06.01.2013 Views

91728 ' r ' r - Comisión Federal de Competencia

91728 ' r ' r - Comisión Federal de Competencia

91728 ' r ' r - Comisión Federal de Competencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o<br />

;<br />

\ l,t'l<br />

" l<br />

('<br />

t<br />

/+_<br />

3187{<br />

PLENO<br />

Resolución<br />

Baxter, S.A. <strong>de</strong> C.V. y otros<br />

Expediente número 10-03-2006<br />

en el monto a asignar por licitación es un factor que dificulta la supuesta colusión,<br />

porque no se conoce con suficiente anticipación la cantidad que se asignará en cada<br />

licitación.<br />

El argumento anterior es infundado, ya que Baxter confun<strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> las licitaciones<br />

con el número <strong>de</strong> licitaciones. El oficio <strong>de</strong> probable responsabilidad en su foja 46 establece<br />

que las licitaciones investigadas no han presentado cambios sustanciales en sus reglas <strong>de</strong><br />

operación, más no afirma que sea en el número o monto <strong>de</strong> las licitaciones.<br />

La relevancia <strong>de</strong> las reglas estables, como se muestra en el oficio <strong>de</strong> probable<br />

responsabilidad, se basa en que los miembros <strong>de</strong> un acuerdo colusorio no tienen que<br />

diseñar un nuevo acuerdo y mantienen las estrategias coordinadas en tanto no cambien las<br />

reglas que alteren su comfortamiento. t¡ anterior, se evi<strong>de</strong>ncia con los datos presentados<br />

en el oficio en comsnto.<br />

Igualmente, el argumento <strong>de</strong> Baxter sobre la consolidación <strong>de</strong> los montos licitados es<br />

consistente y confirma las conclusiones <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong> probable responsabilidad, ya que la<br />

consolidación <strong>de</strong> las participaciones provoca una reducción en las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obten".<br />

una asignación y también limita los incentivos <strong>de</strong> los agentes económicos para mantenerse<br />

en el ciírtel, ya que dificulta la división <strong>de</strong> las asignaciones. Esto último pue<strong>de</strong> observarse a<br />

fojas 185 y 1 87 <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong> probable responsabilidad.<br />

d) En el inciso VI <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong> probable responsabilidad la <strong>Comisión</strong> dice que los precios<br />

<strong>de</strong> referencia sirven <strong>de</strong> " referencia para acordar posturas", pero omite <strong>de</strong>cir que los<br />

postores las toman en cuenta para la <strong>de</strong>terminación unilateral <strong>de</strong> sus posturas, y la<br />

<strong>Comisión</strong> no señala si existieron precios <strong>de</strong> referencia en el periodo investigado.<br />

Baxter preten<strong>de</strong> tergiversar lo {icho en el oficio <strong>de</strong> probable responsabilidad, por 1o que el<br />

argumento anterior resulta infundado, ya que éste establece en su part€ conceptual que<br />

precisamente cuando los precios <strong>de</strong> referencia están por arriba <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> mercado,<br />

los postores los utilizan para coordinar sus posturas. Sin embargo, el oficio <strong>de</strong> probable<br />

responsabilidad no sustenta sus conclusiones en la existencia <strong>de</strong> dichos precios, ni si tales<br />

precios son altos o bajos.<br />

lo<br />

I rt Foja 45 <strong>de</strong>l olicio <strong>de</strong> probable responsabi<br />

lidad.<br />

emplazado no<br />

posturas<br />

147<br />

<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!