29.01.2013 Views

Rompe Ra l p h

Rompe Ra l p h

Rompe Ra l p h

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I nternet y TIC P. 8-9 T V P. 10-1 4<br />

Acoso es colar a<br />

t ra vés de la re d<br />

C i n e P. 1 9<br />

<strong>Rompe</strong><br />

<strong>Ra</strong> l p h<br />

Los videojuegos<br />

en peligro<br />

¿ P ro g rama o<br />

a n u n c i o ?<br />

Audiovisual<br />

GUÍA PARA<br />

EL ESPEC TADOR<br />

C R Í T I CO<br />

E N E RO 2013 • Nº 68<br />

1€<br />

V i d e o j u e go s P. 16-1 7<br />

V i d e o j u e gos y<br />

e d u ca c i ó n


AS O C I ACIONES DE CO N S U M I D O R E S<br />

DE MEDIOS TRABAJANDO POR UN<br />

OCIO AU D I OV I S UAL DE CA L I DA D<br />

P u e n tes entre la audiencia y las te l ev i s i o n es<br />

D efe n s o ras de los dere c h os de los co n s u m i d o res<br />

I m p u l s o ras de co n te n i d os idóneos para la infa n c i a<br />

Ed i to ras de información va l o rada sobre ocio audiov i s u a l *<br />

Todo esto y mucho más, siempre al servicio del es p e ctador crítico<br />

¡As ó c i a te !<br />

N EC E S I TA M OS TU CO L A B O R AC I Ó N<br />

N o m b re y apellidos<br />

D i re cc i ó n<br />

Te l éfo n o M a i l<br />

Da tos banca r i os<br />

30 € semest ra l es 50 € semest ra l es<br />

Ot ra ca n t i d a d<br />

I n fó r m a te en la asociación de tu comunidad autó n o m a<br />

*Co n t ra ste Au d i ovisual, TVo n l i n e. . .


Asociaciones<br />

T: 91 534 . 9 0 . 1 8<br />

w w w . i c m e d i a n e t . o r g<br />

AT E A<br />

P res i d e n te: Ed u a rdo Puig Ru a n o<br />

C/ Gravina 13 -13 Casa 2-2º B<br />

41001 Sevilla - T. y Fax: 95 421 . 73. 44<br />

w w w . a t e a . t v i n fo @ a te a . t v<br />

AT E L E US - PAÍS VAS CO<br />

P res i d e n te: Ad o l fo Momoitio<br />

C/ Diputación nº 8, 2º. 48008 BILBAO<br />

T: 656 30 84 87 info @ a te l e u s . com<br />

w w w . a t e l e u s . c o m<br />

AT R A<br />

P res i d e n te: José Boza<br />

Av./ Tenor Fleta, 10, 7º A. 50007 Za ra goza<br />

T: 654 91 45 35<br />

a t ra t v @ g m a i l . co m<br />

TAC<br />

P res i d e n te: José Mª Guerra<br />

C/ Diputación, 411, bajos. 08013 Barce l o n a<br />

T: 93 48 8. 1 7. 57 Fax: 93 21 5 . 7 0 . 49<br />

w w w . t a c o n l i n e . n e t - info @ ta co n l i n e. n et<br />

V E R M AS<br />

P res i d e n ta: Marosa Monta ñ és Duato<br />

Av./ Antiguo Re i n o, 20, 7º, p. 13<br />

46005 Va l e n c i a<br />

T: 649 96 33 32<br />

AT E RG A<br />

P res i d e n te: Antonio Le ge re n<br />

C/ Fernando Macías, 35, 6º dcha.<br />

15004 A Co r u ñ a<br />

T: 981 25.38.66 Fax: 981 21 . 3 6. 44<br />

a te r ga @ g m a i l . co m<br />

iCmedia CASTILLA Y LEÓ N<br />

P res i d e n te: José Luis Ibáñez Fr í a s<br />

C/ María de Molina, nº 13, 6º A<br />

46001. Valladolid - T. 983 381 252<br />

ge re n c i a @ f u n d a c i ó n s c h o l a . o r g<br />

ATR ANDA LU C Í A<br />

P res i d e n ta: Conchi Alonso Ru í z<br />

C/ Te j e i ro, 20, 4º C. 18005 Gra n a d a<br />

T: 958 25 49 77<br />

a t ra n d a l u c i a @ ya h o o. es<br />

AT R- C U M CV<br />

P res i d e n te: José Cre m a d es Mellado<br />

Av./ V i l l a j oyosa, 95, 13º A 29. 03016 Alica n te<br />

T. 96 522 . 9 1 . 0 1<br />

a t r. co m u n i d a d va l e n c i a n a @ ya h o o. es<br />

AT R- M a d r i d<br />

P res i d e n te: José Luis Colás<br />

C/ A r t i stas, 2, 1º 28020 Madrid<br />

T. 91 448.85.15 - w w w . a t r . o r g . e s<br />

a t r m a d i d @ a t r m a d r i d . e. te l efó n i ca . n et<br />

AS U M M E<br />

P te: Fra n c i s co de Borja Mes o n es Moure<br />

C/ Enrique Villar, 6, 1º D 30008 Murc i a<br />

T. 968 23. 0 1 . 67 - jasmanz@ono. com<br />

ATR AST U R I AS<br />

P res i d e n ta: María Esther del Moral Pé rez<br />

C/ Ca ve d a , 1 6, 5º C. 33002 Ov i e d o<br />

T. 98 522 . 23. 53 atra stu r i a s @ g m a i l . co m<br />

SUMA NAVA R R A<br />

P res i d e n te: Javier Goicoechea Fe r n á n d ez<br />

P l a za de la Mujer, 6, 4ºA.<br />

31180 Zizur Mayor - Nava r ra<br />

w w w . s u m a n a v a r r a . o r g<br />

i n fo @ s u m a n a va r ra.org<br />

ATR SA L A M A N CA<br />

P res i d e n te: Fra n c i s co Moya Ce r ra to<br />

C/ Crespo <strong>Ra</strong> s cón, 12, 4º Q. 37002 Salamanca<br />

T. 619 22 71 00 - atrs a l a m a n ca @ ya h o o. es<br />

AC U M ECO<br />

P res i d e n te: Fernando Villar<br />

C/ Millán de Priego, 11, 3º. 23008 Jaén<br />

T. 669 92 05 00<br />

fe r n a n d ov i l l a r @ fo ro m e d i os . co m<br />

J U E G O<br />

DEL MES<br />

GANA<br />

UN<br />

DV D<br />

¿ CO M O S E L L A M A L A<br />

AG E N C I A D E<br />

M O N ST RU OS Q U E<br />

T I E N E E L PA D R E D E<br />

M ATT?<br />

LA GANADORA DEL CONCURSO DEL<br />

N Ú M E RO ANTERIOR ES B L A N CA<br />

H E R N Á N D EZ G. ¡ E N H O R A BU E N A !<br />

E N E RO 2013<br />

CO N T R ASTE<br />

Editorial<br />

2013. LOS RETOS DE LAS<br />

A S O C I ACIONES PA SAN POR<br />

LOS MISMOS USUA R I O S.<br />

2013 es el Año Intern acional<br />

de la Cooperación<br />

en la Esfera del<br />

Agua, fuente de vida.<br />

Aunque las Asociaciones<br />

de Consumidores de Medios<br />

Audiovisuales no abordamos los recursos<br />

naturales, sino más bien<br />

o t ros de tipo tecnológico, sí que nos<br />

une la promoción de un uso racional,<br />

ecológico y sano de los medios<br />

de subsistencia y vivencia.<br />

En este sentido, una de las prioridades<br />

del año que empezamos es el<br />

P royecto de Educación Audiovisual<br />

A p rende a mirar. Con el aval de<br />

más de diez cursos de experiencia,<br />

las asociaciones están apoyando a<br />

p a d res y pro f e s o res para que sus hijos<br />

y alumnos afronten el reto de la<br />

sociedad multipantalla, no sólo con<br />

pericia en el manejo de móviles,<br />

consolas u ord e n a d o res, sino también<br />

con una mirada educada en la<br />

l i b e rtad, la crítica constructiva y<br />

fundamentada, así como la apert ura<br />

a una vida rica en hobbies y<br />

amistades, no sólo basadas en lo<br />

v i rt u a l .<br />

Por otra parte, como se abordó en<br />

el Foro de iCmedia, la televisión hí-<br />

brida, sus contenidos y el paraguas<br />

de una legislación adecuada integran<br />

parte de un activo pro g r a m a<br />

de trabajo de la Federación. Se colabora<br />

con todos los agentes del sector<br />

para que esta nueva manera de<br />

ver televisión sea más pro t e c t o r a<br />

con la infancia, y no al contrario,<br />

como apuntan las actuales conclus<br />

i o n e s .<br />

Al hilo de este asunto, iCmedia está<br />

colaborando con Red.es (entidad<br />

pública del Ministerio de Industria,<br />

E n e rgía y Turismo para la Sociedad<br />

de la Información) en orden, pre c isamente,<br />

a la configuración de una<br />

i n t e rnet más segura. Está claro que<br />

el mundo online se extiende más<br />

allá de lo que pasa en un ord e n a d o r,<br />

pues está presente en móviles, consolas,<br />

tablets y ya televisores. Por<br />

eso, se posiciona como otro de los<br />

p royectos prioritarios de las asociac<br />

i o n e s .<br />

Para todos ellos necesitamos vuest<br />

ro apoyo y el de muchas más personas.<br />

De ahí que crecer en re p resentatividad,<br />

en socios y socias, siga<br />

en primera línea. La sociedad<br />

civil tiene que ser aún más activa en<br />

tiempos de crisis. ¡Feliz 2013!●<br />

Si sabes responder a la pre gu n ta llama al 93 488 17 57<br />

o escribe un e-mail a: i n fo @ ta co n l i n e. n et<br />

ENTRE LOS PA RT I C I PANTES SE SORTEA UN DVD<br />

Ed i ta : As o c i a c i o n es de Te l es p e cta d o res. D i re cción y publicidad: Luis Boza (Barcelona).<br />

M a q u eta c i ó n : Mar Pons. I m p res i ó n : J i m é n ez Godoy. Tel.: 968.85.04.00 (Murcia). DL: B-32 0 8 -2 0 0 5<br />

Re d a cc i ó n : Mariano Gonzá l ez, Lo u rd es Domingo, Monts e r rat Bros, Joan Xipell, María Bofarull y J.C. Amador.<br />

3


4 Asociaciones CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

MADRID<br />

TV híbrida en<br />

Foro iCmedia<br />

P rofes i o n a l es del sector re u n i d os por la fe d e ra c i ó n<br />

Loppacher (CAC), Fu e n te (iCmedia) y Cá n ovas (Proté ge l es) dura n te la mes a .<br />

P Con motivo del Foro iCmedia sob<br />

re Televisión híbrida: operadore s ,<br />

re g u l a d o res y usuarios, celebrado<br />

en el IESE de Madrid el pasado 22<br />

de noviembre, el técnico senior de<br />

Red.es, Alfonso Morales, alertó de<br />

"un mayor riesgo" para los menore s<br />

con el aumento de contenidos consumibles<br />

que conlleva la televisión<br />

conectada a internet. Para solucionar<br />

esta situación, Morales re m a rcó<br />

"la necesidad de avanzar" en la<br />

cuestión del etiquetado digital para<br />

dotar de "libertad y capacidad de<br />

elegir" al consumidor.<br />

La primera mesa redonda ahondó<br />

en las posibilidades que ofrece la<br />

televisión híbrida de la mano de José<br />

Luis Vázquez, Presidente de AE-<br />

DETI; Francisco José Asensi, Dire ctor<br />

de Desarrollo de Negocio de<br />

RTVE.com; Roberto Porras, Responsable<br />

de la Estrategia de OTT y<br />

de Imagenio de Telefónica.<br />

Por su parte, el presidente del<br />

Consell Audiovisual de Catalunya<br />

(CAC), Roger Loppacher, cuestionó<br />

la existencia de un horario pro t e g ido<br />

ante la llegada de la televisión<br />

híbrida. Mientras, el presidente de<br />

P rotégeles, Guillermo Cánovas,<br />

mostró su preocupación por el salto<br />

a la pequeña pantalla de contenidos<br />

de internet que "nunca deberían<br />

programarse en la televisión<br />

como la pornografía, páginas de<br />

g rupos extremistas o que pro m u even<br />

desórdenes alimentarios, entre<br />

o t ros".<br />

Por su parte, el director general<br />

de Red.es, Borja Adsuara, advirt i ó<br />

de la necesidad de "no sólo avanzar<br />

en estándares tecnológicos sino<br />

también jurídicos e intern a c i o n ales".<br />

Por último, el subdirector General<br />

de Contenidos de la Sociedad<br />

de la Información, Carlos Romero<br />

Dupla, aseguró que "la Administración<br />

está haciendo un esfuerzo en<br />

materia de protección del menor sin<br />

parangón con una situación anter<br />

i o r " .●<br />

Una de las imáge n es del periodista<br />

co l gadas en su conocido blog.<br />

TAC<br />

Apoyo a Pablo<br />

Herreros por<br />

la demanda de<br />

Mediaset<br />

P TAC dio apoyo, a través de un comunicado,<br />

al periodista y bloguero<br />

Pablo Herre ros, imputado por supuestos<br />

delitos de amenazas y coacciones<br />

al instar a los anunciantes<br />

a que no se promocionasen en L a<br />

N o r i a. Después de la presión social<br />

y mediática, Telecinco ha decidido<br />

retirar la querella contra el bloguero<br />

Pablo Herre ros a cambio de que<br />

éste reconozca la libertad de los<br />

anunciantes de poner publicidad<br />

donde les dé la gana. Una salida airosa<br />

a los tres años de cárcel que pedía<br />

la cadena de Mediaset.<br />

Uso de la libertad<br />

TAC cree que Herre ros, en uso de<br />

su libertad de expresión y re s p o nsabilidad<br />

profesional, apeló también<br />

a la responsabilidad social de<br />

las marcas para que dejasen de re spaldar<br />

y de financiar pro g r a m a s<br />

que pagan a familiares de pre s u ntos<br />

criminales y delincuentes por<br />

hablar de sus delitos. TAC considera<br />

que este tipo de acciones contra<br />

periodistas como Pablo Herre ro s<br />

tienen como fin último amord a z a r<br />

la libertad de expresión y un desa<br />

rrollo natural de la pro f e s i ó n .<br />

También, significan un re t roceso en<br />

el empeño de muchos ciudadanos<br />

que quieren y luchan por una televisión<br />

digna.●


GALARDONES<br />

Llegan los Zapping<br />

C / B a l m e s , 9 2<br />

0 8 0 0 7 B A R C E L O N A<br />

E N E RO 2013<br />

TAC dará sus pre m i os el 21 de fe b re ro en Barce l o n a<br />

María Ca s a d o, Jesús Álva rez y Ana Blanco de TVE en los Zapping 2011 .<br />

P La Asociación de Consumidore s<br />

de Medios Audiovisuales de Cataluña<br />

(TAC) reconocerá el trabajo de<br />

los profesionales de la televisión en<br />

la próxima edición de los Pre m i o s<br />

Zapping, que tendrá lugar el 21 de<br />

f e b re ro de 2012 en el Palau de Cong<br />

ressos de Catalunya.<br />

Como ya ocurrió el año pasado,<br />

por primera vez, TA C también premiará<br />

en las categorías de mejor videojuego<br />

y mejor iniciativa en int<br />

e rnet. Esta novedad, que se incluyó<br />

en la última edición, se debe a la<br />

multiplicidad de pantallas de ocio<br />

e n t re los jóvenes.<br />

Una de las particularidades de<br />

los Premios Zapping es que sus finalistas<br />

son elegidos por los socios<br />

y los usuarios de la web de TA C<br />

( w w w.taconline.net). Todos aquellos<br />

que quieran emitir su voto lo<br />

pueden hacer si se conectactan al s it<br />

e. Los ganadores serán elegidos por<br />

un jurado formado por los decanos<br />

de las universidades catalanas, los<br />

d i re c t o res de las emisoras más imp<br />

o rtantes de Cataluña y periodistas,<br />

blogueros y críticos de televis<br />

i ó n .●<br />

CO N T R ASTE<br />

Asociaciones<br />

ALICANTE<br />

ATR CV da<br />

conferencias<br />

en escuelas<br />

P ATR-CV Alicante está finalizando<br />

un curso de trece sesiones para<br />

alumnos de 4º a 6º de primaria con<br />

una asistencia total cercana a los<br />

400 niños. El curso se desarrolla en<br />

el Centro de Recursos de Consumo<br />

del Ayuntamiento de Alicante.<br />

Esta actividad, que se lleva a cabo<br />

en colegios públicos y privados,<br />

tendrá continuidad en los meses<br />

p o s t e r i o res. A lo largo del curso se<br />

ha tratado de forma interactiva la<br />

televisión, la publicidad y las re d e s<br />

sociales con el objetivo de formar a<br />

los menores como re c e p t o res críticos<br />

y re s p o n s a b l e s .●<br />

Un momento de la sesión de AT R- CV<br />

con alumnos de primaria en Alica n te.<br />

T. 9 3 4 8 7 5 2 0 0<br />

F. 9 3 4 8 7 8 9 2 5<br />

w w w. a m g - a s s e s s o r s . c o m<br />

A S E S O R E S L E G A L E S Y T R I B U T A R I O S<br />

5


6 El Personaje del Mes CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

¡ R o m p e<br />

R a l p h !<br />

El malo que se<br />

cansó de ser malo<br />

El arg u m e nt o . Durante 30<br />

años, <strong>Ra</strong>lph ha vivido a la sombra de<br />

Repara-Felix Jr, el chico bueno de su<br />

videojuego. Cansado de ser el malo<br />

de la historia, <strong>Ra</strong>lph decide tomar el<br />

asunto por sus propias y gigantes<br />

manos, y se lanza en un viaje para<br />

demostrarle al mundo que él también<br />

puede ser un héroe.<br />

En su viaje, <strong>Ra</strong>lph conoce a Va n e l l ope<br />

quien podría convertirse en su<br />

primera amiga. Pero todo cambia<br />

cuando irrumpe un enemigo mort a l<br />

que amenaza con destruir el mundo<br />

de los videojuegosy a la propia Vanellope.<br />

<strong>Ra</strong>lph tendrá la posibilidad<br />

de convertirse en héroe, ¿pero podrá<br />

hacerlo a tiempo? ●<br />

<strong>Rompe</strong> <strong>Ra</strong>lph<br />

EL PROTAG O N I STA<br />

Con casi tres metros de altura y más<br />

de 290 kilos, <strong>Ra</strong>lph es ciertamente un<br />

malo que da miedo. Pero eso es sólo<br />

el exterior. Más allá de las apariencia<br />

nos encontramos con alguien que<br />

está cansado de vivir solo en un vert<br />

e d e ro de ladrillos y sólo quiere que<br />

sus compañeros de videojuego le val<br />

o ren como lo que es, una de las piezas<br />

fundamentales del juego.●<br />

a<br />

Niki<br />

Sanders


E N E RO 2013<br />

CO N T R ASTE<br />

M A LOS ANÓNIMOS. Los malos de los videojuegos se reúnen semanalmente para darse ánimos .<br />

Los<br />

buenos<br />

A M I G OS<br />

E n<br />

su lucha personal por demostrar<br />

que su bondad,<br />

<strong>Ra</strong>lph conoce a la Sarg e nto<br />

Calhoun, del videojuego de acción<br />

H e ro ’s Duty. La Sargento tiene<br />

un triste pasado y por eso es un<br />

poco brusca en sus formas. Va n e l l ope<br />

es un pixelado error de pro g r amación<br />

del optimista juego de carreras<br />

Sugar Rush. Con un espíritu<br />

de corredora incluido en su código,<br />

Vanellope está decidida a ganarse<br />

un lugar en la línea de partida junto<br />

con los otros part i c i p a n t e s . P o r<br />

último, les acompaña Repara Félix<br />

J r. el bueno del videojuego de <strong>Ra</strong>lph,<br />

un buen tipo que puede arre g l a r l o<br />

todo con su martillo mágico●<br />

King<br />

Candy<br />

EL REY DE SUGAR<br />

El Personaje del Mes<br />

T odos<br />

7<br />

veneran a King<br />

C a n d y, amo de las pistas de<br />

c a rrera, capitán de confitería,<br />

soberano del azúcar.<br />

Es la figura más poderosa en el juego<br />

Sugar Rush es también el mejor<br />

c o rredor en la pista. Él puede parecer<br />

bastante noble pero este misterioso<br />

monarca gobierna con un puño<br />

azucarado y está decidido a mantener<br />

su reino a salvo de fallos<br />

técnicos, agitadores y extraños. No<br />

hay que esperar que sea benévolo<br />

con <strong>Ra</strong>lph y Va n e l l o p e .<br />

Cuenta con un fuerte equipo de seguridad,<br />

así que nuestros pro t a g onistas<br />

deberán estar atentos para no<br />

caer en sus trampas.●


8 Internet y TIC CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

Ciberbullying<br />

Acoso es colar a tra vés de la<br />

red, el móvil o la videoco n s o l a<br />

Á l ex Esté b a n ez<br />

Á rea internet<br />

i n fo @ ta co n l i n e. n et<br />

El acoso escolar es un<br />

p roblema que con la<br />

llegada de las nuevas<br />

tecnologías se ha<br />

agravado y ha derivado al ciberbullying<br />

o ciber-acoso. Éste<br />

se produce cuando un menor (o<br />

un grupo de menores) atorm e nta,<br />

amenaza, hostiga, humilla o<br />

molesta a otro a través de internet,<br />

teléfonos móviles o videoconsolas.<br />

Todo ello se consigue<br />

mediante la<br />

No caer en las<br />

p rovo ca c i o n es y<br />

gu a rdar pruebas<br />

p a ra denunciar si<br />

es neces a r i o<br />

publicación y<br />

el envío de<br />

textos o imágenesdañinas,<br />

que desencadenan<br />

en<br />

s i t u a c i o n e s<br />

de chantaje,<br />

vejaciones e<br />

insultos que<br />

traspasan del entorno virtual al<br />

real con trágicas consecuencias.<br />

Se trata de una forma de violencia<br />

invasiva que, a difere ncia<br />

del bullying tradicional, tiene<br />

un alcance mucho mayor y se<br />

p rolonga también fuera de la<br />

escuela, por lo que el hogar deja<br />

de ser un refugio. A ello se<br />

une el anonimato, la no perc e pción<br />

real del daño causado o la<br />

adopción de roles diferentes en<br />

la red. Ya no se trata de un acoso<br />

tan directo, resulta mucho<br />

más difícil identificar al agres<br />

o r. En ocasiones, el acosador ni<br />

siquiera es consciente de la gravedad<br />

de sus actos, ya que el<br />

efecto multiplicador de la re d<br />

hace que una simple broma ent<br />

re amigos pueda dar pie a más<br />

comentarios ofensivos y alimentar<br />

la sensación de agobio y<br />

aislamiento del acosado, golpeando<br />

seriamente su autoestima<br />

y frustración.<br />

Gran re p e rcusión ha tenido<br />

el caso de Amanda Todd, una<br />

niña de 15 años de Canadá que<br />

tras sufrir ciberbullying durante<br />

tres años finalmente se quitó<br />

la vida. Dejó en internet un vídeo<br />

en el que explicaba su historia<br />

a través de carteles que<br />

enseñaba a cámara, con la intención<br />

de ayudar a otro s / a s<br />

adolescentes víctimas del ciberacoso.<br />

Este vídeo ha dado la<br />

vuelta al mundo y las re a c c i ones<br />

no se han hecho esperar con<br />

debates acerca de las medidas<br />

adoptadas, la legislación, el<br />

castigo a los acosadores y las<br />

reflexiones entre los pro p i o s<br />

m e n o re s .<br />

Los padres y pro f e s o res deben<br />

ser conscientes de ello, tratar<br />

de detectar este tipo de casos<br />

al más mínimo indicio, así<br />

como utilizar herramientas de<br />

p revención. Pero sobre todo los<br />

m e n o res han de tomar conciencia<br />

y saber cómo se debe actuar,<br />

no refugiarse en sí mismos y pedir<br />

ayuda.<br />

Algunos consejos que deben<br />

tener en cuenta los menores son<br />

no facilitar datos personales,<br />

fotos o información compro m etida;<br />

desconfiar de perfiles sospechosos,<br />

no caer en las pro v ocaciones,<br />

ignorarlas sin contest<br />

a r, pero guardando pru e b a s<br />

por si hubiera que realizar una<br />

denuncia y pedir ayuda sin esperar<br />

a que el problema pueda<br />

ir a más. La línea de ayuda correspondiente<br />

es www. i n t e rn e tsinacoso.com,<br />

web re a l i z a d a<br />

por Protégeles, donde se puede<br />

denunciar el acoso. Asimismo,<br />

incluye información, consejos,<br />

aspectos legales, modos de prevención<br />

y pasos que se deben<br />

dar en caso de sufrirlo.●


Ed u ca red.org re co m i e n d a<br />

www. d e a q u i n o p a s a s . o r g<br />

P Ú B L I CO: TO D OS CAT EGORÍA: I N FO R M AT I VA<br />

Imagen PostScript<br />

sombra.eps<br />

E N E RO 2013<br />

CO N T R ASTE<br />

Internet y TIC<br />

En Yo u Tu b e En Fa cebook En Tw i tte r<br />

E ste<br />

vídeo, que corre sponde<br />

a una campaña<br />

realizada por el Defensor<br />

del Menor, Pantallas Amigas<br />

y Metro de Madrid, re f l e j a<br />

en un minuto y medio los efectos<br />

causados por el ciberbullying.<br />

El vídeo recoge un conjunto<br />

de situaciones muy gráficas<br />

en las que los adolescentes<br />

se pueden identificar y ser<br />

conscientes del daño que están<br />

causando. La sensibilización es<br />

clave. Podrás encontrarlo en<br />

You Tube si buscas c i b e r b u l lying<br />

Pantallas Amigas.●<br />

S e<br />

P Web realizada por Save The Childre n, en la que los<br />

adolescentes pueden encontrar información para la lucha<br />

contra el ciber-acoso. La página da a conocer los derechos<br />

de los jóvenes en la red y cómo actuar ante este<br />

p roblema con un vídeo-animación multi-respuesta en<br />

el que la historia toma uno u otro curso en función de la<br />

decisión marcada. Están colgados, también, una serie de<br />

c o rtos sobre el ciber-acoso, realizados por alumnos de<br />

un taller, y manuales para configurar la privacidad en<br />

las diferentes redes sociales.●<br />

rvicio gratuito y sencillo<br />

que permite a los pad<br />

res supervisar las cuentas<br />

de Facebook de sus hijos -<br />

sin necesidad de disponer de<br />

una propia- y las de ellos mismos.<br />

Este perfil es muy útil para<br />

padres que por desconocimiento<br />

u otros motivos no están<br />

p resentes en dicha red social.<br />

C o n t rola qué publican otro s<br />

usuarios en el perfil superv i s ado.<br />

Es muy recomendable para<br />

p revenir o actuar a tiempo en<br />

casos de ciberbullying. Faceboo<br />

k . c o m / s e c u re m e H Q . ●<br />

P e<br />

www. ge n e ra c i o n es i n te ra ct i va s . o r g<br />

P Ú B L I CO: TO D OS CAT EGORÍA: I N FO R M AT I VA<br />

Imagen PostScript<br />

sombra.eps<br />

P E n t re los contenidos del Foro Generaciones Interactivas,<br />

encontramos un interesante libro digital llamado<br />

I n t e rnet en la vida de nuestros hijos. ¿Cómo transform a r<br />

los riesgos en oport u n i d a d e s ? escrito por Fernando García<br />

Fernández. Recomendamos, especialmente, el capítulo<br />

seis, P reguntas para provocar la re f l e x i ó n , que incluye<br />

un apartado sobre el tema que nos ocupa este mes:<br />

¿Es tu hijo víctima del ciberbullying? Una guía para saber<br />

si nuestro hijo es víctima de esta práctica habitual<br />

e n t re algunos jóvenes.●<br />

9<br />

rfil de Twitter de la página<br />

www. c i b e r b u l lying.com,<br />

de Pantallas<br />

Amigas, donde puedes inform<br />

a rte de todo lo re l a c i o n a d o<br />

con este tema, con las últimas<br />

noticias, artículos, datos y otras<br />

i n f o rmaciones de interés. En<br />

cada uno de sus tweets, @ciberbulling<br />

da a conocer a sus seg<br />

u i d o res consejos de cómo prevenir<br />

esta práctica. También es<br />

una vía rápida y eficaz para<br />

consultar situaciones personales<br />

con expertos que pueden<br />

a y u d a r. @ciberbulling.●


1 0 Televisión CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

BU E N O<br />

PASA B L E<br />

M A LO<br />

Play Sports<br />

Co n c u rso patrocinado por Sony<br />

D o m i n go · 20.45 h. · Boing<br />

CONCURSO · N I Ñ OS<br />

E n<br />

este espacio dos equipos<br />

f o rmados por un adulto y<br />

dos niños compiten en diferentes<br />

pruebas relacionadas con la<br />

práctica y la cultura deportiva. Se<br />

trata de un producto branded cont<br />

e n t, es decir, un espacio pro d u c i d o<br />

y pagado por una marca publicitaria<br />

para la cadena en la que se emite,<br />

en este caso la marca es Play Station<br />

y el grupo es Mediaset España.<br />

Todo ello implica una gran pre s e ncia<br />

de las consolas de Sony y de sus<br />

o f e rtas lúdicas con objetivos puramente<br />

comerc i a l e s .<br />

Sencillo entrete n i m i e n to fa m i l i a r.<br />

Boing sigue apostando por los concursos<br />

tras haber añadido a su parrilla,<br />

en los últimos meses, espacios<br />

como Be Boing o Juegos en familia.<br />

El canal infantil de Mediaset ha<br />

mantenido en este Play Sport s l a s<br />

líneas básicas de sus pre c e d e n t e s :<br />

sencillez, pocos medios, un marc ado<br />

carácter familiar y una ofert a<br />

simple, pero suficiente, de entre t enimiento,<br />

tanto para el espectador<br />

como para los part i c i p a n t e s .<br />

P u b l i c i d a d<br />

Las empresas son<br />

co n s c i e n tes de la<br />

s a tu ra c i ó n<br />

p u b l i c i taria a la que<br />

se somete al<br />

es p e cta d o r. Pa ra<br />

re n ta b i l i zar la<br />

i n ve rsión y logra r<br />

un impacto mayo r<br />

en el pos i b l e<br />

co n s u m i d o r, se las<br />

i n genian para<br />

i n n ovar en los<br />

fo r m a tos<br />

p u b l i c i ta r i os.<br />

Play Sports es uno<br />

de es os ca s os en los<br />

que la marca actú a<br />

de pro d u cto ra e<br />

i n c l u ye sus<br />

a rt í c u l os ,<br />

p e rfe cta m e n te<br />

i n te g ra d os en el<br />

gu i ó n .<br />

La dinámica del programa es<br />

clásica: dos equipos compiten en dif<br />

e rentes pruebas para acceder a un<br />

reto final y optar a diversos premios.<br />

El tema deportivo gira, de una<br />

u otra manera, en torno a todos estos<br />

desafíos, entre los que se alternan<br />

las pruebas de conocimiento y<br />

cultura deportiva, y la práctica de<br />

juegos de habilidad física.<br />

La principal novedad del concurso<br />

reside en la utilización, para<br />

el segundo bloque de retos, del videojuego<br />

S p o rts Champions 2, que<br />

digitaliza los movimientos de los<br />

p a rticipantes a través de la tecnología<br />

kinética. Esto permite a P l a y<br />

S p o rt s llevar a cabo competiciones<br />

de esquí o tiro con arco en pleno<br />

plató, donde también se impro v i s a n<br />

pequeños terrenos de juego para la<br />

práctica del hockey o el baloncesto<br />

fuera del ámbito del videojuego.<br />

Juan Pablo Carpintero ejerce de<br />

á r b i t ro y presentador corre c t a m e nte,<br />

y sabe lidiar con simpatía con sus<br />

jóvenes concursantes, adaptándose<br />

al carácter y necesidades de un programa<br />

eminentemente infantil. En<br />

esta tarea es apoyado por el adulto<br />

que acompaña a cada grupo de niños<br />

y por invitados especiales (como<br />

el ciclista Roberto Heras o el<br />

waterpolista Pedro García Aguado)<br />

que, en cada programa, ofrecen su<br />

ayuda a los dos equipos part i c i p a nt<br />

e s .● J UAN XIPELL


B ra t z i l l a z<br />

El juguete de moda<br />

L/V · 12.25 h. / 20.25 h. · Disney Channel<br />

D I BUJ OS · N I Ñ OS<br />

C u<br />

a t ro adolescentes, primas<br />

de las conocidas Bratz, son<br />

convocadas, a través de un<br />

misterioso mail, para reunirse en la<br />

Academia Bratzillaz de Moda y<br />

Magia. Allí, el grupo descubrirá<br />

que, en realidad, son brujas con pod<br />

e res mágicos. Yasmina posee el poder<br />

de ver el futuro. Meygana, además<br />

de volar, hace que los sueños se<br />

c o n v i e rtan en realidad. Jade sana<br />

los corazones rotos y es especialista<br />

en el amor. Por último, Sashabella<br />

habla y domina a cualquier especie<br />

animal. En la Academia, estas<br />

jóvenes conocerán a más<br />

adolescentes que, como ellas, también<br />

tienen poderes y un gusto “especial”<br />

por la moda. Junto a sus<br />

mascotas, las Bratzillaz intentarán<br />

adaptarse lo antes posible a su nueva<br />

vida y disfrutar de las sorpre s a s<br />

que les depare la Academia y los<br />

p o d e res recién descubieert o s<br />

M u ñ e cas que es p a n ta n . En 2001<br />

a p a re c i e ron unas muñecas, las<br />

Bratz, cuyo principal reclamo era<br />

su vestimenta, supuestamente a la<br />

E N E RO 2013<br />

última moda. Estas imberbes f a sh<br />

i o n - v i c t i m s v i e ron la luz en televisión<br />

cuatro años después, con nuevas<br />

críticas, bastante fundadas, al<br />

estilo sexy de sus formas y ropas. La<br />

moda de n e o b a r b i e s infantiles continuó<br />

en pleno siglo XXI. Mattel dio<br />

la réplica a MGA y, en 2010, dio el<br />

campanazo con las Monster High,<br />

unas muñecas de estirpe más afilada<br />

y sobre todo gótica que, a través<br />

de una inteligente campaña de<br />

marketing, pasaron a la televisión<br />

sus episodios producidos para web.<br />

MGA reaccionó y sacó a la luz<br />

las primas de las Bratz que, aunque<br />

concebidas en 2005, no nacieron en<br />

las fábricas hasta 2012. Su vida en<br />

sociedad, como la de otros pro d u ctos<br />

similares, conlleva webepisodes,<br />

ahora emitidos también en televisión,<br />

mucho merchandising y una<br />

c a rrera asfixiante por bombard e a r<br />

con más insistencia a los jóvenes<br />

c o n s u m i d o re s .<br />

De hecho, la duración de los episodios<br />

de las Bratzillaz es de unos<br />

t res minutos, pero la cadena se enc<br />

a rga de enlazarlos dire c t a m e n t e<br />

CO N T R ASTE<br />

Televisión<br />

1 1<br />

con un spot de las muñecas, en una<br />

estrategia legal pero con una visión<br />

muy mercantil de la ficción para niños.<br />

Así pues, es bastante difícil separar<br />

la serie del producto, dado<br />

que a lo largo de los tres minutos de<br />

emisión apenas se presenta un conflicto,<br />

ni mucho un conflicto menos<br />

dramáticamente interesante o mínimanente<br />

instructivo o inteligent<br />

e .<br />

Bajo el lema de “Glam gest wicked”<br />

(algo así como el “Glamour<br />

e m b rujado”), cada episodio se conv<br />

i e rte, en sí mismo, en un larg o<br />

anuncio de las muñecas. Estas brujas<br />

semiurbanas entran en una academia<br />

de magia, que poco tiene que<br />

ver con el universo más estudiantil<br />

de Harry Potter (del que copian las<br />

clases, los pro f e s o res y algunos otro s<br />

aspectos). Es más, el contexto es exclusivamente<br />

el mundo de los emb<br />

rujos, sin un propósito especialmente<br />

altruista, y rodeado de actividades<br />

relacionadas con la moda y<br />

el aspecto externo. A modo de anécdota<br />

significativa, la coach de las<br />

p rotagonistas está dibujada con los<br />

trazos de la conocida Anne Wi n t o u r.<br />

Por supuesto, en ese entorno jamás<br />

aparecen sus familias y los vínculos<br />

que se establecen con los demás<br />

no tienen más fundamento que<br />

quedar bien, disfrutar en eventos<br />

sociales, chatear con éxito con chicos<br />

y otros propósitos de miras bastante<br />

frívolas y superf i c i a l e s .<br />

En esta línea, poco puede esperarse<br />

de una animación plana en<br />

sus fondos y que juega tan sólo con<br />

el movimiento rectilíneo de las figuras.<br />

En realidad, las Bratzillaz serían<br />

la evolución más perversa de<br />

las ingenuas y pueriles muñecas rec<br />

o rtables, a las que podías cambiar<br />

sus infantiles ropas como mayor ent<br />

re t e n i m i e n t o .<br />

Es una asignatura pendiente, sob<br />

re todo de la mujer contemporánea,<br />

el consentir y promover este tipo<br />

de juguetes (y derivados audiovisuales)<br />

que sexualizan de form a<br />

p recoz la figura femenina (y de manera<br />

más ocasional la masculina),<br />

perpetúan la exclusiva valoración<br />

del mal llamado sexo débil por su<br />

aspecto externo y su capacidad de<br />

gustar al contrario, e impiden que<br />

la imaginación del niño/a se dirija<br />

hacia un universo más rico y poblado<br />

de re f e rentes culturales mucho<br />

más idóneos.● LOURDES DOMINGO


1 2 Televisión CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

D ow n ton Abbey<br />

E n t re bodas y crisis de pos g u e r ra<br />

M i é rco l es · 22.40 h. · Antena 3<br />

SERIE · J ÓV E N E S<br />

E sta<br />

ficción inglesa vuelve a<br />

la parrilla de Antena 3 con<br />

nuevos personajes y tramas,<br />

aunque con índices de audiencia<br />

más discretos. Si en la primera<br />

e n t rega arrancaba con el hundimiento<br />

del Titánic y la desaparición<br />

Te vas a ente ra r<br />

La noticia más fres ca<br />

L/V · 18.20 h. · Cu a t ro<br />

M AGAZINE · A D U LTOS<br />

D os<br />

pre s e n t a d o res y diez col<br />

a b o r a d o res forman el<br />

equipo de Te vas a enterar,<br />

donde la propia redacción, en la que<br />

se trabaja durante todo el día, se<br />

c o n v i e rte durante la emisión en pla-<br />

del único here d e ro barón de los<br />

Grantham; en la segunda, la I Guerra<br />

Mundial hizo tambalear la apacible<br />

vida de la familia y los aparentemente<br />

inamovibles estratos<br />

sociales; en esta tercera temporada,<br />

la familia deberá hacer frente a la<br />

tó y “centro de operaciones” de este<br />

espacio. Las más recientes y nuevas<br />

formas de comunicación, a través<br />

de smartphones, videoconferencias,<br />

videostreaming y re d e s<br />

sociales, posibilitan las conexiones<br />

gran crisis económica que siguió a<br />

la Gran Guerr a .<br />

Ahora, tras el final del conflicto<br />

bélico, la familia de Lord Grantham<br />

tendrá que recuperarse de sus<br />

secuelas y de la grave crisis financiera<br />

que les toca de cerca. Por otro<br />

lado, Matthew y Mary se encuentran<br />

en plena planificación de su<br />

boda. Una de las invitadas es la mad<br />

re de Cora, Martha Levinson,<br />

americana, quien entrará continuamente<br />

en conflicto con la condesa<br />

viuda de Grantham. Este papel, int<br />

e r p retado esplendidamente por<br />

Shirley Maclaine, es el complemento<br />

perfecto al personaje de Maggie<br />

Smith. El choque entre ambas puede<br />

llegar a tambalear los cimientos<br />

de Downton.<br />

C o n f o rman Downton Abbey u n a<br />

cuidadísima puesta en escena, ambientación<br />

de vestuario y música<br />

excelentes, veteranos actores ingleses<br />

y unos guiones trabajados y con<br />

matices, capaces de atrapar al espectador<br />

contemporáneo sin caer<br />

en los tópicos del culebrón, ni en<br />

c o m p o rtamientos más propios de la<br />

sociedad actual, al menos hasta el<br />

m o m e n t o .● M O N TS E R R AT BROS<br />

en directo con los principales puntos<br />

de interés para el pro g r a m a ,<br />

p e rmiten las intervenciones de los<br />

c o l a b o r a d o res y fomentan la part icipación<br />

ciudadana, convirtiendo a<br />

los telespectadores en inform a d ores.<br />

Este espacio nace con la intención<br />

de contar las noticias que nadie<br />

cuenta. A través de un form a t o<br />

original, el programa quiere apuntarse<br />

el tanto de destapar casos de<br />

c o rrupción política, estafas, injusticias<br />

y cualquier otro acontecimiento<br />

que los ciudadanos consideren<br />

de interés general. Los pre s e nt<br />

a d o res -esperemos que se vayan<br />

atemperando con el tiempo- dan<br />

paso a los diferentes re p o rtajes y<br />

p restan su voz, en general, en apoyo<br />

a los desfavorecidos, las minorías,<br />

las víctimas o cualquiera que esté<br />

por debajo de las grandes compañías<br />

o del gobierno. En algunas<br />

ocasiones, es evidente la falta de objetividad<br />

y de interés por contar la<br />

noticia completa. Sin embargo, en<br />

otras se agradece ver que existen<br />

a rgumentos que favorecen posturas<br />

e n c o n t r a d a s.● MAR PONS


Fe n ó m e n os<br />

En un mundo de frikis<br />

M a rtes · 22.40 h. · Antena 3<br />

SERIE · A D U LTOS<br />

A mbientada<br />

en un estudio de<br />

radio, F e n ó m e n o s es el título<br />

del programa basado<br />

en sucesos paranormales líder en su<br />

s e c t o r, pero su audiencia suma unos<br />

pocos miles de personas. Este espacio<br />

radiofónico, que dirige y pre s e nta<br />

Adolfo Serna, es un auténtico nido<br />

de frikis que ve peligrar su continuidad<br />

en antena si no consigue<br />

aumentar la cuota de oyentes.<br />

Sin embargo, con la llegada repentina<br />

de una nueva directora a la<br />

emisora, Victoria Reyes, F e n ó m e-<br />

Los monst r u os de Matt<br />

¡A ca zar fa n tasmas en fa m i l i a !<br />

L/V · 11.20 h. · Disney Channel<br />

D I BUJ OS · N I Ñ OS<br />

L a<br />

Agencia Monster es la<br />

única capacitada para acabar<br />

con los monstruos que<br />

asolan la ciudad de Joliville. Esta<br />

peculiar agencia está formada por<br />

Matt Average, un ingenioso jovencito<br />

de ocho años que, junto a su pad<br />

re Bruce, su vecina y amiga Manson<br />

y una mascota muy original llamada<br />

Dink, re c o rre las calles y<br />

acude a las casa de los habitantes<br />

en problemas. Los monstruos de Joliville<br />

no suelen ser muy agre s i v o s ,<br />

p e ro lo que sí son es muy molestos.<br />

A pesar de que la Agencia Monster<br />

E N E RO 2013<br />

n o s tendrá una nueva oport u n i d a d<br />

para reinventarse y no tener que ceder<br />

su espacio a lo que re a l m e n t e<br />

i n t e resa en este país: los deport e s .<br />

Nacho G. Velilla firma como<br />

p ro d u c t o r, guionista o director de<br />

títulos tan reconocibles como A í d a,<br />

Los Quién o 7 vidas. También ha<br />

hecho incursiones en el cine con<br />

Que se mueran los feos o Fuera de<br />

c a rt a. Todos sus productos pre s agian<br />

lo que es F e n ó m e n o s.<br />

Esta sitcom cumple con los tópicos<br />

de incorporar en su elenco de<br />

tiene una competidora, la sociedad<br />

B o v a ry, nadie como Matt y su equipo<br />

sabe resolver los pro b l e m a s .<br />

Desde librar batallas con los alienígenas<br />

más feroces a devolver pequeñas<br />

criaturas a su hogar, pasando<br />

por locas carreras, estos cazadores<br />

son únicos en su trabajo y, según<br />

el alcalde de la ciudad, los más efic<br />

a c e s .<br />

Este producto francés, que se<br />

lanzó en 2008 y que ahora emite<br />

Disney Channel, dota, por fin, al<br />

p rotagonista de la serie con una familia<br />

con la que, además, compar-<br />

CO N T R ASTE<br />

Televisión<br />

1 3<br />

personajes todos aquellos estere otipos<br />

que el espectador mantiene en<br />

la retina después de ver tanto producto<br />

audiovisual. El guapo, la tonta,<br />

el listo, el fiel amigo, el hippie, el<br />

becario frustrado, la amante despechada,<br />

la eterna soltera enamorada<br />

de su mejor amigo, el macarra y, cómo<br />

no, la lesbiana. Un conjunto que<br />

desafina en su irregular interpre t ación<br />

y en su nula evolución.<br />

A pesar de que las tramas puedan<br />

ser más o menos originales, que<br />

en la mayoría de casos no lo son, la<br />

serie tiene un punto de "peligro s idad":<br />

el espectador puede engancharse<br />

con una facilidad tre m e n d a ,<br />

por ser una de aquellas ofertas en<br />

las que se desprecia por completo la<br />

facultad de pensar. Con alguna propuesta<br />

inteligente (tronchante int<br />

e r p retación de Julián López haciendo<br />

de boy scout), el resultado es<br />

banal y repetitivo. Las actuaciones<br />

son exageradas y los conflictos abs<br />

u rdos. Al reiterativo formato se le<br />

suma una zafiedad poco beneficiosa<br />

para el producto y los chistes sob<br />

re sexo acaban cansando por malos,<br />

excesivos y poco oportunos.<br />

Esta nueva oferta de ficción, que<br />

incorpora cameos de famosos personajes<br />

para atraer audiencia, no<br />

innova en el género y acaba con la<br />

esperanza de creer que en este país<br />

somos capaces de hacerlo mejor.<br />

Mucho mejor.● M . P.<br />

te cada uno de los episodios. Se<br />

rompe, de esta forma, con la extendida<br />

tendencia de hacer super héroes<br />

infantiles sin padres y sin hog<br />

a r. En Los monstruos de Matt s e<br />

a p recian tanto valores familiare s<br />

como de convivencia social. El val<br />

o r, la comprensión, la tolerancia, el<br />

apoyo mutuo y la confianza son la<br />

base argumental que da peso a unas<br />

historias para niños llenas de imaginación<br />

y sentido del humor.<br />

De animación gruesa y sin detalle,<br />

con cortinillas que re c u e rdan la<br />

estética del cómic y evitando cualquier<br />

tipo de efecto visual, el producto<br />

encandila por su sencillez y<br />

por la amabilidad de sus personajes,<br />

incluso algunos monstruos resultan<br />

entrañables. Lástima que la<br />

emisión diaria se haga en un horario<br />

inaccesible porque los niños estén<br />

en el colegio.● M . P.


1 4 Televisión CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

S e ñ o ras que. . .<br />

¿Qué no harán las señora s ?<br />

J u eves · 22.00 h. · Neox<br />

HUMOR · J ÓV E N E S<br />

J osema<br />

Yuste, Jordi Ríos, David<br />

Fernández y Carlos Lat<br />

re, entre otros ro s t ros conocidos<br />

del panorama humorístico español,<br />

son los encargados de<br />

p a rodiar a las Señoras que... La<br />

idea original se extrae de los famo-<br />

N ew girl<br />

N u evo piso de solte ros<br />

M i é rco l es · 22:30 h. · FDF<br />

SERIE · A D U LTOS<br />

Z ooey<br />

Deschanel, en el papel<br />

de Jess, protagoniza esta<br />

comedia centrada en las peripecias<br />

de una extraña joven que,<br />

al sorprender a su novio con otra<br />

m u j e r, se ve obligada a buscar con<br />

sos grupos de Facebook pro t a g o n izados<br />

por señoras. Por ejemplo "Señoras<br />

con la bolsa en la cabeza<br />

cuando llueve", "Señoras que bailan<br />

juntas pasodobles en fiestas de<br />

pueblo", “Señoras que llevan el pelo<br />

lila”o “Señoras que cruzan los<br />

u rgencia un piso en el que vivir. Su<br />

sueldo de profesora no le deja opción<br />

y, tras consultar ofertas por int<br />

e rnet, acaba compartiendo piso<br />

con tres hombres más peculiare s<br />

que ella, si cabe.<br />

brazos para decir algo import a n t e ” .<br />

En el papel de Conchi, Pro v i ,<br />

M i l a g ros o Asun, los guionistas rec<br />

rean divertidas situaciones en las<br />

que las mujeres son el blanco de las<br />

caricaturas. Como suele ocurrir con<br />

este tipo de espacios, unos gags están<br />

más conseguidos que otros. Alguno,<br />

incluso, es una verdadera demostración<br />

de humor, ingenio e int<br />

e r p retación. En general, la<br />

mayoría de los sketches son aceptables<br />

y en pocas ocasiones se cae<br />

en el mal gusto o el chiste fácil. Cabe<br />

señalar que se trata de un espacio<br />

de humor, donde la burla y la<br />

pantomima son los pilares del argumento<br />

y la ridiculización el arma<br />

para conseguir despertar una<br />

sonrisa en el espectador. De este hecho<br />

se desprende que, en algunos<br />

casos, el espectador puede sentirse<br />

ofendido si en la re p resentación de<br />

los personajes femeninos se carg a n<br />

un poco las tintas<br />

P roducido por Minoria Absoluta<br />

(La escobilla nacional), este espacio,<br />

que ha esperado varios meses<br />

para ver la luz, se emite en el canal<br />

juvenil del Grupo Antena 3,<br />

Neox, los jueves por la noche.● M . P.<br />

New girl toma para construir su<br />

historia todos los clichés conocidos<br />

s o b re la soltería, los desengaños<br />

a m o rosos, las citas o las re l a c i o n e s<br />

sentimentales inmaduras. La serie<br />

es un alarde de falta de imaginación<br />

y un descarado intento por captar<br />

a una audiencia poco exigente. En<br />

pocas ocasiones despierta interés y,<br />

en menos ocasiones todavía, cautiva<br />

el intelecto. Se trata de uno de<br />

esos productos que parecen hechos<br />

a la medida del actor principal,<br />

donde todo gira a su alre d e d o r, en<br />

este caso de Deschanel que, en su<br />

papel de mujer poco convencional<br />

y, sobre todo, de carácter incontrolado<br />

y caprichoso acaba cansando<br />

por excesiva y repetitiva.<br />

Sin duda, New girl tendrá sus seg<br />

u i d o res, sin embargo no destaca<br />

por ser un producto ingenioso ni div<br />

e rtido. Puede servir para pasar el<br />

rato pero la falta de profundidad y<br />

evolución de los personajes la hace<br />

cansina. A pesar de las moralinas<br />

s o b re la amistad, la lealtad y la felicidad<br />

nada suena a trascendente<br />

y mucho se abusa del sentimentalismo<br />

y la frivolidad.● M . P.


El rey de las ta rta s<br />

Pa ste l es es p l é n d i d os<br />

S/D · 13.25h. · Discovery Max<br />

COCINA · J ÓV E N E S<br />

E l<br />

rey de las tart a s m u e s t r a<br />

el trabajo diario del cocinero<br />

Buddy Va l a s t ro y su gran<br />

familia italiana en el negocio famil<br />

i a r, la pastelería Carlo’s Bakery,<br />

que está a punto de cumplir 100<br />

años. Buddy y su equipo se dedican<br />

Uno para to d a s<br />

Una comedia más<br />

M a rtes · 22 : 35 h. · FDF<br />

SERIE · A D U LTOS<br />

M ike<br />

Baxter tiene tres hijas,<br />

Eve, con trece años y<br />

un desbordante interés<br />

por el deporte es lo más parecido al<br />

chico que no tuvo; Mandy, una adolescente<br />

de 17 años a quien le cues-<br />

E N E RO 2013<br />

a elaborar los pasteles más espectac<br />

u l a res que se puedan imaginar.<br />

E n t re fondant, glaseados, bizcocho,<br />

merengue, chocolate y hojald<br />

re, el programa se centra en los enc<br />

a rgos que los clientes realizan a estos<br />

magos del dulce.<br />

ta concentrarse en otra cosa que no<br />

sean los chicos y la moda y Kristin,<br />

de 20 años, madre soltera de un niño<br />

llamado Boyd. Al clan familiar<br />

se suma Vanessa, la madre y esposa<br />

que posee un carácter práctico y<br />

CO N T R ASTE<br />

Televisión<br />

1 5<br />

Como ocurre en este tipo de espacios,<br />

el espectáculo es su mayor<br />

reclamo. Para conseguir la atención<br />

del espectador, además del ritmo de<br />

montaje, se funden los contenidos<br />

e n t re las llamativas demostraciones<br />

de este famoso pastelero, los<br />

trabajos en la cocina de todo su<br />

equipo, los inconvenientes del gran<br />

p royecto que llevan entre manos y<br />

los momentos más integrados en el<br />

g é n e ro re a l i t y, gritos, llantos, alegrías,<br />

sorpresas o desesperaciones.<br />

La familia, las amistades y los<br />

p e rcances para llegar a tiempo con<br />

las entregas son parte de un pro g r ama<br />

en el que no debemos esperar<br />

clases de repostería al uso. Lo que<br />

sí consigue El rey de las tart a s, ent<br />

re los amantes de la pastelería, es<br />

un impulso casi incontrolado de<br />

a c e rcarse a la cocina para pre p a r a r<br />

un original y vistoso bizcocho.<br />

Se trata de la segunda entrega de<br />

este espacio que, según la estación<br />

en la que se emite, propone dulces<br />

y decoraciones temáticas. Halloween,<br />

Navidad, la nieve del invierno o<br />

el sol del verano son excusas para<br />

dotar a estos creativos postres de<br />

identidad y originalidad.● M . P.<br />

pacífico. El objetivo de Uno para tod<br />

o s es demostrar que el re g reso de<br />

Vanessa al mundo laboral no es un<br />

inconveniente, aunque obligue a<br />

Mike a tomar las riendas del cuidado<br />

de la casa y de las tres hijas del<br />

matrimonio.<br />

Se trata de una sitcom americana<br />

con todas las características que<br />

esto supone, guiones aceptables para<br />

un amplio abanico de públicos,<br />

i n t e r p retaciones llevadas a cabo<br />

con buenos resultados, diálogos y<br />

escenas divertidas que propician un<br />

e n t retenimiento liviano y moralinas<br />

part i c u l a res de esta cultura estadounidense<br />

con cierto puritanismo<br />

para unas cosas y mucha transigencia<br />

para otras. El resultado es<br />

una comedia para que disfrute el<br />

público adulto pero que, seguramente,<br />

también puede cautivar a<br />

los adolescentes, la noche de los<br />

m a rtes, por su asequible guión y por<br />

las absurdas peripecias de sus protagonistas.<br />

Con dos temporadas<br />

completas, esta serie re c u rre a los<br />

cameos de personajes famosos para<br />

atraer a la audiencia y aport a r<br />

diversidad a las tramas.● M . P.


1 6 Videojuegos CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

R EG U L A R<br />

BU E N A<br />

★<br />

★★<br />

E XC E L E N T E ★★★<br />

Videojuegos y<br />

aprendizaje<br />

El punto medio entre ocio y educa c i ó n<br />

J osé Ca r l os<br />

Amador Viga ra<br />

Colaborador áre a<br />

de videojuegos<br />

p l a y @ ta co n l i n e. n et<br />

En una cultura donde la<br />

i n f o rmación y el ocio<br />

c i rculan a una velocidad<br />

v e rtiginosa por intern e t ,<br />

el videojuego se ha convertido en<br />

uno de los sectores más pro d u c t i v o s<br />

de los últimos años. A nadie vamos<br />

a engañar si desvelamos que, en tan<br />

sólo quince días, Call of Duty Black<br />

Ops 2 superó la cifra de los mil millones<br />

de euros, cifra que sobre p asa<br />

incluso las ganancias de Av a t a r.<br />

P e ro ¿qué ofrecen verd a d e r amente<br />

los videojuegos? ¿Son una<br />

ventaja o un perjuicio para los niños<br />

y adolescentes? Hace tiempo, leyendo<br />

un libro, me encontré con<br />

una frase que me impactó: “Lo que<br />

tenemos que apre n d e r, lo apre n d emos<br />

haciendo”. Lo dijo Aristóteles<br />

hace más de 2000 años. Y esta frase<br />

ilustra perfectamente la importancia<br />

de los videojuegos hoy en día.<br />

Como herramienta de ocio que son<br />

o f recen diversión, pero también<br />

pueden brindarnos un apre n d i z a j e<br />

que se realiza con la práctica. Y<br />

¿qué ventajas se consigue con ello?<br />

Si nos paramos a pensar, hemos<br />

vencido el miedo al fracaso (la<br />

m u e rte en el videojuego), nos hemos<br />

p reparado para nuevos retos (conseguir<br />

pasar de pantalla), pero también<br />

hemos aprendido idiomas (con<br />

delirantes aventuras gráficas).<br />

En este sentido, estudios más re-


cientes, como el de la Universidad<br />

de Alcalá de Henares y la UNED,<br />

han concluido que mejoran las aptitudes<br />

en niños con necesidades<br />

educativas especiales y con déficit<br />

de atención. Se re f u e rza así la posición<br />

del Parlamento Europeo que,<br />

en 2009, consideraba que el videojuego<br />

fomentaba el "el apre n d i z aje<br />

de hechos y habilidades como la<br />

reflexión estratégica, la cre a t i v i d a d ,<br />

la cooperación y el sentido de innovación".<br />

Desde esta nueva óptica educativa,<br />

juegos como Súper Mario n o s<br />

ayudan a mejorar los reflejos. Otro s<br />

como Age of Empire s, además de<br />

h a c e rnos revivir la historia, nos enseñan<br />

a manejar nuestra propia cultura.<br />

Incluso entregas del estilo de<br />

P l a y E n g l i s h nos han mostrado cómo<br />

aprender idiomas de una form a<br />

d i v e rtida. Y todo ello sin olvidar los<br />

videojuegos dirigidos a un público<br />

infantil, con propuestas educativas<br />

como Gerónimo Stilton para PSP.<br />

No obstante, esta realidad tiene<br />

su reverso cuando esta propuesta de<br />

ocio audiovisual pasa de ser una herramienta<br />

útil, a convertirse en un<br />

E N E RO 2013<br />

p roblema. Hace escasas semanas, la<br />

Universidad de Brock, en Canadá,<br />

publicaba un estudio donde se vinculan<br />

los videojuegos violentos con<br />

las conductas agresivas en los adolescentes.<br />

Y es que, si bien la violencia<br />

es común en la mayoría de juegos,<br />

no siempre tiene una misma<br />

naturaleza, ni un mismo pro p ó s i t o .<br />

¿Es comparable Duke Nukem c o n<br />

K i l l z o n e? Ambos son shooters violentos,<br />

para mayores de edad, pero<br />

no iguales. ¿Es necesario un exceso<br />

de visceralidad para demostrar más<br />

realismo? ¿No es posible aplicar filt<br />

ros o limitar la veracidad del acto<br />

v i o l e n t o ?<br />

En esencia, todavía hoy tenemos<br />

más preguntas que respuestas, pero<br />

la realidad es que como todo ocio<br />

actual, que además mueve muchísimos<br />

millones, es difícil encontrar<br />

un término medio que ayude a sacar<br />

el máximo provecho de los videojuegos<br />

desde una perspectiva<br />

lúdica, pero también educativa. Esa<br />

t a rea es la que los padres deben<br />

a s u m i r, como punto de unión entre<br />

lo aprendido y lo que los hijos deben<br />

apre n d e r.●<br />

CO N T R ASTE<br />

Videojuegos<br />

EL JUEGO DEL MES<br />

Le go ha re d i s e ñ a d o<br />

el unive rso To l k i e n .<br />

El res u l tado: un<br />

d i ve rtido juego.<br />

El Juego del mes<br />

El Señor de los Anillos ★★★<br />

G e n e ro : P l a ta fo r m a s<br />

P l a ta fo r m a : To d a s<br />

Ed a d : + 7<br />

1 7<br />

La nueva entrega de los chicos de<br />

Traveller's Tales llega a todas las<br />

consolas con un planteamiento muy<br />

sencillo: divert i r. Con el objetivo de<br />

d e s t ruir el anillo mágico, Frodo y<br />

sus amigos, esta vez en forma de<br />

pieza de Lego, se embarcan en un<br />

p e l i g roso viaje por lugares mágicos<br />

como Rohan o Minas Ti r i t h .<br />

N u est ra opinión:<br />

Estamos ante una aventura genial.<br />

Un candidato al juego del año por su<br />

sencillez y la calidad que pre s e n t a .<br />

El trabajo de los chicos de Tr a v e l l er<br />

’s Tales ha sido siempre incre í b l e ,<br />

p e ro es que todavía consiguen sorp<br />

re n d e rnos con nuevas adaptaciones<br />

que nos dejan sin respiración. Es<br />

l a rgo, variado y rejugable. Respecto<br />

a su contenido, estamos ante un juego<br />

recomendado para todos los públicos.


1 8 Cine CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

★<br />

M A L A<br />

★★<br />

R EG U L A R<br />

★★★<br />

BU E N A<br />

★★★★<br />

E XC E L E N T E<br />

★★★★★<br />

OBRA MAEST R A<br />

DE 0 A 3:<br />

H u m o r, Acción<br />

Violencia,<br />

S exo<br />

No, no soy Lobezno, soy Val Jean.<br />

Los misera b l es, el musica l<br />

JÓVENES<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z ACCIÓN z VIOLENCIA z S E XO z<br />

D i re cto r : Tom Hooper · Guionista s : W. Nicholson, A. Boublil, H. Kret z m e r, C.-M. Schönberg · Inté r p retes : H u g h<br />

Jackman, Ru ssell Crowe, Anne Hathawa y, Amanda Seyfried · Dra m a - m u s i cal · Reino Unido · 2012 · 1 57 min.<br />

L a<br />

novela de Victor Hugo es<br />

un clásico por su valor literario,<br />

pero también por la<br />

f u e rza de algunas de sus adaptaciones<br />

a la gran pantalla y por el traslado<br />

a los escenarios del teatro musical<br />

en 1985. Ahora el recién oscarizado<br />

Hooper (El discurso del re y)<br />

se lanza a la aventura de hacer una<br />

película del musical, re s p e t a n d o<br />

con bastante fidelidad el libreto teatral.<br />

Todo es cantando, pero sin<br />

n ú m e ros coreográficos. Eso configura<br />

una experiencia bastante singular<br />

y ecléctica. Se vierten en la<br />

película unos factores import a n t e s<br />

para el espectador de teatro, pero se<br />

obvian otros: más de dos horas y<br />

media de canciones en un cine no es<br />

lo mismo que ese tiempo en un espacio<br />

donde la música y las voces<br />

suenan en directo y son pro t a g o n izadas<br />

todas por actores especialistas.<br />

Aquí, es obvio que nadie canta<br />

mal, que unos cuantos secundarios<br />

vienen de las versiones de Londre s<br />

y Bro a d w a y, e incluso algunos int<br />

é r p retes sorprenden por su versa-<br />

tilidad, en especial Anne Hathaway.<br />

Sin embargo, habrá espectadore s<br />

que quizá no aceptarán tanta mezcla<br />

de convenciones (hay cambios y<br />

evoluciones del guión que en teatro<br />

se aceptan por un simple gesto -como<br />

el enamoramiento entre Marius<br />

y Cosette- pero no funcionan igual<br />

en cine) y concepción de escenarios<br />

(la re c reación de espacios bascula<br />

e n t re un intimismo más teatral y<br />

unas descontextualizadas re c re aciones<br />

por ordenador que no re s u ltan<br />

del todo orgánicas). No obstante,<br />

su fuerza moral y humana -la capacidad<br />

de cambiar, la potencia del<br />

p e rdón, la confianza en la libert a d<br />

del hombre o el abandono en un<br />

Dios que no es legalista- así como<br />

la belleza de la partitura e incluso<br />

muchas de las letras no dejan impasible<br />

al espectador. Con sus pero s ,<br />

esta versión ofrece un relato de<br />

e n o rme valía a través de un espectáculo<br />

lo suficientemente podero s o<br />

como para conmover y mover; dos<br />

grandes funciones del art e.●<br />

LOURDES DOMINGO<br />

★★★<br />

H u g h<br />

Ja c k m a n<br />

El conocido actor ha<br />

sido capaz de<br />

s o b re l l eva r<br />

d i ve rs a s<br />

t ra n sfo r m a c i o n es<br />

f í s i cas dentro de<br />

esta película. Co n<br />

a n te r i o r i d a d<br />

también ha ca n ta d o<br />

s o b re los es ce n a r i os<br />

e incluso ha<br />

recibido un pre m i o<br />

To n y.


Hulk en ve rsión arca d e.<br />

¡ <strong>Rompe</strong> <strong>Ra</strong> l p h !<br />

TODOS<br />

L a<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z z ACCIÓN z VIOLENCIA – S E XO –<br />

D i re cto r : Rich Moore· Guionista s : Rich Moore, Phil Jonston, Jim Re a rdon, Jennifer Lee ·<br />

Animación Disney · Co m e d i a - a ve n t u ras · E E . U U. · Color · 2012 · 101 min.<br />

película derrocha imaginación<br />

e ingenio. Tiene una<br />

sala de re c reativos como<br />

principal escenario, donde los personajes<br />

de los videojuegos cobran<br />

vida dentro de las maquinitas, al es-<br />

Anne y Georges han co m p a rtido la vida y ahora la enfermedad.<br />

A m o r<br />

JÓVENES<br />

★★★<br />

tilo Toy story. La ambientación está<br />

repleta de detalles, como las dif<br />

e rencias entre los videojuegos antiguos,<br />

con trazos cuadrados, pixelados<br />

y movimientos lineales de<br />

d e recha a izquierda y de arriba a<br />

D i re ctor y gu i o n i sta : Michael Haneke · Inté r p retes : J e a n - Louis Trintignant, Emmanuelle<br />

R i va, Isabelle Huppert · Drama · Alemania, Au stria, Francia · Color · 2012 · 1 27 min.<br />

E l<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z ACCIÓN – VIOLENCIA – S E XO –<br />

film más impactante del<br />

año en cuanto a implicaciones<br />

existenciales, éticas y<br />

relacionales. Así luce A m o u r, una<br />

historia que conmueve enseñando<br />

★★★★<br />

esa parcela de la vida que cegamos<br />

para evitar la tenebrosa carga que<br />

la cultura de la productividad ha<br />

endosado a la enfermedad y, especialmente,<br />

a las personas en situa-<br />

E N E RO 2013<br />

CO N T R ASTE<br />

Cine<br />

1 9<br />

abajo, y los videojuegos nuevos, con<br />

gran deficinión, diseños tridimensionales<br />

y movimientos libres por la<br />

pantalla. Tres son los mundos en los<br />

que se desarrolla la historia. El de<br />

Repara Félix Jr, un videojuego<br />

o c h e n t e ro, de trazo básico y sencillo.<br />

H e ro's Duty, un moderno juego<br />

de tiradores, que es la antítesis del<br />

a n t e r i o r, pues ofrece una gran re s olución<br />

gráfica y complejidad de espacios<br />

. Y por último, Sugar Cru s h,<br />

un mundo de gominolas, caracterizado<br />

por las formas redondeadas y<br />

los colores pastel.<br />

El guión cuenta cómo <strong>Ra</strong>lph,<br />

h a rto de ser marginado por malo,<br />

decide luchar para ser valorado. La<br />

historia pretende descubrirnos que,<br />

a pesar de las apariencias, las personas<br />

son buenas por naturaleza y<br />

no debemos guiarnos ni por su aspecto,<br />

ni por lo que otros puedan<br />

d e c i rnos. Dirigida a un público infantil,<br />

¡<strong>Rompe</strong> <strong>Ra</strong>lph! gustará por<br />

su diseño y sus protagonistas (no<br />

hay que perderse la escena de la terapia<br />

para malos). Una buena opción<br />

para disfrutar en familia y<br />

romper con la monotonía.●<br />

MARÍA BOFA RU L L<br />

ción de dependencia. Magistral panorámica<br />

de la vejez y el sufrimiento,<br />

esperanzador retrato del auténtico<br />

amor hasta la locura. En ese<br />

principio que es final, Haneke no<br />

deja de ser el pesimista de la La cinta<br />

blanca p e ro, obviando ese momento<br />

de demencia que el pro t a g onista<br />

interpreta como colofón liberador<br />

de un pro c e s o<br />

e x t remadamente duro, el film no<br />

tiene desperdicio. Abduce al espect<br />

a d o r, le plantea interrogantes y lo<br />

deja arrasado tras la carga de profundidad.<br />

Aunque el director declara<br />

que “no ha querido decir nada de<br />

la sociedad ni hacer ningún tipo de<br />

declaración”, lo cierto es que, posiblemente,<br />

haya caído en la radiografía/denuncia<br />

de un caso tipo de<br />

los que se manejan en Asuntos Sociales.<br />

Brillante y sacrificada interp<br />

retación de Trintignant y Riva, sin<br />

los cuales esta película no sería la<br />

joya que es. Cinematográficamente<br />

impecable, sentimentalmente minimalista,<br />

una obra maestra de las<br />

que escuecen, además de Palma de<br />

O ro en Cannes 2012.●<br />

ANNA PUIGARNAU


2 0 Cine CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

C i rque du Soleil: m u n d os lejanos<br />

JÓVENES<br />

D i re ctor y gu i o n i sta s : A n d rew Adamson · Inté r p retes : E r i ca Linz, Igor Za r i p ov, Lut z<br />

Halbhubner · Dra m a - ro m á n t i co -fa n tá st i co · E E . U U. · Color · 2012 · 97 min.<br />

A damson<br />

★★★★<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z z ACCIÓN z z VIOLENCIA z S E XO –<br />

(S h re k, Las crónicas<br />

de Narn i a), bajo la producción<br />

de James Cameron,<br />

ha conseguido una proeza digna<br />

de circo: ha escogido y mezclado<br />

n ú m e ros de siete espectáculos del<br />

C i rque du Soleil en Las Vegas (“O",<br />

“Kà”, “Mystère”, “Viva Elvis”,<br />

“Criss Angel Believe”, “Zumanity”<br />

y “Love” de The Beatles) y los ha<br />

c o n v e rtido en una historia de amor<br />

ambientada en el circo. Rodada en<br />

I n fancia clandest i n a<br />

JÓVENES<br />

D i re cto r : Benjamín Ávila · Guionista s : M a rcelo Müller, B. Ávila · Inté r p retes : E r n esto<br />

A l te r i o, Natalia Ore i ro, César Tro n coso · Drama · A r gentina, España, Brasil · 2012 · 112 min.<br />

Á vila<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR – ACCIÓN z z VIOLENCIA z z S E XO –<br />

nos cuenta algo muy<br />

p a recido a su propia historia:<br />

los sinsabores y penalidades<br />

que tuvo que soportar cuando<br />

sus padres, parte de los Monton<br />

e ros, estaban en plena lucha activa<br />

contra la Junta Militar Arg e n t i n a .<br />

Quizás por ello ha incidido más en<br />

la visión de los re c u e rdos del pro p i o<br />

niño que en la definición de la problemática<br />

real de la lucha establecida<br />

contra la Junta. Sin duda es la<br />

El alucinante mundo de Norman<br />

TODOS<br />

B u<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z z ACCIÓN z VIOLENCIA z S E XO –<br />

D i re cto res : Sam Fell, Chris Butler · Guionista : Chris Butler · Animación 3D Unive rs a l ·<br />

Co m e d i a -t h r i l l e r-fa n tá st i co · E E . U U. · Color · 2012 · 92 min.<br />

t l e r, director y guionista,<br />

p a rticipó también en la<br />

s o r p rendente Los mundos<br />

de Coraline. De hecho, después de<br />

Coraline, esta entrega es el segundo<br />

largometraje de stopmotion realizado<br />

en 3D. Por su argumento, la<br />

película podría ser una caricatura<br />

animada de los múltiples títulos audiovisuales<br />

que tienen como pro t agonista<br />

a la manida raza de zom-<br />

★★<br />

★★<br />

3D en Las Vegas y Nueva Zelanda,<br />

la película ofrece unos estándare s<br />

altísimos de calidad, belleza y precisión<br />

en los planos. Además, el argumento,<br />

trabado de manera tan<br />

p e c u l i a r, no olvida el otro re f e re n t e<br />

que los espectadores pueden tener<br />

del circo: el de enanos o mujere s<br />

barbudas, rancio y anquilosado. De<br />

ahí, el film pasa a deslumbrar con<br />

el planteamiento de la compañía du<br />

Soleil, en la que los mimos, payasos<br />

y sobre todo acróbatas y trapecistas<br />

de gran nivel pueblan la are n a .<br />

De estética y trasfondo surre a l i s t a ,<br />

se trata de una ocasión singular para<br />

ver un espectáculo que como mínimo<br />

cuesta 100 euros por menos de<br />

1 5 .●<br />

ANNA PUIGARNAU<br />

película que ha querido hacer al<br />

plasmar sus propias vivencias en la<br />

f o rzada clandestinidad de juventud.<br />

Por todo ello quedan algo desdibujados<br />

los cometidos familiare s ,<br />

con unos padres muy involucrados<br />

en la oscura lucha por sobre v i v i r.<br />

Estos factores alteran la fluidez de<br />

la cinta, tanto por lo reiterativo de<br />

los diálogos como por la débil comp<br />

rensión de algunas secuencias. Las<br />

escenas más violentas han sido sustituidas<br />

a propósito por dramáticos<br />

trazos superpuestos estilo “grafiti”<br />

que, en vez de facilitar la acción, la<br />

i n t e rf i e ren. En este caso, no hay duda<br />

de que el cine es vida. Triste vida.<br />

Ojalá desapareciesen para siemp<br />

re los motivos para reflejarla así.●<br />

J OAQUIM GUITA RT<br />

bies. Sin embargo, se queda a medio<br />

camino sin conseguir posicionarse<br />

ni a favor de los vivos, adultos<br />

majaderos y jóvenes mentecatos,<br />

ni a favor de los muertos, almas<br />

angustiadas pero que sólo se deslizan<br />

sin dejar escenas memorables.<br />

La idea, aunque nada original, no<br />

es del todo re p rochable, pero el<br />

guión se pierde entre la torpeza narrativa,<br />

los tópicos previsibles y los<br />

gags para adultos que tanto empañan<br />

una historia que, seguro, verán<br />

muchos niños. Sólo pocas secuencias<br />

consiguen convencer y, en su<br />

conjunto, la cinta propone entre t enimiento<br />

ligero y nada exigente. No<br />

es lo mejor para esta Navidad.●<br />

MAR PONS


El lado bueno de las cos a s<br />

JÓVENES<br />

D i re ctor y gu i o n i sta : David O. Ru ssell · Inté r p retes : B ra d l ey Co o p e r, Jennifer La w re n ce,<br />

Robert de Niro, Jacki We a ve r, C. Tu c ker · Dra m a - comedia · E E . U U. · Color · 2012 · 1 24 min.<br />

O .<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z ACCIÓN z VIOLENCIA z S E XO –<br />

Russell (Tres re y e s, T h e<br />

f i g h t e r) vuelve con este nuevo<br />

film que ya ha conseguido<br />

numerosos premios y nominaciones.<br />

El verd a d e ro problema del<br />

p rotagonista, Pat, aparte del motivo<br />

que le ha tenido recluido durante<br />

unos meses, son sus seres más<br />

próximos, que con sus vicisitudes,<br />

manías enquistadas y escasa comp<br />

rensión hacia su mundo interior<br />

son incapaces de ofrecerle, apart e<br />

El Hobbit: un viaje ines p e ra d o<br />

JÓVENES<br />

★★★<br />

D i re cto r : J a c kson · Guionista : J a c kson, Boyens, del To ro, Walsh · Inté r p retes : I. McKe l l e n ,<br />

M. Freeman, R. Armita ge · Ave n t u ra s-fa n tá st i co · E E . U U., Nueva Zelanda · 1 69 min.<br />

P eter<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z ACCIÓN z z VIOLENCIA z S E XO –<br />

Jackson continúa su labor<br />

de plasmar la obra de<br />

Tolkien de un modo tan detallista<br />

y magnánimo a la vez que<br />

sea casi imposible atreverse a hacer<br />

una nueva versión del clásico literario.<br />

Majestuosidad en el diseño de<br />

p roducción y un mayor uso de los<br />

efectos digitales en la re c reación de<br />

espacios marcan la factura visual<br />

respecto a la anterior saga. Pre c i s amente,<br />

esto último (los efectos) dis-<br />

El muerto y ser fe l i z<br />

ADULTOS<br />

S antos<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z ACCIÓN z VIOLENCIA z S E XO zz<br />

es un asesino a sueldo,<br />

e n f e rmo de cáncer que intenta<br />

sobrevivir sus últimos<br />

días a base de morfina y drogas ilegales.<br />

Cuando no cumple el encargo<br />

de su último cliente, decide emp<br />

render un viaje por Argentina hasta<br />

Bolivia. En su particular fuga, se<br />

unirá una rica argentina, huidiza de<br />

sus compromisos personales.<br />

A b s u rda road movie que inten-<br />

★★★<br />

★★<br />

D i re cto r : J. Rebollo · Guionista s : J. Re b o l l o, L.Mayo, S. Roselli · Inté r p retes : J osé Sacristá n ,<br />

Roxana Blanco · Dra m a - road movie · España, Argentina, Francia · 2012 · 94 min.<br />

E N E RO 2013<br />

CO N T R ASTE<br />

Cine<br />

2 1<br />

de su cariño paternal, un nuevo horizonte<br />

que mitigue su accidental<br />

desvarío. La aparición de Robert de<br />

N i ro, como padre de Pat, está dent<br />

ro de la profesionalidad que le conf<br />

i e re su larga experiencia como actor<br />

a través de los años, pero la verdadera<br />

sorpresa es la sobre s a l i e n t e<br />

J. Lawrence (Wi n t e r ’s bone, Los juegos<br />

del hambre). En esta nueva aparición,<br />

es la fiel redentora de las fijaciones<br />

que atribulan a Pat hasta<br />

devolverle a un nuevo mundo donde<br />

opta por disfrutar del lado bueno<br />

de las cosas. En el transcurso del<br />

guión, se nota su procedencia literaria,<br />

de manera singular por el metraje<br />

algo extenso, pese a su buena<br />

factura escénica e interpre t a t i v a .●<br />

J. G .<br />

minuye, junto al innecesario 3D est<br />

e reoscópico, el realismo y autenticidad<br />

de los paisajes naturales neozelandeses<br />

y convierte la película,<br />

que sería estéticamente atractiva de<br />

por sí, en un conjunto de pasajes demasiado<br />

afectos por los retoques de<br />

Weta Digital (creada por el pro p i o<br />

Peter Jackson). La adaptación de la<br />

novela, en tres excesivas entre g a s ,<br />

sigue fiel a la estructura original y<br />

realza, sin abandonar el sentido del<br />

humor tolkiano, el carácter épico<br />

del relato. La valentía, el coraje y<br />

un leal sentido de la amistad y la comunidad<br />

social hacen vibrar a los<br />

personajes y conflictos, carg a d o s<br />

del profundo humanismo y sutil espiritualidad<br />

del escritor inglés.●<br />

LOURDES DOMINGO<br />

ta indagar en el vacío existencial del<br />

p rotagonista con un narrador omnisciente,<br />

repetitivo, que pre t e n d e<br />

realzar la obviedad como re c u r s o<br />

f o rmal. Se nota su poco pre s u p u e sto,<br />

un rodaje rápido, sin grandes<br />

medios ni ensayos, que re m a rca su<br />

carácter independiente y experimental.<br />

Su mejor baza es la interp<br />

retación de José Sacristán, cuyo<br />

personaje parece hecho a medida.<br />

Javier Rebollo, un realizador prometedor<br />

que saboreó las mieles del<br />

éxito con Lo que sé de Lola, dirige<br />

y escribe este trabajo, con esmero<br />

por ser original y ro m p e d o r, pero el<br />

resultado final se queda en el vacío,<br />

el aburrimiento y la pre t e n s i ó n .●<br />

M O N TS E R R AT BROS.


2 2 Cine CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

The Maste r<br />

ADULTOS<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · H U M O R – ACCIÓN – VIOLENCIA z S E XO zz<br />

★★★<br />

D i re ctor y gu i o n i sta : Thomas Anderson · Inté r p retes : Joaquin Phoenix, Philip Sey m o u r<br />

H offman, Amy Adams, La u ra Dern, J. Plemons · Drama · E E . U U. · Color · 2012 · 137 min.<br />

T he<br />

Master generó grandes<br />

expectativas desde que se<br />

anunció el proyecto, tanto<br />

por tratarse del re t o rno del dire c t o r<br />

tras su notable Pozos de ambición,<br />

como por ser vendido como una revisión<br />

a la persona y creación del<br />

c o n t ro v e rtido Ron Hubbard, padre<br />

de la Cienciología. Los paralelismos<br />

e n t re la figura de Hubbard y el Lancaster<br />

Dodd (Seymour Hoff m a n )<br />

del film parecen evidentes, aunque<br />

la lectura biográfica de la cinta se<br />

diluye en un complejo y genérico estudio<br />

de personajes, a ratos brillante,<br />

pero con frecuencia ambiguo y<br />

enigmático, y muy desconcert a n t e<br />

en su sentido global. El poder visual<br />

de Anderson y las definitivas interp<br />

retaciones del trío protagonista se<br />

combinan con un relato que escoge<br />

la elipsis como recurso narrativo, y<br />

que exige al público esfuerzo ante<br />

la sugerencia. Aunque puestos a<br />

considerar al espectador como sujeto<br />

atento a la sutileza, habría resultado<br />

más coherente tratar de un<br />

modo menos explícito y re i t e r a t i v o<br />

la degradación y animalización del<br />

h o m b re contemporáneo, uno de los<br />

temas centrales (no el único) del<br />

f i l m .●<br />

J UAN XIPELL<br />

Amor es todo lo que neces i ta s<br />

ADULTOS<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR z z ACCIÓN z VIOLENCIA – S E XO z<br />

★★★<br />

D i re cto ra : Susanne Bier · Guionista s : S. Bier, Anders Thomas Jensen · Inté r p retes : P i e rce<br />

B rosnan, Trine Dyrholm, Kin Bodnia · Dra m a - co m e d i a - ro m á n t i ca · D i n a m a rca · 116 min.<br />

B ier<br />

aligera aquí el tono de<br />

sus anteriores historias, pero<br />

mantiene temas de calado<br />

como el duelo por los seres queridos,<br />

la importancia de la familia<br />

para afrontar la vida e incluso re p ite<br />

la boda como epicentro para disparar<br />

conflictos. Desde C e l e b r a c i ó n<br />

(1998), el cine danés ha mantenido<br />

un discurso de atracción y re p u l s i ó n<br />

hacia los encuentros familiares y los<br />

v a l o res que se derivan. Pre c i s a m e nte,<br />

en el polo opuesto de cómo sería<br />

deseable que fueran esas re u n i o n e s ,<br />

la película de Bier encuentra motivos<br />

para el drama y, esta vez, también<br />

para la comedia. En su quinto<br />

trabajo junto a Jensen, trampea con<br />

desigual resultado el trazo pro f u ndo<br />

en los caracteres, sobre todo en<br />

los protagonistas, y la caricatura algo<br />

grotesca pero no exenta de críti-<br />

ca, justamente en el marido infiel y<br />

su inoportuna novia. A pesar de que<br />

el film se aleja de los aburridos cánones<br />

de la comedia ro m á n t i c a<br />

hollywoodiense, peca de trivializar<br />

aspectos de la vida humana que en<br />

o t ros momentos decide abordar con<br />

s e r i e d a d .●<br />

LOURDES DOMINGO<br />

O T R O S F I L M S<br />

Astérix y Obélix al servicio de ...<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R z ACC I Ó N z V I O L E N C I A – S E XO –<br />

D i re cto r : Alain Chabat I n té r p retes : G é ra rd Depard i e u,<br />

Ed o u a rd Baer, Guillaume Gallienne. Co m e d i a<br />

Astérix y Obélix de carne y hueso retornan a las<br />

salas para demost rar con más fuerza que esta b a n<br />

mejor en el papel. Esta vez, el humor aún es más<br />

b á s i co, simple y poco elabora d o, y trabajado a base<br />

de este re ot i p os y choques entre cultu ras.<br />

Un buen partido<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R z z z ACC I Ó N z V I O L E N C I A – S E XO z<br />

D i re cto r : Gabriele Muccino I n té r p retes : G e ra rd<br />

B ut l e r, Jess i ca Biel, U. Thurman. Co m e d i a - ro m á n t i co<br />

Un título que podría haber desta cado si no hubiera<br />

basado su potencial, sobre to d o, en los co n o c i d os<br />

a cto res y la trama clásica de ruptu ras, re e n c u e n t ros<br />

y hombres que retornan al ámbito fa m i l i a r.<br />

E n t retenida, pero también algo trillada.<br />

La hija de mi mejor amigo<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L-V U LG A R<br />

H U M O R z ACC I Ó N z V I O L E N C I A – S E XO z<br />

D i re cto r : Julian Farino I n té r p retes : Le i g hton Meeste r,<br />

Hugh La u r i e. D ra m a - co m e d i a - ro m á n t i ca<br />

El film no co n s i gue atinar en el tono del argu m e n to,<br />

por eso se queda en una pro p u esta co n ve n c i o n a l ;<br />

una de esas que mora l i zan con que hay que caer en<br />

el lodo o salir de la rutina con ca n i tas al aire para<br />

e n co n t rar el camino que uno neces i ta en la vida.<br />

El bosque<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R – ACC I Ó N z V I O L E N C I A z S E XO z<br />

D i re cto r : Ó s car Aibar I n té r p retes : Tom Size m o re,<br />

À l ex Brendemühl, Maria Molins. D ra m a -fa n tá st i co<br />

Se intro d u ce el elemento fa n tá st i co a la más que<br />

manida, cinemato g rá f i ca m e n te, Guerra Civil, para<br />

e l a b o rar una ex t raña y algo des co n ce r ta n te mezc l a<br />

de gé n e ros. No obsta n te, lo fa n tá st i co se diluye hasta<br />

a cabar en anécd ota y dejar paso al drama bélico.<br />

Las sesiones<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R z z ACC I Ó N – V I O L E N C I A – S E XO z z z<br />

D i re cto r : Ben Lewin I n té r p retes : John Hawkes, Helen<br />

Hunt, William H. Macy. D ra m a - b i o g rá f i co - co m e d i a<br />

El guión ce n t ra el drama del prota go n i sta en su<br />

s exualidad, como elemento liberador y normaliza d o r<br />

de su situación de larga enfermedad. De este modo,<br />

el film pierde pers p e ct i va, fuerza y mucha<br />

p rofundidad res p e cto al ret ra to de lo que es<br />

re a l m e n te el hombre. Eso sí con mucho sentimiento.


★<br />

M A L A<br />

★★<br />

R EG U L A R<br />

★★★<br />

BU E N A<br />

★★★★<br />

E XC E L E N T E<br />

★★★★★<br />

OBRA MAEST R A<br />

DE 0 A 3:<br />

H u m o r, Acción<br />

Violencia,<br />

S exo<br />

Pues en San Sebastián ya me dieron un premio en 2007.<br />

El fra u d e<br />

E N E RO 2013<br />

JÓVENES L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L-V U LG A R · HUMOR – ACCIÓN – VIOLENCIA z S E XO z<br />

CO N T R ASTE<br />

DVD<br />

D i re ctor y gu i o n i sta : Nicholas Jarecki · Inté r p retes : R i c h a rd Gere, Brit Marling, Tim Roth, Susan Sarandon, La et i t i a<br />

Ca sta, Nate Pa r ker · Thriller- d rama · E E . U U. · Color · 2012 · 106 min.<br />

E l<br />

magnate Robert Miller es<br />

el retrato apare n t e m e n t e<br />

p e rfecto del éxito pro f e s i onal<br />

y familiar, pero esconde que necesita<br />

urgentemente vender todo su<br />

imperio a un gran banco antes de<br />

que se descubra su fraude. Además,<br />

mantiene un romance a espaldas de<br />

su mujer con una joven artista francesa.<br />

Un trágico incidente amenazará<br />

sus secre t o s .<br />

La cinta, que inauguró el pasado<br />

Festival de San Sebastián, supone<br />

el debut en la ficción de Nicholas<br />

Jarecki, que se inició en la dire cción<br />

con el documental T h e<br />

o u t s i d e r. Jarecki se suma a la moda<br />

de introducir la crisis financiera en<br />

la gran pantalla, y construye su película<br />

en torno a los problemas personales<br />

y laborales de un empre s ario<br />

millonario, atrapado entre las<br />

consecuencias de su propia corru pción.<br />

De esta forma, elabora un retrato<br />

muy actual del poder, en el que<br />

entran en juego los debates éticos<br />

del protagonista, la doble moral<br />

existente en el mundo actual y, más<br />

c o n c retamente, en ciertos círc u l o s<br />

sociales, y la capacidad del dinero<br />

para resolver u ocultar conflictos.<br />

Las pretensiones de El fraude, sin<br />

e m b a rgo, no parecen querer adentrarse<br />

en los niveles críticos y analíticos<br />

de otros títulos recientes (I nside<br />

job, M a rgin call, C o s m o p o l i s) ,<br />

sino más bien presentar una historia<br />

medianamente inteligente y trabajada<br />

que tiende con mayor fuerza<br />

hacia el thriller comercial (con<br />

trama policial incluida) que hacia<br />

la denuncia, sin re n u n c i a r, por ello,<br />

a introducir firmes reflexiones sob<br />

re tendencias socioeconómicas<br />

contemporáneas. Richard Gere demuestra<br />

haber ganado con los años<br />

m a d u rez suficiente para soportar el<br />

peso interpretativo de una película,<br />

y está perfecto en un papel variado<br />

en re g i s t ros que, pese a su naturaleza<br />

y connotaciones (y pro b ablemente<br />

debido a las concesiones<br />

c o m e rciales del film), no busca la<br />

antipatía del público. Junto a él,<br />

destaca la solvencia de Tim Roth y<br />

Susan Sarandon.●<br />

2 3<br />

★★★<br />

R i c a r d<br />

G e r e<br />

El vete rano actor ha<br />

l o g rado este año su<br />

c u a rta nominación a<br />

l os Globos de Oro.<br />

Ganó por C h i c a g o<br />

como mejor acto r<br />

en comedia o<br />

m u s i cal, pero no así<br />

con Pretty woman.<br />

G racias a Oficial y<br />

caballero q u e d ó<br />

f i n a l i sta por<br />

p r i m e ra vez en es os<br />

ga l a rd o n es .


2 4 DVD CO N T R ASTE E N E RO 2013<br />

To d os te n e m os un plan<br />

ADULTOS<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR – ACCIÓN z VIOLENCIA z S E XO z<br />

★★★<br />

D i re ctor y gu i o n i sta : Ana Piterbarg · Inté r p retes : V i ggo Mortensen, Soledad Villamil, D.<br />

Fa n e go, J. Godino · Dra m a -suspense · España, Argentina, Alemania · 2012 · 117 min.<br />

L a<br />

directora argentina nos sitúa<br />

en el Delta del Ti g re ,<br />

una zona pantanosa, fría,<br />

húmeda y desolada. Un lugar parado<br />

en el tiempo donde es fácil pasar<br />

d e s a p e rcibido, pero también ser<br />

víctima de gente sin escrúpulos. Los<br />

p rotagonistas son personas mimetizadas<br />

con esa tierra, envejecidos,<br />

fríos y sin esperanza. Un lugar donde<br />

parece que nadie tiene un plan<br />

aunque, como explica el título, al final<br />

todos tienen uno. El más interesante<br />

es el de Rosa, que afirma haberse<br />

propuesto hacer el bien siemp<br />

re a todas las personas. Pero este<br />

personaje también es arr a s t r a d o<br />

por el desencanto de los otros, y la<br />

defensa del amor como único motor<br />

de las buenas acciones queda<br />

apagado por un exceso de bru t a l idad.<br />

La película le debe mucho tanto<br />

a la ambientación como a la ban-<br />

The deep blue sea<br />

ADULTOS<br />

da sonora, pues es en esos aspectos<br />

donde más logra conectar con el esp<br />

e c t a d o r. Sin embargo, el conjunto<br />

final no funciona tanto, ya que se<br />

hace excesivamente lento, no profundiza<br />

tanto en los personajes como<br />

para dejarnos llevar por sus vidas,<br />

ni tiene el ritmo ni los elementos<br />

básicos con los que seguir con<br />

interés el suspense que plantea.●<br />

L E N G UAJ E : CO LO Q U I A L · HUMOR – ACCIÓN z VIOLENCIA – S E XO z<br />

★★<br />

D i re ctor y gu i o n i sta : Te re n ce Da v i es · Inté r p retes : <strong>Ra</strong>chel Weisz, Tom Hiddleston, Simon<br />

Ru ssell Beale, H. Hadden-Pa ton · Dra m a - ro m á n t i co · Reino Unido, EE.UU. · 2 0 11 · 98 min.<br />

L a<br />

protagonista de esta película,<br />

en lugar de sentirse<br />

oprimida por las convenciones<br />

sociales (como en otros re l a t o s<br />

de época), lo está por las convicciones<br />

religiosas y morales que le inculcó<br />

su padre, un vicario anglicano.<br />

Ese poso no es su única fuente<br />

de conflicto. Sobre todo, se ve inmersa<br />

en una relación amorosa, en<br />

la que la correspondencia no está a<br />

la altura ni empatía de lo que esperaba,<br />

pero sin embargo es incapaz<br />

de salir de ella. Este tipo de historias<br />

-muy del gusto de cierta dram<br />

a t u rgia inglesa de la primera mitad<br />

de siglo XX- sumergen a sus<br />

personajes en debates que, en ocasiones,<br />

resultan triviales, pero en<br />

otras retratan el complejo mundo<br />

de los sentimientos, las atracciones<br />

y la distinción de lo que es amor au-<br />

téntico. Tanto el director como el<br />

autor de la obra original (Te re n c e<br />

<strong>Ra</strong>ttigan) apuntan bien a los problemas<br />

de cada uno de los tres protagonistas,<br />

incluso la secundaria<br />

casera ofrece, sin pedantería, lo que<br />

sería un pequeño norte para esos<br />

personajes tan desorientados y trist<br />

e s .●<br />

O T R O S DV D<br />

Sin frenos<br />

★★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R – ACC I Ó N z z z V I O L E N C I A z S E XO –<br />

D i re cto r : David Koepp I n té r p retes : J oseph Gord o n -<br />

Lev i tt, Michael Shannon. T h r i l l e r- a cc i ó n<br />

Un mensajero-bici de Nueva York es pers e guido por<br />

un policía debido a un os c u ro asunto del age n te. La<br />

película está bien rodada pero su guión es de es os<br />

que te obligan a confiar en el azar para reunir y<br />

relacionar pers o n a j es de una manera muy fo rza d a .<br />

Desafío total<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R – ACC I Ó N z z V I O L E N C I A z z S E XO z<br />

D i re cto r : Len Wiseman I n té r p retes : Colin Fa r re l l ,<br />

Ka te Beckinsale, Jess i ca Biel. Acc i ó n - C i e n c i a -f i cc i ó n<br />

Re m a ke de la ve rsión de 1990. Ahora Len Wiseman,<br />

con todo el apara to de efe ctos es p e c i a l es det rás, ha<br />

hecho poco por inte n tar sacarle partido a una<br />

h i storia que debería tener más suspense o algu n a<br />

idea de inte rés que puñeta zos y acción tras acción.<br />

Contrarreloj<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R z z ACC I Ó N – V I O L E N C I A z z S E XO –<br />

D i re cto r : Simon West I n té r p retes : N i colas Ca ge, Jos h<br />

Lu cas, Sami Gayle. T h r i l l e r<br />

Una ve r t i g i n osa cá m a ra y un vibra n te apoyo musica l<br />

co m p l e m e n tan con acierto una película que es lo que<br />

p ro m ete : a cción bien rodada pero guión flojo. Ot ra<br />

h i storia de ladrón arrepentido con problemas para<br />

re i n s e r ta rse en la sociedad.<br />

The Possession (El origen del mal)<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R – ACC I Ó N z z V I O L E N C I A z z S E XO –<br />

D i re cto r : Ole Bornedal I n té r p retes : J eff rey Dean<br />

M o r gan, Ky ra Sedgwick. Te r ro r<br />

Sam <strong>Ra</strong>imi pro d u ce un título del subgé n e ro de moda<br />

s o b re pos es i o n es diabólicas. Aunque intro d u ce co m o<br />

n ovedad aspectos de la religión judía y sus ritos de<br />

exo rc i s m os, es una cinta más para saltar de la<br />

b uta ca, gritar y pasar algo de miedo por la noche.<br />

A Roma con amor<br />

★★<br />

L E N G UAJ E CO LO Q U I A L<br />

H U M O R z ACC I Ó N z V I O L E N C I A – S E XO z<br />

D i re cto r : Woody Allen I n té r p retes : Alec Baldwin,<br />

Ro b e r to Benigni, Woody Allen. Co m e d i a<br />

Woody Allen de va ca c i o n es en Roma. Allí ha filmado<br />

una película en la que hilvana discurs os sobre la<br />

f utilidad y puerilidad de la fama, los pre j u i c i os<br />

i d e o l ó g i cos y los bara tos trucos de seducción. Esta<br />

vez, las tramas no están enga rzadas en lo<br />

a r gu m e n tal y te m á t i co con co h e rencia y unidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!