17.10.2023 Views

Wheels Magazine México Octubre 2023

Oh sí, este mes huele a Fórmula 1 y mucha información del mundo automotriz, con varios lanzamientos y recomendaciones para disfrutar a lo grande. Pasamos por la presentación del BYD Dolphin, Acura Integra TypeS, Ford Mustang y mucho más. Por supuesto Bosco nos lleva a divertirnos a las rutas Off Road y Pepe nos da todos los pormenores del Gran Premio de México. También tenemos restaurantes y bellísimos destinos para disfrutar. Acompáñanos a esta nueva aventura.

Oh sí, este mes huele a Fórmula 1 y mucha información del mundo automotriz, con varios lanzamientos y recomendaciones para disfrutar a lo grande.

Pasamos por la presentación del BYD Dolphin, Acura Integra TypeS, Ford Mustang y mucho más.

Por supuesto Bosco nos lleva a divertirnos a las rutas Off Road y Pepe nos da todos los pormenores del Gran Premio de México.

También tenemos restaurantes y bellísimos destinos para disfrutar.

Acompáñanos a esta nueva aventura.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CARDENAL<br />

DANUBIO<br />

Este restaurante nació en 1936 por<br />

iniciativa de José Arangüena Zatica<br />

y Víctor Amundarain, chefs de origen<br />

vasco que emigraron a <strong>México</strong>. Ambos se<br />

asociaron y tomaron en traspaso el local de<br />

la cervecería alemana de nombre Danubio,<br />

ubicada en el Centro Histórico. Querían dar<br />

a conocer la gastronomía de su tierra en el<br />

país que los había acogido. En las paredes<br />

del Danubio luce un papel enmarcado:<br />

“Al Danubio, que sabe que la cocina es el<br />

primer y último arte humano”: Octavio Paz.<br />

Dirección: República de Uruguay No. 3,<br />

Centro Histórico.<br />

En 1969 nació El Cardenal en<br />

el edificio que albergó a la<br />

Real y Pontificia Universidad<br />

de América, en la esquina<br />

de Moneda y Seminario.<br />

Oliva Garizurieta y Jesús<br />

Briz fueron los encargados<br />

de crear este feudo<br />

gastronómico que hoy está a<br />

cargo de los sus hijos, quienes<br />

desde un inicio se sumaron al<br />

esfuerzo de construcción de<br />

un patrimonio para la familia.<br />

Este primer restaurante<br />

tuvo que cerrar, pero ya<br />

contaban con otras sedes en<br />

San Ildefonso —que ya no<br />

existe—, y el de Palmas, que<br />

se mantiene como uno de los<br />

favoritos de los comensales<br />

capitalinos gustosos de la<br />

cocina tradicional mexicana.<br />

Dirección: Palma No. 23.<br />

Centro Histórico (sucursales<br />

en el Hilton Alameda, Tacuba,<br />

Nápoles, San Ángel y Lomas<br />

de Chapultepec).<br />

CASA DE LOS<br />

AZULEJOS<br />

SAN ÁNGEL INN<br />

Ubicado en una hacienda del siglo XVII, con<br />

hermosos jardines y amplios patios, este<br />

restaurante abrió sus puertas en 1963 con<br />

el ánimo de preservar lo más destacado<br />

de la gastronomía mexicana haciéndola<br />

accesible al turismo internacional,<br />

siempre con la idea de brindar un<br />

servicio característico de la renombrada<br />

hospitalidad mexicana.<br />

Dirección: Diego Rivera No. 50. San Ángel<br />

Inn.<br />

Esta casa es un hermoso<br />

palacio del siglo XVII, donde<br />

se ubican los almacenes y el<br />

café Sanborns desde 1919.<br />

Este inmueble es uno de los<br />

emblemas arquitectónicos<br />

de Ciudad de <strong>México</strong> gracias<br />

a sus azulejos azules y<br />

blancos de Puebla y sus<br />

dos murales, uno del pintor<br />

rumano Pacologue, que<br />

data de 1919, y uno de José<br />

Clemente, pintado en 1925.<br />

Dirección: Francisco I.<br />

Madero No. 4. Centro<br />

Histórico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!