20.05.2024 Views

Mayo / Junio 2024

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />

UNIDOS<br />

POR NUESTRA<br />

CÁMARA<br />

Javier Arroyo Navarro<br />

Presidente del Consejo Directivo<br />

Cámara de Comercio GDL<br />

REVISTA DE NEGOCIOS<br />

#CCGDL<strong>2024</strong><br />

MAY/JUN <strong>2024</strong><br />

AÑO 135 NO. 02<br />

PAG WEB


CONSEJO DIRECTIVO <strong>2024</strong> - 2025<br />

Presidente del Consejo Directivo<br />

Secretario<br />

Pro-Secretario<br />

Tesorero<br />

Pro-Tesorero<br />

Asesor Financiero<br />

Asesor Estratégico Inmobiliario<br />

Vicepresidente de Sectores Productivos<br />

Vicepresidenta de Análisis Estadístico y Proyecciones<br />

Vicepresidente de Desarrollo Urbano<br />

Vicepresidente de Afiliaciones<br />

Vicepresidente de Turismo<br />

Vicepresidente de Representaciones<br />

Vicepresidente de Innovación<br />

Vicepresidente de Capacitación y Desarrollo Profesional<br />

Vicepresidente de Promoción Empresarial<br />

Consejero Suplente <strong>2024</strong> - 2026<br />

Consejero Invitado<br />

COMISIÓN EJECUTIVA<br />

Lic. Javier Arroyo Navarro<br />

Lic. Gustavo Morante Aguirre<br />

Lic. Beatriz Valladolid Briseño<br />

C.P. René Daniel Damy Novoa<br />

LCP. Guillermo Flores Soto<br />

C.P. Alberto Tapia Reynoso<br />

C.P. Alberto Tapia Venegas<br />

Lic. Francisco Javier Aguayo del Castillo<br />

Dra. Nora Claudia Ampudia Márquez<br />

Lic. Raúl Bustamante Ascencio<br />

Mtro. Armando Gómez Ibarra Obregón<br />

Lic. Francisco José Martínez Hermosillo<br />

Lic. José Andrés Orendáin De Obeso<br />

Lic. Jorge Alberto Salles Alvo<br />

Ing. Fernando Sánchez Antillón<br />

Lic. Carlos David Wolstein González Rubio<br />

Ing. Carlos Alberto Pelayo Otero<br />

Lic. Felipe Gómez García<br />

COLABORADORES<br />

MARISOL ARIAS<br />

RAFAEL TRUJILLO<br />

KEVIN IBARRA<br />

LIZBETH RAMIRÉZ<br />

PAULINA GAMBOA TAMAYO<br />

DRA. NORA AMPUDIA MÁRQUEZ<br />

LUIS ALBERTO MELIS<br />

YESENIA LÓPEZ<br />

IVÁN GERARDO TORRES MENCHACA<br />

ELÍAS CALDERON<br />

YAJAIRA BERNACHE<br />

VICEPRESIDENCIAS<br />

Vicepresidente de Ciencia y Estadísticas de Negocios<br />

Vicepresidente de Comisiones<br />

Vicepresidente de Planeación y Medios de Información<br />

Vicepresidenta de Sostenibilidad Corporativa<br />

Vicepresidente de Protección Patrimonial<br />

Vicepresidente de Relaciones Industriales<br />

Vicepresidente de Zonas Económicas<br />

Vicepresidente Asuntos Jurídicos Corporativos<br />

Vicepresidenta de Mujeres Emprendedoras<br />

Vicepresidente de Tecnología<br />

Vicepresidente de Asesoría Financiera<br />

Vicepresidente de Agronegocios<br />

Vicepresidente de Patrimonio Cultural<br />

Vicepresidente de Empresa Responsable<br />

Vicepresidente de Cumplimiento Normativo<br />

Vicepresidente de Actividades Recreativas<br />

Vicepresidente de Mejora Regulatoria<br />

Vicepresidenta de Jóvenes Empresarios<br />

Vicepresidente de Red de Negocios<br />

Vicepresidenta de Talento Organizacional<br />

Vicepresidenta de Club de Comercio<br />

Vicepresidenta de Plazas Comerciales<br />

Vicepresidente de Sustentabilidad<br />

Vicepresidente para el Fomento de Paseo Alcalde<br />

Vicepresidente de Soporte al Socio<br />

Vicepresidente de Promoción y Alianzas Estratégicas<br />

Vicepresidenta de Misiones Comerciales<br />

Delegado de la Zona Centro de Guadalajara<br />

Delegado de Tequila<br />

Delegado de Chapala<br />

Delegada de Tlajomulco de Zúñiga<br />

Delegado El Salto-Juanacatlán<br />

Lic. Alejandra Martínez García Rulfo<br />

Lic. Christian Alberto Ousset Kifuri<br />

Dra. Inés Jiménez Palomar<br />

Mtra. Paulina Balbontín Durón<br />

Lic. Antonio Rodríguez Blöchlinguer<br />

Lic. Gabriel Pérez Gil Sistos<br />

Lic. Gustavo Staufert Buclon<br />

Ing. Hans Neufeld Solórzano<br />

Lic. José Gabriel Lima Covarrubias<br />

Lic. Juan Jorge Gudiño Plasencia<br />

Lic. Miriam Bautista Arámbula<br />

Lic. Víctor Javier Zetter de la Cerda<br />

Lic. Agustín Flores López<br />

Lic. Alberto Martínez Vázquez<br />

Lic. Alberto Romo Ruíz<br />

Mtra. Alejandra Arreola Gil<br />

Lic. Alejandro Covarrubias Gutierrez<br />

Lic. Alvaro Suárez Mendez<br />

Lic. Álvaro Garciarce Monraz<br />

DELEGACIONES<br />

INTEGRANTES DEL CONSEJO<br />

Lic. Antonio Ysaac Talamás Zamora<br />

MBA. Arturo González Balboa<br />

Lic. Bernardo Aguilar Martínez Negrete<br />

Lic. Carlos Alberto Ruizvelasco Tapia<br />

Lic. Cindy Blanco Ochoa<br />

Lic. Daniel Moel Aron<br />

Arq. David Bercovici Rabinovitz<br />

Lic. David De Anda Garciarce<br />

Lic. Diego Valencia Iriarte<br />

Lic. Eduardo Jacobo Romero Quiroz<br />

Lic. Francisco Javier Silva Flores<br />

Lic. Hugo Blum Casillas<br />

Lic. Ian Jorge García de Alba Flores<br />

Arq. José de Jesús Hernández Padilla<br />

Lic. José Ignacio Gómez Ibarra Bórquez<br />

Lic. José María Andrés Zepeda<br />

Lic. Juan Carlos Álvarez del Castillo Barragán<br />

Lic. Juan Carlos Orea Ramírez<br />

Lic Julieta del Carmen Angulo Mejía<br />

Ing. Abraham Cristiani Rodríguez García<br />

Mtro. Agustín <strong>Mayo</strong>ral Uribe<br />

Lic. Alejandro José Sierra Sánchez<br />

M.C. Ana Cecilia Martínez Barbosa<br />

Dr. Antonio Rodríguez Patiño<br />

Lic. Emmanuel Ibarra Castillo<br />

Lic. Hayk Muradyan<br />

Lic. Héctor Dorantes O´Loughlin<br />

Lic. Ileana Rivera Gastelum<br />

Ing. José Moreno Braun<br />

Ing. José Enrique Tellaeche Torres<br />

LIN. José Joel Hernández Álvarez<br />

Lic. José Ricardo Montaño Valencia<br />

Lic. José Ricardo Sánchez Gil Alarcón<br />

Lic. Juan Francisco Sahagún Arizaga<br />

Lic. León Lisbona Guerrero<br />

Mtro Luis Jorge García Padilla<br />

Lic. Luisa Fernanda Morales Díaz<br />

Mtro. Marco Elías Calderón Léon<br />

Lic. Maricela González Manzo<br />

Lic. Maritza Daniela Moreno Tirado<br />

Lic. Martha Leaño Espinosa<br />

Ing. Oscar Adalberto Torres Araujo<br />

Ing. Pablo Ibarra Michel<br />

Lic. Raúl Fernando Sánchez Ruíz<br />

Lic. Víctor Javier Zetter Hajje<br />

Lic. Yolanda Sánchez Pérez<br />

Ing. Mariano Ceja Velasco<br />

Sr. Victor Manuel Mora Gutiérrez<br />

Ing. Pedro Antonio Ramírez Roque<br />

Lic. Ana Eunice Zepeda Solis<br />

Ing. Iván Alexis Galván Martínez<br />

Lic. Laura Romero Zueck<br />

Lic. Leticia Ramírez Fruchier<br />

Lic. Manuel Lapuente Elizondo<br />

Lic. María Fernanda Valencia Assad<br />

Lic. Marina García García<br />

Mtro. Martín Pablo Zazueta Chávez<br />

Arq. Michel Rosado Rivial<br />

Lic. Miguel Ángel Fong González<br />

Lic. Miguel Oscar Rodríguez Aguilar<br />

Ing. Pablo Errejon Alfaro<br />

Lic. Ricardo Valencia Saracho<br />

Lic. Rivelino Estrada Gálvez<br />

Lic. Rodolfo López Orendáin<br />

Lic. Salvador José Martínez de la Torre<br />

Lic. Sandra Flores Rodriguez<br />

Lic. Santiago Álvarez Vega<br />

Ing. Santiago Aranguren Tréllez<br />

Ing. Sergio Eduardo Rosales Wybo<br />

Lic. Silvia Toral Heredia<br />

STAFF<br />

Dirección Editorial / Lizbeth Ramírez ,Miguel Rojas<br />

Editor Gráfico y Diseño / Sadaam Vazquez<br />

Corrección de Estilo / Kevin Ibarra<br />

Redes / Kevin Ibarra, Yajaira Bernache<br />

Producción #YoSoyCamara<br />

Productor Audiovisual y Edición / Juan Ponce<br />

Fotografía / Miguel Rojas, Sadaam Vazquez<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

comunicacion@camaradecomerciogdl.mx<br />

33 38 80 90 90<br />

OFICINAS Y REDACCIÓN<br />

Cámara de Comercio de Guadalajara<br />

Av. Vallarta 4095 Esq. Niño Obrero Fracc. Camino Real C.P. 45040<br />

Zapopan, Jalisco, México Tel: 3880-9090<br />

Síguenos en:<br />

JUNTOS Gaceta Mercantil, órgano informativo fundado el 18 de agosto de 1889 por el Lic.<br />

Tomás V. Gómez y registrado en la Dirección General de Correos de la Ciudad de México, el 6 de<br />

enero de 1936. Derechos de autor y derechos conexos. Año 135 número 02, <strong>Mayo</strong>/<strong>Junio</strong> <strong>2024</strong>,<br />

publicación bimestral editada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara,<br />

con domicilio en Av. Vallarta 4095, Zapopan, Jalisco, C.P. 45040, Tel. 0133-38809090,<br />

www.camaradecomerciogdl.mx. Editor responsable Carlos David Ibarra Rubio. Reserva de derecho<br />

al uso exclusivo No. 04-2013-032213475400-109, ISSN: 2007-8420, ambos otorgados por<br />

el Instituto Nacional del Derecho de Autor.<br />

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la<br />

publicación.<br />

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la<br />

publicación sin previa autorización del Instituto nacional del derecho de Autor.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 03


<strong>Mayo</strong> / <strong>Junio</strong> <strong>2024</strong><br />

Contenido<br />

P. 05<br />

P. 06<br />

P. 08<br />

P. 10<br />

P. 12<br />

P. 14 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

Elecciones presidenciales <strong>2024</strong><br />

P. 18<br />

MENSAJE DEL PRESIDENTE<br />

SUEÑA • PLANEA • EMPRENDE<br />

Marca personal<br />

DATA PLANNER<br />

Prepara tu declaración anual<br />

STRATEGIC PLAN<br />

30 Años del consejo<br />

regulador del tequila<br />

IMPULSO CREATIVO<br />

El futuro del marketing<br />

En méxico<br />

TU ALIADO ESTRATÉGICO<br />

Centro de negocios<br />

P. 20 DECISION MAKER<br />

Quién es jalisco a nivel nacional<br />

P. 18 DESAROLLO ORGANIZACIONAL<br />

El impacto del estrés laboral<br />

P. 24 PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />

Javier Arroyo<br />

ALEJANDRO SIERRA<br />

Vicepresidente de Estrategia<br />

y Medios de Comunicación de CCGDL<br />

#ImpulsoEmpresarial<br />

Editorial<br />

¡Amigas y amigos de la revista JUNTOS, qué gusto leernos<br />

de nuevo en este espacio! Como cada edición, cada uno de<br />

nuestros temas busca impulsar tu vida empresarial y facilitar<br />

tu toma diaria de decisiones, además de mantenerte en<br />

tendencia con los temas más actuales.<br />

En SUEÑA, PLANEA Y EMPRENDE, te traeremos un artículo<br />

muy interesante sobre Marca Personal, porque sabemos<br />

que es clave destacar, tanto tu negocio y tu carrera profesional,<br />

en este mundo vanguardista.<br />

La economía de Jalisco es clave para el país. En DECISION<br />

MAKER te contaremos, ¿quién es Jalisco a nivel nacional?<br />

con diversos datos económicos que respaldan a nuestro<br />

estado comno uno de los principales del pais.<br />

En IMPULSO CREATIVO podrás conocer datos y actualidad<br />

sobre el marketing, porque un buen producto o servicio<br />

también necesita estar acompañado de una estrategia de<br />

comunicación adecu ada.<br />

¿Conoces nuestro centro de negocios? Te vamos a contar<br />

por qué es tu ALIADO ESTRATÉGICO y cómo puedes<br />

sacarle todo el provecho posible.<br />

En EMPRESARIO CON ESTILO podrás conocer como<br />

proyectar confianza en el mundo empresarial con unas<br />

técnicas que compartiremos.<br />

P. 28<br />

P. 30<br />

P. 34<br />

P. 36<br />

P. 40<br />

APRECIARTE<br />

Concierto de primavera<br />

YO SOY CÁMARA<br />

Luisa Morales<br />

EMPRESAS CON CAUSAS<br />

Tomar una causa<br />

COMUNIDADES<br />

Inteligencia Emocional<br />

EMPRESARIO CON ESTILO<br />

Estilo y Autoridad<br />

¿Eres de los que lidia constantemente con el estrés laboral?<br />

Tenemos los consejos perfectos para que puedas superarlo<br />

con éxito, porque queremos que te mantengas en buen<br />

estado mental para tomar decisiones importantes.<br />

Esta edición es tuya, ¡disfrútala mucho!<br />

P. 42<br />

www.juntosgacetamercantil.com


JAVIER ARROYO NAVARRO<br />

Presidente del Consejo Directivo<br />

Cámara de Comercio de Guadalajara<br />

UN GUSTO<br />

CONOCERNOS<br />

Amigas y amigos de la revista JUNTOS<br />

Escribo por primera vez en estas páginas. Soy Javier Arroyo<br />

Navarro, y como seguramente ya te habrás enterado, soy<br />

el nuevo Presidente del Consejo Directivo de la Cámara<br />

Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara.<br />

El encabezar nuestra institución es uno de los mayores<br />

honores en mi vida. Estoy convencido de que la Cámara de<br />

Comercio es una organización necesaria para la vida pública<br />

y privada de nuestra ciudad y de todo Jalisco.<br />

Nuestros productos y servicios tienen toda la calidad para<br />

probar suerte en otros mercados. Nuestra tarea es seguir<br />

generando vínculos con otras Cámaras de Comercio<br />

alrededor del mundo para que tú puedas aprovecharlos.<br />

Vienen muchas cosas buenas para nuestra Cámara. Nos<br />

leemos en la próxima edición.<br />

Durante 135 años de existencia, nuestra Cámara ha<br />

demostrado que puede incidir de manera positiva en el<br />

desarrollo económico, social y cultural del estado, por lo<br />

que mi propósito es seguir abonando a su gran prestigio.<br />

Quiero asegurarte que durante mi periodo como Presidente<br />

seguirás contando con una representación fuerte, siempre a<br />

través de un diálogo respetuoso con las autoridades y en la<br />

búsqueda permanente de que tengas mejores condiciones<br />

para hacer negocios.<br />

También puedes estar convencido de que nos mantenemos<br />

en la ruta de mejorar nuestros servicios. Tu crecimiento empresarial<br />

es la mayor prioridad para este Consejo Directivo,<br />

y lo vamos a impulsar a través de más capacitaciones,<br />

espacios creativos y dinámicas que fomenten el networking.<br />

Sé por experiencia propia que mantener un negocio formal<br />

es una labor exigente y muchas veces complicada. Por eso,<br />

la Cámara de Comercio de Guadalajara seguirá trabajando<br />

para ser tu mayor aliada.<br />

Otro de nuestros propósitos, además de impulsar tu crecimiento,<br />

también es lograr tu internacionalización. Soy un<br />

creyente de que el talento mexicano es de exportación.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 05


MARISOL ARIAS<br />

DIRECTORA<br />

NAVITA TRAVEL<br />

SUEÑA • PLANEA • EMPRENDE<br />

MARCA<br />

PERSONAL<br />

No es lo que haces, es cómo lo haces – Gary Vaynerchuk<br />

l especialista en Marketing, Gary<br />

E<br />

Vaynerchuk, enunció esta frase “La<br />

marca personal no es lo que haces, es<br />

como lo haces” detallando que no basta<br />

solo con las habilidades y experiencia para<br />

destacar en nuestro sector, también es de suma<br />

tus acciones y la impresión que quieres dejar en<br />

los demás, para diferenciarte del resto de profesionales<br />

de tu sector.<br />

La marca personal en los negocios es el recuerdo<br />

que dejamos en los demás, nuestra huella, es la<br />

percepción que se tiene de un profesional en<br />

particular y del negocio que representa. Esta<br />

marca personal se fortalece a través de las<br />

acciones que hacemos día a día, manteniendo<br />

una buena reputación, credibilidad y sobre todo,<br />

con visibilidad, tanto online como offline, lo que<br />

lleva a una mayor exposición y reconocimiento.<br />

En esencia, la marca personal es la suma de<br />

todo lo que una persona representa y como se<br />

distingue de otros, por lo que es importante<br />

cuidarla y fortalecerla; a continuación, unos<br />

puntos clave que, a mi criterio, son fundamentales:<br />

1. Define tus objetivos y que marca personal<br />

quieres<br />

El error más grave al iniciar es no tener claros<br />

los objetivos que quieres lograr con tu marca<br />

personal. Para definir tus objetivos, pregúntate<br />

lo siguiente:<br />

¿Cuáles son mis habilidades y fortalezas?<br />

¿Cuáles son mis valores y principios?<br />

¿Qué objetivo profesional tengo?<br />

¿Cuál es mi propuesta de valor?<br />

Así las preguntas siguen, unas muy genéricas,<br />

otras muy privadas, y también son muchos las<br />

respuestas en tu mente, por ello es aconsejable<br />

priorizar y definir, destacando los objetivos específicos,<br />

medibles, alcanzables y cuantificables<br />

con el tiempo.<br />

2. Establece una imagen coherente<br />

Desarrolla que mensaje quieres comunicar, para<br />

hacerlo, utiliza palabras e ideas simples; siendo<br />

siempre fiel a ti mismo, describe quién eres,<br />

sé positivo y abierto, al hacer esto generarás<br />

confianza y motivación en el público.<br />

06<br />

JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


SUEÑA • PLANEA • EMPRENDE<br />

3. Define una imagen de marca<br />

Para una marca personal sólida, es necesario<br />

establecer una identidad de marca clara, logotipo,<br />

colores, tipografía y estética general.<br />

4. Desarrolla una fuerte presencia en línea<br />

En la actualidad, tener presencia online efectiva<br />

y dinámica es fundamental para el éxito de una<br />

marca personal.<br />

• Inicia creando un sitio web profesional que<br />

sea la base para informar toda tu experiencia,<br />

propuesta de valor, logros y actividad.<br />

• Crea perfiles propios, profesionales y<br />

auténticos que te hagan sentir cómodo y<br />

sobre todo orgulloso de los que has creado.<br />

• Utiliza tu marca personal en todas las plataformas<br />

digitales, tarjetas de presentación,<br />

página web, redes sociales y otros materiales<br />

de marketing.<br />

• Comparte constantemente contenido de<br />

calidad y que pueda ser de interés para tu<br />

mercado objetivo, debes de cuidar mucho<br />

la coherencia en la comunicación para<br />

mantener la confianza de tu público y no<br />

enviar mensajes confusos, mantén siempre<br />

tu reputación intacta respondiendo a los<br />

mensajes y/o comentarios sin importar si<br />

son positivos o negativos.<br />

5. Construye relaciones<br />

Si bien todo, lo anterior es prioritario, otro pilar<br />

importante y del que no se debe prescindir, es<br />

el de construir relaciones profesionales significativas,<br />

esto no es solo conseguir tarjetas<br />

de presentación, las relaciones profesionales<br />

son aquellas que realizas con otras personas<br />

que comparten valores e intereses las cuales<br />

pueden ayudarte a conectarte con más<br />

personas de otros niveles y/o sectores y de<br />

este modo lograr tus objetivos profesionales.<br />

Para que estas relaciones funcionen es muy<br />

importante ser auténtico, generar confianza y<br />

tener apertura a nuevas ideas y perspectivas.<br />

Estas relaciones no solo pueden ayudarte a<br />

construir una reputación profesional, sino que<br />

también te permitirá crear una red de apoyo que<br />

pueden guiarte en tu crecimiento y desarrollo<br />

profesional.<br />

Algunos consejos para desarrollar una red de<br />

contactos son:<br />

• Asiste a eventos y conferencias relacionados<br />

con tu sector.<br />

• Participa en grupos de discusión relacionados<br />

con tu área de trabajo.<br />

• Conecta y procura interactuar con personas<br />

relevantes en tu campo.<br />

• Afíliate a organismos de comercio en donde<br />

la exposición es mayor y hay interacción<br />

entre personas de diferentes ámbitos.<br />

6. Cuida tu imagen personal<br />

Es importante cuidar nuestra apariencia para<br />

transmitir una imagen coherente con nuestra<br />

identidad, por ello es bueno seguir los siguientes<br />

pasos:<br />

Vestir de forma acorde a tus valores, y la imagen<br />

que quieres proyectar de tu negocio.<br />

Cuidar tu lenguaje corporal y verbal.<br />

Siempre buscar equilibrar la imagen que quieres<br />

proyectar de tu marca personal con tu personalidad<br />

propia.<br />

En conclusión, construir una marca personal<br />

fuerte, sólida y auténtica es pieza clave en el éxito<br />

de tu negocio y tu carrera profesional; requiere<br />

tiempo dedicación y trabajo día a día, sin embargo<br />

los beneficios son incalculables y podrás establecerte<br />

como un líder de pensamiento en<br />

tu industria y crear una impresión duradera en<br />

quienes lo rodean. Recuerda, tu marca personal<br />

es tu reputación, así que tómate el tiempo para<br />

construirla con cuidado y consideración.<br />

Recuerda, tu marca personal<br />

es tu reputación, así que tómate<br />

el tiempo para construirla<br />

con cuidado y consideración.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 07


RAFAEL TRUJILLO<br />

Asesor Fiscal de CCGDL<br />

DATA PLANNER<br />

PREPARA<br />

TU DECLARACIÓN<br />

ANUAL<br />

bril es la época para presentar la declaración anual<br />

A<br />

de los contribuyentes, es prácticamente conocer<br />

los resultados de la empresa del 01 de enero al 31<br />

de diciembre del ejercicio fiscal 2023 y con ello el<br />

pago o devolución del impuesto sobre la renta ISR, donde<br />

los contribuyentes tienen que cumplir sus obligaciones<br />

fiscales por medio de la presentación de una declaración<br />

anual, sin embargo es importante verificar si se está<br />

obligado o no de acuerdo a la regla 3.17.11 “Contribuyentes<br />

relevados de la obligación de presentar declaración<br />

anual del ISR” de la RMISC 2023, dicha regla menciona que<br />

los exceptuados son los que obtuvieron exclusivamente<br />

ingresos por salarios y en general por la prestación de un<br />

servicio personal subordinado de un solo empleador y los<br />

que no hayan excedido ingresos por intereses nominales<br />

de 20,000 pesos anuales provenientes de instituciones que<br />

componen el sistema financiero.<br />

Por lo cual, antes de presentar tu declaración anual, te<br />

mencionaremos unas recomendaciones:<br />

• Tener a la mano tu RFC, contraseña y/o FIEL.<br />

• Tener los estados de cuenta de todo el ejercicio fiscal.<br />

• Tener la totalidad de los CFDI emitidos y recibidos<br />

(incluyendo los recibos de nómina y complementos<br />

de pago de todo el año)<br />

• Revisar que los comprobantes que están emitidos<br />

con forma PPD “Pago en Parcialidades o Diferido” se<br />

cuente con los complementos de pago para poder<br />

deducir<br />

• Elaborar papeles de trabajo de la determinación del ISR,<br />

para cotejar la información en la aplicación del SAT.<br />

• Elaborar cierre anual para poder identificar<br />

aquellas operaciones que se deben analizar<br />

a detalle, depuración de cuentas, cierre<br />

contable de las cuentas que se deben<br />

cancelar y trasladar a cuentas del balance<br />

y cuantificar utilidades o perdidas.<br />

• Elaborar una conciliación bancaria y una<br />

fiscal contable.<br />

• Revisar los CFDI recibidos si estos cumplen<br />

los requisitos de deducibilidad establecidos<br />

en el artículo 147 de la Ley del Impuesto<br />

Sobre la Renta, así como las deducciones<br />

personales y sus límites.<br />

• Tener habilitado el buzón tributario y medios<br />

de contacto actualizados<br />

También se debe informar en la declaración<br />

anual, los ingresos que se hayan percibido en<br />

el año por conceptos y en los montos que se<br />

mencionan a continuación:<br />

• Ingresos por préstamos, premios y donativos,<br />

que en lo individual o en su conjunto exceden<br />

de 600,000 pesos y los ingresos exentos de<br />

pago de ISR por viáticos, herencias o legados<br />

y por enajenación de casa habitación.<br />

De resultar un saldo a favor el contribuyente<br />

puede solicitar a devolución, en caso de que<br />

tenga un saldo a cargo el contribuyente puede<br />

hacer el pago en parcialidades.<br />

08 JUNTOS www.juntosgacetamercantil.com


DATA PLANNER<br />

Prepara tus estados de<br />

cuenta y CFDI emitidos<br />

y recibidos para el<br />

ejercicio fiscal.<br />

En caso de tener dudas es importante contar con la<br />

asesoría de un especialista de igual forma le invitamos a<br />

hacer uso de las herramientas y asesoría que Cámara de<br />

Comercio pone a su disposición a través del Departamento<br />

Fiscal, para convivir con los criterios fiscales adecuados<br />

para la correcta operación.<br />

Rafael Trujillo Aguayo<br />

fiscal@camaradecomerciogdl.mx<br />

Tel:38809038 ext. 2038<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

09


KEVIN IBARRA<br />

COPYWRITER CCGDL<br />

STRATEGIC PLAN<br />

30 AÑOS<br />

DEL CONSEJO<br />

REGULADOR<br />

DEL TEQUILA<br />

Garante de Calidad<br />

y Desarrollo Económico<br />

L<br />

a industria del Tequila, un pilar económico en<br />

México, ha sido protegida por la Denominación<br />

de Origen Tequila durante más de dos siglos.<br />

Este sector, que abarca la producción de agave<br />

y tequila, ha impulsado el desarrollo en el occidente del<br />

país. Desde su establecimiento en 1974, el Tequila se ha<br />

destacado como la primera Denominación de Origen<br />

mexicana (cumpliendo 50 años), y actualmente, México<br />

cuenta con 18 Denominaciones de Origen que sustentan<br />

a más de 500 mil familias.<br />

El 17 de mayo de 1994 se fundó el Consejo Regulador<br />

del Tequila (CRT), un organismo que reúne a todos los<br />

actores involucrados en la cadena de producción del<br />

agave y el tequila. Reconocido como un Organismo<br />

Evaluador de la Conformidad por la Entidad Mexicana<br />

de Acreditación (EMA) y aprobado por la Dirección<br />

General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía<br />

(SE), el CRT desempeña un papel crucial en la industria.<br />

10 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


STRATEGIC PLAN<br />

Laboratorios de Prueba:<br />

El CRT cuenta con nueve laboratorios equipados con<br />

tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado.<br />

Estos laboratorios realizan pruebas fisicoquímicas, instrumentales,<br />

microbiológicas, entre otras, asegurando que el<br />

tequila cumpla con los estándares establecidos y garantizando<br />

la satisfacción del consumidor.<br />

Impacto Socioeconómico:<br />

ÁREAS DE ACTUACIÓN DEL CRT:<br />

Unidad de Inspección:<br />

El CRT actúa como Unidad de Inspección, garantizando el<br />

cumplimiento de las normativas relacionadas con el tequila.<br />

Inspectores especializados realizan seguimientos desde el<br />

cultivo del agave hasta su comercialización.<br />

Organismo de Certificación:<br />

Único Organismo Evaluador de la Conformidad acreditado<br />

para certificar el cumplimiento con la NOM del Tequila. Sus<br />

certificaciones son reconocidas por la Dirección General<br />

de Normas, asegurando la calidad del producto.<br />

El trabajo del CRT no solo asegura la calidad del<br />

Tequila, sino que también contribuye significativamente<br />

al desarrollo económico y social de<br />

las regiones productoras. Las actividades relacionadas<br />

con la industria del tequila generan<br />

empleo, fomentan el turismo y promueven la<br />

preservación de la cultura y el medio ambiente.<br />

En los inicios del Consejo Regulador del Tequila<br />

(CRT), Ramón González Figueroa, director<br />

del CRT, recuerda que “no se tenía ni para<br />

la nómina” (por El Informador). A lo largo de<br />

los años, la visión de líderes como José Luis<br />

González Íñigo y la gestión de Ramón González<br />

han fortalecido la institución, dándole valor a la<br />

cadena productiva del tequila.<br />

Además, el CRT ha implementado tecnologías<br />

innovadoras, como la huella isotópica, que<br />

garantiza la autenticidad del tequila y ayuda<br />

a combatir la falsificación de productos. Este<br />

enfoque en la calidad y la autenticidad ha<br />

llevado al éxito en el mercado nacional e internacional.<br />

Expansión y Sustentabilidad:<br />

El CRT no solo se enfoca en la calidad del<br />

producto, sino también en la sustentabilidad<br />

de la industria. Se ha expandido con nuevos<br />

laboratorios y programas de certificación,<br />

como el certificado de agave ARA (Agave Responsable<br />

Ambiental), que promueve prácticas<br />

agrícolas sostenibles.<br />

Además, el CRT trabaja en colaboración con universidades<br />

y centros de investigación para promover la eficiencia<br />

energética, el uso responsable del agua y el tratamiento de<br />

residuos en la industria tequilera.<br />

En resumen, el Consejo Regulador del Tequila continúa<br />

siendo un pilar fundamental en la industria tequilera, garantizando<br />

la calidad, promoviendo la sustentabilidad y<br />

fortaleciendo el prestigio del tequila mexicano en el mundo.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 11


LIZBETH RAMÍREZ<br />

Coordinadora de<br />

y Comunicación CCGDL<br />

IMPULSO CREATIVO<br />

EL FUTURO<br />

DEL MARKETING<br />

EN MÉXICO:<br />

UNA VISIÓN<br />

A 10 AÑOS<br />

E<br />

n la era digital, el marketing evoluciona constantemente;<br />

los próximos diez años prometen cambios<br />

revolucionarios que transformarán la forma en que<br />

las empresas se relacionan con sus clientes. En<br />

este artículo, exploraremos las tendencias emergentes que<br />

definirán el futuro del marketing en México.<br />

El Perfil del “Growth Marketer”<br />

La formación de los mercadólogos se orientará hacia el perfil<br />

del “Growth Marketer”, cuyos principales indicadores serán<br />

la retención, el compromiso y la adquisición de clientes. Esta<br />

nueva perspectiva impulsará estrategias más centradas en<br />

el crecimiento sostenible y la fidelización del cliente.<br />

Inteligencia Artificial y Experiencia del Usuario<br />

La Inteligencia Artificial ofrecerá avances significativos en<br />

la creación de contenido, diseño, análisis de información,<br />

producción de videos y más. Estos avances permitirán una<br />

personalización más profunda y una optimización precisa<br />

de la interacción con la audiencia. Además, la experiencia<br />

del usuario dependerá en gran medida de la Inteligencia<br />

Artificial, mejorando la satisfacción del cliente y fortaleciendo<br />

la lealtad a la marca.<br />

Marketing automatizado<br />

El marketing automatizado se volverá cada vez más sofisticado,<br />

desde la minería de datos hasta la implementación<br />

de bots y APIs. Los profesionales del marketing deberán<br />

familiarizarse con la programación para aprovechar al<br />

máximo estas herramientas y ofrecer experiencias más<br />

personalizadas.<br />

Aplicación del neuromarketing<br />

El neuromarketing promete una comprensión más profunda<br />

del comportamiento del consumidor y estrategias de<br />

marketing más efectivas. El uso de insights cerebrales<br />

permitirá crear experiencias de marca memorables,<br />

otorgando una ventaja competitiva en el mercado.<br />

12 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


IMPULSO CREATIVO<br />

Uso de marca personal<br />

En un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado,<br />

la marca personal no solo será un distintivo de identidad,<br />

sino también una herramienta estratégica para destacar en<br />

un mundo digitalizado. Los profesionales deberán cultivar<br />

una reputación sólida y coherente en línea, que refleje sus<br />

valores, habilidades y experiencia.<br />

Realidad aumentada en el comercio electrónico.<br />

La experiencia de compra en línea se transformará, permitiendo<br />

a los consumidores interactuar con los productos<br />

de manera inmersiva y personalizada antes de comprarlos.<br />

Los vendedores podrán ofrecer experiencias únicas,<br />

aumentando la participación del cliente y la fidelidad a la<br />

marca.<br />

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, estar<br />

familiarizado con los conceptos básicos del marketing se<br />

vuelve esencial para adaptarse y prosperar en cualquier<br />

campo profesional.<br />

El marketing<br />

automatizado se<br />

volverá cada vez más<br />

sofisticado, desde<br />

la minería de datos<br />

hasta la implementación<br />

de bots y APIs.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

13


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

PAULINA GAMBOA TAMAYO<br />

Auxiliar CAEE<br />

ELECCIONES<br />

PRESIDENCIALES<br />

<strong>2024</strong><br />

14 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

será un año histórico<br />

<strong>2024</strong><br />

marcado por elecciones<br />

a nivel global. Cerca de<br />

100 países participarán en<br />

diferentes procesos electorales a lo largo del mundo, la<br />

mitad de los cuales serán presidenciales.<br />

En América Latina, 6 países se embarcarán en la elección<br />

de una nueva presidencia. México es uno de ellos, con<br />

Elecciones Federales el próximo 2 de junio.<br />

En este artículo de tu revista JUNTOS te contaremos todo<br />

lo que debes saber acerca del Proceso Electoral que se<br />

avecina en nuestro país.<br />

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2023 - <strong>2024</strong><br />

El Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado<br />

de organizar el Proceso Electoral Federal 2023-<strong>2024</strong>,<br />

reconocido como el más grande hasta la fecha.<br />

En esta ocasión, se celebrarán Elecciones Federales en las<br />

32 entidades federativas, en las cuales se elegirán:<br />

•1 Presidente de la República<br />

•64 senadurías por el principio de mayoría relativa<br />

•32 senadurías por el principio de representación proporcional.<br />

•34 senadurías de primera minoría.<br />

•300 diputaciones por el principio de mayoría relativa.<br />

•200 diputaciones por el principio de representación<br />

proporcional.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 15


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

A nivel local, se elegirán más de 20 mil cargos en<br />

todo el país, distribuidos en:<br />

• 9 gubernaturas<br />

• 1,098 congresos locales<br />

• 1,802 presidencias municipales<br />

• 431 cargos auxiliares<br />

• 1,975 sindicaturas<br />

• 14,764 regidurías<br />

En estas elecciones, 99.02 millones de mexicanos<br />

podrán ejercer su derecho al voto.<br />

calendario del proceso<br />

electoral 2023 - 204<br />

Precampañas<br />

electorales<br />

Solicitud de regisro<br />

de candidatos<br />

20 nov 2023 - 18 ene <strong>2024</strong><br />

15 feb - 22 feb <strong>2024</strong><br />

Campañas electorales 1 mar - 29 may <strong>2024</strong><br />

Celebración de debates 7 abr - 19 may <strong>2024</strong><br />

Jornada electoral<br />

2 jun <strong>2024</strong><br />

de 8:00 a 18:00 hrs<br />

Cómputos 5 - 8 jun <strong>2024</strong><br />

PARTIDOS Y COALICIONES<br />

Estas elecciones, se recibieron 2 coaliciones y un partido<br />

para contender a la Presidencia de la República:<br />

Sigamos Haciendo Historia<br />

Conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional<br />

(Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde<br />

Ecologista de México (PVEM), es sucesora de la coalición<br />

Juntos Hacemos Historia y se oficializó el 19 de noviembre<br />

de 2023 con la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo,<br />

Ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.<br />

Fecha de instalación 1 oct <strong>2024</strong><br />

Movimiento Ciudadano<br />

Se registró ante el INE el 22 de febrero de <strong>2024</strong> con la candidatura<br />

de Jorge Álvarez Máynez, anterior Diputado al<br />

Congreso de la Unión de México.<br />

Fuerza y Corazón por México<br />

Conformada por el Partido Revolucionario Institucional<br />

(PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de<br />

la Revolución Democrática (PRD), se registró el 15 de<br />

diciembre de 2023 con la candidatura de Bertha Xóchitl<br />

Gálvez Ruiz, Ex Senadora de la República Mexicana.<br />

16 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

MAPA POLÍTICO DE JALISCO<br />

En la actualidad, Movimiento<br />

Ciudadano ostenta el liderazgo con<br />

47 de las 125 presidencias municipales,<br />

siendo el partido con más<br />

presencia en la Entidad, con el 38%<br />

de los municipios. Le siguen de cerca<br />

el PRI, con el 20% de las alcaldías, y el PAN,<br />

con el 15%.<br />

SIMBOLOGÍA<br />

MC<br />

PRI<br />

PAN<br />

MORENA<br />

HAGAMOS<br />

PVEM<br />

PES<br />

FUERZA MÉXICO<br />

FUTURO<br />

PRD<br />

PT<br />

SOMOS<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

47<br />

25<br />

19<br />

13<br />

5<br />

5<br />

3<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

EN SUMA<br />

<strong>2024</strong> será un año significativo para los sistemas democráticos<br />

mundiales, con importantes efectos sobre la economía<br />

global y las dinámicas internacionales que configurarán las<br />

décadas venideras.<br />

En junio, los mexicanos llevaremos a cabo la jornada<br />

electoral más extensa de nuestra historia. Ante la complejidad<br />

del escenario político actual, la mejor medida que<br />

podemos tomar es la información. Un voto bien informado<br />

es un voto por el futuro de México y de todos nosotros.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 17


TU ALIADO ESTRATÉGICO<br />

CENTRO<br />

DE<br />

NEGOCIOS<br />

Soluciones profesionales<br />

para tus eventos empresariales<br />

E<br />

n el dinámico mundo empresarial actual,<br />

contar con un espacio versátil y adecuado para<br />

eventos corporativos es esencial para el éxito<br />

de cualquier empresa. En este sentido, nuestro<br />

Centro de Negocios se presenta como el aliado<br />

estratégico ideal para satisfacer estas necesidades.<br />

Con una capacidad de hasta 500 personas, nuestro centro<br />

ofrece un ambiente flexible y multifuncional que se adapta a<br />

una amplia gama de eventos empresariales. Desde posadas<br />

corporativas y congresos hasta simposios, talleres, capacitaciones,<br />

tomas de protesta, graduaciones, presentaciones<br />

de marca, aniversarios, exposiciones y entrega de reconocimientos,<br />

nuestro espacio es la opción perfecta para<br />

cualquier ocasión.<br />

Lo que nos distingue es nuestra capacidad para ofrecer<br />

soluciones integrales y personalizadas para cada evento.<br />

Nuestro equipo altamente capacitado se encarga de cada<br />

detalle, desde la planificación inicial hasta la ejecución<br />

impecable del evento. Nos aseguramos de que todo esté<br />

perfectamente coordinado para garantizar una experiencia<br />

memorable y exitosa para nuestros clientes y sus invitados.<br />

Además, nuestro centro está equipado con las tecnologías<br />

audiovisuales y de comunicación, lo que permite<br />

realizar presentaciones impactantes y dinámicas. También<br />

ofrecemos servicios adicionales, como catering de alta<br />

calidad y opciones de entretenimiento, para satisfacer todas<br />

las necesidades de nuestros clientes.<br />

Lo que hace que los eventos sean aún más destacados<br />

es el respaldo de la Cámara de Comercio de Guadalajara,<br />

una institución con más de 135 años de experiencia en el<br />

impulso y fortalecimiento del sector empresarial. ¡ Ven y<br />

descubre por qué somos el mejor lugar para hacer eventos,<br />

negocios y amigos!<br />

18 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


Contacto: 33 2708 6153


DRA. NORA AMPUDIA MÁRQUEZ<br />

Profesora investigadora de la<br />

Facultad de Empresariales<br />

de la Universidad Panamericana<br />

DECISION MAKER<br />

QUIÉN ES<br />

JALISCO<br />

A NIVEL<br />

NACIONAL<br />

L<br />

a economía de Jalisco es muy resiliente por ser<br />

una economía diversificada. Durante las crisis<br />

económicas cae menos que el promedio nacional,<br />

y durante la expansión económica crece más que<br />

el promedio nacional. Los sectores más competitivos<br />

son: manufactura, comercio al por mayor y al por menor,<br />

servicios inmobiliarios y de alquiler, transporte, correo y<br />

almacenamiento, agropecuario, construcción, servicios<br />

financieros y servicios educativos.<br />

De acuerdo a los últimos datos del INEGI, en 2022 el PIB<br />

de Jalisco aumentó un 5.3% anual, mientras que a nivel<br />

nacional el dato fue de 3.9%. Jalisco aporta el 12.8% al<br />

PIB nacional en actividades primarias (1er lugar), el 7.4% en<br />

secundarias (3er lugar) y el 6.5% en terciarias (3er lugar).<br />

La industria de la construcción aporta el 6% (4º lugar)<br />

En Jalisco la pobreza laboral es menor a la nacional con un<br />

24.6% vs. un 37.30%, la población en situación de pobreza es<br />

del 21.8% vs. un 36.30%, la población en pobreza moderada<br />

es del 19.7% vs. 29.30%, y la población en pobreza extrema<br />

es del 2.10% vs. 7.10%, y la desigualdad medida por el índice<br />

de Gini es de 0.355 vs. 0.402, es decir menor.<br />

A febrero de este año, Jalisco ocupó el 8vo lugar nacional<br />

en creación de empleos formales, y el número de trabajadores<br />

registrados en el IMSS es de 2 millones 17 mil 879.<br />

En relación a la tasa de desempleo ocupamos el 3er lugar<br />

a nivel nacional siendo de un 1.66% ¡históricamente baja!,<br />

y menor al promedio nacional que fue de 2.85%.<br />

20 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


DECISION MAKER<br />

Los patrones registrados aumentaron un 1.76% vs. 0.83%<br />

promedio nacional. En Jalisco el número de patrones registrados<br />

en el IMSS ha aumentado sistemáticamente desde<br />

mediados del 2021, destacándose el sector de servicios,<br />

comercio, construcción y la industria de la transformación,<br />

ocupando el primer lugar a nivel nacional en patrones<br />

nuevos registrados de diciembre del 2018 a noviembre del<br />

2023, mientras que la ciudad de México quedó en segundo<br />

lugar y Nuevo León en tercero.<br />

Al segundo trimestre de este año, las exportaciones<br />

crecieron 9.78% vs. 0.82% a nivel nacional.<br />

Durante el 2023, Jalisco registró 2 mil 28 millones de<br />

dólares de inversión extranjera directa, ocupando el 4º lugar<br />

a nivel nacional, los sectores que más inversión atrajeron<br />

fueron manufacturas, sector agropecuario, servicios profesionales,<br />

científicos y técnicos y los servicios de alojamiento<br />

temporal y preparación de alimentos y bebidas.<br />

Sin embargo, aún hay retos importantes con respecto<br />

a la inflación, que es mayor al promedio nacional, y que<br />

nos colocó en el 7º lugar entre las entidades con el mayor<br />

incremento en precios en febrero del <strong>2024</strong>.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

21


LUIS ALBERTO MELIS<br />

DIRECTOR COMERCIAL. DE MEXHEALTH<br />

DESAROLLO ORGANIZACIONAL<br />

El Impacto<br />

del Estrés<br />

Laboral<br />

En la Salud y el Bienestar<br />

de los empleados<br />

E<br />

l estrés laboral es un fenómeno que afecta a un<br />

número significativo de trabajadores en todo<br />

el mundo, con consecuencias graves para la<br />

salud física y mental de los empleados. En la era<br />

actual, donde la atención a la salud mental está en alza,<br />

comprender y abordar el estrés en el lugar de trabajo se<br />

vuelve crucial.<br />

El bienestar en el trabajo es más que un simple término de<br />

moda; es una inversión esencial para la salud y el rendimiento<br />

de los empleados. Desde las pausas durante la jornada<br />

laboral hasta una cultura de reconocimiento, la prevención<br />

del estrés laboral está intrínsecamente ligada a la construcción<br />

de un entorno saludable. Esta responsabilidad recae<br />

en gran medida en las empresas y sus líderes.<br />

En México, el estrés laboral ha sido oficialmente reconocido<br />

como una enfermedad profesional, según la Ley Federal<br />

del Trabajo (LFT). Ante este panorama, las empresas deben<br />

implementar estrategias efectivas para prevenir el burnout,<br />

especialmente en un contexto post-pandémico donde la<br />

salud mental de los empleados ha sido aún más desafiada.<br />

Un estudio reciente de OCC Mundial revela que al menos<br />

siete de cada diez trabajadores en México han experimentado<br />

estrés laboral, una cifra alarmante que ha aumentado<br />

significativamente tras la emergencia sanitaria por la<br />

Covid-19. Esta realidad subraya la urgencia de abordar este<br />

problema de manera efectiva.<br />

Para contrarrestar el estrés laboral y fomentar un ambiente<br />

de trabajo saludable, las empresas pueden implementar<br />

diversas medidas preventivas. Estas incluyen programas<br />

de bienestar integral que aborden aspectos físicos y emocionales,<br />

promoción de un equilibrio entre la vida laboral y<br />

personal, capacitación en manejo del estrés y técnicas de<br />

mindfulness, así como políticas de apoyo y reconocimiento<br />

a los empleados.<br />

La prevención del estrés laboral no solo es una responsabilidad<br />

moral y ética de las empresas, sino también una<br />

necesidad imperiosa para garantizar la salud y el bienestar<br />

de sus empleados. Al priorizar el cuidado del personal, las<br />

organizaciones no solo contribuyen al bienestar individual,<br />

sino que también fortalecen su propia capacidad para<br />

alcanzar el éxito a largo plazo.<br />

22 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


DESAROLLO ORGANIZACIONAL<br />

El bienestar en el<br />

trabajo es más que<br />

un simple término<br />

de moda; es una<br />

inversión esencial<br />

para la salud y el<br />

rendimiento de los<br />

empleados.<br />

www.juntosgacetamercantil.com MAYO / JUNIO <strong>2024</strong> 23


KEVIN IBARRA<br />

COPY WRITER<br />

CCGDL<br />

PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />

JAVIER<br />

ARROYO<br />

Nuevo Presidente del Consejo<br />

Directivo de Cámara de Comercio<br />

de Guadalajara<br />

24<br />

JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />

UNIDOS<br />

POR NUESTRA<br />

CÁMARA<br />

a Cámara de Comercio de Guadalajara da la<br />

L<br />

bienvenida a una nueva gestión con Javier Arroyo<br />

Navarro liderando como presidente del Consejo<br />

Directivo. En entrevista exclusiva, Javier compartió<br />

detalles desde sus primeros pasos en la Cámara hasta su<br />

actual rol como líder de esta influyente institución.<br />

Desde su primera incursión en la Cámara en 2008 como<br />

Consejero, Javier Arroyo ha sido testigo del impacto transformador<br />

de la institución en el desarrollo económico y<br />

social de Jalisco. Con más de 16 años de experiencia interna,<br />

su dedicación y pasión por fortalecer el entorno empresarial<br />

son evidentes.<br />

"La primera vez que me involucré en la Cámara fue en 2008,<br />

como Consejero, bajo la presidencia de José María Andrés<br />

Villalobos. También tuve la dicha de ser segundo Vicepresidente<br />

entre 2015 y 2018, y desde 2018 fui primer Vicepresidente,<br />

hasta antes de mi nombramiento como Presidente<br />

del Consejo Directivo. Son prácticamente 16 años en los que<br />

me he involucrado en la vida interna de la Cámara y gracias<br />

a los cuales he visto la grandeza de nuestra institución."<br />

La Cámara enfrenta varios retos, según Javier Arroyo,<br />

Entre los principales, destaca la necesidad de continuar<br />

mejorando los servicios para los socios.<br />

"Tenemos el gran reto de seguir nutriendo los servicios para<br />

nuestros socios. Esa es una tarea que nunca acaba. Buena<br />

parte de ellos ven a la Cámara como un punto de encuentro<br />

con trámites, servicios y asesorías que sería complicado<br />

tener en otro lado. Por eso tenemos que seguir escuchando<br />

sus necesidades y apostarle a la mejora continua".<br />

Arroyo subrayó la importancia de la Mejora Regulatoria<br />

como un aspecto crucial en la agenda de la Cámara.<br />

"También le vamos a seguir apostando a la representación.<br />

Nuestros asociados cuentan con que la Cámara siempre<br />

velará por sus intereses ante las autoridades correspondientes<br />

y no podemos defraudarlos. Sin duda, la Mejora<br />

Regulatoria para agilizar la apertura de negocios es uno de<br />

los temas en los que debemos seguir trabajando durante<br />

mi gestión".<br />

En cuanto a las prioridades inmediatas, el presidente se<br />

enfocará en fortalecer los emprendimientos que respondan<br />

a las demandas del mercado. Destacó la importancia de la<br />

Aceleradora de Comercio Internacional como una herramienta<br />

vital para capacitar y expandir las fronteras comerciales<br />

de las empresas locales.<br />

"También seguiremos incrementando el alcance de la<br />

Cámara para fortalecer a la comunidad empresarial. Ya<br />

tenemos una nueva delegación, que es la de El Salto - Juanacatlán,<br />

pero no solo eso, sino que con Cámara Connect<br />

estamos llegando a personas que se les complica estar<br />

aquí de manera física. Ese es un modelo que tenemos que<br />

fortalecer".<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

25


PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />

El fortalecimiento en la homologación<br />

de trámites en materia de<br />

protección civil y medio ambiente es<br />

una de las acciones más importantes<br />

para fortalecer al comercio, remarcó<br />

Arroyo, señalando que Jalisco tendrá<br />

un nuevo impulso cuando se alcance<br />

ese objetivo.<br />

La tecnología es un tema primordial<br />

para el presidente, quien enfatizó<br />

la necesidad de mantenerse a la<br />

vanguardia.<br />

"El hecho de que tú puedas agendar<br />

y obtener una asesoría en temas<br />

fiscales o laborales desde tu<br />

teléfono o computadora hace toda<br />

la diferencia. El socio lo entiende y<br />

lo aprovecha. Nuestra tarea es incrementar<br />

el alcance y los servicios de<br />

Cámara Connect. Vuelvo al tema de<br />

la mejora continua: lo que funciona<br />

hoy, no necesariamente funcionará<br />

mañana. Por eso tenemos que estar<br />

atentos a las necesidades del socio".<br />

En el tema de la colaboración con el<br />

gobierno y otras instituciones, Arroyo<br />

lo plantea como un pilar fundamental<br />

para crear un entorno empresarial más<br />

favorable.<br />

"Tenemos 135 años de historia como<br />

Cámara de Comercio. Parte de nuestro<br />

éxito siempre ha sido el construir<br />

puentes con los gobiernos en turno,<br />

independientemente del partido que<br />

sean. Entendemos que el avance<br />

empresarial y de la competitividad<br />

conlleva una estrecha colaboración<br />

con las autoridades en turno. Esa es<br />

la lógica que debe imperar, siempre<br />

pensando en cómo beneficiar el<br />

desarrollo económico y social de<br />

Jalisco".<br />

Javier tiene claro que la Cámara debe<br />

ser una herramienta clave para las<br />

MIPYMES.<br />

“Vamos a reforzar las asesorías en<br />

los temas que muchas veces se le<br />

complican a las MIPYMES, como las<br />

26<br />

JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />

declaraciones de impuestos. El crecimiento<br />

de una empresa formal tiene<br />

que estar apegado al cumplimiento<br />

de la ley y en la Cámara de Comercio<br />

seguiremos fomentándolo".<br />

El Centro de Formación Empresarial<br />

es un punto clave para seguir<br />

apoyando a los socios, brindándoles<br />

capacitaciones y diplomados que<br />

respondan a las necesidades del<br />

mercado en general; las misiones<br />

comerciales también son otro tema<br />

indispensable para que el socio pueda<br />

conocer otras prácticas y que incluso<br />

pueda hacer negocios en el exterior<br />

con una oportunidad invaluable.<br />

Para concluir, Javier Arroyo brindó<br />

un consejo valioso para las empresas<br />

que aún no forman parte de nuestra<br />

institución.<br />

"El mayor consejo que puedo dar a<br />

las empresas es que se acerquen a<br />

la Cámara de Comercio. Cuando lo<br />

hagan, podrán ver que les vamos a<br />

resultar útiles en diversos aspectos<br />

de su vida diaria empresarial. Aquí<br />

van a encontrar asesorías que les<br />

ayudarán a operar mejor y a tomar<br />

mejores decisiones. También se encontrarán<br />

con instalaciones que podrán<br />

aprovechar para reuniones, eventos y<br />

generación de contenidos audiovisuales.<br />

Podrán tener experiencias como<br />

misiones comerciales y eventos en<br />

donde se promueve el networking".<br />

Con Javier Arroyo a la cabeza, la<br />

Cámara de Comercio de Guadalajara<br />

avanza hacia un futuro prometedor, en<br />

el que la colaboración, la innovación<br />

y el compromiso con el desarrollo<br />

empresarial siguen siendo los pilares<br />

fundamentales.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

27


YESENIA LÓPEZ<br />

AUXILIAR ARTE Y CULTURA<br />

CCGDL<br />

APRECIARTE<br />

CONCIERTO<br />

DE PRIMAVERA<br />

Orquesta de Cámara de Zapopan<br />

E<br />

l pasado mes de abril tuvimos<br />

el gusto de presentar nuestro<br />

primer evento musical<br />

del año, el Concierto de<br />

Primavera con la Orquesta de Cámara<br />

de Zapopan, dirigida por el maestro<br />

Allen Vladimir Gómez. El evento tuvo<br />

lugar en el patio central de la Cámara<br />

de Comercio.La noche comenzó desde<br />

antes para algunos de los asistentes,<br />

quienes se aproximaban a nuestras<br />

instalaciones desde las siete para<br />

elegir los mejores lugares y disfrutar de<br />

este mágico concierto. Poco a poco,<br />

mientras la noche transcurría y los<br />

lugares se ocupaban, la hora llegó y la<br />

música comenzó.<br />

Con palabras de bienvenida de<br />

Ricardo Montaño, Vicepresidente de<br />

Patrimonio Cultural de la Cámara de<br />

Comercio y Cristo de Alba, Director<br />

de Cultura Zapopan, se dio por<br />

inaugurado el evento.<br />

El recital tuvo por nombre Alma<br />

Española y constó de las melodías:<br />

Carmen suite no 1 – Georges Bizet, La<br />

Verbena de la Paloma – Tomás Bretón,<br />

Preludio de la Revoltosa – Ruperto<br />

Chapí, Intermezzo de “Goyescas” –<br />

Enrique Granados, Preludio. El Tambor<br />

de granaderos – Ruperto Chapí, El<br />

Amor Brujo – Danza Ritual del Fuego<br />

– Manuel de Falla y Las Bodas de Luis<br />

Alonso – Gerónimo Giménez.<br />

Con las últimas notas de la sinfonía<br />

flotando en el aire, el silencio rompiéndose<br />

con una lluvia de aplausos que<br />

llenaron la sala y ovaciones de pie por<br />

parte del público, el recital llegó a su<br />

fin.<br />

Los asistentes que disfrutaron el<br />

concierto pudieron adquirir sus<br />

boletos sin ningún costo, únicamente<br />

registrándose en nuestro sitio de<br />

internet y descargando un código<br />

QR para permitir el acceso al evento.<br />

Tuvimos el gusto de tener casa llena,<br />

recibimos a más de 500 personas que<br />

se reunieron para disfrutar de nuestra<br />

noche de concierto y compartir una<br />

increíble experiencia.<br />

El Concierto de Primavera fue el primer<br />

evento musical de nuestro programa<br />

del <strong>2024</strong>, en donde ya tenemos<br />

agendado para el día 30 de mayo el<br />

Concierto con la Banda Sinfónica y,<br />

para el 12 de junio, uno con la Orquesta<br />

Sinfónica Juvenil, ambos con sede<br />

en el Patio Central de Cámara de<br />

Comercio de Guadalajara.<br />

Los mantendremos informados a<br />

través de nuestras redes sociales y<br />

medios de comunicación. Agradecemos<br />

su interés y sobre todo su<br />

asistencia a nuestros eventos, que<br />

son para ustedes.<br />

28 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


APRECIARTE<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

29


LUISA MORALES<br />

VICEPRESIDENTA DE<br />

JÓVENES EMPRESARIOS


EL MUNDO EMPRESARIAL<br />

Y LA SALUD INTEGRAL<br />

Una historia de juventud emprendedora<br />

uisa Morales Díaz, graduada<br />

L<br />

en Relaciones Internacionales<br />

y Desarrollo Internacional,<br />

ha dedicado gran parte de su<br />

vida a trabajar en proyectos de ayuda<br />

social, desde asilos hasta orfanatos.<br />

Su trayectoria profesional la llevó a<br />

convertirse en Directora Comercial<br />

de SuperEasy, una empresa fundada<br />

junto a su madre, con el objetivo de<br />

llevar salud a través de la alimentación.<br />

“SuperEasy se centra en llevar salud<br />

a través de la alimentación”, explica<br />

Morales.<br />

“Ofrecemos una amplia gama de<br />

servicios, desde estudios epigenéticos<br />

y consultas nutricionales hasta<br />

la entrega de menús con recetas y<br />

alimentos preparados. Nuestro objetivo<br />

es acercar a nuestros clientes a una<br />

alimentación saludable, eliminando los<br />

tabús asociados con comer bien”.<br />

La inspiración detrás de SuperEasy<br />

surgió hace 26 años, cuando Luisa<br />

nació. Su madre, enfrentando desafíos<br />

para proporcionar una alimentación<br />

saludable a su familia, se preguntaba<br />

por qué no existía una herramienta<br />

que garantizara una alimentación<br />

adecuada. Esta inquietud, combinada<br />

con la falta de información confiable<br />

sobre nutrición en aquel entonces,<br />

impulsó la creación de la empresa.<br />

El camino hacia el éxito empresarial<br />

no ha estado exento de obstáculos,<br />

especialmente para Luisa, como<br />

mujer líder en un espacio dominado<br />

por hombres. Sin embargo, se siente<br />

afortunada de contar con el apoyo de<br />

hombres que han sido fundamentales<br />

en su desarrollo profesional.<br />

“Me decían: soy mujer, soy muy chica.<br />

Son dos factores que a veces lo<br />

hacen un poco complicado, pero la<br />

realidad es que yo tengo la fortuna<br />

de tener hombres maravillosos en mi<br />

vida, tanto amigos, como colegas”<br />

Su participación en la Cámara de<br />

Comercio de Guadalajara también<br />

ha sido fundamental en su trayectoria.<br />

Luisa encontró en Cámara un<br />

espacio donde sentirse comprendida<br />

y apoyada, lo que la llevó a convertirse<br />

en Vicepresidenta de Jóvenes Empresarios.<br />

Su experiencia en este puesto<br />

ha sido gratificante, destacando la<br />

importancia del trabajo en equipo<br />

y el apoyo recibido de la comunidad<br />

empresarial.<br />

Al dirigirse a la juventud emprendedora,<br />

Luisa ofrece palabras de aliento y<br />

sabiduría:<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

31


“Háganlo, no importa si no<br />

saben, al final de cuentas,<br />

el objetivo es hacerlo, lo<br />

descubres en el proceso,<br />

lo descubres en el camino.<br />

La clave, más que nada, es<br />

rodearse de gente que verdaderamente<br />

les aporte..."<br />

mi mamá siempre me decía, es que la<br />

gente con la que te rodeas es un reflejo<br />

de quién eres, yo no lo entendía hasta<br />

que ya crecí y ahora estoy en una<br />

posición donde verdaderamente se<br />

ve como eso influye tu círculo”<br />

Para terminar, la Vicepresidenta eligió<br />

una palabra para describir su experiencia<br />

en la Cámara de Comercio:<br />

“apoyo”, reflejando la colaboración y<br />

solidaridad que ha encontrado en esta<br />

institución.<br />

La historia de Luisa Morales es un<br />

testimonio inspirador de emprendimiento,<br />

compromiso social y<br />

liderazgo en el ámbito empresarial.<br />

Su pasión por promover la alimentación<br />

saludable y su dedicación a<br />

apoyar a la juventud emprendedora<br />

la convierten en un modelo a seguir<br />

en la comunidad joven empresarial.<br />

32 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


ESPECIAL CIERRE DE CONSEJO


IVÁN GERARDO TORRES MENCHACA<br />

DIRECTOR EJECUTIVO<br />

DE TOMA UNA CAUSA<br />

@Ivantorres20<br />

www.tomaunaCAUSA.org<br />

+52-33-3130-3440<br />

@tomaunaCAUSA<br />

EMPRESAS CON CAUSAS<br />

TOMAR UNA CAUSA<br />

La Responsabilidad Social Empresarial en Acción<br />

i bien es cierto que nuestra función como empresarios<br />

es la generación de riqueza, empleos y<br />

S<br />

el crecimiento de nuestras empresas, también es<br />

verdad que asumimos el liderazgo tanto en nuestras<br />

organizaciones como en nuestro entorno. Es este liderazgo<br />

el que nos brinda una visión distinta de las cosas.<br />

La pregunta que surge es:<br />

¿En qué debemos aplicar esa visión única que poseemos?<br />

Una teoría sostiene que, para involucrarse en la filantropía,<br />

es necesario primero resolver nuestras necesidades<br />

básicas, luego participar en la esfera política, entendida<br />

como cualquier acción que realizamos con la expectativa<br />

de beneficiar a la sociedad en su conjunto, y finalmente,<br />

involucrarse en la filantropía pura, donde el único interés<br />

es ayudar al prójimo de manera desinteresada.<br />

Como empresarios, tenemos la capacidad de abordar<br />

estas tres áreas simultáneamente. Buscamos mejorar las<br />

condiciones de vida de nuestros colaboradores y el crecimiento<br />

de nuestras empresas, nos asociamos con grupos<br />

empresariales con la esperanza de mejorar las condiciones<br />

de nuestra industria.<br />

Sin embargo, lo que a menudo nos resulta difícil como<br />

empresarios es involucrarnos en la filantropía. A veces no<br />

sabemos qué causa apoyar, otras veces nos faltan recursos<br />

o apoyo del equipo, y tristemente, en ocasiones simplemente<br />

no hemos experimentado algo lo suficientemente<br />

impactante como para motivarnos a tomar medidas en<br />

relación con una causa que nos afecte como sociedad.<br />

Aquí te presento cuatro formas en las que las empresas<br />

pueden participar en la filantropía:<br />

• Participación Activa en ONGs: Convertirse en<br />

consejeros de alguna ONG puede generar un cambio<br />

positivo desde adentro.<br />

• Compromiso Empresarial con una Causa: Aunque<br />

quizás no tengas los recursos para establecer un departamento<br />

de Responsabilidad Social Empresarial,<br />

puedes aliarte con ONGs y enfocar tus esfuerzos en<br />

mejorar sus resultados.<br />

• Involucrar a Clientes y Colaboradores: Invita a tus<br />

clientes y empleados a participar en tu causa. Abandonemos<br />

la noción de que las acciones filantrópicas<br />

deben permanecer en secreto y socialicemos nuestra<br />

causa como lo haríamos con cualquier producto de<br />

nuestra empresa.<br />

• Apoyo con Productos o Servicios: Apoya a una ONG<br />

ofreciendo tus productos o servicios. Nunca sabes<br />

cuánto puede beneficiar a una organización el producto<br />

o servicio que comercializas.<br />

34 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


EMPRESAS CON CAUSAS<br />

Ingresando a tomaunaCAUSA.org, puedes<br />

explorar cientos de causas sociales y encontrar<br />

aquella que mejor se alinee con los valores de tu<br />

empresa. Adopta esa causa como propia y, lo más<br />

importante, establece una fecha para llevar a cabo<br />

una primera acción. Comprométete a generar un<br />

cambio real y significativo.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

35


ELÍAS CALDERÓN<br />

DIRECTOR GENERAL<br />

KHALE CONSULTORES<br />

COMUNIDADES<br />

INTELIGENCIA<br />

EMOCIONAL<br />

L<br />

a inteligencia emocional, concepto desarrollado<br />

por el psicólogo y escritor estadounidense Daniel<br />

Goleman, ha emergido como un factor crítico en<br />

el entorno laboral contemporáneo. Este enfoque<br />

destaca la importancia de comprender y manejar las<br />

emociones tanto propias como ajenas en el ámbito profesional.<br />

Goleman demostró que aquellos que alcanzan<br />

altos niveles dentro de las organizaciones poseen un gran<br />

control emocional, motivación, habilidades para el trabajo<br />

en equipo, iniciativa y la capacidad de influir positivamente<br />

en el ánimo de sus compañeros.<br />

En un contexto donde las empresas deben adaptarse constantemente<br />

a nuevas condiciones, la inteligencia emocional<br />

se convierte en un activo invaluable.<br />

La habilidad de mantener la calma en situaciones de<br />

estrés, ser honesto, íntegro y responsable, y no perder<br />

de vista la empatía, se vuelve esencial para comprender<br />

las dinámicas humanas en el entorno laboral.<br />

La empatía nos permite ponernos en el lugar de los demás,<br />

percibir sus sentimientos y actuar de manera adecuada,<br />

estableciendo así relaciones saludables y duraderas.<br />

La inteligencia emocional no solo nos permite adaptarnos<br />

a nuevas situaciones y alcanzar objetivos, sino también<br />

buscar un bienestar personal al mantener la coherencia<br />

entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.<br />

Estas habilidades y competencias pueden ser entrenadas<br />

y desarrolladas a lo largo de la vida, tanto en el ámbito<br />

individual como en las interacciones con nuestro entorno.<br />

Algunas razones por las cuales la inteligencia emocional<br />

merece especial atención en las empresas incluyen:<br />

1. Clima Laboral: Colaboradores con buenas habilidades<br />

sociales contribuyen a crear un ambiente laboral positivo,<br />

lo cual es fundamental tanto en momentos de estrés como<br />

de descanso.<br />

2. Liderazgo y Trabajo en Equipo: Mantener la motivación<br />

propia frente a las adversidades fortalece el trabajo en<br />

equipo, mientras que la empatía refuerza la confianza entre<br />

los miembros del equipo.<br />

3. Comunicación Efectiva: Ser consciente de nuestras<br />

propias necesidades y las de los demás es la base de una<br />

comunicación eficiente y clara, ya sea como colaborador<br />

o líder.<br />

4. Productividad y Rentabilidad: Un buen clima laboral,<br />

equipos funcionales y un liderazgo empático tienen un<br />

impacto directo en los resultados financieros de una<br />

empresa.<br />

5. Negociación: La empatía, autoconocimiento y control<br />

emocional son fundamentales para una negociación<br />

exitosa, permitiendo mantener la calma y un enfoque<br />

racional en situaciones de conflicto.<br />

6. Resolución de Conflictos: La perseverancia, manejo de la<br />

frustración y control emocional crean un ambiente propicio<br />

para resolver conflictos de manera efectiva.<br />

36 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


COMUNIDADES<br />

En el complejo mundo empresarial actual,<br />

el progreso de las organizaciones y de los<br />

individuos que las componen dependerá cada<br />

vez más de la inteligencia emocional. Tanto colaboradores<br />

como empresas se benefician de su<br />

desarrollo y aplicación, lo que la convierte en<br />

una herramienta indispensable para el éxito a<br />

largo plazo.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

37


www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

39


YAJAIRA BERNACHE<br />

COMMUNITY MANAGER<br />

CCGDL<br />

EMPRESARIO CON ESTILO<br />

Estilo<br />

y Autoridad:<br />

Cómo Proyectar Confianza en el Mundo Empresarial<br />

“El cuerpo grita lo que las palabras callan”<br />

n el mundo de los negocios, el lenguaje corporal<br />

E<br />

puede hablar tan fuerte como las palabras que se<br />

dicen. Cómo te mueves, cómo te sientas y cómo te<br />

presentas puede influir en cómo eres percibido por<br />

tus colegas, socios comerciales y clientes.<br />

Aquí te compartimos algunas estrategias clave para<br />

transmitir confianza a través del lenguaje corporal para<br />

poder cerrar tratos y generar confianza con clientes y<br />

socios.<br />

1. Postura firme y Abierta: Desde el momento en que un<br />

empresario entra a cualquier lugar, debe irradiar confianza.<br />

Mantener una postura erguida y firme transmite autoridad,<br />

mientras que mantener la cabeza en alto, los hombros<br />

hacia atrás y el pecho abierto comunica confianza y<br />

seguridad. Esta combinación es esencial para establecer<br />

una presencia impactante sin reflejar superioridad, sino,<br />

más bien, igualdad y afinidad. Una postura firme y abierta<br />

no solo proyecta confianza en uno mismo, sino también<br />

receptividad hacia los demás, lo que facilita la construcción<br />

de relaciones sólidas en el ámbito empresarial.<br />

40 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


EMPRESARIO CON ESTILO<br />

2. Contacto Visual: Mantener contacto visual durante<br />

una conversación es crucial para establecer conexión y<br />

mostrar interés. Evita mirar hacia abajo o alrededor de la<br />

habitación, lo cual puede interpretarse como desinterés o<br />

falta de atención.<br />

3. Gestos Seguros y Controlados: Los gestos pueden<br />

reforzar el mensaje que se está comunicando. Utiliza gestos<br />

naturales y moderados para enfatizar puntos clave, pero<br />

evita ser demasiado exagerado o agresivo, lo cual puede<br />

distraer o incluso intimidar a los demás.<br />

4. Sonrisa Genuina: Una sonrisa cálida y auténtica puede<br />

derretir barreras y establecer una atmósfera de confianza y<br />

colaboración. Sin embargo, es importante que la sonrisa sea<br />

genuina y no forzada, ya que las personas pueden percibir<br />

fácilmente la falsedad.<br />

Dominar el lenguaje corporal es una habilidad invaluable<br />

para cualquier empresario que busque tener éxito en el<br />

mundo de los negocios. Al prestar atención a la postura, el<br />

contacto visual, los gestos y la expresión facial, se puede<br />

transmitir confianza, credibilidad y profesionalismo en cada<br />

interacción con tus colegas, socios comerciales y clientes.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

41


Foro CC24<br />

Vivimos nuestro primer Congreso de Comercio, donde tuvimos el honor de contar con la participación de<br />

distinguidos ponentes. Agradecemos a Leo Zuckerman, Rubén Omar Romano, Loret de Mola y Luis García,<br />

quienes enriquecieron el evento con sus valiosas experiencias y sus destacados comentarios.<br />

Misión Comercial a Dubai<br />

La Misión comercial en Dubai concluyó con éxito, esta misión<br />

fortaleció alianzas que impulsarán el crecimiento económico<br />

y facilitarán el acceso a nuevos mercados.<br />

Primer evento de vinculación institucional con los beneficiarios<br />

de nuestro programa de apoyos educativos<br />

Se llevó a cabo el primer evento de vinculación institucional<br />

con los beneficiarios de nuestro programa de apoyos<br />

educativos para las familias de elementos abatidos en<br />

cumplimiento de su deber. Además, dimos la bienvenida a<br />

14 nuevos integrantes al programa.<br />

42 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


Asamblea General Ordinaria de Afiliados <strong>2024</strong><br />

Tuvimos una exitosa Asamblea General <strong>2024</strong>, en la que<br />

contamos con la numerosa participación de socias y<br />

socios tanto en presencial como en modalidad virtual a<br />

través de Cámara Connect.<br />

Durante el evento, todavía como Presidente del Consejo<br />

Directivo, Raúl Uranga Lamadrid destacó los logros del<br />

último año, en los que se dieron pasos importantes en<br />

proyectos como la internacionalización de la Cámara, la<br />

creación de la Aceleradora de Comercio Internacional y<br />

la digitalización de servicios.<br />

Toma de Protesta del Consejo Directivo <strong>2024</strong>-2025<br />

La Cámara de Comercio de Guadalajara da inicio a un nuevo<br />

capítulo con la toma de protesta del Consejo Directivo<br />

<strong>2024</strong> - 2025, a cargo del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.<br />

Extendemos nuestro sincero agradecimiento al Consejo<br />

saliente, liderado por el Maestro Raúl Uranga Lamadrid,<br />

por su dedicación y servicio ejemplar durante su gestión.<br />

Sus contribuciones han dejado una huella imborrable en<br />

nuestra institución.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

43


Reunión de Coordinadores de Secciones<br />

La Reunión de Coordinadores de Secciones marcó el<br />

inicio de un emocionante capítulo para nuestra organización.<br />

La presentación del Comité Ejecutivo y el equipo<br />

de trabajo para el año <strong>2024</strong> promete un camino lleno de<br />

logros y colaboración.<br />

Foro de Empresas Socialmente Responsables Jalisco y Colima<br />

<strong>2024</strong><br />

Tuvimos el privilegio de participar en el Foro de<br />

Empresas Socialmente Responsables Jalisco y Colima<br />

<strong>2024</strong>, organizado por la Fundación Expo Guadalajara.<br />

Durante este evento, se otorgaron reconocimientos a<br />

las entidades que destacan por su compromiso con la<br />

responsabilidad social. .<br />

Diálogos con Jóvenes Emprendedores <strong>2024</strong><br />

En la Cámara de Comercio de Guadalajara reconocemos que<br />

los jóvenes empresarios son el motor del futuro de México.<br />

Por eso, durante el evento 'Diálogos con Jóvenes Emprendedores<br />

<strong>2024</strong>' se resaltó su importancia y el papel crucial que<br />

desempeñan en el fortalecimiento económico del país.<br />

Entrega de diplomas a nuestra 11ª generación de Derecho de<br />

Promoción Inmobiliaria<br />

Nos complace felicitar a nuestros 36 alumnos que han<br />

completado con éxito el Diplomado de Promoción Inmobiliaria.<br />

Hoy, con gran orgullo, entregamos los diplomas a nuestra 11ª<br />

generación de este programa. ¡Felicitaciones a todos!<br />

44 JUNTOS<br />

www.juntosgacetamercantil.com


Infórmate y Decide 6.ª Edición<br />

En un ejercicio de democracia y pluralidad, hemos recibido a<br />

Francisco Ramírez Acuña, Pablo Lemus, Verónica Delgadillo,<br />

Diana González, Juan Jose Frangie y Chema Martínez,<br />

diversos candidatos a cargos populares, quienes han<br />

escuchado las propuestas de nuestras agendas legislativas,<br />

municipales y gubernamentales y nos han compartido su<br />

proyecto.<br />

Con este foro se busca escuchar la diversidad de posturas<br />

y proyectos para el progreso de la sociedad.<br />

Inauguración de la Feria Municipal del Libro y la Cultura<br />

de Guadalajara.<br />

¡Se inauguró la Feria Municipal del Libro y la Cultura de<br />

Guadalajara! En Paseo Alcalde, entre la Avenida Hidalgo<br />

y la Calle Independencia, desde el 19 de abril hasta el 5<br />

de mayo.<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

MAYO / JUNIO <strong>2024</strong><br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!