14.02.2013 Views

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>Sistemas</strong> <strong>de</strong> <strong>Información</strong> Geografica y Sensores Remotos (SR) en Salud Pública<br />

Bogotá, Colombia, 27 al 30 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2006<br />

A nivel ecológico R. prolixus se ha adaptado extremadamente bien a los domicilios<br />

humanos; sin embargo poblaciones silvestres se han hallado principalmente<br />

asociadas a árboles <strong>de</strong> palma, <strong>de</strong> los cuales se han <strong>de</strong>scrito por lo menos 13<br />

especies, entre estas A. butyracea, A. elegans y L. piassaba. (Gamboa 1961)<br />

Se cree que proviene <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> palma en los llanos <strong>de</strong> Venezuela y<br />

Colombia, y que se ha dispersado en asociación con humanos a otras áreas <strong>de</strong>l<br />

país, siendo la especie domestica mas extendida involucra un proceso <strong>de</strong><br />

adaptación importante.<br />

<strong>El</strong> proceso <strong>de</strong> domiciliación <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong>l género Rhodnius le ha dado gran<br />

importancia en la transmisión <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> Chagas. La domiciliación <strong>de</strong><br />

este vector ha sido muy reciente en términos evolutivos y se encuentra relacionada<br />

con cambios fenéticos y genéticos.<br />

La hipótesis evolutiva sugiere que el género se originó a partir <strong>de</strong> una forma<br />

predatoria <strong>de</strong> reduvi<strong>de</strong>o que habitaba los bosques húmedos <strong>de</strong> la Amazonia y se<br />

alimentaba <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> animales vertebrados e invertebrados. Se cree que su<br />

adaptación a la hematofagia estuvo relacionada con cambios fisiológicos y<br />

ambientales (Schofield, 1988). Se plantea también que la actual distribución <strong>de</strong>l<br />

género pudo haber sido mediada por la distribución y los patrones migratorios <strong>de</strong><br />

sus hospe<strong>de</strong>ros más importantes.<br />

<strong>El</strong> género Rhodnius es consi<strong>de</strong>rado actualmente un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> radiación<br />

adaptativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese ancestro en la región <strong>de</strong>l Amazonas-Orinoco, representado<br />

hoy día por R. pictipes, hacia tres líneas adaptativas-evolutivas principales<br />

(Schofield & Dujardin, 1999):<br />

1. Al sur, hacia la región <strong>de</strong>l Cerrado Brasilero.<br />

2. Al norte, hacia los Llanos Venezolanos<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!