29.01.2013 Views

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mas extremas de pensamiento, representadas en cada una<br />

de las etapas recorridas durante este período y prevaleciendo<br />

la segunda de ellas paulatinamente sobre la primera.<br />

Esta primera forma es la del pensamiento por<br />

incorporación o asimilación puras, de las que el egocentrismo<br />

excluye, por consiguiente, toda objetividad. La<br />

segunda de estas formas es la del pensamiento adaptado<br />

a los demás y a lo real, que preludia de esta forma el<br />

pensamiento lógico. Entre las dos se halla la inmensa<br />

mayoría de los actos del pensamiento infantil, oscilando<br />

entre direcciones contrarias.<br />

El pensamiento egocéntrico puro se presenta en esa<br />

especie de juego al que se puede denominar juego simbólico.<br />

Es sabido que el juego constituye la forma de actividad<br />

inicial de casi cada tendencia, o al menos un<br />

ejercicio funcional de esta tendencia que la activa al<br />

margen de su aprendizaje propiamente dicho y actúa<br />

sobre éste reforzándolo. Así pues, se observa, mucho<br />

antes de que aparezca el lenguaje, un juego de funciones<br />

sensorio-motrices que es un juego de puro ejercicio, sin<br />

intervención del pensamiento ni de la vida social, puesto<br />

que únicamente acciona movimiento y percepciones.<br />

Al nivel de la vida colectiva (de los siete a los doce<br />

años), al contrario, vemos cómo se constituyen en los<br />

niños juegos reglamentados caracterizados por ciertas<br />

obligaciones comunes que son las propias reglas del<br />

juego. Entre ambas formas existe un tipo distinto de<br />

juego, muy característico de la primera infancia y que<br />

hace intervenir al pensamiento, pero a un pensamiento<br />

individual casi puro y con el mínimo de elementos colectivos:<br />

se trata del juego simbólico o juego de imaginación<br />

e imitación. Abundan los ejemplos de este tipo<br />

de juego: jugar con muñecas, comidita de niños, etc.<br />

Pero resulta fácil darse cuenta de que estos juegos simbólicos<br />

constituyen una actividad real del pensamiento<br />

que es, sin embargo, esencialmente egocér trica e incluso<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!