29.01.2013 Views

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SEIS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA Jean Piaget - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumiendo, las estructuras lógicas están prefiguradas<br />

a todos los niveles por estructuras más débiles, pero<br />

que les son parcialmente isomorfas y que constituyen<br />

sus esbozos. Si las estructuras propiamente dichas se distinguen<br />

por su completa reversibilidad, o sea, en que las<br />

operaciones directas o inversas se compensan exactamente<br />

y realizan de esta forma un equilibrio permanente, el<br />

hecho fundamental que caracteriza entonces su situación<br />

genética es que, merced a estos esbozos reconocibles<br />

desde los niveles elementales las estructuras reversibles<br />

están preparadas por un conjunto de estructuras semirreversibles,<br />

o sea semiequilibrables y con una compensación<br />

sólo aproximada. Estas estructuras semirreversibles<br />

que preludian a las estructuras lógicas no son otra cosa<br />

que el conjunto de las retroacciones y anticipaciones sensorio-motrices,<br />

y, por tanto, el conjunto de los procesos<br />

reguladores cuyas progresivas formas de compensación<br />

facilitan una gradual equilibración que desemboca, a fin<br />

de cuentas, en la reversibilidad lógica. Es por ello que<br />

los feedbacks o reaferencias constituyen ya procesos de<br />

equilibración cuyas compensaciones prefiguran la reversibilidad.<br />

Las anticipaciones resultantes, a su vez, de<br />

estas retroacciones preparan ya, por su parte, la movilidad<br />

operatoria y la unión de las retroacciones y de las<br />

anticipaciones lleva a cabo un esbozo de lo que serán las<br />

operaciones reversibles cuando las compensaciones sean,<br />

simultáneamente, completas y permanentes.<br />

En resumen, el desarrollo de las funciones cognoscitivas<br />

está caracterizado por una sucesión de etapas de<br />

las cuales sólo las últimas (a partir de los siete u ocho<br />

años hasta los once o doce) señalan la finalización de<br />

las estructuras operatorias o lógicas, pero cada una de<br />

las cuales, y a partir de las primeras de ellas, se orienta<br />

en esta dirección. Este desarrollo consiste, pues, antes<br />

que nada, en im proceso de equilibración, correspondiendo<br />

la diferencia entre las estructuras prel(fgicas y lógicas<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!