27.10.2023 Views

En Línea LIVING 1ª Edición

Explora Tarragona: un recorrido por sus comercios destacados y publireportajes exclusivos

Explora Tarragona: un recorrido por sus comercios destacados y publireportajes exclusivos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Usted pregunta...

¿QuéLey

dice la

sobre

Comunidades

las

de propietarios?

Álex Jerez Rodríguez

PLACAS SOLARES EN

COMUNIDADES DE

PROPIETARIOS

Lo primero que debemos tener en cuenta en este

sentido es que en Catalunya existe una Ley

propia que regula todo lo relacionado con los

edificios de vecinos: el Llibre V del Codi Civil

Català. Además, recientemente se han efectuado

algunas modificaciones al respecto, recogidas en el

Decret LLei 28/2021, promovido por la necesidad que

los edificios se adapten a los nuevos tiempos en

materias tan importantes como la transición energética.

Por lo tanto, tras esta modificación, se establece que

para aprobar los acuerdos relativos a la mejora de

eficiencia energética y los sistemas de energías

renovables es suficiente con la mayoría simple de los

propietarios que a su vez representen a la mayoría de

las cuotas de participación.

Otra de las modificaciones realizadas en el marco legal

para este tipo de instalaciones que una vez aprobadas

obligan a todos los propietarios, es para aquellos

vecinos que voten en contra, por posibles problemas

económicos. Se ha establecido un “techo protector”

cuando la repercusión del gasto total de las obras de

instalación de placas fotovoltaicas supera las tres

cuartas partes del presupuesto ordinario, en este caso

solo participaran y se beneficiaran los propietarios que

hayan votado a favor y participen en el gasto.

Instalar paneles en un edificio comunitario

Llegados a este punto, vamos a ponerlo todo mucho

más claro. A la pregunta si es posible instalar paneles

solares en un edificio comunitario la respuesta es sí,

tanto de forma comunitaria para reducir el gasto de los

elementos comunes (ascensor, iluminación, piscina,

etc) como de forma particular (un vecino colocando sus

placas en la cubierta del edificio) y en ambas

situaciones basta con el acuerdo o el permiso de la

mayoría de los propietarios.

En algunos casos no se podrá realizar la instalación si

no se cumplen unos requisitos mínimos como son la

tipología del edificio, el consumo eléctrico o

simplemente por la configuración del tejado, sombras,

etc… Para ello, un profesional del sector realizará un

estudio previo para ver la viabilidad de la instalación.

LIVING 38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!