12.10.2023 Views

Decisiones de inversion para valoracion financiera de proyectos y empresas

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.











A mis hijos, Ligia Teresa y Nacho, por todos los

silencios que hay en este libro.

A mis nietos Juan Vicente, Juan Cristóbal y Emilio



Presentación

Han sido semanas de espera, largas como la sombra del atardecer en

la arena.

Julio 25 de 1993

Anda el tiempo, anda el tiempo sin cesar...

Eduardo Carranza

El desarrollo de este material se inició en 1969, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad

de los Andes, cuando hacía el curso Análisis de decisiones de inversión, el ya famoso Anadec, en la

honrosa compañía de Ulpiano Ayala, como profesor, y Manuel Rodríguez Becerra, como monitor.

Después se mejoró en varias etapas, tanto en la Universidad de los Andes, entre 1979 y 1981 y entre

1986 y 1988, en el Departamento de Ingeniería Industrial, en el Magíster en Dirección Universitaria,

en la Especialización en Finanzas y en el programa de pregrado de la Facultad de Administración,

como en la Universidad Javeriana, entre 1981 y 1984, en el programa de Posgrado en Economía en la

Facultad de Estudios Interdisciplinarios y en el Departamento de Administración. En 1994, la

Superintendencia del Subsidio Familiar publicó la primera edición de este texto, bajo el título de

Evaluación financiera de proyectos de inversión. En Compuclub Ltda., entre 1994 y 1998, hice

algunas versiones parciales del capítulo “El valor del dinero en el tiempo”, que mejoró

ostensiblemente el enfoque pedagógico. También entre 1994 y 1998, en la Universidad Javeriana, el

texto sufrió una revisión total y completa. En las ediciones segunda y tercera se hicieron mejoras

interesantes; en la cuarta edición se hizo hincapié en el enfoque de valoración de empresas. En los

años recientes, en el Politécnico Grancolombiano, el libro sufrió cambios estructurales y conceptuales

importantes que me llevaron a modificar una vez más el título. Como se deduce, éste es un trabajo de

acumulación de experiencias y reflexiones de muchos años. Y lo que falta...

Cada capítulo contiene un número de ejercicios o casos que se puede asignar para trabajarlos

en clase o para elaborarlos fuera de ella. Al final de cada capítulo se presenta una bibliografía que

consta de abundantes títulos de libros y artículos clásicos sobre el tema, de manera que constituye una

fuente de información que permite al estudioso profundizar en diferentes aspectos.

Este texto, además, está acompañado de varias ayudas para estudiantes y profesores, que se

encuentran en http://www.poligran.edu.co/decisiones (hay un sitio similar en la Universidad

Javeriana, en http://www.javeriana.edu.co/decisiones). Allí se dispone del programa diario de un

curso de 64 horas, de diapositivas para cada capítulo, de varios glosarios, de un banco de preguntas

frecuentes, del libro en versión electrónica, de las erratas que pueda tener este libro, de acceso a bases

de datos financieros y económicos, de archivos de Excel con ejemplos, de lecturas adicionales y de

las respuestas de muchos ejercicios.

Se sugiere al lector que utilice la hoja de cálculo para hacer más eficaz el aprendizaje de los

conceptos y herramientas. Los profesores interesados en las diapositivas pueden utilizar las

presentaciones que aparecen en la red o pueden comunicarse con el autor. Todos los lectores están

invitados a hacer comentarios sobre el libro y sobre la página en internet, ya mencionada.

En esta ocasión se han revisado varios capítulos, reescrito otros y añadido algunos

prácticamente nuevos, y es un proceso que parece no acabar nunca, pues siempre aparecen nuevas

formas de presentar algunas ideas, o nuevas ideas que aclaren los conceptos ya escritos. La novedad

de esta edición radica en varios aspectos: uno es el tratamiento detallado sobre cómo hacer


proyecciones de los estados financieros para llegar a construir los flujos de caja necesarios con los

cuales evaluar un proyecto o valorar una firma (que fundamentalmente es lo mismo); se rescribió el

capítulo del costo de capital y se enfocó hacia su cálculo correcto, teniendo en cuenta los valores de

mercado de la firma. En este capítulo se ilustra la forma, poco utilizada, de resolver el problema ya

conocido de la circularidad, entre el valor presente de los flujos de caja (valor de mercado) y el costo

de capital. Así mismo se modificó el capítulo de la construcción de flujos de caja y cálculo del valor

terminal o de continuación. El enfoque de los capítulos 7 a 9 contempla la presentación del material

en el cuerpo de cada capítulo de la manera más sencilla (pero correcta) de construir flujos de caja; lo

mismo ocurre con el capítulo del costo de capital. Las otras maneras (más complicadas) de construir

los flujos de caja, el cálculo del costo de capital y el valor de la firma se encuentran en los apéndices

de los capítulos respectivos.

Este libro puede ser utilizado para cursos de diferentes niveles. Por ejemplo, con los capítulos

2 y 3 se puede conducir un taller corto de unas 25 horas sobre matemáticas (aritmética) financieras

básicas. Los cuatro primeros capítulos permiten un curso-taller un poco más amplio, de unas 40

horas. Si se desea cubrir todo el material, se puede trabajar un curso de un semestre, de unas 64 horas

de duración. Para el capítulo 12 se requieren los conocimientos básicos de probabilidad y estadística.

En este capítulo se han incluido la metodología del proceso analítico jerárquico (Analytical

Hierarchic Process [AHP]) del profesor Thomas L. Saaty y una breve introducción a las opciones

reales.

A un lector que ya haya sido expuesto al tema de las matemáticas financieras, le conviene

estudiar los capítulos 3 a 11, pues le permiten tener una visión crítica de las diferentes metodologías

de análisis. El último capítulo es clave para exponer al lector al tema del riesgo y la incertidumbre.

Para un taller de valoración, desde el supuesto que ya se conocen las bases del valor del dinero en el

tiempo, recomendaría, sin duda, los capítulos 5 a 10. El libro también puede ser utilizado para un

taller sobre construcción de estados financieros proyectados. Para este fin el lector puede usar los

capítulos 5 y 6, que muestran paso a paso cómo proceder para hacer estas proyecciones.

En todas las versiones y en el estudio independiente del libro se sugiere con mucho énfasis

que el trabajo con el texto vaya acompañado de la revisión cuidadosa de los archivos de Excel que se

mencionan a lo largo de éste. Estos archivos, como ya se anunció, están disponibles en la página de

internet. Si algún lector tiene dificultad en bajar los archivos, por favor comuníquese a cualquiera de

las direcciones al pie de esta presentación o a través de la página en internet.

Reconozco con gran satisfacción el aporte generoso de los numerosos estudiantes de cursos de

pregrado y posgrado y de seminarios para ejecutivos y visitantes asiduos de la página de internet ya

mencionada, quienes con sus observaciones y comentarios enriquecieron y mejoraron el contenido de

este material.

Para aquel lector que por su formación esté prevenido contra los temas aquí tratados, sobre

todo por esos nombres horribles como matemáticas financieras, lo invito a que, como dice Benedetti,

“no alerte los fusiles ni piense qué delirio”. Para estudiar este texto no se necesita saber nada más que

sumar, restar, multiplicar y dividir. Es más fácil que estudiar a Heidegger, a Freud o a Durkheim, y, lo

sé, menos divertido que leer al mismo Benedetti o a García Márquez. Sin embargo, si el lector no se

aproxima al tema con el espíritu desarmado, se le va a convertir en un calvario, y uno debe trabajar y

estudiar con alegría. Así se hace más fácil el andar.

No me canso de prevenir una vez más a los lectores (como en ediciones anteriores); por eso,

como decía don Antonio Machado en boca de Juan de Mairena: “desconfíen de lo que yo como

profesor les diga, aunque parezca muy elegante y convincente”. Invito a que se aborde la lectura de

este texto con el espíritu más crítico y alerta; el trabajo intelectual debe ser sometido a escrutinio

implacable, ya que ésa es la única forma de garantizar su calidad. Queda, amigo lector, invitado a que

14


manifieste sus observaciones y comentarios para que este trabajo pueda mejorarse en futuras

ediciones.

Ignacio Vélez Pareja

Bogotá, septiembre de 2005

ivelez98@yahoo.com

ivelez@poligran.edu.co

15


1

Las decisiones de inversión en la firma

¿Qué camino debo seguir? –según a donde quiera llegar– observó

el Gato.

– Me es absolutamente igual un sitio que otro... –dijo Alicia.

–Entonces también da lo mismo un camino que otro –añadió el

Gato.

Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas

Este capítulo tiene como objetivo mostrar un contexto general para enmarcar el quehacer del gerente en

cuanto a la toma de decisiones de inversión. Utiliza el concepto de modelo como alternativa para

visualizar la realidad y hace hincapié en la necesidad de que los modelos construidos reflejen esta

realidad, si bien en forma sencilla y sintética, de manera fiel y práctica.

Se estudian situaciones relacionadas con alternativas cuantificables en términos económicos y a las

cuales se les puede asociar una serie de beneficios netos o egresos netos en dinero; estas cantidades de

dinero se pueden ubicar en el futuro, lo cual implica que las decisiones tienen un determinado grado de

incertidumbre. En algunos casos los resultados asociados a un determinado curso de acción son muy

difíciles de evaluar en términos monetarios. Algunas de las consideraciones difíciles de cuantificar son de

tipo ético, moral, social, económico, político, estético, etc., y por el hecho de no ser cuantificables no

deben ser despreciadas.

De hecho, muchas decisiones que aparentemente desde el punto de vista económico y financiero son

aceptables son rechazadas por los decisores. El analista de proyectos sólo tiene en cuenta los elementos de

tipo económico y financiero cuantificables y muchas veces su recomendación no es atendida por la alta

dirección; no debe pensarse que la evaluación fue incorrecta o que ella no se tuvo en cuenta. Lo que suele

suceder es que quien toma la decisión final involucra más elementos de juicio que no se encuentran en el

análisis económico de las alternativas.

Aquí se estudia una dimensión del problema: la económica; existen aquellos otros elementos de juicio

no cuantificables que siempre se deben tener en cuenta para decidir, aunque no haya sido posible

expresarlos en términos monetarios. A fin de manejar este tipo de características se presenta una

metodología para estos casos. Sin pretender que la realidad es determinística, y sólo para efectos de un

adecuado manejo conceptual del problema, durante los primeros capítulos se va a trabajar desde el

supuesto de certidumbre total. Al final se elimina este supuesto y se analiza el problema de decisión,

suponiendo incertidumbre hacia el futuro.

Más aún, muchos proyectos fracasan porque para aceptarlos sólo se tienen en cuenta los aspectos

financieros. Se pueden considerar algunas causas de fracaso de los proyectos:

• Metodología inadecuada de evaluación (véase Capítulo 6 y Epílogo).

• Falta de seguimiento y control.

• Ausencia de análisis del riesgo, ya sea por medio del análisis de sensibilidad o de consideración y

cuantificación explícita del riesgo (véanse capítulos 6 y 9).

En realidad, no es sólo que se deban hacer otras consideraciones, también debe tenerse presente que el

proceso de decisión no está claramente entendido. Aquí se ha supuesto un decisor individual con total

racionalidad y, además, racionalidad económica. Esto no siempre es cierto. La realidad es que el decisor,

cuando actúa para sí mismo o como un agente (como gerente), no puede dejar de lado su aprehensiones,

16


temores, odios, amores y debilidades. Es inevitable. Muchas veces este decisor no actúa solo, sino que está

obligado a tomar decisiones en grupo, y eso introduce nuevos elementos de análisis. Lo que se pretende es

proporcionar unos elementos o instrumentos de ayuda para la toma de decisiones que tienen que

complementarse con otras consideraciones.

1.1 Modelos

Para analizar estas situaciones es necesario simplificar la realidad; una manera de hacerlo es representarla

por medio de un modelo.

Cuando se representa una realidad, generalmente se crea un modelo. Esta representación será tan

detallada y precisa como se desee y se pueda en términos de recursos. Sobre la necesidad de sintetizar y

analizar un problema real, Wilson dice:

Aun las más restringidas porciones del mundo real son demasiado complejas para ser

comprendidas con detalles completos y exactos por el ser humano. Debido a una cosa, que bajo

una observación muy refinada se encuentra que es imposible despreciar las interacciones con el

resto del Universo. Como consecuencia, es necesario ignorar muchas de las características reales

de un evento bajo estudio y hacer abstracción de ciertos aspectos de la situación real, que en

conjunto dan una versión idealizada del evento real. Esta idealización, si es exitosa, proporciona

una aproximación muy útil de la situación real. (Wilson, 1952, p. 32)

Existen diversas clases de modelos, de acuerdo con el modo de representar la realidad y de acuerdo con el

uso.

1.1.1 Según el modo de representar la realidad

Los modelos se pueden clasificar, en cuanto a la forma como representan la realidad, en:

1. Diagramas.

2. Caja negra.

3. Causa-efecto.

4. Modelos físicos.

Los modelos basados en diagramas son una forma esquemática de presentar una realidad. Indican

relaciones, flujos, posiciones, etc. Ejemplos de estos modelos son los organigramas que indican posiciones

y eventualmente relaciones entre los miembros de una organización. Al trabajar con movimientos de

dinero, en este texto se utilizan diagramas que ilustran los flujos de dinero.

El modelo de caja negra no explica qué sucede dentro del modelo. Se piensa que el proceso generador

interno se desconoce y sólo se sabe qué entra (insumo) y qué sale (producto); por esto se conoce también

con el nombre de insumo-producto.

En los modelos de causa-efecto se sabe cómo se comporta la realidad y se puede establecer una relación

de causa y efecto entre variables de entrada y salida. En algunos casos, la forma en que se comporta el

17


modelo se puede expresar en forma matemática. En este texto también se utilizan modelos matemáticos

que pueden ser una combinación de los dos últimos.

Por último, los modelos físicos tratan de representar la realidad, sin llegar a ser tan esquemáticos como

los anteriores. Dentro de esta clasificación se pueden incluir las maquetas (tridimensionales) y los mapas y

planos (bidimensionales).

1.1.2 Según el uso

Cuando los modelos se clasifican de acuerdo con el uso que se les da, se pueden encontrar dos grandes

categorías: normativos y descriptivos.

Los modelos normativos son una manera teórica de concebir una realidad: muestran cómo se debe

operar. Como su nombre lo indica, establecen unas reglas de funcionamiento. Este tipo de modelo no

siempre coincide con la realidad. En un organigrama se muestra que el rector de una universidad es la

máxima autoridad; sin embargo, puede existir una estructura informal que no aparece en el modelo, por

ejemplo, el vicerrector, la autoridad real dentro de la organización.

Los modelos descriptivos tratan de representar la realidad tal como la percibe un observador. Por

ejemplo, un investigador puede observar el funcionamiento del proceso de decisión de una organización y

posteriormente elaborar un modelo que describa lo visto.

Algunos (Keeny y Raiffa, 1976) piensan que existen, además, modelos prescriptivos, que indican la

manera en que un decisor debería enfocar sistemáticamente un problema y tomar decisiones. Estos autores

abren la posibilidad de pensar en que realmente la clasificación de acuerdo con el uso no es muy clara y

que los modelos no son estrictamente normativos, ni estrictamente descriptivos.

Como ilustración de un modelo (mapa conceptual) presentamos el mapa conceptual del objeto básico de

este libro. Sobre mapas conceptuales y ayudas de estudio hay alguna información en

http://www.poligran.edu.co/decisiones, en la opción “Ayudas de estudio”.

18


Figura 1.1 Mapa conceptual básico del tema a estudiar en este libro

19


1.2 Decisiones

En la vida de las organizaciones o del individuo siempre se presentan situaciones por resolver. Las

formas de solucionarlas son variadas y, por lo general, con recursos escasos. Esta es la razón por la cual

existen la economía y la administración, y su tarea es precisamente la toma de decisiones. Al presentarse

diversas alternativas de solución, es razonable pensar en seleccionar la mejor de ellas. Aquí el término

mejor puede tener diversos significados, según los objetivos del decisor.

La función de un gerente es tomar decisiones. Se enfrenta a un problema cuando hay escasez de

recursos (restricciones) y varias soluciones. Cuando en la práctica hay exceso o cantidades ilimitadas de

recursos, no hay dificultades en la elección. Sin embargo, siempre, aun en la abundancia, habrá que

escoger un curso de acción. Un problema tiene seis componentes:

1. La persona que lo enfrenta. En general, se llamará el decisor. Éste puede ser o un individuo o una

organización.

2. Las variables controlables por el decisor. Son aquéllas sobre las cuales un decisor puede influir de manera

efectiva.

3. Las variables no controlables o del entorno. Son aquéllas sobre las cuales el decisor no tiene influencia

alguna.

4. Las alternativas. En el proceso de análisis de la situación para hallar una solución se encuentran

alternativas que resuelven el problema. Estas alternativas de solución son los diferentes cursos de

acción que cumplen las restricciones.

5. Las restricciones. Algunas variables o combinaciones de variables pueden tener una o más

restricciones que deben satisfacerse. Es preciso recordar que la toma de decisiones no es un ejercicio

obvio ni trivial, debido precisamente a la escasez de recursos (léase, restricciones).

6. La decisión. Se trata de escoger una alternativa que sea eficiente, que produzca resultados

satisfactorios, en relación con lo que el decisor valora o aprecia. Aquí eficiencia se entiende por una

alta relación entre los resultados obtenidos y los recursos empleados.

Entre estas soluciones o alternativas satisfactorias habrá una que es la mejor y se llama óptima. Si se busca la

mejor, se está optimizando. Se puede tratar de encontrar una solución o alternativa que produzca resultados

satisfactorios y no óptimos. Hay que escoger entre alternativas:

1. Cuando hay por lo menos dos cursos de acción posibles.

2. Cuando esos cursos de acción tienen por lo menos dos valores diferentes entre sí.

3. Cuando los cursos de acción tienen diferente eficiencia y efectividad.

Ahora bien, se debe precisar que no todo lo que implica escogencia es un problema, pero todo problema

sí exige una escogencia.

20


1.3 La sicología y la toma de decisiones

Von Neuman y Morgenstern (1947) propusieron en 1944 la llamada teoría de la utilidad y

establecieron unos axiomas o supuestos sicológicos para individuos que se enfrentan a situaciones como

las mencionadas arriba.

Se trata de que para que el decisor pueda escoger uno de los diferentes cursos de acción deberá cumplir

ciertas condiciones que le permitan elegir entre distintas alternativas. Estas condiciones se pueden

identificar como los siguientes supuestos o axiomas:

1. Preferencia: cuando a un individuo se le presentan dos alternativas, A y B, entonces actuará de una de

las maneras siguientes:

1.1 Es indiferente entre A y B.

1.2 Prefiere A.

1.3 Prefiere B.

2. Transitividad: cuando un decisor se enfrenta a tres alternativas, A, B y C, podrá decir lo siguiente:

2.1 Si es indiferente entre A y B y prefiere B a C, entonces prefiere A a C.

2.2 Si prefiere A a B y es indiferente entre B y C, entonces prefiere A a C.

2.3 Si es indiferente entre A y B y entre B y C, entonces es indiferente entre A y C.

3. Preferencia a la recompensa: este supuesto dice que los individuos prefieren más de un bien deseable que

menos. Aquí, bien debe entenderse en su forma más amplia, o sea, un individuo al calcular lo que recibe

cuando toma una decisión, está teniendo en cuenta bienes no tangibles y tangibles. Esto simplemente

significa que un individuo racional prefiere obtener más de un bien deseable que menos. En el contexto de

este libro se supone que el dinero es un bien deseable (esto no es siempre cierto y se pueden encontrar

múltiples ejemplos que ilustran este hecho).

Sobre los problemas que existen alrededor de teorías como las de Von Neuman y Morgenstern se

recomienda la lectura del trabajo de Heap y otros (1997). En la realidad, el decisor debe ser capaz de

leerla desde diversos puntos de vista, a saber 1 :

1. El nivel científico o técnico. Es decir, todo aquello que se puede medir y representar con un número.

Esto es lo más fácil y tiende a responder la pregunta de si es o no viable. La ventaja de este punto de

vista es que maneja un lenguaje universal y sin aparente confusión; se supone que es claro y que son

modelos normativos que indican si se debe hacer algo o no.

2. El nivel organizacional o legal. Esto se refiere a si está o no prohibido por la ley o por normas internas de

una organización. Aquí no se trata de valoraciones éticas, sino de las estrictamente legales o culturales.

Esto significa que la solución que es válida en un contexto, puede no serlo en otro.

3. El nivel de la calidad del comportamiento de las personas que están involucradas en el problema.

4. El nivel de las motivaciones, propósitos, implícitos o explícitos de las personas involucradas. Aquí

hay que considerar varios tipos de motivaciones: personales, institucionales y altruistas; todas son

válidas.

1 Dherse, Jean Paul, The Caux Roundtable Principles, conferencia presentada ante la International Association of Jesuit Business

Schools, Los Angeles, julio de 1996.

21


Aquellos que consideran sólo los dos primeros puntos de vista actúan como unos bárbaros, al

desconocer variables que afectan la decisión y lo más seguro es que tomen decisiones erróneas. Los que

sólo se concentran en los dos últimos niveles actúan como ingenuos y piensan que están tratando con

ángeles; como si la realidad fuera otra. También tomarán decisiones equivocadas. Tanto los unos como los

otros destruyen al ser humano, porque de una u otra forma se puede llegar al totalitarismo.

1.4 Métodos heurísticos

Aunque el propósito es estudiar formas de encontrar soluciones óptimas, a veces esto no es posible y se

recurrirá a un método heurístico. Estos son procedimientos sistemáticos y lógicos, no arbitrarios, y tienen

un alto grado de intuición y subjetividad. Conviene aclarar que lo subjetivo es diferente de lo arbitrario: lo

primero está basado en información recibida de múltiples maneras por el decisor; lo segundo no tiene

fundamento y es caprichoso.

Algunas consideraciones para tener presentes al pensar en trabajar con un modelo heurístico son las

siguientes:

1. Para diseñar un método heurístico, que no busca soluciones óptimas, es necesario conocer a fondo el

problema y poder plantearlo en forma tradicional; hecho esto se pueden visualizar con más facilidad

los procedimientos lógicos de un método heurístico.

2. Los procedimientos o métodos heurísticos no son reglas caprichosas, ni arbitrarias.

3. Los métodos heurísticos requieren de intuición y buen criterio. Estas cualidades no son naturales y se

requiere una cierta formación intelectual, que sólo se logra con el rigor del estudio formal y con la

experiencia, que requiere algún tiempo.

4. La imaginación y la creatividad desempeñan un papel básico y esto sí que es difícil de aprender. Hay

que dejar en libertad la mente, explorar, experimentar y nunca perder la capacidad de asombrarse.

Al hablar de la heurística y la inducción, Gorbaneff (1996) cita el método Bacon-Mill, desarrollado a

partir de los planteamientos de Francis Bacon en su Novum Organum. Este método consiste en dos

teoremas:

1. “Si dos o más casos del fenómeno tienen sólo una circunstancia en común, la circunstancia en la que

únicamente todos los casos concuerdan, es la causa del fenómeno”. Un ejemplo hipotético sería el de

analizar la pobreza en las regiones de un país; si en todas las regiones pobres se encuentra que hay un

nivel muy bajo de educación, y en el resto no, se puede concluir (heurísticamente) que la falta de

educación es una causa de la pobreza (se hace hincapié en que no debe concluirse que es la causa de

la pobreza, porque éste es un fenómeno muy complejo para asignarle una causa única).

2. “Si un caso en el cual el fenómeno ocurre y otro en el que el fenómeno no ocurre tienen todas las

circunstancias en común, salvo una, ésta es la causa [...] del fenómeno”. El mismo ejemplo anterior

puede servir para ilustrar este teorema; si se analizan dos regiones, una pobre y otra no, se puede

asociar a la pobreza (riqueza) el bajo (alto) nivel educativo, si se identifican condiciones comunes,

excepto en el nivel de educación.

22


1.5 Las decisiones financieras en la empresa

La empresa es la unidad básica de la economía, junto con los hogares o unidades familiares; es objeto de

estudio de la microeconomía, pero todo el conjunto de acciones y decisiones que se toman en su interior

constituyen, de manera agregada, el objeto de estudio de la macroeconomía. Las finanzas de la firma son una

extensión operativa de la economía.

La Figura 1.2 ilustra lo que se ha llamado el ciclo de los negocios o ciclo del capital. Es en realidad un

modelo simple de una economía de libre empresa.

En este modelo se contemplan dos unidades económicas: los hogares o unidades familiares y las

firmas. Estas dos unidades interactúan en el mercado de bienes de consumo y servicios y en el mercado

de recursos. Los hogares, poseedores de los recursos, se los venden a las firmas. Los ingresos que

reciben a su vez se utilizan para comprar más recursos y servicios a las firmas. Los ingresos que éstas

reciben sirven para comprar más recursos de los propietarios de esos recursos.

En todo este proceso, se debe generar un superávit para que la economía crezca. Si en el proceso no se

producen estos excedentes, entonces la economía tenderá a desaparecer. Para que aquello ocurra debe

existir ahorro y una capacidad para que el dinero se reproduzca. El ahorro es el excedente de los hogares

que pueden entregar a las firmas; la capacidad de reproducción del dinero es precisamente el papel que

desempeñan los negocios de las empresas en su quehacer cotidiano y que producen, como resultado, el

crecimiento económico.

Dinero

B ienes y s ervicios

Empresas

H ogares

(familias)

Dinero (salarios, dividendos,

intereses, etc. )

Tomada de: Leftwich (1966).

Trabajo y capital

Figura 1.2 El ciclo del capital

1.6 La responsabilidad social de la empresa

La responsabilidad social de la empresa, actividad que produce riqueza, es la razón de ser de las firmas

en la economía. Su propósito es generar una riqueza que debe ser repartida en forma equitativa entre los

diferentes miembros de la sociedad. Este reparto ocurre a través de varios mecanismos: una remuneración

23


justa, que permita una vida digna a los trabajadores; un reparto adecuado de utilidades o dividendos a

quienes han aportado el capital; un pago de intereses razonables a quienes han suministrado los fondos

adicionales para que la empresa pueda operar, y unas transferencias o redistribuciones que hace el Estado,

a través de los impuestos para subsidiar a los pobres, vía el seguro social, organismos de beneficencia,

prestación de servicios comunitarios, etc.

Debe observarse una diferencia, aunque sutil, muy importante: no se trata de producir y acumular la

riqueza para después repartirla. Se trata de generarla y, al tiempo, remunerar con equidad a todos los

factores o actores que intervienen en esa producción. Es necesario tener en cuenta tanto el interés propio –

de los accionistas (stockholders, en inglés)– como el de los otros interesados (stakeholders, en inglés),

llámense trabajadores, clientes, acreedores, proveedores, en fin, la sociedad en general, incluidos los

pobres.

Además, debe insistirse en la importancia de incrementar cuanto sea posible los excedentes que produce la

firma. En la medida en que ello ocurra, la sociedad, como un todo, se beneficiará, ya que habrá más recursos

para repartir. De aquí se concluye que la actividad del gerente es llevar el valor de la firma al máximo.

La tradicional definición que se usa, en cuanto a que el objetivo de la firma es aumentar el valor de los

accionistas, no entra en contradicción con lo dicho atrás. Las empresas deben generar utilidades y aumentar

el valor del accionista, sin detrimento de lograr el beneficio de la sociedad como un todo. La generación de

utilidades y el llevar el valor al máximo para el accionista debe verse como la consecuencia de haber

realizado un buen trabajo para la sociedad.

Cuando una firma produce utilidades y aumenta el valor de sus accionistas, es porque les ha brindado a

todos los interesados, léase a la sociedad, productos y servicios que satisfacen las necesidades reales de los

clientes; porque le ha ofrecido condiciones adecuadas y dignas a sus trabajadores y proveedores; porque ha

cumplido sus obligaciones con la comunidad pagando impuestos, respetando el medio ambiente y

atendiendo a cabalidad su responsabilidad social, más allá de una actividad de relaciones públicas, actuando

en forma genuina para servir a la comunidad al desarrollar su objeto social.

Los diferentes análisis y enfoques que se presentan en este texto están orientados a llevar al máximo

el valor de la firma.

Aquí claramente se intuye un problema ético que tiene que ser resuelto por cada agente (gerente,

funcionario, etc.). Es inaceptable que sea sólo el mercado el que regule la economía de una sociedad; se

requiere que participen el Estado y la sociedad.

Aun en los países más capitalistas, el Estado desempeña un papel muy importante: para que una economía

de libre mercado funcione bien, es necesario contar con un Estado fuerte que administre justicia entre los

asociados. No se trata de un Estado totalitario, ni de un Estado de enormes dimensiones, sino de un árbitro que

permita corregir las fallas del mercado y resolver las diferencias entre los miembros de la comunidad. Las

decisiones deben tener en cuenta cómo se logra el bienestar de todos los actores del proceso económico. Esto

implica que aun aquellas decisiones que en apariencia son evidentes desde el punto de vista estrictamente

financiero deben consultar aspectos como los efectos en el medio ambiente, los efectos sociales en los

empleados y clientes, los efectos económicos en los proveedores y en quienes suministran servicios a la firma,

etc.

En otras palabras, el gerente (decisor) integral o íntegro debe aceptar el juego del mercado, teniendo en

cuenta cuatro aspectos fundamentales:

1. Obtener en su proceso de decisiones una mayor productividad y eficacia.

2. Tomar decisiones con el mayor grado de equidad posible.

3. Preservar el medio ambiente en cada una de sus decisiones.

24


4. Enmarcar todo lo anterior en el contexto internacional, de una economía globalizada.

Todo esto significa que cuando se toman decisiones, se deben tener en cuenta variables, restricciones y

circunstancias que no siempre son medibles. Se debe introducir un elemento de subjetividad inevitable que

matizará el resultado de un proceso objetivo de decisión.

1.6.1 La tecnología al servicio de la sociedad

Es muy interesante encontrar que la tecnología ha abierto posibilidades que antes no existían. La red

mundial (www) ha logrado que la gente desarrolle una conciencia de responsabilidad civil muy

importante, al punto que ha hecho que paulatinamente el sector privado se comporte con responsabilidad

social. Internet ha generado una toma de conciencia sobre el aspecto de la privacidad, pero también esta

comunidad ha logrado que se mire con ojos diferentes y escrutadores al comportamiento de las firmas,

más allá del efecto que tiene este comportamiento en las finanzas personales de sus accionistas.

Hoy existen posibilidades de inversión en internet, en lo que se llama la inversión con responsabilidad

social (socially responsible investment [SRI]). Se han generado así índices de acciones similares a uno

muy conocido, el S&P 500, del cual se excluyen algunas compañías, consideradas perjudiciales para el

medio ambiente, desfavorables para los derechos humanos y, en general, contrarias al bienestar de la

humanidad. Estos índices se han venido comportando mejor o igual que los tradicionales (véase Figura

1.3).

Valor de $1 invertido

6,5

6

5,5

5

Valor de $1 invertido

4,5

4

3,5

3

2,5

2

1,5

1

0,5

ene-90 ene-91 ene-92 ene-93 ene-94 ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00

DSI S&P 500 Russell 1000

Figura 1.3 Rendimiento de un fondo de inversión de con responsabilidad social

Los datos para esta gráfica fueron suministrados por Kinder, Lydenberg, Domini and Co., Inc. (KLD)

www.kld.com/wdomi.html.

A continuación las rentabilidades anuales del fondo Domini Social Equity Fund, comparadas con las

del S&P 500. Se incluye el valor de $1 invertido desde 1991 en el fondo y en un fondo hipotético igual a

S&P500.

25


Año DSEF $1 de 1991 en S&P 500 $1 de 1991 en S&P

DSEF

1992 12,10% 1,12 7,68% 1,08

1993 6,54% 1,19 10,08% 1,19

1994 -0,36% 1,19 1,26% 1,20

1995 35,17% 1,61 37,50% 1,65

1996 21,84% 1,96 23,07% 2,03

1997 36,02% 2,67 33,40% 2,71

1998 32,99% 3,55 28,58% 3,48

Tabla 1.1 Rendimiento de un fondo de inversión con responsabilidad social

Fuente: Los datos para esta tabla fueron suministrados por Kinder, Lydenberg, Domini and Co., Inc. (KLD)

www.kld.com/wdomi.html.

Lo que se demuestra con estos datos es que la inversión con responsabilidad social es tan rentable o más

que las demás. Esto es una prueba más de que las empresas con buen desempeño social y ético muestran

mejores rendimientos económicos que las empresas con desempeño ético censurable. En resumen, que se

pueden tener buenas prácticas de ética y de responsabilidad social y ganar dinero. Y esto no debe

interpretarse como que ahora está de moda ser ético, porque produce buenos resultados económicos. La

rentabilidad financiera es un subproducto del comportamiento responsable.

Este movimiento sobre la inversión socialmente responsable se inició durante la guerra de Vietnam.

Algunos inversionistas no estaban interesados en que sus inversiones apoyaran la guerra, de manera

directa o indirecta. Esta idea de ser selectivos en las inversiones se difundió muy rápidamente a medida en

que los inversionistas empezaron a verificar el comportamiento de las firmas donde hacían sus

inversiones, en temas relacionados con el medio ambiente, operaciones en África del Sur (durante el

apartheid) y la forma como las empresas trataban a sus empleados.

Hasta mediados de los años ochenta la práctica de la inversión socialmente responsable era ridiculizada.

Por ejemplo, la revista Fortune la calificaba como “inversiones para sentirse bien”. Se les podría llamar

tranquilizadoras de la conciencia. Hoy se denomina este tipo de comportamiento como políticamente

correcto.

Incluso se encuentran sitios para invertir con responsabilidad social, como:

http://www.goodmoney.com.

http://www.greenmoney.com.

http://socialinvest.org/.

http://www.kld.com/wdomi.html.

http://www.pridefund.com/.

http://www.vantage-invest.com y otros. (véase http://www.poligran.edu.co/decisiones, en la opción

Información útil).

1.6.2 Criterios de exclusión

Existen criterios que utilizan estos fondos para incluir o no a ciertas empresas en los índices y

portafolios de inversión. Algunos que excluyen a ciertas compañías corresponden a la actividad o

comportamiento de las empresas, por ejemplo:

26


• Tabaco.

• Alcohol.

• Juegos de azar.

• Armas de destrucción masiva.

• Altos grados de contaminación ambiental.

• Aspectos laborales, como sitios de trabajo inseguros, discriminación racial o étnica y violaciones de

los derechos humanos.

• Operaciones en países con problemas de derechos humanos.

• Negocios de pornografía.

El criterio para incluir o no a una firma en los índices, al final, es subjetivo, y esto encierra algunos

peligros. El principal de ellos es el de hacer discriminaciones injustas a algunas firmas y posiblemente

desatar un fanatismo tal que permita que se cometan injusticias. Aquí el remedio sería peor que la

enfermedad. Sin embargo, los que manejan los índices dicen que tienen especial cuidado al escoger las

firmas que entran o que salen del índice.

Este análisis incluye el comportamiento de las firmas no sólo dentro de Estados Unidos, sino fuera,

sobre todo en países en vías de desarrollo. Por ejemplo, se cita el caso 2 de una conocida firma de calzado

deportivo que fue eliminada del índice, porque su comportamiento en países del Tercer Mundo no se

ajustaba a los patrones ya indicados.

Sería muy interesante construir un índice similar en Colombia y examinar si su rentabilidad es mejor o

peor que la que se encuentra asociada a los índices tradicionales que hay en el mercado. ¿Cuántas

empresas pasarían la prueba de estos criterios? Está abierta la discusión.

1.7 La validez de los modelos

Coherentes con el modelo presentado páginas atrás, los métodos y aproximaciones para la toma de

decisiones financieras están basados en los planteamientos de Modigliani y Miller (1958), desarrollados

en la década de los cincuenta. Ellos establecieron que los puntos críticos en el manejo financiero de la

firma eran tres:

1. Las decisiones de inversión.

2. La decisión sobre la estructura de capital.

3. La decisión de cómo repartir dividendos o política de dividendos.

Además, definieron que en un mercado perfecto, el valor de mercado de una firma era independiente de

su estructura de capital y de la política de dividendos; de esta manera, el objetivo financiero de la firma

era identificar y emprender inversiones cuyos beneficios netos superaran sus costos netos. Más adelante

esto se estudia como la escogencia de alternativas de inversión que incrementen al máximo el valor

presente neto (VPN).

Existen muchas críticas acerca del uso de los métodos de análisis que se van a estudiar en este texto.

Incluso se citan hallazgos empíricos de una correlación negativa entre el éxito financiero y el uso de estas

2 En Tadjer (1999, pp. pp. 220-226).

27


técnicas. Sin embargo, cabe anotar que su uso ha estado plagado de errores conceptuales en su aplicación

y de supuestos completamente falsos que llevan a dudar de la validez de la descalificación de los métodos

al compararlos con los resultados obtenidos por las firmas. Esto sin contar con los supuestos restrictivos

de la teoría de Modigliani y Miller (1958), basada fundamentalmente en la existencia de mercados

eficientes.

En los capítulos dedicados a los métodos de evaluación de alternativas y a la construcción del flujo

de caja de un proyecto se estudian algunos de los supuestos restrictivos que están implícitos en los

métodos y que en la práctica no se corrigen.

Para estudiar sobre este asunto se recomienda la lectura del interesante trabajo de M. Dempsey (2003).

Como bien lo señala este autor, a pesar de todas las aparentes fallas, los modelos se deben enseñar de

todas maneras en los cursos de finanzas, pero cuidando de no convertir estos métodos en dogma, sino

entendiendo que tienen como propósito mejorar la comprensión de un fenómeno real. Así mismo, nunca

se debe perder de vista que las técnicas y métodos que se van a estudiar en este texto son apoyo para la

toma de decisiones y que nunca reemplazarán el buen juicio y el criterio del decisor.

Más aún, hay que evitar creer que en un mundo incierto, como es la realidad, las cifras puedan generar

la ilusión de certeza y de precisión y que, por lo tanto, al utilizar números en el análisis se elimina la

incertidumbre; por otro lado, hay que aceptar que para manejar un negocio se deben asumir riesgos. Esta

capacidad de tomar decisiones con información incompleta y asumiendo riesgos y acertar muchas veces es

la mayor cualidad de un gerente.

Hay que añadir que los modelos tienden a ser simplificaciones de la realidad. En ese sentido, deben

entenderse como agrupados en dos grandes categorías: explicativos y aplicativos. Un modelo explicativo

se basa en condiciones ideales, porque busca establecer las relaciones entre las variables. Es una

simplificación fuerte de la realidad, pero es una buena forma de tratar de explicar cómo unas variables se

explican por otras. Los aplicativos parten de los anteriores y deben incluir el máximo número de

condiciones más cercanas a la realidad que se desea estudiar. Los modelos explicativos no deben utilizarse

indiscriminadamente para resolver los problemas reales. Deben ser adaptados y modificados. Las falacias

que se oyen por doquier acerca de la brecha entre teoría y práctica surgen de esta equivocada aplicación de

los modelos. No existe una buena práctica sin una sólida teoría detrás. Cuando los gerentes intentan

resolver problemas complejos con modelos simples, o más bien simplistas, se equivocan y acusan a los

modelos del fracaso. No. El error no siempre está en el modelo, sino en su inadecuada utilización.

Las cifras financieras no son suficientes; hay que tener un adecuado conocimiento del negocio de la firma,

de las tendencias del mercado, de los cambios tecnológicos y de los posibles movimientos de la competencia.

Todo esto se puede asociar a la intuición. Debe observarse, sin embargo, que la intuición no es una flor

silvestre; tiene fundamentos no sólo vivenciales y empíricos, sino también de formación académica.

1.8 Ejercicios

1. ¿Cuál es la diferencia entre un modelo normativo y uno descriptivo? Dé ejemplos de cada uno.

2. Indique qué tipo de evaluación realizaría usted si fuera nombrado consultor o analista de cada una de

las siguientes situaciones, y por cuáles razones lo haría de esa manera.

2.1 Una ciudad desea extender el servicio de acueducto a los barrios más pobres para proveerlos de

agua, a fin de que mejoren sus condiciones de vida aun cuando sólo se les cobre una mínima

parte (o nada) de lo que vale el servicio.

28


2.2 Una firma desea emprender una campaña para elevar el nivel de educación e instrucción de sus

obreros no especializados y de más bajos salarios.

2.3 El Ministerio de Desarrollo desea repartir un presupuesto de 10.000 millones de pesos entre el

fomento de la pequeña industria y el fomento de la gran industria.

2.4 Una firma manufacturera y distribuidora de electrodomésticos desea reemplazar un taladro

antiguo por un nuevo equipo automático para realizar cierto servicio a las distintas líneas de

producción de una de sus plantas.

2.5 Una universidad desea emprender un proyecto de renovación de planta física tanto en oficinas

como en aulas y laboratorios.

2.6 El Ministerio de Educación desea asignar fondos para el fomento de la educación superior a

distintas regiones del país.

La descripción del tipo de evaluación recomendado debe ser breve y precisa, dentro de los términos y

marco general presentados: clase de objetivos, medidas de eficiencia o función objetivo, incluidas

predicciones, alternativas y tipo de evaluación y resultado buscado. No es posible indicar cifras, por

lo tanto, es suficiente indicar lo que se haría y cómo se haría.

3. ¿Qué es un modelo?

4. ¿Por qué son convenientes los objetivos explícitos aun cuando sean aproximados? Mencione ventajas

y desventajas de la suboptimización. ¿Qué se requiere para lograr una decisión óptima?

Referencias bibliográficas

Bowman, E. H. y Fetter, R. B. 1961. Analysis for Production Management, Rev. Ed. Richard D. Irwin,

Inc. Homewood, Illinois.

Dempsey, Michael, 2003. A Multidisciplinary Perspective on the Evolution of Corporate Investment

Decision Making, Accounting, Accountability & Performance, Volume 9, Number 1,

http://ssrn.com/abstract=458964

Dherse, Jean Paul. 1996. The Caux Roundtable Principles, conferencia presentada ante la International

Association of Jesuit Business Schools, Los Ángeles, julio.

Easton, A. 1976. Decision Making: A Short Course in Problem Solving for Professionals, John Wiley and

Sons, New York.

Eilon, S. 1969. “What is a Decisión”, Management Science, vol. 16, No. 4, pp. 172-189.

Gorbaneff, Yuri. 1996. “Papel de la heurística en la negociación diplomática”, Revista Consejo Seccional

de la Judicatura, Bogotá, No. 1, octubre.

Heap, S. H.; Hollis, M.; Lyons, B.; Sugden, R., y Weale, A. 1997. The Theory of Choice: A Critical Guide,

Blackwell, Oxford.

Keeny, R. L. y Raiffa, L. 1976. Decisions with Multiple Objectives: Preferences and Value Tradeoffs, John Wiley &

Sons, New York.

Krick, E. V. 1962. Methods Engineering, John Wiley and Sons, New York.

Leftwich, Richard. 1996. The Price System and Resource Allocation. Third ed., Holt, Rinehart and Winston.

March, J. G. y Simon, H. A. 1958. Organizations, John Wiley and Sons, New York.

Modigliani, F. y Merton H. M. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Finance and the Theory of

Investment”, American Economic Review, No. 48, junio, pp. 261-297.

29


Sapag, Nassir. 2001. Evaluación de proyectos de inversión en la firma, Prentice Hall, Buenos Aires. s. l.

Tadjer, Rivka. 1999. Smart Business Solutions for Financial Management, Microsoft Press, Redmont,

Washington.

Vélez, Ignacio. 1994. Evaluación financiera de proyectos de inversión, Superintendencia de Subsidio Familiar,

Bogotá.

Von Neumann, J. y Morgenstern, O. 1947. Theory of Games and Economic Behavior, 2nd ed., Princeton

University Press, Princeton, N. J.

Wilson, Bright. 1952. An Introduction to Scientific Research, McGraw Hill, New York.

30


2

El valor del dinero en el tiempo

Me inauguras el día con tus brazos

que me acogen, me salvan, me consuelan

del empuje del tiempo velocísimo

donde somos el mar y el navegante.

Jorge Guillén. Más tiempo

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te

pagan.

Quino. Manolito en ...y yo digo

2.1 Análisis de rentabilidad

En este capítulo se estudia el problema que se plantea el decisor al enfrentarse con flujos de dinero

que ocurren en diferentes períodos. Para cualquier persona es muy claro, intuitivamente, que tiene

preferencia por consumir ahora y no posponer ese consumo; también es muy claro para cualquier

individuo que se prefiere tener una suma de dinero hoy y no tener que esperar un cierto tiempo para

poder contar con la misma cantidad de dinero ofrecida para hoy. Sobre esta base, se desarrolla lo que se

conoce como matemáticas financieras, que bien podría llamarse aritmética financiera. Para el manejo

de esta herramienta sólo es necesario aplicar las operaciones básicas de la aritmética, algo de sentido

común y cierta capacidad de análisis de situaciones.

En el estudio de este tema se pueden identificar tres esferas de comprensión:

1. Conceptual.

2. Operativa o instrumental.

3. Situacional.

La primera esfera se relaciona con el entendimiento de los conceptos básicos de interés, tasa de

interés, equivalencia y reglas de decisión de métodos basados en los anteriores conceptos. La segunda

tiene que ver con el uso de fórmulas y funciones establecidas, las cuales, por lo general, se encuentran

en las hojas de cálculo electrónicas tales como Excel, Lotus, Q-Pro, etc. Por último, está la comprensión

situacional, referida a la descripción de la realidad que se desea analizar; por ejemplo, las cláusulas de

un contrato o de un pagaré o la descripción de una situación que se desea cambiar y para lo cual se

tienen alternativas de solución.

La experiencia indica que muchos se desaniman ante la dificultad de la tercera esfera de comprensión

y asocian esa dificultad con el tema mismo, o sea, con las comprensiones conceptual y operativa. La

tercera esfera se domina con la práctica y con el ejercicio de enfrentarse a múltiples situaciones para

analizarlas. Es cuestión de tiempo y de paciencia.


2.2 El concepto de equivalencia

Uno de los fundamentos de la economía es la sicología. El comportamiento del individuo en relación

con sus decisiones (consumo y ahorro) es el elemento básico del estudio de la ciencia económica. Por

ejemplo, los individuos obtienen satisfacción al consumir –lo antes posible– y pueden cambiar consumo

actual por consumo futuro, siempre que la utilidad o satisfacción que obtenga de este último sea al menos

equivalente, no necesariamente igual a la del consumo actual. Este es uno de los temas fundamentales de

la microeconomía.

La gente tiene una preferencia subjetiva a consumir hoy, por lo tanto, la postergación de un consumo actual

implica la exigencia de una mayor cantidad de consumo futuro, para alcanzar una satisfacción equivalente.

Cuando esta necesidad compulsiva de consumir se inhibe, se produce una insatisfacción que de alguna manera

debe compensarse. Esa compensación la recibe el individuo al disponer de mayor capacidad de consumo en el

futuro. Con ello se llega fácilmente a la conclusión de que ya no se pueden sumar unidades monetarias de

diferentes períodos, porque no son iguales.

Cuando se introduce el concepto de inversión, es decir, un individuo ahorra o invierte $1 para obtener

más de $1 al final de un período, se encuentra que invertirá hasta cuando el excedente que le paguen por

su dinero no sea menor que el que el individuo asigna al sacrificio de consumo actual, o sea, a la tasa a la

cual está dispuesto a cambiar consumo actual por consumo futuro.

Un modelo matemático que representa estas ideas, consiste en la siguiente ecuación:

F = P + compensación por aplazar consumo (2.1)

Donde:

F = suma futura poseída al final de n períodos.

P = suma de capital colocado en el período 0.

Este modelo y los párrafos anteriores permiten introducir un concepto de mucha importancia: el de

equivalencia. Se dice que dos sumas son equivalentes, aunque no iguales, cuando a la persona le es

indiferente recibir una suma de dinero hoy (P) y recibir otra diferente (F) mayor al cabo de un (1) período.

En microeconomía esta situación se mide con la tasa marginal de sustitución en el consumo. Esta relación

es la base de todo lo que se conoce como matemáticas financieras.

Esta diferencia entre P y F responde por el valor que le asigna el individuo al sacrificio de consumo

actual y al riesgo que percibe y asume al posponer el ingreso.

El concepto de equivalencia implica que el valor del dinero depende del momento en que se considere, esto es,

un peso hoy es diferente a un peso dentro de un mes o dentro de un año.

2.3 Interés y tasas de interés

Al hablar de equivalencia se ha involucrado, en forma implícita, un monto de interés que se puede

representar como una fracción de la suma en el período inicial (hoy) o como un porcentaje i%, en general,

diferente de cero. El concepto de interés, sin ser intuitivo, está profundamente arraigado en la mentalidad

de quienes viven en un sistema capitalista. Es un conocimiento nocional, producto de la socialización, por

eso no es totalmente intuitivo, es intuición socializada.

31


No se necesita formación académica para entender que cuando se recibe dinero en calidad de préstamo,

es justo pagar una suma adicional al devolverlo. La aceptación de esta realidad económica es común a

todos los estratos socioeconómicos.

Para mostrar lo popular del concepto, se puede citar a la Enciclopedia Salvat diccionario, que define el

concepto de interés así:

Provecho, ganancia, utilidad [...]. Lucro producido por el capital […] El interés puede

definirse, en una primera aproximación a su concepto, como el precio pagado en dinero, por

el uso del dinero de otro. En economía, el interés se liga a los conceptos de capital, tiempo y

riesgo; desde esta óptica puede ser considerado como la compensación que el poseedor del

dinero recibe […] por la cesión a otros, [y] por la utilización [por ese tercero] durante un

período de tiempo […] de un capital determinado, empleo que en sí mismo, es siempre

arriesgado. (1975, p. 1817)

También podemos citar el Evangelio de Mateo, la parábola de los talentos que dice:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: un hombre que se iba al

extranjero llamó a sus siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a otro

dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad; y se ausentó. Enseguida, el que había

recibido cinco talentos se puso a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que

había recibido dos ganó otros dos. En cambio el que había recibido uno se fue, cavó un

hoyo en tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo, vuelve el señor

de aquellos siervos y ajusta cuentas con ellos. Llegándose el que había recibido cinco

talentos, presentó otros cinco, diciendo: señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes

otros cinco que he ganado. Su señor le dijo: ¡bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido

fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegándose también el de

los dos talentos dijo: señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes otros dos que he ganado.

Su señor le dijo: ¡bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te

pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegándose también el que había recibido un talento

dijo: señor, sé que eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges donde

no esparciste. Por eso me dio miedo, y fui y escondí en tierra tu talento. Mira, aquí tienes lo

que es tuyo. Mas su señor le respondió: siervo malo y perezoso, sabías que yo cosecho

donde no sembré y recojo donde no esparcí; debías, pues, haber entregado mi dinero a los

banqueros, y así, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. Quitadle, por tanto,

su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene, se le dará y le

sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Y a ese siervo inútil, echadle a

las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. (Mateo 25, 14-30)

En otras palabras, el interés (I) es la compensación que reciben los individuos, firmas o personas

naturales por el sacrificio en que incurren al ahorrar una suma P. El mercado brinda al individuo

(persona o firma) la posibilidad de invertir o la de recibir en préstamo. El hecho de que existan

oportunidades de inversión o de financiación hace que exista el interés. Este fenómeno económico real se

mide con la tasa de interés (i), la cual, a su vez, se representa por un porcentaje. Este porcentaje se

calcula dividiendo el interés I recibido o pagado por período, por el monto inicial (P), de modo que la tasa

de interés será:

I

i (2.2)

P

En otras palabras, el interés es la compensación que reciben los individuos, firmas o personas naturales

por el sacrificio en que incurren al ahorrar.

32


Retomando el concepto de equivalencia, el modelo que lo expresa se puede redefinir así:

F = P + compensación por aplazar consumo

F = P + Pi = P(1+i) (2.3)

Y se puede generalizar para cualquier número de períodos (n), así:

O también,

n

F P 1 i

(2.4)

F

P (2.5)

1 i

n

Esta expresión es fundamental en el análisis de los movimientos de dinero. A partir de esta fórmula se

deducen todas las fórmulas de interés que se utilizan para hallar la equivalencia entre sumas de dinero en

el tiempo. En realidad, no se necesitaría conocer más que esto. Las fórmulas ya mencionadas son

derivaciones de la anterior y su uso y deducción son nada más que buenos ejercicios de aritmética. Se

dice, entonces que P es el valor descontado o valor presente de una suma futura (F).

La tasa de interés que establece esta equivalencia se llama tasa de descuento (discount rate o hurdle

rate, en inglés) o tasa de rentabilidad mínima aceptable. Algunos autores prefieren utilizar el nombre de

costo o tasa de oportunidad. Más adelante se estudia este punto con detalle y se define la forma de

determinarla.

La tasa de descuento no debe confundirse con el porcentaje de descuento que puede recibir quien

compra un producto o quien compra un título valor (bonos, por ejemplo) a descuento. La tasa de

descuento se determina considerando el costo del dinero para el que toma decisiones; esto es, lo que paga

por recibir dinero prestado o lo que deja de ganar por el dinero que tiene. A este último costo se le

denomina costo de oportunidad, y aquí se utilizará el nombre de tasa de descuento. Esta tasa de interés se

utiliza para hacer cálculos que permiten evaluar la bondad de una inversión. Este tema se tratará con más

detalle en el capítulo 5.

Ejemplo 1

Alguien entrega hoy una suma P por valor de $1.000 a un amigo y al cabo de un año (n) éste le devuelve un

valor F de $1.300. Si esta persona no intentaba ganar dinero con el amigo, pero tampoco esperaba perder al

prestarle al amigo, y la tenía depositada en una cuenta de ahorros que producía 30%, se dice que es indiferente

entre $1.000 hoy y $1.300 después de un año. O sea, estas dos sumas de dinero son equivalentes, porque al año

se han recibido 1.000 + i x 1.000 es decir $1.300, dado que la tasa de interés i% a la cual prestó fue del 30%.

2.3.1 Componentes de la tasa de interés

Se puede considerar que la magnitud de la tasa de interés corriente, es decir, la que se encuentra en el

mercado (la que usan los bancos o cualquier otra entidad financiera) tiene tres componentes o causas: la

inflación, el riesgo y la tasa real de interés. Esta descomposición es muy útil para entender los capítulos 5

33


a 9 y 11. En el capítulo 8, para entender el elemento riesgo en las diferentes tasas que allí se estudian; en

los demás capítulos, para entender las proyecciones de los estados financieros, y en el capítulo 11, para el

análisis de proyectos en inflación.

2.3.1.1 La inflación

El efecto de la inflación, más precisamente, las expectativas de inflación, es un efecto propio de la economía,

donde se presenta el problema de decidir entre alternativas de inversión. La inflación es una medida del

aumento general de precios, medido a través de la canasta familiar. Su repercusión se nota en la pérdida del

poder adquisitivo de la moneda. Esto significa que cuando hay inflación, cada vez se puede comprar menos

con la misma cantidad de dinero. A mayor inflación, mayor tasa de interés.

Para corroborar la relación entre inflación y tasa de interés corriente se puede citar a Bolten (1976), quien al

analizar la relación entre algunos indicadores económicos y las tasas de interés, en particular con la inflación,

dice, refiriéndose a Estados Unidos:

La relación entre la inflación y la tasa de interés parece ser más consistentemente confiable que la

de los otros factores de la demanda estudiados hasta aquí, aunque las otras relaciones han sido

útiles para construir todo el perfil del mercado. Entre mediados de 1965 y fines de 1966 las

crecientes tasas de inflación […] (estuvieron acompañadas) por tasas de interés crecientes […]

Cuando las tasas de inflación descendieron a fines de 1970, las tasas de interés disminuyeron de

nuevo. El resurgimiento de la rápida inflación de principios a mediados de 1971 y el subsecuente

amortiguamiento a fines de ese año se puede localizar en las tasas de interés, que también subieron

y luego bajaron de manera notable. En 1973 y 1974 la históricamente elevada inflación dio lugar al

rápido aumento de las tasas de interés.

La relación entre los factores de oferta y demanda y las tasas de interés, así como la

confiabilidad de las relaciones esperadas durante el decenio 1965-1974, se resumen a

continuación. (Bolten, 1976, pp. 369-371)

Factor 1965-1974 Relación esperada Confiabilidad

Perspectivas de

inflación

Al aumentar el factor

aumenta la tasa de interés

Exacta el 75% de

las veces

generalmente con

retraso

Otra prueba:

La Fed pondera medio punto. La amenaza de inflación empuja las tasas de interés.

Las últimas informaciones sobre inflación en Estados Unidos aumentan las posibilidades, si

bien no la certeza, de que la Reserva Federal eleve nuevamente las tasas de interés en medio

punto porcentual cuando sus autoridades se reúnan...

[…]

Distintos informes dados a conocer ayer por el gobierno mostraron fuertes alzas durante el

primer trimestre, en uno de los índices de precios más importantes para los economistas y en

los costos laborales. (Schlesinger, 2000, p. 12A)

En Colombia, el efecto de la inflación como componente de las tasas de interés se reconoce con la

corrección monetaria de la unidad de poder adquisitivo constante (UPAC), hasta 1999. A partir de

2000 esto se reconoce con la unidad de valor real (UVR). Sin embargo, para 1998, la forma de

calcular la corrección monetaria –un porcentaje de la DTF (que es la tasa promedio de captación a 90

días de los bancos, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda y compañías de

financiamiento comercial, divulgadas semanalmente por el Banco de la República)– resultó, a veces

en una cifra absurda, puesto que la componente inflacionaria terminó siendo mayor que la misma

34


Tasa de interés

inflación. Esto fue una de las causas de la crisis del sistema UPAC. Una rápida exploración a los

valores de las tasas de interés libres de riesgo del mercado de algunos países (en la Tabla 2.1) muestra

la influencia de la inflación sobre la tasa de interés.

TABLA 2.1 Tasas de inflación e interés de algunos países 2005

País Tasa de interés * Inflación País Tasa de interés * Inflación

Alemania 2,00% 1,70% India 5,15% 4,20%

Argentina 5,50% 8,80% Indonesia 8,07% 8,10%

Australia 5,68% 2,40% Israel 3,69% 0,30%

Brasil 19,75% 8,10% Japón 0,02% -0,20%

Canadá 2,47% 2,40% Malasia 2,84% 2,70%

Chile 3,96% 2,90% México 9,69% 4,60%

China 2,00% 1,80% Perú 3,02% 2,00%

Colombia 7,17% 5,00% Polonia 5,43% 3,00%

Unión Europea

Promedio

2,13% 2,10% República Checa 1,77% 1,60%

Corea del Sur 3,51% 0,40% Rusia 13,00% 13,40%

Dinamarca 2,18% 1,80% Singapur 2,00% 0,40%

Egipto 9,85% 6,80% Suecia 1,86% 0,30%

Estados Unidos 3,17% 3,50% Suiza 0,75% 1,40%

Filipinas 4,88% 8,50% Sudáfrica 7,05% 3,40%

Gran Bretaña 4,81% 1,90% Tailandia 2,65% 3,60%

Hong Kong 3,36% 0,50% Taiwan 1,40% 1,60%

Hungría 7,31% 3,90% Turquía 16,62% 8,20%

Venezuela 11,85% 15,80%

Fuente: The Economist (May 28th-June 3rd 2005, pp. 100-102).

*Tasas de interés: de corto plazo.

La relación que se presenta en la Tabla 2.1 se aprecia en la Gráfica 2.1.

GRÁFICA 2.1 Tasa de inflación contra tasa de interés de corto plazo

Tasa de inflación vs Tasa de interés de corto plazo

25%

20%

y = 0,9001x + 0,0181

R 2 = 0,5587

15%

10%

5%

0%

-2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18%

Tasa de inflación

Fuente: Elaboración propia a partir de la tabla anterior.

35


Debe distinguirse entre inflación, devaluación y depreciación, términos que muchas personas utilizan

indistintamente. La inflación, como se dijo, tiene que ver con el cambio en los precios de los artículos que

componen una canasta de consumo (canasta familiar). La devaluación se refiere al precio de una divisa

extranjera (en Colombia es el dólar de Estados Unidos) y la depreciación es un concepto contable, que

trata de medir, entre otras cosas, el desgaste de un bien debido a su uso.

Tener en cuenta la inflación es muy importante cuando se trata de determinar los índices de las tasas

de interés futuras (capítulo 5) y evaluar inversiones en inflación (capítulo 11).

2.3.1.2 Riesgo

El efecto del riesgo es intrínseco al negocio o inversión en que se coloca el dinero o capital: a mayor

riesgo, mayor tasa de interés. El riesgo es producido por diversos factores: la inflación futura, la

inestabilidad económica y política, la proliferación de normas que hacen inestable la situación de los

inversionistas, la devaluación, etc. El elemento riesgo en la tasa de interés es muy importante en el

reconocimiento de las tasas de interés que esperan obtener los inversionistas (capítulo 8), en la proyección

de las tasas de interés cuando se estructura un proyecto o inversión futura (capítulo 5 y 6) y cuando se

trata de evaluar el riesgo de una inversión.

2.3.1.3 Tasa de interés real

El interés real o la productividad en su uso es un efecto intrínseco del capital, independiente de la

existencia de inflación o riesgo. Refleja también la abundancia o escasez de dinero en el mercado (grado

de liquidez del mercado) y la preferencia que tengan los ahorradores por la liquidez, o sea, la

disponibilidad de dinero en efectivo para consumo.

La relación de estos componentes para determinar la tasa de interés corriente no es aditiva, sino

multiplicativa, es decir, la tasa de interés corriente se puede expresar así:

Donde:

i c = tasa de interés corriente

i r = tasa de interés real

i f = tasa de inflación

i p = componente de riesgo

1 i (1

i ) 1

ip1

i

(2.6a)

c

r

f

Esta relación está basada en la propuesta de Irving Fisher, economista de principios del siglo XX, quien

propuso la relación entre tasa de interés nominal o corriente, libre de riesgo, tasa de interés real y tasa de

inflación. Esta relación está dada por:

1 i (1

i ) 1

i

(2.6b)

c

r

f

Hay quienes proponen, al analizar las consecuencias de la utilización del capital en términos de dinero,

que se deben reducir las consecuencias a unidades monetarias constantes. Al hacer esto y utilizar, además,

una tasa no deflactada de interés se estará teniendo en cuenta dos veces el efecto de la inflación. Esto se

36


estudia con detalle en otro capítulo. Obviamente, como se sugiere en el párrafo anterior, en una economía

inflacionaria debe considerarse el precio actual de los activos o capital comprometido.

Se debe ser muy cuidadoso al establecer tasas de interés corriente, pues no se deben confundir con tasas de

interés con subsidio, ni lo contrario, tasas de interés de usura o agio. Ejemplos de las primeras son los créditos

de fomento, ejemplo de las segundas son las tasas de interés que muchas veces tienen que pagar las clases

menos favorecidas y aun las pequeñas empresas y microempresas, el 5% al 7% mensual. Es posible encontrar

situaciones coyunturales en las que la tasa de interés real es negativa, o sea, la tasa de interés corriente es menor

que la inflación (véase Tabla 2.2).

TABLA 2.2 Tasas de inflación e interés corriente y real de algunos países

País

Tasa de

interés * Inflación Real ** Tasa de

País

interés * Inflación Real **

Alemania 2,00% 1,70% 0,29% Indonesia 8,07% 8,10% -0,03%

Argentina 5,50% 8,80% -3,03% Israel 3,69% 0,30% 3,38%

Australia 5,68% 2,40% 3,20% Japón 0,02% -0,20% 0,22%

Brasil 19,75% 8,10% 10,78% Malasia 2,84% 2,70% 0,14%

Canadá 2,47% 2,40% 0,07% México 9,69% 4,60% 4,87%

Chile 3,96% 2,90% 1,03% Perú 3,02% 2,00% 1,00%

China 2,00% 1,80% 0,20% Polonia 5,43% 3,00% 2,36%

Colombia 7,17% 5,00% 2,07% República Checa 1,77% 1,60% 0,17%

Unión Europea

Promedio

2,13% 2,10% 0,03% Rusia 13,00% 13,40% -0,35%

Corea del Sur 3,51% 0,40% 3,10% Singapur 2,00% 0,40% 1,59%

Dinamarca 2,18% 1,80% 0,37% Suecia 1,86% 0,30% 1,56%

Egipto 9,85% 6,80% 2,86% Suiza 0,75% 1,40% -0,64%

Estados Unidos 3,17% 3,50% -0,32% SudÁfrica 7,05% 3,40% 3,53%

Filipinas 4,88% 8,50% -3,34% Tailandia 2,65% 3,60% -0,92%

Gran Bretaña 4,81% 1,90% 2,86% Taiwan 1,40% 1,60% -0,20%

Hong Kong 3,36% 0,50% 2,85% Turquía 16,62% 8,20% 7,78%

Hungría 7,31% 3,90% 3,28% Venezuela 11,85% 15,80% -3,41%

India 5,15% 4,20% 0,91% Promedio total 1,76%

Fuente: The Economist, May 28th-June 3rd 2005, pp 100-102.

*Tasas de interés: de corto plazo.

** Cálculos del autor.

Esta noción de componentes es pertinente para descomponer, más que para componer la tasa de interés

comercial (i c ). Esto es, a partir de una determinada tasa de interés comercial (i c ), conociendo una o dos

componentes, se puede determinar la tercera. Por ejemplo, si se conoce la inflación (i f ) y se tiene una tasa

de interés libre de riesgo, se puede determinar el interés real (i r ); si se conoce la componente inflacionaria,

i f, y la tasa de interés real, i r , se puede calcular la magnitud del riesgo, percibido por quien fijó la tasa de

interés comercial.

Sin embargo, cuando se hacen proyecciones para evaluar alternativas de inversión, es recomendable

proyectar las componentes (inflación, tasa real y riesgo) para estimar el valor futuro de una tasa de interés.

Un caso de composición de la tasa de interés es el de las corporaciones de ahorro y vivienda en Colombia,

que cobran y estipulan por separado la corrección monetaria (inflación i f ) y el interés real (i r ) . Se puede

considerar que debido a todos los mecanismos de protección –codeudores, seguros e hipotecas–, estas

tasas deberían ser libres de riesgo (i p ). Por ejemplo, si se utilizan los datos de la Tabla 2.2, se puede

estimar el monto de la tasa de interés real en esos países, utilizando la siguiente expresión, que se deduce

de la relación entre los componentes, suponiendo que la tasa de corto plazo es prácticamente libre de

riesgo, o sea, i p = 0:

37


Entonces,

1 i (1

i ) 1

i

(2.7)

c

r

f

1

ic

i r 1

(2.8)

1

i

f

Según la Tabla 2.2, las tasas reales presentan un promedio de cerca del 2% y las variaciones pueden

responder a situaciones de abundancia o escasez de dinero o a medidas de control administrativo, que

toma el gobierno.

Una exploración a las tasas de interés libres de riesgo (títulos de tesorería del gobierno colombiano

[TES]), entre abril de 1995 y julio de 1999, encuentra que la tasa de interés real no es constante. Una

interpretación que se le puede dar a este hecho es que aun en las tasas de bonos libres de riesgo existe

algún grado, probablemente, asociado a la inflación. Esto se puede apreciar en la Tabla 2.3.

Tabla 2.3 Comportamiento de la tasa real de interés en Colombia

Comportamiento A 6 meses A 1 año A 2 años A 3 años

Máximo 31,13% 26,30% 17,27% 12,97%

Mínimo -5,26% 2,33% 7,29% 8,79%

Promedio 10,39% 10,91% 9,79% 10,33%

Desviación estándar 8,75% 6,80% 1,91% 1,40%

Coeficiente de variación 1,19 1,61 5,12 7,39

Fuente: Cálculos propios del autor

Gráficamente, el comportamiento de las tasas, según los períodos de maduración de los bonos TES, se

aprecia en la Gráfica 2.2a.

Gráfica 2.2a Comportamiento de la tasa real 1995-1999

38


Tasa real de interés

Fuente: Cálculos propios del autor

Por otro lado, también se encontró que existe una alta correlación entre la tasa real y la tasa de

inflación. Esto ratifica la idea de que las tasas reales, por su alta variación (véase Gráfica 2.2a),

contienen algún grado de riesgo asociado a la inflación. La tasa de inflación que se utilizó en este

análisis fue la correspondiente al índice de precios al consumidor (IPC), con un año de

anticipación, desde el supuesto de que en las tasas de interés la inflación queda involucrada la

expectativa de inflación.

El comportamiento de la tasa real para los países registrados en la Tabla 2.3 es el siguiente:

Gráfica 2.2b Comportamiento de la tasa real 2005

Tasa Real

12,00%

10,00%

8,00%

6,00%

4,00%

2,00%

0,00%

0

-2,00%

5 10 15 20 25 30 35 40

-4,00%

-6,00%

Observación

Fuente: Cálculos propios del autor

En este caso también se encuentra un alto grado de dispersión.

En Colombia también podemos identificar estos hechos de muchas maneras. Una de ellas es visitar

alguno de los sitios en internet de entidades financieras. Por ejemplo, en el sitio de Protección S. A. se

encuentra la publicación Multinformación, No. 70, de agosto de 2005. Allí se dice:

Las tasas de interés están vinculadas directamente al costo de vida. La mejor forma de

medirlas no es compararlas en el tiempo sino enfrentarlas a la inflación.

Las tasas de interés actuales son mucho menores que las de hace algunos años, cuando

alcanzaban a ser superiores al 20% e incluso llegaron a estar alrededor del 30%, a finales de

los 90.

A primera vista podría pensarse que en estos momentos usted recibe menos dinero por sus

ahorros y que su capital se está afectando. Pero no es así, en general las tasas de interés tienen

una estrecha relación con la inflación, ya que normalmente son fijadas de tal manera que los

ahorradores mantengan su capital constante. Quienes ofrecemos productos de inversión,

buscamos ofrecer rentabilidades superiores a la inflación para que los inversionistas tengan

ganancias de capital y así no sólo se mantenga el valor del dinero en el tiempo sino que este

valor crezca.

39


Por esto, la mejor forma de evaluar los rendimientos de una inversión, está en identificar la

diferencia entre la rentabilidad de un producto financiero y la inflación, esto es lo que se

denomina rentabilidad real, pues es ése el verdadero crecimiento de nuestro capital. […]

Durante la década de los noventas tuvimos unas tasas de interés muy altas (medidas con base

en la DTF) pero acompañadas de inflaciones igualmente altas, originando en la economía un

promedio de tasa reales ligeramente por encima del 6%.

También aparece esta gráfica, que ilustra la nota citada:

Gráfica 2.2c Rentabilidad real de papeles de largo plazo

Fuente: Protección S.A. (2005).

2.3.2 Cómo opera la relación entre las componentes

La interacción de los componentes de la tasa de interés se puede asimilar a lo que ocurre con la

devaluación y las tasas de interés en países con devaluación.

Ejemplo 2

Supóngase que se cuenta con $1.000.000, que el precio del dólar es hoy de $1.000 y que se prevé una

devaluación de 20% anual. Si se puede convertir ese millón de pesos a dólares e invertirlo al 10% anual en

Estados Unidos, al regresar un año después, ¿qué porcentaje se habrá obtenido en la transacción?

40


H OY

$1.000.000

Se cambian a dólares al precio de

$1.000/US$

lo cual resulta en

US$1.000

que invertidos a

idev =20%

idura=10%

Hoy + un año

lo cual resulta en $1.320.000

suma en dólares que se cambia a pesos

al

Precio de $1.200/US$

se convierten en

US$1.100

Interés obtenido por el inversionista: 32%. Este ejemplo ilustra, por analogía, la idea anterior, ya que la

relación entre interés en moneda blanda (i blanda ) –tasa de interés en Colombia–, tasa de interés en moneda

dura (i dura ) y devaluación (i dev ) está dada por la siguiente expresión:

1

i 1

i ( 1

i )

(2.9)

blanda

dura

dev

De esta expresión se puede deducir la tasa en moneda dura, cuando el proceso es inverso; cuando en el

ejemplo se tienen dólares y se invierte en pesos. Estas expresiones se conocen como el efecto Fisher.En

este caso:

i blanda

= 1,1x1,2 – 1 = 1,32 – 1= 32%

2.4 Diagrama de flujo de caja

El diagrama de flujo de caja libre consiste en un modelo gráfico que se utiliza para representar los

desembolsos e ingresos de dinero a través del tiempo. Lo primero que se debe hacer es representar el eje

del tiempo.

0 1 2 3 n

Aquí cada número indica el final del período correspondiente. Así, el número cero indica el momento

presente, o sea, cuando el decisor se encuentra tomando una decisión; el número uno, el final del período

uno, etc. En este eje de tiempo, el período puede ser un día, un mes, un año o cualquier otra unidad de

tiempo.

Los desembolsos o egresos, convencionalmente, se expresan con una flecha hacia abajo, y los ingresos,

con una flecha hacia arriba. Al escribir un desembolso o egreso, en una hoja de cálculo, debe respetarse el

signo, o sea, se debe escribir con signo menos.

En la práctica se utiliza el nombre flujo de caja para nombrar al flujo o pronóstico de efectivo o de

fondos. Este informe mide el nivel de liquidez, o sea, la disponibilidad de dinero al final de cada período.

41


Sin embargo, aquí se utiliza el nombre flujo de caja libre, para denominar los fondos netos disponibles

para los dueños y acreedores de un proyecto de inversión o firma. Entre tanto, al instrumento que permite

medir la liquidez se le denominará flujo de caja o pronóstico de efectivo o de fondos. Los desembolsos o

egresos convencionalmente se expresan con una flecha hacia abajo.

Ejemplo 3

0 1 2 3 4 5 6

1.000

1.500

O sea que se efectúan desembolsos al final del instante cero (hoy) por $1.000; al final del período dos,

por $1.500, y al final del período seis, por $500.

500

Los ingresos, convencionalmente, se representan por flechas hacia arriba.

1.000

1.500

600

0 1 2 3 4 5

En este caso se indica que en el período 0 (final del período, hoy) se reciben $1.000; en el tres, $1.500,

y en el cinco, $600. De esta manera se puede expresar en forma gráfica y sencilla una inversión de

recursos en una fecha determinada y los ingresos o beneficios que produzca en otro período.

42


Ejemplo 4

1.500

1 2 3 4 5

1.000

Esto indica que una persona deposita $1.000 y después de 5 meses recibe $1.500.

Una forma de comparar sumas de dinero en diferentes instantes de tiempo consiste en reducirlas a

sumas equivalentes. Para este fin se han desarrollado fórmulas, las cuales se presentan a continuación.

2.5 Interés simple e interés compuesto

La tasa de interés puede considerarse simple o compuesta. El interés simple ocurre cuando éste se

genera únicamente a partir de la suma inicial, a diferencia del interés compuesto que genera intereses a

partir de la suma inicial y desde aquellos intereses no cancelados que ingresan o se suman al capital

inicial.

Ejemplo 5

$1.000 de hoy (P) prestados al interés simple del 2% mensual (i%), durante dos meses (n), producen

1.000 x 0,02 más 1.000 x 0,02, o sea, $40 al final de dos meses (F = 1.040). En cambio, esos mismos

$1.000 (P) prestados a interés compuesto (i%) producirán 1.000 x 0,02 en el primer mes, o sea, $20, y al

final del segundo mes, 1.020 x 0,02, o sea, $40,40 (F = 1.040,40).

La Tabla 2.4, que ilustra el valor acumulado de una suma de dinero invertida a interés simple y a interés

compuesto, permite aclarar estas ideas.

Tabla 2.4 Valor acumulado de una suma de dinero

Fuente:

Mes Capital($)

Tasa de interés

Tasa de interés compuesto

Total($)

simple 2% ($)

2% ($)

Total($)

1 1.000 20 1.020 20 1.020

2 1.000 20+20 1.040 20+(1020 X 0,02) 1.040,40

3 1.000 20+20+20 1.060 40,40+(1040,40 x 0,02) 1.061,21

4 1.000 20+20+20+20 1.080 61,208+(1.061,208 x 0,02) 1.082,43

A partir de la Tabla 2.5 y recordando la aritmética básica, se puede generalizar el comportamiento del

interés compuesto, en particular de la suma total, así: (1+i) n . El valor final de 1.082,43, que aparece en la

esquina inferior derecha en la tabla anterior, es igual a 1.000 x (1,02) 4 . Cuando se estudió el concepto de

43


equivalencia, se dijo que F = P(1+i), y que esto se puede generalizar, según lo que se concluye de este

ejemplo, como F = P(1+i) n .

En otras palabras, el monto del interés simple acumulado se calcula como Pxixn y el monto del interés

compuesto acumulado, se calcula como P(1+i) n –P.

Como se verá más adelante, la expresión (1+i) n establece la relación entre dos sumas de dinero (P) en el

período 0 y F en el período n.

Al trabajar con Excel, se hacen estas sugerencias: dibujar el diagrama de flujo de caja libre y escribir en

celdas los datos que entran en la función de Excel. Al utilizar el botón Pegar función de Excel 97 (Asistente de

funciones en versiones anteriores), introducir las celdas y no los valores.

2.6 Fórmulas de interés o factores de conversión

El desarrollo metódico de estas fórmulas se conoce en la bibliografía sobre el tema con el nombre de

matemáticas financieras. Aquí se trata de encontrar una variable entre cinco, dadas tres de ellas, de las

cuales una es el número de períodos (n) o la tasa de interés (i). La condición para hallar la variable

desconocida es que se mantenga válida la equivalencia entre flujos de caja.

Las variables son:

n = número de períodos que se analizan (año, mes, día, trimestre, semana, etc.). Es claro que se trata de

períodos iguales. Nombre como parámetro en la función de Excel, nper.

i = tasa de interés, expresada en porcentaje por unidad de tiempo (año, mes, día, trimestre, semana, etc.).

Este interés debe ser estipulado por unidad de tiempo igual al período indicado en n. Se supone interés

compuesto. Nombre como parámetro en la función de Excel, tasa.

P = suma presente, situada al final del instante cero. Nombre como parámetro en la función de Excel, VA.

F = suma futura, situada al final del período n. En otros textos usan la letra S. Nombre como parámetro en

la función de Excel, VF.

C= cuota o pago uniforme, situada al final de todos los períodos entre el 1 y el n. En otros textos se llama

A, de anualidad; aquí se prefiere nombrarla como cuota C, porque es más general. Nombre como

parámetro en la función de Excel, pago.

Al escribir estas funciones en el texto, se reemplazará el nombre del parámetro de la función en Excel

por los nombres que aquí se han indicado.

Entre estas variables se pueden establecer relaciones cuando se cumplen ciertos patrones; de manera

gráfica y resumida son así:

1. Se puede transformar una suma de dinero presente P en el período 0, en una suma de dinero mayor, F

en el período n y viceversa.

44


0 n

0

n

P F

2. Se puede transformar una suma de dinero presente P, en el período 0, en una serie de cuotas

uniformes C, que comienzan en el período 1 y terminan en el período n y viceversa.

0 n 0 1 n

P

C C C C C

3. Se puede transformar una suma de dinero futura F, en el período n, en una serie de cuotas uniformes C, que

comienzan en el período 1 y terminan en el período n y viceversa.

0 1 n

0 n

C C C C C F

Todas estas transformaciones se pueden hacer a partir de la relación ya conocida F=P(1+i) n y de su

recíproca, P=F/(1+i) n .

Las fórmulas para cada caso se describen, con ejemplos, en el Apéndice de matemáticas financieras, al

final del capítulo.

45


2.7 Resumen de funciones de Excel

= VF(i;n;;P) convierte una suma presente P, al comienzo del período 1, o sea, final del período 0 a una suma futura F al final del período n.

= VA(i;n;;F) convierte una suma futura F, al final del período n, a una suma presente P al comienzo del período 1, o sea, final del período 0.

= VA(i;n;C) convierte una serie uniforme de valor C, que se inicia al final del período 1 y termina al final del período n a una suma presente P al

comienzo del período 1, o sea final del período 0.

= PAGO(i;n;P) convierte una suma presente P, al comienzo del período 1, o sea final del período 0, a una serie uniforme de valor C, que se inicia

al final del período 1 y termina al final del período n.

= VF(i;n;C) convierte una serie uniforme de valor C, que se inicia al final del período 1 y termina al final del período n, a una suma futura F, al

final del período n.

= PAGO(i;n;;F) convierte una suma futura de valor F, situada en el final del período n a una serie uniforme de valor C, que se inicia en el final

del período 1 y termina al final del período n.

= TASA(nper;pago;va;vf;tipo;isemilla), = TIR(rango;i semilla) calcula la tasa de interés que hace equivalentes unos flujos negativos a unos

positivos. Responde a la pregunta ¿a qué tasa de interés se invirtió un dinero que produjo determinado flujo de beneficios? Para la función TASA

se le debe indicar los parámetros C, F, P, e i semilla. Para la función TIR se le debe indicar al programa una tasa de interés inicial (i semilla), con

la cual inicia los cálculos y el rango donde aparecen todos los flujos que se desean analizar.

= VNA(i;rango) calcula el valor presente de un flujo de caja libre a la tasa de interés indicada y lo expresa en unidades monetarias del período

inmediatamente anterior al que inicia el rango que se indicó en la fórmula.

= nper(tasa;pago;va;vf;tipo;isemilla) encuentra el número de períodos que se requieren para que una inversión se convierta en un determinado

monto al final de esos períodos o el número de cuotas que se requieren para pagar un préstamo con una cuota determinada o el número de

depósitos iguales necesarios para obtener una cierta suma de dinero al final de los períodos calculados. En todos los casos se debe estipular una

tasa de interés.

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2.5 Funciones

Operación

Patrón típico (a partir de Patrón no típico

P, F, C, nper y/o i%)

(irregular)

A suma presente VA VNA

A suma futura VF No hay

A cuota uniforme PAGO No hay

Tasa de interés TASA TIR

Número de períodos NPER No hay

Estos factores se encuentran en calculadoras financieras y en otras hojas electrónicas, de manera que

pueden obtenerse con gran precisión y rapidez. También se pueden utilizar tablas de factores de interés,

que se encuentran en los libros viejos de matemáticas financieras.

Ejercicios

Resuelva los siguientes ejemplos utilizando los siguientes valores de P, F, C, n e i para hallar lo que se

pide en cada numeral. La solución está en el archivo MATFIN.XLS, anunciado en la presentación y que

es parte integral de este texto.

P= $2.000.000

n= 12

C = $200.000,00

i = 3,00%

F = $5.000.000

46


1. Calcule el número de períodos que se demora una inversión P para convertirse en un valor

determinado F, a una tasa de interés i.

2. Calcule el valor futuro F, de una cuota uniforme C, a una tasa de interés i%, al final de n períodos.

3. Calcule la cuota uniforme C, equivalente a una suma presente P, en n períodos al i%.

4. Calcule el valor presente de una cuota uniforme durante n períodos, a la tasa de i%.

5. Calcule la tasa de interés i, que hace que una inversión hoy P se convierta en determinado valor F, al final de n

períodos.

6. Calcule el número de cuotas C, que se requieren para obtener una suma determinada F, a una tasa de

interés i%.

7. Calcule la tasa de interés i%, que hace equivalentes los flujos positivos y los negativos.

Año 0 1 2 3 4

Flujo $ -10 2 5 6 7

8. Calcule el valor presente del flujo de caja libre entre el año 1 y el 4 a una tasa de interés i%, según los

datos anteriores.

2.8 Tablas de amortización

Una tabla de amortización muestra cómo un pago de una deuda se divide entre interés y abono o

amortización de la deuda; o, en el caso de que así fuera, cómo un determinado esquema de abonos o

amortizaciones conduce, al sumarle los intereses, a una cierta cuota o pago. Con una tabla de amortización

se puede también determinar el saldo pendiente al final de cada período.

Algo similar puede hacerse con una tabla de capitalización: la diferencia radica en que en lugar de

amortizar (disminuir una deuda), se capitalizan los ahorros y los intereses que ellos producen y, por ende,

se puede calcular el saldo acumulado del capital ahorrado con sus intereses.

Se pueden construir tablas de amortización con todos los esquemas de pago posibles. Tradicionalmente,

y con la ausencia de medios eficientes de cálculo, se han reducido las tablas de amortización a unos

cuantos esquemas: cuotas uniformes o abonos uniformes –como los mencionados en el ejercicio 3– y, si

acaso, a esquemas con períodos de gracia (cuando se pagan sólo los intereses y no se hace la amortización

de la deuda). Con la ayuda de las hojas de cálculo se pueden hacer esquemas tan variados que el límite lo

impone la imaginación del usuario.

Algunos ejemplos son las cuotas escalonadas que se promocionan para el pago de deudas de vivienda.

El secreto para trabajar estos esquemas es hacer depender todas las cuotas futuras de la primera cuota y

construir el modelo en función de esa primera cuota; hecho esto, hay que encontrar el valor de la primera

cuota que haga cero el saldo final. Esto se puede lograr con una opción de Excel que está en Herramientas

del menú y se llama Buscar objetivo.

47


Escogida esta opción, aparece el siguiente cuadro de diálogo:

En la casilla Definir la celda se indica la celda que nos interesa que tome cierto valor, por ejemplo, el

saldo final. En la casilla con el valor, se indica el valor que se desea que tome la casilla anterior y en la

casilla para cambiar la celda se indica la celda que debe ser cambiada hasta cuando se obtenga el valor

deseado.

En realidad hay dos grandes clases de tablas de amortización: (a) para las que se define el pago o cuota

y (b) para las que se define la amortización. En el primer caso, la amortización se calcula como el pago o

cuota menos los intereses; en el segundo, la cuota se define como la amortización más los intereses. Lo

más importante al construir la tabla de amortización es su estructura básica, así:

48


Caso 1. Cuando se fija la cuota o pago

Saldo inicial Interés Abono Pago Saldo final

Saldo final del Saldo inicial por tasa Pago menos Definido a Saldo inicial menos

período anterior de interés interés Voluntad abono

Ejemplo 6a

Un préstamo de $1.000 al 3% mensual pagadero en 6 meses con cuotas que se duplican cada dos meses.

La primera aproximación podría ser:

B C D E F G

2 Mes Saldo inicial $ Interés $ Amortización o abono $ Pago o cuota $ Saldo final $

3 0 1.000,00

4 1 1.000,00 30,00 -25,00 5,00 1.025,00

5 2 1.025,00 30,75 -25,75 5,00 1.050,75

6 3 1.050,75 31,52 -21,52 10,00 1.072,27

7 4 1.072,27 32,17 -22,17 10,00 1.094,44

8 5 1.094,44 32,83 -12,83 20,00 1.107,27

9 6 1.107,27 33,22 -13,22 20,00 1.120,49

En la hoja de cálculo hay que construir las fórmulas de la columna Pago de manera que indiquen que la

segunda cuota es igual a la primera, la tercera es el doble de la segunda, la cuarta igual a la tercera y así

sucesivamente.

B C D E F G

2 Mes Saldo inicial $ Interés $ Amortización o abono $ Pago o cuota $ Saldo final $

3 0

4 1 5

5 2 =F4

6 3 =F5*2

7 4 =F6

Para resolver este ejemplo hay que usar la opción de Buscar Objetivo de la hoja de cálculo. Para Excel

2010, se tiene

49


Al hacer que el saldo sea cero con Buscar objetivo, el resultado obtenido será:

B C D E F G

2 Mes Saldo inicial $ Interés $ Amortización o abono $ Pago o cuota $ Saldo final $

3 0 1.000,00

4 1 1.000,00 30,00 51,16 81,16 948,84

5 2 948,84 28,47 52,70 81,16 896,14

6 3 896,14 26,88 135,44 162,32 760,70

7 4 760,70 22,82 139,50 162,32 621,20

8 5 621,20 18,64 306,01 324,65 315,19

9 6 315,19 9,46 315,19 324,65 0,00

Ejemplo 6b

Un préstamo de $1.000 al 3% mensual pagadero en 12 meses con un solo pago al final se podría

solucionar de la siguiente forma.

Mes Saldo inicial Interés Amortización Pago Saldo final

($) ($) ($) ($) ($)

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 - 30,00 - 1.030,00

2 1.030,00 30,90 - 30,90 - 1.060,90

3 1.060,90 31,83 - 31,83 - 1.092,73

4 1.092,73 32,78 - 32,78 - 1.125,51

5 1.125,51 33,77 - 33,77 - 1.159,27

6 1.159,27 34,78 - 34,78 - 1.194,05

7 1.194,05 35,82 - 35,82 - 1.229,87

8 1.229,87 36,90 - 36,90 - 1.266,77

9 1.266,77 38,00 - 38,00 - 1.304,77

10 1.304,77 39,14 - 39,14 - 1.343,92

11 1.343,92 40,32 - 40,32 - 1.384,23

12 1.384,23 41,53 - 39,53 2,00 1.423,76

Al hacer que el saldo sea cero con Buscar objetivo, el resultado obtenido será:

50


Mes Saldo inicial

($)

Interés ($) Amortización

($)

Pago ($) Saldo final

($)

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 -30,00 0 1.030,00

2 1.030,00 30,90 -30,90 0 1.060,90

3 1.060,90 31,83 -31,83 0 1.092,73

4 1.092,73 32,78 -32,78 0 1.125,51

5 1.125,51 33,77 -33,77 0 1.159,27

6 1.159,27 34,78 -34,78 0 1.194,05

7 1.194,05 35,82 -35,82 0 1.229,87

8 1.229,87 36,90 -36,90 0 1.266,77

9 1.266,77 38,00 -38,00 0 1.304,77

10 1.304,77 39,14 -39,14 0 1.343,92

11 1.343,92 40,32 -40,32 0 1.384,23

12 1.384,23 41,53 1.384,23 1.425,76 0

Un ejemplo de cuota o pago escalonado es el de pagar un préstamo de $1.000 a la tasa del 3% mensual y

pagarlo en cuotas que crecen $10 cada mes. El primer esquema sería:

Período Saldo

inicial ($)

Interés ($) Amortización ($) Pago ($) Saldo final

($)

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 -29,00 1,00 1.029,00

2 1.029,00 30,87 -19,87 11,00 1.048,87

3 1.048,87 31,47 -10,47 21,00 1.059,34

4 1.059,34 31,78 -0,78 31,00 1.060,12

5 1.060,12 31,80 9,20 41,00 1.050,92

6 1.050,92 31,53 19,47 51,00 1.031,45

7 1.031,45 30,94 30,06 61,00 1.001,39

8 1.001,39 30,04 40,96 71,00 960,43

9 960,43 28,81 52,19 81,00 908,25

10 908,25 27,25 63,75 91,00 844,49

11 844,49 25,33 75,67 101,00 768,83

12 768,83 23,06 87,94 111,00 680,89

En la hoja de cálculo, la segunda cuota es igual a la primera más $10, y así sucesivamente.

La primera cuota puede tener cualquier valor; lo importante es que las demás cuotas (de la segunda en

adelante) dependan de la primera. Así, cuando se cambie la primera, las demás cuotas y el resto de la tabla

cambiarán también. Esa cuota de la cual dependen las demás deberá ser un número, no una fórmula, y el

resto debe estar encadenado a esta primera celda por medio de fórmulas. Habrá que cambiar el valor de la

primera cuota hasta cuando el saldo final sea cero. Esto se puede hacer a mano, pero el computador lo

hace más rápido. Con la opción Buscar objetivo, ya mencionada, se define la celda donde está el saldo

final de último período con el valor cero y se le pide que cambie la celda donde está la primera cuota.

Hecho esto, se obtiene el siguiente resultado:

51


Período Saldo

inicial ($)

Interés

($)

Amortización

($)

Pago

($)

Saldo

final ($)

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 18,98 48,98 981,02

2 981,02 29,43 29,55 58,98 951,48

3 951,48 28,54 40,43 68,98 911,04

4 911,04 27,33 51,65 78,98 859,40

5 859,40 25,78 63,20 88,98 796,20

6 796,20 23,89 75,09 98,98 721,11

7 721,11 21,63 87,34 108,98 633,77

8 633,77 19,01 99,96 118,98 533,80

9 533,80 16,01 112,96 128,98 420,84

10 420,84 12,63 126,35 138,98 294,49

11 294,49 8,83 140,14 148,98 154,35

12 154,35 4,63 154,35 158,98 0,00

Este ejemplo indica que se pueden construir tablas de amortización con cualquier esquema de pago y

siempre será posible encontrar saldo final igual a cero. El esquema de pago puede ser tal que la cuota sea

menor que los intereses que deben pagarse; en este caso, el saldo final aumentará en lugar de disminuir.

Esto es lo que ocurre en algunos planes de pago de vivienda, tanto en UPAC como en pesos, lo cual

demuestra que los males que se le atribuyen al UPAC sólo obedecen al esquema de pago de cuotas que se

adopte. Si las primeras cuotas son menores que los intereses, con deuda en UPAC o en pesos, el problema

es igual.

Caso 2. Cuando se fija el abono o amortización

Saldo inicial Interés Abono Pago Saldo final

Saldo final del período Saldo inicial por la Definida a Abono más interés Saldo inicial menos

anterior

tasa de interés Voluntad

abono

En este caso se debe garantizar que la suma de las amortizaciones sea igual a la deuda.

El mismo préstamo del ejemplo anterior:

Mes Saldo inicial ($) Interés ($) Amortización ($) Pago ($) Saldo final ($)

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 83,333 113,33 916,67

2 916,67 27,50 83,333 110,83 833,33

3 833,33 25,00 83,333 108,33 750,00

4 750,00 22,50 83,333 105,83 666,67

5 666,67 20,00 83,333 103,33 583,33

6 583,33 17,50 83,333 100,83 500,00

7 500,00 15,00 83,333 98,33 416,67

8 416,67 12,50 83,333 95,83 333,33

9 333,33 10,00 83,333 93,33 250,00

10 250,00 7,50 83,333 90,83 166,67

11 166,67 5,00 83,333 88,33 83,33

12 83,33 2,50 83,333 85,83 -0,00

1000,00

Ejemplo 7

52


Ejemplo 8

Se desea calcular el plan de pago de un préstamo de $1.000.000 para pagarlo en 12 meses. Se quiere

estudiar tres formas de pago con diferentes supuestos:

Cuota uniforme con tasas de interés mensuales diferentes.

Cuota creciente en 1% mensual con tasas de interés mensuales iguales.

Cuota creciente en 1% mensual con tasas de interés mensuales diferentes.

Para todos los casos se debe construir la estructura de la forma de pago y la respectiva tabla de

amortización. Como se desea encontrar una forma de pago de la deuda, entonces se debe cumplir la

condición de tener un saldo igual a cero al final del último mes.

Para el primer caso, cuota uniforme con tasas de interés mensuales diferentes, se construye la estructura

de una cuota uniforme, dentro de la tabla de amortización, caso 1.

Mes

Saldo

inicial ($)

Interés

($)

Amortización

($)

Cuota

uniforme

($)

Saldo

final ($)

Tasa

Aumento

0 1,000.00

1 1.000,00 29,96 -24,96 5,00 1.025 2,996% 0%

2 1.024,96 29,36 -24,36 5,00 1.049 2,865% 0%

3 1.049,32 32,26 -27,26 5,00 1.077 3,074% 0%

4 1.076,58 29,09 -24,09 5,00 1.101 2,702% 0%

5 1.100,66 29,75 -24,75 5,00 1.125 2,703% 0%

6 1.125,42 31,48 -26,48 5,00 1.152 2,797% 0%

7 1.151,90 33,35 -28,35 5,00 1.180 2,895% 0%

8 1.180,26 40,02 -35,02 5,00 1.215 3,391% 0%

9 1.215,27 38,03 -33,03 5,00 1.248 3,129% 0%

10 1.248,31 36,84 -31,84 5,00 1.280 2,951% 0%

11 1.280,15 40,88 -35,88 5,00 1.316 3,193% 0%

12 1.316,03 37,24 -32,24 5,00 1.348 2,830% 0%

Como se observa, todas las cuotas (y las demás celdas) deberán depender de la primera cuota. Por lo

tanto, si esta cifra se cambia, todo lo demás cambiará. Esto se podría hacer manualmente hasta cuando el

saldo sea cero, pero la opción Buscar objetivo, ya mencionada, puede hacer el trabajo.

Al aplicar esta opción:

Mes

Saldo

inicial ($)

Interés

($)

Amortización

($)

Cuota

uniforme

($)

Saldo

final ($)

Tasa

Aumento

0 1,000.00

1 1.000,00 29,96 70,08 100,04 930 2,996% 0%

2 929,92 26,64 73,40 100,04 857 2,865% 0%

3 856,52 26,33 73,71 100,04 783 3,074% 0%

4 782,81 21,15 78,89 100,04 704 2,702% 0%

5 703,92 19,03 81,01 100,04 623 2,703% 0%

6 622,91 17,43 82,61 100,04 540 2,797% 0%

7 540,30 15,64 84,39 100,04 456 2,895% 0%

8 455,91 15,46 84,58 100,04 371 3,391% 0%

9 371,33 11,62 88,42 100,04 283 3,129% 0%

10 282,91 8,35 91,69 100,04 191 2,951% 0%

11 191,22 6,11 93,93 100,04 97 3,193% 0%

12 97,29 2,75 97,29 100,04 0 2,830% 0%

53


En este ejemplo, la cuota uniforme es de $100,04. Obsérvese que ya no es posible usar la función de

Excel pago, por tener varias tasas de interés.

Para la cuota creciente en 1% mensual con tasas de interés mensuales iguales, se construye la estructura

de una cuota uniforme, dentro de la tabla de amortización (también caso a en que se fija la cuota o pago).

La construcción de la estructura es igual a la anterior. Aquí la diferencia radica en los datos: el crecimiento

no es 0%, sino 1%, y la tasa mensual es constante, es decir, 2,5%.

Mes

Saldo

inicial ($)

Interés

($)

Amortización

($)

Cuota

uniforme

($)

Saldo

final ($)

Tasa

Aumento

0 1.000,00

1 1.000,00 25,00 -20,00 5,00 1.020 2,50% 1%

2 1.020,00 25,50 -20,45 5,05 1.040 2,50% 1%

3 1.040,45 26,01 -20,91 5,10 1.061 2,50% 1%

4 1.061,36 26,53 -21,38 5,15 1.083 2,50% 1%

5 1.082,74 27,07 -21,87 5,20 1.105 2,50% 1%

6 1.104,61 27,62 -22,36 5,26 1.127 2,50% 1%

7 1.126,97 28,17 -22,87 5,31 1.150 2,50% 1%

8 1.149,84 28,75 -23,39 5,36 1.173 2,50% 1%

9 1.173,22 29,33 -23,92 5,41 1.197 2,50% 1%

10 1.197,14 29,93 -24,46 5,47 1.222 2,50% 1%

11 1.221,60 30,54 -25,02 5,52 1.247 2,50% 1%

12 1.246,61 31,17 -25,59 5,58 1.272 2,50% 1%

Igual que en el caso anterior, todas las cuotas (y las demás celdas) dependen de la primera cuota. Por lo

tanto, si esta cuota se cambia, todo lo demás cambiará. Esto se podría hacer manualmente hasta cuando el

saldo sea cero, pero la opción Buscar objetivo, ya mencionada, puede hacer el trabajo. Al aplicar esta

opción:

Mes Saldo Interés Amortización Cuota Saldo Tasa Aumento

inicial ($) ($) ($) ($) final ($)

0 1.000,00

1 1.000,00 25,00 67,51 92,51 932 2,50% 1%

2 932,49 23,31 70,12 93,44 862 2,50% 1%

3 862,36 21,56 72,81 94,37 790 2,50% 1%

4 789,55 19,74 75,58 95,31 714 2,50% 1%

5 713,98 17,85 78,42 96,27 636 2,50% 1%

6 635,56 15,89 81,34 97,23 554 2,50% 1%

7 554,22 13,86 84,35 98,20 470 2,50% 1%

8 469,87 11,75 87,44 99,18 382 2,50% 1%

9 382,43 9,56 90,62 100,18 292 2,50% 1%

10 291,82 7,30 93,88 101,18 198 2,50% 1%

11 197,94 4,95 97,24 102,19 101 2,50% 1%

12 100,69 2,52 100,69 103,21 0 2,50% 1%

En este ejemplo, la primera cuota es de $92,51 y crece 1% cada mes. Obsérvese que ya no es posible

usar la función de Excel pago, por no ser una cuota uniforme.

Para la cuota creciente en 1% mensual con tasas de interés mensuales diferentes se construye la

estructura de una cuota uniforme, dentro de la tabla de amortización (también caso 1 a, donde se fija la

cuota o pago). La construcción de la estructura es igual a la primera. Aquí la diferencia con el anterior

radica en los datos; el crecimiento es 1%, pero las tasas son diferentes.

54


Mes Saldo Interés Amortización Cuota Saldo Tasa Aumento

inicial ($) ($) ($) ($) final ($)

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 (25,00) 5,00 1.025,00 3,00% 1%

2 1.024,96 29,36 (24,36) 5,05 1.049,00 2,86% 1%

3 1.049,32 32,26 (27,26) 5,10 1.077,00 3,07% 1%

4 1.076,58 29,09 (24,09) 5,15 1.101,00 2,70% 1%

5 1.100,66 29,75 (24,75) 5,20 1.125,00 2,70% 1%

6 1.125,42 31,48 (26,48) 5,26 1.152,00 2,80% 1%

7 1.151,90 33,35 (28,35) 5,31 1.180,00 2,90% 1%

8 1.180,26 40,02 (35,02) 5,36 1.215,00 3,39% 1%

9 1.215,27 38,03 (33,03) 5,41 1.248,00 3,13% 1%

10 1.248,31 36,84 (31,84) 5,47 1.280,00 2,95% 1%

11 1.280,15 40,88 (35,88) 5,52 1.316,00 3,19% 1%

12 1.316,03 37,24 (32,24) 5,58 1.348,00 2,83% 1%

Igual que en el caso anterior, todas las cuotas (y las demás celdas) dependen de la primera. Por lo tanto,

si esta cuota se cambia, todo lo demás cambiará. Esto se podría hacer manualmente hasta cuando el saldo

sea cero, pero la opción Buscar objetivo, ya mencionada, puede hacer el trabajo. Al aplicar esta opción:

Mes

Saldo

inicial ($)

Interés

($)

Amortización

($)

Cuota

($)

Saldo

final ($)

Tasa

Aumento

0 1.000,00

1 1.000,00 30,00 64,98 94,98 935,02 3,00% 1%

2 935,02 26,74 69,19 95,93 865,83 2,86% 1%

3 865,83 26,58 70,31 96,89 795,53 3,07% 1%

4 795,53 21,48 76,38 97,86 719,15 2,70% 1%

5 719,15 19,42 79,42 98,84 639,73 2,70% 1%

6 639,73 17,91 81,91 99,82 557,82 2,80% 1%

7 557,82 16,18 84,65 100,82 473,17 2,90% 1%

8 473,17 16,04 85,79 101,83 387,38 3,39% 1%

9 387,38 12,13 90,72 102,85 296,66 3,13% 1%

10 296,66 8,75 95,13 103,88 201,54 2,95% 1%

11 201,54 6,43 98,49 104,92 103,05 3,19% 1%

12 103,05 2,92 103,05 105,96 0,00 2,83% 1%

Hay que observar que cuando las tasas de interés no son constantes las funciones ya conocidas de Excel

no se pueden utilizar. Hay que diseñar la estructura de los pagos y utilizar la opción Buscar objetivo.

2.9 Tasas de interés equivalentes

En muchos casos es necesario hacer transformaciones a las tasas de interés estipuladas para poder

compararlas. En particular, esto se refiere a los casos en que los intereses se pagan en forma anticipada y

en los casos en que los intereses se estipulan para un determinado período, pero que se liquidan (se hacen

pagos, por ejemplo) en períodos menores que el estipulado inicialmente; este caso se refiere a las tasas de

interés nominal y efectivas.

2.9.1 Interés anticipado e interés vencido

Interés anticipado, como su nombre lo indica, es el que se liquida al comienzo del período, donde se

recibe o entrega un dinero. Interés vencido, por el contrario, se liquida al final del período, donde se recibe

o entrega un dinero.

Muchas negociaciones se estipulan en términos de interés anticipado y es deseable conocer cuál es el

equivalente en tasas de interés vencido. Un ejemplo corriente lo constituyen los préstamos bancarios y los

certificados de depósito a término.

55


Cuando se estipula un pago de interés anticipado (i a ), en realidad ello significa que (en el caso de un

préstamo) se recibe un monto menor al solicitado.

A manera de ejemplo, considérese un préstamo P pagadero a un año, con tasa de interés de i%.

Gráficamente se tiene para el caso de interés vencido:

P

1

0

P + Pi

El interés pagado ya se estudió: es el excedente que se entrega sobre lo recibido (en este ejemplo,

recibido en préstamo), por lo tanto, la tasa de interés será:

Pi i

(2.10)

P

Este caso, se dijo que era para el interés vencido. En el caso de interés anticipado, sería:

P

0

1

Pi a

P

Es decir, en el instante cero se recibe ahora P-Pi a

y al final del año se debe pagar P. Nuevamente, la suma

adicional que se paga es Pi a

, pero la suma recibida es P-Pi a

. Esto quiere decir que la tasa de interés vencida se

puede calcular así:

i

v

Pi

a

P Pi

a

ia

1

i

a

(2.11)

Donde:

56


i v

= tasa de interés vencida

i a

= tasa de interés anticipada

Con esta función se puede convertir cualquier tasa de interés anticipada en una tasa de interés vencida.

Esta fórmula se utiliza sólo para tasas periódicas, esto es, las tasas que se aplican en determinado período

para el cálculo del interés. Una tasa de interés anticipada del 8% trimestral, equivale a 8,6957% trimestral

vencida, que se calcula aplicando la fórmula anterior. Para utilizar esta conversión se debe trabajar con la

tasa correspondiente a un período de aplicación de esa tasa. Por ejemplo, una tasa de interés de 8%

anticipada que se aplica a un trimestre.

Para comprender mejor estas ideas se sugiere que el lector piense en una situación como la siguiente:

alguien le ofrece en préstamo $10.000, que debe pagar después de un año; pero le cobra intereses de 30%

anticipado. Si el lector necesita la totalidad de los $10.000, le pide entonces a quien le presta que le cobre

vencido, pues si es anticipado sólo recibiría $7.000. Se esperaría que al negociar intereses vencidos, le

tocaría pagar por intereses ¿más de $3.000? ¿Menos de $3.000? ¿Lo mismo ($3.000)?

Utilizando la expresión anterior, se puede transformar una tasa de interés nominal, liquidada en forma

anticipada, en una tasa de interés efectiva vencida. La tasa de interés nominal anticipada por período, se

convierte en tasa de interés vencida y después ésta se transforma en una tasa de interés efectiva. Esto se

estudiará en la siguiente sección.

Ejemplo 9

Si la tasa de interés anual se estipula como 32% y se liquida trimestralmente por anticipado, es decir, se

cobra la cuarta parte cada trimestre, ¿a cuánto equivale ese interés trimestral vencido?

Tasa de interés trimestral anticipada = 0,32/4 = 0,08 = 8%

Tasa de interés trimestral vencida = 0,08/(1-0,08) = 0,087 = 8,7%

Con un análisis similar, se puede concluir que la tasa de interés anticipado se puede calcular a partir de

la tasa de interés vencido así:

i

a

i

v

(2.12)

1 i

v

Para utilizar esta conversión se debe trabajar con la tasa correspondiente a un período de aplicación de

esa tasa. Esto significa que se utiliza sólo para tasas periódicas, esto es, las tasas que se aplican en

determinado período para el cálculo del interés. Por ejemplo, una tasa de interés de 8% vencida que se

aplica a un trimestre.

Ejemplo 10

Si un banco dice cobrar una tasa de interés de 36% anual, liquidado cada mes vencido, ¿a qué tasa de

interés mes anticipado corresponde ese interés?

El interés mensual vencido es: 0,36/12 = 0,03 = 3%

El interés mensual anticipado es i a = 0,03/1+0,03 = 0,0291

ia

0.03

1

0.03

57

0.02913


El interés nominal anual mes anticipado es 34,96%, o sea, 2,913%x12.

2.9.2 Tasa de interés nominal y efectivo

En las operaciones de bolsa se venden papeles que se han mantenido por tiempos diferentes cada uno

(una acción se vende después de 23 días de comprada y otros títulos se venden después de haberlos

mantenido por tiempos diferentes: 42 días, un año y medio, 234 días, etc.). Cuando esto ocurre y se

calculan las tasas de interés ganadas sobre esas operaciones, no son comparables entre sí debido

precisamente a la disparidad de los plazos: no es adecuado hablar de 2,5% de interés en 23 días y de

interés 4,2% en 42 días o de 37% en 440 días, y tratar de comparar estos rendimientos.

Lo mismo sucede cuando un préstamo se estipula a una tasa de interés de 35% anual, se liquida cada

trimestre vencido y se desea comparar con otro préstamo a 32% anual, pero se liquida mes anticipado. A

simple vista no es posible determinar cuál de estas expresiones de las tasas de interés indica mayor

rentabilidad o es la más onerosa, en el caso de los préstamos. Para ello se deben convertir a una base

común. Primero se debe determinar lo que se conoce como tasa de interés nominal, y a partir de esto se

debe determinar la tasa de interés efectiva.

2.9.2.1 Tasa de interés nominal o capitalizable

La tasa de interés nominal 1 o capitalizable es una tasa de interés que se estipula para un determinado

período (por ejemplo, un año) y que es liquidable en forma fraccionada, en lapsos iguales o inferiores al

indicado inicialmente. Esta liquidación se realiza con la tasa determinada para ese período menor y se llama

tasa de interés periódica. En el primer caso, lapsos iguales, la tasa nominal rige para la operación y el monto

del interés recibido es una fracción del monto inicial, igual a la tasa de interés nominal estipulada. En el

segundo, lapsos inferiores al estipulado, la tasa nominal se convierte en una tasa de interés mayor que se

denomina tasa de interés efectiva.

Se puede determinar una tasa de interés nominal a partir de una tasa de interés periódica simplemente

multiplicando la tasa de interés periódica por el número de períodos de liquidación que ocurran en el

período para el que se ha estipulado la tasa nominal. Por ejemplo, si la tasa mensual es de 2%, la tasa

nominal anual mes vencido será 24% (2%x12). Al contrario, la tasa de interés periódica se puede calcular

a partir de la tasa nominal dividiéndola por el número de períodos. Por ejemplo, una tasa nominal anual de

36% liquidada trimestre anticipado origina una tasa trimestral de 9% (36%/4) liquidada anticipada en el

trimestre.

2.9.2.2 Tasa de interés efectiva

La tasa de interés efectiva es la tasa de interés que resulta cuando se liquida una tasa de interés nominal

o capitalizable en períodos menores al estipulado inicialmente para ella. Es una tasa de interés equivalente

a la nominal liquidada en períodos inferiores (más cortos) al estipulado para la tasa nominal; en otras

1 En este contexto no se está refiriendo al hecho que la tasa de interés contiene una componente de inflación. El contexto le indica

al lector de qué se habla.

58


palabras, si los intereses de la tasa nominal se acumularan en una cuenta durante todos esos períodos, el

interés recibido al final del período mayor estaría medido por la tasa de interés efectiva.

Dicha tasa puede calcularse en virtud de que el interés que efectivamente ocurre es compuesto, ya que

sus liquidaciones se han acumulado. Así mismo, la tasa de interés efectiva puede ser calculada cuando se

realizan pagos de interés con anterioridad a los tiempos estipulados en la tasa nominal.

Aun si los pagos de interés no se acumulan, se puede concebir la tasa de interés efectiva como el

porcentaje que resultaría si se hubiera acumulado. Esta forma de verla es útil cuando se desea comparar

tasas nominales especificadas con períodos de liquidación diferentes o cuando se tienen rendimientos en

fracciones de tiempo diferentes. Por ello es incorrecto lo que muchas personas consideran: que es

equivalente hablar de una tasa de interés del 2% mensual y una del 24% anual. La diferencia entre ellas

radica en la longitud del período de liquidación.

En resumen, la tasa de interés efectiva anual se puede considerar una ficción matemática, que sirve para

hacer comparables tasas de interés estipuladas para un determinado período (por lo general un año) con

liquidaciones en períodos inferiores a ese lapso inicial. Más aún, es una ficción en el sentido que, por

ejemplo, una persona se puede enfrentar a pagar un préstamo en forma anticipada, en períodos inferiores a

un año, por ejemplo, trimestres o pagar el mismo préstamo con la misma tasa de interés anual, pero

liquidada a final del año. En este caso, como se verá más adelante, es más costoso pagar por trimestres que

pagar al final; sin embargo, si la persona mencionada guarda su dinero en una caja fuerte, en realidad le da

lo mismo pagar al final del año o pagar en forma anticipada, aunque los cálculos de la tasa de interés

efectiva anual muestren lo contrario.

A diferencia de las tasas nominales, las tasas efectivas no se fraccionan (no se dividen por el número de

períodos) ni se pueden obtener por multiplicación de la tasa periódica por el número de períodos. La tasa

de interés efectiva es el resultado de obtener la acumulación real o virtual de intereses periódicos.

Ejemplo 11

Si se considera una inversión de $1.000 en el mes 0 al 2% mensual (liquidados mensualmente), al final

de 12 meses se tendrá: = VF(2%;12;;-1000) = $1.268,24.

Esto quiere decir una tasa de interés anual efectiva del 26,82%. Así mismo, si se dice que una inversión

rinde 27,33% anual efectivo, puede significar que se ha liquidado mensualmente a la tasa de 2,03%

(encontrar este valor como ejercicio). Debe tenerse muy en claro la diferencia entre la tasa de interés

efectiva 26,82% y 27,33% anual y los respectivos valores de 2% y 2,03% mensual, que equivalen al 24%

y 24,36% anual nominal, respectivamente.

Ejemplo 12

Suponga que un banco A le presta al 36% año vencido y que uno B le presta al 36% trimestre vencido.

Los flujos de caja en cada caso son:

Trimestre 0 1 2 3 4

Banco A $ 1.000 -1.360

Banco B $ 1.000 -90 -90 -90 -1.090

¿Cuál es más costoso? La respuesta es el B. Una forma de entender por qué cuesta más el B es pensar

que si el banco B no cobrara los intereses trimestrales, sino anuales, estas sumas se podrían invertir, por

59


ejemplo, en una cuenta de ahorros que pague el 6% trimestral y, entonces, al final del cuarto trimestre, se

tendría lo siguiente:

Trimestre 0 1 2 3 4

Suma disponible para ahorrar al 2% 90 90 90 90

mensual $

Valor al final del trimestre 4 $ = VF(6%.4,-90) = 393,72

Esto significa que si no se tuviera que pagar el interés cada trimestre, sino al final del año, ese dinero

podría ahorrarse y al final del año se tendría lo suficiente para pagar los $360 de intereses y sobrarían

$33,72. Por lo tanto, como al pagar cada trimestre no se cuenta con ese dinero, no se obtienen los $33,72

adicionales y se concluye que pagar trimestre vencido es más costoso que pagar año vencido. Al presentar

la fórmula de la tasa de interés efectiva, verifique esta conclusión.

Repita este ejemplo con 9% trimestral. ¿Cuánto acumula al final? Guarde esta cifra que le servirá más

adelante.

En muchas ocasiones, la condición de acumulación de intereses no se da en la práctica y, sin embargo, se

calcula una tasa de interés efectiva (por ejemplo, cuando se hace una inversión por un corto período, un mes, 3

meses, 20 días, etc.). El raciocinio es que hay que pensar en una liquidación de intereses diarios que no se

retiran.

Si se recuerda el Ejemplo 3 de este capítulo, allí se concluyó que el valor acumulado de una suma

presente, para cualquier número de períodos, con una tasa de interés i, era P(1+i) n . Si en ese ejemplo, se

consideran 12 meses, se tendría:

P(1+i) n = 1.000(1+0,02) 12 = 1.268,24

Es decir, el interés ganado sobre $1.000 es $268,24. Esta suma, sobre la inicial, produce un porcentaje

de 26,82%.

El 2% mensual del ejemplo se puede ver también como 24% anual, pero liquidado mensualmente,

vencido. Si 24% es la tasa nominal, entonces:

P(1+i) n = 1.000(1+0,02) 12 = 1.000(1+0,24/12) 12

El interés que se obtiene al final del año es producto de liquidar los intereses de 2% mensual y

calculado como tasa de interés es 26,82% anual. Y se calculó basado en el interés acumulado y ganado en

12 meses, o sea:

0,24

.000 1

12

1.000

12

1.000

0,24 1

12

1

12

1

26,82%

En general, se puede decir entonces que es igual a:

60


n

1 1

n

i nomV (2.13)

Por lo tanto, dados una tasa de interés nominal y el número de veces por período que se liquida, al

cumplimiento (vencido) se tiene:

n

i 1 nomV

INTERES EFECTIVO i

1

(2.14)

ef

n

Donde:

i ef = tasa de interés efectiva (en la práctica lo más usual es calcularla para un año, aunque se puede

calcular para períodos diferentes).

n = número de veces que se liquida durante el período.

i nom = tasa de interés nominal por período, liquidada por período vencido.

En Excel 97 se utiliza la función INT.EFECTIVO; si no aparece en el botón Pegar función o Asistente

de funciones, deberá instalarla. Para ello, vaya al menú y elija Herramientas y elija Complementos

(macros automáticas en versiones anteriores a Excel 97). Haga clic con el ratón (mouse) en Herramientas

para análisis hasta que aparezca la X y después se debe oprimir el botón para aceptar. Con esta operación

ha quedado instalada, en Pegar función o Asistente de funciones, una colección de funciones, entre ellas la

tasa de interés efectiva y la tasa de interés nominal.

= INT.EFECTIVO(int-nominal;núm. períodos)

Cuando n es muy grande, se dice que tiende a infinito, y en ese caso esta expresión que reducida a:

i

i e nom 1

(2.15)

ef

Donde:

e = base de logaritmos naturales, igual a 2,71828...

i nom

= interés nominal anual

Esta última expresión se llama tasa de interés continua.

En Excel se utiliza Pegar función o Asistente de funciones y en matemáticas se encuentra la función =

exp(). Entonces la tasa de interés efectiva continua, es decir, con liquidación instantánea es:

i exp( i ) 1

(2.16)

ef

nom

Para calcular la tasa nominal liquidada en forma instantánea, a partir de una de tasa efectiva, se despeja

i nom

de la expresión anterior, así:

61


i

nom

ln( 1

i )

(2.17)

ef

Esta forma de liquidar el interés se utiliza para el cálculo del valor de opciones y futuros (véase Hull,

1996). Cuando el interés nominal se liquida anticipado, la fórmula de la tasa de interés efectiva se

convierte en:

i

ef

n

i

1

nomA

1

n

INTERES EFECTIVO

(2.18)

Aunque en Excel no hay una fórmula que calcule la tasa de interés efectiva anual, a partir de una tasa

nominal liquidada en forma anticipada se puede utilizar la función VF de la siguiente manera, en lugar de la

expresión anterior:

TASA DE INTERÉS EFECTIVA

= VF(-tasa periódica;-número de períodos;;-1) – 1

Las funciones de Excel (VA, VF. PAGO y NPER), que no están diseñadas para trabajar con tasas de

interés anticipadas, pueden recibirlas si se introducen los valores de tasas y períodos con signo negativo.

En el caso de NPER, sólo hay que introducir la tasa negativa y el resultado aparece con signo negativo,

por lo tanto hay que cambiarle el signo. En el caso de PAGO, el signo del resultado es el contrario 2 .

El interés nominal a partir de la tasa de interés efectiva anual es:

1

i n

1 i n 1

nomV

ef

INTERES NOMINAL ANUAL

(2.19)

Donde:

i ef = tasa de interés efectiva anual.

n = número de veces que se liquida durante el período.

I nom V = tasa de interés nominal por período, liquidada por período vencido.

En Excel:

= TASA.NOMINAL(tasa de interés efectiva; num. períodos)

tasa de interés efectiva = tasa de interés efectiva anual

num. períodos = número de veces que se liquida durante el año.

Debe observarse que el monto de la tasa de interés nominal determina el monto de la tasa de interés

efectiva.

2 Esta sugerencia la recibí del profesor Ricardo Dueñas, del Politécnico Grancolombiano.

62


Tasa de interés periódica

mensual (%)

Tasa de interés

anual nominal (%)

Tasa de interés

anual efectiva (%)

1,0 12 12,68

1,5 18 19,56

2,0 24 26,82

2,5 30 34,49

3,0 36 42,58

Debe observarse también que la frecuencia con que se liquida una tasa nominal influye en la tasa

efectiva. Obsérvese también la relación, ya mencionada, entre tasa de interés nominal y tasa de interés

periódica.

Para una tasa anual nominal de 24%, esto puede verse en una tabla:

Período Tasa por período Períodos de liquidación Tasa anual efectiva (%)

(%)

Anual 24,00 1 24,00

Semestral 12,00 2 25,44

Cuatrimestral 8,00 3 25,97

Trimestral 6,00 4 26,25

Bimestral 4,00 6 26,53

Mensual 2,00 12 26,82

Diario 0,0658 365 27,11

Para estos ejemplos, es importante reiterar que una tasa de interés efectiva implica:

1. Liquidación de intereses en períodos menores al estipulado para la tasa de interés nominal.

2. Acumulación de los intereses generados durante el período indicado.

3. Interés compuesto.

Otras fórmulas y ejemplos para convertir tasas de interés nominal a efectiva, y viceversa, se encuentran

en el Apéndice al final de este capítulo.

Es común encontrar entre los estudiantes preguntas como: si se dice que una tasa de interés es de 3%

mensual, ¿es nominal o efectiva? Si no se estipula nada más, ¿se debe considerar que esa es la tasa de

interés de ese período? ¿Cuándo se espera que alguien piense en nominal o efectivo? Por ejemplo, si se

dice que una tasa de interés efectiva es de 24,5% anual, entonces en forma inmediata se puede (y se debe)

pensar en que esa tasa de interés efectiva se produjo porque hay una tasa de interés nominal y un período

de liquidación menor o igual a un año. Si habla de una tasa de 36% anual nominal, se debe esperar que se

suministre más información sobre la periodicidad de la liquidación y, por lo tanto, se esperaría una tasa de

interés efectiva mayor o igual al valor estipulado por la tasa nominal. También conviene aclarar que una

tasa de interés efectiva nunca se divide por el número de períodos; la tasa nominal, expresada por período

y liquidada en períodos de menor duración, se divide para saber qué tasa por período (menor que el

inicial) se debe liquidar.

La tasa de interés efectiva es como el punto de unión entre diferentes tasas nominales que producen la

misma tasa efectiva. Por ejemplo, dada una tasa de interés efectiva, se pueden calcular muchas tasas de

interés nominal equivalentes; el valor de estas tasas nominales varía, lo mismo que el número y longitud

de los períodos en que se liquidan. La condición que deben cumplir es que todas produzcan la misma tasa

de interés efectiva. Así, se puede encontrar qué tasas nominales mes vencido, mes anticipado, semestre

vencido, semestre anticipado o trimestre anticipado, pueden ser equivalentes a una tasa nominal liquidada

trimestre vencido. Se sugiere al lector que trabaje este ejemplo con una tasa de interés nominal de 36%

anual, trimestre vencido, para que halle las mencionadas tasas.

63


2.9.3 Relación entre tasa periódica y nominal o capitalizable

Conviene hacer un resumen que facilite la operación de conversión entre tasas equivalentes: tasa de

interés periódica es igual a tasa de interés nominal dividida por el número de períodos:

i p

= i nom

/n (2.20)

Y viceversa:

i nom

= n x i p

(2.21)

En las transformaciones entre tasas de interés nominales debe distinguirse entre transformaciones con

períodos de liquidación iguales y con períodos de liquidación desiguales.

Para el caso de períodos de liquidación iguales:

Tasa

nominal

Anticipada

Vencida

Cálculo de la tasa de

interés periódica

Equivalencia

Nueva tasa

de interés nominal

i a = i nom /n i v = i a /(1-i a ) n i v

i v = i nom /n i a = i v /(1+i v ) n i a

Para el caso de períodos de liquidación diferentes: con la tasa nominal vencida con período de

liquidación n 1 se calcula la tasa efectiva y con esta última se calcula la nueva tasa nominal con período de

liquidación n 2 . Para llegar a la tasa nominal vencida, si se tiene una anticipada, se utiliza primero el

procedimiento para convertir tasa anticipada a tasa vencida con igual período.

A continuación se indica paso a paso (incluida la conversión de anticipado a vencido y viceversa) la

equivalencia entre una tasa nominal anticipada con n 1 períodos y otra nominal anticipada con n 2 períodos

de liquidación. Esto se puede visualizar como una parábola o una U que comienza en tasa nominal

anticipada n 1 , pasa por el punto más bajo donde está la tasa de interés efectiva y sube otra vez hasta la tasa

de interés nominal con n 2 períodos.

En este esquema, el lector puede identificar dónde está y adónde quiere llegar, de modo que las

transformaciones entre diferentes tasas se hace muy fácil. Debe observarse que el punto crucial es la tasa

de interés efectiva, que sirve para establecer la equivalencia entre diferentes tasas nominales.

De todo lo anterior se puede deducir que las tasas nominales liquidadas de una misma forma y en el

mismo período, por ejemplo, una tasa nominal de 16% anual TV y una tasa nominal de 8% TV, se pueden

sumar y se obtiene una tasa de 24% TV. Así mismo, se pueden sumar las tasas periódicas liquidadas en la

misma modalidad (anticipada o vencida) y para el mismo período, por ejemplo, 2% MV y 1% MV, resulta

en 3% MV.

Por el contrario, las tasas efectivas no se suman. Se comportan de manera similar a las componentes de

la tasa de interés ya estudiadas. Si se tienen dos tasas efectivas referidas al mismo período, entonces hay

que aplicar una relación multiplicativa:

i 1

i 1

i (2.22)

ef 12

1

ef 1 ef 2

64


Por ejemplo, una tasa efectiva anual de 15% y una tasa efectiva anual de 10%, combinadas, no resultan

en 25%, sino en 1,10x1,15-1, esto es 26,5%.

Tasa nominal anticipada inom

a n 1

períodos

Tasa de interés periódica

anticipada

ia = inom a/n 1

Se convierte a tasa de interés

periódica vencida

iv = ia/(1-ia)

Se convierte a nominal

vencida inom v = ivn 1

Se convierte ahora a tasa de

interés efectiva con la fórmula

o con la función de Excel ief

Se convierte a tasa de interés

nominal anticipada n 2

períodos

inom a = ian2

Se convierte a tasa de interés

periódica anticipada

ia = iv/(1+iv)

Se convierte a tasa de interés

periódica vencida n 2

iv = inom v/n 2

Se convierte a tasa nominal

vencida n 2

con la fórmula o

con la función de Excel

inom v n 2

períodos

Ejemplo 13

Convierta una tasa de interés de 24% anual TA en una tasa nominal SA. Este es el caso más difícil y

largo. Cualquier otra situación hay que mirarla en la secuencia para identificar dónde se está y adónde se

desea llegar.

Tasa nominal anticipada de

24% anual trimestre

anticipado 4 períodos

Tasa de interés periódica

anticipada

ia = 24%/4=6%

Se convierte a tasa de interés

periódica vencida

iv = 6%/(1-6%)=6,38%

Se convierte a nominal

vencida

inom v = 6,38%x4=25,53%

Se convierte ahora a tasa de

interés efectiva con la fórmula o

con la función de Excel

ief=28,08%

Se convierte a tasa de interés

nominal anticipada n 2

períodos

inom a = 11,64%x2=23,28%

Se convierte a tasa de interés

periódica anticipada ia =

13,17%/(1+13,17%)=11,64%

Se convierte a tasa de interés

periódica vencida 2 períodos

Iv = 26,35% /2=13,17%

Se convierte a tasa nominal

vencida con la fórmula o con

la función de Excel con 2

períodos

26,35% semestre vencido

Esta U es útil para entender las relaciones de equivalencia entre las tasas. Sin embargo, toda esta

secuencia de pasos puede obviarse si se utilizan las fórmulas que se encuentran el Apéndice al final de

este capítulo.

65


2.10 Para recordar

Algunas ideas clave:

Una suma de dinero hoy vale más que esa misma suma de dinero mañana. Eso permite establecer

relaciones de equivalencia entre sumas de dinero en diferentes períodos. Esta relación se establece

por la tasa de equivalencia, que es la tasa de interés.

La tasa de interés tiene tres componentes: inflación, riesgo y una tasa real.

Las equivalencias entre tasas de interés se dan en cuanto a su forma de liquidación: anticipada y

vencida. Esta relación entre las dos modalidades se establece para tasas periódicas.

La relación entre tasas periódicas y nominales se establece a través de los períodos de liquidación.

Las tasas efectivas no se obtienen de operaciones aritméticas (multiplicación o división) con las

tasas nominales o las tasas periódicas.

La tasa nominal, al liquidarse en períodos inferiores al estipulado para la nominal, produce la tasa

de interés efectiva. La tasa efectiva en general es mayor que la nominal de donde procede. La

excepción ocurre cuando el período de liquidación coincide con el período para el cual se ha

definido la tasa nominal. En este caso, la tasa nominal es igual a la efectiva.

Las tasas nominales o periódicas de un mismo período y modalidad se pueden sumar. Las tasas

efectivas, no.

2.11 Resumen

En este capítulo se ha estudiado el concepto de equivalencia, que establece la relación entre sumas de

dinero en diferentes períodos. A partir de allí se estudió el concepto de interés (I) y la tasa de interés (i%).

Se analizaron los componentes de una tasa de interés: inflación, riesgo y tasa de interés real.

Basándose en los conceptos anteriores, se trabajaron las funciones y fórmulas que permiten hacer las

transformaciones entre sumas presentes, futuras y cuotas uniformes; se estudió también la forma de hallar el

número de períodos que establecen la equivalencia, las tasas de interés tanto para flujos con cuotas uniformes y

para flujos con cuotas no uniformes; se estudió la forma de calcular el valor presente de una serie de flujos no

uniformes. Así mismo, se ilustró la manera de construir tablas de amortización.

Además, se estudiaron las tasas de interés equivalentes: tasa de interés anticipada y tasa de interés

vencida, tasa de interés nominal y tasa de interés efectiva.

Con estas herramientas, el lector estará capacitado para hacer cualquier tipo de análisis que tenga que

ver con tasas de interés. Además, esto es la base para construir indicadores que permiten evaluar la bondad

de una alternativa de inversión. Los métodos de evaluación de alternativas se estudiarán más adelante.

Referencias bibliográficas

Baca Currea, Guillermo. 1999. Matemáticas financieras, Politécnico Grancolombiano, Bogotá.

—. 1998a. Aplicaciones de la calculadora financiera y del Excel a la matemática financiera, Politécnico

Grancolombiano, Bogotá.

66


—. 1998b. Excel y la calculadora financiera aplicados a la ingeniería económica, Fondo Educativo

Panamericano, Bogotá.

Biblia, Mateo 25, 14-30. Disponible en http://es.catholic.net/aprendeaorar/103/478/articulo.php?id=4151,

visitada el 20 de julio de 2005.

Bolten, Steven E. Administración Financiera,Limusa, 1981, México, D.F.

Enciclopedia Salvat diccionario. 1975. tomo 7, Salvat, Barcelona.

Grant, E. L. y Ireson, W. G. 1960. Principles of Engineering Economy, 4ª ed., The Ronald Press, New York.

Hull, John C. 1996. Introducción a los mercados de futuros y opciones, 2ª ed., Prentice Hall, Herfordshire.

Protección. 2005. Multinformación, No. 70, agosto. Disponible en:

http://www.proteccion.com.co/servlet/co.com.pragma.documenta.servlet.seccion.MostrarDocument

o?idDocumento=6877&seccion=/HOME/PVOLUNTARIAS/INFO/MULTINFONUEVO/&parte=1

6, visitada en septiembre 6 de 2005.

The Economist. 2005. May 28th-June 3 rd , pp. 100-102.

Schlesinger, Jacob M. 2000. ―La FED pondera medio punto‖, El Tiempo, 26 de abril, p. 12-A.

67


3

Inversiones y presupuesto de capital

30 de abril

Viendo que había disminuido mucho

mi provisión de pan decidí poner más cuidado

en su consumo reduciéndolo a una galleta

por día, lo cual me entristeció mucho.

Daniel Defoe, Robinson Crusoe

Cada uno se estira hasta

donde le alcance su cobija.

C. E. Pinzón y G. Fandiño

Dichos y refranes oídos en Colombia

En este capítulo se estudia el problema de la toma de decisiones de inversión o, lo que es lo

mismo, comprometer recursos hoy con la esperanza de recibir beneficios en el futuro y en un plazo,

por lo general, largo. Aunque el contexto del capítulo se refiere siempre a alternativas de inversión

con resultados cuantificables en dinero, no siempre es posible. Más aún, los resultados asociados

con un determinado curso de acción pueden ser muy difíciles de evaluar en términos monetarios. Es

necesario tener en cuenta aspectos éticos, morales, sociales, económicos, políticos, técnicos, legales,

estéticos, etc. y que por el hecho de no ser cuantificables no deben ser despreciados. Se va a trabajar

desde el supuesto de certidumbre total; más tarde se elimina este supuesto y se analiza el problema

de decisión, suponiendo incertidumbre hacia el futuro.

3.1 Inversiones

En este acápite se estudia el problema relacionado con las alternativas de inversión. En particular,

se trata el concepto de inversión y algunas clasificaciones de estas alternativas.

Uno de los problemas más importantes que el gerente enfrenta en la toma de decisiones es que

debe hacerlo hoy. Por lo tanto, tales decisiones tienen consecuencias en términos de beneficios y

costos futuros, por lo cual es inevitable cierto grado de incertidumbre.

Generalmente, se mira lo que ha ocurrido en el pasado y se infiere el futuro basándose en la

información obtenida. En cuanto a la cuantificación de los beneficios y costos futuros, se recurre ya

sea a estudios de mercado o se acude a la contabilidad, para obtener datos del pasado, o se

combinan las dos.

El análisis de alternativas de inversión o análisis de decisiones de inversión, como se ha

denominado aquí:

1. Implica alternativas.

2. Se relaciona con las diferencias entre las alternativas en el futuro.

3. Se interesa en la diferencia entre costos y no en la asignación de costos.

4. Se interesa en la ocurrencia de los ingresos y gastos y no en su causación.

5. Considera la diferencia entre sumas iguales de dinero en distintos puntos en el tiempo.


Se debe hacer hincapié en que siempre se consideran importantes las diferencias entre las

alternativas. En el análisis de rentabilidad, el interés se concentra en los costos futuros, y no en los

pasados o actuales. Los costos que registra la contabilidad pueden ser muy útiles en proveer la

información necesaria para hacer cálculos de los costos futuros. El hecho de que en el proceso de

toma de decisiones se tenga que usar la información incompleta no debe llevar al administrador a la

conclusión de que no se pueden tomar decisiones. Precisamente, este proceso se desarrolla

siguiendo cursos de acción de carácter irrevocable, basado en información incompleta y muchas

veces inadecuada.

3.2 Concepto de inversión

Las alternativas o cursos de acción mencionados pueden definirse como inversiones. Una

inversión es cualquier sacrificio de recursos hoy, con la esperanza de recibir algún beneficio en el

futuro. Así, se puede concebir como inversión no sólo al hecho de desembolsar una determinada

suma de dinero, sino el tiempo que alguien dedica a formarse en una universidad.

Así mismo, se debe considerar una inversión el pago anticipado de un préstamo: se sacrifica hoy

lo que se debe (al pagarlo en forma anticipada) y se obtiene como beneficio lo que se deja de pagar

en el futuro. En todo caso, se trata de cuantificar, en términos económicos, los recursos que se están

sacrificando hoy, así como los beneficios que se esperan recibir en el futuro.

3.3 Justificación y selección de alternativas

Un individuo que no viole los supuestos básicos que permiten a un decisor escoger, ordenar y

establecer transitividad mencionados en el capítulo 1 podrá determinar si los cursos de acción o

alternativas son o no justificables; si se acepta o se rechaza una alternativa. Una alternativa

justificable o aceptable es aquella que deja al decisor en una situación mejor que la que tenía antes

de llevar a cabo dicha alternativa. Una alternativa es buena cuando los beneficios superan los

costos. Aquí se está considerando beneficio todo aquello que le proporcione bienestar al decisor, sea

esto una satisfacción intangible o dinero o cosas materiales. Esto es un principio de racionalidad que

se encuentra hasta en los animales. Nadie apuesta en su contra, contra sí mismo.

Todos trabajamos para perseguir un mejor estar después de nuestra actuación. Ese mejor estar

puede asociarse a la satisfacción íntima de haber hecho el bien al prójimo, al placer de haber ganado

un negocio, al disfrute de una mayor riqueza o a la esperanza de alcanzar el cielo. En el mismo

sentido, costos son todos los recursos materiales o no (dinero, esfuerzo emocional, místico, etc.) que

se sacrifican en aras de unos beneficios posteriores.

Por otro lado, ante un conjunto de alternativas justificables, el decisor puede encontrarse en la

necesidad de seleccionar la mejor de ese grupo o, lo que es lo mismo, en algún momento tendrá que

ordenar las diferentes alternativas. Debe observarse que no tiene sentido ordenar aquellas que no

sean justificables, pues ésas deben ser rechazadas en el proceso de justificación o aceptación. Esto

significa que el decisor ordenará las alternativas que conforman un conjunto de alternativas

justificables. Y de allí escogerá la mejor.

105


3.4 Clases de alternativas de inversión

Se van a clasificar las alternativas de inversión en dependientes, independientes y mutuamente

excluyentes.

Cuando una alternativa no se puede llevar a cabo sin que otra se realice, se dice que dichas

alternativas son dependientes.

Cuando varias alternativas se pueden realizar sin que los resultados de las otras o las decisiones

con respecto a ellas se alteren, se dice que son independientes.

Cuando dentro de un grupo de alternativas se lleva a cabo una de ellas y este hecho hace que las

otras alternativas no puedan realizarse, entonces se dice que son mutuamente excluyentes.

De lo anterior se puede deducir que esta clasificación de las alternativas de inversión está

relacionada con el grado en que el flujo de caja de una alternativa se afecte al emprender otra. En el

caso de las dependientes, una de ellas no se realiza sin la otra –por ejemplo que el flujo de caja de

una está condicionado al de la otra–; en el caso de las alternativas independientes, no existe relación

alguna entre los flujos de caja de las alternativas, y, por último, cuando son mutuamente

excluyentes, la realización de una de ellas reduce a cero el flujo de caja de las otras. La clasificación

anterior es demasiado simplificada, puesto que en realidad existe es una gama continua de grados de

dependencia. En un extremo se encuentran las alternativas dependientes, y en el otro, las

mutuamente excluyentes; y entre estos dos extremos, las alternativas independientes.

La construcción de un sistema de refrigeración de un edificio depende totalmente de que este

último se construya o no. En este caso se puede hablar de alternativas dependientes. La aceptación

de propuestas de investigación por una entidad como Colciencias puede considerarse una situación

de alternativas independientes, siempre que la entidad cuente con los recursos suficientes para

financiarlas todas. Las diferentes propuestas para la construcción de un puente en un mismo sitio

son alternativas mutuamente excluyentes.

Generalmente, ante alternativas mutuamente excluyentes, el decisor selecciona la mejor. Aunque

lo deseable es seleccionar la alternativa óptima, no debe olvidarse que realmente se logra es

alcanzar resultados satisfactorios. Por lo tanto, dado un conjunto de alternativas justificables y

mutuamente excluyentes, lo máximo que se puede conseguir es seleccionar la mejor entre ellas, lo

cual no garantiza haber identificado la alternativa óptima.

También pueden considerarse otros tipos de alternativas que pueden tener algún grado de

dependencia, por ejemplo, las alternativas complementarias, que cuando se realizan

simultáneamente, el resultado es sinérgico, en el sentido en que sus beneficios combinados son

mayores que la suma de los beneficios individuales.

Por otro lado, se pueden considerar las alternativas sustitutas, lo cual significa que cuando se

hacen de manera simultánea, se genera un efecto de entropía, en el sentido en que los beneficios

totales son menores que la suma de los beneficios individuales.

Para realizar todo lo anterior, el decisor debe contar con medidas de efectividad y métodos que le

permitan tomar las decisiones adecuadas en cada caso. Existen varios métodos de decisión: unos

utilizan el concepto de cambio del valor del dinero a través del tiempo y otros no. Los que se

estudian aquí usan el concepto de cambio del valor del dinero a través del tiempo o, lo que es lo

mismo, del principio o concepto de equivalencia.

Los criterios adecuados para decidir entre alternativas de inversión requieren que se determine

una tasa de interés con la cual calcular o comparar las diversas medidas de efectividad. Aquí se

presentan los diferentes métodos que tienen en cuenta el cambio del valor del dinero a través del

tiempo y que, por lo tanto, deberán usar una tasa de descuento.

106


La tasa de descuento es aquella tasa de interés que establece las relaciones de equivalencia de un

decisor cuando se enfrenta ante varias alternativas para su evaluación. O sea, la tasa de interés (i),

que hace al decisor indiferente entre $1 hoy y $(1+i) al final de un período. Tal vez una de las

mayores dificultades del decisor es identificar la tasa de descuento adecuada. Esto se complica

cuando hay que tomar decisiones para una entidad y hay riesgo involucrado; mucho más aún,

cuando se trata de una inversión social en la cual los beneficios son, por lo general, intangibles o

muy difíciles de medir.

3.5 Costo muerto y costo de oportunidad

Cuando se analizan las inversiones de capital, se deben tener en cuenta ciertos conceptos de

costos para facilitar la comprensión de los métodos de evaluación de alternativas. En particular, se

deben comprender muy bien los conceptos costo muerto y costo de oportunidad.

Costo muerto: es aquel costo común a todas las alternativas. Los costos muertos no son

pertinentes y son irrecuperables. Por otro lado, hay costos muertos pertinentes, que sí deben

considerarse en la alternativa, porque forman parte intrínseca de ella, pero que al ser comunes no

hacen diferencia.

Los costos muertos no se toman en cuenta, ni se deben asignar a ninguna de las alternativas,

puesto que no establecen diferencias al compararlas y han ocurrido antes de tomar la decisión. Se

dedica un aparte especial, para saber identificarlos y no incluirlos en el análisis. Sin embargo, debe

aclararse que aquí se trata de la determinación del valor asociado a un recurso adquirido con

anterioridad. Puede suceder que si se decide conservar ese recurso, aunque su costo de oportunidad

sea cero, es posible que genere consecuencias que sí deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, un

activo que se adquirió hace algunos años. Su costo histórico es un costo muerto en el sentido de no

ser pertinente para la determinación de su valor hoy, pero ese costo histórico puede seguir

generando una depreciación, lo cual tiene incidencia en los impuestos, aunque el valor comercial

del activo fuera cero (véase el ejemplo de autocorrección del capítulo 6).

Para aclarar estas ideas se pueden considerar varias situaciones 1 :

• Proyecto de inversión para analizar la creación de una nueva empresa.

• Proyecto de ampliación de una empresa existente.

• Proyecto de inversión de una empresa en marcha que implique reemplazo de equipos,

etc.

En cada caso deben considerarse los costos pertinentes. La mejor forma de no incurrir en el error

de considerar costos muertos en el análisis (sobre todo tenerlos en cuenta en una alternativa y en

otra no) es elaborar el flujo de caja de la firma con proyecto y sin éste. La diferencia entre las dos

proyecciones resultará en el flujo de caja del proyecto en estudio.

El costo de oportunidad se precisa calculando lo máximo que se podría obtener, si los recursos se

invirtieran en aquella alternativa escogida como patrón de comparación y que es diferente a las

evaluadas. En otras palabras, es el costo de la mejor alternativa que se desecha. Este tipo de costo es

de mucha importancia en el análisis económico y muchas veces no se le da una consideración

adecuada. Este concepto es fundamental para todos los métodos, para evaluar alternativas de

inversión.

El costo de oportunidad de un recurso depende del decisor y de su entorno. Esto está muy ligado

a la información disponible que tenga el decisor sobre su entorno económico.

1

Agradezco esta observación del profesor Édgar Portilla de la Universidad Javeriana, Cali.

107


Ejemplo 1

Una vez que se reconoce que la magnitud de la diferencia entre las distintas alternativas es lo

importante, se confía en que las únicas diferencias que se deben tener en cuenta son las que se

presentarán en el futuro. Las consecuencias de una decisión con respecto a un curso de acción no

pueden comenzar antes de tomar la decisión.

Desde el punto de vista de un estudio económico, un costo incurrido en el pasado es un costo

muerto y no es pertinente para efectos del estudio. Considérese el siguiente caso:

Hace 4 años el señor Pérez compró un auto por $7.500.000. En la fecha se entera de que un auto

igual, del mismo año e igual modelo, usado pero funcionando bien, usado, casi nuevo, vale

$12.500.000; así mismo encuentra que su auto tiene un desperfecto. En un centro de reparación de

automóviles le ofrecen un arreglo garantizado por $1.700.000. Se supone que la reparación deja al

aparato como nuevo. El auto podría venderlo hoy, como está, por $9.000.000.

¿Debe reparar el auto?

¿Cuál es la máxima cantidad que puede pagar por una reparación?

Después de haber reparado el auto descubre que el arreglo quedó mal hecho y que debe enviarlo

a otro centro de servicio. Allí le explican que la reparación vale $2.000.000. Se supone que la

reparación deja al auto en perfectas condiciones.

¿Debe repararlo?

¿Cuál es la máxima cantidad que puede pagar por la reparación?

En este punto deténgase y analice la situación. Compare su análisis con el que se presenta a

continuación.

Para que usted compare sus conclusiones se puede analizar la situación así:

Primera ocasión. ¿Debe reparar el auto? Sí.

¿Cuál es la máxima cantidad que puede pagar por una reparación? Hasta $3.500.000.

Se supone que el individuo desea tener un auto en perfectas condiciones.

En el primer caso se tiene:

Repara

Obtiene su auto como nuevo por $1.700.000

más los $9.000.000 de la venta que no realizó

de su auto viejo antes de repararlo. Al no

venderlo lo que hace es invertir ese valor en la

alternativa Repara.

No repara

No repara y vende el auto por $9.000.000 y

compra el otro auto usado, casi nuevo, por

$12.500.000

Se ve claramente que obtener un auto usado, como nuevo por $10.700.000 es preferible a

obtenerlo usado, casi nuevo por $12.500.000. Mientras el valor de la reparación sea menor que la

diferencia entre el precio del auto nuevo y el valor del auto usado, casi nuevo, se debe reparar.

En el segundo caso: ¿Debe repararlo? Sí.

¿Cuál es la máxima cantidad que puede pagar por la reparación? $3.500.000.

108


Repara

Obtiene su auto como nuevo por $2.000.000

más los $9.000.000 de la venta que no realizó

de su auto viejo antes de repararlo. Al no

venderlo lo que hace es invertir ese valor en la

alternativa Repara.

No repara

No repara y vende el auto por $9.000.000 y

compra el otro auto usado, casi nuevo, por

$12.500.000

Aquí se ve otra vez que es más conveniente reparar que comprar y que mientras el valor de la

reparación sea menor que la diferencia entre el precio del auto usado, casi nuevo, y el valor del auto

usado, se debe reparar.

En ambos casos se debe observar que el señor Pérez debe decidir en el instante en que se le

presentan las alternativas y analizar las consecuencias futuras de cada una. Lo que pagó por el auto

y lo que pagó por la primera reparación es el pasado y no cuenta, son costos muertos. Los

$9.000.000 del valor comercial del auto usado es un costo de oportunidad.

Ejemplo 2

Supóngase que se quiere utilizar un área de bodega disponible para montar una nueva línea de

productos. Sin embargo, se sabe que esta área de bodega se podría arrendar por $50.000 mensuales.

Si se considera la alternativa de montar la nueva línea de productos, se deben cargar a esta

alternativa $50.000 mensuales y éste será el costo de oportunidad de utilizar la bodega. Obsérvese

que no necesariamente se incurre en un desembolso de dinero.

3.6 Costo del dinero

Debido a que hay oportunidades de inversión o, por otro lado, oportunidades de préstamo, en

general el dinero tiene un costo para el inversionista. Este costo es el sacrificio en dinero en que se

incurre al retirar de una opción de ahorro o dejar de invertir en ella (el máximo posible), lo cual se

llama costo de oportunidad del dinero o el sacrificio o el costo directo que el inversionista debe

pagar cuando no cuenta con ese dinero y debe prestarlo a terceros. Éste último se conoce como

costo de capital. A cualquiera de estos sacrificios se le llama costo del dinero.

Se pueden distinguir dos tipos de costo: el costo de capital, que mide lo que el decisor (la firma)

paga por los recursos que utiliza en sus proyectos de inversión, y el costo de oportunidad del

dinero. Ambos serán estudiados con detalle en el capítulo 5.

Si se recuerda el concepto de costo de oportunidad definido atrás, éste se puede aplicar al recurso

dinero. Como todo recurso apreciable, el dinero tiene un costo de oportunidad. Este es la máxima

rentabilidad o la máxima tasa de interés que puede ser obtenida por el inversionista, dentro del

mercado donde se encuentra. Por ahora se trabaja con la idea de costo del dinero o tasa de

descuento, sin entrar en detalles acerca del modo de determinarlo.

Ejemplo 3

Una persona tiene dinero depositado en una cuenta de ahorros, que le produce 8% al año

(supóngase que esto es lo máximo que percibe esta persona), y alguien le propone un negocio (que

se lo preste, que lo invierta en una actividad productiva, etc.). Cuando la persona decide retirar su

109


dinero de la cuenta de ahorros para invertirlo en la propuesta que le han hecho, está incurriendo en

un costo de oportunidad. Esto es, deja de percibir un rendimiento o tasa de interés de 8% anual de la

cuenta de ahorros con la esperanza de recibir unos beneficios mayores, o por lo menos iguales, a los

que ya recibía. Se dice entonces que el costo de oportunidad del dinero de esa persona es de 8%

anual.

3.7 Métodos de decisión

Como la situación que se le presenta al decisor es la de analizar flujos de caja hacia el futuro, que

no siempre presentan dominación, esto es, que los flujos de caja positivos de una alternativa sean

siempre superiores o iguales a los de otra y los flujos de caja negativos de ésta sean mayores o

iguales que los de la primera, se hace necesario buscar mecanismos que permitan comparar las

cifras de cada una de ellas.

Una forma de hacerlo es utilizar el concepto de equivalencia para llevar los flujos de caja a un

período determinado y allí sí comparar las cifras. Los métodos que aquí se estudian tienen en cuenta

el valor del dinero en el tiempo. Los más conocidos son el valor presente neto (VPN), la tasa interna

de rentabilidad (TIR) y la relación beneficio-costo (RB/C).

Todos estos planteamientos responden a una pregunta que puede (y debe) hacerse en todas las

circunstancias: ¿cuándo es buena una decisión? No importa si se trata de una decisión personal,

íntima, o de una decisión con consecuencias que afecten a los demás o de una decisión de tipo

financiero. La respuesta siempre será la misma: cuando los beneficios superen a los costos. Y aquí

hay que entender por beneficios y por costos no sólo lo que se puede cuantificar. Un ejemplo de

esto puede ser la decisión de no seguir prolongando la vida de manera artificial a un paciente que no

puede cumplir con sus funciones vitales e intelectuales sin la ayuda de una máquina. Aquí no sólo

intervienen consideraciones de tipo ético y moral, sino también otras de tipo económico y

emocional. En todo caso, siempre habrá que sopesar no sólo los beneficios que produce la decisión,

sino sus costos.

3.7.1 Valor presente neto (VPN)

Cuando el decisor se enfrenta a una disyuntiva, debe considerar los beneficios y los costos que le

implica cada alternativa. Como se estudió en el capítulo 2, se trata de tomar decisiones que

requieren sacrificio de recursos (una inversión) hoy, con consecuencias de costos y beneficios

futuros. Hay que comparar, como ya se dijo beneficios y costos. Ya se estudió, en el capítulo 2,

cómo hacer la comparación de flujos de dinero en diferentes períodos.

El valor presente de un flujo de caja en el futuro es aquella cantidad equivalente que se debe

entregar o invertir hoy para asegurar esa misma suma de dinero en el futuro. Esta suma presente es

equivalente al flujo de caja que se espera recibir en el futuro.

El significado del valor presente neto (VPN) se puede ilustrar de la siguiente manera: una

persona, cuando hace una inversión, espera recibir, a lo largo de la vida de ésta, un valor igual a la

suma invertida y una suma adicional. Esas sumas que recibe las entrega el proyecto o inversión a lo

largo de su vida. El VPN indica el valor resultante de descontar la inversión y la suma que ya

recibía el inversionista por su inversión. En otras palabras, es el remanente neto que obtiene el

inversionista, en pesos de hoy, después de descontar los flujos de caja a la tasa de descuento y

restarle la inversión inicial. Se puede considerar que el inversionista le presta al proyecto un dinero

110


que debe ser devuelto con intereses a la tasa de descuento, y algo adicional, que es el beneficio que

recibe por haber realizado la inversión.

El VPN mide el remanente en pesos de hoy, después de descontar la inversión (o el préstamo que

le hace el inversionista al proyecto) y el ‘interés’ (calculado a la tasa de descuento) que debe

devolver el proyecto al inversionista. En otras palabras, es el monto por el cual aumenta el valor de

la firma después de haber llevado a cabo la alternativa que se estudia. El VPN, por lo tanto, permite

establecer mecanismos que aumenten o maximicen el valor de la firma. Todo esto implica que a

mayor tasa de descuento menor será el VPN.

Puede parecer extraño que a mayor tasa de interés, el VPN sea menor. Desde el punto de vista

matemático, esto es claro por el papel que desempeña i en la fórmula (divide). Sin embargo,

conviene pensar un poco más en este comportamiento.

La tasa de interés o tasa de descuento que se utiliza en el cálculo del VPN es el costo del dinero

para el decisor (la tasa de interés de oportunidad o costo del capital, lo que paga por ese dinero).

Esto es, que se puede pensar que el decisor está ante una invitación de un proyecto para invertir en

él. Como ese decisor ya se ganaba un interés o pagaba un interés –tasa de interés de oportunidad o

costo que pagaba por el dinero–, el proyecto debe retornarle, por lo menos, lo que se ganaba en la

alternativa que está desechando y que es aquella en la que en la actualidad tiene invertido su dinero

(costo de oportunidad); o lo que paga por los fondos necesarios para la inversión.

Ahora bien, según la definición intuitiva del VPN, mientras mayor sea la tasa de interés de

oportunidad o el costo del dinero –que ya se ganaba el decisor, antes de cambiarle el destino a su

dinero o el interés que tuvo que pagar por obtener los fondos–, menor será lo que quede después de

que el proyecto haya devuelto la inversión y los intereses que ya se ganaba (o pagaba) el decisor

(tasa de descuento); por lo tanto, a medida que la tasa de descuento del decisor aumenta, mayores

serán los intereses que tiene que devolver el proyecto, y menor, por lo tanto, el VPN, que es lo que

le queda de más como remanente, como valor agregado, al decisor y que es lo que lo hace atractivo.

Si se tiene un proyecto a un año que requiere una inversión de $1.000 y produce al final del año

$1.500, el excedente sobre la tasa de descuento tasa de oportunidad dependerá de ésta. Si se supone

que el dinero lo tiene el inversionista en una cuenta de ahorros y la tasa que le pagan es su costo de

oportunidad y, por lo tanto, su tasa de descuento, entonces, como se puede observar en la tabla,

mientras más le paguen, mayor costo de oportunidad y mayor tasa de descuento, y menor será el

remanente por encima de lo que ya ganaba y, por lo tanto, será menor el VPN, así:

Tabla 3.1 Costo de oportunidad y tasa de descuento

Año Proyecto ($) Ahorros ($) Proyecto ($) Ahorros ($) Proyecto ($) Ahorros ($)

20% 30% 40%

0 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000

1 1.500 1.200 1.500 1.300 1.500 1.400

VPN 250 153,85 71,43

Diferencia 300 200 100

VPN 250 153,85 71,43

De igual manera se podría analizar si el dinero fuera prestado y si se pagaran los intereses y el

capital al final del año.

Esto se puede ilustrar con una gráfica. Supóngase que los flujos de caja netos de un proyecto se

pueden descomponer en tres partes:

1. El valor de la inversión que debe devolver el proyecto.

111


2. El valor que ya ganaba en su alternativa, que le permitió definir el costo de oportunidad, o lo

que paga la firma por haber prestado el dinero.

3. El remanente.

Gráfica 3.1 Flujos de caja netos

Ingresos o

beneficios netos

Remanente

Costo del dinero

(tasa de descuento:

costo de oportunidad

o costo de capital)

Inversión

Cuando se lleva al

período cero, es el

VPN o la generación

de valor

Es el interés que

reconoce el proyecto

por haber recibido el

préstamo de la

inversión

Es la devolución

que hace el

proyecto del

dinero recibido

para hacer

la inversión

Se pueden presentar las siguientes posibilidades:

1. Cuando el remanente es positivo y se lleva al instante cero, entonces el VPN es positivo. Hay

creación de valor.

2. Cuando el remanente es cero, el VPN es cero, al llevar todo al instante cero. No hay creación

de valor.

3. Cuando lo correspondiente al costo del dinero más el remanente –las dos áreas superiores de la

figura– es menor que lo correspondiente a la tasa de descuento, entonces el VPN es negativo.

Hay destrucción de valor.

En la Gráfica 3.1 se puede observar que para un proyecto dado si la tasa de descuento aumenta,

aumentará el área correspondiente y el área de remanente disminuirá, por lo tanto, el VPN será

menor.

Para visualizar con cifras este planteamiento, se debe construir una tabla de amortización de la

inversión, tal y como se hizo para un préstamo en el capítulo 2.

T

(1)

Inversión por

recuperar al

inicio del

período (2)

Tabla 3.2 Amortización de la inversión

Costo del capital

invertido

(3)

Amortización de

la inversión y

valor agregado

(4)

Flujo de caja del

proyecto o firma

(5)

Inversión por

recuperar al final

del período (6)

Tasas de

descuento

(7)

0 -40.110,0

1 -40.110,0 -15.631,4 -2.358,4 13.273,0 -42.468,4 38,97%

2 -42.468,4 -16.458,8 -7.594,7 8.864,1 -50.063,1 38,76%

3 -50.063,1 -17.111,2 -16.036,7 1.074,5 -66.099,8 34,18%

4 -66.099,8 -21.665,3 130.973,5 152.638,8 64.873,7 32,78%

112


La columna (3) corresponde a la caja del costo del dinero, y la columna (4), a la suma de la caja

de la inversión más la caja del remanente (valor agregado). La columna (5) equivale a la suma de

las tres cajas. Observe en la tabla que todas las cifras asociadas a las tres cajas se van generando a lo

largo del tiempo.

En forma matemática, el valor presente se define así:

I

VP = ∑ +

j

j

( i)

j

1

(3.1)

Donde:

Ij = suma en el período j

i = tasa de descuento

j = período

En Excel:

= VA(i;n;C;F;tipo) cuando se trata de convertir una serie uniforme C o una suma futura F o la

combinación de ambas, a valor presente.

= VNA(i;rango) cuando se trata de un flujo de caja no uniforme. En este caso hay que tener en

cuenta que el rango debe iniciarse con la celda correspondiente al período 1 y terminar con el

flujo del período n. El valor calculado estará expresado en pesos del instante 0.

Una forma de entender este concepto es preguntarse qué suma que se espera recibir dentro de un

año es equivalente a un peso poseído hoy. Suponiendo que existe el interés, se puede invertir o dar

en préstamo ese peso y recibir (1+i) al cabo de un año, donde i es la tasa de interés vigente para ese

año y se liquida como interés compuesto. En otras palabras, se puede cambiar (1+i) recibido al final

de un año por un peso de hoy.

Se puede calcular el valor presente de los flujos de caja positivos y de los flujos de caja negativos

de una alternativa de acuerdo con lo expuesto. El VPN es la diferencia entre el valor presente de los

flujos de caja positivos (VP B ) y el valor presente de los flujos de caja negativos (VP C ), esto es, VP B -

VP C .

En forma matemática compacta, se puede expresar el VPN como:

VPN(

i)

=

j

I

j

E

j

( 1+

i) j ( 1+

i)

Donde:

Ij = flujo de caja positivo en el período j

Ej = flujo de caja negativo en el período j

i = tasa de descuento

j = período

j

j

(3.2)

En Excel:

= VA(i;n;C;F;tipo)–P cuando se trata de calcular el VPN de una serie uniforme C o una suma

futura F o la combinación de ambas con una inversión P en el instante 0.

= VNA(i;rango)–P cuando se trata de un flujo de caja no uniforme, que es el producto de una

inversión P en el instante 0. En este caso hay que tener en cuenta que el rango debe iniciarse

113


con la celda correspondiente al período 1 y el valor calculado estará expresado en pesos del

instante 0; por lo tanto, se puede restar el valor de P, para obtener el VPN.

También se puede utilizar la función SUMA.SERIES de las funciones matemáticas de Excel. Con

esta función se puede obtener en forma directa el VPN indicando todo el rango de los flujos de caja.

La sintaxis de la función es = SUMA.SERIES(x;n;m;coeficientes). x es la variable para usar como

base en la serie exponencial; en este caso, será 1/(1+i). n es el exponente inicial al cual desea elevar

la base x; en este caso n es igual a 0. m es el paso que incrementa el valor de n para cada término de

la serie; en este caso m es 1. Coeficientes es un grupo de coeficientes por el que se multiplica cada

exponente sucesivo de x; en este caso, los coeficientes son los flujos de caja.

Obsérvese que no tiene sentido hablar del VPN o del valor presente sin haber especificado una

tasa de descuento. Aunque en esta expresión se indica el VPN en función de una tasa de descuento

única, esta tasa puede variar con el tiempo, esto es, para cada período puede existir una tasa de

descuento diferente. El cálculo del VPN es muy fácil con hojas electrónicas como Excel.

Recordando el concepto de equivalencia del capítulo 2, es fácil concluir que el cálculo del VPN (en

el instante cero) es una mera convención: se puede pensar, en el valor medio neto (VMN) –

calculado a la mitad de la vida del proyecto– o en el valor futuro neto (VFN) –calculado al final de

la vida del proyecto– y es obvio que los resultados, en valores, serán proporcionales a (1+i)n, donde

n será el valor de la mitad de la vida del proyecto o el valor de la vida del proyecto respectivamente.

Esos cálculos indicarán el valor del remanente a la mitad del proyecto o al final de su vida.

En la realidad, cada período tiene una tasa de descuento diferente y en ese caso la expresión más

general sería:

n

∏( 1+

i

j

) = ( 1+

i1

)( 1+

i2

)...( 1+

in

)

j=

1

(3.3)

Π significa multiplicación, por ejemplo:

2

∏( 1+

i

j

) = ( 1+

i1

)( 1+

i2

)

j=

1

(3.4)

Este tema se estudia con detalle en el siguiente capítulo. Para ilustrar lo anterior, se presentan los

siguientes ejemplos.

Ejemplo 4

Suponga que se tiene proyectado montar una empresa en un centro comercial muy importante de

la ciudad. Los cálculos sobre inversión y beneficios netos durante 10 años, al final de los cuales se

venden todos los bienes, son los siguientes:

Año Flujo de caja ($)

0 -3.000.000

1 1.000.000

2 1.150.000

3 1.200.000

4 1.300.000

5 1.450.000

6 1.600.000

7 1.850.000

8 2.000.000

9 2.100.000

10 4.500.000

114


Estas cifras las obtiene el decisor por medio de proyecciones y cálculos de ingresos y egresos

futuros. El procedimiento para llegar a estas cifras rebasa el alcance de este capítulo.

Cuando usted hizo los estudios de este proyecto determinó que su tasa de descuento era la tasa de

oportunidad del dinero y que valía 36% anual. Su cálculo consideraba, además, que esta tasa no

variaría durante los siguientes diez años.

El competidor, quien ya tiene instalada una firma similar en el mismo centro comercial, no desea

que se le haga competencia; por lo tanto, prefiere pagarle algo para que desista de la idea.

¿Cuánto es lo mínimo que le deben pagar para desistir de la idea? Esta pregunta la responde el

VPN, porque mide los beneficios que obtendría si emprendiera el negocio y que desecha al desistir

de él.

A su competidor le pareció excesiva la cifra y no le pagó nada, de modo que usted instaló su

firma. Cuando ya estaba todo listo para la inauguración, volvió su competidor, que había quedado

muy impresionado por el montaje, decoración e imagen que usted presentaba al público y le ofreció

comprarle todas las instalaciones para una de sus sucursales.

¿Cuánto es lo mínimo que usted debe pedirle? Esta respuesta la da el valor presente de los

beneficios netos durante los próximos diez años, ya que no sólo debe desechar el valor de sus

beneficios netos en valor presente, sino que debe entregar la inversión realizada. Por lo tanto, usted

le pide, por lo menos, $3.504.319.

A continuación se presentan los cálculos que usted debió realizar para responder a esa pregunta

con una tasa de descuento de 36% anual.

VPN al 36% = VNA(i;rango de año 1 a 10)–P

= VNA(36%; rango de año 1 a 10) – 3000000 = $504.319

= SUMA.SERIES(1/(1+36%);0;1;rango de año 0 a 10) = $504.319

Cuando se está calculando el VPN, se deben tener en cuenta las suposiciones implícitas que tiene.

Estas suposiciones son:

1. Los fondos liberados a lo largo de la vida de una alternativa se reinvierten a la tasa de descuento

que se utiliza para calcular el VPN aun más allá de la vida del proyecto si el caso incluye

alternativas con vidas diferentes. Esto supone que la tasa de descuento es la de oportunidad.

Esta suposición sólo es el reconocimiento de la actividad cotidiana de tesorería en las empresas.

Ésta consiste en velar por que los fondos disponibles se mantengan productivos, ya sea en

nuevos proyectos o en actividades rentables (bonos, cuentas de ahorros, etc.). Con un ejemplo

se puede entender mejor lo que esto significa.

Ejemplo 5

Si se tiene una inversión así:

Año Flujo ($)

0 -1.000

1 300

2 1.300

115


El VPN de esta inversión será, suponiendo una tasa de descuento única i:

( )

VPN i

= −1.000

+

300

1.300

+

1+

i

( 1+

i) ( ) 2

Ahora bien, si se supone que los fondos liberados por el proyecto se reinvierten a la tasa r%,

entonces el VPN será:

VPN

( r,

i)

300

= −1,000

+

( 1 + r)

1,300

2

+

( 1 + i) ( 1 + i) 2

Para que VPN(i) sea igual a VPN(r,i), r debe ser igual a i; por lo tanto, el supuesto implícito es

que la reinversión de los fondos liberados por la inversión se hace a la misma tasa de

descuento. Esto puede que no ocurra en la práctica, ya que depende de las condiciones

puntuales desde las cuales el tesorero de la firma debe decidir sobre qué hacer con los

excedentes de efectivo. Véase el capítulo 5 sobre lo que sucede con la tasa de descuento

respecto del costo de capital y el costo de oportunidad del dinero (véase también la hoja

REINVERSIÓN del archivo VPNTIR.XLS).

Sin embargo, se debe hacer notar que los fondos que realmente se reinvierten son los

excedentes del flujo de caja de efectivo 2 y no los que aparecen en el flujo de caja del proyecto.

2. La diferencia entre la suma invertida en una alternativa y el valor de la alternativa más costosa

o de la cifra límite de que se disponga, según el caso, se invierte a la tasa de descuento utilizada

para calcular el VPN. Esto supone, además, que la tasa de descuento es la de oportunidad.

También conviene explicar esto con un ejemplo.

Ejemplo 6

Si se tienen dos alternativas A y B así:

Año Flujo A ($) Flujo B ($)

0 -1.000 -2.000

1 300 750

2 1.300 3.000

Si se está considerando la alternativa B es porque se cuenta, por lo menos, con $2.000; por lo

tanto, si se eligiera la alternativa A, los $1.000 sobrantes se invertirían a la tasa de oportunidad,

ya que un buen administrador financiero no dejaría esos fondos inmovilizados, sino que los

invertiría como excedente de efectivo. Bien, el VPN de unos fondos invertidos a una tasa de

interés y descontados a la misma tasa de interés es cero.

AÑO FLUJO ($)

0 -1.000

n

1.000(1+i)n

2

En los temas administrativos, en particular los relacionados con contabilidad y finanzas, es muy común la

polisemia, esto es, el uso de un nombre para varios conceptos. Para hacer claridad, prefiero usar el término flujo

de caja de efectivo, aunque suene redundante, en aras de la claridad. Véase capítulo 6.

116


VPN(i) = -1.000 + 1.000(1+i) n / (1+i) n = -1.000 + 1.000 = 0

Por lo tanto, cuando se calcula el VPN de A, en realidad se está haciendo la siguiente

operación:

VPN A (i) = -1.000 + 300/(1+i) + 1.300/(1+i) 2 –1.000 + 1.000(1+i) n /(1+i) n

= -1.000 + 300/(1+i) + 1.300/(1+i) 2 + 0

Sea la siguiente inversión: I0 = -1.000.000; I1 = 900.000; I2 = 800.000. El VPN al 30% es:

VPN (30%) = -1.000.000 + 900.000/1.3 + 800.000/(1.3) 2 = 165.680,5

Ejemplo 7

El cálculo del VPN es muy fácil con calculadoras financieras o con hojas electrónicas como

Excel, tal como se estudió en el capítulo 2.

Sugerencia: para mejorar la comprensión del concepto del VPN, se sugiere estudiar el ejercicio 2

de este capítulo.

3.7.1.1 Regla de decisión para el VPN

En el ejemplo anterior y hasta el momento no se conoce de qué modo, usted, después de haber

realizado los estudios, tomó la decisión de instalar su firma. Si al calcular el VPN al 36% el

resultado hubiera sido cero, de acuerdo con lo visto arriba, ello significaría que sólo estaría

recibiendo lo que invirtió más lo que se ganaba al costo de oportunidad o lo que paga por el dinero

(el costo del dinero).

Si el resultado hubiera sido negativo, significaría que el proyecto ni siquiera le devolvería el

valor invertido más los intereses de la tasa de descuento (costo del dinero). Si el resultado fuera

positivo, como en efecto lo fue, ello significaría que el proyecto le devolverá su inversión sus

intereses y una suma adicional. En este último caso usted quedará en una situación económica

mejor que la que tenía antes de emprender el proyecto.

De lo anterior se puede deducir fácilmente la regla de decisión para el método del VPN, que es

un modelo matemático y normativo, y por lo tanto indica qué decisión se debe tomar:

1. Si el VPN es mayor que cero, se debe aceptar.

2. Si el VPN es igual a cero, se debe ser indiferente.

3. Si el VPN es menor que cero, se debe rechazar.

Las reglas anteriores se aplican cuando se trata de rechazar o aceptar una alternativa. En el caso

de que se desee ordenar alternativas o, entre un grupo de ellas, escoger la mejor, la regla de decisión

dice que se debe elegir aquella alternativa cuyo VPN sea el mayor.

Como se puede observar, estas reglas de decisión tanto de aceptación de alternativas como de

selección y escogencia son consistentes con los supuestos estudiados en el principio del capítulo 1.

117


3.7.1.2 Representación gráfica del VPN

El VPN es una función de la tasa de interés. En el caso particular en que las tasas de interés sean

todas iguales a i durante la vida del proyecto o inversión, se tiene la Gráfica 3.2. En ella se puede

observar que una alternativa tiene VPN positivo para todas las tasas de interés menores que i r ; igual

a cero para la tasa de interés igual a ir, y valor negativo para tasas de interés mayores que ir. La tasa

ir es la que hace el VPN = 0.

Gráfica 3.2 Valor presente neto (VPN)

15.000

VPN $

10.000

5.000

0.000

-5.000

0 20 40 60 80

-10.000

Tasa de descuento i%

Si se presentan dos alternativas en forma gráfica, como en la Gráfica 3.3, se puede observar que

el ordenamiento o preferencia entre las alternativas depende de la tasa de interés utilizada para

calcular el VPN. Obsérvese en esa gráfica que para i l la alternativa A se prefiere a la alternativa B, y

para i 2 , la alternativa B se prefiere a la alternativa A. Para i ambas alternativas tienen igual VPN,

por lo tanto, la persona que toma la decisión debe ser indiferente entre las dos. De aquí se concluye

que no es necesario determinar con precisión el valor de la tasa de descuento, pues sólo debe

saberse si ésta es menor o mayor que i.

Gráfica 3.3 VPN de dos alternativas mutuamente excluyentes

118


VPN

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0.000

-2.000 0 10 20 30 40 50 60 70

-4.000

i1

i2

-6.000

i*

Tasa de descuento

i%

VPN A

VPN B

Es posible encontrar casos en los cuales i * no exista, y siempre se prefiera una alternativa a otra,

independientemente de la tasa de interés. A esta situación se la conoce como dominación. Ver

siguiente gráfica.

Gráfica 3.4 Alternativas C y A donde C domina a A

20.000

VPN

15.000

10.000

5.000

0.000

-5.000

-10.000

0 20 40 60 80

Tasa de descuento i%

VPN A

VPN C

3.7.1.3 Para recordar

El VPN se puede explicar así: cuando se hace una inversión, se recibe a lo largo de su vida un

flujo neto igual a la suma invertida y una suma adicional. El VPN mide el remanente después de

restar al flujo neto, en valor actual, la inversión (o el préstamo que le hace la firma al proyecto) y el

interés (calculado a la tasa de descuento, la cual es el costo del dinero: el de la deuda y el de los

accionistas) que debe pagar el proyecto a la firma. Es decir, el VPN es el aumento de valor de la

firma después de haber realizado la alternativa escogida. Por lo tanto, a mayor tasa de descuento,

menor VPN.

Se pueden presentar entonces, las siguientes situaciones:

1. Si el remanente es positivo, entonces el VPN es positivo. Aquí se está añadiendo valor y el

proyecto debe aceptarse.

119


2. Si el remanente es negativo, entonces el VPN es negativo. Aquí se está destruyendo valor y el

proyecto debe rechazarse.

3. Cuando se tienen proyectos con VPN positivo, entonces se debe escoger el que tenga mayor

VPN. Este proyecto es el que crea más valor para la firma.

La mejor forma de garantizar que un gerente produzca valor para la firma, es escoger alternativas

con VPN positivo.

3.7.2 Tasa interna de rentabilidad (TIR)

Otro método que tiene en cuenta el cambio de valor del dinero en el tiempo es la tasa interna de

rentabilidad (TIR). Este método es muy utilizado, y para el común de la gente es más fácil de

visualizar de manera intuitiva. La TIR es una medida porcentual de la magnitud de los beneficios

que le reporta un proyecto a un inversionista.

Para entender este concepto conviene regresar al concepto de VPN. Se dijo atrás que el VPN

representa el valor que recibía en exceso un inversionista sobre su inversión, después de que se ha

descontado el interés de la tasa de descuento. Este cálculo se realiza fijando una tasa de interés, de

modo que un VPN positivo a una determinada tasa de interés indica que el inversionista recibe del

proyecto su inversión, un interés sobre su dinero y una cantidad adicional. Ese interés y cantidad

adicional que recibe el inversionista es la totalidad de los beneficios que le reporta el proyecto, de

modo que cuando el VPN es igual a cero, la tasa de interés a la cual esto ocurre es una medida de la

totalidad de los beneficios que produce la inversión mientras se encuentran invertidos en ese

proyecto. A esta tasa de interés se le denomina TIR. Esto se puede visualizar como la tasa de

descuento de un decisor, que hace que el VPN a esa tasa sea cero. En las figuras 3.2 y 3.3 2 la TIR

es la tasa de interés donde la curva del VPN corta el eje de las abscisas.

De la misma manera que con el VPN, se puede ilustrar con la misma gráfica. Los flujos de caja

de un proyecto se pueden descomponer en tres partes:

1. El valor de la inversión que debe devolver el proyecto.

2. El valor de lo que ya se ganaba en su alternativa, que le permitió definir el costo de

oportunidad, o lo que paga la firma por haber tenido que prestar el dinero.

3. El remanente.

En este caso, la suma del remanente y del valor que ya se ganaba en su alternativa, que le

permitió definir el costo de oportunidad o lo que paga la firma por haber tenido que prestar el

dinero, es lo que produce el proyecto por encima de la suma invertida. Ese valor, medido por medio

de una tasa de interés como un porcentaje –que hace que el VPN sea igual a cero–, es la TIR.

Gráfica 3.5 Tasa de descuento

120


Remanente

Cuando se lleva

al período cero,

es el VPN

B eneficio s neto s

Costo del dinero

(Tasa de descuento:

costo de oportunidad

o costo de capital)

Inversión

Es el interés que

reconoc e el

proyecto por

haber recibido el

préstamo de la

inversión

Es la devolución que

hace el proyecto del

dinero recibido para

hacer la inversión

Expresado

como un %

es la T IR

Se pueden presentar las siguientes posibilidades:

1. Cuando el remanente es positivo, entonces la TIR es mayor que la tasa de descuento.

2. Cuando el remanente es cero, la TIR es igual a la tasa de descuento.

3. Cuando lo correspondiente al costo del dinero (el área de la mitad de la figura) más el

remanente es menor que los intereses de la tasa de descuento, entonces la TIR es menor que la

tasa de descuento.

La TIR se puede calcular resolviendo la siguiente ecuación:

j

I

j

E

j

( 1+

i) j ( 1+

i)

j

j

= 0

(3.5)

Esta ecuación se resuelve por prueba y error y con el uso de las tablas si se desea trabajar a mano;

pero en la práctica se usan calculadoras de bolsillo financieras y hojas electrónicas que tienen

programas para resolver este tipo de ecuaciones y que instantáneamente hallan el valor de la TIR.

En Excel:

= TASA(n;C;P;F;tipo;i semilla) cuando se trata de calcular la tasa de interés, a partir de una

serie uniforme C o una suma futura F o la combinación de ambas y una suma P.

= TIR(rango;i semilla) cuando se trata de un flujo no uniforme. En este caso hay que tener en

cuenta que el rango debe iniciarse con la celda correspondiente al instante 0 y terminar con la

celda correspondiente al período n. Esto es, debe incluir todos los flujos.

Para calcularla por prueba y error y a mano se define el VPN a una tasa de interés determinada; si

el VPN resulta ser positivo, se utiliza una tasa de interés mayor, hasta que el VPN sea igual a cero.

Si el primer cálculo indica que el VPN es negativo, se utiliza una tasa de interés menor, hasta

encontrar un VPN igual a cero. Se puede aproximar el valor interpolando linealmente entre dos

tasas de interés que se encuentren suficientemente cercanas entre sí y que produzcan VPN de signo

contrario.

121


Ejemplo 8

Se tiene una inversión con las siguientes características:

Co = -$1.000.000 I1 = $900.000 I2 = $800.000

Como se dijo atrá

s, la TIR estará determinada por la tasa de interés que cumpla lo siguiente:

900.000/(1+i) + 800.000/(1+i) 2 – 1.000.000 = 0

En el caso de Excel, se utiliza la función TIR, ya conocida, y el programa valora esta expresión

para diferentes valores de i y se detiene cuando el valor de esa ecuación (el VPN en realidad) es

muy pequeño.

Lo que hace la hoja de cálculo es lo siguiente, suponiendo que los datos están ordenados así:

A

B

1 Año Flujo ($)

2 0 -1.000.000

3 1 900.000

4 2 800.000

En este ejemplo = TIR (A2... B4, 30%) = 45,1249%, el programa calcula el VPN a 30% y

verifica si es mayor o menor que cero. Si es mayor que cero, lo recalcula utilizando una tasa de

interés mayor, y así sucesivamente hasta cuando el VPN sea negativo. En este caso lo vuelve a

calcular con una tasa de interés menor hasta cuando el VPN sea positivo otra vez.

Este proceso se repite hasta cuando el VPN encontrado en valor absoluto sea menor que un valor

muy pequeño –del orden de una cien milésima– o se hayan realizado unas 30 iteraciones; si en las

30 iteraciones no encuentra el valor de i que determine el VPN suficientemente pequeño, declara

error.

La TIR del ejemplo del inversionista que instala un centro comercial, calculada con la hoja de

cálculo, es 41,5425%.

Conviene, además, hacer hincapié en dos hechos: primero, que la TIR indica la rentabilidad del

dinero mientras éste se encuentra invertido en el proyecto; y, segundo, que este método supone

implícitamente que los fondos liberados a lo largo de la vida del proyecto son reinvertidos a la TIR

(obsérvese la diferencia de suposiciones con relación al VPN).

Esta suposición también puede ilustrarse con un ejemplo.

Si se tiene una inversión así:

Ejemplo 9

Año Flujo ($)

0 -1.000

1 300

2 1.300

122


Para i = TIR el VPN de esta inversión será cero. Ahora bien, si se supone que los fondos

liberados por el proyecto se reinvierten a la tasa r%, entonces el VPN será:

VPN(r,TIR) = -1.000 + 300(1+r) / (1+TIR) 2 + 1.300 / (1+TIR) 2

Si r es mayor que la TIR, entonces el VPN(r, TIR) será mayor que cero, y si r es menor la que

TIR, el VPN(r, TIR), será negativo, por lo tanto, para que VPN(r, TIR) = 0, r debe ser igual a TIR.

Regla de decisión la TIR

Igual que el VPN, la TIR es un modelo matemático y normativo que dice lo siguiente:

1. Si la TIR es mayor que la tasa de descuento, se debe aceptar.

2. Si la TIR es igual a la tasa de descuento, se debe ser indiferente.

3. Si la TIR es menor que la tasa de descuento, se debe rechazar.

Debe observarse que esta regla de decisión coincide con la del VPN para aceptar o rechazar

alternativas. Esto se puede ver con claridad en las gráficas 3.2, 3.3 y 3.4.

Para el caso de la inversión en el negocio del centro comercial, como la TIR es 41,67%, lo cual

es mayor que 36%, se acepta la inversión. En el segundo ejemplo la TIR es de 45,13%, lo cual es

mayor que 30%; por lo tanto, también se acepta la inversión. La TIR puede usarse para aceptar o

rechazar alternativas, pero no para seleccionarlas. Esto quiere decir que una alternativa con mayor

TIR que otra no necesariamente es la mejor.

3.7.3 La relación beneficio-costo (RB/C)

Existe otro método muy utilizado para analizar proyectos de inversión: la relación beneficiocosto

(RB/C). Este método también tiene en cuenta el cambio del valor del dinero a través del

tiempo. Este índice se define como la relación entre los beneficios y los costos o egresos de un

proyecto.

Los beneficios se definen como el valor presente de los flujos de caja positivos. Así:

VP

I

j

=∑ B

j

j ( 1 + i)

(3.6)

B

=

Los costos se definen como el valor presente de los flujos de caja negativos. Así:

VP

=∑ 1

E

j

C

=

j

j

( + i)

C

(3.7)

123


Aquí conviene hacer la misma observación hecha anteriormente: se está suponiendo el caso

particular en que todas las tasas de descuento son iguales y constantes a lo largo del proyecto.

Para el proyecto siguiente:

Ejemplo 10

Año Flujo de caja ($)

0 -2.000

1 1.200

2 -1.800

3 2.900

Los beneficios al 10% son:

4 1.700

B = 1.200/(1,1) + 2.900/(1.1) 3 + 1.700/(1,1) 4 = 4.430,84

Los costos al 10% son:

La RB/C, por lo tanto, es:

C = 2.000 + 1.800 / (1,1) 2 = 3.487,60

B/C = 4.430,84/3.487.60 = 1,27

Regla de decisión de la RB/C

Un proyecto de inversión se justifica si la RB/C al i% es mayor que 1. Si se recuerdan los

métodos anteriores, se tiene: con el VPN se acepta una inversión cuando éste es mayor que cero, lo

cual implica que los beneficios son mayores que los costos; por lo tanto, la RB/C será mayor que

uno. Con la TIR se acepta un proyecto si ésta es mayor que la tasa de descuento, lo cual implica que

el VPN es mayor que cero y a su vez la RB/C será mayor que uno. Esto significa que el proyecto

del ejemplo se justifica al 10% porque RB/C es mayor que uno.

Cuando la RB/C es igual a uno, el decisor debe ser indiferente ante el proyecto; si es menor que

uno, el decisor deberá rechazar el proyecto. En resumen:

1. Si la RB/C es mayor que 1, se debe aceptar.

2. Si la RB/C es igual a 1, se debe ser indiferente.

3. Si la RB/C es menor que 1, se debe rechazar.

124


Éste también es un modelo matemático y normativo. Para evaluar la justificación de alternativas,

ya sea para rechazar o aceptar éstas, la RB/C coincide con los métodos anteriores.

3.7.4 Contradicciones entre los métodos

A diferencia del VPN, la TIR es adecuada únicamente para determinar si una alternativa es o no

justificable; sólo sirve para aceptar o rechazar alternativas. Al utilizar este método para ordenar

alternativas de mayor a menor TIR, se pueden presentar resultados que sean económicamente

inadecuados o, lo que es lo mismo, llevarían al decisor a seleccionar una alternativa con VPN

menor que el de otra.

En otras palabras, puede decirse que si la alternativa B tiene una TIR mayor que la alternativa A,

no se puede concluir que la alternativa B es mejor que la alternativa A. Todo depende de la tasa de

interés que se fije el decisor. Esta situación se puede ver claramente en la Gráfica 3.3.

Como ya se ha sugerido, los métodos del VPN y de la TIR no son consistentes. En efecto, cuando

se evalúan alternativas mutuamente excluyentes, se pueden presentar contradicciones al pretender

utilizar la máxima TIR para seleccionar la mejor alternativa.

La contradicción consiste en que cuando se utiliza de manera incorrecta la TIR para seleccionar

alternativas, puede ocurrir que la seleccionada no presente el máximo VPN y, por lo tanto, no sería

la mejor. Estas contradicciones ocurren debido a las suposiciones diferentes de uno y otro método.

Como esta utilización incorrecta del método de la TIR es factible y muy común, se hace necesario

llamar la atención sobre la posibilidad de contradicción y entender por qué ocurre.

En la Gráfica 3.3, si se considera i 1 como la tasa de descuento aceptable, los dos métodos se

contradicen, ya que la TIR de B es mayor que la de A, pero el VPN de la A, a la tasa de descuento

i 1 , es mayor que el de la B. Esta situación se puede resumir así: si la tasa de interés aceptable se

encuentra entre 0 e i * , los dos métodos producen resultados contradictorios; si la tasa de interés se

encuentra entre i * e infinito, producen resultados consistentes. Esto se presenta cuando se trata de

escoger entre alternativas mutuamente excluyentes. Recuérdese que de todas maneras se está

haciendo uso inadecuado del método de la TIR, pues éste es adecuado para evaluar la justificación

de alternativas.

Dado que aquí se está defendiendo el uso del método VPN, es necesario explicar por qué se

sugiere su uso. Por un lado, el método del VPN es consistente con el supuesto de que una persona

racional desea obtener más de un bien deseable que menos. Por el otro, si se examina la

razonabilidad de las diferentes suposiciones, se encuentra lo siguiente: si el decisor ha seleccionado

adecuadamente la tasa de interés para cada período, es razonable suponer que cualquier dinero

generado por el proyecto lo reinvierta, por lo menos, a la tasa de oportunidad del período en que se

liberan los fondos; en el caso de la TIR, no se puede garantizar que existan oportunidades para que

el inversionista pueda invertir los fondos liberados del proyecto a la misma TIR. Recuérdese que la

TIR es inherente al proyecto y depende exclusivamente de la forma y cantidad en que se generan los

beneficios. Otra restricción notable que tiene el método de la TIR es el hecho de que se pueden

presentar para un solo proyecto varias TIR.

Así como se ha propuesto el uso de la TIR para ordenar alternativas, también se ha sugerido el

uso de la RB/C para ese propósito. El uso es ordenar los proyectos en forma decreciente, de acuerdo

con la RB/C y seleccionar aquellas con mayor valor de este índice.

Si se ha aceptado que el VPN es un método más adecuado para la selección de las alternativas, se

puede presumir que si la RB/C no coincide en ciertos casos con el VPN, entonces el método no es

adecuado para escoger entre alternativas.

125


Esta contradicción puede explicarse en términos de las suposiciones implícitas en el índice RB/C.

Esta relación supone implícitamente que los fondos liberados se reinvierten a la tasa de descuento,

lo mismo que el VPN. Sin embargo, no tiene en cuenta las diferencias entre las inversiones, de

modo que sólo contiene una de las dos suposiciones del VPN.

A pesar de todo se han desarrollado formas de eliminar las discrepancias que ocurren cuando se

trabaja con el caso particular de una tasa de interés constante durante toda la vida del proyecto. Una

forma de hacerlo es considerar los beneficios producidos por la inversión incremental.

3.8 Alternativas con vidas diferentes

La mayoría de los autores proponen que cuando se tengan proyectos con vidas diferentes, se

analicen con el método del costo anual equivalente, que consiste simplemente en repartir el VPN de

cada alternativa en sumas iguales a lo largo de la vida de cada proyecto a la tasa de descuento

utilizada para calcular el VPN.

Este método supone que los proyectos pueden repetirse en forma indefinida y que, además, se

repiten los mismos beneficios y costos a lo largo de la alternativa que se estudia. Esto también

implica que las repeticiones futuras de las alternativas producen la misma rentabilidad. Por

supuesto, no es conveniente hacer esta suposición, ya que no es razonable, pues nada garantiza que

ello ocurra.

Ante situaciones de alternativas con vidas diferentes se debe proceder así:

1. Verifique si las alternativas se pueden repetir en el futuro.

2. Si se pueden repetir, verifique si al repetirlas se reproducen exactamente los mismos costos y

beneficios.

3. Si se reproducen los mismos costos y beneficios en el futuro, tome la decisión calculando el

costo anual equivalente (CAE o también CAUE costo anual uniforme equivalente) o la

anualidad equivalente al VPN. Se calcula convirtiendo el VPN en un pago o cuota uniforme a la

misma tasa a la cual se calculó el VPN.

4. Si no se reproducen los mismos costos y beneficios y las alternativas se pueden repetir en el

futuro, estime los beneficios y costos futuros durante un período igual al mínimo común

múltiplo de todas las alternativas que se analizan, y calcule el VPN de cada una de ellas.

5. Si no se pueden repetir las alternativas en el futuro, calcule el VPN para cada alternativa,

aunque las vidas de cada una de ellas sean diferentes. La suposición implícita es que los fondos

se reinvierten más allá de la vida del proyecto a la tasa de descuento.

Otra forma de tratar este problema es estimar un valor de salvamento ⎯o valor de mercado de la

alternativa al final de la vida útil⎯ para las alternativas con vida más larga, al final del período de la

alternativa de vida más corta ⎯se aplica una reducción a la vida más larga⎯. El caso alterno es

extender la vida de las alternativas más cortas hasta el final de la vida de la alternativa que más

dura. El valor de salvamento (o valor de mercado) es el valor comercial de la alternativa en

determinado momento.

Para ilustrar lo expresado se presenta el siguiente ejemplo.

126


Ejemplo 11

Alternativa Inversión ($) Beneficios

anuales ($(

Vida

esperada

Valor final del

proyecto ($)

A 10.000 13.500 1 año 0

B 20.000 3.116 10 años 0

Capital disponible: $20.000.

La TIR es:

TIR A = 35%

TIR B = 9%

Si la tasa de oportunidad es de 5%, ambas alternativas se justifican.

El VPN de las dos alternativas al 5% es:

VPN (5%) = $2.857,14, para la alternativa A

VPN (5%) = $4.060,93, para la alternativa B

Si se supone que no hay repetición en este ejemplo, el VPN indicaría que la mejor alternativa es

la B. Si se supone repetición sucesiva e idéntica de la inversión A durante 10 años, los VPN y los

CAE de las dos alternativas serán:

VPN (5%) = $23.165,20, para la alternativa A

VPN (5%) = $4.060,93, para la alternativa B

CAE (5%) = $3.000,00, para la alternativa A

CAE (5%) = $525,91, para la alternativa B

El CAE, que supone repetición idéntica, indicaría que la mejor es la A. El VPN de las sucesivas

repeticiones de la alternativa A es mayor que el de B, por lo tanto, se escogería la alternativa A.

Esto quiere decir que es fundamental definir con claridad si la inversión es o no susceptible de

repetirse en el futuro, pues los resultados son totalmente diferentes.

3.9 El período de repago (PR)

Los métodos estudiados hasta aquí son aquellos que tienen en cuenta el valor del dinero a través

del tiempo. Estos métodos determinan la mejor alternativa dentro de un grupo. En la práctica se

encuentra con frecuencia el uso de técnicas que no tienen en cuenta el valor del dinero a través del

tiempo. Estas técnicas son muy criticadas en la literatura, lo cual está justificado porque pueden

conducir a decisiones equivocadas. Uno de estos métodos es el llamado período de repago (PR) –

payback period o payout period–.

El PR es el tiempo necesario para que el inversionista recupere la cantidad invertida. En el caso

particular de una inversión con unos beneficios constantes a lo largo de la vida del proyecto, el PR

se calcula así:

127


PR =

Inversión

Beneficios

(3.8)

Ejemplo 12

Si se tienen tres alternativas A, B y C:

t A ($) B ($) C ($)

0 -1.000 -2.500 -1.000

1 400 200 1.000

2 400 700 0

3 400 1.200 0

4 400 2.000 0

PR 2,5 3,2 1

El uso de este método establece que entre dos alternativas se prefiere aquella que tenga menor

PR. Según esto, la alternativa C debe escogerse por tener un PR menor. Se puede ver claramente lo

inadecuado de este método, ya que cualquiera de las otras alternativas es mejor que la seleccionada.

A pesar de las fallas que pueda presentar este método, su uso generalizado no obedece a una

irracionalidad por parte del decisor.

En situaciones en las que la economía es impredecible e inestable, y por lo tanto con altos índice

de riesgo y de incertidumbre, el uso del PR es una forma de protegerse contra cambios inesperados

en el comportamiento de la economía de un país. Obviamente su uso implica aversión al riesgo. Así

mismo, el PR corrige distorsiones que el VPN presentan: por ejemplo, no es lo mismo un VPN de

$50 obtenido en un año que un VPN de $50 obtenido después de 15 años. Aunque el VPN es igual

en ambos casos, no son igualmente deseables. Si se acepta lo anterior, es conveniente complementar

el uso del PR con métodos que no conduzcan a decisiones equivocadas.

Para este fin se proponen las siguientes formas heurísticas (véase capítulo 1) de utilizar el PR:

1. Un índice que tenga en cuenta el VPN y el PR. Este índice debe favorecer las alternativas con

mayor VPN y menor PR:

VPN

VPN / PR = PR

(3.9)

2. Calcular un PR que tenga en cuenta el cambio del valor del dinero a través del tiempo (PRT).

Con esto se garantizaría que el inversionista recuperara la suma invertida más intereses. El

cálculo de este índice se hace encontrando el número de períodos que se necesitan para hacer el

VPN de la inversión igual a cero dada una tasa de interés.

N

N

It

PRT = tal que∑

−∑

t=

0

E

t

t

( 1+

i) t=

0 ( 1+

i)

t

= 0

(3.10)

128


3. Calcular un índice similar al primero, pero con PRT en lugar de PR.

VPN

PRT

(3.11)

Ejemplo 13

Para ilustrar lo anterior, considérese el grupo de alternativas A, B y C ya mencionadas. Si se

utiliza una tasa de interés del 12%, se tienen los siguientes valores:

Alternativa

A B C

Método

VPN(12%) $ 214,94 361,78 -107,14

VPN/PR 86,00 113,06 -107,14

PRT 3,15 3,72 N. C.

VPN/PRT 68,23 97,25 N. C.

En este ejemplo todos los índices recomiendan la alternativa B, menos el PRT, que recomienda la

A. En este caso se ve con claridad que los índices así modificados garantizan que alternativas con

VPN menores que cero quedarán descartadas. Estos índices no siempre conducen a la alternativa

óptima del grupo considerado, aunque en el ejemplo mostrado dos de ellos sí coinciden con la

escogencia de la mejor alternativa.

Estos métodos, que pueden conducir a alternativas no óptimas, aunque satisfactorias, se justifican

en los casos en que precisamente al decisor sólo le interesa encontrar alternativas que no lo

conduzcan a situaciones de pérdida, a la vez que asegura la recuperación de su capital a muy corto

plazo y evita así los riesgos inherentes a una economía inestable e impredecible (Ochoa, 1987). Al

hacer 10.000 simulaciones de tres flujos y utilizando diversas tasas de descuento encontró lo

siguiente:

Tabla 3.3

Porcentaje de veces que se produce el mismo ordenamiento que el VPN

Tasa de descuento utilizada

Método 10% 20% 30% 40%

PR 45,8 52,4 57,9 62,3

PRT 47,0 55,0 63,5 71,4

VPN/PR 61,8 69,4 76,9 81,6

VPN/PRT 62,4 70,5 78,9 84,4

129


Tabla 3.4 Porcentaje de veces que se escoge el mejor proyecto de acuerdo con el VPN

Tasa de descuento utilizada

Método 10% 20% 30% 40%

PR 65,5 70,2 73,9 77,0

PRT 66,3 72,1 77,7 82,1

VPN/PR 77,1 81,6 86,3 88,5

VPN/PRT 77,5 82,1 87,4 90,3

En estas tablas se puede observar que en la medida en que se involucra el proceso de descuento

(cambio de valor del dinero en el tiempo), la frecuencia del ordenamiento tiende a mejorar con

respecto al producido por el VPN. Así mismo, a medida que la tasa de descuento aumenta, la

frecuencia de este ordenamiento tiende a parecerse al del VPN, debido a que los flujos más lejanos

pierden importancia y al introducir métodos (PR y VPN/PRT) que en alguna forma desconocen lo

que sucede más allá del valor obtenido por PR y PRT, los flujos más lejanos se consideran, en cierta

forma, inexistentes. A continuación se presenta la Tabla 3.5, donde se indica la utilización correcta

de cada uno de los métodos.

Tabla 3.5 Utilización correcta de cada método

Método

Justificación

Ordenamiento

Observaciones

de alternativas

de alternativas

1. VPN 1. Adecuado 1. Adecuado 1. Analizar si los proyectos tienen vidas

iguales o no. Verificar si se cumple el

supuesto de reinversión a la tasa de

descuento.

2 TIR 2. Adecuado 2. Inadecuado 2. Sin sentido cuando se tienen varias tasas

de descuento en el proyecto. Se pueden

presentar múltiples tasas internas de

rentabilidad.

3. RB/C 5. Adecuado 5. Inadecuado 5. No tiene en cuenta la diferencia en la

magnitud de la inversión. No indica la

rentabilidad del proyecto.

4. PR 8. Inadecuado 8. Inadecuado 8. Puede conducir a escoger alternativas con

VPN negativo.

5.Período de

repago

modificado

VPN/PR, PRT,

VPN/PRT

9. Adecuado 9. Inadecuado 9. Se garantiza que no se eligen alternativas

con VPN negativo. Pueden ser útiles en

condiciones económicas impredecibles e

inestables. Permite romper empates entre

VPN iguales o muy parecidos.

3.10 Racionamiento de capital

El problema de asignación de recursos, que se resuelve en este capítulo, trata de asignar recursos

insuficientes a proyectos que son indivisibles. Esto significa que se emprenden en su totalidad o no

se llevan a cabo. Para estos casos, los métodos utilizados son la enumeración exhaustiva y la

130


programación lineal entera binaria. Los algoritmos para resolver este tipo de problemas se

encuentran en hojas de cálculo como Excel.

3.10.1 Selección de proyectos indivisibles

Diversos autores presentan el problema de indivisibilidad en la asignación de recursos con

restricciones de capital como un problema de programación lineal entera. Aunque no es insoluble y

existen programas de computador para resolver este problema, esta técnica no es muy conocida y en

la mayoría de las universidades no se considera como curso regular dentro de los programas. Tal

vez por ello la mayoría de los textos sobre evaluación de proyectos presentan el análisis de este tipo

de problemas en términos de enumeración exhaustiva, lo cual es sumamente dispendioso.

En el caso de proyectos indivisibles con escogencias excluyentes entre grupos de proyectos y con

restricción de capital, antes de efectuar una enumeración exhaustiva o elaborar un programa

matemático para su solución, se debe hacer lo siguiente:

1. Determinar en cada grupo de proyectos excluyentes la mejor alternativa (máximo VPN).

2. Combinar los mejores proyectos del punto 1 más los proyectos independientes; si esta

combinación es factible, entonces es la óptima. Si no lo es, se debe realizar una enumeración

exhaustiva o diseñar un programa para solución por programación entera.

Ejemplo 14

El rector de una universidad ha recibido las siguientes propuestas de inversión de las diversas

facultades y departamentos, para ser atendidas con el presupuesto del próximo año. Una condición

impuesta por políticas trazadas por el Consejo Directivo indica que en este caso cada una de las

facultades o departamentos debe contar con un proyecto realizado. Las propuestas son las

siguientes:

Facultad A: tres propuestas mutuamente excluyentes para mejorar un laboratorio:

Propuesta Inversión

(millones $)

Ahorro anual durante

cinco años (millones $)

A1 3,2 1,00

A2 4,0 2,00

A3 5,0 2,25

Facultad B: dos propuestas mutuamente excluyentes para reemplazar instalaciones en salones de

clase:

Propuesta

Inversión

(millones $)

Ahorro anual

durante cinco

años (millones $)

B1 4,5 1,8

B2 5,0 2,3

131


Departamento de Bienestar Estudiantil: dos propuestas mutuamente excluyentes para mejorar

instalaciones deportivas con inversión y ahorros en 5 años, así:

Propuesta Inversión ($MM) Ahorro anual

($MM)

C1 0,5 1,5

C2 1,0 0,8

Suponiendo que la tasa de descuento es del 20% anual y que se cuenta con un presupuesto de $11

millones, ¿cuál es el plan óptimo?

Lo primero que se debe hacer es calcular el VPN de cada grupo de alternativas y eliminar del

análisis aquellas que presenten un VPN negativo.

Alternativa VPN (20%)

$

Alternativa VPN (20%)

$

Alternativa VPN (20%)

$

A1 -0,2094 B1 0,8831 C1 3,9859

A2 1,9812 B2 1,8784 C2 1,3925

A3 1,7289

En este caso se elimina la alternativa A1, por tener un VPN negativo. Obsérvese que no se hace

una selección previa dentro de cada grupo. Se examina la combinación de la mejor de cada grupo y

se verifica su factibilidad.

Esta combinación es A2, B2 y C1, la cual requiere una inversión de $9,5 millones, por lo tanto,

es factible y ésa sería la mejor solución. Si el presupuesto fuera de $9 millones, no sería factible y se

debe proceder a encontrar por enumeración exhaustiva la mejor combinación. Las combinaciones

posibles son:

Combinación Monto ($) Combinación Monto ($)

A2B1C1 9,0 A2B1C2 9,5

A2B2C1 9,5 A2B2C2 10,0

A3B1C1 10,0 A3B1C2 10,5

A3B2C1 10,5 A3B2C2 11,0

La combinación factible con el presupuesto de $9 millones es A2B1C1, con un VPN de $6,8502

millones. Obsérvese que cuando hay racionamiento de capital, no siempre quedan en la solución las

mejores alternativas de los grupos mutuamente excluyentes.

3.10.2 Un método simple para escoger proyectos en racionamiento

Retomando los planteamientos del comienzo, se puede ofrecer al lector un método heurístico,

otra vez, para seleccionar proyectos independientes e indivisibles, cuando sólo se invierte en el

período inicial. De manera intuitiva, se puede pensar que ante una escasez de recursos, se debe

tratar de sacarle el jugo a los pocos recursos con que se cuenta; esto es, se trataría de obtener la

mayor cantidad de beneficio por unidad invertida. La presupuestación de capital se puede hacer

utilizando el siguiente método, que es un caso particular del método de Senju y Toyoda (1968).

Este procedimiento indica que se deben ordenar las alternativas de menor a mayor y de acuerdo

con el siguiente índice:

132


VALOR

VPN

DE LA INVERSION

Al establecer el ordenamiento, elimine los proyectos, de menor a mayor índice, hasta encontrar

un grupo de proyectos factible, esto es, que se pueda hacer. Si existe un sobrante, verifique si algún

proyecto rechazado se puede reinsertar.

Ejemplo 15

Suponga que un inversionista tiene una restricción de capital de $90 millones y estudia la

posibilidad de emprender cinco proyectos así:

Proyecto Inversión VPN

(millones $) (millones $)

1 51 27

2 8 17

3 35 40

4 18 15

5 36 10

Si se ordenaran por el VPN, el resultado sería:

Orden Proyecto VPN ($) Capital ($)

I 3 40 35

II 1 27 51

III 2 17 8

IV 4 15 18

V 5 10 36

Si se ordenara por la relación propuesta, se tendría:

Orden Proyecto Índice VPN ($) Capital ($)

I 5 0,28 10 36

II 1 0,53 27 51

III 4 0,83 15 18

IV 3 1,14 40 35

V 2 2,13 17 8

Con la disponibilidad de capital que se tiene, con el primer procedimiento se seleccionarán los

proyectos 3 y 1 con un VPN total de $67 y quedarán $4 disponibles. Con el método propuesto

(correcto) se seleccionarán los proyectos 2, 3 y 4 para un VPN total de $72 y quedarán $29

disponibles. Con estos $29 no se puede emprender ningún proyecto rechazado.

133


3.10.3 Programación lineal

Los algoritmos de programación lineal tratan de resolver problemas de optimización

(maximización, minimización o lograr un determinado valor), sujeto a ciertas restricciones. Como

su nombre lo indica, las relaciones entre las variables son lineales. Como se trata de problemas con

variables asociadas a actividades, servicios o bienes, una de las restricciones que se impone es la de

que los valores deben ser no negativos. Cuando se restringen las variables a valores enteros (0, 1,

2...), entonces se dice que se trata de un problema de programación lineal entera. Si la restricción

indica que, además de ser enteros, los valores posibles deberán ser menores o iguales a 1, esto es,

que la actividad, bienes o servicios, no pueden emprenderse más de una vez, entonces se dice que es

un problema de programación lineal entera binaria; esto significa que las variables no pueden tomar

valores diferentes a 0 o 1. En términos de un paquete de proyectos, significa que con valor 0 no se

hace el proyecto, y con valor 1 sí se hace.

Asociados a cada una de las variables hay unos resultados –beneficios o costos– y unas

utilizaciones de recursos. Los recursos son escasos y limitados. La suma de los beneficios o costos

combinados para todas las variables es lo que se conoce como función objetivo. La suma de los

consumos de recursos combinados para todas las variables deberá ser inferior a los recursos

disponibles y se constituyen, entonces, las restricciones. El problema radica en optimizar la función

objetivo y cumplir, a la vez, ciertas restricciones.

i

n

F ∑ =

i=

1

. O.

= FUNCIÓN OBJETIVO

(3.12)

x

i

i n

∑ =

i=

1

C i

x i

sujeto a.

0para

todas las i(

RESTRICCIÓ N

b x ≤ B para todas las j ( RESTRICCIONES)

ij

i

j

)

(3.13)

(3.14)

Donde las x i son las variables (bienes, actividades o servicios); las B j, los valores de los recursos

que están limitados, y las b ij , los consumos de cada variable x i de cada recurso B j y las Cs en la

función objetivo son las ganancias de cada actividad x i .

Si se trata de programación lineal entera, entonces se añade la restricción siguiente:

xi entero (3.15)

Si se trata de programación lineal entera binaria, se añade la restricción:

x ≤ 1

(3.16)

i

Algunas sugerencias adicionales para plantear este tipo de problemas son las siguientes:

• Si se desea escoger entre dos alternativas mutuamente excluyentes, por ejemplo x 1 y x 2,

entonces se debe escribir la siguiente restricción:

134


x

1

+ x

2

=

1

(3.17)

• Si de esas alternativas puede hacerse una u otra o ninguna de ellas, se escribiría:

x

1

+ x

2

1

(3.18)

• Si hay una alternativa que no se puede hacer si no se hace otra (contingentes o condicionales),

por ejemplo x 1 se hace sólo si x 2 se hace (x 1 puede no hacerse, sólo que para poderse emprender,

x 2 debe emprenderse), se escribe:

x1 ≤ x 2

(3.19)

• Si hay una alternativa que debe hacerse si se hace otra y ninguna se puede hacer aislada, por

ejemplo, x 1 debe hacerse si y sólo si se hace x 2 , entonces,

x

1

= x 2

(3.20)

Para resolver estos problemas se puede utilizar la opción Herramientas del menú de Excel y en

ese menú desplegado se debe escoger Solver.

Esta estrategia se puede aplicar para resolver problemas de selección de proyectos independientes

e indivisibles cuando hay racionamiento de capital. Antes de utilizar este procedimiento se

recomienda examinar el problema para eliminar proyectos que claramente no sean factibles. Lo

mejor es presentar algunos ejemplos.

Aplicando el procedimiento explicado en páginas anteriores a un ejemplo presentado por Lorie y

Savage (1955), se tiene lo siguiente.

Ejemplo 16

Se tiene un grupo de 9 proyectos que implican inversiones en dos períodos; además, a cada

proyecto se le ha calculado el VPN. Por otro lado, se cuenta con un presupuesto de $50 para el

primer año y de $20 para el segundo. La pregunta es: ¿qué proyectos deben escogerse de manera

que se maximice el VPN combinado?

Capital requerido

Proyecto Período I ($) Período II ($) VPN ($)

P1 12 3 14

P2 54 7 17

P3 6 6 17

P4 6 2 15

P5 30 35 40

P6 6 6 12

P7 48 4 14

P8 36 3 10

P9 18 3 12

Total 216 69

Presupuesto 50 20

Faltante 166 49

135


En este problema se pueden eliminar, por inspección, los proyectos 5 y 2, puesto que no son

factibles. También el 7 y el 8, al analizar lo que sobraría si se emprendiera alguno de ellos. Por lo

tanto, el total y el faltante se modifican así:

Período I II

Total $ 48 20

Faltante $ -2 0

Al eliminar los proyectos 5, 2, 7 y 8, queda un grupo factible; por lo tanto, no es necesario

trabajar el algoritmo de programación lineal entera binaria. El paquete óptimo es P 1 , P 3 , P 4 , P 6 y P 9 ,

para un total de $70.

Si se modifica el ejemplo de Lorie y Savage, se puede ilustrar mejor el planteamiento del

problema. Obsérvese el siguiente problema:

Ejemplo 17

Se tiene un grupo de 9 proyectos que implican inversiones en dos períodos; además, a cada

proyecto se le ha calculado el VPN. Por otro lado, se cuenta con un presupuesto de $50 para el

primer año y de $20 para el segundo. La pregunta es: ¿qué proyectos deben escogerse de manera

que se maximice el VPN combinado?

Proyecto

Capital

requerido ($) VPN ($)

I II

P1 12 3 14

P2 42 7 17

P3 6 6 17

P4 6 2 15

P5 11 13 34

P6 6 6 12

P7 40 4 14

P8 36 3 10

P9 18 3 12

Total 177 47

Presupuesto 50 20

Faltante 127 27

Por inspección se pueden eliminar los proyectos 2, 7 y 8. Esto modifica las cifras así:

136


Proyecto

Capital

requerido $ VPN $

I II

P 1 12 3 14

P 3 6 6 17

P 4 6 2 15

P 5 11 13 34

P 6 6 6 12

P 9 18 3 12

Total 177 47

Presupuesto 50 20

Faltante 127 27

Función objetivo maximizar: 14P 1 +17P 3 +15P 4 +34P 5 +12P 6 +12P 9

Las restricciones son:

Pi entero para todos los proyectos.

P

i

P

i

≤ 1

≥ 0

12P 1 +6P 3 +6P 4 +11P 5 +6P 6 +18P 9 ≤ 50

3P 1 +6P 3 +2P 4 +13P 5 +6P 6 +3P 9 ≤ 20

La solución incluye los proyectos P 1, P 3, P 4, P 6, y P 9, con un VPN de $70.

A través de estos ejemplos se puede observar que seleccionar aquellos proyectos que más

contribuyen a las ganancias por unidad invertida es el método adecuado cuando existe

racionamiento de capital. Obsérvese que no se maximiza el VPN ordenando los proyectos por el

VPN.

3.11 Resumen

Se han presentado diversos métodos para la evaluación y ordenamiento de alternativas, a saber: el

valor presente neto (VPN), la tasa interna de rentabilidad (TIR) y la relación beneficio-costo

(RB/C). Se ha visto que algunos, la TIR y la RB/C, pueden ser utilizados para la justificación de

alternativas pero no para su ordenamiento. También se estudió el período de repago (PR) y se

propusieron modificaciones que permiten mejorar el desempeño de este indicador.

Se analizó también el caso de alternativas con vidas diferentes y se propuso una metodología de

análisis.

Se ha analizado el problema de racionamiento de capital y se han examinado dos métodos de

solución: enumeración exhaustiva y programación lineal. Lo más importante fue la presentación de

los procedimientos que permiten resolver problemas en condiciones de escasez de recursos y con

características de indivisibilidad. También se propone una regla sencilla para la selección de

proyectos con un solo período de inversión, que consiste en dividir el VPN por la inversión

requerida y hacer la relación basándose en ese índice.

137


3.12 Ejercicios de autocorrección

1. Considérense las siguientes alternativas mutuamente excluyentes.

Período

Alternativas ($)

1 2 3 4

0 - 1.000 - 3.000 - 2.500 - 1.000

1 400 0 200 0

2 400 400 700 0

3 400 1.600 1.200 0

4 400 2.900 2.000 1.800

Calcule el VPN, la RB/C, el VPN/PR, VPN/PRT a la tasa de 12% por período. También

calcule la TIR. Ordene las alternativas de acuerdo con cada uno de los criterios.

2. Se han recibido las siguientes propuestas de inversión para ser atendidas con el presupuesto del

próximo año. Una condición impuesta indica que en este caso cada una de las unidades debe

realizar un proyecto. Las propuestas son las siguientes:

Facultad A: dos propuestas mutuamente excluyentes para mejorar un laboratorio.

Propuesta

Inversión

(millones $)

Ahorro anual durante

cinco años (millones $)

A1 3,68 1,15

A2 4,6 2,30

Facultad B: dos propuestas mutuamente excluyentes para reemplazar instalaciones en salones

de clase.

Propuesta Inversión (millones $) Ahorro anual por cinco

años (millones $)

B1 5,175 2,07

B2 5,75 2,645

Departamento de Bienestar Estudiantil: una propuesta para mejorar instalaciones de cafetería:

Propuesta

Inversión

(millones $)

Ahorro anual

durante cinco años

(millones $)

C1 0,575 1,725

Suponiendo que la tasa de descuento es del 20% anual y que se cuenta con un presupuesto de

$15 millones. Las directivas le han pedido su asesoría y le preguntan ¿cuál es el plan óptimo de

inversión?

138


3.13 Solución a los ejercicios de autocorrección

Nota: aquí se utiliza un método manual sólo para ilustrar el proceso de solución. Se supone que el

lector utiliza el computador o una calculadora financiera.

1.

Período

Alternativas ($)

1 2 3 4

0 -1.000 -3.000 -2.500 -1.000

1 400 0 200 0

2 400 400 700 0

3 400 1.600 1.200 0

4 400 2.900 2.000 1.800

En la solución de este ejercicio se usó la siguiente notación para representar cada factor:

factor(C-> P,n,i%) convierte una cuota uniforme de un peso desde 1 hasta n en una suma

presente P en 0, a la tasa i%.

factor(F->P,n,i%) convierte una suma futura de un peso en n en una suma presente P en 0, a la

tasa i%.

Cálculo del VPN

VPN 1 (12%) = -1.000 + 400 x factor(C → P,4,12%) = 214,94

VPN 2 (12%) = -3.000 + 400xfactor(F→P,2,12%) + 1,600xfactor (F -> P,3,12%) + 2.900 x

factor(F →P,4,12%) = 300,73

VPN 3 (12%) = -2.500 + 200 factor(F→P,1,12%) + 700x factor(F→P,2,12%) + 1.200 x

factor(F→P,3,12%) + 2.000 x factor(F → P,4,12%) = 361,78

VPN 4 (12%) = -1.000 + 1.800 x factor(F→P,4,12%) = 143,93

= VNA(0,12;RANGO(t = 1 a t = 4), para cada alternativa

VPN 1 (20%) = -1.000 + 400 x factor(C → P,4,20%) = 35,49

Cálculo de la TIR

VPN 1 (22%) = -1.000 + 400 x factor(C → P,4,22%) = -2,54

Por interpolación se encuentra que la TIR es aproximadamente 21,86%.

VPN 2 (15%) = -3.000 + 400xfactor(F→P,2,15%) + 1.600x factor (F -> P,3,15%) + 2.900 x

factor(F → P,4,15%) = 12,57

VPN 2 (16%) = -3.000 + 400xfactor(F→P,2,16%) + 1.600xfactor (F → P,3,16%) + 2.900 x

factor(F → P,4,16%) = -76,04

Por interpolación se encuentra que la TIR es aproximadamente 15,14%.

139


VPN 3 (16%) = -2.500 + 200 x factor(F→P,1,16%) + 700xfactor (F → P,2,16%) + 1.200 x

factor(F → P,3,16%) + 2.000 x factor(F → P,4,16% ) = 66

VPN 3 (17%) = -2.500 + 200 x factor (F→P,1,17%)+700 x factor (F → P,2,17%) + 1.200 x

factor(F -> P,3,17%) + 2.000 x factor(F → P,4,17%) = -1,16

Por interpolación se encuentra que la TIR es aproximadamente 16,98%.

VPN 4 (15%) = -1.000 + 1.800 x factor(F → P,4,15%) = 29,16

VPN 4 (16%) = -1.000 + 1.800 x factor(F → P,4,16%) = -5,8888

Por interpolación se encuentra que la TIR es aproximadamente 15,83%.

= TIR(RANGO(t = 1 a t = 4), para cada alternativa.

De los cálculos del VPN se puede deducir lo siguiente:

Cálculo de la RB/C

VP B1(12%) $ 1.214,94

VP C1(12%) $ 1.000

RB/C 1(12%) 1,215

VP B2(12%) $ 3.300,73

VP C2(12%) $ 3.000

RB/C 2(12%) 1,10

VP B3(12%) $ 2.861,78

VP C3(12%) $ 2.500

RB/C 3(12%) 1,145

VP B4(12%) $ 1.143,93

VP C4(12%) $ 1.000

RB/C 4(12%) 1,144

Cálculo del PR

PR 1 = 1.000/400= 2,5

PR 2 = 3 + 1.000/2.900 = 3,34

PR 3 = 3 + 400/2.000 = 3,2

PR 4 = 3 + 1.000/1.800 = 3,56

VPN 1 /PR 1 = 214,94/2,5 = 86

VPN 2 /PR 2 = 300,73/3,34 = 89,91

VPN 3 /PR 3 = 361,78/3,2 = 113,05

Cálculo de VPN/PR

140


VPN 4 /PR 4 = 143,93/3,56 = 40,43

Se indicará el VPN a una tasa de descuento y por n períodos así:

VPN j (i%,n)

VPN 1 (12%,3) = -39,27

VPN 1 (12%,4) = 214,94

PRT 1 = 3+39,27/400xfactor (F→P,4,12%)=3+39,27/254,21

= 3,15

VPN 2 (12%,3) = -1.542,27

VPN 2 (12%,4) = 300,73

PRT 2 = 3 + 1.542,27/2.900 x factor(F → P,4,12%)

= 3 + 1.542,27/1.843 = 3,84

VPN 3 (12%,3) = -909,26

VPN 3 (12%,4) = 361,78

PRT 3 = 3+909,26/2.000 x factor(F→P,4,12%)

= 3+ 909,26/1.271,04 = 3,72

VPN 4 (12%,3) = -1.000

VPN 4 (12%,4) = 143,93

PRT 4 =3+1.000/800xfactor (F→P,4,12%)=3+1.000/1.143,93

= 3,87

Cálculo del PRT

Cálculo del VPN/PRT

VPN1/PRT1 = 214,94/3,15 = 68,14

VPN2/PRT2 = 300,73/3,84 = 78,38

VPN3/PRT3 = 361,78/3,72 = 97,25

VPN4/PRT4 = 143,93/3,87 = 37,19

1 2 3 4

VPN al 12% ($) 214,94 300,73 361,78 143,93

Rentabilidad interna TIR 21,86% 15,14% 16,98% 15,83%

RB/C al 12% 1,22 1,1 1,15 1,14

PR 2,50 3,34 3,20 3,56

VPN/PR 86,00 89,91 113,05 40,43

PRT 3,15 3,84 3,72 3,87

VPN/PRT 68,14 78,38 97,25 37,19

Todas son justificables si la tasa de descuento es 12%.

141


Orden VPN B/C TIR PR VPN/PR PRT VPN/PRT

I 3 1 1 1 3 1 3

II 2 3 3 3 2 3 2

III 1 4 4 2 1 2 1

IV 4 2 2 4 4 4 4

2. Lo primero que se debe hacer es calcular el VPN de cada grupo de alternativas y eliminar del

análisis aquellas que presenten un VPN negativo.

Alternativa

VPN(20%)

(en millones de

pesos)

A1 -0,2408

A2 2,2784

B1 1,0156

B2 2,1602

C1 4,5838

En este caso se elimina la alternativa A 1 por tener un VPN negativo. Se examina la

combinación de la mejor de cada grupo y se verifica su factibilidad. Esta combinación es A 2, B 2

y C 1 , la cual requiere una inversión de $10,925 millones; por lo tanto, es factible y ésa sería la

mejor solución. Si el presupuesto fuera de $10,75 millones, no sería factible y se debe proceder

a encontrar por enumeración exhaustiva la mejor combinación.

Las combinaciones posibles son:

Combinación Monto ($)

A2B1C1 10,350

A2B2C1 10,925

La combinación factible con el presupuesto de $10,75 millones es A 2 B 1 C 1 con un VPN de

$7,8778 millones. Obsérvese que cuando hay racionamiento de capital, no siempre quedan en

la solución las mejores alternativas de los grupos mutuamente excluyentes.

3.14 Ejercicios

1. Explique por qué el VPN positivo de una inversión indica que es aconsejable.

2. Llene los espacios en blanco en el texto presentado a continuación, indicando y ejecutando las

operaciones necesarias.

142


Para ilustrar el significado del cálculo del VPN de una inversión cuando ésta se financia

pidiendo prestado, considere un proyecto de inversión que requiere un desembolso inicial de

$10.000 y ofrece retornos (beneficios netos) de $5.000 al año durante tres años.

El valor presente de los retornos, flujos de caja netos al 6% de interés anual es:

De modo que el VPN del proyecto de inversión es:

El valor de los retornos esperados de la inversión de $10.000 es suficiente para pagar la

amortización y el interés de un préstamo hasta de:

… pactado a una tasa de interés del 6% pagadero en tres cuotas anuales de $5.000 cada una. Un

modo de interpretar el significado del VPN del proyecto consiste en ver que una firma podría

obtener un préstamo de:

… al 6%, gastar $10.000 de ese préstamo en la inversión e inmediatamente distribuir el resto

como ingreso para los dueños.

Los beneficios netos de $5.000/año, durante tres años, de la inversión de los $10.000

exactamente repagarían el préstamo al fin del tercer año.

3. ¿Qué es la TIR de una inversión? ¿En qué tipo de decisiones es adecuado usar el criterio de TIR

y por qué?

4. ¿Cuándo coinciden los criterios de ordenamiento por TIR y VPN?

5. La Compañía Minera S. A. invirtió $200 millones hace tres años en un equipo para explotar un

filón en la selva, el cual se agotó sin producir casi nada. El equipo se deprecia linealmente en

veinte años, por lo cual vale hoy en libros $170 millones, los cuales se cargarán como pérdidas

a los flujos de caja de los próximos años, a razón de $10 millones por año. Ese equipo se puede

vender hoy como chatarra en $20 millones.

Los geólogos han descubierto un nuevo filón más profundo en el mismo sitio, el cual requerirá

una inversión adicional de $50 millones para explotarlo, pero produciría beneficios por $140

millones en valor presente (actualizado) y neto de los gastos de explotación y distribución.

Usted es uno de los miembros de la junta directiva ante la cual se presenta el tesorero de la

firma a pelear contra la estupidez de explotar el nuevo filón. “Ya se han perdido $170 millones

allá y vamos a invertir $50 millones más, para lograr beneficios por $140 millones que no

compensan los $220 millones que hay que repagar, más bien vendamos la chatarra y

rescatemos $20 millones de lo perdido”. A la intervención del tesorero sigue la del gerente,

143


quien renuncia a su cargo para retirarse de la firma y ofrecer $50 millones por los derechos de

explotación y el equipo actual de la mina.

¿Qué piensa usted de las dos intervenciones? ¿Qué haría en tal situación?

6. Homero Cerquillo vende enciclopedias de la Editora Amazona y recibe una comisión de $6.000

por cada enciclopedia que vende. Cerquillo ha estado tratando de vender a Olaf Tartán una

enciclopedia y ha gastado $5.000 en atenciones, sin que hasta el momento se haya realizado la

venta. Tartán, quien no tiene influencia ni contacto con otros clientes de Cerquillo, le dice que

le comprará la enciclopedia si él le compra un reloj por $2.500.

6.1 ¿Debe Homero aceptar la propuesta? Justifique la respuesta.

6.2 ¿Cuál sería el máximo precio que Homero podría pagar a Olaf por el reloj?

7. Una universidad tiene un fondo de inversiones para aumentar su patrimonio y está

considerando las dos propuestas de inversión descritas a continuación:

7.1 Comprar un equipo de reproducción en $5.000.000 ahora, operarlo durante cinco años y

venderlo al final de este período en $4.000.000. El flujo de caja anual producido por la

operación se supone constante e igual a $750.000/año, una vez deducidos los costos de

operación.

7.2 Comprar un lote en $5.000.000 y venderlo al cabo de cinco años en $9.500.000.

Determine una regla de decisión dependiente de la tasa de descuento i% para encontrar en

cuál de las posibles oportunidades de inversión debe la universidad colocar los $5.000.000

de que dispone ahora. Describa cómo cambia esa decisión a medida que aumenta la tasa de

descuento. ¿Cuál sería su decisión?

8. Un campesino compró un equipo de recolección de papas en $190.000 hace dos años. Debido a

que ese era un equipo desconocido para él, siguió las recomendaciones del vendedor: los costos

de operación le subieron a $70.000/año. Estos costos serían menores si hubiera comprado un

equipo más adecuado. Al comenzar la nueva cosecha, un vendedor le ofreció un nuevo equipo

que le costaba $165.000 y, además, le garantizaba que los costos de operación serían de

$30.000/año. El campesino podría vender la cosechadora vieja por $37.500 ya que ése era su

valor real.

Suponga que para efectos de este estudio el valor de salvamento –o valor de mercado de la

alternativa al final de la vida útil– es despreciable para ambas cosechadoras de papa y que el

período de estudio es de 10 años. El costo de oportunidad (tasa de descuento) es de 30% anual.

¿Qué le recomendaría usted al campesino?

9. Hace dos años una universidad compró un automóvil en $1.000.000. De acuerdo con la última

declaración de renta, el carro aparece con un valor de $700.000, pero se sabe que no puede

venderse en más de $1.200.000.

Se quiere considerar la posibilidad de continuar usando ese vehículo durante 3 años más o de

comprar un automóvil nuevo y tenerlo durante 3 años. Si continúa utilizando el vehículo actual

tendrá que hacerle inmediatamente reparaciones por $260.000 y podrá venderlo al final de 3

años en $1.300.000. El carro nuevo vale ahora $1.700.000 y al cabo de 3 años se podría vender

en $1.900.000. Los costos anuales de operación y mantenimiento son de $120.000 para el carro

actual y de $100.000 para el nuevo modelo. Si se considera que las inversiones de capital de la

universidad deben producir por lo menos un 20% anual, sin contar impuestos, ¿cuál será su

decisión? ¿Cuál sería el costo de oportunidad del capital para el cual daría lo mismo un

automóvil que el otro? ¿Qué otras consideraciones cree usted que serían pertinentes para tomar

esta decisión?

144


10. Los bonos son promesas de pago de una cierta suma de dinero en una fecha en el futuro y del

pago de intereses cada cierto período. Considere el caso de un bono de $1.000 emitido el 1 de

enero de 1987 para ser pagado el 1 de enero de 2002, pagando intereses de $125

semestralmente. Si a usted le ofrecen ese bono el 1 de enero de 1989…

¿Hasta cuánto estaría dispuesto a pagar sabiendo que tiene alternativas de inversión de igual

riesgo que le producen el 30% anual?

11. Este problema se presentó en un país en vía de desarrollo donde se habían comenzado varios

proyectos hidráulicos de dudosos méritos económicos y donde la obtención de crédito era para

entonces muy difícil.

Se había solicitado, sin embargo, un préstamo al Banco Mundial para terminar un proyecto

específico de irrigación. Los aspectos financieros del proyecto eran los siguientes: entre 1960 y

1965 se habían construido dos grandes represas, tres represas pequeñas y 100 kilómetros de

canales para riego con un costo total para 1965 de $50 millones.

Para poder terminar las estructuras del sistema de riego incluyendo los canales secundarios, los

acueductos, los vertederos, las presas de control, las compuertas de salida y las acequias de

abastecimiento para cada finca se requería un desembolso adicional de $20 millones entre 1965

y 1970, calculado en pesos de 1970.

Se solicitó al Banco Mundial un préstamo por esa suma. Un equipo de expertos estudió este

proyecto y calculó que su costo de operación y mantenimiento, comenzando en 1970, sería de

un millón por año y los flujos de caja netos del proyecto llegarían a sumar $3 millones por año

durante los primeros cinco años y $5 millones por año de ahí en adelante.

Si se supone una tasa de descuento del 8% y que la vida útil del proyecto fuera de 50 años, el

problema consistía en decidir si se justificaba económicamente, basado en los beneficios

directos, conceder el préstamo solicitado por $20 millones.

12. Dibuje una gráfica del VPN de cada uno de los siguientes flujos de caja como función de la tasa

de descuento que varía entre 0% y 30%, en pasos de 5%.

12.1 Un desembolso inmediato de $6.000, seguido de un flujo de caja de $10.000 dentro de 5

años.

12.2 Un desembolso inmediato de $6.000, seguido de una serie de flujos de caja de 1.000/año

durante diez años.

12.3 Un desembolso inmediato de $5.000, seguido por una serie de flujos de caja de 1.000/año

durante quince años, luego una serie de egresos de $1.000/año por otros quince años.

Base su dibujo en valores calculados para 0%, 4%, 8%, 12%, 16%, 20%, 24%, 28% y

30%.

13. Calcule la TIR de las siguientes alternativas:

13.1 Un desembolso de $1.000 ahora y otro de $1.000 dentro de seis años con flujos de caja

anuales de $200 durante los ocho años siguientes.

13.2 Un desembolso de $1.000 durante cuatro años a partir de hoy, seguido de una serie de

flujos de caja que comienza dentro de seis años con $2.000 y crece cada año en $200,

hasta el final del año doce.

14. Una revista mensual ofrece tres tipos de suscripción, pagadero por adelantado:

145


Plan Valor ($)

1 año 45.000

2 años 75.000

De por vida 50.000

14.1 Al comparar la suscripción anual con la de dos años, ¿cuál es la rentabilidad de la

inversión adicional en esta última?

14.2 Alguien cree que se debe suscribir de por vida y quiere comparar esta alternativa con la

posibilidad de suscribirse cada dos años. De acuerdo con una tabla estándar de

mortalidad, él espera vivir otros treinta años. Si toma la suscripción vitalicia y vive

exactamente treinta años más, ¿cuál sería la rentabilidad de la inversión extra en tal

suscripción? Suponga que no hay aumento de precios.

15. Un proyecto cuesta $10.000 y promete los siguientes beneficios netos al final de cada período:

$5.000, $4.000, $3.000 y $2.000. Si la tasa de descuento es de 10%, ¿se debe aceptar este

proyecto? ¿Cuál es la TIR? ¿Cuál es el VPN al 10%? ¿Coinciden ambos criterios? ¿Por qué?

16. Un equipo cuesta $6.000 y tiene una vida esperada de 6 años con valor de mercado o de

salvamento (o valor de mercado de la alternativa al final de la vida útil) nulo al final de su vida.

Los gastos de impuestos, seguros, mantenimiento combustible y lubricantes se estiman en

$1.500 el primer año, en $1.700 el segundo, en $1.900 el tercero y continúan creciendo $200

cada año.

¿Cuál es el CAE si la tasa de descuento es del 30% anual? ¿Qué supuestos se hacen cuando se

calcula el CAE?

17. Acepte o rechace las siguientes propuestas de inversión utilizando los métodos de TIR y de

VPN. Suponga una tasa de descuento del 10%.

Período

Alternativa 0 1 2

A $ -10.000 2.000 15.000

B $ -10.000 10.500

C $ -10.000 18.000

18. Hay dos proyectos A y B. La función del VPN de cada uno de los proyectos está dada en la

gráfica que aparece al final del ejercicio y que corresponde a la Gráfica 3.3.

18.1 Indique en la figura: (a) la TIR de A. (b) La tasa interna rentabilidad de B.

18.2 Si la tasa de descuento es i 1 %, ¿cuál proyecto es mejor? Si la tasa de descuento es i 2 %,

¿cuál proyecto es mejor?

18.3 ¿Entre qué valores de i los ordenamientos por rentabilidad interna coinciden con el

ordenamiento por VPN?

18.4 ¿Qué se supone implícitamente, respecto a la reinversión de los fondos cuando se toman

las decisiones basándose en el criterio del VPN?

146


Gráfica 3.6 VPN de dos alternativas mutuamente excluyentes

i1

VPN de dos alternativas mutuamente excluyentes

VPN

12.000

10.000

8.000

6.000

i*

4.000

2.000

0.000

-2.000 0 10 20 30 40 50 60 70

-4.000 i1

I2

-6.000

Tasa de descuento i%

VPN A

VPN B

19. Considere los proyectos descritos a continuación:

Período

Flujo de caja $

Proyecto C Proyecto D Proyecto E

0 -1.000 +1.000 -1.600

1 +1.100 -500 +10.000

2 -180 +660 -10.000

3 +840 -1.800 0

¿Cuál es el VPN al 0%? ¿Cuál es el VPN para una tasa infinita de descuento? ¿Cuál es la TIR

de cada proyecto? ¿Cuál es el mejor proyecto a la tasa de descuento de 30%? ¿Podría usted

ordenar esos proyectos por su TIR?

20. ¿Cuál es el VPN al 10% de los siguientes flujos de caja? Ordénelos según el resultado obtenido.

Alternativa

Período

0 1 2 3 4 5

A $ -1.000 100 100 100 100 100

B $ -1.000 264 264 264 264 264

C $ -1.000 1.762

Calcule la TIR de cada flujo.

21. Un inversionista es socio en diferentes negocios pequeños. Su práctica es suministrar un 50%

del capital para nuevos negocios, potencialmente promisorios, a cambio de un 50% de las

utilidades. Uno de sus socios le ha propuesto que invierta capital adicional en la planta para

reducir los gastos, según 5 proyectos, mutuamente excluyentes y con una vida estimada de 10

años. Todas las inversiones tienen un valor de salvamento (o valor de mercado de la alternativa

al final de la vida útil) de cero al cabo de los 10 años.

147


Factores Propuesta A Propuesta B Propuesta C Propuesta D Propuesta E

Inversión requerida ($) 30.000 50.000 70.000 100.000 140.000

Economías anuales ($) 12.000 14.000 20.000 34.000 58.000

Si el inversionista requiere de su participación una rentabilidad mínima del 30% sobre su

inversión, ¿cuál de las propuestas debe escoger?

22. Las propuestas de inversión A, B y C son excluyentes. Suponiendo una tasa de descuento de

30% anual, ¿qué decisión se debe tomar para cada una de ellas?

Alternativa

Período

0 1 2

A ($) -10.000 2.000 12.000

B ($) -10.000 13.500

C ($) -10.000 14.000

23. Suponga que existen tres inversiones mutuamente excluyentes A, B y C. La tasa de descuento

es de 18% anual.

Alternativa

Período

0 1 2 3 TIR

A $ -1.000 505 505 505 24%

B $ -10.000 2.000 2.000 12.000 20%

C $ -11.000 5.304 5.304 5.304 21%

¿Cuál de las tres se debe elegir?

24. 24.1 Calcule la TIR de los siguientes proyectos:

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

A -10 2 4 6 8

B -10 7 5 4 2

24.2 Dibuje una gráfica esquemática de la curva del VPN para estos proyectos.

24.3 ¿Para qué rango de tasas de interés se prefiere el proyecto A al proyecto B?

24.4 Calcule la relación beneficio-costo para cada proyecto: suponga una tasa de descuento de

10%.

25. La Compañía Mapple está considerando la elección entre dos máquinas diferentes, que

esencialmente hacen el mismo trabajo (las máquinas son mutuamente excluyentes). Una

comparación de los movimientos de caja de las dos máquinas muestra que si se elige la menos

cara de las dos, se tendrá un ahorro en el momento de la compra de $1.000, pero un gasto

adicional de $333 anuales a lo largo de los cinco años de duración previstos para la máquina.

La tasa de descuento de la Compañía Mapple es del 10%.

148


Calcule la TIR de cada alternativa y determine cuál de las dos máquinas, la barata o la más

cara, debe comprarse. ¿Es este método correcto? ¿Por qué? Obtenga la misma decisión

utilizando el método de VPN.

26. Existen dos inversiones mutuamente excluyentes. Suponga una tasa de descuento del 12%.

Elija la mejor de las dos inversiones.

Alternativa

Período $

TIR (%)

0 1 2

A -16.050 10.000 10.000 16

B -100.000 60.000 60.000 13

27. Una empresa manufacturera tiene como política aceptar las inversiones que produzcan 30% o

más, ya que considera que ése es su costo de oportunidad. El gerente de la empresa presentó a

la Junta Directiva la siguiente información sobre seis máquinas que tienen una vida económica

de 10 años y valor de salvamento (o valor de mercado de la alternativa al final de la vida útil)

nulo. Los directivos deben escoger una, ya que sólo se necesita una de ellas, esto es, son

mutuamente excluyentes:

Máquina Inversión ($) Ahorro anual ($) TIR (%)

Onondaga 30.000 11.000 34,82

Oneida 50.000 17.000 31,86

Cayuga 55.000 19.000 32,47

Tuscarora 60.000 20.000 31,11

Séneca 70.000 25.000 33,77

Tisquesusa 75.000 27.000 34,08

Un directivo dijo: “Obviamente, la mejor es la de Onondaga”. Otro dijo: “No, es la Séneca”.

Usted, que es el gerente, tiene varias formas de analizar este problema y debe elaborar un

informe en el cual se muestre:

27.1 Su análisis por medio del VPN.

27.2 ¿Son las recomendaciones de los directivos adecuadas?

27.3 Calcule el período de repago de cada alternativa. ¿Es este criterio adecuado? Si no,

utilice otro criterio de repago que sea apropiado.

28. Aviso aparecido en El Espectador, el 14 de julio de 1981:

Futurícese...! con el Futurizador Financiero de Confinanciera. El más novedoso

sistema de inversión con futuro. Aquí tiene un ejemplo de cómo este novedoso

sistema de inversión le asegura una alta rentabilidad para su futuro:

25 años = $ 61.068.886,oo

Si usted invierte $20.000,oo cada año a los 25 años tendrá $61.068.886 o sea que

usted solo invierte $500.000,oo y su utilidad será de $60.568.886,oo.

¿Se da cuenta? Con el Futurizador Financiero de Confinaciera podrá formar un capital

para el futuro que le garantice la educación de sus hijos, la tranquilidad de la vejez

[...] en otras palabras su futuro bienestar y el de su familia. Venga ya a Confinanciera,

solicite su Futurizador Financiero y empiece ya una inversión CON futuro!

CONFINANCIERA S. A.

La financiera CON buen servicio

Compañía de Financiamiento Comercial Consorcio Financiero Nacional.

¿Qué TIR ofrece esta propuesta?

149


29. ¿Cuál de las dos alternativas que se describen a continuación es la mejor si la tasa de descuento

es del 25%? ¿Para qué tasa de descuento se cambia el ordenamiento?

Año

Flujo $

Alternativa A Alternativa B

0 -1.000 -1.000

1 500 550

2 400 700

3 550 600

4 680 760

30. Seleccione la mejor alternativa y explique en forma concisa su respuesta.

Método

Alternativa

A B C

VPN(30%) $ 15 45 22

TIR 42% 37% 35%

RB/C(30%) 1,12 1,06 1,03

31. Se cuenta con 100 vehículos livianos, con más de 5 años de uso, cuyo costo de operación actual

es de US$12.000 al año, y ofrecen una disponibilidad mecánica menor del 60%, lo cual obliga

a alquilar vehículos a un costo de US$25 por día, para lograr el 85% de disponibilidad

requerido. La empresa trabaja con una tasa de descuento de 20%. Se tienen tres opciones:

31.1 Alquilar toda la flota con disponibilidad garantizada de 90%.

31.2 Seguir como ahora (el valor de salvamento –o valor de mercado de la alternativa al final

de la vida útil– de cada vehículo es de US$2.000).

31.3 Reconstruir los equipos a un costo de US$9.000 por unidad y se obtienen 3 años

adicionales de vida útil con los siguientes comportamientos de costos y disponibilidad:

Costos

Año

1 2 3

Costo de operación (US$) 8.000 10.000 14.000

Disponibilidad 85% 83% 80%

Valor de salvamento (o valor de mercado de

la alternativa al final de la vida útil) (US$)

2.000

31.4 Comprar vehículos nuevos a un costo de US$20.000 con una vida útil de 6 años, con los

siguientes comportamientos de costos y disponibilidad:

150


Costos

Costo de operación (US$

miles)

Año

1 2 3 4 5 6

4 5 7 9 12 16

Disponibilidad 90% 90% 87% 85% 83% 80%

Valor de salvamento (o

valor de mercado de la

alternativa al final de la

vida útil) (US$ miles) 4

¿Cuál será la mejor decisión? Suponga siempre que la base de referencia para el análisis es que

debe trabajarse 24 horas diarias.

32. El plan de minería requiere mantener una disponibilidad mecánica de los tractores de oruga del

65% como mínimo. Actualmente se encuentra en 62%; la mina trabaja 24 horas diarias y se

tienen dos opciones:

32.1 Alquilar las horas faltantes de máquina a US$150 por hora de operación.

32.2 Comprar un paquete de repuestos capitalizables a US$50.000. El costo de operación de la

máquina es de US$60 por hora de operación. La inversión en la máquina, cuando era

nueva, fue de US$450.000 hace cinco años y se deprecia linealmente en diez años. Su

valor comercial hoy es de US$9.000. La tasa de descuento es de 20%.

Suponga siempre que la base de referencia para el análisis es que debe trabajarse 24

horas diarias.

33. Acaba de salir al mercado un nuevo tipo de computador que vale, con programas, US$30.000.

Se estima que el equipo aumentará la productividad del Departamento de Ingeniería Industrial

en un 30%. Este grupo consta de 30 personas y vale US$180.000 al año, incluidas las

prestaciones sociales. Si la tasa de descuento es de 22%, ¿se justifica comprar el computador?

34. Se han sugerido 10 propuestas para reducir costos en una universidad. Todas tienen una vida

útil estimada de 10 años y valor de salvamento (o valor de mercado de la alternativa al final de

la vida útil) igual a cero. En la tabla se presentan las inversiones necesarias y los ahorros netos

después de impuestos. Cada grupo de proyectos representa alternativas para hacer un

determinado proyecto y, por lo tanto, son mutuamente excluyentes. Se debe emprender un

proyecto de cada grupo. Analice esta situación en los siguientes dos casos:

34.1 Se sabe que la tasa mínima de interés es del 10% anual y que, además, no hay limitación

de fondos disponibles. Utilizando un criterio válido de comparación, muestre cuáles

alternativas se deben emprender. Indique cualquier cálculo que sea necesario para tomar

la decisión.

34.2 Cuáles alternativas se deben seleccionar si los fondos disponibles son:

a. $150 millones.

b. $90 millones.

c. $70 millones.

Por favor, explique la respuesta.

151


Proyecto

Inversión

$(millones de

pesos)

Reducción neta después de

impuestos $ (millones de

pesos)

A1 20 5,60

A2 30 6,90

A3 50 10,07

A4 40 8,18

B 20 3,54

C1 20 5,44

C2 40 8,70

D1 10 1,36

D2 20 3,84

D3 30 5,20

35. Las restricciones presupuestales limitan las inversiones. El problema no resulta ser, en general,

el de escoger entre proyectos competitivos, sino el de escoger la secuencia en la cual estos

proyectos deben ser emprendidos. Cuando la fecha del calendario influye en la tasa de

rendimiento de los beneficios de los proyectos, la planeación tradicional orientada hacia

escoger ahora entre los proyectos puede llevar a decisiones incorrectas. Suponga que el

Instituto de Fomento Industrial (IFI) está considerando la posibilidad de emprender dos grandes

proyectos.

35.1 Una explotación de un complejo de extracción y tratamiento de uranio que produciría

beneficios netos anuales de $1.000 millones a partir del año siguiente de su construcción

y hasta 2008. A partir de 2009, y por aumento de la demanda por materiales

radioactivos, tales beneficios ascenderían a $10.000 millones al año para el mismo nivel

de desarrollo de la planta. La inversión necesaria en cualquier momento en que se

emprenda el proyecto es de 15.000 millones.

35.2 Una gran fábrica textil que producirá $2.500 millones al año en beneficios netos a partir

del año siguiente al de su construcción. Esta planta también cuesta $15.000 millones.

El Instituto dispone en la actualidad (1987) sólo de $15.000 para invertir en estos

proyectos y únicamente volverá a contar con este dinero hasta 1992. El costo de capital

es del 12% anual y las vidas útiles de los proyectos, por ser muy largas, se suponen

infinitas para los cálculos. ¿Qué debe hacer el IFI?

36. Considere las cuatro alternativas que se presentan a continuación:

Período

Alternativas $ (miles de pesos)

A B C D

0 -1.000 -3.000 -2.500 -1.000

1 400 0 200 0

2 400 400 700 0

3 400 1.600 1.200 0

4 400 2.900 2.000 1.800

36.1 Si se cuenta con un presupuesto de $7 millones y si se considera que las alternativas son

independientes, ¿cuáles se deben escoger, si la tasa de descuento es de 12% anual?

36.2 Para estas alternativas independientes, realice un estudio de la sensibilidad de la decisión

de inversión con respecto a variaciones del presupuesto inicial (fecha cero) entre 4 y 10

millones, cuando la tasa de descuento es del 12% anual.

152


36.3 Si las alternativas B y C son mutuamente excluyentes y la alternativa C sólo puede

emplearse cuando la alternativa D se ha emprendido también (aunque la alternativa D

puede emprenderse sola), realice un estudio de la sensibilidad de la decisión de inversión

con respecto de las variaciones del presupuesto inicial entre 1 y 8 millones, cuando la

tasa de descuento es del 12% anual.

37. La rectoría de la Universidad Independiente ha concluido que no podrá disponer de más de

$40.000.000 para inversiones durante el año próximo. Actualmente se han recibido propuestas

para 5 proyectos de inversión A, B, C, D y E que requieren en total $60.000.000.

Realice los cálculos necesarios para determinar cuáles propuestas deben seleccionarse, si se

deben escoger de manera que se maximice el VPN total antes de impuestos.

La tasa de descuento es de 12% anual.

Los proyectos presentados son los siguientes:

37.1 Un proyecto para reducción de costos de ciertas actividades administrativas que requiere

una inversión de $10.000.000. La vida estimada del equipo es de 12 años y tiene un

valor de salvamento (o valor de mercado de la alternativa al final de la vida útil) de cero.

La reducción neta esperada en gastos de operación es de $2.800.000 anuales durante los

próximos 12 años.

37.2 Un proyecto para reducción de costos en actividades docentes que requiere una inversión

de $10.000.000. Se estima que esta inversión tiene un valor de salvamento (o valor de

mercado de la alternativa al final de la vida útil) de 100%. La reducción neta esperada en

gastos de docencia es de $1.800.000 anuales durante 12 años.

37.3 La construcción de instalaciones para producir ciertos elementos (papel cortado, material

impreso, etc.), que en la actualidad se compran, requerirá una inversión de $10.000.000.

Se estima que estas instalaciones tendrán un valor de salvamento (o valor de mercado de

la alternativa al final de la vida útil) del 125% de su valor inicial al final de 12 años. Si

se continúan comprando se requerirán $4.000.000 anuales, si se fabrican en la

universidad los gastos serán de $2.400.000 anuales.

37.4 La expansión de la planta física para aumentar el cupo de estudiantes requiere una

inversión de $10.000.000. Se estima que la expansión tendrá un valor de salvamento (o

valor de mercado de la alternativa al final de la vida útil) de $12.000.000 al final de 12

años. Se calcula que los flujos de caja anuales provenientes del incremento en matrícula

se aumentarán en $3.700.000 y otros gastos anuales se aumentarán en $2.360.000.

37.5 La propuesta para un nuevo programa de educación continuada requiere una inversión

inmediata de $20.000.000. Se estima que los flujos de caja netos serán de $2.000.000 el

primer año, de $3.000.000 el segundo año y aumenta en $1.000.000 por año hasta el año

12. Se proyecta que el valor de salvamento (o valor de mercado de la alternativa al final

de la vida útil) al final de los 12 años es de $25.000.000.

38. Senju y Toyoda (1968) presentan el siguiente problema modificando algunos enunciados para

ilustrar su método:

Se tienen ocho proyectos que exigen una inversión de capital durante dos períodos, en los

cuales se tiene una restricción de capital de $24 millones en el primer período y de $30

millones para el segundo.

Las necesidades de recursos y el VPN, en millones, de cada proyecto se indican a continuación:

153


Proyecto Necesidades VPN

($)

Período I ($) Período II ($)

P1 6 2 100

P2 2 8 400

P3 3 2 200

P4 4 6 800

P5 9 3 300

P6 6 5 600

P7 5 6 400

P8 1 7 500

Utilizando el Solver de Excel, resuelva este ejercicio.

39. Otro problema que se encuentra en el mismo artículo de Senju y Toyoda es el siguiente: se

tienen seis proyectos que requieren inversión durante cuatro períodos. Las restricciones de

capital durante esos cuatro períodos son de 16 millones de pesos en el transcurso de cada uno

de ellos. Las necesidades de capital y VPN de cada proyecto, en millones, son los siguientes:

Proyecto

Necesidades $

VPN $

I II III IV

P1 1 5 4 6 500

P2 4 3 3 5 900

P3 5 2 4 3 300

P4 7 8 4 7 600

P5 5 4 2 2 100

P6 6 9 5 5 300

Utilizando el Solver de Excel, resuelva este ejercicio.

40. Considere las siguientes situaciones:

40.1 Actualmente una operación de manejo de documentos en la biblioteca de una

universidad se hace manualmente. Los gastos anuales de esta operación (incluidas las

prestaciones sociales) son de $820.000. A esta operación anual se la llamará plan A.

Existe una propuesta, el plan B, que consiste en comprar un microcomputador para

sistematizar el proceso que reduciría el costo de personal. El precio de este equipo es de

$1.500.000. Se estima que esta inversión reduciría los gastos anuales de personal

(incluidas las prestaciones sociales) a $330.000 anuales. Y se incurriría en gastos por

mantenimiento energía y seguros en $180.000 anuales.

La vida útil de esta inversión es 10 años y al final de ellos el equipo no tendrá ningún

valor de salvamento o valor de mercado de la alternativa en ese momento. Se supone que

los gastos anuales en personal, mantenimiento y seguros serán uniformes durante los 10

años. Pregunta: ¿cuál de los dos planes es mejor? Use una tasa de descuento del 30%.

40.2 Existe otra propuesta, el Plan C, que consiste en la compra de un equipo de uso múltiple

(además se puede utilizar en procesos administrativos). El precio de este equipo es de

$2.500.000. Se estima que este equipo tendrá un valor de salvamento neto (o valor de

mercado de la alternativa en ese momento) de $ 500.000 al cabo de su vida de servicio

154


de 10 años. –El valor de salvamento neto (o valor comercial) de la alternativa en ese

momento) se toma aquí como los ingresos brutos de la venta del equipo menos los

gastos requeridos para su retiro y venta–. Este equipo, más automatizado que el del Plan

B, reducirá los gastos de personal (incluidas las prestaciones sociales) a $170.000. Los

gastos anuales, energía, mantenimiento y seguros se aumentan a $260.000.

Pregunta: compare los planes B y C utilizando una tasa de descuento del 30%. Las

características del plan B aparecen descritas en la parte 1 de este ejercicio.

41. Para la construcción de ciertas instalaciones deportivas se dispone de 2 propuestas, los planes D

y E. Los flujos de caja de la institución no se afectarán por la selección de uno u otro plan. Los

estimativos para los dos planes son como sigue:

Factores PLAN D PLAN E

Inversión ($) 5.000.000 12.000.000

Vida de servicio 20 años 40 años

Valor salvamento ($) 1.000.000 2.000.000

Gastos anuales ($) 900.000 600.000

Los gastos anuales incluyen gastos de operación y de mantenimiento, impuesto predial y

seguros de incendio.

Compárense estas 2 alternativas utilizando una tasa de descuento del 20% anual. Suponga que

en la inversión, en la segunda construcción de las instalaciones del Plan D, el precio de la

estructura ha aumentado a 20 millones y los gastos anuales en todos los casos aumentan un 5%

anual.

Referencias bibliográficas

Bacon, P. W. 1977. “The Evaluation of Mutually Exclusive Investments”, Financial Management,

vol. 6, No.2, Summer, pp. 55-58.

Beidleman, C. R. 1984. “Discounted Cash Flow Reinvestment Rate Assumptions”, The

Engineering Economist, vol. 29, No. 2, pp. 127-137.

Canada, J. R. y White Jr., J. A. 1980. Capital Investment Decision Analysis for Management and

Engineering, Prentice Hall, Englewood Cliffs.

Fleischer, G. A. 1966. “Two Major Issues Asociated with the Rate Return Method for Capital

Allocation: The Ranking Error and Preliminary Selection”, The Journal of Industrial

Engineering, vol. XVII, No. 4, April, pp. 202-208.

Grant, E. L. e Ireson, W. G. 1960. Principles of Engineering Economy. 4th ed. The Ronald Press,

New York.

Lorie, J.H. y Savage, L. J. 1959. “Three Problems in Rationing Capital”, Journal of Business, vol.

XXVIII, oct., reproducido en Solomon, E. (ed.). 1959. The Management of Corporate

Capital, The Free Press of Glencoe, III.

Oakford, R. V.; Baimjee, S. A., y Jucker, J. V. 1977. “The Internal Rate of Return the Pseudo-

Internal Rate of Return and NPV and their Use in Financial Decision Making”, The

Engineering Economist, vol. 22, No. 3, pp. 187-202.

Ochoa, L. F. 1987. Dos casos sobre evaluación de proyectos, monografía de investigación,

Magíster en Administración, Universidad de los Andes, Bogotá.

155


Senju, S. y Toyoda, Y. 1968. “An Approach to Lineal Programming Eith 0-1 Variables”,

Management Science, vol. 15, No. 4, pp. 196-207.

Shull, David M. 1992. “Efficient Capital Project Selection Through a Yield-Based Capital

Budgeting Technique”, The Engineering Economist, vol. 38, No. 1, Fall, pp. 1-18.

Van Horne, James C. 1995. Financial Management and Policy, 11th ed., Prentice Hall, Englewood

Cliffs.

156


4

Problemas especiales de los métodos

Con tu indecisión... envenenaste de dolor mi corazón. Con

tu indecisión... cambiaste tú mi orgullo en humillación.

Indecisión. Bolero, canta Olga Guillot

Es importante tener presente cuáles son las restricciones de los modelos estudiados

hasta ahora. En el capítulo 1 se mencionaron algunos hallazgos de correlación negativa

entre el uso de estas técnicas y el éxito de las firmas. Otra vez se insiste en que en ninguna

forma ese resultado es concluyente, en especial cuando se sabe que todos estos métodos

tienen unas suposiciones muy fuertes. Además, en la práctica, su utilización no tiene en

cuenta esas suposiciones, y, como si fuera poco, en ocasiones se aplican mal. En este

capítulo se estudian con algún detalle problemas adicionales a los mencionados en el

capítulo anterior.

4.1 Tasas de interés no uniformes

En las fórmulas estudiadas hay que suponer que la tasa de interés se mantiene

constante a lo largo de todo el horizonte de planeamiento –período de estudio de la

alternativa–. Desde el capítulo 2 se sabe que esta tasa puede variar con el tiempo, lo cual

significa que para cada período puede existir una tasa de descuento diferente.

En la realidad, cada período tiene una tasa de descuento diferente y en ese caso la

expresión más general sería:

n

∏ ( 1 + i j ) = ( 1 + i 1

)1 ( + i 2

)... 1 + i n

j =1

( )

(4.1)

En lugar de (1+i) n . ∏ significa que todos los elementos se multiplican, por ejemplo:

2

∏ ( 1+

i

j

) = ( 1+

i1

)( 1+

i2

)

j=

1

(4.2)

Esta operación se puede hacer con la función = PRODUCTO (rango) de Excel.

El cálculo del valor presente neto (VPN) es muy fácil de hacer con hojas electrónicas.

Como ya se mencionó, se pueden utilizar las funciones de Excel = VA(i%;n;C;F;tipo),

cuando se trata de cuotas uniformes o sumas futuras, o = VNA(i%;rango), cuando se trata

de flujos de caja no uniformes. Un supuesto en estas funciones y en las estudiadas en el

capítulo anterior es el de considerar que la tasa de descuento i es única y constante a lo

largo de todos los períodos. Este supuesto se puede eliminar, pero entonces ya no se

podrían utilizar las fórmulas y funciones estudiadas.

Para resolver este problema se puede acudir a una hoja electrónica –o incluso a mano,

pero requiere tiempo y cuidado–. Un ejemplo de este tipo de situaciones se encuentra en el

ejercicio 19 del capítulo anterior. A veces será necesario utilizar una opción del menú de

1


Excel: Herramientas. Allí se escoge la opción Buscar objetivo, la cual, utilizada

apropiadamente, puede resolver muchas situaciones. También es posible resolver este tipo

de problemas con la función de Excel = VF.PLAN(P,rango de tasas de interés). Un

ejemplo ilustra esta situación.

La forma más sencilla de resolver este problema es utilizar una fórmula muy sencilla

construida en Excel:

FC + VP

VP =

(4.3)

t

t+

1 t+

1

1 + tdt+

1

Donde VP es el valor presente de todos los flujos futuros a partir del siguiente período;

FC, el flujo de caja del período siguiente al cual se quiere calcular el VP, y td, la tasa de

descuento.

Ejemplo 1

Suponga que un padre de familia desea ahorrar para la matrícula universitaria de su

hijo de 12 años durante toda su carrera de 5 años y que el valor de la matrícula hoy

asciende a $1.200.000 al año. Desea ahorrar siete cuotas iguales anuales a partir de los 13

años de su hijo hasta el primer año de estudios del joven y espera que de ahí en adelante él

haga retiros de la cuenta de ahorros para los pagos de la matrícula y cuando haya pagado la

última, la cuenta quede en cero. El padre debe calcular cuánto va a ser la matrícula durante

los cinco años en que su hijo va a estudiar; para ello proyecta los aumentos en el costo de la

matrícula, año tras año. Lo mismo sucede con las tasas de interés que le pagarán en la

cuenta de ahorros; también calcula esa tasa anual de año en año.

Se debe construir una tabla en Excel de manera que todas las cifras de las últimas

tres columnas dependan de la primera cuota. Esa primera cuota se escribe como un número

cualquiera. En este caso se escribió -1, de manera que se ahorrarían $1.000 anuales.

Obviamente, ahorrando esa suma no podrá acumular lo suficiente para el pago de la

matrícula.

En la tercera columna se calcula el factor de aumento acumulado; por ejemplo, para

el segundo año será 1,25 x 1,22 = 1,5250. De manera que el valor estimado de la matrícula

para ese año será de 1.200 x 1,5250 = 1.830 y así para los demás años. Las tasas de interés

servirán para calcular el factor de VP para cada año. Esto es, qué suma de dinero deberá

depositarse hoy para tener, por ejemplo, en el año 1, un peso, si las tasas de interés son 30%

y 29% anuales para cada uno de los dos primeros años. O sea, 1/[(1,3)x(1,29)] = 0,5963. El

flujo neto será la suma de lo que ahorre (con signo negativo) más lo que debe retirar de la

cuenta para el pago de la matrícula. El valor presente del flujo será lo que resulte de

multiplicar el flujo neto por el factor de valor presente; ese resultado está en pesos del

instante cero, por lo tanto, se pueden sumar. Si la cuenta debe quedar en cero, entonces su

suma deberá ser cero. Evidentemente, con ahorros de $1 no podrá quedar en cero. De

hecho, vale 3.831,37.

Este ejemplo está desarrollado en MATFIN.XLS

2


Año

% de

aumento

de la

matrícula

Factor de

aumento

Valor de la

matrícula en

miles ($)

Tasa de

interés (%)

Factor de

VP

Cuota

uniforme

($)

Flujo neto

($)

VP del

flujo neto

($)

1 25 1,2500 1.500 30 0,7692 -1,00 -1,00 -0,77

2 22 1,5250 1.830 29 0,5963 -1,00 -1,00 -0,60

3 19 1,8148 2.178 28 0,4659 -1,00 -1,00 -0,47

4 16 2,1051 2.526 27 0,3668 -1,00 -1,00 -0,37

5 17 2,4630 2.956 26 0,2911 -1,00 -1,00 -0,29

6 18 2,9063 3.488 25 0,2329 -1,00 -1,00 -0,23

7 19 3,4585 4.150 24 0,1878 -1.00 4.149,22 779,32

8 20 4,1502 4.980 23 0,1527 4.980,26 760,50

9 21 5,0218 6.026 22 0,1252 6.026.12 754,26

10 22 6,1266 7.352 21 0,1034 7.351,86 760,50

11 23 7,5357 9.043 20 0,0862 9.041,79 779,51

3.831,37

Al no sumar cero los valores presentes de los flujos netos, ésa no puede ser la cuota

uniforme. Haciendo uso del concepto equivalencia, ese valor debería ser cero, por lo tanto,

en Excel se utiliza la opción de menú Herramientas y de allí se selecciona Buscar objetivo.

En el cuadro de diálogo se le señala la celda de la suma (3.831,37), se pide que sea igual a

cero y se cambia la celda donde aparece la primera cuota, en este caso el primer valor de -1.

El programa encuentra el valor de esa celda que hace la suma igual a cero. La hoja deberá

tener la siguiente apariencia:

Año

Aumento

(%)

Factor de

aumento

Valor de la Tasa de

matrícula en interés (%)

miles ($)

Factor de

VP

Cuota Flujo neto ($)

uniforme ($)

VP del flujo

neto ($)

1 25 1,2500 1.500 30 0,7692 -1.317,59 -1.317,59 -1013.53

2 22 1,5250 1.830 29 0,5963 -1.317,59 -1.317,59 -784,68

3 19 1,8148 2.178 28 0,4659 -1.317,59 -1.317,59 -613,82

4 16 2,1051 2.526 27 0,3668 -1.317,59 -1.317,59 -483,32

5 17 2,4630 2.956 26 0,2911 -1.317,59 -1.317,59 -383,59

6 18 2,9063 3.488 25 0,2329 -1.317,59 -1.317,59 -306,87

7 19 3,4585 4.150 24 0,1878 -1.317,59 2.831,63 531,04

8 20 4,1502 4.980 23 0,1527 4.980,26 760,50

9 21 5,0218 6.026 22 0,1252 6.026,12 754,26

10 22 6,1266 7.352 21 0,1034 7.351,86 760,50

11 23 7,5357 9.043 20 0,0862 9.041,79 779,51

0,00

El valor encontrado es $1.317,59. Esto significa que deberá ahorrar esa suma

durante los próximos siete años. Observe que se puede construir cualquier clase de patrón:

creciente, decreciente, fijas algunas cuotas, etc., sin necesidad de acudir a las fórmulas

tradicionales. De hecho, no se pueden utilizar porque las tasas son diferentes períodos a

período.

Utilizando la función = VF.PLAN(P,rango de tasas de interés) se construiría una

tabla similar así:

3


Año

Aumento

(%)

Factor de

aumento

Valor de la

matrícula en

miles ($)

Tasa de

interés

(%)

Cuota

uniforme ($)

Flujo neto

($)

VP del flujo neto

($)

1 25 1,2500 1.500 30 -1,00 -1,00 -8,92

2 22 1,5250 1.830 29 -1,00 -1,00 -6,92

3 19 1,8148 2.178 28 -1,00 -1,00 -4,40

4 16 2,1051 2.526 27 -1,00 -1,00 -4,26

5 17 2,4630 2.956 26 -1,00 -1,00 -3,38

6 18 2,9063 3.488 25 -1,00 -1,00 -1,70

7 19 3,4585 4.150 24 -1.00 4.149,22 9.040,61

8 20 4,1502 4.980 23 4.980,26 8.821,23

9 21 5,0218 6.026 22 6.026,12 8.749,92

10 22 6,1266 7.352 21 7.351,86 8.821,23

11 23 7,5357 9.043 20 9.041,79 9.041,79

44.446,21

Al no sumar cero los valores futuros de los flujos netos, ésa no puede ser la cuota

uniforme. Haciendo uso del concepto equivalencia, ese valor debería ser cero; por lo tanto,

en Excel se utiliza la opción de menú Herramientas y de allí se selecciona Buscar objetivo;

en el cuadro de diálogo se le señala la celda de la suma (44.446,21), se pide que sea igual a

cero y se cambia la celda donde aparece la primera cuota, en este caso el primer valor de -1.

El programa encuentra el valor de esa celda que hace la suma igual a cero. La hoja deberá

tener la siguiente apariencia.

Año

Aumento

(%)

Factor de

aumento

Valor de la

matrícula ($)

Tasa de

interés (%)

Cuota

uniforme ($)

Flujo neto ($) VF del flujo

neto ($)

1 25 1,2500 1.500 30 -1.317,59 -1.317,59 -11.757,58

2 22 1,5250 1.830 29 -1.317,59 -1.317,59 -9.114,40

3 19 1,8148 2.178 28 -1.317,59 -1.317,59 -7.120,63

4 16 2,1051 2.526 27 -1.317,59 -1.317,59 -5.606,79

5 17 2,4630 2.956 26 -1.317,59 -1.317,59 -4.449,84

6 18 2,9063 3.488 25 -1.317,59 -1.317,59 -3.559,87

7 19 3,4585 4.150 24 -1.317,59 2.831,63 6.171,93

8 20 4,1502 4.980 23 4.980,26 8.821,23

9 21 5,0218 6.026 22 6.026,12 8.749,92

10 22 6,1266 7.352 21 7.351,86 8.821,23

11 23 7,5357 9.043 20 9.041,79 9.041,79

0,00

El valor encontrado es $1.317,59. Esto significa que deberá ahorrar esa suma

durante los próximos siete años. Observe que se puede construir cualquier clase de patrón:

creciente, decreciente, fijas algunas cuotas, etc., sin necesidad de acudir a las fórmulas

tradicionales.

De hecho, no se pueden utilizar porque las tasas son diferentes, período a período.

4.2 Períodos de diferente longitud

En todas las fórmulas estudiadas hasta ahora se ha considerado que los períodos

deben ser iguales, por ejemplo, meses, días, años, etc. Excel tiene la posibilidad de eliminar

el supuesto que se hizo al comienzo sobre la igualdad de los períodos. Esto es, que se puede

calcular el VPN o la tasa interna de rentabilidad (TIR) aun cuando los períodos son

desiguales y sólo es necesario indicar la fecha. Para esta operación se utilizan las opciones

de Pegar función o Asistente de funciones en versiones anteriores a Excel 97, y allí las

funciones = VNA.NO.PER(tasa;valores;fechas) y = TIR.NO.PER.(valores;fechas;estimar) 1

1 Hay que tener tres precauciones con el uso de estas funciones: (1) utilizar fechas con formato fecha; (2)

mantener el orden cronológico en la hoja de Excel, y (3) en caso de utilizar la función del día presente para

introducir la fecha actual, emplee = HOY() y no = AHORA(). Esta última función incluye fracción del día

según la hora, y Excel debe contar días completos.

4


después de haber introducido las nuevas funciones con Herramientas, como se indicó

arriba. La tasa que se utiliza en VNA.NO.PER es anual. A continuación un ejemplo.

Para una tasa de 22%, calcule el VPN del siguiente flujo:

Ejemplo 2

Fecha Flujo de caja ($)

1-mar-95 -1.000

4-mar-95 25

31-mar-95 23

22-abr-95 22

23-jul-95 1.020

VPN 11,01

= VNA.NO.PER(22%,rango de valores,rango de fechas).

Sólo cuando el tiempo entre las fechas es de 365 días, el VPN que se obtiene con

esta función es el mismo que el obtenido con =VNA(i;rango)–P, como se indicó arriba.

Esto significa que esta fórmula, utilizando intervalos de 365 días en las fechas, se puede

utilizar para calcular el VPN de manera directa. Obsérvese que puede utilizarse de esa

manera para cualquier período (año, mes, trimestre) y lo único que se debe hacer es utilizar

la tasa de interés adecuada.

Para una tasa de 2%, calcule el VPN:

Ejemplo 3

Fecha Flujo de caja ($)

3-mar-95 -1.000

2-mar-96 200

2-mar-97 300

2-mar-98 500

2-mar-99 120

1-mar-00 250

1-mar-01 1.200

VNA.NO.PER $53,64

VPN = VNA(i;Rango de valores)–P = $53,64

= VNA.NO.PER(i;Rango de valores;Rango de fechas)

La fórmula que Excel utiliza es la siguiente:

VPN

=

N

j

( ) ( f − f )

j=

1

P

1+

tasa

j 1

365

(4.4)

Donde:

5


P j = flujo de caja de la fecha j

tasa = tasa de descuento

j = número de orden de la fecha

f j = fecha j

f 1 = primera fecha

N = Número de fechas

Para el cálculo de la TIR, Excel ofrece la siguiente función:

= TIR.NO.PER.(valores;fechas;estimar)

La tasa que calcula TIR.NO.PER es efectiva anual. A continuación un ejemplo.

Para una tasa de 22%, calcule la TIR:

Ejemplo 4

Fecha Flujo de caja ($)

1-mar-95 -1.000

4-mar-95 25

31-mar-95 23

22-abr-95 22

23-jul-95 1.020

TIR = TIR.NO.PER(rango de valores; rango de fechas; 3%) = 24,97%. Sólo cuando

el tiempo entre las fechas es de 365 días, entonces la TIR que se obtiene con esta función es

la misma que la obtenida con = TIR(rango; i semilla), como se indicó arriba.

Para una tasa de 25%, calcule la TIR:

Ejemplo 5

Fecha Flujo de caja ($)

3-mar-95 -1.000

2-mar-96 200

2-mar-97 300

2-mar-98 500

2-mar-99 120

1-mar-00 250

1-mar-01 1.200

TIR = TIR(rango de valores) = 26,83%

TIR = TIR.NO.PER(Rango de valores;Rango de fechas) = 26,83%. La fórmula que

Excel utiliza es la siguiente:

6


N

Pj

VPN = ∑

(4.5)

j=

1

( ) ( ) = 0

f j − f

1+

TIR

1

365

Donde:

P j = flujo de caja de la fecha j

TIR = tasa interna de rentabilidad

j = número de orden de la fecha

f j = fecha j

f 1 = primera fecha

N = número de fechas

4.3 Métodos que coinciden con el VPN

El problema de la contradicción entre los métodos TIR, relación beneficio-costo

(RB-C) y VPN es ampliamente reconocido en los diversos estudios sobre el tema (Bacon,

1977; Beidleman, 1984; Canada y White, 1980; Fleischer, 1966; Grant y Ireson, 1960;

Lorie y Savage, 1954, y Oakford, Baimjee y Jucker, 1977). El tema no ha sido tratado de

manera adecuada en los textos tradicionales de finanzas.

Aquí se presenta una alternativa para resolver el problema, basada en una

aproximación del autor de 1979 (véase Vélez, 1979) y en una propuesta de David M. Shull

(1991).

Para ilustrar la situación, se presenta un ejemplo.

Ejemplo 6

Se va a tomar el ejemplo de Fleischer (1996): un inversionista tiene una tasa de

descuento de 5% anual y se tienen dos alternativas mutuamente excluyentes A y B con las

siguientes características.

Alternativa Inversión ($) Flujos de caja

anuales ($)

Vida esperada

Valor final del

proyecto ($)

A 20.000 3.116 10 años 0

B 10.000 1.628 10 años 0

Capital disponible: $20.000.

Al hacer los cálculos se encuentran los siguientes indicadores:

VPN A (5%) = $4.060,95 TIR A = 9,00% y RB/C A = 1.203

VPN B (5%) = $2.570,98 TIR B =10,01% y RB/C B = 1.257

Aquí se ve una clara contradicción entre el VPN y los otros métodos.

Este ejemplo está en VPNTIR.XLS.

Esta contradicción ocurre por las diferentes suposiciones implícitas de los diferentes

métodos. En particular, cuando se está calculando el VPN, se deben tener en cuenta las

suposiciones implícitas en el método del VPN, las cuales son:

7


1. Los fondos liberados a lo largo de la vida de una alternativa se reinvierten a

la tasa de descuento que se utiliza para calcular el VPN, aun más allá de la vida del

proyecto, si el caso incluye alternativas con vidas diferentes (esto supone que la tasa

de descuento es la de oportunidad). Esta suposición no es más que el

reconocimiento de la actividad cotidiana de tesorería en las empresas. Ésta consiste

en velar por que los fondos disponibles se mantengan productivos, ya sea en nuevos

proyectos o en actividades rentables (bonos, cuentas de ahorros, etc.).

2. La diferencia entre la suma invertida en una alternativa y el valor de la

alternativa más costosa o de la cifra límite que se disponga, según el caso, se

invierte a la tasa de descuento utilizada para calcular el VPN.

En el caso de la TIR se supone que la reinversión se hace a la misma TIR y nada

dice acerca de la diferencia o fondos sobrantes. De hecho, la TIR es ciega al monto de la

inversión.

En el caso de la RB-C, se supone que la reinversión se hace a la misma tasa de

descuento, pero también es ciega al monto de la inversión.

4.3.1 La tasa interna de rentabilidad ponderada (TIRP)

Para aquellos que insisten en utilizar la TIR para decidir entre alternativas o para

ordenarlas, se propone aquí un método que simplemente involucra explícitamente las

suposiciones del VPN en el cálculo de rentabilidad. Este método o índice que se propone se

podría llamar tasa interna de rentabilidad ponderada (TIRP).

Con este procedimiento se elimina la contradicción entre el VPN y la TIR; así

mismo, sirve para eliminar el problema de las múltiples TIR.

En la literatura sobre el tema se encuentran intentos de redefinir la TIR haciendo

explícita la primera suposición del VPN, pero no se tiene en cuenta la segunda, tal vez por

lo que no tiene efecto en el cálculo del VPN. En ediciones anteriores se presentó un modelo

que aparentemente resolvía este problema; sin embargo, se presentaban casos donde se

mantenía la contradicción entre VPN y TIR.

Echeverri (1987), al simular 68 casos donde se presentaba inconsistencia entre la

TIR y el VPN, encontró que la TIR ponderada produjo los mismos ordenamientos que los

del VPN; sin embargo, años después, con la opción Buscar objetivo de Excel, se halló que

no siempre se mantenía esta consistencia. Esto ocurría porque se hacía una ponderación

simple, basada en los montos invertidos, como se hace con la RB-C, para la cual sí

funciona. La solución adecuada es simple y la presenta David M. Shull (1991), y es la que

se incluye en este texto. Para ilustrar el procedimiento se procede a presentar un ejemplo.

Ejemplo 7

Ahora se incluirán con los datos del Ejemplo 4, una a una, las dos suposiciones del

VPN, así:

Alternativa Inversión ($) Flujos de caja

anuales ($)

Vida

Esperada

Valor final

del proyecto (valor de

mercado o valor de

salvamento) ($)

A 20.000 3.116 10 años 0

B 10.000 1.628 10 años 0

8


Como se indicó en el Ejemplo 4, hay una contradicción en el ordenamiento por TIR

y por VPN, así:

VPN A (5%) = $4.060,95 TIR A = 9,00% y B/C A = 1,203

VPN B (5%) = $2.570,98 TIR B = 10,01% y B/C B = 1,257

Ahora se van a incluir las dos suposiciones del VPN, de manera explícita en el

cálculo de la TIR.

Primera suposición: los fondos liberados a lo largo de la vida de una alternativa se

reinvierten a la tasa de descuento que se utiliza para calcular el VPN, aun más allá de la

vida del proyecto, si el caso incluye alternativas con vidas diferentes.

Si se reinvierten los fondos generados por el proyecto durante los 10 años de vida

esperada, se tendrá una determinada suma de dinero al final de los 10 años. Con este valor

final se puede calcular una TIR. Algunos autores la llaman verdadera rentabilidad o como

se le llama aquí, tasa interna de rentabilidad generalizada (TIRG) o tasa interna de

rentabilidad con reinversión. En Excel se denomina TIR modificada (TIRM).

Para la alternativa A: en el período t = 0 se invierten $20.000 y al reinvertir los

fondos generados por el proyecto a la tasa de oportunidad (5%), al final de los 10 años en t

= 10, se obtendrán $39.192,71. Este flujo modificado produce una TIRG de 6,96%.

Para la alternativa B: en el período t = 0 se invierten $10.000 y al reinvertir los

fondos generados por el proyecto a la tasa de oportunidad (5%) se obtendrá al final de los

10 años en t = 10, $20.476,81. Este flujo modificado produce una TIRG de 7,43%.

Aquí se puede ver que al incluir únicamente la primera suposición no se elimina la

discrepancia de los dos métodos. Falta la segunda suposición.

Segunda suposición: la diferencia entre la suma invertida y el valor de la alternativa

más costosa o de la cifra límite de que se disponga, según el caso, se invierte a la tasa de

descuento utilizada para calcular el VPN.

Esto supone que la tasa de descuento es la tasa de oportunidad.

En este ejemplo, cuando se invierte en la alternativa B, quedan fondos disponibles;

estos fondos se pueden invertir, por lo menos a la tasa de oportunidad. Al calcular el VPN

de la alternativa B, se está suponiendo precisamente que se invierten a esa tasa de

oportunidad. Lo que sucede es que el VPN de una suma invertida para que produzca una

rentabilidad de i% y descontada a esta tasa de interés es la misma cifra que se invirtió; por

lo tanto, su VPN es cero.

De este modo, la inversión en B se puede considerar compuesta de dos partes: una

que se encuentra invertida a la TIRG y otra que se halla invertida a la tasa de oportunidad

(tasa de descuento).

Esto conduce a la siguiente propuesta, que es muy simple:

Calcule una tasa de rentabilidad que pondere las dos partes que componen cada

inversión. Los fondos invertidos a cada tasa de rentabilidad indicarían el peso de cada una

de ellas. Esta ponderación se obtiene calculando la TIR del flujo de caja compuesto de las

dos inversiones 2 :

2 Este enfoque de combinar los dos flujos de caja se le debe a Shull (1991).

9


⎛ VF + ⎞ n

I

VFK

−I

TIRP = ⎜

⎟ − 1 (4.6)

⎝ K ⎠

Donde:

TIRP = tasa interna de rentabilidad ponderada

VF I = valor futuro de los fondos reinvertidos a la tasa de descuento

VF K–I = valor futuro del excedente invertido a la tasa de descuento

I = inversión inicial

K = cantidad de dinero disponible

Numéricamente se tiene:

Año Alternativa A Flujo total ($) Alternativa B Excedente Flujo total ($%)

(I) ($)

(I) ($) K-I ($)

0 -20.000 -20.000 -10.000 -10.000 -20.000

1 0 0 0 0 0

2 0 0 0 0 0

3 0 0 0 0 0

4 0 0 0 0 0

5 0 0 0 0 0

6 0 0 0 0 0

7 0 0 0 0 0

8 0 0 0 0 0

9 0 0 0 0 0

10 39.192,71 39.192,71 20.476,81 16.288,95 36.765,76

TIRpond 6,96% 6,28%

Con este índice sí se pueden ordenar las alternativas y los resultados coinciden con

los del método del VPN. La mejor alternativa es la A, lo cual coincide con el ordenamiento

por VPN. Además, como se mencionó antes, se elimina el problema de las múltiples TIR.

Es muy importante aclarar que la TIR ponderada es sólo un índice para ordenar o

seleccionar alternativas; no indica valores de rentabilidad del dinero en determinada

alternativa. La rentabilidad del dinero, mientras se encuentra invertido en una alternativa, la

mide la TIR. Ni siquiera la TIRG indica el verdadero rendimiento del dinero mientras se

encuentra invertido en ella, pues precisamente supone que al disponerse de los fondos

liberados por el proyecto, éstos se invierten fuera de éste, a la tasa de oportunidad.

Este método es aplicable aun en los casos en que se invierte durante más de un

período. En este caso se considerarán los excedentes que existan en cada período de

inversión. Esto se estudia en VPNTIR.XLS.

1

4.3.2 Relación beneficio-costo ampliada

Otro procedimiento para eliminar la discrepancia que se presenta entre el

ordenamiento según la relación beneficio-costo (RB-C) y el VPN consiste en incluir

explícitamente las suposiciones del VPN en el cálculo del índice.

Como al calcular el valor presente de los flujos de caja positivos y de los flujos de

caja negativos se está suponiendo implícitamente que la reinversión se realiza a la tasa de

descuento, sólo falta por incluir la segunda suposición, relacionada con los fondos

restantes.

10


Para llevar a cabo esto se debe recordar que el valor presente de una suma de dinero

invertida a la tasa de descuento i y descontada a la misma tasa de interés es la misma suma

invertida. Utilizando la misma notación de la rentabilidad ponderada se tiene:

RB - CA

VP

=

VP

beneficios

costos

+ ( K − I )

+ ( K − I)

(4.7)

Donde:

RB-CA = relación beneficio-costo ampliada

K = cantidad de dinero disponible

I = inversión en la alternativa que se estudia

VP beneficios = valor presente de los flujos de caja positivos a la tasa de descuento

VP costos = valor presente de los costos a la tasa de descuento

En el mismo ejemplo, se tiene:

Ejemplo 8

VPNA(5%) = $4.060,95 y RB-CA = 1,203

VPNB(5%) = $2.570,98 y RB-CB = 1,257

Como se puede observar, se presenta discrepancia entre los dos criterios. Al incluir

la suposición que hace falta, se tiene:

RB − CA

A

RB − CA

B

24.060,95

= = 1,203

20.000

12.570,98 + 10.000

=

= 1,129

20.000

Como RB-CAA>RB-CAB, entonces, A se prefiere a B, lo cual coincide con el

ordenamiento del VPN.

Con esta modificación, la RB-C ampliada podrá utilizarse para el ordenamiento de

alternativas y producir los mismos resultados del VPN y de la TIR ponderada. Ochoa

(1987) también encontró que esta RB-C ampliada produce los mismos ordenamientos que

el VPN. Este método es aplicable aun en los casos en que se invierte durante más de un

período. En este caso se considerarán los excedentes que existan en cada período de

inversión.

4.3.3 Métodos incrementales

Para resolver el problema de las contradicciones que se presentan en los

ordenamientos por VPN, TIR y RB-C se proponen también los métodos incrementales,

pero requieren múltiples comparaciones por pares.

11


4.3.3.1 Tasa interna de rentabilidad incremental

Considérese el caso de una nueva alternativa (A-B), definida a partir de las

alternativas A y B y que se ilustra en la Gráfica 4.1.

Gráfica 4.1 Alternativa incremental A-B

3 .0 0

2 .0 0

1 .0 0

V P N

0 .0 0

0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0

( 1 .0 0 )

( 2 .0 0 )

( 3 .0 0 )

i

Según ésta, la inversión adicional en A va a producir flujos de caja que, descontados

a diferentes tasas de descuento, producen un VPN positivo. En estas condiciones, falta

determinar si la inversión adicional (A-B) se acepta o se rechaza a la tasa de descuento

apropiada. Como la decisión es aceptar o rechazar, se puede utilizar el método de la TIR; la

TIR incremental es i*; si ésta es mayor que la tasa de descuento, entonces se debe aceptar la

inversión (A-B) o, lo que es lo mismo, que A es mejor que B.

Para entender este concepto recuérdese que tanto A como B son alternativas

justificables, lo cual quiere decir que cada una de ellas produce flujos de caja al decisor. Se

puede considerar que la alternativa A está compuesta de dos partes o alternativas parciales:

una igual a B y un exceso, tanto en inversión como en flujos de caja; por lo tanto, como A

ya es aceptable, entonces sólo resta determinar si el exceso es o no aceptable. Este exceso

es precisamente la inversión incremental (A-B).

Al analizar la alternativa (A-B) realmente se está estudiando la realización de la

inversión extra que implica optar por la alternativa A. Se debe observar aquí que al realizar

la resta de los flujos de las alternativas A y B, las sumas correspondientes a la inversión

adicional no necesariamente se van a encontrar ubicadas en el instante cero.

Esta gráfica se refiere a la Gráfica 3.2 (capítulo anterior) en la que se indican las

alternativas A y B. Para ilustrar los conceptos anteriores y el procedimiento para calcular la

rentabilidad incremental se presenta otra vez el ejemplo de Fleischer (1996), donde ocurre

esta contradicción entre los métodos.

Ejemplo 9

Se tienen dos alternativas mutuamente excluyentes A y B con las siguientes

características (Fleischer, 1966).

12


Alternativa Inversión ($) Flujos de caja

anuales ($)

Vida esperada

Valor final del proyecto

(valor de mercado o de

salvamento) ($)

A 20.000 3.116 10 años 0

B 10.000 1.628 10 años 0

Capital disponible $20.000

Al hacer los cálculos se encuentra que las tasas internas de rentabilidad son:

TIR A = 9,00%

TIR B = 0,01%

Si la tasa de descuento aceptable (tasa de oportunidad) es del 5%, entonces estas dos

alternativas son justificables. Los VPN calculados al 5% son:

VPN (5%) = $4.060,95 para la alternativa A.

VPN (5%) = $2.570,98 para la alternativa B.

Según el método del VPN, la mejor alternativa es la A. Si, incorrectamente, se trata

de utilizar el método de la TIR, se hallará una contradicción con el método VPN. Según el

método de la TIR, la mejor alternativa sería la B, y según el VPN, la mejor es la A.

Esta dificultad se puede obviar calculando la TIR de la inversión (A-B) y

comparándola con 5%. Del ejemplo, entonces se tiene:

Alternativa Inversión ($) Flujos de caja

anuales ($)

Vida

esperada ($)

Valor final del proyecto

(valor de mercado o de

salvamento) ($)

(A-B) 10.000 1.488 10 años 0

Los cálculos de la rentabilidad indican que la TIR incremental es:

TIR (A-B) = 7,97%

Como 7,97% es mayor que 5%, entonces se debe aceptar la inversión incremental o,

lo que es lo mismo, se debe aceptar la alternativa A.

Si se hubiera calculado el VPN (5%) de la alternativa incremental el resultado

hubiera sido igual, esto es:

VPN (A-B) (5%) = $1.489,94

Por lo tanto, la inversión incremental es aceptable y se llega a la misma decisión.

En este ejemplo se puede observar que el método de la TIR incremental produce las

mismas decisiones que el método del VPN.

Cuando se tienen muchas alternativas para ordenar, se deben efectuar cálculos de

TIR incremental por pares para lograr, bajo el supuesto de transitividad, un ordenamiento

adecuado.

Si se hace a mano, esto puede resultar engorroso; sin embargo, el acceso a

calculadoras y computadoras hacen eficiente este trabajo.

13


Aunque los cálculos involucrados no son una limitación, al formar la alternativa

incremental, se pueden producir flujos de caja que pueden originar múltiples TIR,

inmanejables adecuadamente por el método establecido. Así mismo, este método tampoco

tendrá sentido en el caso general de diversidad de tasas de descuento a lo largo de la vida

del proyecto.

Como se puede deducir, este método es obsoleto para resolver el problema de las

contradicciones entre el VPN y la TIR. Más aún, es inútil.

Si la persona que tiene que recibir la información sobre la evaluación de las

alternativas conoce el tema financiero, no será necesario hacer todo esto, ya que entiende

bien que el VPN resuelve el problema. Si no sabe de finanzas, explicarle el concepto de

rentabilidad incremental será más difícil que explicar el VPN. Por otro lado, ya se presentó

una solución sencilla con la TIR ponderada.

Ahora bien, la idea de la TIR incremental se puede aprovechar de la siguiente

manera: como esa TIR indica el punto donde la decisión cambia –en la Gráfica 4.1 se

escoge a la alternativa A si la tasa de descuento es menor que la TIR incremental y a la

alternativa B si es mayor–, entonces ese valor permite eludir el cálculo preciso de la tasa de

descuento que, como se estudiará en el capítulo 5, presenta serios problemas.

Sólo es necesario calcular la tasa de descuento y determinar si esa tasa es mayor o

menor que la TIR incremental y así se escogería, por ejemplo, entre A y B.

4.3.3.2 La relación beneficio-costo incremental

Una forma de considerar explícitamente la suposición faltante del VPN es tomar en

cuenta la inversión incremental. Esto es, generar la inversión y los flujos de caja

incrementales y a esta nueva alternativa calcularle la RB-C.

Ejemplo 10

Año A ($) B ($) (B-A) ($)

0 -1.000 -2.500 -1.500

1 400 200 -200

2 400 700 300

3 400 1.200 800

4 400 2.000 1.600

La RB-C para cada una de las alternativas es:

RB-CA(10%) = [400/(1,1)+400/(1,1)2+400/(1,1)3+2400/(1,1)4]/1.000 = 1.267,9/1.000 =

1,2679

RB-CB(10%) = [200/(1,1)+700/(1,1)2+1.200/(1,1)3+1.000/(1,1)4]/1.500 = 3.027,93/1.500

= 1,21

14


B.

Si se ordenan por RB-C se decidirá por A; si se ordenan por VPN, la decisión será

Al hacer el análisis incremental se tiene:

Flujos de caja positivos incrementales a la tasa de 10%

B(10%) = 300/(1,1)2+800/(1,1)3+1.600/(1,1)4 = 1.941,81

Los costos incrementales a la tasa de 10% son:

C(10%) = 1.500+200/(1,1) = 1.681,82 y la RB-C(B-A) = 1,15

Lo cual indica que la inversión incremental se justifica y, por lo tanto, B se debe

preferir a A. Y esto concuerda con el método del VPN.

Volviendo al ejemplo de Fleischer utilizado arriba, se tiene:

RB-C(5%)A = 1,203 RB-C (5%)B = 1,257 TIRA-B = 1,14

Por lo tanto, A es mejor que B. Según el ordenamiento de acuerdo con este índice,

se debe preferir la alternativa A. El método del VPN indica exactamente lo mismo.

La RB-C es igual a 1, cuando la tasa de descuento utilizada es igual a la tasa interna

de rentabilidad incremental.

Nótese que los flujos de caja incrementales positivos son distintos a la diferencia

entre los flujos de caja positivos de las alternativas comparadas; lo mismo ocurre con los

flujos de caja negativos incrementales, que son distintos a la diferencia entre los flujos de

caja negativos de las alternativas comparadas. Aquí, flujos de caja positivos y flujos de caja

negativos deben entenderse como fueron definidos dentro del contexto de la RB-C.

En la siguiente tabla se indica para cuáles procesos de evaluación sirve cada uno de

estos métodos.

Método

Justificación

de

alternativas

Ordenamiento

de alternativas

Tabla 4.1

Observaciones

1. TIR incremental 1. Adecuado 1. Adecuado 1 Iguales a las del método de la TIR

2. TIR ponderada 2. Adecuado 2. Adecuado 2. No indica la verdadera rentabilidad del proyecto

3. RB-C ampliada 3. Adecuado 3. Adecuado 3. No indica la rentabilidad del proyecto

4. RB-C incremental 4. Adecuado 4. Adecuado 4. Si existen muchas alternativas puede ser engorroso el análisis

4.4 Múltiples tasas internas de rentabilidad

Para analizar esta situación se debe distinguir entre alternativa de inversión

convencional y alternativa de inversión no convencional. Una inversión de tipo

convencional es aquella que tiene uno o más períodos de flujos de caja positivos después de

uno o más períodos de inversión. Una inversión es no convencional cuando tiene períodos

alternados de inversión y períodos de flujos de caja positivos.

Gráficamente se puede representar en la siguiente forma:

15


Convencional

No convencional

En estas gráficas, como se había indicado, las flechas hacia abajo significan un flujo

de caja identificable con un sacrificio de recursos y las flechas hacia arriba significan un

flujo de caja positivo.

La clasificación de las inversiones en convencionales y no convencionales puede

ampliarse ahora para indicar si una inversión es pura o mixta.

La TIR no es más que una de las raíces de un polinomio de grado n, ya que lo que se

busca es aquel valor de i para el cual el VPN de una inversión es igual a cero.

Matemáticamente se puede establecer que un polinomio de grado n puede presentar los

siguientes casos:

1. No existe raíz real para el polinomio.

2. Existe una raíz real para este polinomio.

3. Existen múltiples raíces reales.

Cuando ocurre una inversión de tipo no convencional y, además, es mixta, se puede

presentar el caso 3. Parece que esta posibilidad de inversiones con flujos no convencionales

se puede presentar en la industria extractiva, donde cerrar una mina puede ser tan costoso

que el flujo resultaría negativo. También existe la posibilidad de que al efectuar el cálculo

para hallar la inversión incremental se genere un flujo de caja no convencional, aunque los

originales sean convencionales.

Las múltiples TIR plantean algunas preguntas como: ¿cuál de las múltiples tasas se

debe escoger? Si se desea aceptar o rechazar una inversión, ¿qué debe hacerse cuando la

tasa de descuento se encuentra entre dos tasas de rentabilidad? ¿Qué sentido económico

tiene esta situación? Para ilustrar la posibilidad de encontrar múltiples TIR se reproduce un

ejemplo modificado a partir del que presenta Infante, 1989.

Ejemplo 11

Se tienen dos alternativas A y B con los siguientes datos:

Inversión Año 0 Año 1 Año 2

A $ -354.700 557.000 60.000

B $ -127.700 20.000 374.000

A-B $ -228.000 537.000 -314.000

16


Las inversiones A y B son convencionales, pero A-B no lo es. Un análisis de TIR,

usando Excel, indica que la inversión incremental tiene dos TIR:

TIR(A-B) = 7,96% y 27,57%

Si la tasa de oportunidad fuera 15%, ¿se acepta o se rechaza la alternativa

incremental A-B? Este método no responde a esta pregunta, pero el VPN al 15% indica que

se debe aceptar, pues su valor es de $1.527,41.

Existen varios procedimientos para resolver el problema de las múltiples tasas de

rentabilidad: uno lo presentan Teichroew, Robicheck y Montalbano (TRM) (1965); otro,

Mao (1969) y Grant e Ireson (1960), y uno más, Canada y White (1980). En particular, la

solución de TRM (1965) es extremadamente compleja. En este texto se ofrecen dos

alternativas adicionales de solución.

Una forma de resolver el problema consiste en descontar los flujos más lejanos a

la(s) tasa(s) de descuento hasta un período en que no ocurran flujos no convencionales. Con

este proyecto modificado se calcula la TIR. En este capítulo se estudió la TIR ponderada,

que es otro método propuesto que elimina el problema de las múltiples tasas de rentabilidad

y la contradicción con el VPN.

Ochoa (1987) diseñó una simulación de 400 inversiones con múltiples tasas internas

de retorno y encontró que los procedimientos de Mao (1969), TRM (1965) y el propuesto

aquí producen los mismos resultados en cuanto a la decisión que se debe tomar; por esta

razón se considera que el algoritmo propuesto o la TIR ponderada debe ser utilizado debido

a su sencillez y confiabilidad.

4.5 Resumen

En este capítulo se han presentado métodos alternos para resolver el problema de las

tasas de interés no uniformes y períodos no uniformes; también se estudiaron métodos para

resolver las contradicciones entre el VPN y la TIR: la TIR ponderada y la RB-C ampliada;

también se ofrece una metodología para resolver el problema de las múltiples tasas de

rentabilidad. La TIRP resuelve también el problema de las múltiples tasas de rentabilidad.

Se presenta una metodología para involucrar aspectos no cuantificables en el análisis de

alternativas de inversión.

4.6 Ejercicio de autocorrección

Halle la TIRP y la RB-C ampliada. Así mismo, haga el análisis incremental de estas

alternativas. Las cifras están en pesos. La tasa de descuento es 12%.

t 1 ($) 2 ($) 3 ($) 4 ($)

0 -1.000 -3.000 -2.500 -1.000

1 400 0 200 0

2 400 400 700 0

3 400 1.600 1.200 0

4 400 2.900 2.000 1.800

17


4.7 Solución al ejercicio de autocorrección

Para la TIRP se debe hacer la reinversión a la tasa de descuento e invertir el excedente

hasta el máximo valor disponible (K-I), a la tasa de descuento y encontrar el flujo

combinado. Con ese flujo combinado se calcula la TIR y ésa es la TIRP.

Para la alternativa 1:

t I de alternativa 1 ($) K-I de alternativa 1 ($) Total ($)

0 -1.000 -2.000 -3.000

1 0 0 0

2 0 0 0

3 0 0 0

4 1.911,73 3.147,04 5.058,77

TIRP 13,95%

Para la alternativa 2:

t I de alternativa 2 ($)

0 -3.000

1 0

2 0

3 0

4 5.193,76

TIRP 14,71%

Para la alternativa 3:

t I de alternativa 3 ($) K-I de alternativa 3 ($) Total ($)

0 -2.500 -500 -3.000

1 0 0 0

2 0 0 0

3 0 0 0

4 4.503,07 786,76 5.289,83

TIRP 15,23%

Para la alternativa 4:

18


t I de alternativa 4 ($) K-I de alternativa 4 ($) Total ($)

0 -1.000 -2.000 -3.000

1 0 0 0

2 0 0 0

3 0 0 0

4 1.800 3.147,04 4.947,04

TIRP 13,32%

Alternativa TIRP (%) Orden

1 13,95 III

2 14,71 II

3 15,23 I

4 13,32 IV

Este orden 3, 2, 1 y 4 coincide con el del VPN.

Relación RB/C A

De los cálculos anteriores se tiene:

VP costos 3.000,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00

VP beneficios 3.214,94 3.300,73 3.361,78 3.143,93

RB-C ampliada 1,07 1,10 1,12 1,05

VPN $ 214,94 $ 300,73 $ 361,78 $ 143,93

Alternativa RB/CA Orden

RB/C A1 (12%) = 1,07 III

RB/C A2 (12%) = 1,10 II

RB/C A3 (12%) = 1,12 I

RB/C A4 (12%) = 1,05 IV

Este orden también coincide con el del VPN y la TIR ponderada.

Con los criterios incrementales hay que elaborar la siguiente tabla, para poder establecer la

transitividad adecuada.

19


Análisis incremental

Alternativas

t (2-3) $ (3-1) $ (4-1) $ (2-4) $ (2 -1) $

0 - 500 - 1.500 0 - 2.000 - 2.000

1 -200 -200 -400 0 -400

2 -300 300 -400 400 0

3 400 800 -400 1.600 1.200

4 900 1.600 1.400 1.100 2.500

El cálculo con las funciones de Excel resulta en lo siguiente:

Cálculo de la TIR incremental

(2-3) (3-1) (4-1) (2-4) (2 -1)

9,41% 14,87% 7,91% 14,70% 13,15%

= TIR(rango t = 0 a t = 4), para cada alternativa

Cálculo de la relación beneficio-costo incremental

C = VP C2-3

(12%) = 500+200xfactor(F→P,1,12%)+300xfactor (F→ P,1,12%) = 917,73

B = VP B2-3

(12%) = 400xfactor(F→P,3,12%)+900×factor (F→P,4,12%) = 856,68

RB-C 2-3

(12%) = 0,93

C = VP C3-1

(12%) = 1.500+200×factor(F→P,1,12%) = 1.678,57

B = VP B3-1

(12%) =

200×factor(F→P,2,12%)+800×factor(F→P,3,12%)+1.600xfactor(F→P,4,12%) = 1.825,41

RB-C 3-1

(12%) = 1,09

C = VP C4-1

(12%) =

0+400xfactor(F→P,1,12%)+400xfactor(F→P,2,12%)+400×factor(F→P,3,12%) = 960,73

B = VP B4-1

(12%) = 1.400xfactor(F→P,4,12%) = 889,73

RB-C 4-1

(12%) = 0,93

C = VP C2-4

(12%) = 2.000

B = VP B2-4

(12%) =

400xfactor(F→P,2,12%)+1.600×factor(F→P,3,12%)+1.100xfactor(F→P,4,12%) = 2.156.80

RB-C 2-4 (12%) = 1,08

C = VP C2-1

(12%) = 2.000+400xfactor(F→P,1,12%) = 1.357,14

B = VP B2-1

(12%) = 1.200xfactor(F→P,3,12%)+2.500xfactor(F→P,4,12%) = 1.442,93

RB-C 2-1

(12%) = 1,04

20


Factor (2-3) (3-1) (4-1) (2-4) (2-1)

Rentabilidad

incremental

9,41% 14,87% 7,91% 14,70% 13,15%

RB-C incremental 0,93 1,09 0,93 1,08 1,04

Ordenamiento 3>2 3>1 1>4 2>4 2>1

El ordenamiento según los criterios incrementales es 3>2>1>4, que coincide con el ordenamiento

del VPN.

4.8 Ejercicios

1) Explique por qué el VPN debe calcularse con tasas de interés que cambian de período a

período.

2) ¿Qué es la tasa interna de rentabilidad (TIR) incremental de una inversión? Explique la lógica

de su utilización.

3) Un proyecto cuesta $10.000 y promete los siguientes flujos de caja al final de cada período:

$4.000, $4.000, $3.000 y $1.000. Si la tasa de descuento es de 10%, ¿se debe aceptar este

proyecto? ¿Cuál es la TIR? ¿Cuál es el VPN al 10%? ¿Coinciden ambos criterios? ¿Por qué?

Compare esa solución con la que obtendría si aplica el análisis de la TIRP.

4) Considere los proyectos descritos a continuación:

Proyecto

Flujo de caja ($)

C D E

0 -1.000 +1.000 -1.600

1 +1.100 -500 +10.000

2 -180 +660 -10.000

3 +840 -1.800 0

a) ¿Cuál es el VPN al 0%? ¿Cuál es el VPN para una tasa infinita de descuento? ¿Cuál es la

TIR de cada proyecto? ¿Cuál es el mejor proyecto a la tasa de descuento de 30%? ¿Podría

usted ordenar esos proyectos por su TIR?

b) ¿Cuáles de estas alternativas son convencionales? ¿Cuáles son puras? ¿Cuáles son mixtas?

Si hay alguna mixta, utilice un procedimiento para encontrar la decisión correcta.

c) ¿Cuál sería el análisis con la TIRP? ¿Cuál sería el análisis con la TIR incremental?

5) ¿Cuál es el VPN al 10% de los siguientes flujos de caja? Ordénelos según el VPN.

Alternativa en ($)

Período

0 1 2 3 4 5

A -1.000 100 100 100 100 100

B -1.000 264 264 264 264 264

C -1.000 1.762

a) Calcule la TIR incremental del flujo B-C.

b) Calcule la TIR ponderada de cada alternativa. ¿Coincide con el ordenamiento del VPN?

21


6) Un inversionista es socio en diferentes negocios pequeños. Su práctica es suministrar un 50%

del capital para nuevos negocios, potencialmente promisorios, a cambio de un 50% de las

utilidades. Uno de sus socios le ha propuesto que invierta capital adicional en la planta para

reducir los gastos, según 5 proyectos, mutuamente excluyentes y con una vida estimada de 10

años. Todas las inversiones tienen un valor de salvamento de cero al cabo de los 10 años.

Propuesta A B C D E

Inversión

requerida ($)

Economías

anuales ($)

30.000 50.000 70.000 100.000 140.000

12.000 14.000 20.000 34.000 58.000

Si el inversionista requiere de su participación una rentabilidad mínima del 30% sobre su

inversión, ¿cuál de las propuestas debe escoger? Analice esta situación con TIR ponderada y

con TIR incremental.

7) Las propuestas de inversión A, B y C son excluyentes. Suponiendo una tasa de descuento de

30% anual, ¿qué decisión se debe tomar para cada una de ellas?

Período 0 1 2

A ($) -10.000 2.000 12.000

B ($) -10.000 10.500

C ($) -10.000 12.000

Analice esta situación con un criterio válido de TIR tasa interna de rentabilidad.

8) Suponga que existen tres inversiones mutuamente excluyentes A, B y C. La tasa de descuento es de

18% anual.

Alternativa 0 1 2 3 TIR (%)

A ($) -1.000 505 505 505 24

B ($) -10.000 2.000 2.000 12.000 20

C ($) -11.000 5.304 5.304 5.304 21

¿Cuál de las tres se debe elegir?

9) Existen dos inversiones mutuamente excluyentes. Supóngase una tasa de descuento del 12%.

Elija la mejor de las dos inversiones.

Alternativa

Período

0 1 2

TIR (%)

A ($) -16.050 10.000 10.000 16

B ($) -100.000 60.000 60.000 13

10) Una empresa manufacturera tiene como política aceptar las inversiones que produzcan 30% o

más, ya que considera que ése es su costo de oportunidad. El gerente de la empresa presentó a

la junta directiva la siguiente información sobre seis máquinas que tienen una vida económica

de 10 años y valor de salvamento nulo. Los directivos deben escoger una, pues sólo se necesita

una de ellas, porque son mutuamente excluyentes:

22


Máquina Inversión ($) Ahorro anual

($)

TIR

TIR

incremental

Onondaga 30.000 11.000 34,82% …

Oneida 50.000 17.000 31,86% 27,32%

Cayuga 55.000 19.000 32,47% 38,45%

Tuscarora 60.000 20.000 31,11% 15,10%

Séneca 70.000 25.000 33,77% 49,08%

Tisquesusa 74.000 27.000 34,08% 38,45%

Un directivo dijo: “Obviamente, la mejor es la de Onondaga”. Otro dijo: “No, es la de Séneca”.

Usted, que es el gerente, tiene varias formas de analizar este problema y debe elaborar un

informe en el cual se muestre:

a) Su análisis por medio del VPN.

b) Su análisis por medio de la TIR.

11) ¿Es el criterio anterior adecuado? Si no, utilice otro criterio de rentabilidad interna apropiado.

12) Si un proyecto tiene 3 años de vida y las tasas de descuento para cada año son: año 1 = 20%;

año 2 = 21%, y año 3 = 25%. ¿Cómo calcula usted el VPN del proyecto?

Referencias bibliográficas

Bacon, P. W. 1977. “The Evaluation of Mutually Exclusive Investments”, Financial

Management, vol. 6, verano, pp. 55-58.

BEIDLEMAN, C. R., “Discounted Cash Flow Reinvestment Rate Assumptions”, The

Engineering Economist, Vol. 29, No. 1, p. 127-137, 1984.

Canada, J. R. y White, Jr. J. A. 1980. Capital Investment Decision Analysis for

Management and Engineering, Prentice Hall Inc., Englewood Cliffs.

Echeverri, E. 1987. Modelo aleatorio para ordenar alternativas de inversión, monografía

de investigación, Magíster en Administración, Universidad de los Andes, Bogotá.

Fleischer, G. A. 1966. “Two Major Issues Asociated with the Rate Return Method for

Capital Allocation: The Ranking Error and Preliminary Selection”, The Journal of

Industrial Engineering, vol. XVII, No. 4, abril, pp. 202-208.

Grant, E. L. y Ireson, W. G. 1960. Principles of Engineering Economy. 4a ed. The Ronald

Press, Nueva York.

Infante, Arturo, 1989, Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión, 2ª ed. Ed. Norma.

Lorie, J. H. y Savage, L. J. 1955. “Three Problems in Rationing Capital”, Journal of

Business, vol. XXVIII, oct. [Reproducido en Solomon, E. (ed.). The Management of

Corporate Capital, The Free Press of Glencoe, III, 1959.]

Mao, J. C. T. 1969. Quantitative Analysis of Financial Decisions, MacMillan, Londres.

[Traducción al español, Análisis financiero, El Ateneo, Buenos Aires, 1977].

23


Oakford, R. V.; Baimjee, S. A., y Jucker, J. V. 1977. “The Internal Rate of Return the

Pseudo-Internal Rate of Return and NPV and their Use in Financial Decision

Making”, The Engineering Economist, vol. 21, No. 3, pp. 187-202.

Ochoa, L. F. 1987. Dos casos sobre evaluación de proyectos, monografía de investigación,

Magíster en Administración, Universidad de los Andes, Bogotá.

Shakespeare, W. 1966. “A vuestro gusto”, Acto 3. Escena 3, en Obras completas, Aguilar,

Madrid.

Shull, David M. 1991. “Efficient Capital Project Selection Through a Yield-Based Capital

Budgeting Technique”, The Engineering Economist, vol. 38, No. 1, fall, pp. 1-18.

Teichroew, D.; Robicheck, A. A., y Montalbano, M. 1965. “An Analysis of Criteria for

Investment and Financing Decisions under Certainty”, Management Science, vol.

12, pp. 151-179.

Vélez, Ignacio. 1994. Evaluación financiera de proyectos de inversión, Superintendencia

de Subsidio Familiar, Bogotá.

—. 1979. Decisiones de inversión: textos complementarios, Departamento de Ingeniería

Industrial, Universidad de los Andes, Bogotá.

24


5

Proyección de datos para la construcción de estados financieros

No sobrevive la especie más fuerte, ni la más inteligente, sino

la que mejor se adapta al cambio.

Charles Darwin

Los computadores del futuro no pesarán más de 1,5

toneladas.

Popular Mechanics, cuando predecía la inexorabilidad de la

ciencia en 1949

El progreso es imposible sin el cambio y aquellos que no

cambien sus mentes no pueden cambiar nada.

George Bernard Shaw

En este capítulo ilustramos paso a paso la manera de proyectar datos para los

estados financieros, a partir de una información básica. Estos datos de entrada son variables

básicas como inflación, aumento real de precios o políticas de recaudos, de inventarios y de

pagos, de manera que permiten hacer análisis de sensibilidad para reconocer el hecho de la

incertidumbre y variabilidad de esos insumos. Presentamos unas tablas preliminares

basadas en los datos de entrada, que nos sirven para armar con facilidad los estados

financieros proyectados.

Para el inicio de cualquier proyecto o empresa es vital tener una idea de cómo es el

negocio y cómo es el entorno económico donde se va a desarrollar ese negocio. Se sugiere

la lectura de Penman (2001) y de Vélez Pareja (2004).

5.1 Una reflexión sobre los modelos

Los modelos simplifican la realidad y, por eso, parten de supuestos fuertes que no

siempre se cumplen. Una de las cualidades de un buen analista es la de conocer bien la

realidad y el modelo que escoge, de manera que pueda verificar si se cumplen las

condiciones de la realidad que pretende estudiar. Por otro lado, un buen modelo debe

incluir la cantidad adecuada de elementos de la realidad que sean posibles, para confirmar o

predecir su comportamiento.

El modelo debe contemplar todas las variables y elementos de la realidad y sus

interrelaciones, aunque no siempre sea posible incluirlos o medirlos. El modelador debe

tener conciencia de todo lo que es posible medir en esa realidad y debe tratar de predecir o

establecer las posibles consecuencias cuando no se pueden involucrar algunos elementos

que la determinan. Después de configurado el modelo, y sólo entonces, será posible reducir

o minimizar el conjunto de supuestos y condiciones, en el entendido de poder determinar o

medir las consecuencias de eliminarlos, a partir del comportamiento del modelo.

Algunos ejemplos de éstos en el ámbito financiero son el concepto equivalencia,

expresado como P = F/(1+i) n ; la contabilidad de una empresa, o un presupuesto o un flujo

de caja futuro. Esto permite considerar que hay dos clases de modelos: modelos

explicativos y modelos aplicativos.

Los modelos de la primera clase pretenden explicar una idea o concepto. Se requiere

que sean simples, esquemáticos y con muchas condiciones y supuestos que simplifican la

1


realidad. Estos modelos son buenos para definir y fijar conceptos complejos. Un ejemplo es

el mismo caso del concepto de equivalencia P = F/(1+i) n , y que supone que la tasa de

descuento es constante en el tiempo.

Los modelos de la segunda clase son la aplicación de un modelo explicativo a una

realidad específica. Esta clase de modelos debe incluir muchas de las variables o

condiciones que se excluyeron del modelo explicativo. Se debe hacer un gran esfuerzo para

incluir la mayor cantidad posible de condiciones de la realidad para que el modelo se

aproxime lo máximo posible a ella. En este caso, el ejemplo del concepto de equivalencia

debería ser ajustado de P = F/(1+i) n a P = F/[(1+i 1 )(1+i 2 )...(1+i n )]. Esto fue discutido en el

capítulo 4. De esta manera se tendría en cuenta el hecho de que las tasas de interés no

permanecen fijas en el tiempo.

Muchas fallas que se les atribuyen a modelos conocidos se deben a que se han

escogido o utilizado mal. Esto es, el primero se ha utilizado sin los ajustes apropiados para

convertirlo en un modelo aplicativo. Algunos modelos parten de condiciones y supuestos

que no siempre se cumplen en la realidad. Algunos de los supuestos son invisibles o

implícitos. En muchos casos se deben a las circunstancias de la época en que se formuló el

modelo, cuando los recursos computacionales eran deficientes o inexistentes. Pero hoy es

inaceptable admitir algunos de esos supuestos implícitos, ya que se cuenta con máquinas de

alta velocidad y de mayor precisión para incorporar variables adicionales o hacer cálculos

más exactos, a precios razonables. Un buen ejemplo es el modelo o fórmula del valor

presente neto (VPN) –incluidas las que aparecen en las hojas de cálculo electrónicas–, el

cual parte de supuestos que en general no se cumplen:

1. Que la tasa de descuento es constante y única a lo largo de la vida del proyecto.

(Recuérdese lo estudiado en el capítulo 4).

2. Que la tasa de reinversión es la misma tasa de descuento. (Esto fue estudiado en

el capítulo 3).

3. Que los flujos de caja intermedios (entre el período 1 y el n-1) se reinvierten a la

tasa de descuento ya mencionada. (Esto fue estudiado en el capítulo 3).

4. Que en presencia de alternativas mutuamente excluyentes, los fondos que sobren

cada vez que se analiza una alternativa se invierten a la tasa de descuento. (Esto fue

estudiado en los capítulos 3 y 4).

En el caso de la tasa interna de rentabilidad (TIR), por el contrario, se supone que la

reinversión se hace a la misma TIR y nada se dice de los montos invertidos y de la

utilización de los excedentes.

Usualmente se dedica un gran esfuerzo a la mecánica de los cálculos relacionados

con el valor del dinero en el tiempo. Los libros de texto de matemáticas financieras y

similares están llenos de fórmulas y ejercicios al respecto. Esto es necesario. Sin embargo,

se le dedica muy poco o ningún esfuerzo a definir las cifras necesarias para calcular de

manera correcta el VPN o la TIR. Es decir, a construir los flujos de caja.

En la práctica de la evaluación de proyectos, en general, se hacen simplificaciones

fuertes que pueden conducir a serios errores. Por ejemplo, cuando se supone mal que el

flujo de caja del capital (FCC) o el flujo de caja libre (FCL) analizado se puede calcular a

partir del estado de resultados (EdeR), sin hacer ajustes por ventas y pagos a crédito o,

como se analizará más adelante, cuando se supone que no existirán cambios de precios de

productos e insumos durante la vida del proyecto. El primer caso se estudia en el siguiente

capítulo, y el segundo caso, como evaluación de proyectos en inflación, en un capítulo

posterior.

2


¿Qué motiva estas reflexiones? Un hecho que es palpable en todas nuestras

facultades de ingeniería y de administración y en las escuelas de posgrado: de cierta forma

nuestros estudiantes ya han sido expuestos a modelos e instrumentos relativamente

complejos que pueden ser aplicados en ejercicios de proyección como los de los estados

financieros. Así, hemos incorporado algunas complejidades en nuestro desarrollo que no

son extrañas a casi ninguno de nuestros lectores. Por ejemplo, el efecto de la elasticidad

precio-demanda, tema clásico de cualquier curso de economía, o los costos unitarios

variables según la demanda, tema no sólo de economía, sino que la realidad cotidiana nos

muestra que ocurren.

5.2 Actividades preliminares

Sea un proyecto nuevo o una empresa nueva (y posiblemente para empresas en

marcha) es necesario recolectar alguna información acerca del negocio que deseamos

estudiar. En particular se debe investigar qué tipo de variables se van a incluir en el modelo

y qué valores tienen esas variables (por ejemplo, inflación, aumentos de precios o de

volumen, cantidades que se van a vender, etc.). Parte de esta información se obtiene con

encuestas o estudios de mercado, cotizaciones de equipos y otros activos fijos, datos

históricos del sector o firmas similares, políticas y términos comerciales generalmente

aceptados en el medio o sector y demás.

5.3 Revisión de conceptos básicos

Para entender mejor este capítulo deben tenerse claros algunos conceptos estudiados

en otros. El primero es el de tasa de descuento: ésta es la tasa de interés que mide el costo

del dinero de quien invierte, ya sea como el costo promedio ponderado del capital (CPPC), 1

o sea, lo que cuestan los fondos que utiliza el que decide para hacer sus inversiones.

En segundo lugar, conviene recordar el concepto de costo de oportunidad, esto es, la

rentabilidad que una firma obtiene en una alternativa que desecha por embarcarse en la

alternativa que se está analizando.

El tercer concepto que se debe recordar es el de inversión: todo sacrificio de

recursos –dinero, tiempo o bienes materiales– con la expectativa de obtener algún beneficio

en el futuro es una inversión. También hay que distinguir a los actores en un proceso de

evaluación de alternativas: los proyectos o alternativas (o la firma), quien decide o agente,

los acreedores y el accionista.

Para comprender algunos instrumentos utilizados en el capítulo sugerimos al lector

revisar algunos conceptos básicos planteados en esta sección y revisar los glosarios que se

encuentran en la página web http://www.poligran.edu.co/decisiones. Aunque presentamos

los estados financieros básicos –EdeR, balance general (BG) y flujo de tesorería (FT)–,

vamos a detenernos en especial en un estado financiero muy útil: el flujo de tesorería.

Estos conceptos son importantes para entender cómo se deben construir los

diferentes flujos de caja asociados a un proyecto o firma. Recuérdese que en el capítulo 1 se

presentó como objeto de trabajo del gerente financiero el manejo de los tres grandes

elementos de un balance: los activos, los pasivos y el patrimonio. Más adelante se verá la

1 O weighted average cost of capital (WACC), en inglés.

3


manera en que cada uno de ellos tiene asociado un flujo de caja y un tipo de decisión: los

activos, la decisión de inversión; los pasivos, la decisión de financiación, y el patrimonio, la

decisión de repartir dividendos.

Para la creación o la valoración de una empresa es muy importante contar con

estados financieros proyectados confiables y consistentes, a efectos de poder tomar las

decisiones apropiadas para el inicio y seguimiento de la firma. Mostramos paso a paso y de

una manera muy clara el procedimiento con el cual hacer las proyecciones de los datos que

usaremos en los estados financieros proyectados, y a partir de allí calcular los flujos de caja

necesarios para la valoración. Esta valoración se hace calculando el valor de la firma y su

VPN.

En la proyección se consideran cuatro pasos 2 :

Paso uno. Se definen los datos iniciales con los cálculos 3 de aumentos de las ventas

y compras (unidades), precios, impuestos y políticas de recaudos, pagos, inventarios y

reparto de utilidades. Así mismo, se estipula la política de préstamos y de reinversión de los

excedentes.

Paso dos. Se toman los datos del paso uno y se determinan los valores de las cifras

proyectadas.

Paso tres. Basándose en estos datos proyectados se elaboran los BG y los EdeR.

Allí se determina la utilidad, los impuestos y la utilidad neta. Lo haremos en el capítulo 6.

Paso cuatro. Teniendo en cuenta las cifras del EdeR y las políticas estipuladas en el

paso uno, se elabora el FT. Lo haremos en el capítulo 6.

Con los estados financieros podremos calcular flujos de caja para evaluar el

proyecto (VPN, TIR, etc.) o medir la rentabilidad de los fondos aportados por el accionista.

A continuación se presenta el ejemplo que ilustra lo que se ha dicho hasta ahora.

Éste se encuentra en CIGE.XLS (en el enlace http://www.poligran.edu.co/decisiones) y

supone la creación de una empresa ficticia.

5.4 La relación de Fisher

Irving Fisher, economista de principios del siglo XX, propuso una relación entre la

tasa real de interés, la tasa de inflación y la tasa de interés corriente de la siguiente manera:

1+tasa de interés corriente (libre de riesgo) = (1+tasa real de

interés)×(1+tasa de inflación)

(5.1)

Se puede añadir algún elemento adicional como un componente de riesgo y

replantear esta relación como:

2 Aquí se expresan como pasos secuenciales. Los estados financieros están interrelacionados y no es posible elaborar uno

sin el otro o los otros; cuando este ejercicio se hace en una hoja electrónica se aclara muy bien esta idea. Por ejemplo, el

saldo en caja y bancos del BG y las utilidades del EdeR sólo se pueden determinar hasta después de haber construido el

FT, cuando se decide si se debe financiar un déficit o si hay excedentes para invertir. Se sugiere el estudio de un texto

muy claro y sencillo: Cómo comprender las finanzas de una compañía. Un enfoque gráfico (Purcell, 1984).

3 Pocos se resisten a proponer y a utilizar métodos estadísticos de proyección de datos. La mayoría de las veces se sugiere

utilizar regresión lineal para hacer estas proyecciones. Así mismo, la mayoría de las veces, en la realidad, estos métodos

no son los adecuados por diversas razones: ausencia de información suficiente, incumplimiento de las condiciones que

llevan implícitas estos modelos de pronóstico, etc. Aquí se ha preferido sugerir hacer cálculos disciplinados que, en

últimas, siempre se podrán modificar y los resultados, en una hoja de cálculo, se obtienen de una manera casi instantánea.

4


1+tasa de interés corriente (con riesgo) = (1+tasa real de

interés)×(1+tasa de inflación)×(1+prima de riesgo)

(5.2)

Esta relación se puede aplicar a otras situaciones. En general, es factible suponer

que cuando ocurren fenómenos en forma simultánea que afectan a una variable, es posible

utilizar este tipo de relación. Por ejemplo, podemos calcular el aumento nominal de los

precios usando esta relación y combinando el aumento real de los precios con la inflación,

podemos encontrar el efecto del cambio de precio de una moneda extranjera con la tasa de

interés que una inversión en esa moneda extranjera gana en el mercado extranjero o

podemos combinar el efecto combinado de aumento de precios con el aumento de volumen

para hallar el aumento en el total de las ventas y así sucesivamente. En el caso de un

aumento de precios el planteamiento sería:

1+aumento nominal = (1+tasa de inflación)(1+tasa real de aumento) (5.3)

Esta relación será utilizada en forma reiterada en la proyección y cálculo de algunas

variables.

En la ecuación 5.1 tenemos tres elementos de los cuales dos son observables en la

economía: las tasas corrientes y la inflación. En el caso de los precios, observamos también

dos elementos: los precios corrientes (o mejor, los aumentos de esos precios) y la inflación.

Por lo tanto, el tercer elemento, la tasa real de interés o el aumento real de precios se puede

calcular.

De la ecuación 5.1 podemos deducir que la tasa real de interés es:

Tasa real de interés

1+

tasa de interés corriente

=

−1

1+

tasa de inflación

(5.4)

En el caso de los precios se tendría algo similar:

Aumento real de precio

1+

tasa de aumento corriente

=

−1

1+

tasa de inflación

(5.5)

Los precios corrientes o tasas corrientes se conocen también como nominales. Hay

que hacer hincapié en que las tasas reales son una construcción matemática y no son

observables. Lo que cualquier persona observa y ‘sufre’ o ‘disfruta’ son las tasas corrientes

o nominales.

Como se verá a lo largo del capítulo, crear escenarios para la tasa de inflación es un

elemento clave para nuestras proyecciones. De la tasa de inflación que se proyecte van a

depender muchas variables: los aumentos de precios, las tasas de interés, el cambio de

precio de las divisas, etc.

5


5.4.1 El problema de las predicciones

Uno de los problemas que debe afrontar quien desea hacer proyecciones es la falta

de datos. Éste, en realidad, es un problema real, pero puede abordarse de una manera menos

compleja de lo que se imagina. Veamos, por ejemplo, un negocio que tiene un producto que

no existe en el país. Digamos que se va a fabricar un dispositivo que suministra alimento a

horas predeterminadas a una mascota 4 .

Lo primero que se debe determinar es cuál es el ‘motor’ que mueve la demanda del

producto, es decir, quién lo va a consumir. Lo primero que viene a la mente es que no es un

producto personal, sino familiar; por lo tanto, el consumidor es el hogar. Entonces

determinamos el número de hogares que hay en el país. ¿Comprarán el producto todos los

hogares?

La respuesta es no. Sólo lo harán los que posean determinado poder adquisitivo. Por

ende, hay que seleccionar, de la totalidad, aquellos que pertenezcan a ciertos estratos

sociales que se caracterizan por una cierta capacidad adquisitiva. Reducido el universo a

esos estratos, surge otra vez la pregunta, ¿todos los hogares que resultan de esta selección

comprarán el producto ofrecido?

La respuesta es no. Hay que identificar cuántos de esos hogares con cierto poder

adquisitivo reúnen ciertas condiciones. Por ejemplo, aquellos que cuentan con personas que

permanecen en la vivienda probablemente no necesitarán el producto, ya que habrá gente

en la vivienda que atienda las necesidades de la mascota. Eso reduce aún más el universo.

Después de reducido ese universo a los que tienen la necesidad habrá que descubrir

a qué precios están dispuestos a comprar el producto. Si se hace la pregunta adecuada

descubriremos que algunas personas no están dispuestas a invertir ninguna cantidad para

suministrarle alimento a la mascota. Otras estarán dispuestas a pagar cierta suma de dinero

y esa suma varía de persona a persona. El resultado sería una tabla donde cierto porcentaje

de la muestra estaría dispuesto a pagar algo por ese producto. Así mismo, habrá ciertos

grupos de personas que estarán dispuestas a gastar una cierta suma máxima de dinero. Con

esa información podremos estimar cuántos hogares en realidad comprarían y a qué precio.

(Esta información será muy útil para determinar la relación elasticidad precio-demanda que

se menciona más adelante).

Hechos estos refinamientos iniciamos con un estimado del mercado posible y

objetivo y de la cantidad de hogares que podrían estar dispuestos a pagar por el producto.

¿Qué sigue? Hay que proyectar qué parte de ese mercado potencial se puede capturar y en

cuánto tiempo. Esto puede hacerse basándose en los negocios que se crea que se pueden

cerrar con facilidad. Por otro lado, hay que hacer un plan de mercadeo y publicidad que

permita saber cuánto puede aumentar la tajada del mercado con la cual se empieza.

Lo importante ahora es reconocer que si se establece la relación en esta cadena de

subdivisiones y se sabe cuál es el ‘motor’ (los hogares) prediciendo el comportamiento de

los hogares del país, se puede llegar a estimar la demanda. Esto es lo que se conoce como

crecimiento vegetativo. Es decir, el mercado crece sin hacer ningún esfuerzo por parte de la

firma. ¿De dónde sale toda esta información? Pues de los datos demográficos del país.

¿Qué proyecciones hay disponibles? Las oficinas de estadística de casi todos los países

mantienen actualizadas las proyecciones demográficas y se basan en los censos de

4 Este ejemplo está basado en la idea del proyecto de curso de los estudiantes de Ingeniería Industrial, Fabián Gómez y

Giovanni Espitia. Los comentarios que aquí aparecen son el producto de algunas sesiones de discusión con ellos y, en

general, con el grupo del curso del segundo semestre de 2005.

6


población y en encuestas periódicas que le permiten medir las tasas de crecimiento de la

población.

Pero la firma puede lograr crecer más que el crecimiento vegetativo ya mencionado.

Aunque no es fácil establecer las relaciones entre actividades de promoción y publicidad y

los resultados de las ventas, sí se puede establecer una relación positiva. De manera que si

la firma en sus proyecciones prevé gastos de ventas que incluyen publicidad y promoción,

se puede incluir una tasa aproximada de crecimiento adicional al vegetativo.

Este tipo de análisis se puede hacer más o menos complejo y depende en gran

medida del costo. Lo importante de resaltar aquí es que a veces el analista se desconcierta,

porque no ve cómo predecir la demanda porque está pensando en las cifras directas del

producto o servicio, cuando lo que hay que hacer es establecer la relación entre la demanda

y un motor (en este ejemplo, los hogares).

En cada caso hay que hacer el esfuerzo de identificar ese motor. Por ejemplo, si se

trata de producción y venta de baterías para automóviles habrá que identificar quiénes

compran automóviles: los hogares, los taxistas, las empresas, etc. Si trato de vender un

servicio de maquinaria pesada para la construcción de obras de infraestructura, trataremos

de investigar las obras de infraestructura que se estén llevando a cabo y planeando llevar a

cabo en el mercado; si el negocio es de fabricación de puertas, se relacionará con la

construcción de vivienda; si se trata de un producto masivo, exploraremos la población total

y examinaremos los grupos de edad que sean susceptibles de interesarse en el producto; etc.

5.4.2 Aumento de precios

¿Cómo podemos proyectar los aumentos de precios? Una forma relativamente fácil

es examinar los precios pasados propios (si se tienen) o de terceros con productos o

servicios similares. Basándose en esos precios se puede calcular el aumento nominal de los

precios. Si, además, contamos con unas predicciones de la tasa de inflación, podremos

encontrar las tasas de aumentos reales de precios (aplicando la relación de Fisher, ya vista).

Con esos aumentos reales de precios podremos calcular un promedio, y ésa puede ser la

base para calcular los futuros aumentos de precios nominales. También aquí aplicamos la

relación de Fisher, relacionando el promedio de aumento real de precios con la inflación

prevista.

5.5 Divisas, devaluación y paridad en el poder de compra

Una divisa es una moneda extranjera de referencia con la cual se hacen ciertas

transacciones en una economía (por ejemplo, las exportaciones o las importaciones). Esa

divisa tiene un precio (tasa o tipo de cambio) que puede ser determinado por la autoridad

monetaria o por el libre mercado basado en la oferta y en la demanda. A su vez, el precio de

la moneda local queda determinado por el de la divisa. Se habla de devaluación cuando se

hace una reducción de aquel precio (el de la moneda local), por decisión de la autoridad

monetaria. Esta reducción se hace de manera indirecta, pues la decisión que se toma (al

menos a los ojos del público) es el cambio en el precio de la divisa. Es lo equivalente a una

depreciación monetaria en un sistema de tipo de cambios fijo. La depreciación monetaria es

la disminución del precio de una moneda respecto a otra en un sistema de tasa de cambio

flexible. Este es un fenómeno contrario a la apreciación monetaria. La tasa de cambio es el

7


precio relativo de las monedas. Es el precio de la moneda de un país expresado en términos

de la moneda de otro país.

En Colombia, a pesar de tener un sistema de tasa de cambio flexible, seguimos

llamando devaluación al cambio porcentual (hacia arriba) del precio de la divisa, y

revaluación, al fenómeno contrario. La tasa de devaluación debería ser una cantidad

negativa, porque en realidad mide el porcentaje que pierde la moneda local respecto de la

extranjera.

En este capítulo utilizaremos la expresión cambio en el precio de la divisa, ya que

llamar devaluación al aumento en su precio es equivocado.

La teoría de la paridad en el poder de compra (purchasing-power parity [PPP]) dice

que, a largo plazo, las tasas de cambio en el precio de la divisa se mueven hacia un valor tal

que igualen los precios de una canasta de bienes idéntica entre dos países. En otras

palabras, que un dólar o un euro deben comprar la misma cantidad de un producto en

cualquier parte del mundo. Esto es un fenómeno cada vez más cierto debido a la

globalización.

Para entender esta idea supongamos que una hamburguesa vale en Estados Unidos

US$2,5 y que la tasa de cambio en Colombia fuera de $2.750 por cada dólar. Así mismo,

supongamos que en Colombia la misma hamburguesa cuesta $5.200. ¿Qué significa esto?

Que la hamburguesa que en Estados Unidos vale US$2,5, en Colombia vale US$1,89

(5.200/2.750), es decir, no hay paridad en el poder de compra. En este caso se dice que el

peso está subvaluado, porque lo que se compra con un dólar en Estados Unidos se puede

comprar con menos de un dólar en Colombia. Si la hamburguesa costara en Colombia

$6.875 (2,5×2.750 = 6.875) se diría que hay paridad igual a 1. Cuando la hamburguesa en

Colombia vale en dólares más que en Estados Unidos, se dice que el peso está

sobrevaluado, y si vale menos, que está subvaluado. Por ejemplo, suponiendo que el

aumento en precios de la hamburguesa es igual a la inflación en ambos países, se tienen tres

casos:

Caso a. Moneda local sobrevaluada:

Tabla 5.1 Paridad en el poder de compra mayor que 1 (moneda local sobrevaluada)

Factor Año 0 Año 1

Precio Big Mac (US$) 2,5 2,550

Inflación en Estados Unidos 2,0%

Aumento de precio en hamburguesa en Estados

2,0%

Unidos

Cambio en precio de US$1 1,0%

TRM 2.750,0 2.777,5

Inflación en Colombia 5,0%

Aumento de precio en hamburguesa 5,0%

Precio de la hamburguesa en Colombia ($) 6.875,0 7.218,8

Precio en US$ de la hamburguesa en Colombia 2,599

PPP 1,019

TRM: tasa representativa del mercado.

PPP: paridad en el poder de compra.

Caso b. Moneda local subvaluada:

8


Tabla 5.2 Paridad en el poder de compra menor que 1 (moneda local subvaluada)

Factor Año 0 Año 1

Precio Big Mac (US$) 2,5 2,550

Inflación en Estados Unidos 2,0%

Aumento de precio en hamburguesa en Estados

2,0%

Unidos

Cambio en precio de USD$1 5,0%

TRM 2.750,0 2.887,5

Inflación en Colombia 5,0%

Aumento de precio en hamburguesa 5,0%

Precio de la hamburguesa en Colombia ($) 6.875,0 7.218,8

Precio en US$ de la hamburguesa en Colombia 2,500

PPP 0,98

TRM: tasa representativa del mercado.

PPP: paridad en el poder de compra.

Caso c. Moneda local en paridad

Tabla 5.3 Paridad en el poder de compra igual a 1 (Paridad en tasas de cambio)

Factor Año 0 Año 1

Precio Big Mac (US$) 2,5 2,550

Inflación en Estados Unidos 2,0%

Aumento de precio en hamburguesa en Estados

2,0%

Unidos

Cambio en precio de USD$1 2,94%

TRM 2.750,0 2.830,9

Inflación en Colombia 5,0%

Aumento de precio en hamburguesa 5,0%

Precio de la hamburguesa en Colombia ($) 6.875,0 7.218,8

Precio en US$ de la hamburguesa en Colombia 2,550

PPP 1

TRM: tasa representativa del mercado.

PPP: paridad en el poder de compra.

El ejemplo de la hamburguesa ha sido deliberado. El Economist Group (que publica

The Economist) ha desarrollado un índice basado en el precio de la hamburguesa Big Mac

de McDonald. El PPP Big Mac es la tasa de cambio que hace que la hamburguesa cueste lo

mismo en el país de estudio que en Estados Unidos. El tema PPP Big Mac se puede ampliar

en la revista The Economist (http://www.economist.com, en el enlace “Markets & Data”,

http://www.economist.com/markets/Bigmac/index.cfm). Allí se observa si la tasa está sub o

sobrevalorada. En esta misma página se explica cómo interpretar los datos.

Observemos que la tasa de aumento del dólar (2,94% en este ejemplo) resulta de la

relación siguiente:

1+

tasa de inflación local

Tasa de cambio en precio de USD$1= −1

(5.6)

1+

tasa de inflación en EE.UU.

9


1+

5%

Tasa de cambio en precio de USD$1=

−1

= 2,94%

1+

2%

Esta expresión es teórica y no ocurre en la realidad. Siempre hay desviaciones. Sin

embargo, la utilizamos para calcular la tasa de cambio en el precio del dólar en nuestro

ejemplo. Si se puede predecir la desviación de ese valor, debería incluirse en el cálculo.

Aunque la expresión es teórica, nos indica una manera de guiar nuestras

proyecciones de algo que parece inasible: el cambio de precio de la divisa o, por otro lado y

lo que es la otra cara de la moneda, la devaluación de la moneda local.

5.6 Financiación en divisas y pérdidas en cambio

Cada día, por efectos del fenómeno de globalización y por el interés o necesidad de

las firmas de hacer presencia en el mercado externo, es común encontrar que las firmas

deciden endeudarse en moneda extranjera. Cuando eso sucede, ocurre lo que se conoce

como pérdida en cambio. Esto ocurre por el aumento del precio de la divisa. Por ejemplo,

si suponemos que una firma presta una suma en moneda extranjera y paga sólo los

intereses, el hecho de tener la deuda denominada en moneda extranjera y por cambiar de

precio, el saldo de esta deuda en moneda local aumenta. Ese aumento se denomina pérdida

en cambio. Se registra una partida por pérdida en cambio en el estado de resultados y un

mayor valor del pasivo en el balance general.

Esto se puede entender mejor con un ejemplo. Supongamos una tasa de aumento en

el precio del dólar igual a 4% anual; una tasa de interés en dólares de 8% y un préstamo de

US$10 que se paga en dos abonos iguales. El valor del dólar hoy es de $100 (véase Tabla

5.4).

Tabla 5.4 Información sobre TRM, tasa de interés en dólares y TRM

Factor Año 0 Año 1 Año 2

Cambio en precio de divisa 4,00% 4,00%

TRM (US$) 100,00 104,00 108,16

Tasa de interés en dólares 8,00% 8,00%

TRM: tasa representativa del mercado.

La tabla de amortización (Tabla 5.5) del préstamo en dólares la siguiente:

Tabla 5.5 Préstamos en dólares

Factor Año 0 Año 1 Año 2

Saldo inicial 10,00 5,00

Intereses del préstamo 0,80 0,40

Pago del capital por el préstamo 5,00 5,00

Pago total 5,80 5,40

Saldo final 10,00 5,00 …

Los intereses son el saldo inicial, multiplicado por la tasa de interés y por los pagos

de capital, son iguales a 5 (dos abonos iguales).

10


Al convertir la tabla de amortización a pesos utilizamos la tasa representativa del

mercado (TRM) vigente para cada año. Cada una de las cifras de la tabla anterior se

multiplica por la TRM del año (véase Tabla 5.6).

Tabla 5.6 Préstamo en dólares convertido a pesos

Factor Año 0 Año 1 Año 2

Saldo inicial 1.000,00 520,00

Intereses préstamo LP 1 83,20 43,26

Pago capital préstamo LP 1 520,00 540,80

Pago total préstamo LP 1 603,20 584,06

Saldo final 1.000,00 520,00 …

Aquí se debe observar lo siguiente: el saldo del año en pesos NO es igual al saldo

inicial menos el abono a capital. Esto surge por la diferencia o pérdida en cambio. Así

mismo, si se suma el abono a capital y el saldo final, se encuentra que esa suma es mayor

que el saldo inicial. Por ejemplo, esa diferencia en el año 1 (520+520−1.000 = 40) es la

diferencia o pérdida en cambio. Como se dijo arriba, aun si no se hiciera el abono, el saldo

del préstamo aumentaría por el aumento en la tasa de cambio TRM.

Entonces podemos ver el saldo inicial del año 1 como si estuviera compuesto del

abono de capital y del saldo final. Ese saldo inicial (abono a capital más saldo final del año

1) aumentó en pesos por el incremento de la TRM. De manera que la diferencia o pérdida

en cambio se puede calcular multiplicando la diferencia en la TRM entre el año 0 y el año 1

por el pago o abono de capital en dólares más el saldo en dólares. Esto se muestra en la

Tabla 5.7.

Tabla 5.7 Diferencia o pérdida en cambio

Factor Año 1 Año 2

Diferencia en TRM 4,00 4,16

Diferencia en TRM×pago de capital 20,00 20,80

Diferencia en TRM×saldo 20,00 …

Pérdida cambio total 40,00 20,80

Intereses+pérdida en cambio 123,20 64,06

TRM: tasa representativa del mercado.

En términos de lo que se registra en el estado de resultados, tenemos los intereses y

la pérdida en cambio. Esto constituye el costo financiero total en este ejemplo.

En el ejemplo hipotético que se presenta utilizaremos este procedimiento para

calcular la pérdida en cambio.

5.7 Breve nota sobre elasticidad precio-demanda

Hay muchos factores que influyen en la demanda de un producto o servicio, y

podemos identificar unas cuantas variables que la afectan. Por ejemplo, la demanda puede

depender de su precio, de la existencia y del precio de sustitutos o productos

complementarios, del consumo, del ingreso de los consumidores, de la clase de bienes y el

gusto de los consumidores o de la moda vigente:

11


¿Cómo ve el mercado latinoamericano? “Lo que nos atrajo a esta región fue

ver que el consumo por habitante crece 4% por año […] En el caso concreto de

Colombia el consumo era de 54 litros por habitante hace una década y ahora

está en 34, algo que ocurrió debido a que los precios subieron muy por encima

de la inflación hasta hace un par de años […]”. 5

Cuando estudiamos la relación de Fisher, aprendimos la idea de aumento en el

precio real. Una de las variables clave que determina la demanda es el precio real o, mejor,

el aumento de precio real. Intuitivamente uno se imagina que si el precio de un bien o

servicio sube, la demanda baja. Entonces, podemos decir hay una relación negativa entre

demanda y precio. Si la demanda reacciona mucho a un cambio de precio, se dice que la

demanda del bien o servicio es elástica. Si es lo contrario, se llama inelástica.

Si el consumo es muy reducido, el costo total puede ser completamente

insignificante. Así mismo, si el costo es una fracción muy pequeña del ingreso del

consumidor, también es irrelevante. El ejemplo clásico de esta situación es la sal común.

Esto puede conducir a una situación de inelasticidad del precio de la sal.

Sin embargo, el efecto del precio puede ser completamente al revés, dependiendo

del tipo de productos. Para ciertos bienes o servicios que tienen adscritos valores de estatus

o prestigio, la relación puede ser totalmente al revés. Por ejemplo, un producto de lujo (una

camisa de marca, un automóvil, etc.) puede ser apreciado más si cuesta más y la demanda

puede aumentar en la medida en que se aumente el precio.

El hecho de que existan sustitutos de un producto puede hacer que el efecto del

aumento en precios afecte más a la demanda. En el caso de la sal común, tenemos un

producto sin un buen sustituto y un aumento en su precio va afectar poco la demanda. En

general, los artículos de primera necesidad se ven menos afectados por los aumentos de

precios que los artículos que no son tan necesarios.

Los bienes o servicios que tienen una larga historia en el mercado se afectan

probablemente menos que los artículos novedosos. Aquí la costumbre desempeña un papel

muy importante. Así mismo, el gusto del consumidor influye en la relación preciodemanda.

Esto ocurre, sobre todo, con la ropa, que está afectada por la moda.

Descubrir la relación entre precio y demanda puede ser una tarea difícil por varias

razones: la disponibilidad o confiabilidad de los datos o que el modelo específico sea muy

complejo para ser manejado con facilidad. Lo que interesa en todo esto es medir un

indicador que nos muestre qué tanto se afecta la demanda de un bien o servicio por un

cambio en el precio. Este indicador se conoce como la elasticidad precio-demanda.

Nosotros lo llamaremos coeficiente de elasticidad precio-demanda.

En términos muy sencillos lo podemos expresar como 6 :

Elasticidad precio-demanda =

∆Q

Cambio porcentual en la demanda Q % ∆Q

β =

= =

(5.7)

Cambio porcentual en el precio ∆P

% ∆P

P

5 Entrevista de Cambio a Barry Smith, de SABMiller, gerente regional a cargo de Bavaria, por parte de SABMiller,

Cambio, No. 630, p. 23, 25 de julio de 2005.

6 Para detalles más técnicos véase Tham y Vélez Pareja (2004) y Vélez Pareja (2002).

12


Donde β es la elasticidad o coeficiente de elasticidad precio-demanda; %∆Q, el

cambio porcentual de la demanda, y %∆P, el cambio porcentual en el precio real.

O lo que es lo mismo:

%∆Q = %∆Pβ (5.8)

Esto quiere decir que el cambio en la cantidad demandada es igual al coeficiente de

elasticidad multiplicado por el aumento real de precios. El aumento real de los precios se

puede obtener deflactando (eliminando la inflación) los aumentos nominales (que incluyen

la inflación) o calculando el aumento de precios cuando hemos expresado cada precio en

términos de un año base (por ejemplo, el primer año de la serie que tenemos entre manos).

En el ejemplo que estudiaremos más adelante tenemos una tabla que puede ser

proporcionada por un estudio de mercado y que indica el efecto del precio sobre la cantidad

que el mercado está dispuesto a comprar. Si aplicamos a esa tabla la fórmula para β

presentada arriba (Tabla 5.8), se tiene:

Tabla 5.8 Precio, cantidad demandada y elasticidad

Precio %∆P Cantidad %∆Q β = %∆Q/%∆P

3,0 6.637,60

3,5 16,67% 6.289,00 -5,25% -0,3151

4,0 14,29% 6.001,80 -4,57% -0,3197

4,5 12,50% 5.759,40 -4,04% -0,3231

5,0 11,11% 5.550,90 -3,62% -0,3258

5,5 10,00% 5.368,80 -3,28% -0,3281

6,0 9,09% 5.207,80 -3,00% -0,3299

6,5 8,33% 5.063,90 -2,76% -0,3316

7,0 7,69% 4.934,20 -2,56% -0,3330

7,5 7,14% 4.816,50 -2,39% -0,3340

8,0 6,67% 4.708,90 -2,23% -0,3351

8,5 6,25% 4.610,10 -2,10% -0,3357

9,0 5,88% 4.518,80 -1,98% -0,3367

9,5 5,56% 4.434,10 -1,87% -0,3374

10,0 5,26% 4.355,20 -1,78% -0,3381

10,5 5,00% 4.281,40 -1,69% -0,3389

11,0 4,76% 4.212,30 -1,61% -0,3389

Promedio (β) -0,3313

En la Tabla 5.8, por ejemplo, para el primer cambio de precio se tiene que la

demanda cae 5,25% [(5.289,0−6.637,6)/6.637,6 = -5,25%], debido a que el precio subió

16,67% [(3,5−3,0)/3,0 = 16,67]. Nuestra fórmula nos arroja un valor de -0,35. El valor

promedio de todos los casos es -0,331, entonces se dice que por cada aumento de 1% en el

precio, la demanda cae -0,331%. Este valor promedio no está muy lejano del -0,35, que se

obtendría por un proceso más sofisticado usando alguna función compleja (como se hizo

para calcular el valor de -0,35 que se utilizará en el ejemplo presentado más adelante).

13


Si el valor absoluto de β es 1, decimos que el producto o servicio tiene elasticidad

unitaria. Se dice que la demanda es elástica si el valor absoluto de β es mayor que 1. Si el

valor absoluto de β es menor que 1, decimos que es inelástica.

La cantidad demandada será el resultado de ajustar la cantidad que esperamos que se

demande sin haber sufrido un aumento de precios, multiplicada por un factor de ajuste que

tenga en cuenta el efecto producido por %∆PQ. Ese factor de ajuste es

Q n ajustada = (Q n sin ajuste )(factor de ajuste) (5.9)

Factor de ajuste = 1+β(aumento real de precios) (5.10)

y

Q n ajustada = (Q n sin ajuste )×1+β(aumento real de precios) (5.11)

Aquí vamos a considerar que cuando se cambia una variable de entrada, las demás

permanecen constantes. Por ejemplo, cuando analicemos la sensibilidad de un resultado a

los cambios de una variable específica, podremos examinar este comportamiento una a una.

Esto es lo que los economistas llaman condiciones ceteris paribus.

Como resumen de estas ideas tenemos los siguientes casos, suponiendo un aumento

de precios nominales, que el resto de los precios de la economía está afectada por la tasa de

inflación y una elasticidad negativa:

1. Un aumento nominal de precios mayor que la inflación produce una

reducción de la demanda.

2. Un aumento nominal de precios igual a la inflación no afecta la demanda.

3. Un aumento nominal de precios menor que la inflación produce un aumento

de la demanda.

5.8 Deflactación de cifras

Como vimos en el aparte anterior, es necesario calcular aumentos de precios reales

para hacer el análisis de elasticidad precio-demanda (o simplemente para pronosticar

nuestros aumentos de precios futuros basados en las proyecciones de aumentos de precios

reales).

Es necesario tener cuidado con las conclusiones de este tipo de análisis, ya que se

deben tener en cuenta elementos como los aumentos de precios y el incremento de la

actividad, para concluir si hubo o no un aumento cierto en el rubro.

Deflactar unas cifras significa expresarlas en unidades monetarias del mismo

período. Aquí se supone que esta conversión se puede hacer utilizando los índices de

inflación. Normalmente se habla de deflactar cuando se expresan las cifras en pesos de un

año base, futuro o pasado; sin embargo, aquí se prefiere utilizar el adjetivo deflactada para

referirse a cifras en pesos de unos años anteriores, e inflados cuando se refiere a cifras de

un año posterior.

Con un ejemplo se pueden entender mejor estas ideas.

Ejemplo 1

14


Supóngase que se tienen los siguientes datos de ventas anuales, de tasas de inflación

y de crecimiento aparente:

Datos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Ventas 1.000 1.220 1.410 1.630

Inflación 18% 15,0% 12,0%

Crecimiento aparente 22% 15,6% 15,6%

Al analizar las cifras teniendo en cuenta la inflación, ya sea inflando los datos a

pesos del año 4 o deflactando los datos a pesos del año 1, encontramos lo siguiente:

Datos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Ventas 1.000 1.220 1.410 1.630

Inflación 18% 15% 12%

Cifras en pesos del año 4 (cifras infladas) 1.519,84 1.571,36 1.579,2 1.630

Crecimiento real 3,39% 0,5% 3,21%

Cifras en pesos del año 1 (cifras deflactadas) 1.000 1.033,90 1.039,06 1.072,48

Crecimiento real 3,39% 0,5% 3,21%

Cuando no se ajustan las cifras a pesos de un año base, se calcula un crecimiento

aparente, ya que se incluye el efecto de aumento de precios. Sin embargo, si se desea medir

un crecimiento ‘real’ por medio del ajuste de las cifras por precios, se debe tener presente

que los aumentos de precios en la firma que se analiza pueden discrepar de la tasa de

inflación y se mediría un ‘crecimiento real’ sobre o subvaluado, dependiendo de la relación

entre inflación y aumento de precios específicos

5.9 Efecto del endeudamiento

Uno de los temas que la teoría financiera no ha resuelto en forma satisfactoria es el

relacionado con la estructura óptima de capital. Se llama estructura de capital a cómo se

financian los activos a precios de mercado. Estructura óptima de capital es aquella que

incrementa al máximo el valor de la firma. Esto lo retomamos en un capítulo posterior.

Los activos se pueden financiar por medio de dos fuentes de capital: deuda y

patrimonio. Aquí entendemos por deuda aquel pasivo que genera un costo financiero y que

se conoce como deuda financiera. Parece una paradoja, pero la teoría financiera indica que

a mayor deuda, mayor valor (véase Modigliani y Miller, 1958, 1959 y 1963). Entonces la

idea sería endeudarse lo máximo posible, pero esto no ocurre en la realidad, porque surge lo

que se conoce como costos de quiebra.

En la realidad sí ocurre un ciclo parecido a lo siguiente:

1. Cuando una firma empieza a endeudarse, aumenta el riesgo percibido por

terceros, por ejemplo, los tenedores de la deuda. Un banco podría cobrar más

por los nuevos préstamos. Este mayor costo se refleja en un menor flujo de

15


tesorería, que a su vez aumenta las necesidades de efectivo y podría

aumentar el endeudamiento.

2. Aparición de los costos de quiebra comerciales. La información se propaga

con facilidad y los proveedores pueden perder la confianza y dejar de

despachar a crédito (a costo financiero cero) y exigirían pago contra entrega

o por anticipado. Esto disminuye la liquidez y aumenta la necesidad de

financiación, a mayor costo. Los clientes, que también se enteran de la

situación, posiblemente ya no comprarán las mismas cantidades porque

prefieren un proveedor seguro. Esto deteriora las tasas de crecimiento

proyectadas.

3. Costos de quiebra en recursos humanos. Cuando la firma empieza a tener

dificultades financieras, es posible que excelentes empleados con mejores o,

incluso, ofertas menos buenas se retiren de la compañía. Cada nuevo

empleado hay que capacitarlo y la pérdida de capital intelectual es difícil de

medir y de reponer.

4. Todo lo anterior constituye un círculo vicioso y la firma eventualmente

deberá recurrir al mercado extrabancario (agio). Los costos financieros por

encima de la usura no son aceptados por la ley para deducirlos. Es decir, se

pierde la posibilidad de reducir los impuestos. Al llegar la situación extrema

de quiebra o antes, se requieren asesores en diferentes áreas de la firma, en

particular abogados que se constituyen en costos legales de quiebra.

Los costos de quiebra son muy difíciles de medir. Sin embargo, cualquiera que se

haya enfrentado a empresas con dificultades financieras habrá sufrido alguna de estas

situaciones en mayor o menor grado. Así mismo, incluimos consideraciones respecto al

efecto del endeudamiento en libros (que es lo más visible) sobre el crecimiento de las

ventas en unidades y sobre los plazos que otorgan los proveedores para los pagos. Esto

significa que consideramos que a partir de cierto nivel de endeudamiento en libros algunos

clientes se pueden retirar o disminuir sus volúmenes de compra y algunos proveedores

pueden reducir los plazos para el pago de sus facturas, o aun aumentar sus precios. Se ha

considerado el endeudamiento teniendo en cuenta los pasivos totales.

Los costos de quiebra serán mencionados también en el capítulo 8, acerca del costo

promedio de capital.

Si bien es cierto que sobre estos efectos no se puede estipular una regla

determinada, es conveniente que quien hace el modelo financiero los tenga presentes en las

diferentes partidas que se afectan en los estados financieros. Un estimado del nivel crítico

de endeudamiento es el que refleje el sector donde se encuentra la empresa que se analiza.

5.10 Efecto de C×C en clientes

Hay que reconocer que lo deseable es que a una firma le paguen sus facturas de

contado, aunque la práctica comercial establece unos plazos aceptados por cada sector o

industria. Por lo tanto, a medida que en la realidad se exija a los clientes plazos más cortos

para pagar las facturas, habrá una reacción de ellos que se refleja en el retiro de algunos que

buscarán otros proveedores con mejores condiciones. Es decir, a medida que el porcentaje

de recaudos recibido el mismo año en que se factura aumenta, algunos clientes desertarán.

16


Se puede estimar un índice de recaudo de contado a partir del cual los clientes se

‘resienten’ y desertan. Cuando éste se supera, se calcula que se pierde un cierto porcentaje

de los clientes. No hay una regla en este sentido y lo mejor que se puede hacer es un cálculo

subjetivo de ese hecho. Si la empresa tuviera una historia donde se pueda medir la reacción

de los clientes, en cuanto a compras a partir de cambios en la política de recaudos, se puede

hacer un estimado basado en datos históricos. También se puede calcular el índice adoptado

por el sector donde se encuentra la firma y usarlo como punto crítico. En todo caso, es

recomendable que en el modelo se refleje en alguna forma este hecho. Esto es mejor que

suponer que los recaudos se pueden llevar hasta un 100% de contado sin que se afecte la

demanda.

Los estados financieros que presentamos son el BG, el EdeR y el FT. Como el lector

podrá observar, no usamos proyecciones de tipo estadístico (regresiones, etc.), sino que

utilizamos unos datos de entrada que podrán ser cambiados a voluntad en una hoja de

cálculo. Así mismo, es posible crear escenarios y llevar a cabo diversos tipos de análisis de

sensibilidad. Se supone que gente que conoce el negocio pude calcular estos datos –esto es

lo que se llama estimados disciplinados o calificados–.

Como sabe cualquier estudiante de finanzas, los estados financieros están

entrelazados entre sí. Este enlace se hace basándose en la relación básica de la contabilidad,

que dice:

Activos = Pasivos+Patrimonio (5.12)

Para mantener esta ecuación válida, cualquier cambio en uno de sus elementos debe

ser compensado por un cambio contrario en ese elemento o cambios adecuados en el resto.

Por ejemplo, un aumento en un activo puede compensarse por un descenso en otro activo, o

un aumento igual en un pasivo o en el patrimonio. O también puede considerarse una

combinación de cambios simultáneos en varios de ellos.

Existen muchas técnicas de pronóstico que podrían servir para calcular cifras útiles

en la proyección de estados financieros. Muchas veces no es posible utilizar métodos como

la regresión lineal o la descomposición, y será necesario, de todas maneras, hacer

proyecciones (por ejemplo, cuando se inicia un nuevo negocio). Para esto es necesario

identificar las variables pertinentes y hacer predicciones sobre sus posibles valores.

Así, basándose en los valores previstos, se pueden construir los estados financieros

proyectados o proforma y, con esa información, evaluar las consecuencias futuras de las

decisiones. Al disponer de una hoja de cálculo, se puede ‘jugar’ con las cifras, hasta

encontrar la más adecuada. Con Excel se puede utilizar la opción Búsqueda de objetivo o

Solver de la opción Herramientas, en el menú, para determinar los valores de una variable

cualquiera (por ejemplo, precio de venta inicial), que produzca un determinado resultado

(por ejemplo, valor de utilidad neta).

En muchos casos, y con los recursos computacionales con que se cuenta, se puede

incluso dejar de lado las complicadas técnicas de pronóstico y utilizar ‘escenarios’ posibles,

para detectar el comportamiento de los resultados financieros. Esto es, se producen

17


estimativos calificados 7 de las diversas variables y parámetros y con ellos se construyen los

estados financieros proforma. Más adelante se elabora un ejemplo para ilustrar la idea.

Lo primero que se debe hacer para construir los estados financieros es definir

políticas, metas y parámetros que se puedan basar en los estados financieros históricos (por

ejemplo, política o meta de cartera o de inventarios), en la observación del entorno

económico (por ejemplo, tasas de inflación, devaluación, etc.) y en la estimación de costos

de operación, a partir de los estados financieros históricos.

No sobra decir que es posible utilizar este enfoque tanto para una empresa que se

inicia como para una empresa en marcha. En este último caso, el balance general más

reciente nos informa sobre el valor total de activos comprometidos, las cuentas por pagar,

las cuentas por cobrar y los inventarios.

5.11 Información básica y metas o políticas

La recolección de información se debe hacer sobre volúmenes, precios de venta y de

compra actuales, aumentos porcentuales en los precios y los volúmenes de venta,

elasticidad precio-demanda, montos de diversos gastos, cantidad y precio de los activos que

se requieren, inflación, montos de las tasas de interés, disponibilidad de crédito, etc. 8

Mucho de todo lo mencionado puede ser ‘comprado’ a empresas especializadas en estudios

de mercados o prospectiva económica.

Por otro lado, se deben definir metas o políticas sobre depreciación, mantenimiento

de inventarios, recaudos de cartera, pago de proveedores y servicios, repago de deudas,

inversión de excesos de liquidez, etc.

Con esta información definida, se proyecta de manera individual cada partida o

variable, y con esos datos se pueden construir los estados financieros: BG, EdeR, FT y flujo

de caja (entendiendo este ejemplo como un proyecto de inversión).

En una hoja de cálculo reservamos un espacio para los datos de entrada: parámetros,

metas o políticas. Esta información va a ser muy útil no sólo para la construcción misma de

los estados financieros, sino para analizar los diferentes escenarios que se visualicen o para

hacer análisis de sensibilidad. El resto de la construcción de los estados financieros va a

estar directa o indirectamente ligado a estos valores.

5.11.1 Descripción del ejemplo hipotético

En este modelo se trata de hacer depender los resultados y, en consecuencia, todos

los valores intermedios (tablas de depreciación, de amortización, de juego de inventarios,

etc.) de unas pocas variables de entrada. Esto va a permitir, como se verá más adelante,

hacer análisis de sensibilidad. Esas variables son, en realidad, aquéllas sobre las cuales un

gerente toma decisiones, define políticas o acepta como variables exógenas sin control o

con poco control. Las celdas que contienen las variables o datos de entrada están en celdas

sombreadas.

7 Un estimativo calificado es aquel emitido por personas que tienen la experiencia y la información suficiente para hacer

apreciaciones subjetivas –no arbitrarias, pues lo subjetivo no es arbitrario– de los posibles valores de una variable o

parámetro.

8 En http://www.poligran.edu.co/decisiones en la opción de menú Para leer (trabajos de Ignacio Vélez) se puede consultar

una lista que no es exhaustiva.

18


Las fórmulas que allí aparecen son ejemplos o simulaciones de lo que podría ser el

comportamiento de ciertas variables que dependen de unos datos de entrada. Por ejemplo,

el mercado inicial (estudio de mercado) va a depender del precio que se utilice en el estudio

de mercado: hay una fórmula que hace depender esa cifra del precio que se incluya en el

estudio de mercado. En la realidad esto será una cifra o conjunto de cifras que se deducen

de lo que respondan los encuestados en el estudio de mercado ante diferentes alternativas

de precios.

Se planea la creación de una empresa, se proyectan los estados financieros para

poder hacer una evaluación financiera y se desea usar el VPN como método de evaluación.

Los datos reflejan todos los ingresos y costos del proyecto. Se sugiere al lector de manera

enfática que este ejemplo se estudie acompañado de la hoja de cálculo que se encuentra en

el archivo CIGE.XLS. Este archivo está disponible en

http://www.poligran.edu.co/decisiones.

Vamos a ilustrar la construcción de los estados financieros con un ejemplo

hipotético que tiene algunas complejidades 9 . Se trata de una firma que inicia operaciones y

tiene un propósito muy simple: compra un producto alimenticio para revenderlo. La

inversión inicial en activos fijos es de $45.000, y en inventarios es de 400 unidades (a partir

de ahora entenderemos por unidad un millar de unidades y el precio de compra o venta

unitario por millar).

Los activos fijos se deprecian en 4 años al final de los cuales se adquieren otros. La

valoración de los inventarios se hace basándose en la política primero en entrar, primero en

salir (PEPS) 10 . Para efectos fiscales suponemos un sistema de depreciación lineal. El aporte

de capital patrimonial es de $15.000. La tasa de impuestos es de 35%. Como el valor de los

activos supera el aporte patrimonial, se espera financiar la diferencia con un préstamo

bancario. Así mismo, en este ejemplo se supondrá que si la firma tiene algún excedente de

efectivo, lo va a invertir en el mercado a las tasas vigentes.

Se supone que esta empresa debe pagar unas regalías en dólares por unidad vendida.

Las regalías son una especie de comisión que se paga al dueño de un producto o idea por

usar ese conocimiento que se supone exclusivo. Un ejemplo de regalía es lo que debe pagar

quien instale un puesto de ventas de McDonald u otro producto o servicio similar.

El 25% de las ventas se hace en Estados Unidos, en dólares. Para efectos de

ilustración, supondremos que el único préstamo (parcial) que se negocia en dólares es el

inicial. En el ejemplo también supondremos que sólo la mitad de las necesidades de

financiación al inicio de la firma se financiará en dólares.

En este ejemplo definimos que hay una función de elasticidad, la cual indica una

sensibilidad de la demanda a partir del aumento de precio. Este tipo de información se

puede obtener a partir de estudios de consumidor donde se enfrenta al potencial comprador

con un rango de precios y él escoge a qué nivel de precios compraría un producto o

servicio. Así mismo, suponemos que existen economías de escala que se obtienen al

aumentar la cantidad comprada. Por el otro lado, consideramos que a medida que se exigen

más pagos de contado en las ventas, habrá algún número de clientes que desisten de ser

9 Hay una complejidad muy importante que no se incluye en este ejemplo: los ajustes a los estados financieros por

inflación. Su efecto se da en los impuestos, que pueden aumentar o disminuir. Así mismo, hay detalles que no se incluyen,

como el impuesto a las transacciones financieras, el impuesto al valor agregado IVA y el impuesto de industria y

comercio, por ejemplo. Esto no hace que se pierda el concepto básico de lo que se desea ilustrar y no le hace perder

generalidad al modelo. El analista deberá incluirlos en su trabajo.

10 Si se desea asumir una política diferente a PEPS, deberá ajustarse el modelo según la formulación de esa política.

19


clientes. Es decir, a partir de cierta cantidad de ventas de contado, las ventas declinan un

poco.

Por el otro lado, incluimos consideraciones respecto al efecto del endeudamiento en

libros (que es lo más visible) sobre el crecimiento de las ventas en unidades y sobre los

plazos que otorgan los proveedores para los pagos. Esto significa que pensamos que a partir

de cierto endeudamiento en libros algunos clientes se pueden retirar o disminuir sus

volúmenes y que algunos proveedores pueden reducir los plazos para el pago de sus

facturas. Para este ejemplo se trabajó el endeudamiento teniendo en cuenta el total de

pasivos, que es lo que el mercado (clientes y proveedores pueden observar). Es posible que

sea más conveniente considerar la totalidad de los pasivos para este análisis; todo depende

de lo que supongamos que mira el proveedor o el cliente.

Si bien es cierto que sobre estos efectos no se puede estipular una regla

determinada, es saludable que quien hace el modelo financiero tenga presentes las

consecuencias de estos hechos.

Los parámetros básicos se presentan en las siguientes tablas. Los datos de entrada se

indicarán con celdas sombreadas.

Tabla 5.9 Información básica: parámetros iniciales

Datos Año 0

Activos fijos 45.000,0

Depreciación lineal (años) 4,0

Inversión inicial de patrimonio 15.000,0

Proporción del préstamo inicial en

dólares 50,0%

Tasa de impuestos 35,0%

Inventario final año 0 unidades 400,0

Precio de compra base (año 0) 4,20

Aunque los datos de inversión en activos fijos y de patrimonio aparecen como datos

de entrada, en la realidad esto debe determinarse después de haber hecho los estudios de

mercado y las proyecciones. Haríamos mal si definimos a priori, por ejemplo, la capacidad

instalada sin haber estudiado el nivel de operaciones que va a tener el proyecto o firma.

También se podrían definir estos parámetros (dados en función de una capacidad instalada)

y condicionar el nivel de operaciones a estas variables de entrada sin tener en cuenta la

situación de mercado, pero no es razonable esta posición. En todos los casos, como se está

construyendo un modelo en una hoja de cálculo, las cifras de entrada siempre podrán

variarse. De hecho, un análisis necesario con este tipo de trabajos es el análisis de

sensibilidad del resultado (VPN, por ejemplo) a los cambios en ciertas variables. (Véase el

siguiente capítulo y para más detalles, Vélez Pareja, 2003).

5.12 Valores de otros parámetros iniciales y proyectados

Como es una empresa nueva, se investiga cuánto podría costar la operación en

términos de sus gastos generales y de sus gastos de nómina. Así mismo, se han estimado las

tasas de inflación que prevalecerán en los próximos años, al igual que los aumentos reales

en el precio de venta, en el costo unitario de los insumos, en los gastos (generales, de

20


nómina y administrativos) y en el precio de compra de activos fijos. También se ha

calculado el posible aumento real de las ventas en unidades. También se ha establecido la

tasa real de interés y el margen o nivel de riesgo que perciben los acreedores financieros en

la firma. Por último, se ha previsto la inflación en Estados Unidos y el precio del dólar

(TRM, en Colombia) del momento inicial.

Los gastos iniciales, la proporción de exportaciones y la TRM se presentan en la

Tabla 5.10.

Tabla 5.10 Gastos iniciales, TRM y otras variables

Datos Año 0

Gastos generales estimados al año 0 2.184,0

Nómina administrativa y de ventas 2.400,0

Porcentaje de exportación sobre el total (constante para todos los años) 25,0%

TRM al día de hoy (pesos colombianos por 1 dólar) 1.000,00

Cantidad de nómina por unidad extra sobre volumen inicial 0,15

Los datos relacionados con gastos generales y nómina administrativa y de ventas

hay que obtenerlos a partir de la estructura organizacional y de gastos que se planea tener

para la firma. Por ejemplo, suponiendo una carga prestacional de 50%, los gastos generales

y de nómina podrían ser tal y como aparece en las siguientes tablas. Para la nómina:

Tabla 5.11 Distribución de nómina

Gerente 666,67

Secretaria 266,67

Vendedores 266,67

Director Financiero 400,00

Carga prestacional 800,00

Total nómina administrativa y de ventas 2.400,00

Para el caso de los gastos generales se puede tener algo como lo que aparece en la tabla

5.12:

Tabla 5.12 Distribución gastos generales

Sueldo celador 200,00

Carga prestacional 100,00

Servicios públicos 300,00

Arriendos 1.200,00

Útiles y papelería 100,00

Fletes y acarreos 150,00

Gastos varios 134,00

Total gastos generales 2.184,00

Los datos macroeconómicos y macroeconómicos en términos de tasas de aumentos

aparecen a continuación (Tabla 5.13).

Tabla 5.13 Tasas de inflación, aumento en precios reales y volumen

21


Datos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Tasa de inflación en Colombia 6,0% 5,5% 5,5% 5,0% 4,5%

Tasa de inflación en Estados Unidos 2,0% 2,8% 1,6% 2,2% 1,9%

Aumento real de precios de venta local 0,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0%

Aumento real de precios del producto en dólares 0,000% 1,000% 1,000% 1,000% 1,000%

Aumento real de precios en costo unitario 0,5% 0,5% 0,5% 1,0% 1,0%

Aumento real de los gastos generales 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 1,0%

Aumento real en nómina 1,5% 1,5% 1,5% 1,5% 1,5%

Aumento real en precio de activos fijos 0,2% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2%

Aumento de volumen 0,0% 1,0% 2,0% 2,0% 2,5%

Tasa de interés real 2,0% 2,0% 2,0% 2,0% 2,0%

Prima de riesgo para la deuda 4,91% 4,91% 4,91% 4,91% 4,91%

Prima de riesgo en tasa prime 0,54% 0,54% 0,54% 0,54% 0,54%

% de más sobretasa prime para crédito en dólares 4,00% 4,00% 4,00% 4,00% 4,00%

La tasa prime es una tasa de referencia que se usa para expresar los créditos en

dólares. Es la tasa mínima que usan los bancos para prestarles a sus mejores clientes. La

hemos descompuesto en inflación, tasa real de interés y un porcentaje que mide el riesgo

asociado al préstamo. Los préstamos en dólares se expresan como tasa prime más cierto

número de puntos porcentuales por encima. En este ejemplo esos puntos son 4,0%.

La prima de riesgo para deuda (4,91%) se puede estimar a partir de la tasa que

cobraría un banco, restando de ese valor la tasa libre de riesgo vigente en el mercado. Esto

es una aplicación del capital asset pricing model (CAPM), que presentaremos en forma

breve en el capítulo sobre el costo de capital.

La cantidad de nómina por unidad extra sobre volumen inicial reconoce que hay una

planta de empleados básica, que es un costo fijo para un cierto volumen de operación hacia

abajo. A partir de cierto volumen (en este ejemplo se considera que es el volumen inicial

determinado por el estudio de mercado) hay que incrementar la planta de empleados. La

expresión de ese fenómeno como una fracción en dinero por unidad adicional es una

aproximación y se plantea sólo como un ejemplo. En realidad habría que determinar la

cantidad de tiempo necesario para cubrir el volumen de operación extra y convertirla en

número de personas adicionales que se requieren. La aproximación que se utiliza aquí es

bastante aceptable en el sentido de considerar recurso humano adicional que se puede suplir

con horas extras o con cierto número de personas cuando la cantidad lo requiera.

La tasa de interés real es un promedio de largo plazo del resultado de deflactar las

tasas libres de riesgo (papeles o títulos del gobierno). La prima de riesgo de la deuda es el

porcentaje adicional por encima de esa tasa libre de riesgo que cobra el banco (o en general

el tenedor de deuda) a la firma.

5.13 Algunas metas y políticas

En el cálculo de estados financieros muchas veces pareciera que hay muchas

variables por predecir. En realidad, muchas de ellas no son proyecciones en sí mismas, sino

que obedecen a políticas que la firma establece o metas que se propone. A continuación se

establecen algunas de ellas, relacionadas con la forma como se definen los gastos en

22


publicidad; las regalías; las políticas de inventario, cartera y pagos, y el porcentaje de

utilidades que se reparte al año siguiente, cuando las haya.

Como ya se dijo, en este ejemplo pretendemos reconocer el efecto que tiene el

exigir o el esperar que los clientes paguen gran parte de las facturas de contado. Es decir, a

medida que aumenta el porcentaje de recaudos recibido el mismo año en que se factura, se

espera que algunos clientes deserten de la empresa. En este caso se ha estimado un índice

de recaudo para el mismo año a partir del cual los clientes se ‘resienten’ y desertan. Cuando

se supera ese índice se calcula que se pierde un cierto porcentaje de los clientes.

Por último, para cada año se ha estimado un mínimo de efectivo que se espera

mantener en caja.

Tabla 5.14 Políticas y metas

Datos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Publicidad y promoción como porcentaje de las ventas 3,0% 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Política de inventario (un mes de ventas en unidades) 8,3% 8,3% 8,3% 8,3% 8,3%

Porcentaje de recaudos recibido el mismo año 95,0%

Fracción crítica para reducción en ventas por pago de contado 85,0%

Fracción de reducción en ventas por aumento de pago en

efectivo fracción de cada punto >85% 15,0%

Porcentaje de facturas pagadas el mismo año (PCT) 90,0%

Fracción de utilidades repartidas (payout ratio) 70,0%

Saldo mínimo de tesorería 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0

Nivel de endeudamiento D% crítico 60,0%

5.14 Endeudamiento y deterioro de los plazos de pago

El índice de endeudamiento crítico es el índice de pasivos totales como porcentaje

del valor total de los activos para el cual se cree que empiezan a deteriorarse algunos

parámetros. Por ejemplo, como se mencionó arriba, a medida que la firma se endeuda, los

clientes y los proveedores pueden percibir que eso es una señal de peligro, y los clientes

pueden retirarse o reducir sus compras, y con ello deteriorar los aumentos de volumen

previstos. Por otro lado, los proveedores pueden reaccionar reduciendo los plazos de pago.

En este caso se genera una circularidad, ya que no conocemos de antemano los

valores de D% libros (pasivos totales sobre activos totales) de cada año. Esto lo conoceremos

cuando construyamos los estados financieros.

Para resolver la circularidad se debe proceder de la siguiente manera (en Excel):

1. Escoja la opción Herramientas en el menú textual de Excel.

2. Allí escoja Opciones.

3. Seleccione la pestaña Calcular.

4. En ese cuadro de diálogo se señala Iteración y haga clic en Aceptar.

Este procedimiento se puede llevar a cabo antes de iniciar el trabajo en la hoja de

cálculo o cuando Excel declare que hay una circularidad.

Aquí mostramos el valor final de ese endeudamiento y su efecto en la fracción de

las facturas que se deben pagar de contado y en el crecimiento. Se considera que el efecto

sobre ese endeudamiento se calcula teniendo en cuenta el D% libros del año anterior. A modo

23


de ejemplo (esto no puede usarse como una regla) se usará una fórmula para determinar el

índice de cuentas por pagar de contado. La fórmula hipotética 11 en este ejemplo es:

PCT t = 0,04D% libros t−1+D% deseado, si D% libros >D% crítico (5.13)

PCT t = D% deseado, si D% libros <D% crítico (5.14)

Donde PCT es la fracción de pago de contado a terceros, y D% deseado , la política

deseada de pagos de contado a terceros.

El resultado de las fórmulas 5.13 y 5.14 es el nuevo valor de la fracción de cuentas

por pagar de contado y reemplaza la cifra que se hubiera utilizado como variable de

entrada. Por ejemplo, aquí se indicó que la política de pagos sería que el 90% de las

facturas se pagaría el mismo año; sin embargo, por efecto del endeudamiento del año 0, esa

fracción pasa a ser 92,756% en el año 1. (Ver tabla 5.31).

También utilizamos una fórmula para reflejar el efecto del endeudamiento en el

crecimiento. Al igual que la anterior, es sólo para ilustración y no se espera que se

considere ‘la’ fórmula para hacerlo.

La fórmula es similar a la de las C×P:

Factor de ajuste al aumento t = -1,4 D% libros t−1+1,9, si D% libros >D% crítico (5.15)

Factor de ajuste al aumento t = 1, si D% libros <D% crítico (5.16)

Este factor se multiplica por el aumento en volumen planeado y con ese aumento

ajustado se calcula el factor que tiene en cuenta los esfuerzos de mercadeo.

Por el lado de la demanda, podemos obtener la siguiente información a partir de un

adecuado estudio de mercado (Tabla 5.15).

Tabla 5.15 Investigación de mercados

Precio Q demandada

3,0 6.637,6

3,5 6.289,0

4,0 6.001,8

4,5 5.759,4

5,0 5.550,9

5,5 5.368,8

6,0 5.207,8

6,5 5.063,9

7,0 4.934,2

7,5 4.816,5

8,0 4.708,9

8,5 4.610,1

9,0 4.518,8

9,5 4.434,1

10,0 4.355,2

10,5 4.281,4

11,0 4.212,3

11 Hay que insistir mucho en que esto es un ejemplo y no se debe considerar que es ‘la’ fórmula que debe utilizarse.

24


A partir de la Tabla 5.15 podemos encontrar ‘la fórmula’ para simular el estudio de

mercado:

Q = b 0 Precio b (5.17)

Tabla 5.16 Datos y coeficientes para simular el estudio de mercado y la elasticidad

Coeficiente de elasticidad b -0,350

Coeficiente de elasticidad b 0 9.750,00

Precio de venta determinado en el estudio de mercado 7,0

Las variables o los parámetros utilizados en las proyecciones tienen diferente

naturaleza, en cuanto a su grado de control por parte de la gerencia. Podemos distinguir dos

extremos: variables controlables y no controlables por la gerencia; variables externas e

internas. El gerente controla las variables internas hasta cierto punto. Ejemplos de este tipo

de variables son las políticas que puede fijar la gerencia, como el nivel de inventarios, así

como la política de recaudos y de pago. Sin embargo, éstas no son totalmente controlables

por la administración, porque en cierta medida son influidas por el mercado, la competencia

y las costumbres comerciales del entorno.

Las otras variables, las externas (exógenas), son prácticamente incontrolables por la

gerencia. Ejemplos de estas variables son la tasa de inflación o la tasa de interés real. Como

ya hemos dicho, estas restricciones en las variables o parámetros de entrada se pueden

analizar con herramientas de escenarios o análisis de sensibilidad. En las tablas 5.15 y 5.16

se estipularon las variables internas y externas para nuestro ejemplo.

Las políticas y metas nos sirven para calcular algunas de las partidas contables de

nuestro modelo. En este caso, por ejemplo, calculamos las ventas en unidades, y usando el

conocido juego de inventarios, podemos calcular los inventarios finales y la cantidad que

debe comprarse. Así mismo, al conocer los precios de venta –que calculamos ajustando los

precios por los aumentos de precios–, es posible estimar la facturación; de igual forma, al

conocer la política de recaudos, podemos calcular las cuentas por cobrar.

5.15 Costos y precios

Otros datos de entrada están relacionados con los descuentos por volumen y la

elasticidad precio-demanda. El comportamiento de los precios de compra, de acuerdo con

una tabla de descuentos que depende del volumen de compra, es el siguiente (Tabla 5.17):

25


Tabla 5.17 Descuentos de volumen en compra

Cantidad desde Cantidad hasta Descuento

0 4.999 0%

5.000 5.924 10%

5.925 6.524 15%

6.525 6.674 20%

6.675 6.824 21%

6.825 6.974 24%

6.975 7.124 26%

7.125 7.274 28%

7.275 7.424 31%

7.425 7.574 33%

7.575 7.724 35%

7.725 7.874 37%

7.875 8.024 39%

8.025 8.174 41%

8.175 8.324 43%

8.325 8.474 44%

8.475 8.624 46%

8.625 8.774 48%

8.775 y más 49%

Hay una aparente limitación en el ejemplo que hace pensar en que es muy pobre al

considerar un solo producto. Muchas empresas, aunque venden múltiples productos o

referencias, en la práctica venden sólo uno. Podemos pensar en empresas de bebidas o de

fundición, en imprentas o en productoras de llantas. Es una práctica común calcular (para

efectos de presupuesto) unidades equivalentes. Así, en estas empresas se piensa en términos

de hectolitros de líquido, toneladas de bronce, toneladas de papel o toneladas de llantas.

Esto aplica tanto para los productos como para los insumos 12 .

Suponemos que esta escala se mantiene en cuanto a descuentos y que los aumentos

previstos se aplican sobre el precio base ajustado por el aumento nominal de precios.

Esta empresa hipotética debe pagar unas regalías en dólares por cada producto

vendido en el mercado local o en Estados Unidos. Se planteó un esquema de equiparar las

regalías en dólares con el valor equivalente en pesos de cerca de un 6% y no menor que 5%

sobre las ventas totales. Al hacer la conversión a dólares, esta firma aceptó pagar las

regalías en dólares de acuerdo con la Tabla 5.18 (que sería considerada como datos de

entrada):

12 En casos en que esto no aplique se puede utilizar la conocida regla de Pareto, que indica que el 20% de las causas

generan el 80% de los efectos, y aplicarla a los productos o servicios.

26


Tabla 5.18 Regalías por unidad vendida

Cantidad vendida hasta Regalía unitaria en dólares

5.000 0,000400000

6.000 0,000410000

6.490 0,000424200

6.520 0,000432726

6.660 0,000441424

6.750 0,000450297

6.950 0,000459348

Más de 6.950 0,000467294

Para determinar los costos y los precios de productos e insumos debemos calcular

los aumentos de precios nominales o corrientes. Para eso utilizamos los aumentos reales de

precios y la tasa de inflación.

Antes de continuar, debemos aclarar que si bien es cierto que introdujimos como

variables de entrada los aumentos reales de precios, éstos jamás se observan en la

economía. Los precios reales son una construcción matemática. Lo que se hace en un

modelo como el aquí presentado es suponer unos aumentos de precios nominales y unas

tasas de inflación. Los procedimientos para calcular los precios nominales son variados.

Aquí hemos supuesto el siguiente procedimiento: calculamos los precios reales históricos

deflactando los precios nominales históricos, como se indicó atrás, y el promedio de esos

datos resultantes (los aumentos reales de precios) se utilizan como variables de entrada

(valores). Posteriormente se reconstruye cada aumento nominal para que el modelo sea

consistente. Esto significa que si cambiamos la inflación, entonces los precios nominales

cambian (para más detalles véase Vélez Pareja, 2002). La relación entre los aumentos de

precios nominales y reales es la mencionada en la ecuación 5.3:

1+aumento nominal = (1+tasa de inflación)(1+tasa real de aumento)

Entonces, a partir de los datos nominales observados, encontramos los reales. Desde

estos aumentos reales proyectados (o simplemente suponemos unos valores de aumentos

reales que sean razonables) y con la tasa de inflación proyectada calculamos los aumentos

nominales utilizando la última fórmula. De esta manera hemos calculado la Tabla 5.19.

Tabla 5.19 Aumentos nominales de precios y de costos

Datos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Aumento nominal de precio de venta anual 6,0% 6,6% 6,6% 6,1% 5,5%

Aumento nominal de precio del producto de

exportación 2,00% 3,83% 2,62% 3,22% 2,92%

Aumento nominal de precio de compra anual 6,5% 6,0% 6,0% 6,1% 5,5%

Aumento nominal de gastos generales anual 6,5% 6,0% 6,0% 5,5% 5,5%

Aumento nominal de nómina anual 7,6% 7,1% 7,1% 6,6% 6,1%

Aumento nominal de activos fijos anual 6,2% 5,7% 5,7% 5,2% 4,7%

Al hacer los ajustes por aumentos de precios, la tabla de precios con descuentos por

volumen para cada año queda así:

27


Tabla 5.20 Precios por volumen por año 13

Desde Hasta Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

0 4.999 4,20 4,47 4,74 5,03 5,33 5,63

5.000 5.924 3,78 4,03 4,27 4,53 4,80 5,07

5.925 6.524 3,57 3,80 4,03 4,28 4,53 4,79

6.525 6.674 3,36 3,58 3,80 4,02 4,27 4,50

6.675 6.824 3,32 3,53 3,75 3,97 4,21 4,45

6.825 6.974 3,19 3,40 3,61 3,82 4,05 4,28

6.975 7.124 3,11 3,31 3,51 3,72 3,95 4,17

7.125 7.274 3,02 3,22 3,42 3,62 3,84 4,05

7.275 7.424 2,90 3,09 3,27 3,47 3,68 3,88

7.425 7.574 2,81 3,00 3,18 3,37 3,57 3,77

7.575 7.724 2,73 2,91 3,08 3,27 3,47 3,66

7.725 7.874 2,65 2,82 2,99 3,17 3,36 3,55

7.875 8.024 2,56 2,73 2,89 3,07 3,25 3,43

8.025 8.174 2,48 2,64 2,80 2,97 3,15 3,32

8.175 8.324 2,39 2,55 2,70 2,87 3,04 3,21

8.325 8.474 2,35 2,51 2,66 2,82 2,99 3,15

8.475 8.624 2,27 2,42 2,56 2,72 2,88 3,04

8.625 8.774 2,18 2,33 2,47 2,62 2,77 2,93

8.775 8.924 2,14 2,28 2,42 2,57 2,72 2,87

8.925 9.074 2,06 2,19 2,32 2,46 2,61 2,76

9.075 9.224 1,97 2,10 2,23 2,36 2,51 2,65

Cuando el mercado detecta un aumento de precios en términos reales (el aumento de

precios nominal o corriente es mayor que la inflación), la demanda cambia y se afectan las

ventas. Esto se conoce como la elasticidad precio demanda.

-0,35×(aumento real en el precio de venta) (5.18)

En la Tabla 5.21 se presenta el valor para cada factor y se tienen en cuenta los

efectos combinados de aumento de ventas por esfuerzos de mercadeo (publicidad,

mercadeo, calidad, promociones, etc.), así como el efecto del aumento de los precios sobre

la demanda.

13 La primera reacción de un lector es pensar que no debe usarse un ejemplo con tantos decimales. Se incluyen tantos

decimales (en algunos casos más de dos), porque deseamos que el lector pueda reproducir y verificar los cálculos. Al

redondear las cifras se puede perder precisión en esa verificación y no podría saberse si es o no correcto el resultado

obtenido.

28


Tabla 5.21 Simulación de la elasticidad precio-demanda y esfuerzo de mercado

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Elasticidad = -0,35×(aumento real en precio de

venta) 0,0000 -0,0035 -0,0035 -0,0035 -0,0035

Factor de ajuste (1+elasticidad) 1,0000 0,9965 0,9965 0,9965 0,9965

D% libros 68,90% 65,95% 58,68% 46,91% 63,97% 55,27%

Factor de ajuste al aumento en volumen por

D% libros 0,93539 0,97665 1,00000 1,00000 1,00000

(1+aumento en volumen planeado×factor de ajuste

por D%) 1,00000 1,00977 1,02000 1,02000 1,02500

1+aumento neto en la demanda (como el esfuerzo

de mercado, elasticidad y endeudamiento)

= (1+aumento en volumen

ajustado)×(1+elasticidad) 1,00000 1,00623 1,01643 1,01643 1,02141

Observe que para el año 1, como la tasa de inflación y el aumento del precio en

términos nominales o corrientes son iguales (implica aumento real de 0%), el factor de

ajuste por elasticidad es 1. En los años siguientes el crecimiento esperado se reduce; por

ejemplo, para el año 3 el aumento planeado en unidades fue de 2% y después de ajustes es

de 1,643%.

5.16 Endeudamiento y deterioro del aumento de volumen

Añadimos el efecto del endeudamiento en los aumentos de volumen. Al igual que

en el caso de las cuentas por cobrar, usamos una fórmula (se advierte otra vez que es como

ejemplo y no debe ser utilizada como si fuera lo que ocurre en la realidad) que ya se

presentó. Así mismo, como en los años 0 y 1 el D% es mayor que el crítico, hay una

pérdida de clientes que se refleja en una menor tasa de aumento en unidades (aumento en

volumen). Recordemos las fórmulas 5.15 y 5.16:

Factor de ajuste al aumento t = -1,4 D% libros t−1+1,9, si D% libros >D% crítico

Factor de ajuste al aumento t = 1 si D% libros <D% crítico

Este factor se multiplica por el aumento en volumen planeado y con ese aumento

ajustado se calcula el factor que tiene en cuenta los esfuerzos de mercadeo. Es decir, lo que

aparece en la tabla anterior como (1+aumento en volumen ajustado) es 1+aumento

planeado×Factor de ajuste al aumento en volumen por D% libros.

En el caso del año 1, el resultado es 1,0 porque el aumento previsto para ese año es

0%.

Basándose en las tasas de aumento de la Tabla 5.21 podemos calcular los elementos

básicos para empezar a generar la información contable (Tabla 5.22).

29


Tabla 5.22 Unidades ajustadas por efecto de la política de cuentas por cobrar

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

1. Unidades según estudio de mercado 4.934,24

local

2. Porcentaje de ventas en exterior sobre 33,33%

ventas locales [(%exportación/(1-

%exportación)]

3. Unidades para exportación (1/3 del 1.644,75

anterior, o sea, 25% del total, en este

ejemplo)

4. Unidades totales vendidas sin efecto de 6.578,99 6.579,0 6.620,0 6.728,8 6.839,3 6.985,8

reducción de C×C

5. Ajuste por reducción en ventas por

0,9850 0,9850 0,9850 0,9850 0,9850

aumento en pago de contado

6. Unidades ajustadas (4)×(5) 6.480,3 6.520,7 6.627,8 6.736,7 6.881,0

En el ejemplo tenemos para todos los años:

Ajuste = 1−(95%−85%)×15% = 0,985

En esta tabla, el valor de las unidades vendidas determinadas en el año 0 por el

estudio de mercado se simula con la fórmula 5.17:

Aplicando la fórmula 5.17 se tiene:

Q = b 0 Precio b = 9.750 × 7,0 −0,350 = 4.934,24

Como ese valor es la venta local, y es el 75% de las ventas totales, entonces las

unidades de exportación serán el 25% del total, o sea, un tercio de las locales (1.644,75). Es

decir, el total es 6.578,99.

Las demás cantidades se calculan a partir de ese valor aplicando los factores de las

tablas 5.19, 5.20 y 521 14 . Por ejemplo:

Q 1 = 6.579,0×1

Q 2 = 6579,0×1,00592 = 6.617,9

A estos valores se les aplica el ajuste por el efecto de reducir las ventas a crédito. El

ajuste por reducción en ventas por aumento en pago de contado se ha calculado aquí como:

Ajuste = 1−(% de recaudos de contado−fracción crítica)×15% (5.19)

El valor del índice crítico de ventas de contado se puede asimilar a la cantidad de

ventas de contado del sector de la firma que se analiza.

5.17 Unidades vendidas y facturación

14 Para simplificar el ejemplo se ha supuesto que el comportamiento en volumen de las exportaciones es igual al de las

ventas locales. También se supone que aplica el mismo fenómeno respecto de la política de C×C y del endeudamiento.

30


Como se mencionó en páginas anteriores, ahora podemos calcular varias partidas,

como la facturación y los gastos. Así mismo, podemos calcular el costo de la deuda, el

valor de los activos fijos que esperamos comprar en el año 4 y el saldo mínimo de tesorería

inicial.

Tabla 5.23 Unidades vendidas, TRM, precios de venta y facturación

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Unidades vendidas (de Tabla

5.22) 6.480,3 6.520,7 6.627,8 6.736,7 6.881,0

Unidades para exportación 1.620,1 1.630,2 1.657,0 1.684,2 1.720,2

Unidades vendidas en mercado

local 4.860,2 4.890,5 4.970,9 5.052,5 5.160,7

Cambio en precio de divisa 3,92% 2,63% 3,84% 2,74% 2,55%

TRM en dólares 1.000,00 1.039,22 1.066,51 1.107,45 1.137,79 1.166,82

Precio de venta local 7,0 7,4 7,9 8,4 8,9 9,4

Precio de venta en dólares 0,007000 0,007140 0,007413 0,007607 0,007852 0,008082

Facturación local 36.062,9 38.666,3 41.877,8 45.141,1 48.664,3

Facturación en dólares 12.021,0 12.888,8 13.959,3 15.047,0 16.221,4

Facturación total 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8

Hay que observar que el precio de venta en dólares se calcula inicialmente

basándose en el precio local. En los años siguientes ese precio se rige por la inflación en

Estados Unidos y en los aumentos reales establecidos.

El cambio en el precio de la divisa se calcula como ya se indicó, así:

Cambio en precio de la divisa = (1+inflación local)/(1+inflación en Estados Unidos)−1

= 1,06/1,02 = 3,92%, para el año 1

año 1:

Basándose en ese cambio se calcula la TRM hacia el futuro. Por ejemplo, para el

TRM 1 = 1.000.00×1,0392 = 1.039,2

Los costos y otras variables se pueden calcular a continuación (Tabla 5.24):

31


Tabla 5.24 Costos, unidades y otras variables

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Regalías unitarias en

dólares 0,00042420 0,00043273 0,00044142 0,00045030 0,00045935

Regalía unitaria en pesos 0,4408 0,4708 0,4889 0,5123 0,5360

Facturación total 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8

Gastos generales 2.184,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Nómina administrativa y de

ventas 2.400,0 2.582,2 2.765,0 2.960,9 3.155,6 3.347,0

Costo de unidad extra en

nómina por unidad

adicional vendida 0,161 0,173 0,185 0,197 0,209

Nómina extra 0,0 0,0 9,0 31,1 63,2

Regalías 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0

Publicidad y promoción 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6

Saldo mínimo de tesorería

para el año 0 (20% de los

gastos generales, nómina y

regalías del año 1) 1.553,1

Factor de aumento del

precio de los activos fijos 1,06 1,12 1,19 1,25 1,31

Precio del activo fijo

adquirido en el futuro 56.193,2 0,0

Las regalías dependen de la cantidad vendida y se calculan a partir de la Tabla 5.18.

Los precios de venta en dólares se calculan igual que los precios de venta locales,

partiendo del precio inicial y aplicando los aumentos de precios nominales de la Tabla 5.16.

Los precios de venta local se calculan a partir del fijado las tablas 5.17 y 5.18. A ese valor

se le aplican los aumentos estipulados. Por ejemplo:

PV 1 = 7,0×1,05 = 7,35

El saldo mínimo para el año 0 en este ejemplo hipotético, se calcula como 20% ×

(2.326,6 + 2.582,2 + 2.856,7) = 1.553,1.

El costo de unidad extra en nómina por unidad adicional vendida se ajusta con el

aumento del costo de la nómina. La nómina extra es el valor anterior por el número de

unidades por encima de las unidades iniciales planteadas en el estudio de mercado. Por

ejemplo, para los años 1 y 2 no hay extras, porque las cantidades que se van a vender son

menores que la estipulada en el estudio de mercado inicial. En cambio, para el año 3 se

tiene (5.579−6.625,9)×0,185 = 8,7.

32


Tabla 5.25 Costo de la deuda y tasa de rendimiento de los excedentes invertidos

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Tasa de rendimiento de inversiones temporales (1+tasa de 8,15% 8,66% 8,66% 8,15% 8,15%

inflación)×(1+tasa real de interés)−1

Tasa de interés de la deuda Kd = Rf+prima de riesgo 13,06% 13,58% 13,58% 13,06% 13,06%

Prime rate 4,60% 5,42% 4,19% 4,81% 4,50%

Tasa de interés en dólares = prime rate+puntos 8,60% 9,42% 8,19% 8,81% 8,50%

El cálculo de la tasa Kd es:

Kd = R f +prima de riesgo (5.20)

Donde Kd es el costo de la deuda, y Rf, la tasa libre de riesgo. La tasa Rf se calcula

usando la relación de Fisher:

R f = (1+tasa de interés real)(1+tasa de inflación)–1 (5.21)

En este ejemplo la tasa Rf es para el año 1:

R f = (1+3%)(1+5%)−1 = 8,15%

La tasa Kd es:

Kd = 8,15%+4,91% = 13,06%

En este ejemplo se considera que cualquier excedente de efectivo se invierte en

papeles de mercado de corto plazo a una tasa de mercado. Hemos considerado que la tasa a

la cual se hacen estas inversiones es la tasa libre de riesgo (Rf). Se debe estipular la tasa a la

cual se espera invertir los excedentes. Esta tasa puede ser mayor que la tasa libre de riesgo.

La inversión que se realiza en un año se recupera al año siguiente con sus intereses.

La tasa prime se calcula a partir de los componentes: tasa real de interés, inflación

en Estados Unidos y prima de riesgo en tasa prime. Por ejemplo, en el año 1 este valor es:

(1+2%)(1+2%)(1+0,54%)−1 = 4,60%

A esta tasa se le añaden los puntos adicionales pactados (4,0%) y resulta en una tasa

de interés en dólares de 8,6%.

5.18 Tabla de depreciación

En la Tabla 5.26 calculamos la depreciación de los activos fijos. Allí, como se

estableció en los datos de entrada, utilizamos el método de depreciación lineal. En la última

fila aparece en valor de los activos netos. Los datos de esta tabla serán incluidos en el

estado de resultados y en el balance general. Para cualquier año, el valor de los activos fijos

netos es igual al valor neto del año anterior menos el gasto de depreciación del año.

33


Tabla 5.26 Tabla de depreciación

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Activos fijos netos iniciales 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2

Depreciación anual 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3

Depreciación acumulada 11.250,0 22.500,0 33.750,0 45.000,0 59.048,3

Nuevos activos fijos 0,0 0,0 0,0 0,0 56.193,2 0,0

Activos fijos netos 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2 42.144,9

En esta tabla ya se ha incluido el activo adquirido en el año 4 con su depreciación.

5.19 Inventarios y compras

En una tabla anterior habíamos calculado las cantidades que se esperaban vender

cada año. Basados en esas cantidades podemos calcular las unidades que necesitamos

comprar cada año, teniendo en cuenta que hemos establecido una política de inventarios.

Esto significa que si conocemos las unidades vendidas, conocemos también el inventario

final, que es una fracción de las unidades vendidas. Estas cantidades se muestran en la

Tabla 5.27.

Tabla 5.27 Inventarios y compras en unidades

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Unidades vendidas 0,0 6.480,3 6.520,7 6.627,8 6.736,7 6.881,0

Inventario final en unidades 400,0 540,0 543,4 552,3 561,4 573,4

Inventario inicial en unidades 0,0 400,0 540,0 543,4 552,3 561,4

Compras en unidades 400,0 6.620,3 6.524,1 6.636,8 6.745,8 6.893,0

Observe que el inventario final es el número de unidades vendidas por la fracción

que estipulamos como política de inventario. Así mismo, el inventario final de un año es el

inicial del año siguiente.

Por ejemplo, el inventario final del año 2 es igual a:

Inventario final = 6.522,2×8,33% = 540,0

Las compras se definen a partir de las unidades vendidas y de los inventarios inicial

y final, así:

Inventario inicial+compras−inventario final = unidades vendidas (5.22)

Compras = unidades vendidas+inventario final−inventario inicial (5.23)

5.20 Costo unitario

Basándose en las cantidades que se van a comprar, podemos examinar la tabla de

descuentos para determinar el precio de compra de cada año.

34


Tabla 5.28 Costo unitario de insumos

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Compras en unidades 400 6.620,3 6.525,7 6.638,3 6.747,4 6.894,6

Costo unitario con aumento y volumen 4,20 3,58 4,03 4,024 4,2140 4,28

La identificación del precio con descuento se hace utilizando una función de Excel

titulada BuscarV y su formulación es:

= BUSCARV(cantidad a comprar;matriz donde aparecen cantidades y

precio;columna donde se encuentra el valor que nos interesa, precio en

este caso)

(5.24)

5.21 Determinación del costo de ventas

Con las unidades de los inventarios, las compras y los precios de compra podemos

calcular el costo de ventas. Simplemente valoramos los inventarios y las compras en

unidades, multiplicándolos por el precio de compra, y por juego de inventarios calculamos

el costo de ventas (Tabla 5.29).

Tabla 5.29 Costo de ventas

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Inventario inicial 0,0 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7

Compras 1.680,0 23.696,9 26.307,3 26.705,7 28.426,9 29.493,6

Inventario final 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7 2.453,5

Costo de ventas 0,0 23.443,9 26.049,1 26.674,4 28.283,6 29.405,8

El juego de inventarios consiste en calcular lo que cuesta el producto que se vende a

partir de una relación muy sencilla basada en las unidades y que se puede extender a los

valores.

En unidades:

Inventario final en unidades = inventario inicial en

unidades+compras en unidades−unidades vendidas

(5.25)

En valores:

Inventario final = inventario inicial+compras−costo de ventas (5.26)

De aquí se deduce que el costo de ventas es:

Costo de ventas = inventario inicial+compras−inventario final (5.27)

Por ejemplo, para el año 1 se tiene:

35


Costo de ventas = 1.680,0+23.696,9−1.933,0 = 23.443,9

El lector puede comprobar que, en efecto, la política de valoración PEPS ocurre al

hacer el cálculo del costo de ventas de esta manera. Por ejemplo, si se toma el costo de

ventas del año 1 (23.443,9) y lo dividimos por el número de unidades vendidas (6.480,3),

encontramos que el costo promedio es 3,6177, el cual es mayor que el precio de compra de

ese año (3,58), debido a que se incorporaron en el costo las unidades compradas en el año 0

al precio de 4,20 (como la política es PEPS, en el costo entran las unidades disponibles del

inventario más antiguo a ese precio). Es decir, que de las 6.480,3 unidades vendidas, 400 de

ellas se compraron a 4,2 y 6.080,3 se compraron a 3,58, lo cual resulta en un promedio de

3,6177.

5.22 Gastos administrativos y de ventas

En páginas anteriores habíamos calculado los gastos generales, las regalías, los

gastos administrativos y de nómina y los gastos de publicidad y promoción. La suma de

estos gastos constituye los gastos administrativos y de ventas. Éstos se pueden observar en

la Tabla 5.30.

Tabla 5.30 Gastos administrativos y de ventas

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Regalías 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0

Gastos generales 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pago de nómina 2.582,2 2.765,0 2.960,9 3.155,6 3.347,0

Pago de nómina extra 0,0 0,0 9,0 31,1 63,2

Publicidad y promoción 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6

Gastos administrativos y de ventas 9.208,0 9.848,4 10.500,6 11.203,9 11.957,9

5.23 Cuentas por cobrar y cuentas por pagar

Como ya conocemos el valor de la facturación y el valor de las compras y, además,

sabemos cuáles son las metas o políticas en relación con ellas, podemos calcular los

ingresos y egresos correspondientes.

Las ventas y las compras tienen dos componentes: lo que se recibe o compra de

contado y lo que se recibe o compra a crédito. A continuación calculamos el efecto del

endeudamiento en las cuentas por cobrar (Tabla 5.31). Utilizamos el endeudamiento final,

aunque sabemos que ese valor no se conoce de antemano por la circularidad que se genera.

Tabla 5.31 Efecto del endeudamiento en libros sobre las cuentas por pagar

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

D% libros 68,90% 65,95% 58,68% 46,91% 63,97% 55,27%

C×P por efecto de D% libros 0,92756 0,92638 0,90000 0,90000 0,90000

Observe que como el D% del año anterior (años 0 y 1) para los años 1 y 2 es mayor

que 65% el D% crítico, entonces los proveedores exigen más pago de contado (es decir,

menor plazo de pago). En la Tabla 5.32 se calculan las ventas y compras de contado y a

crédito.

36


Tabla 5.32 Ventas y compras de contado y a crédito

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Facturación (ventas) 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8

Ventas de contado (95%) 45.679,7 48.977,3 53.045,2 57.178,7 61.641,5

Ventas a crédito (5%) 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4 3.244,3

Compras 1.680,0 23.696,9 26.307,3 26.705,7 28.426,9 29.493,6

Compras de contado 15 1.680,0 21.980,3 24.370,6 24.035,1 25.584,2 26.544,2

Compras a crédito 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Observe que en esta tabla ya los pagos de contado de los años 1 y 2 no son 90%,

sino más, tal y como se calculó arriba por el efecto de un D% superior al índice crítico. Los

años 3 a 5 sí gozan del beneficio de pago de contado de 90%.

Con esta información ubicamos los ingresos y los pagos en los años en que ocurren

y así se obtiene el valor del ingreso por ventas y egresos por compras (Tabla 5.33).

Tabla 5.33 Recaudos y pagos

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas de contado 0,0 45.679,7 48.977,3 53.045,2 57.178,7 61.641,5

Recaudos de cartera 0,0 0,0 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4

Total de ingresos por ventas y

recaudos 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9

Compras de contado 1.680,0 21.980,3 24.370,6 24.035,1 25.584,2 26.544,2

Pago de cuentas por pagar 0,0 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7

Total de pagos por compras 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.254,8 29.386,9

Observe que el valor de las ventas de contado es el valor total de la facturación

multiplicado por la meta o política de cartera. En este caso tenemos para el año 1:

Ventas de contado

Ventas a plazos

= ventas totales×meta de recaudo de contado

= 48.083,8×95%

= 45.679,7

= ventas totales×(1−meta de recaudo de contado)

= 48.083,8×5%

= 2.404,2

5.24 Resumen

Hasta aquí hemos mostrado cómo se pueden construir pequeñas tablas, a manera de

ladrillos, que nos servirán para armar, en el siguiente capítulo, los estados financieros. En

ese capítulo empezamos a utilizar unos estados financieros muy simples para determinar si

15 Según Tabla 5.29.

37


es necesario prestar dinero o si, por el contrario, podemos financiar el proyecto (firma) con

los aportes de los accionistas o socios.

1. Usted tiene la siguiente información de su empresa:

Inflación

Aumento de

precios nominal

26,82% 26,07%

25,14% 26,04%

22,61% 25,03%

22,60% 21,09%

19,47% 20,50%

21,64% 19,50%

17,69% 21,02%

16,72% 18,50%

9,23% 16,01%

8,80% 10,00%

7,65% 9,96%

6,00% 8,00%

Quiere proyectar sus precios futuros y necesita su aumento.

2. Tiene tres estimativos de inflación para un año determinado:

5.25 Ejercicios

La inflación esperada es:

Estimado Inflación Aumento de precios

1 4%

2 5%

3 6%

¿Cuál sería el aumento de precios para cada caso? Explique en detalle su respuesta.

Referencias bibliográficas

Modigliani, Franco y Miller, Merton H. 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital: A Correction”, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment:

Reply”, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297.

Penman, Stephen H. 2001. “Knowing the Business”, Financial Statement Analysis &

Security Valuation, McGraw-Hill, Irwin, pp. 486-487.

Purcell, W. R. Jr.1984 Cómo comprender las finanzas de una compañía, Norma, Cali.

38


Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

Van Horne, J. C. 1998. Financial Management and Policy, 11th Ed., Prentice Hall Inc.,

Englewood Cliffs, New Jersey.

Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Alguna información sugerida para una valoración. Disponible

en: http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/curso/infobasica.pdf.

—. 2003. Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre, Norma, Bogotá.

—. 2002. Ejemplo de cálculo de elasticidad de un producto. Disponible en:

http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/curso/elasticidad.pdf.

39


6

Proyección de los estados financieros

La primera ley de la termodinámica es en esencia el principio

de la conservación de la energía de los sistemas

termodinámicos. […] La variación de la energía de un

sistema, durante un proceso de transformación, es igual a la

cantidad de energía que el sistema recibe de su entorno.

Primera Ley de la Termodinámica,

Thermodynamics, Enrico Fermi.

Nunca pienso en el futuro. Llega muy pronto.

Albert Einstein

Me gustan más los sueños del futuro que la historia del

pasado.

Patrick Henry

En este capítulo ilustramos, paso a paso, la manera de proyectar estados financieros

a partir de unas tablas desarrolladas en el capítulo anterior, desde unos datos de entrada.

Se presentan los estados financieros proforma o proyectados: el balance general

(BG), el estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados (EdeR) y el flujo de tesorería

(FT). En el siguiente capítulo, a partir del FT se calculan los flujos de caja que se utilizarán

para evaluar el proyecto o firma: el flujo de caja de los accionistas (FCA), el flujo de caja

de la deuda (FCD) y el flujo de caja de capital (FCC). Asimismo, en el Apéndice de este

capítulo se calcula el flujo de caja libre (FCL) y el FCA utilizando la metodología

tradicional a partir del EdeR.

La razón para hacer todo este proceso es doble. Por un lado, porque es necesario

hacer la planeación financiera de una firma o proyecto; de ahí que se deban proyectar los

estados financieros, los cuales, a su vez, servirán como instrumentos gerenciales de

seguimiento y control. Por el otro, porque se debe llegar a determinar el FT, que es más

coherente con la idea del valor del dinero en el tiempo, y de allí se deducen los flujos de

caja. Y, en todo caso, por la metodología que se propone de trabajar con las variables en un

nivel muy primario, es posible hacer análisis de política basados en el análisis de

sensibilidad y en escenarios. Esto enriquece notablemente el proceso de toma de decisiones.

6.1 Proyección de los estados financieros

Cuando se trabaja con métodos que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo

–valor presente neto (VPN) y tasa interna de rentabilidad (TIR)–, se descubre que en la

práctica se utilizan muchas simplificaciones burdas. Estos métodos simplificados eran

válidos hace 35 o 100 años. Sin embargo, se encuentran en muchos libros de texto y son

utilizados por muchos profesores y analistas. A efectos de proyectar los estados financieros,

un método muy utilizado y recomendado por algunos autores es el de expresar los

elementos del último BG o EdeR como un porcentaje de las ventas, hacer una regresión

lineal de los últimos datos de ventas (por lo general con muy pocos datos) y aplicar los

porcentajes encontrados atrás sobre las proyecciones. Esto no es lo apropiado. ¿Cómo

cuadran los estados financieros? Muy fácil, ¡utilizan la cuenta de caja y bancos o de pasivos

1


corrientes para resolver cualquier diferencia! 1 . Sobre el tema de capital de trabajo como un

elemento de los flujos hay cifras mágicas que muchos manejan: el 30% de la inversión. ¿De

dónde sale? No se sabe.

El capital de trabajo es el resultado de varias políticas gerenciales, como la política

o meta de recaudos de cartera, la política de mantenimiento de inventarios y la política de

pago de acreedores a corto plazo (proveedores de bienes y servicios y similares). Más

adelante se estudia que al proyectar los estados financieros el capital de trabajo, queda

involucrado en las proyecciones y no es necesario hacer un cálculo explícito, como una

partida independiente.

Cuando se desea emprender un proyecto, por ejemplo, crear una empresa nueva, es

necesario elaborar el BG inicial y reunir la información sobre mercado, ventas, elasticidad,

precios de ventas e insumos, aumentos en ventas, precios, etc. Esto ya se hizo en el capítulo

anterior. Con esta información se elabora lo que se conoce como estados financieros

proforma (EdeR y BG proyectados). A partir del EdeR, y conociendo los planes o políticas

de recaudos de cartera, pagos y reparto de utilidades, se construye el FT. Estos son

instrumentos para planear y controlar el proyecto o firma que se va a iniciar.

En este capítulo se estudia la proyección de los estados financieros. Para ello se

partirá de variables elementales o básicas desde las cuales un gerente toma sus decisiones.

En esta sección presentamos los principios básicos para construir los estados

financieros proyectados. Éstos pueden utilizarse para análisis financiero a futuro o para la

valoración de una entidad. El modelo de valoración resultante debería ser utilizado para

guiar la toma de decisiones centrada en el valor. Esto quiere decir que la valoración no debe

hacerse sólo cuando se desee vender o comprar un negocio, sino que debe ser un

instrumento de gerencia que guíe a quien decide en la toma de decisiones. Estas últimas se

deben tomar a priori, con información incompleta, y el modelo de valoración puede ayudar

a predecir el resultado de la decisión en términos de la creación o destrucción de valor.

6.2 Algunos estados financieros

Como se mencionó atrás, se necesitan algunos estados financieros (el BG, el EdeR y

el FT), a fin de construir los flujos de caja para valorar una inversión, que es el propósito de

este libro. Es necesario distinguir entre los diferentes estados financieros y tener claridad

acerca del uso que se le puede dar a cada uno de ellos.

6.2.1 El balance general

El BG mide la riqueza de la firma en un instante y se rige por el principio de partida

doble, lo cual se expresa en un equilibrio que está dado por la siguiente ecuación:

Activos–Pasivos = Patrimonio (6.1)

Esta ecuación se llama ecuación contable o de partida doble. Cada uno de estos

elementos de la ecuación tiene asociado un flujo de caja:

1 Van Horne (1998: 742), Gallaher y Andrew (2000: 129) y Brealey, Myers y Marcus (1995: 521).

2


• Los activos (la cantidad invertida en la firma) tienen la capacidad de generar

beneficios para la firma. A este elemento del balance se asocia el flujo de caja de la

inversión, a partir del cual se toman las decisiones de inversión. Este flujo permite

evaluar la conveniencia del proyecto o firma.

• Los pasivos tienen asociados los ingresos y egresos por recibo y pago de préstamos

y sus intereses. A esta parte del balance está asociado el FCD, que permite medir el

costo de la deuda, y basándose en este costo se pueden tomar las decisiones de

financiación.

• El patrimonio tiene asociado los ingresos y egresos por los aportes o inversiones de

los socios y los dividendos o utilidades pagadas y la recompra de acciones o

participaciones. El patrimonio tiene asociado el flujo de los dividendos y

valorizaciones a que tiene derecho el accionista y permite medir la rentabilidad de

los accionistas.

Estas ideas sugieren que así como los elementos de la ecuación mantienen la

igualdad o equilibrio, los flujos de caja asociados también lo hacen.

6.2.2 El estado de pérdidas y ganancias o de resultados

El EdeR busca determinar la utilidad que produce una firma o un proyecto. Este

informe tiene características específicas, pues se elabora utilizando los principios de

causación y de asignación de costos, lo cual significa, por ejemplo, que los gastos que se

registran en éste no siempre han ocurrido como desembolsos. Además, registra todos los

gastos, incluidos los financieros. Así, por ejemplo, la depreciación, aunque el desembolso

por el pago del activo haya ocurrido años atrás; las prestaciones sociales de los empleados,

aun cuando no hayan sido pagadas aún, o las ventas realizadas, aunque éstas hayan sido a

crédito y no estén pagadas por los clientes.

En el EdeR se generan las obligaciones y los derechos en que se ha incurrido

durante el ejercicio o período a que se refiere y que se registran en el BG. Así, por ejemplo,

se generan las ventas cuando éstas se facturan (se adquiere el derecho a recibir el pago) o se

genera la obligación de pagar las facturas por materia prima o las provisiones y reservas por

prestaciones sociales. Este tipo de acciones produce movimientos en cuentas de balance, ya

sean activos (cuentas por cobrar en el caso de ventas) o pasivos (deudas a proveedores o

empleados). El EdeR determina el monto de la utilidad contable que podrá ser repartida a

los propietarios, dependiendo de la disponibilidad de efectivo.

6.2.3 El flujo de tesorería

El FT (conocido también como presupuesto o pronóstico de caja, flujo de caja, flujo

de efectivo) indica el estado de liquidez de la firma o del proyecto, es decir, la cantidad de

dinero en efectivo que se espera tener en un momento dado en el futuro.

Aquí se registran todos los ingresos y los egresos que se espera que ocurran en el

momento en que se reciben o se pagan. Así, por ejemplo, la recuperación de cartera que

corresponde a las ventas realizadas en fechas anteriores se registra cuando los clientes

pagan. Los desembolsos por pago de utilidades, de intereses o de abonos a capital se

registran en los momentos en que ocurren; en tanto que las prestaciones y las cuentas de los

3


proveedores se registran cuando se pagan, aunque la materia prima y la mano de obra hayan

sido utilizadas con anterioridad.

Es mejor hacer el análisis de liquidez de la firma con este estado financiero –que

mira hacia el futuro– y no con las razones financieras –que usualmente se utilizan para

echar una mirada hacia el pasado–, pues así usadas sólo sirven para hacer una autopsia o

examen post mórtem de la empresa.

El FT es un instrumento muy útil para determinar y controlar la liquidez de la

empresa o del proyecto. Más que útil, se puede afirmar que es el más importante

instrumento para administrar una firma. Basándose en éste se establecen las necesidades de

financiación, esto es, si se debe adquirir un préstamo, en qué cantidades y en qué momento

o cuándo se tendrán excedentes de liquidez para invertirlos en forma adecuada. También se

puede decidir sobre la conveniencia de modificar las políticas y las exigencias en los

recaudos de cartera y de pagos a proveedores. El FT registra todos los ingresos y egresos de

dinero que produce el proyecto o la empresa en el momento en que ello ocurre. A

diferencia del EdeR, el FT muestra la realización de los derechos y obligaciones que se

registran en el BG.

Como el FT indica el índice de liquidez –el saldo en bancos–, incluye todos los

ingresos y los egresos que se han realizado y que se declaran en el EdeR; además, cualquier

otro ingreso que se produzca: los ingresos debidos a préstamos recibidos (las inversiones

liquidadas, las ventas de activos, etc.) y los egresos correspondientes a pago de préstamos,

intereses, utilidades o dividendos, inversiones, impuestos, etc. (obsérvese que la

depreciación no es un flujo de dinero y, por lo tanto, no entra en el FT).

El FT, como instrumento de control y seguimiento, es muy importante para la

evaluación de un proyecto o valoración de una firma; además, indica cuál debe ser el

esquema de financiación que puede contratarse para el proyecto. A partir del FT se procede

a calcular los flujos de caja que se requieren para evaluar un proyecto o firma. Estas

consideraciones se presentan en el siguiente capítulo. Los elementos que integran el FT son

los ingresos y los egresos, que muestran, como ya se dijo, el movimiento de dinero en la

empresa. Interesa conocer el saldo resultante de la diferencia entre los ingresos y los

egresos y el valor de ese saldo acumulado a través del tiempo.

Algunos elementos típicos (no se pretende ser exhaustivo) que se incluyen en un FT

son (Tabla 6.1):

Tabla 6.1 Partidas típicas que contiene un flujo de tesorería

Ingresos

Recaudos de cartera

Préstamos recibidos

Aportes de socios

Venta de inventarios

Venta de activos fijos

Venta de otros activos en general

Rendimientos de inversiones

(intereses)

Recuperación de inversiones

Anticipos de clientes

Egresos

Pago a proveedores de bienes y servicios

Salarios y prestaciones sociales

Intereses

Amortización de deudas

Arriendos

Gastos generales

Publicidad

Compra de activos

Aportes parafiscales (cajas de compensación, impuestos

sobre nómina, etc.), seguridad social

4


Recaudo del impuesto al valor

agregado (IVA), incluido en la

cartera

Recuperación de préstamos a

terceros

Ingreso de intereses por préstamos a

terceros

Utilidades o dividendos repartidos y recompra de

participaciones o de acciones

Impuestos de renta, complementarios, Industria y comercio,

impuesto a transacciones financieras, etc., incluida la

restitución del IVA recibido

Inversión de excedentes

El FT conceptualmente es muy simple. Indica cuál es la liquidez de la firma en

determinados períodos. Incluye todos los ingresos y egresos que se prevean para

determinado horizonte de planeación (intervalo de tiempo para el cual se hace el análisis).

Así mismo, indica el saldo en bancos que se espera tener al final de cada período. Se puede

dividir en módulos, de acuerdo con el tipo de transacciones que se registran.

Debe observarse que el FT registra “el movimiento de la chequera”, es decir, lo que

entra y sale de la cuenta caja y bancos del BG. Éste es quizás el estado financiero más

importante, porque nos permite mantener una alerta sobre la situación de liquidez de la

firma y así determinar si debemos buscar financiación adicional o si tenemos excedentes

para invertir.

El modelo debe medir los efectos de las diferentes decisiones que se tomen y,

además, con éste debe ser posible analizar los diferentes cursos de acción. Es decir, que sea

susceptible de hacer un análisis de sensibilidad, e incluso un análisis de tipo probabilístico.

Con esta herramienta se contestarán preguntas como: ¿cuándo se necesita el dinero?

¿Cuánto se requiere? ¿Se puede obtener agilizando la cartera? ¿Posponiendo pagos?

¿Renegociando obligaciones con los bancos? ¿Se pueden aumentar las ventas con los

recursos que se tienen? ¿Hasta cuánto pueden aumentarse las ventas con los recursos

disponibles? Si las ventas aumentan, ¿cuándo y cuánto se necesita para responder al

esfuerzo de la fuerza de ventas? ¿Cómo se puede negociar un esquema de pago de

obligaciones con un banco? ¿Cuál es la capacidad máxima de endeudamiento? ¿Cuándo y

cuánto habrá de excedentes de liquidez?

La longitud del horizonte de planeación que se utiliza depende de los propósitos de

análisis y control que se tengan. Una vez que se trabaja en una hoja de cálculo el número de

años (o meses o trimestres) pierde importancia porque el esfuerzo de modelar y proyectar

los estados financieros es el mismo para dos, tres, cinco o 25 períodos.

Con una hoja electrónica se puede analizar qué tanto se desvió la ejecución de lo

planeado y tratar de analizar las causas que produjeron esos desvíos. Así mismo, se pueden

hacer flujos para diversos escenarios, e incluso hacer análisis de tipo probabilístico.

Esta herramienta es mucho más útil que un BG o EdeR, en términos de la

planeación. Se puede aceptar la idea que si el FT está bien, los demás estados financieros

(tradicionales) tenderán a estar bien. En otras palabras, hay que controlar el FT más que el

EdeR o el BG. Ahora bien, se pueden hacer proyecciones de estos dos estados financieros,

pero las decisiones cotidianas, que son las que conforman los resultados finales, se hacen

día a día y en su mayoría están relacionadas con el cuándo, cuánto y qué hacer con el

déficit o el superávit de efectivo.

Por conveniencia (más adelante se entenderá la conveniencia de esta estructura)

hemos dividido el FT en varios módulos con sus respectivos saldos, así:

Módulo 1. Operaciones de la firma y contiene los siguientes elementos:

5


1.1 Ingresos de caja operativos (cartera y similares).

1.2 Egresos de caja operativos (materias primas, mano de obra y remuneraciones en

general, impuestos, gastos generales, gastos de venta, etc.).

1.3 Saldo neto de tesorería antes de inversiones en activos 2 .

Módulo 2. Inversiones en activos:

2.1 Compra inicial de activos.

2.2 Compra de activos en otros períodos.

2.3 Saldo de tesorería después de inversión en activos fijos.

Módulo 3. Financiación externa, y contiene los siguientes elementos:

3.1 Ingreso de préstamos en moneda local o extranjera (convertida a moneda local).

3.2 Pago de préstamos en moneda local o extranjera (convertida a moneda local).

3.3 Intereses pagados en moneda local o extranjera (convertida a moneda local).

3.4 Saldo neto de tesorería después de financiación.

Módulo 4. Transacciones con el accionista, y contiene los siguientes elementos:

4.1 Patrimonio invertido.

4.2 Pago de dividendos.

4.3 Recompra de acciones o participaciones.

4.4 Saldo neto de tesorería después de transacciones con el accionista.

Módulo 5. Otras transacciones, y contiene los siguientes elementos:

5.1 Venta de inversiones temporales.

5.2 Intereses recibidos.

5.3 Inversiones temporales.

5.4 Saldo neto de tesorería después de otras transacciones.

5.5 Saldo acumulado de tesorería al final de año.

La razón para esta clasificación por módulos se verá más adelante, tanto en este

capítulo como en el capítulo 7, sobre construcción de flujos de caja.

Se le puede añadir un módulo adicional que nos permita controlar la disponibilidad

de cupos de crédito en los bancos (si ésta es una modalidad importante de financiación).

Este módulo indica los recursos potenciales disponibles en bancos y su índice de utilización

(cupos de crédito en los bancos). Estos cupos pueden estipularse en moneda local o en

divisas y por banco.

En la práctica se puede hacer un FT diario durante una semana, seguido por tres

fines de semana y por once meses adicionales, hasta completar un año. Es importante

mantener el FT con información de por lo menos un año, de manera permanente. Esto es, la

gerencia financiera no debe hacer un flujo para el año, pues a medida que avance éste, la

información se irá agotando, por ejemplo, porque se planeó hasta diciembre de ese año.

Más aún, debe mantenerse, aunque con menor grado de desagregación, para varios años, de

manera que el gerente pueda saber en cualquier momento el valor de la firma.

En general, el criterio de inclusión de un elemento en el FT es que ahí se registra el

movimiento de la chequera, para expresarlo en términos muy sencillos.

6.3 Relación entre los estados financieros de una firma

2 ¿Recuerda que dijimos que con el FT podíamos calcular la capacidad de endeudamiento de la firma? Si descontamos este

saldo de tesorería con el costo esperado de la deuda (Kd), obtendremos el valor de esa capacidad de endeudamiento,

6


Los estados financieros de una firma están perfectamente relacionados. No es posible

examinar uno de ellos haciendo caso omiso de los demás. En el Esquema 6.1 se puede apreciar

la relación existente entre el BG, el EdeR y el FT de una firma. Como ya se explicó, aquí se

denominará FT al instrumento que permite proyectar la situación de liquidez de la firma en el

futuro. Esto es, el saldo en bancos al final de cada período que se proyecta. Esto también se

llama flujo de fondos. A pesar de que el común de la gente llama a este instrumento flujo de

caja, se ha dejado ese nombre para la proyección de ingresos y egresos de un proyecto de

inversión, el cual sirve para evaluar la bondad de ese proyecto.

Esquema 6.1 Representación gráfica de la actividad de una empresa comercial

7


Recaudos $

Aportes de los socios $

Usuarios

Caja y

Bancos

Producto

vendido

Facturación

Comprobantes de

caja

Recibos de pago

C artera

Pagos a

proveedores $

Cos to de

Ventas

Producto para

la venta

Proveedores

Depreciación

Activos

fijos

Facturas de

cobro

Gastos de

Ventas

Cuentas

por pagar

Nómina $

Gastos de

Adminis -

tración

Trabajo

Empleados

Impuestos

Impuestos

Estado

Impuestos $

Utilidades retenidas

Dividendos

utilidades $

Utilidad

Patrimonio y

Capital

Capital

Propietarios

EdeR

BG

Flujo de bienes o dinero

Movimiento contable

Flujo de documentos

Entorno y terceros

6.4 Representación gráfica de los estados financieros

8


La relación entre los estados financieros puede ilustrarse utilizando una gráfica

sencilla. En la Esquema 6.1 se tiene un modelo de la firma, que pretende indicar las

relaciones entre todos los estados financieros. Por las líneas gruesas

fluyen bienes

(dinero, materia prima, trabajo, etc.), en los rectángulos se depositan los bienes y/o

se registran las transacciones contables, para detectar aumentos y disminuciones (por

ejemplo, en cartera entran las facturas nuevas, que aumentan el saldo y los recibos de pago

de cuentas recuperadas, que disminuyen el saldo, lo cual produce el saldo de cartera

pendiente). Y algo similar ocurre con las otras cuentas o cajas (rectángulos) del BG.

Los óvalos representan entes del entorno, por ejemplo, el Estado, los

accionistas, los usuarios o clientes, los empleados, los proveedores, etc. El ciclo se inicia

cuando los accionistas entregan dinero a la firma y se deposita en el cuadro denominado

caja y bancos. Las líneas punteadas representan movimientos de documentos contables que

afectan los valores de las cuentas del BG (por ejemplo, los recibos de caja que disminuyen

el valor de la cartera, debido a que un cliente ha pagado). Las líneas continuas _____

indican operaciones contables que afectan al EdeR (por ejemplo, la generación de

utilidades del período, que entran a aumentar la cuenta de patrimonio).

Si se piensa en una empresa que inicia labores, los socios entregan dinero (aporte de

capital). Después de recibir el dinero, la firma compra equipos y productos para la venta y

paga tanto a los empleados su trabajo como a los proveedores el equipo y los productos que

van a vender. Con el equipo, el producto de inventario y el trabajo de los empleados se

realiza la venta a los clientes, quienes, a su vez, le entregan a la firma dinero a cambio (que

llega a caja y bancos). Para lograr la venta, hay una especie de bomba que recibe varios

insumos. El producto, el costo de ventas, el trabajo de los vendedores, de la administración,

los gastos generales incurridos, la depreciación (desgaste) de los equipos. Ese proceso

genera un valor adicional que se denomina utilidad. Así quedan configurados, en forma

gráfica, los estados financieros.

6.5 Balance general y flujo de tesorería iniciales

Con la información establecida hasta ahora podemos establecer cuál es el monto de

la financiación requerida para el inicio de la operación. Aquí incluimos los ingresos por

concepto de aporte de capital patrimonial y los pagos del inventario inicial. También

tenemos en cuenta el efectivo con el que deseamos iniciar la operación.

Con la información definida y calculada hasta ahora podemos construir un balance

general en un instante anterior a ciertas decisiones (por ejemplo, la compra de activos), así

como se registra en la Tabla 6.2.

Tabla 6.2 Balance general en el momento de constituir la firma (dos instantes antes

del año 0)

Activos

Pasivos y patrimonio

Caja y bancos 15.000,0

Pasivos 0,0

Patrimonio 15.000,0

Total activos 15.000,0 Total pasivos y patrimonio 15.000,0

9


Al tomar la decisión de adquirir ciertos activos, ya definidos arriba, tenemos un

nuevo balance que lo identificamos con el año 0 menos un instante.

Tabla 6.3 Balance general un instante antes del año 0

Activos

Pasivos y Patrimonio

Caja y bancos 1.553,1 Pasivos ¿?

Inventarios 1.680,0

Patrimonio

Activos fijos 45.000,0

15.000,0

Total activos 48.233,1 Total pasivos y patrimonio 48.233,1

Si se utiliza la ecuación básica de la contabilidad, podemos calcular el valor del

préstamo que se debe adquirir:

Préstamo = total de activos–patrimonio

Préstamo = 48.233,1–15.000,0 = 33.233,1

Tabla 6.4 Balance general completo en el año 0

Activos

Pasivos y patrimonio

Caja y bancos 1.553,1 Pasivos 33.233,1

Inventarios 1.680,0

Patrimonio 15.000,0

Activos fijos 45.000,0

Total activos 48.233,1 Total pasivos y patrimonio 48.233,1

Veamos ahora la consistencia con el flujo de tesorería del año 0.

10


Tabla 6.5 Flujo de tesorería para el año 0

Módulos Año 0

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas

Total ingresos de tesorería 0,0

Egresos de efectivo

Pagos totales (de la Tabla 5.29 del capítulo anterior) 1.680,0

Gastos generales

Pagos de nómina fija y extra

Regalías

Publicidad

Impuestos

Saldo neto de caja antes de compra de activos -1.680,0

Módulo 2. Saldo después de inversiones

Compra de activos fijos (de los datos de entrada) 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0

Saldo neto de caja después de compra de activos -46.680,0

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 3 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0

Préstamo 2 CP 0,0

Préstamo en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 0,0

Préstamo 3 LP 0,0

Préstamo 2 CP 0,0

Préstamo en divisas

Interés pagado 0,0

Saldo neto de tesorería después de transacciones financieras -13.446,9

Módulo 4. Transacciones con el inversionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de transacciones con los accionistas 1.553,1

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0

Interés recibido de inversiones temporales 0,0

Inversiones temporales 0,0

Saldo neto de tesorería después de otras transacciones 1.553,1

Saldo acumulado de tesorería al final de año 1.553,1

LP: largo plazo.

CP: corto plazo.

3 Para calcular este valor se usa una fórmula lógica de Excel. Se puede verificar en el archivo de Excel que se puede bajar de la

red.

11


El pago del inventario inicial se toma de la Tabla 6.4. El valor que se va a pagar de

inmediato (en el final del año 0) será el valor total, porque se supone que en ese momento

no hay crédito.

En este FT incluimos el monto del préstamo inicial que se necesita, y el saldo final

es exactamente el mismo que aparece en el BG (el estipulado como el 20% de ciertos

gastos tal y como lo establecimos en el capítulo 5).

6.6 Tabla de amortización

Este préstamo de largo plazo se paga en cuotas de capital iguales durante 5 años y

devenga un interés de acuerdo con la tasa de interés calculada arriba.

La tabla de amortización del préstamo de largo plazo es:

Tabla 6.6 Amortización del préstamo 1 a largo plazo

Financiación Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Saldo inicial 16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 3.323,3

Intereses préstamo LP 1 2.165,1 1.664,3 1.248,2 798,3 382,2

Pago capital préstamo LP 1 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3

Pago total préstamo LP 1 5.488,4 4.987,6 4.571,5 4.121,6 3.705,5

Saldo final 16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 3.323,3 0,0

Tasa de interés 13,03% 12,52% 12,52% 12,01% 11,50%

Cualquier otro préstamo que se requiera a largo plazo se repaga de la misma forma.

Los préstamos de corto plazo se repagan al año siguiente con sus intereses y, si es

necesario, se vuelven a contratar. El saldo final es igual al saldo inicial menos el abono a

capital.

6.7 Préstamo en divisas

Como la mitad de las necesidades de financiación se obtendrán en dólares, entonces

el respectivo valor, en este caso 16.616,6 se convierte a dólares con la tasa representativa

del mercado (TRM) vigente en ese momento. Estos valores se muestran en la siguiente

tabla.

Tabla 6.7 Amortización del préstamo en divisas

Financiación Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Saldo inicial 16,62 13,29 9,97 6,65 3,32

Intereses préstamo en divisas 1,43 1,25 0,82 0,59 0,28

Pago capital préstamo en divisas 3,32 3,32 3,32 3,32 3,32

Pago total préstamo en divisas 4,75 4,58 4,14 3,91 3,61

Saldo final 16,62 13,29 9,97 6,65 3,32 0,00

Tasa de interés 8,60% 9,42% 8,19% 8,81% 8,50%

Los intereses se han calculado con la tasa en dólares. Cuando convertimos a pesos

utilizando las cifras de la Tabla 6.7 y las TRM proyectadas, obtenemos lo siguiente:

12


Tabla 6.8 Amortización del préstamo en divisas convertido a pesos

Financiación Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Saldo inicial 16.616,55 13.814,55 10.633,03 7.360,79 3.781,23

Intereses préstamo en divisas 1.485,50 1.335,93 904,53 666,08 329,61

Pago capital préstamo en

divisas 3.453,64 3.544,34 3.680,40 3.781,23 3.877,71

Pago total préstamo en

divisas 4.939,14 4.880,27 4.584,93 4.447,31 4.207,31

Saldo final 16.616,55 13.814,55 10.633,03 7.360,79 3.781,23 0,00

De igual forma, tal como se mostró en el ejemplo sencillo para ilustrar la idea de la

pérdida en cambio, observe que el saldo final en pesos no es el saldo inicial menos el abono

a capital. Esto, como se dijo, obedece a la diferencia en cambio. Esta diferencia en cambio

la calculamos en la Tabla 6.9.

Tabla 6.9 Pérdida en cambio por préstamos

Cambio Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Diferencia en TRM 39,22 27,29 40,94 30,34 29,03

Diferencia en TRM×pago de capital 130,33 90,71 136,05 100,83 96,48

Diferencia en TRM×saldo 521,30 272,13 272,11 100,83 0,00

Pérdida cambio total 651,63 362,83 408,16 201,67 96,48

Debemos recordar que la diferencia en cambio es la diferencia en la TRM de un año

a otro multiplicada por el pago de capital y el saldo final. La diferencia en cambio total se

registra en el estado de resultados.

6.8 Estados financieros paso a paso

Después de haber construido las tablas anteriores podemos empezar a construir el

EdeR. Aquí lo mostramos paso a paso, como si lo estuviéramos construyendo a mano. Al

hacerlo en una hoja de cálculo se establecen las relaciones entre las diferentes celdas y todo

ocurre en forma simultánea. Lo hacemos en forma secuencial sólo para ilustrar el proceso.

Con la información recolectada y construida hasta ahora podemos calcular el EdeR hasta la

utilidad operativa. Sin embargo, por tratarse de un ejemplo de inicio de una firma, para el

año 1 podremos hacerlo en su totalidad.

13


Tabla 6.10 Estado de resultados año 1

Información Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8

Costo de ventas 23.443,9 26.049,1 26.674,4 28.283,6 29.405,8

Utilidad bruta 24.640,0 25.505,9 29.162,7 31.904,5 35.480,0

Gastos de ventas y administrativos 9.208,0 9.848,4 10.500,6 11.203,9 11.957,9

Depreciación 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3

Utilidad operativa (UO) 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8

Interés recibido por inversiones temporales 0,0

Gastos financieros en moneda local 2.165,1

Gastos financieros en moneda extranjera 1.485,5

Pérdida en cambio por préstamos en divisas 651,6

Gastos financieros totales convertidos a

moneda local 4.302,3

Utilidad antes de impuestos -120,3

Impuestos 0,00

Utilidad neta -120,3

Dividendos por pagar en el año siguiente 0,0

Utilidades retenidas acumuladas -120,3

Se supone que los dividendos establecidos en un año se pagan al año siguiente. Los

impuestos se pagan el mismo año en que se causan. En este ejemplo suponemos que hay

amortización de pérdidas, es decir, que las pérdidas de un año se pueden recuperar con las

utilidades de años posteriores.

¿Por qué no podemos terminar los estados financieros de los años 2 en adelante?

Porque no sabemos aún si tendremos excedentes y, por lo tanto, no conocemos los intereses

recibidos y los impuestos. Esto lo sabremos después de calcular el flujo de tesorería.

Al igual que con el EdeR, procederemos a calcular el FT paso a paso, como si lo

hiciéramos a mano y no con una hoja de cálculo.

14


Tabla 6.11 Flujo de tesorería año 1

Módulos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas 0,0 45.679,7 51.366,3 55.605,7 59.951,9 64.630,8

Total ingresos de tesorería 0,0 45.679,7 51.366,3 55.605,7 59.951,9 64.630,8

Egresos de efectivo

Pagos totales por compras 1.680,0 21.980,3 26.036,8 26.071,1 28.246,0 29.377,8

Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,5 3.186,2 3.409,7

Regalías 0,0 2.856,7 3.008,4 3.239,0 3.450,4 3.686,9

Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,2 1.674,6 1.805,1 1.946,0

Impuestos 0,0 0,0

Egresos de tesorería totales 1.680,0 31.188,3

Saldo neto de caja antes de compra de activos -1.680,0 14.491,4

Módulo 2. Saldo después de inversiones

Compra de activos fijos 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0

Saldo neto de caja después de compra de activos -46.680,0 14.491,4

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0

Préstamo 2 CP 0,0

Préstamo en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0

Préstamo 2 CP 0,0

Préstamo en divisas 3.453,6

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.608,1

Saldo neto de tesorería después de financiación -13.446,9 4.063,8

Módulo 4. Transacciones con el accionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos 0,0 0,0

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de transacciones

con el accionista 1.553,1 4.063,8

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9

Interés recibido 0,0 0,0 419,8

Inversiones temporales 5.516,9

Saldo neto de tesorería después de otras

transacciones 1.553,1 -1.453,1

Saldo acumulado de tesorería al final de año 1.553,1 100,0

LP: largo plazo.

CP: corto plazo.

¿Por qué no podemos continuar y completar el FT para el año 2? Porque no

sabemos los impuestos de ese año. Esto lo sabremos cuando construyamos el EdeR (ya

podemos hacerlo, porque ya conocemos los intereses que produce la inversión de

excedentes del año 1).

15


Los préstamos de corto y largo plazo se determinan con una fórmula lógica de

Excel. Este déficit se calcula de la siguiente manera:

−(saldo acumulado de tesorería año anterior+saldo neto de tesorería del año [módulo 1]

+préstamo 3 LP−Pago préstamos de LP y CP−interés pagado+patrimonio

invertido−recompra de acciones–pago de dividendos+venta de inversiones temporales del

año anterior+interés recibido de año anterior–saldo mínimo de tesorería) 4 (6.2)

Las inversiones temporales tienen en cuenta el saldo acumulado anterior, el saldo

neto de tesorería después de transacciones con accionistas, el saldo mínimo que deseamos

mantener al final del año 1 y, en general, así para cualquier año. En este ejemplo

calculamos las inversiones temporales con una fórmula lógica de Excel que verifica si hay

o no excedentes, examinando el disponible, así:

= SI(saldo neto de tesorería después de transacciones con los accionistas+venta de

inversiones temporales+interés recibido de inversiones temporales+saldo acumulado de

tesorería al final de año anterior [o sea ‘lo disponible’]>saldo mínimo de tesorería; si es

mayor, ‘lo disponible’−saldo mínimo de tesorería; si no es mayor entonces 0)

(6.3)

Si no hay disponible, entonces no hay inversión de excedentes.

En el año 1 podemos calcular el monto del excedente y, por lo tanto, el monto de los

intereses para el año 2. Estos intereses los introducimos en el EdeR del año 2 y

completamos ese año, así (sólo indicaremos lo que está después de la utilidad operativa que

es lo que falta):

Tabla 6.12 Estado de resultados año 2

Estado de resultados Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad operativa (UO) 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8

Interés recibido por inversiones temporales 0,0 419,8

Gastos financieros en moneda local 2.165,1 1.664,3

Gastos financieros en moneda extranjera 1.485,5 1.335,9

Pérdida en cambio por préstamos en divisas 651,6 362,8

Gastos financieros totales convertidos a moneda

local 4.302,3 3.363,1

Utilidad antes de impuestos -120,3 1.464,3

Impuestos 0,00 470,39

Utilidad neta -120,3 993,9

Dividendos por pagar en el año siguiente 0,0 695,7

Utilidades retenidas acumuladas -120,3 873,6

Aquí se observa el efecto de la amortización de pérdidas. Del año 1 se llevan las

pérdidas (120,3), lo que reduce la base gravable (utilidades antes de impuestos) para efecto

del cálculo de impuestos. El lector puede calcular ese efecto midiendo el porcentaje de

4 Si el lector encuentra una manera más eficiente de establecer este valor, el autor agradece su colaboración.

16


impuestos que se paga ese año (es menor que el planeado de 35%). Las utilidades retenidas

acumulan las de un determinado año con las retenidas hasta el año anterior. Con el EdeR

del año 2 completo sabemos cuáles son los impuestos y podemos completar el flujo de

tesorería del año 2. Por lo tanto, estaremos al tanto de cuánto estará disponible para invertir

en excedentes en ese año.

Observe que las utilidades retenidas de cada año incluyen las utilidades del período

o ejercicio:

17


Tabla 6.13 Flujo de tesorería año 2

Módulos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas 0,0 45.679,7 51.381,5 55.605,7 59.951,9 64.630,8

Total ingresos de tesorería 0,0 45.679,7 51.381,5 55.605,7 59.951,9 64.630,8

Egresos de efectivo

Pagos totales 1.680,0 21.980,3 26.087,2 26.071,1 28.246,0 29.377,8

Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,5 3.186,2 3.409,7

Regalías 0,0 2.856,7 3.069,8 3.239,0 3.450,4 3.686,9

Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,7 1.674,6 1.805,1 1.946,0

Impuestos 0,0 0,0 470,4

Egresos de tesorería totales 1.680,0 31.188,3 36.406,0

Saldo neto de caja antes de compra de activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5

Módulo 2. Saldo después de inversiones

Compra de activos fijos 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0 0,0

Saldo neto de caja después de compra de

activos -46.680,0 14.491,4 14.975,5

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0

Préstamo en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0

Préstamo en divisas 3.453,6 3.544,3

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2

Saldo neto de tesorería después de

financiación -13.446,9 4.063,8 5.107,6

Módulo 4. Transacciones con el accionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos 0,0 0,0 695,7

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de

transacciones con los accionistas 1.553,1 4.063,8 5.107,6

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9 11.034,3

Interés recibido 0,0 0,0 419,8 839,7

Inversiones temporales 5.516,9 11.034,3

Saldo neto de tesorería después de otras

transacciones 1.553,1 -1.453,1 10,0

Saldo acumulado de tesorería al final de año 1.553,1 100,0 110,0

LP: largo plazo.

CP: corto plazo.

Con el dato de ingreso por intereses de inversiones temporales podemos ahora

construir el EdeR del año 3:

18


Tabla 6.14 Estado de resultados año 3

Estado de resultados Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad operativa (UO) 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8

Interés recibido por inversiones temporales 0,0 419,8 839,7

Gastos financieros en moneda local 2.165,1 1.664,3 1.248,2

Gastos financieros en moneda extranjera 1.485,5 1.335,9 904,5

Pérdida en cambio por préstamos en divisas 651,6 362,8 408,2

Gastos financieros totales convertidos a moneda

local 4.302,3 3.363,1 2.560,9

Utilidad antes de impuestos -120,3 1.464,3 5.690,9

Impuestos 0,00 470,39 1.991,81

Utilidad neta -120,3 993,9 3.699,1

Dividendos por pagar en el año siguiente 0,0 695,7 2.589,4

Utilidades retenidas acumuladas -120,3 873,6 3.876,9

Este cálculo nos permite saber el monto de los impuestos que se pagarían en el año

3, y así completamos el FT del año 3 y parte del año 4.

19


Tabla 6.15 Flujo de tesorería año 3

Módulos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.951,9 64.630,8

Total ingresos de tesorería 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.951,9 64.630,8

Egresos de efectivo

Pagos totales 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.246,0 29.377,8

Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,9 3.186,2 3.409,7

Regalías 0,0 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.450,4 3.686,9

Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,1 1.946,0

Impuestos 0,0 0,0 470,4 1.991,8

Egresos de tesorería totales 1.680,0 31.188,3 36.406,0 38.464,3

Saldo neto de caja antes de compra

de activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7

Módulo 2. Saldo después de

inversiones

Compra de activos fijos 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0 0,0 0,0

Saldo neto de caja después de

compra de activos -46.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 3.453,6 3.544,3 3.680,4

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8

Saldo neto de tesorería después de

financiación -13.446,9 4.063,8 5.107,6 8.002,2

Módulo 4. Transacciones con el

inversionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos 0,0 0,0 695,7 2.589,4

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de

transacciones con el inversionista 1.553,1 4.063,8 5.107,6 7.306,5

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6

Interés recibido 0,0 0,0 419,8 839,7 1.361,1

Inversiones temporales 5.516,9 11.034,3 19.170,6

Saldo neto de tesorería después de

Otras transacciones 1.553,1 -1.453,1 10,0 10,0

Saldo acumulado de tesorería al

final de año 1.553,1 100,0 110,0 120,0

LP: largo plazo.

CP: corto plazo.

20


El cálculo de la cantidad de excedentes que se va a invertir en el año 3 nos permite

completar el EdeR del año 4 y, por ende, los impuestos del año 4; de esta manera se puede

calcular el FT del año 4:

Tabla 6.16 Estado de resultados año 4

Estado de resultados Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad operativa (UO) 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8

Interés recibido por inversiones

temporales 0,0 419,8 839,7 1.361,1

Gastos financieros en moneda local 2.165,1 1.664,3 1.248,2 798,3

Gastos financieros en moneda extranjera 1.485,5 1.335,9 904,5 666,1

Pérdida en cambio por préstamos en

divisas 651,6 362,8 408,2 201,7

Gastos financieros totales convertidos a

moneda local 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0

Utilidad antes de impuestos -120,3 1.464,3 5.690,9 9.145,7

Impuestos 0,00 470,39 1.991,81 3.201,00

Utilidad neta -120,3 993,9 3.699,1 5.944,7

Dividendos por pagar en el año siguiente 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Utilidades retenidas acumuladas -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3

Con los impuestos del año 4 podemos completar el FT del año 4 y parte del año 5:

21


Tabla 6.17 Flujo de tesorería año 4

Módulos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.630,8

Total ingresos de tesorería 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.630,8

Egresos de efectivo

Pagos totales 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.254,8 29.377,8

Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,9 3.186,7 3.409,7

Regalías 0,0 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.686,9

Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,0

Impuestos 0,0 0,0 470,4 1.991,8 3.201,0

Egresos de tesorería totales 1.680,0 31.188,3 36.406,0 38.464,3 42.659,6

Saldo neto de caja antes de compra de activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 17.310,9

Módulo 2. Saldo después de inversiones

Compra de activos fijos 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0 0,0 0,0 56.193,2

Saldo neto de caja después de compra de

activos -46.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 -38.882,2

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 29.518,8

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 3.453,6 3.544,3 3.680,4 3.781,2

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8 1.464,3

Saldo neto de tesorería después de

financiación -13.446,9 4.063,8 5.107,6 8.002,2 -17.932,3

Módulo 4. Transacciones con el accionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de

transacciones con el accionista 1.553,1 4.063,8 5.107,6 7.306,5 -20.521,7

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0

Interés recibido 0,0 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0

Inversiones temporales 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0

Saldo neto de tesorería después de otras

transacciones 1.553,1 -1.453,1 10,0 10,0 10,0

Saldo acumulado de tesorería al final de año 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0

Con los intereses recibidos por inversiones temporales ya podemos calcular el EdeR

completo del año 5:

22


Tabla 6.18 Estado de resultados completo

Estado de resultados Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8

Costo de ventas 23.443,9 26.049,1 26.674,4 28.283,6 29.405,8

Utilidad bruta 24.640,0 25.505,9 29.162,7 31.904,5 35.480,0

Gastos de ventas y administrativos 9.208,0 9.848,4 10.500,6 11.203,9 11.957,9

Depreciación 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3

Utilidad operativa (UO) 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8

Interés recibido por inversiones temporales 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0

Gastos financieros en moneda local 2.165,1 1.664,3 1.248,2 798,3 3.776,8

Gastos financieros en moneda extranjera 1.485,5 1.335,9 904,5 666,1 329,6

Pérdida en cambio por préstamos en divisas 651,6 362,8 408,2 201,7 96,5

Gastos financieros totales convertidos a

moneda local 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0 4.202,9

Utilidad antes de impuestos -120,3 1.464,3 5.690,9 9.145,7 5.270,9

Impuestos 0,00 470,39 1.991,81 3.201,00 1.844,80

Utilidad neta -120,3 993,9 3.699,1 5.944,7 3.426,1

Dividendos por pagar en el año siguiente 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3 2.398,2

Utilidades retenidas acumuladas -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3 6.497,0

En estos momentos ya podemos completar también el FT del año 5:

23


Tabla 6.19 Flujo de tesorería completo

Módulos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9

Total ingresos de tesorería 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9

Egresos de efectivo

Pagos totales 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.254,8 29.386,9

Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,9 3.186,7 3.410,2

Regalías 0,0 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0

Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6

Impuestos 0,0 0,0 470,4 1.991,8 3.201,0 1.844,8

Egresos de tesorería totales 1.680,0 31.188,3 36.406,0 38.464,3 42.659,6 43.189,6

Saldo neto de caja antes de compra de activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 17.310,9 21.461,3

Módulo 2. Saldo después de inversiones

Compra de activos fijos 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0 0,0 0,0 56.193,2 0,0

Saldo neto de caja después de compra de

activos -46.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 -38.882,2 21.461,3

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 29.518,8 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 0,0 5.903,8

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 3.453,6 3.544,3 3.680,4 3.781,2 3.877,7

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8 1.464,3 4.106,4

Saldo neto de tesorería después de

financiación -13.446,9 4.063,8 5.107,6 8.002,2 -17.932,3 4.250,0

Módulo 4. Transacciones con el accionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de

transacciones con el accionista 1.553,1 4.063,8 5.107,6 7.306,5 -20.521,7 88,7

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0

Interés recibido 0,0 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0

Inversiones temporales 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 78,7

Saldo neto de tesorería después de otras

transacciones 1.553,1 -1.453,1 10,0 10,0 10,0 10,0

Saldo acumulado de tesorería al final de año 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0

Habíamos sugerido que al descontar el saldo de tesorería antes de inversiones en

activos obtendríamos la capacidad de endeudamiento de la firma en cada período. Desde el

supuesto de tener las mismas tasas de interés para el costo de la deuda (Kd), listados en la

Tabla 6.6, la capacidad de endeudamiento de la firma se muestra en la Tabla 6.20.

24


Tabla 6.20 Cálculo de la capacidad de endeudamiento

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Saldo neto de caja antes de

compra de activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 17.310,9 21.461,3

Tasa de interés 13,03% 12,52% 12,52% 12,01% 11,50%

Capacidad de endeudamiento 59.393,76 52.641,42 44.256,58 32.638,79 19.247,78

Este cálculo se hace descontando los saldos a las tasas de cada año. Por ejemplo,

usando la relación propuesta en el capítulo 4 para descontar flujos cuando las tasas no son

constantes, para el año 3 se tiene:

21.461,3 + 0

Cd =

= 19.247,78

1+

11,50%

Donde Cd es capacidad de endeudamiento. Para el año 3 se tiene:

17.310,9 + 19.247,78

Cd =

= 32.638,79

1+

12,01%

Como se puede observar en el FT completo y en el BG que se muestra en la Tabla

6.21, la firma no ha utilizado en su totalidad su capacidad de endeudamiento en el año 0. La

capacidad de endeudamiento de los años siguientes no representa la realidad de esa

capacidad (en particular la del año 4), porque no hay suficientes períodos más allá del año

4. De hecho, se puede deducir del FT lo que se encuentra en el balance general: la firma no

alcanza a pagar la totalidad del préstamo del año 4 y queda un saldo pendiente. La

capacidad de endeudamiento debe calcularse para un período suficientemente largo para

tener un diagnóstico apropiado. Este período debería ser el plazo en que se espera pagar la

deuda que se planea adquirir. En este ejemplo hemos simplificado la situación por simple

espacio, pero para este propósito deberíamos contar con una proyección de 4 años más, ya

que este es el plazo para pagar la deuda.

Ahora, para cerrar el proceso, podemos calcular el balance general. Este balance lo

hubiéramos podido construir paso a paso, pero para hacer más fácil la lectura lo hemos

dejado para el final.

6.9 El balance general

A continuación ya podemos presentar el balance general completo (Tabla 6.21).

25


Tabla 6.21 Balance general proyectado

Balance general Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Activos

Caja y bancos 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0

Cuentas por cobrar 0,0 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4 3.244,3

Inventario 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7 2.453,5

Inversiones temporales 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 78,7

Interés causado 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Activo corriente 3.233,1 9.954,0 15.913,2 24.304,9 5.505,1 5.916,5

Activos fijos netos 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2 42.144,9

Total 48.233,1 43.704,0 38.413,2 35.554,9 61.698,3 48.061,4

Pasivos y patrimonio

Cuentas por pagar 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Deuda corto plazo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Impuestos causados y por pagar 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Pasivos corrientes 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Deuda en moneda local 16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 32.842,1 23.615,0

Deuda en divisas 16.616,6 13.814,5 10.633,0 7.360,8 3.781,2 0,0

Total pasivos 33.233,1 28.824,4 22.539,7 16.678,0 39.466,0 26.564,4

Patrimonio 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0

Utilidades retenidas 0,0 -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3 6.497,0

Total 48.233,1 43.704,0 38.413,2 35.554,9 61.698,3 48.061,4

En el BG registramos caja y bancos, que provienen del saldo acumulado del FT; las

cuentas por pagar, del cálculo que se hizo en las tablas preliminares. Los inventarios se

toman del juego de inventarios de la tabla preliminar. Las inversiones temporales se

calculan como la sumatoria de todas las inversiones realizadas hasta la fecha menos todas

las recuperadas hasta la fecha. Esta forma de calcular el saldo de inversiones temporales

sirve de verificación interna del modelo.

Observe que los dividendos del año t se pagan en el año t + 1, de manera que en el

BG se registran utilidades retenidas acumuladas que incluyen la totalidad de las utilidades

retenidas hasta del año anterior y las del ejercicio. Los activos fijos netos se toman de la

tabla de la depreciación.

Por el lado de los pasivos, registramos las cuentas por pagar, que provienen de la

tabla preliminar, donde se calculó lo que se recibía y se pagaba de contado y a crédito. Las

deudas de corto plazo y largo plazo (deuda) se calculan de manera similar a las inversiones

temporales: la suma de los préstamos recibidos hasta la fecha menos los abonos de capital

realizados hasta la fecha debe ser igual al saldo pendiente. Esta forma de hacerlo, como ya

se dijo, es una manera de verificar la consistencia de los estados financieros. El patrimonio

tiene dos partes: la relacionada con el aporte de capital, que puede aumentar o disminuir

con los nuevos aportes o con la recompra de acciones o participaciones, y la parte

relacionada con las utilidades retenidas, que se calculó inmediatamente después del EdeR.

6.10 Resumen

En este capítulo hemos ilustrado de manera muy sencilla y paso a paso la manera de

construir tres estados financieros proyectados: el FT, el EdeR y el BG. La construcción ha

26


tenido en cuenta la interacción que existe entre los tres estados financieros, de modo que

cada cifra se determina autónoma, pero basada en otras. No se aplica la regla tan conocida

de eliminar diferencias entre las cifras del balance general usando diferencias entre activos

y pasivos y patrimonio.

6.11 Ejercicios

1. Al final del año 1 un proyecto requiere una inversión inicial de $1.000. La vida

económica para efectos de depreciación es de 5 años. Suponiendo depreciación en línea

recta, la depreciación será:

Vida económica Año 0 1 2

Valor al inicio del período 1.000,0 800,0

Depreciación 200,0 200,0

Valor al final del período 1,000,0 800,0 600,0

Al final del año 2, la máquina se vende por su valor en libros.

Los ingresos anuales son $348,1. No hay costos, excepto el de la depreciación. El EdeR se

muestra a continuación. En este caso no hay impuestos, ni inflación. El dividendo que se

paga es el 80% de las utilidades.

Estado de resultados Año 0 Año 1 Año 2

Ventas 348,1 348,1

Depreciación 200,0 200,0

Utilidad

Dividendos

Utilidades retenidas 29,6 29,6

Utilidades retenidas acumuladas 29,6 59,2

El balance general es el siguiente:

Activos Año 0 Año 1 Año 2

Maquinaria 1.000,00 800,00 600,00

Patrimonio inicial 1.000,00 1.000,00 1.000,00

Utilidades retenidas acumuladas 0,00 29,62 59,24

Total patrimonio 1.000,00 1.029,60 1.059,20

Activos menos patrimonio 0,00 -229,60 -459,20

a) Complete el EdeR. ¿Por qué el balance no cuadra? Cuádrelo indicando y explicando

cada operación.

b) Calcule el FT, el FCL, el FCD, los ahorros en impuestos y el FCA.

c) Si ahora se tienen impuestos de 40% que se pagan el mismo año, calcule el FT, el

FCL, el FCD, los ahorros en impuestos y el FCA. Debe verificar que todo está

correcto haciendo las verificaciones en balance y en flujos.

27


2. Suponga que una firma tiene el siguiente FT:

Flujo de tesorería Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

Total ingresos de caja 46 51 56

Egresos de efectivo … … …

Pagos totales por compras 22 26 26

Gastos generales 2 2 3

Pagos de nómina fija y extra 3 3 3

Comisiones de venta 3 3 3

Publicidad 1 2 2

Compra de activos fijos 0 0 0

Compra de activos fijos año 4 0 0 0

Impuestos 0 0 2

Egresos de caja totales 31 36 39

Saldo neto de caja 15 15 17

Tasas de interés para la deuda 13% 12% 11%

d) Con esa disponibilidad de dinero para pagar, ¿cuánto es lo máximo que esta

empresa podría prestar en el año 0 para pagarlo en esos 3 años con ese saldo neto de caja?

e) Si la empresa tuviera ya una deuda de 5 a esas tasas, ¿cuánta deuda adicional puede

adquirir?

Referencias bibliográficas

Brealey, Richard A.; Myers, Stewart C., y Marcus, Alan J. 1995. Fundamentals of

Corporate Finance, McGraw-Hill, New York.

Gallagher, Timothy J. y Andrew, Joseph D. Jr. 2000. Financial Management, 2 nd ed.,

Prentice Hall, s. l.

Modigliani, Franco y Miller, Merton H. 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital: A Correction”, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment:

Reply”, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp 261-297.

Purcell, W. R. Jr. 1983. Cómo comprender las finanzas de una compañía, Norma, Cali.

Tham Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

Van Horne, J. C. 1998. Financial Management and Policy, 11th ed., Prentice Hall, Englewood

Cliffs.

Vélez Pareja, Ignacio. 2003. Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre, Norma,

Bogotá.

—. 2002. Ejemplo de cálculo de elasticidad de un producto. Disponible en:

http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/curso/elasticidad.pdf.

28


7

Construcción de los flujos de caja

No hay nada nuevo bajo el sol; todo ha sido hecho antes.

Sherlock Holmes

Cuando la solución es simple, es Dios quien habla.

Albert Einstein

Cualquier tonto inteligente puede hacer las cosas más

grandes y más complejas… Se necesita ser un genio y

mucho coraje para moverse en la dirección contraria.

Albert Einstein

La belleza del estilo y la armonía y la gracia y el buen

ritmo, dependen de la simplicidad.

Platón

No hagas con más lo que puedes hacer con menos.

Anónimo

Las herramientas de valoración de empresas no son nuevas (véase Serrano, 1985, y Vélez

Pareja, 1981); sin embargo, la destreza en su uso es una de las habilidades que más se

valora en las firmas hoy en día.

Los métodos de valoración 1 se pueden clasificar en dos grandes categorías: los contables

y los asociados a la rentabilidad. Todos los métodos tienen sus ventajas y, a la vez, muchas

limitaciones. La mayoría de las limitaciones está asociada a que en realidad cuando se

valora una empresa para venderla, por ejemplo, lo que se vende es lo que esa empresa

puede generar de valor en el futuro. Y este problema de adivinar el futuro es un problema

que no está resuelto, por el alto grado de incertidumbre involucrada.

En general, se considera el valor en bolsa de las acciones de la empresa o el valor

presente de los beneficios futuros como el valor de mercado de una empresa 2 . Hay métodos

que tienen en cuenta otras cifras, como el valor del patrimonio en libros, el valor de los

activos fijos menos los pasivos, el valor de liquidación de los activos, etc. Aquí se va a

considerar la valoración de una firma o empresa en marcha: más aún, una empresa con

proyecciones futuras a partir de las cuales se va a calcular su valor. Estos enfoques son

básicamente correctos y parte fundamental en la determinación del valor de mercado de una

empresa. A continuación presentamos en forma gráfica la variedad existente.

1

Esta sección está basada en Topa (1996).

2 Para un estudio detallado sobre este tema se recomienda estudiar a Tham y Vélez Pareja (2004).

1


Gráfica 7.1 Métodos de valoración

Balance general

•Valor en libros

•Valor en libros ajustado

•Valor de liquidación

•Valor de reposición

Contables

Múltiplos

Basados en

resultados

Basados en

ingresos

•V/EBITDA

•V/EBIT

•V/RPG

•V/FCL

•V/UN

•P/Ventas por Acción (EpS)

•V/Ventas

Modelos de

valoración de

empresas

Valor de mercado

Específicos

•V/KwH

•V/# líneas telefónicas

•Valor de la acción en el mercado

Free Cash Flow

Rentabilidad

futura

Fuente: tomado de Sarmiento y Cayón (2004).

Flujos de caja

descontados

Opciones Reales

Equity value

Adjusted present value (APV)

Capital Cash Flow (CCF)

Economic Value Added (EVA)

7.1 Métodos contables

Entre los métodos contables se pueden mencionar cinco: valor en libros, valor con ajuste

de activos netos, valor de reposición, valor de liquidación y múltiplos. Estos métodos son

relativamente fáciles de utilizar, pero presentan serias limitaciones. Su uso en Colombia ha

sido frecuente, aunque han ido cediendo terreno a otros procedimientos más complejos.

7.1.1 Valor en libros

Cuando se emplea el método de valor en libros, se toma el valor del patrimonio contable.

No hay ningún ajuste, y es producto de restar los pasivos de los activos. Es muy fácil

utilizarlo, pues sólo es un punto de referencia que, por lo general, nadie considera el

verdadero valor de la firma.

Una de las causas que lo hace impreciso es la inflación, que introduce serias distorsiones

en las cifras contables. Sin embargo, los ajustes por inflación aminoran el efecto

distorsionante en las cifras de este estado financiero. Algunas cifras pueden, por lo tanto,

estar alejadas de su valor comercial. No incluyen los activos intangibles no quedan

2


registrados. Los que utilizan este método hacen un ajuste poco ortodoxo a las cifras que,

por lo general, no tiene una base sólida que justifique la cifra de ajuste. No refleja la

capacidad de la firma de producir riqueza en el futuro, ni el know-how (experiencia) de la

firma, ya que se basa en datos históricos.

7.1.2 Valor con ajuste en los activos netos

El valor con ajuste en los activos netos calcula una especie de patrimonio ajustado, que

se basa en un cálculo de lo que podría ser el valor comercial de activos y pasivos. Este

cálculo reduce parte de las distorsiones que presenta el método del valor en libros. Al igual

que el método anterior, no contempla la generación de valor futuro, ni el know-how de la

firma. Termina siendo un método algo menos sujeto a los criterios del evaluador que el

anterior.

7.1.3 Valor de reposición

El valor de reposición se basa en calcular cuánto le costaría al comprador crear una

infraestructura productiva igual a la que se tiene. Este valor, por estar basado en

cotizaciones de activos similares, no tiene relación con la capacidad de generar valor en el

futuro. Podría ser adecuado para calcular el valor del aporte de bienes a otra sociedad.

7.1.4 Valor de liquidación

El valor de liquidación consiste en calcular el valor de la firma por el precio de

venta de los activos, una vez liquidada ésta. A diferencia de los métodos anteriores, supone

que la empresa no continúa operando. Sin embargo, tales métodos, a pesar de sus

limitaciones, consideran a la firma un proyecto o empresa en marcha. En estos casos hay

que tener en cuenta que los valores así obtenidos son inferiores a los de mercado, pues

suponen una venta de los bienes físicos y activos en general a precios de ocasión o de

‘quema’. La cifra obtenida por este método define una cota inferior al valor de una firma;

en general, menor que el valor en libros.

7.1.5 Múltiplos de firmas similares

Este método calcula el valor de la firma a partir del valor de mercado de firmas

comparables, por medio de una variable similar, por ejemplo, volumen de ventas,

utilidades, etc.

La idea es encontrar una firma similar a la cual se le conoce el valor (por ejemplo,

una que se transó en fecha reciente) y ese valor se compara con un indicador de la misma

firma (utilidades, ventas, etc.). La relación valor sobre el indicador escogido servirá como

múltiplo de la firma que se va a valorar. En general, el valor de una firma estaría definido

por la siguiente relación:

Valor de firma conocido

Múltiplo =

Indicador (ventas, utilidades, etc)

Valor de la firma = Múltiplo×

Indicador de firma a valorar

(7.1)

3


Este es un método fácil de aplicar, aunque tiene serios problemas, pues no refleja

la capacidad futura de generar riqueza de la compañía valorada.

7.2 Métodos asociados a rentabilidad

Los métodos asociados a rentabilidad, a diferencia de los contables, tienen en

cuenta la capacidad de la firma para generar riqueza, para producir valor en el futuro.

7.2.1 Valor en bolsa

Como ya se mencionó, el valor de una firma que se cotiza en bolsa es

relativamente sencillo de calcular: el número de acciones en el mercado multiplicado por el

precio de mercado de la acción. Hay que llegar a un acuerdo razonable para determinar cuál

es el precio de la acción que se va a utilizar en el cálculo: la cotización del último día, el

promedio de la última semana o del último mes, etc.

Este método tiene graves limitaciones, puesto que en Colombia y en muchos

países con mercados emergentes, el mercado bursátil no sólo es muy reducido, sino muy

imperfecto, y los precios de las acciones no siempre reflejan la realidad de una oferta y

demanda libre, sino que en muchos casos son precios manipulados. Por ejemplo, en

Colombia el número de acciones inscritas en las bolsas de valores no llega a 250 y el

número de acciones con alta bursatilidad (alta frecuencia y volumen significativo de

movimientos bursátiles) son muy pocas.

Para tener una idea de lo que aquí se dice al respecto, vale la pena tener en cuenta

lo siguiente:

El mercado de valores colombiano está muy concentrado. Por

ejemplo, alrededor del 50% del sector financiero está en manos de

una sola persona o grupo. En octubre de 1998 los 34 bancos del

país presentaron pérdidas por $138.652 millones y de esos 34

bancos 16 presentaron utilidades por más de $380.000 millones de

los cuales el 51,4% corresponden a aquél único grupo que posee

alrededor del 50% del sector financiero.

El 93% de las acciones que se negocian en las bolsas de valores

está en manos de un 3% de los accionistas.

En el primer semestre de 1997, las diez empresas con mayor

bursatilidad cubren el 72,5% del mercado accionario. De esas

diez, cinco pertenecen a un solo grupo y responden por 43,91%

del valor de las acciones de mayor bursatilidad, o sea, que les

corresponde el 31,83% del mercado accionario en ese período. La

empresa con mayor bursatilidad tiene el 27,73% del total de las

diez ya mencionadas y el 20,1% del total del mercado accionario.

En enero de 1999 había 123 empresas con acciones registradas en

la Bolsa de Bogotá. En diciembre de 1996 la Superintendencia de

Valores sólo pudo calcular el coeficiente beta de 54 de esas

4


empresas por no contar con información de transacciones

suficiente para hacerlo para la totalidad de las empresas inscritas.

En otras palabras, en la Bolsa de Bogotá se mueven con

regularidad menos del 50% de las acciones registradas. El día 4 de

enero de 1999, el IBB estaba compuesto por 24 empresas. (Vélez

Pareja, 2000, s. p.)

Con la reciente ola de fusiones y adquisiciones esta situación tiende a agravarse.

7.2.2 Flujo de caja descontado

El flujo de caja descontado se basa en la capacidad que tiene la empresa de generar

riqueza en el futuro. Es necesario proyectar el flujo de caja libre (FCL, que estudiamos en

este capítulo), descontarlo al costo promedio ponderado de capital (que se estudia en el

capítulo 8) y restarle el valor de la deuda financiera. O calcular el flujo de caja de los

accionistas (FCA, estudiado también en este capítulo) y descontarlo al costo del patrimonio

de los accionistas. En la Tabla 7.1 presentamos un resumen de las características de cada método.

Tabla 7.1 Características de los diferentes métodos

Método

Característica

Activos

Valor

Libros

Reposición Liquidación

ajustados

en bolsa Múltiplos Flujo de caja

descontado

Usa información

A A No No A M A

cuantitativa

Mide bien el

No No No No M M A

rendimiento

económico

Flexibilidad para No B B B B M A

determinar rango de

valores

Adaptabilidad A A No No M M A

Aporta a proceso de No No No No M M A

negociación

Complejidad

No No M M No M A

conceptual

Aceptación A A M M A B B

Rapidez M M M M A A B

Experiencia de

M M M M B B A

evaluadores

Exige equipos de M M M M M B A

cómputo

B: bajo; M: medio; A: alto, y No: no requiere o no tiene.

Fuente: tomada de Topa (1986).

Este libro está enfocado en la valoración basándose en los flujos de caja

descontados. En los capítulos 2, 3 y 4 se estudiaron métodos para evaluar y escoger

alternativas de inversión, pero no se ha precisado cómo se llega a las cifras de los flujos de

caja asociados a cada alternativa. Estos flujos de caja sirven para calcular indicadores de la

5


bondad de un proyecto, como tasa interna de rentabilidad (TIR) o valor presente neto

(VPN).

En este capítulo se estudia con detalle la determinación de los flujos de caja, en

particular de los flujos de caja de la deuda (FCD), el FCA y lo que se conoce como el flujo

de caja del capital (FCC) 3 . En el apéndice se estudia el flujo de caja de los ahorros en

impuestos (AI) y el FCL.

Este desarrollo lo ilustramos con el ejemplo relativamente complejo que hemos

desarrollado desde el capítulo 5. Allí se incluyeron algunas variables y condiciones de la

realidad. Todos los esfuerzos que se dediquen a perfeccionar los métodos de evaluación y

selección de alternativas serán vanos si no se introducen cifras adecuadas en ellos; aquí se

debe recordar aquello de garbage in, garbage out de los anglosajones, esto es, si

introducimos basura (datos malos) a un modelo, obtendremos resultados pobres.

7.2.3 Estados financieros proyectados

A continuación repetimos los estados financieros encontrados en el capítulo

anterior. En la Tabla 7.2 presentamos el estado de resultados (EdeR) proyectado.

Tabla 7.2 Estado de resultados

Estado de resultados Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8

Costo de ventas 23.443,9 26.049,1 26.674,4 28.283,6 29.405,8

Utilidad bruta 24.640,0 25.505,9 29.162,7 31.904,5 35.480,0

Gastos de ventas y administrativos 9.208,0 9.848,4 10.500,6 11.203,9 11.957,9

Depreciación 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3

Utilidad operativa (UO) 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8

Interés recibido por inversiones temporales 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0

Gastos financieros en moneda local 2.165,1 1.664,3 1.248,2 798,3 3.776,8

Gastos financieros en moneda extranjera 1.485,5 1.335,9 904,5 666,1 329,6

Pérdida en cambio por préstamos en divisas 651,6 362,8 408,2 201,7 96,5

Gastos financieros totales convertidos a

moneda local 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0 4.202,9

Utilidad antes de impuestos -120,3 1.464,3 5.690,9 9.145,7 5.270,9

Impuestos 0,00 470,39 1.991,81 3.201,00 1.844,80

Utilidad neta -120,3 993,9 3.699,1 5.944,7 3.426,1

Dividendos a pagar en el año siguiente 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3 2.398,2

Utilidades retenidas acumuladas -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3 6.497,0

A continuación se muestra el flujo de tesorería (FT), tomado del capítulo anterior

(Tabla 7.3).

3 También se conoce como CCF, por su nombre en inglés: capital cash flow.

6


Tabla 7.3 Flujo de tesorería proyectado

Módulos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Módulo 1. Saldo operativo

Ingresos de tesorería

Total de recaudos por ventas 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9

Total ingresos de tesorería 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9

Egresos de efectivo

Pagos totales 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.254,8 29.386,9

Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1

Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,9 3.186,7 3.410,2

Regalías 0,0 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0

Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6

Impuestos 0,0 0,0 470,4 1.991,8 3.201,0 1.844,8

Egresos de tesorería totales 1.680,0 31.188,3 36.406,0 38.464,3 42.659,6 43.189,6

Saldo neto de caja antes de compra de

activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 17.310,9 21.461,3

Módulo 2. Saldo después de inversiones

Compra de activos fijos 45.000,0

Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0 0,0 0,0 56.193,2 0,0

Saldo neto de caja después de compra de

activos -46.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 -38.882,2 21.461,3

Módulo 3. Financiación externa

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 29.518,8 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 0,0 5.903,8

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamos en divisas 3.453,6 3.544,3 3.680,4 3.781,2 3.877,7

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8 1.464,3 4.106,4

Saldo neto de tesorería después de

financiación -13.446,9 4.063,8 5.107,6 8.002,2 -17.932,3 4.250,0

Módulo 4. Transacciones con el

accionista

Patrimonio invertido 15.000,0

Pago de dividendos 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Recompra de acciones

Saldo neto de tesorería después de

transacciones con el accionista 1.553,1 4.063,8 5.107,6 7.306,5 -20.521,7 88,7

Módulo 5. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0

Interés recibido 0,0 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0

Inversiones temporales 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 78,7

Saldo neto de tesorería después de otras

transacciones 1.553,1 -1.453,1 10,0 10,0 10,0 10,0

Saldo acumulado de tesorería al final de

año 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0

7


LP: largo plazo; CP: corto plazo.

Por último, se muestra el balance general (BG):

Tabla 7.4 Balance general proyectado

Balance general Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Activos

Caja y bancos 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0

Cuentas por cobrar 0,0 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4 3.244,3

Inventario 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7 2.453,5

Inversiones temporales 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 78,7

Interés causado 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Activo corriente 3.233,1 9.954,0 15.913,2 24.304,9 5.505,1 5.916,5

Activos fijos netos 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2 42.144,9

Total 48.233,1 43.704,0 38.413,2 35.554,9 61.698,3 48.061,4

Pasivos y patrimonio

Cuentas por pagar 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Deuda corto plazo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Impuestos causados y por pagar 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Pasivos corrientes 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Deuda en moneda local 16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 32.842,1 23.615,0

Deuda en divisas 16.616,6 13.814,5 10.633,0 7.360,8 3.781,2 0,0

Total pasivos 33.233,1 28.824,4 22.539,7 16.678,0 39.466,0 26.564,4

Patrimonio 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0

Utilidades retenidas 0,0 -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3 6.497,0

Total 48.233,1 43.704,0 38.413,2 35.554,9 61.698,3 48.061,4

Basándonos en estos estados financieros, procedemos a calcular los diferentes flujos

de caja.

7.2.4 Construcción de los flujos de caja

Antes de seguir conviene recordar unos planteamientos básicos de las finanzas.

Éstos tienen que ver con lo propuesto por Modigliani y Miller (1958, 1959 y 1963) en sus

trabajos seminales de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. La idea

básica es la siguiente: en una economía perfecta (mercado perfecto), donde ni siquiera

existan impuestos, el valor total de una firma no cambia por la forma como esté repartido el

capital entre patrimonio y deuda. En términos matemáticos:

V sd = P sd = V cd = P cd +D (7.2)

Donde V sd es el valor de la firma sin deuda; P sd , el patrimonio sin deuda; V cd , el

valor de la firma con deuda; P cd , el valor del patrimonio con deuda, y D, la deuda. Esto

significa que lo que se conoce como estructura de capital, es decir, la forma como se

distribuye el aporte de fondos entre los tenedores de la deuda y los dueños del patrimonio.

8


Esto significa que cuando no hay impuestos (situación hipotética), la estructura de capital

no afecta el valor de la firma.

Para cada elemento de la anterior ecuación hay asociados unos flujos de caja que

mantienen la misma relación que los valores, así:

FCL = FCD+FCA (7.3)

Donde FCL es el flujo de caja libre; FCD, el flujo de caja de la deuda, y FCA, el

flujo de caja del accionista.

Por otro lado, establecieron que cuando existen los impuestos, esta externalidad

genera un valor adicional que se denomina ahorros en impuestos por pago de intereses o

escudo fiscal. En este caso, la estructura sí afecta el valor de la firma, y su planteamiento

matemático es el siguiente:

V cd = V sd +V AI = P cd +D (7.4)

Donde V cd es el valor de la firma con deuda; V sd , el valor sin deuda; V AI , el valor de

los ahorros en impuestos; P cd , el valor del patrimonio (hay que aclarar que este valor,

aunque con igual notación será diferente al anterior presentado en la ecuación 7.2), y D, el

valor de la deuda. De igual manera se pueden asociar flujos de caja a cada uno de estos

elementos, así:

FCL+AI = FCD+FCA (7.5)

Donde AI es el ahorro en impuestos.

A partir de estos conceptos básicos vamos a derivar los flujos de caja que nos

permitirán calcular el valor de la firma y su VPN.

7.2.5 El flujo de caja de capital

Quienes aportan el capital para el funcionamiento de una firma o proyecto son dos:

los dueños de la deuda y los accionistas o dueños del patrimonio. Son a ellos a quienes la

firma o proyecto debe devolver una cierta rentabilidad. ¿Dónde se remunera la inversión

que ellos hacen en la firma o proyecto?

Esto lo podemos responder examinando dos de los estados financieros que hemos

presentado arriba: el EdeR y el FT. Si observamos el EdeR, encontramos que después de

los ingresos operativos netos y de los otros ingresos, se registran dos partidas asociadas con

esta remuneración: los gastos financieros (remuneración a los dueños de la deuda) y las

utilidades netas (remuneración a los dueños del patrimonio). Sin embargo, esto no es la

cantidad que ellos reciben (recordemos el concepto de causación que se aplica en la

construcción del EdeR).

En el FT aparecen, como ya sabemos, los movimientos reales de dinero. En el

módulo 2 del FT vimos que aparecen las transacciones financieras; mientras en el módulo

3; las transacciones realizadas con los accionistas.

9


Esto quiere decir que si deseamos saber la remuneración que efectivamente reciben

los dueños del capital (deuda y patrimonio), debemos mirar los módulos 2 y 3 del FT. Aquí

debemos aclarar que cuando se examinan los flujos de caja, se hace desde el punto de vista

de cada dueño del capital (deuda y patrimonio).

7.2.6 El flujo de caja de la deuda

¿Qué aportan y qué reciben los dueños de la deuda? Entregan préstamos a la firma o

proyecto y reciben en compensación el monto inicial prestado y los intereses pactados. Esto

lo podemos determinar en el módulo 2 del FT (Tabla 7.5). Veamos:

Tabla 7.5 Componentes del FCD en el FT

Módulo 3 . Financiación externa Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Préstamo 1 LP 16.616,6

Préstamo 3 LP 29.518,8 0,0

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamo en divisas 16.616,6

Pago de préstamos

Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3

Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 0,0 5.903,8

Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Préstamo en divisas 3.453,6 3.544,3 3.680,4 3.781,2 3.877,7

Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8 1.464,3 4.106,4

LP: largo plazo; CP: corto plazo.

El FCD lo determinamos recordando que debemos examinarlo desde el punto de

vista de los dueños de la deuda. De este modo, procedemos a modificar la presentación de

la tabla anterior así (Tabla 7.6):

Tabla 7.6 Cálculo del FCD

Deuda Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Menos nueva deuda -33.233,1 0,0 0,0 0,0 -29.518,8 0,0

Más pago de deuda 0,0 6.776,9 6.867,7 7.003,7 7.104,5 13.104,8

Más pago de intereses 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8 1.464,3 4.106,4

FCD -33.233,1 10.427,6 9.867,9 9.156,5 -20.949,9 17.211,2

Entonces, el FCD es todo lo que aportan los dueños de la deuda como préstamos a

la firma o proyecto (ellos hacen una inversión al prestar ese dinero, por lo tanto, es un

monto negativo) y en compensación reciben el repago de la deuda y los intereses pactados.

La suma algebraica de estas partidas es el FCD.

7.2.7 El flujo de caja del accionista

De igual forma, el FCA lo determinamos a partir del módulo 3 del FT. ¿Cuál es el

aporte y la remuneración sobre ese aporte que hacen los accionistas? Simplemente, el

aporte es capital o patrimonio y la remuneración está constituida por los dividendos o

10


utilidades realmente pagados y por la recompra de acciones o participaciones. Veamos esto

en el módulo 3 (Tabla 7.7).

Tabla 7.7 Componentes del FCA en el FT

Módulo 4. Transacciones con el Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

inversionista

Menos patrimonio invertido 15.000,0

Más pago de dividendos 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Más recompra de acciones 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Tal y como lo hicimos con el módulo 2, modificamos la presentación de la tabla

anterior así (Tabla 7.8):

Tabla 7.8 Cálculo del FCA

Aporte y remuneración Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Aportes de patrimonio -15.000,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Más recompra de participación 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Más dividendos 0,0 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

FCA -15.000,0 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Entonces, el FCA es todo lo que aportan los dueños del patrimonio a la firma o

proyecto (ellos hacen una inversión al aportar ese dinero, por lo tanto, es un monto

negativo) y en compensación reciben los dividendos o utilidades repartidos y cualquier

recompra de patrimonio. La suma algebraica de estas partidas es el FCA.

7.2.8 Construcción del flujo de caja de capital

A partir del FCD y del FCA podemos construir el FCC. Este último está en la

esencia de los planteamientos de Modigliani y millar. Recientemente, Ruback (2000) lo ha

popularizado. Dijimos que eran los aportes y la remuneración que efectivamente reciben los

dueños del capital (deuda y patrimonio). Por lo tanto, el FCC será:

Tabla 7.9 Cálculo del FCC

Flujos de

capital

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCD -33.233,1 10.427,6 9.867,9 9.156,5 -20.949,9 17.211,2

FCA -15.000,0 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

FCC -48.233,1 10.427,6 9.867,9 9.852,2 -18.360,6 21.372,5

El FCC es la suma del FCD y el FCA:

FCC = FCD+FCA (7.6)

Observe que esta expresión es la parte derecha de las ecuaciones 7.3 y 7.5.

De aquí puede surgir una paradoja: el valor del flujo de caja que nos interesa no es

lo que queda en la firma, sino lo que sale para pagarle a los dueños del capital (deuda o

11


patrimonio). Esto es importante tenerlo en cuenta, porque con frecuencia se cree que los

flujos de caja que interesan son lo que resulta de restarle los egresos a los ingresos.

Para el año N, el último año proyectado (5 en este ejemplo) se debe añadir el valor

de mercado o valor terminal (Benninga y Sarig, 1997; Copeland, Koller y Murrin, 2000, y

Weston y Copeland, 1992, lo llaman continuing value. Damodaran, 1996, y Tham y Vélez

Pareja, 2004, lo llaman terminal value) 4 . Aquí lo llamaremos valor terminal y lo

estudiaremos en el capítulo 9.

7.3 Para recordar

Se debe tener siempre en cuenta que el cálculo del FCC es muy sencillo de obtener.

Se toman los datos del FT (módulos 2 y 3 corregir: son el tres y el cuatro) y de allí se

calcula el FCD y el FCA. La suma de estos dos es el FCC.

7.4 Resumen

En este capítulo hemos construido el FCC desde partidas que se encuentran en el

FT. Es la manera más fácil de determinar los flujos de caja pertinentes para la valoración de

un proyecto o firma.

Referencias bibliográficas

Benninga, Simon Z. y Sarig, Oded H. 1997. Corporate Finance. A Valuation Approach,

McGraw-Hill, s. l.

Copeland, Thomas E.; Koller, T., y Murrin, J. 2000. Valuation. Measuring and Managing

the Value of Companies, 3 a ed., John Wiley & Sons, New York.

Damodaran, Aswath. 1996. Investment Valuation, John Wiley & Sons, New York.

Modigliani, Franco y Miller Merton H. 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital. A Correction”, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment.

Reply”, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297.

Ruback, Richard S. 2000. Capital Cash Flows. A Simple Approach to Valuing Risky Cash

Flows, Working Paper, Social Science Research Network.

Sarmiento, Julio y Cayón, Edgardo. 2004. “Múltiplos para valoración de empresas en

Colombia. Análisis de resultados del período 98-02”, Cuadernos de Administración,

No. 28, pp. 111-128.

Serrano, Javier. 1985. “Valoración de empresas. Marco teórico para su realización”,

Monografías, Facultad de Administración, Universidad de los Andes, Bogotá, pp. 4-

15. [Publicado también por la Comisión Nacional de Valores en el Boletín Comisión

Nacional de Valores, pp. 4-15, 1985].

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

Topa, Guillermo. 1996. “Algunos de los métodos para valoración de empresas”, Revista

4 En estas referencias hay un completo estudio del tema.

12


Superintendencia Bancaria, Bogotá, No. 26, marzo, pp. 16-22.

Vélez Pareja, I. 2004. Decisiones de inversión, enfocado a la valoración de empresas, 4ª

ed., Ceja, Bogotá. Disponible en: http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 2000. “The Colombian Stock Market: 1930-1998”, Latin American Business Review,

vol. 1, No. 4, pp. 61-84. Disponible como documento de trabajo en Social Science

Research Network, 1999.

—. 1999a. “Construction of Free Cash Flows. A Pedagogical Note. Part I” (documento de

trabajo), Social Science Research Network, diciembre.

—. 1999b. “Construction of Free Cash Flows. A Pedagogical Note. Part II”, Social Science

Research Network, diciembre.

—. 1981. “A propósito de la valoración de empresas”, Actualidad Gerencial, año 2, No. 7,

junio. [También como “Consideraciones para la valoración de empresas”, Carta de

Gerencia, No. 426, julio 19, p. 8, 1983]

Weston, J. Fred y Copeland, T. E. 1992. Managerial Finance, 9 th ed., The Dryden Press, s.

l. [Hay traducción en español como Finanzas en administración, 9ª ed., McGraw-

Hill, s. l., 1995]

13


A7 Apéndice

En este apéndice ilustramos formas alternas pero más complicadas (aunque no

difíciles) de calcular los flujos de caja, tanto el FCL como el FCA.

A7.1 El flujo de caja libre

Se ha dicho desde hace mucho tiempo que el flujo de caja libre (FCL) no debe

incluir las partidas relacionadas con la financiación, sea ésta de los accionistas o de los

dueños de la deuda. Esto es cierto. ¿Por qué? Porque el destino de los beneficios operativos

del proyecto es remunerar a los dueños del capital. Recordemos qué encontramos después

de la utilidad operativa más los otros ingresos en el estado de resultados: el pago de

intereses, la disponibilidad de utilidad neta para los dueños del patrimonio y lo relacionado

con los impuestos. Por lo tanto, si al derivar el FCL incluimos las partidas para las cuales

está destinado el FCL, estamos creando una distorsión en su cálculo. Podemos decir que:

FCC (por ahora no importa cómo se llegue a esto) ≡ lo que se les entrega a los dueños del

capital

(A7.1)

Es decir, el FCC es idéntico (o debe ser) a lo que los dueños del capital reciben.

Recordemos que en el cuerpo del capítulo dijimos que una consecuencia de la

financiación con deuda cuando hay impuestos era que se generaba un ahorro en impuestos

(y eso genera valor para la firma o proyecto) y que, además, ese ahorro queda involucrado

en la utilidad neta. Por la argumentación anterior hay que precisar la anterior identidad:

FCL (por ahora no importa cómo se llegue a esto) ≡ lo que se les entrega a los dueños del

capital menos los ahorros en impuestos

(A7.2)

Por lo tanto, una forma sencilla de hacer esta relación es:

FCL = FCD+FCA−AI

(A7.3)

Donde FCL es el flujo de caja libre; FCD, el flujo de caja de la deuda; FCA, el flujo

de caja del accionista, y AI, el ahorro en impuestos tal y como se estudia con detalle más

adelante.

Obsérvese que el FCL está relacionado con los otros tres: el FCA, el FCD y el AI.

Esta relación se basa en la misma ecuación contable, ya mencionada, que se encuentra en el

balance general (BG): los fondos que se utilizan para comprar los activos se originan en los

pasivos y en el patrimonio.

Como se ve, esta es la forma más sencilla de construir el FCL. ¿Dónde se

encuentran el FCD y el FCA? En el flujo de tesorería (FT). Y ¿el ahorro en impuestos?

Examinando cuándo se pagan en el FT y si se han ganado mirando la utilidad antes de

14


intereses e impuestos (utilidad operativa [UO]) en el estado de resultados (EdeR). Si la UO

es mayor que los intereses, los ahorros en impuestos son T×I. Si la UO es positiva, pero

menor que los intereses, el ahorro será T×UO. Si es negativa, no hay ahorros en impuestos 5 .

A7.2 Forma tradicional de cálculo del FCL

Una definición utilizada para el FCL es la de “fondos disponibles y que

efectivamente se entregan a los dueños del capital (accionistas y tenedores de deuda)”. A

este valor se puede llegar de dos formas: una directa, como la que acabamos de estudiar en

el aparte anterior, que mide lo que reciben los dueños del capital (deuda o patrimonio), o

una indirecta, que parte de la utilidad (operativa o neta) del EdeR a la cual hay que hacerle

ajustes para convertir una cifra basada en causaciones a un flujo de caja.

La forma más conocida para llegar al mismo resultado (en condiciones ideales)

requiere el cálculo del capital de trabajo de la firma (activos corrientes menos pasivos

corrientes) y calcular, además, el cambio en ese capital de trabajo (CCT) de un período a

otro para aplicarlo a la siguiente expresión 6 :

FCL = UO×(1−T)+Dep+Amort−CCT−Inversiones

(A7.4)

Donde UO es la utilidad operativa; T, la tasa de impuestos; Dep, la depreciación;

Amort, amortizaciones, y CCT, el cambio en el capital de trabajo.

De lo que se trata aquí es convertir una cifra de utilidad contable (UO o utilidad

neta), que contiene elementos de causación (registros de ingresos o gastos que no han

ocurrido aún), en un flujo de caja.

Examinemos esta ‘fórmula’. Al calcular UO×(1−T), estamos reconociendo los

impuestos sin que se afecten por el ahorro en impuestos (la UO por definición es antes de

intereses e impuestos, por lo tanto, no tiene ese efecto). Al sumar la depreciación y las

amortizaciones, estamos reconociendo que estas dos partidas son asignaciones de costo y

no un flujo de caja, y al restar el CCT 7 , estamos ajustando el resultado de la UO que está

basada en el concepto de causación, por aquellas partidas que en el EdeR aparecen en su

totalidad cuando en términos de flujos de dinero no han ocurrido (en particular, las ventas y

los gastos ya que hay cuentas por cobrar y cuentas por pagar).

Examinemos con detalle la operación con el CCT, en particular una partida que nos

va a permitir entender por qué se debe restar el cambio. Si para un año cualquiera, t, se

realizan unas Ventas t , es claro que por el principio de causación esas ventas quedan

registradas en el EdeR en su totalidad.

Si queremos determinar cuánto de esas ventas ingresan realmente en el año t,

debemos hacer un par de consideraciones. La primera: no todo lo que se facturó y que

aparece como ventas se ha recibido en t, pues en t se habrá recibido la cantidad que queda

después de restarles a las ventas las cuentas pendientes de recibir, o sea, las cuentas por

pagar (c×c t ). Esto es, que de las ventas registradas en t, Ventas t , se recibe únicamente:

5 Esta situación puede cambiar en el caso de existir la posibilidad de amortizar pérdidas en años posteriores. Hay que

consultar la norma fiscal.

6 Como se verá más adelante, se puede partir también de la utilidad neta.

7 Para facilitar el análisis no estamos considerando inversiones temporales en el capital de trabajo, pero esto no le quita

generalidad al planteamiento.

15


FC por ventas en t = Ventas t − c×c t

(A7.5)

La segunda consideración es que a comienzos del año t había algunas cuentas por

cobrar del año t−1, c×c t−1 . Si esas cuentas por cobrar fueron cobradas y se recibieron en t,

entonces hacen parte del flujo de dinero que se genera en el año t. Si acaso no fueron

cobradas en su totalidad, lo que falta por cobrar habrá quedado registrado en las c×c del año

t. Por lo tanto, el flujo total de dinero en t, por concepto de las ventas de ese año y de los

anteriores es:

FC Vt = c×c t−1 +Ventas t −c×c t

(A7.6)

Reordenando los términos tenemos:

FC Vt = Ventas t +c×c t−1 −c×c t

(A7.7)

O, lo que es lo mismo:

FC Vt = Ventas t −(c×c t − c×c t−1 )

(A7.8)

O sea, que a las ventas se le resta el cambio en c×c de t−1 a t. Recordemos que las

cuentas por cobrar hacen parte del capital de trabajo. Con un razonamiento similar se puede

llegar a la conclusión que para las demás partidas que componen el capital de trabajo se

resta el cambio en ellas de t−1 a t.

Para el caso de las cuentas por pagar, usando un argumento similar se tiene que las

compras quedan registradas en el costo de ventas (como se vio en el capítulo 6) del EdeR.

Sin embargo, parte de esas compras no ha sido pagada aún, por lo tanto, el egreso (flujo)

por concepto de compras del año t, C t , es:

FC por compras en t = C t −c×p t

(A7.9)

Donde c×p t significa cuentas por pagar del año t.

Al igual que con las cuentas por cobrar, se traen unas cuentas por pagar de año

anterior, entonces el flujo total del año t es:

FC Ct = c×p t−1 +C t −c×p t

(A7.10)

Reordenando los términos tenemos:

FC Ct = C t +c×p t−1 −c×p t

(A7.11)

O lo que es lo mismo:

FC Ct = C t −(c×p t −c×p t−1 )

(A7.12)

Ahora examinemos qué hay incluido en el EdeR cuando se resta el costo de ventas:

16


CV t = IF t−1 +C t −IF t

(A7.13)

Donde IF es inventario final, y CV, el costo de ventas.

Como deseamos llegar a un flujo de caja que está dado por la ecuación A7.12 y ya

tenemos registrado el costo de ventas (ecuación A7.13), debemos hacer un ajuste para que

CV t se convierta en (A7.12). ¿Qué le falta para que esto ocurra? Pues debemos restarle la

diferencia entre A7-12 y A7.13, o sea, A:

A = (c×p t −c×p t−1 )+(IF t−1 −IF t )

(A7.14)

Es decir, al costo de ventas se le resta el (c×p t −c×p t−1 )+(IF t−1 −IF t ) y queda:

FC Ct = CV t −A = IF t−1 +C t −IF t −(c×p t −c×p t−1 )−(IF t−1 −IF t )

(A7.15)

Simplificando se tiene:

FC Ct

= IF T−1 +C t −IFT−(c×p t −c×p t−1 )−(IFT−1 − IFT)

= C t −(c×p t − c×p t−1 ) (A7.16)

Entonces se resta A al CV para obtener FC Ct . Pero CV está restando en el EdeR, por

lo tanto, en resumen, a las ventas de t les hemos restado el cambio en cuentas por cobrar y

al costo de ventas le hemos restado A (recordemos que CV se resta, por lo tanto lo que se

resta a CV es equivalente a sumarlo) que en total resulta en:

-CCT = -[(c×c t −c×c t−1 )−(c×p t −c×p t−1 )−(IF t−1 − IF t )]

(A7.17)

Es decir_

-CCT = -[(c×c t −c×c t−1 )−(c×p t −c×p t−1 )+(IF t −IF t−1 )]

(A7.18)

Y la expresión dentro de los paréntesis cuadrados es el CCT.

En relación con la consistencia entre la definición de FCL y la ‘fórmula’, hay que

ser cuidadoso en la definición de los elementos que entran en ella. Por ejemplo, cuando

aquí decimos CCT nos referimos exactamente a la definición de capital de trabajo, que es la

diferencia entre activos corrientes y pasivos corrientes. En este caso, el activo corriente

contiene todos los elementos que hacen parte de éste. En particular, contiene el saldo de

caja, las cuentas por cobrar, los inventarios y las inversiones temporales; por otro lado,

contiene los pasivos corrientes excepto la parte corriente de la deuda financiera.

Si, por el contrario, en el capital de trabajo no se incluyen todos los elementos del

activo corriente (por ejemplo, si se dejan por fuera las partidas saldo de caja y bancos e

inversiones temporales por considerarlas no operativas), estaremos perdiendo consistencia

entre la definición y la formulación.

Si calculamos el FCL por ambos métodos, el resultado tiene que ser el mismo.

Aquí surge una aparente paradoja: si hemos dicho que el FCL debe estar libre de los

efectos de la financiación, ¿cómo es que podemos calcularlo precisamente a partir de los

17


elementos que financian a la firma, como hicimos en el primer enfoque? La respuesta es

fácil. Es sólo cuestión de perspectiva. Podemos verlo como lo que finalmente reciben los

dueños del capital (primer enfoque) o lo que hay disponible para entregar y efectivamente

se entrega a los dueños del capital. Ambos enfoques, por lo tanto, deben llevarnos al mismo

resultado.

¿De dónde sale cada pieza de información para construir los flujos de caja? En el

primer enfoque, sale del FT y de las condiciones de impuestos que existan. En el segundo

enfoque tomamos información del BG y del EdeR.

Consideramos que el primer enfoque es más claro, más sencillo y expuesto a menos

errores.

A7.3 Los ahorros en impuestos

Se deben tener en cuenta todos los impuestos que se prevean: impuesto de renta, de

patrimonio, de industria y de comercio, de avisos, de vehículos, de ganancia ocasional, de

renta presuntiva, etc. Los impuestos asociados a un proyecto deben calcularse examinando

la situación fiscal de la firma con el proyecto y sin éste. Los impuestos netos a cargo del

proyecto son la diferencia entre los impuestos de la firma con el proyecto y sin éste.

Los impuestos sobre ganancias ocasionales o de capital afectan aquellas cantidades

obtenidas en exceso del valor que aparece en libros, o sea, el saldo del activo después de

descontar la depreciación. Este impuesto es pertinente cuando se incluyen en la evaluación

los valores de salvamento de ciertos activos. Por otro lado, hay que recordar que la ley

permite hacer ajustes periódicos a los valores en libros de los activos, de manera que el

efecto del impuesto de ganancia ocasional puede ser neutralizado en algún grado.

Los impuestos que genera el AI son los de renta. Cuando se mencionan los

impuestos en este contexto del costo de capital y de FCL, se refiere a impuestos de renta.

Se pregunta con frecuencia sobre el efecto de los ajustes por inflación de los estados

financieros en el FCL. La pregunta es fácil de responder: sólo se afectan los impuestos por

aumento o disminución de ellos en relación con la contabilidad tradicional. Es decir, se

debe calcular e incluir como impuestos los resultantes de los estados financieros ajustados

por inflación. Esto implica que se deben proyectar con los ajustes por inflación.

Estos últimos sólo tratan de resolver un problema que solucionó hace mucho tiempo

la evaluación de proyectos, o sea, el tratar de determinar el valor real de los activos. Este

asunto se maneja sin ninguna dificultad conceptual (mas no práctica), con el concepto de

costo de oportunidad de los recursos comprometidos en el proyecto.

No puede olvidarse que los ajustes no crean riqueza, sino que tratan de medirla.

Ahora bien, si el efecto de los ajustes sobre el FCL es nulo, excepto en lo que refiere al

monto de los impuestos, debe tenerse en cuenta que para la valoración estos ajustes afectan

el CPPC, debido a los ajustes que se hacen al patrimonio. Es decir, los ajustes al patrimonio

se registran como un gasto y generan AI.

El efecto de los impuestos en los gastos de una entidad sujeta a gravamen resulta en

lo siguiente: un gasto antes de impuesto (G) se convierte en G×(1–T) después de impuestos,

donde T es la tasa de impuestos.

Lo anterior significa que un gasto implica un ahorro en impuestos de G×T en ese

gasto, en términos generales. En el caso de los intereses, se obtiene un ahorro en impuestos

igual a I×T. Este ahorro en impuestos reduce el pago de los intereses y, por lo tanto, el

18


costo de la deuda. Como ya está incluido en el costo de capital, no debe estar en el FCL. A

diferencia de las demás partidas, ésta no ‘se ve’ en el FT, porque está considerada dentro de

los impuestos que se pagan, como un menor valor.

Pero ¿cómo ocurre ese ahorro en impuestos por pago de intereses? A continuación

expondremos cómo ocurren los ahorros en impuestos. Ocurre, porque todos los gastos, en

particular los intereses de la deuda, generan un ahorro en impuestos.

Un ejemplo aclara esta idea.

Ejemplo A7.1

Supóngase que una firma tiene el siguiente estado de pérdidas y ganancias o de

resultados simplificado:

Estado Sin deuda Con deuda

Ventas 1.000 1.000

Costo de ventas 500 500

UO 500 500

Intereses 0 300

Utilidad neta AI 500 200

Impuestos (30%) 150 60

Utilidad neta DI 350 140

AI = diferencia en impuestos 90

El ahorro en impuestos es algo tangible y que se refleja en menores impuestos, con

el consiguiente efecto en el FT. En el ejemplo, al examinar el EdeR, la primera idea que se

le viene a alguien a la cabeza es que el accionista va a recibir $300 menos, porque hubo un

incremento del gasto financiero.

Sin embargo, cuando consideramos los impuestos, se descubre que no es así. Si los

intereses fueran $300, la primera reacción podría ser pensar que la utilidad neta se reduciría

en $300, pero sólo se reduce en $210 (350−140 o lo que es lo mismo, G[1–T] =

300[1−0,30] = 210), como se puede apreciar en la tabla. Se observa que hay un ahorro en

impuestos de 90 o sea G×T o 300×30%. Este ahorro en impuestos va a parar a manos del

accionista.

Este cálculo está simplificado, pues se sabe que puede haber ajustes por inflación y

debe tenerse en cuenta su efecto en los impuestos. Así mismo, esta expresión es

aproximada, porque supone que los impuestos se pagan el mismo año en que se causan. En

la realidad, esto ocurre al año siguiente en muchos casos. En algunos negocios la mayor

parte de los impuestos se pagan el mismo año en que se causan, por efecto de la retención

en la fuente. Esta retención en la fuente desempeña el papel de un anticipo de impuestos.

En cada caso hay que reconocer cuál es la situación.

Para calcular el costo de la deuda después de impuestos, se debe considerar el efecto

de los impuestos en los gastos deducibles. El efecto de los impuestos en los gastos de una

entidad sujeta a gravamen resulta en lo siguiente:

Un gasto antes de impuesto G se convierte en G(1–T) después de impuestos, donde

T es la tasa de impuestos.

Por lo tanto, un gasto G genera un ahorro en impuestos de GT.

19


Debe observarse que esta fórmula tiene sentido cuando la entidad produce utilidad

operativa, y está sujeta a impuestos sobre la renta. Más específicamente, si el resultado de

la utilidad operativa, más los otros ingresos es positivo (utilidad antes de intereses),

entonces se genera algún ahorro en impuestos por pago de intereses. Si no se producen esos

excedentes, no hay ahorro de impuestos, al menos en el período que se analiza. En todos los

casos la mejor manera de calcular el ahorro en impuestos por pago de intereses, por

ejemplo, es calcular la diferencia entre los impuestos con deuda y sin ésta. No siempre el

ahorro será de T×I, puesto que depende del valor de la utilidad antes de intereses. Veamos

esto con un ejemplo sencillo.

Supongamos ahora que la utilidad operativa es menor que los intereses que deben

pagarse:

EdeR Con deuda Sin deuda

UO 500 500

Intereses 650 0

Utilidad antes de impuestos -150 500

Impuestos 30% 0 150

Utilidad neta 0 350

AI = diferencia en impuestos 150 0

Observemos en este ejemplo que el ahorro en impuesto por haber pagado 650 de

intereses no es 195 (30%×650), sino 150 (500×30%). Esto significa que cuando la utilidad

operativa es menor que los intereses el ahorro en impuestos es sólo el que se produce

basado en la utilidad operativa. Si utilidad operativa fuera cero o negativa, ¿cuál sería el

ahorro en impuestos?

Cuando la utilidad antes de impuestos es cero o negativa, los impuestos son cero.

Por otro lado, los ahorros en impuestos son la diferencia entre los impuestos con deuda y

sin, por tanto:

Si UO>intereses, entonces AI es T×UO−T×(UO−Int) = T×Int.

Si 0<UO<intereses, entonces AI es T×UO−T×(UO−Int); pero como UO−Int es

negativo, los impuestos son cero y, por lo tanto, AI = T×UO

Si UO<0, entonces T×UO−T×(UO−Int); como UO es negativa, entonces ambos

términos son cero, por tanto, AI = 0

Si hay amortización de pérdidas, el AI perdido en un año se puede recuperar cuando

haya UO.

A7.4 Asignación de costos y causación

Hay ciertos gastos que si bien no forman parte del FCL, sí inciden en él debido a los

ahorros en impuestos que se generan, como es el caso de la depreciación.

La depreciación no entra en el FCL porque no es un movimiento de dinero —no es

un flujo de caja, es una asignación de costos pasados—. Además, si a un proyecto se le

carga el valor de la inversión en el año cero y el valor de la depreciación en los años

siguientes, se estaría contando dos veces el valor de la inversión. Piense qué sucede si se

calcula el valor presente de los costos al 0%: se tendría dos veces el valor de la inversión en

el año cero.

20


Debe observarse también que en el FCL los ingresos brutos corresponden a los

flujos verdaderos de dinero asociados al proyecto. Recuerde que si la venta de los bienes o

servicios producidos por el proyecto se hace a crédito, aunque ello representa un ingreso

contable, la facturación que registra el EdeR no forma parte del FCL. Así mismo, aquellos

gastos que no ocasionan flujos de dinero, como son la depreciación y reservas de pensiones

aceptadas fiscalmente, no deben considerarse gastos a efectos de determinar el FCL para

evaluar una alternativa de inversión. Sin embargo, son tenidos en cuenta indirectamente, al

reflexionar sobre su efecto en los impuestos.

Con los conceptos estudiados hasta ahora es claro que la depreciación disminuye la

base gravable y, por ende, los impuestos; de tal manera, que si se acelera la depreciación,

esto es, si se deprecia más al comienzo de la vida del activo, entonces los impuestos serán

menores en ese período y mayores en el futuro 8 .

Al aplazarse los impuestos, su valor presente disminuye, por lo tanto, el efecto de

acelerar la depreciación en un proyecto es aumentar su VPN. Se debe advertir que no

siempre es así y que depende justamente del valor residual del bien; si al final del período

se vende el bien (un bien totalmente depreciado), éste generará más utilidad y más

impuestos consecuentemente, que uno a medio depreciar. Hay que analizar cada caso en

particular; depende del tipo de negocio. Por ejemplo, el caso de un negocio que produce

pérdidas durante los primeros siete años, el ahorro en impuestos por la depreciación durante

los primeros siete años y su efecto en el aplazamiento de los impuestos y, por consiguiente,

sobre el VPN se pierden, salvo que en la legislación fiscal exista un sistema de carry over

de las pérdidas (recuperación de esos saldos negativos en materia fiscal, de modo que las

pérdidas de años anteriores reduzcan las utilidades de los años subsiguientes; esto se llama

amortización de pérdidas), aunque, donde existe, normalmente no van más allá de los cinco

años 9 . Se deja al lector como ejercicio verificar esto en el archivo CIGE.XLS.

A7.5 Algunas reflexiones

Aquí se presenta un tema para reflexión y que, por lo general, ocasiona algún

debate. Se pueden adoptar varias posiciones:

1. Considerar que los recursos deben registrarse en el momento en que se pagan;

ésta es la posición de aquellos que consideran que, por ejemplo, si una inversión (un

equipo, activos fijos, en general) se financia, entonces no debe registrarse la inversión en el

momento en que se compromete el activo, sino cuando se paga. Esto concordaría con que

interesa saber cuándo ocurren los desembolsos.

2. Considerar que los recursos deben registrarse cuando se utilizan, independiente

de cuándo se paguen. Esta es la posición de aquellos que consideran que, por ejemplo, si

una inversión (un equipo, activos fijos, en general) se financia, entonces debe registrarse la

inversión en el momento en que se compromete el activo y no cuando se paga. Esto

conduciría, para ser consistentes, a que los insumos (trabajo, materias primas, etc.) deberían

registrarse sólo cuando se utilizan y no cuando se pagan.

8 Esto ocurre si se generan utilidades operacionales. Si la firma no paga impuestos, porque no está generando utilidades y

no se pueden acumular pérdidas de un período para compensarlas en períodos futuros, esta afirmación no sería válida.

9 En Colombia se permitió diferir o amortizar pérdidas por cinco años, hasta 2003, según la reforma tributaria de 1995. A

partir de 2004 sólo se puede amortizar el 25% de las pérdidas.

21


3. Considerar que hay dos tipos de egresos: los de inversión o de infraestructura del

proyecto y los de operación. Los primeros pueden ser financiados o no y deben registrarse

en el FCL cuando se utilizan y no cuando se pagan; los segundos deben registrarse cuando

se pagan ya que, por lo general, su forma de pago corresponde a usos y costumbres del

medio donde se desarrolla el proyecto. En particular, la financiación de los montos de una

inversión ocurre básicamente porque quien decide no tiene todos los recursos necesarios,

mientras que la forma de pago de los segundos obedece a prácticas normales dentro de la

operación de un negocio. Esta última posición es la adoptada en este texto y responde más

concretamente la pregunta de si el proyecto es bueno o no, en sí mismo. Cuando una

inversión se financia, la ventaja o la desventaja que se genera con la financiación

corresponde a quien decide y no al proyecto. Esas ventajas o desventajas deberán reflejarse

en el FCA, ya que es su decisión o necesidad la de financiar o no el proyecto de inversión.

El proyecto debe pagar el costo del dinero a través de la tasa de descuento utilizada para

descontar los flujos de dinero al año cero. De esta manera no se introduce un elemento, a

favor o en contra del proyecto, que no responde a sus propios beneficios o costos, sino que

obedece a las carencias u oportunidades del que decide.

A7.6 Comparación de enfoques

Para que el lector se forme una idea clara de la afirmación sobre la sencillez de la

propuesta (pero más aún, sobre la sencillez de la propuesta planteada en el cuerpo del

capítulo que consiste en trabajar con el FCC) desarrollaremos paso a paso los cálculos para

llegar a los FCL y a los FCA a partir del FT y del EdeR (forma tradicional).

En el ejemplo que presentamos en el cuerpo del capítulo tenemos una situación

típica de cualquier proyecto o empresa que se inicia: en los primeros períodos se generan

pérdidas. En este caso, además de tener pérdidas en el primer año, consideramos pertinente

incluir la amortización (o recuperación) de pérdidas. Sin embargo, para no hacer demasiado

complejo el ejemplo, hemos considerado que los impuestos se pagan el mismo año en que

se causan. (Para estudiar un caso más complejo véase Vélez Pareja y Tham, 2003, y Tham

y Vélez Pareja, 2004).

A7.6.1 A partir del FT

Con el primer método se deben mirar los estados financieros, en particular el FT

para determinar el FCD y el FCA, tal y como se hizo en el cuerpo del capítulo. Por otro

lado, hay que estudiar los estados financieros para identificar cuándo hay pérdidas (como

en el primer año, en nuestro ejemplo) y cuándo se recuperan esas pérdidas. Así mismo, se

debe examinar si aun habiendo pérdidas netas fue posible ganar alguna porción de los

ahorros en impuestos. Con este análisis determinamos el monto y el momento en que se

ganan realmente los ahorros en impuestos.

Veamos en nuestro ejemplo qué nos dicen los estados financieros al respecto. Lo

primero es verificar si se han ganado total o parcialmente los ahorros en impuestos. ¿Dónde

nos enteramos de ello? En el EdeR. Observemos que en todos los años, excepto el año 1,

los intereses (gastos financieros) son menores que la utilidad operativa o UO, ya

mencionada. Esto significa que durante los años 2, 3 y 4 se gana la totalidad de los ahorros

en impuestos (T×gastos financieros), menos en el año 1, en el cual, como lo vemos en el

22


EdeR, sólo ganamos como ahorro en impuestos T×UO. Es decir, que en lugar de ganar

1.505,79 (4.302,27×35%), sólo se ganan 1.463,67 (4.181,92×35%). Si no existiera la

posibilidad de amortizar (recuperar) pérdidas en años posteriores, la diferencia en ahorros

en impuestos se habría perdido (Tabla A7.1).

Tabla A7.1 UO, otros ingresos y gastos financieros

EdeR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

operativazo 4.181,92 4.407,55 7.412,10 9.450,61 9.473,79

Otros ingresos 0,00 419,83 839,71 1.361,11 0,00

Suma 4.181,92 4.827,38 8.251,81 10.811,72 9.473,79

Gastos financieros 4.302,27 3.363,08 2.560,93 1.666,00 4.202,93

Como en el modelo que se ha presentado se contempla la amortización de pérdidas,

entonces ese ahorro en impuestos se podrá recuperar en el futuro.

A continuación mostramos en la Tabla A7.2 los elementos que permiten calcular

cuándo y cuánto se recupera de esos ahorros en impuestos temporalmente perdidos. Lo

primero que mostramos es el AI obtenido y el AI máximo posible. La diferencia entre los

dos es el AI por recibir. Nuevamente se llama la atención al lector sobre el hecho de la

amortización de pérdidas, cuyo efecto es reducir la tasa efectiva del impuesto. Por ejemplo,

en el año 2 aparentemente se deberían pagar impuestos, porque entre la UO y los otros

ingresos se obtendría una utilidad neta antes de impuestos.

Tabla A7.2 Ahorros en impuestos e impuestos

Ahorro en impuestos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Tasa de impuestos 35,0% 35,0% 35,0% 35,0% 35,0%

Ahorro en impuestos obtenido 1.463,67 1.177,08 896,32 583,10 1.471,02

Ahorro en impuestos causado 1.505,79 1.177,08 896,32 583,10 1.471,02

Impuestos causados y pagados 0,00 470,39 1.991,81 3.201,00 1.844,80

AI por recibir 42,12 0,00 0,00 0,00 0,00

Por ejemplo, para el año 1 el AI máximo posible es 1.505,79, y el obtenido es

1.463,67, como se calculó arriba. La diferencia es 42,12 y esta suma es el monto de los

ahorros en impuestos que no se reciben (si no se pueden amortizar pérdidas, se pierde; si se

puede amortizar pérdidas, se recuperará en el futuro). A continuación, en la Tabla A7.3, se

determina el monto amortizado de las pérdidas del año 1. Esto lo hacemos calculando la

base del impuesto y comparándola con la utilidad antes de impuestos (UAI). La diferencia

será la cantidad de pérdida amortizada del período.

Tabla A7.3 Cálculo de las pérdidas amortizadas

Amortización Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

UAI -120,35 1.464,31 5.690,88 9.145,72 5.270,86

Impuestos causados y pagados 0,00 470,39 1.991,81 3.201,00 1.844,80

Base del cálculo de impuestos (impuestos/(tasa

de impuestos) 0,00 1.343,96 5.690,88 9.145,72 5.270,86

Diferencia con UAI = pérdidas amortizadas NC 120,35 0,00 0,00 0,00

% de pérdidas amortizadas 100,00% 0,00% 0,00% 0,00%

% de pérdidas amortizadas pendientes 0,00% 100,00% 100,00%

23


Por ejemplo, para el año 2 la base del cálculo fue 1.343,96 (470,39/35,0%) y la UAI

es 1.464,31, por lo tanto, se amortizaron 120,35 de las pérdidas del año 1. En el año 3 la

base del cálculo del impuesto fue 5.690,88 (1.991,81/35,0%). La UAI fue de 5.690,88, por

lo tanto la diferencia (0,0) es el monto de las pérdidas amortizadas. La pérdida del año 1 fue

de 120,35; en consecuencia, conociendo los montos amortizados en los años siguientes (2 y

3), calculamos qué proporción se amortizó en cada año. En este caso se amortizó totalmente

la pérdida al año siguiente. Si no fuera así, se podría calcular cuánto se amortiza en cada

año posterior y hacer el análisis sobre qué fracción se amortiza en cada año.

Con esta información podemos calcular la totalidad del AI para cada año así (Tabla

A7.4):

Tabla A7.4 Ahorros en impuestos totales

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ahorro en impuestos obtenido 1.463,67 1.177,08 896,32 583,10 1.471,02

Recuperación de AI por recibir 0,00 42,12 0,00 0,00 0,00

AI total 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

Con el AI total podemos calcular ahora el FCL, tal y como lo anunciamos al inicio

de este apéndice. Este cálculo se presenta en la Tabla A7.5.

Tabla A7.5 Cálculo del FCL y del FCC

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCD -33.233,10 10.427,59 9.867,90 9.156,48 -20.949,92 17.211,22

FCA -15.000,00 0,00 0,00 695,75 2.589,35 4.161,30

AI 0,00 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

FCL = FCD+FCA–AI -48.233,10 8.963,91 8.648,70 8.955,90 -18.943,66 19.901,50

Con el FCL se calcula el valor de la firma. En el capítulo 9 ilustramos la forma de

hacerlo y demostraremos que coincide con el cálculo del valor que se hizo con el FCC en el

cuerpo de este capítulo.

Como vemos, para llegar al FCL se necesitan tanto una serie de pasos como análisis

para calcular el AI y poder encontrar el valor correcto. El lector debe comparar este

procedimiento con el cálculo del FCC, que nos permite llegar al valor de la firma o

proyecto en forma mucho más simple.

El FCA y el FCL se pueden calcular a partir de la utilidad neta y desde la utilidad

operativa. Vamos a ilustrar las dos formas.

A7.6.2 A partir de la utilidad neta del EdeR

Ahora procedemos a señalar los pasos para calcular el FCL a partir del EdeR y del

BG. Lo primero es calcular el capital de trabajo y el cambio año tras año (véase Tabla

A7.6).

24


Tabla A7.6 Capital de trabajo y su cambio

Capital de trabajo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Caja y bancos 1.553,10 100,00 110,00 120,00 130,00 140,00

Cuentas por cobrar 0,00 2.404,19 2.577,75 2.791,85 3.009,41 3.244,29

Inventarios 1.680,00 1.932,97 2.191,14 2.222,48 2.365,72 2.453,51

Inversiones 0,00 5.516,87 11.034,35 19.170,56 0,00 78,74

Activos corrientes 3.233,10 9.954,03 15.913,25 24.304,89 5.505,13 5.916,55

Cuentas por pagar proveedores 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Pasivos corrientes 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4

Impuestos causados y por pagar 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Capital de trabajo = activos

corrientes–pasivos corrientes 3.233,1 8.237,4 13.976,5 21.634,3 2.662,4 2.967,2

Cambio en capital de trabajo 3.233,1 5.004,3 5.739,1 7.657,8 -18.971,9 304,7

A continuación presentamos el FCL a partir de la utilidad neta. Para este

procedimiento es necesario el cálculo del AI tal y como se hizo en la sección anterior

(Tabla A.77).

Tabla A7.7 A7 FCL desde utilidad neta

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad neta 0,0 -120,3 993,9 3.699,1 5.944,7 3.426,1

Más depreciación 0,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3

Más gastos financieros 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0 4.202,9

Menos ahorro en impuestos 0,0 -1.463,7 -1.219,2 -896,3 -583,1 -1.471,0

Menos cambio en capital de

trabajo -3.233,1 -5.004,3 -5.739,1 -7.657,8 18.971,9 -304,7

Menos inversión en activos fijos -45.000,0 0,0 0,0 0,0 -56.193,2 0,0

FCL -48.233,1 8.963,9 8.648,7 8.955,9 -18.943,7 19.901,5

De igual manera, podemos calcular el FCA desde la utilidad neta. En este caso no es

necesario calcular el AI (Tabla A7.8).

Tabla A7.8 A8 FCA desde utilidad neta

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad neta 0,00 -120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 3.426,06

Más depreciación 0,00 11.250,00 11.250,00 11.250,00 11.250,00 14.048,29

Menos cambio en capital de

trabajo -3.233,10 -5.004,34 -5.739,10 -7.657,78 18.971,88 -304,75

Menos pago de préstamos -6.776,95 -6.867,66 -7.003,71 -7.104,54 -13.104,78

Más pérdida en cambio ya

considerada en el pago de

préstamos y causada en el saldo 651,63 362,83 408,16 201,67 96,48

Más ingreso de préstamos 33.233,10 0,00 0,00 0,00 29.518,79 0,00

Menos inversión en activos -45.000,00 0,00 0,00 0,00 -56.193,16 0,00

FCA -15.000,00 0,00 0,00 695,75 2.589,35 4.161,30

Observe que coincide con el calculado desde el FT.

25


26

A7.6.3 A partir de la UO del EdeR

Para calcular el FCL a partir de la UO procedemos como se ilustra en la Tabla A7.9.

Tabla A7.9 FCL desde UO (EBIT)

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

UO 0,0 4.181,9 4.461,6 7.404,9 9.442,7 9.464,9

Menos impuestos sobre UO 0,0 -1.463,7 -1.561,6 -2.591,7 -3.305,0 -3.312,7

Más depreciación 0,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3

Más rendimiento de inversiones 0,0 424,8 850,9 1.362,2 0,0

Menos impuesto sobre

rendimiento de inversiones 0,0 -148,7 -297,8 -476,8 0,0

Menos cambio en capital de

trabajo -3.233,1 -5.004,3 -5.777,5 -7.633,5 18.986,8 -304,5

Menos inversión -45.000,0 0,0 0,0 0,0 -56.193,2 0,0

FCL -48.233,1 8.963,9 8.648,7 8.955,9 -18.943,7 19.901,5

Por supuesto, el resultado es el mismo que se obtuvo con la primera versión de

cálculo del FCL, arriba. En este caso no se requiere conocer el AI.

A continuación calculamos el FCA a partir de la UO. De manera simétrica vemos

que es necesario hacer ajustes relacionados con los AI dejados de recibir y recibidos con

posterioridad.

Tabla A7.10 FCA desde UO

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

UO 0,00 4.181,92 4.407,55 7.412,10 9.450,61 9.473,79

Menos impuestos sobre UO 0,0 -1.463,7 -1.542,6 -2.594,2 -3.307,7 -3.315,8

Más depreciación 0,00 11.250,00 11.250,00 11.250,00 11.250,00 14.048,29

Menos cambio en capital de trabajo -3.233,10 -5.004,34 -5.739,10 -7.657,78 18.971,88 -304,75

-

Menos pago de préstamos 0,00 -6.776,95 -6.867,66 -7.003,71 -7.104,54 13.104,78

Más pérdida en cambio ya

considerada en el pago de préstamos

causada en el saldo 651,63 362,83 408,16 201,67 96,48 96,48

Más ingreso préstamos 33.233,10 0,00 0,00 0,00 29.518,79 0,00

-

Menos inversión en activos -45.000,00 0,00 0,00 0,00 56.193,16 0,00

Más rendimiento de inversiones 0,00 0,00 419,83 839,71 1.361,11 0,00

Menos impuesto sobre rendimiento

de inversiones 0,00 0,00 -146,94 -293,90 -476,39 0,00

Menos gastos financieros 0,00 -4.302,27 -3.363,08 -2.560,93 -1.666,00 -4.202,93

Más ahorro en impuestos 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

FCA -15.000,00 0,00 0,00 695,75 2.589,35 4.161,30

En este caso hemos requerido los cálculos del AI, detalladamente, como se presentó

arriba.

Ya hemos calculado el FCL y el FCA. Ahora debemos pensar cuál es la tasa de

descuento apropiada para descontar el FCL y el FCA. El primero debe descontarse con el

costo promedio ponderado de capital para el FCL (CPPC FCL ), que incluye el efecto de los


ahorros en impuestos. El segundo con el costo del patrimonio (Ke). Esto lo vamos a

estudiar en el próximo capítulo.

A7.7 Para recordar

Resumiendo todo lo anterior, podemos calcular el FCL de varias maneras: una muy

sencilla es utilizando el FCD y el FCA que se toman del FT. Se suman y se les resta el AI.

La parte más difícil es el cálculo del AI. Esto es:

FCL = FCD+FCA−AI

Por otro lado, podemos calcular el FCL y el FCA partiendo del EdeR; una forma es

partir de la UO, y la otra, partir de la utilidad neta. En ambos casos se debe calcular el

capital de trabajo y se resta el cambio de éste para cada año. Consideramos que trabajar los

flujos desde el FT es la forma más clara y sencilla de llegar al FCL.

A.7.8 Ejercicios

1. Se cuenta con los siguientes datos de los estados financieros para los años 2 y 3 (el año 3

no es el último de la proyección).

Estado de resultados Año 2 Año 3

Ventas 51.539,0 55.819,7

Utilidad bruta 25.498,1 29.153,6

Depreciación 11.250,0 11.250,0

Utilidad antes de intereses e impuestos (UAII o UO) 4.461,6 7.404,9

Interés recibido por inversiones temporales 424,8 850,9

Gastos financieros en moneda local 1.664,3 1.248,2

Gastos financieros en moneda extranjera 1.335,9 904,5

Pérdida en cambio por préstamos en divisas 362,8 408,2

Total de gastos financieros y pérdida en cambio convertidos a moneda local 3.363,1 2.560,9

Utilidad antes de impuestos 1.523,3 5.694,9

Impuestos 491,04 1.993,21

Utilidad neta 1.032,3 3.701,7

Balance general Año 2 Año 3

Activos

Caja y bancos 110,0 120,0

Cuentas por cobrar 2.577,0 2.791,0

Activo corriente 16.058,4 24.318,2

Activos fijos netos 22.500,0 11.250,0

Pasivos y patrimonio

Pasivos corrientes 2.043,5 2.669,7

27


Deuda en moneda local 9.969,9 6.646,6

Deuda en divisas 10.633,0 7.360,8

Total pasivos 22.646,5 16.677,2

Patrimonio 15.000,0 15.000,0

Utilidades retenidas 911,9 3.891,0

Flujo de tesorería Año 2 Año 3

Módulo 1. Saldo operativo

Total ingresos de caja 51.366,3 55.605,7

Egresos de efectivo

Impuestos 491,0 1.993,2

Egresos de caja totales 36.314,4 38.563,0

Módulo 2. Financiación externa

Ingreso de préstamos 0,0 0,0

Pago de préstamos

Préstamo LP 3.323,3 3.323,3

Préstamo en divisas 3.544,3 3.680,4

Interés pagado 3.000,2 2.152,8

Módulo 3. Transacciones con el inversionista

Patrimonio invertido 0,0 0,0

Pago de dividendos 0,0 722,6

Recompra de acciones 0,0 0,0

Módulo 4. Otras transacciones

Venta de inversiones temporales 5.582,2 11.181,0

Interés recibido de inversiones temporales 424,8 850,9

Inversiones temporales 11.181,0 19.185,4

Calcule los siguientes flujos de caja para el año 3:

a) FCD.

b) FCA a partir de la UO.

c) FCL a partir de la UO.

d) FCL a partir del FT.

e) FCA a partir del FT.

f) FCC.

g) AI.

Explique detalladamente su procedimiento.

2. Explique profundamente el porqué de las operaciones que hace con la depreciación y con

el CCT cuando deriva un flujo a partir de la utilidad operativa o neta.

3. Un profesor europeo presenta en una de las diapositivas que usa en su curso de

valoración y evaluación de proyectos los siguientes flujos:

0

FCL VT FCL FCF+VT FCA VT del FCA FCA+VT FCD AI

28


1 90,00 90,00 50,00 50,00 80,00

2 100,00 100,00 60,00 60,00 80,00

3 108,00 108,00 68,00 68,00 80,00

4 116,20 116,20 76,20 76,20 80,00

5 123,49 2.363,01 2.486,50 83,49 1.603,00 1.686,49 80,00

a) Calcule el AI para cada año. Explique cómo lo hace.

b) Calcule el valor de la deuda de cada año. Explique cómo lo hace.

c) Si las ecuaciones de equilibrio para los flujos de caja (FCL+AI = FCD+FCA) y para

los valores (valor total de la firma en el año n = deuda del año n+valor de mercado

del patrimonio en el año n) se deben cumplir en todos los períodos, ¿hay

consistencia en las cifras? Verifique y explique.

4. Una empresa tiene en sus estados financieros la siguiente información:

Estados financieros 1999 2000

Ventas 5.192,5 5.400,0

Gastos de operación 3.678,5 3.848,0

Depreciación 573,5 580,0

Utilidad antes de impuestos e intereses

Gastos financieros 170,0 172,0

Utilidad antes de impuestos

Impuestos 652,1

Utilidad neta

Capital de trabajo diferente de efectivo 92,0 -370,0

Total de deuda 2.000,0 2.200,0

La información aquí presentada incluye toda la operación de la firma. No hace falta

ninguna otra partida. La firma tuvo gastos de capital (inversión) por valor de 800 en 1999 y

de 850 en 2000. El capital de trabajo de 1998 fue de 34,8 y la deuda total en 1998 fue de

1.750. Complete los datos que faltan. Con esta información:

a) Calcule el FCA para 1999 y 2000.

b) Calcule el FCF para 1999 y 2000.

c) Calcule el FCA y el FCF para 2001 si el aumento de las ventas y de los gastos de

operación es de 6% y el capital de trabajo no cambia. La depreciación es igual a la

de 2000. La deuda y su costo permanecen iguales a los de 2000.

5. Si en el año n hay una utilidad operacional de 200, ¿cuál es el ahorro en impuestos en ese

año si los gastos financieros valen 300?

6. Suponga que usted tiene los datos de un EdeR así:

Utilidad antes de 100

impuestos e intereses

Intereses 150

Calcule las partidas de este EdeR para determinar cuánto es el ahorro en impuestos por

pago de intereses si la tasa de impuestos es de 40%.

29


Referencias bibliográficas

Benninga, Simon Z. y Sarig, Oded H. 1997. Corporate Finance. A Valuation Approach,

McGraw-Hill, s. l.

Damodaran, Aswath. 1996. Investment Valuation, John Wiley & Sons, New York.

Modigliani, Franco y Miller Merton H. 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital. A Correction”, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment.

Reply”, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297.

Ruback, Richard S. 2000. Capital Cash Flows. A Simple Approach to Valuing Risky Cash

Flows, Working Paper, Social Science Research Network.

Sapag, Nassir. 2001. Evaluación de proyectos de inversión en la firma, Prentice Hall,

Englewood Cliffs.

Solomon, E. 1969. Teoría de la administración financiera, Macchi, Buenos Aires, 1969.

[Traducción de la segunda edición de The Theory of Financial Management,

Columbia University Press, New York, 1964].

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

Van Horne, J. C. 1998. Financial Management and Policy, 11ª ed., Prentice Hall,

Englewood Cliffs.

Vélez Pareja, I. 2004a. Decisiones de inversión, enfocado a la valoración de empresas, 4ª

ed., Ceja, Bogotá. Disponible en: http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 2004b. “Proper Determination of the Growth Rate for Growing Perpetuities. The

Growth Rate for the Terminal Value”, Social Science Research Network, enero.

—. 2003. Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre, Norma, Bogotá.

—. 2002a. Ejemplo de cálculo de elasticidad de un producto. Disponible en:

http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/curso/elasticidad.pdf.

—. 2002b. “Use of Inflation to Estimate Nominal Prices”, Social Science Research

Network, julio 8.

—. “Costo de capital para firmas no transadas en bolsa”, Academia, Revista

Latinoamericana de Administración, de CLADEA, No. 29, segundo semestre, pp.

45-75.

—. 2002d. “The Colombian Stock Market: 1930-1998”, Latin American Business Review,

vol. 1, No. 4, pp. 61-84. Disponible como documento de trabajo en Social Science

Research Network, 1999.

—. 1999a. “Construction of Free Cash Flows. A Pedagogical Note. Part I” (documento de

trabajo), Social Science Research Network, diciembre.

—. 1999b. “Construction of Free Cash Flows. A Pedagogical Note. Part II”, Social Science

Research Network, diciembre.

Vélez Pareja, Ignacio y Burbano, Antonio. 2003. “A Practical Guide for Consistency in

Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital”, Social Science

Research Network.

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2003. Timanco S. A. “Impuestos por pagar, pérdidas

amortizadas, deuda en divisas, renta presuntiva y ajustes por inflación. Su

30


tratamiento con flujo de caja descontado y EVA©”, Social Science Research

Network, septiembre.

—. 2001. “Una nota sobre el costo promedio de capital” Social Science Research Network,

February 8. [Este trabajo se halla publicado con el mismo título en Monografías No.

62, Serie de Finanzas Facultad de Administración de la Universidad de los Andes,

Bogotá, 2002, pp. 61-98].

Weston, J. Fred y Copeland, T. E. 1992. Managerial Finance, 9 th ed., The Dryden Press, s.

l. [Hay traducción en español como Finanzas en administración, 9ª ed., McGraw-

Hill, s. l., 1995]

31


1

8

La tasa de descuento: el costo promedio ponderado del capital

Sin lugar a dudas, este es el problema principal

de la administración financiera.

Ezra Solomon, Teoría de la administración

financiera

Yo no tengo ningún inconveniente en meterme en

camisa de once varas.

Nicanor Parra, Antipoemas

En la práctica financiera, el tratamiento que se da a uno de los conceptos más

importantes en la evaluación de proyectos y la valoración de empresas es, por decir lo

menos, ligero. El problema del costo promedio ponderado de capital o tasa de descuento

para descontar flujos de caja muchas veces se resuelve escogiendo una tasa sin el adecuado

sustento financiero (a veces el costo de la deuda más unos puntos porcentuales). Otras

veces se calcula un promedio ponderado del costo de la deuda y del costo de capital del

dueño y se utiliza como tasa única. Aquí se aborda el tema de la manera más sencilla, pero

a la vez correcta, y se propone un cálculo de la tasa de descuento apropiada para rebajar

flujos de caja. Aunque determinar el costo de capital es uno de los problemas más difíciles

y controvertidos de la teoría financiera, y aun cuando es realmente ‗meterse en camisa de

once varas‘, se hará el intento 1 .

En el capítulo 3 se presentó la idea del costo del dinero. Este costo permite

comparar los flujos de dinero en el futuro. En este capítulo se trabajará la manera de

determinar el costo promedio ponderado del capital, esto es, la tasa de descuento. Debemos

distinguir entre lo que cuestan los recursos que necesita la firma o proyecto y las tasas a las

cuales la firma puede invertir sus excedentes de liquidez. Ambas varían según las

condiciones de la economía. La tasa del rendimiento de los excedentes puede ser mayor,

menor o igual que el costo de los recursos que utiliza la firma o proyecto, pero usualmente

es menor. Un buen gerente trata de maximizar el rendimiento de esos excedentes dentro de

ciertos riesgos.

Los recursos que usa la firma provienen de dos fuentes: los dueños del patrimonio o

accionistas y los tenedores de la deuda. A continuación se va a estudiar cada uno de ellos.

Los cálculos asociados a cada una de estas posibilidades son simples, pero la obtención de

la información veraz y apropiada para llegar a ellos puede ser una tarea muy compleja.

8.1 Los mercados financieros

En los mercados financieros la firma puede obtener tanto fuentes de financiación

como oportunidades de inversión de excedentes. El mercado financiero ofrece varias

posibilidades al inversionista para la obtención de recursos.

1 Este capítulo está reescrito en su mayor parte. Trata de ser más conciso y, sin entrar en complicaciones que superan el

alcance del libro, plantea un procedimiento correcto para el cálculo de la tasa de descuento de los flujos de caja, que es

consistente con el enfoque que utiliza valores de mercado y circularidad. Para un estudio detallado de este problema,

véase Vélez Pareja y Tham (2001) y Tham y Vélez Pareja (2004).

1


2

Los bancos y otras instituciones financieras son la fuente más común de

financiación de las empresas, en particular las pequeñas y las medianas. Ellos captan los

recursos del público y éstos se colocan entre las firmas y las personas naturales que

requieren fondos financiados para hacer sus inversiones de capital.

El mercado de capitales es donde concurren inversionistas (ahorradores) y

consumidores de capital (por lo general firmas o el gobierno), para entregar o recibir

dinero. Estas transacciones se hacen, por lo general, mediante la compra o venta de títulos

valores, como bonos, certificados de depósito a término (CDT), títulos de tesorería (TES)

certificados de cambio, títulos de participación, etc., y las operaciones las realizan los

corredores de bolsa en las bolsas de valores.

Los plazos de los títulos valores transados aquí son, generalmente, de por lo menos

un año. El mercado de capitales es el mecanismo de la economía para asignar y distribuir

los recursos de capital en el proceso de transferencia del ahorro a la inversión (véase el

ciclo de capital en el capítulo 1). Los recursos que se mueven en el mercado de capitales se

dedican a la financiación, por lo general, del capital de trabajo permanente o del capital fijo

de las empresas y del gobierno.

El mercado bursátil es similar al anterior, pero las operaciones se hacen sobre

acciones de las empresas inscritas en las bolsas de valores. En este mercado se negocian

acciones de diversas firmas. En Colombia se puede (1) identificar grupos representativos de

las acciones que se negocian y (2) determinar no sólo el rendimiento individual de las

acciones de una firma, sino el rendimiento general por grupos específicos y del total de los

grupos. Los grupos para los cuales se determinan las transacciones y rendimientos son

bancos, seguros, alimentos y bebidas, textiles, siderurgia, cementos y varios.

La primera es la fuente de financiación por deuda financiera. La otra opción es la

fuente de financiación por patrimonio.

Como se puede observar, estas oportunidades de inversión y de obtención de

recursos están disponibles para cualquier inversionista; además, es posible considerarlas un

universo donde se puede invertir cualquier excedente de liquidez u obtener los recursos que

requiere la firma. Al hacer la selección del costo de oportunidad de la firma, se debe tener

en cuenta el elemento riesgo que existe en cada inversión.

Toda la información acerca del mercado de capitales y del mercado bursátil de

Colombia se encuentra disponible en internet, en secciones especializadas de los

periódicos, en revistas y en otras publicaciones. En otros países se encontrará información

similar en publicaciones parecidas a las que se encuentran en Colombia.

Ejemplo 1

Supóngase un inversionista a quien le proponen hacer una inversión en acciones de

una entidad que le ofrece solidez, como Bavaria S. A. Este inversionista debe identificar

alternativas con grados similares de riesgo, por ejemplo, en el sector de alimentos o, en su

defecto, en corporaciones de ahorro, bancos, etc., y determinar la tasa de oportunidad de su

dinero.

Aunque el tema del riesgo será abordado en el último capítulo, vale la pena

mencionar que una forma de medirlo para una inversión es conocer qué tanto varía el

rendimiento que produce (en términos estadísticos, se mide la varianza o desviación

estándar de los rendimientos durante un determinado período): mientras más alta sea la


3

variación, mayor será el riesgo que se asume. Mal haría si considerara inversiones que le

pudieran ofrecer altos rendimientos como base para comparar la alternativa de inversión en

una empresa que sea relativamente segura.

8.2 El costo de capital

Cuando un individuo, persona natural, no tiene dinero para llevar a cabo una

inversión, presta el dinero, y los intereses o la tasa de interés indicarían el costo de capital

de esa persona. Así mismo, si esa persona tiene el dinero disponible, lo que gana en la

actualidad sobre su dinero es su costo de oportunidad y en ese caso ése sería su costo de

capital. Por lo general, la situación de las personas es una mezcla de las dos anteriores: se

invierte el dinero que se obtiene, en parte por dinero recibido en préstamo y el resto por

ahorros con que cuenta el individuo (recuerde cómo se compra vivienda: las entidades

financieras prestan un alto porcentaje del valor y el resto lo aporta la familia de sus

ahorros). En este caso es muy fácil medirlo. En el caso de la firma, como se verá a

continuación, lo que paga la firma por los recursos que debe obtener para realizar las

inversiones no es tan evidente. Aquí hay que tener en cuenta no sólo lo que se paga por

intereses por concepto de deuda, sino que debe tenerse en cuenta lo que esperan ganar los

accionistas o socios. En todo caso, individuo o firma, hay un costo por la utilización del

capital de terceros y ese precio constituye el costo de capital.

8.3 Determinación del costo de capital de la firma

Una firma obtiene fondos de muy diversas fuentes; por lo tanto, la identificación del

costo del dinero no es tan simple. Si se analizan los estados financieros de la firma, se

observa que los accionistas, los acreedores en general, los empleados y la misma firma, a

través de ciertas reservas, han provisto los fondos que utiliza para su actividad económica.

Se constituye así una gran canasta de fondos, por lo general no gratuitos, de la cual sale el

dinero para las inversiones. Se debe distinguir entre el costo de la deuda financiera y el

costo del dinero de los fondos aportados por los accionistas.

Debe recordarse el concepto básico contable de la partida doble o ecuación

contable:

Activos = Pasivos+Patrimonio

Esta ecuación contable indica el origen de los recursos con que cuenta la firma para

hacer sus diferentes operaciones (inversiones en activos fijos, por ejemplo). Todo lo que

tiene la firma lo puede adquirir porque hay terceros (acreedores o accionistas) que le han

suministrado los fondos necesarios. Cada uno de estos dos actores (acreedores y

accionistas) tiene derecho a ser remunerado por haber aportado sus recursos a la operación

de la firma. Por lo tanto, el costo de capital de la firma se puede visualizar de forma

esquemática, así:

Figura 8.1 Costo de capital

3


4

Costo de la deuda financiera

Costo del capital

Costo del patrimonio

¿Cuál es la diferencia entre deuda y patrimonio 2 o capital de los accionistas? La

deuda es una fuente de financiación que está regida contractualmente. Se pactan los

intereses que se pagan y las fechas en que se pagan tanto los intereses como los abonos a

capital. El acreedor recibe su dinero, en teoría, sin importarle si la empresa ha producido

beneficios o no. Tiene prioridad sobre los pagos de utilidades o dividendos de los socios o

accionistas. En casos de financiación con entidades financieras, se le exige a la firma que

presente garantías reales (bienes raíces o activos en general) o, a la vez, se le exigen

codeudores que respalden la deuda en caso que la firma no pueda pagar. En la deuda se

incluyen los bonos emitidos por la firma, los préstamos recibidos, etc.

Por el contrario, el patrimonio o capital de los socios tiene una remuneración

residual. Es decir, se les paga si después de pagar todas las obligaciones (gastos de

personal, materia prima, arriendos, intereses, etc.) queda un remanente o utilidad. Así

mismo, en caso de una quiebra o liquidación son los últimos en recibir su dinero. Esto

muestra claramente una gran diferencia en el riesgo que asume cada dueño de los recursos.

Debe recordarse lo estudiado en el capítulo 2 sobre la relación entre el riesgo y la tasa de

interés. En general, las tasas de interés mantienen la siguiente relación, según su grado de

riesgo:

Ke>K p >Kd>R f (8.1)

Donde Ke es el costo del patrimonio 3 ; Kp, la tasa de las acciones preferentes; Kd, la

tasa de la deuda, y R f , la tasa libre de riesgo.

De este modo, el costo de capital resultante de la combinación de las tasas Ke y Kd

es un valor intermedio entre ellas; es un promedio. El costo promedio de capital debe

cumplir con esta relación:

Ke>costo promedio de capital>Kd (8.2)

8.3.1 Costo de la deuda

Antes de entrar en detalles sobre el costo de la deuda hay que definir con precisión

qué se considera deuda para efectos de la determinación de la tasa de descuento de la firma.

En este contexto se llama deuda a la deuda financiera.

2 Muchos autores de habla hispana usan el término en inglés equity cuando se refieren al patrimonio. Aquí se utilizará

patrimonio o capital de los socios o accionistas.

3

En lo sucesivo aparecerá indistintamente costo del patrimonio, costo del patrimonio apalancado, costo del patrimonio

con deuda o costo del accionista. Se refieren a lo mismo.


5

Deuda financiera será todo pasivo que tenga establecido de manera explícita una

tasa de interés. Observe el lector que no se trata de los pasivos de la firma, sino de aquellos

pasivos que causan interés.

Usualmente se hace mucho hincapié en el cálculo del costo de la deuda de manera

individual y se utiliza, como es de esperarse, el cálculo de la tasa interna de rentabilidad

(TIR) para hallar el costo porcentual de una fuente de financiación. Como veremos más

adelante, esto no es importante y genera distorsiones. Aquí lo significativo es conocer el

costo de la deuda período a período, y ese costo puede ser diferente por la variedad de

plazos y costos de las diferentes fuentes de financiación.

Por otro lado, algunos textos tradicionales de finanzas proponen un cálculo

ponderado de los diferentes orígenes de los fondos, lo cual conduce al llamado costo

promedio de la deuda de la firma, antes de impuestos o después de éstos. El procedimiento

propuesto allí es muy sencillo: multiplicar el costo del dinero por la proporción que tiene en

el total de los aportes de los fondos. Esto también genera distorsiones indeseables en la

medición del costo de la deuda. Cabe anotar que lo más importante es conocer el saldo en

cada período, los intereses pagados y, en consecuencia, el costo (combinado) de cada

período.

Para determinar el costo de la deuda de una entidad se debe tener en cuenta el

esquema de pagos de cada una de las fuentes de financiación, cuando se trata de bonos,

préstamos o similares. No es correcto hacer una ponderación, ya que no se tendría en

cuenta el efecto del plazo que se produce al combinar varios esquemas de pagos diferentes.

Además, si se trata de determinar la tasa de descuento que se utilizará para descontar flujos

de dinero en el futuro, mal puede acudirse a datos históricos; en rigor, se debe hacer una

planeación financiera que indique cómo se va a financiar la firma en el futuro. En cuanto a

la deuda, cabe anotar que lo más importante es conocer el saldo, los pagos de intereses y el

costo (combinado) de cada período. Un ejemplo ayudará a aclarar esta afirmación.

Ejemplo 2

Supóngase que una firma financia una inversión con tres fuentes así: un millón de

pesos pagaderos a un año en una sola suma con intereses del 28% anual, vencido; cuatro

millones pagaderos a diez años, en diez cuotas uniformes cada año, con intereses al 20%

anual, vencido, y un millón pagadero a cinco años, en cinco cuotas uniformes cada año, al

38% anual. Observe que hemos nombrado las fuentes de financiación de manera genérica.

Estas pueden ser préstamos, bonos, etc.

Lo que se debe tener en cuenta no es la TIR, sino el costo período a período, basado

en los intereses que se han pagado y en el saldo de la deuda vigente. Para esto vamos a

identificar cada una de las tablas de amortización de los tres préstamos, así:

Amortización de la financiación 1

Año Saldo inicial Abono Intereses Pago total Saldo final

0 1.000.000,0

1 1.000.000,0 1.000.000,0 280.000,0 1.280.000,0 -

En la tabla anterior, el préstamo se paga al año de adquirido, a la tasa de 28%.

5


6

Amortización de la financiación 2

Año Saldo inicial Abono Intereses Pago total Saldo final

0 4.000.000,0

1 4.000.000,0 154.091,0 800.000,0 954.091,0 3.845.909,0

2 3.845.909,0 184.909,2 769.181,8 954.091,0 3.660.999,7

3 3.660.999,7 221.891,1 732.199,9 954.091,0 3.439.108,7

4 3.439.108,7 266.269,3 687.821,7 954.091,0 3.172.839,4

5 3.172.839,4 319.523,2 634.567,9 954.091,0 2.853.316,2

6 2.853.316,2 383.427,8 570.663,2 954.091,0 2.469.888,4

7 2.469.888,4 460.113,3 493.977,7 954.091,0 2.009.775,1

8 2.009.775,1 552.136,0 401.955,0 954.091,0 1.457.639,1

9 1.457.639,1 662.563,2 291.527,8 954.091,0 795.075,9

10 795.075,9 795.075,9 159.015,2 954.091,0 -

En la tabla anterior se calculó la cuota uniforme a diez años a la tasa de 20% y se

separa el abono del pago de interés. Se debe recordar del capítulo 2 que el pago o cuota es

la suma de los intereses y el abono. Si se conoce el pago total (954.091,0) y se conoce la

tasa de interés (20%) y el saldo inicial, se puede calcular el interés pagado y, por lo tanto, el

abono a la deuda de cada período. Excel tiene fórmulas para determinar estos valores.

Amortización de la financiación 3

Año Saldo inicial Abono Intereses Pago total Saldo final

0 1.000.000,0

1 1.000.000,0 94.883,8 380.000,0 474.883,8 905.116,2

2 905.116,2 130.939,6 343.944,2 474.883,8 774.176,7

3 774.176,7 180.696,6 294.187,1 474.883,8 593.480,0

4 593.480,0 249.361,4 225.522,4 474.883,8 344.118,7

5 344.118,7 344.118,7 130.765,1 474.883,8 0,0

En la tabla anterior, de igual manera, se calcula la cuota uniforme a cinco años a la

tasa de 28% y se separa el abono del pago de interés.

Así, sólo se tendrán en cuenta aquellos pasivos con un esquema de repago preciso,

para tener un adecuado cálculo del costo de la deuda período a período. En la siguiente

tabla se hace este cálculo:


7

Amortización de las financiaciones combinadas y tasa de interés de cada año

Año Saldo inicial Abono Intereses Pago total Saldo final Tasa

0 6.000.000,0

1 6.000.000,0 1.248.974,8 1.460.000,0 2.708.974,8 4.751.025,2 24,3%

2 4.751.025,2 315.848,8 1.113.126,0 1.428.974,8 4.435.176,4 23,4%

3 4.435.176,4 402.587,7 1.026.387,1 1.428.974,8 4.032.588,7 23,1%

4 4.032.588,7 515.630,6 913.344,1 1.428.974,8 3.516.958,0 22,6%

5 3.516.958,0 663.641,8 765.333,0 1.428.974,8 2.853.316,2 21,8%

6 2.853.316,2 383.427,8 570.663,2 954.091,0 2.469.888,4 20,0%

7 2.469.888,4 460.113,3 493.977,7 954.091,0 2.009.775,1 20,0%

8 2.009.775,1 552.136,0 401.955,0 954.091,0 1.457.639,1 20,0%

9 1.457.639,1 662.563,2 291.527,8 954.091,0 795.075,9 20,0%

10 795.075,9 795.075,9 159.015,2 954.091,0 - 20,0%

Observe que esta tabla es la suma de las tres anteriores. En la última tabla, la

columna ―Tasa‖ se ha calculado simplemente como los intereses del año divididos entre el

saldo inicial. Por ejemplo, para el año 1 se tiene 1.460.000,0/6.000.000 = 24,3%.

Observemos en la última tabla cómo la tasa de interés por período varía desde 20% hasta

24,3%, que resulta de una combinación de las tasas de las tres formas de financiación.

El lector debe observar cómo el cálculo aritmético del promedio del costo financiero

o el cálculo de un promedio ponderado como la TIR distorsionan una realidad que es

necesario tener en cuenta: el costo de la deuda cambia a través de los años 4 . Así mismo, el

monto de la deuda también lo hace a medida que se pagan los préstamos o se adquieren

otros. Esta forma de definir el costo de la deuda es el correcto.

8.3.2 Costo de los fondos de los accionistas

Una de las mayores dificultades de la teoría financiera ha sido la de calcular el costo

de los fondos aportados por los accionistas.

En realidad se trata de medir y tener en cuenta el costo de oportunidad de los

accionistas. Una forma obvia y elemental es la de preguntarles a los accionistas qué tasa de

interés desean obtener de sus inversiones. Esto, que parece ingenuo, termina siendo lo más

adecuado; sin embargo, esto no siempre es posible, por lo tanto, hay que calcularlo de

manera indirecta. Por ejemplo, observando qué decisiones de inversión han tomado los

accionistas en el pasado o aceptando que si el accionista no protesta ni rechaza los

resultados de la firma, se puede suponer que la tasa de rentabilidad de la firma es aceptable

y, por ende, esa cifra puede ser un buen cálculo del costo de oportunidad de los accionistas.

También se ha abordado este problema con modelos válidos para firmas que tienen

acciones inscritas en las bolsas de valores, ya que involucran el precio en bolsa y los

dividendos.

Al considerar el escaso número de empresas inscritas en las bolsas de valores de

Colombia (alrededor de 140), la reducida cantidad de acciones que realmente se negocian

(alrededor de 30) y el muy reducido número de acciones que se transan con regularidad

4 Puede haber otras razones para que el costo de la deuda (Kd) no sea constante, entre otras, la tasa de inflación.

7


8

(cerca de 20), los modelos propuestos dejan de tener utilidad para aplicarlos a la mayoría de

las firmas que existen en un país con un mercado bursátil reducido 5 . Sin embargo, hay que

proporcionar aproximaciones apropiadas y prácticas.

Una primera aproximación es la siguiente:

D

Ke g

(8.3)

V

Donde:

Ke es el costo de capital del patrimonio; D, lo que se paga en dividendos a los

accionistas; V, el valor de mercado de la acción, y g, la tasa de crecimiento de los

dividendos.

Esta expresión define el costo de los fondos aportados por los accionistas según el

modelo presentado por Solomon (1969) y propuesto por Gordon y Shapiro (1956). Además,

esta expresión se deduce de la estudiada en el capítulo 2, donde se analiza el costo

capitalizado cuando hay crecimiento. Por los datos de entrada que requiere es útil para

examinar empresas cotizadas en bolsa.

El problema que presenta esta propuesta es que cuando no hay dividendos o

utilidades, no se puede afirmar que el costo sea cero, ya que la tasa de crecimiento se aplica

a los dividendos. Además, es muy difícil estimar la tasa de crecimiento de los dividendos

desde fuera de la empresa.

Otra manera de calcular el costo de los fondos aportados por los accionistas es

utilizar el modelo capital asset pricing model (CAPM), propuesto por William Sharpe

(1963, citado por Levy y Sarnat, 1982) y otros (su estudio supera el propósito de este libro,

pero se mencionarán las ideas principales). Este modelo dice que la rentabilidad de una

acción (esto supone que la rentabilidad de la acción mide la tasa de interés que satisface las

expectativas del accionista) está relacionada en forma lineal con la tasa libre de riesgo de

una economía (R f ) y con la rentabilidad del mercado de acciones (R m ) como un todo.

La rentabilidad del mercado se mide de forma similar a la inflación; así como ésta

se mide con el índice de precios al consumidor (IPC), que está asociado a una canasta de

bienes que consumen los hogares de un país, la rentabilidad del mercado se mide con un

índice asociado a una canasta de acciones que muestra lo que compran los inversionistas.

En Colombia se utiliza el índice de la Bolsa de Colombia (IGBC). Para cualquier período t,

se tiene:

R

m t

IGBCt

1

(8.4)

IGBC

t-1

La rentabilidad del mercado o del portafolio del mercado se mide comparando el

índice de una fecha con el de una fecha anterior (véase Tabla 8.1). Por ejemplo:

Tabla 8.1 Cálculo de la variación del índice de la Bolsa

5 Esta situación es típica de economías emergentes o en desarrollo.


9

Fecha (fin de mes) IGBC Variación

Octubre 2003 2.158,2 -

Noviembre 2003 2.224,6 3,1%

Diciembre 2003 2.333,7 4,9%

Enero 2004 2.272,5 -2,6%

Febrero 2004 3.089,8 36,0%

Marzo 2004 3.321,2 7,5%

Tomemos el caso de enero de 2004: la variación (rendimiento) es:

2.272,5/2.333,7−1 = -2,6%.

Esto significa que el mercado como un todo tuvo una rentabilidad mensual de -2,6%

(bajaron los precios de las acciones, en promedio, 2,6%). Los cálculos para determinar el

rendimiento histórico de una acción en particular son similares:

Ke

t

Pt

D

t

Pt-1

Pt

1

(8.5)

P P

t-1

t-1

Donde Ke t es el costo o rentabilidad de la acción; P t+1 , el precio de la acción en el

período t+1; D t+1 , el dividendo recibido en t+1, y P t , el precio de la acción en el período t.

La expresión matemática del CAPM es:

Ke R

f

β

j

R

m

R

f

(8.6)

Donde j es la pendiente de esa línea recta y se llama beta o coeficiente beta de la

acción j. Mide lo que se conoce como riesgo sistemático, es decir, el que es común para

toda la economía. R m es el rendimiento del portafolio de mercado m. R f es el rendimiento de

los bonos libres de riesgo (por ejemplo, los bonos TES, emitidos por el gobierno, se pueden

considerar libres de riesgo). Por último, Ke es el rendimiento esperado de la acción.

Si se construye la gráfica del exceso de rentabilidad de una acción sobre la tasa libre

de riesgo contra el exceso de la rentabilidad del portafolio del mercado también sobre la

tasa libre de riesgo, se puede apreciar qué tanta relación hay entre las dos. En otras

palabras, se puede establecer la siguiente relación:

Ke - R

f

j

m

f

β R R

(8.7)

Esta relación indica que el rendimiento de una acción está compuesto por la tasa

libre de riesgo, más un múltiplo del riesgo que existe por invertir en acciones (R m −R f ). La

fracción de ese riesgo está medida por j . Esta ecuación se puede interpretar como que el

valor esperado de la rentabilidad de una acción está compuesto de la tasa libre de riesgo

(R f ) más j (R m −R f ), que es una prima de riesgo por invertir en la acción j. Este valor

esperado de la rentabilidad de la acción es un cálculo del costo del patrimonio.

Obsérvese que este planteamiento es coherente con lo estudiado en el capítulo 2,

acerca de los componentes de una tasa de interés. La tasa libre de riesgo contiene, en teoría,

9


Rentabilidad de la acción, Rs

10

la tasa real y la tasa de inflación esperada 6 , y el resto es el componente de riesgo allí

mencionado.

Cuando la empresa no es una sociedad inscrita en bolsa o sus acciones no se

negocian, se puede utilizar este cálculo haciendo ajustes al coeficiente beta según los

niveles de endeudamiento. Esto lo estudiaremos más adelante.

Una forma de calcular j es correr una regresión lineal entre la rentabilidad de la

acción particular y la tasa libre de riesgo y la rentabilidad del portafolio de mercado

(medido, por ejemplo, con el IGBC) y la tasa de rentabilidad del mercado R m . La pendiente

de esa línea de regresión será j de la acción. Entonces habrá betas mayores que 1, iguales a

1 y menores que 1, lo cual significa que habrá acciones que aumentarían el riesgo del

portafolio del mercado (beta mayor que 1, las llaman agresivas), acciones que no alteran el

riesgo del portafolio del mercado (beta igual a 1) y acciones que disminuyen el riesgo del

portafolio del mercado (beta menor que 1, las llaman defensivas).

En la siguiente gráfica se presenta la situación de una acción colombiana,

comparada con el índice de la Bolsa 7 .

Gráfica 8.1 Cálculo del coeficiente beta una acción

Relación entre la rentabilidad de la acción y la del mercado

15,0%

10,0%

y = 0,6149x - 0,0013

R² = 0,7128

5,0%

0,0%

-5,0%

-10,0%

-15,0% -10,0% -5,0% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0%

Rentabilidad del mercado, Rm

La lectura de la Gráfica 8.1 y de la relación lineal que resulta indica que la beta de

esa acción es 0,6149. Esto significa que ante un aumento de 1% en la rentabilidad del

mercado (o descenso), la acción reacciona en 0,6228%. Es una acción defensiva.

Como la mayoría de las firmas en un país con un mercado bursátil reducido no se

encuentran registradas en la bolsa de valores o si lo están sus acciones no se transan con

6 En realidad, en la tasa libre de riesgo puede estar involucrada una prima o componente de riesgo asociada con la

inflación. Si el mercado estima una inflación futura, puede equivocarse en ese cálculo; por lo tanto, en la tasa libre de

riesgo hay un elemento de riesgo inflacionario. Esto conduce, como se estudió en el capítulo 2, a que al descontar la

inflación de una tasa libre de riesgo, el resultado no sea una constante.

7 El Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC) surgió en 2001, después de la fusión de las tres bolsas de valores que

existían en Colombia y se empezó a utilizar a mediados de 2001.


11

frecuencia, es difícil encontrar su beta. Sin embargo, se puede estimar a partir de la beta del

sector al cual pertenezca o a la empresa más parecida. Este enfoque permite hacer un

cálculo del costo de los fondos de los accionistas, aun para firmas no inscritas en la bolsa de

valores.

El cálculo de las betas o coeficientes beta se puede hacer también con datos

contables, por ejemplo, el rendimiento sobre la inversión o sobre el patrimonio, y se hace

una regresión con los mismos datos agregados de la totalidad de las empresas existentes

(véase Vélez Pareja, 2003a). 8

La Superintendencia Financiera de Colombia cuya página de Internet se encuentra

en http://www.superfinanciera.gov.co/, ofrece amplia información de las empresas que

cotizan en bolsa y sus estados financieros están disponibles al público. También se puede

llegar a ese sitio por http://www.cashflow88.com/decisiones/cursodec.html en la opción

Información útil. En esa página entrando por SIMEV se encuentra lo siguiente:

Figura 8.2 Información sobre las empresas que cotizan en bolsa en la Superintendencia

Financiera de Colombia

Entrando por el enlace Registro Nacional de Valores y Emisores - RNVE se tiene acceso a

la información por empresa.

Figura 8.3 Acceso a la información de las empresas

Al presionar Enter (a la derecha) estando dentro de la casilla en blanco, se puede tener

acceso a todas las entidades emisoras de valores:

8 Véase también el apéndice sobre riesgo sistemático y riesgo total.

11


12

Figura 8.4a Acceso al listado de todos los emisores

Al oprimir el nombre de cualquier emisor aparece este cuadro de diálogo de donde el

usuario puede escoger lo que requiera.

Figura 8.4b Información disponible para las empresas que cotizan en bolsa

8.3.2.1 Empresas no transadas en bolsa

Hasta aquí todo parece funcionar muy bien. Sin embargo, resulta que todas estas

técnicas que estudiamos en este libro para calcular el valor de una firma (o de un proyecto)

están diseñadas precisamente para empresas que no cotizan en bolsa. La razón es muy

simple: para las empresas que cotizan en bolsa conocemos su valor con sólo abrir el

periódico o entrar a internet. El problema lo tenemos con las otras, las que no cotizan. Para

ellas debemos construir flujos de caja y valorar esos flujos futuros y así determinar su

valor 9 . Más aún, una buena gerencia financiera debería hacerse con un cálculo permanente

del valor de la firma o proyecto. Para sorpresa de muchos, las firmas que no cotizan en

bolsa son la inmensa mayoría en todo el mundo. Examinemos los casos de Estados Unidos

y de Colombia.

8.3.2.2 El mercado de valores en Estados Unidos

9 Esto significa que cuando hablamos del valor de una firma que no cotiza en bolsa nos referimos al valor presente de sus

flujos de caja futuros.


13

El mercado de valores de Estados Unidos se considera un mercado casi perfecto

para las empresas que se negocian en bolsa. El número de empresas que se negociaban en

las principales bolsas de valores en diciembre de 2002 se muestra en la Tabla 8.2.

Tabla 8.2 Número de empresas registradas en las bolsas de valores de Estados Unidos

(2002)

Bolsa Número de firmas

NYSE 2.800

NASDAQ 3.910

AMEX 800

Total 7.510

Para tener una idea de la importancia relativa de estas cifras debemos compararlas

con el número total de firmas en Estados Unidos. En la Tabla 8.3 se muestran las firmas

existentes en Estados Unidos, clasificadas por el número de empleados.

Tabla 8.3 Firmas de Estados Unidos según el número de empleados, 2001

Tamaño No. de firmas Porcentaje del total

Total 5.657.774 100,00%

0* 703.837 12,44%

0-4* 3.401.676 60,12%

5-9 1.019.105 18,01%

10-19 616.064 10,89%

<20 5.036.845 89,03%

20-99 518.258 9,16%

100-499 85.304 1,51%

<500 5.640.407 99,69%

500+ 17.367 0,31%

* El número de empleados se mide en marzo, de manera que algunas firmas (firmas creadas después de

marzo, empresas cerradas antes de marzo y empresas estacionales) aparecerán sin empleados y algún gasto de

nómina.

Fuente: Office of Advocacy, U. S. Small Business Administration (http://www.sba.gov/advo/), basado en

datos del U. S. Department of Commerce, Bureau of Census, Statistics of U.S. Businesses y cálculos del

autor.

Se puede observar que el número de firmas en Estados Unidos es más de 5,657

millones y que de esas firmas más del 98% tienen menos de 100 empleados, y 99,7%,

menos de 500.

Aunque el total de firmas en bolsa y el total de firmas en Estados Unidos están

referidos a años diferentes, podemos formarnos una idea de la proporción de empresas que

se negocian en bolsa en relación con las que no se negocian 10 . En este contexto (en Estados

Unidos) se considera que una firma es grande si tiene 500 o más empleados.

10 El número de firmas registradas en las bolsas es 0,13392% del total de firmas y 0,2565% de las firmas con más de

cuatro empleados en 1999 y 44,86% de las firmas con más de 500 empleados.

13


14

No hay consenso sobre el criterio para clasificar a las firmas por tamaño, incluso en

el resto del mundo. En algunos países se usa el volumen de activos; en otros, el número de

empleados. Aun en la definición de los límites de cada categoría tampoco hay acuerdo. Por

ejemplo, mientras en Estados Unidos una firma se considera grande si tiene más de 500

empleados, en Europa una firma se clasifica como grande si tiene más de 250 empleados, lo

mismo que en Japón 11 .

8.3.2.3 El mercado de valores en los mercados en desarrollo

A efectos de comparar, presentamos alguna información sobre las empresas que se

negocian en bolsa y el número total de empresas en Colombia. Información similar a ésta se

puede encontrar para otros países en desarrollo. El perfil en otros países en desarrollo puede

ser similar al de Colombia (véase Tabla 8.4).

Tabla 8.4 Microempresas colombianas por sector (2000) 12

Tipo Total microempresas Proporción

Comercio 557.759 57,7%

Servicios 288.771 29,9%

Industria 120.785 12,5%

Total 967.315 100,1%

Esta encuesta incluye microempresas formalizadas y no formalizadas Las empresas

formalizadas (registradas como negocios en una cámara de comercio) en Colombia se

muestran en la Tabla 8.5.

Tabla 8.5 Número total de empresas registradas en Confecámaras 2001 13

Tamaño No. de firmas Proporción

Sin datos de activos 46.550 8,74%

Microempresas 432.269 81,19%

Pequeñas 39.963 7,51%

Medianas 7.786 1,46%

Grandes 5.845 1,10%

Total 532.413 100,00%

De las empresas registradas, 13.631 están clasificadas como medianas y grandes.

Por otro lado, el número total de firmas registradas en la Bolsa de Valores de Colombia es

algo más de 110 14 , y de éstas cerca de 30 acciones se negocian con alguna frecuencia. Para

mayores detalles sobre el mercado de valores en Colombia véase Vélez Pareja (2000).

11 En Japón estos límites dependen de la actividad.

12

Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), (2000). Encuesta nacional de

microestablecimientos de comercio, servicios e industria, disponible en: http://www.dane.gov.co.

13 Confecámaras es la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (http://www.confecamaras.org.co/). No hay

acuerdo en el criterio para clasificar las firmas por tamaño. Algunos usan los activos; otros, el número de empleados.

14 Este número es aproximado, porque no es estable. Hay empresas que entran y salen de la bolsa. Lo mismo ocurre con el

número de empresas que se negocian con alguna frecuencia.


15

Existen aproximadamente 1,1 millones de firmas, incluidas las del sector informal.

Las empresas registradas en bolsa son el 0,0125% del total de firmas y las que se negocian

con alguna frecuencia son el 0,0027% del total de firmas. Si consideramos sólo las firmas

de más de cuatro empleados (firmas pequeñas, medianas y grandes), tenemos que las firmas

registradas en la Bolsa de Valores constituyen el 0,1033%, y las que se negocian con

frecuencia, el 0,0226%. Si sólo consideramos las 13.631 firmas grandes y pequeñas, el

número de empresas registradas en bolsa es el 1,01% y el número de las que se negocian

con frecuencia es el 0,22%. El número de empresas registradas en bolsa es el 2,34% de las

firmas grandes, y el número de las que se negocian con frecuencia, el 0,51%.

En resumen, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son un porcentaje

substancial de la economía de Estados Unidos y de los países en desarrollo. Sin embargo, la

carencia de información impone restricciones para el acceso de estas firmas a los recursos

de financiación a través de acciones. Debemos ofrecer alternativas para calcular el costo del

patrimonio, dado que los métodos populares y bien conocidos como el CAPM pueden ser

inválidos en el contexto de las empresas que no se negocian en bolsa (la mayoría de ellas

pymes). Esta afirmación se refuerza con lo presentado por Vélez Pareja (2000): la prima de

riesgo de mercado (PMR) es con frecuencia negativa. Sin embargo, ante la ausencia de

mejores modelos, debemos trabajar o adaptar lo que se tiene, en este caso, el CAPM.

8.3.2.4 El cálculo del costo del patrimonio sin deuda (Ku)

El costo del patrimonio sin deuda (Ku) es lo que esperan ganar los dueños del

capital propio si la empresa no tuviera deuda financiera. Al no tener deuda, entonces el

riesgo del accionista se reduce, por lo tanto el costo del patrimonio sin deuda es menor que

Ke. Podemos calcular el costo del patrimonio sin deuda con el coeficiente beta sin deuda y

utilizar el CAPM. Podemos ‗desendeudar‘ el coeficiente beta de empresas similares a la

que se estudia y que no se cotiza en bolsa utilizando un procedimiento muy sencillo 15 y usar

el CAPM 16 para calcular el costo del patrimonio sin deuda. Aquí supondremos que esa tasa

de descuento es el costo del patrimonio sin deuda. Si se hace este supuesto entonces el

coeficiente beta sin deuda es:

β

Sin deudat

β

D

1

P

empresa en bolsat

empresa en bolsa(t -1)

empresa en bolsa(t-1)

(8.8)

Donde β empresa en bolsa t es el coeficiente beta de una empresa transada en bolsa;

D empresa en bolsa (t−1) y P empresa en bolsa (t−1) son los valores de mercado de la deuda y del

patrimonio de la empresa que se transa en bolsa en el período anterior al que se desea

calcular. El valor de mercado del patrimonio se calcula como el número de acciones en el

mercado multiplicado por el precio de la acción. El valor de mercado de la deuda dependerá

si se transa en el mercado (bonos) o si es una deuda ‗privada‘. En el primer caso hay que

15 Este procedimiento es sencillo cuando se hace una suposición acerca de la tasa de descuento de los ahorros en

impuestos. Esto es, cuando se supone que esa tasa es Ku.

16 La idea de ahorro en impuesto se estudia en el apéndice del capítulo 7.

15


16

calcular el valor presente de los flujos futuros que debe pagar la firma por esa deuda a la

tasa de mercado y en el segundo caso es necesario utilizar el valor en libros de la deuda.

Este coeficiente beta sin deuda se puede calcular con la información que se

encuentra en la Superintendencia Financiera, para el caso de Colombia. Este cálculo debe

hacerse para varias empresas del mismo sector y calcular el promedio del resultado como

un estimador de la beta sin deuda para calcular el valor Ku. Sin embargo, también es

posible hallar información apropiada para calcular estos coeficientes beta en la página del

profesor Damodaran (http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/). Allí se encuentra muy buen

material sobre el tema. La página aparece como:

Figura 8.5 Página web del profesor Damodaran

Al oprimir el enlace Updated Data aparece lo siguiente:

Figura 8.6 Página de datos del profesor Damodaran


17

Desplazándose un poco en esta página se puede tener acceso a información de

varios mercados emergentes del mundo, entre ellos Colombia.

Figura 8.7 Página de datos para economías emergentes del profesor Damodaran

17


18

Allí se puede encontrar información de betas de países con mercados emergentes al

bajar el archivo ―emergcompfirm.xls‖ y más abajo se encuentran las betas con deuda y sin

ésta de mercados emergentes por sectores (Levered and Unlevered Betas by Industry) que

se pueden obtener al bajar el archivo ―betaemerg.xls‖, oprimiendo el enlace Emerg Mkt.

Los profesores Julio Sarmiento y Edgardo Cayón han calculado los valores del

costo del patrimonio sin deuda para diversos sectores en Colombia a partir de los datos de

Damodaran, que están en betaemerg.xls. Han hecho el ajuste por inflación y riesgo país. La

información se puede encontrar en http://www.javeriana.edu.co/decisiones/Julio/, y allí se

debe oprimir el enlace Costo de capital 2005.

Una vez que se conoce este coeficiente beta sin deuda para un número de firmas

similares a la que no se transa en bolsa, podemos usar un promedio ponderado de los

coeficientes beta sin deuda para estimar el coeficiente beta sin deuda, como hicimos arriba.

Con este cálculo podemos estimar Ku, usando la ecuación 8.6, como:

Ku = R f + sin deuda (R m –R f ) (8.9)

Una vez conocido Ku se puede calcular Ke, el costo de los accionistas. Como hemos

supuesto que Ku es la tasa de descuento para los ahorros en impuestos, Ke está dado por la

siguiente expresión 17 :

17 Hay que suponer que la tasa de descuento de los ahorros en impuestos es Ku. Cuando se hace esto y partimos de la

AI

expresión más general de Ke esto es,

Di

1

Vi

1

Kei

Kui

(Kui

Kdi

) (Kui

ψi

) , donde es la tasa de descuento de los

P

P

i1

i1


19

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1 /P t−1 (8.10)

Aquí surgiría una circularidad, puesto que D y P son valores de mercado 18 . El valor

de mercado del patrimonio depende de Ke y a su vez Ke depende del valor de mercado del

patrimonio. El valor de mercado de la firma es el valor presente de sus flujos futuros

descontados al costo del capital y el valor de mercado del patrimonio es el valor presente de

los flujos futuros del accionista descontado a la tasa del accionista, Ke. Sin embargo, como

veremos más adelante, este problema lo podemos eludir.

Tanto el cálculo de Ku como de Ke se hacen hacia el futuro. Esto tiene

implicaciones importantes: (1) en rigor se deberían pronosticar los valores de R f y R m , y (2)

se debería analizar si los coeficientes beta se mantendrán en su nivel o no. Hecho esto se

puede proceder a calcular Ku y Ke.

8.3.2.5 Ajustes necesarios al CAPM en economías emergentes

En economías emergentes se presentan algunas distorsiones en el mercado, las

cuales pueden hacer muy difícil el cálculo del costo del patrimonio. Estas distorsiones

tienen que ver con la disponibilidad de coeficientes beta de empresas que no cotizan en

bolsa, de primas de riesgo de mercado negativas y del cálculo apropiado de la tasa libre de

riesgo (R f ). En esta sección estudiamos tanto el problema de la prima de riesgo del mercado

como la determinación de los coeficientes beta.

8.3.2.6 Prima de riesgo del mercado

Al retomar el tema del cálculo de Ke a través de las betas y del riesgo del mercado,

se puede observar una anomalía que se presenta en los mercados de países en desarrollo.

Esto se puede apreciar en Vélez Pareja (2002, 1999 y 2003a). Allí se ilustra cómo con

frecuencia la PMR (el riesgo en que incurre el inversionista o empresario) es negativo.

Como se estudió en el capítulo 2, a mayor riesgo se espera más rentabilidad. Sin embargo,

decir que la prima de riesgo (Rm−Rf) es negativa implica que la tasa libre de riesgo es

mayor que la rentabilidad del mercado accionario. Esto contradice el sentido común y lo

que se espera, según lo estudiado.

En la Tabla 8.6 podemos observar que, en ocasiones, el mercado presenta

rendimientos negativos y que en otras el rendimiento de los TES (tasa libre de riesgo) fue

mayor que el rendimiento del mercado accionario, lo cual produce una prima de mercado

negativa. Esto significa que en el 29,63% de las observaciones, desde enero de 2002 a

marzo de 2004, casi la tercera parte de las veces la PMR fue negativa.

ahorros en impuestos y aplicando el CAPM, se llega a la fórmula 8.8. Observe que en la expresión de Ke, al hacer igual

a Ku el último término desaparece. (Véase Tham y Vélez Pareja, 2004, y Vélez Pareja y Burbano, 2005).

18 Por valor de mercado se entiende en este capítulo y en los siguientes el valor presente de los flujos de caja de la firma

descontados al costo promedio de capital. Es muy importante no confundir este concepto con el valor de mercado en bolsa

de valores. Precisamente estas técnicas basadas en el costo de capital y los flujos de caja son necesarias para las empresas

no transadas en bolsa, que son la inmensa mayoría.

19


20

Fecha

Tabla 8.6 R m −R f , rentabilidad del mercado y R f (TES)

Rentabilidad mensual

del mercado Rm

Rentabilidad mensual

de TES (5 y 7 años)

Riesgo de mercado

(Rm−Rf)

Promedio

acumulado de

Rm−Rf

Ene.-02 8,29% 1,11% 7,19%

Feb.-02 -6,81% 1,11% -7,93% -0,37%

Mar.-02 2,00% 1,19% 0,81% 0,02%

Abr.-02 2,75% 1,13% 1,62% 0,42%

May.-02 2,96% 1,04% 1,92% 0,72%

Jun.-02 6,21% 0,97% 5,23% 1,47%

Jul.-02 -4,14% 0,66% -4,80% 0,58%

Ago.-02 0,22% 1,20% -0,98% 0,38%

Sep.-02 6,83% 0,91% 5,92% 1,00%

Oct.-02 9,36% 1,04% 8,31% 1,73%

Nov.-02 5,55% 0,64% 4,90% 2,02%

Dic.-02 9,65% 1,17% 8,48% 2,56%

Ene.-03 2,45% 1,07% 1,38% 2,47%

Feb.-03 -2,50% 1,15% -3,65% 2,03%

Mar.-03 -1,14% 1,14% -2,28% 1,74%

Abr.-03 8,44% 1,15% 7,29% 2,09%

May.-03 17,43% 1,08% 16,35% 2,93%

Jun.-03 2,62% 1,02% 1,59% 2,85%

Jul.-03 2,89% 1,03% 1,87% 2,80%

Ago.-03 -2,53% 1,02% -3,55% 2,48%

Sep.-03 0,97% 1,05% -0,08% 2,36%

Oct.-03 2,68% 1,08% 1,60% 2,33%

Nov.-03 3,08% 1,02% 2,06% 2,31%

Dic.-03 4,90% 1,02% 3,88% 2,38%

Ene.-04 -2,62% 1,00% -3,62% 2,14%

Feb.-04 35,96% 0,95% 35,02% 3,40%

Mar.-04 7,49% 0,88% 6,61% 3,52%

Aunque en estas cifras arrojan un promedio de la PMR de 3,52%, lo cual es

históricamente inusitado, y no presenta problemas con el CAPM, aun cuando parece muy

alta, vale la pena advertir al lector que esto no es lo típico. Si se excluyen los extremos se

encuentra que el promedio es 2,72% mensual. Por otro lado, la tasa libre de riesgo medida

por la rentabilidad de los TES arroja un promedio de 1,03% mensual. Con estos datos el

CAPM se puede utilizar.

Otra aproximación a la estimación de la prima de riesgo del mercado es hacer una

regresión de las betas de todas las acciones transadas en una fecha determinada y la

rentabilidad de cada acción en esa fecha. Esto significa que si examinamos el modelo

CAPM:

Ke = Rf+β×PRM (8.11)

Al hacer la regresión de las betas y la rentabilidad de las acciones la pendiente o

coeficiente de la beta sería un estimativo de la PRM.


21

En realidad hay una mayor dificultad en encontrar una aproximación a la tasa libre

de riesgo, como la rentabilidad de los TES, que a la PMR. Esta dificultad surge por la poca

frecuencia con que se transan bonos a largo plazo.

Los datos presentados nos muestran que podríamos utilizar el CAPM directamente a

pesar de los valores negativos de la PMR.

Sin embargo, puede suceder que en un largo período este riesgo sea negativo. Ante

esta situación muchos analistas utilizan como prima de riesgo la prima de riesgo calculada

para un mercado desarrollado, como la obtenida para las firmas de Standards & Poors

(S&P500) en Estados Unidos. El valor de este dato está alrededor de 6% anual. Si

utilizáramos ese valor como, la PMR para nuestro ejemplo, y la convertimos a tasa

mensual, necesitaríamos el coeficiente beta de la firma para poder calcular el Ke 19 .

Esta PMR, basada en los datos de S&P500, debe ser ajustada por inflación y por la

devaluación. Este ajuste por inflación implica deflactarla con la tasa de inflación de Estados

Unidos e inflarla con la inflación local.

PRM

local

PRMS&P500(1

i

local)

f

(8.12)

(1

i )

f US

Donde PRM local es la prima de riesgo del mercado local; PRM S&P500 , la prima de

riesgo del mercado de Estados Unidos, basado en los datos de S&P 500; i f local , la tasa de

inflación local, y i f US , la inflación en Estados Unidos 20 .

En el ejemplo CIGE.xls tenemos que la inflación local es 5,01%, la PRM S&P500 es

10,64% y la inflación en Estados Unidos es 1,98%. Entonces la PRM local es:

(0,1064×1,0501)/1,0198 = 10,9518%

Si utilizáramos este valor para la PRM, necesitaremos un cálculo grueso de β u de la

firma. Podemos calcular un valor de β u tal y como se ha propuesto, a partir de las betas de

las empresas del sector. Se ajustan por endeudamiento y se promedian. Con este estimador

de β u podemos calcular Ku y hacer la evaluación, habiendo tenido la precaución de añadir

una prima de riesgo país, que no aparecería en la prima de riesgo calculada a partir de los

datos de Estados Unidos.

Una forma de medir el riesgo país (RP) es calcular lo que se conoce como el spread

de los bonos soberanos de Colombia. Este spread es la diferencia entre la rentabilidad de

los bonos de Tesoro de Estados Unidos y la rentabilidad de los bonos de Colombia (en

dólares). Hay varias propuestas para manejar este RP. Uno es muy popular y utilizado por

la mayoría de los analistas y el otro es el propuesto por Lessard (1996):

1. El más popular consiste en usar el CAPM y añadir una prima de RP a la PMR y

multiplicarlo por el coeficiente beta sin deuda de una firma similar en Estados

Unidos, como se explica a continuación 21 :

19 Las tasas que se usan para calcular el costo de capital deben ser tasas nominales o sea, no capitalizadas.

20 Este ajuste se requiere cuando necesitamos estimar Ke para un inversionista local, por ejemplo, cuando se está

valorando una firma o evaluando un proyecto en moneda local. Por supuesto que si el análisis se hace desde el punto de

vista de un inversionista de Estados Unidos o inclusive en dólares estadounidenses, el ajuste no es necesario.

21 Este método lo menciona Damodaran y se le atribuye.

21


22

Ku = R f + firma US sin deuda [(R m –R f )+RP] (8.13)

2. El enfoque propuesto por Lessard 22 indica que el riesgo de la firma debe incluir la

beta de la firma en la economía local, calculada como:

no transada = firma en Estados Unidos × país (8.14)

Lessard la define como: ―The country beta is […] the product of two underlying

dimensions: (1) the volatility of the stock market (or of the macroeconomy of the country in

question) relative to that of the U.S. and (2) the correlation of these changes in value with

the U.S. benchmark portfolios‖ (1996, p. 60).

Entonces, usando el CAPM y la propuesta de Lessard, el Ku para la firma sería:

Ku = Rf+ no transada sin deuda (Rm–Rf)+RP (8.15)

En este caso, como se mencionó atrás, debemos ajustar la PRM con la inflación

externa e interna y con el cambio de precio de la divisa.

Para un análisis de cómo utilizar estos procedimientos y sus limitaciones, véase

Tham y Vélez Pareja (2004) y Vélez Pareja (2003).

8.3.2.7 Cálculo de coeficientes beta

Adicional al enfoque presentado para estimar los coeficientes beta hay una

propuesta de Caicedo, 2004 de relacionar las betas con el tamaño de la empresa medido con

base en el logaritmo natural del valor de los activos totales.

Esta idea resuelve de manera muy fácil el cálculo de betas de empresas no transadas

en bolsa. La relación encontrada por Caicedo es doble:

1,466

0,144

(8.16)

i

TA i

0,061

(8.17)

i

TA i

contables.

Donde

TA

i

ln A

T

it

o sea, el promedio del logaritmo natural de los activos

22 La propuesta de Lessard la hizo para proyectos en el extranjero y la hemos adaptado para calcular Ke del patrimonio de

la firma.


23

Caicedo sugiere utilizar ambas expresiones y calcular un promedio entre los dos

resultados. Hay que aclarar que este modelo tiene un sustento estadístico, más que

económico o financiero.

Del ejemplo que hemos trabajado en los capítulos 5 y 6 tenemos los siguientes

valores de activos totales (véase Tabla 8.7):

Tabla 8.7 Activos totales y logaritmo natural

Tipo de valor Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Activos totales 48.233.104,20 43.704.030,90 38.413.246,30 35.554.889,70 61.698.288,80 48.061.420,80

Ln 17,69 17,59 17,46 17,39 17,94 17,69

El promedio del logaritmo natural es 17,63. Por lo tanto, el coeficiente beta

estimado para ese caso sería:

β (B.6) = -1,466+0,144×17,63 = 1,0724

β (B.7) = 0,061×17,63 = 1,0753

beta.

sería:

El promedio de los dos resultados es 1,0738. Este sería el estimativo del coeficiente

Usando los datos para PRM y de R f del ejemplo CIGE.xls, el Ke de este ejemplo

R f anual = 8,44%

PRM anual = 8,635%

Por lo tanto, el Ke sería:

Ke = 8,44%+1,0738×8,635%=17,71%

8.3.3 Costo promedio de capital de la firma

Al conocer el costo de la deuda, los fondos generados internamente y el costo de los

fondos aportados por el accionista, ya se puede obtener el costo promedio del capital para el

flujo de caja de capital (CPPC FCC ).

En este caso se va a considerar que el costo de los fondos de los accionistas está

definido por Ke, ya sea porque se obtuvo directa o indirectamente.

Una forma muy sencilla de aproximarse al CPPC es pensar en lo que espera recibir

cada uno de los dueños del capital (deuda o patrimonio). Lo que espera recibir el dueño de

la deuda es el interés calculado con el saldo de la deuda al final del período anterior

(D% t.−1 ) y la tasa del costo de la deuda Kd t . Esto es:

Interés (lo que espera recibir el dueño de la deuda) = Kd t ×D t−1 (8.18)

Por el otro lado, lo que espera recibir el dueño del patrimonio está basado en el

costo esperado por el dueño del patrimonio y el patrimonio (a valores de mercado). Es

decir:

23


24

Lo que espera recibir el dueño del patrimonio = Ke t ×P t−1 (8.19)

El costo de esos valores esperados por el dueño de la deuda y del patrimonio se

suman y constituyen lo que espera pagar la firma por los fondos aportados por el dueño de

la deuda y del patrimonio (a precios de mercado), de manera que ese total dividido entre el

total de aportes (deuda más patrimonio) nos indica el costo porcentual de los fondos con

que la firma opera. Esto es:

Costo total que espera pagar la firma = Kd t ×D t−1 +Ke t ×P t−1 (8.20)

Costo porcentual de los fondos totales = (Kd t ×D t−1 +Ke t ×P t−1 )/(D t−1 +P t−1 )

(8.21)

Esto es el CPPC FCC . El valor total de la firma es la suma de los valores de mercado

de la deuda y del patrimonio. Entonces se puede calcular el CPPC como:

CPPC

t

D

P

FCC

t-1

t-1

Kd Ket

KdD%

t-1

KetP%

t-1

(8.22)

Vt-1

Vt-1

Donde CPPC FCC es el costo promedio ponderado del capital para el flujo de caja de

capital; Kd t , el costo de la deuda como tasa nominal, no capitalizada; D% t−1 , el

endeudamiento a valores de mercado calculado basándose en el período anterior; Ke t , el

costo del patrimonio; P% t−1 , la proporción del patrimonio en el valor total de la firma a

valores de mercado, calculado basándose en el período anterior; D t−1 es la deuda del

período t−1; P t−1 , el valor de mercado del patrimonio en t−1, y V t-1 , el valor de mercado de

la firma en t–1.

Afortunadamente, cuando se ha calculado el valor de cada período se puede

comprobar algo muy interesante:

Ku t = K dt D% t−1 +Ke t P% t−1 (8.23)

Para evitar el problema de la circularidad podemos trabajar con el costo del

patrimonio sin deuda y descontar lo que se conoce como el FCC (capital cash flow [CCF]).

Esto se estudió detalladamente en el capítulo 7.

Cuando el FCC se descuenta con el costo del patrimonio sin deuda, se obtiene el

valor de la firma o proyecto. No presenta el problema de la circularidad. Esto tiene un gran

significado, en cuanto facilita el análisis de un flujo de caja. Se puede descontar con una

tasa constante (bajo el supuesto de una inflación constante; si la inflación cambia durante

las proyecciones de los flujos de caja hay que hacer los ajustes por inflación en la tasa Ku y

que se espera se vean reflejados en variables proyectadas como precios, tasas de interés,

etc.).

¿Es lógico pensar en que si la tasa de descuento fuera el costo de capital, entonces

un proyecto que rente exactamente el costo de capital deberá tener valor presente neto

(VPN) igual a cero? Para responder a esta pregunta, se presenta el siguiente ejemplo.


25

Ejemplo 3

Supóngase un proyecto que requiere $30 millones y que la firma se financia con

deuda y patrimonio. El costo de la deuda es 30%. Así mismo, que la firma puede

determinar un Ku igual a 30,6%. La tasa de impuestos es 35%.

Ejemplo de cálculo de CPPC y Ke

Fuente de los fondos Proporción Valor

Deuda 70% 21,00

Acciones 30% 9,00

Este proyecto tiene una vida de un año y sus resultados son:

Estado de resultados (EdeR) o de pérdidas y ganancias

Ventas 74,14

Depreciación 30,00

Gastos 33,41

Utilidad operativa (UO) 23 o EBIT (por sus sigla en inglés) 10,73

Intereses 6,30

Utilidad antes de impuestos 4,43

Impuestos 1,55

Utilidad neta después de impuestos 2,88

Si se liquida el proyecto al final del primer año, lo que reciben los dueños del capital

(deuda y patrimonio) 39,18, del año 1, se descompone así:

Destino de los fondos generados por la firma

Devolución de la inversión $30,00

Utilidad repartida a los accionistas 2,88

Intereses 6,30

Total 39,18

Los fondos generados por la depreciación servirán para pagar la deuda y devolver el

dinero aportado por los dueños del patrimonio, así:

Aportes de los dueños del capital

Préstamo $21

Aporte de los accionistas $9

Por lo tanto, los flujos de caja de la deuda (FCD) y los flujos de caja del accionista

(FCA) son:

23 La utilidad operativa es la misma que algunos llaman utilidad antes de impuestos e intereses (UAII).

25


26

Flujos de los dueños del capital

Flujos Año 0 Año 1

FCD -21 27,30

FCA -9 11,88

El dueño de la deuda recibe 21 más los intereses de 6,3. El dueño del patrimonio

recibe los 9 de su aporte más la utilidad 2,88. De la tabla anterior podemos calcular el FCC.

Dijimos arriba que el FCC es lo que realmente reciben los dueños del capital (deuda y

patrimonio). En este caso entonces tenemos:

FCC = FCD+FCA (8.24)

FCC = 27,30+11,88 = 39,18

Al descontar el FCC con Ku, se tiene:

VP(FCC) = 39,18/1,306 = 30

Al calcular Ke para el año 1 usando el valor que acabamos de calcular para el

proyecto tenemos:

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1/P t−1 (8.25)

Ke t = 30,6%+(30,6%−30%)×21/(30−21) = 32%

Al revés, si calculamos ahora el valor de Ku t usando Kd t y Ke t , tenemos:

Ku t = Kd t D% t−1 +Ke t P% t−1 (8.26)

Ku t = 30% × 70% + 32% × 30% = 21% + 9,6% = 30,6%

Como se estudió en el capítulo 3, un VPN igual a cero significa que lo producido

por el proyecto alcanza exactamente para devolver la inversión y pagar el costo del dinero.

A continuación se examina cómo ocurre esto.

El prestamista debe recibir los $21 millones que prestó (70%×30 = 21) más los

intereses de 30%, o sea, $6,30 millones (30%×21 = 6,30). Entre tanto, los accionistas

recibirán, al liquidar el negocio (al año), los $9 que invirtieron, más lo que esperaban

ganarse, esto es, 32% sobre su inversión o, lo que es lo mismo, 32%×9 = 2,88. Todo esto

suma, como se mostró arriba, 39,18.

Esto significa que el VPN de este proyecto es $0.

Como se puede ver con este ejemplo, cuando un proyecto tiene un VPN igual a

cero, los flujos generados alcanzan exactamente para pagar el costo del dinero.

Esta es la forma más sencilla de abordar en forma correcta el problema del costo del

capital.

El lector debe observar la simetría entre los componentes del CPPC FCC y el FCC.

Cada elemento del FCC tiene un elemento correspondiente en el CPPC FCC


27

Simetría entre flujos de caja y contribución de cada fuente de financiación al costo de

capital

Co D Patri

ncepto euda monio

FC F FCA

C CD

CP K KeP

PC FCC dD% %

8.4 Para recordar

El costo de la deuda debe calcularse como se indicó en el acápite correspondiente:

dividiendo el interés pagado por la deuda al comienzo del año.

El costo del patrimonio puede calcularse de varias formas:

De una manera burda: preguntando al dueño

Usando el modelo de Gordon:

D

i c

g

(8.27)

V

Usando el modelo CAPM, con la ecuación 8.6:

K

e

R

f

β

j

(R

m

R

f

)

Las variables se definieron en páginas anteriores.

Este costo del patrimonio es lo que espera ganar el accionista. No es lo que se ganó

en el período anterior. Lo que se gana puede ser mayor o menor que lo esperado, por lo

tanto, el costo del patrimonio (Ke) no es lo que resulte de las utilidades o dividendos

repartidos a lo largo de la vida del proyecto que se va a evaluar (hacia el futuro).

De manera iterativa para cada año y resolviendo el problema de la circularidad

como:

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1 /P t−1 (8.28)

Las variables se definieron atrás.

Conocido el costo de la deuda y el costo de los fondos del accionista, el CPPC FCC se

puede calcular de varias formas:

Ponderando los diferentes costos por los montos respectivos:

CPPC FCC = KdD% t−1 +KeP% t−1 de la fórmula 8.11

Observe que esta fórmula es conceptualmente igual a la que aparece en muchos

otros textos:

27


28

CPPC

D

P

FCC

t-1

t-1

t

Kdt

Ket

(8.29)

Vt-1

Vt-1

Donde D es deuda y P es patrimonio y V = D+P

Desendeudando el coeficiente beta y usando el CAPM para calcular el valor de Ku,

que es igual a CPPC FCC .

8.4.1 Valoración de empresas y evaluación de proyectos

Al evaluar un proyecto nos preguntamos qué tasa de descuento utilizar. No es

conveniente intentar determinar una tasa de descuento para un proyecto aislado, a menos

que constituya en sí mismo una empresa autónoma. En este caso se debe proceder a

calcular el CPPC del proyecto como una empresa nueva. Si el proyecto es parte de una

empresa en marcha, es necesario seguir una conducta que valore la firma con proyecto y sin

éste. El valor del proyecto o su VPN será la diferencia de valor entre la empresa con

proyecto y sin éste.

La presentación de esta idea puede parecer marginal al dedicarle un párrafo en todo

el capítulo. Sin embargo, es importante considerarla . Así se puede tener claridad sobre

cómo afecta el proyecto a la empresa, en particular sus efectos sobre el endeudamiento y

los impuestos.

8.4.2 Determinación de la tasa de descuento

El costo de la deuda y el costo de los fondos propios y el rendimiento de los

excedentes calculados, como se ha propuesto, tienen componentes de riesgo, pero desde el

punto de vista de terceros. En el caso de Ke, esta tasa incluye el riesgo sistemático a través

del coeficiente beta. Esto es, el prestamista (quien otorga el crédito) y el accionista perciben

cierto riesgo en la firma y lo involucran en los costos de los fondos aportados por ellos.

Por lo tanto, desde el punto de vista de la firma que está tratando de identificar su

tasa de descuento, se deberá introducir el componente de riesgo (mencionada en el capítulo

2) asociado con el negocio o alternativa que se esté analizando (riesgo no sistemático). Es

decir, considerar los riesgos inherentes al proyecto que se evalúa. La forma más sencilla,

pero más burda, aproximada y peligrosa es aumentar tanto el costo de capital como el costo

de oportunidad con el componente de riesgo percibido, según las alternativas de inversión

que se estén considerando.

En el primer caso habrá que modificar la tasa así:

CPPC FCC cr = CPPC FCC +prima de riesgo (8.30)

Donde CPPC FCC es el costo promedio ponderado de capital para el FCC; prima de

riesgo, el componente de riesgo no sistemático de la firma, y CPPC FCCcr , el costo promedio

ponderado de capital con prima de riesgo no sistemático.


29

Incluir un riesgo específico (no sistemático) en la tasa de descuento es válido

cuando se reconoce que el inversionista no está diversificado. El riesgo sistemático se

puede eliminar con la diversificación. Cuando ésta no existe, el inversionista queda

expuesto al riesgo no sistemático o específico de su negocio. Recordemos que al calcular

Ke por medio del CAPM introducimos el riesgo sistemático al usar el coeficiente beta, que

sólo mide el riesgo sistemático.

Otra forma es considerar el riesgo de manera explícita (con distribuciones de

probabilidad, simulación de Monte Carlo, etc., temas que se mencionarán en el capítulo

12). Cuando el riesgo se incluye de manera explícita, no se hace este ajuste porque el riesgo

se reconoce al incluir las variaciones a través de distribuciones de probabilidad. Esto

significa que cuando se incluye el riesgo en el análisis de manera explícita, esto es, se

consideran las variaciones posibles en un conjunto de variables de un proyecto, la tasa de

descuento no debe tener el componente de riesgo no sistemático incluido, porque de lo

contrario se estaría contando dos veces ese riesgo. En resumen:

1. Cuando se tiene el caso ideal en que no se financia la inversión, la tasa de descuento

debe ser la de oportunidad del accionista (Ke).

2. Cuando la inversión se financia en parte, la tasa de descuento debe ser el costo

promedio de capital.

3. Cuando una inversión se financia y se utilizan fondos de un costo inferior al costo

de la deuda promedio o de mercado, hay que medir los efectos del subsidio de

manera explícita (véase Tham y Vélez Pareja, 2005 y Vélez Pareja, Tham y

Fernández, 2005). Este es el caso de los créditos de fomento o subsidiados, que por

lo general están ligados al proyecto y no se puede destinar a otro. Cuando los fondos

están amarrados a un proyecto de inversión, esto significa que su costo de

oportunidad es cero, porque no pueden dedicarse a ninguna otra alternativa.

Este es el caso de los créditos de fomento que buscan estimular inversiones que por

diversas causas producen ingresos bajos y, por lo tanto, baja rentabilidad. Por

ejemplo, ciertos negocios de exportación sólo se pueden efectuar, en lo que a

precios se refiere, haciendo consideraciones estrictamente marginales; estos

negocios son estimulados por el gobierno por medio de créditos de bajo costo e

incentivos fiscales que compensan la baja rentabilidad. Debe anotarse, además, que

en estos casos se deben identificar con claridad los costos y los beneficios asociados

con la inversión.

4. Si se considera necesario implementar algunas alternativas, independientemente de

la tasa de descuento, se seleccionarán y ordenarán con el VPN calculado con el

CPPC FCC , aunque resulte en valores negativos. Hay otras ventajas no cuantificables

que harán que se acepte el proyecto.

En este caso debe tenerse en cuenta lo siguiente: por razones de política u otros

intangibles, es posible que sea necesario hacer inversiones a pesar de que su

rendimiento sea menor que la tasa de oportunidad. Por ejemplo, una entidad puede

considerar necesario –por cualquier razón– ejecutar inversiones (una cafetería para

sus empleados, por ejemplo) a pesar de que existan otras por fuera que producirían

un rendimiento mayor. En estos casos, se deberían considerar las alternativas que

rindan más que el costo de capital.

5. Si se incluye el riesgo de manera explícita, se debe usar el CPPC FCC .

29


30

8.4.3 La tasa del costo de la deuda en el CPPC FCC : tasa efectiva o tasa nominal

Otra consideración sobre el costo de la deuda es la siguiente: el uso más importante

en finanzas de la tasa de interés de la deuda es su consideración en la proyección de estados

financieros y su inclusión en el costo promedio ponderado de capital CPPC FCC o WACC

(por su sigla en inglés weighted average cost of capital). ¿Cómo se liquida el interés que se

va a pagar? ¿Con la tasa de interés efectiva o con la nominal (no capitalizada)? Cualquiera

sabe que la tasa efectiva no se utiliza para calcular los intereses que se pagan. Los contratos

de deuda estipulan la liquidación de los intereses en términos de tasas periódicas, vale

decir, nominales o no capitalizadas, en el sentido que las periódicas surgen o se pueden

calcular a partir de las nominales y viceversa. En los estados financieros lo que aparece

como gasto de intereses es lo que se calcula para el pago de esos intereses. Es decir, tanto

las proyecciones de los estados financieros como el cálculo del CPPC FCC se hacen con el

costo de la deuda nominal (no capitalizada), no con la tasa efectiva de interés (véase Vélez

Pareja, 2004).

8.5 Resumen

Se ha presentado una alternativa para el cálculo de costo de capital y una

metodología para la determinación de la tasa de descuento que puede ser aplicada en

empresas de diverso tamaño, aunque no estén inscritas en la Bolsa de Valores.

Con estos planteamientos se busca una forma sencilla de aproximarse al cálculo del

costo de capital. Se pretende simplificar las herramientas de modo que puedan ser utilizadas

por personas o entidades que erróneamente consideran muy complicadas o fuera de

contexto, por exóticas, las técnicas administrativas. De todas maneras, no sobra advertir que

al utilizar cualquier modelo, en cualquier área de la ciencia, hay que validar sus supuestos.

Referencias bibliográficas

Caicedo, Edinson. 2004. Medición de betas del capital propio a través de la información

contable, ponencia presentada en el 1er Simposio Nacional de Docentes de Finanzas,

Politécnico Grancolombiano-Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, julio 29 y 30

de 2004.

Gordon, M. y Shapiro, E. 1956. ―Capital Equipment Analysis. The Required Rate of

Profit‖, Management Science, No. 3, pp. 102-110.

Grant, E. L. e Ireson, W. G. 1960. Principles of Engineering Economy, 4ª ed., The Ronald

Press, Nueva York.

Lessard, Donald R. 1996. ―Incorporating Country Risk in the Valuation of Offshore

Projects‖, Journal of Applied Corporate Finance, vol. 9, No. 3, Fall, pp. 52-63.

Levy, Haim y Sarnat, Marshall. 1982. Capital Investment and Financial Decisions, 2ª ed.,

Prentice Hall, Englewood Cliffs.

Modigliani, Franco y Miller Merton H. 1963. ―Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital. A Correction‖, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.


31

—. 1959. ―The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment.

Reply‖, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. ―The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment‖, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297.

Quirin, C. D. 1967. The Capital Expenditure Decision, Richard D. Irwin, Homewood,

Illinois.

Solomon, E. 1969. Teoría de la administración financiera, Macchi, Buenos Aires, 1969.

[Traducción de la segunda edición de The Theory of Financial Management,

Columbia University Press, New York, 1964].

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

—. 2005. ―With Subsidized Debt How do We Adjust the WACC?‖, working paper en

SSRN, Social Science Research Network.

Van Horne, J. C. 1997. Financial Management and Policy, 11ª ed., Prentice Hall,

Englewood Cliffs, New Jersey.

Vélez Pareja, Ignacio. 2004a. ―Tasas de interés efectivas y nominales. El calvario de los

estudiantes de finanzas‖, Working Paper en SSRN, Social Science Research

Network.

—. 2004b. Decisiones de inversión, enfocado a la valoración de empresas, 4ª ed., Ceja,

Bogotá. Disponible en: http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 2003a. ―Cost of Capital for Non-Trading Firms‖, working paper en SSRN,

Social Science Research Network. [Versión en español: ―Costo de capital para

firmas no transadas en bolsa‖, Academia, Revista Latinoamericana de

Administración, de CLADEA, No. 29, segundo semestre, 2002, pp. 45-75]

—. 2003b. Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre, Norma, Bogotá.

—. 2002. ―The Colombian Stock Market: 1930-1998‖, Latin American Business Review,

vol. 1, No. 4, pp. 61-84. Disponible como documento de trabajo en Social Science

Research Network, 1999.

Vélez Pareja, Ignacio y Burbano, Antonio. 2003. ―A Practical Guide for Consistency in

Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital‖, Social Science

Research Network.

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2001. ―A Note on the Weighted Average Cost of

Capital WACC‖, documento de trabajo disponible en Social Science Research

Network, febrero. [Vesión en español como ―Nota sobre el costo promedio de

capital‖, en Monografías, No. 62, Serie de Finanzas, La medición del valor y del

costo de capital en la empresa, Universidad de los Andes, Bogotá, 2002, pp. 61-98.]

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2003. Timanco S. A. ―Impuestos por pagar, pérdidas

amortizadas, deuda en divisas, renta presuntiva y ajustes por inflación. Su

tratamiento con flujo de caja descontado y EVA©‖, Social Science Research

Network, septiembre.

Vélez Pareja, Ignacio; Tham, Joseph, y Fernández, Viviana. 2005. ―Adjustment of The

WACC with Subsidized Debt in the Presence of Corporate Taxes: The N-period

Case‖, Working Paper en SSRN, Social Science Research Network.

31


32

Apéndice 8.1

A8.1.1 El efecto de los impuestos en el costo promedio de capital

Al presentar el costo promedio de capital en el cuerpo del capítulo parecería que

estamos desechando los impuestos. No. El efecto de los impuestos está considerado, puesto

que en lo que recibe el accionista ya se ha tenido en cuenta. No obstante, conviene recordar

unos planteamientos básicos de las finanzas. Éstos están relacionados con lo propuesto por

Modigliani y Miller (1958, 1959 y 1963) en sus trabajos seminales de finales de los años

cincuenta y principios de los sesenta. La idea básica es la siguiente: en una economía

perfecta (mercado perfecto) donde ni siquiera existan impuestos, el valor total de una firma

no cambia por la forma como esté repartido el capital entre patrimonio y deuda. En

términos matemáticos:

V sd = P sd = V cd = P cd +D

(A8.1.1)

Donde V sd es el valor de la firma sin deuda; P sd , el patrimonio sin deuda; V cd , el

valor de la firma con deuda; P cd , el valor del patrimonio con deuda, y D, la deuda. Esto

significa que cuando no hay impuestos, la estructura de capital no afecta el valor de la

firma.

Por otro lado, Modigliani y Miller establecieron que cuando existen los impuestos

está externalidad genera un valor adicional que se denomina ahorros en impuestos por

pago de intereses o escudo fiscal. En este caso la estructura sí afecta el valor de la firma y

su planteamiento matemático es el siguiente:

V cd = V sd +V AI = P cd +D

(A8.1.2)

Donde V cd es el valor de la firma con deuda; V sd , el valor sin deuda; V AI , el valor de

los ahorros en impuestos; P cd , el valor del patrimonio (hay que aclarar que este valor,

aunque con igual notación, será diferente al anterior presentado en la ecuación A8.1.1), y

D, el valor de la deuda.

A8.1.2 Ahorros en impuestos

Como vimos en el capítulo 7, el efecto de los ahorros en impuestos en el costo

promedio del capital para el flujo de caja de capital (CPPC FCL ) se introduce multiplicando

el costo de la deuda (Kd) por el factor (1−T). ¿Qué significa el factor (1−T)? Pues

simplemente es el factor que se aplica a Kd por el ahorro en impuestos (véase Apéndice del

capítulo 7 y Tham y Vélez Pareja, 2004). Consideremos dos situaciones: cuando se pagan

los impuestos el mismo año en que se causan y cuando se pagan al año siguiente.

Ejemplo 1

Antes afirmamos que el costo de la deuda después de impuestos es Kd(1−T).

Veamos cómo se llega a esto con un ejemplo (tabla). Un préstamo de $1.000 a un año al


33

30% antes de impuestos, se convertiría en un préstamo al 18% si la tasa de impuestos fuera

de 40%.

Año Préstamo Intereses

Pago de

capital

Flujo neto

antes de

impuestos

Ahorro en

impuestos

Flujo neto

después

de impuestos

0 1.000 1.000 1.000

1 -300 -1.000 -1.300 120 -1.180

Kd 30% 18%

Como se puede ver, Kd después de impuestos es 18% (30%×(1−40%)). Como la

tasa de impuestos (T) es 40%, entonces el ahorro en impuestos (AI) es 120 (300×40%).

Aquí suponemos que los impuestos se pagan el mismo año en que se causan y que el AI se

gana en su totalidad el mismo año. Kd después de impuestos es Kd(1−T) = 30%×60% =

18%.

Si los impuestos se pagan al año siguiente, el resultado sería:

Año Préstamo Intereses

Pago

de

capital

Flujo neto

antes de

impuestos

Ahorro en

impuestos

Flujo neto después

de impuestos

0 1.000 1.000 1.000

1 -300 -1.000 -1.300 -1.300

2 120 120

Kd 30% 20%

El AI también es 120, pero se obtiene al año siguiente. Observe que Kd después de

impuestos no es Kd(1−T). La tasa después de impuestos es de 20% y no de 18%. Aunque

todos estos detalles son manejables con una hoja de cálculo, el uso en la práctica y en libros

de texto recientes (ediciones de 2005) todavía se basan en el ajuste de la tasa de interés por

el factor (1−T).

El costo de la deuda puede afectarse por el cambio en el riesgo percibido frente a la

empresa. A medida que una firma aumenta su deuda, también aumenta el riesgo percibido

por los inversionistas y prestamistas interesados en esa firma; por lo tanto, aumentarán sus

expectativas de ganancia y, en consecuencia, la tasa de interés que piensan obtener se

elevará. Más aún, el acreedor, un banco, por ejemplo, podría aumentar el costo de la deuda

a medida que la firma se endeuda, porque al elevar su endeudamiento, se eleva el riesgo.

Esta consideración se tiene en cuenta en el ejemplo detallado de los capítulos 5 y 6 y que se

encuentra en el archivo CIGE.xls.

Al igual que hicimos en el cuerpo del capítulo, si bien los dueños de la deuda y el

patrimonio esperan recibir:

Costo total que espera pagar la firma = Kd t ×D t−1 +Ke t ×P t−1

(A8.1.3)

Ahora consideramos lo que realmente paga la firma después de recibir los ahorros en

impuestos. Entonces lo que paga netos es:

33


34

Costo total que espera pagar la firma menos los ahorros en

impuestos = Kd t ×D t−1 +Ke t ×P t−1 −AI t

Pero AI t es igual a Kd t ×D t−1 ×T

Entonces:

Costo total que espera pagar la firma menos los ahorros en

impuestos = Kd t ×D t−1 +Ke t ×P t−1 −Kd t ×D t−1 ×T

(A8.1.4)

(A8.1.5)

Para conocer el costo de esos recursos netos dividimos lo anterior entre el valor del

capital invertido:

Costo de los fondos totales = (Kd t ×D t−1 +Ke t ×P t−1 −Kd t ×D t−1 ×T)/(D t−1 +P t−1 )

(A8.1.6)

O sea, el costo promedio de capital para la firma al tener en cuenta los ahorros en

impuestos y que se usa para descontar el flujo de caja libre (FCL) es:

CPPC

t

FCC

Kd

t

D

V

t-1

t-1

Ke

t

P

V

t-1

t-1

Kdt

D

V

t-1

t-1

T

Kd

t

1- TD%

t-1

KetP%

t-1

(A8.1.7)

Esta expresión se puede presentar como:

CPPC FCL = Kd tD % t−1 + Ke t P% t−1 − T×Kd t ×D% t−1

(A8.1.8)

Donde Kd t es el costo de la deuda antes de impuestos; T, la tasa de impuestos; Ke t ,

el costo del patrimonio, y D% t−1 y P% t−1 son la proporción de la deuda y el patrimonio

sobre el valor total de mercado de la firma. Esta expresión se conoce en inglés

como WACC (Weighted Average Cost of Capital).

El lector debe observar la simetría entre los componentes del CPPC FCL y el FCL.

Cada elemento del FCL tiene un elemento correspondiente en el CPPC FCL para el FCL.

Antes de ilustrar esta idea debemos desarrollar la fórmula que hemos mostrado para este

CPPC FCL .

Concepto Deuda Patrimonio Ahorro en impuestos

FCL = FCD+FCA−I FCD FCA AI

CPPC FCL Kd t D% t−1 Ke t P% t−1 T×Kd t ×D% t−1

Es decir, el FCC se reduce por los ahorros en impuestos para conformar el FCL y a

la vez el CPPC FCL se reduce en T×Kd t ×D% t−1 para dar lugar al CPPC FCL . Si el FCC se


35

redujera por los AI y no se hiciera algo igual con el CPPC FCL , se estaría contando doble el

efecto de los impuestos en el valor de la firma o proyecto.

La formulación anterior tiene varios supuestos que no siempre se cumplen:

1. Que los impuestos se pagan el mismo año en que se causan.

2. Que los ahorros en impuestos se obtienen en su totalidad.

3. Que no hay otras fuentes de ahorros en impuestos como puede ocurrir cuando hay

ajustes a los estados financieros por inflación. Para estudiar este tipo de

complicaciones véase Vélez Pareja y Tham (2003) y Tham y Vélez Pareja (2004).

Si la firma o proyecto no paga impuestos: entonces sobra (1−T) en la expresión y el

valor de Kd(1−T) debe reemplazarse por Kd. Esta observación debe tenerse en cuenta para

los casos de organizaciones que por su naturaleza no estén sujetas a impuesto de renta o

empresas que no producen utilidades operativas en determinado período. Así mismo, como

se indicó atrás, si se considera que los impuestos se pagan en el período siguiente después

de haber hecho la provisión de los impuestos, se entiende que este factor (1−T) no recoge el

verdadero efecto de los ahorros en impuestos.

Cuando no se cumplen los supuestos anteriores, se puede demostrar que si se

supone que la tasa de descuento de los ahorros en impuestos es Ku, el CPPC FCL apropiado

es 24 :

FCL AIt

CPPC

t

Kut

(A8.1.9)

Vt-1

Donde V t-1 es el valor de la firma al comienzo del período de análisis y AI t es el

ahorro en impuestos del período t. Esto también genera circularidad. Para más detalles

consulte Vélez Pareja y Tham (2001), Vélez Pareja y Burbano (2003) y Tham y Vélez

Pareja (2004), de las referencias de este capítulo.

Incluso no es estrictamente necesario que los impuestos se paguen en un año

diferente al que se causan. Sólo cambiemos el período de análisis de años a meses,

bimestres o trimestres. Los impuestos se pagan en uno sólo de ellos y en el resto no hay

pago de impuestos. Los ahorros en impuestos ocurren cuando se pagan los impuestos.

Entonces, en la mayoría de los períodos (menores que un año) no se obtienen los ahorros en

impuestos.

Ejemplo 2

Supóngase el mismo proyecto del Ejemplo 3 del cuerpo del capítulo, que requiere

$30 millones, y que la firma se financia con deuda y patrimonio. El costo de la deuda es

30%. Así mismo, que la firma puede determinar un Ku, que es igual a 30,6%. La tasa de

impuestos es de 35%. Fuente de los fondos: deuda de 70% y patrimonio de 30%. Para

calcular Ke se debe resolver la circularidad, ya que se tiene que:

24 Nuevamente, la expresión más general del CPPC es

CPPC

t

Ku

t

-

AI

i

-[(Ku

t

V

t-1

ψ

t

)

AI

V

t1

V

t1

. Observe que en la expresión

de Ke, al hacer igual a Ku el último término desaparece y obtenemos

Pareja, 2004, y Vélez Pareja y Burbano, 2003).

t

AI

t

Ku

t

-

V

t-1

CPPC (Véase Tham y Vélez

35


36

Ke t = Ku+(Ku−Kd)D t−1 /P t−1

El valor de P es el valor presente del flujo del año 1 a la tasa definida por el

CPPC FCL menos la deuda. Aquí vamos a utilizar el valor que resulta de esa circularidad y

usaremos Ke igual a 32% 25 .

Si se supone que los impuestos se pagan en el mismo año en que se hace la

provisión, entonces el costo de la deuda después de impuestos será de 30%×(1−35%) =

19,50%.

De manera que el CPPC FCL = 19,5%×70%+32%×30% = 23,25%.

Este proyecto tiene una vida de un año y sus resultados son:

Ventas 74,14

Depreciación 30,00

Gastos 33,41

Utilidad operativa (UO) 10,73

Intereses 6,30

Utilidad antes de impuestos 4,43

Impuestos 1,55

Utilidad neta después de impuestos 2,88

Los ahorros en impuestos son 2,2 (6,3×35%). Debido a los ahorros en impuestos el

pago neto de intereses es $4,1 (6,3−2,2), es decir, 6,3×(1−35%), por lo tanto, como se

estudió con detalle en el capítulo 7, el FCL del proyecto será: 6,30+30,00+2,88−2,2 =

36,98 26 . Los 36,98 del año 1 se descomponen así:

Devolución de la inversión $30,00

Utilidad repartida a los accionistas 2,88

Intereses antes de impuestos 6,30

Menos ahorros en impuestos por pago de intereses (6,3×35%) -2,20

Flujo de caja 36,98

De este modo el valor presente neto (VPN) es:

Factor Año 0 Año 1

Flujo de caja -30 36,98

VPN(23,25%) $ 0,00

Observe que este es el mismo valor que se obtuvo arriba con el FCC y Ku, como

tasa de descuento. Este flujo de caja está definido como:

25

Los valores de mercado se encuentran descontando los flujos futuros. Aquí hay un círculo: para calcular CPPC se

necesita el valor de mercado de la firma y para calcular ese valor se necesita el CPPC. Todo el detalle de la solución a este

problema escapa el alcance del libro. Los interesados pueden referirse a Vélez Pareja y Tham (2001), ya mencionado.

26 Esta es una forma tradicional de obtener el FCL y que se estudió en el capítulo 7. En este ejemplo sencillo se supone

que todo se recibe y paga de contado, de manera que el capital de trabajo es cero y que en el año 1 no hay inversiones de

capital. Por esta razón no aparecen en el cálculo del FCL. El lector debe verificar que estos dos procedimientos arrojan el

mismo resultado para el FCL, es decir 36,98.


37

Intereses+pago de capital de la deuda+recompra del

patrimonio+dividendos pagados−ahorros en impuestos

Este flujo de caja es lo que definimos en el capítulo 7 como FCL. Es decir:

FCL = FCD+FCA−AI

(A8.1.10)

Donde FCL es el flujo de caja libre; FCD, el flujo de caja de la deuda; FCA, el flujo

de caja del accionista, y AI, el ahorro en impuestos. Esta es la manera más sencilla y segura

de calcular el FCL. Es sencilla y a prueba de errores.

Como se estudió en el capítulo 3, un VPN igual a cero significa que lo producido

por el proyecto alcanza exactamente para devolver la inversión y pagar el costo del dinero.

A continuación se examina cómo ocurre esto.

El prestamista debe recibir $21 (70%×30 = 21) más los intereses de 30%, o sea,

$6,30 (30%×21 = 6,30) y los accionistas recibirán al liquidar el negocio (al año), los $9 que

invirtieron más lo que esperaban ganarse, esto es, 32% sobre su inversión o lo que es lo

mismo, 32%×9 = 2,88. El fisco, por último, contribuye con $2,2 para el pago de los

intereses.

Los fondos generados por la depreciación servirán para pagar la deuda y devolver el

dinero aportado por los dueños del capital, así:

Pago del préstamo $21

Aporte de los accionistas $9

Obsérvese que los ahorros en impuestos por pago de intereses no los recibe el

Estado, ni el prestamista: el accionista se queda con ellos. Es el fisco, como ya se dijo, el

que provee parte de los recursos para pagar los intereses. Por lo tanto, los flujos de caja del

prestamista y del accionista son:

Flujos de caja Año 0 Año 1 Rendimiento

Prestamista -21 27,30 30%

Accionista -9 11,88 32%

Como se puede ver con este ejemplo, cuando un proyecto tiene un VPN igual a

cero, los flujos generados alcanzan exactamente para pagar el costo del dinero.

A8.1.3 Estructura de capital

Se llama estructura de capital a cómo se financian los activos a valores de mercado.

Los activos se pueden financiar por medio de dos fuentes de capital: deuda y patrimonio.

Aquí entendemos por deuda aquel pasivo que genera un costo financiero y que se conoce

como pasivo o deuda financiera.

Como se estudió en páginas anteriores, cuando hay impuestos, aunque parezca una

paradoja, tener deuda es bueno para la firma, porque aumenta el valor. Esto ocurre porque

cuando se pagan intereses, éstos son deducibles, y el Estado subsidia a quien tiene deuda.

Esto se llama una externalidad. El valor de este subsidio es de TKd t D t−1 , donde las

37


38

variables son las que se definieron arriba. Así, el valor de la firma se incrementa por el

valor presente de los ahorros en impuestos o escudo fiscal (tax shield). Recordemos lo

planteado arriba:

V CD = V SD +V AI = V Patrimonio +V Deuda

(A8.1.11)

La primera reacción ante esto sería: entonces me endeudo hasta 100%. Sin embargo,

cuando una firma se endeuda, también ocurren algunos costos ocultos o contingentes

asociados con la posibilidad que la firma quede insolvente. Esto hace que exista un valor

esperado o costos de dificultades financiera o de quiebra que pueden reducir el valor de la

firma. La existencia de estos costos de dificultades financiera o de quiebra evita que, en

general, las firmas se endeuden hasta el 100%. Esta idea se puede observar en la gráfica

siguiente:

Gráfica A8.1 Estructura óptima de capital

Valor de la firma

V cd = V sd + VP(AI)

Valor máximo de la firma con deuda V cd

Costos de quiebra

Valor de la firma

Valor de la firma sin deuda V sd

Valor presente de los ahorros

en impuestos

D/P = Deuda/patrimonio

Endeudamiento óptimo

A8.1.4 Costos de dificultades financiera o de quiebra

¿Cuándo se alcanza el endeudamiento óptimo para lograr el máximo valor de la

firma? Observemos el valor de la firma en la Gráfica A8.1. Poco antes de alcanzar el

máximo valor el aumento se desacelera, sin llegar todavía a declinar. ¿Qué significa esto?

Que se generan unos costos de dificultades financiera o de quiebra (CQ) que no alcanzan a


39

anular a los ahorros en impuestos adicionales. Cuando llega al máximo, significa que los AI

son iguales a los CQ. Después de ese punto los CQ son mayores que los AI.

Se pueden identificar conceptualmente algunos costos de dificultades financiera o

de quiebra. Así mismo, se pueden clasificar como costos de dificultades financiera o de

quiebra financieros, comerciales, de recursos humanos y legales.

A8.1.4.1 Costos de dificultades financiera o de quiebra financieros

Cuando una firma empieza a endeudarse, aumenta el riesgo percibido por terceros

(por ejemplo, los tenedores de la deuda). Un banco podría cobrar más por los nuevos

préstamos. Este mayor costo se refleja en un menor flujo de tesorería que, a su vez,

aumenta las necesidades de efectivo y podría aumentar el endeudamiento. Todo lo anterior

constituye un círculo vicioso y la firma eventualmente deberá recurrir al mercado

extrabancario, que cobra tasas de usura. Los costos financieros por encima de la usura no

son aceptados por la ley para deducirlos. Es decir, se pierde el AI.

A8.1.4.2 Costos de dificultades financiera o de quiebra comerciales

En los costos de dificultades financiera o de quiebra comerciales, la información se

propaga con facilidad y los proveedores pueden perder la confianza y dejar de despachar a

crédito (a costo cero), reducir los plazos y tender a exigir pago contra entrega o por

anticipado. Esto disminuye la liquidez y aumenta la necesidad de financiación, a mayor

costo. Los clientes, que también se enteran de la situación, posiblemente ya no comprarán

las mismas cantidades, porque prefieren un proveedor seguro.

A8.1.4.3 Costos de dificultades financiera o de quiebra en recursos humanos

Los costos de dificultades financiera o de quiebra en recursos humanos indican que

cuando la firma empieza a tener dificultades, es posible que excelentes empleados con

mejores, o incluso menores ofertas, se retiren de la compañía. Así, hay que capacitar a cada

nuevo empleado, y la pérdida de capital intelectual es difícil de medir y de reponer.

A8.1.4.4 Costos de dificultades financiera o de quiebra legales

Al llegar la situación extrema de quiebra o antes, se requieren asesores en diferentes

áreas de la firma, en particular abogados. Debemos reconocer que los costos de dificultades

financiera o de quiebra son muy difíciles de medir. Aquí sólo los dejamos enunciados. En

los capítulos 5 y 6 involucramos algunos de esos costos en los estados financieros.

A8.1.5 Solución del problema de la circularidad

A continuación presentamos un ejemplo que ilustra la manera de calcular el costo

promedio de capital y resolver la circularidad que existe entre el valor de mercado y el

costo promedio de capital.

Antes de entrar en los detalles del ejemplo, es necesario ejecutar un paso, a fin de

resolver la circularidad. En una hoja de cálculo debemos activar aquella opción con la cual

funcionan las iteraciones. En el caso de Excel, los pasos son:

1. Seleccione la opción de menú Herramientas.

2. Allí escoja Opciones.

39


40

3. Una vez se despliegue el contenido, elija Calcular.

4. Active Iteraciones.

5. Presione Aceptar.

Ejemplo 3

Este es un ejemplo de cálculo del CPPC FCL y del valor de la firma, que supone que

Ku es la tasa correcta de descuento para los ahorros en impuestos.

Supóngase que se tiene una firma con la siguiente información:

Costo de la deuda: 11,2%: costo del patrimonio sin deuda (Ku): 15,10%, y tasa de

impuestos: 35%. La información sobre inversión, FCA y saldos de la deuda y aporte inicial

de los socios es la siguiente.

Tabla A8.1.1 FCL e inversión inicial

Factores de la inversión Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Aporte de los socios (P) 125.000,00

Valor inicial de la inversión 500.000,00

Flujo de caja del accionista 27 12.075,00 9.255,00177.915,00 213.169,45

Saldo de la deuda al final del

período (D) 375.000,00243.750,00 75.000,00 37.500,00

Con esta información se puede calcular cuánto se ha pagado de capital cada año y

cuánto de intereses, y así se puede calcular el FCD y los AI.

Tabla A8.1.2 Pagos a la deuda y AI

Factores de la inversión Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Pago de capital (saldo

131.250,00 168.750,00 37.500,00 37.500,00

anterior−saldo actual)

Pagos de interés (saldo

inicial×Kd) 42.000,00 27.300,00 8.400,00 4.200,00

FCD 173.250,00 196.050,00 45.900,00 41.700,00

Ahorros en impuestos

AI = T×pago de interés 14.700,00 9.555,00 2.940,00 1.470,00

FCL = FCD+FCA−AI 170.625,00 195.750,00220.875,00 253.399,45

El siguiente paso puede parecer extraño, pero es necesario para evitar una división

por cero. Ahora calcularemos de forma provisional el valor al cual deseamos llegar (que

sería lo último): el valor de la firma, suponiendo que el CPPC FCL es cero. Hemos numerado

cada fila en las siguientes tablas para indicar el orden en que se debe proceder.

27 En el flujo del año 4 se supone que hay un valor terminal que recoge todo el valor agregado por la firma a partir del año

5 hasta el infinito. Este es un tema de suma importancia para la valoración de empresas, ya que la experiencia indica que

más del 50% del valor de la firma se debe a ese valor terminal. El valor terminal se estudia en el capítulo siguiente. Este

ejemplo está tomado de Vélez Pareja y Tham (2001).


41

Tabla A8.1.3 Valor total provisional (antes de resolver la circularidad)

Factor Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

(1) Valor en t 840.649,45 670.024,45 474.274,45 253.399,45

Cálculo del CPPC FCL . Ejemplo: el valor de la firma al final del período 3 es:

(253.399,45+0)/(1+CPPC FCL 4) = 253.399,45/(1+0%) = 253.399,45

Para el período 2 será:

(253.399,45+220.875,00)/(1+CPPC FCL 3) = (253.399,45+220.875,00)/(1+0%)

= 474.274,45

Y así para los demás años.

Ahora se puede calcular cada uno de los componentes del CPPC FCL . Calcularemos

paso a paso el endeudamiento a valores de mercado, el costo de la deuda después de

impuestos y la participación de la deuda en el CPPC FCL .

Tabla A8.1.4 Cálculo del CPPC FCL . Contribución de la deuda al CPPC FCL

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(2) Peso relativo de la deuda D% t−1 (D t-1 /Valor en t–1) 44,61% 36,38% 15,81% 14,80%

(3) Costo de la deuda después de impuestos Kd(1−T) 7,28% 7,28% 7,28% 7,28%

(4) Contribución de la deuda al costo de capital: (2)×(3) 3,25% 2,65% 1,15% 1,08%

Estos valores no son los finales, porque se han calculado con CPPC FCL igual a cero,

en forma provisional. Esto significa que los valores definitivos se obtendrán cuando se

termine el proceso.

A continuación, la proporción de patrimonio se calcula como 1−D% y se proyecta el

valor de Ke. Para calcular Ke usamos la fórmula 8.10 del cuerpo del capítulo 8. A

continuación se calcula el segundo término de la ecuación del CPPC FCL , es decir, la

contribución del patrimonio al CPPC FCL

Tabla A8.1.5 Cálculo del CPPC FCL . Contribución del patrimonio al CPPC FCL

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(5) Peso relativo del patrimonio P% (1−D%) t−1 55,39% 63,62% 84,19% 85,20%

(6) Ke t = Kut+(Ku t -Kd t )D% t−1 /P%

t−1 18,24% 17,33% 15,83% 15,78%

(7) Contribución del patrimonio al costo de capital: (5)×(6) 10,10% 11,03% 13,33% 13,44%

Se recuerda al lector que los valores de las filas (1) a (7) no son los definitivos.

Hechos estos cálculos y activada la capacidad de iteración de la hoja de cálculo,

procedemos a sumar las dos partes del CPPC FCL . Observe que al hacer esta suma el

resultado en la siguiente tabla no es el que se obtuvo en la Tabla A8.1.3, porque los valores

41


42

de las tablas A8.1.4 y A8.1.5 son provisionales. Este resultado de la Tabla A8.1.4.6 es el

definitivo después de que la hoja de cálculo resuelve la circularidad.

Tabla A8.1.6 Cálculo del CPPC FCL

Factor Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(8) CPPC FCL (WACC) después de impuestos 12,7% 13,2% 14,3% 14,4%

Hecho esto, resulta el valor en la fila o paso (1).

Tabla A8.1.7 Cálculo de CPPC FCL

Factor Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

(1) Valor en t 607.966,72 514.450,01 386.831,45 221.431,38

La Tabla A8.1.4 se verá ahora así:

Tabla A8.1.8 Cálculo del CPPC FCL . Contribución de la deuda al CPPC FCL (final)

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(2) Peso relativo de la deuda D% t−1 (D t-1 /Valor en t–1) 61,68% 47,38% 19,39% 16,94%

7,28% 7,28% 7,28% 7,28%

(3) Costo de la deuda después de impuestos Kd(1−T)

(4) Contribución de la deuda al costo de capital: (2)×(3) 4,49% 3,45% 1,41% 1,23%

La Tabla A8.1.5 se ve ahora así:

Tabla A8.1.9 Cálculo del CPPC FCL . Contribución del patrimonio al CPPC FCL (final)

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(5) Peso relativo del patrimonio P% (1−D%) t−1 38,32% 52,62% 80,61% 83,06%

(6) Ke = Ku+(Ku–Kd)D%

t−1 /P% t−1 21,38% 18,61% 16,04% 15,90%

(7) Contribución del patrimonio al costo de capital: (5)×(6) 8,19% 9,79% 12,93% 13,20%

Obsérvese que el costo de los fondos propios (Ke) es mayor que el costo Ku. Esto es

de esperarse porque Ku es, como ya se dijo, el costo del accionista o dueño como si no

hubiera deuda 28 . Al haber deuda, necesariamente Ke termina siendo mayor que Ku, debido

al endeudamiento. Con estos valores se puede calcular el valor de la firma en cada período.

Si el Ke se conociera, tal y como se dijo arriba, entonces el valor de

com Kd t D% t−1 +Ke t P% t−1. Excel resuelve la circularidad que allí se presenta y se producen

exactamente los mismos valores.

Cuando el CPPC FCL se calcula así, entonces la Tabla A8.1.6 aparece como:

28 Como Modigliani y Miller dicen que el


43

Tabla A8.1.10 Cálculo del CPPC FCL (final)

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(8) CPPC FCL después de impuestos

(contribución de la deuda+contribución

del patrimonio) 12,7% 13,2% 14,3% 14,4%

(1) Valor de la firma en t con el CPPC FCL 607.966,72 514.450,01 386.831,45 221.431,38

El valor de la firma en final del período 3 es:

(253.399,45+0)/(1+ CPPC FCL 4) = 253.399,45/(1+14,4%) = 221.433,06

Para el período 2 será:

(221.433,06+220.875,00)/(1+CPPC FCL 3) =

(221.433,06+220.875,00)/(1+14,3%) = 386.831,45

Y así para los demás años.

Hay que ser consciente de que los valores 14,4% y 14,3%, etc. no están calculados

desde el comienzo, porque dependen del valor de la firma que se va a calcular. En este caso

en la hoja de cálculo se crea una circularidad. Ésta se resuelve permitiendo que la hoja de

cálculo haga las suficientes iteraciones, para que las cifras converjan al valor final.

Con estos valores para cada período se puede calcular ahora el VPN.

Tabla A8.1.11 Cálculo del VPN

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Valor presente del flujo 607.966,72 514.450,01 386.831,45 221.431,38 607.966,72

Inversión inicial 500.000,00

VPN 107.966,72

Examinemos si el cálculo con el CPPC FCL modificado presentado en el cuerpo del

capítulo nos conduce al mismo resultado. Una vez resulta la circularidad se tiene:

Tabla A8.1.12 Flujo de caja libre e inversión inicial

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

AI 14.700,00 9.555,00 2.940,00 1.470,00

CPPC FCL t = Ku–Ai t /V t-1 12,68% 13,24% 14,34% 14,44%

Valor total (V) 607.966,72 514.450,01 386.831,45 221.431,38

Vemos que los valores son idénticos. A modo de verificación adicional, podemos

calcular el valor presente de los FCC, y observamos que se obtienen los mismos resultados.

43


44

Tabla A8.1.13 Flujo de caja de capital y valor de la firma

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

(FCC) = FCL+AI =

FCD+FCA 185.325,00 205.305,00 223.815,00 254.869,45

Ku 15,10% 15,10% 15,10% 15,10%

VP(FCC) 607.966,72 514.450,01 386.831,45 221.431,38

Como se puede observar, el método presentado en el cuerpo del capítulo (FCC) y el

del CPPC FCL con el FCL son equivalentes.

Para hacer más completo el análisis vamos a calcular el valor del patrimonio a partir

del FCA y usando Ke.

Tabla A8.1.14 Cálculo del valor de mercado patrimonial con FCA sin resolver la

circularidad

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCA 12.075,00 9.255,00 177.915,00 213.169,45

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1 /P t−1

Valor del patrimonio 412.414,45 400.339,45 391.084,45 213.169,45

Valor de la deuda 375.000,00 243.750,00 75.000,00 37.500,00

Valor total 787.414,45 644.089,45 466.084,45 250.669,45

Cuando se tiene activada la opción de iteración, se puede construir la fórmula de Ke

y resulta en los valores de la siguiente tabla.

Tabla A8.1.15 Cálculo del valor de mercado patrimonial con FCA resultado final

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCA 12.075,00 9.255,00 177.915,00 213.169,45

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1 /P t−1 21,4% 18,6% 16,0% 15,9%

Valor del patrimonio 232.966,72 270.700,01 311.831,45 183.931,38

Valor de la deuda 375.000,00 243.750,00 75.000,00 37.500,00

Valor total 607.966,72 514.450,01 386.831,45 221.431,38

Obsérvese que todos los valores coinciden. Como resumen, se puede decir que

cuando se hace de manera correcta, todos los diferentes métodos para valorar flujos de caja

deben producir idénticos resultados.

Referencias bibliográficas

Modigliani, Franco y Miller Merton H. 1963. ―Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital. A Correction‖, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. ―The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment.

Reply‖, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. ―The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment‖, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297.

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.


45

Vélez Pareja, Ignacio y Burbano, Antonio. 2003. ―A Practical Guide for Consistency in

Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital‖, Social Science

Research Network.

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2001. ―A Note on the Weighted Average Cost of

Capital WACC‖, documento de trabajo disponible en Social Science Research

Network, febrero. [Vesión en español como ―Nota sobre el costo promedio de

capital‖, en Monografías, No. 62, Serie de Finanzas, La medición del valor y del

costo de capital en la empresa, Universidad de los Andes, Bogotá, 2002, pp. 61-98.]

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2003. Timanco S. A. ―Impuestos por pagar, pérdidas

amortizadas, deuda en divisas, renta presuntiva y ajustes por inflación. Su

tratamiento con flujo de caja descontado y EVA©‖, Social Science Research

Network, septiembre.

45


46

Apéndice 8.2

A8.2.1 Cálculo del valor cuando se tiene endeudamiento constante

En el apéndice A8.1 vimos que los valores del costo de patrimonio (Ke) y del costo

promedio del capital para el flujo de caja de capital (CPPC FCL ) dependen del

endeudamiento. A mayor endeudamiento, mayor Ke; por lo tanto, mayor CPPC FCL . Si el

endeudamiento es constante, entonces tanto Ke como CPPC FCL son constantes. En otras

palabras, no es correcto usar un Ke o un CPPC FCL si no hay endeudamiento constante.

Sin embargo, es muy común, tanto en la práctica como en diversos estudios,

encontrar analistas y autores que de manera inconsistente usan un CPPC FCL para descontar

el flujo de caja libre (FCL) aunque el endeudamiento no sea constante.

En este ejemplo suponemos que estamos trabajando con una hoja de cálculo y que

tiene activada la opción de iteración que permite resolver el problema de la circularidad.

Así mismo, nos basaremos en las relaciones fundamentales entre flujos y valores y las

llamaremos relaciones de conservación de flujos y de valores.

FCL+AI = FCD+FCA

(A8.2.1)

Donde FCL es el flujo de caja libre; AI, ahorro en impuestos; FCD, el flujo de caja

de la deuda, y FCA, el flujo de caja del accionista.

V = VP(FCL a Ku)+VP(AI a ) = deuda+patrimonio

(A8.2.2)

Donde V es el valor de la firma o proyecto; Ku, el costo del patrimonio sin deuda, y

, la tasa de descuento de los ahorros en impuestos. Como se ha hecho en el cuerpo del

capítulo 8, suponemos que es Ku.

Para ilustrar el procedimiento, presentamos un ejemplo sencillo. Supongamos que

una firma tiene en la actualidad el siguiente préstamo; pero desea mantener un

endeudamiento a valores de mercado constante e igual a 60%:

Tabla A8.2.1 Préstamo actual de la firma

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al

final del período (D)

375.000,00 245.000,00 150.000,00 75.000,00

Pago de capital (saldo

anterior–saldo actual)

130.000,00 95.000,00 75.000,00 75.000,00

Costo de la deuda (Kd) 11,20% 11,20% 11,20% 11,20%

Pagos de interés 42.000,00 27.440,00 16.800,00 8.400,00


47

Así mismo, la firma paga 35% de impuestos sobre la renta, de manera que a partir

de esta base ha calculado su ahorro en impuestos por pago de intereses como:

Tabla A8.2.2 Ahorro en impuestos

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Pagos de interés 42.000,00 27.440,00 16.800,00 8.400,00

Ahorro en impuestos (AI) 14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

Supongamos que la firma tiene un FCL establecido que se muestra en la Tabla

A8.2.3:

Tabla A8.2.3 Flujo de caja libre

Flujo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

A8.2.2 Cálculo del CPPC FCL y del valor con el FCL

Cuando se utiliza el CPPC FCL y D% es constante, no hay circularidad en el cálculo.

Recordemos que la circularidad surge cuando debemos calcular Ke, es decir, Ke =

Ku+(Ku−Kd)D/E. Ke depende de D%, pero como este valor ya se conoce y se supone

constante, no hay lugar a la circularidad. De hecho, con D% conocido, Ke lo podemos

calcular desde el comienzo. En este caso, el cálculo de CPPC FCL y del valor es muy fácil.

El costo del capital propio (Ke) es:

Ke = Ku+(Ku−Kd)D%/P% = 15,10%+(15,10%−11,20%)×60%/40% = 20,95%

El CPPC FCL es:

Kd×(1−T)×D%+Ke×P% = 11,20%×(1−35%)×60%+20,95%×40% = 12,7%

En la Tabla A8.2.4 se indican esos valores y el valor de la firma.

47


48

Tabla A8.2.4 Cálculo del CPPC FCL y de los valores de la firma

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

Deuda

Peso relativo de la deuda (D%) 60,00% 60,00% 60,00% 60,00%

Costo de la deuda después de

impuestos

7,28% 7,28% 7,28% 7,28%

Contribución de la deuda al

costo de capital

4,37% 4,37% 4,37% 4,37%

Patrimonio

Peso relativo del patrimonio

(P%)

40,00% 40,00% 40,00% 40,00%

Ke = Ku+(Ku–Kd)D%/P% 20,95% 20,95% 20,95% 20,95%

Contribución del patrimonio al

costo de capital

8,38% 8,38% 8,38% 8,38%

CPPC FCL 12,7% 12,7% 12,7% 12,7%

Valor en t 616.222,98 524.159,47 395.233,90 224.746,77

Para que los resultados de la tabla anterior sean válidos, debemos recalcular la

deuda basados en el endeudamiento constante (D%) de 60% 29 .

Tabla A8.2.5 Valores de la deuda

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al final

del período (D)

369.733,79 314.495,68 237.140,34 134.848,06

Pago de capital (saldo

anterior-saldo actual)

55.238,11 77.355,34 102.292,28 134.848,06

Pagos de interés 41.410,18 35.223,52 26.559,72 15.102,98

Ahorros en impuestos

(AI), T×interés

14.493,56 12.328,23 9.295,90 5.286,04

Diferencia con el valor

inicial de la deuda -5.266,21 69.495,68 87.140,34 59.848,06

Observe que la deuda es el 60% del valor en cada año. En el año 0 la deuda es

369.733,79, o sea, 616.222,98×60%. Es decir, hay que reducir la deuda inicial en 5.266,21

y aumentarla en los demás años. Estos nuevos valores de la deuda y de los intereses deben

reflejarse en los estados financieros.

Basados en el concepto de conservación del valor podemos decir que el valor del

patrimonio se puede calcular como se muestra en la Tabla A8.2.6.

29 El ajuste el endeudamiento a un valor determinado puede hacerse ya sea variando la deuda o variando el patrimonio o

ambos. Aquí hemos optado por variar la deuda, ya que es en nuestra opinión más fácil y más familiar para el lector.


49

Tabla A8.2.6 Patrimonio calculado como valor total menos deuda

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

Valor en t 616.222,98 524.159,47 395.233,90 224.746,77

Saldo de la deuda al final del

período (D)

369.733,79 314.495,68 237.140,34 134.848,06

Valor total–deuda 246.489,19 209.663,79 158.093,56 89.898,71

A8.2.2.1 Valor presente ajustado

El valor presente ajustado (VPA) (APV, Adjusted Present Value) consiste en

utilizar la ecuación básica de conservación de los flujos y descontar sus elementos a las

tasas correspondientes para encontrar el valor de la firma:

Valor de la firma = VPA = VP(FCL a Ku)+VP(AI a )

(A8.2.3)

Como en todo nuestro análisis hemos supuesto que la tasa de descuento del AI es

Ku, entonces la ecuación A8.2.3 queda modificada así:

Valor de la firma = VPA = VP(FCL a Ku)+VP(AI a Ku) (A8.2.4)

Cuando usamos el VPA para calcular el valor y hay endeudamiento constante (D%),

se nos presenta una circularidad. A continuación mostramos cómo se resuelve. Iniciamos

con el valor actual de la deuda, tal y como se indica en la Tabla A8.2.1.

Como vimos en la ecuación A8.2.3, a fin de utilizar el VPA para saber el valor

debemos calcular los pagos de interés y el AI. Esto ya se hizo en la Tabla A8.2.2.

Tabla A8.2.7 Valores temporales de la deuda, el interés y el AI

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al

375,000.00 245,000.00 150,000.00 75,000.00

final del período (D)

Pago de capital (saldo

130,000.00 95,000.00 75,000.00 75,000.00

anterior–saldo actual)

Costo de la deuda (Kd) 11,20% 11,20% 11,20% 11,20%

Pagos de interés 42.000,00 27.440,00 16.800,00 8.400,00

Ahorro en impuestos

(AI)

14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

Usamos estos valores para calcular el valor y obtenemos la Tabla A8.2.8

49


50

Tabla A8.2.8 Valores temporales con el VPA

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

AI 14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

VPN ajustado (VPA)

VP(FCL a Ku) 585.217,47 502.965,42 383.167,59 220.154,24

VP(AI a Ku) 25.551,80 14.710,34 7.327,73 2.554,28

VPA = valor 610.769,26 517.675,76 390.495,32 222.708,52

D% 61,40% 47,33% 38,41% 33,68%

Como se puede observar, no se está cumpliendo con el endeudamiento constante e

igual a 60%. Como sabemos que la deuda es el valor multiplicado por el D% (60%),

entonces introducimos esa fórmula en la fila donde aparece la deuda (en la hoja de cálculo)

y se obtiene lo siguiente (véase Tabla A8.2.9):

Tabla A8.2.9 Valores finales de la deuda

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al final

del período (D)

369.733,79 314.495,68 237.140,34 134.848,06

Pago de capital (saldo

anterior–saldo actual)

55.238,11 77.355,34 102.292,28 134.848,06

Pagos de interés 41.410,18 35.223,52 26.559,72 15.102,98

Ahorros en impuestos (AI) 14.493,56 12.328,23 9.295,90 5.286,04

Diferencia con el valor

inicial de la deuda -5.266,21 69.495,68 87.140,34 59.848,06

A su vez, la tabla donde hemos calculado el valor quedará así:

Tabla A8.2.10 Valores finales con el VPA

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

AI 14.493,56 12.328,23 9.295,90 5.286,04

CCF 185.118,56 208.078,23 230.170,90 258.685,49

VPN ajustado (VPA)

VP(FCL a Ku) 585.217,47 502.965,42 383.167,59 220.154,24

VP(AI a Ku) 31.005,52 21.194,06 12.066,31 4.592,53

VPA = valor 616.222,98 524.159,47 395.233,90 224.746,77

D% 60,00% 60,00% 60,00% 60,00%

Observe que cuando se halla el valor de la deuda para que el D% sea de 60%, el

valor de la firma cambia. Esto significa que la deuda debe ser ajustada hacia arriba o hacia

abajo, para garantizar que el valor de D% se cumple. En este ejemplo sencillo la deuda ha

bajado desde 375.000,00 en el año 0 a 369.733,79; ha subido desde 245.000,00 en el año 1

a 314.495,68 en el año 2, y así sucesivamente. Es muy importante tener esto en cuenta


51

cuando se supone endeudamiento constante. El nivel de la deuda debe ser ajustado hacia

arriba o hacia abajo, contratando nueva deuda o pagando la existente para mantener el

endeudamiento en el nivel estipulado. Y esto debe reflejarse en todos los estados

financieros: estado de resultados (EdeR), flujo de tesorería (FT) y balance general (BG).

Vemos que los valores en cada año son idénticos a los calculados con el FCL y el

CPPC FCL .

A8.2.2.2 Flujo de caja de capital (FCC)

A continuación mostramos cómo es el cálculo del valor con el FCC y que este

método produce los mismos resultados que obtuvimos atrás. Como vimos en el cuerpo del

capítulo 8, cuando se supone que la tasa de descuento de los AI es Ku, entonces la tasa de

descuento para el FCC es Ku.

A diferencia de lo que se mostró en el cuerpo del capítulo, en este caso se nos

presenta circularidad al calcular el valor. Esto ocurre porque el FCC depende del FCD o del

AI (FCC = FCD+FCA = FCL+AI).

Para comenzar iniciamos el cálculo con la deuda actual. Ya vimos que de esa deuda

actual se obtiene un AI como se muestra a continuación.

Tabla A8.2.11 Valores iniciales de la deuda, los intereses y el AI

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al final

del período (D) 375.000,00 245.000,00 150.000,00 75.000,00

Pago de capital (saldo

anterior–saldo actual) 130.000,00 95.000,00 75.000,00 75.000,00

Pagos de interés 42.000,00 27.440,00 16.800,00 8.400,00

Ahorros en impuestos (AI) 14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

El FCC se puede calcular como FCD+FCA o como FCL+AI. Si consideramos que

el FCL está ‗dado‘, entonces el FCC es:

Tabla A8.2.12 Valores temporales del FCC

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

AI 14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

CCF 185.325,00 205.354,00 226.755,00 256.339,45

Con estos valores calculamos los valores temporales para cada año:

51


52

Tabla A8.2.13 Valores temporales con el FCC

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCC 185.325,00 205.354,00 226.755,00 256.339,45

Ku 15,10% 15,10% 15,10% 15,10%

Valor 610.769,26 517.675,76 390.495,32 222.708,52 -

D% 61,40% 47,33% 38,41% 33,68%

Nuevamente, el endeudamiento, ni es constante, ni vale 60%. Hay que recordar,

como en los casos anteriores, que este valor es temporal y no es el correcto. Cuando

expresamos el valor de la deuda para cada año como D%×valor, en este caso, 60%,

encontramos que el valor de la deuda y de los flujos de caja finales son los siguientes:

Tabla A8.2.14 Deuda y flujos de caja finales: FCL, AI y FCC

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al

final del período (D)

369.733,79 314.495,68 237.140,34 134.848,06

Pago de capital (saldo

anterior–saldo actual)

55.238,11 77.355,34 102.292,28 134.848,06

Pagos de interés 41.410,18 35.223,52 26.559,72 15.102,98

AI 14.493,56 12.328,23 9.295,90 5.286,04

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

CCF = FCL+AI 185.118,56 208.078,23 230.170,90 258.685,49

Por el otro lado, los valores calculados son:

Tabla A8.2.15 Valores finales con el FCC

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCC 185.118,56 208.078,23 230.170,90 258.685,49

Ku 15,10% 15,10% 15,10% 15,10%

Valor 616.222,98 524.159,47 395.233,90 224.746,77 -

D% 60,00% 60,00% 60,00% 60,00%

Observe, una vez más, que los valores calculados para cada año son idénticos a los

calculados con los otros métodos.

A8.2.2.3 Flujo de caja del accionista (FCA)

Cuando se utiliza el FCA encontramos otra vez la circularidad. Ésta ocurre porque

dado el FCL, el FCA se calcula usando la relación de conservación de flujos ya conocida.

FCA = FCL+AI−FCD

(A8.2.5)


53

Debemos conocer el pago de la deuda, de los intereses y de los AI para calcular el

FCA, y para ello debemos conocer la deuda, pero ésta depende del valor. Como en los dos

casos anteriores, iniciamos el cálculo con la deuda inicial.

Tabla A8.2.16 Valores iniciales de la deuda, los intereses, los AI y el FCD

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Saldo de la deuda al final

del período (D)

375.000,00 245.000,00 150.000,00 75.000,00

Pago de capital (saldo

anterior–saldo actual)

130.000,00 95.000,00 75.000,00 75.000,00

Pagos de interés 42.000,00 27.440,00 16.800,00 8.400,00

Ahorros en impuestos

(AI)

14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

FCD 172.000,00 122.440,00 91.800,00 83.400,00

En la Tabla A8.2.17calculamos el FCA a partir del FCL, del FCD y del AI:

Tabla A8.2.17 FCA temporal

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL 170.625,00 195.750,00 220.875,00 253.399,45

AI 14.700,00 9.604,00 5.880,00 2.940,00

FCD 172.000,00 122.440,00 91.800,00 83.400,00

FCA 13.325,00 82.914,00 134.955,00 172.939,45

Con este FCA calculamos el valor temporal del patrimonio y de la firma:

Tabla A8.2.18 Valor temporal del patrimonio y de la firma

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCA= FCL+AI–FCD 13.325,00 82.914,00 134.955,00 172.939,45

Peso relativo de la

deuda (D%)

60,0% 60,0% 60,0% 60,0%

Peso relativo del

patrimonio (P%)

40,0% 40,0% 40,0% 40,0%

Ke 20,95% 20,95% 20,95% 20,95%

Valor de la deuda 375.000,00 245.000,00 150.000,00 75.000,00 -

Valor del patrimonio 224.767,06 258.535,67 229.790,53 142.981,67

Valor total 599.767,06 503.535,67 379.790,53 217.981,67 -

D% 62,52% 48,66% 39,50% 34,41%

Nuevamente se observa que el D% ni es constante, ni vale 60%. Ahora formulamos

la deuda como D% del valor total y se obtienen los siguientes flujos de caja.

Tabla A8.2.19 Valores finales de los flujos de caja y de los valores de patrimonio y

firma

53


54

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCA= FCL+AI-FCD 88.470,27 95.499,37 101.318,91 108.734,45

Peso relativo de la

deuda (D%)

60,0% 60,0% 60,0% 60,0%

Peso relativo del

patrimonio (P%)

40,0% 40,0% 40,0% 40,0%

Ke 20,95% 20,95% 20,95% 20,95%

Valor de la deuda 369.733,79 314.495,68 237.140,34 134.848,06 -

Valor del patrimonio 246.489,19 209.663,79 158.093,56 89.898,71

Valor total 616.222,98 524.159,47 395.233,90 224.746,77 -

D% 60,00% 60,00% 60,00% 60,00%

Diferencia entre valor

inicial de la deuda y

valor final -5.266,21 69.495,68 87.140,34 59.848,06

Como se observa, debemos ajustar el valor de la deuda para que se pueda garantizar

un endeudamiento constante. Otra vez, nuestros resultados son idénticos a los obtenidos

con los demás métodos.

A8.2.3 Conclusiones

En este apéndice hemos mostrado cómo proceder para calcular el valor de la firma y

del patrimonio cuando estipulamos un endeudamiento constante. Hay que tener en cuenta

que para ser consistentes debemos ajustar la deuda hacia arriba o hacia abajo, contrayendo

nueva deuda o pagando parte de la existente de manera que el D% se mantenga en el nivel

deseado. Estos cambios deben reflejarse en los estados financieros. Para ilustrar esta

consistencia mostramos un ejemplo sencillo y aplicamos dos principios básicos:

conservación de los flujos de caja y conservación de los valores.

A lo largo de este apéndice se ha insistido en que los niveles de deuda deben

ajustarse para garantizar el endeudamiento deseado. Esto es muy fácil de hacer en una hoja

de cálculo y en una hoja de papel. Lo más importante es que estos ajustes de la deuda

ocurran en la realidad. Es posible que haya dificultades operativas en pagar deuda ya

adquirida o en contraer nueva deuda. Por ejemplo, puede no haber la liquidez adecuada

para pagar deuda o puede haber dificultades financieras para adquirir nueva deuda. En estos

casos el resultado es que el valor se afecta y no es el planeado. Por otro lado, todo esto

implica mantener en forma permanente y actualizada un modelo financiero que permita

conocer el valor de la firma con cierta frecuencia y tomar las decisiones sobre

endeudamiento en el momento adecuado.

Para terminar, el punto crítico en este problema es que quien ‗decide‘ qué prestar o

qué pagar es el modelo y no la gerencia. Al ocurrir esto puede suceder que no sea factible

ajustar la deuda a los niveles necesarios para mantener el endeudamiento constante.


55

Referencias bibliográficas

Tham, Joseph y Vélez Pareja, I. 2005. ―Modeling Cash Flows with Constant Leverage. A

Note‖, Social Science Research Network, disponible en:

http://ssrn.com/abstract=754444, 28 de junio.

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2005. ―Una nota sobre el cálculo del valor con

endeudamiento constante, en Modeling Cash Flows with Constant Leverage. A

Note, Social Science Research Network, disponible en:

http://ssrn.com/abstract=754464, 28 de junio.

55


56

Apéndice 8.3

A8.3.1 Riesgo sistemático y riesgo total

Debemos tener en cuenta dos factores: (1) que la mayoría de los inversionistas en

empresas que no se transan en bolsa pueden no estar diversificados. (2) Que unos métodos

capturan el riesgo total (sistemático y no sistemático o que se puede diversificar), mientras

otros capturan sólo el riesgo sistemático. Los métodos que incluyen el riego total son

aquellos que se basan en apreciaciones subjetivas del riesgo y aquellos que se basan en

datos históricos incluyen sólo el riesgo sistemático. En términos generales, podemos

considerar la siguiente relación:

El riesgo total está medido por la desviación estándar de los rendimientos y se

compone del riesgo no sistemático y del sistemático.

Riesgo total () = riesgo no sistemático+riesgo sistemático

= riesgo no sistemático+(prima de riesgo de mercado) (A8.3.1)

(Prima de riesgo de mercado) mide sólo el riesgo sistemático ( sólo está asociada

a ese riesgo sistemático) y es la desviación estándar de los rendimientos y mide el riesgo

total.

Debemos definir si en la valoración de las firmas que no se transan en bolsa los

flujos de caja con riesgo deben ser evaluados con el riesgo total o con el riesgo sistemático

incluido en la tasa de descuento.

Existen abundantes indicios sobre que las firmas que no se transan en bolsa (en

particular pequeñas empresas) tienen un riesgo adicional que debe ser considerado. Para

mencionar sólo un par de estudios citamos a McMahon y Stanger (1995) y Heaton (1998).

McMahon y Stanger (1995) dicen que la función objetivo desde el punto de vista

financiero de las pequeñas empresas debe ser redefinido teniendo en cuenta varias

dimensiones o variables: rentabilidad, riesgo, liquidez, diversificación, transferibilidad,

flexibilidad, control y responsabilidad (accountability). Ellos reconocen que cierta

rentabilidad puede ser pecuniaria y que otra parte de esa rentabilidad puede ser no

pecuniaria. En particular, los autores dicen sobre el riesgo no sistemático:

… there is need to comment on the nature of risk from the viewpoint of small

enterprise owner-manager. Contrary to precepts of existing financial thought,

there is good reason to believing both systematic and unsystematic risk are

important to owner-manager of small enterprises. […] The principal sources of

unsystematic or enterprise or specific risk, which appear to require attention,

and which should be made explicit in the financial objective function of a small

enterprise. McMahon y Stanger (1995, s. p 32.)

[…]

In summary, the available empirical evidence on the small firm effect suggests

that it exists and persists on stock exchanges around the world, and then this is

so for main boards and second boards. There is some evidence which is not

conclusive that the cause of small firm effect may be related to the limited

availability of information on listed small enterprises, and to a lack of

marketability of their shares. Hence, it is argued that ignorance and illiquidity


57

confront investors in small enterprises with greater unique or unsystematic risk,

and that they therefore expect to receive higher returns than would be predicted

from the CAPM which prices only systematic risk. It is probable that the

existence of transaction costs which bear more heavily on small enterprises, and

which CAPM assumes away, also plays a part in accounting for the small firm

effect. McMahon y Stanger (1995, s. p 32.)

Por otro lado, Heaton dice:

An appraiser must also consider the impact on required return of smallness itself

beyond the systematic risk captured by beta. In a study on the effect of size on

required return, Banz [1981] found that returns for small companies were

substantially higher, even after the adjustments for bet risk had been made. In

one test, Banz created portfolios identical beta risk, and found “the average

excess return from holding very small firms long and very large firms short is,

on average, 1.52% per month or 19.8% on an annualized basis. Heaton, 1998,

p. 14

[…]

Because of the extraordinary difficulty of estimating the cost of capital of small

illiquid businesses, venture capital companies which specializes in buying and

selling small illiquid businesses, will often use a discount rate of 20-50% for the

cost of equity capital. (Heaton 1998, s. p 16.)

En la misma línea de pensamiento:

Bekaert (1995) distingue […] barreras que surgen de los riesgos específicos de

los mercados emergentes (EMSRs por sus siglas en inglés) que desincentivan a la

inversión extranjera y conducen a una segmentación de hecho 30 . EMSRs incluyen

el riesgo de liquidez, riesgo político 31 , riesgo de política económica, y, quizás,

riesgo cambiario. 32 Al contrario de lo que algunos puedan pensar, estos riesgos

no son diversificables. Por lo tanto, hacen parte del riesgo total. Bekaert y

Harvey (2003) anotan que “[…] las encuestas del Banco Mundial sobre los

inversionistas institucionales en los países desarrollados indican que los

problemas de liquidez que se encuentran en los países en desarrollo fueron

percibidos como un impedimento importante para invertir en mercados

emergentes. Más aún, encontraron que el riesgo político era pagado por el

mercado de valores de los países emergentes”.Vélez-Pareja 2003, p.13-14

En resumen, hay indicios de que las empresas no transadas en bolsa (pymes),

incluso empresas transadas en bolsa de los mercados emergentes, tienen riesgos que no se

pueden diversificar y que deben ser incluidos en las mediciones del riesgo total.

A8.3.2 Ejercicios

1. La empresa tiene acceso a ciertos recursos para financiar su operación. Esas son

todas las alternativas de las que dispone la firma para llegar a $90 millones que

30 De acuerdo con Bekaert y Harvey (2003), ―un país segmentado (integrado) es un país que establece (exime de)

impuestos para la inversión que llega o sale del ese país.‖

31 El riesgo político se puede medir como la diferencia (spread) entre el rendimiento de los bonos en dólares de los

mercados emergentes y el rendimiento de los bonos en dólares de los mercados desarrollados.

32 Bekaert y Harvey (2003).

57


58

requiere para operar. Su tasa de oportunidad es de 40% anual y la tasa de impuestos

es de 35% sobre la renta gravable 33 . Determine:

El costo de cada una de las fuentes de financiación definidas a continuación.

El costo de los fondos propios.

El costo de la deuda y la cuasi deuda.

El costo promedio del capital de la firma basándose en los siguientes datos indicados

para cada alternativa:

a. Crédito de cartera ordinaria con las siguientes condiciones:

• Plazo: dos años.

• Tasa de interés: 34% nominal anual TA.

• Comisión: 1,5% por una sola vez al desembolso del crédito.

• Amortización: uniforme y semestral.

• Reciprocidad: debe mantener el 20% del valor del crédito durante los 6

meses anteriores a la operación a una tasa de 26% nominal anual TV.

Además, deberá mantener un CDT por el mismo plazo de la operación por

un monto igual al 10% del monto solicitado y se le reconocen intereses al

26% nominal anual TV.

• Monto máximo: $20 millones.

b. Créditos de un fondo de garantía del sistema financiero:

• Plazo: 5 años.

• Período de gracia: 2 años con cero amortización, pero se pagan los intereses

pactados.

• Tasa de interés: 35% nominal anual TA.

• Comisión: 1,5% por una sola vez al desembolso del crédito.

• Amortización: uniforme y semestral.

• Monto máximo: $25 millones.

c. Leasing:

• Plazo: 2 años.

• Factor para calcular la cuota: 0,06831 (cuota igual a monto por factor). La

cuota se debe pagar anticipada.

• Valor residual: 10% del monto que se paga al final del mes 24. Este valor

residual es el valor por el cual la firma puede adquirir el activo una vez

terminado el contrato de leasing.

• Monto máximo: $35 millones.

d. Patrimonio:

• Dividendos: $3,255 anual por acción.

• Valor nominal (en libros) de la acción: $32,5.

• Precio de la acción en el mercado hoy: $45.

• Comportamiento de los dividendos: crecen al 10% anual.

33

Este ejercicio fue propuesto por el profesor Diego Fernando Hernández, hoy en la Universidad Nacional de

Colombia


59

• Monto máximo: $40 millones.

2. Se tienen dos alternativas de préstamo, A y B, con los siguientes flujos de caja.

¿Cuál de las dos deberá ser escogida como la mejor? No considere las conveniencias o

inconveniencias de liquidez. No haga cálculos, explique cómo se haría el análisis.

Año A ($) B ($)

0 1.000 1.000

1 -310 0

2 -1.310 -1.690

Tasa de impuesto sobre la renta: 40%

Costo del patrimonio sin deuda: 38%

3. Si la rentabilidad esperada de una acción es 24% y se sabe que la beta de esa acción

es 1,5, si la rentabilidad del mercado es 19% y si el CAPM funciona, entonces la

tasa libre de riesgo es 5%. ¿Cierto o falso? Explique su respuesta.

4. Si la tasa de rentabilidad de una acción en el mercado es de 18% anual y se ha

calculado la beta de esta acción como 1,5, si la rentabilidad del mercado es 13% y si

el modelo CAPM funciona, ¿cuál es la tasa libre de riesgo? Explique su resultado.

a) 6%.

b) 12%.

c) 5%.

d) 4,5%.

e) 3%.

f) Ninguna de las anteriores.

5. ¿Qué condiciones o supuestos hay implícitos en la fórmula del costo promedio

ponderado de capital: CPPC FCL t = Kd t (1–T)D% t−1 +Ke t P% t−1 . Defina el significado

de cada una de las variables de la fórmula e indique las opciones correctas.

a) D% y P% son el costo del dinero de la deuda y del patrimonio.

b) Impuestos se pagan en el mismo período en que se causan.

c) Siempre se pagan impuestos.

d) La UO o UAII (EBIT) es menor que los intereses.

e) La UO o UAII (EBIT) es mayor o igual que los intereses.

f) D% y P% se calculan con valores de mercado.

g) D% y P% se calculan con valores de mercado y son los correspondientes al año

anterior al año en que se calcula el CPPC.

h) D% y P% se calculan del balance.

i) El valor de mercado es el valor presente de los flujos de caja libre a la tasa del

CPPC.

j) D% y P% se calculan basándose en los valores de mercado del año anterior al año

para el cual se calcula el CPPC.

k) La única fuente de ahorros en impuestos es el interés pagado.

l) D% y P% indican la estructura de capital.

m) Ninguna de las anteriores.

n) Todas las anteriores.

59


60

6. Usted tiene esta información:

Actor Flujo de caja del actor Tasa de descuento

Accionistas FCA=

Tenedores de deuda FCD =

Firma FCL = Es el costo promedio de capital

(CPPC FCL ) = D%Kd t (1–T)+P%Ke t

Por favor:

• Llene los espacios vacíos. ¿Qué supuesto implícito hay en esta definición del

CPPC FCL ?

• Si conoce el FCL, defina el FCA basándose en lo encontrado en la tabla.

7. Usted está en un mundo donde los supuestos de Modigliani y Miller se cumplen. Si

usted conoce la tasa de impuestos, el FCA y el FCD y sus componentes,

• ¿Cómo calcula el FCL?

• ¿Con cuál tasa de descuento calcularía usted el valor de la firma?

8. Si con el CAPM usted calcula el costo del patrimonio (Ke) para una empresa,

• ¿Cómo calcularía el costo del patrimonio sin deuda (Ku)?

• Usted está en un mundo donde los supuestos de Modigliani y Miller se

cumplen. Si usted conoce el FCA y el FCD, pero no conoce la tasa de

impuestos y puede calcular el Ku usando el CAPM,. ¿Cómo calcula el valor

total de la firma? ¿Se presentará el problema de circularidad? ¿Por qué sí o

por qué no?

9. Comente lo que aparece en la parte del artículo que se transcribe a continuación. El

comentario a favor o en contra deberá ser sustentado en forma apropiada. No es

válido responder algo así como ―me parece muy bien, porque el CPPC es muy

importante‖ o cosas parecidas. Si necesita un traductor, entre a la página del curso a

la opción Idiomas.

Traditional Calculation of WACC

The WACC is fundamental to multiyear project evaluations because it

incorporates the time value of money into the analysis.

Use of the WACC as the appropriate discount factor depends on several

assumptions.

First, the WACC is calculated using the organization's current or

anticipated capital structure as the weighting factor. The capital structure

comprises the proportion of capital from each class of assets--bank notes,

long-term debt, stockholders' equity or net assets, preferred stock, and so

forth--to be leveraged to finance the project.

Second, the annual cash flows for any project are discounted by the

WACC. This is appropriate even when a project uses only one source of

capital (debt, for example) because the organization’s target capital structure

cannot be maintained unless subsequent projects use capital from other

classes.

Third, it is assumed that excess receipts and expenditures that may occur

during the project's life can be invested or financed, respectively, at the rate of

the WACC.


61

The WACC is calculated by adding the products of each component’s

proportion or percentage of capital (w1) and its corresponding after-tax cost

(k1). Thus,

(1) WACC = w1k1+w2k2+w3k3+ ...

Next, costs must be determined for each capital source, or each class of

debt or equity. The after-tax cost of debt is determined by reducing the

prevailing rate on new debt by the tax rate. Determining the cost of equity is

more challenging. The most common approach to determining the cost of

equity, the capital asset pricing model (CAPM), uses the market risk of the

organization, indicated by β, “β” (the no diversifiable risk to the owners) to

project the expected return on the organization’s funds “R”. (d) This return

should compensate the organization for that market risk above the returns that

could be expected from risk-free investments “Rrf” (eg, U.S. Treasury notes)

and investments in a cross-section of publicly traded firms in the market

“Rm”. The calculation may be stated as: the return to organization equals the

risk-free rate of return plus the measure of the market risk of the organization

multiplied by the difference between the market rate of return and the risk-free

rate of return, or

(2) R = Rrf+β(Rm–Rrf)

The β term (the β of the healthcare organization) is estimated regularly

and published by analysts, and both the market and risk-free returns are

readily available. (Holmes y Schroeder, 2000, pp. 48-53)

10. ¿Cree usted que el costo de capital de los accionistas es más alto que el costo de la

deuda? Explique su respuesta.

11. Explique en sus propias palabras cuál es la relación existente entre las tres

siguientes ecuaciones:

a) Activo = pasivo+patrimonio

b) FCC = FCA+FCD

c) CPPC FCC = Ke×P%+Kd×D%

12. ¿Por qué ocurre circularidad cuando calculo el valor total de la firma con el

CPPC FCL ?

13. Un profesor europeo dice en una de las diapositivas que usa en su curso de

valoración y evaluación de proyectos, antes de iniciar un ejemplo de valoración: ―El

valor de mercado del patrimonio es $1.073 y el valor de la deuda es $800‖. Use esta

información para calcular el CPPC FCL . Con el CPPC FCL y el Ke calculados

descuente los flujos de caja.

Deuda 800 Kd 10% Tx 50%

Ke 13,625% Valor de patrimonio 1.073,00 CPPC 9,9411%

Asimismo, tiene estos datos relacionados con los flujos:

a) ¿Tiene sentido hacer la valoración teniendo en cuenta lo que dice en el primer

párrafo? No es necesario que usted haga el cálculo del valor. Opine y justifique.

61


62

b) Verifique el cálculo que hace para el CPPC FCL , es decir, muestre las operaciones

que se deben hacer para llegar al resultado y verifique.

c) Calcule el valor de la deuda de cada año. Explique cómo lo hace.

d) Si el profesor europeo usa el CPPC FCL y el Ke calculado arriba para descontar

los flujos de caja, ¿qué supuesto hace sobre el endeudamiento D%? ¿Es correcto

hacer este supuesto? ¿Por qué sí o por qué no?

14. ¿Con qué tasas de descuento se deben descontar los siguientes flujos de caja?

Flujo de caja Tasa de descuento Para calcular valor de

FCD

Deuda

FCA

Patrimonio

FCL

Valor de la firma

FCC

Valor de la firma

Referencias bibliográficas

Bekaert, Geert y Campbell R. Harvey, 2003, Emerging Markets Finance, Journal of

Empirical Finance 10 (2003) 3–55.

Godfrey, S. y Espinosa, R. 1996, ―A Practical Approach to Calculating Costs of Equity for

Investment in Emerging Markets‖, Journal of Applied Corporate Finance, Fall, pp.

80-89.

Heaton, Hal B. 1998. ―Valuing Small Business. The Cost of Capital‖, The Appraisal

Journal, vol. 66, No. 1, January, pp. 11-16.

Holmes, Richard L. y Schroeder, Rick E. 2000. ―Objective Risk Adjustment Improves

Calculated ROI for Capital Projects‖, Healthcare Financial Management,

diciembre, pp. 48-52.

McMahon, Richard G. P. y Stanger, Anthony M. J. 1995. ―Understanding the Small

Enterprise Financial Objective Function‖, Entrepreneurship Theory and Practice,

Summer, pp. 21-39.

Vélez Pareja, Ignacio. 2003. ―Costo de capital para empresas no transadas en bolsa‖

[Spanish version of ―Cost of Capital for Non-Traded Firms‖), Social Science

Research Network, 20 de octubre, disponible en: http://ssrn.com/abstract=391620.


9

Cálculo del valor terminal y de la firma

Mafalda: ¿Qué es ese recorte de diario, Manolito?

Manolito: La cotización del mercado de valores.

Mafalda: ¿De valores morales? ¿Espirituales?

¿Artísticos? ¿Humanos?

Manolito: No, no; de los que sirven.

Quino

Hay sólo dos cosas infinitas, el universo y la estupidez

humana, pero no estoy seguro de la primera.

Albert Einstein

9.1 Diferentes resultados con diferentes datos

¿Qué se debe considerar el valor de la empresa? Es claro que se trata de valorar la

firma, porque alguien estaría, eventualmente, interesado en comprarla o porque el que toma

las decisiones desea saber si éstas crean o destruyen valor. De este modo, quien va a

comprar adquiere los derechos sobre los flujos futuros que va a recibir, y en este caso se

supone que compra la firma con pasivos o, lo que es lo mismo, compra basándose en el

flujo de caja del accionista (FCA). En caso de que el comprador adquiera la firma sin sus

pasivos, comprará basándose en el flujo de caja de capital (FCC). Se trata, entonces, de

determinar cuál es ese valor o precio que el comprador asigna hoy a esos flujos futuros, y

eso es el valor presente.

Se debe tener cuidado al elegir las cifras que se utilizan para determinar el valor

comercial de una empresa. Podría pensarse en utilizar desde la utilidad neta del estado de

resultados (EdeR) hasta el FCA. Aquí se analiza la conveniencia e inconveniencia de cada

opción. Los resultados de una firma hipotética (tomado de nuestro ejemplo de los capítulos

5 y 6) son los siguientes.

Ejemplo 1

Tomamos algunos datos de nuestro ejemplo trabajado en los capítulos anteriores.

Renglón Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad neta ($) -120,3 993,9 3.699,1 5.944,7 3.426,1

Saldo neto de tesorería 14.491,4 14.975,5 17.158,7 -38.882,2 21.461,3

FCC del proyecto ($= 10.427,6 9.867,9 9.852,2 -18.360,6 21.372,5

FCA ($) 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3

Como se trata de reconocer el valor del dinero en el tiempo (valor presente), los

datos correspondientes a la utilidad neta deben descartarse, porque, como ya se dijo, allí se

1


incluyen cifras que no constituyen un movimiento de dinero (causación, asignación de

costos como la depreciación, etc.).

Aunque, como también se mencionó, el flujo de tesorería (FT) refleja movimientos

reales de dinero, incluidos préstamos (ingresos y egresos), intereses y pagos de utilidades y

dividendos, por lo tanto, si se incluyen todos esos elementos al utilizar el saldo neto de

tesorería, se subvaloraría el valor de la empresa. Además, como se dijo en el capítulo 7, los

flujos que nos interesan no son los saldos que quedan al restar ingresos y gastos, sino lo que

se le entrega a los dueños del capital.

Por último, hay que distinguir entre el FCA y el FCL, porque el primero está

asociado con el patrimonio, y el segundo, al total de los activos (o sea, a la firma). El FCA

es adecuado para calcular el valor de mercado del patrimonio; mientras el FCL, lo es para

valorar la firma como un todo.

9.1.1 El Flujo de caja libre (FCL)

El flujo de caja de capital (FCC), de la empresa, no coincide, ni con las utilidades

netas, por lo ya mencionado, ni con el FT, porque allí se incluyen unos elementos que no

deben aparecer en el FCC, que ya se estudiaron. Para el propósito de calcular el valor de la

empresa puede ser utilizado el FCC, pero debe tenerse en cuenta que este flujo responde

por todos los costos asociados al proyecto o empresa y que equivale, como ya se mencionó,

a comprar sin pasivos.

En este caso, para calcular el valor de la firma se debe estimar el valor presente del

FCC a la tasa del costo promedio del capital. Luego, para calcular el valor del patrimonio, a

aquel valor se le resta el valor de la deuda financiera en el instante cero. El valor presente

neto (VPN) se calcula restando del valor de mercado de la firma la inversión inicial o, lo

que es lo mismo, al valor del patrimonio se le resta el aporte inicial de los accionistas.

9.1.2 El flujo de caja del accionista (FCA)

El FCA es otra forma de calcular el valor del patrimonio de los accionistas. ¿Por

qué? Porque el comprador de la empresa está interesado en los ingresos que aspira a recibir

en el futuro. Y, ¿qué es el FCA? Pues simplemente, como ya se dijo, lo que reciben los

dueños durante la vida de la firma o proyecto. Éste es un punto de referencia para

determinar el valor por el cual debe venderse la empresa.

En todos los casos se acostumbra a añadir una prima de venta. Esta prima de venta

puede asociarse al reconocimiento de los esfuerzos y el tiempo incurridos para crear la

firma (costo en que no incurriría el comprador). Así mismo, ese valor permitiría establecer

un margen de negociación entre las partes.

9.2 Otras consideraciones 1

Las cifras que se obtendrían basándose en lo anterior no siempre reflejan todo el

valor de la empresa. Hay consideraciones intangibles adicionales a lo que usualmente se

propone, que conviene tener en cuenta y que se enumeran a continuación:

1 Este acápite está basado en Vélez (1981).

2


Mercados. ¿Posee la empresa una participación alta o baja del mercado? La

participación muy alta puede implicar escaso crecimiento. ¿Es baja la participación? Si es

así, se puede crecer fácilmente. Pero si se ha perdido mercado, la situación es diferente: la

experiencia indica que es mucho más fácil conquistar nuevos mercados que recuperar uno

perdido. ¿El mercado en que se mueve la firma es disciplinado o no? ¿Hay competencia

leal o desleal?

Finanzas. ¿Tiene la empresa una ‘historia’ en el mercado financiero? Las entidades

financieras toman muy en cuenta el comportamiento en el manejo del crédito de la firma.

Es muy posible que en el momento de solicitar un crédito, éste se le niegue a cualquier

empresa que nunca antes los ha solicitado. La política de autofinanciarse o de obtener

fondos en créditos de accionistas paternalistas puede ser más barata y cómoda en términos

de plazos y flexibilidad, pero a la larga resulta costosa por esta razón.

Personal. ¿El personal administrativo y operativo es idóneo? En caso de que no lo

sea, ¿es factible su renovación? Este personal no idóneo, ¿tiene mucha o poca antigüedad?

Muchas veces la antigüedad en los cargos ha impedido una sana rotación y movilidad, que

obliga, en últimas, a la empresa a permanecer con personas inadecuadas en oficios clave.

Recursos materiales. ¿Es el equipo obsoleto? ¿A cuántos años se está de las últimas

innovaciones? ¿De los equipos de la competencia? ¿Tiene el equipo buen servicio local de

mantenimiento, repuestos, etc.? Un equipo inadecuado puede llevar a la empresa a salirse

del mercado por altos costos y baja producción, que originan precios no competitivos, o por

no poseer capacidad para atender la demanda.

Tecnología. ¿El sector tiene un desarrollo tecnológico rápido o lento? ¿Se prevén

cambios fundamentales de la tecnología en el futuro inmediato? Para este aspecto, es válida

la observación referente a los recursos materiales.

Pasivos contingentes y ocultos. ¿Tiene la empresa problemas fiscales de años

pasados? ¿Los últimos años están claramente definidos con la División de Impuestos

Nacionales? ¿Las reclamaciones tributarias tienen posibilidades de ser ganadas o perdidas?

¿Recientemente ha habido despidos o retiros de personal que puedan dar lugar a futuros

conflictos legales? Este tipo de problemas, además de los costos en dinero que representan,

tienen la desventaja de costos adicionales en términos de tiempo y energía de diferentes

miembros de la organización.

Proveedores. ¿Hay facilidades de importación de materias primas? ¿Son los

proveedores monopolios? ¿Ha habido buenas relaciones con ellos? En caso contrario,

podrían bloquear económicamente a la empresa, si así lo desearan.

Precios. ¿Hay control de precios? ¿Hay libertad vigilada? ¿Son fácilmente

negociables? ¿Existen pactos dentro del sector para mantener precios iguales? ¿Son

respetados estos pactos? Este aspecto va ligado a todos los anteriores, en la medida en que

los costos sean altos y no se puedan compensar con unos precios adecuados.

Socios. ¿Se va a comprar parte o la totalidad de la empresa? Si la compra es parcial,

¿hay problemas entre los socios? Se dan casos en que los esfuerzos deben dedicarse a

resolver estos problemas y no a hacer rentable a la empresa.

Actividad. ¿El objeto del negocio es sujeto de connotaciones éticas o legales que lo

hagan vulnerable en el futuro? ¿Los bienes o servicios son aceptados por la comunidad?

¿Existen riesgos reales o potenciales de contaminación ambiental? ¿Hay o ha habido

problemas en relación con los derechos humanos (trabajo infantil, etc.)? ¿Las prácticas

laborales y comerciales son o han sido equitativas y justas?

3


Comprador. Al comprador le interesa la empresa como un negocio estrictamente

comercial, o hay otros valores para ese potencial comprador. El valor de una empresa puede

ser uno para un cierto tipo de compradores y otro muy diferente –más allá de las

proyecciones o las tasas de descuento– para otro tipo de comprador.

Por último, la pregunta que puede resolver todo: ¿por qué venden la firma? Estas

observaciones no son exhaustivas, pero la experiencia indica que cuando no se analizan

estos temas previamente, se pueden convertir en fuente de problemas muy graves

posteriores, que por lo general no aparecen cuantificados en los cálculos corrientes.

Además, responder estas preguntas puede conducir a cuantificar mejor o, por lo menos,

ajustar los cálculos a su verdadera dimensión.

9.3 Gerencia financiera basada en el valor

Como vimos en el capítulo 8, las firmas que no cotizan en bolsa son la inmensa

mayoría en todo el mundo. Las herramientas que se estudian para calcular el valor de una

firma (o de un proyecto) están diseñadas para empresas que no cotizan en bolsa, que son la

inmensa mayoría en el mundo (cerca del 99% o más). Como el mercado no define el valor

(por no ser transadas), se debe definir basándose en las proyecciones de los flujos futuros.

Este ejercicio de mantener actualizadas las proyecciones y el cálculo del valor de la firma

equivale al proceso diario (instantáneo quizá) de valoración que hace día a día el mercado

con las firmas transadas en bolsa.

Incluso, las empresas que cotizan en bolsa hacen bien en mantener este modelo al

día, al igual que las no cotizadas en bolsa, no sólo para analizar con anticipación sus

decisiones, sino desde el supuesto de tener un modelo que refleje bien la realidad y de

comparar el valor que le asigna el mercado y el valor a partir del modelo. Con esto la

administración de la firma puede tomar cierto tipo de decisiones, como sacar al mercado

acciones que tenga en su poder para aprovechar coyunturas en las cuales la acción pueda

estar sobrevalorada.

El mensaje aquí es muy claro: la mayoría de las empresas deben mantener un

modelo que permita medir el valor y, por lo tanto, que le permita medir el efecto de futuras

decisiones sobre el valor de la firma. Una pregunta que surge inmediatamente es con qué

frecuencia se debe actualizar el modelo.

No se puede establecer una regla general, pero la frecuencia de actualización la

puede dar la frecuencia con que los indicadores externos o macroeconómicos se actualizan

o varían. Este modelo (que presentamos en este capítulo) debería ajustarse y actualizarse la

mayor cantidad de veces posible, dependiendo de cómo cambian los indicadores o

parámetros. Por ejemplo, la inflación, de la cual contamos con información mensual; la

devaluación y riesgo de mercado en forma diaria, o la tasa promedio de captación de las

entidades financieras (DTF), de la cual obtenemos información semanal. Otras se

actualizan trimestralmente como el producto interno bruto (PIB), el desempleo, las

expectativas de los empresarios, etc.

Entonces se puede pensar que la frecuencia de actualización estaría entre un día y un

trimestre. En realidad, con la disponibilidad de computadores baratos en casi todas las

empresas y la disponibilidad de información en internet (véanse cualquiera de los enlaces

en información útil en http://www.poligran.edu.co/decisiones) esto es factible y debería

4


redundar en un mejor proceso de decisión. Y todo ello es accesible a pequeñas y medianas

empresas, con costos razonables.

El ejercicio de valoración de la firma y la planeación implícita que hay en éste no

debe hacerse sólo cuando se quiere vender o comprar una empresa. Debemos mantener

actualizado el modelo y utilizarlo como herramienta de gerencia financiera. Un modelo de

este tipo permite responder preguntas como ¿qué efecto va a tener en el valor de la firma la

decisión de cambiar un parámetro o una política? Cualquier análisis que ayude a la toma de

decisiones gerenciales debe hacerse hacia el futuro y no hacia atrás.

Una vez proyectados los estados financieros, como lo hicimos en el capítulo 6, éstos

se convierten en herramientas fundamentales para la toma de decisiones por parte de la

gerencia. Desde instrumentos de planeación, control y seguimiento hasta herramientas para

evaluación de alternativas de inversión y para la valoración de empresas.

Basándonos en el análisis de sensibilidad que vamos a estudiar en el capítulo 12,

podemos evaluar el efecto de las decisiones futuras sobre indicadores financieros

tradicionales, como las razones financieras y otros. Lo más importante es examinar qué

sucede con el valor de la firma. Hecha la valoración se puede examinar el efecto de cada

decisión en ese valor. Y esto es la esencia de un gerente.

9.4 El valor terminal

Debemos distinguir entre un proyecto como parte de un negocio total y un proyecto

autónomo que en realidad puede ser considerado una firma. Más aún, aunque sea un

proyecto autónomo (por ejemplo, una firma), debemos distinguir qué sucede al final del

período de proyección de los datos para la evaluación. Hay dos situaciones:

• Cuando al final del período de estudio la firma o proyecto se liquida, y en este caso se

dice que existe un valor de liquidación o de salvamento. Este valor puede ser positivo o

negativo (al final de un proyecto, por ejemplo, se puede necesitar demoler unas

instalaciones y recuperar la situación original del sitio; por lo tanto, el valor de

salvamento puede llegar a ser negativo).

• Se puede considerar que al final del período de estudio se tiene una empresa en marcha

que sigue produciendo. En este último caso podemos hacer la siguiente consideración:

si a usted le proponen considerar la riqueza que produce su empresa en el futuro, pero

sólo durante cinco años, su reacción natural sería la de pensar que la firma la creó para

que durara toda la vida. Contar la riqueza que se produce durante los primeros cinco

años sería despreciar posiblemente la mayor capacidad de generación de valor (cuando

la firma se ha consolidado).

En el capítulo 7 definimos los flujos de caja para los períodos proyectados. Sin

embargo, una firma se crea para que dure toda la vida. ¿Qué pasa después del último

período de proyección?, pues la firma sigue generando valor y eso hay que medirlo. Se

mide con el valor terminal (VT), que es el valor presente de todos los flujos que ocurrirán

más allá del último año de proyección explícita. Se especifica con detalle su cálculo porque,

dependiendo del período de proyección, el VT puede ser una fracción muy alta del valor

total de la firma. Hay casos en que puede pasar del 75%. Para calcularlo hay que estimar la

tasa de descuento y la del crecimiento de los flujos de caja.

Una forma aproximada de calcular este valor presente es suponer que se continuará

recibiendo un flujo de caja hasta el infinito. Así, su valor presente puede calcularse de

5


acuerdo con lo estudiado en el capítulo 2 (véase allí costo capitalizado). No es ésta una

tarea fácil: hay que estimar el monto de los flujos de caja permanentes durante el resto de la

vida del proyecto (o firma), calcular o proyectar lo que podrá ser la tasa de descuento hacia

el futuro en forma indefinida y la tasa de crecimiento de esos ingresos hacia el futuro.

Para calcular el valor terminal se deben hacer algunas suposiciones que simplifiquen

el análisis. La idea básica detrás del cálculo del VT es una perpetuidad, tal y como lo

estudiamos en el capítulo 2. Una de las simplificaciones que se hacen es considerar que a

partir del período N+1 ocurrirá una perpetuidad. Esta perpetuidad puede ser con

crecimiento o sin éste. En realidad, el cálculo del VT es un ejercicio muy riesgoso, ya que

requiere hacer unos supuestos muy fuertes y se utiliza una herramienta muy simple para su

cálculo. Sin embargo, la experiencia indica que este VT es muchas veces lo que define si un

proyecto es bueno o no. Algunos (entre ellos el autor) han observado que ese VT puede

responder por más de la mitad del valor presente del flujo de un proyecto.

Para el cálculo de perpetuidades tenemos dos casos: con crecimiento y sin éste. Para

perpetuidades constantes la expresión es:

C

P =

i

(9.1)

Donde P es el valor presente de la perpetuidad; C, la suma uniforme a perpetuidad, e

i, la tasa de descuento.

Para perpetuidades crecientes la expresión es:

C

P =

i - g

(9.2)

Donde P es el valor presente de la perpetuidad; C, la suma uniforme a perpetuidad;

i, la tasa de descuento, y g, la tasa de crecimiento.

• Suponiendo que la firma se ha estabilizado y su flujo de caja no crece (g = 0). El

VT es el valor proyectado del flujo de caja al siguiente período (F n+1 ) dividido

entre la tasa de descuento (i)

VT

=

FC

i

n+

1

(9.3)

• Suponiendo que la empresa crece y entonces su flujo de caja se aumenta por una

cantidad constante g: 2 el VT es el valor proyectado del flujo de caja al siguiente

período (F n+1 ) dividido entre la diferencia entre la tasa de descuento (i) y la tasa

de aumento (g) de ese flujo hacia el futuro.

2 El crecimiento se puede prever por etapas con diferentes tasas de crecimiento. En este caso habrá que hacer los ajustes

correspondientes y esta fórmula no aplicará.

6


VT

=

FC

n+1

i − g

(9.4)

Esto supone que la empresa seguirá produciendo este flujo de caja hacia el futuro

por tiempo ilimitado y que, además, seguirá creciendo en forma constante.

En ambos casos la tasa de interés es la tasa de descuento adecuada, esto es, el costo

promedio ponderado de capital (CPPC) o tasa de descuento de la firma. Más adelante

haremos algunas precisiones y refinamientos a estas ideas básicas para el cálculo del VT.

La fijación del valor de salvamento es un problema complejo (se trata de calcular lo

que valdrán los activos o la firma en marcha al final de n años) y se puede manejar con

algún ingenio. Si sólo se trata de aceptar o rechazar un proyecto, puede evaluarse sin valor

de salvamento y obviar el cálculo así: si el VPN no es negativo (cero o mayor que cero), es

innecesario calcularlo, porque al incluir el valor de salvamento sería más positivo aún. Si el

VPN es negativo, se puede calcular cuál debería ser el valor de salvamento necesario para

que el VPN fuera cero y, a partir de ese valor, hacer un mejor cálculo o descartar el valor

obtenido por imposible. En este último caso el proyecto se rechazaría.

Si se trata de valorar una firma, sí es necesario calcular apropiadamente el VT.

9.5 Cuál flujo de caja incluir en el cálculo

Hemos trabajado con el FCC, pero para estimar el VT utilizaremos el FCL y no el

FCC 3 . El FCL lo asimilaremos a la utilidad operativa después de impuestos (UODI o net

operating profit less adjusted taxes [NOPLAT, en inglés]). La UODI, debe recordarse,

tiene el gasto de depreciación incluido. Así mismo, por ser una medida contable, tiene

implícitos ciertos registros contables basados en la causación.

La idea de utilizar la UODI como flujo de caja, que tiene incluida la depreciación

como un gasto, es suponer que al considerar la depreciación como un flujo de caja, es un

gasto que permite mantener el nivel de activos, lo que a su vez garantizaría un flujo de caja

libre constante.

Imaginemos que se tiene una sala de microcomputadores para alquiler. Si la

ocupación es total, el dueño tendría que mantener todos los equipos en perfecto

funcionamiento (cambia un mouse, un teclado, un disco duro, etc.). Este proceso de cambio

de partes y de mantenimiento adicional se puede asimilar a invertir los fondos generados

por la depreciación. En todo caso, este gasto lo único que podría garantizar es un FCL

constante, sin crecimiento. Si en la utilidad operativa (UO) se registrara un gasto de

mantenimiento y reposición de partes dañadas igual o superior a la depreciación, el FCL

sería el calculado por los métodos ya conocidos del capítulo 7. No sería necesario

asimilarlo a la UODI 4 .

Cuando se parte de la UODI como una estimación del FCL, se hacen ciertos

supuestos, como:

1. El monto de la depreciación se reinvierte en activos productivos para

mantener la capacidad productiva al mismo nivel.

3 Se puede demostrar que el VT del FCC es (FCL×[1+g]+Kd×D% perp ×VT×T)/(Ku−g) y es idéntico al obtenido con el

FCL. El inconveniente de usar el FCC radica en que se genera una circularidad o, si se desea, al despejar VT de la anterior

fórmula se llega precisamente a la expresión que se usaría para el FCL.

4 Con esto se supone que el modelo de depreciación refleja bien el desgaste y deterioro de los activos productivos.

7


2. No hay cuentas por pagar, ni por cobrar.

3. La totalidad de los fondos disponibles se distribuye a los dueños del capital

(deuda y patrimonio).

4. No hay reinversión de excedentes de liquidez.

5. No hay fondos en caja y bancos.

6. Se mantiene la política de inventarios.

7. Se gana la totalidad de los ahorros en impuestos (AI) y se gana en el mismo

período en que se causa el interés, lo que implica el pago de los impuestos

en el mismo período.

8. Se liquidan los activos y pasivos corrientes con excepción de los inventarios,

en el período N.

Para hacer el cálculo del VT necesitamos un CPPC a perpetuidad constante. Esto

tiene ciertas implicaciones:

1. Inflación constante.

2. Tasa de impuestos constante y se ganan los ahorros en impuestos a

perpetuidad.

3. Endeudamiento constante.

Cuando se calcula el valor terminal se supone que existe lo que se conoce como estado

estable. Esto implica que los márgenes y rentabilidad de la firma permanecen constantes y que la

tasa de crecimiento es constante. La tasa de crecimiento y los márgenes deben calcularse en

función de la inflación que se supone regirá durante la perpetuidad.

La tasa de crecimiento g debe reflejar el estado estable. Es decir, que permanecerá

constante durante todo el resto de la vida de la firma. Hay que tener cuidado con este estimativo

porque en ningún caso deberá ser mayor que el crecimiento a precios corrientes de la economía.

Si g fuera mayor que ese crecimiento tendríamos el absurdo de en algún período tener la

empresa más grande que la economía misma. Debe estar en función de la inflación que regirá en

la perpetuidad.

Si suponemos que el flujo de caja libre del último año proyectado, FCL N , no

contiene una inversión en activos fijos, debemos incluir la reinversión del gasto de

depreciación (para mantener el flujo de caja constante) más una inversión extra (que

permite que el flujo de caja crezca y se mantenga creciendo a perpetuidad y que depende de

los activos invertidos).

Cuando se calcula el valor terminal y no consideramos crecimiento, debemos

garantizar que los flujos de caja permanezcan, al menos, constantes, lo cual implica que

debemos hacer algún tipo de inversión para que ello suceda. Para hacerlo utilizamos la

UODI como flujo de caja libre como ya se dijo.

Es decir que el flujo de caja libre que utilizaremos es

FCL N − Depreciación N = UODI N (9.5)

Por el otro lado, si creemos que habrá crecimiento g, entonces debemos garantizar

que ocurra ese crecimiento. Este crecimiento no se logra reinvirtiendo sólo la depreciación.

Debemos hacer una inversión adicional a perpetuidad. Esta inversión es una fracción h del

flujo de caja libre que hemos asimilado a la UODI. Se puede demostrar (Ver Tham y Vélez

Pareja, 2004) que la fracción que se debe invertir para garantizar un crecimiento g es

g

h = (9.6)

ROIC

8


donde h es la fracción de UODI que debe invertirse, g es la tasa de crecimiento de UODI

(del flujo de caja libre) y ROIC es el rendimiento esperado sobre el capital invertido por sus

siglas en inglés (return on invested capital).

Esto significa que nuestro flujo de caja deberá ser ajustado por

1-

h = 1−

g

ROIC

(9.7)

Es decir

g

UODI −

N × 1 ⎟

⎝ ROIC ⎠

(9.8)

En el capítulo 2 estudiamos que el valor presente de una perpetuidad creciente es

VP

perp

⎛ + ⎞

= ∑ ∞ 1 g

FC

N ⎜ ⎟

j N+

1⎝1+

TD ⎠

j

= FC

⎛ 1+

g

⎝ TD −

N

= g

(9.9a)

Donde FC es el flujo de caja, TD es la tasa de descuento y g es la tasa nominal de

crecimiento. Esta es una serie que puede ser condensada en una fórmula simple que

estudiamos en el capítulo 2 y su apéndice.

1+

g

VPperp

= FC

N

(9.9b)

TD − g

Si reemplazamos nuestro FC por el FCL ajustado del año N, tenemos que el VT se

calcula utilizando la siguiente expresión (Ver Tham y Vélez Pareja, 2004 y Copeland et al.

2000):

⎛ g ⎞

UODI

N

( 1 + g)

⎜1

− ⎟

ROIC

VT =

⎝ ⎠

(9.10a)

FCL

CPPC − g

Donde VT es valor terminal, UODI es UO después de impuestos, g es la tasa de

crecimiento, ROIC es el rendimiento sobre el capital invertido (UODI/capital invertido a

comienzo del año) y CPPC FCL es el costo promedio de capital a perpetuidad.

Cuando hacemos ROIC = CPPC FCL esta expresión se reduce a

VT

UODI

( 1+

g)

N

=

FCL

(9.10b)

CPPC

Por otro lado, el CPPC FCL a perpetuidad puede ser calculado como

CPPC FCL =

Ku − T × D% × Kd

(9.11)

Donde CPPC FCL es el costo promedio ponderado de capital nominal a perpetuidad;

Ku, el costo del patrimonio sin deuda a perpetuidad; D%, el endeudamiento a perpetuidad;

T, la tasa de impuestos; Kd, el costo de la deuda, y g, el crecimiento a perpetuidad (véase

Vélez Pareja, 2006).

9


En el ejemplo CIGE.xls, que hemos venido trabajando, tenemos la siguiente

información que se muestra en la Tabla 9.1.

Tabla 9.1 Datos para el cálculo del VT

Datos Año 6

Endeudamiento constante a perpetuidad (D% perp ) 85,0%

Inflación año 6 en adelante 2,01%

T 35%

Crecimiento real (g real ) 4,00%

Tasa real de interés 3,00%

Prima de riesgo para la deuda 6,00%

Ku r 9.10%

A continuación calculamos algunos valores a partir de la tabla anterior:

Tabla 9.2 Cálculo del CPPC y del VT

Datos Año 5 Año 6

Crecimiento g nominal del año 6 en adelante 6,08762%

Kd = (1+inflación)×(1+tasa real de interés)+prima de riesgo de la deuda 11,07%

Costo del patrimonio sin deuda real, Ku r 9,10%

Ku para N+1 y siguientes = (1+inflación)(1+Ku r )−1 11,29%

CPPC FCL = Ku − T × D% × Kd

8,00%

UODI 6.158,0

UODI

N

( 1+

g)

VT =

FCL

CPPC

81.687,00

El cálculo del VT lo hacemos usando la ecuación 9.10b:

UODI

N

× ( 1+

g)

VT =

FCL

CPPC

6.158,0 × ( 1+

6,08762% )

VT =

= 81.687,00

8,00%

Al considerar la UODI como flujo de caja hacia el futuro, estamos suponiendo que

no existen los efectos de causación debido a cuentas por cobrar y por pagar. Además, no se

mantienen excedentes de liquidez, ni en caja, ni en inversiones temporales. Por otro lado, la

UODI implica una política de inventarios que se mantiene a perpetuidad. En consecuencia,

se liquidan algunos activos corrientes tal y como se indica en las siguientes tablas.

10


Tabla 9.3 Activos corrientes tomados del balance general

Datos Año 5

Caja y bancos 140,0

C×C 3.244,3

Inversiones temporales 78,7

C×P -2.949,4

Descontamos las cuentas por pagar y por cobrar y hallamos el valor de los activos

corrientes para ajustar el valor terminal.

Tabla 9.4 Liquidación de activos corrientes

Datos Año 5

Caja y bancos 140,00

C×C (descontadas con el CPPC FCL ) 5 3.004,04

Inversiones temporales 78,74

C×P (descontadas con el CPPC FCL ) -2.730,96

Liquidación de activos corrientes 491,83

Con este valor hacemos el ajuste al valor terminal que se usará en la valoración.

Tabla 9.5 Ajuste del valor terminal

Datos Año 5

Liquidación de activos corrientes 491,83

UODI

N

( 1+

g)

VT =

FCL

CPPC

81.687,00

VT ajustado = VT+liquidación de activos corrientes 82.178,83

Los valores de cuentas por cobrar y por pagar se esperan recibir o pagar al año

siguiente, por lo tanto, su valor en el último año será el valor previsto para el año N+1

descontado por el CPPC FCL .

Obsérvese lo siguiente: el efectivo de caja se puede recuperar inmediatamente,

mientras que las C×C y las C×P se recuperan y pagan al año siguiente, o sea, N+1 (en

nuestro ejemplo en el año 6). Por lo tanto, las descontamos a la tasa de descuento a

perpetuidad, CPPC FCL .

En el ejemplo, para las C×C tenemos un valor de 3.244,3 (véase la Tabla 9.2 con las

cifras del balance general) y cuando descontamos esa suma al CPPC FCL , 8,00%, obtenemos

3.004,04 (3.244,3/1,0800). Lo mismo hacemos con las C×P. El excedente de liquidez se

recupera con su rendimiento en el año 6, pero suponemos que a partir del año 6 y hasta el

infinito cualquier reinversión se hace al mismo CPPC FCL (a esto equivale suponer

repartición de todos los fondos disponibles), y cuando calculamos ese rendimiento y lo

descontamos a la misma tasa, obtenemos el valor que aparece en el balance general.

5 Se descuentan al CPPC FCL , porque esos valores se reciben o pagan en el año 6. Esto aplica también a las cuentas por

pagar.

11


Lo anterior nos lleva a ajustar los flujos de caja calculados en el capítulo 7 de la

siguiente manera:

Tabla 9.6 Cálculo del FCC con valor terminal

Datos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCD -33.233,10 10.427,59 9.867,90 9.156,48 -20.949,92 17.211,22

FCA -15.000,00 0,00 0,00 695,75 2.589,35 4.161,30

FCC -48.233,10 10.427,59 9.867,90 9.852,22 -18.360,56 21.372,53

VT ajustado 82.178,83

FCC = FCD+FCA+VT -48.233,10 10.427,59 9.867,90 9.852,22 -18.360,56 103.551,35

Ahora necesitamos definir la tasa apropiada para descontar el FCC y así determinar su valor

en el año 0.

9.6 Costo de los fondos de los accionistas

Aunque este tema se discutió en el capítulo 8, recordemos las ideas básicas para

calcular el costo del dinero. Una manera de calcular el costo de los fondos aportados por los

accionistas es usando el capital asset pricing model (CAPM):

Ke = R

f

+ β(R

m

− R

f

)

(9.12)

Donde Ke es el rendimiento esperado de la acción; βj mide la pendiente de esa línea

recta y se llama beta o coeficiente beta de la acción j; R m es el rendimiento del portafolio de

mercado m, y R f es el rendimiento de los bonos libres de riesgo (por ejemplo, los bonos

TES, en el caso de Colombia, emitidos por el gobierno, se pueden considerar libres de

riesgo).

Como la mayoría de las firmas en un país con un mercado bursátil reducido no se

encuentran registradas en la bolsa de valores o si lo están, sus acciones no se transan con

frecuencia, es difícil encontrar su beta. Sin embargo, se puede aproximar a la del sector al

cual pertenezca o a la empresa más parecida, haciendo ajustes al coeficiente beta según los

índices de endeudamiento. Este enfoque permite hacer un cálculo del costo de los fondos de

los accionistas, aún para firmas no inscritas en la bolsa de valores (véase Vélez Pareja,

2003a).

La Superintendencia Financiera de Colombia

(http://www.superfinanciera.gov.co/Economicos/indica.htm) hace los cálculos de las betas

y están disponibles al público. También se puede llegar a ese sitio por

http://www.poligran.edu.co/decisiones, en la opción Información útil.

9.7 El cálculo del costo del patrimonio sin deuda (Ku)

Las diferencias en la naturaleza de la deuda y el patrimonio hacen que el riesgo que

asume el patrimonio sea mayor que el que asume la deuda. A medida que haya más deuda,

hay más riesgo para el patrimonio y se espera que la rentabilidad que esperan los dueños de

este patrimonio sea mayor. Por lo tanto, el costo del patrimonio será el menor cuando el

endeudamiento es cero. En este caso el costo del capital del patrimonio se conoce como el

12


costo del patrimonio sin deuda (Ku). Se puede calcular Ku con el modelo CAPM

presentado en la ecuación 9.12, con el coeficiente beta sin deuda. Podemos ‘desendeudar’

el coeficiente beta de la acción de una firma endeudada utilizando el procedimiento

indicado en el capítulo 8. Entonces el coeficiente beta sin deuda es:

β

Sin deuda t

=

β

⎡ D

⎢1

+

⎢⎣

P

empresa en bolsa t

empresa en bolsa (t-1)

empresa en bolsa(t-1)

⎥⎦

(9.13)

Donde β empresa en bolsa t es el coeficiente beta de una empresa transada en bolsa en el

período t; D empresa en bolsa (t−1) y P empresa en bolsa (t−1) son los valores de mercado de la deuda y del

patrimonio de la empresa que se transa en bolsa en el período anterior al que se desea

calcular. El valor de mercado del patrimonio se calcula como el número de acciones en el

mercado multiplicado por el precio de la acción.

Este coeficiente beta sin deuda se puede calcular con la información que se

encuentra en la Superintendencia Financiera, para el caso de Colombia. Este cálculo debe

hacerse para varias empresas del mismo sector y calcular el promedio del resultado como

un estimador del valor Ku. Sin embargo, también es posible hallar información apropiada

para calcular estos coeficientes betas en la página del profesor Damodaran

(http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/). Allí se encuentra muy buen material sobre el

tema.

Una vez que se conoce este coeficiente β sin deuda , podemos estimar Ku, usando el

CAPM similar a la fórmula 9.10, como:

Ku = R f +β sin deuda (R m −R f ) (9.14)

El cálculo de Ku se hace hacia el futuro. Esto tiene dos implicaciones importantes:

(1) en rigor se deberían pronosticar los valores de R f y R m . (2) Se debería analizar si los

coeficientes beta se mantendrán constantes o no. Como vimos en el capítulo 8, Ku es

equivalente al CPPC de la firma:

CPPC FCC = KdD%+KeP% = Ku (9.15)

Donde CPPC es el costo promedio de capital; Kd, el costo de la deuda; D%,

endeudamiento calculado sobre el valor de mercado de la firma; Ke, el costo del capital de

los accionistas, y P%, el porcentaje de participación del patrimonio en el total de la firma.

Como ya conocemos Ku, no se requiere calcular el ponderado.

En la página del profesor Damodaran, mencionada en el capítulo 8, se encuentra

información sobre betas y otros parámetros de sectores de economías emergentes y de

algunas empresas. En el caso de Colombia, ofrece la información que se presenta en la

Tabla 9.7. Esta información procede de la Superintendencia Financiera de Colombia y tiene

la ventaja de estar procesada. La columna de beta desapalancada no aparece en forma

directa y fue calculada por el autor a partir de la ecuación 9.11.

13


Tabla 9.7 Betas de mercado y desapalancadas

Nombre Sector Beta

Valor deuda/valor

patrimonio (D/P)

Beta

desapalancada

Cemento Argos S. A.

Productos para

construcción 0,98 17,84% 0,828210786

Cementos del Valle

Productos para

construcción N. D. 4,01%

Cementos Caribe S. A.

Productos para

construcción 1,04 20,29% 0,862076913

Cementos Paz del Río

Productos para

construcción 1,34 0,00% 1,339959887

Cementos Rioclaro S. A.

Productos para

construcción N. D. 0,00%

Bavaria S. A. Cerveza 0,81 120,93% 0,368435778

Banco de Bogotá Bancos 0,81 55,99% 0,519271701

Banco Ganadero S. A. Bancos N. D. 118,92%

Banco de Occidente S. A. Bancos 0,40 64,02% 0,242656562

Banco Popular S. A. Bancos N. D. N. A.

Bancolombia S. A. Bancos 1,11 71,04% 0,64604506

Corp. Fin. Nacional y

Suramericana Bancos 1,42 333,43% 0,327155721

Valores Bavaria S. A. Inversiones diversas 1,70 224,20% 0,524362222

Interconexión Eléctrica S. A. Transmisión eléctrica 0,51 195,19% 0,171755837

Grupo Aval Acciones y Valores Finanzas otros servicios 0,38 118,10% 0,172854831

Inversiones Nacional de Chocolates Alimentos confitería 0,89 11,88% 0,793706522

Inversiones Alimenticias Noel S.

A. Alimentos-misceláneos 0,58 3,87% 0,562237593

Carulla Vivero S. A. Alimentos-detal 0,58 58,80% 0,365878274

Cía. Colombiana de Inversiones Cías. de inversión 1,47 16,66% 1,260083031

Suramericana de Inversiones Cías. de inversión 1,27 190,96% 0,436834192

Cartón de Colombia S. A. Papel y afines N. D. 11,52%

Promigas S. A. Gasoductos N. D. 28,59%

Almacenes Éxito S. A. Detal-hipermercados 0,73 21,50% 0,598330721

Pavco S. A. Tuberías N. D. 1,80%

Cía. Colombiana de Tabaco S. A. Tabaco 0,81 9,33% 0,737246784

N. D.: no disponible.

Supongamos, como se dijo en la descripción del ejemplo, que nuestra empresa

ficticia se ubica en el sector de alimentos (todos sin incluir bebidas, en particular Bavaria).

En ese caso tomaríamos el promedio de las empresas de ese sector, como se muestra en la

Tabla 9.8, donde se aumentó el número de decimales para que se pueda verificar.

Tabla 9.8 Betas de mercado y desapalancadas del sector alimentos

Nombre Sector Beta D/P Beta desapalancada 6

Inversiones Nacional de Chocolates Alimentos confitería 0,8880 0,1188 0,7937065

Inversiones Alimenticias Noel S. A. Alimentos-misceláneos 0,5840 0,0387 0,5622376

Carulla Vivero S. A. Alimentos-detal 0,5810 0,5880 0,3658783

Promedio 0,573940796

En nuestro ejemplo tenemos:

6 Cálculos del autor.

14


Tabla 9.9 Datos para cálculo de Ku

Inflación año 0 5,01%

PRM Estados Unidos 10,64%

Inflación Estados Unidos año 0 1,98%

Riesgo país (Rp) 1,17%

PRM 10,95185%

Rf 7,11020%

Entonces con esto y el modelo CAPM calcularíamos el costo del capital

desapalancado (Ku), si suponemos que el riesgo de mercado 7 en Estados Unidos es igual a

10,64%, que la inflación en ese país es de 1,98%, que la inflación en Colombia es 5,01%,

que el cambio en el precio del dólar es 2% y la tasa libre de riesgo es igual a 7,11%.

Debemos convertir la PRM en dólares a pesos. Es decir, debemos deflactarla con la

inflación de Estados Unidos, ajustarla por el cambio de precio de la divisa y ajustarla hacia

arriba con la inflación en Colombia así:

PRM

nacional

PRMS&P500(1+

ifdom)

= (9.16)

(1+

i )

fUS

Donde PRM nacional es la prima de riesgo del mercado nacional; PRM S&P500 , la prima

de riesgo del mercado de Estados Unidos, basada en los datos de S&P 500; i fdom , la tasa de

inflación local, e i fUS , la inflación en Estados Unidos.

En el ejemplo CIGE.xls tenemos que la inflación local es 5,01%, que la PRM S&P500

es 10,64%, que la i fUS es 1,98%. Entonces la PRM nacional es:

PRM nacional = (10,64% ×1,0501)/1,0198 = 10,95185%

Entonces para calcular el Ku inicial debemos tener en cuenta lo que se conoce como

riesgo país (RP), es decir, la diferencia entre la rentabilidad de los bonos de Estados Unidos

y la rentabilidad de los bonos en dólares de Colombia, que se conocen también como bonos

soberanos, y que para este ejemplo se supone igual a 1,17%. Este RP se introduce en el

cálculo de Ku así:

Ku = R f +βu(R m −R f )+RP (9.17)

Ku = 7,11%+0,5739×10,95185%+1,17% = 14,566%

En el ejemplo se supuso que la inflación al inicio del proyecto era de 5,01%. Con

estos datos calculamos el Ku real como 1,14566/1,0501−1, lo cual arroja un valor de 9,1%.

7 Debido a imperfecciones del mercado la PRM en Colombia es típicamente negativa. Por eso se parte de la PRM en

Estados Unidos y se ajusta como se explica inmediatamente.

15


9.8 Valoración de la firma y el proyecto

Hemos calculado Ku como 14,566% en el año cero. Deflactamos este Ku con la

inflación que le corresponde y suponemos que ese Ku real o deflactado permanece

constante. Esta hipótesis es razonable, puesto que Ku está asociado a los activos

productivos o al negocio en sí y se supone que el tipo de negocio no cambia. Si la inflación

de los años posteriores difiere de la inflación del año cero, entonces los Ku nominales van a

cambiar. Para determinar el valor de Ku para cada año inflamos el Ku constante (real) con

la inflación prevista para cada año, usando la relación de Fisher. Esto se ilustra en la Tabla

9.10.

Tabla 9.10 Cálculo de Ku

Datos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Costo de oportunidad del

accionista sin deuda Ku real 9,10% 9,10% 9,10% 9,10% 9,10% 9,10%

Inflación 5,00% 6,0% 5,5% 5,5% 5,0% 4,5%

Ku nominal (con inflación) 14,56% 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

Por ejemplo, el Ku del año 4 se calcula con la inflación del año 4, así:

Ku 4 = (1+0,05)×(1+0,091)−1 = 0,1456 = 14,56%

Observe que Ku varía de período a período debido a que la inflación proyectada

cambia. Ahora podemos descontar el FCC de los años 1 a 5. Sin embargo, debemos tener

en cuenta que las tasas no son constantes y, por lo tanto, ni las fórmulas tradicionales de

matemáticas financieras ni las funciones financieras de Excel servirán.

Tabla 9.11 Cálculo del valor con el FCC 8

Datos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCC = FCD+FCA+VT 10.427,59 9.867,90 9.852,22 -18.360,56 103.551,35

CPPC FCC = Ku 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

Valor total 64.150,07 63.759,40 63.519,49 63.259,04 90.826,95

¿Cómo se hace esta operación? Ilustremos el procedimiento para el descuento de los

años 5 y 4 a los años 4 y 3, usando lo que aprendimos en el capítulo 4. Es decir:

FC

t+

1

+ VPt

+ 1

VPt

=

1+

Tasa de descuento

t+

1

(9.18)

El valor de mercado en el año 4 es el valor presente del flujo del año 5 más el del

valor que exista en el año 5. Es decir:

8 En este punto usted deberá estar escéptico sobre lo adecuado de hacer una valoración de flujos de caja con el FCC y el

Ku. Si es así, nos alegramos porque usted está estudiando de manera crítica este texto. Para que esté seguro de la

equivalencia entre este método y el tradicional que usted conoce sobre la forma de calcular el valor (usando el flujo de

caja libre FCL y el CPPC FCL tradicional) le sugerimos la lectura del Apéndice 9.1 de este capítulo.

16


FCC

5

+ Valor de mercado5

Valor de mercado4

=

1+

Ku

5

103.551,35 + 0

Valor de mercado4 =

= 90.827,0

1+

14,01%

El valor en el año 3 se calcula de manera similar:

−18.360,56

+ 90.827,0

Valor de mercado3 =

= 63.259,0

1+

14,56%

Y así sucesivamente.

Podemos ahora calcular el VPN para el año 0. Es lo mismo que restar al valor

presente de los flujos futuros la inversión inicial (Tabla 9.12).

Tabla 9.12 Cálculo del VPN de la firma (proyecto)

Datos Año 0

Valor de mercado 64.150,07

Inversión inicial -48.233,10

VPN 15.916,97

El VPN positivo indica que el proyecto (en este ejemplo una firma) es viable y se

recomendaría su ejecución.

Para evaluar qué tan bueno es este proyecto o firma para el accionista debemos tener

presente que el FCC descontado es el valor de mercado de la firma. Al restarle el valor de

la deuda inicial, obtenemos el valor de mercado del patrimonio. A este valor del patrimonio

le restamos la inversión inicial del accionista.

En este caso:

Tabla 9.13 Cálculo del VPN del accionista

Datos Año 0

Valor de mercado 64.150,07

Deuda 33.233,10

Valor de mercado del patrimonio 30.916,97

Inversión del accionista -15.000,00

VPN del accionista 15.916,97

Obviamente, el VPN del proyecto y el del inversionista son idénticos, como era de

esperarse, porque el valor de mercado de la deuda y el valor en libros los hemos supuesto

iguales. Con este valor podemos decidir si el proyecto es aceptable o no. En este caso el

proyecto es aceptable, porque el VPN es mayor que cero.

Referencias bibliográficas

Copeland, Thomas E.; Koller, T., y Murrin, J. 2000. Valuation. Measuring and Managing

the Value of Companies, 3 ed., John Wiley & Sons, s. l.

Miller, M. H. y Modigliani, F. 1961. “Dividend Policy, Growth and the Valuation of

Shares”, The Journal of Business, vol. 34, No. 4, pp. 411-433.

17


Modigliani, Franco y Miller Merton H. 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital. A Correction”, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment.

Reply”, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297.

Ruback, Richard S. 2000. “Capital Cash Flows. A Simple Approach to Valuing Risky Cash

Flows”, Social Science Research Network.

Sapag, Nassir. 2001. Evaluación de proyectos de inversión en la firma, Prentice Hall,

Buenos Aires.

Tham Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

Vélez Pareja, Ignacio. 1981. “A propósito de la valoración de empresas’’, Actualidad

Gerencial, año 2, No. 7, junio [También como “Consideraciones para la valoración

de empresas’’, Carta de Gerencia, No. 426, julio 19, 1983, p. 8).

—. 2004a. Decisiones de inversión, enfocado a la valoración de empresas, 4ª ed., CEJA,

Bogotá, disponible en: http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 2004b. “Proper Determination of the Growth Rate for Growing Perpetuities. The

Growth Rate for the Terminal Value”, working paper, Social Science Research

Network, enero.

— y Burbano, Antonio. 2005. “Consistency in Valuation A. Practical Guide”, working

paper, Social Science Research Network.

Vélez-Pareja, Ignacio, 2006, "A New Approach to WACC, Value of Tax Savings and Value

for Growing and Non Growing Perpetuities: A Clarification" .

http://ssrn.com/abstract=873686

18


Apéndice 9.1

A9.1.1 Las tasas de descuento que se van a utilizar

En el caso del costo promedio del capital para el flujo de caja de capital (CPPC FCC )

es necesario hacer una aclaración importante: como hemos notado en el cálculo de las

tablas del cuerpo del capítulo 9, las condiciones o supuestos para usar la formulación

tradicional del CPPC FCL con el factor (1−T) no se cumplen. En particular, los ahorros en

impuestos (AI) no se ganan en su totalidad y hay recuperación de ellos en años posteriores.

Esto nos obliga a utilizar la versión del CPPC FCL siguiente y que presentamos en el capítulo

8:

CPPC

FCL

t

AI

t

= Ku

t

− (A9.1.1)

Vt-1

Donde Ku t es el costo del patrimonio sin deuda; V t−1, el valor de la firma al

comienzo del período de análisis, y AI t , el ahorro en impuestos del período t. Esta versión

del CPPC FCL genera circularidad, pero vamos a ilustrar la manera de resolverla.

Recordemos que la circularidad consiste en que el CPPC FCL depende del valor de la firma

(observe la presencia de V en la fórmula) y el valor de la firma es el valor presente de los

flujos de caja descontado al CPPC FCL .

Para descontar el flujo de caja del accionista (FCA) se utiliza el costo del patrimonio

(Ke) y se utiliza la expresión presentada en el capítulo 8, a saber:

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1 /P t−1

(A9.1.2)

Donde Ke t es el costo del patrimonio; Ku t , el costo del patrimonio sin deuda; Kd t , el

costo de la deuda; D t−1 , el valor de mercado de la deuda al final del año anterior, y P t−1 , el

valor de mercado del patrimonio del año anterior.

A9.1.2 Cálculo del valor con circularidad

Ante todo retomemos los valores del flujo de caja libre (FCL) y del AI, calculados

en el capítulo 7. Allí mismo aprendimos la relación básica entre los flujos de caja: podemos

calcular el FCL, lo cual hacemos en la Tabla A9.1.1:

Tabla A9.1.1 Cálculo del FCL y del FCC

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCD -33.233,10 10.427,59 9.867,90 9.156,48 -20.949,92 17.211,22

FCA -15.000,00 0,00 0,00 695,75 2.589,35 4.161,30

AI 0,00 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

FCL = FCD+FCA−AI -48.233,10 8.963,91 8.648,70 8.955,90 -18.943,66 19.901,50

Siguiendo las instrucciones presentadas en el capítulo 8 para resolver la

circularidad, podemos iniciar el cálculo con la fila donde aparece el CPPC FCL en blanco.

19


Utilizaremos la expresión general del CPPC, dado que en nuestro caso no se cumplen las

condiciones del caso muy especial donde se puede utilizar la expresión tradicional CPPC FCL

= KdD%(1−T)+KeP%.

Tabla A9.1.2 Cálculo temporal del valor con el FCL con CPPC FCL = 0%

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ku 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

AI 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

FCL 8.963,91 8.648,70 8.955,90 -18.943,66 19.901,50

VT 82.178,83

FCL+VT 8.963,91 8.648,70 8.955,90 -18.943,66 102.080,33

CPPC FCL t = Ku−AI t /V t−1

Valor V 109.705,18 100.741,26 92.092,56 83.136,67 102.080,33

En este cálculo utilizamos el mismo procedimiento que se presentó en el cuerpo del

capítulo para calcular el valor con el FCC, es decir, descontamos el FCL y el valor que se

halló en cada año por la tasa de descuento (esto se hace para manejar tasas variables).

Obviamente, el lector entenderá que este no es el valor correcto, porque ha sido

calculado con un CPPC FCL igual a cero. Enseguida procedemos a construir la fila donde

aparece el CPPC FCL . Cuando copiamos la fórmula para el CPPC FCL para los años 1 a 5, en

forma automática encontramos el valor de los flujos.

Tabla A9.1.3 Cálculo del valor con el FCL

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ku 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

AI 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

FCL 8.963,91 8.648,70 8.955,90 -18.943,66 102.080,33

CPPC FCL t = Ku−AI t /V t−1 13,36% 13,19% 13,69% 13,63% 12,39%

Valor V 64.150,07 63.759,40 63.519,49 63.259,04 90.826,95

Obsérvese que el valor calculado con el FCL es idéntico al valor que se calculó con

el flujo de caja de capital (FCC) en el cuerpo del capítulo.

A este valor también se puede llegar calculando el valor presente del FCA a la tasa

Ke y sumarle el valor de la deuda. Antes de entrar a calcular los valores descontados, es

necesario aclarar una idea respecto del valor terminal del FCA.

Las relaciones de valor y de flujos, relaciones de equilibrio, se deben cumplir en

todos los períodos. Un período especial es el último de la proyección (período N), el cual en

nuestro ejemplo es 5. Hemos calculado el valor Terminal (VT) de FCL, es decir, el de los

activos, de manera que se debe cumplir con la siguiente relación de equilibrio:

VT del FCL = Deuda+VT del FCA

(A9.1.3)

Pero sabemos que la deuda en N no es cero. De los estados financieros se puede

determinar que el saldo de la deuda es 23.615,03. Por lo tanto, de la ecuación A9.1.3

podemos calcular el valor terminal del FCA así:

VT del FCA = VT del FCL−deuda

(A9.1.4)

20


VT del FCA = 75.101,9−23.615,03 = 51.486,89

De este modo, el FCA con VT será:

Tabla A9.1.4 FCA con VT

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCA sin VT -15.000,0 0,00 0,00 695,75 2.589,35 4.161,30

VT para FCA 58.563,79

FCA 0,00 0,00 695,75 2.589,35 62.725,09

El cálculo del VT a partir del FCA es algo más complejo, por una razón simple: en

general, cuando hay deuda y, en particular, cuando el D% es diferente al D% N , la tasa de

crecimiento del FCA no es la misma que la estimada para el FCL. Sólo cuando no hay

deuda se puede usar la tasa de crecimiento del FCL. Es más fácil calcularlo por diferencia.

Sin embargo, los interesados en conocer la formulación de la tasa de crecimiento cuando

hay deuda pueden consultar Vélez Pareja y Burbano (2003). Esta tasa es una función del

FCL, la deuda y la tasa de crecimiento del FCL.

A continuación se muestra el resultado después de haber resuelto el problema de la

circularidad. Debe ser claro para el lector que al calcular el valor presente del FCA se

obtiene el valor de mercado del patrimonio. Como se estudió en el capítulo 5, la expresión

para el Ke es la indicada arriba como A9.1.2.

Ke t = Ku t +(Ku t −Kd t )D t−1 /P t−1

Iniciamos el cálculo con la fila donde aparece el Ke en blanco.

Tabla A9.1.5 Cálculo temporal del valor con el FCA con Ke igual a 0

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Deuda 33.233,10 27.107,79 20.602,97 14.007,42 36.623,33 23.615,03

Gastos financieros 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0 4.202,9

Kd = gastos financieros/deuda 12,95% 12,41% 12,43% 11,89% 11,48%

FCA 0,00 0,00 695,75 2.589,35 62.725,09

Ke t = Ku t +(Ku−Kd t )D t−1 /P t−1

Valor del patrimonio 66.010,19 66.010,19 66.010,19 65.314,45 62.725,10

Valor total = Vr patrimonio+deuda 99.243,30 93.117,98 86.613,16 79.321,86 99.348,43

El lector debe ser consciente de que éste no es el valor correcto, puesto que no se

espera que Ke sea cero. Hecho esto, introducimos la expresión para Ke y se obtienen los

valores de Ke y del patrimonio. Al sumar la deuda, se tiene el valor de la firma:

21


Tabla A9.1.6 Cálculo final del valor con el FCA con Ke igual a su verdadero valor

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Deuda 33.233,10 27.107,79 20.602,97 14.007,42 36.623,33 23.615,03

Gastos financieros 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0 4.202,9

Kd = gastos financieros/deuda 12,95% 12,41% 12,43% 11,89% 11,48%

FCA 0,00 0,00 695,75 2.589,35 62.725,09

Ke t = Ku t +(Ku−Kd t )D t−1 /P t−1 18.55% 17.09% 16.38% 15.31% 15.72%

Valor del patrimonio 30,916.97 36,651.62 42,916.53 49,251.62 54,203.62

Valor total = Vr

patrimonio+deuda 64,150.07 63,759.40 63,519.49 63,259.04 90,826.95

Como nuevamente se puede observar, el valor calculado de esta manera es idéntico

a todos los anteriores y al calculado con el FCC. Observe también que el valor de mercado

de patrimonio es el obtenido por diferencia en la Tabla 10.

Ahora le queda al lector la decisión de escoger el método que más le convenga.

Creemos que lo más sencillo es descontar el FCC con el costo desapalancado del

patrimonio.

Es el momento para establecer unas relaciones de consistencia que permiten

verificar que la valoración ha sido correcta. Si esto es así, debe cumplirse lo siguiente:

VP(FCC a Ku) = VP(FCL a CPPC FCL ) = VP(FCA a Ke)+deuda

(A9.1.5)

como:

De esta relación se puede concluir que el valor del patrimonio se puede calcular

VP(FCA a Ke) = VP(FCC a Ku)−deuda = VP(FCL a CPPCFCL)−deuda (A9.1.6)

Estas relaciones de consistencia deben cumplirse para cualquier supuesto sobre la

tasa de descuento de los ahorros en impuestos. Debemos recordar que el supuesto utilizado

en los capítulos 7 y 8 ha sido que la tasa de descuento de los ahorros en impuestos es Ku.

Este ejemplo se puede examinar en el archivo CIGE.XLS, que se encuentra en la

página web del curso Decisiones de inversión en la dirección:

http://www.poligran.edu.co/decisiones.

A9.1.3 Resumen

Hemos presentado un procedimiento para calcular el VT y el valor de la firma. Se

han usado dos procedimientos para el cálculo del valor de la firma: a partir del FCL y a

partir del FCA. Estos dos procedimientos presentan el problema de la circularidad. Como

era de esperarse, los resultados son idénticos.

Referencias bibliográficas

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Based Approach, Academic Press, s. l.

Vélez Pareja, Ignacio y Burbano, Antonio. 2003. “A Practical Guide for Consistency in

Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital”, working paper, Social

Science Research Network.

22


Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2001. “A Note on the Weighted Average Cost of

Capital WACC”, working paper, Social Science Research Network, febrero.

[Publicado en español como “Nota sobre el costo promedio de capital”,

Monografías, No. 62, Serie de Finanzas. La medición del valor y del costo de

capital en la empresa, Universidad de los Andes, Bogotá, 2002, pp. 61-98.]

23


Apéndice 9.2

Como una gran final presentamos en un mapa conceptual 9 un resumen de las ideas

básicas en valoración. Desde el supuesto que el modelo CAPM (Ke = R f +β×[R m −R f ])

funciona y que la tasa de descuento de los ahorros en impuestos es Ku, indicamos la

secuencia de cálculos e interacciones entre variables, β, valores, flujos y tasas. Se puede

considerar que Ku es la madre de todo lo demás. Veamos:

Identifique las firmas que se transan en bolsa y que son similares al negocio que se está estudiando.

Identifique o calcule las betas de esas firmas

Desapalanque las betas Use

β

t

u t

= . β ut es β de la firma como si no tuviera deuda. D t−1 es el valor de

D

t-1

1+

β

P

t-1

mercado de la deuda en t−1 y P t−1 es el valor de mercado de la firma que se transa en bolsa en t−1

Calcule el promedio de las β u

Con el promedio de β u calcule

Ku = Rf + βu × (Rm - Rf)

FCC = FCD+FCA

CPPC

t

FCL

AIt

= Ku

t

V

t-1

Ke t = Ku t+(Ku t−Kd)D t−1/P t−1

FCA

Valor de mercado de la firma,

V = VP(FCC a Ku)

CPPC FCL t = Kd t (1−T)D% t−1+Ke t P% t−1

Caso MUY especial

FCL = FCD+FCA−AI

VP(FCA a Ke)

Valor de mercado del

patrimonio

Valor de mercado de la firma,

VP(FCL a CPPC FCL )

Valor de mercado de la firma,

VP(FCA a Ke)+deuda

9 Agradezco a mis estudiantes de la Especialización de Finanzas de la Universidad del Valle, Cali, Colombia (abril de

2005), quienes con sus inquietudes y preguntas hicieron que apareciera esta ayuda gráfica.

24


Apéndice 9.3

Este apéndice está basado en Tham y Vélez Pareja (2002 y 2004) y Vélez-Pareja y

Burbano (2003). Asimismo, agradezco a mis estudiantes del Posgrado en Administración

de la Universidad Nacional de Medellín (Escuela Nacional de Minas), por sus preguntas

que me llevaron plantear este resumen.

A.9.3.1 Consistencia en valoración

Cuando se trabaja en valoración aparece con frecuencia la queja por el problema de

consistencia de los resultados. Algunos asesores y consultores financieros deciden hacer la

valoración con sólo un método para no sentir la sensación de que algo puede estar mal

hecho. Esta no es la solución.

En este libro nos referimos a la consistencia entre los métodos a dos identidades

relacionadas con la conservación de flujos y de valor. Esta conservación se expresa en

términos de dos relaciones muy simples y basadas en los planteamientos de Modigliani y

Miller.

Conservación de flujos:

FCL+AI = FCD+FCA

(A9.3.1)

Donde FCL es el flujo de caja libre; AI, los ahorros en impuestos; FCD, el flujo de

caja de la deuda, y FCA, el flujo de caja del accionista.

Conservación de valores:

V firma = V firma sin deuda +V AI = V D +V P

(A9.3.2)

Donde V firma es el valor de mercado de la firma con deuda; V firma sin deuda , el valor de

mercado de la firma como si no existiera deuda (valor desapalancado); V AI , el valor de

mercado (valor presente) de los ahorros en impuestos descontados a una tasa apropiada;

V D , el valor de mercado de la deuda, y V P , el valor de mercado del patrimonio.

En este libro hemos supuesto que la tasa de descuento de los AI es Ku, el costo del

patrimonio sin deuda. Una razón para hacerlo es que las formulaciones de las tasas de

descuento resultan mucho más sencillas y se evita el problema de la circularidad cuando se

hace este supuesto. Como el valor de mercado de la firma con deuda incluye el valor de

mercado de AI, entonces es fácil deducir que si ψ es Ku, el valor de la firma será menor

que si ψ es Kd, el costo de la deuda. (En general, Ku>Kd, por lo tanto, V AI será menor si la

tasa de descuento es mayor).

A continuación mostramos las relaciones entre flujos de caja, tasas de descuento y

valores.

25


Tabla A9.3.1 Correspondencia entre flujos de caja, tasas de descuento y valores

Flujo de

caja

Tasa de descuento

Para obtener

FCD Costo de la deuda (Kd) Valor de mercado de la deuda

FCA Costo del patrimonio con deuda (Ke) Valor de mercado del patrimonio

FCL CPPC FCL Valor de mercado de la firma con deuda

AI

Tasa de descuento que se suponga para el

AI (ψ)

Valor de mercado del AI

FCC CPPC FCC Valor de mercado de la firma con deuda

FCL Ku Valor de mercado de la firma sin deuda

Donde FCC es el flujo de caja de capital. Las demás siglas han sido definidas en

páginas anteriores. Podemos establecer, entonces, la siguiente relación a partir de la

ecuación A9.3.2:

VP(FCL a CPPC FCL ) = VP(FCL a Ku)+VP(AI a ψ)

= VP(FCD a Kd)+VP(FCA a Ke)

(A9.3.3)

La deducción de las diferentes fórmulas para Ke, CPPC FCL y CPPC FCC tienen en

cuenta el hecho de trabajar con perpetuidades (por ejemplo, para el VT) o con flujos finitos

(lo que se usa en cualquier valoración con diferentes plazos de proyecciones) y el valor que

se utilice para estimar ψ, la tasa de descuento del AI.

A9.3.2 Flujos finitos

Primero vamos a mostrar las formulaciones para flujos de caja finitos teniendo en

cuenta dos valores de ψ: Ku y Kd. La formulación general para Ke es:

Ke = Ku + (Ku

i

i

i

- Kd

i

D

)

E

i-1

L

i-1

- (Ku

i

- ψ

i

V

)

E

AI

i-1

L

i-1

(A9.3.4)

Incluyendo la tasa ψ apropiada se tiene:

Tabla A9.3.2 Costo del patrimonio (Ke), según (ψ) la tasa de descuento de AI

ψ i = Ku i

ψ i = Kd i

AI

D

i-1

D ⎞

i-1

Vi-1

Ku

i

+ (Ku

i

- Kd

i

)

L

Ku +

P

i

(Ku

i

- Kd

i

) -

L L

i-1

⎝ Pi-1

Pi-1

En estas expresiones D es la deuda y P es el patrimonio. Las demás variables ya han

sido definidas en páginas anteriores. El superíndice L significa que es con deuda.

El CPPC FCL cuando se cumplen las condiciones muy especiales ya conocidas está

mostrado en la Tabla A9.3.3.

26


Tabla A9.3.3 Fórmula del CPPC FCL según ψ

ψ i = Ku i

ψ i = Kd i

Di-1

KeiPi-1

Di-1

KeiP

Kd

i

( 1− T) +

Kd ( )

L L

i

1−

T +

L L

V V

V V

i-1

i-1

Donde V es el valor de la firma con deuda y T es la tasa de impuestos.

En esta formulación se debe tener cuidado de utilizar la expresión apropiada para

Ke, según el valor de ψ. Es decir, que si se está suponiendo ψ = Kd, se debe utilizar la

fórmula de la segunda columna de la Tabla A9.3.2, y si es Ku, se utiliza la de la primera

columna.

La formulación del CPPC FCL más general, que incluye el caso muy especial

mostrado en la Tabla 3, está indicada en la Tabla A9.3.4. Para tener en cuenta los casos que

no cumplen con las condiciones para este caso especial podemos usar una expresión

general para el CPPC FCL , como se muestra a continuación:

i-1

i-1

i-1

CPPC

FCL

= Ku

i

-

AI

V

i

L

i-1

- (Ku

i

V

− ψi

)

V

AI

i−1

L

i−1

(A9.3.5)

Tabla A9.3.4 Fórmula para CPPC FCL según ψ

ψ i = Ku i

ψ i = Kd i

AI

AIi

AIi

Vi-1

Ku

i

- Ku

L

i

- - (Ku

L i

- Kd

i

)

L

V

V

V

i−

1

Las condiciones ya mencionadas para utilizar una u otra formulación para el

CPPC FCL se muestran en la siguiente tabla:

Tabla A9.3.5 Condiciones para el uso de las dos versiones del CPPC FCL

CPPC FCL

Di-1

KeiPi-1

Kd

i

( 1−

T) +

L L

Vi-1

Vi-1

=

Kd

i i-1

+

i i-1

( 1−

T) D% Ke P %

i−

1

i-1

Condiciones

1. Los impuestos se pagan el mismo

período en que se causan.

2. Hay suficiente utilidad antes de gastos

financieros para ganar el AI.

3. La única fuente de gastos financieros

son los intereses.

Ku

i

-

AI

V

i

L

i-1

-[(Ku

i

V

− ψ

i

)

V

AI

i−1

L

i−1

Para cualquier situación.

Si se trabaja con el FCC utilizamos las siguientes formulaciones para el CPPC FCC :

27


Tabla A9.3.6 Fórmula del CPPC FCC según ψ

ψ i = Ku i

ψ i = Kd i

Kd

iDi-1

KeiPi-1

Kd

iDi-1

KeiPi-1

+ +

L

L

L

L

V V V V

i-1

i-1

Se debe tener en cuenta la misma precaución indicada para la Tabla 3 acerca de

incluir el Ke apropiado en la fórmula.

La formulación más general para el CPPC FCC es:

i-1

i-1

WACC

adjusted

= Ku

i

-

V

TS

i-1

( Ku

i

- ψ

i

)

L

V

i−1

(A9.3.6)

Tabla A9.3.7 Fórmula del CPPC FCC según ψ

ψ i = Ku i ψ i = Kd i

V

i-1

Ku i Ku

i

- ( Ku

i

- Kd

i

)

L

V

AI

i−

1

Las formulaciones para el CPPC FCL , CPPC FCC y Ke se pueden utilizar también para

el cálculo y descuento del valor económico agregado (EVA), en sus distintas modalidades y

que se estudian en el capítulo siguiente. De manera que podemos hacer una tabla resumen

de todo lo anterior y que se muestra a continuación:

Tabla A9.3.8 Resumen de formulaciones de las tasas de descuento

Tasa ψ i = Ku i ψ i = Kd i

Ke (para FCA y utilidad

económica, [UE])

Ku

i

+

(Ku

i

D

- Kd

i

D

)

P

i-1

L

i-1

⎛ Di-1

V

Ku

i

(Ku

i

- Kd

i

) -

L

⎝ Pi-1

P

Di-1

KeiPi-1

Kd

i

1−

T +

L

V V

AI

i-1

+

L

i-1

CPPC FCL,EVA i-1 i i-1

(caso especial) Kd

i

( 1− T) +

( )

L L

L

CPPC FCL,EVA (caso general)

CPPC FCC,EVA

Ku

Kd D

V

i

i-1

AIi

-

L

Vi

− 1

Ke P

Ke P

V

i-1

i-1

i-1

TSi

V

Ku

i

- - (Ku

L i

- Kd

i

)

Vi

− 1

V

Kd

iDi-1

KeiPi-1

+

L

V V

i i-1 i i-1

+

L

L

L

i-1

Vi-1

i-1

i-1

V

CPPC FCC,EVA i-1

Ku i Ku

i

- ( Ku

i

- Kd

i

)

L

V

V

AI

i−

1

AI

i-1

L

i-1

28


A9.3.3 Perpetuidades

Si se trata de perpetuidades a partir de la ecuación A9.3.4 para Ke, se tienen las

siguientes formulaciones:

Tabla A9.3.9 Costo del patrimonio con deuda para perpetuidades según ψ

ψ perp = Ku perp

ψ perp = Kd perp

D

i-1

Di-1

Ku

i

+ (Ku

i

- Kd

i

)

Ku (Ku - Kd )( 1- T)

L

i

+

i i

L

P

P

i-1

Cuando se trabajan perpetuidades (por ejemplo, para calcular el VT) se tienen las

siguientes expresiones. La formulación general del CPPC r es:

i-1

CPPC

r

⎜1−

AI

= Ku

r

L

( ψ − g) V

⎟ ⎠

(A9.3.7)

Hay ocho posibilidades que se muestran a continuación.

Tabla A9.3.10 Fórmula para el CPPC FCL r según ψ, inflación, i f y g real

ψ = Ku

ψ = Kd

g r = 0 i > 0 WACC Ku - T × Kd × D%

g r = 0 i = 0

g r > 0 i > 0

r

= WACC = Ku − ( Ku - i)

WACC Ku − T × D% × Kd

r

r

T × Kd × D%

( Kd − i)

= WACC = Ku ( 1−

T D% )

WACC Ku − T × D% × Kd

g r > 0 i = 0 WACC Ku − T × Kd D%

r r

×

= WACC = Ku - ( Ku - g)

= WACC = Ku − ( Ku - g )

r r

r

×

r

r

r

T × Kd × D%

Kd − g

r

T × Kd

( Kd − g )

r

r

× D%

r

A.9.3.4 Resumen

En este apéndice hemos presentado en forma resumida las diferentes formulaciones

de las tasas de descuento para obtener consistencia en la valoración.

Referencias bibliográficas

Copeland, Thomas E.; Koller, T., y Murrin, J. 2000. Valuation. Measuring and Managing

the Value of Companies, 3 rd ed., John Wiley & Sons, New York.

Miller, M. H. y Modigliani, F. 1961. “Dividend Policy, Growth and the Valuation of

Shares”, The Journal of Business, vol. 34, No. 4, pp. 411-433.

29


Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2002. “An Embarrassment of Riches. Winning

Ways to Value with the WACC”, working paper, Social Science Research Network.

—. 2004. Principles of Cash Flow Valuation, Academic Press, s. l.

Vélez-Pareja, Ignacio y Burbano, Antonio. 2003. “A Practical Guide for Consistency in

Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital”, working paper, Social

Science Research Network.

30


Apéndice 9.4

En este apéndice se muestra una lista de los errores más frecuentes en la valoración de

empresas y evaluación de proyectos de inversión:

1. Uso incorrecto del costo de capital (CPPC) al usar fórmulas para perpetuidades y no

para flujos finitos.

2. Uso de proyecciones a precios constantes o reales y no a precios nominales.

3. Uso de valores en libros y no de mercado para calcular el CPPC.

4. Suponer que el costo de capital (propio o CPPC) es constante cuando el

endeudamiento a valores de mercado cambia.

5. Suponer que el efectivo en caja y las inversiones temporales hacen parte del flujo de

caja libre y del flujo de caja del accionista. Esto ocurre cuando se excluye del

capital de trabajo elementos como el efectivo en caja y las inversiones temporales 10 .

6. No verificar que FCL+AI = FCD+FCA.

7. No verificar que VP(FCL)+VP(AI) = VP(FCD)+VP(FCA).

8. Suponer que el costo del capital del patrimonio sin deuda (Ku) y el costo del capital

del patrimonio con deuda (Ke) son variables independientes e incluirlas en el

modelo de valoración como datos de entrada.

9. Suponer de manera incorrecta que los ahorros en impuestos se obtienen en su

totalidad y en el año en que se causan los impuestos.

Referencias bibliográficas

Benninga, S. y Sarig, O. 1997. Corporate finance, McGraw Hill, New York.

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. “Top 9 (Unnecessary and Avoidable)

Mistakes in Cash Flow Valuation”, working paper, Social Science Research

Network.

10 Por ejemplo, en la página 36 de Benninga y Sarig (1997) dicen: “Cash and marketable securities are the best example

of working capital items that we exclude from our definition of ∆NWC, as they are the firm’s stock of excess liquidity”.

31


10

La creación de valor y su medida

Mafalda: Ahí está... Esa palomita no sabe lo que es el

dinero y, sin embargo, es feliz. ¿Vos creés que el dinero

lo es todo en esta vida, Manolito?

Manolito: No, por supuesto que el dinero no lo es todo

... también están los cheques.

Quino

Los cínicos son los que conocen el precio de todo, pero

no conocen el valor de nada.

Oscar Wilde

El economic value added (EVA) 1 o valor económico agregado ha sido uno de los

temas recientes que más acogida han tenido en el mercado. Sobre éste se ha escrito mucho

a favor y en contra.

Este capítulo se compone de seis partes. En las dos primeras se presentan las ideas

básicas que sustentan la creación de valor y por qué se necesita medir el valor. Aquí se

repasan los conceptos de costo promedio de capital y de medición de valor con el valor

presente neto (VPN). Enseguida se estudia la idea básica del valor económico agregado, en

particular el enfoque presentado por Stern, Stewart & Co. En los últimos tres apartados se

muestra cómo el EVA se puede usar para calcular el valor de los flujos de caja, cómo se usa

el valor agregado de mercado y cuáles son los problemas del EVA. En los dos apéndices

del capítulo se presentan algunos problemas metodológicos percibidos en el enfoque del

EVA y se plantea una alternativa de medición de valor agregado económico por medio de

la inversión recuperada y valor agregado (IRVA).

10.1 Conceptos básicos

Para entender el problema de la creación de valor se debe regresar a algunos

conceptos básicos: el VPN y el costo promedio ponderado de capital (CPPC, en inglés

wheighted average cost of capital [WACC]). Estos temas fueron estudiados en los capítulos

3 y 8, respectivamente.

El VPN es una medida de la creación de valor para una empresa, asociada con las

diversas alternativas y, en particular, con aquellas que se aceptan como buenas. Lo que

mide el VPN es el valor adicional que aporta una alternativa al valor de la firma.

Esto implica reconocer el valor del dinero en el tiempo, lo cual a su vez significa

que el efecto de la causación y de la asignación de costos no puede quedar incluido en el

flujo de caja, que se estudió en el capítulo 7. El flujo de caja está compuesto por los fondos

disponibles y que se entregan a los dueños del capital (deuda y patrimonio). Tal y como se

estudió en el capítulo 3, el VPN se puede visualizar así:

1 EVA es una marca registrada por Stern, Stewart & Co. Debido al uso generalizado de la sigla EVA (economic value

added), aquí se utilizará en lugar de la sigla en español VEA (valor económico agregado).

1


Figura 10.1 Representación gráfica del VPN

Ingresos o

beneficios netos

Remanente

Costo del dinero

(tasa de descuento:

costo de oportunidad

o costo de capital)

Inversión

Cuando se lleva al

período cero, es el

VPN o la generación

de valor

Es el interés que

reconoce el proyecto

por haber recibido el

préstamo de la

inversión

Es la devolución

que hace el

proyecto del

dinero recibido

para hacer

la inversión

La mejor forma de garantizar que un gerente produzca valor para la firma es escoger

alternativas con VPN positivo. Regla de decisión para el VPN:

a) Si el VPN es mayor que cero, se debe aceptar. Se agrega valor.

b) Si el VPN es igual a cero, se debe ser indiferente. No se agrega valor.

c) Si el VPN es menor que cero, se debe rechazar. Se destruye valor.

Para seleccionar la mejor alternativa, se escoge la de mayor VPN.

Cuando una firma invierte, los recursos que utiliza tienen un costo. Este costo puede

ser lo que paga por utilizar el dinero de otros o el costo medido por lo que deja de ganar al

disponer los recursos para esa inversión.

Una firma obtiene fondos de diversas fuentes. Así, a través de reservar, los

accionistas, los proveedores, los empleados y la misma firma han provisto los fondos que

utilizan para su actividad económica. Esto es una gran canasta de fondos que se usan para

las inversiones. En particular, nos interesa lo que hemos llamado la deuda financiera, es

decir, aquella que causa intereses. El costo promedio de estos fondos es el CPPC.

Figura 10.2 El CPPC y sus componentes

Como se observa en la figura anterior hay dos fuentes de recursos para la firma y

cada uno tiene un costo asociado: el costo de la deuda y el costo del patrimonio.

2


El primero es lo que paga la firma a los tenedores de la deuda financiera (dueños de

bonos o bancos) por utilizar sus recursos. Su cálculo es relativamente sencillo: lo que se

paga dividido entre los recursos utilizados de terceros.

El segundo es la remuneración que esperan recibir los accionistas por aportar su

dinero y asumir los riesgos de invertir en el negocio. Se compone, a su vez, de las utilidades

repartidas y de las retenidas en la firma. La mezcla de ambos es lo que conocemos como

CPPC.

10.2 Necesidad de medir el valor

¿Por qué se requiere medir el valor? El objetivo de una buena gerencia es

incrementar al máximo el valor de la firma y, a partir de allí, repartir en forma equitativa la

riqueza entre todos los interesados: accionistas, trabajadores, el Estado, los clientes, los

acreedores, los proveedores... En general, la sociedad. Por lo tanto, es una obligación de la

gerencia tomar decisiones adecuadas que contribuyan a ese objetivo.

Esta gestión implica, en el fondo, comprar activos (proyectos tangibles o

intangibles, alternativas de inversión, etc.) que generen valor adicional para la firma. Y aquí

será necesario retomar la idea de considerar los beneficios y los costos en términos muy

amplios, de manera que incluyan todos aquellos aspectos que no pueden ser cuantificados.

También es importante recordar que en el contexto que rodea la toma de decisiones de

inversión se está restringiendo el análisis a aquello que puede ser cuantificado. Esto no

significa que deba creerse que por referirse a aspectos cuantitativos, basados en modelos

matemáticos, de mayor o menor complejidad, entonces se está ante un valor exacto y

preciso. Lo que se obtiene en este tipo de análisis es un punto de referencia, un elemento de

juicio que –junto con otros, no cuantificables, subjetivos, pero no arbitrarios–, permite al

decisor actuar de la forma más apropiada.

Aquella persona que decide no puede sucumbir ante la ilusión de realidad que

ofrecen las cifras exactas. A veces la aritmética produce una ilusión de realidad que puede

confundir. Gabriel García Márquez lo sabe y lo utiliza muy bien: si en sus novelas dice que

un hecho ocurrió hacia las tres de la tarde, algunos le creerán; pero si fija la hora exacta del

evento a las 3:12 de la tarde, bajo un calor asfixiante, entonces muy pocos albergarán dudas

acerca de que el hecho narrado en la novela ocurrió.

10.3 Valor económico agregado (EVA)

EVA es un concepto muy viejo. Desde el siglo XVIII los economistas han

reconocido que para que una firma pueda aumentar su valor debe producir más que el costo

de su dinero –CPPC, igual al promedio del costo de la deuda y del costo del patrimonio

aportado por los socios– (Hamilton, 1777, y Marshall, 1890, citados por Biddle, Bowen y

Wallace, 1997). Recientemente, esta idea ha sido comercializada bajo diferentes etiquetas,

que incluyen los nombres de ingreso residual (residual income [RI], en inglés), utilidad

económica, 2 EVA o valor de mercado agregado (market value added [MVA], en inglés).

2 El ingreso residual es el resultado de restarle a la utilidad neta una imputación del costo del capital empleado en la

operación.

3


El EVA trata de medir el valor que agrega un proyecto a la firma o valor que genera

la firma en un determinado período; tiene en cuenta que esa generación de valor debe

resultar después de que se haya recuperado lo correspondiente a la inversión y a la

remuneración que corresponde a los que prestan el dinero (intereses) y a los que aportan el

capital (rendimiento de los accionistas). Recuérdese la definición de VPN. Hay varias

formas de medirlo, una de ellas –la más popular– es la comercializada por Stern, Stewart &

Co.

Joel Stern y Bennett Stewart, de la firma Stern, Stewart & Co., han propuesto la idea

de medir la buena gestión de la gerencia, en particular de la financiera, por medio del valor

económico agregado o EVA. Este concepto se presenta en realidad como la utilidad

económica (UE) o el RI, aunque se le hacen algunos ajustes, como se estudiará más

adelante.

Esta idea es, sencillamente, reconocer de manera explícita el significado del VPN.

Algunos investigadores han encontrado una alta correlación entre el valor de EVA y el

valor de las acciones, lo cual es lógico, ya que el VPN precisamente mide el aumento en el

valor de la firma. Sin embargo, parece que los hallazgos que presentan sus

comercializadores son anecdóticos. Biddle, Bowen y Wallace (1997) y Chen y Dodd (1997)

demuestran que la correlación es mucho menor que la publicitada por los promotores del

EVA. Parte del éxito de la propuesta del EVA radica en que tradicionalmente se han

utilizado medidas contables para medir, en forma incompleta, el valor económico que

genera una firma. Por ejemplo, con la utilidad neta, las ganancias por acción y otras razones

financieras.

Veamos ahora cómo es el comportamiento de uno de los ejemplos preferidos que

presentan los promotores del EVA: Coca Cola. Presentamos el coeficiente de

determinación (R 2 ) de diferentes variables con el precio de la acción, de mayor a menor R 2

(véanse gráficas 10.1 a 10.5).

Gráfica 10.1 Ventas y precio de la acción

4


Coca Cola 1990-2000

Precio de la acción

80,00

70,00

60,00

y = 2,4121e 0,0002x

R 2 = 0,9083

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

-

10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 20.000 22.000

Ventas

Gráfica 10.2 Utilidad Operativa y precio de la acción

Coca Cola 1990-2000

Precio de la acción

90,00

80,00

70,00

y = 4,711e 0,0006x

R 2 = 0,8206

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

-

1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 5.500

Utilidad operativa

Gráfica 10.3 Flujo de caja libre y precio de la acción

5


Coca Cola 1990-2000

Precio de la acción

100,00

90,00

80,00 y = 11,022e 0,0006x

70,00 R 2 = 0,6905

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

-

500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000

Flujo de caja libre

Gráfica 10.4 Utilidad neta y precio de la acción

Coca Cola 1990-2000

Precio de la acción

90,00

y = 8,4126e 0,0005x

80,00

R 2 = 0,6172

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

-

1.200 1.700 2.200 2.700 3.200 3.700 4.200

Utilidad neta

Gráfica 10.5 UE y precio de la acción

6


Coca Cola 1990-2000

Precio de la acción

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

-

y = 17,269e 0,0004x

R 2 = 0,2872

900 1.400 1.900 2.400 2.900 3.400 3.900

Utilidad económica

De este ejercicio podemos concluir que la UE tiene la menor correlación con el

precio de la acción. Es un indicio adicional de que un valor aislado de EVA o UE es

completamente irrelevante como medida de generación de valor.

El EVA se puede usar como un mecanismo de control y seguimiento para las

decisiones que se tomen, porque lo que se hace con el EVA es tratar de verificar, período a

período, que la firma (o proyecto) esté produciendo remanentes que contribuyan a la

generación del VPN, con el cual, períodos atrás, se tomó la decisión de emprender el

proyecto (VPN positivo). Sin embargo, hay que ser cuidadosos en su aplicación: un

proyecto bueno puede necesitar varios años para que produzca excedentes que aumenten el

patrimonio de los accionistas. En general, en la práctica ocurre así. De hecho, los proyectos

tienen un período de repago, esto es, el tiempo en que se recupera la inversión y es, por lo

general, mayor que 1. Lo más importante es determinar si el proyecto (o firma) ha generado

los flujos de caja esperados.

Un EVA aislado no es una medida de valor ni de su crecimiento. El valor lo

determinan los EVA futuros descontados a la tasa apropiada 3 . La tasa de descuento

apropiada debe ser calculada basándose en los valores de mercado de la firma para cada

año.

Se ha utilizado también como un indicador para evaluar a los gerentes y establecer

sistemas de incentivos; es decir, no se remunera sobre la base de la utilidad contable

producida, sino sobre el EVA obtenido, lo cual tiene algún sentido.

3 En ediciones anteriores se dijo en forma categórica que el EVA no era adecuado para valorar una firma o proyecto.

Aunque no se dijo de manera explícita, esta afirmación es válida cuando no se usan valores de mercado para determinar el

costo de capital (lo mismo sucede con el flujo de caja libre). Valga esta aclaración para rectificar lo que se dijo, aunque ya

ha sido, de hecho, rectificada con varios escritos (véase bibliografía).

7


10.4 Una forma sencilla de medir el EVA

Desde el punto de vista de flujos de caja, se estableció que la suma del flujo de caja

de la deuda (FCD) más el flujo de caja del accionista (FCA) es el flujo de caja de capital

(FCC), es decir, lo que efectivamente reciben los dueños del capital (tenedores de deuda y

accionistas). El FCD es todo lo que suministran y reciben los dueños de la deuda, y el FCA,

todo lo que aportan y reciben los accionistas, incluida la recompra de acciones. Es decir:

FCC = FCD+FCA (10.1)

Donde FCC, es el flujo de caja de capital; FCD, el flujo de caja de la deuda, y FCA,

el flujo de caja del accionista.

El FCA y el FCD los podemos asociar con dos elementos del estado de resultados

(EdeR): la utilidad neta y los gastos financieros. Estos dos elementos responden por la

rentabilidad en dinero del patrimonio y de la deuda.

El rendimiento esperado de la deuda es KdD t−1 y el rendimiento esperado del

patrimonio es KeP t−1 . Proponemos comparar aquello que se le reconoce contablemente al

patrimonio (utilidad neta) y a la deuda (gastos financieros) con lo que espera cada uno de

los dueños del capital. Es decir, comparar el resultado contable del rendimiento del

accionista y el resultado contable del rendimiento del tenedor de la deuda con el valor

monetario esperado por parte del tenedor de la deuda. Este costo combinado se puede

calcular como:

KdD% t−1 +KeP% t−1 (10.2)

Como hemos supuesto que la tasa de descuento de los ahorros en impuestos es Ku

(Cfr. Tham y Velez Pareja, 2004), entonces la anterior ecuación se puede presentar así:

Ku = KdD% t−1 +KeP% t−1 (10.3)

Por lo tanto, el EVA se puede calcular como:

EVA t = I t +UN t −Ku t ×(CI) t−1 (10.4) 4

Donde EVA es el valor económico agregado; I, el interés pagado (en general, gastos

financieros); UN, la utilidad neta; Ku, el costo del capital sin deuda, y CI, el capital

invertido. El capital invertido se define como el total de activos menos los pasivos que no

generan interés.

En la misma definición de EVA observamos que es una medida del exceso de

beneficio que se obtiene sobre el rendimiento esperado tanto por el tenedor de la deuda

como por el dueño del patrimonio. Por lo tanto, el valor resultante, cuando se calcula el

4 Este enfoque se planteó en Vélez Pareja y Tham (2004).

8


valor presente de EVA a una tasa adecuada, es un valor adicional a la inversión realizada.

De ahí su nombre, valor agregado.

De todo lo anterior se deduce que para aumentar el EVA se puede optar por algunas

posibilidades:

• Aumentar la utilidad operativa sin aumentar ni capital ni pasivos.

• Liquidar actividades que no alcancen a cubrir el costo de capital.

• Invertir en proyectos con VPN mayor que cero.

• Reducir el CPPC.

El EVA básico debe ser ajustado, pero hay que hacer hincapié en lo siguiente: puede

ser peligroso calcular y actuar basándose en el EVA básico. Esto es así porque el EVA

pretende medir el valor agregado que produce un proyecto o firma.

Hay muchos ajustes por hacer al EVA básico, pero entre los principales están:

• Los gastos de investigación y desarrollo.

• Inversiones estratégicas.

• Contabilización de adquisiciones.

• Reconocimiento de gastos.

• Depreciación.

• Gastos de reestructuración.

• Impuestos.

• Otros ajustes al balance general (Ehrbar, 1998, p. 167).

En realidad, todos estos ajustes se hacen para que el EVA se parezca lo más posible

al flujo de caja libre (FCL), o de la firma. Sin embargo, como el EVA incluye la

depreciación, entonces se aparta radicalmente del concepto de FLC.

En resumen, los cálculos del EVA con sus ajustes deben eliminar las distorsiones

generadas por los principios generalmente aceptados, al ajustar las cifras contables. Y en

ese caso, el MVA debe producir la misma cifra que el VPN, dado que se calculará con el

FCL.

Sin embargo, conviene aclarar un punto acerca del cálculo del EVA (esto si se

acepta que el EVA es un cálculo ex post) como una medida del control de desempeño de la

firma. Aun cuando se calcula a partir del flujo de caja real, que no incluye las distorsiones

producidas por el principio de causación, es necesario verificar si algunos elementos del

gasto (egresos de dinero) incluyen renglones que pueden ser capitalizados, por ejemplo, los

gastos preoperativos o de investigación y desarrollo.

Por ejemplo, para el control financiero del proyecto sería suficiente verificar si el

FCL es igual o no al proyectado y si el CPPC es mayor o menor que el proyectado. A partir

de esta comparación, se deben hacer correcciones al plan para que el flujo de caja y el costo

de capital sean los mismos que se proyectaron.

Como el EVA se utiliza mucho para establecer planes de incentivos dentro de la

firma, se debe tener mucho cuidado al determinar el CPPC y en el cálculo de cuánto capital

se ha invertido, pues hay un problema real con el EVA como esquema de incentivos: no

todos pueden controlar el índice del costo de capital. En consecuencia, se pueden tomar

9


decisiones sobre la cantidad de recursos que se utilizan en el desarrollo del proyecto, pero

las decisiones sobre estructura de capital y de endeudamiento, que definen el CPPC, son

determinaciones del gerente financiero.

10.5 Valor agregado de mercado (MVA)

Por su misma característica de ser una medida del exceso sobre un rendimiento

esperado, el valor presente del EVA es el valor presente de ese excedente. En el capítulo 3

y en la revisión de conceptos básicos de este capítulo vimos que a ese valor lo hemos

llamado VPN, aun cuando también lo llaman valor agregado de mercado (MVA, por su

nombre en inglés). Esto es el valor en exceso que el mercado asigna a la acción de una

firma (el valor de venta de la firma sería el precio de la acción por el número de acciones) o

el valor en exceso que el mercado asigna a los activos de una firma o proyecto. Así:

MVA = valor de mercado–valor en libros = VPN (10.5)

MVA = valor presente de los EVA futuros

Todo esto se ha planteado desde el supuesto que las tasas de descuento utilizadas se

basan en los valores de mercado de la firma o proyecto.

10.6 Problemas con EVA

Hemos dicho que un EVA o un UE positivo o incluso creciente no significan un

buen desempeño o creación de valor. Con un ejemplo se explica esta idea.

Ejemplo 1

Supongamos una firma sin deuda y que reparte todo el efectivo que genera. Ésta

adquiere activos por $20.000 y deprecia linealmente en 5 años. Al final recupera su capital

de trabajo. El costo del capital sin deuda (Ku) es 10%. Las ventas son constantes e iguales a

$17.000, el costo de ventas es 45% de las ventas y los gastos generales constantes son de

$2.600. La tasa de impuestos es del 40%. El balance general es el siguiente:

Activos 0 1 2 3 4 5

Capital de trabajo 4.004 4.004 4.004 4.004 4.004

Activos fijos 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000

Menos depreciación

acumulada 4.000 8.000 12.000 16.000 20.000

Activos fijos netos 20.000 16.000 12.000 6.000 4.000 0

Total activos 24.004 20.004 16.004 12.004 8.004 0

Pasivos

Patrimonio 24.004 20.004 16.004 12.004 8.004

Total pasivos y patrimonio 24.004 20.004 16.004 12.004 8.004

El EdeR es:

10


Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000

Costo de ventas 7.650 7.650 7.650 7.650 7.650

Gastos generales 2.600 2.600 2.600 2.600 2.600

Depreciación 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000

UO 2.750 2.750 2.750 2.750 2.750

Impuestos 40% 1.100 1.100 1.100 1.100 1.100

Utilidad operativa después de impuestos

(UODI) = utilidad neta 1.650 1.650 1.650 1.650 1.650

El flujo de tesorería es el siguiente:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000

Costo de ventas -7.650 -7.650 -7.650 -7.650 -7.650

Gastos generales -2.600 -2.600 -2.600 -2.600 -2.600

Impuestos -1.100 -1.100 -1.100 -1.100 -1.100

Recuperación del capital trabajo 4.004

Saldo neto disponible 5.650 5.650 5.650 5.650 9.654

De este flujo de tesorería calculamos el FCA, que es igual al FCL porque no hay

deuda y se reparte todo lo que esté disponible. Así mismo, se calcula el EVA, el VPN y el

MVA.

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCA = FCL 5.650 5.650 5.650 5.650 9.654

Ke = CPPC 10% 10% 10% 10% 10%

P = VP(FCA a Ke) 23.904 20.645 17.059 13.115 8.776

Capital invertido 24.004 20.004 16.004 12.004 8.004 0

VPN -100 641 1.055 1.111 772

UODI = utilidad neta 1.650 1.650 1.650 1.650 1.650

Costo del capital invertido 2.400 2.000 1.600 1.200 800

UE = EVA -750 -350 50 450 850

MVA = VP(EVA a CPPC) -100

Observe que EVA = UE está aumentando e incluso llega a ser positivo. El EVA es

negativo durante los primeros períodos y, además, es creciente. Ninguno de los dos

comportamientos garantiza una creación o destrucción de valor agregado. En este caso hay

destrucción de valor (el VPN es negativo). Ahora miremos qué sucede cuando aumentamos

la depreciación. EVA o UE aislados no miden la creación de valor. Ni su aumento significa

creación de valor. En la siguiente tabla vemos el balance general con depreciación

acelerada:

11


Activos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Capital de trabajo 4.004 4.004 4.004 4.004 4.004

Activos fijos 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000

Menos depreciación

acumulada 5.500 11.000 16.500 18.500 20.000

Activos fijos netos 20.000 14.500 9.000 3.500 1.500 0

Total activos 24.004 18.504 13.004 7.504 5.504 0

Patrimonio 24.004 18.504 13.004 7.504 5.504

Total pasivos y

patrimonio 24.004 18.504 13.004 7.504 5.504

De igual manera calculamos el EdeR con depreciación acelerada:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000

Costo de ventas 7.650 7.650 7.650 7.650 7.650

Gastos generales 2.600 2.600 2.600 2.600 2.600

Depreciación 5.500 5.500 5.500 2.000 1.500

UO 1.250 1.250 1.250 4.750 5.250

Impuestos 40% 500 500 500 1.900 2.100

UODI = Utilidad neta 750 750 750 2.850 3.150

El flujo de tesorería con depreciación acelerada es el siguiente:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000

Costo de ventas -7.650 -7.650 -7.650 -7.650 -7.650

Gastos generales -2.600 -2.600 -2.600 -2.600 -2.600

Impuestos -500 -500 -500 -1.900 -2.100

Recuperación del capital trabajo 4.004

Saldo neto disponible 6.250 6.250 6.250 4.850 8.654

De este flujo de tesorería calculamos el FCA, que es igual al FCL porque no hay

deuda y se reparte todo lo que esté disponible. Así mismo, se calcula el EVA, el VPN y el

MVA con depreciación acelerada:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCA = FCL 6.250 6.250 6.250 4.850 8.654

CPPC = Ke 10% 10% 10% 10% 10%

P = VP(FCA a Ke) 24.229 20.402 16.192 11.561 7.867

Capital invertido 24.004 18.504 13.004 7.504 5.504 0

VPN 225 1.898 3.188 4.057 2.363

UODI = utilidad neta 750 750 750 2.850 3.150

Costo del capital invertido 2.400 1.850 1.300 750 550

UE = EVA -1.650 -1.100 -550 2.100 2.600

MVA = PV(EVA a CPPC) 225

12


Nuevamente el EVA es negativo (más negativo que en el caso anterior con

depreciación lineal), y crece y a pesar de haber resultado con un EVA mucho más negativo,

por lo tanto, el valor ¡aumentó! Gustavo: Este por lo tanto no me suena lógico

Observe que como depende de la depreciación, con sólo variar el método de

depreciación, EVA o UE cambian. Más aún, este ejemplo indica cómo se puede disminuir

EVA o UE y aumentar el valor de la firma (si se aumenta la depreciación, los impuestos se

aplazan y eso genera valor).

Para entender la carencia de significado del EVA aislado como una medida de valor

se presenta la forma como funciona el VPN. Para ello usamos el ejemplo que acabamos de

analizar:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCL 6.250 6.250 6.250 4.850 8.654

Saldo inicial de la inversión -24.004 -20.154 -15.920 -11.262 -7.538

Costo del capital invertido 2.400 2.015 1.592 1.126 754

Recuperación de la inversión 3.850 4.235 4.658 3.724 7.900

Saldo final -24.004 -20.154 -15.920 -11.262 -7.538 362

VPN 225

Recuperar la inversión no significa nada en relación con crear valor. Ya sea que

crezca o que sea positivo, lo importante es cuándo ocurre. Sólo después de que la inversión

se ha recuperado en su totalidad, el recuperar la inversión puede ser considerado una

medida de la creación de valor. El lector debe observar que en este ejemplo la inversión

inicial no se recuperó. Los 362 del año 5 son el valor futuro del VPN; pero no se dice que

su signo o su valor sea una medida de valor en sí misma. Sólo hay creación de valor

después de que la inversión inicial se ha recuperado. Por ende, la inversión recuperada es

similar a EVA; sin embargo, esto no significa que sean conceptualmente iguales. EVA se

calcula a partir de datos contables, y la recuperación de la inversión, a partir de flujos de

caja. Y esto hace una gran diferencia.

Observe que la recuperación de la inversión disminuye, y eso no significa que el

proyecto sea malo. ¿Cuándo se espera que haya creación de valor? Después de que el saldo

de la fila de la inversión −inversión por recuperar− sea positiva. Esto es lo que en el

capítulo 3 se llamó período de repago descontado. En este ejemplo ese punto está entre 4 y

5 años. Antes de ese punto en el tiempo no hay creación de valor. Después de ese punto

existe creación de valor. También debe observarse que el valor creado se encuentra al final

de la vida del proyecto, como debe ser, y el valor presente de ese valor es el VPN del

proyecto.

Una crítica que se le puede hacer a este tema –aparte de ser una medida

aproximada– es que se ha comercializado tanto que –como ocurre con las demás modas de

la administración– se cree que es una nueva teoría y que es la panacea. No es así. Pretende

ser una herramienta de seguimiento y control, que es consistente y coherente con un viejo

conocido: el VPN. Más aún, parece que hubiera una carrera o competencia entre las firmas

consultoras para saber quién registra más siglas (como EVA) y comercializarlas a como dé

lugar.

13


No se puede olvidar que estas son técnicas que no reemplazan al decisor, quien sabe

en realidad el significado de conceptos como el VPN, actúa en consecuencia y toma

decisiones que aumentan el valor de la firma, y deberá escoger o diseñar los instrumentos

más adecuados a sus decisiones. En gran parte es sentido común; de paso se podría acuñar

el nombre y la sigla de gerencia por sentido común (GSC).

La mejor forma de garantizar un mayor valor de la firma, de aumentar la riqueza, es

escoger de manera sistemática proyectos de inversión con VPN mayor que cero y

garantizar por medio del control y el seguimiento –para esto podría servir el EVA, aunque

se estudiará si es o no adecuado– que la firma o proyecto se está comportando como se

había previsto.

Por supuesto, esta es la idea básica del EVA, pero se puede –y se debe– hacer el

esfuerzo de adaptarla, según la conveniencia del caso.

Ejemplo 2

Para calcular el EVA usaremos el ejemplo CIGE.xls, trabajado en los capítulos 5 a

9. De allí tomamos los datos de los estados financieros que requerimos para el cálculo del

EVA, incluido el valor de Ku para los años 1 a 5. Con el valor de Ku y los datos de utilidad

neta, gastos financieros y capital invertido podemos ahora calcular el costo del capital

invertido y el EVA para los años 1 a 5:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad neta -120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 3.426,06

Gastos financieros 4.302,27 3.363,08 2.560,93 1.666,00 4.202,93

Suma 4.181,92 4.357,00 6.260,00 7.610,72 7.628,99

Total de activos 48.233,10 43.704,03 38.413,25 35.554,89 61.698,29 48.061,42

Pasivos no generadores de

1.716,59 1.936,71 2.670,57 2.842,69 2.949,36

interés

Capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60 45.112,06

Costo de oportunidad de los

15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

accionistas sin deuda

(incluye inflación) Ku

EVA 7.546,55 6.340,31 5.508,14 4.786,31 8.245,38

Ya hemos calculado el EVA para cada año proyectado. Ahora debemos calcular el

valor terminal para el año 5. Este valor terminal ya se calculó en el capítulo 9. Lo más

adecuado es calcular el valor terminal del EVA como:

VT(EVA) =

UODI

N

WACC

( 1+

g )

real

perp real

− CI

N

(10.6)

O sea, el valor terminal del FCL menos el capital invertido en N.

Tal y como lo mencionamos en el capítulo 9, el uso de la utilidad operativa después

de impuestos (UODI) a perpetuidad implica que no tenemos cuentas por cobrar (C×C), ni

cuentas por pagar (C×P), ni se invierten excedentes liquidez, sino que se reparten todos los

14


fondos disponibles. Por lo tanto, debemos recuperar el efectivo en caja, las C×C y C×P

(descontadas un año) y las inversiones temporales. Y este valor se añade al valor Terminal

(VT). Para calcular el EVA debemos encontrar el valor terminal como ya se ha explicó y

hacerle unos ajustes relacionados con algunos activos y pasivos corrientes. Esto es una

liquidación virtual de los activos y pasivos corrientes. Este ajuste es el siguiente:

Más caja y bancos

Más liquidación de activos corrientes

Más cuentas por cobrar (descontadas un año)

Más inversiones temporales

Menos cuentas por pagar (descontadas un año)

= Liquidación de activos corrientes

Según la recuperación de algunos activos corrientes, tenemos:

Activos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Recuperación de dinero en caja 140,0

Recuperación de C×C 2.883,4

Recuperación de inversiones temporales 78,7

Recuperación de C×P -2.621,3

Recuperación neta de activos corrientes 480,87

Para calcular el EVA debemos encontrar el VT como se ha explicado y hacerle los

ajustes previstos en el capítulo 9. Además, hay que sustraer el valor del capital invertido, ya

que lo que nos indica el EVA es un excedente sobre el capital invertido, por lo tanto, si el

VT mide el valor total de la firma, el VT del EVA es el VT de la firma menos el capital

invertido. Una vez calculado el valor presente del EVA con Ku, sumamos el valor del

capital invertido y así obtenemos el valor del proyecto o firma para cada año.

Así, el EVA con VT quedaría como:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Utilidad neta -120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 3.426,06

Gastos financieros 4.302,27 3.363,08 2.560,93 1.666,00 4.202,93

Suma 4.181,92 4.357,00 6.260,00 7.610,72 7.628,99

Total de activos 48.233,10 43.704,03 38.413,25 35.554,89 61.698,29 48.061,42

Pasivos no generadores de interés 1.716,59 1.936,71 2.670,57 2.842,69 2.949,36

Capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60 45.112,06

Ku 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

Costo del capital invertido 7.546,55 6.340,31 5.508,14 4.786,31 8.245,38

EVA -3.364,63 -1.983,32 751,86 2.824,40 -616,39

TV del FCL 81.697,96

Activos corrientes liquidados 480,87

Menos capital invertido -45.112,06

EVA con VT -3.364,63 -1.983,32 751,86 2.824,40 36.450,38

15


Con estos valores de EVA podemos calcular ahora el valor presente del EVA

usando Ku como tasa de descuento. A ese valor presente se le suma cada año el valor del

capital invertido y se obtiene el valor de la firma.

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

EVA con VT Terminal -3.364,63 -1.983,32 751,86 2.824,40 36.450,38

Ku 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

PV(EVA) 15.916,97 21.771,96 27.042,95 30.374,71 31.971,35

Más capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60

Valor total 64.150,07 63.759,40 63.519,49 63.259,04 90.826,95

Este cálculo coincide año por año con el valor calculado usando el valor presente

del FCL descontado a CPPC FCL , con el valor presente del FCA descontado a Ke, con el

valor calculado descontado el FCC a Ku, y usando el valor presente ajustado (adjusted

present value [APV], que es igual a descontar el FCC a Ku) mediante la utilización de la

tasa Ku. Observe también que el valor presente del EVA es el VPN del proyecto, tal y

como lo habíamos calculado en el capítulo 9.

Referencias bibliográficas

Biddle, Gary C.; Bowen, Robert M., y Wallace, James S. 1997. “Evidence on the Relative

and Incremental Information Content of EVA(TM), Residual Income, Earnings and

Operating Cash Flow”, Social Science Research Network, disponible en

http://papers.ssrn.com/sol3/paper.taf?ABSTRACT_ID=2948. [También publicado en

Journal of Accounting and Economics, vol. 24, No. 3, 1997.]

Chen, Shimin y Dodd, James L. 1997. “Usefulness of Operating Income, Residual Income,

and EVA. A Value-Relevance Perspective”, Social Science Research Network,

disponible en http://papers.ssrn.com/sol3/paper.taf?ABSTRACT_ID=39949

Copeland, Thomas E.; Koller, T., y Murrin, J. 1995. Valuation. Measuring and Managing

the Value of Companies, 2nd ed., John Wiley & Sons, New York.

Damodaran, Aswath. 1996. Investment Valuation, John Wiley, New York.

Economist Intelligence Unit. 1996. Finance and Treasury, Global Performance Evaluation.

New Tools of the Trade, disponible en http://www.cob.ohio-state.edu.

Ehrbar, A. 1998. EVA. The Real Key to Creating Wealth, John Wiley & Sons, New York.

Harvey, Campbell R. 1995. WWW Finance Project Evaluation, disponible en

http://www.duke.edu/~charvey/Classes/ba350/project/project.htm.

Kefgen, Keith y Mahoney, Rosemary. 1996. Economic Value Added. A New Performance

Measure for Incentive Pay, disponible en http://www.hotel.online.com.

Scott, John. 1997. Finance 401 Dr. Scott, EVA. Economic Value Added, disponible en

http://www.sbm.temple.edu/scottjon/finance40levanot/htm.

Shaked, Israel; Allen, Michel, y Leroy, Pierre. 1997. “Creating Value Through E.V.A.

Myth or Reality?” Strategy & Business, Fourth Quarter, disponible en

http://www.strategy-business.com/strategy/97404/page3.html.

Stern, Stewart & Co. 1977. The EVA Company, disponible en

http://www.sternstewart.com/publications/art_real_key.html, consultado en agosto.

1997.

16


—. s. f. Taking Stock of EVA, www.mediapool.com/offtherecord/eva.html.

Tham, Joseph, 2001. “Equivalence between Discounted Cash Flow (DCF) and Residual

Income (RI) Working Paper en SSRN”, Social Science Research Network, marzo.

— y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation, Academic Press, San

Diego.

Vélez-Pareja, Ignacio. 2004. Decisiones de inversión. Una aproximación al análisis de

alternativas, 4ª ed., Ceja, Bogotá, disponible en

http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 2000. “Construction of Free Cash Flows. A Pedagogical Note. Part II”, Social Science

Research Network, Corporate Finance. Valuation, Capital Budgeting and Investment

Policy (WPS), vol. 3, No. 3, February, disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=199752.

—. 1999a. “Construction of Free Cash Flows a Pedagogical Note. Part I”, Social Science

Research Network, Corporate Finance. Valuation, Capital Budgeting and Investment

Policy (WPS), vol. 2, No. 20, December, disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=196588.

—. 1999b. “Value Creation and its Measurement. A Critical Look to EVA”, Social Science

Research Network, disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=163466.

—. 1999c. “Value Creation Revisited. The Economic Profit”, Social Science Research

Network, Corporate Finance. Valuation, Capital Budgeting and Investment Policy

(WPS), vol. 2, No. 19, December [también en Financial Accounting (WPS), vol. 4,

No. 1, january, 2000], disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=195448.

Vélez Pareja, Ignacio y Burbano, Antonio. 2003. “A Practical Guide for Consistency in

Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital”, working paper, Social

Science Research Network, diciembre.

Vélez Pareja, Ignacio y Joseph Tham. 2004. “EVA(c) Made Simple. Is it Possible?”,

working paper, Social Science Research Network, febrero. [Publicado en español

como “Una forma sencilla de calcular y usar el EVA©”, Ejecutivos de Finanzas,

Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas, No. 191, junio, 2004.]

—. 2003a. “Do the RIM (Residual Income Model), EVA(R) and DCF (Discounted Cash

Flow) Really Match?”, working paper, Social Science Research Network.

[Publicado en español como “¿Coinciden EVA ® y utilidad económica (UE) con los

métodos de flujo descontado en valoración de empresas?”, Poliantea, No. 1, mayo,

2004.]

—. 2003b. “Timanco S. A. Impuestos por pagar, pérdidas amortizadas, deuda en divisas,

renta presuntiva y ajustes por inflación. Su tratamiento con flujo de caja descontado

y EVA©”, working paper, Social Science Research Network, septiembre.

Weissenrieder, Fredrik. 1997. “Value Based Management. Economic Value Added or Cash

Value Added?”, Social Science Research Network, Science Research Network,

disponble en http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=156288.

Weston, J. Fred y Copeland, T. E. 1992. Managerial Finance, 9th ed, The Dryden Press, s.

l. [Hay traducción en español como Finanzas en administración, 9ª ed., McGraw-

Hill, s. l., 1995.]

17


18


Apéndice 10.1

A10.1.1 Otros enfoques de EVA

Tham y Vélez Pareja (2004), Vélez Pareja y Tham (2003a y 2003b) y Tham (2001)

mostraron que se puede hacer coincidir la valoración con flujos de caja descontados y los

métodos de valor agregado (métodos basados en la idea del EVA). Calcularon los

resultados usando los métodos de valor agregado a partir de la utilidad operacional después

de impuestos (UODI) y a partir de la utilidad neta. En esos cálculos se utilizaron los valores

de mercado para calcular las tasas del costo promedio ponderado de capital para el flujo de

caja de capital (CPPC FCL ) y el costo del patrimonio (Ke).

En Vélez Pareja (1999a, 199b y 2004) se indicaba la discrepancia entre los dos

procedimientos. En estos últimos casos la comparación de métodos se hizo usando valores

en libros para calcular el valor del CPPC FCL . Obviamente con valores en libros no

coincidirán jamás, excepto en situaciones únicas y ad hoc.

El ingreso residual (IR) o utilidad económica (UE) se define así:

Utilidad económica = utilidad neta−costo de los fondos propios×patrimonio

En forma matemática:

UE = UN–Ke×P

(A10.1.1)

Donde UE es la utilidad económica; UN, la utilidad neta; Ke, el costo de capital de

los fondos propios, y P, el patrimonio.

Otra forma de calcularlo es la siguiente:

EVA = UODI−CPPC FCL ×CI

(A10.1.2)

Donde EVA es el valor económico agregado; UODI, la utilidad operacional menos

impuestos; CPPC FCL , el costo promedio ponderado del capital para el flujo de caja libre, y

CI, el capital invertido.

Estas dos definiciones son las más comunes en libros de texto y en revistas de

información general para la gerencia. La lógica en que se sustenta el EVA es la siguiente: el

valor presente neto (VPN) mide el aumento en el valor de la firma. Lo que trata de medir el

EVA (y el valor de mercado agregado o MVA) es el valor que se agrega a la firma (igual

que el VPN).

Una aproximación a la contribución que hace un proyecto (firma) es la utilidad neta

contable (sin intereses). A esta cifra ya se le ha restado la depreciación, que es una

aproximación a la inversión (asignada a ese período). Al calcular el EVA y restarle a la

utilidad operacional el costo de capital multiplicado por el total de activos empleados

(pasivo más patrimonio), se está reconociendo el costo del dinero, tanto el que la firma

19


paga a los dueños de la deuda financiera como el que debe reconocer a sus accionistas, lo

cual no es más que reconocer el efecto del descuento que se hace a la tasa de descuento o

rentabilidad mínima aceptable, cuando se calcula el VPN.

Lo que quede después de esta operación equivale al remanente, ya mencionado, que

se ha llamado el VPN 5 . En otras palabras, si el EVA mide bien el valor económico

agregado, el cálculo del VPN debe ser el valor presente del EVA proyectado (sin tener en

cuenta la depreciación y reconociendo los ingresos y egresos cuando ocurren, no cuando se

causan, como lo hace el EVA). La suma de los EVA descontados debe producir un

resultado igual al VPN.

En ambas medidas de valor agregado muchos trabajan con el patrimonio o los

activos del período que se analiza; sin embargo, si se desea evaluar el resultado de un

período determinado, no es razonable considerar el patrimonio o los activos del mismo año

que se analiza, puesto que allí ya se tiene acumulado el resultado mismo, esto es, las

utilidades del período. Por esta razón, debe tenerse en cuenta el patrimonio o el valor de los

activos del período anterior al analizado. De hecho, un inversionista tiene la expectativa de

obtener un rendimiento sobre la inversión que tiene comprometida al comienzo del período.

Por esta razón, las cifras correspondientes a patrimonio total y activos totales que se deben

incluir en el análisis son las del período anterior 6 .

Aquí se ve claro que los análisis típicos de razones financieras del análisis

financiero tradicional poseen la misma falla. Por ejemplo, el retorno sobre la inversión

(ROI) se calcula dividiendo la utilidad del año entre el patrimonio del mismo año; pero

debe ser dividida entre el patrimonio del año anterior (final). El patrimonio total tiene en sí

mismo el valor de la utilidad producida ese mismo año (y que no se ha repartido).

Entonces, los cálculos del EVA, a partir de la utilidad, deberían hacerse de la

siguiente manera:

EVA= UODI−CPPC FCL ×CI t−1

(A10.1.3)

o

UE = UN−Ke×P t−1

(A10.1.4)

Un ejemplo muy simple ayuda a entender este planteamiento: si el patrimonio en t

es $1.000 y los accionistas desean ganar 42% anual y si la firma obtiene en t+1 una utilidad

neta después de impuestos de $500, el patrimonio total en t+1 sería de $1.500 antes de

repartir utilidades. Si se calcula el EVA como se dice, resultaría en -$130

(500−1.500×42%). ¡Un pésimo desempeño! Habría una aparente destrucción de valor.

5 Debe tenerse presente que cuando se calcula el VPN, se hace un cálculo de lo que va a crecer el valor de la firma, pero

basado en unas proyecciones. Este cálculo se hace en fecha cero (hoy) –algunos prefieren llamar a esto un análisis ex ante,

lo que significa que se hace con anticipación–, y en realidad el aumento de valor de la firma cuando se emprende un

proyecto con VPN mayor que cero ocurre al final de la vida calculada para el proyecto. El EVA sirve como herramienta

de control para verificar que se está creando VPN, período tras período.

6 Cabe anotar que esta es una de las consideraciones que tienen los promotores del EVA. Se hace esta aclaración, porque en los

libros de texto y en las revistas de divulgación general se presenta de una manera simple, lo cual induce a errores en el cálculo del

EVA, sobre todo cuando se hace el cálculo desde afuera, como un analista externo.

20


Sin embargo, los accionistas deseaban ganarse $420 (1.000×42%) 42% sobre los

$1.000 que habían invertido en t. Esto es, se produciría valor por $80 (500−1.000×42%).

Como se puede ver, el EVA calculado sobre la base del patrimonio del mismo período en

que se generan las utilidades subestima la creación de valor.

Cuando se usa el flujo de caja libre (FCL) y el flujo de caja del accionista (FCA)

para calcular el valor y la UODI, así como la utilidad neta para calcular el valor agregado,

es necesario resolver el problema de la circularidad (el CPPC FCL depende del valor y el

valor depende del CPPC FCL ) que se presenta cuando usamos CPPC FCL o Ke. Como vimos

en el cuerpo del capítulo 10, cuando se usa el flujo de caja de capital (FCC) o la nueva

formulación del cálculo del EVA allí propuesta, el problema de la circularidad desaparece.

Debido a que la utilidad operativa es menor que los gastos financieros, tenemos que

utilizar la formulación general del CPPC FCL , que tiene en cuenta el ahorro en impuestos

(AI), es decir:

FCL

CPPC = Ku -

AI

V

t

t-1

(A10.1.5)

Todas las partidas de los estados financieros de las siguientes tablas están tomadas

del capítulo 6.

Tabla A10.1.1 Cálculo temporal del EVA con CPPC FCL (sin resolver la circularidad)

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ahorro en impuestos (AI) 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

Utilidad operacional (UO) 4.181,92 4.407,55 7.412,10 9.450,61 9.473,79

Otros ingresos (OI) 0,00 419,83 839,71 1.361,11 0,00

UO+OI 4.181,92 4.827,38 8.251,81 10.811,72 9.473,79

UO+OI después de impuestos 2.718,25 3.137,80 5.363,68 7.027,62 6.157,96

Total de activos 48.233,10 43.704,03 38.413,25 35.554,89 61.698,29 48.061,42

Pasivos no generadores de

0,00 1.716,59 1.936,71 2.670,57 2.842,69 2.949,36

interés

Capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60 45.112,06

CPPC FCL = Ku−AI t /V t−1

Cargo por capital invertido 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

EVA 2.718,25 3.137,80 5.363,68 7.027,62 6.157,96

VT del FCL 81.697,96

Liquidación de activos corrientes 480,87

Menos capital invertido -45.112,06

EVA con VT 2.718,25 3.137,80 5.363,68 7.027,62 43.224,73

VP(EVA) a CPPC FCL 61.472,07 58.753,82 55.616,02 50.252,35 43.224,73

Capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60

Valor total 109.705,18 100.741,26 92.092,56 83.136,67 102.080,33

21


Ahora podemos incluir la fórmula parra el CPPC FCL y resolver la circularidad.

Tabla A10.1.2 Cálculo final del EVA con CPPC FCL (con la circularidad resuelta)

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ahorro en impuestos (AI) 1.463,67 1.219,20 896,32 583,10 1.471,02

Utilidad operacional (UO) 4.181,92 4.407,55 7.412,10 9.450,61 9.473,79

Otros ingresos (OI) 0,00 419,83 839,71 1.361,11 0,00

UO+OI 4.181,92 4.827,38 8.251,81 10.811,72 9.473,79

UO+OI después de

2.718,25 3.137,80 5.363,68 7.027,62 6.157,96

impuestos

Total de activos 48.233,10 43.704,03 38.413,25 35.554,89 61.698,29 48.061,42

Pasivos no generadores de 0,00 1.716,59 1.936,71 2.670,57 2.842,69 2.949,36

interés

Capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60 45.112,06

CPPC FCL = Ku−AI t /V t−1 13,36% 13,19% 13,69% 13,63% 12,39%

Cargo por capital invertido 6.446,05 5.537,44 4.993,42 4.483,20 7.292,16

EVA -3.727,80 -2.399,64 370,26 2.544,42 -1.134,20

VT del FCL 81.697,96

Liquidación de activos

480,87

corrientes

Menos capital invertido -45.112,06

EVA con VT -3.727,80 -2.399,64 370,26 2.544,42 35.932,57

VP(EVA) a CPPC FCL 15.916,97 21.771,96 27.042,95 30.374,71 31.971,35

Capital invertido 48.233,10 41.987,44 36.476,54 32.884,32 58.855,60

Valor total 64.150,07 63.759,40 63.519,49 63.259,04 90.826,95

El lector puede verificar que este resultado es idéntico al encontrado por el método

propuesto en el cuerpo del capítulo 10 y por el cálculo en el capítulo 9, cuando se usaron el

FCC, el FCL y el FCA.

Ahora hacemos el cálculo usando la utilidad neta para hallar la utilidad económica y

la descontamos con Ke.

Tabla A10.1.3 Cálculo temporal del EVA con Ke (sin resolver la circularidad)

22


Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Kd 12,95% 12,41% 12,43% 11,89% 11,48%

Utilidad neta -120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 3.426,06

Total patrimonio 15.000,00 14.879,65 15.873,58 18.876,90 22.232,27 21.497,03

Ke = Ku+(Ku−Kd)D/E

Costo del patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Utilidad económica

-120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 3.426,06

(UE)

VT del FCL 74.621,72

Menos deuda -23.615,0

Liquidación de activos

480,20

corrientes

Menos patrimonio -21.497,03

UE+TV−patrimonio

-120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 33.415,92

invertido

VP(UE+TV) 43.933,29 44.053,63 43.059,71 39.360,64 33.415,92

Patrimonio 15.000,00 14.879,65 15.873,58 18.876,90 22.232,27

Suma 58.933,29 58.933,29 58.933,29 58.237,54 55.648,19

Valor total (V) 92.166,39 86.041,07 79.536,25 72.244,96 92.271,52

Con estos valores provisionales se puede trabajar el proceso de iteración

(automático en una hoja de cálculo) y hallar el valor de la firma final. Ahora introducimos

la fórmula para Ke y se resuelve la circularidad.

Tabla A10.1.4 Cálculo temporal del EVA con Ke (con la circularidad resuelta)

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Kd 12,95% 12,41% 12,43% 11,89% 11,48%

Utilidad neta -120,35 993,92 3.699,07 5.944,72 3.426,06

Total patrimonio 15.000,00 14.879,65 15.873,58 18.876,90 22.232,27 21.497,03

Ke = Ku+(Ku−Kd)D/E 18,55% 17,09% 16,38% 15,31% 15,72%

Costo del patrimonio 2.782,28 2.543,40 2.600,50 2.890,41 3.495,19

Utilidad económica

-2.902,63 -1.549,48 1.098,57 3.054,31 -69,13

(UE)

VT del FCL 81.697,96

Menos deuda -23,615,00

Liquidación de activos

480,20

corrientes

Menos patrimonio -21.497,03

UE+TV−patrimonio

-2.902,63 -1.549,48 1.098,57 3.054,31 36.997,64

invertido

VP(UE+TV) 15.916,97 21.771,96 27.042,95 30.374,71 31.971,35

Patrimonio 15.000,00 14.879,65 15.873,58 18.876,90 22.232,27

Suma 30.916,97 36.651,62 42.916,53 49.251,62 54.203,62

Valor total (V) 64.150,07 63.759,40 63.519,49 63.259,04 90.826,95

23


Nuevamente, los resultados son idénticos a los obtenidos con los métodos

estudiados en capítulos anteriores y en este capítulo.

Referencias bibliográficas

Tham, Joseph. 2001. “Equivalence between Discounted Cash Flow (DCF) and Residual

Income (RI)”, working paper, Social Science Research Network, marzo.

— y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation, Academic Press, San

Diego.

Vélez-Pareja, Ignacio. 2004. Decisiones de inversión. Una aproximación al análisis de

alternativas, 4ª ed., Ceja, Bogotá, disponible en

http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 1999a. “Value Creation and its Measurement. A Critical Look to EVA”, Social Science

Research Network, disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=163466.

—. 1999b. “Value Creation Revisited. The Economic Profit”, Social Science Research

Network, Corporate Finance. Valuation, Capital Budgeting and Investment Policy

(WPS), vol. 2, No. 19, December [también en Financial Accounting (WPS), vol. 4,

No. 1, january, 2000], disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=195448.

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2004. “EVA(c) Made Simple. Is it Possible?”,

working paper, Social Science Research Network, febrero. [Publicado en español

como “Una forma sencilla de calcular y usar el EVA©”, Ejecutivos de Finanzas,

Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas, No. 191, junio, 2004.]

—. 2003a. “Do the RIM (Residual Income Model), EVA(R) and DCF (Discounted Cash

Flow) Really Match?”, working paper, Social Science Research Network.

[Publicado en español como “¿Coinciden EVA ® y utilidad económica (UE) con los

métodos de flujo descontado en valoración de empresas?”, Poliantea, No. 1, mayo,

2004.]

—. 2003b. “Timanco S. A. Impuestos por pagar, pérdidas amortizadas, deuda en divisas,

renta presuntiva y ajustes por inflación. Su tratamiento con flujo de caja descontado

y EVA©”, working paper, Social Science Research Network, septiembre.

24


Apéndice A10.2

A10.2.1 El control del proyecto. IRVA: un análisis complementario al VPN

Diversos estudios sobre la materia indican con abundancia la importancia de

proyectar flujos de caja y calcular indicadores de rentabilidad (VPN, TIR, etc.). Sin

embargo, poco se le dedica a la actividad de seguimiento y control. Aquí se proponen dos

herramientas analíticas para complementar el cálculo del VPN: la amortización de la

inversión inicial y el período de repago descontado (PRD).

A10.2.1.1 La amortización de la inversión inicial

Para el control y seguimiento de una firma se presenta un enfoque basado en la tabla

de amortización de la inversión. Es el mismo enfoque utilizado para analizar el pago de un

préstamo. Si se examina la tabla de amortización, es posible determinar cuánto valor se crea

y cuándo ocurre esa creación de valor.

Cuando se analiza la tabla de amortización de un préstamo, hay dos posibilidades:

definir el pago total por período o definir la amortización de la deuda. El pago total o cuota

siempre es igual a la amortización más el interés pagado. Cuando se define el pago total,

entonces la amortización se define por resta (pago total menos pago de intereses). Cuando

se define la amortización, el pago total queda definido por suma (interés más amortización).

Esto significa que sólo uno de ellos puede ser definido a priori.

En el caso de una inversión existe una similitud entre el pago total, en el caso de un

préstamo, y el FCL, en el caso de una inversión. Dado el pago total, es posible deducir la

amortización. El interés del préstamo es similar al costo del capital invertido, y la

amortización, similar a la recuperación del capital invertido. Si se examina la Tabla

A10.2.1, será posible encontrar si ocurre o no creación de valor y, en caso afirmativo,

cuándo.

Suponga nuestra firma del ejemplo con el siguiente flujo de caja del capital (FCC) y

el costo promedio ponderado de capital para el FCC (CPPC FCC ), proyectados:

25


Tabla A10.2.1 Amortización proyectada de la inversión

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Inversión por recuperar al

-48.233,10 -45.352,07 -42.332,56 -38.872,77 -62.891,26

inicio del período

(final a t−1) (1)

Costo del capital invertido

-7.546,55 -6.848,39 -6.392,43 -5.657,93 -8.810,75

(2) = (6)×(1)

FCC (3) 10.427,59 9.867,90 9.852,22 -18.360,56 72.998,51

Amortización de la

2.881,04 3.019,51 3.459,79 -24.018,50 64.187,76

inversión y valor agregado

(4) = (3)+(2)

Inversión por recuperar al -48.233,10 -45.352,07 -42.332,56 -38.872,77 -62.891,26 1.296,50

final del período

(5) = (1)+(4)

Tasas de descuento (6) 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

Saldo en N 1.296,50

VPN de saldo en N 647,93 749,31 862,46 992,70 1.137,18

La fila 4 es la recuperación de la inversión y el valor agregado, y se denomina

inversión recuperada y valor agregado (IRVA). Su valor define si el flujo de caja libre

(FCL) de la firma paga el costo del capital invertido y si se genera o no valor económico

agregado. La expresión matemática que define a IRVA es:

IRVA

t

t

= − × ⎜

− ∑ − FCC

FCC

t

CPPC t Io

⎝ j=

1

1

IRVA ⎟

j

(A10.2.1)

Donde IRVA t es la inversión recuperada y valor agregado del período t; FCC, el

flujo de caja de capital; CPPC FCC t, el costo promedio ponderado de capital para el FCC en

el período t; Io, la inversión inicial, e IRVA j , el IRVA de períodos anteriores.

En la Tabla A10.2.1 se puede observar que hasta cierto momento el FCC recupera el

capital invertido y su costo. Luego, a partir de este punto, hay creación de valor. Este punto

en el tiempo se llama período de repago descontado 7 (PRD).

A10.2.1.2 El período de repago descontado

Un indicador clásico de la conveniencia de un proyecto es el período de repago. Sin

embargo, este índice no tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Una alternativa es

calcular el PRD. Este último es el tiempo en que se recupera la inversión inicial más los

intereses del CPPC. Esto es, cuando el valor presente neto (VPN) es cero.

La formulación del período de repago es:

PRD = t

o

7 Véase Tabla A10.2.1 y capítulo 3.

PRD = t

t

j=

0

t

FCC

( 1+

i)

FCC

j

∑ t

j=

0

∏ ( 1+

i

j)

j=

0

j

j

=

0 cuando i es

=

0 cuando i es

26

constante

variable

(A10.2.2)


(A10.2.3)

Donde PRD es el período de repago descontado; i e i j son el CPPC FCC ; j es el

período, y FCC j es el flujo de caja de capital en el período t.

Este índice es muy importante, porque indica que no se puede esperar creación de

valor económico agregado antes de ese tiempo. Antes del PRD, el FCC recupera apenas el

capital invertido. A partir del PRD, el FCC comienza a general valor agregado.

Tabla A10.2.2 Generación de VPN y el PRD

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

FCC 10.427,59 9.867,90 9.852,22 -18.360,56 103.551,35

CPPC FCC 15,65% 15,10% 15,10% 14,56% 14,01%

VPN acumulado -48.233,10 -39.216,29 -31.802,90 -25.372,33 -35.833,66 15.916,97

Obsérvese que el saldo de la inversión no amortizada indica la generación de VPN.

Al calcular cada uno de esos saldos como valor presente, se obtiene el VPN acumulado

hasta el tiempo t. En esta columna también se puede detectar el PRD, que es el tiempo en

que el proyecto devuelve la inversión y el costo del dinero, o sea, cuando el VPN es cero.

En este ejemplo el PRD está entre 4 y 5 períodos (si se hacen los cálculos de regla de tres

simple se obtiene que PRD = 4,98). Esto se puede ver muy bien en la Gráfica A10.2.1

Gráfica A10.2.1 VPN acumulado y PRD

VPN acumulado hasta t y PRD

20,000

10,000

PRD = 4,69

15,917

-

-10,000

- 1 2 3 4 5 6

VPN

-20,000

-30,000

-40,000

-39,216

-31,803

-25,372

-35,834

-50,000

-48,233

-60,000

Año

27


¿Qué es lo que interesa? Primero, que se verifique que el FCL y las tasas de

descuento se cumplan y, por lo tanto, la amortización de la inversión y valor agregado

ocurran como se había planeado. Segundo, que se calcule el PRD y se verifique cuándo se

llega a este punto. Esto es importante, porque sólo después de ese punto se puede crear

valor económico agregado. No se debe esperar ninguna creación de valor antes de que se

llegue al PRD. Antes del período correspondiente a PRD cualquier excedente que se

produzca no corresponde a generación de valor, sino que va apenas a cubrir la inversión

inicial o su costo de capital.

A10.2.2 FCC real frente al FCC presupuestado

Para hacer un adecuado seguimiento del proyecto se deben controlar variables:

• El FCC.

• Las tasas de descuento

• La amortización de la inversión y el valor agregado.

• El PRD.

Entonces, se debe comparar el FCC proyectado con el FCC real. Ahora hay que

comparar la forma como el proyecto recupera la inversión inicial y genera valor agregado.

Esto se hace construyendo una tabla de amortización real similar a la tabla de amortización

de la inversión proyectada, pero introduciendo el FCC y la tasa de descuento reales.

A10.2.3 El flujo de caja real

Una de las razones que tienen aquellos que promueven el EVA para partir de los

datos contables (utilidad neta o utilidad operacional) es la sencillez. Sin embargo, en la

realidad eso implica hacer más de 160 ajustes (que se mantienen en secreto), para tratar de

aproximarse a una cifra razonable. En otras palabras, lo que se intenta es aproximarse al

FCL, que es donde en realidad se genera valor.

Weissenrieder (1997) propone el enfoque de cash value added (CVA) como

alternativa a la medición del valor a partir de las cifras de utilidades contables y sugiere que

se abandone el enfoque del EVA. Su propuesta incluye la determinación de los flujos de

caja a partir del EdeR, partiendo de la utilidad neta contable y deduciéndole el incremento

en capital de trabajo. Esta idea se discute en Velez Pareja (1999 y 2000) y una propuesta

alterna se plantea eliminando el saldo de caja y bancos del cálculo del capital de trabajo e

incluyendo el ahorro de impuestos por pago de intereses, lo que usualmente no se hace.

Para intentar mantener un enfoque fácil y manejable se deberá partir de cifras

contables, pero para calcular antes el FCC real (o el FCL real 8 ). Esto es, basándose en los

estados financieros del período anterior, se calcula lo que fue el FCC o el FCL.

Así, el FCC real (FCC r ) se define como:

FCC real = FCD real +FCA real

(A10.2.4)

8 Si se usa el FCL entonces FCL real = FCD real +FCA rea AI real .

28


Es necesario aclarar que algunos de los ajustes propuestos no están relacionados con

la causación o la asignación de costos. Ciertos ajustes tienen que ver con su naturaleza. Por

ejemplo, el ejemplo clásico de los textos sobre EVA, en cuanto a si los gastos de

investigación y desarrollo son un gasto o una inversión. Esta distinción no es necesaria si el

enfoque parte del FCC r o del FCL r .

Después de todo este análisis, ya se puede presentar la idea de un EVA, verdadero o

de caja, o al menos no tan aproximado como el EVA, que está basado en valores contables,

para el seguimiento del proyecto (o empresa). Como se trata de determinar si se está

aumentando el valor de la firma –en otras palabras, si se está contribuyendo al VPN

calculado años atrás con el cual se aceptó el proyecto– se debe comparar el FCL proyectado

del proyecto con el real, y esto es muy fácil de hacer (en el caso de una firma). Hay que

recordar que una firma o proyecto puede no generar valor en unos períodos (esto por lo

general ocurre en la realidad). Lo importante es verificar si lo real se comporta como lo

proyectado.

Basándose en esta suma se puede determinar si se está generado o no VPN, y ésta es

la suma que debe ser comparada con el FCL proyectado. En particular, a partir de este FCL

real se puede determinar si se está generando valor adicional para la firma (remanente por

encima de la inversión y del costo del dinero). La duda que puede quedar es si una empresa

con muchos años de vida puede mantener el proyecto que la originó. La respuesta es

probablemente no; pero lo que sí debe hacerse en cualquier empresa es una planeación

permanente, y son esos planes contra los que se debe comparar el desempeño de cada

período.

Aquí se propone otra medida para evaluar si se genera o no valor económico

agregado: IRVA. Se trata de determinar cuánto queda del FCL real para recuperar la

inversión y generar valor agregado. En este caso es necesario tener en cuenta todo lo que el

FCL ha recuperado de la inversión en períodos anteriores. Siempre que IRVA sea positiva,

se está haciendo una buena gestión. Si la inversión se ha recuperado, entonces se puede

decir que se está generando valor agregado.

La IRVA se calcula así:

Flujo de caja de capital real menos costo de promedio

ponderado de capital para el FCC de la firma por

(saldo de los activos totales en t−1 menos el

acumulado de la IRVA hasta t−1)

(A10.2.5)

Cuando la inversión se recupere en su totalidad, se estará creando valor si la IRVA

es positiva.

A continuación se presenta en forma detallada la propuesta de IRVA.

Lo que se ha llamado amortización de la inversión y valor agregado real se va a

denominar en lo sucesivo IRVA real, y esta cifra será la que va a determinar si el

desempeño de la gerencia es adecuado y si se ha generado valor. La expresión matemática

que la define es:

29


IRVA

t

t

= − × ⎜

−∑ − FCC

FCC

rt

CPPC rt I

o

⎝ j=

1

1

IRVA ⎟

j

(A10.2.6)

Donde IRVA t es el IRVA en el período t; FCC rt , el flujo de caja de capital real;

CPPC FCC rt, el costo promedio de capital real en el período t, Io, la inversión inicial, e

IRVA j , la IRVA de los períodos anteriores.

A10.2.4 Uso de IRVA

La IRVA, combinada con la tabla de amortización prevista para la firma y su PRD,

es adecuada para medir el desempeño de la firma y de la gerencia.

Lo primero que hay que observar en IRVA es su signo. Si es positivo, significa que

el FCC del período pagó el costo del capital invertido y generó una suma adicional para

recuperar la inversión inicial o para generar valor económico agregado. Es necesario, pero

no suficiente que la IRVA sea positiva para generar valor económico agregado. La señal

inequívoca de una buena gestión es mantener los resultados de acuerdo con lo planeado. Y

la única señal inequívoca de que se ha generado valor económico es una IRVA positiva

después de que se ha alcanzado el PRD.

Si la IRVA es negativa, significa que el FCL no fue suficiente para cubrir el valor

del costo del capital invertido. Esto no significa un mal desempeño. Si fue planeado así

dentro de las proyecciones de los flujos, está bien. Sin embargo, una IRVA negativa

significa que no hay valor económico agregado. En todos los casos la IRVA real debe ser

comparada con la IRVA planeada. Un ejemplo aclara esta aseveración:

Tabla A10.2.3 Cálculo del VPN. Una IRVA positiva no garantiza creación de valor

agregado

t Inversión Costo del Amortizació Flujo de Inversión por Tasas de Factor VPN

(1) por capital n de la caja de recuperar al descuent VP (8) acumulado en

recuperar invertido inversión y capital real final del o reales

t (9)

al inicio del

período (2)

real

(3)

valor

agregado

real

(4)

(5) período

(6)

(7)

0 -40.110,0 1,0000 -40.110,0

1 -40.110,0 -15.630,9 -2.130,9 13.500,0 -42.240,9 38,97% 0,7196 -30.395,7

2 -42.240,9 -16.372,6 -7.372,6 9.000,0 -49.613,4 38,76% 0,5186 -25.728,5

3 -49.613,4 -16.957,9 17.042,1 34.000,0 -32.571,3 34,18% 0,3865 -12.588,1

4 -32.571,3 -10.676,9 23.323,1 34.000,0 -9.248,2 32,78% 0,2911 -2.691,8

5 -9.248,2 -3.051,9 31.948,1 35.000,0 22.699,9 33,00% 0,2188 4.967,8

6 22.699,9 7.540,9 84.540,9 77.000,0 107.240,9 33,22% 0,1643 17.617,1

7 107.240,9 35.861,3 43.661,3 7.800,0 150.902,2 33,44% 0,1231 18.577,3

8 150.902,2 50.793,7 127.336,7 76.543,0 278.238,9 33,66% 0,0921 25.627,3

30


Obsérvese que no es suficiente para que se cree valor agregado que la IRVA sea

positiva. En la tabla anterior es positiva en los períodos 3 y 4, pero se utiliza para la

recuperación de la inversión inicial. No hay generación de valor agregado. De la misma

manera, una IRVA negativa no implica destrucción de valor. Esto significa simplemente

que el FCC no fue suficiente para cubrir el costo del capital invertido. Si esto estaba

planeado, está bien. Lo grave es que ocurra cuando no estaba planeado. El PRD del ejemplo

es 4,35, y sólo después de que este punto se ha alcanzado existe creación de valor.

Aun si la IRVA es negativa es posible concluir que el desempeño de la gerencia es

buena. Si la IRVA real es mayor que el proyectada, indica que hubo una buena gerencia.

En resumen, la regla para utilizar IRVA es:

Para t<PRD:

Si IRVA>IRVA proyectada , el desempeño es bueno, mejor que lo esperado.

Si IRVA<IRVA proyectada , el desempeño es malo, peor que lo esperado.

Si IRVA<0, no hay recuperación de la inversión. Simplemente el FCL no

cubrió el costo del capital invertido.

Si IRVA>0 hay recuperación de la inversión.

Para t>PRD:

Si IRVA>IRVA proyectada , el desempeño es bueno, mejor que lo esperado.

Si IRVA<IRVA proyectada , el desempeño es malo, peor que lo esperado.

Si IRVA<0, no hay creación de valor.

Si IRVA>0, hay creación de valor.

A10.2.5 El procedimiento de análisis con IRVA

Para analizar el desempeño de una firma deberán seguirse los siguientes pasos:

1. Al evaluar la firma no sólo debe calcularse el FCL, sino también el plan de

amortización de la inversión. Así mismo, deberá calcularse el PRD.

2. Cada período deberá comparar el FCC con su FCC r .

3. Cada período deberá comparar la tasa de descuento proyectada con la tasa de descuento

real de ese período.

4. Si t<PRD, no se debe esperar creación de valor. Durante este período sólo se puede

esperar recuperación de la inversión inicial. Si t>PRD, espere creación de valor.

5. Para cada período compare la IRVA real con la IRVA proyectada, de acuerdo con las

ecuaciones.

6. Cada IRVA real calculada deberá guardarse, pues se utilizará en el futuro.

7. La regla de decisión para analizar la IRVA es:

7.1 Si IRVA<0, no hay generación de valor.

7.2 Si t<PRD e IRVA>0, hay recuperación de la inversión, pero no creación de valor.

7.3 Si t>PRD, entonces la IRVA es una medida real del valor agregado o destruido.

8 Aun si IRVA es negativa puede considerarse el desempeño:

8.1 Si IRVA>amortización de la inversión y valor agregado proyectado, el desempeño

es bueno, mejor que lo planeado.

31


8.2 Si IRVA<amortización de la inversión y valor agregado proyectado, el desempeño

es malo, peor que lo planeado.

9 Compare el VPN hasta t:

9.1 Si el VPN t real >VPN t planeado, hay un buen desempeño.

9.2 Si el VPN t real <VPN t planeado , hay un mal desempeño.

10 Vigile el PRD. Si ha llegado a ese punto en el tiempo y no hay VPN positivo, revise si

hubo inversión adicional o si en los períodos pasados el desempeño no estuvo acorde

con lo planeado. IRVA debe ser positiva después de t=PRD (esto es cierto para flujos

de caja convencionales: ingresos seguidos de egresos). En el caso de flujos de caja no

convencionales: ingresos seguidos de egresos y seguidos por ingresos, etc., IRVA

puede ser negativa y, de nuevo, no significa destrucción de valor.

A10.2.6 Algunas conclusiones sobre el EVA y la IRVA

Los ejemplos presentados sugieren lo siguiente:

Para un proyecto con VPN positivo (aceptable, que crea valor), el EVA contable

puede indicar un desempeño inaceptable si se usa el valor en libros para calcular el costo de

capital.

El EVA calculado con fundamento en patrimonio o capital del período analizado

subestima más que el EVA calculado con las cifras del período anterior.

Para que el EVA calculado refleje la realidad de la generación de valor es necesario

hacer muchos ajustes 9 (entre ésos, tener en cuenta que las inversiones de excedentes, que

aparecen como un egreso, son generación de valor).

Existen buenas alternativas para establecer control y seguimiento sobre un proyecto

o para definir puntos de referencia para el pago de incentivos en una organización. Una de

éstas es el flujo de caja real, el cual puede ser calculado a partir de los estados financieros

disponibles para el público.

Estas inconsistencias pueden estar ocasionadas por el hecho de que siempre se está

descontando el costo de capital multiplicado por el valor total de los activos o del

patrimonio. De esa manera se desconoce que el proyecto o firma ha ido devolviendo parte

de esos activos o patrimonio. Habrá con seguridad otras explicaciones, que habrá que

estudiar con más detenimiento.

El seguimiento y control de un proyecto y la determinación de la creación de valor

no es un método simple. No se puede lograr con una cifra mágica ni, mucho menos, con

datos derivados de utilidades contables. En tal caso, es necesario hacer muchos ajustes para

corregir los efectos que se presentan, debido a que la contabilidad trabaja sobre causación y

asignación de costos. Cuando se trabaja con IRVA es innecesario hacer los ajustes de otras

metodologías, porque la creación de valor está asociada a los FCL y no a las utilidades

contables.

El enfoque IRVA, que mide desempeño, presenta varias ventajas:

A10.2.7 Ventajas de IRVA

9 Hay autores –incluido Bennet Stewart, uno de los creadores del EVA– que han identificado hasta 164 ajustes para tratar

de calcular en forma adecuada el EVA de una firma. (Véase Shaked, Allen y Leroy, 1997).

32


• Examina las diferentes fuentes de generación o destrucción de valor: el CPPC FCC y

el FCC r .

• Permite analizar el proyecto en su capacidad de cubrir la inversión y el costo del

dinero a lo largo del tiempo.

• Permite calcular el PRD, el cual es el punto donde en realidad se empieza a generar

valor (se empieza a generar VPN).

• Es consistente con el VPN, es decir, la maximización del valor de la firma.

• Es sencillo, sin ser simplista.

• Es una herramienta de control gerencial que verifica lo real contra lo planeado.

• No depende de un sistema de depreciación, como otros métodos.

Referencias bibliográficas

Shaked, Israel; Michel, Allen, y Leroy, Pierre. 1997. “Creating Value Through E.V.A.

Myth or Reality?”, Strategy & Business, Fourth Quarter, disponible en

http://www.strategy-business.com/strategy/97404/page3.html.

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation, Academic

Press, San Diego.

Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Decisiones de inversión, Enfocado a la valoración de

empresas, 4ª ed., Ceja, Bogotá, disponible en

http://www.poligran.edu.co/decisiones.

—. 2000. “Construction of Free Cash Flows. A Pedagogical Note. Part II”, Social Science

Research Network, Corporate Finance. Valuation, Capital Budgeting and Investment

Policy (WPS), vol. 3, No. 3, February, disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=199752.

—. 1999a. “Construction of Free Cash Flows a Pedagogical Note. Part I”, Social Science

Research Network, Corporate Finance. Valuation, Capital Budgeting and Investment

Policy (WPS), vol. 2, No. 20, December, disponible en

http://papers.ssrn.com/paper.taf?ABSTRACT_ID=196588.

Weissenrieder, Fredrik. 1997. “Value Based Management. Economic Value Added or Cash

Value Added?”, Social Science Research Network.

33


11

Evaluación de proyectos en inflación

Pa’ podé arreglar del pobre la situación si el político

ladrón nos entretiene con cuentos y estadísticas

diciendo: ¡la culpa es de la inflación”

Rubén Blades, Déjenme reír (Para no llorar), en

Maestra vida

La inercia del espíritu humano y su resistencia al

cambio no se manifiestan, como se podría creer, en las

masas ignorantes —fácilmente convencidas con sólo

apelar a su imaginación—, sino en los profesionales

que viven en la tradición y del monopolio de la

enseñanza. Toda innovación es una doble amenaza

para las mediocridades académicas: pone en peligro

su autoridad de oráculo y evoca la horrenda

posibilidad de ver derrumbarse todo el edificio

intelectual laboriosamente construido.

Arthur Koestler, “Los sonámbulos”

Es muy divertido hacer lo imposible.

Walt Disney

Hay abundantes estudios sobre cómo involucrar la inflación en la evaluación de un

proyecto. Muchos de esos autores son de países desarrollados con bajas o casi nulas tasas

de inflación. En esta medida se explica por qué no se le hace un tratamiento detallado a este

problema. Sin embargo, como se verá más adelante, la distorsión de la inflación al evaluar

un proyecto llega a ser importante, aun en economías con inflaciones de un dígito. Por esta

razón, en este capítulo se estudia el efecto de la inflación en la evaluación de proyectos.

Hay tres enfoques para hacer la evaluación de proyectos en condiciones

inflacionarias:

• Precios nominales o corrientes (precios proyectados).

• Precios constantes (se conoce también como inflación neutral).

• Pesos (o cualquier otra moneda) constantes (inflación no neutral en los precios

descontando el efecto de la inflación proyectada).

El enfoque de precios corrientes o nominales proyecta los precios de los insumos y

productos y descuenta los flujos de caja futuros a las tasas de descuento futuras nominales o

corrientes. El enfoque de precios constantes no proyecta aumentos de precios, sino que

supone que los precios se mantienen iguales y constantes al precio del instante cero a través

de toda la vida del proyecto, y descuenta los flujos de caja futuros a la tasa de descuento

real. Por último, el enfoque de los pesos constantes proyecta los aumentos relativos de

precios y descuenta los flujos de caja futuros con la tasa de descuento real 1 .

Muchos analistas de proyectos dicen que cualquiera de los enfoques produce los

mismos resultados. La única precaución en que insisten es que se debe ser consistente: no

se deben mezclar flujos de caja nominales o corrientes con tasas de descuento reales y

viceversa. Esta recomendación es una sutil manera de decir que si hay consistencia,

1 Para una descripción típica de la forma de trabajar cifras a precios constantes se recomienda la lectura del capítulo 14 de

un texto clásico de nuestras facultades de economía: Técnicas de medición económica. Metodología y aplicaciones en

Colombia (Lora, 2005).

1


entonces cualquiera de los enfoques producirá una respuesta correcta. Esto no es cierto, en

general, como se demostrará en esta parte del capítulo.

Cuando se revisa la literatura sobre el tema, en particular los libros de texto de

finanzas y de evaluación de proyectos, se encuentra que muchos autores no son

suficientemente claros acerca de cuál es el enfoque apropiado para evaluar proyectos en

inflación. El resultado es que en la práctica –y esto es crítico en las economías con altas

tasas de inflación– los analistas de proyectos terminan evaluando proyectos de la manera

equivocada.

Van Horne (1971) muestra que hay un sesgo cuando los flujos de caja reales se

descuentan con tasas nominales (hay algunos errores de redondeo que se explican por la

falta de herramientas de cálculo como las que se tienen hoy).

Cooley, Roenfeldt y Chew (1975); Bailey y Jensen (1977), y Howe (1992)

reconocen que hay que incluir la inflación y que no considerarla lleva a decisiones

subóptimas y que se producen sesgos.

Findlay (1976) anota que no hay justificación teórica para hacer valoración en

términos reales o constantes.

Nelson (1976) dice que en un mundo ideal sin impuestos la inflación no afecta el

valor y que el ordenamiento por valor presente neto (VPN) dependerá de la inflación.

Canada y White (1980 y 1996) sugieren que es necesario ser cuidadosos y

consistentes: los flujos de caja a precios corrientes se deben descontar con tasas de

descuento corrientes, y los flujos de caja a precios constantes, con la tasa de descuento real;

sin embargo, reconocen que los impuestos y la depreciación introducen algún sesgo en el

análisis.

Levy y Sarnat (1982) dicen que la respuesta correcta se obtiene con cualquiera de

los métodos y que la única precaución que se debe tener es no mezclar tasas de interés (de

descuento) y flujos de caja. Sin embargo, dedican un buen espacio a demostrar que cuando

hay impuestos, la depreciación introduce un sesgo hacia arriba (mayor VPN) cuando se

trabaja con precios constantes.

Rappaport y Taggart (1982) reconocen los tres enfoques. Sin impuestos, dan lo

mismo. Identifican el problema del efecto de la depreciación, ya que si no hay impuestos

entonces no hay ahorro en impuestos por depreciación (TD). Reconocen que el valor de los

ahorros en impuestos por depreciación, cuando se calcula con el método de precios

nominales, es menor que cuando se hace con precios constantes. Además, consideran, al

igual que Arzac (2005), que con el método de precios reales se proyecta a precios

nominales y se deflacta.

Vélez Pareja (1983, 1987, 1994, 1998, 1999 y 2004) menciona que para decisiones

sobre reemplazo de equipo no es equivalente trabajar con precios corrientes y con precios

constantes). Por otra parte, Vélez-Pareja y Tham (2002 y 2004) y Tham y Vélez-Pareja

(2002 y 2004) señalan que la valoración a precios constantes y a precios nominales no da lo

mismo, que la depreciación produce un sesgo y muestran las condiciones para que los

resultados sean idénticos.

Tanto Ezzell y Kelly (1984) como Mills (1996) reconocen el sesgo causado por el

ahorro en impuestos por depreciación o el capital de trabajo. Ezzell y Kelly (1984) critican

la ‘regla’ de considerar que sólo es necesario ser consistentes entre flujos y tasas de

descuento para obtener resultados idénticos.

Mehta, Curley y Fung (1984) dicen que cuando la inflación es neutral, todos los

métodos dan lo mismo y que el método de precios nominales es más fácil de utilizar.

2


Asimismo, dicen que cuando la inflación es neutral (no hay aumentos reales de precios), los

métodos dan lo mismo.

Dixon y Hufschmidt (1986) reconocen que la inflación neutral no se puede suponer

(cuando se trabaja con precios constantes) y proponen trabajar con el aumento relativo de

los precios. Creen que los resultados son idénticos una vez que se incluyan tales aumentos

relativos.

Howe (1992) reconoce que debemos incluir la inflación en el análisis. Extrañamente

dice que es muy raro encontrar que se descuenten flujos de caja reales con tasas de

descuento reales. Damodaran (1996) presenta un ejemplo que muestra la equivalencia de

trabajar con cualquier método, y previene al lector de no mezclar tasas y flujos de caja.

Weston y Copeland (1992) presentan un ejemplo muy detallado y señalan que

cuando no hay inflación (o cuando hay inflación neutral), los resultados son los mismos.

Cuando la inflación no es neutral, los resultados difieren; sin embargo, el lector termina con

la idea de que la decisión resultante es la misma (el ejemplo muestra dos VPN positivos y

no previene al lector sobre la posibilidad de llegar a ser contradictoria).

Brealey, Myers y Marcus (1995), así como Brealey y Myers (1996 y 2003) dicen

que se obtiene el mismo VPN ya sea con flujos de caja a precios corrientes y tasas de

descuento corrientes o con flujos de caja a precios constantes y tasa de descuento real. Los

autores previenen al lector de no mezclar tasas reales y flujos de caja a precios constantes y

viceversa.

Van Horne (1997) acepta que debe utilizarse el método de precios constantes. Ross,

Westerfield y Jaffe (1999) previenen que no hay que mezclar flujos reales con tasas

nominales y viceversa.

Copeland, Koller y Murrin (2000), en general, dicen que es lo mismo trabajar con

cualquier método y que el secreto es no mezclar tasas y flujos. Dicen, además, que “cuando

se hace en forma apropiada los valores son idénticos”. Se mostrará que esto no es cierto.

Belli et al. (2001) dicen que “definir los flujos de caja de un proyecto en precios

nominales requiere una proyección de la inflación. Esto es una tarea difícil, si no

imposible”. Arzac (2005) dice que debe valorarse con nominales, pero que el análisis a

reales es el nominal deflactado 2 .

Como se puede apreciar, muy pocos autores hacen la suficiente claridad para

comprometerse con el enfoque correcto: los datos proyectados para calcular los flujos de

caja se deben hacer a precios nominales o corrientes, y esos flujos de caja futuros tienen

que descontarse a la tasa de descuento corriente o nominal. Estas posiciones son muy

importantes, y lo son porque muchos creen –por lo menos, según lo que se encuentra en las

recomendaciones de algunas instituciones financieras como el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID)– que el procedimiento correcto es el de los precios constantes. El BID

apoya la metodología de precios constantes.

2

El profesor Arzac ofrece un sitio en internet donde se pueden encontrar las proyecciones de la inflación

(http://www.phil.frb.org/econ/spf/index.html). Sin embargo, hay que anotar que ‘demuestra’ que valorar con flujos

deflactados y flujos nominales se obtiene el mismo resultado. Esto es cierto en la medida en que los flujos de caja estén en

precios corrientes y se deflacten lo mismo que la tasa de descuento. Por supuesto, en esas condiciones se obtiene el mismo

resultado, porque esa operación significa que el numerador (los flujos de caja) y el denominador (las tasas de descuento)

se están dividiendo por la misma cantidad (1+i f ) j , donde i f es la tasa de inflación y j es el período. Esto no es la

metodología de precios constantes o reales; sencillamente es deflactar flujos y tasas de descuento.

3


Cabe anotar que algunos economistas argumentan que la metodología a precios

constantes sí puede implicar ¡aumento de precios!... relativos. Esto, obviamente, es una

contradicción. Esta propuesta se analiza más adelante 3 .

Así mismo, hay que insistir en que se ha generalizado el uso de precios constantes

con cero aumento de precios, esto es, que los precios del año 0 se mantienen a lo largo de la

vida del proyecto. Esto es equivocado. En los párrafos siguientes se estudia el problema que

surge entre las dos metodologías (tres si se acepta la posición arriba planteada). Debo

aclarar también que la metodología de precios constantes implica que los precios iniciales

no cambian; la metodología de pesos constantes es diferente y supone que los precios sí

cambian y que este cambio se refleja en los llamados precios relativos. Debo hacer

hincapié en el análisis y crítica de la metodología de precios constantes, porque está muy

difundida, tanto para la evaluación social de proyectos como para la evaluación privada de

proyectos.

El principal argumento que se esgrime para defender esta metodología es que no se

incurre en los posibles errores al tratar de pronosticar la inflación o el aumento de los

precios y que, además, se obtienen los mismos resultados. Lo primero sería aceptable hace

cincuenta años, cuando los instrumentos de cálculo y de análisis eran muy precarios; hoy,

con la disponibilidad de los computadores, este argumento pierde toda validez.

Lo segundo es una falacia que surge de un esquema que proyecta los flujos a precios

corrientes y después deflacta esos flujos con una tasa de inflación y, a su vez, deflacta la

tasa de interés con la misma tasa de inflación; esto es aritmética elemental, pues al dividir

numerador y denominador por la misma cifra, los resultados al calcular el VPN (véase

Arzac, 2005) son idénticos. Pero la realidad es otra; como se verá más adelante, los precios

no aumentan lo mismo que la inflación.

Otra razón que esgrimen las entidades financieras es que se debe evitar la

apreciación subjetiva sobre precios que puede hacer cada solicitante de crédito. Es posible

evitar esto fácilmente si se tiene en cuenta que los bancos centrales o las oficinas de

estadística de los países mantienen información de todos los sectores y subsectores de la

economía, de manera que sus departamentos de estudios económicos podrían hacer cálculos

de precios o de los aumentos de éstos, para imponerlos en cada caso o para evaluar si el

cálculo que hace el usuario es irreal o no. Incluso se podría pensar en establecer una franja

de precios o de aumentos por sectores y subsectores de la economía.

Por otro lado, pareciera que aquellos quienes defienden esta metodología de análisis

desconocen los supuestos implícitos que se hacen al suponer la inexistencia de los

aumentos de precios y la coincidencia en las decisiones alcanzadas por el análisis a precios

corrientes y a precios constantes.

11.1 Problemas y soluciones

Se debe garantizar que con las dos metodologías se van a obtener resultados

idénticos en el VPN; si no son iguales –aunque tengan el mismo signo–, con sólo variar el

3 Deseo dejar constancia de que algunos economistas amigos insisten en que la metodología a precios constantes no

implica aumentos de precios iguales a cero; según ellos, esta metodología de precios constantes debe llamarse precios a

pesos constantes, lo cual permite considerar cambios de precios relativos. Insisto en que precios constantes implica

mantener iguales los precios y que pesos constantes implica deflactar por medio de un deflactor, que podría ser el índice

de precios al consumidor (IPC), lo cual dejaría implícitos los aumentos de precios relativos.

4


monto de la inversión inicial se cambiaría la decisión. Veamos el siguiente ejemplo

elemental.

La tabla muestra el VPN de un proyecto con dos metodologías:

Metodología VPN ($) Decisión

A precios constantes 1.000 Aceptar

A precios corrientes 2.000 Aceptar

Ejemplo 1

sería:

Si se aumentara la inversión en el instante cero en $1.500, entonces la situación

Metodología VPN ($) Decisión

A precios constantes -500 Rechazar

A precios corrientes 500 Aceptar

Aquí se ve que con los mismos supuestos en cada metodología y cambiando sólo la

inversión inicial, la decisión cambia. Por lo tanto, evaluar proyectos con una u otra no

produce necesariamente los mismos resultados. Alguna de las dos debe estar errada. La

metodología de precios corrientes pretende modelar la realidad tal y como se espera que

ocurra en el futuro; la otra implica unos supuestos y mezcla de cifras en pesos de diferente

poder adquisitivo que, como se verá a continuación, deberá ser desechada por equivocada.

Hay un ejemplo detallado en el archivo de Excel INFLACION.XLS en varias hojas,

disponible en http://www.poligran.edu.co/decisiones, y a ese ejemplo se hará referencia en

este aparte del capítulo. Se puede copiar desde la red; es más, se aconseja estudiar esta parte

acompañado de esas hojas de cálculo.

11.2 Supuestos implícitos

Los supuestos implícitos que hay detrás del análisis de la metodología de precios

constantes para que la decisión siempre coincida por idéntica con el análisis a precios

corrientes son los siguientes –esto implica que los resultados del VPN con la metodología

de precios corrientes sean idénticos a los resultados del VPN con la metodología de precios

constantes, así como lo señalan Vélez Pareja (1999 y 2005) y Vélez Pareja y Tham (2002)–

:

1. ¡No hay impuestos!

2. Los aumentos de precios que ocurren en la realidad serán iguales a la tasa de

inflación, incluida en la tasa de descuento nominal o corriente.

3. Todas las ventas y pagos por bienes y servicios se hacen de contado, no hay

ninguna clase de plazo.

4. No existe valor de salvamento.

5. No existe ningún efecto de elasticidad precio-demanda.

6. La tasa de descuento, cuando se usa la metodología de precios corrientes o

nominales, debe ser exactamente igual a (1 tasa real/1+tasa de inflación)–1 y a

precios constantes debe ser igual a i r , la tasa de interés real.

5


7. Todos los excedentes de liquidez se distribuyen a los dueños de la deuda y

del patrimonio.

8. La tasa del costo de la deuda debe ser deflactada con la inflación de cada

año.

Estas ocho condiciones se deben incluir en los análisis (precios constantes, reales y

corrientes o nominales) para obtener VPN idénticos entre todas las metodologías. Cada uno

de estos supuestos o condiciones se estudia a continuación.

11.2.1 Supuesto 1: ¡no hay impuestos!

Cuando hay impuestos, la depreciación y los intereses generan ahorros que se

atribuyen al proyecto. En general, como se estudió en los capítulos 7 y 8, cualquier gasto

deducible de impuestos genera ahorros en impuestos. En el caso de la depreciación, sería

idéntico en valor absoluto a precios constantes y a precios corrientes.

Sin embargo, el valor relativo es mayor a precios constantes que a precios

corrientes. Por lo tanto, el proyecto quedaría sobrevaluado, porque se subestima la renta

gravable y con ello, los impuestos por pagar. Ahora bien, como los impuestos son

inevitables, si se supone que sí hay impuestos, entonces debe suponerse que no hay

depreciación, ni financiación. Algunos autores que ya han tomado conciencia de esto

proponen ¡deflactar la depreciación! Esto es manipulación de cifras sin ningún sentido

económico.

Analíticamente se puede hacer la siguiente consideración: si se supone que todos los

ingresos y gastos registrados en un estado de resultados (EdeR) corresponden a operaciones

de contado y que no existe financiación, entonces el flujo de caja libre (FCL) después de

impuestos sería 4 :

(S–D)×(1–T)+D = (1–T)S+TD (11.1)

Donde S es la utilidad bruta (UB); T, la tasa de impuestos, y D, la depreciación.

Si no existe inflación, el VPN (expresado como VPN NI ) a la tasa de descuento real

(i r ) sería:

VPN

NI

=

n

n

( 1 − T ) St

TDt

+

t

( )

1 + i t = 1 ( + i )

t = 1 r

1

r

t

− I

(11.2)

Si hay inflación (i f ) y todos los precios y costos aumentan en ese porcentaje,

entonces la UB (S t ) se aumenta en (1+i f ) t y el factor de valor presente se reduce por

1/(1+i f ) t , esto es, el VPN con inflación (VPN I ) es:

4 Este análisis se basa en Levy y Sarnat (1982) y utilizo la misma notación.

6


VPN

=

n

I

=

n

t

( 1−

T ) S ( + ) n

t

1 i

f

TDt

+

t t

( ) ( ) ∑ t t

t=

1 1+

i 1+

i t=

1 ( 1+

i ) ( 1+

i )

( 1−

T )

n

t

t

∑ +

t

( )

∑ t t

t=

1 1+

i t=

1 ( 1+

i ) ( 1+

i )

r

S

r

f

r

TD

f

− I

r

f

− I

(11.3)

O sea que se va a presentar una diferencia entre el VPN a precios constantes (sin

inflación) y el VPN a precios corrientes (con inflación).

Esta diferencia es:

n

TD

n

t

t

∑ −

t

( )

∑ t t

t= 1 1+

i t=

1 ( 1+

i ) ( 1+

i )

r

r

TD

f

(11.4)

Si se analiza el valor presente de una cuota uniforme de $1 durante 5 años y se

compara ese valor presente a tasa de interés real contra el mismo valor presente a tasa de

interés corriente, se encuentra una amplia gama de distorsiones. En Tabla 11.2 se encuentra

el error en favor del análisis a precios constantes por $1 en ahorros en impuestos por

depreciación durante 5 años para diferentes combinaciones de tasas de interés reales y tasas

de inflación. El cálculo está hecho como:

Valor presente de ahorro en impuestos por depreciación a tasa real

− 1 (11.5)

Valor presente de ahorro en impuestos por depreciación a tasa corriente

Tabla 11.1 Error en valor presente de ahorro en depreciación: precios constantes

frente a precios corrientes

Tasa de interés real

Inflación

1% 3% 5% 6% 10% 12%

0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

1,00% 3,00% 2,96% 2,92% 2,90% 2,83% 2,79%

2,00% 6,04% 5,96% 5,87% 5,84% 5,68% 5,61%

2,50% 7,57% 7,47% 7,36% 7,31% 7,12% 7,03%

5,00% 15,38% 15,16% 14,94% 14,84% 14,43% 14,23%

7,50% 23,41% 23,06% 22,72% 22,55% 21,91% 21,60%

10,00% 31,65% 31,16% 30,69% 30,45% 29,56% 29,13%

12,50% 40,10% 39,46% 38,84% 38,54% 37,36% 36,80%

15,00% 48,75% 47,94% 47,16% 46,78% 45,32% 44,62%

17,50% 57,58% 56,60% 55,66% 55,19% 53,41% 52,56%

20,00% 66,59% 65,43% 64,30% 63,75% 61,64% 60,63%

22,50% 75,78% 74,41% 73,10% 72,46% 69,99% 68,82%

Se puede observar que aun en escenarios con bajas tasas de inflación los efectos del

sesgo de evaluar un flujo de caja con la metodología de precios constantes (en lo que se

refiere a ahorros en impuestos por depreciación) se producen errores considerables.

7


El efecto de la depreciación sobre el VPN a precios constantes comparado con

precios corrientes se puede apreciar en el ejemplo siguiente.

Ejemplo 2

Si la tasa de interés real es de 6%; la inflación, de 10%, y el aumento relativo de

precios y costos, 1%, entonces la tasa de descuento es de 16,6%. El aumento de precios y

costos es de 11,1%. Los impuestos son de 40%. Un EdeR simplificado es:

Factores Precios constantes Precios corrientes

Aumento de

cada partida

Ventas 100 100,0% 111,1 100,0% 11,1%

Gastos 50 50,0% 55,55 50,0% 11,1%

Depreciación 10 10,0% 10 9,0% 0,0%

Utilidad 40 40,0% 45,55 41,0% 13,9%

Impuestos 16 16,0% 18,22 16,4% 13,9%

Utilidad neta 24 24,0% 27,33 24,6% 13,9%

Si se supone que todas las operaciones se hacen de contado y los impuestos se

pagan en el mismo período en que se causan, entonces el flujo de caja neto será:

Flujo Precios constantes Precios corrientes

Año 1 34,00 37,33

Valor presente $32,08 $32,01

Obsérvese cómo el peso relativo de la depreciación es mayor en la columna de

precios constantes y pesos constantes, y eso se refleja en menores impuestos relativos, lo

cual, a su vez, se refleja en el valor presente.

Aquí se ve con claridad que en este caso un proyecto a precios constantes queda

mejor evaluado (VPN mayor) que ese mismo proyecto evaluado a precios corrientes. Y esto

es grave, porque es posible que muchos proyectos que se hayan aceptado como buenos,

sean malos. Muchas veces, no se sabe por qué, ocurren fracasos estruendosos en proyectos

aparentemente recomendables; aquí hay una posible explicación. El autor tiene alguna

intuición, sin datos empíricos formales para apoyarla, sobre que muchos proyectos –

públicos y privados– fracasan porque han sido aceptados con un VPN positivo calculado

con la metodología de precios constantes y que si se hubieran evaluado a precios corrientes

es posible que hubieran sido rechazados. Esto se debe estudiar de manera formal.

Van Horne (1971) propuso un ejemplo sencillo donde indica el problema de la

inconsistencia al evaluar flujos nominales o corrientes con tasas reales y viceversa. Sin

embargo, no menciona la fuente de la inconsistencia. En ese ejemplo se puede ver con

claridad la diferencia que surge cuando se usa el enfoque de precios constantes y el de

precios corrientes. El ejemplo tiene los siguientes datos de entrada: la tasa de descuento es

12%; la tasa de inflación, 5%; la tasa de descuento real, 6,67%, y la tasa de impuestos,

50%. Así, en la siguiente tabla se presenta un FCL constante con tasa real:

8


Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos 30,0 40,0 50,0 50,0 30,0

Egresos 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0

Depreciación 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0

UO 0,0 10,0 20,0 20,0 0,0

Impuestos (50%) 0,0 5,0 10,0 10,0 0,0

FCL -100,0 20,0 25,0 30,0 30,0 20,0

VPN a tasa real $3,1

En este caso aparece como un buen proyecto. Ahora analicemos el mismo proyecto

con FCL corriente y tasa de descuento corriente. De este modo, tenemos:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos 31,5 44,1 57,9 60,8 38,3

Egresos 10,5 11,0 11,6 12,2 12,8

Depreciación 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0

UO 1,0 13,1 26,3 28,6 5,5

Impuestos (50%) 0,5 6,5 13,2 14,3 2,8

FCL -100,0 20,5 26,5 33,2 34,3 22,8

VPN a tasa real -$2,2

Si se calcula el valor presente del ahorro en impuestos por depreciación, se tiene:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Depreciación 20 20 20 20 20

TD = 50%×20 10 10 10 10 10

VP a tasa real 41,4

VP a tasa nominal 36,1

Diferencia 5,3

VPN a constantes 3,1

VPN a nominales -2,2

Diferencia entre VPN 5,3

La diferencia entre los dos VPN es idéntica a la diferencia entre el valor presente de

los ahorros en impuestos a tasas reales y nominales.

La ecuación 11.4 es muy ‘elegante’ y simple, pero es válida en un contexto muy

restringido, tal como se indicó atrás. Se puede tratar de hacer un ajuste a los resultados de la

metodología a precios constantes, restando la cantidad definida en la fórmula 11.4, pero el

problema es que sólo se puede hacer si el resultado calculado a precios corrientes (VPNI)

¡se conoce!

De hecho, de antemano no se sabe si la firma obtendrá o no los ahorros en

impuestos (los ahorros en impuestos a precios constantes y corrientes). Éstos se conocen

una vez que los estados financieros proforma a precios corrientes y constantes se han

construido, y para conocerlos se debe pronosticar la inflación. Se debe saber si la firma

9


obtiene o no los ahorros en impuestos. Y evitar el pronóstico de la inflación era uno de los

propósitos de la metodología a precios constantes.

Parte de esta diferencia se puede compensar si la evaluación de proyectos a precios

constantes se hace con impuestos calculados sin tener en cuenta los ajustes por inflación y

la evaluación de proyectos a precios corrientes se hace con impuestos calculados teniendo

en cuenta los ajustes por inflación. Sin embargo, esta corrección puede que no sea

suficiente.

Usualmente los ajustes por inflación se hacen cuando se cumplen ciertas

condiciones. En un documento de trabajo del Banco Mundial se dice que las instrucciones

del Banco “… exigen que se apliquen ajustes por inflación a los estados financieros en

aquellos países donde la inflación acumulada en tres años se aproxime o exceda el 100 por

ciento” 5 (Goldschmidt y Yaron, 1991, s. p.). Esto significa que es posible que algunos

países no tengan previsto en su legislación la aplicación de los ajustes a los estados

financieros. Más aún, el hecho que el Banco Mundial exija que se apliquen dichos ajustes

no significa que los efectos que distorsionan los datos desaparezcan. Las distorsiones

existen porque la realidad es diferente a lo que se modela cuando se usa la metodología de

precios constantes. Los ajustes pueden reducir estas distorsiones sólo si en la realidad,

cuando el proyecto esté operando, ocurren éstos.

Además, si se están comparando proyectos con diferente intensidad de inversión en

activos fijos, entonces las diferencias son aún mayores.

11.2.2 Supuesto 2: los aumentos de precios que ocurrirán en la realidad (a

precios corrientes) serán iguales a la tasa de inflación que esté incluida en la tasa de

descuento corriente

La situación del supuesto 2 se denomina inflación neutral, en la cual todos los

precios y costos aumentan exactamente en un porcentaje igual a la inflación. Esto, a simple

vista, es irreal, ya que día a día se observa que el comportamiento de los precios no es igual

a la inflación. De hecho, la inflación es un promedio ponderado de los aumentos de una

gran variedad de productos y servicios.

Hay autores que reconocen este hecho y proponen utilizar los aumentos de precios

relativos (véase Dixon y Hufschmidt, 1986). Esta solución no es suficiente para resolver el

problema, pues quedan pendientes todos los demás puntos aquí mencionados.

Cuando en el archivo INFLACION.XLS se toman los datos del flujo de caja y se

evalúa con tasa sin inflación y con los precios relativos, descontando la inflación 6 –esto no

se hace restando del aumento de precios la inflación, como lo hacen muchos, sino

descontándola del aumento de precio: (1+aumento de precio)/(1+inflación)–1)–, se

encuentra que el proyecto que tenía un VPN negativo de menos 2.902,81 tiene ahora un

VPN positivo de 5.966,46. Este ejemplo está en el archivo mencionado, en la hoja “Precios

relativos”.

Se debe tener en cuenta que la relación entre la tasa de interés corriente y real o

deflactada se establece por:

5 En el ejemplo que se menciona al final de este capítulo, tomado del Banco Mundial, la tasa de inflación es 3,5% y el

acumulado por incluso 10 años está muy lejos del estándar sugerido por el Banco.

6 Esto no se hace restando del aumento de precios la inflación, como lo hacen muchos, sino descontándola del aumento de precio:

(1+aumento de precio)/(1+inflación)–1).

10


(1+i c ) = (1+i r )(1+i f ) (11.6)

Donde i c es la tasa de interés corriente; i r , la tasa de interés real o deflactada, y i f , la

tasa de inflación o componente inflacionaria.

Entonces dos ingresos, uno a precios corrientes y otro a precios constantes o, lo que

es lo mismo, sin aumento de precios, mantienen la siguiente relación si i f = i a . Si todos los

aumentos son iguales a la inflación:

Ic t+1 = Ik t (1+i a ) (11.7)

Ik

Al descontar estos flujos se tiene:

t

Ict+ 1

Ikt

(1+

ia

)

= =

(11.8)

1+

i 1+

i

f

f

Ik

t

(1+

i

r

)

Ict+

1

Ik

t

(1+

i

a

)

=

=

(1+

i )(1+

i ) (1+

i )(1+

i )

f

r

r

f

(11.9)

En este caso, la igualdad es válida si y sólo si i a = i f y Ik t = Ik t+1 (esto significa

precios constantes), o sea:

Ict+

1

Ik

t

(1+

i

a

)

=

(1+

i )(1+

i ) (1+

i )(1+

i )

f

r

r

f

Ik

t

=

(1+

i

r

)

(11.10)

Donde Ik es el ingreso neto a precios constantes; Ic, el ingreso neto a precios

corrientes o nominales; i f , la tasa de inflación; i a , la tasa de aumento en los precios, e i c , la

tasa de interés corriente o nominal.

Esta es la razón por la cual algunos autores dicen que el VPN a precios constantes

es idéntico al VPN a precios corrientes. Si la tasa de inflación y la tasa de aumento de

precios no son iguales, se deduce que habrá unas ganancias (en caso de que el aumento de

precio de los ingresos sea mayor que la inflación o que el aumento de precio de los gastos

sea menor que la inflación) o unas pérdidas (en caso de que el aumento de precio de los

ingresos sea menor que la inflación o que el aumento de precio de los gastos sea mayor que

la inflación) que no son tenidas en cuenta cuando se calcula el VPN 7 .

11.2.3 Supuesto 3: las ventas y los pagos por bienes y servicios se hacen de estricto

contado

Esto, sobra decirlo, está lejos de ser cierto. Para resolver este punto se debe hacer el

cambio propuesto en páginas anteriores, de ajustar las cifras constantes (que se trasladen de

7 Ganancias en el caso en que el aumento de precios de venta sea mayor que la inflación y/o que el aumento en precios de

los insumos sea inferior a la inflación y pérdidas en el caso en que el aumento de los gastos sea mayor que la inflación y/o

que el aumento del ingreso sea menor que la inflación.

11


un período a otro, esto es la cartera por cobrar) por la respectiva inflación. Esto, a su vez,

implica que habrá que calcular la inflación futura, que era una de las ventajas del análisis a

precios constantes.

Teniendo en cuenta las ideas anteriores, hay que analizar qué sucede cuando se

considera que los pagos o ingresos no son de contado. Es decir, cuando se reconoce que una

empresa en su operación normal genera cartera (cuentas por cobrar) y pasivos corrientes

(cuentas por pagar). Entonces, si al pasar una suma de dinero de un período a otro (por

ejemplo en el caso de la cartera pendiente o de los pagos a proveedores) no se ajusta por el

factor de aumento o de inflación, el valor presente de esas sumas no será igual.

Supongamos que se tiene una suma hoy (digamos, una facturación en la fecha) Io.

Esta cantidad se recibe como un flujo de caja de la siguiente manera: en el período en que

se facturó se recibe Io(1–λ) y el resto en el período siguiente. λ es la fracción de la

facturación que se vendió a crédito. Su valor presente es:

A precios constantes es:

VP

K

( 1+

i )

r

A precios corrientes o nominales es:

VP

C

Io × λ

= Io×

(1- λ) +

(11.11)

Io×

λ

= Io×

(1- λ) +

(11.12)

( 1+

i )( 1+

i )

r

f

La tasa de inflación es i f , i r es la tasa real de descuento, VP C y VP k son los valores

presentes nominales y reales. La diferencia es:

VP

K

Io×

λ Io × λ

− VP = −

(11.13)

C

( 1+

i ) ( 1+

i )( 1+

i )

r

r

f

Io×

λ ⎛ 1 ⎞ Io×

λ ⎛ if

( ) ( ) ⎟ ⎞

VP − = ×

⎜ −

⎟ = ×

K

VPC

1

(11.14)

1+

i

r ⎝ 1+

if

⎠ 1+

i

r ⎝1+

i

f ⎠

Esta diferencia es la sobrevaloración. En el caso de cuentas por pagar sería una sub

valoración. El resultado neto va a depender de la estructura del capital de trabajo.

Esto se ilustra mejor con el siguiente ejemplo:

Ejemplo 3

Supongamos un ejemplo muy sencillo con un solo año de análisis. En la siguiente

tabla se registran ventas al 100% de contado:

12


Factores Año 1

Precios corrientes ($) 120

Precios constantes ($) 100

Interés real 12%

Inflación o componente inflacionaria 20%

Tasa de descuento corriente 1,12×1,2–1 = 0,344 o 34,4%

Tasa de descuento constante 12%

Valor presente corriente ($) 120/1,344 = 89.286

Valor presente constante ($) 100/1,12 = 89.286

Como se observa, el valor presente es igual, ya que el aumento es igual a la

inflación en este ejemplo, 20%. Si las ventas fueran a crédito, incluso en forma parcial, se

tiene la siguiente tabla donde se presentan ventas 90% de contado y 10% a crédito.

Ventas 90% de contado Año 1 Año 2

($)

Corrientes 108 12

Constantes 90 10

Valor presente corriente 108/1,344 = 80.357 12/(1,344) 2 = 6.643

Valor presente total 87,0

Valor presente constante 90/1,12 = 80.357 10/(1,12) 2 = 7.972

Valor presente total 88.329

Podemos observar que los dos valores no coinciden. Un análisis similar puede

hacerse con el valor de salvamento.

Como se dijo arriba, si se corrige el movimiento del flujo de caja por la inflación,

entonces sí coinciden los valores. Siguiendo con el mismo ejemplo, se tiene la siguiente

tabla, que presenta las cuentas por pagar ajustadas por inflación:

Factores Año 1 Año 2

Corrientes 108 12

Constantes 90 10/(1+20%) = 8.333

Valor presente corriente 80.357 6.643

Valor presente total 87.000

Valor presente constante 80.357 6.643

Valor presente total 87.000

Aquí se consideró que el ajuste habría que hacerlo con la inflación.

En estricto sentido, esos ajustes se deberían hacer con los cambios de precios

previstos. En este ejemplo, se supone implícitamente que los cambios de precios son

iguales a la inflación.

Para ratificar todo lo dicho, se toma el ejemplo detallado (INFLACION.XLS) y se

calcula el VPN a precios constantes y se calcula el VPN con la tasa deflactada; luego, se

13


incluyen los supuestos presentados arriba y que estamos analizando, tanto a precios

constantes como a precios corrientes y se observa que esa es la única forma posible para

que los resultados del VPN sean iguales. Y esto debe ser así, porque si no son iguales a

precios corrientes y a precios constantes, basta que la inversión inicial varíe por el valor de

la diferencia para que se cambie la decisión.

11.2.4 Supuesto 4: no existe valor de salvamento del proyecto.

El supuesto que dice que no existe valor de salvamento del proyecto puede

defenderse como una posición conservadora, pero muchos proyectos de inversión pueden

depender del valor de salvamento al final del período de análisis. En caso de que se incluya,

la relación entre en valor de salvamento a precios corrientes y a precios constantes debe ser

idéntica a (1+i f ) n , donde i f es exactamente la inflación; en general, esta proporción debe ser

el aumento acumulado de la inflación, teniendo en cuenta que las tasas pueden ser

diferentes.

11.2.5 Supuesto 5: no existen relaciones de elasticidad precio-demanda

Si el analista trabaja con precios constantes y la elasticidad se define como la

sensibilidad de la demanda a las variaciones de precio, entonces, como no hay aumento de

precios reales, el modelo no captura estas variaciones, favorables o no. La principal falla de

este análisis a precios constantes es que los supuestos implícitos que hay detrás del modelo

deforman la realidad que se desea representar; por lo tanto, el modelo no se puede validar al

compararlo con la realidad.

11.2.6 Supuesto 6: la tasa de descuento a precios corrientes debe ser

exactamente igual a la tasa libre de riesgo y a precios constantes igual a i r , la tasa real

Esto es (1+i r )(1+i f )–1 y a precios constantes debe ser igual a i r . Donde i f es la tasa de

inflación, e i r es la tasa de interés real.

Esta suposición se puede compensar teniendo en cuenta que se debe deflactar –con

la tasa de inflación– las tasas de descuento corrientes, que incluyen el riesgo que otros –los

acreedores y los accionistas– perciben en la firma. Por lo tanto, la tasa de descuento a

precios constantes no sería ir, sino:

(1+i c )/(1+i f )–1 (11.15)

Este planteamiento contradice abiertamente los postulados de Modigliani y Miller,

quienes reconocen que las tasas de descuento deben reflejar el riesgo producido por el

endeudamiento a precios de mercado. Utilizar la tasa libre de riesgo, que es la que resulta

de la expresión anterior, es desconocer el efecto cambiante del endeudamiento en el riesgo

que debe incluirse en la tasa de descuento.

FCA

11.2.7 Supuesto 7: todos los excedentes de liquidez hacen parte del FCL y del

El supuesto 7 contradice la definición de FCA, que incluye sólo lo que el dueño

recibe. En el capítulo 7 se discutió sobre las razones para incluir en el FCA sólo lo que el

dueño del patrimonio recibe. La bibliografía sobre las razones que tienen las empresas para

14


conservar efectivo en caja o en inversiones de corto plazo es muy amplia (veánse las

referencias bibliográficas al final del capítulo)

11.2.8 Supuesto 8: la tasa del costo de la deuda debe ser deflactada con la

inflación de cada año

Cuando se usa cualquiera de las metodologías que no tienen en cuenta la inflación,

lo que supuestamente se afecta es el precio de los insumos y productos. Más aún, si la

ventaja que esos métodos suponen es no tener que calcular la inflación, en este caso

(cuando hay deuda) sí habría que hacerlo para que los VPN coincidan.

Estas ocho condiciones se deben cumplir para que los valores del VPN calculado

con ambas metodologías coincidan. Como se puede intuir, los ajustes que se necesitan para

que coincida el análisis a precios constantes con el análisis a precios corrientes son tales

que anulan la supuesta simplicidad que pretende tener el método; entre otras cosas, porque

termina siendo necesario proyectar tanto la inflación como los aumentos de precios. La

conclusión es que se debe trabajar a precios corrientes y no a precios constantes.

11.3 Evaluación a precios corrientes y constantes

En este aparte se ilustra la evaluación del proyecto a precios corrientes y constantes,

y se establecen las diferencias en los resultados.

15

Ejemplo 4

En el archivo INFLACIÓN.XLS hay un ejemplo similar al detallado presentado en

los capítulos 5 a 9. En ese ejemplo se prevén unas tasas de aumento de precios para

diferentes variables y las tasas de aumento de precios se fijan en cero, esto es, se evalúa el

proyecto a precios constantes. A precios corrientes el FCL resultante es:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL -12.000,00 0,00 506,83 1.057,32 25.689,72

Tasas de descuento 34,01% 34,02% 31,40% 30,10%

Factor de valor presente 0,7462 0,5568 0,4237 0,3257

VPN (tasas de descuento) después de

impuesto

-2.902,81

Ahora se debe observar la diferencia de resultados al evaluar el proyecto a precios

constantes. Cuando los aumentos de precios son 0% y no se hacen los demás ajustes a los

supuestos implícitos, es decir, se trabaja a precios constantes –vale decir, aumento de

precios 0% y tasa de descuento real o deflactada–, el FCL es:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL ($) -12.000,00 0,00 292,09 499,96 19.235,04

Tasas de descuento 6% 6% 6% 6% 6%

Factor de valor presente 1,0000 0,9434 0,8900 0,8396 0,7921

VPN (tasas de descuento) ($) 3.915,69


En la evaluación a precios corrientes el VPN fue negativo y se rechazó; este valor

contradice la decisión a precios constantes. O sea, un proyecto malo en la realidad (precios

corrientes) puede ser aceptado como bueno a precios constantes, porque el VPN es

positivo.

El mayor peso en esta distorsión lo tiene el efecto de la elasticidad (al tener 0% de

aumento, el modelo hace crecer la demanda). Sin embargo, cuando se anula el efecto de la

elasticidad, el VPN del análisis a precios constantes también es positivo con valor de

4.675,67.

Al incluir los supuestos presentados arriba –véanse hojas “Flujo de caja cte.” y

“Flujo de caja K” del archivo INFLACION.XLS– se obtienen los siguientes flujos de caja a

precios corrientes y constantes.

Ejemplo 5

Cuando se calculan los flujos a precios corrientes y los valores con todos los ocho

supuestos ya mencionados se tiene el siguiente resultado:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL después de impuestos ($) -12.000,00 1.305,68 4.850,06 6.588,47 0,00

Factor de valor presente 1,0000 0,7733 0,5931 0,4624 0,3635

VPN (tasas de descuento) antes de

impuesto ($)

-5.067,20

Cuando se hace el mismo ejercicio a precios constantes y se incluyen los ocho

supuestos se tiene el siguiente resultado:

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL después de impuestos ($) -12.000,00 1.070,23 3.232,08 3.628,56 0,00

Factor de valor presente 1,0000 0,9434 0,8900 0,8396 0,7921

VPN (tasas de descuento) antes de

impuesto ($)

-5.067,20

Como se observa, en este caso los VPN sí son idénticos, y deben serlo.

En el archivo INFLACION.XLS se encuentra el ejemplo detallado a precios

constantes y tasa de descuento sin inflación y el mismo ejemplo detallado, pero con los

supuestos planteados arriba, tanto con precios corrientes como constantes, de donde se

extrajeron los flujos de caja presentados en este ejemplo.

11.4 Evaluación con precios relativos

Utilizando otra vez el archivo INFLACION.XLS y si se toman los aumentos de

precios relativos y se descuenta a la tasa de interés real, entonces se deben hacer los

siguientes ajustes:

1. El aumento de precios relativo es (1+aumento de precio)/(1+tasa de inflación)-1.

En este ejemplo sería:

16


Tabla 11.2 Aumentos en precios

11 Aumentos en precios de compra 0,82% 0,81% 0,83%

13 Aumentos en precios de venta 3,28% 1,63% 1,65%

16 Aumentos en honorarios 2,46% 0,00% 0,00%

18 Aumentos en gastos generales 0,82% 0,81% 1,65%

20 Aumentos en mano de obra 4,10% 0,81% 0,83%

2. La tasa de descuento a precios relativos tiene que ser exactamente igual a i r , la

tasa real de interés. El factor de valor presente se calcula con 6% como tasa de descuento.

3. La función de elasticidad debe cambiarse a:

1–0,36×aumento relativo de los precios

Con todos estos ajustes, entonces el FCL y el VPN son:

Tabla 11.3 FCL y VPN

Factores Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

FCL -12.000,00 0,00 396,27 687,74 21.225,74

Factor de valor presente 1,0000 0,9434 0,8900 0,8396 0,7921

VPN 5.742,89

El VPN es ahora positivo y un proyecto malo se aceptaría como bueno.

Una situación similar a la que se encontró a precios constantes.

11.5 Evaluación en moneda extranjera

Es frecuente encontrar que en la práctica se propone trabajar en dólares y sobre la

base de que la inflación en Estados Unidos es casi cero se piensa que estos problemas se

eliminan. Esto es cierto sólo en el caso en que todos los ingresos y egresos ocurran en

dólares o que los aumentos de precios de los rubros que se manejan en pesos coincidan con

el cambio de precios de la divisa. Es fácil demostrar que si, por ejemplo, la nómina que se

maneja en pesos se aumenta en 25% y la devaluación es de 15%, entonces al considerar las

partidas en dólares constantes se estaría despreciando un sobrecosto, así:

Ejemplo 6

La tabla muestra los datos en moneda extranjera

Año 1 2 3

Nómina ($) 10.000.000 12.500.000 15.000.000

Tasa de cambio ($/US$) 1.000 1.150 1.300

Nómina a precios constantes en dólares 10.000 10.000 10.000

Nómina a precios de cada año en dólares 10.000 10.869,57 11.538,46

Aumento de la nómina en dólares 8,70% 6,15%

Este sencillo ejemplo muestra cómo al considerar dólares constantes, cuando una

partida se maneja en pesos, puede también conducir a distorsiones graves.

17


18

11.6 Otras consideraciones

Además de los problemas mencionados, se deben tener en cuenta otras

consideraciones:

1. La realidad es que los datos de los cuales dispone el analista son los precios y

costos históricos (corrientes) y las tasas de interés históricas (corrientes); por otro lado,

dispone también de las series históricas de los diferentes indicadores económicos que le

permitirán hacer las proyecciones necesarias. Y al mencionar proyecciones no se alude sólo

a proyecciones estadísticas, sino también cálculos calificados, basados en el pasado, el

presente y en cualquier información disponible al analista.

2. En muchos cursos de posgrado y de ejecutivos se oye decir que al descontar los

flujos de caja a precios corrientes se está inflando el VPN. Esta apreciación es incorrecta.

Cuando los flujos de caja se descuentan a la tasa de descuento corriente, el efecto de la

inflación se elimina, porque la tasa de descuento tiene incluida un componente

inflacionario. Entonces, cuando se aplica el proceso de descuento a las cifras en precios

corrientes, el efecto de la inflación se elimina y el VPN resultante está deflactado en

términos de inflación.

3. Un proyecto financiado debe asumir costos financieros, posiblemente

inmodificables, cualquiera que sea el nivel de inflación; entonces, al considerar flujos de

caja a precios constantes se estaría favoreciendo el proyecto al imputársele explícitamente a

través de los desembolsos de la financiación su efecto en los impuestos, el cual resulta en

unos ahorros en impuestos relativamente mayores que a precios corrientes. Este análisis es

similar al presentado arriba sobre la depreciación. Dichos pagos de intereses, al igual que la

depreciación, no se modifican al definir precios o pesos constantes.

4. Existe un tabú en cuanto al pronóstico de la inflación se refiere; sin embargo, se

realizan predicciones implícitas o explícitas acerca de índices de ventas, fenómeno afectado

por variables tan impredecibles como el nivel de la economía, el nivel de precios, acciones

de la competencia, fenómenos atmosféricos, políticas gubernamentales, etc.

5. Así mismo, se tiene la ilusión de que un pronóstico de ciertas variables (índice de

ventas o de producción, por ejemplo) es confiable; en rigor se deben utilizar varios

pronósticos y combinar los posibles resultados, y para esto se pueden utilizar métodos de

simulación.

Si se considera que la variación en los precios o incluso la inflación son fenómenos

probabilísticos, se pueden establecer probabilidades históricas o subjetivas para diferentes

índices de precios y a partir de allí hacer cálculos probabilísticos sobre los precios que

ocurrirán en el futuro. Si se considera que los precios obedecen a políticas

gubernamentales, variables macroeconómicas, etc., se pueden hacer predicciones de la

misma forma como se predice el comportamiento del consumidor, dadas ciertas políticas

oficiales supuestas, o sea lo que se conoce como análisis de escenarios, para lo cual existen

expertos sobre el tema.

Se debe reconocer que pronosticar precios es una tarea difícil, ya que puede

depender en parte de las medidas de política económica del gobierno de turno y, en

ocasiones, de factores netamente políticos y sociales. En otras palabras, los precios

involucrados en el proyecto que se analiza son otras variables que hay que calcular y su

resultado carecerá de las fallas de cualquier pronóstico. No se debe olvidar que ningún

pronóstico es exacto. La toma de decisiones es un proceso con resultados difícilmente

reversibles, basado en datos incompletos e inexactos; a pesar de ello, es necesario tomar


decisiones e implementarlas. A veces es preferible hacer proyecciones que se sustentan en

juicios basados en la experiencia, que hacer pronósticos basados en modelos estadísticos.

Esto es cierto, sobre todo cuando la economía cruza coyunturas muy críticas.

6. Aceptado el hecho de que el aumento de precios es difícil de pronosticar, se

puede considerar la alternativa –con el grado de complejidad que se desee– de incluirlo en

un modelo de evaluación de inversiones basado en métodos de simulación o en el análisis

de sensibilidad presentado en el capítulo 12. En el peor de los casos, se puede optar por la

versión más primitiva del análisis de sensibilidad en la cual se consideran diferentes índices

de los valores de las variables, lo cual es posible con cualquier hoja de cálculo.

7. Un proyecto debe ser controlado en su ejecución, por lo tanto, los valores que se

van a controlar deben ser similares a los que ocurran en la realidad. En otras palabras, unos

estados financieros a precios o pesos constantes de nada sirven para fines de control, pues

los valores que se van a controlar nunca serán ni siquiera parecidos a los pronosticados.

8. Un EdeR a precios constantes es una colcha de retazos donde se encuentran

partidas deflactadas o a precios constantes y partidas no deflactadas, por ejemplo, los

intereses, como ya se estudió o la depreciación, que no tiene sentido deflactarla.

9. Hay que reconocer que los métodos de pronósticos, por lo general, implican que

el contexto de donde salieron los datos históricos ocurrirá otra vez en el futuro. Es

preferible utilizar varios pronósticos y la experiencia, la intuición y el conocimiento del

entorno económico que tenga el analista o el decisor, para hacer cálculos aproximados, pero

que tienen un sustento subjetivo. Hemos estado anclados a procedimientos que eran válidos

hace un siglo o menos, cuando los recursos de cálculo eran precarios. Hoy en día se cuenta

con hojas de cálculo electrónicas y otro tipo de programas que permiten hacer análisis de

escenarios, simulaciones de Monte Carlo, etc. Por lo tanto, debemos eliminar el temor a

hacer pronósticos, incluida la inflación. La idea no es minimizar lo difícil que implica el

trabajar con el futuro. Eso no es fácil. Pero hoy se cuenta con muchas más herramientas que

nunca para analizar nuestros pronósticos.

En otras palabras, los precios son algunas de las variables que hay que pronosticar.

Debe aceptarse que cualquier método de pronóstico conlleva un cierto margen de error y es

necesario aprender a vivir con él.

10. Si ninguno de los anteriores argumentos fuera aceptable, no se debe olvidar que

para cualquier proyecto es fundamental predecir las necesidades de fondos futuros para

negociarlos con el banco con suficiente anticipación. Así mismo, para hacer cálculos de las

necesidades de fondos es básico proyectar las cifras a precios corrientes; de otra manera se

estipularían necesidades de financiación a pesos constantes, lo cual carece de ventajas

prácticas o de sentido, en términos de la administración financiera. En otras palabras, el

proyecto no debe evaluarse sólo desde el punto de vista de su conveniencia económica y

financiera; se deben evaluar también otros aspectos, como la viabilidad del proyecto en

términos de liquidez.

O sea, un proyecto puede ser recomendable desde el punto de vista económico y no

ser factible por no contar con los recursos necesarios para llevarlo a cabo. La evaluación a

precios constantes no tendría en cuenta esta situación, ya que no tiene sentido establecer

necesidades de recursos a precios constantes. Al comparar necesidades de liquidez para

pagar préstamos contratados, incluso en el instante cero, no se podría saber si el proyecto

puede o no pagarlo, porque la liquidez a precios constantes no dice nada acerca de la

disponibilidad real de dinero. Esto, aparte de la dificultad de definir bien las necesidades de

19


fondos. No se debe olvidar que el flujo de tesorería queda distorsionado con los impuestos

subestimados a precios constantes.

Un flujo de tesorería proyectado a precios constantes no significa nada para la

gerencia. Estos flujos de caja quedan distorsionados por muchos motivos, pero el más

importante es la subvaloración de los impuestos, como ya se demostró.

11.7 Algunos hallazgos empíricos

El autor tiene algunas pruebas puntuales y muy restringidas acerca de todo lo aquí

analizado: en 1986 enseñé este tema en un programa de posgrado, para una siderúrgica muy

importante en Colombia, y se examinó esta hipótesis con dos proyectos que fracasaron. Se

reconstruyó el estudio de la evaluación –hecha a precios constantes– con los datos

disponibles de la época y los resultados finales –a precios corrientes– indicaron que los

proyectos debieron ser rechazados.

Por otro lado, en Vélez Pareja (2004 y 2005) se examina el caso del Banco Mundial

(BM). El BM utiliza la metodología de precios constantes y así entrena a muchos

consultores. El resultado de este análisis es que por utilizar la metodología de precios

constantes la sobrevaloración de un proyecto de infraestructura –utilizado por el BM en la

capacitación de consultores (véase International Bank for Reconstruction and

Development-The World Bank [2002] y Estache et al. [2002])– debida al efecto de la

depreciación, como se indicó arriba, es de 3,57% y la sobrevaloración debida a las cuentas

por cobrar, como también se indicó arriba, es de 6,37%. La sobrevaloración total por este

concepto se puede estimar en alrededor del 10%. En cuanto a la sobrevaloración por un uso

inadecuado del CPPC fue de 8,53%. 8 La sobrevaloración total, que no es necesariamente la

suma de las individuales, es de 21,21%.

La sobrevaloración del valor se puede observar en la Tabla 11.5.

Tabla 11.4 Resumen de la sobrestimación del valor

Factores

Valor Como % del Como % del valor

absoluto valor del WB nominal

CPPC errado 7,91 8,53% 10,34%

C×C 5,91 6,37% 7,72%

Depreciación 3,32 3,57% 4,33%

Total 17,14 18,47% 22,39%

Constantes-nominales 16,23 17,50% 21,21%

Aunque al calcular los elementos de la sobrevaloración de manera independiente y

aislada éstos producen un valor diferente al obtenido cuando la supervaloración se calcula

de manera integrada, la correcta es esta última. Esto significa que un 17,50% del valor

calculado con la metodología de precios constantes y CPPC constante es una

sobrevaloración. O, visto de otra manera, el valor calculado con la metodología del ejemplo

es 21,21%, mayor que el calculado con precios nominales. Como se puede ver, en cualquier

caso, las diferencias son muy altas y superan el tradicional 5%.

8 En este trabajo se analizó también el uso del CPPC constante cuando el endeudamiento no es constante y ello produjo

una sobrevaloración.

20


11.8 Para recordar

La mayor falla de la metodología de precios constantes es que las suposiciones o

condiciones implícitas que tiene distorsionan la realidad que deseamos representar por

medio del modelo (el flujo de caja y los estados financieros son un modelo). Por lo tanto, la

validación de ese modelo con la realidad es imposible. La situación es muy simple: no es

cierto que evaluar proyectos con precios constantes o pesos constantes sea equivalente a

evaluarlo con precios nominales o corrientes.

Las metodologías de precios y pesos constantes son sesgadas y sobrevalúan un

proyecto. Estas metodologías simplifican en exceso la realidad y producen resultados

indeseables. Estas metodologías (precios constantes y reales) son una simplificación

exagerada e inadecuada de la realidad. La metodología correcta es la de precios corrientes;

cualquier otro enfoque que no represente la realidad lo más cercano posible se debe

desechar en forma inmediata.

Las consecuencias de utilizar estas metodologías (precios constantes o reales) son

muy graves, porque quien decide puede resultar aceptando malos proyectos como buenos.

En el caso de proyectos de firmas reguladas donde hay que determinar tarifas, éstas pueden

quedar subestimadas (como sucede en el ejemplo del BM), con las consecuencias

previsibles de operar un negocio con tarifas por debajo de lo que deben ser para lograr un

índice adecuado de rentabilidad.

La escasez de recursos es crítica en países en desarrollo. Por lo tanto, los analistas

de proyectos de las agencies locales y extranjeras deben ser muy cuidadosos con el proceso

de selección de proyectos en estos países. Hemos visto que el orden de magnitud de los

errores o sobrevaloración cuando se aplican estas metodologías equivocadas puede ser alto.

Se ilustró que pueden superar el tradicional ±5%.

Nuestra propuesta es muy sencilla: los proyectos y valoraciones de empresas deben

elaborarse a precios nominales o corrientes.

El caso particular del BM es muy delicado porque esa institución ha apoyado

tradicionalmente la evaluación en precios constantes. Lo grave es que el BM representa una

autoridad intelectual y económica inmensa sobre instituciones, agencias gubernamentales y

analistas de estos países. Esta práctica debe ser revisada para reducir la probabilidad de que

se acepten proyectos malos como buenos.

Más aún, lo que está en juego es la cantidad enorme de recursos que manejan esas

instituciones y que asignan en países en desarrollo y que pueden ir por el camino

equivocado. Todas estas decisiones se toman en detrimento de los países menos

desarrollados y de sus habitantes.

11.9 Resumen

Se ha demostrado que no es correcto trabajar con pesos constantes al hacer el

análisis económico de alternativas, puesto que el modelo desvirtúa la realidad que pretende

ilustrar, y los resultados son diferentes en la forma como en la práctica se trabaja en la

evaluación de proyectos de inversión.

21


11.10 Ejercicios

1. ¿Por qué se requiere (entre otras cosas) que no haya impuestos para que el VP de

un flujo a precios corrientes sea igual al VP de ese mismo flujo a precios

constantes y a pesos constantes o precios reales o relativos?

2. Suponga que la inflación del año n–1 fue del 18%, entonces a precios corrientes se

ajustaría así:

Estado de resultados

Precios constantes Precios corrientes

(año n)

(año n)

Ventas 1.000,00 1.180,00

– gastos 600,00 708,00

– depreciación 100,00 100,00

= utilidad antes de impuestos 300,00 372,00

– impuestos (35%) 105,00 130,20

= utilidad neta 195,00 241,80

¿Cuál es el efecto de la depreciación sobre los impuestos, de acuerdo con las dos

metodologías de evaluación de proyectos utilizadas en el tabla anterior?

3. Se tienen los siguientes datos:

Ingresos año (n–1): $100.

Egresos año (n–1): $50.

Inflación año n: 10%.

Aumento real de ingresos año n: 4%.

Componente real de la tasa de interés año n: 6%.

Tasa de riesgo de la tasa de interés año n: 2%.

Aumento real de egresos año n: 12%.

Construya el flujo de caja para el año n con cada una de las tres metodologías de evaluación

de proyectos en condiciones inflacionarias.

4. Mi sueldo actual es de $620.000; si la inflación mensual es del 2%, ¿cuánto

debería pedir de aumento (%) para que dentro de 8 meses mi capacidad de compra

sea igual a la actual?

5. Mi sueldo actual es de $620.000; si la inflación mensual es del 2%, y me

aumentan 3% mensual, ¿cuál es la inflación en 8 meses? ¿cuál es el aumento real

recibido en 8 meses? ¿Cuál será el sueldo dentro de los 8 meses?

Referencias bibliográficas

Almeida, H.; Campello, M., y Weisbach, M. 2003. “The Cash Flow Sensitivity of Cash”,

Journal of Finance, No. 59, pp. 1777-1804.

—. 2002a. Corporate Demand for Liquidity, New York University, New York.

—. 2002b. The Demand for Corporate Liquidity. A Theory and Some Evidence, working

paper, University of Illinois y New York University, New York.

22


Arzac, Enrique R. 2005. Valuation for Mergers, Buyouts and Restructuring, John Wiley &

Sons, New York.

Bailey, A. D. y Jensen, D. L. 1977. “General Price Level Adjustments in the Capital

Budgeting Decision”, Financial Management, Spring, pp. 26-31.

Baum, Christopher (Kit) F.; Caglayan, Mustafa; Ozkan, Neslihan, y Talavera, Oleksandr.

2004. The Impact of Macroeconomic Uncertainty on Cash Holdings for Non-

Financial Firms. ZEW Discussion Paper No. 04-10, disponible en

http://ssrn.com/abstract=555952.

Baumol, W. J. 1952. “The Transactions Demand for Cash. An Inventory Theoretic

Approach”, Quarterly Journal of Economics, November, pp. 545-556.

Belli, Pedro et al. (edits.). 2001. Economic Analysis of Investment Operations, World Bank,

Washington.

Beltz, J. y Frank, M. 1996. Risk and Corporate Holdings of Highly Liquid Assets, working

paper, Hong Kong University of Science y Technology, s. l.

Blanchard, F.; López de Salinas, A. Shleifer. 1994. “What do Firms do with Cash

Windfalls?”, Journal of Financial Economics, No. 36, pp. 337-360.

Brealey, Richard A. y Myers, Stewart C. 2003. Principles of Corporate Finance, 7 th ed.

McGraw-Hill, s. l.

—. 1996. Principles of Corporate Finance, 5 th ed. McGraw-Hill, s. l.

Brealey, Richard A.; Myers Stewart C., y Marcus, Alan J. 1995. Fundamentals of

Corporate Finance, McGraw-Hill, s. l. [Publicado en español como Fundamentos de

finanzas corporativas, McGraw-Hill, s. l., 1996.]

Bruner, Robert F. 1985. The Use of Excess Cash and Debt Capacity as Motive for Merger,

Colgate Darden Graduate School of Business, s. l.

Caglayan-Ozkan, N. y Ozkan, A. 2002. Corporate Cash Holdings. An Empirical

Investigation of UK Companies, University of York-Heslington, s. l.

Canada, J. R. y White Jr., J. A. 1996. Capital Investment Decision Analysis for Engineering

and Management, Prentice Hall, Inc., Englewood Cliffs, N. J.

—. 1980. Capital Investment Decision Analysis for Management and Engineering, Prentice

Hall Inc., Englewood Cliffs, N. J.

Coello, Tim; Estache, Antonio; Perelman, Sergio, y Trujillo, Lourdes. 2003. A Primer on

Efficiency Measurement for Utilities and Transport Regulators, The World Bank,

Washington.

Cooley, P. L.; Roenfeldt, R. L., y Chew, I. 1975. “Capital Budgeting Procedures under

Inflation”, Financial Management, Winter, pp. 18-27.

Copeland, Tom; Koller, Tim, y Murrin, Jack. 2000. Valuation. Measuring and Managing

the Value of Companies, 3 rd ed., John Wiley & Sons, New York.

—. 1995. Valuation. Measuring and Managing the Value of Companies, 2 nd ed., John

Wiley & Sons, New York.

Coss Bu, R. 1981. Análisis y evaluación de proyectos de inversión, Limusa, México.

Damodaran, Aswath. 1996. Investment Valuation. Tools and Techniques for Determining

the Value of any Asset, John Wiley & Sons, New York.

Dittmar, Amy, Jan Mahrt-Smith, y Henri Servaes, 2003, Corporate liquidity, Journal of

Financial and Quantitative Analysis 38, 11-134.

Dixon, John A. y Hufschmidt, Maynard M. (edits.). 1986. Economic Valuation Techniques

for the Environment. A Case Study Workbook, The John Hopkins University Press,

s. l.

23


Estache, A.; Rodríguez Pardina, Martín; Rodríguez, José María, y Sember, Germán. 2002.

An Introduction to Financial and Economic Modeling for Utility Regulators, The

World Bank, Washington.

Ezzell, John R. y Kelly Jr., William A. 1984. “An APV Analysis of Capital Budgeting

Under Inflation”, Financial Management, vol. 13, No. 3, pp. 49-54.

Faulkender, Michael. 2004. Cash Holdings Among Small Businesses, working paper series,

Washington University, Washington.

— y Petersen, Mitchell A. 2004. Does the Source of Capital Affect Capital Structure?,

working paper series, Washington University, Washington.

Faulkender, M. y Wang, R. 2004. Corporate Financial Policy and the Value of Cash,

working paper, University in St. Louis, Washington.

Fazzari, S. M. y Petersen, B. C. 1993. “Working Capital and Fixed Investments. New

Evidence on Financing Constraints”, Rand Journal of Economics, Autumn, pp. 328-

342.

Fazzari, S. M.; Hubbard, R. G., y Petersen, B. 1988. “Financing Constraints and Corporate

Investment”, Brookings Papers on Economic Activity, No. 19, pp. 141-195.

Findlay III, M. Chapman. 1976. “Capital Budgeting Procedures Under Inflation. Cooley

Roenfeldt and Chew”, Financial Management, vol. 5, No. 3, pp. 83.

Goldschmidt, Yaaqov y Yaron, Jacob. 1991. Inflation Adjustments of Financial Statements.

Application of International Accounting Standard 29: Financial Reporting in

Hyperinflationary Economies, working papers, Agricultural Policies Agriculture

and Rural Development Department. The World Bank, Washington.

Grinblatt, M. y Titman, S. 2002. Financial Markets and Corporate Strategy, Irwin-

McGraw-Hill, s. l.

Hoshi, T.; Kashyap, A., y Scharfstein, D. 1991. “Corporate Structure, Liquidity, and

Investment. Evidence from Japanese Panel Data”, Quarterly Journal of Economics,

No. 106, pp. 33-60.

Howe, K. M. 1992. “Capital Budgeting Discount Rates under Inflation. A caveat”,

Financial Practice and Education, Spring-Summer, pp. 31-35.

Huberman, G. 1984. “External Financing and Liquidity”, Journal of Finance, July, pp. 895-

908.

Ingersoll, J. y Ross, S. 1992. “Waiting to Invest. Investment and Uncertainty”, en Journal

of Business, No. 65, pp. 1-29.

International Bank for Reconstruction and Development, The World Bank. 2002. Financial

Modeling of Regulatory Policy, 2 CD set.

Jensen, M. C. 1986. “Agency Costs of Free Cash Flow, Corporate Finance and Takeovers”,

American Economic Review, May, pp. 323-329.

— y Meckling, W. H. 1976. “Theory of the Firm. Managerial Behavior, Agency Costs and

Ownership Structure”, Journal of Financial Economics, No. 3, pp. 305-360.

Kim Chang-Soo, David C. Mauer y Sherman, Ann E. 1998. “The Determinants of

Corporate Liquidity. Theory and Evidence”, en Journal of Financial and

Quantitative Analysis, No. 33, pp. 335-359.

La Porta, R.; López-de-Silanes, F.; Shleifer, A., y Vishny, R. W. 2000. “Agency Problems

and Dividend Policies around the World”, Journal of Finance, No. 55, pp. 1-33.

Levy, Haim y Sarnat, Marshall. 1995. Capital Investment and Financial Decisions, 5 th ed.

Prentice Hall, s. l.

—. 1982. Capital Investment and Financial Decisions, 2 nd ed. Prentice Hall, s. l.

24


Lora, Eduardo. 2005. Técnicas de medición económica. Metodología y aplicaciones en

Colombia. 3ª ed., Alfaomega, Bogotá.

Lucas, Robert E. Jr. 1988. “Money Demand in the United States. A Quantitative Review”,

en Brunner, Karl y McCallum, Bennett (edits.). Money, Business Cycles, and

Exchange Rates. Essays in Honor of Allan H. Meltzer, Carnegie-Rochester Series

on Public Policy, 29, s. l. pp. 137-168.

McDonald, R. y Siegel, D. 1986. “The Value of Waiting to Invest”, en Quarterly Journal of

Economics, No. 101, pp. 707-727.

Mehta, Dileep R.; Curley, Michael D., y Fung, Hung-Gay. 1984. “Inflation, Cost of

Capital, and Capital Budgeting Procedures”, Financial Management, vol. 13, No. 4,

p. 48.

Meltzer, A. H. 1993. “The Demand for Money. A Cross-Section Study of Business Firms”,

Quarterly Journal of Economics, No. 77, pp. 405-422.

Mikkelson, W. H. y Partch, M. 2003. “Do Persistent Large Cash Reserves Hinder

Performance”, Journal of Financial and Quantitative Analysis, No. 38, pp. 275-294.

Miller, M. H. y Orr, D. 1966. “A Model of the Demand for Money by Firms”, en Quarterly

Journal of Economics, No. 80, pp. 413-435.

Mills, Geofrey T. 1996. “The Impact Of Inflation on Capital Budgeting and Working

Capital”, Journal of Financial and Strategic Decisions, vol. 9, No. 1, Spring, pp 79-

87.

Minton, B. A. y Schrand, C. 1999. “The Impact of Cash Flow Volatility on Discretionary

Investment and the Costs of Debt and Equity Financing”, Journal of Financial

Economics, No. 54, pp. 423-460.

Modigliani, Franco y Merton H. Miller, 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of

Capital. A Correction”, The American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment.

Reply”, The American Economic Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The

American Economic Review, vol. XLVIII, pp. 261-297

Mulligan, Casey B. 1997. “Scale Economies, the Value of Time, and the Demand for

Money. Longitudinal Evidence from Firms”, Journal of Political Economy, No.

105, pp. 1061-1079.

Mulligan, Casey B. y Sala-i-Martin, Xavier. 1992. “U.S. Money Demand. Surprising

Cross- Sectional Estimates”, Brookings Papers on Economic Activity, No. 2, pp.

285-329.

Myers, Stewart C. y Rajan, Raghuram G. 1998. “The Paradox of Liquidity”, Quarterly

Journal of Economics, August, pp. 733-771.

Nelson, C. R. 1976. “Inflation and Capital Budgeting”, Journal of Finance, No. 31, pp.

923-931.

Opler, T.; Pinkowitz, L.; Stulz, R., y Williamson, R. 1999. “The Determinants and

Implications of Corporate Cash Holdings”, Journal of Financial Economics, No. 52,

pp. 3-46.

Ozkan, Aydin y Ozkan, Neslihan. 2002. Corporate Cash Holdings. An Empirical

Investigation of UK Companies, working paper, disponible en:

http://papers.ssrn.com.

Pinkowitz, Lee y Williamson, Rohan. 2004. What is a Dollar Worth? The Market Value of

Cash Holdings, working paper series, Georgetown University, s. l.

25


—. 2001. “Bank Power and Cash Holdings. Evidence from Japan”, Review of Financial

Studies, No. 14, pp. 1059-1082.

Pinkowitz Lee, Stulz, Rene y Williamson, Rohan. 2004. Investor Right and the Value of

Cash Holdings to Minority Shareholders, working paper, NBER No. 10188.

—. 2003. Why do Firms in Countries with Poor Protection of Investor Rights Hold More

Cash, working paper, NBER No.10188.

Puig-Andreu, J. V. y Renau-Piqueras, J. J. 1981. Análisis y evaluación de proyectos de

inversión, Editorial Hispano Europea, Barcelona.

Rappaport, A. y Taggart, R. A. 1982. “Evaluation of Capital Expenditure Proposals under

Inflation”, Financial Management, Spring, pp. 5-13.

Ross, S. A.; Westerfield, R. W., y Jaffe, J. 1999. Corporate Finance, Irwin-McGraw-Hill,

s. l.

Ruback, Richard S. 2000. “Capital Cash Flows. A Simple Approach to Valuing Risky Cash

Flows, Social Science Research Network. [Also published at Financial

Management, vol. 31, No. 2, Summer, 2002].

Schnure, C. 1998. Who Holds Cash? And Why?, Federal Reserve Board Working Paper 98-

13 (January).

Taggart, Jr. Robert A. 1991. “Consistent Valuation Cost of Capital Expressions with

Corporate and Personal Taxes”, Financial Management, Autumn, pp. 8-20.

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004a. Principles of Cash Flow Valuation. An

Integrated Market Approach, Academic Press, s. l.

—. 2004b. Top 9 (Unnecessary and Avoidable) Mistakes in Cash Flow Valuation, January

29, disponible en: http://ssrn.com/abstract=496083.

—. 2002. “Modeling the Impacts of Inflation in Investment Appraisal”, working paper,

Social Science Research Network (SSRN).

Van Horne, J. C. 1998. Financial Management and Policy, 11th ed., Prentice Hall Inc.,

Englewood Cliffs, New Jersey.

—. 1971. “A Note on Biases in Capital Budgeting Introduced by Inflation”, Journal of

Financial and Quantitative Analysis, No. 6, pp. 653-658.

Vélez Pareja, Ignacio. 2005. “Cash Flow Valuation in an Inflationary World. The Case of

World Bank for Regulated Firms”, Social Science Research Network, disponible en:

http://ssrn.com/abstract=643266.

—. 2004a. Modeling the Financial Impact of Regulatory Policy. Practical

Recommendations and Suggestions. The Case of World Bank, August 20, disponible

en: http://ssrn.com/abstract=580042.

—. 2004b. The Correct Definition for the Cash Flows to Value a Firm (Free Cash Flow

and Cash Flow to Equity, September 29, disponible en

http://ssrn.com/abstract=597681.

—. 2004c. Valuating Cash Flows in an Inflationary Environment. The Case of World Bank,

June 27; date posted Aug 04, 2005, disponible en http://ssrn.com/abstract=765824.

—. 1999. Project Evaluation in an Inflationary Environment, February 11, working paper

No. 2, disponible en: http://ssrn.com/abstract=148410.

—. 1998. Decisiones de inversión. Una aproximación al análisis de alternativas, 1ª ed. CEJA,

Bogotá, disponible en http://www.javeriana.edu.co/decisiones/libro_on_line.

—. 1994. Evaluación financiera de proyectos de inversión, Superintendencia del Subsidio

Familiar, Bogotá.

26


—. 1987. Decisiones de inversión, Facultad de Administración, Universidad de los Andes,

mimeo, Bogotá.

—. 1983. “Note: Replacement Models. Technology Inappropriate to non Industrialized

Countries”, Interfaces, vol. 13, No. 5, October, pp. 122- 123.

—. 1981. “Modelos de reemplazo. Un ejemplo de tecnología inapropiada”, Universitas

Económica, vol. VIII, No. 1, diciembre, pp. 103-131.

Vélez Pareja, Ignacio y Burbano Pérez, Antonio. 2003. A Practical Guide for Consistency

in Valuation. Cash Flows, Terminal Value and Cost of Capital, November 9,

disponible en: http://ssrn.com/abstract=466721.

Vélez Pareja, Ignacio y Tham, Joseph. 2004. Timanco S. A. Impuestos por pagar, pérdidas

amortizables, deuda en divisas, renta presuntiva y ajustes por inflación. Su

tratamiento con el flujo de caja descontado y EVA©, Marzo 10, disponible en:

http://ssrn.com/abstract=438242.

—. 2002. Valuation in an Inflationary Environment, May 31, disponible en

http://ssrn.com/abstract=329020. [Paper at Conference “Valuation in Emerging

Markets” Darden School of Business Administration, University of Virginia, May

29-31, 2002, Charlottesville, Virginia.]

—. 2000. “A Note on the Weighted Average Cost of Capital WACC”, Social Science

Research Network.

Walter, James E. 1972. “Investment Planning Under Variable Price Change”, Financial

Management (pre-1986), Winter, vol. 1, No. 3, p. 36.

Weston, J. Fred y Copeland, T. E. 1992. Managerial Finance, 9 th ed. The Dryden Press, s. l.

[Hay traducción en español como Finanzas en administración, 9ª ed., McGraw-Hill,

s. l., 1995.]

27


12

Decisiones bajo riesgo e incertidumbre 1

¡Ay, cómo es cruel la incertidumbre!

Si ella merece mi dolor

o yo la tengo que olvidar.

Gonzalo Curiel. Incertidumbre

... Aureliano saltó once páginas para no perder el tiempo en

hechos demasiado conocidos, y empezó a descifrar el instante

que estaba viviendo, descifrándolo a medida que lo vivía,

profetizándose a sí mismo en el acto de descifrar la última

página de los pergaminos,...

Gabriel García Márquez, Cien años de soledad

En todos los capítulos anteriores sobre toma de decisiones se ha hecho una suposición

muy fuerte: que las consecuencias futuras de una decisión de inversión son determinísticas,

es decir, que son predecibles con certeza total. No es necesario insistir en este punto, pues

es obvio que los hechos futuros son impredecibles. Con relación a las consecuencias futuras

de una decisión, se pueden presentar tres situaciones:

1. Determinísticas.

2. No determinísticas.

3. Ignorancia total.

Uno de los problemas que se presentan en la comprensión de los temas de administración

y gerencia es que muchos términos tienen significados múltiples; ejemplos de esto se

encuentran con mucha frecuencia en los temas contables y financieros (expresiones como

ingreso, flujo de caja, flujo de fondos, para citar sólo tres). En particular, cuando se habla

de riesgo o incertidumbre, la confusión se incrementa porque existe un conocimiento

previo –intuitivo tal vez– de lo que es la incertidumbre.

Para muchos, la incertidumbre es el desconocimiento del futuro. En este contexto se

considera que el riesgo y la incertidumbre se producen por la variabilidad de los hechos

futuros y por su desconocimiento. Aquí se entiende por incertidumbre, primero, la situación

general de desconocimiento del futuro. Igualmente, se usará la misma palabra en

contraposición al concepto de riesgo, como se aclara a continuación. En esos casos se habla

de que una decisión se toma bajo riesgo o bajo incertidumbre. En la bibliografía sobre el

tema se presenta confusión al definir la situación 2. Por ejemplo, Hillier (1963) habla de

riesgo e incertidumbre como si fueran iguales; lo mismo sucede con Hespos y Strassman

(1965), para sólo citar unos pocos. Morris (1964), por otro lado, hace la distinción entre

riesgo e incertidumbre. Lo cierto es que existen grados de incertidumbre y en la medida en

que disminuye con la información recolectada, se puede manejar en forma analítica cada

1 El tema de este capítulo se trata con mayor profundidad en Vélez Pareja (2003).

1


vez más. Los casos de riesgo, como los distingue Morris (1964), son muy particulares y los

más comunes están relacionados con situaciones de azar (loterías, ruletas, rifas, etc.) o con

decisiones a cuyos resultados posibles se les ha asignado una distribución de probabilidad.

Para la incertidumbre, por el contrario, no se posee información suficiente como para

asignarle una distribución de probabilidad. Por esta razón se presentan en este capítulo las

tres situaciones: determinísticas, no determinísticas y de ignorancia total.

12.1 Certidumbre total

Un ejemplo del primer caso, y para el cual sería válido todo lo expuesto a lo largo del

texto, es un papel de descuento: suponga que se compra un título del Estado al 95% de su

valor nominal y después de 3 meses se vende por el 100% de su valor. Hay certeza absoluta

de que a los noventa días, si compró a $950.000 en ese título, se recibirá $1.000.000. Con

esta información y dada una tasa de descuento, se podrán establecer criterios de decisión

sobre la conveniencia de esa alternativa.

El segundo caso no puede ilustrarse con un solo ejemplo, ya que se reconoció la

existencia de grados de incertidumbre. Por esta razón se presentan dos casos posibles:

incertidumbre y riesgo.

12.2 Incertidumbre

Se dice que una decisión se toma bajo incertidumbre cuando no es posible asignar

probabilidades a los eventos posibles.

Ejemplo 1

Un muchacho desea establecer una venta de periódicos en la cafetería de la universidad y

tiene que decidir cuántos deberá comprar. Calcula vagamente la cantidad que podría vender

en 15, 20, 25 o 30 periódicos (para simplificar la situación, se acepta que cantidades

intermedias no ocurrirán). Por lo tanto, considera que tendrá que adquirir 15, 20, 25 o 30

periódicos.

Con esta información se puede construir una tabla de resultados que indique el número

de periódicos faltantes o sobrantes, así:

Ventas

Compras

15 20 25 30

15 0 -5 -10 -15

20 5 0 -5 -10

25 10 5 0 -5

30 15 10 5 0

2


Para convertir estos resultados en pérdidas o ganancias monetarias se deben utilizar las

siguientes fórmulas:

Resultado = PV×ventas–PC×compras

+PR×(compras–ventas) cuando compras>ventas

Resultado = PV×compras–PC×compras

cuando compras<ventas

(12.1)

(12.2)

Donde, PV es el precio de venta de cada periódico = $6; PC, el precio de compra de

cada periódico = $5, y PR, el precio de venta de los periódicos sobrantes como retal de

papel = $0,25.

Por lo tanto, la tabla de ganancias, que se conoce como matriz de resultados, será:

Ventas

Compras

15 20 25 30

15 15,00 15,00 15,00 15,00

20 -8,75 20,00 20,00 20,00

25 -32,50 -3,75 25,00 25,00

30 -56,25 -27,50 1,25 30,00

En este caso, sin llegar a la completa ignorancia, el que decide no tiene, ni siquiera en

forma subjetiva, un cálculo de la probabilidad de ocurrencia de los diferentes eventos.

Dentro de la categoría de las situaciones bajo incertidumbre podemos catalogar la del

ejemplo estudiado en los capítulos 5, 6 y 9. Una manera de enfrentar este hecho es hacer un

análisis de sensibilidad, que consideraremos en la siguiente sección.

12.2.1 Análisis de sensibilidad

Las variables de entrada que hemos incluido en este modelo son los valores que

creemos que pueden ocurrir en el futuro. Sin embargo, somos conscientes de que ese valor

es sólo uno de los muchos resultados y que en realidad podemos esperar una amplia gama

de valores posibles. Esa realidad implica aceptar el hecho inevitable de la incertidumbre.

Hay muchas herramientas para el manejo de la incertidumbre con variados grados

de complejidad (véase Vélez Pareja 2003).

Uno de los métodos más tradicionales para analizar variaciones ha sido el punto de

equilibrio o también conocido como análisis volumen precio.

12.2.2 Punto de equilibrio proyectado y dinámico

3


Con los datos de los estados de resultados proyectados, se puede calcular el punto

de equilibrio para cada año. En rigor, no se necesita, ya que el informe financiero muestra

si hay o no utilidad, y eso indica si se está por encima o por debajo del punto de equilibrio.

Sin embargo, para el seguimiento y ciertas decisiones basadas en el análisis marginal, se

debe conocer el punto de equilibrio.

El punto de equilibrio lo calculamos con la conocida fórmula:

Costos fijos

PE =

MC

(12.3)

Donde PE es punto de equilibrio y MC es margen bruto de contribución. El PE así

calculado es el relacionado con la utilidad bruta.

Los costos fijos, el margen bruto y el punto de equilibrio tradicional proyectado de

cada año, se encuentran en la Tabla 12.1.

Tabla 12.1 Costos fijos, margen bruto y punto de equilibrio proyectados

Costos fijos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 48.083,84 51.555,06 55.837,06 60.188,11 64.885,78

Sueldos y salarios 2.582,16 2.765,04 2.960,88 3.155,55 3.347,02

Gastos generales 2.326,62 2.466,85 2.615,54 2.760,05 2.913,09

Depreciación 11.250,00 11.250,00 11.250,00 11.250,00 14.048,29

Total costos fijos 16.158,78 16.481,89 16.826,42 17.165,60 20.308,40

Utilidad bruta 24.639,96 25.505,93 29.162,71 31.904,48 35.479,97

Margen bruto 66,39% 68,03% 69,87% 71,48% 68,70%

Costos variables totales

Regalías 2.856,75 3.069,83 3.240,04 3.451,51 3.688,04

Publicidad y promoción 1.442,52 1.546,65 1.675,11 1.805,64 1.946,57

Nómina extra 0,00 0,00 9,04 31,11 63,17

Total costos variables 4.299,26 4.616,48 4.924,19 5.288,27 5.697,78

Margen de contribución a costos fijos

descontando gastos variables de ventas,

regalías y publicidad. 8,94% 8,95% 8,82% 8,79% 8,78%

Margen de contribución neto 42,30% 40,52% 43,41% 44,22% 45,90%

Punto de equilibrio 38.198,10 40.677,24 38.762,18 38.817,14 44.245,46

Precio de venta 7,42 7,91 8,42 8,93 9,43

Punto de equilibrio en unidades 5.147,99 5.144,86 4.601,05 4.344,72 4.692,12

Inventario inicial 400,00 540,03 543,39 552,32 561,39

Inventario final 540,03 543,39 552,32 561,39 573,41

Compras en unidades 2 5.176,99 5.144,60 4.555,73 4.323,35 4.721,07

Precio de compra en el modelo 3,58 4,03 4,02 4,21 4,28

Precio de compra basándose en el punto

de equilibrio 4,03 4,27 5,03 5,33 5,63

Podemos observar claramente que ni los precios de venta ni los precios de compra

corresponden a las cantidades vendidas o compradas. Esto ocurre porque el modelo para el

2 Por juego de inventarios basándose en el dato del punto de equilibrio.

4


cálculo del punto de equilibrio supone que los precios de venta y los costos unitarios son

constantes, cosa que este ejemplo no ocurre. Por otro lado, supone que todo lo que se

produce se vende, es decir, que no se mantienen inventarios.

Podemos calcular diferentes puntos de equilibrio para hacer cero las siguientes

partidas:

• Utilidad bruta.

• Utilidad antes de impuestos e intereses (UO).

• Utilidad neta.

• De efectivo, medido por el saldo operativo (saldo neto de tesorería).

Debemos identificar cuál es la variable básica (puede haber varias; en este caso los

aumentos de precios reales, el aumento de volumen, los coeficientes de la función

elasticidad precio-demanda, que afectan la cantidad vendida), que cambia el número de

unidades que se van a vender. Recordemos que las unidades vendidas y compradas no son

una variable de entrada, sino el resultado del aumento de precio, en el primer caso, y de las

unidades vendidas, en el segundo caso (calculadas usando el juego de inventarios). Por lo

tanto, haciendo cero cada partida mencionada en la lista anterior y cambiando el aumento

real del precio de venta, calculamos la cantidad que hace que las utilidades sean cero.

Si los puntos de equilibrio proyectados se hubieran calculado utilizando la opción

Solver (la opción Buscar objetivo no funciona, porque existe una circularidad relacionada

con el endeudamiento D%) los resultados habrían sido los siguientes (Tabla 12.2):

Tabla 12.2 Puntos de equilibrio para diferentes resultados

Punto equilibrio para utilidad 7.943,44 7.773,04 6.979,99 5.707,18 5.364,47

bruta

Aumento real para utilidad bruta -64,51% 6,23% 20,29% 19,54% 2,66%

Punto de equilibrio UO 6.756,50 6.883,00 7.077,50 7.332,10 7.311,40

Aumento real para UO -12,18% -2,82% -3,17% -5,39% 4,92%

Diferencia con el tradicional 31,2% 33,8% 53,8% 68,8% 55,8%

Aumento real para utilidad neta 0,00 -0,06 -0,08 -0,08 0,21

Unidades para saldo operativo 7.441,58 7.381,52 7.202,74 N.C 6.454,48

Aumento para saldo operativo -42,38% 3,52% 4,59% N.C 9,40%

Comparemos los resultados del punto de equilibrio basado en utilidad operativa, UO

y los calculados en forma dinámica.

Tabla 12.3 Puntos de equilibrio dinámicos proyectados

Factores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Punto de equilibrio UO tradicional 6.756,50 6.883,00 7.077,50 7.332,10 7.311,40

Punto de equilibrio en unidades 5.147,99 5.144,86 4.601,05 4.344,72 4.692,12

(dinámico)

Diferencia 31,25% 33,78% 53,82% 68,76% 55,82%

Hay que anotar que el punto de equilibrio dinámico hay que calcularlo para cada

período después de haber calculado el anterior, porque los resultados del anterior influyen

5


sobre el siguiente. Si el cálculo se hace de manera independiente, se pierde consistencia. En

todo caso, vale la pena anotar la enorme diferencia entre los volúmenes para el punto de

equilibrio con el procedimiento tradicional y el obtenido haciendo los cambios en las

variables apropiadas.

La diferencia se debe a que las relaciones que se capturan directamente en el modelo

de la hoja de cálculo son más complejas que las que se pueden capturar en la fórmula

estándar del punto de equilibrio. Por ejemplo, la fórmula simple del punto de equilibrio no

tiene en cuenta que las compras y, a su vez, los precios de compra dependen del volumen

de ventas (por la determinación del volumen que se va a comprar por juego de inventarios).

Esto, por supuesto, afecta las utilidades netas.

Estos puntos de equilibrio se calculan de manera independiente, período a período,

pero los resultados de cada año afectan a los siguientes (por ejemplo, las cantidades

vendidas y los inventarios finales).

De igual manera podríamos calcular los puntos de equilibrio asociados a la utilidad

bruta, utilidad neta o a alguno de los saldos del flujo de tesorería (FT).

A partir de los indicadores estudiados en este capítulo, tanto la firma como el

inversionista pueden tomar sus decisiones de inversión.

12.2.3 Análisis de sensibilidad de las variables

Como aquí se trata de hacer predicciones o proyecciones hacia el futuro para poder

calcular los flujos de caja y definir el valor presente neto (VPN), deberá aceptarse que esos

cálculos futuros pueden tener algún error. Por la forma como se ha construido el modelo,

todos los resultados dependen de las variables al mayor grado posible de desagregación, por

ejemplo, volúmenes, precios, aumento de precios, inflación, políticas o metas de recaudo,

etc. Con este modelo se puede hacer un análisis de sensibilidad que cumple varios

propósitos: averiguar los efectos de los cambios en ciertas variables para descubrir cuáles

son aquellas más críticas; esto es, aquellas variables que cuando cambian en una unidad

porcentual el cambio porcentual en los resultados (utilidad, activos, VPN, etc.) es mayor

que ±1%.

Esto permite centrar la atención del gerente –tanto en la etapa de diseño y

planeación de la firma o proyecto como en las etapas de control– en lo que realmente es

importante.

Este tipo de análisis es muy fácil en una hoja de cálculo; de hecho, esto es su gran

valor. Se conoce como “¿Qué pasa si...?”. Con los datos del ejemplo se ha realizado el

análisis de sensibilidad para identificar las variables más críticas a partir de un cambio de

±1% en las variables indicadas y se encontró lo siguiente para la sensibilidad del VPN.

6


1. Precio inicial

2. Coeficiente de elasticidad

Tabla 12.4 Análisis de sensibilidad

Variable -1% +1% % VPN

-16,28% 0,00% 16,28%

11,86% -7,19% 11,86%

3. Precio de compra base 11,32% -11,27% 11,32%

4. Fracción ventas para exportación -3,45% 7,45% 7,45%

5. Valor de activos fijos

7,34% -7,32% 7,34%

6. Nivel crítico de C×C

-1,19% 5,48% 5,48%

7. C×C de contado

4,98% -0,68% 4,98%

8. Fracción de reducción de ventas por C×C de contado

4,29% 0,00% 4,29%

9. Tasa libre de riesgo (Rf)

4,04% -3,95% 4,04%

10. Beta

2,36% -2,33% 2,36%

11. Prima de riesgo de mercado (PRM)

2,36% -2,33% 2,36%

12. Salarios de administración

1,27% -1,27% 1,27%

13. Gastos generales

1,11% -1,11% 1,11%

14. Aumento en volumen vector

-0,65% 0,65% 0,65%

15. Aumento en costo unitario vector

-0,65% 0,65% 0,65%

16. Tasa de impuestos

-0,49% 0,48% 0,49%

17. D% perp

-0,48% 0,48% 0,48%

18. Aumento de precios vector

-0,48% 0,48% 0,48%

19. C×P de contado

0,28% -0,28% 0,28%

20. Prima de riesgo para deuda

-0,27% 0,27% 0,27%

21. Inflación año 6

-0,17% 0,17% 0,17%

22. Crecimiento g real

-0,16% 0,16% 0,16%

23. Inflación vector

-0,16% 0,16% 0,16%

24. Patrimonio

0,16% -0,16% 0,16%

25. Tasa de interés real

-0,15% 0,16% 0,16%

26. Inflación de Estados Unidos vector -0,13% 0,13% 0,13%

27. Política de inventarios

0,08% -0,08% 0,08%

28. Puntos % por encima de prime rate

-0,04% 0,04% 0,04%

29. Política de dividendos

-0,01% 0,01% 0,01%

30. Riesgo en prime rate

-0,01% 0,01% 0,01%

31. Proporción de préstamo en USD$

0,00% 0,00% 0,00%

A continuación ordenamos las variables por su efecto en el valor total de la firma.

De esta manera, la distorsión que se produce en la determinación de las variables críticas se

elimina. Es decir, según el ordenamiento por VPN, prácticamente todas las variables son

críticas. Esto, como ya se dijo, obedece a que el VPN tiene un valor constante que se resta

del valor total de la firma (el valor de los activos), lo cual distorsiona la medición. La

sensibilidad del valor de la firma se presenta en la Tabla 12.5.

7


1. Precio inicial

2. Coeficiente de elasticidad

Tabla 12.5 Sensibilidad del valor de la firma

Variable -1% +1% % Valor

8

-4,01% 0,00% 4,01%

2,98% -1,79% 2,98%

3. Precio de compra base 2,78% -2,77% 2,78%

4. Fracción ventas para exportación -0,86% 1,87% 1,87%

5. Nivel crítico de C×C

-0,30% 1,36% 1,36%

6. C×C de contado

1,24% -0,17% 1,24%

7. Valor de activos fijos

1,12% -1,11% 1,12%

8. Fracción de reducción de ventas por C×C de contado

1,06% 0,00% 1,06%

9. Tasa libre de riesgo (Rf)

1,00% -0,98% 1,00%

10. Tasa de impuestos

0,80% -0,79% 0,80%

11. Beta

0,59% -0,58% 0,59%

12. Prima de riesgo de mercado (PRM)

0,59% -0,58% 0,59%

13. Salarios de administración

0,31% -0,31% 0,31%

14. Gastos generales

0,27% -0,27% 0,27%

15. Aumento en volumen vector

-0,16% 0,16% 0,16%

16. Aumento en costo unitario vector

-0,16% 0,16% 0,16%

17. D% perp

-0,12% 0,12% 0,12%

18. Aumento de precios vector

-0,12% 0,12% 0,12%

19. C×P de contado

0,07% -0,07% 0,07%

20. Prima de riesgo para deuda

-0,07% 0,07% 0,07%

21. Inflación año 6

-0,04% 0,04% 0,04%

22. Inflación vector

-0,04% 0,04% 0,04%

23. Crecimiento g real

-0,04% 0,04% 0,04%

24. Patrimonio

0,04% -0,04% 0,04%

25. Tasa de interés real

-0,04% 0,04% 0,04%

26. Inflación de Estados Unidos, vector -0,03% 0,03% 0,03%

27. Política de inventarios

0,02% -0,02% 0,02%

28. Puntos % por encima de prime rate

-0,01% 0,01% 0,01%

29. Política de dividendos

0,00% 0,00% 0,00%

30. Riesgo en prime rate

0,00% 0,00% 0,00%

31. Proporción de préstamo en USD$

0,00% 0,00% 0,00%

Debido a que el VPN es la resta del valor total menos los activos y a que éstos no

cambian al modificar la variable de análisis, entonces el VPN es mucho más sensible a las

variaciones del activo fijo. Para identificar mejor las variables críticas preferimos usar el

resultado de la sensibilidad del valor total.

No hemos presentado la totalidad del análisis (hay que hacerlo para todas las

variables), sino que seleccionamos algunas de ellas para ilustrar la idea. En este caso

podemos decir que 9 variables son críticas (en negrita), porque generan un cambio mayor


del inducido en las variables. Por ejemplo, para un aumento de ±1% en la política de

recaudos (en lugar de 95% se utilizaría 95,95% o 94,05%) el valor disminuiría -0,17% y

aumentaría 1,24% (debe recordarse que al pasar de cierto nivel crítico se pierden clientes),

en el caso de los recaudos, y en el caso de los pagos el valor de la firma cambiaría en 0,07%

y -0,07% 4 .

Por otro lado, hay que advertir que este análisis de sensibilidad depende del valor

inicial del cual se parte. Por ejemplo, si una variable tiene valor cero, este análisis de

sensibilidad no se podría utilizar.

También se puede hacer lo que se podría llamar análisis de sensibilidad al revés.

Éste consiste en descubrir qué valor debe tener una variable determinada para que un

resultado sea uno previamente definido. Como ilustración, en el ejemplo anterior, ¿qué

valor deberá tener el precio de venta inicial para que el VPN tome un valor de $0 (este sería

como el punto de equilibrio)? Esto se puede hacer con la opción Buscar objetivo 5 o Solver

de Excel, en la opción de menú Herramientas. El cálculo de los puntos de equilibrio en la

sección correspondiente se hizo usando esta última herramienta.

Este análisis contempla una variable a la vez, pero es básico para hacer cualquier

otro análisis que involucre más de una variable, porque en ese caso debemos concentrarnos

en las variables más críticas.

Se puede considerar un análisis de dos variables en forma de tabla, que permite

examinar el resultado con dos valores de las variables a la vez 6 . Por ejemplo, si

examinamos el comportamiento del VPN de esta firma considerando dos variables (en este

caso políticas), como política de recaudos (porcentaje de las ventas que se recuperan en el

mismo año en que se facturan) y política de pagos (porcentaje de pagos que se hacen en el

mismo año en que se recibe la factura), encontramos que la sensibilidad del VPN a las

políticas de recaudos y pagos es la siguiente (Tabla 12.6):

Tabla 12.6 Sensibilidad del VPN a las políticas de recaudos y de pagos

C×C de contado

C×Pde contado

80% 85% 90% 95% 100%

70% 22.257,38 22.975,01 18.282,04 16.923,74 16.229,57

75% 22.009,06 22.656,91 18.036,44 16.677,21 15.984,87

80% 21.761,61 22.409,18 17.791,68 16.431,51 15.740,99

85% 21.448,06 22.162,39 17.547,83 16.186,70 15.497,99

90% 20.916,98 21.916,62 17.226,15 15.916,97 15.255,94

95% 20.385,90 21.648,32 17.012,30 15.674,17 15.014,92

100% 20.086,64 21.327,58 16.807,48 16.127,76 14.814,82

Los resultados son los esperados: mientras menos se pague de contado y mientras

más le paguen a la firma de contado, el VPN será mayor, excepto cuando se sobrepasa

cierto límite de recaudos de contado, donde empieza a ocurrir una retirada de clientes (se

modeló de manera que a partir de 85% de pagos de contado se pierden algunos clientes).

4 Este es un análisis de sensibilidad muy simple. Hay enfoques mucho más complejos y confiables. Para uno un poco más

elaborado, véase Vélez Pareja (2003b).

5 Si hay circularidad, la opción Buscar objetivo no funciona y se utiliza Solver.

6 Esto se hace entrando a la opción “Tabla” de la opción Datos en el menú principal de Excel.

9


Debido a que precisamente el comportamiento del VPN con relación a la política de

recaudo no es lineal, hay que tener mucho cuidado al definir las variables críticas. En este

caso, si el punto de referencia base de la política de recaudos estuviera por debajo de 85%

el resultado de aumentar 1% en esa política será muy diferente a que si el punto de

referencia base está por encima de 85%.

Un análisis más amplio (de más de dos variables a la vez) se hace con la opción

Escenarios (administrador de escenarios en versiones anteriores a Excel 97) de

Herramientas del menú de Excel. La ventaja en este caso es que permite construir

escenarios hasta con 32 variables y sin modificar la hoja original donde se encuentra el

modelo se pueden examinar los resultados. El escenario aparece de la siguiente manera.

Del ejemplo detallado se construyen los siguientes escenarios que hemos nombrado

CIGEopt y CIGEpes con las variables que hemos definido como críticas:

Tabla 12.7 Escenarios

Resumen de escenario Valores actuales CIGEopt CIGEpes

Celdas cambiantes

Valor de activos fijos 45.000,00 44.500,00 45.500,00

Precio de compra base 4,20 4,00 4,40

C×C de contado 95,0% 92,0% 96,0%

Nivel crítico de C×C 85,0% 87,0% 81,0%

Coeficiente de elasticidad -0,350 -0,340 -0,400

Precio inicial 7,00 7,40 6,90

Fracción ventas para exportación 25,0% 30,0% 15,0%

Fracción de reducción de ventas por C×C de

contado 15,0% 12,0% 17,0%

Tasa libre de riesgo (Rf) 8,44017% 8,00000% 9,00000%

Celdas de resultado

Valor total 64.150,07 140.366,00 -14.522,52

Valor patrimonio 30.916,97 107.603,35 -48.204,17

VPN 15.916,97 92.603,35 -63.204,17

La columna de “Valores actuales” representa los valores de las celdas cambiantes

cuando se creó el informe “Resumen de escenario”, antes de introducir los cambios. Las

celdas cambiantes de cada escenario se muestran en gris, bajo la columna CIGE1 y CIGE2

(nombre del escenario). Con esta herramienta el análisis del problema y la decisión final se

pueden mejorar.

Esta herramienta facilita la discusión en comités y permite un proceso de llegar a

consensos sobre valores de ciertas variables críticas. A cada escenario podría asignársele

una probabilidad de ocurrencia y encontrar un valor esperado del resultado.

Una herramienta de análisis adicional que permite el análisis de unas cuantas

variables y con restricciones es la opción Solver de Excel. Así mismo, es posible diseñar

simulaciones con la técnica de Monte Carlo, para hacer un análisis de sensibilidad más

apropiado, que implica distribuciones de probabilidad para cada variable.

El análisis de sensibilidad permite tener en cuenta posibles variaciones en las

variables y no tener que depender de un solo estimativo de las variables.

10


Un paso de mucha importancia es el de determinar las variables críticas, ya que es

sobre éstas que quien decide hace su análisis antes de iniciar el proyecto y ejerce el control

una vez el proyecto está en marcha.

12.3 Riesgo

Cuando además de prever los posibles resultados futuros asociados a una alternativa, se

les puede asignar probabilidades –aunque sean subjetivas– a cada uno de ellos, entonces se

dice que se encuentra frente a una situación bajo riesgo. El riesgo es aquella situación sobre

la cual tenemos información, no sólo de los eventos posibles, sino de sus probabilidades.

Para ilustrar la diferencia con una situación de incertidumbre se presenta el siguiente

ejemplo.

Ejemplo 2

En una empresa se ha reunido un grupo de ejecutivos para estudiar la introducción de un

nuevo producto. Estas personas, basándose en estudios de mercado y en su experiencia, han

producido cálculos calificados, han sido capaces de determinar ciertas cifras relacionadas

con la inversión que se va a realizar y sus resultados. Estos datos se muestran en la Tabla

12.8.

Tabla 12.8 Flujo neto de caja en miles de pesos para el producto nuevo

Año Valor esperado ($) Desviación estándar ($)

0 -5.000 200

1 1.500 100

2 1.500 150

3 1.500 200

4 1.400 300

5 1.500 350

6 1.200 350

7 1.300 400

8 2.000 550

En forma similar a lo expuesto en relación con la idea de no incluir los intereses en el

flujo de caja, pues se contarían dos veces, en este caso se está considerando explícitamente

el riesgo a través de los cálculos de la desviación estándar; por lo tanto, la tasa de descuento

que se va a utilizar debe estar libre de riesgo. Esto significa que la tasa de descuento, si

fuera el costo de oportunidad del dinero, debe estar medida como la rentabilidad que

producen inversiones que están libres de riesgo, como títulos de inversión emitidos por el

gobierno. En este ejemplo, se estimó en 20% anual y sin modificaciones hacia el futuro.

Cuando en el contexto de las finanzas se habla de riesgo, muchas personas piensan sólo

en los mecanismos que diseña la ingeniería financiera para protegerse del riesgo implícito

en ciertas operaciones financieras. Éstas se relacionan más con actividades especulativas,

de inversión de excedentes de tesorería. El contexto en que se maneja esta idea está

relacionado con lo que ocurre después de que se emprende un proyecto, por ejemplo. Pero

no se puede soslayar el estudio del riesgo del proyecto mismo, que es el objeto de estudio

de este libro. Los riesgos asociados a una alternativa de inversión tienen diversas causas y

11


hay que vivir con sus efectos. Si se intenta predecir un evento, pueden intervenir tantas

variables, que, a su vez, generan otros tantos elementos que se deben predecir, que es una

especie de explosión de un árbol que se ramifica hasta el infinito.

En la demanda del mercado por un bien o servicio se deben tener en cuenta la

disponibilidad de dinero de la gente, sus gustos, la obsolescencia, la innovación

tecnológica, el desempleo, la inflación, la tasa de cambio, las tendencias demográficas, la

moda, el clima... Y ello, a su vez, depende de muchos otros parámetros. Todo esto se

constituye en causa de riesgo, y lo único que se puede hacer es tratar de medirlo; una vez

medido, hay que asegurarse de haber tomado todas las precauciones posibles y esperar a

que ocurra lo mejor.

Si el resultado es que la probabilidad de éxito es muy baja, sólo por suerte se puede

esperar que salga bien. Y allí no hay poder humano que pueda influenciar a la suerte para

que sea favorable.

Aquí conviene resumir las consideraciones de los casos no determinísticos. Se acepta que

el concepto de incertidumbre implica que no se asignan distribuciones de probabilidad

(definidas en términos de sus parámetros, como la media y la desviación estándar); el

riesgo, por el contrario, implica que sí se le puede asignar algún tipo de distribución

probabilística. Conviene aclarar también que el término incertidumbre se utiliza para

indicar una situación de desconocimiento del futuro y el hecho mismo de lo impredecible.

Por último, la situación de ignorancia total es, en realidad, una situación irreal que en la

práctica no existe. Algo similar se podría decir de la certidumbre total, porque, en rigor, ni

la estabilidad económica del Estado, responsable de las inversiones que se hacen en ciertos

títulos, se puede garantizar y, en consecuencia, es posible que no ocurra el evento en teoría

cierto.

12.4 Causas del riesgo y de la incertidumbre

Las causas de la variabilidad son básicamente atribuibles al comportamiento humano.

Más aún, la incertidumbre es consecuencia de nuestra naturaleza humana, del conocimiento

limitado que se tiene de las cosas, esto es, de la ignorancia. Sin embargo, existen

fenómenos no atribuibles directamente al ser humano que también causan incertidumbre y

riesgo. Algunas manifestaciones de ambos se mencionan a continuación:

1. Inexistencia de datos históricos directamente relacionados con las alternativas que se

estudian.

2. Sesgos en el cálculo de datos o de eventos posibles.

3. Cambios en la economía, tanto nacional como mundial.

4. Cambios en políticas de países que en forma directa o indirecta afectan el entorno

económico local.

5. Análisis e interpretaciones erróneas de la información disponible.

6. Obsolescencia.

12


7. Situación política.

8. Catástrofes naturales o comportamiento del clima.

9. Baja cobertura y poca confiabilidad de los datos estadísticos con que se cuenta.

En una investigación desarrollada por García y Marín (1987), entre 1985 y 1986, los

ejecutivos de las empresas más grandes de Colombia percibían como principales causas del

riesgo las siguientes:

1. Inestabilidad de las medidas económicas y falta de continuidad en los programas

sectoriales.

2. Factores políticos e institucionales.

3. Inestabilidad política.

4. Política cambiaria y de comercio exterior.

5. Inestabilidad social.

6. Inseguridad.

7. Orden público.

12.5 Cómo medir el riesgo y la incertidumbre

En una situación de incertidumbre no sólo es importante hacer predicciones para evaluar

una inversión y decidir si rechazarla o no, sino poder tomar cursos de acción

complementarios que reduzcan las posibilidades de fracaso. Un medio para reducir la

incertidumbre es obtener información antes de tomar la decisión —ver, por ejemplo, la

información acerca del mercado—.

Otra alternativa es aumentar el tamaño de las operaciones, como es el caso de las

compañías petroleras, que asumen menos riesgos al perforar 50 pozos de petróleo que al

perforar uno. La diversificación es otro medio de disminuir la incertidumbre en las

inversiones; sobre todo, la diversificación a través de productos o servicios sustitutos,

como, el café y el té. Si el precio del café sube demasiado y las ventas decrecen, se pueden

reemplazar por el té y así se pueden mantener estables los ingresos de la firma. La decisión

de comercializar ambos productos puede ser tomada si se prevén bajas sustanciales en los

precios. Es posible encontrar inversiones A y B, independientes, pero cuyos VPN varían

según la situación general de la economía y, en forma contraria, de manera que en

promedio los beneficios de la firma se mantienen constantes durante el período.

Al ejecutar esta clase de inversiones en forma simultánea, se puede eliminar o reducir el

riesgo. Este tipo de combinaciones es lo que buscan los grandes grupos y fondos de

inversión, al invertir en empresas de muy diversa índole. También es lo que buscan, con

altos grados de refinamiento, los modelos de selección de portafolio, como los de

Markowitz (1952, 1959 y 1970) y Sharpe (1963, 1964 y 1985).

13


En un artículo clásico, David B. Hertz (1964) describe lo que se ha tratado de hacer para

medir el riesgo, y propone lo que se podría hacer para resolver mejor el problema. Las ideas

utilizadas tradicionalmente han sido:

1. Predicciones más exactas. La reducción del error en las predicciones es útil, pero el

futuro es siempre el futuro y siempre existirá algún grado de desconocimiento acerca

de éste, a pesar de que se cuenta con la tecnología que permite hacer predicciones más

precisas.

2. Ajustes empíricos. Si un analista en forma sistemática sobrevalúa o subvalúa el valor

de las variables que estudia, puede hacer correcciones a sus cálculos, de acuerdo con su

comportamiento anterior. Esto, a primera vista, parece razonable, pero ¿qué hacer si los

cálculos de ventas han resultado inferiores a lo real en 75% más del 25% de los casos y

no han llegado a más del 40% en una sexta parte de las acciones emprendidas?

3. Revisar la tasa de descuento. Esto se podría aplicar aumentando la tasa mínima de

descuento para dar una protección contra la incertidumbre. Sin embargo, la persona que

toma decisiones debe saber explícitamente cuál es el riesgo que se asume y cuáles son

las posibilidades de obtener el resultado esperado.

4. Cálculos de tres niveles. Calcular valores inferior, promedio y superior y determinar el

VPN a partir de varias combinaciones de cálculos optimista, promedio y pesimista.

Este enfoque no indica cuál de estos cálculos ocurrirá con mayor probabilidad y no

presenta una idea clara de la situación. Sin embargo, si se evalúa el proyecto para el

peor de los casos posibles y el VPN es positivo, se debe aceptar sin duda.

5. Probabilidades selectivas. Consiste en calcular para una variable determinada todas las

posibilidades que existen y, basándose en esto, hallar las rentabilidades o los VPN.

El método, que fue propuesto por Hertz (1964), utiliza las técnicas de simulación y se

debe usar el computador. El análisis tiene tres etapas:

1. Cálculo el rango de valores de cada uno de los factores y dentro de cada rango asignar

una probabilidad de ocurrencia a cada valor.

2. Seleccionar al azar un valor particular, basándose en la distribución probabilística de

cada factor. Este valor se combina con los valores de los demás factores y se calcula un

indicador de la bondad de la alternativa –VPN o tasa interna de rentabilidad (TIR)–.

3. Repetir el paso anterior muchas veces para obtener las probabilidades de ocurrencia de

los valores posibles del indicador y, según en esto, calcular el valor esperado y las

probabilidades de ocurrencia de ciertos rangos del indicador seleccionado.

Este procedimiento es un análisis de sensibilidad muy amplio y exhaustivo.

12.6 La evaluación de múltiples objetivos

14


Un problema típico de incertidumbre también está asociado con la multiplicidad de

objetivos que se encuentran en una organización. Al establecer ordenamientos y

preferencias entran en juego los objetivos. Hasta este punto sólo se han considerado

situaciones en que los resultados se pueden referir a un único objetivo de la organización

(maximización del beneficio económico) y en que además los resultados son cuantificables.

Se ha supuesto que existe un solo objetivo o que el individuo puede coordinarlos todos de

manera que la preferencia, la transitividad y el ordenamiento pueden realizarse. La realidad

no es tan fácil, pues las organizaciones tienen múltiples objetivos y los resultados no

siempre se pueden medir. Lo que al final sucede es que el análisis financiero-económico es

uno de los elementos de juicio, entre otros, para que el que decide seleccione una

alternativa. Shakespeare plantea la dificultad de decidir cuándo hay múltiples objetivos, así:

Corin: Y, ¿cómo halláis vos esta vida pastoril, maese Touchstone?

Touchstone: A decir verdad, pastor, considerada en sí, es buena vida;

pero mirada como vida de pastores, no vale nada. Por lo solitario, me

gusta mucho; pero, como retiro es detestable. Ahora, por lo campestre,

me encanta, aunque por lo alejada de la Corte me es tediosa. En cuanto a

frugal, ya lo ves, se aviene con mi humor; empero, por excluir la

abundancia, no se compagina con mi estómago. ¿Entiendes de filosofía,

pastor? (1966, p. 1214)

El análisis de múltiples objetivos y de intangibles no está completamente desarrollado,

por lo tanto, aquí se presentan dos opciones para hacer, por lo menos, explícitos los

objetivos y los juicios de valor que se puedan tener respecto de ciertas variables que no se

pueden medir. La dificultad estriba en que, a veces, los que deciden no son conscientes de

los objetivos de la organización y conviene contar con un método que permita hacer

consciente al que decide de los diferentes objetivos de la organización y que, además,

permita valorar los resultados de manera subjetiva, pero internamente consistente. Otra vez

el proceso de identificación de objetivos y definición del problema es básico para tomar

buenas decisiones.

12.6.1 Modelo de Churchman

El modelo de Churchman pretende resumir en un índice todos los aspectos pertinentes al

análisis, de manera que se pueda establecer un ordenamiento de las alternativas. Si fuera

factible obtener una definición explícita de los objetivos de la organización, se habría

avanzado mucho en la evaluación, pero se presentan dificultades para lograrlo.

Primero, no es fácil lograr que un gerente muestre de manera concreta los objetivos de la

organización. Y esto no es por ineptitud, sino porque su punto de vista puede ser muy

diferente del de los socios o de los miembros de la junta o consejo directivo. Por otro lado,

es imposible que una persona aísle o elimine sus propios objetivos o metas del análisis, y de

alguna manera éstos influyen en su percepción. Segundo, como ya se dijo, las

organizaciones no tienen un solo objetivo, sino varios y, por lo general, son conflictivos

entre sí. Por ejemplo, la maximización de utilidades puede estar en contradicción con

mantener un medio ambiente limpio o que la organización sea un sitio de trabajo agradable.

15


Por último, los cambios en los cuadros directivos, en la composición de los accionistas, la

política económica del gobierno, la competencia, etc. hacen que los objetivos varíen.

Si los objetivos o los intangibles se designan por O1, O2, O3... Om, los resultados de

cada alternativa como R1, R2, R3... Rm y cada alternativa por A1, A2, A3... Ak, entonces

se pueden representar la calificación de cada alternativa así:

V(Rm,Ak) (12.4)

Este valor pretende evaluar qué tanto contribuye a los diversos objetivos de la

organización. En este caso será necesario calificar tanto la importancia relativa de cada

objetivo como el grado en que cada resultado contribuye a cada uno de los objetivos.

Respeto a los resultados intangibles, habrá que asignar valores subjetivos y consistentes a

los resultados y, a la vez, examinar en cuánto contribuyen al logro de cada objetivo. El

procedimiento para calcular un número que englobe todos los aspectos es relativamente

fácil.

Lo primero que se debe hacer es identificar y cuantificar los factores que se van a utilizar

para hacer la evaluación. Por lo tanto, se debe desarrollar una lista de los factores

pertinentes, algunos de los cuales pueden tener implícita una medida numérica. Para

cuantificar el resto de los factores, se les debe calificar según alguna escala numérica que

corresponda a las diferentes categorías establecidas. Por ejemplo, muy malo, malo, regular,

bueno y excelente, pueden ser las diferentes categorías de determinado factor y se le puede

asignar a cada una de ellas un valor, por ejemplo, 0, 1, 2, 3 y 4.

Hecho esto, se debe asignar una ponderación o peso a cada factor, en relación con los

demás. El tercer paso consiste en multiplicar la calificación de cada factor por el peso

respectivo, y los resultados se suman para obtener el puntaje final de cada alternativa. Se

escoge la de mayor puntaje.

Lo más importante es lograr una consistencia interna entre las calificaciones. Una manera

de lograr esta consistencia es acudir al procedimiento propuesto por Churchman y Ackoff

(1954), que consiste en hacer comparaciones por pares y entre cada factor y la suma de las

restantes. Estas comparaciones deberán indicar numéricamente lo que se aprecia de manera

subjetiva en cuanto a las preferencias. Así se ajustan los valores hasta cuando las

comparaciones numéricas se ajusten a las apreciaciones. Es decir, si un factor se prefiere a

otro, esta preferencia se debe reflejar en los pesos; lo mismo en cuanto a la combinación de

factores.

Ejemplo 3

Si se evalúa la compra de un sistema de procesamiento de datos y se consideran las

siguientes variables con sus respectivos pesos:

16


Característica Peso Sigla

Memoria principal del computador 7 M

Almacenamiento 5 A

Costos 10 C

Plazo de entrega 7 P

Base de datos 9 B

El que decide deberá poder hacer comparaciones como las siguientes:

Si los costos bajos son más importantes que todo lo demás en conjunto, entonces:

C>M+A+P+B

10<7+5+7+9 = 28

Esta persona deberá, o revisar su apreciación de la importancia de los factores o cambiar

su calificación. Si fuera esto último, debe calificar la variable costo con más de 28 puntos,

por ejemplo 30.

En general, debe hacer lo siguiente:

Comparar C con M+A+P+B

Comparar C con M+A+P

Comparar C con M+A

Comparar C con M

Comparar A con P

Comparar M con A+P+B

Comparar M con P+B

Comparar M con B

Comparar A con P+B

Comparar P con B

... Y así sucesivamente para todas las combinaciones.

Al hacer esas comparaciones, debe verificar si lo que dicen las relaciones numéricas

coincide con su apreciación subjetiva de los pesos e importancia relativa de las

características. En caso de discrepancia, deberá hacer los ajustes pertinentes hasta que las

comparaciones numéricas coincidan con las preferencias. Cuando se ha llegado a un

conjunto coherente de pesos, entonces se pueden expresar como un porcentaje de la suma

total de los pesos asignados o asignar los puntajes de manera normalizada, esto es, que

sumen 100. Hecho esto, se puede proceder a producir un indicador único que refleje la

evaluación de cada alternativa.

Ejemplo 4

Si, por ejemplo, se estuvieran evaluando 4 alternativas (marcas) de acuerdo con las 5

características anteriores, se podría llegar a una tabla como la siguiente:

17


Características M A C P B

Marcas

A 20 9 6 8 4

B 10 6 9 4 8

C 5 3 3 2 2

D 5 6 12 4 4

Pesos 9 4 30 7 9

Pesos como porcentaje 15% 7% 51% 12% 15%

Los porcentajes se redondearon a cero decimales. Lo primero que debe hacerse es

investigar si hay dominación, es decir, que una alternativa sea mejor que otra en todos los

aspectos. Esto sucede entre las alternativas b y c, por lo tanto, se elimina c del análisis, ya

que b es superior en todos los aspectos.

El valor de cada alternativa puede determinarse ponderando su calificación con el peso

correspondiente, así: V(a) = 20×9+9×4+6×30+8×7+4×9 = 488; V(b) = 484, y V(d) = 493.

Según este procedimiento, la mejor alternativa sería la d con 493 puntos. Una variación

pequeña a este procedimiento es asignar los puntajes de manera normalizada, esto es, que

sumen 100, tal y como aparece en la última fila de la tabla. El resultado es el mismo.

Si la asignación original de pesos se variara y fuera consistente con la apreciación

subjetiva del que decide, la evaluación sería, eliminando también a c:

Características M A C P B

Marcas

A 20 9 6 8 4

B 10 6 9 4 8

D 5 6 12 4 4

Pesos 7 5 10 7 9

Pesos como porcentaje 18% 13% 26% 18% 24%

V(a) = 20×18%+9×13%+6×26%+8×18%+4×24% = 8,73; V(b) = 7,56, y V(d) = 6,48.

Los porcentajes se redondearon a cero decimales. Ahora la mejor sería la b. Esto indica

que puede (y debe) hacerse un análisis de sensibilidad para determinar qué tanta variación

en la decisión se presenta al cambiar los pesos.

La asignación de ponderaciones y su consistencia interna es de vital importancia. Muchas

veces es necesario recurrir a la opinión de expertos o, incluso, de funcionarios de la misma

organización. Cuando se debe recurrir a personas dentro de la misma organización, puede

encontrarse que las personas lleguen a ser reacias a expresar de manera explícita sus

preferencias. Si esto ocurre, todavía existe una opción para ‘descubrir’ esas opiniones.

Una posibilidad es el análisis de regresión, el cual se podría aplicar a una serie de

pruebas que se somete a los funcionarios, a fin de tratar de que califiquen en una escala

numérica total su apreciación de la bondad de muchos casos reales o ficticios, luego de

haberles indicado cuáles son los factores que se deben tener en cuenta. Con estos datos se

puede hacer una regresión múltiple con los pesos o ponderaciones como variables y así

18


descubrir las ponderaciones que mejor se ajusten a los resultados. Este enfoque encuentra

las ponderaciones implícitas que el evaluador asignó a cada factor.

Todas estas ponderaciones son subjetivas, y aquí debe recordarse que subjetividad y

arbitrariedad no son lo mismo, aunque en el lenguaje corriente a veces se intercambian. La

primera es algo personal, producto de la experiencia y de la cantidad de información que se

posea; la segunda es arbitrariedad.

Hammond, Keeny y Raiffa (1999) citan a Benjamín Franklin como el autor de un

proceso que permite hacer un análisis de los objetivos de una manera parecida al análisis de

dominación, ya mencionado. Dice Franklin:

... mi método es dividir media hoja de papel en dos columnas con una línea:

escribiendo en una el pro y en la otra el contra. Luego [...] voy anotando

bajo diversos encabezamientos [...] los diferentes motivos [...] a favor o en

contra de la medida.

Cuando los tengo ya todos reunidos [...] trato de estimar su respectivo peso;

y donde encuentro dos, uno a cada lado, que parecen iguales, tacho los dos.

Si encuentro una razón en pro igual a dos en contra, tacho las tres.

[...]

... en efecto, he hallado gran ventaja en esta forma de ecuación de lo que se

puede llamar el álgebra moral o prudencial.

Basándose en esta excelente idea, Hammond, Keeny y Raiffa (1999) proponen hacer

intercambios entre objetivos, de manera que se llegue a un objetivo que no discrimine entre

las alternativas. En el ejemplo de la compra del computador se podría intercambiar precio

por memoria o disco duro, de modo que un precio menor se suba, pero a la vez se suba la

capacidad en disco duro o memoria por una cantidad equivalente que fija el analista. Si el

precio de una alternativa es $1 millón más, pero tiene más memoria, ¿en cuánto debe

aumentarse el precio de otra alternativa con menos memoria para que las memorias sean

iguales? (¿cuánto adicional está dispuesto a pagar el analista para que la alternativa con

menos memoria tenga igual memoria que la otra?) Este proceso se hace hasta que cierto

objetivo (característica en el ejemplo) queda con igual valor para todas las alternativas. En

ese caso, el objetivo se puede eliminar, puesto que no hace ninguna discriminación entre las

alternativas. Esto, junto con el análisis de dominación, hace el problema más sencillo.

12.6.2 Modelo de proceso analítico jerárquico 7

Hoy en día, los profesionales constantemente recurren a diversas técnicas que les

permiten resolver materias específicas. Sin embargo, surgen dificultades cuando deben

enfrentarse a elementos para los cuales no hay medida. En esos casos, las técnicas

estándares no son herramientas de trabajo adecuadas.

7 Este aparte ha sido elaborado básicamente por Claudio Garuti e Isabel Spencer. Garuti es ingeniero civil de la

Universidad de Chile, con posgrado en la Universidad de Roma. Spencer es ingeniero civil matemático de la Universidad

de Chile, con posgrado en la Universidad de Roma. Ambos autores pertenecen a la firma consultora FULCRUM

Ingeniería Ltda.

19


Por ello en nuestra sociedad los valores sociales requieren métodos que permitan evaluar

las diferencias entre dinero, calidad ambiental, salud, felicidad y entidades similares. Tal

enfoque es necesario precisamente porque no hay escalas sociales de medida que hayan

adquirido popularidad, aun cuando ha habido varios intentos en las ciencias sociales para

crear los fundamentos de una teoría de la medida.

Compartiendo este interés, a fines de los años setenta, el profesor Thomas L. Saaty,

doctor en Matemáticas de la Universidad de Yale, creó un modelo matemático denominado

proceso jerárquico analítico (analytical hierarchy process [AHP]), como una forma

efectiva de definir medidas para tales elementos y usarlas en los procesos de toma de

decisiones.

El AHP es una teoría que está orientada hacia el responsable de la toma de decisiones, y

sirve para identificar la mejor alternativa de acuerdo con los recursos asignados. Este

método puede aplicarse a situaciones que involucran factores de tipo técnico, económico,

político, social y cultural. Es decir, pretende ser una herramienta científica para abordar

aquellos aspectos que son difícilmente cuantificables, pero que a veces requieren una

unidad de medida. La complejidad del asunto se hace evidente cuando los que toman

decisiones requieren darle un valor específico, por ejemplo, a la vida humana, a una especie

en extinción, a la calidad de vida de un grupo determinado, etc.

Esta teoría permite trabajar con varios escenarios a la vez, los que pueden dar prioridad a

los objetivos de tipo económico, ambiental, cultural, político, etc. Además, este método

permite la participación de distintos grupos, al manejar varios objetivos, criterios y

alternativas simultáneamente. Su uso ayuda al grupo de trabajo a obtener consenso entre los

intereses de los distintos participantes o grupos de poder.

Aparte de lo anterior, estas ideas han ido gradualmente incorporando otros ámbitos de

aplicación, que van desde la ubicación de instalaciones de energía hasta la planificación de

carteras de inversión, investigación en tecnologías bajo incertidumbre, planificación

territorial, asistencia diagnóstica, etc. Saaty ha utilizado este método para la resolución de

conflictos:

Existen ciertos pasos preliminares que se deben tomar para comprender la

naturaleza de un conflicto en particular:

1. Identificación de las partes en conflicto.

2. Identificación de los objetivos, necesidades y deseos de cada una de

las partes.

3. Identificación de los posibles resultados del conflicto o sus posibles

‘soluciones’.

4. Hipótesis acerca de la forma como cada parte visualiza sus objetivos

y, particularmente, su visión sobre la importancia relativa de estos

objetivos.

5. Supuestos sobre lo que cada una de las partes opinaría de los

resultados y la forma en que un resultado específico podría cumplir

con sus objetivos. (Saaty, 2004, p. 56)

Es importante hacer notar que, por las características descritas, esta metodología se ajusta

muy bien a los problemas donde las variables en juego son de distinta índole (económicas,

20


políticas, sociales, culturales y ecológicas) y, en general, de difícil medición. Por este

motivo, en varios países del mundo el AHP está aplicándose como una metodología de

creación de métrica, donde no la hay para los procesos de toma de decisión. 8

Saaty (2004) nos alerta sobre el hecho de que en la toma de decisiones se intercambian

intangibles: cedo en esto para ganar en aquello. Sin embargo, hay que medir estos aspectos

intangibles. Esto es difícil. ¿Cuántas veces le preguntamos a un experto sobre cómo hacer

ciertas cosas y, aunque tomemos nota de cada instrucción que nos indica, al tratar de

hacerlo no nos resulta igual? Esto sucede ya sea con un músico extraordinario, con un

pintor, con un chef de cocina o con la receta de la abuela que tanto nos gustaba. El

problema es cómo extraer esos aspectos subjetivos, no mensurables en apariencia pero que

están allí, en la mente del experto. Nuevamente recordamos: lo subjetivo no es lo arbitrario.

La propuesta de Saaty es establecer jerarquías o, más general, redes de conexión.

Cualquier orden, sea en el mundo físico o en el pensamiento humano, implica

proporcionalidad entre sus partes. De manera que debemos usar proporciones para capturar

esas relaciones.

Si tenemos aspectos intangibles que evaluar, tratemos de usar la asignación de

preferencia del menos preferido como unidad para ‘calificar’ los demás. Así, si estamos

evaluando dónde pasar unas vacaciones, calificamos el sitio menos deseable y a partir de

allí calificamos los demás. Si debo escoger entre ir a Cartagena o a Acapulco, le asigno por

ejemplo, 1/3 a Acapulco y 3 a Cartagena.

12.6.2.1 Descripción del método

La jerarquía, base del método AHP, es una abstracción de la estructura de un sistema,

que permite estudiar las interacciones funcionales de sus componentes y su efecto global en

el sistema. Esta abstracción puede asumir diferentes formas, que esencialmente descienden

de un objetivo general a subobjetivos, y así sucesivamente. Conviene destacar el grado de

estabilidad de esta estructura, cuyos niveles más altos corresponden a consideraciones

estratégicas, mientras que los niveles inferiores representan los mecanismos operativos que

permiten concretar los anteriores (véase Figura 12.1 del Ejemplo).

La jerarquía es un modelo más o menos confiable de una situación de la vida real.

Representa nuestro análisis de los elementos más importantes en dicha situación y de sus

relaciones. Por sí sola, la jerarquía no es una ayuda muy poderosa en el proceso de

planificación o toma de decisiones. Lo que falta es un método para determinar el peso

relativo con el que los elementos de un nivel influyen en los elementos del nivel superior y

sobre los objetivos estratégicos.

Para determinar el peso, o las prioridades de los elementos de un nivel, relativo a su

importancia para un elemento del nivel siguiente, debe previamente transformarse en un

8 En http://www.poligran.edu.co/decisiones se encuentra mucha información, documentos y presentaciones de

diapositivas suministrados al autor por el profesor Saaty.

21


problema matemático preciso. Este paso esencial y aparentemente inocente es el más

crucial de cualquier problema que requiera la representación de una situación de la vida

real, en términos de una estructura matemática abstracta. Es entonces deseable identificar

los pasos principales en el proceso de representación y hacer cada paso lo más explícito

posible, para permitirle al usuario potencial formar su propio juicio en el significado y valor

del método en relación con su problema y sus objetivos.

Una de las contribuciones importantes del método de análisis jerárquico es que los

grupos en conflicto estructuran el problema en conjunto desde el principio, en vez de que

esto sea hecho por un tercero, y después negociar los valores numéricos obtenidos. Y en

directa relación con ello está el cómo obtener consenso de los distintos juicios de un grupo.

El proceso de obtener el consenso puede ser utilizado para demostrarles a las personas

que sus intereses están considerándose; de este modo, el consenso significa aumentar la

confianza en los valores de las prioridades.

La cantidad de información disponible para proveer el juicio de las personas es crucial.

En la búsqueda del consenso es preferible que los especialistas de cada área interactúen

entre sí, ya que una persona bien informada puede efectuar cambios sustanciales en las

creencias de las otras. El debate debe ayudar a acercar los juicios, ya que éstos están

afectados por factores como años de experiencia, historial, profundidad de conocimiento,

experiencia en áreas relacionadas, compromiso personal en el problema, entre otros.

La negociación y la conversación deben ser procedimientos intrínsecos para obtener el

acuerdo del grupo. Además, no deben arbitrarse las prioridades utilizando los juicios de un

grupo favorecido frente a los otros; es decir, descubrir un marco de referencia matemático

conveniente para un problema no resuelve automáticamente sus características sociales

intrínsecas. Si un problema social requiere arbitraje, el mediador debe evaluar

cuidadosamente las necesidades e influencias de los grupos antes de indicar dónde

establecer los compromisos.

El AHP consta de tres etapas básicas:

Primera: el problema es descompuesto en subobjetivos, llamados también criterios,

como impacto ambiental, político, económico, etc. Éstos son agrupados en diferentes

niveles que forman un árbol jerárquico.

Segunda: el peso o grado de importancia de cada criterio en un nivel cualquiera de la

jerarquía es medido por una comparación sistemática de cada elemento respecto del resto

del mismo nivel.

Lo importante no es tanto la medida precisa de un determinado factor, sino la

importancia que se le asigna a los factores. Y ¿cómo se asigna esta importancia? Saaty

(2004) propone una escala que permita una expresión verbal que, a la vez, posibilite la

comparación por pares y el establecer si son igualmente importantes, si hay una

importancia moderada de uno sobre otro, si hay una fuerte preponderancia o si hay una

importancia suprema.

22


La escala de comparación entre pares de criterios en un nivel está constituida por juicios

de valor dentro de un rango de importancia, que va desde igual hasta extremadamente

(igual, moderado, fuerte, muy fuerte, extremadamente). A cada juicio de valor le

corresponde un valor numérico absoluto (1, 3, 5, 7, 9), pertenecientes a una escala absoluta

(invariante bajo la transformación identidad). Además, existen valores de compromiso o

intermedios (2, 4, 6, 8). Estos valores indican cuántas veces un criterio es considerado más

importante que el otro. Los valores recíprocos (1, 1/3, 1/5...) son utilizados cuando la

dominancia es inversa. Esto genera una matriz recíproca positiva.

Las categorías propuestas son:

1 Importancia idéntica.

3 Importancia moderada de uno sobre otro.

5 Fuerte o esencial importancia.

7 Importancia muy fuerte o demostrada.

9 Importancia extrema.

2, 4, 6, 8 Valores intermedios.

Se usan los recíprocos para hacer comparaciones entre los factores o variables. Es decir,

si a un factor A se le asigna 5 cuando se compara con un valor B, entonces el valor del

factor B será 0,2 (1/5).

Tercera: para cada matriz de comparaciones a pares se genera un vector de prioridades,

que está dado por el vector propio de dicha matriz. Este vector de prioridades corresponde a

una escala de proporciones (es decir: invariante bajo la transformación ax, con a>0) es

transformado por las prioridades de los niveles superiores de la jerarquía (aplicación del

principio de composición jerárquica), los que a su vez fueron los criterios con los cuales se

construyeron las matrices de comparaciones a pares.

Este procedimiento es repetido hacia abajo en la jerarquía, calculando los pesos de cada

criterio en cada nivel, usando éste para determinar los pesos compuestos en los niveles

inferiores y finalizando con los objetivos terminales que corresponden a las distintas

alternativas o estrategias que se van a seguir. Geométricamente, esto se puede entender

como un cambio coordenado de los vectores de cada matriz en cada nivel, para tener las

coordenadas de las alternativas con respecto del objetivo global buscado.

Las prioridades así obtenidas son muy estables, es decir, al hacer pequeños cambios en

los juicios numéricos (pequeño significa un desplazamiento en una o dos unidades enteras

en ambas direcciones), éstas no varían. Existen distintos paquetes computacionales que

implementan la metodología AHP y que permiten análisis de sensibilidad/estabilidad, para

validar los efectos de incertidumbre en las comparaciones y su estabilidad frente a los

cambios de escenarios, lo cual ayuda a la selección de la mejor alternativa (Expert Choice,

SuperDecision, Decision Lens, entre otros...).

La metodología AHP tiene algunas ventajas cuando se usa en las empresas:

1. Descompone los criterios en componentes manejables.

23


2. Conduce con facilidad al grupo hacia el consenso.

3. Proporciona la oportunidad de examinar los desacuerdos y estimula la discusión y

expresión de opiniones.

4. Ofrece la oportunidad de modificar los criterios y los juicios de valor.

5. Fuerza a los analistas a mirar el problema como un todo.

6. Ofrece un sistema de medición. Le permite al analista estimar magnitudes relativas

y construir escalas de fracciones (razones o ratios) con relativa precisión.

7. Organiza, da prioridades y sintetiza la complejidad dentro de un contexto racional.

8. Interpreta la experiencia sin que sea una caja negra.

9. Hace posible manejar los conflictos de percepción y de formación de juicios y

criterios.

12.6.2.2 Un ejemplo sencillo

La aplicación de la metodología se ilustrará directamente con un ejemplo sencillo y sin

aplicar las medidas de inconsistencia. La idea básica es asignar calificaciones a las

variables de manera consistente. Supongamos que se trata de un latinoamericano que vive

en Estados Unidos (Hawai). Supongamos, además, que se tiene un par de ofertas de trabajo:

una dentro del país y otra en el exterior. La oferta por fuera de Estados Unidos implica

trasladarse a vivir con su familia a Colombia 9 .

Usted ha identificado las siguientes variables pertinentes:

1. Viajes.

2. Desarrollo profesional.

3. Manejo del tiempo.

4. Salario.

5. Perspectivas en Estados Unidos.

6. Perspectivas en Colombia.

La primera tarea es asignar una calificación o importancia a cada uno de estos aspectos.

No se trata de calificarlos como buenos o malos, sino qué tan importantes son para quien

decide. Después de haber asignado un peso a esos aspectos, se procederá a calificar las dos

ofertas. Usted ha ordenado los seis aspectos de la siguiente forma:

Viajes 1

Desarrollo profesional 2

Manejo del tiempo 3

Salario 1

Perspectivas en Estados Unidos 5

Perspectivas en Colombia 4

9 Este ejemplo fue desarrollado por Guillermo Rossi, de IMPSA.

24


Usted llegó a la conclusión que si bien los viajes son un problema, porque lo alejan de su

familia, debe cambiar de huso horario y hacerlo con frecuencia, son tan importantes como

el salario.

Con ese ordenamiento de sus aspectos usted ahora trata de asignarle algún puntaje en

cuanto a peso relativo (consistente con su preferencia u ordenamiento) por pares.

Al aplicar este procedimiento se tiene:

Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo

del

tiempo

Salario

Perspectivas

en Estados

Unidos

Perspectivas

en

Colombia

Viajes 1 2 3 1 5 4

Desarrollo profesional 1/2 1 2 1/2 4 3

Manejo del tiempo 1/3 1/2 1 1/3 3 2

Salario 1 2 3 1 5 4

Perspectivas en Estados 1/5 1/4 1/3 1/5 1 1/2

Unidos

Perspectivas en Colombia 1/4 1/3 1/2 1/4 2 1

Suma 3+2/7 6 9+5/6 3+2/7 20 14+1/2

Observe el lector que las columnas y filas de igual sombreado son una el inverso de la

otra.

¿Cómo obtener un ranking de prioridades a partir de una matriz de comparación a pares?

El profesor Thomas L. Saaty, de la Universidad de Pittsburgh, demostró

matemáticamente que la solución vector propio (eigenvector) es el mejor enfoque.

La forma precisa de obtener el vector con los valores buscados es elevar a potencias

sucesivas la matriz de comparaciones [A] previamente normalizada, esto es:

{x} = Lím [A] n con n∞

Una forma aproximada de obtener este valor es:

1. Se suma cada columna, se normaliza y se calcula el promedio de cada fila.

2. El cálculo se detiene cuando entre dos iteraciones consecutivas, la diferencia entre

la columna de los promedios es menor que un valor dado.

Es importante hacer notar que el método aproximado es bueno en la medida en que la

inconsistencia general del modelo sea baja. A medida que ésta sube, se hace necesario

trabajar con el método del vector propio, donde se consideran todas y cada una de las

múltiples formas de ir de un punto a otro en el grafo de conexión (expresado a través del

límite de la matriz de conexión [A]).

Observe que en esta tabla las relaciones de preferencias en término de asignación de

pesos están convenientemente asignadas de manera que si se prefiere a viajes sobre

25


desarrollo profesional hay una relación inversa entre ellas. Es decir, que si viajes,

comparado con desarrollo profesional, tiene un peso de 2, entonces desarrollo profesional

tiene el inverso (1/2). Así para las demás variables.

Ahora normalizamos esos pesos de la siguiente manera: encontramos la proporción de

cada peso (en la columna) sobre la suma del total de cada columna y calculamos el

promedio para cada aspecto (fila). En el ejemplo:

Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo

del

tiempo

Salario

Perspectivas

en Estados

Unidos

Perspectivas

en

Colombia

Promedio

Viajes 0,305 0,329 0,305 0,305 0,25 0,276 0,2948

Desarrollo

profesional

0,152 0,164 0,203 0,152 0,2 0,207 0,1799

Manejo del tiempo 0,102 0,082 0,102 0,102 0,15 0,138 0,1125

Salario 0,305 0,329 0,305 0,305 0,25 0,276 0,2948

Perspectivas en

Estados Unidos

Perspectivas en

Colombia

0,061 0,041 0,034 0,061 0,05 0,034 0,0469

0,076 0,055 0,051 0,076 0,1 0,069 0,0711

Total 1 1 1 1 1 1 1

Por ejemplo, al normalizar la columna de “Viajes”, dividimos el valor la celda por la

suma total. Si calculamos la celda “Salario-Viajes”, tenemos 0,305 (1/3,28). Y así para el

resto. Ahora elevamos al cuadrado la matriz de preferencias y obtenemos:

Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo

del

tiempo

Salario

Perspectivas

en Estados

Unidos

Perspectivas

en

Colombia

Viajes 6,00 10,08 16,67 6,00 40,00 26,50

Desarrollo profesional 3,72 6,00 9,83 3,72 25,00 16,00

Manejo del tiempo 2,35 3,75 6,00 2,35 15,33 9,67

Salario 6,00 10,08 16,67 6,00 40,00 26,50

Perspectivas en Estados 0,96 1,63 2,62 0,96 6,00 4,02

Unidos

Perspectivas en Colombia 1,48 2,42 3,83 1,48 9,33 6,00

Suma 20,51 33,97 55,62 20,51 135,67 88,68

Igual que arriba, normalizamos dividiendo cada celda por la suma de la columna.

La última columna “Promedio” es el peso o ponderación resultante que es coherente con

las preferencias de la persona. Hecho esto calificamos cada variable y normalizamos la

calificación.

26


Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo

del

tiempo

Salario

Perspectivas

en Estados

Unidos

Perspectivas

en

Colombia

Promedio

Viajes 0,293 0,297 0,300 0,293 0,295 0,299 0,296

Desarrollo

profesional 0,181 0,177 0,177 0,181 0,184 0,180 0,180

Manejo del

tiempo 0,115 0,110 0,108 0,115 0,113 0,109 0,112

Salario 0,293 0,297 0,300 0,293 0,295 0,299 0,296

Perspectivas en

Estados Unidos 0,047 0,048 0,047 0,047 0,044 0,045 0,046

Perspectivas en

Colombia 0,072 0,071 0,069 0,072 0,069 0,068 0,070

Elevamos otra vez la matriz al cuadrado y se tiene:

Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo

del

tiempo

Salario

Perspectivas

en Estados

Unidos

Perspectivas

en

Colombia

Viajes 226,40 373,38 605,40 226,40 1.474,97 960,11

Desarrollo profesional 137,77 227,33 368,64 137,77 897,44 584,46

Manejo del tiempo 85,31 140,80 228,39 85,31 555,97 362,14

Salario 226,40 373,38 605,40 226,40 1.474,97 960,11

Perspectivas en Estados

Unidos 35,48 58,50 94,90 35,48 231,33 150,57

Perspectivas en

Colombia 53,66 88,53 143,63 53,66 349,86 227,83

Suma 765,01 1261,91 2.046,36 765,01 4.984,56 3.245,21

Obtenemos los valores normalizados y tenemos:

Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo

del

tiempo

Salario

Perspectivas

en Estados

Unidos

Perspectivas

en

Colombia

Promedio

Viajes 0,296 0,296 0,296 0,296 0,296 0,296 0,296

Desarrollo

profesional 0,180 0,180 0,180 0,180 0,180 0,180 0,180

Manejo del

tiempo 0,112 0,112 0,112 0,112 0,112 0,112 0,112

Salario 0,296 0,296 0,296 0,296 0,296 0,296 0,296

Perspectivas en

Estados Unidos 0,046 0,046 0,046 0,046 0,046 0,046 0,046

Perspectivas en

Colombia 0,070 0,070 0,070 0,070 0,070 0,070 0,070

La diferencia con el anterior al tercer decimal es 0,000. Se puede considerar aceptable y

se para el proceso.

Ahora vamos comparar por pares para determinar la preferencia de cada alternativa

respecto de la otra. Es decir, la preferencia entre un trabajo en Estados Unidos y uno en

Colombia.

27


Variables

Viajes

Desarrollo

profesional

Manejo del tiempo

Salario

Perspectivas en

Estados Unidos

Perspectivas en

Colombia

Estados

Unidos

Colombia

Estados

Unidos

Colombia

Estados

Unidos

Colombia

Estados

Unidos

Colombia

Estados

Unidos

Colombia

Estados

Unidos

Colombia

Estados

Unidos 1 5 1 1/4 1 4 1 1/7 1 9 1 1/3

Colombia 1/5 1 4 1 1/4 1 7 1 1/9 1 3 1

Estados

Unidos 1+1/5 6 5 1+1/4 1+1/4 5 8 1+1/7 1+1/9 10 4 1+1/3

Colombia 0,833 0,833 0,2 0,2 0,8 0,8 0,125 0,125 0,9 0,9 0,25 0,25

Promedio

Estados

Unidos

Promedio

Colombia

0,167 0,167 0,8 0,8 0,2 0,2 0,875 0,875 0,1 0,1 0,75 0,75

0,83 0,20 0,80 0,13 0,90 0,25

Observe que al comparar cada alternativa (en este caso se asignó un valor de preferencia

a la variable más deseable), se le asigna un valor a la otra por su inversa. Por ejemplo, si

preferimos el salario en el cargo en el exterior con 7, la preferencia del salario en Estados

Unidos será 0,143 (1/7).

Con esa información ya tenemos las comparaciones de las alternativas entre sí, y los

pesos o ponderaciones de los criterios rectores, por lo que podemos proceder a hallar la

evaluación o medida ponderada de las alternativas (Estados Unidos y Colombia) respecto

del objetivo global (selección de lugar de trabajo). Esto se hace calculando el resultado de

la multiplicación suma producto o producto punto como se llama en el cálculo de matrices,

y que geométricamente se puede interpretar como un cambio de coordenadas desde un

sistema local de coordenadas a uno global.

Para el caso del trabajo en Estados Unidos, se tiene:

Variables

Pesos

Estados

Unidos

Peso×calificación

Viajes 0,296 0,833 0,247

Desarrollo profesional 0,180 0,200 0,036

Manejo del tiempo 0,112 0,800 0,089

Salario 0,296 0,125 0,037

Perspectivas en Estados Unidos 0,046 0,900 0,042

Perspectivas en Colombia 0,070 0,250 0,018

Total 1 0,468

Para el caso del trabajo en Colombia:

28


Variables Pesos Colombia

Peso global

Peso×calificación

Viajes 0,296 0,167 0,049

Desarrollo profesional 0,180 0,800 0,144

Manejo del tiempo 0,112 0,200 0,022

Salario 0,296 0,875 0,259

Perspectivas en Estados Unidos 0,046 0,100 0,005

Perspectivas en Colombia 0,070 0,750 0,053

Total 1,000 0,532

Matricialmente:

{0,296; 0,180; 0,112; 0,296; 0,046; 0,070}x

0,833 0,167

0,200 0,800

0,800 0,200

0,125 0,875

0,900 0,100

0,250 0,750

= {0,532; 0,468}

{Colombia; Estados Unidos}

Se multiplica por pares la columna Pesos por la columna de preferencia para cada

alternativa y se suman los resultados. Excel tiene la función SUMAPRODUCTO, que hace

este cálculo de manera directa e instantánea.

Con estos resultados finales, se puede tomar la decisión. En este ejemplo, el modelo

recomienda aceptar el trabajo en Colombia con un valor de 0,532, comparado con el de

Estados Unidos, de 0,468.

Hay un programa comercial llamado Super Decisions, que es un software para aplicar

este procedimiento.

29

12.6.2.3 Ejemplo complejo

Para ilustrar mejor las características, requisitos y ventajas del AHP, a continuación se

desarrolla un ejemplo en el cual se ha utilizado este método para la toma de decisiones, en

un problema de carácter estratégico.

El mayor problema con el que se enfrenta la industria nuclear hoy en día es cómo

disponer de una forma segura las grandes cantidades de residuos radioactivos producidos,

algunos de ellos, con una vida media proyectada de cientos de miles de años.

La cantidad estimada de este tipo de desperdicios producido por las industrias en Estados

Unidos es de 60 millones de galones de líquidos de alto riesgo para el año 2000. Este monto

es aún menor que el que genera la industria militar estadounidense.


Debido a la toxicidad y a la larga vida media de este tipo de desperdicios, el problema de

su manejo es un gran desafío para la industria.

El objetivo es “Aislar los radionucleidos de la biosfera, para preservar la salud de la

generación presente y futura, y proteger el medio ambiente con un mínimo de vigilancia y

monitoreo continuo”.

El manejar desperdicios nucleares es un problema complejo de toma de decisiones, que

involucra factores de incertidumbre.

El analista-decisor debe considerar y optar entre varios tipos de objetivos de carácter

estratégico, por ejemplo: tecnológicos, ambientales, económicos, sociales y políticos.

La Figura 12.1 describe el objetivo raíz, los subobjetivos y las alternativas (conocidas

también como objetivos terminales o estrategias), para el problema en estudio. En la

jerarquía, el objetivo “Disponer de una forma segura” es descompuesto en ocho criterios, y

algunos, pero no todos, son descompuestos a su vez en subcriterios (figura 1). La

alternativa que surgirá como la mejor dependerá de las prioridades de todos los criterios.

Veamos un ejemplo de como el decisor fue comparando los distintos criterios, para

entregarles un peso relativo de uno sobre el otro (Ci frente a Cj).

Cuando comparamos (tabla de priorización de los subobjetivos o criterios) el estado de la

tecnología (C1) con la repercusión estética (C8), nosotros le asignamos el valor 9, lo que

significa que C1 es extremadamente más importante que C8. La repercusión estética

debería ser considerada al elegir una alternativa o estrategia, pero este criterio es

insignificante cuando es comparado con el estado de la tecnología.

Puesto que las repercusiones estéticas pueden ser minimizadas mediante una mejor

localización y un mejor diseño de las instalaciones donde se vaya a implementar, el estado

de la tecnología es más importante que los factores de costo (C3); por ende, le asignamos el

valor 5. Los costos son importantes, pero si no existe una tecnología apropiada, las

consideraciones de costos carecen de significado. En la tercera fila de la matriz, los costos

son considerados muy fuertemente más importantes que las repercusiones estéticas (C8). El

costo de la disposición de desperdicios nucleares afecta los costos de generación eléctrica;

en cambio, las repercusiones estéticas pueden ser minimizadas. No obstante, el reducir

repercusiones estéticas indeseadas, también incrementa los costos. Por lo tanto, no se

justifica un “extremadamente más importante” de los costos sobre las repercusiones

estéticas y, por ende, le asignamos el valor 7 “muy fuertemente más importante” de C3

sobre C8.

Cada grupo de criterios son comparados de la misma forma anterior, según la

importancia con respecto al “criterio padre” y, de nuevo, las alternativas o estrategias son

comparadas en matrices separadas para cada subcriterio.

30


El resultado final se obtiene al llevar a cabo el proceso de composición jerárquica, esto

es, la productoria 10 (∏) de todos los criterios y subcriterios a través de la jerarquía desde

abajo hacia arriba, y luego su sumatoria (∑) ponderada rama por rama.

Cabe hacer notar que este es un proceso de tipo multilineal y, por ende, eminentemente

no lineal, lo que permite aproximar cualquier problema discreto de tipo no lineal en un

espacio denso discreto. Esto es equivalente a la aproximación que hace una función de tipo

polinomial de otra función cualquiera en un espacio denso continuo (p-lines), o la

aproximación que realizan los fractales para mimetizar la realidad mediante la replicación

infinita de patrones bases discretos. Lo anterior permite una mejor aproximación de la

realidad que, por ejemplo, los métodos tradicionales de programación lineal y derivados

Figura 12.1 Jerarquía para la decisión de la disposición del desperdicio nuclear

Disposición segura de los residuos

C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

C8

C2.1 C2.2

C2.3 C3.1 C3.2

C6.1 C6.2

C2.4 C2.5

C3.3

S1 S2 S3 S4 S5

Objetivo (goal): “Disponer de forma segura el desperdicio nuclear”.

Subobjetivos o criterios:

C1. Estado de la tecnología: estado presente de la investigación necesaria asociada con el

desarrollo de cada alternativa o estrategia de acción.

C2. Salud, seguridad y repercusiones ambientales: esto incluye los subcriterios: C2.1

Seguridad para la exposición radiológica a corto plazo, debido al manejo operacional de los

desperdicios. C2.2 Seguridad para la exposición de largo plazo, proveniente de

10 El símbolo ∏ es un operador aritmético que indica que los elementos se multiplican. De igual manera, el símbolo ∑

significa que los elementos se suman. Al segundo se le llama sumatoria. Por analogía, llamaremos al primero productoria.

Ni sumatoria, ni productoria, ni pitatoria (término que indica lo mismo que la productoria) son palabras del idioma

español; sin embargo, por el uso corriente de sumatoria (y que todo el mundo entiende) hemos asimilado, por analogía, el

operador ∏ con la palabra productoria.

31


incertidumbres en la seguridad de los contenedores, la estabilidad del lugar donde sean

dispuestos o en el tránsito a órbita solar. C2.3 Elementos de seguridad para prevenir robos,

sabotajes o accidentes. C2.4 Efectos no radiológicos a la salud como accidentes de

transporte, construcción y operación. C2.5 Efecto en el ecosistema, como contaminación de

aire y agua debido a escapes.

C3. Costos: incluye los subcriterios: C3.1 Costos de capital para la construcción,

equipamiento, y trabajo. C3.2 Costos de operación para trabajo y otros recursos requeridos.

C3.3 Costos de administración.

C4. Repercusiones socioeconómicas: efectos en la población, el empleo, la habitación, la

educación y los servicios de salud como resultado de la construcción y operación de la

instalación.

C5. Período de implementación: el tiempo requerido desde la planificación hasta la

implementación de una alterativa o estrategia de acción.

C6. Consideraciones políticas: incluye los subcriterios C6.1 y C6.2, correspondientes a

las repercusiones políticas nacionales e internacionales, respectivamente, de estándares y

leyes nacionales e internacionales.

C7. Consumo de recursos: incluye: suelo, agua, materiales, energía, mano de obra para la

construcción, operación y administración de la instalación.

C8. Repercusiones estéticas. Incluye efectos visuales, de olor y ruido.

Alternativas o estrategias de acción:

S1. Basurero geológico (cavidades mineras a 600 m de profundidad).

S2. Perforación muy profunda (10.000 m bajo tierra en formaciones rocosas de baja

permeabilidad y alta dureza).

S3. Basurero dispuesto en una isla (de formación geológica profunda y estable).

S4. Basurero dispuesto bajo fondo marino (en depósitos sedimentarios ubicados a miles

de metros bajo el fondo marino).

S5. Basurero dispuesto en el espacio (residuos serían aislados en una matriz de cerámica

y metal, y luego enviada en vehículos especiales a una órbita solar).

La siguiente tabla muestra la priorización de los subobjetivos o criterios:

32


Variables C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

C1 1 1 5 7 5 5 7 9

C2 1 1 5 7 5 5 7 9

C3 1/5 1/5 1 5 2 2 3 7

C4 1/7 1/7 1/5 1 1/4 1/4 1 3

C5 1/5 1/5 ½ 4 1 1 3 5

C6 1/5 1/5 ½ 4 1 1 4 5

C7 1/7 1/7 1/3 1 1/3 1/4 1 5

C8 1/9 1/9 1/7 1/3 1/5 1/5 1/5 1

Suma de columnas 3 3 12+ 2/3 29+1/3 14 +7/9 14+ 2/3 26+ 1/5 44

Ahora normalizamos los valores. Esto se hace dividiendo cada celda de cada columna

por el total de la columna (matriz estocástica).

A continuación encontraremos el peso normalizado para cada criterio. Lo haremos

calculando el promedio de cada fila:

Variable C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

C1 0,33 0,33 0,39 0,24 0,34 0,34 0,27 0,20

C2 0,33 0,33 0,39 0,24 0,34 0,34 0,27 0,20

C3 0,07 0,07 0,08 0,17 0,14 0,14 0,11 0,16

C4 0,05 0,05 0,02 0,03 0,02 0,02 0,04 0,07

C5 0,07 0,07 0,04 0,14 0,07 0,07 0,11 0,11

C6 0,07 0,07 0,04 0,14 0,07 0,07 0,15 0,11

C7 0,05 0,05 0,03 0,03 0,02 0,02 0,04 0,11

C8 0,04 0,04 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,02

Por ejemplo, la celda C1-C3 (0,39) resulta de dividir 5 por 12 2/3. La celda C3-C4 (0,17)

resulta de dividir 5 por 29 1/3 y así sucesivamente:

Variables C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Promedio

C1 0,33 0,33 0,39 0,24 0,34 0,34 0,27 0,20 0,306

C2 0,33 0,33 0,39 0,24 0,34 0,34 0,27 0,20 0,306

C3 0,07 0,07 0,08 0,17 0,14 0,14 0,11 0,16 0,116

C4 0,05 0,05 0,02 0,03 0,02 0,02 0,04 0,07 0,036

C5 0,07 0,07 0,04 0,14 0,07 0,07 0,11 0,11 0,084

C6 0,07 0,07 0,04 0,14 0,07 0,07 0,15 0,11 0,089

C7 0,05 0,05 0,03 0,03 0,02 0,02 0,04 0,11 0,043

C8 0,04 0,04 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,02 0,019

Suma 1,000

El proceso sigue elevando al cuadrado la matriz inicial hasta cuando la última columna

de la tabla anterior (el promedio, que técnicamente se llama el vector propio o eigenvector),

33


comparada con la anterior, no sea significativamente diferente. Por ejemplo, en nuestro

caso, diremos que estamos satisfechos si la diferencia entre dos columnas sucesivas es cero

en tres decimales.

Al elevar la primera matriz al cuadrado tenemos:

Variables C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

C1 8,00 8,00 25,02 96,00 35,88 35,30 79,80 168,00

C2 8,00 8,00 25,02 96,00 35,88 35,30 79,80 168,00

C3 3,32 3,32 8,00 34,13 11,65 11,40 29,20 67,60

C4 1,04 1,04 2,84 8,00 3,51 3,43 6,95 17,47

C5 2,46 2,46 6,01 21,97 8,00 7,75 19,30 49,10

C6 2,60 2,60 6,35 22,97 8,33 8,00 20,30 54,10

C7 1,31 1,31 3,30 9,67 4,26 4,18 8,00 20,82

C8 0,52 0,52 1,73 4,74 2,15 2,13 4,12 8,00

Suma 27,25 27,25 78,27 293,47 109,67 107,49 247,47 553,09

Al normalizar, como se hizo arriba, y calcular el promedio, tenemos:

Variables C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Promedio

C1 0,29 0,29 0,32 0,33 0,33 0,33 0,32 0,30 0,314

C2 0,29 0,29 0,32 0,33 0,33 0,33 0,32 0,30 0,314

C3 0,12 0,12 0,10 0,12 0,11 0,11 0,12 0,12 0,114

C4 0,04 0,04 0,04 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,033

C5 0,09 0,09 0,08 0,07 0,07 0,07 0,08 0,09 0,080

C6 0,10 0,10 0,08 0,08 0,08 0,07 0,08 0,10 0,085

C7 0,05 0,05 0,04 0,03 0,04 0,04 0,03 0,04 0,040

C8 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,01 0,018

En el siguiente paso, que omitimos, se encuentra, al elevar al cuadrado la matriz otra vez,

que la diferencia es 0,000. Por lo tanto, no se sigue el proceso y se dice que los pesos son

los que aparecen en la última columna de la tabla anterior.

El resultado final, basado en un análisis completo de las distintas alternativas para

disponer de los desperdicios de alto riesgo, calificándolas y ponderándolas con los pesos

que acabamos de obtener fue:

Mina abandonada (disposición geológica) S1 = 0,300

Órbita solar (disposición orbital) S5 = 0,228

La disposición geológica quedó en primer lugar, principalmente porque utiliza técnicas

de minería convencionales cuya tecnología está disponible hoy. La disposición espacial se

ubicó segunda debido a consideraciones de seguridad de largo plazo y a su impacto nulo en

el ecosistema Tierra. La mayor ventaja de esta alternativa se halla justamente en el total

aislamiento del desperdicio con respecto a la biosfera; las desventajas incluyen las

posibilidades de explosión de la nave en tránsito o fallas en mantener la órbita.

34


Las alternativas restantes en orden decreciente son las siguientes:

Hoyo muy profundo S2 = 0,172

Isla abandonada S3 = 0,158

Bajo el fondo marino S4 = 0,139

Al comparar este ordenamiento de alternativas con el del Departamento de Energía de

Estados Unidos, resultó en ambos casos la disposición geológica como la más preferible

(véase Saaty y Gholamnezhad, 1982, y Saaty, 2000 y 1996).

12.7 El Analityc Network Process (ANP)

Por último, queremos hacer una breve introducción a lo que es la generalización

matemática del AHP, y que corresponde al analityc network process (ANP), donde aparte

de tener todos los beneficios de medida que trae el AHP, se agrega la posibilidad de

modelar sistemas con procesos de redes interrelacionadas, con sus interconexiones y

retroalimentaciones. Esto permite modelar la realidad tal cual es, de forma directa,

representativa y, además, de manera sintética. De hecho, un modelo de red puede disminuir

hasta en un orden de magnitud el número de criterios de un modelo jerárquico, gracias a su

capacidad de interconexión, e incluso aumentar su capacidad predictiva.

Casos típicos de sistemas en red son los procesos biológicos, psicológicos,

antropológicos, así como todos los sistemas complejos que compiten por recursos de una

forma colectiva, como ecosistemas, distribución de mercado, gestión de recursos

(económicos o humanos), y todo proceso de toma de decisión sujeto a cambios de sus

relaciones de dependencia e importancia en sus atributos (la importancia de A respecto de

B depende de cómo se comporte C, y la importancia de C a su vez de cómo se comporte A

o B).

Estos comportamientos son comparables a las ecuaciones de los modelos caóticos donde

el estado de [Z(i)] es una función del estado [Z(i–1)], y su representación geométrica los

fractales, pero, con la ventaja adicional de poder modelar las variables tangibles e

intangibles de una manera gráfica e intuitiva al razonamiento humano.

A continuación pasamos a describir brevemente un ejemplo de aplicación de ANP a un

caso real en Chile: “Estimando la participación relativa de mercado de mutuales privadas

en Chile: Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Instituto de Seguridad del Trabajo

(IST) y la Mutual de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC)” (véase Figura 12.2).

El presente caso se llevó a cabo en Chile, en diciembre de 2002, y correspondió a parte

de un trabajo para el Curso de ANP realizado por Saaty, organizado por el Departamento de

Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile y

Fulcrum Ingeniería Ltda. Este estudio, de corte académico, tomó una semana en su

ejecución y sus realizadores (Mario Sandoval 11 y Claudio Garuti) consiguieron la

información necesaria por medio de entrevistas al gerente de mercadeo de ACHS y

11

Mario Sandoval M., médico cirujano, MSc, en Medio Ambiente y MSc. en Ergonomía.

35


ejecutivos de IST y CCHC. Por la presente también se agradece la disposición de las

empresas involucradas a ayudar en el proyecto en cuestión 12 .

Figura 12.2 Modelo de red para estimar la participación relativa de mercado de las

mutuales en Chile (Super Decision software)

La síntesis de priorización arrojó la siguiente distribución o participación de mercado

para las mutuales (Figura 12.3).

12 Los resultados del trabajo fueron posteriormente contrastados con un estudio de terreno contratado por ACHS a la

empresa Adimark, con el objetivo de evaluar la participación de mercado de las mutuales privadas en el mismo año. Cabe

hacer notar que dicho estudio tuvo un costo significativo y que sus resultados no fueron conocidos por los autores hasta el

final del presente trabajo. En la Figura 12.2 se muestra el modelo de red para estimar la participación de mercado de las

mutuales en Chile. Los resultados para el modelo son mostrados en la Figura 12.3 y la comparación con los valores

relativos actuales de participación se hallan en la Tabla 12.9.

36


Figura 12.3 Síntesis de resultados modelo participación relativa de mercado de las

mutuales en Chile

Tabla 12.9 Comparación de resultados con los datos de participación actual de

mercado de las mutuales

Resultados

Variables

Resultados de ANP

actuales*

Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) 52,0% 52,6%

Mutual de Seguridad (CCHC) 35,5% 34,8%

Instituto Seguros del Trabajo (IST) 12,5% 12,6%

Índice de compatibilidad = 1,000197 (99,98%)

Fuente: Superintendencia de Seguridad Social.

*La columna “Resultados actuales” se obtiene a partir del número de trabajadores actualmente afiliados a las diferentes

mutuales (privadas) que administran el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile, en

términos porcentuales. El porcentaje de afiliación en mutuales privadas se halla alrededor del 76% del total global del

país. No se consideró el 24% de afiliación estatal por tener un concepto de institución y objetivos diversos a los de las

instituciones privadas.

El índice de compatibilidad entre las dos métricas de decisión resulta inferior al 0,2 por

mil, (99,98% de compatibilidad), es decir, para todos los efectos prácticos los dos vectores

de prioridades son el mismo vector.

Por otra parte, es interesante mostrar (Figura 12.4) uno de los análisis de sensibilidad

realizados para ver la estabilidad de la solución encontrada. Esta figura nos muestra:

a) La situación actual de equilibrio en la participación de mercado de las mutuales

dada por la línea vertical en gris respecto al eje de las abscisas.

b) La pendiente o tendencia de crecimiento de la curva ACHS (línea quebrada que

sube). Esta curva tiene un 85% de posiciones donde su participación de mercado supera al

37


resto y sólo un 15% donde es superada por CCHC. El IST aparece sin posibilidad de

puntear esta distribución de mercado bajo ninguna combinación de las variables.

c) Por último, podemos agregar que los parámetros de mayor influencia para el

grupo “Alternativas” (los competidores) resultaron ser el grupo “Servicio al cliente” con

los nodos “calidad y rapidez del servicio” y el grupo “Imagen corporativa”, el que presenta

su mayor influencia dentro de la participación de mercado con el nodo (criterio)

“comunidad”. Cabe hacer notar que la alternativa ACHS resulta estar bien evaluada en

estos elementos, especialmente en los nodos “calidad del servicio” e “imagen a la

comunidad”.

Es decir, la solución encontrada goza de un fuerte grado de estabilidad para el modelo

analizado, y de no producirse cambios importantes en la estructura de mercado de mutuales

(generado por parte de las mismas mutuales), es decir, de mantenerse el statu quo, las

participaciones actuales se mantendrán sin variación.

Lo interesante del método AHP es que permite verificar la inconsistencia y permitir un

cierto grado de inconsistencia. Aunque la consistencia es algo deseable, es poco probable

de lograr al 100%. La mente humana no está ‘programada’ para ser siempre consistente.

Debemos y podemos dejar una cierta dosis de inconsistencia en nuestras decisiones. Es

inevitable, realista y de analizarse en profundidad incluso necesario.

38


Figura 12.4 Análisis de sensibilidad modelo participación relativa de mercado de las

mutuales en Chile (línea gris vertical señala los índices de participación actual)

Hay una técnica novedosa y poco conocida, pero no tan reciente, denominada conjuntos

borrosos (fuzzy sets). Muchas veces el especialista no tiene una noción precisa de cuánto

puede valer cierta variable, aunque la conozca muy bien. Este valor lo expresará más bien

como un rango. Los conjuntos borrosos y el AHP se complementan. Más aún, los conjuntos

borrosos necesitan del AHP.

La inconsistencia es inevitable, pero no debería ser muy alta y no debe desestimarse,

porque de otra manera haría que la información pareciera caótica. De algún modo, la

inconsistencia nos permite que cambiemos de opinión, seamos capaces de incorporar nueva

información al sistema (sistema abierto) y no actuemos como robots. En términos de

magnitud, la inconsistencia no debería superar el 10%. Esto implica una restricción al

número de elementos que se comparan: entre 5 y 9. Si se estudiaran, por ejemplo, 100

elementos, en promedio se tendría para cada uno 1% de valor relativo y una pequeña

inconsistencia de 1% haría cambiar el valor al doble, es decir 2%.

Existen hallazgos empíricos de que cuando se actúa de manera consistente, a partir de

algún procedimiento, se tiende a tomar mejores decisiones, que cuando se toman decisiones

basadas sólo en procedimientos intuitivos. Analizar con detalle las alternativas y hacer un

mejor proceso de decisión no garantiza que siempre se tome la mejor decisión. Sin

39


embargo, sí es más probable que se tome una mejor decisión cuando se analiza con juicio la

situación.

Estos modelos tienen la ventaja de garantizar consistencia, basados en el criterio y en los

resultados históricos de las decisiones tomadas por quien decide. No reemplazan a los

expertos y tomadores de decisión, sino que incorporan (modelan) su experiencia y buen

criterio en el procedimiento, de manera sistemática y consistente; por lo tanto, ayudan a

comprender a él y a los demás, cómo piensa y decide, y más importante aún, por qué piensa

lo que piensa.

Esto, en última instancia, podría ayudarnos como sociedad a lograr el paradigma de

sociedad del conocimiento (un paso más allá de la actual sociedad de la información). En el

entendido de que comprehender la forma de pensamiento de nuestros semejantes nos

ayudará primero a entendernos mejor y, segundo, a que no perezcan las mentes brillantes y

que no sólo nos dejen su legado, en cuanto a su lógica de pensamiento, sino también su

estructura operativa.

Por último, se puede agregar que la experiencia personal de uno de los autores de este

aparte, luego de 17 años de aplicar el sistema a los más diversos especialistas y tomadores

de decisión en general, el efecto descrito (pensar lo que pensamos y por qué lo pensamos),

se ha notado más fuerte en los procesos grupales que en los individuales, lo que nos lleva a

concluir que la gran potencia de este sistema está en su capacidad de integración del

conocimiento para generar nuevo conocimiento, que es uno de los pilares básicos de la

sociedad del conocimiento.

40

12.8 Predicción

El proceso de predicción comienza con la recolección de datos. Éstos pueden ser

obtenidos por medio de experimentos o simplemente por la recopilación de datos

históricos. En el caso de la ejecución de experimentos, por ejemplo, la duración de un

determinado producto o la simulación del comportamiento de una variable (véase aparte

sobre simulación), el experimentador puede controlar ciertas variables y, por lo tanto, se

puede lograr una mejor comprensión de las fuentes de variación; en el caso de los datos

históricos, nada puede hacerse para controlar las variables que afectan los resultados; éste

sería el caso cuando se desea pronosticar la demanda futura a partir del comportamiento de

ésta en el pasado.

Debe recordarse lo estudiado en el capítulo 6 sobre la identificación de las variables más

críticas, y sobre ellas sí hacer los esfuerzos para mejorar la información obtenida.

El paso siguiente en el proceso de predicción es la construcción de un modelo de

inferencia estadística para hacer el pronóstico. Estos modelos operan bajo condiciones muy

específicas, como son los supuestos de independencia entre variables, las distribuciones de

probabilidad específicas, etc. Si estos supuestos no se cumplen, los resultados obtenidos

pueden perder toda validez.

Al tomar decisiones es posible que el grado de detalle y afinamiento de los resultados sea

innecesario; por lo tanto, es posible hacer suposiciones fuertes y restrictivas a tal punto que

violen las condiciones específicas requeridas por el modelo en cuestión. En estos casos, lo


importante es conocer qué condiciones no se están cumpliendo y cuáles son las

consecuencias, para actuar con la debida precaución.

12.8 Apreciación

No siempre es posible partir de información histórica para hacer pronósticos, entonces es

necesario aplicar el criterio, fruto de la experiencia, para predecir lo que ocurrirá respecto

de una decisión. El buen criterio o buen juicio es algo que se obtiene con mucho esfuerzo y

paciencia. Si bien es cierto que la educación formal da una preparación para adquirirlo, la

mejor manera de refinar el criterio es a través de la experiencia.

Al tomar algunas decisiones, lo importante no es determinar cuál es el valor preciso de

una variable determinada, sino si este valor sobrepasará o no cierto valor crítico. En estos

casos un cálculo o apreciación de este valor será suficiente. Se podría pensar en el principio

de reducir la discriminación requerida; este principio se puede enunciar de la siguiente

manera: cuando haya que determinar el valor de una variable, encuentre el valor de esa

variable para el cual la decisión cambie de una alternativa a otra.

De esta manera, lo único que se necesita es determinar si el valor calculado de la variable

sobrepasa o no el valor crítico que hace cambiar la decisión. Al tratar de determinar el valor

de la(s) tasa(s) de descuento que se va a utilizar para calcular el VPN de dos alternativas

mutuamente excluyentes, sólo se necesita saber si esta(s) tasa(s) de descuento es(son)

mayor(es) que el(los) valor(es) crítico(s) estipulado(s). Debe recordarse la TIR incremental

del capítulo 4.

12.9 Funciones con más de una variable

Muchas veces es necesario pronosticar una variable que depende, a su vez, de otras. Los

costos totales de operación de un equipo determinado se componen de mano de obra,

energía, mantenimiento, etc. Matemáticamente se puede expresar así: C = f(c 1 , c 2 , c 3 ,..., c n ).

Se puede obtener el pronóstico de C de dos formas: pronosticando C directamente o

pronosticando los componentes de C, y a partir de allí hallar el valor de C, por medio de la

relación f(.). ¿Cuál de las dos formas utilizar? Esto depende de la varianza que se obtenga

en una u otra forma. Si C = c 1 +c 2 y c 1 y c 2 son estadísticamente independientes, entonces la

2

2 2

σ

varianza del pronóstico a partir de C es

c , y a partir de las

σ ci es

c1 + σ

c2

.

Si

2

σ

c

es menor que esta expresión, entonces se debe preferir estimar C en forma directa.

Si la relación entre C y las c i es C = c 1 +c 2 y la desviación estándar de C es

σ

es

ci y sus valores están determinados por:

σ

C

y la de ci

σ

C = 0,10C

σ

ci = 0,10ci

41


Entonces las varianzas serían: a partir de C:

σ

2

2

2 2 2

= ( 0,

10C

) = (( 0,

10(

c

1

+ c

2

)) = ( 0,

10)

( c

1

+ c

2

2c

1c

2

)

2

C

+

σ

2

2 2

2 2

2 2

C = 0,10 ) C = (0,10 ) c1

+ (0,10 ) c 2 +

( 2c

c

1

2

A partir de las c i :

σ

2

2 2

2 2

C

= ( 0,10) c1

+ (0,10) c2

Claramente se ve que la varianza de C a partir del pronóstico de las c i es menor que a

partir de C.

42

12.10 Métodos de pronóstico

Las técnicas de pronóstico son una herramienta necesaria para la planeación macro y

microeconómica. Para el caso del gerente, su quehacer básico es la toma de decisiones con

consecuencias futuras y, por lo tanto, debe elaborar cálculos de lo que sucederá en el futuro.

Por otro lado, debe prever escenarios que le permitan anticiparse a las posibles

eventualidades que le indicarán la conveniencia o inconveniencia de una alternativa. En

particular, para analizar decisiones de inversión es necesario hacer cálculos de muy

diversas variables: precios, tasas de interés, volúmenes de venta o de producción, etc., por

lo tanto, es necesario que el analista conozca, por lo menos, la existencia de ciertas técnicas

que lo ayuden en esta tarea.

Para elaborar pronósticos se pueden encontrar dos grandes clases de modelos: causales y

de series de tiempo. Los primeros tratan de encontrar las relaciones de causalidad entre

diferentes variables, de manera que conociendo o prediciendo alguna o algunas de ellas, se

pueda encontrar el valor de otra. En el segundo caso no interesa encontrar esas relaciones,

sino que se requiere solamente encontrar los posibles valores que asumirá una determinada

variable. En todos los casos siempre se hace uso de la información histórica, ya sea para

predecir el comportamiento futuro o para suponer que el comportamiento histórico se

mantendrá hacia el futuro, y sobre esta base hacer los cálculos.

Se debe tener presente que no existe ningún método de pronóstico infalible; lo que hacen

estos procedimientos es calcular un valor posible, pero siempre sujeto a errores. Si el

fenómeno que se va a pronosticar fuera determinístico, sólo bastaría utilizar la ley

matemática que lo rige y predecir con exactitud el resultado; éste sería el caso de

fenómenos físicos, como la caída libre de un cuerpo.

En el proceso de toma de decisiones se involucra el comportamiento humano, a través de

las decisiones de los individuos a quienes está dirigido un determinado producto o servicio,


y las decisiones del mercado, que están compuestas por muchísimas decisiones

individuales, imposibles de predecir con exactitud. Una fuerte limitación de los métodos de

pronóstico es la de suponer que las causas que determinaron los datos históricos prevalecen

y esto no siempre es cierto.

Un método de pronóstico para analizar series de tiempo es el de descomposición. Un

paso importante en el proceso de determinar el método de series de tiempo adecuado es

considerar los diferentes patrones que se encuentran en los datos. Se pueden identificar

cuatro patrones típicos: horizontal o estacionaria, estacional, cíclico y de tendencia.

Se presenta un patrón horizontal o estacionario (H) cuando los datos fluctúan alrededor

de un valor promedio constante. Las ventas que no aumentan ni disminuyen con el tiempo

son un ejemplo de este tipo de comportamiento.

Se presenta un patrón estacional (E) cuando los datos están afectados por factores que se

repiten con cierta frecuencia (trimestral, mensual o en determinadas fechas, por ejemplo,

Navidad, Semana Santa, etc.).

Un patrón cíclico (C) se presenta debido a efectos económicos de largo plazo y,

generalmente, asociados con el ciclo económico. La construcción de vivienda puede ser un

ejemplo de este tipo.

Existe un patrón de tendencia (T) cuando existe un aumento o disminución secular de los

datos. Las ventas de la mayoría de las firmas presentan este comportamiento.

Los métodos de descomposición suponen que los datos contienen patrones estacionales,

cíclicos y de tendencia. Una función que representa esta relación puede ser la siguiente:

Dato = patrón+error = = f(tendencia, estacionalidad, ciclo)+error (12.5)

Xt = f(T t , E t , C t , Er t ) (12.6)

Donde X t es el dato al período t; T t , el componente de tendencia en el período t; E t , el

componente o índice de estacionalidad del período t; C t , el componente cíclico del período

t, y Er t , el error del período t.

La mayoría de los datos incluyen combinaciones de estas tendencias y se deben generar

procedimientos para separarlos.

En el archivo PRONÓSTICO.XLS se presenta un ejemplo detallado de este método.

Existen otras clases de pronósticos, denominados cualitativos o de pronóstico tecnológico,

tales como el método Delphi. Este método busca, a través de múltiples rondas o iteraciones

donde se comparte la información, encontrar consenso sobre valores o escenarios posibles.

Se hace hincapié en que no hay un método de pronóstico perfecto, aunque se podría

construir un modelo que ajuste perfectamente los datos que se tienen de un fenómeno; sin

embargo, esto no es recomendable, puesto que el elemento aleatorio o de error siempre

43


estará presente y será impredecible; es mejor identificar los patrones predecibles y asumir

el error que se presente que tratar de introducir en el modelo el elemento error que, como se

dijo, es completamente impredecible e inevitable. En otras palabras, cualquier cálculo

implica un cierto grado de error ineludible.

Existen muchos métodos de pronóstico, y en esta nota no se hará una revisión exhaustiva

de ellos. Además, para calificar la conveniencia de cada uno de ellos se debe acudir al

método de los mínimos cuadrados, esto es, se considera el mejor método aquel que

minimiza la suma de los cuadrados de los errores (diferencias entre el valor calculado y el

observado).

A pesar de la eliminación de los supuestos sobre certidumbre total, los enfoques

presentados hasta ahora no permiten involucrar la complejidad de la interacción de las

muchísimas variables que tienen que ver con un proyecto de inversión. Para mencionar

algunas de ellas, se puede pensar en ¿qué tasa de interés será la adecuada para el futuro?

¿Cuánto valdrá la inversión? ¿Cuándo comenzará a producir beneficios? ¿Durante cuánto

tiempo? ¿Cuánto tiempo habrá que invertir? ¿Qué mercado existirá? Etc.

12.11 Tasa de descuento con análisis del riesgo 13

Las tasas de interés que se encuentran en el mercado tienen implícita un componente de

riesgo y se sabe que a mayor riesgo, mayor tasa de interés. Sin embargo, hay que hacer

claridad sobre qué mide el riesgo que se encuentra en esas tasas de mercado.

Cuando se introduce el elemento riesgo de manera explícita, esto es, cuando se analizan

los flujos de caja basados en la distribución de probabilidad de las variables que lo

determinan, se debe utilizar una tasa de interés libre del riesgo que se está analizando; de

otra manera, se estaría contando doble el efecto de ese riesgo: una vez como el componente

de riesgo que hay en la tasa de interés y otra al reconocer la variación de manera explícita a

través de una distribución de probabilidad.

Así mismo, en el capítulo 3 se planteó que una de las formas de manejar el problema del

riesgo era, hace algunos años, aumentar la tasa de descuento; en realidad, lo que se hacía

era reconocer que para compensar el riesgo de una inversión debería exigírsele más,

objetivo que se lograba aumentando el componente de riesgo en la tasa de descuento.

Si el costo de capital (deuda más costo de los fondos aportados por los inversionistas) se

calcula midiendo el costo de cada fuente de capital, entonces allí está incluido algún grado

de riesgo. Usualmente el costo promedio de capital se calcula utilizando el modelo capital

asset pricing model (CAPM), que se estudia en el capítulo sobre portafolio. Si al medir el

costo promedio de capital se puede suponer que se captura todo el factor del riesgo que

existe, entonces se supone que esa tasa ya tiene involucrado el riesgo y, por lo tanto, no se

debe utilizar cuando se introduce el riesgo de manera explícita.

Si, por el contrario, no tiene involucrado el riesgo que se introduce de manera explícita

en el análisis, se debe utilizar el costo promedio de capital calculado con el modelo CAPM

para descontar los flujos de caja cuando se hace el análisis del riesgo de manera explícita.

13 Este aparte está tomado de Vélez Pareja (2003).

44


Esta tasa de descuento, el costo promedio de capital que se calcula utilizando el CAPM, no

tendría incluido el riesgo que se desea medir en la simulación.

¿Qué piensan algunos autores al respecto? Ross, Westerfield y Jaffe opinan que “El

coeficiente beta de una acción no sale del aire. Más aún, está determinado por las

características de la firma. Consideramos que hay tres factores clave: la naturaleza cíclica

de los ingresos, el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero” (1999, p.

300). Consideran, además, que:

Vale la pena anotar que cíclico no es lo mismo que variabilidad. Por

ejemplo, una firma que produzca películas tiene ingresos muy variables

debido a que los altibajos del gusto del espectador no son fácilmente

predecibles. Sin embargo, debido a que los ingresos de un estudio

cinematográfico dependen más de la calidad de sus producciones que

del ciclo económico, las productoras de películas no tienen un ciclo muy

acentuado. En otras palabras, acciones con una alta variabilidad (alta

desviación estándar en su rentabilidad) no necesariamente tienen un

coeficiente beta muy alto… (Ross, Westerfield y Jaffe, 1999, p. 301)

El apalancamiento operativo tiene que ver con la estructura de los costos fijos y

variables, no con la variabilidad. El apalancamiento financiero tiene que ver con la deuda.

Terminan anotando. En otras palabras, el CAPM sólo captura el riesgo sistemático de la

economía, que no puede ser eliminado por la diversificación de un portafolio.

Al calcular el costo promedio de capital correctamente (con valores de mercado), este

costo se ajusta automáticamente en cada simulación, aun cuando entre las variables que se

simulan no se incluyan directamente aquellas que tienen que ver en forma directa con el

costo de capital (esto es, inflación, coeficientes beta, etc.). Este ajuste ocurre precisamente

porque el costo promedio de capital basado en valores de mercado depende del valor total,

que a su vez es función de los flujos de caja libre y del mismo costo de capital 14 . En otras

palabras, lo que afirman Ross, Westerfield y Jaffe (1999) significa que el mercado no

‘paga’ por un riesgo no sistemático (riesgo que afecta a una empresa en particular). El

mercado paga por el riesgo sistemático, o sea, el que afecta a todas las firmas de una

economía. Como se verá en el capítulo sobre portafolio, el riesgo no sistemático se puede

eliminar por medio de la diversificación.

Según esto, para Ross, Westerfield y Jaffe (1999) el coeficiente beta (y por lo tanto el

costo promedio de capital) no refleja la variabilidad de los parámetros de entrada que nos

ocupa. Y, con ello, se debería concluir que cuando utilizamos el costo promedio de capital,

no estamos incluyendo el riesgo asociado con la variabilidad atribuible a las variaciones de

los parámetros específicos de la empresa representada en un modelo financiero. Esto

significaría que cuando se descuenta un flujo de caja libre esperado (que en términos

prácticos implica suponer certidumbre total), deberíamos añadir una prima de riesgo al

costo promedio de capital. Por el contrario, si incluimos de manera explícita el riesgo en el

análisis (utilizando la simulación, por ejemplo), debemos utilizar el costo promedio de

capital como si fuera la tasa ‘libre de riesgo’. En este caso se habla de tasa libre de riesgo

porque no toma en cuenta el riesgo asociado con las variaciones de los parámetros.

14 Para un tratamiento detallado de este cálculo con valores de mercado y circularidad, véase Vélez Pareja y Tham (2000).

45


Por otro lado, Brealey y Myers (2000) tienen la posición contraria. Ellos consideran que

el costo promedio de capital ya tiene incluido todo el riesgo que enfrenta la firma. De

manera que si deseamos descontar los flujos de caja libre esperado (como si estuviéramos

en una situación de certeza total), para tener en cuenta el riesgo, deberíamos utilizar el

costo promedio de capital. Y si incluyéramos el riesgo de manera explícita en el análisis,

deberíamos utilizar la tasa libre de riesgo.

Si se utiliza el enfoque de Ross, Westerfield y Jaffe (1999), al descontar el valor

esperado del flujo de caja libre con el costo promedio de capital más una prima de riesgo

(que no es claro cómo calcularla) para tener en cuenta la variabilidad de los parámetros de

entrada, la decisión debería ser la misma que si el gerente decidiera conociendo el valor

esperado del VPN y su probabilidad de fracaso. Esto al tener en la mente y en el corazón la

función de utilidad de la firma (sea lo que sea esa función).

Por el contrario, si se utiliza el enfoque de Brealey y Myers (2000), entonces al calcular

el valor presente de los flujos de caja libres con el costo promedio de capital se debe llegar

a la misma decisión que tomaría el gerente con la función de utilidad de la firma en su

mente y corazón conociendo el valor esperado del VPN y su probabilidad de fracaso, pero

calculando este VPN con la tasa libre de riesgo.

En este texto creemos que el enfoque de Ross, Westerfield y Jaffe es el adecuado.

Precisemos una vez más esta posición. La simulación de Montecarlo debe hacerse usando

el costo promedio de capital, que no incluye el riesgo asociado con la variabilidad de los

parámetros o variables que deseamos simular.

Como el supuesto implícito es que el riesgo asociado con la variabilidad es no

sistemático (que se puede diversificar), entonces si se utiliza el costo promedio de capital,

ya sea usando el valor esperado del flujo de caja libre o simulando, habrá que suponer

siempre que la firma diversifica totalmente el riesgo asociado a la variabilidad. Esto no es

una suposición razonable, sobre todo si se está analizando el flujo de caja de una firma

(para valorarla a precios de mercado) o si se está analizando un proyecto aislado (por

ejemplo, el sembrado de palma africana).

Aquí consideramos que es posible tomar una mejor decisión si se calcula el valor

esperado del VPN y se añade a esta cifra el análisis o consideración de la probabilidad de

fracaso. Por el contrario, si se utiliza el valor esperado de los flujos de caja y se usa el costo

promedio de capital (que no incluye el riesgo de la variabilidad), habría que calcular una

prima de riesgo que finalmente tendría que ser subjetiva, cuando no arbitraria. Hacia el

final del capítulo mostraremos con el ejemplo que se presenta a continuación cómo se

puede involucrar en la decisión la distribución de probabilidad resultante de la simulación y

la actitud hacia el riesgo, medida con una función de utilidad.

12.12 Simulación

Simulación, en el sentido más común de la palabra, significa imitar. Y de esto se trata; se

va a imitar el comportamiento de un sistema a través de la manipulación de un modelo que

representa una realidad (véase capítulo 1).

46


La simulación ha sido utilizada desde hace mucho tiempo, especialmente por los

diseñadores; por ejemplo, se tiene la prueba de modelos a escala de aeroplanos en túneles

de viento, modelos de represas, distribución en planta, etc. Con el surgimiento de la

investigación operacional y con la disponibilidad de los computadores, esta técnica ha sido

y es de gran utilidad.

Hay ciertos problemas que son muy complejos y cuya solución analítica es prácticamente

imposible de hacer. Sin embargo, Hillier (1963), en un artículo clásico, propone una

solución analítica basándose en el teorema del límite central de la estadística y dice que la

distribución del VPN, costo anual equivalente CAE o TIR es aproximadamente normal.

Debe observarse, y así lo dice, que hace caso omiso del problema de la discrepancia entre

los criterios y de la posibilidad de múltiples tasas de interés. Realmente esto no presenta

una limitación al método, ya que se han propuesto formas de eliminar las discrepancias

entre los criterios y de la posibilidad de múltiples tasas internas de rentabilidad. Lo que

propone él es enfrentar al que decide con las diferentes probabilidades de obtener distintos

valores del VPN de una inversión. Más específicamente, la probabilidad de que el VPN sea

menor que cero.

De acuerdo con el método de Hillier, se tiene:

E

Var

( VPN)

( VPN )

= N I j

j = 0

j

( 1 + i)

(12.7)

=

( I )

N Var j

j = 0 2 j

+

( 1 i )

(12.8)

Donde Y es el ingreso neto promedio del periodo j; E(.), el valor esperado de la

expresión que va dentro del paréntesis; I j , el flujo de caja del período j; Var(.), la varianza

de la expresión dentro del paréntesis; i, la tasa de descuento libre de riesgo; N, la vida del

proyecto en años, y j, el período que se analiza.

La distribución del VPN tiende a ser normal; los resultados son mejores en la medida en

que las distribuciones de los diferentes componentes sean más cercanas a la normal.

Para el caso del ejemplo mencionado al comienzo del capítulo:

Ejemplo 5

$1.500

1.2

$1.500

1.44

$2.000

4.3

( ) =− $ 5.000+

+ + ... = $667, 51

E VPN

47


( )

VARVPN

=

$10.000 $22.500 $302.500

40.000+

+ + ...

$ =

2 6

4

( 1,2 ) ( 1,2 ) ( 1,2 )

σ (VPN) = $393,03

$154.469,24

Con una tabla de la distribución normal se pueden hallar algunas probabilidades; por

ejemplo:

( 667,51 − 0)

P( VPN ≤ 0) = P⎢Z

= 1,697 = 0,04457 ó 4,457%

393,0

El cálculo de esta probabilidad se puede hacer con las funciones estadísticas de Excel

=DISTR.NORM(x,media,desv_ estándar,acum) o = DISTR.NORM.ESTAND (Z). En este punto el

que decide posee toda la información cuantitativa posible de obtener. Ahora deberá tomar

una decisión que involucra su actitud hacia el riesgo. El modelo no puede acompañar al

quien decide más allá de la información cuantitativa; la acción final de tomar una decisión

es un acto de soledad. Esto es, para algunos un 10% de probabilidad de que el proyecto sea

indeseable puede parecer poco, para otros, 2% es excesivo. También en esto tiene que ver

la cantidad de dinero que esté en juego. Más adelante se estudia lo relacionado con las

actitudes hacia el riesgo.

La propuesta de Hillier supone un manejo analítico del problema; sin embargo, la

complejidad de las distribuciones de probabilidad puede ser alta, de manera que conocer

sus parámetros es muy difícil o imposible. Aquí hay que advertir que no sólo se trata de la

complejidad de las distribuciones de probabilidad, sino también, y sobre todo, de la

complejidad de las relaciones entre las diferentes variables. Un caso ilustrativo es el

ejemplo detallado del capítulo 6. A pesar de que la técnica de simulación tiende a ser un

procedimiento costoso, es uno de los enfoques más prácticos para abordar un problema.

La simulación implica construir un modelo, el cual es matemático en gran parte. Antes de

describir el comportamiento total del sistema, la simulación describe la operación de ese

sistema en términos de eventos individuales de cada componente del sistema, cuyo

comportamiento se puede reseñar, por lo menos en cuanto a distribuciones de probabilidad.

La interrelación entre estos componentes se puede involucrar dentro del modelo. La

combinación de los eventos posibles y el efecto de la interrelación entre éstos le permite al

analista determinar la configuración adecuada de los subsistemas. Como la simulación

trabaja con un número finito de pruebas, se incurre en un error estadístico que hace

imposible garantizar que el resultado es el óptimo. De hecho, muchas veces no se busca el

óptimo de una solución, sino el comportamiento o tendencia de determinado parámetro.

Una manera cruda o aproximada de hacer una simulación es la llamada técnica de Monte

Carlo.

Ejemplo 6

48


Suponga una inversión de $4.375.000 en un sembrado cuyo fruto es perecedero. De

acuerdo con los datos históricos, la demanda se ha comportado de la siguiente forma:

Ventas (unidades)

Punto medio

Frecuencia

relativa

Números aleatorios

asignados

3.125 4% 00-03

3.250 16% 04-19

3.375 24% 20-43

3.500 36% 44-79

3.625 16% 80-95

3.750 4% 96-99

Como las probabilidades tienen dos cifras significativas, entonces se asignan 100

números de 00 a 99 (que tienen igual probabilidad de ocurrencia) en forma proporcional a

la probabilidad. Observe la tabla y encontrará que para un evento con probabilidad 4 hay

asignados cuatro números (00 a 03).

Volumen de ventas

40%

Probabilidad

30%

20%

10%

0%

3.125 3.250 3.375 3.500 3.625 3.750

Cantidad

Suponga que el precio de venta de este artículo es de $3.000. De modo que el ingreso

bruto es unidades vendidas×precio unitario. Supóngase, además, que las cantidades

producidas han variado en la siguiente forma:

Producción (unidades)

Punto medio

Frecuencia

relativa

Números

aleatorios

asignados

3.248,75 10 00-09

3.373,75 35 10-44

3.498,75 43 45-87

3.623,75 12 88-99

49


Volumen de producción

Probabilidad

50%

40%

30%

20%

10%

0%

3.248,75 3.373,75 3.498,75 3.623,75

Cantidad

El costo variable unitario es $1.000. Lo producido por encima de las ventas se considera

una pérdida de $1.000 por unidad y las ventas no realizadas no acarrean pérdida. Las ventas

perdidas son la diferencia entre la demanda (ventas) para el período y la cantidad

producida.

Con fundamento en los datos de las distribuciones de probabilidad, se puede determinar

que el promedio de las ventas y de la producción es el mismo y vale $3.445,00. Si se

trabajara con promedios, se tendría un ingreso neto al final de un año de:

($3.000×3.445–3.445.000) = 3.445,00×2.000

= $6.890.000

La rentabilidad promedio de esa inversión, en un año, sería de 57,43%.

Si se supone que las ventas y la producción se comportarán en la misma forma como lo

han hecho históricamente, se puede generar una muestra aleatoria. Si se desea que la

probabilidad de ocurrencia sea proporcional a la frecuencia con que han ocurrido los

valores, entonces, en el caso de la producción, la probabilidad de que ocurra un valor

alrededor de 3.498,75 debe ser 4,3 veces mayor que la probabilidad de obtener un valor

alrededor de 3.248,75.

Para lograrlo en forma gráfica se construye un histograma de probabilidad acumulada y

se usan números aleatorios entre 00 y 99 para ‘entrar’ a la gráfica por el eje de las

ordenadas. La asignación de los números aleatorios es proporcional a la probabilidad de

cada valor. A partir de allí se localiza el valor de la variable trazando un horizontal hasta

‘tocar’ la gráfica y ‘bajar’ al eje de las abscisas para localizar el valor de la variable.

Entonces, simulando los valores de las ventas y de la producción un número de veces

suficientemente grande, se puede obtener una distribución de frecuencia de los ingresos

netos y a su vez calcular las respectivas tasas internas de rentabilidad o valores presentes

netos. Con estos valores se construye la distribución de frecuencia y se puede conocer la

probabilidad de que la TIR sea mayor que la tasa de descuento utilizada o de que el VPN

50


sea mayor que cero. Utilizando la función =ALEATORIO() de Excel se pueden obtener

números aleatorios, que se comparan con el acumulado de la probabilidad de la

distribución, y con ellos se pueden simular valores para calcular ciertos parámetros como la

TIR o el VPN. Esta simulación se puede hacer también con la opción “Generación de

números aleatorios” de Análisis de datos en la opción de menú Herramientas, de Excel.

Al oprimir la opción Análisis de datos aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Y al escoger “Generación de números aleatorios”, aparece,

51


La distribución de frecuencia de los valores de rentabilidad calculados para 100

simulaciones es la siguiente:

Rentabilidad

(%)

Frecuencia % acumulado

35,0 3 3,0

40,0 2 5,0

45,0 9 14,0

50,0 26 40,0

55,0 38 78,0

60,0 21 99,0

65,0 0 99,0

70,0 1 100,0

Total 100

52


Frecuencia absoluta y acumulada (%) de la TIR

Frecuencia

40

35

30

25

20

15

10

5

0

35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70%

TIR

120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%

% acumulado

De la tabla y el gráfico se puede inferir que la probabilidad de obtener una TIR menor o

igual que 55% es del 78%. Esta medida, por aproximada que sea, es mejor guía para tomar

una decisión que decir que la rentabilidad del proyecto es 57,43%, como sería el resultado

al trabajar con promedios.

Una forma de saber cuándo ‘parar’ una simulación es examinar el comportamiento del

resultado que se desea simular. Cuando ese resultado se estabiliza, se puede considerar la

posibilidad de detener el proceso de simulación. En el ejemplo anterior, la probabilidad de

fracaso tiene el comportamiento que aparece en el gráfico:

ESTABILIZACION DE LA PROBABILIDAD DE FRACASO

VS No DE SIMULACIONES

PROBABILIDAD DE FRACASO

100.00%

90.00%

80.00%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%

0 50 100 150 200 250 300 350

No. DE SIMULACIONES

En este ejemplo y para una tasa de descuento de 55%, se puede ver que la estabilización

del resultado se logra a partir de la simulación 153, y los valores de la probabilidad de

fracaso tienden a 70%.

53


Una forma más rigurosa de hacer el cálculo estadístico del tamaño adecuado de la

muestra es calcular la varianza del resultado (probabilidad de fracaso) para un cierto

número de simulaciones (por ejemplo, 1.000). Esta varianza se podría calcular para 30

corridas de 1.000 simulaciones. Si se supone que la distribución de esa probabilidad es

normal, se define un índice de confianza –por ejemplo, 1% o 5%–, y basándose en esa cifra

se calcula la z de la distribución normal. Así mismo, se calcula el error absoluto que se está

dispuesto a aceptar, en este caso el número de puntos en porcentaje. Con estos datos se

calcula el tamaño de la ‘muestra’, es decir, el número de simulaciones que debe hacerse. La

forma de calcular n es la siguiente:

n =

z

2

2

×σ

2

e

(12.9)

Donde n es el tamaño de la muestra; z, la variable normal con µ = 0 y σ = 1, para un

nivel de confianza deseado, y e, el error absoluto aceptado.

Otro ejemplo: con los supuestos y datos del ejemplo utilizado para ilustrar la

construcción del flujo de caja de un proyecto en el capítulo 6 se hizo una simulación para

algunas variables: aumento en precios de venta, en precios de compra, en volumen de

ventas y en tasa de inflación. El programa utilizado en estos dos ejemplos está disponible

en el archivo SIMULACION.XLS. Allí hay otros ejemplos.

En el ejemplo del flujo de caja del capítulo 7 (INFLACIÓN.XLS), las distribuciones

utilizadas aumentos en precios y en volumen de ventas en unidades:

Venta Probabilidad Compra Probabilidad Unidades Probabilidad Inflación Probabilidad

25,00% 25,00% 22,00% 5,00% 4,0% 27,00% 20,00% 30,00%

26,00% 40,00% 23,00% 15,00% 5,0% 40,00% 21,00% 40,00%

27,00% 20,00% 24,00% 30,00% 6,0% 23,00% 22,00% 20,00%

28,00% 10,00% 25,00% 35,00% 7,0% 5,00% 23,00% 5,00%

29,00% 5,00% 26,00% 15,00% 8,0% 5,00% 24,00% 5,00%

Los resultados de la simulación fueron los siguientes:

54


No. de

simulaciones

Probabilidad

de fracaso

1 0,00%

10 10,00%

20 25,00%

40 12,50%

80 10,00%

90 10,00%

95 11,58%

100 8,00%

150 8,00%

200 11,50%

250 8,40%

Probabilidad de fracaso

30%

20%

10%

0%

0 50 100 150 200 250 300

Número de simulaciones

En la tabla y gráfico anteriores se puede observar que a partir de 100 simulaciones la

probabilidad de fracaso se encuentra alrededor de 8%.

Por ejemplo, si se estipularan los siguientes parámetros para el ejemplo anterior, se tendría:

Z 2,32634193 15

E 0,50%

Desviación estándar 3,38%

N 247,993383

Es decir, una corrida de 250 simulaciones proporcionaría un buen estimado de la

probabilidad de fracaso.

15 Este es el valor de z para una probabilidad de 1%.

55


El programa utilizado está disponible. Los interesados pueden obtenerlo en

http://www.poligran.edu.co/decisiones y allí, en la opción Ejemplos y ejercicios. Existen

programas comerciales que se adicionan a Excel que sirven para este tipo de operaciones

con simulación. El interesado puede bajar un programa de muestra desde

http://www.treeplan.com/ o desde http:www.decisiontoolpak.com/. Hay un programa de

simulación comercial muy recomendado llamado Cristal Ball. Es muy costoso. Como

alternativa se sugiere un programa denominado Simular, que se puede bajar de

http://www.simularsoft.com.ar/ 16 . Una vez calculado el índice de riesgo como la

probabilidad de fracaso de un proyecto, esto es, la probabilidad de que el proyecto tenga un

VPN menor que cero, puede calcularse el valor esperado del VPN y la desviación estándar

y la probabilidad de fracaso. Ésta tiene implícita la relación entre la magnitud de los

beneficios del proyecto, el VPN esperado y su desviación estándar. De manera que es

posible tener un proyecto con menor VPN esperado y menor desviación estándar y ser más

deseable que otro con mayor VPN esperado y mayor desviación estándar. Por ejemplo, si se

supone que la distribución del VPN fuera normal, entonces los siguientes proyectos

quedarían ordenados así:

VPN

esperado

Desviación

estándar

Probabilidad

de fracaso

(%)

1.000 250 0,003

350 100 0,023

100 30 0,043

500 150 0,043

750 250 0,135

100 35 0,214

250 100 0,621

350 150 0,982

100 45 1,313

750 350 1,606

500 250 2,275

1.000 500 2,275

500 300 4,779

0 50 50,000

0 100 50,000

-100 100 84,134

-100 50 97,725

-200 100 97,725

-200 50 99,997

Aquí se observa que no es el VPN esperado, ni la desviación estándar la medida

adecuada para ordenar proyectos bajo riesgo, sino la probabilidad de fracaso (probabilidad

de que el VPN sea menor que cero). Esta probabilidad es una medida del riesgo. Este

16 Es un programa de simulación probabilística comparable con Crystal Ball. Este programa ha sido desarrollado por

Luciano Machain (luciano_machain@yahoo.com.ar).

56


ordenamiento coincide con el llamado coeficiente de variación en estadística, el cual es el

cociente entre el valor esperado y la desviación estándar de la variable, en este caso, el

VPN. Quienes toman decisiones tienden a ser aversos al riesgo y, como se estudió en el

capítulo 2, a mayor riesgo, se espera mayor rentabilidad. Sin embargo, habrá quienes estén

dispuestos asumir un mayor riesgo (mayor probabilidad de fracaso) si el valor esperado del

VPN es lo suficientemente grande. Esto se tratará inmediatamente: las actitudes hacia el

riesgo.

12.13 Actitudes hacia el riesgo

Hay gente que juega lotería o ruleta, hay quienes son toreros o astronautas; otros aceptan

gerenciar empresas quebradas, otros se atreven a ser rectores universitarios, hay

empresarios visionarios (y exitosos), hay eternos enamorados que se entregan por

completo, etc. Por otro lado, hay quienes se resignan a un cómodo empleo que no presenta

retos, ni amenazas, hay quienes nunca juegan y nunca serán espontáneos en una plaza de

toros, otros, como un columnista de la página económica de un periódico, dice que “una

buena inversión debe hacerse teniendo en cuenta que no quite el sueño, aunque no dé para

comer muy bien”. Por último, hay algunos que nunca salen de sí mismos, porque les da

miedo la entrega total. Todas estas diferencias en el comportamiento humano se deben a las

diferentes actitudes hacia el riesgo.

Cuando en un curso universitario se plantea el problema de un juego con probabilidad

0,5 de ganar $0 y 0,5 de ganar $1.000, y se pregunta cuánto dinero daría cada estudiante

por participar, la respuesta es $500. Al analizar más el problema y someter al interrogado a

confrontaciones y escogencia, se encuentra que la cifra no es $500, sino otra muy diferente.

La primera cifra ($500) se denomina valor esperado monetario. Valor esperado

monetario de una decisión es el promedio ponderado de todos los valores que pueden

resultar y que corresponden a todos y cada uno de los resultados posibles, dado que el que

decide ha optado por elegir una alternativa. Se dice, en general, que cuando hay poco

dinero en juego, la gente decide de acuerdo con el valor esperado del juego y trata de

decidirse por la alternativa que lo maximiza, pero en muchos casos la gente no decide por

el valor esperado monetario (VEM).

Para aquellos que dudan acerca de la forma de tomar decisiones cuando está involucrado

el azar (decisiones bajo riesgo), se propone el análisis de dos casos: uno hipotético (la

paradoja de San Petersburgo) y uno real, cualquiera de las loterías que se venden en el país,

véanse tablas del Ejemplo 8.

Ejemplo 7

Se proponen las siguientes alternativas:

La paradoja de San Petersburgo

A: Un regalo, libre de impuestos, de $10.000.

57


B: Un pago de 2 n centavos, donde n es el número de veces que se lanza una moneda al aire

hasta cuando aparezca sello.

Sólo se puede participar una vez en el juego y la secuencia de lanzamientos se detiene

cuando aparezca sello por primera vez.

El valor esperado de cada una de las alternativas es:

E(A) = $10.000,oo

1 1 1

E

2 4 8

E(B) = 1 + 1 + 1 + 1 + ....... = ∞

( B ) = × 2 + × 4 + × 8 + K +

Nadie escogería la alternativa B a pesar de tener un valor esperado igual a infinito, a

menos que haya una gran propensión al riesgo.

Ejemplo 8

La Lotería de Bogotá

Con la información que se presenta a continuación se puede calcular el valor esperado de

la Lotería de Bogotá, por ejemplo:

Precio del billete: $3.000

Premios de la lotería.

Lotería de Bogotá (4 de diciembre de 1997)

Número de series: 150; números de billete: 10.000. Total de billetes 1.500.000

Cantidad

Tipo de premio

Valor del

premio en

millones

($)

Probabilidad

Valor esperado (valor

del premio por el

número de premios

por la probabilidad)

($)

1 Mayor 1.000,0 0,0000667% 666,67

2 Secos 50,0 0,0000667% 66,67

2 Secos 20,0 0,0000667% 26,67

100 Secos 2,0 0,0000667% 133,33

149

Secos (el número

del mayor con

otro número de

0,5

0,0099333%

49,67

serie)

Vr. esperado total 943,00

58


E(C) = $3.000

E(D = lotería) = $943

Este cálculo se ha hecho suponiendo que todos los billetes se venden, que no existen

impuestos sobre los premios y desechando las combinaciones –como premio mayor y

premios secos– por ser despreciables (en valor esperado no alcanzan a sumar un peso);

algunas de las probabilidades de ganar más de un premio son:

Evento

Premio mayor y un

seco de 50 millones

Premio mayor y dos

secos de 50 millones

Tres secos (dos de

50 y 1 de 20

millones)

Premio mayor y tres

secos (dos de 50 y 1

de 20 millones)

Cuatro secos (dos de

50 y dos de 20

millones)

Premio mayor y

cuatro secos (dos de

50 y dos de 20

millones)

Cinco secos (dos de

50 millones, dos de

20 y 1 de 2

millones)

Probabilidad

Premio

en

millones

Valor esperado en

centavos

Valor esperado

en centavos (en

notación

científica: por

ejemplo, 3,2593

dividido por un

1 seguido de 8

ceros)

4,44444444E-13 1.050 0,0466666666667 4,666667

2,96296296E-19 1.100 0,0000000325926 3,2593E-08

2,96296296E-19 120 0,0000000035556 3,5556E-09

1,97530864E-25 1.120 0,0000000000000 2,2123E-14

1,97530864E-25 140 0,0000000000000 2,7654E-15

1,31687243E-31 1.140 0,0000000000000 1,5012E-20

1,31687243E-31 142 0,0000000000000 1,87E-21

Como se puede apreciar, el valor esperado de esta lotería es mucho menor que su precio;

sin embargo, gran cantidad de personas compran lotería, rifas, hacen apuestas, etc. Hay

ejemplos que muestran cómo la gente no toma decisiones tratando de maximizar el VEM.

Una prueba cotidiana es la gente que compra rifas y loterías. Todos saben que el valor

esperado de la lotería es muy inferior al precio que se paga por ella. De hecho, si no fuera

así, nadie haría una rifa y no existirían las loterías.

Estos ejemplos ilustran la idea de que bajo riesgo, muchas personas no tratan de

maximizar el valor esperado de sus ganancias. O sea, entran en juego otros factores.

Ante situaciones como éstas, los estudiosos del tema han presentado teorías que permiten

explicar (teorías descriptivas) o predecir el comportamiento de un individuo en particular

59


cuando se encuentra enfrentado a decisiones bajo riesgo o incertidumbre reducida a riesgo,

por medio del cálculo de probabilidades subjetivas. Estas reflexiones obligan a preguntarse

cómo se explica, entonces, el proceso de decisión. La teoría expuesta ofrece esta

explicación, aunque con limitaciones. En términos más sencillos: cada individuo cuando se

enfrenta a situaciones de riesgo, puede asignar un valor a cada una de las alternativas que

analiza. Estos son los índices de utilidad cardinal.

La relación funcional entre valores de dinero y los índices de utilidad cardinal no es

lineal en general. La no linealidad obedece a que muchas personas no toman decisiones

basadas en la maximización del VEM (criterio bayesiano de decisión). Sin embargo,

cuando a las alternativas se les han asignado índices de utilidad, entonces sí se puede

aplicar el criterio bayesiano de decisión. O sea, el individuo trata de maximizar el valor

esperado de su índice de utilidad.

Esta teoría parece ser aceptable a corto plazo: cuando el individuo tiene que tomar la

decisión y los resultados son inmediatos. Puede no ser válida cuando la decisión implica

resultados futuros.

Las personas pueden ser aversas, propensas o indiferentes al riesgo. Una persona que esté

dispuesta a pagar por jugar una lotería podrá determinar su actitud al riesgo, según el

monto que pague:

1. Propensión al riesgo. Una persona totalmente propensa al riesgo, enfrentada ante el

siguiente juego: $0 con probabilidad 0,5 y $10.000 con probabilidad 0,5, estará

dispuesta a pagar más del valor esperado del juego por participar en él. O sea, pagará

más de $5.000 por participar en este juego.

2. Aversión al riesgo. Si esa misma persona fuera totalmente aversa al riesgo y se enfrenta

a la misma situación, pagará menos del valor esperado del juego por participar en él. O

sea, pagará menos de $5.000.

3. Indiferencia al riesgo. Si la mencionada persona fuera indiferente al riesgo, pagaría

exactamente $5.000 por participar en el juego.

En la realidad las personas no son, ni totalmente aversas, ni totalmente propensas al

riesgo. Existen algunos hallazgos empíricos de que hay rangos de valores en los cuales las

personas son aversas al riesgo, y rangos en los cuales son propensas al riesgo. También

parecen existir pruebas de que los individuos tienden a ser propensos al riesgo cuando hay

en juego pequeñas sumas de dinero (el caso de las loterías, que además dividen el billete en

fracciones de bajo costo) y a ser aversos cuando las sumas de dinero son altas.

12.14 Nuevos desarrollos: teoría prospectiva 17

Daniel Kahneman y Amos Tversky estudiaron profundamente el tema de la toma de

decisiones. En 2002, a Kahneman le otorgaron el premio Nobel de Economía por su

17 Este aparte está tomado de Vélez Pareja (2003).

60


contribución al estudio del proceso de decisión. Su mayor contribución es la teoría

prospectiva (prospect theory, en inglés).

Debido a que se creyó que la teoría de la utilidad cardinal describía bien el

comportamiento del que toma la decisión, se había propuesto utilizarla como una teoría

normativa, o sea, que le indicara al que toma la decisión cómo tomar decisiones de manera

consistente (por ejemplo, al delegar a un agente las decisiones bajo riesgo). Ya hemos visto

algunas incongruencias entre lo que dice la teoría y lo que hace la gente. Kahneman y

Tversky (1979), en un trabajo que se considera seminal en cuanto al origen de su teoría,

mostraron que cuando la gente toma decisiones bajo riesgo se presentan sesgos que

muestran inconsistencias con la teoría de la utilidad.

Algunos de estos problemas han sido señalados en este capítulo y en el capítulo 1. Los

autores desarrollaron entonces su teoría prospectiva en la cual, a diferencia de la teoría de la

utilidad, la utilidad (o utilas) se asigna a las pérdidas o ganancias que percibe el individuo y

no a su riqueza neta después de haber tomado la decisión, y en lugar de usar probabilidades

se utilizan pesos o ponderaciones de decisión. En la descripción de Robledo (2002), se dice

que hay tres factores críticos que explican las actitudes hacia el riesgo. El primero se

relaciona con la forma de la función de utilidad. La curva de utilidad tiene una forma de S,

cóncava para ganancias debido a las utilidades o ganancia marginal decreciente; convexa

para las pérdidas, lo cual implica que la ‘desutilidad’ crece más que en forma proporcional

con el tamaño de las pérdidas. En otras palabras, la utilidad de la pérdida marginal decrece

con su tamaño. Puede ser sorprendente, pero los hallazgos de Kahneman y Tversky indican

que el que toma la decisión es averso al riesgo cuando se trata de ganancias y propenso al

riesgo cuando se trata de pérdidas. Esto se puede explicar porque los individuos tratan de

asumir riesgos para evitar pérdidas grandes. Es como si se pensara en “ya que puedo perder

mucho, entonces tomemos este riesgo alto”.

El segundo factor tiene que ver con la pendiente de la función de utilidad. La curva tiene

una pendiente mayor para las pérdidas que para las ganancias. Este efecto se llama aversión

a las pérdidas. Su consecuencia inmediata es que la gente aprecia más la posesión de algo

que la satisfacción de recibir ese bien. Es decir, la utilidad negativa que se percibe por

perder algo es mayor que la utilidad percibida por recibir ese mismo bien. Entregar un bien

que ya poseo implica un gran sacrificio, aunque sepa que posteriormente ese bien me será

restituido. Eso se puede observar en la gráfica que se presenta adelante.

El tercer factor está ligado al hecho de la subestimación de las probabilidades altas y

medianas, en comparación con sobreestimación de las probabilidades bajas. Este factor

explica que una persona sea propensa al riesgo cuando las probabilidades de ganancias son

muy pequeñas, como lo vimos en el caso de una lotería y que tenga una propensión al

riesgo moderada para altas probabilidades de pérdidas. Esto en contraste con una aversión

al riesgo para probabilidades bajas de pérdidas, como cuando se toma un seguro y actitud

moderada de aversión para probabilidades altas de ganancias.

Una curva de utilidad típica de una situación consistente con la teoría prospectiva es la

siguiente:

61


Gráfico 12.1 Curva de utilidad en el contexto de la teoría prospectiva

Función de utilidad

15

10

5

Utilas

0

-5

-10

-15

-6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

$

Obsérvese, por ejemplo, cómo para una pérdida de 4 se tiene una utilidad negativa de

más de 2 veces la utilidad de una ganancia de 4.

Hay un efecto muy importante, que ya se mencionó en el capítulo 1 como experiencia

directa del autor, y se conoce como el efecto de contexto (framing effect). Ocurre por la

forma de presentar el problema de decisión. Esto se debe a que el ser humano no tiene en

cuenta valor absoluto de las pérdidas o las ganancias que se puedan obtener, sino su

relación con un punto de referencia determinado. Esto significa que la decisión puede

depender de cómo se exprese la presentación de la situación. Y eso determina si un

resultado se percibe como una pérdida o como una ganancia. Por ejemplo, muchos de los

que tienen tarjeta de crédito conocen por experiencia directa que se puede comprar un bien

en 100.000 si se paga en efectivo o en 110.000 si paga con tarjeta de crédito. La diferencia

puede ser vista como un descuento si se paga en efectivo o como un recargo si se paga con

tarjeta de crédito. Si se mira como un descuento, la diferencia es una ganancia y su punto

de referencia es 110.000. Si se mira como un recargo, es un costo adicional (una pérdida) y

el punto de referencia no es 110.000, sino 100.000. Si la asociación de tarjetas de crédito en

el país quisiera promover el uso de la tarjeta de crédito, entonces argumentarían que por ser

usuario de una tarjeta de crédito usted tiene derecho a un descuento de 10.000. Esto, por

supuesto, es muy diferente a presentarlo como un recargo por pagar con tarjeta de crédito.

62


La primera presentación (un descuento) estaría en perfecta concordancia con la teoría

prospectiva. Este ejemplo fue presentado por Thaler (2000, citado por Robledo, 2002).

El más famoso y sólido ejemplo de efectos de contexto lo presentaron Tversky y

Kahneman (1981) como el problema de la enfermedad asiática.

Problema 1. Se presentó a 152 personas:

Imagínese que Estados Unidos se prepara para enfrentar el brote de una enfermedad muy

rara proveniente de Asia y que se espera que se produzcan 600 muertes. Se han propuesto

dos programas que pueden combatir dicha enfermedad. Suponga que los cálculos precisos

de los científicos son los siguientes:

Programa A. Si se adopta el programa A, se salvarán 200 personas.

Programa B. Si se adopta el programa B, hay una probabilidad de 1/3 de que se salven

600 personas y de 2/3 de que no se salve ninguna.

¿Cuál programa prefiere usted?

Tversky and Kahneman (1981) encontraron que el 72% de las personas prefirió el

programa A y que el 28% prefirió el programa B. La mayoría de las personas que

respondieron eran aversas al riesgo: la posibilidad de salvar 200 vidas con certeza era más

atractiva que la probabilidad de 1/3 de salvar a 600. El valor esperado del programa A era

igual al del programa B.

A otro grupo se le presentó la misma situación acerca de la enfermedad, pero con

programas diferentes.

Problema 2. Se presentó 155 personas:

Programa C. Si el programa C se adopta, 400 personas morirán.

Programa D. Si se adopta el programa D, hay una probabilidad de 1/3 de que nadie

morirá y de 2/3 de que 600 personas morirán.

¿Cuál de los dos programas prefiere?

La mayoría de las personas enfrentadas a este problema adoptaron una actitud de

propensos al riesgo: la muerte segura de 400 personas es menos aceptable que tener la

probabilidad de 2/3 de que morirán 600 personas. El 78% prefirió el programa D contra

22% de las personas que prefirieron el programa C. La teoría prospectiva es capaz de

predecir cómo responderán los encuestados en cada contexto.

Recuérdese la experiencia del autor con estudiantes en sus cursos, mencionada en el

capítulo 1, que indica que dependiendo de si se plantea una inversión con 10% de

probabilidad de pérdida, los resultados eran diferentes a si se planteaba con 90% de

probabilidad de éxito.

El efecto de contexto puede asimilarse a una ilusión óptica. Es un problema de

percepción. Son bien conocidos los casos de ver en una misma figura diferentes imágenes.

Una muy sencilla es la de ver caras o copas en la siguiente figura:

63


Figura 12.5 El efecto de contexto es como una ilusión óptica

Si se mira la parte negra del dibujo, uno puede percibir las caras de dos personas que se

miran de frente. Si se observa la parte clara, se percibe una copa alta. Lo mismo ocurre

cuando se le muestra un vaso de agua a una persona. Algunas personas lo verán medio

lleno, otras medio vacío. Así ocurre con la forma de presentar un mismo problema, como

en los casos acabados de mencionar.

La teoría prospectiva permite entender el efecto de contexto. De acuerdo con esta teoría,

la gente valora más una ganancia cierta que una ganancia probable aunque tengan igual

valor esperado. Y lo contrario es cierto para las pérdidas.

Creemos que estos nuevos hallazgos permitirán tomar mejores decisiones o, por lo

menos, entender mejor el proceso de decisión.

12.15 Árboles de decisión

Se han desarrollado muchas técnicas para facilitar el proceso de decisión en la

organización. Este desarrollo se ha producido por el problema del desconocimiento del

futuro, por lo menos hasta nuestros días. Una de estas técnicas de ayuda es comúnmente

conocida como árboles de decisión. Esta técnica es un método conveniente para presentar y

analizar una serie de decisiones que se deben tomar en diferentes momentos.

Aunque el enfoque de árboles de decisión fue utilizado dentro del contexto de la teoría de

la probabilidad, Magee (1964a y 1964b) fue el primero en utilizar el concepto para tratar el

problema de las decisiones de inversión de capital; posteriormente, Hespos y Strassmann

(1965) propusieron, con algún detalle, combinar el análisis del riesgo, propuesto por Hertz

(1964) y Hillier (1963), con la técnica de los árboles de decisión (debe aclararse que Magee

había previsto la combinación de estos enfoques cuando planteó la utilización de los

árboles de decisión). En 1968, Raiffa desarrolló en forma detallada y muy clara la teoría de

64


la decisión, donde se incluye la técnica propuesta por Magee y, en general, todo lo

relacionado con las decisiones bajo riesgo.

Aquí se presenta lo relacionado con los árboles de decisión dentro de los planteamientos

de los mencionados autores. Sin embargo, se hace con la salvedad de que es una

herramienta útil para visualizar las diferentes alternativas que se presentan al que decide y

para un mejor tratamiento probabilístico; pero de ahí a creer que se pueda utilizar como

herramienta que involucre conceptos como la teoría de la utilidad, hay un largo trecho. Los

árboles de decisión son muy útiles para el planteamiento de problemas secuenciales; sin

embargo, esta clase de situaciones implica decisiones con resultados hacia el futuro que, en

términos de comportamiento del que decide, no se ha definido con claridad cómo

manejarlos.

En general, los problemas cuyos resultados se presentan como matrices de pago son

susceptibles de ser representados como árboles de decisión. El problema del vendedor de

periódicos, que se presentó como una matriz de resultados, puede ilustrarse como un árbol

de decisión (Figura 12.6).

Figura 12.6 El problema del vendedor de periódicos

Ventas

Ganancia

Compra 15

15 15

20 15

25 15

Compra 20

30 15

15 -8,75

20 20

25 20

30 20

15 -32,5

20 -3,75

25 25

Compra 25

30 25

15 -56,25

20 -27,5

Compra 30

25 1,25

30 30

En el caso anterior se observa que no existen probabilidades asociadas a ningún evento.

65


Figura 12.7 El problema del lanzamiento de un producto

Baja demanda P = 0,30

VPN en miles

de millones $1,0

Alta demanda

nacional P = 0,71

$4,5

Introducir

regionalmente

1

Alta demanda

regional P = 0,70

Distribuir a

escala nacional

A 2

No distribuir a

escala nacional

C

Baja demanda

nacional P = 0,29

Alta demanda

nacional P = 0,71

D

Baja demanda

nacional P = 0,29

-$0,5

$2,5

$2,0

Alta demanda regional y alta demanda

nacional P = 0,50

$7,5

Introducir a

escala

nacional

B

Alta demanda regional y baja demanda

nacional P = 0,20

$1,0

Baja demanda P = 0,30

-$4,0

En un árbol de decisiones hay nodos y ramas. En la figura anterior se puede observar que

hay líneas rectas (las ramas), cuadrados (los nodos o puntos de decisión) y círculos (los

nodos o puntos de azar). Las ramas que se extienden de los nodos indican las alternativas

que se pueden tomar, en el caso de nodos de decisión, o los diferentes resultados de un

evento, en el caso de los nodos de azar. En este último caso cada rama tiene asociada una

probabilidad de ocurrencia. Esta probabilidad es una medida de la posibilidad de que ese

evento ocurra. La suma de las probabilidades de las ramas que parten de cada nodo de

evento es igual a uno. Es decir, se supone que los eventos son exhaustivos. A los nodos de

decisión no se les asignan probabilidades, ya que en esos puntos el que decide tiene el

control y no es un evento aleatorio, sujeto al azar.

La secuencia óptima de decisiones se encuentra comenzando a la derecha y avanzando

hacia el origen del árbol. En cada nodo se debe calcular un VPN esperado. Si el nodo es un

evento, este VPN se calcula para todas las ramas que salen de ese nodo. Si el nodo es un

punto de decisión, el VPN esperado se calcula para cada una de las ramas y se selecciona el

más elevado. En cualquiera de los dos casos, el VPN esperado se lleva hasta el siguiente

evento, multiplicado por la probabilidad asociada a la rama por donde se viaja.

Existen programas que se adicionan a Excel que sirven para este tipo de operaciones con

árboles de decisión. El interesado puede descargar un programa de muestra desde

http://www.treeplan.com/ o desde http://www.decisiontoolpak.com/.

66


12.16 Opciones reales 18

Las opciones reales toman el concepto básico de árboles de decisión y elementos como la

flexibilidad para evaluar inversiones.

12.16.1 Inversiones

En el capítulo 3 definimos inversión como el sacrificio de unos recursos hoy con la

esperanza de recibir algún beneficio en el futuro. Las inversiones tienen algunas

características que son pertinentes en el enfoque de opciones reales:

• Irreversibilidad.

• Incertidumbre.

• Discrecionalidad y libertad.

La mayoría de las inversiones se pueden considerar una opción de compra sobre una

inversión, que otorga al tenedor de la opción el derecho a hacer la inversión y recibir el

proyecto. ¿Qué es una opción? Una opción es una estrategia financiera que da al poseedor

de la opción el derecho, mas no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio

determinado durante un cierto período.

Ese derecho de vender o comprar el activo se llama flexibilidad. En general, se puede

considerar que una opción es el derecho de ejecutar una acción, por ejemplo, la de aplazar,

expandir, contratar o abandonar un proyecto durante determinado tiempo, el cual se conoce

como la vida de la opción. Es muy importante reconocer dónde aparecen estos derechos.

Copeland y Keenan (1998) nos presentan una larga lista de opciones reales por sectores

industriales. Éstas cubren desde la industria automotriz, con las decisiones de modificar

diseños de vehículos, hasta los medios de comunicación y la industria del entretenimiento

para el lanzamiento de nuevos productos, pasando por el típico caso del sector farmacéutico

con sus proyectos de investigación y desarrollo. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que

no todas las inversiones tienen opciones reales implícitas, ni todas las opciones reales que

puedan existir en una inversión resultan valiosas para la firma.

12.16.2 Irreversibilidad

La irreversibilidad es típica de inversiones en capacidad productiva: una línea de

producción, un pozo petrolero, una mina de carbón, un edificio. En general, este tipo de

inversiones se consideran irreversibles, porque o no se puede recuperar el dinero o es muy

difícil hacerlo en caso de que el negocio fracase. Este costo se puede considerar costo

muerto o semimuerto. Un ejemplo de costos muertos o semimuertos se presenta en la

industria petrolera. Hay costos completamente irrecuperables, como la perforación del pozo

o el ducto, en el caso de una explotación marina. Son semimuertos los relacionados con los

equipos submarinos que se utilizan para llevar a cabo la perforación en el fondo del mar o

los relacionados con lo que se conoce como el árbol de Navidad –wet Christmas tree

(WCT), en inglés–.

18 Este material sobre opciones reales está tomado de Vélez Pareja (2003).

67


Si los equipos son muy especializados y sólo se utilizan en este tipo de proyectos, los

precios de mercado del producto (petróleo, en este ejemplo) pueden hacer que los precios

de esos equipos muy especializados bajen tanto que no se amerite su recuperación y se

conviertan en costos muertos. Si no son especializados (camiones, generadores eléctricos,

etc.) pueden tener un mercado de segunda que los hace valiosos y son recuperables.

12.16.3 Riesgo e incertidumbre

Como ya se dijo, aquí diferenciamos entre incertidumbre y riesgo. El primer caso se

refiere a una situación en la cual se conocen los posibles resultados, pero no se conoce la

probabilidad asociada con cada uno. Riesgo es aquella situación a la cual se puede asignar

una probabilidad (subjetiva o no) a cada evento. Certidumbre se refiere a la situación donde

el inversionista conoce con probabilidad 100%, cual va a ser su rentabilidad futura.

Los inversionistas tienden a tener cierta aversión hacia el riesgo, sobre todo cuando

se trata de sumas de dinero muy altas en comparación con su riqueza actual.

La incertidumbre (y el riesgo) significa que los eventos futuros pueden tener un

resultado favorable o desfavorable. Por ejemplo, el precio del café puede subir o bajar; el

precio de una acción puede hacer lo mismo. La toma de decisiones no es una actividad

pasiva, es muy dinámica, y los gerentes se adaptan y ajustan sus expectativas a medida que

la incertidumbre se resuelve. Esto es, a medida que aquellas variables inciertas asumen su

valor real.

Así, los gerentes pueden y deben revisar sus decisiones para ajustarlas a la realidad

cambiante. La ‘estrategia’ es tomar ventaja en la época de las ‘vacas gordas’ y aminorar las

pérdidas en la época de las ‘vacas flacas’. Entonces, cuando existe incertidumbre, la

gerencia puede añadir valor que no se tiene en cuenta cuando se hace un análisis tradicional

de VPN, donde se supone que los flujos de caja son únicos.

La posibilidad de esperar permite al gerente mirar la evolución de las condiciones

económicas, precios por ejemplo, antes de tomar una decisión irreversible. Si los precios

aumentan lo suficiente, el gerente hará la inversión. Si no aumentan, el gerente no la hará.

En el caso de proyectos de investigación, el director puede ir tomando decisiones a

medida que ocurren los resultados. Se puede detener el proyecto si los resultados no son

favorables o seguir con el proyecto si los resultados son positivos.

A mayor riesgo, mayor el valor de la flexibilidad en la decisión. Recordemos las

variables que influyen en el precio de una opción. Más adelante se ilustra esto con un

ejemplo.

12.16.4 Riesgo económico y riesgo técnico

Existen dos tipos de riesgo que tienen efectos opuestos en la regla de decisión:

el riesgo económico y el riesgo técnico o privado. El primero se puede asociar con el riesgo

sistemático, no diversificable, y el segundo, con el riesgo no sistemático o específico,

diversificable.

El riesgo económico o sistemático se asocia con la situación general de la economía

(precios o cambios en los costos). Este riesgo es externo al proyecto o a la decisión. Este

tipo de riesgo estimula la decisión de esperar para ver si las condiciones cambian.

68


El riesgo técnico no tiene nada que ver con los movimientos de la economía. Es un

riesgo propio, específico del proyecto. Es un riesgo interno del proyecto. Por ejemplo, la

capacidad instalada disponible en una línea de producción no depende de la situación de la

economía, sino de las condiciones de las piezas de una determinada máquina y de los

materiales de que está hecha. En estos casos esperar no cambia la situación. Más bien, la

empeora. Dada la situación, se deben tomar las precauciones apropiadas para hacer un

mantenimiento preventivo adecuado y mantener una cantidad suficiente de repuestos que

garanticen el flujo de la producción.

¿Cuál es la diferencia entre un inversionista que posee una acción de una empresa y

un gerente que tiene un paquete de proyectos en su empresa? Un inversionista de bolsa sólo

puede beneficiarse del riesgo sistemático. El mercado no le paga el riesgo no sistemático,

porque puede diversificarlo (recordemos el capítulo 9 sobre portafolios.) En cambio, el

gerente de la firma puede beneficiarse del riesgo técnico o diversificable haciendo una

gestión óptima de sus proyectos. Aunque parezca contradictorio, a los gerentes no les

interesa deshacerse del riesgo no sistemático, sino aprovecharse de éste. Para un gerente el

riesgo técnico o no sistemático es un activo valioso que puede utilizar a su favor para

aumentar el valor de la firma.

12.16.5 Discrecionalidad y libertad

Esta discrecionalidad y esta libertad están referidas a la elección de cuándo

emprender o terminar o ampliar la inversión. En la mayoría de las inversiones en proyectos

existe flexibilidad. Y esa flexibilidad tiene valor. A mayor grado de libertad de la gerencia

al respecto, mayor es el valor de esa inversión. Por ejemplo, un gerente puede tomar las

siguientes decisiones respecto de una explotación petrolera:

• Puede expandir la explotación de un pozo que ya tiene un costo muerto implícito.

• Puede esperar y preservar los recursos disponibles para cuando haya mejores

precios.

• Puede reactivar el pozo.

• Puede suspenderlo de manera temporal varias veces sin incurrir en el costo de

cerrarlo en forma definitiva.

• Puede cambiar la forma de extracción.

• Puede abandonarlo.

12.16.6 La importancia de la flexibilidad

La flexibilidad en el enfoque de valorar las inversiones añade valor a la firma. Si en

lugar de usar la tradicional regla del VPN, que subestima estas posibilidades, utilizamos el

enfoque de opciones reales, podemos dar valor a la habilidad (este tipo de habilidades es el

que aprecian las firmas en sus gerentes) de invertir ahora, hacerle un seguimiento para ver

cómo evoluciona el proyecto de inversión, y si resulta exitoso, seguir invirtiendo, ya sea

por expansión o simplemente manteniendo la inversión realizada. Esta clase de análisis se

hace cuando se usan árboles de decisión. Son situaciones típicas de los sectores

farmacéutico, minero, petrolero y similares.

69


Otra de las posibilidades características de la flexibilidad en el análisis de

inversiones es la de considerar el abandono de un proyecto de inversión que ha mostrado

ser un fracaso. Esto significa liquidar el proyecto y recuperar un cierto valor de salvamento.

Otra posibilidad adicional de flexibilidad consiste en comprar información o esperar

y ver cómo resulta el proyecto en etapas preliminares. Esto también se conoce como

esperar para que la incertidumbre se resuelva.

12.16.7 Opciones reales para valuar la flexibilidad

En finanzas, los activos subyacentes pueden ser acciones, divisas, contratos a futuro,

índices accionarios, etc. En el contexto de inversiones en proyectos (inversiones reales las

llaman, aunque las financieras son también reales, y muy reales), el valor del proyecto es el

activo subyacente y los flujos de caja libre equivalen o representan los dividendos. El valor

del proyecto puede variar como una variable aleatoria, y la mayoría de las inversiones u

opciones reales no son como se aprende al estudiar el VPN, un asunto de ‘todo o nada’ de

‘ahora o nunca’. Aplazar o liquidar en un determinado momento una inversión es valioso

para el inversionista. Éste ejercerá la opción de invertir sólo si el proyecto tiene suficientes

beneficios.

El enfoque de opciones no sólo se aplica a acciones. Hay muchas situaciones que se

pueden analizar como opciones. Entre ellas, las conocidas como opciones reales. Dos de las

más importantes son la opción de expansión y la opción de abandonar un proyecto.

La evaluación de los proyectos de inversión se ha hecho fijando una vida de los

proyectos y calculando los VPN. Esto supone que no hay posibilidad de hacer cambios en

los proyectos. Si las hay, se conocen como opciones reales. En estos casos, el valor de un

proyecto será el VPN del proyecto más el valor de la opción:

Valor presente del proyecto = VPN+valor de la opción (12.10)

Podemos distinguir diversas clases de opciones en proyectos de inversión:

• Opción de variar el volumen de producción (en el caso de expandir: opción de

crecimiento; en el caso de reducir puede llegar hasta el cierre: opción de cierre).

• Opción de abandonar.

• Opción de aplazar.

Las opciones reales son difíciles de calcular. Los modelos como el de Black-

Scholes, como ya se dijo, no funcionan en estos casos, y hay que recurrir a árboles de

decisión, simulación de Montecarlo y enfoques diseñados para cada caso.

En particular, la opción de abandono se evalúa teniendo en cuenta el valor presente

del proyecto hasta el momento de abandonar y el valor presente del valor de abandono. Por

ejemplo, existe la necesidad de una nueva planta para producir un nuevo producto. Se

presentan dos alternativas: la A, que se empieza a construir ya, y la B, que se empieza a

construir dentro de un año. Si existe la posibilidad de que durante el año la demanda del

producto caiga, la B sería la mejor alternativa, porque da la opción de abandonar el

proyecto durante los próximos 12 meses.

70


Cuando se utiliza la regla del VPN para evaluar una inversión, la decisión es de todo

o nada. La regla es: si el VPN es mayor que cero, acepte; si es negativo, rechace la

inversión. En la vida real pueden existir posibilidades de aplazar la inversión o de

cancelarla, si se ha emprendido. Estas decisiones de aplazar o cancelar se toman cuando se

ha resuelto la incertidumbre acerca de los resultados. Al ser una decisión de todo o nada, el

VPN desestima el valor de la flexibilidad.

En general, para evaluar una decisión de abandono se puede utilizar el siguiente

enfoque:

VP

a

a

At

VAa

= ∑ +

t

( ) ( ) a

t= 1 1+

i 1+

i

(12.11)

Donde VP a es el valor presente del proyecto en el momento de analizar si se

abandona o no; a, el momento en que se abandona el proyecto; A t , el flujo de caja neto del

proyecto en el período t; i, la tasa de descuento, y VA a , el valor de abandono del proyecto

en el período a.

Para estos casos la regla de decisión es la siguiente:

At

VAa

1

(12.12)

a

t

Si ( ) ( ) a

t= 1+

i 1+

i

Se debe continuar el proyecto y evaluar la decisión en el siguiente período:

At

VAa

1

(12.13)

a

t

Si ( ) ( ) a

t= 1+

i 1+

i

Se debe evaluar con t = a–1.

At

VAa

1

(12.14)

a

t

Si ( ) ( ) a

t= 1+

i 1+

i

Para todos los t. Entonces se debe abandonar el proyecto de inmediato.

12.16.8 VPN frente a opciones reales

En el capítulo 2 estudiamos los métodos de flujo de caja descontado o VPN. Allí

aprendimos que la regla de decisión del VPN es: invierta si VPN>0; no invierta si VPN<0.

Si se trata de alternativas mutuamente excluyentes, elija aquella que tenga mayor VPN.

En algunos casos esta regla de decisión puede conducir a resultados erróneos.

Cuando nos encontramos con un VPN negativo y estático, podemos rechazar un proyecto

71


para el cual puede ser mejor esperar o puede resultar que una buena decisión es invertir en

buenos proyectos de investigación y desarrollo que tendrían muy buenas expectativas. O, al

revés, aceptar proyectos con un VPN alto, pero que evita que la firma se embarque en

proyectos menores. El criterio de decisión con las opciones reales dice que no es suficiente

que la inversión tenga un VPN positivo, porque puede suceder que los precios cambien y se

pueda tornar en un proyecto indeseable. Por eso usted ha estudiado este libro, para

examinar todas esas posibilidades. A veces es apropiado esperar para tener mejor

información. Otras veces es preferible esperar para invertir cuando las condiciones sean

más favorables.

Dixit y Pindyck (1994) presentan un ejemplo muy sencillo para ilustrar tanto la idea

de abandono del proyecto como la de aplazamiento de la decisión. El ejemplo también se

encuentra en Copeland y Antikarov (2001) y Copeland et al. (2000).

Suponga que se debe decidir si se invierten $1.600 en un proyecto que produce

cierto artículo. El flujo de caja estimado hoy por cada artículo es de $200, pero se espera

que cambie al final del primer año. Este cambio es una variable aleatoria y tiene valores de

$300 o $100 con una probabilidad de 50% para cada uno. A partir de ese cambio se espera

que permanezca constante para siempre. Si se vende cada artículo por anticipado, es decir,

se paga al inicio el flujo de caja a perpetuidad sería de $200 desde el año 0, o sea, el valor

esperado de $300 y $100. Sin embargo, si se tiene en cuenta la resolución de la

incertidumbre al final del primer año, el análisis puede ser muy diferente. Supongamos que

la tasa de descuento es de 10% anual. Examinemos diferentes enfoques a este problema.

Recordemos antes que el valor de una perpetuidad se calcula como C/i, entonces:

1. Si se utiliza el VPN bajo el supuesto de un flujo a perpetuidad por $200 se

tiene:

200

VPN = -1.600 + ∑ ∞ t

(1.1)

200

= −1.600

+ 200 +

0,1

= -1.600 + 200 + 2.000

= 600

Este VPN es el valor descontado del flujo a perpetuidad menos la inversión inicial

más el valor de la primera unidad vendida en el año 0.

2. Si se estima que el precio del primer año es un hecho cierto (se vende

anticipado) y de allí en adelante se considera como un hecho incierto con las

probabilidades ya mencionadas, y se trabaja con el valor esperado a partir

del año 1, se tiene:

0

72


300 100

VPN = −1.600

+ 200+

0,5∑

+ 0,5

t ∑ t

(1,1) (1,1)

= −1.600+

200 + 0,5 × 3.000+

0,5 × 1.000

= −1.600+

2.200

= 600

Esto significa que no es suficiente considerar los diferentes eventos con sus

probabilidades asociadas para aprovechar la variabilidad. Se obtiene el mismo resultado.

3. Si se considera la posibilidad de iniciar ahora y descontinuar el proyecto

dependiendo del resultado del precio al final del año 1, se tiene (suponiendo

un valor de salvamento de 1.600):

300 ⎤

VPN = 0,5max⎢−1.600

+ 200 + ,0

0,1

= 827,27

73

t= 1

t=

1

100

1.600⎤

+ 0,5max⎢−1.600

+ 200+

, 200 −1.600

+

0,1

1.1

= 0,5 ×

( −1.600

+ 200 + 3.000) + 0,5 × ( 200 −1.600

+ 1.454,54)

= 0,5 × 1.600 + 0,5 × 54,54

4. Si se aplaza la inversión hasta cuando se resuelva la incertidumbre del

precio, se tiene:

⎡ ⎡−1.600

300 300 ⎤⎤

⎡ ⎡−1.600

100 100 ⎤⎤

VPN = 0,5⎢max⎢

+ + , 0 0,5⎢max

, 0 ⎥

1,1 1,1 0,1 1,1

⎥⎥

+ ⎢ + +

⎣ 1,1 1,1 0,1 1,1

⎣ ⎣

× ⎦⎦

× ⎦⎦

⎡ ⎡ −1.600

+ 3.300 ⎤⎤

⎡ ⎡ −1.600

+ 1.100 ⎤⎤

= 0,5⎢max⎢

, 0 0,5⎢max

, 0 ⎥

1,1

⎥⎥

+ ⎢

⎣ 1,1

⎣ ⎣

⎦⎦

⎦⎦

1.700

= 0,5

1,1

= 772,73

Se puede ver, entonces, cómo al hacer consideraciones de opciones reales se puede

aumentar el valor de una inversión. En este caso, la mejor alternativa es invertir ahora y

considerar la opción de abandonar el proyecto si el resultado del precio al final del año 1 es

desfavorable.

El valor de la flexibilidad puede medirse como la diferencia entre el VPN

tradicional (en nuestro ejemplo, $600) y el resultado de la opción real. En estos casos se

tiene:

• Flexibilidad del VPN tradicional = 600–600 = 0.

• Flexibilidad del VPN con eventos probabilísticos = 600–600 = 0.


• Flexibilidad para considerar abandono (valor de salvamento = 1.600) = 827,27–

600 = 227,27.

• Flexibilidad para invertir un año más tarde: 772,73–600 = 172,73.

Ahora vamos a ilustrar cómo a mayor variabilidad (mayor riesgo) el valor de la

flexibilidad aumenta. Supongamos que los precios pueden variar entre 350 y 50, por lo

tanto, su valor esperado es 200, pero con mayor variabilidad (o volatilidad, se dice

también). Veamos cómo resulta cada caso estudiado atrás:

1. Si se utiliza el VPN bajo el supuesto de un flujo a perpetuidad por $200 se

tiene:

200

VPN = -1.600 + ∑ ∞ t

(1.1)

200

= −1.600

+ 200 +

0,1

= -1.600 + 2.200

=

600

Este VPN es el valor descontado del flujo a perpetuidad menos la inversión inicial

más el valor de la primera unidad vendida en el año 0.

2. Si se estima que el precio del primer año es un hecho cierto (se vende

anticipado) y de allí en adelante se considera como un hecho incierto con las

probabilidades ya mencionadas, y se trabaja con el valor esperado a partir

del año 1, se tiene:

350 50

VPN = −1.600

+ 200 + 0,5∑

+ 0,5

t ∑

(1,1) (1,1)

= −1.600+

200+

0,5 × 3.500 + 0,5 × 500

= −1.600+

200 + 0,5 × 3.500 + 250

= −1.600+

200 + 1.750 + 250

= 600

0

t= 1

t=

1

Se obtiene el mismo resultado, como se esperaba.

3. Si se considera la posibilidad de iniciar ahora y descontinuar el proyecto

dependiendo del resultado del precio al final del año 1, se tiene (suponiendo

un valor de salvamento de 1.600):

t

74


350 ⎤

VPN = 0,5max⎢−1.600

+ 200 + ,0

0,1

+ 0,5max⎢−1.600

+ 200+

= 0,5 ×

= 1.077,27

( −1.600

+ 200 + 3.500) + 0,5 × ( 200 −1.600

+ 1.454,54)

= 0,5 × 2.100 + 0,5 × 54,54

50

,200

0,1

1.600⎤

−1.600

+

1.1

4. Si se aplaza la inversión hasta cuando se resuelva la incertidumbre del

precio, se tiene:

⎡ ⎡−1.600

350 ⎤⎤

⎡ ⎡−1.600

VPN = 0,5⎢max⎢

+ 350 + , 0 ⎥ + 0,5⎢max

50

1,1 0,1

⎥ ⎢ + +

⎣ ⎣

⎦⎦

⎣ ⎣ 1,1

⎡ ⎡ −1.600

+ 3.850 ⎤⎤

⎡ ⎡−1.600

⎤⎤

= 0,5⎢max⎢

,0 0,5⎢max

550, 0 ⎥

1,1

⎥⎥

+ ⎢ +

⎣ 1,1

⎣ ⎣

⎦⎦

⎦⎦

2.250

= 0,5

1,1

= 1.022,73

Se puede ver entonces cómo al aumentar la incertidumbre, el valor de la flexibilidad

aumenta. En este caso, también, la mejor alternativa es invertir ahora y considerar la opción

de abandonar el proyecto si el resultado del precio al final del año 1 es desfavorable.

Igual que en la primera parte de este ejemplo, el valor de la flexibilidad es la

diferencia entre el VPN tradicional (en nuestro ejemplo, $600) y el resultado de la opción

real. En estos casos se tiene:

• Flexibilidad del VPN tradicional = $600–$600 = 0

• Flexibilidad del VPN con eventos probabilísticos = $600–$600 = 0

• Flexibilidad para considerar abandono (valor de salvamento = 1.600): 1.077,27–

600 = 477,27.

• Flexibilidad para invertir un año más tarde: 1.022,73–600 = 422,73.

50

,

0,1

⎤⎤

0⎥⎥

⎦⎦

12.17 Resumen

En este capítulo se ha estudiado el problema de la toma de decisiones bajo incertidumbre.

Se ha distinguido entre riesgo e incertidumbre; el primero se refiere a situaciones donde se

tiene una distribución de probabilidad de los eventos; mientras en el caso de incertidumbre

esta distribución no se conoce. Se examinan las causas de la incertidumbre. Se presenta una

metodología para involucrar aspectos no cuantificables en el análisis de alternativas de

inversión. También se menciona la técnica de simulación como una herramienta para

75


cuantificar el riesgo de una inversión. Por último, se presentan las actitudes hacia el riesgo

de los individuos y los árboles de decisión para analizar y tomar decisiones secuenciales.

Referencias bibliográficas

Baumol, W. J. 1965. Economic Theory and Operations Analysis, 2nd. ed. Prentice Hall,

Englewood Cliffs.

Bierman, H. y Hausman, W. H. 1972. “The Resolution of Investment Uncertainty through

Time”, Management Science, vol. 18, No. 12, agosto, pp.

Bierman, H. y Smidt, S. 1967. The Capital Budgeting Decision, Collier-Mac Millan, New

York.

Brealey, Richard y Stewart C. Myers, 2000, Principles of Corporate Finance, Sixth Edition,

McGraw-Hill. Hay una séptima edición de 2003.

Cabal, M. F. 1982. Actitud de los ejecutivos ante el riesgo. Aplicación de la teoría de

utilidad a un grupo de gerentes de Bogotá, trabajo de grado, Pontificia Universidad

Javeriana, Bogotá.

Churchman, C. West y Russell L. Ackoff (1954), "An Approximate Measure of Value", Journal of

Operations Research Society of America, Vol 2., N. 2, May.

Copeland, T. y Antikarov, V. 2001, Real Options, Texere, s. l.

Copeland, T. y Keenan, Philip T. 1998, “Making Real Options Real”, The McKinsey

Quarterly, No. 3, pp. 128-141.

Copeland, Thomas E., Koller, T. y Murrin, J., 2001, Valuation: Measuring and Managing the Value

of Companies, 3 rd Edition, John Wiley & Sons.

Copeland, T. y Weston, F. 1988. Financial Theory and Corporate Policy, 3rd ed., Addison-

Wesley, s. l.

Damodaran, A. s. f. The Promise and Peril of Real Options. Disponible en:

http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/pdfiles/papers/realopt.pdf.

Dixit, A. y Pindyck, R. 1994. Investment Under Uncertainty, Princeton University Press, s.

l.

Eilon, S. 1969. “What is a decision?”, Management Science, vol. 16, No. 4, dic., pp.

Elster, Jon. 1993. “Some Unresolved Problems in the Theory of Rational Behaviour”, Acta

Sociológica, vol. 36, p. 179.

García, I. D. y Marín, F. J. 1987. “La función financiera en la gran empresa nacional y

multinacional que opera en Colombia”, Revista Universidad EAFIT, No. 65, eneromarzo,

pp. 7-134.

Gutiérrez, Juan Carlos. 2005. Modelo multiperíodo borroso para la valoración de opciones

reales en la incertidumbre, tesis de maestría, Instituto Tecnológico de Monterrey,

México.

Hammond, J.S., R.L. Keeny y H. Raiffa (1999) Decisiones inteligentes. Guía práctica para tomar

mejores decisiones, Norma. Traducción de Smart choices: A guide to making better

decisions, Harvard Press, 1999.

Hertz, D. B. 1964. “Risk Analysis in Capital Investment”, Harvard Business Review, Jan-

Feb, vol.42, No. 1, pp. 95-106.

76


Hespos, R. y Strassman, P. 1965. “Stochastic Decision Trees for the Analysis of Investment

Decisions”, Management Science, vol. 13, No. 12, Aug., pp. 244-259.

Hillier, F. S. 1963. “The Derivation of Probabilistic Information for the Evaluation of Risky

Investments”, Management Science, vol. 9, No. 3, pp. 442-457.

— y Lieberman, G. J. 1974. Operations Research, 2 nd ed. Holden-Day, San Francisco.

Kahneman, Daniel y Tversky, Amos. 1979. “Prospect Theory. An Analysis of Decision

under Risk”, Econometrica, No. 47, pp. 263-291.

Levy, Haim y Sarnat, M. 1982. Capital Investment and Financial Decisions, 2nd ed.,

Prentice Hall, Englewood Cliffs.

Linstone, H. A. y Turoff, M. (edits.). 1977. The Delphi Method, Addison-Wesley

Publishing, London.

Luenberger, David G. 1998. Investment Science, s. e., Oxford.

Magee, J.F., 1964a “Decision trees for decision making”, Havard Business Review, Jul-

Aug, , pp.

Magee, J.F., 1964b How to use decision trees in capital investment” Harvard Business

Review, Sep-Oct, pp.

Markowitz, Harry M. 1970. Portfolio Theory and Capital Markets, McGraw-Hill, New

York.

—. 1959. Portfolio Selection. Efficient Diversification of Investments, Wiley, New York.

—. 1952. “Portfolio Selection”, Journal of Finance, March, pp. 77-91.

Mejía, S. 1982. Determinación de la función de utilidad de ejecutivos de Bogotá. Un

enfoque de teoría de juegos, proyecto de grado, Universidad de los Andes, Bogotá.

Morris, W. T. 1964. The Analysis of Management Decisions, Irwin, Homewood.

Múnera, H. A. 1978. Modeling of Individual Risk Attitudes in Decision Making Under

Uncertainty. An Application to Nuclear Power, disertación doctoral, University of

California at Berkeley, s. l.

Raiffa, H. 1968. Decision Analysis. Introductory Lectures on Choices Under Uncertainty,

Addison-Wesley, Reading, Mass.

Rescher, Nicolas. 1995. Luck. The Brilliant Ramdomness of Everyday Life, Farrar Strauss

Giroux, New York.

Robledo, A. 2002. Measuring the Attractivnesss of Risk. Types of Gambles and Methods of

Assessment, disertación doctoral, University of Tulane, s. l.

Ross, Stephen. 1995. “Uses, Abuses, and Alternatives to the Net-Present Value Rule”,

Financial Management, vol. 24, No. 3, pp. 96-102.

Ross, Stephen A., Randolph W. Westerfield y Jeffrey Jaffe, Corporate Finance, Irwin

McGraw-Hill

Saaty, Thomas L. 2004. “Los conflictos y su resolución”, Poliantea, No. 2, pp. 53-59.

—. 2001. The Analytic Network Process. Decision Making with Dependence and Feedback,

RWS Publications, Pittsburgh.

—. 2000. Decision Making for Leaders. The Analytical Hierarchy Process for Decisions in

a Complex World, Wadsworth, Belmont. [Traducido al español como Toma de

decisiones para líderes, RWS Publications, Pittsburgh.

—. 1996. The Analytic Hierarchy Process, RWS Publications, Pittsburgh.

—. 1990. Decision Making for Leaders, RWS Publications, Pittsburgh.

77


—. 1968. Mathematical Models of Arms Control and Disarmament, John Wiley and Sons,

New York.

— y Gholamnezhad, H. 1982. “High Level Nuclear waste Management Analysis of

Option”, Enviroment & Planning, No. 9-181-OG.

Saaty, Thomas L. y Joyce, Alexander. 1989. Conflict Resolution. The Analytic Hierarchy

Process, Praeger, New York.

Schlaifer, R. 1959. Probability and Statistics for Business Decisions, McGraw-Hill Book

Co., Tokyo.

Shakespeare, W. 1966. “A vuestro gusto”, Obras completas, Aguilar, Madrid.

Sharpe, William F. 1985. Investments, 3rd ed., Prentice Hall, Englewood Cliffs.

—. 1964. “Capital Assets Prices. A Theory of Market Equilibrium Under Conditions of

Risk”, Journal of Finance, No. 19, September, pp. 425-442.

—. 1963. “A Simplified Model for Portfolio Analysis”, Management Science, No. 10,

January, pp. 277-293.

Swalm, R. O. 1967. “Utility Theory. Insights into Risk Taking”, Harvard Business Review,

vol. 4, No. 16, noviembre-diciembre, pp. [Este artículo está traducido bajo el nombre

de “Teoría de la utilidad”, IDEA, No. 16)

Tversky, A. y Kahneman, D. 1986. “Rational Choice and the Framing of Decisions”,

Journal of Business, vol. 59, No. 4, pp. 251-278.

—. 1981. “The Framing of Decisions and the Psychology of Choice”, Science, vol. 211,

No. 30, pp. 453-458.

Vélez, Ignacio. 2004. Decisiones de inversión. Enfocado a la valoración de empresas,

Centro Editorial Javeriano (Ceja), Bogotá.

—. 2003. Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre, Norma, Bogotá.

—. 1987. Decisiones de inversión, Universidad de los Andes, mimeografía, Bogotá.

Vélez-Pareja, Ignacio y Joseph Tham, 2000, A Note on the Weighted Average Cost of Capital

WACC Working paper at Social Science Research Network (www.ssrn.com), Febrero, 2001.

(Hay versión en español en SSRN y como Nota sobre el costo promedio de capital en

Monografías No 62, Serie de Finanzas, La medición del valor y del costo de capital en la

empresa, Universidad de los Andes, July 2002, pp. 61-98.

Von Neumann, John y Morgenstern, Oskar. 1947. Theory of Games and Economic

Behavior, 2nd ed., Princeton University Press, Princeton, New Jersey.

Wilson, R. 1969. “Investment Analysis under Uncertainty”, Management Science, vol. 15,

No. 12, pp. 650-664.

78


EPÍLOGO

Helo, por fin, bien despierto

Frente a frente a la jornada,

Que se extiende por un aire

Pronto a entregar la mañana

Siempre ignota, nunca neutra,

Turbia tal vez o entreclara,

pero sin cesar atmósfera...

JORGE GUILLÉN, VIDA-ESPERANZA

En los capítulos anteriores se han presentado las principales herramientas para la toma de

decisiones de inversión. Muchos de los lectores ya se habrán hecho la pregunta acerca de la

aplicabilidad de las mismas. Nuevamente se debe insistir en la necesidad e importancia de validar

los modelos que hay implícitos en los métodos de análisis, así como una evaluación de las

circunstancias que rodean la decisión para definir si se debe o no utilizarlas a profundidad para

tomar las decisiones. No debe olvidarse que estos instrumentos son una guía, una ayuda para el

proceso de toma de decisiones y que muchas veces es necesario aplicar un criterio sano

⎯prudente algunas veces⎯ y tomar así la decisión, a pesar de los resultados cuantitativos.

Sin embargo, conviene explorar la realidad cotidiana, empresarial, para saber si estos

métodos tienen alguna aplicación práctica. Existen para este propósito dos estudios que arrojan

luz sobre estos hechos; a continuación se presentan las cifras más importantes de cada uno.

Vélez y Nieto (1986) desarrollaron una investigación en 1980 para determinar el uso de

técnicas para la toma de decisiones de inversión en 70 empresas localizadas en Bogotá. La

clasificación de las empresas y los resultados en cuanto al uso de técnicas para la toma de

decisiones es la siguiente:

No TIR% VPN% B/C% U/I% CAE% PR%

Pequeña 17 0 6 0 0 0 0

Mediana 11 9 0 0 27 0 0

Grande 42 27 27 2 2 2 0

U/I = Utilidad sobre inversión PR = Período de repago CAE =

Costo anual equivalente

Aquí se puede observar que el 58% de las empresas grandes de la muestra utilizan

métodos que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo. En Estados Unidos se encontró un

66% en 1976.

García y Marín (García y Marín, 1987) en una investigación realizada entre 1985 y 1986 y

que abarcó 104 empresas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, examinaron en forma

exhaustiva la actividad financiera en las más grandes empresas nacionales y multinacionales no

financieras.


PR% VPN% TIR % ROI% ROE% OTROS %

Nacionales 20 28 34 13 - 5

Multinacionales 25 25 33 16 1 -

Total 22 27 33 14 3 1

Estos datos indican que el 60% de las empresas más grandes de Colombia utilizan

técnicas que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Estas cifras son muy consistentes

con los resultados de 1980.

En 1980 el 76% de las empresas grandes consideraban de alguna manera el riesgo en la

toma de decisiones. En 1985-1986 el 93% informó que lo hacía.

Como se puede deducir de las cifras aquí presentadas, los métodos que han sido

estudiados en este libro no son exóticos, ni esotéricos, y se utilizan en el proceso de toma de

decisiones de las grandes empresas. Debe anotarse en este punto que según los datos de 1980, a

mayor tamaño de la firma mayor es la utilización de técnicas para la toma de decisiones de

inversión.

PRÁCTICAS INADECUADAS PARA EVALUACIÓN

En el capítulo 1 se citó el trabajo de M. Dempsey (1996) donde ese autor menciona otras

investigaciones que muestran indicios sobre la inoperancia de los modelos aquí estudiados.

También se mencionó en ese capítulo que esa afirmación carecía de validez estadística por el tipo

de observaciones y en particular porque se estaba descalificando unos procedimientos que

tienden a ser mal utilizados. A continuación se presentan algunos de los errores que se cometen

en la práctica y que han sido detectados por el autor en muchos seminarios para ejecutivos.

A continuación se mencionan también algunas prácticas equivocadas que producen una

distorsión en la evaluación o selección de alternativas de inversión y se indica el capítulo donde

se ha discutido el punto y se presenta el sustento teórico para debatirlo.

1. Considerar que la tasa de interés efectiva es un indicador adecuado para

escoger alternativas de inversión (apéndice del capítulo 2).

2. Escoger alternativas mutuamente excluyentes con el período de repago

(capítulo 3).

3. Escoger alternativas independientes con racionamiento de capital con el

VPN o TIR (capítulo 3).

4. Comparar alternativas con vidas diferentes con el CAE o caue (capítulo 3)

5. Escoger alternativas con el VPN sin hacer explícita la tasa de reinversión

(capítulos 3 y 4).

6. Escoger alternativas excluyentes con la TIR o la RB/C (capítulos 3 y 4).

7. Suponer tasas de descuento iguales para toda la vida del proyecto (capítulo

4).

8. Incluir la financiación [ingresos de préstamos, amortización e intereses en

el flujo de caja libre cuando se calcula con el método indirecto (desde el estado de

resultados) (capítulo 7).

9. Uso de proyecciones a precios constantes o reales y no a precios nominales

y evaluar un proyecto a precios constantes y no a precios corrientes (capítulo 11).

396


10. Calcular VPN o comparar TIR con tasa de descuento reducida restándole el costo

de capital y considerar el resultado como lo que se quiere ganar por encima del mismo (capítulo

8).

11. Escoger como mejor alternativa de financiación aquella que ofrezca menor

tasa de interés; no se deben comparar alternativas con base en tasas, sino en valores

(capítulo 3).

12. Comparar leasing con o contra préstamos sin tener en cuenta los ahorros en

impuestos por la depreciación, en el caso del préstamo (capítulo 8).

13. Evaluar alternativas de inversión sin tener en cuenta la incertidumbre y el

riesgo (capítulo 12).

14. Calcular el VPN o comparar la TIR con tasas de descuento que incluyen el

riesgo y a la vez hacer el análisis del riesgo de manera explícita (capítulo 12).

15. Añadir al VPN el valor presente de los ahorros en impuestos y a la vez

utilizar como tasa de descuento después de impuestos el CPPC después de impuestos

(WACC) (capítulo 8).

16. Hacer seguimiento y control de un proyecto con el EVA © y no con el Flujo

de Caja Libre real del proyecto (capítulos 3 y 10).

17. Uso incorrecto del costo de capital (CPPC) al usar fórmulas para

perpetuidades y no para flujos finitos. (capítulo 8)

18. Uso de valores en libros y no de mercado para calcular el CPPC. (capítulo

8)

19. Suponer que el costo de capital (propio o CPPC) es constante cuando el

endeudamiento a valores de mercado cambia. (capítulo 8)

20. Suponer que el efectivo en caja y las inversiones temporales hacen parte

del flujo de caja libre (FCL) y del flujo de caja del accionista (FCA). Esto ocurre cuando

se excluye del capital de trabajo elementos tales como el efectivo en caja y las inversiones

temporales 1 . (capítulo 7)

21. No verificar que FCL + AI(ahorro en impuestos) = FCD + FCA. (capítulo

7)

22. No verificar que VP(FCL) + VP(AI) = VP(FCD) + VP(FCA). (capítulo 9)

23. Suponer que el costo del capital del patrimonio sin deuda, Ku y el costo del

capital del patrimonio con deuda, Ke son variables independientes e incluirlas en el

modelo de valoración como datos de entrada. (capítulo 8)

24. Suponer de manera incorrecta que los ahorros en impuestos se obtienen en

su totalidad y en el año en que se causan los impuestos. (capítulo 8)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BENNINGA, S. Y SARIG, O. (1997) Corporate finance. McGraw Hill.

DEMPSEY, MICHAEL, The Development of a Theory of Corporate Investment

Decision Making: An Historical Perspective with Implications for Future Development and

Teaching, http://panopticon.csustan.edu/cpa96/txt/ dempsey/txt, University of Leeds,

1 . Por ejemplo, en la página 36 de Benninga & Sarig (1997), dicen: “Cash and marketable securities are the best

example of working capital items that we exclude from our definition of ∆NWC, as they are the firm’s stock of

excess liquidity.” (Subrayado en el original)

397


Leeds, United Kingdom, 1996.

GARCÍA, I.D. Y MARÍN, F.J., "La función financiera en la gran empresa nacional y

multinacional que opera en Colombia", Revista Universidad EAFIT, En-Mar., N. 65, pp 7-

134, 1987.

Tham, Joseph e Ignacio Vélez-Pareja, 2004, Top 9 (unnecessary and avoidable)

mistakes in cash flow valuation, Working Paper en SSRN, Social Science Research

Network.

VÉLEZ, IGNACIO Y NIETO, GABRIEL, "Investment Decision-Making Practices in

Colombia: A Survey", Interfaces, Vol. 16, N.4, Jul-Aug, pp 60-65, 1986.

VÉLEZ, IGNACIO, "Prácticas gerenciales en la toma de decisiones de inversión"

Dirección Ejecutiva, Tomo 17, N. 198, pp. 87-96 y Tomo 17, N. 199, nov, pp. 100-112, 1985.

398


GLOSARIO

Parte de este glosario se ha recogido de diferentes fuentes:

Glosario de Yahoo: http://e1.biz.yahoo.com/glosario/ (visitado el 19 de junio de

2004). Glosario de Alfil.com: http://www.alfil.com/glosarioindex.htm (visitado el 19 de

junio de 2004). Glosario de New York Stock Exchange (Bolsa de Valores de Nueva Cork):

http://www.nyse.com/ (visitado el 19 de junio de 2004). Glosario de la Superintendencia

de Valores de Colombia: http://www.supervalores.gov.co/glosario/glosario.htm (visitado el

19 de junio de 2004)

A

Accionista: Es aquella persona propietaria de acciones y poseedor del título que las representa,

quien además se encuentra debidamente inscrito en el libro de registro de accionistas de la

respectiva sociedad emisora.

Actitudes hacia el riesgo. Predisposición de los individuos a asumir riesgos. Depende del estado

de ánimo de la persona, de las cantidades en juego, de las probabilidades involucradas,

etcétera. Hay personas adversas (que no están dispuestas a asumir riesgos y los eluden), hay

personas propensas o amantes del riesgo, que lo buscan e indiferentes al riesgo. Estos

últimos deciden con base en el valor esperado monetario.

Activo: Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del concepto de bienes están el

efectivo, los inventarios, los activos fijos, etc. Dentro del concepto de derechos se pueden

clasificar las cuentas por cobrar, las inversiones en papel del mercado, las valorizaciones,

etc. Informalmente, algo que una firma puede usar para generar ingresos. Puede ser tangible

como un vehículo o un edificio o intangible como una marca de fábrica, una patente o el

“goodwill”.

Activos corrientes: Son activos susceptibles de convertirse en dinero en un futuro próximo, tales

como las cuentas por cobrar o los inventarios.

Activos fijos: No son líquidos debido a que se necesitan para el funcionamiento del negocio en

forma permanente, tales como oficinas, maquinaria, vehículos, etc.

Adjusted Present Value (APV). Véase Valor Presente Neto ajustado (VPNA)

Ahorro en impuestos: El valor presente de los ahorros en impuestos de una alternativa de financiación.

Bajo ciertas condiciones es igual a Gastos financieros × Tasa de impuestos.

Ajustes integrales por inflación: Es el reconocimiento en los estados financieros del efecto de la

inflación. En Colombia el ajuste se aplica sobre las partidas no monetarias, utilizando para

ello el PAAG, que es el porcentaje equivalente a la variación del Índice de Precios al

Consumidor para ingresos medios, establecido por el DANE.

Alternativas complementarias. También pueden considerarse otro tipo de clases de alternativas

que pueden tener algún grado de dependencia, por ejemplo, las alternativas

complementarias, que cuando se realizan simultáneamente, el resultado es sinérgico, en el

sentido en que sus beneficios combinados son mayores que la suma de los beneficios

individuales.

399


Alternativas con vidas diferentes. Situación que se presenta cuando entre varios proyectos o

alternativas no todos tienen la misma duración. Por ejemplo, cuando se comparan dos máquinas

que tienen una vida útil diferente.

Alternativas de inversión dependientes. Cuando una alternativa no se puede llevar a cabo sin que

otra se realice se dice que dichas alternativas son dependientes.

Alternativas de inversión independientes. Cuando varias alternativas se pueden realizar sin que

los resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren, se dice que son

independientes.

Alternativas de inversión mutuamente excluyentes. Cuando dentro de un grupo de alternativas

se lleva a cabo una de ellas y este hecho hace que las otras alternativas no puedan

realizarse, entonces se dice que son mutuamente excluyentes.

Alternativas substitutas. Se pueden considerar las alternativas substitutas lo cual significa que

cuando se hacen de manera simultánea, se genera un efecto de entropía, en el sentido que

los beneficios totales son menores que la suma de los beneficios individuales.

Amortización: Reducciones graduales de la deuda a través de pagos periódicos sobre el capital

prestado. Recuperación de los fondos invertidos en un activo de una empresa.

Análisis de sensibilidad. Metodología que permite examinar el comportamiento de un resultado a la

luz de variaciones controladas de unas variables independientes.

Apreciación (Appreciation): Fenómeno en el cual una moneda gana valor con respecto a otra,

generalmente con respecto a una moneda más fuerte. Opuesto a la devaluación. Se llama

también revaluación. También se conoce como apreciación el incremento de valor de una

acción o cualquier otro activo.

Árboles de decisión. Técnica que permite analizar decisiones secuenciales basada en el uso de

resultados y probabilidades asociadas.

Arrendamiento financiero o "leasing". Figura comercial por medio de la cual una entidad

financiera adquiere un activo de un proveedor y se lo alquila a un tercero, quien tiene

obligación de pagar un canon de arriendo y al final puede ejercer lo que se llama una

opción de compra, o lo que es lo mismo, puede comprar el activo por un precio pactado

desde el principio.

Asistente de Funciones. Opción de Excel para usar diversas fórmulas prediseñadas. Entre otras se

encuentran las financieras, matemáticas y estadísticas.

B

Balance General (BG). Estado financiero que mide la riqueza de la firma en un instante. Se rige

por el principio de partida doble, lo cual se expresa en un equilibrio que está dado por la

siguiente ecuación: Activos - Pasivos = Patrimonio.

Beta β (Beta), coeficiente beta: Medida de riesgo de una acción. Mide la relación entre el

rendimiento de una acción y el rendimiento de los indicadores del mercado. Si una acción

tiene una beta de 1 (uno), se espera que por cada punto que suba o baje el mercado, la

acción subirá ó bajará en la misma proporción. Para un beta de 2 (dos), se espera que por

cada punto que suba o baje el mercado, la acción subirá ó bajara dos veces el movimiento

del mercado. Según esto, acciones con betas mayores que 1, se consideran acciones más

volátiles que acciones que tienen 1 o menos de coeficiente beta. Coeficiente que mide la

volatilidad relativa a una acción. Corresponde a la covarianza de la relación entre la acción

y el resto del mercado. Beta mayor que uno (1) significa que varía más que el mercado.

Tiene mayor riesgo. De otra parte, un BETA menor que 1 significa que la acción varía

menos que proporcional al mercado. Si el valor de BETA para una acción es igual a 1,

400


significan que los rendimientos de ésta varían de manera proporcional a los rendimientos

del mercado, es decir que las acciones tienen el mismo rendimiento que el mercado. Es una

medida del riesgo sistemático de un activo. Mide la sensibilidad del valor de una acción

frente a variaciones en el mercado. Es un indicador del riesgo sistémico o sistemático del

mercado de la inversión en acciones, que permite establecer qué tan sensible es el

comportamiento de la rentabilidad de una acción cuando se presentan movimientos en la

rentabilidad del mercado accionario.

Bono: Son títulos que representan una parte de un crédito constituido a cargo de una entidad

emisora. Su plazo mínimo es de un año; en retorno de su inversión recibirá una tasa de

interés que fija el emisor de acuerdo con las condiciones de mercado, al momento de

realizar la colocación de los títulos. Por sus características estos títulos son considerados de

renta fija. Además de los bonos ordinarios, existen en el mercado bonos de prenda y bonos

de garantía general y específica y bonos convertibles en acciones.

Buscar objetivo. Opción de menú de Excel que permite encontrar un valor deseado a partir de otro

valor del cual el primero depende. Para encontrarlo se debe entrar por Herramientas.

Capital Asset Pricing Model CAPM (Modelo de valoración de Activos de Capital): Modelo

muy utilizado en las finanzas modernas que predice las relaciones entre la rentabilidad y el

riesgo de una inversión. Su herramienta principal es la beta.

Certidumbre total. Situación ideal que no existe en la realidad y que supone que se sabe con

certeza sobre la ocurrencia de un determinado evento.

Ciclo de los negocios o ciclo del capital. Proceso de intercambio de bienes, servicios, trabajo y

dinero que produce un valor agregado a una sociedad.

Circularidad: Se refiere a la relación circular (uno depende de otro y ese otro depende del primero)

entre el costo promedio ponderado de capital, CPPC, y el valor de mercado de la firma o

proyecto, que es el valor presente de los flujos al CPPC.

Componentes de la tasa de interés. Inflación, tasa de interés real y riesgo. Esta relación no es

aditiva, sino multiplicativa.

Componentes de un problema. 1) El decisor. 2) Las variables controlables por el decisor. 3) Las

variables no controlables o del entorno. 4) Las alternativas. 5) Las restricciones. 6) La

decisión y el control.

Concepto de equivalencia. Este es el concepto básico del tema de evaluación de alternativas de

inversión. Dice que la persona (el decisor) asigna un valor mayor a una suma de dinero hoy

que a la misma suma de dinero en el futuro. En palabras sencillas, un peso hoy vale más

que un peso dentro de n períodos. La relación fundamental establece que P=F/(1+i) n o

F=P(1+i) n .

Costo de la deuda, Kd. Lo que paga la firma a terceros por deudas a cargo de ella.

Costo del patrimonio con deuda, Ke. Es la expectativa de ganancia que tienen los accionistas sobre

los fondos aportados por ellos. Es el costo de lo que debería pagar la firma a sus accionistas.

En realidad es el costo de oportunidad de los accionistas.

Costo del patrimonio sin deuda, Ku. Es la expectativa de ganancia que tendrían los accionistas

sobre los fondos aportados por ellos si la firma no tuviera deuda y todos los fondos hubieran

sido aportados por ellos. Es el costo de lo que debería pagar la firma a sus accionistas en

condiciones de cero deuda. En realidad es el costo de oportunidad de los accionistas en una

situación de riesgo menor por no tener deuda.

Costo de oportunidad del dinero. Como todo recurso apreciable, el dinero tiene un costo de

oportunidad. Este es la máxima rentabilidad o la máxima tasa de interés que puede ser

obtenida por el inversionista, dentro del mercado en donde se encuentra.

401


Costo de oportunidad: el costo de oportunidad es lo máximo que se podría obtener, si los recursos se

invirtieran en aquella alternativa escogida como patrón de comparación y que es diferente a las

evaluadas.

Costo del Dinero. Este costo es el sacrificio en dinero en que se incurre al retirar de una opción de

ahorro o dejar de invertir en ella (el máximo posible), lo cual se llama costo de oportunidad

del dinero o el sacrificio o el costo directo que el inversionista debe pagar cuando no cuenta

con ese dinero y debe prestarlo a terceros; éste último se conoce como Costo de Capital. A

cualquiera de estos sacrificios se le llama Costo del Dinero.

Costo muerto: Es aquel costo común a todas las alternativas. Los costos muertos no son

pertinentes y son irrecuperables. Por otro lado, hay costos muertos pertinentes, que sí deben

considerarse en la alternativa, porque forman parte intrínseca de ella, pero que al ser

comunes no hacen diferencia. Los costos muertos no se toman en cuenta, ni se deben

asignar a ninguna de las alternativas, puesto que no establecen diferencias al compararlas y

han ocurrido antes de tomar la decisión. Se dedica un aparte especial, para saber

identificarlos y no incluirlos en el análisis.

Costo promedio ponderado de capital de la firma (CPPC). Costo ponderado del costo de la

deuda y de los fondos aportados por los accionistas. En inglés se conoce como Weighted

Average Cost of Capital (WACC). Cuando un individuo, persona natural, no cuenta con fondos

suficientes para llevar a cabo una inversión, presta el dinero y los intereses o la tasa de interés,

indicarían el costo de capital de esa persona. En este caso es muy fácil medirlo. En el caso de la

firma, como se verá a continuación, lo que paga la firma por los recursos que debe obtener para

realizar las inversiones no es tan evidente. En todo caso, individuo o firma, se paga por la

utilización del capital de terceros y ese precio constituye el Costo de Capital.Este costo tiene en

cuenta el costo de la deuda, Kd, el costo del patrimonio con deuda, Ke y la tasa de impuestos

que paga la firma, T.

Costos fijos: Costos que no variaron con el nivel de producción, pero que se producen con el paso

del tiempo.

Costos variables: Costos iniciales contraídos al comenzar la producción por elementos

incorporados al producto. Por ejemplo, materias primas, salarios. Por lo general se llaman

costos variables porque varían con la producción.

Cuota o pago uniforme C. Cuota o pago uniforme, situada al final de todos los períodos entre el 1

y el n. En otros textos se llama A, de anualidad; aquí se prefiere nombrarla como cuota C,

porque es más general. Nombre como parámetro en la función de Excel, pago.

D

Decisor. Ente o persona que debe tomar una decisión.

Deflactor: Índice que se utiliza para convertir un valor o precio corriente (nominal) a uno

constante respecto a un precio de referencia.

Depreciación monetaria: Disminución del precio de una moneda respecto a otra en un sistema de

tipo de cambios flexibles. Fenómeno contrario a la apreciación monetaria.

Depreciación: Un cargo que se registra en el estado de resultados durante un cierto tiempo para

reconocer que un activo pierde valor a medida que se usa. La implicación de esta idea es

que el activo será reemplazado en algún momento y esto va a costar dinero. La

depreciación no es un flujo de caja, es sólo un reconocimiento de un egreso (inversión) que

se hizo con anterioridad. Es una asignación de costos que se pagaron en el pasado.

Desventaja financiera. Una medida en unidades monetarias que mide el mayor ⎯o menor⎯

costo de una alternativa de financiación en comparación con otra. Se determina calculando

402


el Valor Presente Neto de cada alternativa de financiación a la tasa de oportunidad

financiera.

Deuda Financiera: Es el pasivo que genera la obligación de pagar intereses. Es la deuda que se

tiene en cuenta para el cálculo del costo promedio ponderado de capital, CPPC.

Devaluación: Pérdida de valor de una moneda con respecto a otra más fuerte. Generalmente con

respecto el dólar de los Estados Unidos. La devaluación se expresa a través de una tasa que

nos indica la pérdida de poder adquisitivo del peso frente a otra moneda de referencia, que

puede ser el dólar, el yen, el marco, etc. Reducción, por decisión de la autoridad monetaria,

del valor de la moneda propia respecto a las extranjeras. Es lo equivalente a una

depreciación monetaria en un sistema de tipo de cambios fijo.

Diagrama de flujo de caja. El diagrama de flujo de caja, consiste en un modelo gráfico que se

utiliza para representar los desembolsos e ingresos de dinero a través del tiempo. Los

ingresos se representan con una flecha hacia arriba y los egresos con una flecha hacia abajo.

Todo se supone que ocurre al final de cada período.

Dígitos o números aleatorios. Dígitos (0 a 9) que tienen una distribución uniforme, esto es, que

todos tienen igual probabilidad de ocurrir. Se utilizan para asignar probabilidades en el

computador al hacer las simulaciones de Monte Carlo.

DISTR.NORM(x,media,desv_estándar,acum). Función de Excel que permite calcular la

probabilidad según una distribución normal. Se debe introducir el valor de la variable, la

media y la desviación estándar de la distribución.

DISTR.NORM.ESTAND(z). Función de Excel que permite calcular la probabilidad según una

distribución normal estandarizada, con media 0 y desviación estándar igual a 1. Se debe

introducir el valor de la variable normalizada.

Dividendo: En caso de haber utilidades en una empresa, son la parte de ellas que corresponden al

accionista de la misma. En otras palabras, es el valor pagado a los inversionistas como

retribución a su inversión, ya sea en efectivo o en acciones.

Divisa: Medio de cambio cifrado en una moneda distinta a la nacional o doméstica. Moneda

extranjera.

DTF (depósitos a término fijo): En Colombia es un indicador que recoge el promedio semanal

de la tasa de captación de los certificados de depósito a término fijo (CDTs) a 90 días de

los bancos, corporaciones financieras, de ahorro y vivienda y compañías de financiamiento

comercial y es calculado por el Banco de la República. Hay para 180 y 360 días también.

Usualmente se expresa como tasa de interés nominal anual trimestre anticipado, NA TA

E

Economic Value Added (EVA © ) véase Valor Económico Agregado (VEA)

Endeudamiento: Utilización de recursos de terceros obtenidos vía deuda para financiar una

actividad y aumentar la capacidad operativa de la empresa. Para efecto del cálculo del costo

promedio de capital, CPPC, se calcula con base en el valor de mercado.

Escenarios o análisis de escenarios. Herramienta de Excel que permite variar hasta 32 variables

para observar el comportamiento de un resultado.

Estado de pérdidas y ganancias (PyG) o estado de resultados: Estado financiero que busca

determinar la utilidad que produce una firma o un proyecto. Se elabora utilizando el

principio de causación y de asignación de costos, lo cual significa que los gastos que se

registran en él no siempre han ocurrido como desembolsos. Se registra la depreciación

aunque el desembolso por el pago del activo haya ocurrido años atrás; esto es, utiliza la

idea de asignación de costos. El estado de resultados o de pérdidas o ganancias muestra los

ingresos y los gastos, así como la utilidad o pérdida resultante de las operaciones de la

403


empresa durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año. Es un estado

dinámico, ya que refleja una actividad. Es acumulativo, es decir, resume las operaciones de

una compañía desde el primero hasta el último día del periodo.

Estructura de capital: Financiamiento permanente a largo plazo de la empresa representada por

deuda financiera, capital preferente y capital contable (el capital contable consta del capital

social, el superávit de capital y las actividades retenidas). La estructura de capital es

distinta de la estructura financiera porque esta última incluye también el pasivo a corto

plazo y las ventas de reserva. La estructura de capital debe calcularse con base en el valor

de mercado de la firma.

EV enterprise value: Palabra que en español significa valor de la firma y no es más que el monto

de los recursos invertidos internamente en un negocio. Se define como: EV = Precio x

Acciones en Circulación + Deuda Financiera

Evaluación de múltiples objetivos e intangibles. Situación en la cual se trata de involucrar en el

análisis o evaluación de alternativas, elementos que no han sido incluidos en el cálculo de

Valor Presente Neto. Se puede utilizar una metodología de ponderación de factores y

calificación. Las ponderaciones deben ser verificadas para consistencia interna.

F

Flujo de caja convencional. Cuando los egresos están seguidos sólo de ingresos o viceversa. En

este caso se espera una sola Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).

Flujo de Tesorería (FT). Estado financiero que trata de determinar el estado de liquidez de la

organización o del proyecto, o sea la cantidad de dinero con que se cuenta en un momento

dado.

Flujo de caja del accionista (FCA). Consiste en todos los ingresos y egresos que reciben o

asumen los accionistas de un proyecto o empresa. Con este flujo se puede estimar el valor

de una firma o proyecto para un eventual comprador.

Flujo de caja de la deuda (FCD: Consiste en todos los ingresos y egresos que reciben o asumen

los dueños de la deuda de un proyecto o empresa. Con este flujo se puede estimar el valor

de mercado de la deuda en caso d que sea una deuda pública o que se negocia en bolsa,

como los bonos.

Flujo de caja libre (FCL). Relación de ingresos y egresos en el tiempo que se usa para determinar la

conveniencia o no de una alternativa ⎯proyecto⎯ de inversión. No todos los movimientos de

dinero se incluyen en este Flujo de Caja Libre de un proyecto. Cuando se calcula a partir del

Estado de pérdidas y ganancias, no entran en su conformación los siguientes renglones: aportes

de capital, préstamos recibidos, pagos de préstamos, pagos de intereses (y su equivalente en el

pago de arriendo), ahorros en impuestos por intereses y utilidades o dividendos pagados. Es lo

que reciben efectivamente los dueños del capital (deuda y patrimonio) ajustado por los

ahorros en impuestos.

Flujo de caja no convencional. Cuando los egresos están seguidos de ingresos y después de

egresos otra vez y así sucesivamente, o viceversa. En este caso se puede esperar varias

Tasas Internas de Rentabilidad (TIR).

Fórmulas de interés o factores de conversión. Relación aritmética entre sumas de dinero que

permiten hallar la equivalencia entre ellas. La relación fundamental es P=F/(1+i) n o

F=P(1+i) n .

I

Incertidumbre. Se llama incertidumbre a la situación de desconocimiento de los hechos futuros.

En un significado más especial y en el contexto del conocimiento que se tiene sobre los

eventos futuros y sus probabilidades, se dice que hay una situación bajo incertidumbre

404


cuando se pueden conocer los eventos futuros posibles, pero no se sabe nada acerca de la

distribución de probabilidad de los eventos; esto es, que no se conocen las probabilidades

asociadas a cada evento.

Índice bursátil: Se define como el indicador bursátil del mercado ordinario de las bolsas de

valores […]. Refleja las fluctuaciones que por efectos de oferta y demanda o por factores

externos del mercado, sufren los precios de las acciones. Es el instrumento más

representativo, ágil y oportuno para evaluar la evolución y tendencia del mercado

accionario. Cualquier variación de su nivel es el fiel sinónimo del comportamiento de este

segmento del mercado, explicando con su aumento las tendencias alcistas en los precios de

las acciones y, en forma contraria, con su reducción la tendencia hacia la baja de los

mismos. Índice que mide el comportamiento promedio de un mercado accionario.

Herramienta utilizada para interpretar el comportamiento de los precios de las acciones o

del valor de las empresas. Es una serie cronológica de números que indican la variación

relativa de los precios de un conjunto de acciones que se cotizan en bolsa, en la que el

precio de cada acción es ponderado de acuerdo con su importancia; se usa como referencia

un valor unitario llamado base definido para una fecha dada. Por tanto, el valor del índice

en otra fecha cualquiera mostrara una variación promedio (Aumento o disminución) de un

conjunto de precios en un mercado bursátil, con respecto a la fecha inicial de acciones

cotizadas. La comparación de los valores del índice de dos fechas cuales quiera será

también significativa de la variación promedio de los precios de entre esas dos fechas. Es

entonces. Un índice que mide la rentabilidad promedio del mercado y se conoce como Rm

o rentabilidad del mercado. Es un buen indicador del estado de la economía en algunos de

sus diferentes sectores.

Índice de precios al consumidor (IPC): Variación que entre un mes y otro presentan los precios

de bienes y servicios de consumo final correspondientes a una canasta típica, donde se

incluyen los servicios educativos, de salud, de alimentos y combustible, entre otros.

Índice de tasa de cambio real (ITCR): Medida más amplia que la tasa de cambio de la moneda

local en relación con una canasta de monedas de otros países y sus respectivas inflaciones

o devaluaciones. Un ITCR que sea igual a cien (100), indica que la moneda local de un

país no está devaluada ni revaluada en comparación con otras monedas internacionales.

Índices financieros o razones financieras: Herramientas utilizadas para la interpretación de los

estados de resultados de las empresas, con el fin de convertir esa información en elementos

útiles para sus usuarios.

Inflación: Aumento de precios de los bienes de consumo y factores de productividad. En general,

la inflación se define como la pérdida de poder adquisitivo de la moneda de un país. Mide

el crecimiento del nivel general de precios de la economía. En Colombia, la inflación es

calculada mensualmente por el DANE sobre los precios de una canasta básica de bienes y

servicios de consumo para familias de ingresos medios y bajos. Con base en éstas se

calcula un índice denominado Índice de precios al consumidor (IPC). La inflación

corresponde a la variación periódica de ese índice. Subida generalizada de los precios. La

inflación en Colombia se mide con el IPC, este índice es una media ponderada, no es la

medida exacta de los precios de todos los productos.

INT.EFECTIVO(int-nominal; núm. períodos). Función de Excel que permite calcular la tasa de

interés efectiva a partir de la tasa de interés nominal y el número de períodos de

liquidación.

Interés ajustable: Tasa de interés sobre un depósito o un préstamo que es periódicamente

actualizada de acuerdo con las fluctuaciones del mercado o de la inflación.

405


Interés simple e interés compuesto, La tasa de interés puede considerarse simple o compuesta. El

interés simple ocurre cuando éste se genera únicamente sobre la suma inicial, a diferencia del

interés compuesto que genera intereses sobre la suma inicial y sobre aquellos intereses no

cancelados que ingresan o se suman al capital inicial.

Interés(es): Es el costo que se paga a un tercero por utilizar recursos monetarios de su propiedad.

Es la remuneración por el uso del dinero. En general, cantidad que paga un prestatario a un

prestamista, calculada en términos del capital a una tasa estipulada por un espacio de

tiempo. La suma que se paga o recibe por el uso del capital. Provecho, ganancia, utilidad.

Lucro producido por el capital. El interés, I, es la compensación que reciben los

individuos, firmas o personas naturales, por el sacrificio en que incurren al ahorrar una

suma P.

Inversión. Una inversión es cualquier sacrificio de recursos hoy con la esperanza de recibir algún

beneficio en el futuro.

Inversiones ligadas a fuentes de financiación. Estas son inversiones que reciben financiación

para realizar un proyecto en forma exclusiva; esos fondos no pueden ser utilizados en otros

proyectos. Por lo general se trata de una financiación subsidiada, esto es, a tasas menores

que las de mercado.

J

Justificación de alternativas. Procedimiento que consiste en determinar si una alternativa es

buena o no; si se debe rechazar o no; si es aceptable o no es aceptable.

M

Margen: Medida que indica la proporción de alguna de las partidas de utilidad (utilidad, bruta,

utilidad operacional, utilidad neta) de una compañía, existen margen neto (utilidad neta

después de impuestos), márgenes de operación, etc.

Método de Hillier. Método propuesto por Frederick S. Hillier para calcular la probabilidad de

éxito o fracaso de un proyecto usando el Teorema del Límite Central.

Metodología para evaluar alternativas con vidas diferentes. a) Verifique si las alternativas se

pueden repetir en el futuro. b) Si se pueden repetir, verifique si al repetirlas se replican

exactamente los mismos costos y beneficios. c) Si se replican los mismos costos y

beneficios en el futuro, tome la decisión calculando el Costo Anual Equivalente (CAE) o la

anualidad equivalente al VPN. d) Si no se replican los mismos costos y beneficios y las

alternativas se pueden repetir en el futuro, estime los beneficios y costos futuros durante un

período de tiempo igual al mínimo común múltiplo de todas las alternativas que se analizan

y calcule el VPN de cada una de ellas. e) Si no se pueden repetir las alternativas en el

futuro, calcule el VPN para cada alternativa aunque las vidas de cada una de ellas sean

diferentes. La suposición implícita es que los fondos se reinvierten más allá de la vida del

proyecto a la tasa de descuento.

Métodos de descomposición. Método de pronóstico estadístico que supone que los datos se

componen de varios elementos: tendencia, ciclo, estacionalidad y error. La idea consiste en

"descomponer" los datos en los tres primeros componentes ya mencionados, proyectar cada

uno de ellos y después "recomponerlos" para tener el dato proyectado.

Métodos de pronósticos. Métodos estadísticos que permiten hacer proyecciones de datos basadas

en datos históricos. No siempre son exactos; mejor, nunca coinciden con los resultados

reales porque siempre hay un elemento de error imposible de pronosticar.

Métodos heurísticos. Aunque el propósito es estudiar formas de encontrar soluciones óptimas, a

veces esto no es posible y se recurrirá a un método heurístico. Estos son procedimientos

sistemáticos y lógicos, no arbitrarios y tienen un alto grado de intuición y subjetividad.

406


Conviene aclarar que lo subjetivo es diferente de lo arbitrario: lo primero está basado en

información recibida de múltiples maneras por el decisor; lo segundo no tiene fundamento

y es caprichoso.

Modelo. Simplificación de la realidad por medios gráficos, tridimensionales o matemáticos.

Múltiples Tasas Internas de Rentabilidad. Cuando se calcula la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) se

puede encontrar más de una TIR. (La TIR es una de las raíces de un polinomio de grado n). Esto

puede ocurrir cuando hay cambio de signo en los flujos; por ejemplo, a unos egresos siguen unos

ingresos y después más egresos. Este problema se elimina con la Tasa Interna de Rentabilidad

(TIR) ponderada.

N

NPER(tasa;pago;va;vf;tipo). Función de Excel que permite calcular el número de períodos que hace

equivalentes sumas negativas con sumas positivas cuando la serie es uniforme.

Número de períodos n. Número de períodos que se analizan (año, mes, día, trimestre, n semana,

etcétera). Es claro que se trata de períodos iguales. Nombre como parámetro en la función

de Excel, nper.

P

PAGO(i;n;P;F;tipo). Función de Excel que permite calcular el valor de la cuota uniforme

equivalente a una suma presente, a una suma futura o a ambas.

Paradoja de San Petersburgo. Ejemplo clásico que muestra que la gente no maximiza el valor esperado

monetario.

Pasivo: Representa las obligaciones totales de la empresa, en el corto plazo o el largo plazo, cuyos

beneficiarios son por lo general personas o entidades diferentes a los dueños de la empresa.

(Ocasionalmente existen pasivos con los socios o accionistas de la compañía). Encajan

dentro de esta definición las obligaciones bancarias, las obligaciones con proveedores, las

cuentas por pagar, etc.

Patrimonio: Es el valor líquido del total de los bienes de una persona o una empresa.

Contablemente es la diferencia entre los activos de una persona, sea natural o jurídica, y

los pasivos contraídos con terceros. Equivale a la riqueza neta de la Sociedad.

Período de Repago (PR). El período de repago es el tiempo necesario para que el inversionista

recupere la cantidad invertida.

Período de repago descontado PRT. Este es el tiempo en que el inversionista recupera la suma

invertida más intereses. El cálculo de este índice se hace encontrando el número de

períodos que se necesitan para hacer el VPN de la inversión igual a cero dada una tasa de

interés.

Períodos de diferente longitud. Las funciones de Excel trabajan bajo el supuesto que todos los

períodos son uniformes; por ejemplo, los meses son todos iguales y febrero es un mes igual

a marzo. En la realidad, pueden ocurrir movimientos de dinero en fechas diversas que están

separadas por días (5 días, 3 días, 48 días, etcétera). En estos casos las funciones ya

conocidas no operan y hay que recurrir a otras funciones como VNA.NO.PER

(tasa;valores;fechas) y TIR.NO.PER. (valores; fechas; estimar).

Precios constantes. Metodología que pretende eliminar los problemas causados por la inflación

⎯cambios de precios⎯ y que consiste en no hacer proyecciones de los precios futuros de

insumos, bienes y servicios y hacer los cálculos de Valor Presente Neto con una tasa de

descuento deflactada o real. Se dice que coincide con el mismo cálculo a precios corrientes

(ver precios corrientes), pero en general no es así.

Precios corrientes. Metodología que pretende incluir los de la inflación ⎯cambios de precios⎯ y

que consiste en hacer proyecciones de los precios futuros de insumos, bienes y servicios y

407


hacer los cálculos de Valor Presente Neto con una tasa de descuento corriente, no

deflactada. Se dice que coincide con el mismo cálculo a precios corrientes (ver precios

corrientes), pero en general no es así. Esta es la forma correcta de trabajar la evaluación de

un proyecto en condiciones inflacionarias.

Prime rate tasa “prime”: En Estados Unidos, es la tasa aplicada por los bancos a los créditos a

corto plazo concedidos los clientes de primera fila. La tasa de interés más baja que cobran

los bancos comerciales en los EE.UU. a sus mejores y mayores clientes. Otras tasas de

interés tales como las de los créditos personales, préstamos para compra de vehículo, y

otros préstamos están ligadas a esa tasa. Es la tasa más favorable que cobran los bancos en

préstamos de corto plazo a sus mejores clientes.

Programación Lineal Entera. Caso especial de la Programación Lineal cuando las variables

deben tomar valores enteros. Cuando las variables son enteras y sólo pueden tomar valores

de 1 ó 0, entonces se llama Programación Lineal Binaria. Sirven para trabajar selección de

proyectos indivisibles.

Programación Lineal. Método matemático que permite optimizar una función objetivo, sujeta a

varias restricciones. Este método se utiliza para resolver problemas de racionamiento de

capital.

Punto de equilibrio: Es el nivel que tiene que alcanzar una variable dada para obtener un

equilibrio entre ingresos y gastos, sin beneficio ni pérdida.

Q

Qué pasa si... ("What if") Posibilidad que ofrece la hoja de cálculo electrónica de examinar un

resultado variando una variable a la vez. Con esta herramienta se pueden identificar las

variables más críticas, en relación con las variaciones en los resultados.

R

Racionamiento de capital. Situación en la cual una firma enfrenta insuficiencia de recursos para

emprender todos los proyectos deseados. Esta restricción puede ocurrir por restricciones

internas (decisiones políticas de la firma) o por restricciones externas (escasez de dinero o

acceso limitado a fuentes de recursos).

Regla de decisión para el método de la Relación Beneficio/Costo. a) si la Relación

Beneficio/Costo es mayor que 1, se debe aceptar; b) si la Relación Beneficio/Costo es igual

a 1, se debe ser indiferente; c) si la Relación Beneficio/Costo es menor que 1, se debe

rechazar.

Regla de decisión para el método de la Tasa Interna de Rentabilidad. a) Si la TIR es mayor

que la tasa mínima aceptable, se debe aceptar. b) Si la TIR es igual a la tasa mínima

aceptable, se debe ser indiferente. c) Si la TIR es menor que la tasa mínima aceptable, se

debe rechazar.

Regla de decisión para el método del Valor Presente Neto (VPN). a) Si el VPN es mayor que

cero se debe aceptar b) Si el VPN es igual a cero se debe ser indiferente c) Si el VPN es

menor que cero se debe rechazar.

Relación Beneficio/Costo (RB/C). La relación entre los Beneficios y los Costos o Egresos de un

proyecto. Los beneficios se definen como el valor presente de los flujos netos de caja,

cuando éstos son positivos. Los costos se definen como el valor presente de los flujos netos

de caja, cuando éstos son negativos.

Relación Beneficio/Costo Ampliada (RB/CA). Método que involucra explícitamente las

suposiciones del VPN en el cálculo de la Relación Beneficio Costo. Con este procedimiento

se elimina la contradicción entre el VPN y la TIR.

408


Relación Beneficio/Costo Incremental. Método obsoleto para eliminar la contradicción entre

VPN y TIR. El cálculo hay que hacerlo por pares de alternativas.

Riesgo. Se dice que una situación o decisión es bajo riesgo cuando además de conocerse los

eventos, se conoce la distribución de probabilidad de los mismos. Esto es, que se conocen

las probabilidades asociadas a cada evento.

Riesgo de mercado Market risk. El que no se puede evitar por medio de la diversificación. Es el

riesgo que asume quien decide ser empresario. Una forma de medirlo es encontrar la

diferencia entre Rm, la rentabilidad del mercado y Rf, la rentabilidad libre de riesgo.

S

Selección de alternativas de financiación. Metodología que determina la mejor alternativa de

financiación para un proyecto deseable. No siempre coincide con la financiación de menor

costo. Tiene en cuenta los ahorros en impuestos.

Selección de alternativas. Procedimiento que consiste en determinar cuál es el ordenamiento o

jerarquización de varias alternativas y que las ordena de mejor a peor.

Simulación. Una simulación es una imitación. Metodología que permite examinar el

comportamiento de una variable combinando todas las posibilidades de valores de aquellas

variables dependientes y que tienen una distribución de probabilidad. Estos se llaman

también métodos de Monte Carlo. Un resultado de la aplicación de esta herramienta es el

encontrar la probabilidad de éxito o fracaso de un proyecto, dados ciertos parámetros.

Solver. Opción de menú de Excel que permite resolver problemas de Programación Lineal. Se

encuentra bajo la opción de menú Herramientas.

Suma futura F. Suma futura, situada al final del período n. En otros textos usan la letra S.

Nombre como parámetro en la función de Excel, VF.

Suma presente P. Suma presente, situada al final del período cero. Nombre como parámetro en la

función de Excel, VA.

Suposiciones implícitas en el método de la Relación Beneficio Costo (RB/C). Los fondos

liberados a lo largo de la vida de una alternativa se reinvierten a la misma tasa de

descuento. Por ser una medida relativa, no tiene en cuenta el monto de la inversión.

Suposiciones implícitas en el método de la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR). Los fondos

liberados a lo largo de la vida de una alternativa se reinvierten a la misma TIR. Por ser una

medida relativa, no tiene en cuenta el monto de la inversión.

Suposiciones implícitas en el método del Valor Presente Neto (VPN). Estas suposiciones son: a.

Los fondos liberados a lo largo de la vida de una alternativa se reinvierten a la tasa de

descuento que se utiliza para calcular el Valor Presente Neto, aún más allá de la vida del

proyecto, si el caso incluye alternativas con vidas diferentes. Esta suposición no es otra

cosa sino el reconocimiento que quienes reciben los flujos de la firma (accionistas y

tenedores de la deuda) reinvierten esos dineros a sus propias tasas de rentabilidad

esperadas: Kd para la deuda y Ke para el patrimonio. b. La diferencia entre la suma

invertida en una alternativa y el valor de la alternativa más costosa o de la cifra límite de

que se disponga, según el caso, se invierte a la tasa de descuento utilizada para calcular el

VPN. Esto supone además que la tasa de descuento es la de oportunidad.

Supuestos sicológicos para la toma de decisiones. Preferencia: Cuando a un individuo se le presentan

dos alternativas A y B, podrá escoger entre ellas o ser indiferente. Transitividad: secuencia de

preferencias encadenadas. Preferencia a la recompensa: este supuesto dice que los individuos

prefieren más de un bien deseable que menos.

409


T

Tabla de amortización. Tabla que indica las sumas totales pagadas, descompuesta en interés y

abono o amortización de un préstamo y que permite determinar el saldo al final y al

comienzo de cada período.

Tasa de cambio fija: Tasa de cambio que se mantiene constante en el tiempo y generalmente está

ligada al dólar. La autoridad monetaria o el banco central de cada país son los encargados

de mantener fija esta paridad cambiaria.

Tasa de cambio flotante: Tasa de cambio cuyo comportamiento se deja totalmente al mercado sin

que la autoridad monetaria intervenga para tratar de regular su comportamiento.

Tasa de Cambio Representativa del Mercado - TCRM: Relación entre el precio de dos

monedas que es determinado por la oferta y la demanda. En otras palabras, es lo que

tendría que pagarse en una moneda (peso colombiano, por ejemplo) para adquirir otra

moneda (dólar estadounidense, por ejemplo). La TCRM es un indicador económico que

revela el nivel diario de la tasa de cambio oficial en el mercado spot de divisas

colombiano. Corresponde al promedio aritmético simple de las tasas promedio ponderadas

de compra y venta de divisas de las operaciones interbancarias y de transferencias,

desarrolladas en las Ciudades de Bogotá D. C. Medellín, Cali y Barranquilla por los

intermediarios plenos del mercado que se encuentran autorizados en el estatuto cambiario

es decir: Bancos Comerciales, Corporaciones Finacieras F. E. N. y Bancoldex.

Tasa de descuento. Tasa de interés que establece la equivalencia entre sumas futuras y presentes.

Es la máxima entre el costo de capital y el costo de oportunidad del dinero de la firma.

Tasa de equivalencia. La tasa de interés que establece la equivalencia entre una suma futura y una

suma presente se llama tasa de equivalencia, tasa de descuento (discount rate o hurdle rate,

en inglés) o tasa de rentabilidad mínima aceptable.

Tasa de interés anticipada. Tasa de interés que se liquida al comienzo del período.

Tasa de interés continua. Es la tasa de interés efectiva cuando el número de períodos de

liquidación es infinito.

Tasa de interés efectiva. Es la tasa de interés que resulta cuando se liquida una tasa de interés nominal

en períodos menores al estipulado inicialmente para ella. Es una tasa de interés equivalente a la

nominal liquidada en períodos inferiores (más cortos) que el estipulado para la tasa nominal.

Tasa de interés en moneda extranjera: Tasa de interés equivalente en moneda local a la que se

obtendría en el extranjero, teniendo en cuenta los efectos devaluacionistas o

revaluacionistas.

Tasa de interés i. Tasa de interés, expresada en porcentaje por unidad de tiempo (año, mes, día,

trimestre, semana, etcétera). Este interés debe ser estipulado por unidad de tiempo igual al

período indicado en n. Se supone interés compuesto. Nombre como parámetro en la función

de Excel, tasa.

Tasa de interés libre de riesgo, Rf: No presenta ningún riesgo para los inversionistas. Un

ejemplo de ella es la que otorgan en Colombia los Títulos de Tesorería (TES) del Gobierno

o la de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Tasa de interés nominal. Tasa de interés nominal es una tasa de interés que se estipula para un

determinado período ⎯por ejemplo, un año⎯ y que es liquidable en forma fraccionada, en

lapsos iguales o inferiores al indicado inicialmente; esta liquidación se realiza con la tasa

determinada para ese período menor y se llama tasa de interés periódica.

Tasa de interés periódica. Tasa de interés asociada a un período menor que el estipulado para la

tasa de interés nominal y que sirve para calcular el monto del interés a pagar o recibir.

Tasa de interés real: Tasa de interés que tiene descontado el efecto de la inflación.

410


Tasa de interés vencida. Tasa de interés que se liquida al final del período.

Tasa de interés: Es la expresión porcentual del interés aplicado sobre un capital. Las tasas de

interés pueden estar expresadas en términos nominales o efectivos. Las nominales son

aquellas en que el pago de intereses no se capitaliza, mientras que las efectivas

corresponden a las tasas de intereses anuales equivalentes a la capitalización de los

intereses periódicos, bien sea anticipadas o vencidas.

Tasa de oportunidad financiera. La menor tasa de interés entre varias alternativas de inversión.

Se utiliza para calcular la desventaja financiera.

Tasa Interna de Rentabilidad (TIR). Todos los ingresos por encima de la inversión, medida en

términos porcentuales. Es la tasa de interés que hace equivalentes los ingresos netos con los

egresos netos. En Excel se calcula con =TASA(n;C;P;F;tipo;i semilla) cuando se trata de

calcular la tasa de interés, a partir de una serie uniforme C o una suma futura F o la

combinación de ambas y una suma P. =TIR(rango;i semilla) cuando se trata de un flujo de

caja libre no uniforme.

Tasa Interna de Rentabilidad Incremental. Método obsoleto para eliminar la contradicción entre

VPN y TIR. Consiste en calcular la TIR del flujo que resulte de restar el flujo de caja de

una alternativa de otra; si la TIR incremental es mayor que la tasa de descuento, entonces la

alternativa de la cual se restó la otra, es buena. Por ejemplo, si TIR A-B es mayor que la tasa

de descuento, entonces se justifica invertir una suma extra en A, por lo tanto A es mejor

que B. Sirve para detectar cuál es la tasa de interés en la cual la decisión de escogencia

entre dos alternativas mutuamente excluyentes, se cambia. El cálculo hay que hacerlo por

pares de alternativas.

Tasa Interna de Rentabilidad Ponderada (TIRP). Método que involucra explícitamente las

suposiciones del VPN en el cálculo de rentabilidad. Con este procedimiento se elimina la

contradicción entre el VPN y la TIR; así mismo, sirve para eliminar el problema de las múltiples

TIR.

TASA(n;C;P;F;tipo;i semilla). Función de Excel que permite calcular la tasa de interés que hace

equivalentes sumas negativas con sumas positivas cuando la serie es uniforme.

TASA.NOMINAL(tasa de interés efectiva;num. períodos). Función de Excel que permite

calcular la tasa de interés nominal a partir de la tasa de interés efectiva y el número de

períodos de liquidación.

Tasas de interés equivalentes. Tasas de interés que son equivalentes entre sí y que tienen en

cuenta la forma de liquidación: anticipada, vencida, nominal o efectiva. Se dice que cada

tasa nominal o periódica tiene una tasa de interés efectiva equivalente.

Tasas de interés no uniformes. Cuando las tasas de interés cambian ⎯como ocurre en la

realidad⎯ de período a período, entonces las funciones financieras de Excel VA, VNA, VF y

PAGO no pueden ser utilizadas. Es necesario trabajar con operaciones aritméticas de Excel.

Teoría de la utilidad cardinal. Teoría propuesta por Von Neuman y Morgersten en los años 40,

para explicar por qué la gente no se guía por el valor esperado monetario. La gente, dice la

teoría, trata de maximizar el valor esperado de algún tipo de utilidad y no el valor esperado

monetario. Véase Valor esperado monetario.

Tipo de cambio fijo: Tipo de cambio entre dos divisas fijado por la autoridad monetaria central

como fruto de un compromiso legal de la misma.

Tipo de cambio flexible: Tipo de cambio entre dos divisas que puede fluctuar libremente de

acuerdo con la oferta y la demanda del mercado.

Tipo de cambio: Precio relativo de las monedas. Precio de la moneda de un país expresado en

términos de la moneda de otro país.

411


TIR(rango;i semilla). Función de Excel que permite calcular la tasa de interés que hace equivalentes sumas

negativas con sumas positivas cuando la serie no es uniforme.

TIR.NO.PER.(valores;fechas;estimar). Función de Excel que permite calcular la Tasa Interna de

Rentabilidad (TIR) cuando los movimientos de dinero ocurren a intervalos no uniformes. El

resultado es una tasa de interés anual.

Títulos de tesorería TES: En Colombia son los títulos de deuda pública emitidos por la Tesorería

General de la Nación (en pesos, en UVR´s - Unidades de Valor Real Constante - o en

pesos ligados a la TRM) que son subastados por el Banco de la República. Se caracterizan

por ser una de las mayores fuentes de financiación del Gobierno.

Títulos de tesorería primarios: TES ofrecidos en la primera subasta.

V

VA(i;n;C;F;tipo). Función de Excel que permite calcular el valor en período cero equivalente a

una serie uniforme, a una suma futura o a ambas.

Valor de mercado: Es el valor presenta de los flujos de caja libre descontados al CPPC. Como

ciertos parámetros del CPPC dependen del valor de mercado surge una circularidad.

Valor Económico Agregado (VEA). El EVA es una medida del valor que agrega un proyecto a la

firma o el valor que genera la firma en un período de tiempo. Tiene en cuenta que esa

generación de valor debe resultar después de que se ha recuperado lo correspondiente a la

inversión y a la remuneración que deben recibir los que prestan el dinero (intereses) y los que

aportan el capital (rendimiento de los accionistas). Recuérdese la definición del Valor Presente

Neto. Indicador que sirve para controlar la generación de valor (Valor Presente Neto). Se

calcula así: Valor Económico Agregado igual a Utilidad antes de intereses e impuestos menos

Costo de capital promedio x Valor total de los activos del período anterior.

Valor en libros (Book Value, en inglés): Valor de un activo en los libros de contabilidad de una

compañía. En ciertas ocasiones el valor en libros de un activo puede ser diferente de su

valor real. El valor neto en libros del patrimonio de los accionistas de una firma es la

diferencia entre los activos y los pasivos. Incluye los activos tangibles e intangibles y a

menudo se expresa en valores por acción. Usualmente el precio de mercado de la acción

está por encima del valor en libros de esa acción.

Valor esperado monetario (VEM). Es el valor esperado en dinero de los diferentes resultados de

una lotería o situación bajo riesgo, con probabilidades establecidas.

Valor Presente (VP) El valor presente de un ingreso de dinero en el futuro, es aquella cantidad que

se debe entregar o invertir hoy para asegurar esa misma suma de dinero en el futuro. Esta

suma presente es equivalente al flujo de dinero que se espera recibir en el futuro. En Excel:

=VA(i;n;C;F;tipo) cuando se trata de convertir una serie uniforme C o una suma futura F o la

combinación de ambas. = VNA(i;rango) cuando se trata de un flujo de caja libre no uniforme.

En este caso hay que tener en cuenta, que el rango debe iniciarse con la celda

correspondiente al período 1 y el valor calculado estará expresado en pesos del período 0.

También llamado valor actual. Es el valor actual de unos flujos de fondos futuros,

obtenidos mediante su descuento. En otras palabras, es la cantidad de dinero que se

necesitaría invertir hoy para obtener dichas cantidades en el futuro.

Valor Presente Neto (VPN). El Valor Presente Neto mide el remanente en pesos de hoy, después

de descontar la inversión (o el "préstamo" que le hace el inversionista al proyecto) y el

"interés" (calculado a la tasa de descuento) que debe "devolver" el proyecto al

412


inversionista. En otras palabras, es el monto por el cual aumenta la riqueza del decisor

(individuo o firma) después de haber llevado a cabo la alternativa que se estudia. El VPN,

por lo tanto, permite establecer mecanismos que aumenten o maximicen el valor de la

firma. Todo esto implica que a mayor tasa de descuento, menor será el VPN. En Excel: =

VA (i;n;C;F;tipo)-P cuando se trata de calcular el VPN de una serie uniforme C o una suma

futura F o la combinación de ambas con una inversión P en el período 0. = VNA (i;rango)-P

cuando se trata de un flujo de caja libre no uniforme, que es el producto de una inversión P

en el período 0. En este caso hay que tener en cuenta que el rango debe iniciarse con la

celda correspondiente al período 1 y el valor calculado estará expresado en pesos del

período 0, por lo tanto, se puede restar el valor de P, para obtener el VPN. Este método

comienza por escoger una tasa de descuento apropiada y emplea la diferencia para

aplicársela a pagos futuros e ingresos y compara este valor con el costo actual de compra,

para cada alternativa. Es mejor que el método de la tasa interna de retorno cuando se trata

de clasificar alternativas, pero la escogencia de la tasa de descuento es debatible. Método

por el cual se evalúan propuestas de inversión considerando el valor del dinero sobre el

tiempo. Este método toma en cuenta todos los costos y beneficios de un proyecto y

determina el costo o beneficio de cada proyecto.

Valor Presente Neto ajustado VPNA. Metodología propuesta por algunos autores para incluir lo

que se llaman externalidades. Por ejemplo, tasas de interés subsidiadas, exenciones de

impuestos, ahorros en impuestos, etcétera. Muchas de estas externalidades se pueden incluir

en forma directa en el VPN, en muchos casos por medio de un ajuste a la tasa de descuento.

Tiene la ventaja de mostrar el valor en dinero de esas externalidades. Hay consenso en que

es una mejor forma de incluir esos efectos que hacerlo con la tasa de descuento.

Ventaja fiscal o ventaja tributaria., escudo fiscal, ver ahorro en impuestos

VF(i;n;C;P;tipo). Función de Excel que permite calcular el valor futuro de una suma presente, de

una serie uniforme de cuotas o de ambos.

VF.PLAN(P,rango de tasas de interés). Función de Excel que permite calcular el valor futuro de

una suma presente cuando hay tasas de interés que cambian de período a período.

VNA(i;rango). Función de Excel que permite calcular una suma presente equivalente a flujo de

caja libre no uniforme.

VNA.NO.PER(tasa;valores;fechas). Función de Excel que permite calcular el valor Presente neto

(VPN) cuando los movimientos de dinero ocurren a intervalos no uniformes.

VPN/PR. Es un índice que tiene en cuenta el Valor Presente Neto y el Período de Repago. Este

índice favorece las alternativas con mayor VPN y menor PR.

VPN/PRT. Es un índice que tiene en cuenta el Valor Presente Neto y el Período de Repago

descontado, PRT. Este índice favorece las alternativas con mayor VPN y menor PRT.

W

Weighted Average Cost of Capital (WACC). Ver costo promedio ponderado del capital CPPC.

413


Construcción de estados financieros proyectados y consistentes

Construction of Consistent Forecasted Financial Statements

Ignacio Vélez–Pareja

Politécnico Grancolombiano

Bogotá, Colombia

ivelez@poligran.edu.co

nachovelez@gmail.com

www.casflow88.com

First version: April 7, 2005

This version: julio 21, 2006


Resumen

Para valorar una firma o un proyecto, es necesario construir estados financieros proyectados para de allí derivar

los flujos de caja. En esta nota pedagógica presentamos un modelo para proyectar estados financieros en una hoja de

cálculo –EXCEL © – de una manera consistente y sin usar aproximaciones por diferencias. La forma más sencilla y burda

de hacerlo es “cuadrar” los estados financieros (en particular el balance) creando una partida que explique cualquier

diferencia que se presente entre los activos totales y los pasivos más patrimonio para hacer que el balance “cuadre”. Si

el total de los activos es mayor que los pasivos y el patrimonio, entonces el ajuste se hace en una cuenta en el lado de

los pasivos y patrimonio. Si es más bajo, se hace en el lado de activos. Esto no sólo es inapropiado, sino que puede

ocultar errores cuando se trabaja con un modelo complejo como lo son los que usan los consultores en valoración.

Ilustramos el procedimiento con un ejemplo que tiene algunas complejidades. Estas complejidades se explican

en la Sección 1. El propósito de esta nota es que el lector, siguiendo las instrucciones aquí presentadas, pueda

completar el ejemplo. Invitamos y animamos al lector para que lea activamente el documento y construya los estados

financieros por sí mismo en una hoja de cálculo que se suministra para ese propósito. Los estados financieros que

proyectamos son: el Balance General (BG), el Estado de resultados o de pérdidas y ganancias (PyG) y el Flujo de

Tesorería (FT). La construcción de los estados financieros empieza con políticas y/o metas (por ejemplo, la política de

cuentas por cobrar) y datos o parámetros de entrada específicos de la firma o del entorno macroeconómico. Con estas

políticas o metas y los datos de entrada podemos construir los estados financieros. Para los propósitos de valoración, el

Balance General (BG) y el Estado de resultados o de pérdidas y ganancias (PyG) son importantes, pero pueden ser

insuficientes si deseamos calcular los flujos de caja de manera directa. Por esa razón elaboramos el Flujo de Tesorería.

A partir de la tabla de parámetros construimos las tablas que serán utilizadas en la construcción de los estados

financieros. En el texto describimos algunas complejidades: por ejemplo la elasticidad precio-demanda, el efecto del

endeudamiento en el crecimiento real y en la política de cuentas por pagar. Introducimos también el efecto de la política

de las cuentas por cobrar en crecimiento.

Reproducimos la hoja de cálculo de Excel © y en las dos últimas columnas incluimos las fórmulas que el lector

debe construir y copiar para el período del pronóstico. Hay algunas excepciones, pero serán indicadas.

Antes de que el lector trate de bajar el documento, le recomendamos que lea las siguientes instrucciones:

http://cashflow88.com/decisiones/libro_on_line/guia_SSRN.pdf.

El formato inicial con los títulos de filas y columnas para ser completado por el lector se puede bajar desde

http://www.cashflow88.com/decisiones/libro_on_line/cige_esquema.xls

Las explicaciones detalladas y completas del procedimiento para la construcción de los estados financieros se

pueden consultar en nuestros libros Decisiones de inversión y Principles of Cash Flow Valuation. El primero puede ser

bajado, pero no impreso, desde SSRN; para el segundo, el lector puede encontrar la tabla de contenido y el Capítulo 1

en http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/principles/principles_toc.html

Palabras clave: Evaluación de proyectos, estados financieros proyectados, Flujos de caja, flujo de tesorería,

pronóstico de efectivo, Estado de resultados, estado de pérdidas y ganancias, Balance general.

Clasificación JEL: M41, M40, M21, G31, H43

ii


Abstract

In order to value a firm or a project, it is necessary to construct estimated financial statements and free cash

flows. In this teaching note we will present a spreadsheet model –EXCEL©- for forecasting financial statements in a

consistent way and without using what is known as plugs. The simplest and coarse form of a plug in forecasting financial

statements is to match the financial statements (in particular the Balance Sheet) creating a line or item to account for any

difference that arises between total assets and liabilities plus debt in order to make the Balance Sheet to check. If total

assets are greater than total liabilities plus equity, then the plug is a new line in the liabilities side. If lower, the plug is a

line in the assets side. This is no only inappropriate, but it can hide mistakes when working with complex models such as

those used by valuation analysts.

We illustrate the procedure with an example that has some complexities. These complexities are explained in

Section One. The purpose of this note is that the reader, following the instructions, could complete the example. Then,

the readers are encouraged to read actively by constructing the financial statements for themselves on a spreadsheet.

The relevant financial statements are: the Balance Sheet (BS), the Income statement (IS) and the Cash Budget (CB).

The construction of the financial statements starts from policies and/or targets (i.e. accounts receivable policy or target)

and input data that is specific for the firm or from the macroeconomic environment. With these targets or policies and

data we can construct the financial statements. For valuation purposes, the balance sheet and the income statements

are important but may be insufficient if we wish to construct the cash flow using the direct method. For that reason we

construct the CB.

From the table of parameters we construct tables that will be used in the construction of the main financial statements. In

the main text we describe some complexities such as price-demand elasticity, the effect of book value leverage on the

real growth and on accounts payable policy. We introduce the effect of accounts receivable policy on growth as well.

We reproduce Excel © spreadsheet and in the last two columns we include the formulation than the reader should

replicate and copy for the forecasting period. There are a few exceptions, but they will be announced.

Before the reader tries to download the document, we recommend reading the following instructions:

http://cashflow88.com/decisiones/libro_on_line/guia_SSRN.pdf.

The spreadsheet with the titles of rows and columns to be completed by the reader can be downloaded from

http://www.cashflow88.com/decisiones/libro_on_line/cige_esquema.xls

The complete and detailed explanation of the construction of the financial statements can be seen in our books

Decisiones de inversión (in Spanish) and Principles of Cash Flow Valuation. The first one can be downloaded (but not

printed) from SSRN; for the second one the reader can find the table of contents and Chapter One in

http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/principles/principles_toc.html

Keywords: Project evaluation, Financial statements, Free cash flows, Cash budget, Income statement, Balance

sheet

JEL Classifications: M41, M40, M21, G31, H43

iii


Construcción de estados financieros proyectados y consistentes

Introducción

Para valorar una firma o un proyecto, es necesario construir estados financieros proyectados y flujos de caja. En

esta nota pedagógica presentamos un modelo para proyectar estados financieros en una hoja de cálculo –EXCEL © – de

una manera consistente y sin usar aproximaciones por diferencias. La forma más sencilla y burda de hacerlo es

“cuadrar” los estados financieros (en particular el balance) creando una partida que explique cualquier diferencia que se

presente entre los activos totales y los pasivos más patrimonio para hacer que el balance “cuadre”. Si el total de los

activos es mayor que los pasivos y el patrimonio, entonces el ajuste se hace en una cuenta en el lado de los pasivos y

patrimonio. Si es más bajo, se hace en el lado de activos. . Esto no sólo es inapropiado, sino que puede ocultar errores

cuando se trabaja con un modelo complejo como lo son los que usan los consultores en valoración.

Ilustramos el procedimiento con un ejemplo que tiene algunas complejidades. Estas complejidades se explican

en la Sección 1. El propósito de esta nota es que el lector, siguiendo las instrucciones aquí presentadas, pueda

completar el ejemplo. Invitamos y animamos al lector para que lea activamente el documento y construya los estados

financieros por sí mismo en una hoja de cálculo que se suministra para ese propósito. Los estados financieros que

proyectamos son: el Balance General (BG), el Estado de resultados o de pérdidas y ganancias (PyG) y el Flujo de

Tesorería (FT). La construcción de los estados financieros empieza con políticas y/o metas (por ejemplo, la política de

cuentas por cobrar) y datos o parámetros de entrada específicos de la firma o del entorno macroeconómico. Con estas

políticas o metas y los datos de entrada podemos construir los estados financieros. Para los propósitos de valoración, el

Balance General (BG) y el Estado de resultados o de pérdidas y ganancias (PyG) son importantes, pero pueden ser

insuficientes si deseamos calcular los flujos de caja de manera directa. Por esa razón elaboramos el Flujo de Tesorería.

A partir de la tabla de parámetros construimos las tablas que serán utilizadas en la construcción de los estados

financieros. En el texto describimos algunas complejidades: por ejemplo la elasticidad precio-demanda, el efecto del

endeudamiento en el crecimiento real y en la política de cuentas por pagar. Introducimos también el efecto de la política

de las cuentas por cobrar en crecimiento.

Reproducimos la hoja de cálculo de Excel © y en las dos últimas columnas incluimos las fórmulas que el lector

debe construir y copiar para el período del pronóstico. Hay algunas excepciones, pero serán indicadas.

Antes de que el lector trate de bajar el documento, le recomendamos que lea las siguientes instrucciones:

http://cashflow88.com/decisiones/libro_on_line/guia_SSRN.pdf.

El formato inicial con los títulos de filas y columnas para ser completado por el lector se puede bajar desde

http://www.cashflow88.com/decisiones/libro_on_line/cige_esquema.xls

Las explicaciones detalladas y completas del procedimiento para la construcción de los estados financieros se

pueden consultar en nuestros libros Decisiones de inversión y Principles of Cash Flow Valuation. El primero puede ser

bajado, pero no impreso, desde SSRN; para el segundo, el lector puede encontrar la tabla de contenido y el Capítulo 1

en http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/principles/principles_toc.html

El documento está dividido en esta presentación y cuatro secciones. En la Sección 1 explicamos las principales

complejidades que se encuentran en el ejemplo. En la Sección 2 presentamos el ejemplo detallado en tablas que se

parecen a una hoja de cálculo. En la Sección 3 resumimos los presentado a manera de conclusión. La última sección es

de bibliografía.

1


Sección 1

En esta sección hacemos un repaso de ideas fundamentales que nos permiten entender algunas complejidades

incluidas en el modelo de Excel © .

El proceso de proyectar

En el proceso de proyección se consideran cuatro pasos 1 :

Paso uno. Se definen los datos iniciales con los cálculos 2 de aumentos de las ventas y compras (unidades),

precios, impuestos y políticas de recaudos, pagos, inventarios y reparto de utilidades. Así mismo, se estipula la política

de préstamos y de reinversión de los excedentes.

Paso dos. Se toman los datos del paso uno y se determinan los valores de las cifras proyectadas.

Paso tres. Basándose en estos datos proyectados se elaboran los BG y los PyG. Allí se determina la utilidad,

los impuestos y la utilidad neta.

Paso cuatro. Teniendo en cuenta las cifras del PyG y las políticas estipuladas en el paso uno, se elabora el FT.

Con los estados financieros podremos calcular flujos de caja para evaluar el proyecto (VPN, TIR, etc.) o medir la

rentabilidad de los fondos aportados por el accionista.

En esta nota pedagógica se presenta un ejemplo que ilustra lo que se ha dicho hasta ahora. Supone la creación

de una empresa ficticia.

La relación de Fisher

Irving Fisher, economista de principios del siglo XX, propuso una relación entre la tasa real de interés, la tasa de

inflación y la tasa de interés corriente de la siguiente manera:

1+tasa de interés corriente (libre de riesgo)

= (1+tasa real de interés)×(1+tasa de inflación) (1)

Esta relación se puede aplicar a otras situaciones. En general, es factible suponer que cuando ocurren ciertos

fenómenos en forma simultánea que afectan a una variable, es posible utilizar este tipo de relación. Por ejemplo,

podemos calcular el aumento nominal de los precios usando esta relación, combinando el aumento real de los precios

con la inflación, podemos encontrar el efecto del cambio de precio de una moneda extranjera con la tasa de interés que

una inversión en esa moneda extranjera gana en el mercado extranjero o podemos combinar el efecto combinado de

aumento de precios con el aumento de volumen para hallar el aumento en el total de las ventas y así sucesivamente. En

el caso de un aumento de precios el planteamiento sería:

1+aumento nominal = (1+tasa de inflación)(1+tasa real de aumento) (2)

Esta relación será utilizada en forma reiterada en la proyección y cálculo de algunas variables.

En la ecuación 2 observamos dos elementos: los aumentos de precios corrientes y la inflación. Por lo tanto, el

tercer elemento, el aumento real de precios se puede calcular.

De la ecuación 1 podemos deducir que la tasa real de interés es:

Tasa real de interés

1+

tasa de interés corriente

= − 1

(3)

1+

inflación

En el caso de los precios se tiene algo similar:

1

Aquí se expresan como pasos secuenciales. Los estados financieros están interrelacionados y no es posible elaborar uno sin el otro o los otros; cuando este

ejercicio se hace en una hoja electrónica se aclara muy bien esta idea. Por ejemplo, el saldo en caja y bancos del BG y las utilidades del PyG sólo se pueden

determinar hasta después de haber construido el FT, cuando se decide si se debe financiar un déficit o si hay excedentes para invertir. Se sugiere el estudio de

un texto muy claro y sencillo: Cómo comprender las finanzas de una compañía. Un enfoque gráfico (Purcell, 1984).

2

Pocos se resisten a proponer y a utilizar métodos estadísticos de proyección de datos. La mayoría de las veces se sugiere utilizar regresión lineal para hacer

estas proyecciones. Así mismo, la mayoría de las veces, en la realidad, estos métodos no son los adecuados por diversas razones: ausencia de información

suficiente, incumplimiento de las condiciones que llevan implícitas estos modelos de pronóstico, etc. Aquí se ha preferido sugerir hacer cálculos disciplinados

que, en últimas, siempre se podrán modificar y los resultados, en una hoja de cálculo, se obtienen de una manera casi instantánea.

2


Aumento real de precio

1+

tasa de aumento nominal

= − 1

(4)

1+

tasa de inflación

Los precios corrientes o tasas corrientes se conocen también como nominales. Hay que hacer hincapié en que

las tasas reales son una construcción matemática y no son observables. Lo que cualquier persona observa y ‘sufre’ o

‘disfruta’ son las tasas corrientes o nominales.

Como se verá a lo largo de esta nota, crear escenarios para la tasa de inflación es un elemento clave para

nuestras proyecciones. De la tasa de inflación que se proyecte van a depender muchas variables: los aumentos de

precios, las tasas de interés, el cambio de precio de las divisas, etc.

Aumento de precios

¿Cómo podemos proyectar los aumentos de precios? Una forma relativamente fácil es examinar los precios

pasados propios (si se tienen) o de terceros con productos o servicios similares. Basándose en esos precios se puede

calcular el aumento nominal de los precios. Si, además, contamos con datos históricos de la tasa de inflación, podremos

encontrar las tasas de aumentos reales de precios (aplicando la relación de Fisher, ya vista). Con esos aumentos reales

de precios podremos calcular un promedio, y ésa puede ser la base para calcular los futuros aumentos de precios

nominales. También aquí aplicamos la relación de Fisher, relacionando el promedio de aumento real de precios con la

inflación prevista.

Divisas, devaluación y paridad en el poder de compra

Una divisa es una moneda extranjera de referencia con la cual se hacen ciertas transacciones en una economía

(por ejemplo, las exportaciones o las importaciones). Esa divisa tiene un precio (tasa o tipo de cambio) que puede ser

determinado por la autoridad monetaria o por el libre mercado basado en la oferta y en la demanda. A su vez, el precio

de la moneda local queda determinado por el de la divisa. Se habla de devaluación cuando se hace una reducción de

aquel precio (el de la moneda local), por decisión de la autoridad monetaria. Esta reducción se hace de manera

indirecta, pues la decisión que se toma (al menos a los ojos del público) es el cambio en el precio de la divisa. Es lo

equivalente a una depreciación monetaria en un sistema de tipo de cambios fijo. La depreciación monetaria es la

disminución del precio de una moneda respecto a otra en un sistema de tasa de cambio flexible. Este es un fenómeno

contrario a la apreciación monetaria. La tasa de cambio es el precio relativo de las monedas. Es el precio de la moneda

de un país expresado en términos de la moneda de otro país.

En Colombia, y posiblemente en otros países, a pesar de tener un sistema de tasa de cambio flexible, se sigue

llamando devaluación al cambio porcentual (hacia arriba) del precio de la divisa, y revaluación, al fenómeno contrario.

La tasa de devaluación debería ser una cantidad negativa, porque en realidad mide el porcentaje que pierde la moneda

local respecto de la extranjera. En esta nota utilizaremos la expresión cambio en el precio de la divisa, ya que llamar

devaluación al aumento en su precio es equivocado.

La teoría de la paridad en el poder de compra (purchasing-power parity [PPP]) dice que, a largo plazo, las tasas

de cambio en el precio de la divisa se mueven hacia un valor tal que igualen los precios de una canasta de bienes

idéntica entre dos países. En otras palabras, que un dólar o un euro deben comprar la misma cantidad de un producto

en cualquier parte del mundo. Esto es un fenómeno cada vez más cierto debido a la globalización.

Para entender esta idea supongamos que una hamburguesa vale en Estados Unidos US$2,5 y que la tasa de

cambio en Colombia fuera de $2.750 por cada dólar. Así mismo, supongamos que en Colombia la misma hamburguesa

cuesta $5.200. ¿Qué significa esto? Que la hamburguesa que en Estados Unidos vale US$2,5, en Colombia vale

US$1,89 (5.200/2.750), es decir, no hay paridad en el poder de compra. En este caso se dice que el peso está

subvaluado, porque lo que se compra con un dólar en Estados Unidos se puede comprar con menos de un dólar en

Colombia. Si la hamburguesa costara en Colombia $6.875 (2,5×2.750 = 6.875) se diría que hay paridad igual a 1.

Cuando la hamburguesa en Colombia vale en dólares más que en Estados Unidos, se dice que el peso está

sobrevaluado, y si vale menos, que está subvaluado. Por ejemplo, suponiendo que el aumento en precios de la

hamburguesa es igual a la inflación en ambos países, se tienen tres casos:

Caso a. Moneda local sobrevaluada:

Caso b. Moneda local subvaluada:

Caso c. Moneda local en paridad

3


El ejemplo de la hamburguesa ha sido deliberado. El Economist Group (que publica The Economist) ha

desarrollado un índice basado en el precio de la hamburguesa Big Mac de McDonald. El PPP Big Mac es la tasa de

cambio que hace que la hamburguesa cueste lo mismo en el país de estudio que en Estados Unidos. El tema PPP Big

Mac se puede ampliar en la revista The Economist (http://www.economist.com, en el enlace “Markets & Data”,

http://www.economist.com/markets/Bigmac/index.cfm). Allí se observa si la tasa está sub o sobrevalorada. En esta

misma página se explica cómo interpretar los datos.

La tasa de aumento teórica del dólar resulta de la relación siguiente:

1+

tasa de inflación local

Tasa de cambio en precio de USD$1= − 1

(5)

1+

tasa de inflación enEE.UU.

Esta expresión es teórica y no ocurre en la realidad. Siempre hay desviaciones. Sin embargo, la utilizamos para

calcular la tasa de cambio en el precio del dólar en nuestro ejemplo. Si se puede predecir la desviación de ese valor,

debería incluirse en el cálculo.

Aunque la expresión es teórica, nos indica una manera de guiar nuestras proyecciones de algo que parece

inasible: el cambio de precio de la divisa o, por otro lado y lo que es la otra cara de la moneda, la devaluación de la

moneda local.

Breve nota sobre elasticidad precio-demanda

Hay muchos factores que influyen en la demanda de un producto o servicio, y podemos identificar unas cuantas

variables que la afectan. Por ejemplo, la demanda puede depender de su precio, de la existencia y del precio de

sustitutos o productos complementarios, del consumo, del ingreso de los consumidores, de la clase de bienes y el gusto

de los consumidores o de la moda vigente:

Una de las variables clave que determinan la demanda es el aumento de precio real. Intuitivamente uno se

imagina que si el precio de un bien o servicio sube, la demanda baja. Entonces, podemos decir hay una relación

negativa entre demanda y precio. Si la demanda reacciona mucho a un cambio de precio, se dice que la demanda del

bien o servicio es elástica. Si es lo contrario, se llama inelástica.

El hecho de que existan sustitutos de un producto puede hacer que el efecto del aumento en precios afecte más

a la demanda. En el caso de la sal común, tenemos un producto sin un buen sustituto y un aumento en su precio va

afectar poco la demanda. En general, los artículos de primera necesidad se ven menos afectados por los aumentos de

precios que los artículos que no son tan necesarios.

Descubrir la relación entre precio y demanda puede ser una tarea difícil por varias razones: la disponibilidad o

confiabilidad de los datos o que el modelo específico sea muy complejo para ser manejado con facilidad. Lo que

interesa en todo esto es medir un indicador que nos muestre qué tanto se afecta la demanda de un bien o servicio por

un cambio en el precio. Este indicador se conoce como la elasticidad precio-demanda. Nosotros lo llamaremos

coeficiente de elasticidad precio-demanda.

En términos muy sencillos lo podemos expresar como 3 :

Elasticidad precio-demanda =

∆Q

cambio porcentual en la demanda Q % ∆Q

β =

=

Cambio porcentualenelprecio ∆P

% ∆P

P

(6)

Donde β es la elasticidad o coeficiente de elasticidad precio-demanda; %∆Q, el cambio porcentual de la

demanda, y %∆P, el cambio porcentual en el precio real.

O lo que es lo mismo:

%∆Q = %∆Pβ (7)

3

Para detalles más técnicos véase Tham y Vélez Pareja (2004) y Vélez Pareja (2002).

4


Esto quiere decir que el cambio en la cantidad demandada es igual al coeficiente de elasticidad multiplicado por

el aumento real de precios. El aumento real de los precios se puede obtener deflactando (eliminando la inflación) los

aumentos nominales (que incluyen la inflación) o calculando el aumento de precios cuando hemos expresado cada

precio en términos de un año base (por ejemplo, el primer año de la serie que tenemos entre manos).

En el ejemplo que presentamos en esta nota tenemos una tabla que puede ser proporcionada por un estudio de

mercado y que indica el efecto del precio sobre la cantidad que el mercado está dispuesto a comprar.

Si el valor absoluto de β es 1, decimos que el producto o servicio tiene elasticidad unitaria. Se dice que la

demanda es elástica si el valor absoluto de β es mayor que 1. Si el valor absoluto de β es menor que 1, decimos que es

inelástica.

La cantidad demandada será el resultado de ajustar la cantidad que esperamos que se demande sin haber

sufrido un aumento de precios, multiplicada por un factor de ajuste que tenga en cuenta el efecto producido por %∆PQ.

Ese factor de ajuste es

Qn ajustada = (Qn sin ajuste)(factor de ajuste) (8)

Factor de ajuste = 1+β(aumento real de precios) (9)

y

Qn ajustada = (Qn sin ajuste)×1+β(aumento real de precios) (10)

Aquí vamos a considerar que cuando se cambia una variable de entrada, las demás permanecen constantes.

Por ejemplo, cuando analicemos la sensibilidad de un resultado a los cambios de una variable específica, podremos

examinar este comportamiento una a una. Esto es lo que los economistas llaman condiciones ceteris paribus.

Efecto del endeudamiento

Los activos se pueden financiar por medio de dos fuentes de capital: deuda y patrimonio. Aquí entendemos por

deuda aquel pasivo que genera un costo financiero y que se conoce como deuda financiera. Parece una paradoja, pero

la teoría financiera indica que a mayor deuda, mayor valor (véase Modigliani y Miller, 1958, 1959 y 1963). Entonces la

idea sería endeudarse lo máximo posible, pero esto no ocurre en la realidad, porque surge lo que se conoce como

costos de quiebra.

En la realidad ocurre un ciclo parecido a lo siguiente:

1. Cuando una firma empieza a endeudarse, aumenta el riesgo percibido por terceros, por ejemplo, los

tenedores de la deuda. Un banco podría cobrar más por los nuevos préstamos. Este mayor costo se

refleja en un menor flujo de tesorería, que a su vez aumenta las necesidades de efectivo y podría

aumentar el endeudamiento.

2. Aparecen los costos de quiebra comerciales. La información se propaga con facilidad y los proveedores

pueden perder la confianza y dejar de despachar a crédito (a costo financiero cero) y exigirían pago

contra entrega o por anticipado. Esto disminuye la liquidez y aumenta la necesidad de financiación, a

mayor costo. Los clientes, que también se enteran de la situación, posiblemente ya no comprarán las

mismas cantidades porque prefieren un proveedor seguro. Esto deteriora las tasas de crecimiento

proyectadas.

3. Costos de quiebra en recursos humanos. Cuando la firma empieza a tener dificultades financieras, es

posible que excelentes empleados con mejores o, incluso, ofertas menos buenas se retiren de la

compañía. Cada nuevo empleado hay que capacitarlo y la pérdida de capital intelectual es difícil de

medir y de reponer.

4. Todo lo anterior constituye un círculo vicioso y la firma eventualmente deberá recurrir al mercado

extrabancario (agio). Los costos financieros por encima de la usura no son aceptados por la ley para

deducirlos. Es decir, se pierde la posibilidad de reducir los impuestos. Al llegar la situación extrema de

quiebra o antes, se requieren asesores en diferentes áreas de la firma, en particular abogados que se

constituyen en costos legales de quiebra.

Los costos de quiebra son muy difíciles de medir. Sin embargo, cualquiera que se haya enfrentado a empresas

con dificultades financieras habrá sufrido alguna de estas situaciones en mayor o menor grado. Así mismo, en el

ejemplo incluimos consideraciones respecto al efecto del endeudamiento en libros (que es lo más visible) sobre el

crecimiento de las ventas en unidades y sobre los plazos que otorgan los proveedores para los pagos. Esto significa que

5


consideramos que a partir de cierto nivel de endeudamiento en libros algunos clientes se pueden retirar o disminuir sus

volúmenes de compra y algunos proveedores pueden reducir los plazos para el pago de sus facturas, o aun aumentar

sus precios. Se ha considerado el endeudamiento teniendo en cuenta los pasivos totales.

Si bien es cierto que sobre estos efectos no se puede estipular una regla determinada, es conveniente que

quien hace el modelo financiero los tenga presentes en las diferentes partidas que se afectan en los estados financieros.

Un estimado del nivel crítico de endeudamiento es el que refleje el sector donde se encuentra la empresa que se

analiza.

Debido a que los ingresos y egresos dependen del endeudamiento en libros y a su vez éste depende de los

primeros, se genera una circularidad. Para resolverla, se debe incluir un proceso de iteración en la hoja de cálculo. Esto

se hace de manera sencilla:

1. Seleccione Herramientas en el menú.

2. Allí seleccione Opciones

3. En Opciones escoja Calcular

4. En Calcular seleccione la casilla que dice Iteración

Efecto de C×C en clientes

Lo deseable es que a una firma le paguen de contado, aunque la práctica comercial establece unos plazos

aceptados por cada sector o industria. Por lo tanto, a medida que en la realidad se exija a los clientes plazos más cortos

para pagar las facturas, habrá una reacción de ellos que se refleja en el retiro de algunos que buscarán otros

proveedores con mejores condiciones. Es decir, a medida que el porcentaje de recaudos recibido el mismo año en que

se factura aumenta por encima de la práctica comercial del sector, algunos clientes desertarán.

Se puede estimar un índice de recaudo de contado a partir del cual los clientes se ‘resienten’ y desertan.

Cuando éste se supera, se calcula que se pierde un cierto porcentaje de los clientes. No hay una regla en este sentido y

lo mejor que se puede hacer es un cálculo subjetivo de ese hecho. Si la empresa tuviera una historia donde se pueda

medir la reacción de los clientes, en cuanto a compras a partir de cambios en la política de recaudos, se puede hacer un

estimado basado en datos históricos. También se puede calcular el índice adoptado por el sector donde se encuentra la

firma y usarlo como punto crítico. En todo caso, es recomendable que en el modelo se refleje en alguna forma este

hecho. Esto es mejor que suponer que los recaudos se pueden llevar hasta un 100% de contado sin que se afecte la

demanda.

Los estados financieros que presentamos son el BG, el PyG y el FT. Como el lector podrá observar, no usamos

proyecciones de tipo estadístico (regresiones, etc.), sino que utilizamos unos datos de entrada que podrán ser

cambiados a voluntad en una hoja de cálculo. Así mismo, es posible crear escenarios y llevar a cabo diversos tipos de

análisis de sensibilidad. Se supone que gente que conoce el negocio puede calcular estos datos –esto es lo que se

llama estimados disciplinados o calificados.

Como sabe cualquier estudiante de finanzas, los estados financieros están entrelazados entre sí. Este enlace se

hace basándose en la relación básica de la contabilidad, que dice:

Activos = Pasivos+Patrimonio (11)

Para mantener esta ecuación válida, cualquier cambio en uno de sus elementos debe ser compensado por un

cambio contrario en ese elemento o cambios adecuados en el resto. Por ejemplo, un aumento en un activo puede

compensarse por un descenso en otro activo, o un aumento igual en un pasivo o en el patrimonio. O también puede

considerarse una combinación de cambios simultáneos en varios de ellos.

Así, basándose en los valores previstos, se pueden construir los estados financieros proyectados o proforma y,

con esa información, evaluar las consecuencias futuras de las decisiones. Al disponer de una hoja de cálculo, se puede

‘jugar’ con las cifras, hasta encontrar la más adecuada.

No sobra decir que es posible utilizar este enfoque tanto para una empresa que se inicia como para una

empresa en marcha. En este último caso, el balance general más reciente nos informa sobre el valor total de activos

comprometidos, las cuentas por pagar, las cuentas por cobrar y los inventarios.

6


Sección 2

El modelo en Excel ©

En este documento el lector encuentra el modelo CIGE.xls con la indicación de las fórmulas utilizadas de

manera que sea fácil reconstruir el modelo completo o las partes que se deseen. En la primera fila y la primera columna

aparecen las letras y números correspondientes a la hoja de Excel para facilitar la ubicación y la construcción de las

fórmulas. En las columnas finales de la derecha se indican estas fórmulas. Se presentan en general las fórmulas para el

año 0 y/o el año 1. Cuando es necesario se muestran las fórmulas para otros años y se indica para cada caso. Las

celdas sombreadas son datos de entrada. El documento ha sido revisado minuciosamente. Sin embargo, si se

encuentra algún error, por favor avisar a alguna de las direcciones anotadas al inicio.

Para elaborar la hoja de cálculo debe bajar el archivo cige_esquema.xls que se mencionó en la introducción. En

la escritura de fórmulas de Excel © hay que tener cuidado porque dependiendo de la configuración regional los

argumentos de las funciones pueden estar separadas por coma (,) o punto y coma (;).

B C D E F G H I

3 Estados financieros proyectados Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6

4 Parámetros

5 Información básica

6 Activos fijos 45,000.0

7 Depreciación lineal (Años) 4.0

8 Inversión inicial de patrimonio 15,000.0

9 Proporción del préstamo inicial en USD 50.0%

10 Tasa de impuestos 35.0%

11 Inventario final año 0 unidades 400.0 Damodaran

12 Beta de la acción D/P Beta desapalancada

13 Inversiones Nacionales De Chocolates 0.8880 0.1188 0.793706522

14 Inversiones alimenticias Noel S.A. 0.5840 0.0387 0.562237593

15 Carulla Vivero S.A. 0.5810 0.5880 0.365878274

16 Promedio Beta u 0.5739408

17 Inflación año 0 5.01%

18 PRM USA 10.64%

19 Inflación USA año 0 1.98%

20 Cambio de precio del USD$ 2.00%

21 Riesgo país Rp 1.17%

22 PRM 10.95185%

23 Rf 7.11020%

24 Ku nominal observado en año 0 14.5659128%

25 Ku real observado en año 0 9.10%

26 Precio de compra Base (Año 0) 4.20

27 Coeficiente 1 para efecto de D% 1.40

28 Coeficiente 2 para efecto de D% 1.90

29 Coeficiente para efecto de D% en crecimiento 0.04

7


30

31

32

B D E F G H I J

Estados financieros proyectados Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6

Endeudamiento constante a perpetuidad 85,00%

Inflación esperada año 6 y siguientes 2,01%

Crecimiento g real año 6 en adelante 4,00%

33 % de impuestos pagados en el mismo año 100%

34 Gastos generales estimados a año 0 2.184,0

35 Nómina administrativa y de ventas fija 2.400,0

36 Porcentaje de exportación sobre el total 25,0% 25,0% 25,0% 25,0% 25,0% 25,0%

37 Tasa de cambio, TRM al día de hoy 1.000,00

38 Cantidad de nómina por unidad extra sobre volumen inicial 0,15

39

40 Tasa de inflación local 6,0% 5,5% 5,5% 5,0% 4,5%

41 Tasa de inflación USA 2,0% 2,8% 1,6% 2,2% 1,9%

42 Aumento real de precios de venta local 0,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0%

43 Aumento real de precios del producto en USD$ 0,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0%

44 Aumento real de precios en costo unitario 0,5% 0,5% 0,5% 1,0% 1,0%

45 Aumento real de los gastos generales 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 1,0%

46 Aumento real en nómina 1,5% 1,5% 1,5% 1,5% 1,5%

47 Aumento real en precio de activos fijos 0,2% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2%

48 Aumento de volumen 0,0% 1,0% 2,0% 2,0% 2,5%

49 Tasa de interés real 2,0% 2,0% 2,0% 2,0% 2,0%

50 Prima de riesgo para la deuda 4,91% 4,91% 4,91% 4,91% 4,91%

51 Prima de riesgo en prime rate 0,54% 0,54% 0,54% 0,54% 0,54%

52 Puntos por encima de prime para crédito en USD 4,00% 4,00% 4,00% 4,00% 4,00%

55 Políticas y metas

56 Publicidad y promoción como % de las ventas 3,0% 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%

57 Fracción de ventas como inventario 8,3% 8,3% 8,3% 8,3% 8,3%

58 Porcentaje de recaudos recibido el mismo año 95,0%

59 Fracción crítica para reducción en ventas por pago de

85,0%

contado

60 Fracción de reducción en ventas por aumento de pago en

15,0%

efectivo fracción de cada punto >85%

61 Porcentaje de facturas pagadas el mismo año 90,0%

62 Payout ratio (fracción de utilidades repartidas) 70,0%

63 Saldo mínimo de caja 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0

64 Nivel de endeudamiento D% crítico 65,00%

8


B C D

67 Tabla de descuentos de volumen en compra

68 hasta Descuento

69 0 5.000 0,0%

70 5.000 5.925 10,0%

71 5.925 6.525 15,0%

72 6.525 6.675 20,0%

73 6.675 6.825 21,0%

74 6.825 6.975 24,0%

75 6.975 7.125 26,0%

76 7.125 7.275 28,0%

77 7.275 7.425 31,0%

78 7.425 7.575 33,0%

79 7.575 7.725 35,0%

80 7.725 7.875 37,0%

81 7.875 8.025 39,0%

82 8.025 8.175 41,0%

83 8.175 8.325 43,0%

84 8.325 8.475 44,0%

85 8.475 8.625 46,0%

86 8.625 8.775 48,0%

87 8.775 8.925 49,0%

88 8.925 9.075 51,0%

89 9.075 9.225 53,0%

9


B C D E

92 Investigación de mercados

93 Precio Q vendida

94 3,0 6.637,6

95 3,5 6.289,0

96 4,0 6.001,8

97 4,5 5.759,4

98 5,0 5.550,9

99 5,5 5.368,8

100 6,0 5.207,8

101 6,5 5.063,9

102 7,0 4.934,2

103 7,5 4.816,5

104 8,0 4.708,9

105 8,5 4.610,1

106 9,0 4.518,8

107 9,5 4.434,1

108 10,0 4.355,2

109 10,5 4.281,4

110 11,0 4.212,3

111 De esta Tabla podemos encontrar "la fórmula" para simular el estudio de mercado

112

113 Datos y coeficientes para simular el estudio de mercado y la elasticidad

114 Coeficiente de elasticidad b -0,350

115 Coeficiente de elasticidad b0 9.750,00 4934

116

Precio de venta determinado en el estudio de

mercado 7,0 6.579,0

117 Fórmula Q=b0Precio b

10


B C D E F G H I Año 1

Regalía unitaria

118

en USD$

119 0 0,000410000

120 5.000 0,000410000

121 6.000 0,000424200

122 6.490 0,000432726

123 6.520 0,000441424

124 6.660 0,000450297

125 6.750 0,000459348

126 6.950 0,000467294

127

128 Aumentos de precios y de costos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

129 Aumento nominal de precio de venta anual local 6,0% 6,6% 6,6% 6,1% 5,5% =(1+E$40)*(1+E42)-1

130 Aumento de precio del producto de exportación 2,00% 3,83% 2,62% 3,22% 2,92% =+(1+E41)*(1+E43)-1

131 Aumento nominal de precio de compra anual 6,5% 6,0% 6,0% 6,1% 5,5% =(1+E$40)*(1+E44)-1

132 Aumento nominal de gastos generales anual 6,5% 6,0% 6,0% 5,5% 5,5% =(1+E$40)*(1+E45)-1

133 Aumento nominal de nómina anual 7,6% 7,1% 7,1% 6,6% 6,1% =(1+E$40)*(1+E46)-1

134 Aumento nominal de activos fijos anual 6,2% 5,7% 5,7% 5,2% 4,7% =(1+E$40)*(1+E47)-1

11



B C D E F G H I J K Año 0 Año 1

Tabla de descuentos de

136 volumen en compra Precio Base (Año 0)

137 De hasta Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Descuento

138 0 0 4,20 4,47 4,74 5,03 5,33 5,63 =+D26 =+D138*(1+E$131)

139 0 4,20 4,47 4,74 5,03 5,33 5,63 100% 0,0% =+$D$138*J139 =+D139*(1+E$131)

140 0 5.000 3,78 4,03 4,27 4,53 4,80 5,07 90% 10,0% =+$D$138*J140 =+D140*(1+E$131)

141 5.000 5.925 3,57 3,80 4,03 4,28 4,53 4,79 85% 15,0% =+$D$138*J141 =+D141*(1+E$131)

142 5.925 6.525 3,36 3,58 3,80 4,02 4,27 4,50 80% 20,0% =+$D$138*J142 =+D142*(1+E$131)

143 6.525 6.675 3,32 3,53 3,75 3,97 4,21 4,45 79% 21,0% =+$D$138*J143 =+D143*(1+E$131)

144 6.675 6.825 3,19 3,40 3,61 3,82 4,05 4,28 76% 24,0% =+$D$138*J144 =+D144*(1+E$131)

145 6.825 6.975 3,11 3,31 3,51 3,72 3,95 4,17 74% 26,0% =+$D$138*J145 =+D145*(1+E$131)

146 6.975 7.125 3,02 3,22 3,42 3,62 3,84 4,05 72% 28,0% =+$D$138*J146 =+D146*(1+E$131)

147 7.125 7.275 2,90 3,09 3,27 3,47 3,68 3,88 69% 31,0% =+$D$138*J147 =+D147*(1+E$131)

148 7.275 7.425 2,81 3,00 3,18 3,37 3,57 3,77 67% 33,0% =+$D$138*J148 =+D148*(1+E$131)

149 7.425 7.575 2,73 2,91 3,08 3,27 3,47 3,66 65% 35,0% =+$D$138*J149 =+D149*(1+E$131)

150 7.575 7.725 2,65 2,82 2,99 3,17 3,36 3,55 63% 37,0% =+$D$138*J150 =+D150*(1+E$131)

151 7.725 7.875 2,56 2,73 2,89 3,07 3,25 3,43 61% 39,0% =+$D$138*J151 =+D151*(1+E$131)

152 7.875 8.025 2,48 2,64 2,80 2,97 3,15 3,32 59% 41,0% =+$D$138*J152 =+D152*(1+E$131)

153 8.025 8.175 2,39 2,55 2,70 2,87 3,04 3,21 57% 43,0% =+$D$138*J153 =+D153*(1+E$131)

154 8.175 8.325 2,35 2,51 2,66 2,82 2,99 3,15 56% 44,0% =+$D$138*J154 =+D154*(1+E$131)

155 8.325 8.475 2,27 2,42 2,56 2,72 2,88 3,04 54% 46,0% =+$D$138*J155 =+D155*(1+E$131)

156 8.475 8.625 2,18 2,33 2,47 2,62 2,77 2,93 52% 48,0% =+$D$138*J156 =+D156*(1+E$131)

157 8.625 8.775 2,14 2,28 2,42 2,57 2,72 2,87 51% 49,0% =+$D$138*J157 =+D157*(1+E$131)

158 8.775 8.925 2,06 2,19 2,32 2,46 2,61 2,76 49% 51,0% =+$D$138*J158 =+D158*(1+E$131)

159 8.925 9.075 1,97 2,10 2,23 2,36 2,51 2,65 47% 53,0% =+$D$138*J159 =+D159*(1+E$131)

12



Simulación de la elasticidad precio demanda y esfuerzo de mercado

B C D E F G H I Año 0 Año 1

162

163 Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Elasticidad= -

164 0.35*(Aumento real en

0,00000 -0,00350 -0,00350 -0,00350 -0,00350 =+$D$114*E42

precio de venta)

165

Factor de ajuste

(1+elasticidad)

1,00000 0,99650 0,99650 0,99650 0,99650 =1+E164

166 D% en libros 68,90% 65,95% 58,68% 46,91% 63,97% 55,27% =+E240

167

Factor de ajuste al

aumento por D%

0,93539 0,97665 1,00000 1,00000 1,00000

13

=SI(D240>$D$64;SI(-

$D$27*D166+$D$28=0;1;-

$D$27*D166+$D$28);1)

168

(1+ aumento en

volumen ajustado)

1,00000 1,00977 1,02000 1,02000 1,02500 =+(1+E48*E167)

169

1+ aumento neto en la

demanda como el

esfuerzo de mercado,

D% y la elasticidad =

1,00000 1,00623 1,01643 1,01643 1,02141 =E165*E168

(1+ aumento en

volumen ajustado)*(1

+ elasticidad)

170

171

Cálculo de las

variables básicas

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Unidades según

172 estudio de mercado

=D115*D116^D114

4.934,24

local

Porcentaje de ventas

173 en exterior sobre

33,333% =+SI(D36=0;0;D36/(1-D36))

ventas locales

174

Unidades para

exportación 1.644,75

=SI(D36=0;0;+D173*D172)

Unidades vendidas sin

175 efecto de reducción de

6.579,0 6.620,0 6.728,8 6.839,3 6.985,8 =+D174+D172 =D175*E169

6.578,99

CC

176

177

178

ajuste por Reducción

en ventas por

aumento en pago de

contado

Unidades ajustadas

totales

Unidades para

exportación

0,9850 0,9850 0,9850 0,9850 0,9850

6.480,3 6.520,7 6.627,8 6.736,7 6.881,0 =+E175*E176

1.620,1 1.630,2 1.657,0 1.684,2 1.720,2 =+E177*E36

=SI($E$58<$E$59;1;1-($E$58-

$E$59)*$E$60)



B C D E F G H I Año 0 Año 1

179

Unidades vendidas en

mercado local

4.860,2 4.890,5 4.970,9 5.052,5 5.160,7 =+E177-E178

180

Cambio en precio de

divisa

3,92% 2,63% 3,84% 2,74% 2,55% =+(1+E40)/(1+E41)-1

181

Tasa de cambio TRM

USD$ 1.000,00 1.039,22 1.066,51 1.107,45 1.137,79 1.166,82

=+D37

=+D181*(1+E180)

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

184 Precio de venta local 7,0 7,4 7,9 8,4 8,9 9,4 =D116 =D184*(1+E129)

Precio de venta en

185 USD$ 0,007000 0,007140 0,007413 0,007607 0,007852 0,008082 =+D184/D181 =+D185*(1+E130)

186 Facturación local 36.062,9 38.666,3 41.877,8 45.141,1 48.664,3 =+E184*E179

187 Facturación en USD$ 12.021,0 12.888,8 13.959,3 15.047,0 16.221,4 =+E178*E185*E181

188 Facturación 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8 =+E186+E187

Regalías unitarias en

189 USD$ 0,00042420 0,00044142 0,00044142 0,00045030 0,00045935 =BUSCARV(E177;$B$119:$C$126;2)

Regalía unitaria en

190 Col$ 0,4408 0,4708 0,4889 0,5123 0,5360 =+E189*E181

191 Gastos generales 2.184,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1 =D34 =D191*(1+E132)

Nómina administrativa

192 y de ventas 2.400,0 2.582,2 2.765,0 2.960,9 3.155,6 3.347,0 =D35 =D192*(1+E133)

Costo de unidad extra

en nómina por unidad

Año 1

Año 2

193 vendida 0,161 0,173 0,185 0,197 0,209 =+D38*(1+E133)

=+E193*(1+F133)

=SI(E177<=$D$175;0;(E177-

194 Nómina extra 0,0 0,0 9,0 31,1 63,2

$D$175)*E193)

195 Regalías en USD 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0 =+E190*E177

Publicidad y

196 promoción 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6 =E188*E56

Saldo mínimo de caja

para Año 0 (basado

en 20% de los gastos

generales, la nómina y

197 las comisiones) 1.553,1 =+(E191+E192+E195)*0.2

198

Factor de aumento del

precio de los activos

Año 1

Año 2

199 fijos 1,06 1,12 1,19 1,25 1,31 =(1+E134)

=E199*(1+F134)

200

Precio del activo fijo

adquirido en el futuro 56.193,16

Año 4

=+H199*D6

14



201

202

Tasa de rendimiento de inversiones

temporales

Tasa de interés local usando el CAPM

Kd=Rf+prima de riesgo

B C D E F G H I

8,12% 7,61% 7,61% 7,10% 6,59% =(1+E40)*(1+E49)-1

13,03% 12,52% 12,52% 12,01% 11,50% =E201+E50

203 Prime rate (tasa preferencial) 4,60% 5,42% 4,19% 4,81% 4,50% =+(1+E51)*(1+E49)*(1+E41)-1

Tasa de interés en USD = prime rate +

204

8,60% 9,42% 8,19% 8,81% 8,50% =+E203+E52

puntos

205

206 Tabla de depreciación

207 Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Año 1 Año 2

208 Activos fijos netos iniciales 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2 =+D212

209 Depreciación anual 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3 =($D$212+D211)/$D$7

Año 5

=(+H211)/$D$7

210 Depreciación acumulada 11.250,0 22.500,0 33.750,0 45.000,0 59.048,3 =+E209+D210

Año 0 Año 1

211 Nuevos activos fijos 0,0 0,0 0,0 0,0 56.193,2 0,0 =D200 =E200

=+E208-

212 Activos fijos netos 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2 42.144,9 =+D6+D211

E209+E211

214 Inventarios valuados a PEPS

215 Inventarios y compras en unidades Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

216 Unidades vendidas 0,0 6.480,3 6.520,7 6.627,8 6.736,7 6.881,0 =+D177 =+E177

217 Inventario final en unidades 400,0 540,0 543,4 552,3 561,4 573,4 =+D11 =E216*E57

218 Inventario inicial en unidades 0,0 400,0 540,0 543,4 552,3 561,4 =C11 =D217

=E216+E217-

219 Compras en unidades 400,0 6.620,3 6.524,1 6.636,8 6.745,8 6.893,0 =D216+D217-D218

E218

220 2 3 4 5 6 7

221 Costo unitario

222 Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

223 Compras en unidades 400 6.620,3 6.524,1 6.636,8 6.745,8 6.893,0 =+D219 =+E219

224 Costo unitario con aumento y volumen 4,200 3,58 4,03 4,024 4,2140 4,28 =BUSCARV(D219;$C$138:$I$159;D220;VERDADERO)

15



225 B C D E F G H I Año 0 Año 1

Determinación del costo

226 de ventas Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

227 Inventario inicial 0,0 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7 =+D218*D224 =+D229

228 Compras 1.680,0 23.696,9 26.307,3 26.705,7 28.426,9 29.493,6 =+D219*D224 =+E219*E224

229 Inventario final 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7 2.453,5 =+D217*D224 =SI(E228<=0;D224*E217;E224*E217)

230 Costo de ventas 0,0 23.443,9 26.049,1 26.674,4 28.283,6 29.405,8 =+D227+D228-D229 =+E227+E228-E229

231 Costo promedio unitario 3,6177 3,995 4,025 4,198 4,273 =+E230/E216

232

Cálculo de los gastos

administrativos y de ventas Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

233 Regalías 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0 =+E195

234 Gastos generales 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1 =+E191

235 Pago de nómina 2.582,2 2.765,0 2.960,9 3.155,6 3.347,0 =+E192

236 Pago de nómina extra 0,0 0,0 9,0 31,1 63,2 =+E194

237 Publicidad y promoción 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6 =+E196

Gastos administrativos y

238 de ventas 9.208,0 9.848,4 10.500,6 11.203,9 11.957,9 =SUMA(E233:E237)

239

240 D% en libros 68,90% 65,95% 58,68% 46,91% 63,97% 55,27% =+D457 =+E457

CxP por efecto D% en

241 libros 0,92756 0,92638 0,90000 0,90000 0,90000 =MIN(1;SI(D240<=$D$64;$E$61;$D$29*D240+$E$61))

16



B C D E F G H I Año 0 Año 1

244 Ventas y compras Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

245 Ventas totales 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8 =+E188

246 Recaudos en el mismo año 45.679,7 48.977,3 53.045,2 57.178,7 61.641,5 =+E188*$E$58

247 Ventas a crédito 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4 3.244,3 =E188-E246

248 Compras totales 23.696,9 26.307,3 26.705,7 28.426,9 29.493,6 =+E228

249 Compras pagadas en el año 1.680,0 21.980,3 24.370,6 24.035,1 25.584,2 26.544,2 =+D228 =+E228*E241

250 Compras a crédito 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4 =D228-D249 =E228-E249

251

252

253 Recaudos Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

254 Ventas de contado 0,0 45.679,7 48.977,3 53.045,2 57.178,7 61.641,5 =+D246 =+E246

255 Recaudos de cartera 0,0 0,0 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4 =C247 =D247

256 Total de ingresos por ventas y recaudos 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9 =+D255+D254 =+E255+E254

257 Compras de contado 1.680,0 21.980,3 24.370,6 24.035,1 25.584,2 26.544,2 =+D249 =+E249

258 Pago de cuentas por pagar 0,0 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 =C250 =D250

259 Total de pagos por compras 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.254,8 29.386,9 =+D258+D257 =+E258+E257

Balance al constituir la empresa

B C D E

262 Activo Año 0

263 Caja y bancos 15.000,0 =+D8

264 Total 15.000,0 =+D263

265 Pasivo y patrimonio

266 Pasivo

267 Capital 15.000,0 =+D8

268 Total 15.000,0 =+D267+D266

269 Chequeo 0,0 =+D268-D264

270 Balance después de adquirir activos y pasivo

271 Activo

272 Caja y bancos 1.553,1 =+D197

273 Inventarios 1.680,0 =+D229

274 Activos fijos 45.000,0 =+D6

275 Total 48.233,1 =SUMA(D272:D274)

276 Pasivo y patrimonio

277 Pasivo por diferencia (Tot activos - patrimonio) 33.233,1 =+D275-D278

278 Capital 15.000,0 =+D8

279 Total 48.233,1 =SUMA(D277:D278)

17



Flujo de tesorería para el año 0 para determinar monto del préstamo (verificación independiente)

B C D

282 Módulo 1: Saldo operativo

283 Ingresos de caja

284 Total cuentas por cobrar

285 Total ingresos de caja 0,0 =SUMA(D283:D284)

286 Egresos de efectivo

287 Pagos totales 1.680,0 =+D228

288 Gastos generales

289 Pagos de nómina

290 Comisiones de venta

291 Publicidad

292 Impuestos

293 Egresos de caja totales 1.680,0 =SUMA(D286:D292)

294 Saldo neto de caja antes de compra de activos -1.680,0 =D285-D293

295 Módulo 2: Saldo después de inversiones

296 Compra de activos fijos 45.000,0 =+D6

297 Compra de activos fijos año 4

298 Saldo neto de caja después de compra de activos -46.680,0 =+D294-D296-D297

299 Módulo 3: Financiación externa

300 Préstamo 1 LP 16.616,6 =(1-D9)*SI(D298+D312-D197<=0;-(D298+D312-D197) ;0)

301 Préstamo 3 LP

302 Préstamo 2 CP

303 Préstamo en divisas 16.616,6 =D9*SI(D298+D312-D197<=0;-(D298+D312-D197) ;0)

304 Pago de préstamos

305 Préstamo 1 LP

306 Préstamo 3 LP

307 Préstamo 2 CP

308 Préstamo en divisas

309 Interés pagado

310 Saldo neto de caja después de transacciones financieras -13.446,9 =SUMA(D298:D309)

311 Módulo 4: Transacciones con el inversionista

312 Patrimonio invertido 15.000,0 =D8

313 Pago de dividendos

314 Recompra de acciones

315

Saldo neto de caja después de transacciones con los

accionistas

1.553,1 =SUMA(D310:D314)

316 Módulo 5: Otras transacciones

317 Venta de inversiones temporales

318 Interés recibido de inversiones temporales

319 Inversiones temporales 0,0 =-SI(D315>D197;D315-D197;0)

320 Saldo neto de caja después de transacciones discrecionales 1.553,1 =SUMA(D315:D319)

321 Saldo acumulado de caja al final de año 1.553,1 =D320

Tabla de amortización préstamo 1

B C D E F G H I Año 0 Año 1

324 Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

325 Saldo inicial 16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 3.323,3 =D329

326 Intereses préstamo LP 1 2.165,1 1.664,3 1.248,2 798,3 382,2 =E330*E325

327 Pago capital préstamo LP 1 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3

328 Pago total préstamo LP 1 5.488,4 4.987,6 4.571,5 4.121,6 3.705,5 =E326+E327

329 Saldo final 16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 3.323,3 0,0 +D300 =E325-E327

330 Tasa de interés 13,03% 12,52% 12,52% 12,01% 11,50% =+E202

18


B C D E F G H I Año 1 Año 2

Tabla de

amortización

332 préstamo 2 Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

333 Saldo inicial

Intereses

334 préstamo CP 2 0,0 0,0 0,0 =+E337*F345

335

Pago capital

préstamo CP 2 0,0 0,0 0,0 0,0 =+E337

336

Pago total

préstamo CP 2

337 Saldo final 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 =+E413 =+E337-F335+F413

19

Año 4 Año 5

340 Saldo inicial 29.518,8 =H344

Intereses

341 préstamo LP 3 3.394,7 =I345*I340

342

Pago capital

préstamo LP 3 5.903,8 =$H$344/5

343

Pago total

préstamo LP 3 0,0 0,0 0,0 0,0 9.298,4 =H341+H342 =I341+I342

344 Saldo final 29.518,8 23.615,0 =+H412 =I340-I342

345 Tasa de interés 13,03% 12,52% 12,52% 12,01% 11,50% =E330 =F330

346

Valor del

préstamo en

347 USD $

348 Año 0 Año 1

349 Saldo inicial 16,62 13,29 9,97 6,65 3,32 =+D353

Intereses

préstamo en

350 divisas 1,43 1,25 0,82 0,59 0,28 =+E354*E349

351

Pago capital

préstamo en

divisas 3,32 3,32 3,32 3,32 3,32 =+$D$353/5

352

Pago total

préstamo en

divisas 4,75 4,58 4,14 3,91 3,61 =+E351+E350

353 Saldo final 16,62 13,29 9,97 6,65 3,32 - =+D303/D181 =+E349-E351

354 Tasa de interés 8,60% 9,42% 8,19% 8,81% 8,50% =+E204

355

356 En pesos 17.268,18 =+D353*E181

357 Saldo inicial 16.616,55 13.814,55 10.633,03 7.360,79 3.781,23 =+D361

Intereses

préstamo en

358 divisas 1.485,50 1.335,93 904,53 666,08 329,61 =+E350*E181

Pago capital

préstamo en

359 divisas 3.453,64 3.544,34 3.680,40 3.781,23 3.877,71 =+E351*E181

360

Pago total

préstamo en

divisas 4.939,14 4.880,27 4.584,93 4.447,31 4.207,31 =+E352*E181

361 Saldo final 16.616,55 13.814,55 10.633,03 7.360,79 3.781,23 - =+D353*D181 =+E353*E181


B C D E F G H I Año 1

364 Diferencia en tasa de cambio TRM 39,22 27,29 40,94 30,34 29,03 =+E181-D181

365

366 Pérdida en cambio por pago de capital 130,33 90,71 136,05 100,83 96,48 =+E351*(E364)

367 Pérdida en cambio por saldo en USD 521,30 272,13 272,11 100,83 - =+(E364)*(E353)

368 Pérdida en cambio total 651,63 362,83 408,16 201,67 96,48 =+E367+E366

369 Interés + pérdida en cambio 2.137,13 1.698,76 1.312,69 867,74 426,08 =+E368+E358

B C D E F G H I Año 1 Año 2

372 Estado de resultados Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

373 Ventas 48.083,8 51.555,1 55.837,1 60.188,1 64.885,8 =+E188 =+F188

374 Costo de ventas 23.443,9 26.049,1 26.674,4 28.283,6 29.405,8 =+E230 =+F230

375 Utilidad bruta 24.640,0 25.505,9 29.162,7 31.904,5 35.480,0 =E373-E374 =F373-F374

Gastos de ventas y

376 administrativos 9.208,0 9.848,4 10.500,6 11.203,9 11.957,9 =+E238 =+F238

377 Depreciación 11.250,0 11.250,0 11.250,0 11.250,0 14.048,3 =E209 =F209

Utilidad operativa

378 UO 4.181,9 4.407,6 7.412,1 9.450,6 9.473,8 =E375-E376-E377 =F375-F376-F377

379

Interés recibido por

inversiones

temporales 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0 =+E429 =+F429

380

Gastos financieros en

moneda local 2.165,1 1.664,3 1.248,2 798,3 3.776,8 =+E326+E341+E334 =+F326+F341+F334

381

Gastos financieros en

moneda extranjera 1.485,5 1.335,9 904,5 666,1 329,6 =+E358 =+F358

382

Pérdida en cambio

por préstamos en

divisas 651,6 362,8 408,2 201,7 96,5 =+E368 =+F368

383

Gastos financieros

convertidos a

moneda local 4.302,3 3.363,1 2.560,9 1.666,0 4.202,9 =SUMA(E380:E382) =SUMA(F380:F382)

384

Utilidad antes de

impuestos -120,3 1.464,3 5.690,9 9.145,7 5.270,9 =E378+E379-E383 =F378+F379-F383

=SI(D388>=0;SI(E384<=0;0;E384*$D$10); =SI(E388>=0;SI(F384<=0;0;F384*$D$10);

385 Impuestos 0,00 470,39 1.991,81 3.201,00 1.844,80 SI(D388+E384<=0;0;D388+E384)*$D$10) SI(E388+F384<=0;0;E388+F384)*$D$10)

386 Utilidad neta -120,3 993,9 3.699,1 5.944,7 3.426,1 =E384-E385 =F384-F385

387 Dividendos 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3 2.398,2 =SI(E386*$E$62<0;0;E386*$E$62) =SI(F386*$E$62<0;0;F386*$E$62)

Utilidades retenidas

388 acumuladas -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3 6.497,0 =D388+E386-D387 =E388+F386-E387

20



Tabla 11 Flujo de tesorería FT

391 Módulo 1: Saldo operativo

392 Ingresos de caja

B C D E F G H I Año 0 Año 1

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

393 Total cuentas por cobrar 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9 =+D256 =+E256

394 Total ingresos de caja 0,0 45.679,7 51.381,5 55.623,0 59.970,6 64.650,9 =D393 =E393

395 Egresos de efectivo

396 Pagos totales por compras 1.680,0 21.980,3 26.087,2 25.971,8 28.254,8 29.386,9 =+D259 =+E259

397 Gastos generales 0,0 2.326,6 2.466,9 2.615,5 2.760,1 2.913,1 =D234 =E234

398 Pagos de nómina fija y extra 0,0 2.582,2 2.765,0 2.969,9 3.186,7 3.410,2 =D235 =E235+E236

399 Comisiones de venta 0,0 2.856,7 3.069,8 3.240,0 3.451,5 3.688,0 =D233 =E233

400 Publicidad 0,0 1.442,5 1.546,7 1.675,1 1.805,6 1.946,6 =D237 =E237

401

402

403 Impuestos 0,0 0,0 470,4 1.991,8 3.201,0 1.844,8 =+D385 =+E385*$D$33+D385*(1-$D$33)

404 Egresos de caja totales 1.680,0 31.188,3 36.406,0 38.464,3 42.659,6 43.189,6 =SUMA(D396:D403) =SUMA(E396:E403)

405

Saldo neto de caja antes de compra de

activos -1.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 17.310,9 21.461,3 =D394-D404 =E394-E404

406 Módulo 2: Saldo después de inversiones

407 Compra de activos fijos 45.000,0 =+D6

408 Compra de activos fijos año 4 0,0 0,0 0,0 0,0 56.193,2 0,0 =+D200 =+E200

Saldo neto de caja después de

409 compra de activos -46.680,0 14.491,4 14.975,5 17.158,7 -38.882,2 21.461,3 =+D405-D408-D407 =+E405-E408-E407

410 Módulo 3: Financiación externa

411 Préstamo 1 LP 16.616,6 =+D329

412 Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 29.518,8 0,0

413 Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

414 Préstamo en divisas 16.616,6 =+D361

415 Pago de préstamos

21

=SI(-(D432+E409-E416-E417-E418-E419-E420-

E424+E428+E429-E63+E423-E425)>0;-(D432+E409-E416-

E417-E418-E419-E420-E424+E428+E429-E63+E423-E425);0)

=SI(-(D432+E405+E412-E416-E417-E418-E419-E420-

E424+E428+E429-E63+E423-E425)>0;-(D432+E405+E412-

E416-E417-E418-E419-E420-E424+E428+E429-E63+E423-

E425);0)



B C D E F G H I Año 0 Año 1

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

416 Préstamo 1 LP 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 3.323,3 =+E327

417 Préstamo 3 LP 0,0 0,0 0,0 0,0 5.903,8 =+E342

418 Préstamo 2 CP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 =+E335

419 Préstamo en divisas 3.453,6 3.544,3 3.680,4 3.781,2 3.877,7 =+E359

420 Interés pagado 0,0 3.650,6 3.000,2 2.152,8 1.464,3 4.106,4 =+D326+D341+D334 =+E326+E341+E334+E358

421

422

Saldo neto de caja después de

transacciones financieras -13.446,9 4.063,8 5.107,6 8.002,2 -17.932,3 4.250,0

Módulo 4: Transacciones con el

inversionista

423 Patrimonio invertido 15.000,0 =D8

=SUMA(D409:D414)-

SUMA(D416:D420)

424 Pago de dividendos 0,0 0,0 695,7 2.589,4 4.161,3 =+D387

425 Recompra de acciones

426

Saldo neto de caja después de

transacciones con los accionistas 1.553,1 4.063,8 5.107,6 7.306,5 -20.521,7 88,7

427 Módulo 5: Otras transacciones

=D421-D424+D423-

D425

428 Venta de inversiones temporales 0,0 0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 =C430 =D430

Interés recibido de inversiones

429

=SUMA(E409:E414)-SUMA(E416:E420)

=E421-E424+E423-E425

temporales 0,0 0,0 419,8 839,7 1.361,1 0,0 =D201*D428 =E201*E428

430 Inversiones temporales 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 78,7

Saldo neto de caja después de

=D426-

431 transacciones discrecionales 1.553,1 -1.453,1 10,0 10,0 10,0 10,0 D430+D428+D429

Saldo acumulado de caja al final

432 de año 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0 =D431 =D432+E431

=(SI((E426+E428+E429+D432)>E63;E426+E428+E429+D432-

E63;0))

=E426-E430+E428+E429

22



B C D E F G H I Año 0 Año 1

435Balance general Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

436Activos

437

438Caja y bancos 1.553,1 100,0 110,0 120,0 130,0 140,0 =D432 =E432

439Cuentas por cobrar 0,0 2.404,2 2.577,8 2.791,9 3.009,4 3.244,3 =D247 =E247

440Inventario 1.680,0 1.933,0 2.191,1 2.222,5 2.365,7 2.453,5 =+D229 =+E229

Inversiones temporales

=SUMA($D$430:D430)-

=SUMA($D$430:E430)-

441

0,0 5.516,9 11.034,3 19.170,6 0,0 78,7 SUMA($D$428:D428)

SUMA($D$428:E428)

442Interés causado 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 =+D379-D429 =+E379-E429

443Activo corriente 3.233,1 9.954,0 15.913,2 24.304,9 5.505,1 5.916,5 =SUMA(D438:D442) =SUMA(E438:E442)

444Activos fijos netos 45.000,0 33.750,0 22.500,0 11.250,0 56.193,2 42.144,9 =+D212 =+E212

445Total 48.233,1 43.704,0 38.413,2 35.554,9 61.698,3 48.061,4 =D444+D440+D439+D438+D441+D442 =E444+E440+E439+E438+E441+E442

446Pasivos y patrimonio

447Cuentas por pagar 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4 =D250 =E250

Deuda corto plazo

448

0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

=SUMA($D$413:D413)-

0,0 SUMA($D$418:D418)

=SUMA($D$413:E413)-

SUMA($D$418:E418)

Impuestos causados y por

449pagar 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

=SUMA($D$385:D385)-

0,0 SUMA($D$403:D403)

=SUMA($D$385:E385)-

SUMA($D$403:E403)

450Pasivos corrientes 0,0 1.716,6 1.936,7 2.670,6 2.842,7 2.949,4 =SUMA(D447:D449) =SUMA(E447:E449)

Deuda en moneda local

=SUMA($D$411:D412)-

=SUMA($D$411:E412)-

451

16.616,6 13.293,2 9.969,9 6.646,6 32.842,1 23.615,0 SUMA($D$416:D417)

SUMA($D$416:E417)

452Deuda en divisas 16.616,6 13.814,5 10.633,0 7.360,8 3.781,2 0,0 =+D361 =+E361

453Total Pasivos 33.233,1 28.824,4 22.539,7 16.678,0 39.466,0 26.564,4 =+D452+D451+D450 =+E452+E451+E450

454Patrimonio 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 15.000,0 =+D8 =+D454

455Utilidades retenidas 0,0 -120,3 873,6 3.876,9 7.232,3 6.497,0 =D388 =E388

456Total 48.233,10 43.704,0 38.413,2 35.554,9 61.698,3 48.061,4 =SUMA(D447:D455)-D453-D450 =SUMA(E447:E455)-E453-E450

457D% en libros 68,90% 65,95% 58,68% 46,91% 63,97% 55,27% =D453/D456 =E453/E456

458Verificación 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 =D456-D445 =E456-E445

23



Sección 3

Comentarios finales

En esta nota pedagógica hemos ofrecido al lector una manera ordenada y consistente para proyectar estados

financieros usando la hoja de cálculo Excel © . Lo interesante de este trabajo es que permite al lector hacer un ejercicio

paso a paso hasta llegar a los estados financieros proyectados de manera consistente y sin ajustes arbitrarios para

“cuadrar” los estados financieros. El modelo está construido de manera que todos los estados financieros se relacionan

entre sí, produciendo unos resultados integrales y consistentes.

Estos estados financieros sirven de base para construir los flujos de caja necesarios para valorar proyectos o

firmas.

Sección 4

Referencias bibliográficas

Modigliani, Franco y Miller, Merton H. 1963. “Corporate Income Taxes and the Cost of Capital: A Correction”, The

American Economic Review, vol. LIII, pp. 433-443.

—. 1959. “The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment: Reply”, The American Economic

Review, vol. XLIX, pp. 524-527.

—. 1958. “The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment”, The American Economic Review, vol.

XLVIII, pp. 261-297.

Purcell, W. R. Jr.1984 Cómo comprender las finanzas de una compañía, Norma, Cali.

Tham, Joseph y Vélez Pareja, Ignacio. 2004. Principles of Cash Flow Valuation. An Integrated Market Based Approach,

Academic Press, s. l.

—. 2002. Ejemplo de cálculo de elasticidad de un producto. Disponible en:

http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/curso/elasticidad.pdf.

Vélez Pareja, Ignacio, 2006, Decisiones de inversión. Para la valoración de proyectos y empresas, Editorial Universidad

Javeriana 5ª edición.

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!