06.01.2013 Views

91728 ' r ' r - Comisión Federal de Competencia

91728 ' r ' r - Comisión Federal de Competencia

91728 ' r ' r - Comisión Federal de Competencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

,4 r¡<br />

¿ lJl'rvvo ¿'^<br />

Ci¡! {-ql$Fi\'.^<br />

L'<br />

-:¡E&E'r-<br />

3n(lGffiN?<br />

¡L\üüdr!||l¡&<br />

Y.GX:sü{!-v<br />

-:]¡\ÉIrFll¡v<br />

:E;:rLS-t--.t<br />

COMISION FEDERAL<br />

|.rc<br />

COMPETENCIA<br />

PLENO<br />

Resolución<br />

Baxter, S.A. <strong>de</strong> C.V. y otros<br />

Expediente número 10-03-2006<br />

incentivos a competir. No obstante, el aniílisis <strong>de</strong> incentivos <strong>de</strong>be realizarse partiendo <strong>de</strong> un<br />

comportamiento in<strong>de</strong>pendiente don<strong>de</strong> cada participante busca ganar el mayor número <strong>de</strong><br />

licitaciones para maximizar sus ganancias.<br />

I¡ anterior lleva al perito a presentar argumentos erróneos. Des<strong>de</strong> su perspectiva el participante<br />

<strong>de</strong> cada licitación enfrenta la disyuntiva entre ganar poco y ganar mucho. Por el contrario, los<br />

procesos <strong>de</strong> licitación a primer precio a sobre cerrado plantean a los participantes la disyuntiva<br />

entre ganar un contrato y nada; por lo que las estrategias <strong>de</strong> cada postor están dirigidas a obtener<br />

ese contrato mientras no se caiga en pérdidas. Esto lleva a que los agentes busquen ganar cada<br />

licitación en la que participan, pese a que represente poco respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las licitaciones, ya<br />

que es preferible una ganancia mo<strong>de</strong>rada a nada.<br />

c) El IMSS únicamente está obligado conhactualmente a adquirir la cantidad mínima <strong>de</strong>l<br />

producto o hasta que haya agotado el presupuesto mínimo que se haya establecido en el<br />

contrato.<br />

La existencia <strong>de</strong> estos contratos abiertos implica que los porcentajes <strong>de</strong> participación <strong>de</strong><br />

mercado que representa cada licitación pue<strong>de</strong>n ser aun menores que los originalmente<br />

asignados, por lo que se disminuye aún más el incentivo para disminuir los precios.<br />

Conforme a la LAASSP y las bases <strong>de</strong> 1as licitaciones, se establecía un cantidad mínima y<br />

mríxima en cada licitación por clave <strong>de</strong> medicamento; pero como ambos ór<strong>de</strong>nes normativos y<br />

como el mismo perito lo establecen, el IMSS únicamente está obligado a adquirir la cantidad<br />

mínima <strong>de</strong> cada medicamento licitado; por lo que el aruílisis <strong>de</strong> incentivos parte <strong>de</strong> la cantidad<br />

mínima, es <strong>de</strong>cir, cada participante consi<strong>de</strong>ra que el ganador sólo tendrá segura la cantidad<br />

mínima. De esta forma, cada licitación únicamente pue<strong>de</strong> incrernentar su paficipación respecto<br />

<strong>de</strong>l total y no disminuirla, pues cada contrato pue<strong>de</strong> ser mayor pero no menor al mínimo<br />

garantizado. Es claro el sesgo que el perito re*rliza al partir <strong>de</strong> la cantidad máxima y <strong>de</strong>cir que<br />

pue<strong>de</strong> disminuir esa participación.<br />

X. Impacto <strong>de</strong> la cláusula <strong>de</strong> ttnación más favorecidat impuesta por el IMSS en sus<br />

contratos, asumiendo la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l patrón <strong>de</strong> comportamiento señalado por la<br />

<strong>Comisión</strong> en el estudio <strong>de</strong> mercado contenido en el Capítulo 4 <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong> probable<br />

responsabilidad.<br />

a)<br />

t!\<br />

+.-=<br />

476<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!