26.01.2022 Views

Impreso miércoles 26 enero 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos<br />

Mes de la<br />

Pa t r i a<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong> / Año LV I / Nº 18837 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00<br />

Rechazan usen Día de<br />

Duarte fomentar ocio<br />

El Instituto Duartiano pide legisladores aprueben proyecto de ley para resta u ra r<br />

inamovilidad celebración del día del patricio, fecha de tanta significación histórica P4<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, y otros dirigentes en la misa hoy en la catedral de Santo Domingo, en ocasión del 209 aniversario del nacimiento de Duarte.<br />

O to r ga n<br />

a Soledad<br />

Á l va rez<br />

P re m i o<br />

Nacional<br />

L i te ra t u ra<br />

El Premio lo entregan la<br />

Fundación Corripio y el<br />

Ministerio de Cultura P 17<br />

José Luis Corripio Estrada anuncia hoy<br />

a la ganadora. Figuran Milagros<br />

Germán y José Alcántara Almánzar. En<br />

el recuadro, Soledad Álvarez.<br />

Creen debieron<br />

aprobar primero<br />

ley fideicomiso<br />

PRSC, AlPaís y Frente Amplio ven<br />

debió ser antes contrato Catalina P6<br />

Notifican<br />

otros 2,763<br />

contagios<br />

coronavirus<br />

y 2 muertes<br />

P7


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Joe Biden<br />

Presidente de Estados Unidos<br />

Su brusca reacción refleja que no pasa por el mejor<br />

momento. Llamar estúpido e hijo de puta a un periodista<br />

porque le preguntó sobre la<br />

inflación es un exabrupto inaceptable,<br />

al margen de que le haga más daño<br />

que bien. Con la expresión se muestra<br />

tan intolerante con la prensa como su<br />

antecesor Donald Trump.<br />

Eric Adams<br />

Alcalde Nueva York<br />

La violencia se ha convertido en uno de los principales<br />

desafíos para su gestión. La muerte de dos policías de<br />

origen dominicano en Harlem y de una<br />

niña de un año por una bala perdida,<br />

entre otros casos, han exacerbado los<br />

ánimos en la ciudad. Tendrá que actuar<br />

rápido para evitar que la criminalidad<br />

vuelva a instalarse en la ciudad.<br />

Luis Enrique Cantizano<br />

N e u ró l o go<br />

Su fallecimiento a los 65 años de edad a causa de la<br />

covid es otra alerta a la población sobre el efecto de<br />

una enfermedad que siempre será<br />

mejor prevenir. El virus no respeta<br />

condición social. Prevenir el contagio<br />

a través del protocolo sanitario<br />

es uno de los recursos más eficaces,<br />

lo mismo que la vacunación.<br />

PRIMERA FILA<br />

CÓJA N LO<br />

Inmortal<br />

Su línea ofensiva, grandes hazañas<br />

en los momentos cumbres y<br />

su gran carisma como jugador<br />

convertían a David Ortiz en un<br />

claro favorito para ser exaltado al<br />

Salón de la Fama del<br />

béisbol en su primera<br />

aparición en la<br />

boleta. Tras 20 años<br />

en Grandes Ligas al<br />

colgar los guantes,<br />

renunciando a otra<br />

temporada, el Big<br />

Papi bateaba para<br />

286 y había acumulado<br />

541 cuadrangulares.<br />

En postemporadas<br />

se convirtió David Ortiz<br />

en un azote de los lanzadores<br />

contrarios. Él estaba seguro de que<br />

sería electo en la primera ronda de<br />

votaciones. Con una puntuación<br />

de 77.9 por ciento se convirtió en<br />

el cuarto dominicano que ingresa<br />

al exclusivo salón de los inmortales<br />

de Cooperstown.<br />

Un verdadero<br />

privilegio compartir<br />

la galería con luminarias<br />

como<br />

Juan Marichal, Pedro<br />

Martínez y Vladimir<br />

Guerrero. Sus<br />

compatriotas cele -<br />

bran que otro de los<br />

suyos entre a Cooperstown<br />

por la<br />

puerta grande.<br />

Acción y Recurso<br />

Transparencia Internacional deja claro<br />

en su más reciente informe sobre la<br />

corrupción que para mejorar en la lucha<br />

contra ese flagelo es imprescindible voluntad,<br />

acción y recursos. Si bien reconoce los<br />

avances registrados en este país en la batalla<br />

contra la malversación de los recursos públicos,<br />

deja establecido que todavía es mucho lo que<br />

falta para cantar victoria en la lucha contra un<br />

mal que incide en todos los problemas sociales.<br />

Un ministerio público y una cámara de cuentas<br />

más independientes, así como los sometimientos<br />

de funcionarios por casos de corrupción han<br />

P U L SAC I O N E S<br />

mejorado la percepción de la lucha contra el<br />

flagelo. Por la bulla que ha caracterizado las<br />

acciones podían esperarse unos resultados más<br />

satisfactorios que los dos puntos ganados. Pero<br />

tampoco es para decepcionarse. La mejoría será<br />

siempre más saludable que el retroceso. Para<br />

tener éxito Transparencia Internacional reconoce<br />

que se necesitan todavía más acciones y<br />

recursos, amén de un real compromiso de los<br />

gobiernos. Con 30 puntos de 100 República<br />

Dominicana está en el grupo de los países con<br />

un elevado grado de corrupción y lejos de la<br />

media, que es de 43.<br />

P O L I B RO M A<br />

.Hay un funcionario de<br />

quien se dice tiene su estructura<br />

para candidatearse a la<br />

Presidencia en 2024. Si es así,<br />

madrugó más que temprano.<br />

.M u c h os consideran llegada<br />

la hora de revisar el 4% del<br />

presupuesto que se asigna a<br />

educación. Y mejor programación<br />

de la enseñanza. ¿Bien?<br />

.El Gobierno tiene que afinar<br />

su estrategia de comunicación.<br />

Los últimos escarceos<br />

lo han evidenciado sin incidencia<br />

mediática. ¿Verdad?<br />

.¿Violaría el Tr ibunal<br />

Constitucional la Constitución<br />

con su fallo sobre el Concordato?<br />

Sería el colmo de los<br />

colmos. ¿O no es así?<br />

.Ó m i c ro n y la crisis en<br />

Ucrania acaparan la atención<br />

planetaria. Mientras, el petróleo<br />

y los precios están de lo más<br />

nerviosos. ¿Qué les parece?<br />

.Una pregunta tonta, como<br />

decía Herrera, ¿cuándo llegarán<br />

las inversiones millonarias<br />

que se anunciaron en Fitur?<br />

Y no es por nada.<br />

.Escuelas de orfebrería, manualidades,<br />

bailes y otras financiadas<br />

por el Estado están hoy<br />

cerradas, pero se pagan los locales<br />

y el personal. ¿Se entiende?<br />

.E n e ro está cerca de despedirse<br />

y no ha habido más<br />

casos de corrupción, como se<br />

especulaba. ¿Acaso se trataba<br />

de un espectáculo?<br />

Extracción de arena de las dunas, en Baní.<br />

LAS DUNAS<br />

Un ecocidio<br />

El ecocidio del que son víctima las<br />

dunas de Las Calderas, en Baní, es otra<br />

buena muestra de que las autoridades<br />

no pueden ni pestañear en la vigilancia<br />

de los recursos naturales. Aprovechando<br />

el descuido de los encargados o tal vez<br />

consiguiendo que se hagan de la vista gorda el<br />

santuario era depredado sin miramiento alguno<br />

por comerciantes. Tras la denuncia de<br />

un legislador de Peravia, el Ministerio de<br />

Medio Ambiente y Recursos Naturales intervino<br />

con la “operación dunas” en que<br />

fueron apresadas varias personas y retenidos<br />

equipos pesados que se utilizaban en la extracción<br />

de materiales. Pero también sería<br />

conveniente realizar una exhaustiva investigación,<br />

pues cuesta aceptar que la depredación<br />

del recurso no contara con la complicidad<br />

de alguna autoridad. En el operativo<br />

de que ha dado cuenta el Ministerio de Medio<br />

Ambiente se retuvieron siete camiones volteos<br />

y otros equipos pesados. También se<br />

apresó a varios conductores y otras personas.<br />

En el operativo se intervino un centro de<br />

acopio, ubicado próximo a la zona. Las dunas,<br />

un monumento natural que ha sido ocupado<br />

en diferentes ocasiones, despierta un gran<br />

apetito para la construcción y el comercio por<br />

la calidad de la arena. Además de profundizar<br />

las investigaciones, Medio Ambiente tiene<br />

que reforzar la vigilancia en la zona para evitar<br />

un ecocidio.<br />

ANUNCIÁNDOTE CON NOSOTROS,<br />

TU PUBLICIDAD ES MÁS EFECTIVA<br />

elnacional.com.do<br />

@elnacionalrd<br />

Contáctanos: 809-565-5582 etx.: 156 / 215 829-344-8922


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Act u a l i d a d 3


4<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Crece la inseguridad<br />

ciudadana en el país?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

NO 74%<br />

SI <strong>26</strong>%<br />

Piden inmovilidad<br />

para Día de Duarte<br />

El Instituto Duartiano señaló que honrar la memoria del patricio “cualquier<br />

día” solo contribuye a fomentar el ocio entre los dominicanos<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El presidente del Instituto<br />

Duartiano, doctor Wilson<br />

Gómez, pidió hoy la inamovilidad<br />

de la celebración<br />

del Día de Duarte,<br />

tras señalar que honrar la<br />

memoria del patricio<br />

“cualquier día” solo contribuye<br />

a fomentar el ocio<br />

entre los dominicanos.<br />

“Llamamos, una vez<br />

más a los legisladores del<br />

país para que aprueben un<br />

viejo proyecto de ley que<br />

cursa en las gavetas de los<br />

hemiciclos y restauren la<br />

inamovilidad a un día de<br />

tanta significación histórica<br />

y patriótica”, dijo.<br />

Gómez habló en la Catedral<br />

Primada de América,<br />

durante una misa con<br />

motivo del 209 aniversario<br />

del nacimiento del forjador<br />

de la nacionalidad dominicana,<br />

Juan Pablo<br />

Duarte y Díez<br />

Manifestó que el traslado<br />

de la fecha genera<br />

confusión en los dominicanos<br />

y extranjeros, principalmente<br />

entre las jóvenes<br />

generaciones”.<br />

Su petición la sustentó<br />

en que Juan Pablo Duarte<br />

es el ejemplo más alto de<br />

buen ciudadano, responsable,<br />

transparente, honesto,<br />

desprendido, perseverante,<br />

coherente, respetuoso<br />

y recto de conciencia.<br />

Asimismo, Duarte supo<br />

privilegiar siempre el supremo<br />

interés de la nación ante<br />

intereses particulares, dijo.<br />

“En estas horas difíciles<br />

para nuestra patria, debemos<br />

asumir con el mayor<br />

sentido de responsabilidad<br />

la defensa del legado del<br />

prócer de próceres, Juan<br />

Pablo Duarte y Díez, como<br />

única garantía para instaurar<br />

la Patria libre y feliz a<br />

que él aspiró”, indicó.<br />

Se quejó de que hoy “la<br />

celebración del día del natalicio<br />

del padre de la patria<br />

y fundador de la República,<br />

Juan Pablo Duarte<br />

y Díez, no es el <strong>26</strong> de <strong>enero</strong>,<br />

es cualquier día”.<br />

Moral y cívica<br />

El presidente del Instituto<br />

Duartiano demandó,<br />

Los directivos del Instituto Duartiano,en la homilía, en la Catedral de Santo Domingo.<br />

también, que las escuelas<br />

del país incorporen en el<br />

currículum de estudios la<br />

materia de Moral y Cívica.<br />

“El proceso enseñanza-aprendizaje<br />

debe estar<br />

rodeado de las mismas garantías,<br />

control de aprovechamiento<br />

y medición<br />

que se reserva a las Matemáticas,<br />

la Lengua Española<br />

o las Ciencias Naturales,<br />

no bajo la modalidad<br />

de los denomina-<br />

UN APUNTE<br />

Caravana por la patria<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El Instituto Duartiano<br />

celebrará la “Ca ra va n a<br />

por la patria” el próximo<br />

domingo 30 de <strong>enero</strong>,<br />

a las 2:00 de la tarde,<br />

en la avenida Coronel<br />

Francisco Alberto<br />

Caamaño Deñó o avenida<br />

del Puerto y recorrerá<br />

importantes vías<br />

del Distrito Nacional, la<br />

Plaza de la Bandera, el<br />

municipio Santo Domingo<br />

Este y culminará en<br />

el baluarte de la calle El<br />

Co n d e.<br />

dos ejes transversales”,<br />

precisó el duartiano.<br />

Gómez habló acompañado<br />

de los directivos del<br />

Instituto Duartiano Julio<br />

Manuel Rodríguez Grullón,<br />

Pilia Moreno, Rafaela<br />

Mesa, Rosanna Féliz Obregón<br />

y Víctor Zabala Sánchez,<br />

entre otros.<br />

Diversas actividades<br />

El Instituto Duartiano<br />

conmemoró la fecha con<br />

un amplio programa de<br />

actividades que inició a las<br />

8:00 de la mañana con un<br />

acto solemne de izada de<br />

las banderas nacional y de<br />

esa institución en la parte<br />

frontal de la casa de la<br />

Duarte nació el<br />

<strong>26</strong> de <strong>enero</strong> de<br />

1813, en Santo<br />

D o m i n go<br />

familia Duarte-Díez, en la<br />

calle Isabel la Católica y<br />

una ofrenda floral en el<br />

Parque Duarte, en la calle<br />

Padre Billini, de la Zona<br />

Co l o n i a l .<br />

El programa incluyó un<br />

acto conmemorativo del<br />

primer aniversario de la<br />

estación “Radio Patria, La<br />

Voz de Duarte”, vocero oficial<br />

de esa entidad.<br />

Estas actividades finalizarán<br />

a las 7:30 de la noche<br />

con un concierto de la<br />

Orquesta Sinfónica Juan<br />

Pablo Duarte del Conservatorio<br />

Nacional de Música,<br />

en el parque Duarte,<br />

en la calle Padre Billini, de<br />

la Zona Colonial, con la<br />

participación de más 40<br />

m ú s i c o s. <br />

Obispo exige sacrificios por la democracia<br />

Monseñor Tomás Morel Diplán afirmó que así cada dominicano emularía el comportamiento de Duarte<br />

RICARDO RODRIGUEZ ROSA<br />

r i ca rd o. ro d r i gu ez ros a @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Monseñor Tomás<br />

Morel Diplán, obispo<br />

auxiliar de la arquidiócesis<br />

de esta ciudad, consideró<br />

que el país puede lograr su<br />

desarrollo y democracia si<br />

los ciudadanos se sacrifican<br />

“como lo hizo Juan<br />

Pablo Duarte”.<br />

Dijo que, poniendo en<br />

práctica el sacrificio personal,<br />

cada dominicano<br />

emularía el comportamiento<br />

de Duarte “quien actuó<br />

de esa manera para lograr la<br />

independencia nacional”.<br />

Monseñor Morel Diplán<br />

resaltó las virtudes de<br />

Duarte al pronunciar la homilía<br />

en el tedeum realizado<br />

hoy en la Catedral<br />

Santiago Apóstol el Mayor,<br />

en ocasión del 209 aniversario<br />

de su nacimiento.<br />

Destacó que Duarte vivió<br />

la dura experiencia de<br />

sacrificar no solo su persona,<br />

sino hasta su propia<br />

familia y su patrimonio<br />

personal “y todo para que<br />

viviéramos en un país libre<br />

y eso hay que valorarlo y<br />

emularlo en nuestros<br />

comportamientos como<br />

ciudadanos y como funcionar<br />

ios”.<br />

Tomás Morel Diplán<br />

A su juicio, en el país hay<br />

un grupo que no quiere<br />

sacrificarse, considerando<br />

que ese accionar es un mal<br />

para la sociedad. “Hay que<br />

sacrificar algo si queremos<br />

tener un país bueno, democrático<br />

y justo.<br />

Entiende la autoridad<br />

religiosa que se Debe romper<br />

con la actitud de lo<br />

fácil, de lo cómodo y el<br />

poco esfuerzo. “Duarte se<br />

sacrificó y hay que emular<br />

ese esfuerzo, porque lo hizo<br />

para que entendiéramos<br />

lo valioso de la libertad<br />

y del país”.<br />

Por otro lado, monseñor<br />

Diplán consideró que la<br />

celebración del nacimiento<br />

de Juan Pablo Duarte<br />

debe realizarse en la fecha<br />

en que se produjo y no<br />

viene ocurriendo desde<br />

hace algunos años.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Inadmisible recurso<br />

anularía reunión PRM<br />

TSE falla contra aspiraciones para anular convocatoria convención de<br />

dirigentes del partido oficialista para reforma de estatutos<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Tribunal Superior Electoral<br />

declaró esta mañana<br />

inadmisible de oficio el recurso<br />

de amparo preventivo<br />

de extrema urgencia<br />

que buscaba anular la convocatoria<br />

de la convención<br />

de dirigentes del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), para la reforma de<br />

los Estatutos.<br />

Los magistrados Ignacio<br />

Pascual Camacho Hidalgo,<br />

presidente; y los jueces titulares<br />

Juan Alfredo Biaggi<br />

Lama, Pedro Pablo Yermenos<br />

Forastieri, Rosa Pérez<br />

de García y Fernando Fernández,<br />

declararon la<br />

inadmisibilidad por falta<br />

de calidad, legitimación<br />

procesal pasiva, de acuerdo<br />

a lo que establece el<br />

artículo 21 de la Ley de<br />

Partidos, Agrupaciones y<br />

Movimientos Políticos,<br />

33-18 y el artículo 83 del<br />

reglamento de procedimientos<br />

contenciosos<br />

electorales, luego de oír los<br />

argumentos de las partes.<br />

Los accionantes debieron<br />

poner en causa al Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

y no a las autori-<br />

Jueces del Tribunal Superior Electoral que esta mañana declararon inadmisible el recurso de amparo.<br />

dades internas de la organización<br />

política.<br />

Durante la audiencia el<br />

abogado Federico José<br />

Marim Estrella, quien representa<br />

a los accionantes<br />

Miguel Ángel Severino Rodríguez,<br />

aspirante a la presidencia<br />

nacional; Antonio<br />

Rafael Durán Almonte, aspirante<br />

a la vicepresidencia<br />

nacional; Andrés Cervantes<br />

Díaz Jiménez, aspirante<br />

a la secretaría, dijo<br />

que con ese proyecto de<br />

reforma de estatutos se<br />

vulneran derechos fundamentales<br />

como el de elegir<br />

y ser elegido.<br />

Dijo que según lo dispone<br />

el artículo 216 de la<br />

Constitución de la República,<br />

los partidos políticos<br />

deben respetar la democracia<br />

y la transparencia y<br />

garantizar la participación<br />

de los ciudadanos para<br />

fortalecer la democracia<br />

por lo que reclaman el derecho<br />

al voto universal.<br />

PEDRO CASTRO<br />

Mientras que los abogados<br />

del PRM Carlos Manuel<br />

González y Edison<br />

Joel Peña, pidieron que se<br />

declare inadmisible el recurso<br />

de amparo preventivo<br />

porque existe otra<br />

vía.<br />

Dijeron que el PRM<br />

convocó para el 30 de <strong>enero</strong><br />

su convención para la<br />

reforma estatutaria y solicitaron<br />

que sea declarado<br />

i n a d m i s i b l e.<br />

Indican que lo que persiguen<br />

es anular la convocatoria<br />

de la asamblea<br />

para modificar los estatutos<br />

del PRM y que la<br />

convocatoria está sustentada<br />

en los estatutos vig<br />

e n t e s.<br />

Los juristas del PRM definen<br />

como improcedente<br />

la acción de amparo porque<br />

no cumple con las exigencias<br />

del artículo 76, numeral<br />

4 y 5 de la Ley de<br />

Procedimiento Constitucional<br />

y no explica cómo<br />

La reunión<br />

del PRM está<br />

co n vo ca d a<br />

para esta tarde<br />

afectaría la violación al derecho<br />

fundamental.<br />

Dijeron que en virtud de<br />

lo que establece el numeral<br />

3 del artículo 70, no se<br />

ha vulnerado ningún derecho<br />

fundamental porque<br />

lo que existe es un<br />

proyecto de reforma por lo<br />

que no afecta derechos<br />

f u n d a m e n t a l e s.<br />

En sus conclusiones pidieron<br />

que se rechacen las<br />

pretensiones al fondo ya<br />

que no han demostrado<br />

cómo afecta al derecho<br />

fundamental de elegir y<br />

ser elegido ya que se trata<br />

de un proyecto de reforma<br />

estatutar ia.<br />

Los dirigentes del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

depositaron el recurso<br />

de amparo preventivo<br />

urgente ante el Tribunal<br />

Superior Electoral<br />

que busca anular la aprobación<br />

de las reformas estatutarias<br />

de dicha organización<br />

y la convocatoria<br />

a la Asamblea de Delegados<br />

por violar lo dispuesto<br />

por la Constitución,<br />

la Ley Electoral y los<br />

estatutos generales del<br />

par tido.<br />

Los accionantes sostuvieron<br />

que la aprobación<br />

de la reforma confiere a los<br />

militantes y dirigentes el<br />

ejercicio de la potestad de<br />

elegir y ser elegidos, y de<br />

decidir sobre los asuntos<br />

internos y relevantes del<br />

PRM.<br />

Rescatan a 319 migrantes iban a España<br />

En el grupo había 59 mujeres y 24 niños, presumen que 18 fallecieron durante la travesía por el mar<br />

MADRID. A P. Los servicios de<br />

emergencia de las Islas Canarias<br />

rescataron a 319<br />

personas, incluyendo 59<br />

mujeres y 24 niños, de siete<br />

embarcaciones distintas<br />

que trataban de llegar a la<br />

costa del archipiélago español,<br />

en el Océano Atlántico,<br />

mientras que un grupo<br />

activista dijo que al menos<br />

18 migrantes fallecieron<br />

en el mar.<br />

Las embarcaciones de<br />

Salvamento Marítimo llegaron<br />

a las distintas ubicaciones<br />

de los botes el martes<br />

en la noche y en la madrugada<br />

del <strong>miércoles</strong>, dijo<br />

una vocera del servicio a<br />

Parte de los migrantes rescatados en el puerto de Arrecife, en las Islas Canarias.<br />

The Associated Press, agregando<br />

que los rescatistas no<br />

hallaron cuerpos dentro o<br />

cerca de las barcas.<br />

Caminando Fronteras,<br />

una ONG que trabaja con<br />

migrantes en la región y<br />

que suele ser contactada<br />

JAVIER FUENTES / EFE<br />

por personas en peligro o<br />

por sus familiares, afirmó<br />

que al menos 18 personas<br />

que iban en una de las<br />

embarcaciones fallecieron.<br />

“Tenían la posición de la<br />

embarcación pero los medios<br />

de rescate se activaron<br />

demasiado tarde”, explicó<br />

Helena Maleno, fundadora<br />

del grupo, en un tuit.<br />

Durante una de las operaciones<br />

del martes en la<br />

noche, los rescatistas encontraron<br />

a nueve personas<br />

aferradas a una embarcación<br />

volcada cerca<br />

de la isla de Lanzarote,<br />

pero no había cuerpos ni<br />

gente a la deriva, agregó la<br />

portavoz de Salvamento<br />

Marítimo, que no estaba<br />

autorizada a identificarse<br />

por su nombre.<br />

El buque de rescate tuvo<br />

que atender a otra llamada<br />

de auxilio inmediatamente<br />

después, añadió.<br />

El servicio de emergencias<br />

de la región, el 112,<br />

señaló que, de los 319 sobrevivientes,<br />

nueve adultos<br />

y un bebé fueron trasladados<br />

a centros de salud<br />

en Lanzarote y Gran Canaria,<br />

otra de las islas.<br />

Se cree que la mayoría<br />

de los rescatados proceden<br />

del norte y el centro de<br />

África, que en su punto<br />

más próximo está a unos<br />

de 100 kilómetros (60 millas)<br />

del este del archipiélago<br />

español.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Ven debieron aprobar<br />

la ley de fideicomiso<br />

PRSC, Frente Amplio y AlPaís dicen que lo más importante en este caso es<br />

garantizar de forma transparente que los bienes sigan siendo del Estado<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Los voceros de los bloques<br />

de diputados de los partidos<br />

Reformista Social<br />

Cristiano (PRSC), Frente<br />

Amplio (FA) y Alianza País<br />

(AlPaís) plantearon esta<br />

mañana que antes del fideicomiso<br />

de las termoeléctricas<br />

de Punta Catalina<br />

debió aprobarse la ley que<br />

regula este tipo de contrato<br />

público y que actualmente<br />

cursa en la Cámara<br />

de Diputados.<br />

Rogelio Genao Lanza,<br />

Juan Dionisio Rodríguez<br />

Restituyo y Pedro Martínez<br />

coincidieron en que lo<br />

más importante en este<br />

caso es garantizar de forma<br />

transparente que los<br />

bienes sometidos a fideicomisos<br />

seguirán siendo<br />

e s t a t a l e s.<br />

Genao, del PRSC, pidió<br />

al Gobierno clarificar bien<br />

lo relativo a la supuesta<br />

privatización o venta de<br />

Punta Catalina, debido a<br />

que en esa parte los distintos<br />

sectores no están<br />

debidamente informados.<br />

"Los mayores rechazos<br />

al fideicomiso de Punta<br />

Catalina han sido por la<br />

falta de información, hay<br />

que aprobar una ley que lo<br />

regule, pero en el fondo los<br />

fideicomisos públicos no<br />

son malos", sostuvo.<br />

El vocero de los diputados<br />

reformistas añadió:<br />

Rogelio Genao Lanza Juan Dionisio Rodríguez Restituyo Pedro Martínez<br />

UN APUNTE<br />

Ley de fideicomiso<br />

La ley que regularía los<br />

fideicomisos públicos<br />

en República Dominicana<br />

fue aprobada en primera<br />

lectura el pasado<br />

4 de <strong>enero</strong> en la Cámara<br />

de Diputados, pero dejada<br />

sobre la mesa. Ya<br />

"Para mí el principal problema<br />

fue de comunicación,<br />

que se quiso hacer<br />

rápido y no se explicó a la<br />

población y eso se devolvió<br />

en un rechazo. Hay<br />

que clarificar porque se<br />

la pieza había sido<br />

aprobada en el Senado<br />

el 28 de septiembre de<br />

2021 y remitida a la Cámara<br />

Baja el 04 de octubre,<br />

donde fue enviada<br />

a estudio a la Comisión<br />

de Hacienda.<br />

ha explicado que la intención<br />

no es vender ni<br />

privatizar a Punta Catalina,<br />

entonces debe darse<br />

una explicación más clara<br />

y extensa sobre el fideicomiso".<br />

Frente Amplio<br />

De su lado, Rodríguez Restituyo,<br />

del FA, censuró que<br />

en la Cámara de Diputados<br />

se haya aprobado a la<br />

carrera el contrato de fideicomiso<br />

de Punta Catalina,<br />

cuando en realidad<br />

debió aprobarse primero<br />

la ley que regularía este<br />

tipo de contrato público.<br />

Aseguró que el gobierno<br />

de Luis Abinader no vendió<br />

al sector privado las<br />

termoeléctricas de Punta<br />

Catalina, sino que se las<br />

está regalando a los empresar<br />

ios.<br />

El vocero de los diputados<br />

del Frente Amplio<br />

señaló que el proyecto de<br />

ley que regula el patrimonio<br />

empresarial del Estado,<br />

los fideicomisos pú-<br />

Como escandaloso definió<br />

las irregularidades<br />

denunciadas en el Instituto<br />

Nacional de Bienestar<br />

Estudiantil (Inabie).<br />

“Este país ya tiene que<br />

dar el salto y la gente entender<br />

que desde la administración<br />

hay que hacer<br />

lo correcto, aquí la<br />

práctica era que se llegaba<br />

al Estado a hacer lo que<br />

hubiese que hacer y heblicos<br />

y crea el Centro Nacional<br />

de Empresas y Fideicomisos<br />

Públicos (CE-<br />

NEFIP), fue aprobado en<br />

primera lectura sin ser discutido<br />

el pasado 4 de <strong>enero</strong><br />

y dejado sobre la mesa<br />

para ser visto con más detalle<br />

en una segunda lectura<br />

cuando se inicie la<br />

legislatura el próximo 27<br />

de febrero.<br />

"En ese momento no se<br />

aprobó la iniciativa de ley<br />

de fideicomiso, pero sí los<br />

fideicomisos de Punta Catalina<br />

y Pedernales, aunque<br />

no haya forma de regularlo<br />

y darle seguimiento<br />

a nivel legal, y eso es<br />

preocupante", sostuvo<br />

Agregó que "ya el decreto<br />

emitido por el presidente<br />

Abinader fue incorporado<br />

al proyecto de<br />

fideicomiso aprobado en<br />

la Cámara de Diputados,<br />

por lo tanto si finalmente<br />

se convierte en ley Punta<br />

Catalina se le estaría regalando<br />

a la comisión que<br />

preside el empresario Celso<br />

Marranzini".<br />

Alianza País<br />

De su lado Martínez, vocero<br />

de Alianza País, planteó<br />

que antes de ser aprobado<br />

en el Senado, el proyecto<br />

sea sometido a vista<br />

pública para que toda la<br />

sociedad pueda opinar sobre<br />

el referido contrato.<br />

Opinó que ciertamente<br />

antes de refrendar el fideicomiso<br />

para el manejo<br />

de Punta Catalina, debió<br />

aprobarse una ley que regule<br />

los contratos públicos<br />

de esta característica.<br />

La FP pide<br />

someter a<br />

vistas públicas<br />

el fideicomiso<br />

El vocero de Alpaís dijo<br />

que se ha iniciado un debate<br />

nacional en torno al<br />

fideicomiso que debió haberse<br />

dado antes. “Ev i d e n -<br />

temente que la importancia<br />

de este tema conllevaba<br />

la necesidad de unas<br />

vistas públicas. Muchos<br />

sectores de la sociedad se<br />

han manifestado con virulencia<br />

posteriormente a<br />

la aprobación por parte de<br />

la Cámara de Diputados<br />

de este proyecto, sin embargo<br />

ese proyecto necesita<br />

ser sancionado por el<br />

Senado de la República<br />

para que entre en vigencia,<br />

entonces yo creo que sí,<br />

que es oportuno hacer un<br />

alto en este proceso y abrir<br />

a mayores discusiones, inclusive<br />

contemplar la necesidad<br />

de crear una ley de<br />

fideicomiso público", manifestó.<br />

Piden a jueces actuar contra corrupción<br />

Finjus señala es para que los funcionarios entiendan que tienen que accionar con transparencia<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

La Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia (Finjus)<br />

demandó del sector justicia<br />

proceder en consecuencia<br />

en los casos de<br />

corrupción para que los<br />

funcionarios entiendan<br />

que tienen que actuar con<br />

transparencia en la administración<br />

pública.<br />

El vicepresidente ejecutivo<br />

de Fijus, Servicio Tulio<br />

Castaños Guzmán, espera<br />

que los jueces jueguen su<br />

rol en la política anticorrupción<br />

que lleva a cabo<br />

el Ministerio Público.<br />

“La sociedad espera<br />

una respuesta adecuada<br />

del sistema de justicia,<br />

porque en el pasado no lo<br />

h u b o”, indicó Castaños<br />

Gu z m á n .<br />

mos visto como se han<br />

destapado una serie de escándalos<br />

que en la actual<br />

coyuntura están siendo inve<br />

s t i g a d o s”, manifestó.<br />

El jurista aspira a que si<br />

se establece responsabilidades<br />

los eventuales imputados<br />

sean sometidos a<br />

la justicia.<br />

Asimismo, considera<br />

que es tiempo de que los<br />

casos de corrupción se<br />

empiece a judicializarse.<br />

“Yo pienso que sí, que la<br />

sociedad sigue expectante<br />

respecto a todo lo que se<br />

está haciendo desde el Ministerio<br />

Público”.<br />

Castaños Guzmán Reconoció<br />

que ha habido<br />

un cambio en este Ministerio<br />

Público, pero<br />

añadió que la gente siente<br />

que hace falta resultados,<br />

porque los casos<br />

no se sustentan sobre las<br />

bases de teoría o lo que<br />

salga en las redes, sino a<br />

base de pruebas.<br />

Los medios de prensa<br />

esperaban ayer en la Procuraduría<br />

General de la<br />

República al director de<br />

Contrataciones Públicas,<br />

Carlos Pimentel, quien depositaría<br />

alegadas pruebas<br />

de las irregularidades en<br />

In a b i e.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

Reportan otros 2,763<br />

contagios por covid-19<br />

El Ministerio de Salud Pública notifica hoy dos defunciones por el virus<br />

ESTARLIN CANELO<br />

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

Los contagios por coronavirus,<br />

aunque han disminuido,<br />

no ceden en el país<br />

al registrarse 2,763 casos<br />

nuevos detectados en<br />

9,674 pruebas de primera<br />

vez, colocándose la positividad<br />

diaria en 28.56%,<br />

informó este <strong>miércoles</strong> el<br />

Ministerio de Salud Pública<br />

que además notificó<br />

otras dos defunciones,<br />

ninguna ocurrida en las<br />

últimas 24 horas.<br />

En el boletín epidemiológico<br />

678 la institución<br />

indicó que los infectados<br />

activos suman 19,609<br />

mientras que los registrados<br />

son 547,091, de los que<br />

523,189 se han recuperado<br />

y 2,372,556 han sido descar<br />

tados.<br />

Señaló que del registro<br />

de enfermos, 61,450 corresponden<br />

a menores de<br />

20 años; 2,251 a trabajadores<br />

de la salud y 1,818 a<br />

mujeres embarazadas.<br />

Precisó que las muestras<br />

procesadas ayer fueron<br />

17,243, de los que<br />

7,569 se hicieron de manera<br />

subsecuente y la positividad<br />

de las últimas<br />

cuatro semanas se colocó<br />

en 29.50%.<br />

Puntualizó que los decesos<br />

totalizan 4,293, de<br />

los que el 23.57% padecía<br />

de hipertensión y el 14.74<br />

Realizan pruebas para confirmar o descartar la covid-19<br />

de diabetes, lo que coloca<br />

el nivel de letalidad en<br />

0.78%.<br />

Ocupación<br />

El nivel de la ocupación<br />

hospitalaria por covid-19<br />

en el sector público se colocó<br />

en 28%, con 666 camas<br />

ocupadas, de las 2,394<br />

disponibles para asistir a<br />

los pacientes, según datos<br />

de Salud Pública.<br />

Del total de camas, 585<br />

fueron habilitadas en las<br />

unidades de cuidados intensivos<br />

(UCI), con 236<br />

ocupadas, lo que equivale<br />

a un 40%.<br />

Mientras que el 28% de<br />

los afectados se encuentra<br />

conectado a ventiladores<br />

con 131, de 469 de esos<br />

aparatos, en uso.<br />

P rote cc i ó n<br />

La cuarta dosis de la vacuna<br />

contra la covid-19 es<br />

"muy efectiva" para los<br />

mayores de 60 años, a los<br />

que "protege tres veces<br />

más" ante contagios graves<br />

que a personas del<br />

mismo grupo etario vacunadas<br />

con tres inyecciones,<br />

según un estudio preliminar<br />

difundido hoy por<br />

el Ministerio de Sanidad<br />

i s ra e l í .<br />

Salud insiste en<br />

o b l i ga to r i e d a d<br />

de colocarse la<br />

tercera dosis<br />

En República Dominicana,<br />

las autoridades sanitarias<br />

realizan esfuerzos para<br />

que la población acuda a<br />

vacunarse contra el coronavirus,<br />

no solo colocándose<br />

una tercera dosis, sino<br />

una cuarta para hacerle<br />

frente a la infección.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Leonel dice ley<br />

fideicomiso es<br />

para uso privado<br />

Rocío Díaz<br />

Ro c i o @ v i a te c . co m<br />

Expresidente asegura figura pública está<br />

marginalmente en reglamento aplicación<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El expresidente Leonel<br />

Fernández afirmó ayer que<br />

la Ley 189-11 sobre el Desarrollo<br />

del Mercado Hipotecario<br />

y el Fideicomiso<br />

solo establece la figura jurídica<br />

privada, no pública,<br />

la cual se menciona marginalmente<br />

en su reglamento<br />

de aplicación.<br />

En tal sentido, el político<br />

entiende que el Gobierno,<br />

que ha expresado<br />

que el fideicomiso de la<br />

Central Termoeléctrica<br />

Punta Catalina no implica<br />

una privatización, debe<br />

explicar en qué consisten<br />

los fideicomisos públicos.<br />

"Hay una ley del año<br />

2011 que establece el fideicomiso<br />

como una figura<br />

jurídica para el ámbito<br />

del derecho privado,<br />

en lo concerniente a lo<br />

inmobiliario y lo hipotecario.<br />

La idea de un fideicomiso<br />

público legalmente<br />

no existe, aparece<br />

marginalmente en el reglamento<br />

de aplicación a<br />

esa ley del fideicomiso para<br />

fines de la promoción<br />

de la industria inmobiliaria-hipotecaria",<br />

dijo.<br />

Fernández indicó que<br />

en la población hay muchas<br />

dudas sobre el alcance,<br />

beneficios y riesgos para<br />

el país con el fideicomiso<br />

de Punta Catalina.<br />

Leonel Fernández mientras se refería al fideicomiso.<br />

Hallan desaparecida<br />

Adolescente de 16 años estaba en casa de abuela<br />

MAXWELL REYES<br />

m a x we l l reyes @ h ot m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Una adolescente<br />

de 16 años, cuyo padre había<br />

denunciado su desaparición,<br />

fue encontrada anoche,<br />

viva y sana, en la casa<br />

de su abuela, tras un rastreo<br />

de agentes de la División de<br />

Investigación de Crímenes<br />

y Delitos contra las Personas,<br />

de la Policía.<br />

El progenitor de la joven,<br />

cuyo nombre se omite<br />

por asuntos legales, se presentó<br />

alrededor de la una<br />

de la tarde de ayer por ante<br />

el departamento de denuncias<br />

y querellas de la<br />

Fiscalía en este distrito judicial,<br />

donde denunció<br />

que su hija estaba desaparecida<br />

desde el día anterior,<br />

sin saber de su para<br />

d e ro.<br />

"No tenemos una ley del<br />

fideicomiso público, por<br />

tanto al Gobierno le ha faltado<br />

explicarle al país lo<br />

que significa un fideicomiso<br />

para la central térmica<br />

eléctrica Punta Catalina,<br />

para citar un caso", subrayó<br />

en la casa nacional del<br />

partido Fuerza del Pueblo.<br />

Aclaró también que la<br />

terminal es uno de los casos,<br />

pero que, en la actualidad<br />

hay aproximadamente<br />

20 iniciativas de fideicomiso<br />

que no han sido<br />

explicadas a la población,<br />

dentro de las que incluye<br />

el de la Policía Nacional.<br />

Según Fernández, el<br />

contrato para este fideicomiso<br />

permite inversión<br />

privada, sin embargo, no<br />

establece el límite de esta,<br />

lo que consideró puede tener<br />

vocación de privatización,<br />

lo que lo distingue<br />

de la Ley de Capitalización<br />

aprobada en 1999, en la<br />

que el capital que se podía<br />

invertir tenía un tope fijado<br />

que impedía que los<br />

bienes del Estado pasaran<br />

a manos privadas.<br />

" Nosotros lo que vemos<br />

como preocupación es que<br />

Punta Catalina ya es un bien<br />

público, eso se construyó<br />

con fondos del Estado, convertir<br />

un bien público como<br />

un patrimonio de un fideicomiso,<br />

donde se dice que<br />

no es para privatiza, pero<br />

que permite ese fideicomiso<br />

por 30 años, autoriza la inversión<br />

privada nacional e<br />

internacional y no se sabe<br />

cuál es el monto aceptable<br />

como máximo de esa inversión",<br />

agregó.<br />

Tan pronto el señor residente<br />

en la comunidad<br />

Las Tres Cruces de Jacagua,<br />

hizo la denuncia, los<br />

agentes policiales activaron<br />

la búsqueda de la menor,<br />

encontrándose en<br />

perfecto estado de salud,<br />

en la residencia de su<br />

abuela ubicada en el sector<br />

Los Ciruelitos, de esta<br />

ciudad, entregándose posteriormente<br />

a éste.<br />

La falsa libertad<br />

de expresión en<br />

redes sociales<br />

Las redes sociales están<br />

supuestas a ser espacios<br />

para expresarnos libremente,<br />

explorar temas,<br />

entablar conversaciones,<br />

promocionar servicios y<br />

ampliar nuestra red de<br />

conocidos y contactos<br />

p ro f e s i o n a l e s.<br />

De un tiempo a esta<br />

parte, sin embargo, se está<br />

dando un fenómeno<br />

tan curioso como peligroso:<br />

se manda a callar<br />

gente que se expresa de<br />

manera contraria a las<br />

corrientes dominantes.<br />

De repente, las redes<br />

se han convertido en un<br />

bastión para grupos específicos<br />

que defienden<br />

causas igualmente específicas.<br />

Así agrupados,<br />

con apoyo implícito de<br />

estas plataformas, agreden<br />

y excluyen a cualquiera<br />

que insista en expresarse<br />

continuamente<br />

en términos contrarios.<br />

Se ha visto el fenómeno<br />

con temas de inclusión,<br />

minorías y estilos<br />

de vida no convencionales.<br />

Con ayuda de las redes<br />

sociales, se ha creado<br />

un mundo donde todo es<br />

motivo de ofensa, donde<br />

se invocan derechos inexistentes,<br />

donde las cosas<br />

se han invertido y donde<br />

los extremos son celebrad<br />

o s.<br />

Hasta ahora, hemos<br />

abordado este tema de la<br />

falsa libertad de expresión<br />

desde el punto de vista de<br />

la sensibilidad exagerada<br />

que surge de lo políticamente<br />

correcto, pero igual<br />

se da a niveles que son aún<br />

más peligrosos y nefastos.<br />

La corriente dominante<br />

siempre tratará de imponerse<br />

y limitar a la corriente<br />

opuesta, ya sea mediante<br />

la imposición de<br />

mordazas, el pisoteo deliberado<br />

o la ignorancia de<br />

sus reclamos o denuncias.<br />

En este mundo de redes<br />

sociales, esas corrientes<br />

dominantes cuentan con<br />

mecanismos para hacer<br />

sentir su imposición. Hay<br />

casos donde los que están<br />

en posición de poder se<br />

limitan a bloquear a aquellos<br />

que les resultan molestosos.<br />

En otros casos, se<br />

procede a denunciar la<br />

cuenta a la propia plataforma<br />

con la intención de<br />

que se limite su visibilidad<br />

o, mejor, que desaparezca<br />

del todo. En última instancia,<br />

también se tiene<br />

la opción de solicitar la<br />

remoción de contenidos<br />

directamente a la platafor<br />

ma.<br />

A nivel local, se está<br />

viendo este fenómeno de<br />

restar visibilidad o, incluso,<br />

excluir, con cierta<br />

frecuencia. El medio más<br />

común parece ser Twitter,<br />

y al ser esta la red que<br />

más se presta para debates<br />

en tiempo real, no<br />

s o r p re n d e.<br />

Que autoridades, grupos<br />

de poder y personalidades<br />

asuman estas<br />

actitudes no solo es erróneo,<br />

sino peligroso, sobre<br />

todo desde el punto de<br />

vista de la famosa libertad<br />

de expresión.<br />

Dice un viejo refrán<br />

que no hay más ciego<br />

que el que no quiere ver.<br />

Aplica a grupos de influencia,<br />

políticos, autoridades,<br />

celebridades y<br />

todo aquel que tenga la<br />

suficiente fuerza como<br />

para mandar a callar a<br />

quienes no comulguen<br />

con sus creencias y afirm<br />

a c i o n e s.<br />

Mientras se da este<br />

fenómeno de la libertad<br />

de expresión a la inversa,<br />

abundan en redes<br />

los insultos, ofensas y<br />

difamaciones, algo mucho<br />

peor que disentir<br />

de la opinión popular o<br />

denunciar lo mal hec<br />

h o.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

Otorgan prórroga<br />

presentar caso Coral<br />

Tribunal otorgó otros dos meses a los fiscales<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Primer Juzgado de la<br />

Instrucción del Distrito<br />

Nacional le concedió una<br />

prórroga de dos de los<br />

cuatro meses que la Procuraduría<br />

Especializada<br />

de Persecución a la Corrupción<br />

Administrativa<br />

(Pepca) había solicitado<br />

para presentar acusación<br />

contra el mayor general<br />

Adán Cáceres y demás imputados<br />

en el caso Coral.<br />

El juez Raymundo Mejía<br />

consideró suficiente el<br />

otorgamiento de dos meses<br />

y no de cuatro al Ministerio<br />

Público para que<br />

concluya la investigación y<br />

presente acusación.<br />

Mejía, además, confirmó<br />

las diferentes medidas<br />

de coerción impuestas a<br />

los imputados.<br />

Dijo que otorgó el plazo<br />

por la complejidad del caso,<br />

y que el mismo comienza<br />

a contarse a partir<br />

del 16 de febrero.<br />

Wilson Camacho, titular<br />

de la Pepca, declaró que el<br />

Ministerio Público depositó<br />

ante el tribunal todos<br />

los documentos necesarios<br />

para el otorgamiento<br />

de la prórroga y el mantenimiento<br />

de la medida<br />

de coerción.<br />

"Mostraremos un acto<br />

conclusivo, con la profundidad<br />

necesaria sobre todos<br />

los involucrados en este<br />

proceso", declaró camac<br />

h o.<br />

En el expediente acusatorio,<br />

el mayor general<br />

Cáceres Silvestre figura como<br />

el cabecilla de crear un<br />

entramado militar-policial,<br />

social y religioso para<br />

distraer fondos del Cuerpo<br />

de Seguridad Presidencial<br />

(Cusep) y del Cuerpo Especializado<br />

de Seguridad<br />

Turística (Cestur).<br />

Además de Cáceres Silvestre,<br />

guardan prisión<br />

preventiva desde mayo<br />

de 2021, el coronel Rafael<br />

Núñez de Aza, el sargento<br />

Alejandro José Montero<br />

Cruz, el cabo policial Tanner<br />

Antonio Flete Guzmán<br />

y su madre, la pastora<br />

Rossy Guzmán Sánc<br />

h ez .


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Símbolo patrio<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Reacción de Duarte<br />

Desde Venezuela, donde vivía<br />

desde que fuera desterrado<br />

por el general Pedro Santana<br />

en 1844, el 28 de marzo de<br />

1864 llegó Juan Pablo Duarte, a<br />

fin de sumarse a la Guerra<br />

Restauradora. Pero varios<br />

acontecimientos impactaron<br />

negativamente al futuro padre<br />

de la Patria: Encontró a Mella,<br />

su amigo y compañero de lucha<br />

en la Guerra de Independencia,<br />

enfermo de disentería<br />

y próximo a la muerte.<br />

Estaba agonizando. Diversas<br />

fuentes históricas coinciden<br />

que el cuadro crítico que<br />

presentaba Mella (postrado<br />

en un castre, consumiéndose)<br />

causó tanto impacto en Duarte<br />

que también enfermó de<br />

gravedad. Tenía fiebre, calenturas,<br />

debilitamiento físico,<br />

El patricio Juan Pablo Duarte y<br />

Díez, quien nació un día como<br />

hoy en 1813, es el símbolo<br />

de la independencia, el amor<br />

a la patria, la integridad, la nacionalidad,<br />

la solidaridad y el sacrificio,<br />

entre la amalgama de valores que<br />

adornaron su trayectoria hasta la hora<br />

de su muerte.<br />

Era un ser excepcional, que no reparó<br />

en poner en juego su propia vida y la de<br />

sus familiares ni en desprenderse del<br />

patrimonio que con tanto esfuerzo<br />

habían alcanzado, en aras de una nación<br />

libre y soberana.<br />

La historia dominicana no registra<br />

otro caso de tanta abnegación como el<br />

de ese patricio que hoy justamente se<br />

venera como padre de la patria, pero a<br />

quien tan mal se ha pagado en cuanto<br />

a la difusión de sus enseñanzas. Y peor<br />

todavía cuando se utiliza su memoria<br />

con el malsano propósito de ganar<br />

reconocimiento o buscar ascenso social.<br />

Con esas actitudes, alejadas de la<br />

lucha de un ser íntegro, se empaña la<br />

trayectoria de un hombre que lo dio<br />

todo sin pasar factura.<br />

El hijo del comerciante Juan José<br />

Duarte y de la ama de casa Manuela<br />

Díez integra con Francisco del Rosario<br />

Sánchez y Ramón Matías Mella la trilogía<br />

de los padres de la patria. Fue el<br />

ideólogo de La Trinitaria, la sociedad<br />

secreta que encendió la chispa de la<br />

lucha contra los 22 años de ocupación<br />

haitiana y que culminó el 27 de febrero<br />

de 1844 con la proclamación de la<br />

independencia.<br />

Cada <strong>26</strong> de <strong>enero</strong> hay que recordar a<br />

Duarte por su desvelo en la construcción<br />

de un Estado libre y soberano.<br />

Hay que recordarlo con ceremonias,<br />

ofrendas florales, charlas y comunicados,<br />

pero sin dejar de lado la necesidad<br />

de completar su obra. Ese<br />

hombre puro, que se ha bautizado<br />

como un Cristo, no solo fue víctima de<br />

persecución, teniendo que huir al exilio<br />

para salvar la vida, sino de calumnias.<br />

Nadie sufrió y aportó tanto a<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

alucinación, escribe Franklin<br />

Franco en su libro Historia<br />

del Pueblo Dominicano. A los<br />

pocos días sintió cierta mejoría<br />

y afiebrado siguió su viaje<br />

para Santiago de los Caballeros<br />

a la sede del gobierno.<br />

Llegó el 4 de abril para<br />

reiterar sus deseos de colocarse<br />

al servicio del país, como<br />

lo había manifestado en<br />

carta enviada desde Guayubín<br />

el 28 de marzo.<br />

Los celos por el liderazgo de<br />

Duarte impidieron su integración,<br />

pues varios de sus compañeros<br />

de viaje, incluyendo<br />

Candelario Oquendo, que era<br />

venezolano, fueron integrados<br />

de inmediato a la lucha. Al<br />

patricio lo dejaron esperando<br />

en una actitud descortés. Luego,<br />

recibió una nota explicándole<br />

que sería enviado a Venezuela<br />

para recaudar fondos<br />

este país, al punto de morir en el<br />

extranjero (Venezuela) en las más precarias<br />

condiciones económicas, para<br />

que hoy se le vea como un descon<br />

o c i d o.<br />

“Nunca fue la muerte tan piadosa que<br />

cuando besó y puso paz en la frente<br />

atormentada de Juan Pablo Duarte” es<br />

una frase que sintetiza todo lo que<br />

sufrió el patricio para que se le recuerde<br />

por mero protocolo o se le<br />

utilice a conveniencia de intereses particulares<br />

o coyunturales. La actual etapa<br />

de la historia es propicia para desterrar<br />

las ambiciones y convertir la<br />

figura de Duarte en un paradigma del<br />

ejercicio del poder político.<br />

Duarte es, como la bandera y el<br />

escudo, un símbolo patrio.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail información@elnacional.com.do<br />

para la causa revolucionaria y<br />

otras gestiones diplomáticas.<br />

Era evidente que lo querían<br />

fuera del escenario político<br />

dominicano. El prócer respondió<br />

que su estado de salud no<br />

le permitía hacer el viaje de<br />

regreso a Venezuela, pero que<br />

podía ayudar a otra persona<br />

que se le asignase esa función.<br />

Mientras Duarte se preparaba<br />

para viajar al cuartel general<br />

del presidente Pepillo Salcedo<br />

le entregaron un ejemplar de<br />

“El Diario la Marina de Cuba”,<br />

con una insidiosa crónica sobre<br />

los celos que despertaba<br />

entre los generales restauradores.<br />

Planteaba que Duarte,<br />

regresaba al país para “i n i c i a r,<br />

como en 1844, la brega para<br />

alcanzar el poder y que el<br />

presidente Salcedo, Gaspar<br />

Polanco, el generalísimo, y lo<br />

no menos generalísimos Luperón<br />

y Benito Monción no<br />

querían ceder la preeminencia<br />

que hoy tienen entre los suyos,<br />

y ven de reojo al recién ven<br />

i d o”. Este documento está<br />

contenido en el Diario de Rosa<br />

Duarte, hermana del fundador<br />

de la República y en varios<br />

documentos del Instituto<br />

Duar tiano.<br />

Duarte entristeció con la lectura<br />

de la crónica, no visitó al<br />

presidente Salcedo y aceptó la<br />

misión en Venezuela. Mientras<br />

recibía la humillación, el<br />

desplante de los jefes militares<br />

pasó por la angustia, el 4 de<br />

junio, de ver morir a Mella, el<br />

discípulo que en esa misma<br />

ciudad de Santiago lo había<br />

proclamado, en 1844, presidente<br />

de la República. Partió<br />

para nunca más regresar al<br />

p a í s.<br />

Roberto Valenzuela<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

Co h es i ó n<br />

social<br />

El estudio de la “cohesión social”<br />

en el mundo es relativamente<br />

nuevo comparado con la historia<br />

de la humanidad que data de<br />

millones de años. Sin embargo el fenómeno<br />

ha sido ampliamente estudiado<br />

desde hace más de un siglo por psicólogos,<br />

psiquiatras, sociólogos, economistas,<br />

antropólogos, entre otros, contribuyendo<br />

con la definición y aplicación<br />

del término de manera científica, principalmente<br />

en Europa.<br />

Una sociedad está integrada por individuos<br />

unidos por el lenguaje, la religión, el<br />

territorio, el tiempo y la economía en un<br />

marco jurídico aceptado por todos que<br />

permite el avance social y el desarrollo. La<br />

cohesión está determinada por la equidad<br />

en la distribución de la riqueza, el respeto a<br />

los valores éticos y morales que la sustentan.<br />

No puede haber equidad en una<br />

sociedad disgregada, dispersa, sin respeto a<br />

las normas previamente establecida, sin<br />

una ética de comportamiento, etc.<br />

La democracia no puede ser sólo para un<br />

gr upo de familias adineradas que adquieren<br />

en el 60 o el 70 %, incluso el 80 y hasta<br />

el 90 % de las riquezas de un país. Es una<br />

bomba de tiempo que puede estallar en<br />

cualquier momento creando una crisis de<br />

gobernabilidad y de estabilidad de consecuencias<br />

incalculables. Como ha dicho el<br />

Premio Nobel de economía, Joseph Stiglitz,<br />

el uno por ciento de la población mundial<br />

tiene lo que necesita el otro 99%.<br />

La profesora Adela Cortina, de la Universidad<br />

de Valencia, que tiene años estudiando<br />

el fenómeno de la confianza y la<br />

credibilidad sostiene que “los seres humanos<br />

somos animales sociales, cooperativos<br />

por naturaleza porque necesitamos<br />

de los demás para garantizar<br />

nuestro bienestar y atender a nuestras<br />

necesidades básicas y socio-afectivas. Pero<br />

para esto la confianza es imprescindible.<br />

En el ámbito de la cooperación no<br />

se puede ser egoísta, hay que establecer<br />

un vínculo con los otros y tratar de ver qué<br />

necesitan, rebajar las aspiraciones propias<br />

y llegar a un consenso”.<br />

Un estudio reciente del Banco Interamericano<br />

de Desarrollo establece que<br />

en la República Dominicana nueve, de<br />

cada diez personas desconfía del otro.<br />

Hay países en Europa donde el 98% confía<br />

en los demás, lo cual garantiza unidad y<br />

cohesión social, marcos fundamentales<br />

para el desarrollo.<br />

En América Latina y el Caribe está lejos de<br />

una cohesión social, incluso en aquellos que<br />

como Chile, han logrado determinado avance.<br />

En nuestro país la distancia sigue siendo<br />

abismal. El fenómeno no ha sido estudiado<br />

y las clases sociales que tienen el control del<br />

aparato productivo y de la estructura política<br />

del Estado no les interesa propiciar un<br />

marco de equidad económica, política y<br />

social. Al contrario, se trata de un grupo de<br />

rentistas al que solo le interesa acumular<br />

cada vez más riqueza sin importarle la<br />

pobreza extrema.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Opinión 11<br />

Orlando Gómez<br />

o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m<br />

(53)<br />

Mientras el precio de la gasolina<br />

se empieza a acercar a los 300<br />

pesos por galón, el Gobierno<br />

empieza a sentir la presión<br />

política de algo sobre lo que no tiene<br />

control impactando no sólo a los consumidores,<br />

todos votantes en las próximas<br />

elecciones, sino también en la presión que<br />

ejercen los precios de los combustibles en<br />

nuestra balanza de pagos y la tasa de<br />

cambio. Esto hace de este momento el<br />

oportuno para que el Estado lance un<br />

programa agresivo de electrificación del<br />

parque vehicular y garantizar la seguridad<br />

energética del país.<br />

Ya países con menos ventajas climáticas y<br />

geográficas que nosotros (Noruega, siendo<br />

el mejor ejemplo) han logrado una transición<br />

significativa de sus parques vehiculares<br />

de motores de combustión interna<br />

hacia vehículos eléctricos e híbridos, por lo<br />

que ya nos puede servir de modelo para<br />

iniciar esa transición.<br />

En República Dominicana podemos eliminar<br />

la aplicación de aranceles, ITBIS y el<br />

impuesto para la primera placa, en adición<br />

Pablo del Rosario<br />

Pablo del Rosario@gmail.com<br />

Aumentar los precios de bienes y<br />

servicios sin causa justificada,<br />

define exactamente el título de<br />

estas líneas.<br />

Se trata de una práctica muy común en<br />

nuestro país, que gracia a la indiferencia de<br />

las autoridades competentes, así como a la<br />

tolerancia e impotencia del consumidor<br />

y/o usuario, se ha constituido en una<br />

norma. Lo penoso de todo esto es que, el<br />

sector más vulnerable, el de más bajos<br />

ingresos, imposibilitado de adquirir los bienes<br />

y/o servicios que requiere, debido a su<br />

limitado poder de compra… así de impactante<br />

y excluyente, resulta ser esta “ava-<br />

Fernando A. De León<br />

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m<br />

Aunque no le crezca la nariz, parecería<br />

que Luis Abinader tiene la<br />

tendencia a hacer un gobierno a<br />

lo Pinocho. Recientemente, circularon<br />

en las redes fotos y videos en la que<br />

el mandatario aparece saludando o felicitando<br />

al exjuez del Tribunal Superior<br />

Electoral (TSE), Ramón Madera Arias.<br />

Hace poco, el mandatario dijo desconocer<br />

a ese magistrado. Esto luego de que el<br />

jurista dijera en Montecristi que se “la jugó”<br />

en las pasadas elecciones generales para<br />

que hoy Abinader fuera el presidente de los<br />

dominicanos. Hasta el momento, que sepamos,<br />

en República Dominicana no ha<br />

habido ningún periodista que, aunque no<br />

sea objetivo por lo menos sea veraz y se<br />

haya hecho eco de esos acontecimientos.<br />

Tal parece, hay toda una política uniforme<br />

P ro p u esta s<br />

Inflación caprichosa<br />

ricia insaciable” que, lamentablemente es<br />

impune en nuestro país.<br />

Los efectos de esta realidad se tornan más<br />

trágicos y dolorosos, cuando son referentes<br />

a los precios de: medicamentos, el pasaje<br />

en el transporte público, los alimentos<br />

básicos, y Dios sabe cuántas otras cosas<br />

más. “Esto se traduce en menor consumo,<br />

mayor pobreza y desigualdad”, según lo<br />

consigna la receta de la Cepal.<br />

Ocurrencias como la arriba señalada, se<br />

producen a diario en la geografía nacional;<br />

por esa razón, cuando se habla de “cre -<br />

cimiento en la economía” y “lucha contra la<br />

p o b rez a”, hay que destacar la importante y<br />

Gobierno a lo Pinocho<br />

a un crédito al ISR de los dealers de hasta<br />

5% del precio de cada vehículo eléctrico<br />

vendido, mientras que a los híbridos sólo<br />

establecer la exoneración de impuesto, esto<br />

para que los vehículos eléctricos e híbridos<br />

puedan competir a nivel de precios con los<br />

vehículos de combustión interna a los que<br />

se debe mantener esos impuestos e incluso<br />

considerar subirlos. La transición eléctrica<br />

del transporte público debe hacerse prioridad<br />

del gasto público.<br />

Adicionalmente, para acelerar la implementación<br />

de infraestructura para la carga<br />

de esos vehículos eléctricos, ofrecer créditos<br />

fiscales diferenciados a los detallistas<br />

de combustibles por cada punto de carga<br />

que instalen en sus estaciones, haciéndoles<br />

parte de la solución en adición de<br />

establecer créditos fiscales base a las empresas<br />

que habiliten puntos de carga en<br />

sus parqueos y las constructoras que los<br />

incluyan en sus planos de construcción de<br />

viviendas y apartamentos ayudaría de manera<br />

decisiva a cualquier falta de infraestructura<br />

de cargas en el mediano plazo.<br />

Para sostener esa transición el Estado<br />

debe empezar a hablar de seguridad energética<br />

con la misma contundencia que<br />

suele hacerlo de la seguridad alimentaria.<br />

Esto debe orientarse hacia triplicar la capacidad<br />

de generación instalada en el país,<br />

favoreciendo la generación con fuentes que<br />

puedan ser producidas en el país, que en<br />

principio serían eólicas, solares, hidroeléctricas<br />

y energía mareomotriz.<br />

El proyecto de seguridad energética debe<br />

ser impulsado con capital privado tanto<br />

local como internacional por lo que la<br />

burocracia para movilizar las inversiones<br />

debe ser mínima y diligente, tanto para la<br />

generación como para la instalación de<br />

plantas de almacenamiento para las energías<br />

que no tengan una producción constante<br />

por tratarse de recursos intermitentes<br />

como el viento, el sol y las mareas.<br />

Ya hace 15 años que país vivimos un<br />

punto de inflexión con los combustibles, 10<br />

años antes se vivió otro y 10 años atrás de<br />

esa otro. El país ya no se puede seguir<br />

dando el lujo de quedar a la merced de los<br />

precios internacionales de los commodities<br />

para atender sus necesidades de energía o<br />

exponerse a malestares sociales, avancemos<br />

hacia el futuro.<br />

numerosa franja de “ciudadanos de a pie”,<br />

que está fuera del impacto presumido y<br />

anunciado por las autoridades. Ellos, son<br />

las víctimas permanentes de la inflación<br />

caprichosa.<br />

A las autoridades les toca, sigue recetando<br />

la Cepal: “además de aplicar las medidas<br />

tradicionales, hacer un uso amplio de los<br />

instrumentos de la política monetaria y<br />

financiera, así como la coordinación con<br />

políticas sectoriales”.<br />

Ojalá que tan precisa y oportuna receta,<br />

sea aplicada con la prontitud y efectividad<br />

que demanda la precaria situación que<br />

oprime a los más pobres. Esperemos.<br />

en defensa y apoyo a Abinader, sin importar<br />

los yerros en que incurra.<br />

Ya no podemos decir que tenemos dudas<br />

sobre si es cierto o no lo también dicho por<br />

Madera Arias, en el sentido de que si no se<br />

hubiese “e m p a n t a l o n a d o”, Abinader no hubiera<br />

alcanzado la Presidencia de la República.<br />

Si es así, con el tiempo, habría que<br />

desclasificar cuál fue la operación hecha<br />

por el extitular del TSE para que el PRM<br />

lograra su objetivo.<br />

Porque si es como él dice, un hombre que<br />

se haya aventurado en una tarea semejante<br />

no es para que, cándidamente, el mandatario<br />

diga que no lo conocía. Abinader está<br />

enviando una mala señal. No es lógico que el<br />

primer ejecutivo y persona mejor informada,<br />

no esté al tanto sobre quién es uno, que fue<br />

miembro titular de tan importante organismo<br />

de asuntos electorales.<br />

Sabemos que a un año y medio de instalado<br />

el gobierno del cambio, ya hay<br />

rumores y cotilleos que dan cuenta de<br />

funcionarios que ahora no conocen a antiguos<br />

colaborares que trabajaron con ellos<br />

“de ahí ahí”; que desplantan a perremeístas<br />

en distintos estamentos, y que no cogen el<br />

teléfono, en llamadas telefónicas de militantes,<br />

conocidos y otros.<br />

Lo que resulta bochornoso es, que el<br />

mandatario diga desconocer a un exjuez<br />

titular del TSE que dice que Luis Abinader<br />

lo “cubió”; que “se la jugó” por él y, entre<br />

otras cosas, que se apretó bien los pantalones<br />

para que no se “m a s a c ra ra” al<br />

pueblo electoralmente, y fuera el presidente<br />

de los dominicanos. Hasta ahí no se<br />

puede llegar.<br />

Orlando Jorge Mera<br />

o r l a n d o j o r ge m e ra @ ya h o o. co m<br />

Duar te<br />

Este <strong>26</strong> de <strong>enero</strong> se conmemora el<br />

209 aniversario del nacimiento<br />

del Padre de la Patria, Juan Pablo<br />

Duarte, quien lideró la gesta de la<br />

Independencia Nacional el 27 de febrero<br />

de 1844; el hombre que encarna la definición<br />

de un servidor público eficiente,<br />

pulcro y transparente. Una anécdota así lo<br />

confirma, cuando recibió la suma de mil<br />

pesos para un viaje de trabajo gubernamental<br />

a Baní. A su retorno, devolvió<br />

los 827 pesos que no hubo necesidad de<br />

g a s t a r.<br />

A pesar de sufrir en carne propia los<br />

ataques infundados de sus enemigos,<br />

quienes consiguieron condenarlo y desterrarlo<br />

del país hacia Hamburgo, el 30 de<br />

octubre de 1844, su reacción fue magnánima<br />

en todo momento, fruto de un<br />

carácter marcado por la integridad, incuestionable<br />

vigor y compromiso absoluto<br />

a la recién formada República Dominicana,<br />

un extraordinario ejemplo de<br />

entereza y humildad.<br />

Por eso, en un acto simbólico y emotivo<br />

que contó con la presencia de la ministra<br />

de Cultura, Milagros Germán, así como<br />

con el presidente de la Comisión de<br />

Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, develamos<br />

un busto en honor a Duarte en el<br />

lobby del ministerio, gentileza del Instituto<br />

Duartiano, en la persona de su<br />

presidente, el doctor Wilson Gómez.<br />

Además, en los jardínes del Ministerio de<br />

Medio Ambiente y Recursos Naturales,<br />

plantamos la famosa Filoria, traída al país<br />

por primera vez por Filomena Gómez de<br />

Cova, desde Caracas, Venezuela.<br />

Se trata de una plántula del Jazmín de<br />

Malabar –Gardenia jazminoide-, especie<br />

botánica que produce una hermosa flor<br />

blanca, y que fue empleada por los trinitarios<br />

para distinguirse entre sí en actividades<br />

públicas o en la calle.<br />

Cada ciudadano debe hacer su parte por<br />

el país, es lo que nos habría pedido<br />

encarecidamente Juan Pablo Duarte. En<br />

nuestro caso, como Ministro de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales, y cabeza<br />

de un extraordinario y talentoso equipo,<br />

cada día hemos intentado honrar esa<br />

memoria y legado, trabajando sin descanso<br />

por un país más verde y con<br />

desarrollo sostenible para todos los dom<br />

i n i c a n o s.<br />

Entre los objetivos trazados está el de<br />

pasar de un 43% de cobertura forestal, a<br />

un 45%; seguir impulsando una agenda<br />

para garantizar el agua a las presentes y<br />

futuras generaciones; así como acciones<br />

para enfrentar el cambio climático; promover<br />

la restauración ecológica, la reforestación<br />

en las cuencas hidrográficas<br />

del país; y la plantación de mangles en las<br />

costas nacionales.<br />

Trabajamos sin descanso para dar el<br />

salto hacia la transición en el campo de<br />

energías y transporte renovables; ofreciendo<br />

en todos los ámbitos un servicio<br />

honrado y eficiente, un servicio al país<br />

del cual, nos gusta pensar, Juan Pablo<br />

Duarte se sentiría profundamente org<br />

u l l o s o.


12 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Investigan sobre<br />

alijo de marihuana<br />

Fueron 639 libras de la droga dejadas abandonada en una<br />

camioneta en las Matas de Farfán, cuyos ocupantes huyeron<br />

TURISMO Y ESTILO DE VIDA<br />

Héctor Minaya<br />

h é cto r m i n a ya 9 @ g m a i l . co m<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

FUENTE EXTERNA<br />

La Fiscalía del Distrito Judicial<br />

de Las Matas de Farfán<br />

investiga el hecho en el<br />

que miembros del Servicio<br />

de Inteligencia y el Ejército<br />

de República Dominicana<br />

ocuparon 639 libras de<br />

marihuana, dentro de un<br />

vehículo que fue abandonado<br />

por su conductor tras<br />

una persecución en una<br />

zona rural.<br />

La operación tuvo lugar<br />

en la comunidad de Las<br />

Jaguas, con una persecución<br />

que se extendió hasta<br />

la sección de Sabana Mula,<br />

donde en un camino vecinal<br />

el conductor abandonó<br />

la camioneta Ram<br />

4×4, color negro, placa<br />

X761624. Las autoridades<br />

descubrieron un piso falso<br />

de la camioneta, que ocultaba<br />

69 paquetes de un<br />

vegetal que se presume es<br />

mar ihuana.<br />

El Ministerio Público<br />

destaca en un comunicado<br />

de prensa los operativos<br />

que viene realizando<br />

en coordinación con las<br />

instituciones castrenses<br />

en la región a los fines de<br />

contrarrestar el tráfico de<br />

narcóticos y actividades<br />

criminales relacionadas.<br />

Miembros de inteligencia del Ejército muestran la marihuana decomisada.<br />

Dictarán Cátedras Ciudadanas<br />

Educación dice formará parte del currículo para formación estudiantil<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

Co n d e n a<br />

Por otra parte, el Tribunal<br />

Colegiado de San Pedro de<br />

Macorís condenó a cinco y<br />

tres años de prisión a tres<br />

hombres acusados por el<br />

Ministerio Público de traficar<br />

con 117 porciones de<br />

distintas drogas.<br />

Santo Antonio Severino<br />

Valdez y Joel Luis fueron<br />

condenados a penas de<br />

cinco años de reclusión,<br />

mientras que a tres años<br />

fue sentenciado José Rafael<br />

Carela Santana, luego<br />

de que el tribunal acogiera<br />

la acusación en su contra<br />

presentada por la Fiscalía<br />

de San Pedro de Macorís.<br />

Roberto Fulcar<br />

En el caso de Severino<br />

Valdez, el expediente detalla<br />

que fue apresado el 9<br />

de noviembre de 2017, en<br />

la calle T, sector Restauración,<br />

donde las autoridades<br />

le ocuparon 18<br />

porciones de cocaína<br />

clorhidratada, con un peso<br />

de 5.49 gramos; 19 porciones<br />

de crack, que pesaron<br />

3.93 gramos, así como<br />

39 porciones de marihuana,<br />

con un peso de<br />

41.<strong>26</strong> gramos.<br />

En tanto que Luis fue<br />

arrestado el 6 de julio de<br />

2019, en la calle principal,<br />

del sector Villa Progreso,<br />

con nueve porciones de<br />

El ministro de Educación,<br />

Roberto Fulcar, informó el<br />

lanzamiento del proyecto<br />

Cátedras Ciudadanas, a<br />

través del cual los estudiantes<br />

de los planteles<br />

públicos recibirán formación<br />

extracurricular sobre<br />

historia, salud, desarrollo<br />

sostenible, ética, ciudadana,<br />

actividad física, deporte,<br />

recreación y otras áreas<br />

que contribuyan el desarrollo<br />

integral de los esc<br />

o l a re s.<br />

El funcionario expresó<br />

que esa iniciativa contribuirá<br />

a fortalecer la dominicanidad<br />

de los estudiantes,<br />

el cultivo del aprecio<br />

y el disfrute de la cultura<br />

científica, patrimonial<br />

y universal.<br />

Indicó que el propósito<br />

formar “ ciudadanos cívicos,<br />

respetuosos de las<br />

normas sustantivas y formales<br />

más elevadas de la<br />

vida en sociedad, regidos<br />

por los más altos valores<br />

que nos han legado los<br />

próceres y patriotas que<br />

han construido nuestra<br />

nación y con la capacidad<br />

intelectual para emitir juicios<br />

bien fundamentados<br />

sobre su propio accionar y<br />

el de los demás”.<br />

Indicó que el proyecto<br />

está enfocado en uno de<br />

los cinco ejes del Plan Estratégico<br />

del Ministerio de<br />

cocaína clorhidratada, con<br />

un peso de 270.30 gram<br />

o s.<br />

Respecto a Carela Santana,<br />

la acusación señala<br />

que fue apresado el 20 de<br />

febrero de 2020, en la calle<br />

La Victoria, sector El Brisal,<br />

por traficar con 32 porciones<br />

de marihuana, que<br />

pesaron en total 105.37<br />

g ra m o s.<br />

Los arrestos se produjeron<br />

en flagrante delito<br />

durante operativos de la<br />

Dirección Nacional de<br />

Control de Drogas<br />

(DNCD) y la Policía en distintas<br />

zonas de esta provincia.<br />

Educación, con una participación<br />

social y activa.<br />

Fulcar abogó porque<br />

“estas Cátedras Ciudadanas<br />

sean aprovechadas<br />

por la comunidad educativa<br />

y la sociedad dominicana<br />

para construir una<br />

cultura de paz, resiliencia,<br />

riqueza cultural, aportando<br />

desde la escuela a la<br />

materialización del proyecto<br />

de nación grande,<br />

unida y en progreso material<br />

y espiritual que impulsa<br />

cada día, con sus<br />

prédicas, su trabajo y su<br />

ejemplo, el presidente de<br />

la República Dominicana,<br />

Luis Abinader.<br />

Juan Luis y 440 es una de las principales bandas del mundo.<br />

Juan Luis en Hard Rock Hotel<br />

Crear atractivos artísticos<br />

basados en las bondades<br />

del turismo de<br />

eventos, además de atenuar<br />

los efectos de la estacionalidad<br />

en el sector,<br />

es un complemento<br />

atractivo a esta actividad<br />

tradicional vacacional<br />

de sol y playa.<br />

Es una de las oportunidades<br />

más grandes para<br />

poder vivir un evento<br />

único y especial con el<br />

grupo músico vocal Juan<br />

Luis Guerra y 440, uno de<br />

los más importantes del<br />

m u n d o.<br />

Los que asistan podrán<br />

disfrutar, no solo del concierto<br />

de este genial artista,<br />

sino también relajarse<br />

en un buen hotel.<br />

La pandemia originada<br />

por la covid-19 no solo<br />

afectó el trabajo de los<br />

artistas, sino también de<br />

aquellas personas como<br />

los productores, promotores,<br />

y a otros trabajadores<br />

ligados a este tipo<br />

de actividades.<br />

La actuación de Juan Luis<br />

Guerra y 440 los sábados<br />

5, 12, 19 y <strong>26</strong> de febrero<br />

no será la única, porque<br />

el promotor del evento,<br />

Saymond Díaz, anunció<br />

para marzo en el mismo<br />

hotel a Alejandro Fernández,<br />

el potrillo de Méx<br />

i co.<br />

El concierto servirá como<br />

lanzamiento de la<br />

nueva gira del artista titulada<br />

“Entre Mar y Palm<br />

e ra s ”.<br />

Hasta el momento se<br />

anuncia con un aforo reducido<br />

de cuatro mil persona,<br />

solicitado por el artista.<br />

Se espera, conforme<br />

avancen los meses, se<br />

pueda tener un aforo<br />

más amplio para otros<br />

conciertos, sin embargo,<br />

todo dependerá del semáforo<br />

epidemiológico<br />

cov i d - 19 .<br />

Serán cuatro conciertos<br />

de esta banda, llenos de<br />

calor humano y con el<br />

contagio que provoca la<br />

música recogida en un<br />

catálogo de merengue,<br />

bachata y temas románticos,<br />

entre otros ritmos.<br />

Juan Luis y 440 es un<br />

grupo musical versátil,<br />

con facilidad grande para<br />

el cambio, sobre todo de<br />

genio o carácter.<br />

Se mantiene al día con la<br />

expresión musical del<br />

momento y su constante<br />

trabajo es demostrado<br />

con un resultado palpable<br />

de éxitos.<br />

El cantautor, arreglista,<br />

músico, productor musical<br />

y empresario ha vendido<br />

más de 30 millones<br />

de discos y ha obtenido<br />

numerosos premios, entre<br />

ellos 27 Grammy Latinos,<br />

dos Grammy estadounidenses<br />

y tres premios<br />

Latin Billboard.<br />

Ningún otro artista dominicano<br />

ha conquistado<br />

tantos brillantes galardones<br />

como Juan Luis<br />

G u e r ra .<br />

Es un extraordinario ser<br />

humano y lleno de talento<br />

musical desarrollado<br />

en base al trabajo duro<br />

y constante.<br />

Con Juan Juis Guerra y<br />

440 se inicia una programación<br />

de conciertos<br />

que podrían extenderse<br />

a otro destinos, como<br />

Puerto Plata, que cuenta<br />

con un magnifico escenario<br />

al aire libre y al<br />

estilo griego.<br />

Con este concierto de<br />

Juan Luis se inicia una<br />

programación artística<br />

en un escenario con un<br />

entorno natural y a la orilla<br />

de la playa.<br />

Como es un lugar al aire<br />

libre, es un sitio ideal por<br />

el ambiente que repres<br />

e n ta .<br />

En países como México<br />

estos tipos de conciertos<br />

han sido exitosos.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Act u a l i d a d 13


14 Act u a l i d a d<br />

Resaltan aportes a<br />

lectura Constitución<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Piden cumplir<br />

con pensiones<br />

Realizan vigilia en Hacienda<br />

Presidente TC dice que la ha puesto en las manos del pueblo<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

Milton Ray Guevara, presidente Tribunal Constitucional.<br />

El presidente del Tribunal<br />

Constitucional, Milton Ray<br />

Guevara, afirmó que esa<br />

alta corte ha transformado<br />

la Constitución en cultura<br />

ciudadana y la ha sacado<br />

de la oficina de los juristas<br />

y de los anaqueles de las<br />

b i b l i o t e c a s.<br />

“Hemos puesto en las<br />

manos del pueblo, como la<br />

biblia institucional de la<br />

nación dominicana. Hemos<br />

rendido así tributo a<br />

los dominicanos protagonistas<br />

de la más hermosa<br />

revolución de América,<br />

cuando en abril de 1965<br />

defendieron con su vida y<br />

sangre la puesta en vigencia<br />

nuevamente de la<br />

Constitución del 29 de<br />

abril de 1963”, adujo el jur<br />

ista.<br />

“La tarea de estos 10<br />

años ha sido tan titánica,<br />

que a pesar de nuestros<br />

constantes reclamos junto<br />

a líderes políticos y cívicos,<br />

a la opinión pública y los<br />

medios de comunicación,<br />

ha sido imposible lograr la<br />

aprobación de las importantes<br />

leyes complementar<br />

ias”, señaló.<br />

El magistrado Ray Guevara<br />

informó que durante<br />

estos diez años el TC ha<br />

mantenido una activa labor<br />

jurisdiccional y que al<br />

31 de diciembre de 2021<br />

habían ingresado a la entidad<br />

6830 expedientes y<br />

se habían emitido 5668<br />

sentencias relacionadas a<br />

temas como la transparencia<br />

pública y el empoderamiento<br />

ciudadan<br />

o. <br />

MAXWELL REYES<br />

m a x we l l reyes @ h ot m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La Federación<br />

de Juntas de Vecinos de<br />

Villa González se mantuvo<br />

ayer en vigilia frente<br />

a la oficina del Ministerio<br />

de Hacienda aquí, para<br />

demandar la entrega de<br />

pensiones y jubilaciones<br />

a trabajadores que esperan<br />

desde el año 2015,<br />

además de exigir la agilización<br />

de sus procesos.<br />

Yudelka Nolasco, presidenta<br />

de la Federación,<br />

dijo esperar que el presidente<br />

de la República,<br />

Luis Abinader, y los funcionarios<br />

de Hacienda de<br />

respuesta, ya que, en su<br />

mayoría son envejecientes<br />

enfermos. El reclamo<br />

de forma pacífica se realizó<br />

entre las calles Del<br />

Sol y Juan Pablo Duarte de<br />

esta ciudad<br />

“Ellos necesitan sus<br />

pensiones y confiamos en<br />

la solidaridad y la humildad<br />

del presidente de la<br />

República Luis Abinader<br />

que respondan en esta necesidad<br />

para estos envejecientes<br />

enfermos”, apuntó<br />

Nolasco.<br />

Mientras que el vocero<br />

del comité de reclamo de<br />

pensiones, Gilberto Cerda,<br />

dijo que de los reclamantes<br />

llevan 8, 10 y hasta 15<br />

años esperando por su<br />

pensión.<br />

“Como no tenemos edad<br />

para trabajar en el Estado,<br />

lo que esperamos es que<br />

antes de morirnos nos entreguen<br />

nuestras pensiones<br />

para nosotros pasar<br />

contentos el tiempo que<br />

nos queda de vida”, dijo.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

15<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 57.58 Ve n ta 57.93 E U RO Co m p ra 64.88 Ve n ta 65.00<br />

Ven covid pondría a<br />

China en desventaja<br />

Sería en términos económicos y sociales debido a las fuertes<br />

medidas restrictivas impuestas frente a la pandemia<br />

SHANGAI. CHINA. EFE. La<br />

política de tolerancia cero<br />

contra la covid-19 estaría<br />

poniendo a China en una<br />

situación de desventaja<br />

comparativa en términos<br />

económicos y sociales<br />

frente a Occidente, según<br />

varios economistas citados<br />

por el diario privado<br />

hongkonés South China<br />

Morning Post.<br />

Liu Yuanchun, también<br />

vicepresidente de la conocida<br />

Universidad Popular<br />

de Pekín, advirtió esta semana<br />

de que la creciente<br />

divergencia entre las políticas<br />

pandémicas de China<br />

y los países occidentales<br />

podría llegar a un punto de<br />

“presión extrema” para el<br />

gigante asiático.<br />

“En comparación con el<br />

inesperado impacto que<br />

vino de mano de la pandemia<br />

en 2021, el de <strong>2022</strong><br />

podría ser incluso más<br />

fuer te”, indicó.<br />

Algunos expertos como<br />

Jia Kang, que dirigió el instituto<br />

de investigación del<br />

Ministerio de Finanzas,<br />

Estiman restricciones a la producción pondría en desventaja a China frente a occidente.<br />

han llegado a proponer<br />

que las autoridades levanten<br />

de manera moderada y<br />

gradual las restricciones<br />

en algunas zonas del país<br />

después de que se celebre,<br />

a principios de marzo, la<br />

cumbre anual del Legislativo<br />

nacional.<br />

El hecho de que la variante<br />

ómicron parezca ser<br />

relativamente menos dañina<br />

que la delta, agregó Jia,<br />

podría dar ventaja a Europa<br />

y Estados Unidos a la hora<br />

de reabrir mientras China<br />

se mantiene firme en su<br />

política de 'cero covid'.<br />

“Deberíamos tratar de<br />

seguir la línea de la reanudación<br />

de la producción<br />

en EE. UU. y Europa,<br />

para impulsar la competitividad<br />

internacional de<br />

China y mantener la economía<br />

nacional en un rango<br />

razonable”, prosiguió el<br />

exper to.<br />

Por el momento, las autoridades<br />

no han dado señales<br />

de preparar un cambio,<br />

ya que China, según<br />

los datos oficiales, mantiene<br />

un nivel extremadamente<br />

bajo de contagios<br />

en comparación con los de<br />

la mayoría de países, a<br />

cambio de mantener las<br />

fronteras prácticamente<br />

selladas y de responder<br />

con test masivos y confinamientos<br />

a cualquier<br />

rebrote, por pequeño que<br />

sea.<br />

En las últimas semanas,<br />

Por la covid las<br />

fronteras de<br />

China están<br />

casi selladas<br />

A RC H I VO<br />

en el marco de la llegada<br />

de la variante ómicron al<br />

país -que, desde mediados<br />

de octubre de 2021, ha registrado<br />

más de 6.000 contagios<br />

locales, sin fallecimiento<br />

alguno-, se ha reavivado<br />

el debate sobre<br />

cuánto tiempo puede<br />

mantener China su política<br />

de tolerancia cero ante<br />

el coronavirus.<br />

Mientras la capital, Pekín,<br />

refuerza sus medidas<br />

de prevención hasta el<br />

punto de desinfectar el correo<br />

llegado del extranjero<br />

-al que culpa de un contagio<br />

de ómicron- para<br />

prevenir rebrotes ante el<br />

inminente comienzo de<br />

los Juegos Olímpicos de<br />

Invierno, el resto del país<br />

se prepara para los desplazamientos<br />

del Año<br />

Nuevo lunar.<br />

Al respecto de esto último,<br />

y pese a que las autoridades<br />

siguen recomendando<br />

no viajar si no<br />

es necesario, los pronósticos<br />

son que en este Año<br />

Nuevo lunar se doble el<br />

número de desplazamientos<br />

con respecto a 2020.<br />

Dice aumento de<br />

botellones afecta<br />

envasadoras<br />

Afirman obliga a constante<br />

incremento precio al público<br />

MAXWELL REYES<br />

m a x we l l reyes @ h ot m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La Asociación<br />

de Industrias Purificadoras<br />

de Agua de la Región<br />

del Cibao (Aiparc) expresó<br />

su preocupación ante<br />

la situación que afecta al<br />

sector envasador, debido<br />

al aumento exponencial<br />

y sistemático del envase<br />

de 5 galones (botellón), el<br />

más utilizado por las familias<br />

dominicanas, lo<br />

cual podría generar un<br />

incremento en el costo<br />

del producto para los<br />

c o n s u m i d o re s.<br />

De acuerdo a la entidad,<br />

el agua envasada<br />

en botellón representa<br />

el 85 por ciento de la<br />

producción del sector.<br />

Desde el 2021, debido al<br />

alza de las resinas el costo<br />

del envase ha aumentado<br />

hasta un 45 por<br />

ciento, lo cual ha impactado<br />

el costo de producción,<br />

colocando en<br />

desventaja al sector que<br />

se dedica a la venta de<br />

agua purificada.<br />

Aiparc resalta que esa<br />

industria ha realizado<br />

grandes esfuerzos para<br />

soportar estos costos, en<br />

medio de la pandemia<br />

de la covid-19, tratando<br />

así de evitar un impacto<br />

negativo en la economía<br />

de las familias, dentro<br />

de estas difíciles circ<br />

u n s t a n c i a s.<br />

Paloma Rodríguez<br />

La licenciada Paloma<br />

Rodríguez, directora<br />

ejecutiva de la Aiparc,<br />

expresó que esas empresas<br />

también están siendo<br />

afectadas por la decisión<br />

de la Dirección<br />

General de Impuestos<br />

Internos DGII, de retirar<br />

la autorización de los<br />

Comprobantes Fiscales<br />

para Regímenes Especiales<br />

que poseían las<br />

envasadoras desde el<br />

año 2007.<br />

“Esta autorización era<br />

la última línea de respaldo<br />

de nuestro sector, la cual<br />

nos permitía mantenernos<br />

a flote pese a las incesantes<br />

alzas en los costos<br />

de producción en los<br />

últimos 15 años”, expresó<br />

Ro d r í g u ez .<br />

La directora ejecutiva de<br />

la entidad, indicó que ante<br />

esta situación las envasadoras<br />

a nivel nacional,<br />

evalúan un posible incremento<br />

en el precio final<br />

que perciben los consumidores<br />

de tan preciado y<br />

vital producto.<br />

Estudio muestra optimismo por futuro pymes<br />

Visa reveló que el mismo demostró que el uso de medios digitales de pago, por pandemia, se ha afianzado<br />

Un estudio de Visa publicado<br />

este <strong>miércoles</strong>, el "Visa<br />

Back to Business Global<br />

Study – <strong>2022</strong> SMB Outlook"<br />

(Estudio global de Visa de<br />

regreso al negocio-Perspectivas<br />

para las Pymes de<br />

<strong>2022</strong>), reveló que el 90% de<br />

las mypes encuestadas dijo<br />

que están optimistas respecto<br />

al futuro de sus negocios,<br />

lo cual representa el<br />

nivel más alto de optimismo<br />

registrado hasta la fecha<br />

de todos los estudios<br />

re a l i z a d o s.<br />

Si bien desinfectar los<br />

alimentos y poner en cuarentena<br />

el correo pueden<br />

ser cosas del pasado de una<br />

pandemia anterior, algunos<br />

cambios como un mayor<br />

uso de los pagos digitales<br />

llegaron para quedarse:<br />

el 82% de las mypes<br />

encuestadas dijo que aceptarán<br />

opciones digitales en<br />

<strong>2022</strong> y casi la mitad (46 %)<br />

de los consumidores encuestados<br />

espera usar pagos<br />

digitales con más frecuencia<br />

este año, mientras<br />

que solo el 4% dice que los<br />

usará menos.<br />

"Los pagos ya no consisten<br />

simplemente en<br />

completar una venta. Se<br />

trata de crear una experiencia<br />

sencilla y segura<br />

que refleje la propia marca<br />

en todos los canales y proporcione<br />

utilidad tanto al<br />

negocio como a sus clientes",<br />

dijo Xiko da Rocha<br />

Campos, vicepresidente<br />

senior de Comercios y Adquirentes<br />

para Visa América<br />

Latina y el Caribe.<br />

"Las capacidades digitales<br />

que las pequeñas empresas<br />

desarrollaron durante<br />

la pandemia -desde los<br />

pagos sin contacto hasta el<br />

comercio electrónico- las<br />

ayudaron a sobrevivir, y al<br />

continuar construyendo sobre<br />

esta base, les puede ayudar<br />

a encontrar un nuevo<br />

crecimiento y prosperidad”.<br />

Según el estudio de este<br />

año, el cual encuestó a<br />

propietarios de pequeñas<br />

empresas y consumidores<br />

de nueve países – Bra s i l ,<br />

Canadá, Alemania, Hong<br />

Kong, Irlanda, Rusia, Singapur,<br />

Emiratos Árabes<br />

Unidos y Estados Unidos –<br />

la perspectiva acordada<br />

para el <strong>2022</strong> es de optimismo<br />

y de intención de<br />

digitalizarse aún más.<br />

El <strong>2022</strong> trae consigo optimismo<br />

y confianza: con<br />

base en el 90% de las mypes<br />

que se declara optimista<br />

sobre el futuro de<br />

sus negocios.


16<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Mundo<br />

Buscan náufragos<br />

desaparecidos<br />

costa de Florida<br />

Guardia Costera de EE. UU. rescata uno de<br />

40 iban en bote que partió desde Bahamas<br />

Miembros del guardacostas Ibis buscan a las personas desaparecidas de un barco<br />

volcado ayer frente a la costa de Florida, en la que viajaban 40 inmigrantes il e ga l es .<br />

MIAMI. AP. La Guardia Costera<br />

de Estados Unidos<br />

buscaba el <strong>miércoles</strong> a 39<br />

personas desaparecidas de<br />

un barco que zozobró<br />

frente a la costa de Florida,<br />

después de que se encontró<br />

a un solo sobreviviente<br />

aferrado al casco volcado.<br />

Al menos cuatro embarcaciones<br />

y cinco aviones<br />

ya peinaron una amplia<br />

zona la víspera después<br />

de que el hombre<br />

AP<br />

fuera puesto a salvo.<br />

El hombre relató a<br />

quien lo rescató que formaba<br />

parte de un grupo de<br />

40 personas que partieron<br />

el sábado por la noche de<br />

la isla de Bimini, en las<br />

Ba h a m a s.<br />

La agencia de seguridad<br />

marítima sospecha de una<br />

operación de contrabando<br />

de personas. Dijo que ninguna<br />

usaba chalecos salvavidas<br />

cuando el barco zozobró<br />

en medio de condiciones<br />

adversas del tiempo.<br />

La Guardia Costera informó<br />

que se había emitido<br />

un aviso a las embarcaciones<br />

pequeñas por<br />

la presencia de un frente<br />

frío severo en el peligroso<br />

paso marítimo el sábado y<br />

el domingo, con vientos de<br />

hasta 37 kilómetros por<br />

hora (23 millas) y marejadas<br />

de hasta 3 metros (9<br />

pies) de altura.<br />

Tommy Sewell, un guía<br />

local de pesca deportiva,<br />

dijo que hubo vientos<br />

fuertes y chubascos feroces<br />

del domingo al lunes.<br />

El sobreviviente fue llevado<br />

a un hospital por síntomas<br />

de deshidratación y<br />

exposición al sol después<br />

de que fue encontrado la<br />

madrugada del martes<br />

sentado en el casco a 72<br />

kilómetros (45 millas) al<br />

este de Fort Pierce, informó<br />

la agencia.<br />

La Guardia Costera no<br />

mencionó de momento la<br />

nacionalidad del sobreviviente<br />

o de las personas<br />

perdidas en el mar. Los traficantes<br />

de migrantes han<br />

utilizado desde hace mucho<br />

tiempo las islas de las<br />

Bahamas como trampolín<br />

para llegar a Florida y otras<br />

partes de Estados Unidos.<br />

A menudo Sus embarcaciones<br />

están sobrecargadas<br />

peligrosamente y<br />

son propensas a volcar. Ha<br />

habido miles de muertes a<br />

lo largo de los años. Generalmente,<br />

estos migrantes<br />

son de Haití y Cuba,<br />

pero la Real Fuerza de Defensa<br />

de Bahamas informó<br />

que a principios de este<br />

mes detuvo a migrantes de<br />

otros países, entre ellos<br />

Colombia y Ecuador.<br />

La Guardia Costera estadounidense<br />

patrulla<br />

constantemente las aguas<br />

que rodean Haití, República<br />

Dominicana, Cuba y<br />

las Bahamas.<br />

El viernes, los agentes<br />

sacaron a 88 haitianos de<br />

un carguero sobrecargado<br />

al oeste de la isla Gran<br />

Inagua, en Bahamas.<br />

Papa continúa<br />

con inflamación<br />

en rodilla ligada<br />

Se le vió cojear cuando oficiaba<br />

una misa; dice “es algo pasajero”<br />

AP/ALESSANDRA TARANTINO<br />

El papa Francisco mientras recibía a fieles en audiencia.<br />

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.<br />

El papa Francisco explicó<br />

hoy que tiene inflamado<br />

un ligamento en la rodilla<br />

y que le cuesta andar, al<br />

justificarse ante los fieles<br />

que acudieron a la audiencia<br />

general de que en<br />

esta ocasión no podía<br />

acercarse a saludarles.<br />

El pontífice, que este<br />

martes ya cojeaba de manera<br />

ostensible durante<br />

la misa por la Unidad de<br />

los Cristianos en la basílica<br />

de San Pablo Extramuros,<br />

aseguró que<br />

los médicos le han dicho<br />

que “es algo pasajero".<br />

“Me han dicho que le<br />

pasa sólo a los viejos, así<br />

que no sé por qué me ha<br />

pasado a mi”, bromeó<br />

Francisco ante los fieles.<br />

Por ello, tras saludar a<br />

los prelados que acudieron<br />

ante él tras la audiencia,<br />

el papa se limitó a saludar<br />

desde la distancia a los presentes<br />

y no bajó del estrado<br />

para pasear entre los fieles<br />

durante casi una hora como<br />

suele hacer cada <strong>miércoles</strong>.<br />

El pasado 17 de <strong>enero</strong>, el<br />

pontífice, de 85 años, celebró<br />

sentado la audiencia<br />

a la delegación de los Custodia<br />

franciscana de Tierra<br />

Santa al confesar que le<br />

dolía una pierna.<br />

“Perdonadme si me<br />

quedo sentado, pero me<br />

duele la pierna y es peor si<br />

me quedo en pie, así (sentado)<br />

es mejor para mí”,<br />

dijo a los asistentes a la<br />

audiencia en el palacio<br />

pontificio con ocasión del<br />

centenario de la revista<br />

“Tierra Santa” de la Custodia<br />

franciscana de Tierra<br />

Sa n t a . <br />

Rusia dice no “cruzará los brazos”<br />

La advertencia es por las alegadas provocaciones de Occidente con tema de Ucra n i a<br />

MOSCÚ. EFE. Rusia advirtió<br />

hoy de que no se quedará<br />

de “brazos cruzados” ante<br />

las acciones de Occidente,<br />

al que acusó de intentar<br />

obtener ventajas unilaterales<br />

y de incitar a Ucrania<br />

a provocar a Moscú.<br />

“No nos quedaremos de<br />

brazos cruzados”, subrayó el<br />

ministro de Exteriores ruso,<br />

Serguei Lavrov, al referirse a<br />

las presiones occidentales<br />

para lograr una “mayor contención<br />

de Rusia”, en una<br />

intervención en la Duma<br />

del Estado, la cámara baja<br />

del Parlamento ruso.<br />

El jefe de la diplomacia<br />

rusa denunció que Occidente<br />

incrementa la presión político-militar<br />

sobre Rusia.<br />

“Basta ver las maniobras<br />

cada vez más provocadoras<br />

junto a nuestras fronteras,<br />

la atracción a la órbita<br />

de la OTAN del régimen<br />

de Kiev, los suministros<br />

de armas, y cómo lo<br />

incitan a efectuar provocaciones<br />

directas contra la<br />

Federación de Rusia”, dijo.<br />

Advirtió de que Rusia<br />

adoptará las “necesar ias<br />

medidas de respuesta” si no<br />

recibe de Occidente una<br />

“contestación constructiva"<br />

a sus demandas de garantías<br />

de seguridad, que el Kremlin<br />

espera esta semana.<br />

El ministro insistió en que<br />

Moscú no permitirá que se<br />

eternice el debate de las propuestas<br />

de garantías de seguridad<br />

presentadas a Estados<br />

Unidos y la OTAN, y espera<br />

que cumplan la promesa de<br />

responder a estas por escrito.<br />

“En dependencia del<br />

contenido de esa respuesta,<br />

que se espera esta semana,<br />

junto nuestros colegas de<br />

otras instituciones, vamos a<br />

preparar propuestas para el<br />

presidente (Vladímir Putin),<br />

Las garantías de seguridad<br />

exigidas por Rusia<br />

incluyen poner freno a una<br />

mayor expansión de la<br />

Alianza, en particular a<br />

Serguei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores ruso.<br />

Ucrania y Georgia, el cese<br />

de toda cooperación militar<br />

con la antiguas república<br />

soviética y el repliegue<br />

de las tropas y armamentos<br />

de la OTAN a las<br />

posiciones que ocupaban<br />

antes de 1997.<br />

Johnson<br />

no acepta<br />

renunciar<br />

LONDRES. EFE. El primer ministro<br />

británico, Boris Johnson,<br />

rechazó este <strong>miércoles</strong><br />

las peticiones de la<br />

oposición para que dimita<br />

y rehusó responder a preguntas<br />

sobre el escándalo<br />

por las fiestas en Downing<br />

Street durante la pandemia,<br />

con la justificación de<br />

que ya hay una investigación<br />

policial en marcha.<br />

En una tensa sesión de<br />

control al Gobierno en la<br />

Cámara de los Comunes, el<br />

líder laborista, Keir Starmer,<br />

le preguntó sobre si<br />

pensaba dejar su cargo,<br />

“N o”, respondió Johnson.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

17<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Cu l tu ra<br />

Entrega Premios Anuales de Música<br />

Galardonados reciben premio en metálico<br />

de 250,000 pesos. Pág. 18<br />

JOSE RAFAEL SOSA<br />

José Luis Corripio Estrada, presidente de la Fundación Corripio, informa a Soledad Álvarez su escogencia como Premio Nacional de Literatura. Le acompañan Milagros Germán,<br />

ministra de Cultura y José Alcántara Almánzar, asesor de la Fundación Corrip i o.<br />

Soledad Álvarez<br />

Premio Nacional de Literatura <strong>2022</strong><br />

La decisión le fue anunciada por José Luis Corripio Estrada, presidente de la Fundación Corripio<br />

JOSÉ ANTONIO AYBAR<br />

Y JOSE RAFAEL SOSA<br />

a y b a r j o @ g m a i l . co m<br />

La escritora Soledad Álvarez<br />

fue escogida este <strong>miércoles</strong><br />

Premio Nacional de<br />

Literatura <strong>2022</strong> por la Fundación<br />

Corripio y el Ministerio<br />

de Cultura, organizadores<br />

del principal galardón<br />

literario en el país.<br />

La edición número 32<br />

del Premio Nacional de Literatura<br />

fue anunciada por<br />

el presidente de la Fundación<br />

Corripio, José Luis<br />

Corripio Estrada; la ministra<br />

de Cultura, Milagros<br />

Germán y José Alcántara<br />

Almánzar, asesor de la<br />

Fundación Corripio.<br />

El jurado, compuesto<br />

por los rectores de la Universidad<br />

Autónoma de<br />

Santo Domingo (UASD),<br />

Universidad Pedro Henríquez<br />

Ureña (UNPHU),<br />

Pontificia Universidad Católica<br />

Madre y Maestra<br />

(PUCMM), Universidad<br />

Católica de Santo Domingo<br />

(UCSD), el Instituto<br />

Tecnológico de Santo Domingo<br />

(INTEC), la Academia<br />

Dominicana de la<br />

Lengua, y el voto del Ministerio<br />

de Cultura y de la<br />

Fundación Corripio, Inc.,<br />

resolvió por unanimidad<br />

otorgarle el galardón a Álvarez<br />

por sus méritos en la<br />

lingüística y la literatura,<br />

su aporte a la creación<br />

poética, su valoración del<br />

ensayo y la reflexión crítica,<br />

así como por su alta<br />

calidad estética, con un<br />

sentido de edificación,<br />

sensibilidad y ternura.<br />

El premio, que será entregado<br />

en una fecha que<br />

será anunciada, está dotado<br />

de un pergamino y 2<br />

millones de pesos.<br />

Soledad Álvarez es una<br />

de las ensayistas y poetas<br />

de obra más recia y de<br />

estructuración más cuidada.<br />

Es una poeta exquisita<br />

y de trayectoria<br />

extendida tanto como para<br />

ser considerada como<br />

Soledad Álvarez, Premio<br />

Nacional Literatura <strong>2022</strong>.<br />

una figura establecida<br />

por años como de primer<br />

o rd e n .<br />

Su labor de investigación<br />

y redacción de ensayos,<br />

en particular de literatura,<br />

obliga a mirar hacia<br />

sus espacios creativos,<br />

a lo cual agrega a una labor<br />

creativa que injustamente<br />

concibe como trabajo cultural<br />

de menos incidencia:<br />

la edición.<br />

Como editora ha sido<br />

responsable de considerables<br />

publicaciones de arte<br />

y cultura.<br />

En 1980 obtuvo el Premio<br />

Siboney de Ensayo<br />

con su libro “La magna<br />

patria de Pedro Henríquez<br />

Ureña”, reeditado<br />

posteriormente por la<br />

Universidad Católica Madre<br />

y Maestra.<br />

Ha editado el libro De<br />

tierra morena vengo (1986)<br />

y Ponencias del Congreso<br />

Crítico de Literatura Dominicana<br />

(1994).<br />

Ha publicado dos libros<br />

de poemas: “Vuelo posib<br />

l e” (1994) y “Las estaciones<br />

íntimas” (2006), con<br />

los cuales ha asegurado un<br />

lugar en la poesía dominicana<br />

contemporánea.<br />

Otras obras suyas incluyen:<br />

“El debate sobre las<br />

generaciones (Santo Domingo:<br />

Fundación Cultural<br />

Dominicana”, (1991) y<br />

“Complicidades (Santo<br />

Domingo: Fundación Cultural<br />

Dominicana / Taller”<br />

(1998).


18 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Los jugos depurativos<br />

no son para perder peso<br />

La nutrióloga Taiana Ubiña explica que sirven para limpiar el organismo<br />

LIDIA MORA<br />

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />

Los jugos depurativos o<br />

detox son combinaciones<br />

de frutas, vegetales y/o especias<br />

para limpiar el interior<br />

del cuerpo de altas<br />

cargas alimentarias, alcohólicas,<br />

de sustancias químicas,<br />

por lo que nunca se<br />

deben consumir con la<br />

creencia de que sirven para<br />

bajar de peso, así lo<br />

señala la nutrióloga clínica<br />

Taiana Ubiñas.<br />

Explica que Detox es la<br />

abreviatura de la palabra<br />

desintoxicación y cuando<br />

se hace, el objetivo es limpiar<br />

el organismo de la<br />

carga alimentaria y/o alcohólica<br />

que se ha adquirido<br />

luego de épocas de<br />

grandes ingestas, como<br />

por ejemplo la Navidad.<br />

"Sin embargo siempre<br />

me gusta aclarar que el<br />

término se usa para que se<br />

entienda, el limpiarnos<br />

más no es que estemos<br />

intoxicados", señala la especialista.<br />

Indica que cuando el<br />

cuerpo está saturado, luego<br />

de la ingesta cargada de<br />

azúcares, grasas malas y<br />

alcohol, necesita un reseteo<br />

y esto se logra con<br />

Taiana Ubiñas<br />

preparaciones alimentarias<br />

que pongan el organismo<br />

en balance y óptima<br />

función.<br />

Ubiñas señala que los<br />

procesos “d e t ox” tienen su<br />

base en la combinación<br />

efectiva y selectiva de vegetales<br />

y frutas, cuyas bondades<br />

nutritivas en el organismo<br />

ayudan a liberar y<br />

limpiar órganos vitales tan<br />

importantes como los intestinos,<br />

riñones y el híg<br />

a d o.<br />

"Toda persona puede<br />

hacer un plan de limpieza<br />

siempre y cuando sea sana<br />

y sin ninguna condición<br />

de salud que requiera de<br />

un acompañamiento profesional,<br />

para que la elección<br />

de alimentos y la cantidad<br />

a utilizar no alteren<br />

la patología base que el<br />

paciente pueda tener",<br />

agrega la experta en nutr<br />

ición.<br />

Aclara que este tipo de<br />

proceso no debe hacerse<br />

con la falsa creencia de<br />

que es para bajar de peso.<br />

“Recordemos que lo que se<br />

pierde es agua y fibra no<br />

grasa, por lo que quizás el<br />

paciente se sienta ligero,<br />

pero no es por pérdida de<br />

grasa corporal”.<br />

La nutrióloga, que labora<br />

en el Centro Nutrifit,<br />

agrega que "entonces<br />

cuando hacemos este proceso<br />

que no debe pasar,<br />

dicho sea de paso, de tres<br />

días, es simplemente para,<br />

como hemos dicho, limpiar<br />

y darle un respiro a<br />

nuestros órganos”. <br />

Yuniel Mesa García, Cesarina Beauchamp y Juan Bautista<br />

Chamizo durante la firma de la alianza.<br />

Empresas de viaje<br />

firman alianza<br />

Inician vuelos de RD a Cuba<br />

Las empresas Enjoy Cuba y<br />

Sky High Dominicana firmaron<br />

una alianza y anunciaron<br />

el inicio de sus operaciones<br />

conjuntas, con<br />

vuelos desde República Dominicana<br />

a importantes<br />

destinos turísticos de Cuba.<br />

La información se ofreció<br />

durante un encuentro<br />

celebrado en el Hotel Embassy<br />

Suites by Hilton que<br />

contó con la presencia de<br />

los principales directivos<br />

de las empresas, Yuniel<br />

Mesa García, CEO de Enjoy<br />

Cuba y Juan Bautista Chamizo,<br />

director ejecutivo de<br />

Sky High Dominicana.<br />

Según informaron los<br />

ejecutivos, Sky High Aviation<br />

Services Dominicana<br />

estará operando los vuelos<br />

a la capital cubana con<br />

equipos Embraer 145, con<br />

una capacidad de 50 pasajeros,<br />

los lunes y viernes,<br />

saliendo a las 4:00 de la<br />

madrugada y 6:00 de la<br />

mañana, respectivamente,<br />

en tanto la hora de regreso<br />

desde La Habana a la capital<br />

dominicana, está fijada<br />

a las 7:00 de la mañana,<br />

los lunes y a las 11:00 de la<br />

mañana, los viernes. <br />

Un libro sobre<br />

presencia judía<br />

Es autoría de Herbert Stern<br />

El doctor Herbert Stern,<br />

en cooperación con el<br />

Embajador de Israel, Daniel<br />

Biran, puso en circulación<br />

su libro “He c h o s<br />

y Documentos sobre la<br />

Presencia Judía en República<br />

Dominicana”, en el<br />

Salón Aida Bonnely de<br />

Díaz del Teatro Nacional<br />

Eduardo Brito.<br />

Stern resalta que la migración<br />

trajo a médicos,<br />

ingenieros, artistas, fotógrafos<br />

y muchos se convirtieron<br />

en empresarios<br />

de éxito. Señala que el<br />

aporte en muchos campos<br />

de la comunidad judía<br />

ha sido enorme, desde<br />

el industrial, como<br />

productos Sosúa; hasta<br />

profesionales destacados<br />

como Erwin Walter Palm o<br />

el doctor Alberto Paiewonsky,<br />

y que los descendientes<br />

de los judíos desde<br />

el siglo XIX, han sido figuras<br />

de provecho en en el<br />

país como la embajadora<br />

en Canadá, Michelle Cohen<br />

y el embajador ante el<br />

consejo de seguridad de la<br />

ONU, José Singer.<br />

“El libro refleja la actitud<br />

tolerante del pueblo<br />

dominicano y las excelentes<br />

relaciones que han caracterizado<br />

la presencia<br />

judía y de sus descendientes<br />

en la República Dom<br />

i n i c a n a”, agregó. <br />

El doctor Herbert Sterm<br />

posa con su libro.<br />

Parte frontal de la clínica Bastet.<br />

Centro especializado<br />

en salud mental<br />

Clínica Bastet trabaja 24 horas<br />

Para ofrecer servicios<br />

hospitalarios en el área de<br />

salud mental con consultas<br />

de emergencia las 24<br />

horas del día, surge la clínica<br />

especializada Bastet,<br />

ubicada en la calle Galá<br />

número 11, en el sector<br />

de Arroyo Hondo Viejo.<br />

Dirigida por la psiquiatra<br />

y terapeuta familiar<br />

Rosanna Ramírez, el espacio<br />

de salud ofrece,<br />

además, hospitalizaciones<br />

de cortas, mediana y<br />

larga estadía; terapias<br />

psicológicas completamentarias,<br />

programas especiales<br />

dependiendo de<br />

las necesidades del paciente;<br />

evaluaciones médicas<br />

correspondientes a<br />

las necesidades del paciente,<br />

traslado de pacientes<br />

a los diferentes puntos<br />

del país.<br />

“Contamos con un gran<br />

equipo de especialistas integrado<br />

por psiquiatras,<br />

psicólogos, enfermeros y<br />

terapeutas ocupacional<br />

e s”, detalla Ramírez. La experta<br />

explica que la clínica<br />

intenta imitar una estructura<br />

básica parecida a la<br />

dinámica familiar desde la<br />

base de una intervención<br />

terapéutica no agresiva.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

GENTIO<br />

Cultura entrega Premios<br />

Anuales de Música 2021<br />

Galardonados reciben premio en metálico de 250,000 pesos<br />

El Ministerio de Cultura hizo<br />

entrega formal de los<br />

Premios Anuales de Música<br />

2021 durante una actividad<br />

encabezada por la ministra<br />

de Cultura, Milagros Germán,<br />

en el salón ministerial<br />

de la institución.<br />

Al destacar la importancia<br />

de estos premios, Germán<br />

resaltó que concluyó<br />

con éxito el proceso para el<br />

rescate de esta premiación,<br />

así como que “l o g ra m o s<br />

aumentar su dotación y estamos<br />

satisfechos con la<br />

cantidad y calidad de las<br />

más de 46 obras que participaron<br />

en las modalidades<br />

clásica y popular”.<br />

La funcionaria señaló<br />

que los ganadores en las<br />

distintas categorías recibieron<br />

una dotación de<br />

RD$250,000, así como un<br />

diploma acreditativo del<br />

galardón correspondiente.<br />

Adicionalmente, las obras<br />

Artistas unen sus voces<br />

Nacho, Manny Cruz y Daniel Santacruz graban “Dame una noche”<br />

Por primera vez en sus carreras,<br />

los hermanos Manny<br />

Cruz y Daniel Santacruz<br />

unen sus voces en una colaboración<br />

que también<br />

incluye al multi premiado<br />

artista venezolano Nacho.<br />

Dame una noche, nombre<br />

del nuevo merengue,<br />

es una composición de los<br />

propios Manny y Daniel,<br />

La ministra de Cultura, Milagros Germán, hace entrega a<br />

Manuel Tejada, ganador del Premio Tavito Vásquez.<br />

ganadoras serán difundidas<br />

durante un año por parte de<br />

las orquestas adscritas al ministerio,<br />

agregó.<br />

En el renglón de música<br />

bailable, el Premio Anual<br />

Luis Alberti fue otorgado a<br />

Miguel Andrés Tejada, quien<br />

participó bajo el seudónimo<br />

de “Luis Alberti”, por su obra<br />

Nacho, Manny y Daniel.<br />

Fruta de mi tierra.<br />

El laureado también resultó<br />

ganador en la categoría<br />

de música de cámara<br />

con el seudónimo “Ju a n<br />

Lu i s”, por su obra Variaciones<br />

sobre un tema de<br />

Juan Luis Guerra. En representación<br />

del ganador,<br />

el premio fue recibido por<br />

su madre Petronila Genao.<br />

Del mismo modo, en el<br />

renglón música sinfónica o<br />

coral, Premio Anual José Reyes,<br />

fue otorgado a Joel Díaz<br />

Suero, quien participó con<br />

el seudónimo “Va l d i v i e s o”,<br />

por su obra Concertino para<br />

clarinete y orquesta.<br />

Finalmente, el Premio<br />

Anual de Música Tavito<br />

Vásquez para la modalidad<br />

de música pop, rock o jazz,<br />

fue concedido a Manuel<br />

Tejada, quien se presentó<br />

bajo el seudónimo “Alda-<br />

b a”, por la obra Caribana.<br />

Todas las obras participantes<br />

en los premios<br />

fueron elegidas de manera<br />

unánime por el jurado de<br />

selección, presidido por el<br />

maestro José Antonio Molina<br />

e integrado por Alaima<br />

González, José Jacobo<br />

Sánchez, José de Jesús<br />

Sánchez y José Fernández<br />

Zapata. <br />

con arreglos de Richy Rojas<br />

y mezcla y producción<br />

de Antonio González. Con<br />

su estreno el tema logró<br />

colocarse en importantes<br />

playlists de diferentes.<br />

El tema cuenta con un<br />

video dirigido por Rodrigo<br />

Rodríguez, mejor conocido<br />

como Rodrigo Films, el<br />

cual sobrepasó las expectativas<br />

de los artistas logrando<br />

plasmar la magia y<br />

complicidad que tuvieron<br />

en el tema. Se ha visto<br />

evidenciado en la acogida<br />

del público que antes de<br />

cumplir las 48 horas de su<br />

lanzamiento en YouTube<br />

ya había alcanzado el primer<br />

millón de visitas y sigue<br />

subiendo. <br />

Que Pasa 19<br />

Alex Bueno<br />

inicia el <strong>2022</strong><br />

con intensa agenda<br />

El exitoso merenguero comenzó<br />

su primera gira del año en USA<br />

Alex Bueno<br />

Si el 2021 estuvo colmado<br />

de conciertos, giras y<br />

canciones que alcanzaron<br />

posiciones cimeras<br />

en la radio de Estados<br />

Unidos y República Dominicana,<br />

para Alex Bueno<br />

el <strong>2022</strong> apunta a ser<br />

uno de los mejores de su<br />

carrera, por la amplia<br />

agenda de trabajo que<br />

acusa iniciando el año.<br />

El cantante tiene en<br />

agenda conciertos que lo<br />

llevarán a escenarios de<br />

Estados Unidos, Chile,<br />

Europa y varias islas del<br />

Caribe, así como canciones<br />

listas para estreno,<br />

informó este lunes Frasier<br />

Hernández, manager<br />

del exitoso artista.<br />

Sobre el trabajo desarrollado<br />

el pasado año,<br />

Hernández destacó que<br />

el 21 de diciembre el popular<br />

merenguero interpretó<br />

el Himno Nacional<br />

en la pelea por el título<br />

mundial de la Asociación<br />

Mundial de Boxeo (AMB),<br />

que ganó el dominicano<br />

Erick “Mini Pac Man” Ro -<br />

sa, transmitida a todo el<br />

mundo por la influyente<br />

cadena ESPN.<br />

Resaltó que el intérprete<br />

de Colegiala, Qué cara<br />

más bonita, y otros éxitos,<br />

inició este año posicionado<br />

en las principales<br />

listas de difusión de música<br />

como Monitor Latino<br />

y chequeador.com con<br />

Mal de amor, popular featuring<br />

junto a Fernando<br />

Villalona “El Mayimbe”.<br />

Tras despedir el 2021<br />

en los principales escenarios<br />

de República Dominicana,<br />

Alex Bueno inició<br />

este domingo 23 su<br />

primera gira del <strong>2022</strong> en<br />

los Estados Unidos, con la<br />

que recorrerá Boston, New<br />

Jersey, Pennsylvania,<br />

Houston, Nueva York,<br />

Connecticut y La Florida,<br />

entre otros establecimientos<br />

de diversión hasta el 14<br />

de abril.<br />

El 15 al 20 de abril presentará<br />

en alta mar el concierto<br />

“Bachatarengue con<br />

Alex Bueno” desde el majestuoso<br />

Wonder Of The<br />

Seas, durante cinco noches,<br />

partiendo de Fort<br />

Lauderdale, La Florida y visitando<br />

Cozumel, México y<br />

Coco Cay, en Bahamas.<br />

Luego regresará con su<br />

agrupación a República<br />

Dominicana para dar inicio<br />

a su primera gira de<br />

conciertos del <strong>2022</strong> en el<br />

país, del 1 al 28 de mayo,<br />

para luego partir a Chile,<br />

donde desarrollará un extenso<br />

tours que lo llevará a<br />

distintas ciudades de esa<br />

nación suramericana,<br />

donde se ha posicionado<br />

como uno de los artistas<br />

internacionales de mayor<br />

relevancia. <br />

Q ¡Qué!<br />

Lindo gesto<br />

El reconocido cantante J Balvin<br />

se conmovió al conocer la<br />

historia de un niño tiktoker<br />

que fue blanco de críticas y<br />

burlas luego de que usara una<br />

copia de las zapatillas Air Jordan<br />

1 “Colores y Vibras”, diseñadas<br />

por el intérprete de<br />

"6 am".<br />

Ag ra d e c i d o<br />

"No me importa que mis tenis<br />

sean piratas, a mí me gustan<br />

mucho porque fue un regalo<br />

de Navidad de mi mamá", dijo<br />

el niño en un video, luego de<br />

haber recibido las burlas. La<br />

historia del niño llegó a oídos<br />

de Balvin, quien lo contactó a<br />

través de una videollamada,<br />

informa People en Español.<br />

"Te van a llegar los tenis. Más<br />

personas como tú, gracias por<br />

ser tan agradecido con tu familia<br />

y los que te aman. Ya te<br />

van a llegar tus Jordan Air<br />

Balvin. Celebro las personas<br />

como tú, agradecidas", le dijo.<br />

Otro video sexual<br />

Kanye West afirmó que evitó<br />

que se filtrara un segundo video<br />

sexual de Kim Kardashian<br />

y el cantante Ray J. Se recuerda<br />

que Kim saltó a la fama<br />

después de que se filtrara<br />

un video sexual de ella y Ray<br />

J en 2007, quien en ese entonces<br />

era su novio.<br />

Entregó la laptop<br />

El rapero estadounidense dio<br />

a conocer que, a pesar de su<br />

divorcio en curso con la madre<br />

de sus cuatros hijos, recuperó<br />

recientemente una<br />

computadora portátil que contenía<br />

la filmación casera y se<br />

la entregó a su ahora ex esposa.<br />

“Fui a buscar la computadora<br />

portátil de Ray J yo<br />

mismo esa noche”, dijo West,<br />

en una entrevista con Hollywood<br />

Unlocked. “Me encontré<br />

a este hombre en el aeropuerto,<br />

luego me subí a un avión,<br />

regresé y se lo entregué a las<br />

8:00 de la mañana”, detalló.<br />

Otra vez<br />

La modelo y actriz Pamela<br />

Anderson solicitó el divorcio<br />

de su quinto esposo, Dan Hayhurst,<br />

según ha confirmado la<br />

columna PageSix, del diario<br />

New York Post. La primera vez<br />

que llegó al altar fue a sus 28<br />

años, en la cima de su carrera,<br />

con el músico Tommy Lee.<br />

Fuentes cercanas<br />

Fuentes cercanas a la pareja<br />

justifican que la actriz decidió<br />

no aceptar más la manera en<br />

que era tratada por Dan: “Él<br />

era grosero, poco solidario y<br />

un imbécil con ella”, señalan. Su<br />

representante confirmó la separación,<br />

que ocurre un año<br />

después de haberse casado en<br />

víspera de Navidad de 2020 en<br />

su casa de la isla de Vancouver.<br />

Anteriormente él fue guardaespaldas<br />

de Anderson, y un contratista<br />

en su casa. Un allegado<br />

afirmó fueron felices pero estar<br />

juntos en cuarentena tuvo un<br />

costo poco romántico.


20 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

Q MUNDO<br />

C RU C I G R A M A<br />

H O ROS CO P O<br />

TRADICIONAL FERIA<br />

Magh Mela<br />

en la India<br />

India. AP. Un sadhu<br />

indio o un hombre<br />

santo hindú se sienta<br />

en su campamento<br />

en el Sangam, la<br />

confluencia de los<br />

ríos Ganges, Yamuna<br />

y el mítico río Saraswati,<br />

durante la feria<br />

tradicional anual<br />

"Magh Mela" en Prayagraj,<br />

India. Se espera<br />

que cientos de<br />

miles de devotos<br />

hindúes tomen baños<br />

sagrados en la<br />

confluencia durante<br />

el período astronómicamente<br />

auspicioso<br />

de más de 45 días<br />

celebrado como<br />

Magh Mela.<br />

SE AISLA Y DURA<br />

Tres meses<br />

sin internet<br />

Horizontales<br />

4. Residirás, habitarás.<br />

9. Cobertizo para resguardar las plantas del<br />

sol.<br />

11. En números romanos, “502”.<br />

12. Revés (parte opuesta).<br />

13. Símbolo del einstenio.<br />

14. Canoa mexicana (pl.).<br />

15. Unirá con cuerdas.<br />

16. Desluciste, manoseaste.<br />

18. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia<br />

parecido a la casia.<br />

20. (Francisco) Pintor español, el más importante<br />

de la escuela catalana.<br />

22. Río de Etiopía.<br />

23. Artículo determinado (fem. y pl.).<br />

24. Estilo arquitectónico y decorativo que<br />

floreció en Francia bajo el reinado de Luis XV.<br />

27. Da aviso de algo.<br />

29. En Chile, palo de amasar.<br />

30. I te m .<br />

31. Penacho de algunas aves.<br />

32. A l a b é.<br />

33. Relativo a cualquiera de las reinas que<br />

llevaron el nombre de Isabel en España o<br />

I n g l a te r ra .<br />

35. Ace i tos o.<br />

Verticales<br />

1. Parte de Palestina, entre el mar Muerto y el<br />

mar Mediterráneo, o, más generalmente, Palestina<br />

entera.<br />

2. Río de Asia, en la antigua URSS.<br />

3. Paraje donde hay mucho cascajo (guijo).<br />

4. Diente posterior a los caninos (pl.).<br />

5. Terminación de alcoholes.<br />

6. Descantillas menudamente con los dientes.<br />

7. Revés (parte opuesta).<br />

8. Celebró sesiones una corporación.<br />

10. Bebida hecha de aguardiente, agua, azúcar<br />

y canela.<br />

14. Piedra consagrada del altar.<br />

17. Movimiento en la superficie del mar, con<br />

pequeñas olas ampolladas.<br />

19. Acción de emitir.<br />

20. Plumada.<br />

21. Diosa fenicia del amor y de la fertilidad.<br />

25. Guija (piedra).<br />

<strong>26</strong>. En arquitectura, ornamento en forma de<br />

h u evo.<br />

28. Que no creen en Dios.<br />

29. Juntar dos o más cosas.<br />

32. Esposa de Jacob, madre de Leví.<br />

34. Af i r m a c i ó n .<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

<strong>26</strong> DE ENERO. Si usted nació un día como hoy probablemente<br />

es una de las personas que gozan de una<br />

mayor confianza en sí mismo.<br />

ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />

El amor será el centro de todas tus preocupaciones.<br />

Si tienes pareja estable querrás<br />

darle un vuelco a la relación que mantienes<br />

con ella; si no la tienes, en estos días diferentes<br />

fantasías pasarán por tu mente.<br />

TAURO (21 abril - 20 mayo).<br />

Los astros te deparan hoy un día inmejorable. Un<br />

día lleno de sorpresas que agitarán tu interior y<br />

podrás compartir con la gente que quieres.<br />

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).<br />

Te surgirán problemas en tu entorno profesional<br />

porque alguien está celoso de tus<br />

éxitos y puede intentar perjudicarte. Debes<br />

estar atento, pero tampoco obsesionarte y que<br />

eso impida que te diviertas en tu tiempo libre.<br />

CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />

Si tienes tu propia empresa, la coyuntura<br />

pedirá de ti una mayor implicación en estos<br />

momentos en los que se agrandan los mercados<br />

y las oportunidades de negocio.<br />

LEO (23 julio - 22 agosto)<br />

Tu dependencia de cierta persona puede desencadenar<br />

problemas en el hogar que afectarán<br />

a todos los miembros del mismo.<br />

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).<br />

Un viaje o una visita a un lugar retirado, con<br />

poco turismo y mucho encanto te ayudarán a<br />

vaciar tu mente y sentir el aire fresco paseando<br />

por ella.<br />

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).<br />

Tendrás buenas sensaciones en todo lo relacionado<br />

con el dinero, las inversiones y las<br />

compras con afán de lucro. Si tienes algún<br />

amigo relacionado con este ámbito, no dudes<br />

en comunicarle tus ideas.<br />

e l d i a r i o n y. co m . E x t ra ñ o<br />

y con pánico, así se sintió<br />

un autor británico<br />

Johann Hari que permaneció<br />

tres meses sin acceso<br />

a internet para poder<br />

contar su historia en<br />

el libro “Stolen Focus:<br />

Why You Can’t Pay Attention<br />

— and How to<br />

Think Deeply Again”<br />

(Crown), que estará disponible<br />

a partir del 25<br />

de <strong>enero</strong>. En el verano<br />

del 2018, Hari decidió<br />

iniciar su experimento y<br />

acudió a una tienda Target<br />

en Boston, Massachusetts,<br />

con la intención<br />

de buscar un celular<br />

que no tuviera acceso<br />

a internet. El empleado,<br />

que reaccionó<br />

con ingenuidad, dijo que<br />

lo más que podía ofrecerle<br />

era uno con internet<br />

súper lento. La primera<br />

semana, Hari se<br />

sentía en una “niebla de<br />

d es co m p res i ó n ”, según<br />

cita el New York Post<br />

del libro.<br />

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).<br />

Llegar a la verdad en una situación provocada<br />

en tu círculo de amigos puede llevarte hoy al<br />

desastre, cuando menos a un sinnúmero de<br />

p ro b l e m a s .<br />

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />

Tenderás a desinhibirte y vivir el día con gran<br />

intensidad, alejado de los convencionalismos<br />

que suelen encorsetar a la mayoría de la gente.<br />

Solo tienes que cuidar no pasarte con el alcohol<br />

y el tabaco para no sufrir varias jornadas.<br />

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 <strong>enero</strong>).<br />

La familia política puede avasallarte durante<br />

una reunión festiva con opiniones sobre tus<br />

cosas que no tendrán demasiado interés; se<br />

prudente y piensa que, generalmente, lo hacen<br />

con buena intención.<br />

ACUARIO (22 <strong>enero</strong> - 21 febrero).<br />

La fase de sintonía total con tu pareja avanza sin<br />

remisión hacia un terreno de gran compromiso.<br />

La estabilidad que has conseguido tiene también<br />

sus contrapartidas en una serie deberes y acabarás<br />

por poner todo en una balanza.<br />

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />

Te atraerán técnicas como el yoga, la meditación<br />

o la relajación mental para intenta<br />

rebajar los efectos de las crisis vividas últimamente.<br />

Aquí conocerás también a gente<br />

de lo más interesante.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

C l a s i f i ca d os 21<br />

Apto de 95 metros, 1 1/2 Hab., excl.<br />

Sector, cul de sac, cerca Club A.<br />

Hondo,precio 25,000 2+1. Cel.<br />

829-638-7278<br />

MIRADOR SUR NUEVO: 4to<br />

piso,175mts2, 3hab. 3.5baño, lobby,<br />

ascensor, plta full, a/social, gym.<br />

US$ 1,000 dolares; otro Evaristo<br />

morales 5to piso, igual, US$1,100;<br />

Otro Arroyo Hondo 3hab. 3.5baño,<br />

2parq. RD$ 40,000. 809-756-3112.<br />

GUZMAN Y ASOC. OPORTUNIDADES:<br />

APTOS INDEP. $5.5; LAS ENFERME-<br />

RAS $2.1; PROYECTO PARIS $1.3, LA<br />

GLORIA $2.8; V. PROGRESO (EL<br />

HIGUERO) $2.1; CASA EN EL ALMI-<br />

RANTE $2.2; HERMOSAS RESIDEN-<br />

CIAS EN: HONDURAS,RESID.<br />

AMAPOLA, RESID. CAMPESTRE CON<br />

50 TAREAS FRUTALES ( PEDRO<br />

BRAND) $28.5; HERMOSAS VILLAS<br />

EN SAMANA Y SOLARES; CASA<br />

PUERTA DE HIERRO (MANZANO)<br />

$4.5; APTO. MIRADOR SUR $7.5;<br />

VILLA FARO $4.5; CASA CARRET.<br />

MELLA $8.5; CASA PLAZA LAMA<br />

$8.5; MEJORAS, SOLARES Y<br />

FINCAS. OFIC. 809-476-7716/ CEL:<br />

809-696-7729 WS.<br />

MIRAFLORES: 600mts solar, 320 const.<br />

3 amplias hab. 2baños, super sala,<br />

amplio comedor,super galeria, super<br />

terraza tech. marq. 3 veh. 2 jardin<br />

,remodelada, para oficina o<br />

negocio.US$ 2,500.00;<br />

IndepSOLIMAR, remodelada, 3hab.<br />

2baños, 2patios,marq. 2 veh. RD$<br />

32mil.809-756-3112.<br />

CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y<br />

APTOS, ARROYO HONDO, NACO,<br />

GAZCUE Y EN OTROS LUGARES, Y<br />

ADEMAS FINCAS EN TODO EL TE-<br />

RRITORIO NACIONAL.<br />

TEL.809-681-7115/ 809-359-2988<br />

Whatsapp.<br />

NACO CASA 600 MT2 (20 X 30), EXC.<br />

UBIC, METRO GOLF VIEW<br />

VENDO-ALQUILO VILLA,2NIV, 4 HAB,<br />

INF 809-368-0081/809-350-4892.<br />

SE COMPRA TIERRA<br />

BARATA POR TAREA Y SIN<br />

EXPECULACION, CON RIO O ARRO-<br />

YUELO Y MEJORA DENTRO, MINI-<br />

MO 100 TAREAS, HASTA $6MM SI<br />

EN PRODUCCION 100% REAL.<br />

(809)919-7515/ 732-1092.<br />

SE ALQUILAN 4 LOCALES DE OFICI-<br />

NAS 3 DE$10,000 Y UNO DE<br />

$18,000. Precio sin ITBIS Av. San<br />

Martin 298, cerca de la tiradentes.<br />

Tel: 829-709-4862<br />

Prestamos Hipotecarios, para Vehículos<br />

y Comerciales con las mejores<br />

tasa llámanos o escríbenos.Tel<br />

809-977-1203 correo feceballo<br />

@gmail.com<br />

ADMINISTRADOR DE CREDITOS<br />

TE OFRECE DESCUENTOS ENTRE<br />

5% AL 10% EN COMPRAS EN<br />

SUPERMERCADOS, FARMACIAS,<br />

FERRETERIAS, EDESUR, CAASD Y<br />

MUCHOS MAS. SOLO PARA EL<br />

D.N. INF. 809-496-7851/<br />

829-827-8824 (NOLO VAS A CREER)<br />

EN TU CASA U OFICINA,<br />

MATEMATICA, INGLES, NOTARIO,<br />

CEL. O WHATSAPP 829-701-1492<br />

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ<br />

!!consulta gratis; caso de<br />

infidelidades, actividades de sus<br />

hijos,fotografias y video,vigilancia<br />

empleado,redes sociales,<br />

antecedentes, depuraciones, 24<br />

horas.Tel.809-620-8031,<br />

829-766-3012/829-810-9874.<br />

! REPARACIONES CH A DOMICILIO<br />

CHEQUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />

MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />

GARANTIZADA. 829-254-1175<br />

/809-698-4730 SR. LUIS<br />

AGENCIA DE EMPLEO<br />

HERMANAS GARCIA SOLICITA Y<br />

OFRECE PERSONAL DOMESTICO:<br />

Niñeras, Cocineras, Choferes,<br />

Secretaria, Mensajero, Camarera,<br />

Bartender. Inf.Tel.809-333-9299<br />

/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007<br />

serviciosgeneralesh.garcia<br />

@gmail.com.<br />

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />

SOLICITA DOMESTICAS<br />

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />

LIMPIEZA, CONSERGE,<br />

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207<br />

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />

Email.agenciadeempleojj<br />

@gmail.com.<br />

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />

SOLICITA DOMESTICAS<br />

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />

LIMPIEZA, CONSERGE,<br />

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207<br />

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />

Email.agenciadeempleojj<br />

@gmail.com.<br />

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-<br />

SITA COCINERA, NIÑERA,TODO TIPO<br />

DE PERSONAL. INF: 809-245-0130<br />

/245-0001 DE 9:00 AM A 5:00 PM<br />

AGENCIA DE EMPLEO BETERMI OFRE-<br />

CE TODOS LOS SERVICIOS<br />

DOMESTICOS,CHOFER,<br />

ENFERMERA, CUIDADO<br />

ENVEJECIENTE, DEPURADA, RECO-<br />

MENDADA Y GARANTIZADA POR LA<br />

AGENCIA.Tel/ Whatsapp<br />

809-590-0956<br />

AGENCIA DE EMPLEO SAN PALMO:<br />

OFRECE Y SOLICITA: NIÑERA,<br />

COCINERA, LAVANDERA Y OTROS:<br />

849-797-5353/ 809-895-1071/<br />

849-278-0404<br />

EMPLEO INMEDIATO LIMPIEZA, Se<br />

requiere personal masculino para<br />

limpieza empresarial, edad 18 a 50<br />

años, debe vivir en Santo Domingo.<br />

Debe venir con copia de cédula,<br />

tarjeta de vacuna a los prados, calle<br />

Rafael Abreu no. 1. Más Inf.<br />

809-540-3060 Ext. 112.<br />

FARMACIA EN EL DISTRITO NACIO-<br />

NAL SOLICITA CAJERO<br />

DESPACHADOR, EXPERIENCIA MINI-<br />

MA 1 AÑO EN FARMACIAS O AREA<br />

DE LA SALUD. INF. (829) 604-2852/<br />

(809) 350-6893<br />

LED CACHE BAR SOLICTA CAMARERA<br />

2/10 PORTERO SUELDO $10,000<br />

AMERICO LUGO ESQUINA M. MON-<br />

TE VILLA JUANA 809-971-1414 R<br />

PEÑA<br />

Se solicita domestica para limpiar y<br />

cocinar con experiencia de Lunes a<br />

Viernes de 8AM A 5PM Alma Rosa<br />

II, Villa Faro Sto Dgo. Este Tel<br />

809-769-5757<br />

SE SOLICITA EMPLEADO PARA FINCA<br />

GANADERA CON EXPERIENCIA, INF.<br />

849-763-9510<br />

SE SOLICITAN ZAPATEROS Y<br />

MALETEROS, CONTACTO: CESAR<br />

MEDINA 809-689-5280<br />

/809-687-8484<br />

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />

SOLICITA CHOFERES CON EXPE-<br />

RIENCIA EN MOTOR Y TRANSPORTE<br />

DE GANADO CON LICENCIA CAT 3.<br />

INF. (809) 858-4609 Roa.<br />

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />

SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN<br />

CON EXPERIENCIA. INF. (809)<br />

222-6345/ (849) 763-9516 Katerine.<br />

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />

SOLICITA CHOFERES CON EXPE-<br />

RIENCIA EN MOTOR Y TRANSPORTE<br />

DE GANADO CON LICENCIA CAT 3.<br />

INF. (809) 858-4609 Roa.<br />

TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA<br />

SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS<br />

DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-<br />

TRACION DE EMPRESAS. INF. (809)<br />

222-6345/ (849) 763-9516 Katerine.<br />

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />

SOLICITA SECRETARIA, CON<br />

EXPERIENCIA, INF. 809-858-4609<br />

ROA<br />

Se solicita Personal para trabajar de<br />

inmediato con o sin experiencia,<br />

sueldo entre RD$18,000 y RD$30,000<br />

mil información 829-435-7353/ Wssa<br />

829-807-0514.<br />

Roberto Sánchez<br />

Sepultan ex<br />

presidente<br />

del Codia<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Fueron sepultados esta<br />

mañana a las 11:00 en el<br />

cementerio Jardín Memorial<br />

de la avenida Jacobo<br />

Majluta, los restos del profesor<br />

de la Universidad Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

y expresidente del Colegio<br />

Dominicano de Ingenieros,<br />

Arquitectos y<br />

Agrimensores (Codia), ingeniero<br />

Roberto Sánchez.<br />

Sánchez falleció el pasado<br />

lunes como consecuencia<br />

de un cáncer de<br />

páncreas que hizo metátesis<br />

en el hígado, según<br />

informó el Partido Comunista<br />

del Trabajo (PCT),<br />

del cual era miembro de su<br />

comité central.<br />

Su cadáver fue expuesto<br />

en la Funeraria Blandino,<br />

de la avenida Abraham<br />

Lincoln, desde este martes,<br />

25 de <strong>enero</strong> a las 12:00<br />

del mediodía, hasta este<br />

<strong>miércoles</strong>, <strong>26</strong>, hasta las<br />

10:00 de la mañana.<br />

El también dirigente del<br />

Frente Amplio ocupó varias<br />

posiciones en la administración<br />

pública y en<br />

el sector privado.<br />

Les sobreviven su esposa<br />

Elizabeth Lizardo, hoy<br />

viuda Sánchez, y sus hijos<br />

Roberto Ángel, Lisbeth y<br />

Anyeli Sánchez Lizardo.


22<br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

Stefanos Tsitsipas<br />

Enfrentará a Daniil Medvedev<br />

Derrotó 6-3, 6-4, 6-2 a Jannik Sinner y avanzó a las<br />

semifinales del Abierto de Australia.<br />

PORTLAND, OREGON, EE.UU.,<br />

AP.- Anthony Edwards anotó<br />

40 puntos y los Timberwolves<br />

de Minnesota<br />

se recuperaron en el último<br />

cuarto para vencer el<br />

martes 109-107 a los Trail<br />

Blazers de Portland.<br />

Karl-Anthony Towns tuvo<br />

17 puntos y 17 rebotes<br />

para los Timberwolves,<br />

que mejoraron a 24-23 para<br />

superar su total de victorias<br />

de toda la temporada<br />

pasada (23-49).<br />

Jusuf Nurkic de los Blazers<br />

anotó 20 puntos y 14<br />

rebotes para su sexto doble-doble<br />

consecutivo, la<br />

racha más larga de su car<br />

re ra .<br />

Los Timberwolves estuvieron<br />

a la zaga durante<br />

gran parte del juego hasta<br />

Karl Towns anota 17<br />

y atrapa 17 rebotes<br />

Warriors aplastan a Mavs; LeBron James lidera Lakers sobre los Nets<br />

N BA<br />

Juegos de hoy<br />

Charlotte en Indiana, 8 p.m.<br />

L.A. Clippers en Orlando, 8 p.m.<br />

M i l wa u ke e en Cleveland, 8 p.m.<br />

New York en Miami, 8:30 p.m.<br />

S a c ra m e n to en Atlanta, 8:30 p.m.<br />

D e n ve r en Brooklyn, 9 p.m.<br />

To ro n to en Chicago, 9 p.m.<br />

Memphis en San Antonio, 9:30 p.m.<br />

Dallas en Portland, 11 p.m.<br />

Phoenix en Utah, 11 p.m.<br />

que se pusieron al frente<br />

de cara al último cuarto.<br />

Estiraron el margen con<br />

un triple de D'Angelo Russell<br />

para poner el 102-95<br />

con 4:<strong>26</strong> restantes, la mayor<br />

ventaja del juego hasta<br />

ese momento.<br />

Norman Powell convirtió<br />

un par de tiros libres<br />

para acercar a Portland<br />

106-104 con 54,3 segundos<br />

por jugar. Russell luego hizo<br />

uno de un par de tiros<br />

libres, abriendo la puerta<br />

para que CJ McCollum<br />

empatara el juego a 107<br />

con un triple con 10.2 segundos<br />

restantes.<br />

Russell consiguió la canasta<br />

ganadora del juego<br />

con 2,9 segundos por jugar<br />

en una llamada de portería<br />

contra Anfernee Simons<br />

Karl-Anthony Towns, al centro, dispara entre Robert<br />

Covington, a la izquierda, y Jusuf Nurkic, de Portland.<br />

de Portland. Russell terminó<br />

con 22 puntos.<br />

Warriors ganan<br />

LOS ÁNGELES, EE.UU., EFE.- Los<br />

Golden State Warriors<br />

aplastaron este martes a<br />

los Dallas Mavericks de<br />

Luka Doncic en una jornada<br />

en la que Los Angeles<br />

Lakers, con Anthony Davis<br />

de vuelta, sonrieron al ganar<br />

a los Brooklyn Nets.<br />

Los Golden State Warriors,<br />

con un ataque muy<br />

equilibrado y colectivo, trituraron<br />

a los Dallas Mavericks<br />

en un partido que llegó<br />

resuelto al último cuarto.<br />

Nets 96 - Lakers 106<br />

Atascados en una crisis<br />

muy preocupante, Los Angeles<br />

Lakers lograron una<br />

Resultados de ayer<br />

Philadelphia 117, New Orleans 107<br />

Toronto 125, Charlotte 113<br />

Denver 110, Detroit 105<br />

Boston 128, Sacramento 75<br />

L.A. Clippers 116, Washington 115<br />

L.A. Lakers 106, Brooklyn 96<br />

San Antonio 134, Houston 104<br />

Golden State 130, Dallas 92<br />

Minnesota 109, Portland 107<br />

robusta victoria a domicilio<br />

ante los Brooklyn Nets en<br />

una noche en la que además<br />

regresó Anthony Davis<br />

después de un mes y medio<br />

de ausencia por lesión.<br />

LeBron James (33 puntos, 7<br />

rebotes y 6 asistencias) lideró<br />

a los Lakers mientras que James<br />

Harden (33 puntos, 12<br />

rebotes y 11 asistencias) encabezó<br />

a unos Nets que echaron<br />

de menos a Kevin Durant<br />

por lesión y a Kyrie Irving por<br />

no haberse vacunado contra<br />

el coronavirus.<br />

David Ortiz: el Babe Ruth de Boston<br />

El dominicano se convierte en el jugador más popular e importante de los Medias Rojas<br />

TRADUCCIÓN DE ROOSEVELT<br />

CO M A R A Z A M Y<br />

co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l . co m<br />

No se trata de los que no<br />

entraron. Se trata de los que<br />

sí entraron. Se trata de David<br />

Ortiz, el Babe Ruth de los<br />

Medias Rojas de Boston.<br />

La noche en que se anunció<br />

que Ortiz había llegado al<br />

Salón de la Fama, se convirtió<br />

en todos los días y<br />

noches para los fanáticos de<br />

los Medias Rojas, ya que Big<br />

Papi realmente se estaba<br />

convirtiendo en su Babe,<br />

cuando se estaba convirtiendo<br />

en el jugador más popular<br />

e importante de los<br />

Medias Rojas. Amaron a Ted<br />

Williams y Carl Yastrzemski<br />

antes que él. No como amaron<br />

a Ortiz, quien les ganó su<br />

primera Serie Mundial desde<br />

que The Babe los dejó por<br />

David Ortiz<br />

Babe Ruth<br />

los Yankees, y luego les ganó<br />

dos más después de eso.<br />

Así que esta fue la noche<br />

contra los Tigres, Juego 2<br />

de la Serie de Campeonato<br />

de la Liga Americana 2013,<br />

un domingo por la noche,<br />

cuando los Tigres iban 5-1<br />

en la octava entrada, cuando<br />

los Tigres estaban a<br />

punto de adelantarse dos<br />

juegos a ninguno a los Medias<br />

Rojas; cuando Ortiz<br />

conectó el grand slam contra<br />

Joaquín Benoit al bullpen<br />

de los Medias Rojas<br />

para empatar el juego. Las<br />

piernas de Torii Hunter<br />

terminaron rectas en el aire<br />

después de que se lanzó<br />

al corral pensando que podía<br />

atrapar la pelota, al<br />

igual que los brazos de un<br />

policía de Boston llamado<br />

Steve Horgan, quien se<br />

convirtió en parte del momento<br />

para siempre.<br />

“Como soy fanático de<br />

los Medias, simplemente<br />

levanté los brazos”, dijo<br />

Horgan más tarde.<br />

Levantó los brazos por<br />

su equipo y por el hombre<br />

que cambió todo en Fenway<br />

Park una vez que llegó<br />

allí procedente de los Mellizos<br />

de Minnesota.<br />

Williams conectó más<br />

jonrones como jugador de<br />

los Medias Rojas que Ortiz,<br />

521 a 483. Los jonrones de<br />

Ortiz importaron más. Yastrzemski<br />

bateó 44 en 1967,<br />

el año del Sueño Imposible,<br />

cuando ganó la Triple Corona<br />

e hizo que los Medias<br />

Rojas volvieran a importar,<br />

llevándolos hasta el Juego 7<br />

de la Serie Mundial contra<br />

los Cardenales. Ortiz alcanzaría<br />

los 54 en 2006.<br />

Los fanáticos de los Medias<br />

Rojas lo saben, y saben<br />

que en la Serie Mundial<br />

del 2013 contra los<br />

Cardenales, el mismo<br />

equipo que había vencido<br />

a los Medias Rojas en siete<br />

en el 67, Ortiz fue una<br />

fuerza ofensiva tan imparable<br />

como cualquier Serie<br />

Mundial jamás vista. Ortiz<br />

bateó .688 en esa Serie,<br />

tuvo 11 hits y ocho bases<br />

por bolas en seis juegos,<br />

tuvo un OPS de 1.948 y un<br />

porcentaje de slugging de<br />

1.188. Empujó seis carreras,<br />

anotó siete y conectó<br />

un par de jonrones. En una<br />

Serie Mundial, los Medias<br />

Rojas podrían no haberlo<br />

hecho sin ese grand slam<br />

contra los Tigres.<br />

Hizo todo eso al final de la<br />

temporada de "Boston<br />

Strong" en Fenway, los Medias<br />

Rojas de 2013 pasaron la<br />

temporada honrando la memoria<br />

de las vidas perdidas a<br />

causa del atentado con bomba<br />

en el maratón de Boston. Y<br />

al final, Ortiz parecía el hombre<br />

más fuerte del mundo.<br />

Por supuesto, en abril de<br />

ese año, cuando los Medias<br />

Rojas regresaron al Fenway<br />

para jugar su primer partido<br />

en casa después del atentado,<br />

fue Ortiz quien tomó el<br />

micrófono antes del partido<br />

y gritó: "Esta es nuestra<br />

(obscenidad) ciudad". La<br />

multitud vitoreó, porque era<br />

él. Era Big Papi, y en el<br />

momento le perdonaron el<br />

lenguaje y abrazaron el<br />

s e n t i m i e n t o.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

TE ENTERASTE<br />

Depor tes 23<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

MANOLITO JIMENEZ<br />

COV I D - 1 9<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

No debemos<br />

dar tregua a la Covid.<br />

Hay que vacunarse,<br />

lavarse las manos,<br />

usar las mascarillas y<br />

el distanciamiento<br />

físico. ¡Alerta!<br />

Los dominicanos nos<br />

sentimos orgullosos de<br />

que nuestro compatriota<br />

David Ortiz fuera electo<br />

al Salón de la Fama de<br />

Co o p e r s t ow n .<br />

Enhorabuena. Misión<br />

cumplida.<br />

Somos un país pequeño,<br />

pero con seres humanos<br />

como David Ortiz,<br />

que ha mostrado al<br />

mundo, a través de su<br />

talento como deportista<br />

y su calidad humana, todas<br />

las virtudes del pueblo<br />

dominicano.<br />

David hizo historia en<br />

el béisbol de las Grandes<br />

Ligas. Las estadísticas<br />

que acumuló durante<br />

toda su carrera, hablan<br />

de la clase de pelotero<br />

que fue y el porqué abraza<br />

la inmortalidad. David<br />

supo siempre jugar<br />

bajo presión y exhibir su<br />

calidad en los momentos<br />

más apremiantes. Su<br />

condición de líder fue<br />

siempre un valor agregado<br />

para el equipo de<br />

Boston, pues desde el<br />

dogout, mantenía siempre<br />

en alto el espíritu<br />

competitivo y la “m o ra l<br />

b o s t o n i a n a”.<br />

La ciudad de Boston y<br />

otras poblaciones de Estados<br />

Unidos, así como<br />

en otros lugares del<br />

mundo, lo consideran<br />

un héroe por sus grandes<br />

hazañas con el bate y<br />

su irreprochable conducta<br />

en el terreno de<br />

j u e g o.<br />

David Ortiz muetra la primera pelota con su firma luego de ser elegido al Salón de la Fama de Cooperstown. Desde<br />

la izquierda, su padre, ,Américo Enrique Ortiz, su hijo D ‘Angelo Ortiz,el inmortal Pedro Martínez.<br />

David hace dominicanos<br />

se sientan orgullosos<br />

Ser humano que ha salvado muchas vidas de niños enfermos del co ra zó n<br />

“Tra b a j e -<br />

mos por y<br />

para la<br />

Patria, que es trabajar<br />

para nuestros<br />

hijos y para nosotros<br />

mismos”.<br />

Juan Pablo Duarte<br />

“Vivir sin Patria es<br />

lo mismo que vivir<br />

sin honor”.<br />

Juan Pablo Duarte<br />

H u m a n i ta r i o<br />

David recibe hoy el reconocimiento<br />

a su gran<br />

hazaña como deportista,<br />

pero también la comunidad<br />

internacional le<br />

reconoce su gran labor<br />

humanitaria al colectar<br />

fondos y donar de sus<br />

propios recursos económicos,<br />

millones de dólares<br />

para operar a niños<br />

con problemas del corazón,<br />

que hoy viven,<br />

gracias a ese gesto de<br />

amor de este gran ser<br />

humano, con quien<br />

compartimos la dominicanidad.<br />

El béisbol<br />

David puso a gozar a millones<br />

de dominicanos y<br />

aficionados de todo el<br />

mundo con un bate que<br />

castigaba, tanto a pitchers<br />

zurdos como derechos.<br />

Fue un jugador temible<br />

y decidió inolvidables partidos<br />

para los Medias Rojas<br />

de Boston. No hay duda de<br />

que se consagró como uno<br />

de los grandes jugadores<br />

de las Grandes Ligas de<br />

todos los tiempos.<br />

Podría escribir por semanas<br />

de David Ortiz, pero<br />

me quedo con la satisfacción<br />

de tener un<br />

buen amigo y compatrio-<br />

ta, que con mucho trabajo<br />

y sacrificio, pudo escalar al<br />

Salón de la Fama de Coop<br />

e r s t ow n .<br />

Su padre Américo Enrique<br />

disfruta de esos logros<br />

y su madre, doña Ángela<br />

Rosa Arias, lo aplaude<br />

orgullosamente desde el<br />

c i e l o.<br />

¡Loor y larga vida para<br />

nuestro David Ortiz, “El<br />

Big Papi”!<br />

Hablé con David<br />

Hablé brevemente con David<br />

anoche, vía celular y<br />

me dijo que la presión fue<br />

fuerte al estar conociendo<br />

como estaban los números<br />

para poder ser escogido al<br />

Pabellón de la Fama de<br />

Co o p e r s t ow n .<br />

Le pregunté que si estaba<br />

nervioso y si se había<br />

d e s a y u n a d o.<br />

“Claro, Leo, un poco, a<br />

usted no le puedo hablar<br />

m e n t i ra”.<br />

Y me agregó:<br />

“Fue un momento grande.<br />

Y cuando me dieron la<br />

noticia, te puedes imang<br />

i ra r”.<br />

En ese momento David<br />

se paró, cuando estaba recibiendo<br />

la llamada y saltó<br />

de la alegría.<br />

Abrazó a su padre Leo<br />

Ortiz y al Inmortal de<br />

Cooperstown, Pedro<br />

Martínez, quien es para<br />

José Miguel Bonetti Du-Breil y David Ortiz.<br />

David Ortiz abraza al periodista Ramón Carmona, quien<br />

coordinó las actividades de la prensa.<br />

él más que hermano.<br />

D es a y u n o<br />

En tono jocoso le pregunté::<br />

¿David, cuál fue el desayuno?<br />

“Compadre: mangú,<br />

huevos, queso y salami.<br />

Eso estaba súper delicioso.<br />

Tenemos que seguir<br />

hablando, yo lo contact<br />

o”.<br />

Gracias Inmortal<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.<br />

Luis Abinader<br />

ABINADER<br />

El presidente<br />

Lu i s<br />

Abinader llamó<br />

anoche a David Ortiz,<br />

quien se mostró muy<br />

contento, tras la<br />

felicitación del<br />

primer mandatario.<br />

¡Bien!<br />

David Ortiz<br />

BA N D E R A<br />

En el Día de<br />

Duarte, David<br />

levanta la bandera.<br />

Hoy se conmemora<br />

el nacimiento del<br />

Padre de la Patria.<br />

Alex Rodríguez<br />

E N L L AV E S<br />

Alber t<br />

Pujols, Alex<br />

Rodríguez, Hanley<br />

Ramírez, Manny<br />

Ramírez, Manuel<br />

Mota y Juan Soto,<br />

felicitaron a su<br />

enllave David. ¡Buen<br />

gesto !


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>26</strong> de E n e ro de <strong>2022</strong><br />

D E P O RT E S<br />

BREVES<br />

MANOLITO JIMENEZ<br />

FELICITACIÓN A DAVID<br />

Curt Schilling<br />

“Cada año, la conversación<br />

gira en torno a<br />

quién no entró. Lo digo<br />

todos los años y especialmente<br />

este año, enfocándonos<br />

en quién entró.<br />

¡David Ortiz merecía<br />

ingresar en primera boleta!<br />

¡Felicidades amigo,<br />

te lo ganaste!”<br />

BOWDEN DISGUSTADO<br />

Con ausencias<br />

“Es un día triste para el Salón<br />

de la Fama del béisbol<br />

cuando los mejores juga -<br />

dores de su época, incluidos<br />

Bonds, Clemens, Sosa<br />

y Schilling, no lo logran.<br />

Entiendo la cláusula de carácter...<br />

pero hay varios<br />

jugadores que usaron PED<br />

que están en el Salón”.<br />

David Ortiz levanta los brazos, mostrando gran alegría, al recibir la noticia de su elección al Salón de la Fama de Cooperstown- A su lado, el también<br />

inmortal, Pedro Martínez, quien lo abrazó y dijo sentirse muy feliz, y el padre de David, Américo Enrique Ortiz (Leo).<br />

David Ortiz<br />

“Si mami estuviera aquí,<br />

estuviese bailando”<br />

Considera un logro para RD su elección al Salón de la Fama<br />

DAVID HERNÁNDEZ<br />

Especial para El Nacional<br />

Pese a obtener anillos de<br />

Serie Mundial, ser famoso,<br />

acumular mucho dinero,<br />

ganarse el cariño de la gente,<br />

ayudar a niños con problemas<br />

cardíacos a través<br />

de una fundación, sobreponerse<br />

a la muerte, y ahora<br />

ser seleccionado a la Inmortalidad<br />

de las Grandes<br />

Ligas en Cooperstown, ¿a<br />

qué más puede aspirar en<br />

la vida David Ortiz?<br />

El carismático Ortiz manifiesta<br />

su satisfacción por<br />

los logros obtenidos al pasar<br />

de sus años.<br />

“Dios se ha pasado conmigo,<br />

me ha dado demasiado.<br />

No puedo pedirle más”,<br />

dijo el Big Papi, al dirigirse a la<br />

prensa nacional, luego de revelarse<br />

que su nombre fue<br />

escogido para estar en el nicho<br />

de los inmortales del<br />

béisbol de Las Mayores.<br />

Uno de los momentos<br />

más emotivos fue cuando<br />

David Ortiz habló de su<br />

madre Ángela Rosa Arias.<br />

"Si mami estuviera aquí,<br />

estuviese bailando y celebrando<br />

con su muchacho",<br />

dijo Ortiz entre un<br />

choque de emociones en<br />

ese momento que terminaron<br />

en lágrimas.<br />

Pedro Martínez, quien se<br />

encontraba sentado a la derecha<br />

de David, saltó de<br />

júbilo al escuchar a su compadre<br />

decir “Me veo un día<br />

predicando la palabra de<br />

Dios” lo cual provocó<br />

MANOLITO JIMENEZ<br />

David Ortiz, en el centro con la bandera dominicana, junto a Fernando Cusa, Pedro Martínez,<br />

Américo Enrique Ortiz (su padre) y Gema Vargas, ejecutiva del Banco de Res e r va s .<br />

asombro y a su vez emotivos<br />

aplausos de los allí<br />

p re s e n t e s.<br />

El nativo de Haina indicó<br />

que los tiempos están<br />

cambiando negativamente<br />

y que por tal motivo, las<br />

personas necesitan escuchar<br />

un mensaje que los<br />

reoriente. “Están sucediendo<br />

muchas cosas que no<br />

van acorde con los mandatos<br />

de Dios. Pasemos la<br />

Palabra al prójimo para que<br />

se concientice y entienda<br />

que nada podemos hacer<br />

en esta vida sin él (Dios)”,<br />

continuó diciendo.<br />

Señaló que mientras<br />

más buenas obras se hacen<br />

y más personas se<br />

ayuden, Dios concederá la<br />

sabiduría para continuar<br />

en la vida.<br />

Aseguró que pese a todo<br />

lo alcanzado, ha mantenido<br />

los pies sobre la tierra,<br />

gracias a escuchar los<br />

sabios consejos de su padre,<br />

don Leo Ortiz.<br />

Consideró su elección a<br />

Cooperstown, no como<br />

un logro para él, sino para<br />

el país.<br />

“Cada vez que un dominicano<br />

es reconocido<br />

por una destacada actuación,<br />

pone en alto nuestra<br />

b a n d e ra”, aseveró.<br />

Durante el encuentro<br />

con la prensa, David fue<br />

sorprendido al recibir una<br />

llamada del presidente de<br />

la República, Luis Abinader,<br />

para felicitarlo y desearle<br />

los mejores parabienes en<br />

nombre del Gobierno.<br />

“No sabes lo orgulloso<br />

que estamos. El país está<br />

de fiesta y contento por tu<br />

justa elección. Cuenta con<br />

todo nuestro amor y distinción,<br />

te queremos muc<br />

h o”, fueron las palabras<br />

del presidente Abinader.<br />

SE RETIRA COACH NFL<br />

Sean Payton<br />

NUEVA ORLEÁNS . AP. El entrenador<br />

de los Saints de<br />

Nueva Orleáns Sean Payton<br />

decidió retirarse tras<br />

15 años al frente del equipo,<br />

una etapa que incluyó<br />

un campeonato del Super<br />

Bowl. Dijo que podría dirigir<br />

de nuevo en algún<br />

punto, pero no este año.<br />

EN NÚMEROS<br />

15<br />

J o n ro n es<br />

Miguel Tejada es poseedor<br />

del récord de<br />

por vida en la Serie del<br />

Caribe, mayormente<br />

jugando con las Águilas<br />

A SEMIFINALES<br />

Asleigh Barty<br />

EFE. - La australiana Ashleigh<br />

Barty (1) pasó por<br />

encima de la estadounidense<br />

Jessica Pegula (21) al superarla<br />

por un contundente<br />

6-2 y 6-0 y se clasificó para<br />

las semifinales del Abierto<br />

de Australia. Una australina<br />

no gana en su país<br />

desde Chris O’Neil en 1978.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!