29.03.2023 Views

Mercantilizacion del territorio y reconfiguracion de las violencias contra las mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mercantilización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>territorio</strong> y reconfiguración <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>violencias</strong> <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong> 89<br />

más que el año anterior, posicionando a la piña como el segundo producto <strong>de</strong><br />

exportación y a Costa Rica como el primer exportador mundial <strong>de</strong> esta fruta… Del año<br />

2000 al 2015 la expansión piñera se tragó 5.568 hectáreas <strong>de</strong> bosque en un país <strong>de</strong><br />

51.000 km 2 (Semanario Universidad, 10 <strong>de</strong> abril 2018).<br />

Figura 2. Amenazas ambientales <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> piña<br />

Elaboración propia a partir <strong>de</strong> historias <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> li<strong>de</strong>resas comunitarias<br />

En la Figura 2, se han <strong>de</strong>stacado <strong>las</strong> preocupaciones <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong> li<strong>de</strong>resas sobre<br />

<strong>las</strong> consecuencias que la expansión <strong>de</strong> la piña está generando en sus <strong>territorio</strong>s. Estas<br />

afirmaciones se han extraído <strong>de</strong> <strong>las</strong> historias <strong>de</strong> vida que se han <strong>de</strong>sarrollado en el<br />

proceso <strong>de</strong> investigación. Como se pue<strong>de</strong> observar, se refieren a la contaminación en<br />

general, y <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> agua en específico; también se mencionan la expansión y<br />

afectación <strong>de</strong> la salud para <strong>las</strong> y los lí<strong>de</strong>res comunitarios; y, el argumento <strong>de</strong><br />

generación <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo que es muy relativo respecto a la generación <strong>de</strong> daños para <strong>las</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

Estas preocupaciones también <strong>las</strong> confirman diversas instituciones públicas, como<br />

la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes o el Instituto Regional <strong>de</strong> Estudios en Sustancias<br />

Tóxicas (IRET) que han reportado los impactos <strong>de</strong> esta actividad productiva tan<br />

contaminante. Por su parte el Programa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> la Nación <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> Rectores, CONARE, en su informe <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2011, en el capítulo ambiental, señala<br />

SOCIOLOGÍA Y TECNOCIENCIA, 9, 1: 2019: 86-106<br />

ISSN: 1989-8487

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!