29.01.2013 Views

programa - Virtual Educa

programa - Virtual Educa

programa - Virtual Educa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En esta ocasión, en el IV Seminario se presentarán los temas:<br />

- Armando Lozano Rodríguez, Dora Elia Valdés Lozano, Ana Lorena Sánchez<br />

Aradillas y Emilio Esparza Duque.- Uso de Google Docs como herramienta de<br />

construcción colaborativa tomando en cuenta los estilos de aprendizaje.<br />

- Katherina Gallardo Córdova.- Utilización de la Nueva Taxonomía para Evaluar el<br />

Aprendizaje: Retos a Enfrentar en Escenarios de <strong>Educa</strong>ción en Línea y a Distancia.<br />

- Fernando Mortera Gutiérrez, María Soledad Ramírez y José Vladimir Burgos<br />

Aguilar.- Vinculando Repositorios Digitales <strong>Educa</strong>tivos y Construyendo Comunidades<br />

de Práctica: Avances del Proyecto del Metaconector de Repositorios del CUDI-<br />

CONACYT .<br />

- Juan Manuel Fernández Cárdenas.- Multimodalidad y calidad educativa: Los retos de<br />

la construcción de conocimiento disciplinar en ambientes mediados por tecnología<br />

digital.<br />

- María Soledad Ramírez y Jaime Ricardo Valenzuela González.- Validación de<br />

objetos de aprendizaje abiertos a través de consultas a expertos y usuarios.<br />

- Julieta Noguez Monroy.- Simuladores para el Aprendizaje Activo.<br />

9:00-14:00<br />

Intervienen:<br />

- Jaime Ricardo Valenzuela González, Profesor-investigador, Escuela de Graduados<br />

en <strong>Educa</strong>ción, Tecnológico de Monterrey.<br />

- Katherina Gallardo Córdova, Directora, Maestría en Administración de Instituciones<br />

<strong>Educa</strong>tivas, Escuela de Graduados en <strong>Educa</strong>ción, Tecnológico de Monterrey.<br />

- Fernando Jorge Mortera Gutiérrez, Director de la Maestría en Tecnología<br />

<strong>Educa</strong>tiva, Escuela de Graduados en <strong>Educa</strong>ción, Tecnológico de Monterrey.<br />

- Armando Lozano Rodríguez, Director de la Maestría en <strong>Educa</strong>ción, Escuela de<br />

Graduados en <strong>Educa</strong>ción, Tecnológico de Monterrey.<br />

- Juan Manuel Fernández Cárdenas, Profesor-investigador, Escuela de Graduados<br />

en <strong>Educa</strong>ción, Tecnológico de Monterrey.<br />

- José Vladimir Burgos Aguilar, Coordinador de Enlace e Innovación <strong>Educa</strong>tiva,<br />

Centro para la Innovación en Tecnología y <strong>Educa</strong>ción, Universidad <strong>Virtual</strong> del<br />

Tecnológico de Monterrey.<br />

- Julieta Noguez Monroy, Titular de la Cátedra de Innovación <strong>Educa</strong>tiva, Tecnológico<br />

de Monterrey, Campus Ciudad de México.<br />

15:30-18:30<br />

Intervienen:<br />

- Guadalupe Palmer de los Santos, Universidad Politécnica de San Luis Potosí.- El<br />

uso de recursos en internet para trabajos académicos en el nivel superior: El caso de<br />

la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.<br />

- Gerardo Pioquinto Aguilar Sánchez, Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad<br />

de México.- Implementación de recursos de aprendizaje móvil: una experiencia en<br />

física y matemáticas.<br />

- José Antonio Yañez Figueroa, Secretaría de <strong>Educa</strong>ción de Veracruz.- Recursos<br />

<strong>Educa</strong>tivos Abiertos en la clase de <strong>Educa</strong>ción Física: un reto para docentes y<br />

alumnos.<br />

- Maritza Barrera Arriaga, Universidad Interamericana para el Desarrollo.- Iniciativa<br />

de Aprendizaje Móvil en la UNID. [comunicación]<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!