16.01.2013 Views

XII Congreso FELANPE Paraguay 2010 TEMAS LIBRES

XII Congreso FELANPE Paraguay 2010 TEMAS LIBRES

XII Congreso FELANPE Paraguay 2010 TEMAS LIBRES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RNC<br />

Número Especial<br />

<strong>XII</strong> <strong>Congreso</strong><br />

Federación Latinoamericana de<br />

Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo<br />

<strong>FELANPE</strong><br />

2 al 6 de octubre del <strong>2010</strong>, Asunción, <strong>Paraguay</strong><br />

Publicación Científica sobre Nutrición Clínica<br />

Incorporada a la base de datos LILACS, Literatura Latinoamericana y del Caribe en<br />

Ciencias de la Salud<br />

Auspiciada por las Asociaciones<br />

Argentina, Chilena, <strong>Paraguay</strong>a y Cubana de Nutrición Clínica<br />

Órgano Oficial de la <strong>FELANPE</strong><br />

S U M A R I O<br />

4<br />

Publicaciones de <strong>FELANPE</strong><br />

DECLARACIÓN DE CANCÚN<br />

10<br />

Publicaciones de <strong>FELANPE</strong><br />

ESTUDIO ELAN<br />

15<br />

Resúmenes de Temas Libres<br />

<strong>XII</strong> CONGRESO <strong>FELANPE</strong> PARAGUAY <strong>2010</strong><br />

75<br />

Resúmenes de Conferencias y Ponencias


2<br />

C O M I T É O R G A N I Z A D O R<br />

CONSEJO DE HONOR<br />

Dr. Mario Ignacio Perman (Argentina)<br />

Dr. Antonio Carlos Campos (Brasil)<br />

Dr. Luis Alberto Nin (Uruguay)<br />

Dr. Ricardo Moreno Azorero (<strong>Paraguay</strong>)<br />

PRESIDENTE<br />

Dr. Rafael Figueredo Grijalba (<strong>Paraguay</strong>)<br />

VICEPRESIDENTES<br />

Dra. Laura Mendoza de Arbo (SPN – <strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. María Cristina Jiménez (SPEO – <strong>Paraguay</strong>)<br />

VICEPRESIDENTES DE HONOR<br />

Nut. Marisa Canicoba (AANEP – Argentina)<br />

Dr. Celso Cukier (SBNPE – Brasil)<br />

Dr. Nicolás Velasco (ACHINUMET – Chile)<br />

Dr. Carlos Barozzi (SUNUT – Uruguay)<br />

COORDINADORES INTERNACIONALES<br />

Dr. Alfredo Matos (Panamá)<br />

Dr. Gustavo Kliger (Argentina)<br />

Dr. Odery Ramos (Brasil)<br />

Dr. Fernando Carrasco (Chile)<br />

ASESORES INTERNACIONALES<br />

Dr. Gordon Jensen (USA)<br />

Dr. Remy Meier (Suiza)<br />

Dr. Olle Ljungqvist (Suecia)<br />

SECRETARIAS CIENTÍFICAS<br />

Dra. Graciela Chirife Fernández (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Clara Galeano (<strong>Paraguay</strong>)<br />

SECRETARIA GENERAL<br />

Lic. Aurora Figueredo Grijalba (<strong>Paraguay</strong>)<br />

PRESIDENTES DEL COMITÉ CIENTÍFICO<br />

Dr. Mario Ignacio Perman (Argentina)<br />

Dra. Fátima Ayala de Mendoza (<strong>Paraguay</strong>)<br />

IV CONGRESO PARAGUAYO DE NUTRICIÓN<br />

PRESIDENTE:<br />

Dra. Claudia Lares Garabano (<strong>Paraguay</strong>)<br />

VICEPRESIDENTE<br />

Nut. Alicia Báez de Ayala (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COORDINADORAS DEL COMITÉ DE MÉDICOS<br />

Dra. Ana Ferreira de Saguier (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. Flora Suárez de Achón (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COORDINADORAS DEL COMITÉ DE PEDIATRÍA<br />

Dra. Marta Cristina Sanabria (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. Susana Sánchez Bernal (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COORDINADORAS DEL COMITÉ<br />

DE NUTRICIONISTAS<br />

Nut. Patricia Serafín (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Emilse Queiroz de Albert (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Laura Joy Ramírez (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COORDINADORES DEL COMITÉ DE ENFERMERÍA<br />

Enf. Enma Rivelli (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Enf. Eladio Bobadilla (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COORDINADORAS DEL COMITÉ DE<br />

QUÍMICOS FARMACÉUTICOS<br />

QF. Miriam Berino de Maidana (<strong>Paraguay</strong>)<br />

QF. Elisa Rabito (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COMISIÓN DE <strong>TEMAS</strong> <strong>LIBRES</strong><br />

PRESIDENTE<br />

Dra. Julieta Klaassen (Chile)<br />

MIEMBROS<br />

Dra. María Elena Goiburú (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Fabiola Riveros (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. Rosa Amarilla (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COMISIÓN DE UNIVERSIDADES<br />

Dra. Blanca Gompertt (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COMITÉ DE MÉDICOS<br />

Dra. Rosa Mayor Oxilia (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dr. José Plans Perrotta (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. Mirta Cáceres Patiño (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COMISIÓN DE NUTRICIONISTAS<br />

Nut. Cinthia Figueredo (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Ofelia Prats (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Estela Servín (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Carolina Tovar (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Jennifer Somers (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Andrea Amarilla (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Rocío Arguello Ayala (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Claudia Bordón (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Gladys Castro (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Diana Dalmann (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Rossana Sanabria (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Nut. Doris Caballero (<strong>Paraguay</strong>)<br />

COORDINADORAS DE ACTIVIDADES SOCIALES<br />

Lic. Edith Otto de Figueredo (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. Cristina Rovira de Moreno (<strong>Paraguay</strong>)<br />

ASESORES EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS<br />

Lic. José Grau (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Lic. Graciela de Grau (<strong>Paraguay</strong>)<br />

ASESORES MÉDICOS<br />

Dr. Silvio Espínola Velazquez (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dra. Susana Marín de Bergman (<strong>Paraguay</strong>)<br />

ASESORÍA EN MARKETING<br />

Lic. Ami Cabrera (<strong>Paraguay</strong>)<br />

ASESORÍA EN INFORMÁTICA<br />

Lic. Diego Pérez (<strong>Paraguay</strong>)<br />

ASESORÍA EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA<br />

Arq. Silvio Carlos Lombardo (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Arq. Miriam Ávila de Lombardo (<strong>Paraguay</strong>)


D I R E C T O R I O Y C O M I S I O N E S 2 0 0 8 – 2 0 1 0<br />

Presidente<br />

Dr. Rafael Figueredo Grijalba<br />

(<strong>Paraguay</strong>)<br />

Presidente Electo<br />

Dr. Alfredo Matos Adames (Panamá)<br />

Presidente Saliente<br />

Dr. Juan Carlos Castillo (México)<br />

Vice-Presidente<br />

Dr. Daniel Magnoni (Brasil)<br />

Comité de Educación<br />

Dr. Víctor Sánchez Nava (México)<br />

Comité de Enfermería<br />

Enf. Mabel Pellejero (Uruguay)<br />

Comité de Farmacia<br />

QF. Clementina Zúñiga (Chile)<br />

Comité de Nutricionistas<br />

Nut. Claudia Angarita (Colombia)<br />

Comité Médico de Adultos<br />

Dra. Adriana Crivelli (Argentina)<br />

Comité de Pediatría<br />

Dr. Rubens Feferbaum (Brasil)<br />

Comité de Proyectos y Programas<br />

Estratégicos<br />

Dr. Dan Waitzberg (Brasil)<br />

Esta publicación es una edición especial de:<br />

Av. Roque S. Peña 875, 2ºF - C1035AAD. Buenos Aires, Argentina<br />

Tel/fax: 4328-6328<br />

edicionesdelaguadalupe@fibertel.com.ar<br />

DIRECTORIO<br />

COMITÉS<br />

Vice-Presidente<br />

Dr. Sergio Echenique (Perú)<br />

Secretario<br />

Dra. Graciela Chirife Fernández<br />

(<strong>Paraguay</strong>)<br />

Tesorero Ejecutivo<br />

Dr. Mario Cícero Falcao (Brasil)<br />

Secretario de la Sede Permanente<br />

Dr. Odery Ramos (Brasil)<br />

Comité Científico<br />

Dr. Nicolás Velasco (Chile)<br />

Comité de Comunicaciones<br />

Dr. Gustavo Kliger (Argentina)<br />

Dr. Fernando Carrasco (Chile)<br />

Comité de Relaciones Internacionales:<br />

Dr. Mario Perman (Argentina)<br />

Dr. Antonio Carlos Campos (Brasil)<br />

Nut. Gertrudis Baptista (Venezuela)<br />

Directores de Cursos:<br />

TNT<br />

Dra. Isabel Correia (Brasil)<br />

Dr. Miguel Echenique (Puerto Rico)<br />

CINC<br />

Dra. Sonia Pimiento (Colombia)<br />

Dr. Antonio Carlos Campos (Brasil)<br />

CNP<br />

Dra. Raquel Maciques (Cuba)<br />

Dra. Marta Sanabria (<strong>Paraguay</strong>)<br />

Dirección Editorial<br />

Iris Uribarri<br />

Arte y diseño<br />

Yamila Alé<br />

3


4 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

<strong>XII</strong> <strong>Congreso</strong><br />

Federación Latinoamericana de Terapia<br />

Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo<br />

<strong>FELANPE</strong><br />

©Ediciones de La Guadalupe<br />

DECLARACIÓN DE CANCÚN<br />

DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE CANCÚN SOBRE EL DERECHO<br />

A LA NUTRICIÓN EN LOS HOSPITALES<br />

J. C. de la Cruz Castillo Pineda 1* , R. Figueredo Grijalva 2 , C. Dugloszewski 3 , J. A. S. Ruy Díaz<br />

Reynoso 4 , J. V. Spolidoro Noroña 5 , A. Matos 6 , F. Carrasco 7 , G. Chirife 8 , A. Vergara 9 , J. Moya<br />

Rodríguez 10 , G. Loyola 11 , A. Álvarez 12 , C. Barozzi 13 , M. Vargas 14 y A. García de Lorenzo 15<br />

*castillomorelia@hotmail.com<br />

1 Presidente de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional Clínica y Metabolismo. 2 Presidente electo.<br />

3 Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral. (AANEP). 4 Asociación Mexicana de Nutrición Clínica<br />

y Terapia Nutricional (AMAFE). 5 Sociedad Brasileña de Nutrición Parenteral y Enteral (SBNPE). 6 Sociedad<br />

Panameña de Nutrición Clinica. 7 Asociación Chilena de Nutrición Clínica y Metabolismo (ACNCM). 8 Asociación<br />

<strong>Paraguay</strong>a de Nutrición. 9 Asociación Colombiana de Nutrición Clínica (ACNC). 10 Asociación Costarricense de<br />

Nutrición Parenteral y Enteral (ACONEP). 11 Asociación Salvadoreña de Nutrición Parenteral y Enteral. 12 Sociedad<br />

Cubana de Nutrición Clínica. 13 Sociedad Uruguaya de Nutrición. 14 Sociedad Venezolana de Nutrición Parenteral<br />

y Enteral. 15 Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral.<br />

La Declaración de Cancún por el derecho humano de los enfermos a recibir una terapia nutricional oportuna<br />

y óptima en cualquier lugar donde se encuentren ha sido emitida por los Presidentes de las Sociedades y<br />

Asociaciones de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional de América Latina y el Caribe, en el marco del XI<br />

<strong>Congreso</strong> de <strong>FELANPE</strong>/XV <strong>Congreso</strong> de AMAEE, en la Ciudad de Cancún Quintana Roo, México, el día 20<br />

de mayo de 2008.<br />

Preámbulo<br />

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad<br />

intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; considerando<br />

que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales<br />

del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres,<br />

y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto<br />

más amplio de la libertad; considerando que las Asociaciones y Sociedades Latinoamericanas afiliadas a la<br />

Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (<strong>FELANPE</strong>) se han comprometido<br />

a asegurar, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre<br />

contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada y proclamada por la resolución<br />

de la Asamblea General 217 el 10 de diciembre de 1948; considerando que La <strong>FELANPE</strong> tiene como finalidad<br />

el congregar asociaciones o sociedades médicas, de enfermería, farmacéuticas, nutricionistas y demás profesionales<br />

del área de la salud, que ejerzan la especialidad de la Terapia Nutricional y Metabolismo, para incentivar<br />

y estimular el estudio, pesquisas, educación continuada y formación de profesionales en Nutrición<br />

Clínica, y colaborar si así se requiriera con el Poder Público de los países miembros y entidades vinculadas a<br />

los asuntos de Salud, en la evaluación y solución de los problemas relativos a la Nutrición Clínica, mantener<br />

intercambios técnicos, científicos y asociativos con entidades congéneres internacionales, velar por la ética y<br />

calidad técnica del ejercicio profesional de la Terapia Nutricional entre otros. Considerando que el problema de


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

la desnutrición hospitalaria en Latinoamérica es un problema grave como lo ha puesto en evidencia múltiples<br />

investigaciones a lo largo del mundo, destacando el estudio multicéntrico ELAN publicado en 2003 donde<br />

resalta que la malnutrición está presente en más de la mitad de los pacientes hospitalizados y que era poca la<br />

información en el expedientes y sobre todo que solo una mínima parte de ellos recibían terapia nutricional y<br />

que solo dos países en Latinoamérica (Brasil y Costa Rica) tienen una política gubernamental que norma la<br />

práctica de la terapia nutricional. Por lo tanto:<br />

• Nosotros, los Presidentes de la Sociedades y Asociaciones de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional afiliados<br />

a la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELAPE), de<br />

Chile, Argentina, Uruguay, <strong>Paraguay</strong>, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador,<br />

Honduras, Guatemala, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y España; así como solidarios<br />

la Asociación Americana de Nutrición Parenteral y Enteral (ASPEN) y la Sociedad Europea de Nutrición<br />

Clínica y Metabolismo (ESPE), reunidos en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, México con motivo del XI<br />

<strong>Congreso</strong> Latinoamericano del 18 al 21 de mayo de 2008, declaramos que es nuestro deseo y compromiso<br />

comunes garantizar que todo enfermo sea valorado nutricionalmente al ingreso a los servicios de salud de primero,<br />

segundo y tercer nivel de atención del sector público, privado o de asistencia social del mundo y en<br />

especial de Latinoamérica y reciba una atención nutricional oportuna, completa, suficiente y de calidad, proporcionada<br />

por profesionales de la Salud capacitados, que prevenga el riesgo de la desnutrición hospitalaria<br />

y reduzca el número y la severidad de las complicaciones relacionadas con el proceso de la enfermedad que<br />

llevó al paciente a hospitalizarse, además de mejorar su Calidad de Vida, su sobrevida y reducir los costos relacionados<br />

con la atención de la enfermedad en estos hospitales. Así también a los enfermos por exceso y/o desbalance<br />

en su alimentación o por alteraciones en su metabolismo que cursan con sobrepeso y obesidad dado<br />

que en la actualidad se considera una verdadera epidemia que afecta a toda la población incrementando las<br />

complicaciones médicas, aumentando los ingresos y las complicaciones hospitalarias, la estancia en el hospital y<br />

que requiere tanta atención como el desnutrido.<br />

• Nuestro desafío es promover y garantizar como líderes de opinión en nuestros respectivos países el derecho humano<br />

de los enfermos a recibir una terapia nutricional oportuna y óptima en cualquier lugar donde se encuentren.<br />

• Reafirmamos la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos<br />

y las libertades fundamentales, incluido el derecho a la alimentación, tal como se consagra en la Declaración<br />

Universal de los Derechos humanos.<br />

• Reafirmamos nuestro compromiso con lo dispuesto en el Artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos<br />

Humanos, a saber, toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia,<br />

la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios<br />

sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez,<br />

viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su<br />

voluntad.<br />

Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios<br />

de las Naciones Unidas. De esta manera, fomentaremos una Sociedad en la que se respete la dignidad de la persona<br />

humana.<br />

• Reconocemos que la ciencia desempeña un papel cardinal en el desarrollo de la Sociedad.<br />

Gran parte de los elementos constitutivos de las sociedades son el fruto de los avances científicos y técnicos<br />

que han sido posibles gracias a la comunicación mutua de los resultados de la investigación.<br />

• Somos plenamente conscientes que la malnutrición es una entidad compleja y multifactorial, pero cualquiera<br />

que sean las causas, sus consecuencias clínicas pueden ser muy serias, conduciendo a complicaciones de una<br />

enfermedad, pobre respuesta a la terapia medicamentosa, disminución de la inmunocompetencia y aumento de<br />

la Morbimortalidad. Mientras que las consecuencias económicas incluyen el aumento en el costo de la estancia<br />

hospitalaria y tratamientos adicionales, creando un impacto muy serio en los sistemas de salud.<br />

• Afirmamos que las Sociedades y Asociaciones de profesionales de la Salud de América Latina interesadas en el<br />

estudio, la difusión, la investigación y la educación relacionada con la nutrición clínica y la terapia nutricional<br />

deben cerrar filas en torno a este serio problema de salud que aqueja a una buena parte de los pacientes ingresados<br />

en hospitales del sector público, privado y social de los diferentes países que conforman la región.<br />

5


6 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

• Somos conscientes que uniendo esfuerzos se presentará un frente común y coordinado que permita que cualquier<br />

paciente ingresado en el hospital tenga acceso a un Derecho fundamental de la Persona Humana como<br />

lo es la Nutrición oportuna, completa, suficiente y de calidad durante su internamiento y sobre todo a la prevención<br />

de la desnutrición hospitalaria a través de procesos hospitalarios bien estructurados.<br />

• Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en un sentido que menoscabe, contradiga, restrinja o<br />

derogue las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos,<br />

así como de ningún otro instrumento internacional o de las leyes nacionales adoptadas de conformidad<br />

con esos instrumentos.<br />

• Acordamos que nuestros esfuerzos y compromisos deberán encausarse en la siguientes líneas de acción, a saber:<br />

1) Evaluación y Tratamiento Nutricionales en los Hospitales<br />

a) La atención nutricional no es una opción, es una necesidad impostergable para todo paciente. El soporte<br />

nutricional es obligatorio para todo paciente malnutrido o en riesgo. La finalidad del mismo es brindar y satisfacer<br />

las necesidades del organismo, aportando los nutrientes precisos cuantitativa y cualitativamente en forma<br />

oportuna.<br />

b) Todo paciente hospitalizado debe ser evaluado dentro de las primeras 24 a 48 horas, con un método de tamizaje<br />

validado, y de acuerdo a su resultado deberá ser derivado para evaluación nutricional formal.<br />

c) El cuidado nutricional del paciente hospitalizado y la administración del soporte nutricional requieren de<br />

la implementación de guías de práctica clínica que contemplen:<br />

- El método de tamizaje nutricional en todos los hospitales.<br />

- Evaluación metabólica-nutricional formal.<br />

- Implementación del plan de alimentación y/o terapia nutricional.<br />

- Programa de seguimiento.<br />

- Reevaluación y reformulación del plan y/o terapia o su finalización.<br />

d) El soporte nutricional es más costo-efectivo cuando es realizado por un grupo especializado.<br />

Cada institución debe contar con un grupo interdisciplinario responsable del Soporte Nutricional. Si esto no es<br />

posible cada institución debe proveer la mejor estructura responsable de la realización adecuada del Soporte<br />

Nutricional.<br />

e) Las sociedades científicas deben proveer capacitación y actualización; así como definir guías de práctica clínica.<br />

Los sistemas nacionales de salud tienen que sostener y regular su aplicación, todo esto para que:<br />

- Los pacientes tengan garantizado su derecho a recibir el óptimo tratamiento alimentario-nutricional independientemente<br />

del lugar donde se encuentren.<br />

- Los trabajadores de la salud estén respaldados en su práctica clínica.<br />

- Los sistemas nacionales de salud realicen la vigilancia epidemiológica, fiscalización y planificación financiera.<br />

2) Proveedores profesionales de los Cuidados Nutricionales<br />

a) En vista de la importancia que reviste el cuidado nutricional en nuestros hospitales, se insta de manera categórica<br />

a los encargados de dirigir estos centros, a promover de manera responsable, la constitución de Equipos de<br />

Terapia Nutricional acreditados en cada uno de ellos, y a dar la correcta consecución a estos equipos a fin de<br />

garantizarla un nivel óptimo de atención a nuestros pacientes.<br />

b) Se insta a las diferentes escuelas de Ciencias de la Salud, a incluir en el Currículum de Estudios, la materia<br />

Nutrición Clínica en el Pensum Académico de Pre-grado y Postgrado, a fin que los estudiantes reciban una<br />

sólida formación en la materia, y sean en un futuro portavoces del cuidado nutricional de los pacientes.<br />

c) Se recomienda, a las diferentes Instituciones de Salud, tomar en cuenta las normas de las Organizaciones<br />

Internacionales Reguladoras, en cuanto al número adecuado de Nutricionistas que deberían laborar en los<br />

diferentes Centros Asistenciales.<br />

d) Tomando en cuenta la disminución de costos que significa, el buen cuidado del estado nutricional al evitar<br />

las complicaciones. Los Administradores de Salud, como norma indiscutible deben garantizar, exigir y facilitar<br />

la Educación continua del personal a cargo en la materia.<br />

e) Es responsabilidad del servicio de enfermería, llevar un registro de consumo alimentario y tomar las accio-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

nes necesarias cuando se detecte la disminución en la ingesta.<br />

3) Prácticas de los Servicios Hospitalarios de Alimentos<br />

a) Organización del Servicio Hospitalario de Alimentos.<br />

- Legislaciones a nivel nacional que rijan la implementación de los servicios de alimentación hospitalaria.<br />

- Políticas y planes hospitalarios estratégicos tendientes a fortalecer el Servicio de Alimentación de nuestros<br />

Hospitales.<br />

- Servicios de Alimentación dirigidos por Profesionales capacitados en Nutrición Humana y en Gerencia de<br />

recursos humanos.<br />

b) Menús de alimentos y dietas médicamente prescritas.<br />

- Manual de dietas, que incluya los objetivos<br />

de cada una de ellas y sus especificaciones técnicas (condiciones organolépticas, horarios, temperatura, acordes<br />

con las necesidades, gustos, preferencias, costumbres y cultura de los pacientes). Las mismas deben estar a disposición<br />

de los profesionales del Servicio del Alimentación y de todo el personal del Hospital.<br />

- Equipos multidisciplinarios que realicen capacitaciones permanentes sobre dicho Manual.<br />

4) Nutrición Pediátrica<br />

a) Evaluación Nutricional. Debe garantizar una herramienta que permita identificar el riesgo nutricional de<br />

todo paciente pediátrico que ingrese en un hospital.<br />

b) Indicaciones de apoyo nutricional. El apoyo nutricional debe indicarse en todo paciente pediátrico que lo<br />

requiera de acuerdo a su patología de base, cuando los requerimientos no puedan ser cubiertos mediante una<br />

dieta convencional, deberá administrarse por la vía de acceso enteral o parenteral según su condición patológica.<br />

c) Terapéutica nutricional. Todo paciente hospitalizado deberá contar desde su ingreso con un plan de cuidado<br />

nutricional acorde a la evaluación arriba mencionada, que debe ser reevaluado y ajustado a la evolución<br />

del paciente. De igual forma debe garantizarse la disponibilidad de leche materna y en casos necesarios de fórmulas<br />

infantil o especializadas por patología.<br />

En caso de no poder utilizar el tracto gastrointestinal, se debe garantizar la existencia de soluciones de nutrientes<br />

para empleo parenteral adaptadas a la edad pediátrica, y favorecer la implementación de centros de preparación<br />

de mezclas que garanticen la óptima calidad.<br />

d) Aspectos Bioéticos. Se debe asegurar que se cumplan los principios universales de bioética: justicia, no<br />

maleficencia, autonomía y beneficencia.<br />

e) Aspectos legales. Deberán de registrarse en el expediente clínico: la evaluación nutricional, el diagnóstico<br />

y el plan de cuidado o tratamiento nutricional. Las fórmulas o mezclas nutricionales para uso enteral y parenteral<br />

deben cumplir con los requerimientos de identificación y rotulación.<br />

5) Economía de la Salud<br />

a) Considerando que:<br />

- Es factible que la <strong>FELANPE</strong>, a través de sus agremiados, promueva iniciativas que culminen en el reforzamiento<br />

de medidas legislativas, reglamentos oficiales, normas técnicas y guías clínicas, influyendo en los sistemas<br />

de salud latinoamericanos,<br />

- Es factible que la <strong>FELANPE</strong>, a través de sus enlaces inter e intra institucionales, académicos y universitarios,<br />

favorezca un entorno en que los pacientes hospitalizados se empoderen de nuevos derechos a favor de su bienestar,<br />

- El grupo responsable de emitir recomendaciones, en materia de economía de la salud, referentes a la<br />

Declaración sobre el derecho a la Nutrición en los Hospitales de Latinoamérica, estableció los siguientes.<br />

b) Subtemas:<br />

- Sobre los sistemas de salud latinoamericano (Conclusiones 1, 2 y 3).<br />

- Sobre los pacientes hospitalizados (Conclusiones 4, 5 y 6).<br />

Una vez analizados según la metodología establecida por la <strong>FELANPE</strong>, bajo las siguientes:<br />

c) Definiciones.<br />

7


8 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

- Los Sistemas de salud latinoamericanos pueden alcanzar el nivel de convertir la nutrición artificial en un<br />

derecho para los pacientes hospitalizados.<br />

- Una atención nutricional de calidad incluye la seguridad, oportunidad, eficiencia, eficacia, efectividad, equidad<br />

y sin modificar los valores bioéticos.<br />

- La economía en salud se basa en indicadores de:<br />

1) Costo minimización, que reduce los costos a favor de las utilidades.<br />

2) Costo eficacia, que favorece la atención médica a menor costo,<br />

3) Costo beneficio, que mejora las utilidades independientemente del costo,<br />

4) Costo efectividad, que favorece acciones nuevas a menor costo,<br />

5) Costo utilidad, que incrementa los años de vida potencialmente saludables.<br />

d) Conclusiones:<br />

- Los sistemas de salud latinoamericanos deben establecer la normatividad y los procesos que garanticen que<br />

los pacientes hospitalizados reciban una atención nutricional de calidad.<br />

- Los sistemas de salud latinoamericanos, al cumplir con una nueva normatividad en materia de nutrición hospitalaria,<br />

deberán implementar las estrategias basadas en la mejor evidencia y que les permitan una atención<br />

nutricional de calidad, así como medir el costo minimizado de las mismas.<br />

- Los sistemas de salud latinoamericanos, garantizarán la educación y promoción necesaria para que los pacientes<br />

hospitalizados participen activamente en el cumplimiento del objetivo nutricional planteado entre él y su<br />

personal de salud, procurando que las acciones sean costo eficaces.<br />

- Los pacientes hospitalizados tienen derecho a un diagnóstico de riesgo nutricional y a ser informados del costo<br />

beneficio de recibir una intervención nutricional de calidad.<br />

- Los pacientes hospitalizados tienen derecho a recibir una atención nutricional de calidad, con personal calificado<br />

en el tema y procurando costo efectividad.<br />

- Los pacientes hospitalizados tiene derecho a que se asignen recursos según las políticas públicas enfocadas a<br />

la promoción, prevención e intervención nutricional bajo esquemas de costo utilidad que resulten en una mejor<br />

calidad de vida.<br />

Bajo las siguientes líneas de acción:<br />

– Fomentar, a través de grupos de expertos, la elaboración de guías clínicas de comprobada eficacia, que permitan<br />

establecer protocolos unificados.<br />

– Documentar y publicar las evidencias mundiales en terapia nutricional.<br />

– Proponer a las autoridades las mejores prácticas educacionales para aplicar en los pacientes.<br />

– Promocionar las evaluaciones que midan eficazmente los riesgos.<br />

– Favorecer estudios de impacto económico en materia de terapia nutricional.<br />

– Promocionar las evaluaciones que midan eficazmente los riesgos.<br />

– Favorecer estudios de impacto económico en materia de terapia nutricional.<br />

– Entablar mecanismos de contacto con autoridades legislativas para favorecer mejores presupuestos en esta<br />

materia.<br />

6) Investigación en Nutrición Clínica:<br />

a) Se requiere estimular la creación de oportunidades de educación, metodología en investigación y bioética<br />

en nutrición clínica.<br />

b) Es importante investigar acerca de los recursos disponibles tanto materiales e intelectuales de cada región.<br />

c) Identificar distintas líneas de investigación: epidemiológicas, clínicas, de ciencias básicas y de ciencias sociales.<br />

d) Llevar a cabo un censo detallado de investigadores en Latinoamérica.<br />

e) Promover un estudio epidemiológico de desnutrición hospitalaria esclareciendo que ha cambiado en los<br />

últimos 10 años después del estudio ELAN.<br />

Autores<br />

Dr. Juan Carlos de la Cruz Castillo Pineda. Presidente de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional Clínica y<br />

Metabolismo.<br />

Dr. Rafael Figueredo Grijalba. Presidente electo.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Dra. Corina Dugloszewski. Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP).<br />

Dr. José Antonio S. Ruy Díaz Reynoso. Asociación Mexicana de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional (AMAFE).<br />

Dr. José Vicente Spolidoro Noroha. Sociedad Brasileña de Nutrición Parenteral y Enteral (SBNPE).<br />

Dr. Alfredo Matos. Sociedad Panameña de Nutrición Clínica.<br />

Dr. Fernando Carrasco. Asociación Chilena de Nutrición Clínica y Metabolismo (ACNCM).<br />

Dra. Graciela Chirife. Asociación <strong>Paraguay</strong>a de Nutrición.<br />

Dr. Arturo Vergara. Asociación Colombiana de Nutrición Clínica (ACNC).<br />

Dr. Javier Moya Rodríguez. Asociación Costarricense de Nutrición Parenteral y Enteral (ACONEP).<br />

Dra. Gilda de Loyola. Asociación Salvadoreña de Nutrición Parenteral y Enteral.<br />

Dr. Aldo Álvarez. Sociedad Cubana de Nutrición Clínica.<br />

Dr. Carlos Barozzi. Sociedad Uruguaya de Nutrición.<br />

Dra. Morella Vargas. Sociedad Venezolana de Nutrición Parenteral y Enteral.<br />

Dr. Abelardo García de Lorenzo. Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral.<br />

Testigos<br />

Dr. Alberto Lifshitz. Representante del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.<br />

Dr. Fernando Lolas Stepke. Comisión de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).<br />

Dr. Ector Jaime Ramírez Barba. Presidente de la Comisión de Salud de la H. Cámara de Diputados de los Estados Unidos<br />

Mexicanos.<br />

Dr. José Antonio Carrasco Bojas. Presidente de la Academia Mexicana de Cirugía.<br />

Dr. Tomás Barrientos Fortes. Presidente de la Asociación Internacional de Facultades Católicas de Medicina de la Federación<br />

Internacional de Universidades Católicas.<br />

Dr. Antonio Crespo Burgos. Pontificia Universidad de Quito Ecuador.<br />

Dr. Olle Ljunjqvist. Asociación Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo.<br />

Dr. Vincent Vanek. Sociedad Americana de Parenteral y Enteral.<br />

Dr. Gil Hardy. Vicepresidente de Sociedad Australiana de Nutrición Parenteral y Enteral.<br />

9


10 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

<strong>XII</strong> <strong>Congreso</strong><br />

Federación Latinoamericana de Terapia<br />

Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo<br />

<strong>FELANPE</strong><br />

©Ediciones de La Guadalupe<br />

APPLEID NUTRITIONAL INVESTIGATION<br />

PREVALENCE OF HOSPITAL MALNUTRITION IN LATIN<br />

AMERICA: THE MULTICENTER ELAN STUDY<br />

M. Isabel T. D. Correia 1 , MD, PhD, and Antonio Carlos L. Campos, MD, PhD, for the<br />

ELAN Cooperative Study<br />

* isabel_correia@uol.com.br<br />

Objetive: We determined the nutrition status and prevalence of malnutrition as determined by the Subjective<br />

Global Assessment in Latin America, investigated the awareness of the health team with regard to nutrition<br />

status, evaluated the use of nutritional therapy, and assessed the governmental policies regulating the practice<br />

of nutritional therapy in each country.<br />

Methods: This cross-sectional, multicenter epidemiologic study enrolled 9348 hospitalized patients older<br />

than 18 y in Latin America. Student’s t test and chi-square tests were used to analyze univariate analysis and<br />

multiple logistic regression analysis, respectively.<br />

Results: Malnutrition was present in 50.2% of the patients studied. Severe malnutrition was present in 11.2%<br />

of the entire group. Malnutrition correlated with age (60 y), presence of cancer and infection, and longer<br />

length of hospital stay (P 0.05). Fewer than 23% of the patients’ records contained information on nutritionrelated<br />

issues. Nutritional therapy was used in 8.8% of patients (6.3% enteral nutrition and 2.5% parenteral<br />

nutrition). Governmental policies ruling the practice of nutritional therapy exist only in Brazil and Costa Rica.<br />

Conclusions: Hospital malnutrition in Latin America is highly prevalent. Despite this prevalence, physicians’<br />

awareness of malnutrition is weak, nutritional therapy is not used routinely, and governmental policies for<br />

nutritional therapy are scarce. Nutrition 2003;19:823– 825. ©Elsevier Inc. 2003.<br />

Key words: nutrition assessment, malnutrition, nutrition awareness, nutritional therapy.<br />

Introduction<br />

Hospital malnutrition has been a worldwide reality and challenge. Its prevalence has been reported to be in<br />

the range of 30% to 50%. A recent study in Latin America indicated that 48.1% of hospitalized patients are<br />

malnourished, with severe malnutrition being present in 12.6% of the entire group. 1 There are several risk<br />

factors associated with the development of this carential syndrome, of which low socioeconomic status, disease<br />

per se, older age, and depression can be mentioned. 1,2 Malnutrition has a negative impact on the patients’<br />

outcome by increasing morbidity, mortality, length of hospital stay, and costs. 3–9 Despite its high prevalence,<br />

malnutrition is seldom recognized and identified by medical teams. 1,10,11 As a consequence, nutritional therapy<br />

is underprescribed, thus increasing the problem. In Latin America, a continent characterized by contrasts,<br />

where huge populations live in poverty, there are scarce resources dedicated to health issues and, as a consequence,<br />

there is a lack of hospital beds. Therefore, it is extremely


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

important to optimize the use of available beds. Adequate nutritional treatment in an attempt to prevent malnutrition-related<br />

morbidity and mortality may be an option to decrease hospital length of stay and costs. By<br />

decreasing hospitalization time, more hospital beds likely would become available to increase the number of<br />

patients receiving health care. However, the prevalence of hospital malnutrition has been addressed in only a<br />

few countries. Further, nutritional therapy is not included in governmental health care policies in most countries.<br />

Therefore, the Latin American Federation of Parenteral and Enteral Nutrition (<strong>FELANPE</strong>) carried out<br />

a multicenter study, the ELAN Project, to assess the nutrition status of hospitalized patients in Latin America.<br />

ELAN means Latin American Nutrition Study in Portuguese and Spanish.<br />

Methods<br />

This was a multicenter trial, designed and carried out by members of <strong>FELANPE</strong> in 13 countries: Argentina,<br />

Brazil, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Mexico, Panama, <strong>Paraguay</strong>, Peru, Puerto Rico, Venezuela,<br />

and Uruguay. The protocol of the previous Brazilian study (Ibranutri) was thoroughly followed. 1,12 In each<br />

country, a national coordinator was named, and this person with other participants were trained by one of the<br />

authors (M.I.T.D.C.). Nutrition assessment was performed with the Subjective Global Assessment (SGA), and<br />

the evaluation protocol used by Destky et al. 13 was followed. This is an essentially clinical assessment tool that<br />

covers various aspects of a patient’s nutritional history from body weight changes to functional capacity alterations.<br />

All the questions are important in categorizing nutrition status, but it was suggested that the most<br />

important factors to be considered should be changes in body weight and the severity of the disease. Body<br />

weight loss in the previous 6 mo greater than 5% is considered mild, that between 5% and 10% is considered<br />

moderate, and that greater than 10% is considered severe. The more severe the disease is, the greater the<br />

stress and, hence, the greater the metabolic requirements. During the training sessions and to fully comply with<br />

the SGA, several real patient cases were presented and discussed among participants. Those who participated<br />

in data collection were physicians, dietitians, nurses, pharmacists, and students of different professions. The<br />

SGA was validated before the beginning of the Brazilian study with the k coefficient test, and an agreement<br />

rate of 86.8% was obtained. 12 The inclusion criteria for hospitals were 1) to be a general hospital, 2) a hospital<br />

with at least 200 beds, and 3) consent to participation by the hospital administration and the institutional ethical<br />

committee. The enrolled patients were older than 18 y and had not been hospitalized within the 6 mo before<br />

the study. Obstetric and pediatric patients were excluded. Patients were randomly assigned weekly throughout<br />

the study until the completion of the predetermined sample size for each country. Sample size was based<br />

on the population of each country, although, in some countries such as in Cuba, the number of patients enrolled<br />

was larger because it was their interest to include more patients. In contrast, in Mexico, due to local problems,<br />

the number of patients evaluated was insufficient to fully reflect the prevalence of malnutrition in that<br />

country. The statistical analyses were performed with SPSS 6.12 (1995; SPSS, Chicago, IL, USA). The statistical<br />

analysis included frequency distributions of all variables. The odds ratio was calculated to determine the<br />

association between risk factors and malnutrition. For continuous variables, Student’s t test was used; for univariate<br />

analysis, the chi-square test was used. Statistical significance was defined as P


12 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

vious to the nutritional assessment, and internal medicine patients were identified in the univariate analysis<br />

as significant risk factors for malnutrition (Table III). These variables were entered into the multivariate logistic<br />

regression model, which confirmed the association between these variables and malnutrition (outcome<br />

variable), as shown in Table IV. Despite this high prevalence of malnutrition, nutritional therapy was being prescribed<br />

to few patients: oral supplementation to 683 patients (7.3%); enteral nutrition to 530 (5.6%), and parenteral<br />

nutrition to 217 (2.3%). Brazil and Costa Rica are the only countries where there are governmental policies<br />

concerning nutritional teams and the practice of nutritional therapy. In Brazil these policies became mandatory<br />

nationwide in 1998, after the publication of the first results of the Brazilian (Ibranutri) study. 1 In the<br />

Dominican Republic, <strong>Paraguay</strong>, and Uruguay, the government does not pay for the nutritional therapy used,<br />

which is considered the responsibility of the hospitals.<br />

Discussion<br />

Malnutrition is still highly prevalent among hospitalized patients in Latin America in the beginning of the new<br />

millennium. Whereas the Brazilian study1,12 that encompassed 4000 patients was carried out in 1996, the<br />

other surveys showing identical overall rates of malnutrition were carried out between 1998 and 2000. These<br />

results are similar to others reported in the literature, in a different period. 11,14–17 Nutrition assessment was performed<br />

with the SGA instead of the classic anthropometric measurements.13 This method may be controversial<br />

because the SGA is essentially a clinical tool. The differences we found in the severity of malnutrition<br />

in Chile and Panama might be explained by a bias induced by the observers who could have underestimated<br />

or overestimated the degree of malnutrition. SGA was chosen after having been tested in the pilot study, when<br />

agreement across interviewers was greater than 80% with the k coefficient. 12 Similar results were found by<br />

TABLE I TABLE II<br />

PATIENT DISTRIBUTION<br />

ACCORDING TO COUNTRY<br />

Country n patients<br />

Argentina 1000<br />

Brazil 4000<br />

Chile 525<br />

Costa Rica 199<br />

Cuba 1361<br />

Dominican Republic 132<br />

Mexico 335<br />

Panama 700<br />

<strong>Paraguay</strong> 230<br />

Puerto Rico 126<br />

Peru 352<br />

Venezuela 188<br />

Uruguay 200<br />

Country<br />

PREVALENCE OF MALNUTRITION<br />

ACCORDING TO COUNTRY<br />

Moderate/severe<br />

malnutrition (%)<br />

Severe<br />

malnutrition<br />

(%)<br />

Argentina 61.9* 12.4*<br />

Brazil 48.1* 12.6*<br />

Chile 37.0 4.6<br />

Costa Rica 50.3* 18.1*<br />

Cuba 39.0† 10.1*<br />

Dominican Republic 60.3* 9.5*<br />

Mexico 64.0* 13.0*<br />

Panama 40.5† 5.5†<br />

<strong>Paraguay</strong> 40.9† 10.0*<br />

Puerto Rico 39.2* 12.8*<br />

Peru 50.0* 17.0*<br />

Venezuela 48.7* 16.6*<br />

Uruguay 51.0* 17.0*<br />

* P


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

others, indicating that the SGA, when used appropriately<br />

by trained teams, can be a reliable tool to<br />

assess nutrition status and predict morbidity, mortality,<br />

and length of hospital stay. 3,13,16 Several risk factors<br />

contribute to the development of malnutrition,<br />

such as low socioeconomic status, older age, the<br />

disease per se, length of hospital stay, and lack of<br />

medical awareness. 1,2,11,18 In Latin America, most of<br />

these variables were confirmed as statistically significant<br />

risk factors for deteriorating nutrition status. As<br />

reported in other series, medical awareness is one of<br />

the factors that might contribute to the worsening of<br />

nutrition status of hospitalized patients, especially of<br />

those in the hospital for longer periods. 1,3,11,17 Lack of<br />

medical awareness might be a consequence of the<br />

absence of formal nutritional education in graduate<br />

and postgraduate training in most medical schools.<br />

In Latin America, similar to what happens worldwide,<br />

very few Medical programs include nutrition as<br />

a discipline of the medical curriculum. 19 This is later<br />

reflected in the lack of attention to nutritional issues.<br />

The ELAN study showed that the number of<br />

patients weighed and measured at admission was<br />

extremely low, despite the availability of scales near<br />

the patients’ beds. Also, references to nutrition status<br />

as simple as “reports having lost weight,”<br />

“skinny,” and “malnourished” were reported in the<br />

medical records in fewer than 25% of the patients,<br />

which led us to conclude that this is definitely not an<br />

issue considered throughout the patient’s stay in the<br />

hospital. Despite the high prevalence of malnutrition,<br />

nutritional therapy was seldom prescribed to<br />

patients, thus reinforcing the fact that nutrition-related<br />

issues are not part of the patients’ routine care.<br />

To worsen the situation, in most countries, there are<br />

no official guidelines concerning nutrition teams and<br />

the practice of nutritional therapy. Brazil and Costa<br />

Rica are the exceptions. In Brazil, for example,<br />

governmental regulations became mandatory after<br />

the presentation of the Ibranutri results to the<br />

Ministry of Health by the Brazilian Society of<br />

Parenteral and Enteral Nutrition. 20,21<br />

In conclusion, hospital malnutrition in Latin<br />

America is highly prevalent and should be addressed<br />

as an important health issue.<br />

Strategies should be created to stimulate governmental<br />

policies and educational attitudes, similar to what<br />

has been done in Brazil.<br />

The national societies with <strong>FELANPE</strong> will have a<br />

VARIABLES CONSIDERED RISK FACTORS FOR<br />

MALNUTRITION<br />

(UNIVARIATE ANALYSIS)<br />

Risk factor Malnourished<br />

(%)<br />

Well nourished<br />

(%)<br />

Age >60 y 53.0 47.0<br />

Internal<br />

medicine<br />

TABLE III<br />

52.1 47.9<br />

Infection 60.9 39.9<br />

Cancer 65.6 34.4<br />

LOS 14 d 59.7 40.3<br />

* P


14 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

key role in this task by using the ELAN results to reinforce the need to face the challenge of hospital malnutrition<br />

and its devastating consequences.<br />

Acknowledgments<br />

The authors acknowledge the investigation leaders (country national coordinators) of the ELAN Collaborative<br />

Study: Adriana Crivelli, MD (Argentina), Alfredo Matos, MD (Panama), Gabriela Parallada, MD (Uruguay),<br />

Gertrudis Baptista, RD (Venezuela), Horácio Massotto, MD (Costa Rica), Jesús Barreto, MD (Cuba), Juan Kehr,<br />

MD (Chile), Rafael Figueredo, MD (<strong>Paraguay</strong>), Sergio Echenique, MD (Peru), Victor Sánchez, MD (Mexico),<br />

Victoria Soñé, MD (Dominican Republic), Zulma Gonzalez, MD (Puerto Rico), and their teams who so<br />

promptly accepted the task ofcollecting data and interviewing the patients. They thank <strong>FELANPE</strong>’s affiliate<br />

societies that supported the idea and stimulated the teams to carry out the study. They also thank Ms. Inara<br />

Fonseca for statistical support.<br />

References<br />

1. Waitzberg DL, Caiaffa WT, Correia MITD. Hospital malnutrition: the Brazilian national survey (Ibranutri): a study of 4000<br />

patients. Nutrition 2001;17:573<br />

2. Green CJ. Existence, causes and consequences of disease-related malnutrition in the hospital and the community, and clinical<br />

and financial benefits of nutritional intervention. Clin Nutr 1999;18(S):3<br />

3. Correia MITD, Waitzberg DL. The impact of malnutrition on morbidity, mortality, length of hospital stay and costs evaluated<br />

through a multivariate model analysis. Clin Nutr 2003;22:235.<br />

4. Hill GL, Haydock DA. Impaired wound healing in surgical patients with varying degrees of malnutrition. JPEN 1989;10:550<br />

5. Chandra RK, Kumary S. Effects of nutrition on the immune system. Nutrition 1994;10:207<br />

6. Van Bokhorts-De Van Der Schueren MAE, Von Blomberg-Van Der Flier BMME, Fiezebos RK. Differences in immune status between<br />

well-nourished head and neck cancer patients. Clin Nutr 1998;17:107<br />

7. Robinson G, Goldstein M, Levin GM. Impact of nutritional status on DRG length of stay. JPEN 1987;11:49<br />

8. Chima CS, Barco K, Dewitt JLA, Maeda M, Teran JC, Mullen KD. Relationship of nutritional status to length of stay, hospital<br />

costs, and discharge status of patients hospitalized in the medicine service. Aliment Pharmacol Ther 1997;11: 975<br />

9. Allison SP. Malnutrition, disease, and outcome. Nutrition 2000;16:590<br />

10. Butterworth CE. The skeleton in the hospital closet. Nutr Today 1974;9:4<br />

11. McWhirter JP, Pennington CR. Incidence and recognition of malnutrition in hospital. BMJ 1994;308:945<br />

12. Correia MITD. Inquérito Brasileiro de avaliação nutricional hospitalar (Ibranutri): metodologia do estudo multicêntrico. Rev<br />

Bras Nutr Clin 1998;13:30<br />

13. Detsky AS, McLaughlin JR, Baker JP, et al. What is subjective global assessment of nutritional status? JPEN 1987;11:8<br />

14. Bistrian BR, Blackburn GL, Vitale J, Cochran D, Naylor J. Prevalence of malnutrition in general medical patients. JAMA<br />

1976;235:1567<br />

15. Agradi E, Messina V, Campanella G, et al. Hospital malnutrition: Incidence and prospective evaluation of general medical patients<br />

during hospitalization. Ata Vitaminol Enzymol 1984;6:235<br />

16. Coats KG, Morgan SL, Bartolucci AA, Weinsier RL. Hospital-associated malnutrition: a reevaluation 12 years later. J Am Diet<br />

Assoc 1993;93:27<br />

17. Ek AC, Larsson J, Von Cchenck H, Throslun S, Unosson M, Bjurrulf P. The correlation between anergy, malnutrition and clinical<br />

outcome in an elderly hospital population. Clin Nutr 1999;9:185<br />

18. Roubenoff R, Roubenoff RA, Preto J, Balke W. Malnutrition among hospitalized patients. A problem of physician awareness.<br />

Arch Intern Med 1987;147:1462<br />

19. Heimburger DC, Intersociety Professional Nutrition Education Consortium. Physician-nutrition-specialist track: if we build it,<br />

will they come? Am J Clin Nutr 2000;71:1048<br />

20. Portaria 272. Brasilia: Ministe´rio da Sau´de do Brasil, April 8, 1998<br />

21. Portaria 337. Brasilia: Ministe´rio da Sau´de do Brasil, April 14, 1999


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

<strong>XII</strong> <strong>Congreso</strong><br />

Federación Latinoamericana de Terapia<br />

Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo<br />

<strong>FELANPE</strong><br />

©Ediciones de La Guadalupe<br />

<strong>XII</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>FELANPE</strong> <strong>Paraguay</strong> <strong>2010</strong><br />

<strong>TEMAS</strong> <strong>LIBRES</strong><br />

Todos los trabajos de investigación serán presentados en forma de Poster, salvo los siguientes trabajos<br />

de investigación que serán presentados en forma oral (8 minutos): EN 5 ; NE 3 ; NE 8 ;<br />

MB 4 ; MB 10 ; MB 23; PED 3; PED 9; BA 2; MI 3; MI 4; MI 9<br />

ESTADO NUTRICIONAL<br />

EN 1 EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES HOSPITALIZADOS.<br />

Zanin R; Perdomo CD; Palomar A; Ledesma R. Hospital Central de Formosa, Argentina.<br />

rominazanin@hotmail.com<br />

La desnutrición hospitalaria incrementa las complicaciones infecciosas y no infecciosas, morbilidad y mortalidad.<br />

El tamizaje nutricional debe ser la primera intervención para planificar una asistencia nutricional<br />

precoz y eficiente. Objetivo: Determinar el estado nutricional de pacientes hospitalizados. Materiales y<br />

Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y observacional encuestándose 116 pacientes a las<br />

48 hs de internación en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Central de Formosa desde el 1 de Mayo<br />

al 30 de Junio del <strong>2010</strong>, elegidas según criterios de inclusión y exclusión. Análisis de Datos: Un 33,62%<br />

(39) de los encuestados presentó desnutrición moderada y un 15.51% (18) desnutrición severa. El 41.37%<br />

(48) disminuyó la ingesta previa a la internación. El 56% (65) presento pérdida de peso en los últimos 6<br />

meses previos a la internación. Según IMC, el 13.81% (16) de los pacientes presentó bajo peso, el 47.41%<br />

(55) peso normal, y el 23.41% (26) sobrepeso. El 33,3%(6) de los pacientes con desnutrición severa presentó<br />

peso adecuado según IMC, el 11,1%(2) sobrepeso; el 61,5%(24) con desnutrición moderada presentó<br />

normopeso y el 23,1% (9) sobrepeso. El 52,59 % (61) del total de pacientes presentó niveles de<br />

albúmina disminuida. El 41%(16) de los pacientes que posee desnutrición moderada presentó niveles de<br />

albúmina entre 3.4-3 gr/dl y el 28,2 % (11) albúmina entre 2.9-2.1 gr/dl. El 66,7% (12) con desnutrición<br />

severa tuvo valores de albúmina por debajo del límite de normalidad. El 46,2%(6) con desnutrición severa<br />

presentó conteo de linfocitos entre 1499-1200 y un 38,9%(7) < 1200 mm3. Conclusión: El tamizaje nutricional<br />

permitió diagnosticar precozmente desnutrición en el 49.12% de los pacientes. Estos hallazgos,<br />

apoyan la necesidad de incluir la evaluación nutricional en la historia clínica.<br />

EN 2 TIPO DE ALIMENTACIÓN EN PACIENTES DE RIESGO NUTRICIONAL INGRESADOS EN<br />

SERVICIOS DE CLÍNICA MÉDICA Y CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITU-<br />

TO DE PREVISIÓN SOCIAL.<br />

Portillo MC, Dallmann Schroetlin DE, Leiva Vallejos AC, Ríos Ibarrola HC, Duarte Romero DM, Goiburu<br />

Martinetti ME, Lawes Garabano CI. Hospital Central del Instituto de Previsión Social - Unidad de Nutrición /Servicio<br />

de Clínica Medica/ Servicio de Cirugia General. <strong>Paraguay</strong>.<br />

mcportil@ips.gov.py<br />

Objetivo: Identificar el tipo de alimentación que reciben los pacientes en riesgo nutricional por Nutritional<br />

15


16 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Risk Screening 2002 modificado (NRS-2002 m). Material y método: estudio observacional descriptivo prospectivo<br />

en pacientes en riesgo nutricional diagnosticados por NRS-2002m ingresados a servicios de Clínica<br />

Médica y Cirugía General del HC-IPS durante el año 2009. Los datos se analizaron en Epi Info 2002. Los<br />

resultados fueron expresados como media y desviación estándar. Resultados: fueron evaluados 625 pacientes<br />

del servicio de Clínica Medica, 50% del sexo femenino, con una edad media de 72.2±14.46 (21-100) años<br />

y una estancia media de 11±9.28 (1-88) días. La mortalidad global fue de 32%. Utilizaron nutrición enteral<br />

64% con una media de 8.10±7.40 (1-48) días, vía oral exclusiva 10 % con una media de 6.70±6.31 (1-36)<br />

días, vía oral suplementada 8% con una media de 8.64±8.61 (1-48) días, nutrición parenteral 0.5% (n=3) y<br />

el resto de los pacientes recibió dos o tres de las citadas vías de alimentación durante su estancia hospitalaria.<br />

De los 423 pacientes del servicio de Cirugía General, el 61% fueron varones, con una edad media de<br />

65.90±15.47 (21-95) años, con una estancia media de 14±11.08 días (1-83) y la mortalidad global del 7%.<br />

Utilizaron vía oral suplementada 36% con una media de 21.5±28.99 (1-42) días, vía oral exclusiva 12% con<br />

una media de 4.59±3.48 (1-15) días, nutrición enteral 8% con una media de 4.59±3.48 (1-15) días, nutrición<br />

parenteral 4.3% con una media de 10.5±9.87 (1-38) días y el resto de los pacientes recibió dos o tres<br />

de las citadas vías de alimentación durante su estancia hospitalaria. Conclusión: En el servicio de clínica médica<br />

la nutrición enteral fue la más utilizada y en el servicio de cirugía general fue la suplementación por vía oral.<br />

EN 3 RECUPERACIÓN NUTRICIONAL TRAS CIERRE PERCUTÁNEO DE LA COMUNICACIÓN<br />

INTERAURICULAR<br />

Cabrera Ortega M, Maciques Rodríguez R, Ramiro Novoa JC, Ozores Suárez FJ. Cardiocentro Pediátrico<br />

¨William Soler¨. Cuba.<br />

michel@cardiows.sld.cu<br />

Objetivos: 1. Valorar el estado nutricional de los pacientes con comunicación interauricular. 2. Evaluar el<br />

impacto nutricional del cierre por cateterismo intervencionista. 3. Correlacionar el tiempo postproceder transcurrido<br />

con la mejoría del estado nutricional. 4. Correlacionar la persistencia de signos de repercusión hemodinámica<br />

con la persistencia de desnutrición. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo,<br />

en 82 casos con diagnóstico de comunicación interauricular tipo ostium secundum, sometidos a corrección<br />

percutánea, en el Cardiocentro Pediátrico ¨William Soler¨, desde enero de 2003 hasta diciembre de<br />

2009. Se cuantificaron los parámetros somatométricos peso y talla, para analizar los índices peso/talla,<br />

talla/edad, peso/edad, así como variables de repercusión hemodinámica: índice cardiotorácico, diámetro de<br />

cavidades derechas. Dichos parámetros fueron evaluados antes del proceder, repitiéndose al mes, 3, 6 y 12<br />

meses de realizado el mismo. Resultados: De los 82 casos, 54 (65%) pertenecían al sexo femenino, con una<br />

edad promedio de 8 años y 9 meses. La desnutrición a expensas del peso se estimó en 40 casos (48,7%) con<br />

afectación de la talla en 19 pacientes (23,1%). Se evidenció un comienzo de la recuperación nutricional a los<br />

3 meses del proceder; a los 12 meses 22 casos (26,8%) mantenían malnutrición a expensas del peso y 10<br />

casos (12,1%) presentaban afectación de la talla. No se encontró correlación entre el número de pacientes<br />

con persistencia de signos de repercusión hemodinámica y el número de casos con desnutrición al año del<br />

proceder. Conclusiones: El cierre de la comunicación interauricular mediante cateterismo intervencionista<br />

produce una mejoría en el estado nutricional de los pacientes, que se evidencia de manera temprana como a<br />

los 3 meses postproceder.<br />

EN 4 EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE LA DIARREA FUNCIONAL EN LA INFANCIA.<br />

Díaz Lorenzo T, Fragoso Arbelo T; Cardona Galvez M, Sánchez Azahares Y. Instituto de Nutrición e Higiene<br />

de los Alimentos. La Habana, Cuba.<br />

tamydiaz@infomed.sld.cu<br />

La diarrea funcional se presenta con frecuencia en la práctica pediátrica y generalmente no se asocia con<br />

alteraciones nutricionales pero sí con esquemas dietéticos incorrectos. Objetivo: Determinar la evaluación<br />

nutricional en estos niños y la influencia de la dieta en la aparición de la enfermedad. Métodos: Se realizó un<br />

estudio descriptivo transversal en 44 niños menores de 36 meses atendidos en la consulta de Gastroenterología<br />

del Hospital Pediátrico Universitario con el diagnóstico de diarrea funcional según los criterios de Roma


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

II durante dos años utilizando datos de los registros de historias clínicas. Y una encuesta cualitativa de frecuencia<br />

de consumo. Las variables utilizadas fueron: edad de comienzo de los síntomas, antecedentes patológicos<br />

personales, síntomas asociados, características de las deposiciones, examen físico, evaluación antropométrica,<br />

evaluación bioquímica, evaluación dietética. Para describir las variables se utilizaron las frecuencias absolutas<br />

y relativas. Las características clínico epidemiológicas se corresponden a los criterios establecidos para la diarrea<br />

funcional según Roma II. Resultados: La edad de comienzo predominó en el grupo entre 6 y 12 meses<br />

con un 47%, el 43,1% comenzó la sintomatología diarreica después de un episodio diarreico agudo Las<br />

deposiciones fueron en horario diurno en el (95%), la consistencia fue variable y pastosas en (82%), el (27,2%)<br />

presentaba panículo adiposo disminuido, 11% pelo fino y frágil, mucosas hipocoloreadas y abdomen ligeramente<br />

distendido y 2 (5%) con prolapso rectal, el (63,6%) presentó un estado nutricional normal, el (27%)<br />

tuvo la hemoglobina disminuida. Los exámenes parasitológicos y bacteriológicos en heces, el estudio del<br />

Gram en heces y del moco fecal fueron normales en el 100% al igual que el pesquisaje de enfermedad celíaca.<br />

Los grupos de alimentos consumidos más de una vez al día fueron los azúcares 86%, seguidos de los<br />

cereales y las viandas en el 84%, los lácteos estuvieron restringidos en 18 niños (40,9%) por indicación médica;<br />

solo al 59,1% se le suministró en la frecuencia adecuada para su edad. El consumo de frutas y vegetales<br />

fue pobre (11% y 1%), respectivamente por lo que concluimos que no hubo afectación nutricional relevante.<br />

Conclusiones: La evaluación dietética demostró una alimentación no saludable, fundamentalmente por el consumo<br />

poco variado, no equilibrado, ni adecuado de los alimentos, contribuyendo a la génesis de las diarreas.<br />

EN 5 PERFIL NUTRICIONAL Y FACTORES ASOCIADOS A MALNUTRICIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS<br />

INDÍGENAS Y SUS MADRES ENXET SUR DE LA COMUNIDAD LA HERENCIA<br />

Fretes GM, Samper LP, Aguilar A. Universidad Nacional de Asunción. <strong>Paraguay</strong>.<br />

gabi_fretes@hotmail.com<br />

Introducción: El conocimiento del estado nutricional de la población infantil es un valioso indicador del<br />

desarrollo de una población. La situación social y de salud de los indígenas se refleja en los altos índices de<br />

marginación, el estado de salud, la morbimortalidad, así como también en las condiciones de servicios y<br />

saneamiento básico de las viviendas. Objetivo: Determinar el perfil nutricional de los niños/as indígenas y sus<br />

madres de la etnia Enxet Sur y los factores asociados a malnutrición en la comunidad La Herencia. Materiales<br />

y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, analítico, de corte transverso realizado en 133 niños/as y 78<br />

madres indígenas Enxet Sur de la Comunidad La Herencia. Se estudiaron datos socioeconómicos y sociodemográficos,<br />

antropométricos, tiempo de lactancia materna exclusiva y número de comidas por día de los escolares.<br />

Resultados: Según IMC/E, la prevalencia de niños/as eutróficos fue de 75,9%(n=101); se observó una<br />

tendencia al exceso de peso en el 22,5%(n=30). Solo 2 varones se encontraron desnutridos. Las niñas presentaron<br />

mayor promedio de peso, talla, IMC y circunferencia de cintura que los niños, resultando únicamente<br />

en diferencia significativa la circunferencia de cintura (p=0,04). Entre las variables antropométricas de<br />

la madre en relación a las del niño/a (peso, talla, CC y %GC) no se encontró asociación significativa; además<br />

las correlaciones obtenidas en todas ellas fueron bajas. Se encontró asociación significativa (p=0,000001)<br />

entre los factores predictores: edad y circunferencia de cintura en relación a la malnutrición por exceso en los<br />

niños y niñas. El estado nutricional de los niños/as se asoció significativamente con la variable escolaridad<br />

materna (p=0,000001). Conclusiones: Los factores asociados a malnutrición en los niños/as indígenas Enxet<br />

Sur fueron la edad, la circunferencia de cintura y la escolaridad materna.<br />

EN 6 COMPARACIÓN DE INSTRUMENTOS ANTROPOMÉTRICOS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL EN<br />

ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA Y CARACTERIZACIÓN DE SUS HÁBITOS ALIMENTARIOS.<br />

Cavero, María. Chaparro, Sonia. Facultad De Ciencias Médicas - Nutrición. Universidad Del Pacífico. <strong>Paraguay</strong>.<br />

maru2861@hotmail.com<br />

Introducción: La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo humano, en la cual se consolidan los estilos<br />

de vida y comportamientos; el estado nutricional en esta etapa es relevante ya que a corto plazo se asocia con<br />

problemas de salud, debido a que los hábitos en general se modifican notablemente, considerándose un grupo<br />

en riesgo de presentar mala nutrición, tanto por exceso como por deficiencia. Objetivo: analizar la informa-<br />

17


18 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

ción obtenida de instrumentos de medición antropométrica utilizado para evaluación nutricional de adolescentes<br />

de la educación media CDC-NCHS ( National Center for Health Statistics) y OMS(Organización<br />

Mundial de la Salud); y describir sus hábitos alimentarios. Material y método: estudio observacional, descriptivo<br />

con componente analítico y de corte transversal. Población enfocada: adolescentes escolares de educación<br />

media entre 15 y 18 años de edad. Las variables medidas fueron: sexo, edad, peso, talla, Índice de masa corporal<br />

(IMC), circunferencia de brazo (CB), área muscular del brazo (AMB), pliegue cutáneo tricipital (PCT)<br />

y presión arterial (PA). Resultados: de un total de 167 adolescentes escolares de educación media entre 15 y<br />

18 años de edad , la clasificación del estado nutricional según los puntos de corte de la CDC-NCHS y la OMS,<br />

arrojó en ambos parámetros normalidad, en 70,1% (n=117) y 68,9% (n= 115). Según los puntos de corte<br />

de PCT más de la mitad de la muestra presentó un rango de normalidad. EL AMB, 76.7% presentó “reservas<br />

muy altas”. Según la distribución de grasa, la mayoría de los alumnos no presentó obesidad central. No<br />

existió asociación entre la clasificación de la PA y el estado nutricional (p>0,005). Tampoco se encontró diferencia<br />

significativa entre los promedio de PA sistólica y diastólica entre los no obesos y los obesos (p>0,05)<br />

respectivamente. Bajo consumo de frutas y verduras y alto consumo de productos obeso génicos con una frecuencia<br />

de consumo alimentario de los diferentes grupos, encontrándose diferencia significativa para los grupos<br />

de lácteos, carnes roja, carne de aves, menudencia, verduras y legumbres. (p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

al azar, (sobre una población de 240 ingresantes), 31 (58,5%) del sexo femenino, con edad media 19,06 ±<br />

1,15 años, y 22 (41,5%) del sexo masculino, media de edad 19,18 ± 1,15 años. Se administró una planilla<br />

pre impresa, obteniendo los siguientes datos: edad, sexo, nivel de actividad física. Personal entrenado, valoró<br />

peso (P), talla (T), IMC, perímetro de cintura (CC), circunferencia media del brazo (CMB), pliegue tricipital<br />

(PT), y porcentaje graso a través de bioimpedancia (BMP). Los datos obtenidos fueron volcados a una base<br />

de datos Excel para su posterior procesamiento estadístico mediante software SPSS 10.0. Resultados: Se exponen<br />

según sexo femenino (SF) - masculino (SM), respectivamente: P (kg) 54,3±6,9 - 75,3±15,8 (p


20 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Resultados: Período de revisión: 1º octubre/2009 al 30 marzo/<strong>2010</strong>. La muestra: 193 pacientes. Edad promedio:<br />

53.8años, 45.5% hombres y 54.5% mujeres. El 44.6% estaba bien nutrido (A) y con Alb promedio=<br />

3.8g/dl, el 31.6% (B) y con Alb promedio= 3.4g/dl y el 23.8% (C) y con Alb promedio= 2.8g/dl. Los<br />

pacientes >65 años representaron 31.1% y desnutridos el 30%. Desnutrición grave en


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

oncológicos en riesgo de desnutrir por VGS, presentan alto porcentaje de sobre peso y obesidad por IMC es<br />

por ello que la VG S como método de evaluación en estos pacientes puede sobre estimar el riesgo de desnutrir<br />

a corto plazo.<br />

EN 13 PERFIL NUTRICIONAL Y FACTORES ASOCIADOS A MALNUTRICIÓN EN PACIENTES<br />

GERIÁTRICOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA<br />

Morínigo Isla GM, Torrasca Duarte P, Joy L, Mendoza de Arbo LB. Universidad Nacional de Asunción, Facultad<br />

de Ciencias Quimicas. Hospital Geriátrico “Dr. Gerardo Buongermini”. Instituto de Previsión Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

dralmendoza@gmail.com<br />

La población de adultos mayores es uno de los grupos etarios con mayor riesgo a desarrollar malnutrición ya<br />

sea por exceso o por déficit. El deterioro nutricional es más prevalente en aquellos internados en servicios<br />

hospitalarios de geriatría. Objetivo: Determinar el perfil nutricional y los factores asociados a malnutrición<br />

en pacientes geriátricos hospitalizados. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo<br />

de corte transverso. Se estudiaron a 120 pacientes (58 M; 62 H) internados en el Hospital Geriátrico del<br />

IPS en los meses de abril a mayo del <strong>2010</strong>. Para determinar el perfil nutricional se utilizaron el Mini Nutritional<br />

Assessment (MNA), Índice de Masa Corporal (IMC), parámetros bioquímicos: Hemoglobina (Hb), Albúmina,<br />

Proteínas Totales (PT), Colesterol Total (CT) y Recuento Total de Linfocitos (RTL). Los factores asociados<br />

estudiados fueron pluripatología, polifarmacia, riesgo social, falta de ingreso económico, depresión e incapacidad<br />

funcional. Resultados: El perfil nutricional encontrado por MNA fue: 49% en riesgo de malnutrición,<br />

28% malnutrición y 23% bien nutrido; Al realizar IMC encontramos malnutrición por exceso 41% y por<br />

déficit 21%. Había anemia en el 73 % de los pacientes, RTL (< 1500 mm³) en el 82 %, Hipoalbuminemia<br />

en el 58 % e hipocolesterolemia (< 160 mg/dL) en el 85 %, predominantemente en el sexo masculino. La<br />

malnutrición mostro una asociación mayor con incapacidad funcional (p= 0,00008) y depresión (p=0,0001)<br />

que con el resto de los otros factores. Conclusión: El MNA es el método que mejor refleja el estado nutricional<br />

y los mayores factores asociados a desnutrición en este grupo de pacientes fueron la incapacidad funcional<br />

y la depresión.<br />

EN 14 FACTORES DE RIESGO INDEPENDIENTES ASOCIADOS AL ESTADO NUTRICIONAL Y LA<br />

EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES INGRESADOS A LOS SERVICIOS DE CLÍNICA MÉDICA, CIRUGÍA<br />

GENERAL, NEUROLOGÍA Y TRAUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE<br />

PREVISIÓN SOCIAL (HC-IPS).<br />

Dallmann Schroetlin DE, Portillo Lovera MC, Goiburú Martinetti ME, Morales Montaner ML, Recalde Gaona<br />

M, Recalde Gaona K, Lawes Garabano CI. Unidad De Nutricion – IPS. <strong>Paraguay</strong>.<br />

diana.dallmann@gmail.com<br />

Objetivos:Determinar los factores de riesgo (FR) independientes asociados al estado nutricional (EN) y su<br />

impacto sobre la evolución (estancia hospitalaria (EH) y mortalidad) en los pacientes ingresados a Clínica<br />

Médica, Cirugía General, Neurología y Traumatología del HC-IPS. Materiales y métodos: Diseño descriptivo<br />

observacional analítico de corte transverso. Se determinó el EN según Índice de Masa Corporal (IMC) de<br />

pacientes desde setiembre a octubre de 2009. Se analizó la asociación entre desnutrición (IMC < 18.5 en <<br />

65 años y < 22 en ≥ 65), EH, mortalidad con FR: edad (≥ 65 años), vivir solo, capacidad de alimentarse<br />

solo, diabetes mellitus (DM), hipertensión arterial (HTA), enfermedad hepática crónica, insuficiencia renal<br />

crónica, cáncer, neurológicos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardíaca (IC), Síndrome<br />

de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Resultados: Fueron evaluados 524 pacientes al ingreso, 55% (n=288)<br />

sexo femenino, edad media de 56.1±19.7 (20-96) años, 39.8% (n=208) ≥65 años. Según el IMC 12.4%<br />

(n=44) pacientes estaban desnutridos.Las principales enfermedades crónicas fueron: HTA del 45% (n=236),<br />

DM 14.3% (n=75), IC 13% (n=68), neurológicos 58 (11.1%), VIH 1% (n=5). El 16.5% (n=86) no se alimentaba<br />

solo y 3.8% (n=20) vivía solo. En el análisis multivariado el FR significativamente asociado a desnutrición<br />

fue la edad (≥ 65 años) p


22 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

52.3 (3.5-777.3). No se halló asociación significativa con los demás factores. Conclusiones: El factor de riesgo<br />

significativo para la desnutrición fue la edad (≥65 años), tanto para el incremento de la EH como la mortalidad<br />

la edad fue (≥65 años).<br />

EN 15 EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN EMBARAZADAS DEL SERVICIO DE MATERNIDAD DEL<br />

HOSPITAL CENTRAL DE LAS FF.AA.<br />

<strong>Paraguay</strong>. Insfrán Enciso LM, Ocampos R, Colman L, Nuñez A.<br />

luzmains@hotmail.com<br />

Objetivo general: Determinar el estado nutricional de gestantes que asisten a la consulta obstétrica en el<br />

Servicio de maternidad del Hospital Central de las FF.AA. Objetivos específicos: 1-Determinar el estado nutricional<br />

por medio de la evaluación antropométrica utilizando tablas de Rosso- Mardones. 2- Determinar la<br />

frecuencia de gestantes con bajo peso. 3- Determinar la frecuencia de gestantes con sobrepeso y obesidad.<br />

Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte trasversal. Sujetos: Mujeres embarazadas<br />

que consultaron en el servicio de maternidad del Hospital Central de las FFAA durante los meses de setiembre<br />

y octubre del año 2008. Criterios de Inclusión: Mujeres embarazadas de 18 a 45 años. Tamaño de la Muestra:<br />

Se estimo el tamaño muestral en base al promedio de gestantes que acuden al consultorio de maternidad en<br />

el periodo de un año. Se considerará un 20% del total de gestantes como muestra representativa para llevar<br />

a cabo el estudio. Muestreo: Muestreo no probabilístico de casos consecutivo. Resultados: Los resultados<br />

fueron los siguientes en orden descendente. Normal 49 % - Obesidad 24 % - Sobrepeso 21 % - Bajo peso 6 %.<br />

Conclusión: El seguimiento y manejo de las embarazadas se realizó mediante el criterio Rosso Mardones, al<br />

evaluar evolución nutricional materna durante la gestación el 49 % de las embarazadas se encontraban según<br />

su peso para la el momento de la evolución de su embarazo dentro del rango ideal y el 6%de las evaluadas<br />

presento bajo peso, sabemos que esta condición asociada a co-morbilidades como es la anemia materna es<br />

nociva para el binomio feto/materno favoreciendo las infecciones, e insuficiencia placentaria crónica aumentando<br />

así el riesgo perinatal. Por otro lado el 24 % de las embarazadas presentó obesidad y el 21% sobrepeso<br />

lo que predispone a la aparición diabetes materna, macrosomía fetal y partos operatorios (cesáreas) aumentados<br />

los riesgo de morbilidad tanto materna como fetal. Esto debe llevarnos a mirar la mal nutrición por<br />

déficit y/o exceso como una patología prevalente que nos obliga a tomar medidas urgente, preferentemente<br />

en el nivel primario de atención, tanto durante como antes y después del la gestación.<br />

EN 16 ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC) Y<br />

HEMODIÁLISIS EN LA UNIDAD DE NEFROLOGÍA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS.<br />

Michele Britez, Ayala de Mendoza Fátima, Giménez Elvira, Romero María del Carmen, Sckel de Duarte<br />

Carmen. Unidad Nefrología, Hospital de Clínicas, FCM, UNA.<br />

lilian _michele@hot mail.com<br />

La desnutrición en la hemodiálisis es una importante repercusión sobre la morbimortalidad en estos pacientes.<br />

Las causas de desnutrición en las enfermedades renales son múltiples: las restricciones terapéuticas de calorías<br />

y de proteínas, hipercatabolia, la anorexia y otros factores relacionados con la técnica de diálisis como son,<br />

una inadecuada dosis de diálisis que limita la depuración global de las toxinas urémicas, el grado de bioincompatibilidad<br />

del sistema (filtro, líneas, liquido diálisis, catéteres, prótesis goretex etc.) que desencadena una<br />

respuesta inflamatoria sistémica en mayor o menor grado y la presentación de múltiples intercurrencias.<br />

Objetivo: conocer el estado nutricional de los pacientes con IRC y Hemodiálisis. Material y método: estudio<br />

descriptivo observacional de 36 pacientes, tratados con hemodiálisis periódica tres veces por semana, cuatro<br />

horas, filtro polisulfona, velocidad de bomba sanguínea 250ml/mim, baño de bicarbonato, 32 pacientes a<br />

través de FAV y 4 a través de catéter doble lumen. Se realizaron mediciones antropométricas agrupadas en un<br />

score nutricional, que utiliza parámetros antropométricos clásicos ,método ya que no existe un solo bioimpedanciometria<br />

(BIA), albúmina, transferrina, y se analizaron variables: fecha de inicio en el tratamiento depurador<br />

y diagnóstico etiológico. Resultados: la edad media 42 ± 13 años , 50 % al sexo masculino, con media de peso<br />

65,92 ± 17,7 kilos , talla de 1,58 ± 5, con tiempo medio de diálisis de 3, 8 años (rango entre 3 meses y 19<br />

años ). Utilizando el Score nutricional encontramos 2 ( 0,72 % ) pacientes con desnutrición leve, albúmina en


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

el límite inferior, baja ingesta calórico proteica, ambos con eritrosediemntacion acelerada, uno de ellos utilizando<br />

catéter de doble lumen. Sin embargo el 19 % de los pacientes presentaba algún dato clínico de carencia<br />

de oligoelementos y o vitaminas. Utilizando las mediciones obtenidas por BIA, según porcentaje de grasa<br />

corporal encontramos 3 ( 8,3%) pacientes con desnutrición, 5 ( 13,8% ) considerados normales y 28 (77 %)<br />

con aumento de la grasa corporal por encima de lo considerado normal para su edad y sexo. En relación a la<br />

medición de la cintura como indicador de obesidad central,19 (61% ) presentaba valores superiores a 80 cm.<br />

y 88 cm. en la mujer y varón respectivamente, destacando que ninguno de los paciente presentaban ascitis.<br />

Discusión: destacamos que las mediciones antropométricas se encontraban normales en la mayoría de los pacientes,<br />

sin embargo con la BIA y medición de cintura abdominal encontramos un alto porcentaje de grasa<br />

corporal y si consideramos el aumento de grasa corporal en los pacientes renales hemodializados como marcador<br />

de buen pronóstico sugerimos la realización de la medición de la grasa corporal por BIA en forma periódica.<br />

EN 17 AVALIAÇÃO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS HOSPITALIZADOS<br />

Zanardo, FC; Rabito, EI; Pardi, GR. UFTM – Brasil.<br />

ferzanardo@hotmail.com<br />

Objetivos: Caracterizar o estado nutricional de pacientes oncológicos hospitalizados em Uberaba, Minas<br />

Gerais, Brasil. Material e Métodos: Foram avaliados 40 adultos, hospitalizados, dados de anamnese; medidas<br />

antropométricas: peso, altura, índice de massa corporal, circunferência do braço e abdominal, circunferência<br />

muscular do braço, área muscular do braço, área de gordura do braço; pregas cutâneas triciptal, biciptal,<br />

subescapular e suprailíaca; impedância biolétrica e recordatório alimentar de 24 horas. Resultados: Entre os<br />

pacientes avaliados, 55% mulheres e 45% do homens, sendo o câncer de trato gastrointestinal foi predominante<br />

e o sintoma prevalente foi a constipação intestinal. O percentual de perda de peso foi considerado grave<br />

em 27,3% da amostra, porém com IMC médio adequado em ambos os sexos e déficit de massa magra nos<br />

demais indicadores antropométricos. A impedância bioelétrica mostrou ângulo de fase médio de 5,0 para mulheres<br />

e 7,4 para os homens. Observam-se indicadores importantes de déficit no estado nutricional, principalmente<br />

em relação ao percentual de massa magra; contestando a classificação de adequação do IMC, encontrado<br />

para a maioria dos avaliados. Quanto à ingestão alimentar, o consumo proteico da amostra apresenta-se<br />

acima do recomendado, em conformidade com a análise do padrão atual de consumo da população brasileira,<br />

sendo relevante também o consumo excessivo de lípides. Conclusão: A partir dos dados observados, ressalta-se a<br />

importância da avaliação, intervenção e acompanha-mento nutricional precoce, desde o diagnóstico da doença e<br />

principalmente durante a internação destes pacientes.<br />

EN 18 ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS INTERNADOS EN EL HOSPITAL<br />

CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL (IPS).<br />

Ughelli Krieg M.A., Goiburú Martinetti M.E. Servicios de Cirugía y Oncología, Hospital Central del Instituto<br />

de Previsión Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

antoughelli@gmail.com<br />

Los pacientes oncológicos presentan dificultad para mantener y/o mejorar su estado nutricional. Objetivo:<br />

Determinar la prevalencia de desnutrición, describir el consumo alimentario y las características clínicas de la<br />

enfermedad en los pacientes oncológicos internados en el IPS. Metodología: trabajo observacional descriptivo<br />

con componente analítico de corte transverso. Se evaluaron 164 pacientes mayores de 18 años, internados<br />

en el IPS. La evaluación nutricional se realizó utilizando la Valoración Global Subjetiva Generada por el<br />

Paciente (VGS-GP) y el Índice de Masa Corporal (IMC), el consumo alimentario mediante recordatorio de<br />

24 horas. Se comparó el estado nutricional con las características clínicas de la enfermedad utilizando la prueba<br />

de Chi2 con un nivel de significancia de 95%. Resultados: La prevalencia de desnutrición utilizando la<br />

VGS-GP fue 62,8% con un 30% de desnutrición severa y según IMC 6%. El consumo energético promedio<br />

fue 906,5 ± 620,8kcal/día, con un porcentaje de adecuación medio de 48,29 ± 34,29; además la ingesta proteica<br />

media fue 37,4 ± 28,8g con un porcentaje de adecuación medio de 50,4 ± 40,7. No se encontró asociación<br />

al comparar la prevalencia de desnutrición con la adecuación energética y proteica ni con el estadío<br />

del cáncer, pero si hubo asociación entre cáncer gastrointestinal y desnutrición (p=0,003), prevalencia rela-<br />

23


24 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

tiva 1,52 (1,1 – 2,12). Conclusión: Los pacientes oncológicos tienen una prevalencia elevada de desnutrición<br />

en el IPS, por lo que es importante diagnosticarlo para prevenir un mayor deterioro, principalmente en los<br />

pacientes con cáncer gastrointestinal en donde existe una asociación significativa con el estado nutricional de<br />

los pacientes evaluados.<br />

EN 19 PÉRDIDA DE PESO Y CÁNCER DE ESÓFAGO EN PACIENTES INTERNADOS EN LA SALA X<br />

DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS<br />

Ferreira Heyn AM, Sosa Hermosilla ME, Cáceres Cattoni PM, Ulke Mayans MG, Perrupato De Bavay PJ.<br />

Hospital de Clínicas (HC). Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, <strong>Paraguay</strong>.<br />

amfhany@yahoo.com<br />

La pérdida de peso corporal relacionada al cáncer de esófago produce un severo y negativo impacto sobre la<br />

calidad de vida de los pacientes, más aún cuando la enfermedad se encuentra avanzada y los pacientes no asisten<br />

a la consulta en forma temprana. Objetivo: Describir los resultados del porcentaje de pérdida de peso de<br />

los pacientes internados con cáncer de esófago en la sala X del HC. Materiales y métodos: Estudio descriptivo,<br />

retrospectivo de corte transverso. Se estudiaron 40 pacientes con diagnóstico anatomopatológico de<br />

cáncer de esófago, internados en la sala X del HC, desde enero del 2005 a enero del <strong>2010</strong>. Para analizar los<br />

resultados se utilizaron Epi Info versión 3.5 y el Test exacto de Fisher. Resultados: Del total de la muestra se<br />

encontró una razón hombre/mujer de 33/7, con una edad media de 61,2 ±10,1. La disfagia a sólidos fue el<br />

síntoma más frecuente (38/40), además de otros factores relacionados como tabaco (22/40) y consumo de<br />

alcohol (24/40). Presentaron al ingreso; Alb: 3,2 ± 0,7, linf: 1440 ± 590. El tiempo entre el inicio de los síntomas<br />

y la consulta fue 3,9 ±2,7 meses. El 92 % de los pacientes tuvo una media de pérdida de peso en el<br />

momento de la consulta del 23% (7-51). En ≤ de 4 meses de haber presentado síntomas hasta acudir a la<br />

consulta, 6 pacientes perdieron más del 20% de su peso y 12 pacientes menos del 20%. (p=0,008). Fueron<br />

sometidos a cirugía 25 pacientes. La gastrostomía paliativa fue la cirugía más realizada (14/25) con complicaciones<br />

como evisceración y neumonía. La mortalidad fue del 20% (8/40). Conclusión: El 92% de los<br />

pacientes con cáncer de esófago se internaron con desnutrición severa (pérdida de peso del 23%).<br />

EN 20 PREVALENCIA DE HÁBITOS ALIMENTARIOS RELACIONADOS CON EL RIESGO DE DESA-<br />

RROLLAR CÁNCER EN FUNCIONARIOS DE OFICINAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN<br />

Pederzani Rodríguez C, Vierci de Mujica G, Cabrera Báez VG, Duarte Alfonso N, Amarilla Bogado MR, Ferro Bertolotto<br />

E, Suárez de Achón F. Universidad Católica “Nuestra Sra. de la Asunción”. Instituciones Públicas del <strong>Paraguay</strong>.<br />

pederzani.chiara@gmail.com<br />

El 35% de todos los casos de cáncer podrían estar vinculados a la dieta. Existen pocos datos acerca de los<br />

hábitos alimentarios en la población paraguaya. Objetivo: Determinar la prevalencia de hábitos alimentarios<br />

relacionados con el riesgo de desarrollar cáncer en funcionarios de oficinas públicas de la ciudad de Asunción.<br />

Material y métodos: Mediante una Encuesta de Frecuencia de consumo, fueron entrevistados en los meses de<br />

abril y mayo de <strong>2010</strong>, 150 funcionarios públicos, seleccionados aleatoriamente. Los datos obtenidos fueron<br />

analizados según criterios de la Organización Panamericana de la Salud. Resultados: La muestra estuvo constituida<br />

por 72% de varones, la mediana de edad fue de 35 años. Del total, 52% declararon consumir hortalizas<br />

y verduras todos los días; aunque el consumo de éstas fue óptimo (consumo diario en forma cruda y cocida)<br />

sólo en el 9%; bueno (consumo diario, cantidad insuficiente) en 31% y bajo o nulo en 60%. Se encontró un consumo<br />

óptimo de frutas en el 12%; consumo bueno en 23% y bajo o nulo en 63%. El consumo de legumbres<br />

fue escaso (


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

EN 21 HÁBITOS ALIMENTICIOS DE PACIENTES CON ILEOSTOMÍA Y COLOSTOMÍA DEL CLUB DE<br />

OSTOMIZADOS DEL PARAGUAY<br />

Cáceres Cattoni PM, Genes Doldan F, Samudio Medina SM, Maidana ME, Amarilla Bogado MR, Suárez de Achón<br />

F. Universidad Católica “Nuestra Sra. de la Asunción”. Club de Ostomizados del <strong>Paraguay</strong>.<br />

pattycattoni@hotmail.com<br />

Los pacientes con ostomías presentan diversas complicaciones especialmente en el ámbito nutricional por ello,<br />

es relevante exponer la realidad de estos pacientes, en referencia a los hábitos alimentarios que presentan.<br />

Objetivo: Evaluar el manejo nutricional y los hábitos alimentarios de los pacientes colostomizados e ileostomizados<br />

pertenecientes a la Asociación de Ostomizados del <strong>Paraguay</strong>. Material y métodos: Estudio descriptivo<br />

de corte transversal. Se aplicó una encuesta acerca del manejo nutricional y los hábitos alimentarios a 100<br />

pacientes colostomizados e ileostomizados, en los meses de mayo y junio de <strong>2010</strong>. Resultados: De los entrevistados,<br />

52% son del sexo masculino y 48% del sexo femenino, con edades comprendidas entre 18 y 91 años.<br />

Se pudo identificar que el 65% son portadores de colostomía y el 35 % de Ileostomía. Se observó que el 58%<br />

consume frutas y verduras, el 56% cereales, el 42% sigue una dieta sin restricciones, el 31% consume carnes,<br />

y el 7,7% legumbres. El 48% recibió información nutricional, de los cuales el 36% cumple con la dieta. El<br />

51% sabe como actuar frente a deposiciones duras y el 30% no sabe como actuar y consulta con enfermería,<br />

el 65% sabe cómo actuar frente a deposiciones líquidas. El 56% está informado de cuáles son los alimentos<br />

formadores de gases, el 45% de los alimentos que aumentan el olor y el 30% de los alimentos que reducen<br />

el olor. Conclusión: Según los resultados obtenidos se evidenció una escasa información nutricional sobre el<br />

tipo de ostomías, siendo las medidas alimentarias en un paciente ostomizado importantes para conseguir un<br />

óptimo estado de nutrición y un correcto funcionamiento del estoma.<br />

EN 22 AVALIAÇÃO GLOBAL DO ROYAL FREE HOSPITAL, DINAMOMETRIA E ESPESSURA DO<br />

MÚSCULO ADUTOR DO POLEGAR NA AVALIAÇÃO NUTRICIONAL DE ADULTOS PORTADORES<br />

DE HEPATOPATIA CRÔNICA.<br />

Gottschall CB; Rabito, EI; Busnello FM; Álvares-da-Silva, MR. Universidade Federal do Rio Grande do Sul;<br />

Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre, Hospital de Clínicas de Porto Alegre – Brasil.<br />

catarina@ufcspa.edu.br<br />

Objetivos: Comparar diferentes métodos de avaliação nutricional de adultos portadores de hepatopatia crônica,<br />

especialmente métodos de avaliação funcional: dinamometria (FAM) e espessura do músculo adutor do<br />

polegar (MAP) e a avaliação global proposta pelo Royal Free Hospital (RFH-GA). Pacientes e métodos:<br />

Foram avaliados 97 pacientes ambulatoriais do Hospital de Clínicas de Porto Alegre, com diagnóstico de<br />

hepatopatia crônica (41 hepatite crônica – HCr - e 56 cirróticos - CIR) entre abril de 2009 e janeiro de <strong>2010</strong>.<br />

Foi realizada avaliação nutricional por meio de antropometria - índice de massa corporal (IMC) e circunferência<br />

muscular do braço (CMB), FAM, RFH-GA e MAP. Resultados: A prevalência de desnutrição foi menor<br />

no grupo HCr que no grupo CIR sendo, de acordo com RFH-GA (51,2 vs 84%; p=0,002), FAM (61 vs<br />

82,1%; p=0,02), MAP (7,3vs 14,3%; p=NS), CMB (4,9 vs 14,3%; p=NS) e IMC (2,4 vs 3,6%; p=NS).<br />

Houve concordância moderada entre FAM e RFH-GA (k=0,43), entretanto não houve concordância entre<br />

FAM e MAP (k=0,11) no diagnóstico de desnutrição. Conclusão: Desnutrição foi freqüente em pacientes<br />

portadores de hepatopatia crônica, mesmo não cirróticos. Dentre os métodos de avaliação nutricional existentes,<br />

a FAM e RFH-GA foram são os métodos que mais identificaram desnutrição nesta população e apresentam<br />

concordância entre si.<br />

EN 23 PERFIL NUTRICIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS<br />

DEL ESPECTRO AUTISTA.<br />

Ojeda Benitez AL, Recalde Giménez AA, Sánchez Bernal SF. Universidad Nacional de Asunción. <strong>Paraguay</strong>.<br />

adita.liz@hotmail.com<br />

Introducción: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un conjunto de problemas vinculados al neurodesarrollo.<br />

A las limitaciones propias se suelen sumar otros problemas, entre ellos la alimentación. Se han<br />

descrito conductas extrañas en los hábitos alimenticios de los niños autistas, pudiendo ocasionar situaciones<br />

25


26 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

de malnutrición clínica o subclínica. Objetivo: Describir el perfil nutricional de niños y adolescentes con diagnóstico<br />

de TEA. Materiales y Métodos: Estudio piloto observacional, descriptivo de corte transverso, realizado<br />

con niños y adolescentes entre 4 y 18 años de edad. Se estudiaron: calidad y adecuación de la ingesta alimentaria,<br />

por medio de un cuestionario aplicado a los padres, así como el perfil nutricional por antropometría<br />

según criterios de la OMS. Resultados: Población de estudio: 31 niños/as. Sexo: Masculino 87% (n=27).<br />

Edad media: 9,6±3,4 años. Diagnósticos de peso: Eutrófico 48% (n=15), Desnutrición 7% (n=2), Riesgo<br />

de Desnutrición 3% (n=1), Sobrepeso 32% (n=10) y Obesidad 10% (n=3). Tuvieron Talla adecuada 74%<br />

(n=23), Riesgo de talla baja 16% (n=5) y Talla baja 10% (n=3). El 45% (n=14) realizaba un plan de alimentación<br />

específico. El aporte calórico y proteico promedios fueron de 2051±473 Kcal y 85±27 g, respectivamente.<br />

El porcentaje de adecuación calórica y proteica promedios fueron de 104% y 297%, respectivamente.<br />

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas del estado nutricional medido por puntaje z<br />

T/E según el consumo de plan de alimentación específico (medianas: con plan: 0,3550 vs sin plan: -0,9100;<br />

p=0,049, Mann Whitney) y según la instrucción académica materna (medianas: < 6 años: 0,8700 vs 6-12<br />

años: -0,9250 vs ≥ 12 años: 0,5100; p=0,02, Kruskall-Wallis). Conclusión: La mayoría presentó estado<br />

nutricional normal, un tercio estaba con sobrepeso. El consumo de proteínas fue elevado. Hubo menor mediana<br />

de talla en aquellos sin plan específico y con nivel de instrucción materna intermedio.<br />

EN 24 HÁBITOS ALIMENTARIOS EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN.<br />

Chamorro Frutos E, Rabito Pino ME, Amarilla Bogado MR, Suárez de Achón F. Universidad Católica “Nuestra<br />

Sra. de la Asunción”. Universidad Nacional de Asunción. <strong>Paraguay</strong>.<br />

estelachf@gmail.com<br />

Actualmente los patrones alimentarios de los jóvenes se caracterizan por el predominio del consumo de comidas<br />

rápidas, lo que representa una señal de alarma en los especialistas en nutrición ya que el consumo inadecuado<br />

de alimentos puede llevar consigo un estado de mal nutrición por deficiencia o exceso. Objetivo:<br />

Determinar los hábitos alimentarios en una población de estudiantes universitarios de Asunción. Material y<br />

métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se aplicó una encuesta de frecuencia de consumo alimentario,<br />

en forma auto-administrada, a 122 alumnos del Campus de la Universidad Nacional de Asunción, en<br />

los meses de mayo y abril de <strong>2010</strong>. El análisis se realizó en base a las recomendaciones de las Guías<br />

Alimentarias del <strong>Paraguay</strong>, Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Ministerio de Salud<br />

Pública y Bienestar Social. Resultados: Del total de participantes, el 53% corresponde al sexo masculino y<br />

47% al sexo femenino, con edades comprendidas entre 19 y 27 años. Se pudo identificar que el 70% desayuna<br />

y el 96% almuerza todos los días y aproximadamente el 60% realiza media mañana y merienda. En la cena<br />

se observó mayor variación en la frecuencia de consumo, solamente el 7% lo hace todos los días, siendo el<br />

porcentaje mayor 32% que afirman cenar 2 a 3 veces por semana. Se pudo observar un consumo alto de aceites<br />

y grasas, salsa de kétchup, y verduras, así como deficiencias en el consumo de lácteos y derivados. Conclusión:<br />

Según resultado la alimentación de los estudiantes es considerada variada y completa, con algunas excepciones<br />

que se alejan de las recomendaciones establecidas por las Guías Alimentarias. Se debe promover la educación alimentaria<br />

preventiva a los jóvenes, con énfasis en la importancia de una alimentación saludable.<br />

EN 25 GESTIÓN DE LA ATENCIÓN NUTRICIONAL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS<br />

Pinzon Espitia OL, Sierra Forero N. Departamento De Urgencias, Hospital Universitario Mayor, Mederi, Colombia.<br />

luciapinzon@yahoo.com.<br />

Objetivos: Describir como el tamizaje de riesgo nutricional en urgencias permite mediante un sistema de clasificación<br />

en pro del máximo beneficio de nuestros pacientes identificar y clasificar la malnutrición.-Determinar<br />

cómo la gestión clínica orientada al proceso de atención nutricional asistencial aumenta la satisfacción de los<br />

usuarios y el control del costo. Material y Métodos: Sistematización y análisis de la experiencia y de los resultados<br />

obtenidos por la Unidad de Nutrición y el Departamento de Urgencias del Hospital Universitario Mayor,<br />

Mederi; seguimiento durante el período comprendido entre enero de 2009 y marzo de <strong>2010</strong>. Resultados y<br />

conclusiones :-Tamizaje de riesgo nutricional en urgencias: 3893 tamizajes. La atención integral del servicio<br />

de urgencias incluyó un programa de tamizaje nutricional en el que participaron el equipo de nutrición y las


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

diferentes disciplinas de la salud; como indicador de la garantía de la calidad de la atención permitió el logro<br />

de los objetivos y un incremento progresivo de los pacientes tamizados llegando de un 10% al 100%. -Satisfacción<br />

de los usuarios: 4165 encuestas. Los resultados de las encuestas de satisfacción demostraron un incremento<br />

continuo del porcentaje de satisfacción de los pacientes iniciándose con 52.2% en enero y luego de la<br />

implementación de planes de mejora se alcanzó un 98%, satisfacción que impacta el indicador general de la<br />

institución en cuanto a la satisfacción global con el servicio recibido. -Economía de la Salud: Los desperdicios<br />

de alimentos generados por no consumo de las dietas, implican un costo adicional por concepto de servicios<br />

públicos. Se observó una disminución en la generación de residuos de alimentos en un 75%, paralelamente<br />

se logró ver el aumento en la satisfacción de la calidad de la alimentación suministrada. Se realizó un seguimiento<br />

estricto al presupuesto asignado, encontrándose en un margen de seguridad con una ejecución menor del<br />

90% de lo presupuestado. Conclusiones: La gestión exitosa de la atención nutricional en el servicio de urgencias<br />

se evidencia con la implementación y seguimiento de procesos como el tamizaje de riesgo nutricional,<br />

monitoreo del grado de satisfacción de los usuarios y el manejo adecuado de los recursos económicos.<br />

EN 26 PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ALIMENTACIÓN DE<br />

PACIENTES ADULTOS MAYORES CON DISFAGIA OROFARÍNGEA INTERNADOS EN EL HOSPITAL<br />

GERIÁTRICO DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL (PROF. DR. GERARDO BOUGHERMINNI)<br />

DURANTE EL AÑO <strong>2010</strong>¨<br />

Claudia M. Bordón Riveros. Hospital Geriátrico. Instituto de Previsión Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

claudiabordonr@gmail.com<br />

Objetivo: Conocer la prevalencia de desnutrición, el manejo nutricional y las características de la alimentación<br />

de los pacientes. Material y método: A 47 pacientes adultos mayores con disfagia internados en el Hospital<br />

Geriátrico IPS se les aplicó la Valoración Global Subjetiva para conocer el estado nutricional que presentan y<br />

un cuestionario para caracterizar su alimentación. Resultado: La edad promedio de la población fue de 81,8<br />

± 10 años, con predominio del sexo femenino (61,7%). El 70,2% de los pacientes presentaba algún grado<br />

de desnutrición. El 95,7% presentaba asistencia nutricional mediada por médico y nutricionista. El 48,9%<br />

corresponde a los pacientes que se alimentan por SNG y 31,9% vía oral. Las modificaciones más frecuentes<br />

realizadas fueron la instalación de SNG y el cambio de consistencia. Los aportes nutricionales promedios diarios<br />

fueron;1907,4±672 calorías y proteínas 82,3±34,1gr. Conclusión: La prevalencia de desnutrición en los<br />

pacientes adultos mayores con disfagia orofaríngea es alta, a pesar de la alta cobertura de la asistencia nutricional<br />

y el buen aporte calórico-proteico que reciben.<br />

EN 27 ¿ES SALUDABLE EL PATRÓN DE CONSUMO DE NUTRIENTES EN EL PARAGUAY?<br />

Castro de Muñoz GN, Cáceres Patiño ME, Arguello Ayala RI, Facultad de Ciencias Médicas – Universidad<br />

Nacional de Asunción.<br />

Gladys.natalia.castro@gmail.com<br />

Objetivo: Determinar el patrón de consumo de nutrientes en el <strong>Paraguay</strong>. Materiales y Métodos: El diseño<br />

observacional, descriptivo. Fue basado en el estudio de la Hoja de Balance de Alimentos, perteneciente al <strong>Paraguay</strong>,<br />

Año 2005, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,<br />

FAO. Las variables consideradas han sido: Porcentaje de las calorías diarias por habitante, aportadas por cada<br />

nutriente, además del alcohol. Porcentaje del aporte diario de hidratos de carbono (HC), proteínas (P) y grasas (G)<br />

por habitante, según grupos de alimentos. Porcentaje de las calorías diarias por habitante, aportadas por los<br />

diferentes nutrientes, según riesgo patológico. Resultados: El porcentaje de calorías diarias per cápita, aportadas<br />

por los HC es 55%, por las P es 10% y las G 32%. El aporte calórico proveniente del alcohol es 3%.<br />

De los cereales provienen el 45% de los HC y el 27% de los tubérculos, ambos grupos de alimentos representan<br />

el 72% del aporte de HC. Los azúcares, aportan 17% de los HC. Las carnes y menudencias representan<br />

el 31% del aporte proteico diario per cápita y los cereales con el 29% del aporte proteico. Con un aporte<br />

medio de P observamos a las legumbres (17%), los lácteos (10%), y huevo (4%). El aporte de G está dado<br />

principalmente por los aceites vegetales (45%) las carnes (17%) y de las grasas animales (10%). Conclusión:<br />

El porcentaje de calorías diarias per cápita, aportadas por cada uno de los nutrientes, está de acuerdo con las<br />

27


28 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

recomendaciones internacionales. Sin embargo, si se analiza el aporte de cada nutriente, la situación es totalmente<br />

contraria a las recomendaciones internacionales.<br />

EN 28 ESTADO NUTRICIONAL E INDICACIÓN DE TERAPIA NUTRICIONAL EN PACIENTES DEL<br />

INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER – PARAGUAY<br />

Báez A, Joy L, Arriola N, Saucedo C, Cáceres L, Benítez S. Instituto Nacional del Cáncer. Ministerio de Salud<br />

Pública y Bienestar Social – <strong>Paraguay</strong>.<br />

enalia4@hotmail.com<br />

El Instituto Nacional del Cáncer es el Hospital del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del <strong>Paraguay</strong>,<br />

especializado en el manejo de pacientes oncológicos, siendo un Hospital de referencia de pacientes a nivel<br />

nacional. Objetivos: Determinar el estado nutricional al ingreso de los pacientes internados en salas del Área<br />

Quirúrgica del Instituto Nacional del Cáncer y determinar cuáles han sido las indicaciones de terapia nutricional<br />

de los pacientes, ingresados a los servicios de Cuidados Paliativos, Quimioterapia, Pediatría y Consultorio<br />

Externo. Material y Métodos: En un estudio observacional, prospectivo, trasversal, se evaluó mediante<br />

la Valoración Global Subjetiva el estado nutricional de 876 pacientes admitidos consecutivamente en salas del<br />

Área Quirúrgica dentro de las 48 hs de ingreso. Además se evaluó a pacientes de los Dptos. De Cuidados Paliativos,<br />

Quimioterapia de Adultos y Niños y pacientes ambulatorios que consultaron por consultorio externo,<br />

alcanzando un total de 1029 pacientes. Se determinó el tipo de soporte nutricional, definiendo si fue oral<br />

con modificación físico-química de la dieta con o sin agregado de suplemento, nutrición enteral o parenteral.<br />

Resultados: Desde mayo del 2009 a mayo del año <strong>2010</strong>, se evaluaron a 876 pacientes admitidos al Área<br />

Quirúrgica, de los cuales 564 fueron mujeres (64%) y 312 fueron hombres (36%). De los mismos, 304<br />

pacientes (35%) fueron evaluados como A ó bien nutridos, 416 pacientes (47%) como B ó riesgo de desnutrición<br />

y/o desnutrición moderada, y 156 pacientes (18%), como C o desnutrición severa. Los tipos de cáncer<br />

de mayor prevalencia fueron los de Cérvix (21%) y los de Aparato Digestivo tanto alto como bajo (17%).<br />

Entre los pacientes A, el diagnóstico de mayor prevalencia fue el de cérvix y el de mama y entre los pacientes<br />

B y C, el de mayor prevalencia fue el grupo de digestivo alto que incluye cáncer de esófago y estómago. Con<br />

respecto al tipo de soporte incluyendo otros servicios como Cuidados Paliativos, Quimioterapia de Adultos y<br />

Niños y consultorio externo,(en los cuales no se realiza VGS), se evaluaron en total 1029 pacientes, 463<br />

mujeres (55%) y 566 varones (45%). Del total de pacientes, 178 pacientes (17%) han recibido sólo modificaciones<br />

físico-químicas de la dieta, 745 pacientes (73%) han recibido suplementación oral, 41 pacientes (4%)<br />

nasogástrica y 11 sujetos (1%) nasoyeyunal, 34 pacientes (3%) por gastrostomía y 19 (2%) por yeyunostomía.<br />

Ningún paciente recibió Nutrición Parenteral. Comentario: El porcentaje de pacientes desnutridos es muy<br />

alto, sobrepasando en un 30% la media nacional de pacientes desnutridos en Hospitales Públicos (Estudios<br />

ELAN e INPACD). Esto se debería al diagnóstico específico de los pacientes que concurren al Instituto.<br />

Además, es un Hospital de referencia nacional, al cual acuden algunos con la enfermedad muy avanzada.<br />

Según el tipo de soporte Nutricional el oral es el más elevado 73% y por sonda nasogástrica y gastrostomía<br />

fueron más frecuentes que a través de sondas traspilóricas o yeyunostomía. No se indicó Nutrición Parenteral,<br />

seguramente por el costo de la misma, que no es cubierta por el Hospital.<br />

EN 29 EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, DEPENDENCIA FÍSICA Y DETERIORO COGNITIVO<br />

DEL ADULTO MAYOR INSTITUCIONALIZADO<br />

Ricks Reyes P, Novelo Huerta HI, Garza Sepúlveda G, Cantú Martínez PC, Martínez Álvarez MA, Servín Alva<br />

M.Facultad de Salud Pública y Nutrición. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.<br />

hnovelo@faspyn.uanl.mx<br />

Objetivo: Identificar el estado nutricional, grado de dependencia física y deterioro cognitivo en adultos mayores<br />

institucionalizados en Monterrey N.L. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, transversal<br />

y de asociación, de adultos mayores de 60 años, de ambos géneros de cinco casas de reposo (privadas y de<br />

patronato), evaluados por el índice de Barthel (para dependencia física, según las actividades de la vida diaria);<br />

test de Pfeiffer (deterioro cognitivo) y evaluación mínima de nutrición (MNA), factores socioeconómicos y<br />

demográficos así como mediciones antropométricas (peso, talla por altura de rodilla y tracción, IMC, cir-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

cunferencia de brazo y pantorrilla) con el fin de caracterizar a la población estudiada y compararla con otros<br />

estudios del centro del país. Se procesó en SPSS, prueba de correlación de Pearson con 95% de confiabilidad<br />

y la ji2 para comprobación de las hipótesis metodológicas y medidas de tendencia central para mediciones<br />

corporales. Resultados y Discusión: 147 sujetos 72.1% (n=106) femeninos y 27.9% (n=41) masculinos, con<br />

un promedio de 81.83 años + 8.11 años en ambos géneros; el 51% (n=75) presenta riesgo de desnutrición;<br />

el 2.7% (n=4) desnutrición y el 46.3% (n=68) cuentan con un estado nutricio normal; el grado de dependencia<br />

física se presentó en el 67.3% (n=99) de los adultos mayores y el 32.7% (n=48) eran independientes<br />

en las actividades de la vida diaria. Con deterioro cognitivo el 44.9% (n=66) y el 55.1% (n=81) sin deterioro.<br />

Existe relación entre el estado nutricional y las medidas antropométricas, ya que éstas disminuyen proporcionalmente<br />

a la disminución del estado nutricional, como ocurre en estudios de Velázquez y cols (1) en adultos<br />

asilados en la Cd. de México, de igual manera se observó que el estado nutricional tiene una correlación<br />

con el deterioro cognitivo y con la dependencia física de los adultos mayores en ambos géneros (p60anos/n=425). Os pacientes<br />

foram submetidos a uma triagem nutricional padronizada, e, em seguida, encaminhados para o serviço de<br />

Nutrição Clínica dessa instituição para a realização da avaliação nutricional padronizada e posterior acom-<br />

29


30 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

panhamento dietoterápico. A avaliação nutricional incluiu anamnese clínica, avaliação antropométrica, avaliação<br />

física e inquérito alimentar. Analise estatística: SPSS, p< 0,05. Resultados: Observou-se que entre os<br />

pacientes adultos de ambos os sexos, a desnutrição foi mais prevalente, correspondendo a 29,5%, seguido de<br />

eutrofia 28,2 %, risco nutricional 17,6%, obesidade 14,4% e sobrepeso 10,3%. Comparando o diagnóstico<br />

nutricional entre as mulheres e homens adultos houve maior prevalência de desnutrição entre homens e maior<br />

prevalência de obesidade entre as mulheres (p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

o IMC não é o suficiente para se avaliar os pacientes de uma clínica cirúrgica, já que os pacientes com IMC de<br />

eutrofia ou acima do peso podem estar em risco nutricional quando se avalia a porcentagem de perda de peso.<br />

EN 34 DETERMINACIÓN DE CALCIO EN SUERO DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR<br />

ACTIVA<br />

Picagua E1, Giménez V1, Palacios Z 2 , Rovira C1, Zenteno J 1 , Echagüe G1. 1. Instituto de Investigaciones en Ciencias<br />

de la Salud. UNA. <strong>Paraguay</strong>. 2. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente. INERAM. Juan<br />

Max Boettner.<br />

epicagua@hotmail.com<br />

Objetivo: Determinar el nivel sérico de calcio en pacientes con tuberculosis pulmonar activa, sin previo<br />

tratamiento. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, en pacientes con tuberculosis<br />

pulmonar activa, diagnosticados por baciloscopía positiva, datos clínicos y radiológicos. Fueron estudiados<br />

24 pacientes con tuberculosis pulmonar activa sin tratamiento, previo consentimiento firmado. La<br />

determinación sérica de calcio se realizó por el método colorimétrico. Se consideró valor normal de calcio de<br />

8.5 a 10.5 mg/dL.. Resultados: De total de pacientes estudiados 46%(11/24) pertenecían al sexo femenino y<br />

54% (13/24) al masculino, con edad promedio de 33 años con un rango de 18 a 79 años. En cuanto al nivel<br />

sérico de calcio 21% (5/24) presentaron valores por debajo del valor considerado normal, 67% (16/24) valores<br />

normales y 13% (3/24) valores séricos por encima del normal. Conclusión: En este estudio se encontró<br />

en la mayoría de los pacientes con tuberculosis pulmonar activa niveles séricos de calcio con valores considerados<br />

normales. Es importante un seguimiento de los mismos durante el tratamiento, debido a que varios<br />

investigadores han sugerido que un metabolismo anormal de calcio en esta patología se relaciona con la lesión<br />

a nivel radiológico.<br />

EN 35 EVALUACIÓN DEL NIVEL SÉRICO DE CALCIO Y MAGNESIO EN MUJERES DE UN HOSPITAL<br />

PSIQUIÁTRICO DE ASUNCIÓN, PARAGUAY.<br />

Rovira C1, Picagua E1, Ferreira L 1 , Granado E 1 , Giménez V1, Carpinelli MM1 Machuca M 2 , Zenteno J 1 , Echague G 1 .<br />

1. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. UNA. 2. Hospital Neurosiquiatrico. MSP y BS. Asunción, <strong>Paraguay</strong>.<br />

crisrovimo@hotmail.com<br />

Objetivo: Evaluar el nivel sérico de calcio y magnesio en mujeres internadas en un hospital psiquiátrico de<br />

Asunción, <strong>Paraguay</strong>. Material y Métodos: Fueron estudiados 52 pacientes de sexo femenino en edad fértil (18<br />

a 49 años), con un promedio de 38 años de edad, internadas en un Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción,<br />

previa firma del consentimiento informado por autoridades de la Institución. El estudio fue observacional<br />

descriptivo de corte transverso. La determinación de los niveles séricos de calcio y magnesio se realizó por<br />

método colorimétrico. Se consideró valor normal de calcio de 8.5 a 10.5 mg/dL y de magnesio de 1.9 a 2.5 mg/dL.<br />

Resultados: En este estudio los niveles séricos de calcio que presentó la población de mujeres estudiadas<br />

fueron: 2%(1/52) nivel sérico bajo, 15% (8/52) alto y 83%(43/52) normal. Los niveles séricos de magnesio<br />

fueron: 12%(6/52) nivel sérico bajo, 17% (9/52) alto y 71%(37/52) normal. Conclusión: Si bien en este estudio<br />

los niveles séricos de calcio y magnesio en la mayoría de las mujeres estudiadas presentaron valores considerados<br />

normales, es aconsejable la evaluación de estos elementos en la dieta, debido a que existen estudios<br />

previos que sugieren que la relación entre el calcio y magnesio podrían estar envueltos en procesos intracelulares<br />

e intraneuronales asociados con desórdenes de tipo afectivo (como ansiedad, signos de marcado stress y<br />

depresión) y evaluar posteriormente, con el médico tratante, su incidencia en la mejoría del perfil psiquiátrico<br />

del paciente.<br />

EN 36 NIVEL SÉRICO DE CALCIO Y MAGNESIO EN PACIENTES HEMODIALIZADOS<br />

Picagua E1, Rovira C 1 , Giménez V 1 , Granado E 1 , Lezcano M 2 , Zenteno J 1 , Echagüe G1. 1. Instituto de Investigaciones<br />

en Ciencias de la Salud. UNA. <strong>Paraguay</strong>. 2. Hospital de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas. UNA.<br />

epicagua@hotmail.com<br />

Objetivo: Evaluar los niveles séricos de calcio y magnesio en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC)<br />

sometidos a tratamiento de hemodiálisis. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descripti-<br />

31


32 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

vo en 35 pacientes hemodializados pertenecientes a la Cátedra de Nefrología del Hospital de Clínicas, Facultad<br />

de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, con el consentimiento de los mismos. La determinación<br />

de los niveles séricos de calcio y magnesio se realizó por el método colorimétrico. Se consideró valor<br />

normal de calcio de 8.5 a 10.5 mg/dL y de magnesio de 1.9 a 2.5 mg/dL. Resultados: De los 34 pacientes,<br />

56%(19) eran del sexo femenino y 44%(15) del masculino con edad de 43 ± 14 años. En cuanto al nivel sérico<br />

de calcio, 53% (18/34) pacientes presentaron valores normales de calcio, 15% (5/34) valores inferiores y<br />

32% (11/34) valores mayores al considerado normal. Con respecto al nivel sérico de magnesio en los pacientes<br />

hemodializados, fue normal en 23% (8/34), valores inferiores en 6% (2/34) y valores mayores al normal en<br />

71% (24/34). Conclusión: En este estudio, la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos<br />

a tratamiento de hemodiálisis, presentaron valores normales de calcio y magnesio. Sería importante<br />

incluir en los análisis de control el dosaje de estos minerales considerando que los valores séricos de éstos y<br />

de otros oligoelementos adquieren una gran importancia en pacientes hemodializados, porque además de regular<br />

procesos químicos, posibilitan una multitud de funciones fisiológicas y forman parte de numerosas<br />

estructuras corporales, como el caso del calcio en los huesos y el importante papel del magnesio, dentro de<br />

las células, en la producción y utilización de energía.<br />

EN 37 PERFIL PROTEICO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y<br />

NO INFECCIOSAS<br />

Giménez V, Carpinelli MM, Rovira C, Ferreira L, Granado E, Picaguá E. Instituto de Investigaciones en Ciencias<br />

de la Salud. UNA. <strong>Paraguay</strong>.<br />

viviangb@gmail.com<br />

Objetivo: Evaluar los niveles de proteínas séricas y sus fracciones en pacientes que concurrieron al Instituto<br />

de Investigaciones en Ciencias de la Salud, desde enero a julio de <strong>2010</strong> con sospecha clínica de enfermedad<br />

hepática, mieloma múltiple y anemia, debido a que el tenor de las globulinas plasmáticas tiene valor en el<br />

diagnóstico de algunas condiciones patológicas. Materiales y Métodos: En este estudio observacional descriptivo,<br />

se analizaron las fichas debidamente codificadas de 18 pacientes con sospecha clínica de: enfermedad<br />

hepática (9), mieloma múltiple (5) y anemia (4), con pedido médico, cuyos datos y resultados fueron guardados<br />

en forma confidencial. La electroforesis se realizó en tiras de acetato de celulosa. Resultados: Del total de<br />

pacientes estudiados 56%(10/18) pertenecían al sexo masculino. La edad promedio de los pacientes fue 37<br />

años con un rango de 9 a 77 años. Todos los pacientes con sospecha de enfermedad hepática presentaron<br />

niveles disminuidos de albúmina, en ellos predominaron valores elevados de gamma-globulinas (7/9), y en<br />

menor grado se observó aumento de las demás globulinas. De los pacientes con sospecha clínica de mieloma<br />

múltiple se encontraron valores disminuidos de albúmina en la mayoría (4/5) con diferentes patrones de fracciones<br />

de globulinas aumentadas. En cuanto a los pacientes con sospecha clínica de anemia la mayoría (3/4)<br />

presentó valores disminuidos de albúmina con aumento de las demás fracciones en distintas proporciones.<br />

Conclusión: En este estudio a través de la electroforesis se encontró, como era de esperar, una diversidad en<br />

la proporción de proteínas y sus patrones en las patologías presentadas. Ante síntomas sugestivos de trastornos<br />

hepáticos, gammapatías monoclonales o anemia, procesos inflamatorios o autoinmunes, infecciones, el estudio<br />

del perfil proteico es una importante herramienta, tanto para el diagnóstico, así como para la evaluación<br />

de la evolución de la enfermedad y de la eficacia del tratamiento.<br />

ASISTENCIA NUTRICIONAL: NUTRICIÓN ENTERAL<br />

NE 1 CONTAMINACIÓN MICROBIANA DE FÓRMULAS ENTERALES NO COMERCIALES EN UN<br />

HOSPITAL DE MÉXICO.<br />

Mendoza-Hernández AN, Álvarez-Canales JA, Macías-Hernández AE, Maurer-Pons A.<br />

infantevane@hotmail.com<br />

La preparación de fórmulas enterales no comerciales es común en hospitales Latinoamericanos. Objetivo:


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Determinar la presencia de contaminación microbiana de fórmulas enterales no comerciales preparadas en un<br />

hospital. Conocer cantidad e identificar los agentes microbianos. Registrar complicaciones presentadas por<br />

los pacientes. Materiales y métodos: Estudio observacional, prospectivo realizado en un hospital de México.<br />

Se analizaron 22 muestras de fórmulas enterales preparadas en el hospital, 11 tomadas inmediatamente después<br />

de su preparación (0hrs) y 11 al término de su administración (20hrs). Fueron cultivadas, cuantificadas e identificadas.<br />

Se determinó la susceptibilidad a antimicrobianos evaluando ceftazidima, ceftriaxona y amoxicilinaácido<br />

clavulánico en enterobacterias. Resultados: 11 pacientes recibieron fórmulas enterales, 8 por sonda<br />

nasogástrica, 2 por gastrostomía y 1 por vía oral. Complicaciones gastrointestinales: diarrea 73%(8/11), vómito<br />

27%(3/11), distensión abdominal 36%(4/11) y náusea 45%(5/11). El 100%(22/22) de muestras analizadas se<br />

encontraron contaminadas, con incremento significativo en cuentas bacterianas (ufc/mL) de 0hrs a 20hrs.<br />

Principales microorganismos encontrados: E.coli 91% (20/22), Enterococus sp 73%(16/22), Acineto-bacter<br />

sp 64 %(14/22). En el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control se analizaron de manera cualitativa<br />

cada uno de los ingredientes utilizados, no se encontró una fuente evidente de contaminación. Se observó que<br />

el personal encargado no cumplía con los lineamientos necesarios para higiene de manos y utensilios.<br />

Posteriormente se analizaron 3 muestras encontrando nuevamente altos niveles de contaminación. Se optó<br />

por utilizar fórmulas comerciales. Conclusión: Todos los hospitales tienen que realizar protocolos de vigilancia<br />

sobre las fórmulas enterales, ya que pueden resultar no aptas para el consumo humano. Es necesario lograr<br />

la regulación ante las autoridades sanitarias correspondientes para el uso de una terapia nutricia segura.<br />

NE 2 UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS NUTRICIONALES ANTES Y DESPUÉS DE<br />

LA CENTRALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MEZCLAS ENTERALES EN EL HOSPITAL CEN-<br />

TRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL<br />

del Rio Amarilla QG, Rios Penayo NF, Lawes Garabano CI. Hospital Central “Dr Emilio Cubas” - Instituto<br />

de Previsión Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

qdelrio@ips.gov.py<br />

Objetivo: Comparar el consumo de productos nutricionales y el número de pacientes con indicación de<br />

Nutrición Enteral (NE) antes y después de la implementación de la Centralización de la producción de mezclas<br />

Enterales (CPME) en el IPS. Metodología: Estudio observacional analítico-retrospectivo. Se incluyeron<br />

todos los pacientes ≥18 años con indicación de NE, registrados en el Sistema Integrado Hospitalario (SIH),<br />

internados en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos, seis meses antes de la implementación de la CPME<br />

(oct 2008-marzo 2009; Grupo A), y seis meses después de la implementación (oct 2009-marzo <strong>2010</strong>; Grupo<br />

B); las variables fueron: el consumo total de fórmula en gramos y el número de pacientes con indicación de<br />

NE por mes. Los resultados fueron comparados empleando la prueba t Student para un nivel de confianza<br />

pal<br />

10% en 6 meses o del 5% en 3 meses es un claro indicador de mayor incidencia de complicaciones.<br />

33


34 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Objetivo: Valorar nutricionalmente a pacientes prequirúrgicos diagnosticados de neoplasia colorrectal y evaluar<br />

el postoperatorio de estos estableciendo tres grupos; normonutridos, desnutridos tratados con dieta oral<br />

hiperproteica y los que recibieron apoyo nutricional enteral inmunomodulador. Métodos: Estudio prospectivo<br />

aleatorizado realizado sobre 82 pacientes (41,5%mujeres y 58,5%hombres) intervenidos de neoplasia colorrectal<br />

durante 3 años. Se realizó una valoración nutricional y se administró de forma perioperatoria una<br />

formula enteral inmunomoduladora que suplementaba la alimentación de un grupo de pacientes malnutridos<br />

(DS), mientras que otro grupo de pacientes malnutridos (DNS) y los normonutridos(N) recibieron sólo consejo<br />

dietético (dieta hipercalórica e hiperproteica) antes de la cirugía. Se estudió la mortalidad y las complicaciones<br />

postquirúrgicas. Análisis estadístico: estudio de frecuencias y test de Chi-cuadrado en variables cualitativas<br />

y ANOVA y el test Post-hoc de Tukey para cuantitativas. Se consideraron significativos aquellos valores<br />

de p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

cación de nutrición enteral (NE), los volúmenes de prescripción y producción de mezclas enterales (ME), a<br />

través del sistema Integrado del Hospital (SIH) y la utilización de una base de datos diseñada para el área de<br />

producción. Resultados: Durante el período de estudio se incorporaron 8 diferentes servicios, generando 15.652<br />

indicaciones de NE para 1.940 pacientes internados, con un total de producción de 21.991lts de ME utilizando<br />

para ello 5.051 kg de fórmula enteral. Al inicio del estudio la CNE abarcó un solo servicio, incorporándose<br />

los demás en forma paulatina. En el último mes del estudio se cubren los de mayor demanda nutricional<br />

generando 2.282 indicaciones/mes para 307pacientes internados con indicación de NE, y una producción<br />

mensual de 2.948lts de ME. Se observó una correlación lineal positiva entre el número de servicios<br />

cubiertos (r2=0,97), los pacientes con indicación de NE (r2=0,91), los días de NE (0,90), el consumo en kilogramos<br />

de fórmula (r2=0,87) y la producción en litros con r2=0,86. Conclusiones: Durante el primer año<br />

de trabajo la evolución de la CNE fue positiva. La cobertura de los servicios se realizó en forma eficiente. El<br />

importante número de pacientes con indicación de NE genera una alta demanda de producción en la CNE,<br />

y la existencia de esta nos permite, a través de la base de datos específica, hacer un seguimiento de los mismos,<br />

y con ellos proyectar, buscando la optimización de los recursos de la institución.<br />

NE 6 MEDIDAS EXTERNAS BASEADAS EM MARCOS ANATÔMICOS PARA O POSICIOMENTO DE<br />

CATERES GÁSTRICOS.<br />

Beck, ARM; Freitas MIP; Cardoso, SR; Da Costa Pinto, EAL. Faculdade de Ciências Médicas. Universidade<br />

Estadual de Campinas (FCM/ Unicamp). Brasil.<br />

bell@fcm.unicamp.br<br />

Introdução: A falta de definição de pontos de referência biométricos externos baseados em marcos anatômicos<br />

e a diversidade de técnicas para se estimar a medida para inserção de cateteres naso/orogástricos contribuem<br />

significativamente para ocorrência de erros de posicionamento. Objetivos: identificar o grau de correlação<br />

entre a medida do esôfago, obtida por endoscopia digestiva alta (EDA) e as medidas biométricas externas;<br />

desenvolver uma medida externa para posicionamento do cateter de alimentação no corpo do estômago<br />

com acurácia; comparar os valores obtidos no estudo com medidas externas relatadas em periódicos internacionais.<br />

Método: Estudo analítico, observacional e transversal. Foram verificadas medidas de biometria interna<br />

e externa em 153 crianças brasileiras, na faixa etária de 2 a 12 anos de idade. As medidas externas foram<br />

obtq22 idas entre os seguintes pontos de referência: arcada dentária superior á região subnasal; região subnasal<br />

ao tragus; tragus ao apêndice xifóide; apêndice xifóide á cicatriz umbilical; região subnasal ao apêndice<br />

xifóide. Foram obtidas por (EDA) as medidas internas entre: arcada dentária superior à transição esôfagogástrica<br />

e ao corpo do estômago. Modelos de predição foram ajustados para essas medidas, utilizando análise<br />

de regressão linear múltipla. Os modelos obtidos neste estudo foram comparados com periódicos internacionais,<br />

utilizando-se o coeficiente de correlação de Pearson, teste t-pareado e teste de Wilcoxon. Resultados:<br />

Foi considerada a melhor medida externa para posicionamento do cateter no estômago: (tragus ao apêndice<br />

xifóide+do apêndice xifóide a cicatriz umbilical +5cm). As comparações entre os modelos obtidos apresentaram<br />

diferenças significativas P


36 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

prévia para mensurar os pontos de referência externos, interfere nos valores obtidos nas medidas; avaliar a<br />

confiabilidade intra e inter-observador, orientados ou não, antes de aferir as medidas externas. Método: Estudo<br />

piloto de tese de doutorado, observacional e descritivo. Foram verificadas medidas de pontos de referência<br />

externos (arcada dentária superior-subnasal, subnasal–tragus, tragus-apêndice xifóide, apêndice xifóide-umbigo,<br />

subnasal-apêndice xifóide) em crianças (10) atendidas pela creche de uma universidade estadual, em<br />

Campinas/BR, na faixa etária de seis anos. Cada criança foi mensurada por quatro examinadores diferentes:<br />

a pesquisadora (controle), dois que receberam orientações prévias detalhadas sobre a localização dos pontos<br />

de referência e um examinador que não recebeu orientação. Para determinar a concordância intra e interexaminadores<br />

o coeficiente de correlação intraclasse foi utilizado. Resultados: O examinador controle e os<br />

que receberam orientação prévia apresentaram uma excelente taxa de confiabilidade intraclasse que variou<br />

entre 0,98 e 0,99. O examinador que não recebeu nenhuma orientação apresentou baixa concordância (0,61<br />

e 0,81), com variações de até 6cm nas medidas. O posicionamento da cabeça e a identificação inadequada dos<br />

pontos de referência subestimaram as medidas. Conclusões: A falta de determinação correta dos pontos biométricos,<br />

para a colocação do cateter de alimentação, pode acarretar a obtenção de medidas inferiores as reais<br />

e levar a erros no posicionamento do cateter de alimentação, colocando o paciente em risco<br />

NE 8 BENEFICIOS CLÍNICOS DE UN ÚNICO INMUNONUTRIENTE, EN PACIENTES QUEMADOS<br />

GRAVES.<br />

Tihista ST, Echavarría EL, Techera AM, Benchoam RK, Cabrera JR. Centro Nacional de Quemados. (CENAQUE)<br />

Montevideo. Uruguay.<br />

serranatihista@hotmail.com<br />

En quemados se han probado fórmulas inmunomoduladoras, con varios sustratos funcionales, que aumentan<br />

costos y dificultan conocer el efecto específico de cada uno. Los trabajos al respecto, con dietas perfectamente<br />

comparables, son escasos. Objetivo: Estudiar en quemados graves, efecto de ácidos grasos poliinsaturados<br />

omega (ω) 3, como único inmunonutriente. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego. De 2006<br />

a <strong>2010</strong>, ingresaron pacientes, con área quemada (SCQ)≥ 15 %, injuria inhalatoria y nutrición enteral. Se randomizaron<br />

en 2 grupos: grupo 1 recibió dieta modular conteniendo 62 % glúcidos, 20 % proteínas, 18 %<br />

grasas como aceite de girasol, rico en ω6 y la del grupo 2, sólo difiere en aceite, mitad, girasol, mitad, pescado.<br />

Cada 1000 Kcal. ω3, pasa de 0.3 a 3.62 g y ω6 de 12 a 6.34 g. El costo aumenta 0.5 US$. Analizamos<br />

primeros 14 días. Intervención y seguimiento duró hasta egreso. Resultados: Grupo 1:31 pacientes, hombres,<br />

22, edad media 43 años, (rango 14-78), SCQ media 37.5 %. Grupo 2:32 pacientes, hombres, 27, edad media<br />

40 años, (rango 15-76), SCQ media 35 % (rango 15-91).Fueron similares, APACHE II, gasto energético, inicio<br />

de nutrición y aportes. Fueron menos frecuentes en grupo 2, sin significación estadística, neumonia, bacteriemia,<br />

infección respiratoria y de catéter. La sepsis fue significativamente menos frecuente en grupo 2, (RR<br />

1.76, IC 1.12 - 2.77, p 0.03.) La asistencia ventilatoria mecánica total, fue en grupo 1, 27 días, grupo 2, 21.<br />

En primeros 14 días, se extubaron 8 pacientes, (26 %), grupo 1; 14, (44 %), grupo 2, p 0.13. El estado al<br />

egreso fue, 9 y 11 fallecidos en grupo 1 y 2 respectivamente. Conclusiones: Se obtuvo beneficio clínico<br />

aumentando únicamente, ω3. Las complicaciones infecciosas fueron menos frecuentes, la sepsis fue significativamente<br />

menor. La duración de la ventilación fue más corta con más pacientes desvinculados del respirador<br />

NE 9 FACTORES RELACIONADOS A DIARREA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES CON<br />

NUTRICIÓN ENTERAL<br />

Ulke Mayans MG, Sosa Hermosilla ME, Perrupato De Bavay PJ, Mendoza de Arbo LB, Amarilla Bogado MR,<br />

Suárez de Achón F. Universidad Católica “Nuestra Sra. de la Asunción”. Hospital Geriátrico “Dr. Gerardo<br />

Buongermini”, Instituto de Previsión Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

gabi.ulke@gmail.com<br />

La incidencia de diarrea en pacientes con soporte nutricional enteral (SNE) varía entre el 2% al 63% según<br />

la literatura en diferentes centros hospitalarios y es motivo habitual de reducción o suspensión del soporte<br />

enteral, retrasando el progreso de la misma, que impide llegar o mantener a las metas calóricas propuestas.<br />

Objetivo: Determinar los factores relacionados a la diarrea en pacientes geriátricos que reciben SNE. Material


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo. Se incluyó 150 pacientes con una razón<br />

hombre/mujer de 93/57 que no presentaron diarrea al ingreso, entre marzo y mayo del <strong>2010</strong>. La diarrea fue<br />

definida como: tres o más deposiciones >200g, o una a dos deposiciones >1000g, en un periodo de 24 hs,<br />

teniendo en cuenta frecuencia y consistencia de las heces. Resultados: Del total de la muestra, 47,3% presentó<br />

diarrea durante el estudio. La mayoría de los pacientes tenían sonda nasogástrica 85,3%, y el 13,3% gastrostomía.<br />

El 60,7% presentó desnutrición y el 38,7% se encontraba en riesgo de desnutrición, fueron evaluados<br />

mediante el Mini Nutritional Assesment (MNA), pues no pudieron ser pesados, ni medidos, porque eran<br />

pacientes encamados crónicos. El uso de lactulosa tuvo mayor incidencia en el desarrollo de la diarrea<br />

(p≥0,00003); así como una combinación mayor a 2 antibióticos (p=0,006). El consumo de piperacilinatazobactam<br />

por más de 5–7 días (p=0,02), ciprofloxacina (p=0,04), ceftriazona (p=0,03), imipenem<br />

(p=0,009) y amoxicilina-sulbactam (p=0,02) por mas de 7 días mostraron una mayor incidencia de diarrea.<br />

Conclusión: Al evaluar las posibles causales de diarrea es importante considerar el uso racional de antibióticos<br />

y lactulosa, además de otras posibles causas antes de reducir o suspender el SNE.<br />

NE 10 SOPORTE CON NUTRICOMP–STANDARD DURANTE EL TRATAMIENTO CON RADIOTE-<br />

RAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO EN ESTADIOS AVANZADOS.<br />

Dra. Chon Rivas, Ivonne; Dr.Roca Muchuli, Carlos; Dra.Chi Ramírez Days; Dr. León González, Roberto; Dra. Hidalgo<br />

Guerra, Marlene; Dr. Cuevas Véliz, Iván. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana. Cuba.<br />

ichon@infomed.sld.cu<br />

La desnutrición en el paciente con cáncer avanzado favorece la inmunosupresión e implica un bajo índice de<br />

Karnofsky, pobre tolerancia y respuesta a los tratamientos oncoespecíficos, alta susceptibilidad a las infecciones<br />

y, por tanto, disminuye la calidad de vida. El 40% de los pacientes oncológicos sufren malnutrición y<br />

hasta un 70% necesitan intervención nutricional. Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en etapas avanzadas<br />

(III-IV), constituyen uno de los grupos de alto riesgo de malnutrición por la reducción de ingresos de<br />

nutrientes, la anorexia, alteraciones del mecanismo de la deglución, obstrucción mecánica de las vías digestivas<br />

superiores, entre otras. Numerosos estudios demuestran la conveniencia del soporte nutricional en estos<br />

pacientes durante el tratamiento oncoespecífico. Existe una correlación positiva entre la respuesta del tumor<br />

al tratamiento radiante y el estado nutricional, los pacientes bien nutridos logran completar la radioterapia a<br />

la dosis y tiempo establecidos. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 22 pacientes<br />

con cáncer de cabeza y cuello en etapas III-IV, clínicamente con signos de malnutrición, para evaluar la necesidad<br />

de aporte calórico-energético adicional; a todos se les administró un soporte nutricional oral (nutricompstandard)<br />

calculado a 42 Kcal / Kg / día, durante el tratamiento radiante, para evaluar la posibilidad de mejoría<br />

en cuanto a la tolerancia y respuesta al tratamiento. Resultados: De los 22 casos estudiados, 13 presentaron<br />

complicaciones al tratamiento, pero en su mayoría de ligera intensidad, sin afectar de forma significativa el<br />

tiempo de duración y la dosis total de tratamiento, con respuesta favorable en relación con el tumor. Conclusiones:<br />

Nuestros resultados confirman que los soportes nutricionales en enfermos de cáncer contribuyen de<br />

forma eficaz a una mejor tolerancia y respuesta al tratamiento radiante oncoespecífico, así como a una mejor<br />

calidad de vida, especialmente en los casos con malnutrición por defecto.<br />

NE 11 IMPACTO DO DÉFICIT CALÓRICO-PROTÉICO NA TERAPIA NUTRICIONAL SOBRE A MOR-<br />

TALIDADE EM PACIENTES CRÍTICOS DESNUTRIDOS.<br />

Márcia Carolina de Siqueira Paese, Diana Borges Dock-Nascimento, José Eduardo de Aguilar-Nascimento.<br />

Hospital Santa Rosa. Brasil.<br />

marciacsp_@hotmail.com<br />

Objetivo: Investigar a influencia do déficit protéico-calórico (DCP) da terapia nutricional com a mortalidade<br />

em pacientes críticos em uso de terapia nutricional especializada exclusiva (nutrição enteral e ou parenteral).<br />

Materiais e métodos: Foram acompanhados 32 pacientes críticos com idade igual ou superior a 18 anos<br />

(média: 59 variando de 19-92 anos) que utilizaram nutrição enteral e ou parenteral exclusiva, e permaneceram<br />

internados por um período mínimo de 7 dias e acompanhado por um período de até 30 dias. Categorizouse<br />

o DCP em acima ou abaixo de 480 kcal e 20g de proteínas. Analisou-se o DCP diário de até trinta dias<br />

37


38 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

com a mortalidade de acordo com o estado nutricional dos pacientes. Resultados: Dentre os pacientes estudados<br />

9 (28,1%) eram do sexo feminino e 23 (71,9%) do sexo masculino; sendo 7 (21,9%) internados por<br />

politraumatismo, 4 (12,5%) para tratamento cirúrgico e 21 (65,6%) para tratamento clínico. A média de<br />

tempo de internação foi de 19 (7-58) dias. O escore APACHE II médio foi de 26 (11-39) com 3 disfunções<br />

orgânicas (1-6). 43,8% (14) estavam gravemente desnutridos (ASG-C). Não houve diferença entre nutridos e<br />

moderadamente desnutridos em relação a mortalidade associada ao DCP. Entretanto desnutridos graves com<br />

DCP diário maior que 480 kcal e 20g apresentaram maior mortalidade (p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

92,1% recibió nutrición por sonda nasogástrica, el 5,3% por sonda orogástrica y el 2,6% por sonda nasoyeyunal.<br />

El 63,2% presentó complicaciones gastrointestinales (28,9% de diarrea, y un 34,2% de regurgitación;<br />

vómito un 10,5%), un 5,3% presentó complicaciones mecánicas (hemorragia digestiva). Conclusión: el tiempo<br />

de inicio de la nutrición enteral es precoz en la UTI-CEM, el cumplimiento de la indicación de la nutrición<br />

enteral es pobre por el gran porcentaje de pacientes con residuo gástrico aumentado que fue la complicación<br />

gastrointestinal más frecuente. La única complicación mecánica fue la hemorragia digestiva.<br />

ASISTENCIA NUTRICIONAL: NUTRICIÓN PARENTERAL<br />

NP 1 NUTRICIÓN PARENTERAL INTRADIÁLISIS: NUESTRA EXPERIENCIA<br />

Riobó Serván P, Ortiz Arduan A. Servicios de Endocrinología y Nutrición, y Nefrología. Fundación Jiménez<br />

Díaz. Madrid. España.<br />

priobo@telefonica.net<br />

La prevalencia de desnutrición en hemodiálisis llega al 40-50%, y es un importante predictor de mortalidad.<br />

Cuando se sobreañade un evento agudo, esta desnutrición se acentúa. Los consejos dietéticos y/o los suplementos<br />

son de poca utilidad y difícil cumplimiento. El acceso venoso es complicado, pero la fístula de HD es<br />

un acceso de alto flujo, similar a una vía central Objetivos: Evaluar la eficacia y las complicaciones de la nutrición<br />

parenteral intradiálisis (NPID) en los pacientes de hemodiálisis, con un evento agudo intercurrente, que<br />

deteriora su situación nutricional. Material y métodos: Se han estudiado 16 pacientes sometidos a HD crónica,<br />

con cuadro agudo intercurrente (10 hemorragia digestiva, 2 sepsis, 4 isquemia intestinal) que deterioró su<br />

estado nutricional. Edad media 72 años (rango 45-84). Se les administró Nutrición parenteral intradiálisis<br />

Resultados: El Tiempo medio de la NPID fue 4.9 meses (rango: 2-11 meses). En 8 casos, se pasó a HD diaria.<br />

No se produjeron problemas infecciosos ni mecánicos. Se comprobó una mejoría significativa de los niveles<br />

de proteínas totales, albúmina, prealbúmina, proteína unida al retinol. No se produjeron cambios del colesterol<br />

ni triglicéridos. Conclusiones: En los pacientes de hemodiálisis con patología intercurrente, que puede deteriorar<br />

su estado nutricional; Se puede aprovechar el acceso vascular para realizar un soporte nutricional mediante<br />

NPID, que permite un aporte nutricional suplementario de forma segura, sin problemas mecánicos ni infecciones<br />

de la fístula y eficaz.<br />

NP 2 MOTIVO DE INDICACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL<br />

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL.<br />

Morales Montaner ML, Beneri Bogado DE, Portillo MC, Goiburu Martinetti ME, Rabito Pino ME, Lawes<br />

Garabano CI. Unidad de Nutrición. Hospital Central. Instituto de Previsión Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

mali0467@hotmail.com<br />

Objetivo: Realizar una auditoria (motivos de indicación, días de uso y suspensión) de Nutrición Parenteral<br />

(NP) en pacientes adultos ingresados al HC-IPS. Material y método: Estudio descriptivo prospectivo. Se<br />

analizaron los datos a partir de una ficha de solicitud de indicación utilizado por la Unidad de Nutrición y la<br />

Central de NP desde Diciembre de 2009 a Mayo del <strong>2010</strong>. Los datos fueron introducidos en una planilla<br />

Excel y analizados con el programa EpiInfo 2002. Los resultados fueron expresados en porcentajes y medias<br />

con sus desvíos estándares.Resultados: Se analizaron 123 solicitudes de indicación NP, la edad promedio fue<br />

62.6 ± 17.2 (23-87) años, 60.2% del sexo femenino, el 48.8% de los pacientes fueron de la Unidad de<br />

Terapia Intensiva Adulto (UTI-A), 38.2% de Cirugía General, 10.6% de Unidad de Terapia Intermedia<br />

Adultos (UTIM). El motivo de indicación más frecuente de NP fue peritonitis 17% (n=21) y en los diversos<br />

servicios fue: UTI-A también por peritonitis 17%, en Cirugía General por cirugía mayor 22%; en UTIM por<br />

peritonitis 25% y por cirugía mayor 25%. La media de días de duración de NP fue de 8 ± 7.3 (0-49). Los<br />

5 pacientes que no completaron 24 horas (0 días) de NP fueron: por óbito (n=2), traslado a otro servicio<br />

(n=2) y por tolerancia a la vía oral (n=1). La indicación que motivó mas días de NP fue por hemorragia diges-<br />

39


40 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

tiva activa con 17.6 ± 14.3 (9-49) días. El motivo de suspensión más frecuente fue por óbito en 31% (n=38).<br />

Conclusión: La unidad de Terapia Intensiva es la mayor usuaria de NP, la peritonitis es el motivo mas frecuente<br />

de indicación y la hemorragia digestiva activa con más días de duración. La duración media de la NP<br />

fue de una semana aproximadamente. El motivo de suspensión más frecuente fue por óbito.<br />

NP 3 SUSPENSIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL EN INSUFICIENCIA INTESTINAL SEVERA<br />

Solar H, Echevarría C, Crivelli A, Veltri I, Gondolesi G. Unidad de Gastroenterología, Nutrición, Rehabilitación<br />

y Transplante Intestinal. Fundación Favaloro. Buenos Aires, Argentina.<br />

ancrivelli@gmail.com<br />

En la Insuficiencia Intestinal Severa (IIs), para mantener adecuada nutrición e hidratación, es indispensable<br />

implementar Nutrición Parenteral (NP). La Cirugía de Reconstrucción Intestinal (CRI) y el Transplante<br />

Intestinal (TxI) permiten discontinuarla. Objetivo: Reportar la incidencia de discontinuación posquirúrgica<br />

de NP en pacientes adultos con IIs. Metodología: Análisis retrospectivo de pacientes. Variables: demografía,<br />

causas, anatomía, estado nutricional, tiempo de NP y sobrevida. Resultados: De 78 pacientes con IIs 31<br />

requirieron cirugía de rehabilitación intestinal (8 TxI -1 multivisceral- y 23 CRI). TxI: edad promedio<br />

37,4±15,1 años; 7 masculinos. Causas: 2 isquemia intestinal, 2 vólvulo, 1 complicación postoperatoria, 1<br />

Hirschprung, 1 pseudoobstrucción crónica y 1 trauma. Mediana de NP preTxI: 1018 días (241-6570). Mediana<br />

de intestino transplantado: 353 cm (290-469). IMC promedio preoperatorio: 21.1±2.5 Kg/m2 y al reporte:<br />

20±2.1 Kg/m2. Internación media: 23 días (15-65). Tiempo de sobrevida: 1050±497 días (162-1472), actuarial<br />

del 83% a 4 años. El 75% suspendió la NP en 37 días (9-146) y 2 (25%) pacientes fallecieron, por sepsis<br />

y disfunción primaria del injerto. CRI: edad promedio 56,4±12,7 años; 18 mujeres. Causas: 16 complicaciones<br />

postoperatorias, 5 enteritis actínica, 1 isquemia intestinal y 1 causas múltiples. Mediana NP prequirúrgica:<br />

190 días (10-730). Intestino reclutado postoperatorio: 143cm (85-335). En 78% se preservó la<br />

válvula y en todos el colon (parcial-total). Cinco suspendieron la NP postoperatorio inmediato y se realimentaron<br />

vía enteral. El 78% requirió NP postoperatoria, discontinuándose en el 83% a los 20 días (7-144).<br />

IMC promedio preoperatorio: 22,4±4 Kg/m2; actual: 23,3±3,5 Kg/m2. Internación media: 27±20 días<br />

(7–85). Sobrevida: 608±402 días (51-1461), actuarial del 85% a 4 años. Dos fallecieron por evolución de su<br />

enfermedad oncológica. Conclusiones: La CRI y el TxI devolvieron la suficiencia intestinal en alto porcentaje<br />

y con elevada sobrevida.<br />

NP 4 NUTRICIÓN PARENTERAL EN UN HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO. CARACTERÍSTICAS<br />

Y RESULTADOS.<br />

Alfaro JJ, Botella F, Quílez R, Lomas A, Salas MA, Hernández A. Sección de Endocrinología y Nutrición.<br />

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, España.<br />

jalfarom@ono.com<br />

Introducción: La nutrición parenteral (NPT) es una técnica de apoyo nutricional para pacientes con tracto<br />

digestivo no funcionante. Nuestra Unidad de Nutrición Clínica prescribe todas las NPT del hospital excepto<br />

las de CTI médico. Objetivos: Analizar las características de las NPT prescritas, los motivos por lo que se<br />

indica, patología de base de los pacientes, y cambios de parámetros de laboratorio entre el inicio y final de<br />

la NPT. Material y Métodos: Estudio retrospectivo de las fórmulas de NPT, motivo de indicación, patología<br />

de base y evolución de parámetros analíticos. Resultados: Se analizaron 11256 NPT de 1004 pacientes, edad<br />

media 63.5 años, 57.7% varones. Un 40.4% presentaban patología abdominal no oncológica, en un 39.4%<br />

la indicación fue ayuno postquirúrgico. La NPT se mantuvo 11.2 días de media. En un 57.8% de los pacientes<br />

se utilizó vía central, en un 27.3% periférica y en un 14.9% ambas. La composición media de las fórmulas<br />

fue: Volumen 2418 ml, energía 1664 Kcal, aminoácidos 80.4 g, sodio 85.1 mEq, potasio 67.9 mEq, fosfato<br />

16.8 mMol, calcio 9.1 mEq, y magnesio 6.3 mEq. En cuanto a parámetros analíticos, no hubo diferencias significativas<br />

en la albúmina entre el inicio y el final de la NPT (2.70 vs 2.73 g/l), la transferrina pasó de 142.6<br />

a 158.7 mg/dl, proteínas totales de 5.32 a 5.78 g/l, colesterol total de 119. 3 a 132.3 mg/dl, linfocitos de 648<br />

a 1369 por mcl, GOT/AST de 44.2 a 68.0 UI/l y GPT/ALT de 45.9 a 59.3 UI/l. Conclusiones: La mayoría


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

de las NPT se prescriben a pacientes con patología abdominal, con indicación de ayuno postquirúrgico. Los<br />

parámetros analíticos (excepto la albúmina) aumentan durante el tratamiento con NPT, aunque el cambio es<br />

pequeño en términos absolutos<br />

NP 5 SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA DE ALGUNAS SOLUCIONES UTILIZADAS EN LA TERAPIA<br />

PARENTERAL<br />

Infante-Martínez VV, Álvarez-Canales JA, Macías-Hernández AE. Laboratorio de Microbiología del<br />

Departamento de Medicina y Nutrición de la Universidad de Guanajuato. México.<br />

infantevane@hotmail.com<br />

Objetivo: Determinar la viabilidad de inóculos de diversos géneros microbianos en soluciones utilizadas en<br />

la terapia parenteral. Materiales y Metodología: Se trata de un estudio experimental controlado para evaluar el<br />

crecimiento de diversas cepas microbianas en distintas soluciones parenterales, durante varios tiempos en temperatura<br />

ambiente. Se cultivaron suspensiones microbianas de aproximadamente 300 UFC/mL en tres soluciones<br />

parenterales, solución salina 0.9% (NaCl 0.9%), solución glucosada al 5% (D5) y agua tridestilada estéril.<br />

Las cepas microbianas utilizadas fueron Enterobacter aerogenes, Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa,<br />

Acine-tobacter sp, Staphylococcus aureus, Enterococcus sp y Candida albicans. El análisis estadístico se<br />

realizó mediante regresión múltiple para evaluar la relación entre el crecimiento microbiano y el tipo de solución<br />

parenteral. Resultados: A 24 horas de incubación, los aislados de E. aerogenes y K. pneumoniae tuvieron<br />

crecimiento significativo en las tres soluciones utilizadas. En agua tridestilada estéril se mantuvieron viables<br />

todas las cepas de prueba, pero con disminución de su crecimiento. P. aeruginosa, Acinetobacter sp y S. aureus<br />

se mantuvieron viables en D5 y NaCl 0.9%. Discusión y conclusiones: Comprobamos que las soluciones utilizadas<br />

a gran escala en la terapia clínica, pueden ser utilizadas como soportes para mantener en óptimas<br />

condiciones a las cepas E. aerogenes y K. pneumoniae, consideradas como los principales agentes causantes<br />

de las bacteremias. Visto lo anterior, sugerimos que existe una proporción alta de infecciones reportadas por<br />

bacilos gramnegativos, las cuales son un riesgo durante el manejo de la terapia nutricia parenteral. Por lo tanto<br />

creemos conveniente mejorar los cuidados en el manejo de las soluciones fisiológicas que son ampliamente<br />

utilizadas en la terapia clínica incluyendo el procedimiento de mezclas para la nutrición parenteral con el fin<br />

de asegurar su inocuidad.<br />

NP 6 RESULTADOS DA UTILIZAÇÃO DA GLUTAMINA NO HIPERMETABOLISMO<br />

Guilherme Duprat Ceniccola. HRSM – DF. Brasília, Brasil.<br />

guilherme.ceniccola@realhrsm.com.br<br />

Intro: Esta revisão apresenta resultados recentes sobre a eficácia de terapias com Glutamina (GLN) no<br />

paciente Hipermetabolico. GLN apresenta recomendações específicas nos principais guidelines da área.<br />

Recebe Grau B para nutrição enteral (EN) e Grau C para nutrição Parenteral (PN) nos casos tratados neste<br />

estudo (queimados, sepse, pancreatite aguda Grave-PAG)ASPEN09. Recebe Grau A na ESPEN06 em NE<br />

(trauma e queimados), Grau A para NP(ESPEN09). GLN na NE deve ser utilizada em queimados e Trauma<br />

(CPGS09), Nos casos de NP em pacientes Críticos, suplementar GLN é fortemente recomendado (CPGS09).<br />

Metodologia: Medline foi utilizada como fonte principal da busca, assim como os principais jornais de referência<br />

foi manualmente verificada de 2000 até 09/09. As maiores partes dos resultados vieram de PAG,<br />

queimados e Sepsis. Foram selecionados 11 estudos para GLN incluindo 559 pacientes, destes receberam NE<br />

em 136 casos, NP em 378 casos e 45 NE e NP, Resultados: Redução do tempo de Internação: Ping Xuel et<br />

al. 2008-WJG P< 0.01, Ockenga et al. 2002 P< 0.05, Xi Peng. et al 2005 -BURNS P< 0.05. Redução da<br />

Taxa de infecção: Ping Xuel et al. 2008 p< 0.05, Orozco et al.2008 JPEN (nivel II) p=0.03, Xian- Li et al.<br />

2004 Clin Nutr Suppl (level II) 0% Vs 23.8%, Redução da Mortalidade: Ping Xuel et al. 2008 p< 0.05, Xian-<br />

Li et al. 2004 0% Vs 14,3%. Conclusão: Assim verifica-se que a GLN é um importante coadjuvante no tratamento<br />

do hipermetabolismo auxiliando na luta contra o Catabolismo e a resposta inflamatória sistêmica<br />

(SIRS) devendo ser suplementada. Mais estudos são necessários para elucidar todos os mecanismos de ação<br />

da GLN, correta dosagem e benefícios referente as vias de aplicação.<br />

41


42 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

METABOLISMO<br />

MB 1 RESULTADOS PONDERALES EN 24 CASOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN LA SALA X DEL<br />

HOSPITAL DE CLÍNICAS<br />

Ferreira Heyn AM, Caceres Cattoni PM, Sosa Hermosilla ME, Ulke Mayans MG, Perrupato De Bavay PJ.<br />

Hospital de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción. <strong>Paraguay</strong>.<br />

amfhany@yahoo.com<br />

Introducción: La obesidad se ha convertido en el trastorno nutricional más común en muchas regiones del<br />

mundo. Las modalidades de tratamiento quirúrgico que brindan los mejores resultados son el bypass gástrico<br />

y la manga gástrica. Estas intervenciones son efectuadas con el propósito de mejorar la calidad de vida;<br />

ésto se logra reduciendo substancialmente el peso corporal de los pacientes. Objetivo: Analizar los resultados<br />

de las primeras 24 cirugías bariátricas realizadas en la Sala X del Hospital de Clínicas (SX-HC), midiendo la<br />

pérdida de peso. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo, de corte longitudinal. Se estudiaron<br />

24 pacientes con diagnóstico de obesidad mórbida (Índice de Masa Corporal, IMC >40), intervenidos quirúrgicamente<br />

- cirugía bariátrica - en la SX-HC, desde setiembre del 2005 a julio del <strong>2010</strong>. Los resultados analizados<br />

incluyen fundamentalmente el porcentaje de pérdida de peso en 6 meses. Se utilizaron el programa Epi<br />

Info, versión 3.5 y el test de Fisher. Resultados y discusión: Se encontró una relación hombre/mujer de 5/19,<br />

con edad media de 35 años (22 – 52); fueron sometidos a bypass gástrico 22 pacientes (15 por vía abierta, 6<br />

por vía laparoscópica – 1 conversión) realizándose la manga gástrica en los 2 pacientes restantes. Las complicaciones<br />

fueron mínimas, estenosis gástrica, fistula intestinal y eventración. El 54,2% de los pacientes asistió<br />

a mas de 2 controles post operatorios. La media del IMC pre operatorio fue de 48,8% (36% – 64%), mientras<br />

la media post operatoria de 38% (30% - 50%): La media de pérdida de peso fue 19% (6% - 50%). El<br />

32% de los pacientes obtuvo una pérdida de peso del 30% en menos de 6 meses (p=0,03, test exacto de<br />

Fisher). Conclusión: Los pacientes sometidos a cirugía bariátrica por obesidad mórbida - bypass gástrico, fundamentalmente<br />

- logran una pérdida de peso estadísticamente significativa.<br />

MB 2 IMPACTO DEL BYPASS GÁSTRICO Y DE LA MANGA GÁSTRICA EN ESTADO NUTRICIONAL<br />

DE ALGUNOS MINERALES A CORTO PLAZO<br />

Rojas P, Ruz M, Carrasco F, Codoceo J, Inostroza J, Basfi-fer Karen, Pierart C, Valencia A, Papapietro K,<br />

Adjemian D, Csendes A, Rojas J. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina y Hospital Clínico,<br />

Universidad de Chile, Santiago, Chile.<br />

projasmon@gmail.com<br />

Las deficiencias de micronutrientes son frecuentes en pacientes sometidos a bypass gástrico (BPG). En pacientes<br />

con manga gástrica (MG) hay pocos reportes. Objetivo: evaluar estado nutricional de algunos minerales<br />

en pacientes sometidas a BPG y MG. Material y métodos: En preoperatorio y al sexto mes postoperatorio se<br />

evaluó: antropometría, hemoglobina, zinc-protoporfirina (ZPP), saturación de transferrina, ferritina sérica,<br />

zinc plasma, zinc pelo y cobre plasmático (Cuplas) en 26 mujeres (IMC 39,6+-4,2 kg/m2: edad 36,7+-8,9<br />

años). Resultados: 18 se sometieron a BPG y 8 a MG. En ambos grupos disminuyó en forma significativa el<br />

peso (BPG:-28,0±5,6%; MG: -26,9±4,7%), sin diferencias significativas entre grupos. En preoperatorio cuatro<br />

pacientes tenían anemia (2 grupo BPG y 2 MG). Al sexto mes tres pacientes del grupo BPG presentaron<br />

anemia. En BPG sólo cambió en forma significativa ZPP (promedio:28,1%; rango:-17,0 - 90,2%) y CuPlas<br />

(promedio:-14,4%; rango:-49,7 - 16,5%). En MG no hubo cambios significativos en los parámetros evaluados.<br />

No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la magnitud de los cambios experimentados.<br />

Todas las pacientes presentaron algún grado de caída de pelo, 4 pacientes de cada grupo recibió un suplemento<br />

extra de zinc por esta razón. Conclusiones: Este análisis preliminar no mostró diferencias significativas<br />

en la magnitud de los cambios relacionados con el estado nutricional de los minerales evaluados entre<br />

ambas técnicas a corto plazo. Financiado por proyecto Fondecyt 1080576


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

MB 3 PREVALENCIA DE ALGUNAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN MUJERES QUE SERÁN<br />

SOMETIDAS A CIRUGÍA BARIÁTRICA.<br />

Rojas P, Ruz M, Carrasco F, Codoceo J, Inostroza J, Basfi-fer Karen, Valencia A, Pierart C, Papapietro K, Adjemian<br />

D, Csendes A, Rojas J. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina y Hospital Clínico, Universidad de<br />

Chile, Santiago - Chile.<br />

projasmon@gmail.com<br />

Los pacientes sometidos a cirugía bariátrica presentan con frecuencia deficiencias nutricionales, sin embargo,<br />

existe poca información sobre su estado nutricional previo a la realización de la cirugía. En población latinoamericana<br />

no hay datos al respecto. Objetivo: evaluar la prevalencia de algunas deficiencias nutricionales<br />

en mujeres con obesidad severa y mórbida. Material y métodos: Se evaluaron 110 mujeres candidatas a<br />

cirugía bariátrica (edad 37,1±9,3 años, índice de masa corporal 43,5 ± 5,0 kg/m2). Se realizaron las siguientes<br />

determinaciones: antropometría; zinc plasmático, zinc en pelo, cobre plasmático, hemoglobina, volumen<br />

corpuscular medio (VCM), saturación de transferrina (%SatTF), ferritina sérica (FS), albúmina, calcio,<br />

fósforo, densitometría ósea. En un subgrupo se determinó PTH y vitamina D. Resultados: Se encontró la siguiente<br />

prevalencia de concentraciones bajo el punto de corte: 2,8% zinc plasma; 22,2% zinc pelo; 0% cobre<br />

plasmático; 23,9% calcio y 50% vitamina D. 5,5% presentó depleción de los depósitos de hierro y 5,5% anemia.<br />

4,3% presentó fósforo elevado y 63,3% PTH elevada. Ninguna paciente presentó osteopenia ni osteoporosis;<br />

ninguna paciente presentó hipoalbuminemia. Conclusiones: Las pacientes con obesidad severa y<br />

mórbida presentan algunas deficiencias nutricionales en forma frecuente, por lo cual deberían ser evaluadas<br />

en forma preoperatoria para realizar un tratamiento oportuno previo a la cirugía. Financiado por proyectos<br />

Fondecyt 1040765 y 1080576<br />

MB 4 INGESTA PROTEICA Y RIESGO DE FRACTURA OSTEOPORÓTICA EN ANCIANOS.<br />

UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES.<br />

Martínez Ramírez MJ, Delgado Rodríguez M, Delgado Martínez AD, Ruiz Bailén M, Chamorro Quirós J, Salcedo<br />

Crespo S, Arraiza Irigoyen C, Moreno Carazo A. Complejo Hospitalario de Jaén. España. Universidad de Jaén,<br />

España.<br />

mjmartin@ujaen.es<br />

La relación entre salud ósea e ingesta proteica es controvertida. Su efecto sobre la hipercalciuria, incremento<br />

de IGF1 y absorción intestinal del calcio, afectaría al tejido óseo, no estando claro la repercusión sobre el riesgo<br />

de fractura. Objetivos: Analizar si la ingesta proteica se asocia a la producción de fracturas osteoporóticas<br />

del anciano. Se estudiaran ingesta de proteína vegetal (IPV), animal (IPA), ratio proteína animal/vegetal (RAV)<br />

y si esta relación varía en función de la ingesta de calcio (ICa). Métodos: Estudio de casos y controles de base<br />

secundaria. Los casos (167) son personas≥ 65 años que sufrieron una fractura osteoporótica. Los controles<br />

(167), personas que no sufrieron fractura, se seleccionaron emparejados con los casos 1-1 según edad y sexo.<br />

La valoración dietética se realizó mediante cuestionario de frecuencia de consumo. Análisis estadístico: - Test<br />

de diferencia de medias (covarianza) - Análisis categórico y análisis convencional de Odds ratio (OR) y su<br />

intervalo de confianza del 95%, con análisis de tendencia. Las variables se ajustaron mediante análisis estratificado<br />

y multivariable. Resultados:En la diferencia de medias, los controles presenta mayor IPA (p = 0,041).<br />

Esta relación se mantiene si la ICa < 800 mg/día (p = 0,046). Los valores de RAV, se categorizaron en:


44 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Báez LC, López MI, Aguilera NH, López R. Hospital Materno Infantil de Loma Pyta - XVIII Región Sanitaria<br />

- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

lubaeza70@yahoo.es<br />

Objetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de ambos sexos que asisten a escuelas<br />

públicas, subvencionadas y privadas de Loma Pyta, en el periodo de tiempo comprendido entre noviembre<br />

del 2009 y marzo del <strong>2010</strong>, utilizando dos valores de referencia. Métodos: estudio descriptivo, comparativo,<br />

transversal, donde fueron evaluados 238 niñas y 222 niños de 6 a 9 años (n: 460). Se registró peso, talla,<br />

edad y escuela, se procedió al cálculo del índice de masa corporal (IMC/Edad). Los valores de referencia utilizados<br />

fueron: CDC 2000 (Centers for Disease Control and Prevention): IMC/E >Percentil85: sobrepeso;<br />

IMC/E >Pc95: obesidad); y OMS 2007 (Organización Mundial de la Salud): IMC/E >+1 Desvíos Estándar:<br />

sobrepeso; IMC/E >+2DE: obesidad. Los datos obtenidos fueron analizados con el paquete estadístico Epi<br />

Info versión 3.5.1. Resultados: la prevalencia de sobrepeso y obesidad encontrada en escuelas públicas (n:<br />

206) con OMS 2007 fue de 29,6% (sobrepeso: 21,8%; obesidad: 7,8%), con CDC 2000 fue 23,3% (sobrepeso:<br />

15,5%; obesidad: 7,8%); en cuanto a las escuelas subvencionadas (n: 125) se obtuvo con OMS 2007: 50,4%<br />

(sobrepeso: 30,4%; obesidad: 20,0%), según CDC 2000: 40,0% (sobrepeso: 22,4%; obesidad: 17,6%), con<br />

respecto a las escuelas privadas (n: 129) se encontró según OMS 2007: 51,9% (sobrepeso: 30,2%; obesidad:<br />

21,7%), según CDC 2000: 48,8% (sobrepeso: 27,9%; obesidad: 20,9%). La prevalencia total de sobrepeso<br />

y obesidad en la población estudiada (n: 460) según OMS 2007 fue de 41,5% (sobrepeso: 26,5%; obesidad:<br />

15%), mientras que con las referencias de la CDC 2000 fue de 35,0% (sobrepeso: 20,9%; obesidad: 14,1%).<br />

Conclusiones: se pudo observar como la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue mayor en las escuelas privadas,<br />

disminuyendo en las subvencionadas y públicas. Al utilizar las nuevas referencias de la OMS 2007, la<br />

prevalencia de malnutrición por exceso es mayor.<br />

MB 6 PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA CONSULTA PEDIÁTRICA DE UN HOSPI-<br />

TAL PÚBLICO.<br />

López MI, López R, Aguilera NH, Báez LC. Hospital Materno Infantil de Loma Pyta- XVIII Región Sanitaria<br />

- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. <strong>Paraguay</strong>.<br />

milocampos@hotmail.com<br />

Objetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la consulta pediátrica del Hospital Materno<br />

Infantil de Loma Pyta, desde enero a mayo del <strong>2010</strong>. Métodos: estudio descriptivo, transversal, donde se evaluaron<br />

281 niños y adolescentes de ambos sexos, de 2 a 16 años de edad, las variables registradas fueron peso,<br />

talla, edad y procedencia. Para la valoración nutricional de niños de 2 a 5 años se utilizó el software WHO<br />

Antrho (OMS 2006) y para niños y adolescentes de 5 a 16 años el software WHO Antrho Plus (OMS 2007),<br />

el indicador utilizado para este grupo fue P/T según Z-Score por encima +1DE para sobrepeso y por encima<br />

de +2DE para obesidad. En los mayores de 5 años se realizó el diagnóstico según el indicador IMC/E<br />

(sobrepeso: >+1DE, obesidad: >+2DE). Los datos obtenidos fueron analizados con el paquete estadístico<br />

Epi Info TM versión 3.5.1. Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años fue de<br />

15% (sobrepeso: 9%; obesidad: 6%), en el grupo comprendido entre 6 a 10 años alcanzó un 30,6% (sobrepeso:<br />

13%; obesidad: 17,6%), y en el grupo de adolescentes de 10 a 16 años se registró un 32,2% (sobrepeso:<br />

17,7%; obesidad: 14,5%). Conclusiones: se pudo observar como aumenta la prevalencia de sobrepeso y obesidad<br />

desde la niñez a la adolescencia. Es preciso tomar medidas de prevención en salud pública, ya que la malnutrición<br />

por exceso en este grupo etario es predictor de obesidad en la edad adulta, lo que trae consigo otras<br />

patologías crónicas degenerativas (diabetes, hipertensión, etc.) que representan mayores gastos en salud y<br />

menor calidad de vida para quienes las padecen.<br />

MB 7 SÍNDROME METABÓLICA EM IDOSAS DO PROGRAMA RECRIAVIDA DE MARIANA, MINAS<br />

GERAIS; BRASIL.<br />

Guimaraes CM; Domingos ALG; Fajardo VC; Santos PM; Figueiredo AM; Santos AM; Galvao M. Universidade<br />

Federal de Ouro Preto, Escola de Nutricao, Pet-Saude, Brasil.<br />

crismangerotti@yahoo.com.br


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Objetivo: Detectar a presença de SM em idosas do programa RecriaVida. Métodos: Estudo transversal foi<br />

realizado com 139 idosas participantes do programa RecriaVida de Mariana em 2009. A idade dos participantes<br />

variou de 60 a 85 anos com uma média de 69,84 anos. No diagnóstico da SM foi utilizada a Diretriz<br />

Brasileira de Diagnóstico e Tratamento da Síndrome Metabólica, onde a SM representa a combinação de pelo<br />

menos três componentes, entre eles a presença da obesidade abdominal (Circunferência de Cintura >= 88<br />

cm para mulheres), glicemia de jejum alterada, hipertensão arterial e HDL alterado. A análise descritiva das<br />

variáveis foi realizada no programa PASW 17.0. Resultados: Entre as 139 idosas estudadas, 30 (21,5%) foram<br />

excluídas por falta de dados, e entre as 109 analisadas, 53,2% (58) apresentaram SM e 46,8% (51) não apresentaram.<br />

O parâmetro da SM mais freqüente nas idosas foi hipertensão arterial, seguido pela obesidade<br />

abdominal (CC), HDL alterado e glicose elevada. Conclusão: O controle dos fatores de risco para a SM deve<br />

ser promovido visando reduzir o impacto das doenças cardiovasculares na mortalidade geral.<br />

MB 8 INDICE DE CONICIDADE E SUA ASSOCIAÇÃO COM A HIPERTENSÃO ARTERIAL EM IDOSAS<br />

DO PROGRAMA RECRIAVIDA DE MARIANA, MINAS GERAIS; BRASIL.<br />

Guimaraes CM; Domingos ALG; Fajardo VC; Santos PM; Figueiredo AM; Santos AM; Galvao M.<br />

Universidade Federal de Ouro Preto, Escola de Nutricao,Pet-Saude.<br />

crismangerotti@yahoo.com.br<br />

Objetivo: Avaliar o perfil nutricional de idosas do programa RecriaVida por meio do índice de conicidade<br />

(IC) e sua associação com a hipertensão arterial (HA). Métodos: Estudo transversal foi realizado com 139<br />

idosas participantes do programa RecriaVida de Mariana em 2009. A idade das participantes variou de 60 a<br />

85 anos com uma média de 69,84 anos. O índice de conicidade foi determinado através das medidas de peso,<br />

estatura e circunferência da cintura, utilizando equação própria. A pressão arterial (PA) foi aferida com aparelho<br />

digital, em triplicata, sendo consideradas as médias das três medidas sistólicas e diastólicas. Foram consideradas<br />

com HA as idosas com PA sistólica ≥140 mmHg ou PA diastólica ≥90 mmHg. Resultados: Foram<br />

excluídas 21 idosas que não apresentaram valor para HA, portanto o número total de idosas analisadas foi de<br />

118. Destas 12,9% (18) eram hipertensas controladas ou normotensas e 71,9% (100) eram hipertensas não<br />

controladas. A média do IC foi de 1,37 e o desvio padrão de 1,39. Não houve associação significativa entre<br />

o IC e a HA (p= 0,41). Conclusão: Os resultados obtidos indicaram que não houve significância entre o IC<br />

e a HA, fato este que pode ser decorrente do pequeno número de idosas no estudo. Estes resultados são contrários<br />

aos observado em diferentes estudos, pois o IC é apontado como um indicador de adiposidade central,<br />

e esta é um potente fator de risco para doenças cardiovasculares.<br />

MB 9 INFLUENCIA DE LA DIETA EN LOS LÍPIDOS SANGUINEOS<br />

Erben M; Galán G; Kleinsorge EC; Scagnetti JA; Paonessa A; Simoniello MF. Cát. Toxicología, Farmacología<br />

y Bioquímica Legal, Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL (CU), Santa Fe, Argentina.<br />

meli_n7@hotmail.com<br />

Introducción: La morbimortalidad de origen cardiovascular liderara el ranking de enfermedades en los últimos<br />

tiempos. A partir de los resultados del estudio de Framingham, se identificaron múltiples factores de riesgo<br />

para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como la alteración del perfil lipídico. Esta alteración<br />

se halla relacionada a numerosos factores, entre ellos la dieta y el peso corporal. Objetivo: Determinar la<br />

prevalencia de alteración del perfil lipídico y establecer los factores con los que presenta mayor correlación.<br />

Resultados: Se analizaron 53 individuos en edad comprendida entre 18 y 30 años. Se realizaron pruebas bioquímicas,<br />

antropométricas y dos recordatorios de 24 hs, para estimar a partir del promedio de ellos, el consumo<br />

porcentual de grasa y el consumo energético diario de los individuos. Las variables analizadas fueron,<br />

perfil lipídico: colesterol total (col total), LDL-colesterol (LDL), HDL-colesterol (HDL) y triglicéridos (TG),<br />

se consideró que existía alteración del perfil lipídico cuando uno o más de sus parámetros no se hallaba dentro<br />

de los valores normales; índice de masa corporal, consumo porcentual de grasa y consumo energético<br />

diario. Conclusiones: Los resultados hallados muestran que existe una alta prevalencia de alteración del perfil<br />

lipídico en los individuos estudiados, aún tratándose de una población joven y sana. Se encontró que la<br />

alteración de los lípidos sanguíneos está relacionada con el consumo de energía y grasa en exceso, mientras<br />

45


46 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

que el perfil lipídico normal se encuentra asociado al consumo de energía y grasa insuficiente. Así, cambios<br />

en hábitos dietéticos, como disminución del consumo de grasas y calorías diarias podrían proteger del desarrollo<br />

de numerosas enfermedades.<br />

MB 10 EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE<br />

LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS.<br />

Collantes Cossío, María B. Centro Geriátrico del Hospital Naval, para optar el grado de Maestro en la<br />

Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú.<br />

berna_k40@hotmail.com<br />

Objetivo: Determinar el efecto de la Polymnia Sonchifolia sobre los niveles séricos de colesterol y triglicéridos<br />

plasmáticos en pacientes dislipidémicos. Materiales y métodos: Estudio tipo prospectivo pre-experimental<br />

y analítico. La muestra, no aleatoria, estuvo conformada por 50 pacientes. El grupo control estuvo conformado<br />

por 18 pacientes mientras que el grupo de tratamiento por 32 pacientes. Se indicó al grupo en<br />

tratamiento el consumo diario de una unidad de yacón (120 g) al natural, previamente lavada, pelada o en<br />

forma de extracto, de preferencia en ayunas. Se dio énfasis en no consumirla en forma cocida, ni en forma<br />

de derivado (tipo miel de yacón). El yacón fue consumido adicional a su dieta. Resultados: El consumo de<br />

yacón redujo significativamente (p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

menores podría lograr menores porcentajes de malnutrición por exceso al estar inserta en patrones de alimentación<br />

institucional. Objetivo: Conocer la malnutrición por exceso existente en niñas que se encuentran<br />

al amparo de una institución de protección de menores de la quinta región. Material y Métodos: Estudio<br />

descriptivo transversal en 24 niñas residentes en hogar (n=3


48 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

entre 1986 y 2007, se les comenzó tratamiento con dieta calculada y todas las que tenían glucemia pre-prandial<br />

de 5.2 mmol/l y/o post-prandial de 2 horas > 6.3 mol/l se les impuso tratamiento con Insulina Humana<br />

en 3 dosis diarias. Con los datos se creó una base de datos en Microsoft Excel y se procesó de acuerdo a los<br />

objetivos planteados. Se utilizaron el chi cuadrado y la prueba de Z con un intervalo de confianza de p = 0.05.<br />

Resultados: La relación entre edad materna e IMC demostró que 50.6% de las normopeso tenían > 30 años,<br />

lo que no ocurrió en las bajo peso. El 8 % de las normo peso tuvieron ganancia de peso insuficiente, mientras<br />

el 86.8% de las bajo peso ganaron de forma adecuada y un 13.2% de forma excesiva. La sepsis urinaria<br />

se diagnóstico 5.7% de las bajo peso y todas las demás complicaciones estuvieron presente con mayor frecuencia<br />

en las normo peso. Conclusiones: La morbimortalidad tanto materna como perinatal en diabéticas gestacionales<br />

no se vio severamente afectada probablemente por una esmerada atención prenatal que incluyó una<br />

ganancia de peso de más de 10 Kg, un minucioso seguimiento del trabajo de parto y atención inmediata a los<br />

recién nacidos.<br />

MB 15 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y BIOQUÍMICAS DE UN GRUPO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES<br />

OBESOS<br />

Araujo Herrera O, O Farrill Arias JO. Hospital Pediátrico de Centro Habana. Cuba.<br />

odalysofarrill@infomed.sld.cu<br />

La obesidad se considera hoy una enfermedad de origen multifactorial, cada vez mas frecuente en la población<br />

joven y se asocia entre otras complicaciones a hipertensión, hiperlipidemia y diabetes mellitus 2. Objetivo:<br />

Exponer las características clínicas y bioquímicas halladas en un grupo de niños y adolescentes obesos.<br />

Material y método: Realizamos un estudio prospectivo observacional y analítico de 97 pacientes que acudieron<br />

por obesidad a la consulta de endocrinología del Hosp. Pediátrico de Centro Habana. Se analizó edad,<br />

sexo, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), presión arterial, grado de obesidad, antecedentes familiares,<br />

glucemia y estudio lipídico. Resultados: No hubo predominio por sexo, ni alteraciones en la presión arterial.<br />

El grupo etáreo más frecuente estuvo entre 10-14 años. Se encontró antecedentes familiares de obesidad.<br />

Conclusiones: Fue común la obesidad generalizada y un IMC elevado. Se detectó elevación de colesterol y<br />

triglicérido, no encontrándose modificaciones en los valores de glucemia.<br />

MB 16 MANEJO NUTRICIONAL INTRAHOSPITALARIO DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2<br />

Ramirez D, Cifuentes K. Universidad Nacional de Colombia - Hospital Engativá.<br />

daramirezd@unal.edu.co<br />

Objetivos:- Identificar las causas de hiperglucemias intrahospitalarias -Comparar glucometrías versus insulina,<br />

antidiabéticos orales, y la cantidad de Carbohidratos ofrecidos. -Analizar la dieta intrahospitalaria suministrada-<br />

Proponer un manejo nutricional intrahospitalario, según los lineamientos internacionales. Método:<br />

Descriptivo transversal. Muestra: 20 Pacientes con DM2 hospitalizados en medicina interna entre abril-mayo<br />

de <strong>2010</strong>. Criterios de inclusión: Pacientes con DM2, con dieta hipoglúcida vía/oral. Criterios de Exclusión:<br />

Pacientes con soporte nutricional o con dietas diferentes a la hipoglúcida. Variables: glucometrías, insulina y/o<br />

antidiabéticos orales, control de ingesta, cantidad de carbohidratos, cuadro hemático. Metodología: Diseño<br />

de instrumento de recolección de la información. Evaluación diaria de glucometrias, prescripción insulinas<br />

y/o antidiabéticos. Cuantificación y análisis diario de la ingesta de alimentos y nutrientes. Análisis químico del<br />

contenido de carbohidratos de la dieta. Resultados: El 65%(n=12pacientes) cursaron con hiperglucemias. El<br />

60% de los pacientes fueron tratados con antidiabéticos-orales, de estos 42%(n=5) tenían hiperglucemias.<br />

Los tiempos de comida fluctúan. El 40% (n=8) de los pacientes fueron tratados con alguna insulina, todos<br />

presentaron hiperglucemias, algunas veces hipoglicemias por bajo consumo y mucha insulina.La minuta suministrada<br />

no cumple con los lineamientos internacionales para DM2. Dieta referencia: proteína 1g/Kg-peso,<br />

grasa 30%VCT, carbohidratos: limitar por comidas según glucometrías. (ADA-<strong>2010</strong>). Dieta suministrada:<br />

25%VCT-proteínas, 26%VCT-grasa, 51%VCT-carbohidratos con cantidades altas en comidas principales.<br />

Las Unidades de insulina no van acorde a la ingesta de Carbohidratos. Conclusiones: Diseñar un protocolo<br />

basado en la evidencia donde el tratamiento no sea esquema móvil de insulina o antidiabéticos orales solamente,<br />

que sea Basal NPH-Bolo para disminuir hiperglicemias. Las hiperglucemias intrahospitalarias son


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

comunes y aumentan la estancia hospitalaria. Las unidades de insulina según el de conteo de carbohidratos<br />

(propuesto para el tratamiento del diabético hospitalizado) no son las suficientes para metabolizar la gran cantidad<br />

de Carbohidratos de las comidas principales (Causa de hiperglucemias). En todas las comidas se debe<br />

corregir las dosis de insulina, desde 1 UI (Mañana) hasta 15 UI (Tarde). Dependiendo de la cantidad de CHO<br />

que consuma según control de ingesta.<br />

MB 17 PERFIL LIPÍDICO EN POBLACIÓN ADULTA RESIDENTE EN SAN SALVADOR DE JUJUY.<br />

ARGENTINA<br />

I. Torrejón 1 , B. Martín 1 , I. Bejarano1, JE Dipierri 1 , C.Tórtora 2 .1. Instituto de Biología de la Altura. Universidad<br />

Nacional de Jujuy. Jujuy. Argentina. 2. Centro Sanitario. Ministerio de Salud. Jujuy.<br />

torrrejon@inbial.unju.edu.ar<br />

Introducción: Los trastornos del metabolismo de los lípidos constituyen un factor de riesgo para infarto de<br />

miocardio o accidente cerebro-vascular agudo por obstrucción de los vasos sanguíneos o aterosclerosis. La<br />

detección temprana de estos trastornos constituye una medida preventiva de importancia en salud pública.<br />

Objetivo: Analizar los niveles lipídicos en la población adulta de la Provincia de Jujuy. Materiales y Métodos:<br />

Se estudiaron 205 individuos aparentemente sanos, elegidos aleatoriamente, comprendidos entre 25 y 50<br />

años. Se analizaron variables como sexo, edad, e índice de masa corporal(IMC Kg/m2). Las variables bioquímicas<br />

como: Colesterol Total (CT), Colesterol LDL(LDLc), Colesterol HDL(HDLc) y Triglicéridos(Tg),se<br />

determinaron mediante métodos colorimétricos. Los puntos de corte fueron los propuestos por ATP III.<br />

Resultados: Se encontró en la población un 60.48% de sobrepeso y obesidad, niveles no deseables de CT en<br />

un 26,34%, concentraciones elevadas de Tg en un 28.85% y de LDLc en un 11,21%, concentraciones bajas<br />

de HDLc en un 38,53%. Excepto para el HDLc, el sexo masculino presentó un mayor porcentaje de<br />

alteraciones lipídicas que el sexo femenino. En la población con IMC ³ 25 se observó que el 51,61% tenía los<br />

niveles lipídicos alterados mientras que para los de IMC < 25 fue el 27,16%. Conclusiones: Los valores lipídicos<br />

detectados en la población adulta jujeña evidencian una situación de riesgo para enfermedades cardiovasculares,<br />

que requiere la urgente implementación de políticas de prevención.<br />

MB 18 FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA SÍNDROME METABÓLICO EN HOMBRES<br />

CON VIH/SIDA Y TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL<br />

Torres Mendoza BM, Licón González GE, Sahagún Anguiano OM, Morales Martínez CE, Echegaray Guerrero E,<br />

Vázquez Valls E, Díaz Montes de Oca JE. Servicio Infectologia. Unidad Médica de Alta Especialidad. UMAE IMSS<br />

Jalisco, México. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara. CUCS. México.<br />

licon_gemma@yahoo.com<br />

Objetivo: Determinar la frecuencia de factores de riesgo para Síndrome Metabólico en pacientes con<br />

HIV/SIDA y tratamiento antirretroviral (TAARA). Material y métodos: Por selección consecutiva se incluyeron<br />

a 52 pacientes de género masculino, entre 26 y 68 años de edad, con Diagnóstico VIH/SIDA y TAARA. Previa<br />

aceptación de la carta de consentimiento informado. Aprobado por el Comité de Bioética del UMAE IMSS y<br />

Universidad de Guadalajara. Se valoraron los factores para determinar Síndrome Metabólico considerando<br />

una circunferencia de cintura >90 cm. Además dos o más de los siguientes: Hipertrigliceridemia >150<br />

mg/dL, Colesterol total >200 mg/dL, Tensión arterial sistólica >130 mmHg, Tensión arterial diastólica >85<br />

mmHg, ó glucosa en ayuno >126 mg/dL. Base de datos analizada en SPSS v15. Resultados: La media y<br />

desviación estándar de edad fue 43.65 ± 10.91 años, con un rango de TAARA de 2 a 10 años. El tiempo de<br />

diagnóstico fue 8.35 ± 9.58 años. La media de la carga viral fue 12149 virus y la cuantificación CD4 fue de<br />

345 y CD8 de 979. La frecuencia de Síndrome Metabólico fue de 30.77%. El factor de riesgo para Síndrome<br />

Metabólico más frecuente fue Hipertrigliceridemia (57.14%), seguido por circunferencia de cintura (51.92%),<br />

Hipercolesterolemia(38.77%), Hipertensión diastólica(19.1%) e Hiperglucemia(11.54%). Conclusiones: El<br />

factor de riesgo más frecuente en los pacientes con HIV/SIDA y TAARA, fué Hipertrigliceridemia. En esta<br />

población existe una frecuencia alta de Síndrome Metabólico del 30.77%; mayor a la población mundial del<br />

25% según Consenso publicado por la Federación Internacional de Diabetes (IDF).<br />

49


50 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

MB 19 EFECTOS DE LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL EN LA TASA METABÓLICA BASAL Y EN LA<br />

INGESTA DE ENERGÍA Y MACRONUTRIENTES EN MUJERES ENTRE 18 Y 25 AÑOS. CHILLAN-<strong>2010</strong>.<br />

Cifuentes Villablanca SB, Sepúlveda Alcarrúz XC, Sepúlveda Maureira SA, Vidal Tapia W, Ruíz M.<br />

Unidad de Metabolismo, Universidad del Bio-Bio. Chillán - Chile.<br />

xi_alcarruz@hotmail.com<br />

Objetivo: Conocer los efectos de las fases del ciclo menstrual en la tasa metabólica basal (TMB) y en la ingesta<br />

de energía y macronutrientes. Material y Método: Se estudió un grupo de 20 mujeres entre 18 y 25 años,<br />

con estado nutricional normal, ciclos menstruales regulares, sin actividad física intensa, síndrome pre-menstrual,<br />

ingesta de anticonceptivos orales, historial de embarazos y patologías que alteren la TMB. Se identificaron las<br />

fases folicular y lútea del ciclo menstrual de cada participante mediante interrogatorio y se realizó el examen<br />

de calorimetría indirecta en cada fase para determinar la TMB. Se aplicó encuesta alimentaria recordatorio<br />

24 horas tres días no consecutivos en cada fase, incluyendo un día fin de semana, con el objetivo de obtener<br />

una ingesta representativa de energía y macronutrientes. Se realizó prueba T-student para comparar TMB,<br />

ingesta de energía y macronutrientes en ambas fases, con intervalo de confianza del 95%. Resultados: La<br />

TMB es significativamente mayor durante la fase lútea, en relación a la fase folicular, 1156 y 1066 Kcal/24hrs<br />

respectivamente (p=0,0037). La ingesta de energía (p=0,019) y carbohidratos (p=0,032) fue superior en la<br />

fase lútea. Sin embargo, la ingesta de proteínas (p=0,166) y lípidos (p=0,056) no presento diferencias entre<br />

ambas fases. Conclusiones: La TMB e ingesta de energía varían durante las fases del ciclo menstrual, siendo<br />

más elevadas durante la fase lútea, lo que explicaría un mecanismo compensatorio. Respecto a la ingesta de<br />

macronutrientes, sólo los carbohidratos aumentan significativamente en fase lútea.<br />

MB 20 LA GESTACIÓN EN PACIENTES INTERVENIDAS MEDIANTE CIRUGÍA BARIÁTRICA (CB):<br />

EXPERIENCIA EN HOSPITALES UNIVERSITARIOS VIRGEN DEL ROCÍO<br />

I. González Navarro, P. Serrano Aguayo, D. Acosta Delgado, M.A. Pomares Martínez, M. Tous Romero, R.<br />

Oliva Rodríguez, A.J. Martínez Ortega, J.L. Pereira Cunill, A. Aliaga Verdugo, P.P. García Luna. Unidad de<br />

Nutrición Clínica y Dietética. Unidad de Gestión de Endocrinología y Nutrición. Hospitales Universitarios<br />

Virgen del Rocío. España.<br />

mariap.serrano.sspa@juntadeandalucia.es<br />

La mitad de los pacientes intervenidos mediante CB son mujeres en edad fértil. Como la nutrición es un componente<br />

vital durante el embarazo, es importante entender los efectos de la cirugía sobre fertilidad y gestación<br />

en este grupo. Objetivos: Describir los resultados materno-fetales de gestantes intervenidas mediante CB en<br />

nuestro centro. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo en 2003-2009. Seguimiento en consultas<br />

obstétricas de alto riesgo y Unidad de Nutrición con visitas trimestrales. Variables registradas: peso e<br />

índice de masa corporal (IMC) pregestacionales, meses entre CB y gestación, comorbilidades, suplementos,<br />

anemia, déficit vitamínico, soporte nutricional, patología del embarazo, parto, prematuridad, complicaciones<br />

perinatales y abortos. Resultados: 10 mujeres y 15 gestaciones (13 finalizadas). Se realizó derivación biliopancreática<br />

en el 70% y bypass gástrico en el 30%. La edad media pregestacional fue 32,2±2,5 años, IMC medio<br />

35,7 Kg/m2 y mediana de 17 meses (rango 8-80) entre CB y embarazo. Detectamos las siguientes deficiencias<br />

durante el embarazo: hierro 80%, vitamina D 46,7%, vitamina A 20%, vitamina E 13,3%, vitamina B12<br />

26,7%. Ninguna gestante precisó nutrición parenteral, 1 caso requirió nutrición enteral. No hubo casos de diabetes<br />

gestacional, hipertensión arterial, preeclampsia o cirugía urgente. Hubo 9 partos de recién nacidos (RN)<br />

vivos con edad gestacional media de 39±1,2 semanas: 8 vaginales y 1 cesárea urgente. El peso medio de los<br />

RN fue 3014±290 gramos, con 3 RN pequeños para la edad gestacional, y 1 neumonía, sin malformaciones.<br />

Hubo 3 abortos y un parto prematuro con feto muerto. Conclusiones: El embarazo tras CB debe considerarse<br />

de alto riesgo, requiriendo seguimiento multidisciplinar en Unidades de Cirugía, Obstetricia y Nutrición.<br />

Se precisan estudios prospectivos para conocer si los resultados materno-fetales de estas mujeres difieren de<br />

la población general y obesa. Es importante programar estas gestaciones, manteniendo anticoncepción al<br />

menos 24 meses tras la CB aunque individualizando cada caso.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

MB 21 PERFIL DA POPULAÇÃO QUE FREQUENTOU O AMBULATÓRIO DE PEDIATRIA DO HSPE-FMO 2009<br />

Moraes, MF; Lima, FCA; Zanella, MM; Castro, NP; Amidami, LV. HSPE-FMO, Brasil.<br />

m-frigo@uol.com.br<br />

Introdução: A prevalência mundial da obesidade infantil vem apresentando rápido aumento nas últimas<br />

décadas. A associação da obesidade e sobrepeso com alterações metabólicas são considerados fatores de risco<br />

de doenças cardiovasculares. Objetivo: Caracterizar a população que freqüentou o ambulatório de nutrição<br />

de pediatria do HSPE-FMO, a fim de contribuir para a otimização do atendimento nutricional. Metodología:<br />

As variáveis foram: idade, peso, altura, Índice de Massa Corpórea (IMC), diagnóstico nutricional, glicose,<br />

colesterol total e frações e triglicérides. Resultados e Discussão: Foram atendidos 323 pacientes, 56,9% do<br />

sexo feminino e 54% adolescentes. Para lactentes, pré escolares, escolares e adolescentes do sexo feminino a<br />

média de IMC ultrapassou em 25%, 23%, 19,5% e 14%, o IMC máximo referido pela OMS (2007), respectivamente.<br />

A média do IMC das crianças do sexo masculino aponta situação semelhante, com exceção da faixa<br />

etária do lactente. Isto aponta uma tendência observada no Brasil, de transição nutricional, definido por Filho<br />

e Rissin (2003). A maior parte da população foi diagnosticada como obesidade grave, obesidade, sobrepeso,<br />

colesterol elevado e apresentou glicose e colesterol aumentados e o HDL reduzido. Os fatores de risco para<br />

doenças cardiovasculares representaram 83% dos diagnósticos. Isso fortalece que os riscos para o desenvolvimento<br />

de doenças cardiovasculares em crianças representaram a maioria dos atendimentos. Conclusão:<br />

O HSPE - FMO possui um público pediátrico que poderá desenvolver problemas cardiovasculares caso permaneça<br />

com os diagnósticos apresentados. Com políticas de intervenção nutricional adequadas, é possível<br />

fazer com que os pacientes alterem o estilo de vida a fim de deter o avanço dessas doenças<br />

MB 22 EXCESO DE PESO EN PACIENTES DE ATENCIÓN PRIMARIA CON TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS<br />

DEL EJE I Y II<br />

Rojas DE, Barrera H, Salgado MM, González MC. Programa de Salud Mental, Consultorio Raúl Cuevas, San<br />

Bernardo, Chile.<br />

drojase@gmail.com<br />

En pacientes con trastornos psiquiátricos de atención primaria es poco conocida la prevalencia del exceso de<br />

peso. Objetivos: Evaluar prevalencia de exceso de peso en una población con trastornos psiquiátricos del eje<br />

I y II. Material y métodos: Se analizaron fichas de pacientes de sexo femenino (n=166) y masculino (n=17)<br />

del Programa de Salud Mental (PSM) del Consultorio Raúl Cuevas, que contaban con los datos de peso y talla<br />

al momento del ingreso a dicho programa y a los cuales se aplicó el cuestionario CIE-10 (depresión) y DSM-<br />

IV (trastornos personalidad) (n=183; edad: 45,8±14,6 años; IMC: 29,6±5,7 kg/m2). Como control se<br />

incluyeron pacientes del mismo grupo etario, (mujeres=82; hombres=16), que consultaron para tratamiento<br />

anticonceptivo o en morbilidad general, que nunca consultaron ni fueron derivados al PSM (n=98; edad:<br />

42±16 años; IMC: 27,0±5,3 kg/m2). Resultados: El 79,2% de las pacientes del PSM presentaron algún<br />

grado de exceso de peso; en el grupo control el 59% lo presentó (p=0,001). Los pacientes PSM tuvieron significativamente<br />

una menor prevalencia de peso normal (21,3% vs 38,8%; p


52 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Objetivo: Comparar la reserva corporal de masa grasa, masa muscular y carga viral en pacientes con HIV/SIDA<br />

con falla al tratamiento antirretroviral. Material y métodos: Diseño observacional, transversal y prospectivo,<br />

aprobado por el Comité de Bioética del UMAE-IMSS y Universidad de Guadalajara. Por evaluación consecutiva<br />

se incluyeron ambos géneros, pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral altamente efectivo(TAARA)<br />

de un año mínimo. Antropometría según técnica y estandarización por la International Society for<br />

the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). Determinación de carga viral con PCR en tiempo real, analizador<br />

Cobas®Taqman. Se determinó falla terapéutica a los antirretrovirales por elevación de la carga viral.<br />

La reserva corporal agrupó a los pacientes en normal, desnutrición proteica, desnutrición calórica y desnutrición<br />

mixta (Posada J et al, 2004). Se comparó la carga viral y reserva corporal con U de Mann Whitney en<br />

SPSS. Resultados: Se incluyeron 48 hombres (84%) y 9 mujeres (16%). Edad promedio 44.36 ± 11.54 Por<br />

la reserva corporal la carga viral en normales fue de 1256.1 ± 2546.2 copias/dl, con desnutrición proteica<br />

27,857 ± 45,581 copias/dl, con desnutrición calórica 6088.5 ± 17998.3 copias/dl, y con desnutrición mixta<br />

14355.8 ± 31492.4 copias/dl (p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

ambos sexos, de 30 a 59 años que consumen agua con alto contenido de sodio (más de 300 mg/L) proveída<br />

por sistema de abastecimiento de agua de la Junta de Saneamiento. Para grupo control (40 personas), se evaluó<br />

a la población de 30 a 59 años del área urbana de la ciudad de Fram que consumen agua con valores normales<br />

de sodio. Se realizaron mediciones antropométricas, de presión arterial, y llenado de cuestionarios. El<br />

estudio ha demostrado que la mayoría de la población, en Carmen del Paraná y Fram (80% y 85% respectivamente),<br />

presenta algún grado de hipertensión. Ambas ciudades presentan alto porcentaje de sobrepeso y<br />

obesidad. La población de Carmen del Paraná no agrega sal adicional a las comidas (86%). La mayoría (54%)<br />

no realiza ejercicios físicos. No existen diferencias significativas en la presión arterial en las ciudades estudiadas.<br />

Se recomienda descenso de peso hasta alcanzar valores normales; aumentar los ejercicios físicos al<br />

menos 3 veces por semana, implementar campañas educativas sobre hábitos alimentarios saludables para prevenir<br />

las enfermedades crónicas no trasmisibles.<br />

MB 26 RELATO DE CASO: SOBREPESO ASSOCIADO A TRANSTORNO ALIMENTAR E DEPRESSÃO.<br />

Valente TL; Previato HDRA. Universidade Federal de Ouro Preto. Escola de Nutrição. Brasil.<br />

tatianevalente@yahoo.com.br.<br />

Relata-se o caso clínico de M.C.C., sexo feminino, trinta e seis anos, casada, auxiliar de confeitaria, com<br />

histórico de abandono familiar, depressão reativa e sobrepeso. Em 2006, a paciente procurou um nutricionista<br />

e iniciou tratamento para perda de peso. Obteve uma redução ponderal de 15 kg em cinco meses. Porém, a<br />

mesma evolui com ganho de 7 kg em um período de aproximadamente três anos, no qual se ausentou do<br />

acompanhamento nutricional. Em <strong>2010</strong>, a paciente retornou ao serviço de nutrição e relatou a ocorrência de<br />

episódios bulímicos, uso de antidepressivos, fluoxetina e amitriptilina, e acompanhamento psicológico.<br />

Durante o atendimento nutricional, a mesma obteve um ganho ponderal de 3 kg em um mês devido, conforme<br />

relatado pela paciente, a episódios de compulsão alimentar associada à ansiedade e oscilação de humor.<br />

A paciente alegou aumento do consumo alimentar seguido de sentimento de culpa e autopunição por meio<br />

da indução de vômitos, sendo diagnosticada com bulimia. Observou-se, então, a ausência de autocontrole no<br />

comportamento alimentar em decorrência dos aspectos apresentados como humor deprimido e ansiedade.<br />

Tais fatores psicológicos tiveram repercussão negativa no estado nutricional da paciente. A compulsão alimentar,<br />

a depressão e a ansiedade são sintomas que podem levar ao desenvolvimento e ao agravamento do<br />

sobrepeso e requerem tratamento especializado. Por meio deste caso clínico verificou-se, portanto, a necessidade<br />

de ações multidisciplinares e também interdisciplinares que envolvam nutrição, psicologia e psiquiatria<br />

em busca de resultados eficazes no tratamento de sobrepeso.<br />

MB 27 ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y SU RELACIÓN CON INCONTINENCIA URINARIA<br />

Sarrat G, Ruiz M, Salazar A, Badilla S, Montiglio C. Chile<br />

Objetivos: El índice de masa corporal es una buena herramienta para evaluar el estado nutricional y se correlaciona<br />

positivamente con la prevalencia de incontinencia urinaria (IU), específicamente con la IU de esfuerzo,<br />

que es muy común en pacientes obesas. El sobrepeso en mujeres produce aumento de la presión intraabdominal<br />

que afecta adversamente el piso pélvico y podría contribuir al desarrollo de la IU. El aumento de la<br />

presión abdominal también produce aumento de la presión intravesical lo que debiera favorecer el escape de<br />

orina que se produce con el esfuerzo. La asociación entre aumento de peso y aumento de presión intravesical<br />

es conocida pero no existe literatura al respecto. Material y Métodos: Revisamos retrospectivamente los<br />

estudios urodinámicos realizados a 355 pacientes referidas a nuestro centro para estudio por síntomas del<br />

tracto urinario inferior en el período 2005-06, registrando la presión vesical basal (pves) medida en cm. de<br />

agua, peso y talla. Se calculó IMC de cada paciente. Posteriormente se compararon las pves de las pacientes<br />

de acuerdo al estado nutricional utilizando para esto el test de ANOVA. Resultados: Identificamos 3 grupos<br />

de pacientes, normal (111 pacientes), sobrepeso (168) y obesas (76). El promedio de edad fue 54 años en los<br />

3 grupos. La pves para las de peso normal fue 29.7±5.2 cm. de agua, para las sobrepeso 33.6±5.9 cm. de<br />

agua y para las obesas 38.2±6cm. de agua. Al aplicar test de ANOVA obtuvimos un p = 0.001, lo que<br />

demuestra que existe una diferencia estadísticamente significativa en las pves de los 3 grupos. Conclusiones:<br />

Nuestros hallazgos sugieren que el estado nutricional impacta directamente sobre la pves, produciendo un<br />

53


54 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

claro aumento de esta a medida que aumenta el peso y podría influir en la génesis de la IU por esta vía.<br />

MB 28 OBESIDAD Y TUMOR RENAL<br />

Sarrat G, Badilla S, Ruiz M, Salazar A, Fuentealba C, Montiglio C, Orellana N. Chile<br />

Objetivos: La obesidad como factor de riesgo para Tu Renal ha sido demostrado en una cantidad importante<br />

de estudios epidemiológicos y trabajos de investigación. Estos estudios sugieren una conexión potencial entre<br />

obesidad y el tipo histológico adenocarcinoma de células claras, variante más común de Tu Renal. Aunque<br />

aún no se conoce la fisiopatología de este proceso, se cree que sería secundario a los niveles elevados de IGF<br />

o estrógenos. Nuestro objetivo fue analizar el estado nutricional de pacientes con Carcinoma de Células<br />

Renales variedad células claras. Material y Métodos: Revisión retrospectiva de pacientes sometidos a cirugía<br />

por Tu Renal entre los años 2003 y 2009, en los Hospitales FACH y Dipreca. Del total de pacientes operados<br />

por tumor renal estudiamos a aquellos con adenocarcinoma de células claras. Se determinó el estado<br />

nutricional por medio del IMC. Definimos obesidad de acuerdo al criterio de la OMS (IMC ≥ 30.0 kg/mt2).<br />

Resultados: De 186 pacientes operados 142 (100 hombres y 42 mujeres) tenían Ca renal de células claras. La<br />

edad promedio fue 60.9 años. El IMC promedio de los pacientes con variedad de células claras fue de<br />

28.1±11.2 (rango 29-85) Kg/mt2 La distribución de los pacientes según estado nutricional calculado por<br />

IMC fue: 26.8% de normales, 43.6 % de sobrepeso y un 29.6% de obesos. Conclusiones: Pacientes chilenos<br />

con tumores renales adenocarcinoma de células claras presentan mayoritariamente sobrepeso y obesidad, considerados<br />

por estudios norteamericanos y europeos como factores de riesgo para Ca Renal. No sabemos de<br />

estudios similares realizados con pacientes sudamericanos.<br />

PEDIATRÍA<br />

PED 1 EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN EN CUIDADOS NUTRICIONALES DEL PACIENTE<br />

PEDIÁTRICO INTERNADO.<br />

Estudio Piloto. Fabeiro, MC y Fernandez, A. Servicio de Nutrición y Dietoterapia. Hospital de Niños. La Plata. Arg.<br />

marcelafabeiro@gmail.com<br />

Objetivo: Evaluar utilidad y factibilidad de implementación de una encuesta sobre atención nutricional de<br />

pacientes internados. Material y métodos: Metodología cualitativa y cuantitativa. Unidad de análisis: hospitales<br />

interzonales de provincia de Buenos Aires con internación pediátrica, cuidados intensivos neonatales<br />

(CIN) y/o pediátricos (CIP). Información: observación del encuestador y entrevista a referentes locales en<br />

cada hospital mediante encuesta formulada sobre normas de soporte nutricional. Variables evaluadas:<br />

-Estructura: número de camas, existencia y conformación de equipo de soporte, responsable del soporte<br />

nutricional, área de producción de nutrición parenteral (NP) y enteral (NE), uso de bombas perfusoras, instrumental<br />

para antropometría. -Procesos: evaluación de riesgo nutricional, normas de tratamiento, utilización y<br />

producción de NP y NE, de dietas, reevaluación nutricional y de requerimientos, indicación dietaria, uso de<br />

suplementos y registro de ingesta. Resultados: Se encuestaron 5 instituciones (x) camas pediátricas: 108, UCIP<br />

9,UCIN 24. La coordinación de visitas requirió 6 meses y la implementación de encuesta (x) 6 horas.<br />

Participaron 4 encuestadores entrevistando a 28 referentes. En 3/5 hospitales hay equipo de soporte nutricional.<br />

La NP se utiliza en todos. Se produce bajo normas en uno, con provisión privada en 4/5. La prescripción<br />

es médica y la formulación individual. Todos utilizan bombas perfusoras. La demanda proviene de<br />

Neonatología 5/5 UCIP 2/5 y Nutrición 1/5. En 2/5 hay protocolo de indicación, manejo de catéteres y registro<br />

de complicaciones. La NE se utiliza y produce en todos. En 2/5 bajo normas y con bombas perfusoras.<br />

Todos indican fórmulas lácteas para NE y la rotulación es incompleta. Hay NE y NP domiciliaria en 3/5 y<br />

1/5 respectivamente. La dieta incluye varios tipos, la prescripción es médica, se usan suplementos y no existe<br />

registro de ingesta. Conclusión: La implementación de la encuesta es factible y brinda información útil sobre<br />

cuidados nutricionales en los hospitales estudiados.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

PED 2 MORBILIDAD EN INSUFICIENCIA INTESTINAL TRANSITORIA CONDICIONADA POR ENTEROS-<br />

TOMIA.<br />

Alberti MJ, D’Biassi P, Hernández J, Barcellandi P, Dalieri M, Prozzi M, Fabeiro M, Martínez MI, Etcheverry N,<br />

Fernández A. Servicio de Nutrición y Dietoterapia.<br />

Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. La Plata. Argentina.<br />

mjalberti@hotmail.com<br />

Objetivo: describir evolución y complicaciones de las enterostomías en pediatría. Material y métodos: estudio<br />

descriptivo retrospectivo de pacientes enterostomizados asistidos en el Hospital de Niños de La Plata,<br />

período 2006-<strong>2010</strong>. Resultados: 34 pacientes, edad media 690 días (1-4592), mediana 46. Diagnósticos: 7<br />

enteritis necrotizante, 7 obstrucción, 5 atresia, 4 vólvulo, 3 invaginación, 2 gastrosquisis, 2 peritonitis, 1 íleo<br />

meconial, 3 otros. Ostomías altas: 8 (24,2%); bajas: 25 (75,8%). Débito alto (≥ 40 ml/kg/d): 13 (38,2%);<br />

bajo (< 40): 13 (38,2%); no cuantificado: 8 (23,5%). Egresaron antes del cierre de la ostomía 56,3%. El 55%<br />

de ellos sin indicaciones nutricionales específicas. Tiempo medio ostomizado: 52 días en ostomías altas, 172<br />

en bajas. El 72% de éstas últimas presentaron complicaciones. 27 pacientes (79,4%) requirieron soporte nutricional<br />

(50% parenteral exclusivo por media de 25,6 días, y 29,4% combinada con enteral). Aporte al alta: vía<br />

oral fraccionada (VOF): 17 (50%); VOF + sodio: 3 (8,8%); enteral + VOF + sodio: 2 (5,9%); enteral +<br />

VOF: 1 (2,9%); sin registro: 32%. Z peso/edad al ostomizarse: media - 2,5DS; al cierre: media - 2,12DS: al<br />

alta: media - 3,2DS. El 58,3% empeoraron el Z peso/edad al alta. Los pacientes se agruparon en: A con complicaciones<br />

(67,6%) y B sin complicaciones. Estas fueron: 35,3% hidroelectrolíticas, 26,5% quirúrgicas,<br />

20,6% dermatitis. El factor relacionado a la presencia de complicaciones fue el tiempo de ostomía (A: media<br />

226 días, B: media 39,7; p=0,0182). 100% de las ostomías por atresias intestinales presentaron complicaciones.<br />

Conclusiones: La enterostomía condiciona una insuficiencia intestinal transitoria que requiere soporte<br />

nutricional en la mayoría de los casos. Las complicaciones se asociaron al tiempo de permanencia de la<br />

ostomía. El estado nutricional y la patología subyacente podrían influir en la morbilidad.<br />

PED 3 TRANSPLANTE DE INTESTINO EN PEDIATRÍA.<br />

EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE ARGENTINA.<br />

Unidad de Gastroenterología, Nutrición, Rehabilitación y Transplante Intestinal. Fundación Favaloro. Buenos<br />

Aires, Argentina.<br />

Martínez MI, Rumbo C, Echavarría C, García Erbel D, Saa Gladys, Trentadue J, Fernández A, Gondolesi G.<br />

adrianafernandezlp@gmail.com<br />

Objetivo: describir al grupo de pacientes ≤ a 18 años que recibieron transplante de intestino (TxI) en el centro,<br />

sus características clínicas, y su evolución nutricional. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte<br />

de los 16 pacientes que recibieron TxI entre 15/03/2006 y 31/05/<strong>2010</strong>. Se tomaron datos de las bases de la<br />

unidad: antecedentes, soporte nutricional (SN) empleado, complicaciones, estado nutricional y sobrevida.<br />

Resultados: 9 varones, 7 mujeres, edad media (X) al TxI: 6.8 años, tiempo de insuficiencia intestinal (II) previa<br />

4.9 años. Causas de II: síndrome de intestino corto n14, diarrea intratable n1 y tumor irresecable n1.<br />

Tipo de Tx: intestino aislado n13, combinado hígado-intestino n2 , multiviceral n1. Indicación del Tx: falta<br />

de accesos venosos n7, hepatopatía n4, deshidratación severa recurrente n2, infecciones reiteradas del catéter<br />

n3.. SN post-Tx: reinicio de nutrición enteral (NE) X 14.3 días (r5-52) y suspensión de la nutrición parenteral<br />

(NP) X 85.6 días (r28-182). Complicaciones de los 16 pacientes 10 tuvieron rechazo agudo moderado a<br />

severo, 12 re-laparotomías, 1 tumor y 7 infecciones severas. De los sobrevivientes X de seguimiento post-Tx:<br />

843 ±375 días. En el Tx la X zIMC fue de –0.57 ±1.08, zT/E –2.4 ±1.7 y en el último control zIMC –0,45<br />

±0.8, zT/E –2,5 ±1.3. SN al momento del corte: 9 pacientes están sin NP, 3 reiniciaron NP (2 por rechazo<br />

crónico, 1 por peritonitis esclerosante), 7 reciben NE complementaria. Cinco pacientes fallecieron (X 326<br />

±543 días post-Tx). Sobrevida (Kaplan Meier) al año 74% paciente e injerto, a los 3 años 74% paciente,<br />

65% injerto. En los TX intestino aislado (n13) al año 84% paciente/injerto y 3 años paciente 84% e injerto<br />

73%. Conclusión: El TxI en este grupo permitió alcanzar autonomía nutricional y sobrevida a mediano plazo,<br />

a pesar de las complicaciones, en cifras comparables a las internacionales.<br />

55


56 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

PED 4 NUTRICIÓN PARENTERAL PEDIÁTRICA EN CIUDAD DE LA HABANA.<br />

RESULTADOS EN EL AÑO 2009<br />

O Farrill Arias JO, Araujo Herrera O. Centro de Nutrición Parenteral del Hospital Pediátrico Universitario<br />

Centro Habana. Cuba.<br />

odalysofarrill@infomed.sld.cu<br />

Objetivos: Evaluar las instituciones donde se realizaron este tipo de intervención nutricional. Analizar el comportamiento<br />

por edades de los pacientes que necesitaron este tipo de intervención nutricional. Conocer las<br />

principales causas que motivaron la necesidad de uso de nutrición parenteral en los niños atendidos en las<br />

unidades de Terapia Intensiva Neonatal y Pediátrica de la ciudad de la Habana. Análisis de las formulaciones<br />

de nutrición parenteral en pacientes neonatos y pediátricos. Materiales y Métodos: Se realizó un Estudio<br />

Prospectivo de los Resultados de la Unidad Centralizada de Mezclas Parenterales de nuestro centro en el período<br />

de Enero a Diciembre del 2009. Teniendo como referencia para esto los libros y registros por centro hospitalarios<br />

así como las validaciones farmacéuticas de cada formulación para el análisis de la estabilidad e<br />

incompatibilidad entre los nutrientes. Resultados: El 62% de las nutriciones fueron indicados para pacientes<br />

de edad pediátrica y 38% para neonatos. Los principales diagnóstico en Pediatría fueron las cardiopatía congénita<br />

(29.1%), las enfermedades oncohematológicas, los accidentes (quemadura y politraumas) y la sepsis,<br />

con un 11% cada una. En neonatología más del 50 % de las indicaciones estuvieron relacionadas con el bajo<br />

peso y el neonato quirúrgico. Del total de nutriciones parenterales indicadas el 42% fueron para pacientes<br />

quirúrgicos, lo que representó el 29% del total de neonatos con alimentación parenteral y el 71% del total<br />

de pacientes con edad pediátrica. El 29% del total de las nutriciones, está relacionado con la complejidad de<br />

las malformaciones cardiovasculares, así como de las intervenciones quirúrgicas. Le siguen en orden de frecuencia<br />

con el (12%), (11,4%) y (8,2%), los hospitales centros de referencia nacional para la Oncohematología,<br />

Poli traumas y Nefrología. En el caso de los neonatos, los hospitales que brindan atención a recién nacidos<br />

de alto riesgo y al de muy bajo peso al nacer. Conclusiones: La Nutrición Parenteral fue más utilizada en<br />

pacientes pediátricos que en neonatos, siendo la causa más frecuente de su indicación las afecciones cardiovasculares,<br />

mientras que en el recién nacido fue el bajo peso al nacer. Más de la tercera parte de las nutriciones<br />

parenterales fueron indicadas a pacientes quirúrgicos, de ellos más de la mitad fueron Pediátricos. La<br />

nutrición parenteral en el paciente tributario de la misma mejora la calidad del soporte nutricional del enfermo<br />

mediante un uso racional de los recursos. La disponibilidad de la herramienta permite modificar la intervención<br />

terapéutica ya que el soporte nutricional comienza a tener prioridad en las indicaciones médicas.<br />

PED 5 USO DEL LIPOFUNDIN MCT/LCT 20% EN LA PREPARACIÓN DE LA NUTRICIÓN PAREN-<br />

TERAL EN NEONATOS<br />

Ofarrill Arias J.O. Valdes Armentero R. Hospital Pediátrico Universitario Centro Habana 2009. Cuba.<br />

odalysofarrill@infomed.sld.cu<br />

El uso seguro de emulsiones de lípidos por vía intravenosa constituyó un reto terapéutico para los médicos,<br />

las emulsiones de MCT/LCT son un combustible eficaz y resultan especialmente beneficiosas en pacientes con<br />

síndrome de respuestas inflamatorias sistémicas, quirúrgicos y neonatos bajo peso al nacer. Objetivo: Encaminamos<br />

nuestro trabajo con el objetivo de exponer la experiencia del Centro de Mezclas del Hospital Pediátrico<br />

Universitario Centro Habana en la preparación de nutrición parenteral con el uso de lípidos en el<br />

paciente neonato, precisar la evolución nutricional de los recién nacidos con la administración de este macro<br />

nutriente en forma endovenosa conocer las complicaciones inmediatas en recién nacidos que recibieron este<br />

tipo de soluciones lipídicas. Material y método: Realizamos un estudio prospectivo observacional y analítico<br />

de 100 pacientes provenientes de los ocho hospitales gineco-obstétricos de la Ciudad de La habana a los cuales<br />

se les preparó nutriciones parenterales con soluciones lipídicas de MCT/LCT al 20%, analizamos peso inicial,<br />

diagnóstico al inicio de la nutrición parenteral, complicaciones, duración de la nutrición parenteral, causa de<br />

la suspensión y vía de administración. Resultados: se ha encontrado que en neonatología la condición más<br />

frecuente en la cual se utilizo la nutrición parenteral con lípidos MCT/LCT 20% fue en el paciente bajo peso


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

al nacer (menor de 1800 gr.) no existiendo complicaciones inmediatas en los recién nacidos que recibieron<br />

este tipo de nutrición parenteral total (con lípidos). Conclusiones: La duración de esta terapéutica oscilo entre<br />

7 y 10 días, siendo la causa de la suspensión en un 96% la recuperación nutricional y la vía de administración<br />

más utilizada es el catéter percutáneo.<br />

PED 6 PREVALENCIA DE ENTEROPARÁSITOS Y MALNUTRICIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE<br />

UNA COMUNA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA<br />

Varengo HT, Diaz Cajal M, Marini V, Nores L, Orsilles MA. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad<br />

Católica de Córdoba. Argentina.<br />

maorsilles@yahoo.com<br />

Los enteroparásitos representan un problema sanitario en poblaciones en vías de desarrollo, y entre sus consecuencias,<br />

esta infección condiciona problemas nutricionales. Objetivo: Nuestro objetivo fue identificar asociaciones<br />

entre parasitismo intestinal y estado nutricional en niños y adolescentes de una Comuna periurbana<br />

de la ciudad de Córdoba. Material y Métodos: En este estudio se incluyeron a 63 individuos de 1 a 18 años<br />

(30 mujeres y 33 varones) de la Comuna de Villa del Prado distante a 25 Km. de la ciudad de Córdoba. Se<br />

evaluaron: indicadores antropométricos (peso, talla y perímetro de brazo), características socio-epidemiológicas<br />

(encuesta) y examen coproparasitológico (métodos directos y de concentración). La Comuna se caracterizó<br />

por trabajo rural y fabricación de ladrillos como fuente de ingresos de sus miembros, carencia de agua potable<br />

y déficit de saneamiento ambiental. Resultados: El 55 % de los individuos fue eutróficos, el 22 % con obesidad<br />

o sobrepeso y el 22 % con bajo peso o desnutrición. La presencia de enteroparásitos (protozoos y<br />

helmintos) se detectó en el 72% de eutróficos y en el 82% de sujetos malnutridos. El defecto nutricional fue<br />

más prevalente (64 %) en niños menores a 5 años en quienes predominó el monoparasitismo. El exceso nutricional<br />

fue más prevalente (71 %) en niños mayores a 5 años y donde se detectó el mayor porcentaje de poliparasitismo.<br />

En eutróficos, predominó el poliparasitismo sin asociación con la edad. Conclusión: el parasitismo<br />

intestinal podría contribuir al establecimiento de malnutrición en poblaciones con condiciones sanitarias<br />

y ambientales que facilitan los procesos continuos de infestación.<br />

PED 7 EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y HEMATOLÓGICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE UNA<br />

COMUNA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA.<br />

Orsilles MA, Nores L, Cervera J, Niveiro G, Gonano LP, Pieri E. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad<br />

Católica de Córdoba, Argentina.<br />

maorsilles@yahoo.com<br />

La malnutrición se asocia, entre otros factores, a consumo inadecuado de alimentos y condiciones socioeconómicas<br />

desfavorables. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional y hematológico de niños y adolescentes<br />

de una Comuna periurbana de la ciudad de Córdoba. Material y método: Este estudio incluyó a 63 individuos<br />

de 1 a 18 años (30 mujeres y 33 varones) de la Comuna de Villa del Prado distante a 25 Km. de la ciudad de<br />

Córdoba. Se realizó evaluación socio-ambiental (cuestionario), nutricional (mediciones antropométricos) y<br />

hematológica (hemograma automatizado y saturación de la transferrina-ST). Se consideró anemia a niveles de<br />

hemoglobina menores a los valores de corte según edad y sexo establecidos por la OMS y deficiencia del componente<br />

funcional de hierro a ST


58 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

PED 8 OBESIDAD Y SOBREPESO EN PEDIATRÍA<br />

Valdez C.R., Antinori M, Romano M.F.Gigli Y. Hospital de la Madre y el Niño. Argentina.<br />

Marilena_antinori@hotmail.com<br />

Objetivo primario: El objetivo del trabajo era responder las siguientes preguntas: En los niños: ¿Con qué frecuencia<br />

se presentan la obesidad y cuál es la que predomina en los menores de 6 años? ¿Con qué frecuencia<br />

se presentan con sobrepeso? Objetivo secundario: 1. Evaluar la dieta en los pacientes.2. Antecedentes heredo<br />

familiares. 3. Duración del seguimiento; 4. Tiempo de contacto con el profesional de la salud. 5. En<br />

relación al género y edad. Material y métodos: descriptivo observación al, retrospectivo en el que se evaluaron<br />

389 personas de acuerdo al estado nutricional de los pacientes de un hospital pediátrico de la ciudad de<br />

Formosa de la República Argentina. Aplicando un cuestionario prediseñado para esta institución, con el fin<br />

de obtener las variables en estudio. Para las variables en estudio se utilizaron balanzas, taquímetro, programas<br />

de herramientas de Excel, Heli info., tablas estándares de nutrición. Resultados: De un total de 389 pacientes<br />

evaluados en un período desde 07/2008 hasta 07/<strong>2010</strong> se evidencia una prevalecía media de sobrepeso y<br />

obesidad, que sumados constituyen 11,8% de la población de interés (3,8% de sobrepeso y 8% de obesidad).<br />

Conclusión: Con este trabajo se constató una mayor frecuencia de obesidad con respecto al sobrepeso. Siendo<br />

en menores de 6 años la obesidad mórbida de mayor prevalecía. La transición nutricional puede explicar el<br />

aumento de la obesidad y el sobrepeso en la población infantil. Los antecedentes familiares, los hábitos alimentarios<br />

aparecen como situaciones que incrementan la vulnerabilidad ad al aumento de peso. Sugerimos<br />

que la obesidad en la infancia y adolescencia debe ser considerada dentro de los problemas de salud.<br />

PED 9 DIAGNÓSTICO DE OBESIDADE POR DIFERENTES MÉTODOS EM ESCOLARES DE 6 A 10<br />

ANOS DE NOVA ERA - MG, 2009.<br />

Paula Maria dos Santos, Raimundo Marques do Nascimento Neto, Adriana Cotote Moreira, Isabela da Costa<br />

Fernandes, Virginia Capistrano Fajardo, Ana Luiza Gomes Domingos, Elida Mercês Raimundo, Silvia<br />

Nascimento de Freitas. Universidade Federal de Ouro Preto. Brasil.<br />

paulamsnut@yahoo.com.br<br />

Introdução: A obesidade na infância tem adquirido características epidêmicas no mundo e avança também<br />

nos países em desenvolvimento, provocando sérias conseqüências na saúde pública. O índice de Massa<br />

Corporal (IMC) tem sido freqüentemente utilizado para a avaliação do estado nutricional de crianças.<br />

Objetivo: Verificar a concordância entre três instrumentos para diagnóstico de obesidade em escolares.<br />

Metodologia: Realizou-se estudo tipo caso-controle intitulado “Resistência à insulina e fatores de risco para<br />

doenças cardiovasculares em escolares obesos de Nova Era - MG” com 202 crianças de 6 a 10 anos, sendo<br />

58,9% meninas e 41,1% meninos. Calculou-se o IMC (peso/[estatura]2) e classificou-se os escolares em<br />

“eutrofia” -1< Escore-Z < +1 e “excesso de peso” Escore-z > +2, adaptado da WHO, 2007. Para a avaliação<br />

da composição corporal por bioimpedância tetrapolar utilizaram-se dois analisadores: Biodynamics 310<br />

e Bioscan Maltron 916 e classificaram-se os escolares em “eutrofia” e “excesso de gordura corporal” segundo<br />

Taylor et al. (2002). Resultados: A prevalência de excesso de peso foi de 34,3% (Bioscan), 34,7%<br />

(Byodinamics) e 32,3% (IMC). Empregou-se o teste de concordância entre as categorias classificadas pelos<br />

métodos aos pares. Entre Bioscan e IMC, Kappa = 0,74, entre Biodynamics e IMC, Kappa = 0,74 (concordância<br />

substancial) e entre Bioscan e Biodynamics , Kappa = 0,91 (concordância excelente). Conclusão:<br />

Os resultados mostraram que o IMC é um bom indicador para triagem de casos de obesidade em estudos epidemiológicos<br />

nesta faixa etária devido ao baixo custo, praticidade e concordância substancial com métodos<br />

que apresentam forte correlação com o padrão-ouro para análise da adiposidade corporal.<br />

PED 10 DISMINUCIÓN DE LAS INMUNOGLOBULINAS SÉRICAS EN LA MALNUTRICIÓN.<br />

Cooke PM, Caula C, Nores L, Burstein V, Díaz MF, Vottero Piveta A, Zeballos M, Varengo HT, Orsilles<br />

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Católica de Córdoba. Argentina.<br />

paulamcooke@gmail.com


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Los estados de malnutrición pueden afectar de modo adverso al sistema inmunológico. Objetivo: relacionar<br />

los niveles séricos de inmunoglobulinas (Igs) con el estado nutricional de niños y adolescentes de una Comuna<br />

periurbana de la ciudad de Córdoba, Argentina. Material y métodos: Se incluyeron a 51 individuos de 2 a 18<br />

años (23 mujeres y 28 varones) de la Comuna de Villa del Prado distante a 25 Km. de la ciudad de Córdoba<br />

en quienes se evaluaron características socio-epidemiológicas (encuesta) y estado nutricional (mediciones<br />

antropométricas) y se cuantificaron las IgG, IgA e IgM (inmunodifusión radial). La Comuna se caracterizó por<br />

carencia de agua potable y déficit de saneamiento ambiental. Resultados: La valoración nutricional determinó:<br />

56.8% eutróficos, 9.8% obesos, 15.7% sobrepeso, 7.8% bajo peso y 9.8% desnutridos. El tipo de<br />

desnutrición que prevaleció fue la calórico-proteica. En malnutridos por exceso se observó que el 31% manifestó<br />

disminución de IgG, mientras que malnutridos por defecto, el 33 % presentó disminución de IgG, el<br />

22.2% de IgA y el 11% de IgM. La disminución de dos Igs se detectó sólo en malnutridos por defecto<br />

(22.2%). En eutróficos el 6.9% reveló disminución de IgG y el 6.9% de IgA. Estas modificaciones en el nivel<br />

sérico de Igs se evidenciaron principalmente en el grupo de individuos comprendidos entre 3 y 9 años de<br />

edad. Conclusión: esta población con malnutrición polarizada al exceso o al defecto nutricional presenta<br />

mayor disminución de Igs séricas que los eutróficos lo que puede reducir la resistencia del organismo a procesos<br />

infecciosos.<br />

PED 11 RELACIÓN DE LA RESERVA DE HIERRO E INGESTA DE VITAMINA A EN EL RENDIMIEN-<br />

TO ESCOLAR DE ADOLESCENTES<br />

Pilar Quiroz Caycho. Universidad Nacional Federico Villarreal - UNFV. Lima, Perú.<br />

pilarqc@hotmail.com<br />

Introducción: Las implicaciones de la deficiencia de hierro son variadas. En relación a la función neurológica,<br />

bajo rendimiento escolar, otros síntomas inespecíficos han sido atribuidos a la deficiencia de hierro y hay<br />

estudios en los que se conecta la deficiencia de hierro, con o sin anemia, a alteraciones en la atención y dicultades<br />

del aprendizaje y en la capacidad de los niños para resolver problemas. La vitamina A influye en la causa<br />

de anemia afectando la síntesis de transferrina. Objetivo: Determinar la relacion de la reserva de hierro e<br />

ingesta de vitamina A con el rendimiento escolar de adolescentes. Metodología: El estudio fue, Transversal y<br />

Descriptivo. Durante el calendario escolar en el año 2006 de mayo a diciembre, en Lima, distrito de Villa<br />

María del Triunfo. La población de estudio estuvo conformada por adolescentes de escuelas públicas, cursando<br />

el 3er, 4to y 5to de educación secundaria. La población total consistió de 3812 adolescentes. Se midió<br />

peso, talla, se extrajeron muestras de sangre, se aplicó un Cuestionario de recordatorio de 24 horas y se evaluaron<br />

las notas escolares. Resultados: Se encontró diferencia significativa en los valores de hierro sérico entre<br />

los grupos con notas


60 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

con una media de edad de 14.42 ± 5.97 (6-24) meses, fueron del sexo masculino 36/57. En relación al tipo<br />

de lactancia recibieron en forma mixta 39/57, en forma exclusiva 15/57 y no recibieron lactancia materna<br />

3/57. Con respecto al estado nutricional por antropometría: según Peso/Edad 34/57 se encontraron eutroficos<br />

(0±1DE) y 23/57 mal nutridos (> +1DE y < -1DE); según Talla/Edad 22/57 se hallaron con talla normal,<br />

14/57 con riesgo de talla baja, 7/57 con talla baja, 9/57 talla ligeramente alta y 5/57 con talla alta. En<br />

relación a las infecciones respiratorias agudas el 62% presentó neumonía; el 21% síndrome bronquial obstructivo;<br />

el 12% bronquiolitis; y el 5% laringitis. Conclusión: Se encontró una baja frecuencia de lactancia materna<br />

exclusiva, con relación al estado nutricional según el peso/edad la mayoría de los pacientes estaban eutróficos<br />

y según talla/edad un menor número se encontró en riesgo o desnutrición crónica. Dentro de las enfermedades<br />

respiratorias la neumonía es la más frecuente.<br />

PED 13 PERFIL NUTRICIONAL Y PREVALENCIA DE ANEMIA DE LACTANTES SANOS DE 4 A 6<br />

MESES DE EDAD QUE ACUDIERON A CONSULTA SECUNDARIA DE PEDIATRÍA EN EL HOSPITAL<br />

NACIONAL DE ITAUGUÁ, DESDE NOVIEMBRE DEL 2007 A JUNIO DEL 2008<br />

Bordón Alvarez, S. Hospital Nacional de Itauguá, Consulta Secundaria de Pediatría. <strong>Paraguay</strong>.<br />

shirleybordon@yahoo.com.ar<br />

Múltiples factores afectan la alimentación y nutrición de lactantes menores. Una buena nutrición influirá positivamente<br />

en su salud, mientras que una deficiente, puede generar una mayor predisposición a enfermedades.<br />

La Lactancia materna exclusiva protege al niño, ya que con ella obtiene los nutrientes necesarios. La anemia<br />

surge como un problema muy importante en esta etapa del crecimiento, y es considerado por la OMS como<br />

un problema de Salud Pública mundial, la anemia ferropénica es la más prevalerte en el lactante. Objetivos:<br />

Determinar el Perfil Nutricional y la Prevalencia de Anemia de Lactantes Sanos de 4 a 6 meses de edad, que<br />

acudieron a consulta secundaria de pediatría del Hospital Nacional de Itauguá desde noviembre del 2007 a junio<br />

del 2008. Material y Métodos: Observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transverso, basado en la<br />

revisión de encuestas realizadas a las madres de lactantes sanos. Resultados: Se estudiaron 61 lactantes sanos,<br />

de la zona de influencia del Hospital, 32,7% (20) de Itauguá y 22,9% (14) de Itá; de los cuales el 8,2% (5)<br />

eran desnutridos y 14,9% (9) con riesgo de desnutrición, mientras que el 77% (47) sin desnutrición; una<br />

prevalencia de anemia del 65,6% (40) con hemoglobina menor o igual a 11 g/dl. Al considerar los factores<br />

socioeconómicos de la madre se encontró que el 46% (28) y el 48% (29) poseen estudios primarios y secundarios<br />

respectivamente, jóvenes, menores de 26 años (64% n=39), amas de casa 63% (38); la lactancia materna<br />

exclusiva fue de 52,5% (32).Conclusión: A pesar de conocer los beneficios de la lactancia materna exclusiva,<br />

ésta sigue siendo insuficiente, relacionándose también con los factores sociales poco favorables de la<br />

madre y del entorno familiar. Estos conocimientos ayudarán para la implementación de Programas que<br />

busquen mejorar la calidad de vida de los lactantes menores.<br />

PED 14 PERFIL NUTRICIONAL Y ESTANCIA HOSPITALARIA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5<br />

AÑOS CON QUEMADURAS EN UN HOSPIATL DE REFERENCIA.<br />

*Báez A,**Sánchez Bernal S, **Villalba D, **Morínigo M, *Mora S. *Hospital Nacional del Quemado.<br />

<strong>Paraguay</strong>. **Universidad Nacional de Asunción. <strong>Paraguay</strong>.<br />

enalia4@hotmail.com<br />

Introducción: Las quemaduras son causa frecuente de internación en niños/as, poco se sabe sobre su evolución<br />

según el estado nutricional previo. Objetivo: Evaluar el perfil nutricional de niños/as


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

desnutrición aguda (zP/T


62 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

con sobrepeso u obesidad y 22,2%(6/27) con déficit nutricional. El 7,4% presentó anemia y 44,4% parasitosis.<br />

El 37,0%(10/27) de los niños presentó niveles de riesgo de colesterol y 18,5%(5/27) valores elevados.<br />

Considerando los niveles de colesterol con respecto al estado nutricional, se encontró que el 50%(9/18) de<br />

los niños con estado nutricional normal tenían valores de riesgo o elevados de colesterol. Los niveles de calcio<br />

y albúmina se encontraron normales. En cuanto a los hábitos alimentarios, el 70,8% relató que sus hijos<br />

consumían verduras solo a veces y carnes y frituras casi todos los días. Conclusiones: Se ha encontrado una<br />

frecuencia de anemia menor a la de otros estudios rurales nacionales. Los resultados de colesterol obtenidos<br />

nos sugerirían la existencia de una dieta no equilibrada llamando la atención que el 50% de los niños con estado<br />

nutricional normal presentaron niveles de colesterol de riesgo o elevado.<br />

PED 17 A RELAÇÃO MÃE-FILHO E O ATENDIMENTO NUTRICIONAL PEDIÁTRICO. Relato de Caso.<br />

HD Ribeiro de Andrade Previato; AL Santos Regis; KC Queiroz. Universidade Federal de Ouro Preto. Escola de<br />

Nutrição. Brasil.<br />

helenapreviato@hotmail.com<br />

Relata-se o caso clínico de um paciente acompanhado na pediatria do Hospital das Clínicas de Minas Gerais<br />

em 2007. O doente de 5 anos apresentava câncer e desnutrição. Como a ingestão alimentar do paciente não<br />

atendia suas necessidades nutricionais, foi introduzida dieta enteral pediátrica administrada por meio de<br />

sonda nasoentérica, com posicionamento gástrico. Apesar dos esclarecimentos prestados, o suporte nutricional<br />

enteral não foi bem aceito pela mãe, que não entendia a terapia intensiva como forma de nutrição. Para<br />

a acompanhante, o filho tinha que comer por via oral e ela insistia o tempo todo para que a criança assim o<br />

fizesse. Segundo Nóbrega et al. (2000) para a alimentação decorrer adequadamente é importante considerar<br />

o vínculo mãe-filho e os fatores que o determinam e o envolvem. Objetivou-se, então, abordar o vínculo mãefilho<br />

no atendimento nutricional pediátrico. Percebeu-se que o atendimento nutricional pediátrico requer o<br />

estudo da oralidade como face do desenvolvimento psíquico humano. Para abordar a oralidade e o vínculo<br />

mãe-filho no tratamento nutricional pediátrico, utilizou-se a epistemologia, ciência que questiona os limites<br />

do conhecimento. Pesquisas bibliográficas em nutrição e epistemologia dos conhecimentos médico e biológico<br />

foram realizadas para assinalar o limite do discurso da nutrição na abordagem da relação mãe-filho no<br />

atendimento nutricional pediátrico. Concluiu-se que diante da importância da oralidade e da relação mãefilho<br />

nos aspectos afetivos e alimentares, tais fatores devem ser considerados durante o tratamento nutricional<br />

pediátrico.<br />

BÁSICO – EXPERIMENTAL<br />

BA 1 BIOCOVERSIÓN DE ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA OMEGA-3 DE<br />

ORIGEN VEGETAL EN RATAS: EFECTOS SOBRE PARÁMETROS DE DAÑO HEPÁTICO<br />

Valenzuela RW, Vizcarra M, Tapia GS. ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.<br />

rvalenzuelab@med.uchile.cl<br />

Introducción: Los efectos saludables de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga ω-3, como el ácido<br />

eicosapentaenoico (EPA) y docosaexaenocio (DHA) se recomienda incrementar su aporte dietario, mediante<br />

ingesta de pescados grasos, cuyo consumo es bajo en nuestra población, por tanto es necesario identificar alimentos<br />

que aporten EPA y DHA o su precursor el ácido α-linolénico (ALN), el cual puede bioconvertirse en<br />

EPA y DHA. Objetivo: Determinar la bioconversión de ALN de aceites vegetales (chia y rosa mosqueta) en<br />

EPA y DHA. Método: Ratas macho (n=8, por grupo) Sprague Dawley, (50-70 g), con dietas normocalóricas<br />

y suficientes en nutrientes por 21 días, formándose cuatro grupos experimentales, el aporte lípidico total<br />

provenía de distintos aceites. (i) maravilla (sin ALN), (ii) chia (50% ALN), (iii) rosa mosqueta (30% ALN) y<br />

(iv) oliva extra virgen más aceite marino. La actividad hepática se determinó vía transaminasas séricas e histología<br />

hepática y perfil de ácidos grasos mediantes cromatografía gas-líquida. Resultados: El grupo (i) presentó<br />

los menores niveles (P>0,05, ANOVA unifactorial y test de Newman Keuls) de EPA y DHA, respecto<br />

a los otros grupos. En el grupo (ii) la bioconversión aumento significativamente con niveles de EPA y DHA


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

similares a los del grupo (iv), el grupo (iii) si bien logro bioconvertir al ALN en EPA y DHA, sólo alcanzó la<br />

mitad del nivel observado en el grupo (iv). En todos los tratamientos no se observaron cambios significativos<br />

en la actividad sérica de transaminasas y la histología fue normal. Conclusión: El aceite de chia presentó la<br />

mayor bioconversión en EPA y DHA, pudiendo ser recomendado como un sustituto de alimentos de origen<br />

marino. FONDECYT 1090021<br />

BA 2 EFECTO ANTI-LIPOGÉNICO DEL ACEITE DE CHIA Y OLIVA EXTRAVIRGEN SUPLEMENTA-<br />

DO EN EPA Y DHA EN RATAS.<br />

RW. Valenzuela, GS. Tapia, Barrera C. Vizcarra M. ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.<br />

rvalenzuelab@med.uchile.cl<br />

Introducción: El aumento del contenido de tejido adiposo, especialmente visceral está asociado al desarrollo<br />

del síndrome metabólico. Lo cual ha obligado a buscar estratégicas que permitan identificar componentes<br />

dietarios que presenten un efecto anti-lipogénico. Es así como aceites ricos en ácidos grasos poliinsaturados<br />

omega-3 (α-linolénico o EPA y DHA) y el aceite de oliva extra virgen pueden ser componentes dietarios con<br />

propiedades anti-lipogénicas. Objetivo: Determinar el efecto anti-lipogénico en tejido adiposo visceral y subcutáneo<br />

en ratas alimentadas con diferentes aceites. Método: Ratas macho (n=8, por grupo experimental)<br />

Sprague Dawley, (50-70 g), alimentadas con dietas normocalóricas y suficientes en nutrientes por 21 días, cuatro<br />

grupos experimentales, cada uno con aporte lipídico total de diferentes aceites. (i) maravilla (sin αlinolénico),<br />

(ii) chía (50% α-linolénico), (iii) rosa mosqueta (30% α-linolénico) y (iv) oliva extra virgen suplementado<br />

con EPA DHA. Diariamente se evaluó ingesta de alimentos y variación del peso corporal. La funcionalidad<br />

hepática se determinó mediante la actividad sérica GOT, GTP e histología hepática. El hígado,<br />

tejido adiposo visceral y subcutáneo fueron extraídos y pesados. Resultados: En todos los grupos no se observaron<br />

diferencias significativas en peso corporal, peso del hígado e ingesta de alimentos. El grupo (i) presentó<br />

los mayores niveles (P>0,05, ANOVA unifactorial y test de Newman Keuls) de tejido adiposo visceral, los<br />

grupos (ii), (iii) y (iv) que obtuvieron niveles significativamente menores de tejido adiposo visceral. En cuanto<br />

al tejido adiposo subcutáneo los grupos (ii) y (iv) presentaron niveles significativamente menores a los grupos<br />

(i) (iii). Cabe destacar que en todos los tratamientos no se observaron efectos citotóxicos en hígado, con<br />

niveles de transaminasas normales (GOT y GTP) e histología normal.Conclusión: El aceite de chia y oliva extra<br />

virgen suplementado con EPA y DHA ejercen un significativo efecto anti-lipogénico en tejido adiposo subcutáneo<br />

y visceral. FONDECYT 1090021<br />

BA 3 MODIFICACIÓN EN LOS PERFILES DE ÁCIDOS GRASOS POR SUPLEMENTACIÓN CON<br />

ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA OMEGA -3 Y HORMONA TIROIDEA T3<br />

FRENTE AL DAÑO POR ISQUEMIA REPERFUSIÓN HEPÁTICA<br />

Tapia GS, y Valenzuela, RW. ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.<br />

gtapia@med.uchile.cl<br />

Introducción: La isquemia/reperfusión (IR) produce daño hepático llevando al desarrollo de estrategias para<br />

reducir la injuria hepática. Frente a esta situación se preacondicionó con ácidos grasos poliinsaturados de<br />

cadena larga (AGPICL ω-3) y administración i.p. de T3, tratamiento hepatoprotector aplicable a clínica.<br />

Objetivo: Determinar cambios en el perfil de ácidos grasos y su relación con la hepatoprotección observada<br />

al suplementar con AGPICLω-3 (300mg/kg/día) y administrar T3 (0.05 mg/kg/día) frente al daño por IR.<br />

Método: Ratas macho (n=8, por grupo) Sprague Dawley, (50-70 g) suplementadas con AGPI ω-3 (EPA+DHA)<br />

o salino por tres días, 72 h después se administró una dosis de T3 (0,05 mg/kg) o NaOH (disolvente de T3)<br />

y posteriormente (48 horas) se realizó la IR (1 hora de isquemia 20 horas de reperfusión). El daño hepático<br />

se determinó mediante la actividad sérica GOT y GTP e histología y los cambios en el perfil de ácidos grasos<br />

mediante cromatografía gas-líquida. Resultados: El grupo salino/IR mostró aumentos significativos (ANOVA<br />

unifactorial y test de Newman-Keuls) e indicativos de daño en la actividad de transaminasas séricas, junto con<br />

necrosis e infiltración de neutrófilos (histologías). El grupo AGPICLω-3/T3/IR mostró una protección total<br />

en los indicadores de daño hepático. El grupo sal/IR presentó una disminución significativa de AGPICL ω3<br />

luego de la IR, en cambio en el grupo AGPICLω-3/T3/IR no se observó dicha disminución. Dentro de los<br />

63


64 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

AGPICL ω3 es el EPA quien disminuye significativamente sus niveles hepáticos. Conclusión: El mayor nivel<br />

de EPA hepático podría participar en la hepatoprotección encontrada al suplementar con AGPICL ω-3 y<br />

administración de T3 previó a la IR.<br />

FONDECYT 1090021<br />

BA 4 EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE REFRESCOS DE COLA EN PESO, TALLA, GLUCOSA<br />

SANGUÍNEA Y MICROBIOTA ORAL EN MODELO EXPERIMENTAL MURINO.<br />

Moreno García MA, Recendez Alvarado MM, Reveles Hernández RG, Saldivar Elias S, Muñoz Escobedo JJ.<br />

Universidad Autónoma de Zacatecas. México.<br />

amoreno_29@hotmail.com<br />

Actualmente a nivel mundial el consumo de los refrescos de cola se ha extendido siendo México el más representativo.<br />

Se mencionan manifestaciones en salud oral y condiciones de salud generales como lo es la<br />

obesidad y la diabetes. Objetivo: Evaluar si los refrescos de cola como son Coca-Cola y Big Cola modifican<br />

peso, talla, glucosa en sangre y la microbiota oral en ratas Long Evans. Metodología: El estudio se efectuó<br />

con 3 grupos de ratas Long Evans (10 ratas por cada grupo) a las cuales se suministró Coca-Cola, Big cola y<br />

agua respectivamente por un periodo de 6 meses a cada grupo, cada mes se determinó peso y talla, al inicio<br />

y al término de 6 meses se determinó glucosa en sangre, se tomaron muestras de cavidad oral y se procesaron<br />

bacteriológicamente observando morfología colonial, celular, tipo de agrupamiento y afinidad al Gram.<br />

Resultados: Al término del tratamiento, en las ratas que consumieron refrescos de cola, hubo aumento de<br />

peso y de glucosa siendo estadísticamente significativos P< 0.001, se observó inflamación en cavidad oral y<br />

cambio de coloración a nivel dental, respecto a la microbiota oral, hubo crecimiento de Lactobacillus solo en<br />

las de tratamiento de agua. Streptococcus mutans hubo gran cantidad de colonias bacterianas en las que se<br />

administró refrescos de cola. Conclusión: Los refrescos de cola causan alteración de cavidad oral y su microbiota,<br />

aumentan de peso y la concentración de glucosa en sangre, estadísticamente significativos en modelo<br />

experimental murino.<br />

BA 5 EFECTO DEL ESTADO NUTRICIONAL EN LA SUSCEPTIBILIDAD O RESISTENCIA A LA INFEC-<br />

CIÓN DE TRICHINELLA SPIRALIS EN MODELO MURINO.<br />

Moreno García MA., Maldonado Tapia CH., Saldivar Elias S., Muñoz Escobedo JJ. Universidad Autónoma de<br />

Zacatecas. México.<br />

amoreno_29@hotmail.com<br />

La Trichinellosis se trasmite por alimentos contaminados con larvas infectantes (LI) de T. spiralis. El adecuado<br />

estado nutricional permite a los individuos una respuesta inmune ante la presencia de patógenos externos.<br />

Objetivo: Evaluar el efecto del estado nutricional en la susceptibilidad o resistencia a la infección de Trichinella<br />

spiralis en modelo murino. Metodología: consistió en 2 grupos: Nutridos con una dieta de 24 % de proteína<br />

(Nut) y Desnutridos con una dieta del 12 % de proteína. (DN) machos y hembras y posteriormente se<br />

infectaron con diferentes cargas parasitarias 500, 250 y 200 LI de T. spiralis. Resultados: En animales del<br />

grupo con dieta del 12% de proteína infectados con (500 y 250 LI respectivamente) con T. spiralis fallecieron<br />

en la fase intestinal de la infección, presentando un cuadro de diarrea importante, los animales con dieta de<br />

24% de proteína desarrollaron el ciclo vital de T. spiralis. En animales infectados con 200 LI de T. spiralis La<br />

carga parasitaria fue mayor en los animales con una dieta del 12% en relación con las ratas con una dieta del<br />

24%, en este grupo se desarrolló el ciclo vital del parásito tanto en animales Nut como en animales DN. La<br />

IET en animales Nut como DN, presentaron respuesta inmune. Conclusión: El estado nutricional juega un<br />

papel relevante en cuanto a la resistencia de la infección de T. spiralis, ya que la DN fue un factor de susceptibilidad<br />

a la infección, así mismo se observó que las hembras nutridas y desnutridas es menor la carga parasitaria<br />

en relación a los machos.<br />

BA 6 AVALIAÇÃO DOS EFEITOS DO ANÁLOGO DA ANGIOTENSINA (1-7), AVE 0991, SOBRE<br />

PARÂMETROS METABÓLICOS EM HAMSTERS SUBMETIDOS À DIETA HIPERCOLESTEROLÊMICA.<br />

Pereira, CPS; Silva, AR; Alzamora, AC; Silva, ME; Santos, RAS; Pedrosa, ML. Universidade Federal de Ouro


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Preto. Brasil.<br />

milla_polian@hotmail.com<br />

Objetivo: Avaliar o efeito da Angiotensina(1-7), por meio da utilização do seu análogo sintético não-peptídico<br />

e ativo oralmente,AVE 0991 em hamsters submetidos a dieta hipercolesterolêmica. Metodología: Foram<br />

utilizados 24 hamsters machos albinos com aproximadamente 1 mês de idade,pesando em média 50 g.Os animais<br />

foram divididos em quatro grupos:Grupo controle tratado,Grupo controle não-tratado, Grupo Hiper<br />

tratado com AVE 0991,Grupo Hiper não tratado com AVE 0991. Os animais receberam essas dietas por 4<br />

meses.Análise estatística:ANOVA,p


66 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

La absorción del hierro (Fe) de leche de vaca es menor a la de la leche humana. Esto se explica porque la leche<br />

de vaca contiene más calcio (Ca) y caseína que la leche humana. Sin embargo, no se sabe si es el calcio o las<br />

caseínas; o ambas los que ejercen el efecto inhibitorio de la absorción de hierro. Objetivo: Evaluar el efecto<br />

del Ca y la caseína de la leche de vaca sobre la absorción del hierro. Métodos: 11 mujeres sanas participaron<br />

en 4 estudios de absorción de Fe no-hemínico. Las participantes consumieron 70 mL de suero de leche de<br />

vaca fortificado con 100 mg/L de Fe (FeSO4) con o sin adición de Ca (1000 mg/L) y/o caseínas (30 g/L). Cada<br />

prueba fue marcada con 2µCi de 55Fe ó 0,7µCi 59Fe. Resultados: los promedios geométricos y rango de<br />

±2DS de la absorción de Fe los días que se consumió el suero solo, suero con caseína, suero con calcio y suero<br />

con calcio y caseína fueron, respectivamente: 6,9 (3,1-15,7); 5,7 (2,9-11,2); 15,0 (7,2-31,6); y 6,7 (2,8-15,9);<br />

Anova para medidas repetidas (F=3,5; p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

yogurt con agregado de prebióticos aumenta en 55% la biodisponibilidad de hierro hemínico, y no produce<br />

cambios en la absorción del Fe no-hem. Financiamiento: Fondecyt 1095038<br />

MI 5 CAPACITACIÓN EN HIGIENE DE LOS ALIMENTOS DE LOS MANIPULADORES Y PERSONAL<br />

ADMINISTRATIVO DE UNA INSTALACIÓN HOSPITALARIA<br />

Díaz Lorenzo T, Osorio Barada M, Cardona Galvez M. Instituto de Nutrición Higiene de los Alimentos. La<br />

Habana 10300, Cuba.<br />

tamydiaz@infomed.sld.cu<br />

En las Instituciones de Salud se elaboran gran cantidad de alimentos, muchos de ellos se destinan a grupos<br />

vulnerables y la presentación de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituye un problema.<br />

Para ofertar alimentos que sean inocuos es necesario además de mantener buenas condiciones higiénicas sanitarias<br />

a lo largo de la cadena alimentaria una correcta y sistemática educación sanitaria de manipuladores y<br />

administrativos que dirigen estos servicios. Objetivo: determinar el grado de conocimientos de manipuladores<br />

y personal administrativo en una instalación hospitalaria se realizó un estudio descriptivo transversal en una<br />

institución de Salud de Ciudad de la Habana en el periodo de junio a noviembre del 2009 a través de una<br />

encuesta observacional, directa y de conocimientos antes y después de la intervención educativa. Material y<br />

método: La evaluación de riesgo se realizó en cuatro áreas y la capacitación se dirigió a 54 manipuladores y<br />

9 administrativos. Se realizó distribución absoluta y relativa para procesar los resultados y la intervención realizada<br />

se llevó a cabo en el Programa Stat Xact-4 por la vía del Test Mc Nemar. Resultados: Se encontró que<br />

existen deficiencias en el control de certificaciones de calidad de los productos lácteos y proteicos, no conservación<br />

adecuada de los alimentos en una área. La deficiencia presente en todos los manipuladores fue el<br />

no lavado adecuado de las manos. No se presentó ningún brote de enfermedad trasmitida por los alimentos,<br />

en el 100% de las áreas la Higiene fue adecuada. Los manipuladores de alimentos en un (81,4%) tenían entre<br />

30-55 años, más de 5 años en la actividad (88,8%) y 54% poseían un nivel preuniversitario, la motivación<br />

laboral era un 74% Se presentó una mejoría en los conocimientos después de la intervención educativa en el<br />

(83.3%). El personal administrativo en el 44% tenían nivel secundario y preuniversitario respectivamente, la<br />

motivación por la actividad fue de un 88,8% y la mejoría de los conocimientos en el (77.7%). Los conocimientos<br />

más relevantes adquiridos se relacionan con la percepción de la importancia del cambio diario de<br />

vestuario y la importancia del estado salud durante la elaboración (0.0000) seguido por el reconocimiento de<br />

la adecuada limpieza de las superficies de contacto con los alimentos (0.0003), los rangos de temperatura de<br />

conservación de los alimentos (0.0005) y no limpieza de utensilios con agua estancada (0.0015). Conclusiones:<br />

Concluimos que a pesar de haber una mejoría en los conocimientos técnicos la capacitación de este personal<br />

debe ser sistemáticas, actual e indivualizada.<br />

MI 6 EVALUACIÓN DE LA ACEPTACIÓN DE LOS MENÚES SERVIDOS EN EL CENTRO DE EMER-<br />

GENCIAS MÉDICAS DE ASUNCIÓN PARAGUAY.<br />

Alcaraz Quintana M, Goiburu Martinetti ME, Hrase Ivasiuten J, Miranda González L, Torres A, Florentín R,<br />

Lezcano G, Sosa V, Meza J, Aguilera G, Vazquez L. Centro de Emergencias Médicas. Área de Nutrición. Universidad<br />

Americana. <strong>Paraguay</strong>.<br />

beba_alcaraz@hotmail.com<br />

Objetivos: analizar la aceptación de los menúes ofrecidos por el Servicio de Nutrición del Centro de Emergencias<br />

Médicas de Asunción <strong>Paraguay</strong>. Material y métodos: Se evaluaron un total de 103 bandejas consumidas, que<br />

pertenecían a 21 menús diferentes. Se realizó la estimación a través de un Médico Nutriólogo, 3 licenciadas en<br />

Nutrición, y 7 estudiantes del último año de la Carrera de Nutrición. Se utilizó una escala visual, donde se puntuó<br />

0: plato lleno, 1: residuo superior o igual al 7%, 2: residuo superior o igual al 50%, 3: residuo superior o<br />

igual al 25% y 4: plato vacío. Resultados: Los pacientes a quienes fueron distribuidas las bandejas eran un 84%<br />

del sexo masculino, con una edad media de 32±16 años con un tiempo de estancia medio de 19,5 días, el<br />

mecanismo de trauma más frecuente fue accidente de tránsito con un 72,5%, sitio anatómico más frecuente de<br />

traumatismo en miembros inferiores con un 39% y el diagnóstico más frecuente fue fractura de miembro inferior<br />

en un 43,1%. Los servicios fueron traumatología con un 35,2% de los pacientes, neurología 28,5%, cirugía<br />

67


68 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

15,7%, pediatría 13,7%, recuperación 6,9%. La puntuación media de aceptación fue de 2,3±1,2 (0 - 4). Los<br />

menúes mejor puntuados para el almuerzo fueron bife de carne con verduras y fideo con 3,1±1,3 puntos y<br />

para la cena estofado de pollo con arroz 3,1 ±1,3 puntos. Los peores puntuados fueron para el almuerzo soyo<br />

de carne con fideo espagueti 2±1,9 y para la cena estofado de carne con fideo 2,2±1,8. Conclusiones: Se ha<br />

observado en general una aceptación correspondiente al 60% de consumo de los menúes servidos en el hospital.<br />

Conocer aquellos platos que tienen una peor aceptación, permite plantear cambios, por otros presumiblemente<br />

de mejor aceptación.<br />

MI 7 ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN MUESTRAS DE LECHE DE MADRES DE TUCUMÁN<br />

Petros C, Berdaguer Ferrari F, Rojo H, Isla M I. Facultad de Medicina, Fac. de Ciencias Naturales e Instituto<br />

Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.<br />

fberdaguer@hotmail.com<br />

La leche materna cubre todas las necesidades nutricionales del bebé hasta los 6 meses. Muchos de sus componentes<br />

tienen, además, funciones inmunológicas y algunos también una potencial actividad antioxidante.<br />

La composición de la leche varía en función de la edad del bebé así como de otros factores.<br />

Objetivo: determinar la capacidad antioxidante de muestras de leche materna obtenidas de distintas madres<br />

de bebés cuyas edades estaban comprendidas entre 1 y 18 días. Materiales y métodos: las muestras de leche<br />

fueron obtenidas por donación, previo consentimiento informado. Fueron trasladadas refrigeradas y almacenadas<br />

en freezer hasta su procesamiento, consistente en centrifugación a 10.000 rpm 15 min y separación del<br />

suero acuoso utilizado para la detección de actividad antioxidante. La misma se determinó en forma cualitativa,<br />

sembrando 10µl de suero de cada muestra en placas de sílica gel. Las placas se cubrieron con 3 mL de<br />

agar al 0,9% conteniendo el radical catión ABTS•+ (2,2´-azinobis-3-ethylbenzothiazoline-6 sulfonic acid)<br />

generado en presencia de persulfato de potasio. Además se realizó la determinación colorimétrica midiendo<br />

la absorbancia a 734 nm del control de ABTS•+ y de la muestra de suero lácteo con ABTS•+ a 1 y 6 min<br />

de exposición al radical. Resultados: En todas las muestras analizadas (n=23) se detectó actividad antioxidante.<br />

A los 6 min de exposición, la media del % de inhibición del radical libre mencionado fue de 48,2+<br />

11,2. La edad media de los bebés fue de 6,8 días. Los mayores valores de inhibición correspondieron a muestras<br />

de madres cuyos bebés tenían 1, 10 y 13 días.<br />

Conclusiones: la leche materna posee una variable capacidad antioxidante, brindando protección al recién<br />

nacido de los potenciales daños oxidativos. Trabajo subsidiado por el CIUNT.<br />

MI 8 VARIABILIDAD DEL CONTENIDO EN SODIO DE MUESTRAS DE LECHE DE MADRES DE<br />

TUCUMÁN.<br />

Berdaguer Ferrari F, Petros C, Aguirre S, Sant Yacumo R, Zeman L, Rojo H. Depto. Biomédico (Bioquímica),<br />

Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.<br />

fberdaguer@hotmail.com<br />

Estudios realizados, en diferentes ámbitos, demuestran la variabilidad del contenido de sodio de la leche<br />

humana, tanto individuales como asociada a la edad del bebé. Objetivos: 1) determinar la concentración de<br />

sodio en muestras de leche de madres de Tucumán, Argentina. 2) Comparar los valores obtenidos en tres grupos<br />

de muestras procedentes de madres de bebés: A) de 14 días a 2 años, que son amamantados, B) de 8 a 25<br />

días, C) de 1 a 7 días. B) y C) corresponden a muestras procedentes de madres de bebés internados no alimentados<br />

a pecho. Material y métodos: las muestras de leche (n=54) fueron obtenidas por donación, previo<br />

consentimiento informado, trasladadas refrigeradas al laboratorio y almacenadas en freezer hasta su análisis.<br />

La concentración de sodio se determinó por fotometría de llama, en el suero lácteo obtenido por centrifugación<br />

a 10.000 rpm durante 15 min y posterior separación del tapón de grasa. Procesamiento estadístico: se<br />

utilizó el Test de Kruskal-Wallis de comparaciones múltiples. Resultados: La media de la concentración de<br />

sodio (mEq/L) para cada grupo fue de: A) 5,6 + 3; B) 25,6 + 21; C) 35,4 + 19. La diferencia entre los valores<br />

del grupo A) comparados tanto con B) como con C) fueron estadísticamente muy significativas (P


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

muestras de leche de madres con lactancia instalada tuvieron un menor contenido de sodio respecto a las<br />

pertenecientes a madres con menor oportunidad de amamantar por la internación de sus niños. Cabe destacar<br />

que el bajo contenido se sodio en la leche (< 16) se ha asociado a mayor probabilidad de éxito en la lactancia.<br />

Trabajo subsidiado por el CIUNT.<br />

MI 9 EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ANTIOXIDANTES SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO<br />

DURANTE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO EN PACIENTES CON CÁNCER CÉRVICO UTERINO.<br />

Fuchs-Tarlovsky V, Bejerano M, Gutierrez G, Casillas MA, Ceballos-Reyes G. Servicio de Oncología, Hospital<br />

General de México, Escuela Superior de Medicina IPN. México.<br />

vanessafuchs@hotmail.com<br />

Introducción: México como uno de los países con las tasas más altas de cáncer cervicouterino y representa un<br />

grave problema de salud pública ya que el cáncer ocupa el segundo lugar como causa de mortalidad general.<br />

El tratamiento para esta patología depende de su extensión; para los estadios iniciales se recomienda cirugía y<br />

para lo que son localmente avanzados se trata con combinación de quimioterapia con cisplatino y radioterapia.<br />

Ambas terapias utilizadas para el tratamientos son consideradas oxidativas y que producen estrés oxidativo a<br />

nivel celular y por tal motivo causan nefrotoxicidad y hematotoxicidad; todo este proceso afecta no sólo la alimentación<br />

y el consumo de antioxidantes naturales, sino la calidad de vida de la paciente. Objetivo: Conocer<br />

el efecto que tiene la suplementación con antioxidantes (b-caroteno, vitamina C y vitamina E) sobre el estrés<br />

oxidativo, la nefrotoxicidad, y hematotoxicidad en la paciente diagnosticada con cáncer cérvico uterino que<br />

ingresa al Hospital General del México, durante el tratamiento antineoplásico con cisplatino y radioterapia.<br />

Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, longitudinal y prospectivo con<br />

controles pasivos. Se consideraron las pacientes que ingresaron con cáncer cérvico-uterino estadio IB2, IIA, IIB,<br />

IIIA y IIIB cuyo tratamiento antineoplásico fuera radioterapia a dosis de 50 Gy por 25 sesiones (5 veces/semana)<br />

y quimioterapia con cisplatino a dosis de 40 mg/m2 SC (una sesión a la semana, por 5 semanas). Se asignó<br />

aleatoriamente a las pacientes a recibir un suplemento antioxidante diariamente o bien un placebo físicamente<br />

idéntico. Se determinó la concentración plasmática de MDA, carbonilos libres, ditirosinas, hemoglobina sérica,<br />

función renal en tres momentos, antes del inicio del tratamiento, al segundo ciclo de quimioterapia y al término<br />

del tratamiento oncológico, a su vez se llevó a cabo una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos<br />

y evaluación de calidad de vida antes y después del estudio. Se realizó una prueba de MANOVA ajustando<br />

por edad, medición inicial y por IMC a fin de determinar el posible efecto de la suplementación sobre los<br />

parámetros a evaluar. Resultados: En este estudio participaron 103 pacientes, las cuales fueron asignadas al<br />

tratamiento aleatorio: 49 (47.60%) recibieron tratamiento con antioxidantes y 54 (52.40%) recibieron placebo.<br />

No se encontró diferencias significativas en el consumo de alimentos de acuerdo a las encuestas realizadas,<br />

pero si existió diferencias estadísticamente significativas en el efecto de los antioxidantes en los niveles séricos<br />

de hemoglobina (p>0.05), y los niveles séricos de relación carbonilo/proteína (p>0.05) que nos habla en<br />

menor daño oxidativo a nivel proteico atribuible a la suplementación. Asimismo, encontramos diferencias en<br />

la calidad de vida global en las pacientes que recibieron el tratamientos antioxidante (p>0.05). Conclusiones:<br />

La suplementación con antioxidantes disminuyó el estrés oxidativo principalmente a nivel de proteínas, evitó<br />

que disminuyeran radicalmente los niveles séricos de hemoglobina durante el tratamiento oncológico y mostró<br />

tener un efecto positivo sobre la calidad de vida global de las pacientes.<br />

MI 10 EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON L-ARGININA SOBRE LA RESPUESTA AL<br />

TRATAMIENTO QUIMIOTERAPÉUTICO NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA.<br />

Gutiérrez-Salmeán G, Autrique-Sierra M, Fuchs-Tarlovsky V, Ceballos-Reyes GM. Servicio de Oncología,<br />

Hospital General de México, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional.<br />

gabrielasalmean@yahoo.com<br />

Objetivos: Evaluar la eficacia de la suplementación de L-arginina sobre la respuesta al tratamiento con quimioterapia<br />

neoadyuvante, la actividad de la sintasa de óxido nítrico y la actividad de arginasa en plasma. Materiales<br />

y métodos: Se realizó un ensayo clínico de asignación aleatoria en el cual se administró, a pacientes con cáncer<br />

de mama localmente avanzado, un suplemento de 30 g de L-arginina en cada ciclo de quimioterapia neoadyu-<br />

69


70 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

vante. Se determinó la concentración de nitritos y la actividad de arginasa en plasma antes y después de ingerir<br />

el suplemento. Se realizó una prueba chi-cuadrada para evaluar la asociación entre la suplementación y una<br />

respuesta adecuada al tratamiento; las concentraciones de nitritos y arginasa fueron evaluadas mediante pruebas<br />

t de Student. Resultados: Se incluyeron 45 pacientes que recibieron 4 ciclos de quimioterapia neoadyuvante<br />

y el suplemento/placebo en cada ocasión. 21 pacientes tuvieron una respuesta adecuada al tratamiento<br />

oncológico; sin embargo, no se encontró una asociación significativa entre la suplementación y dicha respuesta.<br />

La concentración de nitritos plasmáticos aumentó de manera significativa (p10%) y recibieron terapia nutricional preoperatoria. Los pacientes recibieron<br />

solución con maltodextrina a 12% (200ml) 2h antes de la operación. Se comparó dentro de una<br />

cohorte pacientes que recibieron diariamente hasta el cuarto PO una cantidad de fluidos IV restrictos (menor


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

que 30ml/kg/día) o convencional (30-50ml/kg/día). Resultados: La mortalidad fue de 3,4% y la morbilidad<br />

de 44,9%. No hubo diferencia en relación a la mortalidad. Pacientes que recibieron menos que 30ml/kg en<br />

el primer PO (8/31;25,8%) presentaron menor incidencia de complicaciones de los que recibieron un volumen<br />

mayor (29/50;58%; p=0,006). No hubo diferencia en el volumen recibido en relación a la morbilidad<br />

en el segundo PO (42,1 vs. 47,7%; p=0,61). En el tercero PO, pacientes que recibieron volumen superior a<br />

30ml/kg presentaron tendencias (p=0,06) a desarrollar mayor tasa de complicaciones de los que recibieron<br />

restricción hídrica (36,7 vs. 57,6%). De la misma manera, en el cuarto PO, los pacientes que recibieron volumen<br />

superior a 30ml/kg presentaron tendencia (p=0,07) a desarrollar mayor tasa de complicaciones (39,7 vs. 63,2%).<br />

Pacientes que recibieron hidratación convencional permanecieron internados 3 días más en el postoperatorio<br />

(7[1-22] vs. 10[1-29]; p=0,05) y 5 días más en la internación total (8[2-23] vs. 13[3-62]; p=0,001).<br />

Conclusión: Hidratación venosa restricta a 30ml/kg determina menor morbilidad y tiempo de internación en<br />

pacientes sometidos a cirugías de gran porte en el aparato digestivo.<br />

MI 13 ABREVIACIÓN DEL AYUNO PREOPERATORIO REDUCE TIEMPO DE INTERNACIÓN EN<br />

PACIENTES SOMETIDOS A OPERACIONES DE GRAN PORTE DEL APARATO DIGESTIVO.<br />

Aguilar-Nascimento, J.E.; Dias, C.C.; Vieira, A.C. Hospital Universitário Julio Muller – Universidade Federal<br />

de Mato Grosso, Brasil.<br />

aguilar@terra.com.br<br />

Objetivo: Comparar los resultados postoperatorios de pacientes sometidos a operaciones de gran porte con<br />

ayuno preoperatorio menor/igual o mayor que 6 horas. Material y métodos: Se analizó una cohorte de 89<br />

pacientes sometidos a diversos procedimientos de gran porte sobre el aparato digestivo, siendo 42 (47,2%)<br />

del sexo masculino y 47 (52,8%) del sexo femenino, con edad mediana de 48 (13-80) años, en el Hospital<br />

Universitario Julio Muller, en el periodo de 2005 a 2008. De los pacientes analizados, 36,4% estaban desnutridos<br />

(pérdida de peso >10%) y recibieron terapia nutricional preoperatoria. El protocolo de cuidados<br />

incluyó todos los pacientes, con ayuno preoperatorio de 2h, realimentación precoz y restricción de fluidos<br />

intravenosos. Los pacientes recibieron solución con maltodextrina a 12% (200ml) 2h antes de la operación.<br />

Por lo tanto, el ayuno fue prolongado en algunas veces debido a atrasos de las operaciones. Se comparó el<br />

tiempo de internación, morbilidad y mortalidad en pacientes que quedaron en ayuno hasta 6h, o más que 6h.<br />

Resultados: La mortalidad fue de 3,4% y la morbilidad de 44,9%. El tiempo mediano de internación total<br />

fue de 10 (2-62) días y el tiempo mediano de internación postoperatoria fue de 8 (1-29) días. Comparativamente<br />

no hubo diferencia entre los dos grupos cuanto a la mortalidad (1 en el grupo >6h y 2 en el grupo<br />

6h y 14 casos en el


72 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

o contaminada y sucia), edad mayor a 55 años. Los datos fueron introducidos en una planilla Excel y analizados<br />

con el Epi Info 2002 y el SPSS. Resultados: fueron evaluados 323 pacientes de 55 ± 16,9 años con un<br />

52% del sexo masculino, con diagnóstico principal de enfermedad de vías biliares en un 25,7% e índice de<br />

Senic con mayor cantidad de pacientes de 1 (0-4). La estancia hospitalaria media fue de 5 ± 6,7 días, mortalidad<br />

global del 1,2%. Los pacientes infectados tuvieron un incremento en el tiempo de estancia hospitalaria<br />

de 14,1 ± 9,8 días versus los no infectados 3,3 ± 2,7 días p < 0,00001. Luego de realizar el análisis<br />

multivariado para determinar los factores de riesgo independientes relacionados a infección de herida operatoria<br />

encontramos que los significativos fueron: Malnutrición (desnutrición y obesidad) p 0,02 RR 2 (1-3,7),<br />

presencia de diabetes, enfermedades cardiovasculares o neoplasias p 0,02 RR 3,2 (1,5-6,7). El tipo de cirugía<br />

limpia y limpia contaminada fueron factores de protección para la presencia de infección p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

81.6% a pacientes en consultas externas). En la labor investigadora, se produjo un incremento del 150% en<br />

el número de publicaciones (incluyendo en el último año 1 artículo internacional, 2 artículos nacionales y 2<br />

capítulos de libros), y del 83.3% en el número de comunicaciones científicas (con 11 comunicaciones póster<br />

aceptadas en congresos nacionales en el último año). La docencia se mantuvo en cursos impartidos (2 cursos/año)<br />

y alumnos formados (media de 38 alumnos/año). La unidad creció en personal adscrito (150%) y en recursos<br />

materiales (adjudicación de despacho, 1 ordenador, 1 impedanciómetro). La formación continuada también se<br />

incrementó en el número de horas/año en un 101.1%. Conclusiones: La incorporación de dos diplomados en<br />

nutrición humana y dietética ha contribuido al crecimiento de la Unidad en todos los campos de actuación de<br />

la misma, situándola en una mejor posición de competencia en el centro hospitalario. La contratación de<br />

nutricionistas por el sistema nacional de salud contribuirá a la mejora de las unidades de nutrición.<br />

MI 17 REFLEXIÓN PROSPECTIVA DE LAS COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL EN NUTRICIÓN<br />

CLÍNICA EN UN ENTORNO ALTAMENTE COMPETITIVO<br />

Pinzon Espitia OL. Servicio De Nutricion Clinica, Mederi, Colombia.<br />

luciapinzon@yahoo.com<br />

Objetivos: -Modelar y simular las competencias del Nutricionista Clínico como herramienta para cumplimiento<br />

de las metas en el sector salud.-Desarrollar un ambiente de participación activa de profesionales de la<br />

salud en la construcción de la reflexión de las competencias de los profesionales en Nutrición Clínica con un<br />

futuro promisorio. Material y Métodos: Trabajo de campo realizado durante 6 meses (jul. – dic. 2009) el cual<br />

incluyó: Revisión de las competencias profesionales, revisión de procesos, encuestas a diferentes disciplinas<br />

(80 profesionales), Entrevistas (10) y Sistematización.Software: -Análisis prospectivo -Análisis estructural<br />

SOFWARE MICMAC -Aplicación técnica SMIC. Resultados: Se generaron reportes (MIC MAC – SMIC)<br />

arrojando las competencias del Nutricionista – Clínico en 4 dimensiones:- VALORES PROFESIONALES,<br />

COMPORTAMIENTOS Y ÉTICA: Se identificaron 7 competencias entre las cuales se hallan comprensión<br />

de la profesión como parte fundamental de los resultados en salud, gestión del riesgo nutricional como herramienta<br />

de atención institucional con impacto en la salud pública y atención personal a los pacientes a la luz<br />

del código de ética que rige la profesión entre otros.-FUNDAMENTOS CIENTIFICOS: 9 competencias identificadas,<br />

como por ejemplo, comprensión de los procesos fisiológicos y bioquímicos del cuerpo humano, profundización<br />

en interrelación entre patología- abordaje nutricional, economía de la salud y gestión por procesos.-HABILIDADES<br />

DE COMUNICACIÓN Y AUTOESTIMA: Se establecieron 8 competencias en las que<br />

influyen la asertividad y la comprensión de escenarios.- HABILIDADES CLINICAS: 7 competencias basadas<br />

en la normatividad en salud vigente y en la obtención de resultados con calidad. Conclusiones: El Nutricionista<br />

Clínico debe contar con 31 competencias incluidas en 4 dimensiones: valores profesionales, comportamientos<br />

y ética, fundamentos científicos, habilidades de comunicación y autoestima y habilidades clínicas<br />

con el fin de desempeñarse con éxito en un entorno alta.<br />

MI 18 NECESIDAD DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL<br />

CRÓNICA (IRC).<br />

Sánchez Álvarez C, Monedero Saiz T, Gómez Sánchez MB, García-Talavera Espín NV, Zomeño Ros A, Nicolás<br />

Hernández M. Unidad de Nutrición y Unidad de Hemodiálisis. Hospital General Universitario Reina Sofía<br />

(Murcia). Clínica de Diálisis Hocasa, Fresenius (Murcia). España.<br />

tamaramonedero@gmail.com<br />

La dieta es fundamental en el paciente con IRC en diálisis. Objetivos: 1) Evaluar la actitud al cumplimiento<br />

de la dieta, relación con su entorno social, conocimiento de la enfermedad. 2) Valorar la necesidad de una<br />

intervención educativa en su alimentación Material y métodos: Estudio transversal descriptivo: 11 apartados<br />

relacionados con la alimentación (varios puntos cada uno) con respuesta dicotomica, realizado a 65 pacientes.<br />

Análisis descriptivo de la frecuencia a cada uno de los puntos. Resultados: Percepción de la enfermedad,<br />

81,5% de los pacientes conocen su enfermedad; un 53,8% creen que no les hace falta seguir una dieta específica.<br />

Conocimiento de la dieta y su seguimiento, el 78,5% conocen la dieta, el 81,5% ha entendido los consejos<br />

dietéticos, un 38,5% piensa que son difíciles de seguir y un 49,2% refiere que alguien le ayuda a llevarla<br />

73


74 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

a cabo. El 41,5% está limitado por la dieta. Alimentos y frecuencias de consumo; el 83,1% de los pacientes<br />

conoce los alimentos que puede tomar y los que debe restringir, peroun 66,2% come verduras variadas y un<br />

64,6% una ensalada variada. Hábitos dietéticos adecuados a la IRC: el 58,5% de los enfermos realizan 3 o<br />

menos comidas al día. El 73,4% de los encuestados remojan las verduras, el 70,3% remojan las legumbres y<br />

las patatas. El 64,1% de los enfermos beben agua según diuresis. Conclusiones: - Pese a conocer su patología,<br />

muchos enfermos creen que no deben seguir una alimentación específica si ya siguen un tratamiento médico.<br />

La mayoría conocen las pautas alimentarias pero las incumplen.- Un gran porcentaje se ven limitados por la<br />

dieta y necesitan alguien que les ayude a cumplirla. - Se evidencia la necesidad de una actuación educativa por<br />

la Unidad de Nutrición que garantice el manejo correcto de su alimentación y la autonomía de estos pacientes.<br />

MI 19 RELATO DE CASO: TRANSIÇÃO NUTRICIONAL ASSOCIADA À DEPRESSÃO.<br />

HD Ribeiro de Andrade Previato. Universidade Federal de Ouro Preto. Escola de Nutrição. Brasil.<br />

helenapreviato@hotmail.com.<br />

Relata-se o caso clínico de paciente do sexo feminino, cinquenta anos com quadro clínico de depressão grave<br />

e transição nutricional. Em 2005, a paciente em crise depressiva foi diagnosticada com desnutrição grave.<br />

Concomitante ao agravamento dos sintomas de depressão, houve uma redução expressiva da ingestão alimentar<br />

e a doente evoluía com piora do estado nutricional. A mesma isolava-se e não exercia qualquer atividade<br />

que a aproximasse do meio externo, o que incluía o ato de alimentar-se. Foi submetida a tratamento<br />

psiquiátrico e nutricional (dieta hipercalórica) e evoluiu com ganho de peso e oscilação de humor, com<br />

alternância entre períodos de depressão grave e moderada. Todavia, o acompanhamento nutricional não foi<br />

mantido. Em um período de quatro de anos, a paciente evoluiu de desnutrição grave para obesidade grau III,<br />

caracterizando um quadro de transição nutricional associado aos sintomas de depressão e ansiedade. Verificouse<br />

que a doente mantinha hábitos alimentares inadequados com predomínio de consumo de alimentos hipercalóricos<br />

e episódios de compulsão alimentar. A mesma foi diagnosticada com a síndrome do comer noturno,<br />

visto que aumentava sobremaneira o consumo de alimentos hipercalóricos e hiperlipídicos durante a noite e<br />

madrugada. Em 2009, a paciente foi diagnosticada com diabetes mellitus tipo II e hipertensão. Por meio deste<br />

caso clínico verificou-se a necessidade da atuação de uma equipe multidsicpilnar com profissionais de nutrição,<br />

psicologia e psiquiatria no tratamento nutricional de paciente com distúrbio psicológico e psiquiátrico.<br />

MI 20 EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE RESTRICCIÓN CALÓRICA Y ESTRÉS OXIDATIVO<br />

EN UNA POBLACIÓN EXPUESTA A AGENTES OXIDANTES<br />

Galan G; Erben M; Scagnetti JA; Paonessa A; Kleinsorge EC; Simoniello MF. Cátedra de Toxicología,<br />

Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral,<br />

Santa Fe, Argentina.<br />

gimegalan@hotmail.com<br />

El estrés oxidativo (EO) se relaciona con la existencia de un desequilibrio entre los sistemas oxidativos y<br />

antioxidantes. Este proceso se ha involucrado en el desarrollo de enfermedades como obesidad, aterogénesis,<br />

diabetes, trastornos neurodegenerativos y cáncer. Durante el proceso de fotocopiado, los trabajadores se ven<br />

expuestos a numerosas sustancias (ozono, compuestos orgánicos volátiles y partículas), que se han relacionado<br />

con una mayor incidencia de EO. Objetivo: determinar si existe una relación entre el consumo energético<br />

(evaluado a través de dos recordatorios de 24 hs no consecutivos) y el EO en una población expuesta por su<br />

actividad laboral a sustancias emitidas durante el proceso de fotocopiado (n = 26), en comparación con una<br />

población no expuesta con similares características (n=27). Resultados: analizados a través de estadística multivariada<br />

muestran una correlación entre actividad laboral y desbalance oxidativo (evaluado a través de<br />

Catalasa, relación GSH/GSSG, lipoperoxidación) y a su vez entre EO y consumo energético por encima de las<br />

recomendaciones. Además se halló una relación entre EO normal y consumo energético por debajo de las<br />

recomendaciones, ambos factores relacionados con el grupo no expuesto a los agentes oxidantes. Conclusiones:<br />

Los resultados hallados muestran que la restricción energética podría reducir el daño oxidativo, constituyendo<br />

un factor protector en sujetos laboralmente expuestos a sustancias oxidantes. Estos hallazgos incentivan<br />

futuras investigaciones donde se integre la Nutrición, la Toxicología y la Medicina del Trabajo.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

<strong>XII</strong> <strong>Congreso</strong><br />

Federación Latinoamericana de Terapia<br />

Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo<br />

<strong>FELANPE</strong><br />

©Ediciones de La Guadalupe<br />

LUNES 4 DE OCTUBRE DEL <strong>2010</strong><br />

HIPERGLUCEMIA EN EL PACIENTE CRÍTICO<br />

RESÚMENES DE CONFERENCIAS<br />

Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos (España)<br />

Director de la Cátedra de Medicina Crítica-UAM. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La<br />

Paz. Madrid. España. Presidente de la SENPE<br />

agdl@telefonica.net<br />

FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERGLUCEMIA EN EL ESTRÉS: RESPUESTA METABÓLICA A LA<br />

AGRESIÓN Y RESISTENCIA A LA INSULINA<br />

La respuesta fisiológica al estrés y a la agresión condiciona una serie de cambios cardiovasculares (aumento<br />

de la frecuencia cardíaca, contractilidad y gasto cardíaco) y neuroendócrinos (liberación de catecolaminas,<br />

cortisol, hormona antidiurética, hormona de crecimiento, glucagón e insulina).<br />

El entramado de las citocinas difiere del clásico sistema hormonal. Las citocinas presentan acciones paracrinas<br />

y autocrinas, evidencian un importante polimorfismo estructural y muestran una importante superposición<br />

de funciones. Están relacionadas, no obstante, con el sistema endócrino clásico, induciendo la liberación de<br />

corticoides, sobre todo el cortisol, en la fase post-agresión, e interactuando con los glucocorticoides para<br />

modular la respuesta al estrés. Los cambios endócrinos, paracrinos y autocrinos, de la respuesta inflamatoria<br />

inducen un espectro de alteraciones metabólicas en el que se ve implicados todo el metabolismo intermediario<br />

con hipermetabolismo, hipercatabolismo, incremento de la proteólisis y de la síntesis de proteínas reactantes<br />

de fase aguda, menor síntesis hepática de proteínas viscerales, aumento de la neoglucogénesis, intolerancia<br />

al aporte de glucosa, y perturbación del metabolismo lipídico con hipocolesterolemia e hipertrigliceridemia.<br />

Consecuencias clínicas y evolutivas de la hiperglucemia en el paciente críticamente enfermo:<br />

Los niveles plasmáticos de glucemia y la presencia de la resistencia a la insulina se integran en la clasificación<br />

de la intensidad de la agresión por niveles de estrés junto con las pérdidas nitrogenadas, el nivel de ácido láctico,<br />

el consumo de oxígeno y la excreta urinaria de 3-metil histidina. La hiperglucemia y la intolerancia a la<br />

glucosa son características del síndrome inflamatorio post-agresión. Su presencia está relacionada con la intensidad<br />

de la agresión y con la morbi-mortalidad, por lo que es un buen marcador pronóstico. Entre sus principales<br />

consecuencias clínicas destacan:<br />

• Hiperglucemia, glucosuria, e incremento en la producción de carbónico (VCO2)<br />

• Aumento de ácidos grasos libres y de glicerol<br />

• Catabolismo, empleo de aminoácidos neoglucogénicos, disminución de las inmunoglobulinas<br />

• Alteración de la inmunidad<br />

• Extensión de la lesión neural postisquemia<br />

• Neuropatía periférica<br />

• Aumento de la morbimortalidad<br />

75


76 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Especial interés, por sus implicaciones pronósticas, tiene la afectación del sistema inmune, pues se sabe que la<br />

hiperglucemia lo afecta a todos los niveles: adherencia, quimiotaxis, fagocitosis, estrés oxidativo, actividad<br />

microbicida, glicosilación de las inmunoglobulinas y complemento. En esta línea son de destacar:<br />

• el trabajo de Umpierrez et al, que demuestra como la hiperglucemia de reciente aparición (que no la diabetes)<br />

aumenta la mortalidad en todos los grupos de pacientes hospitalizados estudiados, sean éstos pacientes<br />

de planta de hospitalización o pacientes del área de cuidados críticos<br />

• el trabajo de Capes et al, demostrando aumento de mortalidad post infarto agudo de miocardio<br />

• y nuestros propios resultados con pacientes quemados críticos, en los que observamos que los pacientes<br />

que presentan mayor hiperglucemia al ingreso (aunque sean igual de graves según los criterios clásicos de isogravedad),<br />

caso de devenir sépticos, tienen mayor mortalidad. Finalmente no se debe olvidar que las agresiones<br />

no tienen una respuesta universal. La respuesta metabólica en este caso depende de la etiología como<br />

ha sido puesto en valor recientemente por Kaneki et al. Según estos autores, la hiperglucemia se correlaciona<br />

bien con la gravedad de la agresión en pacientes críticos quirúrgicos pero no en pacientes críticos médicos.<br />

Además, en estos últimos la incidencia de hipoglucemia es mayor debido a alteración de la producción hepática<br />

de glucosa a pesar de la presencia de la resistencia a la insulina.<br />

Conclusiones: El paciente crítico desarrolla un patrón de respuesta metabólica a la agresión para garantizar<br />

unos niveles circulantes adecuados de sustratos. Esta respuesta genera movilización grasa, degradación proteica<br />

e hiperglucemia, además de resistencia a la insulina. Por ello, el paciente bajo agresión aguda desarrolla<br />

hiperglucemia, cuya intensidad depende de la severidad de la noxa, y es secundaria a la acción conjunta de<br />

las hormonas contrarreguladoras, de las citocinas proinflamatorias, de los receptores y de las drogas adrenérgicas.<br />

Esta hiperglucemia, asociada a hiperinsulinemia, está relacionada con una pérdida de la sensibilidad a<br />

la acción de la insulina y habitualmente es transitoria. La hiperglucemia y la resistencia a la insulina tienen<br />

efectos sobre la evolución de los pacientes: alteran la inmunidad y disminuyen la resistencia a la infección, lo<br />

que favorece la sobreinfección por gram-negativos y por hongos; facilitan la aparición de polineuropatías y<br />

de disfunción multiorgánica y, en definitiva, incrementan la mortalidad de los pacientes. Aunque algunos estudios<br />

apuntaban a la necesidad de mantener un estrecho control de la glucemia (80-110 mg/dl) en el paciente<br />

crítico, aplicando estrictos protocolos de aporte de insulina, recientes trabajos multicéntricos destacan la mayor<br />

mortalidad ligada a la presencia de hipoglucemia iatrógena. Es por lo que actualmente se considera que el nivel<br />

máximo de glucemia aceptable en un individuo bajo agresión aguda grave debe de ser de 140-150 mg/dl.<br />

Bibliografía<br />

1- García de Lorenzo A, Longarela A, Olarra J, Suárez L, Rodríguez-Montes JA.: Hiperglucemia postagresión quirúrgica. fisiopatología<br />

y prevención. Cir Esp 2004; 75:167-170<br />

2- Marik PE, Raghavan M. Stress-hyperglycemia, insulin and immunomodulation in sepsis. Intensive Care Med 2004; 30:748-56<br />

3- Umpierrez GE, Isaacs SD, Bazargan N, et al. Hyperglycemia: an independent marker of in-hospital mortality in patients with<br />

undiagnosed diabetes. J Clin Endocrinol Metab 2002; 87: 978–988<br />

4- Capes SE; Hunt D, Malmberg E, Gerstein HC. Stress hyperglycemia and increased risk of death alter myocardial infarction in<br />

patients with and without diabetes: a sistematic review. Lancet 2000; 355: 773-778.<br />

5- García de Lorenzo A, Denia R, Atlan P, et al. Parenteral nutrition providing a restricted amount of linoleic acid in severely burned<br />

patients: A randomised double-blind study of an olive oil-based lipid emulsion V. medium/long chain triacylglicerides. Br J Nutr<br />

2005; 94:221-230<br />

6- Kaneki M, Sakai M, Shimizu N et al. Is normalized mean blood glucose level good enough for the intensive care unit?-Glycemic<br />

variability as a new independent predictor of mortality. Crit Care Med 2008; 36: 3104-3106<br />

INMUNONUTRICIÓN Y CÁNCER<br />

Dr. Lillanis Montilla (Panamá)<br />

montidgmed@hotmail.com<br />

Objetivos: Establecer la importancia de la inmunonutrición en el paciente con cáncer. Resumen: La desnu-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

trición es un factor adverso en el paciente con cáncer. Aproximadamente 15 a 20% de los pacientes se encuentran<br />

desnutridos al inicio de la enfermedad, mientras que más del 80% lo estarán en la etapa final (5) . La<br />

Caquexia es el resultado de un esfuerzo antagónico, es decir, por un lado el paciente tratando de aislar, destruir,<br />

matar al tumor y por el otro el tumor produciendo citocinas y mediadores inflamatatorios (IL-1, IL6, TNF)<br />

que causan disturbios en el metabolismo de carbohidratos, lípidos, proteínas y alteraciones en el sistema<br />

inmune perjudiciales para el paciente. De allí que los esfuerzos durante la terapia nutricional de un paciente<br />

con cáncer estén orientados a revertir la caquexia y consecuentemente las complicaciones y mortalidad asociadas<br />

a ella (2) . La modulación de la respuesta inmunológica sistémica a través de la administración de ciertos<br />

fármaconutrientes, se conoce como inmunonutrición. Nutrientes como glutamina, arginina, nucleótidos y ácidos<br />

grasos W3 ha demostrado su eficacia en pacientes con sepsis y trauma disminuyendo la estancia hospitalaria<br />

y la incidencia de infecciones respectivamente (1) . En oncología, los mayores beneficios se han encontrado<br />

en el grupo de pacientes con Cáncer de Cabeza y Cuello, siendo la arginina el inmunonutriente mas utilizado,<br />

mostrando una reducción en la estancia hospitalaria al compararlo con una fórmula polimérica estándar.<br />

No obstante en cuanto a la aparición de fistulas y a la tasa de infecciones no se documentó diferencias<br />

estadísticamente significativas (3) . En pacientes con Cáncer Gastrointestinal se demostró que la inmunonutrición<br />

enteral preoperatoria reduce la tasa de infecciones post-quirúrgicas y los días de estancia hospitalaria, recomendándose<br />

esta en pacientes con pérdida de peso de más de 10%, por lo menos cinco días antes de la cirugía (4) .<br />

Conclusiones: Inmunonutrición ha probado sus beneficios en pacientes no oncológicos sometidos a un evento<br />

estresante (trauma, sepsis, cirugía). En el campo oncológico se ha estudiado principalmente la arginina en<br />

tumores de cabeza y cuello, disminuyendo la estancia hospitalaria. En pacientes con Cáncer GI la utilización<br />

de mezclas de inmunonutrientes ha demostrado disminución en la tasa de infecciones y estancia hospitalaria.<br />

Bibliografía:<br />

1-Uscátegui, Henry, Inmunonutrición: Enfoque en el paciente quirúrgico. Rev. Chilena de Cirugía. Vol. 62 Nº1- Febrero <strong>2010</strong>; Pág. 87 -92<br />

2-Bozzeti et al, Basics in Clinical Nutrition: Nutritional support in cancer. The European Journal of Clinical Nutrition and<br />

Metabolism (2009) 1-5<br />

3-Stableforth et al, A systematic review of the role of immunonutrition in patients undergoing surgery for head and neck cancer.<br />

Int. J. Oral Maxillofac.Surg. 2009; 38:103-110<br />

4-Pierre Senesse et al, Nutritional support during oncology treatment of patients with gastrointestinal cancer: Who could benefit?.<br />

Cancer treatment review (2008) 34,568-575.<br />

5-Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral. Documento de Consenso. Nutrición Hospitalaria Suplementos.2008; 1(1):13<br />

INMUNONUTRICIÓN ENTERAL PACIENTES CRÍTICOS: ESTADO DE ARTE<br />

Dr. William Manzanares (Uruguay)<br />

Profesor Adjunto. Cátedra de Medicina Intensiva, Facultad de Medicina. Universidad de la República,<br />

Montevideo-Uruguay.<br />

wmanzanares@adinet.com.uy<br />

Objetivos de la presentación:<br />

• Describir las bases fisiopatológicas para el uso de inmunonutrición en el paciente crítico.<br />

• Analizar el concepto de inmunonutrición y su aplicación en terapia intensiva.<br />

• Estudio de los principales inmunonutrientes describiendo sus mecanismos de acción, interacciones y potenciales<br />

efectos inmunomoduladores.<br />

• Analizar la evidencia actual sobre el uso de las dietas enterales inmunomoduladoras en terapia intensiva.<br />

La enfermedad crítica se caracteriza por una respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) la cual es gatillada por<br />

diferentes insultos, en particular la infección, el trauma, la pancreatitis severa y las quemaduras. En este contexto,<br />

el SIRS es expresión de la hiperproducción de citoquinas proinflamatorias, en particular las interleuquinas<br />

1y 6 (IL1, IL6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) pudiendo evolucionar a una disfunción<br />

77


78 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

orgánica múltiple. Siguiendo un pattern temporal bifásico, el SIRS es sucedido por una respuesta de compensación<br />

antiinflamatoria sistémica (CARS), la cual se caracteriza por inmunodepresión y predisposición a<br />

las complicaciones infecciosas. La inmunonutrición ha sido concebida como la administración de nutrientes<br />

específicos o la combinación de nutrientes con capacidad de afectar la actividad celular del sistema inmune,<br />

modulando la respuesta inmuno-inflamatoria en poblaciones de pacientes quirúrgicos y críticos; en tal sentido,<br />

la inmunonutrición se ha constituido en los últimos años en uno de los componentes esenciales dentro<br />

del arsenal terapéutico en Terapia Intensiva. Los nutrientes que han sido implicados y estudiados en las fórmulas<br />

enterales inmunomoduladoras han sido: glutamina, arginina, ácidos grasos poliinsaturados de cadena<br />

larga de la serie omega-3 (PUFA-N3), nucleótidos, aminoácidos de cadena ramificada, micronutrientes antioxidantes<br />

(elementos traza y vitaminas tales como selenio, zinc, vitaminas A, C, E), taurina y N-acetilcisteína.<br />

Las fórmulas inmunomoduladoras en el contexto del paciente crítico y en particular del paciente quirúrgico<br />

crítico son capaces de modular la respuesta inmune mediada por células, la hiperinflamación, el estrés oxidativo<br />

y la función de barrera intestinal, todo lo cual permite optimizar outcomes clínicos. En la presente conferencia<br />

se analizarán los efectos más significativos de los inmunonutrientes más significativos, en particular<br />

glutamina, arginina, PUFAs-n3 y antioxidantes, destacando eventuales interacciones entre algunos de estos<br />

nutrientes lo cual avala su asociación en las dietas enterales inmunomoduladoras. En virtud de la heterogeneidad<br />

de la patología crítica, la variedad en la composición de las diferentes dietas inmunomoduladoras<br />

existentes, y las diferentes metodologías empleadas en los diferentes trials, resulta difícil comparar los estudios<br />

sobre inmunonutrición en terapia intensiva. En la actualidad, existen diferentes metanálisis que avalan el<br />

uso de la inmunonutrición en pacientes críticos. En tal sentido, una reducción en la incidencia de complicaciones<br />

infecciosas ha sido reportada por Heys et al 1999, Beale et al 1999, Heyland et al 2001, Montejo et al<br />

2003 y Waitzberg et al 2006, y Marik & Zaloga 2008. Las recientes recomendaciones de la ASPEN-SCCM<br />

establecen que en pacientes quirúrgicos críticos y con Síndrome de Distress Respiratorio Agudo (SDRA) la<br />

inmunonutrición enteral es una recomendación grado A, en tanto que en pacientes críticos médicos es una<br />

indicación grado B. Asimismo, las recomendaciones destacan que las dietas enterales inmunomoduladoras<br />

pueden ser utilizadas en todos los pacientes críticos en ventilación mecánica, incluso en los pacientes con sepsis<br />

severa, aunque en éstos debería ser utilizada con cautela. Asimismo, las recomendaciones indican que la<br />

inmunonutrición debe ser precoz, dentro de las primeras 24-48 horas del ingreso a UCI, una vez que hayan<br />

sido logradas metas hemodinámicas mínimas (grado C), aportando un 50%-65% de los requerimientos<br />

durante un tiempo adecuado de 7 a 10 días (ESPEN 2006).<br />

Lecturas recomendadas<br />

1- McClave SA, Martindale RG, Vanek VW, et al. Guidelines for the provision and assessment of nutrition support therapy in the<br />

adult critically ill patient: Society of Critical Care Medicine (SCCM) and American Society for Parenteral and Enteral Nutrition<br />

(A.S.P.E.N. J Parent Enteral Nutr 2009; 33:277–316.<br />

2- Kudsk KA. Immunonutrition in surgery and critical care. Ann Rev Nutr 2006; 26:463–79.<br />

3- Heyland DK, Dhaliwal R, Drover JW, et al. Canadian clinical practice guidelines for nutrition support in mechanically ventilated,<br />

critically ill adult patients. J Parent Ent Nutr 2003; 27:355–73.<br />

4- Kreymann KG, Berger MM, Deutz NEP, et al. ESPEN guidelines on enteral nutrition: intensive care. Clin Nutr 2006; 25:210–23.<br />

5- Mizock BA. Immunonutrition and critical illness: an Update. Nutrition <strong>2010</strong>; 26:701-7.<br />

6- Consensus recommendations from the US summit on immune enhancing enteral therapy. JPEN J Parent Ent Nutr 2001, 25:S61–S63.<br />

7- Calder P. Immunonutrition in surgical and critically ill patients. Br J Nutr 2007, 98, Suppl 1, S133-S139.<br />

IMPORTANCIA Y AVANCES DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÍTICO.<br />

Gertrudis Adrianza de Baptista. LND.RD.MS.FADA.CNSD (Venezuela)<br />

Prof. Titular Nutrición Clínica. Coordinadora USN HUC.UCV. Coordinador Intl. <strong>FELANPE</strong>. Comité Revisor<br />

ASPEN. ExPresidente SVNPE. ExVicePresidente <strong>FELANPE</strong>. Caracas <strong>2010</strong>.<br />

Email: tully_b@hotmail.com


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Resumen: La malnutrición es un flagelo que azota al mundo e incrementa la morbi-mortalidad. Conlleva un<br />

aumento de estancia hospitalaria(LOS), afectando sustancialmente la relación costo-beneficio. Reconocer la<br />

evolución e importancia de los avances de la terapia nutricional (TN) del paciente crítico, el valor de la Farmaconutrición,<br />

los macro y micro nutrientes, así como la nutrición precoz y la respuesta fisiológica del tracto gastrointestinal<br />

(TGI) junto a la anti-inflamatoria y el uso de inmunonutrición y antioxidantes. Entre 20-50% de<br />

los pacientes críticos evidencian malnutrición proteica calórica, asociándose con debilidad del sistema músculo-esquelético,<br />

lo que deriva en neumonía o muerte. La fisiopatología de malnutrición en pacientes críticos<br />

es multifactorial. Se asocia al catabolismo hormonal, respuesta de citokinas y resistencia periférica en tejido<br />

de hormonas endógenas anabólicas, con alteraciones importantes metabólicas-inmunológicas. La TN pretende<br />

conservar la masa metabólicamente activa, reserva corporal, respuesta inmunológica, permeabilidad del<br />

TGI y respuesta inflamatoria, limitando el catabolismo y optimizando la función celular y de órganos. Los<br />

avances en nutrición clínica son innumerables, máxime en pacientes críticos en esta última década. Conocer<br />

las fases metabólicas de pacientes con injuria permite precisión en la TN. Se valida la importancia de la nutrición<br />

enteral (NE) precoz en el TGI, parte fundamental en la inmunoestimulación (IgA) y modulador homeostático<br />

de la permeabilidad del TGI. NE precoz permite la resucitación temprana del shock e integridad del<br />

GALT, mediado por enterohormonas. Existen factores exógenos (e.g. drogas vasoactivas) y endógenos (e.g.<br />

lesión de reperfusión), que provocan mayor edema intestinal, éstasis bacteriana con disminución en la peristalsis,<br />

que comprometen la permeabilidad. Esto sería el inicio (TGI) de un proceso de agresión al organismo<br />

a través de las células de Kupffer, con disfunción de órganos. El uso adecuado y el tiempo de introducción<br />

de elementos adyuvantes (prebióticos-probióticos-simbióticos), modulan la macrobiótica, para controlar<br />

patógenos. Han sido estudiados los lípidos en la respuesta anti-inflamatoria (TMC/omega 3, SMOF, aceite de<br />

oliva, de pescado), así como el sistema ubiquitin proteosoma en la depleción nutricional y respuesta inflamatoria.<br />

El papel fisiológico de dicho sistema está en el ciclo celular. Este se activa en presencia de SRIS (respuesta<br />

Inflamatoria sistémica) y se relaciona directamente con deterioro nutricional, pudiendo bloquearse con<br />

omega3 y glutamina e.g. La intervención temprana de fármaconutrientes es vital en procesos activos de sepsis,<br />

hiperinflamación e inmunoparálisis (síndrome de respuesta compensatoria anti-inflamatoria=CARS),<br />

como respuesta fisiológica del organismo agredido. Se requiere más estudio para determinar ingreso (o no)<br />

de nutrientes al organismo en pacientes hemodinámicamente inestables, lo cual no es contraindicación absoluta<br />

(grado E). No es determinante la presencia de ruidos hidroaéreos para iniciar NE (grado B). El uso de<br />

insulina para combatir el catabolismo (anos 70’) es categórico para el control de la mortalidad (UTI) por hipo<br />

e hiperglicemia. Se deben establecer protocolos (grado B). Glicemia alrededor de 180mg/dL, (Nice Sugar<br />

2009) sin ser tan estrictos como en 2002 (Vanden Berghe G. 110mgs/dL). La Evaluación Nutricional tradicional<br />

no está validada en UTI (grado E). Se prefiere la NE sobre NParenteral (NP) (grado B). Comenzar la<br />

nutrición en las primeras 24-48 hrs (grado C). La combinación de vitaminas, antioxidantes, elementos traza<br />

(selenio), se relaciona con disminución de LOS y mortalidad (grado B). El estudio Alberda C. (2009) sobre<br />

nutrición consumida vs resultados visibles UTI mostró que >1000 cal/día permitió disminución de mortalidad<br />

en pacientes con IMC < 25 o ≥35 kg/mt². Usar lípidos tipo aceite de pescado, borage, etc., en pacientes<br />

con distres respiratorio agudo, mejora las variables infección, LOS y mortalidad (grado A). La Glutamina se<br />

relaciona con cambios de expresión de las proteínas de Shock (HSP), atenúa citoquinas proinflamatorias, protege<br />

MOF (falla de múltiples órganos) e integridad del TGI. Evidenciada por vía enteral como parenteral<br />

(grado B). Se esperan resultados del estudio Redox (diciembre <strong>2010</strong>) sobre mortalidad vs. glutamina y antioxidantes.<br />

Dietas hipocalóricas y sin grasas en NP durante la primera semana de hospitalización generan controversia.<br />

Desde los 90’ la inmunonutrición es rutina en UTI, teniendo efectos benéficos para infecciones (18<br />

ensayos) y para LOS (17 ensayos). Las terapias intraluminales al TGI durante resucitación activa en shock<br />

pueden inducir anti-inflamación. Usar protocolos de infusión y equipos adiestrados para colocar sondas en<br />

intestino delgado y modificar la perspectiva clínica medica sobre íleo, residuo gástrico y tolerancia, servirán<br />

para promover el suministro de NE. Separar los farmaconutrientes clave del suministro de calorías y proteínas<br />

porque la tolerancia se asocia a nutrición clásica. Los antioxidantes y los farmaconutrientes serán suministrados<br />

total y tempranamente aparte de la nutrición tradicional. Rápida recuperación de función de<br />

órganos medido por disminución del score SOFA (p< .0001) en pacientes inestables hemodinámicamente se<br />

79


80 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

asocia con uso de 500 ml de Intestamin (antioxidantes, vitaminas, elementos traza, dipéptidos, glutamina y<br />

butirato), antes de 24 hrs., comparado con grupo control.<br />

Bibliografía<br />

1- ASPEN Update, in Critical Care Nutrition Las Vegas <strong>2010</strong><br />

2- Heyland D., Canadian Critical Care Clinical Practice Guidelines JPEN 2009: 27; 355-73<br />

3- Moore F., The Envolving Rationale for Early Enteral Nutrition Base on Paradigms of Multiple Organ Failure: NCP 2009; 297-304<br />

4- Nice Sugar Study investigators Intensive vs Conventional Glucose Control in Critical Ill Patients N Engl J Med 2009<br />

5- Teleseminar ASPEN/SCCM Guidelines Adult Critical Ill patients JPEN 2009;33:277-316<br />

MANGA GÁSTRICA VERSUS BYPASS GÁSTRICO: EFECTIVIDAD Y COMPLICACIONES<br />

NUTRICIONALES.<br />

Dra. Karin Papapietro V. (Chile)<br />

Kpapapie@gmail.com<br />

Objetivo: Conocer y comparar las características de las dos técnicas de cirugía bariátrica más utilizadas en el<br />

tratamiento de la obesidad severa y mórbida en la actualidad. La cirugía bariátrica ha probado ser más eficaz<br />

que el tratamiento médico para reducir el exceso de peso en pacientes con obesidad mórbida, logrando también<br />

controar las comorbilidades metabólicas asociadas y mejoría en la calidad de vida. Sin embargo, el<br />

tratamiento quirúrgico no está excento de riesgos y los cambios anatómo-fisiológicos resultantes pueden producir<br />

carencias nutricionales. Existen técnicas restrictivas cuyo objetivo es disminuir la ingesta de alimentos<br />

por saciedad precoz. Estas consisten en reducir la capacidad del estómago realizando una gastrectomia parcial<br />

o por medio de un dispositivo perigástrico (banding). En otras técnicas, a la gastrectomía se le agrega un<br />

bypass intestinal que provoca malabsorción parcial de los alimentos resultando una cirugía mixta restrictiva<br />

y malabsortiva. Ambas técnicas además de limitar la incorporación de energía producen cambios en neuropéptidos<br />

gastrointestinales (incretinas) que regulan el apetito y la respuesta metabólica. En los últimos años<br />

las técnicas más utilizadas en el mundo han sido el bypass gástrico y el banding gástrico. Este último se ha<br />

comenzado a reemplazar en muchos paises por la emergente gastrectomía subtotal vertical tubular o Manga<br />

Gástrica (sleeve gasyrectomy), la cual fue ideada inicialmente como la primera etapa de una cirugía en dos<br />

tiempos para enfrentar con menor riesgo a los pacientes con super obesidad (IMC >50K/m2) y posteriormente<br />

ha a utilizado como una técnica de cirugía bariátrica definitiva al comprobar los buenos resultados en<br />

la reducción del exceso de peso (>60%). La resección del fondo gastrico reduce significativamente la secreción<br />

de grelina, lo que se asocia a un marcado efecto anorexígeno, el que además podría estar potenciado por<br />

la elevación en los niveles de incretinas. Con manga gástrica también se ha reportado mejoría y remisión de<br />

las comorbilidades metabólicas como diabetes tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HTA) y dislipidemia. Tiene<br />

bajo riesgo de deficiencias nutricionales, complicaciones quirúrgicas mayores (


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Conclusión: Manga y bypass gástrico son efectivas para reducir el exceso de peso y controlar las comorbilidades<br />

de la obesidad. El BPG parece lograr mayor remisión de la DM2 que la manga gastrica, pero muestra<br />

mayor tasa de morbimortalidad y complicaciones nutricionales. La manga gástrica carece de segumiento a<br />

largo plazo por lo que aún no puede compararse con el bypass gástrico en cuanto a complicaciones y re-ganancia<br />

de peso. Se necesitan mas estudios prospectivos, seguimiento a largo plazo y mayor número de pacientes<br />

para comparar ambas técnicas y desarrollar criterios de selección de la cirugía mas apropiada para cada caso.<br />

Referencias<br />

1. Surgical treatment of obesity. Marc Ward Gastrointest. Endosc.2009; 5:985 – 990<br />

2. Buchwald H, Avidor Y, Braunwald E, et al. Bariatric surgery: a systematic review and meta-analysis. JAMA 2004; 292:1724-37.<br />

3. Karamanakos SN, Vagenas K, Kalfarentzos F, et al. Weight loss, appetite suppression, and changes in fasting and postprandial<br />

ghrelin and peptide-YY levels after Roux-en-Y gastric bypass and sleeve gastrectomy: a prospective, double blind study. Ann Surg<br />

2008;247:401-7.<br />

4. Gumbs A, Gagner M, Dakin G, et al. Sleeve gastrectomy for morbid obesity. Obes Surg 2007;17:962-9<br />

5. Buchwald H, Estok R, Fahrbach K, et al. Trends in mortality in bariatric surgery: a systematic review and meta-analysis. Surgery<br />

2007;142:621–35.<br />

EPIDEMIA DE OBESIDAD EN EL MUNDO: ¿LAS CIRCUNSTANCIAS LA HAN OCASIONADO<br />

REVERSIBLES?<br />

Dr. Lluis Serra Majem (España)<br />

Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Presidente<br />

de la Fundación Dieta Mediterránea & Presidente de la ONG Nutrición Sin Fronteras.<br />

lserra@dcc.ulpgc.es<br />

Objetivo: el objetivo de la exposición es revisar la epidemiología y los factores relacionados con la obesidad<br />

en el mundo, y poner de manifiesto los aspectos claves que condicionan las dificultades en revertir el problema.<br />

La mayoría de países han cambiado de manera drástica sus condiciones alimentarias y nutricionales en los<br />

últimos cincuenta años. Factores sociales y económicos ocurridos con diferente intensidad han incidido en la<br />

manera de producir los alimentos, en la disponibilidad de energía por habitante, en el tipo de alimentación<br />

consumida y en la actividad física desarrollada en el tiempo libre, los desplazamientos y particularmente en el<br />

trabajo. Los cambios en los patrones alimentarios y nutricionales mencionados, han sido denominados transición<br />

nutricional. Entre sus consecuencias se encuentra el aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad<br />

y de las enfermedades crónicas no trasmisibles vinculadas a la dieta y a la disminución de la actividad física.<br />

En los países de niveles medios de desarrollo y en los países pobres, este fenómeno, de rápido aumento, se<br />

presenta simultáneamente con las secuelas de la desnutrición y las deficiencias nutricionales. La transición<br />

nutricional, entendida de manera global, es un fenómeno indiscutible, como también lo son las particularidades<br />

de cada país. De ahí la importancia de las perspectivas que abordan el problema en relación a las condiciones<br />

socioeconómicas y políticas locales y los análisis comparativos entre países y regiones más allá del<br />

enfoque en las actitudes y decisiones individuales. La relación entre obesidad y el nivel de desarrollo del país<br />

es cambiante y compleja. Inicialmente fue considerada un producto de la abundancia y asociada con alto nivel<br />

socioeconómico. La razón es que a principios del siglo XX la mayoría de la población que empezó a mostrar<br />

tasas altas de obesidad se ubicaba en los países occidentales más ricos y pertenecía a los estratos socioeconómicos<br />

más altos. A los pocos años, la tendencia se revertió y hoy la obesidad afecta a los estratos más<br />

pobres de los países desarrollados. Algo similar a lo ocurrido con el tabaco. Posteriormente países con niveles<br />

medios de desarrollo y países pobres empezaron a mostrar aumentos en la prevalencia de sobrepeso y obesidad;<br />

las investigaciones más recientes muestran que es precisamente en estos países donde el fenómeno está<br />

creciendo con mayor celeridad, también en contra de los sectores urbanos de estratos medios y pobres. Estos<br />

países presentan lo que se ha denominado “la carga dual de los hogares” fenómeno caracterizado por la coexistencia<br />

de miembros del hogar con desnutrición, generalmente niños, y simultáneamente, miembros con<br />

81


82 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

sobrepeso u obesidad, generalmente adultos. Los países de más rápido crecimiento económico como China y<br />

Brasil están entre los que enfrentan mayores retos en materia alimentaria y nutricional. Pero en estos países<br />

persisten también el hambre y la desnutrición, y la coexistencia de las dos situaciones –obesidad, sobrepeso y<br />

desnutrición- es lo que ha sido denominado “la paradoja nutricional” que afecta a los sectores más pobres de<br />

la población y constituye uno de los fenómenos mayormente reportado en la literatura científica sobre estudios<br />

nutricionales de la ultima década. A pesar de ello, algunos autores todavía niegan la importancia de la<br />

desnutrición crónica expresada a través de la talla baja y su relación con la obesidad. Entre los diversos factores<br />

que han sido asociados al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, junto a la persistencia de<br />

la desnutrición, han sido especialmente: la urbanización y la globalización de la producción y comercialización<br />

de alimentos. La forma de vida urbana está asociada con menores niveles de gasto energético por el<br />

tipo de transporte utilizado y por los oficios desarrollados, en comparación con la forma de vida rural. Por<br />

otra parte, la globalización de la industria de alimentos y la fuerte penetración en los países en desarrollo de<br />

las multinacionales que los producen han provocado el aumento de la disponibilidad de alimentos de bajo<br />

coste con alta densidad calórica. Estos dos factores son cruciales a la hora de definir la cesta de los alimentos<br />

en el hogar. Las políticas económicas que han seguido estos países también se han asociado a la producción<br />

de los nuevos problemas alimentarios y nutricionales. En algunos casos el crecimiento económico acelerado<br />

ha beneficiado sólo a una parte de la población y ha ocurrido conjuntamente con el aumento de niveles de<br />

desigualdad en la distribución de los ingresos y de las oportunidades entre los diferentes grupos sociales y<br />

zonas geográficas; a menudo ha activado flujos migratorios desde otros países que se constituyen posteriormente<br />

en los grupos más vulnerables en los países de acogida y sobre los que la transición nutricional se hace<br />

de forma acelerada.<br />

Conclusiones: las soluciones a esta nueva epidemia de la obesidad deben tener en cuenta esta coyuntura<br />

socioeconómica y cultural ligada al desarrollo y a la propia globalización. El problema en el entorno mediterráneo<br />

se expondrá como un ejemplo/solución a seguir.<br />

OBESIDAD Y DIABETES: DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA A LA CIRUGÍA METABÓLICA<br />

Dra. Irene Bretón Lesmes (España)<br />

Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Dr Esquerdo 46<br />

28007 Madrid. España. Teléfono 34915868541 Fax 34915868540.<br />

Ibreton.hgugm@salud.madrid.org<br />

Objetivos:<br />

• Reconocer la importancia de la obesidad y las patologías asociadas.<br />

• Explicar la fisiopatología de la diabetes en los pacientes con obesidad.<br />

• Valorar el papel de la cirugía en el tratamiento de la obesidad y de la diabetes.<br />

• Describir las diferentes técnicas quirúrgicas, clásicas y emergentes, y sus fundamentos fisiopatológicos.<br />

• Evaluar los resultados de las distintas técnicas quirúrgicas sobre la evolución de la diabetes<br />

• Identificar los factores pronósticos de resolución de la diabetes<br />

Resumen: La obesidad es una enfermedad metabólica que afecta a un porcentaje de la población cada vez<br />

mayor. Este incremento en la prevalencia es más evidente en las formas graves, que han llegado a aumentar<br />

hasta en un 400-500% en los últimos 20 años. La obesidad se asocia a un mayor riesgo de presentar ciertas<br />

enfermedades. Entre ellas, la diabetes tipo 2 condiciona un aumento importante de la morbimortalidad en<br />

estos pacientes. Son dos los factores fundamentales en su patogenia: el descenso de la sensibilidad a la insulina<br />

y la alteración de la función de la célula beta pancreática. El tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida<br />

consigue una importante mejoría de la diabetes en estos pacientes, que se hace patente de manera muy precoz<br />

tras la cirugía. Además del efecto de la pérdida de peso, en los últimos años se ha puesto en evidencia que<br />

la cirugía bariátrica da lugar a una serie de cambios en la secreción de hormonas gastrointestinales que inter-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

vienen de manera directa en la función de la célula beta pancreática. Estos conocimientos han favorecido que<br />

se acuñe el término “cirugía metabólica”, más amplio que el término “bariátrica”, que está centrado fundamentalmente<br />

en la pérdida pondera (“baros”= peso). Se están desarrollando en la actualidad nuevas técnicas<br />

basadas en fundamentos fisiopatológicos que pretenden conseguir beneficios metabólicos más allá de la pérdida<br />

de peso. Hoy en día, la mayor parte de las sociedades científicas conceden a la cirugía metabólica un<br />

lugar para la terapéutica de la diabetes tipo 2 en los pacientes con obesidad mórbida y reconocen asimismo<br />

su posible utilidad en los pacientes con grados menores de obesidad o bien que no requieran una pérdida sustancial<br />

de peso. Los pacientes diabetes de menor duración, con función pancreática relativamente preservada<br />

y con pérdida de peso superiores y mantenidas en el tiempo presentan mayores probabilidades de éxito en<br />

cuanto a mejoría o resolución de la diabetes tras la cirugía. El tratamiento quirúrgico debe considerarse en<br />

todos los pacientes con DM-2 con IMC > 35 kg/m2, especialmente en aquello en los que han fracasado los<br />

tratamientos convencionales de cambios en el estilo de vida y tratamiento farmacológico. En estos casos, la<br />

indicación debe realizarse de manera precoz, cuando aún la reserva pancreática es óptima, para evitar una<br />

recidiva de la enfermedad a largo plazo. En el caso de los pacientes con IMC menor de 35 kg/m2 y diabetes<br />

tipo 2, la cirugía metabólica, se debe evaluar de manera individual. En el momento actual, todavía no<br />

disponemos de una evidencia suficiente de eficacia y seguridad que nos permita hacer una recomendación<br />

concreta de cirugía metabólica. En estos casos, este tratamiento se debería plantear en el seno de ensayos clínicos<br />

protocolizados. El efecto de la cirugía metabólica sobre la evolución de la diabetes es un campo prometedor,<br />

que ayudará a controlar la enfermedad en muchos casos y nos permitirá mejorar nuestro conocimiento<br />

de la fisiopatología de esta patología e incluso el diseño de nuevas herramientas terapéuticas farmacológicas.<br />

Son necesarios más estudios de eficacia y seguridad de las distintas técnicas a largo plazo, que nos ayuden<br />

utilizar esta modalidad terapéutica en pacientes seleccionados y en el momento adecuado.<br />

Bibliografía<br />

1. Rubino F, Schauer P, Kaplan LM, Cummings DE. Metabolic surgery to treat type 2 diabetes: clinical outcomes and mechanisms<br />

of action. Annu Rev Med <strong>2010</strong>; 61: 393-411.<br />

2. Bose M, Oliván B,Teixeira J, Pi-Sunyer FJ,Laferrère B. Do Incretins Play a Role in the Remission of Type 2 Diabetes after Gastric<br />

Bypass Surgery: What are the Evidence? Obes Surg 2009; 19: 217-29.<br />

3. Vetter ML, Cardillo S, Rickels MR, Iqbal N. Narrative review: effect of bariatric surgery on type 2 diabetes mellitus. Ann Intern<br />

Med 2009;150: 94-103.<br />

4. Buse JB, Caprio S, Cefalu WT, et al. How do we define cure of diabetes? Diabetes Care 2009; 32; 2133-5.<br />

5. Rubino F, Kaplan LM, Schauer PR, et al. The Diabetes Surgery Summit Consensus Conference: recommendations for the evaluation<br />

and use of gastrointestinal surgery to treat type 2 diabetes mellitus. Ann Surg <strong>2010</strong>; 251: 399-405.<br />

TERAPIA NUTRICIONAL EM LACTENTES CRÍTICOS<br />

Dr. José Vicente Noronha Spolidoro (Brasil)<br />

A criança em Unidade de Terapia Intensiva em geral está submetida a uma situação crítica em função de sua<br />

doença, condição esta que em geral comprometerá sua capacidade de ingerir alimentos, além do que estas crianças<br />

freqüentemente já são desnutridas previamente a entrada em Terapia Intensiva. Nas UTIs brasileiras de<br />

caráter previdenciário mais de 50% das crianças que internam são desnutridas. A administração do Suporte<br />

Nutricional deve ser considerada desde a entrada do lactente em terapia intensiva, mas deve ser efetiva quando<br />

estiver minimamente estável hemodinamicamente.Em geral a necessidade calórica de um lactente é 90-120<br />

kcal/kg/dia. O cálculo calórico mais utilizado em crianças é o proposto por Holliday-Segar, que serve também<br />

para definir necessidades hídricas. Atualmente as orientações são de não exceder as calorias nos pacientes<br />

críticos em fase aguda de sua patologia. No entanto, assim que estiver mais estável, deveremos avaliar as reais<br />

necessidades para promover recuperação nutricional e crescimento. A oferta total ou excessiva de nutrientes<br />

após longo período de jejum ou instabilidade clínica em pacientes muito desnutridos, pode causar a<br />

“Síndrome de Realimentação” (monitorar fosfato, magnésio, potássio e glicemia). Uma das dificuldades fre-<br />

83


84 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

qüentes na nutrição do paciente pediátrico em UTIs consiste em necessidades calóricas e protéicas elevadas<br />

(pacientes politraumatizados e hipermetabólicos) e dificuldades de ministrar dietas que supram essas necessidades<br />

por restrição do volume (cardiopatia congênita). Quando não houver algum impedimento para a utilização<br />

de Nutrição Enteral (NE), esta deve ser iniciada o mais precocemente possível. Não sendo possível a<br />

via oral, as dietas deverão ser infundidas por sondas ao nível do estômago ou intestino ou, ainda, através de<br />

ostomias (gastrostomia, jejunostomia). A alimentação gástrica é sempre preferível à duodeno-jejunal e em<br />

geral segura, mesmo para lactentes em ventilação mecânica. Algumas situações previamente caracterizadas<br />

como contra-indicação para NE como pancreatite aguda e fístula entero-cutânea de alto débito, com os<br />

avanço da NE, hoje é possível utilizá-la. As sondas devem ter calibre fino (em geral 6 ou 8FR). Usar sondas<br />

de silicone ou poliuretano para NE, pois as sonda de PVC liberam substâncias de sua composição ao contatarem<br />

com secreções e dietas (utilizar apenas para drenagem). Estudo radiológico simples de abdômen é o<br />

método mais seguro para localizar a ponta da sonda, e deve ser feito sistematicamente, devendo para isto dar<br />

preferência para sondas com material radiopaco. Em lactentes evita-se uso de fórmulas mais concentradas que<br />

1 kcal/ml. A via de eleição para a administração de alimentos, mesmo para pacientes criticamente doentes, é<br />

a digestiva. A administração da dieta pode ser intermitente (ou em bolo) ou contínua no estômago, duodeno<br />

ou jejuno, em gotejamento gravitacional ou em bomba de infusão por 24 horas. Infusão noturna recomendada<br />

para complementação da dieta ingerida via oral durante o dia. É indicação de alimentação contínua:<br />

pausa superior a 7 dias; limitada quantidade de superfície absortiva (síndrome do intestino curto); intolerância<br />

à alimentação intermitente; alimentação transpilórica. As dietas comercialmente disponíveis são isosmolares.<br />

Assim não temos orientado diluição das fórmulas. Iniciar com volume menor (metade do cálculo do<br />

VET) e progredir conforme tolerância do paciente (distensão abdominal, vômitos e/ou diarréia) até atingir as<br />

metas calculadas. Verificação de resíduo gástrico indicado apenas em recém-nascidos. A medição do resíduo<br />

gástrico em geral retarda desnecessariamente a progressão da alimentação, além de espoliar o paciente quando<br />

se despreza o resíduo aspirado. O duodeno e o jejuno não têm a mesma capacidade de secretar que o estômago,<br />

devendo assim ser evitada formulações com osmolaridade superior a 350mOsm/kg. No primeiro ano<br />

de vida devemos utilizar leite materno quando disponível ou fórmulas infantis, respeitando eventuais intolerâncias.<br />

Fórmula com 1kcal/ml está disponível no mercado brasileiro, com 350mOsm/kg, sendo uma excelente<br />

alternativa para terapia nutricional enteral em lactentes. Em lactentes hospitalizados não há espaço para<br />

formulações artesanais e a modulação de fórmulas deve ser feita com cautela, pois em geral dilui as proteínas<br />

e micronutrientes, oferecendo excesso de carboidratos e gorduras. Os lactentes críticos têm uma necessidade<br />

proteica maior, que pode chegar a 3 ou 3,5g/kg/dia, não devendo ultrapassar 4g/kg/dia. A utilização de fórmulas<br />

oligoméricas (proteína extensamente hidrolisada ou de aminoácidos) está indicada em situações especiais,<br />

como lactentes com alergia alimentar, o que ocorre mais frequentemente quando em condição crítica.<br />

A Nutrição Parenteral (NP) hoje é uma prática comum em serviços de pediatria, usualmente complementando<br />

NE. A NP deve ser instituída quando a via oral ou enteral for impossível, difícil, inadequada, insuficiente,<br />

perigosa ou contra-indicada. Os acessos para NP: via periférica e via central (cateter central). Os cateteres<br />

PICC (cateter central de inserção percutânea) têm seu uso crescente, especialmente nas UTIs Neonatal. A glicose<br />

é a fonte de carboidratos na NP. Em lactentes deve ser calculada a velocidade de infusão de glicose (VIG).<br />

Iniciamos com 6mg/kg/min aumentando conforme tolerância, monitorando a glicemia capilar e/ou glicosúria.<br />

Os lipídios têm alto valor calórico e baixa osmolalidade. Em geral se utiliza 2 a 3 g/kg/dia, considerando que<br />

a quantidade de calorias de lipídos em relação à quantidade de calorias gerais (não protéicas e protéicas) fique<br />

em torno de 35% e não exceda 50%. Níveis de triglicérides acima de 200mg/dl justificam a diminuição ou<br />

a suspensão da gordura ofertada endovenosamente. A infusão lenta e contínua de lipídios favorece o seu<br />

metabolismo e este é mais um motivo para preferirmos a solução 3:1. Recomenda-se uma velocidade máxima<br />

de infusão de lipídios de 0,15g/kg/h. A necessidade mínima de gordura para satisfazer as exigências de ácidos<br />

graxos essenciais é 0,5 g/kg/dia ou 2 a 4% das calorias totais em triglicerídios de cadeia longa. As proteínas<br />

são componentes essenciais para a estrutura celular, resposta imunológica, crescimento, processos neuromusculares,<br />

enzimáticos e mentais. Quando calculamos uma NP, devemos cuidar o equilíbrio entre aminoácidos<br />

(AA) fornecidos e calorias não-protéicas que deve ficar em lactentes em torno de 150 kcal não-protéicas/g<br />

N2, chegando a 120kcal não proteicas/g N2 nos lactentes muito críticos. Para o balanço nitrogenado ser


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

positivo, uma criança deve receber 2,5 a 3,5 g/kg/dia de AA. Para lactentes utilizamos sistematicamente as<br />

soluções de AA pediátricos.<br />

DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA PEDIÁTRICA<br />

Dr. Lázaro Alfonso Novo (Cuba)<br />

Sociedad Cubana Nutrición Clínica y Metabolismo.<br />

lanovo@infomed.sld.cu<br />

La desnutrición continúa siendo un factor relevante de co-morbilidad hospitalaria, muy poco reconocido por<br />

los médicos y administradores de salud, cuya prevención, diagnóstico e intervención nutricional no se realizan<br />

con la calidad requerida ni en el tiempo más oportuno. Esta situación origina consecuencias nocivas para el<br />

paciente, la institución y el sistema nacional de salud. Objetivos: Esta charla está diseñada para reconocer el<br />

fenómeno de la desnutrición hospitalaria (DH) en el escenario pediátrico y sus efectos deletéreos. Así también<br />

valorar la importancia de una adecuada herramienta de cribaje nutricional y sus aspectos metodológicos<br />

y de registro y codificación. Se exponen además los resultados de los estudios de desnutrición hospitalaria en<br />

tres hospitales pediátricos provinciales y uno municipal en Cuba, insistiendo en la necesidad de la creación e<br />

implementación de Grupos de Apoyo Nutricional en las instituciones hospitalarias que rijan la conducta alimentaria<br />

y nutricional, involucrando a médicos, enfermeros, nutricionistas y farmacéuticos. Abordamos inicialmente<br />

elementos de la epidemiología de la DH y los factores que generan afectación nutricional en el<br />

niño hospitalizado así como sus complicaciones. Se exponen los resultados del estudio pionero en este aspecto<br />

en el continente latinoamericano liderado por <strong>FELANPE</strong>. El Estudio ELAN aportó 52.2% de malnutrición<br />

en los pacientes encuestados y 11.2% con malnutrición severa. Menos del 23% de los casos estudiados<br />

tenían codificado el elemento desnutrición. Solo el 8% recibió terapia nutricional (6.3% Enteral y 2.5%<br />

Parenteral). El estudio ELAN Cuba realizado en 12 hospitales de 6 provincias del país reportó una frecuencia<br />

de DH del 41.2% y 11.1% de desnutrición severa. Estos resultados corresponden al escenario del paciente<br />

adulto. El Estudio ELAN Pediátrico realizado ya hace una década reportó cifras en países del continente como<br />

Guatemala 75%, <strong>Paraguay</strong> 56%, Cuba 11%. La Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo y su<br />

Grupo de Estudio de Desnutrición Hospitalaria encaminan esta vez una reevaluación de la situación nutricional<br />

en los hospitales pediátricos, comenzando por dos hospitales referenciales de la ciudad capital, La<br />

Habana (“William Soler” y “Juan Manuel Márquez”), un hospital provincial del extremo occidental del país<br />

(“Pepe Portilla” de la provincia de Pinar del Río) y un hospital pediátrico municipal del extremo oriental de<br />

la isla (“Pedro Soto Alba”, municipio Moa, provincia de Holguín). Los resultados de mayor interés en cuanto<br />

a la tasa de prevalencia de Desnutrición Hospitalaria en las diferentes instituciones encuestadas se ofrecen<br />

a continuación. La muestra se dividió en dos grupos: de 0 a 2 años y de 2 a 19 años, aportándose las tasas de<br />

prevalencia de DH por cada grupo y después la DH de forma compactada a nivel institucional.<br />

Hospital William Soler: 0 a 2 años: 23, 8%. 2 a 19 años: 33,3% y DH: 30%<br />

Hospital J.M. Márquez: 0 a 2 años: 13,3%, 2 a19 años: 22,7% y DH: 18%<br />

Hospital “Pepe Portilla: 0 a 2 años; 20,0%, 2 a 19 años: 14.0% y DH: 17%<br />

Hospital P. Soto Alba: 0 a 2 años: 24,5%, 2 a 19 años: 26,7% y DH: 25,6%<br />

Se analizan otros aspectos en las encuestas: frecuencias de desnutrición por servicios hospitalarios, por<br />

estadías hospitalarias y enfermedad de base.<br />

Conclusiones: La desnutrición asociada a la enfermedad constituye un problema importante de salud en las<br />

instituciones pediátricas que formaron parte de este estudio multicéntrico. La frecuencia de desnutrición fue<br />

independiente del sexo, color de piel o la edad. La relación entre la frecuencia de desnutrición y la estadía hospitalaria<br />

fue excepcionalmente compleja y pudiera reflejar la suma dialéctica de varias subpoblaciones de<br />

pacientes que difieren entre si por la enfermedad de base, la progresión de la misma, la respuesta al tratamiento<br />

médico quirúrgico y el tiempo de hospitalización. El sobre peso y la obesidad se presentó en el 10,9% de los<br />

85


86 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

encuestados. El análisis y comprensión de las interacciones que puedan ocurrir entre el estado nutricional, la<br />

enfermedad de base y el tiempo de hospitalización deben traducirse en acciones novedosas de diagnóstico e<br />

intervención, orientadas a palear el problema de salud que representa la desnutrición asociada a la enfermedad<br />

en un hospital pediátrico. No debe soslayarse la influencia de prácticas culturales institucionales realizadas con<br />

la provisión de cuidados nutricionales al niño(a) hospitalizado en el estado actual de la desnutrición hospitalaria.<br />

Referencias:<br />

1-Waitzberg DL, Caiaffa WT, Correia MITD. Hospital malnutrition: the Brazilian National Survey (IBRANUTRI) a study of 4000<br />

patients. Nutrition 2001; 17: 573-80<br />

2-Sermet – Gaudelus I, Poisoson-Solamon AS, Colomb V, Brusst MC, Mosser F, Berrier F y cols: Simple pediatric nutritional risk<br />

score to identify children at risk of malnutrition . Am j Clin Nutr 2000; 72: 64-70<br />

3-Santana Porbén S for the Cuban Group for the Study of Hospital Malnutrition. The state of provision of nutritional care to hospitalized<br />

patients. Results from ELAN-CUBA Study. Clinical Nutrition 2006; 25 (6) 1015-29<br />

4-Alfonso Novo L, Santana Porbén S: para el Grupo Cubano de Estudio de la Desnutrición hospitalaria. Estado nutricional de los<br />

niños ingresados en un hospital pediátrico de La Habana. I. Edades entre 0 y 2 años. Rev Cub. Alim Nutr 2008; 18: 14 – 31<br />

5-Campanozzi A, Russo M, Catucci A, Rutigliano I, canestrino G, Giardino I , Romondia A, Petoello-Mantovani M. Hospital<br />

acquired malnutrition in children with mild clinical conditions. Nutrition 2009; 25; 540<br />

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL NIÑO ONCOLÓGICO<br />

Nut. Graciela Visconti (Argentina)<br />

gvisconti@arnet.com.ar<br />

Las neoplasias malignas pueden estar complicadas por una serie de alteraciones nutricionales y metabólicas.<br />

Estas derivan de la anorexia que limita el aporte de alimentos, la complicación del conducto gastro intestinal<br />

por el tumor, el hipercatabolismo inducido por la enfermedad, la sepsis, el atrapamiento de nutrientes por el<br />

tumor a expensas del huesped, así como el tratamiento quirúrgico, la terapia radioactiva y la quimioterapia.<br />

El estado nutricional del paciente canceroso es motivo de preocupación primordial, dado que los pacientes<br />

en tales condiciones presentan un estrecho margen de seguridad para el tratamiento agresivo. La caquexia de<br />

la malignización se ha asociado con un amplio rango de anomalías metabólicas. Qué es la caquexia por<br />

cáncer? Desde el punto de vista clínico la caquexia del cáncer es un síndrome complejo caracterizado por una<br />

enfermedad crónica, con progresiva pérdida de peso involuntaria, que solo responde parcialmente al soporte<br />

nutricional estándar y está asociado con anorexia, saciedad precoz y astenia. Por lo general es atribuíble a dos<br />

principales componentes: una disminución de la ingesta de nutrientes y alteraciones metabólicas debido a la<br />

activación del proceso pro inflamatorio sistémico. Intentos para modular éstos cambios metabólicos por otros<br />

medios deben integrarse al tratamiento del paciente con cáncer. La evaluación nutricional de los pacientes con<br />

cáncer debe comenzar con el diagnóstico del tumor y se repetirá en cada visita a fin de iniciar la intervención<br />

nutricional precoz, antes que la situación general se vea gravemente comprometida y las posibilidades de<br />

restablecer una condición normal sean pocas.<br />

Evaluación nutricional: La implementación de instrumentos de detección y evaluación son fundamentales<br />

para realizar una intervención y control efectivos de la nutrición.<br />

Ésta debe comprender:<br />

I- Historia nutricional.<br />

II- Examen físico.<br />

III- Evaluación antropométrica.<br />

IV- Evaluación bioquímica.<br />

Terapéutica nutricional<br />

La via oral debe ser siempre la primera opción a ser considerada. En los pacientes con cáncer, la disminución<br />

de la ingesta de alimentos es tan frecuente que el nutricionista puede subestimar la importancia de determinar<br />

su causa y encontrar así una solución realista y eficaz del problema. En ocasiones, se descubre más de una causa;


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

además, los factores emocionales, físicos y metabólicos pueden combinarse o actuar separadamente. Por tanto, el<br />

tratamiento del paciente tiene una efectividad máxima cuando se averigua la causa del trastorno. A partir de<br />

esta evaluación se elabora luego un plan de atención de la nutrición, que se ajustará según los hallazgos.<br />

Criterios para intervención de Soporte Nutricional<br />

Recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría. Identificar niños con cáncer que tienen malnutrición<br />

y podrían beneficiarse con intervención nutricional temprana:<br />

1- Intervalos de pérdida de peso total >5% del peso corporal previo a la enfermedad.<br />

2- Peso relativo a la talla


88 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

- Puede haber intolerancia a la glucosa con la administración de Asparginasa y Esteroides, que requieren<br />

ajustes en la concentración de dextrosa ó uso de insulina.<br />

La suplementación con sustratos especiales o moduladores, es beneficioso en los pacientes con cáncer?<br />

Los datos preliminares sugieren un posible papel positivo de la insulina.<br />

Con referencia a la suplementación con ácidos grasos n-3, una reciente revisión sistemática de Cochrane de<br />

los estudios publicados en la administración de EPA en pacientes con cáncer, concluyó que no había beneficios<br />

de la administración oral de EPA en pacientes con caquexia consolidada. Glutamina: algunos sustratos<br />

nutricionales como la glutamina, pueden influír en los mecanismos fisiológicos, o para proteger la mucosa<br />

intestinal de los efectos agresivos de la quimio-radioterapia. Ha sido reportado, que la administración de glutamina,<br />

minimiza la atrofia de la mucosa intestinal asociada con np exclusiva, así como para reducir el daño<br />

hepático causado por quimio-radioterapia. Existe alguna evidencia que los suplementos de glutamina también<br />

puede mejorar una serie de otros parámetros clínicos y biológicos, tales como el balance de nitrógeno y la<br />

función del sistema inmune, riesgo de infección, la duración de la estancia hospitalaria y los costos financieros,<br />

y la supervivencia. Aunque la dosis óptima de glutamina a administrar, aun no está establecido, los estudios<br />

han sugerido que una dosis de alrededor de 0.6 gr/kg/día de glutamina, puede ser apropiado.<br />

Puede la npt alimentar al tumor?<br />

Probablemente si. Aunque los nutrientes de la np alimenten al tumor, no hay evidencia de que esto tenga efectos<br />

deletéreos sobre los resultados. Esta consideración, por lo tanto, no tiene influencia en la decisión de alimentar<br />

al paciente con cáncer, cuando la np está clínicamente indicada. La NE y la NPT domiciliaria pueden<br />

ser apropiados para muchos pacientes que necesitan SN durante tratamientos intensivos, para mantenerlos<br />

nutricionalmente durante intervalos entre ciclos intensivos de tratamiento. Conclusión: Es importante considerar<br />

que casi todos los pacientes con cáncer, presentan algún factor de riesgo para la coexistencia de desnutrición.<br />

Ésta de por sí está relacionada con el aumento de morbilidad, mortalidad, tiempo de hospitalización y<br />

costos, por lo que la evaluación nutricional debe formar parte de la evaluación de éstos enfermos. La terapia<br />

nutricional está indicada en pacientes desnutridos que van a someterse a tratamiento quirúrgico, radioterapia,<br />

quimioterapia, o éstas dos últimas. Los nutrientes específicos con funciones inmunore-guladoras necesitan ser<br />

mejor evaluados y su prescripción debe seguir criterios y procedimientos precisos.<br />

Referencias<br />

1. Abby S. Blach, PhD,RD, FADA. Soporte Nutricional en los trastornos sistémicos generales: CANCER. Nutrición Clínica Práctica.<br />

2004: 535-563.<br />

2. Baracos VE. Meeting the amino acid requirements for proteína anabolism in cancer cachexia. In: Mantovani G, editor, Cachexia<br />

and wasting. A modern approach, Milan: Springer; 2006. p.631-4.<br />

3. Bozzetti F, Mori V. Nutritional support and tumour growth in humans: a narrative review of the literature. Clinical Nutrition<br />

2009; 28(3): 226-230.<br />

4. Echenique M, Correia MI. Nutrición y cáncer. Nutrición enteral y parenteral. <strong>FELANPE</strong>.2007; 427-434.<br />

5. F. Bozzetti, J.Arends, K. Lundholm et al. ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition: Non-surgical oncology. Clinical Nutrition<br />

28 (2009): 445-454.<br />

NUTRICIÓN Y FIBROSIS QUÍSTICA<br />

Dra. Adriana Fernández (Argentina)<br />

Servicio de Nutrición y Dietoterapia, Hospital de Niños de La Plata, Argentina.<br />

adrianafernandezlp@gmail.com<br />

La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad genética recesiva afectando con mayor frecuencia a los descendientes<br />

de países del norte de Europa. En Estados Unidos la frecuencia es de un afectado sobre 2500 nacidos<br />

vivos siendo en la Argentina como en otros países de Latinoamérica aproximadamente de un niño afectado<br />

cada 5600 recién nacidos vivos. El gen afectado en la Fibrosis Quística fue descubierto en el año 1989 y desde<br />

ese momento más de 1500 mutaciones fueron identificadas. El gen está localizado en la rama corta del cro-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

mosoma 7 y fue denominado cystic fibrosis transmembrane regulador (CFTR) y controla el flujo de Sodio y<br />

Cloro a través de las membranas de células de secreción exógena (pulmón, páncreas, intestino, hígado,<br />

órganos de la reproducción, glándulas del sudor, entre otros). La principal causa de morbimortalidad en Fibrosis<br />

Quística está relacionada con la enfermedad pulmonar pero ha sido comprobado que la nutrición ocupa un<br />

importante lugar en la preservación de la función pulmonar y por lo tanto en la sobrevida. Es necesario considerar<br />

que no existen razones para aceptar el déficit nutricional como parte de la enfermedad ya que los<br />

genotipos de FQ no codifican para talla baja, retraso de la pubertad o falla de crecimiento. El objetivo nutricional<br />

a lograr en las diferentes edades es: Niños hasta 2 años de edad percentil: 50 de Peso/Talla, entre 2 y<br />

20 años: Percentil 50 de IMC; adultos: IMC sobre 22 para las mujeres y sobre 23 para varones. La etiología<br />

de la desnutrición en FQ es multifactorial: aumento de los requerimientos metabólicos, pérdida de nutrientes<br />

por materia fecal (patología intestinal, pancreática o hepática), anorexia, vómitos, RGE, constipación, diabetes,<br />

enfermedad pulmonar avanzada. En cada control deben identificarse etapas de riesgo nutricional: Los<br />

primeros doce meses a partir del diagnóstico, los primeros dos años de vida, el período peripuberal, etapas<br />

de alta actividad, exacerbaciones infecciosas, el embarazo y lactancia. Cuando no se logra mejorar el estado<br />

nutricional mediante recomendaciones nutricionales, manejo de la conducta alimentaria, suplementos orales,<br />

ajustes de la malabsorción pancreática mediante una adecuada suplementación enzimática, la opción consistirá<br />

en la Nutrición Enteral. Esta es una decisión que debe ser compartida con todo el equipo tratante es aconsejable<br />

que se realice por tiempos prolongados para lograr un adecuado estado nutricional y la estabilización<br />

de la función pulmonar.<br />

Bibliografía<br />

1.-Nutrition in patients with cystic fibrosis: European Consensus.J Cystic Fibrosis 2002; 2: 51-75<br />

2.-Consensus report on Nutrition for pediatric patients with Cystic Fibrosis. JPGN 2002; 35: 246-259<br />

3.-Consenso Nacional de Fibrosis Quística. Arch Arg Pediatr 2008. (Supl) 106 (5) 01-52<br />

4.- Efrati O,Mei- Zahav M, Rivlin J, et al. Long term rehabilitation by gastrostomy in Israeli Patients with cystic fibrosis: Clinical<br />

outcome in advanced pulmonary disease. JPGN, 42:222-228.2006<br />

5.-Steimkamp G, Widdeman D: Relatonship between nutritional status and lung function in cystic fibrosis: cross sectional and longitudinal<br />

analysis from de german quality assurance proyect. Thorax 2002, 57: 595-601.<br />

DETECCIÓN DE LA FENILCETONURIA EN URUGUAY: EL TRATAMIENTO HACE LA DIFERENCIA<br />

Pesquisar: ¿para qué? Prevenir: ¿qué?<br />

Dra. Gabriela Parallada M.Sc. (Uruguay)<br />

gaparallada@adinet.com.uy<br />

Descriptores: Recién nacido, Fenilcetonuria, Diagnóstico precoz, Tratamiento nutricional, Metabolismo.<br />

Abreviaturas: EIM: errores innatos del metabolismo, PKU: fenilcetonuria, FA: fenilalanina, PAH: fenilalanina<br />

hidroxilasa, HFA: hiperfenilalaninemia, RM: retardo mental, HC: hipotiroidismo congénito; SNPN:<br />

Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal. El objetivo del presente trabajo es contribuir a la construcción de<br />

conocimiento y la experiencia clínica sobre la FA, su identificación, tratamiento y seguimiento, con la finalidad<br />

de que el equipo de salud esté capacitado, informado y sensibilizado con esta enfermedad y su tratamiento.<br />

Siendo la FA un EIM y en conocimiento de que de no ser detectado y tratado en forma precoz, ocasiona<br />

graves secuelas neurológicas, la más constante: RM; y que, tanto a nivel personal, familiar como de Salud<br />

Pública, implica altísimos costos económicos y sociales; en muchos países se realiza la pesquisa sistemática de<br />

éste y otros EIM luego del nacimiento. La PKU afecta aproximadamente a 1/10.000 recién nacidos vivos.<br />

Existe variabilidad étnica y racial, presentando una incidencia mayor en poblaciones blancas (1:6.000) y siendo<br />

rara en la población negra (1:60.000 RN (recién nacido) vivos. Está determinada por deficiencia en la<br />

actividad de la enzima hepática PAH lo que está condicionado genéticamente siendo su mecanismo de herencia<br />

autosómico y recesivo. El gen se localiza en el cromosoma 12q (región q21-q24.1). El niño con PKU nace<br />

totalmente normal, siendo el deterioro neurológico e intelectual progresivo durante los primeros meses y<br />

89


90 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

hasta los primeros años de vida. Se plantea que los mecanismos que determinan este daño son tres:<br />

a. mielinización defectuosa, ya que en los primeros meses de vida se produce la mielinización del SNC,<br />

b. alteración de la síntesis de neurotransmisores y daño del SNC por acúmulo o déficit de sustrato.<br />

c. daño del SNC por acúmulo o déficit de sustrato. Desde el año 1996 se realiza en Uruguay la pesquisa para<br />

la detección del HC, a partir del año 2006 fueron incluidas: Fenilcetonuria e Hiperplasia Suprarrenal<br />

Congénita, y en diciembre de 2009, Fibrosis Quística. Asimismo se crea un Equipo Especializado de<br />

Tratamiento y Seguimiento de los pacientes con estas enfermedades. El tratamiento consiste en una alimentación<br />

exenta de proteínas de alto valor biológico suplementada con preparaciones especialmente formuladas,<br />

que aseguran un aporte adecuado de aminoácidos sin FA: la terapia nutricional es la única terapia<br />

segura a la luz de los conocimientos actuales. Al momento de planificar una dieta de exclusión es fundamental<br />

tener presente si el sustrato a excluir es indispensable o no. Dado que la FA es un aminoácido esencial, debe<br />

restringirse su ingesta pero no suprimirse. Es preciso tener presente que el tratamiento nutricional solo es efectivo<br />

si se inicia antes del mes de vida, posteriormente aumenta progresivamente el daño neurológico y que<br />

debe mantenerse toda la vida Basados en la relevancia del tratamiento nutricional en esta patología, las bases<br />

fundamentales del protocolo fueron:<br />

• Comienzo precoz, idealmente antes del primer mes de vida<br />

• Mantenerlo durante toda la vida realizando las modificaciones acordes a cada etapa<br />

• Asegurar un buen control metabólico manteniendo los niveles de FA dentro de parámetros normales<br />

• Mantener y estimular la lactancia materna siempre que sea posible<br />

• Restringir el aporte de FA, asegurando el aporte de tirosina tener presente las posibles carencias específicas<br />

• Extremar el control clínico y metabólico en situaciones que producen hipercatabolismo<br />

• Trabajar en conjunto con los padres de manera de empoderarlos, lo que asegura una mejor adherencia a un<br />

tratamiento que es tan restrictivo.<br />

Desde la aplicación del protocolo de tratamiento nutricional y gracias al suministro de sustituto lácteo sin FA<br />

y de harina aproteica en forma gratuita a todos los pacientes del Programa, se logró un descenso global de los<br />

niveles de FA en los pacientes con secuelas que ingresaron al Equipo. Este descenso de la FA fue de más del<br />

50% del valor con el que ingresaron, llegando en 3 de los 4 casos a valores de FA dentro del rango de la normalidad.<br />

Los pacientes diagnosticados por pesquisa tienen un adecuado control metabólico y un crecimiento<br />

y desarrollo acordes. Las conclusiones a las que arribamos son que el Uruguay es uno de los 4 países de<br />

Latinoamérica que presenta un 100% de cobertura de la población por el SNPN. El diagnóstico precoz de<br />

esta enfermedad es costo-beneficio efectivo, así como también es positivo el adecuado control de los pacientes<br />

que fueron diagnosticados antes de la implementación de la pesquisa.<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

1-Ruiz Pons M.; Sánchez-Valverde Visus F.; Dalmau Serra J.; Tratamiento Nutricional de los Errores Innatos del Metabolismo; Ed<br />

Ergon, 2004<br />

2-Normas para el Óptimo Desarrollo de Programas de Búsqueda Masiva de Fenilcetonuria (PKU), Hipotiroidismo Congénito (HC)<br />

y otros errores congétitos del metabolismo; Ministerio de Salud, Rep de Chile, Div Salud de las Personas, 1999<br />

3-Cornejo V.; Flores A.; Raimann E.; Cabello J; Valiente A; Colombo M; Evolución Clínica de Niños con Niveles Plasmáticos de<br />

Fenilalanina entre 2.1 Y 6.0 mg/dl en el Período Neonatal; Rev. chil. nutr. v.34 n.3 Santiago sep. 2007<br />

4-Cornejo V; Tesis: Diagnóstico Precoz de Fenilcetonuria y Prevención de Retardo Mental; INTA, Universidad de Chile; 1986<br />

5-Chiesa A.; Fraga C.; Leselman A.; Pardo M°L.; Guía Práctica para la Alimentación de Niños Fenilcetonúricos; Fundación de<br />

Endocrinología Infantil, Bs. As., Arg<br />

6-Martinez-Pardo M.; Bélanger-Quintana A.; García Muñoz MJ:; Desviat L.; Pérez B.; Ugarte M.; Protocolo de Diagnóstico,<br />

tratamiento y seguimiento de las hiperfenilalaninemias; Unidad de Enfermedades Metabólicas, Servicio de Pediatría, Hospital<br />

Ramon y Cajal, Madrid<br />

FIBRA Y PREBIÓTICOS<br />

Nut. Paula Guastavino (Argentina)


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Objetivos:<br />

• Definir y clasificar fibras<br />

• Exponer las funciones fisiológicas de la fibra<br />

• Desarrollar las particularidades de la fibra prebiótica en relación a la inmunidad<br />

La denominación de fibra dietética refiere a aquellas sustancias de origen vegetal no digeridas por las enzimas<br />

digestivas humanas y que son parcialmente fermentadas por bacterias en el colon. Las fibras solubles e insolubles<br />

se encuentran en cantidades variables en los alimentos pero en términos generales la insoluble predomina<br />

en los cereales enteros, y la soluble en frutas, vegetales y tubérculos. Es importante por lo tanto referirse<br />

a “fibras” en plural, y analizar las propiedades de cada una de ellas, ya que sus efectos varían de acuerdo al tipo<br />

y cantidad ingerida y se relacionan con su capacidad de fermentabilidad y sus características fisicoquímicas.<br />

Además de su papel sobre la digestión, absorción y redistribución de nutrientes, el tracto gastrointestinal es<br />

un importante órgano del sistema inmune que actúa como barrera previniendo la entrada de microorganismos<br />

al organismo. La barrera intestinal requiere la existencia de una mucosa intestinal intacta con producción<br />

de mucina, presencia de microflora simbiótica, de anticuerpos secretores específicos, así como de<br />

macrófagos y otras células inmunitarias y de nódulos linfáticos mesentéricos. Dado que la fibra ayuda a restaurar<br />

el la flora intestinal, ejerce una influencia significativa sobre la estructura del intestino.<br />

Los Prebióticos se definen como “ingredientes alimenticios no digeribles por el huésped que pueden tener un<br />

efecto beneficiosos por su fermentación selectiva en el tracto intestinal (Gibson et. al 2004). Los tres aspectos<br />

clave de esta definición son:<br />

1) Resistencia a la digestión,<br />

2) Fermentación por microflora intestinal, y<br />

3) Efecto selectivo sobre la flora que promueven la salud.<br />

La investigación a la fecha en este campo se ha realizado sobre fructanos del tipo de la inulina, carbohidratos<br />

no digeribles que llegan al colon donde son hidrolizados específicamente por bacterias “beneficiosas” de la<br />

microflora colónica. Esta fermentación produce no solo acetato, propionato y butirato como los principales<br />

ácidos grasos de cadena corta (AGCC) sino también lactato, un intermediario importante en la formación de<br />

AGCC. Su producción dependería del tipo de prebiótico que llega al colon; por ejemplo, la inulina deriva en<br />

la formación de más butirato porque, al parecer, su fermentación es más lenta; en cambio, cuando la fermentación<br />

es más rápida, se produciría más propionato y acetato. Los AGCC tienen diferentes propiedades<br />

metabólicas por lo tanto el tipo de prebiótico podría ejercer influencia sobre los efectos metabólicos obtenidos.<br />

Los beneficios reportados de estos prebióticos relacionan con la mejora de la salud ósea, la protección al tracto<br />

gastrointestinal y el apoyo al sistema inmune. Entre los mecanismos propuestos en los que se basa el efecto<br />

de los prebióticos sobre el sistema inmune se pueden incluir los siguientes (Schley & Field, 2002):<br />

• Contacto directo con las células inmunes en el intestino de bacterias productoras de acido láctico y otros<br />

productos bacterianos; producción de AGCC por la fermentación los cuales sirven como combustible<br />

metabólico de las células intestinales; y modulación de la producción de mucina, que forma una barrera protectora<br />

en la superficie luminal del intestino. En conclusión, la fibra dietética ya lleva muchos años incluida en<br />

las recomendaciones nutricionales en cuanto a dosis total, sin especificaciones concretas en cuanto a variedades<br />

de fibras a incluir. La microbiota del tracto gastrointestinal es de importancia clave para la nutrición y la salud<br />

del huésped. La modulación de ésta puede lograrse a través de la incorporación en la alimentación de prebióticos<br />

en dosis adecuadas. Los prebióticos son considerados componentes de uso libre en la alimentación<br />

humana, siendo la única limitante para su consumo las molestias que pueden derivarse de los procesos de fermentación<br />

en el colon. Recién se está iniciando el camino de investigación de los beneficios para la salud que<br />

estos ofrecen en las distintas etapas de la vida.<br />

Bibliografia:<br />

1. GIBSON, GR. Et al 2004. Dietary modulation of the human colonic microbiota: updating the concept of prebiotics. Nutrition<br />

Research Reviews 17:259-275<br />

2. SCHLEY, PD & FIELD, CJ. 2002. The immune enhancing effects of dietary fibers and prebiotics. British Journal of Nutrition<br />

87(2):S221-S230.<br />

3. ROBERFROID, MB. 2005. Introducing inulin-type fructans British Journal of Nutrition (2005), 93, Suppl. 1, S13–S25<br />

91


92 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

4. VENTER C. 2007. Prebiotics: an update. Journal of Family Ecology and Consumer Sciences, Vol 35, 2007<br />

5. GUARNER F. et al Studies with Inulin-Type Fructans on Intestinal Infections, Permeability, and Inflammation J. Nutr. 137:2568S-<br />

2571S, November 2007<br />

6. MEYER el al. The bifidogenic effect of inulin and oligofructose and its consequences for gut health European Journal of Clinical<br />

Nutrition (2009) 63, 1277–1289<br />

STEWART M. et al Fructooligocaccharides exhibit more rapid fermentation than long-chain inulin in an in vitro fermentation system.<br />

Nutrition Research 28 (2008) 329–334<br />

DIARRÉIA: DIAGNÓSTICO E TRATAMENTO<br />

Dr. Ricardo Rosenfeld (Brasil)<br />

rsrosenfeld@hotmail.com<br />

Objetivos:<br />

Definir o que é diarreía; Apresentar a fisiopatologia da diarréia; Classificar a diarréia e identificar as principais<br />

causas; Discutir o tratamento da diarreia.<br />

Mensagens principais: Diarréia do grego “dia” (sem interrupção) e rhein (fluxo), atinge 41% da população<br />

em geral, 68% dos pacientes em nutrição enteral e 29% dos pacientes sem nutrição. O tempo de internação<br />

é 3 vezes maior nos pacientes com diarréia. Com isso há aumento do tempo de trabalho da enfermagem, troca<br />

de roupas e curativos, e gastos com o tratamento. A diarréia nos pacientes em nutrição enteral pode variar de<br />

2 a 63%. Existem problemas para definir e relatar a extensão diarrréia. Existem mais de 14 definições de diarréia,<br />

sendo a mais comum a passagem de fezes amolecidas ou líquidas, com frequência aumentada, e que<br />

resulta na perda de líquidos e eletrolitos. Científicamente mais de 200g de fezes é considerado diarréia. Vários<br />

outros métodos avaliam o aumento do volume das fezes como: aumento da fluidez das fezes, aumento da frequência,<br />

mais de 3 evacuações por dia ou uma evacuação líquida em grande quantidade. A diarréia pode ser<br />

classificada em osmótica, secretória e mista. É importante reconhecer o mecanismo, as características das<br />

evacuações e a composição das fezes. A diarréia osmótica é comum, é produzida por solutos não absorvíveis,<br />

tem volume acima de 1000 mL, cede com o jejum e tem gap osmótico maior que 100 mOsmol/Kg. No caso<br />

da diarréia secretória o volume da evacuações é maior que 1000 mL, não diminuiu com o jejum, o gap<br />

osmótico menor que 40 mOsmol/kg e o sódio fecal está acima de 90 mEq/L. Na diarréia mista as alterações<br />

são variáveis. A entrada de líquido no intestino delgado deve ser compensada pela sua absorção no intestino<br />

grosso. O aumento do débito final de água é considerado diarréia, que pode ser por capacidade colônica excedida<br />

ou capacidade colônica reduzida. Associados a essas causas, existem sistemas de sinalização no intestino<br />

capazes de alterar a motilidade como: reflexo inibitório intestinal-intestinal, propulsão, mistura do quimo,<br />

hormônios, ondas lentas (longitudinais, circulares e difusas), sistema autônomo (simpático/ parasimpático),<br />

circulação esplâncnica e o hipotalâmico. É importante a ação dos ácidos graxos de cadeia curta, pois sendo<br />

produtos finais da utilização microbiana de polissacarírdios, são fonte de energia para os colonócitos e podem<br />

produzir 500 Kcal adicionais por dia. A diarréia é classificada em aguda (4 semanas).<br />

As principais causas de diarréia aguda infecciosas são: Rotavírus, Escherichia coli, Shigella, Salmonela,<br />

Campilobacter, Yersinia, infecções parasitárias, Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, vírus da imunodeficiência<br />

humana (HIV), Cryptosporidium, Microsporidium, Citomegalovirus, Mycobacterium avium,<br />

Mycobacterium tuberculosis, sifilis, gonorréia, clamidia, Herpes simples. As principais causas de diarréia não<br />

infeciosas são: uso de medicamentos como, laxativos, antiácidos, digoxina, colchicina e antibióticos. Nos<br />

pacientes hospitalizados a diarréia tem como causas principais: medicações hiperosmolares, antiácidos,<br />

elixires, cloreto de potássio, teofilina, catárticos, magnéiso, fosfato, procinéticos, antibióticos, colite pseudomembranosa,corticosteróides,<br />

crescimento bacteriano exagerado e a candidíase. A idade, o estado clínico, a desnutrição,<br />

o modo de infusão da dieta enteral, e a posição do cateter também podem estar associados a diarréia.<br />

A diarréia associada a nutrição enteral é mais comum nos primeiros dias de terapia, assim como os demais<br />

sintomas gastrintestinais. Um problema maior tem sido a diarréia produzida por Clostridium difficili, que vem<br />

sofrendo variação gênica nos últimos anos, induzida por diferentes medicamentos. A diarréia produzida por


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

C. Difficili dura tempo maior mesmo quando mesmo quando adequadamente tratada. Os exames complementares<br />

para o diagnóstico da diarréia devem incluir: cultura de fezes, toxina A & B de Clostridium difficili,<br />

leucócitos fecais, pesquisa direta de parasitas, pesquisa de ovos de parasitas e sigmoidoscopia flexível. O<br />

tratamento da diarréia envolve o conhecimento da causa base da doença, suspensão de medicamentos associados<br />

a diarréia, avaliação do modo de infusão da dieta, a formulação da dieta. O uso de fibras em quantidade<br />

moderada e probióticos, quando afastadas as causas acima, tem obtido sucesso na maioria dos casos.<br />

Lactobacilus e bifidobacterias são os próbióticos mais utilizados. Cepas não nativas devem ser evitadas em<br />

pacientes hospitalizados e imunodeprimidos. Conclusão: É importante fazer o diagnóstico da causa da diarréia,<br />

que pode ser multifatorial. A diarréia associada a nutrição enteral, é comum na primeira semana de terapia.<br />

O uso de fibras solúveis e probióticos pode prevenir e reduzir os episódios de diarréia . Pacientes em<br />

risco para diarréia incluem os desnutridos graves, em jejum prolongado e em uso de antibióticos.<br />

Referências<br />

1. Kelly TW. Study of diarrhea in critically ill patients. Crit Care Med 1983;11:7-9.<br />

2. Cataldi-Betcher EL. Complications occurring during enteral nutrition support: a prospective study. J Parenter Enteral Nutr<br />

1983;7:546-52.<br />

3. Bliss DZ, Defining and reporting diarrhea in tube-fed patients--what a mess! Am J Clin Nutr 1992; 55:753-9.<br />

4. Greenberger NJ, Diagnostic approach to the patient with a chronic diarrheal disorder. Dis Mon 1990; 36:131-79.<br />

5. Kazakova SV. A hospital outbreak of diarrhea due to an emerging epidemic strain of Clostridium difficile. Arch Intern Med<br />

2006;166: 2518-24.<br />

6. Podolsky DK. Inflammatory bowel disease. N Engl J Med 2002; 347:417-29.<br />

7. McDonald LC. An epidemic, toxin gene-variant strain of Clostridium Difficili. N Engl J Med, 2005<br />

8. Kien CL. Effects of prefeeding a prebiotic on diarrhea and colonic cell proliferation in piglets fed lactulose. J Parent Enter Nutr<br />

2004; 28:22-26.<br />

9. Rosenfeld RS. Abstract ASPEN Congress 2000; J Parent Enter Nutr 2001; 24:S1.<br />

10. Koretz RL. Abstract ASPEN Congress 2006; J Parent Enter Nutr 2004;28:S15 .<br />

11. Vanderhoof JA. Probiotics: future directions. Am J Clin Nutr 2001; 73:1152S-1155S.<br />

12. Floch MH. Recommendations for probiotic use. J Clin Gastroenterol 2006;40:244-48.<br />

13. Katz JA. Probiotics for the prevention of antibiotic-associated diarrhea and Clostridium difficili diarrhea. J Clin Gastroenterol<br />

2006;40:249-55.<br />

NUEVAS EMULSIONES LIPÍDICAS EN NUTRICIÓN PARENTERAL<br />

Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos (España)<br />

Director de la Cátedra de Medicina Crítica-UAM. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La<br />

Paz. Madrid. España. Presidente de la SENPE.<br />

agdl@telefonica.net<br />

Los objetivos de la infusión de emulsiones lipídicas (EL) son:<br />

• Aportar un substrato que contiene ácidos grasos esenciales y vitamina E, de alta densidad energética, y que<br />

está compuesto por grasas de variado origen junto con un solvente (glicerol) y un emulsionante (fosfolípido<br />

de yema de huevo) para mimetizar la estructura de los quilomocrones endógenos.<br />

• Suponer el 25-40 de energía no-proteica aportada en la NP<br />

• Infundir una emulsión de baja osmolaridad y pH cuasi normal que hace que la NP sea más tolerable y menos<br />

irritante para el endotelio vascular<br />

• Prevenir la hiperglucemia y la esteatosis hepática secundaria a altas dosis de glucosa<br />

Características de las ELs<br />

• Densidad calórica: La densidad calórica de una emulsión lipídica supera a la de su fuente de grasa pues 1<br />

litro de EL al 10 % (100 g de lípidos) no aporta 900 kcal si no que aporta 1100 kcal. Estas 200 kcal de diferencia<br />

se deben al glicerol que lleva como solvente. Es por ello que la densidad calórica de las emulsiones<br />

lipídicas será de: 1,1 kcal/ml en la EL al 10 %, de 2 kcal/ml en la EL al 20 % y, de 3 kcal/ml en la EL al 30%.<br />

93


94 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

• Dosis: Cuando se emplea la vía parenteral podemos minimizar las complicaciones descritas para las emulsiones<br />

lipídicas (hiperlipidemia, alteración de la función inmune, hipoxemia secundaria a defectos de la<br />

relación ventilación/perfusión) si la infusión se realiza en períodos de tiempo prolongados (> 20 horas al día),<br />

se emplea una velocidad de infusión entre 25-40 mg/kg/h, no se superan aportes de 0,7-1,3 g/kg/d en adultos,<br />

y se reduce la velocidad de infusión o se modifica su calidad si se presentan niveles plasmáticos de TGs<br />

superiores a 400 mg/dl, suspendiéndose esta si los TGs plasmáticos alcanzan los 1000 mg/dl. Por otra parte,<br />

se recomienda que los LCT (w-6; > 14 carbonos) supongan -al menos- entre el 5% y el 12 % de las calorías<br />

totales. Ello está en función de unas mínimas necesidades diarias de ácido linoléico estimadas en 25-100 mg/kg.<br />

• Calidad: Los lípidos tradicionalmente utilizados en NP estaban basados en aceites vegetales ricos en ácidos<br />

grasos n-6 (soja o cártamo). Este tipo de emulsiones lipídicas -mezclas de PUFA n-6 y ácidos grasos saturados<br />

no-esenciales de cadena larga- pueden no ser las optimas debido a que al ser excesivamente ricas en ácidos<br />

grasos poliinsaturados (PUFA) aportan una carga excesiva de ácido linoléico con propiedades pro-inflamatorias<br />

y pro-coagulantes así como con efectos inmunosupresores.<br />

Entre las alternativas empleadas para reducir la carga de ácido linoléico se contemplan dos filosofías:<br />

• La primera se basa en la dilución simple del aceite de soja con otro aceite que se considera prácticamente<br />

inerte: reemplazamiento parcial del aceite de soja por triglicéridos de cadena media o MCT (en mezcla física<br />

como en estructuración) o por aceite de oliva. Los MCT son mas solubles que los ácidos grasos de cadena<br />

larga y por ello son más rápidamente aclarados del torrente circulatorio; son fácilmente oxidados y no se<br />

almacenan como triacilgliceroles; pueden ser ahorradores de proteínas en relación a que son cetogénicos; no<br />

alteran la función hepática y no parecen interferir con la hidrodinámica pulmonar o el intercambio gaseoso;<br />

finalmente, son resistentes a la peroxidación. En las emulsiones lipídicas se pueden encontrar al 50:50 (v/v)<br />

con los LCT tanto en mezcla física como estructurados (inter-esterificación. El aceite de oliva es un importante<br />

y saludable componente de la dieta mediterránea. El ácido oleico (ácido graso monoinsaturado n-9), su<br />

principal componente, es resistente a la peroxidación y tiene poca influencia sobre la respuesta inflamatoria<br />

o sobre la función inmune pues no afecta a la proliferación linfocitaria in vitro, mientras que las EL basadas<br />

en aceite de soja son supresoras. Las emulsiones basadas en aceite de oliva, en combinación con vitaminas y<br />

elementos traza antioxidantes, actúan sinérgicamente para controlar la respuesta pro-inflamatoria con un<br />

efecto prácticamente nulo sobre el sistema inmune. Por otra parte, y en situaciones de máxima agresión (quemados<br />

críticos), produce menor patrón de alteración de los test de función hepática y de producción de FNT<br />

en comparación con los MCT/LCT. Dos tipos de EL aportan aceite de oliva: una de ellas en combinación con<br />

aceite de soja y la otra, más compleja, en combinación con soja, MCT y aceite de pescado.<br />

• La segunda aproximación consiste en reemplazar parcialmente el aceite de soja con otro aceite que se considera<br />

puede ejercer beneficios por derecho propio: aceite de pescado. Este aporta n-3 PUFA de cadena verdaderamente<br />

larga como son el EPA y el DHA. Actúa modificando el metabolismo lipídico tisular y plasmático,<br />

las concentraciones lipídicas plasmáticas, la coagulación, la función inmune, la función endotelial y la<br />

inflamación. Debe de ser aportado en combinación con otras EL para poder proporcionar suficiente carga de<br />

ácidos grasos esenciales, y es por ello que suele ser combinado con aceite de soja, MCT y aceite de oliva en<br />

relaciones diversas.<br />

Conclusiones<br />

• Las propiedades físico-químicas y metabólicas de los lípidos están determinadas por su contenido en ácidos<br />

grasos que se caracterizan por la longitud de su cadena y el grado de saturación<br />

• Las diferencias entre un quilomicrón endógeno y un quilomicrón exógeno estriban en que el contenido en<br />

fosfolípidos es más elevado en las partículas exógenas, en que estas partículas no contienen ni apoproteínas<br />

ni colesterol esterificado y aportan muy poco colesterol libre y por último, en que el patrón de ácidos grasos<br />

de los triglicéridos de las emulsiones difiere del de las lipoproteínas endógenas<br />

• Las nuevas emulsiones lipídicas que emplean una sustitución parcial del aceite de soja por MCT, aceite de<br />

oliva o aceite de pescado -solos o en diferentes combinaciones- han demostrado beneficios tanto a la hora de<br />

reducir el impacto sobre el estrés oxidativo como efectos diferenciales sobre la inmunidad celular y la inflamación.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Bibliografía<br />

1- Adolph A et al. Lipid emulsions – Guidelines on Parenteral Nutrition. GMS German Medical Science. 2009; 7:1-13<br />

2- Calder PC. Symposium 4: Hot topics in parenteral nutrition. Rationale for using new lipid emulsions in parenteral nutrition and<br />

a review of trials performed in adults. Proc Nutr Soc 2009; 68:252-260<br />

3- García de Lorenzo A. Monounsaturated fatty acid-based lipid emulsions in critically ill patients are associated with fewer complications.<br />

Br J Nutr 2006; 95:1029<br />

4- Garcia de Lorenzo A, Denia R, Atlan P, et al. Parenteral Nutrition providing a restricted amount of linoleic acid in severely<br />

burned patients: A randomised double-blind study of an olive oil-based lipid emulsion v. medium/long chain triacylglicerols. Br J<br />

Nutr 2005; 94:221-230<br />

SARCOPENIA: INTERVENCIÓN NUTRICIONAL<br />

Dra. Jeannette Reyes R. (Venezuela)<br />

Hospital de Clínicas Caracas. Caracas-Venezuela.<br />

jeannette.reyes@reyesic.net<br />

Objetivos a lograr<br />

1. Establecer el concepto de Sarcopenia<br />

2. Revisar la fisiopatología de la sarcopenia como parte de los síndromes geriátricos.<br />

3. Establecer Clasificación y criterios diagnósticos de la entidad.<br />

4. Revisar las estrategias nutricionales y farmacológicas actualmente en práctica.<br />

En 1989 el Dr. Irwin Rosenberg propuso el termino Sarcopenia [derivado del griego sarco = (carne) + penia<br />

= (pobreza)] para describir la condición de perdida de la masa muscular tanto en la calidad y de la fuerza del<br />

músculo esquelético secundario a la edad. Es considerado un factor de riesgo de incapacidad física y condicionante<br />

de fragilidad fisiológica por lo que ha sido propuesto como un síndrome geriátrico.<br />

• Criterios diagnósticos de sarcopenia<br />

• Pérdida de la masa muscular, Pérdida de la fuerza muscular y Pérdida de la funcionalidad física<br />

• Los mecanismos que condicionan sarcopenia son múltiples y se potencian entre si:<br />

• Endocrino: disfunción tiroidea, alteración del eje GH-IGF-1, resistencia a la insulina, Neurodegenerativo:<br />

perdida de las motoneuronas, Hipogonadismo secundario a la edad (menopausia/andropausia), Malnutrición<br />

y trastornos de la función del tracto gastrointestinal secundario a la edad, Sedentarismo.<br />

• Tipos de Sarcopenia:<br />

a. Primaria: secundario envejecimiento<br />

b. Secundario: por sedentario, por enfermedad, por malnutrición<br />

Estadios de la sarcopenia según (EWGSOP):<br />

✴ Pre sarcopenia: solo se diagnóstica por técnicas que miden masa muscular DEXA, BIA<br />

✴ Sarcopenia: perdida de la masa muscular+pérdida de la fuerza o perdida de la funcionalidad<br />

✴ Sarcopenia Severa: Están presente los 3 criterios diagnósticos.<br />

Intervención Nutricional<br />

Hay pocos estudios sobre el efecto de la intervención nutricional sobre la sarcopenia, se ha observado que el<br />

músculo disminuye su capacidad de respuesta a los estímulos anabólicos Los aminoácidos que han demostrado<br />

capacidad para estimular el anabolismo proteico muscular son los aminoácidos esenciales.<br />

Se han realizado estudios suplementando la dieta con algunos aminoácidos específicos: leucina y otros<br />

aminoácidos ramificados. Los aminoácidos ramificados (leucina, isoleucina y valina) parecen tener un efecto<br />

significativo antianoréctico y anticaquéctico, ya que interfieren con la síntesis de serotonina cerebral y en particular<br />

con la actividad serotoninérgica hipotalámica. En ancianos se ha conseguido demostrar un incremento<br />

de la masa libre de grasa utilizando suplementación con beta-hidroxi-beta-metilbutirato (un metabolito de<br />

la leucina) en combinación con ejercicio de alta resistencia, pero este incremento de la masa muscular ha ido<br />

acompañado de solo un discreto incremento en la fuerza muscular. Estudios realizados en ancianos malnutridos<br />

evaluando el efecto de administrar 35 cal/Kg/d más 1.33 gr./Kg/d de proteínas repartidas en 3 pulsos<br />

95


96 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

con aminoácidos suplementados con leucina (crononutrición) se obtuvo aumento de la masa muscular, y de<br />

la masa magra en ancianos malnutridos hospitalizados. Los estudios que han combinado suplementación proteica<br />

con ejercicio de resistencia han obtenido mejores resultados cuando las proteínas se ha administrado<br />

inmediatamente después del ejercicio. Es muy importante suplementar los micronutrientes en especial vitamina<br />

D, calcio y magnesio por las funciones que ejercen a nivel muscular con relación al mantenimiento integridad<br />

y función de la célula muscular.<br />

Conclusiones<br />

1. La sarcopenia es una condición que acompaña al envejecimiento, pero que se presenta en otras condiciones<br />

que lleva cambios implícitos en el medio hormonal y estado inflamatorio.<br />

2. Cuando es diagnosticada en fase precoz el ejercicio físico de resistencia, dietas balanceadas hiperproteicas<br />

(Leucina, arginina),corrección de hipoavitaminosis (vitamina D) y suplementación de electrolitos (Mg, Ca)<br />

pueden revertir el proceso.<br />

3. En los pacientes masculinos con hipogonadismo puede intentarse una prueba terapéutica con terapia de<br />

reemplazo hormonal ( testosterona o ESRA). En la mujer, el uso de la nandrolona se ha reportado algún efecto<br />

positivo.<br />

4. El uso de Hormona de crecimiento y sus los análogos representan una opción potencial de tratamiento para<br />

prevenir el desgaste músculo-esquelético que acompaña envejecimiento.<br />

5. Los ejercicios de resistencia acoplada con la ingesta pre y post ejercicios de nutrientes específicos (proteínas,<br />

leucina libre y carbohidratos) está asociado con aumento de la síntesis proteica muscular que puede beneficiar<br />

al músculo que envejece.<br />

Referencias<br />

1.Evans W. Skeletal muscle loss: cachexia, sarcopenia and inactivity.Am J Clin Nutr <strong>2010</strong>;91(suppl):1123S-7S<br />

2.Paddon-jones D. Role of dietary protein in the sarcopenia of aging. Am J Clin Nutr 2008; 87 (suppl):1562S-6S<br />

3.Marian M. Micronutrientes and older adults. NCP, 2009, 24:179-195<br />

4.Perrini S. The GH/IGF1 axis and signaling pathways in the muscle and bone: mechanisms underlying age-related skeletal muscle<br />

wasting and osteoporosis. Journal of endocrinology (<strong>2010</strong>) 205, 201-210.<br />

5.Cruz-Jentoft A. Sarcopenia: European Consensus on definition and diagnosis. Age and Ageing <strong>2010</strong>; 39:412-423.<br />

TERAPIA NUTRICIONAL ENTERAL DOMICILIARIA<br />

Nut. P. Denise J. van Aanholt (Brasil)<br />

Traducción del autor<br />

Objetivos: Definición de la terapia nutricional en el hogar, y la indicación de la terapia enteral domiciliaria,<br />

la selección los candidatos para la terapia de la nutrición enteral domiciliaria, cuidadores y la legislación.<br />

Inicio cuidado de la salud es el segmento de más rápido crecimiento hoy en día. En EE.UU. el reembolso a los<br />

hospitales con la creación de Medcare ha llevado a una reducción significativa en el tiempo de hospitalización,<br />

aumento de la facturación de los pacientes de alto riesgo y la intensificación de la atención domiciliaria. Con<br />

este fin, los criterios de elegibilidad se crearon con gran cuidado para satisfacer las necesidades de este segmento.<br />

Estos cambios llevaron a una expansión de la atención domiciliaria en el sector de la salud y en otros<br />

lugares que más sufrieron el impacto que el pago fue la terapia estándar de nutrición específicos (NT). Estados<br />

Unidos de origen TN (TND) necesita constantemente nueva forma a su gestión por razones de presión<br />

económica. La END se puede definir como clínica y nutricional ayudar al paciente en casa para reducir los<br />

costes sanitarios y con el objetivo de restaurar o mantener el máximo nivel de salud, funcionalidad y comodidad.<br />

Un TND puede ser incoado con arreglo al oral, enteral o parenteral. Ella es seguro y tiene un costobeneficio<br />

importante cuando está bien indicado, con una buena planificación y un control adecuado por un<br />

equipo especializado. En este trabajo vamos a discutir sólo la terapia de nutrición enteral domiciliaria<br />

(TNED). La base para el éxito de la TND es la selección de los pacientes. La estancia hospitalaria es el momen-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

to apropiado para los pacientes y miembros de la familia y / o cuidadores se familiaricen con este proceso y<br />

la transición que está a punto de sufrir. No obstante, donde también se realiza esta identificación en los consultorios<br />

médicos, clínicas, ya través de sus propios habilitados por el informe médico. Sin importar el escenario,<br />

todos los pacientes deben ser evaluados para determinar si la elegibilidad de la aplicación de la terapia<br />

nutricional en el hogar. Puede ser parte de un equipo multidisciplinario de TND: trabajador social, enfermera,<br />

farmacéutico, fisioterapeuta, logopeda, médico, nutricionista, odontólogo, psicólogo, terapeuta ocupacional.<br />

Cada profesional debe tener sus responsabilidades y respetar las diferentes técnicas de limitar sus acciones. En<br />

Brasil, la sociedad de la terapia de nutrición parenteral y enteral con la participación de la Asociación Médica<br />

Brasileña ha elaborado una guía práctica para el NT y creó la DITEN, llevada a cabo por expertos y con una<br />

metodología que consiste en tener niveles de evidencia demostrada por la literatura. A continuación se presentan<br />

algunos aspectos importantes relacionados con TNED. La indicación para la terapia de la nutrición<br />

enteral es similar a la alerta por el hospital, porque en casa seguimos con el servicio ya se ha indicado durante<br />

la hospitalización (nivel de evidencia D). Entre las principales orientaciones de TNED podemos destacar:<br />

- Enfermedad Inflamatoria del Intestino - Neuropatías - Quemaduras - Desnutração - La disfagia - Paciente<br />

Crítico - La quimioterapia y la radioterapia. Para la aprobación de la TND es obligatorio que deben cumplir<br />

los siguientes requisitos: 1) el paciente está en condiciones clínicas para permitir la continuidad de su tratamiento<br />

en casa, 2) la tolerancia de la terapia nutricional en el hogar 3) tienen un entorno familiar en condiciones<br />

que permitan su TND 4 a) el paciente, un familiar o cuidador debe proporcionar la suficiente capacidad<br />

intelectual para comprender los conceptos (nivel de evidencia D). Entre los componentes del costo involucrado<br />

con la terapia nutricional es el gasto inherente a la aplicación de esta terapia en pacientes hospitalizados.<br />

La aplicación de la misma en el entorno del hogar reduce el costo para eliminar el maquillaje específicamente<br />

el total gastado para mantener a los pacientes en el hospital (C). Los familiares pueden realizar de manera<br />

adecuada formación en gestión de una atención eficaz TNED. (B) En este sentido, podemos concluir que<br />

TNED es posible, fácil, debe ser por un equipo multidisciplinario y debe ampliar su práctica al gobierno nacional<br />

no ha permitido el uso de dietas industrializados para toda la población mediante programas específicos.<br />

Referencias<br />

1- DeLegge MH, Ireton-Jones C. Home Care. In: Gottschlich MM, editor. The ASPEN NUTRITION SUPPORT CORE CUR-<br />

RICULUM: A CASE-BASED APPROACH—THE ADULT PATIENT. USA2007. p. 725-39.<br />

2- Silver HJ, Wellman NS, Galindo-Ciocon D, Johnson P. Family caregivers of older adults on home enteral nutrition have multiple<br />

unmet task-related training needs and low overall preparedness for caregiving. J Am Diet Assoc2004 Jan;104(1):43-50.<br />

3- Shrontz EP e col. Bases da terapia nutricional domiciliar na prática clínica in: Waitzberg DL. Nutrição oral, enteral e parenteral<br />

na prática clínica. Atheneu. São Paulo 2009; p.1085-1108<br />

4- Aanholt DPJV e col. Terapia nutricional domiciliar in: Waitzberg DL. Nutrição oral, enteral e parenteral na prática clínica.<br />

Atheneu. São Paulo 2009; p1109-1125.<br />

5- Aanholt DPJV & Gonçalves Dias MC. Terapia nutricional domiciliar In: Campos ACL, editor. Diretrizes Brasileiras para Terapia<br />

Nutricional - DITEN. RJ: SBNEP; 2009. In PreloDITEN<br />

INFORMATION TECHNOLOGY SOLUTIONS TO SUPPORT NUTRITION CARE AND CONTROL<br />

HOSPITAL ACQUIRED INFECTIONS AT MAYO CLINIC<br />

Nina M. Schwenk, M.D. (USA)<br />

schwenk.nina@mayo.edu<br />

Objetives:<br />

• Describe the journey of a multi-specialty academic group practice (Mayo Clinic) in deploying and generating<br />

value from Health Information Technology (HIT) implementations.<br />

• Specific examples of the value of HIT in nutrition support and controlling hospital acquired infections.<br />

Key messages /conclusions:<br />

• Technology alone doesn’t improve the quality of patient care<br />

97


98 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

• Data and process standardization are critical pre-requisites to HIT deployment<br />

• Data and process standardization in themselves provide significant value in healthcare delivery even without<br />

HIT<br />

• HIT is expensive to deploy and maintain. The “Return on Investment” of improved patient care and safety<br />

will be elusive without strict attention to optimizing care processes before systems are deployed<br />

Abstract: Health Information technology (HIT) has received much publicity and attention in the United<br />

States as a means to improve the efficiency of healthcare delivery. Implementation of technology in hospitals<br />

and physician offices is now mandated, with financial penalties for non-compliance. There is great interest in<br />

the US and elsewhere as to how, and if, this deployment with impact the quality and cost of healthcare delivery.<br />

Mayo Clinic has been on the HIT journey for over two decades to help improve the value of healthcare.<br />

[VALUE = QUALITY (outcomes, safety, service)/ COST]. We are now fully electronic in our in-patient and<br />

out-patient practices with many examples of VALUE generation. Two examples I will share are in the area of<br />

Nutrition Support and Hospital Acquired Infection reduction. Both examples show the importance of near<br />

real time data in managing patient care and reducing complications. How the systems were created and<br />

deployed, as well as how they are being used will be shared. The most valuable lesson learned on this journey<br />

is that technology cannot improve care or efficiency without a careful look at existing processes, modifying<br />

them for the desired results, and agreeing to ongoing standardization (data and processes). A collaborative<br />

partnership of clinicians and IT professionals is needed, as well as strong executive sponsorship for HIT<br />

project success. FEED [Feeding Effectively Using Electronic Data]. This is a data base and system designed<br />

collaboratively by physicians, pharmacists and IT professionals to improve the care of hospitalized patients<br />

with special nutritional needs. The system was implemented in 1999, to provide a consolidated view of nutritional<br />

data with a goal to improve safety and standardize nutritional care. Secondary goals were to analyze<br />

the use of parenteral nutrition in our hospitals, provide a nutritional calculator and facilitate nutrition<br />

research.Hospital Acquired Infections (HAIs). Hospital acquired infections are a significant cause of morbidity<br />

and cost in the in-patient setting. In an effort to reduce such infections at Mayo Clinic hospitals, two major<br />

barriers were identified: 1) Labor-intensive data gathering processes, and 2) the ability to have data available<br />

in a timely manner to help isolate sources of infections and address them as they occur. Current literature<br />

suggests up to 30% of HAIs are preventable. The aim with our system and process changes is to target a 10%<br />

reduction in the first year.<br />

ACCESOS ENTERALES<br />

Enf. Angelina Valdez Narbasta (Perú)<br />

Unidad de Soporte Nutricional del Hospital Guillermo Almenara. Lima-PERU<br />

Objetivos de la conferencia:<br />

• Brindar a los enfermeros participantes los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los accesos<br />

entérales, tipos, indicaciones contraindicaciones, características especificas de los accesos, considerando el<br />

trabajo en equipo multidisciplinario.<br />

• Revisar e intercambiar conocimientos relacionados con las diferentes técnicas de colocacion de los accesos<br />

enterales, los recursos necesarios, la descripción del procedimiento, las complicaciones y su manejo.<br />

• Dar a conocer los criterios para seleccionar los tipos de accesos apropiados para la nutrición enteral.<br />

• Revisar las técnicas y procedimientos adecuados para identificar y prevenir precozmente las complicaciones<br />

relacionadas con el manejo de los accesos enterales.<br />

Puntos a tratar:<br />

• Historia de los accesos enterales<br />

• Definición, Indicaciones-Contraindicaciones<br />

• Caracteristicas de los accesos enterales


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

• Tipos de accesos enterales<br />

• Técnicas de Colocación de los accesos<br />

• Complicaciones relacionadas y medidas especificas para prevenirlas.<br />

• Cuidados especiales de los accesos entérales. Monitoreo y registros de Enfermería.<br />

Mensajes principales:<br />

• Las sondas para nutrición enteral están en uso hace más de 3500 años años cuando se utilizaban los enemas<br />

de nutrientes. La era del soporte nutricional entérico “moderno” se inició a finales del siglo XVII cuando<br />

John Hunter administra alimento licuado en el estomago a través de un catéter hueco y una jeringa en<br />

1872 se usó por primera vez una sonda de caucho elástica, en 1939 Ravding y Stengel complementaron la<br />

sonda oroyeyunal para pacientes quirúrgicos, en 1980 Ponsky introdujo la gastrostomía endoscópica y la técnica<br />

de implantación.<br />

• El objetivo básico de los accesos enterales es el apoyo nutricional a los pacientes que por situaciones determinadas<br />

están imposibilitados de alimentarse por vía natural. De cualquier forma, la digestión y absorción de<br />

los alimentos por la vía enteral es preferible a la alimentación parenteral, que requiere de un acceso venoso,<br />

soluciones especiales y no está exenta de complicaciones<br />

• La vías de acceso usados para nutrición enteral son denominadas de acuerdo a la ruta es decir el sitio de<br />

donde la sonda ingresa y el punto al cual la punta de la sonda llega y donde llegara la formula enteral administrada,<br />

así se denomina sonda naso u orogástrica, naso u oroduodenal, naso u oroyeyunal, y en el caso de<br />

ostomias: gastrostomías y yeyunostoomias.<br />

• Para escoger la vía de acceso adecuada se tiene que tener en cuenta la patología del paciente, su situación<br />

clínica, el tiempo previsto de la nutrición enteral el estado del tubo digestivo y el tramo más indicado de acceso,<br />

además debe tenerse presente el riesgo de aspiración y la comodidad del paciente.<br />

• El sondaje nasogástrico es el procedimiento de elección en la mayoría de los casos. Es, sin duda, la técnica<br />

más sencilla fisiológica y además permite administrar la dieta tanto en bolo como de forma continua. Requiere<br />

la presencia de un estómago funcional y anatómicamente conservado, reflejo del vómito intacto, buen nivel<br />

de conciencia y ausencia de enfermedad.<br />

• Una sonda transpilórica está indicada cuando existe riesgo de aspiración tal como sucede en pacientes con<br />

reflujo gastroesofágico, vaciamiento gástrico retardado, vómitos rebeldes o coma. Hay que tener en cuenta<br />

que la infusión de la formula enteral en este caso debe realizarse de forma continua.<br />

• Los accesos entérales para nutrición pueden ser de corto plazo cuando van a ser usadas de cuatro a seis semanas<br />

Sondas enterales:<br />

Nasogástrico/orogástrico, Nasoduodenal/oroduodenal, Nasoyeyunal/oroyeyunal:<br />

Puede ser insertado a ciegas, por endoscopia, durante el acto<br />

Quirúrgico o bajo visión fluoroscópica.<br />

De largo plazo cuando van a ser usadas por más de cuatro a seis semanas<br />

Enterostomías:<br />

Faringostomias, Gastrostomías, Yeyunostomias.<br />

Pueden ser colocadas por endoscopia percutánea, por radiología intervencionista y quirúrgicamente.<br />

• Las complicaciones relacionadas con el uso de accesos enterales son , mecanicas,gastrointestinales, metabolicas,<br />

infecciosas, psicosociales.<br />

Conclusiones y recomendaciones generales:<br />

• La inserción de las sondas enterales para la administración de la nutrición enteral debe estar a cargo de profesionales<br />

con experiencia en estos procedimientos,<br />

• Antes de realizar el procedimiento realizar una preparación física y emocional al paciente brindándole una<br />

explicación clara en relación al procedimiento a realizar y tener su consentimiento informado.<br />

• Para administrar una formula enteral por sonda deben utilizarse las sondas fabricadas especialmente para<br />

este uso, que presentan un calibre flexibilidad y resistencia adecuados, para garantizar el máximo confort al<br />

paciente y evitar complicaciones indeseables, Poliuretano o silicona.<br />

• En relación al calibre de las sondas gástricas pueden ser de 6 a 16 FR.<br />

99


100 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

• Las sondas transpiloricas pueden ser de 5 Fr. Para recién nacidos y lactantes con menos de 5 kg, las de 6 Fr.<br />

para lactantes y niños de 15 a 20 kg y 8 Fr. para niños mayores, de 8, 10 y 12 Fr para adultos. La longitud<br />

varía en niños de 50 a 110 cm y de adultos hasta 135 cm.<br />

• Una vez colocado el acceso enteral y confirmada su posición se debe marcar el punto de inserción, con el<br />

fin de evaluar su ubicación y detectar un posible desplazamiento.<br />

• Registrar en la historia clínica el procedimiento.<br />

• La inserción de la sonda por via endoscópica o radiológica debe ser utilizada si las condiciones del paciente<br />

lo exigen.<br />

• No se debe introducir la guía metálica mientras el paciente tenga la sonda, esto evitara posibles traumatismos<br />

al tracto gastro intestinal y otras complicaciones mayores.<br />

• En caso de vomito suspender la administración de nutrición enteral y verificar la situación de la sonda<br />

• En caso de desalojo parcial o total de la sonda, reintroducirla siguiendo los pasos que indica el procedimiento.<br />

• Se debe verificar la posición de la sonda cada día antes de iniciar la alimentación enteral. Verificar al recibir<br />

y entregar el turno, y al movilizar al paciente que la fijación de la sonda sea la adecuada<br />

• Suspender la nutrición enteral 6 horas antes (sonda en estomago) y una hora antes (sonda distal al píloro) si<br />

el paciente va a ser sometido a procedimientos que requieren ayuno (extubacion, medios diagnósticos, cirugía)<br />

• Mantener la cabecera elevada de 30 a 45 º si el paciente recibe nutrición enteral.<br />

• Realizar medidas de higine de las vías respiratorias y de la cavidad oral para evitar infecciones agregadas.<br />

• Mantener la permeabilidad de la sonda lavándola con agua tibia cada cuatro a seis horas.<br />

• Iniciar la nutrición enteral a través de una enterostomía con indicación médica.<br />

• Es necesario vigilar las posibles pérdidas de alimento o jugos digestivos a través del estoma y mantener la<br />

zona siempre seca para evitar maceraciones, pues los jugos gástricos son muy irritantes para la piel.<br />

• El éxito y la seguridad de la nutrición dependen en gran medida de la atención adecuada y la observación<br />

de la evolución por parte del personal de enfermería, ya que son quienes implementan la indicación de<br />

soporte nutricional y evalúan la tolerancia En tal sentido, la capacitación de enfermería es un factor de relevancia<br />

para que el SN sea efectivo y seguro.<br />

• Los cuidados que la enfermera va a brindar al paciente con NE, serán el monitoreo, con el propósito de<br />

garantizar la correcta administración y la adecuación entre lo que se indica y lo que recibe. Es importante<br />

monitorizar permanentemente el volumen real infundido en cada paciente, porque en algunos casos el déficit<br />

de aporte puede ser tan importante como para convertirse en un mecanismo patogénico adicional en la depleción<br />

calórico proteica de los pacientes.<br />

• Asimismo es de suma importancia la prevención de complicaciones como vómitos, diarrea, constipación,<br />

alto residuo gástrico, salida accidental del acceso enteral y posición del paciente en el momento de la NE<br />

según ubicación de la sonda.<br />

• La nutrición enteral por sonda ocasiona unos cambios importantes en la calidad de vida del paciente por lo<br />

cual es importante la comunicación y proporcionándole en todo momento el apoyo psicológico necesario<br />

mientras reciba este tipo de soporte nutricional.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Echevarría HR Guía de Manejo de Urgencias. Sondas Naso intestinales. Ministerio de Salud. FEPAFEN, Bogotá 1996<br />

2. Patiño JF, Echeverri de Pimiento S et al. Guía y normas para alimentación enteral. Tribuna Medica 1991;83:36-43<br />

INTERACCIÓN FÁRMACO-NUTRIENTE:<br />

CONCEPTO. ¿POR QUÉ OCURRE? MEDICACIÓN INCOMPATIBLE<br />

QF. Ana María Menéndez (Argentina)<br />

Objetivo: Abordar el tema de las interacciones de los nutrientes con medicamentos cuando ambos se administran<br />

a pacientes que reciben nutrición enteral por sondas.<br />

Introducción: En la práctica clínica es habitual que los pacientes reciban nutrición enteral y se les administre


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

101<br />

medicamentos en forma concomitante, sin tener en cuenta la posibilidad de que se produzcan interacciones<br />

entre medicamentos y alimentos o nutrientes específicos. La interacción entre medicamentos y nutrientes se la<br />

define como toda interferencia modificadora de la respuesta farmacológica de un medicamento originada por<br />

la presencia concomitante de alimentos o nutrientes. Las interacciones entre medicamentos y nutrientes<br />

pueden producir problemas reales o potenciales en los pacientes que reciben nutrición enteral e influyen sobre<br />

la calidad, eficacia y costo de la atención en salud. Además, pueden provocar alteraciones en la terapéutica<br />

medicamentosa y nutricional o causar serios efectos adversos a los pacientes. La prevención y el manejo de<br />

las interacciones es un aspecto muy importante de la Terapia Nutricional y alcanza relevancia ya que son<br />

numerosos los pacientes que reciben nutrición enteral y existen estudios que evidencian los riesgos que suelen<br />

representar. Los trabajos publicados sobre el tema coinciden en que la ingesta o administración de alimentos<br />

al mismo tiempo que los fármacos puede inhibir, disminuir o aumentar la absorción de los medicamentos<br />

y de los nutrientes, y en algunos casos producir efectos adversos muy graves. Existe un riesgo potencial<br />

de que se produzcan interacciones clínicamente significativas que pueden alterar la farmacocinética del<br />

medicamento y su acción farmacológica, así como provocar cambios físico - químicos cuando se administra<br />

nutrición enteral, que pueden observarse en el siguiente cuadro.<br />

Efectos que producen las interacciones entre medicamentos y nutrientes:<br />

• Disminución de la absorción del medicamento<br />

• Alteración de las características farmacocinéticas<br />

• Reducción del efecto terapéutico<br />

• Aumento de los efectos adversos<br />

• Aparición de síntomas intestinales<br />

• Toxicidad por sobredosis<br />

• Suspensión por obstrucción de la sonda<br />

Los nutrientes alteran la acción de los medicamentos porque pueden modificar su farmacocinética y provocar<br />

el incremento, disminución o aceleración de su liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción.<br />

La composición de un nutriente o alimento puede afectar la biodisponibilidad de un medicamento por:<br />

formar complejos insolubles, modificar el nivel de acidez del estómago, incrementar o disminuir el tiempo de<br />

tránsito en el tracto gastrointestinal, o inducir o inhibir la acción de las diferentes enzimas metabólicas del citocromo<br />

P450 en el hígado o en el intestino y, por aumentar o disminuir la reabsorción tubular a nivel del riñón.<br />

Conclusiones: El conocimiento de las interacciones de los fármacos y nutrientes juega un rol vital en el<br />

tratamiento de los enfermos graves que requieren nutrición enteral. Es importante realizar un análisis individual<br />

de cada paciente para estudiar los efectos de los alimentos sobre la acción de los medicamentos y de<br />

los medicamentos sobre el estado nutricional de los enfermos.<br />

Bibliografía:<br />

- Mirtallo JM. Complications associated with drug and nutrient interactions. Journal of Infusion Nursing, 2004;27(1):19-24.<br />

- Mc Cabe B, Frankel EH, Wolfe J. Handbook of Food-Drug Interactions. Boca Ratón, Florida, USA: CRC Press, 2003;145-62.<br />

- Pronsky, Z M, Food-Medication Interactions (2006), The foremost Drug-Nutrient Resource. 14th Ed, Birchrunville, PA, USA, p. 6-11, 2006.<br />

- Frankel EH. Drug Interactions: Basic concepts. En Handbook of Food-Drug Interactions (McCabe B, Frankel EH, Wolfe J). Ed.<br />

CRC Press, Boca Ratón, Florida, USA, 25-26, 2003.<br />

- Menéndez AM. Interacciones de Medicamentos y nutrientes en Nutrición Enteral. En Humberto Arenas Márquez y Roberto<br />

Anaya Prado. Nutrición Enteral y Parenteral. Mc Graw Hill Interamericana Editores, México, Capítulo 14:148-162, 2007.<br />

COMPOSICIÓN DE LAS BOLSAS PARA NUTRICIÓN PARENTERAL: CARACTERÍSTICAS<br />

QF. Ana María Menéndez (Argentina)<br />

Objetivo: Tratar el tema de las fórmulas de Nutrición Parenteral (NPT), que son mezclas de nutrientes para<br />

administración endovenosa (IV), destinadas a pacientes individualizados, contenidas en un envase único (bol-


102 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

sas plásticas), compuestas por hidratos de carbono, aminoácidos, lípidos, vitaminas, electrolitos, oligoelementos<br />

y fármacos compatibles (Disposición 2592/2003 del ANMAT). Las mezclas de NPT son preparados<br />

farmacotécnicos extemporáneos, y constituyen infusiones endovenosas estériles de gran volumen, elaboradas<br />

asépticamente en base a más de 50 componentes nutricionales requeridos para cada paciente. Los componentes<br />

individuales de nutrientes, contenidos en envases estériles de plástico, frascos de vidrio, frasco-ampollas<br />

y ampollas, se transfieren a un recipiente único de plástico (bolsas estériles) para brindar al paciente una<br />

compleja fórmula farmacéutica en forma de un único sistema de administración. Estas mezclas IV, generalmente,<br />

se denominan “dos en uno” y “tres en uno o todo en uno”. Las primeras, son una formulación acuosa<br />

que, a pesar de la incorrecta denominación, suelen contener todos los nutrientes excepto lípidos, y las<br />

“todo en uno” son emulsiones que generalmente contienen todos los nutrientes incluyendo los lípidos<br />

(Barnett MI et al, 2004). Cualquiera sea la denominación, deben cumplir ciertas características que garanticen<br />

su calidad: la esterilidad y apirogenicidad, la exactitud en las dosis de cada uno de los nutrientes y la compatibilidad<br />

y estabilidad de los componentes entre sí y en la emulsión, una vez que se ha efectuado la preparación.<br />

Nutrientes en nutrición parenteral: El primer requisito a tener en cuenta cuando es necesario administrar al<br />

paciente la nutrición por vías alternativas es el cálculo de los fluídos a administrar y el aporte de las calorías<br />

necesarias para reponer y mantener el estado nutricional normal, así como, la calidad y cantidad de nutrientes<br />

requeridos. Para determinar los requerimientos calóricos y el reparto de esas calorías en los nutrientes necesarios,<br />

se deberá tener en cuenta la fisiología, edad, el estado nutricional y la patología del paciente.<br />

Tabla 1<br />

Grupo etáreo Adultos Niños* Neonatos#<br />

Nutrientes Cantidad<br />

Glucosa 250-350 g 70-83 g 12 g<br />

Aminoácidos 60-100 g Adultos 15. 5 g Pediátricos 1.8 g Pediátricos<br />

Lípidos 60-80 g LCT 10.3 MCT/LCT 1.2 g MCT/LCT<br />

Potasio (Cloruro) 60-90 mEq 15-20 mEq 1.46 mEq<br />

Sodio (Cloruro) 60-90 mEq 15-20 mEq 2.25 mEq<br />

Magnesio (Sulfato) 7-12 mEq 3-5 mEq 0.6 mEq<br />

Fósforo (Fosfato de sodio o potasio) 54-60 mEq 10-20 mEq 1.92 mEq<br />

Calcio (Gluconato) 4.6-9.2 mEq 4.6 mEq 1.92 mEq<br />

Zinc (Sulfato) 5 -14 mg 3-5 mg 0.36 mg<br />

Cobre (Sulfato) 0.5-1.5 mg 0.5 mg 0.024 mg<br />

Manganeso (Sulfato) 80-100 mg 10-15 mg 0.0012 mg<br />

Cromo (Cloruro) 4-10 mg 1-4 mg 1.2mg<br />

Selenio (Acido selenioso) 40-60 mg 10-20mg 1.2mg<br />

Molibdeno (Molibdato de amonio) 50-60 mg - -<br />

Vitaminas 10 ml adultos 10 ml Pediátrica 1.2 ml Pediátrico<br />

Agua estéril csp volumen final 1500-2500ml 1000-1200 ml 70-120 ml<br />

* Fórmula promedio calculada para un niño de 10 kg; # Fórmula promedio calculada para un neonato de 1200 g


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

103<br />

Los nutrientes que se utilizan en NPT deben administrarse bajo la forma química en que son utilizados por el<br />

organismo: agua; los macronutrientes orgánicos como aminoácidos, glucosa, lípidos; los electrolitos como<br />

sales solubles de calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio y cloruro o sales orgánicas de Ca y fósforo; los<br />

micronutrientes que incluyen los oligoelementos o microminerales y las vitaminas. En aquellos pacientes que<br />

lo requieren se agregan, además, medicamentos tales como Antagonistas H2, Insulina, Heparina, etc.<br />

En la tabla siguiente pueden observarse fórmulas tipo de nutrición parenteral con cantidades promedio de<br />

cada uno de los nutrientes requeridos según el grupo etáreo: adultos, niños y neonatos.<br />

Conclusiones: Las mezclas de NPT pueden contaminarse durante la preparación o cometerse errores en las<br />

cantidades de nutrientes o fármacos, en dosis mayores o menores a las indicadas por el médico, que pueden<br />

provocar deficiencia o toxicidad en los pacientes. Por estos motivos es importante que el Equipo de Terapia<br />

Nutricional conozca y controle la composición de las bolsas de nutrición parenteral cumpliendo los requisitos<br />

específicos con el fin de minimizar los riesgos (Marí A, Jiménez Torres V, 1999; ASPEN, Board of Directors, 2004).<br />

Bibliografía:<br />

- National Institute of Clinical Excellence. Nutrition Support in Adults: Oral nutrition support, enteral tube feeding and parenteral<br />

nutrition; 2006 (cited from: www.rcseng.ac.uk).<br />

- American Medical Association, Departament of Foods and Nutrition–1979b-Guidelines for essential trace element preparations<br />

for parenteral use: A statement by an expert panel, JAMA; 2001; 241(19): 2051-2054.<br />

- ASPEN, Safe Practice for Parenteral Nutrition. Special Report. JPEN 2004;(28)6 (supplement): S39-S70.<br />

- Barnett MI, Pertkiewicz M, Cosslett AG, Muhlebach S, Dudrick SJ. Parenteral Nutrition Admixtures. Haw to prepare Parenteral<br />

Nutrition. En: Basics in Clinical Nutrition. Sobotka, L et al. ESPEN. Prague, Czech Republic: House Galen; 2004:260-274.<br />

- Carpentier YA. Substrates used in la parenteral and enteral nutrition. En: Basics in Clinical Nutrition. Sobotka, L et al (edts.).<br />

ESPEN. Prague, Czech Republic: House Galen; 2004:149-56.<br />

MARTES 5 DE OCTUBRE DEL <strong>2010</strong><br />

MICRONUTRIENTES EN PACIENTES CRÍTICOS CON NUTRICIÓN PARENTERAL<br />

Micronutrientes ¿qué precauciones debemos tener con las formulaciones para nutrición parenteral en<br />

pacientes adultos y neonatos?<br />

QF. Ana María Menéndez (Argentina)<br />

Objetivos: Demostrar que la administración de dosis adecuadas de vitaminas (micronutrientes orgánicos) y<br />

oligoelementos (micronutrientes inorgánicos esenciales) es imprescindible para el mantenimiento de la vida y<br />

la recuperación en los pacientes que reciben NPT.<br />

Introducción: Los estudios realizados en estos pacientes han permitido ampliar los conocimientos acerca de<br />

las necesidades tanto en condiciones normales como patológicas. Sin embargo, aún no se conocen las necesidades<br />

de cada micronutriente en pacientes críticos con determinados estados patológicos (Shenkin A, Allwood<br />

MC, 2002). Es posible sugerir, para cada oligoelemento y vitamina, una cantidad que probablemente cubra<br />

las necesidades de la mayoría de los individuos, pero es esencial que la determinación de las necesidades de<br />

micronutrientes sea personalizada para cada paciente, basándose en la evaluación de la función corporal y de<br />

indicadores bioquímicos dentro de los rangos aceptables, teniendo en cuenta las condiciones fisiológicas y<br />

fisiopatológicas (ASPEN Administration of specialized nutrition support, 2002).<br />

1. Vitaminas<br />

En las Tablas 1 a) y 1 b) se describe la función, mecanismo de acción bioquímica, deficiencia y dosis de las vitaminas<br />

para los pacientes adultos con NPT.<br />

2. Oligoelementos o microminerales


104 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Tabla 1 a) y 1 b)<br />

Vitamina y<br />

Sinonimia<br />

Vitamina A<br />

Retinol<br />

Anti-xeroftálmica<br />

Anti-infecciosa<br />

Vitamina D<br />

Colecalciferol<br />

Antirraquítica<br />

Vitamina E<br />

Tocoferol<br />

Vitamina K<br />

Ref: Shenkin A, 2004.<br />

B1<br />

Tiamina<br />

Aneurina<br />

B2<br />

Riboflavina<br />

Lactoflavina<br />

Ovoflavina<br />

B6<br />

Piridoxina<br />

Adermina<br />

Niacina<br />

Acido nicotínico<br />

Nicotinamida<br />

Factor PP<br />

B12<br />

Ciano- cobalamina<br />

Ácido Folico<br />

Folacina<br />

Factor<br />

antianémico<br />

Biotina<br />

Vitamina C<br />

Ref: Shenkin A, 2004.<br />

VITAMINAS LIPOSOLUBLES<br />

Función, mecanismo de acción, deficiencia y dosis recomendadas en NPT de adultos<br />

Función Mecanismo de acción bioquímica<br />

Visión crepuscular<br />

Diferenciación<br />

celular<br />

Crecimiento y<br />

desarrollo<br />

Función inmune<br />

Absorción del Ca<br />

Diferenciación<br />

celular y de<br />

macrófagos<br />

Rodopsina en retina<br />

Integridad de epitelios,<br />

conjuntiva y córnea<br />

Reproducción<br />

Síntesis proteica<br />

Expresión génica<br />

Homeostasis del Calcio y Fósforo<br />

Metabolismo óseo<br />

Transcripción mediada por receptores<br />

a 1-25-di-OH vit. D<br />

Antioxidante Inactivación de radicales libres<br />

Coagulación de<br />

la sangre<br />

Calcificación ósea<br />

γ glutamil<br />

carboxilasa<br />

Proteínas de coagulación<br />

y osteocalcina<br />

Efectos por<br />

Deficiencia<br />

Xeroftalmia<br />

Ceguera nocturna<br />

Aumentado de susceptibilidad<br />

a infecciones<br />

Osteomalacia (adultos)<br />

Raquitismo (niños)<br />

Disminución de la<br />

inmunidad<br />

Anemia hemolítica<br />

Envejecimiento<br />

Desórdenes de la<br />

coagulación<br />

Desórdenes óseos<br />

VITAMINAS HIDROSOLUBLES<br />

Función, mecanismo de acción, deficiencia y dosis recomendadas en NPT de adultos<br />

Co-decarboxilasa<br />

transcetolasa<br />

Transmisión<br />

nerviosa<br />

Dehidrogenasa<br />

Aminoácido- oxidasas<br />

otras oxidasas<br />

Decarboxilasa<br />

transaminasas<br />

dehidrasas<br />

trans sulfurasas<br />

Aceptor y<br />

dador de H<br />

Síntesis de ácidos<br />

nucleicos<br />

Coenzima de la<br />

metil-malonilmutasa<br />

Síntesis de purinas<br />

y pirimidinas<br />

Lipogénesis<br />

Gluconeogénesis<br />

Síntesis de colágeno<br />

Antioxidante<br />

Absorción de Fe<br />

Reacciones de decarboxidación<br />

oxidativa como TPP<br />

Coenzima como Flavin adenina<br />

dinucléotido-FAD ó<br />

FMN<br />

Reacciones de<br />

transaminación<br />

y decarboxilación<br />

no oxidativa<br />

Coenzima de NAD/NADP<br />

Transferencia de unidades<br />

de un C, coenzimas<br />

folato dependientes<br />

Metabolismo de aminoácidos<br />

ramificados<br />

Transferencia<br />

de carbonos<br />

Reacciones de<br />

carboxilación<br />

Síntesis de Hidroxiprolina<br />

hidroxilisina<br />

Reducción de Fe3+ a Fe2+<br />

Beri-beri con efectos<br />

cardíacos y neurológicos<br />

Síndrome de<br />

Wernicke Korsakoff<br />

Lesiones en labios,<br />

lengua y piel<br />

Anemia (niños)<br />

Lesiones en labios y piel.<br />

Convulsiones<br />

Pelagra: Diarrea,<br />

dermatitis, demencia<br />

y debilidad<br />

Anemia megaloblástica<br />

o perniciosa<br />

Desmielinización<br />

Dosis<br />

IV/día<br />

1000 µg/día (retinol ó<br />

palmitato de retinilo)<br />

Vitamina D<br />

Colecalciferol<br />

Antirraquítica<br />

5.0 µg<br />

Ergo-calciferol<br />

10 mg<br />

(a-tocoferol<br />

150 µg<br />

3.0 mg<br />

3.6 mg<br />

4.0 mg<br />

25-40 mg<br />

5.0 µg<br />

Anemia megaloblástica 400 µg<br />

-Dermatitis escamosa<br />

-Pérdida de cabello<br />

Escorbuto<br />

Trastornos de cicatrización<br />

y de la función inmune.<br />

60 µg<br />

100 mg


Tabla 2<br />

RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Minerales Función<br />

Zinc<br />

Cobre<br />

Selenio<br />

Manganeso<br />

OLIGOELEMENTOS<br />

Función, mecanismo de acción, deficiencia y dosis en NPT de adultos<br />

Síntesis proteica<br />

Control de la<br />

diferenciación<br />

Síntesis de<br />

colágeno/elastina<br />

Antioxidante<br />

Antioxidante<br />

Función tiroidea<br />

Función inmune<br />

Cofactor enzimático<br />

Antioxidante<br />

Cromo Metabolismo<br />

de carbohidratos<br />

Molibdeno<br />

Yodo<br />

Flúor<br />

Hierro<br />

Metabolismo<br />

de aminoácidos,<br />

de purinas y del Fe<br />

Metabolism<br />

o energético<br />

Mineralización de huesos/dientes<br />

Transporte de O2<br />

Transporte de electrones<br />

Ref: Shenkin A, 2004; Pita Martín de Portela ML, 1997<br />

Mecanismo de<br />

acción bioquímico<br />

Cofactor enzimático<br />

Estabilizante de proteinas,<br />

receptores<br />

y ADN “Zinc fingers”<br />

Lisil-oxidasa<br />

Zn/Cu Superóxido- dismutasa<br />

Ceruloplamina<br />

Glutation-peroxidasa<br />

Tirosina deiodinasa<br />

Cofactor de:<br />

Arginasa<br />

Superóxido-dismutasa mitocondrial<br />

Componente del Factor de<br />

Tolerancia a la glucosa<br />

Actividad insulínica<br />

Metabolismo lipoproteico<br />

Expresión genética<br />

Aldehído oxidasa<br />

Sulfito-oxidasa<br />

Xantino-oxidasa<br />

Efectos en<br />

deficiencia<br />

Disminución del crecimiento<br />

Caída del cabello<br />

Rash cutáneo<br />

Reduce función inmune<br />

Sangrado subperióstico<br />

Arritmia cardíaca<br />

Anemia<br />

Neutropenia<br />

Miocardiomiopatía<br />

Miopatía esquelética<br />

Defectos en uñas<br />

Riesgo de neoplasia<br />

Diminuye el colesterol<br />

Anormalidades de<br />

mucopolisacáridos<br />

Cambia color del cabello<br />

Intolerancia a la glucosa<br />

Pérdida de peso<br />

Neuropatía periférica<br />

Intolerancia a los aminoácidos<br />

azufrados<br />

Taquicardia<br />

Trastornos visuales<br />

Dosis<br />

IV/día<br />

105<br />

3-6.5 mg<br />

0.3-1.5 mg<br />

30-60µg<br />

60-100 µg<br />

5-20µg<br />

Los microminerales considerados esenciales en el humano son los metales: cobre, cromo, hierro, manganeso,<br />

molibdeno y zinc; el metaloide selenio y el yodo, que no es un metal. En la Tabla 2 se resumen las funciones,<br />

el mecanismo de acción bioquímico, los efectos de la deficiencia y las dosis recomendadas en pacientes adultos<br />

que reciben NPT.<br />

Conclusiones: En el mercado existen preparados IV de oligoelementos individuales (zinc, cobre, selenio, manganeso,<br />

cromo y molibdeno) y mezclas de oligoelementos, y además vitaminas para adultos y para niños. Las<br />

fórmulas de estos compuestos no siempre han cambiado para adaptarse a las necesidades de los pacientes y<br />

al avance de los conocimientos (Shenkin A, Allwood MC, 2002). La deficiencia de los micronutrientes puede<br />

ser la causa principal del compromiso clínico del paciente, por lo tanto el Equipo de Terapia Nutricional necesita<br />

valorar su importancia y asegurar la administración de ellos en todos los pacientes que reciben nutrición<br />

parenteral (National Institute of Clinical Excellence. Nutrition Support; 2006).<br />

19-50<br />

mcg<br />

Hormonas tiroideas Hipotiroidismo 131 µg<br />

Fluorapatita ósea y dental Caries dentales 0,1-0,95 mg<br />

Hemoglobina<br />

y Mioglobina<br />

Citocromos<br />

Anemia hipocrómica<br />

Posible incremento de resistencia<br />

a la infección<br />

1.2 mg


106 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Bibliografía:<br />

- Pita Martin de Portela ML. Zinc. Cap. 19. En: Vitaminas y Minerales en Nutrición. Pita Martin de Portela ML. 2da. ed. Buenos<br />

Aires: La Prensa Médica Argentina; 2003: 112-16.<br />

- Shenkin A, Physiological function and deficiency states of vitamins. En: Basics in Clinical Nutrition, Lubos Sobotka. ESPEN.<br />

Prague, Czech Republic: House Galen; 2004:99-105.<br />

- Shenkin A. Physiological function and deficiency states of trace elements. En Basics in Clinical Nutrition, Lubos Sobotka. Ed.<br />

ESPEN. Prague, Czech Republic: House Galen, 2004; 94-98.<br />

- Menéndez AM, Weisstaub A , Montemerlo H, Alloatti S, Guidoni ME, Rusi F,<br />

Relación entre las cantidades de cobre y zinc administradas a pacientes graves con Nutrición Parenteral Total y los niveles de cobre<br />

y zinc en plasma y eritrocitos. Portela ML. Nutric Hosp.2008: 23(4):373-382.<br />

- Hardy G, Menéndez AM, Manzanares W. Trace Element Supplementation in Parenteral Nutrition: Pharmacy, posology and monitoring<br />

guidance. Nutrition; 2009,25(11):1073-1084.<br />

IMPORTANCIA DEL USO DE SELENIO Y TIAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS, ¿CUÁNDO INI-<br />

CIAR Y QUE DOSIS?<br />

Dr. William Manzanares (Uruguay)<br />

Profesor Adjunto. Cátedra de Medicina Intensiva, Facultad de Medicina. Universidad de la República,<br />

Montevideo-Uruguay.<br />

wmanzanares@adinet.com.uy<br />

Objetivos de la presentación:<br />

• Analizar el “status” de selenio y tiamina en pacientes críticos.<br />

• Presentar la evidencia actual sobre la suplementación de selenio como estrategia farmaconutriente en terapia<br />

intensiva.<br />

• Evaluar los efectos del uso de tiamina en la enfermedad crítica, con particular énfasis en los pacientes en<br />

nutrición parenteral, sepsis grave y quemados.<br />

El Selenio (Se) es un elemento traza esencial, el cual posee una reconocida función antioxidante e inmunológica<br />

que resume el concepto de farmaconutriente. En la actualidad existe vasta evidencia sobre su rol antioxidante,<br />

actuando como cofactor de numerosas selenoenzimas, en particular la glutatión peroxidasa (GPx) y la<br />

selenoproteína P. La enfermedad crítica con inflamación sistémica, en particular la sepsis grave, pancreatitis<br />

severa y el trauma se caracterizan por la existencia de estrés oxidativo y en este contexto, el aporte de<br />

micronutrientes antioxidantes tales como el Se, resulta una estrategia terapéutica atractiva. En tal sentido, en<br />

el año 2005 se conocieron los resultados del primer metanálisis sobre antioxidantes en la enfermedad crítica<br />

el cual mostró que los antioxidantes por vía intravenosa y en particular. Se a una dosis mayor a 500 µg/d<br />

parecía asociarse con una reducción en la mortalidad. Sin embargo, el análisis de posteriores resultados no ha<br />

permitido confirmar estos hallazgos. En la respuesta inflamatoria sistémica (RIS) se asiste a una rápida reducción<br />

de los niveles séricos de Se, existiendo una correlación positiva entre los niveles de Se sérico y actividad<br />

GPx con la severidad de la enfermedad crítica y la mortalidad. Hasta el momento actual, numerosos estudios<br />

han evaluado el rol del aporte de selenio inorgánico (selenito de sodio o ácido selenioso) como parte de la<br />

estrategia de suplementación antioxidante en la UCI. Sin embargo, el análisis de los resultados de dichos estudios<br />

ha sido muchas veces controversial. En esta presentación analizaremos la evidencia actual sobre la farmacocinética<br />

y farmacodinamia de selenito intravenoso en la RIS con especial énfasis en el aporte del bolo<br />

intravenoso inicial y la infusión intravenosa continua. En efecto, ha sido planteado que una dosis carga administrada<br />

como bolo en la etapa temprana del shock séptico puede ejercer los siguientes efectos: a) inhibición<br />

reversible de la traslocación nuclear del factor de transcripción nuclear kappa-B (NF-kB) y unión al ADN, con<br />

inhibición en la expresión de genes proinflamatorios; b) efecto virucida y bactericida; c) inducción de apoptosis<br />

y citotoxicidad sobre células proinflamatorias circulantes. Finalmente, analizaremos los estudios más significativos<br />

sobre suplementación de Se i.v. evaluando sus principales resultados, con especial énfasis en nuestra<br />

línea de pesquisa de los últimos años. La tiamina o vitamina B1 es una vitamina hidrosoluble cuyo pool


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

107<br />

corporal es estimado en 30 mg, el cual no es posible de mantener en los pacientes críticos. La tiamina es un<br />

cofactor esencial para la función de enzimas claves en el metabolismo de los hidratos de carbono, en particular<br />

el complejo de la α-cetoglutarato deshidrogenasa y de la enzima piruvato deshidrogenasa (PDH) la cual<br />

es cataliza la descarboxilación oxidativa del piruvato en acetil-coenzima A (Ac-CoA). La carencia de esta vitamina<br />

es responsable de que el piruvato no sea capaz de convertirse en Ac-CoA y entrar al ciclo de los ácidos<br />

tricarboxílicos (ciclo de Krebs) lo cual se asocia a la presencia de acidosis láctica secundaria a la derivación<br />

del metabolismo hacia la anaerobiosis. Recientes estudios en pacientes críticos con RIS y en particular con<br />

sepsis severa, permiten afirmar que la enfermedad crítica constituye un estado de deficiencia de tiamina vinculándose<br />

este hallazgo con un incremento de la mortalidad del 50%. Asimismo, la deficiencia de tiamina en<br />

UCI puede estar potencialmente asociada a la presencia de acidosis láctica, aun en ausencia de disfunción hepática.<br />

Por su parte, en pacientes quemados críticos se ha demostrado que el aporte intravenoso de tiamina<br />

se vincula con un incremento significativo de los niveles séricos de tiamina y de modo concomitante con una<br />

reducción en los niveles de piruvato y lactato, lo cual parece ser secundario a un incremento del piruvato por<br />

acción de la PDH. Por otra parte, los niveles subóptimos de tiamina en donantes de riñón serían capaces de<br />

condicionar fenómenos de isquemia-reperfusión en los riñones trasplantados favoreciendo la aparición de<br />

necrosis tubular aguda en el postoperatorio. Finalmente, la existencia de deficiencia de tiamina puede contribuir<br />

a una mayor disfunción mitocondrial en el shock séptico, asociándose además a un déficit en la generación<br />

de ATP, falla cardíaca, shock y muerte. Sin embargo, aun resta evidencia sobre el efecto de la suplementación<br />

de tiamina en outcomes clínicos relevantes en Terapia Intensiva, así como sobre la oportunidad y<br />

dosis parenteral de tiamina en la enfermedad crítica. En esta presentación analizaremos brevemente el conocimiento<br />

actual sobre el estado de tiamina y las recomendaciones existentes sobre la suplementación parenteral<br />

de tiamina en diferentes subgrupos de pacientes críticos.<br />

Lecturas recomendadas<br />

1- Manzanares W, Biestro A, Galusso F, et al. Serum selenium and glutathione peroxidase-3 activity: biomarkers of systemic inflammation<br />

in the critically ill. Intensive Care Med 2009; 35:882–9.<br />

2- Manzanares W. Selenium in critically ill patients with systemic inflammatory response. Nutr Hosp 2007; 22:295–306.<br />

3- Manzanares W, Hardy G. Selenium supplementation in the critically ill: posology and pharmacokinetics. Curr Opin Clin Nutr<br />

Metab Care 2009; 12:273–80.<br />

4- Manzanares W, Hardy G. Suplementación con selenio en el paciente crítico: aspectos farmacológicos y evidencia actual. Nutr<br />

Hosp. 2009; 24:415-22.<br />

5- Angstwurm MWA, Engelmann L, Zimmermann T, et al. Selenium in Intensive Care (SIC) study: Results of a prospective, randomized,<br />

placebo-controlled, multiple-centre study in patients with severe systemic inflammatory response syndrome, sepsis and<br />

septic shock. Crit Care Med 2007; 35:118-26.<br />

6- Forceville X, Laviolle B, Annane D, et al. Effects of high doses of selenium, as sodium selenite, in septic shock: a placebo-controlled,<br />

randomized, double-blind, phase II study. Crit Care 2007; 11: R73.<br />

7- Heyland DK, Dhaliwall R, Suchner U, et al. Antioxidants nutrients: a systematic review of trace elements and vitamins in the<br />

critically ill patient. Intensive Care Med 2005; 31: 327-37.<br />

8- Heyland DK, Dhaliwal R, Drover J, et al. Canadian Clinical Practice Guidelines for nutrition support in mechanically ventilated,<br />

critically ill-ventilated patients. Updated 2009. http://www.criticalcarenutrition.com. Último acceso: agosto <strong>2010</strong>.<br />

9- Cruickshank AM, Telfer AB, Shenkin A. Thiamine deficiency in the critically ill. Intensive Care Med 1988; 14:384-7.<br />

10- Donnino MW, Carney E, Cocchi MN, et al. Thiamine deficiency in critically ill patients with sepsis. J Crit Care <strong>2010</strong>; Epub<br />

ahead of print. doi:10.1016/j.jcrc.<strong>2010</strong>.03.003.<br />

11- Klooster A, Leuvenink HG, Gans RO, et al. Tissue thiamine deficiency as potential cause of delayed graft function after kidney<br />

transplantation: thiamine supplementation of kidney donors may improve transplantation outcome. Med Hypotheses 2007; 69:873-8.<br />

12- Donnino MW, Cocchi MN, Smithline H, et al. Coronary artery bypass graft surgery depletes plasma thiamine levels. Nutrition<br />

<strong>2010</strong>; 26: 133–36.<br />

ETIOLOGY-BASED DIAGNOSIS OF MALNUTRITION: A PROPOSAL FROM THE INTERNATION-<br />

AL CONSENSUS GUIDELINE COMMITTEE.<br />

Gordon L. Jensen, MD, PhD,


108 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Department of Nutritional Sciences, Pennsylvania State University, USA.<br />

Coauthors - J. Mirtallo, C. Compher, R. Dhaliwal. A. Forbes, R.Figueredo Grijalba, G. Hardy, J. Kondrup,<br />

D. Labadarios, I. Nyulasi, J.C.C. Pineda, and D. Waitzberg. GLJ1@psu.edu<br />

Objectives – Introduce a new proposal for etiology-based diagnosis of malnutrition for adults in the clinical<br />

practice setting.<br />

Key messages – Multiple definitions for malnutrition syndromes are found in the literature promoting widespread<br />

confusion. Research has revealed that varying degrees of acute or chronic inflammation are key contributing<br />

factors in the pathophysiology of malnutrition that is associated with disease or injury. An International<br />

Guideline Committee was created with the objective of developing a consensus approach to defining<br />

malnutrition syndromes for adults in the clinical setting. The Committee endorsed an etiology-based<br />

approach that incorporates a modern understanding of inflammatory response. The following nomenclature<br />

for diagnosis of malnutrition in adults in the clinical practice setting is proposed.<br />

• “Starvation-related malnutrition”, when there is chronic starvation without inflammation.<br />

• “Chronic disease-related malnutrition”, when inflammation is chronic and of mild to moderate degree.<br />

• “Acute disease or injury-related malnutrition”, when inflammation is acute and of severe degree.<br />

Conclusion – A simple etiology-based construct for the diagnosis of adult malnutrition in the clinical setting<br />

offers great promise. Supporting laboratory, functional, food intake, and body weight criteria will require validation.<br />

References:<br />

1- Jensen GL, Bistrian B, Roubenoff R, Heimburger DC. Malnutrition syndromes: a conundrum versus continuum. JPEN 2009;<br />

33: 710-6.<br />

2- Soeters PB, Schols. Advances in understanding and assessing malnutrition. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2009; 12: 487-94.<br />

3- Jensen GL, Mirtallo J, Compher C, at al. Adult starvation and disease-related malnutrition: A proposal for etiology-based diagnosis<br />

in the clinical practice setting from the International Consensus Guideline Committee. Clinical Nutrition <strong>2010</strong>; 29: 151-3<br />

and JPEN <strong>2010</strong>; 34:156-9.<br />

INTERNATIONAL GUIDELINES FOR NUTRITION IN PANCREATITIS.<br />

Jay M. Mirtallo (USA)<br />

Clinical Pharmacy Specialist, Nutrition Support//Surgery. The Ohio State University Medical Center and<br />

Director, MS in Health-System Pharmacy, The Ohio State University, College of Pharmacy, Columbus, Oh.<br />

jay.mirtallo@osumc.edu<br />

Objectives: At the conclusion of this presentation, the attendee should be able to:<br />

• Evaluate the quality of nutrition guidelines for pancreatitis<br />

• Understand when Nutrition Support Therapy is indicated for pancreatitis<br />

• Discuss the benefits of enteral nutrition in severe acute pancreatitis<br />

• Know the indications for parenteral nutrition in pancreatitis.<br />

Abstract: Pancreatitis has a significant impact on nutritional status. This is due to poor intake during exacerbations<br />

of the disease as well as the inflammatory response that alters the utilization of nutrients during various<br />

phases of pancreatitis. Guidelines for nutrition in pancreatitis have been inconsistently adapted to clinical<br />

practice. This presentation will describe a methodology used by the International Consensus Guideline<br />

Committee to develop a consensus guideline for nutrition in pancreatitis.<br />

A Pubmed search of the literature for the time period 1999 to May, <strong>2010</strong> including both English and non-<br />

English articles was completed using both title and content to search for key terms. References were selected<br />

for review if there was a sponsoring organization and methodology that described the guideline development


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

109<br />

process. For general guidelines such as acute or chronic pancreatitis, only the sections dealing with nutrition<br />

were included in the analysis. Tables were created to compare and contrast the guidelines. Table 1 included<br />

the citation, sponsoring organization, levels of evidence/grading, a description of the guideline development<br />

process and the strength of evidence source as well as pertinent notes about the guideline methodology. Table<br />

2 outlined the nutrition guidelines, their grade and supporting references. The guidelines were evaluated for<br />

acceptance as an international guideline based on the quality of the process used in their development, agreement<br />

with other published guidelines, were current as well as supported by a national or international group.<br />

There were 10 guidelines selected for review, which included 137 individual references several of which were<br />

cited in more than 1 guideline. Most of these references came from the 1990-1999 (35% of total) decade.<br />

Thirty-nine percent of the references were published prior to 1990. There was an agreement in the guidelines<br />

that nutrition support therapy (including enteral and parenteral nutrition) is not needed for mild to moderate<br />

disease unless there are complications. NST should be considered if a duration of NPO > 5-7 days is anticipated<br />

or occurs for any form of pancreatitis. NST is indicated for severe acute pancreatitis and in patients<br />

who develop complications of surgery. Macronutrient (25-35 Calories/kg/d and 1.2-15 grams protein/kg/day)<br />

needs should be met. In general, enteral nutrition is preferred over parenteral nutrition. EN may be used in<br />

pancreatic complications such as fistulas, ascites and pseudocyst. If an initital attempt at EN fails parenteral<br />

nutrition should be considered. Continuous EN infusion is preferred. PN is indicated when EN fails or is contraindicated.<br />

Intravenous fat emulsions are safe and well tolerated, if baseline triglycerides are below 400<br />

mg/dl. Hyperglycemia is more frequent and severe in patients receiving PN than EN but data consistently<br />

demonstrate that PN is better able to infuse patient caloric requirements. The difference in the incidence of<br />

this major complication may be related to a higher caloric dose infused in PN patients.<br />

Conclusion: Guidelines developed by several independent organizations included recommendations that<br />

could be adapted by the International Consensus Guideline Committee. Nutrition support therapy is not indicated<br />

for mild to moderate pancreatitis. When NST is indicated, enteral nutrition is preferred and is better<br />

tolerated when infused continuously. Parenteral nutrition is used when EN fails or when EN is contraindicated<br />

and is associated with a higher rate of hyperglycemia than EN.<br />

References:<br />

1- Meier R, Beglinger C, Layer P et al. ESPEN Consensus Group. ESPEN guidelines on nutrition in acute pancreatitis. Clin Nutr<br />

2002;21(2): 173-83.<br />

2- Working Party of the British Society of Gastroenterology; Association of Surgeons of Great Britain and Ireland; Pancreatic<br />

Society of Great Britain and Ireland; Association of Upper GI Surgeons of Great Britain and Ireland. UK guidelines for the management<br />

of acute pancreatitis. GUT. 2005 May: 54 Suppl 3: iii1-9.<br />

3- Takeda K, Takada T, Kawarada Y et al. JPN Guidelines for the management of acute pancreatitis; medical management of acute<br />

pancreatitis. J Hepatobiliary Pancreat Surg 2006;13(1):42-7.<br />

4- McClave SA, Martindale RG, Vanek VW et al. Guidelines for the provision and assessment of nutrition support therapy in the<br />

adult critically ill patient. Society for Critical Care Medicine (SCCM) and American Society for Parenteral and Enteral Nutrition<br />

(A.S.P.E.N) 2009; 33(3):277-316<br />

5- Pancreatic Disease Group, Chinese Society of Gastroenterology and Chinese Medical Association. Consensus on the diagnosis<br />

and treatment of acute pancreatitis. Chin J Dig Dis 2005;6(1):47-51.<br />

ADVANCES IN CHILD NUTRITION<br />

W. Frederick Schwenk II MD (USA)<br />

Mayo College of Medicine. Rochester, MN, USA<br />

Conference Objectives:<br />

1. General Nutrition: To understand the health implications of the world-wide obesity epidemic in children;<br />

to know that the American Academy of Pediatrics currently recommends that all breast-feeding infants receive


110 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

supplementation with Vitamin D from birth.<br />

2. Enteral Nutrition: To evaluate the scientific data supporting the addition of docosahexanoic acid (DHA)<br />

and arachidonic acid (ARA) to infant formulas; to appreciate why currently available pediatric formulas do<br />

not provide appropriate nutrition for select pediatric patients.<br />

3. Parenteral Nutrition: To become aware of recent reports that suggest that the cholestatic liver disease often<br />

seen in infants on parenteral nutrition may be treated and prevented; to be familiar with current literature<br />

evaluating the optimal blood glucose concentration in children in an intensive care unit.<br />

Key Messages:<br />

General Nutrition: In the past 30 years, the prevalence of obesity in children and adolescents has increased<br />

dramatically worldwide. Accompanying this increase in obesity are several serious comorbidities including<br />

type 2 diabetes mellitus, hyperlipidemia, and hypertension. The etiology of this epidemic of childhood obesity<br />

is unclear, but the rise in obesity does not appear to be related to any endocrine or genetic syndromes.<br />

Lifestyle interventions and behavioral modification aimed at decreasing caloric intake and increasing caloric<br />

expenditure are essential to management of childhood and adolescent obesity but are rarely successful. In<br />

2008, the Section on Breastfeeding and Committee on Nutrition of the American Academy of Pediatrics recommended<br />

that all infants and children, including adolescents, receive at least 400 IU of Vitamin D daily. For<br />

the breast-fed or partially breast-fed infant, this means supplementation with 400 IU of Vitamin D beginning<br />

in the first few days of life.<br />

Enteral Nutrition:In early 2002, one of the formula companies in the United States followed the lead of several<br />

other countries and began adding the polyunsaturated fatty acids DHA and ARA to its infant formulas.<br />

The rationale behind this supplementation was that these compounds are found in breast milk and are known<br />

to be important components of the brain and eye of human infants. However, studies documenting the benefit<br />

of such supplementation are mixed, with only a few studies showing short-term improvement in visual<br />

function and neural development. Use of a currently available pediatric formula in non-spastic children with<br />

severe neurologic impairment who require tube feeding is difficult. If one infuses enough formula to meet<br />

vitamin and trace element requirements, too many calories are usually administered. On the other hand, infusion<br />

of appropriate calories to prevent obesity often results in inadequate administration of vitamins and minerals,<br />

requiring additional supplementation. There is a clinical need for a formula that meets the nutrient<br />

requirements of this patient population.<br />

Parenteral Nutrition: Cholestatic liver disease in patients on parenteral nutrition is more common in infants<br />

and children than in adults. Almost every component of the parenteral nutrition has been implicated. Recently<br />

there have been very promising anecdotal reports that use of a lipid emulsion derived from fish oil may not<br />

only be useful in treating infants with parenteral nutrition related cholestasis, but also in preventing it.<br />

Data suggest that the mortality and morbidity associated with hypoglycemia in children in an intensive care<br />

unit is greater than that associated with hyperglycemia. Tight control of the blood sugar in this clinical setting<br />

does not seem to be indicated.<br />

Conclusions:<br />

1- Major societal changes may be required to stem the epidemic of childhood obesity.<br />

2- Supplementation with Vitamin D in many infants and children may be useful.<br />

3- There is limited data to support supplementation of infant formulas with DHA and ARA.<br />

4- There is a clinical need for formulas appropriate for children with non-spastic neurological disease.<br />

5- Cholestatic liver disease in infants and children on long-term parenteral nutrition may be preventable.<br />

6- There are no data that suggest tight control of blood glucose concentrations in children in a pediatric intensive<br />

care unit is beneficial.<br />

Bibliography<br />

1- Evaluation and management of childhood and adolescent obesity. Singhal V, Schwenk WF, Kumar S. Mayo Clin Proc. 2007<br />

Oct;82(10):1258-64.<br />

2- Wagner CL, Greer FR, American Academy of Pediatrics Section on Breastfeeding, American Academy of Pediatrics Committee on


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

111<br />

Nutrition. Prevention of rickets and vitamin D deficiency in infants, children, and adolescents. Pediatrics. 2008; 122(5):1142-52.<br />

3- Koo WW. Efficacy and safety of docosahexanoic acid and arachidonic acid addition in infant formulas: can one buy better vision<br />

and intelligence? J Am College of Nutri 2003, 22(2):101-7.<br />

4- Gura KM, Lee S, Valim C, et al. Safety and efficacy of a fish oil-based fat emulsion in the treatment of parenteral nutrition-associated<br />

liver disease. Pediatrics 2008;121(3):607-8.<br />

5- Wintergerst KA, Buckingham B, Gandrud L, et al. Association of hypoglycemia, hyperglycemia and glucose variability with morbidity<br />

and death in the pediatric intensive care unit. Pediatrics 2008; 118(1):173-9.<br />

OPTIMIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE CRÍTICO.<br />

Dr. Juan Carlos Montejo González (España)<br />

Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España. jmontejo.hdoc@salud.madrid.org<br />

Objetivos<br />

1. Analizar la importancia de la Nutrición Enteral (NE) en el paciente crítico<br />

2. Revisar el estado actual de la eficacia de la NE en el paciente crítico.<br />

3. Revisar los condicionantes que limitan la eficacia del soporte nutricional con NE.<br />

4. Proponer criterios y pautas de actuación dirigidas a prevenir y mejorar los posibles factores que inciden<br />

negativamente sobre la aplicación de la NE.<br />

Mensajes principales: La NE debe ser la vía de aporte de nutrientes preferible en los pacientes críticos. En<br />

comparación con la Nutrición Parenteral, el empleo de NE se acompaña de efectos beneficiosos en estos<br />

pacientes. Para optimizar la NE debe considerarse tanto lo que se administra (la dieta enteral) como el modo<br />

en el que ésta es administrada (la técnica de aplicación de la NE). La dieta enteral debe estar adaptada a las<br />

características de cada paciente en cada situación particular. El empleo de farmaconutrientes en pacientes<br />

críticos cuenta con una gran base experimental y sus resultados permiten recomendar su aplicación en muchas<br />

ocasiones. La aplicación de NE no es una tarea fácil; existen diversos problemas que limitan el empleo de NE<br />

en los pacientes críticos. Dichos problemas se encuentran en casi todas las fases del proceso: indicación de la<br />

NE, vía de acceso seleccionada para el aporte de nutrientes, método de administración de la dieta, seguimiento<br />

de la técnica y control de complicaciones y eficacia de la misma. Los condicionantes de la eficacia del<br />

soporte nutricional deben ser conocidos con vistas a poner en marcha diferentes medidas correctoras que permitan<br />

una mayor frecuencia de aplicación de la NE y una mejor eficacia de la misma. Las complicaciones gastrointestinales<br />

relacionadas con la NE representan uno de los condicionantes de mayor importancia para la<br />

NE. La definición de las complicaciones es imprescindible para el adecuado manejo de las mismas mediante<br />

un protocolo específico en cada caso. La introducción de cambios sencillos en el proceso, como el incremento<br />

del límite del residuo gástrico desde 200 ml hasta 500 ml, pueden conseguir que la NE no sea inadecuadamente<br />

suspendida en los pacientes. El empleo de protocolos de aplicación de la NE es una herramienta<br />

de gran valor en la práctica clínica. Para que los protocolos cumplan su objetivo deben ser consensuados<br />

entre los diferentes profesionales implicados y adaptarse a las rutinas de trabajo de cada Unidad. No obstante,<br />

a pesar de optimizar las diferentes fases del proceso de aplicación de NE a los pacientes críticos, en ocasiones<br />

es necesario recurrir a un soporte nutricional combinado (NE y NP) para garantizar el aporte de los requerimientos<br />

nutricionales a los pacientes.<br />

Conclusiones:<br />

• El soporte nutricional mediante NE debe ser un objetivo prioritario en los pacientes críticos.<br />

• Aunque el seguimiento de la NE es más complejo, el beneficio del paciente debería prevalecer sobre las dificultades.<br />

• El interés por la NE, el conocimiento de sus indicaciones y la aplicación de NE mediante protocolos adaptados<br />

a cada entorno de trabajo, son elementos básicos para conseguir que la mayoría de los pacientes se beneficien<br />

de ser tratados con NE.


112 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Bibliografía.<br />

1- Bankhead R, Boullata J, Brantley S, Corkins M, Guenter P, Krenitsky J, Lyman B, Metheny NA, Mueller C, Robbins S, Wessel<br />

J; A.S.P.E.N. Board of Directors. Enteral nutrition practice recommendations. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2009;33:122-167.<br />

2- Guenter P. Safe practices for enteral nutrition in critically ill patients. Crit Care Nurs Clin North Am. <strong>2010</strong> ;22:197-208.<br />

3- Heyland DK, Dhaliwal R, Drower JW, et al. Canadian Clinical Practice Guidelines for nutritional support in mechanically ventilated,<br />

critically ill adult patients. JPEN 2003; 27:355-373. (Actualizadas en http://www.criticalcarenutrition.com/ )<br />

4- McClave SA, Martindale RG, Vanek VW, McCarthy M, Roberts P, Taylor B, Ochoa JB, Napolitano L, Cresci G; A.S.P.E.N. Board<br />

of Directors; American College of Critical Care Medicine; Society of Critical Care Medicine. Guidelines for the Provision and<br />

Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient: Society of Critical Care Medicine (SCCM) and<br />

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (A.S.P.E.N.). JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2009 ;33:277-316.<br />

5- Montejo JC, Miñambres E, Bordejé L, Mesejo A, Acosta J, Heras A, Ferré M, Fernandez-Ortega F, Vaquerizo CI, Manzanedo<br />

R. Gastric residual volume during enteral nutrition in ICU patients: the REGANE study. Intensive Care Med. <strong>2010</strong> ;36:1386-1393.<br />

GLUTAMINA EN TERAPIA NUTRICIONAL<br />

Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos (España)<br />

Director de la Cátedra de Medicina Crítica-UAM. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La<br />

Paz. Madrid. España. Presidente de la SENPE. agdl@telefonica.net<br />

El aminoácido (AA) condicionalmente indispensable glutamina presenta un creciente interés en función de sus<br />

características metabólicas y nutricionales. Se sintetiza a partir de sus precursores, glutamato y amonio, en<br />

reacciones que requieren ATP y en las que participa la enzima glutamino-sintetasa. El músculo esquelético,<br />

que tiene altos niveles de esta enzima, es el principal lugar de producción orgánico de glutamina, mientras<br />

que el intestino es el principal lugar de consumo de glutamina y por ello tiene una alta actividad glutaminásica.<br />

No podemos olvidar que recientes trabajos de investigación demuestran que los pulmones tienen también la<br />

enzima glutamino-sintetasa que es necesaria para la biosíntesis de glutamina. El paso metabólico -velocidad<br />

limitante- en la degradación de la glutamina, a glutamato y amonio, está catalizado por una glutaminasa fosfato-dependiente.<br />

La mayor parte de los tejidos del organismo tienen enzimas tanto glutamino-sintetasas<br />

como glutaminasas, pero la actividad de una sobre otra predomina dependiendo de si el tejido en particular<br />

es un productor o degradador neto de glutamina. Representa el 50% del total de AA del organismo y bajo<br />

condiciones fisiológicas es sintetizado en grandes cantidades. Pero se convierte en condicionalmente indispensable<br />

-en calidad de farmaconutriente- en pacientes con enfermedad catabólica y situaciones de estrés, ya<br />

que sus necesidades superan la producción endógena, afectando sobre todo a la estructura y función de células<br />

de mucosa intestinal, páncreas, pulmón, endotelios, sistema inmune y tejidos lesionados. Varios estudios<br />

han demostrado que sus niveles descienden tras cirugía mayor y enfermedad aguda y que esos niveles bajos<br />

se han asociado con disfunción inmune y mayor mortalidad en pacientes bajo agresión grave. Su acción<br />

enteronutriente trófica sobre la mucosa intestinal y su contribución al efecto barrera reduciendo o controlando<br />

una alterada permeabilidad intestinal es uno de sus principales efectos, siendo también de gran<br />

importancia su efecto inmunonutriente sobre el GALT. Entre los aspectos destacables de su metabolismo y<br />

aplicación clínica, destacan:<br />

• los bajos niveles plasmáticos en correlación significativa con la gravedad de la agresión<br />

• las diferencias clínicas objetivadas en función de la vía de administración (pues se ha referido como más<br />

efectiva la vía parenteral que la enteral), pero encontrándose que ambas son útiles y capaces de producir efectos<br />

clínicos beneficiosos, máxime cuando la glutamina por vía enteral es también aportada en forma de dipéptidos<br />

• sus acciones metabólicas con repercusión clínica tanto por la glutamina en sí misma (inmuno y enteronutriente<br />

específico) como por sus productos derivados como la ornitina, citrulina y arginina<br />

• las situaciones clínicas en las que la glutamina presenta una clara evidencia de beneficio clínico con alto nivel<br />

de recomendación (ESPEN, SEMICYUC, SCCM, ASPEN): el paciente con agresión traumática, el quemado<br />

crítico, el trasplante de médula ósea, y -posiblemente- la agresión séptica


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

113<br />

• la dosis adecuada debe superar los 0,35 g/kg/d de glutamina o lo que es lo mismo 0,5 g/kg/d de dipéptidos<br />

• la precocidad en su administración (entre las primeras 48-72 horas) post-agresión<br />

• la duración de su administración: más de 5 días<br />

• su contraindicación formal en la encefalopatía hepática, aunque no en la situación de disfunción hepática.<br />

En las situaciones específicas de fracaso renal o el trauma cráneo-encefálico no existen -a día de hoy- contraindicaciones.<br />

Bibliografía<br />

1- Martindale RG, MacClave SA, Vanek VW, et al. Guidelines for the provision and assessment of nutrition support therapy in the<br />

adult critically ill patient: Society of Critical Care Medicine and American Society for Parenteral and Enteral Nutrition: and executive<br />

summary. Crit Care Med 2009; 37:1757-61<br />

2- Moore FA, Moore EE. The evolving rationale for early enteral nutrition based on paradigms of multiple organ failure: A personal<br />

journey. NCP 2009; 24:297-304<br />

3- Ziegler T. Parenteral Nutrition in the critically ill patient. NEJM 2009; 361:1088-97<br />

MEJORANDO LA PRÁCTICA DE LA TERAPIA NUTRICIONAL EN UCI<br />

Dr. Sergio Echenique Martínez (Perú)<br />

Objetivos:<br />

• Comprender la importancia de la organización.<br />

• Tener como referencia las guías de nutrición enteral de las Sociedades más relevantes.<br />

• Poner en práctica la evidencia.<br />

En la primera y segunda diapositiva vemos la fachada y la maqueta de nuestro Hospital Almenara que fue el<br />

primer Hospital creado por la Seguridad Social, caracterizado por ser un Hospital de referencia Nacional,<br />

destacándose tanto en las áreas quirúrgicas y medicas, siendo actualmente el líder en trasplantes de órganos<br />

(renal, hepático, corneas, pulmón, páncreas y corazón), cuenta con 900 camas, una Unidad de Cuidados<br />

Intensivos Polivalente de 24 camas y Unidades de Cuidados Intensivos Cardiológico, Neuroquirúrgicas,<br />

Pediátrica, Neurológica. El Departamento de Cuidados Críticos depende directamente de la Gerencia Médica<br />

y esta de la Gerencia General. Está constituido por 2 Servicios y 2 Unidades:<br />

El Servicio de Cuidados Intensivos que consta de 14 camas.<br />

El Servicio de Cuidados Intermedios que consta de 10 camas.<br />

La Unidad de Bioingeniería encargada de la selección de equipos biomédicos y el mantenimiento, la terapia<br />

respiratoria y la autorización de la Cámara Hiperbárica. La Unidad de Soporte Nutricional que atiende a<br />

todos los Servicios del Hospital previa interconsulta. Todos estos Servicios y Unidades cuentan con su Manual<br />

de Organización y Funciones de acuerdo a los lineamientos de la Institución, Manual de Procedimientos y<br />

Guías para el Diagnostico y Tratamiento. Todos sabemos que desde tiempos remotos los seres humanos siempre<br />

se preocuparon por la nutrición en primer lugar para su sobrevivencia y más adelante para socializarse y<br />

para aplicarla a los enfermos. El estudio de prevalencia de desnutrición en Latinoamérica (ELAN) ha demostrado<br />

que entre el 30 y 50 % de los pacientes hospitalizados se encuentran desnutridos.<br />

Están considerados como grupo de riesgo los Pacientes > de 60 años, con cáncer, con infección y tanto<br />

pacientes clínicos como quirúrgicos. Se define al paciente crítico, la nutrición enteral sus indicaciones y contraindicaciones<br />

y luego se revisa algunos puntos que se consideran importantes de las Guías de ESPEN (2006)<br />

y ASPEN (2009). Finalmente se presenta algunos resultados de nuestra UCI del estudio multicentrico dirigido<br />

por el Dr. Daren Heyland de Canadá titulado Mejorando la Práctica de la Terapia Nutricional en UCI.<br />

Mensajes principales:<br />

Inicio precoz de la nutrición enteral dentro de las primeras 24 a 48 horas de producido la injuria.<br />

Cubrir los requerimientos del paciente en un 60 a 70 % en 72 horas. Utilizar la nutrición gástrica siempre<br />

que haya buena tolerancia, de lo contrario use la nutrición a nivel yeyunal. Evitar suspender la nutrición ente-


114 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

ral con residuos gástricos menores de 500 ml y en ausencia de otros signos de intolerancia.<br />

Todo paciente con nutrición enteral debe tener elevada la cabecera de la cama entre 30 a 45 grados. Use los<br />

fármacos proquineticos cada vez que lo necesite. Utilice las fórmulas inmunomoduladoras en pacientes<br />

quirúrgicos, en trauma, quemados, cáncer de cabeza y cuello y pacientes críticos en ventilación mecánica.<br />

Conclusiones:<br />

• Es importante que las Unidades de Soporte Nutricional se encuentren en el organigrama estructural de las<br />

instituciones, y de esta forma puedan contar con un presupuesto para su desarrollo.<br />

• Las guías de nutrición de Sociedades relevantes son muy importantes, aún más si las podemos adaptar a<br />

nuestra medio hospitalario.<br />

• La mejora de la calidad de los servicios que prestamos se pueden valorar con la participación de estudios<br />

multicentricos como los dirigidos por la Sociedad Canadiense de Nutrición para poder evaluar nuestras debilidades<br />

y fortalezas frente al conjunto de UCI que participan.<br />

Bibliografia:<br />

1- ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition: Intensive care. Clinical Nutrition(2006) 25,210 - 223<br />

2- Guidelines for the Provision and Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient Journal of Parenteral<br />

and Enteral Nutrition Volume 33 Number 3 May/June 2009 277-316<br />

3- Clinical Guidelines for the Use of Parenteral and Enteral Nutrition in Adult and Pediatric Patients, 2009 American Society for<br />

Parenteral and Enteral Nutrition (A.S.P.E.N.) Board of Directors JPEN J Parenter Enteral Nutr 2009 33: 255<br />

4- Correia I, Campos A. Prevalencia de la Malnutrición Hospitalaria em Latinoamérica: El Estudio Multicentrico ELAN. Nutrition<br />

2003; 19: 823-825.<br />

5- Heyland DK, Cahill NE, Dhaliwal R, Wang M, Day AG, Alenzi A, Aris F, Muscedere J, Drover JW, McClave SA. Enhanced protein-energy<br />

provision via the enteral route in critically ill patients: a single center feasibility trial of the PEP uP protocol. Critical<br />

Care. <strong>2010</strong> April 29;14:R78.<br />

NUTRICIÓN EN EL PACIENTE QUEMADO<br />

Nut. M. Paula Guastavino (Argentina)<br />

mpguastavino@yahoo.com.ar<br />

La injuria térmica es una de las condiciones de mayor hipermetabolismo y catabolismo. El apoyo nutricional<br />

oportuno y adecuado es una herramienta terapéutica imprescindible en el manejo de pacientes con quemaduras<br />

graves ya que contribuye a disminuir la morbimortalidad. Esta terapia nutricional debe ser suficiente<br />

pero no excesiva en cantidad y calidad de nutrientes ya que, tanto el exceso como el déficit se asocian con<br />

mayores complicaciones. El exceso de calorías y proteínas no puede frenar la respuesta catabólica a la injuria<br />

y además este exceso ha mostrado causar más complicaciones que beneficios en la evolución. Los factores de<br />

riesgo nutricional están vinculados a la alteración en la ingesta por hiporexia, ayunos frecuentes por anestesia<br />

y localización de las lesiones entre otros, la utilización de nutrientes se ve afectada por la respuesta<br />

metabólica a la injuria que además aumentan las pérdidas e incrementan los requerimientos. La conjunción<br />

de todo esto es lo que coloca al quemado como un paciente de alto riesgo a desnutrición, directamente relacionado<br />

con la extensión de las lesiones. La estimación de los requerimientos nutricionales en estos pacientes<br />

representa un desafío siendo el gold estándar la calorimetría indirecta, no siempre disponible. Existen muchas<br />

publicaciones con diferentes propuestas que han generado confusión en esta área. Un trabajo analiza 46 fórmulas<br />

de predicción que existen en la literatura 1 . Evaluaron el desvío y la precisión de estos métodos, comparándolo<br />

con calorimetría indirecta. Según este estudio las fórmulas más precisas serían la de Xie y la de<br />

Milner. Ambos métodos incluyen en el cálculo la superficie corporal total (SCT) y el porcentaje de superficie<br />

quemada (SCQ). La formula de Milner también incluye el numero de días post injuria y el gasto metabólico<br />

basal. Entre ambas fórmulas la más simple de aplicar es la de Xie et al: Gasto energético (kcal/dia)= (1000<br />

kcal x SCT [m2] + (25 % SCQ). Se debe considerar que estas ecuaciones han sido establecidas para la fase


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

115<br />

aguda de hipermetabolismo post injuria, por lo que su adecuación en pacientes convalecientes podría ser<br />

diferente, aunque se ha mostrado que el hipermetabolismo y catabolismo puede mantenerse durante meses<br />

post injuria. El requerimiento energético total puede diferir significativamente del requerimiento en reposo<br />

porque, a diferencia de otros enfermos críticos, el paciente quemado es sometido constantemente a actividades<br />

y procedimientos, como fisioterapia, curaciones, etc., que pueden causarles dolor y/o variaciones en el<br />

gasto de reposo. Basados en la experiencia podemos decir que el objetivo terapéutico no debe enfocarse en<br />

el cálculo de requerimientos sino en la efectividad del aporte nutricional, es decir en el registro de los ingresos<br />

diarios logrados, que suele tener desvíos significativos por las intercurrencias terapéuticas que se dan a lo<br />

largo de cada día en la atención de estos enfermos. El requerimiento proteico también se incrementa debido<br />

a: el acentuado y persistente estado catabólico, pérdidas por lesiones y por la reparación de tejidos; de todas<br />

maneras el catabolismo no se incrementaría linealmente en quemaduras que excedan el 40 % de la SCT. Se<br />

recomienda una relación de Kcal. no Prot.: gr. de N = 80-100:1. (20 al 25 % del VCT cubierto con proteínas).<br />

Durante la fase precoz el objetivo del soporte nutricional es minimizar las pérdidas netas proteicas,<br />

durante el periodo de convalecencia maximizar la síntesis proteica. En la fase catabólica los pacientes mantendrán<br />

un balance negativo a pesar del soporte nutricional agresivo. La vía de acceso de elección será la<br />

enteral en pacientes con SQ mayor al 25 % ya que es difícil satisfacer los requerimientos con la vía oral exclusiva<br />

(en niños, ancianos y quemaduras eléctricas deberá considerarse aun con porcentajes menores). Aunque<br />

la alimentación por sonda nasogástrica es efectiva, el uso de una vía postpilorico es útil en aquellos que no<br />

toleran o no alcanzan adecuadamente las metas establecidas. La alimentación enteral precoz ha mostrado<br />

reducir el catabolismo, favorecer el mantenimiento del peso y mantener la integridad de la mucosa intestinal.<br />

El trofismo de la mucosa intestinal es importante para la preservación de la función de "barrera" del intestino,<br />

como también la presencia de nutrientes en la luz del intestino juega un importante rol desde el punto de<br />

vista inmune. La investigación en la actualidad se orienta a determinar en que medida la inclusión de determinados<br />

fármacos y/o nutrientes (ácidos grasos, aminoácidos, antioxidantes, etc.) pueden contribuir a modular<br />

la respuesta inflamatoria, mejorar la respuesta inmune, favorecer la retención de nitrógeno y la síntesis<br />

proteica. La valoración del estado nutricional y seguimiento en pacientes con quemaduras graves es complejo.<br />

La mayoría de los índices nutricionales son bastante limitados en la fase inicial, aunque pueden ser útiles<br />

en la fase de convalecencia. El balance nitrogenado, aunque inexacto por las pérdidas cutáneas, es útil para<br />

valorar el grado de estrés catabólico.<br />

Conclusión: Los avances en el tratamiento médico-quirúrgico de los pacientes quemados permite la mayor<br />

sobrevida a injurias severas. Esto se sostiene con una terapia nutricional adecuada. La adecuación del apoyo<br />

nutricional debe basarse en las evidencias conjuntamente con el criterio clínico que represente el “arte” del<br />

tratamiento, clave del éxito en la implementación del soporte nutricional.<br />

Bibliografía:<br />

1-Latenser B. Critical care of the burn patient: The first 48 hours Crit Care Med 2009 Vol. 37, No. 10<br />

2-Williams F. et al : Modulation of the Hypermetabolic Response to Trauma: Temperature, Nutrition, and Drugs. J Am Coll Surg<br />

Vol. 208, No. 4, April 2009<br />

3-Dickerson R:N, et al: Accuracy of predictive methods to estimate resting energy expenditure of thermally- injured patients. JPEN<br />

26 (2002) 17<br />

4-Atiyeh B. et al Metabolic Implications of Severe Burn Injuries and Their Management: A Systematic Review of the Literature<br />

World J Surg (2008) 32:1857–1869<br />

5-Windle E. Dietetic service provision for burn care in the United Kingdom: are nutrition support standards being met? J Hum<br />

Nutr Diet, 22, pp. 317–323<br />

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÍTICO CON INESTABILIDAD HEMODINÁMICA.<br />

Dr. Enrique D’Andrea (Uruguay)<br />

Director. Unidad de Cuidados Intensivos. Ospedale Italiano Umberto 1º. Montevideo, Uruguay.


116 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

El soporte nutricional (SN) es fundamental en el paciente crítico (PC) sobretodo como forma de realizar un<br />

soporte metabólico que ponga al paciente en las mejores condiciones para sobrevivir a la injuria aguda o estrés<br />

de cualquier naturaleza. Por definición, un PC es inestable en alguno o varios de sus sistemas, tanto es así que<br />

uno de los criterios de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos es la inestabilidad de uno o más sistemas<br />

fisiológicos mayores, y dentro de estos, la falla hemodinámica es una de las más comunes. El paciente con<br />

falla hemodinámica de cualquier tipo (cardiogénica, séptica, post-traumática, etc.) debe ser tratado inicialmente<br />

y en forma intensiva con las medidas habituales de soporte (reposición de fluidos, drogas adrenérgicos)<br />

de manera de restituir el mejor flujo capilar posible y disminuir las posibilidades de desarrollo de una<br />

falla orgánica múltiple secundaria a shock prolongado. Se trata de una etapa en la que el objetivo primordial<br />

es salvar la vida del paciente, y en la cual frecuentemente éste debe ser sometido a cirugías para solucionar<br />

lesiones traumáticas, eliminar focos infecciosos, etc. Durante la misma, el SN queda diferido hasta lograr la<br />

estabilidad, aunque este periodo debe ser lo más breve posible. Estas particulares condiciones nos enfrentan<br />

a desafíos y dificultades, que pueden resumirse en:<br />

1) Cuándo iniciar el SN.<br />

Es un lugar común decir que el comienzo del SN debe precoz, cuando el estado hemodinámico del paciente<br />

lo permita, y no dilatarlo más allá de las 24 horas del ingreso a la unidad. Está demostrado que esta conducta,<br />

sobretodo cuando se usa la vía enteral, mejora las posibilidades de recuperación.<br />

2) Qué parámetros o criterios utilizar para decidir la seguridad del SN.<br />

Habitualmente utilizamos criterios hemodinámicas, necesidad de drogas inotrópicas, criterios bioquímicos,<br />

medida de la presión intra-abdominal (PIA) y sobretodo el juicio clínico basado en la experiencia.<br />

3) Qué vía utilizar (enteral, parenteral, mixta).<br />

La vía enteral es preferida, ya que es la más fisiológica y mantiene la integridad de la mucosa intestinal, lo cual<br />

permite la optimización de las funciones inmunológicas del intestino a la vez que mantiene la integridad de<br />

la barrera.Pero cuando el paciente está inestable hemodinámicamente, también la perfusión intestinal está<br />

comprometida y el aporte de nutrientes al tubo digestivo puede desencadenar una isquemia mayor con consecuencias<br />

desastrosas en la evolución (síndrome de isquemia-reperfusión). En este sentido la monitorización<br />

de la PIA (y de otros parámetros clínicos y para-clínicos) pueden ayudar a mejorar la seguridad en el SN<br />

enteral. La nutrición parenteral (NP) permite un aporte de nutrientes exacto, pero debe ser dejada como herramienta<br />

de segunda línea, cuando el aporte enteral no es apropiado. Igualmente, un paciente con shock<br />

hemodinámico no debería recibir NP hasta que se logre una estabilización adecuada.<br />

4) Qué tipo de nutrientes se debe aportar y en qué proporciones.<br />

Nuestro protocolo indica iniciar la NE lo más precozmente posible, utilizando una fórmula “lista para colgar”<br />

estándar, no importando tanto la cantidad en las primeras 48-72 horas, sino el establecer un aporte que<br />

mantenga la integridad de la mucosa intestinal (500 cc en 24 horas es suficiente para soporte metabólico).<br />

Este aporte puede ser complementado con NP si es necesario. En el PC deben tenerse en cuenta además, el<br />

uso de soluciones parenterales especiales (asociadas a la NE) con efectos inmunomoduladores. Nosotros utilizamos<br />

en este sentido glutamina por vìa endovenosa (en forma de dipéptido de alanyl-glutamina) y las mezclas<br />

de lípidos conteniendo aceite de oliva y omega-3 como fármaco-nutrientes, independientemente que el<br />

paciente esté recibiendo o no NP.<br />

Bibliografía<br />

1- McClave et al: Guidelines for the Provision and Assesment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient:<br />

Society of Critical Care Medicine (SCCM) and American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN). JPEN 33 Nº3:<br />

277-316 (2009)<br />

2- Singer et al: ESPEN guidelines on Parenteral Nutrition: Intensive Care. Clinical Nutrition 28: 387-400 (2009)<br />

3- Berger MM et al: Enteral Nutrition and Cardiovascular Failure: From Myths to Clinical Practice. JPEN, 33 (6): 702-709 (2009).<br />

4- De Aguilar - Nascimento JE et al: Role of enteral nutrition and pharmaconutrientes in conditions of splanchnic hypoperfusion.<br />

Nutrition 26: 354-358 (2009).


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

ENFOQUE NUTRICIONAL DEL PACIENTE DIABÉTICO AMBULATORIO.<br />

ENFOQUE EN CONTEO DE CARBOHIDRATOS<br />

Nut. Leticia Fuganti Campos (Brasil)<br />

le_campos@hotmail.com<br />

117<br />

Objetivos de la conferencia: La terapia nutricional en diabetes mellitus, recomendaciones nutricionales, el<br />

método de conteo de carbohidratos, indicaciones, objetivos y métodos existentes.<br />

Mensajes principales: La terapia nutricional en el paciente diabético tiene como objetivo mantener los niveles<br />

de glucemia más cerca de lo normal por medio del equilibrio de la ingesta de alimentos, prevenir o tratar<br />

las complicaciones crónicas y proporcionar las cantidades adecuadas de calorías para alcanzar o mantener el<br />

peso corporal ideal. Para las recomendaciones nutricionales se puede considerar que los carbohidratos constituyan<br />

de 45-65% del valor energético total, con mínimo de 130g de carbohidratos por día. El foco del consumo<br />

de carbohidratos es más en la cantidad y no en la cualidad del mismo – se reconoce el beneficio adicional<br />

del índice glicémico en el control glicémico, pero no se justifica su utilización como estrategia primaria<br />

para la diabetes mellitus. Los lípidos pueden constituir de 25-35% del valor energético total, con límite de<br />

7% en las grasas saturadas,


118 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

4- Manual oficial de contagem de carboidratos/ Sociedade Brasileira de Diabetes, 2003 (www.sbd.org.br)<br />

5- Delebauty, LM et al. DCCT, Diabetes Care, 1993. 16:1458<br />

CONTROVERSIAS EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME METABÓLICO<br />

Dr. Fernando Carrasco Naranjo (Chile)<br />

Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina. Universidad de Chile. fcarrasc@gmail.com<br />

El objetivo de la presentación es discutir las dificultades y controversias que presenta el diagnóstico del síndrome<br />

metabólico (SM). El síndrome de resistencia insulínica ha sido conocido tradicionalmente como síndrome<br />

“X”, síndrome plurimetabólico o síndrome de Reaven, por el rol patogénico de la disminución en la<br />

sensibilidad a la insulina en la manifestación de enfermedades como obesidad, dislipidemias, diabetes tipo 2<br />

e hipertensión arterial. En 1998 la OMS propuso el término “Síndrome Metabólico” para definir la asociación<br />

de estas enfermedades como factores de riesgo cardiovascular elevado. Estudios prospectivos poblacionales<br />

muestran que el síndrome metabólico incrementa en cerca de 2 veces el riesgo de eventos por enfermedad<br />

vascular aterosclerótica. En población no diabética, su presencia implica alrededor de 5 veces mayor<br />

riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Hasta el 2005 varias definiciones fueron propuestas por distintos grupos:<br />

OMS (1998), OMS revisada (1999), Grupo Europeo para el estudio de la Resistencia Insulínica (EGIR-<br />

1999), Programa Nacional de Educación del Colesterol de Estados Unidos (NCEP – ATP III 2001), y de la<br />

Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE- 2003). En Abril de 2005 la Federación<br />

Internacional de Diabetes planteó una nueva definición de SM, sin fundamentar los cambios en nuevos hallazgos<br />

epidemiológicos o clínicos. En esta aparente “nueva” definición, sólo se redefinió puntos de corte utilizando<br />

los mismos parámetros del ATP III, pero colocando a la obesidad abdominal como un requisito fundamental.<br />

De esta forma, se redujeron los puntos de corte de la glicemia de ayunas, según recomendaciones<br />

ya publicadas, y de cintura a menos de 80 cm. en mujeres y 94 cm. en hombres. Estos valores de cintura<br />

fueron definidos por la OMS en 1997 como niveles de aumento de riesgo de enfermedades metabólicas,<br />

basándose en estudios que mostraban concordancia de dichos puntos de corte con un IMC de 25 Kg./m2.<br />

Con la definición de la IDF la prevalencia de SM se elevaba en forma importante en la mayoría de los países.<br />

La definición de la IDF destacaba el rol de la obesidad abdominal por lo que entre los sujetos identificados<br />

una mayor proporción erán obesos. En cambio ATP III da importancia a todos sus factores por igual y<br />

detecta a más sujetos con dislipidemia. Recientemente un consenso de varias organizaciones líderes acordó<br />

mantener los criterios de la ATP III actualizada en 2005, considerando la presencia de síndrome metabólico<br />

con al menos 3 de cinco criterios, ninguno siendo imprescindible, aunque dejando a criterio de las distintas<br />

regiones el punto de corte de cintura, de acuerdo a las características raciales de cada población. En la práctica,<br />

identificar a un sujeto como portador de SM puede presentar dificultades considerando que varios<br />

parámetros muestran gran variabilidad intra-individual (ej. triglicéridos, glicemia de ayunas, presión arterial).<br />

Por otro lado, las recomendaciones para medir la circunferencia de cintura difieren entre distintos organismos,<br />

y en la práctica clínica se puede observar variabilidad inter-observador en las mediciones, dependiente<br />

de la experiencia del evaluador. De tal forma un mismo sujeto puede ser identificado como portador o no de<br />

SM dependiendo del momento y circunstancias de la evaluación. Diagnosticar a un paciente como portador<br />

de SM podría servir para definir su riesgo cardiovascular y su riesgo metabólico (diabetes tipo 2), además de<br />

servir de orientación para su tratamiento. En primer lugar, es al menos discutible definir el nivel de riesgo de<br />

un sujeto usando variables dicotómicas, siendo que la relación de estas con el riesgo cardiovascular es continua.<br />

Respecto del riesgo de diabetes, este estará claramente aumentado cuando se presente un valor elevado<br />

en la glicemia de ayunas, y de tal forma puede haber pacientes con SM con bajo, mediano y alto riesgo de<br />

diabetes tipo 2. De igual forma puede observarse pacientes con SM con y sin resistencia insulínica, siendo el<br />

valor predictivo del síndrome para detectar resistencia insulínica de un 50 a un 78%.<br />

Referencias:<br />

• International Diabetes Federation: The IDF Consensus worldwide definition of the metabolic syndrome (article online). En: www.idf.org.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

119<br />

• Grundy SM, Cleeman JI, Daniels SR, Donato KA, Eckel RH, Franklin BA, Gordon DJ, Krauss RM, Savage PJ, Smith SC, Spertus<br />

JA, Costa F. Diagnosis and Management of the Metabolic Syndrome: An American Heart Association/National Heart, Lung, and<br />

Blood Institute Scientific Statement. Circulation 2005; 112 (17): 2735 – 2752.<br />

• Harmonizing the Metabolic Syndrome: A Joint Interim Statement of the International Diabetes Federation Task Force on<br />

Epidemiology and Prevention; National Heart, Lung, and Blood Institute; American Heart Association; World Heart Federation;<br />

International Atherosclerosis Society; and International Association for the Study of Obesity. Alberti KG, Eckel RH, Grundy SM,<br />

Zimmet PZ, Cleeman JI, Donato KA, Fruchart JC, James WPT, Loria CM, Smith SC. Circulation 2009;120:1640-1645.<br />

• Qiao Q, Gao W, Zhang L, Nyamdorj R, Tuomilehto J. Metabolic syndrome and cardiovascular disease. Ann Clin Biochem<br />

2007;44:232–63.<br />

MANEJO NUTRICIONAL DE LÃS DISLIPIDEMIAS SEGÚN LA AMERICAN HEART ASSOCIATION (AHA)<br />

Nut. Luciana Zuolo Coppini (Brasil)<br />

luzuolo@hotmail.com<br />

Objetivos: Apresentar os objetivos do Guideline Dietético da American Heart Association (AHA) e as<br />

recomendações nutricionais para a prevenção das dislipidemias, doenças cardiovasculares e para reduzir os<br />

risco de outras doenças crônicas, como diabetes tipo 2, osteoporose, e alguns de câncer.<br />

Conteúdo: Dislipidemias são alterações metabólicas lipídicas decorrentes de distúrbios em qualquer fase do<br />

metabolismo lipídico, que repercutem nos níveis séricos das lipoproteínas As diretrizes da AHA são importantes<br />

para tratar e prevenir as dislipidemias e doença cardiovascular, através de mudanças no estilo de vida<br />

e modificações dietéticas, de acordo com a AHA e NCEP (National Cholesterol Education Program Adult<br />

Treatment Panel III 2001) um programa de diagnóstico, avaliação e tratamento do nível de colesterol em adultos.<br />

Para atingir e manter as metas que AHA propõe é necessário: mudar para hábitos alimentares saudáveis<br />

e mantê-los; atingir o peso corpóreo saudável e mantê-lo; alcançar e manter níveis desejáveis de colesterol e<br />

das lipoproteínas e manter a pressão arterial sistêmicas nos níveis ideais. O conteúdo total de gordura não<br />

deve ultrapassar de 30% do VCT. Os conteúdos alimentares de gorduras saturadas e de colesterol influenciam<br />

diferentemente os níveis lipídicos plasmáticos, em especial a colesterolemia. Na hipertrigliceridemia<br />

secundária à obesidade ou diabete, recomenda-se, respectivamente, dieta hipocalórica, adequação do consumo<br />

de carboidratos e gordura, controle da hiperglicemia, além da restrição total do consumo de álcool. As<br />

dietas ricas em gordura monoinsaturada e baixas em gordura saturada podem ser melhores que as dietas com<br />

baixa gordura total, principalmente em indivíduos com dislipidemia aterogênica. Também pode prevenir ou<br />

atenuar a diminuição do HDL-colesterol e o aumento dos triglicerídeos, muitas das vezes gerados por dietas<br />

ricas em carboidrato e pobres em gordura total.<br />

Referências:<br />

1- NHLBI Obesity Education Initiative Panel on the Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults.<br />

NIH Publication. 1998; 98-4083.<br />

2- AHA, ACC; National Heart, Lung, and Blood Institute. AHA/ACC guidelines for secondary prevention for patients with coronary<br />

and other atherosclerotic vascular disease: 2006 update endorsed by the National Heart, Lung, and Blood Institute. J Am Coll<br />

Cardiol 2006; 47: 2130-9.<br />

3- Executive Summary of The Third Report of The National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection,<br />

Evaluation, And Treatment of High Blood Cholesterol In Adults (Adult Treatment Panel III). JAMA 2001;285: 2486-97<br />

TÉCNICAS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS<br />

Dr. Javier Moya Rodríguez (Costa Rica)<br />

Terapia Intensiva y Nutrición Clínica. Jefe de Unidad de Soporte Nutricional Hospital San Juan de Dios. San<br />

José. Costa Rica.


120 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Dr Guillermo Suárez Castro (Costa Rica)<br />

Cirugia Laparoscópica y Cirugía Bariátrica. Departamento de Cirugía Hospital CIMA. San José. Costa Rica.<br />

Objetivos: Presentar la evolución histórica del manejo quirúrgico de la obesidad desde su inicio hasta sus<br />

implicaciones en la resolución o mejora de las complicaciones metabólicas asociadas a obesidad. Describir las<br />

técnicas actualmente aceptadas en cirugía bariátrica , sus ventajas, desventajas y efectividad. Indicar las complicaciones<br />

quirúrgicas, metabólicas y nutricionales más frecuentes y hacer énfasis en la escogencia del<br />

paciente y del procedimiento individualizado.<br />

Presentación:El aumento de la obesidad mórbida en América Latina es alarmante pudiendo estimarse tan alta<br />

como un 7 % la población adulta. El manejo usual de este problema ha sido cambios dietéticos, programas<br />

de ejercicio y terapia conductual. La práctica nos dice que solo una minoría de pacientes altamente motivados<br />

logra una reducción sostenida de peso. Desde la década de los 40-50 y con la observación de que los<br />

pacientes sometidos a gastrectomías perdían peso; se iniciaron los abordes quirúrgicos para la obesidad.<br />

El Dr Edward E. Mason de la Universidad de Iowa realizó con éxito el primer by pass gástrico el 10 de mayo<br />

de 1966. La paciente perdió 60 libras en 6 meses y fue reportada junto con otros 7 pacientes en diciembre de<br />

1967. Un metaanálisis sistemático del Dr Henry Buchwald et al de la Universidad de Minnesota publicado<br />

en el 2004 sumariza 136 estudios en cirugía bariátrica con un total de 22.094 operados entre 1990-2003. El<br />

promedio de pérdida de peso fue de 61.2 % de exceso de peso, mortalidad operatoria en 30 días de menos<br />

de 1 % y resolución de comorbilidades como la diabetes (61.7%), hiperlipidemia (70 % ), hipertensión (61.7<br />

% ), apnea de sueño (85.7%). La mayor pérdida de exceso de peso (70.1 %) y resolución de diabetes (97.9%).<br />

Estos resultados se han seguido repitiendo en las diversas series reportadas hasta la fecha. En marzo del 2009<br />

el mismo grupo del Dr Buchwald reportó resolución total de la diabetes para el by pass gástrico de 70.9 %.<br />

Dr Lars Sjöstrom y su grupo analizó prospectivamente el seguimiento de pacientes por 10.9 años en dos<br />

cohortes. <strong>2010</strong> pacientes tuvieron cirugía bariátrica y 2037 pacientes tratamiento convencional. El grupo<br />

quirúrgico tuvo una pérdida mayor y sostenida de peso (32 % para by pass gástrico, 25 % para gastroplastía<br />

vertical, 20 % bandas gástrica) comparado con 2 % en el grupo control. Además hubo más muertes en el<br />

grupo control que en el operado. Los procedimientos bariátricos combinan acciones restrictivas al volumen<br />

de alimentos que puede ser consumido, un acortamiento del área de absorción de alimentos con o sin exposición<br />

a jugos digestivos y enzimas y finalmente un canal común en que comida y jugos digestivos se unen.<br />

Dependiendo de estas combinaciones se producen los diversos grados de limitación alimentaria, malabsorción,<br />

complicaciones metabólicas y nutricionales y efectos en el peso a largo plazo. Asi mismo se van a alterar<br />

hormonas reguladores del apetito y saciedad como la grelina y los péptidos PYY y GLP1.<br />

Las indicaciones aceptadas para la cirugía bariátrica por la ASPEN son : IMC mayor de 40 Kg/m2, IMC<br />

mayor de 35 Kg/m2 con comorbilidades y falla para controlar el peso con los recursos médicos y un programa<br />

dietético supervisado.Las cirugías bariátricas aceptadas en la actualidad son:<br />

A. Restrictivas. Banda gástrica ajustable; manga gástrica.<br />

B. Malabsortivas: By pass gástrico con Y de Roux; Derivación biliopancreática con swicth duodenal con o sin anillo.<br />

Los procedimientos malabsortivos tienen un componente restrictivo asociado. No existe la cirugía bariátrica<br />

ideal y no todos los cirujanos bariátricos hace todo tipo de cirugías bariátricas. Para tomar la decisión de la<br />

técnica ideal se debe considerar idoneidad, certificación, control de calidad y capacidad de seguimiento<br />

postquirúrgico y a largo plazo, adecuado y multidisciplinario. Los procedimientos laparoscópicos tienen un<br />

mejor resultado que los de abdomen abierto.<br />

Banda gástrica ajustable. Efectividad 50 % exceso peso<br />

Técnica: colocación de una banda ajustable en el tercio superior de estómago, La banda puede ser ajustada<br />

desde el exterior y puede ser removida. Ventajas: técnicamente simple, baja morbilidad, no requiere anastomosis<br />

intestinales, no hay malaabsorción y es removible. Desventajas: Es un cuerpo extraño con una incidencia<br />

de falla de 15 - 30 %. Puede inducir malos hábitos alimentarios pues las personas pueden incluso subir


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

121<br />

de peso tomando líquidos hipercalóricos. Puede producir RGE, erosión gástrica y deslizamiento del estómago<br />

hacia arriba o debajo de la banda.<br />

By pass gástrico Cony De Roux. Pérdida exceso peso mayor 70 %<br />

Técnica: Gastrectomía superior vertical con formación de una pequeña bolsa de receptáculo. Exclusión de<br />

estómago, anastomosis gastroyeyunal con o sin colocación de un anillo y anastomosis yeyunoyeyunal en<br />

forma de Y para incorporar las secresiones biliares y pancreáticas al tracto digestivo. Ventajas: Se emplea desde<br />

1967. Induce pérdida sostenida de peso y mejora o resuelve comorbilidades importantes como diabetes,<br />

hipertensión y dislipidemia. Genera síndrome de vaciamiento gástrico sobre todo con comidas dulces. Resuelve<br />

el RGE. Desventajas: Requiere un cirujano diestro. Conlleva anastomosis intestinales y por tanto riesgo<br />

de fugas. No deja un acceso fácil al estómago remanente. Grados variables de carencia de hierro (20-40%),<br />

vitamina B12 (30-70%), calcio (15-45%), vitamina A, K,D (60%), macro y micronutrientes. Puede producirse<br />

ulceración de márgenes. Se han reportado casos de herniación intestinal interna y desarrollo de barro biliar.<br />

Derivación biliopancreatica DBP con switch duodenal. Pérdida exceso peso mayor 70 %<br />

Técnica: Se crea una manga gástrica, se remueve el estómago no utilizable, se realiza una duodenoileostomía<br />

y se construye una ileolieostomía con un asa larga. Ventajas: El paciente puede comer porciones un poco mayores.<br />

No hay úlceras. Desventajas: Gran complejidad técnica. Mayor malaabsorción de nutrientes, vitaminas<br />

y micronutrientes.<br />

Manga gástrica. Pérdida de exceso de peso 46-70 %<br />

Técnica: resección longitudinal del fondo, cuerpo y antro estomacal dejando un conducto gástrico en la curvatura<br />

menor. Ventajas: Simple y rápida. Baja morbilidad y nula mortalidad. No requiere anastomosis intestinales.<br />

Induce un vaciamiento rápido y cambios en la secresión de grelina. Desventajas: Puede requerir un<br />

segundo tiempo operatorio lo que ha sido visto como una ventaja en pacientes muy muy obesos o con riesgo<br />

cardiovascular que requieren un aborde más bien escalonado. Es una técnica que apenas está generando estudios<br />

de seguimiento a 5 años.<br />

Conclusiones: Hoy la cirugía bariátrica se considera el método más efectivo para lograr una pérdida considerable<br />

y sostenida de peso en las personas con obesidad mórbida. Al presente no hay en perspectiva ninguna<br />

droga o procedimiento con un potencial tan efectivo para controlar la obesidad mórbida. Representa un<br />

cambio radical en la vida de los pacientes y como tal debe manejarse. El acto quirúrgico es sólo el inicio de<br />

un proceso de seguimiento a largo plazo que requiere de un equipo multidisciplinario capacitado y motivado.<br />

Nuevas técnicas futuras requieren valoración crítica y científica tales como las resecciones de segmentos<br />

intestinales y las derivaciones biliopancreáticas con asas cortas.<br />

Bibliografía<br />

1- E. Manson. Gastric bypass in obesity. Surgical Clinics of N Am.1967 Vol 47(6): 1135-1345.<br />

2- Leslie, D. Bariatric Surgery Primer or the Internist. Med Clin N Am 91 (2007):353-381<br />

3- Buchwald, H. Bariatric Surgery. A systematic Review. JAMA Oct 13 , 2004 Vol 292,No 14 : 1724-1736<br />

4- Sjöstrom, L. Effects of Bariatric Surgery on Mortality in Swedish Obese Subjects. N Eng J Med .Aug 2007. 357: 8: 741-751.<br />

5- Maagard, M. Metaanalisis Surgical Treatment of obesity. Ann Int Med 2005:142(7) 547-59.<br />

6- S. Malinowski. Complications of Nutritional and Metabolic Complications of Bariatric Surgery. Am J. Med Sciences 2006;<br />

331(4):219-225.<br />

7- Rollinson,D. Obesity. Nutritional Core Curriculum. ASPEN. 2007. 709-721.<br />

8- ASMBS. Updated position statement on Sleeve Gastrectomy. Surg Obesity Relat Dis 6 (<strong>2010</strong>) 1-5.<br />

MECANISMOS DE HAMBRE Y SACIEDAD POSTERIOR A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA<br />

Dra. Morella Vargas de Velázquez (Venezuela)<br />

chj2401@hotmail.com


122 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Objetivos:<br />

1.- Describir el término apetito y los factores que lo afectan<br />

2.- Describir los factores involucrados en los mecanismos de hambre y saciedad<br />

3.- Describir los mecanismos de hambre y saciedad posterior al Bypass Gástrico en Y de Roux<br />

Desarrollo: La llegada del alimento al aparato digestivo genera una serie de señales neuronales (axis cerebrointestino),<br />

hormonales (del tracto gastrointestinal y del tejido adiposo) y metabólicos (señales moleculares y<br />

gasto energético) que convergen y se integran a nivel del hipotálamo y se van a manifestar dependiendo del<br />

tipo de efecto, en hambre o saciedad. El término apetito engloba tres conceptos fundamentales:<br />

- Hambre: sensación fisiológica o psicológica que induce a comer.<br />

- Satisfacción: sensación de plenitud que obliga a dejar de comer y limita la ingesta.<br />

- Saciedad: sensación de satisfacción que se mantiene en el tiempo hasta que aparece el hambre, y es quien<br />

regula la frecuencia de las comidas.<br />

Existen factores que afectan el apetito:<br />

- Componentes de los mismos alimentos: composición, cantidad, tipo de macronutriente contenido en la<br />

dieta, así como, la densidad energética.<br />

- Propiedades no nutritivas de los alimentos: palatabilidad, propiedades sensoriales, tamaño de las porciones<br />

y frecuencia de las comidas.<br />

- Gastrointestinales: mezclado, molienda, vaciamiento gástrico, densidad calórica y osmolaridad del bolo alimenticio.<br />

Desde el punto de vista fisiológico, muchas han sido las teorías descritas para explicar los mecanismos del<br />

hambre:- Teoría de la contracción gástrica, Teoría glucostática de Maye, Teoría de la insulina, Teoría lipostática<br />

de Kennedy y Teoría de la producción de calor.<br />

Pero hoy en día, lo que se acepta es que el mecanismo del hambre se desencadena por la integración de diversos<br />

factores y no por teorías aisladas. Factores como:<br />

- Metabólicos: nivel de glicemia e insulina; índice metabólico dictaminado por la axidación de los carbohidratos.<br />

- Neurosensoriales: receptores sensitivos que nos comunican con el medio ambiente que permiten la selección<br />

y consumo de alimento ( sentidos, pares craneales y patalabilidad)<br />

- Gastrointestinales: contracción rítmica gástrica.<br />

Con respecto a la saciedad, además de los factores metabólicos señalados para el hambre, están las señales<br />

gastrointestinales postprandiales generadas por receptores como:<br />

- Sensitivos: localizados en orofaringe, gástrico e intestinal que limitan el tamaño de las porciones.<br />

- Mecánicos: que a través de la distención o estiramiento gástrico e intestinal generan potenciales de acción.<br />

- Químicos: generados por la cantidad de aminoácidos, monosacáridos y ácidos grasos que contactan con la<br />

mucosa intestinal.<br />

- Concentración de nutrientes: a través de receptores en hígado y vena pota.<br />

En la actualidad se sabe, que en el Bypass Gástrico en Y de Roux, más que el carácter restrictivo y malabsortivo<br />

(que son importantes para la pérdida de peso a corto plazo), el sustrato fisiológico para obtener resultados<br />

terapéuticos a largo plazo se desencadena por los mecanismos de hambre y saciedad posterior a este<br />

procedimiento quirúrgico. La disminución en la producción de grelina a nivel gástrico; el vaciamiento gástrico<br />

influenciado por la densidad energética del bolo alimenticio, tamaño de las partículas y consistencia del<br />

alimento ingerido; liberación de péptidos a nivel intestinal (PYY, GLP-1,GLP-2, Oxintomodulinas, Apo A-IV<br />

etc); las señales de adiposidad (leptina, adiponectina, resistina, interleukinas) y hormonales (insulina); señales<br />

neuronales de tipo periféricas (nervio vago y espinales) y centrales (hipotálamo), así como las señales moleculares<br />

centrales (péptidos, hormonas y monoaminas) son las encargadas de regular en sí el apetito en sus<br />

modalidades: hambre o saciedad.<br />

Conclusión: Muchos son los factores que intervienen en el proceso normal del apetito, por tanto el conocerlos,<br />

identificarlos y manejarlos, nos permitirá en el futuro diseñar procedimientos quirúrgicos y protoco-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

123<br />

los nutricionales adecuados, que proporcionen resultados terapéuticos óptimos en cuanto a salud y calidad de<br />

vida a corto y largo plazo, en aquellos pacientes sometidos a cirugía bariátrica.<br />

Bibliografía<br />

1- González ME, Ambrosio KG, Sánchez S. Regulación neuroendocrina del hambre, la saciedad y mantenimiento del balance<br />

energético. Investigación en salud 2006;3(3):191-200<br />

2- Le Roux CW, Welbourn R, Werling M, Osborne A, Kokkinos A, Laurenius A, Lönroth H, Fändriks L, Ghatei MA, Bloom SR,<br />

Olbers T. Gut hormones as mediators of appetite and weight loss after Roux-en-Y gastric bypass. Ann Surg 2007; 246(5):780-5.<br />

3- Neary NA, Goldstone AP, Bloom SR. Appetite Regulation: From the Gut to the Hypothalamus. Clin Endocrinol 2004;60(2):153-160.<br />

4- Vincent RP, Le Roux CW. Changes in Gut Hormones After Bariatric Surgery. Clin Endocrinol 2008;69(2):173-179<br />

5- Cummings DE, Overduin J. Gastrointestinal regulation of food intake. J Clin Invest 2007; 117:13-23.<br />

6- Wren AM, Bloom SR. Gut Hormones and Appetite Control. Gastroenterology 2007;132(6):2116-2130.<br />

EVALUACIÓN NUTRICIONAL DEL PACIENTE COM CIRURGÍA BARIÁTRICA<br />

Nut. Luciana Zuolo Coppini (Brasil)<br />

luzuolo@hotmail.com<br />

Objetivos: Demonstrar os principais métodos de avaliação nutricional para o paciente no pré e pós-operatórios<br />

de cirurgia bariátrica a fim de obter informações adequadas para identificar problemas ligados à<br />

nutrição e adequar as condutas nutricionais.<br />

Conteúdo: Na avaliação nutricional nos períodos pré e pós-operatórios de cirurgia bariátrica deve-se considerar<br />

o paciente como um todo, englobando questões sobre comorbidades, história de peso corpóreo, os valores<br />

laboratoriais, a ingestão alimentar, questões comportamentais, culturais, psicossociais e econômicas. No<br />

perídos A avaliação nutricional no período pós é periódica para poder alcançar o sucesso da cirurgia e minimizar<br />

as complicações nutricionais como as deficiências de micro e macronutrientes ou o reganho de peso<br />

corpóreo. O paciente obeso, já no período pré-operatório apresenta risco nutricional. Existe uma alta<br />

prevalência de deficiência de micronutrientes nesses pacientes e que persistem após a cirurgia. Os pacientes<br />

de cirurgia bariátrica que apresentam maior risco nutricional no pós-operatório são aqueles que não tem<br />

aderência à suplementação de vitaminas, minerais e proteínas; que apresentam vômitos freqüentes (mais que<br />

3x por semana); que perdem peso corpóreo de forma extremamente rápida; os adolescentes; as gestantes e<br />

os que apresentam intolerância a carne vermelha e ao leite.<br />

Os métodos de avaliação nutricional indicados para os pacientes com obesidade são os mesmos indicados em<br />

qualquer outra condição clínica. Entre eles, destacaremos a história dietética, as medidas antropométricas<br />

como a história de ganho e perda de peso corpóreo, índice de massa corpórea (IMC), a avaliação da composição<br />

corpórea com impedância bioelétrica (BIA) e valores bioquímicos.<br />

Conclusões: Nos procedimentos cirúrgicos bariátricos, principalmente os que comprometem a absorção de<br />

nutrientes e/ou ingestão alimentar, poderão ocorrer deficiências importantes de micro e macronutrientes. Os<br />

sintomas dessas deficiências nem sempre são diagnosticados precocemente com exame físico, os sintomas e a<br />

a confirmação deverá ser realizada com os valores laboratoriais.<br />

Referências:<br />

1- AACE/TOS/ASMBS Guidelines– Bariatric Surgery Guidelines, Endoc Prac. Surgery for Obesity and Related Diseases 4. 2008; S109-S184.<br />

2- Zigler O, Sirveaux MA, Brunaud L, et al. Medical follow up after bariatric surgery: nutritional and drug issues general recommendations<br />

for prevention and treatment of nutritional deficiencies. Diabetes Metabolism, 2009:544-557.<br />

3- Flancbaum L, Belsley S, Drake V, Colarusso T, Tayler E. Preoperative nutritional status of patients undergoing roux-en-Y gastric<br />

bypass for morbid obesity. J Gastrointest Surg. 2006; 10:1033-7.<br />

4- Tucker ON, Szomstein S, Rosenthal RJ. Nutritional consequences of weight-loss surgery. Med Clin North Am. 2007; 91:499–514.


124 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

ABORDAJE NUTRICIONAL PRÉ-QUIRÚRGICO DE CIRURGÍA BARIÁTRICA<br />

Nut. Luciana Zuolo Coppini (Brasil)<br />

luzuolo@hotmail.com<br />

Objetivos:<br />

1. Demonstrar a importância da avaliação e orientação nutricional no período pré-operatório de cirurgia bariátrica.<br />

2. Enfatizar as orientações nutricionais no período pré-operatório de cirurgia bariátrica.<br />

3. Iniciar o processo de reeducação nutricional.<br />

Conteúdo:O paciente portador de obesidade grau II e grau III, que serão submetidos a cirurgia bariátrica deverão<br />

ter conhecimentos sobre as modificações dietéticas que acontecerão no pós-operatório precoce e tardio.<br />

No período pré-operatório recomenda-se realizar uma avaliação nutricional com medidas antropométricas de<br />

peso corpóreo, determinação do tipo e grau de obesidade a fim de detectar e corrigir deficiências de macro e<br />

micronutrientes. A anamnese clínica e nutricional deve incluir questões sobre: anamnese da obesidade, tipos<br />

de tratamento, antecedentes familiares, estilo de vida (atividade física), comorbidades e conhecimentos sobre<br />

a cirurgia e aspectos nutricionais. No período pré-operatório é muito importante diagnosticar os pacientes<br />

que apresentam compulsão alimentar e/ou distúrbios de comportamentos associados com quadro depressivo<br />

e hábitos alimentares noturnos, isto pode ter uma influência positiva para o reganho de peso pós-operatório.<br />

Promover a perda de peso pré-operatória, principalmente com redução da gordura abdominal pode ser benéfica<br />

para os pacientes que realizarão a cirurgia por videolaparoscopia.<br />

Conclusões: A abordagem nutricional no período pré-operatório de cirurgia bariátrica é fundamental para<br />

preparar o paciente sobre as modificações nutricionais que acontecerão no pós-operatório e para a prevenção<br />

de complicações nutricionais.<br />

Referências:<br />

1- Buchwald H., WILLIANS SE. Bariatric surgery worldwide. Obesity surg. 14:1157-64, 2004.<br />

2- Busseto, L.; Valente P.; Pisen, C.; Segato, G.; Marchi, F.; Favretti, F.;et al. Eating Pattern in the first year following Adjustable<br />

Silicone Gastric Banding (ASGB) for Morbid Obesity. International Journal Ob. Obesity, n.20, p.539-546, 2005.<br />

3- Mechanick JI, Kushner RF, Sugerman HJ, Gonzalez-Campoy JM, Collazo-Clavell ML, Guven S, et al. Summary of the recommendations<br />

of the American Association of Clinical Endocrinologists, the Obesity Society, and American Society for Metabolic &<br />

Bariatric Surgery medical guidelines for clinical practice for the perioperative nutritional, metabolic, and nonsurgical support of the<br />

bariatric surgery patient. Endocr Pract. 2008; 14: 318-36.<br />

4- Kruseman M, Lemgruber A, et al. Dietary, weight and psychological changes among patients with obesity, 8 years after gastric<br />

bypass. ADA <strong>2010</strong>.<br />

5- GASTEYGER C, SUTER M, GAILLARD CR, GIUSTI V. Nutritional deficiences after Roux-en-Y gastric bypass for morbid obesity<br />

often cannot be prevented by standard multivitamin supplementation. Am J Nutr, 87; 1236-33, 2008.<br />

ABORDAJE NUTRICIONAL POST-QUIRÚRGICO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA.<br />

Nut. Luciana Zuolo Coppini (Brasil)<br />

luzuolo@hotmail.com<br />

Objetivos:<br />

1. Demonstrar a importância e o acompanhamento nutricional.<br />

2. Enumerar as fases da evolução nutricional pós-operatória.<br />

3. Relatar as principais deficiências de micro e macro nutrientes.<br />

Conteúdo: O paciente portador de obesidade grau II e grau III, que serão submetidos a gastroplastia deverão<br />

ter conhecimentos sobre as modificações dietéticas que acontecerão no pós-operatório precoce e tardio.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

125<br />

Como a capacidade gástrica está reduzida na gastroplastia com derivação em Y-de-Roux, em aproximadamente<br />

de 20 ml a 30 ml e nas derivações bilio-pancreáticas em 350 ml as dietas hipocalóricas são uma rotina.<br />

A ingestão de alimentos inicia-se após período de 12 a 24 horas pós-operatório, com líquidos em<br />

pequenos goles e fracionados. A alimentação no período pós-operatório pode ser dividida em até quatro fases.<br />

A suplementação de vitaminas, minerais e proteínas são necessárias imediatamente após a cirurgia, para prevenir<br />

as deficiências nutricionais mais freqüentes como: anemia (deficiência de ferro, vitamina B12 e ácido<br />

fólico) e desnutrição protéica.<br />

Conclusões: A compreensão de o novo comportamento alimentar após a cirurgia bariátrica deve iniciar no<br />

período pré-operatório. O processo de adaptação a nova situação pelos pacientes ocorre de maneira individualizada,<br />

gradativa e cada paciente tem diferentes graus de intolerâncias.<br />

Referências:<br />

1- COPPINI LZ, BERTEVELLO PL, WAITZBERG DL, GAMA-RODRIGUES J: Changes in insulin sensitivity in morbidly obese<br />

patients with or without metabolic syndrome after gastric bypass. Obes Surg. Nov;16(11):1520-5- 2006.<br />

2- GASTEYGER C, SUTER M, GAILLARD CR, GIUSTI V. Nutritional deficiences after Roux-en-Y gastric bypass for morbid obesity<br />

often cannot be prevented by standard multivitamin supplementation. Am J Nutr, 87;1236-33, 2008.<br />

3- Mechanick JI, Kushner RF, Sugerman HJ, Gonzalez-Campoy JM, Collazo-Clavell ML, Guven S, et al. ExecutiveSummary of the<br />

recommendations of the American Association of Clinical Endocrinologists, the Obesity Society, and American Society for<br />

Metabolic & Bariatric Surgery medical guidelines for clinical practice for the perioperative nutritional, metabolic, and nonsurgical<br />

support of the bariatric surgery patient. Endocr Pract. 2008; 14 : 318-36.<br />

4- Nasraway SA Jr, Albert M, Donnelly AM, Ruthazer R, Shikora SA, Saltzman E. Morbid obesity is an independent determinant<br />

of death among surgical critically ill patients. Crit Care Med. 2006; Apr; 34(4):964-70.<br />

5- Shah M, Simha V, Gara A. Long-term impact of bariatric surgery on body weight, comorbidities, and nutritional status. Journal<br />

Clinical Endocrinology Metabolism. 2006;91:4223-4231<br />

SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL ORAL (SNO)<br />

Dr. Josef Kling G (Colombia)<br />

arakling@hotmail.com<br />

Objetivos:<br />

1- Definir el concepto de suplementación nutricional oral (SNO) y su planteamiento como estrategia de intervención<br />

nutricional en pacientes desnutridos o en riesgo nutricional identificados a través de la aplicación de<br />

herramientas de tamizaje nutricional.<br />

2- Establecer las indicaciones, contraindicaciones, ventajas y desventajas del empleo de fórmulas nutricionales<br />

completas por vía oral.<br />

3- Revisar en el marco de la medicina basada en la evidencia los estudios clínicos que sustentan la utilización<br />

de suplementos nutricionales orales en diferentes situaciones clínicas.<br />

4- Enumerar aspectos prácticos a tener en cuenta en el desarrollo de un protocolo de SNO con el enfoque<br />

del suplemento nutricional oral empleado como medicamento para lograr un tratamiento efectivo y seguro.<br />

Mensajes principales: La conciencia acerca de la importancia de evaluar rutinariamente el estado nutricional<br />

con la aplicación de herramientas de tamizaje nutricional conjuntamente con la demostrada alta tasa de prevalencia<br />

de desnutrición hospitalaria genera un número creciente de pacientes a ser intervenidos nutricionalmente<br />

de manera temprana. Las estrategias de intervención nutricional deben implementarse de manera<br />

secuencial empleando el método menos invasivo posible para satisfacer las necesidades nutricionales del<br />

paciente teniendo en cuenta la patología concomitante. La elección del tipo de tratamiento nutricional es un<br />

proceso dinámico que depende de las circunstancias cambiantes del estado de salud del enfermo durante su<br />

internación. Existe terminología variable para describir la práctica de suministrar nutrientes artificiales por vía<br />

oral a pacientes cuya ingesta alimentaria es insuficiente desde el punto de vista cuantitativo. En el contexto


126 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

de la evidencia clínica que se presenta se define la suplementación nutricional oral como la administración de<br />

fórmulas nutricionales completas con propósitos médicos. Existen estudios con grado variable de evidencia<br />

que sustentan la práctica de la suplementación nutricional oral en diversas circunstancias clínicas como<br />

pacientes quirúrgicos, oncológicos, con enfermedades crónicas y pacientes seniles. Los resultados clínicos<br />

favorables en términos de reducir mortalidad, complicaciones infecciosas, estancia hospitalaria, costos de la<br />

atención médica y mejorar la capacidad funcional son más notorios cuando se usa la SNO de manera selectiva<br />

en pacientes desnutridos, con riesgo nutricional o baja ingesta demostrados. La terapia nutricional oral es<br />

una alternativa no invasiva y segura de intervención nutricional que se indica en pacientes que conservan parcialmente<br />

la capacidad de tolerar la vía oral. El principal reto al implementar la SNO consiste en asegurar el<br />

cubrimiento de los requerimientos nutricionales logrando que el paciente mantenga tanto la ingesta de alimentos<br />

como del suplemento nutricional indicado. Para lograr el éxito de la terapia nutricional oral se debe<br />

seleccionar adecuadamente la fórmula nutricional a emplear teniendo en cuenta densidad calórica, aporte de<br />

nutrientes, palatabilidad y dosificación. La administración supervisada con volúmenes adecuados y en horarios<br />

definidos que no interfieran con la alimentación natural favorece la adherencia al tratamiento. El monitoreo<br />

del paciente, al igual que en otras modalidades de intervención nutricional, es necesario con miras a<br />

evaluar la tolerancia y logro de las metas nutricionales propuestas. Con frecuencia el tiempo necesario para<br />

la recuperación nutricional supera la estancia del enfermo en el hospital para lo cual debe asegurarse la continuidad<br />

del tratamiento de manera ambulatoria.<br />

Conclusiones:<br />

1- La SNO es una herramienta importante dentro de las alternativas terapéuticas nutricionales.<br />

2- La evidencia clínica respalda la utilización de suplementos nutricionales por vía oral en diferentes circunstancias<br />

clínicas.<br />

3- La terapia nutricional por vía oral debe aplicarse de manera selectiva en los pacientes y situaciones clínicas<br />

donde su utilidad está demostrada.<br />

4- Se debe implementar institucionalmente un protocolo donde se definan indicaciones, nutrientes a emplear,<br />

dosificación, procedimiento de administración y monitoreo del paciente con el fin de dar un tratamiento<br />

nutricional efectivo y seguro.<br />

Referencias:<br />

1- Avenell A, Handoll HH. Nutritional supplementation for hip fracture aftercare in older people. Cochrane Database Syst Rev<br />

2006; (4): CDOO 1880.<br />

2- Milne AC, Avenell A. Meta-análisis: Protein and energy supplementation in older people. Ann Intern Med 2006; 144: 37-48.<br />

3- Rabadi MH, Coar PI y col... Intensive nutritional supplements can improve outcomes in stroke rehabilitation. Neurology 2008;<br />

71: 1856-1861.<br />

4- Smedley F, Bowling T y col... Randomized clinical trial of the effects of preoperative and postoperative oral nutritional supplements<br />

on clinical course and cost of care. British Journal of Surgery 2004; 91: 983-990.<br />

5- Valentini Luzia, Schütz Tatjana, Allison Simon, Howard Pat, Pichard Claude y Lochs Herbert. ESPEN guidelines on Enteral<br />

Nutrition. Clinical Nutrition 2006; 25 (2). 177-360.<br />

NUTRIÇÃO E CANCER<br />

Dr. Dan L. Waitzberg (Brasil)<br />

Professor Associado do Departamento de Gastroenterología da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo<br />

(FMUSP).<br />

Câncer - introdução. Câncer é o termo utilizado para doenças nas quais células anormais de dividem de forma<br />

descontrolada e são capazes de invadir outros tecidos. Células cancerígenas podem se espalhar para outras<br />

partes do corpo através do sangue ou sistema linfático Existem mais de 100 diferentes tipos de câncer.<br />

Estatísticas de Câncer. Em 2005, de um total de 58 milhões de mortes ocorridas no mundo, o câncer foi<br />

responsável por 7,6 milhões, o que representou 13% de todas as mortes. Os principais tipos de câncer com


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

127<br />

maior mortalidade foram: de pulmão (1,3 milhão); de estômago (cerca de 800 mil); de cólon (639 mil); de<br />

fígado (610 mil); e de mama (519 mil). Do total de óbitos por câncer ocorridos em 2005, mais de 70% ocorreram<br />

em países de média ou baixa renda (Organização Mundial de Saúde (WHO), 2006) (2). Estima-se que,<br />

em 2030, o número de casos novos anuais seja da ordem de 12 milhões . No Brasil em 2009, os cânceres de<br />

pulmão e de próstata foram os responsáveis pela 10ª e a 11ª causa de morte entre as mais importantes nos<br />

homens no país, enquanto nas mulheres os tumores da mama e os de pulmão aparecem como a 7ª e a 11ª<br />

causa isolada de morte, entre as mais importantes,. Observa-se entre os homens um crescimento das taxas<br />

ajustadas para câncer de pulmão, próstata e intestino e uma diminuição para o câncer de estômago, que há<br />

25 anos atrás, era a principal causa de morte por câncer entre os homens. Entre as mulheres, observa-se crescimento<br />

das taxas ajustadas para câncer de mama, pulmão e intestino e diminuição para o câncer de estômago,<br />

assim como entre os homens . Esse dado pode ser reflexo da melhora nas condições de conservação dos alimentos.<br />

A mortalidade por câncer do colo do útero permanece estável no período. Destaca-se o crescimento<br />

da mortalidade por câncer de pulmão, hoje em segundo lugar (há 25 anos era a quinta causa de morte). Um<br />

reflexo do aumento do tabagismo entre as mulheres nas últimas décadas. No Brasil, as estimativas para o ano<br />

de 2008 realizadas pelo Instituto Nacional de Câncer - INCA, válidas também para o ano de 2009, apontam<br />

que ocorreriam cerca de 466.730 casos novos de câncer. Os tipos mais incidentes, à exceção do câncer de pele do<br />

tipo não melanoma, seriam os cânceres de próstata e de pulmão, no sexo masculino, e os cânceres de mama<br />

e de colo do útero, no sexo feminino, acompanhando o mesmo perfil da magnitude observada no mundo (3) .<br />

Abordagem terapêutica do paciente com câncer<br />

Alteração do estado nutricional é muito freqüente no paciente oncológico. A desnutrição manifesta-se de<br />

forma universal em todos os tipos de câncer, e sua intensidade varia conforme o tipo e a localização do tumor<br />

maligno Estima-se que entre 25% a 50% dos pacientes com câncer apresentam-se desnutridos no momento<br />

do diagnóstico, sendo que a desnutrição isoladamente é responsável por um quinto das mortes em doentes<br />

com neoplasia maligna. A expressão máxima da desnutrição em câncer é a caquexia. Clinicamente, a caquexia<br />

manifesta-se em decorrência de diferentes condições como alterações da sensibilidade do paladar,<br />

saciedade precoce, anorexia, perda de peso e fraqueza, resultando em atrofia muscular esquelética, miopatia,<br />

perda rápida de tecido gorduroso, atrofia de órgãos viscerais e anemia . O grau e a prevalência da desnutrição<br />

dependem também do tipo e do estágio do tumor, dos órgãos envolvidos, do tipo de terapia antineoplásica<br />

utilizada e da resposta individual do paciente. A desnutrição é mais freqüente em câncer do pâncreas, pulmão<br />

e trato gastrintestinal, embora esteja presente na maioria dos tumores malignos. A desnutrição em câncer está<br />

associada, a maiores índices de morbidade e mortalidade, maior risco de infecção, maior tempo de hospitalização,<br />

piora da qualidade de vida, menor resposta à quimioterapia e radioterapia e maior custo hospitalar. No<br />

Brasil, a incidência de desnutrição em pacientes com câncer e as suas conseqüências foram abordadas em estudo<br />

multicêntrico nacional através do Inquérito Brasileiro de Avaliação Nutricional (IBRANUTRI), realizado<br />

em 4000 pacientes internados pela rede SUS em hospitais de grandes cidades brasileiras que encontrou desnutrição<br />

em 47,6% dos enfermos. Os autores identificaram 794 doentes - 19,9% com câncer nesta casuística. A<br />

incidência de desnutrição entre os pacientes com câncer foi maior que entre os internados por outras doenças<br />

[desnutridos com câncer (66,9%) versus desnutridos sem câncer (40,7%), p< 0,01] . No mesmo estudo observou-se<br />

que a intensidade da desnutrição grave nos pacientes com câncer foi duas vezes maior que naqueles<br />

sem câncer. As conseqüências da desnutrição em câncer são as mesmas que para pacientes sem câncer, no<br />

entanto, como particularidade, a desnutrição em câncer pode prejudicar o resultado de medidas terapêuticas<br />

como cirurgia, radio e quimioterapia. Com o objetivo de prevenir o desenvolvimento da caquexia do câncer,<br />

a terapia nutricional é freqüentemente instituída, principalmente durante o pré, pós ou perioperatório e<br />

períodos de terapia antineoplásica agressiva. No entanto, a terapia nutricional, muitas vezes, não consegue<br />

restabelecer o processo de perda tecidual nem tão pouco o equilíbrio energético do organismo de pacientes<br />

com caquexia devido às alterações no metabolismo de nutrientes derivados do próprio tumor. É de interesse<br />

identificar, começando com a avaliação nutricional, quais doentes podem se beneficiar com a terapia nutricional<br />

e quais necessitam de abordagem especializada com modulação nutricional metabólica.<br />

Triagem e Avaliação Nutricional: O objetivo da triagem e avaliação nutricional é identificar os pacientes que


128 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

podem se beneficiar do aconselhamento e intervenção dietética, bem como determinar a gravidade e a(s)<br />

causa(s) da desnutrição. Além disso, identificar os pacientes com risco de complicações relacionadas à<br />

quimioterapia, radioterapia e/ou cirurgia e avaliar a eficácia da terapia nutricional. A avaliação nutricional<br />

deve ser realizada freqüentemente, e a intervenção nutricional iniciada tão logo os déficits nutricionais sejam<br />

detectados. As variáveis e indicadores nutricionais usados devem ter sensibilidade e especificidade para<br />

reavaliar o estado nutricional durante a doença a partir do diagnóstico até a remissão ou cura, após intervenção<br />

terapêutica específica. Assim, a avaliação nutricional deve ser combinada com a cuidadosa avaliação<br />

da capacidade funcional e qualidade de vida de modo que a intervenção nutricional seja corretamente adaptada<br />

para atingir as necessidades individuais dos pacientes (25). Triagem e avaliação nutricional devem fazer<br />

parte da avaliação inicial global do paciente com câncer. Os questionários clínicos subjetivos são não-invasivos,<br />

de baixo-custo e podem ser facilmente feitos em curto espaço de tempo, com o benefício de identificar<br />

pacientes que estão desnutridos ou em risco de desnutrir. Ferramentas clínicas têm sido propostas para realizar<br />

a triagem nutricional de pacientes que necessitam de simples assistência daqueles que necessitam de terapia<br />

nutricional imediata mais específica. A avaliação nutricional subjetiva global (ANSG) é um instrumento freqüentemente<br />

utilizado para avaliar o estado nutricional de pacientes hospitalizados. Trata-se de um método<br />

clínico, desenvolvido por DETSKY e colaboradores (1987), capaz de avaliar o risco nutricional e identificar<br />

pacientes que necessitam de terapia nutricional mais específica. Devido ao freqüente quadro de desnutrição<br />

apresentado em pacientes oncológicos, Ottery e colaboradores (1996), adaptaram a avaliação subjetiva global<br />

para ser aplicada especificamente em pacientes com câncer, com o nome de Avaliação Subjetiva Global do<br />

Estado Nutricional Produzida Pelo Paciente - ASG-PPP. A triagem de risco nutricional (NRS 2002) é um questionário<br />

válido para pacientes adultos hospitalizados sob diferentes condições, como cirúrgicos, clínicos,<br />

ortopédicos, câncer, etc., composto de itens que envolvem a rápida avaliação da perda de peso, índice de<br />

massa corporal (IMC), apetite, habilidade na ingestão e absorção de nutrientes. Após essa primeira parte da<br />

avaliação nutricional, os pacientes devem ser submetidos à completa avaliação do seu estado nutricional utilizando<br />

métodos objetivos com a obtenção de dados antropométricos, composição corpórea e bioquímicos.<br />

Entre as medidas antropométricas mais utilizadas na prática clínica para avaliação do estado nutricional dos<br />

pacientes oncológicos podemos obter dados do peso corpóreo, estatura, índice de massa corporal, espessura<br />

de dobras cutâneas, circunferência do braço e área muscular do braço. O peso corpóreo tem importante valor<br />

clínico na avaliação do estado nutricional do paciente oncológico. Perda de peso maior que 10% pode estar<br />

presente em até 45% dos pacientes adultos hospitalizados com câncer.A porcentagem de perda do peso (%<br />

PP), obtida a partir da fórmula: % PP = [(peso atual – peso habitual) ∏ peso habitual x 100] pode ser classificada<br />

em perda ponderal moderada ou grave, considerando-se o tempo e a quantidade de peso perdida. No<br />

período de um a seis meses, a perda de peso involuntária entre 5% e 10% do peso habitual, sugere risco nutricional<br />

e tem relação direta com o mau prognóstico dos pacientes com câncer, devendo esse risco ser identificado<br />

o mais precocemente possível. A avaliação da composição corporal de pacientes com câncer pode ser<br />

realizada por meio da obtenção de dobras cutâneas e utilização de impedância bioelétrica. A somatória das<br />

dobras cutâneas do tríceps, bíceps e subescapular permitem estimar a adequação da gordura corpórea. A circunferência<br />

do braço (CB) é muito utilizada, pois sua combinação com a prega cutânea do tríceps (PCT) permite,<br />

através da aplicação de fórmulas, calcular a circunferência muscular do braço (CMB) e a área muscular<br />

do braço (AMB) utilizadas para verificar alteração na reserva muscular. Mudanças hidroeletrolíticas, desidratação<br />

ou hiperidratação, podem alterar a água contida nos compartimentos corporais, dificultando a interpretação<br />

dos resultados obtidos pela impedância bioelétrica, assim como extremos de idade, ingestão de cafeína e uso<br />

de diuréticos comprometem a precisão dos resultados. A utilização da BIA para a avaliação nutricional de<br />

pacientes com câncer demonstra sensibilidade na identificação de desnutrição com alteração no conteúdo de<br />

massa extracelular e intracelular, mesmo quando os índices antropométricos ainda se encontram dentro dos<br />

parâmetros da normalidade. Estudos recentes têm investigado o papel do ângulo de fase como possível marcador<br />

de saúde em diversas condições de doença, inclusive em pacientes com câncer de pulmão e pâncreas,<br />

insuficiência renal, queimados e crianças desnutridas. Os exames bioquímicos são utilizados para detectar<br />

deficiências subclínicas e devem fazer parte da avaliação nutricional com o intuito de confirmar o diagnóstico<br />

nutricional do paciente com câncer. Albumina, pré-albumina, transferrina e proteína carreadora de retinol


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

129<br />

são proteínas plasmáticas importantes utilizadas como indicadores do estado nutricional; porém, várias<br />

condições clínicas encontradas em pacientes oncológicos, como desidratação, hiperidratação, síndrome nefrótica<br />

e insuficiência hepática podem interferir na interpretação dos resultados. A avaliação da função imunológica<br />

pode ser realizada a partir da contagem total de linfócitos (CTL) ou linfocitometria que indica as reservas<br />

imunológicas momentâneas e as condições do mecanismo de defesa celular do organismo. Valores encontrados<br />

entre 1200 a 2000/mm3 são considerados depleção leve, entre 800 a 1199 considera-se depleção moderada<br />

e valores menores que 800 indica depleção grave. A avaliação da degradação e síntese protéica pode ser<br />

realizada a partir do cálculo do balanço nitrogenado. Por meio dessa determinação, identifica-se a presença do<br />

estresse fisiológico e torna-se possível monitorar a eficácia da terapia nutricional. O balanço nitrogenado é calculado<br />

pela diferença entre o nitrogênio ingerido (ingestão de proteína por via oral, nutrição enteral ou parenteral)<br />

e o nitrogênio excretado (perda de nitrogênio urinário, fecal, e por outras vias como suor, pele, unhas,<br />

etc.). A maior excreção nitrogenada reflete ingestão alimentar deficiente com catabolismo protéico para a promoção<br />

da neoglicogênese. Quando o fornecimento de nitrogênio é suficiente para suprir as perdas, obtém-se<br />

o balanço nitrogenado positivo. Se, ao contrário, as perdas superam a oferta, verifica-se balanço negativo.<br />

Necessidades nutricionais: A estimativa do gasto energético é uma importante ferramenta para nortear a terapia<br />

nutricional do paciente oncológico e pode ser calculada por diversos métodos, como calorimetria indireta<br />

ou direta, água duplamente marcada e fórmulas preditivas. As fórmulas mais utilizadas para estimar o<br />

gasto energético são as de Harris-Benedict (1919) (44) e fórmulas baseada no peso. A necessidade energética<br />

diária de pacientes com câncer varia de acordo com o diagnóstico clínico, idade, sexo, peso, altura, fator térmico<br />

(febre), de atividade e estresse. Segundo as diretrizes da Sociedade Européia de Nutrição Enteral e<br />

Parenteral 9, o gasto energético em repouso dos pacientes oncológicos pode estar aumentado, diminuído ou<br />

mesmo inalterado. Assim, inicialmente devemos sempre considerar como sendo normais os valores do gasto<br />

energético em repouso até que seja possível verificar com precisão essa informação. Os autores relatam que<br />

o câncer per se não apresenta influencia direta sobre o gasto energético, no entanto, o tratamento antineoplásico<br />

pode modular (aumentar ou diminuir) o gasto energético do paciente. Em termos práticos, na impossibilidade<br />

de se verificar com precisão o gasto energético de cada paciente, pode-se recomendar de 20 a 25<br />

Kcal/Kg/dia para pacientes acamados e 25 a 30 Kcal/Kg/dia para pacientes ambulatoriais. A avaliação do gasto<br />

energético por calorimetria indireta, em pacientes com diferentes tipos de câncer demonstra que o tratamento<br />

antineoplásico, tipo e a localização do tumor podem apresentar influencia sobre o gasto energético de<br />

repouso . Observa-se que o gasto energético de repouso é normal em pacientes com câncer gástrico e coloretal<br />

, distinto de pacientes com câncer pancreático e pulmonar que apresentam gasto energético de repouso<br />

elevado . Esse aumento no gasto energético de repouso em pacientes com câncer pulmonar pode ser explicado<br />

pela presença de resposta inflamatória sistêmica Assim, as necessidades energéticas de pacientes com<br />

câncer devem ser consideradas normais, exceto se existirem dados específicos mostrando o contrário.<br />

Terapia nutricional: Os objetivos da terapia nutricional em câncer (TN) visam evitar ou minimizar a perda de<br />

peso corpóreo, cuidar de deficiências de nutrientes específicos e prevenir complicações do tratamento, para<br />

então adotar medidas que estimulem a aceitação, digestão e absorção da dieta via oral ou intervenção adequada<br />

da terapia nutricional enteral (TNE) ou parenteral (TNP). Recomenda-se que a TN seja instituída de<br />

forma planejada, imediatamente após o diagnóstico de desnutrição ou constatação de risco nutricional. A TN<br />

se inicia com a triagem nutricional e passa por diferentes etapas até o final do tratamento nutricional e clínico.<br />

Fazem parte dessas etapas, a operacionalização, reavaliação e atualização do plano de cuidados nutricionais.<br />

A terapia nutricional a pacientes oncológicos deve ser iniciada caso a ingestão de dietética seja menor<br />

que 60% das necessidades nutricionais por mais de 10 dias. Ainda, pacientes com alto risco nutricional se beneficiam<br />

com o início da terapia nutricional 10 a 14 dias anteriores ao evento cirúrgico, mesmo que haja necessidade<br />

de prorrogar a cirurgia objetivando manter ou melhorar o estado nutricional do paciente com câncer.<br />

Terapia Nutricional Oral: A abordagem nutricional inicial do paciente oncológico, deve sempre incluir a via<br />

oral. Esta é mais fisiológica e de fácil manuseio, desde que as alterações anatômicas e fisiológicas provocadas


130 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

pela presença do tumor ou da terapia antineoplásica a permitam. No entanto, naqueles pacientes que não são<br />

capazes de ingerir, digerir ou metabolizar os nutrientes adequadamente, seja em decorrência das complicações<br />

do câncer ou do tratamento, a TNE ou TNP pode ser necessária. O aconselhamento dietético deve ser realizado<br />

com o objetivo de melhorar o consumo de alimentos por via oral para prevenir o desenvolvimento da<br />

desnutrição no paciente com câncer. Alguns cuidados especiais devem ser observados como modificações na<br />

consistência e volume da dieta oral devido a restrições fisiológicas impostas pela doença. A suplementação<br />

oral é o método mais simples, mais natural e menos invasivo, para o aumento da ingestão de nutrientes em<br />

todos os pacientes. Os suplementos nutricionais devem fornecer quantidades adequadas de todos os nutrientes<br />

(proteínas, energia, vitaminas e minerais) de modo a reforçar as necessidades nutricionais dos doentes.<br />

No mercado já existem vários tipos de suplementos industrializados nutricionalmente completos, incluindo<br />

aqueles especificamente desenhados para pacientes com câncer. Uso de suplementos pode trazer benefícios<br />

nutricionais e reduzir o custo e risco de complicações em relação às outras alternativas de terapia nutricional.<br />

Terapia Nutricional Enteral (TNE): A TNE está indicada para pacientes oncológicos que apresentam funcionamento<br />

adequado do sistema digestório e glândulas anexas e estão impossibilitados de se alimentar devido<br />

a sintomas como anorexia, disfagia, odinofagia, alterações do paladar, inconsciência, cirurgia e obstrução<br />

do trato gastrintestinal, decorrentes do tratamento antineoplásico que limitam a ingestão e aproveitamento<br />

dos nutrientes . A TNE ainda está indicada para os enfermos que são capazes de ingerir pequenas quantidades<br />

de alimentos via oral, mas não o suficiente para suprir adequadamente as necessidades energéticas e protéicas<br />

exclusivamente pela via oral. Nestes casos, os pacientes podem continuar a ingerir alimentos via oral, na<br />

quantidade tolerável e complementar as recomendações nutricionais via TNE. A utilização de nutrição enteral<br />

em pacientes oncológicos é vantajosa quando comparada à nutrição parenteral. Melhora a função imunológica<br />

na resposta ao tratamento, reduz custos hospitalares e proporcionam melhor qualidade de vida. Após a<br />

decisão de iniciar a nutrição enteral, o passo seguinte é a escolha da via de acesso, que pode ser realizada por<br />

sondas dispostas via nasoenteral (localização gástrica ou jejunal), por gastrostomia ou jejunostomia de<br />

nutrição dependendo da indicação e das condições do trato gastrintestinal do paciente. A sonda nasoenteral<br />

é indicada para tratamentos de curta duração, já a estomia percutânea (gastrostomia ou jejunostomia) deve<br />

ser realizada se existir previsão de uso prolongado. A escolha deve depender do diagnóstico, da disponibilidade<br />

de equipamentos e do consentimento e da preferência do paciente. A TNE possibilita a administração<br />

de nutrientes distalmente a porções obstruídas pelo tumor, particularmente em pacientes com câncer de orofaringe,<br />

esôfago e estômago. A dieta deve ser administrada de maneira contínua e lenta, para permitir a<br />

absorção dos nutrientes, principalmente em pacientes que foram submetidos à grandes ressecções intestinais,<br />

à quimio ou radioterapia e apresentam lesão da mucosa intestinal e capacidade absortiva limitada. A seleção<br />

da fórmula de NE dependerá das necessidades nutricionais, condições fisiopatológicas concomitantes com a<br />

doença neoplásica, do acesso ao tubo digestivo entre outros fatores. Os resultados da nutrição enteral em<br />

pacientes com câncer, quando comparados com pacientes que receberam nutrição parenteral, apontaram significativa<br />

redução no tempo de permanência hospitalar e menor número de complicações infecciosas e nãoinfecciosas.<br />

Sempre que for possível nutrir pelo trato digestório devemos fazê-lo. Reservando o uso da TNP<br />

para quando esta não for possível.<br />

Terapia Nutricional Parenteral (TNP). A TNP está indicada quando existem limitações para utilização da via<br />

oral e enteral ocasionadas por alterações do sistema digestório em decorrência da localização do tumor ou<br />

dos efeitos colaterais da quimioterapia, radioterapia e cirurgia. Nestas condições, a TNP está indicada naqueles<br />

pacientes que estejam hemodinamicamente estáveis e com condições de tolerar infusão de fluídos, aminoácidos,<br />

glicose e emulsões lipídicas na quantidade suficiente para promover adequada nutrição. A utilização da<br />

TNP deve ser bem planejada para beneficiar o doente com câncer, pois seu uso indiscriminado pode muitas<br />

vezes não trazer benefício ou até mesmo, aumentar a morbidade. Para pacientes oncológicos de tratamento<br />

cirúrgico, a nutrição parenteral pré-operatória deve ser limitada 7 a 14 dias pré-operatório, para pacientes<br />

desnutridos moderados e graves que serão submetidos a cirurgia de grande porte, de característica radical.<br />

Nesta indicação pode reduzir o risco geral de complicações pós-operatórias em 10 %13. Os pacientes desnu-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

131<br />

tridos graves, ao iniciar a TNP podem desenvolver síndrome do roubo celular, com graves conseqüências<br />

clínicas, principalmente no pós-operatório. A oferta em demasia de sódio pode dificultar ainda mais o manuseio<br />

de água extracelular por estes pacientes. Muitos dos pacientes oncológicos ambulatoriais e hospitalizados,<br />

cirúrgicos ou que apresentam efeitos colaterais decorrentes da terapia antineoplásica, podem necessitar<br />

de TNP por curto período de tempo e não há necessidade de formulações especializadas. No entanto, deve<br />

haver maior preocupação em pacientes com caquexia do câncer que podem necessitar de TNP por várias semanas<br />

devido às anormalidades do metabolismo intermediário dos macronutrientes. A oferta de aproximadamente<br />

50% das calorias não-protéicas pode vir do aporte de lipídeos ao levar em consideração a condição<br />

clínica do paciente oncológico. O uso rotineiro de nutrição parenteral no pós-operatório não é indicado .<br />

Pacientes desnutridos graves, submetidos a grandes operações, e que receberam NP no período pré-operatório<br />

podem receber nutrição parenteral no pós-operatório. Por vezes, as necessidades nutricionais não são atingidas<br />

por via enteral precoce e, nestes casos, pode-se considerar o uso da NP concomitante.<br />

Nutrição na quimio e radioterapia: Quimioterapia e radioterapia agressivas podem interferir na ingestão,<br />

digestão e absorção adequada dos alimentos, devido aos seus efeitos colaterais. Estes tratamentos podem<br />

provocar alterações no trato gastrintestinal, como anorexia, náuseas, vômitos, xerostomia, mucosite, disfagia,<br />

odinofagia e diarréia, os quais dificultam o aproveitamento adequado dos nutrientes e promovem a desnutrição.<br />

Faz-se necessário desenvolver atenção especial com a terapia nutricional desses pacientes, para prevenir<br />

ou controlar a deterioração do estado nutricional, além de tentar reduzir os efeitos tóxicos relacionados à<br />

radioterapia e quimioterapia. Para melhorar a tolerância alimentar, recomenda-se ingestão de refeições pequenas,<br />

com maior fracionamento dos horários, seleção cuidadosa dos alimentos, evitando-se carnes vermelhas,<br />

líquidos pela manhã e alimentos excessivamente gordurosos. Carnes brancas, frutas, vegetais, alimentos salgados<br />

e pouco ácidos são mais facilmente tolerados por estes pacientes. São necessários cuidados adicionais<br />

durante o preparo das refeições, para evitar fortes odores, temperatura inadequada e aspecto desagradável<br />

dos pratos oferecidos, com objetivo de favorecer a aceitação dos mesmos. Para controlar a xerostomia,<br />

recomenda-se suplementação de líquidos preferencialmente gelados, bem como a utilização de sorvetes e gelo.<br />

Recomenda-se a oferta de suplementos orais com o intuito de aumentar a ingestão dietética e prevenir a perda<br />

de peso e a interrupção da terapia antineoplásica. Durante o tratamento de radioterapia, em casos de mucosite<br />

oral e de esôfago a administração de nutrição enteral via sonda nasoenteral deve ser substituída, de preferência<br />

por nutrição via gastrostomia percutânea. A quimioterapia tem sido contra indicada em pacientes desnutridos<br />

graves e nestes casos a TNP pode ser benéfica para melhorar o estado nutricional e desta forma, permitir<br />

o início do tratamento quimioterápico. A TNP não está indicada durante o tratamento quimio e<br />

radioterápico. No entanto, pode ser recomendada a pacientes com caquexia ou que permanecerão em jejum<br />

por mais que uma semana sem a possibilidade de receber TNE. Também, caso haja toxicidade gastrintestinal<br />

decorrente de quimio ou radioterapia, há boa tolerância e eficácia ao instituir a TNP por períodos curtos com<br />

o objetivo de restaurar a função intestinal e prevenir déficit no estado nutricional do paciente oncológico .<br />

Referências:<br />

1- National Cancer Institute. US National Institutes of Health. Disponível online www.cancer.gov/cancertopics Acessado em 2 nov 2009.<br />

2- World Health Organization. Cancer. Fact sheet n° 297. Feb 2009. [homepage on the internet]. Geneva: World Health Organization.<br />

Disponível online: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/en/print.html<br />

3- Brasil. Ministério da Saúde. Secretaria de Atenção à Saúde. Instituto Nacional de Câncer. Coordenação de Prevenção e Vigilância<br />

de Câncer. Estimativas 2008: Incidência de Câncer no Brasil. Rio de Janeiro: INCA, 2007. ISBN 978-85-7318-126-5 (versão eletrônica).<br />

4- Brasil. Ministério da Saúde. Secretaria de Atenção à Saúde. Instituto Nacional de Câncer.Coordenação de Prevenção e Vigilância.<br />

A situação do câncer no Brasil/Ministério da Saúde, Secretaria de Atenção à Saúde, Instituto Nacional de Câncer,Coordenação de<br />

Prevenção e Vigilância. - Rio de Janeiro: INCA, 2006.<br />

5- Food, Nutrition, Physical Activity and the Prevention of Cancer: A Global Perspective. Washington, DC: World Cancer Research<br />

Fund International, American Institute for Cancer Research, 2007.<br />

6- Dewys WD, Begg C, Lavin PT, Band PR, Bennett JM, Bertino JR, et al. Prognostic effect of weight loss prior to chemotherapy<br />

in cancer patients. Eastern Cooperative Oncology Group. Am J Med. 1980 Oct;69(4):491-7.<br />

7- Laviano A, Meguid MM, Yang ZJ, Gleason JR, Cangiano C, Rossi Fanelli F. Cracking the riddle of cancer anorexia. Nutrition.<br />

1996 Oct;12(10):706-10.


132 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

8- Silva MON. Síndrome da anorexia-caquexia em portadores de câncer. Revista Brasileira de Cancerologia. 2006;52(1):29-77.<br />

9- Van Bokhorst-de van der Schueren MA. Nutritional support strategies for malnourished cancer patients. Eur J Oncol Nurs.<br />

2005;9 Suppl 2:S74-83.<br />

10- Bozzetti FA, J. Lundholm, K. Micklewright, A. Muscaritoli, M. Zurcher, G. ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition in Non-<br />

Surgical Oncology. 2008:1-36.<br />

11- Waitzberg DL, Caiaffa WT, Correia MI. Hospital malnutrition: the Brazilian national survey (IBRANUTRI): a study of 4000<br />

patients. Nutrition. 2001 Jul-Aug;17(7-8):573-80.<br />

12- Waitzberg DLA, C.C. Torrinhas, R.S.M.M. Incidência da desnutrição em câncer. In: Waitzberg DL, editor. Dieta, Nutrição e<br />

Câncer. São Paulo: Atheneu; 2004. p. 269-76.<br />

13- Detsky AS, McLaughlin JR, Baker JP, Johnston N, Whittaker S, Mendelson RA, et al. What is subjective global assessment of<br />

nutritional status? JPEN J Parenter Enteral Nutr. 1987 Jan-Feb;11(1):8-13.<br />

14- Ottery FD. Definition of standardized nutritional assessment and interventional pathways in oncology. Nutrition. 1996<br />

Jan;12(1 Suppl):S15-9.<br />

15- Ottery FD. Nutritional Oncology: a proactive, integrated approach to the cancer patient. In: Shikora SABGL, editor.<br />

Nutritional Support: Theory and Therapeutics. New York: Chapman & Hall Series in Clinical Nutrition; 1997. p. 305-409.<br />

16- Kondrup J, Allison SP, Elia M, Vellas B, Plauth M. ESPEN guidelines for nutrition screening 2002. Clin Nutr. 2003<br />

Aug;22(4):415-21.<br />

17- Shils ME. Principles of nutritional therapy. Cancer. 1979 May;43(5 Suppl):2093-102.<br />

18- Coppini LZ. Avaliação nutricional no paciente com câncer. In: Waitzberg DL, editor. Dieta, Nutrição e Câncer. Rio de Janeiro:<br />

Atheneu; 2004. p. 385-91.<br />

19- Crowe PJ, Snyman AM, Dent DM, Bunn AE. Assessing malnutrition in gastric carcinoma: bioelectrical impedance or clinical<br />

impression? Aust N Z J Surg. 1992 May;62(5):390-3.<br />

20- Bottoni Aea. Avaliação nutricional: Exames laboratoriais. In: Waitzberg DL, editor. Nutrição oral, enteral e parenteral na prática<br />

clínica. São Paulo: Atheneu; 2001. p. 279-94.<br />

21- Justino SR, Waitzberg, DL. Gasto energético. In: Waitzberg DL, editor. Nutrição Oral, Enteral e Parenteral na Prática Clínica.<br />

São Paulo: Atheneu; 2000.<br />

22- Hansell DT, Davies JW, Burns HJ. Effects of hepatic metastases on resting energy expenditure in patients with colorectal cancer.<br />

Br J Surg. 1986 Aug;73(8):659-62.<br />

23- Campos ACL, Matias JEF, Malafaia O. Terapia nutricional pré-operatória. In: Waitzberg DL, editor. Dieta, Nutrição e Câncer.<br />

Rio de Janeiro: Atheneu; 2004. p. 543-8.<br />

24- Ravasco P, Monteiro-Grillo I, Vidal PM, Camilo ME. Dietary counseling improves patient outcomes: a prospective, randomized,<br />

controlled trial in colorectal cancer patients undergoing radiotherapy. J Clin Oncol. 2005 Mar 1;23(7):1431-8.<br />

25- Ravasco P, Monteiro-Grillo I, Vidal PM, Camilo ME. Nutritional deterioration in cancer: the role of disease and diet. Clin<br />

Oncol (R Coll Radiol). 2003 Dec;15(8):443-50.<br />

26- Heys SD, Walker LG, Smith I, Eremin O. Enteral nutritional supplementation with key nutrients in patients with critical illness<br />

and cancer: a meta-analysis of randomized controlled clinical trials. Ann Surg. 1999 Apr;229(4):467-77.<br />

27- Waitzberg DL, Pinto Junior, P.E., Cecconello, I. Indicação, formulação e monitorização em nutrição parenteral central e periférica.<br />

In: Waitzberg DL, editor. Nutrição Oral, Enteral e Parenteral na Prática Clínica. São Paulo: Atheneu; 2001. p. 735-51.<br />

28- Correia MI, Waitzberg DL. The impact of malnutrition on morbidity, mortality, length of hospital stay and costs evaluated<br />

through a multivariate model analysis. Clin Nutr. 2003 Jun;22(3):235-9.<br />

29- Waitzberg DL, Saito H, Plank LD, Jamieson GG, Jagannath P, Hwang TL, et al. Postsurgical infections are reduced with specialized<br />

nutrition support. World J Surg. 2006 Aug;30(8):1592-604.<br />

SOPORTE NUTRICIONAL EN ABDOMEN ABIERTO<br />

Dr. Mauricio Chona Chona (Colombia)<br />

Cirujano General – Soporte Metabólico y Nutricional, Bogotá, Colombia. chona320@hotmail.com<br />

Objetivos: Mostrar como la intervención nutricional, bien sea por vía enteral, parenteral o mixta, es indispensable<br />

y pilar fundamental en el manejo de los pacientes con abdomen abierto, para disminuir los efectos<br />

de la repuesta inflamatoria y el catabolismo. Así mismo demostrar que es posible suministrar una terapéutica<br />

adecuada, en el momento adecuado y con las herramientas adecuadas, de acuerdo a la patología abdominal<br />

específica de cada paciente, como un ente individual. Dado que el manejo de los pacientes con abdomen<br />

abierto, por la razón que sea que lo requieran y esto incluye sepsis abdominal, pancreatitis, isquemia intes-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

133<br />

tinal, fístulas enterales, síndrome de hipertensión abdominal y otras, sigue siendo un reto para el personal<br />

tratante, por las dificultades inherentes a su condición crítica, mostraremos que la intervención nutricional<br />

llevada a cabo de manera simultánea con todo el tratamiento de las unidades de cuidado intensivo conlleva<br />

disminución de la morbilidad y mortalidad de los mismos. Se mostrarán las vías de administración del soporte<br />

nutricional, confirmando que si es posible nutrir de manera adecuada a los pacientes con abdomen abierto,<br />

individualizando las características y condiciones de cada uno de ellos, para lograr las metas de aporte de<br />

macro, micronutrientes y calorías en el menor tiempo posible.<br />

Conclusiones: Todos los pacientes con abdomen abierto requieren intervención nutricional de manera temprana<br />

para mejorar el resultado final de su tratamiento. Es posible suministrar nutrición enteral a los pacientes<br />

con abdomen abierto y no solamente nutrición parenteral como inicialmente se propuso cuando se popularizó<br />

el uso de la laparostomia o bolsa de Bogotá. Se debe manejar cada caso en forma individual y dependiendo<br />

de su patología de base o la complicación que llevó al uso del abdomen abierto, definir el tipo de nutrición<br />

y la vía de administración. La nutrición enteral podría tener algunas limitaciones, tales como el edema<br />

de las asas, ileo prolongado, posibilidad de fístulas, colecciones intraabdominales, isquemia del tracto digestivo,<br />

plan de lavados quirúrgicos y otras, pero siempre se debe tener en cuenta esta posibilidad que ha<br />

demostrado beneficios en la disminución de la respuesta inflamatoria y en la infección. Siempre se pueden<br />

alcanzar las metas propuestas en cuanto al aporte de calorías, macro y micronutrientes, usando nutrición parenteral,<br />

enteral o mixta. A pesar de que cada día se prefiere el uso de la nutrición enteral, la nutrición parenteral<br />

conserva un sitio muy importante en los pacientes con abdomen abierto, por las complicaciones que<br />

usualmente los acompañan y sigue siendo una herramienta fundamental en el manejo de estos pacientes.<br />

Referencias<br />

1- Borraes O. Abdomen abierto, Revista Col. de Cirugía, 2001, 16. 139-149<br />

2- Cadena M. Laparostomia una alternativa terapéutica. Revista Col. de Cirugía, 1990, 5. 147 – 153<br />

3- Suresh A, Terrazas. Clinical experience using vacum assisted closure in the treatment of wound. J. Nat. Med Assoc 2004, 96.1073 – 1077<br />

4- Tsuei B, Mognuson B. Enteral nutrition in patients with an open peritoneal cavity. NCP 2003, 18. 253 – 258<br />

5- Velásquez J.O. Soporte nutricional en pacientes con abdomen abierto. Nutrición hospitalaria, Vol 22, No 2, Mar – Abril 2007<br />

NUTRICIÓN EN PANCREATITIS AGUDA<br />

Dr. Jesús Velázquez Gutiérrez (Venezuela)<br />

jovegu@gmail.com<br />

Introducción: Los principios de terapia nutricional en el paciente con pancreatitis aguda han tenido cambios<br />

dramáticos en los últimos años. Ahora hay un mejor conocimiento acerca de los principios fisiológicos relacionados<br />

con la estimulación del páncreas y los factores que exacerban el proceso de pancreatitis. El énfasis<br />

de la terapia nutricional está gradualmente cambiando, desde la eliminación de toda estimulación sobre el<br />

páncreas mientras suministramos nutrientes parenterales, o reduciendo la estimulación a niveles subclínicos<br />

mientras suministramos nutrición enteral a través de sondas nasoyeyunales manteniendo la integridad del<br />

intestino. La falla en mantener la integridad de la mucosa intestinal se correlaciona con una mayor severidad<br />

de la enfermedad y un aumento en la frecuencia de complicaciones. En pancreatitis, la vía de administración<br />

del soporte nutricional ha demostrado tener un impacto en la evolución de los pacientes. Ahora existe una<br />

mejor definición de cuales pacientes con pancreatitis aguda necesitan una terapia nutricional agresiva y cuales<br />

son aquellos que probablemente se beneficiaran de una nutrición enteral precoz La pancreatitis se define<br />

como un proceso inflamatorio agudo del páncreas con implicación variable de otros tejidos regionales o sistemas<br />

orgánicos remotos. La pancreatitis moderada representa el 80% de las admisiones hospitalarias por<br />

pancreatitis, generalmente es un proceso autolimitado durante el curso de la hospitalización y puede ser<br />

manejado con fluidos IV, analgésicos y un rápido retorno a la vía oral, por su parte la pancreatitis severa representa<br />

el 20% de las admisiones por pancreatitis y se diferencia de los casos de pancreatitis moderada por


134 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

la presencia de falla orgánica, colección de fluidos parapancreáticos, o evidencia de necrosis en la tomografía<br />

computarizada dinámica. Por lo general, los pacientes tienen una estancia hospitalaria prolongada, con mayor<br />

mortalidad, y son los más probables a requerir soporte nutricional. La falla orgánica es un factor importante<br />

en determinar la severidad de la pancreatitis y predecir la evolución de los pacientes.<br />

Alteraciones nutricionales presentes con la enfermedad<br />

A. El metabolismo de la pancreatitis aguda representa un estado de estrés clásico muy similar al de la sepsis<br />

caracterizado por cambios hiperdinámicos, hipermetabolismo y catabolismo.<br />

1. Hipermetabolismo con aumento del gasto energético en reposo mayor del 139% del valor calculado por<br />

la ecuación de Harris Benedict.<br />

2. Catabolismo y proteolísis del músculo esquelético aumentan las concentraciones séricas de aminoácidos<br />

aromáticos, disminución de los niveles de aminoácidos de cadena ramificada, ureagénesis acelerada y disminución<br />

de la concentración de glutamina en el suero y músculo esquelético<br />

B. Alteraciones en el metabolismo<br />

1. Alteración en el metabolismo de los carbohidratos causado por un aumento en la secreción de cortisol y<br />

catecolaminas, aumento de la relación glucagón/insulina, trastorno en la función de las células β y resistencia<br />

a la insulina lleva a evidenciar intolerancia a la glucosa en el 40 a 90% de los pacientes. La evidencia de intolerancia<br />

a los carbohidratos ha sido demostrada en un aumento de la mortalidad por encima del 15%<br />

2. Alteración del metabolismo de las grasas ocurre solamente en el 12 a 15% de los pacientes, puede resultar<br />

en hiperlipidemia (particularmente hipertrigliceridemia), con demostración de aumento de la mortalidad por<br />

encima del 33%<br />

C. Deficiencia de micronutrientes. Ocurre hipocalcemia en 25% de los pacientes debido a disminución en la<br />

secreción de hormona paratiroidea, aumento en la calcitonina, hipomagnesemia, hipoalbuminemia y saponificación<br />

del calcio con ácidos grasos libres. El abuso crónico de etanol predispone a los pacientes a hipomagnesemia,<br />

disminución en las concentraciones de zinc y deficiencia de tiamina y folato.<br />

Manejo: En pacientes con pancreatitis aguda severa en quienes es imposible acceder el tracto gastrointestinal<br />

o en aquellos que presentan intolerancia a la misma, puede ser necesario el aporte de nutrientes por vía parenteral.<br />

Lo más importante en esta etapa es lograr una restauración de líquidos por vía IV, corregir los desequilibrios<br />

hidroelectrolíticos y suministrar analgesia. Se debe utilizar un esquema con mezcla total de nutrientes.<br />

La NPT se debe ir incrementando lentamente controlando los niveles de glucosa por debajo de 150-<br />

200 mg/dl. Las probabilidades de intolerancia a la glucosa están en el rango de 60 a 80% y la hiperglicemia<br />

resultante puede exacerbar la incidencia de infección nosocomial y sepsis relacionada con catéter. Si es posible<br />

lograr el acceso enteral en los pacientes con pancreatitis aguda severa se debe colocar una sonda nasoentérica<br />

e iniciar el apoyo nutricional en las primeras 48 horas de la admisión.<br />

Conclusiones<br />

1. Se debe utilizar soporte nutricional especializado en pacientes con pancreatitis aguda para prevenir o tratar<br />

la desnutrición cuando el aporte oral no va a ser posible o es inadecuado por 5 a 7 días.<br />

2. La vía enteral es la ruta preferida<br />

3. Se usa NP cuando la NE no es bien tolerada<br />

4. Las emulsiones lipídicas son seguras en pancreatitis aguda manteniendo los niveles de triglicéridos por<br />

debajo de 400 mg/dl.<br />

Referencias<br />

1- McClave SA. Nutrition and the páncreas. ASPEN 25th Clinical Congress. Program Book 309-314, 2001<br />

2- Practice Guidelines: Pancreatitis. Guidelines for the use of Parenteral and enteral Nutrition in adult and pediatric patients.<br />

ASPEN. Board of Directors JPEN 26 (suppl) 68SA-69SA, 2002<br />

3- Duerksen DR, Bectos S, Yatfe C, Parry DM. Does jejunal feeding with a polymeric Immune-enhancing formula increase pancreatic<br />

exocrine output as compared with TPN? A case Report. Nutrition, 2000 16:47-<br />

4- Kalfarentzos FE, Kavarias IM, Alevitazon BA. Total Parenteral Nutrition in Severe Acute Pancreatits. J Am Coll Nutr 1991;<br />

10(2):156-62


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

135<br />

5- Cukier C, Magnani CD, Campos Ac. Terapia nutricional en pancreatitis aguda. Clinica Brasileira de Cirugía. Nutrición en cirugía,<br />

2001 (1):141-150<br />

ACELERANDO LA RECUPERACIÓN TOTAL POSTOPERATORIA.<br />

PROGRAMA ACERTO<br />

Dr. José Eduardo de Aguilar-Nascimento (Brasil)<br />

No início deste século, tendo por base o novo paradigma da medicina baseada em evidências, novos protocolos<br />

de cuidados ao paciente cirúrgico começaram a surgir na literatura médica. Com o intuito central de<br />

acelerar a recuperação pós-operatória tais protocolos buscam o emprego de rotinas cientificamente comprovadas<br />

em detrimento daquelas sem embasamento, consagradas apenas pelo empirismo. A evidência vem<br />

demonstrando que muitas condutas e práticas utilizadas no período peri-operatório são desprovidas de respaldo<br />

científico. Tendo como base o protocolo europeu ERAS o projeto ACERTO (aceleração da recuperação<br />

total pós-operatória) foi implantado na enfermaria de Clínica Cirúrgica do Hospital Universitário Júlio<br />

Muller, Cuiabá, Brasil em 2005. As principais mudanças nas condutas peri-operatórias foram abordados: 1.<br />

Protocol Internuti (intervnção nutricional imediata); 2. Redução na reposição e hidratação venosa; 3.<br />

Incremento na analgesia e redução de vômitos pós-operatórios, 4. informação pré-operatória; 5, Redução no<br />

uso de drenos e sondas; 6. Abolição do preparo mecânico do cólon; 7. Re-alimentação precoce no pós-operatório;<br />

8. Abreviação do jejum pré-operatório para 2 horas com bebida contendo carboidratos; 9.<br />

Racionalização do uso de antibióticos em cirurgia. Foram estudados de modo prospectivo dados referentes a<br />

internação de 5.824 pacientes entre janeiro de 2002 a dezembro de 2008. A investigação envolveu duas fases:<br />

entre janeiro de 2002 a dezembro de 2004, englobando casos internados antes da implantação do protocolo<br />

ACERTO (período AA), e outra, com casos internados entre janeiro de 2005 a dezembro de 2008, após<br />

a implantação do mesmo (período DA). Desses pacientes , 4.634 foram submetidos a tratamento operatório<br />

sendo 1987 operados no período AA e 3987 no período DA. Houve similaridade entre os grupos comparados<br />

em relação as suas características clínicas, epidemiológicas e quanto aos tipos de operações realizadas.<br />

Os principais resultados podem ser vistos na Figura 1. Ocorreu queda de 1 dia no tempo de internação (4<br />

dias vs. 3 dias) no período DA em relação ao AA (p


136 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

operatórias mais graves. Notou-se uma queda extremamente significativa do percentual de re-operações com<br />

um risco relativo que nos permite inferir duas a três menos chance do paciente ser re-operado por complicação<br />

pós-operatória. O tamanho da amostra estudada permitiu determinar o impacto da aplicação do protocolo<br />

na mortalidade dos pacientes internados. Os resultados mostraram que a chance de óbito com o<br />

emprego do protocolo ACERTO foi 1,6 vezes menor (IC95%: 1,15-2,31) nos pacientes do Serviço.<br />

Reforçado pelos resultados deste estudo, acreditamos que o emprego de protocolos multimodais será uma<br />

tendência que marcará a Cirurgia do início deste século. Paulatinamente, fará parte do dia-a-dia das enfermarias<br />

de instituições públicas e privadas em praticamente sua totalidade. Os dados aqui apresentados são<br />

todavia, parte de um estudo de prospectivo de coorte e que portanto, possuem todas as limitações em termos<br />

de tomada de decisões desse método científico. Entretanto, com base nos resultados aqui apresentados<br />

podemos concluir que a aplicação do protocolo multimodal ACERTO determinou melhora significativa na<br />

morbidade e mortalidade em cirurgia geral no nosso hospital.<br />

Figura 1: Percentuais de infecção do sítio cirúrgico (%ISC), complicações operatórias (%CCIR) e re-operações (%REOP)<br />

diagnosticadas antes (AA) e após (DA) a implantação do protocolo ACERTO (*p


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

137<br />

burned patients: A randomised double-blind study of an olive oil-based lipid emulsion v. medium/long chain triacylglicerols. Br J<br />

Nutr 2005; 94:221-230<br />

12- Kehlet H, Wilmore DW. Multimodal strategies to improve surgical outcome. Am J Surg. 2002; 183(6): 630-41.<br />

13- Fearon KC, Ljungqvist O, Von Meyenfeldt M, Revhaug A, Dejong CH, Lassen K, Nygren J, Hausel J, Soop M, Andersen J,<br />

Kehlet H. Enhanced recovery after surgery: A consensus review of clinical care for patients undergoing colonic resection. Clin Nutr.<br />

2005; 24(3):466-77.<br />

14- Varadhan KK, Neal KR, Dejong CH, Fearon KC, Ljungqvist O, Lobo DN. The enhanced recovery after surgery (ERAS) pathway<br />

for patients undergoing major elective open colorectal surgery: A meta-analysis of randomized controlled trials. Clin Nutr.<br />

<strong>2010</strong>; 1-7 [Epub ahead of print].<br />

15- Aguilar-Nascimento JE de, Bicudo-Salomão A, Caporossi C, Silva RM, Cardoso E A, Santos TP. Acerto pós-operatório: avaliação<br />

dos resultados da implantação de um protocolo multidisciplinar de cuidados peri-operatórios em cirurgia geral. Rev Col Bras<br />

Cir. 2006; 33(3):181-88.<br />

16- Aguilar-Nascimento JE de, Caporossi C, Bicudo-Salomão A. ACERTO: acelerando a recuperação total no pós-operatório.<br />

Cuiabá: Edufmt; 2009.<br />

17- Aguilar-Nascimento JE, Bicudo-Salomão A, Caporossi C, Silva RM, Cardoso E A, Santos TP. Enhancing surgical recovery in<br />

Central-West Brazil: the ACERTO protocol results. e-SPEN. 2008; 3(2):e78-e83.<br />

18- DATASUS – “Centro Tecnológico de Informação e Informática do SUS”. Available from: http://www.datasus.gov.br.<br />

19- Chandawarkar RY, Taylor S, Abrams P, Duffy A, Voytovich A, Longo WE, Kozol RA. Cost-aware care: critical core competency.<br />

Arch Surg. 2007; 142(3):222-6.<br />

20- Stephen AE, Berger DL. Shortened length of stay and hospital cost reduction with implementation of an accelerated clinical<br />

care pathway after elective colon resection. Surgery 2003; 133(3):277–82.<br />

SOPORTE NUTRICIONAL EN RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA<br />

Dr. César Eduardo Rodríguez Félix (Perú)<br />

Unidad Soporte Metabólico Niutricional (USMNO- INEN). Lima - Perú<br />

Objetivos: Dar las pautas de Soporte Metabólico Nutricional y terapia coadyuvante para el manejo de pacientes<br />

con Radioterapia y Quimioterapia.<br />

Mensaje: La desnutrición en los pacientes oncológicos es multifactorial y debido a la neoplasia per se que<br />

condiciona una alta morbimortalidad potenciada por las citoquinas. Otro motivo es el tratamiento oncológico<br />

que altera el aporte nutricional normal. La Quimioterapia y la Radioterapia son estrategias de manejo sea<br />

para curación, control o manejo paliativo del cáncer y se establecen solas o en combinación .<br />

La Quimioterapia su modo de acción consiste en alterar el DNA de las células neoplásicas más que las células<br />

no neoplásicas, el grado de afección de la droga al organismo se mide como evento adverso. La dosis<br />

requerida de agente quimioterápico usualmente es límite con la toxicidad siendo frecuente la Mielosupresión<br />

(supresión de actividad de la médula ósea), esto predispone al paciente a infecciones y por ende a infección.<br />

En lo referente a otras efectos adversos de la Quimioterapia tenemos náusea, vómito, anorexia, mucositis,<br />

esofagitis, fatiga, enteritis, constipación, cólico, diarrea, desnutrición, disfunción hepático renal, anemia y<br />

pancitopenia. La Quimioterapia en los pacientes con signos de desnutrición moderado severo previo a este<br />

tratamiento tiene mayor incidencia de desnutrición; el soporte metabólico nutricional busca regular el estado<br />

catabólico desencadenado por la enfermedad de fondo y la quimioterapia. El uso de sintomáticos como<br />

antieméticos, antidiarreicos, enzimas digestivas, estimuladores del apetito, manejo analgésico e hidratación<br />

adecuada ayudan a mejorar el estado general del paciente. El soporte busca mantener el estado metabólico<br />

nutricional con nutricional enteral y/o nutrición parenteral; el uso de inmunonutrientes puede ser beneficioso.<br />

La Radioterapia usa iones que injurian a las células neoplásicas alterando su DNA y por tanto impidiendo su<br />

reproducción; las células neoplásica y no neoplásicas se dañan pero estas últimas se recuperan más rápidamente.<br />

La tolerancia de los tejidos a la Radioterapia es limitada por lo que se administra en varias sesiones en<br />

dosis fraccionadas; la Radioterapia puede ser externa o no invasiva e interna (conocida también como braquiterapia).<br />

La Radioterapia se indica en tumores sólidos localizados, en estadios iniciales, para reducción de los<br />

tumores, manejo del dolor en terapias combinadas. Los síntomas de la Radioterapia empiezan a partir de la


138 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

segunda a tercera semana de tratamiento y dependen de l área en terapia de radiación. Los pacientes que presentan<br />

mayor compromiso son aquellos que tienen un estado de desnutrición moderada a severa y las áreas<br />

de radiación comprometen la función del tubo digestivo sobre todo en los pacientes oncológicos de cabeza y<br />

cuello. Los síntomas usualmente relacionados a la Radioterapia son náusea, vómito, hiporexia, ageusia, odinofagia,<br />

xerostomía, fisuras y dolor. La terapia sintomática con analgésicos, amifostina y zinc puede ser útil<br />

para mejorar los síntomas. El Soporte busca evitar el deterioro del estado nutricional; es más frecuente el uso<br />

de la Nutrición Enteral que la Parenteral; además el uso de inmunonutrientes pueden evitar efectos adversos<br />

como la mucositis.<br />

Referencias:<br />

1- Nutritional Implications of Radiation Therapy. Sandra L. Luthringer, RD. Chapter 9. The Clinical Guide to Oncology Nutrition.<br />

Second dition.2006, American Dietetic Association<br />

2- Nutritional Implications of Chemotherapy. Barbara Grant, MS, RD. Chapter 8. The Clinical Guide to Oncology Nutrition.<br />

Second dition.2006, American Dietetic Association<br />

3- Pharmacological Management of Nutrition Impact Symptoms Associated with Cancer. Jamie H, Von Roenn, MD, Chapter 15.<br />

The Clinical Guide to Oncology Nutrition. Second dition.2006, American Dietetic Association<br />

4- Dietary Supplements in Cancer Preventions and Therapy. Chapter 28. Mary Frances Picciano, Barbara Cohen, Paul R Thomas.<br />

Nutritional Oncology. Second Edition- 2006. Elsevier<br />

5- Oxidation and Antioxidations in Cancer.Chapter 14. Paul Davis, David Heber, Lester Packer. Nutritional Oncology. Second<br />

Edition- 2006. Elsevier<br />

6- Tratamiento Farmacológico de la Anorexia Caquexia Cancerosa. D Cardona. Nut Hosp 2006. 21 Supl 3 17-26.<br />

OBESIDAD COMO FACTOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON CÁNCER DE SENO<br />

Dr. Manuel Novoa (El Salvador)<br />

Objetivos:<br />

• Conocer la evidencia que relaciona la obesidad con el cáncer.<br />

• Conocer la evidencia que relaciona la obesidad con el cáncer de seno.<br />

• Conocer la interrelación molecular entre el cáncer de seno y obesidad.<br />

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen actualmente 250 millones de obesos en el<br />

mundo y que para el 2025 existirán 300 millones. Estudios en las últimas tres décadas han demostrado que<br />

la obesidad tiene una relación con enfermedades crónicas como: hipertensión, diabetes tipo II, enfermedades<br />

cardíacas, accidente cerebro vascular, enfermedades respiratorias, artritis y cáncer entre otras. Estudios<br />

recientes han relacionado el sobrepeso y obesidad con algunos tipos de cánceres, tales como: riñón, seno en<br />

mujeres postmenopausicas, colon, esófago y endometrio. Con el incremento desmedido de obesidad en el<br />

mundo se vuelve indispensable comprender la relación existente entre la obesidad y la principal causa de<br />

muerte de mujeres en el mundo, “el cáncer de seno”. Estudios recientes realizados en los Estados Unidos han<br />

demostrado que mujeres obesas que padecieron cáncer de seno y seguidas por 16 años después de su<br />

tratamiento tienen el doble de posibilidades de morir por causa del cáncer de seno que sus contrapartes con<br />

peso adecuado para su edad y estatura. Además de estos hallazgos se encontró que las mujeres obesas al<br />

momento de su diagnóstico tenían metástasis, tumores de mayor tamaño y mayor incidencia de muerte.<br />

Tradicionalmente, se ha determinado que una de las posibles causas de la alta incidencia de cáncer de seno<br />

en las mujeres obesas post menopáusicas, se deben a los altos niveles de estrógeno debido a la aromatización<br />

excesiva del tejido adiposo en las mujeres obesas. Sin embargo en mujeres premenopaúsicas, que presentan<br />

menor incidencia de cáncer de seno, pero que poseen mayores niveles de estrógenos debido a sus ciclos ováricosmensuales<br />

debilita esta teoría. Por lo cual los investigadores buscan otras casusas que expliquen la relación<br />

obesidad y cáncer de seno. Estudios recientes han demostrado que no solo altos niveles de estrógeno circulante<br />

incrementa el riesgo de cáncer de seno, sino también factores relacionados con el hiperinsulinismo.<br />

Existe evidencia que sugiere que cambios metabólicos relacionados con la resistencia a la insulina, especial-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

139<br />

mente producidos por citokinas producidas por el tejido adiposo pueden ser las responsables de la angiogénesis<br />

en las mujeres obesas. En conclusión existen tres teorías que se integran para tratar de explicar la relación<br />

de obesidad y cáncer de seno. Estas tres teorías son:<br />

1- Altos niveles de insulina e IGF-1,<br />

2- Aromatización del tejido adiposo para aumentar niveles de estrógenos sanguíneos y<br />

3- Adipokininas producidas en el adipositos: Adiponectina, Lectina, TNF- alfa e Interleucina-6, que intervienen<br />

aumentando la aromatización del tejido adiposo.<br />

Bibiliografia<br />

1-Body Mass and Mortality After Breast Cancer Diagnosis Maura K. Whiteman, Susan D. Hillis, Kathryn M Curtis, Jill A.<br />

McDonalds, Phyllis A. Wingo, and Polly A. Marchbanks. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2005; 14 (8). August 2005<br />

2- Obesity and Outcomes in Premenopausal and Postmenopausal Breast Cancer. Sherene Loi, Roger L. Milne, Michael L.<br />

Friedlander, Margaret R.E. McCredier, Grahm G. Giles, John L. Hopper, and Kelly-Anne Phillips. Cancer Epidemiol Biomarkers<br />

Prev 2005; 14 (7). July 2005<br />

3- Effect of Obesity on Presentation of Breast Cancer. Geoffrey A. Porter, MD, FRCSC, Karen M. Inglins, RN, Lori A. Wood, MD,<br />

FRCPC, and Paul J. Veugelers, PhD. Annals of Surgical Oncology. 13 (3): 327-322, 2006<br />

4- Molecular links between obesity and breast cancer. A M Lorincz and S Sukumar. Endocrine-Related Cancer (2006) 13 279-292<br />

5- Increased Expression of Leptin and the Leptin Receptor as a Marker of Breast Cancer Progression: Possible role of obesity-related<br />

stimuli. Cecilia Garafalo, Mariusz Koda, Sandra Cascio, Mariola Sulkowska, LuizaKanczuga-Koda, JolantaGolaszewska, Antonio<br />

Ruso, Stanislaw Sulkpwski, and Eva Surmacz. Clin Cancer Res 2006;12(5) March 1 2006<br />

NUTRICIÓN Y CÁNCER GINECOLÓGICO<br />

Dra. Vanessa Fuchs Tarlovsky (México)<br />

Investigador del Servicio de Oncología. Hospital General de México. vanessafuchs@hotmail.com<br />

Objetivo:<br />

• Comprender la importancia que tiene una evaluación nutricional y una intervención nutricia temprana para<br />

pacientes con cáncer ginecológico a pesar de no tener aparentemente una desnutrición inicial.<br />

• Discutir la importancia y controversia generada por la utilización de antioxidantes en el tratamiento del<br />

cáncer cervicouterino, relación entre tipo de alimentación y cáncer de mama y comentar aspectos de composición<br />

corporal en cáncer de ovario.<br />

Mensajes principales:<br />

• La alimentación, nutrición y algunos nutrimentos específicos están fuertemente ligados a la generación de<br />

algunos cánceres en la mujer.<br />

• A pesar de que la paciente con cáncer ginecológico suele no presentar generalmente una desnutrición visible<br />

a simple vista, vale la pena evaluar a fondo el estado nutricio a fin de intervenir a tiempo.<br />

• La composición corporal en estas pacientes juega un papel importante tanto en la detección temprana como<br />

en el manejo nutricional, particularmente en cáncer de mama y ovario.<br />

• Los antioxidantes presentes en los alimentos se han asociado a incidencia de cáncer cervicouterino, el rol<br />

de la dieta, espacialmente los antioxidantes naturales es fundamental para el dearrollo de este tipo de cáncer.<br />

• La utilización de antioxidantes como parte de tratamientos oncológico causa controversia ya que por un<br />

lado ayuda a combatir efectos colaterales de los tratamientos oncológicos, en su mayoría prooxidantes, pero<br />

en la literatura se reporta incremento en la reincidencia al utilizarlos, cosa que hay artículos que lo debaten.<br />

En este punto hablaremos de nuestra experiencia en ensayos clínicos controlados relacionados con esta<br />

temática.<br />

Conclusiones:<br />

ó El paciente oncológico requiere atención nutricional especial debido a su gran posibilidad de desarrollar<br />

desnutrición.


140 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

ó La evaluación nutricional es importante desde el punto de vista preventivo, de diagnóstico y de monitoreo<br />

del tratamiento.<br />

ó No hay dudas acerca la importancia que tienen los tratamientos nutricionales intensivos a fin de mejorar la<br />

calidad de vida y las posibilidades de resistencia a tratamientos oncológicos y recuperación del paciente.<br />

ó El rol que juegan los antioxidantes como apoyo a fin propiciar la disminución de los efectos colaterales de<br />

las terapias oncológicas es controversial, sin embargo, en nuestra experiencia hemos demostrado mejoría en<br />

rubros como toxicidad orgánica propiciada por la quimioterapia debido a disminución en el estrés oxidativo<br />

derivado de proteínas, mejoría en la calidad de vida global y que no afecta la reincidencia a dos años de la<br />

intervención en un ensayo clínico controlado desarrollado por nuestro grupo.<br />

ó Es muy importante tener dentro del equipo de atención oncológica personal calificado en nutrición a fin de<br />

prevenir pérdida muscular innecesaria y encontrar estrategias para nutrir a pacientes de manera temprana.<br />

Referencias:<br />

1- Am J Clin Nutr. <strong>2010</strong> May;91(5):1294-302. Epub <strong>2010</strong> Mar 10.<br />

2- Ravasco P. Oncologist. <strong>2010</strong> Apr 15. [Epub ahead of print]<br />

3- Celik JB. Eur J Gynaecol Oncol. 2009;30(4):418-21.<br />

4- Laky B, Janda M et al. M J Clin Nutr 2008, 87(6):1678-85<br />

5- Fuchs V, Bejarano M, Gutierrez G, Ceballos R. Nutr Hosp. En rev<br />

6- Zorini R, Akemi A, Cairo A, et al. Nutr Hosp 2008 23(6):577-83<br />

TERAPIA NUTRICIONAL EN PACIENTES QUEMADOS GRAVES<br />

Nut. Serrana Tihista (Uruguay)<br />

Centro Nacional de Quemados. Montevideo. Uruguay. serranatihista@hotmail.com<br />

El apoyo nutricional del paciente quemado es un componente fundamental del tratamiento. Diversos protocolos<br />

de nutrición han sido elaborados por colegas pioneras en la materia, (1) Presentamos el de nuestro centro con<br />

el objetivo de comunicar nuestra experiencia y posibilitar la comparación con los resultados de otras prácticas.<br />

Tipo de nutrición. Los pacientes presentan tracto gastrointestinal funcionante, por lo cual la nutrición enteral<br />

es la primera elección. La víaparenteral es utilizada, cuando la enteral es imposible o insuficiente. Su uso<br />

anual es cercano al 6 %.<br />

Inicio de la nutrición. Por reconocidos beneficios (2) el inicio es temprano, una vez lograda la estabilidad hemodinámica,<br />

en forma paralela a la resucitación inicial. La ausencia de ruidos intestinales, no es impedimento.<br />

La media de comienzo es de 8 horas pos ingreso.<br />

Acceso a la vía digestiva. A pesar de reconocer múltiples ventajas al acceso pos pilórico, ha sido dificultoso,<br />

su uso. Utilizamos acceso gástrico, con buenos resultados.<br />

Método de administración. Es cíclico en 20 horas a través de goteo continuo. Los avances se hacen cada 24<br />

horassegún respuesta del paciente, aceptando que el objetivo en la primera etapa, es trófico.<br />

Calorías. En los primeros años experimentamos con calorimetría indirecta, lo cual nos permitió conocer el<br />

gasto energético de los quemados, sedados, analgesiados, con ventilación mecánica en ambiente a 33º C. El<br />

gasto resultó ser más bajo que lo aceptado hasta unos años atrás. La fórmula desarrollada por Allard (3), es<br />

la que mejor correlacionó con la calorimetría indirecta y es la que usamos actualmente. Es dinámica, además<br />

de factores reconocidos del gasto energético, toma en cuenta superficie quemada, temperatura corporal,<br />

calorías recibidasy días transcurridos pos injuria.<br />

Proteínas. Aportamos 20 % de las calorías totales como proteínas intactas.Nuestros niveles se asemejan a los<br />

usados en Europa, 1.3 a 1.5 g/ Kg/día. (4)<br />

Lípidos. Apoyados en investigaciones en animales y humanos, proveemos baja cantidad, 18 % de las calorías<br />

totales. Actualmente estamos probando mayor aporte de ácidos grasos omega 3, 3 – 5 g por día.<br />

Carbohidratos. El aporte es generoso, 62 % de la calorías totales.<br />

Vitaminas y minerales. Aún no se conocen requerimientos en quemados, se acepta que están aumentados, (4) .


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

141<br />

Aportamos 2 y 3 veces el requerimiento normal.<br />

Inmunonutrientes. Es controversial su uso, faltan estudios bien diseñados con fórmulas perfectamente comparables,<br />

que demuestren efecto individual y dosis. Únicamente aportamos ácido grasos poliinsaturados<br />

omega 3, con los cuales hemos obtenido beneficios clínicos. Estamos próximos a suministrar glutamina,<br />

(5, 6)<br />

recomendación grado A, en quemados.<br />

Evaluación del estado nutricional. Todos los parámetros disponibles, están influidos por factores no nutricionales.<br />

El peso está influido por el edema y la reposición, de la cual es una guía. Comprobamos aumento<br />

ponderal progresivo, máximo, 20 % al cuarto día, disminuyendo luego progresivamente, alcanzando el peso<br />

inicial al día 11. Usamos para monitoreo, el peso tomado diariamente desde el ingreso en la etapa aguda y<br />

luego en forma semanal. Albúminabi semanalmente, no disponemos de prealbúmina. El balance nitrogenado<br />

se realiza semanalmente y se toma en cuenta la pérdida urinaria y por piel, a partir de fórmula desarrollada<br />

en el centro, (7) . Se realiza control, diario, del aporte nutricional durante toda la estadía.<br />

Selección de la fórmula enteral. Se utiliza fórmula modular polimérica, con distribución de macronutrientes<br />

ya mencionada.<br />

Ayuno. No realizamos nutrición intraoperatoria pero sí minimizamos el tiempo de ayuno, 6 horas para<br />

pacientes no ventilados y en ventilados no se realiza ayuno.<br />

Monitoreo de tolerancia digestiva. Hemos protocolizado, definiciónde las complicaciones y conducta. Conocemos<br />

la prevalencia de cada una. El uso del protocolo, evita interrupciones innecesarias y la infusión, dejando<br />

libres las horas de la mañana, donde se realizan la mayoría delos procedimientos, permite, cumplimiento<br />

de la meta, superior al 90 %.<br />

Registros. Disponemos de una base de datos donde se ingresa toda la historia clínica del paciente y una base<br />

paralela, donde se hace lo propio con el tratamiento nutricional. El protocolo presentado en forma resumida<br />

es producto del trabajo en equipo, investigación, revisión permanente y documentación de sus resultados en<br />

los pacientes asistidos.<br />

Bibliografía<br />

1- Mayes T, Gottschlich M., Warden G. Clinical Protocols for Continuous Quality Improvements in the Outcomes of Patients<br />

withBurns.Journal of Burn Care Rehabilitation. July 1997<br />

2- Mc Donald WS, Sharp CW, Deitch EA. Inmediate enteral feeding in burn patientis safe and effective. Ann Surg 1991; 213:177<br />

3- Allard JP., Pichard C., Hoshino E., et al. Validation of a new formula for calculating the energy requirements of burn patients.<br />

J Parenter Enteral Nutr 1990;14:115<br />

4- Berger M. Basics in clinical nutrition: Nutritional support in burn patients. Europeane-Journal of Clinical Nutrition and<br />

Metabolism 4 (2009)<br />

5- Espen´s Guidelines in Enteral Nutrition.Clinical Nutrition (2006) 25, 210-223<br />

6- Guidelines for the Provision and Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult critically ill Patient.CritcalCare Medicine,<br />

2009; volume 37, number5<br />

7- CabreraJ., Martínez C., Montoya E., Mazza N., Tihista S., Silvera J. Determinación de la pérdida de proteínas a través del área<br />

quemada.Revista Paciente Crítico. Vol. 12. Número 1, 1999<br />

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DEL <strong>2010</strong><br />

SOPORTE NUTRICIONAL EN INJURIA CEREBRAL AGUDA<br />

Dr. Nicolás Velasco Fuentes (Chile)<br />

Existen pocos datos que demuestren el efecto benéfico del soporte nutricional en injuria cerebral aguda (ICA).<br />

A pesar de lo anterior, la base Cochrane publicó en el 2006 una revisión en la que se demostraba un efecto<br />

positivo del soporte en mortalidad (RR 0.67) y secuelas graves (RR0.75). Otros autores sugieren lo mismo<br />

que Cochrane. En estos pacientes se genera un incremento de requerimientos calóricos de 30 – 40%, algo<br />

mayor en patología traumática. Por otra parte, las necesidades de proteínas se incrementan 100% o más,<br />

dependiendo en gran parte de la gravedad de la lesión, sus complicaciones o el uso de corticoides. Toda esta


142 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

respuesta metabólica sucede por la cascada hormonal (corticoides, STH, catecolaminas) e inflamatoria que<br />

desencadena la lesión cerebral. De hecho, se sabe que en estos casos las citoquinas de origen bulbar son mayores<br />

que las arteriales. Asociado a esto, se produce una inflamación y un aumento de la permeabilidad intestinal<br />

cuyo papel en la fisiopatología de ICA no está clara. Con respecto al soporte nutricional, es necesario<br />

recordar que muchos de estos pacientes tienen gastroparesia secundaria al reflejo vaso – vagal secundario a la<br />

lesión cerebral, lo que dificulta la instauración de nutrición enteral (NE). De hecho, se ha considerado más<br />

efectivo el soporte con nutrición parenteral (NP). A pesar de lo anterior, nosotros y otros autores hemos<br />

demostrado que la instalación de una sonda naso- yeyunal permite efectuar NE eficaz. En este caso, el pronóstico<br />

de los pacientes es similar al de aquellos que usan NP (sobrevida, secuelas a largo plazo, aportes nutritivos).<br />

Un último aspecto que debe considerarse por su gran influencia es la hiperglucemia, frecuente en ICA.<br />

De hecho, ésta se asocia con un peor pronóstico de los pacientes. Los datos disponibles sugieren que glicemias<br />

entre 100 – 150 mg/dl se asocian a un mejor pronóstico en estos casos.<br />

En conclusión:<br />

• El soporte nutricional mejora el pronóstico de los pacientes con ICA.<br />

• Los pacientes son hipermetabólicos e hipercatabólicos.<br />

• La nutrición enteral es posible, especialmente al usar sonda naso – yeyunal, y sus resultados son comparables<br />

a cuando se usa NP.<br />

• La hiperglucemia es frecuente y su control mejora el pronóstico en estos casos.<br />

EL FUTURO DE LA TERAPIA NUTRICIONAL EN AMÉRICA LATINA<br />

Dr. Antonio Carlos Campos (Brasil)<br />

Profesor de Cirugía Digestiva de la Universidad Federal de Paraná, Curitiba, Brasil. Coordinador del Programa<br />

de Postgrado en Cirugía de la Universidad Federal de Paraná<br />

La <strong>FELANPE</strong> fue creada hacen más de 20 años con objetivos bien definidos, a saber: 1. Integrar profesionales<br />

latinoamericanos interesados en la nutrición clínica y la terapia nutricional., 2. Promover la educación<br />

en nutrición clínica; 3.Establecer reglamentos para la práctica de la nutrición clínica y 4. Estimular la investigación<br />

en ciencias de la nutrición. Está claro, por lo tanto, que la <strong>FELANPE</strong> es mucho más que una reunión<br />

de amigos cada dos años, durante el <strong>Congreso</strong>. Ésta es una federación multinacional, de dimensiones continentales,<br />

que se ha comprometido a guiar la nutrición clínica en nuestra región del mundo y garantizar el<br />

acceso a una alimentación de calidad a nuestro pueblo. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo acciones bien<br />

coordinadas, que buscan la mejora constante de la nutrición clínica. Para alcanzar estos objetivos, entendemos<br />

que algunas estrategias son fundamentales, y la discusión de estas estrategias es el objetivo de esta presentación.<br />

Educación: Tal vez éste ha sido el principal pilar del desarrollo de Felanpe en los últimos 15 años, desde la<br />

creación del extraordinario curso TNT. El TNT es un curso de inmersión en el que los fundamentos de la<br />

nutrición enteral y parenteral se presentan de una manera innovadora, teórico y práctico, por médicos y para<br />

médicos, y el éxito de esta iniciativa fue extraordinario. En pocos años miles de médicos en toda América<br />

Latina participaron en este curso, muchos se han convertido en instructores y hasta la fecha el TNT se imparte<br />

tanto en nuestro continente como en países tan lejanos como Rusia y Turquía. El TNT fue presentado en los<br />

Estados Unidos y Europa y, a pesar de no ser plenamente aceptados en esos continentes por una serie de<br />

razones, principalmente políticas, lo cierto es que el TNT fue una figura clave en la difusión de la nutrición<br />

Latinoamericana. Unos años más tarde se creó el Curso Interdisciplinario de Nutrición Clínica (CINC), a fin<br />

de corregir un vacío dejado por TNT - la exclusividad del curso para los médicos. El CINC también es un<br />

curso de inmersión de dos días, utiliza metodología de enseñanza muy actual (instrucción basada en problemas)<br />

y tiene la característica de ser interdisciplinario, valorando el trabajo de cada miembro del equipo mul-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

143<br />

tidisciplinario de terapia nutricional. El éxito del CINC fue tremendo, y hasta hoy el curso está cumpliendo<br />

su misión de formar profesionales para la práctica de la terapia nutricional, desde la perspectiva de la interdisciplinariedad.<br />

Tras el éxito de estos dos cursos, otros fueron creados en modelos similares. En particular,<br />

el CNP, dedicada a la enseñanza de la terapia nutricional en pediatría, fue también muy replicado en América<br />

Latina. La pregunta que debemos hacernos es: éste es el modelo que se aplicará en el futuro? Los cursos de<br />

esta naturaleza son fantásticos, pero se basan en organización logística sofisticada y necesitan de apoyo financiero<br />

importante. Las fuentes de financiación se han obtenido principalmente de la industria. Aunque es extremadamente<br />

importante, es cierto que debemos buscar alternativas de costo más bajo y con gran capacidad para llegar<br />

a los profesionales que trabajan en regiones remotas. En este sentido, los cursos virtuales deberán ser creados<br />

con la misma creatividad de los cursos presénciales, pero con un costo mucho más bajo y con una capacidad<br />

de llegar a un número mucho mayor de profesionales. Algunos modelos de cursos con clases grabadas se<br />

han formateado, con resultados muy interesantes, y creemos que este es un camino seguro para seguir. Es evidente<br />

que los cursos actuales deben mantenerse, ya que las clases presénciales son insustituibles y siempre<br />

deberán estar disponibles y actualizadas. Las sociedades hermanas de América del Norte y Europa han ofertado<br />

algunos de sus cursos para los miembros de Felanpe. Aún considerando que son ofertas bien generosas,<br />

nos parece más apropiado difundir los cursos de alta calidad creados por los latinoamericanos, mucho más<br />

acorde con nuestra realidad.<br />

Investigación en Nutrición: La investigación científica hecha por miembros de países de la Felanpe ha aumentado<br />

considerablemente, tanto cuantitativa como cualitativamente. Hoy en día es común encontrar artículos<br />

científicos de colegas latinoamericanos publicados en las revistas científicas más importantes del mundo. Sin<br />

embargo, desafortunadamente la mayoría de las veces estos trabajos reflejan los esfuerzos de unos pocos individuos<br />

privilegiados, que trabajan en universidades de prestigio. Estudios en colaboración aún son raros en<br />

nuestra región, pero pueden y deben ser estimulados. Tomemos el ejemplo del ELAN. Este estudio evaluó el<br />

estado nutricional y varias otras características nutricionales de más de 9.300 pacientes en toda América<br />

Latina, y cuando se publicó, en 2003, fue el estudio más completo jamás publicado sobre la desnutrición hospitalaria.<br />

Es importante destacar que la ELAN fue un estudio de observación. Los nuevos estudios de colaboración<br />

deberían ser coordinados por <strong>FELANPE</strong> y deberían ser preferentemente intervencionistas. Estoy<br />

seguro de que muchos centros en Latinoamérica están absolutamente cualificados para participar en estudios<br />

multicéntricos de intervención.<br />

Colaboración científica: Un aspecto que debemos caminar, además del desarrollo y de la realización de investigación<br />

científica de calidad, es estimular la colaboración científica formal en los programas de Postgrado.<br />

Además del <strong>Congreso</strong> y de los cursos de Felanpe, tenemos muchas otras oportunidades para la colaboración<br />

en educación, especialmente en postgrado lato sensu (especialización en nutrición clínica) y también en el<br />

strictu sensu (master y doctorado). He tenido la oportunidad de compartir clases y de participar también de<br />

la evaluación oficial como miembro ad hoc de algunos de estos programas en varios países, y la colaboración<br />

fue muy interesante. Este es un campo en el que podemos recorrer un largo camino en el futuro.<br />

Certificación en Nutrición Clínica: Desde hace casi 20 años, Brasil ha creado una certificación en terapia<br />

nutricional parenteral y enteral. Al principio, pocos expertos apoyaron el proyecto, pero hoy la certificación<br />

otorgada por la Sociedad Brasileña de Nutrición Parenteral y Enteral es reconocida por la Asociación Médica<br />

Brasileña y otras asociaciones de clases y, más importante aún, es necesaria para todos los que deseen trabajar<br />

en equipos multidisciplinarios de terapia nutricional. Sabemos que muchos colegas de América Latina buscan<br />

obtener dicha certificación por ASPEN. Sin embargo, nos parece más apropiado caminar para una certificación<br />

otorgada por <strong>FELANPE</strong> y reconocida por las sociedades nacionales. El concurso se puede hacer<br />

durante el congreso <strong>FELANPE</strong> o incluso en algunas conferencias nacionales y sería un paso hacia la nivelación<br />

del conocimiento de la nutrición y de la terapia nutricional en América Latina.<br />

Directrices, Guías o Guidelines en terapia nutricional: La Medicina Basada en Evidencia se ha convertido en<br />

todo el mundo en una evolución necesaria para guiar la conducta y para limitar los gastos en salud. En este<br />

sentido, varias sociedades científicas internacionales han establecido directrices, guías o guidelines sobre la te-


144 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

rapia nutricional. Son muy populares en América Latina a las Directrices de Aspen, Espen y de Canadá. Sin<br />

embargo, estas directrices han sido creadas para la realidad de los países desarrollados, y con frecuencia contienen<br />

directrices no compatibles con nuestra realidad. En este sentido, hacen dos años la Sociedad Brasileña<br />

de Nutrición Parenteral y Enteral comenzó el proyecto DITEN (Directrices de Terapia Nutricional). El<br />

DITEN contiene 44 capítulos que van desde las directrices básicas, con definiciones en la terapia nutricional,<br />

a través de las indicaciones y el cuidado nutricional en diversas situaciones clínicas y termina con la elaboración<br />

de normas y mejores prácticas en la terapia nutricional. Nuestra propuesta es que sean creadas<br />

Directrices Latinoamericanas de Nutrición Parenteral y Enteral (DILANPE). En este sentido, la Sociedad<br />

Brasileña de Nutrición Parenteral y Enteral está en condiciones de colaborar y proporcionar que el DITEN<br />

pueda ser la base para las guías o directrices latinoamericanas (DILANPE). Por último, soy muy optimista<br />

sobre el espíritu creativo e innovador de los latinoamericanos, y estoy seguro que muchas otras estrategias<br />

pueden y deben aplicarse en la incesante búsqueda de la mejora científica y social. Espero que esas pocas ideas<br />

puedan dar frutos en las mentes brillantes y creativas de los latinoamericanos.<br />

TALLER DE NUTRICIÓN EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA<br />

Dra. Gilda Miranda de Noyola (El Salvador)<br />

Médico Nutrióloga y Presidenta de ASANPEN. El Salvador.<br />

La desnutrición es considerada uno de los principales problemas de la Insuficiencia Renal Crónica IRC. Estos<br />

pacientes sufren un proceso de desnutrición que se asocia a otros factores como la anorexia , síntomas gastrointestinales,<br />

perdida de nutrientes en el dializado , aumento de la demanda metabólica, restricciones alimentarias<br />

ya sea por mal asesoramiento nutricional o por reducción voluntaria de la ingesta por el temor a<br />

la progresión de enfermedad renal así como factores socioeconómicos y emocionales. El 18% al 56% de los<br />

pacientes con IRC cursan con algún grado de Malnutrición. La desnutrición calórica proteica así como la<br />

inflamación se correlacionan de manera significativa con elevada mortalidad y morbilidad tanto en pacientes<br />

bajo tratamiento de hemodiálisis como la diálisis peritoneal. La prevalencia de desnutrición proteínica<br />

energética en diferentes países y consensos se ha calculado en un 20% a 80% en el periodo pre diálisis y entre<br />

un 23% y 73% en pacientes sometidos a hemodialis. Se debe prevenir la desnutrición así como controlar la<br />

obesidad. (1) Los Objetivos de la terapia Nutricional son:<br />

• Mantener un buen estado nutricional<br />

• Evitar la Malnutrición<br />

• Prevenir y reducir la toxicidad urémica<br />

• Y otros trastornos metabólicos<br />

• Prevenir y tratar las complicaciones<br />

Las Recomendaciones nutricionales por vía oral deben estimar las preferencias alimentarias individuales y utilizar<br />

estrategias específicas para cada problema.Varios métodos de terapia nutricional se desarrollaron para<br />

compensar la ingesta insuficiente y alcanzar los objetivos considerando la nutrición suplementaria , enteral o<br />

parenteral intradialitica. (2)<br />

Los objetivos del Taller serán: Actualizar conceptos de la Dietoterapia en tratamiento conservador o predialítico;<br />

Recomendaciones en la terapia Nutricional; Cálculo de Requerimientos; Suplementos Nutricionales y<br />

nutrición enteral; Nutrición Parenteral Intradialítica.<br />

Las Estrategias serán: Aportar suficientes calorías, controlar la ingesta proteica, regulación hidroelectrolitica,<br />

controlar la ingesta de fósforo y sodio. Se debe tener en cuenta las limitaciones de volumen y el grado de<br />

catabolia y el tipo de tratamiento conservador o dialítico. El diagnóstico de IRC conlleva a cambios considerables<br />

en los planeamientos dietéticos y estilo de vida del paciente por lo que sera necesario traducir las modificaciones<br />

nutricionales a un plan de alimentación que sea comprensible y práctico. (3) El apoyo nutricional<br />

debe ser óptimo y oportuno para lograr un adecuado consumo de calorías para prevenir la desnutrición y la


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

145<br />

dismiuir la acumulación de productos de desecho nitrogenados y los trastornos metabólicos de la uremia. Así<br />

como retardar la progresión del daño renal mediante el control de proteínas. Por lo que es necesario reconocer<br />

la etapa de la enfermedad renal y reconocer las indicaciones para la prescripción del apoyo nutricional<br />

establecidas internacionalmente con el fin de cumplir los objetivos mencionados. (4)<br />

Dentro de las primeras acciones es dar una adecuada y oportuna orientación nutricional es por ello lo importante<br />

de conocer y reafirmar conceptos vertidos en este taller. Para efectuar una adecuada intervención nutricional<br />

es necesario conocer a fondo el grado de desnutrición, evaluar el consumo de alimentos actual y los<br />

hábitos de alimentación y cuando es necesario se indicara nutrición enteral o nutrición parenteral intradialitica<br />

que se considerara cuando No se logre sostener una ingesta oral o una absorción intestinal que cubra<br />

70% de sus necesidades calóricas y el 40% de necesidades proteicas. La NPID se administrara durante las<br />

sesión de Hemodialis con el objeto de de aportar una parte de los requerimientos nutricionales del paciente,<br />

a modo de suplemento. Los beneficios de la NPID se evidencian en un incremento de peso, mejoría del apetito<br />

elevación de la albúmina serica. (5) El tratamiento nutricional variará según el carácter agudo o crónico del<br />

fallo renal, del grado de catabolismo, del tipo de tratamiento dialitico o conservador. La prescripción nutricional<br />

debe ser individualizada.<br />

Bibliografía<br />

1- Nutrición Enteral y Parenteral Humberto Arenas capitulo 38. pag 362-379<br />

2- Espen Guidelines on Enteral Nutrition Adult Renal Failure N.Cano Clinical Nutrition (2006) 25, 295-310<br />

3- Espen Guidelines on Parenteral Nutrition: Adult Renal Failure .N.Cano Clinical Nutrition 28 (2009) 401-414<br />

4- Nutricion y Riñon Riella-Martins<br />

5- ASPEN Roundtable IDPN Michelle Richer RD 2008<br />

EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CON Y SIN<br />

HEMODIÁLISIS.<br />

Nut. Marisa Canicoba (Argentina)<br />

marisacanicoba@hotmail.com<br />

La desnutrición proteico-calórica aumenta el riesgo de enfermedades y de muerte en pacientes con enfermedad<br />

renal crónica, si bien su origen es multifactorial, el plan de alimentación inadecuado es uno de los<br />

determinantes más importantes de este síndrome.y la evaluación del estado nutricional es importante para<br />

ayudar a identificar aquellos pacientes que están expuestos a ese riesgo. El Síndrome Malnutrición-Inflamación-<br />

Aterosclerosis (MIA), frecuente en la insuficiencia renal crónica (IRC), es un predictor importante de morbimortalidad<br />

en diálisis. En la inflamación, las citoquinas proinflamatorias asociadas a la pérdida de masa<br />

muscular y enfermedad aterosclerótica, aumentan la mortalidad cardiovascular. Estudios recientes indicaron<br />

que al menos el 50 % de los pacientes en diálisis presentan signos de desnutrición. La desnutrición en el<br />

paciente con IRC en HD se asocia con una respuesta subóptima al tratamiento dialítico, aumento en la frecuencia<br />

de los ingresos hospitalarios,y morbi-mortalidad incrementada. Es imperativo entonces la identificación<br />

de los marcadores apropiados de la integridad de los compartimentos tisulares y para el reconocimiento<br />

temprano y el tratamiento oportuno de la desnutrición asociada a la IRC en HD. A fin de conocer la<br />

situación nutricional del paciente, detectar la existencia o no de alteraciones en el estado nutricional y determinar<br />

si requiere algún tipo de intervención nutricional.<br />

La evaluación nutricional deberá ser realizado por la nutricionista utilizando:<br />

-Métodos Subjetivos: EGS<br />

-Métodos Objetivos: Antropometría ( Peso, Talla, IMC, Pliegues, por ejemplo: tricipital ) y circunferencia del<br />

brazo, Exámenes de Laboratorio.( Albúmina, nPCR, Urea, Colesterol)<br />

El método ideal para evaluar el estado nutricional, para su uso clínico, en los pacientes en hemodiálisis aún<br />

no ha sido identificado, por lo que es recomendable la utilización simultánea de varios métodos de medida<br />

del estado nutricional para valorar los depósitos proteico-somáticos y viscerales y repetir las mediciones en el


146 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

mismo paciente para detectar los cambios y poder prevenir las deficiencias nutricionales Para el estudio del<br />

estado nutricional se debe incluir la encuesta dietética, que debe realizarse de 3-5 días, incluyendo al menos<br />

uno de diálisis y un fin de semana, se realiza mediante un registro dietético directo, para evaluar los motivos<br />

de la baja ingesta proteica por parte del paciente y así como evaluar las causas de la inflamación que es común<br />

en éstos pacientes, sabemos que la malnutrición calórico – proteica y la inflamación se superponen y también<br />

debemos considerar a la diálisis como una situación catabólica e inflamatoria. Independientemente del indicador<br />

del estado nutricional que se utilice, la morbimortalidad aumenta en los pacientes en hemodiálisis<br />

desnutridos. Junto a esto, la dieta contribuye a controlar la hiperpotasemia, el desequilibrio fosfocálcico, la<br />

ganancia de peso interdiálisis, las alteraciones lipídicas y la hipertensión arterial. El nutricionista deberá desarrollar<br />

e implementar un plan de cuidado nutricional individualizado, basado en la evaluación nutricional previa.<br />

El objetivo es maximizar y monitorear el estado nutricional del los pacientes, ofrecer recomendaciones,<br />

sugerencias, soluciones y un plan de acción, también es importante realizar un adecuado seguimiento nutricional.<br />

Seguimiento Nutricional:<br />

• Evaluar todos los parámetros nutricionales, clínicos y otros pertinentes.<br />

• Realizar un control en pacientes con riesgo-daño nutricional<br />

• Monitorear el estado nutricional del paciente.<br />

• Ofrecer recomendaciones, sugerencias y soluciones y un plan de acción.<br />

• Brindar educación nutricional al paciente, su familia y entorno<br />

Podemos concluir diciendo que: A pesar del gran desarrollo de técnicas y de la optimización de los procedimientos<br />

de hemodiálisis , no existe duda de que el éxito de la terapia dialítica depende esencialmente de<br />

una nutrición adecuada.<br />

Bibliografía:<br />

1- Antonio Alberto Lopes, MD Independent and Joint Associations of Nutritional Status Indicators With Mortality Risk Among<br />

Chronic Hemodialysis Patients in the Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS) Journal of Renal Nutrition, Vol 20,<br />

No 4 (July), <strong>2010</strong>: pp 224–23.<br />

2- Lopes AA, Elder SJ, Ginsberg N, et al: Lack of appetite in haemodialysis patients–associations with patient characteristics, indicators<br />

of nutritional status and outcomes in the international DOPPS. Nephrol Dial Transplant 22:3538-3546, 2009.<br />

3- Combe C, McCullough KP, Asano Y, et al: Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI) and the Dialysis Outcomes<br />

and Practice Patterns Study (DOPPS): nutrition guidelines, indicators, and practices. Am J Kidney Dis 44:39-46, 2004.<br />

4- Kalantar-Zadeh K, Kopple JD: Relative contributions of nutrition and inflammation to clinical outcome in dialysis patients.Am<br />

J Kidney Dis 38:1343-1350, 2001<br />

5- Pifer TB, McCullough KP, Port FK, et al: Mortality risk in hemodialysis patients and changes in nutritional indicators:DOPPS.<br />

Kidney Int 62:2238-2245, 2002<br />

ADHERENCIA DEL PACIENTE NEFRÓPATA A LA DIETOTERAPIA<br />

Nut. Marisa Canicoba<br />

marisacanicoba@hotmail.com<br />

Dentro de las afecciones renales, la insuficiencia renal crónica es, probablemente, una de las más traumatizantes<br />

para el paciente. Esto es debido principalmente a dos causas:<br />

– El mal pronóstico de la enfermedad, que conduce con el paso del tiempo a la entrada en diálisis.<br />

– La pauta dietética, que distorsiona de forma radical una de las actividades cotidianas que más connotaciones<br />

tiene en el comportamiento individual y social de la persona: el hábito alimentario.<br />

En las fases más avanzadas de la enfermedad, se observa una alta prevalencia de malnutrición, que pone en<br />

peligro la supervivencia de los pacientes y puede impedir o retrasar el inicio de la diálisis. El diagnóstico de<br />

la malnutrición proteico- calórica ha facilitado el uso de criterios de valoración nutricional, y aunque muchos<br />

de ellos no han sido totalmente validados y estandarizados en esta población se han publicado numerosos<br />

estudios que revelan que un elevado porcentaje de los pacientes presentan algún grado de desnutrición, que


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

147<br />

no se debe en sí a un mal diseño de la dieta, sino al incumplimiento de la misma. El Objetivo de ésta conferencia<br />

es : brindar información y formación adecuada y disponer de bases conductuales para la elaboración de<br />

guías u otros soportes educativos que permitan optimizar la adhesión y cumplimiento al tratamiento<br />

dietoterápico, y de cuales son los factores que inciden en la población a la hora de asumir y cumplir el<br />

tratamiento. Sabemos que un diseño adecuado y personalizado de la dieta, así como un seguimiento y apoyo<br />

permanente, permiten enlentecer la evolución de la enfermedad y mantener un buen estado nutricional y a<br />

la vez mejorar las expectativas de supervivencia, así como la percepción que tiene el paciente sobre su calidad<br />

de vida. El comportamiento de no adhesión es un fenómeno muy complejo, y no suficientemente estudiado.<br />

No obstante, existe suficiente evidencia con respecto a que el apoyo familiar y social es un determinante de<br />

la percepción de la calidad de vida que incide en la adhesión al tratamiento. Las investigaciones realizadas han<br />

identificado algunas variables que se relacionan con escasa adhesión al tratamiento, estas son: la edad avanzada,<br />

el consumo de tabaco, bajo nivel educativo, depresión y baja percepción de daño, efectos secundarios<br />

de los medicamentos, creencias y actitudes del paciente con respecto a la salud, instrucciones poco claras, fallas<br />

en la comunicación médico-paciente, complejidad de los planes de alimentación, escasa comprensión de<br />

la razón de las terapias y dificultades socioeconómicas. A la hora de elaborar la dieta de protección renal, hasta<br />

ahora , no se tenían muy en cuenta los factores socio-culturales, religiosos y personales que condicionan la<br />

forma de alimentarnos. Un manejo más adecuado de todos estos aspectos podría ampliar el estrecho margen<br />

de acción dietética, permitiendo un mejor aporte y un mayor control de los nutrientes restringidos, sin caer<br />

en el temido estado de desnutrición, y reforzando las técnicas que le permitan instaurar este nuevo hábito alimentario.<br />

Hasta hace más de diez años, este concepto estuvo más centrado en las respuestas ante los efectos<br />

físicos, psicológicos y sociales que genera la enfermedad en la vida diaria del paciente y en la capacidad para<br />

recuperar el bienestar, no obstante, actualmente el concepto es visto más como una evaluación que realiza el<br />

individuo respecto a su salud, relacionada con el grado de funcionamiento social, físico y cognitivo, la movilidad<br />

y el cuidado personal para realizar las actividades cotidianas, así como el bienestar emocional y la percepción<br />

general de la salud. En general, los pacientes piensan que seguir la dieta controla los problemas de<br />

salud y que la dieta disminuye la gravedad de la enfermedad pero no la siguen si quieren disfrutar de la comida,<br />

si no tienen ingresos, o si no se adecua a sus hábitos alimentarios. Los pacientes entienden que la dieta<br />

explicada por el Licenciado en Nutrición, y la familia y los amigos los ayudan a seguirla, por lo tanto un diseño<br />

adecuado y personalizado de la dieta, así como un seguimiento y apoyo permanente, permiten mantener<br />

la evolución de la enfermedad y llevar un adecuado estado n. Podemos concluir diciendo que se hace imperiosa,<br />

una intervención nutricional completa, que incluya las peculiaridades de la dieta en éste tipo de pacientes<br />

dentro de la alimentación tradicional, que pase por la educación y así permita concientizar al paciente sobre<br />

la importancia que tiene su comportamiento alimentario en su enfermedad.<br />

Bibliografía.<br />

1- Contreras, F., Esguera, G. “Calidad de vida y adhesion al tratamiento de pacientes con IRC crónica en tratamiento de hemodiálisis”.<br />

Universidad de Santo Tomás Bogotá. Junio 2006Kaveh & Kimmel, 2001; Kulik & Mahler, 1993;<br />

2- Christensen & Ehlers, 2002 Faber S. An Investigation of Life with End Stage Renal Disease: Sociocultural Case Studies Analysis.<br />

CANNT. 2000, July-September, 10-3; pp 24-34.<br />

3- Thomas LK, Sargent RG, Michels PC, et al. Identification of the Factors Associated with Compliance to Terapeutic Diets in Older<br />

Adults with End Stage Renal Disease. J Ren Nut 2001, vol 11, nº 2:80-89<br />

4- Bernhard J, Beaufrère B, Laville M, et al. Adaptative Response to a Low-protein Diet in Predialisis Chronic Renal Failure Patients.<br />

J Am Soc Nephrol 2001, 12: 1249-54<br />

LA INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN<br />

Dr. Sergio Santana Porbén.<br />

Afiliación: Médico, Especialista de Segundo Grado en Bioquímica clínica. Vicepresidente de la Sociedad Cubana<br />

de Nutrición Clínica y Metabolismo. Profesor asistente de Bioquímica. Escuela de Medicina de La Habana.<br />

ssergito@infomed.sld.cu


148 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Objetivos:<br />

• Discutir la razón de ser de la investigación científica en las disciplinas de la Nutrición clínica y hospitalaria,<br />

el Apoyo nutricional y la Nutrición artificial.<br />

• Presentar el diseño general de un proyecto de investigación en las disciplinas antes mencionadas.<br />

• Exponer los problemas de de interés investigativo que se originan en los diferentes escenarios de actuación<br />

del nutricionista, y los formatos de investigación disponibles para elucidarlos.<br />

• Mostrar algunos de los resultados alcanzados por la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo<br />

en la resolución de diferentes problemas originados en la práctica de los nutricionistas locales.<br />

La investigación científica es la actividad intelectual estructurada orientada tanto a la búsqueda de nuevos<br />

conocimientos como la solución de problemas. En el caso particular de la Nutrición clínica y hospitalaria, el<br />

nutricionista enfrenta el reto principal de exponer la magnitud y las ramificaciones de la desnutrición hospitalaria<br />

como problema de salud en el entorno de desempeño, así como la conducción útil y segura de esquemas<br />

de intervención/repleción nutricional. Estas problemáticas solo pueden resueltas mediante la aplicación<br />

del método científico, que implica el recorrido a través del algoritmo: Formulación de preguntas →<br />

Conversión en Hipótesis de trabajo → Diseño experimental → Conducción del diseño → Obtención de los<br />

resultados → Tratamiento estadístico → Constrastación de los resultados → Integración en el cuerpo teórico<br />

corriente → Relevancia de los resultados. La investigación científica no puede verse desligada de la publicación<br />

de los resultados obtenidos en un formato estructurado, como forma de intercambio con pares/terceras<br />

partes. La <strong>FELANPE</strong> se ha destacado por la conducción del Estudio ELAN Latinoamericano de Nutrición<br />

Hospitalaria (1999 – 2001), que permitió concertar los esfuerzos de las sociedades integradas en la Federación<br />

para producir el primer diagnóstico regional del estado de la desnutrición hospitalaria. La experiencia del<br />

Estudio ELAN puede servir para enfrentar juntos otros retos en nuestra área geográfica, como podría ser el<br />

impacto de las formas corrientes de provisión de cuidados nutricionales al paciente hospitalizado, y por extensión,<br />

al enfermo.<br />

Referencias bibliográficas:<br />

1- Waitzberg DL, Matos de Miranda Torrinhas RS, Correia I. Metodología de la investigación de Nutrición. En: Nutrición enteral<br />

y parenteral (Editores: Arenas Márquez H, Anaya Prado R). Editorial McGraw Hill Interamericana. Ciudad México: 2007.<br />

2- Santana Porbén S, Ferraresi E. Epidemiología de la desnutrición hospitalaria. RNC Revista de Nutrición Clínica 2009;18(4):101-110.<br />

3- Correia MITD, Campos ACL. Prevalence of hospital malnutrition in Latin America: the Multicenter ELAN Study. Nutrition<br />

2003;19(10):823–5.<br />

TERAPIA NUTRICIONAL EN EL EPOC<br />

Dr. Julio Osorio (Panamá)<br />

jaosoriobmw@hotmail.com<br />

Objetivo: Revisar la evidencia actual de la Nutrición en la EPOC.<br />

Definición: La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es causada por tabaquismo, y se caracteriza<br />

por:<br />

a) Obstrucción del flujo de aire<br />

b) Ser progresiva y lenta.<br />

c) No ser reversible.<br />

d) Respuesta inflamatoria anormal en los pulmones.<br />

El diagnóstico incluye:<br />

1- Historia de factor de riesgo.<br />

2- Tos crónica.<br />

3- Producción de esputo crónica.<br />

4- Disnea progresiva, persistente que empeora con ejercicio y con infecciones respiratorias.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

149<br />

La clasificación funcional se hace con la relación FEV1/FVC y el % de FEV1:<br />

- 0: en riesgo.<br />

- I: EPOC Leve.<br />

- II: EPOC Moderada. A y B.<br />

- III: EPOC Severa.<br />

El último sistema de estadificación es el BODE:<br />

1) B: IMC<br />

2) O: FEV1<br />

3) D: Disnea (MMRC)<br />

4) E: Capacidad de ejercicio (test 6 min).<br />

Estadística: En los últimos 40 años, la EPOC es la única de las diez primeras causas de muerte en el mundo,<br />

que aumenta su prevalencia. Aunque la mortalidad en hombres ha disminuido, en mujeres muestra un ligero<br />

aumento. Costos Sanitarios: La EPOC representa altos costos ambulatorios y hospitalarios; y todo lo que<br />

ayude a disminuir la Estancia Intrahospitalaria es beneficioso.<br />

Requerimientos Nutricionales: Los requerimientos de proteínas y calorías de una EPOC exacerbada son similares<br />

al requerimiento promedio de Sepsis severa. Normalmente el gasto energético basal representa un consumo<br />

de 3-5% del consumo total de oxígeno para mantener el Trabajo respiratorio (WoB). El gasto energético<br />

está aumentado crónicamente en reposo en la EPOC estable (15-20% del consumo total de O2), pero<br />

aumenta considerablemente si se exacerba y requiere tratamiento ambulatorio (30%) y aún más si requiere<br />

hospitalización general (40%), y mucho más si requiere intubación endotraqueal (50-60%) y Asistencia<br />

Mecánica Ventilatoria (AMV) con hospitalización en UCI. Esto es así porque la obstrucción al flujo de aire<br />

(mayor en fase espiratoria) genera hiperinflación dinámica y auto PEEP que condiciona moverse a un punto<br />

más alto en la curva pulmonar Presión/Volumen, y ello significa que a igual volumen corriente (Vt ±500 ml)<br />

se necesita generar mayor presión, o sea, más gasto energético. Esto explica por qué el habitus externo de la<br />

EPOC avanzada es de emaciación progresiva. Además, un paciente con EPOC debe ingerir alimentos con un<br />

cociente respiratorio bajo (£ 0.8) o sea, el cociente respiratorio de las proteínas (0.8) o de las grasas (0.7),<br />

que condiciona menor producción de CO2 y menor trabajo respiratorio (WoB); no así con glucosa cuyo<br />

cociente respiratorio es de 1.0.<br />

Guías de Nutrición en UCI: En UCI no está validada la evaluación Nutricional tradicional, pero se recomienda<br />

iniciar Nutrición Enteral (NE) lo más pronto posible en las primeras 48 horas, luego de estar totalmente<br />

reanimados los pacientes. En caso de necesidad de AMV, en este período no es mandatorio usar fórmulas con<br />

cociente respiratorio bajo, pues la AMV carga con el WoB adicional. Pero una vez que estamos planificando<br />

el destete y ya en pieza T se debe recordar priorizar el uso de estas fórmulas con cocientes respiratorios bajos.<br />

No se requieren ruidos hidro-aéreos (RHA), ni gases, ni evacuaciones para iniciar NE; solamente bajos residuos<br />

gástricos. Convencionalmente la Nutrición Parenteral (NP) para pacientes sin alternativa enteral, no debe<br />

iniciarse hasta alrededor del 7° día. Pero si hay malnutrición o riesgo de ella se debe iniciar más tempranamente.<br />

Siempre debe alcanzarse al menos el 50-65% de la meta en la 1ª semana, y si no, se debe considerar<br />

Nutrición Mixta (NE+NP). El residuo gástrico no debe ser mayor de 500ml. Y los considerados de alto<br />

riesgo para broncoaspiración deben recibir la NE en forma continua y por tubo naso-enteral de preferencia.<br />

Se recomiendan fórmulas inmunomoduladoras para todos los pacientes en AMV y esto en EPOC se justifica<br />

por la gran importancia de la inflamación crónica-agudizada. Se justifica la Terapia adyuvante con probióticos,<br />

vitaminas antioxidantes, probablemente selenio y prebióticos (fibra soluble) y glutamina.<br />

En UCI se debe controlar la glicemia en rangos de 110-150 mg/dl. En situación de End of Live (EOL) la NE<br />

debe ser convencional.<br />

Guías de Nutrición en la EPOC: Todos los pacientes en clase IIB o III están malnutridos. Bajo IMC y bajo<br />

índice de Masa Libre de grasa se relacionan con peor pronóstico. El máximo de calorías sería 30 Kcal/ Kg/d<br />

con proteínas a 2 g/Kg/d. El ph gástrico es crítico en el aumento de Unidades Formadoras de Colonias (UFC)<br />

en secreciones estomacales. La fobia al ácido estomacal no mejora la posibilidad de ulceras de estrés. Y si bien<br />

las neumonías nosocomiales tienen su origen mayoritario en microorganismos de la boca la decontaminación<br />

oral tiene mejores resultados que los inhibidores de la producción ácida.


150 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

Bibliografía:<br />

1- Standards for the diagnosis and treatment of patients with COPD. Eur Respir J 2004; 23: 932–946.<br />

2- Dietary counselling and food fortification in stable COPD: a randomised trial. Thorax. 2009 64(4):326-31.<br />

3- Guidelines for the … nutrition support therapy in the adult critically ill patient: Society of Critical Care Medicine and American<br />

Society for Parenteral and Enteral Nutrition. Crit Care Med 2009 Vol. 37, No. 5.<br />

4- ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition: On Cardiology and Pneumology. Clinical Nutrition 28 (2009) 455–460.<br />

5- Applied Nutrition in ICU Patients. Chest 1997;111; 769-778.<br />

FORMULACIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL: PRÁCTICAS SEGURAS.<br />

VALIDACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN<br />

QF. Michel Kfouri Filho (Brasil)<br />

michel.kfouri@emede.com.br<br />

Objetivos: Discusión acerca de las prácticas seguras en la prescripción y la formulación de la nutrición parenteral.<br />

Recomendaciones clínicas, condiciones farmacotécnicas y esterilidad.<br />

Mensajes principales: Para asegurarse de que una nutrición parenteral (NP) satisface las necesidades de los<br />

pacientes, debe ser estéril y estar libre de pirógenos y cumplir las condiciones farmacotécnicas, debe haber un<br />

trabajo permanente e integrado del equipo multidisciplinario en Terapia Nutricional (EMTN). Como base<br />

para las conductas de la EMTN, la literatura científica se utiliza para la determinación de los protocolos de<br />

cada institución. Las guías publicadas por las sociedades internacionales agrupan las mejores prácticas de la<br />

terapia nutricional (TN), incluyendo las recomendaciones de dosificación para diferentes situaciones clínicas,<br />

pero no garantizan el beneficio o la supervivencia, ya que hay mucha dificultad para determinar los parámetros<br />

seguros, puesto que hay pocos estudios de Nivel I de evidencia (grandes ensayos randomizados o análisis<br />

sistemáticos, con resultados bien definidos). Por otra parte, la evaluación individual del paciente por los<br />

profesionales siempre debe prevalecer sobre cualquier recomendación de cualquier guía. Además de los cuidados<br />

clínicos, las condiciones farmacotécnicos y de la esterilidad de NP se deben asegurar a través de criterios<br />

y parámetros bien definidos. La evaluación farmacéutica de los componentes (en cuanto a la posible formación<br />

de precipitado, degradación o separación de fases y vía de acceso ideal para la administración), así como<br />

la estandarización del proceso (prescripción, evaluación, manipulación, etiquetado y la administración de NP)<br />

son fundamentales para la garantía de una NP segura. Hay que recordar que la estandarización de la NP es<br />

un término a menudo mal entendido. El proceso de padronización, de acuerdo con la ASPEN incluye todas<br />

las fases de la elaboración de la prescripción médica hasta la administración. Sin embargo, la estandarización<br />

es erróneamente entendida como la manipulación de la bolsa padrón, es decir, una formulación industrializada.<br />

El uso de formulaciones industriales no asegura necesariamente prácticas seguras, especialmente si no<br />

hay procesos estandarizados. Además, la composición de estas fórmulas industriales es difícil de usar porque<br />

no hay generalizaciones sobre las condiciones clínicas de los pacientes, siendo inadecuadas para pacientes con<br />

comprometimiento renal, hepático, o de otros órganos; pacientes con síndrome de realimentación, pacientes<br />

con intolerancia a la glucosa, o pacientes pediátricos o recién nacidos, adultos con la composición corporal<br />

anormal; pacientes con grandes pérdidas de líquidos gastrointestinales; pacientes críticamente enfermos;<br />

paciente con NP en domicilio con pérdida de volumen de líquido y electrolitos. Por lo tanto, la personalización<br />

de la composición de nutrientes de la NP, la padronización del proceso, y la evaluación farmacéutica<br />

junto al trabajo integrado al EMTN son fundamentales para garantizar un tratamiento nutricional parenteral<br />

seguro.<br />

Conclusiones: La mejora de la conducta de los profesionales de la salud en la terapia nutricional debe ser continua,<br />

basado en pruebas y estudios en el Nivel I. Prácticas seguras en la prescripción y la formulación de la<br />

NP deben considerar tanto la estandarización del proceso como la evaluación individual del paciente.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

151<br />

Bibliografía<br />

1. A.S.P.E.N. Statement on Parenteral Nutrition Standardization. JPEN 31(5), 2007.<br />

2. A.S.P.E.N. Safe Practices for Parenteral Nutrition. JPEN 28(6), 2004.<br />

3. Clinical Guidelines for the Use of Parenteral and Enteral Nutrition in Adult and Pediatric Patients, 2009 JPEN 2009; 33; 255.<br />

4. Guidelines for the Provision and Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient: Society of Critical<br />

Care Medicine (SCCM) and American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (A.S.P.E.N.) JPEN 2009; 33; 277.<br />

5. A.S.P.E.N. Clinical Guidelines: Nutrition Support of the Critically Ill Child. JPEN 2009; 33; 260.<br />

INDICADORES DE CALIDAD EN EL ÁMBITO DE ENFERMERÍA<br />

Enf. Rosario Unamuno<br />

La terapia Nutricional en la actualidad tiene una reconocida importancia en el tratamiento de las enfermedades<br />

agudas y crónicas. En algunos países es considerada como una actividad de alta complejidad. Esto<br />

significa mejores recursos financieros, humanos y materiales para las instituciones hospitalarias siendo una terapia<br />

relevante para la prevención y/o corrección de los desequilibrios nutricionales. El concepto de calidad<br />

que se aplica a la Terapia Nutricional está dirigido a las estrategias para alcanzar un estado nutricional que<br />

favorezca una adecuada respuesta al tratamiento principal, evitar y tratar las complicaciones inherentes a ella<br />

logrando la recuperación y la mejor calidad de vida del paciente. Vale destacar que para alcanzar la calidad<br />

es necesario obedecer a un conjunto de acciones que en su totalidad llamamos de proceso, protocolos o procedimientos<br />

operacionales. Estos, deben estar basados en evidencias científicas y en los recursos que cada<br />

institución de salud posee. Para que las metas de calidad en la asistencia de enfermería se concreten es necesario<br />

que exista principalmente compromiso profesional y reconocimiento por parte del centro asistencial en<br />

el sentido de disponer recursos humanos y físicos especializados, equipamientos y productos de calidad.<br />

Para mejorar la calidad tenemos que pensar en los vocablos: “Efectividad”, “Eficiencia” y “Eficacia” que<br />

tienen el significado de alcanzar las metas, buscar formas para lograrlas con precisión y evaluar si se cumplen<br />

los objetivos. Los países que tienen una Legislación Específica para la Terapia Nutricional deben responder a<br />

determinadas exigencias específicas para ser acreditados por el estado. Brasil, como uno de los pocos países<br />

que tienen este tipo de legislación para la Terapia Nutricional considera al enfermero como uno de los componentes<br />

obligatorios de un equipo multidisciplinario aunque pocos son los hospitales que tienen estos profesionales<br />

con tareas exclusivas. El enfermero que participa del equipo tiene que estar en constante comunicación<br />

con el grupo de enfermería e implementar programas de educación continua en su hospital con la<br />

colaboración del Comité de Control de Infecciones, participar de capacitaciones específicas y actualización<br />

permanente que incluye la supervisión del uso de materiales modernos y adecuados, cumplimiento de los protocolos<br />

relacionados principalmente a la administración de la terapia nutricional y evaluar constantemente si<br />

los pacientes están recibiendo una nutrición con calidad.<br />

Referências<br />

1- Patiño Restrepo JF, echeverri de Pimiento S. El control de calidad en los programas de soporte metabólico y nutricional. En:<br />

Patiño Restrepo JF. Metabolismo, Nutrición Y Shock. Cuarta edición. Bogotá: Editorial Médica Panamericana, 2006 p. 748-56.<br />

2- Paladini EP. Gestão de Qualidade: teoria e prática. São Paulo: Atlas; 2004.<br />

3- American Society for Parenteral and Enteral Nutrition Board of Directors and Nurses Standards Revision Task Force. Standards<br />

of practice for nutrition support nurses. Nutrition in Clinical Practice 2007; 22(4): 458-65.<br />

4- Brasil. Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Regulamento Tecnico para a Terapia de Nutricão Parenteral. Portaria 272/98 de<br />

8 de abril de 1998.<br />

5-Estandares para el desempeño del profesional de enfermeria em terapia nutricional (PETN) www.felanpeweb.org/standares_enfermeria<br />

6- Compromisso com a Qualidade Hospitalar. Manual de Indicadores de Enfermagem NAGEH- Nucleo de Apoio à gestão<br />

Hospitalar/ Programa de qualidade Hospitalar(CQH). São Paulo. APM/CREMESP; 2006. p 40<br />

7- Indicadores de Qualidade em Terapia Nutricional. International Life Sciences Institute. Força-tarefa Nutrição Clínica Comitê de<br />

Nutrição Ilsi Brasil 2008.


152 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

CURSOS<br />

COMO CAMBIAR HABITOS NUTRICIONALES EM EL PACIENTE OBESO?<br />

Nut. Luciana Zuolo Coppini (Brasil)<br />

luzuolo@hotmail.com<br />

Objetivos:<br />

1. Demonstrar a importância das mudanças de hábitos alimentares para o tratamento e manutenção da perda<br />

de peso em pacientes com obesidade.<br />

2. Identificar estratégias para a mudança de hábitos nutricionais em pacientes com obesidade.<br />

Conteúdo: O tratamento dietético é mais bem-sucedido quando aliado a aumento no gasto energético e a um<br />

pro¬grama de modificação comportamental. Para o sucesso de qualquer dieta depende de um balanço<br />

energético negativo e deve-se manter mudanças na alimentação por toda a vida. As muito restritivas, artificiais<br />

e rígidas não são sustentáveis. Um planejamento alimentar mais flexí¬vel, que objetive reeducação, geralmente<br />

obtém mais sucesso. O método, a velocidade de perda de peso, o ajuste fisiológico e a habilidade de<br />

manter as mudanças comportamentais de dieta e atividade física é que determinarão o sucesso, em longo<br />

prazo, de qualquer programa de emagrecimento.<br />

Conclusões: Nota-se que a mudança de hábitos alimentares é gradual e a longo prazo. Poucos são os pacientes<br />

que conseguem aderência ao tratamento e modificação de hábitos alimentares e de estilo de vida.<br />

Referências:<br />

1- American Association of Clinical Endocrinologists & American College of Endocrinology. AACE/ACE position statement on the<br />

prevention, diagnosis and treatment of obesity. Endoc Prac 1998;4:297-330. Disponível em: http://www.aace.com/clin/guidelines/obesityguide.pdf<br />

2- Astrup A. Macronutrient balances and obesity: the role of diet and physical activity. Public Health Nutr 1999;2:341-7.<br />

3- Wing RR, Hill JO. Successful weight loss maintenance. Annu Rev Nutr 2001;21:323-41.<br />

4- Lowe MR, Foster GD, Kerzhnerman I, Swain RM, Wadden TA. Restrictive dieting vs. “undieting” effects on eating regulation<br />

in obese clinic attenders. Addict Behav 2001;26:253-66.<br />

5- Smith CF, Williamson DA, Bray GA, Ryan DH. Flexible vs. rigid dieting strategies: relationship with adverse behavioral outcomes.<br />

Appetite 1999;32:295-305.<br />

INTERVENCIONES MÉDICAS EN OBESIDAD<br />

Dr. Julio C. Montero (Argentina)<br />

Objetivo: Destacar los fundamentos teóricos y los mecanismos de intervención para modificar las reservas de<br />

grasa. Uno de los temas más tratados, y menos modificado, en los últimos años es la estrategia alimentaria<br />

para modificar en el largo plazo las reservas energéticas. La tendencia a la integración del individuo con su<br />

ambiente se refleja en su estado de nutrición. Por esa razón las modificaciones intencionales del peso corporal<br />

son difíciles de sostener. Hasta tanto no se desarrollen políticas alimentarias que tiendan a cambiar el ambiente<br />

no va ser posible evitar la producción espontánea de sobrealimentación y los resultados de la dietoterapia<br />

seguirán desalentadores. Sin embargo, debido a que la palanca de mayor influencia en el balance de energía<br />

es su ingreso, deberemos seguir trabajando en este punto hasta el descubrimiento de nuevos mecanismos de<br />

intervención. Las dietas basadas en la dosificación de calorías tienden más a limitar la cantidad de alimentos<br />

que su calidad. Esto favorece la reinstalación del circuito alimentario adictivo. La supresión de carbohidratos<br />

ha demostrado ser, en el corto plazo, una buena estrategia para ‘cortar’ los mecanismos adictivos y causar<br />

saciedad precoz, debido a la producción de cuerpos cetónicos, pudiendo recurrirse a ella como ‘intervención


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

153<br />

de ataque” para luego seguir con alguna línea ‘científica’ o “popular”. En nuestro centro asistencial consideramos<br />

al recuento de calorías como una explicación de la magnitud y la dirección del balance de energía, de<br />

la misma manera que podría hacerlo la balanza. Modificar la balanza no es un buen tratamiento. Trabajar sobre<br />

un efecto es sintomático por eso preferimos aplicar un modelo alimentario natural basado en el libre consumo<br />

de alimentos, para atender al hambre más que al peso basándonos en dos/tres premisas (Montero <strong>2010</strong>):<br />

1. QUE SUS CARBOHIDRATOS SEAN EXCLUSIVAMENTE INTRACELULARES.<br />

2. SU TENOR ACUOSO SEA APROXIMADO AL DEL ORGANISMO.<br />

UNA TERCERA CONDICIÓN, NO RELACIONADA DIRECTAMENTE CON EL PESO SINO CON LA SALUD<br />

METABÓLICA ES:<br />

3. EVITAR ALIMENTOS DE COLOR PARDO (PRODUCTOS DE TOSTACIÓN).<br />

Respetando esos requerimientos nos aproximamos al modelo alimentario del cazador-recolector que garantiza<br />

una interacción con el genoma de unos 4 millones de años. Como los alimentos varían según la geografía,<br />

el cumplimiento de los puntos expresados no corresponde a “una ‘dieta’ sino a la implementación de “un conjunto<br />

de modelos alimentarios” de acuerdo a cada lugar y cultura. Los pueblos que aun implementan sus modelos<br />

alimentarios ancestrales están notablemente libres de obesidad y de las enfermedades de la transición<br />

nutricional. Cuando la fuerza del marqueting y la presión del medio sobrepasen a la voluntad de cambio<br />

queda la posibilidad de facilitar su cumplimento recurriendo a farmacoterapia. Entre los anorexiantes, sibutramina<br />

es el más conveniente para el médico no especializado. Indicada a pacientes sin alteraciones cardiovasculares,<br />

arritmia cerebral, hipertensión o glaucoma es segura. También puede recurrirse a anorexiantes<br />

como mazindol, dietilpropion o fentermina, reservados para especializados. El topiramato solo o asociado<br />

con los anteriores ha demostrado reducir el peso, con pocos efectos secundarios, especialmente en casos de<br />

conductas compulsivas, comenzando con bajas dosis que se incrementarán semanalmente hasta obtener resultados.<br />

Orlistat, puede indicarse en todos los casos para provocar o aumentar el déficit de energía. Su efecto<br />

es seguro y garantizado porque no produce acostumbramiento. Su mayor inconveniente suele ser la exageración<br />

del efecto antiabsortivo de grasas, corregible modificando la alimentación o la dosis del fármaco. El<br />

ejercicio es beneficioso para casi todos los aparatos y sistemas, y especialmente sobre disfunciones metabólicas<br />

relacionadas con resistencia a la insulina, no siendo eficaz para la pérdida de peso, por lo menos al nivel<br />

que puede realizar la población. Por esta razón, lo sugerimos, dejando a criterio del paciente su implementación,<br />

para evitar sobrecargas. El incremento del hambre, debido al aumento del gasto, puede descontrolar<br />

la alimentación por lo que el ejercicio debe indicarse con precaución en comedores compulsivos y en<br />

las mujeres con características bulimiformes. Finalmente, todas las indicaciones mejoran su aplicabilidad si se<br />

recurre a estrategias cognitivo-conductuales una de cuyas principales herramientas es la redacción de un registro<br />

alimentario que sirve para supervisar (sin culpabilizar) y para corregir errores o hacer propuestas que<br />

ayuden a resolver situaciones alimentarias conflictivas.<br />

Conclusiones: las técnicas tradicionales de intervención alimentaria no suelen ofrecer solución al hambre. Por<br />

eso dejamos de lado la limitación de cantidad para concentrarnos en la calidad alimentaria. Los fármacos suelen<br />

ser de ayuda para crear las condiciones en aquellos pacientes refractarios.<br />

El ejercicio debe ser indicado a los pacientes con buen control alimentario debido a su efecto estimulante del<br />

hambre. Las técnicas cognitivo-conductuales son útiles para facilitar la implementación de todos los cambios<br />

mencionados.<br />

Bibliografia:<br />

1- Bray GA. Good calories, bad calories book review and critique. Obesity reviews 2008; 9: 251-263.<br />

2- Grossman HC, Hadjimarkou MM, Silva RM, Giraudo SQ, Bodnar RJ. Interrelationships between mu opioid and melanocortin<br />

receptors in mediating food intake in rats. Brain Res 2003; 991 (1-2): 240-4.<br />

3- Alonso-Alonso M, Pascual-Leone A. The right brain hypothesis for obesity. JAMA 2007; 297: 1819-1822.<br />

4- Teschemacher H. Opioid receptor ligands derived from food proteins. Curr Pharm Des. 2003; 9 (16): 1331-44.Review.<br />

5- Huizinga MM, Weight-loss pharmacotherapy: a brief review. Clinical diabetes 2007;25:135-40


154 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

EL MITO DE LAS HIPÓTESIS GRASAS<br />

Dr. Julio C. Montero (Argentina)<br />

Objetivo: reconsiderar los argumentos que justifican algunas intervenciones nutricionales.<br />

La hipótesis lipídica ha hecho centro en las grasas tanto circulantes como depositadas y alimentarias.<br />

La clasificación química ubica al colesterol entre las grasas facilitando la aceptación de la asociación entre<br />

ambos y enfermedad arterial. Ni los estudios MRFIT, MONICA, CPPT, de las Nurse’s y Women’s Health<br />

Initiative, demostraron relación entre ingesta de colesterol, colesterolemia, grasas, enfermedad arterial, y<br />

cáncer. El estudio de los Siete Países, con fallas metodológicas, señaló a las grasas como factor mayor de enfermedad<br />

coronaria. Países altamente consumidores de grasas tenían menor frecuencia de coronariopatía, como<br />

los cretenses, los de mayor ingesta. Sin embargo, se tomó como ejemplo a los japoneses de baja ingesta de<br />

grasas y enfermedad coronaria, aunque mayor que en los cretenses. Los finlandeses, con ingesta grasa similar<br />

a los cretenses, tenían más enfermedad coronaria y en esquimales con casi 80 % de calorías grasas, era una<br />

rareza. Explicación: las grasas saturadas eran responsables de coronariopatía en finlandeses, las monoinsaturadas<br />

protegían a los cretenses y las w-3 a los esquimales. Esto implica que algunas grasas serian protectoras<br />

y otras enfermantes, o que podrían serlo en función de otros factores como carbohidratos e insulina. Además,<br />

las grasas saturadas no son un grupo homogéneo: difieren en su cadena y efectos. El ácido esteárico (18:0)<br />

tiene un efecto neutro sobre el colesterol y si este fuese responsable de enfermedad coronaria, no se justificaría<br />

su exclusión de la dieta. Los de 12 y 16 carbonos mejoran (disminuyen) la relación colesterol total/HDL<br />

y solamente el mirístico (14:0) hace lo opuesto. El Estudio de los Siete Países omitió a Suiza y Francia, con<br />

ingreso de saturadas casi similar a los finlandeses y escasa coronariopatía. Canadá e Israel de gran diferencia<br />

en la ingestión de saturadas no la presentaban para la coronariopatía. Masai, Fulani y tribus africanas que sólo<br />

consumen carnes, leche y sangre no presentan coronariopatía. Las carnes por sus grasas y la yema por su colesterol<br />

se han desaconsejado aunque Masai y esquimales consumían colesterol 700 mg /d y más. Algunos investigadores<br />

sostienen de mayor importancia la relación w-3 y w-6 que grasas saturadas y colesterol. Estas poblaciones,<br />

de elevada ingesta grasas y libres de coronariopatía, tenían baja ingesta de carbohidratos, de almidones<br />

de rápida absorción y de jarabe de fructosa. El marco insulínico que ocasionan los carbohidratos podría modificar<br />

los efectos de grasas y colesterol. Las dietas hipohidrocarbonadas se asocian con mayor aumento de la<br />

luz coronaria que la mediterránea o la de la American Heart Association (AHA). Los carbohidratos se asocian<br />

con empequeñecimiento de LDL a su forma B, aterogénica; aumento de triglicéridos, VLDL, insulinorresistencia<br />

e hiperinsulinemia. El aumento de enfermedad coronaria y de obesidad prueba que la campaña contra<br />

las grasas deja escapar villanos. Según AHA, en norteamericanos, la reducción de la ingesta grasa del 41<br />

al 37 % se acompañó de mayor sobrepeso y obesidad. Curiosamente, la primera recomendación de la “Dieta”<br />

de la AHA es “ejercicio para reducir el peso” (2.006). En 2.009 insiste en reducir azúcares agregados aunque<br />

los acepta como ‘calorías discrecionales” (olvidando su efecto adictivo). El alcohol está en este grupo, siendo<br />

tóxico, hipertrigliceridemizante e hipertensógeno. Se justifica por sus polifenoles antioxidantes de LDL, tomado<br />

de la población francesa, que no se tuvo en cuenta para dudar de las grasas saturadas, altamente consumidas,<br />

con baja coronariopatía. La “hipótesis calórica” para tratar sobrealimentación y obesidad suele fracasar.<br />

Responsabilizar a las calorías es proponer al instrumento de medida como causa del problema. Tratar<br />

el hambre con reducción calórica seria inadecuado, según el último postulado de Escudero.<br />

Conclusiones: la hipótesis lipídica para enfermedad coronaria no ha sido indudablemente probada.<br />

La hipótesis calórica, reduce el ingreso energético sin actuar sobre el principal mecanismo causal: hambresobrealimentación,<br />

lo que produce disconfort difícil de sostener.<br />

Bibliografia<br />

1- Mensink RP, Zock PL, Kester ADM, and Katan MB. Effects of dietary fatty acids and carbohydrates on the ratio of serum total<br />

to HDL cholesterol and on serum lipids and apolipoproteins: a meta-analysis of 60 controlled trials. AJCN 2003; 77: 1146-55.<br />

2- Volek JS, Fernandez ML, Feinman RD, Phinney SD. Dietary carbohydrate restriction induces unique metabolic state positively


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

155<br />

affecting atherogenic dyslipidemia, fatty acids partitioning, and metabolic syndrome. Progress in Lipid Research 2008; 47: 307-318.<br />

3- Le Fanu J. The case of the missing data. BMJ. 2002; 325 (7378): 1490<br />

4- Rosch PJ. Cholesterol does not cause coronary heart disease in contrast to stress. Scan Cardiovasc Jour 2008; 1-6.<br />

5- Prentice RL, Thompson CA, Caan B et al. Low-fat dietary pattern and cancer incidence in the Women’s Health Iniciative Dietary<br />

Modification Randomized Controlled Trial. J Natl Cancer Inst 2007; 99: 1534-43.<br />

6- Lands B. A critique of paradoxes in current advice on dietary lipids. Progress in lipid research 2008; 47: 77-106.<br />

IMUNONUTRIÇÃO EM PACIENTES CRÍTICOS<br />

Priscila Garla<br />

Nutricionista. Especialista em Terapia Intensiva Multidisciplinar pela Faculdade de Medicina de Marília -<br />

FAMEMA. Pesquisadora do Laboratório de Nutrição e Cirurgia Metabólica do Aparelho Digestivo - Metanutri<br />

- LIM 35 da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. Pós-graduanda do Departamento de<br />

Gastroenterologia da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo -FMUSP.<br />

Dan Waitzberg<br />

Médico. Professor Associado do Departamento de Gastroenterologia da Faculdade de Medicina da Universidade<br />

de São Paulo. Livre-docente, doutor e mestre em Cirurgia pela FMUSP. Vice-chefe do Laboratório de Nutrição<br />

e Cirurgia Metabólica do Aparelho Digestivo - Metanutri - LIM 35. Diretor do Ganep Nutrição Humana.<br />

Pacientes críticos são susceptíveis a alterações metabólicas, marcadas principalmente por aumento do metabolismo<br />

proteico. A persistência e intensidade desses fenômenos podem precipitar ou acentuar a desnutrição<br />

protéico-calórica, com graves consequências para o sistema imunológico. 1 Considerando-se a forte relação<br />

entre nutrição e imunidade, o emprego de nutrientes específicos que visam restauração e manutenção da<br />

resposta imunológica é cada vez mais frequente. Nesse sentido, destaca-se o uso de dietas imunomoduladoras<br />

com nutrientes capazes de modular funções imunológicas, que incluem arginina, ácidos graxos n-3, glutamina,<br />

nucleotídeos, micronutrientes e antioxidantes. 2 Os nutracêuticos, como podem ser chamados, estão<br />

relacionados com diferentes benefícios que tem especial interesse para redução da morbimortalidade de<br />

pacientes criticamente enfermos e que incluem maior retenção nitrogenada, menor degradação de proteínas,<br />

manutenção da integridade da barreira intestinal e prevenção da translocação bacteriana e sepse e melhora da<br />

resposta imunológica. 1,3 Ácidos graxos poliinsaturados ômega-3 (AGPI n-3), em particular os ácidos eicosapentaenóico<br />

(EPA) e docosaexaenóico (DHA) provenientes do óleo de peixe, são incorporados em membranas<br />

celulares influenciando sua fluidez, estrutura e a função de diferentes receptores, transportadores, enzimas<br />

e canais iônicos a ela associados. Além disso, EPA participa diretamente da resposta inflamatória como<br />

substrato para síntese de eicosanóides com menor potencial inflamatório do que aqueles provenientes do<br />

metabolismo do ácido araquidônico. 4,5 Mais recentemente, identificaram-se novos mediadores antiinflamatórios<br />

provenientes de EPA e DHA com papel fundamental na fase de resolução da resposta inflamatória,<br />

as resolvinas, e outros potenciais mecanismos reguladores de funções imunológicas por ácidos graxos ômega-<br />

3, como modulação da produção de citocinas inflamatórias via fator de transcrição nuclear Kb (NFk-β). 6 Em<br />

pacientes críticos, a oferta de NP enriquecida com óleo de peixe parenteral resultou em menor tempo de<br />

internação hospitalar e em unidade de terapia intensiva, menor uso de antibióticos e redução da mortalidade.<br />

6,7 A glutamina é um aminoácido com papel fundamental em diversas etapas do metabolismo. Atua no transporte<br />

de nitrogênio e na síntese protéica, além de servir como fonte energética para células de rápida proliferação,<br />

como enterócitos e células imunológicas. 8 Sob condições de trauma, queimadura, cirurgia de grande<br />

porte ou sepse, a síntese endógena da glutamina pode ser insuficiente para suprir as necessidades orgânicas.<br />

Essa insuficiência de glutamina pode reduzir a capacidade imunológica de pacientes criticamente enfermos e<br />

resultar no aumento de taxas de infecções, tempo de hospitalização e mortalidade. Nessas condições, a glutamina<br />

é considerada essencial e sua suplementação é recomendada. 9,10 O uso de glutamina em pacientes com<br />

trauma e queimaduras está relacionado à menor número de complicações infecciosas e redução do tempo de<br />

internação. 8,10,11 Arginina, tal como a glutamina, é um aminoácido condicionalmente essencial que pode ser


156 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

utilizado por diferentes vias: na produção de proteína corpórea ou como substrato para a síntese de uréia,<br />

desempenhando indiretamente papel importante no crescimento e diferenciação celular através da síntese de<br />

ornitina; ou ainda na síntese de óxido nítrico (NO), um importante neurotransmissor que possui ação citotóxica,<br />

auxilia na destruição de microorganismos, parasitas e células tumorais. 12,13 O uso de fórmula suplementada<br />

com arginina em pacientes cirúrgicos está associado a menores taxas de infecção. Em pacientes críticos<br />

com sepse e infecção grave, a análise de ensaios clínicos bem conduzidos não apontou diferenças nas taxas de<br />

mortalidade e infecção com o uso de fórmulas enriquecidas com arginina. 12 Porém, quando analisada em população<br />

específica de pacientes com sepse, os grupos que receberam fórmula com arginina apresentaram resultado<br />

desfavorável, com aumento na taxa de mortalidade quando comparado ao uso de fórmula padrão.<br />

Devido ao risco potencial, associado ao uso de dietas suplementadas com arginina em pacientes com choque<br />

e sepse, o seu uso não é recomendado nesses pacientes. 13 Porque apresentam aumento da formação de radicais<br />

livres de oxigênio e diminuição da capacidade antioxidante, pacientes criticamente enfermos são mais susceptíveis<br />

ao estresse oxidativo. Acredita-se, portanto, que o suprimento exógeno de determinadas vitaminas<br />

e elementos-traço podem ajudar a balancear os níveis de oxidantes e antioxidantes no paciente crítico. 15 No<br />

entanto, doses eficazes e seguras de selênio, zinco, vitaminas, C, E e beta-caroteno permanecem por ser estabelecidas<br />

para essa população de pacientes. Até o presente momento, podemos concluir que a imunonutrição<br />

pode contribuir para o tratamento de doentes criticamente enfermos por promover processos imunológicos,<br />

metabólicos e inflamatórios prejudicados pela resposta inflamatória pós-trauma, comum nessa população de<br />

pacientes. Seus principais benefícios incluem redução da incidência de infecções hospitalares, tempo de internação<br />

e, em alguns estudos, do custo do tratamento. S Segundo a Sociedade Européia de Nutrição Clínica e<br />

Metabólica (ESPEN) e Sociedade Americana de Nutrição Enteral e Parenteral (ASPEN), o uso de dieta<br />

imunomoduladora parece ser benéfica em pacientes críticos e cirúrgicos quando prescrita de forma correta.<br />

As recomendações são favoráveis ao conceito de nutrição enteral precoce, nas primeiras 24 e 48 horas de<br />

admissão na UTI, com nutrição enriquecida com ácidos graxos ômega 3, nucleotídeos e arginina por 7 a 10<br />

dias. Em pacientes que serão submetidos à cirurgias gastrintestinais de grande porte, evidências apóiam os<br />

benefícios de dietas imunomoduladoras administradas no pré-operatório para a prevenção de complicações<br />

pós-operatórias e conseqüente redução do tempo de internação. 2 No entanto, a imunonutrição em pacientes<br />

críticos é um universo que ainda carece ser melhor explorado, pois permanece sem respostas importantes. É<br />

possível, por exemplo, que muitos dos imunonutrientes testados individualmente tenham efeitos terapêuticos<br />

(positivos ou negativos) em determinado grupo de pacientes, mas quando combinados ou ministrados à outra<br />

população clínica esses efeitos desapareçam ou sejam inversos. 14,15 Novos estudos que considerem a heterogeneidade<br />

de estados clínicos e diferentes doses de nutrientes isolados ou em associação devem ser desenvolvidos.<br />

Referências<br />

1- Heyland DK, Novak F, Drover JW, et al. Should immunonutrition become routine in critically ill patients? A systematic review<br />

of the evidence. JAMA 2001;286:944-53.<br />

2- Martindale RG, Zhou M. Terapia Nutricional Imunomoduladora, em: Waitzberg DL - Nutrição Oral, Enteral e Parenteral na<br />

Prática Clínica. 3ª Ed, São Paulo: Atheneu; <strong>2010</strong>; 1987-2006.<br />

3- Montejo JC, Zarazaga A, Lopez-Martinez J, et al. Immunonutrition in the intensive care unit. A systematic review and consensus<br />

statement. Clinical Nutrition 2003;22:221-33.<br />

4- Hayashi N, Tashiro T, Yamamori H, Takagi K, Morishima Y, Otsubo Y, et al. Effects of intravenous omega-3 and omega-6 fat<br />

emulsion on cytokine production and delayed type hypersensitivity in burned rats receiving total parenteral nutrition. JPEN.<br />

1998;22:363-7.<br />

5- Calder PC, Grimble RF. Polyunsaturated fatty acids, inflammation and immunity. Europen Journal of Clinical Nutrition.<br />

2002;56:14–19.<br />

6- Torrinhas RS, Jacintho T, Goto H, Gidlund M, Sales MM, Oliveira PA, Waitzberg DL. Cell activation state influences the modulation<br />

of HLA-DR surface expression on human monocytes/macrophages by parenteral fish oil lipid emulsion. Nutricion<br />

Hospitalaria. <strong>2010</strong>;25:462-467.<br />

7- Mayer K, Gokorsch S, Fegbeutel C, et al. Parenteral nutrition with fish oil modulates cytokine response in patients with sepsis.<br />

American Journal Respiratory Critical Care Medicine. 2003;167:1321–1328.<br />

8- Mayer K, Fegbeutel C, Hattar K, et al. Omega-3 vs. omega-6 lipid emulsions exert differential influence on neutrophils in sep-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

157<br />

tic shock patients: impact on plasma fatty acids and lipid mediator generation. Intensive Care Medicine. 2003;29:1472–1481.<br />

9- Griffiths RD, Allen KD, Andrews FJ, Jones C. Infection, multiple organ failure, and survival in the intensive care unit: influence<br />

of glutamine-supplemented parenteral nutrition on acquired infection. Nutrition. 2002;18:546-52.<br />

10- Zheng YM, Li F, Zhang MM, Wu XT. Glutamine dipeptide for parenteral nutrition in abdominal surgery: a meta-analysis of<br />

randomized controlled trials. World Journal of Gastroenterology. 2006 ;14;12:7537-41.<br />

11- Weitzel LR, Wischmeyer PE. Glutamine in critical illness: the time has come, the time is now. Critical Care Clinical Nutrition.<br />

<strong>2010</strong>;26:515-25<br />

12- García-de-Lorenzo A et al - Clinical evidence for enteral nutritional support with glutamine: a systematic review. Nutrition,<br />

2003;19:805-811<br />

13- Lindsay-Rae B. Weitzel, William J. Mayles, Paul A. Sandoval and Paul E. Wischmeyer. Effects of pharmaconutrients on cellular<br />

dysfunction and the microcirculation in critical illness. Current Opinion in Anaesthesiology, 2009; 22:77-183<br />

14- Waitzberg DL, Saito H, Planck L, Jamilson GC et al. Immunonutrition for prophylaxiz of postoperative infection in major surgery.<br />

Clinical Nutrition 2003;22:81<br />

15- Heyland DK, Dhaliwal R, Suchner U et al. Antioxidant nutrients: a systematic review of trace elements and vitamins in the critically<br />

ill patients. Intensive Care Medicine, 2005;31:327-337<br />

16- Heyland D, Dhaliwal R. Immunonutrition in the critically ill: from old approaches to new paradigms. Intensive Care Medicine,<br />

2005;31:501-503.<br />

SOPORTE NUTRICIONAL PREOPERATORIO<br />

Dr. Antonio Carlos L. Campos (Brasil)<br />

Profesor del Departamento de Cirugía de la Universidad Federal de Paraná. Coordinador de Programas de<br />

Postgrado en Cirugía, UFPR.<br />

Introducción: Desde hace más de 70 años, Studley documentó, por la primera vez, la relación entre la pérdida<br />

de peso preoperatorio y aumento de la mortalidad postoperatorio. En los años siguientes, una serie de estudios<br />

han investigado la relación entre la desnutrición y los cambios en los mecanismos inmunes, estableciendo<br />

claramente la relación entre la desnutrición preoperatoria y el aumento de la morbilidad y mortalidad<br />

postoperatorias. Las causas del aumento de la morbilidad y mortalidad en los pacientes quirúrgicos desnutridos<br />

incluyen aumento de la susceptibilidad a infecciones debido a la inmunosupresión asociada con la malnutrición,<br />

como la neumonía y las infecciones del sitio quirúrgico. Hay una reducción del proceso de cicatrización,<br />

dando lugar a una mayor incidencia de dehiscencia de la anastomosis y fístula, y aumento en la ocurrencia<br />

de las complicaciones del cierre de la pared abdominal, incluyendo la evisceración y hernias incisionales.<br />

Además, la malnutrición afecta la función cardiovascular, interfiere con la ventilación pulmonar,<br />

aumenta el agua corporal total debido a la hipoproteinemia, con consiguiente reducción en el volumen circulante<br />

efectivo, disminución de la perfusión renal y formación de edema. Los efectos adversos de la desnutrición<br />

se pueden revertir o reducir al mínimo con el uso juicioso de la terapia nutricional. Para que esto sea<br />

eficaz, es esencial la evaluación clínica y nutricional del paciente, la estimación correcta de las necesidades<br />

nutricionales, la cuidadosa selección de la mejor manera de suministrar nutrientes, el cumplimiento de estrictos<br />

protocolos de administración, el reconocimiento y la prevención de complicaciones y el monitoreo de los<br />

resultados. La existencia de un equipo multidisciplinario de terapia nutricional es esencial para garantizar<br />

resultados satisfactorios con la nutrición. Una dificultad común en la práctica clínica es determinar qué<br />

pacientes obtendrán beneficios de la terapia nutricional preoperatoria. Para eso, es importante revisar los estudios<br />

aleatorizados que han incluido pacientes similares para recibir una intervención nutricional o no. Otras<br />

variables importantes son el tipo y la duración de la terapia nutricional. Hasta principios de los años 90, la<br />

gran mayoría de los estudios utilizaron sólo la nutrición parenteral (NP), en general entre dos y 15 días antes<br />

de la cirugía. Al analizar la literatura, sólo cuando la NP fue administrada durante un mínimo de siete días<br />

hubo diferencias significativas entre los grupos de estudio y control. A partir de los años 90 son publicados<br />

una serie de estudios con la administración de nutrición enteral (NE), siempre que esa sea posible, antes de<br />

la operación. La base de la indicación de NE es que esa mantiene el trofismo intestinal, y por lo tanto reduce<br />

la aparición de translocación bacteriana. Además, el uso de dietas enterales enriquecidas con algunas sustan-


158 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

cias que estimulan el sistema inmunológico podría añadir otras ventajas sobre el uso tradicional de la NP en<br />

el preoperatorio. Braga y colaboradores estudiaron el uso por 7 días de nutrición enteral inmunossuplementada<br />

antes de la operación en pacientes con cáncer gastrointestinal con pérdida de peso mayor del 10% del<br />

peso normal. En este estudio, el uso de dieta inmunossuplementada fue capaz de reducir significativamente<br />

la tasa de complicaciones por infección en el postoperatorio y la duración de la estancia hospitalaria en comparación<br />

con la fórmula enteral estándar. El uso de nutrición enteral preoperatoria es muy interesante porque<br />

se puede utilizarla por vía oral, siempre que sea posible, y no requiere hospitalización. Por lo tanto, es posible<br />

reducir significativamente los costos. Braga y Gianotti, publicaron recientemente un estudio que evaluó la<br />

relación costo-eficacia de la inmunonutrición preoperatoria. Los autores concluyeron que la inmunonutrición<br />

se asocia con menos complicaciones y con reducción de costos, lo que justifica plenamente su uso como rutinario<br />

antes de cirugía para el cáncer gastrointestinal. Recientemente Waitzberg y colaboradores realizaron una<br />

meta-análisis incluidos 18 estudios prospectivos y controlados que evaluaron el uso de la inmunonutrición<br />

preoperatoria. Los autores observaron una reducción de casi el 50% en el número de complicaciones infecciosas,<br />

disminución de la incidencia de fístula intestinal en el postoperatorio y reducción significativa de la<br />

estancia hospitalaria. En conclusión, la revisión general de la literatura demuestra que menos de 7 días de NP<br />

preoperatoria no cambia el pronóstico. Sin embargo, cuando se administra al menos siete a 10 días de NP a<br />

los pacientes gravemente desnutridos antes de la operación, se puede esperar una reducción significativa de<br />

la morbilidad y mortalidad postoperatoria. Estudios recientes han demostrado, consistentemente, las ventajas<br />

con el uso de la NE en el preoperatorio, en particular las dietas imunosuplementadas en comparación con<br />

dietas convencionales, con reducción de complicaciones infecciosas y de la duración de la hospitalización.<br />

Referencias:<br />

1- BRAGA M & GIANOTTI L. Preoperative immunonutrition: cost-benefit analysis. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 29 (1 Suppl):<br />

S57-61, 2005.<br />

2- BRAGA M, GIANOTTI L, NESPOLI L, et al. Nutritional approach in malnourished surgical patients. A prospective randomized<br />

study. Arch Surg. 137: 174-180, 2002.<br />

3- CAMPOS ACL, COELHO JCU. Pré, per e pós-operatório. In WAITZBERG, D.L. (ed). Nutrição oral, enteral e parenteral na<br />

prática clínica. Atheneu, São Paulo. 3 ed. P. 1339-1346.<br />

4- CAMPOS, A.C.L.; MEGUID, M.M. A critical appraisal of the use of perioperative nutritional support. Am. J. Clin. Nutr., 55:<br />

117-130, 1992.<br />

5- CAMPOS ACL. Nutrição em Cirurgia. Clin Bras Cir ano VII, vol I, 2001.<br />

6- GIANOTTI L, BRAGA M, NESPOLI L, et al. A randomized controlled trial of preoperative oral supplementation with a specialized<br />

diet in patient with gastrointestinal cancer. Gastroenterology. 122(7): 1763-70, 2002.<br />

7- KLEIN S, KINNEY J, JEEJEEBHOY K, et al. Nutrition support in clinical practice: review of published data and recommendations<br />

for future research directions. Summary of a conference sponsored by the National Institute of Health, American Society for<br />

Parenteral and Enteral Nutrition and American Society for Clinical Nutrition. Am J Clin Nutr. 66:683, 1997 & JPEN 21:133, 1997.<br />

8- MEGUID MM, CAMPOS ACL, MEGUID V, et al. IONIP: A criterion of surgical outcome and patient selection for perioperative<br />

nutritional support. Br J Clin Prac, 42:8-14, 1988.<br />

9- VETERANS AFFAIRS TOTAL PARENTERAL NUTRITION COOPERATIVE STUDY GROUP. Perioperative total parenteral<br />

nutrition in surgical patients. N Engl J Med. 325:525,1991.<br />

MANEJO DE LAS COMPLICACIONES METABÓLICAS Y NUTRICIONALES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA<br />

Dr. Fernando Carrasco Naranjo (Chile)<br />

Departamento de Nutrición. Facultad de Medicina, Universidad de Chile . fcarrasc@gmail.com<br />

Para la prevención y el tratamiento de las deficiencias nutricionales después de una cirugía bariátrica es fundamental<br />

disponer de un esquema mínimo de monitoreo clínico y de laboratorio de acuerdo a los recursos<br />

disponibles. En los últimos estudios realizados en series de pacientes sometidos a distintas técnicas de cirugía<br />

bariátrica se ha observado que la recomendación general de aportar un polivitamínico diario que cubra una<br />

RDA para la mayoría de las vitaminas y minerales es insuficiente, excepto en técnicas puramente restrictivas.


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

159<br />

Un reciente consenso recomienda duplicar la recomendación de ingesta diaria en pacientes con bypass gástrico.<br />

Lo anterior es además de los refuerzos de hierro, calcio y complejo B, según la evolución clínica. En la<br />

actualidad las recomendaciones para la prevención de la deficiencia de hierro en pacientes sometidos a bypass<br />

gástrico se basan principalmente en la opinión de paneles de expertos, fluctuando entre 50 y 100 mg/día, y<br />

dosis mayores en mujeres menstruantes. La reducción a un tercio en la absorción de hierro en mujeres en edad<br />

fértil observada en un estudio publicado por nuestro grupo, nos lleva a recomendar un aporte de 3 veces la<br />

RDA (18 mg/día), para estas pacientes. Esta recomendación se puede cubrir con un comprimido al día de un<br />

polivitaminico prenatal que contenga alrededor de 60 mg. de hierro elemental. En mujeres post-menopáusicas<br />

y en hombres, no existe evidencia de la necesidad de un aporte en suplementos mayor a una RDA. El<br />

tratamiento de la deficiencia de hierro se efectúa con dosis de hierro elemental de hasta 300 mg al día, idealmente<br />

como sulfato o fumarato vía oral, fraccionado, alejado de las comidas y de otros suplementos, y acompañado<br />

de vitamina C. Las recomendaciones para el uso de hierro endovenoso incluyen la anemia refractaria<br />

en que se sospecha o se comprueba una mala absorción de hierro, pacientes con hemoglobina bajo 10 g/dL,<br />

o la mala tolerancia a los suplementos orales. Las estrategias para la prevención del hiperparatiroidismo secundario<br />

y del aumento en la reabsorción ósea después de la cirugía bariátrica incluyen la recomendación de<br />

aportar suplementos que contengan 1200-1500 mg/día de calcio acompañado de 400-600 UI/día de vitamina<br />

D en mujeres post menopáusicas. La mejor forma de suplementación es como citrato de calcio. Otras medidas<br />

importantes preventivas incluyen aumento en la actividad física, alimentación rica en calcio y vitamina D,<br />

suspensión del tabaco, exposición solar moderada y reducción en la ingesta de alcohol y cafeína. Ante la deficiencia<br />

de vitamina D, se recomienda tratamiento intermitente de 50.000 UI/semana de vitamina D, vía oral<br />

o intramuscular, durante 8 semanas, o un esquema continuo de 10.000 UI/día. Debe tenerse presente que esta<br />

deficiencia es altamente probable de encontrar antes de la cirugía bariátrica y que puede deteriorarse aún más<br />

después de la cirugía, conduciendo a un defecto en la mineralización ósea y osteomalacia. En pacientes<br />

sometidos a bypass gástrico es más probable la caída en la densidad mineral ósea a niveles de osteopenia o de<br />

osteoporosis, especialmente en mujeres post-menopáusicas, debiendo recibir tratamiento específico (calcio y<br />

vitamina D, bifosfonatos). La necesidad de suplementación preventiva para deficiencia de vitamina B12 se ha<br />

mantenido como un aspecto controversial. Aunque la suplementación de polivitaminicos orales que aportan<br />

el 100% de las RDA (2-3 mg/día) son suficientes para pacientes con cirugía puramente restrictiva, en bypass<br />

gástrico esta dosis de suplementación se asocia a una frecuencia de deficiencia de hasta un 70% en distintos<br />

estudios. Una alternativa es aportar periódicamente 1000 mg. de cianocobalamina por vía intra-muscular. Ya<br />

que no existe el riesgo de sobredosis, un esquema que recomendamos es la administración intramuscular mensual<br />

por 3 meses, luego cada 6 meses entre el sexto mes y el segundo año postoperatorio, y en adelante una<br />

dosis anual. Para la prevención de deficiencia de zinc la recomendación empírica general ha sido aportar al<br />

menos una RDA. La reducción a un 50% en la absorción de zinc en mujeres estudiadas en la Universidad de<br />

Chile nos lleva a recomendar un aporte de 2 veces la RDA (16 mg/día), para este grupo de pacientes, el que<br />

no se cubre con un comprimido al día de los polivitamínicos tradicionales. En casos de sospechar deficiencia,<br />

por ejemplo ante la presencia de alopecia, las recomendaciones llegan a ser de 60 mg de zinc elemental, 2<br />

veces al día en solución acuosa, alejado de las comidas y de otros minerales. Cuando se usen altas dosis de<br />

suplementación de zinc debe tenerse la precaución de no mantener el aporte por largo plazo por el riesgo de<br />

deprimir el sistema inmune o de provocar anemia por la interferencia en la absorción de cobre. En conclusión,<br />

es importante un adecuado seguimiento de los pacientes en el largo plazo con el objetivo de prevenir la aparición<br />

de deficiencias de vitaminas y minerales, especialmente después del bypass gástrico. Es muy relevante<br />

enfatizar sobre la adecuada adherencia de los pacientes a las indicaciones dietéticas y a la suplementación indicada.<br />

Se requieren más estudios prospectivos y con seguimiento de largo plazo para poder establecer recomendaciones<br />

más apropiadas para la prevención y manejo de las deficiencias de micronutrientes en estos<br />

pacientes.<br />

Referencias:<br />

1- von Drygalski A, Andris DA. Anemia After Bariatric Surgery: More Than Just Iron Deficiency. Nutr Clin Pract 2009;24:217-26.<br />

2- Allied Health Sciences Section Ad Hoc Nutrition Committee, Aills L, Blankenship J, et al. ASMBS Allied Health Nutritional<br />

Guidelines for the surgical weight loss patient. Surg Obes Relat Dis 2008;4(5 Suppl):S73–108.


160 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

3- Ruz M, Carrasco F, Rojas P, Codoceo J, Hinostroza J, Rebolledo A, Basfi-fer K, Csendes A, Papapietro K, Pizarro F, Olivares M,<br />

Sian L, Westcott JL, Hambidge KM, Krebs NF. Iron absorption and iron status are reduced after Roux-en-Y gastric bypass. Am J<br />

Clin Nutr 2009;90:527–32.<br />

4- Compher CW, Badellino KO, Boullata JI. Vitamin D and the Bariatric Surgical Patient: A Review. Obes Surg 2008; 18:220–4.<br />

5- Dalcanale L, Oliveira C, Faintuch J, Nogueira MA, Rondó P, Lima VMR, Mendonça S, Pajecki D, Mancini M, Carrilho FJ. Long-<br />

Term Nutritional Outcome After Gastric Bypass. Obes Surg <strong>2010</strong>;20:181-7.<br />

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD<br />

Dr. Fernando Carrasco Naranjo (Chile)<br />

Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina. Universidad de Chile. fcarrasc@gmail.com<br />

El objetivo de la presentación es presentar la evidencia actual del tratamiento farmacológico de la obesidad,<br />

así como las perspectivas de desarrollo futuro en esta área. Según consenso internacional, se justifica el uso<br />

de fármacos en obesidad cuando fracasa el tratamiento con dieta, ejercicio y manejo conductual en pacientes<br />

con IMC >30 kg/m2 o con IMC >27 kg/m2 y comorbilidades de relevancia médica (diabetes tipo 2,<br />

hipertensión arterial, dislipidemia, artropatía, etc.). El uso de fármacos sólo se justifica como parte de un<br />

tratamiento integral (dieta, actividad física, terapia conductual). Los fármacos que se han utilizado en obesidad<br />

actúan a través de 3 mecanismos principales: disminuyendo la ingesta calórica por inhibición del apetito<br />

o aumento de saciedad, aumentando el gasto energético y la oxidación de lípidos, o inhibiendo la digestión y<br />

absorción de macronutrientes de la dieta (inhibidores de enzimas digestivas). En la actualidad solamente sibutramina<br />

y orlistat, han sido aprobados para su uso a largo plazo, ya que cuentan con estudios clínicos que<br />

demuestran su eficacia y seguridad. Sibutramina presenta un mecanismo de acción doble, al inhibir la recaptura<br />

sináptica de noradrenalina y serotonina. La dosis aprobada es de 10-15 mg/día y tiene una vida media<br />

prolongada, por lo cual debe indicarse en dosis única matinal. Se han publicado alrededor de 10 estudios<br />

prospectivos, randomizados y controlados que demuestran su eficacia. Uno de éstos es el Multicenter<br />

European Sibutramine Trial of Obesity Reduction and Maintenance Trial (STORM), que demostró que los<br />

pacientes tratados con el fármaco por un período de 2 años perdieron 10,2 kg en comparación con 4,7 kg en<br />

el grupo placebo, comprobando la eficacia de sibutramina en la reducción y mantención del peso. Los efectos<br />

colaterales más frecuentes son sequedad bucal, constipación, cefalea, insomnio, astenia, aumento de presión<br />

arterial y frecuencia cardíaca. Su uso está contraindicado en HTA no controlada, cardiopatía coronaria,<br />

insuficiencia cardíaca, arritmias, accidente cerebrovascular y algunas patologías psiquiátricas. Debe controlarse<br />

al paciente estrechamente para evaluar su tolerancia, con especial énfasis en la evolución de la presión<br />

arterial. En un metaanálisis se encontró que 1,1% de los pacientes tratados con sibutramina contra 0,6% de<br />

los pacientes con placebo, debieron ser retirados del estudio por aumento de su presión arterial. Recientemente<br />

se presentaron los resultados del estudio multicéntrico SCOUT (Sibutramine Cardiovascular OUTcome), que<br />

se completó en 9800 pacientes (63± 6 años; 57% hombres) asignados a placebo o sibutramina 10-15 mg al<br />

día, durante 6 años. Un 75% de los pacientes tenían historia de enfermedad cardiovascular, por lo tanto, contraindicación<br />

absoluta de usar sibutramina. Como podría esperarse, se observó un mayor riesgo de eventos<br />

cardiovasculares no fatales en aquellos con enfermedad cardiovascular previa, aunque sin mayor riesgo de<br />

mortalidad. En pacientes sin enfermedad cardiovascular no se observó mayor riesgo de eventos que con placebo.<br />

Orlistat. Este fármaco es un inhibidor de la lipasa pancreática que impide la absorción de alrededor de<br />

30% de las grasa provenientes de la dieta. Los resultados de varios estudios clínicos muestran un promedio<br />

de disminución de peso significativamente mayor que placebo. Los efectos adversos se relacionan con su<br />

mecanismo de acción, por cuanto frecuentemente los pacientes presentan deposiciones blandas y aceitosas.<br />

Aproximadamente 75% de los pacientes tratados con orlistat presentan efectos colaterales de tipo gastrointestinal.<br />

Un importante estudio (XENDOS) demostró que, asociado a cambios en el estilo de vida, previene<br />

en 37% la aparición de diabetes en un plazo de 4 años. Junto a los anteriores existen fármacos aprobados<br />

para otras indicaciones, pero que ante el fracaso o contraindicación de sibutramina u orlistat son recurridos<br />

con mayor frecuencia en la práctica clínica. Bupropion es un fármaco antidepresivo inhibidor de la recaptura


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

161<br />

de norepinefrina y dopamina, de utilidad en el tratamiento para la suspensión del tabaco. Existen varios estudios<br />

que demuestran una disminución del peso en pacientes tratados, con o sin depresión. El efecto en el peso<br />

se observó con altas dosis de 300-400 mg diarios lo que hace aumentar el riesgo de eventos adversos como,<br />

por ejemplo, hipertensión arterial severa. Topiramato es un agente antiepiléptico que ha demostrado alguna<br />

eficacia en el tratamiento de la obesidad y beneficios en patologías como el trastorno por atracones y del<br />

comer nocturno, aunque en estudios pequeños y de corta duración. Las dosis utilizadas van desde los 25 a<br />

400 mg diarios. Los efectos adversos observados fueron parestesias, somnolencia, dificultad en la concentración,<br />

memoria y atención. Recientemente han surgido alternativas de tratamientos que deben ser<br />

aprobadas para su uso en obesidad. Locaserina es un agonista serotoninérgico con una afinidad hasta 100<br />

veces mayor por el receptor 2C (distribuido en áreas del cerebro relacionadas con la regulación del apetito),<br />

que sobre receptores periféricos involucrados en el daño de válvulas cardiacas asociado al uso de serotoninérgicos<br />

no específicos como los anorexígenos retirados del mercado (fenfluramina y dex-fenfluramina).<br />

Se ha planteado el uso de terapias combinadas de diferentes fármacos como Fentermina-Topiramato<br />

(Qnexa®), Bupropión-Naltrexona (Contrave®) y Bupropion-Zonisamida (Empatic®). El concepto es usar<br />

fármacos con diferente mecanismo de acción para maximizar la reducción del peso, reduciendo el riesgo de<br />

efectos colaterales. La FDA rechazó en Julio de <strong>2010</strong> la presentación de Qnexa® por dudas a cerca de su<br />

seguridad psiquiátrica y cardiovascular. Contrave® fue presentado a la FDA en marzo de <strong>2010</strong> y se espera la<br />

respuesta para Octubre de este año. Se espera para los siguientes años el desarrollo de nuevas alternativas a<br />

partir una intensa investigación sobre la acción de entero y neuro-péptidos relacionados con la regulación del<br />

balance energético.<br />

Referencias:<br />

1- Aronne LJ, Wadden T, Isoldi K, Woodworthd KA. When Prevention Fails: Obesity Treatment Strategies. Am J Med<br />

2009:122:S24–S32.<br />

2- Carrasco F, Manrique M, de la Maza MP, Moreno M, Albala C, García J, Díaz J, Liberman C.Tratamiento farmacológico o<br />

quirúrgico del paciente con sobrepeso u obesidad. Rev Méd Chile 2009; 137:981-90.<br />

3- Smith SR, Weissman NJ, Anderson CM, Sanchez M, Chiang E, Stubbe S, Bays H, Shanahan WR, and the Behavioral<br />

Modification and Lorcaserin for Overweight and Obesity Management (BLOOM) Study Group. Multicenter, Placebo-Controlled<br />

Trial of Lorcaserin for Weight Management. N Engl J Med <strong>2010</strong>; 363:245-56.<br />

4- Greenway FL, Dunayevich E, Tollefson G, Erickson J, Guttadauria M, Fujioka K, and Cowley MA for the NB-201 Study Group.<br />

Comparison of Combined Bupropion and Naltrexone Therapy for Obesity with Monotherapy and Placebo. J Clin Endocrinol<br />

Metab 2009; 94:4898–4906.<br />

5- Karra E, Batterham RL. The role of gut hormones in the regulation of body weight and energy homeostasis. Mol Cell Endocrinol<br />

<strong>2010</strong>; 316:120–8.<br />

GUÍAS DE MANEJO DE NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL<br />

¿QUÉ HACEMOS EN LATINOAMÉRICA?<br />

Lic. en Nutrición Marisa Canicoba (Argentina)<br />

marisacanicoba@hotmail.com<br />

Estas guías deben combinar experiencia científica, evidencia y práctica y brindar un instrumento consensuado<br />

para promover la capacitación del equipo de salud brindando líneas de actuación que permitan llevar a<br />

cabo, de una forma más racional, las indicaciones del SN, la elección de las fórmulas más adecuadas en cada<br />

situación clínica, los controles y medidas a adoptar en caso de aparecer complicaciones, el seguimiento del<br />

tratamiento y la educación que han de recibir el equipo de salud, el paciente y sus cuidadores para un uso<br />

adecuado de la NP y NE en la internación o en el domicilio.<br />

Justificación de las guías<br />

– Existe una gran variedad de patologías y situaciones nutricionales candidatas a recibir SN que muestran un<br />

continuo crecimiento.


162 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

– Intervienen en el seguimiento de los pacientes diferentes profesionales (Médicos, Lic. en Nutrición,<br />

Enfermeros, Farmacéuticos), cuyas funciones es preciso coordinar.<br />

– Se aprecia una falta de racionalidad en la distribución de recursos entre distintas regiones del país, y aún<br />

dentro de mismas ciudades, tanto entre las instituciones públicas como privadas entre sí. Esto hace que no<br />

todos los pacientes accedan al SN como un componente fundamental de su cuidado.<br />

El propósito de esta conferencia es contarles nuestra experiencia en Argentina , en el estatuto de la AANEP<br />

(Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral) se enumeran los propósitos de nuestra sociedad<br />

entre los cuales encuentran las tareas de “ Normatizar y Reglamentar las indicaciones, procedimientos, materiales,<br />

sistemas de evaluación y todo lo relacionado con la terapéutica del soporte nutricional, con la integración<br />

de los equipos terapéuticos y con las responsabilidades de cada uno de los integrantes en el mismo…”.<br />

1998-99 Se inició el trabajo del Comité de Normas SN, con el objetivo de Indicar los requisitos mínimos para<br />

la buena práctica en la preparación y administración de la Nutrición Enteral. luego se elaboraron las Guías<br />

de Práctica y Normas de Soporte Nutricional: Guías de SN enteral y parenteral (hospitalizado y domiciliario),Guías<br />

de preparación de mezclas de NP, Guías de preparación de NE y las Guías de cuidados de enfermería<br />

de NPD y NED, en el año 2003 se realizó la corrección y ampliación de las Guías y Normas.<br />

2005 Elaboración por consenso con otras sociedades científicas de las Normas definitivas las que fueron presentadas<br />

y luego aprobadas en el marco del Programa de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación y se<br />

incorpora al Plan Médico Obligatorio dicho plan surge debido a la situación socioeconómica del país , que<br />

estableció la emergencia sanitaria , y que contempla la aplicación de un programa médico obligatorio (PMO)<br />

para adaptarlo a las disponibilidades financieras de las obras sociales, quedando a cargo de las Provincias la<br />

prestación de los servicios públicos de salud.<br />

<strong>2010</strong> Una comisión comenzó las tareas de revisión y actualización de las diversas Normas de Buenas Prácticas<br />

para el Soporte Nutricional, y las guías de soporte para patologías específicas: críticos, fístulas, pancreatitis.<br />

Para la Planificación y desarrollo de las guías se han realizado según recomendaciones: NICE (National<br />

Institute of Clinical Excellence) y AGREE (Appraisal of Guidelines Research and Evaluation) y para la organización<br />

del documento se tomaron como base las guías de AANEP, ASPEN, ESPEN, NADYA – SENPE y<br />

BAPEN. La búsqueda de la literatura se realizó en base al uso de diferentes filtros y los documentos encontrados<br />

fueron cotejados con la bibliografía de las guías reconocidas internacionalmente para asegurar que no<br />

existan pérdidas relevantes. Las búsquedas se realizaron a través de las bases de datos MEDLINE en las versiones<br />

correspondientes al período de desarrollo de la guía.<br />

SCREENING Y EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PEDIATRÍA<br />

Lic. Graciela Visconti (Argentina)<br />

gvisconti@arnet.com.ar<br />

DETECCIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL<br />

Las herramientas de screening nutricional universalmente aceptables para niños todavía no están disponibles;<br />

aunque las guías están en preparación bajo la dirección del Prof. Bert Koletzco – Munich. En sus recientes<br />

directivas, la Comisión Directiva de ASPEN señaló que ningún sistema de evaluación ha sido validado con<br />

respecto a los resultados clínicos. También sugirieron que, en ausencia de un resultado validado, una combinación<br />

de parámetros clínicos y bioquímicos se deberían usar para evaluar la presencia de desnutrición.<br />

• Este marcador, utilizado para identificar pacientes con riesgo de malnutrición, incluye lo siguiente:<br />

mediciones antropométricas (peso/talla), ingesta de alimentos, habilidad para comer y retener los alimentos,<br />

condición médica y síntomas que interfieren con la alimentación<br />

COMPONENTES DE LA VALORACIÓN NUTRICIONAL EN PEDIATRÍA<br />

Como parte del proceso de cuidado nutricional, la evaluación se realiza y actualiza a Intervalos específicos de<br />

tiempo, dependientes de las necesidades del paciente o su condición. No se requiere una orden escrita ó pre-


RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

163<br />

scripción para realizar una evaluación nutricional. El reporte debe incluírse en la historia del paciente y<br />

cualquier cambio significativo en la condición del paciente debe ser documentado al momento de la admisión.<br />

Un Nutricionista entrenado debe realizar la Evaluación Nutricional. Estos parámetros serán comparados con<br />

las nuevas Gráficas de Crecimiento de la OMS. La OMS difunde un nuevo patrón de crecimiento infantil. El<br />

patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento.<br />

El nuevo Patrón de Crecimiento Infantil de la OMS confirma que todos los niños, nacidos en cualquier parte<br />

del mundo, que reciban una atención óptima desde el comienzo de sus vidas, tienen el potencial de desarrollarse<br />

en la misma gama de tallas y pesos. El nuevo patrón demuestra que las diferencias en el crecimiento<br />

infantil hasta los cinco años dependen más de la nutrición, las prácticas de alimentación, el medio ambiente<br />

y la atención sanitaria que de los factores étnicos o genéticos. El desarrollo por vez primera de gráficos normalizados<br />

del IMC de lactantes y niños de hasta cinco años es una gran innovación en la evaluación de los<br />

pesos saludables en los niños. Por último, el desarrollo de Ventanas de logro para seis hitos clave del desarrollo<br />

motor permitirá establecer una relación novedosa entre el crecimiento físico y el desarrollo motor.<br />

El 1º conjunto de gráficas de crecimiento incluye indicadores de crecimiento tales como:<br />

Peso / Edad, Talla / Edad, Peso/ Talla, IMC ; y pautas de evolución relativas a los seis aspectos clave del desarrollo<br />

motor, entre ellos la capacidad de sentarse, mantenerse de pie y caminar.<br />

Historia Clínica: la entrevista debe considerar:<br />

-Las condiciones de vida – nivel cultural<br />

-Antecedentes alimentarios: tiempo de lactancia materna exclusiva, inicio del destete, introducción de otros<br />

alimentos, antecedentes de intolerancia y alergias alimentarias; y recuento alimentario de 24 horas (registro<br />

durante 3-4 días). Esto lleva a formarse una idea cuantitativa y cualitativa de la ingesta alimentaria.<br />

-Examen Físico<br />

Algunos signos y síntomas se desarrollan a causa de una deficiencia o exceso de algún micronutriente/macronutriente,<br />

que puede ser una vitamina o algún oligoelemento. Algunas vitaminas y minerales tardan mucho<br />

tiempo antes del inicio de la manifestación clínica por exceso ó por deficiencia; por ello, el monitoreo constante<br />

es importante.<br />

-ANTROPOMETRÍA: Las medidas antropométricas para evaluación nutricional en niños deben incluír:<br />

Peso, Talla, Circunferencia cefálica (en menores de 2 años), Circunferencia del brazo y Pliegues cutáneos (tríceps<br />

– subescapular)<br />

Interpretación de los datos antropométricos: Con las medidas obtenidas en la valoración antropométrica se<br />

construyen indicadores del crecimiento del niño, a saber: peso para la edad (P/E), Talla-Longitud para la edad<br />

(T/E), pliegue cutáneo del triceps, circunferencia máxima del brazo (CMB), perímetro cefálico (PC), peso para<br />

la talla (P/T). Este último muestra el peso para la talla alcanzada, independientemente de la edad del niño.<br />

Estos parámetros de evaluación permiten conocer en una consulta, como es el tamaño alcanzado por el niño<br />

a una edad determinada. Distinto es el concepto de velocidad del crecimiento, que define una evaluación<br />

dinámica del peso y de la talla, ocurrido a lo largo del tiempo. Esta velocidad de crecimiento se expresa en<br />

kg por año (peso) ó centímetros por año (talla). Debe ser evaluada en mediciones sucesivas separadas por<br />

intervalo de tiempo de 4 a 6 meses. Para valorarla contamos con curvas de normalidad que vienen expresadas<br />

en percentilos.<br />

-EXÁMENES DE LABORATORIO<br />

La evaluación bioquímica se utiliza a fin de detectar deficiencias subclínicas y se ha vuelto cada vez más importante<br />

con el creciente énfasis que tiene la medicina preventiva. Los resultados deben usarse para complementar<br />

otros métodos, como antropométricos, dietéticos y clínicos, para identificar problemas nutricionales<br />

específicos.<br />

Parámetros bioquímicos: Albúmina, Transferrina, Prealbúmina, Proteína ligadora del retinol.<br />

Dada la lenta disminución y recuperación de la albuminemia con los cambios nutricionales debido a su vida<br />

media larga y al gran pool corporal, la prealbúmina y la proteína unida al retinol, permitiría detectar mejor


164 RNC (<strong>2010</strong>) N-E<br />

los cambios agudos. La concentración plasmática de la albúmina se modifica con la injuria por varios factores<br />

dependientes de la misma. Por el contrario, la prealbúmina y la proteína unida al retinol presentan una gran<br />

sensibilidad a los cambios y las variaciones de la síntesis proteica, lo cual obligaría a una cuidadosa interpretación<br />

de los resultados.<br />

Evaluación nutricional en el Paciente Crítico Pediátrico<br />

Todos los métodos de evaluación nutricional tradicionales ven limitada su utilidad en el paciente crítico. La<br />

EN de los pacientes pediátricos críticamente enfermos puede ser cuantitativa por métodos antropométricos,<br />

al ingreso, con la finalidad de detectar desnutrición previa (la morbimortalidad aumenta 3 a 5 veces en los<br />

desnutridos que se internan en la UCIP) acompañada de la medición de: el pool de proteína visceral (o constitutiva);<br />

el pool de proteínas de fase aguda; el balance de nitrógeno y el gasto energético. La prealbúmina ya<br />

fácilmente medida en la mayoría de los hospitales, es un buen marcador del pool de proteína visceral. La<br />

albúmina, la cual tiene un gran pool y una vida media más larga, no debe ser utilizada debido a que no es<br />

indicativa del estado de nutrición inmediato y puede ser sesgado por los cambios en el estado de los líquidos.<br />

Dentro de las 12 a 24 horas de iniciado el estrés, los niveles de proteína de fase aguda aumentan debido a la<br />

priorización hepática de la síntesis de proteínas en respuesta a la injuria. Algunos hospitales son capaces de<br />

medir la proteína C-reactiva (PCR) como un índice de la fase de respuesta aguda. Cuando es medida serialmente<br />

(una vez al día durante el período de respuesta aguda), la prealbúmina sérica y los niveles de PCR están<br />

inversamente relacionados (por ej.los niveles séricos de pre-albúmina disminuyen y los niveles de PCR aumentan<br />

en una magnitud proporcional a la severidad de la injuria y luego vuelven a ser normales a medida que se<br />

resuelve la respuesta aguda a la injuria). La disminución en los valores de los niveles de PCR a menos de 2<br />

mg/dl han sido asociados con el retorno del metabolismo anabólico y son seguidos por incrementos de los<br />

niveles de pre-albúmina sérica. El porcentaje eliminado como urea varía del 45 al 87% del nitrógeno urinario<br />

total. Esto soporta la necesidad de usar nitrógeno total urinario para determinar el balance nitrogenado en<br />

pacientes pediátricos críticos. El N ureico urinario da, de todas formas, una información importante: N ureico<br />

urinario: urea urinaria x 0.47.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1- Manual Metodológico de Capacitación del Equipo de Salud en Crecimiento y nutrición de Madres y Niños, Dirección de Salud<br />

Materno-Infantil, Ministerio de Salud de la Nación, República Argentina, año 2003.<br />

2- ASPEN Borrad of directors. Guidelines for the use of parenteral, enteral nutrition in adult and pediatric care. J. Parenter Enteral.<br />

Nutr 2002; 26: 9SA – 12SA.<br />

3- Panpanich R, Garner P. growth monitoring in children. Cochrane Database Syst Rev 2: CD 00 1443, 2000.<br />

4- World Health Organization. Child Growth Standars reference 2007 date for 5-19 years.<br />

5- Butte N, garzac, de Onis M: Evaluation of the feasibility of international growth standars for school-aged children and adolescents.<br />

Yournal of Nutrition 2007; 137; 153-7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!