28.11.2022 Views

REVISTA NOBIS VERACRUZ_compressed

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.



¿Qué condiciones necesita México para su desarrollo

democrático y su crecimiento político y económico?

Tras la primera mitad de este sexenio presidencial, los

diferentes actores de la arena política –Órdenes de

Gobierno, Poderes de Estado, instituciones electorales,

partidos políticos y ciudadanía– debemos estar

comprometidos en el desarrollo de políticas públicas de

cara a la renovación de Poderes de 2024, de manera que las

dinámicas de crecimiento y bienestar social se enfoquen en

indicadores determinantes para tal efecto, desmenuzados

en estas páginas bajo el diagnóstico de académicos, líderes

de opinión, periodistas y politólogos. Por ello, la presente

edición reúne una diversidad de voces que analiza el

panorama de crecimiento de México en las aristas más

trascendentes y urgentes bajo un diálogo abierto y público.

Bienvenidas y bienvenidos

todos a esta conversación.

NOBIS, Veracruz.


24

Perspectivas de la

Educación en la Post

Pandemia

Dr. José Luis Soto Ortiz

COLABORADORES

10

Derechos Políticos,

Equidad e Igualdad

en la Contienda Electoral

José Fernando Ojesto

Martínez Porcayo

16

Racionalidad / Irracionalidad

y toma de decisiones

Fabio Fuentes Navarro


28

El nulo desarrollo en Veracruz.

Los factores que lo obstruyen

(1980-2022)

Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo

42

Institucionalizar

el derecho a la paz,

desde lo local

Jorge A. Silva Rodríguez

46

Más allá de la misoginia

y el abstencionismo

Mónica Mendoza Madrigal

49

Democracia y Juicio Político,

en el contexto del

Procedimiento

de revocación de mandato

Pedro Contreras Hernández


Colaboradores

DR. JOSÉ FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ PORCAYO. Fue magistrado de la Sala

Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desempeñándose como su

Jorge Alberto Silva Rodríguezpresidente del 2000 al 2004.

Tiene el privilegio de contarse entre los pioneros y testigos de la nueva realidad que, en materia

electoral, vive actualmente nuestro país, en virtud de que desde 1987, año en que se creó el

entonces Tribunal de lo Contencioso Electoral, fue nombrado Magistrado Supernumerario del

mismo, puesto en el que se desempeñó hasta el año de 1990.

FABIO FUENTES NAVARRO. Profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Investigación

de la Universidad Pedagógica Veracruzana. En la Universidad de La Salle (San José,

Costa Rica) realizó sus estudios de Doctorado en Educación con Especialidad en Mediación

Pedagógica.

JOSÉ LUIS SOTO ORTIZ. Doctor en Sistemas y Ambientes Educativos con mención

honorifica y Maestro en Ciencias de la Computación por la Universidad Veracruzana. Acumula

más de 20 años de ejercer la docencia en Educación Superior. Sus líneas de investigación están

centradas en la psicología del aprendizaje mediado por TIC en contextos presenciales, híbridos

y virtuales. Autor de diversos artículos publicados en revistas arbitradas e indizadas, tanto a

nivel nacional como en el extranjero. Actualmente es Investigador Nivel 1 por el CONACYT,

académico de la UPV, de la Facultad de Estadística e Informática de la UV y del IUV.

EDUARDO SERGIO DE LA TORRE JARAMILLO. Abogado y sociólogo, Universidad

Veracruzana. Especialidad en Cultura de la Legalidad en FLACSO-México. Maestría en

Teorías Críticas del Derecho por la Universidad Internacional de Andalucía. Maestría en

Ciencia Política y Administración Pública del Centro Latinoamericano de Estudios Superiores.

Master en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Ortega y Gasset. Doctor en

Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de asignatura en la

Facultad de Derecho del Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana.

6


Colaboradores

JORGE ALBERTO SILVA RODRÍGUEZ. Economista con estudios de maestría en

Administración y Políticas Públicas por Centro de Investigaciones y Docencia Económicas

(CIDE). Fue funcionario por más de una década del Banco de Desarrollo de América del Norte

(NADBank por sus siglas en inglés) y actualmente se desempeña como Socio-Consultor en

Políticas Públicas, Investigador Asociado de GAPAC, A.C. (Gobierno y Análisis Político, A.C.),

Director General de Fundacrover, A.C. (Fundación de la Crónica de Veracruz, A.C.), analista en

Radio y Catedrático.

DRA. MONICA MENDOZA MADRIGAL. Comunicóloga política y feminista. Doctora en

Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, México; Maestra en

Comunicación Política por CADEC y Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Con estudios

sobre Violencia Política en Razón de Género (Instituto Belisario Domínguez); Género (El

Colegio de México); Comunicación, Derechos Humanos y Género (Comunicación para la

Igualdad); Comunicación Política (UNAM); Gobernanza y Participación Ciudadana (Instituto

Mora); Comunicación y Gestión Política (Universidad Veracruzana). Con más de 20 años de

experiencia haciendo estrategias de comunicación en campañas políticas y en instituciones

públicas. Fue titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos

de la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz y antes fue Directora de Comunicación Social

de la Presidencia de la República en el pasado sexenio, entre otros cargos públicos. Académica,

activista y participante activa en los medios de comunicación en donde escribe la columna La

Agenda de las Mujeres https://mujeresconstruyendo.com/profile/MonicaMendozaMadrigal.

Es del libro “El camino de la paridad legislativa en el Congreso del Estado de Veracruz” y tiene

capítulos en 4 libros colectivos, además de otros textos publicados. En 2020 fue galardonada

con la Medalla "Leona Vicario Madre de la Patria" por su trabajo en favor de los derechos

humanos de las mujeres. Hoy dirijo mi propia consultoría que se llama Gramma Comunicación.

PEDRO CONTRERAS HERNÁNDEZ. Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana.

Maestro en Derecho Electoral por la Universidad de Xalapa. Doctorando en el Doctorado

en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana. Docente

por asignatura de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana desde 2006. Servidor

público en la administración pública estatal y municipal, así como en organismos electorales

autónomos.

7



SEMBLANZA

El Doctor José Fernando Ojesto

Martínez Porcayo logró ocupar los

máximos cargos dentro de la

carrera judicial. Fue magistrado

de la Sala Superior del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la

Federación, desempeñándose

como su presidente del 2000 al 2004.

Tiene el privilegio de contarse entre los

pioneros y testigos de la nueva realidad que, en

materia electoral, vive actualmente nuestro país, en

virtud de que desde 1987, año en que se creó el

entonces Tribunal de lo Contencioso Electoral, fue

nombrado Magistrado Supernumerario del mismo,

puesto en el que se desempeñó hasta el año de 1990.

Dos grandes pasiones coexisten en la vida profesional

de Fernando Ojesto Martínez, el Derecho

Electoral, área a la que ya se ha hecho referencia de

algunos aspectos de su desempeño, y, como

veremos a continuación, la academia.

Al concluir su educación secundaria,

Fernando Ojesto Martínez Porcayo continuó sus

estudios en el Plantel número 6 de la Escuela Nacional

Preparatoria de la Universidad Nacional

Autónoma de México, Alma Mater de la que nunca

más se separaría, toda vez que, en el seno de la

misma, continuó estudiando en la Facultad de

Derecho, obteniendo la licenciatura con mención

honorífica y posteriormente, después de cursar la

Maestría en Administración Pública y Políticas

Públicas en la London School of Economics and

Political Science, en Londres, Inglaterra, obtuvo el

grado de Doctor en Derecho en la División de

Estudios de Posgrado de su querida Facultad de

Derecho.

En 1981, ingresó al cuerpo docente de la

Facultad de Derecho de la UNAM como Profesor de

Asignatura “A” en la materia de Introducción al

Estudio del Derecho, de la que titular por oposición.

Posteriormente impartió también las materias de

Derecho Económico y Filosofía del Derecho,

además de haber sido profesor adscrito al Seminario

de Derecho Mercantil de la misma Facultad.

En la Facultad de Estudios Superiores

Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de

México, ha sido miembro de la Comisión Dictaminadora

de Profesores de Introducción al Estudio del

Derecho, y Profesor, en la Maestría, de la materia

Problemas Sociales Económicos y Políticos del

Estado Mexicano.

De igual manera ha formado parte del

cuerpo docente del Posgrado en la Universidad del

Valle de México, impartiendo las materias de

Instituciones del Sector Público y Teoría de la

Administración Pública.

En la División de Estudios de Posgrado de

la Facultad de Derecho de la UNAM, ha impartido la

cátedra de Teoría Jurídica Contemporánea, Derecho

Procesal Electoral, Teoría Jurídica Electoral y Judicialización

Electoral, ésta última también impartida en

el posgrado de la FES Aragón.

No es casual que la docencia y el desarrollo

académico, especialmente en la UNAM, sean una

parte fundamental de la vida profesional del

Maestro José Fernando Ojesto Martínez Porcayo,

quien desde su infancia creció inmerso en los

acontecimientos del diario devenir de la llamada

Máxima Casa de Estudios, convencido de las

satisfacciones que proporciona la noble tarea de la

enseñanza, en virtud de que su padre, el Licenciado

Fernando Ojesto Martínez Díaz, maestro de

entrañable memoria, igualmente dedicó gran parte

de su vida a la cátedra en la misma Universidad,

llegando a ser Director de la Facultad de Derecho.

La conjunción de las características personales

del Dr. José Fernando Ojesto Martínez

Porcayo, entre las que destacan la vocación por el

estudio, el trabajo y la docencia, lo hacen un profesional

completo, preocupado por el destino de las

nuevas generaciones, actitud que manifiesta en los

hechos impulsando constantemente y dando

oportunidades de desarrollo a los alumnos que han

sido destinatarios de sus cátedras.

1 Doctor en Derecho por la UNAM.

ExPresidente del TEPJF.

9


Derechos Políticos,

Equidad e Igualdad

en la Contienda Electoral

José Fernando Ojesto Martínez Porcayo¹

Los Derechos Políticos son el producto de diversas revoluciones,

tanto del pensamiento como de movimientos sociales.

2 Giovanni Sartori, Qué es la Democracia,

Tribunal Federal Electoral, Instituto

Federal Electoral. México, 1993, pp 148 y

sigs.

3 Ibídem..

Primera Revolución.

En la Europa medieval, los nacientes principados

y Estados, consideraban a la diversidad y al extraño

como causa de ruina, como cuente de discordia y de

inseguridad y de desorden, y por tanto la unanimidad

era una virtud apreciada, el fundamento necesario de

los gobiernos (unidad religiosa, unidad de mando, es

decir poder único y absoluto, monopolio de la fuerza

especialmente como posibilidad de defensa ante los

invasores).

En el renacimiento se opera un cambio

revolucionario en el pensamiento. A partir de la reforma

protestante y las consiguientes guerras de religión,

crueles y devastadoras, los gobiernos tuvieron que

hacer concesiones para evitar el exterminio. Entre 1562

y 1648, se empezó a ver “con sospecha la uniformidad y

a apreciar la disidencia (dissident) la variedad”.2

Así la génesis de las democracias liberas está

fundada en el principio de la tolerancia, en la idea de que

la diferenciación y no la uniformidad constituyen “…la

levadura y el más vital alimento para la convivencia.”3

La tolerancia como valor produce el respeto a

la libertad individual. El liberalismo como filosofía

política predica el respeto a la singularidad al derecho

del hombre a buscar su propia e individual felicidad.

El cambio de perspectiva, el descubrimiento

de que la disidencia, la diversidad de opiniones y creencias,

el contraste, no son enemigos de un orden social

que goce los basamentos de movimientos sociales

revolucionarios. En Inglaterra, Francia, Estados Unidos

de Norteamérica y en nuestros países latinos, los

movimientos armados, producen

documentos fundacionales, las constituciones liberales.

En estas se consagran las libertades esenciales e

inalienables de los hombres. Aparece la primera

generación de los derechos políticos: la libertad de

expresión y de reunión.

Estas libertades políticas primarias; la

libertad de pensamiento, el derecho a divulgarlo y el de

revivirse con fines políticos de participación son los

derechos garantes del pluralismo, un valor esencial de

la democracia.

Se impone en el terreno político el moderno estado

liberal democrático de derecho.

La única fuente de derecho es la ley. El

estado crea la ley por medio de los poderes constituidos

y a través de procedimiento formales, a la vez que

se compromete a que sea observada (monopolio de la

fuerza), también sirve para limitar su poder, y adquiere

su legitimidad a través de la legalidad.

El estado constitucional se caracteriza por

tener una división de poderes (a efecto de evitar su

concentración y por ende su abuso), el reconocimiento

de la soberanía popular y la existencia de derechos

subjetivos públicos del hombre y del ciudadano,

tutelados o protegidos de los abusos del poder por

medios jurídicos.

10


Segunda Revolución.

Los excesos del nazismo principalmente,

hicieron pensar, después de la Segunda Guerra Mundial,

que había que tener sistema jurídicos que impidieran

que los propios poderes legislativos tuvieran la facultad

de alterar el respeto a los derechos fundamentales.

Sobretodo en Europa, se planteó la necesidad

de contar con órganos de protección de los derechos

humanos contenidos no solo en las Constituciones, sino

también los reconocidos en instrumentos internacionales.

Estos denominados “órganos de control constitucionales”

o “Tribunales Constitucionales”, fueron implementados

gradualmente desde la Constitución austriaca

(impulsada por Hans Kelsen, principal representante de

la escuela vienesa).

Bajo nuevas tipologías conocidas algunas

veces como: “neocontractualistas”, “neokantianos”,

“neoconstitucionalistas”, “garantistas”, “antiformalistas”,

el pensamiento jurídico actual considera que existe

un núcleo “duro” o intocable, una esfera de los indecidible,

un bloque de constitucionalidad que se encuentra

protegido aún en contra de las intervenciones del poder

revisor de la Constitución.

La premisa mayor es que si bien el “estatus”

jurídico fundamental de las personas, no puede

disminuirse, sí es susceptible de ampliación, extensión o

adición.

Los derechos humanos siempre deben potenciarse

y expandirse a lo máximo y sobre todo hacerse

efectivos, operantes en la realidad; o como diría el

inolvidable profesor, español-guatemalteco, Don Luis

Recasens Siches, convertirse en “vida humana

objetivada”.4

El insigne procesalista italiano Mauro Cappelleti,5

ha documentado la evolución del movimiento de la

protección jurídica de los derechos humanos, en el siglo

pasado en Norteamérica con el judicial review y en el

resto de América y Europa a través del surgimiento de

órganos de control de la Constitución o Tribunales

Constitucionales, en este tenor, se aboga por una nueva

forma de interpretación del derecho en al que la Constitución

garantice la vigencia y eficacia de los derechos

individuales, sociales y económicos consagrados en los

textos fundamentales de los Estados constitucionales.

En el tema, de esta artículo, la consagración y

protección de los derechos políticos y el derecho a un

sistema democrático, como derechos fundamentales en

los textos constitucionales y en los pactos y declaraciones

internacionales, ha dotado a estos de la misma

dignidad y categoría que las libertades primarias o

derechos humanos de primera generación.

El paradigma jurídico moderno lo constituye el

“Estado Constitucionales Democrático de Derecho”, tal y

como lo exigen las convenciones internacionales como

la Convención Americana sobre Derechos

Humanos—Pacto de San José— de 1969 y la

Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.

Actualmente el desarrollo de la democracia

coincide con la extensión progresiva de los derechos

políticos, hemos transitado por varias generaciones de

los derechos políticos, la primera conformadas como

ya dijimos por: la libertad de pensamiento y expresión,

derecho de réplica, libertad de asociación o reunión, de

imprenta, de culto, de la no discriminación; la segunda

se integra por aquello sin los cuales no se puede aducir

que haya base firme y estructura de un auténtico

Estado de Derecho, sustentado en la legalidad que

haga posible el ejercicio de todos los demás derechos

verbigracia, voto universal, libre, secreto y directo y el

derecho a ser votado sin discriminaciones, asociarse y

afiliarse a los partidos políticos, igualdad de género,

transparencia y rendición de cuentas, referéndum,

plebiscito, revocación de mandatos, voto electrónico,

etc.

Con la progresiva constitucionalización, los

derechos políticos se han venido configurando como

una categoría de los derechos humanos, hecho

reforzado por su inclusión en los diversos tratados y

convenciones internacionales.

Esta situación no podía ser de otra manera

pues como señala el profesor Sartori6 los derechos

políticos son “libertades de” (léase el dictador, el

monarca absoluto) que permiten el ejercicio y disfrute

de las “libertades para” profesar la religión que queramos,

dedicarnos al trabajo de nuestra preferencia.

Las libertades políticas no pueden ser

restringidas en beneficio de otros derechos y requieren

mecanismos de defensa de igual efectividad que

las otras libertades.

Igualdad y Equidad en la Contienda Electoral

Equidad (del griego epiqueya, latín aequitas

y del equity anglosajón) se define como “La apelación a

la justicia en cuanto se dirige a corregir la ley en la cual

se expresa la justicia.”7

La doctrina clásica de la equidad es sostenida

por Aristóteles “La naturaleza misma de la equidad

es la rectificación de la ley cuando se muestra insuficiente

por su carácter universal” (Et. Nic. V141137b26) la

ley tiene necesariamente carácter general y, por lo

4 Recasens Siches, Luis “Introducción al

Estudio del Derecho”; México Porrúa,

1974 pp. 25-28.

5 Cappelleti, Mauro, “La justicia

constitucional” (estudios de derecho

comparado). México, UNAM, Facultad de

derecho. 1987.

6 Ant. Cit.

7 Abagnano, Nicola. “Diccionario de

Filosofía”, México, Fondo de Cultura

Económica, 1996 p. 419.

11


Leveded

8 Nos basaremos en el estudio de la

igualdad que hace el profesor Sartori, op.

Cit. Cap. X. Pp. 175 a 192.

tanto, anota Aristóteles, “la justicia y la

equidad son la misma cosa; la equidad es

superior, no a lo justo en sí, sino a la justo

formulado en una ley que, por razón de su

universalidad, esta sujeta al error”.

Entonces la equidad es la justicia

del caso concreto. Como ven la definición

Aristotélica no es la forma en que entendemos la

equidad en la contienda electoral.

La equidad en materia electoral es un

problema que tiene que ver con la igualdad y la

igualdad entre los contendientes en un proceso

electoral, es un problema de justicia y el propio estagirita

sostenía que “injusticia es desigualdad, justicia es

igualdad” (Et. Nic.).

Vistas las cosas, es necesario distinguir

entre varias igualdades en el terreno electoral.8

Igualdad en la Ley.

Igual en griego es “isos” para los antiguos

existía la “isonomía” (iguales leyes) y la “iseguría”

(igual agora, igual asamblea).

Los liberales basándose en la isonomía

concibieron que la única forma en que el individuo

puede ser libre es obedeciendo a las leyes, libertad en

la ley (Rousseau).

Recordemos que la igualdad se clasifica en

igualdad aritmética (lo mismo a todos) e igualdad

proporcional (igual a los iguales y desigual a los

desiguales en proporción a la respectiva diversidad).

El primer caso igual es idéntico en el segundo igual es

justo.

La igualdad ante la ley es una igualdad

aritmética, los mismos derechos y obligaciones para

todos.

En materia electoral la igualdad ante la ley

ha sido rectificada por razones de justicia o sea de

equidad. Basta recordar la evolución del sufragio de

censitario a universal, de exclusivamente masculino a

la extensión femenina.

Lo anterior se debe al problema de determinar

que es justo. Por ejemplo para los liberales consideraban

que la democracia y las elecciones era una cosa

tan seria que solo quienes tuvieran una educación

suficiente, saber leer y escribir por lo menos, podrían

tener la capacidad para elegir, en otros casos era la

situación económica pues solo los que contribuían con

impuestos podían tener opinión en los asuntos

públicos. Una nueva reflexión determinó que las

anteriores distinciones eran injustas, que la cosa

pública afecta a todos y que en tal proporción todos

tenemos el derecho a votar (reuniendo las cualidades

legales: ciudadano, mayor de edad, modo honesto de

Playing Play

Field

vivir,

etc.)

El problema de

igualdad de derechos políticos, es

que pasan inadvertidas diferencias relevantes

y sobre todo no garantiza resultados iguales, como

sostenía el liberalismo clásico.

La justicia de una norma depende de su

mayor o menor grado de inclusión. Lo que quiere decir

que la regla del voto censitario era injusto pues era

dirigida a un grupo menor de la población.

Igualdad de Oportunidades.

Si bien la igualdad en derechos políticos,

ahora refiriéndome a competencia política o electoral,

permite a todos los interesados sean partidos políticos

o candidatos independientes acceder a la competencia

en una igualdad formal, no son suficientes para garantizar

iguales partidas o salidas.

La ley considera a todos como iguales, sin

embargo la realidad se obstina en demostrar lo contario.

En materia electoral la igualdad de oportunidades

tiene dos vertientes:

I. La construcción de estándares mínimos

para que todos los contendientes participen siguiendo

las mismas reglas, lo que los anglosajones conocen

como leveled playing field, o en términos latinos

conocemos como “nivelando la cancha” o emparejamiento

del piso y que consiste en la remoción de

obstáculos que otorgan ventajas injustas a alguno de

los contendientes, y

II. La creación de normas que supriman o

compensen condiciones desiguales.

Existen diferencias de varios tipos: las

aceptadas por inadvertidas, las que son consideradas

justas o naturales y las injustas. Es precisamente

respecto a éstas donde surgen las acciones afirmativas

o de discriminación positiva o negativa, como un

correctivo a una situación que pone en desventaja

injusta a alguno de los participantes en el proceso

electoral.

Para nosotros, la equidad en la contienda es

la primera y se entiende como el establecimiento de

parámetros y mecanismos para generar mínimos de

igualdad de oportunidades en el desarrollo de la

Fiel

12


competencia política o electoral. Esta

equidad no busca maximizar derechos

de grupos vulnerables, sino permitir

una competencia sin ventajas injustas.

La doctrina de la equidad surge en

los Estados Unidos de Norteamérica, en la

Federal Communications Act de 1934 que

ordenaba que:

“La radio y la televisión, en su actividad

noticiosa mostraran todos los ángulos importantes

de los asuntos públicos controvertibles y

que todos los candidatos para un cargo público

recibieran igual acceso a la televisión y a la radio

que utilizan el espacio público para sus transmisiones

por lo que constituyen cierto monopolio. Por

otorgar tiempo igual, se quería decir que durante

una campaña política, una estación o cadena de radio

o televisión debería ofrecer tiempo igual a un candidato

o partido, cualesquiera que fuera su postura

ideológica, no comprendía el tiempo pagado por los

partidos o candidatos, sino el acceso gratuito de

carácter informativo.

Este principio estaba basado en el supuesto

de que la democracia exige que la gente tenga la

oportunidad de oír puntos de vista opuestos sobre

asuntos políticos antes de formarse una opinión de los

mismos.

Sin embargo, en 1987 la Federal Communications

Commission abolió esta ley bajo la presión del

neoliberalismo representada por el veto de Ronald

Reagan, que señaló que un mercado de medios más

amplio y diverso aseguraría la pluralidad de operaciones

sin necesidad de esta regulación.”9

Se han expresado serias dudas acerca de

dejar las materias controvertibles en manos de las

fuerzas del mercado y de que éstas darán origen a un

periodismo que contribuya a la ciudadanía democrática.

Ahora pasaremos a analizar algunos

ejemplos de equidad en la contienda electoral o de la

fijación de los estándares mínimos que garanticen una

competencia pareja.

Financiamiento

De todos es sabido que la influencia que

tiene el dinero en las campañas electorales y la

desproporción que existe en este rubro entre candidatos

y partidos políticos. Sin embargo, se considera que

el dinero no debería ser el factor preponderante para

inclinar la voluntad popular.

Dos factores obligan a la intervención

legislativa para emparejar la contienda: la libertad del

sufragio y un equilibrio material entre los participantes,

una real competitividad entre ellos.

Un valor democrático esencial es que el

ciudadano emita su voto en libertad, sin presiones

indebidas. El dinero puede influir de diversas formas,

la más perversa tal vez sea la compra de los sufragios,

práctica subsistente en muchos de nuestros países en

tasas desproporcionadas de pobreza. Otra forma es a

través de la compra de espacio en los medios masivos

de comunicación.

Existen acciones para mitigar estos males

como sancionar la compra del voto a veces haciendo la

conducta un tipo penal, o estableciendo límites a la

propaganda electoral en medios masivos; en algunos

casos inclusive prohibiéndolos.

La solución más comprehensiva sin embargo

es el control de los ingresos y egresos de los

contendientes; esto se puede lograr de varias formas,

mismas que sólo mencionaré sin entrar a detalle.

Financiamiento privado10 es en este ámbito

donde son más posibles y frecuentes los casos de

corrupción y es aquí donde es más difícil introducir

mecanismos eficientes de control y fiscalización.

Perite con facilidad el financiamiento ilegal, la influencia

predominante de grupos de interés y la injerencia

del dinero del narcotráfico en las estructuras de

partido y gobierno.

Financiamiento público en la mayoría de los

países latinoamericanos desde hace décadas, se han

venido introduciendo en los ordenamientos jurídicos

subvenciones públicas para auxiliar a los partidos en

sus gastos electorales.

Esta provisión de fondos tuvo como objetivos

básicamente:

a.) Aliviar la carga financiera de los partidos

políticos y enfatizar su independencia frente a los

grupos de interés;

b.) Asegurar una mayor equidad en la

competencia electoral entre las diferentes fuerzas

contendientes;

c.) Disminuir la influencia de

grupos de interés en los órganos del

Estado, para segurar que sus

decisiones reflejan siempre el

interés común y no el particular y

cada vez con mayor énfasis para

evitar la penetración del dinero

ilegal.

El problema en todos

ellos es la fiscalización, en

muchos países esta es “ex post”

y depende en gran medida de la

declaración voluntaria de los

contendientes.

9 Mario Martínez Silva, Roberto Salcedo

Aquino. Diccionario Electoral. 2000.

México. Instituto Nacional de Estudios

Políticos A.C. pp. 303 y 304.

10 Luis Alberto Cordero. “Fiscalización del

Financiamiento de los partidos políticos:

un asunto de conciencia crítica”, en

Administración y financiamiento de las

elecciones en el umbral del Siglo XXI.

Memoria del III Congreso Internacional de

Derecho Electoral. México. 1999. Tomo II.

Pp. 381 a 486.

13


11 Franciso Guerrero. “Libertad de

Expresión, valor supremo de la

democracia”, en Diario Excelsior,

miércoles 27 de enero de 2016. Columna

Punto de Equilibrio, Primera 23.

Se han ensayado métodos “ex ante” con

información en línea en tiempo real y verificación

aleatoria, sin grandes éxitos. Una forma sencilla y

efectiva es reintegrar sólo los gastos comprobados

posteriormente a la elección.

Una medida que siempre acompaña y auxilia

a la influencia indebida del dinero y al control de los

gastos electorales es la fijación de topes de campaña.

En específico sobre el financiamiento

público aplica el criterio de igualdad proporcional

(trato igual a los iguales y desigual a los desiguales).

En México la equidad en el rubro del

financiamiento público ha encontrado una medida

conocida como del 30 – 70; treinta por igual a todos

los partidos y setenta en relación a su fuerza electoral.

Los candidatos independientes obtienen por igual

financiamiento de la bolsa relativa al 30% igualitario

de los partidos como si fueran sólo uno.

Límites temporales.

A efecto de que ningún participante inicie

campañas antes que los demás, sólo se permiten

actividades tendentes a obtener el voto durante las

precampañas y campañas electorales.

Procesos de selección interna de candidatos en

los partidos políticos.

Con el fin de democratizar la vida de los

partidos, respetando su derecho a la autodeterminación,

se ha establecido la obligación de celebrar sus

procesos selectivos en fechas determinadas para

todos, lo que evita el transfuguismo, práctica viciosa

que erosiona los principios ideológicos de los partidos,

y permite la revisión judicial de la legalidad de estos

procedimientos.

Transparencia.

Es una medida que refuerza el control del

dinero en la contienda electoral y que permite a la

ciudadanía en general fiscalizar a los partidos políticos

y a la propia autoridad electoral eficientando con esto

la operación honesta y equitativa del proceso electoral.

Lógicamente la transparencia se encuentra relacionada

con la rendición de cuentas.

Finalmente me referiré a dos temas primordiales

que realmente permiten procesos electorales

competitivos y que desafortunadamente, se vulnera

con gran facilidad, como me tocó atestiguar en el

reciente proceso electoral de Venezuela.

Acceso a los medios masivos de comunicación.

Cuando se vulnera el derecho a pronunciarse

libremente “se acaban también las prerrogativas

a informarse, a conocer y a participar frente a las

realidades que nos rodean. Es indiscutible el papel

central que la libertad de pensamiento y expresión

desempeñan en la consolidación y desarrollo del

sistema democrático.

Este derecho consistente en la capacidad o

facultad que tiene todo individuo para buscar, reabrir

y publicar por cualquier medio de difusión, ideas,

información y juicios de valor sobre una situación o

hecho político, social, cultural o económico, es fundamental

en la sociedad para el debate público.

El siglo XXI ha potenciado mayores herramientas

tecnológicas a favor de la libertad de

expresión. La “explosión democrática” tanto en el

acceso como en la multiplicación de mensajes

instantáneos, que representan Twitter y Facebook, ha

llenado de esperanza a millones de nuevos ciudadanos

que con mayor facilidad pueden alzar su voz para

defender derechos y reivindicar injusticias.

América Latina y el Caribe, son en términos

generales una región democrática, no obstante se

siguen presentando grandes desafíos que amenazan

con debilitar la consolidación del libre discurso político

en la región. Si se limita la expresión se restringen las

posibilidades de fiscalización ciudadana y se da cabida

a abusos por parte de las autoridades. Sin cortapisas

ni amenazas los ciudadanos deben disfrutar de los

derechos esenciales de informarse, opinar, participar

y controvertir sin temor a represarías.

Violaciones contra medios y periodistas,

crecimiento de leyes y proyectos que buscan censurar,

presiones gubernamentales para controlar la

información, restricciones a la información pública,

mayor concentración de medios en sectores vinculados

con el gobierno, entre otras, fueron las preocupaciones

más percibidas en América Latina y el Caribe,

según la 7ª Asamblea de la Sociedad Interamericana

de Prensa en 2015.

Asimismo, la libertad de prensa registró la

puntuación regional media más baja de los últimos

cinco años en Latinoamérica, según el Informe de la

organización Freedom House, que expone que sólo el

2% de la población de America Latina vive en entornos

con medios de comunicación completamente libres.11

14


Utilización de recursos públicos

Es indudable que cuando los partidos

políticos se convierten, a través de las elecciones, en

gobierno, dejan de seguir los intereses propios para

servir a los intereses generales y comunes de toda la

población.

Obviamente esto implica que los recursos

públicos y el propio desempeño del cargo, se realicen

con neutralidad.

La utilización parcial de recursos públicos de

forma excluyente, sesgado para beneficiar intereses

partidarios o de grupo, o el uso del poder para promover

ambiciones personales de índole política, desequilibra

la competencia electoral, otorga ventajas indebidas

para el partido en el poder o el funcionario que

ocupa un puesto público que lesionan gravemente la

vida democrática y al sano sistema competitivo

electoral.

Con el objeto de evitar esas ventajas consideradas

como injustas en muchos de nuestros países se

han establecido nuevos esquemas para regular las

relaciones entre política y medios de comunicación;

así para lograr la neutralidad gubernamentales

necesario que los poderes públicos, en todos los

órdenes, observen en todo tiempo una conducta de

imparcialidad respecto a la competencia electoral.

La forma más común para emparejar el piso

entre contendientes de oposición y los del gobierno es

a través de prohibiciones:

• La de utilización de programas sociales a

nombre de un partido político o candidato.

• La de utilización de la propaganda gubernamental

a favor de un partido o de un funcionario

público o candidato especialmente durante las

campañas. Este tipo de propaganda debe tener

siempre carácter institucional para fines informativos,

educativos o de orientación social.

Se debe evitar que la propaganda del gobierno

incluya nombres, imágenes, voces o símbolos que

impliquen promoción personalizada de cualquier

servidor público.

Las instituciones encargadas de organizar

los comicios deben contar con facultades de

monitoreo de los medios de comunicación y con la

potestad de suspender la propaganda oficial que

violente la equidad y competitividad electoral.

No me extenderé en las medidas que tienen

que implementarse para lograr una competencia justa

sin ventajas indebidas para los partidos y funcionarios

en el gobierno, quiero solo transcribir la Declaración

de la Misión de Estudio del Instituto Interamericano de

Derechos Humanos que sobre el proceso electoral

venezolano realizó el pasado mes de diciembre de

2015.

“…la campaña se desarrolló bajo condiciones que

recortan la competitividad y la equidad en la competencia.

Cuatro rasgos adquieren especial relevancia:

la restricción de los derechos políticos, la labor presionada

de los medios de comunicación, la desigualdad de

recursos entre los dos bloques y decisiones institucionales

sesgadas. Las restricciones al ejercicio de los

derechos políticos ciudadanos, en particular las

medidas de privación de la libertad de dirigentes de la

oposición, limitan el libre juego en la campaña…”

Los medios de comunicación encuentran

restricciones que han debilitado el pluralismo

informativo. Muchos han pasado a girar en la órbita

gubernamental y otros se encuentran bajo presiones

de distinta índole.

La desigualdad de recursos conocida como

“ventajismo”, implica más que un desequilibrio de los

tiempos de publicidad en los medios, muy favorable al

bloque oficialista, una inmovilización de recursos

económicos, humanos y materiales desde el Estado

para beneficio de los candidatos gubernamentales.

Conclusión.

Los derechos político – electorales son derechos humanos y por

lo tanto, deben estar protegidos con la misma dignidad y mecanismos

jurídicos.

En la aplicación e interpretación de los derechos políticos, todos

los operadores jurídicos, ya sean órganos administrativos electorales o

jurisdiccionales deben hacerlo de manera que se expandan, se extiendan e

incluyan a la mayor parte de los ciudadanos, es decir que se maximicen y

nunca se limiten.

La equidad en materia electoral no es igualdad, se trata de

establecer mecanismos para generar mínimos de “igualdad de oportunidades”

en el desarrollo de la competencia política, garantizar los

estándares necesarios para que todos los contendientes participen en un

level playing field en un terreno parejo.

El límite en la nivelación de la arena electoral es el no restringir

el ejercicio de algunos derechos políticos en beneficio de otros. Es decir, la

libertad de conciencia, de expresión, de revisión, de asociación, etcétera no

se debe disminuir en beneficio de otro derecho, por ejemplo el derecho

individual a ser votado, no debe condicionarse a la postulación de un

partido político, so pretexto de fortalecer el sistema de partidos.

La tarea del legislador y los operadores jurídicos es armonizar

todos los derechos para que sean ejercidos en plenitud al máximo. El

principio de utilidad no resulta aplicable en tratándose de derechos fundamentales.

En America Latina y el Caribe, el reto es contar con organismos

reguladores independientes y blindados contra cualquier interferencia de

los diferentes poderes en la sociedad, garantizar sistemas plurales,

diversos, equitativos y transparentes que permitan una sana competencia

electoral en donde la libertad del ciudadano, sin presiones, ni coacción sea

el fundamento de un gobierno verdaderamente democrático.


RACIONALIDAD / IRRACIONALIDAD

Y TOMA DE DECISIONES

Análisis y alternativa desde la Teoría

de la elección pública en los SNS*

Fabio Fuentes Navarro**

PROPÓSITO

Y NOTAS ANALÍTICAS

* Este trabajo deriva de una investigación

en curso denominada —por el momento—

“Ciberdemocracia, egobierno y políticas

educativas en México durante el período

2012 – 2024” que actualmente llevo a

efecto.

** Doctor en Educación con Especialidad

en Mediación Pedagógica de la

Universidad De LaSalle (Costa Rica),

Especialista en Política y Gestión

Educativa por la Facultad Latinoamericana

de Ciencias Sociales (FLACSO,

México) y Especialista en Políticas

Públicas para la Igualdad por el Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales

(CLACSO, Argentina). Fue rector de la

Universidad Pedagógica Veracruzana y

director de la Escuela Normal “Juan

Enríquez”. Es Miembro Permanente del

Programa de Análisis Político de Discurso

e investigación (PAPDI) y miembro de la

Sociedad Mexicana de Educación

Comparada (SOMEC).

Mi propósito aquí consiste en

aportar elementos que posibiliten

la comprensión de las lógicas

de racionalidad e irracionalidad

en la toma de decisiones a partir

del análisis de un caso hipotético:

el fortalecimiento de una cultura

democrática en la población juvenil (18 y 25 años) en función

de que la participación de este sector en un proceso electoral

del país es clave y pudiese determinar el resultado de una

determinada elección. De ahí que lo expuesto se inserta en el

análisis del proceso de toma de decisiones de tipo individual en

los asuntos de carácter público y, ergo, de los efectos de las

decisiones privadas en la consecución de objetivos gubernamentales,

en un contexto sociocultural en el que la discusión

sobre los asuntos públicos y las acciones de gobierno se ha

desplazado hacia el espacio digital —la “plaza pública digital”

de Elon Musk— a través de la red de internet, el uso de dispositivos

móviles, los sitios de socialización en línea y, por supuesto,

la instalación de aplicaciones digitales en los dispositivos.

Para ello utilizo algunos de los teoremas, herramietas

analíticas y categorías desarrolladas en el marco de la

economía —primordialmente— y de la Teoría de la elección

pública el abordaje de asuntos como la toma de decisiones

racionales e irracionales que afectan lo público. En esta línea,

de Downs (1991/1957/) recupero la visión de la acción política

desde el campo de la economía; de Olson (1992), la Teoría de la

acción colectiva; de Simon (1982), las decisiones de carácter

administrativo en las organizaciones y la imperfección del

conocimiento; y de Marx Ferree (s.d), las críticas a la Teoría de

la acción colectiva y a la Teoría del “gorrón” propuesta por

Olson (1992) inicialmente; y también ocupo la noción de sitios

de socialización en línea (SNS) que usa Abrego (2013) en la

investigación social a partir de la propuesta de Fuchs (2009).

Dada la variedad de lecturas analíticas alternativas

del caso en estudio (hipotético), los argumentos los he

organzado en cinco breves apartados. En el primero doy

cuenta de éste a partir del análisis de políticas, relaciones de

poder y obtención de resultados; en el segundo lo trato desde

la perspectiva de la racionalidad económica con acento en el

conductismo en cuanto a la aplicabilidad de sanciones e

incentivos; en el tercero lo abordo a partir de una base

sociológica fundada en el reconocimiento de los valores y la

subjetividad; en el cuarto a partir de una línea comparativa con

énfasis en el pragmatismo utilitarista; y en la quinta, y a modo

de cierre del texto, propongo sucintamente una alternativa

desde una perspectiva con base en el uso de los sitios de

socialización en línea (SNS), con acento en interacciones

sociales y políticas desjerarquizadas.

16



1 Concepción que, desde la perspectiva

de Zaremberg se inserta en las denominadas

Paradojas y Teoremas de

Imposibilidad que se han desarrollado en

el marco de la Teoría de la elección

pública, entre otros motivos para advertir a

quienes pretenden una visión encantada

del proceso político que “los buenos

propósitos públicos pueden conceder

beneficios privados a costos públicos”

(2010: 14).

2 Downs apunta que la “falta de

información completa sobre la que basar

las decisiones constituye una función

fundamental en la vida humana que

influye sobre la estructura de casi todas

las instituciones sociales. Particularmente

en política sus efectos son profundos.

(Downs, 1991: 273).

1. Alternativa politológica con base en la

economía

En tanto alternativa al caso de estudio, la realización de una

encuesta para detectar cuáles son las prioridades de política

pública de jóvenes cuya edad oscila entre los 18 y 25 años

constituye una propuesta que deriva del cálculo racional que

se realiza desde una posición gubernamental respecto a los

posibles cálculos que los votantes y los partidos hacen en

razón de sus intereses individuales y colectivas en torno al

proceso electoral en un sistema democrático. En cuanto al

primero, es decir el cálculo racional del gobierno, es necesario

precisar que desde la perspectiva de Downs (1991) —en la que

análoga al Estado con el mercado— dicha alternativa devela

que el objetivo del gobierno, en el marco de una lógica racional

en la que prevalece su interés, no consiste en la aplicación de

políticas preconcebidas sino particularmente ganar votos

(Zaremberg, 2010: 15).

En cuanto al segundo, al cálculo racional de los

partidos políticos y los votantes, vale precisar también que la

analogía de Downs posibilita una lectura —desencantada diría

Zaremberg (2010: 14)— de la función social de éstos (y del

Estado); visión más pesimista y menos utopista (Colomer, 1991:

15 citado por Zaremberg, 2010: 14) que deriva particularmente

de un entramado complejo de las relaciones de poder que se

configuran para detentarlo en tanto el resultado esperado.

Incluso, su cuestionamiento respecto a que la maximización

del bienestar público sea efectivamente el leiv motiv de sus

acciones, introduce una —¿nueva?— racionalidad en cuanto a

la participación de los partidos políticos en una contienda

electoral y de los intereses que éstos persiguen.

La concepción1 de Downs respecto al Estado pone en

tensión la función social de éste y desmitifica, amén de otros

significados, el sentido del discurso político de los partidos

políticos en un proceso electoral (como es el caso) y —me

parece— en la vida cotidiana de las relaciones que, merced la

contienda hegemónica por disfrutar de los “ingresos, prestigio

y poder consustanciales a la dirección del aparato gubernmental”

(Downs, 1991: 269), se configuran en una racionalidad

política con base en la economía. Dado que el gobierno aquí

resulta “un empresario que vende políticas para ganar votos,

en vez de vender productos para ganar dinero” (1991: 268), los

resultados de las políticas públicas se subvierten en productos

de mercado ofertados tanto por el Estado como por los

partidos políticos, sujetos a las demanda de los posibles

votantes en una lógica de libre mercado —¿acaso la democracia?—

y, ergo, que se generan en un proceso altamente

competitivo (el electoral).

En esta racionalidad, los resultados de las políticas

adquieren un valor sustantivo para los ofertantes (el Estado y

los partidos políticos), pero todavía más lo es el proceso de

comunicación que se efectúa hacia los votantes (segmento de

mercado) con la finalidad de obtener votos y en lo ulterior ser

elegidos o reelegidos. Por ello es fundamental reconocer que la

racionalidad de la toma de decisiones de los votantes se

operacionaliza en función de la información completa o

incompleta2 que poseen respecto a los resultados de las

políticas implementadas o anunciadas, pero sobre todo de que

sus expectativas, en tanto segmento de mercado, se constituyan

o no en potenciales demandas sociales a ser conocidas —y

reconocidas políticamente en la agenda de gobierno— como

asuntos de interés público. De ahí la importancia de considerar

una línea base —mediante un diagnóstico— a partir de la cual

se diseñen políticas públicas que respondan a expectativas,

demandas y/o necesidades específicas, pues en esta racionalidad,

el Estado y/o los partidos políticos obtienen votos que les

garantizan ingresos, prestigio y poder en modo estrictamente

económico.

Ahora bien, esta racionalidad política con base

económica, asume que todos los agentes involucrados en el

proceso actúan siempre racionalmente; es decir que “intentan

conseguir sus fines con un uso mínimo de recursos escasos, y

emprenden únicamente aquellas acciones cuyo rendimiento

marginal supera su coste marginal (Downs 1991: 269),

esquema que se opone a la Teoría de la movilización de

recursos (Marx Ferres, s.d: 152).


2. Alternativa económica con base utilitaria

En tanto alternativa al caso propuesto aquí, el análisis de todas

las posibles sanciones e incentivos y de las probables

consecuencias que se derivarían de ellas constituye una

opción que se nutre particularmente desde otra de visión

desencantada —más pesimista y menos utopista— de la

política de las que se han desarrollado en el marco de la Teoría

de la elección pública; esto es la Teoría de la acción colectiva

elaborada por Olson (1992) —o paradoja de la acción colectiva

(Zaremberg, 2010: 14). Dicha teoría tiene como principal

supuesto (racional) la idea de que “si un individuo de todas

maneras obtendrá un beneficio público sin necesidad de

aportar al mismo (pensando que los otros lo harán de todas

maneras), racionalmente tenderá a optar por esta decisión (ser

gorrón). (Zaremberg, 2010: 16). En términos de Olson ésta

sería la lógica racional que opera en oposición a la frecuente y

errónea suposición que asume como racional —aunque sea

irracional— la idea de que “si todos los miembros de un grupo

de individuos o de empresas tienen determinado interés en

común, el grupo manifestará una tendencia a satisfacerlo.”

(1992: 203). Ergo, en el contexto de esta racionalidad, lo

racional básicamente consiste en reconocer que los intereses

individuales son los que constituyen el fundamento real en la

toma de decisiones individuales y colectivas, por tanto que no

hay decisiones colectivas sino sólo decisiones individuales.

En función de estas suposiciones (racionales) se

pone en tensión la idea de la movilización colectiva, es decir la

acción colectiva (irracional) en razón del logro del interés

colectivo (bien público) y, ergo, los motivos que configuran

socialmente a las organizaciones y las actividades que se

ejecutan en ellas, sean éstas gobiernos o empresas.3 En el caso

de los gobiernos, la racionalidad propuesta por Olson —en

cuanto a la indivisibilidad del bien público— considera que los

individuos “con la mínima participación en los servicios

gubernamentales que ha pagado […] conseguirá el nivel de

servicio que haya sido proporcionado por los demás.” (Olson,

1992: 206; Marx Ferres, s.d: 160 y 161) en el marco de la

acciones que otros emprendan colectivamente una lógica

irracional. En el caso otras organizaciones, como algunas

empresas de gran tamaño, la acción colectiva emerge y es

operable sólo en razón de los mecanismos de sanciones e

incentivos selectivos4 que se apliquen a sus miembros en

tanto individuos (Olson, 1992: 206).

Considerando, por tanto, que en un proceso electoral

resulta por demás complejo e irracional que los potenciales

votantes del sector juvenil se movilicen en colectivo para el

logro de bienes comunes o bienes públicos de interés colectivo,

y que la participación motu propio sea escasa en función

de lógica racional que utiliza el individuo, es posible pensar —

en razón a la racionalidad individual e irracionalidad colectiva—

en un esquema desanciones e incentivos que penalicen a

aquellos con capacidad de votar que no lo hacen y premiar a

quienes sí votan. Asumiendo, entonces, los supuestos de Olson

como axiomas —es decir: a) que el acto racional del votante

está en función de logro de su interés individual (que es

común a los demás de su sector poblacional), b) que éste

escasamente vota porque reconoce que con su participación

poco puede lograr algo para sí mismo, c) que su interés

individual al ser común a los demás (de su sector) resulta un

bien de interés público, y d) que la irracionalidad de aquellos

que accionan colectivamente por el mismo interés (bien

público) que éste (bien privado) le beneficia individualmente—

y el objetivo gubernamental5 en el proceso electoral de este

caso, las estrategias que movilicen la participación del sector

juvenil reducen, prácticamente, a la aplicación de un esquema

conductual basado en recompensas y castigos.6

De modo que el análisis de todas las posibles

sanciones e incentivos y de las probables consecuencias que

se derivarían de ellas representa una alternativa viable en

razón de los resultados que se esperan. Incluso, el nivel de

organización en el sector gubernamental que pretende lograr

el objetivo opera bajo el mismo esquema racional o irracional.

3. Alternativa sociológica basada en el reconocimiento

del contexto y la subjetividad.

Otra de las alternativas al caso aquí propuesto, si bien deriva

de una visión desencantada, más pesimista y menos utopista

de las paradojas y teoremas de la imposibilidad propias de la

Teoría de la elección pública, contiene improntas que pueden

enmarcarse ingenuamente —me parece— en las perspectivas

opuestas a éstas. Aún con ello, la realización de una

observación antropológica de algunas escuelas para profu

dizar sobre el tema en particular constituye una hipótesis

opcional que, a partir del enfoque de la Movilización de

recursos (MR) en el marco de la Teoría de los movimientos

sociales, se opone abiertamente al esquema conductual de

incentivos y sanciones propuesto por Olson (1992). 7

Ahora bien, para el caso de estudio, resulta productivo

precisar que la hipótesis expuesta en esta alternativa deriva

particularmente de una serie de críticas8 al postulado de la

microeconomía convencional que se asume como axioma la

idea de que un individuo racional siempre actúa con el único

fin de maximizar sus beneficios personales con el uso mínimo

de sus recursos (Marx Ferres s.d: 152; Downs 1991: 269);

asimismo de la puesta en tensión al postulado de la Teoría de la

acción colectiva que considera como irracional a todo comportamiento

colectivo motivado por el interés común (Olson, 1992:

213). Desde la lógica del enfoque de la Movilización de

recursos (MR), cuyas bases se insertan en el campo de la

sociología, ambos postulados resultan superados en función

del reconocimiento de dos elementos consustanciales a la

conducta humana: a) la subjetividad que sobredetermina el

leiv motiv de las movilizaciones de los individuos, y b) el

contexto en que opera el comportamiento de los mismos. En

cuanto al primero, en el marco del proceso electoral, es necesa-

3 Incluso, Olson presume que si sus

razonamientos son correctos, “la

existencia de los gobiernos y de otras

organizaciones se justifica por algo

distinto a los bienes colectivos que

proporcionan”. (1992: 206).

4 Un incentivo selectivo puede ser positivo

o negativo, y “es el que se aplica

selectivamente a los individuos según

contribuyan o no a procurar el bien

colectivo” (Olson, 1992: 206).

5 El objetivo de este caso hipotético,

reitero, consiste en aumentar la

concurrencia de los jóvenes a las urnas

durante la jornada electoral.

6 Respecto al esquema de incentivos y

sanciones, Marx Ferres elabora una

interesante crítica (1992: 151).

7 Incluso, Marx Ferres señala que los

aportes derivados de esta teoría

representan, desde la década de los

setenta, una rebelión consciente y

deliberada contra los estudios del

comportamiento colectivo bajo dos

supuestos fundamentales: a) las acciones

en colectivo no son espontáneas ni

desorganizadas, y b) los participantes de

estas acciones no son personas

irracionales (Marx Ferres, 1992: 151).

8 Zaremberg, bajo el epígrafe

Racionalidad restringida vs. Racionalidad

ampliada (2010: 20) conjunta a las críticas

que se elaboran respecto a la racionalidad

bajo el enfoque de la microeconomía

convencional.

19


9 El comportamiento metarracional es uno

de tipo de conducta que opera fuera de los

márgenes de la racionalidad instrumental.

Debe precisarse, no obstante, que

metarracional aquí se ocupa en el sentido

en que Weber concebía a la

“racionalidad”, es decir con arreglo a

valores y como contrapuesta a la

meramente instrumental (Marx Ferres,

s.d: 156).

10 A este respecto Zaremberg apunta que

el “realizar acciones por una causa,

incluidas las acciones por los demás

individuos, puede ser suficiente

motivación para la acción humana. Por

una causa altruista, una persona puede

incluso decidir inmolarse, aunque ello sea

costoso para él”. (2010: 20 y 21)

11 Esta racionalidad presupone a los

individuos como seres asociales,

independientes por naturaleza a los que la

vida en comunidad les resulta problemática

(Marx Ferres, s.d: 161).

12 Marx Ferres señala que “los individuos

son casi los únicos seres que carecen de

los recursos suficientes para vivir solos”

(Marx Ferres, s.d: 161).

13 En la lógica de Farganis dicha

perspectiva también resulta irracional en

virtud de que “los individuos no están

divorciados del tiempo y del espacio; ni

viven en un mundo libre de conflictos

exclusivamente habitado por ellos. Al

contrario, los hombres y las mujeres son

personas concretas que viven en un

determinado momento histórico cuyos

puntos de vista son consecuencia de

quienes son.” (Farganis, 1988: 208 citado

por Marx Ferres, s.d: 168).

rio apuntar que el comportamiento de los votantes está

motivado por esquemas valorales —superando, incluso, la

lógica instrumental de la racionalidad de la microeconomía

convencional9— que se explican desde una base socioeconómica

como compromisos morales, los cuales actúan como

metapreferencias, es decir como preferencias que operan en

el marco de una racionalidad en la que prevalece la idea del

“rechazo del placer en nombre del principio o principios

implicados (Etzioni, 1988: 45 citado por Marx Ferres, s.d: 156);

es decir que el sector juvenil vota porque asume principios y

valores que están más allá de su interés personal10 y que se dan

sentido a una identidad colectiva, como la solidaridad y la

lealtad. En cuanto al segundo, y en oposición a la definición

económica de la racionalidad,11 es necesario destacar que los

votantes actúan en acciones colectivas también en función de

los lazos sociales que logran configurar merced la comunidad

(grupos o redes) en la que participan como individuos,12 en la

que no se suprimen los lazos sociales significativos ni se

infravalora la importancia de los resultados positivos de las

acciones colectivas (Marx Ferres, s.d: 166)13 y, primordialmente,

en la que la pertenencia a estos grupos o redes funciona

como “garantía del cumplimiento de las normas de

contribución a un fin común.” (Zaremberg, 2010: 23).

En esta lógica discursiva, el objetivo gubernamental

puede lograrse en razón de que el gobierno identifique,

conozca y reconozca: a) los esquemas valorales del sector

juvenil; b) el modo en que éstos —los esquemas valorales—

operan en el marco de las acciones colectivas que se emprenden;

y c) el nivel de organización social —estructura pues— de

la comunidad que logran configurar. Por tanto, la observación

antropológica a las escuelas resulta una opción viable para el

develamiento de los lazos sociales que dotan de sentido a la

identidad individual del votante y de las motivaciones —intereses—

de las acciones colectivas en las que participa en

pequeños y grandes grupos. Pero sobre todo, esta alternativa

es significativa en razón de que posibilita, a los responsables

del proceso electoral, una aproximación real al nivel de organización

—y estructura— de la comunidad que crean los

individuos y del sentido de pertenencia de éstos hacia aquella

(Marx Ferres, s.d: 173) y a sus líderes o representantes, a

partir de la cual pueden diseñarse estrategias que posibiliten

el voto de este sector, y su partición en la promoción del

mismo, con el reconocimiento de sus esquemas valorales y

organizativos particulares.

4. Alternativa administrativa con base en el

pragmatismo.

Una última alternativa, para este caso, de las consideradas en

el marco de las paradojas y teoremas de la imposibilidad

propias de la Teoría de la elección pública consiste en el

análisis de las propuestas que mejor podrían adaptarse a los

contextos organizacionales existentes en las escuelas. Esta

opción deriva particularmente de las Teorías gerenciales que

20


sostienen la idea de que “los procesos de decisión en las

empresas y gobiernos modernos no podían pensarse ya de

acuerdo a una racionalidad maximizadora.” (Zaremberg, 2010:

25). La idea base de estas teorías —las gerenciales— consiste

en que ante una situación problemática —como el escaso voto

del sector juvenil en un proceso electoral— es necesario: a) el

análisis de todos los cursos de acción posibles, b) el

planteamiento de todos los escenarios posibles, y c) la

selección del curso de acción que maximice la utilidad esperada

(Ídem). Desde la perspectiva de Simon, esta idea supone

asumir que las acciones racionales tiene límites14 y que éstos

están en función de los recursos disponibles (1982: 77),

asimismo que en una situación determinada “los individuos

[los tomadores de decisiones] tenderán a elegir los cursos de

acción que permitan prever la menor pérdida posible en

relación a una meta seleccionada como posible de abordar.”

(Zaremberg, 2010: 26).

Desde esta lógica, resulta productivo precisar que el

comportamiento del gobierno en el proceso electoral, para el

logro del objetivo gubernamental, queda limitado en función

de los recursos y del tiempo que dispongan para ello.

Y aunque desde otras perspectivas resulten

plausibles algunas hipótesis, en el marco de la racionalidad

maximizadora —que persigue la obtención de la máxima

ganancia posible— y la racionalidad limitada —que busca la

mínima pérdida posible— como postulados de las Teorías

gerenciales (Zaremberg, 2010: 25), todas ellas generan costos

significativos que —presumiblemente— otros gobiernos ya

gastaron para el mismo fin. En esta virtud, la revisión —yo

diría análisis comparativo— de otras experiencias en distintos

escenarios respecto a la cultura democrática y participación de

los jóvenes en un proceso electoral similar al de este caso,

posibilitará que las decisiones del gobierno actúen bajo el

esquema de ambas racionalidades.

Sin embargo, vale precisar que la toma de decisiones

de los individuos que conforman el aparato gubernamental

—el instituto electoral estatal en este caso— y de las decisiones

de los votantes potenciales respecto a elección que toman y/o

participación en el proceso electoral, opera en función de dos

límites relativos a las capacidades de decisiones humanas: a) el

conocimiento fragmentado y b) la ausencia de conocimiento o

falta de omnisciencia.

(Simon, 1982: 78).15 Es decir, si bien se espera del

ejercicio de revisión la selección de un curso de acción, es

necesario tener en cuenta que las opciones que se dispongan

para la comparativa no son todas y —quizá— tampoco son los

casos más similares a este proceso; por ello afirma Simon que

“sólo se pueden tomar en consideración los factores que estás

más estrechamente relacionados con la decisión por la causa y

el tiempo” (1982: 79), y Zaremberg que “los directivos de las

organizaciones (tanto privadas como públicas) escogen cursos

de acción que han resultado exitosos en el entorno y por medio

de un proceso de imitación y adaptación lo incorporan a sus

propias organizaciones.” (2010: 25).

14 Bajo el epígrafe Racionalidad

maximizadora vs. Racionalidad limitada,

Zaremberg (2010: 20) conjunta a las

críticas que se elaboran respecto a la

racionalidad bajo el enfoque gerencialista.

15 Para Zaremberg los límites relativos

son la limitación cognoscitiva y la ausencia

de la información respectivamente

(2010: 26).

15 Para Zaremberg los límites relativos

son la limitación cognoscitiva y la ausencia

de la información respectivamente

(2010: 26).

21


16 Traducción propia del anuncio de Elon

Musk posterior a la compra de Twitter el

25 de abril del 2022.

En consecuencia, y en tanto hipótesis a este caso, el

análisis de las propuestas que mejor podrían adaptarse a los

contextos organizacionales existentes en las escuelas, desde la

visión gerencialista, resulta no sólo la más plausible en

términos de la racionalidad económica, sino la alternativa que

posibilita la reducción y control del problema desde la lógica de

la administración.

5. Alternativa social y política de distribución en

línea desjerarquizada.

Finalmente, considerando las variables del caso, la

alternativa que propongo está en función de un segmento de

población del sector juvenil. Particularmente está pensada en

razón de los jóvenes con capacidad de voto que tiene acceso a

los sitios de socialización en línea (SNS). Ábrego (2013)

menciona que los SNS en línea es un concepto definido por

Christian Fuchs (2009), quien los concibe como:

[…] plataformas de red que integran diferentes medios, tecnologías de información y

comunicación, que permiten por lo menos la creación de perfiles que muestran

información que describe a los usuarios, la muestra de conexiones (o lista de

conexiones), el establecimiento de conexiones entre los usuarios que están en las listas

de conexión, y la comunicación entre usuarios. También se usarán, para abreviar, las

siglas SNS (de Social Networking Sites), a lo largo de esta investigación, para no caer

en la confusión generada cuando se les llama «redes sociales», término antropológico

previo al internet, y que para estos casos evidentemente no matiza la ubicación de

tales redes, ni «comunidades virtuales», que aluden además a movimientos sociales,

como los nombra Appadurai (2009) al hablar de migraciones globales de imaginarios,

ni «redes sociales virtuales», que implica una separación, cuya pertinencia y

limitaciones se cuestionan más adelante, cuando hablamos de lo on y lo offline.

(Ábrego 2013, p. 218).

Los SNS suponen un nuevo espacio de interacción

social, y consecuentemente de nuevas significaciones e

identificaciones de los jóvenes:

[…] la incorporación a la cotidianidad de los sitios de socialización en línea supone un

nuevo espacio de este tipo al cual dotar con significados y desde donde crear símbolos

de identidad, es decir, supone un nuevo hueco por el cual los jóvenes pueden

desarrollarse a sí mismos (en una tensión constante entre lo impuesto y la apropiación

que hacen de las normas) principalmente en su tiempo libre o, de manera muy general

por ahora, espacio de ocio. (Ábrego 2013, p. 220).

Lo SNS son lugares de interacción social entre la

población juvenil para cualquier tipo de actividad, en los que el

intercambio informacional se produce desjerarquizadamente

con el uso de la red de internet, dispositivos móviles (tabletas,

teléfonos móviles, computadoras portátiles, e.g.) y la

instalación en ellos de aplicaciones digitales. Los SNS más

comunes son Linkedlin, Facebook, Twitter, Instagram,

YouTube y TikTok, i.a. Son sitios en los que el sujeto que

interactúa activamente en ellos, dice Ábrego (2013), es un

sujeto político que toma decisiones —con distintos grados de

libertad, por supuesto— y que asume posturas ante quienes le

rodean en medio tensiones y contradicciones.

En la lógica discursiva de este trabajo, son sujetos

políticos sujetados que pueden tomar decisiones racionales o

irracionales —o también “decisiones” predeterminadas por los

algoritmos (García Canclini, 2019)— en el espacio digital, o lo

que Elon Musk recientemente acaba de denominar como la

“plaza pública digital —refiriéndose a Twitter— donde se

debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”16.

Como espacio digital o plaza pública digital, en los

SNS la población juvenil toma decisiones, sobre todo decide

ingresar a un espacio desjerarquizado, deinstitucionalizado y

desregulado políticamente, en el que, advierte Ábrego (2013),

se produce la suspensión de la seriedad y el relajo adquiere

importancia. En el espacio digital es posible la suspension de la

seriedad y, sobre todo “nuevas legitimaciones acerca de hacia

dónde apuntan las reubicaciones de la atención, las relocalizaciones

de las jerarquías estando conectados a los SNS.

(Ábrego, 2013: 228).

En razón de lo expuesto, la alternativa que formulo

al caso de estudio (hipotético) consiste en la conformación de

un equipo de jóvenes (18 y 25 años) a los que se les dotará de

dispositivos móviles con acceso a Internet y aplicaciones

instaladas con la finalidad de observar el tipo de decisiones

que toman en los SNS a partir de una escasa cantidad de

regulaciones, y también con el propósito de analizar el tipo de

interacciones que generan en un espacio digital desgerarquizado.

Las claves de este ejercicio radican en obtener

información que permita distinguir el valor que la población

joven dota a la paticipación democrática en un proceso

electoral determinado; analizar las redes que construyen a

través de las aplicaciones degitales (grupos de Whatsapps,

Telegram, e.g.) y sobre todo conocer si a esta población le

resulta más atractivo ejercer su voto a través de una aplicación

digital instalada en un dispositivo móvil conectado a internet

que asistir una casilla electoral convencional.

De modo que, tomando en cuenta las bases teóricas

sobre las cuales se desarrollan las alternativas previas a ésta,

en el marco de mi hipótesis se puede lograr la detección de

necesidades de los potenciales votantes (Downs 1991: 269), y

el reconocimiento de la subjetividad y del contexto que

motivan la movilización del sector juvenil (Marx Ferres, s.d);

pero no así la aplicación de sanciones y/o incentivos a quienes

votan o no votan (Olson, 1992) y la revisión o análisis comparativo

de propuestas que mejor podrían adaptarse a los contextos

organizacionales existentes en las escuelas (Simon, 1982).

No obstante, y bajo la reserva de contar con mayor

información al respecto, esta alternativa tiene un límite de

orden práctico, el cual consiste en que la población objetivo se

reduce sustancialmente a aquellos jóvenes que: a) tienen

22


dispositivos móviles, b) cuentan con conectividad a Internet y

c) están suscritos en SNS. Sin embargo, dada las características

propias de los SNS, los beneficios colaterales de esta

hipótesis se maximizan en razón de que: a) las consignas

llegan a todos los contactos sin discriminación de edad,

escolaridad y/o capacidad de voto, b) la información que se

genera está disponible casi en tiempo real, y c) el efecto

multiplicador resulta poco mesurable.

En consecuencia, y dado que el objetivo del aparato

gubernamental consiste sucintamente en el fortalecimiento de

una cultura democrática en la población juvenil (18 y 25 años),

considero que el uso de las redes sociales resulta la estrategia,

o el curso de acción —utilizando la alternativa expuesta en el

apartado 4— más viable en términos de las racionalidades ya

tratadas. Y si bien ya ha sido un medio utilizado por los

partidos políticos en el país con relativo éxito, es productivo su

puesta en marcha bajo la condición expresa en la misma: que

la comunicación se realice de joven a joven en el marco de un

programa de consigas diseñadas ex profeso. Por supuesto que

esta es una alternativa básicamente inacabada, pero me

parece fundamental en cuanto a los beneficios que genera en

corto tiempo a un amplio sector de la población en la cibercultura

y ciberdemocracia (Leví, 2007).

Fuentes consultadas.

Ábrego, V. (2013).

“Generación hipertextual de sentido y

construcción de la presencia en

Facebook. Escenarios emergentes”. En

Rodríguez, Z. y Rodríguez, T. (coords).

Socialidades y afectos Vida cotidiana,

nuevas tecnologías y producciones

mediáticas. Guadalajara: ITESO

Downs; Anthony

(1991/1957/) “Una teoría económica de la

acción política en una democracia”, en

Colomer, Josep (comp): Lecturas de

Teoría Política Positiva. Instituto de

Estudios Fiscales, Madrid, Puntos I, II, III,

IV y V pp: 263-278.

Garcia Canclini (2019)

“Ciudadanos reemplazados por

algoritmos”. En “Centro Maria Sibylla

Merian de Estudios Latinoamericanos

Avanzados en Humanidades y Ciencias

Sociales.

Marx Ferree, Myra (s.d)

“The Political Context of Rationality.

Rational Choice Theory”, en MORRIS

Aldon y Mc CLUG MULLER, Carol (eds):

Frontiers in Social Movement Theory, Yale

University Press, New Haven. Traducido

por Carlos Mello para la Maestría en

Políticas Públicas Comparadas, FLACSO,

Sede México.

Olson, Mancur (1992) “La

Lógica de la Acción Colectiva”, en Diez

Textos Básicos de Ciencias Política,

Editorial Ariel, Barcelona.

Reynoso, D. y Zaremberg

(2010), Teoría de la Elección Pública y

Neoinstitucionalismo. Maestría en

Políticas Públicas Comparadas. Unidad 1:

FLACSO, México.

Simon, Herbet (1982) “El

Comportamiento Administrativo. Estudio

de los procesos decisorios en la

organización administrativa, Aguilar,

Buenos Aires, Capítulo V: La Psicología

de las decisiones administrativas, pp:

76-104.

Zaremberg (2010), Teoría

de la Elección Pública. Primera parte.

Maestría en Políticas Públicas

Comparadas. Unidad 1: FLACSO, México.

Levy, P. (2007).

Cibercultura. La cultura de la sociedad

digital. Barcelona, Anthropos,

23


PERSPECTIVAS

DE LA

EDUCACIÓN

EN LA POST

PANDEMIA

Dr. José Luis Soto Ortiz

El 30 de enero del año 2020, la Organización Mundial de la Salud OMS (2020) declara la

epidemia y emergencia de salud pública internacional al virus SAR-COV-2 (Covid-19). Es

así, que cada país pronunciara una serie de recomendaciones para contener el contagio,

cuyo denominador común fue el aislamiento social o confinamiento de la población. Esto

derivo que, en los meses de febrero y marzo de dicho año, se realizara el cierre de oficinas

gubernamentales, comercios, industrias y escuelas de todos los niveles educativos. En el

caso específico del rubro educativo, de acuerdo con la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) al menos 850 millones de niños y jóvenes de todo el mundo vieron interrumpidos su formación

presencial de forma abrupta.

Esto sin duda pone en el foco de la discusión las posibles consecuencias que traerá consigo la crisis sanitaria que

prevaleció durante dos años y si a ello se le añade el rezago educativo que se tenía antes de la pandemia, tal como lo indica en el

reporte del 2018 realizado por el Banco Mundial (BM, 2018) en donde señala una desigualdad ya que los niños y jóvenes contaban con

una de las mayores tasas con dificultades para el acceso a la educación, abandono escolar y deficiencias en el aprendizaje; por lo tanto, los

resultados en los próximos años no son nada alentadores.

Indudablemente la pandemia mostró las brechas existentes en la sociedad, ejemplo de ello, el poder adquisitivo de la población que se vio

afectada a partir del cierre de los comercios, negocios, empresas en donde la mayoría de los empleados, en el mejor de los casos su salario fue reducido y en

el peor, fue la pérdida del empleo. Lo que trajo consigo una inestabilidad financiera en los hogares y por ende en la sociedad. Esto pone de manifiesto que la

pandemia provocó un des aceleramiento económico. Ante este contexto y el confinamiento (aislamiento social) la formación de los niños y jóvenes se vio

sumamente afectada.

24


Aproximación a la formación

durante el Covid-19

El 11 de marzo de 2020 la OMS declara al Covid-19

como pandemia por lo que recomendó a los países afiliados

entre ellos México que tomaran medidas necesarias para su

ontención. De este modo la Secretaría de Educación Pública

(SEP) emitió el Acuerdo 12/03/20 determinando la suspensión

de las clases en las escuelas públicas durante el periodo

comprendido entre el 23 de marzo al 17 de abril de 2020. Es

así que, a partir del 23 de marzo, la SEP estableció la estrategia

de Aprende en Casa I, con transmisiones de radio y televisión,

así como su difusión en Internet a través del portal

www.aprendeencasa.sep.gob.mx. Cuyos contenidos fueron

desarrollados principalmente para los estudiantes de preescolar,

primaria, secundaria y bachillerato. En cada emisión

televisiva se incluyeron una serie de actividades por cada

programa transmitido en donde los estudiantes tenían que

realizar y subir las evidencias a un portafolio electrónico que

el docente de cada grupo estableciera.

Antes de que terminara el periodo, la SEP publicó el

Acuerdo 06/03/20 en el que señalaba la extensión del periodo

al 30 de abril de 2020. Sin embargo, ante la dificultad del

regreso la SEP emitió el Acuerdo 09/04/20 para extender el

periodo de suspensión escolar al 30 de mayo del mismo año.

Finalmente, ante la imposibilidad del regreso presencial, se

publicó el acuerdo 12/06/20 en donde se presentaban las

disposiciones para la evaluación del ciclo escolar 2019-2020,

asimismo en dicho documento se declaraba el fin del ciclo

escolar a partir del 19 de junio.

Educación básica.

Previo al inicio del ciclo escolar 2020-2021 el 05 de

julio de 2020 se publica el Acuerdo No. 5 queestablece que

aún no existían las condiciones para un regreso seguro a los

centros escolares, asimismo, en el documento se indica que el

inicio de ciclo escolar estará sujeto de acuerdo con el semáforo

epidemiológico de cada entidad y cuando todas las actividades

estén libres de restricciones sanitarias. Como se aprecia hasta

en ese momento, aún no se tenía claridad como seria el

proceso formativo en el ciclo 20-21, en este caso, si las clases

serian presenciales, híbridas o a distancia.

Sin embargo, ante el incremento en los contagios por

Covid-19, todo indicaba que se continuaría la formación a

distancia. En este tenor, se continuó, con el programa de

Aprende en Casa que entró en operación a partir de 18 de

agosto, en esta etapa se rediseñaron los contenidos temáticos,

asimismo la SEP (2020) señala que la difusión se incrementó

en las señales televisivas y el Internet, en este último caso ya se

contaba con un canal en el sitio www.youtube.com.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos por parte de

las autoridades educativas, la población que tuvo mayor

acceso a las TIC estuvo en ventaja de aquella población que no

careció del equipamiento (televisión, computadora, dispositivos

móviles, etc.) y de conexión al servicio de Internet. Otro

aspecto poco favorable fue que los programas televisivos,

aunque se basaban en los contenidos de los libros de texto, no

existió una interacción real, y en el caso de las transmisiones

por Internet tampoco existieron elementos interactivos que

hicieran los cursos atractivos. En el caso del canal de YouTube

había ligas que redirigían a la página de los libros de texto

gratuito en formato digital para su descarga.

Por otra parte, la interacción realizada entre el

docente y los estudiantes en la mayoría de los casos fue

establecida por medio de herramientas tecnológicas a través

de sesiones por medio del Zoom y el Microsoft Teams, en

relación con la entrega de las actividades en algunos casos se

realizaron por medio de mensajes de WhatsApp y Google

Classroom en otros casos las entregas fueron mediante

cuadernillos de trabajo que el docente hacia llegar y recogía

estos en fechas programadas.

Sin demeritar el esfuerzo por parte de las

autoridades educativas para la realización, transmisión y

difusión de los contenidos, así como la puesta en marcha de la

plataforma virtual, es innegable que la brecha socioeconómica

mostró la realidad social del país, pero sobre todo que el acceso

a la educación en una crisis de salud trajo como consecuencia

un retroceso en materia educativa.

Educación media superior y superior

En relación con el nivel de media superior, las autoridades

educativas el programa Aprende en Case también implementó

recursos educativos, cuadernillos de actividades para la

televisión y grupos en redes sociales. Paralelamente, se ha

ofrecido capacitación a los docentes en el uso didáctico de

25


diversas herramientas digitales en alianza con Google

Classroom, Facebook y Microsoft. Sin embargo, de acuerdo

con los datos del INEGI (2020) en el ciclo escolar 2019-2020 la

herramienta digital más utilizada por los estudiantes fue el

teléfono inteligente con el 65.7%, le siguió la computadora

portátil con el 18.2%, computadora de escritorio 7.2%, 5.3% con

la televisión digital y la tablet con el 3.6 por ciento.

Si a lo anterior, se le suma que no todos los planteles

de Educación Media Superior (EMS) tienen la infraestructura

tecnológica que brinde el soporte para la formación a distancia

en la crisis sanitaria. Otro punto importante es que la mayoría

de los docentes en EMS su preparación y formación está

centrada en la enseñanza presencial, por consiguiente, no

todos están preparados para el uso de las TIC en la formación

en línea o a distancia.

Ante este escenario, y la diversidad de los subsistemas

en el nivel medio superior cada uno de ellos, emitió la

dinámica del trabajo a distancia. Sin embargo, el factor común

fue contar con grupos de WhatsApp, en algunos casos se

apoyaron en las video sesiones y compartir el contenido

temático, así como subir las tareas en plataformas virtuales

como Google Classroom. Lo anterior, también pone en el

centro, la brecha digital que prevalece, si bien es cierto que un

65.7% de los estudiantes cuenta con un teléfono inteligente no

significa que tenga servicio de datos de manera constante.

Otro punto que destaca INEGI (2021) es en referencia al

tiempo dedicado al estudio ya que 48.3% le dedica entre 3 y 5

horas a dichas actividades. Estos datos son preocupantes dado

que el tiempo dedicado al estudio en la modalidad a distancia

es menor cuando se realizaba de manera presencial.

Por su parte en el nivel de Educación Superior (ES) si

bien el panorama no fue distinto en relación con las

actividades académicas que se llevaron a distancia y en la

virtualidad. También la falta del conocimiento en el manejo de

herramientas digitales en el tenor de trasladar las clases

presenciales a un ambiente virtual de aprendizaje, este factor

común puso en evidencia que los docentes y estudiantes no

estaban preparados para este cambio de modalidad de manera

repentina. A pesar de que en el nivel superior se considera que

los estudiantes tienen una autonomía y autorregulación para

el estudio, el acompañamiento pedagógico del docente sigue

siendo un factor importante para el desarrollo profesional.

Estos acompañamientos en la praxis por parte del

docente en los centros de ES, solo reprodujeron las cátedras en

la presencialidad, pero utilizando las vías tecnológicas

teniendo como desventaja que la interacción cara a cara

estaba supeditada por una cámara web en donde no todos los

estudiantes la mantenían activa; asimismo se tiene la

dificultad de mantener la atención en las clases en el formato

a distancia. Lo anterior, es debido a una sobrecarga en las

tareas que dejan los profesores (Soto, 2022). Cabe señalar que

a pesar de que las autoridades educativas emitieron recomendaciones

para trasladar el proceso de enseñanza – aprendizaje

presencial a modalidades a distancia y/o en línea, los esfuer-

zos no fueron suficientes derivado de las condiciones particulares

de cada estudiante.

Post pandemia, perspectiva educativa

Con el retorno a la presencialidad en los centros escolares

faltan muchas acciones por realizar por parte de las

autoridades educativas. Sin embargo, por la parte de los

actores educativos, docentes y estudiantes están poniendo los

esfuerzos para recuperar los aprendizajes esperados.

También se destaca que la pandemia no solo trajo cuestiones

negativas, entre lo positivo destaca que ya hay una inmersión

de las tecnologías de la información y comunicación que se

pueden utilizar en favor del proceso de enseñanza aprendizaje

(EA). Este retorno a las actividades presenciales en las

escuelas debe verse como una oportunidad para repensar lo

procesos de EA. Por lo que habrá que poner el foco de atención

en las políticas públicas que en materia de educación emanen

en los próximos años.

26


Los replanteamientos no solo deberán estar centrados

en el aprendizaje de los estudiantes, debe de incluir una

capacitación docente acorde a los tiempos actuales, una

reforma curricular en todos los niveles. Sin que esto provoque

un cambio abrupto en el modelo educativo, por lo que la

planeación en una visión a corto y mediano plazo debe

enfatizar la actualización de los actores educativos. Si bien es

cierto que durante el confinamiento se hizo uso de las TIC, no

hay que olvidar que las mismas no propician la formación de

los estudiantes, la dimensión pedagógica es un factor clave

para que la maquinaria formativa produzca los aprendizajes

esperados.

A casi unos meses por iniciar el ciclo escolar

2022-2023, en los medios: radio, televisión e Internet se ha

anunciado la aplicación del nuevo marco curricular en el

modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana es un reto de

grandes dimensiones para las autoridades educativas tanto

nacionales como locales. Sin embargo, aún se desconoce cómo

será su operación a nivel centro escolar, si se continuará con el

modelo curricular 2011 o 2017, o bien se cortará de tajo dichos

modelos para comenzar en el próximo ciclo con el modelo

nuevo, lo que resulta preocupante, dado que aún no se tiene

reportado cuál es el nivel de los aprendizajes que tienen los

estudiantes de educación básica a partir del confinamiento

propiciado por el Covid-19, que sin lugar a duda se prevé exista

un rezago educativo. Por su parte, en el nivel medio superior y

superior, es claro que el currículo debe de actualizarse e incluir

el desarrollo de habilidades digitales adaptados para todas las

carreras técnicas y profesionales, por ejemplo, que los

abogados o médicos puedan aplicar inteligencia artificial a sus

procesos.

Otro reto que se plantea es la enseñanza en las

habilidades requeridas para el mundo actual, preparando a los

futuros profesionistas para enfrentar en un mundo dinámico

con desafíos inciertos y globales. En este orden de ideas, se

debe de recuperar lo aprendido durante la pandemia, considerando

las fortalezas y debilidades experimentadas en lo

colectivo, ya que solamente en el colectivo de la sociedad se

podrá ir avanzando, lamentablemente no al paso que exige la

sociedad y sobre todo en un mundo globalizado.

Por ello es importante que las políticas públicas

educativas estén articuladas a la situación actual, de este modo

el modelo educativo y curricular tendrán que adaptarse a este

contexto, con un diagnóstico a nivel nacional que emita

indicadores acerca del desarrollo de los aprendizajes

obtenidos por los estudiantes. Se puede aprovechar entonces,

experiencias investigativas, como el proyecto de Medición

Independientes de Aprendizajes del Centro de Investigaciones

y Estudios Superiores en Antropología Social y el Instituto de

Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana,

cuyos resultados exponen el descenso en los aprendizajes

indispensables en la educación básica en el sur de México a

partir de la pandemia. Estudios de este tipo permiten

visualizar el estado actual de la formación en los estudiantes

que sirven para la toma de decisiones como el plantear un

programa de nivelación de los aprendizajes en los estudiantes.

A modo de cierre, es necesario repensar lo educativo,

en el contexto escolar articulando las dimensiones

pedagógicas, emocionales y tecnológicas, que propicien

un reforzamiento y nivelación de los aprendizajes en

los estudiantes. Replantear las estrategias por

parte de las autoridades educativas para evitar el

abandono escolar o bien que permitan la

recuperación de aquellos estudiantes con posibilidades

en retomar sus estudios. Fijar metas

tangibles a corto y mediano plazo, pero con una

visión transexenal que independientemente de

los cambios de sexenio en la administración

pública federal para evitar cambios repentinos

en el modelo educativo.

Bibliografía

BM (2019). Banco

Mundial. La lucha contra la pobreza del

aprendizaje. Disponible en: https://envivo.-

bancomundial.org/pobreza-y-capital-humano

INEGI (2020). Instituto

Nacional de Estadística y Geografía.

Encuesta para la Medición del Impacto

COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED)

2020. Nota Técnica. México: Inegi, 2020.

Disponible en: https://www.inegi.org.mx/

investigacion/ecovided/2020/

INEGI (2021). Instituto

Nacional de Estadística y Geografía.

Encuesta para la Medición del Impacto

COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED)

2021. Nota Técnica. México: Inegi, 2021.

Disponible en: https://www.inegi.org.mx/

contenidos/saladeprensa/bolet

ines/2021/OtrTemEcon/ECOVIDED_

2021_03.pdf/

OMS (2020).

Organización Mundial de la Salud (2020).

COVID-19. Recomendaciones, Disponible

en: https://www.paho.org/arg/inde

.php?option=com_docman&view=do

wload&alias=453-covid-19-recomendac

i o - n e s & c a t e g

ry_slug=2019-ncov-1&Itemid=624

SEP (2021). Comunicado

conjunto No. 3 Presentan Salud y SEP

medidas de prevención para el sector

educativo nacional por COVID-19.» Blog

de la Secretaría de Educación Pública. 14

de marzo. Disponible en: https://ww

w.gob.mx/sep/es/articulos/comunica

do-conjunto-no-3-presentan-salud-y-sepm

e d i d a s - d e - p r e v e n -

cion-para-el-sector-educativo-nacional-po

r-covid-19?idiom=es8

SEP (2021a). Principales

cifras del sistema educativo nacional,

2019- 2020. Ciudad de México.

Subsecretaría de Educación Básica. 2021.

Estrategia Nacional para el Regreso

Seguro a Clases Presenciales en las

Escuelas de Educación Básica. Ciudad de

México: Secretaria de Educación Pública

Soto J. (2022).

Apreciaciones acerca del aprendizaje a

distancia en la formación de docentes de

educación básica, caso UPV. En R.

Mercado & A. Otero. Háblame de TIC

Volumen 8: Enseñanza remota de

emergencia en la educación superior:

¿Base para la educación híbrida?

Argentina: Brujas – Social TIC.

27


EL NULO DESARROLLO EN VERACRUZ.

LOS FACTORES QUE LO OBSTRUYEN

(1980-2022).

Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo¹


Introducción

El presente documento pretende

ser transdiciplinario, puesto que el

concepto “desarrollo”, no lo

pretendo sujetar a una visión

economicista, sino que se

abordará desde la administración

pública, las políticas, el derecho y

la ciencia política, realizando un recorrido histórico

de los últimos nueve gobernadores y sus políticas;

así como el impacto del modelo de desarrollo

internacionalista en la entidad veracruzana y, del

cual se analizará el apoyo gubernamental local que

tuvieron para la implementación de esas políticas,

particularmente ¿qué reformas concretaron?.

Es pertinente comentar los factores

endógenos y exógenos que impactaron en la

economía mexicana y, por ende a la economía

veracruzana, dentro de los primeros se encuentran

las crisis “caseras” de 1976, 1982, 1988 y con la

excepción de 1994-1995 que provocó la primera

crisis de la globalización, según lo dicho por el

expresidente del FMI, Michel Camdessus, que se

convirtió en el “Efecto Tequila”; dentro de los

segundos se podrían enumerar los siguientes: a) en

2001 el derribamiento del World Trade Center, cuya

contracción económica fue del -0.6%; b) en 2009 la

crisis Subprime en el sector de vivienda de los EU; c)

las tensiones comerciales entre EU, China y la

Unión Europea desde 2016; d) en 2018 la pandemia

y, e) en 2022 la guerra en Ucrania.

Regresando a este ensayo, la hipótesis que

sustento sobre el negativo desarrollo veracruzano

es debido a la desarmonización con el modelo de

desarrollo internacionalista en un primer momento,

ahora se tendrá que repensar el proceso de

desglobalización y el regreso al modelo sustitutivo

de importaciones que se está dando en la Unión

Europea y los Estados Unidos como efectos de la

pospandemia; de allí que la variable dependiente

sea el desarrollo disfuncional de Veracruz con el

modelo de desarrollo internacionalista, y las

variables independientes serían: a) inadaptación e

incapacidad para insertar a Veracruz en el modelo

de desarrollo internacionalista, b) la incomprensión

de la clase política local de entender la globalización,

c) la alternancia política nacional rompió los

controles políticos hacia las entidades federativas,

en el caso veracruzano se observó con los gobernadores

Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de

Ochoa, d) la primera alternancia local tuvo un periodo

corto de gobierno, e) la segunda alternancia local

altamente ideologizada no entiende el desarrollo en

el contexto de la desglobalización.

Reforzando el análisis anterior, es

pertinente mencionar la importancia del principal

actor local, que en este caso serán los gobernadores,

sus equipos de gobierno y, sobre todo si tuvieron la

capacidad de armonizar las políticas locales con las

nacionales.

Por otra parte, el crecimiento económico

se entendió de manera tradicional por partes de los

gobiernos a través de la dicotomía: ahorro/deuda,

para apuntalar la capacidad productiva de su

economía; empero, el desarrollo económico tiene

otros dos componentes, el desarrollo social y el

desarrollo político, que se explican como la generación

de riquezas de un país reflejado en el bienestar

de su población, lo que lo convierte en un análisis

más cualitativo que cuantitativo.

En el caso de los Estados Subnacionales,

como se entiende a cualquier entidad federativa del

país, como aquí se abordará a Veracruz; procedo a

utilizar uno de los instrumentos donde se debería

plasmar la idea del desarrollo, que es a través de los

Planes Estatales de Desarrollo, los cuales proporcionan

un diagnóstico, la visión del desarrollo del

gobernante en turno y las políticas a implementarse

para enfrentar los diversos problemas sociales que

deberá enfrentar, dicho instrumento de análisis lo

introdujo constitucionalmente el presidente de la

república, Miguel de la Madrid Hurtado en 1982.

1 Abogado y sociólogo, Universidad

Veracruzana. Especialidad en Cultura de

la Legalidad en FLACSO-México.

Maestría en Teorías Críticas del Derecho

por la Universidad Internacional de

Andalucía. Maestría en Ciencia Política y

Administración Pública del Centro

Latinoamericano de Estudios Superiores.

Master en Gobierno y Administración

Pública por el Instituto Ortega y Gasset.

Doctor en Ciencia Política por la

Universidad Complutense de Madrid.

Profesor de asignatura en la Facultad de

Derecho del Sistema de Enseñanza

Abierta de la Universidad Veracruzana.

29


2 Concepto acuñado por Alexander

Rüstow en el Coloquio Lippman en el año

de 1938. Para el sociólogo Fernando

Escalante Gonzalbo explica al “neoliberalismo”

bajo tres premisas: 1. Un Estado

fuerte a través de la privatización,

desregulación, liberalización para

sostener la economía de mercado, 2. Dar

prioridad a la libertad económica sobre la

libertad política, poner al mercado fuera de

la democracia, 3. La superioridad técnica y

moral de lo privado sobre lo público. Ver

Escalante Gonzalbo, F. (2015). Historia

mínima del neoliberalismo. México:

Colegio de México.

3 Velázquez Rivera, L. (1985). La Bamba

Violenta, México: Océano

4 Se puede consultar trimestralmente

desde el año de 1981 hasta 2021. En la

URL: https://mexicocomovamos.mx/datos/.

Revisado el 25 de mayo de 2022.

El nulo desarrollo en Veracruz 1980-2022

Como se mencionó en la parte introductoria, este

trabajo se divide en cinco variables independientes, teniendo

como eje los periodos gubernamentales de cada uno de los

actores políticos, que en este caso son los gobernadores de

Veracruz. Posteriormente, se referirá a los “nudos históricos”

a los que se enfrenta el propio desarrollo veracruzano.

a) Inadaptación e incapacidad para insertar a

Veracruz en el modelo de desarrollo internacionalista

En 1980, el presidente José López Portillo para

enfrentar la crisis económica de aquella época (devaluación,

fuga de capitales, inflación, aumento de deuda externa,

estancamiento económico, etc.) presentó el “Plan Global”, que

le fue entregado por Miguel de la Madrid Hurtado pero redactado

por los economistas Carlos Salinas de Gortari y Manuel

Camacho Solís, esto a la par del ascenso del modelo de

desarrollo internacionalista o llamado “neoliberalismo”2 en el

Reino Unido en 1979 y los Estados Unidos en 1980. Basta

recordar que México ingresó al GATT en 1986, como parte

relevante de esa internacionalización.

1.- El gobierno de Agustín Acosta Lagunes

(1980-1986)

En ese mismo año de 1980 fue designado candidato

a gobernador por el PRI, Agustín Acosta Lagunes, un

economista de la UNAM, con posgrado en la Universidad de

Nueva York, formado principalmente en el Banco de México,

exdirector general de la Casa de Moneda de México y

exsubsecretario de Inspección Fiscal en la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público. Se podría afirmar que fue el

primer tecnócrata que gobernó el estado de Veracruz, de allí

su férrea disciplina financiera, la cual se reflejó al final de su

sexenio con la obra pública que pudo realizar con el ahorro de

las partidas federales en la banca comercial durante sus

primeros cuatro años de gobierno; en la parte política fue

totalmente diferente, un sexenio muy violento, el cual se

encuentra reflejado en el libro del columnista veracruzano

Luis Velázquez Rivera “La Bamba Violenta”3, donde registra

más de mil asesinatos violentos durante aquella gestión

gubernamental.

Si bien no hizo ningún Plan de Desarrollo Estatal,

porque ya era gobernador, dejó un estado productivo en el

sector primario y secundario, gracias a la presencia de PEMEX

y CFE en el norte y sur de la entidad. Es importante comentar,

que Veracruz en 1980 estaba situado como la cuarta economía

del país, en donde su Producto Interno Bruto fue del 5%.

Se podría afirmar que Veracruz de 1980 a 1986, fue

un estado pujante económicamente, sin deuda pública, con

disciplina financiera, en donde se empezaba a expandir el

naciente modelo de desarrollo internacionalista a las

entidades federativas.

Era un estado

que estaba preparado

para la inserción al

nuevo modelo, en

cuanto al crecimiento

económico en ese

sexenio fue del 2.8%4.

b) La incomprensión

de la clase política

local para entender la

globalización,

2.- El gobierno de

Fernando Gutiérrez

Barrios (1986-1988)

La designación del Capitán del Ejército, Fernando

Gutiérrez Barrios como candidato a gobernador de Veracruz

obedeció a una lógica eminentemente política, dotarle de

gobernabilidad al estado, como se mencionó líneas arriba,

había que disciplinar a los “caciques” que mandaban regionalmente

y que hasta le disputaban el poder político el gobernador,

la decisión del presidente de la república, Miguel de la

Madrid Hurtado de enviar al hombre más experimentado en

inteligencia y seguridad pública a Veracruz era para mandar

un mensaje de “orden”, y eso fue lo que sucedió de 1986 a 1988,

se pacificó al estado con el encarcelamiento o destierro de la

mayoría de los caciques.

30


Empero, el problema político para el gobierno

resurge en Veracruz en 1987-1988 pero ahora no por los

caciques, sino por la pulsión democrática que suscitó la

candidatura a la presidencia de la república del Ing.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por parte del Frente

Democrático Nacional, y con la declinación del veracruzano

Heberto Castillo Martínez como candidato del Partido Mexicano

Socialista.

Entre el equilibrio de hacer política o insertar la

economía de Veracruz al modelo de desarrollo internacionalista,

se olvidaron de los nuevos instrumentos para impulsar el

desarrollo, por ejemplo, al no existir un Plan Estatal de

Desarrollo 1986-1992, a pesar de que era una obligación

constitucional, los primeros dos años se privilegió a la política

y no la economía; quizá, aquí se produjo la primera desarmonización

con las políticas económicas del gobierno federal,

porque ese instrumento pudo insertar a Veracruz al modelo de

desarrollo internacionalista, reorientando a las políticas

locales. Lo que trajo como reacción, que de 1985 a 1990 el PIB

sólo creció el 0.8%, mientras el PIB per cápita descendió del

1.4% al 0.7% en ese mismo periodo.

3.- Dante Alfonso Delgado Rannauro

(1988-1992)

Si bien el gobernador sustituto, Dante Alfonso Delgado

Rannauro, abogado de la Universidad Veracruzana se dedicó a

realizar obra pública, ésta como motor para la reactivación

económica; pero a partir de 1989 la entidad ya estaba

resintiendo el impacto del modelo de desarrollo internacionalista

con la desaceleración económica. Por

ejemplo, en 1980 contribuyó con el 5.4% del PIB

industrial, mientras que de 1985 a

1990 descendió al 4.3%.

Ante la ausencia de un

faro local, como

debió haber

sido el

Plan Estatal de Desarrollo, se orientó hacia la obra pública que

se realizó bajo el esquema del Programa Nacional de Solidaridad,

a través del Fondo para el Desarrollo Regional en forma

de obra pública, esto estuvo vigente de 1989 a 1992, inclusive

para fortalecer esa política social creó la Secretaría de

Desarrollo Urbano (SEDUVER) en 1990, secretaría que fue

antecedente de la de Desarrollo Social. Finalmente, la herencia

de este gobierno fue el primer endeudamiento público de

Veracruz por la cantidad de 348 millones de pesos. Empero,

paradójicamente el crecimiento económico fue del 2.9% en ese

sexenio5, esto se explica por la fortaleza aún del sector

primario.

Es pertinente comentar que Dante Alfonso Delgado

Rannauro en 1992 apoyaba políticamente a Miguel Alemán

Velasco para que fuera el candidato a gobernador, con esa

pretensión se confronta con el presidente Carlos Salinas de

Gortari.

4.- El gobierno de Patricio Chirinos Calero

(1992-1998)

En la sucesión de 1992, el presidente de la república,

Carlos Salinas de Gortari entendió que Veracruz tenía que

insertarse plenamente al modelo de desarrollo internacionalista,

y designó a Patricio Chirinos Calero, economista de la

UNAM, un tecnócrata integrante del primer círculo presidencial,

exsecretario de la SEDUE, como candidato a gobernador,

ahora se invierte la ecuación porque se opta por un economista

y no por un político tradicional.

Fue el primer gobierno subnacional que presentó el

Plan Estatal de Desarrollo 1993-1998, -el más sólido de todos

los que se han presentado hasta la fecha en Veracruz-, puesto

que contenía un sólido diagnóstico que lo basó en tres componentes:

el Desarrollo Político, la Dimensión Social del Desarrollo

y la Modernización Económica, ésta la entendió como:

“Modernizar a Veracruz, implica trabajar por una inserción

deliberada en las tendencias del cambio que viven México y el

mundo”6, fueron una serie de políticas locales que se armonizaban

con el proyecto nacional de gobierno pero sobre todo con

la inserción al modelo de desarrollo internacionalista, con lo

que se dejaron sentadas las bases para modernizar la

economía.

Es pertinente comentar que a diferencia del Plan

Nacional de Desarrollo 1989-1994, que no contempló el

Tratado de Libre Comercio, el primer Plan Estatal local si lo

incorporó, pero va más allá al alinear las políticas nacionales

con las locales, veamos lo que decía el referido Plan local:

En el marco de la economía internacional, por otra

parte la estrategia de modernización implica asumir el reto de

asegurar que Veracruz alcance niveles de competencia, que le

permitan disputar su lugar en las nuevas corrientes de comercio,

de tecnología e inversión, de las que participa el país. Se

trata no sólo de aprovechar la previsible incorporación de

México a un Tratado de Libre Comercio con América del Norte…7

5 https://mexicocomovamos.mx/datos/.

Consultado el 25 de mayo de 2022.

6 Plan Estatal de Desarrollo 1993-1998

(1993). Editora del Gobierno del Estado de

Veracruz, p.p.6-7.

7 Plan Estatal de Desarrollo 1993-1998

(1993). Editora del Gobierno del Estado de

Veracruz, p. 64.

31


Los resultados económicos se reflejaron en la

reducción de la deuda pública de Veracruz de 348 millones de

pesos pasó a 23 millones de pesos, se puede afirmar que dejó

en 1998 un estado bajo los cimientos del desarrollo internacionalista,

con una deuda pública manejable, a pesar del retraso

de doce años que tenía la entidad federativa de su inserción al

modelo de desarrollo internacional.

En 1994, el gobierno de Veracruz aprobó después de

una consulta pública la propuesta de reforma constitucional-electoral

local que incluyó la creación del Código de

Elecciones, y el primer y único órgano autónomo electoral

ciudadano que ha existido en Veracruz, como lo fue la

Comisión Estatal Electoral (CEE), así como el Tribunal Estatal

de Elecciones y allí inició formalmente el proceso de

liberalización política local. Con la ciudadanía que maduró el

proceso de democratización de la década anterior, cuyo reflejo

fue un Estado plural y democrático, -basta recordar la derrota

que sufrió el PRI en las elecciones municipales de 1997-, en la

cual sólo ganó 107 de los 210 ayuntamientos.

Por otra parte, el PRI en Veracruz empezó a sufrir

las renuncias de militantes distinguidos, como Dante Alfonso

Delgado Rannauro en 1995 e Ignacio Morales Lechuga en

1997; el primero fue encarcelado simple y sencillamente por

crear su partido político, en ese tiempo Convergencia por la

Democracia, hoy Movimiento Ciudadano.

Es pertinente recordar el ambiente preelectoral de

Veracruz, instituciones electorales imparciales, el ascenso de

las oposiciones en el plano municipal en 1997, un PRD liderado

por Domingo Alberto Martínez Reséndiz ganó 59 alcaldías,

mientras el PAN presidido por el filósofo César Leal Angulo

alcanzó 39 alcaldías; el ambiente político era que el PRD estaba

en posibilidad de ganar la elección a gobernador con la

candidatura de Ignacio Rey Morales Lechuga8, abanderado

por el PRD-PT-PVEM; quien por cierto, en una encuesta que

levantó “Alduncín y Asociados” del 5 al 8 de febrero de 1998,

arrojó la siguiente medición:9

“¿Si hoy fueran las elecciones para gobernador, por quién

votaría?”

Candidatos Coalición Voto

Ignacio Morales Lechuga PRD-PT-PVEM 44%

Luis Pazos de la Torre PAN 16.4%

Miguel Alemán Velasco PRI 30.7%

Después de esta encuesta, el presidente del CEN del

PRD, Andrés Manuel López Obrador, operó políticamente con

un grupúsculo de radicales de ese partido en Veracruz para

acusar al exprocurador general de la república con el cliché de

ser “salinista” y, en el congreso nacional del PRD10 en Oaxtepec

vetaron la candidatura a gobernador de Ignacio Rey

Morales Lechuga, con lo cual le allanaron el

camino al candidato del PRI, Miguel

Alemán Velasco.

5.- El gobierno de Miguel Alemán Velasco

(1998-2004)

La quiebra del grupo tecnócrata en el gobierno

federal fue lo que definió la sucesión gubernamental en

Veracruz, particularmente el pleito entre Carlos Salinas de

Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, hizo que el candidato

a la gubernatura fuera Miguel Alemán Velasco11, con eso

trataba de reconstruir la hegemonía del alemanismo y alejar

aún más la vertiente tecnocrática del poder político en

Veracruz. -Además, de contar con los servicios políticos del

presidente nacional del PRD-.

Es importante comentar que el expresidente de la

república Miguel Alemán Valdés designó a los gobernadores

desde 1944 hasta 1974: Adolfo Ruiz Cortines, Marco Antonio

Muñoz, Antonio M. Quirasco (Subgrupo de Adolfo Ruíz

Cortines),12 Fernando López Arias, Rafael Murillo Vidal.

Después en 1980 recae en Agustín Acosta Lagunes; hasta que

llega su hijo, Miguel Alemán Velasco al gobierno estatal en

1998.

Las excepciones en el siglo XX fueron: Rafael

Hernández Ochoa en 1974, que fue designado por Luis

Echeverría Álvarez para romper la hegemonía alemanista,

posteriormente Miguel de la Madrid Hurtado en 1986 y Carlos

Salinas de Gortari en 1992, quienes optaron por relegar al

alemanismo en ese periodo.

El gobierno de Miguel Alemán Velasco se puede

afirmar que fue el primer gobierno producto de la construcción

del espectáculo político, si bien empezó con un Plan

Veracruzano de Desarrollo (1999-2004) que proyectaba a la

entidad hasta el año 2025, era en el papel la consolidación del

modelo de desarrollo internacionalista, pero en los hechos no

fue así, no le dieron continuidad al proyecto de modernización

del gobierno anterior, se puede evaluar el pobre crecimiento

económico de ese sexenio que fue del 0.7%13. Lo que hizo su

gobierno fue la reintroducción de la deuda pública estatal,

terminando con un adeudo de 3,500 millones de pesos.

Dentro del espectáculo político se encontró una

nueva constitución política en el año 2000 que nadie entendió

la Grundnorm kelseniana del gobierno veracruzano; la

Cumbre Tajín, “El Jarocho”; en fin, jamás los veracruzanos

pensaron que el exempresario de Televisa terminará

endeudando al estado y con un crecimiento casi nulo. Todo lo

contrario, a lo que había establecido en su Plan Veracruzano

de Desarrollo, en el cual Veracruz sería una economía pujante

y globalizada.

En lo político cerró la etapa de la liberalización

política, en donde el Tribunal Electoral Local, lo redimensionó

en una sala electoral perteneciente al Poder Judicial, y el

órgano electoral local perdió la autonomía ganada en su

gestación.

Finalmente, hay que comentar que cuando el PRI

mantuvo la presidencia de la república en este periodo de 1980

al año 2000, se pudo observar los intentos de mantener los equilibrios


en Veracruz entre la política y la economía, fue como una

especie de péndulo, en donde dos economistas considerados

como tecnócratas mantuvieron las finanzas sanas y que se

alinearon a las políticas nacionales; sin embargo, las

sucesiones de 1986 y 1998 al designar a políticos tradicionales

fue una ruptura para el modelo de desarrollo internacionalista,

la primera se puede entender que fue para privilegiar el orden

político, pero la segunda se vio afectada por la pelea entre la

tecnocracia y con este último gobernador se perdió la

oportunidad de apuntalar el desarrollo en Veracruz.

c) La alternancia política nacional rompió los

controles políticos hacia las entidades federativas, en el caso

veracruzano se observó con los gobernadores Fidel Herrera

Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.

El gobierno de Vicente Fox Quesada en su aplicación

del laissez faire, laissez passer, dejaron de tener el control

férreo de las finanzas sobre los gobiernos estatales y municipales,

y allí empezaron los endeudamientos que no han parado

hasta la fecha; por ejemplo, la SHCP ofrece los datos hasta el

año 2021 del concepto “Deuda Subnacional” que asciende a

668,824.2 Millones de Pesos14.

En el caso de Veracruz, la primera alternancia

política nacional convivió con los gobernadores Miguel

Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán15, quienes en el rubro

de la deuda pública la aumentaron de 3,500 a 21,400 Millones

de Pesos, respectivamente, gobernadores sin control financiero

y lo peor sin autocontención.

Es pertinente mencionar que la elección de gobernador

en el año de 2004, aparentemente el PRI la ganó con 35

mil votos de diferencia, pero perdió 131 alcaldías y es la

primera vez que se accedió al primer gobierno dividido en la

entidad, de los 50 diputados locales, 21 obtuvo el PAN y 6 el

PRD; en esta ocasión la pelea del poder político estaría ahora

del lado del PAN.

6.- El gobierno de Fidel Herrera Beltrán

(2004-2010)

Un gobierno que fue legalizado por la Sala Superior

del TEPJF, la derrota política del partido gobernante hizo que

la primera estrategia del gobierno fuera la creación del

“Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo”16, convocando

a los partidos políticos PRI, PAN, PRD y Convergencia, para

que se integraran, dicho Acuerdo originalmente contó con

cinco temas:

1. El rediseño de las instituciones públicas,

2. La reforma de los procesos electorales, de acceso y conformación

de los Poderes Públicos,

3. Transparencia y acceso a la Información Pública,

4. Combate a la corrupción,

5. Así como el Impulso hacia un modelo de desarrollo

sostenible y sustentable.

El resultado inmediato del referido Acuerdo para la

Gobernabilidad fue un proceso político de “cohabitación” con

el PAN, donde el gobierno “cedió” posiciones medias en los

órganos autónomos (IEV, ORFIS) y en el poder legislativo y

judicial. Mientras los panistas disfrutaban de las migajas del

poder, el gobernador Herrera Beltrán construyó la fidelización

de su gobierno.

Después de que el gobierno del estado desactivó

política y éticamente a la oposición en su conjunto a través del

referido Acuerdo, aquel inició una ofensiva múltiple que va

desde lo mediático, lo simbólico, lo político, y lo económico,

todo ello operado directamente por Fidel Herrera Beltrán,

quien desarrolló una estrategia geopolítica con el “gobierno

itinerante”, al mismo tiempo que las diversas Secretarías de

despacho actuaron a través de la multiplicidad de programas

de gobierno que llevan el slogan de “fiel o fidelidad”, de tan solo

6 Secretarías y 4 instituciones existieron 22 programas que

enarbolaron ese concepto.

Por otra parte la estrategia mediática fue vincular

sus obras y programas de gobierno, personalizándolas,

haciendo una simbiosis político-mediática que evidenció un

gobierno cercano a la gente de escasos recursos (a diferencia

de su antecesor de imagen elitista) y que daba resultados con

un estilo personal de gobernar neopopulista, ésta característica

se reforzó con la creación de un Himno a Veracruz

(noviembre de 2005), de claro impacto simbólico que le dotó

de una nueva identidad al gobierno y a la sociedad.

¿Cuál fue el resultado de la fidelización de ese

gobierno?, en 2007 hubo un realineamiento electoral y el PRI

ganó 28 de los 30 distritos electorales locales y ganó 144

alcaldías; y al otro día de las elecciones fueron corridos todos

los panistas de los órganos autónomos, el poder legislativo y

judicial.

En lo que respecta a este ensayo, el Plan Veracruzano

de Desarrollo 2005-2010, se hizo y rediseño hasta cuatro

veces17, lo que significó que ese instrumento se tomó a chunga,

un plan que no se armonizó con el Plan Nacional de Desarrollo

2001-2006, fue el reflejo de un localismo empobrecedor en

materia económica, sólo se quejaba del endeudamiento

heredado en su primera versión, puesto que afirmaba que:

“…mantener la deuda del gobierno del Estado constante en

términos reales, de suerte que como porcentaje del PIB estatal

disminuirá de 5.6 por ciento en 2004 a 4.2 en 2010”.

Otra parte del desastre económico en el estado fue la

llamada “Bursatilización”, éste cabe señalar que es un

instrumento que se implementa de cinco a diez años, jamás a

treinta años; si bien, el Congreso del Estado aprobó la bursatilización

de la deuda pública en junio de 2006, cuya iniciativa

del gobernador era colocar en la Bolsa de Valores el 80 por

ciento del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos

(ISTUV); es así que en diciembre de 2006, el propio gobernador

anunció que con la colocación de las acciones pagó un total

de 3,119 millones de la deuda pública.

8 Del lado del PAN, el expresidente estatal

del blanquiazul, el filósofo César Leal

Angulo decidió apoyar a Ignacio Morales

Lechuga en su candidatura, quien a su vez

era apoyado por Carlos Castillo Peraza y

otros panistas doctrinarios del CEN del

PAN, hecho que le costó la destitución

como dirigente estatal, la cual se disfrazó

que ya había cumplido su permanencia en

la presidencia.

9 Conservo la copia de dicha encuesta

porque fui el último coordinador de

campaña de Ignacio Rey Morales

Lechuga, la cual por cierto fue publicada

en febrero de 1998 en el periódico El

Universal.

10 En ese congreso, los perredistas que

apoyaban a Ignacio Rey Morales Lechuga

fueron: Porfirio Muñoz Ledo, Jesús Ortega

y Carlos Navarrete.

11 Abogado de la UNAM.

12 Revisar la Tesis Doctoral: “Redes

política y sociales: consolidación y

permanencia del régimen posrevolucionario

en Veracruz, 1920-1970”. de Erasmo

Hernández García. Leer en la siguiente

URL: https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/9719/Redes.pdf?sequence=2&isAllowed=y.

Consultado el 23 de mayo de 2022

13 https://mexicocomovamos.mx/datos/.

Revisado el 26 de mayo de 2022.

14 https://www.disciplinafinanciera.haci-

enda.gob.mx/es/DISCI-

PLINA_FINANCIERA/2021. Consultado el

23 de mayo de 2022.

15 Abogado por la UNAM, a pesar de que

tres años previos estudió en la

Universidad Veracruzana. Maestría y

Doctorado en Derecho por la UV, titulado

en 2008 y 2010, respectivamente. Revisar

la URL: https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action.

Consultado el 25 de

mayo de 2022.

16 Lo presentaron el 31 de mayo de 2005.

17 Una segunda versión era explicable,

porque convivió con los dos expresidentes

de la república del PAN, es así que el Plan

Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 se

tenía que armonizar con el Plan Nacional

de Desarrollo 2001-2006 y,

posteriormente con el Plan Nacional de

Desarrollo 2007-2012.

33


18 Esta información la suscribo porque fui

diputado federal en la LX Legislatura

(2006-2009).

19 Abogado por la Universidad Iberoamericana.

Únicamente tiene registrado ante la

Secretaría de Educación Pública ese

título. Revisar la URL: https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action.

Consultado el 25 de

mayo de 2022. Aunque en 2013 aparece

que se tituló del Doctorado en Derecho por

la Universidad Complutense de Madrid.

Empero, la tesis aparece con dos fechas

distintas 2012 y 2013. Se puede revisar en

la siguiente URL: https://eprints.ucm.es-

/id/eprint/21008/1/T34411.pdf. Paradójicamente,

se tituló también cuando era

gobernador.

20 ZAVALETA BETANCOURT, A. (2012).

“La seguridad pública en Veracruz,

2004-2009” en El prisma de las

seguridades en América Latina.

Escenarios regionales y locales. Buenos

Aires: CLACSO. http://bibliotecavirtual.-

c l a c s o . o r g . a r / c l a c -

so/gt/20120412113659/prisma-2.pdf.

Revisado el 18 de abril de 2019.

Con dicha acción gubernamental mintió al afirmar:

“Ya pagamos de suerte que ya estamos en estos momentos

Veracruz no debe nada y tendrá otra parte de recursos para

destinarlo a las grandes obras de infraestructura que están

listadas en el resolutivo del Congreso del Estado”. Es

importante comentar que la fecha de vencimiento de las

emisiones será en julio de 2036. Empero, la bursatilización de

la deuda pública en Veracruz chocó con la reforma aprobada

en el Congreso de la Unión, que estableció el fin del pago de la

tenencia para el 1 de enero de 2012.

Para terminar con el tema económico, el gobierno

federal de 2007 a 2009 le dio 7,000 Millones de Pesos al

gobierno de Veracruz por el concepto de “excedentes petroleros”18,

dinero que nunca se transparentó ni rindió cuentas en

¿qué o para qué se ejerció? Más el uso discrecional del 2% a la

nómina; los 4 mil millones de pesos que el Instituto de

Pensiones del Estado fondeo al gobierno del estado y no

existió pago alguno, el fraude de FINAMED en el área de salud;

temas como la compra de energía eléctrica a PROENERMEX

para los municipios más grandes en el estado, entre los que se

pueden señalar como parte del desfalco de las finanzas

estatales.

Con estos recursos económicos del gobierno estatal,

se preparaba para la elección de gobernador en 2010, y por

primera vez en Veracruz las extintas facultades “metaconstitucionales”

del presidente de la república las ejercía un

gobernador, y en este caso al dejar como su sucesor a Javier

Duarte de Ochoa19.

Por otra parte, con la irrupción de la regresión

política, tenían el control de los órganos electorales, cooptada a

la oposición con el Acuerdo de Gobernabilidad, una ciudadanía

adormecida que había experimentado el neopopulismo; y a

pesar de que el PAN era gobierno federal y que el gobernador

Fidel Herrera Beltrán tenía una mala relación con el presidente

Felipe Calderón Hinojosa, ganó la elección Javier Duarte de

Ochoa por un margen considerable.

Finalmente, el tema más complejo es el de la seguridad

pública, tema que tomó carta de naturalización en

Veracruz, problema que actualmente no se puede resolver,

considero relevante citar parte de la investigación del Dr.

Alfredo Zavaleta Betancourt, quien sustentó lo siguiente:

Durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán

(2004-2010) Veracruz descendió del 26° al 15° lugar de

seguridad que tenía a nivel nacional durante el gobierno de

Miguel Alemán Velasco (1998-2004), a pesar de la militarización

integral de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

(Zavaleta, 2012: 52) 20

7.- El gobierno de Javier Duarte de Ochoa

(2010-2016)

Un Plan Veracruzano de Desarrollo (2011-2016),

cuyo texto fue más estético que programático, puesto que

tenía más fotografías que políticas públicas a implementar,

desconectado del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, fue

una especie de continuidad del fidelismo sin Fidel Herrera

Beltrán; en síntesis, fue la quinta versión del anterior Plan de

Desarrollo.

En el tema del endeudamiento público, de 2010 a

2016; pasó de 21,400 a 49,100 Millones de Pesos, con nuevas

modalidades de fraudes con empresas fantasmas que hacían

simulación de contratos de obras y servicios, sin licitación

pública, dinero se fue para financiar campañas electorales

federales y locales en 2012, 2013, 2015 y 2016. Todo el manejo

ilegal de este gobierno se puede explicar bajo la fórmula de

corrupción de Klitgaard: C=M+D-A. Corrupción = Monopolio

de la Decisión + Discrecionalidad – Rendición de Cuentas.

De los señalamientos que le realizaron a Javier

Duarte de Ochoa, resalta el de daño patrimonial por 16,349

Millones de Pesos; más las 60 denuncias que tiene ante la PGR

(hoy FGR) por el desvío de recursos de un monto de 60 mil

millones de pesos, esto según la Auditoría Superior de la

Federación.

Con la reforma político-electoral de 2014, se tenían

que armonizar las elecciones estatales con las nacionales, y el

debate local giraba en torno sobre ¿qué periodo de gobierno

estatal debería establecerse para cumplir con la reforma

nacional, si era de dos años o de cinco años?

La decisión tomada fue optar por un gobierno estatal

de dos años, esto no sólo afectaría a la propia política electoral,

sino a la administración pública estatal en su conjunto, por

ejemplo, para los teóricos norteamericanos en políticas

públicas, reflexionan que deben ser cinco años para poder

evaluar una determinada política, y a los ayuntamientos les

ampliaron el periodo a cuatro años, siendo el único estado en el

país que no pueden reelegirse para el periodo inmediato.

Finalmente, la evaluación de los efectos de la

alternancia panista en algunas entidades federativas fue la de

un desastre económico y político, como fue el caso de

Veracruz, puesto que el

gobernador Fidel

Herrera Beltrán al

no tener un jefe

político nacional,


pasó a ejercer un feuderalismo solapado desde el gobierno

federal, basta recordar aquella frase: “estoy en la plenitud del

pinche poder” (sic), lo cual le permitió dejar a su sucesor, un

hecho político inédito en la alternancia, la cual caminaba bajo

dos motores; el primero en el sur-sureste del país bajo la

regresión autoritaria del priismo, y en el segundo, bajo el

espejismo de la democracia en el plano nacional.

d) La primera alternancia local tuvo un plazo corto

gobernando, lo que hace casi imposible evaluar sus políticas.

7.- El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares

(2016-2018)

Miguel Ángel Yunes Linares, abogado por la Universidad

Veracruzana,21 ganó la elección de la gubernatura en

2018 frente al sentimiento ciudadano del abuso de poder

acumulado de tres sexenios: la frivolidad del fracasado

empresario de medios de comunicación, Miguel Alemán

Velasco; y las patologías de Fidel Herrera Beltrán y Javier

Duarte de Ochoa; indudablemente Veracruz experimentó

tiempos de oscuridad en esos dieciocho años de gobiernos

priistas. Fue como una especie de candidato “vengador”, cuya

única promesa de campaña fue “encarcelar a Javier Duarte de

Ochoa”.

En los temas de este trabajo, en primer lugar, se

encuentra el Plan Veracruzano de Desarrollo 2017-2018, que

lo hizo la Universidad Veracruzana, una complejidad para

armonizarlo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018,

porque ya se habían realizado todas las reformas del “Pacto

por México”. Del puro ejercicio de gobierno se destacan dos

políticas que son medibles y contrastables con la información

oficial, y que son:

El primero es sobre la deuda pública estatal, cuyo

resultado fue la disminución de 2,400 Millones de Pesos del

monto total, es decir, la reducción del endeudamiento fue de

49,100 a 46,700 Millones de Pesos.

El segundo fue sobre la reducción de la pobreza, al

revisarla resulta que en ese bienio se redujo la pobreza en

Veracruz, en un 0.4% en la medición del CONEVAL de 2018

bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, pero con la nueva

medición de 2020, con

la presidencia

de Andrés

Manuel López Obrador, se redujo la pobreza en un 2%. Esto se

explicará posteriormente.

En el tema donde presumía una vasta experiencia

fue en el tema de la seguridad pública, allí siendo candidato a

gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, afirmó que:

“acabaría con la inseguridad en seis meses”, algo que fue

prácticamente imposible, porque al Estado los grupos ilegales

ya le estaban disputando el monopolio legítimo de la violencia

desde hace más de una década.

En el ámbito político, no podía realizar ninguna

modificación constitucional político-electoral, por el plazo para

aprobarla, puesto que se tuvieron las elecciones municipales

en el año 2017, y las de gobernador y congreso en 2018.

En cuanto al crecimiento económico en el primer año

de gobierno, este fue negativo -1.1%22, puesto que era prácticamente

imposible recomponer el sistema económico, pero, aun

así, el crecimiento económico promedio del bienio fue del

1.25%.

e) La segunda alternancia local no tiene una idea del

desarrollo en el contexto de la desglobalización.

8.- El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez²³

(2019-2024)

Nunca se había presentado la oportunidad para un gobernador

de iniciar un periodo gubernamental al mismo tiempo que el

presidente de la república; en cuanto al instrumento de

medición para este trabajo que es el del Plan Veracruzano de

Desarrollo 2019-202424, éste se presentó antes que el Plan

Nacional de Desarrollo 2019-202425, pero ambos coinciden en

el fondo: son panfletos y no instrumentos para impulsar el

desarrollo del país o del estado. Veamos la primera alegoría del

Plan Nacional:

Tenemos ante el mundo la responsabilidad de construir una

propuesta posneoliberal y de convertirla en un modelo viable

de desarrollo económico, ordenamiento político y convivencia

entre los sectores sociales. Debemos demostrar que sin

autoritarismo es posible imprimir un rumbo nacional; que la

modernidad puede ser forjada desde abajo y sin excluir a

nadie y que el desarrollo no tiene porqué ser contrario a la

justicia social. Tales son los lineamientos en los que se

enmarca el Plan Nacional de Desarrollo 2019- 202426.

21 Se tituló en 1997, cuando fue

presidente del CDE del PRI.

22 https://mexicocomovamos.mx/datos/.

Consultado el 25 de mayo de 2022.

23 Ingeniero mecánico eléctrico por la

Universidad Veracruzana. Especialidad en

Educación Media Superior Universidad

Pedagógica Nacional, información

verificada en el portal https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action.

Consultado el 25 de

mayo de 2022.

24 http://repositorio.veracruz.gob.mx-

/ w p - c o n t e n t / u p -

loads/sites/4/files/transp/pvd_2019_2024/

Gac2019-224_Miercoles_05_TOMO_II_E

xt_(PLAN_VERACRUZANO_2019_2024).

pdf. Consultado el 25 de mayo de 2022.

25 https://framework-gb.cdn.gob.mx/landing/documentos/PND.pdf.

Consultado el

25 de mayo de 2022.

26 https://framework-gb.cdn.gob.mx/landing/documentos/PND.pdf.

Página 10.

Consultado el 25 de mayo de 2022.


27 https://api.imco.org.mx/release/latest/vendor/imco/indices-api/documentos/Competitividad/%C3

%8Dndice%20de%20Competitividad%20

Estatal/2021-04-23_0900%20%C3%8Dnd

ice%20de%20Competitividad%20Estatal

%202021/Documentos%20de%20resulta

dos/ICE%202021%20Reporte%20de%20

resultados.pdf. Consultado el 25 de mayo

de 2022.

28 http://presto.hacienda.gob.mx/presto/-

files/system/mashlets/app_layout_sedofem/index.html?param_len

guaje=1&param_tema=1&param_subtem

a=2&param_vistaPrevia=0&param_clasifi

cacion=1&param_tipo=1&param_unidad=

2&param_formato=17&param_formato_d

esc=Por%20nivel%20de%20ente%20p%

C3%BAblico,%20serie%20hist%C3%B3ri

ca. Consultado el 21 de mayo de 2022.

29 https://www.diputados.gob.mx/sedia/-

sia/se/SAE-ISS-16.30-19.pdf. Consultado

el 21 de mayo de 2022.

30 https://www.coneval.org.mx/coordina-

cion/entidades/Veracruz/-

PublishingImages/Pobreza_2018/Pobreza

2018.jpg. Consultado el 24 de mayo de

2022.

31

32 https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Veracruz/Paginas/Pobreza_2020.aspx.

Consultado el

24 de mayo de 2022.

En el caso del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD)

2019-2024, está sustentado en tres Ejes Generales y dos Ejes

Transversales, que expresan el proyecto de Estado que

propone al actual gobierno estatal.

En el PVD 2019-2024 se omiten algunos artículos

fundamentales como el 21 y otros más de la Ley de Planeación

del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave sobre el Sistema

Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar, que se

aprobó en diciembre de 2018, lo que significa que no leyeron

su propia reforma; en cuanto al diagnóstico se puede afirmar

que es limitado, porque se basa mayoritariamente en los dos

años previos a este gobierno, de allí que el análisis carece de

una reinterpretación de los últimos tres sexenios; su narrativa

es ideológica sobre el pasado inmediato; particularizando, en el

caso de las metas existe una integración de enfoque de largo

plazo entre la planeación estratégica sexenal y la planeación

prospectiva, en la cual se encuentran “injertados” los 17

objetivos del Milenio 2030.

El resultado de casi cuatro años de gobierno, es que

el crecimiento económico ha sido negativo; por ejemplo, de

2019 a 2021 el saldo es del -2.1%, si le agrego que Veracruz

está en el lugar 27 en el Índice de Competitividad Estatal,

según el Instituto Mexicano de la Competitividad;27 por

supuesto que para evadir la responsabilidad gubernamental

culparán a la pandemia; pero por ejemplo en el tema de la

deuda pública que han anunciado en múltiples ocasiones su

reducción, esta es una información confusa o inexacta,

veamos el siguiente cuadro:

Deuda

Pública

2018

Deuda

pública

2021

Tipo

Observaciones

43,852,61 43,975,2 Estatal Como puede

leerse, la deuda

pública estatal

disminuyó

únicamente en la

vertiente

municipal

2,475,66 2,099.4 Municipal

46,729,21 46,446.4 Total

Los “nudos históricos” del desarrollo en

Veracruz

“Nudo histórico” fue un concepto que usó el

ex-investigador del Colegio de México, Manuel Camacho Solís

para analizar al sistema político mexicano, ahora me lo apropio

para ubicar los viejos y nuevos problemas a los que se enfrenta

Veracruz, y que deberán abordar los próximos gobiernos.

Frente al desastre que vive la entidad federativa, académicamente

reconozco una visión no positiva sobre el “cómo” se

recompone en el corto plazo la actual situación veracruzana,

aquí dejo los “qué” para una reflexión y atención de los

diversos actores, cuyas acciones en el futuro inmediato serán

fundamentales.

1.- Deuda Pública de 2004 a la fecha

La Deuda Pública de Veracruz en mayo de 2022,

según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es de

46,446,4 Miles de Millones de Pesos (MMDP), de los cuales

2,099,4 pertenecen a los ayuntamientos, y el resto 43,975,2

MMP,28 es deuda del gobierno del estado.

Evolución de la Deuda Pública (1986-2022)

Columna2 Columna1 Deuda Pública MDMP

CGJ (2018-2024)

46.4

MAYL (2016-2018)

46.7

JDO (2010-2016)

49.1

FHB (2004-2010)

21.4

MAV (1998-2004)

3.5

PCHC (1992-1998)

0.23

DDR (1988-1992)

0.348

AAL (1980-1986)

0

0 10 20 30 40 50 60

Fuente: Cámara de Diputados. “Financiamiento y Deuda Pública del estado de Veracruz 1993-

2019”. Cámara de Diputados 29

2.- Sentar las bases para la nueva economía

El mundo se transforma constantemente, y hoy se

abre nuevamente otra oportunidad para Veracruz, con la

posibilidad de construir una política de ciencia y técnica

aplicada para introducir la Inteligencia Artificial (IA) como

palanca del desarrollo de Veracruz, tal y como lo están haciendo

la CDMX, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, y

Coahuila. Es así como el sector público tendrá que diseñar una

nueva visión económica desde la tecnología para con el

desarrollo sostenible y sustentable, cuyo objetivo sea elevar la

producción en el campo, cuando hay posibilidad de aumentar

la producción a través de políticas públicas que contemplen la

IA; una política que invierta en la generación de patentes y en

un largo etcétera.

Con la riqueza natural que aún mantiene Veracruz

se puede transitar hacia una economía verde, que conlleva a

repensar qué hacemos ante el agotamiento de las refinerías

que están asentadas en la entidad federativa, así como

proponer el cierre de Laguna Verde para dar paso a la

generación de energías limpias.

3.- La pobreza en Veracruz

Por otra parte, el saldo social de los últimos gobiernos

estatales, en el rubro de pobreza en la cual se encuentran los veracruzanos,

tenemos el siguiente cuadro, ello según la CONEVAL:

Año Población en situación en pobreza Porcentaje

(millones)

2008 3,879.0 51.2

2010 4,448.0 57.6

2012 4,141.8 52.6

2014 4,634.2 58.0

2016 5,049.0 62.2

2018 5,088.6 61.8 30

2018 4,776.7 60.2 31

2020 4,776.7 58.6 32

36


Es importante resaltar que la medición de la pobreza que realizó el

actual gobierno federal a través de CONEVAL, que todo parece indicar que

existe un error o posiblemente una manipulación en el número y porcentaje

de pobres que hay en Veracruz, puesto que la última medición de la

pobreza que realizó el gobierno de Enrique Peña Nieto en la entidad fue

del 61.8%, con un total de 5.0 millones de veracruzanos que vivían en

pobreza; mientras que en la medición de 2020, aparecen “otros datos”

sobre la pobreza en Veracruz para ese mismo año, que es del 60.2% y,

con 4.7 millones de pobres.

Según los datos del gobierno federal, únicamente el 37.8% de los

veracruzanos no viven en situación de pobreza; paradójicamente

Veracruz es hoy es la entidad que está en el cuarto lugar de pobreza en el

país, casi empatado con Guerrero. Esta situación es catastrófica, pero

indudablemente que los pobres de este estado son los siervos electorales que

los distintos partidos políticos y gobiernos los tienen como mercado electoral

cautivo a través de los diferentes programas sociales.

4.- Los reductos de los hombres fuertes y la metamorfosis de

los grupos ilegales

Veracruz transitó del “pistolerismo” de principios del siglo XX, hasta la consolidación

de los cacicazgos regionales en los años ochenta y noventa, pero hoy

nuevos actores ilegales han superado a esas viejas formas de control

político33, quienes deciden elecciones municipales controlando a los

órganos electorales y jurisdiccionales electorales. Reforzando lo

anterior, el actual gobernador en el senado de la república

reconoció que existen seis grupos ilegales en el estado de

Veracruz que se disputan el territorio34.

5.- El Índice de Desarrollo Democrático en

Veracruz 2018-2020

El Índice de Desarrollo Democrático en México (IDD-MX)

es un esfuerzo institucional que arrancó en el año de 2010 en

el país y, que se publica anualmente (excepto en el año 2016

que no se realizó) en donde participan el INE, el Colegio de

México, la Fundación Konrand Adenauer y otros; al documento

anual lo definen como “un instrumento destinado al análisis político de

fortalezas y debilidades de la democracia mexicana”. Se puede consultar el

texto en la siguiente liga:

https://idd-mex.org/wp-content/uploads/2020/01/IDD-Mex-2019.pdf.

Es pertinente comentar que Veracruz en el año 2018 se situaba en el lugar 30,

y en 2019 se fue al lugar 31; ¿qué pasó en un año para que se corriera al lugar 31?

Definitivamente, el actor que contribuyó al deterioro democrático, paradójicamente

fue por el poder legislativo, primero con el juicio político fallido en contra del

exfiscal de Veracruz; posteriormente con la destitución anticonstitucional del

mismo fiscal y, con ese hecho se anuló la división de poderes en Veracruz, si a

todo esto le sumamos el cúmulo de pifias jurídicas en 2020: a) la creación del

Consejo Municipal en Mixtla de Altamirano; b) la destitución de magistrados; c)

el capricho para que el Alcalde suplente de Actopan no tomará posesión; d) la

reforma constitucional-electoral que anuló la SCJN. El IDD de Veracruz en

2020, se volvió a ubicar en el lugar 3035.

33 Revisar el artículo de investigación

donde hay un mapeo de los grupos

delincuenciales que se encuentran en la

entidad federativa hasta el año de 2016.

Recomendable leer a Andrade, V. (2018).

“Violencia y régimen político en Veracruz,

México: 1936-2016”. Memorias: Revista

Digital de Historia y Antropología desde el

Caribe (mayo-agosto), 55-78. Y en la URL:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-88862018000200055

34 https://www.eluniversal.com.mx/nacion/seguridad/cuitlahuac-garcia-denuncia-operacion-de-6-cart

eles-en-veracruz

35 https://idd-mex.org/rankings/.

Consultado el 25 de mayo de 2022.

37


Conclusiones

1.- La discusión entre tecnócratas y políticos sobre quien gobernaba

mejor, cuando estuvo en el poder el PRI a finales del siglo XX (1980-1998), en

cuanto a crecimiento económico y armonización del desarrollo internacionalista,

los políticos o en particular el último gobernador del PRI no fue capaz de insertarse

al modelo internacionalista, simplemente porque no lo entendió, pero además de

una ceguera de cómo se estaba moviendo el mundo para enfrentar la globalización,

se puede afirmar que aquí empezó la severa crisis económica de Veracruz.

2.- La celebrada alternancia nacional panista no supo y no pudo conducir

en democracia el desarrollo del país, basta recordar que congelaron la reforma del

Estado ese periodo (2000-2012), por cierto, la cual arrancó en 1982 y terminó en el

año 2000, aquella se implementó en tres etapas: redimensionamiento del Estado

(1982-1988), modernización (1988-1994) y, gerencia pública (1994-2000).

3.- Se pensó que la democracia había tomado carta de naturalización en

todo el país; empero, la pulsión autoritaria irrumpió en el sur-sureste del país:

iniciando en el año 2000 en Tabasco y Yucatán, posteriormente le siguieron

Oaxaca, Veracruz, quienes a través de la Confederación Nacional de Gobernadores

institucionalizaron la oposición y resistencia hacia el novel gobierno, y ya en

la segunda vertiente panista, con Felipe Calderón Hinojosa, quien tuvo negada la

legitimidad de origen debido a la falacia del fraude electoral en 2006, lo que limitó

en mucho a su gobierno, porque estuvo confrontado con el PRD y chantajeado por

el PRI.

4.- Lo anterior contribuyó para que, en el caso veracruzano, se tuviera

un “presente-continuo” de la depredación de os presupuestos desde 1998 hasta

2016, gobiernos sin pesos y contrapesos internos, sin límites institucionales, cuyo

resultado de aquello fue que hoy Veracruz se encuentra en los últimos lugares de

cualquier medición económica, política, científica, ambiental, entre las más importantes.

5.- De acuerdo a José Ortega y Gasset en su “Teoría de las Generaciones”,

de sus circunstancias y de “recibir lo vivido -ideas, valoraciones, instituciones …”;

considero importante referirme a la “generación” que gobernó Veracruz: Dante

Alfonso Delgado Rannauro (DADR), Fidel Herrera Beltrán (FHB) y Miguel Ángel

Yunes Linares (MAYL), en el orden que gobernaron, los tres estudiaron en la

Universidad Veracruzana, son abogados formados bajo la única cultura política

del siglo XX, que fue la priista. Quienes se pueden comparar en sus resultados,

tanto DADR y MAYL tuvieron gobiernos cortos de cuatro y dos años, respectivamente;

mientras FHB gobernó seis años; los dos primeros con resultados económicos

favorables, el primero con mayor crecimiento económico en su gobierno, que

el segundo.


6.- Una misma cosmovisión política de origen, pero con resultados

gubernamentales distintos, con diferentes contextos históricos, los dos primeros

se fueron a la oposición, uno hizo su partido político, el segundo se fue a militar y

controlar a un partido político ya establecido; frente a FHB que paradójicamente se

quedó de manera exitosa en el PRI, pero que su legado es que Veracruz quedará

postrado económica, social y políticamente gracias a él y a su sucesor por los

próximos cincuenta años.

7.- La segunda alternancia local, se produjo con un nonato político, en

donde predomina la ideología en la forma de gobernar, con la cual se palpan los

nulos resultados en cualquier rubro, por ejemplo, el “orden” como se interpretó en

los años 80 por la clase política, que era la pacificación de los grupos poderosos en

el plano regional, hoy no se tiene la capacidad para enfrentar a los nuevos grupos

ilegales, esto fue reconocido por el propio titular del poder ejecutivo.

8.- Veracruz se encuentra entre la continuidad del desastre heredado

por los peores gobernadores emanados del PRI y, ahora con la incompetencia

gubernamental, no se puede gobernar culpando al pasado, porque para eso se

eligió a un gobierno precisamente para resolver los problemas del pasado y del

presente, la irresponsabilidad desde el gobierno tiene repercusiones para la

sociedad, como son: la migración por necesidad o por la violencia; la inserción de

los jóvenes a sumarse por penuria o por la fuerza a los grupos ilegales, como su

ejército industrial de reserva; aumento de la pobreza (a pesar de que se manipulen

las cifras desde las instituciones); una economía en retroceso con saldos negativos;

la regresión política al pistolerismo posmoderno, con la imitación de las

prácticas del cacique potosino, Gonzalo N. Santos: “entierro, encierro, destierro”,

que representa la paulatina muerte de la incipiente democracia veracruzana.

Finalmente, como se observó a lo largo de este largo ensayo, la próxima

elección de gobernador en 2024, tendrá que tener una propuesta que rompa con

la inercia veracruzana, deberá ser una especie de gobierno de transición, en el

sentido de que quizá no se crezca pero estará obligado a atacar directamente los

“nudos históricos”, como: reducir la deuda pública; impulsar una economía del

conocimiento; pacificar la lucha política; diseñar una política social que frene la

fábrica de pobres, cambiar el paradigma de la seguridad, hacia una seguridad

ciudadana, entre las más importantes. Hacia el 2030, se abre la necesidad de tener

un gobierno de “continuidad” de aquellas políticas para empezar a nivelar a

Veracruz en todos los ámbitos aquí señalados.

26 de mayo de 2022

Xalapa, Veracruz



RESEÑA PROFESIONAL

Jorge Alberto Silva Rodríguez

Economista con estudios de maestría en Administración y Políticas

Públicas por Centro de Investigaciones y Docencia Económicas

(CIDE). Fue funcionario por más de una década del Banco de Desarrollo

de América del Norte (NADBank por sus siglas en inglés) y

actualmente se desempeña como Socio-Consultor en Políticas Públicas,

Investigador Asociado de GAPAC, A.C. (Gobierno y Análisis

Político, A.C.), Director General de Fundacrover, A.C. (Fundación de

la Crónica de Veracruz, A.C.), analista en Radio y Catedrático.

Cuenta con Diplomados: en Análisis Político, Democracia y Elecciones por

el CIDE, en estudios de Estados Unidos, México y Canadá por el Centro de Investigaciones

sobre América del Norte (CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM) y en Organismos Públicos por la Universidad del Verbo Encarnado

(UIW por sus siglas en ingles). Ha sido coordinador de publicaciones académicas con

el ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), CIDE y

COLEF (Colegio de la Frontera Norte) y autor de diversos capítulos en libros y

revistas especializadas, además de ser ponente y profesor invitado en seminarios de

la UNAM, el COLEF y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

(OCDE) capitulo para México.

Sus áreas de especialización son: Instituciones, Políticas Públicas, Gobiernos

subnacionales, Administración y Programas. Sus más recientes publicaciones

son: “Crisis de la Democracia, una lectura desde América Latina” revista DEMOAmlat

y “México poselectoral: alarmas (aun) encendidas” en la revista ESTE PAIS.

41


Institucionalizar

el derecho a la paz,

desde lo local

Jorge A. Silva Rodríguez¹

1 Jorge Alberto Silva Rodríguez es

economista y maestro en Administración y

Políticas Públicas por la Universidad

Veracruzana (UV) y el Centro de

Investigación y Docencia Económicas

(CIDE) respectivamente, investigador

asociado en GAPAC, A.C., -Gobierno y

Análisis Político, A.C.- , consultor en

políticas públicas y catedrático.

2 Ver: Cambiar la narrativa, El papel de las

comunicaciones en la justicia transicional,

Instituto para la transición integral, IFIT,

octubre de 2021

Debilitamiento de las instituciones, deterioro de la

capacidad productiva, escasa innovación, empleos precarios,

deterioro ambiental y baja cobertura en la calidad de la

educación han sido la constante en los últimos años de gobierno

en México. Agravándose todo, aún más, con ejecutivo

populista y demagogo.

Gobierna por medio de encuestas y no con políticas

públicas; los principios de gobernanza que enmarca el Estado

de Derecho -que garantizan la convivencia entre personas,

instituciones y entidades de gobierno- parecen no estar

sujetos a lo que dictamina la Ley sino a la voluntad de una de

las partes. La vinculación entre autoridades y ciudadanía está

desdibujada y no se vislumbran condiciones que la mitiguen.

Los acontecimientos de violencia, impunidad e

incertidumbre actual y la forma en como nos enteramos de

estos, están enmarcados en un juego sin sentido de algunos

medios de comunicación. Es pobre la calidad de contenido

mediático que nos fotografían, “narrativas simples en el

marco de sociedades profundamente divididas”2. Las nuevas

formas de comunicación no generan historias plurales,

complejas, ni nos muestran un panorama general de todas las

variables de la ecuación que permitirían generar consensos en

el marco de una sociedad que se desarrolla en polos opuestos.

Las sociedades polarizadas solo presentan una o dos

narrativas de los hechos. La gran mayoría de las narrativas

permanecen ocultas por intención u omisión. Ante los escasos

argumentos, los debates suelen ser emocionales y menos

racionales. El sentido común dicta no imponer ideas sino

romper esquemas y eliminar juicios preconcebidos a la ligera.

Se ha creado una realidad alterna donde cualquier

persona con un dispositivo móvil puede ser un medio de

comunicación, pero hay que distinguir ente la noticia informada,

con investigación seria y rigurosa que contraste realidades

de la noticia de entretenimiento y distracción. Importante

distinguir entre un medio de comunicación tradicional y lo

superficialidad de las redes sociales. La sociedad es más

compleja que unos cuantos caracteres y más plural que lo que

se pretende hacer creer al grueso de la población.

La violencia, impunidad y ausencia de paz, son los

variables que determinan la agenda nacional, donde el gobierno

no presenta soluciones a estas problemáticas. La falta de

ideas tanto del gobierno federal como de los estados hace

desvanecer la fuerza de tener un sistema federal donde los

gobernadores jueguen un rol transcendente e influyan sus

agendas en la dinámica local.

Un actor importante, la sociedad civil organizada, ha

tenido impacto en temas locales, pero carecen de trascendencia

organizativa a nivel nacional; ¿por dónde iniciamos? ¿hasta

dónde de vamos a tolerar como sociedad los índices de

violencia e impunidad y acostumbrarnos a ellos?

Las respuestas no son simples, pero hay forma de

iniciar la construcción. Todas las historias deben ser escuchadas

y todos los actores deben ser partícipes. Los diálogos

deben ser amplios que permitan imaginarnos vivir en paz y

visualizar un futuro diferente. Hablar de todos los actores no

solo es agruparlos entre públicos-privados y sociedad civil; no,

es diferenciarlos entre supervivientes, grupo de jóvenes,

lideres religiosos, lideres éticos, académicos, investigadores,

feministas, empresarios, comerciantes, políticos, y otros

tantos más, para no sólo hablar de violencia e impunidad, sino

hablar de cómo resolverlas.

Los procesos y mecanismos para solucionar los

problemas del pasado y sancionarlos, agrupados en el término

de justicia transicional, con impacto legal y jurídico son el

mejor inicio para hablar de paz y reconciliación, pero debemos

dar un paso más adelante. El impacto de estos procesos y

mecanismos debe ser social y sobre todo político y en la arena

pública, es hacer hincapié en alinear incentivos y elevar el

costo político de no resolver la violencia.

La construcción de paz se entiende como un proceso

de largo plazo, donde la inclusión es la variable principal de la

ecuación que genere estabilidad y que involucre a todos los

actores para crear conexiones civiles que legitimen el proceso;

la construcción de la búsqueda de paz debe partir de la

premisa de hacerlo desde lo local hacia lo nacional. Incentivando

el esquema federalista a su máxima expresión. Los grupos

de diálogo se construyen desde las bases y liderazgos regionales.

42


Los actores locales son los que tienen un

conocimiento profundo de las realidades y podrán ayudar a

desarrollar grupos por regiones para escalar en la construcción

de redes con agenda propia. Pero ¿cómo institucionalizar

estos esfuerzos? La gran tarea es la creación, desarrollo y

seguimiento de estas redes sociales para integrarlas en los

tres órdenes de gobierno (federal, estatal y local) con el único

fin de generar los incentivos adecuados y asignar responsabilidades

claras.

Una propuesta para institucionalizar estos esfuerzos

es realizarla a través de los Congresos Locales de cada uno

de los Estados de México. Mucho se discute que en los

congresos locales se legisla poco o no se legisla, pues iniciemos

por alinear los incentivos para que esto suceda. Son los

Congresos Locales los que tienen la capacidad de convocar a

los actores civiles regionales, a los académicos de las universidades

estatales y privadas, a los periodistas locales y actores

políticos de cada municipio o distrito al cual representan.

En los Congresos Locales, siguiendo los pasos como

se hizo en el estado de Durango3 con la sociedad civil, se debe

discutir la iniciativa de promover a nivel constitucional local el

derecho por la paz con el fin de pensar en tener una calidad de

vida y vivir en condiciones de tranquilidad y respeto mutuo, a

la vez que se fortalezcan las instituciones encargadas del

orden y de aplicación de la ley.

Los derechos humanos se han convertido en la

principal preocupación tanto de los poderes públicos como de

la sociedad civil organizada. Basarnos en el principio de

progresividad establecido en la Constitución Política de los

Estados

Unidos Mexicanos donde se piense en ampliar el alcance y

protección de los derechos humanos y llegar a su fin último, el

vivir en paz. La Real Academia Española define a la paz como

“situación en la que no existe lucha armada en un país o entre

países”, donde existe una “relación de armonía entre las

personas, sin enfrentamientos ni conflictos”. Hoy en día,

¿Vivimos en Paz? ¿Conocimos la Paz? Son dos preguntas

donde la respuesta reflexiva quizá nos lleve a una negativa al

reconocer a la violencia en nuestra historia social y política

como algo cotidiano, normal, ajeno a nosotros.

Al poner el derecho a la paz como agenda prioritaria

de los Congresos Locales, se garantiza la inclusión (pieza

clave) de los actores sociales locales, independientemente de

filiación política; así, la convocatoria que tengan los representantes

locales legislativos será un cristal donde se evalué su

capacidad de pluralidad y sobre todo de hechos y acciones

desde sus espacios de poder. El socializar una iniciativa, hará

que los actores múltiples y plurales de una sociedad, se sientan

o no representados.

Elevar a nivel constitucional un tipo de iniciativa

como esta, se puede evaluar como un mecanismo de

supervisión de política pública incluyente, donde se van a

derivar una serie de reformas, leyes y reglamentos enfocadas

en el mejoramiento de la seguridad pública, prevención social

de delitos y un combate a la impunidad de estos. Permitiendo

así, seguir los pasos de una política pública que abarque el bien

común, sin distinción de ideologías ni partidismos y con total

transparencia de intereses privados y responsabilidad de

servicio público.

Esta propuesta no se queda solamente en la

definición del problema, ya que existen un sin número de

diagnósticos al respecto, sino que llegamos a la formulación

de una política pública – Iniciativa de Reforma Constitucional

por el Derecho a la Paz-, con mecanismos

comprometidos en el desarrollo de fomentar un

Estado de Derecho y sobre todo la evaluación

de resultados tangibles (disminución real

en los índices delictivos, por ejemplo)

que nos permitirá informar de los

procesos de avance con claridad y

verificación de datos.

Pieza clave en el desarrollo de

esta iniciativa, es la conformación

de una Comisión Local

en cada congreso, con

presupuesto y reglamento

establecido. Que convoque a los

Organismos de la Sociedad

Civil y que, con la obtención de

recursos para su funcionamiento,

garantice acciones y

transforme las aspiraciones en

acciones concretas.

3 Ver. Iniciativa de reforma constitucional,

H. Congreso del Estado de Durango

2021-2014


Uno de los mecanismos de diálogo, puede ser -mas no es el

único- realizar ejercicios exploratorios de mapeos de narrativas

de realidades diversas dentro de la sociedad con el

propósito de documentar y escuchar la diversidad de testimonios,

que se entiendan y se dimensionen en sectores locales

para ayudar a construir estrategias de paz. Estas narrativas

serán, con certeza, tan diversas como el número de distritos

alcanzados en cada estado.

Las narrativas4 son un campo fértil para conocer

ecosistemas múltiples y poder conocer de raíz la perspectiva

de paz de los habitantes de una localidad determinada. Las

narrativas son parte de un cúmulo de valores, experiencias,

interpretaciones de la realidad que cada persona tiene y que

permite dar visibilidad a una serie de múltiples actores que

quedan siempre fuera de la narrativa dominante y que son

clave para la formulación de una política pública integral para

la construcción de un proceso de paz.

Es importante re imaginar un futuro diferente. No

sólo hablar de violencia, sino de cómo resolverla. Abonar ideas

para realizar un nuevo trato por la paz, con visión de largo

plazo escuchando a todas las víctimas. Donde la inclusión

juega un papel fundamental. Donde se fortalezca el Estado de

Derecho, se realice un rediseño institucional de los organismos

encargados de impartir justica desde lo local, con

perspectiva de género y fomentar en la ciudadanía una cultura

de paz. Imaginar vivir en paz.

En esta cultura de paz, para que inicie desde lo local,

los Congresos Locales serán los actores principales. Rescatando

mediante su institucionalidad a las organizaciones

involucradas en estos procesos y dándole cabida por cada uno

de sus distritos representados a la multiplicidad de actores

que han sufrido de violencia y reconocer así, el problema de

raíz.

A través de los Congresos Locales se trabajará en “el apoyo

para la ruptura de inercias culturales, ideológicas y sistémicas;

la generación de espacios de diálogos entre diferentes actores

sociales; y distinguir entre la parte teórica y el desarrollo de

políticas económicas y sociales”5, para construir una verdadera

política pública que sea para toda la sociedad y con visión

demócrata.

4 Ver. El papel de la Narrativa en el

manejo de conflictos y el apoyo a la paz,

IFIT, febrero 2021

5 Leer: La economía social de mercado,

una propuesta para México, Fundación

Konrad Adenauer Stiftung, KAS, febrero

de 2017.

44


BIBLIOGRAFIA

-Banco de experiencias para la construcción de paz,

IFIT, Instituto para la transición integral, marzo de 2022.

-Cambiar la narrativa, EL papel de las comunicaciones en

la justicia transicional, Instituto para la transición integral, IFIT,

octubre de 2021.

-Congreso del Estado de Durango, LXIX Legislatura,

2021-2024, Iniciativa de Ley presentada por los CC. Diputados Juan

Carlos Maturino Manzanera, María Elena González Rivera, José

Antonio Ochoa Rodríguez y José Luis Rocha Medina de la LXVIII

Legislatura. Y por los CC. Diputados David Ramos Zepeda y José

Antonio Solís Campos, de la LXIX Legislatura,

-El papel de la narrativa en el manejo de conflicto y el apoyo

a la paz, IFIT, Instituto para la transición integral, febrero de

2021.

-Justicia transicional y derechos económicos, sociales

y culturales, Naciones Unidas, Derechos Humanos,

NY y Ginebra, 2014.

-La Economía social de mercado, una

propuesta para México, Fundación Konrad

Adenauer Stiftung, KAS, febrero de

2017.

-Rivas Francisco, artículo

de opinión, Construir Paz,

periódico EL Universal, 10

de mayo de 2022.

-Seth Kaplan &

Mark Freeman,

Inclusive transitions

framework,

IFIT, julio 2015.


Columna #LaAgendaDeLasMujeres

MÁS ALLÁ DE LA MISOGINIA

Y EL ABSTENCIONISMO

Mónica Mendoza Madrigal

En 2021 estaban tan recientemente aprobadas las nuevas

disposiciones en materia de paridad, que los partidos

realmente hicieron la integración de sus listas sobre las

rodillas, rellenando el 50 por ciento de las mujeres con una

indigna “pepena” bajo la ya conocida cantaleta de “no hay

mujeres”, que les llevó a nuevamente desconocer trayectorias

y militancias, postulando a las que se pudo, que desde luego no

tenían ni posibilidades de triunfo porque, o carecían de liderazgo efectivo o de

posicionamiento mediático.

Con 12 meses de distancia y la clara evidencia de que no hay vuelta atrás

en una paridad que no acaba de gustarle a los partidos, 2022 llegó con seis candidaturas

a gubernaturas en las que participaron 13 mujeres y 12 hombres, y de las que

dos de ellas obtuvieron el triunfo: una en Aguascalientes y otra en Quintana Roo,

estados que por primera vez serán gobernados por una mujer y que se suman a

Campeche, Tlaxcala, Baja California, Colima, Guerrero y Chihuahua, cuyos triunfos

se obtuvieron en 2021 y se adicionan a la de la Ciudad de México, que fue electa en

2018, sumando al día de hoy nueve mujeres al frente de sus entidades federativas,

siete por Morena y dos por el PAN.

Ellas han logrado en solo cuatro años superar la cifra histórica de

mujeres con cargos unipersonales al frente de gubernaturas estatales, lista encabezada

por Griselda Álvarez y seguida por Beatriz Paredes, Dulce María Sauri, Amalia

García, Ivonne Ortega y Claudia Pavlovich.

De todas las entidades en que se disputaron los titulares del Ejecutivo, el

caso de Aguascalientes representó un laboratorio político que sienta un significativo

precedente: puras mujeres candidatas en esa entidad, pequeña en tamaño pero

vasta en influencia estratégica y económica por la industria que ahí se concentra, y

que fue el escenario para que las candidatas y sus consultores “enseñaran el cobre”,

saliendo al proceso con estrategias de lodo y denostación que obligan a pensar que

si es para ponerse el pie y tirarse al lodo, no hay ninguna diferencia entre una mujer

candidata y un hombre candidato, pues éstas resultaron exactamente iguales a los

otros, al menos en la manera de comunicar.

Y es que ahí, las candidatas de la guerra sucia más que un tache, incurrieron

en delitos, como lo dejó demostrado el que la Fiscalía Especializada en Delitos

Electorales abriera un proceso penal en contra de la candidata que se dijo “feminista”

por la Violencia Política que ejerció en contra de otra candidata, lo que lleva a

preguntarnos: ¿qué necesidad? ¡Qué manera tan innecesaria de quemarse!

Esta situación nos obliga a plantearnos la urgente necesidad de

contar con un padrón de consultores políticos generadores de violencia política,

los cuales deban asumir el costo de seguir contribuyendo con la guerra de

denuestos que en muy buena medida ha alejado cada vez más a la ciudadanía

de la política.

La gente está harta de los conflictos y estos personajes cobran –y

mucho– por campañas negras, sucias, violentas, sin ningún constructo, como la

inútil idea de mostrar a una buena candidata portando unos guantes de box cuando

era la única enfrentando a hombres en una entidad machista, alusión que no

generaba ningún diferenciador sustancial respecto de la oferta por los otros

presentada.

En este rubro es indispensable dejar claro que las estrategias de comunicación

de las campañas no están despertando ni el interés ni el entusiasmo de un

electorado que no alcanza a percibir la razón del beneficio entre la oferta de un

aspirante y otra, pues en la narrativa no alcanza a distinguirse qué hay más allá del

contraste. ¿Qué ofrecen los partidos con sus candidaturas, más allá de la obviedad

de que no son los otros? Lo que es evidente es que no hay nada.

Nadie ofreció algo atractivo para un electorado que simplemente no salió

a votar, enviando un mensaje cuya interpretación oscila entre la apatía y la desafección

política, comportamiento este último que evidencia la convicción plena de que

ninguna opción le convence y como acto político, se rechaza la oferta no emitiendo

el sufragio en favor de ninguno.

Ahí el mensaje es claro: más allá de los falsos triunfalismos, ningún

partido político convence y ni los ganadores equipararon sus propias cifras de

procesos de hace un año o hace dos, ni la oposición mostró ningún avance efectivo

y lo que demuestra es que se aferra a la mera sobrevivencia.

Así que la frase de que “hay tiro” respecto del enfrentamiento que se

avizora entre el partido oficial y la oposición, lo que pone en evidencia es su

misoginia intrínseca y su contribución a la violencia; que son insostenibles en una

realidad de vida que transcurre paralela al carril en que ellos se mueven y que

exactamente por eso es que tuvo los resultados que conocemos.

Con cifras tremendas por el alto nivel de abstencionismo: Aguascalientes

54 por ciento, Durango 49 por ciento, Hidalgo 59 por ciento, Tamaulipas 46 por

ciento y Quintana Roo 59 por ciento, mientras que Oaxaca fue el estado con menor

participación ciudadana con un 62 por ciento de abstención. Una se pregunta, ¿de

qué triunfo hablan los partidos, cuando claramente aquí el que ganó fue otro? ¿Con

qué legitimidad gobernarán, cuando las minorías son las que les dieron el triunfo?

En 2022 los partidos no crecieron más allá de sus márgenes de certeza mínima por

lo que deben, con urgencia, cambiar la narrativa y la oferta: dejar de postular a los

mismos de siempre –hombres o mujeres– que siguen reproduciendo las formas

tradicionales, cada vez más vetustas.

Las candidaturas de personajes reciclados dan cabal cuenta de que los

grupos políticos que mandan en los partidos no tienen una identificación ideológica,

como queda de manifiesto con el hecho de que los cuatro candidatos con los que

ganó Morena militaron antes en el PRI entre 16 y 35 años, y que con lo que van a

campaña y ganan es con estructuras patriarcales de los señores dueños de las

46


plazas, ya sean del crimen organizado o de la más rancia clase

política, situación que revela los pactos que están dispuestos a

sostener, con tal de retener o alcanzar el poder.

Que nadie se llame diferente, porque esta película ya la

vimos antes y ya sabemos cómo es que termina.

La ruta a seguir es clara: si gobernar es comunicar,

tienen que comunicar cada acción de gobierno para intentar

despertar el interés de una ciudadanía a la que es clarísimo que le

vale por completo todo aquello de la cosa pública. Pero “aguas”,

porque si bien es cierto que lo que más engancha al público son

los “culebrones” tipo Johnny Deep o Belinda, el que la clase política

continúe con la pauperización de sus abordajes solo seguirá

ampliando una distancia que puede llegar a ser infranqueable.

Si hoy hay quien gana con un escaso porcentaje de la

población votante, ¿qué pasaría si ese porcentaje es menor al 10

por ciento? Cuidado, porque esa tendencia podría no estar lejana.

Es imperativo exigir a los partidos que inviertan en la

formación de liderazgos de las mujeres que militan en éstos. La

prerrogativa pública para ese efecto es costumbre que termine

siendo, en el mejor de los casos, destinada a los cursos de maquillaje

para “el empoderamiento”, pero que no hacen que despunten

los saberes objetivos que sí les sirven a las mujeres a la hora de ir

a campaña.

Y es indispensable voltear a mirar otros rostros y

potenciarlos. Las y los mismos de siempre ya tuvieron sus

oportunidades en otro tiempo. Hoy los nuevos liderazgos deben

ser la apuesta al cambio ante una clara realidad que ha mandado

sus señales, que no son de humo, sino de votos.

@MonicaMendozaM

BIOGRAPHY

Comunicóloga política y feminista.

Doctora en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, México; Maestra en Comunicación Política por CADEC y

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Con estudios sobre Violencia Política en Razón de Género (Instituto Belisario Domínguez);

Género (El Colegio de México); Comunicación, Derechos Humanos y Género (Comunicación para la Igualdad); Comunicación Política

(UNAM); Gobernanza y Participación Ciudadana (Instituto Mora); Comunicación y Gestión Política (Universidad Veracruzana). Con

más de 20 años de experiencia haciendo estrategias de comunicación en campañas políticas y en instituciones públicas. Fue titular

del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz y antes fue

Directora de Comunicación Social de la Presidencia de la República en el pasado sexenio, entre otros cargos públicos. Académica,

activista y participante activa en los medios de comunicación en donde escribe la columna La Agenda de las Mujeres https://mujeresconstruyendo.com/profile/MonicaMendozaMadrigal.

Es del libro “El camino de la paridad legislativa en el Congreso del Estado de

Veracruz” y tiene capítulos en 4 libros colectivos, además de otros textos publicados. En 2020 fue galardonada con la Medalla "Leona

Vicario Madre de la Patria" por su trabajo en favor de los derechos humanos de las mujeres.

Hoy dirijo mi propia consultoría que se llama Gramma Comunicación.

RESEARCH INTERESTS

• Comunicación Política

• Participación Política Femenina

• Paridad de género

• Economía política de la comunicación

• Comunicaciòn, ciudadanía y política

• Medios de comunicación y poder

AFFILIATIONS

Universidad Anahuac del Norte, CICA (Centro de Investigación para la

Comunicación Aplicada) / Facultad de Comunicación, Graduate Student



DEMOCRACIA Y JUICIO POLÍTICO,

EN EL CONTEXTO DEL

PROCEDIMIENTO

DE REVOCACIÓN DE MANDATO*

PEDRO CONTRERAS HERNÁNDEZ**¹

Resumen

La consolidación de la democracia en

México ha transitado por un proceso,

lento pero sostenido en gran medida

gracias a la creación y fortalecimiento de

los organismos electorales autónomos que

actúan bajo la premisa del respeto

irrestricto al marco jurídico vigente.

En el contexto actual mediante el cual se desarrolla

el procedimiento de revocación de mandato se ha observado

un ataque sistemático a los organismos autónomos por parte

del titular del Poder Ejecutivo, así como de los diputados

federales que integran el partido gobernante.

PALABRAS CLAVE

Democracia, organismos autónomos, revocación de mandato,

juicio político.

SUMARIO

1. Introducción

2. Democracia en México

3. Organismos autónomos

4. Revocación de mandato

5. Juicio político

6. Conclusiones

7. Referencias

1. INTRODUCCIÓN

México vive un contexto de cambios políticos de

gran trascendencia. El cambio de partido gobernante, así

como las prácticas en el ejercicio del poder se han transformado

de manera radical, ya que podemos observar un estilo de

gobernar basado en la confrontación, la división, y a nuestra

consideración, en la persecución de los actores políticos

contrarios al Ejecutivo Federal y su partido. Lo anterior, como

método para mantener el poder frente a los partidos políticos

opositores, quienes no acaban de asimilar lo que ocurrió en las

elecciones presidenciales del año 2018, las cuales reconfiguraron

el ajedrez político del país.

Esta circunstancia representa un riesgo no solo para

la democracia, sino para la estabilidad del país al desconocer

incluso el trabajo de los integrantes de los organismos autónomos

garantes de la democracia, particularmente el Instituto

Nacional Electoral, al utilizar la figura del juicio político como

medio de coacción y amenaza, en contra de los integrantes de

dicho instituto, si no se está de acuerdo con los dictados del

Ejecutivo Federal. Esta actitud vulnera el estado de derecho y

sienta precedentes muy graves al desconocer las disposiciones

de la propia Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos.

La razón que nos lleva a reflexionar sobre el tema en

específico, son los acontecimientos ocurridos en los últimos

años que han impactado la vida pública y política, así como lo

ocurrido en la actualidad. Las elecciones de 2018 fueron un

parteaguas en la política mexicana, al tener un presidente que

obtuvo una mayoría abrumadora superior al 50% de los votos

sobre los partidos de oposición (Electoral, 2018). Así mismo,

los resultados electorales de la elección intermedia de 2021,

reconfiguraron nuevamente el poder en México al perder, el

partido en el poder, la mayoría calificada, de dos terceras

partes de la Cámara de Diputados, que se requieren para hacer

las reformas a la Constitución, por lo que esta situación ha

provocado fuertes embates por parte del titular del Poder

Ejecutivo, hacia los partidos de oposición y particularmente

hacia los integrantes de los organismos autónomos como el

Instituto Nacional Electoral.

*Articulo de investigación

** Licenciado en Derecho por la

Universidad Veracruzana. Maestro en

Derecho Electoral por la Universidad de

Xalapa. Doctorando en el Doctorado en

Derecho del Instituto de Investigaciones

Jurídicas de la Universidad Veracruzana.

Docente por asignatura de la Facultad de

Derecho de la Universidad Veracruzana

desde 2006. Servidor público en la

administración pública estatal y municipal,

así como en organismos electorales

autónomos.

49


2. DEMOCRACIA EN MÉXICO

La democracia como tal la empezamos a conocer

en la Grecia antigua, en palabras de Robert Dhal tenemos

una primera definición al señalar que:

Para designar su nueva concepción de la vida

política, y las costumbres a que dio origen en numerosas

ciudades-Estados, los griegos comenzaron a utilizar a

mediados del siglo V a.C. la palabra "demokratia". Si bien el

sentido raigal de ese término es simple y hasta evidente por

sí mismo ("demos" = pueblo, "kratia" = gobierno o autoridad;

por lo tanto, "gobierno del pueblo" o "por el pueblo"), sus

mismas raíces plantean urgentes interrogantes: ¿quiénes

integran el "pueblo" y qué significa que ellos "gobiernen"?

(Dahl , 1992, pág. 11).

De la enterior definición surgen las preguntas

¿Quiénes integran el “pueblo” y que significa que ellos

gobiernen?. El concepto mismo de “pueblo” resulta ambiguo,

ya que no hay una respuesta satisfactoria en este

sentido. Así que para efectos de la presente investigación

entendemos por pueblo, al conjunto de personas que

participan en la vida cotidiana de un determinado Estado,

así como quienes participan en la vida pública o de los

asuntos públicos, de ahí que para este analisis, nos centraremos

en esta segunda acepción. Hay que recordar que en

la antigua Grecia solo se consideraba ciudadanos a los

hombres libres para tomar parte en las decisiones de la

polis, por lo que estaban excluidos tanto las mujeres, los

extranjeros y los esclavos.

En este orden de ideas, quienen se reunian en la

plaza pública eran precisamente los hombres libres

quienes tenian ese estatus de ciudadanos y que eran los

encargados de resolver los asuntos públicos de la Ciudad.

En este punto, el número de ciudadanos que acudian a la

plaza pública no era muy elevado por lo que permitía el

intercambio de ideas y la toma de decisiones. La otra

cara de la democracia ateniense, era la de los

excluidos, es decir, de quienes no podian participar

en las decisiones y que como ya se

apunto anteriormente, eran las

mujeres y los esclavos. En este

sentido, de manera reciente, un

sector importante de la población

de México era excluido, nos

referimos a las mujeres, quienes

hasta octubre del año de 1953

se les reconoció el derecho a

ejercer el voto, mediante la

publicación del decreto

correspondiente en el

Diario Oficial de la

Federación

(Voces feministas

, 2019).

En la actualidad el concepto de democracia ha

evolucionado ya que en nuestros dias entendemos y

abservamos como “la democracia moderna es un conjunto

de procedimientos encargados de hacer viable el

principio fundamental de la soberanía popular, el gobierno

del pueblo por el pueblo” (Woldenberg & Salazar ,

2001), así nos encontramos con esta nueva forma de

participación en la toma de decisiones de los asuntos

públicos, en donde todos quienes cumplen con los

requisitos mínimos de edad (18 años), para participar de

manera activa y pasiva en las elecciones. Sin embargo, el

concepto de democracia no debe agotarse con el solo

hecho de participar en las elecciones, sino como bien lo

señala el artículo tercero de la Constitución al concebir a

la democracia como un sistema de vida fundado en el

constante mejoramiento económico, social y cultural del

pueblo.

Esta evolución de la democracia ha permitido

que se concreten los ideales de la revolución francesa y

del liberalismo, así tenemos que:

¿Cuál fue la aportación del liberalismo a la

democracia? Esa aportación fue enorme, al grado de que

hoy se habla de que la democracia moderna es una

democracia liberal. El liberalismo le ayudó a la democracia

a fijar límites al poder de los gobernantes. Fueron

varios los mecanismos que sirvieron para ello: el constitucionalismo,

la división de poderes y la reivindicación de

los derechos civiles, también llamados derechos de

libertad (de pensamien¬to, de culto, de reunión, de

prensa, de tránsito, de no ser detenido arbitrariamente,

de no sufrir penas corporales, de tener un juicio justo).

(Fernández Santillán, 2020, pág. 13).

En México contamos con una democracia

liberal, que se ha construido a lo largo de las últimas

decadas. Los cambios fundamentales de la reforma

constitucional en materia político-electoral, publicada en

el Diario Oficial de la Federación (dof) el 10 de febrero de

2014, fue la creación de un nuevo órgano electoral,

facultado para organizar los comicios federales y locales.

(Montoya Zamora, 2015) que consolidaron en muchos

aspectos la participación ciudadana, la fiscalización de los

gastos ejercidos por los partidos políticos, las candidaturas

independientes, etc., lo que representa el fortalecimiento

del estado de derecho en el país.

En últimas fechas hemos observado el ataque

sistemático que desde la Presidencia de la República se

realiza en contra de los organismos autónomos y los

medios de comunicación entre muchos otros entes

públicos y privados. Los primeros, principalmente el

Instituto Nacional Electoral en las pasadas elecciones

intermedias del año 2021 para renovar la Cámara de

Diputados, fue blanco de amenazas y desacreditación

hacia algunos de los integrantes del Consejo General con

el único fin de debilitar y poner en duda el trabajo que

50


realizan de manera profesional en todos los procesos

electorales. En este orden, se pudo observar la amenaza

directa de iniciar juicio político en contra de dos de sus

consejeros, incluido el Presidente de dicho instituto.

Los ataques sistemáticos a la autoridad

electoral, no solo provinieron del Poder Ejecutivo, si no

que a esto se sumó su partido en la Cámara de Diputados

al manifestar en voz de su coordinador que el Grupo

Parlamentario de Morena, informó que su bancada se

sumará a la propuesta de las y los legisladores del PT

para solicitar juicio político a los consejeros del Instituto

Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello y Ciro

Murayama Rendón (Noticias, 2021)

En este orden de ideas, al igual que en el

pasado proceso electoral de 2021, el Instituto Nacional

Electoral fue blanco de ataque en el contexto del procedimiento

de revocación de mandato. Este último, como

mecanismo de participación ciudadana y de democracia

directa, fue incorporado recientemente en la Consitución

en su artículo 35, fracción IX, adicionado el 20 de diciembre

de 2019, y expedida su ley reglamentaria el 14 de

septimebre de 2021, por lo que resulta a todas lucen

ilógico que la reforma fue propuesta y aprobada por el

partido en el poder, es decir, ellos mismos con su mayoría

calificada que tenían en ese año aprobaron la redacción

actual de dicha disposición constitucional. Este punto se

abordará más adelante de manera amplia.

3. ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Las reflexiones que hacemos, parten de la

importancia que tienen estas instituciones autónomas

en el país, particularmente el Instituto Nacional Electoral

y que juegan un papel relevante en la estabilidad

política del mismo y cómo, a partir del año 2018, han

sido atacadas de manera sistemática por el titular del

Poder Ejecutivo, poniendo en riesgo la estabilidad

democrática e institucional que le ha permitido ser

garante de los procesos electorales desde su creación,

hasta el último proceso electoral de éste año 2021.

El insituto Nacional Electoral, tiene su origen

en la reforma político – electoral producto de los acuerdos

entre las diversas fuerzas políticas, asi tenemos

que:

El 10 de febrero de 2014 se publicó en el

Diario Oficial de la Federación la Reforma Constitucional

en Materia Política-Electoral. En cumplimiento a

esta reforma, el 23 de mayo fueron publicados en el

Diario Oficial de la Federación los decretos que expiden

las leyes generales de Delitos Electorales, de

Instituciones y Procedimientos Electorales, y de

Partidos Políticos, así como las modificaciones a la Ley

General del Sistema de Medios de Impugnación en

Materia Electoral, la Ley Orgánica del Poder Judicial de

la Federación y la Ley Federal de Responsabilidades

Administrativas de los Servidores Públicos. (Segob,

2014).

Con esta reforma, se procuro el fortalecimiento

del organismo electoral autónomo con la

finalidad de ejercer plenamente su autonomía, así como

velar por el ejercicio de los derechos político electorales

de los ciudadanos, la promoción de los valores y cultura

cívica, el INE, representa hoy en día uno de los pilares

fundamentales de la democracia en México. Su

fortalecimiento ha sido producto de años y como toda

institución no es perfecta sino perfectible, esto es, que

toda reforma debe procurar buscar siempre el fortalecimiento

y nunca su retroceso, como manifiestamente lo

busca el gobierno en turno, al manifestar abiertamente

la intención de cambiar radicalmente a dicho instituto,

desde la selección de los consejeros, hasta su estructura

organizacional (Editorial, 2022).

Este tipo de intentos por debiliar y reformar

al organismo garante de la democracia, representa un

atentado al Estado de Derecho, por lo que de continuar

por ese camino, México corre el riesgo no solo de

retroceder al antiguo esquema autoritario de la segunda

mitad del siglo XX, sino de perder una parte importante

del avance democratico y de fortalecimiento del

mismo Estado de Derecho, por lo que en este aspecto es

de suma importante reflexionar sobre el mismo.

En primer lugar es importante resaltar qué

debemos entender por Estado de Derecho, así tenemos

que el:

Estado de derecho consiste en la sujeción de

la actividad estatal a la constitución y a las normas

aprobadas conforme a los procedimientos que ella

establezca, que garantiza el funcionamiento responsable

y controlado de los órganos del poder, el ejercicio

de la autoridad conforme a disposiciones conocidas y

no retroactivas en términos perjudiciales, y la observancia

de los derechos individuales, colectivos, culturales

y políticos (Valadés, 2017, pág. 396).

En un estado de derecho, deben existir reglas

claras que sean conocidas por todos quienes son parte

integrante de un país. Los procesos democráticos

conllevan confrontaciones políticas que en ningún

momento deben pasar a la esfera de los ataques personales

sino limitarse a la esfera de lo público y a la

solución de las diferencias por los cauces institucionales,

como lo es en este caso, al no estar de acuerdo con

determinadas decisiones del órgano electoral administrativo,

impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, para que sea éste quien dirima

las controversias generadas por los actos de las autoridades

y no utilizar la amenaza de juicio político como

medio de presión y coacción para obtener beneficios

indebidos.

51


A los regímenes autoritarios y dictatoriales les

resulta incomodo el Estado de Derecho, pues, por

definición éstos buscan siempre el control total de las

instituciones y de los ciudadanos, despreciando el orden

jurídico y principalmente los derechos humanos, pues su

actuar busca:

El control absoluto de la vida social sacrifica los

derechos individuales en aras de un supuesto bienestar

común muchas veces incompatible con los proyectos y

las ambiciones de los ciudadanos. El Estado de derecho

es, en este sentido, una respuesta individualista y legalista

frente al riesgo del ejercicio despótico del poder

político (Rodríguez Zepeda, 2020, pág. 58).

La limitación al ejercicio del poder autoritario,

debe estar siempre en la conciencia de los ciudadanos,

quienes al tener el poder de cambiar, mediante el

sufragio y la participación política activa, a todo aquél

grupo o partido político que desprecie o atente contra el

Estado de derecho. Esto solo puede lograrse mediante la

divulgación de los valores democráticos, de la educación

cívica en todos los estratos sociales, y no quedarse solo

en los círculos académicos o intelectuales, sino que todo

aquél ciudadano tenga acceso a la información necesaria

para que participe de manera conciente e informada en

la toma de decisiones de los asuntos públicos, solo de esta

forma se podrá consolidar y fortalecer un auténtico

Estado de Derecho.

Por consiguiente Rodriguez Zepeda (2020)

citando al jurista Elías Díaz, nos señala:

Las características generales del Estado de

derecho han sido enlistadas del siguiente modo por un

destacado jurista:

a) Imperio de la ley: ley como expresión de la

voluntad general.

b) Separación de poderes: legislativo,

ejecutivo y judicial.

c) Legalidad del gobierno: su regulación por

la ley y el control judicial.

d) Derechos y libertades fundamentales:

garantía jurídi¬co-formal y realización

material. (64).

En este orden de ideas, las características

antes descritas representan un esquema indispensable

en un estado democrático, pues su observancia y

fortalecimiento representan el ideal de una sociedad

moderna, acorde con los cambios y avances que exigen

los tiempos actuales, en los que no solo la democracia,

sino los derechos fundamentales de los ciudadanos

deben estar siempre por encima de ambiciones políticas

y de poder. El imperio de la ley debe ser la guía de todo

gobernante, puesto que ésta representa el fundamento

de convivencia armónica de la sociedad. Así mismo la

separación de poderes, el fortalecimiento de los pesos y

contrapesos garantiza que exista diálogo en los órganos

deliberativos y por su parte un Poder Judicial que sea

garante del respeto a la Consitución y los tratados

internacionales de lo que México sea parte.

4. REVOCACIÓN DE MANDATO

El término revocar, de acuerdo con la Real

Académia Española, del latín revocare, significa dejar sin

efecto una concesión, un mandato o una resolución. Por su

parte el término mandato, tiene su origen en el latín

mandatum y una de sus definiciones de acuerdo con el

diccionario de la Real Académia es el: Encargo o

representación que por la elección se confiere a los diputados,

concejales, etc,. Así mismo se define como Contrato

consensual por el que una de las partes confía su

representación personal, o la gestión o desempeño de uno

o más negocios, a la otra, que lo toma a su cargo. De

las anteriores definiciones, podemos considerar

al mandato, como ese encargo que le

dan los ciudadanos, mediante su

voto, a un determinado servidor

público para que realice las

funciones inherentes a los

gobernantes contempladas

en la ley.

Entendemos

a la revocación de

mandato como el

procedimiento de

participación ciudadana

considerado

como un mecanismo

de democracia directa,

mediante el cual un

determinado número

de ciudanos, en un

primer término, solicita

ante el Instituto Nacional

Electoral, el inicio del

procedimiento de

revocación; lo anterior,

mediante la recolección de

firmas que en México, de

acuerdo con la Ley Federal de

Revocación de Mandato, deber ser

de al menos el 3% de los electores

inscritos en la lista nominal, siempre y

cuando la solicitud corresponda a por lo

menos diecisiete entidades federativas y

que representen, como mínimo, el tres por

ciento de la lista nominal de electores de cada

una de ellas; Artículo 7, de la citada Ley.

52


En la siguiente imagen

podemos identificar cuáles

fueron las fechas claves

en este procedimiento de

revocación de mandato:

Fuente: INE, Plan Integral y Calendario del

Proceso de Revocación de Mandato del

Presidente de la República 2021-2022.

Como podemos observar en la imagen anterior, el organismo

electoral (Instituto Nacional Electoral, 2022, pág. 67),

siempre actuó de manera transparente y apegada al

marco jurídico, además de atender al principio

de máxima publicidad, por lo que

resulta evidente que, al contrario

de lo expresado por el titular del

Poder Ejecutivo (Forbes,

2022), nunca se obstaculizo,

ni se actuó de

manera ilegal en todo

éste procedimiento de

revocación, ya que

incluso, el partido

político del presidente,

tiene representación

en el Consejo General

del citado instituto.

Así mismo, otro

elemento que generó

controversia y resulto a

todas luces contrario a la

Constitución fue el decreto de

interpretación:

Decreto por el que se

Interpreta el Alcance del Concepto

de Propaganda Gubernamental,

principio de imparcialidad y aplicación

de sanciones contenidas en los artículos

449, numeral 1, incisos b), c), d) y e) de la Ley

General de Instituciones y Procedimientos

Electorales, y 33, párrafos quinto, sexto y séptimo y

61 de la Ley Federal de Revocación de Mandato

(Cámara de Diputados, 2022).

El anterior decreto fue impugnado por diversos

actores políticos, por lo que la Sala Superior del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

declaro inaplicable el citado decreto:

Al estudiar el caso las y los magistrados

determinaron que el Decreto es inaplicable a los casos de

revocación de mandato, porque no se realiza una

interpretación auténtica del concepto “propaganda gubernamental”,

sino que se establece una excepción a la

prohibición de difusión de propaganda gubernamental

durante el desarrollo de un proceso de revocación de

mandato, lo cual es violatorio de la prohibición prevista en

Constitución (El Financiero, 2022).

Los hechos anteriores, fueron motivo de

preocupación por parte del Presidente del Instituto

Nacional Electoral el cual manifestó “Ayer, en su mensaje

dominical, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE,

afirmó que con esta decisión, Morena mantiene un desafío

sistemático contra la autoridad al no respetar las reglas

fijadas para la promoción de la consulta” y añadió “Vemos

con preocupación una estrategia de sistemático desafío a

las reglas del proceso democrático, paradójicamente por

parte de quiénes aprobaron las leyes y dicen ser los

principales interesados de que este ejercicio se lleve a

cabo” (Forbes, 2022) .

Estos ejemplos de ataque sistemático tanto a los

diferentes actores políticos de oposición al régimen actual

en México como a los integrantes de los organismos

autónomos como el Instituto Nacional Electoral, así como

la amenaza de iniciar juicio político en contra de estos

últimos, representa a nuestra consideración un ataque a la

democracia representativa y al Estado de derecho,

mismos que son pilares fundamentales en la sociedad

mexicana y que resulta necesario y urgente contar con

instituciones jurídicas que defiendan y protejan a todos

aquellos que desempeñan una función autónoma como

órganos garantes de la democracia, por lo que de igual

forma consideramos indispensable contar con un medio

de defensa adecuado que le permita a los servidores

públicos defenderse de este tipo de ataques autoritarios,

en la eventualidad de que se les pretenda destituir

mediante el procedimiento de juicio político.

53


5. JUICIO POLÍTICO

Es así como consideramos que la utilización del

juicio político como medio de amenaza y coacción en

contra de determinadas personas que no se sometan a las

decisiones del Ejecutivo Federal, representa una afrenta al

estado de derecho que debe prevalecer en toda democracia

liberal como la que tenemos en México y que le

corresponde a todos los mexicanos defenderla ante los

intentos de desarticulación y debilitamiento cuya única

finalidad, del Ejecutivo Federal es tener el control de los

órganos electorales autónomos.

En México, tanto a nivel federal, como estatal,

encontramos el procedimiento de juicio político, que se

promueve en contra de determinados servidores públicos,

enfoque estudiado desde la perspectiva de la responsabilidad

administrativa y/o penal de dichos servidores, sin

embargo es necesario preguntarse: ¿Existe algún medio

de defensa en contra de las resoluciones de los órganos

legislativos en materia de juicio político?, ¿cumple el

Estado mexicano con lo expresado en el artículo 25 de la

Convención Americana de Derechos Humanos, relativo a

la protección judicial efectiva?.

Para que exista un pleno estado de derecho, y

que exista un medio de defensa adecuado para todos

aquellos que se vean amenazados, atacados y coaccionados

injustificadamente, como ya lo manifestamos líneas

arriba, consideramos necesario contar con una

herramienta jurídica que proteja a quienes llevan a cabo

funciones no nada más de carácter electoral, sino también

aquellos de fueron electos por el voto popular y que al igual

que los Consejeros del Instituto Nacional Electoral, han

sido amenazados si no ceden a las exigencias del titular del

Ejecutivo Federal.

Al respecto, la Corte Interamericana de

Derechos Humanos (Corte IDH) señala que el artículo 25

de la Convención Americana de Derechos Humanos prevé

el derecho humano al recurso efectivo, postura que deriva

del análisis de los artículos 14.5 del Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos y 8.2.h) de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos; en consecuencia,

de los compromisos internacionales adquiridos por el

Estado Mexicano en materia de protección de derechos

humanos, de la obligación a reconocer a todo procesado,

como parte de la formalidades esenciales de los procedimientos,

que toda resolución que se dicte pueda ser

sometida o recurrida ante un juez o tribunal superior, lo

cual no podía desvincularse del diverso 14 constitucional,

por referirse a las formalidades esenciales del procedimiento.

En efecto, el artículo 25.1 de la Convención

Americana de Derechos humanos (CADH) nos dice la

Corte IDH garantiza la existencia de un recurso sencillo,

rápido y efectivo ante juez o tribunal competente. Asimismo,

ha dicho que, de conformidad con la CADH, los

Estados Parte están obligados a suministrar recursos

judiciales efectivos, recursos que deben ser sustanciados

de conformidad con las reglas del debido proceso legal

(Godínez, 1987); todo ello dentro de la obligación general, a

cargo de los mismos Estados, de garantizar el libre y pleno

ejercicio de los derechos reconocidos por la CADH a toda

persona que se encuentre bajo su jurisdicción (artículo 1.1).

Por su parte, la efectividad supone que, además

de la existencia formal de los recursos, éstos den resultados

o respuestas a las violaciones de derechos contemplados

ya sea en la CADH, en la Constitución o en las leyes

(Bámaca, 2000). Es decir, que para que tal recurso

efectivo exista, no basta con que esté previsto por la

Constitución o la ley o con que sea formalmente admisible,

sino que se requiere que sea realmente idóneo para

establecer si se ha incurrido en una violación a los

derechos humanos y proveer lo necesario para remediarla.

No pueden considerarse efectivos aquellos recursos

que, por las condiciones generales del país o incluso por las

circunstancias particulares de un caso dado, resulten

ilusorios (Ivcher vs Perú, 2001).

La Corte IDH ha señalado también que, en los

términos del artículo 25 de la Convención Americana, es

posible identificar dos obligaciones específicas del Estado.

La primera, consagrar normativamente y asegurar la

debida aplicación de recursos efectivos ante las autoridades

competentes, que amparen a todas las personas

bajo su jurisdicción contra actos que violen sus derechos

fundamentales o que conlleven la determinación de los

derechos y obligaciones de éstas. La segunda, garantizar

los medios para ejecutar las respectivas decisiones y

sentencias definitivas emitidas por tales autoridades

competentes (Villagrán, 1999), de manera que se protejan

efectivamente los derechos declarados o reconocidos.

Por ello, el derecho establecido en el artículo 25

se encuentra íntimamente ligado con la obligación general

del artículo 1.1 de la CADH, al atribuir funciones de protección

al derecho interno de los Estados Partes (Castillo Paes

Vs Perú, 1997). A la vista de lo anterior, el Estado tiene la

responsabilidad no sólo de diseñar y consagrar normativamente

un recurso eficaz, sino también la de asegurar la

debida aplicación de dicho recurso por parte de sus autoridades

judiciales. El proceso debe tender a la materialización

de la protección del derecho reconocido en el

pronunciamiento judicial mediante la aplicación idónea de

dicho pronunciamiento (Baena Ricardo y otros Vs

Panama, 2003).

Por tanto, la efectividad de las sentencias y de

las providencias judiciales depende de su ejecución. Lo

contrario supone la negación misma del derecho involucrado.

Todo esto implica, conforme al artículo 25.2.b) de la

Convención Americana, que los Estados se comprometen

a desarrollar las posibilidades del recurso judicial

54


(Castañeada Gutman Vs México, 2008). Como

consecuencia de lo ya dicho, la inexistencia de recursos

internos efectivos coloca a una persona en estado de

indefensión (Tribunal Constitucional Vs Perú, 2001).

En la misma tesitura, la Corte IDH ha considerado

que el sentido de la protección otorgada por el artículo

25 del Pacto de San José es la posibilidad real de acceder a

un recurso judicial para que la autoridad competente y

capaz de emitir una decisión vinculante determine si ha

habido o no una violación a algún derecho que la persona

que reclama estima tener y que, en caso de ser encontrada

una violación, el recurso sea útil para restituir al interesado

en el goce de su derecho y repararlo. Sería irrazonable

establecer dicha garantía judicial si se exigiera a las

personas saber de antemano si su situación será estimada

por el órgano judicial como amparada por un derecho

específico (Gutman, 2008: 100).

Conforme a lo anterior consideramos la urgente

necesidad de contar con un medio de defensa adecuado,

en virtud de que el utilizar el juicio político como forma de

venganza en contra de quienes son considerados

enemigos políticos, dicho procedimiento se está transformando

en una herramienta que permite, al gobernante en

turno, eliminar a los adversarios políticos y a quienes no se

someten a las instrucciones del Ejecutivo, a través de la

utilización de estos mecanismos de sanción a las conductas

presumiblemente cometidas por los servidores

públicos, así mismo se considera grave el utilizar sus

mayorías calificadas para consumar venganzas políticas.

6. CONCLUSIONES

La democracia, como forma de vida, debe ser

protegida como un valor de la sociedad mexicana; de igual

forma, quienes integran y realizan una función al frente

de los organismos electorales autónomos deben contar

con instrumentos de defensa frente al autoritarismo, para

que aquellos puedan actuar con plena autonomía y libres

de toda coacción y amenazas por parte de los gobernantes

en turno.

El respeto y observancia del Estado de derecho

representan un esquema indispensable en un estado

democrático, pues su fortalecimiento simbolizan el ideal

de una sociedad moderna, acorde con los cambios y

avances que exigen los tiempos actuales, en los que no

solo la democracia, sino los derechos fundamentales de los

ciudadanos deben estar siempre por encima de

ambiciones políticas y de poder.

El procedimiento de juicio político, y particularmente

la forma de controvertir las decisiones del Poder

Legislativo, deben ser revisados para que no sea utilizado

como instrumento de venganza en contra de los adversarios

políticos que tengan una postura distinta a quienes

detentan temporalmente el poder.

Del análisis de dicho procedimiento se advierte

que no existe ningún medio de defensa adecuado para

controvertir las decisiones del órgano legislativo sea

federal o local, causando una violación grave a los

Derechos Fundamentales de los Servidores Públicos que

se encuentren sujetos al mismo.

Que al no existir este medio o recurso efectivo

de defensa, se vulnera el derecho humano a una defensa

jurídica adecuada y a la que el estado mexicano tiene la

obligación convencional de cumplir aún en aquellos casos

en que las decisiones de los órganos legislativos sean

producto de sus actividades.

Que mediante la creación de un medio o recurso

efectivo, adecuado y suficiente, las personas verán

satisfecho su derecho humano a una defensa jurídica

adecuada a la que hace referencia el artículo 25 de la

Convención Americana de Derechos Humanos.

Que con este recurso efectivo, se protegerá a los

integrantes del órgano garante de la democracia en

México y quedará a salvo la libertad de actuar y la

autonomía en la toma de decisiones, misma que hará

posible el cumplimiento del Estado de derecho y por

consiguiente la limitación del poder.

7. REFERENCIAS

Baena Ricardo y otros , Serie C. Número 104 (Corte Interamericana de Derechos Humanos 28

de Noviembre de 2003).

Baena Ricardo y otros Vs Panama, Serie C. Número 104 (Corte Interamericana de Derechos

Humanos 28 de Noviembre de 2003).

Cámara de Diputados. (10 de Marzo de 2022). Cámara de Diputados. http://gaceta.diputados.gob.mx/

Castañeada Gutman Vs México, Serie C. Número 184 (Corte Interamericada de Derechos

Humanos 6 de Agosto de 2008).

Castillo Paes Vs Perú, Serie C. Número 34 (Corte Interamericana de Derechos Humanos 3 de

Noviembre de 1997).

Dahl , R. (1992). La democracia y sus criticos . Paidos .

Editorial. (29 de Marzo de 2022). Reforma electoral: AMLO propone que ciudadanos elijan a

consejeros y magistrados con voto. Ciudad de México, Ciudad de México, México: Pajaro

Político. Retrieved 18 de Abril de 2022, from https://www.animalpolitico.com/

El Financiero. (29 de Marzo de 2022). El Financiero. Retrieved 20 de Abril de 2022, from

h t t p s : / / w w w . e l f i n a n c i e r o . c o m . m x / n a c i o n a -

l/2022/03/29/reves-a-la-4t-tribunal-electoral-echa-atras-decretazo-de-propaganda-gubern

amental

Electoral, I. N. (2018). Informe de resultados del cómputo de le elección presidencial 2018.

Ciudad de México.

Fernández Santillán, J. F. (2020). La democracia como forma de gobierno. México. Ciudad de

México: Instituto Nacional Electoral.

Forbes. (14 de Marzo de 2022). Forbes. Retrieved 20 de Abril de 2022, from https://www.-

forbes.com.mx/amlo-carga-otra-vez-contra-el-ine-por-no-promover-consulta-de-revocacion/

Instituto Nacional Electoral. (31 de Marzo de 2022). INE. Retrieved 19 de Abril de 2022, from

https://repositoriodocumental.ine.mx/

Ivcher vs Perú, Serie C. Número 74 (Corte Interamericana de Derechos Humanos 6 de Febrero

de 2001).

Jongitud Zamora , J. (2015). Introducción al Derecho. Xalapa, Veracruz: Periodística y análisis de

contenidos.

Montoya Zamora, R. (2015). Hacia la construcción de un nuevo federalismo electoral. El gran

reto del Instituto Nacional Electoral. Justicia Electoral, 97.

Noticias, C. (18 de Abril de 2021). Comunicación noticias. Cámara de Diputados: https://comunicacionnoticias.diputados.gob.mx/

Rodríguez Zepeda, J. (2020). Estado de Derecho y Democracia. Instituto Nacional Electoral.

Segob. (11 de agosto de 2014). Gobierno de México. https://www.gob.mx/segob/documentos/reforma-politica-electoral-explicacion-ampliada

Tribunal Constitucional Vs Perú, Serie C. Número 71 (Corte Interamericana de Derechos

Humanos 31 de Enero de 2001).

Valadés, D. (2017). Estado de derecho. En Diccionario de derecho electoral (pág. 396).

Voces feministas . (3 de Julio de 2019). https://vocesfeministas.mx/

Woldenberg, J., & Salazar , L. (2001). Portal interior del ine. Retrieved 15 de Abril de 2022, from

https://portalanterior.ine.mx/

55


R E F L E X I O N E S & CO N C L U SIO NES


R E F L E X I O N E S & CO N C L U SIO NES


En Movimiento Ciudadano desplegamos NOBIS como un

intrumento de reflexión, análisis y discusión de temas de la

agenda pública actual. Los textos publicados son abordados

desde la tesitura de la transparencia, la rendición de cuentas

y la lucha anticorrupción; así como desde la cultura

democrática, el empoderamiento político de las mujeres, la

cultura de la paz, la igualdad sustantiva y la participación

ciudadana en todas sus vertientes.

Bienvenidas y bienvenidos todos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!