16.10.2023 Views

La escuela en la era de la Inteligencia Artificial - El Correo de la Unesco

Desde que, a finales de 2022, el programa ChatGPT dio a conocer al gran público la inteligencia artificial generativa, muchos periodistas y ministros de Educación me han preguntado si la tecnología digital es beneficiosa o perjudicial para la educación. La respuesta es compleja. Los cambios tecnológicos son inevitables: hace 600 años, la invención de la imprenta revolucionó la difusión del conocimiento. La radio, la televisión, los ordenadores, Internet y las redes sociales han abierto nuevos horizontes para la educación, pero también han suscitado inquietudes. Cada transformación debe evaluarse cuidadosamente para asegurarse de que beneficia tanto a los alumnos como a los docentes. La aparición de nuevas tecnologías digitales es una gran oportunidad. Estas innovaciones pueden ayudar a estudiantes marginados, a quienes se encuentran en situación de discapacidad y a los que pertenecen a minorías lingüísticas y culturales. Esas tecnologías pueden contribuir a personalizar el aprendizaje y a crear sistemas educativos más flexibles, y también pueden servir para superar obstáculos geográficos y temporales con el fin de generar un aprendizaje inmersivo. Sin embargo, los peligros son reales. La brecha digital se ensancha con cada innovación. A escala mundial, al menos el 31% de los estudiantes no tuvo acceso a clases a distancia durante la pandemia de COVID-19. La desinformación y los discursos de odio proliferan, y los recursos informáticos pasan por alto el 95% de las lenguas que se hablan en el mundo. Las IA generativas, capaces de imitar la facultad humana de crear textos, imágenes, vídeos, música y códigos informáticos, nos obligan a redefinir la especificidad de la inteligencia humana, lo que repercute en lo que aprendemos, cómo lo aprendemos e incluso por qué lo aprendemos.

Desde que, a finales de 2022, el programa ChatGPT dio a conocer al gran público la inteligencia artificial generativa, muchos periodistas y ministros de Educación me han preguntado si la tecnología digital es beneficiosa o perjudicial para la educación.

La respuesta es compleja. Los cambios tecnológicos son inevitables: hace 600 años, la invención de la imprenta revolucionó la difusión del conocimiento. La radio, la televisión, los ordenadores, Internet y las redes sociales han abierto nuevos horizontes para la educación, pero también han suscitado inquietudes. Cada transformación debe evaluarse cuidadosamente para asegurarse de que beneficia tanto a los alumnos como a los docentes.

La aparición de nuevas tecnologías digitales es una gran oportunidad. Estas innovaciones pueden ayudar a estudiantes marginados, a quienes se encuentran en situación de discapacidad y a los que pertenecen a minorías lingüísticas y culturales. Esas tecnologías pueden contribuir a personalizar el aprendizaje y a crear sistemas educativos más flexibles, y también pueden servir para superar obstáculos geográficos y temporales con el fin de generar un aprendizaje inmersivo.

Sin embargo, los peligros son reales. La brecha digital se ensancha con cada innovación. A escala mundial, al menos el 31% de los estudiantes no tuvo acceso a clases a distancia durante la pandemia de COVID-19. La desinformación y los discursos de odio proliferan, y los recursos informáticos pasan por alto el 95% de las lenguas que se hablan en el mundo. Las IA generativas, capaces de imitar la facultad humana de crear textos, imágenes, vídeos, música y códigos informáticos, nos obligan a redefinir la especificidad de la inteligencia humana, lo que repercute en lo que aprendemos, cómo lo aprendemos e incluso por qué lo aprendemos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRAN ANGULAR<br />

Algunos tem<strong>en</strong> que <strong>la</strong> IA termine<br />

por prevalecer sobre <strong>la</strong> educación.<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> Ud. garantizar que<br />

el contexto que ha creado será seguro<br />

y permanecerá bajo control?<br />

A m<strong>en</strong>udo existe el temor <strong>de</strong> que <strong>la</strong> IA<br />

pueda usarse para hacer trampa <strong>en</strong> los<br />

exám<strong>en</strong>es. Esa es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones por<br />

<strong>la</strong>s que usamos el GPT-4, y no el GPT-3.5,<br />

que sirve <strong>de</strong> base al ChatGPT. Hemos tratado<br />

<strong>de</strong> utilizar <strong>la</strong>s versiones anteriores,<br />

pero se limitaban a dar una respuesta y a<br />

veces no <strong>era</strong> <strong>la</strong> correcta. Gracias al GPT-4,<br />

hemos logrado convertir a Khanmigo <strong>en</strong><br />

un tutor <strong>de</strong> tipo socrático.<br />

¿Quién es Khanmigo?<br />

Khanmigo es un asist<strong>en</strong>te pedagógico que funciona gracias<br />

a <strong>la</strong> IA (GPT-4). <strong>La</strong>nzado <strong>en</strong> marzo <strong>de</strong> 2023, por ahora está<br />

<strong>en</strong> fase <strong>de</strong> experim<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> Estados Unidos. En esta<br />

fase, <strong>la</strong> Khan Aca<strong>de</strong>my está recogi<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s opiniones<br />

<strong>de</strong> los usuarios con el fin <strong>de</strong> perfeccionarlo.<br />

Diseñado para acompañar a los estudiantes <strong>de</strong>l<br />

mismo modo que un tutor, Khanmigo pue<strong>de</strong> ayudar<br />

a explicar conceptos matemáticos, preparar exám<strong>en</strong>es,<br />

adquirir vocabu<strong>la</strong>rio, apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a codificar y mod<strong>era</strong>r<br />

<strong>de</strong>bates, <strong>en</strong>tre otras funciones, así como asumir tareas<br />

administrativas que son responsabilidad <strong>de</strong> los doc<strong>en</strong>tes.<br />

Cualquier<br />

int<strong>era</strong>cción<br />

<strong>de</strong> un alumno<br />

m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> 18 años<br />

con el programa<br />

informático<br />

queda registrada<br />

y es accesible<br />

a los padres<br />

y los doc<strong>en</strong>tes<br />

A<strong>de</strong>más, cualquier int<strong>era</strong>cción <strong>de</strong> un<br />

alumno m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> 18 años con el programa<br />

informático queda registrada y es<br />

accesible a los padres y los doc<strong>en</strong>tes. Hay<br />

un segundo sistema <strong>de</strong> IA que supervisa<br />

<strong>la</strong>s conversaciones para susp<strong>en</strong><strong>de</strong>r<strong>la</strong>s <strong>en</strong><br />

caso <strong>de</strong> problema, y que informa a los<br />

padres y los profesores. También tomamos<br />

precauciones para que todas <strong>la</strong>s<br />

informaciones personales id<strong>en</strong>tificables,<br />

como el nombre o <strong>la</strong> dirección, permanezcan<br />

<strong>en</strong> el anonimato. No utilizamos<br />

ningún dato personal <strong>de</strong>l alumno para<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar a <strong>la</strong> IA.<br />

En cuanto al cont<strong>en</strong>ido, a veces <strong>la</strong><br />

IA g<strong>en</strong><strong>era</strong>tiva se equivoca y se inv<strong>en</strong>ta<br />

algunos hechos. Por eso <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s int<strong>era</strong>cciones <strong>en</strong>tre los alumnos y el<br />

Khanmigo se basan <strong>en</strong> <strong>la</strong> información que<br />

proporciona <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia Khan, con el fin<br />

<strong>de</strong> reducir esta probabilidad. En cuanto a<br />

<strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matemáticas, hemos<br />

puesto especial at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> que el programa<br />

no parezca <strong>de</strong>masiado seguro <strong>de</strong><br />

sí mismo. Khanmigo trata <strong>de</strong> buscar <strong>la</strong> respuesta<br />

por su cu<strong>en</strong>ta y luego <strong>la</strong> compara<br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>l alumno. Si ambas son difer<strong>en</strong>tes,<br />

el sistema no dirá “Estás equivocado”,<br />

sino “Yo no <strong>en</strong>contré <strong>la</strong> misma respuesta.<br />

¿Podrías explicarme qué razonami<strong>en</strong>to<br />

aplicaste?”<br />

<strong>El</strong> último mecanismo <strong>de</strong> protección consiste<br />

<strong>en</strong> garantizar que los usuarios, alumnos<br />

y doc<strong>en</strong>tes estén informados sobre<br />

lo que esta tecnología pue<strong>de</strong> y no pue<strong>de</strong><br />

hacer; cuándo uno pue<strong>de</strong> confiar <strong>en</strong> sus<br />

resultados y cuándo es preciso verificarlos.<br />

<strong>La</strong> Aca<strong>de</strong>mia Khan, que usted fundó <strong>en</strong><br />

2008, se propone “llevar <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

gratuita y <strong>de</strong> calidad a todo el mundo”.<br />

Pero Khanmigo no es gratuito ni<br />

tampoco es accesible <strong>en</strong> todos los<br />

lugares <strong>de</strong>l mundo. ¿Cómo podría llegar<br />

a los habitantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas alejadas<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s c<strong>en</strong>tros urbanos y a <strong>la</strong>s<br />

familias <strong>de</strong> pocos ingresos?<br />

En <strong>la</strong> actualidad, cualqui<strong>era</strong> que viva<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos pue<strong>de</strong> inscribirse <strong>en</strong><br />

Khanmigo. Creo que <strong>en</strong> los próximos<br />

meses también podremos proporcionar<br />

acceso a todas <strong>la</strong>s personas que estén dispuestas<br />

a pagarlo, <strong>en</strong> cualquier lugar <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>neta.<br />

<strong>El</strong> costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> IA g<strong>en</strong><strong>era</strong>tiva <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> frecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> utilización, pero actualm<strong>en</strong>te<br />

su costo medio es <strong>de</strong> 9 a 10 dó<strong>la</strong>res<br />

m<strong>en</strong>suales por usuario. Ese importe<br />

<strong>de</strong>bería reducirse a <strong>la</strong> mitad, o incluso a<br />

una cifra m<strong>en</strong>or, el año que vi<strong>en</strong>e. Para los<br />

países ricos, como Estados Unidos, don<strong>de</strong><br />

el sistema <strong>de</strong> <strong>escue<strong>la</strong></strong>s públicas gasta<br />

<strong>en</strong>tre 10.000 y 40.000 dó<strong>la</strong>res anuales por<br />

alumno, estos costos repres<strong>en</strong>tan una<br />

<strong>en</strong>orme v<strong>en</strong>taja y es <strong>de</strong> esp<strong>era</strong>r que los<br />

alumnos puedan usarlo gratuitam<strong>en</strong>te.<br />

Pero incluso t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los costos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación <strong>en</strong> otras regiones <strong>de</strong>l<br />

mundo, como India o África, creo que<br />

esa re<strong>la</strong>ción costo/b<strong>en</strong>eficio llegará a ser<br />

interesante. Albergo <strong>la</strong> esp<strong>era</strong>nza <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong> aquí a cinco años podremos ofrecer<strong>la</strong><br />

gratuitam<strong>en</strong>te, o casi, <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los<br />

países.<br />

Veo Khanmigo como una herrami<strong>en</strong>ta<br />

adicional, pero particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te po<strong>de</strong>rosa.<br />

En su formu<strong>la</strong>ción actual, el sistema funciona<br />

muy bi<strong>en</strong> con los alumnos curiosos,<br />

que tratan <strong>de</strong> colmar sus <strong>la</strong>gunas, y<br />

espero que llegue a ayudar también a los<br />

alumnos m<strong>en</strong>os motivados a re<strong>de</strong>finir sus<br />

objetivos y alcanzarlos. En los colegios<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dotación sufici<strong>en</strong>te, los doc<strong>en</strong>tes<br />

pued<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tarse junto a los estudiantes<br />

para ayudarlos, pero <strong>en</strong> una <strong>escue<strong>la</strong></strong><br />

pública ordinaria, don<strong>de</strong> el alumno no<br />

recibe ese grado <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción, por lo<br />

m<strong>en</strong>os <strong>la</strong> IA podrá s<strong>en</strong>tarse a su <strong>la</strong>do.<br />

Eso es lo que yo hago con mis hijos.<br />

Me aseguro <strong>de</strong> que cada día apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> un<br />

poco más. Nuestro <strong>de</strong>seo es que <strong>la</strong> IA <strong>de</strong>sempeñe<br />

esa función dinámica, que nos<br />

<strong>en</strong>víe m<strong>en</strong>sajes <strong>de</strong> texto y termine por<br />

l<strong>la</strong>marnos por teléfono para <strong>de</strong>cir: “¿Qué<br />

suce<strong>de</strong>? Veo que no estás trabajando<br />

hoy. ¿Qué ocurre? ¿Qué puedo hacer para<br />

motivarte?”. A partir <strong>de</strong>l mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el<br />

que el instrum<strong>en</strong>to es transpar<strong>en</strong>te, creo<br />

que ti<strong>en</strong>e una capacidad real para motivar<br />

a los alumnos.<br />

14 | <strong>El</strong> <strong>Correo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESCO • octubre-diciembre 2023

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!