14.02.2013 Views

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

El uso de Sistemas de Información Geográfica - CDIA-EC ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Variables ambientales<br />

<strong>El</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>Sistemas</strong> <strong>de</strong> <strong>Información</strong> Geografica y Sensores Remotos (SR) en Salud Pública<br />

Bogotá, Colombia, 27 al 30 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2006<br />

Existe un número <strong>de</strong> variables ambientales que tienen influencia directa o indirecta<br />

sobre la dinámica poblacional <strong>de</strong> los vectores <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> Chagas.<br />

Muchas <strong>de</strong> ellas pue<strong>de</strong>n estimarse a partir <strong>de</strong> los datos registrados por sensores a<br />

bordo <strong>de</strong> plataformas en órbita espacial. Entre tales variables pue<strong>de</strong>n mencionarse<br />

temperatura <strong>de</strong>l aire, temperatura <strong>de</strong> superficie, índice <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong> diferencia<br />

normalizada (NDVI), radiación infrarroja media, déficit <strong>de</strong> saturación <strong>de</strong> vapor. Las<br />

variables mencionadas, junto con la altura <strong>de</strong> terreno representada en mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

elevación digital (DEM) <strong>de</strong> hasta <strong>de</strong> 90 metros <strong>de</strong> resolución espacial, constituyen<br />

un conjunto básico que pue<strong>de</strong> usarse para hacer una caracterización ambiental <strong>de</strong>l<br />

área <strong>de</strong> estudio, dada exclusivamente por las características espaciales <strong>de</strong>l área.<br />

Durante los últimos años se incrementó la disponibilidad <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> imágenes satelitales con baja, media y alta resolución espacial. Trabajos<br />

recientes muestran que la presión <strong>de</strong> infestación en estructuras peridomésticas por<br />

Triatoma infestans en el área sur <strong>de</strong>l Gran Chaco <strong>de</strong> Argentina está asociada con<br />

temperaturas <strong>de</strong> superficie nocturnas mayores y con variaciones temporales<br />

particulares <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> vegetación (NDVI) (Porcasi et al, en prensa). En el<br />

extremo <strong>de</strong> baja resolución espacial, existen imágenes compuestas <strong>de</strong> 8 días para<br />

la temperatura <strong>de</strong> superficie diurna o nocturna (con resolución espacial <strong>de</strong> 1km) o<br />

compuestas <strong>de</strong> 16 días para el índice <strong>de</strong> vegetación (con resolución espacial <strong>de</strong><br />

250 metros) <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l sensor MODIS. En el rango <strong>de</strong> resolución media, las<br />

imágenes Landsat ETM+ (30 metros en bandas no térmicas, 15 metros en<br />

pancromática) y Spot (20 y 10 metros, respectivamente) son las más utilizadas. En<br />

el extremo <strong>de</strong> alta resolución, las imágenes <strong>de</strong> los satélites Ikonos y Quickbird, con<br />

resoluciones espaciales <strong>de</strong> hasta 1 metro y 61 centímetros respectivamente,<br />

permiten realizar análisis <strong>de</strong> mucho <strong>de</strong>talle en áreas pequeñas, a nivel <strong>de</strong> caserío<br />

(Cécere et al 2004).<br />

En el enfoque tradicional en el <strong>uso</strong> <strong>de</strong> imágenes satelitales, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

áreas similares está basada en la información espectral que algunos sensores<br />

multiespectrales son capaces <strong>de</strong> registrar. Usando las diferencias con que<br />

elementos <strong>de</strong>l terreno reflejan longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda en el espectro electromagnético,<br />

se pue<strong>de</strong>n “clasificar” áreas <strong>de</strong> las imágenes con comportamiento espectral similar.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!