05.01.2023 Views

Los secretos de la mente millonaria

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

económica, y allí donde se dirige la atención aparecen los resultados.

3. Abre una cuenta para jugar y divertirse o ten en tu casa un bote para lo mismo

donde guardes el 10% de todos tus ingresos. Además de dicha cuenta y la de tu

libertad Financiera, abre cuatro más y deposita en cada uno los siguientes

porcentajes:

•Un 10% en tu Cuenta de Ahorros a Largo Plazo para gastar

•Un 10% en tu cuenta para Formación

•Un 50% en tu cuenta para Necesidades Básicas

•Un 10% en tu Cuenta para Donativos.

4. Tengas el dinero que tengas, comienza a administrarlo ahora. No esperes un

día más. Aun cuando poseas solamente un dólar, adminístralo. Toma diez

centavos y ponlos en tu bote para la CLF, y otros diez y ponlos en tu bote para

jugar y divertirse. Esta única acción enviará al universo un mensaje de que estás

preparado para recibir más dinero. Por supuesto, si puedes administrar más,

hazlo.

Archivo de riqueza n. 15

Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos.

Los pobres trabajan mucho por su dinero.

Si eres como la mayoría de las personas, creciste recibiendo la programación de

que “tienes que trabajar mucho para conseguir dinero”. Sin embargo, es muy

probable que no te dijeran que era igual de importante hacer que tu dinero “trabajase

mucho para ti”.

No hay quien lo ponga en duda: es importante trabajar mucho, pero esto por si

solo jamás te hará rico. ¿Cómo sabemos eso? Echa un vistazo al mundo real. Hay

millones —no, miles de millones— De personas que se esclavizan, matándose a

trabajar el día entero e incluso toda la noche. ¿Son todas ricas? ¡No! ¿La mayoría son

ricas ¡No! ¿Muchas de ellas son ricas? ¡No! Casi todos están en la ruina o cerca de

ella. Por otro lado, ¿a quién ves holgazaneando por los clubes de campo del mundo?

¿Quién ocupa las tardes jugando al golf, al tenis o navegando? ¿Quién se pasa los

días yendo de tiendas y las semanas, de vacaciones? Te daré tres oportunidades de

adivinarlo y las dos primeras no cuentan. ¡La gente rica, exacto! Así que vayamos al

grano: ¡la idea de que tienes que trabajar mucho para hacerte rico es falsa!

La vieja ética protestante del trabajo establece aquello de “trabajo de un dólar por

paga de un dólar”. No hay nada de malo enes dicho excepto que olvidaron decirnos

www.lectulandia.com - Página 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!