14.02.2013 Views

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>Sistemas</strong> <strong>de</strong> <strong>Información</strong> Geografica y Sensores Remotos (SR) en Salud Pública<br />

Bogotá, Colombia, 27 al 30 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2006<br />

interrumpida y podría estar actualmente en aumento (Feliciangeli et al. 2003). La<br />

<strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> recursos humanos y materiales hacia el control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s re-<br />

emergentes, como el paludismo, y emergentes como el <strong>de</strong>ngue hemorrágico, han<br />

<strong>de</strong>bilitado el Programa <strong>de</strong> Control en los últimos 20 años, mientras que las<br />

observaciones sobre la reiterada invasión <strong>de</strong> la vivienda por triatominos silvestres<br />

alertan sobre nuevos escenarios epi<strong>de</strong>miológicos en áreas rurales (Feliciangeli et<br />

al., 2002) y urbanas, cuyo manejo no pue<strong>de</strong> ser abordado a través <strong>de</strong>l <strong>uso</strong> <strong>de</strong><br />

insecticidas <strong>de</strong> acción residual (Carrasco et al., 2005).<br />

En los momentos actuales, en investigación, énfasis particular se dirige a la<br />

<strong>de</strong>tección y cuantificación <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo (Sánchez-Martín et al., en publ.),<br />

mientras que la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica cobra particular importancia y la<br />

participación comunitaria es una <strong>de</strong> las herramientas que con esta finalidad se está<br />

incorporando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Programa (Benítez, común. pers.). <strong>El</strong> estudio <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong><br />

sub-poblaciones <strong>de</strong> triatominos que se encuentren en las viviendas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

intervención química para el control <strong>de</strong> los vectores, es indispensable para la toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones oportunas en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención y control. La utilidad <strong>de</strong> la<br />

morfometría, aplicada a los triatominos (Dujardin et al., 2004) para respon<strong>de</strong>r a esa<br />

pregunta, ha sido explorada en Bolivia, pudiendo <strong>de</strong>tectarse aislamiento <strong>de</strong> las<br />

poblaciones silvestres en relación a las poblaciones domésticas <strong>de</strong> Triatoma<br />

infestans (Dujardin et al. 1997a) y reinfestación ocasionada por reinvasión<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> poblaciones domésticas vecinas (Dujardin et al., 1997b, 1999).<br />

En este trabajo se aplica la morfometría geométrica para el estudio <strong>de</strong> sub-<br />

poblaciones silvestres y domésticas <strong>de</strong> Rhodnius sp. en 3 caseríos (Gallegos,<br />

Laguna Hermosa y Rio Bravo) <strong>de</strong>l Municipio Barinas, Estado Barinas, uno <strong>de</strong> los<br />

estados don<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> casos crónicos (Añez et al. 1999a), se han <strong>de</strong>tectado<br />

recientemente casos agudos (Añez et al, 1999b) que indican por lo tanto<br />

transmisión activa. Las viviendas <strong>de</strong> estos caseríos fueron rociadas utilizando<br />

piretroi<strong>de</strong>s y/o fenitrothión a las dosis <strong>de</strong> 0.025gr/m 2 y 2gr/m 2 respectivamente. Se<br />

estudiaron 255 individuos incluyendo machos y hembras que, para cada localidad,<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!