14.02.2013 Views

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>Sistemas</strong> <strong>de</strong> <strong>Información</strong> Geografica y Sensores Remotos (SR) en Salud Pública<br />

Bogotá, Colombia, 27 al 30 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2006<br />

transmisión <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> Chagas. Los marcadores moleculares y la<br />

morfometría geométrica, ayudan a revelar ten<strong>de</strong>ncias generales <strong>de</strong> las<br />

poblaciones, permitiendo un entendimiento <strong>de</strong> la biología <strong>de</strong> los vectores y por lo<br />

tanto el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> control (6).<br />

Mediante el <strong>uso</strong> <strong>de</strong> técnicas moleculares RAPD y amplificación <strong>de</strong> ADN ribosomal<br />

y técnicas <strong>de</strong> morfometría geométrica se analizaron insectos capturados en el<br />

domicilio, peridomicilio y en ambiente silvestre, con el ánimo <strong>de</strong> profundizar en el<br />

conocimiento biológico, ecológico y <strong>de</strong> dispersión poblacional. Se analizaron en<br />

total 271 insectos, 60 individuos <strong>de</strong> T. venosa y R. prolixus, 61 <strong>de</strong> T. dimidiata y 90<br />

<strong>de</strong> T. maculata (1,2,3,5,11,13).<br />

Nuestros resultados indican que en todas las especies existe un flujo genético<br />

mo<strong>de</strong>rado (Fst entre 0.05 y 0.15) y una tasa <strong>de</strong> migración (Nm>1) suficiente para<br />

mantener una homogeneidad genética entre los grupos <strong>de</strong> cada especie, lo cual<br />

sugiere que estos insectos se dispersan activamente entre los diferentes ecotopos<br />

(9,10,12,15,16,18,19).<br />

Se utilizó la medición <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> cabezas y alas <strong>de</strong> todos los insectos<br />

capturados, utilizando un método para remover los cambios alométricos para hacer<br />

las comparaciones intraespecíficas y un método para ampliar los cambios<br />

isométricos <strong>de</strong> tamaño en las comparaciones interespecíficas (4,17,20,21,22,23).<br />

Tanto los resultados obtenidos por las técnicas moleculares como los obtenidos<br />

por las técnicas <strong>de</strong> morfometría fueron consistentes, <strong>de</strong>mostrándose también la<br />

sensibilidad y confiabilidad <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> morfometría utilizadas.<br />

Se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> los resultados obtenidos que las acciones <strong>de</strong> control tradicionales<br />

sobre el domicilio, son poco efectivas y que se requiere por lo tanto que las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control para estos cuatro vectores <strong>de</strong>ben ser orientadas hacia<br />

nuevas estrategias <strong>de</strong> control integrado que contemplen no solamente el domicilio<br />

sino también un or<strong>de</strong>namiento y una vigilancia permanente <strong>de</strong>l peridomicilio,<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!