28.01.2013 Views

C I E N T Í F I C O - Universidad Manuela Beltran

C I E N T Í F I C O - Universidad Manuela Beltran

C I E N T Í F I C O - Universidad Manuela Beltran

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UMBral científico 15<br />

U M B R A L<br />

C I E N T <strong>Í</strong> F I C O


UMBRAL Científico<br />

Revista de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

ISSN 1692-3375<br />

Periodicidad: Semestral<br />

Indexada en:<br />

PUBLINDEX: <strong>Í</strong>ndice Nacional de Publicaciones seriadas Científicas<br />

y tecnológicas de Colombia (Colciencias).<br />

LATINDEX: Catálogo (Sistema Regional de información en línea de<br />

publicaciones científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal).<br />

RED ALyC: Red de revistas científicas de América latina, el Caribe,<br />

España y Portugal.<br />

DIALNET: Hemeroteca Virtual de Revistas Científicas <strong>Universidad</strong><br />

Rioja, España.<br />

EBSCO: EBSCO Publishing, EBSCO Fuente académica, indexación<br />

internacional en bases de datos multidisciplinarias de artículos científicos<br />

en revistas de calidad editorial y arbitradas en Iberoamérica.<br />

COMITÉ CIENT<strong>Í</strong>FICO<br />

Aymer Maturana Córdoba, M.Sc. Ingeniería Civil. PhD(c) Ingeniería<br />

Mecánica, Escuela de Ingeniería de Sao Carlos, <strong>Universidad</strong> de Sao<br />

Paulo, Brasil.<br />

Armando Díaz Suárez, Ing. Civil, Ingeniero Ambiental, M.Sc. Hidrosistemas.<br />

Profesor Departamento de Ciencias Básicas. <strong>Universidad</strong><br />

La Gran Colombia. Colombia.<br />

Liz Lozano Ortiz, Bióloga, Doctorando en Nuevos Recursos y sustentabilidad,<br />

Docente de posgrado. <strong>Universidad</strong> Jorge Tadeo Lozano,<br />

Colombia<br />

Juan Carlos Briede Westermeyer, Diseñador Industrial Mención Productos,<br />

<strong>Universidad</strong> Valparaíso, Ph.D en Técnicas de Diseño Industrial.<br />

Docente. Escuela de Diseño Industrial. <strong>Universidad</strong> del Bio-Bio<br />

. Chile<br />

Luz Dary Naranjo Colorado. Licenciada en Ciencias<br />

Sociales.U.Nacional Abogada. U. Libre. Esp. en Derecho Administrativo.<br />

U. Libre. MSc. en Derecho Procesal. U.Libre. Jefe del area<br />

Laboral y de Seguridad Social. <strong>Universidad</strong> Autónoma de Colombia<br />

Maria del Rosario Vela Aguilar. Pregrado: Ciencias de la Comunicación.<br />

U. del Bajío. M. Sc. Política y Gobierno. Colegio de León M.<br />

Sc. Comunicación para Instituciones Públicas y Políticas. <strong>Universidad</strong><br />

Complutense de Madrid. Docente de la <strong>Universidad</strong> de Guanajuato.<br />

Mexico<br />

Eillen Maryibe Millan Infante MSc. Enfermería con énfasis en cuidado<br />

de la salud. Jefe de salas de Cirugía CIRUSABANA, Instructora<br />

SENA CFTHS, Colombia<br />

Mary Dayana Tovar Diaz, Terapeuta ocupacional, Magister en desarrollo<br />

educativo y social, Coord. procesos de ciclo vital, Hospital<br />

Vista Hermosa. Colombia<br />

Elem Martha Torello. Fisioterapeuta. Maestría en ciencias médicas.<br />

Coordinadora del Centro Universitario Herminio Ometto de Araras.<br />

<strong>Universidad</strong> de Araras. Brasil<br />

Paola A Calle, Fisioterapeuta Candidata a Magister en ciencias de la<br />

actividad física Docente Universitaria<br />

Colombia<br />

Antonio de Olivar Fernandez, Fisioterpeuta y médico Postgrado en<br />

educación en ciencias biomédicas. Coord. curso y clínica de Fisioterapia,<br />

Brasil<br />

Jaime Ocaranza, Licenciado en Kinesiología, Msc en epidemiología<br />

y salud pública Docente escuela de kinesiología <strong>Universidad</strong> Autónoma<br />

de Chile<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

PhD. Isidro de los Santos Olivo<br />

Secretario Académico de la Facultad de Derecho<br />

<strong>Universidad</strong> Autónoma de San Luis Potosí, México<br />

PhD José Wagner Cavalcante Muniz<br />

Profesor adjunto, Programa de Fisioterapia UNAMA<br />

<strong>Universidad</strong> de la Amazonia. Belem, Brasil<br />

Presidente de la Comisión de implatación del Consejo Regional de<br />

Fisioterapia y Terapia Ocupacional, Brasil<br />

2<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

PhD. Verónica Del Pilar Vargas Sanhueza<br />

Coordinadora Académica Programa de Kinesiología<br />

<strong>Universidad</strong> Metropolitana de Ciencias de la Educación. Santiago, Chile<br />

MsC. Javier Villamizar Ramírez<br />

Coordinador de Investigaciones Ingeniería<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Colombia<br />

PhD. Johanna María Galindo Álvarez<br />

Formación: Ing. Química, Ph.D Génie des Procédés et des Produits<br />

Institut National Polytechnique de Lorraine<br />

Posdoctorando, Institut National Polytechnique de Lorraine, Francia<br />

PhD Mario Javier Vargas Cañas<br />

Ing. Químico, Ph.D Ecología y Tecnología Ambiental en la <strong>Universidad</strong> de León<br />

(España). <strong>Universidad</strong> de Pamplona, Director del Departamento de Ingeniería<br />

Civil y Ambiental, Colombia<br />

PhD. Manuel Fernando Valero<br />

Ing. Químico, Ph.D Ing. Química, Docente Departamento Ingeniería Química<br />

<strong>Universidad</strong> de la Sabana, Colombia<br />

CONSEJO SUPERIOR UMB<br />

Dr. Guido Echeverry Piedrahíta Rector<br />

Dr. Alfonso Beltrán Ballesteros - Presidente<br />

Dr. Mario Tello Soto - Vicepresidente<br />

Dr. Eduardo Durán Gómez - Consejero<br />

Dr. Ramiro Serrano Serrano - Consejero<br />

Dr. Gustavo Galvis Hernandez – Consejero<br />

Dr. Máximo Viloria Santamaría - Representante Docentes - Consejero<br />

Diana Marcela Calderón - Representante Estudiantes - Consejera<br />

Dr. Yovanny Quitián Bedoya - Representante Egresados - Consejero<br />

Dra. Rocio Bernal Garay – Vicerrectora Académica<br />

Dr. Manuel Humberto Jiménez Ramírez - Vicerrector de Investigaciones<br />

Dr. Alfonso Cuevas Zambrano – Secretario General<br />

Dr. Juan Carlos Beltrán Gómez – Gerente Institucional<br />

Ilustración Portada<br />

Ricardo Guerra Vargas<br />

Diseño y Diagramación<br />

John Jimenez<br />

Editor<br />

Javier Villamizar Ramírez<br />

Contactos<br />

umbralcientifico@umb.edu.co<br />

javier.villamizar@umb.edu.co<br />

Descripción de la Publicación y Público Objetivo<br />

La revista Umbral Científico pretende divulgar artículos de carácter científico<br />

que presenten aportes al conocimiento en las áreas de ciencias de la salud,<br />

Ingenierías y ciencias humanas, se encuentra dirigida a docentes, investigadores,<br />

estudiantes y profesionales interesados en la actualización permanente de<br />

sus conocimientos y el seguimiento de los procesos de investigación científico<br />

tecnológica en Colombia y el Mundo.


Contenido<br />

Editorial<br />

Salud<br />

Ingeniería<br />

UMBral científico 15<br />

Umbral Científico, Revista de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

ISSN 1692-3375, Periodicidad: Semestral-Diciembre de 2009 No. 15<br />

Investigar: Un quehacer innato del ser humano<br />

El cuidado de enfermería en el contexto de la cirugia plástica estética:<br />

una reflexión a partir de los patrones de conocimiento<br />

Desempeño ocupacional en la etapa de ciclo vital de infancia a la luz de la estrategia<br />

promocional de calidad de vida<br />

Prevalencia de enfermedades neurológicas que comprometen el movimiento corporal<br />

humano<br />

Indice de flexibilidad en deportistas de rendimiento de la ciudad de Bogotá<br />

Respuestas fisiológicas y biomecánicas ante el uso de maletas en niños, jóvenes y adultos<br />

jóvenes, revisión sistemática<br />

La técnica perfetti como estrategia neurorestaurativa para mejorar el balance y la marcha<br />

en pacientes con secuelas crónicas de accidente cerebro vascular<br />

Bioingeniería y suelo: abundancia microbiológica, ph y conductividad eléctrica bajo tres<br />

estratos de erosión<br />

Efecto de las variables de oxidación de cianuro con luz ultravioleta usando tio 2 como catalizador<br />

Algunos atributos de los factores a favor y en contra en las técnicas y metodos utilizados<br />

para la estimación de caudales ambientales en colombia.<br />

Análisis de la evolución de los artículos de audio y video a partir de la propuesta de<br />

modelado del diseño<br />

5<br />

8<br />

15<br />

28<br />

34<br />

40<br />

59<br />

67<br />

75<br />

81<br />

94<br />

3


4<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Educación, Artes, Ciencias Humanas y Sociales<br />

La responsabilidad social nuevo paradigma para las empresas y para los sindicatos<br />

Del autoritarismo político al autoritarismo económico<br />

103<br />

111


EDITORIAL<br />

UMBral científico 15<br />

Investigar: Un quehacer innato del ser humano<br />

La actividad académica a nivel mundial es cada vez más<br />

demandada por la juventud, y por algunos ya no tan jóvenes<br />

en edad pero sí en espíritu.<br />

Los espacios universitarios, afortunadamente, son más<br />

buscados y deseados. Obtener y ampliar conocimiento es el<br />

fin común.<br />

Ya dentro de las aulas está presente durante toda la vida<br />

estudiantil, una palabra que a algunos agrada y a otros asusta,<br />

y al final de cuentas es base para los avances del conocimiento;<br />

esa palabra es: Investigación.<br />

Investigar no es algo ajeno al ser humano como se pudiera<br />

imaginar y como muchos lo creen al decir: a mí no se me<br />

da eso de investigar. Creo que no hay afirmación más<br />

equivocada que esa.<br />

Somos todos investigadores por naturaleza, sólo necesitamos<br />

fomentarla sin dejar de hacerlo buscando siempre la<br />

aplicación de los resultados de dicha investigación.<br />

Si reflexionamos en poco, caeremos en cuenta que los<br />

avances en la ciencia, cultura, medicina y todas las demás<br />

áreas del conocimiento han sido gracias a la investigación<br />

realizada durante años y años sin descanso alguno.<br />

Si algunos hubiéramos dejado de investigar en la vida, no<br />

sabríamos lo que sabemos ni seríamos lo quienes somos.<br />

No tendríamos lo que tenemos ni buscaríamos mejorar, y no<br />

me refiero exclusivamente al aspecto económico, sino a las<br />

mejoras que como seres humanos buscamos en el diario vivir.<br />

¿Por qué hacer esta breve reflexión en cuanto a la labor<br />

investigativa? Simple y sencillamente para recordar los<br />

beneficios de investigar, para fomentar y apoyar los esfuerzos<br />

que como en este ejemplar de la revista vemos plasmado por<br />

parte de quienes se dedican a investigar.<br />

Apostémosle a la investigación, dediquémosle tiempo,<br />

vayamos difundiendo y fomentando investigaciones pues de<br />

los resultados de las mismas iremos obteniendo beneficios y<br />

avances en todas las áreas de desarrollo de nuestra sociedad.<br />

Investigar es conocer,<br />

conocer es avanzar,<br />

avanzar es bienestar, y<br />

bienestar es felicidad.<br />

5


No me queda mas que felicitar a los investigadores de esta y<br />

otras ediciones así como a la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

por apoyar estos proyectos y a la encomiable labor de sus<br />

directores y coordinadores, mi mas alto agradecimiento por<br />

la oportunidad de realizar esta sencilla colaboración y mis<br />

cordiales saludos para todos desde México, no sin antes<br />

J. Jesús Ricardo Santos Hernández<br />

León, Guanajuato. México<br />

6<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

recordar, con la finalidad de aplicar, aquella grandiosa frase<br />

legada por Juan Jacobo Rousseau:<br />

Basta ya de enseñar a leer, escribir y repetir palabras y<br />

números, ahora hay que aprender y enseñar a pensar.


UMBral científico 15<br />

SALUD


8<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

EL CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL CONTEXTO DE LA CIRUGIA<br />

PLASTICA ESTÉTICA: UNA REFLEXION A PARTIR DE LOS PATRONES DE<br />

Recepción: Mayo 6 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 11 de 2009<br />

Luz Carine Espitia Cruz*<br />

CONOCIMIENTO<br />

RESUMEN: Este artículo expone la importancia del incremento de las cirugías plásticas estéticas a nivel mundial y su relación<br />

con la construcción social y cultural del significado del cuerpo. Desde algunas perspectivas sociológicas y antropológicas<br />

se describe la influencia de los parámetros estéticos culturales sobre las percepciones y practicas de transformación que<br />

realizan los individuos tendientes a alcanzar el ideal de belleza que se impone en la sociedad contemporánea. Se presenta un<br />

análisis del cuidado de enfermería en el ámbito de la cirugía plástica a partir de los patrones de conocimiento para mostrar<br />

como a través de estos se expresa, desarrolla y sustenta la práctica del cuidado. Finalmente se plantea la Cirugía plástica<br />

estética como un campo emergente y poco explorado para la profesión por lo cual se propone la necesidad de desarrollar<br />

investigaciones que aumenten el nivel de conocimientos que<br />

sustenten la practica disciplinar en esta área.<br />

PALABRAS CLAVES: Cirugía plástica estética, Patrones de conocimiento, Patrón empírico, Patrón ético, Patrón estético.<br />

ABSTRACT: This article exposes the importance of the increase in cosmetic plastic surgery procedures worldwide and<br />

its relationship to social and cultural construction of the meaning of the body. Since some sociological and anthropological<br />

perspective describes the influence of cultural aesthetic parameters on the perceptions and processing practices carried<br />

out by individuals aimed at achieving the ideal of beauty that prevails in contemporary society. An analysis of nursing<br />

care in the field of plastic surgery from the patterns of knowledge to show how through these is expressed, develops and<br />

supports the practice of care. Finally the Aesthetic Plastic Surgery as an emerging and relatively unexplored field for the<br />

profession at which proposes the need to foster research that increases the level of knowledge that underpin the discipline<br />

practices in this area<br />

KEYWORDS: Aesthetic plastic surgery, Patterns of knowledge, Empirics pattern, Ethical pattern, Aesthetic pattern..<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En el mundo el auge de la cirugía plástica es un hecho<br />

sin precedentes; día a día se realizan un sin numero de<br />

procedimientos estéticos lo que conlleva a que sea un campo<br />

mas en el cual enfermería debe poseer las herramientas<br />

practicas y conceptuales que garanticen la calidad del cuidado<br />

que brinda. De acuerdo con las estadísticas presentadas por<br />

la Sociedad Americana de Cirugía Plástica 1 ; para el año<br />

2007 en Estados Unidos se realizaron en total 16.968.460<br />

intervenciones de cirugía plástica. De estas 11.795.065 fueron<br />

procedimientos estéticos y 5.159.669 de tipo reconstructivo.<br />

En nuestro contexto Colombiano; el panorama no es<br />

distinto; cada día nos encontramos en diferentes escenarios<br />

*Facultad de Enfermería /<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia<br />

e-mail : luz.espitia@umb.edu.co<br />

1 AMERICAN SOCIETY OF PLASTIC SURGEONS. 200/2006/2007/<br />

National Plastic Surgery Statistics. Cosmetic and reconstructive Procedure<br />

Trends. Disponible en: <br />

de la cotidianidad o de la asistencia, con personas que se<br />

han sometido a algún tipo de cirugía estética quienes, a<br />

su vez, nos habrán abordado para indagar o solucionar<br />

inquietudes relacionadas con los cuidados posteriores a<br />

dichos procedimientos y es allí en donde evidenciamos como<br />

enfermeros que hay un campo emergente, desconocido, poco<br />

explorado para nuestra disciplina como es la Cirugía Plástica<br />

Estética.<br />

Sin embargo para incursionar en este campo de acción es<br />

necesario abocar a la comprensión del fenómeno social y<br />

cultural que conlleva a las personas día a día a someterse a<br />

este tipo de procedimientos; es preciso lograr aproximaciones<br />

teóricas de diferentes disciplinas como la antropología y la<br />

sociología que han desarrollado marcos de reflexión a partir<br />

del sentido del cuerpo, la corporalidad y el significado social<br />

que tiene este cuerpo en nuestro contexto actual de desarrollo 2<br />

2 D. Le Breton. Antropología del cuerpo y modernidad. Cultura y sociedad.<br />

1ª ed. Editorial Nueva Vision; Buenos Aires 2002 p.p 254<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.8 - 14. Diciembre de 2009


UMBral científico 15<br />

Desde las perspectivas de la sociología contemporánea se<br />

hace énfasis en la noción del cuerpo como una estructura<br />

o construcción social 3 ; bajo esta óptica la sociedad esta<br />

presente no solo en nuestras relaciones espaciales, sino<br />

también en la estructura y las funciones mismas del cuerpo.<br />

La significancia y percepción que adquiere el individuo de<br />

su corporalidad esta sujeta a las formas, tamaños y simetrías<br />

perfectas que impone la cultura. En nuestra cultura occidental<br />

el modelo estético predominante es la delgadez. Como<br />

lo plantea Marín 4 ; el cuerpo esbelto es la representación<br />

de los valores culturales y se convierte en una suerte de<br />

quimera social a la que se asocia juventud, felicidad, éxito y<br />

reconocimiento.<br />

Se observa que los individuos están realizando permanentes<br />

mediciones de su peso y talla en prendas de vestir para saber<br />

que tan lejos o cerca se encuentran del ideal estético cultural<br />

Estos instrumentos se convierten entonces en sistemas de<br />

control y evaluación para determinar que tan agradables o<br />

armónicos son los cuerpos en la noción de perfección. En esa<br />

búsqueda de los parámetros ideales establecidos de belleza<br />

los sujetos realizan prácticas alimentarias, deportivas y<br />

estéticas que son influenciadas por un componente social 5; el<br />

cual impone un sistema de normas y regulaciones en donde<br />

se estigmatiza lo que represente excesos o deformidades pero<br />

a su vez proponen como objeto de admiración y alabanza las<br />

perfecciones corporales.<br />

La antropóloga británica Mary Douglas 6 afirma que “el<br />

cuerpo es un símbolo de la sociedad, y por lo tanto es el<br />

producto del contexto social”. Es así como el cuerpo toma<br />

un simbolismo frente a la particularidad de la cultura en la<br />

que esta inmerso el individuo. De alguna forma el cuerpo<br />

es el medio de representarse, de comprenderse y de obrar<br />

ante la sociedad; la imagen que se pueda tener del cuerpo se<br />

proyecta en la forma en que se desenvuelve el individuo en su<br />

grupo social y a su vez se define por las significaciones o los<br />

valores sociales impuestos por las instituciones. 7<br />

A pesar de encontrar opiniones divergentes y contradictorias<br />

con relación al papel de los procedimientos quirúrgicos<br />

estéticos en el desarrollo de la personalidad de los individuos;<br />

es indispensable tener conciencia frente al papel que como<br />

enfermeros tenemos en el cuidado de la experiencia de la<br />

3 A. Martinez Barreiro. La construccion social del cuerpo en las sociedades<br />

contemporaneas. (online) Revista Papers 73, 2004 p.p 127-152 Disponible<br />

en: http://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/25787/25621<br />

4 A. Marín; M. Bedoya. Cuerpo vivido en la experiencia de mujeres con<br />

diagnóstico de anorexia o bulimia. Iatreia, vol. 22, no. 3, 2009. p.p 219-226<br />

5 E. Espeitx . Práctica deportiva, alimentacion y construccion del cuerpo<br />

(online). Revista pueblos y frontera digital, num. 002,<strong>Universidad</strong><br />

Autonoma de Mexico. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/<br />

pdf/906/90600203.pdf<br />

6 D. De la Souillure - Essoi sur la notion de pollution et de tobou, traducción<br />

de A. Guérin, Maspéro, 1971<br />

7 J. Garcia Gonzalez. El simbolismo social de nuestro cuerpo. Material preparado<br />

para el curso EL cuerpo como cultura. Facultad de Administración.<br />

Departamento de Ciencias Humanas. Sede Manizales. <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

de Colombia. 2006. [Consultado 25 de marzo de 2009]. Disponible en:<br />

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4050041/lecciones/<br />

Capitulo%202/simboambivalente3.htm<br />

salud humana y que nuestro objeto de cuidado es el ser<br />

humano en su perspectiva biopsicosocial y cultural, lo que<br />

conlleva a que seamos nosotros los enfermeros quienes<br />

estamos llamados a establecer una relación interpersonal<br />

enfermero-paciente en términos de comprensión, empatía,<br />

simbolismo e interrelación; en otras palabras aplicando cada<br />

uno de los tipos de conocimiento que se establecen para la<br />

practica disciplinar de enfermería.<br />

Como se puede observar, el significado del cuerpo en nuestra<br />

sociedad es multifactorial y se postula en la actualidad como<br />

un reto para nuestra práctica afrontar el cuidado de las personas<br />

que llegan a someterse a estos procedimientos estéticos y que<br />

están influenciados por las diferentes normativas o estructuras<br />

que les impone la sociedad. Es necesario que se aborde este<br />

campo de practica profesional con habilidades desarrolladas<br />

a partir de los patrones de conocimiento de enfermería pues<br />

es a partir de estos que se logra fundamentar el conocimiento<br />

propio del actuar en la practica profesional.<br />

VISIÓN DESDE LOS PATRONES DE CONOCIMIENTO<br />

Enfermería es una disciplina profesional que ha logrado un<br />

desarrollo científico e investigativo muy considerable en los<br />

últimos 50 años; este gran avance se da gracias a la reflexión<br />

suscitada en torno a las bases filosóficas y metodológicas<br />

que fundamentan nuestra práctica 8 . Como resultado del<br />

desarrollo conceptual entorno a la ciencia de enfermería se<br />

ha logrado establecer una definición propia para enfermería<br />

como “El estudio del cuidado de la experiencia o vivencia<br />

de la salud humana” 9 ; y es a partir de este concepto que se<br />

han generado teorías, modelos y marcos conceptuales para<br />

abordar los fenómenos propios de nuestra disciplina; a su vez<br />

se ha creado un cuerpo propio de conocimientos que definen<br />

los elementos del metaparadigma disciplinar (persona,<br />

entorno, salud y enfermería).<br />

Es evidente que cada uno de estos elementos cumple un<br />

papel en la fundamentación teórica de enfermería tanto en<br />

el ámbito de la práctica como en el de la investigación; a<br />

su vez están implícitos en la expresión y desarrollo del<br />

conocimiento de enfermería. Es importante denotar que<br />

las formas de conocer, explicar o predecir los fenómenos<br />

en torno al cuidado del individuo en su experiencia de<br />

salud no son fáciles de establecer dada su complejidad y<br />

multidimensionalidad; es preciso que esta comprensión se<br />

obtenga a través de los patrones de conocimiento entendidos<br />

como la “Forma manifiesta y más o menos constante de<br />

presentarse un fenómeno reconocible para cada uno de los<br />

expertos de la disciplina”<br />

Carper 10 identifica cuatro patrones de conocimiento propios<br />

8M.M. Durán. Enfermería: Desarrollo teórico e investigativo. Bogota:<br />

Unilibros, 2001, pp. 27<br />

9M.M. Durán. Marco Epistemológico de la Enfermería. Aquichan. Bogotá.<br />

Año 2. Nº2, 2002. Pg. 9<br />

10B. Carper. Fundamental patterns of knowing in nursing. En: AdvNurs Sci<br />

1978;1(1):13-23<br />

9


para enfermería a saber: Empírico, ético, estético y personal.<br />

Cada patrón debe ser desarrollado en su forma mas natural<br />

y sublime, pues la sumatoria de los mismos permite que las<br />

interacciones de cuidado enfermera-paciente sean autenticas,<br />

reflexivas, y conlleven a la expresión de verdaderas situaciones<br />

de enfermería. Es aquí donde vale la pena reflexionar: ¿Cuál<br />

es la esencia que permite transformar una práctica rutinaria<br />

de cuidado en “el arte del cuidado de enfermería”.<br />

Duran de Villalobos plantea que 11 “las enfermeras expresamos<br />

nuestro conocimiento a través de la práctica y si no pensamos<br />

en términos reales del conocimiento podemos entrar en la<br />

penumbra de la repetición y el estancamiento”. Por tanto es a<br />

través del uso creativo del conocimiento de enfermería como<br />

se manifiesta el arte del cuidado de enfermería.<br />

Entonces, es necesario que se indague la forma de materializar<br />

cada patrón de conocimiento en las prácticas de cuidado<br />

que brindamos en los diferentes escenarios de atención. A<br />

continuación se intentaran abordar algunas características<br />

que pueden facilitar la expresión o apropiación de cada uno<br />

de los patrones de conocimiento de enfermería en el ámbito<br />

de la cirugía plástica estética.<br />

PATRÓN EMP<strong>Í</strong>RICO O CIENCIA DE ENFERMER<strong>Í</strong>A<br />

El patrón empírico persigue traducir el conocimiento en<br />

leyes y teorías que describan y expliquen los fenómenos<br />

concernientes a la disciplina de enfermería. Para Enfermería<br />

trabajo empírico significa descripción y clasificación de<br />

aquellos fenómenos que están abiertos a la observación e<br />

inspección. 12<br />

De acuerdo a esta definición el patrón de conocimiento<br />

empírico se transforma en un reto para enfermería en el<br />

contexto de la cirugía plástica, pues en la actualidad es<br />

necesario describir y clasificar las intervenciones propias de<br />

cuidado que deben suscitarse en el proceso de atención de<br />

enfermería para cada una de las intervenciones quirúrgicas<br />

estéticas a las que se someten los individuos.<br />

Al considerar que este patrón hace referencia a la expresión<br />

científica del conocimiento en la práctica; se hace necesario<br />

demostrarlo a través del proceso de enfermería sistemático y<br />

organizado; en otras palabras aplicando el método científico<br />

para sustentar las intervenciones y el que hacer del profesional<br />

de enfermería en sus diferentes campos de desempeño.<br />

En el ámbito de la cirugía plástica el patrón de conocimiento<br />

empírico se encuentra en proceso de desarrollo y<br />

fundamentación; pues a diario se observa que en la practica<br />

asistencial existen algunas limitantes de tipo técnico, teórico,<br />

practico y conceptual frente a los diferentes procedimientos<br />

11M.M. Durán . La ciencia, la ética y el arte de enfermería a partir del<br />

conocimiento personal. Aquichán, Jan./Dec. 2005, vol.5, no.1, p.87. ISSN<br />

1657-5997.<br />

12 M.M. Durán. Enfermería. Desarrollo teórico e investigativo. Unilibros.<br />

Bogota: 2001. p.27<br />

10<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

estéticos quirúrgicos, todo lo anterior conlleva a que<br />

el cuidado de enfermería a este tipo de pacientes este<br />

condicionado en gran medida a las “ordenes medicas” que<br />

establezcan los especialistas para el cuidado de este tipo<br />

de pacientes limitando así la autonomía del profesional de<br />

enfermería para la planificación y ejecución de los cuidados.<br />

Es necesario establecer planes de cuidados de enfermería<br />

específicos para este tipo de pacientes que sirvan de referente<br />

teórico y práctico para los profesionales que se desempeñan<br />

en esta área de atención; buscando alcanzar un cúmulo de<br />

conocimientos y experiencias propias desde enfermería<br />

que permitan incorporar a la practicas de cuidado la mejor<br />

evidencia disponible procedente de la investigación suscitada<br />

en este campo especifico.<br />

Otro aspecto fundamental a explorar a través de la investigación<br />

científica en este patrón, es la explicación del porque los<br />

sujetos se someten a estas cirugías. Desde el paradigma<br />

naturalista/ interpretativo se puede analizar este fenómeno y<br />

generar teorías explicativas o modelos conceptuales en torno<br />

al comportamiento creciente de los procedimientos estéticos<br />

desde un abordaje integral y propio de enfermería; pues es<br />

innegable que los conceptos de belleza, bienestar y salud en<br />

la actualidad están estrechamente relacionados y son creados<br />

a partir del intercambio entre la persona y su ambiente. 13 .<br />

Con lo anterior es evidente la necesidad de alcanzar un mayor<br />

conocimiento empírico del propósito de la enfermería en el<br />

ámbito de la cirugía plástica por medio de investigaciones<br />

exploratorias, descriptivas y explicativas enfocadas a este<br />

fenómeno de particular importancia en nuestros días; con ellas<br />

se puede demostrar explícitamente que el binomio practica<br />

e investigación están en constante interacción pues es en la<br />

practica donde se surgen las problemáticas e interrogantes que<br />

solo con la investigación se pueden responder en teorías; así<br />

mismo es en la practica donde se pueden utilizar, comprobar<br />

y transmitir las teorías resultantes de la investigación. 14<br />

PATRÓN ÉTICO O COMPONENTE MORAL<br />

El patrón de conocimiento ético de enfermería hace referencia<br />

a todo lo relacionado con lo que debe hacerse e “incluye<br />

todas las acciones voluntarias que están sujetas al juicio de<br />

la corrección o incorrección, del bien o el mal, incluyendo<br />

juicios de valor moral referentes a motivos, intensiones y<br />

rasgos de carácter”. 15<br />

A este patrón corresponde todo el actuar ético que<br />

direccionaliza nuestra práctica diaria. En el se reflejan los<br />

valores, principios y juicios personales aprendidos a lo largo<br />

de la vida; los cuales se ponen de manifiesto en cada acto de<br />

cuidado e interacción enfermero – paciente. Sin embargo,<br />

13 P. Tovar. El cuerpo subordinado y politizado: reflexión crítica sobre<br />

género y antropología médica. Revista Colombiana de Antropologia. Vol.<br />

40, enero-diciembre 2004, pp. 253-282<br />

14 IBID, Durán. p.27<br />

15 P. Chinn; M. Kramer. Theory and nursing: integrated knowledge<br />

development.5a ed. Mosby; 1999. p.p265


UMBral científico 15<br />

debemos considerar que en el ámbito de la cirugía plástica se<br />

presentan un sinnúmero de situaciones, las cuales en alguna<br />

medida nos enfrentan a dilemas éticos y suponen o ameritan<br />

el ejercicio de una posición crítica y reflexiva desde lo moral<br />

para tomar decisiones.<br />

En este contexto se encuentran diferentes procedimientos<br />

estéticos que generan situaciones de ambigüedad e<br />

incertidumbre con relación a los riesgos y beneficios<br />

que traerán para el paciente. Es aquí en donde deben<br />

reflexionarse las acciones de cuidado con juicio critico de<br />

lo bueno y lo malo, así mismo deberán ser analizadas a la<br />

luz de los principios deontológicos mencionados en la ley<br />

911 16 . y que guían nuestra profesión de Beneficencia, No-<br />

Maleficencia, Autonomía, Justicia, Veracidad, Solidaridad,<br />

Lealtad y Fidelidad<br />

Hablar de la ética y la moral profesional resulta ser una tarea<br />

difícil en nuestros días, en una sociedad donde pareciera que<br />

todo gira alrededor del consumo y el poder individual, una<br />

sociedad que mercantiliza el cuerpo, que traspasa el limite de<br />

las fronteras para normalizar y estandarizar un tipo de imagen<br />

común. 17 . No es difícil observar personas que se someten a<br />

un número desproporcionado de procedimientos quirúrgicos<br />

estéticos innecesarios; como por ejemplo adolescentes que<br />

intervienen su cuerpo cuando aun no han terminado su<br />

desarrollo.<br />

Bajo este contexto es preciso que el papel de la enfermera sea<br />

activo e influyente sin transgredir la autonomía del paciente,<br />

se debe propender por interacciones de cuidado que permitan<br />

la aceptación de las posturas y percepciones de cada individuo<br />

en torno a su corporalidad sin que estas atenten o discrepen<br />

con nuestro conjunto de creencias y valores morales. Es<br />

ineludible encontrar el balance de los juicios personales y<br />

reflexiones críticas con relación a los motivos o situaciones<br />

individuales que conllevan a alguien a transformar una<br />

parte de su cuerpo. Proporcionar cuidados éticos involucra<br />

una diversidad de acciones que parten desde el autoreconocimiento<br />

del ser como cuidador hacia el conocimiento<br />

del ser que es receptor del cuidado, lograr comprender la<br />

significancia que da cada individuo a las formas ideales de su<br />

corporalidad permite alcanzar una relación terapéutica y de<br />

crecimiento mutuo entre la enfermera y el sujeto de cuidado.<br />

PATRÓN ESTÉTICO, EL ARTE DE ENFERMER<strong>Í</strong>A<br />

“El patrón estético de enfermería se hace visible a través de<br />

las acciones, el cuidado, las actitudes y las interacciones que<br />

desarrolla la enfermera en respuesta a las demás personas.<br />

16 SENADO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. LEY 911 DE 2004.<br />

Consultado 23 de abril de 2009 Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2004/ley_0911_2004.html<br />

17 K. Sanchez; R. Gonzalez. Algunas consideraciones éticas sobre la cirugía<br />

plástica. Rev Cubana Cir [Online] vol. 46, no, 4. 2007. Disponible en<br />

:http://www.bvs.sld.cu/revistas/cir/vol46_4_07/cir12407.htm<br />

Este patrón hace posible la transformación del encuentro<br />

inmediato en una percepción significativa en si misma, y<br />

le adjudica significado, de manera que la percepción del<br />

significado se refleja en la acción tomada por la enfermera 18 .<br />

Este patrón hace alusión a lo estético como expresión del arte<br />

del cuidado, sin embargo no debe ser relacionado solamente<br />

con las habilidades manuales o técnicas de la práctica de<br />

Enfermería, va más allá y trasciende a la interacción con un<br />

ser humano al cual se le reconoce como único, particular e<br />

inmerso en su propia realidad.<br />

Es aquí en donde se logra la máxima expresión del cuidado<br />

donde la persona no se cosifica; no se reduce a un órgano; por<br />

el contrario; se expresa en intervenciones hacia el receptor de<br />

cuidado desde una perspectiva integral, reciproca, y empática<br />

para que cada situación de enfermería adquiera un valor<br />

agregado 19 . Considerar que cada individuo tiene una historia<br />

de vida construida por las vivencias que ha experimentado,<br />

por sentimientos resultantes de la interacción y crecimiento<br />

en el compartir con otros individuos dentro de un contexto<br />

y ambiente particular; nos obliga a realizar una valoración<br />

integral de cada una de las esferas biológicas, sicológicas y<br />

sociales que integran al individuo; analizar las influencias o<br />

relaciones de estos elementos con el pensar, sentir y actuar de<br />

cada receptor de cuidado para llegar a interpretar fielmente<br />

cada necesidad de cuidado.<br />

Considerando la importancia que adquiere el patrón estético<br />

para la practica asistencial, es necesario incorporar en cada<br />

acto de cuidado las habilidades y características personales<br />

necesarias que permitan alcanzar una interrelación empatica<br />

y autentica con cada individuo receptor de cuidado<br />

Jonson 20 formulo algunos lineamientos que describen como<br />

desde la práctica se puede denotar al cuidado como un arte<br />

de enfermería. Propone que el enfermero debe adquirir<br />

habilidad en la comprensión de los significados que conlleva<br />

cada interacción o encuentro de cuidado con el paciente, así<br />

mismo se deben eliminar las pre concepciones y prejuicios<br />

de experiencias previas para tratar a quien se cuida. A su vez<br />

establece que deben existir conexiones significativas con el<br />

paciente que originen movimientos transformativos en la<br />

presencia autentica con el otro. Adicionalmente se deben<br />

desarrollar destrezas para la realización de las actividades<br />

y habilidades técnicas relacionadas con los procedimientos<br />

propios del cuidado y por último identifica la importancia<br />

de determinar cursos de acción racionales y apropiados para<br />

cada necesidad de cuidado que requieren los sujetos.<br />

Es necesario reconocer que el patrón estético se ha<br />

manifestado desde los inicios de nuestra profesión, ya que<br />

18 nd P. Chinn & M. Jacobs. Theory and Nursing. 2 Ed. ST Lous: The CV.<br />

Mosby Company 1987<br />

19T. González; M. Vásquez. Una situación de enfermería: la empinada<br />

cumbre del crecimiento personal y profesional. Duazary. Vol. 3; no. 1; 2006<br />

20J. Johnson. Dialectical analysis concerning the rational aspect of the art of<br />

nursing. Image J Nurs Sch 1996;28(2):169-175.<br />

11


cada interacción de cuidado involucra dar un significado<br />

a la experiencia que vive el otro, interpretarla de manera<br />

tal que puedan establecerse intervenciones conducentes<br />

a dar respuesta a cada necesidad de cuidado y así lograr la<br />

transformación en la experiencia vivida del individuo a través<br />

de situaciones de enfermería<br />

PATRÓN DE CONOCIMIENTO PERSONAL<br />

El patrón de conocimiento personal “concierne a la<br />

experiencia interna propia y la capacidad para convertirse en<br />

un todo conciente de si mismo; solo a través del conocimiento<br />

de sí mismo la persona es capaz de relacionarse con otro ser<br />

humano. Esto conlleva a pensar que la enfermera hace uso<br />

de ella misma como instrumento terapéutico, lo cual implica<br />

que necesita reconocer su propia percepción para lograr<br />

comprender la percepción del otro”. 21<br />

Denotar las características que permiten desarrollar este tipo<br />

de conocimiento en la cirugía estética es una tarea compleja<br />

ya que este solo se adquiere a través de la reflexión personal,<br />

la experiencia y las vivencias propias de cada profesional<br />

de enfermería en su ámbito clínico asistencial. Es pertinente<br />

mencionar que en la literatura se ha descrito la importancia<br />

que tiene este patrón como hilo conductor para alcanzar el<br />

conocimiento de los otros 3 patrones, sin embargo es el que<br />

menos se reconoce o desarrolla en la práctica; convirtiéndose<br />

en una fuente amplia de conocimientos por explorar, describir<br />

y construir para que cada contacto interpersonal influya<br />

positivamente en las personas en su compleja experiencia de<br />

salud enfermedad.<br />

En este patrón se hace imperativo aludir aquella consigna que<br />

se manifiesta en la formación profesional de todo enfermero:<br />

Antes que aprender el hacer es fundamental aprender a ser,<br />

lo cual no es una tarea fácil pero es necesario emprenderla<br />

para encontrar el significado del yo como ser cuidador. Si<br />

se reconoce que enfermería es una disciplina social cuyo<br />

paradigma es el cuidado de la experiencia de la salud humana<br />

es preciso establecer como objetivo lograr desarrollar y<br />

alcanzar las formas mas perfectas del ser humano que estén<br />

representadas en las actitudes, pensamientos, sentimientos,<br />

cualidades, valores y un sin fin de características propias e<br />

individuales que se expresen en el mismo ser cuidador.<br />

Llegar a la comprensión de la significancia de este patrón<br />

hace que cada acto de cuidado por sencillo que parezca quede<br />

impreso con el sello personal que caracteriza a la enfermera.<br />

Si se alcanza un auto reconocimiento de quien soy yo como<br />

cuidador se adquiere simultáneamente conciencia de quien es<br />

el otro ser receptor de cuidado; convirtiéndose esta reflexión<br />

en la piedra angular de cada interacción de cuidado durante el<br />

proceso de atención de enfermería.<br />

21 CARPER.B Fundamental patterns of knowing in nursing Citado por DU-<br />

RAN DE VILLALOBOS María Mercedes. Enfermería. Desarrollo teórico e<br />

investigativo. Unilibros. Bogota: 2001. p.34<br />

12<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

CONCLUSIONES<br />

Es notable el aumento que han tenido los procedimientos<br />

estéticos en los últimos 20 años, tornándose en una práctica<br />

con mayor aceptación y prevalencia en las sociedades<br />

globalizadas 22 . Este fenómeno tiene algunos modelos<br />

explicativos desarrollados a través de las perspectivas de las<br />

ciencias sociales. La sociología plantea que las formas y<br />

significancias del cuerpo que adquiere cada individuo parten<br />

de una construcción sociocultural; es evidente que en cada<br />

medio de comunicación se transmiten ideales o parámetros<br />

de belleza que influyen la percepción y auto-aceptación del<br />

cuerpo en cada individuo 23 24 .<br />

Dado el comportamiento que tienen los procedimientos<br />

quirúrgicos estéticos en nuestro país es necesario adquirir<br />

conocimientos teóricos y prácticos específicos para el<br />

cuidado de enfermería en el ámbito de la cirugía plástica.<br />

Es necesario desarrollar a través de la investigación en<br />

enfermería referentes teóricos que soporten cada acto de<br />

cuidado en este tipo de pacientes en la práctica asistencial<br />

Cada disciplina establece su paradigma o fenómeno de interés<br />

particular, en enfermería el cuidado es el elemento central<br />

sobre el cual se desarrolla todo el ejercicio investigativo,<br />

teórico y practico. En la búsqueda del conocimiento<br />

propio disciplinar se han identificado y descrito 4 patrones<br />

de conocimiento. Cada patrón enfatiza una forma de<br />

conocimiento particular para diferenciar y sustentar la<br />

practica del cuidado de enfermería; sin embargo se requiere<br />

una integración de los mismos en cada acto de cuidado, deben<br />

jugar como un todo para que las interacciones, relaciones,<br />

transacciones entre el ser cuidador y el receptor de cuidado<br />

sean autenticas situaciones de enfermería. 25<br />

Las formas de adquirir cada patrón de conocimiento van<br />

desde lo simple a lo complejo; debe ser una tarea personal<br />

que aumente la calidad y la significancia de cada acto de<br />

cuidado.<br />

Se puede concluir que la adquisición de conocimiento<br />

empírico es a través de los textos y la experiencia practica;<br />

sin embargo es preciso reconocer que estos elementos en el<br />

ámbito de la cirugía plástica están por explorar precisamente<br />

por ser un campo emergente y propio para la investigación. El<br />

patrón de conocimiento ético se reconoce en las situaciones<br />

que demandan toma de decisiones críticas frente a lo correcto<br />

22J. Garcia, El simbolismo social de nuestro cuerpo. Material preparado para<br />

el curso El cuerpo como cultura, Facultad de Administración. Sede Manizales.<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia. 2006 [Online].Available:http://<br />

www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4050041/lecciones/Capitulo%202/simboambivalente3.htm<br />

23<br />

L. Salinas. La construcción social del cuerpo. Revista española de investigaciones sociologicas.<br />

no. 68, 1994.p.p 85-96<br />

24M. Cassetta. Ethics in Aesthetic Nursing[horizontal ellipsis] Avoiding the<br />

Ugly Side of Beauty”<br />

25MA. Duran; AM. Cerezo. Patrones de conocimiento de enfermería en situaciones<br />

reales de práctica. Desarrollo Científ Enferm 2007 enero-febrero,<br />

15(1).


UMBral científico 15<br />

e incorrecto y este proceso esta ceñido directamente a los<br />

juicios de valor moral propios y adquiridos. El patrón de<br />

conocimiento estético se desarrolla a través de las posturas,<br />

actitudes y cualidades demostradas hacia el receptor<br />

de cuidado. Es el sello personal que se imprime en la<br />

manifestación y entrega del acto enfermero; por tanto este<br />

patrón representa la autenticidad e ingenio artístico del ser<br />

cuidador. Finalmente el patrón de conocimiento personal<br />

es el punto de partida para obtener los otros 3 tipos de<br />

conocimiento. Es preciso comprender quien soy yo como<br />

cuidador a través de la reflexión interna en el aspecto<br />

personal y profesional; reconocer cuales dimensiones del ser<br />

se manifiestan en cada acto de cuidado; así mismo identificar<br />

cual es el objetivo de mi interacción en la experiencia de<br />

salud-enfermedad del ser receptor de cuidado; pues esta<br />

ultima reflexión es la que fundamenta una transformación<br />

de la practica diaria rutinaria-tradicional hacia una verdadera<br />

interacción única y significativa en donde el profesional es<br />

un instrumento terapéutico en la respuesta a las demandas o<br />

necesidades de cuidado que experimenta cada individuo en el<br />

proceso de atención en salud.<br />

13


BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1] AMERICAN SOCIETY OF PLASTIC SURGEONS.<br />

200/2006/2007/ National Plastic Surgery Statistics. Cosmetic<br />

and reconstructive Procedure Trends. Disponible en: <br />

[2] D. Le Breton. Antropología del cuerpo y modernidad.<br />

Cultura y sociedad. 1ª ed. Editorial Nueva Vision; Buenos<br />

Aires 2002 p.p 254<br />

[3] A. Martinez Barreiro. La construccion social del cuerpo<br />

en las sociedades contemporaneas. (online) Revista Papers<br />

73, 2004 p.p 127-152 Disponible en: http://www.raco.cat/<br />

index.php/papers/article/viewFile/25787/25621<br />

[4] A. Marín; M. Bedoya. Cuerpo vivido en la experiencia de<br />

mujeres con diagnóstico de anorexia o bulimia. Iatreia, vol.<br />

22, no. 3, 2009. p.p 219-226<br />

[5]E. Espeitx . Práctica deportiva, alimentacion y construccion<br />

del cuerpo (online). Revista pueblos y frontera digital, num.<br />

002,<strong>Universidad</strong> Autonoma de Mexico. Disponible en: http://<br />

redalyc.uaemex.mx/pdf/906/90600203.pdf<br />

[6] D. De la Souillure - Essoi sur la notion de pollution et de<br />

tobou, traducción de A. Guérin, Maspéro, 1971<br />

[7] J. Garcia Gonzalez. El simbolismo social de nuestro<br />

cuerpo. Material preparado para el curso EL cuerpo<br />

como cultura. Facultad de Administración. Departamento<br />

de Ciencias Humanas. Sede Manizales. <strong>Universidad</strong><br />

Nacional de Colombia. 2006. [Consultado 25 de marzo<br />

de 2009]. Disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/<br />

cursos/sedes/manizales/4050041/lecciones/Capitulo%202/<br />

simboambivalente3.htm<br />

[8] M.M. Durán. Enfermería: Desarrollo teórico e<br />

investigativo. Bogota: Unilibros, 2001, pp. 27<br />

[9] M.M. Durán. Marco Epistemológico de la Enfermería.<br />

Aquichan. Bogotá. Año 2. Nº2, 2002. Pg. 9<br />

[10] B. Carper. Fundamental patterns of knowing in nursing.<br />

En: AdvNurs Sci 1978;1(1):13-23<br />

[11] M.M. Durán . La ciencia, la ética y el arte de enfermería<br />

a partir del conocimiento personal. Aquichán, Jan./Dec. 2005,<br />

vol.5, no.1, p.87. ISSN 1657-5997.<br />

[12] M.M. Durán. Enfermería. Desarrollo teórico e<br />

investigativo. Unilibros. Bogota: 2001. p.27<br />

[13] P. Tovar. El cuerpo subordinado y politizado: reflexión<br />

crítica sobre género y antropología médica. Revista<br />

Colombiana de Antropologia. Vol. 40, enero-diciembre 2004,<br />

pp. 253-282<br />

14<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

[14]IBID, Durán. p.27<br />

[15] P. Chinn; M. Kramer. Theory and nursing: integrated<br />

knowledge development.5a ed. Mosby; 1999. p.p265<br />

[16] SENADO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. LEY<br />

911 DE 2004. Consultado 23 de abril de 2009 Disponible<br />

en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/<br />

ley/2004/ley_0911_2004.html<br />

[17] K. Sanchez; R. Gonzalez. Algunas consideraciones<br />

éticas sobre la cirugía plástica. Rev Cubana Cir [Online]<br />

vol. 46, no, 4. 2007. Disponible en :http://www.bvs.sld.cu/<br />

revistas/cir/vol46_4_07/cir12407.htm<br />

z[18] P. Chinn & M. Jacobs. Theory and Nursing. 2 nd Ed. ST<br />

Lous: The CV. Mosby Company 1987<br />

[19] T. González; M. Vásquez. Una situación de enfermería:<br />

la empinada cumbre del crecimiento personal y profesional.<br />

Duazary. Vol. 3; no. 1; 2006<br />

[20] J. Johnson. Dialectical analysis concerning the rational<br />

aspect of the art of nursing. Image J Nurs Sch 1996;28(2):169-<br />

175.<br />

[21] CARPER.B Fundamental patterns of knowing in nursing<br />

Citado por DURAN DE VILLALOBOS María Mercedes.<br />

Enfermería. Desarrollo teórico e investigativo. Unilibros.<br />

Bogota: 2001. p.34<br />

[22] J. Garcia, El simbolismo social de nuestro cuerpo.<br />

Material preparado para el curso El cuerpo como cultura,<br />

Facultad de Administración. Sede Manizales. <strong>Universidad</strong><br />

Nacional de Colombia. 2006 [Online].Available:http://<br />

www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4050041/<br />

lecciones/Capitulo%202/simboambivalente3.htm<br />

[23] L. Salinas. La construcción social del cuerpo. Revista<br />

española de investigaciones sociologicas. no. 68, 1994.p.p<br />

85-96<br />

[24]. M. Cassetta. Ethics in Aesthetic Nursing[horizontal<br />

ellipsis] Avoiding the Ugly Side of Beauty”. Plastic Surgical<br />

Nursing. 28(3):117-120, July/September 2008<br />

[25] MA. Duran; AM. Cerezo. Patrones de conocimiento de<br />

enfermería en situaciones reales de práctica. Desarrollo<br />

Científ Enferm 2007 enero-febrero, 15(1).


UMBral científico 15<br />

DESEMPEÑO OCUPACIONAL EN LA ETAPA DE CICLO VITAL DE<br />

INFANCIA A LA LUZ DE LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE CALIDAD<br />

DE VIDA<br />

Recepción: Mayo 6 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 11 de 2009<br />

Olga Lucia Villamil Fonseca*, Valerie Uribe Cano**, Lucia Uribe Cano***, Yois Soto****<br />

RESUMEN: Este artículo presenta los resultados de uno de los trabajos de investigación desarrollado desde el grupo<br />

de investigación de Ocupación Humana en Procesos comunitarios, de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, sobre el diseño e<br />

implementación de una estrategia de repuesta a los núcleos problemáticos que afectan la calidad de vida y el desempeño<br />

ocupacional en los niños y niñas de 1 a 4 años en el ámbito escolar, en el Colegio Manantial de Vida de Soacha. El objetivo<br />

general del trabajo fue Diseñar e implementar una estrategia de respuestas a los núcleos problemáticos presentes en los<br />

niños y niñas de 1 a 4 años del Colegio Manantial de Vida que afectan su calidad de vida y desempeño ocupacional. El tipo<br />

de investigación realizado fue cualitativa - descriptiva. Dentro de las metodologías y técnicas para la recolección de la<br />

información, se utilizó grupos focales, árbol de problemas y se retomó la metodología de Lectura Integral de Necesidades.<br />

Inicialmente la información reportada por docentes y padres, se registró en una matriz de lectura integral de necesidades<br />

y para el análisis de la información se definieron unas categorías tales como: Calidad de vida, Estilos de vida saludables,<br />

desempeño ocupacional, autocuidado, escolaridad y juego, categorías que igualmente orientaron la presentación de<br />

resultados.<br />

En los resultados más relevantes se encontró que en el grupo focal los padres y maestros refieren dentro de los núcleos<br />

problemáticos relacionados con calidad de vida: insatisfacción de necesidades, la forma como se hacen la cosas, el<br />

tiempo que se le dedica y en los núcleos problemáticos relacionados con el desempeño escolar refieren: hay problemas<br />

de aprendizaje, dificultades en algunas vocales o para los números, los niños y niñas se distraen constantemente en<br />

las temáticas impartidas, durante la jornada escolar algunos niños se muestran cansados desde que llegan al Colegio,<br />

dificultades en cuanto al establecimiento de competencias escolares, necesidades psicológicas tales como constancia en el<br />

cuidador, estimulación de actividades diarias y problemas de comportamiento, emocionales y de desarrollo, entre otros.<br />

Con relación al árbol de problemas, los padres refirieron como principal núcleo problemático en los niños y niñas de 1 a<br />

4 años que afectan su calidad de vida y desempeño ocupacional, la inapropiada expresión del afecto y para los profesores<br />

fue la baja exploración del juego y del afecto.<br />

A partir de los núcleos problemáticos reportados, la realidad a la que se encuentra expuesta la población y a la revisión de<br />

diferente literatura, se diseña una estrategia lúdica para ser implementada por padres y profesores, denominada el Baúl de<br />

Ben. Se concluye que el desempeño de las actividades escolares se afecta por el entorno al que el niño está expuesto, los<br />

niños y niñas requieren una variedad de actividades tanto en casa como en la escuela y fuera, que permitan potencializar<br />

su desarrollo, los niños y niñas aprenden haciendo e imitando y lo hacen tanto con padres como con maestros y con relación<br />

a calidad de vida se concluye que es importante implementar la estrategia orientada a promover estilos de vida saludable,<br />

que permitan al niño mejorar a nivel de hábitos en la escuela y proveer un ambiente más saludable y enriquecedor para su<br />

diario vivir.<br />

PALABRAS CLAVE: Ambito escolar, Ciclo vital de infancia, Desempeño ocupacional, Estrategia promocional de calidad<br />

de vida, Núcleos problemáticos<br />

ABSTRACT:<br />

This article presents the results of one of the research developed from the research group of human occupation in community<br />

processes, <strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong> University on the design and implementation of a strategy of response to the core problem<br />

affecting the quality of life and occupational performance in children from 1 to 4 years at school, in the Fountain of Life<br />

School of Soacha. The overall objective of the study was to design and implement a strategy for answers to the problematic<br />

nuclei present in children aged 1 to 4 years of the Fountain of Life College that affect their quality of life and occupational<br />

performance. The research conducted was qualitative - descriptive. Among the methodologies and techniques for data<br />

*Terapeuta Ocupacional. Magistra en Psicología comunitaria. Jefe del grupo de investigación de Ocupación Humana en Procesos comunitarios/<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia e-mail: olga.villamil@umb.edu.co<br />

** Candidata a título de Terapeuta Ocupacional, integrante grupo de Ocupación Humana en Procesos comunitarios/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá,<br />

Colombiae-mail: sakuval@hotmail.com<br />

*** Candidata a título de Terapeuta Ocupacional, integrante grupo de Ocupación Humana en Procesos comunitarios/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá,<br />

Colombia e-mail: urcalucat@hotmail.com<br />

**** Candidata a título de Terapeuta Ocupacional, integrante grupo de Ocupación Humana en Procesos comunitarios/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán,<br />

Bogotá, Colombia e-mail: yoisita14@hotmail.com<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.15 - 27. Diciembre de 2009<br />

15


16<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

collection was used focus groups and problem tree methodology was re-reading the Comprehensive Needs. Initially, the<br />

information reported by teachers and parents, was recorded in a matrix of needs and comprehensive reading for information<br />

analysis is to define categories such as: Quality of Life, Lifestyles, occupational performance, self-care, education and game,<br />

categories that also guided the presentation of results.<br />

In the most relevant results are found in the focus group parents and teachers concerned within nuclei problem related quality<br />

of life: unmet needs, how you make things, time devoted to it and in the nuclei problem related to school performance concern:<br />

there are learning problems, difficulties in some vowels or numbers, children are constantly distracted the subjects taught<br />

during the school day some kids are tired from arriving at school, in the establishment of school competitions, psychological<br />

needs such as consistency in caregiver, stimulating daily activities and behavior problems, emotional and development, among<br />

others. Regarding the problem tree, the parents spoke as the main core problematic in children 1 to 4 years that affect their<br />

quality of life and occupational performance, the inappropriate expression of affection and teachers was low and exploration<br />

game affection.<br />

Since nuclei reported problem, the reality that the population is exposed and the review of different literature, designing a<br />

recreational strategy to be implemented by parents and teachers, called the Chest of Ben. We conclude that the performance<br />

of school activities is affected by the environment to which the child is exposed, children require a variety of activities both at<br />

home and in school and out, allowing potentiate their development, children learn by doing and imitating and do so much with<br />

parents as with teachers and with regard to quality of life concluded that it is important to implement the strategy to promote<br />

healthy lifestyles, enabling children to improve their habits at school and provide a healthier environment and enriching their<br />

daily lives.<br />

KEYWORDS: School coverage, Life cycle of childhood, Occupational Performance, Promotional strategy of quality of life<br />

Nuclei problematic<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Desde el grupo de Investigación de Ocupación humana en<br />

procesos comunitarios, de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán,<br />

se está diseñando e implementando diferentes estrategias<br />

que den respuesta a los núcleos problemáticos que afectan<br />

la calidad de vida y desempeño ocupacional, en diferentes<br />

ciclos vitales.<br />

Para iniciar, es necesario retomar algunos conceptos,<br />

el primero de ellos es salud. En la constitución de la<br />

Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud se define<br />

como “un estado de completo bienestar físico, mental y social,<br />

y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” 1 .<br />

Sobre la salud actúan los determinantes sociales, los cuales<br />

de acuerdo con la Comisión de Determinantes Sociales de la<br />

Salud de la OMS (CDSS), son “el conjunto de las condiciones<br />

sociales en las cuales la gente vive y trabaja” (OMS, 2007) 2 .<br />

“Los determinantes estructurales y las condiciones de vida<br />

en su conjunto, constituyen los determinantes sociales de la<br />

salud” 3 .<br />

Los determinantes sociales posibilitarán o afectarán la salud<br />

de los individuos, así en el plan Nacional de Salud pública, los<br />

determinantes se definen como “un conjunto de factores que<br />

inciden de forma directa en el estado de salud de los individuos<br />

y de las poblaciones. Retoma el enfoque de determinantes<br />

puesto que los resultados en salud de los individuos, grupos<br />

y colectividades, dependen de la interacción de cuatro grupos<br />

1<br />

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Agenda de investigación.<br />

B. Definiciones [En Internet]. 2009 (fecha de consulta Octubre 1 de 2009.<br />

Disponible En http://www.who.int/peh-emf/research/agenda/es/index.html<br />

2VILLAR Eugenio Los Determinantes Sociales de Salud y la lucha por la<br />

equidad en Salud: desafíos para el Estado y la sociedad civil En: Saúde Soc.<br />

São Paulo, v.16, n.3, p.7-13, 2007 p.7<br />

3Ibid p14<br />

de factores: ambientales, del comportamiento humano, de la<br />

herencia y de las respuestas de los servicios de salud. Este<br />

abordaje pretende intervenir aquellos factores de riesgo que<br />

sean modificables.” 4 .<br />

Como prioridad el tema de determinantes, en el año 2005<br />

la Organización Mundial de la Salud puso en marcha la<br />

Comisión de Determinantes Sociales de la Salud, con el<br />

fin de “recabar datos científicos sobre posibles medidas e<br />

intervenciones en favor de la equidad sanitaria y promover<br />

un movimiento internacional para alcanzar ese objetivo” 5 .<br />

El informe final de dicha Comisión reporta que en cada país<br />

hay diferencias sanitarias, dependiendo de las condiciones<br />

sociales, económicas y políticas. Estos efectos determinantes<br />

favorecen desde el nacimiento, hasta la esperanza de vida<br />

de un individuo. Se busca que en los países se desarrollen<br />

políticas y programas que influyan en los determinantes<br />

sociales de salud y alcancen la equidad sanitaria. Dentro de las<br />

recomendaciones de la comisión plantean entre otras cosas:<br />

Mejorar las condiciones de vida, favorecer el desarrollo de<br />

la primera infancia y la educación de niños y niñas y niñas.<br />

La comisión plantea que las desigualdades se observan en “las<br />

condiciones de vida de la primera infancia, la escolarización,<br />

la naturaleza del empleo y las condiciones de trabajo, las<br />

características físicas del medio construido y la calidad del<br />

medio natural en que vive la población. Según el carácter de<br />

esos entornos, las condiciones físicas, el apoyo psicosocial<br />

y los esquemas de conducta variarán para cada grupo,<br />

4 MINISTERIO DE PROTECION SOCIAL. DECRETO 3039 de 2007, por<br />

el cual se adopta el plan Nacional de salud pública 2007-2010<br />

5 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Commission on Social<br />

Determinants of Health. Subsanar las desigualdades en una generación :<br />

alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de<br />

la salud : informe final de la Comisión Sobre Determinantes Sociales de la<br />

Salud. Ginebra, 2009.p. 11


UMBral científico 15<br />

haciéndoles más o menos vulnerables a la enfermedad.” 6 .<br />

Otro tema por revisar es calidad de vida, la cual es definida<br />

por el grupo de Calidad de vida, de la Organización Mundial<br />

de la salud (WHOQOL) como “la percepción de un individuo<br />

de su posición en la vida, en el contexto cultural y el sistema<br />

de valores en que vive, en relación con sus metas, estándares,<br />

expectativas, valores y preocupaciones” 7 .<br />

La calidad de vida se asocia con “lo que se valora socialmente<br />

como bueno o deseable” es “un concepto integrador de las<br />

necesidades humanas y desarrolla un enfoque continuo<br />

de la vida y de sus determinaciones sociales en todas sus<br />

etapas, procesos y contextos” 8 . Propone igualmente formas<br />

de construcción de respuestas colectivas que trascienden las<br />

políticas centradas en la prestación de servicios y articula<br />

las políticas económicas y sociales alrededor de objetivos y<br />

metas públicas dirigidas a impactar en la transformación de<br />

las condiciones de vida de la gente.<br />

La estrategia promocional de calidad de vida “busca la<br />

preservación y desarrollo de la autonomía (capacidad de<br />

decidir y materializar proyectos de vida de acuerdo con<br />

necesidades) de individuos y colectividades para hacer<br />

efectivos los derechos sociales, entendiendo por autonomía<br />

la capacidad de decidir y materializar proyectos de vida de<br />

acuerdo con necesidades, lo cual dependerá del acceso y<br />

distribución equitativa de oportunidades a una buena calidad<br />

de vida” 9 .<br />

Para mejorar la calidad de vida es clave la promoción de la<br />

salud. Desde el plan Nacional de salud pública 2007-2010,<br />

se estipula como propósito “definir la política pública en<br />

salud que garantice las condiciones para mejorar la salud de<br />

la población Colombiana, prolongando la vida y los años de<br />

vida libres de enfermedad, promoviendo condiciones y estilos<br />

de vida saludables, previniendo y superando los riesgos para<br />

la salud, y recuperando o minimizando el daño, entendiendo<br />

la salud como un derecho esencial individual, colectivo y<br />

comunitario logrado en función de las condiciones de salud,<br />

bienestar y calidad de vida, mediante acciones sectoriales e<br />

intersectoriales” 10<br />

La promoción de la salud usualmente se refiere a “los<br />

programas y actividades que mejoran la salud y estimulan<br />

el bienestar” 11 . La promoción de la salud ha sido definida<br />

6 Ibid p.11<br />

7 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (WHOQOL).<br />

[online]. 2004. [cited 27, Oct. 2006].


Ocupacional de Adolf Meyer, desde la naturaleza de la<br />

ocupación “la persona tiene la tendencia de actuar con el<br />

ambiente que debe desarrollarse para prevenir la enfermedad<br />

y mejorar su salud, el rol de desempeñar y completar<br />

ocupaciones, da sentido a la vida” 18<br />

El desempeño ocupacional es definido por Crepeau como<br />

“el resultado de la interacción de la persona, el ambiente<br />

y la ocupación, es una experiencia dinámica y siempre<br />

cambiante de una persona que participa en actividades, tareas<br />

y ocupaciones con propósito dentro de un ambiente” 19 .<br />

Trujillo, define el desempeño ocupacional como: “El actuar<br />

ocupacional de las personas en ambientes específicos. Es<br />

el proceso durante el cual la persona se motiva, inicia y<br />

completa distintas ocupaciones; también es una trayectoria<br />

individual en la cual intervienen las capacidades personales,<br />

las exigencias ocupacionales y las demandas del medio<br />

ambiente. El desempeño ocupacional está compuesto por<br />

cualidades físicas, mentales, sociales y espirituales, la<br />

cuales experimenta la persona cuando se involucra en el<br />

autocuidado, juego/esparcimiento y el trabajo/estudio. Estas<br />

ocupaciones se llevan a cabo en un ambiente temporal, físico<br />

y sociocultural”. 20<br />

En el marco de trabajo de Terapia Ocupacional 21 el desempeño<br />

ocupacional es referido como “la capacidad de llevar a cabo<br />

las actividades de la vida diaria, de educación, trabajo, juego,<br />

ocio y participación social. Siendo este el resultado de las<br />

actividades y ocupaciones seleccionadas por el individuo<br />

el continuo contacto con el entorno, permitiendo a si el<br />

desarrollo de las habilidades y patrones, involucrando una o<br />

más ocupaciones de acuerdo con las características de cada<br />

individuo”.<br />

El siguiente tema que se revisa es ciclo vital, el cual es definido<br />

por la Secretaría Distrital de Salud 22 como un “concepto que<br />

explica el tránsito de la vida como un continuo y que propone<br />

que el crecimiento y el desarrollo humano son el producto<br />

de la sucesión de experiencias en los órdenes biológico,<br />

psicológico y social. Así la vida humana es la sucesión de<br />

etapas con características específicas desde la gestación hasta<br />

la muerte, pasando por la infancia, la adolescencia, la vida<br />

adulta y la vejez”<br />

Para facilitar su abordaje y definición, la Dirección de Salud<br />

Pública de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá definió<br />

18 RUBIO Ortega C. Saenz vale P. De la ocupación y su significado un viaje<br />

a los orígenes de la Terapia Ocupacional TOG (A. Coruña) [revista en internet].<br />

2009 (fecha de consulta Octubre 5 de 2009. 6 (10): (p.9) Disponible<br />

en:<br />

http://www.revistatog.com/num10/pdfs/historia1.pdf<br />

19CREPEAU, Op Cit. p 229.<br />

20 RUJILLO, A. Terapia Ocupacional Conocimiento y práctica en Colombia<br />

– Desempeño Ocupacional. Bogotá: Colección Sede, 2000. p 38<br />

21 ASOCIACIÓN AMERICANA DE TERAPIA ACUPACIONAL (AOTA).<br />

Marco de Trabajo para la Práctica de la Terapia Ocupacional: ámbito de<br />

competencia y proceso. Traducido al español 2005, p.13<br />

22 SECRETAR<strong>Í</strong>A DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ D.C.. Lineamientos<br />

PAB Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. 2006.Documento<br />

Marco. Dirección de Salud Pública. 2006 p.18<br />

18<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

etapas del ciclo vital: Infancia, adolescencia, juventud,<br />

adultez y persona mayor. El trabajo de investigación realizado<br />

se orientó hacia el ciclo vital de infancia.<br />

El Grupo funcional de Infancia de la Secretaría Distrital de<br />

Salud de Bogotá 23 cita a Noguera, quien define la infancia<br />

como un acontecimiento relativamente reciente en nuestra<br />

cultura, No tiene más de tres siglos de existencia. Antes de los<br />

siglos XVII y XVIII la infancia carecía de importancia, y no<br />

era considerada tan solo como un momento y no precisamente<br />

el más importante de la vida humana. Para esta investigación<br />

se tomo infancia por ser la etapa en la que se desarrollan,<br />

potencializan y consolidan habilidades, capacidades, hábitos<br />

que serán bases para toda la vida.<br />

Es relevante resaltar que de acuerdo con el grupo funcional<br />

de infancia de la Secretaria Distrital de Salud (SDS) 24 en<br />

el análisis de las intervenciones que realiza para abordar<br />

los determinantes de la salud de niños y niñas refiere los<br />

siguientes núcleos problematizadores:<br />

1. Débil construcción y ejercicio de la autonomía<br />

relacionada con el cuidado de la vida y el uso de los<br />

Servicios de Salud.<br />

2. Indiferencia con la vida de los niños y las niñas.<br />

3. Modelo de aseguramiento que genera exclusión e<br />

inequidad.<br />

4. Debilitamiento de la calidad de vida familiar.<br />

5. Debilitamiento de las redes sociales.<br />

6. Invisibilidad del niño como sujeto de derechos<br />

Con relación a la primera infancia, la comisión de<br />

determinantes sociales refiere que “el desarrollo de la primera<br />

infancia… determina de forma decisiva las oportunidades<br />

en la vida de una persona y la posibilidad de gozar de<br />

buena salud, pues afecta la adquisición de competencias, la<br />

educación y las oportunidades laborales. A través de esos<br />

mecanismos y de forma directa, la primera infancia influye<br />

en el riesgo posterior de obesidad, malnutrición, problemas<br />

de salud mental, enfermedades cardiacas y delincuencia.<br />

Invertir en los primeros años de vida es una de las medidas<br />

que con más probabilidad permitiría reducir las desigualdades<br />

sanitarias en el lapso de una generación. Las experiencias<br />

vividas en la primera infancia (definida como el desarrollo<br />

del feto hasta los ocho años de edad), y durante el período de<br />

educación infantil y posterior, sientan las bases sobre las que<br />

se sustentará el resto del desarrollo vital…” 25<br />

Partiendo de las anteriores referencias, el trabajo de<br />

23 SECRETAR<strong>Í</strong>A DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ D.C. Grupo Funcional<br />

De Infancia. Propuesta De Plan De Acción Para Las Intervenciones<br />

Del Ciclo Vital De Infancia. 2007.p.9<br />

24 SECRETAR<strong>Í</strong>A DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ D.C. Grupo<br />

Funcional De Infancia. Propuesta de Plan de Acción para las Intervenciones<br />

del ciclo vital de Infancia. 2007 p. 20- 31<br />

25 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Commission on Social<br />

Determinants of Health. Subsanar las desigualdades en una generación : alcanzar<br />

la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la<br />

salud : informe final de la Comisión Sobre Determinantes Sociales de la<br />

Salud. Ginebra, 2009.p. 12


UMBral científico 15<br />

investigación propuesto fue para el ciclo vital de infancia,<br />

fundamentados además en que el individuo es un ser integral<br />

que es impregnado con características que influyen a través<br />

de una retroalimentación constante en cada uno de sus<br />

comportamientos, buscando siempre la independencia del<br />

mismo en su concepto, contexto y logrando un buen desempeño<br />

en sus respectivos roles. Desde Terapia Ocupacional este<br />

trabajo se realizó con el fin de generar acciones orientadas a<br />

buscar un óptimo desempeño ocupacional y calidad de vida,<br />

a través del diseño e implementación de estrategias que las<br />

promuevan.<br />

El escenario donde se desarrolló la investigación, fue en<br />

el Colegio Manantial de Vida ubicado en el municipio de<br />

Soacha. Entre las problemáticas referidas en el Plan de<br />

Desarrollo de este municipio, se encuentran:<br />

• “Alto crecimiento demográfico generado por un fuerte<br />

proceso migratorio, • Escasas fuentes para la generación<br />

de empleo productivo y de ingresos constantes y dignos<br />

para la población. • Ausencia de Políticas Públicas para el<br />

bienestar social con baja cobertura. • Deterioro acelerado de<br />

recursos naturales, especialmente el agua. • 25.638 niños y<br />

niñas menores de 6 años (primera infancia) pertenecientes a<br />

sectores de extrema pobreza con vulnerabilidad económica y<br />

social de los niveles 1 y 2 del SISBEN, que permanecen en su<br />

mayoría solos por razones de trabajo de los padres y un total<br />

de 40.704 Niños y niñas adolescentes entre 7 y 18 años de<br />

diversa procedencia étnica y de sectores con vulnerabilidad<br />

económica, social y cultural. • Más de 10.000 familias en<br />

pobreza extremas, 9.000 niños y niñas sin ambientes de<br />

crecimiento digno, padecen de desnutrición, maltrato y<br />

exclusión” 26 .<br />

El objetivo general de la investigación fue: Diseñar<br />

e implementar estrategias de respuestas a los núcleos<br />

problemáticos presentes en los niños y niñas de 1 a 4 años del<br />

Colegio Manantial de Vida que afectan su calidad de vida y<br />

desempeño ocupacional. Dentro de los objetivos específicos<br />

están: Describir los núcleos problemáticos que afectan la<br />

calidad de vida y el desempeño ocupacional en los niños y<br />

niñas de 1 a 4 años del Colegio Manantial de Vida., diseñar<br />

estrategias de respuesta a los núcleos problemáticos presentes<br />

en los niños y niñas de 1 a 4 años del Colegio Manantial de<br />

Vida e implementar una estrategia de respuesta a los núcleos<br />

problemáticos presentes en los niños y niñas de 1 a 4 años del<br />

Colegio Manantial de Vida.<br />

2. MATERIALES Y METODOS<br />

El tipo de investigación del trabajo, correspondió a cualitativo<br />

- descriptivo. Se realizó un muestreo por conveniencia. La<br />

muestra estuvo conformada por 3 docentes y 25 padres del<br />

colegio Manantial de vida, quienes fueron seleccionados de<br />

26 CONCEJO MUNICIPAL DE SOACHA-CUNDINAMARCA ACUER-<br />

DO No. 18 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESA-<br />

RROLLO MUNICIPAL DE SOACHA AÑO 2008-2011 -SOACHA PARA<br />

VIVIR MEJOR Disponible en: http://soacha-cundinamarca.gov.co/apc-aafiles/32353537643938303864306130306333/PLANDESARROLLO.pdf<br />

acuerdo a criterios de inclusión y exclusión, tales como:<br />

Criterios de inclusión: Padres de niños de 1 a 4 años en contexto<br />

escolar, inscritos formalmente en la institución educativa,<br />

a quienes se les solicitó diligenciar el consentimiento<br />

informado y Maestros de Niños en educación regular del<br />

grado preescolar, a quienes se les solicitó diligenciar el<br />

consentimiento informado.<br />

Criterios de exclusión: Padres de niños cuya edad no<br />

corresponda al presente estudio, Padres de niños que no<br />

estén en el contexto escolar, Padres externos a la institución<br />

educativa, Maestros de otros grados escolares y Maestros<br />

externos a la institución educativa.<br />

Inicialmente se les hizo firmar el consentimiento informado<br />

a padres y docentes, aclarándoseles que el manejo de la<br />

información suministrada sería confidencial y con objetivos<br />

netamente investigativos.<br />

Dentro de la metodología y técnicas para la recolección de<br />

la información, se tomó la metodología de Lectura Integral<br />

de Necesidades27 , la cual permitió identificar, describir y dar<br />

respuesta a uno de los núcleos problemáticos presentes en los<br />

niños y niñas de 1 a 4 años que afectan su calidad de vida y<br />

desempeño ocupacional.<br />

Para el desarrollo de la metodología se realizaron los siguientes<br />

momentos: Momento Uno. Identificación de actores sociales<br />

y conformación del grupo de trabajo: se realizó el contacto<br />

con el rector del colegio. Momento dos Aproximación<br />

inicial a la realidad social. Se realizó un Grupo focal con 3<br />

profesores, el cual duró aproximadamente 40 minutos y otro<br />

con 25 Padres para recolección de la información, el cual<br />

duró aproximadamente hora y media, con ellos se desarrolló<br />

una guía de preguntas. Momento tres. Construcción colectiva<br />

de temas generadores. A partir de la información obtenida<br />

con los grupos focales con padres y maestros, se realizó el<br />

árbol de problemas en el cual se registraron los principales<br />

núcleos problemáticos. Momento cuatro: Técnicas para el<br />

análisis de la información. Para el análisis de la información<br />

inicialmente se registró la información reportada por docentes<br />

y padres en una matriz de lectura integral de necesidades y se<br />

definieron unas categorías de análisis de información tales<br />

como: Calidad de vida, Estilos de vida saludables, desempeño<br />

ocupacional, autocuidado, escolaridad y juego las cuales<br />

también orientaron la presentación de resultados.<br />

A partir de la información suministrada por padres y docentes,<br />

se realizó el árbol de problemas, se propuso posibles<br />

soluciones para los mismos, con base en esta información<br />

posteriormente se diseñó e implementó la estrategia de<br />

respuesta a los principales núcleos problemáticos de los niños<br />

y niñas.<br />

27 SECRETAR<strong>Í</strong>A DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ. GRUPO GUI-<br />

LLERMO FERGUSSON, Corporación para la salud popular Lectura Integral<br />

de necesidades sociales a partir de la construcción de Temas Generadores<br />

Diseño de un diplomado en la Estrategia Promocional de Calidad de Vida<br />

y Salud en el marco de la Política Distrital de Salud. Colección La Ruta de la<br />

Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud<br />

19


3. RESULTADOS<br />

A continuación se presentan algunos resultados, de acuerdo<br />

con la metodología empleada y con las categorías de<br />

análisis definidas, tales como: calidad de vida, Estilos de<br />

vida saludables, desempeño ocupacional: Autocuidado,<br />

escolaridad y juego.<br />

Los padres frente a la calidad de vida plantean:<br />

20<br />

“La calidad de vida es un estado bueno,<br />

regular o malo que sentimos dependiendo de la<br />

satisfacción de nuestras necesidades si nuestras<br />

necesidades están completamente satisfechas<br />

seguramente tendremos una buena calidad de<br />

vida”, ”estar bien física y emocionalmente”,<br />

“Estar sanamente, bien física y mentalmente”,<br />

“tener buena educación”, “La forma y como<br />

hacemos las cosas el tiempo que le dedicamos<br />

a nuestra vida y a nosotros mismos”, “Estar<br />

bien a nivel emocional, económico, social y<br />

físico”, ”Alimentarse, hacer ejercicio, tener<br />

estudio”, ”Tener salud”, ”No es tener los<br />

lujos más grandes del mundo sino vivir feliz”<br />

y ”Tener buena salud, ingresos equilibrado”.<br />

Los maestros frente a la calidad de vida consideran:<br />

”Es el bienestar total para los niños y niñas,<br />

físico, social, escolar”, “Estado bueno,<br />

regular o malo que sentimos dependiendo<br />

de la satisfacción de nuestras necesidades si<br />

nuestras necesidades están completamente<br />

satisfechas seguramente tendremos una buena<br />

calidad de vida”<br />

Con relación a los núcleos problemáticos, los padres y<br />

maestros describen como núcleos problemáticos presentes<br />

en los niños y niñas de 1 a 4 años del Colegio Manantial<br />

de Vida que afectan su calidad de vida: la insatisfacción de<br />

necesidades, la forma como se hacen la cosas, el tiempo que<br />

se le dedica y para mejorar la calidad de vida, plantean educar<br />

a los niños y niñas hacia hábitos y rutinas de alimentación<br />

balanceada, con<br />

ejercicio diario, desde sus posibilidades económicas.<br />

Frente a los Estilos de vida saludable los padres refieren:<br />

“Algo que vaya de acuerdo al bienestar<br />

de tu cuerpo y de tu mente”, “Tener buena<br />

alimentación, descanso y una actividad física<br />

diaria”, “Tener una alimentación sana, hacer<br />

ejercicio preferiblemente todos los días”,<br />

“Alimentación sana” y “Hacer ejercicio”.<br />

Por otra parte, los maestros frente a Estilos de vida saludable<br />

consideran:<br />

“Son las características o condiciones de vida<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

óptimas para el bienestar del niño”, “Tener<br />

un horario organizado de alimentación,<br />

sueño, hacer ejercicio, un trabajo que no<br />

demande tanto tiempo y gasto de energía”,<br />

“Hacer ejercicio, comer bien, tener una vida<br />

personal y social sana con responsabilidad”.<br />

Los padres y maestros refieren que los estilos de vida<br />

saludable hacen referencia a tener un horario organizado<br />

de alimentación, sueño, hacer ejercicio, un trabajo que no<br />

demande tanto tiempo y gasto de energía, lo cual permita<br />

que la persona esté bien tanto a nivel físico como emocional,<br />

de esta forma genera responsabilidad tanto consigo mismo y<br />

con las personas a su cargo.<br />

A nivel del Desempeño Ocupacional los padres<br />

expresan que las actividades de la vida diaria que realizan<br />

independiente sus hijos e hijas son:<br />

“Amarrarse los zapatos, ponerse las chanclas”<br />

“se levantan solos” “ayudarse a vestir”<br />

“peinarse” “Comer dependiendo a veces toca<br />

cucharearlos”<br />

Los maestros por su parte enuncian que las<br />

actividades de la vida diaria que realizan<br />

independiente los niños son:<br />

“Comer, colocarse zapatos sin amarrar, cerrar<br />

cremalleras, requiere de apoyo para vestirse<br />

solo, correr, saltar, escalar”<br />

Los padres manifiestan que la independencia en las<br />

Actividades de la vida diaria en los niños y niñas depende<br />

de cómo estén en el día. Los maestros por su parte refieren<br />

que los niños y niñas pueden saltar, correr y en ocasiones<br />

requieren de apoyo para vestirse o comer solos, por lo cual<br />

necesitan de constante supervisión para realizar estas tareas.<br />

En cuanto Autocuidado<br />

Los padres definen a la salud como:<br />

“Estar sano”, “No tener ninguna enfermedad”,<br />

“Tener buen ánimo, no tener enfermedades”,<br />

“Que el cuerpo internamente y exteriormente<br />

se encuentre en óptimas condiciones”, “Que<br />

los niveles de toxinas, carbohidratos, proteínas<br />

y nutrientes estén en equilibrio”.<br />

Respecto al cuidado de si mismo manifiestan<br />

que para promoverlo lo hacen con las siguientes<br />

estrategias:<br />

“Enseñarle y decirles que no se debe dejar<br />

tocar que su cuerpo es muy importante”,<br />

“Promover la importancia del cuidado del<br />

cuerpo y la higiene”, “Enseñarles que su<br />

cuerpo y que ellos son muy importantes”,


UMBral científico 15<br />

“Darles a entender que su cuerpo es lo más<br />

bonito que tienen, evitar todo tipo de males<br />

que le haga a su cuerpo y de igual forma en la<br />

parte de alimentos”<br />

Los maestros definen por su parte a la salud como:<br />

“No tener problemas a nivel físico ni<br />

emocional”, “Tener buen estado físico y<br />

mental”, “Estar sano y tener buen estado<br />

anímico”.<br />

A nivel de Autocuidado tanto padres como profesores,<br />

expresan su opinión frente a lo que consideran que es salud,<br />

siendo para ellos un estado en el que tanto el cuerpo como<br />

la mente estén bien, estando sin enfermedad. Los padres<br />

cuidan la salud de sus niños y niñas dándoles vitaminas,<br />

alimentándolos bien, abrigándolos cuando hay frio y evitando<br />

que caminen descalzos.<br />

Dentro de los núcleos problemáticos referenciados por<br />

padres y docentes que afectan el Desempeño escolar de<br />

los niños y niñas de 1 a 4 años en el Colegio, se encuentra<br />

que hay problemas de aprendizaje, dificultades en algunas<br />

vocales o para los números, los niños y niñas se distraen<br />

constantemente en las temáticas impartidas, durante la<br />

jornada escolar algunos niños se muestran cansados desde<br />

que llegan a la escuela, ya sea porque no durmieron bien<br />

o no descansaron lo suficiente. De igual forma, refieren<br />

dificultades en cuanto al establecimiento de competencias<br />

escolares, necesidades psicológicas tales como constancia en<br />

el cuidador, estimulación de actividades diarias y problemas<br />

de comportamiento, emocionales y de desarrollo, que<br />

evidencian en el desempeño de las actividades escolares de<br />

los niños.<br />

Refieren también que a pesar del tiempo que pasen con<br />

sus hijos, es importante hacer tareas, además mencionan<br />

que realizan negociaciones con los hijos para motivarles<br />

a desempeñar actividades escolares. Desde la institución<br />

realizan actividades previas a las clases como canciones o<br />

manejo de temáticas mas vivenciales.<br />

Los padres refieren que las estrategias que utilizan para<br />

motivarlos para que estudien son:<br />

“Jugando con el”, “Enseñándole”, “Dejarlos<br />

que tomen sus decisiones, que cojan las<br />

crayolas y pinten en el muro”, “Decirle que<br />

si no estudia va a ser un hombre de la calle”,<br />

“Decirle que si hace las tareas luego va a<br />

poder jugar”.<br />

Por su parte los maestros utilizan como estrategia:<br />

“Cantarles una canción antes de realizar la<br />

clase”, “Buscar una temática para que se<br />

identifiquen con la clase”<br />

A nivel de dificultades escolares los padres refieren:<br />

“Se le dificultan algunas vocales”, “Se les<br />

dificulta aprender a leer”, “Mi hijo se le<br />

dificulta quedarse quieto”.<br />

Los maestros reportan como problemas escolares:<br />

“Algunos niños presentan problemas al<br />

leer”, “Se les dificulta la consecución de los<br />

números”.<br />

De acuerdo a las respuestas de los padres frente a la<br />

escolaridad de los niños y niñas, se evidencia que los motivan<br />

a estudiar, describiendo que es importante pasar tiempo con<br />

ellos al realizar las tareas escolares, puesto que su asesoría<br />

es fundamental para su crecimiento, algunos los dejan tomar<br />

sus propias decisiones pintando con crayolas en las paredes,<br />

otros pegan recortes llamativos en ellas.<br />

Los maestros durante la jornada motivan a los niños y niñas,<br />

los orientan en la realización de las tareas, así mismo están<br />

pendientes de la realización de estas enviando notas a los<br />

padres si no se hacen o si los niños y niñas tienen alguna<br />

dificultad frente al aprendizaje de las temáticas.<br />

Con relación al Juego los padres describen que los juegos<br />

que prefieren los niños y niñas son:<br />

“Jugar con arena”, “Carros”, “Plastilina”,<br />

“Ser profesora”, “A los papas”, “Peleas”.<br />

Los maestros los describen como:<br />

“Los niños se inclinan por el juego fuerte<br />

como futbol o que demanden carrera y video<br />

juegos o tarjetas de algún muñeco de moda”,<br />

“Las niñas por álbumes la música, juegos más<br />

pasivos”.<br />

Los padres manifiestan también que el juego es importante<br />

para el desarrollo de sus hijos. Normalmente juegan con<br />

arena, carros, muñecas. Refieren a su vez que algunos se<br />

aíslan o no prestan sus juguetes a los otros niños y niñas,<br />

según lo descrito los niños y niñas tienen más o menos 1 o 2<br />

horas diarias para jugar.<br />

En el colegio, los maestros refieren que solo tienen 15<br />

minutos para jugar después de tomar sus onces, y que los<br />

niños se inclinan por juegos de contacto como el futbol y las<br />

niñas por juegos más pasivos.<br />

Frente al Desempeño ocupacional en juego, los padres y<br />

maestros consideran que es importante para el desarrollo<br />

del niño. Algunos padres referencian como problemática a<br />

nivel de juego que los niños y niñas en ocasiones se aíslan de<br />

otros niños y niñas, y no desean jugar y desarrollar diferentes<br />

actividades, aunque normalmente son amistosos y confiables.<br />

Ambos grupos opinan que para promover una relación sana<br />

21


es importante hacerlos trabajar en grupo y expresarles la<br />

importancia de trabajar en grupo.<br />

Se evidencia compromiso de los padres para trabajar y<br />

asesorar a los niños en casa, no obstante cabe resaltar que son<br />

padres trabajadores y que ocasionalmente no están en casa<br />

en las tardes, muchos de estos niños son dependientes en la<br />

realización de actividades de la vida diaria.<br />

En el tema de pautas de crianza, algunos padres referenciaron<br />

ser manipulados por sus hijos, por otro lado desde la<br />

institución frente a estas características refieren más firmeza<br />

y mayor modulación del comportamiento.<br />

Frente al afecto y relación con pares, los padres referencian<br />

que brindan afecto o castigo a los niños, dependiendo del<br />

estado de ánimo o estrés.<br />

Dentro de los núcleos problemáticos reportados por los<br />

padres y registrados en el árbol de problemas, se encuentran<br />

la Inapropiada expresión del afecto, causada por: Influencia<br />

de la sociedad, estrés, bajas pautas de crianza, expresión<br />

deficiente del afecto, comunicación deficiente con pares y<br />

padres, cultura familiar inadecuada, aislamiento del grupo,<br />

factores socioeconómicos y ambientales adversos y trae<br />

como consecuencias: desestructuración del comportamiento y<br />

hábitos saludables, dificultades en la nutrición, enfermedades,<br />

desorganización del sueño, dificultades en el desarrollo,<br />

dificultades en el aprendizaje, dependencia de los padres para<br />

la realización de actividades de la vida diaria, dificultades en<br />

la interacción con padres, las cuales restringen el desempeño<br />

ocupacional.<br />

Con relación a los núcleos problemáticos reportados por<br />

profesores y registrados en el árbol de problemas refieren<br />

como principal núcleo problemático en los niños y niñas<br />

de 1 a 4 años, que afectan su calidad de vida y desempeño<br />

ocupacional, la baja exploración del juego y del afecto a<br />

causa de las pautas de crianza, baja expresión de afecto<br />

por parte de docentes y padres, comunicación deficiente,<br />

desinterés de los docentes para la estructuración del juego,<br />

espacios inadecuados para la realización del juego, cultura<br />

inapropiada del juego, aislamiento del grupo, falta de interés<br />

por un juego sano, pocos programas que promuevan el<br />

juego y el afecto, los cuales generan como consecuencias:<br />

desestructuración de hábitos saludables, dificultad en la<br />

interacción de maestros y pares, dificultades en el desarrollo,<br />

dificultades en el aprendizaje e interacción con pares, los<br />

cuales afectan su calidad de vida y desempeño ocupacional.<br />

Los padres refieren que la falta de tiempo por el trabajo ha<br />

generado la inadecuada expresión del afecto ya que no tienen<br />

tiempo para estar o jugar con sus hijos o hijas, además algunos<br />

padres manifestaron que en ocasiones cuando estaban de mal<br />

humor los gritaban o los halaban de los brazos fuertemente.<br />

Los maestros refieren que la infraestructura del colegio es<br />

inadecuada para la exploración de juego, además no permite<br />

que ellos tengan una adecuada interacción entre ellos ya que<br />

22<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

el patio del colegio es compartido con grados mayores, el<br />

salón es muy pequeño y no facilita la realización de juegos en<br />

el aula durante las clases.<br />

Teniendo en cuenta que el núcleo problemático más relevante<br />

para los padres es la Inapropiada expresión del afecto y para<br />

los docentes la baja exploración del juego y afecto, se observa<br />

que estos núcleos problemáticos encontrados se relacionan<br />

con la realidad del contexto en el que viven los niños de<br />

esta investigación pertenecientes a la población de Soacha,<br />

pues son niños y niñas que al igual que en otros barrios, “<br />

permanecen en su mayoría solos por razones de trabajo de<br />

los padres y no cuentan con ambientes de crecimiento digno”.<br />

Retomando entonces estos núcleos problemáticos, la realidad<br />

de los niños a la que se enfrentan, las referencias revisadas<br />

durante la investigación sobre el juego y los beneficios que<br />

éste otorga a los niños, se pensó en el uso del Juego como<br />

medio facilitador.<br />

Surgió entonces la idea de crear un entorno facilitador para el<br />

sano desarrollo del niño, orientada a promover la calidad de<br />

vida y mejorar el desempeño ocupacional del niño, a nivel de<br />

estilos de vida saludables, sueño, actividades de la vida diaria,<br />

autocuidado, escolaridad, juego, afecto y relaciones con pares,<br />

pues retomando el informe de la comisión de determinantes<br />

sociales en la que propone enfocar acciones en los primeros<br />

años de vida, dado que estas acciones “determinan de forma<br />

decisiva las oportunidades en la vida de una persona y la<br />

posibilidad de gozar de buena salud… y sientan las bases<br />

sobre las que se sustentará el resto del desarrollo vital”,<br />

planteando además que se deben desarrollar programas<br />

educativos en las escuelas de preescolar, dado el papel<br />

esencial que éstas tienen para el desarrollo de capacidades,<br />

además porque “invertir en los primeros años de vida es una<br />

de las medidas que con más probabilidad permitiría reducir<br />

las desigualdades sanitarias en el lapso de una generación”.<br />

De acuerdo a esto, se diseño una estrategia lúdica, pensada<br />

para ser implementada por padres y maestros, de allí nació<br />

BEN y la creación de personajes que permitieron que los<br />

niños interiorizaran con mayor facilidad y se adaptaran mejor<br />

a la estrategia.<br />

La estrategia fue denominada por Uribe y Soto como el<br />

Baúl de BEN. Como medio de apoyo para la creación de<br />

las estrategias se uso el modelo Sleep, Activity, Nutrition,<br />

Enviroment (SANE) del cual se tomaron ideas y métodos<br />

para la promoción del bienestar en el niño, este modelo<br />

permitió dar mayor respuesta ante las necesidades sociales,<br />

enfocándose en cada aspecto y dando la intervención más<br />

adecuada, cada una de la estrategia diseñada está enfocada<br />

hacia niños y niñas de 1 a 4 años, para mejorar la calidad de<br />

vida y desempeño ocupacional.<br />

La estrategia contempla dos aspectos, el primero es una<br />

cartilla llamada Guía de actividades cortas, dirigida a padres<br />

(Ver Figura 1).


UMBral científico 15<br />

El segundo aspecto se propone sea implementada por<br />

maestros, corresponde a un baúl que contiene material para<br />

el desarrollo de actividades escolares: el Baúl de BEN, Baúl<br />

de estrategias para niños y niñas, (Ver Figura 2) apoyado<br />

por una cartilla guía llamada Manual de actividades para<br />

aplicación de estrategias, acordes con el material del Baúl<br />

(Ver Figura 3) y un Cuento denominado: Ben un Pirata<br />

Grandioso (Ver Figura 4).<br />

Figura 1.<br />

Figura 2.<br />

Figura 3.<br />

Figura 4.<br />

Una vez diseñada la estrategia, los Maestros la implementaron<br />

durante una jornada escolar de cuatro horas en el Colegio.<br />

23


Con relación a la cartilla “Manual de aplicación Actividades<br />

Baúl de Ben” los maestros fueron receptivos, les agradó su<br />

estructura, metodología, imágenes y resaltaron la facilidad<br />

de las actividades para implementarlas. Los niños y niñas<br />

fueron receptivos frente a las actividades del Baúl de Ben<br />

y se les sugirió a los maestros promover espacios para la<br />

expresión de afecto.<br />

Con relación al cuento “BEN un pirata grandioso”, se<br />

encontró que “los niños y niñas se interesaron por descubrir<br />

los personajes y cuál era la motivación de BEN para estudiar,<br />

al nombrar que el personaje era un pirata creyeron que la<br />

historia se relacionaba con este tipo de personaje, sin embargo<br />

al trascurrir la historia los niños y niñas fueron guiados por<br />

la terapeutas y las profesoras a entender la importancia del<br />

estudio.”<br />

Se acordó con el colegio que durante la reunión de padres<br />

de familia se implementaría la estrategia con padres, con<br />

el fin de que ellos conocieran la guía de actividades cortas,<br />

explicándolas y desarrollando una parte práctica para mayor<br />

comprensión. Se reportó que durante la reunión los padres se<br />

mostraban dispuestos y atentos ya que las actividades eran<br />

divertidas y muy practicas para ellos, así como los beneficios<br />

que su hijo tendría al desempeñarlas.<br />

La aplicación de esta estrategia permitió evidenciar la<br />

importancia de generar en los niños y niñas actividades<br />

que promuevan estilos de vida saludable siendo necesario<br />

trabajar con los niños y niñas diariamente con el fin de crear<br />

el hábito y promover calidad de vida óptima y un buen<br />

desempeño escolar.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

La Calidad de vida, los padres la refieren como un estado<br />

y depende de la satisfacción de necesidades, también lo<br />

relacionan con la salud, con el bienestar físico, mental,<br />

emocional y económico, además del tiempo que se le dedica,<br />

la alimentación, el ejercicio y la felicidad. Por su lado los<br />

maestros consideran que es el bienestar y satisfacción de<br />

necesidades.<br />

Según Trujillo 28 la calidad de vida es el afecto positivo de<br />

una persona frente a ciertas condiciones ya sean biológicas,<br />

emocionales, espirituales, familiares, sociales y educativas.<br />

La OMS la define como “la percepción de un individuo de<br />

su posición en la vida, en el contexto cultural y el sistema de<br />

valores en que vive, en relación con sus metas, estándares,<br />

expectativas, valores y preocupaciones”<br />

De acuerdo a lo referenciado por padres, maestros y a las<br />

definiciones de la calidad de vida, ésta se orienta hacia<br />

la satisfacción de necesidades y se relaciona con el afecto<br />

positivo frente a esas condiciones y a la percepción que tiene<br />

de su posición en la vida, en el contexto, valores, metas y<br />

expectativas.<br />

Con relación a los Estilos de vida saludable los padres los<br />

reportan como el estar acorde con el bienestar del cuerpo,<br />

28 TRUJILLO A. Op Cit. p. 598<br />

24<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

de la mente, alimentación, descanso, actividad física, por<br />

otra parte, los maestros los consideran como las condiciones<br />

óptimas para el bienestar del niño, horarios de sueño,<br />

alimentación, deporte, que genere responsabilidad.<br />

Según Duncan 29, los estilos de vida saludable son definidos<br />

como “los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos,<br />

conductas y comportamientos de los individuos y grupos de<br />

población que conllevan a la satisfacción de las necesidades<br />

humanas para alcanzar el bienestar y la vida”.<br />

Se evidencia claramente que el concepto de estilo de vida<br />

saludable por parte de los padres y maestros, se encamina<br />

hacia el bienestar del cuerpo, mente, favorecido por factores<br />

como el sueño, la alimentación y el deporte entre otros,<br />

similar a lo planteado por Duncan, quien lo relaciona con la<br />

satisfacción de necesidades para alcanzar el bienestar<br />

Con relación al desempeño ocupacional, Kielhofner 30 cita a<br />

Nelson1988 quien menciona que el desempeño ocupacional<br />

“refiere a hacer una forma ocupacional, las cuales tiene un<br />

propósito y una forma específica en la que cada individuo<br />

las realiza de manera diferente”, también es entendido como<br />

“las formas ocupacionales, incluye actividades que forman<br />

parte de la rutina diaria” 31 además de la habituación, los roles,<br />

el medio ambiente (objetos, espacios, grupos sociales) 32 .<br />

A nivel de Autocuidado tanto padres como profesores,<br />

expresan su opinión relacionando la salud, como un estado<br />

en el que tanto el cuerpo como la mente estén bien, sin<br />

enfermedad. Describieron la importancia del cuidado del<br />

cuerpo y de cómo los padres enseñan a sus hijos a cuidarlo<br />

y a valorarlo, los padres cuidan la salud de sus niños y niñas<br />

dándoles vitaminas, alimentándolos bien, abrigándolos<br />

cuando hay frio y evitando que caminen descalzos.<br />

A nivel de escolaridad los padres y maestros referenciaron<br />

que es importante coordinar, guiar y orientar las actividades<br />

escolares de los niños y niñas, por medio de estrategias<br />

dinámicas de seguimiento en casa y en la institución para<br />

incrementar la independencia en estas actividades.<br />

Dunn 33 expone que en el Modelo de la Ecología del<br />

Desempeño Humano, es fundamental la relación del<br />

individuo dentro de un contexto y cómo este ambiente<br />

influye en el desempeño de las actividades, es por esto que<br />

no se debe delimitar la interacción del individuo, en este caso<br />

del niño al realizar sus tareas tanto a nivel de actividades de<br />

la vida diaria como escolares.<br />

La interacción con los diferentes ambientes se da en<br />

procesos de exploración, los niños y niñas a esta edad están<br />

29 DUNCAN, Estilos de Vida. En Medicina y salud publica 1986,<br />

[en línea], [citado el 28 de septiembre de 2009], disponible en:<br />


UMBral científico 15<br />

encaminados a descubrir las habilidades y nuevos procesos a<br />

través de la búsqueda de diferentes estímulos que el ambiente<br />

le brinda, es importante que los ambientes sean facilitadores<br />

y ricos en estímulos, buscando mejor interacción entre los<br />

ambientes.<br />

Tanto padres como maestros referenciaron realizar<br />

negociaciones con sus hijos para motivarles a desempeñar<br />

actividades escolares, desde la institución realizan actividades<br />

previas a las clases como canciones o manejo de temáticas<br />

mas vivenciales.<br />

Con relación al juego, para los padres y los maestros es<br />

importante para el desarrollo del niño.<br />

De acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial<br />

de la Salud “los niños y niñas necesitan vivir en un entorno<br />

seguro, salubre, protector, acogedor, receptivo, que favorezca<br />

su desarrollo” 34 , como parte fundamental del desarrollo del<br />

niño se evidenciaron compromisos en el ambiente físico<br />

ya que esta población dentro de la institución no tiene un<br />

espacio que permita la exploración del juego y manipulación<br />

de juguetes.<br />

Con base en la información analizada, para el diseño de la<br />

estrategia, se retomaron referentes como el juego, el cual está<br />

determinado por el cambio de conducta en cualquier edad,<br />

asociadas a las condiciones de vida 35 . Este concepto reúne<br />

gran parte de las ideas de la investigación, ya que a través de<br />

esta metodología se dió orientación para promover estilos de<br />

vida saludables en los niños y niñas de 1 a 4 años.<br />

El juego es parte fundamental de la vida del niño, ante lo cual<br />

podría decirse que es su forma de aprender y desarrollase,<br />

es así de donde nace el deseo de utilizarlo como medio para<br />

facilitar la promoción de estilos de vida saludable ya que<br />

por la expresión del juego se interioriza hábitos y rutinas<br />

que permitan en el niño, obtener mayor bienestar, donde<br />

sus padres y maestros se convierten en parte fundamental<br />

en el desarrollo de la estrategia, pues son los que posibilitan<br />

espacios de actividad y juego enriquecedores para el niño.<br />

Frente a la implementación de la estrategia se utilizó con<br />

maestros el Baul de Ben y la guía para profesores, encontrando<br />

que maestros, niños y niñas fueron muy receptivos y<br />

participativos frente a este tipo de actividad, manifestando<br />

agrado por la estrategia.<br />

De acuerdo con las actividades implementadas, se sugiere<br />

para los padres que jueguen e interactúen con os niños y<br />

niñas. Se evidencia la importancia de generar en los niños<br />

y niñas estilos de vida saludable y al ser una población tan<br />

receptiva se hace necesario trabajar diariamente con el fin de<br />

promover un buen desempeño escolar y calidad de vida.<br />

Dentro de las ventajas de la metodología utilizada se observa<br />

que es fundamental para el diseño de la estrategia, conocer<br />

34 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Ibid p.11<br />

35 RUIZ, Rosario Ortega El juego infantil y la construcción social del conocimiento,<br />

Alfar, Sevilla, 1992, Pág. 25<br />

los núcleos problemáticos de la población y las posibles<br />

soluciones, planteadas por padres y maestros, partiendo de<br />

situaciones reales y no de imaginarios de los investigadores.<br />

Con relación a futuros trabajos relacionados con el tema, se<br />

propone retomar los datos del informe de la comisión de<br />

determinantes sociales de la organización mundial de la salud,<br />

en el que se plantea que “como parte del contexto general que<br />

contribuye al desarrollo del niño, los programas educativos<br />

y las escuelas de preescolar también pueden desempeñar un<br />

papel esencial en el desarrollo de sus capacidades. Hay que<br />

enfocar los primeros años de vida de un modo más integral,<br />

partiendo de los programas de supervivencia infantil en curso<br />

y ampliando el alcance de las intervenciones destinadas<br />

a la primera infancia para que incluyan el desarrollo<br />

socioemocional y lingüístico-cognitivo” 36 .<br />

Se debe entonces “velar porque todos los niños y niñas,<br />

madres y otras personas que tengan niños y niñas a su cargo<br />

se beneficien de un amplio conjunto de programas y servicios<br />

de calidad para el desarrollo de la primera infancia, con<br />

independencia de su capacidad de pago” 37 .<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Al indagar frente a los núcleos problemáticos, se observa<br />

como el desempeño de las actividades escolares se afecta por<br />

el entorno al que el niño está expuesto.<br />

Frente al desempeño escolar, se evidencia que los niños y<br />

niñas necesitan conocer reglas claras y consecuencias por<br />

no cumplirlas y romperlas, necesitan ser estimulados para<br />

expresar sus sentimientos con palabras y gestos con pares<br />

durante la jornada escolar.<br />

Respecto al desempeño escolar se observa que requieren una<br />

variedad de actividades tanto en casa como en la escuela<br />

y fuera, que permitan al niño potencializar su desarrollo,<br />

pues los niños y niñas aprenden haciendo e imitando lo de<br />

su entorno.<br />

A nivel de Afecto, juego y desarrollo se determina que la<br />

relación con los padres, debe ser permanente y afectuosa, y<br />

que es importante para que el niño se desarrolle y crezca sano,<br />

cuando recibe afecto aprende a relacionarse con los demás.<br />

Frente a la calidad de vida es importante implementar la<br />

estrategia orientada a promover estilos de vida saludable, que<br />

permitan al niño mejorar a nivel de hábitos en la escuela y<br />

proveer un ambiente más saludable y enriquecedor para su<br />

diario vivir<br />

Se observa mayor motivación, participación, imaginación y<br />

creatividad al utilizar el juego como medio de aprendizaje de<br />

niños y niñas, Así mismo es importante resaltar que los niños<br />

y niñas disfrutan de los juegos de roles (ser mamá, papá,<br />

doctor o profesor), por esto los juegos y otras actividades<br />

36 Organización mundial de la salud Ibid p.11<br />

37 Organización mundial de la salud Ibid p.12<br />

25


ayudan a que los niños y niñas fortalezcan sus habilidades<br />

frente a su desempeño.<br />

6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1] ASOCIACIÓN AMERICANA DE TERAPIA<br />

ACUPACIONAL (AOTA). Marco de Trabajo para<br />

la Práctica de la Terapia Ocupacional: ámbito de<br />

competencia y proceso. Traducido al español 2005, p.13<br />

[2] BAUM, C. & LAW, M. (1997), ‘Community Health: a<br />

responsability, an opportunity, and a fit for Occupational<br />

Therapy’, en: American Journal of Occupational<br />

Therapy, AOTA, inc. Bethesta, MD, 7-10<br />

[3] Buckley – Reen, The Whole child, THE S.A.N.E. System<br />

(Sleep – Activity – Nutrition – Environment) of pediatric<br />

Assessment and Treatment, Pag 3 December 10, 11 & 12<br />

del 2000<br />

[4] CONCEJO MUNICIPAL DE SOACHA-<br />

CUNDINAMARCA ACUERDO No. 18 “POR<br />

MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE<br />

DESARROLLO MUNICIPAL DE SOACHA<br />

AÑO 2008-2011 -SOACHA PARA VIVIR MEJOR<br />

Disponible en: http://soacha-cundinamarca.gov.co/<br />

apc-aa-files/32353537643938303864306130306333/<br />

PLANDESARROLLO.pdf<br />

[5] CREPEAU COHN Y SCELL. Terapia Ocupacional.<br />

Décima edición Edit. médica panamericana Buenos<br />

Aires Co edición hecha en España, 2005 p. 94<br />

[6] DUNCAN, Estilos de Vida. En Medicina y salud publica<br />

1986, [en línea], [citado el 28 de septiembre de 2009],<br />

disponible en: www.funlibre.org/documentos/lemaya1.<br />

htm<br />

[7] D´ELIA, DE NEGRI ARMANDO & Cols. Ministerio<br />

de salud y desarrollo social. Agencia de cooperación<br />

técnica alemana. Documento de trabajo. La Construcción<br />

de Políticas Públicas por la Calidad de Vida desde<br />

una Perspectiva de Derecho y Equidad. Estrategia<br />

de promoción de calidad de vida. REPUBLICA<br />

BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Agosto, 2002 p.6<br />

[8] GRUPO WHOQOL, 1994. Lo que significa promoción<br />

de la salud. En : Foro Mundial de la Salud, OMS,<br />

Ginebra, 1996. [online], [revisado, septiembre de 2009].<br />

En internet http://www.ua-cc.org/educacion3.jsp#2<br />

[9] HERNÁNDEZ, FERNÁNDEZ y BAPTISTA,<br />

Metodología de la investigación, segunda edición,<br />

México: Mc GRAW HILL, año 1998, p 61<br />

[10] KIELHOFNER, Gary. Terapia Ocupacional, Modelo<br />

de Ocupación Humana teoría y aplicación, 3ª edición,<br />

Buenos Aires, Médica panamericana 2004. p 132.<br />

[11] LEY 949 de marzo de 2005, Por la cual se dictan normas<br />

para el ejercicio de la profesión de terapia ocupacional en<br />

26<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Colombia, y se establece el Código de Etica Profesional<br />

y el Régimen Disciplinario correspondiente. República<br />

de Colombia.<br />

[12] MINISTERIO DE PROTECION SOCIAL. DECRETO<br />

3039 de 2007, por el cual se adopta el plan Nacional de<br />

salud pública 2007-2010<br />

[13] ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Agenda<br />

de investigación. B. Definiciones [En Internet]. 2009<br />

(fecha de consulta Octubre 1 de 2009. Disponible En<br />

http://www.who.int/peh-emf/research/agenda/es/index.<br />

html<br />

[14] ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.<br />

Commission on Social Determinants of Health. Subsanar<br />

las desigualdades en una generación : alcanzar la equidad<br />

sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la<br />

salud : informe final de la Comisión Sobre Determinantes<br />

Sociales de la Salud. Ginebra, 2009.p. 11, 12<br />

[15] ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD<br />

(WHOQOL). [online]. 2004. [cited 27, Oct. 2006].<br />


UMBral científico 15<br />

De Acción Para Las Intervenciones Del Ciclo Vital De<br />

Infancia. 2007.p.9, 20-39<br />

[23] TRUJILLO, A. Terapia Ocupacional Conocimiento<br />

y práctica en Colombia – Desempeño Ocupacional.<br />

Bogotá: Colección Sede, 2000. p 38<br />

[24] VILLAR Eugenio Los Determinantes Sociales de Salud<br />

y la lucha por la equidad en Salud: desafíos para el Estado<br />

y la sociedad civil En: Saúde Soc. São Paulo, v.16, n.3,<br />

p.7-13, 2007 p.7<br />

27


Recepción: Mayo 6 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 11 de 2009<br />

28<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS QUE<br />

COMPROMETEN EL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO<br />

Ft. BAQUERO, Germán Augusto*<br />

RESUMEN Las enfermedades neurológicas y en particular aquellas que comprometen el desempeño del movimiento humano<br />

tienen sensibles repercusiones individuales y colectivas; sin embargo hasta el momento no es frecuente encontrar perfiles<br />

epidemiológicos que describan sus formas de presentación en la población. Para este trabajo se efectúo un estudio exploratorio<br />

de revisión bibliográfica, encontrando que las enfermedades más importantes en los primeros años de vida son la enfermedad<br />

motriz de origen cerebral, y las meningitis, mientras que en los adultos jóvenes se encuentra el trauma raquimedular, y en los<br />

adultos mayores son la enfermedad cerebrovascular, el Parkinson, y las demencias<br />

PALABRAS CLAVES: Enfermedades Neurológicas, Epidemiología, Fisioterapia<br />

ABSTRACT Neurological diseases and particularly those that compromise the performance of human movement are sensitive<br />

individual and collective impact, but so far no epidemiological profiles are commonly found to describe their modes of<br />

presentation in the population. This work is an exploratory study of literature review, finding that the most important diseases<br />

in the first years of life are motor disease of cerebral origin, and meningitis, while in young adults is the spinal trauma, and the<br />

elderly are cerebrovascular disease, Parkinson’s and dementia<br />

KEY WORDS: Neurological Diseases, Epidemiology, Physical Therapy<br />

1. INTRODUCCION<br />

El Sistema Nervioso tiene funciones esenciales para la vida<br />

y el desempeño del hombre en su medio, al ser encargado<br />

de permitir elementos como la conciencia, la cognición,<br />

el aprendizaje, el lenguaje, la sensibilidad y el desempeño<br />

motor, siendo el responsable de mantener la armónica y<br />

creativa relación entre los estímulos del medio y la diversidad<br />

de respuestas que ante ellos genera el individuo [1 – 5]<br />

En el desarrollo del movimiento humano sin duda el Sistema<br />

Nervioso es un eje angular al permitir la sensibilidad, el control<br />

postural, la coordinación, y los patrones de movimiento que<br />

nos llevan a desempeños funcionales y aprendizajes según<br />

las expectativas del individuo dentro del conjunto de las<br />

características psicosociales y culturales en las cuales el esta<br />

inmerso [1, 4 – 6]<br />

Las enfermedades que afectan la integridad anatómica o<br />

fisiológica del Sistema Nervioso son devastadoras en sus<br />

repercusiones individuales y para la salud publica si se tienen<br />

en cuenta las consideraciones expresadas con anterioridad<br />

respecto a sus funciones y las alteraciones que sobre ellas<br />

se darían con los hechos de morbilidad que lo comprometen,<br />

además que se debe observar que a nivel central las lesiones<br />

que lo vulneran no permiten procesos de regeneración, lo que<br />

ha desencadenado un constante interés en la investigación<br />

por buscar esta opción valiéndose recientemente de<br />

planteamientos como el uso de células madres o la clonación.<br />

[7 – 9]<br />

*Grupo de Investigación Neurocinemática/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia e-mail: german.baquero@umb.edu.co<br />

Las enfermedades neurológicas que afectan las potencialidades<br />

del movimiento corporal humano, resultan ser después de las<br />

afecciones osteomusculares las que con mayor frecuencia son<br />

causa para iniciar procesos de rehabilitación y especialmente<br />

de intervención Fisioterapéutica, las cuales pueden ser de<br />

extensa y costosa duración, así como de mayores desafíos<br />

frente al logro del retorno a la participación e inclusión<br />

social, siendo así uno de los elementos que puede llevar de<br />

forma más aguda a condiciones de discapacidad en personas<br />

que son afectadas por ellas comprometiendo sus expectativas<br />

de desarrollo personal, su satisfacción y bienestar y por tanto<br />

su calidad de vida [10 – 13]<br />

En cuanto a los impactos de la enfermedad neurológica<br />

para la salud publica resultan de magnitudes importantes<br />

si se piensa como se ha mencionado que en algunas de<br />

ellas su presentación puede ser de características crónico –<br />

degenerativas sin posibilidades de recuperación, por lo cual los<br />

costos económicos de su atención en los sistemas y servicios<br />

de salud son elevados, y son tal vez de los factores de mayor<br />

peso para aumentar el numero de años de vida potencialmente<br />

saludables perdidos con su desencadenamiento [1, 13]<br />

Con los eventos de cambios demográficos que involucran el<br />

incremento en la esperanza de vida en la población, menor<br />

mortalidad, los avances científicos en la atención clínica que<br />

han ampliado las posibilidades de sobrevida en lesiones que<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.28 - 33. Diciembre de 2009


UMBral científico 15<br />

anteriormente presentaban alta mortalidad como el trauma<br />

craneoencefálico, y los cambios epidemiológicos en la mayor<br />

ocurrencia de lesiones crónico – degenerativas relacionadas<br />

con estilos de vida, y factores sociales del ambiente el<br />

hecho de la enfermedad neurológica que compromete las<br />

capacidades del movimiento humano se ha tornado cada<br />

vez mayor en las sociedades modernas convirtiéndose en<br />

un verdadero desafío para la salud publica en búsqueda de<br />

estrategias para su prevención, tratamiento, rehabilitación y<br />

oferta de atención con calidad en los servicios de salud. [13]<br />

Desafortunadamente, dentro del medio colombiano no<br />

es frecuente contar con perfiles epidemiológicos que<br />

caractericen la prevalencia de la enfermedad neurológica<br />

que compromete el movimiento corporal humano, por lo<br />

cual se carece de elementos objetivos que sirvan de soporte<br />

argumental para definir políticas y estrategias de acción<br />

que busquen establecer programas de prevención para la<br />

población, determinar la necesidad de encontrar estrategias<br />

efectivas de intervención ante los principales problemas<br />

neurológicos que con mayor frecuencia ocurren en la<br />

población, y planificar con eficiencia, eficacia y oportunidad<br />

los recursos administrativos para su atención en los servicios<br />

de salud, lo cual trae indiscutibles costos individuales, y<br />

sociales frente al derecho de realización de expectativas de<br />

vida y bienestar [14]<br />

2. MATERIALES Y METODOS<br />

Se realizo un estudio exploratorio de carácter documental<br />

para realizar una revisión de la literatura que permitiera<br />

concretar las características de la prevalencia de enfermedades<br />

neurológicas que afectan las condiciones del movimiento<br />

humano<br />

Para el desarrollo del trabajo propuesto se procedió a<br />

adelantar una búsqueda bibliografica empleando la base de<br />

datos Pubmed, buscando artículos relacionados a la temática<br />

publicados en el periodo de 1998 a 2009.<br />

Como criterios de inclusión se tuvieron en cuenta artículos<br />

que trataran la prevalencia de enfermedades neurológicas<br />

que comprometen las capacidades del movimiento humano,<br />

publicados en el periodo de tiempo, sin excluir ninguno en<br />

virtud de su tipo de estudio<br />

Los términos de búsqueda que se emplearon para la consulta<br />

fueron epidemiología en enfermedades neurológicas,<br />

morbilidad en enfermedades neurológicas, prevalencia de<br />

enfermedades neurológicas, y Fisioterapia en enfermedades<br />

neurológicas<br />

El análisis de la información se logró revisando en cada<br />

artículo los elementos enunciados en ellos que permitieran<br />

construir un perfil epidemiológico de las enfermedades<br />

neurológicas más importantes en la actualidad que afectan las<br />

condiciones del movimiento corporal humano, describiendo<br />

su frecuencia de presentación, las características de<br />

prevalencia, junto a aspectos demográficos que permitieran<br />

crear un contexto de la enfermedad neurológica que repercute<br />

sobre las condiciones del movimiento humano.<br />

3. RESULTADOS<br />

Al revisar la literatura y buscar las enfermedades neurológicas<br />

más prevalentes dentro de los periodos de vida susceptibles<br />

en el proceso de desarrollo evolutivo del hombre se encuentra<br />

que uno de los principales trastornos que afectan al Sistema<br />

Nervioso Central y que repercuten sobre las propiedades del<br />

movimiento humano sobre los procesos del desarrollo motor<br />

en la infancia es la Enfermedad Motriz de Origen Central y su<br />

prevalencia podría ser de 2.2 por 1000 nacidos vivos, como<br />

se muestra en la Tabla 1, se incrementa esta magnitud hasta<br />

33.7 por mil nacidos vivos en el caso de los niños pretermino,<br />

anotándose que estos hechos se dan teniendo presente que en<br />

los últimos años se ha dado de manera progresiva y sostenida<br />

una reducción de la mortalidad materna y neonatal [15 – 18]<br />

Dentro de los tipos de enfermedad motriz de origen central se<br />

ha venido presentando una reducción en la frecuencia de los<br />

casos de cuadriplejia espástica, mientras que por el contrario<br />

se ha observado un incremento de los casos de diplejía[15]<br />

Frente a los factores de riesgo más importantes relacionados<br />

con la presentación de la enfermedad motriz de origen central<br />

se anotan condiciones socioeconómicas, bajo peso al nacer,<br />

infección intrauterina y gestación múltiple [16,18]<br />

Aparte de la Enfermedad Motriz de Origen Central resulta<br />

frecuente en los primeros años de vida encontrar entre<br />

las afecciones que comprometen al Sistema Nervioso y<br />

las potencialidades del movimiento humano dentro del<br />

neurodesarrollo la ocurrencia de casos de meningitis<br />

calculándose una incidencia de 44 casos por 100.000 niños<br />

menores de un año como se observa en la Tabla 1, y 6.9<br />

casos por 100.000 niños entre uno y cuatro años de edad,<br />

siendo importante que con los avances en el desarrollo<br />

de vacunas frente a los agentes más relacionados con el<br />

desencadenamiento de la entidad la aparición de nuevos<br />

casos tiende a ser menor [19]<br />

En los adultos jóvenes que se encuentran entre la segunda y<br />

la tercera década de la vida una de las afecciones de mayor<br />

repercusión para los indicadores de salud publica como es<br />

los años de vida saludables potencialmente perdidos es el<br />

trauma raquimedular en el cual un 26.5% de los casos se han<br />

originado a partir de accidentes de transito, como se anota en<br />

la Tabla 1, resultando más comprometidos en estos hechos<br />

los niveles cervicales y dorsales [20]<br />

Dentro del mismo grupo de personas entre la segunda y la<br />

tercera década de la vida, otra de las afecciones neurológicas<br />

con prevalencia importante es el Trauma Craneoencefálico,<br />

que también repercute sensiblemente sobre el movimiento<br />

corporal humano, llegando a tener representación de un 30%<br />

de los motivos de consulta en los servicios de urgencias, y<br />

el hecho mas asociado a su presentación son los accidentes<br />

automovilísticos, predominando la afección por genero entre<br />

29


los hombres [21]<br />

En las personas que se encuentran entre la cuarta y la sexta<br />

década de la vida, la principal alteración neurológica que<br />

va a repercutir sobre las potencialidades del movimiento<br />

humano, es la presencia de la Enfermedad Cerebrovascular,<br />

que continua siendo una de las primeras causas de mortalidad<br />

luego de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer,<br />

siendo entre sus factores causales la hipertensión arterial<br />

uno de los que tiene mayor trascendencia como se anota en<br />

la Tabla 2, al punto que se estima que el riesgo para que se<br />

de la enfermedad cerebrovascular en hombres hipertensos<br />

es de 1.35 veces más con relación a aquellos que no lo son<br />

(Intervalo de Confianza al 95% 1.02 – 1.80) que se anota<br />

en la Tabla 1; mientras que en las mujeres hipertensas este<br />

riesgo es de 1.87 veces mas con respecto a las que no lo son<br />

(Intervalo de Confianza al 95% 1.50 – 2.32) [22 – 24]<br />

Tabla 1. Enfermedades neurológicas más prevalentes que<br />

comprometen el movimiento corporal humano dentro del<br />

ciclo del proceso vital<br />

Ciclo Vital Entidades<br />

Infancia<br />

0 a 5 años de edad<br />

Adultos Jóvenes<br />

Segunda a Cuarta<br />

Década de la Vida<br />

Adultos<br />

Quinta a Sexta<br />

Década de la Vida<br />

30<br />

Enfermedad Motriz de<br />

Origen Central<br />

Meningitis<br />

Trauma Raquimedular<br />

Enfermedad<br />

Cerebrovascular<br />

Aspectos de<br />

presentación<br />

2.2 casos por cada<br />

1000 nacidos vivos<br />

44 casos por cada<br />

100.000 en menores<br />

de un año<br />

26.5% de los casos se<br />

han dado a partir de<br />

accidentes de transito<br />

El riesgo en hombres<br />

hipertensos para<br />

presentar la entidad<br />

es de 1.35 veces con<br />

relación a los que no<br />

lo son<br />

Para los adultos mayores en los últimos tiempos además<br />

de la presencia de la Enfermedad Cerebrovascular se ha<br />

visto de manera progresiva un importante incremento en la<br />

prevalencia de enfermedades crónico – degenerativas entre<br />

las que sobresalen el Parkinson y las demencias seniles [25,<br />

26]<br />

Pero debe tenerse en cuenta que la presentación de<br />

enfermedades crónico –degenerativas del Sistema Nervioso<br />

no son de carácter exclusivo de los adultos mayores, si bien<br />

es cierto que son las que con más frecuencia las presentan y<br />

su ocurrencia como se menciono se ha venido incrementado<br />

de manera importante, estas enfermedades crónico –<br />

degenerativas que afectan al sistema nervioso pueden verse<br />

en grupos de adultos jóvenes que están entre la segunda y la<br />

tercera década de la vida como ocurre particularmente con la<br />

esclerosis múltiple que igualmente ha venido teniendo mas<br />

importancia en el incremento de casos dentro de la población<br />

[27]<br />

Finalmente, parece que la tendencia del comportamiento<br />

epidemiológico de la morbilidad de entidades neurológicas<br />

que comprometen las propiedades del movimiento humano<br />

en la actualidad muestran un decremento de enfermedades<br />

infecciosas y de alteraciones como la enfermedad motriz<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

de origen cerebral, con una tendencia de incremento de las<br />

enfermedades producidas por el trauma, la accidentalidad,<br />

inadecuados estilos de vida de la población y cambios<br />

demográficos en la esperanza de vida de la población que han<br />

permitido ver más alteraciones relacionadas con el proceso<br />

fisiológico de envejecimiento que afectan al sistema nervioso,<br />

representando este panorama dentro de las características de<br />

respuesta y comportamiento de las lesiones neurológicas un<br />

verdadero desafío para la intervención y la conceptualización<br />

de procesos de rehabilitación e inclusión social asumiendo<br />

costos y necesidades particularmente apremiantes para<br />

posibilitar un nivel de calidad de vida dentro de las ventajas<br />

de la modernidad.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

La morbilidad de entidades que afectan al Sistema Nervioso<br />

y sus acciones sobre el movimiento corporal humano no son<br />

solo importantes por el hecho que su frecuencia se viene<br />

incrementando en la población, sino por las características<br />

de su presentación partiendo de la consideración que este<br />

Sistema no tiene una posibilidad de regeneración, lo que<br />

hace que sus compromisos tiendan a dejar limitaciones<br />

con carácter permanente que solo pueden ser intentadas de<br />

modificar a partir de una intervención Fisioterapéutica y un<br />

trabajo interdisciplinario, y por los altos impactos que genera<br />

en los procesos de vida de las personas que las presentan<br />

reduciendo sus niveles de calidad de vida, como para la<br />

salud publica por los costos humanos que se derivan con su<br />

ocurrencia y los que económicamente se deben asumir en los<br />

Sistemas y Servicios de Salud en programas terapéuticos de<br />

intervención que se dan por tiempos prolongados [7 – 9 ,13]<br />

Como se evidencia en los resultados las enfermedades<br />

infecciosas en la infancia han venido reduciendo por avances<br />

sociales en la población [19], aunque se mantiene en algunos<br />

sectores de ella la pobreza, la falta de una adecuada nutrición<br />

y niveles educativos de los padres como los factores que aun<br />

continúan desencadenando casos de enfermedades infecciosas<br />

en el Sistema Nervioso como las meningitis [16,18]<br />

Debe destacarse que en los últimos años la reducción de<br />

la prevalencia de las enfermedades infecciosas del sistema<br />

nervioso en la infancia ha sido favorecida por el desarrollo<br />

de vacunas que contrarrestan la acción de patógenos como<br />

el neumococo [19], sin embargo estas vacunas aun no están<br />

disponibles para la mayor parte de la población que tiene<br />

limitado su acceso a ellas por razones de costos económicos<br />

Las políticas para la reducción de casos de enfermedad<br />

neurológica en los primeros cinco años de vida deben<br />

entonces coherente con lo expresado concentrarse en acciones<br />

de salud publica que mejoren condiciones de vida de la<br />

población, acercar más las acciones educativas y de relación<br />

de los servicios de salud con sectores de población de escasos<br />

recursos, y continuar desarrollando planes de inmunización<br />

en la población infantil incrementando su accesibilidad al<br />

incluir las vacunas de protección neurológica en el esquema<br />

básico y con ello al elevar las posibilidades de cobertura poder


UMBral científico 15<br />

tener el objetivo de descartar la presencia de compromisos<br />

neurológicos infecciosos en la infancia ayudando a que se den<br />

mejores posibilidades de neurodesarrollo y de aseguramiento<br />

al ciclo vital, permitiendo entonces pensar como potencializar<br />

las posibilidades de aprendizaje desde experiencias motoras,<br />

y sensoriales del niño en actividades lúdicas, recreativas y<br />

escolares.<br />

Como se observa en los resultados las enfermedades<br />

infecciosas del sistema nervioso no son el único problema<br />

en la infancia respecto a compromisos neurológicos que<br />

afectan las potencialidades del neurodesarrollo, sino que<br />

también continua dándose con relevancia la presencia de<br />

la enfermedad motriz de origen central, para lo cual en el<br />

propósito de buscar su reducción se hace necesario enfocar<br />

factores prenatales y postnatales ya que en los perinatales<br />

las mejoras científicas en la atención obstétrica y valoración<br />

del neonato han reducido su peso para desencadenar estas<br />

entidades [15 – 18].<br />

Al enfocar los factores prenatales es sin duda necesario que<br />

los servicios de salud estén más cerca de las comunidades<br />

realizando seguimientos del embarazo, con controles de peso<br />

y factores de riesgo en las madres, mejorando su nutrición, y<br />

educándolas en los factores que se deben evitar, como también<br />

los que pueden reforzarse en este periodo para asegurar que<br />

la mujer tenga controles que le lleven a un parto más seguro,<br />

con menores complicaciones para ella y el niño, evitando<br />

el consumo de sustancias toxicas o exposición a fuentes de<br />

energía radiante y campos electromagnéticos [15 – 18].<br />

Sin duda, se pueden tener reducciones de casos de enfermedad<br />

neurológica en los primeros años de vida adoptando las<br />

acciones hasta este momento recomendadas, es de tener<br />

claro que el mayor peso de frecuencia de enfermedades<br />

neurológicas en la población ocurre en personas entre la<br />

segunda y tercera década de la vida por situaciones de<br />

trauma y violencia que llevan a traumas raquimedulares<br />

y craneoencefálicos, por lo que en los Estados se requiere<br />

que la salud publica controle la accidentalidad vehicular, el<br />

consumo de alcohol en la población, el porte de armas, se den<br />

mayores condiciones de seguridad en ambientes laborales,<br />

y se eduque a la población en formas más asertivas para<br />

resolver conflictos dentro del proceso de vida que lleven a ir<br />

erradicando conductas violentas como formas de respuesta y<br />

agresión a personas con las que se tienen diferencias [20, 21]<br />

Atendiendo que la transición epidemiológica permite la<br />

ubicación en el contexto de reducciones de enfermedades<br />

infecciosas y el incremento de las que son desencadenadas<br />

por la violencia, el trauma, los estilos de vida, y los cambios<br />

demográficos es perentorio si se quiere disminuir las<br />

enfermedades crónico – degenerativas del sistema nervioso<br />

que se den prontamente nuevas acciones de salud publica<br />

que se propongan hacer de la educación, la prevención y<br />

la estimulación de hábitos saludables de vida las medidas<br />

asistenciales mas importantes, mas que preparar recursos<br />

clínicos que son costosos y en el caso del Sistema Nervioso<br />

no contarían con todas las posibilidades de restablecer las<br />

capacidades de las personas que sufren lesiones neurológicas<br />

Si se identifica que la Enfermedad Cerebrovascular es el<br />

tercer trastorno en los motivos de morbilidad de la población<br />

así como sus factores de riesgo, se puede inferir que los estilos<br />

de vida de la población en la modernidad son el principal<br />

riesgo para estos eventos con el sedentarismo, la obesidad,<br />

la hipertensión, el consumo de tabaco, que al no modificarse<br />

en el tiempo llevan a que se generen eventos isquémicos y<br />

hemorrágicos [22 – 24].<br />

La preocupación de la salud publica frente a los problemas<br />

de enfermedad neurológica deben estar en el orden de cuidar<br />

los procesos prenatales, cuidar el desarrollo en la infancia y la<br />

adolescencia, y acompañar la vida del adulto educándolo sobre<br />

los elementos adecuados para su proceso de desarrollo de tal<br />

manera que se genere una conciencia que le lleve a adoptar<br />

estilos adecuados y seguros de vida haciéndolos por esta<br />

conciencia un agente proactivo, participativo y responsable<br />

en su gestión de cuidado de tal manera que se pueda contribuir<br />

a la continuidad de su proceso de vida con menores riesgos<br />

de enfermedades crónico – degenerativas cuando llegue a ser<br />

adulto mayor. Crear estilos de vida adecuados, incorporados a<br />

la vida y la cultura de las poblaciones adultas, llevará no solo<br />

a reducir la incidencia y prevalencia de casos de afecciones<br />

neurológicas con repercusiones en el movimiento humano,<br />

sino principalmente a tener un proceso de vida más continuo<br />

en el que con factores psicosociales de oportunidades se<br />

pueda facilitar las expectativas de satisfacción y bienestar<br />

de la persona y la población, haciendo que se piense de<br />

forma positiva en la salud, sin ansiedad, obsesión o una<br />

preocupación que lleve a aislarse para evitar todos los factores<br />

del ambiente social y estilos de vida que podrían llevar al<br />

desencadenamiento de la enfermedad que afecte al sistema<br />

nervioso y sus implicaciones en el movimiento humano<br />

Los cambios demográficos se han hecho cada vez más<br />

patentes elevando la esperanza de vida, y modificando<br />

la constitución de la pirámide poblacional por lo cual es<br />

evidente que necesitamos mayor preparación en los servicios<br />

de salud para atender enfermedades crónico – degenerativas<br />

en adultos mayores que llegan a este periodo de vida con<br />

estilos de vida inadecuados, y debe pensarse la rehabilitación<br />

en este desafío que se inicia a enfrentar y tiene cada vez<br />

tendencias más crecientes en el numero de casos que ella<br />

debe dar respuestas que ayuden a desempeños funcionales<br />

dentro de las repercusiones de la enfermedad neurológica que<br />

no le resten a la persona sus posibilidades de participación<br />

social, que se practiquen en la comunidad y no en ambientes<br />

clínicos o centros con ambientes controlados.<br />

Los procesos de envejecimiento pueden estar explicando en<br />

alguna proporción la ocurrencia de eventos neurológicos en<br />

el adulto mayor como el Parkinson o las demencias, y además<br />

de pensar en factores de estilos de vida con inadecuados<br />

hábitos alimenticios en la ingesta de dietas saturadas en<br />

grasa, debe ser pertinente enfocar una mayor concentración<br />

en elementos ambientales de contaminación ya que ellos con<br />

la presencia de contaminantes y partículas en los medios<br />

sociales por tiempos prolongados puede llevar a la ocurrencia<br />

de estas enfermedades en el adulto mayor.<br />

31


4. CONCLUSIONES<br />

El éxito de la reducción de casos de enfermedad neurológica<br />

que repercuten sobre el movimiento humano radica en una<br />

concepción que debe tener claro en primera instancia que<br />

el compromiso es con el hombre, sus comunidades y sus<br />

procesos de vida a lo largo de todos ellos, buscando proteger<br />

su evolución con las expectativas individuales y culturales en<br />

medio de la diversidad de características que pueden darse<br />

entre individuos y poblaciones, luego de estar acompañando<br />

permanentemente el proceso de vida en todas sus etapas debe<br />

tenerse una conciencia de acción social en salud que por la<br />

educación y la aproximación de los servicios a los lugares de<br />

vida de los individuos y las poblaciones mejore condiciones de<br />

seguridad comunitaria, lleve a menores traumatismos, genere<br />

estilos mas positivos de vida en alimentación, actividad física<br />

y ejercicio, reduzca la contaminación ambiental y tenga una<br />

conciencia de preservación y mantenimiento de condiciones<br />

de los individuos en la medida que envejecen<br />

La utopía planteada no es algo que no se realice es un sueño<br />

que se construye, que se trabaja permanentemente, y que sus<br />

resultados se verán a largo plazo como se han venido viendo al<br />

tener menos casos de infecciones neurológicas en niños y una<br />

explosión de casos de enfermedades crónico – degenerativas<br />

por mayores expectativas de vida y envejecimiento para la<br />

población y los retos son mejorar sus estilos de vida y su<br />

medio ambiente<br />

6. BIBLIOGRAFIA<br />

1.Harris MK, Shneyder N, Borazanci A, et al, “Movement<br />

disorders”. Med Clin North Am, Volumen 93, Numero 2, pp.<br />

371 – 388, Marzo 2009<br />

2. Rawley JB, Constantinidis C, “Neural correlates of learning<br />

and working memory in the primate posterior parietal cortex”.<br />

Neurobiol Learn Mem, Volumen 91, Numero 2, pp.129 –<br />

138, Febrero 2009<br />

3. Ortiz – Siordia LE, Alvarez – Amador L, Gonzalez – Piña<br />

R, “Anatomic and topographic models of the cerebral areas<br />

that activates during the linguistic functions”. Rev Neurol,<br />

Volumen 47, Numero 12, pp. 653 – 658, Diciembre 2008<br />

4. Newell KM, Ranganathan R, “Some contemporany issues<br />

in motor learning”. Adv Exp Med Biol, Volumen 629, pp.<br />

395 – 404, 2009<br />

5. Kalaska JF, “From intention to action: motor cortex and<br />

the control of reaching movements”. Adv Exp Med Biol,<br />

Volumen 629, pp. 139 – 178, 2009<br />

6. Schweighofer N, Arbib MA, Kawato M, “Role of the<br />

cerebellum in reaching movements in humans. I. Distributed<br />

inverse dynamics control”. Eur J Neurosci, Volumen 10,<br />

Numero 1, pp. 95 – 105, Enero 1998<br />

7.Saber JL. Citicoline: update on a promising and widely<br />

32<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

avaible agent for neuroprotection and neurorepair. Rev<br />

Neurol Dis, Volumen 5, Numero 4, pp. 167 - 177 2008<br />

8. Einstein O, Ben – Hur T, “The changing face of neural stem<br />

cell therapy in neurologic diseases”. Arc Neurol, Volumen<br />

65, Numero 4, pp. 452 – 456, Abril 2008<br />

9. Webber DJ, Minger SL, “Therapeutic potential of stem<br />

cells in central nervous system regeneration”. Curr Opin<br />

Investig Drugs, Volumen 5, Numero 7, pp.714 -719, Julio<br />

2004<br />

10. Giles LC, Cameron ID, Crotty M. “Disability in older<br />

Australians: projections for 2006 – 2031”. Med J Aust,<br />

Volumen 179, Numero 3, pp 130 – 133, Agosto 2003<br />

11. Opara J, Jaracz K, Brola W, “Current possibilities of<br />

assessment of quality of life in multiple sclerosis”. Neurol<br />

Neurochir Pol, Volumen 40, Numero 4, pp. 336 – 341, Julio<br />

– Agosto 2006<br />

12. Jordan JE, Briggs AM, Brand CA, Osborne RH.<br />

“Enhancing patient engagement in chronic disease self –<br />

management support initiatives in Australia: the need for and<br />

integrated approach”, Med J Aust. Volumen 17, Numero 189,<br />

pp. 9 – 13, Noviembre 2008<br />

13. Hernandez Mejia R, Fernandez Lopez JA, Rancaño<br />

Garcia I, Cueto Espinar A. “Quality of life and neurologic<br />

diseases”. Neurologia, Volumen 16, Numero 1, pp. 30 – 37,<br />

Enero 2001<br />

14. Baquero G, Lopez O. “Papel de la Epidemiologia en la<br />

Identificación de necesidades relacionadas con la Fisioterapia<br />

en Colombia”. Salud Publica de Mexico, Volumen 46,<br />

Numero 1, pp. 5 – 6, Enero – Febrero 2004<br />

15. Sigurdardottir S, Thorkelsson T, Halldorsdottir<br />

M, Thorarensen O, Vik T. “Trends in prevalence and<br />

characteristics of cerebral palsy among Icelandic children<br />

born 1990 to 2003”. Dev Med Child Neurol, Volumen 51,<br />

Numero 5, pp. 356 – 363, Mayo 2009<br />

16. Odding E, Roebroeck ME, Stam HJ. “The epidemiology<br />

of cerebral palsy: incidence, impairments and risk factors”.<br />

Disabil Rehabil, Volumen 28, Numero 4, pp. 183 – 191,<br />

Febrero 2006<br />

17. Andersen GL, Irgens LM, Haagaas I, Skranes JS, Meberg<br />

AE, Vik T, “Cerebral palsy in Norway: prevalence, subtypes<br />

and severity. Eur J Paediatr Neurol, Volumen 12, Numero 1,<br />

pp. 4 – 13, Enero 2008<br />

18. Dolk H, Parkes J, Hill N. “Trends in the prevalence of<br />

cerebral palsy in Northern Ireland, 1981 – 1997”. Dev Med<br />

Child Neurol, Volumen 48, Numero 6, pp. 406 – 412, Junio<br />

2006<br />

19. Levy C, de la Rocque F, Cohen R. “Epidemiology of


UMBral científico 15<br />

pediatric bacterial meningitis in France”. Med Mal Infect,<br />

Volumen 39, pp. 419 – 431, Julio - Agosto 2009<br />

20. Leucht P, Fischer K, Muhr G, Mueller EJ. “Epidemiology<br />

of traumatic spine fractures”. Injury, Volumen 40, Numero 2,<br />

pp. 166 – 172, Febrero 2009<br />

21. Karasu A, Sabanci PA, Cansever T, Hepgul KT, et al,<br />

“Epidemiological study in head injury patients”. Ulus Travma<br />

Acil Cerrahi Derg, Volumen 15, Numero 2, pp. 159 – 163,<br />

Marzo 2009<br />

22. Barengo NC, Hu G, Kastarinen M, Antikainen R,<br />

Tuomiletho J. “The effects of awareness, treatment and<br />

control of hypertension on future stroke incidence in a<br />

community-based population study in Finland”. J Hypertens,<br />

Volumen 27, Numero 7, pp 1459 – 1465, Julio 2009<br />

23. Bejot Y, Gentil A, Biotti D, Rouaud O, Fromont A et al.<br />

“What has changed for stroke at the beginning of the 21st<br />

century”. Rev Neurol, Volumen 7, Abril 2009<br />

24. Pozsegovits K, Kazuo S, Nagy Z. “Epidemiology of<br />

stroke in the elderly”. Ideggyogy Sz, Volumen 20, Numero<br />

59, pp. 11 – 12, Noviembre de 2006<br />

25. Becker C, Meier CR. “Statins and the risks of Parkinson<br />

disease: an up date on the controversy”. Expert Opin Drug<br />

Saf, Volumen 8, Numero 3, pp. 261 – 271, Mayo 2009<br />

26. Harris MK, Shneyder N, Borazanci A, Korniychuck E et<br />

al. “Movement disorders”. Med Clin North Am, Volumen 93,<br />

Numero 2, pp. 371 – 388, Marzo 2009<br />

27. Koch – Henriksen N. “The Danish multiple sclerosis<br />

registry: a 50 year follow – up”, Mult Scler, Volumen 5,<br />

Numero 4, pp. 293 – 296, Agosto 1999<br />

33


34<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

ÌNDICE DE FLEXIBILIDAD EN DEPORTISTAS DE RENDIMIENTO<br />

DE LA CIUDAD DE BOGOTÀ<br />

Recepción: Mayo 6 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 11 de 2009<br />

Ft. ROA LÓPEZ, Indira Brigith*<br />

RESUMEN: El objetivo de este estudio fue caracterizar la flexibilidad de deportistas de rendimiento; para ello se hizo la<br />

medición de 20 movimientos articulares basados en el método “flexitest” en deportistas de sexo masculino que practican<br />

deportes tales como; béisbol, esgrima, atletismo velocidad, lanzamiento, salto largo y golf. Los resultados de la medición<br />

permitieron determinar que los valores de la flexibilidad en este grupo de deportistas se oscilaban entre los percentiles<br />

P26 y P25, P61 y P75 que se interpretan como niveles de flexibilidad media baja y media alta.<br />

PALABRAS CLAVES: Adimensional, flexibilidad, movimientos, rango , segmento.<br />

ABSTRACT: The aim of this study was to characterize the sportsmen’s flexibility of performance; for it there was<br />

done the measurement of 20 movements articulate based on the method “flexitest” in sportsmen of masculine sex who<br />

practice such sports as; baseball, fencing, athletics speed, launch, long jump and golf. The results of the measurement<br />

allowed to determine that in this group of sportsmen were ranging the values of the flexibility between the percentiles<br />

P26 and P25, P61 and P75 that are interpreted as levels of average low and half high flexibility.<br />

KEYWORDS: Dimensionless, flexibility, movement, range, segment .<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La flexibilidad es una cualidad física que tienen los<br />

individuos; se determina por la relación de la longitud<br />

muscular con la integridad articular y la extensibilidad<br />

del tejido blando [1]. Su funcionalidad facilita el buen<br />

desempeño del deportista, ya que logra que las acciones<br />

motoras propias de la práctica deportiva, se realicen con<br />

movimientos amplios, más coordinados y con menor<br />

coste energético, llevando por lo tanto a un menor riesgo<br />

de lesión.[3] La flexibilidad hace parte de los factores<br />

biomotores que producen el movimiento, pues a través<br />

de la buena amplitud de los mismos se facilita el mejor<br />

aprovechamiento de las fibras musculares llevando a<br />

una contracción más efectiva por la mayor capacidad de<br />

reclutamiento, mejorando así los niveles de fuerza, velocidad<br />

y coordinación necesarios para el buen desempeño de la<br />

técnica deportiva.[9][10]<br />

En deporte esta cualidad ha sido medida para poder determinar<br />

las características de cada disciplina; los estudios han sido<br />

asociados con la relación lesión musculoesquelética[11]<br />

[12][13] y cambios en flexibilidad de segmentos; así<br />

como la relación con el coste energético [14] y por<br />

ende los cambios en los rangos de movimiento articular<br />

durante un proceso de entrenamiento.<br />

Dentro de estos últimos se encuentra el estudio realizado por<br />

Araujo C.G.S. [2] , donde se describe a través del método<br />

Flexitest las características de la flexibilidad general de 296<br />

deportistas de alto rendimiento; por otro lado se referencian<br />

otros estudios donde se mide el rango de movimiento de<br />

algunos segmentos en bailarinas de 8 y 11 años de edad [7]<br />

y de 12 a 15 [15]; así mismo se describen aspectos en<br />

karate [16].<br />

La importancia de este tipo de estudios facilita que<br />

disciplinas afines al deporte comprendan la relación que<br />

existe ente el rango de movimiento articular específico de<br />

un deportista con los patrones de movimiento específicos de<br />

gesto técnico deportivo. Sin embargo las descripciones del<br />

comportamiento individual de cada articulación en variados<br />

grupos deportivos no ha sido especificada en la mayoría de<br />

disciplinas, pues se debe tener en cuenta que cada modalidad<br />

requiere de ciertos grados de amplitud por segmento [8].<br />

Para medirla se ha tenido como precepto el arco de<br />

movimiento de una articulación; para ello se han utilizado<br />

métodos de orden angular, lineal y adimensional. Los<br />

primeros miden los ángulos que forman los segmentos<br />

articulares al desplazarse (ejemplo la goniometría) y los<br />

segundos las distancias recorridas en un determinado<br />

espacio; en el caso de los adimensionales no utilizan<br />

unidades de medición pero si facilitan el conocimiento de la<br />

capacidad de elongación muscular; dentro de estos últimos<br />

se encuentra el “método de flexitest” el cual cuantifica la<br />

flexibilidad por puntos obtenidos de una escala de medición<br />

de 0 a 4, con la oportunidad de medir individualmente 20<br />

movimientos articulares del cuerpo, es un prueba fiable,<br />

estable, válida y práctica que facilita el conocimiento del<br />

*Grupo de Investigación Ejercicio Físico y Deporte/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia<br />

e-mail: indira.roa@umb.edu.co<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.34 - 39. Diciembre de 2009


comportamiento articular [3].<br />

UMBral científico 15<br />

Por lo tanto al tener un método que facilita el<br />

conocimiento del rango de movimiento por segmentos,<br />

se decidió realizar un estudio que permitiera conocer el<br />

comportamiento del índice de flexibilidad de un grupo<br />

de 27 deportistas bogotanos clasificados en buen nivel<br />

de rendimiento; esto ya que estudio relacionados con la<br />

cuantificación de la flexibilidad segmental en este territorio<br />

han sido escasos, ya que la mayoría de los que han intentado<br />

caracterizar a flexibilidad en estos deportistas han dado<br />

datos del comportamiento de la flexibilidad de una manera<br />

global. Y no tan específica limitando la importancia de este<br />

componente en el momento de ejecutar la técnica.<br />

2. MATERIALES Y METODOS<br />

Para la ejecución de la investigación se tuvieron en<br />

cuenta 27 deportistas de la ciudad de Bogotá, clasificados<br />

en la pirámide de rendimiento (5),cinco de ellos eran<br />

beisbolistas (n=5), cuatro golfistas, cuatro atletas de salto<br />

largo (n=4), tres velocistas (n=3), tres esgrimistas (n=3) y<br />

ocho atletas de lanzamiento (n=8); todos de sexo masculino,<br />

con edades que oscilaban entre los 18 y 30 años, sin<br />

ningún antecedente relacionado con lesiones de orden<br />

músculoesquelético; además deberían certificar un tiempo<br />

de entrenamiento mayor a dos años, y firmar un formato<br />

de consentimiento informado que permitiera determinar la<br />

voluntad de participar en el estudio.<br />

Una vez con la población , a cada uno de ellos se les<br />

midió a través de una escala de 0 a 4 [4] (Ver cuadro<br />

1) el rango articular de 20 movimientos articulares del<br />

hemicuerpo dominante; para hacer este proceso se tuvo<br />

en cuenta que los deportistas no hubieran realizado ningún<br />

tipo de actividad o ejercicio físico antes de la medición;<br />

igualmente se siguieron las instrucciones impartidas por el<br />

método valiéndose de los mapas o dibujos sugeridos que<br />

facilitaban la cuantificación del movimiento.<br />

Cuadro 1. Escala del Flexitest<br />

Calificación Interpretación<br />

0 Muy pobre<br />

1 Pobre<br />

2 Media<br />

3 Buena<br />

4 Muy buena<br />

Fuente: Flexitest, 2005<br />

Una vez obtenidos los resultados de la valoración<br />

individual, se tabuló la información por función articular<br />

en tablas de frecuencia que facilitan el conocimiento de la<br />

proporción de las medidas en cada grupo de deportistas;<br />

así mismo se hizo una sumatoria de las calificaciones<br />

obtenidas por cada grupo de deportistas que permitió la<br />

obtención del índice de flexibilidad.<br />

3. RESULTADOS<br />

A continuación se presentan tablas de frecuencia relativa,<br />

relacionada con los resultados de medición de la flexibilidad<br />

por segmentos de 20 movimientos articulares.<br />

Tabla1. Flexión De Tobillo<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte % % % % % %<br />

Béisbol 0 0 100 0 0 100<br />

Golf 0 0 50 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 75 25 0 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 0 0 100 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 84 16 100<br />

En la tabla 1 se observa que el 100% de los beisbolistas<br />

presentan una calificación de flexibilidad a flexión de<br />

tobillo en 2, golf 50% en 2 y el otro 50% en 3, salto largo<br />

el 75% en 2 y el 25% 3, en velocidad y esgrima el<br />

100% en 3 y en lanzamiento el 84% en 3 y el 16% en 4.<br />

Tabla 2. Flexión Plantar de Tobillo<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 60 0 0 100<br />

Golf 0 25 25 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 75 25 0 100<br />

Velocidad 0 0 100 0 0 100<br />

Esgrima 0 0 100 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 50 50 100<br />

En la tabla 2 se observa que el 40% de los beisbolistas<br />

presentan una calificación de flexibilidad a flexión plantar<br />

de tobillo de 1 y el 60% en 2, en golf un 25% en 2, otro 25%<br />

en 2 y el 50% 3, salto largo el 75% en 2 y el 25% en<br />

3, velocidad y esgrima el 100% en 3 y en lanzamiento<br />

el 50% en 3 y el restante 50% en 4.<br />

Tabla 3. Flexión de Rodilla<br />

Calficación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 60 40 0 100<br />

Golf 0 0 50 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 25 75 0 100<br />

Velocidad 0 0 25 75 0 100<br />

Esgrima 0 0 66.6 33.3 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 25 75 100<br />

En la tabla 3, relacionada con la flexión de rodilla se observa<br />

que el 60% de los beisbolistas presentan una calificación<br />

de 2 y el 40% restante de 3; en golf el 50% se califica en 2 y<br />

el otro 50% en 3; en salto largo el 25% presenta calificación<br />

de 2 y el 75% de 3, en esgrima el 66.6% tiene una<br />

calificación de 2 y el 33.3% de 3 y finalmente lanzamiento<br />

presenta 4 en el 25% y 4 en el 75%.<br />

35


Tabla 4. Extensión de Rodilla<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 80 20 0 100<br />

Golf 0 25 50 25 0 100<br />

Salto largo 0 0 75 25 0 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 0 66.6 33.3 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 25 75 100<br />

En la tabla 4 relacionada con la extensión de la<br />

rodilla se muestra que el 80% de los beisbolistas tienen<br />

una calificación en 2 y el 20% en 3, en golf el 25% tiene<br />

calificación en 1, el 50% en 2 y el restante 25% en 3; en salto<br />

largo el 75% presenta calificación de 2 y el 25% de 3; en<br />

velocidad el 100% presenta calificación de 3, en esgrima el<br />

66.6% la calificación es de 2 y el 33.3% en 3 y finalmente<br />

lanzamiento presenta el 25% calificación de 3 y el 75% en 4.<br />

Tabla 5. Flexión de Cadera<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 20 80 0 0 100<br />

Golf 0 25 25 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 50 50 0 100<br />

Velocidad 0 0 33.3 66.6 0 100<br />

Esgrima 0 0 33.3 66.6 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 62.5 37.6 100<br />

En la tabla 5 relacionada con la flexión de la cadera se<br />

observa que el 20% de beisbolistas presentan calificación<br />

de 1, mientras el 80% de 2; en golf el 25 % presenta<br />

calificación de 1, el otro 25% en 2 y el 50% en 3; en<br />

salto largo el 50% tuvo calificación de 2 y el restante 50%<br />

en 2, en velocidad el 33.3% se califica en 2 y el 66.6% en<br />

3; en esgrima el 33.3 % se califica en 2 y el 66.6 en 3; en<br />

lanzamiento el 62.5% en 3 y el 37.6 en 4.<br />

Tabla 6. Extensión de Cadera<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 60 0 0 100<br />

Golf 0 50 50 0 0 100<br />

Salto largo 0 0 50 50 0 100<br />

Velocidad 0 0 33.3 66.6 0 100<br />

Esgrima 0 33.3 66.6 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

En la tabla 6 correspondiente a la extensión de la cadera,<br />

el 40% de beisbolistas presentan calificación de 1, el 60%<br />

en 2; en golf el 50% en 1 y el restante 50% en 2; salto largo<br />

presenta calificación de 3 en el 50% de sus deportistas y el<br />

otro 50% también 3; en velocidad el 33.3% en 2 y el<br />

66.6% en 3. En esgrima el 33.3% presentan calificación<br />

de 1 y el 66.6% en 2, y en lanzamiento el 100% la<br />

calificación es de 3.<br />

36<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Tabla7. AdducciónDe Cadera<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Bésbol 0 0 20 80 0 100<br />

Golf 0 0 25 75 0 100<br />

Salto largo 0 0 0 100 0 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 0 100 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 100 0 0 100<br />

En la tabla 7, relacionada con la flexibilidad relacionada<br />

con adducción de cadera muestra que el 20% e los<br />

beisbolistas presentan calificación de 2 y el 80% restante de<br />

3; en golf el 25% en 2 y el 75% en 3; en salto largo la<br />

calificación del 100% de deportistas fue de 3, al igual<br />

que la carrera de velocidad; en esgrima el 100% tuvieron<br />

calificación de 2 y en lanzamiento el 100% también 2.<br />

Tabla 8. Abducción de cadera<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 40 60 0 100<br />

Golf 0 0 0 75 25 100<br />

Salto largo 0 0 20 60 20 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 33.3 66.6 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 37.5 62.5 100<br />

En la tabla 8 relacionada con la abducción de cadera muestra<br />

que en béisbol el 40% presenta calificación de 2 y el 60% de<br />

3; en golf el 75% tuvo una calificación de 3 y el 25% de 4;<br />

en salto largo el 20% de 2, el 60% de 3, el restante 20% de 4;<br />

en velocidad el 100% en 3; en esgrima el 33.3% en 1, el<br />

66.6% en 2; en lanzamiento el 37,5 presenta calificación de<br />

3 y el 62.5% en 4.<br />

Tabla 9. Flexión de tronco<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 0 60 0 100<br />

Golf 0 25 50 0 25 100<br />

Salto largo 0 25 75 0 0 100<br />

Velocidad 0 66.6 33.3 0 0 100<br />

Esgrima 0 0 66.6 33.3 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 0 100 100<br />

En la tabla 9 relacionada con la flexión de tronco se observa<br />

que el 40% presentaba calificación de 1 y el 60% de 3; en<br />

golf el 25% de 1, el 50% de2 y el 25% de 4; en salto largo el<br />

25%califica 1 y el 75% en 2; en velocidad el 66.6% presenta<br />

1 y el 33.3% de 2; en esgrima el 66.6% tiene 2 y el 33.3% en<br />

3; y finalmente en lanzamiento el 100% presento 4.


Tabla 10. Flexión lateral de tronco<br />

UMBral científico 15<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 40 60 0 100<br />

Golf 0 50 25 25 0 100<br />

Salto largo 0 0 0 100 0 100<br />

Velocidad 0 0 66.6 33.3 0 100<br />

Esgrima 0 33.3 33.3 33.3 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 50 50 100<br />

En la tabla 10, relacionada con flexión lateral de tronco en<br />

béisbol el 40% tiene 2, el 60% 3; en golf el 50% califica<br />

1, el 25% en 2 y el restante de 25% en 3; en salto largo el<br />

100% tiene 3; en esgrima el 33.3% califica1, otro 33.3% 2 y<br />

el ultimo 33.3% califica 3; y lanzamiento el 50% califica 3<br />

y el restante 50% 4.<br />

Tabla 11. Flexión de muñeca.<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Beisbol 0 0 100 0 0 100<br />

Golf 0 0 50 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 0 100 0 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 0 66.6 33.3 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

La tabla 11 relacionada con flexión de muñeca muestra que<br />

en béisbol el 100% tiene calificación 2, en golf el 50%<br />

presenta 2 y el restante 50% 3; en salto largo el 100%<br />

califica en 3; al igual velocidad el 100% tiene 3; en esgrima<br />

el 66.6% presenta 2 y el 33.3% tiene 3; en lanzamiento el<br />

100% califica 3.<br />

Tabla 12. Extensión de muñeca<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 60 0 0 100<br />

Golf 0 0 75 25 0 100<br />

Salto largo 0 0 100 0 0 100<br />

Velocidad 0 0 100 0 0 100<br />

Esgrima 0 0 100 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 25 75 100<br />

En la tabla 12 relacionada con extensión de muñeca se<br />

observa que en el grupo de beisbolistas el 40% presenta<br />

calificación 1, y el 60% en 2; en golf el 75% tiene 2 y el<br />

25% 3; en salto largo el 100% presenta 2, al igual que en<br />

velocidad y esgrima; en lanzamiento el 25% califica 3 y<br />

el 75% 4.<br />

Tabla 13. Flexión de codo<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 60 40 0 100<br />

Golf 0 25 25 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 0 100 0 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 0 100 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 100 0 0 100<br />

En la tabla 13 relacionada con flexión de codo presenta<br />

que en béisbol el 60% califica 2 y el 40% 3; en golf el 25%<br />

tiene 1, el otro 25% presentó 2, y el 50% 3; en salto<br />

largo y velocidad el 100% calificó 3; y en esgrima y<br />

lanzamiento el 100% califica 2.<br />

Tabla 14. Extensión de tronco<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 100 0 0 100<br />

Golf 0 25 25 50 0 100<br />

Salto largo 0 0 0 100 0 100<br />

Velocidad 0 0 0 100 0 100<br />

Esgrima 0 0 66.6 33.3 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

En la tabla 14 de extensión de codo el 100% de beisbolistas<br />

calificó en 2, en golf el 25% tiene 1, el otro 25% en 2 y<br />

el 50% en 3; en salto largo, velocidad y lanzamiento el<br />

100% califico en 3; y en esgrima el 66.6% califica 2 y<br />

el 33.3% 3.<br />

Tabla 15. Adducción posterior de hombro desde abducción<br />

de 180 grados<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 0 60 40 0 100<br />

Golf 0 25 50 25 0 100<br />

Salto largo 0 0 25 75 0 100<br />

Velocidad 0 0 33.3 66.6 0 100<br />

Esgrima 0 100 0 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

En la tabla 15 relacionada con adducción posterior de<br />

hombro desde abducción de 180 grados, presenta que el<br />

grupo e béisbol el 60% califica 2 y el 40% en 3; en golf el<br />

25% presenta 1, el 50% en 2 y el restante 25%; en salto<br />

largo el 25% califica2 el 75% 3; en velocidad el 33.3%<br />

califica 2 y 66.6% en 3; en esgrima el 100% califica 1 y<br />

en lanzamiento el 100% en 3.<br />

37


Tabla 16. Extensión del hombro<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte<br />

(%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 60 0 0 100<br />

Golf 0 50 50 0 0 100<br />

Salto largo 0 0 50 50 0 100<br />

Velocidad 0 33.3 66.6 0 0 100<br />

Esgrima 0 100 0 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

En la tabla 16 relacionada con la extensión de hombro se<br />

muestra que en béisbol el 40% califica 1, el 60% en 2; en<br />

golf el 50% esta en 1 y el otro 50% en 2;en salto largo el<br />

50% califica en 2 y el otro en 50% en 3; en velocidad el 33.3%<br />

califica 1 y el 66.6% en 2; en esgrima el 100% califica 1 y en<br />

lanzamiento el 100% en 3.<br />

Tabla 17. Extensión posterior de hombro<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 60 0 0 100<br />

Golf 0 50 50 0 0 100<br />

Salto largo 0 0 50 50 0 100<br />

Velocidad 0 25 75 0 0 100<br />

Esgrima 0 100 0 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

En la tabla 17 relacionada con extensión posterior de hombro<br />

muestra que en béisbol el 40% califica 1 y el 60% 2; en golf<br />

el 50% califica 1 y el otro 50% en 2; en salto largo el 50%<br />

en 2 y el otro 50% en 3; en velocidad el 25% califica 1 y el<br />

75% en 2; en esgrima el 100% esta en 1 y en lanzamiento el<br />

100% califica 3.<br />

Tabla 18. Rotación lateral del hombro con abducción de 90<br />

y flexión de codo en 90<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 100 0 0 0 100<br />

Golf 0 25 75 0 0 100<br />

Salto largo 0 0 75 25 0 100<br />

Velocidad 0 33.3 66.6 0 0 100<br />

Esgrima 0 0 100 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

La tabla 18 relacionada con la rotación lateral del hombro<br />

con abducción de 90 grados, muestra que el 100% del grupo<br />

de béisbol tiene una calificación de 1, en el de golf el 25%<br />

califica 1 y el 75% en 2; en salto largo el 75% esta en 2 y el<br />

25% en 3; en velocidad el 33.3% califica 1 y el 66.6% en 2;<br />

en esgrima 100% en 2 y lanzamiento 100% en 3.<br />

38<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Tabla 19. Rotación medial del hombro con abducción de 90 y<br />

flexión de codo de 90<br />

Calificación 0 1 2 3 4 TOTAL<br />

Deporte (%) (%) (%) (%) (%) (%)<br />

Béisbol 0 40 60 0 0 100<br />

Golf 0 25 50 25 0 100<br />

Salto largo 0 0 33.3 66.6 0 100<br />

Velocidad 0 33.3 33,3 33.3 0 100<br />

Esgrima 0 0 100 0 0 100<br />

Lanzamiento 0 0 0 100 0 100<br />

En la tabla 19 relacionada con la rotación medial del hombro<br />

con abducción de 90 grados muestra que el 40% califica 1, el<br />

60% en 2; golf el 25% esta en 1, el 50% en 2 y el otro 25%<br />

en 3; salto largo el 33.3% esta en 2 y el 66.6% en 3; velocidad<br />

el 33.3% califica 1, el otro 33,3% en 2 y el restante 33,3% en<br />

3; en esgrima el 100% califica 2 y en lanzamiento el 100%<br />

en 3.<br />

Gráfico 1. Promedio de índice de<br />

flexibilidad (flexíndex) por grupo deportivo.<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

P R O M E D I O F L E I N D E X P O R G R U P O D E<br />

D E P O R T I S T A S<br />

39, 4<br />

43<br />

49, 5<br />

51, 3<br />

DE P OR T E S<br />

39, 7<br />

63, 6<br />

B E ISB OL<br />

GOLF<br />

salto lar go<br />

velocidad<br />

esgr ima<br />

lanzamiento<br />

En el gráfico 1 se observa el comportamiento promedio<br />

por grupo deportivo del índice de flexibilidad o “flexindex”<br />

propuesto por el método de flexitest para conocer<br />

el comportamiento de la flexibilidad general por cada<br />

individuo o grupo deportivo el cual fue en promedio de 39,4<br />

en los beisbolistas, 43 en golfistas, 49.5 en atletas de salto<br />

largo, 51.2 en velocistas, 39.7 en esgrimistas y 63.6 en atletas<br />

de lanzamiento.<br />

Lo anterior permite clasificar teniendo en cuenta el sexo y la<br />

edad, en percentiles P11 y P25 a los beisbolistas que equivale<br />

a una expresión baja de la flexibilidad; a un percentil P41<br />

y P60 en golfistas que significa flexibilidad general media; a<br />

percentil P76 y P90 en velocistas cuya expresión se traduce<br />

en flexibilidad alta; a percentil P11 y P25 expresado como<br />

un nivel bajo de flexibilidad en esgrimistas; y un percentil<br />

mayor a P97 en los atletas de lanzamiento que significa un<br />

nivel de flexibilidad extremadamente alto.


4. DISCUSIÓN<br />

UMBral científico 15<br />

El estudio de la flexibilidad en deportistas permite<br />

conocer la capacidad que tienen las articulaciones para la<br />

ejecución de movimientos económicos y por ende fluidos en<br />

el momento de realizar una técnica deportiva, garantizando<br />

en principio el buen desempeño muscular el cual esta ligado<br />

al mejor control del movimiento.<br />

Estudios como este permiten dar una noción las características<br />

de la amplitud articular de un grupo de deportistas en la<br />

cuidad de Bogotá de acuerdo a su modalidad de práctica,<br />

sus resultados se asocian a los presentados por el Dr. Gil<br />

Soares Araujo [2] (promotor del método flexitest) quien<br />

concluyó que la flexibilidad en deportistas élite se asemejan<br />

a los de la población general, pues los resultados de su<br />

índice de flexibilidad se encontraban en valores interpretados<br />

como medios [4]; sin embargo a diferencia de lo que reporta<br />

este autor los atletas de lanzamiento mostraron índices de<br />

flexibilidad en calificaciones extremadamente altas.<br />

Por otro lado en este estudio se da relevancia a la medición<br />

del rango de movimiento por cada segmento, teniendo en<br />

cuenta los grupos deportivos, lo que a profesionales como el<br />

fisioterapeuta quienes ejecutan procesos de intervención en<br />

la rehabilitación de lesiones deportivas facilita la búsqueda<br />

de metas que permitan la buena practica deportiva.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

• La mayoría de movimientos articulares en los diferentes<br />

grupo de deportistas oscilaron en mayor proporción en<br />

calificación de 2 y 3 interpretadas con niveles de flexibilidad<br />

entre medio y bueno.<br />

• El movimiento que presento mayor amplitud de movimiento<br />

articular fue la abducción de cadera.<br />

• El movimiento que presento menos amplitud de movimiento<br />

articular fue la rotación lateral de hombro con abducción de<br />

hombro en 90 grados y flexión de codo en 90 grados.<br />

• De acuerdo a los percentiles el grupo de deportistas que<br />

presento un mejor nivel de flexibilidad general fue el<br />

relacionado con atletismo de lanzamiento.<br />

• El grupo de deportistas que presento un nivel de flexibilidad<br />

general menor fue los relacionados con esgrima y béisbol..<br />

6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1]. AMERICAN TO PHYSICAL THERAPY<br />

ASSOCIATION. Guide to physical Therapist Practice, 2001.<br />

[2]. SOARES DE ARAUJO. Flexitest. Edit. Paidotribo, Roi<br />

de Janeiro Brasil. 2000<br />

[3]. Algunas consideraciones acerca del entrenamiento del<br />

taekondoo. Revista digital ano 19 No 87. Disponible en<br />

Internet: www. Efedeportes.com.<br />

[4]. PAREJA, Luis Alberto. Flexibilidad como capacidad<br />

psicomotriz del hombre. Medellín ene-dic 1995.<br />

[5]. MANNO, Renato, Fundamentos del entrenamiento<br />

deportivo. Editorial Paidotribo, España 1994.<br />

[6]. SERRATO, Mauricio. Manual de Métodos y<br />

Procedimientos en Medicina del Deporte y Ciencias<br />

Aplicadas. 1 ed. U. Rosario. Bogotá. 2004.<br />

[7] Bennel. K.L ET LA. Changes and ankle range of motion<br />

and hip muscle strength in 8-11 year hold. University<br />

Mebourne (Australia).<br />

[8]. Warpeha, Joseph. Posibles implicaciones del estiramiento<br />

excesivo sobre el rendimiento deportivo. 2006.<br />

[9]. Delas S, Zagorac N, Katić R. 2008 Jun;32(2):443-9.<br />

Croácia.<br />

[10]. GONZALEZ. Eduardo. Consideraciones Generales<br />

acerca del<br />

uso de la flexibilidad en el béisbol. <strong>Universidad</strong> Central Las<br />

Villas<br />

(Cuba). http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos<br />

Aires - Año 7 - N° 36 - Mayo de 2001 .<br />

[11]. Grant S, Hasler T, Davies C, Aitchison TC, Wilson J,<br />

Whittaker A. A comparison of the anthropometric, strength,<br />

endurance and flexibility characteristics of female elite and<br />

recreational climbers and non-climbers. Ucrani. journal sport<br />

sciencie. 2001 Jul;19(7):499-505<br />

[12]. Witvrouw E, Danneels L, Asselman P, D’Have T,<br />

Cambier D. Muscle flexibility as a risk factor for developing<br />

muscle injuries in male professional soccer players. A<br />

prospective study. Ghent, Belgium. americam journal of<br />

sport medicine. 2003 Jan-Feb;31(1):41-6.<br />

[13]. Malliaropoulos N, Papalexandris S, Papalada A,<br />

Papacostas E. The role of stretching in rehabilitation of<br />

hamstring injuries: 80 athletes follow-up. medicine sciencie<br />

sports excersice2004 May;36(5):756-9.<br />

[14]. Beaudoin CM, Whatley Blum J Flexibility and running<br />

economy in female collegiate track athletes. journal sport<br />

medicine physical fitness. 2005 Sep;45(3):295-300.Usa.<br />

[15]. Alricsson M, Harms-Ringdahl K, Eriksson K, Werner<br />

S. The effect of dance training on joint mobility, muscle<br />

flexibility, speed and agility in young cross-country skiers-<br />

-a prospective controlled intervention study. Stockholm,<br />

Sweden scandinavian journal of medicine and sciencie in<br />

sports2003 Aug;13(4):237-43.<br />

[16]. Probst MM, Fletcher R, Seelig DS. A comparison of<br />

lower-body flexibility, strength, and knee stability between<br />

karate athletes and active controls. journal strengh and<br />

conditioning research2007 May;21(2):451-5.<br />

39


40<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y BIOMECÁNICAS ANTE EL USO DE<br />

MALETAS EN NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS JÓVENES, REVISIÓN<br />

SISTEMÁTICA<br />

Recepción: Mayo 6 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 11 de 2009<br />

Ft. SARMIENTO, Fernanda Carolina*<br />

RESUMEN: Objetivo. Identificar las respuestas fisiológicas y biomecánicas al uso de maletas en niños, jóvenes y<br />

adultos jóvenes, a partir de la revisión de la evidencia. Fuentes de Datos. Las bases de datos bibliográficas consultadas<br />

fueron: Ebsco, Cochrane Library, Medline, PubMed, ScienceDirect y SpringerLink. Métodos de revisión. Búsqueda de<br />

información fue realizada entre los meses de mayo y agosto de 2009. Para la localización de información fue empleada<br />

una búsqueda inversa con recuperación secundaria. Período de publicación del año 2000 al 2009. Los niveles de evidencia<br />

fueron establecidos de acuerdo con la SING (2008). Resultados. Fueron seleccionados 33 artículos de 72 hallados. Se<br />

concentran en cinco aspectos: (1) El aumento de la magnitud de la carga genera cambios posturales y en algunos parámetros<br />

de la marcha, (2) a partir de un 15% de la masa corporal la carga produce cambios significativamente distintos a la condición<br />

sin carga, (3) la evidencia muestra concordancia en las respuestas biomecánicas para cargas simétrica y asimétricamente<br />

posicionadas, (4) algunos resultados difieren para la posición de la maleta respecto a la espalda (5) la evidencia de los<br />

estudios seleccionados con énfasis en aspectos fisiológicos no permite emitir recomendaciones generalizables al respecto<br />

para ningún grupo etario. Conclusiones. Profundizar en las implicaciones del uso de maletas, es una necesidad vigente,<br />

ante un creciente reporte de molestias osteomusculares por parte de la población.<br />

PALABRAS CLAVES: Magnitud de la carga; Maleta; Posición de la carga; Respuestas biomecánicas; Respuestas<br />

fisiológicas.<br />

ABSTRACT: Aim. Identify the physiological and biomechanical responses to the use of suitcases for children, youth and<br />

young adults from the review of the evidence. Data Sources. The bibliographic databases were consulted: Ebsco, Cochrane<br />

Library, Medline, PubMed, ScienceDirect and SpringerLink. Screening methods. Information search was conducted<br />

between May and August 2009. For location information was used a reverse lookup with secondary recovery. Publication<br />

period from 2000 to 2009. Levels of evidence were established according to the SING (2008). Results. We selected 33<br />

items of 72 found. They focus on five aspects: (1) Increasing the size of the load generates some position changes and gait<br />

parameters, (2) from 15% body mass load carriage causes changes significantly different from the condition no load, (3)<br />

the evidence shows consistency in responses to biomechanical loads symmetrically and asymmetrically positioned (4) some<br />

results differ for the position of the bag on the back (5) the evidence from studies focusing on selected aspects physiological<br />

not possible to give recommendations to generalize to any age group. Conclusions. To deepen the implications of the use<br />

of backpack, is a current need, to an increasing report musculoskeletal discomfort on the part of the population.<br />

KEYWORDS: Backpack; Load carriage; Load position; Biomechanical responses; Physiological responses.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Suele señalarse que la bipedestación, y específicamente,<br />

una eficiente postura erguida, reflejan un menor consumo<br />

energético para mantener la posición del cuerpo en el<br />

espacio, así como un reducido estrés antigravitacional en<br />

los tejidos. Esto gracias a que los diferentes segmentos<br />

corporales se encuentran estrechamente alineados en torno<br />

a una referencia vertical, lo que permite favorecerse de la<br />

gravedad para mantener la posición. Por ello la aplicación<br />

de fuerzas externas al cuerpo, como la de una maleta, es<br />

comúnmente asociada con la desviación de la postura, al<br />

alejar ciertos puntos anatómicos del eje de gravedad del<br />

cuerpo [2, 5, 11, 25].<br />

Es así como diferentes estudios [2, 11] asocian los cambios en<br />

la alineación postural con la aparición del dolor de espalda. Y<br />

este último también, con el desplazamiento de cargas en las<br />

maletas [20].<br />

La investigación en torno a las molestias o dolores de espalda<br />

así como de las alteraciones posturales, se ha enfocado<br />

paulatinamente en la infancia y adolescencia, buscando sus<br />

causas para una población adulta que cada vez más, se ve<br />

aquejada por estas [9, 19, 28, 29].<br />

En los niños y adolescentes la presencia temprana de dolor<br />

de espalda o alteraciones posturales parece tener un origen<br />

múltiple: La permanencia por largos períodos de tiempo en<br />

una misma posición, generalmente sedente; la magnitud de<br />

*Grupo de Investigación Biomecánica y Fisioterapia Musculoesquelética y Tegumentaria/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia e-mail: fernanda.sarmiento@umb.edu.co<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.40 - 58. Diciembre de 2009


UMBral científico 15<br />

la carga transportada en las maletas; la manera o posición en<br />

la cual se lleva las maletas; el modelo de maleta empleado,<br />

entre otras actividades no asociadas a su escolaridad [9, 11,<br />

28, 29].<br />

Determinar la influencia del uso de maletas en diferentes<br />

molestias musculoesqueléticas, tanto desde la perspectiva<br />

fisiológica como biomecánica, los principios que orientarían<br />

un correcto uso de las mismas y los retos para hacer más<br />

eficiente y seguro el transporte de maletas por el hombre, ha<br />

orientado las investigaciones en las últimas tres décadas [9,<br />

21]. También han sido consideradas las investigaciones en<br />

torno a los programas de entrenamiento y prevención, a su<br />

efectividad, y a la identificación de la magnitud de carga real<br />

que transportan diferentes poblaciones, tanto infantiles como<br />

adultas [9, 18, 21, 26, 27].<br />

Ante este panorama creciente y enriquecido de la<br />

investigación en el uso de maletas, surge la necesidad de<br />

hallar aspectos comunes y diferenciales entre los estudios<br />

realizados, para acercase a conclusiones más generalizables<br />

que puedan ser transferidas al ámbito escolar y laboral. El<br />

papel del fisioterapeuta en la consolidación de la investigación<br />

y divulgación de los resultados en torno a esta temática,<br />

es determinante para que los profesionales de la salud y la<br />

educación logren formular y ejecutar acciones efectivas en la<br />

prevención de desórdenes musculoesqueléticos que parecen<br />

afectar cada vez más a la población.<br />

Después de lo expuesto, se plantea como pregunta de<br />

investigación en el marco del presente estudio, ¿Que<br />

respuestas fisiológicas y biomecánicas se asocian, de acuerdo<br />

con la evidencia, al uso de maletas por parte de niños,<br />

jóvenes y adultos?, y ante la misma, se manifiestan como sus<br />

objetivos: Identificar las respuestas fisiológicas o sistémicas<br />

asociadas al uso de maletas, determinar el comportamiento<br />

de variables biomecánicas ante el uso de las mismas y<br />

finalmente, establecer diferencias observadas para estos<br />

aspectos en niños, adolescentes y adultos.<br />

2. MATERIALES Y METODOS<br />

El presente trabajo corresponde a una revisión sistemática<br />

de tipo cualitativo, constituyéndose en una investigación<br />

secundaria, que parte de la evidencia disponible (artículos<br />

publicados, acceso a texto completo), en torno al uso de<br />

maletas por niños, adolescentes y adultos, todo con el<br />

propósito de establecer conclusiones más generalizables,<br />

que muestren elementos comunes y diferenciales de los<br />

resultados señalados por los diferentes investigadores, para<br />

el período comprendido entre los años 2000 y 2009.<br />

Estrategia de búsqueda<br />

La búsqueda de información fue realizada entre los meses<br />

de mayo y agosto de 2009. Las bases de datos bibliográficas<br />

consultadas fueron: Ebsco, Cochrane Library, Medline,<br />

PubMed, ScienceDirect y SpringerLink. Para la localización<br />

de información fue empleada una búsqueda inversa con<br />

recuperación secundaria. Los descriptores más empleados<br />

fueron: backpack OR load carriage OR load position;<br />

backpack load and gait and children; backpack load and<br />

adult; schoolbag and back pain.<br />

Como criterios de inclusión se consideraron: investigaciones<br />

primarias (desde ensayos clínicos hasta estudios descriptivos)<br />

y secundarias (revisiones sistemáticas y metanálisis); estudios<br />

pertinentes a la pregunta de investigación formulada, claros y<br />

reproducibles; descripción detallada de materiales y métodos<br />

con especificaciones propias de las características de la<br />

población, de las condiciones de prueba y presentación de<br />

aspectos técnicos de los materiales empleados. En cuanto a<br />

los criterios de exclusión se mencionan: estudios realizados<br />

con población con entrenamiento militar o que forme parte<br />

de la milicia para la época del estudio; estudios realizados<br />

con atletas o población con entrenamiento físico regular;<br />

información contenida en material comercial, folletos<br />

divulgativos, comentarios y editoriales que interpretan<br />

los resultados de lo publicado, experiencias individuales,<br />

artículos no publicados.<br />

Evaluación de la calidad de los estudios<br />

En virtud de la diversidad de la información recopilada,<br />

fueron empleados para su clasificación, los niveles de<br />

evidencia y grados de recomendación emitidos por Scottish<br />

Intercollegiate Guidelines Network, SIGN, en 2008 [1].<br />

La selección inicial se basó en la información contenida<br />

en títulos y resúmenes. No fueron aplicadas restricciones<br />

de idioma. Posteriormente se adelantó una lectura crítica<br />

de los estudios elegidos, haciendo especial énfasis en la<br />

metodología empleada por los investigadores y la claridad en<br />

los resultados presentados. Fueron considerados 33 artículos<br />

de 72 hallados en la búsqueda sistemática.<br />

Extracción de datos<br />

Para tal fin se elaboró una matriz documental (ver Tabla 2) que<br />

contiene como apartados: titulo original, autor (es), revista (o<br />

publicación) y año de publicación, país e institución a la que<br />

pertenecen los investigadores, nivel de evidencia, muestra (n)<br />

y edad de la población, objetivo, conclusión.<br />

Así mismo fueron elaboradas dos tablas (ver Tablas 3 y 4,<br />

respectivamente) que sintetizan de manera descriptiva,<br />

los hallazgos de varios de los artículos para los aspectos<br />

fisiológicos y biomecánicos.<br />

3. RESULTADOS<br />

Desde los años 80, fue en ascenso la investigación en torno<br />

a la demanda física, desde la perspectiva fisiológica [21] y<br />

biomecánica, asociada al uso o acarreo de maletas, como una<br />

de las alternativas para acercarse al origen del dolor de orden<br />

musculoesquelético, en particular, el dolor de espalda [5, 20,<br />

25, 29].<br />

Se considera que a nivel mundial, la incidencia del uso de<br />

maletas en la población escolar es cercana al 90%, y que el<br />

41


peso llevado dentro de las mismas varía por región y día de<br />

la semana [13].<br />

Diversas investigaciones han identificado las cargas que en<br />

cada unos de sus países, parecen llevar los escolares dentro<br />

de sus maletas. En [6] se recopilan los datos al respecto,<br />

indicando que en Hong Kong la carga en promedio obedece<br />

al 20% del peso corporal, en Alemania al 10% pero con un<br />

máximo del 18.2% y en EE.UU para niños de 11 años, es<br />

cercana al 17% de su peso corporal.<br />

Así mismo, [18] realizaron estudios transversales en escuelas<br />

de Ghana, Guatemala y EEUU, para cuantificar y comparar el<br />

porcentaje de peso corporal llevado por los estudiantes en sus<br />

maletas, así como el conocimiento de los padres de los pesos<br />

y contenidos de las maletas de sus hijos. Encontraron, que los<br />

pesos de las maletas variaron de manera significativa entre<br />

los países y se incrementaron significativamente a medida<br />

que el grado escolar era más avanzado. Se encontraron<br />

cargas en promedio de 7,7%, 9,7% y 9,4% del peso corporal<br />

en Ghana, Guatemala y EEUU, respectivamente. La mayoría<br />

de los padres desconocían el peso de la maleta de sus hijos.<br />

En torno a todas estas temáticas, y más precisamente, a la<br />

pregunta de investigación formulada para el presente estudio,<br />

fue realizada una búsqueda, selección, revisión y síntesis<br />

de la evidencia publicada en diversas bases de datos, cuyos<br />

resultados se presentan a continuación.<br />

Inicialmente, se muestran en la Tabla 1 los hallazgos<br />

relacionados con la distribución por país y período de<br />

publicación (año), de los artículos seleccionados (33 estudios).<br />

En esta se presentan por frecuencia absoluta, la distribución<br />

de los estudios para los períodos del 2000 al 2003, del 2004<br />

al 2006 y del 2007 al 2009. En algunos espacios aparecen dos<br />

o más países, para los casos en los cuales las investigaciones<br />

fueron desarrolladas de manera conjunta.<br />

Tabla 1. Distribución por país y período de publicación.<br />

En todos los años contenidos en el período de publicación<br />

definido, de 2000 a 2009, fueron encontrados artículos en un<br />

42<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

promedio de tres (± 2) por año. Es importante señalar que<br />

a partir del año 2003 se identifica un incremento sostenido<br />

de las investigaciones publicadas (excepto en 2005). No<br />

obstante, se guarda reserva sobre lo acontecido en el año<br />

2009, puesto que la búsqueda para este año se adelantó hasta<br />

el mes de agosto.<br />

No puede señalarse que las investigaciones se concentran en<br />

países de un mismo continente. Si se examinan los resultados,<br />

se encuentra un total de 15 países correspondientes a 4<br />

continentes (exceptuando África), lo que evidencia un<br />

indiscutible interés mundial en la temática. Sin embargo,<br />

puede inferirse una tendencia de los países de Asia, para<br />

desarrollar y publicar estudios en torno al uso de maletas<br />

[6, 11, 12, 21, 23, 24, 30, 31, 33, 34, 35], y una llamativa<br />

prudencia de los países de Suramérica, con excepción de<br />

Brasil, para vincularse al mismo ejercicio.<br />

Identificar la distribución de los artículos seleccionados de<br />

acuerdo con los grupos etarios (niños, adolescentes y adultos<br />

jóvenes) y los énfasis de las publicaciones (biomecánico,<br />

fisiológico, ambos), señalaría el curso tomado por los<br />

investigadores, así como los aspectos con intervenciones<br />

por desarrollar. Esto puede ser observado en la Figura 1. Lo<br />

señalado como NA corresponde a los artículos tipo revisión<br />

sistemática (tres), para los cuáles no se especifica grupo<br />

etario, aunque cabe precisar que dos de los estudios recogidos<br />

por las mismas, se enfocaron en la población infantil.<br />

Figura 1. Distribución por grupo erario y énfasis de la<br />

investigación.<br />

Llama la atención que los estudios con población infante y<br />

adulta se hayan desarrollado casi con la misma frecuencia<br />

(la diferencia fue de tres artículos), teniendo en cuenta que<br />

son los niños y adolescentes quienes se encuentran en edad<br />

escolar, lo que conlleva la utilización regular de sus maletas,<br />

exponiéndolos a un mayor riesgo de presentar molestias<br />

musculoesqueléticas, aparentemente relacionadas con su uso<br />

[20, 22, 23, 24, 25]. A pesar de esta similitud, se encuentra<br />

que los estudios con énfasis fisiológico para adultos, son más<br />

frecuentemente ejecutados que investigaciones semejantes<br />

con niños.<br />

Aparentemente los estudios en adolescentes son aún<br />

insuficientes, si se tiene en cuenta que para un período de


UMBral científico 15<br />

nueve años fueron identificados cinco estudios con énfasis<br />

en aspectos biomecánicos, dejando de lado los aspectos<br />

fisiológicos. Estas investigaciones fueron publicadas entre el<br />

2005 y el 2007.<br />

Interesándose precisamente por esta población, autores como<br />

Grimmer y cols (2002) señalaron la importancia de verificar<br />

si, lo que ellos denominaron “reglas de oro” para la eficiencia<br />

postural al cargar las maletas en adultos, se transfería de la<br />

misma manera a la población adolescente australiana. Para<br />

ello seleccionaron aleatoriamente 250 adolescentes de un<br />

total de 7500 voluntarios, a quienes sometieron a 9 patrones<br />

o condiciones de carga y posición de las maletas, buscando<br />

identificar el efecto de los mismos en el posicionamiento<br />

de marcadores en el plano sagital. La importancia de<br />

esta investigación radica en su señalamiento de la falta de<br />

evidencia para asegurar o refutar que llevar la maleta en una<br />

posición alta o limitar la carga al 10% del peso corporal, son<br />

las pautas indicadas para mantener una correcta o eficiente<br />

postura mientras se transporta una carga por parte de los<br />

adolescentes [2].<br />

A continuación se presentan los hallazgos relacionados con<br />

los objetivos propuestos, comenzando por las respuestas<br />

fisiológicas, hasta finalizar con lo publicado para las<br />

respuestas biomecánicas. Cabe señalar, que le tercer objetivo<br />

propuesto es tratado a lo largo de estos dos apartados.<br />

Respuestas fisiológicas durante el transporte de carga en<br />

maletas<br />

Implicaciones sistémicas<br />

De acuerdo con [6], cuyo estudio siguió el comportamiento<br />

de la frecuencia cardiaca (FC) y la presión arterial sanguínea<br />

(PAS) en niños de 10 años de edad que caminaron en una<br />

banda sin fin durante 20 minutos, con una velocidad de 1,1 m/s<br />

mientras llevaban en sus maletas cargas del 0, 10, 15 y 20%<br />

de su peso corporal, la FC se incrementó significativamente<br />

durante los primeros 5 minutos. Después de este tiempo fue<br />

incrementándose gradualmente, hasta ser medida de nuevo a<br />

los 3 y 5 minutos de haber finalizado la prueba.<br />

En este punto cabe precisar, tal como lo hace [13], que los<br />

resultados relacionados con el sistema cardiovascular, no<br />

parecen indicar esfuerzos significativos de este sistema<br />

cuando se camina transportando una maleta. Esta afirmación<br />

se sustenta en que los resultados para situaciones con carga y<br />

sin carga no difieren demasiado.<br />

Como dato más relevante se menciona la FC alcanzada por<br />

los estudiantes cuando llevaron en sus maletas una carga del<br />

20% de su peso corporal. En esta situación se llego a 125<br />

ppm, equivalentes al 60% de la FC máxima para esta edad.<br />

Sin embargo, no se hallaron diferencias significativas de la<br />

FC registrada en las demás condiciones de carga. Sobre el<br />

minuto tres, posterior a la realización de la prueba, fueron<br />

recuperados los niveles de FC basal por todos los sujetos<br />

sometidos a las pruebas [6].<br />

En cuanto a los hallazgos relacionados con el comportamiento<br />

de la PAS durante las pruebas de este estudio, los investigadores<br />

refieren un incremento significativo de la misma al llegar a los<br />

20 minutos de caminata, independientemente de la magnitud<br />

de la carga sostenida [6].<br />

Atendiendo a estas variables, pero en población adulta joven,<br />

[10] encontraron que la posición de la carga es determinante<br />

de su comportamiento. Ante cargas (25% peso corporal)<br />

posicionadas a la altura de la 1ª-6ª vértebra torácica mientras<br />

los sujetos caminaban, la FC y la FR (frecuencia respiratoria)<br />

fueron más bajas, que cuando la carga estuvo posicionada a la<br />

altura de la 1ª-5ª vértebra lumbar. Este mismo desempeño fue<br />

observado para la ventilación minuto, indicando un aparente<br />

mayor esfuerzo físico cuando la carga tiene una posición baja.<br />

El comportamiento de las variables fisiológicas mientras se<br />

lleva una maleta, particularmente del consumo de oxígeno, la<br />

ventilación y la frecuencia respiratoria, parece estar asociado<br />

a los cambios en la alineación del tronco y la reducción<br />

del rango de movimiento del mismo, cuyo propósito es<br />

compensar la carga aplicada. Cuando estos cambios tienen<br />

lugar, se afecta la actividad de músculos de la respiración,<br />

tanto abdominales como del tronco, y de los pulmones por la<br />

presión sostenida en el pecho [10].<br />

Para estas variables el tipo o diseño de la maleta también<br />

es determinante. [15] señalo que una carga de 6 Kg puede<br />

generar una insuficiencia respiratoria leve, del tipo restrictivo.<br />

Este efecto fue mayor al emplear una maleta con una sola<br />

correa (cruzando por el pecho), que al emplear la maleta<br />

convencional de dos correas.<br />

Costo energético<br />

Diferentes investigaciones han sugerido que la demanda<br />

metabólica durante la marcha mientras se lleva una carga,<br />

se ve incrementada de manera lineal por la magnitud de<br />

la carga transportada [12]. Sin embargo, estudios como el<br />

desarrollado por Charteris et al. (1989), sugieren que esta<br />

afirmación no aplica cuando la carga transportada es inferior<br />

al 20% del peso corporal. Ante estas afirmaciones, estudios<br />

como [12], plantean la necesidad de verificar el efecto de la<br />

carga (su magnitud), su posicionamiento y la velocidad de la<br />

marcha sobre el costo energético de la misma [12, 16].<br />

Atendiendo a este último planteamiento, se halló que el mayor<br />

costo energético por unidad de distancia (Cw=ml/[masa<br />

corporal+carga]/m (1)) para mujeres jóvenes, se produjo<br />

con una carga del 20% del peso corporal a una velocidad<br />

de 120m/min. Con magnitudes de carga del 10 al 20%, y<br />

velocidades por debajo de 120m/min (pero por encima de<br />

80m/min), el incremento del promedio del Cw fue muy bajo,<br />

manteniéndose cercano al identificado bajo condiciones de<br />

control (0% de carga en todas las velocidades), cuyos valores<br />

inicial y final, fueron 0,21 y 0,19 respectivamente [12].<br />

Comparando los valores promedio del Cw para diferentes<br />

posicionamientos de la carga, se tuvo que ante 6kg,<br />

43


localizados en la espalda (dentro de una maleta), en la mano<br />

o en los miembros inferiores, el Cw fue mayor para la última<br />

posición, seguida de la carga en las manos y finalmente de la<br />

carga en la maleta (Ver tabla 1), indicando que el menor gasto<br />

energético parece tener lugar cuando las cargas son acarreadas<br />

o transportadas dentro de una maleta. Esto es justificado por<br />

los autores como un aparente fenómeno de ahorro de energía,<br />

ya que el torque que se produce en torno al centro de masa del<br />

cuerpo interacciona con la sobrecarga a los músculos de las<br />

piernas, reduciendo con ello el gasto energético, eso sí, hasta<br />

antes de los 80m/min, ya que después de esa velocidad, todos<br />

los Cw se incrementan, independientemente de la magnitud o<br />

posicionamiento de la carga transportada [12].<br />

Como conclusión de su trabajo, los autores afirman que el<br />

Cw durante la marcha mientras se lleva una carga, depende<br />

de la velocidad, más que de cualquier otro aspecto, como la<br />

magnitud o posicionamiento de la carga [12].<br />

Siguiendo esta misma perspectiva, pero en hombres<br />

jóvenes, en [16], se encontró que el costo energético fue<br />

significativamente más bajo al caminar llevando una carga<br />

(15% de la masa corporal) alta que baja, con una velocidad<br />

de desplazamiento de 60 a 80 m/min.<br />

De acuerdo con lo reportado por [17] para adultos, caminar a<br />

1,3 m/s minimiza el gasto energético al llevar una maleta. A<br />

esa velocidad óptima, una carga del 45% de la masa corporal<br />

puede ser llevada manteniendo el equilibrio durante tres<br />

horas (~ 14 km). También puede llevarse una carga del 25%<br />

de la masa corporal para el recorrido de un día (~ 28 km).<br />

Por otra parte, examinando el comportamiento del consumo<br />

de oxígeno (VO2) mientras se camina en una banda sin fin<br />

llevando una maleta, se encuentran estudios como [10], que<br />

han identificado que el posicionamiento de la carga juega un<br />

papel importante en los resultados del VO2. Cuando mujeres<br />

jóvenes llevaron cargas (25% peso corporal) localizadas a la<br />

altura de la 1ª-6ª vértebra torácica (carga alta), de la 7ª-12ª<br />

vértebra torácica (carga media) y de la 1ª-5ª vértebra lumbar,<br />

se observó un aumento paulatino de su VO2 (ver tabla 1),<br />

es decir, mayor para cargas bajas, acompañado de una<br />

percepción de mayor esfuerzo para estas mismas cargas. Esto<br />

indicaría, de acuerdo con los autores, que un posicionamiento<br />

alto de la carga es fisiológicamente más eficiente que un<br />

posicionamiento bajo.<br />

Actividad muscular<br />

La carga posicionada adelante-atrás en adultos, pero con una<br />

misma magnitud, no mostró diferencias significativas con la<br />

actividad electromiográfica observada sin carga. Los niveles<br />

de actividad para el erector de la columna se redujeron<br />

significativamente al llevar la maleta, y se incrementaron con<br />

la mochila y la carga frontal. El recto abdominal incrementó<br />

su actividad al llevar la maleta [36].<br />

Siguiendo esta última afirmación, la investigación desarrollada<br />

por [23], mostró que la actividad del músculo recto abdominal<br />

se incremento progresiva y desproporcionadamente ante el<br />

44<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

aumento de la carga, y que una carga del 20% de la masa<br />

corporal, generó los cambios musculares y posturales más<br />

significativos para los participantes.<br />

Fatiga o molestias asociadas con el uso de maletas<br />

La percepción del estrés y la presión sobre diferentes<br />

segmentos corporales al llevar una maleta con carga, puede<br />

conducir a identificar la fatiga o molestias locales generadas<br />

por el uso de las mismas. En un estudio realizado por [8],<br />

se encontró que estudiantes de 12 años de edad percibían<br />

mayor estrés en hombros y espalda al usar maletas con<br />

soportes rígidos para el área lumbar. Por el contrario, aquellas<br />

con un sistema de acolchado para la espalda y las correas,<br />

o con un diseño estándar recomendado por fabricantes,<br />

generaron menos estrés de acuerdo con los estudiantes.<br />

Resultados semejantes se encontraron para el disconfort<br />

musculoesquelético y la facilidad para caminar.<br />

También en niños, la fatiga causada por caminar llevando<br />

una maleta con una carga de 8Kg, produjo una reducción<br />

importante de la lordosis lumbar (18°), de la cifosis (19°) y un<br />

incremento de la flexión anterior del tronco (2 cm). Después<br />

de quitar la carga, la cifosis y la flexión anterior de tronco<br />

retornaron a las condiciones basales observadas, mientras los<br />

cambios en la lordosis lumbar se preservaron [22].<br />

Respuestas biomecánicas durante el transporte de carga<br />

en maletas<br />

El centro de masa corporal ha sido tomado por algunos<br />

investigadores como una de las variables que el sistema<br />

nervioso central utiliza para el control del balance postural.<br />

En esta misma línea, plantean que ante cargas bajas, el<br />

control del balance postural es sencillo, mientras en cargas<br />

altas o posicionadas de manera asimétrica, este control se<br />

hace mucho más difícil [5].<br />

En una postura bípeda estática, al proyectar el centro de masa<br />

corporal, se encuentra que este cae cerca del eje articular del<br />

tobillo, dentro de la base de sustentación. Cuando esta misma<br />

proyección se continúa hasta el suelo, al punto observado se<br />

le denomina centro de presión, que frecuentemente es medido<br />

para evaluar el balance postural. Este centro de presión es<br />

obtenido a través de una plataforma de fuerza, que registra<br />

la fuerza de reacción del suelo cuando los sujetos se apoyan<br />

en él [5].<br />

Atendiendo lo señalado por la teoría del péndulo invertido [5,<br />

11], se entiende que la estabilidad de un cuerpo rígido está<br />

inversamente relacionada con la altura del centro de masa y<br />

las dimensiones de la base de sustentación. Esto es relevante<br />

para la comprensión del mantenimiento del balance postural,<br />

teniendo por ejemplo, que cuando se adopta la postura<br />

sedente, el centro de masa baja y la base de sustentación se<br />

amplía [5].<br />

Por el contrario, cuando se mantiene el cuerpo en bipedestación


UMBral científico 15<br />

y simultáneamente se porta una maleta, el centro de masa<br />

se eleva y se incrementa la energía potencial del cuerpo, lo<br />

que puede conllevar a un mayor balanceo postural, que resta<br />

estabilidad al cuerpo [5, 11]. En este punto, cabe mencionar<br />

que se ha descrito un incremento en el balanceo anteroposterior<br />

del cuerpo mientras de lleva una maleta o morral<br />

[5].<br />

Por otra parte, al hablar de postura corporal asimétrica,<br />

identifican factores intrínsecos y extrínsecos que la producen.<br />

Los primeros obedecen a características corporales propias o<br />

a patologías y otras alteraciones que afecten el balance. Los<br />

segundos corresponden básicamente a factores ambientales<br />

como el calzado, la base de soporte, el suelo, el acarreo de<br />

maletas o cargas, entre otros [5].<br />

Postura<br />

A lo largo de las investigaciones en torno a los límites<br />

indicados para la carga de peso en maletas, diferentes autores<br />

han señalado, que al añadir más peso a la parte posterior del<br />

cuerpo, el centro de gravedad se desplaza en el mismo sentido.<br />

En respuesta a este cambio, los sujetos desplazan su tronco<br />

hacia adelante a fin de mantener su estabilidad y contrarrestar<br />

la carga de la maleta. Es así como varias investigaciones<br />

han identificado que al incrementar la carga posterior, se<br />

incrementa el ángulo de inclinación anterior del tronco [3].<br />

En este punto se manifiestan diferentes comportamientos<br />

entre adultos y menores (incluye adolescentes). En los<br />

primeros, la flexión de tronco suele presentarse al llevar<br />

cargas equivalentes al 30% del peso corporal. En los<br />

segundos, el acarreo de cargas del 10%, 15% y el 20% del<br />

peso corporal, induce mayores efectos posturales, ya que en<br />

estas condiciones de carga, tienden a caminar con una flexión<br />

de tronco sostenida [3].<br />

Se ha identificado una significativa relación lineal positiva<br />

entre la posición protruída de la cabeza, la postura del<br />

cuello (ángulo craneovertebral) y peso de la maleta [2, 5].<br />

Así mismo, se han señalado asociaciones significativas entre<br />

los reportes de dolor de espalda y altas cargas de peso en las<br />

maletas utilizadas [2, 29].<br />

Abd. Rahman y cols (2009), indicando los resultados<br />

obtenidos por Goh y cols. (1998) así como por Hong y<br />

Cheung (2003), señalan que el cambio del tronco hacia<br />

una posición más adelantada, genera fuerzas anormales<br />

en la columna vertebral, puesto que el mantenimiento de<br />

la estabilidad y de una eficaz la progresión hacia adelante,<br />

ocasiona a su vez, un incremento en las fuerzas lumbosacras<br />

cuando los sujetos llevan una maleta. Si estas condiciones se<br />

presentan de manera prolongada, la tensión generada en los<br />

tejidos, puede dar lugar a problemas de espalda baja u otros<br />

trastornos musculoesqueléticos de espalda [3].<br />

Grimmer y cols, encontraron que ante un posicionamiento<br />

alto de la carga en adolescentes, es decir, localizada a la<br />

altura de la séptima vértebra torácica, se muestran mayores<br />

desplazamientos horizontales (alejándose del eje de gravedad<br />

del cuerpo) de los marcadores anatómicos para la cabeza,<br />

cuello, cresta iliaca y trocánter mayor [2].<br />

Por el contrario, un posicionamiento bajo de la carga, a<br />

la altura de la tercera vértebra lumbar, parece facilitar el<br />

mantenimiento de la posición del centro de gravedad, lo que<br />

a su vez, implica menos ajustes posturales para mantener el<br />

cuerpo en el espacio [2].<br />

Por otra parte, en relación con el ángulo de inclinación<br />

anterior del tronco, Singh y Koh (2009), compararon los<br />

resultados para este bajo condiciones estáticas y dinámicas,<br />

cuando niños de 9 años llevaban cargas del 0, 10, 15 y 20%<br />

del peso corporal. Identificaron diferencias significativas para<br />

los datos en condición estática, donde todos ellos distaron<br />

de lo medido bajo carga del 0%. También se encontró que el<br />

posicionamiento alto de la carga, por encima de la 8ª vértebra<br />

torácica, incrementa ligeramente más el ángulo de inclinación<br />

del tronco en condición estática que los posicionamientos<br />

por debajo de esta vértebra [11]. Esto es coincidente con lo<br />

reportado por [2] y otros autores para población escolar.<br />

Otro aspecto relevante, en lo que concierne a los factores<br />

extrínsecos de la postura, es la base de sustentación mientras<br />

se soporta una carga. En la investigación liderada por<br />

Zultowski y Aruin (2008) se observó que ante la reducción<br />

de la base de sustentación (manteniendo los pies juntos)<br />

se incrementaba el balanceo postural, lo que indica un<br />

decremento de la estabilidad postural ante esta condición, tal<br />

como se ha mencionado en otras investigaciones [4, 5].<br />

Marcha<br />

Para infantes que comienzan a caminar, Garciaguirre y cols<br />

(2007) señalaron al mantenimiento del balance dinámico<br />

como el principal reto que encaran los niños durante la<br />

ejecución de una caminata. Este balance es dinámico<br />

precisamente porque el desafío para estos niños es impedir<br />

la caída paso a paso, a partir del rápido desplazamiento del<br />

miembro inferior que se balancea hacia delante. Si a esta<br />

condición se adiciona el transporte de cargas, que como han<br />

identificado otras investigaciones, modifica la posición del<br />

centro de masa, podría esperarse que mantener el balance sea<br />

mucho más difícil para los nuevos caminantes [4].<br />

Ante esta posibilidad, Garciaguirre y cols, observaron la<br />

marcha de niños de 14 meses de edad, a quienes se aplicaron<br />

cargas del 15% de su peso corporal, localizadas justo debajo<br />

de sus hombros, para la vista anterior, y en la espalda alta,<br />

para la vista posterior. Los 27 niños (14 niños, 13 niñas)<br />

contemplados en el estudio, fueron expuestos a la misma<br />

distancia y condiciones de carga (simétrica y asimétrica) [4].<br />

Una carga del 15% del peso corporal suele desencadenar<br />

ajustes posturales y cambios en la marcha de adultos y niños<br />

mayores [4, 20]. Durante su investigación, Garciaguirre y<br />

cols, encontraron que para infantes, los cambios durante la<br />

marcha suelen ser mucho más evidentes o relevantes que en<br />

45


los adultos, al punto que casi cualquier carga por si misma,<br />

desencadena más posibilidades de inestabilidad, que se<br />

materializa en tropezones o caídas más frecuentes [4].<br />

Mientras se desplazan con carga, los niños reducen la<br />

longitud de sus pasos, disminuyen el porcentaje de balanceo<br />

e incrementan el de doble apoyo, mostrando ajustes similares<br />

a los realizados por adultos [4, 11]. Por el contrario, un<br />

hallazgo que diferenció el desempeño de los infantes ante<br />

posicionamiento asimétrico de la carga, fue una reducción<br />

mayor del balanceo del miembro inferior ipsilateral a la misma,<br />

evidenciada por una marcada cojera. Ante estos resultados,<br />

los investigadores sugieren que los infantes aparentemente se<br />

acomodan a las cargas en lugar de compensarlas como suelen<br />

intentar hacerlo los adultos y niños mayores.<br />

Varios estudios realizados con niños de mayor edad, han<br />

reportado cambios en parámetros espaciotemporales tales<br />

como la velocidad de la marcha, el tiempo del doble apoyo<br />

y el ángulo de inclinación anterior del tronco (ver tabla 4),<br />

indicando que el uso de maletas con carga, puede afectar el<br />

balance durante la marcha [3, 6, 11].<br />

La posición del tronco también ha sido observada mientras<br />

los sujetos caminan llevando una maleta. Para [7], el interés<br />

en este aspecto se centraba en la posible influencia de las<br />

oscilaciones verticales de las maletas sobre las oscilaciones del<br />

tronco. Comparando dos maletas, una con soportes flexibles<br />

y otra con soportes rígidos para el tronco, encontraron que<br />

ante una velocidad de 6 Km/h, la primera se relacionada con<br />

una menor movilidad del tronco como posible compensación<br />

a la excesiva movilidad de este tipo de maleta.<br />

En condición dinámica, los investigadores encontraron que<br />

bajo cargas del 15 y el 20%, se incrementaba de manera<br />

significativa el ángulo de inclinación anterior del tronco, para<br />

niños de 9 años. Comparando los resultados observados bajo<br />

condiciones estáticas (postura de pie) y dinámicas (marcha)<br />

para todas las magnitudes de carga, se identificó un aumento<br />

mayor del ángulo en condiciones dinámicas [11].<br />

Investigar los efectos de las cargas (0, 10, 15 y 20% masa<br />

corporal) y los métodos para transportar la maleta (dos<br />

correas, una sola) en la marcha y fuerza de reacción del<br />

suelo durante el ascenso y descenso de escaleras en niños,<br />

fue el propósito de [32]. Encontraron que una carga del 15%<br />

del peso corporal, excepto cuando se asciende escaleras<br />

llevando la maleta con una sola correa, incrementa de manera<br />

significativa el pico de fuerza de reacción de la superficie.<br />

En el caso de la maleta de una sola correa, fue suficiente una<br />

carga del 10% para identificar resultados semejantes.<br />

Respuestas mecánicas asociadas al tipo de maleta o<br />

posicionamiento de la carga<br />

Atendiendo lo referenciado por Garciaguirre (2007), se<br />

esperaría que cargas posicionadas simétricamente no<br />

desencadenaran mayores alteraciones en los patrones de<br />

marcha de adultos y niños mayores, de acuerdo con los<br />

46<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

hallazgos de varias investigaciones. Sin embargo, al observar<br />

esta misma condición en niños de 14 meses, se identificó que<br />

las alteraciones manifestadas a lo largo de la marcha, eran las<br />

mismas que ante cargas asimétricas [4].<br />

Otro aspecto importante para estos investigadores, era la<br />

manera en que los pequeños caminantes se desempeñaban<br />

ante cargas posicionadas asimétricamente. En este punto<br />

cabe recordar que el total de carga aplicada fue de 15% del<br />

peso corporal. Se encontró en cuanto a su desempeño al<br />

caminar, que los tropezones y caídas fueron las alteraciones<br />

más frecuentes, así como sus pasos más imprecisos. Pero<br />

quizás, de acuerdo con las afirmaciones de estos autores,<br />

los cambios más interesantes fueron los observados para la<br />

postura: así como los adultos, los niños inclinaron su tronco<br />

como respuesta inmediata y persistente a la carga asimétrica<br />

[4].<br />

Contrario a los adultos, que para mantener su estabilidad<br />

inclinaron su tronco en dirección opuesta a la carga aplicada,<br />

los infantes se inclinaron en la misma dirección de la carga,<br />

ajustando sus pasos para evitar la caída [4].<br />

Las cargas posicionadas posteriormente generaron mayor<br />

inestabilidad en los infantes durante la marcha. Esto puede<br />

estar asociado a dos condiciones: la asimetría de la base<br />

de sustentación, más reducida en la parte posterior que<br />

en la anterior, y al aparente imbalance muscular anterior y<br />

posterior de la pierna, que dificulta a los infantes oponerse al<br />

desplazamiento posterior de su cuerpo [4].<br />

Este mismo posicionamiento de la carga examinado en<br />

población adulta, mostró que la aplicación de la carga<br />

frontal genera una postura más erguida durante la marcha,<br />

que una carga localizada posteriormente (maleta), así mismo<br />

se identificó un incremento en la posición adelantada de la<br />

cabeza cuando se llevo la maleta [14].<br />

En el estudio adelantado por Zultowski y Aruin (2008) se<br />

diseñaron 13 condiciones de prueba asociadas al uso por<br />

adultos jóvenes, de maletas, mochilas, maletines y bolsos,<br />

bajo tres magnitudes de carga: 0, 10 y 20% del peso corporal<br />

y dos dimensiones de la base de sustentación: regular (pies<br />

separados) y reducida (pies juntos). Se buscaba identificar el<br />

efecto de estas condiciones sobre el balance postural, medido<br />

a partir del desplazamiento y velocidad del centro de presión,<br />

para ello los sujetos fueron inducidos a mantenerse de pie<br />

sobre una plataforma de fuerza por 45 segundos para cada<br />

condición de prueba establecida [5].<br />

Se encontró que en lo correspondiente al uso de maleta, hubo<br />

desplazamientos del centro de presión tanto anteroposteriores<br />

como laterales. Comparando el uso de la maleta con el<br />

posicionamiento sin carga, no se identificaron mayores<br />

cambios en el balanceo postural típico. Después de revisar<br />

los datos obtenidos para el uso de maleta, mochila, maletín<br />

y bolso, los investigadores identificaron que al tener lugar<br />

un acarreo de carga, la modalidad que guarda mayores<br />

semejanzas con los resultados obtenidos sin carga, es el uso


UMBral científico 15<br />

de maleta. Esto permite afirmar, como ya lo han hecho otros<br />

autores, que la carga con posicionamiento simétrico produce<br />

menores modificaciones en el comportamiento postural, y<br />

que en ese caso, es la maleta la mejor opción de carga [5].<br />

En la descripción de otros hallazgos relacionados con el<br />

posicionamiento de la carga, [19], señalan que la carga<br />

unilateral causa inclinación lateral de tronco y elevación<br />

del hombro. Así mismo que la carga bilateral reduce lo<br />

evidenciado con la unilateral, pero que ambas producen<br />

inclinación anterior de tronco.<br />

Respuestas biomecánicas diferenciadas por sexos<br />

De acuerdo con Grimmer y cols, no se identificaron<br />

influencias de la edad o el sexo, en las respuestas posturales<br />

asociadas al transporte de maletas escolares en jóvenes<br />

australianos (12 a 18 años). El peso neto de sus maletas fue<br />

semejante, en una media del 10.2% de su peso corporal. [2]<br />

Esto indicaría la posibilidad de formular recomendaciones<br />

generales por rangos de edad, sin diferenciación de sexos,<br />

pero con la necesidad de considerar características de peso y<br />

altura de los individuos. No obstante, se requieren de mayores<br />

investigaciones que revisen estos aspectos.<br />

Morbilidad asociada al uso de maletas y otras implicaciones<br />

clínicas<br />

El incremento de la inactividad física, así como la experiencia<br />

temprana en el uso del computador, se han relacionado con<br />

las molestias de orden osteomuscular cada vez más frecuentes<br />

en la población infantil y adolescente. A estos dos factores se<br />

ha sumado el uso de la maleta, particularmente cuando esta<br />

lleva peso excesivo o se porta de manera equivocada (carga<br />

asimétrica) [13].<br />

Autores como Garciaguirre (2007), resaltan lo señalado<br />

por la Academia Americana de Cirugía Ortopédica (2000),<br />

la Asociación Nacional del Dolor de Espalda (1997)<br />

y la Comisión Americana para el Consumidor (2000),<br />

concluyendo que varias investigaciones han descrito tanto<br />

las respuestas y compensaciones a corto y largo plazo, como<br />

las consecuencias que para la salud de adultos y niños, genera<br />

la carga asociada al uso de maletas [4].<br />

No obstante, determinar esta relación de causalidad es<br />

aún objeto de estudio, puesto que debe entenderse que los<br />

desórdenes o molestias musculoesqueléticas atienden a una<br />

realidad multifactorial. Por un lado la actividad física, los<br />

procesos de crecimiento, el desarrollo de la postura, y por<br />

el otro, los factores asociados al uso de la maleta como la<br />

magnitud de la carga, el tiempo de uso, el diseño de la maleta<br />

y el posicionamiento de la misma [13].<br />

Controlar todos estos factores simultáneamente, sin tener aún<br />

en cuenta otros aspectos como los psicosociales que también<br />

parecen jugar un papel importante en esta problemática<br />

[37], persiste como un reto para los investigadores, a pesar<br />

de haber logrado avances importantes [13]. Dentro de estos<br />

últimos puede considerarse la identificación de las lesiones<br />

más reportadas por los niños en relación con el uso de sus<br />

maletas. Estas son: dolor de espalda, dolor de hombro, dolor<br />

muscular y la parálisis de la maleta.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

Los niveles de evidencia identificados, apuntan a un grado<br />

de recomendación C, coincidiendo con lo reportado por<br />

[9], para estudios enfocados en la educación postural de los<br />

niños, señalando una orientación metodológica y alcance de<br />

resultados, semejante para las temáticas relacionadas con el<br />

uso de las maletas.<br />

La discusión en torno a los límites de carga parece haber<br />

llegado a un consenso. Del 10 al 15% ha sido recomendado<br />

tanto para niños [13] como adolescentes. Sin embargo,<br />

Grimmer y cols no encontraron diferencias significativas en<br />

las respuestas posturales asociadas a cargas bajas (3% del<br />

peso corporal) o altas (10%), razón por la cual no podría<br />

asegurarse, que para los adolescentes, el límite de carga<br />

aceptado sería del 10% del peso corporal [2].<br />

No obstante, si se consideran los resultados expresados en las<br />

tablas 3 y 4, se encuentran diferencias significativas entre lo<br />

generado por cargas del 10% de la masa corporal y del 20%.<br />

Con esta última carga, la gran mayoría de investigaciones<br />

han reportado cifras considerablemente superiores a las de<br />

la línea basal (0%). Atendiendo a estos hallazgos, puede<br />

afirmarse que independientemente del grupo etario, no es<br />

recomendable llevar cargas superiores al 20% de la masa<br />

corporal dentro de las maletas.<br />

Quizás donde continúan presentándose mayores variaciones<br />

para lo reportado, es en lo concerniente al posicionamiento<br />

de la carga, en relación con la espalda, es decir, lo señalado<br />

para cargas altas (zona torácica alta), medias (zona torácica<br />

media) o bajas (zona lumbar). Por el contrario, los resultados<br />

para posicionamientos simétricos (uso bilateral de las<br />

correas) o asimétricos (uso unilateral de la correa), fueron<br />

coincidentes al indicar para los primeros, incrementos en la<br />

flexión anterior de tronco, reducción de la lordosis lumbar y<br />

la cifosis, disminución de los tiempos de doble apoyo y apoyo<br />

unilateral. Para los segundos ha sido descrita la elevación del<br />

hombro, y en algunos casos, la inclinación lateral del tronco.<br />

Frente a las variables fisiológicas, por la diversidad de los<br />

abordajes metodológicos y la relativa escasez de estudios<br />

hallados en este trabajo, no es posible, más que presentar su<br />

descripción en la tabla 3.<br />

Es determinante que futuras investigaciones profundicen<br />

en el abordaje comparativo de los diferentes diseños de<br />

maleta o morral, combinado con diferentes magnitudes<br />

y posicionamientos de las cargas. También es importante<br />

integrar a los criterios de inclusión, que los participantes no<br />

presenten alteraciones vestibulares, visuales (no corregidas)<br />

47


o somatosensoriales, de manera que se controle la influencia<br />

de estas en la ejecución de la marcha o el mantenimiento de<br />

la postura mientras se lleva la maleta.<br />

Así mismo, no se encuentran suficientes estudios que indaguen<br />

sobre la relación entre la condición física y las respuestas o<br />

adaptaciones de los sujetos al uso de maletas. Esto con el<br />

ánimo de establecer primeros acercamientos al desarrollo de<br />

estrategias de prevención y educación orientadas de manera<br />

más efectiva en el acondicionamiento físico de los sujetos,<br />

para que puedan usar sus maletas minimizando el riesgo<br />

osteomuscular.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Fueron expuestos los argumentos y resultados esgrimidos en<br />

diferentes publicaciones, que acogían estudios desarrollados<br />

en la mayoría de los continentes y cuya población de interés<br />

se correspondía con la determinada dentro de los criterios de<br />

inclusión de esta revisión.<br />

Se identificó que el número de estudios para población infantil<br />

y adulta fue el mismo (15), con un énfasis mayoritario para<br />

ambos grupos, en variables de orden biomecánico. El número<br />

de estudios orientados a población adolescente correspondió<br />

a menos de la mitad de los identificados para los restantes<br />

grupos erarios, y el énfasis de todos ellos fue biomecánico,<br />

desarrollándose entre los años 2005 y 2007. Esto muestra<br />

la necesidad de orientar futuras investigaciones a esta<br />

48<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

población incluyendo aspectos fisiológicos, que permitan en<br />

un futuro determinar conclusiones más generalizables para<br />

esta población y el diseño de estrategias de prevención y<br />

educación con suficiente fundamento investigativo.<br />

Se encontró que la investigación en lo concerniente a niños de<br />

6 a 9 años es aún insuficiente, así como estudios que reporten<br />

resultados de variables fisiológicas para la población escolar,<br />

ya que de los 15 hallados para esta población, sólo la tercera<br />

parte hizo énfasis en las mismas.<br />

Como elementos comunes de la mayoría de los estudios<br />

elegidos para esta revisión, se encontraron las magnitudes<br />

de carga estudiadas (0, 10, 15 y 20% de la masa corporal),<br />

el posicionamiento de las mismas (simétrica-bilateral y<br />

asimétrica-unilateral), y las condiciones bajo las cuáles se<br />

observó a los sujetos participantes (la postura estática y la<br />

marcha).<br />

Los resultados de las investigaciones mostraron una<br />

tendencia semejante, coincidiendo en lo reportado por grupo<br />

poblacional. Las principales diferencias se concentraron<br />

en los hallazgos para el posicionamiento de las cargas,<br />

básicamente en lo que concierne a posiciones altas o bajas<br />

con relación a la espalda.<br />

Desde la perspectiva de la salud escolar y salud en el trabajo,<br />

profundizar en las implicaciones del uso de maletas, es una<br />

necesidad vigente, ante un creciente reporte de molestias<br />

osteomusculares por parte de la población.


TITULO<br />

ORIGINAL AUTOR (ES)<br />

Adolescent<br />

standing postural<br />

response to<br />

backpack loads: a<br />

randomised<br />

controlled<br />

experimental study.<br />

Are Children’s<br />

Backpack Weight<br />

Limits Enough?<br />

A Critical Review<br />

of the Relevant<br />

Literature<br />

Baby Carriage:<br />

Infants Walking<br />

With Loads<br />

Back pain and<br />

backpacks<br />

in children:<br />

Biomedical or<br />

biopsychosocial<br />

model?<br />

Carrying loads and<br />

postural sway in<br />

standing:<br />

The effect of load<br />

placement and<br />

magnitude<br />

Changes in gait<br />

kinematics and<br />

posture with the<br />

use of a front pack<br />

Grimmer, K;<br />

Dansie, B;<br />

Milanese, S;<br />

Pirunsan, U;<br />

Trott, P.<br />

Brackley, H;<br />

Stevenson, J.<br />

Garciaguirre,<br />

J; Adolph, K;<br />

Shrout, P<br />

Reneman,<br />

M; Poels, B;<br />

Geertzen, J;<br />

Dijikstra, P.<br />

Zultowski, I;<br />

Aruin, A.<br />

Fiolkowski,<br />

P; Horodyski,<br />

M; Bishop, M;<br />

Williams, M;<br />

Stylianou, L.<br />

UMBral científico 15<br />

Tabla 2. Matriz documental de artículos seleccionados<br />

REVISTA /<br />

AÑO<br />

BMC 2002, 3:10<br />

2002<br />

SPINE Volume<br />

29, Number 19,<br />

pp 2184–2190<br />

Child<br />

Development,<br />

March/April<br />

2007, Volume 78,<br />

Number 2, Pages<br />

664 – 680<br />

Disability and<br />

Rehabilitation,<br />

October 2006;<br />

28(20): 1293 –<br />

1297<br />

Work 30 (2008)<br />

359–368<br />

Ergonomics<br />

Vol. 49, No. 9,<br />

15 July 2006,<br />

885 – 894<br />

PA<strong>Í</strong>S /<br />

INSTITUCIÓN<br />

AUSTRALIA<br />

University of<br />

South Australia 2++<br />

NIVEL DE<br />

EVIDENCIA N / EDAD OBJETIVO CONCLUSIÓN<br />

Las maletas colocadas<br />

en T7 produjeron el<br />

mayor desplazamiento<br />

anterior de todos los<br />

Describir para el plano puntos anatómicos. No<br />

sagital de adolescentes en hay pruebas que refuten<br />

bipedestación, el efecto de la primera regla de oro<br />

su exposición a diferentes de llevar la mochila en<br />

cargas y posiciones de un la espalda alta. No hay<br />

250 diseño común de maleta o evidencia para el límite<br />

12–18 años mochila para la escuela. de peso corporal 10%.<br />

CANADA<br />

Queen’s<br />

University 2++ 12 artículos<br />

EEUU<br />

New York<br />

University 2+<br />

27 niños<br />

14 meses de<br />

edad.<br />

PA<strong>Í</strong>SES BAJOS<br />

University of<br />

Groningen 2++ 40 artículos<br />

EEUU<br />

University<br />

of Illinois at<br />

Chicago 2+<br />

REINO<br />

UNIDO, EEUU,<br />

AUSTRALIA<br />

University of<br />

Luton, UK<br />

University of<br />

Florida, EEUU<br />

PREFERO,<br />

Bondi Junction,<br />

AUS 2++<br />

10 adultos<br />

jóvenes<br />

24.5 (±3.27)<br />

años<br />

13 adultos<br />

25 (±3,3)<br />

años<br />

Examinar la literatura<br />

epidemiológica, fisiológica<br />

y biomecanica que ha<br />

contribuido a sugerir el<br />

peso límite del 10 al 15%<br />

del peso corporal para las<br />

maletas de los niños.<br />

Examinar la manera en<br />

que los infantes afrontan<br />

problemas de control<br />

del balance, a partir de<br />

la aplicación de carga<br />

externa, correspondiente al<br />

15% de su peso corporal.<br />

Las cargas fueron<br />

localizadas adelante y<br />

atrás, por debajo de los<br />

hombros a la altura de las<br />

costillas.<br />

Revisar la evidencia que<br />

señala el uso de la maleta<br />

como uno de los factores<br />

que desencadena dolor<br />

de espalda en niños, de<br />

acuerdo con el modelo<br />

biomédico.<br />

Investigar el efecto<br />

de la magnitud y<br />

posicionamiento de la<br />

carga, así como de las<br />

dimensiones de la base<br />

de soporte, en el balance<br />

postural al estar de pie.<br />

Esto mientras se lleva una<br />

maleta, una mochila, un<br />

maletín o un bolso.<br />

Identificar si la postura<br />

mantenida durante la<br />

marcha puede ser afectada<br />

por la posición de la carga,<br />

comparando los cambios<br />

generados por una carga<br />

frontal y una posterior<br />

(maleta).<br />

El valor del 10 al 15%<br />

como límite para el<br />

peso de las maletas, ha<br />

sido justificado.<br />

Condiciones simétricas<br />

y asimétricas de<br />

aplicación de la carga,<br />

ocasionaron patrones<br />

de paso menos<br />

maduros. Se identificó<br />

una respuesta única<br />

para todas las cargas<br />

posturales asimétricas.<br />

La literatura<br />

sugiere que factores<br />

psicológicos y sociales<br />

pueden llegar a ser<br />

muy importantes en la<br />

explicación del dolor<br />

en esta población. La<br />

evidencia muestra<br />

limitada argumentación<br />

para sostener<br />

presunciones del<br />

modelo biomédico.<br />

Los resultados de la<br />

investigación sugieren<br />

la importancia de<br />

considerar la forma<br />

en que se lleva la<br />

carga, no sólo para<br />

disminuir la tensión<br />

corporal o minimizar<br />

los esfuerzos, sino<br />

también para favorecer<br />

el control postural.<br />

La aplicación de la<br />

carga frontal genera una<br />

postura más erguida<br />

durante la marcha, que<br />

una carga localizada<br />

posteriormente<br />

(maleta).Se identificó<br />

un incremento en la<br />

posición adelantada<br />

de la cabeza cuando se<br />

llevo la maleta.<br />

49


Changes in gait<br />

patterns in 10-yearold<br />

boys with<br />

increasing loads<br />

when walking on a<br />

treadmill<br />

Changes in spinal<br />

curvature and<br />

proprioception<br />

of schoolboys<br />

carrying different<br />

weights of<br />

backpack<br />

Characterization<br />

of the mechanical<br />

properties of<br />

backpacks and<br />

their influence on<br />

the energetics of<br />

walking<br />

Distribuição da<br />

força plantar e<br />

oscilação do centro<br />

de pressão em<br />

relação<br />

ao peso e<br />

posicionamento do<br />

material escolar<br />

Effect of load<br />

position on<br />

physiological and<br />

perceptual<br />

responses during<br />

load carriage with<br />

an internal frame<br />

backpack<br />

50<br />

Hong, Y;<br />

Brueggemann<br />

, G.<br />

Chow, D;<br />

Leung, K;<br />

Holmes, A.<br />

Foissaca, M;<br />

Milleta, G;<br />

Geyssanta, A;<br />

Freychatb, P;<br />

Bellia, A.<br />

Rodrigues, S;<br />

Montebelo, M;<br />

Teodori, R.<br />

Stuempfle,<br />

K; Drury, D;<br />

Wilson, A.<br />

Gait and<br />

Posture 11<br />

(2000) 254±259<br />

Ergonomics<br />

Vol. 50, No. 12,<br />

December 2007,<br />

2148–2156<br />

Journal of<br />

Biomechanics<br />

Volume 42, Issue<br />

2, 19 January<br />

2009, Pages<br />

125-130<br />

Revista<br />

Brasileira de<br />

Fisioterapia, São<br />

Carlos, v. 12, n.<br />

1, p. 43-8, jan./<br />

fev. 2008<br />

Ergonomics, 10<br />

June, 2004, Vol.<br />

47, No. 7, 784<br />

– 789<br />

CHINA Y<br />

ALEMANIA<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong Kong;<br />

University of<br />

Cologne 2++<br />

CHINA<br />

The Hong Kong<br />

Polytechnic<br />

University 2+<br />

FRANCIA<br />

Université Jean<br />

Monnet, Saint-<br />

Etienne 2+<br />

BRASIL<br />

<strong>Universidad</strong>e<br />

Metodista de<br />

Piracicaba<br />

(Unimep) 2+<br />

EEUU<br />

Gettysburg<br />

College 2+<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

15 niños<br />

10,3 (±0,26)<br />

años<br />

15 adolesc.<br />

15-16 años<br />

24 adultos<br />

jóvenes<br />

24.6 (±3.8)<br />

años<br />

30 niños<br />

10,7 (±1,35)<br />

años<br />

10 mujeres<br />

20,3 (±1,23)<br />

años<br />

Examinar los patrones<br />

de marcha, la frecuencia<br />

cardiaca y la presión<br />

sanguínea en niños de<br />

10 años que portaron<br />

maletas con cargas del 0<br />

(control), 10 , 15 y 20% de<br />

su peso corporal, mientras<br />

caminaban en una banda<br />

sin fin.<br />

Observar los cambios<br />

ocurridos de curvatura<br />

espinal y la propiocepción<br />

(reposicionamiento<br />

espinal) en 15<br />

adolescentes, que se<br />

mantuvieron de pie<br />

portando una maleta, con<br />

una carga del 10, 15 y<br />

20% de su peso corporal.<br />

Fueron dos: caracterizar<br />

las propiedades mecanicas<br />

de las maletas y estudiar<br />

la influencia de una maleta<br />

flexible en la energía y<br />

cinemática de la marcha.<br />

Investigar la influencia<br />

de la carga y el<br />

posicionamiento del<br />

material escolar sobre la<br />

distribución de la fuerza<br />

plantar y la trayectoria<br />

del centro de presión, en<br />

estudiantes con cargas del<br />

5, 10 y 15% de su peso<br />

corporal, posicionadas<br />

en las regiones anterior y<br />

posterior del tronco, en<br />

el hombro derecho y en el<br />

hombro izquierdo.<br />

Determinar el efecto de la<br />

posición de la carga dentro<br />

de la maleta, en variables<br />

fisiológicas y perceptuales<br />

Al comparar los<br />

resultados de la<br />

condición de carga<br />

del 0% y la del<br />

20%, se encontró<br />

un significativo<br />

incremento en la<br />

inclinación anterior<br />

del tronco y del doble<br />

apoyo de pie, así<br />

como una reducción<br />

del balanceo y un<br />

prolongado tiempo<br />

de recuperación de la<br />

presión sanguínea.<br />

La carga de la<br />

maleta generó<br />

cambios inmediatos<br />

en la curvatura<br />

espinal, teniendo un<br />

aparente efecto en el<br />

reposicionamiento de<br />

la columna. Se requiere<br />

observar este efecto<br />

cuando la carga ha sido<br />

soportada de manera<br />

prolongada, como suele<br />

ocurrir a los estudiantes<br />

diariamente.<br />

Los movimientos<br />

exagerados de la<br />

maleta pueden<br />

conducir a importantes<br />

alteraciones de la<br />

excursión vertical del<br />

tronco y del consumo<br />

energético al caminar.<br />

La distribución de<br />

la fuerza plantar no<br />

fue influenciada por<br />

las diferentes cargas<br />

y posiciones de la<br />

maleta. Considerando<br />

el aumento de la<br />

trayectoria del centro<br />

de presión con una<br />

carga del 15%, se<br />

recomienda que la<br />

carga de las maletas de<br />

los niños no sobrepase<br />

el 10% de masa<br />

corporal.<br />

La posición de la<br />

carga es un factor<br />

importante en las<br />

respuestas fisiológicas<br />

y perceptuales ante el<br />

acarreo de la misma. El<br />

posicionamiento alto de<br />

la carga es el método<br />

más eficiente en<br />

términos de energía.


Effect of<br />

mechanical<br />

compression due<br />

to load carrying on<br />

shoulder muscle<br />

fatigue during<br />

sustained isometric<br />

arm abduction: an<br />

electromyographic<br />

study<br />

Effect of single<br />

and double strap<br />

backpacks on lung<br />

function<br />

Effects of backpack<br />

load position on<br />

spatiotemporal<br />

parameters and<br />

trunk forward lean<br />

Effects of load<br />

carriage on heart<br />

rate, blood pressure<br />

and energy<br />

expenditure in<br />

children<br />

Effects of load<br />

carriage, load<br />

position, and<br />

walking speed<br />

on energy cost of<br />

walking<br />

Ergonomic effects<br />

of load carriage<br />

on the upper and<br />

lower back on<br />

metabolic energy<br />

cost of walking<br />

Piscione, J;<br />

Gamet, D.<br />

Legg, S; Cruz,<br />

C.<br />

Singh, T; Koh,<br />

M.<br />

Hong, Y; Xian<br />

Li, J; Shun<br />

Ki Wong, A;<br />

Robinson, P.<br />

Abe, D;<br />

Yanagawa, K;<br />

Niihata, S.<br />

Abe, D; Muraki,<br />

S; Yasukouchi,<br />

A.<br />

UMBral científico 15<br />

Eur J Appl<br />

Physiol (2006)<br />

97: 573–581<br />

ERGONOMICS,<br />

26 FEBRUARY,<br />

2004, VOL. 47,<br />

NO. 3, 318 – 323<br />

Gait & Posture<br />

29 (2009) 49–53<br />

ERGONOMICS,<br />

2000, VOL. 43,<br />

NO. 6, 717±727<br />

Applied<br />

Ergonomics 35<br />

(2004) 329–335<br />

Applied<br />

Ergonomics 39<br />

(2008) 392–398<br />

FRANCIA<br />

Université de<br />

Technologie de<br />

Compiègne 2+<br />

NUEVA<br />

ZELANDA Y<br />

SUECIA<br />

Massey<br />

University, New<br />

Zealand<br />

Lulea<br />

University of<br />

Technology,<br />

Sweden 2++<br />

SINGAPUR<br />

Nanyang<br />

Technological<br />

University 2+<br />

CHINA Y<br />

REINO UNIDO<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong<br />

University<br />

College<br />

Worcester, UK 2++<br />

JAPÓN<br />

Hiroshima<br />

University of<br />

Economics 2+<br />

JAPON<br />

University of<br />

East Asia<br />

Kyushu<br />

University 2+<br />

8 adultos<br />

24 (±3) años<br />

13<br />

universitarios<br />

27.3 (±9.3)<br />

años<br />

17 niños<br />

9.65 (±1.58)<br />

años<br />

15 niños<br />

10 años<br />

8 mujeres<br />

21.8 (19–25)<br />

años.<br />

14 hombres<br />

jóvenes<br />

20.9 años<br />

Examinar el efecto del<br />

uso de la maleta en la<br />

fatiga de dos músculos del<br />

hombro (deltoides medio<br />

y trapecio superior),<br />

mientras se mantenía una<br />

contracción estática.<br />

Determinar si una carga<br />

de 6 kg llevada en una<br />

maleta afecta la función<br />

pulmonar; determinar las<br />

diferencias en la función<br />

pulmonar cuando se lleva<br />

una maleta de dos correas<br />

o de una.<br />

Analizar como<br />

diferentes cargas y su<br />

posicionamiento vertical<br />

en la espalda, afectan la<br />

inclinación anterior del<br />

tronco y los parámetros<br />

espaciotemporales, y<br />

finalmente, como estos<br />

cambios pueden afectar el<br />

balance durante la marcha.<br />

Diferenciar los efectos<br />

fisiológicos que en niños<br />

generan las distintas<br />

magnitudes de carga,<br />

mientras simultáneamente<br />

se mide el aire espirado,<br />

la frecuencia cardiaca y la<br />

presión sanguínea.<br />

Examinar los efectos de la<br />

carga, su posicionamiento<br />

y la velocidad de la<br />

marcha, en el costo<br />

energético de la misma por<br />

unidad de distancia (Cw:<br />

ml/kg/m).<br />

Examinar el efecto de<br />

la posición de la carga<br />

en el costo energético<br />

al caminar. Se aplicaron<br />

diferentes velocidades,<br />

dos posiciones de la carga<br />

(alta-baja para la espalda)<br />

y un 15% de la masa<br />

corporal.<br />

El incremento de los<br />

signos de fatiga local<br />

en el trapecio superior,<br />

puede ser causado<br />

por el deterioro del<br />

flujo sanguíneo local,<br />

que aparece como<br />

consecuencia de la<br />

fuerza de compresión<br />

ejercida de manera<br />

directa por la maleta en<br />

este músculo.<br />

Una carga de 6<br />

Kg puede generar<br />

una insuficiencia<br />

respiratoria leve, del<br />

tipo restrictivo. Este<br />

efecto fue mayor al<br />

emplear una maleta<br />

con una sola correa<br />

(cruzando por el<br />

pecho), que al emplear<br />

la maleta convencional<br />

de dos correas.<br />

La velocidad de la<br />

marcha, la cadencia<br />

y el tiempo de doble<br />

apoyo bajo una carga<br />

del 20% del peso<br />

corporal, fueron<br />

significativamente<br />

diferentes comparados<br />

con situaciones sin<br />

carga.<br />

Los resultados<br />

mostraron una<br />

diferencia significativa<br />

en el consumo de<br />

oxígeno, el gasto<br />

energético y la<br />

recuperación de la<br />

presión sanguínea<br />

entre el 10 y 20% del<br />

peso corporal, que<br />

llevaron como carga los<br />

participantes.<br />

Un fenómeno de<br />

ahorro de energía fue<br />

observado cuando<br />

la carga fue llevada<br />

en la espalda a una<br />

baja velocidad.<br />

Este fenómeno se<br />

ve disminuido ante<br />

velocidades altas,<br />

particularmente se<br />

camina a una velocidad<br />

de 90 m/min.<br />

El costo energético<br />

fue significativamente<br />

más bajo al caminar<br />

llevando una carga<br />

alta que baja, cuando<br />

la velocidad de<br />

desplazamiento fue de<br />

60 a 80m/min.<br />

51


Evaluation of book<br />

backpack load<br />

during walking<br />

Evaluation of the<br />

effect of Backpack<br />

load and position<br />

during standing<br />

and walking using<br />

biomechanical,<br />

physiological<br />

and subjective<br />

measures<br />

Gait and posture<br />

responses to<br />

Backpack load<br />

during level<br />

walking in children<br />

Influence of<br />

carrying a<br />

backpack on pelvic<br />

tilt, rotation, and<br />

obliquity in female<br />

college students<br />

Influence of load<br />

and carrying<br />

methods on gait<br />

phase and<br />

ground reactions<br />

in children’s stair<br />

walking<br />

Lower limb<br />

dynamics change<br />

for children while<br />

walking with<br />

backpack loads to<br />

modulates shock<br />

transmission to the<br />

head<br />

52<br />

Wang, Y;<br />

Pascoe, D;<br />

Weimar, W.<br />

Devroey, C;<br />

Jonkers, I;<br />

Becker, A;<br />

Lenaerts, G;<br />

Spaepen, A.<br />

Hong, Y;<br />

Cheung, C.<br />

Smith, B;<br />

Ashton, K;<br />

Bohl, D; Clark,<br />

R; Metheny, B;<br />

Klassen, S.<br />

Hong, Y; Xian<br />

Li, J.<br />

Singh, T; Koh,<br />

M.<br />

ERGONOMICS,<br />

2001, VOL. 44,<br />

NO. 9, 858 ± 869<br />

Ergonomics<br />

Vol. 50, No.<br />

5, May 2007,<br />

728–742<br />

Gait and Posture<br />

17 (2003) 28 /33<br />

Gait & Posture<br />

Volume 23, Issue<br />

3, April 2006,<br />

Pages 263-267<br />

Gait & Posture<br />

22 (2005) 63–68<br />

Journal of<br />

Biomechanics<br />

42(2009)736–<br />

742<br />

EEUU<br />

Georgia State<br />

University<br />

Auburn<br />

University 2++<br />

BELGICA<br />

Laboratory of<br />

Occupational<br />

Biomechanics<br />

and Ergonomics,<br />

K.U.-Leuven 2+<br />

CHINA<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong Kong 2++<br />

EEUU<br />

Wichita State<br />

University 2+<br />

CHINA Y<br />

CANADA<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong Kong<br />

University of<br />

Ottawa<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

2++<br />

SINGAPUR<br />

Nanyang<br />

Technological<br />

University<br />

Republic<br />

Polytechnic 2+<br />

30<br />

21.93 (±2.73)<br />

años<br />

20<br />

23.9 (±2.59)<br />

años<br />

11 niños<br />

9.43 (±0.51)<br />

años<br />

30 adultos<br />

jóvenes<br />

22.4 años<br />

13 niños<br />

12.21 (±0.98)<br />

años<br />

15 niños<br />

10.01(±1.31)<br />

años<br />

Evaluar las fuerzas de<br />

impacto (promedio y<br />

picos) por paso y por<br />

metro, asociadas con dos<br />

cargas y dos cadencias<br />

durante las fases de apoyo<br />

unilateral y doble de la<br />

macha.<br />

Observar los efectos<br />

del incremento de la<br />

carga (0, 5, 10 y 15% de<br />

la masa corporal) y su<br />

posicionamiento (torácico<br />

o lumbar) en la postura y<br />

marcha.<br />

Examinar el posible estrés<br />

biomecánico que genera el<br />

prolongado transporte de<br />

una maleta, cuantificando<br />

las adaptaciones en el<br />

paso y los parámetros<br />

temporales, así como en la<br />

postura del tronco.<br />

Examinar la influencia de<br />

diferentes métodos para<br />

transportar las maletas<br />

(usando las dos correas,<br />

una sola y sin carga),<br />

sobre el tilt de pelvis y<br />

sobre la oblicuidad y<br />

rotación de la misma. La<br />

carga empleada fue del<br />

15% de la masa corporal.<br />

Investigar los efectos de<br />

las cargas (0, 10, 15 y<br />

20% masa corporal) y los<br />

métodos para transportar<br />

la maleta (dos correas,<br />

una sola) en la marcha<br />

y fuerza de reacción del<br />

suelo durante el ascenso<br />

y descenso de escaleras<br />

en niños.<br />

Investigar el efecto de la<br />

posición y magnitud de la<br />

carga en los mecanismos<br />

de tranmisión del impacto<br />

a la base de la cabeza.<br />

Al llevar una carga del<br />

15% se encontró que la<br />

velocidad de la marcha<br />

se redujo y el tiempo de<br />

apoyo unilateral. Con<br />

esta misma carga se<br />

incremento el tiempo<br />

para el doble apoyo<br />

Incremento de la<br />

flexión de tronco,<br />

reducción en la<br />

actividad de los<br />

músculos erectores<br />

de la columna vs.<br />

un incremento en<br />

la actividad de los<br />

abdominales y un<br />

incremento de la<br />

frecuencia cardiaca y<br />

de la escala de Borg<br />

ante las cargas más<br />

altas.<br />

Comparando la<br />

inclinación de tronco<br />

generada con una carga<br />

del 20% de la masa<br />

corporal, se identifico<br />

un incremento<br />

significativo de la<br />

misma, comparada con<br />

lo ocurrido ante cargas<br />

de 0, 10 y 15%.<br />

El tilt de pelvis fue<br />

máximo cuando la<br />

maleta fue trasportada<br />

usando ambas<br />

correas. El rango de<br />

movimiento oblícuo<br />

y para la rotación de<br />

la pelvis se redujo<br />

significativamente bajo<br />

la misma condición<br />

anterior.<br />

La carga del 15% del<br />

peso corporal, excepto<br />

cuando se asciende<br />

escaleras llevando la<br />

maleta con una sola<br />

correa, incrementa de<br />

manera significativa<br />

el pico de fuerza. En<br />

el caso de la maleta<br />

de una sola correa, es<br />

suficiente una carga del<br />

10% para identificar<br />

resultados semejantes.<br />

La posición alta de<br />

la carga genera una<br />

transmisión del impacto<br />

ligeramente mayor,<br />

que una posición más<br />

baja. Sin embargo, las<br />

diferencias entre ambas<br />

posiciones no fueron<br />

significativas.


Postural effects of<br />

symmetrical and<br />

asymmetrical loads<br />

on the<br />

spines of<br />

schoolchildren<br />

The effect of<br />

backpack heaviness<br />

on trunk-lower<br />

extremity muscle<br />

activities and trunk<br />

posture<br />

The effect of<br />

backpack load on<br />

the gait of<br />

normal adolescent<br />

girls<br />

The effect<br />

of backpack<br />

weight on the<br />

standing posture<br />

and balance<br />

of schoolgirls<br />

with adolescent<br />

idiopathic<br />

scoliosis and<br />

normal controls<br />

Negrini, S;<br />

Negrini, A.<br />

Al-Khabbaz,<br />

Y; Shimada, T;<br />

Hasegawa, M.<br />

Chow, D;<br />

Kwok, M;<br />

Au-Yang, A;<br />

Holmes, A;<br />

Cheng, J; Yao,<br />

F; Wong, M.<br />

Chow, D;<br />

Kwok, M;<br />

Au-Yang, A;<br />

Holmes, A;<br />

Cheng, J; Yao,<br />

F; Wong, M;<br />

Lao, M.<br />

UMBral científico 15<br />

Scoliosis 2007,<br />

2:8<br />

Gait & Posture<br />

28 (2008)<br />

297–302<br />

Ergonomics, Vol.<br />

48, No. 6, 15<br />

May 2005, 642<br />

– 656<br />

Gait & Posture<br />

24 (2006)<br />

173–181<br />

ITALIA<br />

ISICO (Italian<br />

Scientific Spine<br />

Institute) 2+<br />

JAPÓN<br />

Kobe University<br />

Kansai Sougou<br />

Rehabilitation<br />

Colleague 2+<br />

CHINA<br />

Jockey Club<br />

Rehabilitation<br />

The Hong Kong<br />

Polytechnic<br />

University<br />

Prince of Wales<br />

Hospital<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong Kong 2++<br />

CHINA<br />

The Hong Kong<br />

Polytechnic<br />

University<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong Kong<br />

Prince of Wales<br />

Hospital 2+<br />

43 niños<br />

12.5 (±0.5)<br />

años<br />

19<br />

universitarios<br />

21 (±3) años<br />

22 adolesc.<br />

13.4 (±1.1)<br />

años.<br />

26 adolesc.<br />

con escoliosis<br />

idiopática<br />

13 años<br />

Analizar los efectos<br />

del uso de maletas en<br />

la postura, teniendo en<br />

cuenta la rotación del<br />

tronco, la asimetría de<br />

los hombros, la cifosis<br />

torácica, lordosis lumbar,<br />

y la descompensación<br />

sagital y frontal frente a la<br />

plomada.<br />

Analizar la actividad<br />

muscular del tronco y las<br />

extremidades inferiores,<br />

así como los cambios<br />

posturales del torso,<br />

ante el uso de diferentes<br />

maletas.<br />

Examinar los efectos de<br />

diferentes cargas llevadas<br />

en una maleta, sobre los<br />

patrones de macha.<br />

Examinar la cinemática y<br />

el movimiento del centro<br />

de presión en sujetos con<br />

escoliosis idiopática y sin<br />

escoliosis, mientras se<br />

mantienen de pie portando<br />

una maleta con diferentes<br />

proporciones de su peso<br />

corporal.<br />

Los dos tipos de carga,<br />

simétrica y asimétrica,<br />

generan cambios<br />

posturales. La primera<br />

en el plano sagital, sin<br />

diferencias estadísticas<br />

significativas para<br />

8 y 12 Kg de carga.<br />

La segunda produce<br />

cambios en todos los<br />

planos anatómicos.<br />

Los resultados<br />

muestran que la<br />

actividad del músculo<br />

recto abdominal<br />

se incremento<br />

progresiva y<br />

desproporcionadamente<br />

ante el aumento de<br />

la carga. Una carga<br />

del 20% de la masa<br />

corporal, generó los<br />

cambios musculares<br />

y posturales más<br />

significativos.<br />

Con el incremento de<br />

la carga, la velocidad<br />

de la marcha y la<br />

cadencia se redujeron<br />

significativamente,<br />

mientras el tiempo<br />

del doble apoyo<br />

se incrementó. El<br />

movimiento de la<br />

pelvis se redujo,<br />

incrementándose el de<br />

la cadera en el plano<br />

sagital. El límite de<br />

carga debe aproximarse<br />

al 10% del peso<br />

corporal.<br />

El uso de la maleta<br />

causo cambios<br />

similares de la postura<br />

en el plano sagital<br />

para ambos grupos:<br />

incremento de la<br />

inclinación anterior del<br />

tronco y de la extensión<br />

de la cabeza. En cuanto<br />

al centro de presión,<br />

las diferencias entre los<br />

grupos se concentraron<br />

en los desplazamientos<br />

laterales del mismo.<br />

53


The effect of load<br />

carriage among<br />

primary school<br />

boys: a preliminary<br />

study<br />

The effect of<br />

load carriage<br />

on movement<br />

kinematics<br />

and respiratory<br />

parameters in<br />

children during<br />

walking<br />

The effects of<br />

backpack load<br />

carrying on<br />

dynamic balance<br />

as measured by<br />

limits of<br />

stability<br />

The effects of<br />

load carriage and<br />

bracing on the<br />

balance<br />

of schoolgirls<br />

with adolescent<br />

idiopathic scoliosis<br />

The postural effects<br />

of load carriage on<br />

young people – a<br />

systematic<br />

review<br />

Trunk muscle<br />

activity in different<br />

modes<br />

of carrying<br />

schoolbags<br />

54<br />

Shasmin, H;<br />

Abu Osman,<br />

N; Razali, R;<br />

Usman, J; Wan<br />

Abas, W.<br />

Xian Li, J;<br />

Hong, Y;<br />

Robinson, P.<br />

Palumbo, N;<br />

George, B;<br />

Johnson, A;<br />

Cade, D.<br />

Chow, D;<br />

Leung, D;<br />

Holmes, A.<br />

Steele, E;<br />

Bialocerkowski,<br />

A; Grimmer, K.<br />

Motmans, R;<br />

Tomlow, S;<br />

Vissers, D.<br />

Journal of<br />

Mechanics in<br />

Medicine and<br />

Biology<br />

Vol. 7, No. 3<br />

(2007) 265–274<br />

Eur J Appl<br />

Physiol (2003)<br />

90: 35–43<br />

Work 16 (2001)<br />

123–129<br />

Eur Spine J<br />

(2007) 16:1351–<br />

1358<br />

BMC<br />

Musculoskeletal<br />

Disorders 2003,<br />

4:12<br />

Ergonomics,<br />

Vol. 49, No. 2,<br />

10 February<br />

2006, 127–138<br />

MALASIA<br />

University of<br />

Malaya 2+<br />

CHINA Y<br />

REINO UNIDO<br />

The Chinese<br />

University of<br />

Hong Kong<br />

University<br />

College<br />

Worcester 2++<br />

EEUU<br />

Ohio University 2++<br />

CHINA<br />

The Hong Kong<br />

Polytechnic<br />

University 2+<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

7 niños<br />

9-11 años<br />

15 niños<br />

10.31 (±0.26)<br />

años<br />

50<br />

22.8 (± 2.8)<br />

años<br />

20<br />

10-16 años<br />

AUSTRALIA<br />

University of<br />

South Australia<br />

The University<br />

of Melbourne 1+ 37 artículos<br />

BELGICA<br />

Katholieke<br />

Hogeschool<br />

Antwerpen<br />

Hogeschool 2+<br />

19<br />

20.12 (±2.03)<br />

años.<br />

Investigar los cambios en<br />

la fuerza de reacción del<br />

suelo y la inclinación del<br />

tronco de los estudiantes,<br />

cuando llevaron maletas<br />

con cargas altas.<br />

Identificar la influencia de<br />

diferentes cargas sobre la<br />

cinemática del tronco y los<br />

parámetros respiratorios<br />

durante la marcha.<br />

Determinar si el balance<br />

dinámico de la postura<br />

erguida es afectado por el<br />

transporte de la maleta.<br />

Examinar los efectos<br />

combinados del<br />

uso de maletas y de<br />

dispositivos de soporte<br />

y ortesis, empleados<br />

por adolescentes con<br />

escoliosis idiopática.<br />

Identificar evidencia<br />

relacionada con la carga<br />

llevada en maletas y los<br />

cambios posturales en<br />

población joven.<br />

Se registro la actividad<br />

muscular del tronco para<br />

comparar diferentes<br />

modos de carga: maleta,<br />

mochila (de una correa),<br />

carga frontal y carga<br />

posicionada adelante-atrás.<br />

El propósito fue identificar<br />

el diseño que generara<br />

menos estres o “ahorro de<br />

espalda”.<br />

Se encontró una<br />

diferencia significativa<br />

de la fuerza de reacción<br />

del suelo ante una<br />

carga del 20% del peso<br />

corporal, la cual en su<br />

componente vertical,<br />

fue tres veces superior<br />

a lo identificado para<br />

una carga del 10%. Los<br />

resultados sugieren<br />

que la carga llevada<br />

en las maletas no debe<br />

exceder el 15% del<br />

peso corporal.<br />

Se encontró una<br />

relación lineal positiva<br />

entre la magnitud de la<br />

carga, la inclinación del<br />

tronco y la frecuencia<br />

respiratoria. Caminar<br />

20 min con una carga<br />

del 20% del peso<br />

corporal, produjo<br />

un significativo<br />

incremento de la<br />

inclinación anterior del<br />

tronco.<br />

La velocidad del<br />

movimiento se redujo<br />

al portar una maleta. El<br />

control de la dirección<br />

fue significativamente<br />

distinto al tener una<br />

maleta.<br />

No fueron encontrados<br />

efectos combinados<br />

del uso de maletas y de<br />

dispositivos de soporte<br />

y ortesis, en el balance<br />

de adolescentes con<br />

escoliosis idiopática.<br />

Se incluyeron 7<br />

artículos en esta<br />

revisión. A partir de la<br />

evidencia recopilada<br />

en esta revisión, no<br />

pueden establecerse<br />

recomendaciones en<br />

torno a la carga que<br />

debe llevar la población<br />

joven.<br />

Los hallazgos<br />

sugieren que el estrés<br />

físico asociado al<br />

desplazamiento de<br />

cargas, puede ser<br />

minimizado con un<br />

diseño que permita<br />

llevar las cargas<br />

adelante-atrás.


Tabla 3. Descripción de artículos con énfasis variables fisiológicas<br />

FC (ppm) PAS (mmHg) Observaciones<br />

VO2 (ml/kg/min) FR (rpm) o VE(L/<br />

min)<br />

V marcha<br />

(m/s)<br />

Tiempo<br />

(min)<br />

N Cargas Posición<br />

de la carga<br />

(XC)<br />

Autores Edad<br />

(años),<br />

Sexo<br />

4 pruebas con cada carga,<br />

ejecutadas en diferentes días<br />

La FC fue tomada durante<br />

toda la prueba y 5 min post<br />

La PAS fue tomada al<br />

finalizar, a los 3 min y 5<br />

min post<br />

a los 20 min para<br />

todas las cargas<br />

Vuelta a línea de<br />

base=<br />

0 y 10% a los 3min<br />

15 y 20% a los 5 min<br />

20 1,1 - - de 90 a 120 ppm en los<br />

primeros 5 min<br />

Con 20 y 15% de PC=<br />

125 ppm fue el máximo,<br />

60% FCmáx<br />

Vuelta a línea de base= 3<br />

min después de la prueba<br />

Maleta,<br />

Simétrica<br />

15 0, 10, 15<br />

y 20%<br />

PC<br />

(F/M/A)<br />

10,3<br />

(±0,26)<br />

Hong, Y;<br />

Brueggemann , G.<br />

(2000)<br />

M<br />

UMBral científico 15<br />

Medición de datos al min<br />

0, 5, 10, 15, 20, 23 (post) y<br />

25 (post)<br />

Final prueba<br />

Sistólica / Diastólica<br />

10% PC= 114.33 /<br />

73.13<br />

20% PC= 122.00 /<br />

77.53<br />

Vuelta a línea de<br />

base=<br />

0 y 10% a los 3min<br />

15 y 20% a los 5 min<br />

- en los primeros 5 min,<br />

todas las cargas<br />

Final prueba<br />

10% PC= 124.07<br />

20% PC= 125.00<br />

20 1,1 Final prueba<br />

Maleta,<br />

Simétrica<br />

15 10, 15,<br />

20% PC<br />

10<br />

10% PC= 17.67<br />

20% PC= 19.30<br />

M<br />

Hong, Y; Xian Li, J;<br />

Shun Ki Wong, A;<br />

Robinson, P. (2000)<br />

- -<br />

20 1,1 - Final prueba<br />

10% PC= 38.21<br />

20% PC= 41.70<br />

Maleta,<br />

Simétrica<br />

15 0, 10, 15<br />

y 20%<br />

PC<br />

10.31<br />

(±0.26)<br />

Xian Li, J; Hong, Y;<br />

Robinson, P. (2004)<br />

M<br />

- Los datos fueron tomados 2<br />

min después de finalizar la<br />

prueba<br />

Alta= 129.8 (±16.8)<br />

Media= 131.1 (±17.2)<br />

Baja= 136.0 (±25.3)<br />

FR<br />

Alta= 30.3 (±4.2)<br />

Media= 32.1 (±5.4)<br />

Baja= 33.8 (±5.2)<br />

VE<br />

Alta= 31.7 (±5.0)<br />

Media= 34.8 (±5.6)<br />

Baja= 38.6 (±7.5)<br />

Alta= 18.6 (±2.3)<br />

Media= 20.8 (±2.6)<br />

Baja= 22.2 (±3.0)<br />

10 3.2 kph,<br />

1er min<br />

5.1 kph,<br />

9 min<br />

10 25% PC Alta (VT1-<br />

6), Media<br />

(VT7-12) y<br />

Baja (VL1-5)<br />

20,3<br />

(±1,23)<br />

Stuempfle, K; Drury,<br />

D; Wilson, A (2004)<br />

F<br />

-<br />

- - con de la carga<br />

Lumbar<br />

0%=83.85, 5%=89.85,<br />

10%=90.75, 15%=91.25<br />

Torácica<br />

0%=83.85;<br />

5%=89.4,<br />

10%=91.35, 15%=92.75<br />

10 Libre<br />

Marcha<br />

regular de<br />

los sujetos<br />

Torácica<br />

(alta)<br />

Lumbar<br />

(baja)<br />

20 0%, 5%,<br />

10%,15%<br />

PC<br />

23.9<br />

(±2.59)<br />

Devroey, C;<br />

Jonkers, I; Becker,<br />

A; Lenaerts, G;<br />

Spaepen, A. (2007)<br />

F=femenino, M=masculino, A=ambos; N=tamaño de muestra; PC=peso corporal; XC=posición de la carga; VT=vértebra torácica, VL=vértebra lumbar; FC=Frecuencia Cardiaca; PAS=Presión Arterial Sanguínea; =aumenta, �=disminuye, �=<br />

mayor,


Tabla 4. Descripción de artículos con énfasis variables biomecánicas<br />

Observaciones<br />

Posición del tronco, Centro de<br />

Masa o Centro de Presión<br />

Velocidad (m/s) Efectos en la marcha Angulo Craneovertebral<br />

Distancia (m) o<br />

Tiempo (min,<br />

seg)<br />

N Cargas Posición de la<br />

carga (XC)<br />

Autores Edad (año),<br />

Sexo (F/M/A)<br />

56<br />

- 15-20% PC= Â<br />

inclinación anterior del tronco<br />

20 min 1,1 20% PC= doble apoyo,<br />

� tiempo de balanceo<br />

Maleta,<br />

simétrica<br />

15 0, 10, 15<br />

y 20%<br />

PC<br />

17 10, 15 y<br />

20% PC<br />

10,3 (±0,26)<br />

Youlian Hong, Gert-<br />

Peter Brueggemann<br />

M<br />

9.65 (±1.58)<br />

(2000)<br />

Comparación de datos en condición<br />

estática y dinámica<br />

6 min A gusto del<br />

sujeto<br />

Alta, por<br />

encima de<br />

VT8<br />

Baja, por<br />

debajo de VT9<br />

Anterior y<br />

posterior del<br />

tronco, hombro<br />

derecho<br />

y hombro<br />

izquierdo.<br />

Maleta,<br />

Simétrica.<br />

Singh, T; Koh, M<br />

(2009)<br />

M<br />

También se midió la fuerza plantar<br />

20% PC en carga alta y - 15-20% PC, condición dinámica=<br />

baja= � velocidad y la<br />

Â<br />

cadencia<br />

inclinación anterior del tronco<br />

20% PC carga baja=<br />

Carga Alta en condición estática=<br />

tiempo de doble apoyo<br />

 anterior tronco<br />

- - - - D AP, oscilación postural, con<br />

15% PC en XC anterior y<br />

posterior<br />

D ML, no mostraron diferencias<br />

significativas para ninguna<br />

condición<br />

1978 m A gusto del<br />

- inclinación anterior tronco con de<br />

sujeto<br />

la carga y de la distancia<br />

30 5, 10 y<br />

15% PC<br />

10,7 (±1,35)<br />

A<br />

Rodrigues, S;<br />

Montebelo, M;<br />

Teodori, R. (2008)<br />

No ≠ S en el paso, la V<br />

y parámetros temporales<br />

en ninguna de las cargas<br />

Todos los datos,<br />

semejantes a 0% del PC<br />

11 0, 10, 15<br />

y 20%<br />

PC<br />

9.43 (±0.51)<br />

Hong, Y; Cheung, C.<br />

(2003)<br />

M<br />

- A partir del 15% PC, inclinación<br />

anterior tronco<br />

- - 20% PC= fuerza de<br />

reacción del suelo 3<br />

veces > que en 10%<br />

Maleta,<br />

Simétrica.<br />

7 0, 10, 15<br />

y 20%<br />

PC<br />

9-11 años<br />

M<br />

Medición posición de marcadores en<br />

plano sagital. D “x” de los marcadores.<br />

VT7, VT12 y<br />

VL3. Maleta,<br />

Simétrica.<br />

12-18 A 250 3, 5 y<br />

10% PC<br />

Shasmin, H; Abu<br />

Osman, N; Razali, R;<br />

Usman, J; Wan Abas,<br />

W (2007)<br />

Grimmer y cols<br />

(2002)<br />

Marcadores a la altura de Creta<br />

iliaca y trocánter mayor, D en<br />

x con XC VT7 y 10% PC. En<br />

rodilla con XC L3 y 10% PC<br />

- - - Marcadores en cabeza,<br />

cuello y hombro.<br />

> D en x para cabeza y<br />

cuello con XC VT7 y<br />

10% PC. Para hombros<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

con XC L3 y 10% PC<br />

- - Unilateral= elevación y<br />

retroposicionamiento del hombro,<br />

inclinación lateral del tronco<br />

Bilateral 8Kg= inclinación<br />

anterior del tronco, � Â lordosis<br />

lumbar y cifosis. 12Kg= a datos<br />

A gusto del<br />

sujeto<br />

30 min; 7 min<br />

por prueba<br />

43 8 y 12 Kg Maleta: correas<br />

bilaterales<br />

y correa<br />

unilateral (solo<br />

8 Kg).<br />

12.5 (±0.5)<br />

Negrini, S; Negrini,<br />

A. (2007)<br />

A<br />

15 min por<br />

prueba<br />

Maleta,<br />

Simétrica.<br />

22 0, 7.5,<br />

10.0,<br />

12.5,<br />

15.0%<br />

PC<br />

13.4 (±1.1)<br />

F<br />

Chow, D; Kwok, M;<br />

Au-Yang, A; Holmes,<br />

A; Cheng, J; Yao, F;<br />

Wong, M. (2005)<br />

Del centro de presión se tomo el D AP<br />

y ML en tres cargas y dos dimensiones<br />

de la base de sustentación (regular= pies<br />

separados; reducida= pies juntos).<br />

ante 8Kg.<br />

A gusto del carga= de fuerza de - -<br />

sujeto<br />

reacción del suelo,<br />

�rango mov. Pelvis<br />

en plano frontal y<br />

transverso, grados en<br />

cadera plano sagital,<br />

tiempos de apoyo (doble<br />

y unilateral), y la V.<br />

Del centro - - > D AP = Mochila al 20% PC con<br />

de presión,<br />

base de sustentación regular y �<br />

proyección del<br />

> D ML = Maletín al 20% PC con<br />

centro de masa<br />

base de sustentación regular y �<br />

en la superficie<br />

> V AP y ML= Maletín al 20%<br />

PC con base de sustentación<br />

regular<br />

- - - - 10, 15 y 20%= inclinación<br />

anterior tronco (±3°).<br />

45 seg por cada<br />

intento<br />

90 min total de<br />

la prueba<br />

Maleta,<br />

mochila,<br />

maletin y<br />

bolso.<br />

10 0%, 10%<br />

y 20%<br />

PC<br />

24.5 (±3.27)<br />

A<br />

Ilyse Zultowski,<br />

Alexander Aruin<br />

(2008)<br />

Maleta,<br />

Simétrica.<br />

19 0, 10, 15<br />

y 20%<br />

PC<br />

21 (±3)<br />

M<br />

Al-Khabbaz,<br />

Y; Shimada, T;<br />

Hasegawa, M. (2008)<br />

F=femenino, M=masculino, A=ambos; N=tamaño de muestra; PC=peso corporal; XC=posición de la carga; VT=vértebra torácica, VL=vértebra lumbar; ↑=aumenta, ↑=disminuye, >= mayor,


6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

UMBral científico 15<br />

[1] M. Marzo and C. Viana Z. (Feb de 2009). Calidad de la evidencia y<br />

grado de recomendación. Guías Clínicas. [Online]. vol. 9 supl. 1:6,<br />

Available: http://www.fisterra.com/guias2/FMC/sintesis.asp<br />

[2] K. Grimmer, B. Dansie, S. Milanese, U. Pirunsan, and P. Trott.<br />

Adolescent standing postural response to backpack loads: a randomised<br />

controlled experimental study. BMC Musculoskeletal Disorders vol.3<br />

no.10, 2002.<br />

[3] S. Abd. Rahman, A. Rambely and R. Ahmad. A Preliminary Studies on<br />

the Effects of Varying Backpack Loads on Trunk Inclination During<br />

Level Walking. European Journal of Scientific Research, vol.28 no.2,<br />

pp.294-300, 2009.<br />

[4] J. S. Garciaguirre, K. E. Adolph, and P. E. Shrout. Baby Carriage:<br />

Infants Walking With Loads. Child Development, vol. 78 no. 2, pp.<br />

664–68, 2007.<br />

[5] I. Zultowski and A. Aruin. Carrying loads and postural sway in<br />

standing: The effect of load placement and magnitude. Work, vol.30,<br />

pp.359–368, 2008.<br />

[6] Y. Hong and G. Brueggemann. Changes in gait patterns in 10-year-old<br />

boys with increasing loads when walking on a treadmill. Gait and<br />

Posture, vol.11, pp. 254±259, 2000.<br />

[7] M. Foissaca, G. Y. Milleta, A. Geyssanta, P. Freychatb and A. Bellia.<br />

Characterization of the mechanical properties of backpacks and their<br />

influence on the energetics of walking. Journal of Biomechanics, vol.<br />

42, Issue 2, pp.125-130, 2009.<br />

[8] H.W. Mackiea, S.J. Legg, J. Beadlea and D. Hedderleyc. Comparison of<br />

four different backpacks intended for school use. Applied Ergonomics,<br />

vol.34, pp. 257–264, 2003.<br />

[9] S. M. Fernandes, R. A. Casarotto, S. M. João. Efeitos de sessões<br />

educativas no uso das mochilas escolares em estudantes do ensino<br />

fundamental I. Rev Bras Fisioter, vol.12 no.6, pp. 447-453, 2008.<br />

[10] K. Stuempfle, D. Drury and A. Wilson. Effect of load position on<br />

physiological and perceptual responses during load carriage with an<br />

internal frame backpack. Ergonomics, vol.47 no.7, pp.784–789, 2004.<br />

[11] T. Singh and M. Koh, Effects of backpack load position on<br />

spatiotemporal parameters and trunk forward lean. Gait & Posture,<br />

vol.29, pp. 49–53, 2009.<br />

[12] D. Abe, K. Yanagawa and S. Niihata. Effects of load carriage, load<br />

position, and walking speed on energy cost of walking. Applied<br />

Ergonomics, vol.35, pp. 329–335, 2004.<br />

[13] H. Brackley and J. Stevenson. Are Children’s Backpack Weight Limits<br />

Enough? A Critical Review of the Relevant Literature. SPINE, vol.29<br />

no.19, pp. 2184–2190, 2004.<br />

[14] P. Fiolkowski, M. Horodyski, M. Bishop, M. Williams, and L.<br />

Stylianou. Changes in gait kinematics and posture with the use of a<br />

front pack. Ergonomics, vol. 49 no. 9, pp.885 – 894, 2006.<br />

[15] S. Legg and C. Cruz. Effect of single and double strap backpacks on<br />

lung function. ERGONOMICS, vol.47 no. 3, pp. 318–323, 2004.<br />

[16] D. Abe, S. Muraki and A. Yasukouchi. Ergonomic effects of load<br />

carriage on the upper and lower back on metabolic energy cost of<br />

walking. Applied Ergonomics, vol.39, pp.392–398, 2008.<br />

[17] G. Bastien, B. Schepens, P. Willems and N. Heglund. Picking the best<br />

speed-load combination in backpack load carrying. Computer Methods<br />

in Biomechanics and Biomédical Engineering, Supplement 1, pp.19-<br />

20, 2005.<br />

[18] S. Forjuoh. School backpack weights: a survey of students in Ghana,<br />

Guatemala and the USA. Injury Control and Safety Promotion, vol. 11<br />

no. 4, pp. 287–289, 2004.<br />

[19] B. Smith, K. Ashton, D. Bohl, R. Clark, B. Metheny and S. Klassen.<br />

Influence of carrying a backpack on pelvic tilt, rotation, and obliquity<br />

in female college students. Gait & Posture, vol.23 issue3, pp. 263-267,<br />

2006.<br />

[20] C. Devroey, I. Jonkers, A. Becker, G. Lenaerts, G and A. Spaepen.<br />

Evaluation of the effect of Backpack load and position during standing<br />

and walking using biomechanical, physiological and subjective<br />

measures. Ergonomics, vol. 50 no. 5, pp. 728–742, 2007.<br />

[21] Y. Hong and C. Cheung. Gait and posture responses to Backpack load<br />

during level walking in children. Gait and Posture, vol.17, pp. 28-33,<br />

2003.<br />

[22] S. Negrini and A. Negrini. Postural effects of symmetrical and<br />

asymmetrical loads on the spines of schoolchildren. Scoliosis, vol.2:8,<br />

2007.<br />

[23] Y. Al-Khabbaz, T. Shimada and M. Hasegawa. The effect of backpack<br />

heaviness on trunk-lower extremity muscle activities and trunk posture.<br />

Gait & Posture, vol.28, pp. 297–302, 2008.<br />

[24] D. Chow, M. Kwok, A. Au-Yang, A. Holmes, J. Cheng, F. Yao and M.<br />

Wong. The effect of backpack load on the gait of normal adolescent<br />

girls. Ergonomics, vol.48 no. 6, pp. 642– 656, 2005.<br />

[25] S. Murphya, P. Buckleb and D. Stubbsb. A cross-sectional study<br />

of self-reported back and neck pain among English schoolchildren<br />

and associated physical and psychological risk factors. Applied<br />

Ergonomics, vol.38, pp. 797-804, 2007.<br />

[26] C. M. Cavallo, T. M. Hlavaty and M. Gale. A pilot study for the<br />

development of a primary prevention program: What is the average<br />

weight of a fourth grader’s backpack?. Work, vol.20, pp. 137–158, 2003.<br />

[27] S. A. Goodgold and D. Nielsen. Effectiveness of a school-based<br />

backpack health promotion program: Backpack Intelligence. Work,<br />

vol.21, pp.113–123, 2003.<br />

[28] H. Chiang, K. Jacobs and G. Orsmond. Gender-age environmental<br />

associates of middle school students’ low back pain. Work, vol.26, pp.19–<br />

28, 2006.<br />

[29] K. D. Watson, A. C. Papageorgioua, G.T. Jonesa, S. Taylor, D. P.M.<br />

Symmonsa, A. J. Silmana, G. J. Macfarlane. Low back pain in<br />

schoolchildren: occurrence and characteristics. Pain, vol. 97, pp.87–<br />

92, 2002.<br />

[30] D. Chow, K. Leung and A. Holmes. Changes in spinal curvature and<br />

proprioception of schoolboys carrying different weights of backpack.<br />

Ergonomics, vol.50 no.12, pp.2148–2156, 2007.<br />

[31] Y. Hong, J. Xian Li, A. Shun Ki Wong and P. Robinson. Effects of<br />

load carriage on heart rate, blood pressure and energy expenditure in<br />

children. Ergonomics, vol.43 no.6, pp.717±727, 2000.<br />

[32] Y. Hong and J. Xian Li. Influence of load and carrying methods on gait<br />

phase and ground reactions in children’s stair walking. Gait & Posture,<br />

vol.22, pp.63–68, 2005.<br />

[33] D. Chow, M. Kwok, A. Au-Yang, A. Holmes, J. Cheng, F. Yao, M.<br />

Wong and M. Lao. The effect of backpack weight on the standing<br />

posture and balance of schoolgirls with adolescent idiopathic scoliosis<br />

and normal controls. Gait & Posture, vol.24, pp.173–181, 2006.<br />

[34] H. Shasmin, N. Abu Osman, R. Razali, J. Usman and W. Wan Abas.<br />

The effect of load carriage among primary school boys: a preliminary<br />

study. Journal of Mechanics in Medicine and Biology, vol.7 no. 3,<br />

pp.265–274, 2007.<br />

[35] J. Xian Li, Y. Hong and P. Robinson. The effect of load carriage on<br />

movement kinematics and respiratory parameters in children during<br />

walking. Eur J Appl Physiol, vol.90, pp.35–43, 2003.<br />

[36] R. Motmans, S. Tomlow and D. Vissers. Trunk muscle activity in<br />

different modes of carrying schoolbags. Ergonomics, vol.49 no. 2,<br />

pp.127–138, 2006.<br />

[37] M. Reneman, B. Poels, J. Geertzen and P. Dijikstra. Back pain and<br />

backpacks in children: Biomedical or biopsychosocial model?.<br />

Disability and Rehabilitation, vol.28 no.20, pp.1293 – 1297, 2006.<br />

[38] J. Piscione and D. Gamet. Effect of mechanical compression due to<br />

load carrying on shoulder muscle fatigue during sustained isometric<br />

arm abduction: an electromyographic study. Eur J Appl Physiol,<br />

vol.97, pp.573–581, 2006.<br />

[39] Y. Wang, D. Pascoe and W. Weimar. Evaluation of book backpack load<br />

during walking. Ergonomics, vol.44 no. 9, pp.858 ± 869, 2001.<br />

[40] T. Singh and M. Koh. Lower limb dynamics change for children while<br />

walking with backpack loads to modulates shock transmission to the<br />

head. Journal of Biomechanics vol.42, pp.736–742, 2009.<br />

[41] N. Palumbo, B. George, A. Johnson and D. Cade. The effects of<br />

backpack load carrying on dynamic balance as measured by limits of<br />

stability. Work 16 (2001) 123–129, 2001.<br />

[42] E. Steele, A. Bialocerkowski and K. Grimmer. The postural effects<br />

of load carriage on young people – a systematic review. BMC<br />

Musculoskeletal Disorders, vol.4 no.12, 2003.<br />

[43] B. H. Jacobson, D. A. Cook, T.S. Altena, H.A. Gemmell and B. M.<br />

Hayes. Comparison of perceived comfort differences between standard<br />

and experimental load carriage systems. Ergonomics, vol.46 no.10,<br />

pp.1035 – 1041, 2006.<br />

[44] H. W. Mackie, S. J. Legg and J. Beadle. Development of activity<br />

monitoring for determining load carriage patterns in school students.<br />

Work, vol22, pp. 231–237, 2004.<br />

[45] G. Martínez-crespo, M. Rodríguez-piñero Durán, A. I. López-<br />

Salguero, M. J. Zarco-Periñan, T. Ibáñez-Campos y C. Echevarría-Ruiz<br />

de Vargas. Dolor de espalda en adolescentes: prevalencia y factores<br />

57


asociados. Rehabilitación, vol.43 no.2, pp.72-80, 2009.<br />

[46] J. Whittfield, S.J. Legg and D.I. Hedderley. Schoolbag weight and<br />

musculoskeletal symptoms in New Zealand secondary schools.<br />

Applied Ergonomics, vol.36, pp. 193–198, 2005.<br />

[47] J. Cottalorda, S. Bourelle and V. Gautheron. Effects of Backpack<br />

Carrying in Children. CME Orthopedics, vol.27 no.11, pp.1172-1175,<br />

2000.<br />

58<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

[48] S. Legg. Ergonomics in Schools. Ergonomics, vol.50 no.10, pp. 1523–<br />

1529, 2007.<br />

[49] W.J. Wang and R. H. Crompton. The role of load-carrying in the<br />

evolution of modern body proportions. J. Anat.,vol.204, pp. 417–430,<br />

2004.<br />

[50] P. Quesada, R. Hales and S. Simon. Biomechanical and metabolic<br />

effects of varying backpack loading on simulated marching.<br />

Ergonomics, vol.43 no.3, pp.293-309, 2000.


UMBral científico 15<br />

LA TÉCNICA PERFETTI COMO ESTRATEGIA NEURORESTAURATIVA<br />

PARA MEJORAR EL BALANCE Y LA MARCHA EN PACIENTES CON<br />

SECUELAS CRÓNICAS DE ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR<br />

Recepción: Mayo 6 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 11 de 2009<br />

M. Sc. M. C. URIBE RUIZ*, C. MAJE PEÑA** y M. A. ARBOLEDA ZULUAGA**<br />

RESUMEN: Diseño metodológico: Cuasi-experimental con diseño pre prueba – post prueba con un solo grupo. Objetivos:<br />

Determinar el efecto de la aplicación de un programa de fisioterapia basado en el método Perfetti, en pacientes con secuelas<br />

de ACV crónico. Materiales y métodos: Los datos obtenidos se analizaron a partir de una estadística descriptiva uni y<br />

bivariada, estimándose la desviación estándar (DE) pre y post prueba y el tamaño del efecto (d) Resultados: Los resultados<br />

arrojaron una DE pre prueba para la velocidad de la marcha de 0,4, para el ángulo alfa de 2,8; la escala de Berg de 6,4 y<br />

Tinetti de 3,3. Con los anteriores datos se obtuvo un promedio en el (d) para balance y marcha de 0,65 lo que según la<br />

clasificación de cohen se estimaría como un (d) grande. Conclusiones: El estudio arrojó una evidencia limitada, ya que el<br />

número de participantes fue bajo, así como también señala una débil o escasa correlación entre las variables. Ulteriores<br />

investigaciones pueden incluir una muestra mayor, ampliar la intensidad del programa y establecer un grupo control para<br />

apreciar las diferencias estadísticas entre ambos grupos y disminuir de esta forma los sesgos que son inherentes al diseño<br />

metodológico implementado.<br />

PALABRAS CLAVES: ACV, Balance, Perfetti, Marcha, Rehabilitación<br />

ABSTRACT: Study design: A quasi experimentally quantitative study by design of pretest-postest by an alone group.<br />

Objective: To determine the effect of implementing a physical therapy program based on the Perfetti method, in patients with<br />

chronic stroke. Methods: The data were analyzed from a univariate and bivariate descriptive statistics, estimated standard<br />

deviation (SD) pre and post-test and effect size (d) Results: The results showed a pre-test of the walking speed of 0.4, for the<br />

alpha angle of 2.8, the Berg scale of 6.4 and 3.3 for Tinetti. With the above data was obtained in an average (d´) for balance<br />

and gait of 0.65 which according to Cohen’s classification would be estimated as a (d) large. Conclusions: The study found<br />

limited evidence, since the number of participants was low, and also indicates a weak or poor correlation between the variables.<br />

Further research may include a larger sample, expanding the intensity of the program and establish a control group to assess the<br />

statistical differences between groups and thus reduce the biases that are inherent in the methodological design implemented.<br />

KEYWORDS: Balance, Gait, Perfetti, Rehabilitation, Stroke<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El Accidente Cerebro Vascular conocido también por sus<br />

siglas en castellano como ACV o el anglicismo Stroke, se<br />

ha convertido en un problema de salud pública, pues a<br />

nivel mundial ocupa el primer lugar en las enfermedades<br />

discapacitantes y el segundo como causa de muerte. Para<br />

el 2020 se estima que la carga global del ACV será del<br />

6.2% de las enfermedades.[1] En Colombia, el estudio<br />

neuroepidemiológico más importante realizado en el país,<br />

EPINEURO, arrojó una incidencia de 88,9/100.000 casos por<br />

año.[2] En este orden de ideas, las deficiencias sensoriomotoras<br />

más comunes en individuos con hemiparesia por ACV son la<br />

disfunción del balance dinámico y la marcha; a menudo éstas<br />

deficiencias resultan en discapacidades físicas que imponen<br />

una carga socioeconómica muy alta sobre la familia y la<br />

sociedad, en especial cuando el paciente no es apropiadamente<br />

rehabilitado.[3] [4] Lo anterior explica la importancia de un<br />

oportuno proceso de neurorehabilitación, el cual tienda a<br />

disminuir las secuelas que dicho estado patológico deja en las<br />

personas que lo padecen y las consecuencias subsecuentes.<br />

Los programas de neurorehabilitación pretenden estimular la<br />

plasticidad cerebral y con ella la reorganización cortical, ésta<br />

última, se encuentra influenciada por la recepción de estímulos<br />

externos.[5] La rehabilitación física convencional del ACV<br />

incluye técnicas basadas en principios neurofisiológicos o<br />

basadas en principios de aprendizaje motor, tales como el<br />

neurodesarrollo, entrenamiento del balance y marcha con<br />

orientación hacia la tarea, pero los estudios han demostrado<br />

que no existe suficiente evidencia para demostrar la<br />

superioridad de alguno de ellos, como lo presenta Boudewijn6<br />

en su revisión sistemática y Werner C, et al Y Leroux A, et<br />

al; citados por Kim en su estudio doble ciego, aleatorizado<br />

y controlado sobre el uso de la realidad virtual.[3] La<br />

intervención orientada en la tarea, entre las técnicas físicas<br />

para los pacientes que han padecido un ACV, se basa en el<br />

reconocimiento de que el objetivo del control motor es en<br />

sí mismo el control del movimiento, necesario para realizar<br />

* Grupo de investigación Neurocinemática/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia **Estudiantes del programa Fisioterapia/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia<br />

e-mail: maria.uribe@umb.edu.co; muriberuiz@yahoo.com<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.59 - 65. Diciembre de 2009<br />

59


una tarea o actividad concreta, esto en consecuencia incluye<br />

la adquisición de habilidades motoras como resultado de una<br />

práctica repetitiva.[5]<br />

De otro lado, el método o metódica Perfetti, el cual no ha<br />

tenido una divulgación tan fuerte en el ámbito clínico -<br />

académico, como así lo han recibido técnicas y métodos como<br />

Bobath (neurodesarrollo –NDT), Facilitación Neuromuscular<br />

Propioceptiva (FNP), Brunnström, Johnstone, Vojta, el<br />

modelo de reaprendizaje motor de Carr y Shepherd, la<br />

Estimulación Eléctrica Funcional (siglas en inglés FES),<br />

el movimiento inducido por restricción y el entrenamiento<br />

en banda sinfín (Treadmill), entre otras; es una técnica de<br />

reeducación sensitivo – motora, por medio de ejercicios<br />

terapéuticos cognoscitivos que tiene por objeto mejorar la<br />

capacidad para organizar y elaborar movimientos voluntarios<br />

evolucionados. [6]<br />

Los ejercicios se denominan cognitivos por los procesos que<br />

permiten al hombre entrar en relación con el mundo exterior,<br />

elaborar las informaciones relativas a esa información,<br />

clasificar las experiencias acumuladas, utilizarlas en otras<br />

ocasiones, modificar las características de las interacciones<br />

posteriores y hacer de ellas objetivos de comunicación.<br />

En Europa, especialmente en Italia, de donde es originaria<br />

está propuesta terapéutica, es ampliamente recomendada para<br />

la intervención de pacientes con secuelas de ACV debido a su<br />

excelente relación costo-beneficio, además, los antecedentes<br />

de aplicación de este método sustentan la utilización de una<br />

evaluación “cualitativa del movimiento” en pacientes con<br />

secuelas de ACV [7], ésta consideración se tuvo en cuenta<br />

en la investigación que se presenta, además de la medición<br />

tradicional cuantitativa, los investigadores midieron<br />

elementos como el especifico motor (reacciones anormales al<br />

estiramiento, irradiaciones anormales, esquemas elementales<br />

de movimiento y alteraciones en el reclutamiento) y el acto<br />

motor (locutivo, ilocutivo y perlocutivo)[8] para diseñar la<br />

hipótesis perceptiva y así diseñar los ejercicios cognoscitivos<br />

(primer, segundo o tercer grado – Ver figuras 1, 2, y 3), sin<br />

embargo, es importante aclarar que los resultados que se<br />

presentan a continuación son únicamente los tomados de las<br />

variables cuantitativas.<br />

Para ser más precisos en cuanto a los ejercicios terapéuticos<br />

cognoscitivos para mejorar el balance y la marcha en el<br />

paciente con secuelas crónicas de ACV que se aplicaron en<br />

la investigación, es importante resaltar que el método no solo<br />

diferencia los conceptos neuromotor y psicomotor sino que<br />

propende por superar ésta dualidad. Así mismo, el método<br />

introduce con mucha fuerza la necesidad de comprender el<br />

aprendizaje que desarrolla el ser humano, porque considera<br />

a la rehabilitación como un proceso mismo de enseñanza –<br />

aprendizaje.<br />

60<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Figura 1. Ejercicios de primer grado<br />

Al respecto, se menciona la relación entre la epistemología<br />

Poperiana y el proceso mismo de rehabilitación, argumentando<br />

que el razonamiento que debe realizar el terapeuta al<br />

inicio del proceso de rehabilitación tiene su génesis en la<br />

comprensión individualizada del problema y a partir de ello,<br />

le es posible el establecimiento de soluciones o estrategias<br />

de intervención. Apoyado en lo anterior, el objetivo de la<br />

propuesta terapéutica es la elaboración y comprobación<br />

de una hipótesis perceptiva orientada a la solución de un<br />

problema cognoscitivo evidenciado en el comportamiento<br />

motor, para alcanzarlo, se apoya en diferentes operaciones<br />

cognoscitivas de naturaleza espacial tales como dirección,<br />

distancia y formas y operaciones cognoscitivas de contacto<br />

tales como superficie, presión, resistencia de rozamiento y<br />

peso. Los aspectos somato sensorial y visual son aspectos a<br />

resaltar dentro de la terapia ya que se acude a ellos como<br />

principal puerta de entrada al sistema neuromotor. En<br />

síntesis, la metódica Perfetti resulta una propuesta terapéutica<br />

que ofrece un razonamiento alterno a las terapéuticas clásicas<br />

y que en consecuencia es interesante para investigar. [8]<br />

Con todo y lo anterior, se puede afirmar que la investigación<br />

que aquí se presenta genera un aporte a la disciplina, ya que<br />

en Colombia y en Latinoamérica no se conocen reportes de<br />

la aplicación de esta técnica y mucho menos sus efectividad,<br />

así mismo, metodológicamente hablando, sirve de base para<br />

futuras investigaciones en el área de la rehabilitación bajo<br />

el paradigma de rehabilitación cognitiva (sensomotora) del<br />

movimiento. Finalmente, la investigación se propuso como<br />

objetivo determinar el efecto de la aplicación de un programa<br />

de fisioterapia basado en el método Perfetti, en pacientes con<br />

secuelas de ACV crónico.<br />

Figura 2. Ejercicios de segundo grado


2. MATERIALES Y METODOS<br />

UMBral científico 15<br />

Los resultados que se presentan a continuación obedecen<br />

a la aplicación de un tipo de investigación cuantitativa, de<br />

orden cuasi-experimental con diseño pre prueba – pos prueba<br />

con un sólo grupo. La población no fue seleccionada de<br />

forma aleatoria, sino que fue tomada a conveniencia [9],<br />

en consecuencia se observa una disminución en el nivel de<br />

confianza y se incrementan las posibilidades de sesgos, sin<br />

embargo, estos se previnieron tomando medidas como la<br />

revisión crítica y sistemática de la literatura científica.<br />

Los siguientes fueron los criterios de inclusión para la<br />

investigación: con base en el estudio Framingham [10] adultos<br />

entre los 45 y los 79 años de edad, con diagnóstico médico<br />

de secuelas de ACV (único) crónico y que demostraran<br />

deficiencias en el balance y la marcha, sin evidencia de<br />

alteración psiquiátrica o de comportamiento (mini mental<br />

test = o > 27 puntos), susceptibles de ser evaluadas y<br />

posteriormente intervenidas a través del método Perfetti; se<br />

incluyeron personas de ambos géneros que no padecieran de<br />

co-morbilidades importante o fuera de control. En el mismo<br />

orden de ideas, los criterios de exclusión se estimaron en<br />

el no cumplimiento de las condiciones antes expuestas, así<br />

como también la intensión voluntaria de no participar en el<br />

estudio.<br />

Para alcanzar los objetivos propuestos, se estimó que las<br />

variables a medir serían el balance y la marcha según: el test<br />

de marcha de 6 minutos, debido a que exhibe una excelente<br />

reproductibilidad test –retest (r > 0.9), así como también<br />

porque su sensibilidad y especificidad son buenas y tiene<br />

un excelente valor predictivo negativo para deterioro de<br />

movilidad;[11] el ángulo alfa se optó como medida ya que es<br />

un ángulo dentro del cual la reacción anormal al estiramiento<br />

no se manifiesta, es decir que la amplitud del ángulo es un<br />

indicador del umbral de la reacción anormal al estiramiento,<br />

importante a la hora de proponer el ejercicio cognoscitivo; la<br />

escala de Berg y la escala de Tinetti se incluyeron por su alta<br />

sensibilidad y confiabilidad para la edad y tipo de pacientes.<br />

[12] [13] [14] Fue necesario realizar una prueba piloto del<br />

formato de evaluación, que permitió medir cada una de<br />

las escalas mencionadas, antes y después de la aplicación<br />

del programa de neurorrehabilitación basado en el método<br />

Perfetti; [8] dicho programa, el cual fue revisado y aprobado<br />

por el comité de ética de la Vicerrectoría de investigaciones<br />

de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, previo a su aplicación, se<br />

desarrolló a lo largo de 20 sesiones, con una frecuencia de 3<br />

veces por semana y una intensidad entre 45 y 60 minutos. De<br />

otro lado, en cuanto a los aspectos éticos de la investigación,<br />

todos los participantes firmaron el consentimiento informado<br />

como lo demanda la Ley vigente, éste dejó en claro el objeto<br />

del estudio, las posibles complicaciones y la posibilidad de<br />

resolver cualquier duda a lo largo del mismo o si lo deseaban,<br />

la posibilidad de abandonarlo. [15]<br />

Figura 3. Ejercicios de tercer grado<br />

Finalmente, los datos obtenidos se analizaron a partir de<br />

una estadística descriptiva uni y bivariada, estimándose la<br />

desviación estándar (DE) pre y post prueba; el tamaño del<br />

efecto (d�) fue calculado con la formula (valor post – Valor<br />

pre) / (DE pre) el cual es citado por la literatura como la forma<br />

más adecuada para los estudios pre prueba – pos prueba con<br />

un solo grupo [16]. El tamaño del efecto (d�) se definió<br />

según la clasificación de Cohen donde: una d� pequeña =<br />

0.14, una d�media = 0.36, una d� grande = 0.57. [17] Así<br />

mismo, para la población de estudio el nivel de confianza fue<br />

de un 95% y el porcentaje de error de un 10%, con un ángulo<br />

alfa =0.05.<br />

3. RESULTADOS<br />

La población la constituyeron 9 individuos no<br />

institucionalizados que decidieron participar voluntariamente<br />

en el estudio (3 hombres – 6 mujeres) con una edad media de<br />

61 años, moda de 71, mediana de 66 y DE 10; el 78% de ellos<br />

tenían secuelas crónicas de ECV isquémico y el 22% restante<br />

de ECV hemorrágico; el 11% presentaba una cronología de<br />

la patología de 1 año, el 56% de 2 años y el 33% de 3 años;<br />

en cuanto al estado civil, un 11% de la población estaba<br />

divorciada, 11% separada, 45% casada y 33% viuda; en<br />

relación con el grado de escolaridad el 89% de la población<br />

había alcanzado culminar la primaria y sólo un 11% culminó<br />

la secundaria; finalmente, sólo el 33% de la población había<br />

recibido tratamiento fisioterapéutico previo y el 67% no.<br />

(Anexo 1)<br />

El comportamiento individual de las variables evidenció que:<br />

el 78% de los sujetos incrementó la velocidad de la marcha lo<br />

cual se tradujo en una media inicial de 0,9 m/seg y una final<br />

de 1,1 m/seg; El ángulo alfa del cuello de pie incrementó en<br />

el 100% de los sujetos, al inicio exhibió una media de 13° y<br />

al final una de 16,7°; en cuanto a la escala de Berg el 67%<br />

exhibió un incrementó en los puntajes, al inicio se observó<br />

una media de 45 y al final fue de 47; finalmente, los puntaje<br />

en la escala de Tinetti incrementaron en un 56% de los sujetos<br />

de estudio, al inicio exhibió una media de 18 puntos y al final<br />

fue de 19 (Anexo 2; Figura 4).<br />

61


Figura 4. Valores de las variables pre y post intervención.<br />

Luego de la aplicación del programa de neurorrehabilitación<br />

basado en el método Perfetti, se evaluó el comportamiento de<br />

la velocidad de la marcha, el ángulo alfa, la escala de Berg<br />

y la escala de Tinetti en la pre prueba y la pos prueba. Los<br />

resultados arrojaron una DE pre prueba para la velocidad de<br />

la marcha de 0,4, para el ángulo alfa de 2,8; la escala de Berg<br />

de 6,4 y Tinetti de 3,3. (Anexo 2) Con los anteriores datos se<br />

obtuvo un promedio en el (d�) para balance y marcha de 0,65<br />

(Anexo 3) lo que según la clasificación de cohen se estimaría<br />

como un (d�) grande.<br />

Al medir la relación entre las variables cuantitativas, el estudio<br />

arrojó los siguientes datos: en relación con la velocidad de la<br />

marcha y el ángulo alfa del cuello de pie se encontró una R²<br />

= 0,0284 en la pre prueba y una R² = 0,0853 en la pos prueba,<br />

lo cual indica que no existe asociación lineal directa entre<br />

las variables, las figura 5 y 6 exhiben una tendencia lineal<br />

positiva ascendente tanto en la pre prueba como en la pos<br />

prueba.<br />

Figura 5. Correlación velocidad de marcha Vs ángulo alfa en cuello<br />

de pie pre test.<br />

Figura 6. Correlación velocidad de marcha Vs ángulo alfa en cuello<br />

de pie pos test.<br />

62<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

En cuanto a la velocidad de la marcha frente a los valores<br />

de la escala de Berg el estudio arrojó una R² = 0,4408 en la<br />

pre prueba y una R² = 0,3611 en la pos prueba, lo anterior<br />

se traduce en una muy incipiente correlación entre estas<br />

variables, que de todas formas no implica causalidad. Las<br />

figuras 7 y 8 exhiben una tendencia lineal descendente<br />

positiva tanto en la pre prueba como en la pos prueba.<br />

Figura 7. Correlación velocidad de marcha Vs escala de Berg pre<br />

test.<br />

Figura 8. Correlación velocidad de marcha Vs escala de Berg pos<br />

test.<br />

En cuanto a la velocidad de la marcha frente a los valores de<br />

la escala de Tinetti el estudio arrojó una R² = 0,2698 en la<br />

pre prueba y una R² = 0,1754 en la pos prueba. Estos valores<br />

indican que existe una muy incipiente correlación entre estas<br />

variables, que no implica causalidad. Así mismo, las figuras 9<br />

y 10 exhiben una tendencia lineal descendente positiva tanto<br />

en la pre prueba como en la pos prueba.<br />

Figura 9. Correlación velocidad de marcha Vs escala de Tinetti pre<br />

test.


UMBral científico 15<br />

Figura 10. Correlación velocidad de marcha Vs escala de Tinetti<br />

pos test.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

Los resultados de la presente investigación evidenciaron<br />

que la aplicación de un programa de fisioterapia basado en<br />

la metódica Perfetti, produjeron una (d�) de 0,65 como<br />

resultado del promedio de las DE de las medidas de velocidad<br />

de la marcha, ángulo alfa, escala de Berg y Tinetti, éste<br />

resultado según la clasificación de Cohen se interpreta como<br />

un efecto grande sobre el balance y la marcha. Al respecto de<br />

éstos hallazgos Pollock [18] en su metaanálisis reporta que,<br />

existen diferentes enfoques rehabilitativos en fisioterapia que<br />

se aplican después de un ACV; en términos generales éstos se<br />

basan en principios neurofisiológicos, de aprendizaje motor y<br />

ortopédicos. Este autor encontró que algunos fisioterapeutas<br />

basan su tratamiento en un sólo enfoque, a la luz de ésta<br />

apreciación, el programa puesto a prueba en ésta investigación<br />

reúne las características de un modelo basado en un enfoque<br />

de aprendizaje motor a partir de ejercicios cognoscitivos.<br />

Pues bien, los resultados obtenidos evidencian una<br />

recuperación discreta en cuanto al ángulo en el que se<br />

desencadenan las reacciones anormales al estiramiento, a la<br />

velocidad de la marcha y el balance, éste tipo de fenómenos se<br />

han evidenciado a partir de la implementación de programas<br />

de re-entrenamientos basados en la tarea, los cuales tienen un<br />

enfoque de aprendizaje motor, como el puesto a prueba en<br />

ésta investigación. Un estudio realizado por S. H. JANG et al<br />

[6] demostró que un programa de 4 semanas de entrenamiento<br />

orientado en la tarea puede inducir la recuperación funcional<br />

y reorganización cortical en los pacientes con hemiparesia<br />

como consecuencia de ACV. La principal evidencia de<br />

reorganización cortical fue un incremento en la actividad<br />

de la corteza sensoriomotora del hemisferio afectado y una<br />

disminución en el contralateral.<br />

La indiscutible necesidad de construir evidencia sobre la<br />

efectividad de los tratamientos en fisioterapia, nos lleva<br />

a cuestionar los modelos de intervención tradicionales;<br />

por ejemplo Kollen et al [19] quien a partir de la síntesis<br />

de la mejor evidencia encontró que el concepto Bobath<br />

no es superior a otros métodos de intervención, para estos<br />

investigadores no hay evidencia disponible que sustente la<br />

superioridad de cualquier tratamiento en la actualidad; así<br />

mismo, Valerie, M. et al [20] en relación con el FES afirma<br />

que sí la electroestimulación debería o no ser utilizada para el<br />

reentrenamiento neuromuscular luego de un ACV, no puede<br />

ser contestado con los datos disponibles en la actualidad;<br />

aunque los datos sugieran algunos beneficios, la mayor<br />

parte de estos ocurrieron cuando la electroestimulación fue<br />

comparada con no tratamiento.<br />

El fenómeno de la fisioterapia basada en la evidencia<br />

definitivamente coloca a prueba todas las estrategias<br />

que hasta el momento hemos usado en los procesos de<br />

neurorehabilitación, sin embargo, es importante anotar que<br />

existen regiones en el mundo que no cuentan con el acceso a<br />

ciertas tecnologías que han dado excelentes niveles de validez<br />

como es el caso del uso del Treadmill para la recuperación de<br />

la marcha, al respecto Krishnamoorthy et al [21] dice que el<br />

entrenamiento intensivo y supervisado de la marcha como en<br />

el caso del uso del treadmill, es usualmente muy costoso para<br />

desarrollarlo; igualmente Kim JH [3] señala que la realidad<br />

virtual tiene un efecto aumentado sobre el equilibrio y asoció<br />

la recuperación locomotora en adultos con ACV cuando se<br />

añadido a la terapia convencional. Esto dificulta el trabajo<br />

del neurorehabilitador quien conociendo la efectividad de<br />

una propuesta no puede ofrecerla debido a que no cuenta con<br />

ella, por tanto, en estos casos, que lamentablemente suceden<br />

a diario en nuestra realidad latinoamericana, debe recurrir<br />

a estrategias de menor costo y fácil acceso. Esta situación<br />

coloca en ventaja a la alternativa propuesta por el método<br />

Perfetti, el cual no requiere de una cuantiosa inversión para<br />

su implementación. No obstante, reconocemos que hace<br />

falta mucha investigación que permita formular evidencia<br />

sólida alrededor de ésta temática, por ello, este trabajo es la<br />

primera piedra para continuar validándolo. En síntesis, las<br />

directrices basadas en la evidencia, más que las preferencias<br />

de los profesionales, deben servir como marco para definir la<br />

estrategia terapéutica que más efectiva sea.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

En conclusión, el estudio señaló que la intervención<br />

fisioterapéutica basada en el método Perfetti, produjo un (d�)<br />

grande en el promedio de DE sobre el balance, la velocidad<br />

de la marcha, el ángulo alfa del cuello de pie y la escala<br />

de Tinetti en individuos con secuelas de ACV crónico. Es<br />

importante mencionar que el estudio arrojó una evidencia<br />

limitada, ya que el número de participantes fue bajo, así<br />

como también señala una débil o escasa correlación entre<br />

las variables. Sin embargo, resulta un primer acercamiento<br />

sistematizado a los resultados obtenidos con ésta técnica, la<br />

cual puede ingresar al abanico de posibilidades terapéuticas<br />

ofrecidas a éste tipo de pacientes. Dentro de las ventajas<br />

que ofrece el método se destaca: su valoración por el aporte<br />

somato sensorial, en especial en la planta del pie, la sencillez<br />

con que se presenta al paciente (en cuanto a los comandos) y<br />

la accesibilidad a los subsidios (materiales). Para Ulteriores<br />

investigaciones pueden filtrar los pacientes según el número<br />

de años con las secuelas del ACV y es posible que el valor de<br />

63


R sea más significativo; además, pueden incluir una muestra<br />

mayor, ampliar la intensidad del programa y establecer un<br />

grupo control para apreciar las diferencias estadísticas entre<br />

ambos grupos y disminuir de esta forma los sesgos que son<br />

inherentes al diseño metodológico implementado.<br />

6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1] J. Cirio. CETIFAC - Bioingenier ía UNER . [En línea]<br />

Noviembre de 2004. [Citado el: 19 de Noviembre de 2008.]<br />

http://www.fac.org.ar/<br />

[2] M. Muñoz. Asociación Colombiana de Neurología<br />

. [En línea] 2008. [Citado el: 24 de Abril de 2008.] http://<br />

publicaciones.acnweb.org/guia/g1c12i.pdf.<br />

[3] J.H. Kim et al. Use of virtual reality to enhance balance<br />

and ambulation in chronic stroke: A double-blind, randomized<br />

controlled study. Am J Phys Med Rehabil 2009;88:693–701.<br />

[4] R. States, E. Pappas, Y. Salem. Overground Physical<br />

Therapy Gait Training for Chronic Stroke Patients With<br />

Mobility Deficits. Stroke. 2009;40:e627-e628.<br />

[5] J. Boudewijn et. al. The Effectiveness of the Bobath<br />

Concept in Stroke Rehabilitation. What is the Evidence?<br />

Stroke. 2009;40:e89-e97<br />

[6] S. H. JANG et al. Cortical reorganization induced by<br />

task-oriented training in chronic hemiplegic stroke patients.<br />

NeuroReport Vol 14 No 1: 137-141, 20 January 2003.<br />

[7] A. Van de Winckel, et al. “Can quality of movement<br />

be measured? Rasch analysis and inter-rater reliability of<br />

the Motor Evaluation Scale for Upper Extremity in Stroke<br />

Patients (MESUPES).” Clinical Rehabilitation 20, no.<br />

10 (October 2006): 871-884. Academic Search Premier,<br />

EBSCOhost (accessed February 5, 2010).<br />

[8] C. Perfetti El ejercicio terapéutico cognoscitivo para<br />

la reeducación motora del hemipléjico adulto. Barcelona:<br />

Editorial Edika Med, 1999.<br />

[9] Hernández, Sampieri. Metodologia de la Investigación.<br />

1ra. s.l. : McGraw-Hill, 2006.<br />

64<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

[10] W.B Kannel, R. D Abbott, D. D Savage, et al.<br />

Epidemiologic features of chronic atrial fibrillation: the<br />

Framingham study. 306, 1982, N Engl J Med, págs. 1018-<br />

1022.<br />

[11] M. J.Gómez, B. C. Curcio Valoración integral de la<br />

salud del anciano. Colombia: Artes gráficas Tizan, 2002 p272<br />

[12] A. Shumway-Cook Woollacott, Majorie H. Motor<br />

control. Motor control. Segunda edición. s.l. : Lippincott<br />

Williams &Wilkins, 2001, pág. 614.<br />

[13] M.E Tinetti,. Performance – Oriented Assesment<br />

Mobility Problems in Elderly Patientes. 1986, JAGS, Vol. 34,<br />

págs. 119-126.<br />

[14] C. Lewis, Balance, gaittest pruves simple yet useful.<br />

1993, Physical Therapy, págs. 19-40.<br />

[15] Colombia. Ministerio de la protección social. [En<br />

línea] 1993. [Citado el: 21 de Enero de 2006.] http://www.<br />

minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/library/documents/<br />

DocNewsNo267711.pdf.<br />

[16] S. L. Fritz, . et al. An intense intervention for improving<br />

Gait, Balance, and Mobility for individuals with chronic<br />

stroke:A pilot study. [ed.] Lippincott Williams & Wilkins. 31,<br />

2007, Journal of Newzeland Physical Therapy, págs. 71-76.<br />

[17] J. StevensAplplied multivariate statistics for the social<br />

sciencies. 4th. New Jersey : Lawrence Erlbaum Association,<br />

2002.<br />

[18] A. Pollock, . Physiotherapya treatment approaches for<br />

stroke. 39, 2008, Stroke, págs. 519-520.<br />

[19] Kollen et al. The Effectiveness of the Bobath Concept<br />

in Stroke Rehabilitation. What is the Evidence? Stroke.<br />

2009;40:e89-e97.<br />

[20] M. Valerie, et al. Electrostimulation for Promoting<br />

Recovery of Movement or Functional Ability After<br />

Stroke Systematic Review and Meta-Analysis. Stroke.<br />

2006;37:2441-2442.<br />

[21] Krishnamoorthy et al. Gait Training After Stroke: A Pilot<br />

Study Combining a Gravity-Balanced Orthosis, Functional<br />

Electrical Stimulation, and Visual Feedback. JNPT 2008;32:<br />

192–202


Anexo 1. Datos generales de la población.<br />

UMBral científico 15<br />

Usuario Edad Género<br />

Tipo<br />

ECV<br />

Cronología<br />

Estado<br />

Civil<br />

Escolaridad<br />

Tratamiento<br />

Previo Fisioterapia.<br />

1<br />

2<br />

71<br />

43<br />

Femenino<br />

Femenino<br />

Hemorrágico<br />

Isquémico<br />

3 años<br />

3 años<br />

Divorciado<br />

Separada<br />

Primaria<br />

Primaria<br />

No<br />

Si<br />

3 68 Masculino Isquémico 2 años Casada Primaria No<br />

4<br />

5<br />

71<br />

51<br />

Femenino<br />

Femenino<br />

Isquémico<br />

Isquémico<br />

1 año<br />

2 años<br />

Viuda<br />

Casada<br />

Primaria<br />

Primaria<br />

Si<br />

Si<br />

6 70 Femenino Hemorrágico 2 años Viuda Secundaria No<br />

7<br />

8<br />

54<br />

58<br />

Masculino<br />

Femenino<br />

Isquémico<br />

Isquémico<br />

2 años<br />

2 años<br />

Casado<br />

Viuda<br />

Primaria<br />

Primaria<br />

No<br />

No<br />

9 66 Masculino Isquémico 3 años Casado Primaria No<br />

Media 61<br />

Moda 71<br />

Mediana 66<br />

D.E 10<br />

Anexo 2. Valores pre y pos de la velocidad de la marcha, el ángulo alfa, la escala de Berg y Tinetti<br />

Pre prueba Pos prueba<br />

Sujeto Velocidad. Marcha<br />

(m/seg)<br />

Angulo ά (Grados de<br />

movimiento cuello de pie)<br />

Escala de<br />

Berg<br />

Escala de<br />

Tinetti<br />

Velocidad. Marcha<br />

(m/seg)<br />

Angulo ά (Grados de<br />

movimiento cuello de pie)<br />

1 1,5 14 47 19 2 19 50 20<br />

2 0,5 17 55 21 0,7 22 56 22<br />

3 1,5 15 45 16 2 20 50 20<br />

4 1,5 17 39 15 2 22 42 17<br />

5 0,7 15 46 15 1 18 50 17<br />

6 0,7 9 43 17 1 11 43 17<br />

7 0,5 15 54 22 0,5 20 55 22<br />

8 0,8 10 56 24 0,9 14 56 24<br />

9 0,6 15 56 21 0,7 17 56 21<br />

DE 0,4 2,8 6,4 3,3 0,6 3,7 5,5 2,5<br />

Media 0,9 13 45 18 1,1 16,7 47 19<br />

Anexo 3 Tamaño del efecto<br />

Usuario dʹ Velocidad de marcha dʹ Ángulo Alfa dʹ Tinetti dʹ Berg<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Х<br />

1,13<br />

0,45<br />

1,13<br />

1,13<br />

0,68<br />

0,68<br />

0,00<br />

0,23<br />

0,23z<br />

0,63<br />

1,78<br />

1,78<br />

1,78<br />

1,78<br />

1,07<br />

0,71<br />

1,78<br />

1,43<br />

0,71<br />

1,43<br />

0,30<br />

0,30<br />

1,21<br />

0,61<br />

0,61<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,34<br />

0,47<br />

0,16<br />

0,79<br />

0,47<br />

0,63<br />

0,00<br />

0,16<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,30<br />

Х 0,65<br />

Escala de<br />

Berg<br />

Escala<br />

de<br />

Tinetti<br />

65


66<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

INGENIERIA


UMBral científico 15<br />

BIOINGENIER<strong>Í</strong>A Y SUELO: ABUNDANCIA MICROBIOLÓGICA, pH Y<br />

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA BAJO TRES ESTRATOS DE EROSIÓN<br />

BIOENGINEERING AND SOIL: MICROBIOLOGICAL ABUNDANCE, pH AND<br />

ELECTRICAL CONDUCTIVITY UNDER THREE STRATES OF EROSION<br />

Recepción: Mayo 13 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 18 de 2009<br />

M. P. Romero*, D. M. Santamaría* y C. A. Zafra*<br />

RESUMEN: El inadecuado uso del suelo y las desorientadas prácticas agrícolas y pastoriles son la principal causa de la<br />

desertización. La bioingeniería se ha constituido en la mejor alternativa para lograr una recuperación integral del suelo<br />

por medio del uso de estructuras vivas. En este artículo se presenta un estudio de la abundancia microbiológica, pH y la<br />

conductividad eléctrica bajo tres estratos de erosión, con el objeto de valorar la eficacia en la implementación de las obras<br />

de bioingeniería, en el sector de Piedras de Chivo Negro, Bojacá (Colombia). La investigación se realizó con base en la guía<br />

para la evaluación de la calidad y la salud del suelo USDA, el método UFC (Unidades Formadoras de Colonia) en siembras<br />

aeróbicas y anóxicas inducidas, y el método de dilución en serie. Se distinguieron tres estratos de erosión: Estrato 1 (cárcavas),<br />

Estrato 2 (líquenes) y Estrato 3 (banquetas). Los resultados mostraron, al evaluar los parámetros en estudio, que existen<br />

diferencias significativas entre los tres estratos de erosión. Finalmente, se observó la existencia de una relación entre pH y<br />

abundancia microbiológica, y la efectividad de la obra de bioingeniería implementada en el área de estudio (banquetas).<br />

PALABRAS CLAVES: bioingeniería; suelo; abundancia microbiológica; pH; conductividad eléctrica.<br />

ABSTRACT: The inappropriate use of soil and disoriented agricultural and pastoral practices are the main cause of<br />

desertification. Bioengineering has emerged as the best alternative to achieve complete recovery of the soil through the use of<br />

alive structures. This article presents a study of microbiological abundance, pH and electrical conductivity under three strates<br />

of erosion, in order to gauge its effectiveness in implementing bioengineering works in the area of Piedras de Chivo Negro,<br />

Bojacá (Colombia). The research was conducted based on the guidance for assessing the quality and soil health, USDA,<br />

the method CFU (Colony Forming Units) in aerobic and anoxic induced plantings, and the serial dilution method. Three<br />

strates were distinguished from erosion: Strate 1 (carcavas), Strate 2 (lichens) and Strate 3 (benches). The results showed,<br />

in evaluating the parameters under study, significant differences between the three strates of erosion. Finally, we observed<br />

the existence of a relationship between pH and microbiological abundance, and the effectiveness of bioengineering works<br />

implemented in the area of study (benches).<br />

KEYWORDS: bioengineering; soil, microbiological abundance, pH, electrical conductivity.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El inadecuado uso del suelo y las desorientadas prácticas<br />

agrícolas son la principal causa antrópica de la desertización,<br />

erosión ó de algún tipo de alteración de las características<br />

del suelo [1, 2, 3]. De ahí, que estos fenómenos incidan en<br />

las propiedades del suelo (e.g., la infiltración, la erosibilidad,<br />

el transporte y la deposición de sedimentos) [4, 5]. Un suelo<br />

erosionado ha llegado a este estado producto de un déficit<br />

de materia orgánica y de su escasa descomposición. Por lo<br />

tanto, es evidente la relación entre la composición de las<br />

comunidades bacterianas y la cantidad de carbono existente<br />

[6, 7]. Sin embargo, la diversidad microbiológica no es el<br />

único factor que varía en los suelos; propiedades como el pH<br />

y la conductividad eléctrica también lo hacen [8, 9].<br />

Dentro de las principales alternativas para la recuperación<br />

integral de un suelo se encuentra la bioingeniería. Ésta es<br />

una herramienta que consiste en la construcción tanto de<br />

cercas vivas más fuertes, que sirven de refuerzo, como de<br />

drenajes hidráulicos y barreras para contener la erosión y los<br />

movimientos masales [10]. Entre los parámetros que permiten<br />

evaluar la eficacia de las obras de bioingeniería se encuentran<br />

la abundancia microbiológica [6, 7], el pH y la conductividad<br />

eléctrica [8, 9]. En este sentido, es de gran importancia<br />

estudiar sus variaciones bajo diferentes estratos de erosión<br />

[11], para evaluar la eficacia de las obras de bioingeniería<br />

implementadas en un área determinada. Las características<br />

propias del suelo en el área de investigación (Piedras de Chivo<br />

Negro, Bojacá) se encuentran fuertemente impactadas por la<br />

erosión [12]; sin que exista registro, ni información detallada,<br />

reafirmando la necesidad de construir conocimiento acerca<br />

*Grupo de Investigación GIIAUD, Ingeniería Ambiental, Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, <strong>Universidad</strong> Distrital F.J.C., Bogotá D.C., Colombia<br />

e-mail: czafra@udistrital.edu.co<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.67 - 74. Diciembre de 2009<br />

67


de los indicadores que permiten evaluar la eficacia de las<br />

obras de bioingeniería implementadas (banquetas).<br />

El suelo es una estructura dinámica formada por materiales<br />

orgánicos y minerales. Se encuentra cubriendo la corteza<br />

terrestre y sirve de soporte a las plantas, proporcionando<br />

los elementos nutritivos necesarios para su desarrollo<br />

[13]. Existen factores que influyen en la formación de los<br />

suelos y, sí estos son alterados, se puede producir erosión y<br />

desertificación que con el transcurso del tiempo dan lugar<br />

a un empobrecimiento de macro y micronutrientes, y a una<br />

reducción en la descomposición de la materia orgánica [14].<br />

[15] definieron la erosión como un proceso originado por el<br />

agua y el viento, en el cual hay desprendimiento y arrastre<br />

acelerado de las partículas del suelo.<br />

Existen indicadores de la calidad del suelo que permiten<br />

analizar la situación actual, e identificar los puntos críticos con<br />

respecto a la sustentabilidad del suelo como medio productivo<br />

o como un recurso natural importante para la calidad de la<br />

vida y la mantención de la biodiversidad. Los indicadores<br />

químicos (e.g., pH y conductividad eléctrica) hacen referencia<br />

a las condiciones que afectan la relación suelo-planta, y a la<br />

calidad y la disponibilidad de agua y nutrimentos para las<br />

plantas y los microorganismos. Valores de pH entre 6,0 y<br />

7,5 son óptimos para el crecimiento de la mayoría de los<br />

cultivos. Adicionalmente, el pH del suelo afecta la actividad<br />

de los microorganismos beneficiosos y la disponibilidad de<br />

nutrientes [16]. En el caso de la conductividad eléctrica (Ce),<br />

valores entre 0-0,8 dS/m (0-800 µS/cm) son aceptables para<br />

el crecimiento de los cultivos [16].<br />

Por otro lado, los indicadores biológicos (e.g., abundancia<br />

microbiológica) integran gran cantidad de factores que<br />

afectan la calidad del suelo como la abundancia y los<br />

subproductos de los microorganismos, incluidas las bacterias<br />

y los hongos [17]. La actividad biológica actúa en la<br />

solubilización, movilización y disponibilidad de nutrientes<br />

para las plantas, y es un indicador de los cambios tempranos<br />

que modifican la dinámica de los nutrientes antes que<br />

éstos puedan ser detectados por los análisis químicos [18].<br />

Toda la superficie celular de los microorganismos está en<br />

contacto con el ambiente, y los cambios muy marcados en<br />

factores como la acidez y la concentración de las sustancias<br />

químicas pueden detener los procesos microbianos [19].<br />

El componente microbiano incluye nematodos, levaduras,<br />

hongos, microalgas y una gran diversidad de bacterias [18].<br />

[20] reportaron la importancia de realizar la evaluación<br />

de las obras de bioingeniería a través de la utilización de<br />

indicadores químicos y biológicos de la calidad del suelo. Los<br />

investigadores utilizaron los indicadores en la evaluación de<br />

las obras de bioingeniería de trinchos vivos escalonados, en la<br />

estabilización de drenajes naturales, y en el establecimiento<br />

de filtros vivos durante un proceso de restauración y<br />

recuperación del suelo. Igualmente, en otras investigaciones<br />

sobre las propiedades y la calidad del suelo (e.g., [21, 22, 23,<br />

24, 25, 26, 27, 28, 29, 14, 30, 31, 18]) se ha demostrado que el<br />

estudio de la variación de pH, la abundancia microbiológica<br />

y la conductividad eléctrica permite evaluar el estado y la<br />

calidad del suelo, constituyéndose en indicadores de la<br />

68<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

eficacia de las obras de bioingeniería.<br />

El objetivo principal del presente artículo es determinar<br />

similaridades o diferencias entre tres estratos de erosión,<br />

a partir de la evaluación de tres indicadores de la calidad<br />

del suelo: pH, conductividad eléctrica, y abundancia<br />

microbiológica. Se pretende evaluar la efectividad de la<br />

técnica de bioingeniería de banquetas en el mejoramiento de<br />

la calidad del suelo en el área de investigación. Este artículo<br />

inicia con un análisis de los valores de pH, Ce y, abundancia<br />

y distribución microbiológica (i.e., bacterias y hongos).<br />

Posteriormente, se presenta un análisis de relación entre Ce,<br />

pH y abundancia microbiológica. Finalmente, se presentan<br />

las principales conclusiones de la investigación.<br />

2. MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Área de estudio<br />

Bojacá es un municipio de Cundinamarca (Colombia)<br />

ubicado en la Provincia de Sabana de Occidente, a 40 km<br />

de Bogotá D.C., y que posee un área de 10276,6 ha. Gran<br />

parte del municipio presenta un índice de aridez mayor<br />

a 0,3. Igualmente, entre el 26-55% de la superficie del<br />

territorio municipal presenta erosión intensa [12]. El área de<br />

investigación se localizó en una zona de montaña y ladera<br />

que ha sufrido la explotación de la industria extractiva de<br />

las canteras y las ladrilleras; posee planicies fluviolacustres<br />

y planicies aluviales con conjuntos de relieves planos y con<br />

rango de pendientes de 0% al 50%, una elevación media de<br />

2598 m.s.n.m. y una temperatura promedio de 14°C. Las<br />

corrientes superficiales pertenecen a la cuenca alta del río<br />

Bogotá y del río Balsillas y en la vegetación predominan el<br />

Arrayán, encenillo, chilca, uva camarona, pegamosca, gaque,<br />

tibar, arboloco y chilco colorado, asociados a las zonas de<br />

vida de Bosque Húmedo Montano Bajo bh-MB y bosque<br />

muy húmedo montano bajo bmh – MB.<br />

Sistema de muestreo<br />

[32] reportaron que la estratificación del suelo reduce la<br />

variabilidad, y hace más efectiva su comparación y estudio. De<br />

esta manera, en el muestreo se utilizó el criterio de la relación<br />

planta-desertificación [33, 34, 35]. El sistema de muestreo<br />

consideró tres lugares de investigación con diferente grado<br />

de erosión: Estrato 1 (cárcavas ó área sin vegetación), Estrato<br />

2 (líquenes manifestándose simbiosis entre micobionte y<br />

ficobionte), y Estrato 3 (obra de bioingeniería: banquetas, con<br />

presencia de pastos y vegetación moderada) (ver Figura 1).<br />

Cada estrato tuvo un área de muestreo de 81 m 2 (9 m x 9 m),<br />

sobre la cual, se definieron diez puntos de análisis empleando<br />

la técnica de zig-zag (distancia promedio entre puntos: 1,9 m)<br />

[16, 36, 37]. En cada punto se recolectaron dos muestras de<br />

suelo (50 g cada una) a una profundidad de diez centímetros<br />

[3].<br />

Posteriormente, el 50% de las muestras recolectadas en<br />

cada punto se emplearon para la determinación de pH y<br />

conductividad eléctrica; el 50% restante de las muestras, para<br />

realizar el conteo microbiológico. Finalmente, las muestras<br />

fueron preservadas en una nevera durante doce horas [32, 38].


UMBral científico 15<br />

Análisis de laboratorio<br />

Medición de pH y conductividad eléctrica: las muestras<br />

fueron previamente tamizadas en seco (fracción < 2000<br />

µm) [16, 37]. Se tomaron 10 gramos de cada muestra, para<br />

posteriormente agregar 10 ml de agua destilada; finalmente,<br />

para la mezcla resultante de suelo-agua (i.e., relación 1:1<br />

con respecto al volumen) se determinó pH y conductividad<br />

eléctrica con base en la guía para la evaluación de la calidad<br />

y la salud del suelo [16].<br />

Figura 1. Fotografía del área de estudio. a) Estrato 1. b)<br />

Estrato 2. c) Estrato 3<br />

Determinación morfológica macroscópica: se homogenizaron<br />

10 muestras de cada estrato (50 g cada una) y, de ésta mezcla,<br />

se llevaron 50 g de suelo a un volumen de 50 ml de agua<br />

peptonada estéril al 0,1% (i.e., relación 1:1 con respecto al<br />

volumen). Posteriormente, se efectuaron tres diluciones en<br />

serie para realizar siembras en superficie (i.e., aeróbica) en<br />

agar nutritivo (AN) y potatoes dextrosa agar (PDA) [11,<br />

39, 40], y en fondo (i.e., anóxicos inducidos) de AN y agar<br />

sabureau (ASM) [41, 40]. Para cada siembra se hizo una<br />

réplica. Los medios para el crecimiento de las bacterias ó<br />

AN se incubaron por tres días a 37ºC, y los medios para el<br />

crecimiento de los hongos y las levaduras ó PDA y ASM, se<br />

incubaron por tres días a 25ºC [42]. Finalmente, se realizó<br />

el conteo de las unidades formadoras de colonias (UFC)<br />

[43, 40, 7] para cada medio y, se registró en la matriz de la<br />

morfología macroscópica las características de las colonias<br />

resultantes para las bacterias (i.e., forma, elevación, margen)<br />

y para los hongos (i.e., color y textura) [41].<br />

Análisis estadístico<br />

Para determinar similaridades o diferencias de pH,<br />

conductividad eléctrica y, abundancia y diversidad<br />

microbiológica entre los estratos de erosión, se utilizó<br />

estadística descriptiva y, las pruebas de Kolmogorov-<br />

Smirnov y Anova, que permitieron establecer los patrones de<br />

variación de los resultados obtenidos [32, 38, 2]. Igualmente,<br />

se utilizó la prueba de Tukey para identificar las diferencias<br />

significativas entre pares de medias y, finalmente, el<br />

procedimiento de correlaciones bi-variadas con el objeto de<br />

determinar la relación entre las variables en estudio.<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

I. pH<br />

La Figura 2 muestra la existencia de valores extremos de pH<br />

para el Estrato 1. La anterior tendencia, probablemente fue<br />

generada por la irregularidad del fenómeno de erosión sobre<br />

la superficie de muestreo (i.e., cárcavas de erosión). Como se<br />

puede observar, existe variación en los datos de pH; donde el<br />

Estrato 1, presenta los mayores valores de pH y una tendencia<br />

hacia la neutralidad. Adicionalmente, presenta valores en<br />

un rango menor que los demás estratos en estudio. Por el<br />

contrario, el Estrato 3 tienden a presentar valores de pH en<br />

la zona ácida con una variación más amplia. Finalmente, el<br />

Estrato 2 presentó valores intermedios de pH, con respecto<br />

a los Estratos 1 y 2; no obstante, los datos tendieron hacia la<br />

neutralidad.<br />

La prueba de Kolmogorov-Smirnov mostró que existía una<br />

tendencia hacia la normalización de los datos de pH en los tres<br />

estratos (valor crítico, D 30 =0,24; α =0,05; máximo observado,<br />

D =0,09). Adicionalmente se puede observar en la Figura 2,<br />

que los valores de pH tienden a distribuirse paramétricamente.<br />

Posteriormente, se aplicó a los datos de pH la prueba F<br />

(Anova) (valor de F =96,29; valor crítico de F =3,35). Esta<br />

prueba mostró que existía una variación significativa entre las<br />

medias de los valores de pH determinados para cada estrato<br />

(ver Figura 3).<br />

Los resultados sugieren que el pH está relacionado con el<br />

grado de erosión del suelo; a mayor erosión, mayor pH. La<br />

implementación de las obras de bioingeniería (banquetas)<br />

genera una reducción en el pH; esta tendencia probablemente<br />

se asocia con una baja concentración de hierro y sulfatos, y<br />

a la presencia de ácidos húmicos en el suelo. Finalmente, los<br />

valores de pH para el Estrato 2 se ubican en el rango medio de<br />

los datos obtenidos, sugiriendo una concentración moderada<br />

de hierro y sulfato. [9] encontraron resultados similares.<br />

Figura 2. Distribución y variabilidad del pH en los tres<br />

estratos<br />

69


70<br />

Figura 3. Variación de pH para los tres estratos<br />

II. Conductividad eléctrica (Ce)<br />

Se determinó la conductividad eléctrica para los tres estratos<br />

en estudio. La Figura 4 presenta la variación de los valores<br />

de Ce. Como se puede observar, el Estrato 1 presentó los<br />

mayores valores de Ce y un mayor rango de variación, con<br />

respecto a los Estratos 1 y 2. Por el contrario, el Estrato 3<br />

(obras de bioingeniería: banquetas) presentó los valores más<br />

bajos de Ce, distribuidos en un menor rango de variación.<br />

Finalmente, el Estrato 2 presentó valores intermedios de Ce.<br />

La prueba de Kolmogorov-Smirnov mostró que existía<br />

una tendencia hacia la normalización de los datos de Ce<br />

en los tres estratos (valor crítico, D 30 =0,24; α =0,05;<br />

máximo observado, D =0,1952). Adicionalmente se puede<br />

observar en la Figura 4, que los valores de Ce tienden a<br />

distribuirse paramétricamente. Posteriormente, se aplicó<br />

a los datos de Ce la prueba F (Anova) (valor de F =9,59;<br />

valor crítico de F =3,35). Esta prueba mostró que existía una<br />

variación significativa entre las medias de los valores de Ce<br />

determinados para cada estrato (ver Figura 5).<br />

Figura 4. Distribución y variabilidad de los valores de<br />

conductividad eléctrica<br />

Los resultados, en el presente estudio, sugieren que existe<br />

relación entre la conductividad eléctrica y el grado de erosión<br />

del suelo. La implementación de las obras de bioingeniería<br />

(banquetas) genera una reducción en la conductividad<br />

eléctrica del suelo. Es decir, a medida que un suelo se recupera<br />

a través de la implementación de obras de bioingeniería su<br />

conductividad eléctrica tiende a disminuir. Esta tendencia<br />

probablemente está asociada con el aumento de la materia<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

orgánica y la estabilidad de los agregados del suelo. [2]<br />

encontraron resultados similares.<br />

Figura 5. Variación de los valores de conductividad eléctrica<br />

III. Abundancia y distribución microbiológica<br />

Las variables microbiológicas incluidas en las Tablas 1 y 2<br />

(bacterias y hongos: mohos y levaduras) fueron utilizadas para<br />

complementar el estudio de la abundancia microbiológica.<br />

En este sentido, fue más relevante definir qué tipo de<br />

características predominaron entre las colonias encontradas,<br />

que determinar un valor de UFC/g de suelo únicamente.<br />

Colonias bacterianas: la Tabla 1 presenta la matriz de<br />

morfología microscópica y total de UFC/g de suelo de<br />

bacterias encontradas para cada estrato. El Estrato 1 presentó<br />

la menor cantidad de UFC/g de suelo con respecto a los demás<br />

estratos en estudio. Sin embargo, la tendencia no se mantuvo<br />

constante a medida que disminuía el grado de erosión. En el<br />

Estrato 3 se pudo evidenciar una menor cantidad de UFC/g de<br />

suelo, con respecto al Estrato 2.<br />

Adicionalmente, el Estrato 3 tuvo una menor abundancia<br />

bacteriana con respecto al Estrato 2; por lo tanto, presentó<br />

una menor biodiversidad (i.e., grupos de colonias diferentes<br />

macroscópicamente). No obstante, se supuso que la diferencia<br />

entre los grupos (Estratos 2 y 3) no era significativa debido al<br />

número de individuos.<br />

La forma más predominante de las bacterias fue la de tipo<br />

circular, y la menos predominante fue la de tipo irregular.<br />

Igualmente, se estableció que la elevación de las colonias<br />

dominantes fue la de tipo plana, así como el margen de<br />

tipo entero y filamentoso. Sin embargo, para el Estrato<br />

1 la forma y el margen de las colonias fue homogéneo y<br />

predominantemente de tipo plana. Para el Estrato 2 la forma<br />

más abundante fue la de tipo circular. La elevación de las<br />

colonias en este estrato estuvo principalmente distribuida<br />

entre la de tipo plana y convexa; la margen fue de tipo<br />

entera, ondulada o filamentosa. Finalmente, el Estrato 3<br />

(obras de bioingeniería: banquetas) presentó forma y margen<br />

heterogéneo; sin embargo la elevación de la colonias fue<br />

significativamente de tipo plana. Adicionalmente, estuvo<br />

cercano al Estrato 2 en términos de la abundancia, la<br />

diversidad bacteriana y la micótica.<br />

Los resultados sugirieron que existe relación entre la UFC de<br />

bacterias por peso de suelo, y el grado de erosión del mismo.


UMBral científico 15<br />

La implementación de las obras de bioingeniería tiende a<br />

aumentar las comunidades bacterianas (i.e., la abundancia<br />

microbiológica). [6, 7] reportaron resultados similares.<br />

Colonias micóticas: la Tabla 2 presenta la diferencia en<br />

la cantidad de UFC/g de suelo de micóticas (i.e., mohos y<br />

levaduras), determinadas para cada estrato. Igualmente, que<br />

con las comunidades bacterianas, el Estrato 3 ó de obras de<br />

bioingeniería no fue el que presentó la mayor abundancia en<br />

mohos; sin embargo, en levaduras sí lo fue.<br />

Se evidenció que el Estrato 1 presentaba la menor abundancia<br />

micótica (i.e., tanto en hongos y levaduras), y la menor<br />

diversidad de éstas. Por el contrario, al comparar el Estrato 3<br />

con el Estrato 2, este último presentó la mayor abundancia de<br />

mohos y la mayor diversidad de UFC/g de suelo; se encontró<br />

mayor presencia de levaduras (19 grupos de colonias) que<br />

de mohos (14 grupos de colonias). Finalmente, se determinó<br />

que la textura predominante de los mohos fue la de tipo<br />

algodonosa, y que las levaduras fueron de tipo cremosas. [11]<br />

han encontrado resultados similares.<br />

Los resultados sugirieron que existe relación entre la UFC<br />

de micóticas por peso de suelo, y el grado de erosión del<br />

mismo. La implementación de las obras de bioingeniería<br />

tiende a aumentar las comunidades micóticas (i.e., de<br />

hongos y levaduras). Finalmente, la línea de líquenes<br />

presentada en el Estrato 2 probablemente generó un alto<br />

contenido microbiológico, principalmente micótico, debido<br />

a la asociación que existió entre los hongos y las algas para<br />

formar un liquen. Esta tendencia fue previamente detectada<br />

por [44].<br />

Distribución de UFC/g log base 10 por estrato: con el objeto<br />

de describir la variación de la abundancia microbiológica,<br />

entendiéndola como el total de bacterias, mohos y levaduras<br />

presentes en cada estrato, se presenta en la Tabla 3 los<br />

estadísticos descriptivos para las UFC/g de suelo en Log 10.<br />

Los estadísticos descriptivos tomaron el total de UFC/g de<br />

suelo en Log base 10 para cada estrato sin tener en cuenta el<br />

tipo de microorganismo, el agar, y el grupo de colonia.<br />

Tabla 1. Matriz de la morfología macroscópica y total de UFC/g de bacterias resultantes para cada uno de los estratos<br />

Estrato UFC/g<br />

Grupos<br />

de<br />

colonia<br />

Circ.<br />

Forma<br />

Filam. Irreg. Plan.<br />

Elevación<br />

Conv. Umb. Ent. Ond.<br />

Margen<br />

Filam. Lobul. Riz.<br />

1 83,0x102 6 2 2 2 4 2 0 2 2 2 0 0<br />

2 1,32x105 10 6 3 1 5 4 1 5 2 3 0 0<br />

3 1,15x105 8 1 3 4 7 1 0 1 2 3 1 1<br />

Tabla 2. Matriz de la morfología macroscópica y total de UFC/g de mohos y levaduras resultantes para cada uno de los<br />

estratos<br />

Estrato<br />

UFC/g<br />

Hongo/Moho Levadura<br />

Grupos de colonia<br />

Hongo/Moho Levadura Algodonosa<br />

Textura<br />

Aterciopelado Cremosa<br />

1 12,0x102 11,10x102 2 4 1 1 4<br />

2 8,8x103 5,72x104 8 8 6 2 8<br />

3 4,7x103 1,80x105 4 7 2 2 7<br />

Tabla 3. Estadísticos descriptivos para las UFC/g de suelo en Log 10 para los tres estratos<br />

Estadística descriptiva<br />

N Mín. Máx. Media Desvest. Var.<br />

Estrato 1 UFC/g en Log base 10 3 3,08 4,05 3,68 0,53 0,28<br />

Estrato 2 UFC/g en Log base 10 3 3,94 5,12 4,61 0,60 0,36<br />

Estrato 3 UFC/g en Log base 10 3 3,67 5,26 4,66 0,86 0,75<br />

71


Figura 6. Distribución de las UFC en los 3 estratos<br />

Distribución del número de colonias por estrato: con el objeto<br />

de describir la variación de la abundancia microbiológica,<br />

entendiéndola como el grupo total de colonias diferentes<br />

macroscópicamente para cada uno de los estratos, se<br />

generaron los respectivos estadísticos descriptivos para el<br />

número de colonias (ver Tabla 4). Este análisis relacionó la<br />

diversidad (i.e., los grupos de colonias) bajo los tres estratos<br />

de erosión en estudio.<br />

Tabla 4. Estadísticos descriptivos para el número de<br />

colonias para los 3 estratos<br />

Estadística Descriptiva<br />

N Mín. Máx. Media Desvest. Var.<br />

Colonias Estrato 1 3 2 6 4,00 2,00 4,00<br />

Colonias Estrato 2 3 8 10 8,67 1,15 1,33<br />

Colonias Estrato 3 3 4 8 6,33 2,08 4,33<br />

En la Figura 7 se observa que el Estrato 1 presenta la mayor<br />

homogeneidad en la distribución de los grupos de las<br />

colonias, así como también, la menor cantidad de grupos<br />

de microorganismos con características macroscópicas<br />

diferentes. El Estrato 3 presentó más grupos de colonias en<br />

comparación con el Estrato 1. Sin embargo, presentó menos<br />

grupos de microorganismos que los encontrados para el<br />

Estrato 2. Finalmente, el Estrato 2 presentó el mayor número<br />

de grupos de colonias; es decir la mayor diversidad de<br />

microorganismos.<br />

Los resultados sugirieron que la abundancia microbiológica<br />

tiende a ser mayor con la implementación de las obras de<br />

bioingeniería ó con la reducción del grado de erosión. Esta<br />

tendencia ha sido confirmada por [6, 7]. Los investigadores<br />

establecieron una relación directa entre el carbono presente<br />

(i.e., la materia orgánica) y la composición de comunidades<br />

bacterianas. Igualmente, confirma lo investigado por [33, 34,<br />

35], quienes establecieron la existencia de una relación entre<br />

la cantidad de vegetación presente, el grado de erosión, la<br />

diversidad y la abundancia microbiológica.<br />

72<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Figura 7. Relación entre el número de grupos de colonias<br />

diferentes macroscópicamente<br />

IV. Relación entre Ce, pH y abundancia microbiológica<br />

Con la aplicación de la prueba de Tukey se compararon<br />

todos los pares posibles de medias de los tres estratos para<br />

pH; encontrándose que la diferencia entre las medias es<br />

significativa (i.e., al nivel de 0,05). Por lo tanto, se estableció<br />

que: µ > µ > µ . Es decir, la mayor<br />

pH-cárcavas pH-líquenes pH-banquetas<br />

diferencia de pH se presentó entre los Estratos 1 y 3. La<br />

conductividad eléctrica el Estrato 1 presentó diferencias<br />

significativas con respecto al Estrato 3, debido a que los<br />

valores difirieron significativamente. No obstante, los pares<br />

Estrato 1-Estrato 2 y Estrato 2-Estrato 3 no presentaron<br />

diferencias significativas debido a que sus valores son<br />

homogéneos. Los resultados sugieren que: µ > µ ce-cárcavas ce-<br />

Es decir, la mayor diferencia en la conductividad<br />

banquetas.<br />

eléctrica se presentó entre los Estratos 1 y 3.<br />

Se aplicó la prueba de correlaciones bi-variadas con el fin de<br />

determinar la relación entre las variables pH y conductividad<br />

eléctrica, como una medida de la asociación lineal a través del<br />

coeficiente de correlación de Pearson. El Estrato 1 presentó<br />

un coeficiente de 0,067, el Estrato 2 de 0,05 y el Estrato 3<br />

de 0,162. Los resultados sugieren que aunque la prueba de<br />

Kolmogorov-Smirnov confirmó la normalidad de los datos,<br />

éstos no presentan una buena asociación lineal. Por lo tanto,<br />

la tendencia lineal no es aplicable para relacionar el pH y<br />

la conductividad eléctrica. Se probaron diferentes modelos<br />

de regresión (logarítmico, inverso, cuadrático, cubico, y<br />

exponencial). Los modelos no se ajustaron adecuadamente<br />

a los datos. Por lo tanto, se sugiere que la heterogeneidad<br />

en estas variables es una característica del fenómeno de la<br />

erosión. [46] reportó resultados similares.<br />

Las figuras 3 y 5 permitieron deducir que el comportamiento<br />

de las variables pH y Ce tienen relación con el fenómeno de<br />

erosión, y tienden a tomar valores elevados para los Estratos<br />

1 y 3. Igualmente, se estableció que los elevados valores<br />

de conductividad eléctrica se debieron a la presencia de<br />

sales metálicas que tuvieron la capacidad de actuar como<br />

un conductor, es decir, donde la presencia de iones hierro o


UMBral científico 15<br />

sulfato tiende a ser elevada. La presencia de estos iones de<br />

hierro, se relaciona directamente con los valores de Ce y pH<br />

altos [9].<br />

En la presente investigación, se determinó que existía una<br />

relación entre los valores de pH y abundancia microbiológica.<br />

De esta manera, en el Estrato 2 (presentó mayores valores<br />

de abundancia y biodiversidad) se obtuvieron datos de pH<br />

cercanos a 6,3, y una mayor cantidad de UFC/g de suelo con<br />

un pH promedio de 5,2. Confirmando lo propuesto por [35],<br />

quienes sustentaron que la diversidad de las bacterias está<br />

influenciada por el rango de pH. Así que, para valores de pH<br />

cercanos a 2,7 (i.e., ácidos) la diversidad es significativamente<br />

menor, y tiende a aumentar para valores de pH de 5,7.<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Los resultados mostraron que existían diferencias<br />

significativas de pH, Ce y abundancia microbiológica con la<br />

implementación de las obras de bioingeniería (banquetas).<br />

Adicionalmente, se observaron diferencias significativas<br />

entre las medias de pH de los tres estratos en estudio,<br />

evidenciando una heterogeneidad con respecto a la erosión<br />

y a la mejoría de las condiciones del suelo a través de la<br />

implementación de las obras de bioingeniería; así mismo,<br />

la conductividad eléctrica entre las cárcavas y las banquetas<br />

presentó contrastes, implicando la existencia de divergencias<br />

entre ambos estratos.<br />

La relación entre pH y Ce a través de regresiones no<br />

interpreto la dinámica entre las dos variables. Sin embargo<br />

se pudo deducir, junto con la abundancia y la distribución<br />

microbiológica, que en los líquenes (Estrato 2) y las banquetas<br />

(estrato 3) existió una mayor abundancia y diversidad de<br />

bacterias; probablemente debido, a que el pH se encuentra<br />

en un nivel moderado (5,7) [35]. Igualmente, para una Ce<br />

de moderada a baja se evidencia un proceso de restauración<br />

del suelo en las banquetas, influenciada por el aumento de la<br />

materia orgánica y la estabilidad de los agregados.<br />

Finalmente, las obras de bioingeniería (banquetas) fueron<br />

efectivas para controlar la erosión del suelo debido al<br />

surgimiento de hierbas y pastos que protegieron el suelo.<br />

Por lo tanto, los moderados valores de pH y Ce, la elevada<br />

abundancia microbiológica de las levaduras, y el elevado<br />

número de UFC/g de suelo, determinaron que las condiciones<br />

en la obra de bioingeniería de banquetas son adecuadas para<br />

la recuperación del suelo.<br />

5. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1] S. Colombo, y J. Calatrava, “Análisis económico de la<br />

erosión del suelo: valoración de los efectos externos en<br />

la cuenca del Alto Genil,” vol. 3, pp. 21-40, 2003.<br />

[2] J. P. Lesschen, L. H. Cammeraat, A. M. Kooijman, and<br />

V. Wesemael, “Development of spatial heterogeneity in<br />

vegetation and soil properties after land abandonment in a<br />

semi-arid ecosystem,” Journal of Arid Environments, vol.<br />

72, pp. 2082-2092, Jul. 2008.<br />

[3] H. M. Rahman, A. Okubo, S. Sugiyama, and H. F.<br />

Mayland. “Physical, chemical and microbiological<br />

properties of an andisol as related to land use and tillage<br />

practice,” Soil and Tillage Research, vol. 101, pp. 10-19,<br />

May. 2008.<br />

[4] E. K. H. Goh, and B. White, “Systematic reliability - based<br />

environmental design of erosion for efficient engineered<br />

landscape profiling,” Journal of environmental<br />

engineering, vol. 129, pp. 620-628, Jul. 2003.<br />

[5] H. Collen, F. Scott, J. Phillip, and F. Cristopher, “Changes<br />

in bacterial and archaeal community structure and<br />

functional diversity along a geochemically variable<br />

soil profile,” Journal Applied and environmental<br />

microbiology, vol. 74, pp. 1620-1633, Mar. 2008.<br />

[6] B. Wawrik, L. Kerkhof, J. Kukor, and G. Zylstra, “Effect<br />

of Different Carbon Sources on Community Composition<br />

of Bacterial Enrichments from Soil,” Journal Applied<br />

and environmental microbiology, vol. 71, pp. 6776-<br />

6783, Nov. 2005.<br />

[7] P. Plassart, M. Akpa, C. Gangneux, A. Mercier, S. Barray,<br />

and K. Laval, “Molecular and functional responses of<br />

soil microbial communities under grassland restoration,”<br />

Agriculture, Ecosystems & Environment, vol. 127, pp.<br />

286-293, Jun. 2008.<br />

[8] C. Yannarell, and W. E. Triplett, “Geographic and<br />

environmental Sources of Variation in Lake Bacterial<br />

Community Composition,” Journal Applied and<br />

environmental microbiology, vol. 71, pp 227-239, Jan.<br />

2005.<br />

[9] M. Blothe, D. Akob, J. Kostka, and K. Guüschel,<br />

“pH gradient – induced heterogeneity of Fe (III)reducing<br />

microorganisms on coal mining-associated<br />

lake sediments,” Journal Applied and environmental<br />

microbiology, vol. 74, pp. 1019-1029, Feb. 2008.<br />

[10] J. Rivera, “Publicación de Fuertes Sánchez Laura<br />

Marcela. Técnicas para prevenir derrumbes,” UN<br />

periódico. Publicación de la universidad nacional de<br />

Colombia, pp. 18-19, Mar 2009.<br />

[11] M. J. Pelczar, y R. D. Reid, “Microbiología,” Ed.<br />

México: McGraw-Hill, 1997, pp. 110- 111.<br />

[12] CAR, Regional Funza, Cuenca del Rio Bogotá.<br />

Municipios: Bojacá, 1999, pp. 1-3.<br />

[13] W. Vargas, and F. Baquero, “Variabilidad especial<br />

y caracterización de los suelos de la cuenca alta del<br />

río blanco (paramo de Sumapaz), Parámetros físicos,<br />

químicos y vegetales,” Pregrado, Ingeniería Forestal,<br />

Univ. Distrital, 2003.<br />

[14] C. Ibáñez, S. Palomeque, y F. Fontúrbel, “Elementos<br />

principales del suelo, geodinámica y dinámica de los<br />

principales componentes del suelo,” El recurso suelo:<br />

Bases edafólogas, problemática, administración y<br />

contaminación, Ed. La Paz: Publicaciones integrales,<br />

2004, pp. 01-02.<br />

[15] E. Arévalo, R. Bautista, J. Parra, “Monografía de los<br />

métodos de control de los procesos erosivos,” Pregrado,<br />

Tecnología en Topografía, Univ. Distrital, 2007.<br />

[16] A. Luters, y J. C. Salazar, USDA Guía para la evaluación<br />

de la calidad y salud del suelo, Departamento de<br />

Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica,<br />

Departamento de Agricultura, Servicio de Investigación<br />

73


Agrícola Servicio de Conservación de Recursos<br />

Naturales e Instituto de Calidad de Suelos, pp. 14-15,<br />

33,59-67, 1999.<br />

[17] A. Bautista, J. Etchevers, R. F. del Castillo, and C.<br />

Gutiérrez, “La calidad del suelo y sus indicadores,”<br />

Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente,<br />

pp. 90-97, 2004.<br />

[18] E. Martínez, J. P. Fuente, y E. Acevedo, “Carbono<br />

orgánico y las propiedades del suelo,” <strong>Universidad</strong> de<br />

Chile, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de<br />

Sivilcultura, pp. 68-96, 2008.<br />

[19] L. Frioni, “Procesos microbianos,” Ed. Argentina: de la<br />

fundación <strong>Universidad</strong> Nacional de Rio, 1999, pp. 02-<br />

11.<br />

[20] O. Masera, M. Astier, and L. Ridaura, “Sustentabilidad<br />

y manejo de recursos naturales,” El marco de evaluación<br />

MESMIS, 1999.<br />

[21] Chen, “Indicadores, físicos, químicos y biológicos de<br />

la calidad del Suelo. Indicadores CS,” Criterios de la<br />

Calidad de Suelo Agrícola, pp. 42-54, 2000.<br />

[22] M. J. Singer, y S. Ewing, “Soil Quality,” Handbook of<br />

Soil Science, Florida, pp. 271-298, 2000.<br />

[23] J. J. Brejeda, and T. B. Moorman, “Identification and<br />

interpretation of regional soil quality factors for the<br />

Central High Plains of the Midwestern USA,” Sustaining<br />

the Global Farm, pp. 535-540, 2001.<br />

[24] R. A. Rodriguez, C. D. Arbelo, J. A. Guerra, and J. L.<br />

Mora, “Influences of changes in use on the properties<br />

of andosols and andic soils,” Volcanic Soils. Properties,<br />

Processes and Land Use Internat, pp. 114-115, 2001.<br />

[25] A. Calderón, M. M. Moreno, and E. Barra, “Derivación<br />

de indicadores de calidad de suelos en el contexto de la<br />

agricultura sustentable”, Agrociencia 36, pp. 605-620,<br />

2002.<br />

[26] M. R. Carter, “Soil quality for sustainable land<br />

management: organic matter and aggregation interactions<br />

that maintain soil functions,” Agron, pp. 38-47, 2002.<br />

[27] R. Mendoza, V. Goldmann, J. Rivasm, V. Escudero,<br />

E. Pagani, M. Collantes, and L. Marbán, “Poblaciones<br />

de hongos micorrízicos arbusculares en relación con<br />

propiedades del suelo y planta hospedante en pastizales<br />

de Tierra del Fuego,” Ecol Aust, pp. 105-116, 2002.<br />

[28] M. M. Wander, G. L. Water, T. M. Nissen, G. A. Bollero,<br />

S. S. Andrews, and D. A. Cavanaugh, “Soil quality and<br />

process,” Agronomy Journal, vol 94, pp 23-32, 2002.<br />

[29] E. S. Krull, J. O. Skjemstad, J. A. Baldock, “Functions<br />

of soil organic matter and the effect on soil properties,”<br />

Grains Research & Development Corporation report,<br />

Proyect No CSO 00029, 2004.<br />

[30] V. Escudero, y R. Mendoza, “Seasonal variation of<br />

arbuscular mycorrhizal fungi in temperate grasslands<br />

along a wide hydrologic gradient,” Mycorrhiza, pp. 291-<br />

299, 2005.<br />

[31] R. H. Posada, L. A. Franco, A. P. Cuellar, W. Sánchez, A.<br />

P. Sánchez, “Inoculo de hongos de micorriza arbuscular<br />

en pasturas de brachiaria decumbens (poaceae) en zonas<br />

de loma y vega,” Acta biol. Colom, vol. 12, pp. 113-120.<br />

2007.<br />

[32] J. Hofman, L. Du ek, J. Klánová, J. Bezchlebov,<br />

74<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

I. Holoubek, “Monitoring microbial biomass and<br />

respiration in different soils from the Czech Republica -<br />

summary of results,” Environment International, vol. 30,<br />

pp. 19-30, Mar. 2004.<br />

[33] N. Requena, E. Perez, C. Azcón, P. Jeffries, y J. M.<br />

Barea, “Management of indigenous plant-microbe<br />

symbioses aids restoration of desertified ecosystems,”<br />

Journal Applied and environmental microbiology, vol.<br />

67, pp. 495-498, Feb. 2001.<br />

[34] E. Chinea, A. R. Rodríguez, and J. L. Mora, “Control<br />

de la erosión del suelo con leguminosas arbustivas<br />

forrajeras endémicas de Canarias,” Revista de la Facultad<br />

de Agronomía, vol. 21, 2004.<br />

[35] M. Mendez, J. Neilson, and R. Maier, “Characterization<br />

of a bacterial community in an abandoned semiarid<br />

lead-zinc mine tailing site,” Journal Applied and<br />

environmental microbiology, vol. 74. pp. 3899-3907,<br />

Jun. 2008.<br />

[36] FHIA Fundación Hondureña de Investigación agrícola.<br />

Laboratorio Químico Agrícola. Analicemos el suelo para<br />

alimentar adecuadamente a los cultivos, pp 1-3, 2007.<br />

[37] J. Escobar, “Manual de laboratorio de suelos,<br />

Procedimientos para análisis,” <strong>Universidad</strong> Nacional de<br />

Colombia., Facultad de Agronomía, Cenicafé, 2008.<br />

[38] S. Jeffery, J. A. Harris, R. L. Rickson, and K. Ritz,<br />

“Microbial community phenotypic profiles change<br />

markedly with depth within the first centimeter of the<br />

arable soil surface,” Soil Biology and Biochemistry, vol<br />

39, pp. 1226-1229, May. 2007.<br />

[39] T. D. Brock, and M. T. Madigan, “Brock biology of<br />

microorganisms,” 6th ed., Ed. Pearson Prentice-Hall,<br />

1991, pp. 311.<br />

[40] G. J. Tortora, B. R. Funke, and C. L. Case, “Microbiology<br />

an introduction,” 7th ed., Ed. EEUU: Benjamín<br />

Cummings, 2000, pp. 174–176.<br />

[41] L. M. Prescott, “Microbiología,” 4th ed., Ed. Madrid:<br />

McGraw-Hill, 1999, pp. 110-111.<br />

[42] B. Stevenson, S. A. Eichorst, J. T. Wertz, T. M. Schmidt,<br />

and J. A. Breznak, “New strategies for cultivation and<br />

detection of previously uncultured microbes,” Journal<br />

Applied and environmental microbiology, vol 70, pp.<br />

4748-4755, Aug. 2004.<br />

[43] E. Bååth, and K. Arnebrant, “Growth rate and response<br />

of bacterial communities to pH in limed and ash treated<br />

forest soils,” Soil Biology and Biochemistry, vol. 26, pp.<br />

995-1001, Aug. 1994.<br />

[44] D. L. Hawksworth, T. Iturriaga, and A. Crespo, “Líquenes<br />

como bioindicadores inmediatos de contaminación y<br />

cambios medio-ambientales en los trópicos,” Revista<br />

Iberoamericana de Micología, Vol. 22, pp. 71-82, 2005.<br />

[45] D. Montgomery, and G. Runger, “Probabilidad y<br />

estadística aplicadas a ingeniería,” Ed. México:<br />

MacGraw-Hill, 1996, pp. 388, 407, 802, 827 y 850.<br />

[46] C. Pérez, “Técnicas estadísticas con SPSS 12 –<br />

Aplicaciones al análisis de datos,” Ed. Pearson prentice<br />

hall, 2005, pp. 271-273, 349 y 451- 454.


UMBral científico 15<br />

EFECTO DE LAS VARIABLES DE OXIDACIÓN DE CIANURO CON LUZ<br />

Recepción: Mayo 13 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 18 de 2009<br />

ULTRAVIOLETA USANDO TIO 2 COMO CATALIZADOR<br />

Xiomara Andrea Vargas*, Diana M. Cuesta**<br />

RESUMEN: El objetivo de este trabajo consistió en evaluar la influencia de algunas variables de operación del proceso<br />

de oxidación foto-catalítica en la eficacia de remoción de cianuro presente en muestras de agua simuladas, empleando luz<br />

ultravioleta UV y dióxido de titanio TiO 2 como catalizador. Se diseñó un reactor foto-catalítico en acero inoxidable y se<br />

realizó un diseño de experimentos factorial 3 3 , tomando como variables de estudio: la concentración inicial de cianuro,<br />

de catalizador y tiempo de reacción para estimar su influencia en el porcentaje de remoción del cianuro. Se encontró que<br />

mayores tiempos de reacción y mayores concentraciones de catalizador, favorecen la remoción del cianuro. Los resultados<br />

experimentales de la variación de la concentración de cianuro con el tiempo de reacción sugirieron una cinética de oxidación<br />

de primer orden, congruentes con los reportados por otros investigadores. Una mayor velocidad de oxidación del cianuro fue<br />

encontrada a mayor concentración del catalizador y a menor concentración inicial de cianuro.<br />

PALABRAS CLAVES: Foto-oxidación, catálisis, cianuro<br />

ABSTRACT: The main objective of this study was to evaluate the influence of operation of the photo-oxidation catalyst<br />

process in the effectiveness of removal of cyanide in industrial water using ultraviolet light and UV and titanium dioxide<br />

TiO 2 as a catalyst. We designed a photo-catalytic reactor in stainless steel and made a 3 3 factorial design of experiments on<br />

the study variables: the initial concentration of cyanide, catalyst and reaction time to estimate their influence on the rate of<br />

removal of cyanide. We found that higher reaction times and higher concentrations of catalyst, favor the removal of cyanide.<br />

The experimental results of the variation in the concentration of cyanide with the reaction time suggested a kinetic oxidation<br />

of the first order, consistent with those reported by other researchers. A higher rate of oxidation of cyanide was found at a<br />

higher concentration of the catalyst and lower initial concentration of cyanide.<br />

KEY WORDS: Catalyst, photo-oxidation, cyanide<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El cianuro es un grupo químico conformado por un átomo<br />

de carbono unido a un átomo de nitrógeno mediante enlace<br />

triple. La mayoría de cianuros, bien sea de origen natural o<br />

industrial, son venenos potentes de acción rápida. La principal<br />

causa de contaminación del agua por cianuro es la actividad<br />

industrial e incluye actividades como: industria minera y<br />

química, tratamiento de aguas residuales, incineración de<br />

basura municipal, uso de plaguicidas, entre otras.<br />

La exposición al cianuro durante un período breve puede<br />

causar daños en el cerebro, corazón, producir coma y<br />

finalmente la muerte [1]. Según el Decreto 1495 de 1984, la<br />

concentración de cianuro para efluentes líquidos no debe ser<br />

mayor de 0.2 mg/L.<br />

En los ecosistemas acuáticos, la presencia de concentraciones<br />

de cianuro iguales superiores a 5 y 7,2 µg/L reducen la<br />

capacidad nadadora e inhiben la reproducción en muchas<br />

especies de peces [2].<br />

Por su parte, la foto-catálisis es un proceso útil en el<br />

tratamiento y/o purificación de aguas. En la actualidad este<br />

tema es de gran interés en la comunidad científica, pues ha<br />

demostrado ser una alternativa de tratamiento adecuada para<br />

la depuración de aguas con contenido de contaminantes de<br />

difícil remoción como el cianauro.<br />

La foto-catálisis heterogénea, a diferencia de la mayoría de los<br />

procesos fotoquímicos, no es selectiva y puede emplearse para<br />

tratar mezclas complejas de contaminantes [2]. Actualmente<br />

los métodos utilizados en la remoción de cianuros disueltos<br />

son: físicos, químicos, biológicos o mixtos.<br />

Los métodos físicos se basan en el intercambio iónico, la<br />

absorción sobre carbón activado y la separación por flotación.<br />

Los tratamientos biológicos (bio-remediación) se encuentran<br />

limitados a bajas concentraciones de cianuros. Los métodos<br />

químicos generalmente involucran oxidación de cianuro con<br />

reactivos como SO 2 , aire, cloro, permanganato de potasio,<br />

peróxido de hidrógeno y ozono, entre otros [3].<br />

*Grupo de Investigación de Aprovechamiento de Residuos y Fuentes Alternas de Energía, Programa de Ingeniería Ambiental, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán Avenida Circunvalar 60-00, Bogotá- Colombia,<br />

Tel: +57 1 5460600 Ext 1171<br />

**Grupo de Investigación Aprovechamiento de Residuos y Fuentes Alternas de Energía, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán Avenida Circunvalar 60-00, Bogotá- Colombia, Tel: +57 1 5460600 Ext 1171<br />

e-mail: xiomara.vargas@umb.edu.co, diana_m_cuesta@yahoo.com<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.75 - 80. Diciembre de 2009<br />

75


Algunas de las ventajas de la foto-catálisis se traducen en<br />

que el proceso puede ser llevado a cabo con energía solar<br />

y, además, se destruye totalmente el contaminante orgánico<br />

resolviendo el problema de disposición posterior de residuos<br />

del proceso industrial. Adicionalmente, emplea como<br />

insumo básico una sustancia relativamente económica y no<br />

tóxica que en teoría es posible recuperar en su totalidad: el<br />

dióxido de titanio (TiO 2 ) en forma cristalina empleado como<br />

foto-catalizador, sustancia que incluso ha demostrado ser<br />

biocompatible [4].<br />

De otra parte, el intervalo espectral de la radiación ultravioleta<br />

(UV) está definido entre los 100 y 400 nm y es invisible al<br />

ojo humano. Este es subdividido además en tres regiones:<br />

UV-A (onda larga) de 315 - 400nm, UV-B (onda media) de<br />

280 -315nm, UV-C (onda corta) de 100 - 280nm. La fuente<br />

más eficiente para la generación de UV-C es la lámpara<br />

de mercurio de baja presión, en la cual aproximadamente<br />

un 35% de potencia de entrada es convertido a UV-C y la<br />

radiación generada es exclusivamente de 254 nm [5].<br />

En estudios anteriores se han empleado foto-reactores de<br />

laboratorio con lámparas de luz ultravioleta con una potencia<br />

nominal de 100-200 W para oxidar cianuros y desinfectar<br />

agua a un pH cercano a 10,0 unidades y mediante aireación<br />

de la solución a tratar [5].<br />

Otros trabajos incluyen la inmovilización de cianuro en<br />

alúmina y encapsulado dentro de zeolitas [6]. Los autores<br />

reportaron una cinética de primer orden para la oxidación<br />

del cianuro CN - . La remoción de complejos de cianurocobre<br />

de efluentes industriales ha sido estudiada mediante<br />

fotólisis homogénea y heterogénea con Degussa P25 TiO 2 y<br />

TiO 2 soportada en sílica [7]. Los autores encontraron que la<br />

mejor actividad se presentó a partir de la foto-catálisis usando<br />

20 % (w/w) de TiO 2 soportado en sílica comparado con el<br />

catalizador comercial Degussa P25.<br />

La oxidación del cianuro en solución acuosa usando<br />

procesos químicos y foto-químicos a temperatura ambiente<br />

ha sido estudiada usando H 2 O 2 como oxidante y Cu +2 como<br />

catalizador [8]. En este trabajo, la oxidación foto-química fue<br />

llevada a cabo en un reactor anular tipo bach con capacidad de<br />

1L usando 25 W, lámpara ultravioleta de 250 nm de longitud<br />

de onda. Los autores observaron que en ausencia de luz<br />

ultravioleta la degradación del cianuro por el H 2 O 2 fue muy<br />

baja, mientras que los iones de cobre aceleran la velocidad de<br />

reacción. El cobre forma con el cianuro un complejo con una<br />

fuerte afinidad por el H 2 O 2 .<br />

La degradación del cianuro mediante foto-oxidación con<br />

TiO 2 soportado en anillos de vidrio y luz ultravioleta de<br />

366 nm de longitud de onda también ha sido estudiado [9].<br />

La dependencia de la velocidad de oxidación del cianuro<br />

fue investigado como una función de preparación del<br />

catalizador, concentración inicial de cianuro, intensidad de<br />

la luz aplicada, naturaleza y concentración del oxidante (O 2<br />

ó H 2 O 2 ). El modelo Langmuir–Hinshelwood fue usado para<br />

fijar los datos experimentales. Los subproductos obtenidos<br />

76<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

en la degradación del cianuro fueron identificados como<br />

cianatos y nitratos.<br />

Con base en lo expuesto anteriormente y concientes de las<br />

implicaciones de la presencia de compuestos cianaurados<br />

en sistemas acuáticos y sus consecuencias para la salud y<br />

los ecosistemas acuáticos, en este trabajo se propone una<br />

alternativa de remoción de cianuro de efluentes industriales.<br />

Con este fin, se determinó la eficacia de remoción de cianuro<br />

de soluciones acuosas a partir de la reacción de oxidación<br />

llevada a cabo a escala de laboratorio en un reactor fotocatalítico<br />

construido para tal fin, cuyas variables de análisis<br />

fueron: concentración de cianuro y de catalizador (TiO 2 ) y<br />

tiempos de reacción, manteniendo constante la intensidad<br />

de la luz aplicada, buscando evaluar la influencia de estas<br />

variables de operación en el proceso de remoción del cianuro.<br />

Con este trabajo se buscó sentar las bases conceptuales para<br />

posteriores procesos de eliminación de cianuro de efluentes<br />

industriales a escala industrial.<br />

2. MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Para estudiar el porcentaje de remoción del cianuro se<br />

prepararon soluciones acuosas de cianuro de potasio<br />

(KCN) en (mg/L) como solución problema y soluciones de<br />

catalizador dióxido de titanio (TiO 2 ) en (g/L).<br />

Las variables analizadas fueron: concentración inicial de<br />

cianuro (CN o ): 52, 104 y 156 mg/L; concentración del<br />

catalizador TiO 2 : 0.5, 1, 1.5 (g/L); y, tiempo de reacción (q):<br />

0, 2, 3 y 4 h. Estos valores se fijaron teniendo en cuenta que<br />

en los procesos industriales como el tratamiento térmico<br />

de metales y procesos de recubrimientos galvánicos, se<br />

reportan concentraciones similares de cianuro en soluciones<br />

residuales.<br />

De acuerdo con el diseño factorial 3 3 , las corridas<br />

experimentales se realizaron por duplicado y en orden<br />

aleatorio, según se presenta en la Tabla 1.<br />

Tabla 1. Corridas experimentales para el proceso de fotooxidación<br />

del cianuro<br />

No. de<br />

Tratamiento<br />

Concentración de<br />

KCN (mg/L)<br />

Concentración de TiO (g/L) 2<br />

1 52 0.5<br />

2<br />

3<br />

4<br />

52<br />

52<br />

104<br />

1.0<br />

1.5<br />

0.5<br />

5 104 1.0<br />

6 104 1.5<br />

7 156 0.5<br />

8 156 1.0<br />

9 156 1.5


2.1 Construcción del equipo<br />

UMBral científico 15<br />

El foto-reactor fue diseñado y construido según el esquema<br />

que se presenta en las Figuras 1 y 2. El material de la carcasa<br />

del reactor se seleccionó teniendo en cuenta que la solución<br />

de KCN es alcalina, por lo tanto se eligió acero inoxidable<br />

AISI 304, que además puede reflejar la luz UV (longitud de<br />

onda 254 nm), lo que puede tornar el proceso más eficiente,<br />

teniendo en cuenta que se utilizó una lámpara de baja potencia<br />

(Tabla 2).<br />

Adicionalmente, en la Tabla 2. se presenta la información<br />

detallada del equipo diseñado y construido.<br />

Figura 1. Reactor foto-catalítico construido para la oxidación de<br />

cianuro. 1 Reactor para la foto- oxidación, 2. Caja de control, 3.<br />

Sistema de recirculación y bombeo<br />

Figura 2. Reactor catalítico construido para la foto-oxidación de<br />

cianuro. 1 Reactor para la foto- oxidación, 2. Caja de control, 3.<br />

Sistema de recirculación y bombeo<br />

Tabla 2. Descripción del equipo para la foto-oxidación del<br />

cianuro<br />

Sección del<br />

Equipo<br />

Reactor de<br />

foto-oxidación<br />

(1)<br />

Caja de control<br />

(2)<br />

Sistema de<br />

recirculación y<br />

bombeo (3)<br />

Carcasa<br />

Parte Descripción<br />

Lámpara<br />

Carcasa<br />

Sistema de<br />

luz UV-C<br />

Sistema<br />

de bomba<br />

compresor<br />

Acero inoxidable AISI 304, Long.<br />

50cm, Diám. 7,5 cm, Vol. 2200<br />

cm 3 .<br />

Lámpara UV de baja presión, pot.<br />

20W,<br />

Vol. 240cm 3 . Long. de onda 254<br />

nm.<br />

Acero CR pintura electrostática,<br />

Dim. 15 x 15 x10 cm<br />

Interruptor, balasto, led de<br />

encendido, amperímetro AC de 0<br />

a 2 A.<br />

Interruptor, led de encendido.<br />

Cuba Volumen 3 Litros<br />

Bomba PP, Potencia: 20W, Caudal 2 L/h<br />

Compresor<br />

2.2 Determinación del cianuro libre<br />

PVC, Potencia: 20W, Caudal 200<br />

L/h<br />

La determinación de cianuro libre fue realizada por volumetría<br />

según los métodos estándar ASTM D-2036-91. Este método<br />

se utiliza para concentraciones de cianuro mayores de 5<br />

mg/l (ppm) y en soluciones claras. La técnica se basa en la<br />

reacción del nitrato de plata con el ión cianuro en solución<br />

alcalina para formar el complejo soluble Ag(CN) 2 según la<br />

reacción [1]:<br />

(1)<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados de la remoción promedio de cianuro en función<br />

del tiempo se presentan en las Tablas 3 y 4 y Figuras 3, 4 y 5.<br />

La reducción de la concentración de cianuro por la acción del<br />

proceso foto-catalítico se logró en todos los casos con buenos<br />

resultados. Se aprecia que la concentración de cianuro en<br />

las soluciones de prueba disminuye efectivamente a mayor<br />

tiempo de reacción. Las variaciones de la mediciones no son<br />

apreciables, excepto en los tratamientos realizados con 1 g/L<br />

de TiO 2 .<br />

77


Tabla 3. Concentración final de cianuro en (mg/L) para cada<br />

tratamiento propuesto<br />

No.<br />

Tratamiento Réplica<br />

78<br />

Concentración<br />

inicial<br />

CNo TiO2 (mg/L) (g/L)<br />

Concentración final CN (mg/L)<br />

2 (h) 3 (h) 4 (h)<br />

1<br />

1<br />

0.5 40,06 34,05 20,03<br />

2 36,05 20,02 16,02<br />

2<br />

1<br />

52 1<br />

38,00 30,00 26,00<br />

2 40,05 32,04 24,03<br />

3 1 1.5 28,04 24,03 18,02<br />

2 46,06 30,04 14,02<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

1<br />

0.5<br />

68,00 66,00 38,00<br />

2 70,10 64,09 36,05<br />

1<br />

104 1<br />

92,13 80,11 70,10<br />

2 64,09 38,05 18,02<br />

1<br />

1.5<br />

70,10 58,08 30,04<br />

2 68,10 54,08 28,04<br />

1<br />

0.5 134,2 124,2 102,2<br />

2 132,2 126,2 108,2<br />

1<br />

156 1<br />

126,18 118,2 90,13<br />

2 76,11 56,08 38,05<br />

1<br />

1.5<br />

122,18 92,14 74,11<br />

2 116,17 90,13 76,11<br />

Tabla 4. Porcentaje (%) de cianuro remanente en las soluciones de<br />

prueba para cada tratamiento propuesto<br />

No.<br />

Tratamiento<br />

CNo<br />

(mg/L)<br />

TiO 2<br />

(g/L)<br />

Porcentaje de CN remanente en la<br />

solución (%)<br />

2 (h) 3 (h) 4 (h)<br />

1<br />

0.5<br />

73 52 35<br />

2 52 1 75 60 48<br />

3 1.5<br />

71 52 31<br />

4<br />

0.5<br />

66 63 36<br />

5 104 1<br />

89 77 67<br />

6 1.5 66 54 28<br />

7<br />

0.5 85 80 67<br />

8 1<br />

156<br />

9<br />

81 76 58<br />

1.5 76 58 48<br />

En general, de acuerdo con la Tabla 4, el porcentaje de<br />

cianuro presente en las soluciones de prueba disminuyó<br />

a mayor tiempo de tratamiento en el reactor mientras<br />

que la concentración de catalizador parece no influenciar<br />

significativamente la concentración final de cianuro a bajas<br />

concentraciones iniciales 52 mg/L de CN en las soluciones<br />

de prueba. Porcentajes del 35 y 31% de cianuro fueron<br />

encontrados después de 4 horas de tratamiento usando<br />

0.5 y 1.5 g/L de catalizador en los tratamientos 1 y 3. De<br />

acuerdo con los resultados, una concentración aceptable de<br />

catalizador a concentraciones iniciales de cianuro de 52 mg/L<br />

sería de 0.5 g/L.<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Por su parte, porcentajes del 67 y 48% de cianuro fueron<br />

encontrados después de 4 horas de tratamiento usando 0.5<br />

y 1.5 g/L de catalizador respectivamente, partiendo de la<br />

solución inicial de 156 mg/L de cianuro. Se observa que en<br />

las soluciones de mayor concentración inicial de cianuro (156<br />

mg/L), el porcentaje de CN remanente es mayor después de 4<br />

horas de tratamiento, de lo cual se deduce que para este tipo de<br />

soluciones se requieren mayores tiempos de foto-oxidación<br />

catalítica. Adicionalmente, el porcentaje de remoción de<br />

cianuro se ve favorecido a mayores concentraciones de<br />

catalizador.<br />

Pese a que el porcentaje de cianuro disminuyó al final de cada<br />

tratamiento en todas las soluciones de prueba, la concentración<br />

de cianuro al final del proceso catalítico foto-oxidativo en<br />

cada solución no cumple con el Decreto 1495 de 1984, en<br />

donde se especifica que la concentración de cianuro para<br />

efluentes líquidos no debe ser mayor de 0.2 mg/L. Sin<br />

embargo, el tratamiento catalítico foto-oxidativo resultó ser<br />

prometedor para remover el cianuro de soluciones acuosas,<br />

indicando así mismo que probablemente se requieren tiempos<br />

de tratamientos más prolongados para alcanzar bajas<br />

concentraciones de cianuro. Este hecho necesita ser estudiado.<br />

Figura 3. Variación de la concentración de cianuro con el tiempo<br />

de reacción a diferentes concentraciones de TiO2 (CNo=52 mg/L)<br />

Figura 4. Variación de la concentración de cianuro con el tiempo de<br />

reacción a diferentes concentraciones de TiO2 (CNo=104 mg/L)


UMBral científico 15<br />

Figura 5. Variación de la concentración de cianuro con el tiempo de<br />

reacción a diferentes concentraciones de TiO2 (CNo=156 mg/L).<br />

De otra parte, los resultados experimentales de la variación de<br />

la concentración de cianuro con el tiempo de reacción sugieren<br />

una cinética de oxidación de primer orden (Figuras 6 a, b y<br />

c), estos resultados son congruentes con los reportados por<br />

otros investigadores [1]. En otras palabras, la concentración<br />

de cianuro disminuye exponencialmente con el tiempo de<br />

tratamiento de acuerdo con la siguiente expresión:<br />

[CN] = [CNo]e -kt (2)<br />

Donde,<br />

[CN]: Concentración de cianuro, (mg/L)<br />

[CNo]: Concentración inicial de cianuro, (mg/L)<br />

k: constante cinética de velocidad, (h -1 )<br />

t: tiempo de reacción, (h)<br />

Los valores de las constantes de reacción k para las<br />

concentraciones iniciales de las soluciones de cianuro<br />

estudiadas y de catalizador se presentan en la Tabla 6. De<br />

los datos calculados se confirma que a mayor concentración<br />

de catalizador, la velocidad de descomposición del cianuro<br />

aumenta. En la Tabla 5 se presentan los valores de k para las<br />

concentraciones de catalizador TiO 2 a 0.5 y 1.5 g/L, en donde<br />

se observan mayores valores de k a mayor concentración de<br />

catalizador, siendo 0.26 y 0.28 h -1 respectivamente a 52 mg/L<br />

de cianuro.<br />

Comparando los valores de k a 52 y 156 mg/L de cianuro, se<br />

observa la influencia de la concentración del reactivo en la<br />

velocidad de reacción. La velocidad de oxidación del cianuro<br />

es menor a mayor concentración inicial de cianuro CNo en<br />

la solución bajo las condiciones de tratamiento estudiadas,<br />

en otras palabras, los valores de k son menores a mayor<br />

concentración inicial de cianuro, siendo 0.26 y 0.09 h -1 a 52 y<br />

156 mg/L de cianuro respectivamente. Consecuentemente, se<br />

requiere más tiempo de reacción para disminuir el porcentaje<br />

de cianuro en soluciones de alta concentración después del<br />

tratamiento en el reactor, ver Tabla 5.<br />

Tabla 5. Constantes cinéticas k (h-1) para la oxidación de<br />

cianuro a diferentes concentraciones de catalizador TiO 2<br />

(g/L) y soluciones iniciales de cianuro CNo (mg/L)<br />

b)<br />

TiO 2 (g/L)<br />

a)<br />

0.5<br />

1.5<br />

LN (CN/CNo)<br />

LN (CN/CNo)<br />

0,2<br />

-0,2<br />

-0,4<br />

-0,6<br />

-0,8<br />

-1<br />

-1,2<br />

-1,4<br />

0,2<br />

-0,2<br />

-0,4<br />

-0,6<br />

-0,8<br />

-1<br />

-1,2<br />

-1,4<br />

CNo (mg/L)<br />

52 104 156<br />

0.26 0.24 0.09<br />

0.28 0.30 0.18<br />

Tiempo (h)<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5<br />

TiO2 0,5 g/L<br />

TiO2 1 g/L<br />

TiO2 1,5 g/L<br />

LN(CN/CNo)=-0,259t+0,0764<br />

LN(CN/CNo)=-0,2819t+0,0916<br />

LN(CN/CNo)=-0,1824t+0,0266<br />

Tiempo (h)<br />

1 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9553<br />

1g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9859<br />

0,5 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9442<br />

1,5 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9253<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5<br />

LN(CN/CNo)<br />

0,1<br />

-0,2<br />

-0,3<br />

-0,4<br />

-0,5<br />

-0,6<br />

-0,7<br />

-0,8<br />

TiO2 0,5 g/L<br />

TiO2 1 g/L<br />

TiO2 1,5 g/L<br />

LN(CN/CNo)=-0,0978t+0,0259<br />

LN(CN/CNo)=-0,2964t+0,0914<br />

LN (CN/CNo)=-0,2351t+0,051<br />

0,5 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,8938<br />

1,5 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9033<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5<br />

-0,1<br />

0,5 g/L TiO2<br />

1 g/L TiO2<br />

1,5 g/L TiO2<br />

LN(CN/CNo)=-0,0931t+0,0166<br />

LN(CN/CNo)=-0,1274t+0,0272<br />

LN(CN/CNo)=-0,1846t+0,0308<br />

Tiempo (h)<br />

0,5 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9536<br />

1 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9259<br />

1,5 g/L TiO2<br />

R 2 = 0,9787<br />

c)<br />

Figura 6. Cinética de la reacción fotocatalítica del cianuro para: a)<br />

CNo=52 mg/L b) CNo=104 mg/L c) CNo=156 mg/L<br />

79


4. CONCLUSIONES<br />

La oxidación foto-catalítica es efectiva para disminuir la<br />

concentración de cianuro en efluentes industriales reduciendo<br />

el impacto ambiental generado en procesos de este tipo. Este<br />

proceso es relativamente sencillo y en tan solo 4 horas es<br />

posible disminuir la concentración de cianuro en cantidades<br />

considerables.<br />

La reducción del porcentaje de cianuro depende de la<br />

concentración inicial de la solución de prueba y del tiempo de<br />

reacción, mientras que la concentración de catalizador parece<br />

no influenciar significativamente el proceso foto-oxidativo<br />

cuando se trabaja a concentraciones moderadas de cianuro<br />

(52 mg/L) encontrándose porcentajes de cianuro similares<br />

trabajando con 0.5 y 1.5 mg/L de catalizador a iguales<br />

tiempos de reacción y de concentración inicial del reactivo.<br />

A concentraciones de cianuro más altas, (156 mg/L), se<br />

requieren mayores tiempos de reacción y concentración de<br />

catalizador para disminuir el porcentaje de cianuro al final<br />

del tratamiento, al comparar los resultados con los obtenidos<br />

a bajas concentraciones iniciales de cianuro.<br />

La cinética de remoción de cianuro fue de primer orden y<br />

la velocidad de oxidación del cianuro disminuye a mayor<br />

concentración inicial del reactivo, y al contrario se incrementa<br />

a mayor concentración de catalizador usado en el proceso.<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos, se recomienda<br />

realizar los ensayos a mayores tiempos de oxidación fotocatalítica<br />

para encontrar el tiempo óptimo de tratamiento en<br />

el cual se alcanzan valores de cianuro menores a 0.2 mg/L<br />

según el Decreto 1495 de 1985.<br />

5. REFERENCIAS<br />

[1] F. Nava-Alonso, E. Elorza-Rodríguez, A. Uribe-Salas y<br />

R. Pérez-Garibay. Análisis químico de cianuro en el proceso<br />

de cianuración: revisión de los principales métodos. Revista<br />

de metalurgia, 43 (1) enero-febrero, 2007. issn: 0034-8570,<br />

pp. 23.<br />

[2] J. Blanco, S. Malato, D. Bahnemann, D. Bockelman,<br />

D. Weichgrebe, F. Carmona y F. Martínez, Proceedings of<br />

7th Inter. Symp. on Solar Thermal Conc. Tech., IVTAN Ed.<br />

ISBN 5-201-09540-2,.540-550, Moscow, Russia, 1994.<br />

[3] S. Gelover, Ma. T. Leal, K. Reyes y L. A. Gómez.<br />

Desinfección de agua mediante fotocatálisis solar. Anuario<br />

IMTA. UAEM. México, 2004.<br />

[4] E. Gil., K. Molina. Aplicación de los sistemas fotocatalíticos<br />

para la destrucción de compuestos orgánicos y<br />

otras sustancias en fuentes hídricas. Grupo de investigación en<br />

procesos ambientales y biotecnológicos –gipab. <strong>Universidad</strong><br />

EAFIT Medellín, 2006: pp. 7<br />

80<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

[5] W. Frain. Solar Radiatión: short ang long term effects.<br />

The practitioner, 219 (1310) 1977, pp. 188-192<br />

[6] Mohamed R.M., Mohamed M.M. Copper (II)<br />

phthalocyanines immobilized on alumina and encapsulated<br />

inside zeolite-X and their applications in photocatalytic<br />

degradation of cyanide: A comparative study. Applied<br />

Catalysis A: General. 2008;340(1): 16-24<br />

[7] Grieken R.V, Aguado J, López-Muñoz J.M, Marugán<br />

J. Photocatalytic degradation of iron–cyanocomplexes by<br />

TiO 2 based catalysts. Applied Catalysis B: Environmental.<br />

2005;55(3):201-211<br />

[8] Sarla M, Pandit M, Tyagi D.K, Kapoor J.C. Oxidation of<br />

cyanide in aqueous solution by chemical and photochemical<br />

process. Journal of Hazardous Materials.2004;116(1-2):49-56<br />

[9] Bozzi A, guanaquillo I, Kivi J. Accelerated removal<br />

of cyanides from industrial effluents by supported TiO 2<br />

photo-catalysts. Applied Catalysis B: Environmental.<br />

2004;51(30):203-211<br />

[10] O. Melo, L. A. López, S. E. Melo. Diseño de<br />

experimentos métodos y aplicaciones. Departamento de<br />

Estadística. Facultad de Ciencias. <strong>Universidad</strong> Nacional de<br />

Colombia Sede Bogotá. 2006, pp. 376.


UMBral científico 15<br />

ALGUNOS ATRIBUTOS DE LOS FACTORES A FAVOR Y EN CONTRA EN<br />

LAS TECNICAS Y METODOS UTILIZADOS PARA LA ESTIMACION DE<br />

CAUDALES AMBIENTALES EN COLOMBIA.<br />

Recepción: Mayo 13 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 18 de 2009<br />

RESUMEN<br />

Duvan Javier Mesa*<br />

En términos generales, la alteración y modificación de los caudales de los sistemas hídricos superficiales en Colombia y el<br />

mundo por la extracción y regulación de agua o por el funcionamiento de hidroeléctricas y grandes embalses ha causado<br />

cambios en la estructura, composición y funcionalidad de los ecosistemas acuáticos. Por esta razón, surge en la década de los<br />

70s el instrumento denominado “caudal ambiental” con el cual se pretende proteger y conservar, mediante la mantención de<br />

un cierto volumen de agua dentro del cauce, entre otros, los valores ambientales de los ríos. Sin embargo, las aproximaciones<br />

metodológicas utilizadas para determinar esa cantidad de agua necesaria han sido ampliamente criticadas por estimar<br />

caudales mínimos constantes sin criterios ambientales y desconsiderando la importancia de la variabilidad natural del régimen<br />

hidrológico, además de ser modelos creados en condiciones ambientales, socioeconómicas y biológicas muy distintas a<br />

nuestras particularidades.<br />

En este trabajo se presentan algunos métodos empleados a nivel mundial para la estimación de un caudal ambiental y se<br />

proyecta para una posible evaluación y aplicación de este concepto en la gestión de los recursos hídricos en Colombia.<br />

PALABRAS CLAVE: recursos hidricos, caudal, reservas de agua, ecosistemas acuáticos, variabilidad hidrológica,<br />

ABSTRACT<br />

In general, the alteration and modification of water flow and regulating the extraction of water or the operation of hydroelectric<br />

dams and has caused great changes in the structure and function of aquatic ecosystems. For this reason lies in the decade of<br />

the 70s the tool called “ecological flow” that seeks to protect and preserve the maintenance of a certain volume of water in<br />

the channel, among others, the ecological values of rivers. However, the methodological approaches used to determine the<br />

amount of water needed has been widely criticized for estimating minimum flow without constant green regardless and the<br />

importance of natural variability of the hydrological regime, as well as models created in environmental conditions, socioeconomic<br />

and biological very different to our particularities.<br />

This paper presents some methods used worldwide to estimate an ecological flow and is planned for a possible evaluation and<br />

implementation of this concept in the management of water resources in Colombia<br />

KEY WORDS: instream flow, Water resources, Aquatic ecosystems, Watersheds, hydrological variability, IFIM.<br />

INTRODUCCION<br />

La mayoría de los ríos han sido inducidos a perturbaciones y<br />

modificaciones drásticas en la estructura, la composición y el<br />

funcionamiento del ecosistema fluvial, así como sus caudales<br />

medios, lo que ha repercutido negativamente, año tras año,<br />

tanto en los diferentes parámetros de calidad utilizados como<br />

en el grado de conservación de dicho ecosistema fluvial para<br />

los distintos fines.<br />

Además de las circunstancias evidentes por vertidos<br />

contaminantes y de alteración/ocupación de riberas y<br />

márgenes fluviales, se ha unido la reducción de los caudales<br />

circulantes fruto de un aumento continuado de las demandas<br />

“extractivas” de agua, problema que ha venido a empeorar<br />

los actuales escenarios de contaminación y destrucción del<br />

medio.<br />

La gestión y ordenación ambiental de los recursos hídricos<br />

del país afronta un gran desafío puesto que se trata de un<br />

elemento indispensable en el funcionamiento de la biota,<br />

permeando y articulando todos y cada uno de los sistemas<br />

vitales que sustentan la vida misma; este ha sido reconocido<br />

como escaso e ilimitado y que según las tendencias mundiales<br />

seguirá siendo demandado a altas tasas (Jackson et al., 2001).<br />

*Grupo de Investigación Agua y Suelo, Programa de Ingeniería Ambiental, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán Avenida Circunvalar 60-00, Bogotá- Colombia, Tel: +57 1 5460600 Ext 1171<br />

e-mail: duvan.mesa@umb.edu.co<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.81 - 93. Diciembre de 2009<br />

81


Por otra parte, se intenta asegurar la disponibilidad y<br />

rendimiento del agua para múltiples usos dentro de los<br />

cuales se reconocen aquellos de tipo domestico, industrial y<br />

agropecuario que hacen parte de los mas importantes para<br />

e desarrollo y crecimiento del país y los de tipo ambiental,<br />

como lo son la navegación, la recreación y la conservación de<br />

los ecosistemas acuáticos, de seguro no menos importantes<br />

que los anteriores.<br />

REFERENTES<br />

Hace tres décadas, en países de América del Norte y la<br />

Unión Europea, se ha aplicó un instrumento denominado<br />

“instream flow” para intentar garantizar y compatibilizar esos<br />

usos ambientales manteniendo una cierta cantidad de agua<br />

(caudal) dentro de un cauce (Lamb, 1995). En Colombia, este<br />

instrumento se adopta a principios de este milenio bajo el<br />

nombre de caudal ambiental con el objetivo final de mantener<br />

los caudales mínimos de las corrientes superficiales en sus<br />

diferentes tramos, a fin de garantizar la conservación de los<br />

recursos hidrobiológicos y de los ecosistemas asociados<br />

(Proyecto de ley 365 de 2005 “por la cual se establecen<br />

medidas para orientar la planificación y administración del<br />

recurso hídrico en el territorio nacional”)<br />

Sin embargo, el tratamiento y proposición de este tema en<br />

aspectos reglamentarios y legales ha suscitado grandes<br />

discusiones con respecto a las tipologías y bases para<br />

instrumentalizar y ajustar estos métodos hasta el momento<br />

utilizados a nivel mundial. En el campo científico han sido<br />

debatidas desde múltiples posturas (Sociales, ambientales<br />

y económicas) las aproximaciones para calcular el caudal<br />

ambiental y la manera de cómo ha sido conceptualizado<br />

este instrumento (Richter et al., 1996; Poff y Allan, 1997;<br />

Arthington et al., 1998; Bragg et al., 1999; Verweij, 2000;<br />

Alves y Bernardo, 2000 y Tharme, 2002). Para varias<br />

entidades y organismos el caudal ambiental corresponde<br />

en la realidad a un caudal mínimo o base bajo preceptos<br />

hidrológicos e hidráulicos, mas no hidrobiológicos y/o<br />

recreativos. El caudal ambiental entendido como aquel que<br />

integra y armoniza los intereses de uso con los naturales para<br />

la preservación y protección de ecosistemas estratégicos, es<br />

decir de brindar las condiciones ambientales salvaguardando<br />

la integralidad biológica de la cuenca. Y el caudal mínimo<br />

que interpreta el caudal que deberá ser dejado para mantener<br />

los servicios ambientales requeridos por lo intereses privados<br />

y desarrollistas.<br />

Frente a esta realidad, surgen las siguientes preguntas:<br />

¿puede este instrumento funcionar como un mecanismo<br />

para alcanzar objetivos estratégicos en la ordenación de<br />

cuencas?, ¿es viable que con las técnicas existentes para el<br />

cálculo de un Régimen de Caudales Ambientales RCA se<br />

pueda asegurar la integridad de los ecosistemas ribereños?,<br />

¿Cuáles son las bases conceptuales y teóricas para tales fines?<br />

y finalmente, a grandes rasgos, ¿cuales son las limitaciones y<br />

potencialidades para que este instrumento se introduzca en la<br />

gestión ambiental de las aguas en Colombia?<br />

Como propósito central de este trabajo se estudia, de forma<br />

teórica, si al incorporar el instrumento caudal ambiental se<br />

82<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

puede alcanzar la conservación de los ecosistemas acuáticos<br />

como se ha planteado en la gestión ambiental de nuestro país.<br />

De esta manera, se pretende identificar las limitaciones de los<br />

métodos empleados y analizar la gestión en Colombia para<br />

que este instrumento pueda ser aplicado con éxito.<br />

A nivel mundial se asume la nominación “caudal ambiental”,<br />

como “environmental flow”, que posee mayor espectro, e<br />

incorpora factores sociales y económicos.<br />

Se han reportado al menos un centenar de diferentes métodos<br />

que esbozan en diferentes niveles el estudio de “caudales<br />

ambientales”. Tharme (1999) propone categorizar las<br />

diferentes metodologías en cuatro grupos:<br />

• Métodos nombrados “holísticos”, que proponen analizar e<br />

independizar los factores ambientales fundamentales – los<br />

componentes biológicos– del régimen de flujo en estado<br />

natural, e intentan mantenerlos en un régimen artificial.<br />

• Métodos que se basan fundamentalmente en la dinámica<br />

de condiciones biológicas concretas y buscan ajustar a éstos<br />

diferentes ámbitos de administración del caudal. Requieren el<br />

soporte de software y paquetes informáticos de simulación,<br />

por lo que también se conocen como métodos de simulación<br />

ecohidráulicos.<br />

• Métodos estadísticos, matemáticos o hidrológicos.<br />

• Métodos que relacionan caudal con parámetros físicos del<br />

hábitat (en contraposición a parámetros biológicos).<br />

DESARROLLO METODOLÓGICO<br />

La secuencia del estudio fue de tipo documental y<br />

evaluativa. Como primera instancia se sistematizó una<br />

revisión bibliográfica-teórica para identificar los objetivos<br />

de conservación que se pretendían alcanzar con la aplicación<br />

del instrumento caudal ambiental y cuáles serían los criterios<br />

ambientales que deben tomarse en cuenta para alcanzar<br />

esos objetivos. Posteriormente, la revisión documental se<br />

extendió para identificar los métodos de cálculo comúnmente<br />

utilizados. Finalmente se realizó una evaluación de la<br />

inserción de los conceptos y métodos relacionados con<br />

el instrumento caudal ambiental en el sistema legal de<br />

Colombia para verificar si, como se presentan hoy en día,<br />

pueden cumplir con los objetivos de conservación que un<br />

caudal ambiental se propone conceptualmente. La evaluación<br />

se realizó básicamente comparando los criterios ambientales<br />

identificados con las bases de las metodologías utilizadas e<br />

identificando cuáles de estos criterios han sido tomados en<br />

cuenta en la gestión de nuestro país.<br />

ELEMENTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES<br />

Desde un concepto proceso- funcional, el ecosistema es una<br />

unidad básica conformada por el binomio de los aspectos<br />

bióticos y abióticos en un espacio y tiempo determinado,<br />

siendo estos últimos parte del sistema (Margalef, 1991). Entre<br />

estos aspectos existen interacciones continuas y abiertas que<br />

permiten modificarse y evolucionar mutuamente. Por lo<br />

tanto, los organismos también pueden modificar los factores<br />

abióticos.


UMBral científico 15<br />

Dado que el ecosistema no posee límites espaciales<br />

ni temporales, se idean modelos para realizar estudios<br />

ecosistémicos y de simulación de fenómenos naturales, que<br />

articulen sistemas de manejo diferenciales y herramientas<br />

de gestión con la conectividad e integralidad biológica y<br />

ambiental presentes en el rio como ecosistema.<br />

Al momento de conservar estos ecosistemas acuáticos, un<br />

nuevo mecanismo de gestión como el caudal ambiental<br />

debe consensuarse y definirse con el propósito de preservar<br />

aquellos atributos característicos de un ecosistema. Según<br />

Odum (1969) se presentan cuatro atributos característicos<br />

del ecosistema que guardan relación con su medio: i) la<br />

estructura de la comunidad, ii) el flujo de energía, iii)<br />

los ciclos biogeoquímicos y iv) la selección natural y la<br />

regulación u homeostasis. Sin embargo, eventos externos, ya<br />

sean antrópicos u otro fenómeno natural, pueden inducir un<br />

retroceso u otra dirección en el desarrollo hacia la estabilidad<br />

y madurez de un ecosistema acuático. Es relevante la<br />

variabilidad en la biocenosis y el biotopo desarrollado en<br />

cuanto la abundancia, distribución y predominancia de las<br />

comunidades a las cualidades fisionómicas de los ecosistemas<br />

acuáticos.<br />

Incidencia del régimen hídrico en la evolución y<br />

funcionamiento de los ecosistemas lóticos<br />

Con base en estudios de Poff y Allan (1997) se presentan<br />

5 factores críticos del régimen hídrico que regulan los<br />

procesos ambientales en un ecosistema acuático, estos son:<br />

la magnitud, frecuencia, duración, predictibilidad y tasa de<br />

cambio. Un nuevo paradigma del “flujo natural” postula que<br />

las variaciones hidrológicas (con valores característicos y<br />

variables de estos cinco componentes) afectan directamente<br />

la estructura y persistencia de los ecosistemas acuáticos,<br />

como lo confirman Richter et al. (1996) y Poff y Allan (1997).<br />

El modelo desarrollado (figura 1) señala que cualquiera<br />

de estos cinco componentes puede cambiar la condición<br />

física y bioquímica del agua, los recursos alimenticios, las<br />

interacciones bióticas y la heterogeneidad del hábitat, lo que<br />

finalmente produce alteraciones en los patrones y procesos<br />

ambientales.<br />

Esta condiciones hidrodinámicas son elementos clave<br />

para mantener en determinado rangos las características<br />

geomorfológicas del cauce ya que las mismas son consideradas<br />

“per se” como variables externas que afectan directamente el<br />

funcionamiento del ecosistemas (Maddock, 1999).<br />

Por otra parte, la variabilidad de caudal ocasiona una<br />

dinámica de interacciones abiertas con factores externos al<br />

acuático inherente a la estructura de los ecosistemas lóticos<br />

(substratos y aporte de materiales alóctonos y autóctonos<br />

de la cuenca). Según Maddock (1999) y Ward y Tockner<br />

(2001) existen cambios en los flujos de manera lateral, de<br />

la orilla de una zona inundable hasta la otra, y en dirección<br />

vertical de la zona hiporreica 1 hasta el agua superficial que<br />

influyen directamente en los sistemas de menor orden como<br />

quebradas y arroyos. Es por esto, que al determinar variables<br />

del flujo circulante o caudal es importante que se consideren<br />

las interacciones intersistémicas estructurantes del sistema<br />

hidrodinámico.<br />

El caudal ambiental y sus regímenes idealmente deben<br />

ser un flujo variable expresado en frecuencia, magnitud,<br />

predictibilidad, duración y tasa de renovación que permita el<br />

desarrollo de los ecosistemas lóticos (definidos con criterios<br />

consensuados). Por ello la necesidad de adoptar el termino<br />

"régimen de caudales ambientales RCA", que va mas allá que<br />

el caudal mínimo o base circulante que pueda favorecer la<br />

dinámica ecosistémica de la biota acuática.<br />

DESCRIPCION DE ALGUNOS DE LOS MÉTODOS<br />

PARA LA DETERMINACIÓN DE UN CAUDAL<br />

AMBIENTAL<br />

En este artículo se agrupan, con base en tipologías<br />

conceptuales similares teóricamente y de acuerdo con lo<br />

descrito por la Comisión Mundial de Embalses (King et al.,<br />

1999), en los siguientes métodos generales:<br />

1. Métodos de tipo hidrológico<br />

Base teórica: se asume que las comunidades biológicas<br />

ribereñas se han adaptado a las variaciones estacionales<br />

propias de un régimen hídrico de una región. Estas<br />

variaciones naturales inciden la conducta, los ciclos vitales<br />

y la estabilización y equilibrio dinámico de las poblaciones.<br />

Entre los métodos hidrológicos más usados, se citan:<br />

Método de Curva de Permanencia: Reside en la<br />

construcción de curvas a partir de datos de caudales de<br />

frecuencia en alguna unidad de tiempo donde se presenta<br />

la relación entre ciertos picos de caudales y el rango de<br />

tiempo en que cada uno de esos intervalos es igualado o<br />

excedido. El caudal ambiental es definido como un valor fijo<br />

que corresponde a un porcentaje de caudal que se mantiene<br />

igualado o excedido en un horizonte de tiempo de interés<br />

(Silveira y Silveira, 2003).<br />

Método de caudal base de 7 días con período de ocurrencia<br />

de 10 años (7Q10): Este método aporta el valor de un caudal<br />

mínimo estadístico que corresponde al valor que en media,<br />

durante 10 años, será igual o menor que el caudal medio en<br />

algún evento de siete días de sequía consecutivos (Silveira y<br />

Silveira, 2003).<br />

1 La Zona hiporreíca es el volumen de sedimentos saturados de agua debajo<br />

y a los lados de los arroyos y ríos donde el agua subterránea y el agua<br />

superficial se mezclan (Boulton, 2000).<br />

83


El método supone que a valores menores que éste puede<br />

generarse una perturbación ecológica, de este modo, es<br />

apropiado para varios países de Suramérica, como Colombia,<br />

para ser aplicable. Existen también otras propuestas similares<br />

utilizando la estadística hidrológica que describe las<br />

condiciones de sequía como el “7Q2 “y el “10Q5”.<br />

Método de Tennant: Consiste en los estudios realizado<br />

por la US Fish and Wildlife Service en once cuerpos<br />

lóticos localizados en Nebraska, Wyoming y Montana. El<br />

propósito fue el la de encontrar una relación entre el caudal<br />

y la disponibilidad de hábitat para la biota acuática. Tennant<br />

fraccionó el año en un periodo seco y otro lluvioso, para los<br />

cuales planteó caudales expresados como porcentajes del<br />

caudal medio anual (CMA) relacionándolos con niveles de<br />

conservación. A partir de este se estableció que el hábitat<br />

comenzaba a deteriorarse cuando el flujo era inferior al 10%<br />

del flujo medio anual natural, esto asociado a una velocidad<br />

media de 0,25 m/s y una profundidad media de 0,3m (Tennant,<br />

1976 citado en Bragg et.al, 1999).<br />

Método RVA (Range Variability Approach) o<br />

Aproximación por Rangos de Variabilidad. este método ha<br />

sido creado para circunstancias en que se tenga como primer<br />

objetivo de manejo la preservación de los ecosistemas. Se<br />

sustenta en datos de prolongados periodos de tiempo donde se<br />

toma la variabilidad hidrológica antes y después de instalada<br />

una represa. Se ejecuta caracterizando el flujo natural a través<br />

de 32 parámetros definidos por Ritcher (1996) como críticos<br />

en el funcionamiento del ecosistema para luego evaluar<br />

un rango de variación máximo de estos parámetros. Bajo<br />

este método se sugiere un sistema de manejo con objetivos<br />

anuales intentando emular los parámetros del flujo natural<br />

después del funcionamiento de la represa, hidroeléctrica<br />

u otra regulación. Esta metodología requiere el monitoreo<br />

constante para conciliar distintas alternativas y objetivos.<br />

2. Métodos hidráulicos<br />

Base teórica: Consiste en que parámetros hidráulicos simples<br />

de la geometría del cauce como el radio hidráulico, altura<br />

de la lamina o las profundidades, son factores limitantes en<br />

la biota acuática. Generalmente estos métodos se basan en<br />

evaluaciones de una sección transversal para así relacionar<br />

la magnitud de la descarga con la profundidad de los cauces,<br />

perímetro mojado y velocidad.<br />

Método del Perímetro Mojado: Se asume que la<br />

integralidad del hábitat está directamente relacionada con<br />

el área húmeda. Radica básicamente en la construcción de<br />

curvas de idoneidad que describen la relación entre el caudal<br />

y el perímetro mojado. A partir de ellas puede analizarse que<br />

hasta un cierto volumen de agua el perímetro del cauce se<br />

incrementa rápidamente a medida que aumenta la descarga<br />

pero sobrepasado este volumen el perímetro se mantiene<br />

casi constante. Generalmente el flujo aconsejable es aquel<br />

próximo de este punto de inflexión pues se presume es el<br />

nivel ideal para el desarrollo de los ciclos biológicos de la<br />

ictiofauna o para la producción estable de invertebrados<br />

bentónicos (Stalnaker et al., 1995).<br />

84<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Método de Múltiples Secciones transversales (Multiple<br />

Transect Methods): en este método se usa más de una sola<br />

sección transversal para definir los caudales ambientales en<br />

el río, pues tiene en cuenta características de conectividad y<br />

homogeneidad por tramos. Requiere protocolos de mediciones<br />

y muestreos en campo de variables como: velocidad, nivel de<br />

superficie, substrato y cobertura a diferentes descargas y en<br />

diferentes secciones transversales, con el fin de estimar por<br />

medio de simulación hidráulica el cambio y correlación de<br />

estas variables hidráulicas (habitabilidad) con cambios en el<br />

caudal Arthington y Zalucki, 1998]. Se considera un método<br />

conservativo, que usualmente determina caudales elevados<br />

[Richardson, 1986], [Swales et al., 1994], pero es uno de los<br />

pioneros donde se tiene en cuenta un enfoque de variabilidad<br />

de caudales y el consecuente cambio de variables hidráulicas<br />

de importancia ecosistémica.<br />

Métodos ecohidráulicos de simulación de hábitat<br />

Base teórica: Las comunidades piscícolas se encuentran<br />

mejor adaptadas a ciertas características hidráulicas,<br />

climáticas, estructurales y geomorfológicas. Al comprender<br />

cómo incide el caudal en estas características se pueden<br />

efectuar predicciones del caudal óptimo para mantener las<br />

poblaciones de estos peces y sus interacciones intra e inter<br />

especificas en estados adecuados. Entre los métodos más<br />

utilizados se encuentra:<br />

Instream Flow Incremental Methodology IFIM<br />

Desarrollado también por la UGS que compatibiliza modelos<br />

analíticos hidráulicos junto con el estudio de parámetros<br />

de calidad del agua, sedimentos, estabilidad de los cauces,<br />

temperatura y otras variables con los procesos de afectación<br />

en la producción y preservación de peces. Emplea un<br />

modelo informatizado (Phisical Habitat Simulation System -<br />

PHABSIM) que relaciona el caudal con datos levantados del<br />

hábitat físico (Washington Department of Fish and Wildlife,<br />

2003).<br />

El método se basa en la construcción de índices de preferencia<br />

que muestran el grado de respuesta de las especies objetivo a<br />

diferentes rangos de velocidad, profundidad y características<br />

geomorfológicas específicas.<br />

3. Métodos de tipo holístico<br />

Base teórica: Se trata de una identificación de las<br />

características esenciales del flujo hídrico que pueden<br />

generar un impacto ambiental y estas son introducidas en<br />

un régimen de flujo intervenido; con esto la biota acuática<br />

y la integridad estructural y funcional del ecosistema será<br />

mantenida. Generalmente los métodos holísticos tienen dos<br />

enfoques distintos o combinan estas dos (Arthington et al.,<br />

1998) entre las que se resaltan:<br />

Método de B-B~ Aproximación B-Up: consiste<br />

en la sistematización de investigaciones de grupos<br />

multidisciplinarios, sustentados con trabajos de científicos ya<br />

realizados, que integran modelos para entender la respuesta<br />

caudal - características hidráulicas y juicios de expertos.<br />

Una de las fases críticas es la determinación de la importancia<br />

económica y social de la zona de estudio, desarrollándose


UMBral científico 15<br />

una valoración de la inherencia social y económica de los<br />

ecosistemas ribereños en conjunto con la comunidad. Se<br />

establecen y describen en términos de duración y magnitud<br />

los caudales que se recomendarán. La priorización y<br />

caracterización de cada uno de los componentes del flujo son<br />

considerados como los B-B, constituyendo los requerimientos<br />

de flujo para una cuenca o corriente (IFR, Instream Flow<br />

Requirements).<br />

Se denomina de tipo Bottom -Up ya que el caudal aconsejado<br />

es estimado a partir de un flujo mínimo hacia valores<br />

progresivos y crecientes.<br />

Benchmarking~ Aproximación Top-down: Consiste en su<br />

fundamento a condiciones muy similares del método B-B. A<br />

diferencia de este, el caudal es fijado a partir de un flujo tope<br />

(máximo) aceptable hasta valores sucesivamente decrecientes<br />

(enfoque Top-Down). Con disponibilidad de información,<br />

esquemas conceptuales y juicio de experto se definen<br />

indicadores hidrológicos que son asumidos ecológicamente<br />

relevantes. Con estos indicadores son caracterizados<br />

biofísicamente cauces escogidos dentro de una corriente<br />

como "bench mark" o de referencia. En estas corrientes de<br />

referencia no existe necesariamente un flujo natural pero se<br />

cubren distintos tipos y niveles de flujo que se registran en la<br />

cuenca para criterios previamente definidos. Posteriormente<br />

en estos puntos se asocian efectos ambientales en función de<br />

variaciones en el flujo hídrico circulante, de esta forma se<br />

estudia cuánto puede cambiar el volumen del agua antes de<br />

que el ecosistema sea degradado (Brizga et al., 2002).<br />

ANALISIS TEÓRICO DE LAS VENTAJAS Y<br />

DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS PARA LA<br />

ESTIMACIÓN DE UN CAUDAL AMBIENTAL<br />

Comparando las bases teóricas de las diferentes clases de<br />

métodos (excluyendo los métodos del tipo holísticos y RVA)<br />

denotan la aspiración de mantener un cierto flujo de agua para<br />

conservar poblaciones biológicas, especialmente algunos<br />

peces, pero no procuran conservar a un nivel ecosistémico y<br />

de integridad biológica de la cuenca.<br />

Los métodos de Curva de duración, el Método de Tennant,<br />

7Q10, el método de Perímetro Mojado e Instream Flow<br />

Incremental Methodology, al parecer, únicamente consideran<br />

el valor mínimo del caudal como factor limitante en las<br />

necesidades bióticas, siendo que es ampliamente aceptada<br />

la importancia de los otros componentes del flujo en las<br />

interacciones propias de la biota acuática en su historia. Al<br />

fijar un caudal mínimo no consideran los requerimientos de<br />

flujo para mantener la vegetación riparia ribereña adyacente,<br />

la zona hiporreica del vaso y los pulsos de inundación. Desde<br />

una óptica ecosistémica no se tienen en cuenta intercambios de<br />

materiales, nutrientes y energía que afectan la funcionalidad<br />

y composición del ecosistema.<br />

Las técnicas de tipo hidrológico, excepto RVA, manejan una<br />

expresión estadística simple; se determinan caudales por<br />

probabilidades de ocurrencia de ciertos eventos de estiaje<br />

o recurrencia de caudales bajos. Luego, estos caudales son<br />

asociados con tasas de productividad y sobrevivencia de<br />

alguna población objetivo. De lo anterior se han ocasionado<br />

dos cuestionamientos importantes. Al fundarse un instrumento<br />

en resultados estadísticos simples se subvalora el carácter<br />

complejo y multidimensional de los sistemas ambientales<br />

y ecológicos, y la baja certidumbre que los caracteriza. Por<br />

otro lado, los flujos mínimos que se dan inusualmente crean<br />

efectos inmediatos que difieren de los efectos prolongados<br />

que se generan por mantener estos flujos mínimos como<br />

continuos en el tiempo.<br />

En tanto, el método RVA puede ser válido en términos<br />

biológicos si se evalúan las características primordiales de los<br />

ecosistemas y los efectos sinérgicos entre el cambio del caudal<br />

natural y los impactos asociados a actividades antrópicas en<br />

el ecosistema, por ejemplo los usos agrícolas. Una de las<br />

controversias de este método es que no se ha tenido en cuenta<br />

el estudio de las variables del flujo seleccionadas como<br />

independientes una de otras; atributos como la correlación,<br />

covarianza y multicolinealidad, no se han considerado<br />

(Puckridge et al., 1998).<br />

En términos de gestión, el método RVA ha definido de forma<br />

apropiada los indicadores y la necesidad de un modelo de<br />

gestión continuo ya que este método se basa en sistemas<br />

adaptativos de gestión.<br />

El Método de Perímetro Mojado tiene unos supuestos muy<br />

simplistas, con unas pocas variables hidráulicas pueden<br />

representar adecuadamente la necesidad de caudal para<br />

especies de interés. Por otra parte, se conoce que la relación<br />

entre el caudal y el perímetro mojado depende de la geometría<br />

de los cauces, por lo tanto, si se construye y define una<br />

curva con una sola sección transversal no se consideran las<br />

características de todo una corriente (Stalnaker et al., 1995).<br />

Además con este método se presupone que la geomorfología<br />

del lecho se mantiene estable y uniforme en el tiempo lo que<br />

hace poco reproducible su aplicación en cursos de agua con<br />

elevada variabilidad morfológica y topográfica como es el<br />

caso de los cursos de agua de las regiones de alta montaña<br />

(Alves y Bernardo, 2000). En el campo de la gestión, el método<br />

de Perímetro Mojado ha sido incorporado, principalmente<br />

en corrientes de agua que presentan secciones transversales<br />

relativamente prolongadas, rectangulares y someras, lo cual<br />

no es representativo de todos los ríos, mucho menos en los de<br />

Colombia (Stalnaker et al., 1995).<br />

En cuanto a los métodos de simulación de hábitat<br />

(ecohidráulicos), estos son fundamentados en una serie de<br />

suposiciones fuente de criticas por no ser validadas y no<br />

corresponder a la realidad (Hudson y Chadderton, 2003).<br />

Por otra parte, con este método se han estimado caudales<br />

con unos valores similares a los estimados por métodos mas<br />

simples, como ha sido expuesto por estudios hechos por Orth<br />

y Leonard (citado en Benetti et al., 2003). Por último, la<br />

aplicabilidad de este método en cursos de agua de regiones<br />

semiáridas y ríos estacionales es restringido debido a que<br />

existen caudales muy disminuidos y con una alta diversidad<br />

morfológica lo que impide o dificulta caracterizar una sección<br />

85


transversal de curso de agua en base a algunas secciones<br />

transversales (Alves y Bernardo, 2000).<br />

Los métodos de tipo holístico, en tanto, a pesar de no<br />

solo orientarse hacia algunas poblaciones objetivo, aún<br />

no insertan estudios ecosistémicos integrales. Una de<br />

las bondades de este método es la incorporación de la<br />

participación ciudadana y la realización de estudios sociales<br />

y económicos de la interacción humana de los ecosistemas de<br />

manera bidireccional. En lo referente al ámbito de gestión,<br />

debe hacerse con precaución su aplicación, ya que en valores<br />

arrojados por estudios en otros países las recomendaciones y<br />

procedimientos en los pasos a seguir se tornan muy rigurosos<br />

e inflexibles (tomando en cuenta que la razón de este método<br />

es la decisión de expertos).<br />

En la Tabla 1 (Dominguez J, Gabriela. Y Finotti R, Alexandra)<br />

contrastan los métodos en base a aspectos ambientales y del<br />

ámbito de gestión. Con respecto a estos últimos, se identifica<br />

si los métodos manejan indicadores para su revisión y<br />

seguimiento, así como su grado de ajuste y aplicabilidad en<br />

variados ecosistemas. Se toman de baja aplicabilidad métodos<br />

incapaces de ser usados en la mayoría de los ecosistemas<br />

acuáticos neotropicales, como por ejemplo, los métodos de<br />

tipología hidráulica que consideran ríos con cauces estables,<br />

homogéneos y secciones de geometría rectangulares. En<br />

tanto a técnicas de aplicabilidad alta pero con precaución,<br />

se refiere a que pueden ser adaptados en una gran variedad<br />

de ecosistemas acuáticos pero con la condición de no<br />

adoptar los valores que se establecen con los métodos para<br />

diferentes ecosistemas; únicamente podrían generalizarse<br />

sus procedimientos. Los costos se presentan de acuerdo a lo<br />

descrito por King, et al. (1999) son relativos a los rubros de<br />

las técnicas con que se contrastan, así mismo la complejidad<br />

fue estimada por estos investigadores considerando el tiempo<br />

aproximado para llevar a cabo la estimación, el nivel de<br />

conocimientos y la necesidad de personal especializado y<br />

calificado.<br />

En términos generales los métodos empleados para fijar un<br />

caudal ambiental han tenido que ver con la instancia donde<br />

se adopta este instrumento. Dentro de estas instancias, se<br />

encuentran:<br />

86<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

-En el otorgamiento de derechos de agua (concesiones y tasas<br />

de uso), en este caso, el caudal ambiental de forma general<br />

se determina como una norma mínima a ser respetada en<br />

nuevos otorgamientos de derechos de agua. Un cauce no<br />

puede abastecer con un volumen mayor o menor al que fue<br />

autorizado por la autoridad competente.<br />

- En el caso de construcción de embalse, represa o centrales<br />

hidroeléctricas que modifiquen drásticamente el flujo<br />

hídrico, el caudal ambiental es adoptado como una medida<br />

de mitigación, en donde los ejecutores de estos proyectos<br />

deben asegurar un caudal ya sea variable o constante aguas<br />

abajo de la infraestructura. Para estos casos se determinan<br />

las condiciones de operación específicas para los derechos<br />

adquiridos en el proyecto de regulación.<br />

- En procesos de planificación y ordenación, en esta instancia,<br />

se determinan las demandas y necesidades de flujo de una<br />

corriente o cuenca para lograr un cierto propósito de gestión<br />

anterior a la negociación u otorgamiento y a la ejecución de<br />

nuevos proyectos de desarrollo.<br />

-En propósitos conservacionistas y preservacionistas donde<br />

se requiera proteger, mantener y mejorar las condiciones<br />

de hábitat proporcionadas por ecosistemas acuáticos y<br />

su productividad para la sostenibilidad de los recursos<br />

hidrobiológicos.<br />

Uno de los aspectos de mayor relevancia y critica que se<br />

puede evidenciar en el sistema de gestión del patrimonio<br />

hídrico colombiano es la inexistencia de un manejo integrado<br />

de los recursos hidrobiológicos a nivel de cuencas (Orrego,<br />

2003). Por un lado se administran los ríos fraccionalmente lo<br />

cual hace muy difícil conservar con un enfoque de integridad<br />

ecosistémica y por otra parte, se manifiesta una gestión<br />

estatal sectorizada y aislada del manejo y administración de<br />

las aguas con relación a otros factores que pueden afectar los<br />

ecosistemas acuáticos, como el control y manejo de los usos<br />

de suelo, cambios en las características geomorfológicas por<br />

canalizaciones y trasvases, el aprovechamiento de niveles<br />

freáticos y la conservación de vegetación de borde, entre<br />

otros, por lo que difícilmente se alcanzará la conservación y<br />

mantenimiento de los ecosistemas a pesar de instrumentar un<br />

caudal ambiental para tales fines.<br />

En Colombia desde 2003 se conforma un sistema de manejo<br />

y ordenación por cuencas (POMCAS Decreto 1729 del<br />

IDEAM) facultado con un conjunto de herramientas jurídicoadministrativos<br />

con la finalidad de articular y poner en<br />

marcha la Política Nacional en el tema del agua ley 365/05<br />

y que fue hundida legislativamente por inconsistencias<br />

de variada índole. Uno de los aspectos más destacados<br />

que contiene los POMCAS desde su sistema de gestión<br />

es la formación de Comités de Cuencas Hidrográficas<br />

compuestos por organismos públicos, entidades civiles de<br />

los recursos hídricos y de diversos sectores de usuarios de<br />

la cuenca hidrográfica. Dentro de sus tareas se encuentran<br />

promover el debate sobre el patrimonio hídrico e integrar<br />

la actuación de las entidades participantes, arbitrar los<br />

conflictos relacionados a los recursos hídricos, aprobar los<br />

POMCAS (donde se definen los objetivos de conservación,


UMBral científico 15<br />

recuperación y utilización), entre otros. De esta forma se<br />

busca con la gestión que exista coordinación y participación<br />

verdadera. Sin embargo, aún no se han concretado y definido<br />

las prácticas para esta integración de los servicios. Por otra<br />

parte, un punto que vale la pena resaltar en la legislación de<br />

Colombia es la derrumbada Ley Forestal (Ley 264/04), que<br />

por similares razone al proyecto de ley del agua dejo aislado<br />

su aspecto estructurante e intersectorial dejando de cumplir<br />

sus objetivos fundamentales, sobre todo en lo relacionado<br />

con las cuencas y los pueblos asentados allí. No hay una<br />

política clara y contundente que este pensada para preservar<br />

los sistemas de vegetación de márgenes de los cauces bajo un<br />

enfoque de integridad ecosistémica y ecofluvial.<br />

En cuanto nuestra legislación ambiental no se establecen<br />

regulaciones y relaciones serias, concretas y puntuales con<br />

respecto al caudal ambiental, en lo que tiene que ver con<br />

concesiones de agua, distritos de riego, almacenamiento<br />

y embalsamiento, generación de energía eléctrica, pesca,<br />

recreación, navegación, recreación y de los valores estéticos;<br />

y demás proyectos de infraestructura y desarrollo de tipo<br />

extractivo. Lo único que dice nuestra norma es que “entiéndase<br />

por caudal ambiental de las corrientes superficiales los<br />

caudales mínimos que, de acuerdo con los regímenes<br />

hidrológicos, deberán mantener las corrientes superficiales en<br />

sus diferentes tramos, a fin de garantizar la conservación de<br />

los recursos hidrobiológicos y de los ecosistemas asociados.<br />

El caudal ambiental para cada corriente superficial o tramo<br />

de la misma será establecido por las autoridades ambientales<br />

competentes, de acuerdo con los lineamientos técnicos<br />

que para el efecto establezca el Instituto de Hidrología,<br />

Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM -.<br />

Los lineamientos que hasta ahora se han establecido no<br />

tienen que ver con un caudal ambiental, sino con el cálculo<br />

de índices de escases hídrica (Res 865/04) por cuencas donde<br />

se habla de caudales promedio históricos y las entidades<br />

designadas por nuestro MAVDT no han adelantado criterios<br />

en esta materia.<br />

Por ello, hasta tanto se establezcan los lineamientos a que<br />

se refiere este artículo (articulo 21° de Ley 365/05), se<br />

considerará como tal el caudal de permanencia en la fuente<br />

durante el 90% del tiempo, sin perjuicio de que se respeten<br />

los derechos adquiridos mediante concesiones vigentes”.<br />

ELEMENTOS DE REFLEXION<br />

Problemática asociada al instrumento caudal ambiental<br />

A.- ¿Solo una metodología? Grandes comunidades<br />

científicas y académicas quisieran una metodología técnica y<br />

socialmente solvente, flexible, versátil y consensuada para la<br />

estimación de los caudales ambientales, replicable a todas las<br />

cuencas hidrográficas. Actualmente es cierto que no se tienen<br />

los criterios científicamente más aceptables para su cálculo<br />

en los diferentes planes hídricos de cuenca, y que, en algunos<br />

lugares, incluso se hace de manera impositiva; sin embargo la<br />

receta de una solución única no deja de parecer un paradigma<br />

sesgado tremendamente rígido y sin realismo.<br />

Por otra parte, la naturaleza específica de cada unidad fluvial<br />

o tramo de río obstaculiza el progreso de una normativa de<br />

fácil adaptación y generalista.<br />

La caja negra, finalmente, no es tanto el cálculo de los<br />

caudales, como el medir y cuantificar si se satisfacen unos<br />

objetivos previamente establecidos, sean por ejemplo, para<br />

la trucha, la rana labialis o el nivel freático para el bosque<br />

de ribera, o para atributos recreativos y escénicos. El cálculo<br />

de los flujos no puede ser tarea fácil como establecer una<br />

fórmula generalista, del mismo modo que no se “fabrica”<br />

agua por la inercia propia del ciclo hidrológico o no se recrea<br />

un bosque plantado de árboles soltando animales. Existen<br />

distintos procedimientos para su cálculo, pero lo importante<br />

será verificar si el ecosistema se mantiene al restringir a aun<br />

límite muy bajo el caudal circulante en la corriente a dichos<br />

caudales.<br />

B.- Dificultades de aplicación. De entre las metodologías que<br />

actualmente usan parámetros bióticos en sus operaciones de<br />

cálculo podemos citar dos principales: 1) las fundamentadas en<br />

el conocimiento de la variación del hábitat físico aprovechable<br />

para la ictiofauna básicamente y, 2) las fundamentadas en<br />

la conservación de la integridad de la biodiversidad en la<br />

extensión del continuo fluvial (River Continium Concept Cole<br />

1999). Sin embargo, las metodologías fundamentadas en la<br />

evaluación del hábitat o aquéllas basadas en la conservación<br />

de la biodiversidad no son sencillas de confeccionar y son de<br />

aplicación compleja. A favor tienen que describen realmente<br />

los caudales que van a facilitar que el propósito señalado se<br />

efectúe. A su vez, las operaciones de evaluación de las series<br />

foronómicas de caudales se topan con la dificultad del déficit<br />

de datos apropiados para los tramos donde se debe estimar los<br />

caudales ambientales.<br />

En mi opinión, técnicas fundadas en la conservación de los<br />

organismos de macroinvertebrados bentónicos pueden ser<br />

utilizadas apenas se disponga de redes de vigilancia de los<br />

parámetros de calidad de las aguas basadas en el uso de índices<br />

confiables bióticos y de diversidad para la construcción de<br />

curvas de preferencia o idoneidad que relacionen los ciclos<br />

y periodos vitales con los requerimientos y exigencias de<br />

hábitat en calidad y cantidad (Área aprovechable útil).<br />

Del mismo modo que la inexistencia de ictiofauna en<br />

los tramos de la corriente en estudio no deberá anular la<br />

estimación del caudal ambiental, sino que esta ausencia debe<br />

estar considerada como uno más de los posibles escenarios<br />

de aplicación para la simulación y predicción. De otro lado,<br />

se necesita aunar esfuerzos para integrar otras variables<br />

biológicas, como son las macrófitas, y en aquellas corrientes<br />

en las que sean típicos, el zooplancton y el fitoplancton<br />

(Plancton).<br />

Si todos las corrientes tuvieran condiciones naturales, es<br />

decir son artificialización, se debería procurar tratarlos con<br />

la misma perspectiva de integridad ecológica; pese, a la<br />

condición presente de muchos de nuestras corrientes muy<br />

distanciadas de estados naturales y prístinos por lo que el<br />

cálculo del caudal ambiental ha de contemplar bajo diferentes<br />

alternativas de afectación hidrológica.<br />

87


C.- Caracterización biótica del tramo fluvial. Los criterios<br />

para fijación de un módulo básico de caudal u otro flujo<br />

se establecen frecuentemente con base a las poblaciones<br />

piscícolas presentes. Ciertas normativas y lineamientos parten<br />

ya del fundamento de establecer un módulo fijo y único para<br />

la conservación y protección de las especies de salmónidos<br />

y otro para las de ciprínidos (básicamente, la trucha-Salmo<br />

Trutta) pero ninguna normativa establece módulos de caudal<br />

para el mantenimiento de las poblaciones de peces que no<br />

sean de estas especies, y que sin embargo, sí sean de gran<br />

valor e interés ambiental, por su alto endemismo, o en peligro<br />

de extinción<br />

En Colombia no existen muchas especies piscícolas sobre<br />

todo en ríos de montaña que no se ajustan a la categorización<br />

de tramos entre ellos salmonícolas / ciprinícolas, y esto de<br />

debe contemplar en el momento de adoptar un régimen de<br />

caudal ambiental. Lo mismo se puede expresar de otros<br />

grupos de vertebrados: anfibios, reptiles y mamíferos y por<br />

supuesto de invertebrados y flora acuática, si que esto quiera<br />

decir que hay que establecer un caudal distinto para cada<br />

gremio, sino que el caudal o caudales que se asuman habrán<br />

de ser idóneos y dar respuesta al mantenimiento y protección<br />

de las comunidades faunísticas y florísticas como conjunto.<br />

Adicional, el propósito de los caudales ambientales debe ser<br />

el mantenimiento de la biodiversidad en su globalidad, del<br />

ecosistema (tanto su factor biótico como el abiótico) y de<br />

las interrelaciones que dan lugar los distintos componentes<br />

y niveles del sistema. Si se aseguran las condiciones para el<br />

mantenimiento de estos equilibrios se habrá cumplido con la<br />

conservación de la trucha o del pez capitán de la sabana, pero<br />

nunca a la inversa.<br />

D.- Prevalencia y priorización sobre otros usos. El caudal<br />

ambiental debe tener prevalencia sobre cualquier otra<br />

demanda, excepción consumo y abastecimiento doméstico.<br />

En realidad, un caudal suficiente facilita que la cuenca<br />

se mantenga viva, y es por ello garantía de que se puedan<br />

satisfacer otras demandas, como la pesca, valores escénicos<br />

y el efecto de tampón para dilución de cargas contaminantes.<br />

E.- Conflicto con otras concesiones. La obligatoriedad de fijar<br />

estos caudales entra en conflicto, en la mayoría de los casos,<br />

con las actuales concesiones existentes sobre una corriente. En<br />

este sentido, las entidades administradoras del agua deberán<br />

necesariamente hacer un esfuerzo de revisión de concesiones<br />

y de determinar las indemnizaciones compensatorias, si lo<br />

que se persigue realmente es preservar los recursos loticos<br />

como los ecosistemas complejos que son.<br />

F.- Disponibilidad de caudales de agua. El establecimiento<br />

de un régimen de caudal ambiental no es suficiente para<br />

una integra labor de gestión fluvial, ya que el problema es<br />

el de garantizar la disponibilidad de agua suficiente (tras<br />

las derivaciones humanas causadas de forma necesaria)<br />

para lo que podemos denominar la “los requerimientos del<br />

ecosistema”. A este respecto, programas de minimización<br />

del consumo, políticas de reducción, ahorro y reuso de aguas<br />

residuales, unidos a la ampliación de los puntos de retorno<br />

al río de la red de abastecimiento-suministro / saneamiento<br />

88<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

básico, pueden favorecer un mayor rendimiento de caudal y<br />

flujo circulante, siendo posible su racionalización.<br />

No hay que olvidar que una disminución de caudal también<br />

se da de forma natural, presumiblemente generados por<br />

anomalías globales como el ‘cambio climático’; o por<br />

anomalías de ciclo corto, como son los episodios de escasez<br />

de lluvias que periódicamente parecen darse sin denotar un<br />

mecanismo de alteración especifico. En estos casos, la noción<br />

de caudal ambiental se ve forzado hasta condiciones de<br />

anormalidad, por lo que los criterios para su fijación habrán<br />

de deberán responder condicionados al alcance de esta<br />

situación de forma dinámica, abierta y adaptativa.<br />

G.- Disponibilidad de datos. Al mismo tiempo que se<br />

requiere realizar un seguimiento y monitoreo de los caudales<br />

fijados con el objetivo de comprobar y verificar la idoneidad de<br />

los métodos empleados, es vital poseer un conocimiento más<br />

profundo y holístico del medio hídrico y de la composición de<br />

la cuenca hidrográfica, con el objeto de establecer con mayor<br />

aproximación los mecanismos de regulación y de afectación<br />

sinérgica sobre el ecosistema. De esta manera habrá que<br />

analizar, entre otros, aspectos geomorfológicos (vaso de<br />

la cuenca), transporte de sedimentos (Carga hidráulica y<br />

procesos de sedimentación) y aportación por conectividad<br />

de aguas subterráneas, como las Perdidas por infiltración o<br />

actividades humanas.<br />

CONCLUSIONES<br />

- En Colombia se puede observar que dentro de una amplio<br />

espectro de métodos utilizados para la estimación de un<br />

caudal ambiental, ninguno contempla un estudio de integridad<br />

ecosistémico como tal, por medio de índices biológicos<br />

u otros, donde se caracterice un ecosistema de acuerdo a<br />

una hipótesis de investigación, se definan en alcance los<br />

componentes según las magnitudes y semejanzas de la<br />

relaciones entre ellos y se identifique cómo la modificación<br />

del régimen hidrológico altera el flujo natural de los ciclos<br />

biogeoquímicos de materia y energía.<br />

- Se considera, entonces, de urgente importancia una revisión<br />

de los productos y resultados que hasta ahora se han logrado<br />

con la implementación de este instrumento, de manera<br />

incipiente aun, en algunos de nuestros ríos. Una forma de<br />

iniciar su revisión es consultando datos en Estudios de<br />

Impacto Ambiental desarrollados y ejecutados para nuevas<br />

represas, diques o embalses y contrastándolos con datos<br />

del seguimiento a través de indicadores de evolución de un<br />

ecosistema, según lo descrito por Odum (1969). A pesar<br />

de que las técnicas hidráulicas y de simulación de hábitat<br />

han sido ampliamente utilizadas en países desarrollados,<br />

se prevé que no ayudarían a alcanzar las metas propuestas<br />

por la gestión del recurso hídrico en Colombia ya que como<br />

“caja negra” no han sido diseñadas y desarrolladas para<br />

conservar los ecosistemas lóticos neotropicales de nuestro<br />

país. El fundamento básico de esta afirmación es que no<br />

contemplan la variabilidad y complejidad dinámica de los<br />

5 componentes del régimen hidrológico y se apoyan en el


UMBral científico 15<br />

estudio de unas pocas especies muchas veces extratropicales.<br />

Los métodos de simulación de hábitat poseen como otra<br />

dificultad en la mayoría de los casos el de ser un método<br />

costoso relativamente.<br />

- En Colombia se considera que en las cuencas donde los<br />

Comités se encuentren constituidos, es decir, donde se cuente<br />

con capacidad consultiva y técnica a través de un POMCA,<br />

es factible explorar y reproducir métodos como RVA y<br />

holísticos. Lo ideal sería usar combinadamente estos métodos<br />

con estudios de integridad ecosistémica sobre la variación de<br />

los circuitos y flujos de materia y energía que los conforma. Ya<br />

que estos métodos precisan record hidrológico muy robusto<br />

que a menudo no se tienen en muchos ríos de Colombia<br />

por bajas coberturas de redes de monitoreo y registros,<br />

estos pueden ser pronosticados a través de modelaciones<br />

hidrológicas confiables.<br />

- Otro elemento importante es que se realice por completo la<br />

gestión integral y ordenada por cuencas (no por tramos, como<br />

hasta ahora) desde experimentales hasta grandes cuencas<br />

para utilizar nuevas técnicas de apropiación y prospección<br />

que logren el propósito final de conservar y mantener los<br />

ecosistemas y recursos hidrobiológicos cuando así se decida<br />

en consenso.<br />

De la gestión se concluyen sobre algunos factores que<br />

dificultan la aplicación de un caudal ambiental, estos son:<br />

El marco legal y jurídico Colombiano en que se inserta este<br />

concepto es incipiente para su implantación efectiva.<br />

Se evidencia una ausencia total de gestión integrada<br />

y equitativa del patrimonio hídrico que contemple las<br />

interacciones de los cuerpos de aguas superficiales con los<br />

freáticos, los asuntos de cantidad y calidad, así como la gestión<br />

coordinada y armónica del territorio a nivel de cuenca, la<br />

vegetación, los usos del suelo y los recursos hidrobiológicos.<br />

Aun falta establecer parámetros u objetivos específicos y<br />

valorables y cuantificables de conservación cuando se estima<br />

un caudal ambiental.<br />

El control y la vigilancia sensuescrito son limitadas, lo cual<br />

también entorpece y complica si no está acompañada de un<br />

sistema de indicadores de desempeño y eficacia u objetivos<br />

cuantificables fiables. Si no se determinan los propósitos<br />

de conservación de manera clara y consultiva se puede dar<br />

origen a conflictos por uso e intereses particulares por lo que<br />

su concepción es manipulada e incluso siguen presentándose<br />

conceptos de caudales ambientales que difieren entre<br />

organismos con lo que difícilmente se podrá controlar y<br />

manejar en qué grado se están cumpliendo esos objetivos<br />

concertados y negociados.<br />

- Las intervenciones antrópicas sobre la dinámica de las<br />

cuencas hidrográficas y las fuentes de agua del país limitan<br />

los procesos naturales en las corrientes alterando el régimen<br />

de caudales de la corriente, las características de calidad<br />

del agua y por ende la calidad de los ecosistemas loticos<br />

asociados. Se necesita un modelo alternativo, flexible y<br />

adaptativo de gestión de los recursos hidrobiológicos, donde<br />

se vislumbre la importancia socioambiental, cultural y<br />

económica que representan los ecosistemas dulceacuícolas y<br />

por lo tanto, la importancia de su capital para su conservación<br />

en el desarrollo del país.<br />

- Se puede decir que las diferentes metodologías discutidas<br />

en este artículo, son solo unas cuantas de las más de 200<br />

reportadas hasta el momento mundialmente y estas han<br />

surgido en países donde las condiciones de sus ríos y<br />

ecosistemas presentan características muy particulares. Esta<br />

consideración es importante a la hora de implementar estas<br />

metodologías en Colombia, ya que estas deben contar con<br />

una evaluación previa que permita su correcta aplicación,<br />

adaptación, validación y verificación al contexto nacional en<br />

cada uno de sus mosaicos bioclimáticos regionales.<br />

- El Método de Tennant muestra ciertas desventajas<br />

importantes: es reproducible solamente a corrientes de<br />

montaña en áreas de ecosistemas prístinos, lo que puede<br />

llevar a resultados equívocos si se aplica a otro tipo de<br />

corriente (p.ej, ríos meándricos, o de planicie); depende<br />

fundamentalmente de la información hidrológica histórica<br />

suministrada; y fija un caudal estacionalmente (periodos:<br />

seco y lluvia) y una especie en particular (salmónidos). Es<br />

pertinente que para su uso se haga una adaptación adecuada<br />

al contexto regional y local, donde se estudien y analicen los<br />

estados del hábitat de las especies superiores en el río y las<br />

condiciones hidrológicas inherentes del flujo de agua.<br />

- El método del rango de variabilidad emplea un concepto<br />

técnico que ha sido validado teórica y empíricamente en<br />

los últimos años: el régimen de caudales ambientales debe<br />

estar representado por una variación natural para sostener la<br />

biodiversidad y la complejidad de los ecosistemas acuáticos.<br />

Es un método que cuestiona las aproximaciones simplistas y<br />

unidimensionales, y explica que las variaciones hidrológicas<br />

intra e inter anual conducen a implicaciones ecológicas<br />

importantes y que deben ser contempladas bajo una política<br />

de gestión competente del recurso hídrico. Es una de las mas<br />

exitosas metodologías hidrológicas en el mundo y es de gran<br />

utilidad cuando se proyectan obras hidráulicas de regulación<br />

y de embalses.<br />

- El método del perímetro mojado tiene postulados<br />

importantes: 1- considera que una sola sección transversal es<br />

adecuada para calificar las modificaciones que se producirán<br />

en la longitud del río a causa de un cambio en el flujo; 2- la<br />

localización de la sección transversal más susceptible a los<br />

cambios de flujo siempre concuerda con la zona donde se<br />

constituyen los rápidos, lo que quiere decir que la evaluación<br />

se orienta a ese tipo de hábitat, considerando que éste es apto<br />

para satisfacer con todos los requerimientos de hábitat que<br />

exigen las especies acuáticas en todas sus fases biológicas; 3-<br />

hace la suposición que el perímetro del cauce es un soporte de<br />

muchos otros factores o procesos que establecen la integridad<br />

ecológica, la productividad y la salud acuática de toda la<br />

corriente y los ecosistemas asociados. Más favorable sería<br />

entonces utilizar el método de las múltiples secciones si<br />

89


se trata de estudiar de manera rigurosa la variación de los<br />

parámetros hidráulicos en relación a cambios en el caudal.<br />

- La técnica IFIM al igual que los métodos holísticos requieren<br />

abundante información (registros completos de series de<br />

tiempo hidrológica, hidráulica, calidad fisicoquímica, calidad<br />

microbiológica, biótica, social y económica), tiempo y capital<br />

económico, que les dan atributos de alternativas viables<br />

y factibles, en macroproyectos o en programas donde hay<br />

voluntad de trabajo.<br />

- Es importante que la resolución del régimen de caudales<br />

ambientales se encuentre definido dentro de un conglomerado<br />

de prácticas de gestión y planificación en la cuenca, asociadas<br />

con los usos del suelo, los derechos en equidad del agua,<br />

el control y mitigación de las acciones contaminantes y el<br />

manejo sostenible de las actividades humanas. Limitarse<br />

a determinar un caudal ambiental en un río con estados<br />

avanzado de degradación puede resultar inoficioso o incluso<br />

perjudicial a nivel territorial.<br />

- Otro punto de gran relevancia es la de no confundir el<br />

término de caudal ambiental con el volumen requerido<br />

para efecto tampón de la carga contaminante y mejorar su<br />

calidad en procesos de dilución y autodepuración natural.<br />

Una corriente contaminada necesitará indudablemente de<br />

estrategias interinstitucionales y regionales para mejorar la<br />

calidad del agua antes de dar inicio a la aplicación de este<br />

tipo de metodologías.<br />

- La fijación del régimen de caudales ambientales en el<br />

país es relativamente nueva en el entorno institucional<br />

y gubernamental nuestro son muy pocos los estudios o<br />

investigaciones para determinar las bases metodológicas<br />

de los caudales que deben mantenerse en corriente hídrica<br />

especifica después de un aprovechamiento antrópico. Por<br />

tanto, es inminente comenzar a avanzar en trabajos que<br />

permitan construir, estructurar y aplicar conocimiento sobre<br />

el régimen de caudales ambientales en los panoramas del<br />

contexto nacional. Dichas metodologías servirán de línea<br />

base a las autoridades ambientales en la toma de decisiones<br />

equitativas para conceder derechos, cobro de tasa por uso<br />

del agua y retributivas, permisos de construcción de obras<br />

hidráulicas, entro otros.<br />

- En este tema no hay planteada una receta o pauta operativa<br />

única para seguir una metodología determinada de manera<br />

protocolaria; es más acertado establecer las propias<br />

conceptualizaciones sobre la particularidad de la región y el<br />

río objeto de estudio, donde se evalué la variación hidrológica<br />

en magnitud, duración, frecuencia y predictibilidad los rangos<br />

en los que se mueve los mejores escenarios, y que facilite<br />

la tarea de monitorear las condiciones de habitabilidad de<br />

las especies acuáticas objetivo, la calidad del agua y las<br />

demandas potenciales con los caudales definidos, entre otras<br />

variables de negociación.<br />

- Por último, es primordial aclarar que los instrumentos<br />

y mecanismos de ordenación y manejo de cuencas<br />

hidrográficas en concordancia con el ordenamiento territorial<br />

90<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

debería anteponerse a la determinación de un caudal<br />

ambiental. En primer lugar es indispensable acordar con la<br />

comunidad, instituciones, legisladores y sociedad académica<br />

la compatibilidad de los usos del suelo y agua que se deben<br />

dar en el territorio y posteriormente estimar unos caudales<br />

correspondientes a brindar tales demandas. Ya que resulta<br />

inevitable que al alterar el flujo hídrico circulante por la<br />

extracción y regulación artificial del agua para los múltiples<br />

usos se modifiquen los ecosistemas acuáticos, en lo que<br />

se debe estar claro es el impacto que estas perturbaciones<br />

producen y hasta qué nivel se está dispuesto a exponer y<br />

arriesgar los ecosistemas loticos. Solo, después de trazar<br />

objetivos concertados y claros de preservación y conservación<br />

con todos los agentes implicados, se podría empezar a<br />

discutir con elementos de juicio sobre el método más idóneo<br />

y responsable para tales efectos.<br />

RECOMENDACIONES<br />

De forma paralela a la determinación de los regímenes de<br />

caudales ambientales RCA, es preciso comenzar un proceso<br />

en el que se han de ir estructurando y ejecutando, desde<br />

diferentes niveles políticos y sectoriales, estrategias de<br />

trabajo complementarios al calculo de caudales y canalizados<br />

a una restauración del medio fluvial. En seguida se muestran<br />

algunas relaciones de estas estrategias de trabajo:<br />

A- Se deben conocer más profundamente los mecanismos<br />

y procesos inherentes a la complejidad del ecosistema<br />

fluvial, con especial atención para las cuencas compartidas,<br />

y bajo la perspectiva del “concepto del río como continuo”,<br />

donde afectaciones puntuales y locales repercuten sobre la<br />

integridad y calidad de la cuenca.<br />

B- Deben darse los propósitos o condiciones de referencia<br />

dentro de un marco jurídico consecuente en el ámbito de los<br />

lineamientos de política de aguas del país, considerando la<br />

variabilidad estacional, espacial y temporal.<br />

C- Se debe prever un fortalecimiento institucional del país<br />

para aumentar la cantidad y calidad de datos y registros,<br />

tanto de la variabilidad de la dinámica hidrológica (series<br />

hidrológicas) como de condición biológica del medio fluvial<br />

(peces macroinvertebrados, anfibios, coberturas etc.).<br />

D- La adopción del caudal ambiental debe estar ligado a<br />

un proceso de restauración general del continuo fluvial, de<br />

tal forma que, los equipamientos de regulación, extracción<br />

y derivación de agua existentes permitan la subsistencia<br />

del régimen de caudal ambiental en cada uno de los tramos<br />

fluviales, y que, desaparezcan las barreras y limitantes al flujo<br />

y estabilidad de las especies.<br />

E- Conviene revisarse el estado de las concesiones y<br />

derechos de agua vigentes en aquellos tramos fluviales más<br />

conflictivos, haciendo una priorización por cuencas. Para<br />

muchas cuencas, dichas concesiones tendrán que sustraerse,<br />

excluirse y/o restringirse en aras de la protección del domino<br />

público.


UMBral científico 15<br />

F- Las anomalías de los fenómenos climáticos pronosticadas,<br />

de mayor o menor escala, implicarán, probablemente,<br />

regímenes de precipitación más inestables, lo que agudizará<br />

y volverá extremos las frecuencias de los períodos de déficit<br />

de caudal. Se vuelve preciso diseñar y montar ante esos<br />

contextos unas políticas sectoriales y regionales de actuación<br />

que busquen la reducción del impacto sobre el ecosistema<br />

fluvial; políticas que trasciendan la regulación de unos flujos<br />

de agua que puede que no existan y se den caudales en<br />

equidad, calidad, cobertura y transparencia.<br />

G- Es vital generar unos espacios de diálogo desde los<br />

diferentes ámbitos sociales implicados para converger y hacer<br />

sinergias en la elaboración conjunta de un plan estratégico<br />

(algunos lo llaman pacto social) sobre la conservación de<br />

nuestras corrientes, la valoración de las demandas y los usos<br />

permitidos de manera sostenible. Se requiere un ejercicio<br />

de reflexión-prospección en estos términos que permita<br />

consensuar los imaginarios de ríos que deseamos y el con<br />

que mecanismos los vamos a proteger.<br />

H- Mientras se resuelven los anteriores puntos, se deben<br />

instaurar los medios e instancias de comunicación entre los<br />

estamentos técnicos y científicos (<strong>Universidad</strong>, empresas<br />

y corporaciones) y de los servicios y cuerpos técnicos de<br />

la administración en el tema, con el fin de trabajar en pos<br />

de metodologías y criterios comprensibles y de ejecución<br />

factible.<br />

I- Es importante que las entidades estatales y privadas con<br />

injerencia en el tema estudien las alternativas de que el caudal<br />

ambiental también estén en función del mantenimiento de las<br />

napas freáticas, de manera que siempre que sea viable, estos<br />

sistemas se comporten como “cuerpos lenticos” subterráneos<br />

que garanticen una aportación regular a las corrientes en los<br />

periodos de estiaje.<br />

J- Es de suma importancia proteger aquellos tramos o<br />

segmentos de río que todavía poseen rasgos inalterados,<br />

prístinos o poco explotados, que sirvan como referencia<br />

relativa del funcionamiento del río en su condición natural.<br />

Son insuficientes los tramos vinculados en espacios ya<br />

protegidos por el estado, se requiere establecer corredores de<br />

borde fluviales (cinturones verdes) que pongan en contacto<br />

dichos espacios protegidos.<br />

K- En cada gran proyecto, reglamentación o concesión<br />

de agua que se realice en una corriente es preciso tener<br />

un estudio ambiental y socioeconómico que fije las bases<br />

operativas para garantizar que la intervención de los caudales<br />

sea lo mas compatible posible con el mantenimiento del<br />

ecosistema fluvial, de forma que se asignen los volúmenes y<br />

se especifique el sistema para su vigilancia.<br />

L- Adicional al análisis de la dinámica fluvial en asocio con<br />

el componente biótico se requieren criterios de manejo y<br />

gestión de los sedimentos, así como de las avenidas y eventos<br />

torrenciales que los limpien, arrastren y trasladen hasta los<br />

deltas, ciénagas, estuarios y áreas litorales en general.<br />

M- Por ultimo, en cuanto la ausencia de datos e información<br />

mas fidedigna, ¿por qué no apoyarse y vincular a<br />

tantos colaboradores indirectos (pescadores, técnicos y<br />

conservacionistas) en cumplir labores de recopilación de<br />

información y de manera reciproca ¿darla a conocer? Esta<br />

información puede contribuir significativamente de cara a<br />

valorar las repercusiones del uso de regímenes de caudales<br />

ambientales, así como para hacer veeduría en el río de abusos<br />

por particulares y degradaciones por fuentes fijas y difusas.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ALVES, M y Bernardo, J. 2000. Contribução para uma<br />

metodologia de determinação do caudal ecológico em cursos<br />

de água temporarios. 5° Congreso da Água. Lisboa-Portugal<br />

ANA. BRASIL., 2004. Gestão das águas. Disponível em<br />

. Acessado<br />

em 15/09/2004<br />

AGUIRRE, A., Vicuña, B., 2000. Desarrollo metodológico<br />

sobre determinación de caudales Ecológicos en la CAPV:<br />

Criterios y consideraciones. 1º Congreso sobre Caudales<br />

Ecológicos. Ponencias y conclusiones. APROMA (Asoc.<br />

Profesionales del Medio Ambiente). Barcelona. 407 pp.<br />

ARTHINGTON, A; Pusey, B; Brizga, S; Mccosker, R;<br />

Bunn, S; Growns, I. 1998. Comparatives Evaluation of<br />

Environmental Flow Assessment techniques: R & D<br />

Requirements. LWRRDC Ocassional paper 24/98.<br />

ARTHINGTON, A.H., et al. Development of a Holistic<br />

Approach for Assessing Environmental Flow<br />

Requirements of Riverine Ecosystems. En: Pigram J.J.,<br />

Hooper B.P. (eds). Proceedings of an international Seminar<br />

and Workshop on Water Allocation for the Environment.<br />

The Centre for Water Policy Research, University of New<br />

England. Armidale, Australia, 1992.<br />

ARTHINGTON, A.H., Conrick, D.L., Bycroft, B.M.<br />

Environmental Study: Barker-Barambah Creek. Volume<br />

2. Scientific Report: Water Quality, Ecology and Water<br />

Allocation Strategy. 457 pp. Report for the Water Resources<br />

Commission, Queensland Department of Primary Industries.<br />

Centre for Catchment and In-Stream Research, Griffith<br />

University, Brisbane, 1992.<br />

BENETTI, A; Lanna, E; Cobalchini, M. 2003. Metodologías<br />

para determinação de vazões ecológicas em rios. Revista<br />

Brasilera de Recursos Hídricos. Vol.8, nro. 2, p. 149-160.<br />

BOOVE K. D., MILHOUS, R. T. Hydraulic Simulation in<br />

Instream Flow Studies: Theory and Techniques. Instream<br />

Flow Information Paper No. 5. US Fish & Wildlife Service,<br />

FWS/OBS, 78-33, 1978.<br />

BRIZGA, S.O., A.H. Arthington, B.J. Pusey, M.J. Kennard,<br />

S.J. Mackay, G.L. Werren, N.M. Craigie, and S.J. Choy. 2002.<br />

Benchmarking, a “top-down” methodology for assessing<br />

91


environmental flows in Australian rivers. In: Proceedings of<br />

International Conference on Assessing Environmental Flows<br />

for Rivers. Southern Waters Consulting, Cape Town, South<br />

Africa.<br />

CAMPO, Y., RUIZ, D. Determinación del régimen de caudales<br />

ecológicos en el río Palacé (Cauca). Tesis de Pregrado en<br />

Biología. Popayán: <strong>Universidad</strong> del Cauca, 2001.<br />

COLE, R.L.J. Wong, J.F. Arthur, and D.M. Ball. 1983. River<br />

discharge controls phytoplankton dynamics in the northern<br />

San Francisco Bay estuary. Estuarine, Coastal and Shelf<br />

Science 16: 415-429.<br />

COLOMBIA. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo<br />

Territorial. Viceministerio de Ambiente. Proyecto de Ley 365<br />

de 2005.<br />

COLOMBIA. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo<br />

Territorial. Viceministerio de Ambiente. Resolución 865 de<br />

2004.<br />

COLOMBIA. Presidencia de la República. Decreto Ley 2811<br />

de 1974. Código de los Recursos Naturales Renovables y del<br />

Medio Ambiente.<br />

CONAMA. Chile, 1998. Documento de Discusión: Gestión<br />

Integrada del Recurso Agua www.conama.cl/cds/cat_10acta<br />

DAZA, C.P., Determinación de Caudales ecológicos en el<br />

río Las Piedras (Cauca), tesis Fundación Universitaria de<br />

Popayán (Popayán), Lic. en Ecología, 2002.<br />

DIEZ Hernández, J.M. and Martínez de Azagra, A., Directrices<br />

para la Modelación Hidráulica de Caudales Ambientales con<br />

la Metodología IFIM. IV Congreso Ibérico de Gestión y<br />

Planificación del Agua, Tortosa (España), Fundación Nueva<br />

Cultura del Agua, 8-12 diciembre 2004, 2004b, en CD.<br />

DIEZ Hernández, J.M. and Martínez de Azagra, A., Técnicas<br />

avanzadas para la evaluación de caudales ecológicos en el<br />

ordenamiento sostenible de cuencas hidrográficas DGA.<br />

Chile, 1999. Política Nacional de Recursos hídricos.<br />

Disponible en .<br />

DGA. Chile, 2002. Manual de Normas y Procedimientos<br />

para la Administración de Recursos Hídricos. www.dga.cl/<br />

secuencias/servicios/derech_criterios.htm<br />

GARC<strong>Í</strong>A DE JALÓN, D., González del Tánago, M. El<br />

concepto de caudal ecológico y criterios para su aplicación<br />

en los ríos españoles. Madrid: Departamento de Ingeniería<br />

Forestal, Escuela de Ingenieros de Montes, <strong>Universidad</strong><br />

Politécnica de Madrid, s.f.<br />

IDEAM, (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios<br />

Ambientales). Estudio Nacional del Agua, Bogotá, http://<br />

www.ideam.gov.co/publica/index4.htm, 2000, pp. 27-39.<br />

IDEAM, (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios<br />

Ambientales). El Medio Ambiente en Colombia,Bogotá,<br />

92<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

http://www.ideam.gov.co/publica/index4.htm, 2001, pp. 458-<br />

461.<br />

JACKSON, R; Carpenter, S; Dahm,C; Mcknight,D; Naiman,<br />

R; Postel, S; Running, S. 2001. Water in changing World.<br />

Issues in Ecology. Vol. 9, p. 1-16.<br />

JAMETT, G. 2005. Evaluación del concepto caudal ambiental<br />

para alcanzar la conservación de ecosistemas lóticos. Tesis<br />

de Post-grado en desarrollo para optar al título de Master<br />

en Gestión y Planificación Ambiental. Programa de Inter -<br />

facultades, <strong>Universidad</strong> de Chile.<br />

KING, J y Low, D. 1998. Instream Flow Assesment for<br />

regulated rivers in South Africa using Building Block<br />

Methodology. Aquatic Ecosystem Health and Management.<br />

Vol. 1, nro 2, p. 109-124.<br />

KING, J; Tharme, R; Brown,C. 1999. Definition and<br />

Implantation of Instream Flows. Reporte final para World<br />

Comission of Dam. University of Cape Town. Sur Africa.<br />

LAMB, B.L. 1995. Quantifying instream flows: matching<br />

policy and technology. Pages 7-1 to 7-22 in: L.J. MacDonnell<br />

and T.A. Rice, editors. Instream flow protection in the West.<br />

Revisededition. University of Colorado Natural Resources<br />

Law Center, Boulder.<br />

MADDOCK, I. 1999. The importance of physical habitat<br />

assessment for evaluating river health. Freshwater Biology.<br />

Vol. 41, p. 373-391.<br />

MARGALEF, R. 1991. Teoría de los sistemas ecológicos.<br />

Publications Universitat de Barcelona.<br />

MINISTERIO de ambiente, Vivienda y desarrollo territorial<br />

de Colombia. Resolución 0865 de 2004 por la cual se adopta<br />

la metodología para el cálculo del índice de escasez para<br />

aguas superficiales a que se refiere el decreto 155 de 2004,<br />

Diario oficial N° 45630 de Agosto 4 de 2004, 2004.<br />

MINISTERIO de ambiente, Vivienda y desarrollo territorial<br />

de Colombia. Proyecto de Ley del Agua. http://www.<br />

miniambiente.gov.co/, 2006.<br />

ODUM, W.E., E.P. Odum, and H.T. Odum. 1995. Nature’s<br />

pulsing paradigm. Estuaries 18: 547- 555.<br />

ORREGO, J. 2002. Legislación e institucionalidad para la<br />

gestión de las Aguas. Ed. Fundación TERRAM. Chile.<br />

ORTH, D.J., and P.M. Leonard. 1990. Comparison of discharge<br />

methods and habitat optimization for recommending instream<br />

flows to protect fish habitat. Regulated Rivers: Research and<br />

Management 5(2): 129-138.<br />

PALAU, I Antoni. Los mal Llamados Caudales “Ambientales”.<br />

Bases Para Una Propuesta de Calculo. Revista del Colegio de<br />

Caminos, Canales y Puertos. Departament de Medi Ambient<br />

i Ciències del Sòl. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria<br />

Agrària. Universitat de Lleida. 1994.


UMBral científico 15<br />

PALAU, A. Régimen ambiental de caudales: estado del arte.<br />

Madrid: <strong>Universidad</strong> Politécnica de Madrid, 2003.<br />

PALAU, A., Alcázar, J. The Basic Flow: An Alternative<br />

Approach to calculate Minimum environmental Instream<br />

Flows. En: Proceedings of Second International Symposium<br />

on Habitat Hydraulics. Québec, A, 1996, 547–558<br />

POFF, N.L Y Allan, J.D. 1997. The Natural Flow Regime.<br />

Bioscience. Vol.47, nro 11, p. 769-785.<br />

PUCKRIDGE, J.T., F. Sheldon, K.F. Walker, and A.J.<br />

Boulton. 1998. Flow variability and the ecology of arid zone<br />

rivers. Australian Journal of Marine and Freshwater Research<br />

49: 55-72.<br />

STALNAKER, C.B., K.D. Bovee, and T.J. Waddle. 1996.<br />

Importance of the temporal aspects of habitat hydraulics<br />

to fish population studies. Regulated Rivers: Research and<br />

Management 12: 145-153.<br />

SWALES, S., A.W. Storey, I.D. Roderick, and B.S. Figa.<br />

1999. Fishes of floodplain habitats of the Fly river system,<br />

Papua New Guinea, and changes associated with El Nino<br />

droughts and algal blooms. Environmental Biology of Fishes<br />

51: 399-410.<br />

TENNANT, D. Instream Flow Regimes for Fish, Wildlife,<br />

Recreation and related Environmental Resources. En:<br />

Fisheries, 1, 1976, 6-10.<br />

Tharme, R. Review of International Methodologies for the<br />

Quantification of the Instream Flow Requirements of Rivers.<br />

Water Law Review Final Report for Policy Development for<br />

the Department of Water Affairs and Forestry. Pretoria, 1996<br />

TOCKNER, K., F. Malard, and J.V. Ward. 2000. An extension<br />

of the flood pulse concept. Hydrological Processes 14: 2861-<br />

2883.<br />

93


94<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS ART<strong>Í</strong>CULOS DE AUDIO Y VIDEO A PARTIR DE<br />

LA PROPUESTA DE MODELADO DEL DISEÑO<br />

Recepción: Mayo 13 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 18 de 2009<br />

*SÁNCHEZ ZAMBRANO, Diego Fernando (1)<br />

Máster en Diseño, Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos<br />

RESUMEN: La evolución de los artículos de audio y video está motivada por la consecución de una máxima satisfacción<br />

en cuanto a la calidad de sonido e imagen. El presente artículo propone un recorrido histórico de estos electrodomésticos a<br />

partir de una metodología sistémica para el diseño de productos industriales, llamada el modelado del diseño, examinando<br />

los aspectos más importantes a nivel formal, funcional y ergonómico de cada época, que permite conseguir información<br />

vital, analizar y visualizar el producto en su totalidad, con el objetivo de revisar los cambios en el diseño conceptual de<br />

estos productos y poder proyectar los factores que influencian el diseño de dichos artículos a futuro. Esta metodología<br />

permite de una manera especial ordenar y organizar la información, usando una estructura que establece unos pasos a<br />

seguir e inspecciona los productos en los aspectos de diseño elementales para su configuración. Los datos que entran al<br />

sistema lo hacen cambiar, haciéndolo dinámico y flexible.<br />

PALABRAS CLAVES: Función, Ergonomía, Forma, Diseño, Sistémica.<br />

ABSTRACT: Audio and video items evolution is motivated by achieving a high satisfaction with the sound and<br />

image quality. This article offers an historical overview of these appliances from a systemic methodology for<br />

the design of industrial products called modeling design, examining the most important formal , functional and<br />

ergonomic aspects of each period, that allows find vital information, analyze and visualize the whole product, with<br />

the objective to check changes in the conceptual design of this products and be able to project the facts that act on<br />

design of those articles in the future . These methodologies allows in a special way to order and organize the<br />

information as structure, establish some steps to follow and inspects products in the elementary design aspects<br />

for their configuration. The information that enters to the system makes it changes, doing it dynamic and flexible.<br />

KEYWORDS: Function, Ergonomics, Shape, design, Systemic<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El nacimiento de los productos de audio y video se originan<br />

del deseo del ser humano por registrar el sonido y los<br />

acontecimientos que generaba, como las actividades de tipo<br />

musical, de entretenimiento, educación, etc. Para grabarlo<br />

permanentemente y reproducirlo en cualquier momento,<br />

gracias a los desarrollos científicos y también industriales.<br />

El descubrimiento de los sistemas de registro y reproducción<br />

están muy unidos a los sucesos o hechos de la época en que<br />

salieron. Los productos cada día evolucionan de acuerdo a<br />

las necesidades generadas por la demanda del consumidor<br />

y el rápido incremento en el desarrollo tecnológico en las<br />

distintas áreas industriales [1].<br />

El modelado de diseño es una metodología sistémica que<br />

permite analizar productos industriales desde el punto<br />

de vista del pensamiento sistémico1 , por lo tanto tiene un<br />

enfoque integrador donde los elementos de diseño están<br />

interconectados con el entorno y que sirve como herramienta<br />

para el entendimiento y solución de un problema en cualquier<br />

área, en este caso en el análisis de productos. Esta metodología<br />

1<br />

Modo de pensamiento planteado en la teoría general de sistemas por<br />

el biólogo Betarlanfy, que contempla el todo y sus partes, así como las<br />

conexiones entre éstas, reconociendo las relaciones que existen entre los<br />

sucesos y las partes que los protagonizan.<br />

*Ingeniería Industrial/<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá, Colombia<br />

E-mail: diego.sanchez@umb.edu.co<br />

permite ahondar dentro de sus subsistemas forma, función<br />

y ergonomía que determina un estudio profundizado en los<br />

aspectos técnicos, estéticos y de relación con el usuario,<br />

generando especificaciones y distintas alternativas del<br />

producto a nivel teórico.<br />

Así es posible realizar un análisis de los artículos de audio<br />

y video con esta metodología permitiendo identificar los<br />

atributos más importantes de cada producto, observando los<br />

cambios de diseño de cada época, describiendo su evolución a<br />

través del tiempo, y como se han optimizado para adecuarse a<br />

las necesidades de la sociedad. Con la recopilación y análisis<br />

de esta información mediante esta metodología se recurre<br />

para realizar prospectiva, es decir, predicciones de escenarios<br />

futuros en cuanto a este tipo de productos [7].<br />

2. LA TEOR<strong>Í</strong>A DEL MODELADO DEL DISEÑO<br />

La metodología se estructura a partir de 2 componentes uno<br />

exterior y otro de referencia. El sistema exterior corresponde<br />

a exigencias del entorno tales como los requerimientos<br />

del cliente. El sistema de referencia tiene que ver con las<br />

características de forma, funcionalidad y ergonomía del<br />

producto [9]. Estos dos elementos combinados orientan el<br />

proceso de diseño de producto.(Ver figura. 1)<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.94 - 101. Diciembre de 2009


UMBral científico 15<br />

Figura 1. Modelado con el sistema Exterior y el sistema de<br />

referencia 2<br />

Fuente: elaboración propia basada Hernandis B. (2003)[8].<br />

Se ejemplificará la aplicación del modelo sólo en una de las<br />

épocas (30-50s) (ver figura 2) ya que la estructura de modelado<br />

se comporta de manera similar en las otras, para esta muestra<br />

solo aplican los análisis teórico, estructural y funcional. No<br />

obstante, en cada una va a señalarse la caracterización de los<br />

productos como resultado del análisis.<br />

Figura 2. Modelos de televisores años 30-50s<br />

Inicialmente se analiza los datos de partida del modelo que<br />

se reconocen como los requerimientos del cliente, afectando<br />

al Sistema Exterior que representa el planteamiento de un<br />

problema.<br />

El Sistema Exterior se relaciona con el Sistema de Referencia,<br />

con las variables de entrada y de salida como se observa en<br />

la figura 3.<br />

2 HERNANDIS, Bernabé (2003) Desarrollo de una metodología sistémica<br />

para el diseño de productos industriales. Tesis Doctoral no publicada. <strong>Universidad</strong><br />

Politécnica de Valencia, España, p 4<br />

Tabla 1. Datos de partida para el sistema y datos para el<br />

Sistema Exterior<br />

Demanda del<br />

consumidor<br />

Tipo de Consumidor:<br />

Familias, clase social<br />

alta<br />

Demandas:<br />

- Pantalla grande<br />

- Con mueble de madera<br />

- Que tenga radio<br />

- En blanco/negro<br />

- Que tenga un precio<br />

asequible<br />

Sistema Exterior<br />

• Materias primas<br />

• Mano de obra<br />

• Producción<br />

• Normalización<br />

• Ergonomía<br />

• Psicología<br />

• Usuario<br />

• Componentes y<br />

uniones<br />

• Estética<br />

• Ciclo de vida<br />

DATOS DE PARTIDA<br />

- Que reproduzca imágenes<br />

- Salida de audio<br />

- Botones grandes<br />

- Televisión como parte del<br />

mobiliario<br />

- Con enchufe<br />

- Variedad de botones para<br />

distinguir funciones (fácil uso)<br />

• Tendencias<br />

(mueble decorativo<br />

y unión de tecnologías)<br />

• Distribución<br />

• Impacto medioambiental<br />

• Viabilidad técnica<br />

• Accionamientos<br />

• Acabados<br />

• Resistencia<br />

Figura 3. Relación entre los Sistemas 3 . Elaboración propia<br />

Las Variables de Entrada y de salida entre el Sistema<br />

Exterior y el Sistema de Referencia definidas son:<br />

Variables de entrada<br />

• Normativas sobre sistemas de alimentación eléctrica,<br />

electromecánica y electromagnética<br />

• Proveedores de piezas mecánicas y electrónicas y<br />

3 HERNANDIS, Bernabé (2007). Métodos sistémicos para el desarrollo de<br />

productos industriales, modelo del diseño concurrente. Tesis Doctoral no<br />

publicada. <strong>Universidad</strong> Politécnica de Valencia, España, p 3<br />

95


madera.<br />

• Normativas sobre derechos de autor<br />

• Materiales: electrónicos y madera<br />

Variables de salida<br />

• La 1ª TV comercial doméstica<br />

• Aumenta el status social<br />

• Un producto de desecho<br />

• Residuos<br />

• Una nueva línea de producción<br />

Figura 4. Parámetros del diseño según Mintzberg<br />

En el sistema de referencia encontramos los parámetros<br />

que se ven como subsistemas que afectan el diseño y que se<br />

complementan, los cuales son forma, función y ergonomía<br />

(ver figura 4).<br />

Figura 5. Subsistemas del Sistema de Referencia<br />

96<br />

Forma Función Ergonomía<br />

Los objetivos que están dentro del sistema de referencia (ver<br />

figura 5) que cumplen con el diseño están demarcados por:<br />

Objetivos formales<br />

Para los objetivos formales los elementos que debía cumplir<br />

el televisor de la época entre los años 30s y 50s están: que<br />

las proporciones debían ser adecuadas para adaptarse en<br />

un salón y que pudiera caber en un mueble, la coherencia<br />

con el entorno debía ser muy importante para que la forma<br />

de sus elementos estén relacionados estéticamente, frente a<br />

la pantalla debe haber visualización correcta a pesar de su<br />

tamaño y los botones cilíndricos son los que deben permiten<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

manejar y controlar el aparato.<br />

Objetivos funcionales<br />

Dentro de los objetivos funcionales se encuentra que la<br />

pantalla debe contener una emisión de imágenes blanco y<br />

negro y su emisión de audio es de tipo monofónico.<br />

Mandos de control para volumen, sintonización, se caracteriza<br />

por tener dos funciones como radio y televisión.<br />

Objetivos ergonómicos<br />

Para los objetivos ergonómicos los Botones deben cumplir<br />

con un fácil uso y de grosor un adecuado, y con un dial de<br />

fácil entendimiento y visualización con colores y materiales<br />

adecuados a la tendencia.<br />

Los subsistemas están compuestos por volúmenes de uso,<br />

superficies de contacto y limites de contorno (ver figura 6) y<br />

se identifican de la siguiente forma:<br />

Figura 6. Elementos de cada subsistema (forma, función y<br />

ergonomía)<br />

Subsistema formal<br />

• Volumen uso: carcasa<br />

• Subvolúmenes de uso: pantalla, tamaño de botones,<br />

salida de audio, mecanismo (tubo de rayos catódicos),<br />

alimentación energía, dial, tapa/espejo TV1.<br />

• Superficies de uso: textura botones, superficie de apoyo,<br />

superficie cara frontal: simetría tv2 y proporcional entre<br />

las partes (pantalla, audio, botones), cara trasera.<br />

Subsistema Funcional<br />

• Volumen de uso: carcasa con dimensiones que alberguen<br />

el resto de volúmenes y que proteja sus partes.<br />

• Subvolúmenes de uso:<br />

Pantalla: emisor de imágenes, salida de audio (emisor<br />

sonidos) potencia en vatios, mecanismo: transmitir<br />

imágenes con tubo de rayos catódicos y foco magnético<br />

y sintonizar emisoras para TV2, dial: sintonizar,<br />

alimentador energía: transferir energía al aparato<br />

(voltaje), presión alimentador energía, presión de los<br />

botones, botones: encendido, apagado y volumen (tv/


UMBral científico 15<br />

radio), cambio canales, dial<br />

• Superficies de uso: cara trasera reparaciones, superficie<br />

espejo/imagen TV1<br />

Subsistema Ergonómico<br />

• Volumen de uso: peso carcasa<br />

• Subvolúmen de uso: tamaño, grosor, acoplamiento de la<br />

mano botones, presión alimentador, que se coja bien<br />

• Superficies de uso: Tamaño pantalla e imagen<br />

(resolución), salida audio, textura de la malla, color,<br />

textura y acabado de botones, acabado de lujo carcasa,<br />

carcasa reparación tapa trasera, dial: colores, números,<br />

(topografía), Cantos redondeados, que se escuche y vea<br />

bien y a distancia, calidad de imagen, distribución tv y<br />

radio, alimentación de energía, psicología de los iconos<br />

cara frontal: colores, texturas, tamaño, tapa/espejo<br />

proyectar la imagen invertida y fácil en su movimiento<br />

TV1<br />

• Límites de contorno: salida audio decibelios, altura<br />

del mueble cara frontal: aristas, cara trasera fácil<br />

desensamblado, tapa/espejo ángulo de visión TV1<br />

En el sistema de referencia encontraremos unas variables<br />

que relacionan a los subsistemas con el fin de cumplir los<br />

objetivos.<br />

Las Variables que relacionan a los objetivos<br />

Variables esenciales FO-FU (Forma – función)<br />

• Forma del mueble<br />

• Superficie de contacto<br />

• Mecanismos de accionamiento<br />

• Estética<br />

• Pantalla y salida audio<br />

Variables esenciales FU-ER (función-Ergonomía)<br />

• Emisor de imágenes, audio<br />

• Receptor de ondas e imágenes<br />

• Tamaño carcasa, pantalla y botones<br />

Las variables de acción y de información que relacionan a los<br />

subsistemas descritos anteriormente son:<br />

Figura 7. Análisis Teórico<br />

Variables de acción FO-FU (Función-forma)<br />

• Dimensión según mecanismos.<br />

Variables de acción FU-ER (función-Ergonomía)<br />

• Forma en función de requerimientos ergonómicos<br />

Variables de Información FO-FU (función-forma)<br />

• Planos de componentes suministrados por<br />

proveedores, croquis de funcionamiento electrónico y<br />

electromagnético.<br />

Variables de Información FU-ER (función-Ergonomía)<br />

• Tablas de medidas antropométricas, especificaciones<br />

técnicas de los componentes internos y estudios imagen.<br />

De forma paralela o simultánea a los estudios de los sistemas<br />

tanto del exterior como el de referencia de referencia se<br />

analizan las fases y etapas del mzodelado.<br />

Partiremos de los datos ya elaborados en la etapa del<br />

modelado para realizar el análisis teórico (ver figura 7) en el<br />

cual se observa en forma jerárquica los subsistemas con sus<br />

elementos.<br />

Posterior al análisis teórico se realiza el análisis estructural<br />

Con el análisis estructural incluyendo la fase constructiva<br />

se detecta en este grafico tridimensional (ver figura 8 ) se<br />

establecen los distintos volúmenes que afectan los diseños de<br />

este tipo de aparatos con sus elementos y componentes y nos<br />

permite identificar en su morfología abarcando el límite de<br />

contorno, volumen de uso y superficie de uso.<br />

97


Figura 8. Análisis Estructural Fase constructiva<br />

(años 30-50s)<br />

Finalmente se realiza el análisis funcional (ver tabla 2) donde<br />

se establecen los componentes del producto en se comprueba<br />

que el diseño debe cumplir con las especificaciones que se<br />

requieren [2].<br />

Tabla 2. Análisis funcional de TV1 y TV2<br />

Componente Dimensionado Cargas Material Otros<br />

CARCASA<br />

98<br />

TV 1 grande<br />

TV 2 mediana<br />

PANTALLA pequeña<br />

SALIDA DE<br />

AUDIO<br />

MECANISMO<br />

BOTONES<br />

TAPA/ESPEJO<br />

TV1<br />

TV 1 Forma<br />

rectangular<br />

TV 2 Forma<br />

cuadrada<br />

pequeña<br />

De dimensiones<br />

y distribución<br />

tales que<br />

determinan la<br />

dimensión de la<br />

carcasa<br />

Grandes y<br />

aplanados<br />

Se adapta a la<br />

parte superior<br />

del mueble<br />

Soportan<br />

mecanismos<br />

metálicos y<br />

eléctricos<br />

No soporta<br />

el peso de<br />

ningún otro<br />

elemento<br />

-<br />

Soporta cargas<br />

eléctricas<br />

Contacto con<br />

el usuario<br />

Sustenta el<br />

espejo y la<br />

apertura y<br />

cierre del<br />

usuario<br />

madera<br />

Cristal<br />

pintado con<br />

material<br />

fluorescente<br />

TV 1 De<br />

madera con<br />

agujeritos<br />

TV 2 Rejilla<br />

de tela<br />

Eléctricos y<br />

metálicos<br />

madera<br />

Madera y<br />

espejo<br />

DIAL - -<br />

ALIMENTADOR<br />

DE ENERG<strong>Í</strong>A<br />

Fuente: elaboración propia<br />

-<br />

Soporta el<br />

voltaje<br />

Material<br />

eléctrico<br />

240 líneas con<br />

25 imágenes<br />

por segundo<br />

TV2 foco<br />

magnético<br />

Audio<br />

monofónico<br />

Tubo de rayos<br />

catódicos<br />

Invierte la<br />

imagen para<br />

que pueda<br />

ser vista<br />

correctamente<br />

-<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

3. RESULTADOS DEL ESTUDIO<br />

Años 30-50s<br />

El tubo de rayos catódicos fue el invento que desarrolló el<br />

funcionamiento de los televisores, al igual que las radios en<br />

esta época, se destaca en el componente funcional el espacio<br />

que ocupará las válvulas en el televisor [6].<br />

El subsistema formal se observa que su morfología se<br />

asimilaba a la del mobiliario de la casa, de esta manera el<br />

producto no se mostraba con identidad propia ya que tendía<br />

a ocultarse y transformarse en una estructura de madera<br />

que lo asemejara a un mueble dentro del hogar, por eso sus<br />

diseños son robustos y pesados. En la parte ergonómica<br />

se presta atención en dos aspectos uno en el material de la<br />

carcasa donde la baquelita empieza a sustituir a la madera sin<br />

embargo los colores seguían siendo imitaciones del color de<br />

la madera.<br />

Y el otro es aspecto es que la pantalla de estos aparatos en un<br />

principio era muy pequeña y sus imágenes eran a blanco y<br />

negro, pero a medida que los avances tecnológicos llegaban<br />

la pantalla empezaba a tomar mayor espacio y trataba de<br />

independizarse. Tanto que en 1953 entra la imagen a color<br />

y el televisor encuentra su propia identidad y el producto<br />

empieza a despegarse de diseño en forma de mueble [4].<br />

Años 60-70s<br />

En esta época (figuras 9 y 10) se analiza que en el subsistema<br />

funcional la aparición de los transistores dio lugar al diseño de<br />

televisores más compactos y livianos facilitando el traslado<br />

y la ubicación de estos en cualquier lugar donde se deseara.<br />

Por un lado a nivel de los objetivos formales se detecta que<br />

deben cumplir con algunos aspectos uno que haga parte de<br />

la decoración del lugar donde se encuentre y otro que sea<br />

portable. Así mismo el material plástico que se empezó a<br />

utilizar generó la facilidad de dar distintas formas orgánicas o<br />

geométricas a los aparatos.<br />

Ya el televisor dejó de ser un elemento estático para<br />

convertirse en uno dinámico y que poco a poco dependiendo<br />

de la moda se iba adaptando.<br />

El mando a distancia aparece para darle al usuario más<br />

facilidad en el uso del televisor y comodidad para poder<br />

manejarlo sin tener que ir hasta el aparato, un punto visible<br />

para la ergonomía de aquí que empiecen a desparecer los<br />

botones dentro de la carcasa del aparato para ir pasando sus<br />

funciones al mando (figura 11).


Figura 9. Televisores (1) años 60-70s<br />

Figura 10. Televisores (2) años 60-70s<br />

UMBral científico 15<br />

Figura 11. Análisis Estructural Fase constructiva<br />

Televisores 1 y 2 (años 60-70s)<br />

Años 80-90s<br />

La interacción del televisor con otros aparatos electrónicos se<br />

hace más evidente en esta etapa (figura 12), la integración de<br />

varias tecnologías hace que el televisor sea diseñado no solo<br />

para emitir programas sino que es una unidad compleja con<br />

lo cual los televisores de esta época tienen conectores para<br />

vincular videograbadoras y consolas de videojuego lo que<br />

hace que el componente funcional se exteriorice [5].<br />

Los subsistemas formales y ergonómicos se ven afectados<br />

por el diseño de la pantalla cada vez se va aplanando más<br />

hasta llegar casi a una pantalla plana, estos con el paso del<br />

tiempo han ido eliminando de la pantalla la mayor cantidad<br />

posible de material para que haya mayor visualización. Es<br />

importante recalcar que los altavoces toman importancia ya<br />

que comienzan a reproducirse emisiones musicales de alta<br />

fidelidad por eso el sonido estéreo es parte de los televisores<br />

modernos. Aquí ya el mando a distancia o control remoto<br />

ofrece todas las posibilidades de ajuste y configuración, por<br />

eso los botones dentro del aparato son mínimos (figura 13).<br />

Figura 12. Televisores años 80s y 90s<br />

Figura 13. Análisis Estructural Fase constructiva (años 80-<br />

90s)<br />

Actualmente<br />

Las pantallas LCD (Liquid Cristal Display), fabricadas a base<br />

de cristal líquido, y las pantallas de plasma o PDP (Plasma<br />

Display Panels), ofrecen gran nitidez de imagen y excelente<br />

contraste, para resaltar este punto dentro del subsistema<br />

ergonómico. La primordial ventaja es que ocupan un menor<br />

espacio pues su grosor ronda los 4 ó 6 centímetros por lo que<br />

pueden ser utilizadas en sitios que anteriormente no se podían<br />

ajustar, es lo que se destaca a nivel formal. La evolución de<br />

este electrodoméstico ha innovado en la decoración de las<br />

habitaciones y otros espacios del hogar, oficina, y locales<br />

en todo el mundo. Desde el tema medioambiental, apenas<br />

emiten ondas electromagnéticas y su consumo es menor que<br />

el de los televisores tradicionales de tubo de rayos catódicos;<br />

el ahorro de energía puede llegar hasta un 40% y su vida útil<br />

es más larga. Ya que el consumo de energía de una pantalla<br />

99


plana puede consumir en promedio unos 25 Watts mientras<br />

que un televisor convencional entre 70 y 100Watts 4 .<br />

Las integraciones funcionales de estos aparatos hoy en día,<br />

exponen una serie de componentes que hacen que se adecuen<br />

o interactúen con otros tipos de electrodomésticos de tal<br />

manera que haya una conectividad constante que admite y<br />

permite el flujo de información, datos electrónicos, archivos<br />

de imágenes, video etc [5].<br />

4. DISCUSIÓN<br />

Las primeras iniciativas de diseño de televisores en los<br />

años 30 a 50 tomaban como referencia el art Deco 5 que<br />

se basaba en el ajuste de artículos de audio y video a<br />

la estructura de los mobiliarios. Así lo muestra Xavier<br />

Esqueda en su libro “Art Déco, Retrato de una época” 6 . El<br />

modernismo en los 50s dió lugar a diseños aerodinámicos<br />

incluyendo los electrodomésticos. Esta década marca un<br />

énfasis en la estética de los productos. Karina González<br />

reafirma este planteamiento señalando:“Los diseñadores<br />

de esta época consideraron como parte de su trabajo hacer<br />

productos irresistibles, intentando proyectar en ellos los<br />

deseos subliminales de los usuarios con el fin de estimular<br />

su compra. Las líneas aerodinámicas se transformaron en<br />

símbolo de la modernidad y del progreso, junto con generar<br />

la ilusión de un futuro mejor.” 7 Así, se diseñaban productos<br />

más atractivos para los consumidores con el fin de originar un<br />

deseo de posesión de éstos, logrando que los objetos fueran<br />

estilizados y con formas curvas que simulaban o daban una<br />

percepción futurista.<br />

Durante la Segunda Guerra Mundial debido a la escasez<br />

de materiales tradicionales vinieron grandes avances<br />

tecnológicos en las técnicas, formas y colores de nuevos<br />

materiales especialmente los plásticos 8 . Dentro de los<br />

procesos nacientes se encontraba el moldeado por inyección<br />

o por compresión que permitió diversificación en las<br />

configuraciones geométricas formales de los productos. 9<br />

En las décadas de los 60s y 70s, llega el Diseño Pop que<br />

se basaba en la cotidianidad, enfatizando en el uso de<br />

materiales plásticos y diseñando productos de un corto ciclo<br />

de vida. Citando de nuevo a Karina González se destaca<br />

lo siguiente: “Surgen en esa época nuevos consumidores<br />

orientados a la búsqueda de diversión. La estética del pop<br />

que privilegiaba lo desechable y lo temporal conduce a un<br />

cambio en los diseñadores, muchos de los cuales se rinden<br />

a modas pasajeras y al mercado”. Sin duda los televisores<br />

4 Apuntes Máster en Gestión diseño y desarrollo de productos, asignatura de<br />

Ecodiseño, documento sin publicar, 2004.<br />

5 Es un movimiento de diseño popular desde de 1920 hasta 1939, afectando<br />

a las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño<br />

gráfico e industria.<br />

6 Xavier Esqueda, El Art Déco. Retrato de una época, pp. 14 y 16<br />

7 González J, Karina, “Apreciaciones sobre la Historia del Diseño” [en<br />

línea], [Consulta: 10 Septiembre<br />

2009].<br />

8 Los plásticos en nuestra sociedad” por los miembros de Apqua de la<br />

<strong>Universidad</strong> de Rovira i Virgili.<br />

9 Programa Apqua, Los plásticos en nuestra sociedad. Ed. Reverté pp 53-56<br />

100<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

entraron en esta filosofía y fueron diseñados de acuerdo a<br />

dichas particularidades. Algunas características dentro del<br />

movimiento Pop denotadas por Ramón Rubio 10 son: el uso<br />

de materiales plásticos, productos dirigidos hacia un mercado<br />

joven, productos baratos y poca calidad, y el cuestionamiento<br />

de los preceptos del buen diseño, que finalmente dieron al<br />

concepto del diseño Pop una frase que lo definía: “Úselo hoy,<br />

tírelo mañana”.<br />

A partir de los años 80s hasta hoy en día, la miniaturización<br />

de estos aparatos electrodomésticos es cada vez más evidente<br />

al paso de los años, la disminución del tamaño y la unión<br />

de varias funciones en un producto lo hacen más llamativo.<br />

Teniendo en cuenta a Gabriel Songel y Beatriz García, en<br />

su libro “Factores de innovación en el diseño de productos”<br />

se puede decir que los avances tecnológicos han permitido<br />

una gran reducción en los tamaños de los componentes y<br />

que permite reducir el impacto ambiental ya que usan menos<br />

materiales y menos energía. 11<br />

Los inventos y los diseños innovadores en los productos<br />

de audio y video seguirán configurando nuestro mundo<br />

en formas que aún no se pueden predecir. Sin embargo el<br />

ejercicio realizado en esta investigación con la metodología<br />

del modelado de diseño brinda herramientas para poder hacer<br />

una prospectiva de lo que puede venir en el futuro en algunos<br />

aspectos. Todo indica a que en un futuro los espacios se<br />

aprovecharan más, la tecnología estará integrada totalmente<br />

en nuestras casas esto se ratifica con la propuesta hecha en las<br />

tendencias por Faith Popcorn en cuanto al encapsulamiento 12 ,<br />

el cual plantea que las personas permanecerán en sus casas<br />

por miedo al entorno exterior y querrán realizar todas las<br />

actividades ya sea dentro de ella o en cualquier espacio<br />

cerrado.<br />

De acuerdo a todas las tendencias mencionadas anteriormente<br />

que afectaron el diseño de estos artículos se puede señalar<br />

que los productos de audio y video tendrán características<br />

tales como la alta fidelidad-definición de sonido e imagen,<br />

mayor portabilidad y un uso fácil y adaptable para cada<br />

usuario (desarrollo mayor de las interfaces). Estos elementos<br />

afectan el diseño en cuanto a su componente ergonómico.<br />

El aumento de la capacidad de almacenamiento es algo que<br />

se destaca dentro del subsistema funcional. La creatividad<br />

va a ser fundamental en el subsistema formal para generar<br />

productos llamativos estéticamente. Finalmente el<br />

“Ecodiseño”, permite diseñar productos amables con el<br />

medio ambiente, esto como un requerimiento y una filosofía<br />

que se establece en el sistema exterior [3].<br />

Citando de nuevo las tendencias de Faith Popcorn reafirma<br />

10 Rubio Ramón (2008), “Presentación: metodologías para la concepción y<br />

diseño de nuevos productos industriales” [en línea], [Consulta: 21<br />

Octubre 2009].<br />

11 García Prósper, Beatriz. Songel, Gabriel. Factores de innovación en el<br />

diseño de productos. Ed . UPV p 131<br />

12 POPCORN, Faith. “Lo que vendrá”. Barcelona. 2º edición. Ediciones<br />

Juan Granica, SA 1997. Págs. 54-62.


UMBral científico 15<br />

algunos aspectos importantes para el diseño de nuevos<br />

productos en el futuro dentro de los electrodomésticos:<br />

“El consumidor vigilante” es descrito como una característica<br />

que hará que los consumidores no reciban productos<br />

deficientes en cuanto a calidad, “el individualismos”<br />

productos que sean personalizados y exclusivos, “las 99<br />

vidas” donde se buscan electrodomésticos que hagan la vida<br />

más fácil y “S.O.S. salvemos el organismo social” donde<br />

los consumidores no compran productos que hagan daños al<br />

medio ambiente.<br />

Hay que señalar que la tendencia a la extrema miniaturización<br />

puede llegar a incomodar a los usuarios aunque si bien es<br />

favorable para la portabilidad de estos productos, en algún<br />

momento puede ir en contra del manejo fácil, sencillo y<br />

cómodo de estos.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Si bien la metodología del modelado del diseño fue realizada<br />

o pensada para diseñar nuevos productos, ya que toma un<br />

problema, estudia las distintas variables que afectan el diseño<br />

y genera soluciones a nivel conceptual, se pudo detectar que<br />

también sirve para realizar un estudio y análisis de productos<br />

existentes, ya que se identificó la manera en que se comportan<br />

los distintos sistemas que componen el modelado. En esta<br />

investigación se realizó un ejercicio de ingeniería inversa a<br />

partir de un producto ya diseñado, fabricado y comercializado<br />

del cual se buscó obtener información y así descubrir sus<br />

principios de funcionamiento, estructurales y de operación<br />

con el usuario. Por lo tanto esta metodología se convierte en<br />

una herramienta para realizar estudios evolutivos ya que los<br />

subsistemas formales, funcionales y ergonómicos muestran,<br />

la manera en la que los productos van cambiando en estos<br />

aspectos que determinan la configuración, las distintas<br />

especificaciones y atributos que un producto debe llevar a la<br />

hora de ser concebido.<br />

La metodología se convierte así en un medio para analizar los<br />

productos y detectar las distintas tendencias con las cuales<br />

se diseñan los productos, esto se debe a que la información<br />

recolectada dentro del sistema exterior recoge los distintos<br />

requerimientos y exigencias impuestas por cada época que<br />

finalmente se ven reflejados dentro del sistema de referencia<br />

y que en los objetivos formales, funcionales y ergonómicos<br />

definen el producto e identifica las variables tenidas en cuenta<br />

en su diseño.<br />

Los subsistemas funcionales y ergonómicos muestran<br />

variaciones importantes a través del tiempo que han hecho<br />

que el producto evolucione y mejore. Por ejemplo a nivel<br />

funcional los mecanismos han sido optimizados, gracias al<br />

desarrollo de la tecnología electrónica; a nivel ergonómico<br />

este producto se ha venido adaptando cada vez más al usuario<br />

logrando más ventajas para él, por ejemplo, los elementos<br />

de superficies de uso ya que el producto se relaciona de una<br />

mejor forma en cuanto a imagen, sonido y facilidad de uso y<br />

configuración.<br />

Si bien es cierto que estos aparatos han presentado cambios<br />

en su configuración geométrica con el fin de que sean más<br />

estéticos, en el subsistema formal, se puede observar que el<br />

factor estable dentro del diseño de este electrodoméstico es<br />

el elemento geométrico cubico y el volumen de la pantalla<br />

dentro de este cubo. Así al pasar de los años el concepto de<br />

éste producto se sigue identificado claramente.<br />

Finalmente se puede concluir que el diseño de productos de<br />

audio y video toma en cuenta factores como:<br />

1. La tecnología en cuanto a su mecanismo de funcionamiento.<br />

2. Los materiales con los que se construyen los productos y<br />

el menor uso de estos.<br />

3. Las tendencias de diseño.<br />

4. La demanda del mercado.<br />

6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1] BRIDGMAN, Roger. Genial 1000 inventos y<br />

descubrimientos, Dorling Kindersley, 2002, London.<br />

[2] CROSS, N. “Métodos de diseño. Estrategias para el<br />

diseño de productos” Ed. Limusa-Wiley , México DF. 2008.<br />

[3] CAPUZ, Salvador. Introducción al proyecto de<br />

producción, Ingeniería Concurrente para el diseño de<br />

producto. SPUPV-99.4109<br />

[4] FIELL, Charlotte; Diseño Industrial de la A a la Z,<br />

TASCHEN, 2003<br />

[5] FIELL, Charlotte & Meter, Diseño del siglo XX,<br />

Alemania, Taschen 2001, 768 páginas.<br />

[6] ESTÈVE, Daniel; Enciclopedia Temática la clave del<br />

saber, Educar Editores, Bogotá. 1985, Tomo 16<br />

[7] HERNANDIS, B.; “Desarrollo de una metodología<br />

sistémica para el diseño de productos industriales” Tesis<br />

Doctoral no publicada; Valencia, <strong>Universidad</strong> Politécnica de<br />

Valencia 2003.<br />

[8] HERNANDIS Bernabé, Iribarren Emilio;” Diseño<br />

de productos. Una perspectiva sistémica”. Servicio de<br />

Publicaciones <strong>Universidad</strong> Politécnica de Valencia. España.<br />

1999<br />

[9] MINTZBERG, H. “Managing the Form, Function and Fit<br />

of Design”. Ed. Design Management Journal, Vol. 2, Nº 3.<br />

1991<br />

101


102<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

CIENCIAS<br />

HUMANAS<br />

Y SOCIALES


UMBral científico 15<br />

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL NUEVO PARADIGMA PARA LAS<br />

EMPRESAS Y PARA LOS SINDICATOS<br />

Recepción: Mayo 20 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 25 de 2009<br />

JULIO ARMANDO RODRIGUEZ ORTEGA*<br />

RESUMEN: El presente artículo es resultado del informe parcial del proyecto de investigación denominado “Incidencia<br />

del sindicalismo de confrontación en el ejercicio del Derecho de Asociación Sindical en Colombia entre el año 2000 y el<br />

año 2008.”, desarrollado dentro del Grupo de Investigación en Derecho Público de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Se<br />

pretende hacer un análisis sobre la respuesta social que debe asumir el movimiento sindical y demás organizaciones de los<br />

trabajadores frente a la globalización y al nuevo papel del sindicalismo en el mundo. Igualmente la responsabilidad social<br />

de la empresa como un paradigma frente a los grandes problemas económicos del mundo y frente a la comunidad no solo de<br />

los trabajadores sino en su contexto social en general. Gracias a la utilización de una metodología observacional-descriptiva,<br />

utilizando fuentes directas e indirectas para obtener la información se obtuvieron los resultados aquí presentados.<br />

PALABRAS CLAVES: Responsabilidad social, responsabilidad social del sindicato, responsabilidad social de la empresa,<br />

paradigmas de la globalización, problemas económicos mundiales.<br />

ABSTRACT: This article is the result of the partial report of the research project entitled “Impact of confrontational<br />

unionism in the exercise of right to organize in Colombia between 2000 and 2008.” Developed within the Research Group<br />

of Public Law <strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong> University. It is intended to analyze the social answer that must assume the syndical<br />

movement and other worker’s organization front to Globalization and the changing role of the syndicalism in the world.<br />

Also the company´s social responsibility, like a paradigm against and in front<br />

KEYWORDS: Company´s social responsibility, Globalization´s Paradigms, Social Responsibility, Syndicate´s Social<br />

responsibility, World´s economic Problems.<br />

.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El tema del momento es la REPONSABILIDAD SOCIAL<br />

contrapuesta al tradicional garantismo social sobre el cual<br />

nació y se desarrolló el Derecho del Trabajo en los albores de<br />

la revolución industrial y de la consolidación del capitalismo.<br />

Estos hechos que justificaron el nacimiento del sindicalismo,<br />

como mecanismo de protección a los trabajadores organizados<br />

hoy han perdido vigencia, pues un nuevas relaciones<br />

económicas y un nuevo derecho del trabajo están emergiendo<br />

de tal manera que dichas instituciones jurídico-laborales<br />

más que proteger a quienes disfrutan de un puesto de trabajo<br />

tendrá que hacerlo protegiendo la creación de trabajos, con<br />

responsabilidad y proyección social por parte de la empresa<br />

y por parte del los sindicatos. 1<br />

Se vislumbra un nuevo derecho del trabajo individual y<br />

colectivo que asume un claro protagonismo en la ruptura<br />

de la hegemonía histórica del Derecho Civil y Comercial de<br />

*Docente Investigador de la Facultad de Derecho de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong><br />

<strong>Beltran</strong>, Especialista en Derecho Laboral, Autor de textos y ponencias sobre<br />

el nuevo Derecho del Trabajo. Grupo de Investigación en Derecho Público<br />

de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán., Bogotá D.C., Colombia.<br />

e-mail: julio.rodriguez@umb.edu.co<br />

12004 a. Por una globalización justa: crear oportunidades para todos. Informe<br />

de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización.<br />

Ginebra. Disponible en la dirección z http:// www.iol.og/public/spanish/wcsdg/docs/report.pdfZ><br />

carácter patrimonial y mercantilista como resultado de la lenta<br />

y progresiva implantación de un derecho laboral convertido<br />

en Derecho social con autonomía en su objeto y en sus<br />

principios, en el contexto de las ciencias jurídicas, orientado<br />

no al proteccionismo sino a la creación de condiciones que<br />

faciliten el acceso de toda persona al ejercicio del Derecho<br />

al Trabajo como elemento jurídico fundamental para lograr<br />

el bienestar social de la colectividad en general y no de un<br />

grupo de trabajadores en particular.<br />

El modelo clásico del ordenamiento jurídico laboral se<br />

ha caracterizado por su contenido normativo de carácter<br />

proteccionista a favor de las organizaciones de trabajadores y<br />

surgió del intervencionismo estatal con amplias y marcadas<br />

influencias reglamentarias que considera tales normas en el<br />

marco de los principios de la irrenunciabilidad, el carácter de<br />

orden público y el carácter protector que pretende compensar la<br />

vulnerabilidad que en la práctica tiene el trabajador individual<br />

frente al patrono. Esta tendencia que siempre considera al<br />

trabajador como la parte débil en la relación laboral, logró la<br />

internacionalización y constitucionalización del derecho del<br />

trabajo particularmente las libertades, derechos y garantías<br />

de los trabajadores y el movimiento sindical en general, que<br />

durante mucho tiempo en forma colectiva logró defender<br />

los derechos y conquistas de los trabajadores afiliados a sus<br />

organizaciones, pero sin ninguna relevancia o efecto para los<br />

trabajadores no afiliados a sindicatos y menos a los miles de<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.103 - 110. Diciembre de 2009<br />

103


trabajadores cuya relación laboral no implica dependencia. 2<br />

Dentro de este mismo contexto se ubican dos tendencias: 1.<br />

Los defensores de la autonomía colectiva seguidores de la<br />

autorregulación de condiciones y beneficios no previstos en<br />

la legislación laboral, básicamente la fijación de salarios y<br />

sistemas de relaciones y condiciones de trabajo en general.<br />

Se otorga especial importancia a la vocación de permanencia<br />

del contrato de trabajo. El sindicato es el principal sujeto de<br />

negociación legitimado, y la contratación colectiva con su<br />

efecto vinculante y de alcance Erga Omnes el instrumento<br />

idóneo para lograr el progreso o la conquista de óptimas<br />

condiciones laborales.<br />

2. La segunda tendencia, abiertamente enfrentada al modelo<br />

clásico de relaciones laborales, responde a la teoría del<br />

liberalismo económico, modernamente sustentada por las<br />

concepciones neoliberales, que impulsan la flexibilización<br />

y desregulación del ordenamiento laboral, sobre la base del<br />

libre mercado y la idea netamente empresarial. En este caso<br />

el Derecho del Trabajo se rige por las leyes del mercado,<br />

y se promueven como objetivos por una parte eliminar o<br />

reducir substancialmente la intervención del Estado en el<br />

ámbito de las relaciones individuales de trabajo, mediante<br />

una desregulación normativa y por otra estimular o mantener<br />

el intervencionismo estatal en el ámbito de las relaciones<br />

colectivas de trabajo para restringir la acción sindical y la<br />

huelga.<br />

En este contexto no sólo se cuestiona al sindicalismo en<br />

general sino que se le acusa de ser la causa y el origen de las<br />

ineficiencias en el sistema económico y de los demás efectos<br />

sociales que de allí se derivan, es decir los fenómenos<br />

propios de las desigualdades y la inequidad imperante en<br />

el sistema de relaciones laborales. 3 Considerando estas dos<br />

tendencias y el papel del sindicalismo en el mundo moderno,<br />

se puede afirmar que los fines sociales para alcanzar el<br />

“bienestar de los trabajadores han sido un rotundo fracaso, las<br />

políticas de empleo no han sido su bandera y la pauperización<br />

progresiva de los trabajadores es un hecho irreversible, que<br />

se complementa con los drásticos efectos que han producido<br />

las transformaciones tecnológicas y la nueva organización<br />

del proceso productivo, la globalización de los mercados y la<br />

internacionalización económica. 4<br />

2. MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La realización de esta investigación y consiguiente elaboración<br />

del informe siguió las pautas de la metodología observacional<br />

descriptiva, utilizando fuentes directas e indirectas,<br />

información de los medios de comunicación, entrevistas con<br />

2 STIGLITZ, Joseph E. 2002. “Empleo, justicia social y bienestar de la<br />

sociedad”. Revista Internacional del trabajo, Vol. 121, núm. 1-2. Págs. 9-31<br />

3 TAPIA RUBIO, Juan Manuel. SINDICATO Y RESPOSABILIDAD<br />

SOCIAL. El papel de los representantes de los trabajadores en relación a la<br />

responsabilidad social. Barceló Domingo. 09 de Marzo, 2008.<br />

4 GONZALEZ S. Fernando. La Responsabilidad Social de la Empresa: Un<br />

Buen Negocio. En monografías.com. 15 de diciembre, 2009.<br />

104<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

especialistas en el tema, consulta de documentos presentes<br />

en la doctrina internacional y en las propuestas serias que<br />

en la actualidad se proponen en la Unión Europea y en<br />

América Latina. Tras hacer un análisis minucioso de toda<br />

la información obtenida se llegó a la formulación de las<br />

siguientes ideas, discusiones y resultados que se presentan<br />

en dos secciones: La responsabilidad social de Sindicatos y<br />

organizaciones de trabajadores y la responsabilidad social de<br />

la empresa.<br />

Igualmente el presente artículo responde a un escrito<br />

de Reflexión (Tipo 2) desde una perspectiva analítica,<br />

interpretativa o crítica en relación al tema investigado.<br />

3. RESULTADOS<br />

RESPONSABILIDAD SOCIAL FRENTE A ESTA<br />

PROBLEMÁTICA POR PARTE DE LOS SINDICATOS<br />

Y OTRAS ORGANIZACIONES.<br />

La era de la Globalización se ha caracterizado por<br />

desestimular la negociación colectiva, como sistema para<br />

determinar los salarios dejando que estos se fijen por las leyes<br />

del mercado, todo lo cual se orienta al fortalecimiento de la<br />

empresa. Los retos y desafíos promovidos por las corrientes<br />

flexibilizadoras del modelo neoliberal han encontrado<br />

distintas respuestas en los ordenamientos normativos de cada<br />

realidad nacional ya sea recurriendo al garantismo jurídico<br />

o bien a espaldas de las organizaciones de los trabajadores,<br />

buscando la desregulación del derecho del trabajo, el<br />

reafianzamiento de una legislación protectora y la autonomía<br />

colectiva como fuente de flexibilización son entre otras las<br />

soluciones propuestas.<br />

Sin embargo otras tendencias han surgido: La más significativa<br />

se manifiesta en la supeditación de lo social sobre lo<br />

económico es decir la imperatividad de una protección social<br />

a los trabajadores en general y la necesidad de la existencia<br />

de una red normativa de seguridad social sobre la base de<br />

criterios de justicia y de equidad como parte de los derechos<br />

fundamentales de la persona humana, teniendo en cuenta que<br />

el sindicalismo tradicionalmente ha defendido los derechos<br />

solo de sus afiliados.<br />

El nuevo enfoque del sindicalismo debe partir de la idea, que<br />

es necesario atacar los problemas de fondo que determinan<br />

el rompimiento del equilibrio social y que están centrados en<br />

valores esenciales para los individuos como son el ejercicio<br />

efectivo del derecho al trabajo, la implantación de políticas<br />

salariales acordes con la justicia social y la equidad en las<br />

relaciones económicas, de tal forma que resulta posible la<br />

universalización de la seguridad social, la eficacia del Estado<br />

en su papel protector, la redistribución de la propiedad y<br />

del ingreso y en general un movimiento sindical orientado<br />

al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores,<br />

sus familias en general y no solo de los trabajadores<br />

sindicalizados. 5<br />

5 DANTE Pesce G. La Responsabilidad Empresarial un desafío para el<br />

Comercio Internacional. <strong>Universidad</strong> de los Andes. Bogotá – Colombia.


UMBral científico 15<br />

Un nuevo sindicalismo deberá estar orientado con más<br />

profundidad y mayores alcances hacia el campo social<br />

utilizando para este propósito instituciones sociales<br />

modernas y eficaces, no sólo rentables sino capaces de<br />

proteger a las personas buscando al mismo tiempo niveles<br />

óptimos de bienestar general y calidad de vida. El diseño de<br />

dicho enfoque deberá integrar desde el comienzo las más<br />

importantes variables sociales involucradas en el derecho<br />

del trabajo y en la economía lo mismo que la participación<br />

de todos los interlocutores sociales con miras a lograr metas<br />

sociales a través de la concertación, el consenso y no la<br />

confrontación para abordar prioritariamente las necesidades<br />

y carencias más importantes de la población.<br />

El nuevo enfoque del sindicalismo, se refieren<br />

fundamentalmente al concepto que a él se incorpora,<br />

denominado nivel normal de protección social cuyas<br />

disposiciones legislativas, no relacionadas con la libre<br />

contratación individual o negociación colectiva, conforman<br />

una especie de cláusula social que involucra las relaciones de<br />

trabajo en un amplio contexto de bienestar de la colectividad.<br />

Se trata de la incorporación de reglas con una vertiente social,<br />

al derecho positivo que incluyan diversos aspectos de la vida<br />

y la salud del trabajador que ya anteriormente han formado<br />

parle de los derechos fundamentales de la persona humana<br />

pero no se han consolidado; y en consecuencia permiten que<br />

el trabajo sea considerado como una mercancía. 6<br />

Al finalizar el presente siglo, el sindicalismo tendrá que<br />

ocuparse de una inmensa parte de la fuerza de trabajo que<br />

ha permanecido al margen de su alcance es decir todos los<br />

trabajadores del llamado sector informal no vinculados<br />

con la relación de subordinación. El trabajo informal, es el<br />

trabajo de subsistencia que lo desarrolla quien por su misma<br />

pobreza se encuentra condicionado social y laboralmente 7 .<br />

El sindicalismo deberá promover y mejorar la situación de<br />

los trabajadores informales, asegurando su productividad,<br />

sus ingresos y especialmente su ejercicio del derecho a<br />

la seguridad social. Cuando se habla de sector informal<br />

se hace referencia a los trabajadores independientes y a<br />

los trabajadores por cuenta propia, los cuales requieren<br />

la protección del Estado a través de las organizaciones de<br />

trabajadores. 8<br />

En la actualidad no es admisible un sindicalismo que sólo<br />

proteja el trabajo subordinado o dependiente, sino que es<br />

necesario involucrar en su objeto el derecho al trabajo, el<br />

derecho a un ingreso mínimo, el derecho a condiciones de<br />

vida y de trabajo satisfactorias y el derecho a la protección<br />

social. Por lo anterior se quiere afirmar que no basta una<br />

legislación del trabajo en sentido estricto, pues ella es sólo un<br />

remedio muy incompleto a los males sociales que aquejan al<br />

6 UNIVERSIDAD ICESI. Responsabilidad Social empresarial. Concepto y<br />

Práctica en Construcción. Bogotá ICESI. Investigación de Docentes. 26 de<br />

Noviembre, 2007.<br />

7 VII Conferencia interamericana sobre responsabilidad de la empresa.<br />

Punta del Este – Uruguay. Diciembre de 2009.<br />

8 STIGLITZ, Joseph E. 2002. “Empleo, justicia social y bienestar de la<br />

sociedad”. Revista Internacional del trabajo, Vol. 121, núm. 1-2. Págs. 9-31<br />

trabajador. Se requiere en este sentido reafirmar la seguridad<br />

económica para el individuo y su familia, más allá de las<br />

viejas consignas del derecho del trabajo y más allá de la<br />

protección contra el desempleo.<br />

Se pretende asegurar que el trabajador y su familia tengan<br />

acceso a condiciones dignas de vida cumpliendo una función<br />

social en la colectividad y contribuyendo a la prosperidad<br />

general en la medida de sus posibilidades. El sindicalismo y<br />

demás organizaciones de trabajadores será en el futuro uno<br />

de los más relevantes medios de autorrealización personal,<br />

pues el trabajo es y seguirá siendo un elemento esencial<br />

de la vida humana, por eso los problemas del trabajo están<br />

vinculados con los problemas del Estado, de la sociedad y de<br />

la familia, de ahí que el cambio de organización económica y<br />

social debe abordar un nuevo movimiento sindical que ataque<br />

frontalmente las formas tradicionales de empleo y el trabajo<br />

precario o atípico de tal forma que la nueva legislación<br />

fortalezca la participación, la negociación, la concertación y<br />

en los términos modernos un equitativo y realizable Pacto<br />

Social sustentado en su responsabilidad social 9<br />

En lo referente a las relaciones colectivas de trabajo es<br />

necesario precisar que si bien la normatividad sustantiva de<br />

los últimos años ha sufrido una más profunda transformación,<br />

indiscutiblemente esta ha afectado a la importancia adquirida<br />

por la autonomía colectiva en todas sus manifestaciones.<br />

El nuevo sindicalismo tiene por lo tanto fundamento en<br />

las transformaciones cualitativas que ha experimentado el<br />

sindicalismo mundial tanto en su orientación como en su<br />

contenido: Las principales instituciones que giran en torno<br />

a las relaciones colectivas de trabajo se han modificado,<br />

pues se han venido otorgando significativas facultades<br />

y competencias de acción sindical, dentro y fuera de las<br />

empresas a los sujetos colectivos institucionalizados por el<br />

ordenamiento estatal. 10<br />

Un nuevo sindicalismo hará simultáneamente su aparición<br />

teniendo en cuenta que se ha consolidado el establecimiento<br />

de un modelo de democracia pluralista en el nuevo<br />

constitucionalismo, el cual trae consigo la asignación de<br />

un papel preponderante dentro del sistema de relaciones<br />

laborales a las representaciones colectivas de trabajadores y<br />

empresarios. En las democracias actuales, las organizaciones<br />

de masas cumplen un papel decisivo en la articulación del<br />

tejido social como instrumento de representación, defensa y<br />

tutela de intereses colectivos de los grupos sociales.<br />

Significa lo anterior que el nuevo sindicalismo tendrá<br />

que otorgar personalidad jurídica a las organizaciones de<br />

trabajadores y empresarios en el contexto de los Derechos,<br />

libertades y garantías sindicales para actuar frente a la<br />

formulación de las políticas laborales y sociales y para<br />

9 2004 c. Por una Globalización justa: El papel de la OIT Informe del<br />

director general Sobre la comisión Mundial sobre la dimensión social de la<br />

globalización. conferencia internacional del trabajo, 92. Reunión Ginebra.<br />

10 UNIVERSIDAD ICESI. Responsabilidad Social empresarial. Concepto y<br />

Práctica en Construcción. Bogotá ICESI. Investigación de Docentes. 26 de<br />

Noviembre, 2007.<br />

105


intervenir en conflictos de naturaleza colectiva, que tienen<br />

repercusiones sociales de interés general y cuyos trámites se<br />

surten ante las autoridades administrativas y jurisdiccionales<br />

ya sea en ejercicio de acciones populares, acciones colectivas<br />

o en conflictos jurídicos de carácter colectivo.<br />

El nuevo sindicalismo requiere dar protagonismo a modernas<br />

instituciones que no han logrado consolidarse como la<br />

conciliación, la concertación, los jueces de paz, desde el<br />

prisma de la optimización de un sistema de relaciones<br />

laborales basada en el principio de autocomposición del<br />

conflicto, donde la solución de los litigios quede en manos de<br />

las propias partes sociales sustituyendo la actual conciliación<br />

por vía administrativa que se ha convertido en una especie de<br />

instancia jurisdiccional, sin efecto social alguno.<br />

El sindicalismo recibe en la actualidad el impacto de los<br />

cambios y transformaciones que se producen en el mundo<br />

pues la tecnología ha ocasionado profundas modificaciones<br />

en la empresa, la fábrica y la oficina, dando lugar a una<br />

permanente innovación en la gestión de la producción y<br />

un crecimiento sostenido en los sectores de servicios, en el<br />

sector industrial y en el sector agrícola.<br />

El sindicalismo no puede permanecer indiferente frente a<br />

tales cambios y su tradicional enfoque proteccionista se ha<br />

tornado obsoleto y anacrónico, frente a la realidad social,<br />

frente al pensamiento actual ya casi manejado por las<br />

tendencias futuras dominadas por la tecnología y los sistemas<br />

informáticos que se han involucrado en los procesos de<br />

trabajo, en la productividad y en general en la calidad de la<br />

vida. El pensamiento Marxista que por más de un siglo se<br />

impuso en el mundo de los trabajadores, aportando valiosas<br />

herramientas de análisis, hoy ha quedado sin vigencia frente<br />

a la internacionalización de la industria y a la especialización<br />

que orienta el capitalismo del siglo XXI, caracterizado por<br />

la microempresa, donde cuenta más de la capacitación del<br />

trabajador, que su condición de objeto de explotación.<br />

La sociedad que en décadas anteriores había rodeado de<br />

garantías a la clase trabajadora en materia de prestaciones<br />

sociales, salud y educación hoy ha tenido que mirar con<br />

preocupación a los trabajadores informales que no tienen<br />

protección del estado ni de nadie y que han dejado sin<br />

importancia la vieja brecha entre capitalistas y proletarios<br />

para reemplazarla por la creciente distancia entre trabajadores<br />

PRIVILEGIADOS del sector dependiente y la clase media<br />

independiente en constante pauperización.<br />

La moderna teoría del trabajo se une estrechamente con los<br />

fenómenos de pobreza y con la insatisfacción de necesidades<br />

básicas y fundamentales de toda índole socioeconómica<br />

en materia de alimentación, vestido, vivienda, seguridad y<br />

servicios esenciales aspectos en los cuales los trabajadores<br />

aspiran a mejorar su nivel y calidad de vida y quienes no<br />

tienen acceso a mejorar su trabajo profundizan las grandes<br />

desigualdades sociales y económicas.<br />

El trabajador contemporáneo casi en nada se parece con aquél<br />

106<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

que dio nacimiento al derecho del trabajo, y el sindicalismo<br />

como fuerza política lejos de ir cobrando vigencia la va<br />

perdiendo en aquellos lugares en donde tuvo su origen y aun<br />

en los países en vías de desarrollo. Los sindicatos industriales<br />

están en retirada y en la actualidad sólo constituyen menos<br />

de una quinta parte, cifra que en diez años sólo representará<br />

una octava parte de la fuerza de trabajo. La mano de obra<br />

calificada adquiere gran importancia y determina las formas<br />

de relación laboral en un mundo competitivo que se enfrenta<br />

a las leyes del mercado. El Sindicalismo asiste a un reto,<br />

pues las aspiraciones humanas, siempre ubicadas en el<br />

contexto del trabajo abarcan el deseo de un entorno más<br />

sano y agradable, una responsabilidad social más clara con<br />

su entorno y menos orientada a su grupo, de tal forma que<br />

los beneficios del progreso y de la presencia de la empresa<br />

favorezcan a los trabajadores y no solo a los sindicalizados,<br />

favorezcan el contexto social y económico, con más empleo<br />

y mas recreación y no solo los intereses particulares del<br />

sindicato<br />

3. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS<br />

EMPRESAS<br />

La responsabilidad social de las empresas ha tenido en los<br />

últimos años un inusitado auge. Hoy en día se cuenta con<br />

diversas publicaciones académicas, balances sociales o<br />

informes de inversión social que dan cuenta de un renovado<br />

interés por la cuestión sobre las implicaciones, alcances<br />

y límites de la acción social de las empresas. A pesar de lo<br />

anterior, no hay un concepto unificado esta responsabilidad<br />

social de las empresas ni en los medios académicos ni<br />

tampoco en los empresariales. Se cuenta con múltiples<br />

interpretaciones, que van desde aumentar las ganancias de las<br />

empresas y pagar los impuestos hasta concebir a las empresas<br />

como auténticas entidades que comparten y promueven<br />

responsabilidades deberes y derechos.<br />

En términos académicos, se trata de la discusión acerca<br />

de la naturaleza, los fines y límites de las organizaciones<br />

empresariales modernas en relación con la sociedad en la que<br />

están insertas. Desde esta perspectiva lo que se ha querido<br />

poner en claro es que, si bien el fin más específico de las<br />

empresas es realizar fines privados (los de los accionistas o<br />

dueños de la organización), eso no niega que ellas tengan otro<br />

tipo de finalidades de carácter social que son complementarias<br />

de la primera y particularmente una gran responsabilidad<br />

social. 11<br />

La actividad empresarial sólo es posible con la ayuda de los<br />

bienes que son comunes a todos como el medio ambiente y<br />

el entorno socioeconómico y que el éxito económico de las<br />

empresas depende fuertemente de los recursos empleados de<br />

su medio; que sin la cooperación y el concurso de la sociedad<br />

no es posible sacar adelante los fines empresariales y que, por<br />

11 UNION GENERAL DE TRABAJADORES, UGT. Informe sectorial<br />

sobre participación de los trabajadores en las empresas. En “ECODIARIO”.<br />

Navarra 16 de Enero, 2009.


UMBral científico 15<br />

tal motivo, las empresas deben cooperar con la sociedad si<br />

quieren subsistir y alcanzar sus propósitos. En este sentido,<br />

no es posible entender la Responsabilidad social de la<br />

empresa como una cuestión meramente voluntaria y privada;<br />

sino que involucra deberes y obligaciones solidarias para con<br />

los problemas de la sociedad puesto que las consecuencias de<br />

su actividad son eminentemente sociales.<br />

La responsabilidad social de la empresa es una combinación<br />

de aspectos legales, éticos, y morales que en una decisión<br />

voluntaria, no impuesta, orienta los esfuerzos de la empresa no<br />

solamente a producir resultados sin importar el impacto social,<br />

sino teniendo en cuenta aspectos internos y externos, que se<br />

han sido objeto de estudio, por analistas de nuestro tiempo, y<br />

que tienen su centro en los beneficios sociales sobre el entorno<br />

general y no sobre un grupo de trabajadores en particular. 12<br />

La justicia social, lo mismo que los principios y valores<br />

que rigen la convivencia humana y la solidaridad, no<br />

forman parte de las prácticas comerciales y las reglas de<br />

la competencia, en la misma dinámica del mercado, que<br />

caracteriza las relaciones económicas neoliberales, haciendo<br />

que desaparezca la responsabilidad social y que las empresas<br />

en su afán de crecer y mantenerse, ignoren los efectos que<br />

sobre los menos favorecidos se materializan en pobreza,<br />

miseria y desigualdades. 13<br />

El mercado, la competitividad y las utilidades constituyen el<br />

quehacer empresarial Forma de actuar y de pensar que no<br />

mide otras consecuencias en el entorno social y humano y<br />

que anulas las consideraciones de otra índole relacionadas<br />

con principios éticos, cívicos y sociales que están más allá de<br />

las motivaciones empresariales y de la situación social que<br />

constituye su entorno. En forma reiterada se ha considerado<br />

el afán prevalente de las empresas por alcanzar utilidades, sin<br />

medir consecuencias de carácter social y sin prestar atención<br />

a su responsabilidad social, todo lo cual en ultimas constituye<br />

una falta de ética y moral, pues la generación de beneficios<br />

es decir ventas y rentabilidad llevan al empresario a actuar en<br />

forma fría y sin límites en cada una de sus decisiones, sin una<br />

visión global de interés común y sin ninguna consideración<br />

ética y responsable. 14<br />

Por su parte las empresas y los empleadores en general cuya<br />

responsabilidad social terminaba en la firma de la convención<br />

colectiva ha tomado otro rumbo y cada vez es mayor la<br />

influencia de los fenómenos económicos y sociales de la<br />

globalización junto a esta tendencia, para señalar estrategias<br />

de responsabilidad social en respuesta a diversas presiones<br />

sociales, medioambientales y económicas. Las empresas<br />

invierten en lo general y esperan que el compromiso que<br />

han adoptado voluntariamente en esta responsabilidad social<br />

12 2003 a. Análisis de los aspectos laborales en los acuerdos de integración<br />

regional en las Américas. Principios y derechos en el trabajo en el contexto<br />

de la XII Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo de la OEA.<br />

Ginebra, junio. Disponible en la dirección <br />

13 RED PUENTES. Responsabilidad Social y Democracia Sindical en<br />

México. Testimonios. México. 20 de mayo, 2009.<br />

14 2003 b. Superar la pobreza mediante el trabajo. Memoria del director<br />

General. Conferencia Internacional del trabajo, 91 reunión ginebra.<br />

contribuya a la solución de problemas sociales.<br />

Se trata de una lucha contra la exclusión social que ha<br />

dado lugar a movilizaciones en particular al sentido de<br />

responsabilidad social de las empresas en lo relativo a las<br />

prácticas correctas en materia de aprendizaje permanente,<br />

organización del trabajo, igualdad de oportunidades,<br />

inclusión social y desarrollo sostenible. Cuando una empresa<br />

asume su responsabilidad social adquiere compromisos<br />

que van más allá de las obligaciones reglamentarias y<br />

convencionales, que deberían cumplir en cualquier caso, las<br />

empresas intentan elevar los niveles de desarrollo social, y<br />

económico, respeto de los derechos humanos, buscando un<br />

modo de reconciliación de intereses de diversos agentes en<br />

un enfoque global<br />

Esta actuación da lugar a la creación de nuevas asociaciones<br />

y a prácticas novedosas para las relaciones existentes en<br />

la empresa, con respecto al diálogo social, y a la práctica<br />

de nuevas condiciones en la igualdad de oportunidades, la<br />

previsión y la gestión del cambio; a nivel local o nacional,<br />

derivados de una responsabilidad social de la empresa con<br />

respecto al refuerzo de la cohesión económica y social y la<br />

protección de la salud; y de manera general, a escala mundial,<br />

respecto a la protección del medio ambiente y el respeto de<br />

los derechos fundamentales. El concepto de responsabilidad<br />

social se aplica sobre todo en las grandes empresas, aunque<br />

en todos los tipos de empresas, públicas y privadas, incluidas<br />

las PYME y las cooperativas, deben existir prácticas<br />

socialmente responsables.<br />

Se identifica en la responsabilidad social de las empresas en<br />

la medida que puede contribuir a reorientar la economía<br />

basada en el conocimiento; más competitiva y Dinámica, que<br />

sea capaz de crecer económicamente de manera sostenible<br />

con más y mejores empleos y con mayor cohesión social.<br />

La responsabilidad social de las empresas es, esencialmente,<br />

un concepto con arreglo al cual las empresas deciden<br />

voluntariamente contribuir para lograr una sociedad más<br />

justa creando nuevas oportunidades de empleo y de<br />

capacitación o entrenamiento permanente en actividades<br />

productivas, para los miembros de su entorno, distintos<br />

a sus trabajadores Esta responsabilidad se expresa frente<br />

a los trabajadores, frente a las personas no trabajadoras que<br />

conforman su ámbito de influencia.<br />

Las propias empresas se enfrentan a los retos de un entorno en<br />

mutación en el contexto de la mundialización y, en particular,<br />

del mercado interior, aumenta su convencimiento de que<br />

la responsabilidad social puede tener un valor económico<br />

directo. Aunque la responsabilidad principal de las empresas<br />

consiste en generar beneficios, pueden contribuir al mismo<br />

tiempo al logro de objetivos sociales y medioambientales,<br />

integrando la responsabilidad social como inversión<br />

estratégica en el núcleo de su estrategia empresarial, sus<br />

instrumentos de gestión y sus actividades. La responsabilidad<br />

social debe considerarse una inversión y no un gasto, al igual<br />

que la gestión de la calidad.<br />

107


Definir de la responsabilidad social de la empresa implica<br />

reconocer varias significaciones las que siempre coinciden en<br />

un enfoque que se basa en el conjunto integral de políticas,<br />

prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las<br />

personas, las comunidades y el medio ambiente. Se emplea<br />

para describir una amplia variedad de iniciativas de orden<br />

económico, social y medioambiental tomadas por empresas,<br />

que no se fundan exclusivamente en requisitos jurídicos y son,<br />

en su mayoría, de naturaleza voluntaria. La responsabilidad<br />

social de las empresas ha causado la máxima atención del<br />

sector empresarial y del resto de la sociedad.<br />

Han surgido muchas iniciativas globales que han impulsado<br />

la incorporación de la Responsabilidad Social en la estrategia<br />

empresarial. Diferentes instituciones y organizaciones<br />

han desarrollado programas para promover y fomentar el<br />

comportamiento socialmente responsable de las empresas.<br />

Generalmente todos estos proyectos incluyen una serie de<br />

normas o recomendaciones que incorporan un compromiso<br />

por parte de los estados adheridos para fomentar su desempeño<br />

en el entramado empresarial de sus respectivos países.<br />

Varios proyectos mundiales, buscan uniformidad de<br />

principios, actuaciones y medidores de la responsabilidad<br />

social de forma que la labor de las empresas en este ámbito<br />

pueda ser reconocida no sólo en el entorno más cercano de<br />

la empresa sino también en el ámbito internacional. Una<br />

de estas iniciativas ha sido el desarrollo de una NORMA<br />

INTERNACIONAL sobre RESPONSABILIDAD SOCIAL<br />

es decir “un documento guía, escrito en un lenguaje sencillo<br />

que resulte comprensible y práctico para medir de alguna<br />

manera este compromiso de las empresas.<br />

Las empresas deben asumir su responsabilidad social con<br />

respecto a las prácticas idóneas en la formación continua,<br />

la organización del trabajo, la igualdad de oportunidades,<br />

la integración social y el desarrollo sostenible. La<br />

responsabilidad social de las empresas se entiende como<br />

la integración voluntaria, por parte de las empresas, en<br />

el ámbito de las preocupaciones sociales y colectivas. La<br />

responsabilidad social de una empresa no está centrada<br />

solamente en las obligaciones jurídicas sino también ir más<br />

allá de su cumplimiento invirtiendo en el capital humano, en<br />

el entorno y en las relaciones con el conglomerado social,<br />

más allá de la simple satisfacción de las peticiones de los<br />

trabajadores de la empresa.<br />

La experiencia adquirida por las empresas en el contexto de<br />

la globalización, los cambios tecnológicos que han generado<br />

liberación de mano de obra lo mismo el comportamiento de<br />

la situación social en el mundo, han hecho que las empresas<br />

ensanchen sus objetivos sociales y puedan ir más allá del<br />

cumplimiento de la simple legislación y de las obligaciones de<br />

tipo laboral para asumir un papel más humano y más solidario<br />

si quieren aumentar la productividad y la competitividad.<br />

Las sociedades contemporáneas son primordialmente<br />

Sociedades de Organizaciones y por su parte las<br />

organizaciones se encargan de moldear numerosos aspectos<br />

108<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

de la vida humana como las motivaciones, el carácter, las<br />

formas de relación social, los usos de las tecnologías, etc.<br />

Este comportamiento conduce a pensar que en manos de<br />

las organizaciones, entre ellas las empresas, se encuentra<br />

un poder social capaz de transformar no sólo los medios de<br />

producción en bienes y servicios sino también de transformar<br />

los propósitos, las condiciones y los resultados de la vida<br />

social.<br />

El poder empresarial, que es solo económico, sino que<br />

involucra no solo las responsabilidades que le son atribuibles,<br />

lo que la empresa le hace a la sociedad sino lo que ella<br />

puede hacer por su entorno social y particularmente por sus<br />

problemas. De acuerdo con esta perspectiva, ser socialmente<br />

responsable no se limita a realizar obras de filantropía o<br />

beneficencia esporádicas y espontáneas sino alcanzar los<br />

mayores impactos sociales para hacer compatibles los<br />

beneficios tanto económicos como sociales de su propia<br />

finalidad y objetivos, comprometida con su entorno.<br />

La sociedad debe contar empresas que generen riqueza<br />

recurriendo a los medios más adecuados para ello.<br />

Esta es una relación simbiótica, en donde ambas partes<br />

-empresa y sociedad- son indispensables y se benefician<br />

mutuamente; por lo tanto, las acciones de responsabilidad<br />

social no son desinteresadas sino que son acciones que<br />

convocan múltiples intereses, que deben ser aplicables a<br />

todos y cada uno de los grupos sociales.<br />

En la era de la globalización se ha comenzado a hablar de<br />

la responsabilidad social por parte no sólo de la academia<br />

sino de las grandes empresas o sociedades multinacionales,<br />

que se materializa, en la creación de puestos de trabajo, y en<br />

la participación en formas activa en los componentes de la<br />

realidad social de su entorno, lo cual se traduce en una mayor<br />

sensibilización de dicha realidad y un apoyo más decidido<br />

en la lucha contra la pobreza y la exclusión social creando<br />

formas cooperativas, solidarias y mutualistas que se integren<br />

a los procesos productivos y a que los beneficios derivados de<br />

su actividad estén más proyectados a su contexto económico<br />

y social.<br />

Las empresas que prestan una atención adecuada a los<br />

aspectos prioritarios de su comunidad social mejoran sin<br />

duda alguna no sólo su imagen corporativa, sino que generan<br />

crecimiento y mayores beneficios, pues logran una influencia<br />

directa e indirecta en su área de cobertura, generando un<br />

mayor compromiso de los trabajadores y una mayor cohesión<br />

y solidaridad de la comunidad donde actúa de tal forma<br />

que sus productos son mas apetecidos y en consecuencia se<br />

vuelve más competitiva.<br />

La mayor parte de los efectos indirectos que se derivan<br />

de la responsabilidad de la empresa, tienen que ver con la<br />

ampliación de sus posibilidades en el mercado, pues se<br />

produce un aumento de la atención que prestan a la empresa,<br />

consumidores e inversores, situación que afecta activos<br />

fundamentales de la empresa como sus marcas e imagen,


UMBral científico 15<br />

pues se le cataloga como responsable en el ámbito social, lo<br />

que no es otra cosa que un valor agregado desde el punto de<br />

vista ético y social. 15<br />

Es preciso reafirmar nuestros conocimientos sobre la<br />

incidencia de la responsabilidad social de las empresas en<br />

sus resultados económicos y visualizar efectos adicionales al<br />

respecto, situación que podría probarse con investigaciones<br />

que realicen no solo las universidades, sino entidades públicas<br />

y privadas, particularmente cuando se trata de aspectos<br />

educativos, salud, seguridad, recreación, capacitación,<br />

trabajo y muchas otras actividades especialmente cuando<br />

se realiza un esfuerzo para lograr un equilibrio, y una<br />

mayor integración entre trabajo, familia y recreación, pues<br />

la empresa puede contribuir a la reducción del desempleo,<br />

y a la lucha contra la exclusión social si la empresa logra<br />

crear sistemas alternativos de aprendizaje más o menos<br />

permanentes, que contribuyan a mejorar las necesidades de<br />

formación y capacitación. 16<br />

Se habla en la actualidad de un “nuevo capitalismo” en el<br />

cual predominen una variedad de instituciones y de la valores<br />

no exclusivamente asociadas con el “mercado” a fin de<br />

atacar e alguna forma la crisis y la pobreza lo que implicaría<br />

cambiar la organización social a largo plazo. Se retoma<br />

con este enfoque las doctrinas económicas promulgadas<br />

por Adam Smith según las cuales la condición para que<br />

un sistema económico pueda orientarse a la solidaridad es<br />

necesario maximizar los valores relacionados con la justicia<br />

social. Mientras la humanidad, justicia, la generosidad y el<br />

interés general son las cualidades es de mayor utilidad en<br />

la doctrina social, es necesario que estos valores se apliquen<br />

también en la economía de mercado.<br />

Se recuerda que con el nacimiento del capitalismo surgieron<br />

una serie de instituciones públicas para proteger precisamente<br />

los derechos de propiedad y de los trabajadores. La calidad<br />

de estas instituciones es importante para que el capitalismo<br />

no genere miseria y pobreza, razón por la cual Adam Smith<br />

explicó y defendió el papel constructivo del mercado y se<br />

preocupo por la incidencia de la pobreza y las fallas en<br />

los servicios de educación y salud que se presentan así el<br />

mercado funcione. La combinación entre el mercado y<br />

dichas instituciones es importante para que la sociedad en su<br />

conjunto avance y eleve su bienestar. 17<br />

4. DISCUSIÓN<br />

El análisis realizado en este artículo permite inferir que<br />

la justicia social no es posible en el mundo mientras los<br />

extremos y componentes de la relación laboral no asuman<br />

15Conferencia por la Responsabilidad Corporativa en Cuba. Ponencia: La<br />

Responsabilidad Social de las empresas y de los<br />

Trabajadores. Grupo Internacional por la Responsabilidad Social Corporativa.<br />

Madrid 3 y 4 de marzo, 2006. Véase en Cubasindical.org<br />

161994. Preservar los valores, promover el cambio. La justicia social en una<br />

economía que se mundializa: un programa para la OIT. Memoria del director<br />

General. Conferencia internacional del trabajo, 81. Reunión Ginebra.<br />

17AMARTYA SEN, el futuro del capitalismo En: the Fianacial Times<br />

marzo 10 de 2009.<br />

como un paradigma, esta nueva tendencia de los tiempos<br />

modernos, la responsabilidad social, para que con el accionar<br />

de estos dos componentes se reduzcan los grupos humanos<br />

que viven en la pobreza y la miseria.<br />

No se puede ignorar que la responsabilidad de esta injusticia<br />

y desigualdad, recae proporcionalmente en la empresas y<br />

en las organizaciones de trabajadores, las primeras porque<br />

no han aprendido a compartir sus ganancias y los segundos<br />

por que han aprendido a convivir, con la injusticia y con la<br />

indiferencia frente a los trabajadores que no forman parte de<br />

sus grupos.<br />

Los resultados de esta investigación permiten señalar que<br />

asegurada la libertad del hombre frente al estado, la libertad<br />

de trabajo frente al capital y la libertad del hombre frente a<br />

las fuerzas económicas que el mismo crea, recae aun sobre<br />

el Estado la función de asegurar la justicia y la equidad entre<br />

del capital y el trabajo precisando que este último no sea<br />

objeto de injusticia o de privilegio puesto que es el Derecho<br />

el que está al servicio de los hombres y no los hombres a<br />

servicio del Derecho. Se impone pues la solidaridad y la<br />

RESPONSABILIDAD SOCIAL.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Sindicatos y Empresas, deben asumir en esta época de<br />

globalización económica social y política un PARADIGMA<br />

inexorable e inequívoco: Su RESPONSABILIDAD SOCIAL.<br />

Los primeros abandonando sus métodos de confrontación a<br />

favor de un grupo reducido de trabajadores privilegiados y<br />

las empresas, reduciendo sus ganancias y mirando su entorno<br />

como un objetivo global de su acción. Ya no es posible seguir<br />

actuando de esta manera egoísta e insensible y se impone una<br />

reformulación de su actuar, centrado en la responsabilidad<br />

social y proyectado al conglomerado humano como tal, sin<br />

ninguna discriminación o condición basada en el derecho<br />

a la propiedad privada o en las garantías propias de las<br />

organizaciones sindicales o en la legislación protectora a<br />

favor de los trabajadores.<br />

6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

[1] GARCIA MINUSC, Joaquim. Apuntes, Documentos Y Comunicados.<br />

EL LIBRO VERDE EUROPEO SOBRE EL DERECHO LABORAL.<br />

Revista internacional del trabajo, vol. 126(2007), núm. 1-2.<br />

[2] Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización.2004.<br />

POR UNA GLOBALIZACION JUSTA: Crear oportunidades para todos.<br />

Ginebra, OIT.<br />

[3] STIGLISTZ, Joseph E. 2002. “EMPLEO, JUSTICIA SOCIAL Y<br />

BIENESTAR DE LA SOCIEDAD” Revista Internacional del trabajo, Vol.<br />

121, Núm. 1-2 Paginas 9-31.<br />

[4] Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización.2004.<br />

POR UNA GLOBALIZACION JUSTA: Crear oportunidades para todos.<br />

Ginebra, OIT. Informe de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social<br />

de la Globalización. Ginebra. 2004.<br />

[5] 2003 a. Análisis de los aspectos laborales en los acuerdos de integración<br />

regional en las Américas. Principios y derechos en el trabajo en el contexto<br />

de la XII Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo de la OEA.<br />

Ginebra, junio.<br />

109


[6] 2003 b. Superar la pobreza mediante el trabajo. Memoria del director<br />

General. Conferencia Internacional del trabajo, 91 Reunión ginebra.<br />

[7] 1994. Preservar los valores, promover el cambio. La justicia social<br />

en una economía que se mundializa: un programa para la OIT. Memoria<br />

del director General. Conferencia internacional del trabajo, 81. Reunión<br />

Ginebra<br />

[8]TAPIA RUBIO, Juan Manuel. SINDICATO Y RESPOSABILIDAD<br />

SOCIAL. El papel de los representantes de los trabajadores en relación a la<br />

responsabilidad social. Barceló Domingo. 09 de Marzo, 2008.<br />

[9]UNION GENERAL DE TRABAJADORES, UGT. Informe sectorial<br />

sobre participación de los trabajadores en las empresas. En “ECODIARIO”.<br />

Navarra 16 de Enero, 2009.<br />

[10] RED PUENTES. Responsabilidad Social y Democracia Sindical en<br />

México. Testimonios. México. 20 de mayo, 2009.<br />

[11]UNIVERSIDAD ICESI. Responsabilidad Social empresarial. Concepto<br />

y Práctica en Construcción. Bogotá ICESI. Investigación de Docentes. 26 de<br />

Noviembre, 2007.<br />

110<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

[12] Internacional por la Responsabilidad Social Corporativa. Madrid 3 y 4<br />

de marzo, 2006. Véase en Cubasindical.org<br />

[13] GONZALEZ S. Fernando. La Responsabilidad Social de la Empresa:<br />

Un Buen Negocio. En monografías.com. 15 de diciembre, 2009.<br />

[14] DANTE Pesce G. La Responsabilidad Empresarial un desafío para<br />

el Comercio Internacional. <strong>Universidad</strong> de los Andes. Bogotá – Colombia.<br />

[15] Conferencia por la Responsabilidad Corporativa en Cuba. Ponencia: La<br />

Responsabilidad Social de las empresas y de los Trabajadores. Grupo<br />

[16] VII Conferencia interamericana sobre responsabilidad de la empresa.<br />

Punta del Este – Uruguay. Diciembre de 2009.


UMBral científico 15<br />

DEL AUTORITARISMO POL<strong>Í</strong>TICO AL AUTORITARISMO ECONÓMICO<br />

Recepción: Mayo 20 de 2009<br />

Aceptación: Noviembre 25 de 2009<br />

Juan Pablo Galeano Rey*<br />

RESUMEN: Se presenta deconstructivamente el caso del sistema de gobierno sistema e ideología autoritaria, en un<br />

contexto de democracia económica, realizando un balance de los procesos relacionados durante el periodo 2002-2008 en<br />

Colombia, con el fin de determinar la existencia o no del sistema de autoritarismo económico<br />

PALABRAS CLAVES: Autoritarismo Económico, Democracia Económica, Deconstrucción, autoritarismo político.<br />

ABSTRACT: Deconstructive presents the system of authoritarian government system and ideology in a context of<br />

economic democracy conducting a review of the processes involved during the 2002-2008 period in Colombia, in order to<br />

determine whether or not the system of economic authoritarianism .<br />

KEYWORDS: Economic authoritarianism, economic democracy, deconstruction, political authoritarianism .<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El presente artículo pretende dar cuenta de una síntesis del<br />

informe de avance de investigación del proyecto titulado<br />

“Influencia de las reformas constitucionales y legales en<br />

las instituciones políticas colombianas y en el proceso de<br />

consolidación de la democracia participativa” que tiene<br />

como propósito establecer las repercusiones de las políticas<br />

públicas, las reformas constitucionales y legales en el campo<br />

político colombiano, en el periodo 2002- 2008, a través del<br />

estudio de sus instituciones políticas, formales e informales,<br />

para establecer su incidencia en el proceso de construcción<br />

de la democracia participativa en el llamado Estado Social<br />

de Derecho y en las configuraciones del . “campo político<br />

colombiano” su organización alrededor de dos polos,<br />

opuestos, por ejemplo “derecha” e “izquierda” o “liberal” y<br />

“conservador<br />

El campo político aquí desarrollado, permite identificar las<br />

luchas que tienen por objetivo cambiar las relaciones de<br />

fuerzas que dan estructura a este campo. Con esto se trata<br />

del derecho de hablar y actuar en nombre de una parte de la<br />

población para legitimar monopolio del uso legítimo de las<br />

reservas políticas como el derecho, el ejército, la policía, los<br />

fondos públicos, la administración y el poder de definir que<br />

es lo que pertenece a estas reservas 1<br />

El alcance de este informe se vincula con el periodo 2002-<br />

2008 de las administraciones del presidente Álvaro Uribe<br />

Vélez en Colombia, como quiera que refleja con énfasis<br />

*Docente Investigador de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán Abogado <strong>Universidad</strong><br />

del Rosario, Magíster en Estudios Políticos Pontifica <strong>Universidad</strong> Javeriana,<br />

Candidato a Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas<br />

<strong>Universidad</strong> Externado de Colombia. juan.galeano@umb.edu.co<br />

1 (Bourdieu Piere “Sobre el campo político 2000 Presses Universitaires de<br />

Lyon en http://davidvelasco.files.wordpress.com/2008/01/campo-politico.<br />

pdf El resultado de estas luchas depende de la fuerza que logran a movilizar<br />

los organismos y actores fuera del campo. Eso quiere decir que es bastante<br />

importante el número de personas que se reconocen en el programa de un<br />

partido, tal como en la persona, portando funciones y que las aceptan<br />

-como se demostrará- el uso de un modelo de autoritarismo<br />

económico en un contexto de desarrollo modernizador.<br />

El problema de investigación es ¿Es factible deconstruir en<br />

el contexto colombiano la identificación de prácticas de<br />

un modelo de autoritarismo a un ámbito económico en un<br />

contexto de Estado Social de Derecho, en el cual se usan<br />

esquemas de desarrollo de neoliberales. ?<br />

En esta fase del proyecto y luego de determinarse el<br />

alcance del concepto de democracia económica en la fase<br />

anterior del proyecto, es necesario entonces identificar los<br />

elementos centrales de la llamado autoritarismo económico<br />

en Colombia, como consecuencia de la adopción del enfoque<br />

de desarrollo de Modernización en el marco de la teoría<br />

denominada “neoinstitucionalismo” y cómo este diseño y<br />

práctica desconoce ampliación de niveles de democratización<br />

y la participación.<br />

En este sentido, este trabajo se justifica porque los estudios<br />

disponibles se insertan ya sea en enfoques o posturas de<br />

análisis básicamente liberal con respecto al concepto de<br />

autoritarismo “político” sin que se presenten miradas<br />

diferentes emanadas de modelos de desarrollo diferentes<br />

al neoinstitucional, y que sean mas cercanas al diseño del<br />

Estado Social de derecho colombiano definido así, a partir<br />

del constitución política de 1991.<br />

El objetivo general del proyecto realizar una deconstrucción 2<br />

del concepto de autoritarismo político, identificar el impacto<br />

de las reformas constitucionales y legales en el campo<br />

político colombiano, desde 2002 y hasta el año 2008, a<br />

través del estudio de su institucionalidad, tanto formal como<br />

informal, para establecer su relación con en el proceso de<br />

consolidación de la democracia participativa en particular<br />

con la democracia económica y social.<br />

2 Derrida Jaaques “La Gramatología, Siglo XXI Editories pp. 32-33<br />

Umbral Científico, Bogotá Colombia No.15 p.111 - 119. Diciembre de 2009<br />

111


Específicamente se busca realizar un ejercicio “deconstructivo”<br />

a partir del propuesta del filósofo francés Jaque Derrida, del<br />

concepto de autoritarismo, tradicionalmente vinculado con<br />

la esfera de lo político en lo específicamente relacionado<br />

con sistemas de gobierno al ámbito de lo económico en un<br />

contexto de democracia participativa e inclusiva colombiana.<br />

La hipótesis de trabajo es: El modelo de desarrollo económico<br />

implementado por el presidente Álvaro Uribe Vélez revela<br />

una dinámica o ejercicio de autoritarismo económico al<br />

no recocer en su diseño y ejecución democracia económica<br />

inclusiva 3<br />

2. MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Metodológicamente, el trabajo hace parte de una<br />

investigación cualitativa, se realizó dentro de un enfoque<br />

hermenéutico comprensivo identificando el sentido y alcance<br />

del autoritarismo económico y las políticas de desarrollo<br />

asociadas en Colombia en el periodo 2002-2008. El tipo de<br />

investigación es histórico-descriptiva (estudio retrospectivo<br />

y presente del fenómeno estudiado) y es bibliográfico (con el<br />

estudio y análisis de la doctrina extranjera sobre la materia); y<br />

las técnicas de investigación implican el uso de un análisis de<br />

contenido, sobre los textos planes de desarrollo relacionados<br />

y envuelve un análisis normativo sobre los textos legales que<br />

implican.<br />

Finalmente el tipo de observación es de equipo, como quiera<br />

que hace parte del trabajo del Grupo de Investigación en<br />

Derecho Publico de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, para<br />

el cual se realiza un proceso investigativo con el apoyo de<br />

auxiliares de investigación.<br />

Igualmente el presente artículo responde a un escrito<br />

de Reflexión (Tipo 2) desde una perspectiva analítica,<br />

interpretativa o crítica en relación al tema investigado.<br />

3. RESULTADOS<br />

Desde la filosofía política y la doctrinal constitucional se<br />

ha reconocido el concepto de autoritarismo como tipo de<br />

gobierno asociado a una organización política en el cual<br />

hay un monopolio del ejercicio del poder político desde una<br />

perspectiva unipersonal, asamblearia o partidista, sin que sea<br />

posible a los destinatarios del poder una participación real en<br />

la formación de la voluntad política vinculado a dicho ámbito<br />

estatal. 4<br />

Norberto Bobbio5 considera que existen problemas de<br />

definición toda vez que el concepto se emplea en 3 contextos<br />

la estructura de los sistemas políticos, las disposiciones<br />

sicológicas relacionadas con el poder y las ideologías<br />

políticas. En la clasificación de los sistemas políticos, se<br />

3FOTOPOULOS Takis ¿Qué es la democracia incluyente? En http://www.<br />

inclusivedemocracy.org/fotopoulos/other_languages/span/archipielago.pdf<br />

4LOWENSTEIN Karl “Teoría de la Constitución” Editorial Ariel Barcelona<br />

pag 78-81<br />

5BOBBIO Norberto Diccionario de Política en http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/autoritarismo.htm<br />

112<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

suele denominar autoritarios a los regímenes que enfatizan<br />

el aspecto del mando y menosprecian el consenso. En sentido<br />

psicológico, se habla de personalidad autoritaria para indicar<br />

un tipo de personalidad centrada en la disposición a la<br />

obediencia ciega a los superiores y al trato arrogante con los<br />

inferiores jerárquicos o a los que están privados de poder. En<br />

cuanto a las ideologías autoritarias, son aquellas que niegan<br />

de manera decidida la igualdad entre los hombres, hacen<br />

énfasis en el principio jerárquico y exaltan a menudo algunos<br />

elementos de la personalidad autoritaria como si fueran<br />

virtudes. Desde el punto de vista de los valores democráticos,<br />

el autoritarismo es una manifestación degenerativa de la<br />

autoridad, mientras que desde el punto de vista de una<br />

orientación autoritaria, el igualitarismo democrático es el que<br />

no es capaz de producir la “verdadera” autoridad<br />

Cuando tradicionalmente se relacionan conceptos opuestos a<br />

democracia como dice Sartori 6 la lista de términos es variada:<br />

tiranía, despotismo, dictadura, absolutismo, autoritarismo,<br />

totalitarismo y autocracia. 7 , reconoce la estirpe romana de<br />

termino dictadura, vincula los conceptos de absolutismo<br />

y autocracia con el siglo XVIII y los de autoritarismo y<br />

totalitarismo con el siglo XX.<br />

Retomando el aspecto relacionado con la forma de gobierno,<br />

algunos se la encuentra en el periodo de transición del<br />

absolutismo monárquico ala democracia constitucional 8 y, por<br />

otra parte, en el proceso regresivo del Estado constitucional<br />

a la hegemonía del poder ejecutivo que se ha producido en<br />

nuestra época. 9<br />

La forma de Estado autoritario representa según Lowenstein<br />

un importante lazo de unión en la evolución del Estado<br />

autocrático al Estado constitucional. Los regimenes<br />

autoritarios caracterizan esa evolución regresiva de una<br />

democracia completamente articulada a un neoabsolutismo,<br />

se extendieron en los a los 20 del siglo XX sobre toda<br />

Europa con los mas diverso ropajes como variantes del<br />

presidencialismo. 10<br />

De acuerdo con Sartori, autoritarismo viene de autoridad<br />

y es acuñado por el fascismo como termino apreciativo.<br />

Con la derrota del fascismo y el nazismo, autoritarismo<br />

se transforma en un término negativo que significa “mal<br />

autoridad” por abuso y exceso de autoridad que aplasta la<br />

libertad. 11 Entonces autoritarismo se alinea como opuesto,<br />

6SARTORI Giovanni “Que es la democracia” Altamir ediciones Bogotá<br />

1994 pag 118<br />

7Hay que distinguir como en el caso griego tiranía y despotismo contario a<br />

como sostiene Sartori no están tomados como tipos de gobierno antinomicos<br />

con democracia, como quiera que desde Platón y luego con Aristóteles<br />

dichas formas impuras o desviadas eran contrarias a monarquía y no a democracia.<br />

Se puede identificar estos significados tanto en el Dialogo de la Republica<br />

Libro VIII de Platón como en la Política de Aristóteles libris III y IV.<br />

8LOWENSTEIN Karl Ob cit pag 76<br />

9En este sentido pueden estar asociados trabajos como los de Carlos Santiago<br />

Nino en sus “Fundamentos de derecho constitucional” cuando caracteriza en<br />

el capitulo de organización del poder el modelo de hiper- presidencialismo<br />

que por su parte vincula con el modelo argentino Editoria Astrea 1992 pags,<br />

497 a 569<br />

10LOWENSTEIN Karl Ob cit pag 77


con libertad más que con democracia.<br />

UMBral científico 15<br />

Así mismo este autor y con relación al concepto de autoridad,<br />

distingue entre autoridad autoritaria y autoridad autorizada<br />

siendo la primera mala y enemiga de la libertad y la segunda<br />

si la reconoce.<br />

Los argumentos anteriores pone entonces de presente la<br />

importancia del concepto de libertad que es indispensable<br />

entonces dar cuenta en este recuento y análisis teórico,<br />

como quiera que en las anteriores consideraciones y desde<br />

una perspectiva filosófico política y jus constitucional<br />

predominantes es requisito indispensable para entender el<br />

alcance del modelo de gobierno autoritario.<br />

En el entendido que estas propuestas de análisis no diferencian<br />

con respecto a que tipo de libertad se esta hablando, es<br />

necesario entonces aproximarse a dicha discusión, ya que<br />

se en las definiciones antecedentes parte del presupuesto<br />

exclusivo de una libertad negativa sin mencionarse de manera<br />

alguna el concepto hoy recoincido en la filosofía política y en<br />

la economía política de “libertad positiva”<br />

En ese sentido es importante reconocer que es Sir Isaiah<br />

Berlin 12 quien considera que en la modernidad, la fórmula<br />

clásica del ideal de libertad es fruto del pensamiento del<br />

siglo XVIII, y desemboca en las formulaciones realizadas<br />

en la Declaración de Independencia de Estados Unidos, y<br />

de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Primera<br />

República Francesa. Estos documentos al establecer los<br />

derechos y, se refieren a la invasión de ciertas áreas de la<br />

existencia –aquellas que el hombre necesita a fin de asegurar<br />

la vida y oportunidades idóneas de felicidad; o para ser<br />

capaz de poseer una propiedad, o para pensar y hablar como<br />

lo desee, o para obtener empleo, o para participar en la<br />

vida política y social de su comunidad– y pretenden que la<br />

invasión de tales parcelas vitales se considere prohibida por<br />

la ley. En este sentido, la ley es un instrumento para prevenir<br />

intromisiones específicas, o para castigarlas, si ocurren.<br />

En su sentido político, libertad significa la ausencia de<br />

interferencia por parte de otros, y la libertad civil define el<br />

área de la cual la interferencia de otros ha sido excluida por<br />

la ley o por un código de comportamiento, ya sea “natural”<br />

o “positivo”, dependiendo de cómo se conciba la ley o el<br />

código en cuestión.<br />

Esto puede ilustrarse de manera más amplia tomando los<br />

usos de la palabra “liberación” que se consideran correctos,<br />

pero un poco ambiguos en cuanto a su fuerza: por ejemplo,<br />

la celebrada frase “libertad económica”. Lo que querían<br />

decir quienes la acuñaron es que la concesión de libertades<br />

políticas o civiles –es decir, el hecho de levantar todas las<br />

restricciones a cierto tipo de actividad en cuanto concierne a<br />

la interferencia legal– servía de poco a quienes no contaban<br />

con los recursos económicos suficientes para hacer uso de tal<br />

11SARTORI Giovanni “Que es la democracia” ob cit pags 119 y 120<br />

12BERLIN Isaiah ¿Qué es la libertad política? en http://www.letraslibres.<br />

com/index.php?art=11261<br />

libertad.<br />

De otra parte aparece la connotación o perspectiva positiva<br />

en donde se es libre no “de” (como en la anterior) sino “para”<br />

algo y deriva del deseo de autonomía, en donde la vida y<br />

las decisiones dependan de si mismo y para ello necesita<br />

participar en el proceso por el foie han de ser controladas.<br />

Norberto Bobbio 13 sobre este concepto considera que libertad<br />

positiva es la situación en la que un sujeto tiene la posibilidad<br />

de orientar su voluntad hacia un objetivo, de tomar decisiones<br />

sin verse determinado por la voluntad de otros<br />

Michelangelo Bovero 14 , continuador de la obra de Bobbio<br />

considera que, libre en sentido, es aquel sujeto que contribuye<br />

a producir las normas del colectivo político (del Estado) del<br />

cual es miembro. En ese sentido, existe autonomía ciudadana<br />

por parte de ese sujeto participa en la construcción de la<br />

voluntad colectiva.<br />

Así las cosas, y no obstante las conceptualizaciones hasta<br />

ahora presentadas, la discusión no se sale del ámbito<br />

meramente político de la presencia o ausencia de libertades y<br />

en el ultimo de los caso la irrupción de un sistema autoritario<br />

de gobierno.<br />

En ese entendido la discusión sobre el reconocimiento y<br />

existencia de libertades económicas sobrevinientes, pareciera<br />

ser muy ajustable a la propuesta que pueden realizar autores<br />

como Friedrich A. Hayek 15 “Si la libre competencia pone<br />

en peligro de tiempo en tiempo, de manera inevitable, la<br />

subsistencia de algunos, y si la seguridad de todos sólo puede<br />

alcanzarse restringiendo la libertad de la actividad económica,<br />

entonces no parece ese precio demasiado elevado. Sería<br />

injusto negar que la mayoría de quienes quieren restringir<br />

la iniciativa privada en materia económica lo hacen con la<br />

esperanza de crear mayor libertad en esferas que conceptúan<br />

más dignas”.<br />

Lo anterior revela que solo podría ser de recibo un concepto<br />

“liberal” de democracia económica 16 , en donde se reconozcan<br />

predominantemente este tipo de libertades, como quiera que<br />

de no ser así se estaría entrando en un sistema de gobierno<br />

autoritario no solo política sino económicamente<br />

Para iniciar la revisión de lo que propiamente seria el tema<br />

del autoritarismo en Colombia, es necesario contextualizar<br />

como se ha manifestado este modelo en el caso de America<br />

Latina<br />

13BOBBIO Norberto en http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2570/8.pdf<br />

14Ibid 15HAYEK Friedrich “La libertad y el sistema económico” en http://www.<br />

eumed.net/cursecon/textos/hayek_libertad.htm<br />

16MISSES F Von “cada individuo en la economía capitalista es un fin y<br />

un medio en si mismo y simultáneamente. Es un productor y consumidor a<br />

la vez. Y es tan democrático este sistema económico que:..Poco importa a<br />

los empresarios y a los capitalistas la naturaleza de los objetos que desea el<br />

consumidor. No son otra cosa que dóciles servidores de este ultimo, cuyas<br />

ordenes ejecutan sin discusión citado por CALDERON Gabriela en http://<br />

debate-me.blogspot.com/2005/06/la-democracia-econmica-de-mises.html.<br />

113


Cesar Rodríguez y Mauricio García 17 consideran que en<br />

America Latina 3 hechos caracterizaron la recepción del ideal<br />

revolucionario y de las instituciones jurídicas del familia o<br />

la tradición jurídica románica ajenas a aquél, así como su<br />

precaria influencia y su incapacidad para transformar la<br />

realidad social y política: 1. La pobre incidencia soail de los<br />

cambios económicos, políticos, jurídicos y culturales que el<br />

nuevo ideario y las instituciones jurídicas y políticas trataron<br />

de generar, con lo cual se dejo casi intacto el fenómeno<br />

colonial de pluralidad jurídica 2. Autoritarismo político y<br />

jurídico de las nuevas instituciones independentistas, que<br />

dejó intacto el fenómeno colonial de desobediencia velada<br />

a las normas autoritarias 18 y 3. La constante utilización<br />

de la práctica de creación del derecho con propósitos de<br />

legitimación institucional, mas qie de eficacia social, con<br />

lo cual se dejo intacto el fenómeno colonial de la ineficacia<br />

instrumental del derecho.<br />

Bobbio 19 considera en América Latina el poder centralizador<br />

y generador de consensos forzados está presente en todas<br />

las experiencias históricas de construcción de nacionalidad<br />

y de proyectos de crecimiento económico. “No obstante,<br />

el autoritarismo puede ser tanto el resultado de gobiernos<br />

arbitrarios que gobiernan por la fuerza, sin restricciones<br />

institucionales o legales, como el resultado de gobiernos<br />

débiles, incapaces de mantener el orden y la ley y de<br />

desempeñar las funciones reguladoras que exige la economía”.<br />

La gran diversidad y heterogeneidad de sus respectivas<br />

estructuras sociales y la no correspondencia entre sus<br />

diferentes requisitos de reproducción han producido un<br />

déficit de hegemonía o, si se prefiere, una ausencia de<br />

objetivos nacionales suficientemente integradores, cubierto o<br />

compensado por tendencias autoritarias. 20<br />

La centralidad del Estado en los países periféricos o<br />

semiperiféricos se diferencia de la de los Estados de los<br />

países centrales por ser más autoritaria y menos hegemónica,<br />

lo que le confiere a la forma de poder del Estado marcadas<br />

peculiaridades como el clientelismo, el nepotismo y la<br />

corrupción que, al contrario de lo que pasa en los países<br />

centrales, no corresponden a influencias ejercidas sobre el<br />

Estado y su acción sino a la configuración interna del propio<br />

poder de Estado. En países en desarrollo se da a menudo una<br />

combinación explosiva: la combinación de una apreciable<br />

capacidad de ejercer presión desde los más diversos sectores,<br />

escasez relativa de recursos y pocos criterios de legitimidad<br />

acerca de las formas de realizar la repartición de los ingresos.<br />

Dicha situación conduce a situaciones de ingobernabilidad<br />

17 GARCIA Villegas Mauricio y Rodriguez Cesar “Derecho y Sociedad en<br />

America Latina” Capitulo 1 ISA <strong>Universidad</strong> nacional de Colombia 2003<br />

pag 29 y ss<br />

18En términos de la teoría del campo jurídico de Bourdieu, una estrategia<br />

común de los actores subordinados del campo era no rebelarse abiertamente,<br />

pero tampoco obedecer incondicionalmente, por lo cual aparecen expresiones<br />

jurídicas tradicionales como “el derecho es para los de ruana” y “hecha<br />

la ley hecha la trampa”<br />

19BOBBIO Norberto Diccionario de Política en http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/autoritarismo.htm<br />

Ob cit<br />

20Ibid 114<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

democrática y a un incremento de tendencias autoritarias que<br />

en ocasiones, tal es el caso de América Latina, hacen eco a<br />

una historia marcada por la existencia de caudillos regionales<br />

y militares, destructores de la unidad nacional. Estas formas<br />

de autoritarismo han estado asociadas en América Latina a<br />

sociedades en las que predomina la hacienda y la economía<br />

de exportación minera o agraria.<br />

Distinto es el tipo de autoritarismo que se desarrolla en<br />

contextos de cambio social acelerado. Guillermo O’Donnell 21<br />

ha estudiado la proliferación de regímenes autoritarios en<br />

América Latina, justamente en aquellos países más avanzados<br />

en el proceso de industrialización. De acuerdo con O’Donnell,<br />

en condiciones de alta modernización y aún no profundizada<br />

industrialización, es muy difícil que se mantenga un régimen<br />

democrático: De acuerdo con el planteamiento de O’Donnell,<br />

ante la acción política proveniente de sectores populares,<br />

los sectores empresariales y tecnocráticos demandan una<br />

solución autoritaria. Dicha actitud, acompañada por los<br />

militares, resultaría de dos componentes: en primer lugar,<br />

del convencimiento de que el autoritarismo es necesario<br />

para alinderar a los múltiples demandantes de prebendas,<br />

incluidos los sindicalistas y, en segundo lugar, la percepción<br />

de que la continuada activación política popular representa<br />

una amenaza para el orden social dominante.<br />

Finalmente en este contexto Latinoamericano considera<br />

Bobbio 22 que en el umbral del siglo XXI, la generalización<br />

del modelo de partido “atrapa todo” y el debilitamiento de<br />

las identidades partidistas se han traducido en un creciente<br />

pragmatismo de las actividades partidistas lo que ha abierto<br />

las puertas a juicios, evaluaciones y actividades de corto<br />

plazo, “cada vez más concentrados en jefes o dirigentes<br />

carismáticos y, con ellos, a expresiones autoritarias de nuevo<br />

cuño que se apoyan en el manejo de la imagen y los medios<br />

de comunicación masiva”.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

Deconstrucción del concepto de Autoritarismo<br />

La deconstrucción es un modelo planteado por el<br />

filosofo Jaques Derrida y consiste en mostrar cómo se ha<br />

construido un concepto, cualquiera a partir de procesos<br />

históricos y acumulaciones metafóricas (de ahí el nombre<br />

de deconstrucción), mostrando que lo claro y evidente<br />

dista de serlo, puesto que los útiles de la conciencia en<br />

que lo verdadero en-sí ha de darse son históricos, relativos<br />

y sometidos a las paradojas de las figuras retóricas de la<br />

metáfora y la metonimia. 23<br />

Derrida; entiende que la significación de un texto dado<br />

(ensayo, novela, artículo de periódico) es el resultado de<br />

la diferencia entre las palabras empleadas, ya que no la<br />

referencia a las cosas que ellas representan; se trata de una<br />

diferencia activa, que trabaja en creux (hueco, vacío) cada<br />

sentido de cada uno de los vocablos que ella opone, de una<br />

21Ibid 22Ibid 23DERRIDA Jaques en: http://www.ugr.es/~lsaez/DOCENCIA/LIC/CM/<br />

DOCUMENT/ilustrativos/Ilustr2.html#derrida


UMBral científico 15<br />

manera análoga a la significación diferencial saussuriana en<br />

lingüística. 24<br />

Deconstrucción consiste en mostrar cómo se ha construido<br />

un concepto cualquiera a partir de procesos históricos<br />

y acumulaciones metafóricas (de ahí el nombre de<br />

deconstrucción), mostrando que lo claro y evidente dista<br />

de serlo, puesto que los útiles de la conciencia en que<br />

lo verdadero en-sí ha de darse son históricos, relativos<br />

y sometidos a las paradojas de las figuras retóricas de la<br />

metáfora y la metonimia 25 .<br />

El deconstruccionismo como modo de escrutar el “texto”,<br />

critica la significación y modo de comprensión, la<br />

correspondencia entre el signo y su significado, entre la<br />

palabra y el mundo. El hombre juega con los significados,<br />

consciente de que sólo es un juego, una aporía infranqueable:<br />

no hay encuentro.<br />

En este sentido la acepción del concepto autoritarismo<br />

como se ha dicho, se ha siempre asociado a un sistema<br />

de gobierno, incluso en las recepciones latinoamericanas<br />

arriba mencionadas, adicionado el tan solo el concepto de<br />

autoritarismo jurídico. La referencia a los asuntos económicos<br />

están dados en el sentido de si se reconocen o no libertades<br />

de ese talante, lo que coloca la discusión conceptual en el<br />

terreno del la dinámica de los regimenes políticos.<br />

Es por esto que si se quisiera deconstruir el concepto de<br />

autoritarismo para orientarlo a un ámbito económico,<br />

se tendría que reconocer primeramente que existen dos<br />

posibilidades constructivas, una liberal que coloca las cosas<br />

en la perspectiva de Von Misses y de F Hayek (en done<br />

hay autoritarismo sino se reconocen ni vivencian libertades<br />

económicas de propiedad individual) que no cambiaria la<br />

subordinación de lo económico a lo político, y otra igualitarista<br />

o marxista mas cercana a la propuesta del posestructuralismo<br />

francés de la cual Derrida hace parte, y que coloca la discusión<br />

en el terreno del neomarxismo y de una visión de democracia<br />

económica y de desarrollo diferente, en donde lo político que<br />

es lo superestructural esta condicionado a lo económico que s<br />

lo estructural marxistamente hablando .<br />

24 La teoría lingüística de Ferdinand de Saussure (1959), originalmente presentada<br />

en tres cursos impartidos en Ginebra entre 1906 y 1911, gira en torno<br />

a la noción de signo concebida como la relación entre una imagen acústica<br />

(el significante) y un concepto (el significado). De acuerdo con Saussure<br />

hay dos principios básicos alrededor de los cuales se organiza la lingüística<br />

estructural. El primero es que en la lengua no hay términos positivos, sólo<br />

diferencias. Para entender el significado del término ‘padre’, debo entender<br />

el significado del término ‘madre’, ‘hijo’, El segundo principio es que la<br />

lengua es forma y no sustancia - esto es, que cada elemento del sistema está<br />

exclusivamente definido por las reglas de sus combinaciones y sustituciones<br />

con los otros elementos. Para usar la analogía de Saussure, si sustituyo las<br />

piezas de madera en el tablero de ajedrez por canicas o aún por trozos de<br />

papel, todavía puedo jugar ajedrez siempre y cuando las reglas que gobiernan<br />

los movimientos de las piezas permanezcan iguales. En este universo<br />

enteramente diferencial, dominado por reglas puramente formales, hay un<br />

estricto isomorfismo: a cada fragmento de sonido que constituye una palabra<br />

corresponde uno y sólo un concepto. El orden del significante y el orden del<br />

significado están estrictamente superpuestos.<br />

25 DERRIDA Jaques en: http://www.ugr.es/~lsaez/DOCENCIA/LIC/CM/<br />

DOCUMENT/ilustrativos/Ilustr2.html#derrida<br />

Como del balance aquí presentado hasta este aparte sea<br />

dado cuenta del primer modelo liberal, aquí se intentará<br />

desarrollar desde la segunda perspectiva, partiendo del<br />

concepto de democracia económica en donde el miembro de<br />

la ciudad política, al polites, lo sustituye el miembro de una<br />

comunidad económica concreta, el trabajador, de tal modo<br />

que se reconstituye la microdemocracia o, mejor dicho, se<br />

instaura una miríada de microdemocracias en las que se<br />

da, conjuntamente, la titularidad y el ejercicio del poder. 26<br />

Democracia Económica, está más preparada para un mundo<br />

que tiene que aceptar unos límites ecológicos; que es más<br />

estable que el capitalismo, más democrática, más igualitaria.<br />

También se puede demostrar, que la Democracia Económica<br />

sintoniza mucho mejor con los valores igualitaristas y<br />

colectivistas que ninguna de las alternativas existentes o<br />

propuestas 27<br />

En su forma acabada, la democracia industrial se representa,<br />

entonces, como el autogobierno del trabajador en la<br />

propia sede del trabajo, del obrero en la propia fábrica; un<br />

autogobierno local que debería estar integrado en el ámbito<br />

nacional por una democracia funcional, es decir, por un<br />

sistema político fundado sobre criterios de representación<br />

funcional, de representación del trabajo y la competencia 28<br />

Desde esa perspectiva igualmente Marcuse 29 considera que e<br />

concepto de totalitarismo como un proceso omniabarcante de<br />

la historia del modo de producción capitalista se inicia, con el<br />

surgimiento mismo del Estado y de la sociedad liberal en el<br />

siglo XVIII. Así lo expresa en Cultura y Sociedad:<br />

Esta tendencia pasa por la formación e instauración del<br />

Estado total-autoritario en los años treinta y cuarenta del<br />

siglo XX, como consecuencia de “la crisis general del<br />

sistema capitalista vivida por la Europa industrial de la época,<br />

en su forma más violenta”, con el estallido de la Segunda<br />

Guerra Mundial y la instauración del fascismo; y desde la<br />

culminación de la guerra, hasta la consolidación del Estado<br />

de bienestar, la sociedad opulenta, la “democracia totalitaria”<br />

y el afianzamiento de la “aldea global” totalitaria.<br />

No obstante, a pesar de la culminación de la guerra, las<br />

tendencias subyacentes del totalitarismo inmanente al sistema<br />

capitalista, desde la época del Estado liberal, continúan<br />

desarrollándose, hasta consolidarse como democracia<br />

totalitaria. Tendencias que no eran inesperadas. Así lo había<br />

descubierto la Teoría Crítica de la sociedad en los años 30<br />

y 4O del siglo XIX y, en una época tan temprana como<br />

1934, Herbert Marcuse, de manera radical, sostiene que el<br />

Estado total-autoritario surge del seno de la sociedad liberal<br />

decimonónica<br />

26SCHWEICKART David Democracia Económica propuesta para un socialismo<br />

eficaz en http://deciamos-ayer.blogcindario.com/2005/12/00038democracia-economica-propuesta-para-un-socialismo-eficaz.html<br />

27Ibid 28Ibid 29MARCUSE Herbert en http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-32286788_ITM<br />

115


Desde una perspectiva mas actual, se aboca la discusión sobre<br />

libertad real por parte de de Philippe Van Paris 30 , el teórico<br />

social que más ha trabajado en la fundamentación normativa<br />

del salario universal garantizado –SUG- a partir de una teoría<br />

de la justicia liberal solidaria o igualitaria y quien se inscribe<br />

en la corriente del marxismo analítico.<br />

Van Parijs reconoce que una sociedad libre se caracterizaría<br />

por que, 1., existe una estructura de derechos bien<br />

defendida (seguridad); 2., en esta estructura cada persona es<br />

auténticamente propietaria de sí misma; y, 3., cada persona<br />

tenga la mayor oportunidad posible para hacer cualquier<br />

cosa que pudiera querer hacer (ordenación leximín de la<br />

oportunidad).<br />

Una sociedad formalmente libre cumple las dos primeras<br />

condiciones, mientras que una sociedad realmente libre da a<br />

los individuos oportunidades reales para realizar su particular<br />

concepción de vida buena. Aún así, el orden lexicográfico de<br />

las tres condiciones planteadas no es un orden rígido.<br />

Para Van Parijs la libertad como soberanía individual es a<br />

la vez libertad positiva y libertad negativa, esto es, libertad<br />

para y libertad de. La libertad consiste en no verse impedido<br />

de hacer cualquier cosa que uno pueda querer hacer. Esta<br />

concepción permite discriminar entre una sociedad que<br />

impide a sus miembros realizar algo que todos desearían<br />

hacer y otra que les impide hacer algo que ninguno seriamente<br />

podría querer hacer.<br />

Si la libertad real hace referencia especial a los medios,<br />

no sólo a los derechos, los ingresos de las personas son<br />

importantes para alcanzar el ideal de una sociedad realmente<br />

libre. Por tanto, una consecuencia institucional fundamental<br />

de la libertad real es la instauración de un salario universal<br />

garantizado SUG incondicional y sostenible para cada<br />

miembro pleno de la sociedad incluso –como se anotó- si no<br />

quiere trabajar de forma remunerada, sin tener en cuenta si<br />

es rico o pobre o si cuenta con ingresos provenientes de otras<br />

fuentes, y sin importar con quien ni en cual lugar del país<br />

viva.<br />

El SUG ha de instituirse al nivel máximamente posible sujeto<br />

a una doble constricción: a la seguridad y propiedad de sí, y<br />

a la diversidad no dominada. Por ésta última condición una<br />

sociedad es injusta si cualquiera de sus miembros prefiere la<br />

dotación total -tanto interna como externa- de una persona en<br />

lugar de la dotación total de otra. De esta forma se da solución<br />

al problema de la envidia que pueda generar el hecho de que<br />

algunos reciban un SUG sin trabajar o que otros lo reciban<br />

para satisfacer sus gustos exóticos o para desarrollar sus<br />

talentos particulares.<br />

Para Van Parijs la libertad como soberanía individual es a<br />

la vez libertad positiva y libertad negativa, esto es, libertad<br />

para y libertad de. La libertad consiste en no verse impedido<br />

30 VAN PARIJS Philippe citado por MEJIA Quintan Oscar en http://<br />

www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0303-<br />

97572003000200002&lng=es&nrm=iso<br />

116<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

de hacer cualquier cosa que uno pueda querer hacer. Esta<br />

concepción permite discriminar entre una sociedad que<br />

impide a sus miembros realizar algo que todos desearían<br />

hacer y otra que les impide hacer algo que ninguno seriamente<br />

podría querer hacer.<br />

Por su parte el economista Amartya Sen, premio Nobel<br />

de Economía 1998, plantea un modelo basado en las<br />

capacidades, se enfoca en la libertad positiva, que es la<br />

capacidad real de una persona de ser o de hacer algo, en vez<br />

de la libertad negativa, que es común en economía que se<br />

centra simplemente en la no interferencia. En las hambrunas<br />

la libertad negativa de los trabajadores rurales para comprar<br />

alimento no se ve afectada. Sin embargo, muren de hambre<br />

porque no estaban positivamente libres para hacer cualquier<br />

cosa: ellos no tienen la libertad de alimentarse ni la capacidad<br />

de escapar de la muerte. La democracia implica exigencias<br />

complejas, que incluyen el voto y el respeto hacia los resultados<br />

de las elecciones, pero también implica la protección de las<br />

libertades, el respeto a los derechos legales y la garantía de<br />

la libre expresión y distribución de información y crítica.<br />

Incluso las elecciones pueden resultar lesivas si tienen lugar<br />

sin que los diferentes contendientes tengan la oportunidad de<br />

presentar sus programas, o sin que el electorado goce de la<br />

libertad de obtener información y de considerar los puntos de<br />

vista de los principales partidos. La democracia es un sistema<br />

exigente, no una simple condición mecánica –el gobierno de<br />

la mayoría– tomada de forma aislada. 31<br />

De todas formas el enfoque de las habilitaciones tiene una<br />

dimensión normativa enraizada en la sensibilidad ética de<br />

todo el proyecto de Sen,. se busca que, por una parte, se<br />

debe interpretar que las habilitaciones son derechos que<br />

estructuran las relaciones entre un sujeto y los demás con<br />

relación a ciertos bienes, y aunque tales derechos no sean<br />

exigencias morales sino facultades positivas, están en la<br />

línea de los derechos sociales y económicos cuya garantía es<br />

característica del Estado del Bienestar. 32<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Para el caso colombiano 2002-2008 y según el programa de<br />

gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez “Mano firme,<br />

corazón Grande el camino de la confianza” de mayo 6 de<br />

2002 disponible en los anexos del pan de desarrollo 2002-<br />

2006 en la web del Departamento nacional de Planeación, en<br />

Colombia 23 millones de personas se encuentran en estado<br />

de pobreza, y 7.4 millones, en estado de miseria 33 . El 60% de<br />

nuestros compatriotas no tienen cómo adquirir los productos<br />

y servicios básicos de la canasta familiar. Además, muchos de<br />

nuestros niños y jóvenes han dejado el estudio para ayudar en<br />

31SEN Amartya “Desarrollo y Libertad” Editorial Planeta colombiana 2000<br />

pag 29 a 53 y “Bienestar justicia y mercado” Paidos 1997 pags 85 y ss, En<br />

esta misma entre Sen Amartya “La democracia como valor universal” en<br />

http://www.istor.cide.edu/archivos/num_4/dossier1.pdf<br />

32CEJUDO CÓRDOBA Rafael “Capacidades y Libertad: Una aproximación<br />

a la teoría de Amartya Sen” SEN,en: http://revintsociologia.revistas.csic.es/<br />

index.php/revintsociologia/article/viewPDFInterstitial/50/50<br />

33Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Informe semanal, Julio<br />

23 de 2001.


UMBral científico 15<br />

la casa. Hoy, el 46% de los jóvenes que viven en las ciudades<br />

y el 76% de los que habitan en el campo, no superan el nivel<br />

educativo de sus padres.<br />

Según el mismo diagnostico a 2002, todos los sectores del<br />

País viven en carne propia el empobrecimiento general, que<br />

nos ha llevado de pasar de un ingreso per cápita de US $2.257<br />

en 1996 a US $1.890 en el 2001, es decir, una pérdida del<br />

17%. La distancia entre ricos y pobres ha aumentado. En<br />

1991, el nivel de ingresos del 10% más rico de la población<br />

era 52 veces el ingreso del 10% más pobre; en 1999, era 78<br />

veces más. Hoy, el 20% de la población más pobre recibe<br />

apenas el 4% del ingreso nacional. El 28% no tiene agua<br />

potable. El 40% no tiene alcantarillado. Más de 2 millones de<br />

nuestros niños están desnutridos 34 .<br />

A partir de estos inputs, en este informe de investigación se<br />

buscaba realizar una evaluación de la acción gubernamental<br />

de conformidad con cifras oficiales y privadas para cotejar<br />

finamente estos resultados con la hipótesis de investigación<br />

aquí definida para efectos del cumplimiento de los objetivos<br />

fijados.<br />

Del las ejecuciones y de los planes de desarrollo vinculados<br />

con el periodo 2002-2008, se advierte que los resultados y<br />

acciones, se orientan más que privilegiar “monopolizar” la<br />

estrategia de la Seguridad Democrática (Estado de Seguridad)<br />

para poder fortalecer el desarrollo social y económico del<br />

país a partir de la minimización de la presencia directa del<br />

Estado a su mínima expresión (Estado Mínimo) 35 con el fin de<br />

superar la ineficiencia y la corrupción a través de la reducción<br />

de las instituciones públicas con su consecuente despido de<br />

trabajadores que permita la conformación de instituciones<br />

pequeñas pero eficientes y con memores c costos .<br />

A esto se añade la continuación de las privatizaciones de<br />

las empresas del Estado y la delegación de funciones a<br />

los contratistas para que asuman las actividades que son<br />

inherentes a las instituciones públicas36 ; por ésta vía la falacia<br />

del ahorro queda en evidencia al trasladar recursos que antes<br />

manejaban las mencionadas instituciones hacia empresarios<br />

de nuevo “cuño” que asumen esas funciones, desde luego que<br />

la calidad en el cumplimiento queda cuestionada por cuanto<br />

34Profamilia. Encuesta Nacional Demográfica 2002.<br />

35http://www.liberalismo.org/articulo/144/26/utopia/nozick/ 36De acuerdo a estudio disponible en la red de autoria de Libardo Sarmiento<br />

Anzola, en el marco de esta feria de privatizaciones, el gobierno esta cambiando<br />

deuda pública por territorios del país de gran biodiversidad, hasta<br />

el momento se han entregado en propiedad a entidades estadounidenses 6<br />

microregiones ubicadas en los “corredores biogeográficos” de Orinoquía,<br />

Amazonía, Pacífico y magdalena Medio. Por último, el gobierno de Álvaro<br />

Uribe Vélez, acaba de anunciarle al país que venderá el 20% de las acciones<br />

de ECOPETROL al capital privado. El control de las multinacionales de las<br />

empresas colombianas viene significando una creciente pérdida de recursos<br />

y divisas a causa de la salida de las ganancias que obtienen en el país. En el<br />

año 1996 la remesa de las utilidades hacia las casas matrices fue de 100 millones<br />

de dólares; en el año 2005 se multiplicaron por 25 al superar los 2.500<br />

millones de dólares. Si a esta cifra de las remesas sumamos la erogación de<br />

10.932 millones de dólares por pago del sólo servicio de la deuda externa, tenemos<br />

que el desangre económico para los colombianos fue de US $ 13.432<br />

millones en 2005, equivalentes a 77 por ciento de las exportaciones y a 4,8<br />

por ciento del PIB. En el año 2006, las ganancias de las multinacionales en<br />

Colombia enviadas al exterior superarán los 3.700 millones de dólares. En<br />

http://www.espaciocritico.com/Revista.asp?numero=7&articulo=286<br />

el interés social es sustituido por el interés de la acumulación<br />

y la ganancia 37 .<br />

Estos propósitos requieren de una reforma política al Estado<br />

que tiene en el referendo uribista del 2006, componentes<br />

estructurales orientados a una mayor concentración del<br />

poder en el ejecutivo, principalmente en el presidente (Estado<br />

Universal Monárquico de Hegel); 38 es decir una monarquía<br />

con fachada presidencialista donde los poderes legislativo<br />

y judicial quedan totalmente subordinados a los mandatos<br />

presidenciales.<br />

Esa concentración del poder para legitimar intereses<br />

particulares y de minorías ligadas al Capital Transnacional<br />

Mundial que busca afanosamente los cambios hacia la<br />

modernización por la vía autoritaria requiere debilitar el tejido<br />

social para concentrarlo igualmente en aquellos proyectos<br />

simpatizantes del autoritarismo que apunta al orden y la<br />

disciplina; es decir una Sociedad Civil dócil y manipulable.<br />

Desde luego que para ello, el acumulado histórico reciente<br />

muestra que el Estado a través del terrorismo estatal y<br />

paraestatal a logrado menguar la organización social a través<br />

de la guerra sucia; así como el apoyo que a tenido de los<br />

medios de comunicación masiva que logran idiotizar franjas<br />

importantes de la sociedad. A esto se une la conversión de la<br />

Seguridad Democrática en un pilar sólido para la generación<br />

de empleo y el copamiento de la vida cotidiana de los<br />

colombianos; es decir un Estado muy visible y bien armado.<br />

Al mismo tiempo, la política social tiene un carácter<br />

contingente y limitado a soluciones cortoplacistas donde el<br />

Estado acude a solucionar las “distorsiones” que genera el<br />

modelo de acumulación neoliberal transnacionalizado, pero<br />

que deja a ese “libre juego” del mercado las soluciones al<br />

cúmulo de problemas sociales que nos aquejan.<br />

Según constancia datos oficiales en Constancia “Plan<br />

Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado Comunitario:<br />

Desarrollo para todos” La pobreza es una consecuencia de la<br />

mala distribución de los principales activos de la economía<br />

relacionados con la propiedad de la tierra, concentrada en<br />

latifundios y reducidos aportes tributarios, que se expresa<br />

diariamente en el mercado inmobiliario y el de capitales de<br />

acciones y papeles de renta fija o especulativos. Colombia<br />

es un país de “propietarios miserables”, dentro de los cuales<br />

2.2 millones son trabajadores por cuenta propia, 500 mil<br />

son trabajadores familiares sin remuneración y el 55.6% de<br />

los propietarios rurales apenas posee el 1.7% del territorio<br />

registrado catastralmente, con predios de 0.62 hectáreas39 . A<br />

este país de “propietarios” se refiere el Estado Comunitario..<br />

La estructura de la propiedad de las empresas cuyas acciones se<br />

transan en la Bolsa de Valores es un reflejo de la impresionante<br />

concentración de la riqueza en Colombia. Son 103 empresas<br />

h37 FAJARDO Marulanda Nelson “Estado comuntario contra el estado democrático:<br />

en http://www.espaciocritico.com/articulos/nfm_a02.htm<br />

38 Dirección Nacional de Planeación DNP Constancia “Plan Nacional de Desarrollo<br />

2006-2010 Estado Comunitario: Desarrollo para todos” en http://<br />

www.docstoc.com/docs/5389302/PLAN-NACIONAL-DE--DESARRO-<br />

LLO-2006-2010-ESTADO-COMUNITARIO<br />

39 Ibid<br />

117


cuyo valor de mercado subió de 11.000 millones de dólares<br />

en el 2003 a 42.000 millones de dólares en 2005. El 74% de<br />

esta enorme valorización (equivalente a una tercera parte del<br />

PIB) quedó en manos de 500 accionistas; teniendo en cuenta<br />

los cruces y sociedades accionistas de un mismo dueño, no<br />

fueron más de 250 accionistas los beneficiarios reales de esta<br />

“nueva” riqueza”. 40<br />

Los sectores económicos que más crecieron durante 2005<br />

fueron el financiero, comercio, comunicaciones y vivienda, a<br />

un ritmo cercano al 10%. Las utilidades del sector financiero<br />

alcanzaron un record al superar los 3 billones de pesos, en<br />

medio de una alta concentración empresarial; el Bbva de<br />

España adquirió Granahorrar; los bancos Tequendama y<br />

Sudameris, del grupo Gilinski, se fusionaron; la Caja Social<br />

absorbió a Colmena y constituyó el nuevo Banco BCSC;<br />

el Grupo Empresarial Antioqueño fusionaron los bancos<br />

Bancolombia, Conavi y Corfinsura; Davivienda adquirió el<br />

Banco Superior. 41<br />

En comunicaciones, lo que expresa una gran distorsión y<br />

alienación en el consumo, el número de los usuarios de los<br />

teléfonos celulares aumentó de 10,4 millones a 22 millones<br />

entre 2004-2005 y el gasto de los colombianos en llamadas<br />

por este medio supera el gasto en educación o salud (que<br />

se hable más no quiere decir que mejore la comunicación<br />

entre las personas). Las ventas de los grandes almacenes<br />

e hipermercados registraron un crecimiento del 9%. La<br />

construcción fue uno de los sectores más dinámicos con<br />

crecimientos del 16%, aunque el mayor crecimiento recayó<br />

en las obras civiles que aumentaron 37%. 42<br />

La estructura del capital accionario también es altamente<br />

preocupante. De las 14 mil sociedades anónimas,<br />

únicamente 118 participan del mercado accionario y tan sólo<br />

18 son catalogadas como de alta bursatilidad, por lo que no<br />

es democrático. Estos elementos en nada preocupan a las<br />

estrategias de la Planeación. 43<br />

Según Libardo Sarmiento Palacio Entre 2002 y 2004 las<br />

funciones de justicia, defensa y control social aumentaron<br />

su participación en el presupuesto de gasto de 15,4% (4,7%<br />

del PIB) a 16,1% (4,9% del PIB). Los sectores que más<br />

concentran los recursos públicos, dentro de esta función,<br />

son el ejército y la policía; en 2002 concentraban 12% del<br />

presupuesto general y 13,3% en 2004.<br />

Acorde con el proceso acelerado de ampliación de la<br />

lógica de mercado a todos los ámbitos, la acumulación y<br />

reproducción del capital se deja en mayor grado a la iniciativa<br />

privada. En el año 2002, estas funciones representaban 5,5%<br />

del gasto público (1,7 del PIB), con prioridad en transporte,<br />

comunicaciones e infraestructura pública. En 2004 estas<br />

funciones concentran 6,4% del gasto público (2% del PIB),<br />

incluyendo ahora dentro de las prioridades los sectores de<br />

40Ibid 41SARMIENTO Anzola Libardo en “Falacias de la propaganda oficial Balance<br />

y perspectivas del proyecto hegemónico 2005-2006” Revista Espacio Critico<br />

en http://www.espaciocritico.com/Revista.asp?numero=5&articulo=219<br />

42Ibid 43Ibid 118<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

minería y energía. 44<br />

· Para las funciones de legitimación, reproducción de la<br />

fuerza de trabajo y protección del ambiente, el gasto público<br />

presenta un ligero crecimiento en 2004 respecto a los dos años<br />

anteriores. Durante 2002-2003 estos gastos representaron<br />

33% del presupuesto (10% en relación al PIB), en 2004<br />

aumentan a 34,5% (10,6 del PIB). 45<br />

Dentro del gasto social, el principal rubro corresponde<br />

al Sistema General de Participaciones; éste participó con<br />

18,3% del gasto público en 2002, se elevó a 19,6% en 2003<br />

y bajó nuevamente a 18,4% en 2004. Para este último año<br />

los recursos del SGP son de $14,1 billones (5,6% del PIB),<br />

destinados un 58,5% para educación, 24,5% salud y 17%<br />

para propósitos generales. El segundo sector en importancia<br />

es Protección Social, en 2002 participaba en el 6,7% del gasto<br />

público (2% del PIB) y en 2004 aumenta a 8,3% (2,5% del<br />

PIB). En tercer lugar se encuentran los gastos destinados a los<br />

sectores de educación y bienestar familiar, con alrededor de<br />

6% del presupuesto y 1,8% del PIB. 46<br />

El Modelo de Acumulación Neoliberal Trasnacionalizado<br />

sigue siendo el eje central sobre el que gira la política<br />

económica del Estado que además de lo planteado incluye la<br />

orientación exportadora y el fomento incipiente de una cultura<br />

empresarial hacia la informalidad del trabajo y la economía<br />

no monopólica; situación que profundizará junto con los<br />

Megaproyectos de las Trasnacionales la desindustrialización<br />

de Colombia. 47<br />

Así las cosas el “Estado Comunitario” tiene mucho del Estado<br />

de Seguridad de Hobbes y del Estado Mínimo pero en éste<br />

caso no es para fortalecer la Sociedad Civil en su conjunto<br />

sino para fortalecer los intereses de las minorías que detentan<br />

el poder frente a una Sociedad sujeta al miedo y el pánico por<br />

el creciente debilitamiento de su dinámica independiente por<br />

parte de un Estado crecientemente autoritario; así como por<br />

la incapacidad del mismo Estado de solucionar políticamente<br />

el conflicto social y armado. Igualmente, el “Estado<br />

Comunitario” tiene poco del Estado Constitucional Liberal<br />

manifiesto en John Locke y tiene más del Estado Universal<br />

Monárquico de Hegel. 48<br />

Frente a ésta mezcla deformada, la búsqueda de un Estado<br />

Democrático es una exigencia que debe impedir que el poder<br />

político concentrado en el Estado se vuelva contra la propia<br />

Sociedad Civil.<br />

Se trata de un Estado que sustituye el orden y disciplina en<br />

desmedro del deseo y la libertad que acompaña a las grandes<br />

mayorías de una sociedad gobernada por una minoría<br />

autoritaria, un Estado que distribuya realmente el poder<br />

que permita que “la autoparálisis de la democracia pueda<br />

minimizarse” para evitar que el “yugo del despotismo estatal<br />

44Ibid 45Ibid 46Ibid 47FAJARDO Marulanda Nelson “Estado comuntario contra el estado democrático”<br />

48Ibid


descienda sobre el mundo moderno”<br />

UMBral científico 15<br />

La opción contraria significa abrirle el paso a un Estado<br />

Neofascista dependiente en territorio colombiano o aceptar<br />

el sometimiento colonial de un Estado (Colombia) por otro<br />

(Estados Unidos) que no es más que aceptar la seguridad<br />

estatal por adquisición, según Hobbes 49<br />

Luego de realizar consecuentemente el ejercicio<br />

deconstructivo derridiano sobre el concepto de autoritarismo,<br />

se que permitió identificar los rasgos de un modelo vigente en<br />

el país en el periodo de estudio que dan cuenta de<br />

1. Primacía del modelo de libertades negativas 2.<br />

Debilitamiento de indicadores sociales y económicos que<br />

dan cuenta sobre mejoras en la calidad de vida de acuerdo<br />

al modelo de libertades negativas y positivas, desarrollo de<br />

capacidades reales de una persona de ser o de hacer algo (A<br />

Sen) 3. Ausencia de estándares adecuados de libertad real<br />

(hace referencia especial a los medios, no sólo a los derechos,<br />

los ingresos de las personas son importantes) para alcanzar<br />

el ideal de una sociedad realmente libre (P Van Paris) se<br />

posibilitó contestar la pregunta de investigación así como<br />

el cumplimiento de los objetivos tanto generales como<br />

específicos de este informe de investigación.<br />

Retomando la hipótesis de trabajo “El modelo de desarrollo<br />

económico implementado por el presidente Álvaro Uribe<br />

Vélez revela una dinámica o ejercicio de autoritarismo<br />

económico al no recocer en su diseño y ejecución democracia<br />

económica inclusiva” Los resultados del análisis documental<br />

revelan que la misma fue constatada de acuerdo al la<br />

examinación de los resultados de los planes de desarrollo<br />

vinculados y que fueron objeto de estudio.<br />

6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

h49 Ibid<br />

1. BOURDIEU PIERE “Sobre el campo político 2000<br />

Presses Universitaires de Lyon<br />

2. DERRIDA JAAQUES “La Gramatología, Siglo<br />

XXI Editores pp. 32-33<br />

3. FOTOPOULOS TAKIS ¿Qué es la democracia<br />

incluyente? En http://www.inclusivedemocracy.org/<br />

fotopoulos/other_languages/span/archipielago.pdf<br />

4. LOWENSTEIN Karl “Teoría de la Constitución”<br />

Editorial Ariel Barcelona<br />

5. BOBBIO Norberto Diccionario de Política en http://<br />

www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/<br />

red_diccionario/autoritarismo.htm<br />

6. SARTORI Giovanni “Que es la democracia” Altamir<br />

ediciones Bogotá 1994.<br />

7. HAYEK Friedrich “La libertad y el sistema<br />

económico” en http://www.eumed.net/cursecon/<br />

textos/hayek_libertad.htm<br />

8. MISSES F Von citado por CALDERON Gabriela<br />

en http://debate-me.blogspot.com/2005/06/lademocracia-econmica-de-mises.html<br />

.<br />

9. GARC<strong>Í</strong>A Villegas Mauricio y Rodriguez Cesar<br />

“Derecho y Sociedad en America Latina” Capitulo<br />

1 ISA <strong>Universidad</strong> nacional de Colombia 200.<br />

10. SCHWEICKART David Democracia Económica<br />

propuesta para un socialismo eficaz en http://<br />

deciamos-ayer.blogcindario.com/2005/12/00038democracia-economica-propuesta-para-unsocialismo-eficaz.html<br />

11. MARCUSE Herbert en http://www.accessmylibrary.<br />

com/coms2/summary_0286-32286788_ITM<br />

12. VAN PARIJS Philippe citado por MEJIA<br />

Quintan Oscar en http://www2.scielo.org.ve/<br />

scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0303-<br />

97572003000200002&lng=es&nrm=iso<br />

13. SEN Amartya “Desarrollo y Libertad” Editorial<br />

Planeta colombiana 2000 pag 29 a 53 y “Bienestar<br />

justicia y mercado” Paidos 1997 pags 85 y ss.<br />

14. CEJUDO CÓRDOBA Rafael “Capacidades<br />

y Libertad: Una aproximación a la teoría de<br />

Amartya Sen” SEN, en: http://revintsociologia.<br />

revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/<br />

viewPDFInterstitial/50/50<br />

15. Asociación Nacional de Instituciones Financieras,<br />

ANIF Informe semanal, Julio 23 de 2001.<br />

16. Profamilia. Encuesta Nacional Demográfica 2002.<br />

17. SARMIENTO Anzola Libardo en “Falacias de<br />

la propaganda oficial Balance y perspectivas del<br />

proyecto hegemónico 2005-2006” Revista Espacio<br />

Critico en http://www.espaciocritico.com/Revista.<br />

asp?numero=5&articulo=219<br />

18. FAJARDO Marulanda Nelson “Estado comunitario<br />

contra el estado democrático: en http://www.<br />

espaciocritico.com/articulos/nfm_a02.htm<br />

19. Dirección Nacional de Planeación DNP Constancia<br />

“Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado<br />

Comunitario: Desarrollo para todos” en http://www.<br />

docstoc.com/docs/5389302/PLAN-NACIONAL-<br />

DE--DESARROLLO-2006-2010-ESTADO-<br />

COMUNITARIO<br />

119


120<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

FORMATO DE ART<strong>Í</strong>CULO PARA LAS REVISTAS UMBral Científico y Entérese<br />

Nombres Apellidos1*, Nombres Apellidos2** y Nombres Apellidos3*<br />

*Facultad o grupo de investigación/Institución, Ciudad, País<br />

**Facultad o grupo de investigación/Institución, Ciudad, País<br />

e-mail: autor.principal@proveedor.com<br />

RESUMEN: Este modelo presenta las instrucciones y lineamientos generales para la publicación en las revistas de<br />

la UMB en el área de Ingeniería, ciencias de la salud y ciencias humanas y sociales. Los autores deben seguir estas<br />

indicaciones para la edición final del documento en formato MS Word® (*.doc) y en versión electrónica, a partir<br />

de la cual se editará la revista. El resumen debe sintetizar el trabajo realizado. Debe mencionar el objetivo del<br />

trabajo, los materiales y métodos utilizados, los resultados más relevantes y la conclusión principal del trabajo, debe<br />

contener entre 5 y 7 líneas en letra Times New Roman de 10 puntos. Entre el párrafo de resumen y las palabras clave<br />

se debe dejar una línea de espacio.<br />

PALABRAS CLAVES: 3 a 5 palabras claves en español, ordenadas alfabéticamente.<br />

ABSTRACT: El abstract es la traducción literal al inglés del resumen en Letra cursiva Times New Roman de 10 puntos.<br />

Entre el párrafo de abstract y la línea de Keywords se debe dejar una línea de espacio. El abstract debe estar en idioma<br />

ingles, independiente de la versión del texto. Las revistas de la UMB reciben artículos en Español, Ingles y portugués<br />

en las áreas de la ingeniería industrial, electrónica, biomédica, de sistemas y ambiental. Solamente los artículos que<br />

respeten el modelo serán considerados para la publicación.<br />

KEYWORDS: 3 a 5 palabras claves en Ingles, ordenadas alfabéticamente.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El campo de los autores debe incluir el nivel académico más<br />

alto, cargo, compañía o universidad, correo electrónico. El<br />

título de Maestría se describe M. Sc. y el de Doctorado como<br />

D.Sc. o Ph.D. según el caso.<br />

En la introducción y el contenido del artículo también se<br />

utiliza letra tipo Times New Roman de 10 puntos.<br />

La introducción debe contener un párrafo que describa la<br />

justificación científica, tecnológica del problema o temática.<br />

Un párrafo que enuncie el estado de la investigación y/o<br />

antecedentes de la literatura científica en el tema.<br />

Debe existir una reflexión y coherencia entre el estado actual<br />

de la investigación y los objetivos del estudio que deben ser<br />

claramente enunciados.<br />

2. MATERIALES Y METODOS<br />

En esta sección se debe mencionar el diseño metodológico<br />

empleado para cumplir los objetivos, así como los materiales,<br />

herramientas o recursos empleados para el desarrollo de la<br />

investigación.<br />

Se deben mencionar los requerimientos técnicos para el<br />

alcance de los objetivos. Se deben presentar las teorías<br />

genéricas basadas en Ingeniería y argumentar el uso de las<br />

que sean aplicadas al estudio. Describir claramente las etapas<br />

del desarrollo y la delimitación temporal y espacial.<br />

El contenido debe tener títulos de capítulos y subcapítulos<br />

enumerados con números arábigos, tipo de letra Times New<br />

Roman de 10 puntos en negrita.<br />

Descripción de las revistas indexadas. La revista Umbral<br />

Científico pretende divulgar artículos de carácter científico<br />

que presenten aportes al conocimiento en las áreas de<br />

ciencias de la salud, Ingenierías y ciencias humanas, se<br />

encuentra dirigida a docentes, investigadores, estudiantes<br />

y profesionales interesados en la actualización permanente<br />

de sus conocimientos y el seguimiento de los procesos<br />

de investigación científico tecnológica en Colombia y el<br />

Mundo.<br />

La revista ENTÉRESE Boletín Científico Universitario<br />

pretende divulgar artículos de carácter científico que<br />

presenten aportes al conocimiento en las áreas de ciencias<br />

de la salud, Ingenierías y ciencias humanas, se encuentra<br />

dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y<br />

profesionales interesados en la actualización permanente<br />

de sus conocimientos y el seguimiento de los procesos<br />

de investigación científico tecnológica en Colombia y el<br />

Mundo.<br />

Los artículos de ingeniería, ciencias de la salud o ciencias<br />

sociales y humanas presentados en las revistas de la UMB<br />

aparte de cumplir con el formato de presentación deben ser<br />

especializados, deben presentar fundamentalmente trabajos<br />

de investigación, resolver o estudiar un problema de interés


UMBral científico 15<br />

público. Para mayor claridad se sugiere seguir la descripción<br />

dada por Colciencias para los tipos de artículos aceptados<br />

en revistas indexadas, la cual incorpora las siguientes<br />

categorías:<br />

1) Artículo de investigación científica y tecnológica.<br />

Documento que presenta, de manera detallada, los resultados<br />

originales de proyectos terminados de investigación. La<br />

estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes<br />

importantes: introducción, metodología, resultados y<br />

conclusiones.<br />

2) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados<br />

de investigación terminada desde una perspectiva analítica,<br />

interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico,<br />

recurriendo a fuentes originales.<br />

3) Artículo de revisión. Documento resultado de una<br />

investigación terminada donde se analizan, sistematizan e<br />

integran los resultados de investigaciones publicadas o no<br />

publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin<br />

de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se<br />

caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica<br />

de por lo menos 50 referencias.<br />

3. RESULTADOS<br />

Se debe describir objetivamente cada uno de los resultados<br />

generados por la aplicación de la metodología. Se recomienda<br />

usar subcapítulos cuando hay varios grupos de resultados<br />

o experimentos. Plantear los resultados obtenidos con base<br />

en las pruebas realizadas o información recopilada. Estos<br />

resultados deben responder a los objetivos planteados.<br />

La extensión de un artículo no será mayor a ocho (8) páginas<br />

a doble columna y espacio sencillo, letra Times New Roman<br />

de 10 puntos, usando márgenes de 2 centímetros en todos<br />

los costados de las páginas que deben ser de tamaño carta.<br />

Observar cuidadosamente el aspecto final para no terminar<br />

una columna con el titulo de una nueva sección.<br />

1) Ecuaciones. Deben ser justificadas, numeradas<br />

secuencialmente y con los números entre paréntesis,<br />

justificados a la derecha:<br />

N<br />

= �<br />

k=<br />

0<br />

U ( X ) � cos k�X<br />

(1)<br />

k<br />

Si en el artículo se utilizan ecuaciones, estas deberán tener<br />

numeración consecutiva y se deberán citar y usar en el texto.<br />

2) Tablas. Las tablas deben llevar numeración arábiga y<br />

el nombre en la parte Superior de la tabla con letra Times<br />

New Roman de 10 puntos. Todas las tablas y figuras deben<br />

ser mencionadas o referenciadas en el texto. Ej. La Tabla 1<br />

muestra la estructura del artículo y las letras su tamaño y<br />

estilo<br />

Tabla 1. Ejemplo de tabla en artículo.<br />

<strong>Í</strong>tem<br />

Título<br />

Nombres, dirección y<br />

Tamaño Estilo<br />

N e g r i t o ,<br />

14<br />

Mayúsculas<br />

filiación, e-mail de los 12 Regular<br />

autores<br />

Abstract<br />

Encabezados de secciones<br />

Cuerpo del texto<br />

Expresiones extranjeras,<br />

10<br />

10<br />

10<br />

Negrito<br />

Negrito<br />

Regular<br />

variables en las<br />

ecuaciones y en el texto<br />

* Cursiva<br />

2) Figuras. Las fotografías y figuras deben ser originales,<br />

deberán incluirse en escala de grises y solo se aceptará en<br />

colores cuando ellos sean necesarios para el entendimiento de<br />

la misma. la resolución recomendada esta en 200 ó 300 dpi.<br />

Deben llevar numeración arábiga de acuerdo con su orden de<br />

aparición además del nombre en la parte inferior de la figura<br />

en letra Times New Roman de 9 puntos.<br />

Figura 1. Ejemplo de figura en un artículo.<br />

Las fuentes en las tablas pueden ser de 10 puntos, siendo el<br />

mínimo aceptado 8 puntos. Se debe definir su procedencia.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

La discusión debe analizar los resultados de forma crítica y<br />

compararlos con resultados encontrados por otros autores.<br />

La discusión también debe mencionar las ventajas y<br />

desventajas de la metodología utilizada y referenciar los<br />

antecedentes si estos son comparables con otros autores.<br />

Resaltar las principales dificultades y los trabajos futuros<br />

concernientes al tema de investigación.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben<br />

expresar el balance final de la investigación o la aplicación<br />

del conocimiento.<br />

121


6. BIBLIOGRAF<strong>Í</strong>A<br />

Las fuentes bibliográficas deben ser citadas a lo largo del<br />

texto, deberán aparecer entre corchetes y con números<br />

arábigos. Ejemplo: “Como se menciona en [1], las políticas<br />

adoptadas por...”<br />

Las fuentes bibliográficas consultadas pero no citadas en<br />

el texto se colocarán al final de las referencias citadas y<br />

se numeran de la misma forma. La norma para escribir las<br />

referencias bibliográficas es como sigue:<br />

Referencias de publicaciones periódicas:<br />

[1] J. F. Fuller, E. F. Fuchs, and K. J. Roesler, “Influence<br />

of harmonics on power distribution system protection,”<br />

IEEE Trans. Power Delivery, vol. 3, pp. 549-557, Apr.<br />

1988.<br />

[2] E. H. Miller, “A note on reflector arrays,” IEEE Trans.<br />

Antennas Propagat., to be published.<br />

[3] R. J. Vidmar. (1992, Aug.). On the use of atmospheric<br />

plasmas as electromagnetic reflectors. IEEE Trans.<br />

Plasma Sci. [Online]. 21(3), pp. 876-880. Available:<br />

http://www.halcyon.com/pub/journals/21ps03-vidmar<br />

Referencias de libros:<br />

[4] E. Clarke, Circuit Analysis of AC Power Systems, vol. I.<br />

New York: Wiley, 1950, p. 81.<br />

[5] G. O. Young, “Synthetic structure of industrial plastics,”<br />

in Plastics, 2nd ed., vol. 3, J. Peters, Ed. New York:<br />

McGraw-Hill, 1964, pp. 15-64.<br />

[6] J. Jones. (1991, May 10). Networks. (2nd ed.) [Online].<br />

Available: http://www.atm.com<br />

Reportes Técnicos:<br />

[7] E. E. Reber, R. L. Mitchell, and C. J. Carter, “Oxygen<br />

absorption in the Earth’s atmosphere,” Aerospace Corp.,<br />

Los Angeles, CA, Tech. Rep. TR-0200 (4230-46)-3,<br />

Nov. 1968.<br />

[8] S. L. Talleen. (1996, Apr.). The Intranet Architecture:<br />

Managing information in the new paradigm. Amdahl<br />

Corp., Sunnyvale, CA. [Online]. Available: http://www.<br />

amdahl.com/doc/products/bsg/intra/ infra/html<br />

Documentos presentados en conferencias (No publicadas<br />

aún):<br />

[9] D. Ebehard and E. Voges, “Digital single sideband<br />

detection for interferometric sensors,” presented at the<br />

2nd Int. Conf. Optical Fiber Sensors, Stuttgart, Germany,<br />

1984.<br />

[10] Process Corp., Framingham, MA. Intranets: Internet<br />

technologies deployed behind the firewall for corporate<br />

productivity. Presented at INET96 Annu. Meeting.<br />

[Online]. Available: http://home.process.com/ Intranets/<br />

wp2.htp<br />

Documentos de memorias de congresos (Publicados):<br />

[11] J. L. Alqueres and J. C. Praca, “The Brazilian power<br />

system and the challenge of the Amazon transmission,”<br />

122<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

in Proc. 1991 IEEE Power Engineering Society<br />

Transmission and Distribution Conf., pp. 315-320.<br />

Disertaciones:<br />

[12] S. Hwang, “Frequency domain system identification of<br />

helicopter rotor dynamics incorporating models with<br />

time periodic coefficients,” Ph.D. dissertation, Dept.<br />

Aerosp. Eng., Univ. Maryland, College Park, 1997.<br />

Normas:<br />

[13] IEEE Guide for Application of Power Apparatus<br />

Bushings, IEEE Standard C57.19.100-1995, Aug. 1995.<br />

Patentes:<br />

[14] G. Brandli and M. Dick, “Alternating current fed power<br />

supply,” U.S. Patent 4 084 217, Nov. 4, 1978.<br />

Observaciones generales:<br />

En el proceso de selección de artículos para publicar, se<br />

realiza una evaluación inicial para determinar si el trabajo<br />

cumple con los términos y observaciones presentadas en este<br />

documento. En la segunda evaluación se evalúa su contenido<br />

y aporte por parte de evaluadores calificados de acuerdo al<br />

área correspondiente.<br />

Los artículos que no llenen los requisitos de la convocatoria<br />

en cuanto a formato, no serán tenidos en cuenta para su<br />

publicación y serán descartados en la evaluación inicial.<br />

Este documento de ejemplo, en Microsoft Word®, para la<br />

elaboración de artículos de las revistas de la UMB podrá ser<br />

descargado de la página:<br />

http://www.umb.edu.co<br />

Cesión de Derechos de Autor:<br />

Al enviar el trabajo manifiesta que es su voluntad de ceder a<br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán los derechos patrimoniales<br />

que le corresponden como autor de este trabajo.<br />

Los derechos aquí cedidos comprenden todos los derechos<br />

patrimoniales (Reproducción, transformación, comunicación<br />

pública y distribución) y se dan sin limitación alguna en<br />

cuanto a territorio se refiere; esta Cesión se da por todo el<br />

término de duración establecido en la legislación vigente en<br />

Colombia.<br />

La cesión de los derechos antes mencionados no implica la<br />

cesión de los derechos morales sobre la misma porque de<br />

conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la Decisión<br />

486/2000 de la Comunidad Andina de Naciones, estos<br />

derechos son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables<br />

e inalienables.<br />

Manifiesta que el trabajo de investigación es original y fue<br />

realizado por usted sin violar o usurpar derechos de terceros,<br />

por lo tanto la obra es de autoría exclusiva y posee la<br />

titularidad de la misma.


UMBral científico 15<br />

En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por<br />

parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre<br />

la obra en cuestión, asume toda la responsabilidad, y saldrá<br />

en defensa de los derechos cedidos; para todos los efectos<br />

el Representante Legal de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

actúa como un tercero de buena fe.<br />

Manifiesta que los derechos sobre el trabajo no han sido<br />

cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún<br />

gravamen ni limitación en su uso o utilización<br />

Presentación de trabajos:<br />

Los artículos deben venir acompañados por los datos<br />

completos del autor.<br />

Estos datos deben entregarse en formato electrónico<br />

(Word®). Pueden ser enviados por correo electrónico a<br />

Javier.villamizar@umb.edu.co. Los datos allí consignados<br />

serán incorporados en la Base Bibliográfica Publindex de<br />

Colciencias.<br />

Envío de artículos impresos y digital CD<br />

Los trabajos se deben dirigir a la Vicerrectoría de<br />

Investigaciones de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán -Bogotá<br />

en las fechas en que están abiertas las convocatorias, la<br />

dirección es:<br />

Vicerrectoría de Investigaciones<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Av. Circunvalar # 60 – 00<br />

Bogotá – Colombia<br />

123


124<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

FORMATO DE SUSCRIPCION<br />

Diligencie el siguiente formato y envíelo con el comprobante de pago a la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Manuela</strong> Beltrán, Avenida Circunvalar No.60-00 Edificio Administrativo Piso 1,<br />

Vicerrectoría de Investigaciones.<br />

DATOS PERSONALES<br />

Nombres: Apellidos:<br />

Documento de identidad:<br />

Ocupación:<br />

Dirección: Ciudad: País:<br />

Teléfonos: Casa: Oficina:<br />

Fax: Apartado Aéreo:<br />

Correo electrónico:<br />

FORMA DE PAGO<br />

Consignación a nombre de UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN en Cuenta<br />

Corriente No. 01116525-5 Banco Popular, indicando referencia 163 0300 001,<br />

nombre y c.c.<br />

Valor de la Suscripción:<br />

Semestral: $15.000.oo Anual: $30.000.oo<br />

UMBRAL Científico<br />

REVISTA UMBRAL Científico<br />

Revista de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán UMB<br />

PUBLICACION SEMESTRAL - ISSN 1692-3375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!