29.01.2013 Views

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. El pensamiento y sus operaciones<br />

Comparado con un niño un adolescente es un individuo<br />

que construye sistemas y «teorías». El niño no<br />

edifica sistemas, aun cuando posea sistemas inconscientes<br />

o preconscientes, pero en el sentido de que son informulables<br />

o informulados y que únicamente el observador<br />

exterior logra captar mientras que el propio niño no los<br />

creflexiona! nunca. Dicho de otra forma, el niño piensa<br />

concretamente, problema tras problema, a medida que la<br />

realidad se los propone y no relaciona las soluciones mediante<br />

teorías generales que pondrían de relieve su principio.<br />

Al contrario, lo que resulta sorprendente en el<br />

adolescente es su interés "por todos los problemas inactuales,<br />

sin relación con las realidades vividas diariamente<br />

o que anticipan, con una desarmante candidez, situaciones<br />

futuras del mundo, que a menudo son quiméricas.<br />

Lo que resulta más sorprendente es su facilidad para elaborar<br />

teorías abstractas. Hay algunos que escriben y<br />

crean una filosofía, una política, una estética o lo que se<br />

quiera. Otros no escriben, pero hablan. La mayoría de<br />

ellos incluso hablan muy poco de sus propias producciones<br />

y se limitan a rumiarlas de forma íntima y secreta.<br />

Pero todos ellos tienen teorías o sistemas que transforman<br />

el mundo de una u otra forma.<br />

Ahora bien, la desconexión de esta nueva forma de<br />

pensamiento, mediante ideas generales y construcciones<br />

abstractas, se efectúa en realidad de una forma más continua<br />

y menos brusca de lo que se cree, a partir del pensamiento<br />

concreto característico de la segunda infancia.<br />

En realidad debemos situar hacia los doce años el momento<br />

en que se produce este giro decisivo, después del<br />

cual el impulso se adquirirá paulatinamente hacia la reflexión<br />

libre y desligada de lo real. Hacia los once o los<br />

doce años, en efecto, se produce una transformación fundamental<br />

en el pensamiento del niño, que indica su final<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!