05.01.2023 Views

Los secretos de la mente millonaria

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiempo parcial o completo. La primera razón es que la inmensa mayoría de los

millonarios llegaron a hacerse ricos llevando su propio negocio.

La segunda razón es que resulta extremadamente difícil crear riqueza cuando

Hacienda está arrebatándote casi la mitad de lo que ganas. Cuando posees un negocio

puedes ahorrar una pequeña fortuna en impuestos desgravando una parte de tus

gastos por cosas como el coche, los viajes e incluso tu casa. Sólo por esa razón ya

vale la pena tener tu propio negocio.

Si no tienes una idea brillante para un negocio, no hay de qué preocuparse:

puedes utilizar la de otro. En primer lugar, puedes hacerte vendedor a comisión;

vender es una de las profesiones del mundo en las que se gana más dinero; si eres

bueno, puedes amasar una fortuna. En segundo lugar, puedes unirte a una compañía

de mercadotecnia en red: hay docenas que son excelentes y tienen implementados

todos los productos y sistemas que necesitas para ponerte en marcha inmediatamente;

por unos pocos dólares, puedes convertirte en distribuidos y tener todos los beneficios

de poseer un negocio ahorrándote muchas de las complicaciones administrativas.

Si te gusta la mercadotecnia en red, pude constituir un vehículo explosivo para

llegar a la riqueza. Pero, y es un gran pero, no pienses ni por un minuto que va a ser

un trayecto gratuito: este sistema funcionará únicamente si tú lo haces. Para tener

éxito requerirá “rodaje”, tiempo y energía. Pero si lo tienes no es nada extraño

obtener ingresos del orden entre los 20.000 y 50.000 dólares al mes (es correcto: al

mes). En cualquier caso, el simple hecho de firmar y convertirte en distribuidor a

tiempo parcial te proporcionará algunas excelentes ventajas fiscales, y —quien sabe

— tal vez te guste el producto lo suficiente para ofrecerlo a otros y acabar haciendo

unos buenos ingresos.

Otra opción es cambiar tu situación de “empleo” por un “contrato”: si tu

empleador está dispuesto, puede contratar a tu compañía en lugar de a ti para hacer

básicamente lo que tu estás haciendo ahora. Tienen que cumplirse unos cuantos

requisitos legales, pero en general, si añades uno o dos cliente más, incluso a tiempo

parcial, puedes cobrar como propietario de negocio en lugar de cómo empleado y

disfrutar de los beneficios fiscales de los propietarios de negocios. Quién sabe: esos

clientes a tiempo parcial pueden llegar a serlo a tiempo completo, lo cual te daría

entonces la oportunidad de “apalancarte” financieramente, contratar a otras personas

que te hagan todo el trabajo y al final estarás dirigiendo tu propio negocio al cien por

cien.

Podrías pensar: “Mi jefe nunca se avendría a eso”. Pero puedes llevarte una grata

sorpresa. Tienes que comprender que a una empresa le cuesta una fortuna tener un

empleado: no sólo tiene que pagar salarios o sueldos, sino también una elevada suma

de dinero al estado en impuestos y seguridad social. Añade a eso el coste del paquete

de beneficios que reciben la mayoría de los empleados y, probablemente, la empresa

www.lectulandia.com - Página 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!