29.01.2013 Views

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ees a la máxima separación entre ambas curvas (por<br />

ejemplo atribuyendo una probabilidad de 0,5 a 0,6 al<br />

aimiento de los encuentros sobre los dos rasgos el cálculo<br />

da un máximo temporal para 0,2 a 0,3 seg., lo que<br />

corresponde perfectamente con el orden de la magnitud<br />

observada).<br />

En tal caso el equilibrio (que no corresponde, naturalmente,<br />

al máximo, que sigue siendo inestable, sino al<br />

nivel final en el que las dos curvas logarítmicas presentan<br />

una escasa separación relativamente constante que<br />

responde a la ilusión promedio en visión libre) se debe<br />

a un sistema de compensaciones entre las perturbaciones<br />

debidas a la figura (que se oponen a la homogeneidad<br />

de los encuentros y se traducen por las deformaciones<br />

debidas a la centración) y una actividad del sujeto que<br />

tiende al total acoplamiento (descentración) mediante<br />

homogeneización de los encuentros. A este respecto puede<br />

hablarse de estrategias perceptivas consistentes en seleccionar<br />

los mejores puntos de centración para minimizar<br />

las deformaciones debidas a los acoplamientos<br />

incompletos (= encuentros heterogéneos): la prueba de<br />

ello es que después de n repeticiones el adulto puede<br />

llegar a tener ilusiones nulas. El equilibrio perceptivo,<br />

aunque inestable, se debe ya, por tanto, a las actividades<br />

del sujeto que tienden a compensar las perturbaciones de<br />

los factores de deformación.<br />

Otro ejemplo de equilibrio cognoscitivo que se aplica<br />

de igual modo es el de los procesos que desembocan en<br />

las nociones de conservación (como por ejemplo la conservación<br />

de la materia en el caso de la transformación<br />

de una bola de arcilla en una morcilla). La estrategia<br />

a seguir más probablemente al principio es la centración<br />

(representativa y ya no perceptiva) única y exclusivamente<br />

en los caracteres transformados^: por ejemplo,<br />

3. Debido a que si la consideración de uno de los caracte-<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!