03.12.2021 Views

Korpus 21 - Vol. 3

Korpus 21 - Nuevas interpretaciones acerca de la consumación de la Independencia.

Korpus 21 - Nuevas interpretaciones acerca de la consumación de la Independencia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Vol</strong>umen I, núm. 3<br />

PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DE EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C.<br />

El Colegio Mexiquense, A.C. (CMQ)<br />

César Camacho<br />

Presidente<br />

José Antonio Álvarez Lobato<br />

Secretario General<br />

Raymundo C. Martínez García<br />

Coordinador de Investigación<br />

Comité Editorial de El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Raymundo C. Martínez García * Sebastián Nelson Rivera Mir * Arlette Covarrubias Feregrino<br />

Emma Liliana Navarrete López * Luis Alberto Martínez López * Mario González Ruiz<br />

José Antonio Álvarez Lobato * Tania Lilia Chávez Soto<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong><br />

Mílada Bazant (CMQ)<br />

Directora<br />

Comité Editorial<br />

Mílada Bazant (CMQ) * Gustavo Abel Guerrero Rodríguez (CMQ)<br />

María del Pilar Iracheta Cenecorta (CMQ) * Henio Millán Valenzuela (CMQ) * Anne Staples (COLMEX)<br />

Consejo Asesor<br />

Francisco Alba (COLMEX) * Lourdes Arizpe (CRIM/UNAM)<br />

Francie L. Chassen-López (University of Kentucky)<br />

Will Fowler (University of St. Andrews, United Kingdom)<br />

René García Castro (UAEMéx) * Pilar Gonzalbo Aizpuru (COLMEX)<br />

Carlos Herrejón (COLMICH) * Daniela Spenser (CIESAS/CDMX)<br />

Eric Van Young (Universidad de California en San Diego)<br />

Mary Kay Vaughan (Universidad de Maryland)<br />

Equipo Editorial<br />

Blanca Estela Arzate González (CMQ) * Sayra Gutiérrez Valdespino (CMQ)<br />

Maddelyne Uribe Delabra (CMQ)<br />

Asistentes editoriales<br />

José Manuel Oropeza Villalpando (CMQ)<br />

Diseño de interiores, portada,<br />

formación y composición tipográfica<br />

Carlos Vásquez (CMQ) * Adso Eduardo Gutiérrez Espinoza (CMQ)<br />

Zujey García Gasca (CMQ) * Alejandra García Lugo (CMQ)<br />

Corrección de estilo<br />

Editor Responsable<br />

Gustavo Abel Guerrero Rodríguez (CMQ)<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, <strong>Vol</strong>. I, núm. 3, septiembre-diciembre de 20<strong>21</strong>, es una publicación cuatrimestral de difusión gratuita editada por El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. Exhacienda Santa Cruz de los Patos, s/n, col. Cerro del Murciélago, Zinacantepec, C.P. 51350, México, tel. (722) 279 99 08 ext. 183,<br />

korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx, korpus<strong>21</strong>@cmq.edu.mx Editor responsable: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo<br />

04-20<strong>21</strong>-041<strong>21</strong>3014000-102 e ISSN 2683-2674, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título y contenido<br />

(en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de<br />

los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de El Colegio Mexiquense, A.C. Se autoriza, con<br />

conocimiento previo de El Colegio Mexiquense, A.C., cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación,<br />

incluido el almacenamiento electrónico (copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas) siempre y cuando reconozca y<br />

cite la obra de la forma especificada por el autor. <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> publica 3 fascículos al año. Impresa por Jiménez Servicios Editoriales. Este número<br />

se terminó de imprimir en octubre de 20<strong>21</strong> con un tiraje de 300 ejemplares.


<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> es una publicación cuatrimestral<br />

orientada a la difusión de resultados de investigación<br />

original sobre temas de historia<br />

y ciencias sociales, editada por El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. Privilegia los estudios de<br />

carácter inter y transdisciplinar, pero está<br />

abierta a aquellos que adopten una visión<br />

unidimensional en historia, sociología, economía,<br />

ciencia política, geografía, antropología,<br />

así como áreas afines. Dos condiciones<br />

son necesarias: a) el aval empírico, ya<br />

sea de base factual y aparato crítico, en el<br />

caso de historia, o de datos cuantitativos<br />

o cualitativos que respalden hechos estilizados<br />

que detonen y articulen la reflexión<br />

teórica en las otras disciplinas, y b) que permitan<br />

abonar al mejor entendimiento de la<br />

sociedad contemporánea, de sus funcionamientos,<br />

problemas y perspectivas.<br />

La revista publica artículos y ensayos, después<br />

de ser sometidos a dos dictámenes<br />

elaborados por pares ciegos, así como reseñas<br />

inéditos. Todos los artículos y ensayos<br />

son evaluados por expertos nacionales<br />

o internacionales en el tema del documento<br />

postulado y externos a la institución de<br />

origen de los autores. Los trabajos deberán<br />

responder a las intenciones de cada una de<br />

las secciones de la revista: 1) Temática: tema<br />

central del número. En esta sección, los<br />

editores podrán solicitar ex profeso la colaboración<br />

de algunos autores, sin que ello<br />

implique la exención del cabal proceso editorial;<br />

2) General: abierta a cualquier tema<br />

incluido en las distintas áreas que abarca la<br />

revista; 3) Ensayos y crónicas: analizan, interpretan<br />

y discuten un tema mediante el<br />

cual se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento<br />

sobre dicho tema; 4) Lecturas y relecturas:<br />

reseñas de libros de reciente aparición o de<br />

aquellos que se presten a nuevas lecturas o<br />

interpretaciones y 5) Infografías: ordenan y<br />

reordenan datos que necesitan esquemas<br />

y diagramas sistematizados para facilitar la<br />

mejor comprensión de un hecho social determinado.<br />

La revista está orientada a un público<br />

amplio, constituido por investigadores, profesores,<br />

estudiantes, gestores culturales e<br />

interesados en el pasado y presente de la<br />

sociedad. Se reciben postulaciones en español,<br />

inglés o portugués. No existe cobro<br />

alguno para los autores en ninguna de las<br />

etapas que conforman el proceso de postulación,<br />

dictaminación y publicación. El formato<br />

de publicación es electrónico, mediante<br />

su edición en PDF y XML, y en versión<br />

impresa. Es de acceso abierto y la guía para<br />

autores puede consultarse en la página web<br />

de la revista: korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Editada por<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.


<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> is a journal published every four<br />

months oriented to divulge original research<br />

results on history and social science topics<br />

and edited by El Colegio Mexiquense, A.C. It<br />

privileges inter and transdisciplinary nature<br />

studies, but is open to those who adopt a<br />

one-dimensional vision in history, sociology,<br />

economics, political science, geography,<br />

anthropology, as well as related areas. Two<br />

conditions are necessary for publishing a<br />

paper: a) the empirical endorsement, whether<br />

based on factual and critical apparatus,<br />

in the case of history, or quantitative or qualitative<br />

data that support stylized facts that<br />

trigger and articulate theoretical reflection<br />

in other disciplines; and b) that it allows to<br />

contribute to the better understanding of<br />

contemporary society, its workings, problems,<br />

and perspectives.<br />

The journal publishes articles and essays<br />

after being submitted to two double-blind<br />

peer reviewers, as well as unpublished reviews.<br />

All proposals for publishing are evaluated<br />

by national or international experts<br />

on the subject of the submitted document<br />

and external to the authors’ institution of<br />

origin. Texts must respond to the intentions<br />

of each of the journal’s sections: 1) Theme:<br />

central theme of the issue. In this section,<br />

editors may expressly request the collaboration<br />

of some authors, without this implying<br />

exemption from the full editorial process;<br />

2) General: open to any topic included<br />

in the different areas covered by the journal;<br />

3) Essays and chronicles: analyze, interpret<br />

and discuss a topic through which a hypothesis<br />

is problematized or demonstrated<br />

through an argumentative sequence that<br />

denotes a deep knowledge of a particular<br />

subject; 4) Readings and re-readings: reviews<br />

of recently published books or of those<br />

that lend themselves to new readings or<br />

interpretations and 5) Infographics: ordered<br />

and rearranged data that need systematized<br />

diagrams and charts to facilitate a better<br />

understanding of a given social fact.<br />

This journal is aimed at a broad audience,<br />

made up of researchers, teachers, students,<br />

cultural managers, and those interested in<br />

the past and present of society. Applications<br />

are received in Spanish, English or Portuguese.<br />

There is no charge for authors in any<br />

of the stages that make up the application,<br />

judgment, and publication process. The publication<br />

format is electronic, by editing it in<br />

PDF and XML, as well as in printed version.<br />

It is open access and the guide for authors<br />

can be consulted on the journal’s website:<br />

korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Edited by<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.


Tabla de Contenidos<br />

Table of Contents<br />

Sección temática<br />

Mílada Bazant<br />

Maddelyne Uribe Delabra<br />

Presentación<br />

Presentation<br />

John Tutino<br />

18<strong>21</strong>: The end of New Spain,<br />

dreams of an impossible Mexico<br />

18<strong>21</strong>: El fin de la Nueva España,<br />

sueños de un México imposible<br />

Guadalupe Jiménez Codinach<br />

Rojo y Negro: militares y eclesiásticos<br />

en la consumación de la independencia de México<br />

Red and Black: military and ecclesiastical in the<br />

consummation of the independence of Mexico<br />

Carlos Herrejón Peredo<br />

Los Villagranes de Huichapan y la visita de Ignacio Rayón<br />

Los Villagranes de Huichapan and the visit of Ignacio Rayon<br />

Eric Van Young<br />

Between Bustamante and Burke:<br />

Lucas Alaman’s Historical Project<br />

Entre Bustamante y Burke:<br />

el proyecto histórico de Lucas Alamán<br />

Luis Fernando Vivero Domínguez<br />

Las ordenaciones sacerdotales en el arzobispado<br />

de México en tiempos de la insurgencia, 1810-18<strong>21</strong><br />

The priestly ordinations in the archbishopric<br />

of Mexico during the insurgency, 1810-18<strong>21</strong><br />

María del Carmen Salinas Sandoval<br />

La Diputación Provincial y los Ayuntamientos<br />

de Nueva España en la Consumación<br />

de la Independencia (1820-18<strong>21</strong>)<br />

The Provincial Council and the City Councils of<br />

New Spain in the Consummation<br />

of Independence (1820-18<strong>21</strong>)<br />

IX<br />

331<br />

351<br />

367<br />

395<br />

419<br />

439


María Guadalupe Mendoza Ramírez,<br />

Rodolfo Huerta González y Rodolfo Cruz Bustos<br />

La Consumación de la Independencia en producciones<br />

escolares de secundaria del siglo XXI en México<br />

The Consummation of Independence in secondary school<br />

productions of the XXI century in Mexico<br />

Jaime del Arenal Fenochio<br />

Una independencia dentro<br />

de un orden constitucional: México, 18<strong>21</strong><br />

An Independence within<br />

a constitutional order: Mexico, 18<strong>21</strong><br />

Leopoldo López Valencia<br />

La Constitución tradicional<br />

y el constitucionalismo mexicano de 1824<br />

The traditional Constitution<br />

and Mexican constitutionalism of 1824<br />

Tomás Pérez Vejo<br />

Memoria e historia: debates en torno al significado<br />

de la independencia en México (18<strong>21</strong>-1867)<br />

Memory and history: debates around the meaning<br />

of independence in Mexico (18<strong>21</strong>-1867<br />

Guadalupe Cecilia Gómez-Aguado de Alba<br />

Instantáneas de Agustín de Iturbide en el siglo XIX<br />

Snapshots of Agustín de Iturbide in the 19th century<br />

Verónica Zárate Toscano<br />

Agustín de Iturbide: el recuerdo de la<br />

Consumación de Independencia durante el siglo XIX<br />

Agustín de Iturbide: the memory of the<br />

consummation of independence during 19th century<br />

María del Pilar Iracheta Cenecorta<br />

La ciudad de Toluca durante la guerra<br />

y la consumación de la Independencia<br />

The city of Toluca during the war<br />

and consummation of the Independence<br />

Sección general<br />

Gabriela Leyva Méndez y Luz María Salazar Cruz<br />

Secularización y politización zapatista de las mujeres tseltales<br />

Zapatista secularization and politicization of Tseltal women<br />

Lecturas y relecturas<br />

María del Pilar Iracheta Cenecorta<br />

Iturbide: Funestos recuerdos del libertador de México<br />

Iturbide: Fateful memories of the liberator of Mexico<br />

463<br />

491<br />

501<br />

523<br />

545<br />

565<br />

585<br />

625<br />

641


SECCIÓN TEMÁTICA


Presentación<br />

NUEVAS INTERPRETACIONES ACERCA<br />

DE LA CONSUMACIÓN DE LA<br />

INDEPENDENCIA<br />

El añejo y profundo conocimiento<br />

de una época, con miradas novedosas y<br />

metodologías interdisciplinarias, es el que<br />

presenta <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> en este número 3. Los<br />

autores han transitado por los años de la<br />

independencia durante varias décadas y<br />

presentan visiones renovadas, originales y<br />

serenas. Este año de 20<strong>21</strong> nos ofrece una<br />

oportunidad especial para repensar el significado<br />

de la guerra de la independencia y el<br />

proceso de creación estado-nación mexicano,<br />

que nació de los escombros de la Nueva<br />

España. Temas, enfoques, regiones, lenguajes,<br />

escenarios y actores convergen en un<br />

universo de una y muchas independencias<br />

que obligan a ampliar las fronteras de los<br />

múltiples bandos en disputa.<br />

En el artículo “18<strong>21</strong>: The End of New Spain,<br />

Dreams of an Impossible Mexico” John Tutino<br />

realiza una visión panorámica de carácter<br />

interpretativo de la Nueva España antes,<br />

durante y después de la independencia. El<br />

largo aliento del artículo permite, en forma<br />

sintética, adentrarse en el paisaje mesoamericano<br />

permaneciendo, a lo largo de las<br />

épocas, más mesoamericano que español y<br />

con grandes contrastes sociales. Apoyado<br />

en sus propias investigaciones y en múltiples<br />

autores como Van Young y Herrejón, el<br />

autor explica, temática y cronológicamente,<br />

cómo intervinieron los distintos actores<br />

sociales en variados escenarios geográficos<br />

para intentar cambiar las estructuras<br />

políticas y sociales de la Nueva España en<br />

sus dimensiones, aún locales. Recupera una<br />

amplia gama de acontecimientos como la<br />

crisis de 1808-1812 que representa “la caída<br />

de la Justicia Mediadora y el capitalismo de<br />

la plata”, la lucha criolla por el poder político,<br />

la revuelta de Hidalgo –que define por<br />

sus “contradicciones fundamentales”–, el<br />

liberalismo de Cádiz, las revueltas populares<br />

más duraderas y transformadoras en la<br />

región de Guanajuato, la zona más rica en<br />

1810, donde las insurgencias populares fueron<br />

muy persistentes hasta alcanzar la independencia<br />

en 18<strong>21</strong> con el Plan de Iguala y el<br />

inicio de un imperio primero, luego de una<br />

nación, marcado, desde su nacimiento, por<br />

muchos conflictos y contradicciones que se<br />

mantuvieron latentes hasta que estallaron<br />

nuevamente durante los últimos años del<br />

régimen porfirista.<br />

Por la estructura cronológica y temática<br />

con que introduce y correlaciona a múltiples<br />

actores y trayectorias, acciones y logros, regiones<br />

y procesos, el artículo de Guadalupe<br />

Jiménez Codinach, “Rojo y negro: militares<br />

y eclesiásticos en la consumación de la independencia<br />

de México”, destaca por su<br />

originalidad, pues explica de forma analítica<br />

el “continuo papel activo” que tanto “casacas<br />

[como] sotanas” desempeñaron en el<br />

proceso emancipador de la Nueva España<br />

de 1808-18<strong>21</strong>.<br />

Su interpretación pone en tela de juicio<br />

a la historiografía tradicional que durante<br />

décadas calificó la participación de los militares<br />

y eclesiásticos como “retrógrada, conservadora,<br />

antiliberal y anticonstitucional”, y<br />

examina cómo es que en realidad diversos<br />

oficiales, militares regulares o milicianos,<br />

con frecuencia “veteranos de la guerra civil<br />

iniciada en 1810”, unieron no sólo ideas sino<br />

IX


PRESENTACIÓN SECCIÓN TEMÁTICA<br />

también esfuerzos por independizar al territorio<br />

novohispano.<br />

A su vez, “Los Villagranes de Huichapan y<br />

la visita de Ignacio Rayón” es un novedoso<br />

artículo de Carlos Herrejón sobre los aguerridos<br />

Villagrán en la región de Huichapan,<br />

quienes mantuvieron fuera de la zona a los<br />

realistas durante dos años y medio; abona al<br />

estudio de las múltiples independencias regionales,<br />

con sello propio y con escenarios<br />

y protagonistas particulares. Como biógrafo,<br />

historiador y geógrafo –porque Herrejón<br />

observa la historia (tiempo) en mancuerna<br />

con la geografía (espacio) y la microhistoria,<br />

y con su especializada lupa–, el autor hidrata<br />

el conocimiento local desmenuzando aquel<br />

territorio, que recorrió palmo a palmo, describiendo<br />

escenarios de protestas guerreras<br />

intensas, de insurgentes y realistas, dentro<br />

de un marco que refleja el carácter central<br />

de la iglesia. Con sus visitas a la zona, sus<br />

investigaciones previas y éstas que analiza,<br />

Herrejón revive aquella parte de la historia<br />

que hasta hoy estaba encubierta y con este<br />

trabajo arroja luz sobre varios acontecimientos<br />

que presenta en forma cronológica<br />

y temática sobre la guerra, la guerrilla y los<br />

actores locales involucrados.<br />

El sabio escritor, historiador y funcionario<br />

de varios gobiernos después de la Independencia,<br />

Lucas Alamán, escribió una extensa<br />

Historia de México acerca de la guerra insurgente<br />

que él vivió y “oyó” de cerca, de<br />

acuerdo con sus propias palabras, mientras<br />

era un joven estudiante y, posteriormente,<br />

siendo Ministro de Relaciones del Interior<br />

y Exterior del gobierno de México en 1823,<br />

se encargó de los arreglos del destierro de<br />

Iturbide y familia y, paralelamente, de trasladar<br />

a la Ciudad de México los restos de<br />

Hidalgo, Aldama, Allende y Jiménez donde<br />

descansarían en la catedral hasta 1925<br />

en que fueron llevados al Monumento de la<br />

Independencia. A los treinta años que tenía<br />

entonces Alamán, su postura sobre la guerra<br />

de Independencia no se había recrudecido.<br />

Pensaba que la joven república necesitaba<br />

de íconos que forjaran a su gente en una nación,<br />

meta que, luego admitió, a mitad del<br />

siglo XIX, no se había alcanzado.<br />

Eric Van Young, autor de una biografía<br />

monumental sobre Lucas Alamán recientemente<br />

publicada por la Universidad de Yale,<br />

analiza en su artículo “Between Bustamante<br />

and Burke: Lucas Alaman’s Historical Project”<br />

el contenido fáctico e ideológico de<br />

una de las historias de México más importantes<br />

del siglo XIX. El profundo conocimiento<br />

del personaje permitió al autor elaborar este<br />

trabajo cuyo objetivo se centró en analizar<br />

la Historia como “un proyecto intelectual de<br />

expresión propia y pensamiento político”.<br />

Biógrafo y biografiado se integran en este<br />

trabajo y la obra de Alamán cobra vida propia<br />

gracias a la penetración en la interioridad<br />

del personaje y de su época que Van<br />

Young conoce como la palma de su mano.<br />

El pensamiento de Alamán estuvo influido<br />

por el Cuadro histórico de su amigo Carlos<br />

María de Bustamante, muy leído en su tiempo,<br />

y por las Reflexiones de la Revolución en<br />

Francia del irlandés Edmund Burke, padre<br />

del conservadurismo político moderno. La<br />

Historia de Alamán, afirma Van Young, tiene<br />

tintes autobiográficos y es “algo meláncólica,”<br />

eco no sólo de la personalidad del autor<br />

sino de su punto de vista sobre la historia<br />

que cuenta. Pese a que en sus Disertaciones<br />

–obra que precedía a la Historia de México–<br />

Alamán admiraba la época colonial porque<br />

se había implantado una sociedad ordenada<br />

y progresista (aunque admitía que tenía algunas<br />

fallas como la de un sistema educativo<br />

atrasado) y no abocaba a su restauración<br />

pues sabía que el movimiento de independencia<br />

era inevitable, condenó al sanguinario<br />

Hidalgo por la violencia y destrucción<br />

que provocó trayendo como consecuencia<br />

los tiempos caóticos que siguieron después<br />

de 18<strong>21</strong>. Para Lucas Alamán el padre de la<br />

patria era Iturbide.<br />

Por su parte, mediante un meticuloso análisis<br />

cuantitativo, el artículo de Luis Fernando<br />

Vivero Domínguez, “Las ordenaciones<br />

sacerdotales en el arzobispado de México<br />

en tiempos de la insurgencia, 1810-18<strong>21</strong>”, nos<br />

sitúa ante una interesante reflexión que sirve<br />

de anclaje para contextualizar, primero,<br />

cómo es que se desenvolvía la clerecía novohispana<br />

durante los años previos a la in-<br />

X


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, IX-XIV<br />

surrección armada, pero, sobre todo, si este<br />

conflicto modificó o incidió en modo alguno<br />

en la ordenación de nuevos sacerdotes, una<br />

de las “tareas clave que acompañó a la mitra<br />

durante todo su trabajo pastoral”; o bien,<br />

si no se experimentaron cambios significativos.<br />

A través de un agudo análisis discursivo<br />

sobre la “percepción del clero”, según constancia<br />

en diversas cartas redactadas por<br />

importantes prelados novohispanos, Vivero<br />

expone los “tintes políticos antes que críticos”<br />

que a menudo caracterizaron a estas<br />

expresiones, contrastando algunos matices<br />

de un discurso ambivalente en el que, por<br />

una parte, se responsabilizaba a la clerecía<br />

de “atizar el fuego” habiéndolo “soplado,<br />

mantenido y propagado”, pero por otra, se<br />

le reivindicaba como “apto para encabezar<br />

la defensa belicosa del reino”.<br />

El artículo de Carmen Salinas Sandoval,<br />

“La Diputación Provincial y los ayuntamientos<br />

de Nueva España en la consumación de<br />

la independencia (1820-18<strong>21</strong>)” avanza en el<br />

intento por resarcir una inexplicable escasez<br />

de estudios sobre las “respuestas e intervenciones<br />

de las instituciones regionales<br />

y locales” durante los meses previos a la<br />

consumación de Independencia. La autora<br />

analiza dos instituciones clave en el escenario<br />

político local-regional novohispano: las<br />

diputaciones provinciales y los ayuntamientos.<br />

Tras imbuirnos en el origen constitucional-gaditano<br />

y los “principios revolucionarios”<br />

que configuraron a estos organismos,<br />

este análisis se centra en los cambios que<br />

ambas “instituciones liberales” introdujeron<br />

en la estructura político-administrativa,<br />

descubriéndose ante un complejo proceso<br />

de adaptación que se entrelazó con “usos y<br />

costumbres colectivos practicados durante<br />

casi tres siglos de gobierno colonial”.<br />

Enmarcado en un sólido posicionamiento<br />

teórico-metodológico, el artículo de María<br />

Guadalupe Mendoza, Rodolfo Huerta y<br />

Rodolfo Cruz, “La consumación de la independencia<br />

en producciones escolares de secundaria<br />

del siglo XXI en México”, explora<br />

las múltiples transmutaciones, transposiciones<br />

y cambios ocurridos en torno al tratamiento<br />

y significado pedagógico de ciertos<br />

ejes temáticos, específicamente en relación<br />

con la historia como asignatura y cómo se<br />

ha rediseñado su enseñanza, contenidos y<br />

prácticas a través de las diversas reformas<br />

curriculares (2006, 2011 y 2017), ofreciéndonos<br />

un valioso panorama de la educación a<br />

nivel secundaria en nuestro país, escenario<br />

donde contrastan diversos enfoques pedagógicos,<br />

a más de permitirnos advertir que,<br />

contrario a una percepción generalizada, el<br />

“currículum oficial no se aplica de manera<br />

mecánica” en las aulas.<br />

Uno de los temas más complejos concerniente<br />

al estudio de la Independencia es el<br />

abordaje del andamiaje que dio orden legal<br />

a la construcción del edificio de la nueva nación.<br />

Orden, constitución, monarquía, república,<br />

patria, Estado, nación, libertad, ciudadanía<br />

y república son conceptos medulares<br />

que cruzan los estudios de Jaime del Arenal<br />

y de Leopoldo López Valencia.<br />

Apoyado en el entramado histórico-jurídico-político<br />

del nuevo orden constitucional,<br />

el artículo de Jaime del Arenal Fenochio,<br />

“Una independencia dentro de un<br />

orden constitucional: México, 18<strong>21</strong>” analiza<br />

el “verdadero trasfondo constitucional del<br />

proceso final de la independencia de México”<br />

y los objetivos del proyecto político encabezado<br />

por Agustín de Iturbide, de quien,<br />

por cierto, ha escrito una biografía, desplazando<br />

con talento innovador imágenes encubiertas<br />

del hombre, del militar y del héroe.<br />

Del Arenal conoce a fondo al personaje y a<br />

su obra y nos invita a construir una nueva e<br />

interesante reflexión respecto al carácter y<br />

contenido del Plan de Iguala, interpretándolo<br />

no como un texto reaccionario, ni un flagrante<br />

intento por reestablecer el absolutismo<br />

monárquico o incluso, un orden jurídico<br />

“diametralmente distinto al vigente”, sino<br />

más bien, como un programa encaminado a<br />

implementar una solución “institucional [y]<br />

pacífica”, sin suscitar una ruptura abrupta<br />

con el pasado.<br />

Apoyado en un profundo aparato crítico<br />

y en un vasto conocimiento de la compleja<br />

tradición jurídico-institucional del occidente<br />

medieval, Leopoldo López Valencia cuestiona<br />

en “La constitución tradicional y el cons-<br />

XI


PRESENTACIÓN SECCIÓN TEMÁTICA<br />

titucionalismo mexicano de 1824” uno de los<br />

paradigmas historiográficos más arraigados<br />

en torno al constitucionalismo mexicano,<br />

que emergió durante las primeras dos décadas<br />

de vida independiente. El autor analiza<br />

los proyectos político-jurídicos post independientes,<br />

otrora tildados de “injertos<br />

monstruosos”, o incluso de “simples copias<br />

de las cartas constitucionales europeas o<br />

norteamericanas”, y muestra cómo éstos<br />

nunca se limitaron a reproducir o tomar en<br />

préstamo rasgos ajenos a su propia tradición<br />

jurídica, como mecanismo para constituir<br />

una nueva nación. Por el contrario,<br />

ajustándose a su “constitución histórica,”<br />

condensaron en sí mismos diversos principios,<br />

instituciones y conceptos heredados<br />

de una sólida tradición jurídica española.<br />

Tomás Pérez Vejo y Verónica Zárate Toscano<br />

reconstruyen, en sus respectivos artículos,<br />

los debates y festejos de la guerra<br />

de independencia en torno a las simbólicas<br />

fechas del 15 y 27 de septiembre. ¿Quién<br />

fue el padre de la patria: Hidalgo, Iturbide o<br />

ambos? Más allá de las gestas heroicas que<br />

Hidalgo e Iturbide lograron, y cuya paternidad<br />

de la patria es motivo de polémica a lo<br />

largo de varias décadas, Pérez Vejo analiza<br />

en su acucioso trabajo, “Memoria e historia:<br />

debates en torno al significado de la independencia<br />

en México (18<strong>21</strong>-1867)” las dos<br />

interpretaciones que guardaban los liberales<br />

y los conservadores en torno al tema<br />

de la independencia, que articula alrededor<br />

de tres temas claves: quiénes habían hecho<br />

la independencia, los descendientes de los<br />

conquistados o los de los conquistadores;<br />

la oportunidad en que ésta se llevó a cabo<br />

y los motivos que había llevado a los insurgentes<br />

a iniciar un conflicto tan sangriento<br />

como destructivo. Memoria, olvido y recuerdo<br />

giran alrededor de estos tres ejes y cada<br />

grupo intentaba empañar las proezas de<br />

uno de los dos protagonistas. Para los conservadores,<br />

el odio de raza del sanguinario<br />

Hidalgo contrastaba con Iturbide, quien<br />

unía a los habitantes de la Nueva España,<br />

sin distinción alguna de europeos, africanos,<br />

ni indios. Por el contrario, para los liberales,<br />

Hidalgo era una especie de “héroe sin mácula”,<br />

un “Dios laico”, “un genio” capaz de<br />

liberar a una nación de una de las monarquías<br />

más poderosas de la tierra. Iturbide<br />

no se salvaba del juicio de la historia de haber<br />

participado al lado de los realistas; sin<br />

embargo, él mismo había explicado que los<br />

planes de Hidalgo habían llevado a la muerte<br />

y a la destrucción y que por ello, él había<br />

luchado bajo la bandera realista. Pérez Vejo<br />

desmenuza el concepto de nación en una<br />

larga y conflictiva “guerra de papel” que termina<br />

con el triunfo de la República en 1867.<br />

Por su parte, Zárate Toscano analiza en<br />

“Los festejos de la consumación de la independencia<br />

en el siglo XIX” la implicación política<br />

proveniente de varias facciones acerca<br />

de las festividades en el momento en que<br />

se llevaron a cabo “vinculando un hecho del<br />

pasado con un presente y vislumbrando el<br />

futuro”. Las conmemoraciones estuvieron<br />

teñidas de “filias y fobias”, que convivieron<br />

entre sí durante varias décadas. La autora<br />

rastrea algunos años emblemáticos en que<br />

distintos personajes –civiles, militares, escritores,<br />

intelectuales– pronunciaron oraciones<br />

cívicas, alocuciones, discursos patrióticos,<br />

que van ofreciendo un abanico de posibilidades<br />

históricas dignas de celebrarse. Durante<br />

varias décadas y pese a las guerras civiles<br />

y contra el extranjero se celebraron los<br />

días 15 y el 27, salvo algunos septiembres,<br />

como el de 1861 y época del Segundo Imperio<br />

cuando el Emperador Maximiliano, contra<br />

lo esperado, decidió celebrar sólo la jornada<br />

del 15. Tal dinámica duró hasta 1883 en<br />

que se cumplió el centenario del nacimiento<br />

de Iturbide y renació la festividad. Entre ese<br />

año y 19<strong>21</strong>, centenario de la consumación,<br />

hubo varias demostraciones de adhesión<br />

a Iturbide para que no desapareciera de la<br />

memoria.<br />

En esta misma sintonía, el artículo de<br />

Guadalupe Gómez-Aguado, “Instantáneas<br />

de Agustín de Iturbide en el siglo XIX”, toma<br />

como sujeto de análisis al controvertido personaje<br />

de la historia de México, Agustín de<br />

Iturbide, ideólogo del Plan de Iguala, consumador<br />

del movimiento independentista y<br />

a menudo “figura incómoda para la historia<br />

patria, identificado con el conservadurismo<br />

XII


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, IX-XIV<br />

[y] los proyectos monárquicos, [perpetuamente]<br />

relegado al rincón de los antihéroes<br />

[…] sin llegar a ser un villano”. Su objetivo<br />

principal: cuestionarse sobre cómo es que<br />

se construyó y reconfiguró la imagen histórica<br />

del exemperador a lo largo del complejo<br />

siglo XIX. Es así como, apartándose de la mitología<br />

patriótica tan propia del oficialismo,<br />

esta autora rescata de la “desmemoria o la<br />

invisibilidad colectiva” a un personaje que,<br />

indudablemente, desempeñó un papel fundamental<br />

en el proceso de emancipación.<br />

Sugerente en cada una de sus líneas, esta<br />

investigación no sólo cumple con descifrar<br />

el impacto y trascendencia perenne que estos<br />

“primeros relatos” sobre el movimiento<br />

independentista tendrían en la imagen<br />

póstuma –y aún vigente– del vilipendiado<br />

Iturbide, sino que también señala las inherentes<br />

dificultades de aventurar un balance<br />

objetivo sobre esta figura con base en dichos<br />

testimonios, toda vez que, como apuntala<br />

Gómez-Aguado, la construcción de su<br />

imagen no dejó de ser “una manifestación<br />

más de las luchas de facciones que caracterizaron<br />

al siglo XIX”.<br />

Cierra esta sección temática el artículo<br />

“La ciudad de Toluca durante la guerra y<br />

consumación de la independencia”. Basado<br />

en un abundante conjunto de fuentes primarias<br />

y secundarias, Pilar Iracheta nos aporta<br />

un interesante artículo sobre la insurgencia<br />

e independencia que sitúa a la ciudad de<br />

Toluca como un referente neurálgico y de<br />

gran importancia estratégica “azotado bajo<br />

dos fuegos” durante los convulsos años del<br />

conflicto armado entre realistas e insurgente.<br />

Su análisis se destaca por ofrecer una<br />

robusta exploración de caso, que entreteje<br />

con destreza aspectos demográficos, políticos<br />

y socioeconómicos, entre otros, a fin de<br />

ofrecernos una radiografía de las variadas<br />

tensiones político-internas que surgieron a<br />

fines de la época novohispana en relación<br />

con los “tres garantes del orden colonial: el<br />

eclesiástico, la élite política y económica y<br />

el ejército”.<br />

Mílada Bazant<br />

Maddelyne Uribe Delabra<br />

El Colegio Mexiquense A.C.<br />

XIII


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>58<br />

18<strong>21</strong>:<br />

THE END OF NEW SPAIN,<br />

DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

18<strong>21</strong>:<br />

EL FIN DE LA NUEVA ESPAÑA, SUEÑOS DE UN MÉXICO IMPOSIBLE<br />

John Tutino<br />

Georgetown University<br />

tutinoj@georgetown.edu<br />

Abstract<br />

From 1808 to 18<strong>21</strong>, New Spain lived a revolution that transformed everything: regime,<br />

the silver economy, social relations, political and religious cultures. This work explores<br />

the power, wealth, stability, and global importance of New Spain before 1810, the<br />

roots of the revolution breaking the regime in 1808, the social predations provoking<br />

the popular insurgencies of 1810 to 1820, and how the intersection of political and<br />

social conflicts that endured for a decade forever changed New Spain and the world<br />

making the dream of a Mexican empire and the republican dreams that followed in<br />

search of a Mexican nation, impossible.<br />

Keywords: silver capitalism, regime mediation, military rule, revolution, impossible<br />

empire.<br />

Resumen<br />

De 1808 a 18<strong>21</strong> Nueva España vivió una revolución que transformó todo: régimen,<br />

economía, relaciones sociales, culturas políticas y religiosas. Con la consumación de<br />

la independencia, Iturbide y sus aliados imaginaron un futuro de unión, estabilidad y<br />

prosperidad, imposibilitados por los conflictos en los años precedentes. Este trabajo<br />

explora el poder, riqueza, estabilidad e importancia global de Nueva España antes<br />

de 1800, las raíces de revolución en la quiebra del régimen en 1808 y las depredaciones<br />

sociales que provocaron las insurgencias, imposibilitando el sueño de un imperio<br />

mexicano y los anhelos republicanos en busca de una nación mexicana.<br />

Palabras clave: capitalismo de plata, régimen judicial, poder militar, revolución,<br />

imperio imposible.<br />

331


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

The Mexican government and the Mexican<br />

people celebrate 1810, Father Hidalgo’s Grito<br />

de Dolores, and the insurgency that followed<br />

as the beginnings of fights that led to<br />

independence. There is meaningful truth in<br />

that emphasis. The tie between New Spain<br />

and Spain was not broken until 18<strong>21</strong> and<br />

Iturbide’s Plan de Iguala –a less celebrated<br />

and less studied historical moment, yet still<br />

important and very revealing. If 1810 opened<br />

a decade of violent conflicts that culminated<br />

in the founding of Mexico, 18<strong>21</strong> marked<br />

the definitive end of New Spain –followed<br />

by a long, uncertain, conflictive search to<br />

build a nation on its remains. To understand<br />

18<strong>21</strong> and the difficult decades that followed,<br />

it is essential to understand the collapse of<br />

New Spain, a process that began in 1808,<br />

accelerated in the violence that exploded<br />

in 1810, to bring independence in 18<strong>21</strong> to a<br />

region without the economic power, social<br />

stability, and global importance that defined<br />

it during the centuries before 1800.<br />

Still, all was not calamity. Far from the<br />

heights of power and the world of profit seekers,<br />

many of the people who had produced<br />

to sustain New Spain and then pressed the<br />

conflicts that transformed everything after<br />

1810, found more autonomous and more<br />

prosperous lives during the decades after<br />

18<strong>21</strong>. While nation builders struggled and<br />

profit-seekers flailed, families and communities<br />

on the land found gains in everyday<br />

sustenance and cultural independence. The<br />

dichotomy that marked Mexico’s national<br />

beginnings, as power seekers struggled<br />

while communities claimed autonomies, can<br />

only be understood in the context of the<br />

conflicts that broke New Spain in the years<br />

from 1808 to 18<strong>21</strong>.<br />

New Spain and Silver Capitalism:<br />

The Richest Kingdom in the Americas,<br />

Engine of Global Trade<br />

When Alexander von Humboldt toured<br />

the Americas in the years just after 1800,<br />

he wrote a massive and detailed four volumes<br />

on the kingdom of New Spain –far<br />

more than he devoted to any other region<br />

of the New World. He portrayed a domain<br />

of economic dynamism and social complexity,<br />

inordinately wealthy, deeply unequal,<br />

socially stable –and important to the world<br />

(Humboldt, 1966). He reported with clarity<br />

and understanding, yet by the time his work<br />

reached global audiences, New Spain was<br />

deep into times of transforming change. It<br />

is essential to understand the powerful importance<br />

of New Spain in the Americas and<br />

the world before 1810, the New Spain Humboldt<br />

explored and reported, before turning<br />

to the transformations that had changed<br />

everything by 18<strong>21</strong>.<br />

Through the eighteenth century and into<br />

the nineteenth, New Spain was the most populous<br />

kingdom in the Americas, its rich silver<br />

economy expanding to drive trades that<br />

linked Europe, the Americas, and Asia. Mexico<br />

City, its capital, was by far the largest city<br />

in the hemisphere, home to imperial and ecclesiastical<br />

authorities, and to an oligarchy of<br />

financial, commercial, and landed oligarchs<br />

who dominated New Spain and ruled trades<br />

that made the kingdom pivotal to the world.<br />

Great merchant financiers concentrated the<br />

capital that funded mining, while regularly<br />

investing in landed estates that were harbingers<br />

of an agrarian capitalism rare in the<br />

eighteenth-century world. Spain’s claims to<br />

imperial power depended on the productive<br />

dynamism of New Spain’s silver capitalism<br />

(Tutino, 2016b; 2018b).<br />

Diverse regional societies, economies,<br />

and cultures shaped in different ways by<br />

silver capitalism combined to make New<br />

Spain. From the basins around Mexico City<br />

and extending south, communities rooted in<br />

the Mesoamerican past survived the devastating<br />

disease-driven depopulation of the<br />

16 th century to revive as self-governing, landed<br />

indigenous republics –the foundation of<br />

a new Spanish Mesoamerica (Tutino, 2018a).<br />

From the Bajío north, historically sparse state-free<br />

peoples were decimated by war and<br />

disease after 1550, their homelands emptied<br />

and then repopulated by migrants from Mesoamerica<br />

and enslaved Africans who amalgamated<br />

to serve as the producing base of<br />

a new, thoroughly commercial world ruled<br />

332


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

by profit-seeking Spaniards –a domain I call<br />

Spanish North America (Tutino, 2011).<br />

The two primary civilizations of New<br />

Spain were differentiated within by the impacts<br />

of the dynamic silver economy that<br />

energized change from the 1550s. The regions<br />

of Spanish Mesoamerica surrounding<br />

Mexico City and extending east toward Veracruz<br />

and west through Michoacán were<br />

deeply impacted by the silver economy financially<br />

centered in the capital and energized<br />

by mines at Taxco and Real del Monte<br />

(and in Michoacán by the Guanajuato mines<br />

just north in the Bajío). There, in regionally<br />

varied ways, landed republics lived in regular<br />

interactions with commercial estates.<br />

Haciendas produced mostly European<br />

goods (wheat, sugar, and livestock) to sustain<br />

urban and Hispanic consumers. Native<br />

republics raised native crops (maize, beans,<br />

chile) to sustain themselves, mines, and city<br />

markets –while providing essential seasonal<br />

labor to nearby estates. The result: regional<br />

societies grounded in indigenous republics<br />

keeping autonomous ways of production<br />

and cultural integration, sustained and limited<br />

a Mesoamerican silver capitalism (Castro<br />

Gutiérrez, 2004; García de León, 2011;<br />

Tutino, 2018a).<br />

To the south, indigenous republics grounded<br />

in reconstituted Mesoamerican ways<br />

dominated Mixtec and Zapotec Oaxaca and<br />

the diverse Maya regions from Yucatán,<br />

through Chiapas, and into Guatemala. Silver<br />

was scarce, commercial stimuli limited,<br />

and commercial estates few. Production was<br />

mostly indigenous, urban markets remained<br />

small, yet indigenous produce, notably cloth<br />

and cochineal from Oaxaca, found markets<br />

in the economy stimulated by silver capitalism.<br />

In the south, Spanish Mesoamerica more<br />

Mesoamerican than Spanish –linked to New<br />

Spain by imperial and ecclesiastical institutions,<br />

and by trades that adapted to community<br />

ways of production and diverse ways of<br />

indigenous Christian devotion (Taylor, 1972;<br />

Farriss, 1984; García de León, 1985; Pastor,<br />

1987; Baskes, 2000). Pivotally important,<br />

all of Spanish Mesoamerica was integrated<br />

and stabilized by institutions of mediating<br />

justice sanctioned and sustained by imperial<br />

regime with minimal coercive power on the<br />

land. People in indigenous republics –majorities<br />

approaching 90 percent across Spanish<br />

Mesoamerica– gained local justice under native<br />

magistrates (Lockhart, 1992; Yannakakis,<br />

2008). When they faced conflicts with Hispanic<br />

outsiders, they claimed the attention of<br />

District Magistrates –with rights of appeal to<br />

the General Indigenous Court in Mexico City.<br />

Most resolutions aimed to conciliate competing<br />

claims; implementations came with limited<br />

coercive backing. Mediating justice for<br />

indigenous people and their self-governing<br />

landed communities, sustained by a regime<br />

that provided translators and advocates, underlay<br />

an enduring stability across the diverse<br />

regions of Spanish Mesoamerica even as<br />

social tensions escalated in the eighteenth<br />

century (Taylor, 1979; Borah, 1982; Owensby,<br />

2008).<br />

Spanish North America was fundamentally<br />

different, and also marked by regionally<br />

differing social relations and ways of integration.<br />

The dynamic North began in the<br />

Bajío, marked by the power of silver production<br />

at Guanajuato, the rise of Querétaro<br />

as a center of trade and textile production,<br />

and the spread of often-irrigated commercial<br />

cultivation across the rich bottomlands<br />

of the basin between the two cities and in<br />

nearby uplands from San Miguel to León.<br />

Beyond Querétaro, founded early by Otomí<br />

settlers, ruled by an indigenous council to<br />

the 1660s, and long fed by corporately held<br />

huertas (similar to Xochimilco chinampas),<br />

indigenous republics were scarce in the Bajío<br />

and regions north.<br />

Spanish-owned, profit-seeking enterprises<br />

ruled mining, large-scale obrajes, and<br />

cultivation in the richest region of New<br />

Spain. Diverse migrants from Mesoamerica<br />

–Otomí, Mexica, and Purépecha– mixed in<br />

mining centers, towns, and estates, where<br />

they merged with enslaved Africans to form<br />

amalgamating communities, some classed<br />

as indios, some as free mulattoes, nearly<br />

all without republican rights to land and<br />

self-rule.<br />

333


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

The Bajío prospered thanks to the dynamism<br />

of silver, strong from 1590 to 1640,<br />

steady to 1700, booming through the eighteenth<br />

century. Its producing majority lived<br />

in dependence in a commercial world, sustained<br />

in modest prosperity by their own<br />

scarcity relative to the rising demands of a<br />

profitable silver capitalism. They gained solid<br />

pay, maize rations, and land rentals for<br />

centuries –until population growth turned<br />

against them and they faced new more predatory<br />

impositions after 1780 (with limited<br />

access to judicial mediations). Still, production<br />

boomed and stability held to 1810 (Tutino,<br />

2011).<br />

North of the Bajío, silver mining remained<br />

the engine of Spanish North America: Zacatecas<br />

and San Luis Potosí to 1640, Parral<br />

1640 to 1700, Santa Eulalia near Chihuahua<br />

after 1700 –joined by revivals at Zacatecas<br />

and San Luis Potosí and new booms at Bolaños,<br />

Catorce, Sombrerete, and more. Regions<br />

north of the Bajío also saw most original<br />

state-free peoples eliminated after 1550<br />

by disease and long conflicts, pressured to<br />

settle in missions in marginal uplands (without<br />

rights to land and self-rule). With the<br />

dearth of local native peoples, the north,<br />

too, was settled by migrants from Mesoamerica<br />

along with enslaved Africans, who<br />

again amalgamated to generate growing<br />

populations of free mulattoes who worked<br />

in mines and grazing estates. With the plateau<br />

north of the Bajío mostly dry, cultivation<br />

was limited, except at irrigable oases<br />

such as Aguascalientes, which fed Zacatecas.<br />

The north did not develop major textile<br />

centers –its herds of sheep supplying wool<br />

to Bajío obrajes. Thus, while mining, immigrant<br />

populations, and thoroughly commercial<br />

ways characterized all of Spanish North<br />

America, the Bajío developed commercial<br />

cultivation and textile manufacturing to sustain<br />

itself and regions north –leaving the latter<br />

dependent on the Bajío as profit seekers<br />

drove deeper into the continent. Stability<br />

held in the north, as there too, population<br />

scarcity led to ample and secure remunerations<br />

–a situation that endured to 1810 and<br />

long after (Bakewell, 1971; Hadley, 1979; Langue,<br />

1979; Martin, 1996; Tutino, 2011).<br />

Mexico City integrated Spanish Mesoamerica,<br />

Spanish North America, and the larger<br />

silver capitalism that reached across the<br />

globe to energized everything. Judicial institutions<br />

in the capital oversaw the mediating<br />

justice that kept peace and social stability<br />

across Spanish Mesoamerica, in the regions<br />

of dynamic silver capitalism near the capital<br />

and across zones of indigenous primacy<br />

stretching south. Financial and commercial<br />

powers concentrated there, funded mines in<br />

the Mesoamerican heartland, the Bajío, and<br />

across the north. The capital’s merchant financiers<br />

ruled Atlantic and Pacific trades<br />

(Brading, 1973; Yuste, 2013), sending silver<br />

to fuel economies from Europe, through the<br />

Middle East to South Asia, and via Manila to<br />

China, too –where nearly all the silver eventually<br />

landed to fuel the world most dynamic<br />

economy (Pomeranz, 2000; Parthasarathi,<br />

2011). The financial/commercial and administrative/judicial<br />

powers set in the capital<br />

made New Spain an integrated, prosperous,<br />

stable, and powerful kingdom, funded by<br />

locally generated capital –linking diverse<br />

ways of production, community, and culture<br />

to fund Spain’s empire and fuel global trades<br />

(Tutino, 2018b). A globally-linked silver<br />

capitalism –not mining alone– defined New<br />

Spain and its dynamism in the Americas and<br />

the world.<br />

During the eighteenth century, global trade<br />

expansion, imperial rivalries, rising revenue<br />

demand, and population growth merged<br />

to create new pressures and deepening<br />

inequities in New Spain. Still, silver capitalism<br />

boomed and stability held. When population<br />

growth created new pressures on resources<br />

in indigenous republics, then mixed with rising<br />

land disputes and new commercial intrusions,<br />

judicial mediations held the social<br />

peace across Spanish Mesoamerica –in regions<br />

of dynamic silver capitalism near the<br />

capital, and in Oaxaca, too, far from its profits<br />

and pressures (Taylor, 1979).<br />

The Seven Years War of 1757-63 brought<br />

Spain claims to the lands west of the Mississippi<br />

from New Orleans to St. Louis, thus most<br />

334


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

of western North America. The conflict also<br />

brought massive debts. An attempt to impose<br />

new taxes and the militarized power to<br />

collect them provoked risings in key regions<br />

of silver capitalism, where Spanish Mesoamerica<br />

intersected Spanish North America.<br />

In 1766 and 1767, mine workers took the<br />

streets of Guanajuato to protest new levies<br />

and demands they join militias to enforce<br />

their collection; workers at Real del Monte<br />

took over mines to protest falling earnings<br />

and deadly conditions. Risings spread to mines<br />

around San Luis Potosí and indigenous<br />

communities near Pátzcuaro. Demands differed;<br />

the refusal to accept new impositions<br />

was shared. It quickly became clear that imperial<br />

demands and extractions threatened<br />

silver capitalism –the essential foundation of<br />

Spain’s imperial power. New Spain’s financial-commercial-mining-<br />

landed oligarchs,<br />

mobilized militias to curb the rioting, impose<br />

exemplary punishments –and press imperial<br />

visitor don José de Gálvez to relent on his<br />

impositions. Mediated settlements conceded<br />

to popular demands, enabling silver and<br />

the economies it drove to revive after 1770,<br />

then drive to new heights. The risings of 1767<br />

were not preludes to independence. They<br />

demonstrated the essential importance of<br />

silver capitalism to Spain, New Spain, and a<br />

world of imperial conflicts and global trades.<br />

It had to persist (Castro Gutiérrez, 1996; Tutino,<br />

2011, Ch. 4 and Part 2).<br />

And persist it did –to 1810. That was seen<br />

clearly (in prejudiced British eyes) by Henry<br />

Ward, England’s first emissary to Mexico in<br />

the 1820s. Struggling to explain why British<br />

capital and technology could not revive<br />

Mexican mines, he wrote the following in<br />

1828:<br />

The system was carried on to an enormous<br />

extent before the Revolution [...] almost all<br />

classes of society were interested in the success<br />

of the mines, while a vast floating capital<br />

was employed in them [...] it gave an impulse<br />

to mining operations altogether unprecedented<br />

in the history of the world [...] it is more<br />

than probable, that if public tranquility had<br />

continued undisturbed, the Mining produce of<br />

Mexico, at the present day, would have exceeded,<br />

by at least one third, the utmost produce<br />

of the richest years before the Revolution<br />

(Ward, 1828, II, pp. 55-56).<br />

To 1810, New Spain was exceptionally<br />

rich, culturally diverse, socially stratified,<br />

judicially stabilized–and important to the<br />

world. Then, the world of silver capitalism<br />

fell apart.<br />

The Revolution that Broke Silver<br />

Capitalism, 1808-1812<br />

Ward dated the revolution that broke silver<br />

capitalism as beginning in 1810. He was not<br />

wrong, for that was the year that mass insurgent<br />

violence assaulted everything. From a<br />

larger perspective, though, the core ways of<br />

New Spain and silver capitalism broke during<br />

four years of unprecedented imperial<br />

crisis, political conflict, and popular insurgencies<br />

that began in 1808. Earlier pressures<br />

had rattled the system –but it carried on,<br />

enabling production to peak in 1809. By 1812,<br />

everything was broken, even as social conflicts<br />

and political debates persisted under<br />

continuing Spanish oversight –until Iturbide’s<br />

Iguala movement led the break of 18<strong>21</strong>.<br />

The essence of New Spain dissolved in the<br />

years from 1808 to 1812. The once powerful,<br />

prosperous, stable, and globally pivotal<br />

kingdom was a memory when Mexico began<br />

in 18<strong>21</strong>, leaving nation builders to face persistent<br />

conflicts, debates, and uncertainties.<br />

Theda Skocpol has argued that transforming<br />

revolutions begin in regime breakdowns,<br />

to be driven by risings of irate rural<br />

peoples (Skocpol, 1979). Her model, built on<br />

the French, Russian, and Chinese revolutions,<br />

captures key elements of the conflagration<br />

that transformed New Spain from 1808. It<br />

began in the regime collapse forced by Napoleon’s<br />

invasion of Spain in the Spring of<br />

1808, followed by the overthrow of the reigning<br />

Viceroy in Mexico City that September.<br />

The invasion and the coup militarized power<br />

in Spain and New Spain, setting off political<br />

conflicts that led to mass rural insurgencies<br />

in September of 1810 –insurgencies political<br />

335


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

leaders never controlled and struggled to<br />

contain. The merger of regime conflicts and<br />

popular risings destroyed silver had capitalism<br />

by 1812. The challenges that led to the<br />

regime break and the popular risings were<br />

separate, yet simultaneously. Their parallel<br />

development and eventual fusion made the<br />

revolution that broke New Spain.<br />

The regime break came first. The years<br />

after 1790 had brought mounting challenges.<br />

Imperial wars (and revolution in Saint<br />

Domingue) drove rising demand for silver<br />

to fund trade and sustain imperial treasuries<br />

while wartime disruptions rattled production<br />

and trade (Marichal, 1999). Despite<br />

disruptions, New Spain’s silver rose to peak<br />

in 1809. Spanish revenue needs led to the<br />

Royal Consolidation of 1804-1808, calling in<br />

Church mortgages held by New Spain’s estate<br />

operators, who struggled to pay. Still,<br />

leading oligarchs were least affected, the<br />

powerful negotiated settlements, and the<br />

weakest paid most in negotiated outcomes<br />

that fueled worries and resentments yet inhibited<br />

overt resistance (Wobeser, 2003;<br />

Valle Pavón, 2012, 2016; Tutino, 2018b). During<br />

the same decades, drives for profit led<br />

to predatory pressures on producing communities<br />

in key regions, notably the Bajío<br />

basin lands that sustained Guanajuato, and<br />

the Mezquital close by Real del Monte. There<br />

were local conflicts, but again productive<br />

stability held to 1810 (Tutino, 2011, Part 2;<br />

2018a, Ch. 4).<br />

Everything began with Napoleon. Having<br />

lost Saint Domingue to Haitian revolutionary<br />

ex-slaves in 1804, depriving France of key<br />

overseas revenues, Napoleon invaded Iberia<br />

in 1807, imagining taking Portugal and the<br />

revenues of Brazil from his British foe. When<br />

the British transported the Portuguese monarchy<br />

to Rio de Janeiro, in 1808 he invaded<br />

his Spanish ally –dreaming of claiming New<br />

Spain’s silver still flowing toward historic<br />

peaks. As French troops captured Madrid in<br />

early May, Spain’s monarchs, Carlos IV and<br />

Fernando VII, father and son, accepted comfortable<br />

imprisonment in Bayonne. People<br />

and power holders across Spain rose in resistance<br />

–invoking traditional Spanish rights<br />

of the sovereignty of the pueblos. Without a<br />

legitimate monarch (and few accepted Joseph<br />

Bonaparte as legitimate), the pueblos<br />

–towns with councils– regained the sovereignty<br />

delegated by God and met in juntas<br />

to reject the intruder and restore legitimate<br />

rule. They were soon backed by guerrilla<br />

forces that rose to challenge French armies<br />

in key regions (Stein and Stein, 2014; Tone,<br />

1995).<br />

The news of the fall of the monarchy in<br />

Madrid and the rise of resistance across<br />

Spain came to Mexico City as June became<br />

July. Debates in the City Council seeking rights<br />

to join the reconstitution of sovereignty<br />

quickly engaged Viceroy don José de Iturrigaray.<br />

A summer of mobilization saw men<br />

in the halls of power, and men and women<br />

in the streets and plazas of the capital, debate<br />

rights and ways to popular sovereignty:<br />

did it belong to the pueblos of Spanish<br />

traditions, the people of English assertions,<br />

or the nation imagined by French revolutionaries.<br />

All saw the link to Madrid as broken;<br />

all honored Fernando VII as a monarch deprived<br />

of sovereignty; all pressed for autonomies<br />

to shape New Spain’s response in an<br />

uncertain interim (Tutino, 2018b).<br />

As August became September, Iturrigaray,<br />

allies in the city council and regime<br />

offices, and leading members of the Mexico<br />

City financial, commercial, and landed oligarchy,<br />

moved to call a junta or congress<br />

of New Spain. It would exercise sovereignty<br />

and rule silver capitalism in times of imperial<br />

break and peninsular war, empowered<br />

to adapt to changing uncertainties –in the<br />

interest of New Spain.<br />

Then on the night of September 15-16,<br />

1808, military emissaries sent by the Seville<br />

Junta that claimed supremacy in Spain, mobilized<br />

armed power to capture and depose<br />

the Viceroy, blocking any move toward<br />

autonomy for New Spain. Peninsular justices<br />

on the Audiencia backed a coup implemented<br />

by a section of the Mexico City merchants’<br />

militia led by don Gabriel José de<br />

Yermo, a struggling merchant and aspiring<br />

landlord who had lost property to the Consolidation.<br />

The city was occupied by forces<br />

336


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

drawn from the provinces, including troops<br />

from San Luis Potosí led by don Félix Calleja,<br />

and militias from Michoacán led by don<br />

Agustín Iturbide. A military coup toppled a<br />

legitimate viceroy to block implementation<br />

of the sovereignty of the pueblos –to ensure<br />

that New Spain’s silver continued to flow to<br />

Seville and the fight against Napoleon. Coup<br />

leaders insisted that the force that toppled<br />

the Viceroy and rattled regime legitimacy<br />

acted as “the people” (Tutino, 2018b; Ortiz<br />

Escamilla, 2019).<br />

The summer of political mobilization in<br />

Mexico City opened debates that would persist<br />

to 18<strong>21</strong>, and long after. The September<br />

1808 coup ended an opening to autonomy<br />

for New Spain in times of imperial uncertainty<br />

and kept silver flowing to Spain. Less<br />

noted yet more transforming, it began the<br />

militarization of regime power in New Spain,<br />

corroding the rule by judicial mediation long<br />

pivotal to the stability and prosperity of silver<br />

capitalism –thus of the empire. Beyond<br />

key ports and northern frontiers, military<br />

force was scarce in New Spain, mandating<br />

and facilitating rule by mediation. In 1808,<br />

armed power claimed the regime in Mexico<br />

City and tied it to armed powers in Spain.<br />

New Spain would never be the same: militarized<br />

governance in Mexico would be radically<br />

different from its judicially mediating<br />

and stabilizing imperial predecessor (Tutino,<br />

2018b).<br />

Those who had mobilized in the capital<br />

seeking ways toward popular sovereignty<br />

and supporting calls for a congress, acquiesced<br />

in the coup. They had no armed means<br />

to oppose its imposition, and the powerful<br />

knew that any attempt at resistance would<br />

open conflicts that would rattle the silver<br />

economy –their primary interest. So, everyone<br />

continued to honor the captured Fernando<br />

as silver continued to flow to Seville and<br />

its British backers. Still, that funding failed to<br />

halt the march of French forces toward Seville,<br />

which fell in 1810 –sending a regency to<br />

call for a new regime at Cádiz (Tutino, 2018b,<br />

Ch. 10-11). As the old regime broke, legitimacy<br />

became a subject of widening debate.<br />

During the same two years from 1808 to<br />

1810, social predations that had been developing<br />

for decades in key regions deepened.<br />

In the Bajío, rising rents and evictions mixed<br />

with falling wages to make life uncertain. In<br />

the Mezquital, scarce lands in an arid basin<br />

without compensating access to labor<br />

spread painful insecurities. Then, beginning<br />

in the summer of 1810, while calls for popular<br />

sovereignty resonated widely, drought destroyed<br />

crops in the basins around the capital,<br />

across the Bajío, and regions beyond.<br />

Sustenance became scarce and expensive,<br />

while landed capitalists, many having joined<br />

public calls for participations grounded in<br />

popular sovereignty, profiteered in scarce<br />

maize while producing men struggled to<br />

provide and families struggled to survive<br />

(Tutino, 2011, Ch. 7, Epilogue; 2018a, Ch. 4).<br />

Crises of regime power and popular survival<br />

intensified simultaneously from 1808 into<br />

1810.<br />

The failures of the Seville junta led to rising<br />

discontent among provincial elites in<br />

Michoacán in 1809, then in Querétaro in the<br />

summer of 1810. Meanwhile, desperation<br />

peaked among estate-dependent producers<br />

in Guanajuato, where profiteering in draught-driven<br />

scarcities layered onto decades<br />

of predations. Near the capital, in the northern<br />

basin of Mexico and across the Mezquital,<br />

villagers with limited arid lands and<br />

little access to labor at estates converted to<br />

pulque and now faced life-threatening predations<br />

driven by estate profiteering in time<br />

of drought (Tutino, 2018a, Ch. 4).<br />

The summer of 1810 saw a confluence of<br />

crises, one political, the other of survival.<br />

Political discontent and debate focused in<br />

Querétaro, the key commercial center between<br />

the capital and the Guanajuato mines.<br />

Challenges to survival became most<br />

acute, or at least most resented, in the Guanajuato<br />

basin lands west of Querétaro, and<br />

in the dry Mezquital, close by the Real del<br />

Monte mines. As political provincials met in<br />

Querétaro to debate rights of participation<br />

and regional autonomy, they faced a sharp<br />

dilemma. Any challenge to the regime in<br />

Mexico City would bring a military respon-<br />

337


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

se. Any call for a rising to confront that response<br />

would mobilize people angered by<br />

predations pressed by landed power holders<br />

–including many among those seeking<br />

political rights. Fear of provoking a popular<br />

rising prevented the Querétaro debaters<br />

(they were never conspirators) from calling<br />

a revolt –enabling Mexico City authorities<br />

to learn of the debates and to detain many<br />

participants (Herrejón, 2011).<br />

Corregidor don Miguel Domínguez and<br />

his wife doña Josefa Ortiz had joined, at times<br />

hosted, Querétaro’s political debates.<br />

He acquiesced in the regime action; she sent<br />

the message that led don Ignacio Allende<br />

at San Miguel to join don Miguel Hidalgo in<br />

calling insurgency at Dolores on September<br />

15-16, 1810 –exactly two years after the 1808<br />

coup that militarized governance. The fears<br />

that stymied action at Querétaro proved<br />

true –immediately and massively. While a<br />

few provincial leaders joined the rising, backed<br />

by perhaps 1500 militiamen, within days<br />

tens of thousands of men from the countryside<br />

around Dolores, San Miguel, Celaya and<br />

beyond rose with machetes in hand. While<br />

leaders demanded political rights and targeted<br />

agents of Spanish power, insurgent<br />

throngs sacked estates, most owned and<br />

operated by American Spanish landed capitalists<br />

–often claiming crops they had planted<br />

but had no right to harvest to feed desperate<br />

families. The few fighting for political<br />

rights fueled hate against gachupines, aiming<br />

to deflect popular ire from landed men<br />

seen as potential political allies. As assaults<br />

on landed power spread despite anti-gachupín<br />

rhetoric, most landed provincials held<br />

back from the rising and Mexico City landed<br />

oligarchs mobilized to defend property and<br />

the regime (Tutino, in progress, Ch. 3).<br />

From its explosive beginning, the Hidalgo<br />

revolt was defined by fundamental contradictions.<br />

Its angry throngs sacked Guanajuato,<br />

approached Mexico City through the<br />

Toluca basin (where it found little support<br />

in local indigenous republics), retreated to<br />

the Bajío, sacked Guanajuato again, then occupied<br />

Guadalajara –where it found a home<br />

for several weeks, to be defeated at Puente<br />

de Calderón in January of 1811 by troops<br />

and militias drawn from the north and led<br />

by don Félix Calleja. Hidalgo and Allende<br />

fled north, to be captured, tried and executed.<br />

Other political rebels including don<br />

José María Morelos and don Ignacio Rayón<br />

escaped to isolated regions where they carried<br />

on for years. The great mass of insurgents<br />

returned home to the Bajío, planted<br />

crops, then rose early in 1812 to claim the<br />

harvest, take the land for family production,<br />

and sustain guerrilla forces. Insurgent communities<br />

and guerrillas would rule rural Guanajuato<br />

for years –guaranteeing that mining<br />

could not revive. Silver production across<br />

New Spain in 1812 was half that of 1809–a<br />

level that held to 1820 and long after. Silver<br />

mining, the economic engine of New Spain,<br />

the primary support of Spain’s empire, and<br />

an essential stimulus to global trades, died<br />

in the conflicts of 1808-1812 (Tutino, 1998;<br />

forthcoming, Ch. 3-4; Herrejón, 2011; Granados,<br />

2016).<br />

So did the mediating regime that had stabilized<br />

the dynamic inequities that marked<br />

New Spain: the coup of 1808 militarized the<br />

heights of power; the risings of 1810 militarized<br />

political and popular resistance; the<br />

mobilization led by Calleja to defeat Hidalgo<br />

locked armed power at the foundation<br />

of a contested regime. That was plain for all<br />

to see when Calleja became Viceroy in 1813<br />

–honored for the victory at Puente de Calderón,<br />

now recognized as essential to the<br />

survival of Spanish sovereignty (Ortíz Escamilla,<br />

2013, 2017).<br />

More than mining and the mediating regime<br />

broke from 1808 to 1812. Silver capitalism<br />

collapsed, too. That larger, globally<br />

linked system of finance and trade, mining<br />

and agriculture, not only broke –but did so<br />

in ways that blocked any revival. The key<br />

axis of silver capitalism tied New Spain’s<br />

silver to Chinese and South Asian textiles.<br />

The latter had led global cloth trades since<br />

the sixteenth century, purchased with silver<br />

drawn from New Spain that concentrated<br />

wealth, power, and capital in Mexico City.<br />

When New Spain’s silver exports fell by half<br />

from 1810 to 1812, and did not recover, Asian<br />

338


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

textile production and trades broke –just as<br />

rising production and exports of British industrial<br />

cottons surged into global markets.<br />

Indian cottons and British cottons held equal<br />

shares of global markets in 1810– as British<br />

merchants ruled trade in both. Without New<br />

Spain’s silver, Indian production and exports<br />

collapsed while British mills and merchants<br />

took control of global markets. China’s production<br />

and export of fine silks fell too –and<br />

soon British merchants were sending Indian<br />

opium to China, drugging too many Chinese,<br />

taking China’s historic stores of silver to<br />

fund British rule in India, ending centuries of<br />

Chinese economic and imperial eminence<br />

(Allen, 2009; Lin, 2006; Platt, 2018).<br />

It is now clear that Indian dominance of<br />

global cotton trades and Chinese imperial<br />

eminence were tied to New Spain’s silver.<br />

When silver collapsed, so did Asian manufacturing<br />

and trades –breaking the axis that<br />

drive silver capitalism. The trades financed<br />

in Mexico City that accumulated the capital<br />

that funded silver mining and capitalist<br />

cultivation broke beyond revival or repair.<br />

By 1815, production, trade, and capital accumulation<br />

focused in England. As New Spain<br />

became Mexico, there was no capital ready<br />

and able to revive the mining and capitalist<br />

agriculture broken after 1810. The nation<br />

would search for a new economy for decades<br />

while its politics were destabilized by<br />

conflicts among militarized powers starved<br />

for revenues. Silver capitalism gone, the last<br />

years of New Spain saw militarized powers<br />

fighting to rule a future uncertain at best.<br />

After Silver Capitalism:<br />

Cádiz Liberalism vs. Political<br />

Insurgents, 1812-1814<br />

In 1812, no one in New Spain knew the global<br />

transformations then dissolving silver<br />

capitalism. They did know that mining had<br />

collapsed and that armed powers continued<br />

to contest power in Spain and governance,<br />

property, and social relations in New Spain.<br />

Then Cádiz liberalism offered new ways of<br />

rule that aimed to preserve restore Spanish<br />

rule in Spain and preserve it New Spain by<br />

backing military efforts with new rights and<br />

participations –while ending the mediating<br />

judicial rule that had defined New Spain and<br />

sustained silver capitalism. Contradictions<br />

proliferated.<br />

The delegates that assembled in Cádiz<br />

claimed to represent Spain and its imperial<br />

domains. Yet most of Spain was held by Napoleon.<br />

Its cities and towns were “represented”<br />

by men exiled in Cádiz, while cities in<br />

New Spain and the Americas sent delegates<br />

chosen by local councils. Still, representation<br />

was designed to preserve peninsular<br />

priority, a goal implemented by recognizing<br />

only Hispanic cities and towns, denying representation<br />

to indigenous republics and<br />

their councils –a clear limit on the vaunted<br />

sovereignty of the pueblos. The Cortes<br />

that met at Cádiz did expand participations<br />

across the empire –and limited them, too.<br />

And new participations and new representations<br />

came in support of militarized powers<br />

engaged in military conflicts –the fight for<br />

independence from Napoleon in Spain and<br />

fights to preserve Spanish power across the<br />

empire. Cádiz offered new participations to<br />

support military powers fighting to revive an<br />

empire long dependent on the silver capitalism<br />

then collapsing in New Spain (Breña,<br />

2013; Moreno Alonso, 2011; Tutino, 2016b).<br />

The Cádiz project set off debates across<br />

an empire facing unprecedented challenges<br />

and deepening conflicts. Rights proclaimed<br />

liberal by the Constitution of 1812 were seen<br />

as liberating by some, limited by others, and<br />

assaultive by still others. Cádiz offered individual<br />

rights of citizenship, participation, and<br />

representation to men in the empire, Hispanic,<br />

indigenous, and mixed –while excluding<br />

those of African ancestry. The exclusion aimed<br />

to keep Cuba and its burgeoning sugar<br />

economy built on the labors of enslaved Africans<br />

in the empire; it thus curtailed the rights<br />

of New Spain’s mulattoes, pivotal producers<br />

from the Bajío north and along the coasts.<br />

Also divisive and potentially destructive in<br />

New Spain, the proclamation of individual<br />

rights to political participations ended the<br />

separate rule of indigenous councils and access<br />

to separate mediating indigenous justi-<br />

339


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

ce –long key to stabilizing inequities across<br />

Spanish Mesoamerica (Guarisco, 2003; Tutino,<br />

2018a, Ch. 4-5).<br />

And Cádiz recognized only individual<br />

personal property, leaving Church holdings,<br />

oligarchs’ entailed patrimonies, and the corporate<br />

community lands of indigenous republics<br />

without clear sanction. The openings<br />

to political participations were implemented<br />

where the regime still ruled in New Spain.<br />

Amid armed conflicts in which the support<br />

of the Church, oligarchs, and indigenous republics<br />

was essential to loyalist forces, the<br />

threats to corporate properties and other<br />

rights (including justice) remained implicit<br />

and unimplemented. Still, the promises and<br />

inhibitions of Cádiz liberalism –proclaimed<br />

and partially implemented in 1813-14, abrogated<br />

to 1820, then revived under pressures<br />

from military forces mobilizing to fight in<br />

South America– guaranteed the persistence<br />

of militarized rule while challenging ways<br />

of governance and property rights that had<br />

long kept New Spain and Spain’s empire<br />

strong.<br />

In many ways, Cádiz liberalism aimed to<br />

counter, perhaps conciliate, the political insurgents<br />

who carried on after the defeat of<br />

Hidalgo. It proved a difficult challenge. After<br />

all, Cádiz called for a union of European and<br />

American Spaniards, while political insurgents<br />

continued to inflame anti-gachupín<br />

sentiments. In August 1811, soon after Hidalgo’s<br />

execution far to the north, Rayón and<br />

key allies proclaimed a Junta Suprema de<br />

las Americas at Zitácuaro, denying recognition<br />

to the congress working at Cádiz.<br />

Loyalists facing popular insurgents in the<br />

Bajío and the Mezquital waited until January<br />

1812 to attack Zitácuaro, when Calleja left<br />

Guanajuato to oust the Junta –leaving it<br />

to carry on as a nomadic focus of political<br />

opposition, unable to hold key territories.<br />

Morelos led guerrilla forces that roamed<br />

southern and coastal zones, linked to the<br />

junta yet independent. His May 1812 defeat<br />

at the siege of Cuautla ensured that political<br />

insurgency would not challenge royalist<br />

power in the capital. In September, Rayón<br />

proposed Elementos Constitucionales, retaining<br />

loyalty to the captured Fernando VII<br />

while calling for “Independencia de la América.”<br />

Laden with contradiction, they were<br />

not proclaimed while popular insurgents<br />

continued to challenge property across the<br />

Bajío, the Mezquital, and beyond (Tutino,<br />

2014).<br />

By September 1813, the promises of Cádiz<br />

had resolved little in New Spain. Morelos<br />

then proclaimed his “Sentimientos de la Nación”<br />

at Chilpancingo –far from the power<br />

of Mexico City and the popular insurgents<br />

that still ruled much of the Bajío. He called<br />

for an America independent of Spain, and<br />

without Fernando. He promised to protect<br />

property –limiting any appeal to popular insurgents.<br />

Meanwhile, typhus spread across<br />

New Spain, killing perhaps 20,000 in the capital,<br />

40,000 in surrounding regions (Molina<br />

del Villar, 2010). Arguably, the epidemic<br />

reinforced loyalists grounded in regime resources<br />

and popular insurgents sustained<br />

by local communities. Political insurgents<br />

without such bases saw support become<br />

uncertain and begin to wane.<br />

1814 brought Fernando back to the throne<br />

in Spain and his abrogation of the Cádiz<br />

constitution written to sustain him. Caught<br />

between popular assaults on property in the<br />

Bajío and the Mezquital, and loyalist defenses<br />

led in the capital by Viceroy Calleja and<br />

in the Bajío by Iturbide, political insurgents<br />

continued to struggle (Hamnett, 1986; Van<br />

Young, 2001). In October, Morelos, Rayón,<br />

and others called for “la Libertad de la América<br />

Mexicana” in a new constitution proclaimed<br />

at Apatzingán –again, far from centers<br />

of power and production. No surge of support<br />

followed. Iturbide’s forces defeated,<br />

captured, and executed Morelos in 1815, leaving<br />

political insurgency to limp forward led<br />

by Vicente Guerrero, Morelos’ successor in<br />

Pacific lowlands (Tutino, 2014).<br />

From 1814, the established regime pressed<br />

to rule New Spain, marked by militarization,<br />

constrained by the fall of silver capitalism,<br />

and surrounded by political debates<br />

propelled by Cádiz liberalism.<br />

340


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

Popular Insurgents Persist,<br />

1812-1820<br />

Popular insurgents attacking power and<br />

property were pivotal to taking down silver<br />

capitalism by 1812, and many kept fighting<br />

for years afterwards. Loyalists fought on to<br />

defend power and property. Political insurgents<br />

struggled in between, challenging the<br />

regime while defending property. The liberal<br />

Cádiz Constitution defended property,<br />

too –while challenging corporate community<br />

rights. During New Spain’s long war of<br />

1810 to 1820, all the forces defending, seeking,<br />

or aiming to transform ways of regime<br />

power staunchly defended property. Popular<br />

insurgents did not rise everywhere, but<br />

where they did, they challenged property<br />

–not by programmatic visions, but by taking<br />

necessities of sustenance and survival,<br />

at first to meet desperate needs, over time<br />

to sustain resistance and forge new more<br />

autonomous communities. They proved the<br />

most enduring and impactful of insurgents,<br />

first breaking silver capitalism, then the<br />

agrarian capitalism that sustained it. In the<br />

efforts, they created new lives for themselves<br />

and many others struggling to survive<br />

across the countryside (this is the key focus<br />

of Tutino, in progress).<br />

Napoleon and those who fought against<br />

him in Spain and New Spain broke mediating<br />

rule and militarized power in 1810. The<br />

combined challenges of political and popular<br />

insurgents broke silver capitalism from<br />

1810 to 1812. Persistent popular insurgents<br />

that took down agrarian capitalism in the<br />

pivotal Bajío bottomlands, transforming rural<br />

life and production there and far beyond.<br />

If the regime break and the militarization of<br />

power transformed the possibilities of political<br />

rule, and the fall of silver capitalism<br />

undermined chances for wealth-seekers to<br />

create and keep capital, profits, and power,<br />

popular assaults on agrarian capitalism completed<br />

the collapse of silver capitalism –and<br />

led to new ways of independent life on the<br />

land, opening new possibilities for communities<br />

and cultures across the diverse countrysides<br />

that would become Mexico.<br />

While political insurgencies waned after<br />

1812, popular insurgencies held strong –in<br />

different ways in key regions long pivotal to<br />

New Spain’s power and prosperity. In other<br />

regions, producing communities remained<br />

at home, at work, and in peace– sustaining<br />

established powers and ways of production<br />

into the years of insurgency. Key examples<br />

are revealing.<br />

From October 1810 into January 1811, Guadalajara<br />

and its surrounding countryside<br />

became the home of the Hidalgo revolt, an<br />

uneasy mix of political rebels seeking provincial<br />

participations and popular insurgents<br />

claiming sustenance however they could.<br />

The city had been the seat of an Audiencia<br />

since the sixteenth century, a center of mediating<br />

justice for New Spain’s northwest.<br />

The late eighteenth century brought a commercial<br />

boon linked to the rise of mines at<br />

nearby Bolaños, the creation of a Consulado<br />

giving corporate organization to local merchants,<br />

and the opening of Pacific trade via<br />

the port of San Blas. The consolidation of<br />

a provincial elite merging peninsular merchants<br />

and American landed entrepreneurs<br />

led to rising pressures on a countryside that<br />

mixed indigenous republics and estate communities.<br />

Resentments of political isolation<br />

led some elites to welcome Hidalgo, while<br />

others fled. A mix of community grievances<br />

and predations on estate dependents drove<br />

popular risings.<br />

After Hidalgo’s defeat, local elites reassembled<br />

to claim power in the city, revive<br />

trade through San Blas (as access to Gulf<br />

ports and blocked), and stay loyal to the<br />

regime through the decade that followed.<br />

Meanwhile, rural communities around Lake<br />

Chapala and regions south, and dispersed<br />

groups elsewhere kept attacking property<br />

–earning labels as bandits while keeping popular<br />

pressures alive. Guadalajara, San Blas,<br />

and the route that linked them to trades to<br />

Panama, Manila, Sonora, and the Californias<br />

held peaceful, loyal, and prosperous. Guadalajara’s<br />

countryside saw persistent popular<br />

insurgencies that waned around 1815, yet<br />

continued to 1820 (Olveda, 2011).<br />

341


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

A different mix of power and loyalty, insurgency<br />

and persistence marked the basins<br />

around Mexico City, the heartland of silver<br />

capitalism. In zones of fertile well-watered<br />

lands –temperate and maize (and wheat)<br />

growing from the Toluca basin to the Chalco<br />

plain, tropical and sugar producing south<br />

around Cuernavaca– pressures of population<br />

growth on community lands had been compensated<br />

by access to seasonal wage work<br />

at nearby estates, negotiated by communitybased<br />

labor captains, keeping community-based<br />

family lives sustainable past 1800.<br />

Pueblos around Toluca showed no interest<br />

in rising with Hidalgo when he arrived in the<br />

fall of 1810; most around Cuernavaca held<br />

aloof from Morelos when he came to Cuautla<br />

in 1810. Most heartland indigenous republics<br />

remained at peace and at work from 1810<br />

to 1820 –a key to sustaining loyal power in<br />

Mexico City as silver capitalism collapsed.<br />

The dry basins of the northern heartland<br />

faced greater challenges during the<br />

last years of silver capitalism, leading many<br />

to years of insurgency after 1810. The arid<br />

lands around Otumba and extending into<br />

the Mezquital lay between the capital and<br />

the mines at Real del Monte. Estates there<br />

raised maize where irrigational allowed,<br />

grazed hogs, and focused on making pulque<br />

to supply taverns in the capital and at the<br />

mines. The richest of oligarchs profited: the<br />

Conde de Regla who ruled mining at Real del<br />

Monte and his wife, Condesa de Jala, all but<br />

monopolized the provision of pulque to the<br />

capital. The turn to pulque in the eighteenth<br />

century served landed oligarchs well, generating<br />

profit while employing little labor.<br />

When population growth left the region’s<br />

Otomí communities short of land to sustain<br />

growing populations around 1800, conflicts<br />

escalated. In the wake of Hidalgo’s revolt,<br />

which passed just west, in 1811 Mezquital villagers<br />

turned to rebellion, attacking estates,<br />

taking produce and land, undermining<br />

commercial production, bringing mining to<br />

a halt at Real del Monte. Silver production<br />

and the revenues it generated plummeted,<br />

as did the earnings of key landed oligarchs<br />

–a challenge from below that began to wane<br />

in 1815, with full pacification delayed to 1816<br />

(Tutino, 2018, Ch.4).<br />

If Mexico City was the financial and commercial<br />

pivot of silver capitalism, and the<br />

surrounding basins mixing mines at Taxco<br />

and Real del Monte and commercial estates<br />

and indigenous republics everywhere, was<br />

its heartland –the Bajío was the productive<br />

engine of silver capitalism, with the mines of<br />

Guanajuato sustained by manufacturing at<br />

Querétaro, San Miguel, and other towns, all<br />

fed by capitalist estates worked by resident<br />

families without rights to land or self-rule.<br />

After centuries of dynamic stability, recent<br />

predations mixing evictions and wage cuts<br />

deepened in the face of draught and profiteering<br />

from 1808 to 1810 –driving the popular<br />

risings that began in September of<br />

1810 and lasted into 1820. Yet insurgency<br />

was not everywhere. Peace and production<br />

held just east around Querétaro, where estate<br />

–dependent communities, more Otomí<br />

than mixed, had faced parallel predations–<br />

cushioned by informal community organizations.<br />

Most stayed at work, claiming gains<br />

in land use and wages too, while sustaining<br />

the regime (Tutino, forthcoming, Ch. 4 on<br />

Guanajuato; Ch. 5 on Querétaro).<br />

Across the rural basins surrounding the<br />

Guanajuato mines, the richest estates in the<br />

kingdom saw tens of thousands rise with Hidalgo<br />

in 1810, then return home to rule rich<br />

irrigated bottomlands and nearby upland<br />

basins through 1818 –with final pacifications<br />

in 1820. Communities took over estates, claimed<br />

land for family production, and sustained<br />

guerrilla bands. The limited mining that<br />

continued at Guanajuato after 1812, was carried<br />

on by independent workers who gave<br />

small shares to mine owners, then sold ore<br />

to refiners –all sustained by the produce of<br />

insurgent communities. Mine workers and<br />

rural families claimed productive autonomies<br />

as silver capitalism fell (Tutino, 1998,<br />

and forthcoming, Ch. 3).<br />

When rural pacification began in 1818, loyalist<br />

commanders learned that Bajío communities<br />

would only accept amnesties when<br />

guaranteed rights to cultivate lands they<br />

had claimed in insurgency and worked for<br />

342


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

most of a decade. They recognized proprietors’<br />

rights and agreed to pay small rents if<br />

they were sanctioned to retain arms to “defend<br />

the king” –and the right to family production.<br />

Accepting landed property, they<br />

refused any persistence of agrarian capitalism.<br />

Notably, women emerged from the<br />

decade of insurgency as leading tenants in<br />

prosperous ranchero communities on estate<br />

lands. Pacification across rural Guanajuato<br />

–a recognition of insurgent transformations<br />

more than a loyalist victory– was not completed<br />

until the summer of 1820 (Tutino,<br />

1998 and forthcoming).<br />

Meanwhile, limited mining ruled by workers<br />

during a decade without investment in<br />

drainage and infrastructure, culminated in<br />

the flooding of the great Valenciana mine in<br />

1820 just as rural Guanajuato communities<br />

consolidated family control of production.<br />

Silver output held below half the levels before<br />

1810 (Romero Sotelo, 1997). Silver capitalism<br />

had drowned; the agrarian capitalism<br />

that once sustained it was gone. It might<br />

revive only with great capital investment,<br />

which was not available as the trades linking<br />

Europe, China, and India that had long<br />

driven and sustained silver capitalism collapsed<br />

after collapsed with the loss of silver<br />

after 1812 –enabling British industrial textiles<br />

made of US slave-grown cotton to rule global<br />

markets and trade (Lin, 2007; Parthasarathi,<br />

2011; Tutino, 2016b). By 1820, the merchants<br />

of Mexico City no longer drew capital<br />

from global trades tied to China, India, and<br />

Africa; they could no longer send capital to<br />

fund mines now in need of costly drainage<br />

and reconstruction. Global silver capitalism<br />

and the agrarian capitalism that sustained it<br />

in the Bajío were gone by 1820, both brought<br />

down by adamant insurgents taking relief<br />

from predations the two capitalisms had<br />

forced upon them.<br />

1820-18<strong>21</strong>: New Spain Gone,<br />

Iguala to Come<br />

By 1820, the essential elements that made<br />

New Spain rich and powerful, stable and<br />

sustainable despite deep inequities, and<br />

pivotal to Spain’s empire and global trade,<br />

were gone. The regime of mediating justice<br />

broke in the coup of 1808. Military power<br />

deepened and consolidated in the decade of<br />

conflicts beginning in 1810. The insurgencies<br />

that exploded that year broke silver capitalism,<br />

the agrarian capitalism that sustained<br />

it, and everything they sustained. In 1812,<br />

Cádiz liberalism promised individual electoral<br />

rights to all men (but mulattoes), while<br />

challenging corporate rights: entails for oligarchs,<br />

Church properties, and the community<br />

domains of indigenous republics –all to<br />

sustain military powers. After Fernando’s<br />

return in 1814, political insurgency waned<br />

while popular insurgents fought on and nothing<br />

could revive silver capitalism.<br />

Amid the pacifications of 1820, a political<br />

jolt arrived from Spain. As the year began,<br />

the leaders of military forces assembling to<br />

sail to defend the empire in South America,<br />

refused to embark unless Fernando restored<br />

the Cádiz Constitution. Officers led by<br />

Colonel Rafael Riego pressed the demand,<br />

making clear, again, the link between military<br />

power and liberal political promises<br />

(Stites, 2014). By March, the empire revived<br />

the constitution. Yet Spanish liberalism<br />

had changed since 1814; no longer needing<br />

popular backing to fight Napoleon, peninsular<br />

liberals became increasingly anticlerical<br />

–while the regime pacifying New Spain<br />

kept commitments to Catholicism and the<br />

Church (Breña, 2013).<br />

On receipt of the news, deep divisions<br />

revived among men seeking to re-establish<br />

power and silver capitalism in New Spain.<br />

Many among the once powerful and recently<br />

pummeled aimed to keep established ways<br />

backed by armed power. Many seeking new<br />

possibilities welcomed the new liberalism.<br />

Traditionalists gathered at la Profesa, once<br />

a Jesuit church, calling on Viceroy Apodaca<br />

to reject the constitution and recruiting<br />

Iturbide to gather military forces to back<br />

their program. Meanwhile, Iturbide –removed<br />

from the field in 1816 in response to his<br />

fame for brutality against insurgents and<br />

profiteering with funding for mining and military<br />

operations– regained a command, as-<br />

343


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

signed to pursue Vicente Guerrero and the<br />

political rebels still in Pacific lowlands. They<br />

opened negotiations that led to the Plan de<br />

Iguala in February 18<strong>21</strong> –uniting loyalist and<br />

insurgent commanders in a call for a Mexican<br />

monarchy with a constitution appropriate to<br />

Mexican realities. Both opposed the return<br />

to Cádiz –for different reasons: Iturbide mobilized<br />

struggling oligarchs and high Church<br />

officials against liberal threats to corporate<br />

property and clerical precedence; Guerrero,<br />

a mulatto leading mulattos, could not abide<br />

Cádiz’ denial of citizenship to people of African<br />

ancestry. Armed forces long opposed to<br />

each other forged an alliance against Cádiz<br />

while claiming loyalty to Fernando –making<br />

Iguala, too, a movement laden with contradictions<br />

(Arenal Fenocchio, 2002; Olveda,<br />

2011; Moreno Gutiérrez, 2016).<br />

Addressed to the don Juan Ruíz de Apodaca,<br />

Conde de Venadito, Viceroy of New<br />

Spain, the Plan called for a Junta Suprema<br />

de América Septentrional to found an Imperio<br />

Mexicano. The first article protected<br />

Catholicism and the Church; the second declared<br />

New Spain independent of Spain; the<br />

third mandated a monarchy moderated by a<br />

constitution appropriate to Mexico; the fourth<br />

offered the throne to Fernando, or another<br />

Spanish Bourbon. The text went on to<br />

guarantee rights to all, regardless of origins<br />

–key to Guerrero’s support. It guaranteed<br />

the persons and properties of all citizens<br />

–leaving the status of indigenous republics<br />

and their corporate holdings unprotected.<br />

It guaranteed the separate judicial rights<br />

of the clergy, essential to Iturbide’s clerical<br />

backers. And it declared the Army protector<br />

of three essential guarantees: the institutional<br />

and religious monopoly of the Church<br />

(again); independence (while offering the<br />

throne to Fernando); and the “unión íntima<br />

de Americanos y Europeos” –seeking to revive<br />

the ties between immigrant merchants<br />

and American oligarchs that had long driven<br />

silver capitalism (Plan de Iguala, 18<strong>21</strong>). Yet<br />

silver capitalism was broken, while Spanish<br />

immigrants, proclaimed hated gachupines<br />

by political insurgents, had become a focus<br />

of anger aiming to deflect popular assaults<br />

on the landed properties of American Spaniards.<br />

Contradiction layered on contradiction.<br />

The Iguala Plan, backed by a union of<br />

armed forces unchallenged in political primacy,<br />

offered dreams marked by contradictions<br />

in times social pacification, political<br />

uncertainty, and economic collapse. Iturbide<br />

took the capital in the summer of 18<strong>21</strong>, negotiating<br />

the Treaty of Córdoba to confirm the<br />

break with Spain. Fernando soon rejected<br />

the Mexican throne, and Iturbide emerged<br />

emperor by default (or plan?). Iturbide and<br />

the Iguala alliance imagined reviving New<br />

Spain and silver capitalism. But silver capitalism<br />

was gone, along with mediating regime<br />

broken by the military powers Iturbide led.<br />

Behind a promise of unity and dreams of<br />

prosperity –Iguala led to impossibilities. Insurgent-driven<br />

transformations had broken<br />

New Spain before Iguala cut ties with Spain.<br />

Mexico’s future was uncertain (Tutino, forthcoming).<br />

Mexico After Silver Capitalism<br />

Iguala and 18<strong>21</strong> marked the beginnings of a<br />

search for a nation marked by contradictions<br />

and conflicts. The monarchy mandated by<br />

Iguala carried the name of New Spain’s long<br />

dominant capital city: Mexico. Those struggling<br />

to revive powers once concentrated<br />

there were honored.<br />

Could the name comfort those who had<br />

pursued provincial autonomies since 1810 or<br />

draw the allegiance of people focused on<br />

family production, community rights, and<br />

local religious cultures? The latter generally<br />

stayed home, focused on family, community,<br />

and local cultures. Provincial interests<br />

seeking republican rights soon mobilized<br />

military power led by Veracruz-based Antonio<br />

López de Santa Anna to topple the<br />

monarchy and send Iturbide to exile (Ávila,<br />

2005).<br />

Silver capitalism and the economy it powered<br />

were gone. The Spanish empire that had<br />

mediated and stabilized social, cultural, and<br />

legal diversities was gone. Iturbide’s empire<br />

had fallen, leaving mounting debts –and<br />

344


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

scarce revenues on the horizon. Another<br />

contradiction became clear: without silver<br />

capitalism, regime revenues were half those<br />

of 1800 to 1809 –while the military remained<br />

entrenched and empowered, and had to be<br />

paid (Ward, 1828, I, 360-408; Hernández<br />

Jaimes, 2013). The transition to federalism<br />

still underway, the founders of the Federal<br />

Republic turned to British capital to repair<br />

a broken treasury while mine owners recruited<br />

British partners, seeking British capital<br />

to revive silver production.<br />

Henry Ward, on the scene in Mexico City<br />

and key mining centers from 1825 through<br />

1827, detailed how British capital provided<br />

but a brief and costly respite for regime finances<br />

–and failed to revive Mexico’s mines.<br />

He saw the corrosion of shafts and tunnels<br />

after a decade of scavenging without investment<br />

in infrastructure. He knew the flooding<br />

that had turned the great Valenciana<br />

and other mines Guanajuato into wells that<br />

required expensive new drainage. He and<br />

British investors learned that the vaunted<br />

pumps of industrial Britain were of little use<br />

in regions long stripped of timber –and without<br />

coal. And they learned that local mine<br />

operators’ long emphasis on building adits,<br />

long tunnels to drain mines from below, was<br />

more effective –but costly and time consuming<br />

in the face of current challenges.<br />

And seeing a long, costly, and uncertain<br />

process of revival, Ward recognized that capital<br />

raised in London would not easily lead<br />

to success. That capital was recruited to pay<br />

regular earnings to Mexican mine operators,<br />

the Reglas at Real del Monte, the Obregón’s<br />

of Valenciana, and more, who entered into<br />

joint ventures. British investors contracted<br />

expecting regular dividends. Such immediate<br />

and regular payments cut into the capital<br />

available for the long and expensive process<br />

of renovation. And British contract capital<br />

lacked the fluidity (emphasized by Ward<br />

as characteristic of New Spain’s merchant<br />

financiers) to surmount challenges of unknown<br />

length and risk. By 1828 when Ward<br />

wrote, it was clear that ventures funded<br />

by British capital had yet to raise output<br />

and failed to generate profits or dividends<br />

(Ward, 1828, II, pp. 3-164).<br />

The underlying problem, which Ward<br />

described in detail, but would not recognize,<br />

was the collapse of silver capitalism and its<br />

integration of trade, capital accumulation,<br />

and mining investment. New Spain’s silver<br />

had fueled global trades in Chinese silks and<br />

Indian cottons, extracting capital that was<br />

invested in multiple mines over long years,<br />

limiting risks while sustaining steady silver<br />

flows –and periodically leading to renowned<br />

bonanzas (see Brading, 1973; complemented<br />

by Yuste, 2007). With silver capitalism<br />

gone, British capital was not structured<br />

with the fluidity to surmount the risks and<br />

uncertainties of mining over the long term<br />

–and terms were longer after revolutionary<br />

era destructions,which Ward emphasized.<br />

What he saw and could not say was that the<br />

primary interest of British capital was the<br />

monopolization of global textile markets.<br />

That shift was well underway in the 1820s,<br />

and neither Ward nor British investors could<br />

imagine slowing that process. He emphasized<br />

that Mexican textile manufacturing had<br />

to end, no matter how many workers and<br />

families were displaced. The goal of reviving<br />

Mexican silver was to pay for textile imports<br />

from Britain. It would cease to be the engine<br />

of a globally dynamic silver capitalism and<br />

become a branch of a British-centered industrial<br />

capitalism. Yet without the capital<br />

generated by silver capitalism, revival as an<br />

appendage of industrial Britain was not to<br />

be.<br />

Through the 1820s, 30s, and beyond, British<br />

cloth rose to dominate global markets,<br />

driving plantations raising cotton with enslaved<br />

hands across the U.S. South (Findlay<br />

and O’Rourke, 2007; Baptist, 2014; Beckert,<br />

2014). In Mexico, communities consolidated<br />

on the land in the 1820s, while regime builders<br />

struggled without revenues, and profit-seekers<br />

dreamed of a silver revival and<br />

new economic ways. In the 1830s, mining<br />

still depressed (except at Zacatecas), Lucas<br />

Alamán (who had participated in British mining<br />

ventures in the 1820s) turned to promote<br />

state-backed investment in Mexican<br />

mechanized textile factories –only to see<br />

345


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

Anglo-Texans secede from Mexico to protect<br />

their rule of cotton and slavery, taking<br />

the great potential source of cotton in Mexico<br />

into the orbit of the expanding United<br />

States. Mexican industrial textiles took off in<br />

the 1840s, just as mining began a slow revival<br />

–only to face the U.S. invasion that took<br />

Texas and all of Mexico’s north including<br />

California into the imperial nation mixing<br />

industry and slavery. All the while, Mexican<br />

communities, former indigenous republics in<br />

the center and south, often tenants on estate<br />

lands in the Bajío and regions north, held<br />

strong (Tutino, 2018a, Ch. 6; Van Young,<br />

20<strong>21</strong>; Tutino, forthcoming).<br />

The revolution that wracked New Spain<br />

from 1808 to 1820 broke silver capitalism<br />

and the mediating regime that had sustained<br />

it. In 18<strong>21</strong>, military powers forged in that<br />

revolution broke with Spain in an attempt<br />

to revive silver capitalism. The revival proved<br />

impossible, even with the turn to British<br />

capital –as that capital and its Anglo-American<br />

slave-owning allies were committed to<br />

a very different new world. Mexican regime<br />

builders and profit seekers would struggle<br />

for decades to find new ways to power.<br />

When they did after 1870, they pressed new<br />

predations on producing communities, this<br />

time most destructive in the southern heartland,<br />

provoking a Mexican revolution (Tutino,<br />

2018a, Part 2).<br />

References<br />

Allen, Robert (2009), The British Industrial<br />

Revolution in Global Perspective. Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Arenal Fenocchio, Jaime del (2002), Un<br />

modo de ser libres: Independencia y<br />

constitución en México, 1816-18<strong>21</strong>, Zamora,<br />

El Colegio de Michoacán.<br />

Ávila, Alfredo (2002), En nombre de la nación,<br />

Mexico City, Taurus.<br />

Ávila, Alfredo (2005), Para la libertad: Los<br />

republicanos en tiempos del imperio,<br />

1822-1824, Mexico City, UNAM.<br />

Ávila, Alfredo and Tutino, John (2016), “Becoming<br />

Mexico: The Conflictive Search<br />

for a North American Nation,” in Tutino<br />

(ed.), New Countries: Capitalism, Revolutions,<br />

and Nations in the Americas,<br />

1750-1870, Durham, Duke University<br />

Press, pp. 233-277.<br />

Bakewell, Peter (1971), Silver Mining and Society<br />

in Colonial Mexico: Zacatecas,<br />

1546-1700, Cambridge, Cambridge University<br />

Press.<br />

Baptist, Edward (2014), The Half Has Never<br />

Been Told: Slavery and the Making of<br />

American Capitalism, New York, Basic<br />

Books.<br />

Baskes, Jeremy (2000), Indians, Merchants,<br />

and Markets: A Reinterpretation of the<br />

Repartimiento and Spanish-Indian Relations<br />

in Colonial Oaxaca, 1750-18<strong>21</strong>,<br />

Stanford, Stanford University Press.<br />

Beckert, Sven (2014), Empire of Cotton: A<br />

Global History, New York, Knopf.<br />

Borah, Woodrow (1982), Justice by Insurance,<br />

Berkeley, University of California Press.<br />

Brading, D.A. (1973), Miners and Merchants<br />

in Bourbon Mexico, 1763-1810, Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Breña, Roberto (2013), El primer liberalismo<br />

español y los procesos de emancipación<br />

de América, 1808-1824, Mexico<br />

City, El Colegio de México.<br />

Castro Gutiérrez, Felipe (2004), Los tarascos<br />

bajo el imperio español, Mexico<br />

City, UNAM.<br />

Castro Gutiérrez, Felipe (1996), Nueva ley y<br />

nuevo rey: Reformas borbónicas y rebeliones<br />

populares en Nueva España,<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán.<br />

Farriss, Nancy (1984), Maya Society under<br />

Colonial Rule, Princeton, Princeton University<br />

Press.<br />

Findlay, Ronald and O’Rourke, Kevin (2007),<br />

Power and Plenty: Trade, War, and the<br />

World Economy in the Second Millen-<br />

346


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

nium, Princeton, Princeton University<br />

Press.<br />

García de León, Antonio (2011), Tierra adentro,<br />

mar en fuera: El puerto de Veracruz<br />

y su litoral a sotovento, 1819-18<strong>21</strong>, Mexico<br />

City, Fondo de Cultura Económica.<br />

García de León, Antonio (1985), Resistencia<br />

y utopía: Memorial de agravios y crónica<br />

de revueltas y profecías acaecidos<br />

y la provincia de Chiapas durante los<br />

últimos quinientos años de su historia,<br />

Mexico City, Era.<br />

Granados, Luis Fernando (2016), En el espejo<br />

haitiano: Los indios del Bajío y el<br />

colapso del orden colonial en América<br />

Latina, Mexico City, Ediciones Era.<br />

Hamnett, Brian (1986), Roots of Insurgency:<br />

Mexican Regions, 1750-1834, Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Hadley, Philip (1979) Minería y sociedad en<br />

el centro minero de Santa Eulalia, Chihuahua,<br />

1709-1750, Mexico City, Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Hernández Jaimes, Jesús (2013), La formación<br />

de la hacienda pública mexicana y<br />

las tensiones centro-periferíca, Mexico<br />

City,El Colegio de México.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2011), Hidalgo:<br />

Maestro, párroco, insurgente, Mexico<br />

City, Fomento Cultural Banamex.<br />

Humboldt, Alejandro von (1966), Ensayo político<br />

sobre el reino de Nueva España,<br />

Mexico City, Porrúa.<br />

Ladd, Doris (1985), The Making of a Strike:<br />

Mexican Silver Workers Struggles at<br />

Real del Monte, 1762-1775, Lincoln, University<br />

of Nebraska Press.<br />

Langue, Frederique (1979), Los señores de<br />

Zacatecas: Una aristocracia minera del<br />

siglo XVIII novohispano, Mexico City,<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Lin, Man-Huang (2007), China Upside Down: Currency,<br />

Society, and Ideology, 1808-1856,<br />

Cambridge, Harvard University Press.<br />

Lockhart, James (1992), The Nahuas after<br />

the Conquest, Stanford, Stanford University<br />

Press.<br />

Martin, Cheryl (1996), Governance and Society<br />

in Colonial Mexico: Chihuahua in the<br />

Eighteenth Century, Stanford, Stanford<br />

University Press.<br />

Molina del Villar, América (2010), “Santa María<br />

de Guadalupe, Atlacomulco antes<br />

los aciagos años de principios del siglo<br />

XIX: Conflictos locales, crisis agrícolas,<br />

y epidemia, 1809-1814”, Relaciones. Estudios<br />

de historia y sociedad, 31 (1<strong>21</strong>),<br />

pp. 109-136.<br />

Moreno Alonso, Manuel (2011), La constitución<br />

de Cádiz: Una mirada crítica, Sevilla,<br />

Alfar.<br />

Moreno Gutiérrez, Rodrigo (2016), La trigarancia:<br />

Fuerzas armadas en la consumación<br />

de la Independencia, Nueva<br />

España, 1820-18<strong>21</strong>, Mexico City, UNAM.<br />

Olveda, Jaime (2011), De la insurrección a la<br />

independencia: La guerra en la región<br />

de Guadalajara, Guadalajara: El Colegio<br />

de Jalisco.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (2017), Calleja: Guerra,<br />

botín y fortuna, Jalapa, Universidad Veracruzana.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (2013), Guerra y gobierno:<br />

Los pueblos y la independencia<br />

de México, rev. ed., Mexico City, El Colegio<br />

de México.<br />

Owensby, Brian (2008), Empire of Law and<br />

Indigenous Justice in Colonial Mexico,<br />

Stanford, Stanford University Press.<br />

Parthasarathi, Prasannan (2011), How Europe<br />

Grew Rich and Asia Did Not: Global Economic<br />

Divergence, 1600-1850, Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Pomeranz, Kenneth (2000), The Great Divergence:<br />

China, Europe, and the Making<br />

of the Modern World, Princeton,<br />

Princeton University Press.<br />

Pastor, Rodolfo (1987), Campesinos y reformas:<br />

La mixteca, 1700-1867, Mexico<br />

City, Colegio de México.<br />

347


JOHN TUTINO, 18<strong>21</strong>: THE END OF NEW SPAIN, DREAMS OF AN IMPOSSIBLE MEXICO<br />

Plan de Iguala (18<strong>21</strong>), U.S. Library of Congress,<br />

Law Library, KGF, 7505.3.<br />

Platt, Stephen (2018), Imperial Twilight: The<br />

Opium War and the End of China’s Last<br />

Golden Age, New York, Knopf.<br />

Romero Sotelo, María Eugenia (1997), Minería<br />

y guerra: La economía de Nueva España,<br />

1810-18<strong>21</strong>, Mexico City, El Colegio<br />

de México.<br />

Skocpol, Theda (1979), States and Social Revolutions:<br />

A Comparative Analysis of<br />

Franco, Russia, and China, Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Stein, Barbara and Stein, Stanley (2014),<br />

Crisis in an Atlantic Empire: Spain and<br />

New Spain, 1808-1810, Baltimore, Johns<br />

Hopkins University Press.<br />

Stites, Richard (2014), The Four Horsemen:<br />

Riding to Liberty in Post-Napoleonic<br />

Europe, New York, Oxford University<br />

Press.<br />

Taylor, William (1979), Drinking, Homicide,<br />

and Rebellion in Colonial Mexican Villages,<br />

Stanford, Stanford University<br />

Press.<br />

Taylor, William (1972), Landlord and Peasant<br />

in Colonial Oaxaca, Stanford, Stanford<br />

University Press.<br />

Tone, John (1995), The Fatal Knot: Guerrilla<br />

War in Navarre and the Defeat of Napoleon<br />

in Spain, Chapel Hill, University<br />

of North Carolina Press.<br />

Tutino, John (forthcoming), The Bajío Revolution,<br />

Durham, Duke University Press.<br />

Tutino, John (2018a), The Mexican Heartland:<br />

How Communities Shaped Capitalism, a<br />

Nation, and World History, 1500-2000,<br />

Princeton, Princeton University Press.<br />

Tutino, John (2018b), Mexico City, 1808:<br />

Power, Sovereignty, and Silver in an<br />

Age of War and Revolution, Albuquerque,<br />

University of New Mexico Press.<br />

Tutino, John (2016a), “El debate del futuro<br />

de México: Buscando una economía<br />

nueva, encontrando desafío y límites,<br />

1830-1845,” Historia mexicana, 65 (3),<br />

pp. 1119-1192.<br />

Tutino, John (2016b), “The Americas in the<br />

Rise of Industrial Capitalism,” in Tutino,<br />

ed., New Countries: Capitalism, Revolutions,<br />

and Nations in the Americas, Durham,<br />

Duke University Press, pp. 26-72.<br />

Tutino, John (2014), “De Hidalgo a Apatzingán:<br />

Insurgencia popular y proyectos<br />

políticos en Nueva España, 1811-1814”,<br />

Ana Carolina Ibarra, et al. (eds.), La insurgencia<br />

mexicana y la Constitución<br />

de Apatzingán, Mexico City, UNAM, pp.<br />

49-78.<br />

Tutino, John (2011), Making a New World:<br />

Founding Capitalism in the Bajío and<br />

Spanish North America, Durham, Duke<br />

University Press.<br />

Tutino, John (1998), “The Revolution in Mexican<br />

Independence: Insurgency and the<br />

Renegotiation of Property, Production,<br />

and Patriarchy, 1800-1855,” Hispanic<br />

American Historical Review, 78 (3), pp.<br />

367-418.<br />

Ward, H.G. (1828), Mexico in 1827, 2 <strong>Vol</strong>s.<br />

London, Henry Colburn.<br />

Wobeser, Gisela von (2003), Dominación<br />

colonial: La consolidación de vales reales,<br />

1804-1812, Mexico City, UNAM.<br />

Valle Pavón, Guillermina del (2016), Donativos,<br />

préstamos y privilegios: Los mercaderes<br />

y mineros de la ciudad de México<br />

durante la guerra anglo-española,<br />

1779-1783, Mexico City, Instituto Mora.<br />

Valle Pavón, Guillermina del (2012), Finanzas<br />

piadosas y redes de negocios: Los mercaderes<br />

de la Ciudad de México ante<br />

la crisis de Nueva España, 1804-1808,<br />

Mexico City, Instituto Mora.<br />

Van Young, Eric (20<strong>21</strong>), A Life Together:<br />

Lucas Alamán and Mexico, 1792-1853,<br />

New Haven, Yale University Press.<br />

348


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 331-350<br />

Van Young, Eric (2001), The Other Rebellion:<br />

Popular Violence, Ideology, and the<br />

Mexican Struggle for Independence,<br />

1810-18<strong>21</strong>, Stanford, Stanford University<br />

Press.<br />

Yannakakis, Yanna (2008), The Art of Being<br />

In Between: Native Intermediaries and<br />

Local Rule in Colonial Oaxaca, Duke,<br />

Duke University Press.<br />

Yuste López, Carmen (2007), Emporios<br />

transpacíficos: Comerciantes mexicanos<br />

en Manila, 1710-1815, Mexico City:<br />

UNAM.<br />

John Tutino<br />

Recibido: 17 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 28 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 27 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

He is Professor of History and International<br />

Affairs at Georgetown University’s Edmund<br />

A. Walsh School of Foreign Service. His lines<br />

of research are: Historical foundations<br />

of Latin America, History of Mexico, Roots<br />

of global capitalism in the Americas before<br />

1880, National development experiences after<br />

1910 and the arrival of globalization. His<br />

most recent publications include, as author:<br />

1808: Power, Sovereignty, and Silver in an<br />

Age of War and Revolution, Albuquerque,<br />

University of New Mexico Press (2018), and<br />

The Mexican Heartland: How Communities<br />

Shaped Capitalism, a Nation, and World History,<br />

1500-2000, Princeton, Princeton University<br />

Press (2018). His book Making a New<br />

World: Founding Capitalism in the Bajio and<br />

Spanish North America (2011) received the<br />

“Allen Sharlin” award for the best book published<br />

in 2011 from the Association of History<br />

in Social Sciences, and the Bolton-Johnson<br />

award for the best Latin American<br />

history book published in 2011 by the Latin<br />

American History Conference.<br />

Georgetown. Sus líneas de investigación son:<br />

Fundamentos históricos de América Latina,<br />

Historia de México, Raíces del capitalismo<br />

global en las Américas antes de 1880, Experiencias<br />

de desarrollo nacional después de<br />

1910 y la llegada de la globalización. Entre sus<br />

más recientes publicaciones destacan, como<br />

autor: 1808: Power, Sovereignty, and Silver in<br />

an Age of War and Revolution, Albuquerque,<br />

University of New Mexico Press (2018), y The<br />

Mexican Heartland: How Communities Shaped<br />

Capitalism, a Nation, and World History,<br />

1500-2000, Princeton, Princeton University<br />

Press (2018). Su libro Making a New World:<br />

Founding Capitalism in the Bajio and Spanish<br />

North America (2011) recibió el premio<br />

“Allen Sharlin” para el mejor libro publicado<br />

en 2011 de parte de la Asociación de Historia<br />

en Ciencias Sociales, y el premio Bolton-Johnson<br />

para el mejor libro de historia latinoamericana<br />

publicado en el 2011 de parte de la<br />

Conferencia de Historia Latinoamericana.<br />

Es profesor de Historia y Asuntos Internacionales<br />

en la Escuela de Servicio Exterior<br />

“Edmund A. Walsh” de la Universidad de<br />

349


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>48<br />

ROJO Y NEGRO:<br />

MILITARES Y ECLESIÁSTICOS EN LA CONSUMACIÓN<br />

DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

RED AND BLACK:<br />

THE MILITARY AND THE ECCLESIASTICS IN THE CONSUMMATION<br />

OF THE INDEPENDENCE OF MEXICO<br />

Guadalupe Jiménez Codinach<br />

Universidad Iberoamericana<br />

rosacodinach@yahoo.com.mx<br />

Abstract<br />

This work attemps to answer the question: can the role of the army and clergy in the<br />

last stage of New Spain’s War of Independence (1820-18<strong>21</strong>) be characterized as retrograde,<br />

illiberal and unconstitutional? We argue that in this period, the birth of Mexico<br />

as an independent nation and sovereign state, was not the product of a counterrevolution<br />

or the machinations of two regressive groups -army and clergy- concerned only<br />

with their privileges, but part of a revolutionary wave in the Atlantic region during the<br />

years 1820-1823. Indeed, forward-thinking, socially -conscious and freedom- loving individuals<br />

participated in México’s Independence in 18<strong>21</strong>.<br />

Keywords: Independence of New Spain, military, ecclesiastical, Iturbide counterrevolution,<br />

independent Mexico.<br />

Resumen<br />

Este trabajo intenta responder la siguiente pregunta: ¿la participación de militares y<br />

eclesiásticos en la última etapa de la guerra de independencia de la Nueva España se<br />

puede caracterizar, como muchos la han descrito, de retrógrada, conservadora, antiliberal<br />

y anticonstitucional? En estos años fundacionales, el nacimiento de México como<br />

nación independiente y Estado soberano no fue producto de una contrarrevolución ni<br />

de maquinaciones de dos grupos retrógrados –militares y clero–, preocupados sólo de<br />

sus fueros y privilegios, pues entre sus filas, de 1808 a 18<strong>21</strong>, se encuentran personas de<br />

ideas avanzadas, de conciencia social, de amor a la libertad.<br />

Palabras clave: Independencia de Nueva España, militares, eclesiásticos, contrarrevolución<br />

de Iturbide, México independiente.<br />

351


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

Introducción: casacas y sotanas<br />

En su famosa novela Le Rouge et le Noir<br />

(1831) el autor Henri Bayle (1783-1842), bajo<br />

el seudónimo de Stendhal, describe la década<br />

de 1820 a 1830 en Francia. Su protagonista,<br />

Julián Sorel, es un ambicioso joven<br />

que quiere salir de la pobreza y de su infeliz<br />

vida familiar. Para lograrlo, intenta primero<br />

ser sacerdote y después abraza la carrera<br />

militar. El rojo representa el color de<br />

las casacas militares y el negro las sotanas<br />

clericales. Esos serían dos destinos que lo<br />

sacarían de la miseria y que le darían un lugar<br />

distinguido en la sociedad. “Es evidente<br />

–afirma Julián sobre su labor como preceptor<br />

de unos niños– que aquí puedo ganar<br />

unos miles de francos y emprender luego<br />

con mayores ventajas la carrera militar o la<br />

eclesiástica, según la moda que impere en<br />

Francia en ese momento” (Stendhal, 2015:<br />

158). Admirador clandestino del emperador<br />

Napoleón I, Julián representa a miles de oficiales<br />

y soldados veteranos de las guerras<br />

napoleónicas y de las de independencia en<br />

la América española, cansados de las fatigas<br />

de la guerra, de la precariedad y mala vida<br />

en los cuarteles, del fragor de las batallas<br />

pero a la vez admiradores de un oscuro cadete<br />

descrito por su biógrafo Patrice Gueniffey<br />

de la siguiente manera: “Napoleón nace<br />

en la guerra. En ella muestra sus cualidades,<br />

un temperamento, un carisma, incluso un<br />

estilo sin par que no se encuentra en épocas<br />

posteriores” (Gueniffey, 2018: 156).<br />

En el caso de la Nueva España postrera,<br />

casacas y sotanas no sólo aparecerán en<br />

la oleada revolucionaria atlántica de 1820,<br />

sino que estuvieron presentes de 1808 hasta<br />

18<strong>21</strong>, tanto entre los que deseaban la independencia<br />

como en los que defendían el<br />

gobierno virreinal y serían también parte<br />

de la gran mayoría de los revolucionados, a<br />

fuerza, neutrales en la contienda, pero víctimas<br />

de la violencia y destrucción de la guerra<br />

civil de 11 años. Por ello no sorprende su<br />

participación en la consumación de la independencia<br />

de Nueva España lograda por el<br />

Ejército Trigarante y con el apoyo del clero<br />

diocesano y regular, así como de un pueblo<br />

cansado de años de sufrimiento y privaciones.<br />

Polvos de aquellos lodos<br />

A fines del siglo XX, el historiador Luis González<br />

y González declaró en una entrevista<br />

de prensa:<br />

Yo comparto la idea, junto con otros historiadores,<br />

de que en este país las épocas de avance,<br />

aunque sea lento, son las pacíficas. Hasta<br />

ahorita ningún período violento ha traído consecuencias<br />

positivas en el aspecto económico<br />

o en el político (Rivera, 1999).<br />

Esta reflexión puede corroborarse en la<br />

paciente investigación de cantidad de archivos<br />

y obras sobre el período 1808-18<strong>21</strong>. Una<br />

mirada a los actores de las sucesivas etapas<br />

de intentos emancipadores revela que la<br />

violencia desatada, el enfrentamiento entre<br />

vecinos y miembros de una misma familia;<br />

la destrucción de edificios, casas, silos y alhóndigas;<br />

la inundación de minas; la quema<br />

de cosechas; la invasión de haciendas y ranchos;<br />

la desaparición de puentes; la quema<br />

de libros, manuscritos, impresos y prensa; la<br />

clausura de escuelas; el abandono de iglesias,<br />

hospitales; el vandalismo de imágenes<br />

y obras de arte; la muerte de cerca de un<br />

millón de personas; la aniquilación de ganados<br />

caballar, vacuno y lanar; la escasez de<br />

alimentos, medicinas y mercancías, en medio<br />

de la zozobra y el terror de hombres,<br />

mujeres y niños, conformaron años de destrucción<br />

que no adelantó el logro de la independencia,<br />

sino que la dificultó.<br />

En este artículo se intenta responder a la<br />

siguiente pregunta: ¿la participación de militares<br />

y de eclesiásticos en la última etapa<br />

de la guerra de independencia se puede caracterizar,<br />

como muchos la han descrito, de<br />

retrógrada, conservadora, antiliberal y anticonstitucional?<br />

¿Cómo fue realizada por la<br />

oligarquía, palabra inexistente en 1820-18<strong>21</strong>?<br />

Si observamos lo sucedido en los principales<br />

momentos del proceso emancipador,<br />

entre 1808 y 18<strong>21</strong>, nos encontraremos con<br />

otra realidad: el continuo papel activo de<br />

352


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

militares regulares o de milicias, de clérigos<br />

diocesanos y de miembros de órdenes religiosas<br />

en los esfuerzos por independizar la<br />

Nueva España y convertirla en una nación<br />

libre y soberana, y cómo sus ideas y obras<br />

continuaron presentes en la trigarancia.<br />

Se ha descrito al movimiento trigarante<br />

como una “contrarrevolución” en la que dos<br />

grupos, los militares y el clero, “(…) opuestos<br />

a la restauración de la Constitución de<br />

Cádiz en la Monarquía española”, lograron<br />

consumar la independencia a contracorriente<br />

de los ideales y esfuerzos iniciados<br />

desde 1808, continuados en 1809, 1810-1815<br />

y 1816-20. Martín Quirarte llama a la etapa<br />

de la Consumación “La Contrarrevolución<br />

de Iturbide” (1995: 71) y así lo sostiene la<br />

obra de Romeo Flores Caballero (1969). 1 En<br />

resumen, estas obras explican la consumación<br />

como el resultado de aquellos que se<br />

opusieron a la insurgencia y que fueron ajenos<br />

a los proyectos de independencia en los<br />

13 años transcurridos de 1808 a 18<strong>21</strong>.<br />

Este trabajo académico intenta aclarar<br />

y explicar lo sucedido en estos años fundacionales<br />

del nacimiento de México como<br />

nación independiente y Estado soberano,<br />

en mi opinión, muy lejos de esta caracterización<br />

del movimiento trigarante como<br />

producto del triunfo de una contrarrevolución,<br />

de las maquinaciones de dos grupos<br />

retrógrados -los militares y el clero-, preocupados<br />

sólo de sus fueros y privilegios. Si<br />

es, como se afirma temerariamente, que el<br />

grupo triunfador en la consumación de 18<strong>21</strong><br />

fue el constituido por los militares y el clero,<br />

ambos retardatarios y movilizados en defensa<br />

de sus intereses -falacia repetida hasta<br />

el día de hoy- ¿ambos grupos se pueden<br />

definir como radicalmente opuestos a la<br />

independencia?, ¿contrarios a los planteamientos<br />

de los criollos del Ayuntamiento de<br />

la Ciudad de México en 1808?, ¿a los objetivos<br />

de Allende e Hidalgo en 1810 y 1811?, ¿a<br />

los esfuerzos de Ignacio López Rayón y de<br />

la Junta de Zitácuaro?, ¿a los trabajos y los<br />

días de José María Morelos, del Congreso<br />

1 Asimismo, una revisión del libro Revolución y Contrarrevolución<br />

en la independencia de México 1767- 1867<br />

(2013).<br />

de Chilpancingo y de los planteamientos de<br />

la Constitución de Apatzingán?, ¿de la valiente<br />

participación de los diputados novohispanos<br />

en las Cortes de Cádiz en defensa<br />

de la igualdad de representación y del derecho<br />

a la ciudadanía de las castas con sangre<br />

africana, de la abolición de la esclavitud,<br />

de la libertad de imprenta, de comercio, de<br />

los derechos del hombre?, ¿de las propuestas<br />

de unión entre realistas e insurgentes,<br />

de españoles peninsulares y americanos de<br />

la II Condesa de Regla en 1815, de la misma<br />

idea expuesta a Vicente Filisola en 1815 por<br />

Agustín de Iturbide y por Xavier Mina, Pedro<br />

Moreno y sus compañeros en 1817?, ¿de<br />

la lucha continuada en las montañas del sur<br />

con Vicente Guerrero y sus seguidores?<br />

¿No será más bien que los veteranos de<br />

la guerra civil iniciada en 1810 eran los menos<br />

entusiastas en continuar con enfrentamientos<br />

y destrucción por doquier? ¿Los<br />

miembros del Ejército de las Tres Garantías,<br />

el primer ejército mexicano, resultado de la<br />

fusión de ex insurgentes, ex realistas e indultados,<br />

casi todos nacidos en la Nueva España,<br />

no serían los más interesados en una<br />

paz negociada para alcanzar la independencia<br />

de su patria, sin recurrir a la violencia, a<br />

la muerte y al sufrimiento de sus familias y<br />

comunidades? Veamos si podemos dar respuesta<br />

a estas preguntas a la luz de hechos<br />

comprobados.<br />

Tres olas revolucionarias<br />

Es importante señalar que se olvida el contexto<br />

del mundo atlántico del periodo 1820-<br />

1848. Ya no son los años 1808, 1810, 1812,<br />

1815 o 1817, aunque ciertamente las vivencias<br />

de esos años están presentes en el imaginario<br />

de la generación consumadora de la<br />

independencia, pero precisamente en 1820<br />

se inició la primera de tres olas revolucionarias:<br />

la de 1820 y las otras dos, la de 1830 y la<br />

de 1848, en ambos lados del Atlántico. Esa<br />

época es conocida como “La Primavera de<br />

los Pueblos” (Soriano Blasco, 20<strong>21</strong>).<br />

En este breve bosquejo de una época tan<br />

dinámica de la historia universal sólo nos<br />

centraremos en esta primera ola revolucio-<br />

353


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

naria, aquella en que quedó inmersa la consumación<br />

de la independencia de la Nueva<br />

España y el nacimiento del Estado mexicano:<br />

en esa segunda década del siglo XIX en<br />

la que el ejército y el clero fueron protagonistas<br />

destacados de los movimientos revolucionarios,<br />

no sólo en Nueva España sino<br />

en muchos pueblos del Atlántico.<br />

El 1 de enero de 1820 se inicia en España la<br />

rebelión del coronel Rafael del Riego (1794-<br />

1823), pronunciamiento que se convirtió en<br />

símbolo de la revolución liberal en Europa y<br />

América en la segunda década del siglo XIX.<br />

Sánchez Martín ha escrito que Riego “refleja<br />

los deseos de los militares más progresistas<br />

del momento” (Sánchez Martín, 2016) y<br />

siempre manifestó un escrupuloso respeto<br />

a las normas constitucionales. Se opuso a<br />

combatir a los insurgentes de la América<br />

Hispánica con las armas y él y sus compañeros<br />

exigieron a Fernando VII la vuelta al<br />

orden constitucional. Después de lo ocurrido<br />

en España, se sucedió una serie de revoluciones<br />

mediante pronunciamientos militares<br />

que exigían demandas liberales; entre<br />

ellas, sufragio, igualdad, libertad de prensa,<br />

libertad de comercio, una monarquía constitucional<br />

y un rey o monarca ya hecho (Soriano<br />

Blasco, 20<strong>21</strong>). Irene Castells, por su<br />

parte, escribe que la Constitución de Cádiz<br />

fue aceptada por muchos “como bandera<br />

frente al absolutismo restaurado” (1989: 85),<br />

sobre todo porque no presentaba aspectos<br />

de ser impía y regicida como la revolución<br />

de Francia: la española era una constitución<br />

católica y monárquica, más cercana a los<br />

habitantes de Nápoles, el Piamonte, Portugal,<br />

a los ortodoxos griegos y a los dominios<br />

españoles en América. Recordemos que los<br />

pobladores de estas regiones eran católicos<br />

y cristianos ortodoxos en Grecia.<br />

En marzo de 18<strong>21</strong> un pequeño grupo de<br />

soldados y oficiales dirigidos por Dimitri<br />

Ypsilantes cruzó la frontera rusa y se internó<br />

en Moldavia y Valaquia. El 25 de marzo<br />

de 18<strong>21</strong>, fecha en que se celebra la independencia<br />

de Grecia, el arzobispo ortodoxo de<br />

Patras llamó a los griegos a la guerra santa<br />

contra los turcos. Una asamblea griega en<br />

Epidauro proclamó una constitución inspirada<br />

en la revolución de independencia de<br />

los Estados Unidos (1776-1783) y en la revolución<br />

francesa de 1789 (NG, 2015).<br />

En 1823, George Gordon, Lord Byron<br />

(1788-1824), reunió un regimiento en apoyo<br />

a la independencia griega y se reunió con<br />

los sublevados en julio de 1823 en Missolonghi,<br />

lugar en donde murió más tarde, víctima<br />

de la malaria a la edad de 36 años (Ruiza<br />

et al., 2004).<br />

Previamente, el 1 de julio de 1820 estalló<br />

la revolución en Nola, un pueblo cercano a<br />

Nápoles, donde un grupo de jóvenes oficiales<br />

se sublevó. Al día siguiente marchó en<br />

compañía de casi la totalidad del destacamento<br />

militar hacia Avelino, junto con unos<br />

Carbonarios, miembros de una organización<br />

secreta de liberales y constitucionales,<br />

encabezados por el abate Luigi Manichini,<br />

con el objetivo de obtener una constitución<br />

como la de Cádiz. Muchos de estos militares<br />

eran antiguos oficiales o soldados de Joaquín<br />

Murat, habían combatido como parte<br />

del ejército francés en España y admiraban<br />

el constitucionalismo español y el levantamiento<br />

de Riego (Pinto, 2020).<br />

El caso de la revolución del Piamonte refleja<br />

también la influencia del movimiento<br />

liberal constitucional de Riego. Entre 1820<br />

y 1823 este ejemplo se propagó por Europa<br />

“donde dio lugar al establecimiento en Nápoles,<br />

Portugal y el Piamonte, de distintos<br />

regímenes constitucionales según el patrón<br />

español” (Butrón Prida, 2012). Los revolucionarios<br />

piamonteses formaron, siguiendo<br />

lo sucedido en España, una Junta Provisional<br />

Gubernativa para defender la igualdad<br />

y la fraternidad como también ha señalado<br />

Castells (1989: 85).<br />

La situación de la Nueva España en estos<br />

agitados años de 1820-18<strong>21</strong> no es ajena<br />

a esta primera oleada revolucionaria atlántica<br />

como veremos más adelante, años en<br />

que se dan principalmente levantamientos<br />

militares en el Mediterráneo, inspirados en<br />

la Constitución de Cádiz y en el pronunciamiento<br />

de Rafael del Riego en enero de<br />

1820 (Butrón Prida, 2012).<br />

354


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

Lo rojo y lo negro<br />

Lo rojo: participación de militares o miembros<br />

de las milicias en conspiraciones pro<br />

independencia, 1808-18<strong>21</strong><br />

Si revisamos las principales etapas y los<br />

diversos proyectos emancipadores en la<br />

Nueva España postrera, encontraremos que<br />

hubo participantes militares y eclesiásticos<br />

en todos ellos y es notable cómo sus propuestas<br />

y objetivos reaparecen en 1820-<br />

1823. Para ello empecemos por los militares<br />

de carrera y las milicias.<br />

1807-1808<br />

Miembros de las milicias de varias regiones<br />

del Virreinato de la Nueva España se reunieron<br />

en 1807 en Jalapa, a la espera de un<br />

intento de invasión británica. En septiembre<br />

de 1808, a raíz del Golpe de Estado contra<br />

el virrey José de Iturrigaray y del paso del<br />

gobernante preso y su familia para ser embarcados<br />

en el puerto de Veracruz, la indignación<br />

de los oficiales criollos fue profunda<br />

como lo atestiguan personajes como el<br />

capitán Ignacio de Allende y el oficial José<br />

Mariano Michelena, quienes regresaron a<br />

sus provincias molestos con el gobierno<br />

espurio de la Ciudad de México y empezaron<br />

a conspirar. Recordemos que, desde el<br />

amanecer del 16 de septiembre 1808, la Ciudad<br />

de México y el reino de la Nueva España<br />

quedaron sin autoridad legítima hasta<br />

el viernes 14 de septiembre de 1810, cuando<br />

llegó a la capital novohispana el virrey,<br />

ahora sí legítimo, Francisco Xavier Venegas.<br />

A finales de 1808, Ignacio Allende, Joaquín<br />

Arias, Mariano Quevedo y José Mariano Michelena,<br />

de regreso en sus villas y ciudades,<br />

iniciaron conspiraciones contra el gobierno<br />

ilegítimo de la Ciudad de México. Estos oficiales<br />

de milicia crearon juntas secretas en<br />

varias regiones.<br />

1809<br />

Dos oficiales del Ejército de Nueva España<br />

visitaron al gobernador William Claiborne<br />

de Luisiana, Estados Unidos. Claiborne, en<br />

una carta a sus superiores en Washington,<br />

informó cómo en los primeros días de 1809<br />

militares novohispanos se entrevistaron con<br />

él para sondear la posibilidad de conseguir<br />

el apoyo estadounidense para un plan de independencia.<br />

En 1809 se preparó una conspiración en<br />

Valladolid, Michoacán. Participaron los capitanes<br />

José María Obeso, José Mariano Michelena<br />

y su hermano Nicolás, así como el<br />

oficial Mariano Quevedo, que entraron en<br />

contacto con el capitán Ignacio Allende y el<br />

oficial Mariano Abasolo, del Regimiento de<br />

Dragones de la Reina de San Miguel el Grande.<br />

Se pensó en el coronel Narciso María de<br />

la Canal, también de San Miguel, para dirigir<br />

la estrategia militar del levantamiento. En<br />

1820, José Mariano Michelena fue uno de los<br />

oficiales que arengaron a las tropas en favor<br />

del levantamiento de Rafael del Riego por la<br />

restitución de la Constitución de Cádiz y al<br />

rechazo a embarcarse a la América española<br />

para reprimir a los insurgentes.<br />

1809-1810<br />

Allende organizó, quizás desde 1809, la<br />

Junta Secreta de la Villa de San Miguel el<br />

Grande en donde participaron más de 60<br />

miembros, entre ellos varios oficiales de<br />

los Dragones de la Reina. Las primeras<br />

banderas de la insurrección de 1810, según<br />

testimonio de don Félix María Calleja, pertenecían<br />

a la villa sanmiguelense y en ellas<br />

aparece la Virgen de Guadalupe en el lado<br />

principal y el Arcángel San Miguel al dorso,<br />

con el águila sobre el nopal en el lago y con<br />

armas de varios tipos. 2<br />

La Junta Secreta de San Miguel escogió,<br />

como vocero de la insurrección, al sacerdote<br />

Miguel Hidalgo y Costilla y envió comisionados<br />

a otras ciudades, entre ellas Querétaro.<br />

En dicha ciudad asistieron a la conspiración<br />

Allende, el capitán Joaquín Arias, el oficial<br />

Juan Aldama y participaron el Corregidor y<br />

su esposa. Los conjurados fueron delatados,<br />

2 Hoy se puede apreciar una de ellas en el Museo Nacional<br />

de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec,<br />

Ciudad de México; la otra permaneció en España.<br />

355


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

por lo cual doña Josefa Ortiz de Domínguez<br />

avisó a Allende la existencia de una orden<br />

de arresto contra él y sus compañeros.<br />

En este sentido, se adelantó el inicio del<br />

levantamiento al domingo 16 de septiembre.<br />

Originalmente se había preparado para<br />

el 29 de septiembre, fiesta del patrono de la<br />

villa, el Arcángel San Miguel (Jiménez Codinach,<br />

2010: 63-78).<br />

1811-1814<br />

Presos los primeros caudillos de la insurrección<br />

en Acatita de Baján el <strong>21</strong> de marzo de<br />

1811 y fusilados en Chihuahua el 26 de junio<br />

Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, y<br />

el 30 de julio el padre Hidalgo, la lucha fue<br />

continuada por el secretario de Hidalgo, el<br />

licenciado Ignacio López Rayón.<br />

En 1811 se fundó la logia masónica Lautaro<br />

número 7 en Londres y para 1812 se establecieron<br />

logias Lautaro en Cádiz, Caracas,<br />

Filadelfia, Buenos Aires, Mendoza, Santiago<br />

de Chile y en Jalapa, Veracruz, donde varios<br />

miembros de la milicia eran conspiradores.<br />

En todas ellas participaron oficiales como<br />

Carlos Alvear, José de San Martín, Simón<br />

Bolívar, Bernardo O’Higgins y otros. Eran<br />

logias patrióticas cuyo objetivo era la independencia<br />

de toda la América española.<br />

Durante las reuniones de las Cortes de<br />

Cádiz, por lo general los diputados representantes<br />

de varias regiones de la Nueva<br />

España –a excepción de alguno, como el<br />

sacerdote Antonio Joaquín Pérez, representante<br />

de Puebla– favorecieron las posiciones<br />

del ala liberal de las Cortes. De los<br />

diputados, entre 1812 y 1814, 67 eran o habían<br />

sido militares. El 95% de los diputados<br />

militares votó a favor de la abolición de la<br />

Inquisición, 90% a favor de la libertad de imprenta<br />

y 80% por la abolición de los señoríos<br />

(García Godoy, 1998).<br />

1815-1819<br />

En 1815, durante el sitio al fuerte de Cóporo,<br />

Agustín de Iturbide (1783-1824) le comentó<br />

al oficial Vicente Filisola lo fácil que sería lograr<br />

la independencia de la Nueva España si<br />

se unieran los insurgentes y los realistas en<br />

un solo ejército.<br />

Por su parte, durante 1815 y parte de 1816<br />

se preparó en Londres la expedición a Nueva<br />

España del joven guerrillero Xavier Mina,<br />

quien decidió llevar sólo oficiales con experiencia<br />

como apoyo a la insurgencia de la<br />

Nueva España. La mayoría de los reclutados<br />

son veteranos de las guerras napoleónicas.<br />

En Estados Unidos Mina consiguió más oficiales,<br />

algunos veteranos de la guerra entre<br />

Estados Unidos y Gran Bretaña del periodo<br />

1812-1814. No obstante, Mina y sus compañeros<br />

fueron derrotados en 1817, por lo que<br />

este fracaso suspendió otras dos expediciones<br />

que se preparaban en Gran Bretaña<br />

para apoyar la independencia novohispana<br />

(Jiménez Codinach, 1991). Al respecto, William<br />

D. Robinson comentó que en 1817 “no<br />

había un solo regimiento criollo de los que<br />

estaban a sueldo de la España, que no estuviese<br />

preparado a seguir el estandarte de la<br />

independencia” (Robinson, 1824: 239).<br />

Entre 1817-1818 se organizó la llamada<br />

Confederación Napoleónica en Texas, Estados<br />

Unidos. Los militares franceses, entre<br />

ellos ex generales de la Grand Armee de Napoleón<br />

I, intentaron liberar a Nueva España<br />

y traer de Santa Helena al ex emperador Napoleón<br />

I (Jiménez Codinach, 1988).<br />

Es importante recordar, según nos advierte<br />

Patrick Puigmal, que los ex militares<br />

franceses no sólo arribaron a Estados Unidos:<br />

alrededor de 350 llegaron a Argentina,<br />

Chile y Perú; unos 200 a Nueva España y<br />

a la Capitanía general de Guatemala; 100 a<br />

Brasil y 500 a la Nueva Granada (2012: 18).<br />

1820<br />

Anteriormente se mencionó el pronunciamiento<br />

del coronel Rafael del Riego el 1 de<br />

enero de 1820 en Cabezas de San Juan,<br />

cerca de Sevilla, y cómo participó en dicho<br />

levantamiento el oficial novohispano José<br />

Mariano Michelena, conspirador en 1809 en<br />

Valladolid, Michoacán. Las tropas que estaban<br />

destinadas a reprimir la insurgencia en<br />

Río de la Plata se negaron a ir y exigieron al<br />

rey Fernando VII el restablecimiento de la<br />

356


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

Constitución liberal de Cádiz. Oficiales españoles<br />

y criollos de la América española<br />

fueron iniciados en logias masónicas y en<br />

otras logias patrióticas.<br />

Agustín de Iturbide, retirado del ejército<br />

realista desde 1816, elaboró su “Plan de Independencia<br />

de la América Septentrional”<br />

en 1820. Este Plan, recordemos, nació en el<br />

contexto atlántico de la primera ola revolucionaria,<br />

particularmente bajo el ejemplo<br />

del coronel Rafael del Riego y del oficial Antonio<br />

de Quiroga y paralelo a las revoluciones<br />

en Grecia, Nápoles, Piamonte, Portugal<br />

y en los Principados y Ducados alemanes,<br />

de carácter liberal y nacionalista iniciadas<br />

con un alzamiento militar (Carmine, 2020).<br />

18<strong>21</strong><br />

Iturbide convenció a Vicente Guerrero, caudillo<br />

de las montañas del sur, de unir fuerzas<br />

para lograr la consumación de la independencia.<br />

Así, con la fusión de antiguos insurgentes<br />

y realistas en el ejército trigarante se<br />

logró la Consumación, es decir, con la suma<br />

de varios esfuerzos independentistas anteriores<br />

y con el consenso de miles de ex realistas,<br />

ex insurgentes e indultados así como<br />

el apoyo de un pueblo cansado de la guerra<br />

civil, fue posible alcanzar la independencia<br />

absoluta en 18<strong>21</strong>.<br />

Entre los criollos de 1808 que se unieron<br />

a Iturbide estaban Juan Francisco de Azcárate,<br />

defensor de la soberanía popular, y<br />

José Mariano de Sardaneta y Llorente, Segundo<br />

Marqués de San Juan de Rayas; de<br />

la época de Ignacio López Rayón, de 1811 a<br />

1813, pasaron a la trigarancia Ramón López<br />

Rayón y Juan Raz y Guzmán, tío de Leona<br />

Vicario y dirigente de la Sociedad Secreta<br />

de los Guadalupes; de los diputados a Cortes<br />

de Cádiz, entre 1811 y 1813, serían trigarantes<br />

don José Miguel Guridi y Alcocer, liberal,<br />

Presidente de dichas Cortes y de los<br />

compañeros de Morelos son miembros del<br />

gabinete de Iturbide Andrés Quintana Roo<br />

y José Manuel de Herrera; de los oficiales de<br />

Xavier Mina se unieron a la trigarancia John<br />

Bradbun, Andrés Wöll y Jean Arago. En 18<strong>21</strong><br />

se unieron a Iturbide los combatientes ex<br />

insurgentes Vicente Guerrero, Nicolás Bravo,<br />

Encarnación Ortiz, El Pachón, José María<br />

Tornel, Manuel Mier y Terán, Epitacio Sánchez,<br />

Ignacio Alas y Guadalupe Victoria, así<br />

como miles de ex insurgentes indultados.<br />

Se llegó a una unión de voluntades y al<br />

logro de la independencia por acuerdos<br />

pacíficos con oficiales realistas como Luis<br />

Quintanar, Anastasio Bustamante, Antonio<br />

López de Santa Anna, Manuel Gómez Pedraza<br />

y Pedro Celestino Negrete, quienes compartieron<br />

los objetivos de las Tres Garantías:<br />

la independencia absoluta, la defensa<br />

de la religión, una monarquía constitucional<br />

con un monarca ya hecho, la igualdad ante<br />

la ley, la ciudadanía a los indígenas, a españoles,<br />

criollos, mestizos, africanos, asiáticos,<br />

la unión de todos los ahora mexicanos, libertad<br />

de imprenta y de comercio, formación<br />

de una Junta Suprema Gubernativa,<br />

de un Congreso Constituyente de todas las<br />

provincias, un gobierno de Tres Poderes: el<br />

Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, entre<br />

otras propuestas. El militar liberal don Juan<br />

José Rafael O’Donojú y O’Ryan (1762-18<strong>21</strong>),<br />

último Jefe Político y Capitán General de<br />

la Nueva España, firmó el 24 de agosto de<br />

18<strong>21</strong> los Tratados de Córdoba con Agustín<br />

de Iturbide, aceptó el Plan de Iguala, participó<br />

en la Junta Provisional Gubernativa<br />

del Imperio Mexicano Constitucional y fue<br />

miembro de la Regencia del Imperio. Murió<br />

el 8 de octubre de 18<strong>21</strong> y fue sepultado con<br />

honores de virrey en el Altar de los Reyes<br />

de la Catedral de México.<br />

Otro suceso ocurrido en 18<strong>21</strong> no debe<br />

soslayarse. Muere el 5 de mayo en Santa Helena<br />

Napoleón Bonaparte, ex emperador de<br />

Francia, el soldado tan admirado por generaciones<br />

de oficiales en Europa y América.<br />

En 1822, el primer jefe del Ejército Trigarante,<br />

Agustín de Iturbide, es elegido emperador,<br />

por unanimidad, por los diputados del<br />

Congreso Mexicano en mayo. Es coronado<br />

en julio del mismo año en la Catedral de México<br />

por el presidente del Congreso con un<br />

ceremonial inspirado en la coronación de<br />

Napoleón I. Consumación, suma de ideas,<br />

propuestas, experiencias e inexperiencias,<br />

nuevas ideas y antiguos valores, usos y cos-<br />

357


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

tumbres, euforia, objetivos del liberalismo<br />

inglés, francés, español, italiano, estadounidense<br />

y propios del naciente hispanoamericano,<br />

pero también se mezclan en la<br />

fundación de la patria querida, del inicio del<br />

Estado mexicano, antiguos problemas sin<br />

resolver, la bancarrota de la hacienda pública,<br />

la destrucción de puentes, caminos,<br />

silos, el gran número de huérfanos, lisiados,<br />

viudas y viudos, resentimientos, frustraciones<br />

y diferentes intereses ideológicos, políticos<br />

y económicos, resultados de 11 años de<br />

guerra civil, heridas nada fáciles de resanar.<br />

Con la entrada a la ciudad de México el<br />

jueves 27 de septiembre de 18<strong>21</strong> y el desfile<br />

de unos 16,000 soldados por la calle de San<br />

Francisco, se consuma la independencia de<br />

la nueva nación con el nombre oficial de<br />

Imperio Mexicano Constitucional. Nace el<br />

Ejército Imperial Mexicano, se establece las<br />

bandera nacional tricolor, probablemente<br />

inspirada en los colores de las tres virtudes<br />

teologales: blanco –fe–, verde –esperanza–<br />

y rojo –caridad–; el águila fundadora de México-Tenochtitlan<br />

se convirtió así en escudo<br />

de la nueva nación; se convocó a elegir los<br />

diputados al primer Congreso Constituyente<br />

Mexicano establecido en 1822; se redactó<br />

el primer documento de Relaciones Exteriores<br />

en diciembre de 18<strong>21</strong> y se crearon<br />

instituciones, se establecieron escuelas lancasterianas<br />

y la población, llena de ilusión,<br />

presentó un sinfín de proyectos ante las autoridades<br />

imperiales, entre ellos el voto a la<br />

mujer y su incorporación a ser miembro del<br />

Congreso (18<strong>21</strong>) (Jiménez Codinach, 2001).<br />

Lo negro: participación e influencia<br />

de eclesiásticos en los procesos de<br />

independencia de la Nueva España,<br />

1808-18<strong>21</strong><br />

El mismo ejercicio de revisión, ahora aplicado<br />

a la participación de eclesiásticos en<br />

los diversos proyectos de independencia<br />

entre 1808 y 18<strong>21</strong>, nos revela otra realidad:<br />

el apoyo de sacerdotes y religiosos al Plan<br />

de Iguala y a los Tratados de Córdoba fue<br />

en cantidad menor a la que se nos ha hecho<br />

creer. Menos número de eclesiásticos<br />

apoyaron la trigarancia que la insurrección<br />

de Allende e Hidalgo, o el periodo de Ignacio<br />

López Rayón y el de José María Morelos<br />

(1811-1815); sin embargo, algunas ideas, propuestas,<br />

objetivos y logros de los miembros<br />

del clero, activos desde 1808 hasta 18<strong>21</strong>, se<br />

reflejarán en los ideales y textos trigarantes.<br />

En otros trabajos académicos he señalado<br />

algunos equívocos frecuentes en la<br />

historiografía nacional y extranjera sobre<br />

México, como por ejemplo llamar curas a<br />

todos los eclesiásticos, sin tomar en cuenta<br />

que cura sólo es aquel sacerdote que tiene<br />

a su cargo una parroquia, es decir, es cura<br />

párroco, cura de almas de una parroquia. De<br />

unos 7341 sacerdotes en la Nueva España<br />

en 1810, existían sólo 1072 parroquias, y no<br />

era tan fácil recibir la encomienda de una de<br />

ellas; por lo tanto, habría sólo 1072 curas párrocos<br />

y los demás eran meramente sacerdotes,<br />

del clero secular o del regular. Otro<br />

error común es considerar que la Iglesia católica<br />

es únicamente la jerarquía eclesiástica,<br />

como obispos, arzobispos, provinciales<br />

de órdenes religiosas, madres superioras<br />

de conventos, etcétera, y el bajo clero, sin<br />

reflexionar que Iglesia son todos los bautizados<br />

en la fe católica y, para el caso de<br />

la Nueva España, prácticamente era toda<br />

la población. Por tanto, la Iglesia no fue ni<br />

insurgente ni realista ni trigarante, ya que<br />

la mayoría de la población fue testigo de la<br />

guerra, pero no combatiente. Como se verá<br />

más adelante, elementos del clero diocesano<br />

y de las órdenes religiosas actuaron algunos<br />

como insurgentes, otros en defensa<br />

de la autoridad virreinal, pero, en su mayoría,<br />

fueron meros espectadores neutrales, a<br />

veces víctimas de la violencia, y en muchas<br />

ocasiones, intermediarios entre los grupos<br />

combatientes para defender a su feligresía.<br />

Edmundo O’Gorman decía que quien no conoce<br />

la Historia de la Iglesia en México no<br />

conoce la historia mexicana y ello explica<br />

por qué en una sociedad como la novohispana,<br />

la religión católica era el pilar de la<br />

convivencia y el altar y el trono eran las autoridades<br />

más respetadas por la población.<br />

Un somero recorrido por 13 años de incertidumbre,<br />

persecuciones, venganzas y<br />

358


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

destrucción, pero también de lucha sincera<br />

y generosa por alcanzar la libertad, la independencia,<br />

el bienestar y la paz, la justicia y<br />

la igualdad, muestra la continua presencia<br />

del clero en la etapa postrera de la Nueva<br />

España y de su nacimiento en 18<strong>21</strong> como nación<br />

libre y soberana.<br />

1808-1809<br />

Fray Melchor de Talamantes (1765-1809),<br />

mercedario peruano nacido en Lima el mismo<br />

año que José Morelos y Pavón (1765-<br />

1815), llegó a la Nueva España en 1799. Era<br />

doctor en Teología por la Universidad de<br />

San Marcos y amigo del precursor de la independencia<br />

peruana, el doctor Hipólito<br />

Unanue (Pampillo, 2020).<br />

Talamantes participaba en las tertulias<br />

del marqués de Guardiola, conspirador en<br />

pro de la independencia de la Nueva España<br />

en 1785, y de José Mariano de Sardaneta,<br />

marqués de San Juan de Rayas, cercano a<br />

Ignacio Allende, acusado por las autoridades<br />

virreinales de 1810, de ser “el principal<br />

corifeo de la insurrección” de aquel año.<br />

Este fraile mercedario era un ilustrado, conocedor<br />

del latín, griego, francés, inglés y<br />

vasco, de filosofía, historia, física, geografía,<br />

medicina, derecho, teología y lector de<br />

autores como <strong>Vol</strong>taire, Rousseau, Montesquieu<br />

y Adam Smith (Pampillo, 2020).<br />

Entre otras ideas, fray Melchor escribió:<br />

Aproximándose ya el tiempo de la independencia<br />

de este reino, debe preocuparse que<br />

el Congreso que se forme lleve en sí mismo,<br />

sin que pueda percibirse de los inadvertidos,<br />

las semillas de esa independencia sólida, durable<br />

y que pueda sostenerse sin dificultad y<br />

sin efusión de sangre (Pampillo, 2020: 390). 3<br />

Tres propuestas de Talamantes aparecen,<br />

de alguna manera, en el Plan de Iguala:<br />

creación de una Junta de representantes<br />

del reino, la necesidad de un Congreso y el<br />

intento de lograr “un espíritu de unión” (Jiménez<br />

Codinach, 1997).<br />

3 Nótese que los siguientes términos de 1808 -Independencia,<br />

Reino, Congreso, Independencia sin efusión<br />

de sangre- volverán a aparecer en 1820-1823.<br />

En el verano de 1809 se conspiraba en Valladolid,<br />

cabeza de la diócesis más progresista<br />

de la Nueva España, que comprendía<br />

los actuales estados de Michoacán, Guanajuato<br />

y San Luis Potosí. Entre los conspiradores<br />

se encontraba el sacerdote Manuel de<br />

la Torre Lloreda (1786-1836), poeta y escritor,<br />

quien había estudiado en el Seminario<br />

Tridentino de Valladolid y llegó a ser cura<br />

párroco de Santa Clara y de Pátzcuaro. Por<br />

su participación en la conspiración de Valladolid<br />

en 1809 estuvo preso en el Convento<br />

del Carmen y en el de San Diego de la<br />

misma ciudad. En 1813 describió la pobreza<br />

de sus feligreses de Pátzcuaro y, en 1817,<br />

las dificultades para impartir los sacramentos<br />

debido al caos de la guerra civil. En 18<strong>21</strong><br />

apoyó la trigarancia y defendió la monarquía<br />

constitucional, ya que ofrecía grandes<br />

ventajas: unidad de mando, estabilidad sin<br />

despotismo y “democracia en razón del derecho<br />

al voto y a la acción popular mediante<br />

la prensa libre” (Wikipedia, 20<strong>21</strong>). El 12 de<br />

diciembre de 18<strong>21</strong> ofreció el “Discurso que<br />

en la Misa de Gracias en la Iglesia Mayor de<br />

la ciudad de Pátzcuaro el día 12 de diciembre<br />

de 1822, a consecuencia de la aclamación<br />

religiosa del Señor Don Agustín Primero,<br />

emperador de México”, impreso por el<br />

Ayuntamiento Constitucional de Pátzcuaro<br />

(Torre Lloreda, 1822).<br />

1810-1815<br />

Fue en el Obispado de Michoacán donde se<br />

rebelaron varias ciudades y villas contra la<br />

expulsión de los jesuitas en 1767, entre ellas<br />

Guanajuato, Pátzcuaro, San Luis de la Paz y<br />

San Luis Potosí. Todas ellas sufrieron cruenta<br />

represión por defender a sus religiosos.<br />

No sorprende que sea en esta región de la<br />

Nueva España, en esta diócesis de vanguardia<br />

y de conciencia social, donde se inició<br />

la insurrección de 1810, donde tuvo lugar<br />

el mayor número de batallas y de donde<br />

fueron originarios los principales caudillos,<br />

Ignacio Allende, Miguel Hidalgo, Ignacio y<br />

Juan Aldama, José Mariano Jiménez, Nicolás<br />

Zapata, Mariano Abasolo, Ignacio y<br />

Ramón López Rayón, José María Morelos<br />

359


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

y el primer jefe de la Trigarancia, Agustín<br />

de Iturbide, entre otros muchos destacados<br />

participantes en la guerra civil de 11 años.<br />

El virrey Francisco Xavier Venegas escribía<br />

lo siguiente al Ministro de Guerra el 27<br />

de enero de 1811:<br />

La ciudad de Valladolid ha sido el origen de<br />

la revolución y el constante foco de ella […] El<br />

clero secular y regular de aquella ciudad, empezando<br />

por la mayor parte de los prebendados<br />

de su catedral, han apoyado las ideas revoltosas<br />

y disparatadas del cura Hidalgo, quien<br />

tienen por oráculo (Bravo Ugarte, 1966: 87).<br />

En agosto de 1811 Ignacio López Rayón,<br />

secretario del padre Hidalgo y su sucesor en<br />

la causa insurgente, creó la Junta Gubernativa<br />

de América en Zitácuaro, antecedente<br />

de la Junta Provisional Gubernativa de 18<strong>21</strong>.<br />

Los propósitos de esta Junta eran defender<br />

los derechos al trono de Fernando VII<br />

y preparar unos Elementos Constitucionales<br />

que, al igual que la Constitución de Cádiz y<br />

la de Apatzingán, establecían la primacía de<br />

la religión católica como la única de la nación.<br />

Varios simpatizantes de la insurgencia<br />

en estos años se unieron a la trigarancia en<br />

18<strong>21</strong>, entre ellos el sacerdote José Sixto Berduzco,<br />

compañero de Morelos en el Seminario,<br />

y el padre José Manuel Sartorio, muy<br />

cercano a Leona Vicario. Al extenderse por<br />

Europa el modelo constitucional de 1812, la<br />

Nueva España no fue ajena a su influjo.<br />

Paralelamente a la insurrección de 1810-<br />

1813, se produjo una revolución de conciencias<br />

a través de las Cortes de Cádiz. La<br />

mayoría de los diputados novohispanos en<br />

este cuerpo parlamentario son liberales, a<br />

excepción del sacerdote Antonio Pérez de<br />

Puebla. Lo aprendido en Cádiz, gracias al<br />

padre José Miguel Guridi y Alcocer, quien<br />

fue presidente de las Cortes, lo preparó<br />

para que entre 18<strong>21</strong> y 1822, como miembro<br />

de la Junta Provisional Soberana, elaborara<br />

un proyecto de Constitución para el Imperio<br />

Mexicano Constitucional.<br />

Por otro lado, el obispo electo de Michoacán,<br />

Manuel Abad y Queipo, ilustrado<br />

y liberal, escribía en 1812 que la insurrección<br />

de 1810 era “obra casi propia de los eclesiásticos,<br />

pues que ellos son los principales<br />

autores, y los que la han promovido y<br />

sostienen” (Bravo Ugarte, 1966: 86-90) y<br />

la realidad que se vivió en la Nueva España<br />

avalaba esta visión: en 1810 participaron en<br />

la insurgencia sacerdotes diocesanos como<br />

el propio Miguel Hidalgo, José María Morelos,<br />

Mariano Matamoros, José María Cos,<br />

José Sixto Berduzco, Marcos Castellanos y<br />

José María Mercado, entre otros.<br />

Con José María Morelos (1765-1815) y sus<br />

compañeros sacerdotes, como José María<br />

Berduzco, José María Cos, Mariano Matamoros<br />

y José Manuel de Herrera, el movimiento<br />

trigarante sostuvo la defensa de la religión,<br />

la inmunidad eclesiástica, la independencia<br />

absoluta de España, la igualdad ante la ley<br />

de todos los sectores sociales, la devoción<br />

guadalupana, entre otros. Recordemos que<br />

fueron tres sacerdotes, doctores en teología,<br />

quienes editaron periódicos en la época<br />

de Morelos: José Manuel de Herrera, Vicario<br />

General Castrense nombrado por el Siervo<br />

de la Nación, José María Cos y José de<br />

San Martín (Herrejón Peredo y Mejía Zavala,<br />

2018: 14).<br />

Asimismo, Isidro Ignacio de Icaza, jesuita<br />

en 1816, rector de la Universidad de México,<br />

miembro de la Junta Provisional Soberana<br />

de 18<strong>21</strong> y firmante del Acta de Independencia,<br />

y José Manuel de Herrera, tan cercano<br />

a Morelos, coautor de la Constitución de<br />

Apatzingán, enviado a Estados Unidos como<br />

representante del Congreso insurgente, tutor<br />

de Juan Nepomuceno Almonte, hijo de<br />

Morelos, sería más tarde trigarante y Ministro<br />

de Relaciones Interiores y Exteriores del<br />

Primer Imperio Constitucional Mexicano.<br />

Todos los que lucharon por la independencia,<br />

de 1810 a 18<strong>21</strong>, pidieron el regreso de los<br />

jesuitas a Nueva España y luego al México<br />

Independiente.<br />

1817-1819<br />

Con Xavier Mina y los ex diputados liberales<br />

españoles exiliados en Londres, se tuvo<br />

fe en el régimen constitucional. El temor a<br />

las monarquías absolutas, la participación<br />

360


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

de oficiales veteranos de las guerras europeas<br />

y de Estados Unidos en la expedición<br />

auxiliadora y el énfasis en que sólo la unión<br />

de realistas e insurgentes podría conseguir<br />

la anhelada independencia, produjeron confianza.<br />

Entre los eclesiásticos, representantes de<br />

lo negro, existe uno que destaca por la gran<br />

influencia que tuvo en la consumación de la<br />

independencia de Nueva España, especialmente<br />

en el Plan de Iguala: el padre Servando<br />

Teresa de Mier, quien acompañó a Mina<br />

desde Inglaterra y Estados Unidos a la Nueva<br />

España en 1817. Estando preso en San<br />

Juan de Ulúa, escribió que 200 ejemplares<br />

de la obra del abate Dominique de Pradt, ex<br />

Arzobispo de Malinas (nunca confirmado),<br />

De las Colonias y de la Revolución Actual de<br />

la América (1817), habían llegado a Veracruz<br />

y anotaba que temía que hubieran influido<br />

en el plan de Iturbide. ¿Quién era el autor de<br />

esta obra tan leída tanto en Europa como<br />

en América?<br />

Dominique Georges Frederique de Riom<br />

de Prolhiac de Fourt de Pradt nació en el<br />

Castillo de Pradt en Auvernia el 23 de abril<br />

de 1759. Fue ordenado sacerdote en junio<br />

de 1784, se distinguió como diputado por<br />

Rouen en los Estados Generales y como<br />

miembro de la Asamblea Francesa. Como<br />

integrante de esta última se opuso terminantemente<br />

a la Constitución Civil del Clero<br />

promulgada en 1790. Por ser antirrevolucionario<br />

se vio obligado a emigrar al extranjero<br />

y vivió en Bruselas, luego en Münster y en<br />

Hamburgo, población esta última en donde<br />

publicó su primer libro: L’Antidote au Congres<br />

de Radstadt en 1798. Regresó a Francia<br />

en 1800 y su pariente el general Duroc, amigo<br />

cercano de Napoleón Bonaparte, le brindó<br />

su apoyo. En 1802 publicó Les trois Ages<br />

des Colonies ou Leurs Etats Passe, Present<br />

et à Venir, obra leída por muchos hispanoamericanos<br />

y angloamericanos, entre ellos<br />

Simón Bolívar, Bernardino de Rivadavia,<br />

Thomas Jefferson y John Adams. Napoleón<br />

lo nombró su capellán privado y Pradt le correspondió<br />

llamándose a sí mismo “Capellán<br />

del Dios Marte”.<br />

El abate analizó los acontecimientos más<br />

relevantes de su época y dejó escritas 15<br />

obras sobre la independencia de las colonias.<br />

Para la historia de México debemos señalar<br />

que Pradt fue una de las principales<br />

fuentes que inspiraron el “Plan de independencia<br />

de la América Septentrional”, conocido<br />

como “Plan de Iguala” (Jiménez Codinach,<br />

1982). 4<br />

Nuestro abate, después de haber sido un<br />

emigrado contrarrevolucionario, se convirtió,<br />

poco a poco en un destacado escritor<br />

liberal, crítico de Bonaparte, de Carlos IV y<br />

Fernando VII y de las autoridades eclesiásticas<br />

que no quisieron confirmar su nombramiento<br />

como arzobispo de Malinas. Pradt,<br />

considerado “quintaesencia del liberalismo”<br />

y muy popular entre los liberales franceses<br />

de la década de 1820, fue leído y apreciado<br />

por los caudillos sudamericanos de la independencia,<br />

como Simón Bolívar (quien lo invitó<br />

a residir en Colombia y a convertirse en<br />

Patriarca de las Indias), José de San Martín,<br />

Bernardino de Rivadavia (quien lo conoció<br />

en Francia) y Bernardo O’Higgins, el prócer<br />

chileno (Jiménez Codinach, próximamente).<br />

Respecto a México, este sacerdote veía<br />

inaplazable su independencia: así como<br />

es imposible que la bellota deje de venir a<br />

ser con el tiempo una encina, proponía a la<br />

América Española una separación absoluta<br />

de España, pero preparada, sin violencia.<br />

Planteaba el establecimiento de monarquías<br />

constitucionales –por entonces el modelo<br />

político de las revoluciones liberales– y que<br />

los americanos formaran un pacto de familia<br />

con España a través de príncipes de la<br />

familia real en los tronos americanos. Estas<br />

ideas fueron muy comentadas en esos años,<br />

al grado que el padre Mier llamó al Plan de<br />

Iguala “el hijo espiritual de Pradt” (Jiménez<br />

Codinach, 1984: 686). Lorenzo de Zavala,<br />

testigo de conversaciones y discusiones de<br />

la época, anotó lo siguiente:<br />

4 Soberanes Fernández señala al respecto: “de ser<br />

cierta la tesis de Jiménez Codinach, este hecho no<br />

hace sino añadir a la nuestra, pues De Pradt sería un<br />

puente directo entre el liberalismo conservador de<br />

Edmund Burke y la intelectualidad novohispana de<br />

1820” (2019: 191).<br />

361


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

No debo omitir hacer mención honorífica del<br />

ilustre arzobispo de Malinas M. de Pradt, cuyos<br />

escritos contribuyeron en gran manera<br />

a ilustrar a muchos jefes mexicanos que sirvieron<br />

antes al gobierno español y posteriormente<br />

a la independencia de su patria (Zavala,<br />

1845: 79).<br />

Pradt promovía con insistencia en sus libros<br />

la necesidad de la unión: “el mayor de<br />

los males –escribía– (…) es la división” (Pradt,<br />

2011: 137-138); señalaba la importancia de la<br />

religión católica, pues como Napoleón había<br />

obrado con inteligencia al firmar el Concordato<br />

de la República Francesa con el Papa<br />

Pío VII en 1801, “con la religión se le vio [a<br />

Francia] entrar de nuevo en el orden social”<br />

(Pradt, 2011: 137-138). Y sería México quien,<br />

con el establecimiento del Primer Imperio<br />

Constitucional en 18<strong>21</strong>, se convertiría en el<br />

único país hispanoamericano que realizaría<br />

el plan de separación preparada y de una<br />

monarquía constitucional propuesto por<br />

Pradt con tanto énfasis.<br />

El primer documento elaborado en diciembre<br />

de 18<strong>21</strong> por la Comisión de Relaciones<br />

Exteriores del Imperio Mexicano proponía,<br />

en el caso de Francia, que se levantara<br />

en alguna plaza de la ciudad de México una<br />

estatua a Monseñor de Pradt, por sus insignes<br />

servicios a la causa de la independencia<br />

(Jiménez Codinach, 1982).<br />

1820-18<strong>21</strong><br />

El Plan de Iguala, que recoge experiencias<br />

de la insurgencia y de la contrainsurgencia,<br />

del liberalismo español, del inglés, francés,<br />

estadounidense y de los ordenamientos<br />

jurídicos tradicionales hispánicos, es un<br />

documento compuesto y mestizo como el<br />

México independiente. Los artículos más<br />

importantes, según la Comisión de Justicia<br />

del Imperio Mexicano, son el primero, el segundo,<br />

el tercero y el décimo segundo, es<br />

decir, la religión católica sin tolerancia de<br />

alguna otra, misma tesis de la Constitución<br />

de Cádiz (1812), de la Constitución de Apatzingán<br />

(1814) y de la Constitución Federal<br />

de los Estados Unidos Mexicanos (1824), la<br />

cual afirma en el artículo 3º:<br />

La religión de la nación mexicana es y será<br />

perpetuamente la católica, apostólica, romana.<br />

La nación la protege por leyes sabias y<br />

justas, y prohíbe el ejercicio de cualquier otra<br />

(Cámara de Diputados, 1824: 77).<br />

Proclamaba además la absoluta independencia<br />

de España, un gobierno monárquico<br />

templado por una constitución análoga<br />

al país, la igualdad de todos los habitantes<br />

del Imperio, la posibilidad de obtener cualquier<br />

empleo sin necesidad de probar hidalguía,<br />

sólo por mérito y virtud” (Jiménez<br />

Codinach, 2002: 423). Y para aquellos que<br />

presentan el Plan de Iturbide como anticonstitucional,<br />

preparado por un grupo de<br />

serviles, es decir, antiliberales de la Casa<br />

Profesa, el lector puede leer el artículo <strong>21</strong> de<br />

dicho Plan: “Interin las Cortes (o Congreso<br />

mexicano) se establecen se procederá en<br />

los delitos con total arreglo a la Constitución<br />

española” (Almonte, 18<strong>21</strong>). Y el 23 de junio<br />

de 18<strong>21</strong>, al entrar a Cuernavaca, Iturbide fue<br />

muy claro: “La Constitución Española en la<br />

parte que no contradice nuestro sistema<br />

de independencia, arregla provisionalmente<br />

nuestro gobierno mientras los diputados<br />

de nuestras provincias se reúnan y dicten lo<br />

que más conviene a nuestra felicidad social”<br />

(Jiménez Codinach, 1984: 696).<br />

Conclusiones<br />

La realidad de lo sucedido entre 1820 y 18<strong>21</strong>,<br />

como se desprende de estas páginas, es que<br />

la consumación de la independencia no fue<br />

obra de una contrarrevolución, ni resultado<br />

de los grupos más retrógrados –como<br />

se describen al clero y a los militares–, sino<br />

todo lo contrario, pues entre sus filas, desde<br />

1808 hasta 18<strong>21</strong>, se encuentran personas<br />

de ideas avanzadas, de conciencia social, de<br />

amor a la libertad y sólo la ignorancia de sus<br />

trayectorias y de sus acciones y logros explican<br />

que se siga distorsionando el movimiento<br />

trigarante, a la obra de Iturbide y de sus<br />

compañeros como Vicente Guerrero, los ex<br />

insurgentes, los ex realistas, los indultados y<br />

el apoyo entusiasta de la población en general,<br />

a quienes se les debe el nacimiento de<br />

362


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

México independiente, logrado de manera<br />

pacífica, plena de euforia y alegría.<br />

Fue en este espíritu de consenso, de<br />

suma de propuestas y de la participación<br />

de personajes en las distintas etapas del<br />

proceso emancipador, de la presencia de<br />

hondas raíces culturales de una población<br />

multiétnica, multicultural, sociedad más religiosa<br />

que la de España –a decir de José<br />

María Morelos–, con militares, eclesiásticos,<br />

abogados, intelectuales, periodistas, funcionarios,<br />

maestros, comunidades indígenas,<br />

artesanos, mujeres, jóvenes, ancianos,<br />

abiertos a la posibilidad de ser libres e independientes,<br />

a la representación, a la defensa<br />

de los derechos del Hombre, a la libertad de<br />

expresión, de prensa, el derecho a la ciudadanía,<br />

a la felicidad, a la paz y el bienestar<br />

–valores que se anhelaban en las ciudades,<br />

las universidades, en pueblos y villas, en los<br />

corrillos y tertulias de Europa y de la América<br />

española y particularmente en la postrera<br />

Nueva España– donde finalmente, un<br />

jueves 27 de septiembre de 18<strong>21</strong>, los pobladores<br />

reían y lloraban de emoción, cantaban<br />

en las calles y paseos adornados de los<br />

colores trigarantes, oían las campanas de<br />

todas las iglesias de la Ciudad de México<br />

repicar de gozo y lanzaban ¡Vivas! al Ejército<br />

de las Tres Garantías, en uno de los días<br />

más felices del México independiente. No es<br />

de sorprender que, en la lejana Francia, el<br />

abate de Pradt, eclesiástico liberal francés,<br />

autor de vanguardia en su época, traducido<br />

al inglés, castellano, italiano, ruso, polaco y<br />

sueco, escribiera eufórico al conocer las noticias<br />

de la consumación de la independencia<br />

de México en 18<strong>21</strong>:<br />

¡México, convertido en imperio constitucional!<br />

Un rey de Europa y toda su familia hasta la<br />

extinción de ésta, convidados a abandonar la<br />

tierra que produjo los conquistadores del trono<br />

de los Moctezumas y a que vayan a sentarse<br />

en lugar de éstos […] es verdad que todo<br />

esto se parece mucho a las Mil y Unas Noches<br />

y la historia de nuestros días realiza los cuentos<br />

del Oriente (Pradt, 1822).<br />

Fuentes consultadas<br />

Almonte, J.N. (18<strong>21</strong>), Plan de Independencia<br />

de la América Septentrional (Plan de<br />

Iguala), Ciudad de México, Biblioteca<br />

Digital Mexicana, , 14 de enero de 20<strong>21</strong>.<br />

Bravo Ugarte, José (1966), “El clero y la independencia”,<br />

en Temas históricos diversos,<br />

Ciudad de México, Editorial Jus.<br />

Butrón Prida, Gonzalo (2012). “La inspiración<br />

española de la revolución piamontesa<br />

de 18<strong>21</strong>”, Historia constitucional: Revista<br />

Electrónica de Historia Constitucional,<br />

núm. 13, Universidad de Oviedo,<br />

pp. 73-97, ,<br />

4 de febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Cámara de Diputados (1824), Constitución<br />

federal de los Estados Unidos Mexicanos,<br />

Ciudad de México, Cámara de Diputados,<br />

,<br />

4 de febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Castells, Irene (1989), La utopía insurreccional<br />

del liberalismo, Barcelona, Crítica.<br />

Flores Caballero, Romeo (2013), Revolución<br />

y Contrarrevolución en la independencia<br />

de México 1767-1867, Ciudad de México,<br />

Océano.<br />

Flores Caballero, Romeo (1969), La Contrarrevolución<br />

en la independencia de México:<br />

los españoles en la vida política,<br />

social y económica de México, (1804-<br />

1838), Ciudad de México, El Colegio de<br />

México.<br />

García Godoy, María Teresa (1998), Las Cortes<br />

de Cádiz y América. El primer vocabulario<br />

liberal español y mejicano<br />

(1810-1814), Sevilla, Servicio de Publicaciones<br />

de la Diputación.<br />

Herrejón Peredo, Carlos y Mejía Zavala, Eugenio<br />

(2018), Diputados Constitucionales<br />

del Supremo Congreso Mexicano,<br />

octubre 1814-diciembre 1815, Morelia, H.<br />

Ayuntamiento de Morelia/ Archivo Histórico<br />

Municipal de Morelia.<br />

363


GUADALUPE JIMÉNEZ CODINACH, ROJO Y NEGRO: MILITARES Y ECLESIÁSTICOS<br />

EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (próximamente),<br />

“El contexto internacional del<br />

‘Plan de Independencia de la América<br />

Septentrional’ conocido como Plan de<br />

Iguala (1816-1824)”.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (2010), “De<br />

Alta lealtad: Ignacio de Allende y los<br />

sucesos de 1810-1811”, en Marta Terán<br />

y José Antonio Serrano Ortega (eds.),<br />

Las Guerras de independencia de la<br />

América Española, Zamora, El Colegio<br />

de Michoacán.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (2002), “Con<br />

abrazos y no a balazos: consenso y<br />

guerra civil en la Independencia Novohispana,<br />

1808-18<strong>21</strong>”, en Alberto Carrillo<br />

Cázares (ed.), La Guerra y la Paz. Tradiciones<br />

y contradicciones, <strong>Vol</strong>. II, Zamora,<br />

El Colegio de Michoacán.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (2001), México:<br />

los proyectos de una nación: 18<strong>21</strong>-<br />

1888, Ciudad de México, Fomento Cultural<br />

Banamex, A.C.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (1997), México:<br />

su tiempo de nacer, 1750-18<strong>21</strong>, Ciudad<br />

de México, Fomento Cultural Banamex,<br />

A.C.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (1991), La<br />

Gran Bretaña y la independencia de<br />

México, 1808-18<strong>21</strong>, Ciudad de México,<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (1988), “Confederatión<br />

Napoléonnie. El desempeño<br />

de los conspiradores militares y las sociedades<br />

secretas en la Independencia<br />

de México”, Historia Mexicana, 38 (1),<br />

Ciudad de México, El Colegio de México,<br />

pp. 43-68.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (1984), “La<br />

Insurgencia. Guerra y Transacción,<br />

1808-18<strong>21</strong>”, vol. V, México y su Historia,<br />

12 vols., Ciudad de México, UTEHA.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (1982), México<br />

en 18<strong>21</strong>. Dominique de Pradt y el<br />

Plan de Iguala, Ciudad de México, Universidad<br />

Iberoamericana/Ediciones El<br />

Caballito.<br />

NG (National Geographic) (2015), “La gran<br />

revolución griega contra el Imperio<br />

Otomano”, historia.nationalgeographic.<br />

com.es, ,14<br />

de enero de 20<strong>21</strong>.<br />

Pampillo Boliño, Juan Pablo (2020), “Talamantes<br />

y su proyecto para la independencia<br />

de México y la creación de<br />

una comunidad de reinos hispánicos”,<br />

Revista de Historia de América, núm.<br />

158, Ciudad de México, Comisión de<br />

Historia del Instituto Panamericano de<br />

Geografía e Historia, pp. 381-402, ,<br />

9 de octubre<br />

de 2020.<br />

Patrice Gueniffey (2018), Bonaparte, 1769-<br />

1802, traducción de José Andrés Ancona<br />

Quiroz, revisada por Fausto José<br />

Trejo, Ciudad de México, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Patrick Puigmal (2012), “Napoleónicos, europeos<br />

y liberales en la independencia<br />

americana: dos casos de estudio: Chile<br />

y México”, Tiempo Histórico, núm. 5,<br />

Santiago de Chile, Universidad Academia<br />

de Humanismo Cristiano, pp. 15-35,<br />

, 4 de febrero<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Pinto, Carmine (2020), “1820-18<strong>21</strong>. Revolución<br />

y Restauración en Nápoles. Una interpretación<br />

histórica”, Berceo. Revista<br />

Riojana de Ciencias Sociales y Humanidades,<br />

núm. 179, La Rioja, Instituto de<br />

Estudios Riojanos, pp. 43-58, , 4 de febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Pradt, Dominique de (2011), Les Quatre Concordats:<br />

Suivis de Considerations Sur<br />

Le Gouvernement de L’Eglise En General,<br />

Et Sur L’Eglise de France En Particulier<br />

Depuis 1515..., París, Nabu Press.<br />

Pradt, Dominique de (1822), La Europa y la<br />

América en 18<strong>21</strong>, Burdeos, Juan Pinard<br />

Impresor.<br />

Pradt, Dominique de (1817), De las Colonias y<br />

de la Revolución Actual de la América,<br />

Burdeos, Juan Pinard Impresor.<br />

364


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 351-366<br />

Quirarte, Martín (1995), Visión Panorámica<br />

de la Historia de México, Ciudad de México,<br />

Porrúa.<br />

Rivera, María (1999), “Fin de siglos. Entrevista<br />

al historiador Luis González y<br />

González”, La Jornada, martes 12 de<br />

agosto, Ciudad de México, Demos, Desarrollo<br />

de Medios.<br />

Robinson, William Davis (1824), Memorias<br />

de la revolución de Mégico, Londres,<br />

Poppin’s Court.<br />

Ruiza, M.; Fernández, T. y Tamaro, E. (2004),<br />

“Biografía de Lord Byron”, en Biografías<br />

y vidas. La Enciclopedia Biográfica<br />

en línea, Barcelona, biografiasyvidas.<br />

com, , 6 de<br />

febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Sánchez Martín, Víctor (2016), “Rafael del<br />

Riego, símbolo de la revolución liberal”,<br />

Tesis de doctorado Universidad de Alicante,<br />

Alicante, ,<br />

2 de febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Soberanes Fernández, José Luis (2019), “El<br />

Plan de Iguala o el Origen del Estado<br />

Mexicano”, en Una historia constitucional<br />

de México, T. I, Ciudad de México,<br />

UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas.<br />

Wikipedia (20<strong>21</strong>), “Manuel de la Torre Lloreda”,<br />

San Francisco, Fundación Wikipedia<br />

Inc., ,<br />

25 de octubre de 2020.<br />

Zavala, Lorenzo de (1845). Ensayo Crítico<br />

de las Revoluciones de México, desde<br />

1808 hasta 1830, Ciudad de México, Imprenta<br />

de Manuel N. de la Vega.<br />

Recibido: 8 de marzo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 3 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 14 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Guadalupe Jiménez Codinach<br />

Es licenciada y maestra en Historia por la<br />

Universidad Iberoamericana, doctora en<br />

Historia por la Universidad de Londres (University<br />

College). Ha sido profesora e investigadora<br />

del Departamento de Historia de<br />

la Universidad Iberoamericana y asesora de<br />

Fomento Cultural Banamex, A.C.; ha realizado<br />

trabajos de curaduría para este organismo<br />

y diversos museos mexicanos y tiene<br />

numerosas publicaciones sobre la historia<br />

de México del siglo XV al XIX. Actualmente<br />

está en prensa su más reciente investigación:<br />

“El contexto internacional del ‘Plan de<br />

Independencia de la América Septentrional’<br />

conocido como Plan de Iguala (1816-1824)”.<br />

Soriano Blasco, Gonzalo (20<strong>21</strong>), “1848: la Primavera<br />

de los Pueblos”, archivoshistoria.com,<br />

, 2<br />

de febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Stendhal (2015), Rojo y Negro, traducción<br />

de Antonio Vilanova, introducción de<br />

Michel Crouzet, Barcelona, Penguin<br />

Random House, edición Kindle.<br />

Torre Lloreda, Manuel de la (1822), “Discurso<br />

que en la Misa de Gracias en la Iglesia<br />

Mayor de la ciudad de Pátzcuaro el día<br />

12 de diciembre de 1822, a consecuencia<br />

de la aclamación religiosa del Señor<br />

Don Agustín Primero, emperador de<br />

México”, Ciudad de México, Imprenta<br />

Imperial del Sr. Alejandro Valdés.<br />

365


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>50<br />

LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN<br />

Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN<br />

AND THE VISIT OF IGNACIO RAYON<br />

Carlos Herrejón Peredo<br />

El Colegio de Michoacán<br />

peredoch@gmail.com<br />

Abstract<br />

This article shows the complexity of the insurgent movement in Huichapan and its region<br />

during the predominance of the Villagrán family guerrillas; likewise, it considers<br />

the impact that Ignacio Rayón’s visit as president of the Supreme National Governing<br />

Board had in that region. It ponders the distinct type of war that was carried out on<br />

one side by the Villagranes and the priest Manuel Correa and on the other by Ignacio<br />

Rayón, together with the problems that such visit entailed, which is characterized<br />

(both in the immediate and in the transcendent) by the commemorative celebrations<br />

that it implied.<br />

Keywords: Ignacio Rayon, Supreme National Governing Board, Villagran, partisan,<br />

War of Independence.<br />

Resumen<br />

Este artículo muestra elementos de la complejidad del movimiento insurgente en<br />

Huichapan y su región durante el predomino de los guerrilleros de la familia Villagrán;<br />

asimismo, valora la incidencia que tuvo en esa región la visita de Ignacio Rayón<br />

como presidente de la Suprema Junta Nacional Gubernativa. Se busca ponderar el<br />

diverso tipo de guerra que llevaban a cabo por una parte los Villagranes, así como el<br />

cura Manuel Correa, y por otra, Ignacio Rayón, junto con la problemática que comportó<br />

tal visita, que se caracteriza tanto en lo inmediato como en lo trascendente,<br />

por las celebraciones conmemorativas que implicó.<br />

Palabras clave: Ignacio Rayón, Suprema Junta Nacional Gubernativa, Villagrán,<br />

partisano, Guerra de Independencia.<br />

367


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

Introducción<br />

Este artículo es un breve corte en el espacio<br />

y en el tiempo de la guerra insurgente.<br />

Va de Tlalpujahua a Huichapan, Nopala e<br />

Ixmiquilpan y poco más; el tiempo, principalmente<br />

de agosto a noviembre de 1812. El<br />

diverso tipo de guerra que encontramos en<br />

estos parámetros puede ponderarse a la luz<br />

de teorías e interpretaciones, comenzando<br />

con la figura del partisano tratado por<br />

Schmitt (2013), quien parte de la guerrilla<br />

que hizo el pueblo español contra el ejército<br />

francés invasor de 1808 a 1813. El partisano<br />

es el combatiente de esa guerrilla,<br />

cuyos rasgos principales son: guerra irregular,<br />

movilidad, rapidez, cambios bruscos de<br />

ataque y retirada, apego a la tierra e intensidad<br />

de compromiso político, que lo distingue<br />

del vil ladrón y atracador. El partisano<br />

entra en un círculo de terror y contraterror<br />

hasta la aniquilación total. Está conectado<br />

con la guerra civil (Schmitt, 2013: 23-25, 29,<br />

32-34). Veremos hasta qué punto las guerrillas<br />

y los guerrilleros de Huichapan entran<br />

en esta categoría en contraposición con la<br />

guerra regular que promovía Ignacio Rayón,<br />

particularmente en su visita a la región. Ambas<br />

guerras, tanto la guerrilla de insurgentes<br />

de Huichapan como la de Rayón, que había<br />

iniciado a principios de 1811, forman parte de<br />

la prolongada guerra que, de acuerdo con<br />

Moisés Guzmán,<br />

fue percibida por sus contemporáneos no sólo<br />

como un conflicto entre hermanos, sino también<br />

como una verdadera revolución, porque<br />

trastocó el orden social tradicional y fracturó<br />

la unidad política de la Monarquía […] la guerra<br />

no mantuvo un mismo patrón de conducta<br />

en todos esos años que duró el conflicto; por<br />

el contrario, atravesó por distintas fases tanto<br />

en sus tácticas y estrategias de combate<br />

como en su naturaleza misma [...] Desde un<br />

inicio el enfrentamiento fue entendido como<br />

una guerra de independencia (Guzmán, 2007:<br />

8-9).<br />

Van Young enfatiza que los grupos subalternos<br />

rebelados en Nueva España a partir<br />

de 1810 tenían sus propios fines, distintos<br />

y aun opuestos a las metas de la dirigencia<br />

insurgente: entre otros, ahí están los guerrilleros<br />

de Huichapan (Van Young, 2006:<br />

337-372). Sin embargo, tanto Guardino<br />

como Lempérière advierten que tal división<br />

no siempre se dio. El primero no comparte<br />

“la aguda división entre las motivaciones de<br />

la élite política para rebelarse y las motivaciones<br />

sociales que atribuyeron a los campesinos<br />

de la Nueva España” Archer, Hamnett,<br />

Tutino y Van Young (Guardino, 2001:<br />

89-90). Por su parte, Lempérière considera<br />

que “políticamente hablando, es difícil sostener<br />

que los grupos subalternos sólo participaron<br />

en las guerras para desarrollar sus<br />

propios objetivos limitados, localistas, puramente<br />

sociales, opuesta a los proyectos de<br />

las élites” (2004: 35); da como razón que<br />

todo el clero involucrado en el conflicto formaba<br />

parte de la élite cultural tradicional en<br />

todos los niveles sociales. El señalamiento<br />

forma parte la propuesta de la misma autora<br />

consistente en rebasar “las disyuntivas<br />

esterilizantes entre revolución, guerra civil y<br />

guerra de independencia” (2004: 17), incluyendo<br />

la dimensión religiosa. De esta suerte<br />

destaca el carácter revolucionario de las<br />

guerras de independencia por su índole fundamentalmente<br />

legitimista, en cuanto que<br />

presentaron desde un principio las características<br />

de un proceso revolucionario: la soberanía<br />

cambió de manos, al asumir prerrogativas<br />

distintivas y exclusivas del monarca:<br />

declarar la guerra, levantar hombres para<br />

formar ejércitos, exigir recursos para financiar<br />

el conflicto, establecer relaciones diplomáticas;<br />

y por otra parte señala la violencia<br />

radical de la guerra civil (2004: 34).<br />

Marco Antonio Landavazo, a su vez, da<br />

por sentado que se trataba de una guerra<br />

civil, en que la violencia, incluso extrema, se<br />

ejercía por ambos bandos de manera, a fin<br />

de cuentas, indiscriminada, con tal de lograr<br />

el triunfo de cada causa, no obstante los<br />

controles que introducían (2005: 833-865).<br />

A pesar de lo dicho, Tomás Pérez Vejo<br />

defiende que el conflicto bélico que marca<br />

el nacimiento de la modernidad política en<br />

los territorios de la Monarquía Católica no<br />

368


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

fue una confrontación internacional –españoles<br />

contra americanos, contra mexicanos,<br />

argentinos, etcétera– sino una guerra civil,<br />

americanos contra americanos, lo que explicaría<br />

que esta especie de guerra fundacional<br />

no sólo no fortaleciese el Estado sino<br />

que más bien lo debilitase (2012: 62). Uno<br />

de sus argumentos principales reposa sobre<br />

el hecho que los ejércitos realistas en su casi<br />

mayoría estaban compuestos por criollos,<br />

indios y castas de Nueva España; incluso<br />

aun después de la llegada de tropas expedicionarias,<br />

las novohispanas siguieron siendo<br />

gran mayoría. Sin embargo, no se explica<br />

suficientemente que las planas superiores<br />

del ejército, el tenientazgo general y el generalato,<br />

estaban reservadas para los peninsulares;<br />

a pesar de que algunos criollos con<br />

mucho esfuerzo apenas llegaban a coroneles,<br />

teniendo mayores méritos que peninsulares<br />

advenedizos. En cambio, dentro de la<br />

insurgencia el ascenso era dable, ya con los<br />

requisitos de Morelos, ya con la prodigalidad<br />

de Rayón, como veremos en nuestro<br />

caso. Es verdad que la guerra de independencia<br />

no fue un conflicto internacional en<br />

el sentido de nación contra nación, porque<br />

precisamente se trataba de lograr la categoría<br />

de Estado nación, luchando contra<br />

los representantes de la nación dominadora.<br />

Además, el odio al gachupín, justificado<br />

o no, marcó la primera insurgencia y entra<br />

en el propósito de independencia (Landavazo,<br />

2009: 195-225). Habrá que tomar en<br />

cuenta la observación de Lemperiérère sobre<br />

disyuntivas esterilizantes: la guerra de<br />

independencia también fue guerra civil y<br />

revolución.<br />

Las interpretaciones enunciadas ayudarán<br />

a reflexionar sobre los datos duros o<br />

empíricos, según vayamos avanzando en la<br />

exposición. Asimismo, en su momento daré<br />

cuenta de conceptos que enmarquen la celebración<br />

conmemorativa organizada por<br />

Rayón en Huichapan.<br />

La investigación se llevó a cabo en fondos<br />

del Archivo General de la Nación y en<br />

la Biblioteca Nacional; en cuanto a impresos,<br />

privilegié el Prontuario de insurgentes,<br />

el Diario de Rayón, el periodismo insurgente<br />

y el realista, y los clásicos de la época. Visité<br />

varios lugares de la región y participé<br />

en celebraciones. Punto relevante en esta<br />

heurística fue utilizar una metodología que<br />

contrastara las fuentes realistas y las insurgentes<br />

sobre los hechos que narraban y valoraban,<br />

así como plasmar en mapas territorios<br />

y rutas. Dentro de la prensa insurgente<br />

hube de interrelacionar al detalle fechas y<br />

lugares, a fin de resolver contradicciones de<br />

la historiografía.<br />

Huichapan: escasez de agua<br />

y escándalos de una familia<br />

Por la región de Huichapan surcaban caminos<br />

entre Querétaro y la Ciudad de México.<br />

Era comarca de conexión o engrane, entre<br />

el centro de Nueva España y el Bajío de la<br />

insurgencia. Las raíces de este movimiento<br />

en Huichapan y su comarca se remontan a<br />

varios agravios padecidos a partir de los últimos<br />

decenios del siglo XVIII. Primero, un<br />

excesivo control del comercio de las telas<br />

de algodón que se hilaban en aquellos lugares:<br />

no había obrajes, pero se contaban<br />

algo más de 102 telares que funcionaban recibiendo<br />

el algodón de algunos europeos y<br />

entregándoles la tela a cambio de magras<br />

cantidades. Se les impedía que concurrieran<br />

directamente a su comercio. Segundo,<br />

el uso y control del agua. Tratándose de<br />

región escasa en este recurso, el agravio<br />

fue más sensible y general. Un benefactor<br />

del poblado, Manuel González, había financiado<br />

represa y embalse para uso público.<br />

Mas una vez fallecido, la familia de Manuel<br />

de la Paz se apoderó de la represa para beneficio<br />

exclusivo del riego de sus trigales.<br />

Otro abusivo, Antonio García, desviaba las<br />

corrientes que alimentaban el embalse para<br />

llevarlas a regar sus hortalizas. La falta de<br />

agua fue resentida principalmente por los<br />

indios y los dedicados a la arriería, entre<br />

ellos los Villagranes. Las protestas llegaron<br />

a la capital y el gobierno virreinal determinó<br />

a favor del bien común, mas no sabemos el<br />

cumplimiento efectivo (Hamnett, 1990: 163-<br />

164).<br />

369


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

Los agravios se juntaron en 1809 con una<br />

sequía que provocó la escasez de maíz ese<br />

año y el siguiente en la jurisdicción de Huichapan,<br />

y sin duda, más allá. La carestía era<br />

aprovechada por comerciantes que podían<br />

surtirse de otras tierras. De tal suerte, el subdelegado<br />

informaba no sin angustia (AGN,<br />

1809: caja 578, exp. 3).<br />

Hubo además dos escándalos en Huichapan<br />

previos a la insurrección, ambos protagonizados<br />

por miembros de la familia Villagrán.<br />

El primero ocurrió en agosto de 1809.<br />

Se trataba de José María, subteniente de la<br />

primera compañía de milicias de Huichapan,<br />

correspondiente a Tula, cuyo capitán era<br />

su tío, Julián Villagrán, padre de otro José<br />

María, homónimo del subteniente, apodado<br />

El Chito. Sucedió que el primer José María<br />

enamoró a una mujer casada, Regina Peimbert,<br />

y la hizo su amante, pues el marido<br />

pasaba temporadas fuera. Temiendo el subdelegado<br />

Juan Cortés y Olarte, así como el<br />

cura Manuel Toral, que una vez enterado el<br />

marido hubiera consecuencias que lamentar,<br />

habló el primero con el padre del subteniente,<br />

para que retrajera a su hijo de semejante<br />

conducta. Resultó contraproducente,<br />

pues José María más bien hizo gala de su<br />

adulterio y la emprendió contra el cura y<br />

el subdelegado: juntamente con su primo<br />

homónimo, El Chito, y otro, Juan Paniagua,<br />

intimidaron al cura echándole el caballo encima,<br />

y al subdelegado le tiraron un lazo a<br />

los pies, arrojándolo al suelo. Al día siguiente<br />

el subdelegado mandó llamar al alguacil<br />

para que aprehendiese a los facinerosos,<br />

pero éste le hizo ver que la familia de los<br />

Villagranes era extensa y tenían costumbre<br />

de juntarse todos y salir a defender a quien<br />

fuera de ellos en cualquier atentado o delito<br />

que cometiera.<br />

Hubiera el subdelegado acudido al capitán<br />

de milicias, Julián Villagrán, pero como<br />

se mencionó, era tío del subteniente y padre<br />

de uno de los cómplices. Incluso sus exhortaciones<br />

eran que para ser buenos militares<br />

han de ser borrachos, enamorados y valientes.<br />

De tal suerte el subteniente, sus cómplices<br />

y otros se mantenían dando mil escándalos,<br />

en cuadrilla de siete u ocho, cantando… mofando<br />

y escarneciendo la jurisdicción real.<br />

Para alivio del subdelegado Cortés, llegó<br />

por entonces a Huichapan el capitán de infantería<br />

Bernardo de Orta, comisionado para<br />

la organización de compañías de ejército.<br />

De acuerdo con él, Juan Cortés elevó representaciones<br />

al virrey arzobispo Francisco<br />

Xavier de Lizana el 16 y el 17 de septiembre<br />

de 1809, pidiéndole su intervención. Éste<br />

consultó con Miguel Bataller, quien propuso<br />

que Orta se instruyera de los hechos y fuera<br />

auxiliado de la tropa necesaria para tomar<br />

la pronta providencia que las circunstancias<br />

demandaren. El 25 de septiembre asentía<br />

el virrey con ese parecer disponiendo que<br />

Orta averiguara los excesos cometidos y<br />

contara con los auxilios necesarios para reducir<br />

al orden al subteniente Villagrán y demás<br />

coludidos. En consecuencia, tanto Orta<br />

como el subdelegado Cortés iniciaron la<br />

instrucción de expedientes. Pero no los terminaron,<br />

porque el subteniente José María<br />

Villagrán y varios de los principales implicados<br />

ocurrieron ante el subdelegado, “detestando<br />

sus errores, haciendo las más sumisas<br />

protestas de su enmienda, hechos sus ojos<br />

un torrente de lágrimas y hasta cometer el<br />

exceso de arrojarse a mis pies, y queriendo<br />

besarlos e implorando, que como padre los<br />

mirase con piedad y que no los perdiese”<br />

(AGN, 1809: caja 5754, exp. 49). El subdelegado<br />

se conmovió y perdonó por su parte<br />

con la advertencia que sólo el virrey podría<br />

absolver del delito público. Informado el<br />

arzobispo virrey, resolvió el 28 de octubre,<br />

en el supuesto de verdadero arrepentimiento,<br />

que se diera por concluida la causa, sin<br />

mayor castigo, “haciendo a los culpados los<br />

apercibimientos correspondientes” (AGN,<br />

1809: caja 5754, exp. 49).<br />

El segundo escándalo, de mayores consecuencias,<br />

fue protagonizado por el otro<br />

José María Villagrán, El Chito, hijo de Julián<br />

y de María Anastasia Mejía, con quien Julián<br />

tuvo al menos otro hijo y seis hijas (García,<br />

1910: 454). Padre e hijo eran de carácter violento<br />

y se embriagaban de vez en cuando.<br />

Pugnaban además por un mayor ascenso<br />

socioeconómico personal al igual que otros<br />

370


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

criollos e indios, con quienes compartían intereses<br />

y agravios. El 20 de septiembre de<br />

1810 Chito, que trabajaba como empleado en<br />

la inmediata hacienda El Minto, en altercado<br />

mató a cuchilladas a su propietario, Antonio<br />

Chávez Nava, con cuya esposa, María Trinidad<br />

Uribe, Chito tenía devaneos amorosos.<br />

Se convirtió, pues, en un delincuente (Van<br />

Young, 2006: 340-341).<br />

Inicios de la insurgencia<br />

Mientras tanto, la insurrección de Hidalgo<br />

avanzaba por el Bajío y sin duda por diversos<br />

conductos llegó la noticia a Huichapan.<br />

Tal vez para entonces Julián Villagrán ya había<br />

sido invitado por Joaquín Arias, personaje<br />

de ambigüedad respecto a la insurgencia,<br />

a unirse a ella (Villaseñor y Villaseñor, 1963:<br />

80-82), en la cual su hijo podría esquivar la<br />

pena de su asesinato. Sin embargo, es significativo<br />

que la adhesión de los Villagranes<br />

a la causa no se dio pronto o al menos no<br />

contaron con el apoyo mayoritario de Huichapan<br />

sino a fines de octubre de 1810. El<br />

propio Julián Villagrán reconocería que la<br />

Nación fue proclamada en Huichapan hasta<br />

el 28 de octubre. Antes no hay registro ahí<br />

de actividad insurgente de los Villagranes. 1<br />

Quizá los cálculos y la astucia de Julián<br />

le hacían dudar del partido que más le convendría.<br />

Lo que contribuyó a que saliera de<br />

indecisión y se pronunciara por la rebelión<br />

fue la actividad de Miguel Sánchez, comerciante<br />

y próspero labriego de Ixmiquilpan,<br />

conectado a la conspiración de Querétaro,<br />

quien viajaba por diversos rumbos y contaba<br />

con relaciones cerca de Salvatierra, en la<br />

hacienda de San Nicolás de los Agustinos.<br />

Sánchez había logrado formar una tropa<br />

con peones de aquella hacienda y se presentó<br />

ante Hidalgo, quien le dio el grado de<br />

brigadier a su paso por Celaya el 20 o <strong>21</strong> de<br />

septiembre y probablemente lo comisionó<br />

1 No encuentro base documental para las afirmaciones<br />

de Villaseñor y Villaseñor, 1963: 111) ni seguidores, en el<br />

sentido de que Julián Villagrán inmediatamente después<br />

del Grito de Dolores se hizo insurgente y junto<br />

con Miguel Sánchez se apoderaron de San Juan del<br />

Río. Los hechos narrados por el propio Villagrán dan<br />

otra visión.<br />

para que se aproximara a Querétaro con intento<br />

de tomarla. Al efecto, durante octubre<br />

Miguel Sánchez hizo de San Juan del Río su<br />

base de operaciones e incursionaba por la<br />

región. Es muy probable que entonces haya<br />

invitado por su cuenta a Julián Villagrán, a<br />

quien sin duda conocía, ya que Ixmiquilpan<br />

no queda lejos de Huichapan. A Julián hubo<br />

de impresionarle que alguien, a quien no<br />

consideraba de mayores dotes que él, ya tuviera<br />

grado de brigadier y encabezara multitudes.<br />

Sánchez no pudo mantenerse en San<br />

Juan del Río a causa del frecuente paso de<br />

tropas del rey (Villaseñor y Villaseñor, 1963:<br />

81); a cambio, una de sus partidas o el mismo<br />

Julián Villagrán, ya persuadido, capturaba el<br />

28 o 29 de octubre al alcalde de Corte Juan<br />

Collado y otros funcionarios, que se dirigían<br />

de regreso a México. 2 Collado llevaba los<br />

procesos de los capturados por la conspiración<br />

de Querétaro, como el de Epigmenio<br />

González. Se informó del hecho al brigadier<br />

Miguel Sánchez, quien estuvo de acuerdo en<br />

que Julián Villagrán fuera el subdelegado y<br />

comandante insurgente de Huichapan y su<br />

comarca.<br />

Todo se festejó en Huichapan el 29 de<br />

octubre de 1810. El alcalde Collado, el subdelegado<br />

Cortés, el interventor Rodríguez,<br />

el teniente de corte Antonio Acuña, el cura<br />

Gil y otros tres fueron conducidos a prisión.<br />

Se tremolaron banderas: en una figuraba<br />

la Cruz y la frase “Viva Fernando VII”, en la<br />

otra la imagen de la Virgen de Guadalupe.<br />

Por la tarde hubo recepción con Te Deum en<br />

la iglesia parroquial por parte de los clérigos<br />

bachiller Mariano Lezama, Ribera, Mariano<br />

Aguilar, vicario de Nopala, y José Antonio<br />

Magos, descendiente de cacique otomí y<br />

doctor en cánones. 3<br />

Por aquellos días Collado y acompañantes<br />

serían liberados. Mientras tanto, Sán-<br />

2 Bustamante (1961: 74-75) atribuye a Sánchez la captura<br />

de Collado, en tanto que Alamán (1968: 258, 303)<br />

la asigna a Villagrán.<br />

3 José Antonio Magos y García era originario de Huichapan,<br />

hijo de Marcelo Magos y María Inés Leal, y nieto<br />

del cacique Cayetano Magos. Obtuvo el doctorado<br />

en cánones el 3 de junio de 1804 (Fernández, 1963: 190;<br />

Hernández y Dávalos, 1877:109). En 1806 era consiliario<br />

en la Universidad (Carreño, 1963: 818, 819).<br />

371


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

chez se dirigía a Querétaro con intención<br />

de tomarla el 30 de octubre, pero fracasó, y<br />

para rehacerse se dirigió a Huichapan, donde<br />

entró el 1 de noviembre, siendo objeto<br />

de recepción solemne con otro Te Deum y<br />

cumplimiento de los principales vecinos, no<br />

sin disgusto de Villagrán, que fue colocado<br />

a la izquierda del brigadier. El llegado explicó<br />

las causas del fracasado ataque a Querétaro,<br />

pero planeó y dispuso campaña para<br />

tomar los reales mineros de Zimapán y Atotonilco<br />

el Chico, de tal manera reclutó gente<br />

y caballería de Huichapan, no sin disgusto y<br />

desconfianza de Villagrán, que vio la partida<br />

del contingente el 4 de noviembre con dirección<br />

primera hacia Alfajayucan.<br />

Mas entonces se recibieron noticias de<br />

la proximidad de Calleja, decidido a entrar<br />

a degüello en Huichapan. La angustiada y<br />

desprotegida población civil hubo de abandonar<br />

la población y esconderse en los montes.<br />

Villagrán interpretó los acontecimientos<br />

como traición del brigadier Sánchez. De inmediato,<br />

con la gente que pudo convocar<br />

se dirigió a Alfajayucan para reclamar a<br />

Sánchez, éste contestó en tono de jácara y<br />

entonces Villagrán lo atravesó con su lanza.<br />

Huyeron sus inmediatos partidarios y Villagrán<br />

quedó como el principal cabecilla de la<br />

insurrección en la comarca.<br />

El 15 de noviembre Villagrán, con ayuda<br />

de Cayetano y Mariano Anaya, lograría<br />

la captura de un convoy en Calpulalpa, en<br />

que resultó muerto el doctor Pedro Vélez,<br />

asesor de Calleja (Bustamante, 1961: 111; Alamán,<br />

1968: 3<strong>21</strong>); y tanto de esto como de<br />

todo lo anterior informaba a Miguel Hidalgo<br />

en larga carta el 19 del mismo mes, pidiéndole<br />

su aprobación y apoyo. Esta carta es<br />

la fuente principal en la narración hecha sobre<br />

los sucesos de la insurgencia incipiente<br />

en Huichapan (Miquel i Vergés, 1969: 533-<br />

535, 603-604). De su lectura se advierte el<br />

escaso fundamento que tenía para calificar<br />

como traidor a Sánchez y más bien aflora<br />

su rivalidad. No sabemos la respuesta de Hidalgo,<br />

quien para esas fechas, luego de la<br />

derrota de Aculco y del segundo paso por<br />

Valladolid, se dirigía a Guadalajara. Por otra<br />

parte, los Villagranes auxiliaban a José Ma-<br />

riano Anaya en su intento de apoderarse de<br />

Jilotepec en aquellas primeras semanas de<br />

noviembre.<br />

La represión y el incremento de la<br />

causa: el tipo de guerra<br />

Tales actividades, más la captura del convoy,<br />

así como las noticias que daría sobre<br />

Huichapan el alcalde Collado, determinaron<br />

al gobierno virreinal a que José de la Cruz<br />

se encaminara con fuerte tropa a Huichapan,<br />

que ocupó el <strong>21</strong> de noviembre de 1810.<br />

Los Villagranes y muchos seguidores huyeron<br />

oportunamente al cerro de Ñastejé o La<br />

Muñeca. Cruz mandó ejecutar al menos a 14<br />

tachados de rebeldía y a otros, del pueblo<br />

de San Francisco, los colgó en el camino;<br />

condenó a varios más a trabajos forzados y<br />

liberó a 13 españoles peninsulares que halló<br />

presos, uno moribundo. Además sacó 20 mil<br />

pesos “a los honrados vecinos de este pueblo”.<br />

Permanecería tres semanas en el lugar<br />

dictando medidas draconianas para toda la<br />

comarca: “he dado, o por mejor decir, repetido<br />

la orden de muertes e incendios; y por<br />

aquí ejecutaré lo mismo con cuantos acusados<br />

o sospechosos, no más, por manera que<br />

el fuego de la sedición quedará bien apagado<br />

a fuerza de castigos”. Dos miembros de<br />

la familia Villagrán, uno hermano de Julián y<br />

otro sobrino, se le presentaron arrepintiéndose<br />

y pidiendo indulto para ellos y para<br />

Julián y El Chito. 4 Cruz también se apersonó<br />

en el muy cercano pueblo de Nopala, cuyo<br />

párroco, el bachiller Manuel Correa, originario<br />

de Villa del Carbón, resultó sospechoso<br />

de infidencia, y por tal motivo fue enviado<br />

al arzobispo de México, donde se le retuvo,<br />

privándolo de su beneficio (Bustamante,<br />

1961: 112; Alamán, 1968: 51-52; Van Young,<br />

2006: 349-350; AGN, 1809: vol. 41, exp. 35,<br />

f. 63). Tales providencias resultaron contraproducentes<br />

a la causa virreinal, pues en<br />

Huichapan la insurgencia apenas tenía unos<br />

20 días de haber iniciado, con signo de fidelidad<br />

a Fernando VII y a la religión.<br />

4 José de la Cruz al Virrey, 29 de noviembre de 1810 y<br />

1 de diciembre de 1810 (AGN, 1809: vol. 141, exp. 58, fs.<br />

112r-113r; exp. 3, fs. 5r-7v).<br />

372


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

Por lo mismo, apenas se retiró Cruz de<br />

Huichapan la insurgencia resurgió ahí con<br />

mayor fuerza, pues a los agravios precedentes<br />

se sumaba ahora la represión brutal<br />

de José de la Cruz. Esto es parte de la explicación<br />

del rápido incremento de los grupos<br />

rebeldes en la región, en que destaca la<br />

confirmación de proseguir en la causa por<br />

parte de otros, como el huichapense y doctor<br />

en cánones ya mencionado, José Antonio<br />

Magos, quien desde el 24 de octubre en<br />

compañía de un párroco anterior de Huichapan<br />

habían pasado por Arnedo con objeto<br />

de unirse a Hidalgo; mas hubieron de retirarse<br />

a Xichú por la proximidad del ejército<br />

realista; de ahí Magos volvió a Huichapan y<br />

estuvo en la proclamación del día 28. Con<br />

el tiempo, Magos se convertiría en principal<br />

caudillo insurgente de la sierra Gorda (Hernández,<br />

1877: 109; Miquel, 1969: 352).<br />

Los Villagranes regresaron a Huichapan<br />

a mediados de diciembre de 1810. Se dice<br />

que la población a partir de fines de ese<br />

mes y hasta mediados de 1813 estuvo bajo<br />

control y extorsiones de los Villagranes, que<br />

ejecutaron a varios civiles españoles en la<br />

región (Van Young, 2006: 347-348). A principios<br />

de 1811 los Villagranes y sus gruesas<br />

partidas tenían “ocupada toda la distancia<br />

desde Querétaro a México”, según comunicaba<br />

Calleja a Bernardo Villamil (García,<br />

1910: 104-105). Consiguientemente, el virrey<br />

dispuso que el teniente coronel Castro batiese<br />

a los Villagranes, cosa que logró en la<br />

hacienda de San Francisco para luego entrar<br />

a Huichapan el 10 de abril de 1811. Los insurgentes<br />

se escondieron en los cerros, para<br />

reunirse luego en Calpulalpan donde fueron<br />

dispersados el 19 de abril por el mayor Alonso,<br />

quien se reunió con Castro en Huichapan<br />

y de ahí partieron ambos el 3 de mayo hacia<br />

el cerro de La Magdalena, donde batieron<br />

de nueva cuenta a los rebeldes, comandados<br />

por El Chito Villagrán y Manuel Aldama;<br />

pasaron éstos por Cadereyta, donde varios<br />

indios de Tequisquiapan que se resistieron<br />

a unírseles fueron ejecutados. Ante la escalada<br />

represora, numerosas familias de insurgentes<br />

hubieron de refugiarse en el cerro<br />

del Moro, no lejos de San Juan del Río; pero<br />

hasta ese punto llegó el europeo Ildefonso<br />

de la Torre, quien las exterminó “haciendo<br />

una horrenda carnicería, sin distinción de<br />

sexo ni edad” (Alamán, 1968: 231, 260).<br />

El cura de Nopala, Manuel Correa,<br />

alineado con la Junta<br />

En septiembre de 1811 el comandante realista<br />

José Antonio Andrade se presentó en<br />

la región renovando las medidas represoras.<br />

En Nopala confiscó cuanto pudo y ejecutó<br />

a 18 jóvenes, pastores y leñeros, casi todos<br />

indios. Fue la gota que derramó el vaso para<br />

que el párroco José Manuel Correa se adhiriese<br />

militarmente a la insurrección. Había<br />

tenido noticia de ella desde el 30 de septiembre<br />

de 1810, gracias al arriero Cayetano<br />

Anaya. En un principio le pareció sedición<br />

reprobable, pero luego que Anaya volvió<br />

con otros parientes, trayendo mandato escrito<br />

de Miguel Hidalgo para propagar la<br />

insurgencia, Correa entró en confusión aumentada<br />

por el apoyo de clérigos a la causa<br />

en Huichapan el 28 de octubre ya mencionado.<br />

A partir de entonces simpatizó por la<br />

insurrección. Cuando José de la Cruz penetró<br />

en la región, en noviembre de 1810, llegó<br />

también a Nopala y mandó que Correa se<br />

presentase al arzobispo de México, quien<br />

lo retuvo privándolo de su beneficio parroquial.<br />

Pero en la primera oportunidad, hacia<br />

mediados de 1811, Correa se dirigió a su<br />

parroquia y fue entonces cuando ocurrió la<br />

matanza ordenada por Andrade (Bustamante,<br />

1961: 415; Van Young, 2006: 5<strong>21</strong>-524).<br />

Para su levantamiento, el 24 de septiembre<br />

de 1811, el cura Correa contó con 400<br />

hombres que puso a sus órdenes Miguel<br />

Arriaga; con ellos, aunque mal armados, y<br />

con otros 100 de El Chito Villagrán, Correa<br />

venció a Andrade el 26 de septiembre de<br />

1811 en la Venta Hermosa; le hizo prisioneros,<br />

quitó armas y capturó 9000 carneros. Esto<br />

le valió que la Suprema Junta lo nombrase<br />

brigadier y comandante de Huichapan y Jilotepec,<br />

cosa que tal vez no agradó a Julián<br />

Villagrán, a pesar de la buena relación<br />

que tenían. A continuación, el párroco de<br />

Nopala venció a Antonio Columna en Villa<br />

373


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

del Carbón y enseguida capturó un convoy<br />

en Calpulalpan. El 2 de noviembre el mismo<br />

Andrade, reforzado por Castro y Michelena,<br />

obligó a Correa a esquivar el encuentro, episodio<br />

que el realista, habiendo entrado en<br />

Huichapan, pregonó como victoria, siendo<br />

que la tropa de Correa era de 55 hombres<br />

y sólo le mataron dos. Pero Correa lo engañó,<br />

pues provocó al enemigo desde Cadereyta,<br />

donde le infligió otra derrota el 11<br />

de noviembre. Después acorraló al realista<br />

Columna y a sus hombres en Villa del Carbón,<br />

mas no penetró en ella, porque siendo<br />

su tierra natal, Correa tenía ahí a sus parientes.<br />

Coronó Correa esta primera fase de su<br />

actividad insurgente con la captura de otro<br />

convoy en que iba el obispo de Guadalajara,<br />

Ruiz de Cabañas, cuyo coche por orden del<br />

jefe insurgente no fue perseguido. A pesar<br />

de ello, el episodio le valió al cura de Nopala<br />

una excomunión nominal (Bustamante, 1961:<br />

415-418). 5 Ignacio Rayón comunicaba a Morelos<br />

varios de los hechos de armas antes<br />

consignados:<br />

La división del brigadier Correa, cura de Nopala,<br />

asociada de la del coronel hijo de Villagrán,<br />

derrotó enteramente la fuerza que había<br />

en la villa de Cadereyta, tomando todas las<br />

armas y pertrecho. Las mismas en Calpulapa<br />

con notable desigualdad acometieron al convoy<br />

que iba de México para tierra adentro, y<br />

sin pérdida para nuestra parte, mataron trece<br />

dragones y un europeo, haciéndose de las<br />

armas y montura y tomándoles a más quince<br />

mulas cargadas de pertrecho (Herrejón Peredo,<br />

1987: 181-182).<br />

Como se advierte, había colaboración entre<br />

El Chito Villagrán y el cura Correa. Habría<br />

también diferencias. No es, pues, tan simple<br />

esa relación de altibajos. Algo semejante<br />

acontecería respecto a la Suprema Junta<br />

Nacional Gubernativa creada por Ignacio<br />

Rayón en Zitácuaro el 22 de agosto de ese<br />

año. El cura Correa acataba sus disposiciones.<br />

Incluso había ido en su auxilio, cuando<br />

5 En “Satisfacción que da el cura Correa a sus coinsurgentes”<br />

se da como fecha de la batalla de la Venta La<br />

Hermosa el 25 de septiembre (Cadena Guerrero, 1996:<br />

115-116).<br />

se dio el ataque de Calleja a Zitácuaro a fines<br />

de 1811 y protegió a la Junta en su peregrinación<br />

hasta Tlalchapa. Vuelto a Nopala,<br />

a principios de febrero de 1812, ahí redactó<br />

una proclama para reanimar a sus seguidores,<br />

con cuya colaboración plantó fundición<br />

de cañones. Con dos de ellos y tropa de 700<br />

hombres participó en la campaña de Rayón<br />

sobre el valle de Toluca en abril de 1812<br />

(Bustamante, 1961: 418-419). 6<br />

Peticiones de Morelos, altibajos en la<br />

guerrilla y creación de Departamentos<br />

Morelos, sitiado en Cuautla, solicitó el apoyo<br />

de los Villagranes, que no llegó. Julián se<br />

excusó con fútiles razones (García, 1910: 381;<br />

Guedea, 1995: 422). Tal vez se debió a que<br />

estos guerrilleros estaban empeñados en<br />

sus propias campañas. Colaboraron en efecto<br />

en la toma de Atotonilco el Grande el 6<br />

de abril de 1812, acción que facilitaría el que<br />

otros insurrectos tomaran Pachuca el 23 del<br />

mismo. A raíz de la entrada en Atotonilco se<br />

dio una correspondencia epistolar entre el<br />

párroco Diego Antonio Rodríguez y El Chito<br />

Villagrán (Van Young, 2006: 355-358). Una<br />

supuesta contestación de éste, fechada en<br />

Zimapán el 14 de abril, en que argumenta<br />

sobre la justicia de la causa, no puede haber<br />

sido redactada por él, sino por algún experto<br />

en teología o en cánones, ni siquiera por<br />

cualquier cura como Manuel Correa. Pudo<br />

ser alguien como el huichapense José Antonio<br />

Magos, doctor en cánones. Además, el<br />

encabezado de la carta incurre en un error<br />

al otorgar el grado de mariscal de campo a<br />

José María Villagrán (El Chito) el 14 de abril<br />

de 1812, siendo que su nombramiento ocurrió<br />

hasta septiembre. Esto sugiere su falta<br />

de autenticidad.<br />

Por lo demás, volviendo a la colaboración<br />

con Morelos, el propio Ignacio Rayón,<br />

no obstante que había enviado auxilios en<br />

los inicios del sitio, luego no apoyó a Morelos<br />

como éste lo requería, pues su campaña<br />

sobre Toluca, simultánea al sitio, distrajo<br />

tropas virreinales que no pudieron concurrir<br />

a Cuautla. Mas luego del rompimiento de<br />

6 Véase Cadena Guerrero (1996).<br />

374


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

aquel sitio, las tropas virreinales se redistribuyeron<br />

y un contingente bajo las órdenes<br />

de Pedro Monsalve atacó Huichapan a<br />

principios de julio de 1812 con 500 hombres.<br />

José María Villagrán lo rechazó exitosamente<br />

y por otra parte recibía noticia de que la<br />

insurgencia había prendido en el puerto de<br />

Tuxpan. 7<br />

Los realistas habían asentado lo principal<br />

de sus tropas en Ixmiquilpan y cerca<br />

de Actopan, al mando de Rafael Casasola y<br />

Domingo Claverino respectivamente. El primero<br />

de ellos, luego de haber destruido un<br />

acantonamiento de insurgentes en El Portezuelo,<br />

se dirigió a Alfajayucan donde había<br />

un tianguis muy concurrido, por ser domingo<br />

de Ramos, <strong>21</strong> de marzo de 1812. Casasola entró<br />

matando e hiriendo a aquella población<br />

civil: dejó al menos 150 muertos y se robó<br />

cuanto pudo llevar. El pretexto era que Alfajayucan<br />

era un punto en el que solían entrar<br />

Villagrán y otros jefes insurgentes. Posteriormente,<br />

reunido con Claverino, Casasola<br />

desalojó el 10 de mayo a los insurrectos de<br />

Pachuca. Del 24 al 30 de mayo se concentraron<br />

varios jefes insurgentes, entre ellos El<br />

Chito Villagrán, Serrano, Osorno, Cañas, Espinosa<br />

y González para tomar Tulancingo,<br />

plaza defendida por Piedras. Estuvieron a<br />

punto de tomarla, pero la llegada de Claverino<br />

los obligó a retirarse. Claverino avanzó<br />

luego al estratégico punto de Calpulalpan,<br />

donde los rebeldes se habían fortificado; los<br />

desalojó de allí y los batió en la venta de Irolo<br />

(Alamán, 1968: 102-105).<br />

Estos reveses de la insurgencia de alguna<br />

forma parecían compensados con una<br />

conquista de Julián Villagrán, quien a mediados<br />

de 1812 se apoderó del real de Zimapán,<br />

donde fijó su cuartel, dejando a su hijo<br />

El Chito el control de Huichapan. En aquel<br />

real de minas se fortificó construyendo parapetos<br />

con 15 cañones de diverso calibre y<br />

una fuerza considerable, aunque mal armada.<br />

Al mismo tiempo prosiguió la explota-<br />

7 Julio 12: ‘El capitán Pedro Monsalve es rechazado al<br />

atacar a Huichapan y perseguido hasta San Juan del<br />

Río’: “Diario de sucesos políticos y de guerra de la Independencia”<br />

(SEP, 1927: 412). Los Villagranes lo participaron<br />

verbalmente a Rayón en visita a Tlalpujahua el<br />

7 de agosto (SEP, 1985: 58).<br />

ción del mineral acuñando gran cantidad de<br />

monedas de plata, algunas de las cuales llevaban<br />

la efigie e inscripción del propio Julián<br />

Villagrán (Van Young, 2006: 366, 352).<br />

Logró también que la Junta formalizara varios<br />

nombramientos de la tropa del departamento<br />

de Zimapán (Guedea, 1995: 234).<br />

Por esos días, la Suprema Junta Nacional<br />

Gubernativa resolvió dividir todo el territorio<br />

de la insurgencia en cuatro Departamentos:<br />

el Norte, que fue encomendado<br />

a José María Liceaga, Vocal de la Junta; el<br />

Poniente, a Sixto Berdusco, también Vocal;<br />

el Sur, a José María Morelos, recientemente<br />

nombrado Vocal; y el Oriente, al Presidente<br />

de la Junta, Ignacio Rayón. Los cuatro a<br />

partir de entonces se nombraron capitanes<br />

generales y tendrían facultades omnímodas<br />

en cada territorio, y en particular deberían<br />

llevar a cabo visitas que reorganizaran los<br />

territorios insurgentes. 8<br />

El Departamento del Oriente abarcaba la<br />

franja oriental de la intendencia de Valladolid<br />

de Michoacán, una porción del sureste de<br />

la intendencia de Guanajuato, gran parte de<br />

la intendencia de México, esto es, los actuales<br />

estados de México, Querétaro, Hidalgo<br />

y Tlaxcala, así como parte de Morelos; asimismo,<br />

la parte septentrional de las intendencias<br />

de Puebla y de Veracruz y el área<br />

de la actual Ciudad de México. La principal<br />

sede de su autoridad fue Tlalpujahua. De<br />

esta manera, la región en la que operaban<br />

los Villagranes correspondía a este Departamento<br />

del Oriente encabezado por Ignacio<br />

Rayón.<br />

El Presidente de la Junta esperaba de los<br />

Villagranes una franca colaboración, no sin<br />

recelo por el antecedente criminal de José<br />

María, El Chito, así como por la dudosa justificación<br />

de su padre Julián en la muerte<br />

8 El acuerdo de separación de los vocales fue publicado<br />

en el Ilustrador Americano del sábado 20 de junio<br />

de 1812, núm. 8, pp. 29-30; facsimilar en García (1910).<br />

La reunión en que se distribuyeron territorios se verificó<br />

en la hacienda de Tiripitío, cerca de Tuzantla (Bustamante,<br />

1961: 427). Ni él ni otros historiadores dan la<br />

fecha precisa de la reunión en Tiripitío. Me parece que<br />

debió ocurrir entre el 3 y el 10 de julio, pues Berdusco<br />

todavía fecha un comunicado en Sultepec el 30 de<br />

junio y él mismo el 15 de julio ya llevaba algunos días<br />

internado en el centro de Michoacán.<br />

375


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

que había infligido a Miguel Sánchez (Van<br />

Young, 2006: 340-348). Para desvanecer<br />

tales prevenciones, El Chito se apersonó en<br />

Tlalpujahua el 7 de agosto para manifestar<br />

a Rayón sus logros en la insurrección, así<br />

como su adhesión y voluntad de acatamiento.<br />

En correspondencia, su padre Julián y él<br />

recibieron de parte de Rayón los títulos de<br />

teniente general y mariscal, respectivamente,<br />

“en virtud de los servicios, antigüedad<br />

y mérito de estos jefes que con honor han<br />

sostenido en el Norte las armas nacionales”.<br />

Concertaron una visita del presidente<br />

a Huichapan, cuya inspección, control y fomento<br />

sería uno de los principales retos de<br />

Rayón, amén de una campaña con el fin de<br />

apoderarse de Ixmiquilpan, punto realista<br />

de importancia estratégica (SEP, 1985: 58). 9<br />

No pocos de los episodios de ese viaje se<br />

fueron consignando de manera sucinta en<br />

un Diario que llevaba el secretario de Rayón<br />

y constituye su fuente principal para la historiografía.<br />

Interpretación reflexiva<br />

Hasta aquí podemos caracterizar el tipo de<br />

guerra de los Villagranes y otros del rumbo.<br />

Presentan rasgos del guerrillero partisano:<br />

irregularidad, movilidad, apego a la tierra<br />

y aspectos de crueldad que los relacionan<br />

con la guerra civil, pues los Villagranes la<br />

ejercen contra enemigos donde la mayoría<br />

no eran peninsulares, incluso contra los<br />

renuentes a obedecerlos. Es indispensable<br />

señalar que la crueldad y la decisión de aniquilar<br />

estuvieron alimentadas una y otra vez<br />

por la bárbara represión de José de la Cruz<br />

y continuadores, no sólo con los rebeldes,<br />

sino también contra familias y población civil.<br />

Pero en cuanto al compromiso político,<br />

está oscurecido desde el origen de su incorporación<br />

al movimiento de Hidalgo por sus<br />

antecedentes criminales y su marcada envidia.<br />

Les interesa sobre todo defender sus<br />

intereses personales y de grupo local prepotente.<br />

La meta de la independencia no se<br />

9 José María Villagrán despacha a José Manuel Alcántara<br />

a hacerse fuerte en Alfajayuca (Guedea, 1995:<br />

478).<br />

excluye, pero ocupa un segundo plano. En<br />

este sentido, hay correspondencia con “la<br />

otra rebelión” descrita por Van Young. La<br />

intención de la guerra de independencia por<br />

parte de los Villagranes, si bien subordinada,<br />

explica su acercamiento al Presidente de<br />

la Junta, y las promesas de acatarla a cambio<br />

de otorgamiento de grados, aprobación<br />

de movimientos y tolerancia de conductas.<br />

Para este acercamiento intervino el otro<br />

guerrillero, Manuel Correa, que coincide con<br />

los Villagranes en varios puntos –guerra irregular,<br />

movilidad, apego a la tierra–, pero se<br />

distancia sobre todo en el compromiso político<br />

y en evitar la crueldad. En el compromiso<br />

político, Correa acata a la Junta, se coordina<br />

efectivamente con ella, colabora en su<br />

protección y en ataques. En él es patente<br />

la coincidencia con la dirección de la insurgencia.<br />

No entra en “La otra rebelión”, a pesar<br />

de que se le haga aparecer ahí. Sin duda<br />

conoce y asume los Elementos de nuestra<br />

Constitución de Rayón, pues andaba con él<br />

cuando los redactó, y en este sentido busca<br />

cambios sustanciales para toda Nueva<br />

España por la vía de una revolución, como<br />

la conciben Guzmán y Lempérière. Para lograrlo,<br />

Correa acepta recibir y dar colaboración<br />

a los Villagranes en la guerra irregular,<br />

particularmente en asalto a convoyes. Por<br />

eso se distingue de la formalidad de Rayón,<br />

quien pretendía insertarse en una guerra<br />

regular. Por lo demás, la incorporación de<br />

Correa en la lucha armada fue muy distinta<br />

a la de los Villagranes. En él privó la reacción<br />

ante las medidas que la represión había<br />

tomado contra él y sobre todo con gente<br />

de su parroquia. Toda esta caracterización<br />

ofrecerá cambios y profundizaciones en una<br />

siguiente fase de la lucha.<br />

Se emprende la visita de Huichapan<br />

La visita a Huichapan se prolongaría por<br />

mes y medio. El itinerario de ida fue el siguiente:<br />

el 26 de agosto de 1812 Ignacio<br />

Rayón partió de Tlalpujahua a la hacienda<br />

de Solís, donde se detuvo hasta el 31 por<br />

la mañana, cuando se dirigió a la hacienda<br />

de Tepuxtepec; ahí se quedó hasta el 5 de<br />

376


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

septiembre. Durante esa estancia ocurrió el<br />

triunfo de su hermano Ramón Rayón en Jerécuaro,<br />

auxiliado por el coronel Polo, que<br />

mandó el Presidente desde Tepuxtepec. A<br />

este lugar fueron enviados parte del botín<br />

y 90 prisioneros de aquella acción: ocho de<br />

éstos fueron pasados por las armas. También<br />

estando ahí se recibió noticia que el<br />

guerrillero Alcántara había atacado con éxito<br />

la partida enemiga en Jocotitlán y que<br />

Manuel Correa, con su tropa unida a la de<br />

Huichapan, había atacado en Calpulalpan<br />

otro convoy con mediano éxito.<br />

De Tepuxtepec marchó Ignacio Rayón a<br />

la hacienda de La Torre, adonde arribó el<br />

mismo 5 de septiembre. El 7 partió de este<br />

lugar y llegó a Aculco, “donde el honrado<br />

vecindario manifestó con demostraciones<br />

de alegría muy decididas la singular complacencia”<br />

con que recibía al Presidente de<br />

la Junta. Al día siguiente se hizo una excursión<br />

al cerro de Ñadó, en que Rafael Polo<br />

se estaba fortificando y construyendo una<br />

maestranza desde febrero de aquel año. De<br />

vuelta en Aculco recibió correspondencia<br />

del avance de la causa en Orizaba, Zacatlán<br />

y Apan. A este rumbo el Presidente Rayón<br />

delegó como visitador a Ignacio Martínez,<br />

librándole el día 10 un reglamento político,<br />

militar y económico. Hasta el 12 salieron para<br />

Nopala y de ahí a Huichapan, donde arribaron<br />

el 13 de septiembre con un contingente<br />

de 457 soldados. Fueron recibidos con extraordinario<br />

repique de campanas. Dos cosas<br />

llamaron la atención de los visitantes: la<br />

adhesión de los habitantes a la causa insurgente<br />

y la fortificación de la plaza. En cuanto<br />

a lo primero, quedó este testimonio:<br />

tanto la tropa como el vecindario de esta población<br />

benemérita, que constante en los principios<br />

de patriotismo y honor, han querido<br />

más bien ser sacrificados, que doblar cobardemente<br />

la cerviz al infame yugo del déspota,<br />

han demostrado las virtudes que caracterizan<br />

a un pueblo amante hasta el extremo de sus<br />

legítimas autoridades (SEP, 1985: 68).<br />

Rayón y su comitiva pudieron apreciar al<br />

día siguiente las dimensiones de la fortificación<br />

huichapense,<br />

que consiste en diez y seis cortaduras, cuya<br />

profundidad es de cinco varas y de otras tantas<br />

su latitud; diez y seis trincheras al borde<br />

de las cortaduras, y en cada una de ellas una<br />

tronera de cañón y varias de fusil, siendo el<br />

espesor de sus merlones dos varas poco más;<br />

veinte baluartes de adobe repartidos en las<br />

azoteas de las entradas del pueblo, su espesor<br />

una vara y recíprocamente protegidos,<br />

siéndolo también de las trincheras respectivas<br />

(SEP, 1985: 68-69).<br />

Se contaba al menos con media docena<br />

de cañones, algunos de los cuales había querido<br />

El Chito colocarlos en lo alto de la iglesia<br />

parroquial, a lo que el cura González se<br />

había opuesto con amenaza de excomunión<br />

(Van Young, 2006: 352). La tropa existente<br />

en el lugar ascendía a 707 hombres, distribuidos<br />

de la siguiente manera: 85 artilleros,<br />

122 infantes, 301 de a caballo, 115 fusiles y 84<br />

lanzas (SEP, 1985: 70); 10 pero seguramente<br />

las fuerzas de los Villagranes eran mayores,<br />

hallándose a la sazón algunas en Zimapán y<br />

otras acechando los caminos. Sin embargo,<br />

llama la atención que en estos dos días de la<br />

llegada de Rayón en su Diario no se mencione<br />

a ninguno de los Villagranes, como si no<br />

estuvieran, siendo las autoridades del lugar<br />

y habiendo concertado la visita. La ausencia<br />

de Julián Villagrán sí tiene alguna justificación,<br />

por cuanto él más bien solía encontrarse<br />

en Zimapán, según dijimos.<br />

La primera celebración<br />

del 16 de septiembre<br />

Como sea, desde que salió de Tlalpujahua<br />

Ignacio Rayón traía el propósito de celebrar<br />

la conmemoración del 16 de septiembre, en<br />

10 Un insurgente que deseaba el indulto escribió a<br />

Querétaro informando la tropa que había en Huichapan<br />

una semana antes de la llegada de Rayón: “trescientos<br />

setenta y cuatro hombres, con ciento cuarenta<br />

y seis fusiles líquidos, una culebrina y seis cañones”;<br />

asimismo, ponderaba la escasez de maíz ahí y en Zimapán<br />

(AGN, 1809: vol. 12, fs. 91r-92v).<br />

377


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

cumplimiento del artículo 33 de los Elementos<br />

de nuestra Constitución, formulado por<br />

el propio Rayón desde abril de ese año de<br />

1812 en Zinacantepec durante la campaña<br />

sobre Toluca. A la letra dice:<br />

Los días 16 de septiembre en que se proclama<br />

nuestra feliz independencia, el 29 de septiembre<br />

y 31 de julio, cumpleaños de nuestros<br />

Generalísimos Hidalgo y Allende, y el 12 de<br />

diciembre, consagrado a nuestra amabilísima<br />

Protectora, Nuestra Señora de Guadalupe, serán<br />

solemnizados como los más augustos de<br />

nuestra Nación (Lemoine, 1965: 225).<br />

En Tlalpujahua se había realizado una de<br />

esas celebraciones, el onomástico de Ignacio<br />

Allende. En Huichapan se celebrarían<br />

dos: la del Grito y la del onomástico de Hidalgo.<br />

Equívocamente se habla de cumpleaños,<br />

pues eran onomásticos. El festejo por<br />

el inicio de independencia fue reseñado así<br />

por un testigo presencial:<br />

Día 16.- Con un descargue de artillería y vuelta<br />

general de esquilas comenzó a solemnizarse<br />

en la alba de este día el glorioso recuerdo<br />

del grito de libertad dado hace dos años en la<br />

Congregación de Dolores, por los ilustres héroes<br />

y señores serenísimos Hidalgo y Allende,<br />

habiéndose anunciado por bando la víspera<br />

para que se iluminasen y colgasen todas las<br />

calles. Asistió Su Excelencia [Ignacio Rayón]<br />

con el lucido acompañamiento de su escolta,<br />

oficialidad y tropa a la misa de gracias, en que<br />

predicó el señor doctor Brigadier don Francisco<br />

Guerrero, y al tiempo de ella hizo salva<br />

la artillería y la compañía de granaderos de<br />

Huichapan; a las doce, en la serenata, compitiendo<br />

entre sí las dos músicas, desempeñaron<br />

varias piezas selectas con gusto de Su Excelencia<br />

y satisfacción de todo público (SEP,<br />

1985: 69).<br />

Esta sencilla relación tiene un significado<br />

de trascendencia: forma parte del inicio<br />

del culto a los héroes de la independencia,<br />

que comenzaba tempranamente, durante el<br />

proceso de la guerra que habían desatado.<br />

Pero ya dijimos que la primera celebración<br />

conmemorativa no fue la del Grito, sino la<br />

del onomástico de Ignacio Allende, el 31<br />

de julio, en Tlalpujahua. Obviamente por su<br />

misma naturaleza la celebración del 16 era<br />

de mayor rango. Con todo, la de Allende<br />

tuvo su propio valor y sirvió de modelo a la<br />

del Grito.<br />

Incluso es importante mencionar algunos<br />

rasgos de ella, que por no repetirlos el cronista,<br />

los dio por supuestos en la celebración<br />

del 16. Veamos, pues, cuáles fueron y trasladémoslos<br />

a la del 16: desde la víspera, 30<br />

de julio, los balcones y ventanas se adornaron<br />

con colgaduras; hubo salva de artillería<br />

y “en la noche se iluminaron todas las calles<br />

y las dos plazas del real”. Se colocó en lugar<br />

especial el retrato de Fernando VII, considerado<br />

por Rayón como útil “ente de razón”<br />

para el éxito de la causa. Esto quiere decir<br />

que se aprovechaba la tradición de veneración<br />

al monarca, pero dándole el valor más<br />

de una figura ideal que de un ser real. Hubo<br />

serenata y aclamaciones del numeroso concurso.<br />

“En la mañana siguiente se repitieron<br />

las salvas de artillería; se vistió de gala toda<br />

la oficialidad y tropa”; se formó ésta en el<br />

mejor orden; presidiendo Rayón el desfile,<br />

se dirigieron a la iglesia parroquial, donde<br />

se cantó misa y Te Deum con sermón a cargo<br />

del mercedario fray Francisco Guerrero<br />

(García, 1910: 57-60). 11<br />

Por desgracia no ha llegado hasta nosotros<br />

la pieza oratoria de aquel primer festejo<br />

patrio-religioso, como tampoco el sermón<br />

patriótico del 16 de septiembre en Huichapan,<br />

debido igualmente a fray Francisco Guerrero.<br />

La proclama del 16 de septiembre<br />

de 1812<br />

A cambio de la publicación del sermón, tenemos<br />

el texto de una proclama o manifiesto<br />

a los insurgentes suscrito por Ignacio Rayón<br />

y su secretario Ignacio Oyarzábal, que llevaba<br />

el Diario, datada ese día en el Palacio Nacional.<br />

No dice Huichapan, pero obviamente<br />

era el lugar (Hernández y Dávalos, 1877:<br />

418-422). Y no debe sorprendernos que se<br />

11 Ilustrador Americano, Tlalpujahua, 1 de agosto de<br />

1812, núm. 20.<br />

378


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

diga Palacio Nacional, pues dondequiera que<br />

Rayón como Presidente de la Junta ejercía<br />

funciones y firmaba algún documento oficial<br />

–así fuera, por ejemplo una casa pueblerina<br />

de Tlalchapa–, el sitio se convertía en Palacio<br />

Nacional. No sabemos dónde se hospedó<br />

Rayón durante el mes y medio que vivió en<br />

Huichapan. Una constante tradición oral señala<br />

el lugar desde el cual el Presidente de<br />

la Junta también presidió la celebración del<br />

16 de septiembre: el edificio conocido como<br />

el Chapitel (Guerrero Magos y Guerrero Trejo,<br />

1972: 22). Pudo ser también su morada y<br />

pudo también desde ahí hacer una arenga al<br />

público con algunas ideas de la proclama.<br />

A pesar de que la proclama o manifiesto<br />

expresamente señale como su autor a Rayón,<br />

años después, ya consumada la independencia<br />

y muerto Rayón, Andrés Quintana Roo<br />

afirmó que él “extendió un manifiesto con el<br />

título de Aniversario, por encargo de la Junta<br />

de Zitácuaro”; que lo hizo, aprovechando<br />

medio día en que Rayón, yendo de camino<br />

a Huichapan, se detuvo a visitar el fuerte de<br />

Ñadó; que tal documento de aniversario debía<br />

publicarse tres días después, y que lo concluyó<br />

festinadamente, porque se dio la voz<br />

de “Tenemos al enemigo encima”. 12 Como<br />

se advierte, en primer lugar se afirma la presencia<br />

de Quintana Roo en el viaje, cosa que<br />

el Diario de Rayón omite, porque de alguna<br />

manera lo supone al hablar de que la imprenta<br />

se había trasladado de Tlalpujahua a Huichapan<br />

y sabemos que se continuaron ahí<br />

los periódicos insurgentes de entonces, cuyo<br />

principal redactor era Quintana Roo. Por otra<br />

parte, el encargo no era precisamente de la<br />

Junta, que estaba dispersa, sino de su Presidente<br />

Rayón. Me parece que la redacción de<br />

la proclama tuvo que hacerse con indicaciones<br />

precisas y correcciones de Rayón, que no<br />

carecía de conocimientos del fondo y forma<br />

retórica del asunto. Como sea, hizo suya la<br />

12 Esta autoría de la proclama fue referida en un agregado<br />

a la “Oda a la Patria” del propio Quintana Roo<br />

en el Suplemento de El Amigo de la Religión, Puebla,<br />

1839, p. 65 y ss. (González Obregón, 1966: 619-632).<br />

Además, el agregado original y otros papeles fueron<br />

obsequiados por Quintana Roo a José María Lafragua:<br />

Biblioteca Nacional de México, fondo Lafragua, núm.<br />

928 (Rublúo 1967: 4-9).<br />

proclama, de suerte que podemos hablar de<br />

una autoría compartida. 13<br />

El cuerpo de la proclama es una remembranza<br />

de los principales avatares, triunfos y<br />

derrotas por los que había pasado la causa<br />

de la insurgencia durante los dos años transcurridos.<br />

Es el primer recuento de la gesta<br />

insurgente. Dolores, Guanajuato, Las Cruces,<br />

Aculco, Guadalajara, Puente de Calderón, Zacatecas,<br />

el Piñón, Zitácuaro, Toluca, Tenango,<br />

Cuautla, Lerma, Sultepec, etcétera, así como<br />

algunos de sus generales; se alude a Rayón,<br />

pero no se menciona su nombre; en cambio,<br />

se tributan elogios a Morelos expresamente,<br />

incluso a los Villagrán, anfitriones a la sazón<br />

del Presidente de la Junta. Dice a este propósito<br />

la proclama:<br />

Por todas partes se dejan ver los trofeos del<br />

vencimiento, en tanto que el esforzado Villagrán,<br />

posesionado del Norte, acomete sin interrupción<br />

las reuniones de esclavos que infestan<br />

su demarcación, intercepta convoyes, obstruye<br />

la comunicación al enemigo y lo hostiliza constantemente<br />

con la lentitud más funesta (Hernández,<br />

1877: 420).<br />

En la proclama, y en la realidad, el panorama<br />

final, en septiembre de 1812 ofrecía esperanzas<br />

de triunfo, pues como vimos la Junta<br />

había rediseñado el proyecto de insurgencia<br />

dividiendo el territorio en cuatro Departamentos.<br />

La medida estaba dando resultados<br />

y el gobierno virreinal ya no se daba abasto<br />

parar resistir tanto frente organizado. Llama<br />

mucho la atención que en toda la proclama<br />

no se mencione para nada al rey; en cambio,<br />

sí se habla de independencia, que en el<br />

contexto es absoluta. De tal manera que en<br />

esta ocasión el Presidente de la Junta quita la<br />

máscara del fernandismo, frecuente en él. El<br />

final de la proclama es una exhortación elocuente:<br />

13 Extrañamente y sin fundamento alguno, Alamán<br />

(1968: 133) dice que ese manifiesto, es decir, la proclama,<br />

fue remitido a Rayón desde México. Las fuentes<br />

dicen otra cosa. Tampoco hay fundamento para decir<br />

que se imprimió hasta la vuelta de la imprenta a Tlalpujahua.<br />

Para eso y la continuación de los periódicos<br />

se había hecho el traslado de ella y del autor editor<br />

Quintana Roo.<br />

379


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

Redoblad vuestros esfuerzos, invictos atletas<br />

que combatís la tiranía, salvad vuestro suelo de<br />

las calamidades que la amenazan, sed la columna<br />

sobre la que descanse el santuario de su independencia;<br />

animaos a la vista de los progresos<br />

hechos en sólo los dos años sin tener armas,<br />

dinero, repuestos, ni uno siquiera de los medios<br />

que el fiero gobierno prodiga para destruirnos.<br />

La nación, llena de majestad y grandeza, camina<br />

por el sendero de la gloria a la inmortalidad<br />

del vencimiento (SEP, 1985).<br />

No hay elementos para suponer que esta<br />

proclama fue pronunciada de viva voz. Corrió<br />

impresa y llegó a los otros Departamentos de<br />

la insurrección. Incluso un ejemplar fue enviado<br />

seguramente por uno de los Guadalupes<br />

a Londres donde lo reprodujo fray Servando<br />

Teresa de Mier en su Historia (Guerra, 1813:<br />

749-759). 14<br />

La celebración del 29 de septiembre<br />

y su sermón<br />

También se hizo fiesta el 29 de septiembre,<br />

onomástico de Hidalgo. Era otro intento de<br />

educar en forma práctica a la población en<br />

una nueva identidad para el proyecto de<br />

nueva nación que se gestaba. Por ignorancia,<br />

los organizadores y la crónica confundieron<br />

día de santo con cumpleaños, pues<br />

decían celebrar el natalicio, que en realidad<br />

había ocurrido el 8 de mayo. Como sea, se<br />

repitieron los puntos del programa del 16 de<br />

septiembre, mutatis mutandis. Uno de estos<br />

cambios fue el orador, pues el predicador de<br />

oficio, el mercedario Guerrero, había fallecido<br />

la víspera. Dice así el testigo presencial:<br />

Día 29.- En este día se celebraron los años del<br />

serenísimo Señor don Miguel Hidalgo y Costilla,<br />

con una solemne misa de gracias, a la que<br />

asistió Su Excelencia con su escolta y oficialidad<br />

y un inmenso concurso; predicó el Señor<br />

Doctor Brigadier don Francisco Lorenzo de<br />

Velasco un sermón lleno de unción y de ternura,<br />

hizo salvas la artillería de Huichapan y<br />

14 La reprodujo también Bustamante (1961). No conozco<br />

un impreso original, pero lo refiere Garritz Ruiz<br />

(1990: 329).<br />

la infantería de Zitácuaro: en la serenata tocó<br />

la música piezas de mucho gusto, y las colgaduras<br />

e iluminación de las calles en la noche<br />

realzaron el brillo de una función dictada por<br />

el reconocimiento y gratitud, y dignísima de<br />

su ilustre, inmortal y benemérito objeto (SEP:<br />

1985: 71-72).<br />

Así, pues, el lugar del fraile Guerrero en el<br />

púlpito fue ocupado por un fogoso y joven<br />

clérigo, que acababa de incorporarse a la insurgencia<br />

con escándalo del partido realista,<br />

pues además de doctor teólogo, era canónigo<br />

e hijo de prominente funcionario realista.<br />

Se llamaba Francisco Lorenzo de Velasco y<br />

sería personaje de comedia y tragedia (Miquel,<br />

1969: 593-594). A los pocos días la pieza<br />

oratoria fue publicada en Tlalpujahua. Es<br />

el primer sermón insurgente que, gracias a<br />

reedición de Ernesto Lemoine, conocemos<br />

en su texto (Velasco, 1812, en Lemoine, 1980:<br />

22-27). El epígrafe inspirador de la prédica<br />

es un versículo del Apocalipsis 12:10: “Y escuché<br />

una voz que decía en el cielo: Ahora<br />

se ha realizado la salvación y la fuerza,<br />

puesto que ha sido arrojado el acusador de<br />

nuestros hermanos”.<br />

El texto se interpretaba como la derrota y<br />

expulsión de Satanás por el arcángel san Miguel.<br />

No cabe duda que se prestaba a las circunstancias.<br />

Mas dejando como en suspenso<br />

el interesante paralelismo, el orador pasa<br />

a un exordio de corte ciceroniano, con una<br />

serie de proposiciones condicionales que<br />

terminan por captar la benevolencia de los<br />

oyentes, al señalarles, como lugar al que ellos<br />

también aspiran, “la cumbre del vencimiento,<br />

donde están depositadas la honra, la gloria y<br />

la inmortalidad”. En la proposición del discurso,<br />

que incluye la partición, establece claramente<br />

el mencionado paralelismo, columna<br />

vertebral del discurso: así como la Iglesia celebra<br />

el triunfo de san Miguel, así también la<br />

Patria recuerda la empresa gloriosa de otro<br />

Miguel. Ambos lucharon contra el espíritu de<br />

soberbia arrogante y contra el sórdido interés:<br />

el arcángel contra la soberbia luciferina,<br />

el mexicano contra la soberbia peninsular.<br />

Entonces, ¿cuál deberá ser la memoria que<br />

se tribute al primer héroe de la Patria?<br />

380


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

La argumentación, consiguientemente,<br />

se desenvuelve en dos partes, la narración<br />

y la confirmación, cada una subdividida a su<br />

vez en otras dos. Primero, lo relativo a san<br />

Miguel: a) La soberbia, “genio primogénito<br />

del abismo”, penetró en “un espíritu de primer<br />

orden” que osó levantarse contra Dios.<br />

b) El cielo se estremeció. Un príncipe celestial<br />

grita “¿Quién como Dios?” y se traba la<br />

lucha. Lucifer se ve expelido.<br />

La segunda parte, la confirmación, relativa<br />

a nuestro Miguel, se desarrolla así: a)<br />

El espíritu de orgullo se enseñoreó de este<br />

suelo con la consiguiente humillación, de<br />

manera que “una obediencia sin ejemplo<br />

y una fidelidad asombrosa nos hacía besar<br />

la mano misma que nos hería”. Cuando<br />

la perfidia arrancó del trono a Fernando,<br />

la América quedó burlada y sujeta a “dura<br />

servidumbre [...] tiránica opresión”. b) Pero<br />

Dios suscita un genio singular y extraordinario,<br />

“un espíritu superior”, Hidalgo, quien<br />

ha de superar el “muro de bronce” que en<br />

razón de sus circunstancias lo apartaba de<br />

la guerra. Mas “la voz de la patria oprimida<br />

la escuchaba en todos lugares”. Y por la<br />

“alta opinión” (Velasco, 1812: 24) que tenía,<br />

los pueblos lo reconocen y proclaman por<br />

su libertador. La imagen de Hidalgo caudillo<br />

tiene entonces otro paradigma irresistible<br />

para el orador: Moisés al frente del pueblo<br />

hebreo. La figura de Israel aplicada a México<br />

había sido cara a los criollos, sobre todo<br />

a partir de que la aparición de la Virgen de<br />

Guadalupe se consideró favor singular: “No<br />

hizo cosa igual con otra nación”.<br />

El orador Velasco prosigue haciendo ver<br />

cómo ante el caudillaje de Hidalgo se levanta<br />

la infamia de sus acusadores, mas ellos<br />

no son capaces de impedir que a través de<br />

triunfos y derrotas la empresa se recupere<br />

aun después de su muerte. La refutación y la<br />

peroración en verdad desmerecen frente al<br />

buen desarrollo anterior. La refutación sólo<br />

se refiere a triunfos y reveses por “juicios<br />

inescrutables del Altísimo”, en tanto que<br />

la peroración acaba precipitadamente con<br />

una invocación a la Virgen de Guadalupe pidiéndole<br />

su protección para el movimiento,<br />

como “causa tuya” (Velasco, 1812: 25). Había<br />

elementos para una recapitulación vigorosa<br />

y una exhortación solemne.<br />

Como sea, el sermón de Velasco es de<br />

primordial importancia. Los anteriores sermones<br />

del fraile Guerrero se los llevó el<br />

viento. El de Velasco pronunciado en Huichapan<br />

marca efectivamente la pauta para<br />

la oratoria de epopeya nacionalista, ya en el<br />

púlpito, ya en la tribuna. El plan en que se<br />

pinta primero la situación anterior al Grito,<br />

luego la hazaña de Hidalgo y por último sus<br />

consecuencias, será el esquema fundamental,<br />

trilladísimo desde entonces. El paradigma<br />

de san Miguel no será muy socorrido,<br />

pero el de Moisés sí reaparecerá con frecuencia.<br />

Igualmente el tema de la increíble<br />

obediencia será reiterado por no pocos oradores.<br />

En cambio, la paradoja de proclamar<br />

simultáneamente el rechazo de gachupines<br />

y fernandismo sólo durará hasta mediados<br />

de 1813. Así pues, el inventor de panteón y<br />

culto patriótico no fue Carlos María de Bustamante.<br />

Rayón y su gente se le adelantaron<br />

y no sólo en la celebración del festejo, sino<br />

también en su carácter de principio obligatorio,<br />

como se estableció en los Elementos<br />

constitucionales (Lemoine, 1965: 173).<br />

Reivindicación de la prensa insurgente<br />

en Huichapan<br />

De las dos piezas que hemos analizado –la<br />

proclama del 16 de septiembre y el sermón<br />

patriótico de Francisco Lorenzo de Velasco–,<br />

la primera se imprimió en Huichapan y<br />

la segunda se empezó a imprimir ahí mismo,<br />

aun cuando el pie de imprenta final<br />

diga Tlalpujahua. Lo anterior es evidente,<br />

porque la presentación de la pieza oratoria<br />

de Velasco fue hecha por José María Revelo,<br />

el impresor de la Imprenta Nacional, quien<br />

data su presentación en Huichapan el 12 de<br />

octubre (Velasco, 1812: 22), día en que salió<br />

la imprenta de este lugar de regreso para<br />

Tlalpujahua.<br />

Todavía más: como esa Imprenta Nacional<br />

había salido de Tlalpujahua a Huichapan<br />

el 28 de agosto y de este lugar salió a Tlalpujahua<br />

el 12 de octubre, entonces en Huichapan<br />

se debieron publicar varios ejem-<br />

381


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

plares de los periódicos insurgentes, esto<br />

es, cuatro números del Ilustrador Americano:<br />

23, 24, 25 y 26, correspondientes a los<br />

sábados 12 y 26 de septiembre; 3 y 10 de<br />

octubre de 1812; así como siete números del<br />

Semanario Patriótico Americano, dirigido<br />

por Andrés Quintana Roo: 7, 8, 9, 10, 11, 12 y<br />

13, correspondientes a los domingos 30 de<br />

agosto, 6, 7, 13, 20 y 27 de septiembre, y 4<br />

y 11 de octubre de 1812. Por lo tanto, Huichapan<br />

debe ocupar un lugar importante en el<br />

periodismo insurgente y se debe considerar<br />

que ahí mismo, el domingo 30 de agosto de<br />

1812, fecha del número 7 del Semanario Patriótico<br />

Americano, se hizo la primera publicación<br />

impresa en territorio de lo que luego<br />

sería el estado de Hidalgo.<br />

Los historiadores de la prensa insurgente<br />

en México no lo han advertido, porque<br />

el primero de ellos, Genaro García, cometió<br />

un error que otros han seguido, como José<br />

María Miquel i Vergés y Tarsicio García (García,<br />

1910: <strong>21</strong>; Miquel, 1941: 83, 113, 119; García<br />

Díaz, 1971: 577-592). El error no sólo afecta<br />

el hecho de la imprenta en Huichapan, sino<br />

que disminuye el tiempo de la imprenta en<br />

Tlalpujahua, tiempo que García y seguidores<br />

otorgan a Sultepec, donde se había iniciado<br />

la publicación del Ilustrador Americano<br />

y donde suponen equivocadamente que<br />

también comenzó el Semanario Patriótico<br />

Americano. El error original de Genaro García<br />

se debe a que únicamente leyó la parte<br />

del Diario de Rayón donde se dice que la imprenta<br />

salió para Tlalpujahua el 12 de octubre<br />

de 1812, suponiendo que hasta entonces<br />

había salido de Sultepec; pero no leyó que<br />

páginas atrás el mismo Diario asegura que<br />

la imprenta había salido de Tlalpujahua para<br />

Huichapan. Con ese error Genaro García cometió<br />

otro, al decir que la imprenta había<br />

estado en Sultepec hasta ese 12 de octubre<br />

y consiguientemente incide en cascada de<br />

equivocaciones, como expresar que el Ilustrador<br />

Americano y el Semanario Patriótico<br />

Americano se estuvieron publicando en Sultepec<br />

hasta esa fecha, con lo cual también<br />

disminuyó notablemente el tiempo de esas<br />

publicaciones en Tlalpujahua.<br />

Además, la opinión de Genaro García y<br />

seguidores resulta incompatible con otros<br />

hechos históricos. Sultepec había caído en<br />

poder del gobierno virreinal desde fines<br />

de junio de 1812, de manera que la Suprema<br />

Junta de la insurrección hubo de salir de<br />

ahí por esas fechas y consiguientemente no<br />

hubo ya periodismo insurgente en Sultepec.<br />

Más todavía. El mismo Ilustrador Americano,<br />

que supuestamente habían leído Genaro<br />

García y seguidores, en su número 7 del 17<br />

de junio de 1812, página 27, dice:<br />

Sultepec 16 de junio. […] la Suprema Junta […]<br />

providenció la salida de nuestra tropa, erario,<br />

imprenta, etc., para no dejar a los contrarios<br />

más que el recinto vacío, ni aventurar una<br />

acción cuyo éxito seguramente hubiera sido<br />

muy favorable a sus miras, atendida la inferioridad<br />

de fuerzas con que nos hallábamos. 15<br />

De tal suerte que la imprenta insurgente<br />

salió de Sultepec entre el 14 y el 16 de junio<br />

de 1812. Ignacio Rayón llegó a Tlalpujahua a<br />

mediados de ese mes y lo más probable es<br />

que la imprenta haya arribado junto con él, o<br />

bien poco antes o poco después. Así las cosas,<br />

el Ilustrador Americano siguió publicándose<br />

en aquel real de minas y ahí comenzó<br />

el Semanario Patriótico Americano, excepto<br />

el intervalo considerable en que se editaron<br />

en Huichapan juntamente con otros documentos<br />

importantes, como la proclama del<br />

16 de septiembre.<br />

Medidas de Rayón y el ataque a<br />

Ixmiquilpan: otro tipo de guerra<br />

En los siguientes días a las celebraciones del<br />

16 y 29 de septiembre, Ignacio Rayón tomó<br />

diversas medidas sobre fincas de la nación<br />

(SEP, 1985: 70; Guedea, 1995: 287). El 17 y 19<br />

de septiembre se pasó revista a las tropas<br />

15 Es probable que el número 8 del 20 de junio se haya<br />

impreso de camino en Ixtapan de la Sal u otro punto.<br />

Por otra parte, hay que advertir que los 11 números<br />

que van del 9 al 19 no figuran entre los reimpresos que<br />

se conocen y que en el número <strong>21</strong> del 5 de agosto,<br />

página 64, se dice: “Advertencia. Nuestro Ilustrador ha<br />

interrumpídose por la necesidad de no fijar nuestra residencia”.<br />

Se refiere a que no salía a tiempo en los días<br />

fijados; pero plantea el problema de su ubicación.<br />

382


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

tanto de Huichapan como a las que conducía<br />

Rayón. Es de notar que en las primeras hay<br />

una división comandada por otro Villagrán,<br />

el coronel José Antonio. Y hubo más de la<br />

misma familia enrolados en la insurgencia:<br />

Juan José Villagrán, capitán de infantería, y<br />

dos homónimos de El Chito: José María Villagrán,<br />

teniente coronel, y José María Villagrán,<br />

cadete (Guedea, 1995: 285, 239, 240).<br />

El 22 del mismo el Presidente disponía<br />

que El Chito Villagrán asaltara dos convoyes<br />

y atacara Tula (SEP, 1985: 70). Antes<br />

de que salieran, el abogado general quería<br />

llevar cuenta de todo, en atención quizá a<br />

la informalidad de los Villagranes; y así se<br />

hubo de registrar la plana mayor de El Chito<br />

(Guedea, 1995: 286). Parece que el primer<br />

convoy, salido de México, no pudo ser<br />

atacado, pero el segundo, que iba de Tierra<br />

Adentro hacia México, sí fue asaltado por El<br />

Chito, obteniendo 2700 cabezas de ganado<br />

menor. Tampoco se llevó a cabo el asalto a<br />

Tula, por ser superior la guarnición; en cambio,<br />

atacó Chilcuautla el 29 de septiembre<br />

con pérdida considerable del enemigo, pero<br />

no logró tomarla por falta de artillería. Tal<br />

vez no alcanzó a recibir dos cañones, uno<br />

con calibre 12 y otro de cuatro, que había<br />

enviado su padre Julián desde Zimapán. En<br />

el ataque murió un primo y homónimo de El<br />

Chito, el ya mencionado coronel José María<br />

Villagrán, a quien se le hizo solemne funeral<br />

en Huichapan el 1 de octubre con acuerdo de<br />

Rayón (SEP, 1985: 68-72; Van Young, 2006:<br />

352). Se trataba del mismo que en 1809 había<br />

protagonizado escándalo y alboroto en<br />

el pueblo por sus aventuras adulterinas y<br />

mofas al subdelegado, según vimos.<br />

Otras partidas insurgentes que se habían<br />

mantenido por Ixmiquilpan (Ortiz Escamilla,<br />

1997: <strong>21</strong>9) fueron batidas una y otra vez cerca<br />

de Atotonilco el Grande entre el 18 y el 22<br />

del mismo mes (SEP, 1927: 413-414). El 7 de<br />

octubre llegaba correspondencia de Ignacio<br />

Martínez, el visitador de los Llanos de Apan,<br />

que dio cuenta de los avances en el cumplimiento<br />

de su misión (SEP, 1985: 73). Alrededor<br />

del 20 de septiembre, al pasar cerca<br />

de Tepeji, él y siete acompañantes, ninguno<br />

con fusil, habían sido atacados por una<br />

partida realista de 50 hombres al mando de<br />

Moreno, pero lograron escapar. En el parte<br />

que rindió Moreno y publicó la Gaceta virreinal<br />

se dijo que los insurgentes eran más de<br />

170 y los realistas 24. 16<br />

Uno de los objetivos de la visita de Rayón<br />

a Huichapan era combinar con los Villagranes<br />

una campaña para tomar Ixmiquilpan,<br />

cuyo comandante era Rafael Casasola. El<br />

Chito deseaba hacerlo, mas al parecer Rayón<br />

lo contuvo con la idea de combinar un<br />

ataque mejor planeado bajo su dirección.<br />

De esta manera, Rayón concertó la participación<br />

de El Chito para el día del ataque. Sin<br />

embargo, ya para entonces se había producido<br />

tensión entre él y el presidente Rayón,<br />

porque éste le reprochaba que viviera en<br />

amasiato (Van Young, 2006: 353). Salió la<br />

tropa de Rayón de Huichapan el 15 de octubre<br />

a la hacienda del Astillero, de ahí ya con<br />

Manuel Correa y Manuel Polo, a la hacienda<br />

de la Tenería y a Alfajayuca donde arribaron<br />

el 17 a mediodía, para salir por la tarde a las<br />

inmediaciones de Ixmiquilpan, a fin de reconocer<br />

los puntos de la plaza por atacar.<br />

El 18 hacia las nueve de la mañana se avistaron<br />

desde Ixmiquilpan hacia el Poniente<br />

los primeros dragones insurgentes. El comandante<br />

Casasola con 50 de los suyos salió<br />

a batirlos, pero no hubo encuentro, pues<br />

los insurgentes se replegaron al cerro de la<br />

Media Luna, donde terminó de colocarse el<br />

campamento de Rayón a las tres de la tarde.<br />

A la hora salió de Ixmiquilpan una partida<br />

de 60 dragones y alrededor de 40 infantes,<br />

ocultándose con arbustos en el paraje del<br />

puente sobre el río Tula, inmediato a la población;<br />

avanzaron hasta acercarse al punto<br />

en que se hallaba descansando la tropa de<br />

Manuel Correa. A pesar de esto, los insurgentes<br />

reaccionaron con viveza. El coronel<br />

Lobato, a cargo de la infantería, protegió el<br />

movimiento de los dragones insurgentes,<br />

animados por el cuartel maestre Hernández<br />

y el coronel Chavero. Tres veces intentó Casasola<br />

subir el cerro y las tres fue repelido,<br />

dejando muertos a 15 de sus realistas en el<br />

campo y siendo otros tantos los moribun-<br />

16 Ilustrador Americano, 10 de octubre de 1812, núm.<br />

26: 81, en Hernández y Dávalos (1877).<br />

383


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

dos en los fosos. Entre los difuntos se hallaron<br />

el capitán Mariano Negrete y el alférez<br />

de fragata Federico de Álava. En su informe,<br />

Casasola trataría de exculpar su temeridad<br />

diciendo que los insurgentes tenían dos cañones<br />

ocultos y por eso fue rechazado. Al<br />

ponerse el sol hicieron otra salida los realistas,<br />

protegidos ahora por el mucho fuego<br />

de dos cañones del pueblo contra los rebeldes,<br />

pero de nueva cuenta fueron rechazados<br />

con igual bizarría, aunque por su violenta<br />

retirada sólo tres quedaron en el campo.<br />

Por la noche desde el campo insurgente se<br />

hizo fuego a una vigilancia enemiga, sin que<br />

ocurriese más novedad.<br />

El mismo informe de Casasola inserta el<br />

texto de una intimación que supuestamente<br />

hizo Rayón, luego de haber repelido a los<br />

realistas. En ese texto apremia a los defensores<br />

y habitantes a rendirse en el perentorio<br />

plazo de dos horas con la amenaza de<br />

pasar a cuchillo a todos. El mismo informe<br />

inserta la respuesta de Casasola, datada a<br />

las siete y media de la noche. Es posible la<br />

intimación de Rayón. Pero la amenaza de<br />

muerte indiscriminada disiente de su carácter,<br />

conducta más propia de Casasola,<br />

como lo había acreditado en Alfajayucan. Y<br />

es poco creíble que la intimación con plazo<br />

de dos horas se haya formulado al ponerse<br />

el sol. Ciertamente Casasola estaba impresionado<br />

y veía, a pesar de la oscuridad, que<br />

los cerros circundantes eran ocupados por<br />

mucha indiada de Zimapán y del Santuario.<br />

En consecuencia, mandó avisos en demanda<br />

de auxilio a Tlahuelilpan, Actopan y Chilcuautla.<br />

Sólo de este último punto llegaron<br />

a deshora de la noche 30 hombres al mando<br />

de José Félix Merino.<br />

A las cinco de la mañana del 19 de octubre<br />

“se tiró a la plaza el primer cañonazo, y<br />

a las siete comenzó a avanzar a ella toda la<br />

infantería, la mayor parte de la caballería y<br />

dos cañones, quedando con el resto una batería<br />

en la eminencia (la Media Luna), para<br />

proteger desde ella el fuego de fusil (SEP,<br />

1985)”. Manuel Correa y Lobato con sus respectivas<br />

tropas llevaron la mayor parte de<br />

la ejecución del ataque: penetraron por el<br />

puente, echaron abajo dos parapetos y marcharon<br />

hasta la plaza, quedando sólo el último,<br />

ya inmediato a la iglesia y convento de<br />

San Miguel, en que se habían refugiado los<br />

defensores.<br />

Hacia el sureste de Ixmiquilpan se había<br />

situado desde la víspera el coronel Casimiro<br />

Gómez con sus indios de El Cardonal, y<br />

otros de Zimapán y Tecosautla. Ignacio Rayón<br />

había ordenado que los acompañara<br />

como supervisor de su parte el joven canónigo<br />

Francisco Lorenzo de Velasco, el mismo<br />

que había pronunciado el sermón del 29 de<br />

septiembre. No tuvo necesidad de hacer mayor<br />

cosa que admirar el orden y denuedo de<br />

aquellos indios, que habiendo acampado en<br />

el cerro del Calvario, de ahí avanzaron desde<br />

temprano hasta entrar en la población, que<br />

al parecer por ese punto no ofrecía la misma<br />

resistencia que por el Poniente, pues dispersaron<br />

con facilidad al enemigo, penetraron<br />

en varias casas y a las dos de la tarde lograban<br />

colocar dos cañones sobre la iglesia de<br />

El Carmen, que protegieron el avance de la<br />

infantería.<br />

Correa, pues, se hallaba a punto de lograr<br />

la victoria, para lo cual requería un cañón de<br />

mayor calibre –que lo tenía–, pero faltaban<br />

balas, que debía aprestar El Chito, quien se<br />

hallaba en la retaguardia con los hermanos<br />

Polos. Quizá premeditadamente, para impedir<br />

que otro se alzara con la victoria, o<br />

bien en estado de ebriedad, El Chito nunca<br />

se comprometió en la batalla ni aportó las<br />

balas de cañón, a pesar de las órdenes del<br />

Presidente. Correa, sin dejar de combatir,<br />

a las tres de la tarde mandó un parte de la<br />

batalla a Rayón, que se encontraba cerca.<br />

Le ponderó que el pertrecho se terminaba,<br />

que la invencible división de Lobato estaba<br />

fatigadísima, que los auxilios esperados –de<br />

El Chito– se hallaban a mucha distancia, que<br />

podría ser envuelto por la muy probable llegada<br />

de refuerzos realistas, y que por tanto<br />

iba a ordenar la retirada a la división de El<br />

Cardonal. Sin embargo, parece que Correa<br />

ignoraba el importante avance de Casimiro<br />

Gómez porque éste, o mejor dicho, Francisco<br />

Lorenzo de Velasco, no se lo habían<br />

comunicado. Aún aguardaron otra hora a El<br />

Chito. Fueron 11 horas de combate. Correa<br />

384


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

ordenó tocar retirada. A pesar de la fatiga,<br />

algunos murmuraron, pues ya tenían la victoria<br />

en la mano. Casasola no lo podía creer.<br />

Le habían matado más de 100 hombres de<br />

su guarnición. De los insurgentes sólo hubo<br />

cinco bajas y siete heridos. Hasta el día siguiente<br />

le llegarían más refuerzos, algunos<br />

de los cuales, procedentes de Tlahuelilpan,<br />

habían sufrido destrozo por parte de Casimiro<br />

Gómez.<br />

El informe de Casasola no deja de contener<br />

contradicciones y presenta la sustancia<br />

de los hechos de manera muy diversa. Había<br />

dicho de la tropa insurgente que eran bandidos<br />

e indiada, pero luego precisa que “por<br />

el puente y el río pasó toda la gente uniformada<br />

de Rayón, infantería y caballería”. Que<br />

estos rebeldes colocaron un cañón de a seis<br />

a la entrada del pueblo; que los parapetos<br />

del primer punto, defendido por José Félix<br />

Merino, fueron atacados tres veces, pero<br />

reparados; que Merino dejó el puesto por<br />

ser golpeado fuertemente, “contuso”, y lo<br />

sustituyó José García Marín, quien corrió la<br />

misma suerte; que el segundo parapeto estaba<br />

sostenido por Antonio Fernández con<br />

dragones de Santander; y que los atacantes<br />

“jamás pudieron vencer esta interesante<br />

entrada”. No habla del tercer parapeto. Que<br />

en cuanto a la línea del sureste, el barrio del<br />

Carmen, los jefes realistas Argumosa, Blanco<br />

y Serna “sufrían los tiros de cañón y fusil<br />

que los enemigos hacían desde los cerritos,<br />

ocultándose por todas partes en lo espeso<br />

de la arboleda que rodea este pueblo”; que<br />

en esa misma línea comenzó el incendio de<br />

casas, pero fue sofocado, porque entonces<br />

la tropa de Correa, “que no había adelantado<br />

ni una pulgada de terreno”, se retiraba<br />

con el mayor orden al cerro de la Media<br />

Luna.<br />

Según las cuentas de Casasola, tomadas<br />

supuestamente de desertores insurgentes,<br />

su caballería pasaba de 800, parte de ellos<br />

de los pintos de Tierra Caliente; los fusileros<br />

eran 600, de Huichapan y Zimapán, uniformados<br />

y disciplinados, “y una multitud de indiada<br />

que no bajaba de siete mil hombres”.<br />

Su artillería consistía en 11 cañones, entre<br />

ellos uno de grueso calibre. De los insurgentes<br />

muertos no da número, pero reitera que<br />

fueron muchos, y que llevaban 150 heridos.<br />

En cuanto a los realistas muertos en la acción,<br />

los reduce a 19, y declara <strong>21</strong> heridos y<br />

23 contusos. Recordemos que de acuerdo<br />

con los insurgentes, los realistas muertos<br />

fueron más de 100, y que de los suyos sólo<br />

hubo cinco bajas y siete heridos.<br />

Rayón y su ejército se dirigieron a Alfajayuca,<br />

a donde llegaron el mismo 19. Al día<br />

siguiente partieron a la Tenería, y el <strong>21</strong> por<br />

la tarde a la venta La Hermosa. De aquí retrocedió<br />

el Presidente rápidamente a Huichapan,<br />

dejando su tropa para que luego<br />

se le reuniera. Arribó hacia el mediodía del<br />

22 en busca de El Chito para reconvenirle<br />

por contraventor de sus órdenes superiores.<br />

En lugar de acatamiento, aprovechando<br />

que Rayón se hallaba casi solo, El Chito no<br />

sólo opuso resistencia, sino que de inmediato<br />

propaló entre su gente calumnias contra<br />

Rayón y dictó una serie de medidas para impedirle<br />

que huyera. El Presidente no se intimidó,<br />

también dictó sus providencias, pues<br />

no todos estaban dispuestos a obedecer a<br />

El Chito. Pronto se quedó éste con unos pocos<br />

y Rayón controlaba la situación, tanto<br />

más que llegó su tropa, ante lo cual El Chito<br />

huyó sólo con 20 partidarios. 17<br />

Altibajos en la subordinación a la Junta<br />

En un principio, el padre de El Chito, Julián<br />

Villagrán, también lo reconvino, pero finalmente<br />

condescendió y se declararon los<br />

dos en contra de Rayón. Incluso se atrevieron<br />

a apresar a Ignacio Martínez, comisionado<br />

de Rayón para visitar los Llanos de Apan,<br />

en que operaba Francisco Osorno. A su retorno<br />

pasó por Huichapan y ahí le echaron<br />

mano, pero Martínez lograría escapar aprovechando<br />

una borrachera de los Villagranes<br />

(SEP, 1985: 89).<br />

17 Toda la narración de la batalla y su corolario es una<br />

síntesis de estas fuentes: SEP, 1985: 74-76; Partes militares<br />

de José Manuel Correa y de Francisco Lorenzo<br />

de Velasco, en Ilustrador Americano, 24 de octubre de<br />

1812, núm. 28, pp. 88-92; Parte militar de Rafael Casasola<br />

en Gaceta del Gobierno de México del martes 27<br />

de octubre de 1812, III, núm. 307, pp.1127; Bustamante,<br />

1961: 420 (testimonio de Correa); pp. 510-511 (Gaceta<br />

y otras fuentes); Alamán, 1968: <strong>21</strong>9-2<strong>21</strong> (Gaceta, Diario<br />

y Bustamante).<br />

385


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

Como sea, la ausencia de Ignacio Rayón<br />

se había prolongado y hubo de volver a<br />

Tlalpujahua. En realidad este regreso ya estaba<br />

planeado desde antes del ataque a Ixmiquilpan,<br />

puesto que el 12 de octubre Rayón<br />

había dispuesto que la imprenta saliera<br />

ese día para Tlalpujahua. Rayón y su escolta<br />

marcharon de Huichapan hasta el 31 de octubre<br />

y rindieron jornada en la hacienda de<br />

Cuachití. El 1 de noviembre llegaron a Aculco<br />

donde descansaron el 2; ahí, el Presidente<br />

volvió a entrevistarse con el comandante<br />

del fuerte de Ñadó, José Rafael Polo, quien<br />

presentó a Rayón el inventario de armamento,<br />

los gastos del fuerte y la lista de sus<br />

oficiales (Guedea, 1995: 287). Al día siguiente,<br />

acompañado de aquel comandante subieron<br />

otra vez al fuerte; ahí se despidieron<br />

y Rayón prosiguió a la hacienda de Solís. El<br />

4 volvieron a descansar y finalmente arribaron<br />

a Tlalpujahua el 5 de noviembre (SEP,<br />

1985: 78-79).<br />

Los Villagranes no duraron en su rebeldía,<br />

porque el Presidente Rayón comunicaba<br />

todo a los otros capitanes generales, solicitando<br />

su apoyo, cosa que hicieron. Consta<br />

de Sixto Berdusco y de Morelos. El primero<br />

lamentó las incomodidades que los Villagranes<br />

provocaban al Presidente y luego le<br />

aseguró contribuir para tomar venganza de<br />

ellos (Guedea, 1995: 207, 151). 18 Éstos invocaron<br />

a Morelos como única autoridad que<br />

reconocían. Pero el caudillo del Sur apoyó a<br />

Rayón como a Presidente de la Junta: “Villagrán<br />

sólo quiso reconocer a mí y no a la<br />

Junta, y que contara con 60,000 hombres;<br />

ahora supe que a su hijo le forman causa”<br />

(Guedea, 1995: 87). 19 “Nunca me he prometido<br />

buenos resultados de los Villagranes<br />

y sus aliados: ya les ajustaremos la cuenta”<br />

(Lemoine, 1965: 229).<br />

Entonces Julián aprovechó una comunicación<br />

del doctor Magos a Morelos, para<br />

reiterar el ofrecimiento de sus servicios<br />

(Guedea, 1995: 463). Pero el caudillo del Sur<br />

fue claro: “El brindis que me hizo Villagrán<br />

no tendrá efecto; éste y Osorno están de<br />

18 Berdusco a Rayón, 22 de noviembre de 1812; Pátzcuaro,<br />

23 de diciembre de 1812.<br />

19 Morelos a Rayón, Tehuacán, 7 de noviembre de 1812.<br />

acuerdo en no obedecerme; pero nos son<br />

útiles; el cura don Joaquín Gutiérrez vino<br />

huyendo de Villagrán” (Guedea, 1995: 88).<br />

A los 15 días el propio Morelos comunicaba<br />

a Rayón su disposición de castigar a los Villagranes,<br />

mas no lo podía hacer por la distancia<br />

(Guedea, 1995: 209).<br />

Asimismo, el importante mencionado<br />

guerrillero Francisco Osorno, que controlaba<br />

la vecina región de los Llanos de Apan<br />

hasta Zacatlán, habiendo recibido indicación<br />

de la Junta a través de una segunda<br />

visita de Ignacio Martínez, desaprobó la<br />

conducta de los Villagranes y apoyó a Rayón;<br />

incluso fue nombrado comandante de<br />

las fuerzas de los Villagranes y se puso en<br />

comunicación con Julián para que liberara a<br />

Martínez (Herrejón Peredo, 1987: 260; Guedea,<br />

1995: 128, 153; SEP, 1985: 89; Alamán,<br />

1968: 222). 20 Ni qué decir de Manuel Correa,<br />

que no obstante su amistad con los Villagranes,<br />

se pronunció contra su sedición,<br />

dando informes a Rayón y solicitando se le<br />

diese grado de brigadier y se renovara su<br />

nombramiento como comandante de Huichapan<br />

(Guedea, 1995: 334-335). <strong>21</strong><br />

Cuando ya meditaban sobre las desventajas<br />

de quedarse solos en su rebeldía, llegó<br />

a toda la insurgencia la plausible noticia del<br />

triunfo político de los criollos en la Ciudad<br />

de México, en que habían ganado los puestos<br />

de los 12 electores que habrían de escoger<br />

a los miembros del ayuntamiento.<br />

Uno de ellos era Juan de Dios Martínez,<br />

elector por Santa Catalina Mártir, tío de José<br />

María Villagrán, no sabemos en qué grado.<br />

Supuestamente le escribió al sobrino dándole<br />

la noticia y ofreciéndole apoyo para la<br />

causa. O no fue verdad el envío de la carta<br />

y El Chito la inventó, o no la entendió, pues<br />

difundió la noticia de que en México ya no<br />

gobernaba el virrey, sino el grupo de los 12<br />

electores (Guedea, 1995: <strong>21</strong>9, 478). 22 Cierta-<br />

20 Dice que Martínez había sido peor tratado por Osorno.<br />

No parece, en vista de los documentos citados.<br />

<strong>21</strong> Manuel Correa al secretario Ignacio Oyarzábal, Nopala,<br />

12 de noviembre de 1812.<br />

22 José María Villagrán al capitán Pascual Escarpio de<br />

la división de El Cardonal, Huichapan, 5 de diciembre<br />

de 1812. Es probable que otro vecino de la Ciudad de<br />

México fuera pariente de los Villagranes de Huichapan,<br />

un panadero de apellido Villagrán ligado a la so-<br />

386


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

mente dicho elector Martínez fue reducido<br />

a prisión por sospechas de tener comunicación<br />

con los Villagranes; mas no duraría,<br />

pues Calleja mandó liberarlo (Guedea, 1992:<br />

147, 153, 154, 158, 161, 181, 197).<br />

Lo cierto es que los sediciosos tomaron<br />

la resolución de subordinarse, y para lograr<br />

la venia se valieron de intercesores. El 30 de<br />

diciembre llegaban a Tlalpujahua dos clérigos<br />

procedentes de Huichapan: el bachiller<br />

Mariano Lezama, y el otro, cura interino de<br />

Zimapán. Portaban una representación de<br />

José María Villagrán, al parecer escrita, en<br />

que se arrepentía de su conducta e impetraba<br />

la clemencia del Presidente Rayón.<br />

Los emisarios acompañaron la representación<br />

con súplicas, razones y disculpas y se<br />

quedaron en Tlalpujahua hasta el 3 de enero,<br />

día en que Rayón los despidió dándoles<br />

para ambos Villagranes “el despacho más<br />

favorable que podían recibir, atendida la<br />

enormidad de sus delitos, y es que la conducta<br />

sucesiva de ellos será el garante de<br />

un perdón absoluto, o de un severo castigo”<br />

(SEP, 1985: 91).<br />

Rayón comprobó que su indulgencia se<br />

apoyaría también en la intercesión del fidelísimo<br />

Manuel Correa, que estando en Huichapan<br />

escuchó a los Villagranes reconociendo<br />

sus extravíos y pidiéndole intercediera<br />

también ante Rayón. No sabemos por qué<br />

echaban la culpa al doctor Magos. Así las<br />

cosas volvieron a integrarse a la obediencia<br />

del Presidente de la Junta, y al parecer la<br />

designación de Osorno como comandante<br />

de las fuerzas de los Villagranes quedó sin<br />

efecto. Uno de los apoyos más firmes de<br />

éstos, Casimiro Gómez, también protestó<br />

obediencia a la Junta, bien que seguiría colaborando<br />

con ellos, ya subordinados. Por<br />

otra parte, cuando Ramón Rayón, hermano<br />

de Ignacio, enlistó a los oficiales del cantón<br />

de Tlalpujahua el 1 de febrero de 1813, incluyó<br />

al mariscal José María Villagrán, El Chito;<br />

y por otra parte aparece también un Antonio<br />

Villagrán como brigadier (Guedea, 1995:<br />

154-155, 190, 288).<br />

Así pues, todo el episodio de la rebeldía<br />

de los Villagranes respecto a Ignacio Rayón<br />

ciedad secreta de los Guadalupes.<br />

como Presidente de la Junta, así como su<br />

subordinación, muestra que contra lo que<br />

dicen Alamán y seguidores (Alamán, 1968:<br />

245), la autoridad de la Junta y en especial<br />

de su Presidente no era una mera sombra,<br />

sino que realmente era reconocida por la<br />

gran mayoría de los insurgentes y operaba<br />

hasta doblegar a insubordinados.<br />

Otra cosa sería cuando la propia Junta se<br />

resquebrajó internamente por la disensión<br />

original de Berdusco, secundado por Liceaga,<br />

frente a Rayón. De tal suerte se suscitó<br />

grave pugna entre ellos, en la cual los Villagranes<br />

se pusieron de parte de Berdusco<br />

y Liceaga, y así su subordinación al Presidente<br />

sólo duró hasta abril de 1813. Previamente,<br />

El Chito hizo creer a Manuel Correa<br />

que seguían acatando a Rayón; mas al parecer<br />

sólo fue con objeto de que Correa se<br />

retirara de Huichapan a Villa del Carbón y<br />

procurar luego su desarme, por indicación<br />

de Berdusco y Liceaga, cosa que evadió<br />

Correa con astucia (SEP, 1985: 104; Guedea,<br />

1995: 112, 393; Bustamante, 1961: 420).<br />

Sin embargo, el propio Correa internamente<br />

ponderaba que Rayón había cometido<br />

imprudencias en su visita al rumbo de Huichapan<br />

(Cadena Guerrero, 1996: 118). Como<br />

sea, consecuencia de aquella discordia fue<br />

el avance realista, la ruina de los Villagranes<br />

y la caída de Tlalpujahua el 12 de mayo de<br />

1813 (Alamán, 1968: 286).<br />

En efecto, a pesar de que El Chito todavía<br />

pudo atacar con gran éxito un convoy realista,<br />

esto aceleró la represalia, pues pronto<br />

un ejército de 3000 hombres a las órdenes<br />

de Pedro Monsalve emprendió ataque contra<br />

Huichapan el 3 de mayo, que cayó en<br />

su poder tras encarnizado combate; fue saqueada<br />

y muchos defensores y habitantes<br />

pasados por las armas. El Chito huyó, pero<br />

fue alcanzado y fusilado el 14 de ese mes. Su<br />

padre Julián continuó rebelde en Zimapán,<br />

pero ante la llegada realista el 30 de mayo,<br />

se dio a la huida y hubo de esconderse; uno<br />

de sus propios hombres lo traicionó revelando<br />

su paradero. Fue ejecutado el <strong>21</strong> de<br />

junio del mismo año en la hacienda de Gilitla<br />

(Bustamante, 1961: 596-598; Alamán, 1968:<br />

290-294; Van Young, 2006: 354, 366).<br />

387


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

A raíz de estos acontecimientos, la viuda<br />

de Julián, María Anastasia Mejía, fue capturada<br />

con sus hijas, nueras y criadas. Iban a<br />

ser conducidas a la Ciudad de México, pero<br />

suplicó la pusiesen en libertad, pues aseguraba<br />

que había tratado de que su esposo se<br />

retrajera de la insurgencia, y ponía por testigos<br />

a sacerdotes de Huichapan, Tecosautla y<br />

Zimapán. Por instrucciones del virrey fueron<br />

liberadas en octubre de 1813 (García, 1910:<br />

455).<br />

A pesar de ello, la región de Huichapan<br />

continuó con presencia de insurrectos. Incluso,<br />

otro miembro de la familia, Rafael Villagrán,<br />

hermano de Julián, otrora capitán<br />

de milicias realistas, y que había ayudado<br />

ocultamente a los rebeldes, se declaró insurgente<br />

y persistió hasta su rendición e indulto<br />

en 1816 (Van Young, 2006: 349). Por<br />

otra parte, el huichapense sacerdote José<br />

Antonio Magos, de origen otomí, continuaría<br />

en la insurrección dominando la Sierra<br />

Gorda hasta la consumación de la independencia.<br />

Tal persistencia y extensión de la causa<br />

insurgente en diversos niveles de la población<br />

de la región de Huichapan no se explican<br />

adecuadamente por la personalidad y<br />

los intereses particulares de los Villagranes<br />

y otros, que aprovecharon un estado de fermentación.<br />

Falta un estudio sobre las bases<br />

sociales que nutrieron la insurgencia en ese<br />

rumbo y junto con ello, indagar en el condicionamiento<br />

geográfico.<br />

Como hipótesis podemos plantear que la<br />

ubicación estratégica de Huichapan y Nopala,<br />

entre México y Querétaro, permitió el<br />

asalto constante a convoyes, sobre todo en<br />

Calpulalpan, donde se bifurcaban importantes<br />

vías de comunicación. Al mismo tiempo,<br />

Huichapan y El Cardonal funcionaban<br />

como antemurales de Zimapán, que a su<br />

vez pareciera principal fuente de recursos<br />

constantes de todo orden, no porque todos<br />

se produjeran ahí, sino porque era centro<br />

de acopio y distribución. Lo remontado de<br />

aquel real de minas permitió que Julián Villagrán<br />

ejerciera allá un dominio despótico.<br />

Por otra parte, Ixmiquilpan, en poder de<br />

los realistas, era amenaza constante, impidiendo<br />

la conexión franca entre Huichapan<br />

y El Cardonal, así como con otros grupos<br />

insurgentes que se extendían de Tulancingo<br />

hasta los llanos de Apan. El conjunto de estos<br />

grupos, incluidos los de Rayón por el occidente<br />

y suroeste, así como los de Liceaga<br />

y Berdusco, formaban parte de una media<br />

luna que podía irse acercando a la capital<br />

del virreinato y cerrarse con la otra media<br />

luna que por las mismas fechas, segunda<br />

mitad de 1812 y principios de 1813, ocupaban<br />

fuerzas de Morelos por el sur y el oriente del<br />

centro del país.<br />

Conclusiones<br />

El carácter de guerrillero partisano aplicado<br />

a los Villagranes insurgentes permanece<br />

en cuanto a la irregularidad de su lucha, la<br />

movilidad, los cambios bruscos, el apego a<br />

la tierra y el sello de guerra civil, según se<br />

puede apreciar por la preferencia de ataque<br />

a convoyes, a menudo exitoso. Pero no sólo<br />

continúa la falta de compromiso político, en<br />

el sentido de no ir más allá de sus intereses<br />

de grupo local, sino que se profundiza,<br />

pues la coordinación con Rayón funcionó<br />

poco, entró en crisis por despecho en precedencias<br />

que Rayón asignaba a otros y<br />

aun por detalles muy personales, como la<br />

desaprobación del amasiato de El Chito, y<br />

en el momento decisivo del ataque a Ixmiquilpan,<br />

por envidia del triunfo ajeno. Incluso<br />

el apego a la tierra, entendido como conocimiento<br />

y afecto no sólo al terruño, sino<br />

a su gente, se desvanece en el episodio de<br />

la llegada de Rayón casi solo a Huichapan,<br />

luego de la retirada de Ixmiquilpan: El Chito<br />

pretende que su gente lo aprehenda, pero<br />

en vez de ello se vuelven contra él y lo hacen<br />

huir. Lo anterior insinúa que el liderazgo<br />

de los Villagranes era a la fuerza. A pesar<br />

de importantes contribuciones en la lucha,<br />

ni la revolución ni la independencia eran la<br />

prioridad para los Villagranes. Esto se confirma<br />

por los sucesos posteriores: la subordinación<br />

a Rayón, luego que los vocales de<br />

la Junta, incluido Morelos y otros guerrilleros<br />

desaprobaron su conducta apoyando al<br />

Presidente, fue pasajera.<br />

388


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

En cuanto a Manuel Correa, mantiene<br />

rasgos de partisano, con fuerte compromiso<br />

político, integrado a una revolución por<br />

la independencia, con la invocación provisional<br />

y estratégica a Fernando VII, como<br />

quería Rayón. El contingente que llevó el<br />

Presidente a Huichapan habla que su guerra<br />

no era al estilo partisano. Y aunque trataba<br />

de dar y recibir apoyo de guerrilleros, buscaba<br />

principalmente hacer guerra formal<br />

con cánones de reglamento, tropa uniformada<br />

y disciplinada, sujeta a un sistema de<br />

rangos militares; cúpula insurgente definida<br />

en cuatro departamentos; todo en el marco<br />

de los Elementos de nuestra constitución.<br />

Su excesivo formalismo y la ambición<br />

de mantener la suprema autoridad no raras<br />

veces lo volvía intransigente y le enajenaba<br />

voluntades. Su lucha no escapaba a notas<br />

de una guerra civil, pero evitaba la crueldad.<br />

Y desde luego se trataba de una revolución<br />

de independencia, bien que gradual y nominalmente<br />

fidelista.<br />

En cuanto a la primera conmemoración<br />

del Grito en Huichapan, programada desde<br />

los Elementos de nuestra Constitución,<br />

se tomó el modelo de la que hubo en Tlalpujahua<br />

para el onomástico de Allende. En<br />

el campo de las representaciones y de los<br />

símbolos significa que Rayón estaba dando<br />

al movimiento una identidad y una raíz histórica<br />

propias, diversas de las expresadas<br />

en la jura del rey y otras celebraciones de<br />

la monarquía, bien que se hayan tomado algunos<br />

de sus elementos. Tal significado peculiar<br />

de la conmemoración en Huichapan<br />

se implica en la proclama de Rayón del 16<br />

de septiembre, en cuya redacción participó<br />

Andrés Quintana Roo.<br />

De ella se desprende que la revuelta del<br />

16 de septiembre se transformaba en el<br />

día que cambiaba la historia. El manifiesto<br />

o proclama, ya por su sola datación celebrativa,<br />

significa que la nación visualizada<br />

por Hidalgo y Allende, en cuanto decidida<br />

a recobrar sus derechos, tenía una fecha de<br />

nacimiento. En realidad la proclama va más<br />

allá, puesto que en su mayor parte constituye<br />

el primer recuento de dos años de la gesta<br />

insurgente. Si bien en tono retórico, es<br />

la historia primigenia y resumida del movimiento.<br />

De esta manera, el 16 de septiembre<br />

aparece con una cauda de acontecimientos<br />

y de nuevos héroes. Su sentido era un estímulo<br />

para los propios insurgentes, esto es,<br />

los de las filas de Rayón, pero en especial<br />

lo era para los insurrectos de Huichapan, a<br />

fin de darles a conocer la visión de la cúpula<br />

insurgente, la presidida por un heredero<br />

directo e Hidalgo y de Allende, más allá de<br />

los objetivos localistas y de grupo de los Villagranes.<br />

En la génesis del nuevo Estado Nación,<br />

por lo que respecta a su representación simbólica,<br />

la proclama o manifiesto de Rayón<br />

en Huichapan ocupa un lugar primordial, un<br />

año antes de los fastos de Chilpancingo. Tal<br />

vez por ello, al nuevo Estado de la federación<br />

que se creó en 1869 a partir de varios<br />

territorios, en que desde luego entraba la<br />

comarca de Huichapan, se le dio el nombre<br />

de Hidalgo. El prócer nunca pisó estas tierras,<br />

pero fue ahí donde por primera vez se<br />

rindió homenaje a la gesta por él iniciada.<br />

Llama la atención la voluntad de Rayón<br />

de corroborar la memoria histórica patriótica,<br />

al celebrar con no menos solemnidad y<br />

alboroto festivo el onomástico de Hidalgo<br />

el 29 del mismo mes, también en Huichapan.<br />

El sermón de Velasco es el primer modelo<br />

para la tradición oratoria septembrina.<br />

La remembranza de episodios de la lucha es<br />

breve en comparación con la proclama del<br />

16; en cambio, es más explícito en señalar<br />

penalidades y fracasos desde una perspectiva<br />

providencialista. Propio de esta pieza<br />

es la mitificación de Hidalgo y la sacralización<br />

del movimiento (Herrejón Peredo,<br />

1995: 125-143).<br />

Para interpretar mejor las celebraciones<br />

referidas, conviene tomar en cuenta algunos<br />

conceptos teóricos sobre conmemoraciones,<br />

recientemente expuestos y analizados<br />

por Susi Ramírez (Ramírez Peña,<br />

próximamente: 40-60). 23 El fenómeno de<br />

las conmemoraciones es entendible a partir<br />

del concepto de imaginario social para de-<br />

23 A pesar de la acotación temporal del título, el estudio<br />

retoma su asunto desde orígenes remotos y próximos<br />

en varias culturas.<br />

389


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

signar representaciones sociales encarnadas<br />

en instituciones. Las conmemoraciones<br />

nacionales y regionales de México sobre la<br />

independencia son un ejemplo, donde se<br />

pueden detectar cuatro características: una<br />

fuerza enunciativa en el origen mítico de su<br />

espacio imaginario conquistado, un imaginario<br />

emancipado, los próceres como héroes-santos<br />

y su imaginario progresista del<br />

tiempo. Todo esto representado material y<br />

de manera actancial y puesto en escena en<br />

espacio público, en un lenguaje unificador.<br />

Para nuestro caso, no hallamos una representación<br />

actancial del espacio imaginario<br />

conquistado, pero tanto la proclama<br />

como el sermón, aunque no hablen de la<br />

conquista, presuponen ese espacio al referirse<br />

a la servidumbre padecida largo tiempo<br />

por el gobierno español despótico. El<br />

imaginario emancipado está presente en el<br />

carácter festivo de la celebración: las salvas,<br />

los adornos, la iluminación, la serenata,<br />

la música y, desde luego, en el optimismo<br />

de las piezas oratorias: triunfos por encima<br />

de las desgracias. A este optimismo se vincula<br />

el imaginario progresista del tiempo,<br />

por cuanto se espera el aumento de triunfos<br />

hasta la independencia definitiva, objetos<br />

implicados como esperanza en la mentalidad<br />

reinante y expresados con firmeza<br />

en las piezas oratorias. El imaginario de los<br />

próceres como héroes-santos aparece claramente<br />

en la proclama y en el sermón, y a<br />

no dudarlo, entraba desde antes de las celebraciones<br />

en la mentalidad de los soldados<br />

de Rayón y de Correa aleccionados al<br />

menos desde el mandato de los Elementos<br />

de llevar a cabo tales celebraciones; por lo<br />

que hace a los combatientes de Huichapan<br />

y a sus habitantes, había el fresco recuerdo<br />

de la celebración festiva que se hiciera ahí<br />

el 29 de octubre de 1810 por la captura del<br />

alcalde de corte Collado y otros funcionarios,<br />

según reseñamos. Comportó banderas<br />

tremoladas y Te Deum en la parroquia; sin<br />

duda con el reconocimiento a los insurgentes<br />

que habían protagonizado la captura,<br />

pero no más. Entra en la serie de festejos<br />

que tanto insurgentes como realistas hacían<br />

por sus victorias o entradas a una población.<br />

Es otro género, no obstante algunos<br />

rasgos similares con las conmemoraciones.<br />

Abunda Ramírez sobre la naturaleza de<br />

los actos cívicos, considerando que los imaginarios<br />

enunciados, si bien se encarnan y<br />

entrelazan con esos actos, se distinguen de<br />

ellos. Esos actos están imbricados en contenidos<br />

narrativos que pueden ser textuales,<br />

en sentido amplio, o bien narrados de manera<br />

argumentativa. Por lo mismo hay que<br />

atender a su representación narrativa, visual<br />

y actancial, donde aparecen la teatralidad,<br />

la monumentalidad y la textualidad. Y como<br />

se trata de conmemoraciones reiteradas<br />

por generaciones, entran en la categoría de<br />

tradiciones. En cuanto a la teatralidad, por<br />

ejemplo un desfile, aunque sea vivencial,<br />

tiene connotaciones de tradición que se reflejan<br />

en la jerarquía de los participantes, el<br />

orden procesional en que aparecen los símbolos<br />

patrios enunciados, los grupos. Respecto<br />

a la textualidad, tiene más capas de<br />

sedimentación como tradición. Sin perder<br />

movilidad, común a todas las configuraciones<br />

celebratorias, la textualidad participa<br />

en una cantidad de oportunidades enunciativas,<br />

que retoman cosas viejas y cosas<br />

nuevas, como de un cofre del tesoro. Otro<br />

sentido de tradición que va más allá del tipo<br />

de tradición a través de generaciones.<br />

Varios de los actos cívicos de las conmemoraciones<br />

de Huichapan se enmarcan en<br />

categorías enunciadas por Ramírez, desde<br />

luego la teatralidad, como es patente por<br />

el traslado del Presidente de su casa a la<br />

iglesia y a las plazas con oficialidad y tropa<br />

abanderada, secretarios y otros, Quintana<br />

Roo entre ellos, no sin música luego de<br />

la Misa, acto religioso-cívico, así como disparos<br />

y salvas de artillería. La textualidad<br />

en sentido restringido de lenguaje o texto<br />

escrito, también es evidente por la proclama<br />

y el sermón. En cambio, la textualidad<br />

como narrativa actancial es todo el conjunto:<br />

lo dicho y el ámbito general festivo<br />

desarrollado gradualmente a través de ese<br />

tiempo corto, pero henchido de significado,<br />

con el repique de campanas al amanecer,<br />

la ornamentación de calles, su iluminación,<br />

la serenata y la participación del pueblo. La<br />

390


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

monumentalidad, entendida como la erección<br />

o colocación de estatuas, estelas, retratos,<br />

placas o inauguración de inmuebles<br />

nuevos o remodelados, no aparece. La interpretación<br />

de todo esto como tradición,<br />

merece explicación por nuestra parte. Primero,<br />

la fiesta es un sistema de tradiciones,<br />

donde cada elemento responde a sus tradiciones<br />

particulares. Segundo, la conmemoración<br />

como unidad es una tradición. Pero<br />

las conmemoraciones patrióticas de Huichapan<br />

como unidad son una excepción al<br />

concepto de tradición, porque carecen de<br />

reiteración antecedente, elemento esencial<br />

sin el cual no hay tradición (Herrejón Peredo,<br />

1994: 135-149). Era la primera vez que<br />

se celebraba el Grito y el onomástico de Hidalgo.<br />

No se podía asegurar entonces con<br />

certeza que la celebración sería reiterativa.<br />

Sólo retrospectivamente, a partir del México<br />

independiente, el Grito entró a la categoría<br />

de tradición con el valor excepcional<br />

para Huichapan de ser el primer eslabón de<br />

una efectiva cadena. Por otra parte hemos<br />

señalado que si bien formalmente el contenido<br />

de la tradición, lo que se transmite,<br />

es distinto del acto y del medio de transmisión,<br />

ese mismo acto y medio son objeto<br />

de tradición. En este sentido, Ramírez trae<br />

a colación a Paul Connerton, quien señala la<br />

importancia de estudiar el acto en sí mismo,<br />

y no sólo el contenido que se representa,<br />

porque el acto performativo o puesta en escena<br />

–lo actuado, representado– es un ritual<br />

hecho significativo a través de algún tipo de<br />

lenguaje expresivo que proporciona valiosa<br />

información de los que lo realizan y de la sociedad<br />

que lo consume. En tal postura resalta<br />

la visión del acto conmemorativo como<br />

un acto vivo, presencial y hasta cierto punto<br />

polarizante desde las emociones y las sensaciones<br />

en el momento enunciativo, donde<br />

en apariencia el tiempo sacro sustituye al<br />

mundano (Connerton, 1989: 40-60). 24<br />

Finalizamos advirtiendo otra peculiaridad<br />

de las conmemoraciones de Huichapan: ocu-<br />

24 El sentido performativo es sensorial y simbólico,<br />

va directamente relacionado con el acto solemne que<br />

evoca o atrae al observador a sentir implicación emotiva<br />

con el mencionado acto.<br />

rren dentro de la misma guerra que se celebra,<br />

cuyo promotor había sido compañero<br />

de los iniciadores de la gesta y estaba ahí;<br />

guerra que ofrecía complejas facetas según<br />

combatientes y posibilidades: guerra al estilo<br />

partisano, no sin resabios de guerra civil,<br />

rebelión de intereses locales, y guerra formal<br />

de independencia nacional con los avatares<br />

y propósitos de una revolución.<br />

Fuentes consultadas<br />

AGN (Archivo General de la Nación), Indiferente<br />

virreinal. Operaciones de Guerra.<br />

Alamán, Lucas (1968), Historia de México,<br />

México, Jus.<br />

Biblioteca Nacional de México, Fondo José<br />

María Lafragua.<br />

Bustamante, Carlos María de (1961), Cuadro<br />

Histórico de la Revolución Mexicana,<br />

México, Comisión Nacional para la celebración<br />

del sesquicentenario de la<br />

proclamación de la Independencia nacional<br />

y del cincuentenario de la Revolución<br />

Mexicana.<br />

Cadena Guerrero, Antonio (1996), Fuentes<br />

para la biografía del bachiller José Manuel<br />

Correa, cura independentista de<br />

Nopala, México, Gobierno del Estado<br />

de Hidalgo.<br />

Carreño, Alberto María (1963), Efemérides<br />

de la Real y Pontificia Universidad de<br />

México, Ciudad de México, UNAM.<br />

Connerton, Paul (1989), How Societies remember,<br />

Cambrigde, Cambrigde University<br />

Press.<br />

Fernández de Recas, Guillermo S. (1963),<br />

Grados de licenciados, maestros y doctores<br />

en artes, leyes, teología y todas<br />

facultades de la Real y Pontificia Universidad<br />

de México, Ciudad de México,<br />

UNAM.<br />

Gaceta del gobierno de México (1812), Ciudad<br />

de México, martes 27 de octubre,<br />

III, núm. 307.<br />

391


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

García, Genaro (1910), Documentos Históricos<br />

Mexicanos, Ciudad de México, Museo<br />

Nacional de Arqueología, Historia<br />

y Etnología.<br />

García Díaz, Tarsicio (1971), “La Prensa Insurgente”,<br />

pp. 577-592, en Manuel Calvillo<br />

(coord.), La República Federal Mexicana.<br />

Gestación y Nacimiento, t. V, Ciudad<br />

de México, Departamento del Distrito<br />

Federal.<br />

Garritz Ruiz, Amaya (1990), Impresos novohispanos<br />

1808-18<strong>21</strong> (coordinación<br />

de Virginia Guedea y colaboración de<br />

Teresa Lozano), Ciudad de México,<br />

UNAM, 1990.<br />

González Obregón, Luis (1966), México viejo,<br />

Ciudad de México, Patria.<br />

Guardino, Peter F. (2001), Campesinos y<br />

política en la formación del Estado Nacional<br />

de México. Guerrero, 1800-1857,<br />

Ciudad de México, Gobierno del Estado<br />

de Guerrero.<br />

Guedea, Virginia (1995), Prontuario de<br />

los insurgentes, Ciudad de México,<br />

UNAM-Centro de Estudios de la Universidad/Instituto<br />

de Investigaciones<br />

Dr. José Luis Mora.<br />

Guedea, Virginia (1992), En busca de un gobierno<br />

alterno: los Guadalupes de México,<br />

Ciudad de México, UNAM.<br />

Guerra, José (Fray Servando Teresa de Mier)<br />

(1813), Historia de la revolución de Nueva<br />

España, Londres, Guillermo Glindon.<br />

Guerrero Magos, Gaspar y Guerrero Trejo,<br />

Leopoldo (1972), “Sitios históricos y<br />

monumentos arquitectónicos”, en Conozca<br />

Huichapan, México.<br />

Guzmán Pérez, Moisés (2007), “Presentación”,<br />

en Moisés Guzmán Pérez<br />

(coord.), Guerra e imaginarios políticos<br />

en la época de las independencias, Morelia,<br />

Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo.<br />

Hamnett, Brian R. (1990), Raíces de la insurgencia<br />

en México. Historia regional<br />

1750-1824, Ciudad de México, Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Hernández y Dávalos, J.E. (1877), Colección<br />

de documentos para la historia de la<br />

guerra de independencia de México,<br />

Ciudad de México, José María Sandoval,<br />

Impresor.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1995), “Les origines<br />

du discours civique mexicain”, Cahiers<br />

du Centre de Recherches Historiques,<br />

núms. 14/15, abril-octubre, París, École<br />

des Hautes Etudes en Sciences Sociales,<br />

pp. 125-143.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1994), “Tradición.<br />

Esbozo de algunos conceptos”, Relaciones.<br />

Estudios de Historia y Sociedad,<br />

núm. 59, Zamora, El Colegio de<br />

Michoacán, pp. 135-149.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1987), Morelos. Documentos<br />

inéditos de vida revolucionaria,<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán.<br />

Landavazo, Marco Antonio (2009), “Para<br />

una historia social de la violencia insurgente:<br />

el odio al gachupín”, Historia<br />

Mexicana, 59 (1), Ciudad de México, El<br />

Colegio de México.<br />

Landavazo, Marco Antonio (2005), “De la<br />

razón moral a razón de Estado: violencia<br />

y poder en la insurgencia mexicana”,<br />

Historia Mexicana, 54 (3), Ciudad<br />

de México, El Colegio de México, pp.<br />

833-865.<br />

Lemoine, Ernesto (1980), “Sobre los fondos<br />

del AGNM referentes a la Revolución<br />

de 1810. Documentos sobre la Revolución<br />

de 1810”, Boletín del Archivo General<br />

de la Nación, julio-septiembre, t.<br />

IV, núm. 3 (13), Ciudad de México, pp.<br />

22-27.<br />

Lemoine, Ernesto (1965), Morelos, su vida<br />

revolucionaria a través de sus escritos<br />

y otros testimonios de la época, Ciudad<br />

de México, UNAM.<br />

Lempérière, Annick (2004), “Revolución,<br />

guerra civil, guerra de independencia<br />

en el mundo hispánico 1808-1825”,<br />

Ayer, 3 (55), Madrid, Asociación de<br />

Historia Contemporánea/Marcial Pons,<br />

Ediciones de Historia, pp. 15-36.<br />

392


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 367-394<br />

Miquel i Vergés, José María (1969), Diccionario<br />

de insurgentes, Ciudad de México,<br />

Porrúa.<br />

Miquel i Vergés, José María (1941), La independencia<br />

mexicana y la prensa insurgente,<br />

Ciudad de México, El Colegio de<br />

México.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (1997), Guerra y gobierno.<br />

Los pueblos y la Independencia<br />

de México, Sevilla, Universidad de Sevilla/Universidad<br />

Internacional de Andalucía/El<br />

Colegio de México/Instituto<br />

Mora.<br />

Pérez Vejo, Tomás (2012), “Las guerras de<br />

Independencia como guerras civiles: un<br />

replanteamiento del nacimiento de la<br />

modernidad política en Hispanoamérica”,<br />

en Carlos Alberto Patiño Villa (ed.),<br />

Estado, guerras internacionales e idearios<br />

políticos en Iberoamérica, Bogotá,<br />

Universidad Nacional de Colombia.<br />

Ramírez Peña, Susi W. (próximamente), “El<br />

Occidente de México y sus imaginarios<br />

de nación. Conmemoraciones, héroes<br />

y monumentos en 1910, 19<strong>21</strong> y 1960”,<br />

tesis doctoral, Centro de Estudios de<br />

las Tradiciones de El Colegio de Michoacán.<br />

Rublúo, Luis (1967), “Poesía conmemorativa<br />

de la Independencia de México”, Boletín<br />

Bibliográfico de la Secretaría de Hacienda<br />

y Crédito Público, Suplemento,<br />

15 de septiembre, núm. 375, Ciudad de<br />

México, Secretaría de Hacienda y Crédito<br />

Público, pp. 4-9.<br />

Schmitt, Carl (2013), Teoría del partisano.<br />

Acotación al concepto de lo político,<br />

Madrid, Trotta.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(1985), Diario de gobierno y operaciones<br />

militares de la secretaría y ejército<br />

al mando del Exmo. Sr. Presidente de<br />

la Suprema Junta y ministro universal<br />

de la Nación, Lic. Don Ignacio López<br />

Rayón, en La Independencia según Ignacio<br />

Rayón, Ciudad de México, Secretaría<br />

de Educación Pública.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(1927), Morelos. Documentos inéditos<br />

y poco conocidos, Ciudad de México,<br />

Secretaría de Educación Pública.<br />

Van Young, Eric (2006), La otra rebelión. La<br />

lucha por la independencia de México,<br />

1810-18<strong>21</strong>, Ciudad de México, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Velasco, Francisco Lorenzo de (1812), Sermón<br />

que en el cumpleaños del serenísimo<br />

señor don Miguel Hidalgo y Costilla,<br />

primer héroe de la patria, dijo [...], Tlalpujahua,<br />

Imprenta Nacional de América.<br />

Villaseñor y Villaseñor, Alejandro (1963), Biografías<br />

de los héroes y caudillos de la<br />

Independencia, Ciudad de México, Jus.<br />

Recibido: 13 diciembre de 2020.<br />

Reenviado: 3 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: <strong>21</strong> junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Carlos Herrejón Peredo<br />

Doctor en Historia por la Escuela de Altos<br />

Estudios en Ciencias Sociales, París, y licenciado<br />

en Teología por la Universidad Gregoriana<br />

de Roma. Es miembro del Sistema Nacional<br />

de Investigadores (SNI), nivel III. Sus<br />

líneas de investigación son: lengua, textos<br />

y tradición (Tradiciones en la Insurgencia:<br />

Congreso, Constitución, Poder Judicial), así<br />

como religión y cultura (Michoacán: tradición<br />

religiosa, 18<strong>21</strong>-1910). Entre sus publicaciones<br />

más recientes destacan, como autor:<br />

“Documento. La visita ad limina de Clemente<br />

Munguía sobre el obispado de Michoacán.<br />

1862”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad,<br />

núm. 148, Zamora, El Colegio de Michoacán,<br />

pp. 185-200 (2016) y “El Congreso<br />

Constitucional de la insurgencia 1814-1815”,<br />

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea<br />

de México, núm. 51, Ciudad de México,<br />

Instituto de Investigaciones Históricas de la<br />

Universidad Nacional Autónoma de México,<br />

pp. 1-18 (2016).<br />

393


CARLOS HERREJÓN PEREDO, LOS VILLAGRANES DE HUICHAPAN Y LA VISITA DE IGNACIO RAYÓN<br />

394


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>42<br />

BETWEEN BUSTAMANTE<br />

AND BURKE:<br />

LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

ENTRE BUSTAMANTE Y BURKE:<br />

EL PROYECTO HISTÓRICO DE LUCAS ALAMÁN<br />

Eric Van Young<br />

Universidad de California en San Diego<br />

evanyoung@ucsd.edu<br />

Abstract<br />

The article explores the influences of Carlos María de Bustamante’s Cuadro histórico<br />

and Edmund Burke’s Reflections on the Revolution in France on Lucas Alamán’s<br />

views on the writing of history and on the process of Mexican independence in his<br />

magisterial Historia de Méjico (1849-1852). Alamán thought that independence was<br />

inevitable and appropriate for Mexico, but that the violence of the decade-long insurgency<br />

had been the wrong way to achieve it. He critiqued Bustamante at length for<br />

his errors and myth-making, and echoed Burke in condemning theoretical political<br />

innovations and the socially and politically destructive effects of revolution.<br />

Keywords: Lucas Alamán, Carlos María de Bustamante, Edmund Burke, revolution,<br />

Mexico’s Independence.<br />

Resumen<br />

Este artículo explora las influencias del Cuadro Histórico de Carlos María de Bustamante<br />

y Reflexiones sobre la Revolución en Francia de Edmund Burke en Lucas<br />

Alamán al escribir sobre el proceso de la Independencia de México en Historia de<br />

Méjico (1849-1852). Alamán creyó que la independencia era inevitable y apropiada,<br />

pero la violencia durante una década de la insurgencia había sido el camino equivocado<br />

para lograrla. Criticó a Bustamante por sus errores y por forjar mitos, y estuvo<br />

de acuerdo con Burke al condenar las innovaciones políticas teóricas y los efectos<br />

sociales y políticos destructivos como consecuencia de la revolución.<br />

Palabras clave: Lucas Alamán, Carlos María de Bustamante, Edmund Burke,<br />

Revolución, Independencia de México.<br />

395


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

Lucas Alamán’s Historia de Méjico:<br />

An Introduction<br />

Among the first tasks Lucas Alamán had to<br />

perform after he entered the government of<br />

the Supremo Poder Ejecutivo as minister of<br />

interior and exterior relations in April 1823,<br />

following the fall of Agustín de Iturbide, was<br />

to arrange for the departure of the ex-emperor<br />

and his family from Mexico (May 11, 1823).<br />

His role in sending the living former emperor<br />

on his way was curiously symmetrical<br />

with his equally central role during the summer<br />

in removing from scattered locations<br />

to the capital the mortal remains of several<br />

Independence heroes. Most of the proceres’<br />

bones were in Guanajuato. Here the severed<br />

heads of Father Miguel Hidalgo, Ignacio<br />

Allende, Juan Aldama, and Mariano Jiménez<br />

had been displayed for a decade in metal<br />

cages on the four corners of Guanajuato’s<br />

Alhóndiga de Granaditas after their trials<br />

and execution in Chihuahua in the spring of<br />

1811 (Alamán, 1968: 264). 1 Along with the remains<br />

of Pedro Moreno and Javier Mina, the<br />

skulls of the independence heroes would be<br />

sent to Mexico City to be ceremoniously interred<br />

with high public honors in the cathedral.<br />

Alamán monitored the process closely<br />

at every step along the way, starting with<br />

the authorization on August 28 of government<br />

funds to construct a carro fúnebre to<br />

bear the patriotic relics from their resting<br />

places to the capital in a stately cortège.<br />

On August 31 the skulls of Hidalgo, Allende,<br />

Aldama, and Jiménez were exhumed from<br />

1 Alamán’s father, Juan Vicente Alamán, was a member<br />

of the Guanajuato city council in the 1790s while<br />

Juan Antonio de Riaño was intendant of the silver city,<br />

and the families were friendly in Lucas Alamán’s youth.<br />

Juan Vicente supported the intendant’s 1793 proposal<br />

to construct a municipal “ever-normal” granary,<br />

the Alhóndiga (not actually built until the end of the<br />

decade), to modulate the price of maize and supply<br />

this cereal of prime necessity during times of dearth.<br />

But he objected to Riaño’s proposals to lend the building<br />

some architectural distinction, suggesting that<br />

the funds might be better applied to more pressing<br />

needs, such as road building, rather than to erecting<br />

a “palacio de maíz”. Intendant Riaño would be killed in<br />

September 1810 defending unsuccessfully the building,<br />

and the people and treasure gathered within the fortified<br />

structure, against the besieging forces of Father<br />

Hidalgo’s insurgency. Hidalgo was also a family friend.<br />

the cemetery at the church of San Sebastián<br />

in Guanajuato, where they had been buried<br />

after their removal from the Alhóndiga.<br />

The headless skeleton of Pedro Moreno was<br />

brought to the great mining city from the<br />

Hacienda de la Tlachiquera to be reunited<br />

with his skull, brought from Lagos, and the<br />

intact remains of Mina arrived from their<br />

place of interment in a church in Pénjamo.<br />

All the bones were put into an urn together,<br />

in which confused state they remain today<br />

in glass display cases after their removal in<br />

1925 from the cathedral to the Independence<br />

monument on the Paseo de la Reforma.<br />

A route to Mexico City was carefully planned<br />

out, leading from Guanajuato to San Miguel<br />

(later San Miguel de Allende), Querétaro,<br />

San Juan del Río, Cuauhtitlán, and the<br />

Villa de Guadalupe, with other stops along<br />

the way. The carro left Guanajuato with its<br />

escort on September 1 and arrived in Mexico<br />

City two weeks later, the ayuntamientos of<br />

the towns along the route offering appropriate<br />

demonstrations of patriotic fervor.<br />

The military commandant of Querétaro, for<br />

example, described in a letter to Minister<br />

Alamán the solemn reception of the convoy<br />

when it passed through the city as a mixture<br />

of ceremonial pomp, religious observance,<br />

and military motifs: the bell ringing, the morning<br />

mass the day following the arrival of<br />

the cortège, and the deployment of cannon<br />

in the central plaza. During these same days<br />

Alamán informed the Congress of the plan<br />

to disinter and transfer to the capital the remains<br />

of Miguel Bravo, the father of Nicolás<br />

Bravo, buried in 1814. In this case, however,<br />

when the paving of the church where the<br />

elder Bravo had been buried was renewed,<br />

all the cadavers unearthed had been mixed<br />

together, making identification impossible<br />

and ceremonial re-burial in the Mexico City<br />

cathedral out of the question. One can only<br />

imagine what the minister of relations and<br />

future historian must have thought about all<br />

this, especially in view of the strongly negative<br />

opinion he would later express in his<br />

writings about the 1810 insurgency as a whole,<br />

and about Father Miguel Hidalgo’s role<br />

in particular. There is some irony in the fact<br />

396


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

that the barely thirty-year-old minister’s key<br />

role in initiating the national mythology by<br />

facilitating the apotheosis of insurgents into<br />

icons gave way to the middle-aged writer’s<br />

famously strong condemnation not of independence<br />

from Spain as such, but of the<br />

process by which it had been achieved. On<br />

the other hand, in the early 1820s his attitudes<br />

had not yet hardened into the obdurately<br />

critical position toward the process of<br />

Independence he was later to adopt. He was<br />

also a sophisticated political realist even at<br />

this early point in his public career and may<br />

well have realized that the young, politically<br />

unstable republic was in need of icons<br />

to forge its people into a nation, a goal that<br />

he thought had still not been achieved by<br />

mid-century (Van Young, 20<strong>21</strong>: 152-153). 2<br />

On October 23 1846, twenty-three years<br />

after these events, Alamán began writing his<br />

magisterial Historia de Méjico (5 vols., 1849-<br />

1852). Almost six months had passed since<br />

the outbreak of armed hostilities between<br />

Mexico and the United States on April 25,<br />

1846 in an unprovoked war of aggression<br />

launched by the American president James<br />

K. Polk (1795-1849), a war in which the northern<br />

half of Mexico’s national territory was<br />

seized by the victors. Although the project<br />

was conceived earlier, the timing of the writing<br />

in relation to the outbreak of the war<br />

conveys the unmistakable impression that<br />

the author of the Historia was urged forward<br />

by his desire to explain how the political instability<br />

of the quarter-century following independence<br />

had put Mexico in such a vulnerable<br />

political and military position. By the<br />

time he started writing Alamán would already<br />

have learned of the American army’s<br />

victories at Palo Alto (May 8) and Resaca<br />

de la Palma (May 9), the occupation of Matamoros<br />

(May 18), and the battles of Yerba<br />

Buena (July 10) and Monterrey (September<br />

<strong>21</strong>-23).<br />

2 BLAC (Benson Latin American Collection, University<br />

of Texas at Austin), Hernández y Dávalos Papers<br />

(BLAC-HyD), 16-6.3425-3433, 28 August-1 September<br />

1823; AGN-GSS (Archivo General de la Nación, Gobernación<br />

sin Sección), leg. 45, exp. 10, Alamán, Mexico<br />

City, to congressional secretaries, 29 August 1823.<br />

The Historia (in these pages generally<br />

HdeM) is a profoundly intelligent, stylistically<br />

brilliant, densely documented, profusely<br />

detailed, and (at points) deeply analytical<br />

account of the country’s independence<br />

struggle, and ipso facto of its larger history.<br />

The narrative of the insurgency is book-ended<br />

by an extended prolegomenon on the<br />

colonial era in the first volume and a long<br />

concluding section on the period between<br />

18<strong>21</strong> and mid-century in the fifth. It is arguably<br />

the most distinguished work among the<br />

rich historiographical productions of the<br />

nineteenth century in Mexico, up to and including<br />

the great high-Porfirian synthesis<br />

of the country’s history edited by Vicente<br />

Riva Palacio, México a través de los siglos<br />

(1887-1889) (Riva Palacio et al., 1988). The<br />

object of this article is less to look at the<br />

substance of the HdeM as an empirical and<br />

interpretive depiction of the independence<br />

movement, although some attention to its<br />

substantive content is necessary along the<br />

way, than as an intellectual project, a work<br />

of self-expression, and a political statement.<br />

Equally important, the article aims to explore<br />

some of the resonances of Alamán’s<br />

great work with other important histories of<br />

Atlantic political upheavals during what has<br />

come to be called “the Age of Revolution”,<br />

those of Carlos María de Bustamante on the<br />

Mexican insurgency, and of Edmund Burke<br />

on the French Revolution of 1789. The Historia<br />

was a project in which the trajectory<br />

of Alamán’s own life and his general beliefs<br />

about how history should be written converged.<br />

His desire to understand Mexico’s<br />

past spurred him to a strongly conservative<br />

critique of how New Spain had cast off its<br />

colonial bonds, if not its colonial heritage,<br />

and of how independent Mexico was being<br />

formed. As in the work of other major<br />

writers of the early republican period, all of<br />

whom had had public political careers, Alamán<br />

was laboring to shape the country’s future<br />

as well to understand its past. Historical<br />

writing of the early republican decades<br />

was as much about what was to come as it<br />

was about what had already happened, its<br />

object the shaping of a burgeoning natio-<br />

397


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

nal consciousness. Lucas Alamán offered no<br />

prognostications for the country’s future although<br />

he did suggest some political reforms.<br />

The writing of history at this time was<br />

therefore a profoundly political activity. As<br />

the American scholar Joanne Freeman has<br />

written of early post-revolutionary historical<br />

writing in the young United States:<br />

One man’s history was another man’s partisan<br />

diatribe, an accusation that reverberated<br />

throughout the first half of the nineteenth<br />

century, a period of prolific history writing […]<br />

At the outset of the nineteenth century, the<br />

politically minded came to a common realization:<br />

a history of the nation’s founding had yet<br />

to be written […] History was politics (Freeman,<br />

2001: 277).<br />

Yet behind the political context, as I have<br />

noted, there was an organic relationship between<br />

Lucas Alamán’s life and this massive<br />

historical work. A connection like this exists<br />

in greater or lesser degree in most forms of<br />

writing whether imaginative or “fact-based,”<br />

no matter the claims of distance or objectivity<br />

an author may make. But in Alamán’s<br />

case the relationship of writing to life is particularly<br />

strong: the HdeM even has overtones<br />

of autobiography, as does his earlier Disertaciones<br />

sobre la historia de la República<br />

Megicana (Alamán, 1942). The HdeM is somewhat<br />

melancholy in overall tone, reflecting<br />

not only his view of the very story he<br />

set out to tell, but also its author’s personality.<br />

The narrative arc of the Historia can<br />

be seen to follow Alamán’s own life-course.<br />

The story moved, roughly, from early promise<br />

to decline–in his case from a promising<br />

youth and early manhood to the failure, or<br />

abandonment by subsequent governments,<br />

of most of the policies he espoused while in<br />

a public role, and the decline of his personal<br />

fortune through unsuccessful investments,<br />

until his brief return to power in the last<br />

Santa Anna administration in 1853 and his<br />

death only about six weeks later. This trajectory<br />

tracked the country’s history from the<br />

heady optimism of the early 1820s to near<br />

state failure and potential dissolution in the<br />

Mexican-American War. In the final volume<br />

of the HdeM in 1852, Alamán himself offered<br />

a gloomy assessment of the state to which<br />

Mexico had come:<br />

In seeing in so few years the immense loss of<br />

territory; the ruin of public finances […] the annihilation<br />

of a flourishing and valiant army […]<br />

and above all the complete extinction of public<br />

spirit, which has brought with it the disappearance<br />

of all idea of a national character;<br />

and finding in Mexico no Mexicans, contemplating<br />

a nation that has arrived from infancy<br />

to decrepitude without enjoying more than a<br />

glimmer of the happiness of youth, nor given<br />

any other signs of life than violent convulsions,<br />

it would seem that we have reason to recognize<br />

with the great Bolívar that Independence<br />

has been purchased at the cost of everything<br />

Spanish America possesses […] These dreadful<br />

outcomes have given reason to discuss<br />

if Independence has been a good or an evil<br />

(Alamán, 1942, 5: 556ff).<br />

In tracing Lucas Alamán’s path to this<br />

somber and eloquent statement it is useful to<br />

see the Historia as the most powerful part of<br />

a larger historical and political project, and to<br />

consider some of the influences that shaped<br />

his work. Two of the most important among<br />

these influences have already been mentioned<br />

and are discussed below: the writings<br />

of his somewhat older Mexican contemporary<br />

Bustamante, and those of the Irish writer<br />

and parliamentarian Edmund Burke on<br />

the French Revolution. The literary and intellectual<br />

influence by one writer on another is<br />

often very difficult to discern with any certainty,<br />

but in Lucas Alamán’s case we have<br />

explicit acknowledgment on his part of both<br />

authors’ presence in his thinking.<br />

Alamán’s Historical Project:<br />

The Disertaciones<br />

The Historia de Méjico has generally overshadowed<br />

Alamán’s other, preceding great<br />

work, the Disertaciones sobre la historia de<br />

la República Megicana (1844-1849) (in these<br />

pages generally DHM). Much of what he<br />

398


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

wrote in the Disertaciones about the conquest<br />

of Mexico has been supplanted by<br />

later works. These days it is very little consulted<br />

by historians (or anyone else, as far<br />

as I can tell) except for some details about<br />

the early urban geography of Mexico City<br />

and a few other matters, or as a literary artifact<br />

for those interested in its author. Although<br />

there are a number of other themes<br />

treated in its ten chapters, including a last<br />

chapter on the history of Spain itself and its<br />

reigning dynasties, the Disertaciones chiefly<br />

provided a platform, especially in its early<br />

chapters, to extoll the virtues, talents, and<br />

accomplishments of Fernando Cortés; he is<br />

certainly the central personality. The Conqueror’s<br />

descendant, the Duque de Terranova<br />

y Monteleone and Marqués del Valle,<br />

a Neapolitan nobleman who lived in Palermo,<br />

Sicily and never set foot in Mexico,<br />

employed Alamán for three decades in the<br />

administration of his substantial properties<br />

in Mexico, so despite the historian’s genuine,<br />

adulatory admiration for Cortés, the encomia<br />

he heaped on Cortés could hardly<br />

have hurt his standing with the Duque. 3 If<br />

he could not restore Mexico to the Spanish<br />

Empire in the early republican period (which<br />

was never his intention despite what his detractors<br />

said at the time and since), Alamán<br />

could at least attempt to influence positively<br />

his countrymen’s attitude toward Spanish<br />

rule by researching the history of the<br />

colonial period, writing cogently and accessibly<br />

about it, and publicizing as widely as<br />

possible the beneficent aspects of imperial<br />

dominion over Mexico. As the author himself<br />

insisted, this three-volume work, and<br />

the five-volume HdeM whose first volume<br />

in print overlapped with the Disertaciones<br />

by at least several months, should be un-<br />

3 Working for a modest salary and on commissions for<br />

the sale of properties, Alamán exercised the Duque’s<br />

power of attorney in Mexico for nearly thirty years.<br />

He administered the Hospital de Jesús in Mexico City,<br />

managed or liquidated the huge property holdings<br />

Terranova had inherited from the estate of Cortés<br />

(including the lucrative sugar-producing Hacienda<br />

de Atlacomulco in Morelos), and defended the estate<br />

against periodic seizures by the Mexican government<br />

during the early Republic. On this relationship see Van<br />

Young (20<strong>21</strong>: 307-351) and Soto Estrada (2015).<br />

derstood not as separate works but as the<br />

first and second parts of a running history<br />

of the country from its colonial origins into<br />

the early 1850’s. Although there are a number<br />

of significant differences in substance,<br />

approach, tone, and writing style between<br />

the two works, the lines of continuity are<br />

quite clear, and in fact the Disertaciones can<br />

be seen as an extended prolegomenon to<br />

the Historia. Alamán wrote as much in the<br />

prefatory remarks to the third volume of the<br />

Disertaciones:<br />

This work [i.e., the planned HdeM] will be the<br />

complement of the Disertaciones, or rather, these<br />

[the Disertaciones] are the introduction to<br />

that [the Historia]. Since the object of [the Disertaciones]<br />

is to make known the way in which<br />

the crown of Spain acquired dominion over these<br />

lands and how it exercised it, [the Historia]<br />

will show the ways in which [that dominion]<br />

was lost (Plasencia de la Parra, 1997: 316).<br />

In addition to its inherent value as the<br />

product of deep research and historical thinking<br />

(although I cannot explore that aspect<br />

here for lack of space), the DHM warrants<br />

attention because of what it represents as a<br />

project laying the foundations for their author’s<br />

conservative interventions in the history<br />

writing of his time, and because of their<br />

biographical significance in the trajectory of<br />

Lucas Alamán’s life.<br />

The written essays published as the Disertaciones<br />

were originally given as a series<br />

of lectures at the Ateneo, a circle of literary<br />

men, intellectuals, and prominent political figures<br />

established at the end of 1840 by Ángel<br />

Calderón de la Barca, the first Spanish<br />

minister to Mexico and husband of the more<br />

famous Fanny Calderón de la Barca. Espousing<br />

a mission to further the sciences and<br />

the arts through discussion and outreach,<br />

the Ateneo was modeled on a similar group<br />

in Madrid and met periodically in the capital<br />

for discussions of a scholarly nature. 4 Exactly<br />

when Alamán decided to write the lectu-<br />

4 The Ateneo did not survive the North American invasion,<br />

but was revived by Vicente Riva Palacio under<br />

a slightly different name in the early 1880s. On the history<br />

of the Ateneo see Perales Ojeda (1957).<br />

399


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

res is hard to determine: it may have been in<br />

the first months of 1844, during 1843, or perhaps<br />

even earlier. In the opening pages of<br />

the published work he wrote that the lectures/essays<br />

were the fruit of study “during a<br />

large part of my life,” and that “during [my]<br />

most anguished moments” their writing had<br />

proved a welcome distraction. This hints that<br />

he had been working on the essays for some<br />

years, perhaps even as early as his internal<br />

exile in Mexico City during the fifteen months<br />

April 1833 to July 1834, following the fall<br />

of the Anastasio Bustamante government<br />

(1830-1832), in which Alamán had been chief<br />

minister. He went into hiding to evade criminal<br />

prosecution by a special congressional<br />

tribunal on a number of charges arising from<br />

his ministry under Bustamante, principally<br />

that he had been joint author with war minister<br />

José Antonio Facio of the judicial murder<br />

of President Vicente Guerrero in February<br />

1831 during the Guerra del Sur. During this<br />

period of internal exile he produced a short<br />

book brilliantly defending himself against<br />

the charges, as well as the “Memorias de D.<br />

Lucas Alamán” that after about fifteen years<br />

mutated into the Historia de Méjico that we<br />

know today (Alamán, 1942, 1: 3). 5 His faltering<br />

economic position may have had something<br />

to do with the writing and publishing<br />

5 “Defensa del ex ministro de relaciones don Lucas<br />

Alamán: En la causa formada contra él y contra los<br />

ex ministros de Guerra y Justicia del vicepresidente<br />

don Anastasio Bustamante, con unas noticias preliminarias<br />

que dan idea del origen de ésta”, May 1834<br />

(Alamán, 2006: 47-193); and “Memorias de D. Lucas<br />

Alamán, Ministro de Relaciones exteriores e interiores<br />

en diversas épocas: En las que se contiene la verdadera<br />

historia de esta República desde el año de 1808 en<br />

que comenzaron las inquietudes que condujeron a su<br />

independencia hasta el año de 1843,” unfinished and<br />

unpublished ms. in Centro de Estudios de Historia de<br />

México Carso (formerly Condumex) (CEHMC). Alamán<br />

had begun the Memorias as a highly personal account<br />

of his family’s history and some of his own life, revisited<br />

it from time to time in subsequent years, and then<br />

finally used some of the material for what became the<br />

much grander, more ambitious HdeM in the late 1840s<br />

and early 1850s. The entire episode of the Guerra del<br />

Sur, Guerrero’s execution, Alamán’s prosecution in absentia,<br />

and his eventual absolution is treated in detail<br />

in Van Young (20<strong>21</strong>: 465-5<strong>21</strong>). It is worth mentioning<br />

that in his very good, quite sympathetic biography of<br />

Alamán, José Valadés also used the unpublished Memorias<br />

to good effect; Valadés (1977). If Alamán did<br />

start writing the essays of the DHM at this time, or at<br />

least outlining them, along with the other two works,<br />

it is all the more remarkable since he did not have his<br />

very large personal library at hand.<br />

of the Disertaciones, from which he might<br />

expect to derive some income from sales, although<br />

this is admittedly speculative. Since<br />

the early 1840s he had been saddled with<br />

considerable debt, and his enormous textile<br />

factory at Cocolapan, near Orizaba, in which<br />

he had invested other people’s money and<br />

his own high hopes for wealth, was crashing<br />

into bankruptcy around this time. Furthermore,<br />

most of the Duque de Terranova<br />

y Monteleone’s urban properties had been<br />

liquidated earlier, foreclosing the possibilities<br />

for significant commissions on sales for<br />

his apoderado. But as always with Alamán,<br />

the major motives for his writing of the DHM<br />

and HdeM were intellectual and ideological.<br />

He simply had something to say about the<br />

history of Mexico, and about how the country<br />

had arrived where it was, and wanted to<br />

be heard. He also felt that his writing could<br />

generate respect for the preservation of<br />

historical documentation, sources that “are<br />

being lost, and disappear every day…The archives<br />

of the Audiencia and of the Acordada,<br />

for the most part, were sold as scrap paper,”<br />

he wrote, “and the [archive] of the house of<br />

the Duke of Terranova was at the same risk”.<br />

The preservation of all these old documents<br />

would be “a useful and honorable thing… for<br />

the nation” (Alamán, 1942, 2: 150, and note 7<br />

on same page).<br />

In a prospectus for the lectures of early<br />

1844, Alamán wrote:<br />

Persuaded of the necessity to promote the<br />

study of our national history from the epoch<br />

of the conquest until our days, now that this<br />

material can be treated freely [and] with impartiality,<br />

considering it from a philosophical<br />

point of view, [and] combatting the errors and<br />

preoccupations caused by the lack of knowledge<br />

and the passions excited by circumstances<br />

that happily have entirely passed away, I<br />

propose to the Ateneo to make ten lectures<br />

(Plasencia, 1997:307-348). 6<br />

The proposal for the original ten lectures<br />

included topics such as a general consideration<br />

of the moral, political, and economic<br />

6 Quoted from another edition of the Disertaciones.<br />

400


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

consequences of the conquest of Mexico;<br />

the establishment of the Spanish government;<br />

the implantation of Christianity and<br />

the extirpation of idolatry among the Indigenous<br />

people; the life of Fernando Cortés;<br />

the history of the Desagüe of Huehuetoca;<br />

the construction of early Mexico City; and a<br />

few other themes. A tenth lecture would explore<br />

the state of Mexico at the start of the<br />

Napoleonic invasion of Spain, the sequestration<br />

of the Bourbons by the French emperor,<br />

and “the causes that drove the independence<br />

[movement], what held it back, and what<br />

definitively decided it.” This last lecture was<br />

dropped entirely only to materialize later<br />

as his five-volume Historia de Méjico. Some<br />

other proposed chapters were shed, as well,<br />

and the essay on the life of Fernando Cortés<br />

expanded into three chapters, the third of<br />

which dealt in considerable detail with Cortés’s<br />

business ventures and family foundations.<br />

The first lecture was delivered to the<br />

Ateneo on April 9, 1844. The first volume in<br />

the printed version of the DHM, in which the<br />

individual essays were considerably longer<br />

than the lectures at the Ateneo, appeared in<br />

print in 1844 and sold well; Alamán kept elaborating<br />

them into 1848, overlapping with<br />

his initial work on the HdeM.<br />

Aside from the fact that the Disertaciones<br />

is clearly the first installment of a larger historical<br />

project that Alamán never finished,<br />

and is historically, structurally, and chronologically<br />

antecedent to the HdeM, one of its<br />

most interesting aspects is the author’s relationship<br />

to his chief protagonist, Fernando<br />

Cortés. Despite the differences in background,<br />

character, life circumstances, and<br />

historical context between the two men,<br />

it is quite apparent that Alamán identified<br />

strongly with Cortés. The author of the DHM<br />

certainly was no charismatic swashbuckler,<br />

but he thought of himself as a decisive man<br />

of action in politics, sturdy in the face of<br />

adversity, smarter than most of the people<br />

around him, and Machiavellian when it was<br />

required of him–all of which he was. And although<br />

he never explicitly drew the comparison,<br />

the other great figure in his historical<br />

writings, Father Miguel Hidalgo in the later<br />

HdeM, may consciously or unconsciously<br />

have served him as the model of an anti-Cortés:<br />

a confused, indecisive, bumbling<br />

egg-head who stumbled into a bloody civil<br />

conflict out of naiveté, almost single-handedly<br />

bringing down the civilization whose<br />

seeds the Conqueror had sown three centuries<br />

before.<br />

Alamán used his account of the conquest<br />

of Mexico, and especially of Cortés, as a thin<br />

disguise for the expression of his own political<br />

opinions and personal disappointments,<br />

thus violating his own oft-repeated strictures<br />

about sticking exclusively to the facts in<br />

the writing of history (on which more below).<br />

In alluding briefly to a number of Cortés’s<br />

less than successful business ventures,<br />

for example, it is plausible to understand his<br />

assessment of the Conqueror’s affairs as related<br />

to himself and his own reverses with<br />

silver mining in the late 1820s and later, with<br />

farming on his Celaya hacienda in the 1820s<br />

and 1830s, and in the textile industry in the<br />

late 1830s and early 1840s. 7 In commenting<br />

on one of Cortés’s business failures, Alamán<br />

editorialized regarding the remark of a business<br />

agent of the Conqueror’s that “your<br />

Lordship was not born to be a merchant”:<br />

Certain it is that the greatest talents cannot<br />

do everything, and that he who has proceeded<br />

with admirable success in the most arduous<br />

human doings does not because of this<br />

[necessarily] move with equal good fortune in<br />

[affairs] that seem within the reach of ordinary<br />

men (Alamán, 1942, 2: 61).<br />

Or again, provoked by the melancholic sight<br />

of the ruined Cortés palace in Cuernavaca,<br />

partially reduced to rubble (escombros)<br />

in his day, the author commented on some<br />

of the reversals Cortés had suffered after<br />

the mid-1520s or so:<br />

In the fate of men it is almost always to be observed<br />

that when someone rises to have some<br />

extraordinary success, afterwards everything<br />

7 On all of these activities, none of which brought<br />

Alamán the wealth to which he aspired, see Van Young<br />

(20<strong>21</strong>: 255-306, 5<strong>21</strong>-551 and passim).<br />

401


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

is adverse [to him], and the same Fortune that<br />

elevated him appears to take pleasure in beating<br />

him down with repeated reverses, as if<br />

Fortune had exhausted its own power or had<br />

grown tired of favoring him […] The fate of great<br />

men is typically that during their lives they are<br />

targets of criticism and slander, because the ills<br />

they have been able to cause are more in view<br />

than the benefits owed to them. But death and<br />

the passage of time makes us forget the former,<br />

leaving vivid the remembrance of the latter, of<br />

which we have notable recent examples (Alamán,<br />

1942, 2: 61, 33-35, 53).<br />

Alamán would often express this sentiment<br />

of being unappreciated, unrewarded,<br />

and even reviled by the countrymen<br />

for whom he felt he had done so much, a<br />

historical destiny he very much associated<br />

with Fernando Cortés. In an undated letter<br />

published as an appendix to the Diccionario<br />

Universal de Geografía e Historia (Orozco y<br />

Berra, 1855) and inserted in the first volume<br />

of the 1942 edition of the Disertaciones by<br />

Editorial Jus, Alamán wrote of his election<br />

as a corresponding member of the Spanish<br />

Academia de Historia:<br />

Because my countrymen have kept me at a<br />

certain distance from everything here that<br />

may be called public distinctions, everything<br />

[of that nature] coming to me [from Spain]<br />

is all the more flattering from a country I still<br />

view as my own, since my Navarrese and La<br />

Manchan origins do not permit me to forget<br />

it (Alamán, 1942, 1: xviii).<br />

Intimately related to Alamán’s strong<br />

subtextual identification with Cortés, and<br />

his redemptive project of rehabilitating the<br />

Conqueror, was his use of the Disertaciones<br />

as a platform for the discussion of his own<br />

time, most especially the reverberations<br />

of the Mexican independence movement.<br />

What he quite clearly intended, as I have<br />

noted, was to write a complete history of<br />

his patria. After finishing the ten essays of<br />

the DHM he felt he needed to go back and<br />

fill in some gaps with essays he had planned<br />

but left aside, such as the history of the<br />

Desagüe, the Mexico City cathedral, and the<br />

Inquisition. He also intended to produce a<br />

much more detailed history of the colonial<br />

period but never got to it. The DHM took<br />

the story up to about 1550, and only the first<br />

hundred pages or so of the HdeM were devoted<br />

to a pointed but schematic discussion<br />

of the colonial era. A return to a much more<br />

thorough treatment of the three decades following<br />

the fall of Agustín de Iturbide may<br />

also have been on his mind, since in the final<br />

volume of the HdeM he devoted only 150<br />

pages to them, skipping almost entirely over<br />

critical stretches of history such as the story<br />

of Texas and the Texas revolution. 8 But as he<br />

produced the final volumes of the HdeM he<br />

felt his time to be growing short (he wrote of<br />

this in letters), so that the final volume gives<br />

the impression that he had things he wanted<br />

to say to his countrymen about the unfolding<br />

national tragedy immanent in the process<br />

of independence. And he believed that the<br />

proper interpretive framework to approach<br />

the world-historical significance of the conquest<br />

and independence of Mexico was not<br />

an absolute moral metric, but one of historical<br />

relativism. He wrote in the Disertaciones:<br />

There have been two epochs in which our history<br />

has produced significant events of the<br />

sort that influence not just the fate of a nation,<br />

but that produce great consequences in<br />

political life in general, and in the state of the<br />

entire universe: such have been the conquest<br />

and independence […] All nations have from<br />

time to time suffered these upheavals. These<br />

revolutions that change the face of the globe<br />

and have the name of conquests should not<br />

be judged either with regard to justice, nor [in<br />

terms of] the means used to achieve them,<br />

but rather by reason of their consequences<br />

(Alamán, 1942, 1: 4, 102-103).<br />

Mexicans should dwell not on the males<br />

pasageros of the conquest, but its permanent<br />

effects and the benefits produced by it.<br />

8 He also intended to write a book critiquing the other<br />

Mexican authors on the independence movement, but<br />

aside from his essay on Bustamante he never got to<br />

this, either.<br />

402


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

From this perspective Cortés’s deeds (and<br />

Alamán’s own policies when in government)<br />

did not appear so heinous compared to other<br />

historical cases in his own time in which he<br />

felt the ends justified the means. Alamán’s<br />

vindication of Cortés was not crudely hagiographical,<br />

nor did his commentaries on<br />

the sad state of Mexican post-independence<br />

politics mention the country by name. The<br />

implicit link here was his own embattled status<br />

as defending the implantation of Spanish<br />

institutions at swords-point, the imperatives<br />

of political stability, and the long view<br />

of historical possibilities. This was a position<br />

largely in keeping with the thinking of the<br />

Irishman Burke (1729-1797, on whom more<br />

below), a thinker Alamán invoked at many<br />

points in his writings.<br />

In writing in the Disertaciones of the implantation<br />

of Spanish royal authority in the<br />

newly conquered New Spain, Alamán drew<br />

an explicit comparison between the sort<br />

of governmental arrangements Cortés was<br />

able to establish within a short time, and<br />

the chaotic politics of his own day. That the<br />

comparison seems far-fetched and decontextualized<br />

is less important than what it<br />

says about the author’s thinking:<br />

The present offers us the contrast [with Cortés’s<br />

time] of all the ills produced by the instability<br />

of government, the ambition to gain<br />

control of it by the most disastrous means,<br />

and the unbridled passions of those situated<br />

in it. It demonstrates as well that it is not the<br />

difference in political forms that makes for<br />

the prosperity of nations […] But unfortunately<br />

political institutions have yet to arrive, nor<br />

is it probable that they will ever arrive, at a<br />

degree of perfection such that they obligate<br />

men who govern to work well within the limitation<br />

of faculties imposed on them, [so that]<br />

everything will always depend upon the personal<br />

qualities of individuals. The happy election<br />

of these [individuals] is a blessing that Divine<br />

Providence reserves in its deep secrets to<br />

bestow it on peoples when it desires to have<br />

them enjoy that degree of happiness that it<br />

is possible to possess on earth […] (Alamán,<br />

1942, 1: 200-201).<br />

In this passage Alamán is not only identifying<br />

Divine Providence as a mover in<br />

human affairs, something he was to do repeatedly<br />

in the HdeM. By this he meant the<br />

contingent in history, those aleatory events<br />

and processes that govern human life in general,<br />

behind which a divine intelligence might<br />

be doing its inscrutable will, a force in<br />

earthly affairs more akin to Fortuna. He is<br />

also ascribing good or bad government less<br />

to the nature of political institutions than to<br />

the men who hold power within them, and<br />

in a somewhat indirect way invoking the<br />

Machiavellian notion of virtú–the personal<br />

qualities required in a leader over and above<br />

those necessary in a good citizen (qualities<br />

that he felt Antonio López de Santa<br />

Anna to lack).<br />

Finally, Alamán was foreshadowing his<br />

later argument that national prosperity was<br />

not necessarily linked to the prevailing form<br />

of government e.g., to monarchical or republican<br />

systems as such as long as the men<br />

in power were disinterested, knowledgeable,<br />

and virtuous. He did come to feel that a<br />

monarchy offered the best chances for such<br />

government because of the political stability<br />

it might bring, but that in the Mexico of<br />

his time stability must mean economic development.<br />

This was a situational conviction<br />

of his rather than a lifelong one, although it<br />

certainly reflected his inclination toward a<br />

strongly centralized state. He wrote of the<br />

ideal government being antecedent to economic<br />

development as:<br />

[…] vigorous and energetic, [which] demonstrates<br />

that for nations to be happy it is necessary<br />

that authority be obeyed and respected,<br />

and that the unity of public power be able to<br />

repress anarchy, the necessary result of [political]<br />

division, whose unavoidable result is<br />

weakness and ruin (Alamán, 1942, 3: 37).<br />

Lucas Alamán’s youthful travels, study,<br />

and early political activities in Europe (1814-<br />

23) had convinced him that the British constitutional<br />

monarchy provided these elements,<br />

a far cry from the restored European<br />

absolutist regimes of the post-Napoleonic<br />

403


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

world. This attitude in part accounts for his<br />

attraction to the ideas of Edmund Burke.<br />

And to drive home unequivocally his admiration<br />

for the British system and his sharp<br />

criticisms of the Constitution of Cádiz (1812),<br />

he also wrote in dissertation ten in the wake<br />

of the revolutions of 1848 that:<br />

England, because of the correct equilibrium<br />

[between the aristocracy and the people] has<br />

known how to give her constitution a stability<br />

that the Spanish has lacked, contributing to all<br />

classes the general good, and has succeeded<br />

by the fruit of her institutions to rid herself, at<br />

least some of the time, from the revolutionary<br />

whirlwind that has […] enveloped in ruins the<br />

thrones of the other nations of Europe (Alamán,<br />

1942, 3: 32).<br />

Of revolutions and their consequences in<br />

general, and that of New Spain in particular,<br />

Alamán had nothing good to say in the Disertaciones,<br />

foreshadowing the three thousand<br />

pages or so he would devote to the<br />

theme in the HdeM. The anarchy (as he perceived<br />

it) of Mexico in his own days he linked<br />

to factional conflict and the revolutionary<br />

upheavals so prevalent after the winning of<br />

independence. With reference to Old Spain,<br />

at the very beginning of the first dissertation<br />

he compared the “days of glory and prosperity”<br />

under the Catholic Kings with those<br />

of poverty and confusion to which “the unleashing<br />

of [political] passions and partisan<br />

furor” had brought mid-nineteenth-century<br />

Spain. Despite some conceptual and historical<br />

blurring, he conveyed the idea that war<br />

and political conflict inevitably bred excess,<br />

contextualizing such occurrences relative to<br />

the history of other nations, and taking aim<br />

at his favorite target, the French Revolution:<br />

All nations, in the convulsions of revolutions,<br />

have fallen into more or less excesses, even<br />

those at the forefront of modern civilization<br />

[…] [D]uring the French Revolution, by decree<br />

of the Convention, the tombs of the [French]<br />

kings were opened and the bodies thrown in<br />

a ditch, because vandalism is never more destructive<br />

than when it is carried out in the name<br />

of philosophy and progress. When this revolutionary<br />

furor had already passed, the French<br />

armies that invaded Spain repeated the same<br />

scenes everywhere. In the very church of San<br />

Isidro near Seville where the remains of Cortés<br />

were first deposited, I have seen the tombs<br />

of so many heroes of the family of Guzmán<br />

el Bueno opened, and their statues mutilated.<br />

We lament, then, that the revolutionary spirit<br />

has extended its lash toward us, but we do not<br />

believe that other nations have been exempt<br />

from it (Alamán, 1942, 2: 52-53). 9<br />

Alamán wrote that the effects of political<br />

disorder were “everywhere and at all times<br />

the same, and politics in a state of dissolution<br />

always offer the same symptoms”<br />

(Alamán, 1942, 3: 122). In the Disertaciones,<br />

then, he had laid out some of the essential<br />

arguments on which he was to base his condemnation<br />

of the independence movement<br />

in the Historia de Méjico.<br />

Alamán and Carlos María de<br />

Bustamante<br />

Judging by the text of the Historia de Méjico,<br />

the two writers that most influenced<br />

Lucas Alamán were his friend Carlos María<br />

de Bustamante (1774-1848), and the Irishman<br />

Edmund Burke (1729-1797). Burke was<br />

a man whose work Alamán obviously read<br />

and admired. The prolifically cited Bustamante<br />

served him as a foil, a ready example<br />

of how not to write history, while Burke<br />

apparently shaped his thinking about the<br />

question of revolution, political stability,<br />

and innovation, or at least gave expression<br />

to Alamán’s ideas a half-century before<br />

he did. We know he read Burke, probably<br />

9 Alonso Pérez de Guzmán, “Guzmán el Bueno” (1256-<br />

1309), was a Spanish nobleman and military hero reputed<br />

to be of Muslim extraction. In invoking the profanation<br />

of tombs, Alamán must surely have been thinking,<br />

without mentioning them, of the instances in the early<br />

republican period of various rumors of plots to desecrate<br />

Cortés’s remains. His bones had been transferred<br />

from Spain to Mexico and were interred first in Coyoacán,<br />

then the Franciscan monastery in Mexico City, and<br />

finally in the chapel of the Hospital de Jesús, where they<br />

were moved at least once from one spot to another to<br />

insure their safekeeping, and where they remain today.<br />

404


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

in English, since Alamán cited him in footnotes<br />

and epigraphs in the HdeM. But the<br />

work for which the Irishman is most famous<br />

today, and that has gained him the reputation<br />

as the father of modern political conservatism,<br />

Reflections on the Revolution in<br />

France (1790), does not appear in the inventory<br />

of Alamán’s library done in great detail<br />

shortly after his death. 10 He cites other<br />

historians in the pages of the HdeM, almost<br />

exclusively Mexican contemporaries who<br />

wrote accounts of the 1810 insurgency or<br />

early republic such as Zavala, Tornel, Mier,<br />

and Mora, either to draw data from them or<br />

criticize them, or both. But except for Burke<br />

he was not generous in acknowledging<br />

modern historical scholars whose works he<br />

might have drawn upon as methodological<br />

models or who might have influenced him in<br />

a philosophical or interpretive key–mostly,<br />

one would think, Europeans, since his library<br />

was dominated by the books of European<br />

writers ancient and modern. The ancient<br />

Greek and Roman historians and philosophers<br />

supplied him primarily with aphorisms,<br />

and he quoted them frequently as an<br />

educated writer of the period was expected<br />

to do. It may be that Lucas Alamán’s failure<br />

to acknowledge influences upon his historical<br />

writing showed that there were few or<br />

none, or revealed his ambition to appear absolutely<br />

original, most likely the latter.<br />

In 1897 Alamán’s elder son, the lawyer<br />

Juan Bautista Alamán, updated the biography<br />

he had written of his father in 1854, the<br />

year after don Lucas’s passing, mentioning<br />

the statesman’s initial intention that the<br />

HdeM not be published until after his death,<br />

clearly linking its composition to the war<br />

with the U.S., and placing Bustamante in the<br />

picture:<br />

He began to write with the intention that it<br />

[the HdeM] not be published until after his<br />

death […] The first volume finished, he showed<br />

it to various trusted friends, and due as much<br />

to their insistence as to believing the general<br />

10 For an analysis of Alamán’s library, which contained<br />

nearly 2000 works, made only four months after his<br />

death in 1853, see Van Young (20<strong>21</strong>: 667-670).<br />

ideas vindicated with the passage of time and<br />

the disillusionments caused by the misfortunes<br />

of the foreign war, he resolved to bring<br />

the work to the light of day. But before that he<br />

wanted to sound out public opinion, for which<br />

he wrote and published anonymously the<br />

“Biografía de D. Carlos María [de] Bustamante”.<br />

Having taken part in many of the events<br />

in the war for Independence from its beginning,<br />

and having been its historian, although<br />

so passionate [in his views] that he sometimes<br />

for that reason strayed from the truth, Bustamante’s<br />

[work] presented to Alamán the occasion<br />

to treat tentatively the points his book<br />

[would] embrace (Alamán, 1942, 1: ix-xxxviii,<br />

at xxx). 11<br />

As Juan Bautista Alamán’s biographical<br />

essay suggests, we have Bustamante’s<br />

history and the Mexican-American War to<br />

thank in part for his father’s work on Mexican<br />

independence. It is clear from references<br />

in both the DHM and the HdeM that Lucas<br />

Alamán intended to produce a general<br />

history of the country. But he was precipitated<br />

into a history of the insurgency before<br />

he had finished the DHM by the advent of<br />

the war and its ultimately tragic outcome<br />

for Mexico, which caused him to reflect on<br />

the errors and myth-making of Bustamante’s<br />

Cuadro histórico. What the HdeM might<br />

have looked like had the war with the U.S.<br />

not occurred we can only guess at. It would<br />

certainly have been heavily critical of Mexico’s<br />

rejection of the benevolent elements in<br />

the Spanish colonial regime and would have<br />

condemned Father Hidalgo’s uprising and<br />

its violent, destructive aftermath, but might<br />

not have been quite so pessimistic in tone.<br />

In 1849, the year after Bustamante’s<br />

death and the year in which the first volume<br />

of the HdeM was published, Alamán also<br />

authored anonymously the Noticias biográficas<br />

del Lic. D. Carlos María de Bustamante<br />

y juicio crítico de sus obras, escritas por un<br />

11 “Apuntes para la Biografía del Exmo. Sr. D. Lucas<br />

Alamán, Secretario de Estado y del Despacho de Relaciones<br />

Exteriores…”. This is the same biographical essay,<br />

under the same title, published in 1854 by José M.<br />

Lara, Mexico City, 1854. José Valadés apparently relied<br />

heavily on the biography by Alamán’s son for his own<br />

1938 biography of the statesman.<br />

405


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

amigo de don Carlos y más amigo de la verdad<br />

(1849). It is important to note that the<br />

two men were friends, or at least were on<br />

friendly terms. Their politics overlapped at<br />

certain points, and they lent books to each<br />

other at a time when books were expensive<br />

and their lending suggested trust in the borrower’s<br />

integrity. Furthermore, as a trained<br />

lawyer Bustamante offered a spirited legal<br />

defense of Alamán before the Mexican Supreme<br />

Court at the very end of 1834 in the<br />

matter of the ex-minister’s role in the death<br />

of Vicente Guerrero. So, when Alamán referred<br />

to himself as a friend of Carlos María de<br />

Bustamante he was not being ironic. Nonetheless,<br />

in this essay he used Bustamante’s<br />

Cuadro histórico de la revolución Mexicana,<br />

iniciada el 15 de septiembre de 1810 por el C.<br />

Miguel Hidalgo y Costilla, cura del pueblo de<br />

Dolores en el obispado de Michoacán (1961)<br />

as a punching bag, correcting what he saw<br />

as swarms of errors in the older man’s work,<br />

impugning the work’s value implicitly by<br />

pointing to Bustamante’s carelessness and<br />

even duplicity as a historian in general, and<br />

hinting at some of his own differences of interpretation<br />

with Bustamante regarding the<br />

independence movement.<br />

A glance at the abundant footnotes of the<br />

HdeM reveals that Alamán corrected Bustamante<br />

or took issue with him on innumerable<br />

occasions while still mining the Cuadro<br />

histórico for data on the 1810 insurgency;<br />

what his criteria were for deciding what was<br />

accurate and what was inaccurate he does<br />

not tell us. For example, Alamán accused<br />

Bustamante of passing superficially over<br />

the Querétaro conspiracy of 1810, and of the<br />

willful omission of some aspects of this famous<br />

episode (Alamán, 1942, 2: 242-243).<br />

In other places he asserted that Bustamante<br />

had neglected many key facts, “a forgetfulness<br />

inexcusable in a historian” (Alamán,<br />

1942, 1: 32, note 7); had a sketchy relationship<br />

with reality (Alamán, 1942, 1: 253, note<br />

6); and always presented events “in a light<br />

opposite to what they really were” (Alamán,<br />

1942, 2: 256, note 18). In discounting Bustamante’s<br />

version of an event during the insurgency,<br />

Alamán quoted the Roman poet<br />

Horace: “Risum teneatis amici [Can you<br />

help laughing, friends?]” (Alamán, 1942, 2:<br />

96, note 23). Commenting that even in the<br />

second edition of the Cuadro histórico Bustamante<br />

clung stubbornly to errors refuted<br />

by concrete documentation, Alamán wrote<br />

that “such unwillingness [to self-correct],<br />

incompatible with [arriving at] the truth of<br />

history, makes Bustamante’s [history] little<br />

loyal [to reality]” (Alamán, 1942). 12 He continued:<br />

This is, nonetheless, the only history we have<br />

of the revolution that ended in independence;<br />

this is what foreigners read and quote in<br />

their works; [it is] what Mexicans believe and<br />

what romantics make still more fabulous with<br />

the fabulous lies with which they decorate it;<br />

and this proves the necessity of going to the<br />

original documents to find out the truth of the<br />

facts […] It is true that with the same materials,<br />

the same costs, and some greater care in<br />

editing, Lic. Bustamante could have produced<br />

the most important service to national history,<br />

leaving in the Cuadro histórico and subsequent<br />

works well attested facts, presented<br />

with fidelity and impartiality, even if they were<br />

not favorable to the persons to whose benefit<br />

he hid them […] (CEHM 22-1830).<br />

Alamán acknowledged, however, that the<br />

older man “has contributed much to awaken<br />

the fondness for the study of national history…<br />

[and]… [i]t would be very much desired<br />

that Bustamante have imitators, who,<br />

working with the constancy he did, know<br />

how to avoid his mistakes”. 13 Other scholars<br />

12 Alamán included in all five volumes of the HdeM a<br />

section at the end of the volume entitled “Adiciones y<br />

Reformas” in which he discussed points of controversy<br />

in his work or corrected errors brought to his attention<br />

by correspondents (e.g., 1: 392-409), although these<br />

sections tended to get shorter and crankier in tone as<br />

the work progressed. Wrote Alamán in volume one: “El<br />

nuevo exámen de algunos puntos contenidos en este<br />

tomo, hecho con motivo de recojer datos y noticias<br />

sobre otros, y las conversaciones tenidas acerca de<br />

ellos con sugetos capaces de ilustrar estas materias,<br />

ha hecho necesario rectificar ó dar mayor extension a<br />

algunas de las especies vertidas en él, que es el objeto<br />

de estas adiciones” (392-393).<br />

13 Draft of Noticias biográficas…, CEHMC 22-1830;<br />

CEHMC 23-1977 is a draft in Alamán’s hand of the biographical<br />

part of the essay.<br />

406


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

of the time were no less critical of Bustamante,<br />

and no less ambivalent about the value<br />

of his work. For example, the American<br />

historian of Spain and its empire, William H.<br />

Prescott, in a private letter to Ángel Calderón<br />

de la Barca in 1840 offered his evaluation<br />

of the prolific Mexican historian: “I have<br />

long distrusted [Bustamante], though Mexican<br />

letters are under obligations to his editorial<br />

activities. But between ourselves he is<br />

a sorry ranting bigot, with more tongue than<br />

brains, I suspect” (Jaksic, 2007: 229). 14<br />

As Lucas Alamán acknowledged in his<br />

critical biographical essay on Bustamante,<br />

despite its many shortcomings as a work<br />

of history the older man’s Cuadro histórico<br />

was widely read, laying the foundations of<br />

much subsequent writing by Mexican historians<br />

about independence. The Cuadro<br />

may actually have been more influential<br />

than Alamán’s magisterial HdeM since it set<br />

the lines for the patriotic narrative of the<br />

independence struggle, providing a gallery<br />

of heroic (and villainous) portraits of the<br />

protagonists, and molding nineteenth-century<br />

opinion among general readers. An ardent<br />

nationalist and republican, Bustamante<br />

(along with Padre Mier) condemned the<br />

Spanish colonial regime root and branch as<br />

an unjust usurpation of the legitimate Indigenous<br />

states whose heritage the insurgency<br />

had vindicated, and from whose ruins independent<br />

Mexico was to rise, phoenix-like.<br />

He extolled and mourned the Indigenous<br />

tradition, going so far as to suggest that the<br />

massacre of peninsular and Mexican-born<br />

Spaniards at the Alhóndiga of Guanajuato in<br />

the fall of 1810 was a sort of just vengeance<br />

14 Prescott, Boston, to Calderón de la Barca, Mexico<br />

City, 25 June 1840. José Fernando Ramírez of Durango<br />

(1804-1871) attorney, politician, historian, and bibliophile<br />

commented in a letter to Alamán that Bustamante<br />

was “frivolous, inexact, and more than shading<br />

the truth, he was a liar,” especially criticizing him for<br />

the “useless work” he did in editing Sahagun’s Historia<br />

general de las cosas de la Nueva España (the Florentine<br />

Codex); in the same letter Ramírez added: “I am<br />

happy for you to tell me you are thinking of continuing<br />

with your Disertaciones, and would not object that before<br />

finishing these you would bring to light your history<br />

of the revolution, because who else will fill such a<br />

gap?”; Ramírez, Durango, to Alamán, Mexico City, December<br />

22, 1848, CEHMC 18-1458.<br />

for the atrocities committed against the native<br />

inhabitants of Anáhuac during the conquest<br />

and after. He wrote:<br />

[I] imagined that I saw among those cadavers<br />

and [still] twitching limbs the spirits of Cortés,<br />

of Alvarado, and of Pizarro staggering with terror<br />

looking at them, and of weeping America<br />

throwing herself on them, saying with a terrible<br />

voice “Of what are you so horrified seeing<br />

these victims? Have you forgotten the cruel<br />

massacres you carried out three centuries ago<br />

in Tabasco, in Cholula, in the great temple of<br />

Mexico City, in Cuernavaca? [...] Do you perhaps<br />

not know that in the scales of the great<br />

[Creator of All Things] all these crimes were<br />

weighed and that He reserved His vengeance<br />

for my crushed and enslaved sons, after three<br />

centuries?<br />

And to make the point even more emphatically,<br />

Bustamante added a stanza of poetry:<br />

In this way their unjust crimes Will be punished,<br />

one by one, Blood with blood, and tears,<br />

in the end, with tears (Bustamante, 1961, 1:<br />

39). 15<br />

This Aztec irredentist-revanchisme was a<br />

product of Bustamante’s romantic nationalism,<br />

whereas Alamán (and interestingly, his<br />

staunch political opponent Lorenzo de Zavala)<br />

adhered more to the empiricist school of<br />

Leopold von Ranke (1795-1886), although we<br />

do not know if he read the German historian.<br />

But while Alamán continually proclaimed his<br />

own absolute objectivity in writing the HdeM,<br />

the work was clearly tilted in the direction of<br />

the author’s own conservative political views.<br />

In particular he faulted Bustamante for glorifying<br />

the insurgent leaders into icons in a<br />

national mythology, a mythology Alamán<br />

meant to debunk with his own writing.<br />

Alamán and Edmund Burke<br />

Since the book does not appear in his library,<br />

we must infer that Lucas Alamán read<br />

15 On Bustamante’s life, see Castelán (1997) and Brading<br />

(1991: 634-646).<br />

407


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

Edmund Burke’s Reflections on the Revolution<br />

in France (1790) from the quotations<br />

and epigraphs he took for his own Historia<br />

de Méjico from the Irish MP’s work; but this<br />

seems a very safe inference. After the fall of<br />

the first Anastasio Bustamante government<br />

(1830-1832) and Alamán’s own internal exile<br />

(1833-1834) there was a major point of inflection<br />

in his political thinking away from a<br />

moderate, centralist liberalism to the more<br />

recognizable strong centralist conservatism<br />

and later monarchism with which we<br />

now identify him. In his condemnation of<br />

the political and economic violence of the<br />

Mexican independence movement, and his<br />

often desperate pronouncements about the<br />

chaotic times that followed, Alamán came<br />

to view revolution in general and the political<br />

experimentation that often accompanied<br />

it as social evils. This did not apply in<br />

his mind, of course, to the jalapista uprising<br />

against the government of Vicente Guerrero<br />

in which he played a large organizational<br />

role, and that brought him to power at the<br />

beginning of 1830; but that is a story for another<br />

time. 16 Whether he developed his own<br />

increasingly conservative ideas on his own,<br />

took important elements of inspiration from<br />

Burke, or found that Burke articulated well<br />

some of the ideas he already had is hard to<br />

tell, but the last possibility is the most likely.<br />

However the Mexican encountered the Irishman’s<br />

thinking about politics and society,<br />

the resonance between the two is striking.<br />

This is important rather than just an interesting<br />

coincidence because it places Alamán<br />

yet more firmly in an Atlantic political tradition<br />

and draws his repeated references to<br />

the radical liberals of his time (figures such<br />

as Lorenzo de Zavala and Valentín Gómez<br />

Farías) as “Jacobins” even closer to critiques<br />

of the French Revolution.<br />

The Dublin-born Burke wrote on philosophical<br />

themes –for example, the treatise A<br />

Philosophical Enquiry into the Origins of Our<br />

Ideas of the Sublime and Beautiful (1779)–,<br />

which made his reputation as a young man<br />

16 For an account of this uprising, led by Vice-President<br />

Anastasio Bustamante, see Van Young (20<strong>21</strong>:465-<br />

482).<br />

of twenty-seven years old; but also on history,<br />

law, the American colonies, contemporary<br />

British affairs, parliamentary reform and<br />

politics, and economics. He served in the<br />

British Parliament’s House of Commons for<br />

several different constituencies from 1766<br />

until three years before his death in 1797, although<br />

he was seldom in the government.<br />

Burke was a life-long Whig, what we might<br />

consider today the more liberal political position<br />

of the two major factions, rather than<br />

a Tory, which his conservatism might lead<br />

one to believe. 17 His Reflections on the Revolution<br />

in France, written largely in response<br />

to a sensationally pro-revolutionary sermon<br />

preached by the Reverend Richard Price in<br />

November 1789, has become a touchstone<br />

of conservative political thinking in the<br />

Anglophone world. Burke’s polemical work<br />

was literally conservative in the sense that<br />

he championed the conservation of ancient<br />

French principles of governance rather than<br />

their sweeping away to clear the ground for<br />

the construction of a new French state ex nihilo.<br />

Burke was much more pragmatic, flexible,<br />

and open to social and political change,<br />

however, than some other conservative<br />

writers of the age, such as the Savoyard<br />

Joseph de Maistre (1753-18<strong>21</strong>), an ardent<br />

throne-and-altar thinker who may also have<br />

been influenced by his reading of Burke but<br />

was much more extreme and dogmatic in<br />

his views. Aside from espousing the traditional<br />

Whig position of restraining royal power<br />

in favor of Parliament, Burke supported several<br />

progressive causes that even some of<br />

his Whig colleagues rejected. Among these<br />

were the removal of civil disadvantages that<br />

had been placed on Catholics in Protestant<br />

Britain, the abolition of African slavery in the<br />

17 The British-American writer Christopher Hitchens<br />

(2004) wrote that Burke “upheld the more liberal principles<br />

of the Whig faction”. Hitchens quotes Karl Marx,<br />

who in a footnote to volume one of Das Kapital wrote<br />

that Burke was “…a sycophant who in the pay of the<br />

English oligarchy played the romantic laudator temporis<br />

acti [praiser of times past] against the French Revolution…[and]<br />

was an out-and-out vulgar bourgeois;”<br />

and Thomas Jefferson in a 1791 letter remarking “the<br />

rottenness of his mind.” Burke was often accused of<br />

being mercenary, not least by Thomas Paine. There is<br />

a large literature on Burke’s life and ideas; a recent biography<br />

is Jesse Norman (2013).<br />

408


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

British realms, and a peaceful solution to the<br />

tensions with the American colonies rather<br />

than the aggressive posture adopted–counter-productively,<br />

as it turned out–by the<br />

Tory government (1770-1782) of Lord North.<br />

One of the most famous incidents of his parliamentary<br />

career was his leadership in the<br />

years-long impeachment proceedings in<br />

the House of Commons for embezzlement<br />

and abuse of power against Warren Hastings<br />

(1732-1818), the former de facto governor-general<br />

of Bengal, in eastern India,<br />

whose major city, Calcutta (now Kolkata),<br />

was the capital of the British Raj. Within the<br />

general framework of British and East India<br />

Company policy toward India, Burke’s position<br />

represented those who sought a more<br />

humane treatment of Indians as subjects of<br />

the British crown, with certain rights to have<br />

their political sovereignty acknowledged.<br />

Burke remains a controversial figure, often<br />

condemned as a reactionary for his devotion<br />

to monarchy, his defense of the British<br />

aristocracy, and his deep skepticism toward<br />

political innovation, but just as roundly praised<br />

for the profundity of his political thought<br />

and his advocacy of the rights and liberties<br />

of oppressed social groups.<br />

Edmund Burke’s principle concrete condemnation<br />

of the French Revolution anticipated<br />

very closely the stance assumed by<br />

Lucas Alamán toward the Mexican independence<br />

movement three decades later: it had<br />

destroyed so much of French society that<br />

the costs were greater than any benefit it<br />

may have produced. In a speech in the House<br />

of Commons of early 1790, Burke asserted<br />

that since the summer of 1789:<br />

[…] much work was done in France. The French<br />

had shown themselves the ablest architects of<br />

ruin that had hitherto existed in the world. In a<br />

very short space of time they had completely<br />

pulled down to the ground, their monarchy;<br />

their church; their nobility; their law; their revenue;<br />

their army; their navy; their commerce;<br />

their arts; and their manufactures (Burke,<br />

2001: 66). 18<br />

18 Quoted in Jonathan Clarke’s “Introduction” in Burke,<br />

Reflections.<br />

Compare the melancholy verdict of Alamán,<br />

cited near the beginning of this essay,<br />

assessing in the wake of the Mexican-American<br />

War the effects of independence in<br />

Spanish America in general and Mexico in<br />

particular:<br />

[…] it would seem that we have reason to<br />

recognize with the great Bolívar that Independence<br />

has been purchased at the cost of<br />

everything Spanish America possesses […]<br />

These dreadful outcomes have given reason<br />

to discuss if Independence has been a good<br />

or an evil (Alamán, 1942, 5: 556ff).<br />

But beyond the social and economic<br />

destruction the Revolution had wrought in<br />

France, Burke thought that a fundamental<br />

political mistake, even a criminal mistake,<br />

had been made by the men of revolutionary<br />

France: in essence a denial of history, and<br />

of the implicit contract between the living<br />

generation, generations past, and those<br />

that would come after it. He believed that<br />

states existed in time, not just the political<br />

moment–that the inherent weight and value<br />

of history, the sanctification by experience,<br />

and the implicit inter-generational contract<br />

argued conclusively in favor of<br />

[…] any settled scheme of government against<br />

any untried project, that a nation has long existed<br />

and flourished under it. It is a better presumption<br />

even of the choice of a nation, far<br />

better than any sudden and temporary arrangement<br />

by actual election. Because a nation<br />

is not an idea only of local extent, and individual<br />

momentary aggregation, but it is an idea<br />

of continuity, which extends in time as well as<br />

in numbers, and in space. And this is a choice<br />

not of one day, or one set of people, not<br />

a tumultuary and giddy choice; it is a deliberate<br />

election of ages and of generations; it is<br />

a Constitution made by what is ten thousand<br />

times better than choice, it is made by the peculiar<br />

circumstances, occasions, tempers, dispositions,<br />

and moral, civil, and social habitudes<br />

of the people, which disclose themselves only<br />

in a long space of time (Burke, 2001: 55). 19<br />

19 Quoted in Clark’s “Introduction”.<br />

409


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

An emphatic theme in Burke’s thought<br />

(echoed many times by Alamán) was<br />

the danger of abstract thinking in the spirit<br />

of innovation. He viewed the French constitutionalism<br />

that emerged early in the Revolution<br />

as a dangerous and unwarranted<br />

leap into the unknown, and the Revolution<br />

itself not as a venture into a new world, but<br />

a step backward into irrationality, violence,<br />

and barbarism reminiscent of the sixteenth-century<br />

wars of religion. In the words of<br />

J.C.D. Clark, the most recent editor of the<br />

Reflections,<br />

Burke’s book, then, re-emphasised practice,<br />

experience, and wisdom against revolutionary<br />

theory... To be against theory is not to be without<br />

a theory, however, and Burke’s Reflections<br />

can be shown to embody distinct principles<br />

of government (Burke, 2001: 86).<br />

Burke favored a “mixed and tempered<br />

government” in a state both stable and<br />

with maximum liberties for its citizens, with<br />

a strong central executive well hedged-in<br />

by laws, learning from past experience but<br />

open to innovation. But innovation must be<br />

restrained by a sufficient respect for history<br />

and established institutions:<br />

A spirit of innovation [wrote Burke] is generally<br />

the result of a selfish temper and confined [i.e.,<br />

narrow] views. People will not look forward to<br />

posterity, who never look backward to their<br />

ancestors…We procure reverence to our civil<br />

institutions on the principle upon which nature<br />

teaches us to revere individual men; on<br />

account of their age; and on account of those<br />

from whom they are descended. All your sophists<br />

cannot produce any thing better adapted<br />

to preserve a rational and manly freedom<br />

than the course that we [English] have pursued,<br />

who have chosen our nature rather than<br />

our speculations, our breasts rather than our<br />

inventions, for the great conservatories and<br />

magazines of our rights and privileges (Burke,<br />

2001: 184-185).<br />

In describing somewhat Delphically the<br />

obligation owed by the living to the dead,<br />

Burke wrote:<br />

The state ought not to be considered as nothing<br />

better than a partnership agreement in a<br />

trade of pepper and coffee, calico or tobacco,<br />

or some other such low concern […] [I]t becomes<br />

a partnership not only between those<br />

who are living, but between those who are living,<br />

those who are dead, and those who are<br />

to be born. Each contract of each particular<br />

state is but a clause in the great primeval contract<br />

of eternal society, linking the lower with<br />

the higher natures, connecting the visible and<br />

invisible world, according to a fixed compact<br />

sanctioned by the inviolable oath which holds<br />

all physical and all moral natures, each in their<br />

appointed place (Hitchens: 2004).<br />

If this statement sounds as though Edmund<br />

Burke viewed his model of society (the<br />

model being Britain) as being a sort of corpus<br />

mysticum that evolved organically over<br />

time rather than in fits and starts of fevered<br />

innovation, that is the case. He also believed<br />

in the socially cohesive properties of religious<br />

practice and in the sanctity of private<br />

property. The legislative power (the British<br />

House of Commons in his case) should be<br />

composed of representatives rather than<br />

delegates of a restricted electorship, not a<br />

wide popular democracy, and the people so<br />

selected should be social stakeholders: men<br />

of property, education, and personal integrity;<br />

in other words, hombres de bien. All<br />

these ideas he shared with Alamán.<br />

Alamán and Mexican Independence<br />

In his Historia de Méjico Lucas Alamán constructed<br />

a historical narrative of Mexico’s decline<br />

to near state-failure beginning with the<br />

repudiation of the Spanish heritage by misguided<br />

insurgent chieftains who had led a<br />

class war of the poor and brown against the<br />

white and propertied. From this fundamental<br />

mistake, he reasoned, combined with the<br />

lack of a political culture and historical experience<br />

to support republican institutions,<br />

followed the country’s internal anarchy and<br />

weakness of the post-18<strong>21</strong> period. Analyzing<br />

the years following the failed first Mexican<br />

empire, he condemned the political expe-<br />

410


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

rimentation with radical foreign ideas that<br />

he found ill-suited to Mexican realities. By<br />

“experimentation” he had in mind the federalist<br />

Constitution of 1824, which he thought<br />

full of “brilliant theories” but little practical<br />

wisdom, and other flights of political innovation,<br />

the “hasty alterations, of which it is<br />

very doubtful that they were undertaken<br />

with sound judgment” (Alamán, 1942, 1: 4).<br />

He found particularly noxious the tampering<br />

with traditional religious practice and institutions<br />

by Mexican liberals, although much<br />

worse was yet to come (or so he would have<br />

viewed it) in the Constitution of 1857. In all<br />

this the influence on his thinking, or at least<br />

the parallelism with it, of Edmund Burke’s<br />

writing was strong and explicit.<br />

In his participation in the monarchist<br />

conspiracy of late 1845 and early 1846, and<br />

in his articles (many of which he wrote, but<br />

even when not the author he at least sponsored<br />

and certainly agreed with them) in<br />

his newspaper El Universal (1848-1855), Alamán<br />

made clear in the last half of the 1840s,<br />

approaching the final years of his life, his<br />

predilection for the return of monarchy to<br />

Mexico. 20 But this was a late-life change in<br />

his political thinking, an intensification of an<br />

inclination already present in his mind but<br />

long muted in favor of the strongly centralist,<br />

oligarchical form of government within<br />

whose framework he thought he could work,<br />

and that after the Iturbide episode would<br />

encounter less social and political resistance<br />

than the installation of a monarchy. The<br />

shift in his views grew from deep disillusionment<br />

with the situation to which he believed<br />

republican institutions, and the factionalism<br />

and anarchy they engendered, had brought<br />

the country in the quarter-century after 18<strong>21</strong>.<br />

It has been plausibly suggested that this explicit<br />

monarchism had receded into a more<br />

“traditional conservatism” after 1848 or so<br />

when Alamán founded a conservative political<br />

party (Palti, 1998). Although he would<br />

come to be one of the principal architects of<br />

the very centralist and authoritarian regime<br />

of Santa Anna beginning in 1853, by the time<br />

he published the last volume of the Historia<br />

20 On the articles of the late 1840s, see Palti (1998).<br />

in 1852 he was ready to repudiate monarchism.<br />

Responding to an assertion in José<br />

María Tornel’s Breve reseña histórica (1852)<br />

that he had held monarchist opinions from<br />

his youth, Alamán wrote:<br />

General Tornel, in the cited Reseña histórica<br />

[sic], supposes in the author of this work [i.e.,<br />

Alamán] monarchical opinions acquired during<br />

his youth in his travels in Europe. It was<br />

precisely to the contrary: the people with<br />

whom he dealt most immediately in these travels<br />

formed in him the opposite opinions, and,<br />

at the time discussed, the opinions he professed<br />

were the same as those of General [Mier]<br />

y Terán: a central republic, with a certain amplitude<br />

of faculties in the provinces, divided in<br />

smaller territories in order to achieve<br />

local welfare without the inconveniences produced<br />

by the sovereignties of the states (Alamán,<br />

1942, 5: 507, note 2). <strong>21</strong><br />

Alamán was a situational monarchist,<br />

not an essential monarchist; that is, at one<br />

point he espoused a monarchist program<br />

but generally did not. Nor was he inconstant<br />

in his opinions, or a political opportunist;<br />

his ideas changed with circumstances but<br />

his basic principles did not. His thinking<br />

quite clearly never implied a rejection of<br />

Mexican independence from Spain. So in<br />

seeking to understand what Lucas Alamán<br />

thought about Mexican independence it is<br />

necessary to acknowledge that while he<br />

had much positive to say about the colonial<br />

regime (on which more below), and has thus<br />

always been seen as its foremost apologist,<br />

he never actually advocated its restoration<br />

because he believed that the independence<br />

of Mexico was an inevitable development<br />

spoiled to a large extent by the manner<br />

of its achievement. His thinking of the late<br />

1840s on the appropriateness of monarchy<br />

for the country should therefore be seen<br />

as a separate but inter-related issue from<br />

his views on independence and how it was<br />

brought about.<br />

<strong>21</strong> (Tornel y Mendivil, 1852). Manuel de Mier y Terán<br />

(1789-1832) was a prominent military man, politician<br />

and close friend of Alamán.<br />

411


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

At the time of the HdeM’s publication<br />

there was little if any criticism of the first<br />

hundred pages in volume one, in which Alamán<br />

gave his largely positive account of the<br />

colonial regime, pages that have since furnished<br />

the basis for unending criticism of him<br />

as an apologist for the colonial order and<br />

all its brutalities and inequities. The general<br />

silence of contemporaries about these sections<br />

may have been due to the outraged<br />

focus of most readers on the iconoclasm he<br />

aimed at almost all the independence heroes.<br />

The exception to this was Father José<br />

María Morelos, whom he clearly admired for<br />

his integrity and military abilities even as he<br />

condemned the insurgent priest for his politics.<br />

22 Alamán is well known to have praised<br />

the colonial regime for what he believed was<br />

the orderly society it shaped. This is hardly<br />

surprising since the order/anarchy dyad<br />

was a constant theme in his work as both<br />

politician and writer. It is difficult to imagine<br />

statements more Burkean than these:<br />

By these means [i.e., the political/bureaucratic<br />

machinery], some more stable and ordinary,<br />

others temporary and circumstantial, all the<br />

immense continent of America, today a chaos<br />

of confusion, disorder, and poverty, at that<br />

time moved with uniformity, without violence,<br />

it may be said [even] without effort, and<br />

all moved in a progressive order toward continual<br />

and substantial improvements […] This<br />

system of government had not been the work<br />

of a unitary conception, nor did it proceed<br />

from the speculative theories of legislators<br />

who pretend [that] as incontestable oracles of<br />

truth they wish to subject the human race to<br />

imaginary principles […] It was the outcome of<br />

the knowledge and experience of three centuries.<br />

22 Fairly typical was the passing remark about the first<br />

volume of the HdeM by Mariano Arista in an 1849 letter<br />

to Mariano Riva Palacio. The book had “overflowed the<br />

measure of insult” in its unworshipful attitude toward<br />

the heroic figures of the independence struggle; Arista<br />

expressed astonishment that “there can be a Mexican<br />

so unnatural as to undertake to cast doubt on the deeds<br />

to which the movement of the venerable priest of Dolores<br />

gave rise;” Mariano Arista, Mexico City, to Mariano<br />

Riva Palacio, Toluca, no date, 1849, BLAC-Mariano Riva<br />

Palacio Papers 3032.<br />

And at another point:<br />

We have seen [in the colonial regime] a government<br />

established and successively improved<br />

by the wisdom and experience of three<br />

centuries; consolidated through the habit of<br />

long obedience; supported by the love of its<br />

subjects, and suddenly shaken by unforeseeable<br />

causes [the American and French Revolutions]<br />

[…] Similar to that ancient oak of which<br />

Virgil speaks (Aeneid, book 2, verse 626), attacked<br />

stubbornly by woodsmen determined<br />

to bring it down, although its trunk is almost<br />

cut [through], it still resists the repeated blows<br />

of the axe; it shakes its high crown majestically,<br />

and conquered at last, as it falls brings<br />

down with it the same [men] who destroyed<br />

it (Alamán, 1942, 1:60-61, 2<strong>21</strong>-222).<br />

He did offer some critical opinions about<br />

the colonial order, but these were not simply<br />

fig leaves to lend credibility to his positive<br />

assessment of it. The Inquisition he found<br />

extremely noxious, and the colonial educational<br />

system backward. 23 He also implicitly<br />

acknowledged critical flaws in the colonial<br />

system: the lack of workable representative<br />

institutions, the weakness of entrepreneurial<br />

spirit, and the dependency of New Spain’s<br />

commerce within the monopolistic arrangements<br />

imposed by the metropolis, hardly<br />

unimportant issues.<br />

Although some of his positive assessment<br />

of the colonial order stands up to scrutiny,<br />

in the light of historical scholarship we know<br />

that much of his defense of it was pure rubbish.<br />

For example, Alamán had a relatively<br />

low opinion of Mexico’s Indigenous people,<br />

still the majority of the population in 1810<br />

(he devoted remarkably little attention to<br />

them in the HdeM), so their sufferings under<br />

the exploitation of the colonial system<br />

are not really mentioned at all in his work.<br />

23 As a young man of twenty, Alamán had his own<br />

run-in with the Inquisition in 1812 for reading works on<br />

the Index Librorum Prohibitorum; this finally come to<br />

nothing, probably due to the intervention of his elder<br />

half-brother, the Churchman Juan Bautista Arechederreta<br />

(1771-1835). He also invested a good deal of effort<br />

as a public figure and government minister after 18<strong>21</strong><br />

to reform university curricula and implant the Lancasterian<br />

System of primary education in Mexico.<br />

412


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

But that is hardly the point here. Alamán<br />

was building a case to show that independence<br />

as an end, or at least a final outcome,<br />

was fatally stained and compromised by the<br />

struggle to achieve it.<br />

Despite his defense of the colonial regime,<br />

and even his nostalgia for it, in more<br />

than one place in the HdeM Alamán made it<br />

very clear that he thought the independence<br />

of New Spain from Old Spain natural and<br />

inevitable. In the first volume he wrote that<br />

it was<br />

[…] an inclination as natural and noble in nations<br />

as in individuals, which, once the idea to<br />

obtain it has awakened, develops with irresistible<br />

force, more so when a promising future<br />

presents itself [with] a vision of great and incalculable<br />

benefits. To further this object, at<br />

that time [i.e., in 1808-1810] no better opportunity<br />

appeared to obtain [independence]<br />

easily than the state of the metropolis. Not<br />

only was there no new injury [for New Spain]<br />

to complain of, no arbitrary act that might justify<br />

a legal resistance, but the just cause for<br />

complaint, the extraction of capital through<br />

the Consolidación de Vales Reales, been removed<br />

(Alamán, 1942, 1: 125, 5: 78).<br />

And in the final volume he restated this<br />

view:<br />

Independence had come to be inevitable for<br />

Mexico and for the entire American continent<br />

[i.e., Latin America]. Born of the events of<br />

1808 in Spain, the absurd plan followed in the<br />

revolution commenced [in Mexico] in 1810 and<br />

the atrocities that stained it, could block the<br />

development [of independence], but not extinguish<br />

the desire to achieve it […] (Alamán,<br />

1942, 1: 125, 5: 78).<br />

The crisis in Spain itself, therefore, initiated<br />

by Napoleon’s invasion of the Iberian<br />

Peninsula and his usurpation of the Spanish<br />

crown, was in Alamán’s telling the trigger, or<br />

really a pretext, for the insurgency. In the end<br />

he espoused very robustly the view that it<br />

was Agustín de Iturbide who consummated<br />

Mexican independence. Yet in emphasizing<br />

the external factor of the imperial crisis of<br />

1808-1810 rather than social, political, and<br />

economic forces within the colony itself,<br />

Alamán never quite resolved the question of<br />

how independence would have come about<br />

if not for the Hidalgo rebellion, misguided<br />

or not.<br />

Independence as such was not the problem<br />

for Alamán; it was the nature of the<br />

insurgency begun by Father Miguel Hidalgo.<br />

This had wrought such destruction on New<br />

Spain that its emergence as independent<br />

Mexico was crippled from the beginning,<br />

not least because it left behind it a legitimacy<br />

vacuum in political life into which flowed<br />

the corrosive juices of factionalism and political<br />

opportunism. Alamán was essentially<br />

pushing this view publicly even before the<br />

appearance of the HdeM beginning in 1849.<br />

In response to the controversy surrounding<br />

the question of whether September 16<br />

should be celebrated as Independence Day,<br />

or September 27 instead, the day in 18<strong>21</strong> on<br />

which Iturbide and his forces entered Mexico<br />

City (and incidentally Iturbide’s birthday),<br />

El Universal published what the late Michael<br />

Costeloe described as a “vitriolic condemnation<br />

of Hidalgo and the early stages of<br />

the insurgency,” characterizing Father Hidalgo<br />

and his fellow insurgents as “bandits<br />

and murderers” (Costeloe, 2001: 43-75).<br />

This actually provoked a proposal by liberal<br />

congressmen Guillermo Prieto and Ponciano<br />

Arriaga to raise legal charges against the<br />

newspaper. By the time he came to write of<br />

the early stage of the insurgency in volume<br />

one of the Historia, Alamán characterized<br />

it as a gross perversion of the natural and<br />

healthy drive for independence,<br />

[…] a monstrous mixture of religion with murder<br />

and pillage: a cry of death and desolation<br />

which, my having heard it thousands of times<br />

in the first days of my youth, still sounds in<br />

my ears with a fearful echo! [...] In a people<br />

in which, unfortunately, religion was almost<br />

reduced to merely exterior practice […] [and]<br />

when the dominant vice of the mass of the<br />

population was the propensity to rob, it is not<br />

strange that there should be found so easily<br />

413


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

followers of a revolution […] [that] raise[d] up<br />

the plebs against everything they had feared<br />

or respected until then […] So it is that in all the<br />

villages the priest Hidalgo found such a strong<br />

predisposition, which only needed his presence<br />

to drag behind him all the masses. But the<br />

means he employed to win this popularity<br />

destroyed the foundations of the social edifice,<br />

suffocated every principle of morality and<br />

justice, and have been the origin of all the evils<br />

the nation laments, which all flow from that<br />

poisoned fountain. Hidalgo’s growing army<br />

presented the aspect of [migrating] barbarian<br />

tribes…rather than an army on the march<br />

[…] [and was made up of] a throng of generals,<br />

the uneducated, cowards, and incompetents,<br />

a mass without form, without knowledge,<br />

incapable of any strategic movement and<br />

quick to flee at the first shots […] [This could<br />

only have led to an] absolute anarchy [or] absolute<br />

despotism […] (Alamán, 1942, 1: 244).<br />

This image of a “bandit rabble,” entirely<br />

given over to destruction and rapine, was<br />

opposed diametrically to the version of Bustamante<br />

and other “partial” historians who<br />

portrayed it as “the effort of a generous<br />

people fighting to conquer their independence<br />

and liberty” (Alamán, 1942, 2: 122).<br />

One of Lucas Alamán’s most powerful<br />

motives in treating the early stages of the<br />

insurgency this way (he was much kinder to<br />

Morelos, as I have mentioned) was political<br />

–in the broadest sense– the substantial destruction<br />

of the growing mythology of Mexican<br />

independence by re-equilibrating the<br />

history of the last several centuries in favor<br />

of the colonial period: in other words, diminishing<br />

the first by elevating the second.<br />

Writing in the last volume of the HdeM, published<br />

in 1852, the year before his death,<br />

Alamán fulminated against what he viewed<br />

as the lie at the heart of the national celebrations<br />

of September 16 as Independence<br />

Day:<br />

But this is explained taking into account that<br />

the laws, material objects presented to the<br />

view of the people, speeches pronounced on<br />

solemn occasions, partial or careless historians,<br />

[and] the press have all contributed stubbornly<br />

to cause and sustain the deceit. And<br />

from this it has arisen that the great national<br />

holiday not only has as its object the celebration<br />

of a falsehood, but is every year a repeated<br />

act of ingratitude, attributing the glory of<br />

having gained independence to those who<br />

do not deserve it, to wrest it from him [i.e.,<br />

Iturbide] to whom it is justly owed, repeating<br />

against the memory of Iturbide the offense<br />

that was done to his person (Alamán, 1942, 5:<br />

483-484).<br />

He also sought to devilify the colonial regime<br />

as portrayed by such writers as Father<br />

Mier and Bustamante, the two piers undergirding<br />

what Alamán viewed as the highly<br />

negative mythifications of the colonial system.<br />

He could hardly justify the Spanish conquest<br />

of the Mesoamerican native peoples<br />

on any grounds but a sort of vaguely Zen-like<br />

invocation of the inevitable processes<br />

of history–the grinding of Fortuna’s wheel,<br />

as it were. But he asserted that everything<br />

worthwhile in the Mexico of his day followed<br />

from its origins in the conquest (Alamán,<br />

1942, 1: 3), thus neatly marginalizing the Indigenous<br />

population and emphasizing the<br />

Spanishness of Mexico.<br />

Lucas Alamán insisted repeatedly that<br />

the authority of his history of the insurgency<br />

as offered in the Historia, and therefore the<br />

trust that readers might place in it, rested not<br />

only upon the self-evident truth of the facts<br />

he presented, and the depth and authenticity<br />

of his research, but upon his objectivity<br />

as a historian. Philosophically he professed<br />

to believe that the historian’s obligation was<br />

to present to his readers unvarnished facts,<br />

and facts alone. Without using the term he<br />

approached the position of historical relativism,<br />

as I mentioned before, although he<br />

did not quite realize it himself since his presentation<br />

of “facts” was infused with his political<br />

inclinations. There was no place in the<br />

writing of history, he asserted, for interpretive<br />

shading, the invention of facts, the expression<br />

of prejudice, or the introduction of<br />

anachronism:<br />

414


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

There is no more common error [in writing history]<br />

than to pretend to evaluate the events of<br />

past centuries by the ideas of today… [Events<br />

and actions] can only be judged by the received<br />

opinions of the century in which the<br />

events occurred (Alamán, 1942, 2: 19).<br />

In the prologue to volume five of the<br />

HdeM he expanded on this theme in asserting<br />

that in all the criticisms of the book no<br />

doubt had ever been cast on its veracity and<br />

objectivity. He wrote that contemporary republican<br />

historians had fabricated a “machine<br />

for the manufacture of deceits” (máquina<br />

de engaños), as for example in their marginalization<br />

of Iturbide as the true progenitor<br />

of Mexican independence (Alamán, 1942, 5:<br />

9). For Alamán “the truth is the only guide<br />

that conducts me”:<br />

I have not presented [the major actors of independence]<br />

as colossi, as another writer of<br />

our day has done, because I have not encountered<br />

[in them] anything more than men of<br />

ordinary stature, nor have I attributed to great<br />

and profound thoughts [those] events explained<br />

naturally by other contemporary events,<br />

and that not only do not present anything heroic,<br />

but rather originated from causes little<br />

noble (Alamán, 1942, 5: 10).<br />

Immediately following this passage he<br />

invoked the letter and spirit of Edmund<br />

Burke’s avowal of his own objectivity and<br />

balanced judgement in the Irish parliamentarian’s<br />

Reflections on the Revolution in<br />

France, which he footnoted in its English<br />

edition. And toward the close of the last volume<br />

Alamán wrote:<br />

Straying from the severity of history, fantasy<br />

always prevails over healthy criticism and enthusiasm<br />

over the rigor of the truth. I have managed<br />

to present [the truth] as it results from<br />

the examination of the facts, so that readers<br />

may exercise their judgment with impartiality<br />

[…] (Alamán, 1942, 5: 505).<br />

Conclusions<br />

In closing, readers will indulge my quotation<br />

of a long passage from a late letter of Alamán’s<br />

to the Duque de Terranova y Monteleone,<br />

the Neapolitan nobleman who employed<br />

him for almost thirty years. It is a nice<br />

summary of much of the Historia de Méjico,<br />

showing what the author thought he was<br />

doing in his work, and describing the “revolution”<br />

in public opinion he thought it had<br />

brought about in Mexico:<br />

You ask me what effect on public opinion the<br />

publication of my history of Mexico and dissertations<br />

have had. It has been to change completely<br />

the concept held by force of revolutionary<br />

declamations concerning the conquest,<br />

Spanish domination, and the way in which<br />

independence was achieved. It was thought<br />

that the conquest had been a virtual robbery,<br />

[and] that the Spanish domination was a continued<br />

oppression […] Independence was attributed<br />

to a glorious movement directed by<br />

Hidalgo and his companions although without<br />

immediate success. This gave rise to a thousand<br />

declamations, particularly in the speeches<br />

made in public places during national<br />

holidays. All this has changed entirely. It was<br />

only necessary to see some of the orations of<br />

this year in which the conquest is portrayed as<br />

the means with which civilization and religion<br />

were established in this country. D. Fernando<br />

Cortés [is now seen as] an extraordinary man<br />

whom Providence destined to achieve these<br />

objects, and the Spanish domination as a moderate<br />

and beneficent government that prepared<br />

the country for independence by organizing<br />

it in every aspect. This last point about<br />

independence faces some contradiction, or<br />

rather still produces some irritation, but it will<br />

be well established with the publication of<br />

the fifth and last volume on which I am [now]<br />

working (Alamán, 1942, 5: 600-605).<br />

It is difficult to avoid the impression that<br />

the brilliant statesman and historian was<br />

fooling himself even in his own time. Certainly<br />

Alamán was better at describing and<br />

analyzing the past than at predicting the<br />

415


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

future. Agustín de Iturbide remains a controversial<br />

figure even today, despite Alamán’s<br />

championing him as the true consummator<br />

of Mexican independence; it is no grito of his<br />

reenacted from the balcony of Los Pinos on<br />

the night of 15 September every year. Father<br />

Hidalgo and José María Morelos remain intensely<br />

venerated national icons. The present<br />

presidential administration of Mexico has demanded<br />

apologies from the Spanish monarchy<br />

and the papacy for the military and cultural<br />

violence of the Conquest led by Hernán<br />

Cortés rather than offering thanks for the imposition<br />

of Spanish rule. Readers will judge<br />

for themselves whether Alamán’s evaluation<br />

of the impact of his work, brilliant as that work<br />

is, has proven correct over the past 170 years.<br />

References<br />

Archives<br />

AGN-GSS (Archivo General de la Nación,<br />

Gobernación sin Sección).<br />

BLAC (Benson Latin American Collection,<br />

University of Texas at Austin).<br />

CEHMC (Centro de Estudios de Historia de<br />

México Carso [formerly Condumex]).<br />

Bibliography<br />

Alamán, Lucas, Examen imparcial de la administración<br />

de Bustamante, edited<br />

and with an introduction by José Antonio<br />

Aguilar Rivera, Mexico City, Consejo<br />

Nacional para la Cultura y las Artes.<br />

Alamán, Lucas (1968), Historia de Méjico<br />

desde los primeros movimientos que<br />

prepararon su independencia en el año<br />

de 1808 hasta la época presente, 2 nd<br />

ed., 5 vols. Mexico City, Jus.<br />

Alamán, Lucas (1945), Documentos diversos:<br />

Inéditos y muy raros, edited by Rafael<br />

Aguayo y Spencer, Mexico City, Jus.<br />

Alamán, Lucas (1942), Disertaciones sobre<br />

la historia de la República Megicana,<br />

desde la época de la conquista que los<br />

españoles hicieron a fines del siglo XV<br />

y principios del XVI de las islas y continente<br />

americano hasta la Independencia<br />

(1844-1849), Rafael Aguayo y Spencer<br />

(ed.) 3 vols., Mexico City, Jus.<br />

Brading, David A. (1991), The First America:<br />

The Spanish Monarchy, Creole Patriots,<br />

and the Liberal State, 1492-1866, Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Burke, Edmund (2001), Reflections on the<br />

Revolution in France (A Critical Edition),<br />

edited by Jonathan Charles Douglas<br />

Clark, Stanford, Stanford University<br />

Press.<br />

Burke, Edmund (1779), A Philosophical Enquiry<br />

into the Origin of our Ideas of the<br />

Sublime and Beautiful, Dublin, Graisberry<br />

and Campbell.<br />

Bustamante, Carlos María de (1961), Cuadro<br />

histórico de la revolución Mexicana, iniciada<br />

el 15 de septiembre de 1810 por<br />

el C. Miguel Hidalgo y Costilla, cura del<br />

pueblo de Dolores en el obispado de<br />

Michoacán, 3 vols., Mexico City, Ediciones<br />

de la Comisión Nacional Para la<br />

Celebración del Sesquicentenario de la<br />

Proclamación de la Independencia Nacional<br />

y Cincuentenario de la Revolución<br />

Mexicana.<br />

Castelán Rueda, Roberto (1997), La fuerza<br />

de la palabra impresa: Carlos María de<br />

Bustamante y el discurso de la modernidad<br />

1805-1827, Mexico City, Fondo<br />

de Cultura Económica /Universidad de<br />

Guadalajara.<br />

Costeloe, Michael (2001), “The Junta Patriótica<br />

and the Celebration of Independence<br />

in Mexico City, 1825-1855”, in<br />

William H. Beezley and David E. Lorey<br />

(eds.), ¡Viva México! ¡Viva la independencia!<br />

Celebrations of September 16,<br />

Wilmington, Scholarly Resources, Inc.,<br />

pp. 43-75.<br />

Freeman, Joanne B. (2001), Affairs of Honor:<br />

National Politics in the New Republic,<br />

New Haven, Yale University Press.<br />

416


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 395-418<br />

Hitchens, Christopher (2004), “Reactionary<br />

Prophet”, The Atlantic, April 2004,<br />

, May<br />

15 20<strong>21</strong>.<br />

Jaksic, Iván (2007), The Hispanic World and<br />

American Intellectual Life, 1820-1880,<br />

New York, Palgrave Macmillan.<br />

Norman, Jesse (2013), Edmund Burke: The<br />

Visionary Who Invented Modern Politics,<br />

London, William Collins.<br />

Orozco y Berra, Manuel (1855), Apéndice al<br />

Diccionario Universal de Historia y de<br />

Geografía, I, Mexico City, Imprenta de<br />

J.M. Andrade y F. Escalante.<br />

Palti, Elías José (1998), La política del disenso:<br />

La “polémica en torno al monarquismo”<br />

(México, 1848-1850) y las aporías<br />

del liberalismo, Mexico City, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Perales Ojeda, Alicia (1957), Asociaciones<br />

literarias mexicanas, Mexico City, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

Plasencia de la Parra, Enrique (1997), “Lucas<br />

Alamán,” in Virginia Guedea (coord.),<br />

El surgimiento de la historiografía nacional,<br />

vol. 3 of Historiografía Mexicana,<br />

Juan Antonio Ortega y Medina y Rosa<br />

Camelo (coords.), Mexico City, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

Riva Palacio, Vicente; Arias, Juan de Dios;<br />

Chavero, Alfredo; Vigil, Jose Maria and<br />

Zárate, Julio (1988), México a través de<br />

los siglos: Historia general y completa<br />

del desenvolvimiento social, político,<br />

religioso, militar, artístico, científico y<br />

literario, 5 vols., Mexico City, Cumbre.<br />

Soto Estrada, Miguel Enrique (coord.) (2015),<br />

De Vuelta a los archivos: Lucas Alamán<br />

y la administración de los bienes del duque<br />

de Monteleone en el Archivo General<br />

de Notarías, Mexico City, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

desde el año de 18<strong>21</strong> hasta nuestros días,<br />

Mexico City, Imprenta de Cumplido.<br />

Valadés, José Cayetano (1977), Alamán: Estadista<br />

e historiador, Mexico City, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

Van Young, Eric (20<strong>21</strong>), A Life Together:<br />

Lucas Alaman and Mexico, 1792-1853,<br />

New Haven, Yale University Press.<br />

Eric Van Young<br />

Received: June 23, 20<strong>21</strong>.<br />

Forwarded: August 2, 20<strong>21</strong>.<br />

Accepted: August 5, 20<strong>21</strong>.<br />

Doctor in History from the University of California<br />

at Berkeley. He is currently a Distinguished<br />

Professor Emeritus of History at the<br />

University of California at San Diego, corresponding<br />

member of both the Mexican<br />

Academy of Sciences and the Mexican Academy<br />

of History. His lines of research focus<br />

on 19th century colonial and Latin American<br />

history, with an emphasis on Mexico. His thematic<br />

interests include rural history, peasant<br />

movements and political violence, cultural<br />

history, historiography, and biography. He<br />

has received different awards, such as the<br />

Bolton-Johnson prize from the Conference<br />

on Latin American History, the “Hubert Herring<br />

Award” and the “Thomas F. McGann<br />

Memorial Prize in History”. His most recent<br />

publications include, as author: Economía,<br />

política y cultura en la historia de México:<br />

Ensayos historiográficos, metodológicos y<br />

teóricos de tres décadas, San Luis Potosí, El<br />

Colegio de San Luis / El Colegio de Michoacán<br />

/ El Colegio de la Frontera Norte (2010);<br />

Writing Mexican History, Stanford, Stanford<br />

University Press (2012); and A Life Together:<br />

Lucas Alamán and Mexico, 1792-1853, New<br />

Haven, Yale University Press (20<strong>21</strong>).<br />

Tornel y Mendivil, José María (1852), Breve<br />

reseña histórica de los acontecimientos<br />

más notables de la nación mexicana<br />

417


ERIC VAN YOUNG, BETWEEN BUSTAMANTE AND BURKE: LUCAS ALAMÁN’S HISTORICAL PROJECT<br />

Doctor en Historia por la Universidad de California<br />

en Berkeley. Actualmente es Profesor<br />

Distinguido Emérito de Historia en la Universidad<br />

de California en San Diego, miembro<br />

correspondiente tanto de la Academia Mexicana<br />

de Ciencias como de la Academia Mexicana<br />

de Historia. Sus líneas de investigación<br />

se enfocan en la historia colonial y latinoamericana<br />

del siglo XIX, con énfasis en México.<br />

Sus intereses temáticos incluyen historia<br />

rural, movimientos campesinos y violencia<br />

política, historia cultural, historiografía y biografía.<br />

Ha recibido diferentes premios, como<br />

el Bolton-Johnson de la Conferencia de Historia<br />

Latinoamericana, el “Hubert Herring<br />

Award” y el “Thomas F. McGann Memorial<br />

Prize in History”. Entre sus más recientes<br />

publicaciones destacan, como autor: Economía,<br />

política y cultura en la historia de México:<br />

Ensayos historiográficos, metodológicos<br />

y teóricos de tres décadas, San Luis Potosí,<br />

El Colegio de San Luis/El Colegio de Michoacán/El<br />

Colegio de la Frontera Norte (2010);<br />

Writing Mexican History, Stanford, Stanford<br />

University Press (2012); y A Life Together:<br />

Lucas Alamán and Mexico, 1792-1853, New<br />

Haven, Yale University Press (20<strong>21</strong>).<br />

418


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>24<br />

LAS ORDENACIONES SACERDOTALES<br />

EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA,<br />

1810-18<strong>21</strong> 1<br />

THE PRIESTLY ORDINATIONS IN THE<br />

ARCHBISHOPRIC OF MEXICO<br />

DURING THE INSURGENCY, 1810-18<strong>21</strong><br />

Luis Fernando Vivero Domínguez<br />

UNAM<br />

viveroacademia@gmail.com<br />

Las ordenaciones sacerdotales en el arzobispado de México en tiempos de la insurgencia, 1810-18<strong>21</strong> 1<br />

Abstract<br />

The objective of this article is to analyze the tendencies of priestly ordination of secular<br />

clergy of the archdiocese of Mexico during the War of Independence in New<br />

Spain (1810-18<strong>21</strong>), through a book of registration of priestly orders. Its study becomes<br />

relevant because it is the most important diocese of the Spanish empire in America<br />

and because it is part of a politically turbulent period, where the clergy was an active<br />

subject and a focal point for the ecclesiastical authority.<br />

Keywords: clergy, insurgency, priestly orders, archbishops.<br />

Resumen<br />

El objetivo de este artículo es analizar las tendencias de ordenación sacerdotal de<br />

clérigos seculares del arzobispado de México durante el periodo de la Guerra de<br />

Independencia en Nueva España (1810-18<strong>21</strong>) a través de un libro de matrículas de<br />

órdenes sacerdotales. Su estudio toma relevancia por tratarse de la diócesis más<br />

importante del imperio español en América y por enmarcarse en un periodo políticamente<br />

convulso, donde el clero fue un sujeto activo y un centro de atención para<br />

la autoridad eclesiástica.<br />

Palabras clave: clero, insurgencia, órdenes sacerdotales, arzobispos.<br />

1 El presente texto es derivado de una investigación más amplia que está actualmente<br />

en curso, inscrita en el Programa de Maestría en Historia de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, donde estudio la evolución y tendencias ocupacionales de<br />

la población clerical en el arzobispado de México durante la segunda mitad del siglo<br />

XVIII. Agradezco los pertinentes comentarios de los dictaminadores a este artículo.<br />

419


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

Introducción:<br />

los clérigos del arzobispado de México<br />

en una coyuntura política a fines de<br />

la época colonial<br />

¡Felices siglos en que la Iglesia tenía hombres<br />

puros y santos qué elegir! En los nuestros es<br />

fuerza mitigar este rigor y escoger los menos<br />

malos; pero el sacerdocio, su espíritu,<br />

sus deberes y santidad, los mismos<br />

son ahora que antes.<br />

(Lizana y Beaumont, 1803).<br />

La ordenación de sacerdotes en las Indias<br />

fue una tarea constante entre las múltiples<br />

funciones de la Iglesia hispanoamericana<br />

durante los siglos virreinales. En el caso novohispano,<br />

luego de la creación de la diócesis<br />

de México y la fundación de la Real<br />

Universidad hacia mediados del siglo XVI,<br />

el clero diocesano comenzó un proceso<br />

de fortalecimiento que llegaría a su punto<br />

máximo en la centuria borbónica. La formación<br />

de nuevos clérigos era necesaria, pues<br />

sin este ejército de ministros el episcopado<br />

mexicano no habría adquirido la relevancia<br />

que tuvo ni hubiese cumplido cabalmente<br />

con sus tareas, tales como la administración<br />

de sacramentos, la dirección de las parroquias,<br />

la enseñanza de la doctrina y la expansión<br />

de la fe, funciones que legitimaban<br />

no sólo la presencia eclesiástica sino la del<br />

mismo aparato español en sus dominios<br />

americanos.<br />

Hacia la primera mitad del siglo XVIII, las<br />

dimensiones numéricas de la clerecía alcanzaron<br />

una cifra inédita; su crecimiento no<br />

era un asunto menor, por lo que también la<br />

Corona española puso especial cuidado en<br />

regular su número (Aguirre Salvador, 2012).<br />

Aunque en Nueva España no hubo razones<br />

aparentes para que Madrid dudara de la deslealtad<br />

clerical, la experiencia acontecida<br />

tras la llegada de los Borbón al trono, donde<br />

una facción del clero apoyó a la causa austríaca,<br />

contribuyó a tratar con más mesura,<br />

atención y cautela el papel ejercido por la<br />

Iglesia dentro de la administración española<br />

(Farris, 1995); por ejemplo, lo que competía<br />

al número de clérigos, su número, disciplina<br />

e influencia en la vida social.<br />

No resulta descabellada esta idea si tomamos<br />

en cuenta la predilección que tuvo<br />

la Corona en elegir mitrados peninsulares y<br />

capitulares leales a los intereses españoles,<br />

acto que desencadenó, en el caso novohispano,<br />

importantes críticas por parte del clero<br />

criollo que pretendía escalar a posiciones<br />

cada vez más altas al interior de la jerarquía<br />

eclesiástica (Lynch, 2001).<br />

El protagonismo y el riesgo ejercidos por<br />

el clero no eran para menos. En el caso peruano,<br />

por ejemplo, Lynch (2001) sostuvo<br />

que después de la rebelión de Túpac Amaru,<br />

en 1780, las autoridades tuvieron especial<br />

desconfianza en los clérigos que administraban<br />

las tierras altas del Perú por tener la<br />

responsabilidad de ser agentes de cambio a<br />

favor de los intereses regios entre la población<br />

sublevada.<br />

La Corona española sí temía una posible<br />

insubordinación de su clero y, según Farris<br />

(1995), esto había desencadenado el proyecto<br />

para desaparecer la inmunidad eclesiástica<br />

en los dominios españoles, y no<br />

sólo eso, también la puesta en marcha de<br />

diferentes políticas de reforma implementadas<br />

con mayor fuerza durante el reinado<br />

de Carlos III que pretendieron disminuir el<br />

radio de influencia del clero, particularmente<br />

de los curas que estaban al frente de las<br />

parroquias y en una relación más estrecha y<br />

fuerte con la población (Taylor, 1995).<br />

En la Nueva España, la más clara oportunidad<br />

de probar la lealtad de la clerecía se<br />

presentó hasta los inicios de la insurgencia,<br />

en 1810. El clero parroquial del Bajío novohispano<br />

había comenzado el movimiento<br />

armado que a lo largo de la década se extendió<br />

por otras regiones del virreinato hasta<br />

desembocar en la separación política con<br />

España.<br />

Si en las décadas precedentes a la insurrección<br />

el número excesivo de clérigos<br />

puso en duda la seguridad de los territorios<br />

hispanos, resulta conveniente estudiar cómo<br />

se comportaron durante el periodo de la insurgencia<br />

las ordenaciones sacerdotales, es<br />

decir, la formación de nuevos ministros en el<br />

arzobispado de México. La selección de este<br />

periodo no fue casual, pues desde los inicios<br />

420


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

de la lucha armada los sacerdotes se convirtieron<br />

en participantes activos de la guerra,<br />

vistos por los mitrados algunas veces como<br />

enemigos rebeldes y otras más como aliados<br />

capaces de detener a los insurgentes.<br />

Más allá de estas consideraciones, la relevancia<br />

que ejerció el clero en el conflicto<br />

no fue minúscula, pues su cercanía con la<br />

población, su presencia en los pueblos y su<br />

participación activa o neutral en el conflicto<br />

podían inclinar la balanza hacia el bando insurgente<br />

que poco convenía a los intereses<br />

de la Corona.<br />

Para exponer mi argumento he organizado<br />

este escrito en tres apartados consecutivos.<br />

El primero está dedicado a discutir qué<br />

tan significativos fueron los beneficios que<br />

otorgaba el estado eclesiástico –toda vez<br />

que se implementaron políticas reformistas<br />

a la Iglesia a finales del siglo XVIII– y si, aun<br />

con esto, el sacerdocio continuaba siendo<br />

un medio de subsistencia para la población<br />

novohispana.<br />

Esto no sólo permitirá explicar las tendencias<br />

de ordenación sacerdotal, sino que<br />

también resulta útil para entender hasta qué<br />

grado las reformas constituyeron una razón<br />

para la participación del clero en la insurgencia.<br />

Ligado a lo anterior, en el segundo apartado<br />

expongo un balance general del discurso<br />

que los arzobispos de México construyeron<br />

en torno a la figura de los curas novohispanos<br />

al tiempo que se gestaba la guerra civil,<br />

con el propósito de entender la postura sobre<br />

su clero y si ésta tuvo influencia o no en<br />

una apertura o limitación de los mitrados al<br />

momento de conferir órdenes sacras.<br />

Finalmente, en el tercer segmento presentaré<br />

las tendencias de ordenación sacerdotal<br />

con los datos obtenidos del análisis<br />

de las matrículas de órdenes, así como las<br />

lecturas que al respecto pueden realizarse.<br />

Considero que atendiendo ambas posturas,<br />

las de las políticas de los mitrados y las aspiraciones<br />

de los clérigos, es posible elaborar<br />

una imagen más completa de las tendencias<br />

de ordenación en el periodo estudiado.<br />

Después de las reformas al clero:<br />

¿aspiraciones frustradas para ingresar<br />

al estado eclesiástico?<br />

Los motivos por los cuales un individuo<br />

ingresaba al clero eran diversos, desde la<br />

presión familiar por la búsqueda de una estabilidad<br />

económica, las pretensiones de<br />

contar con un ingreso monetario seguro,<br />

la vocación por el ministerio sacerdotal (la<br />

cual muchas veces disfrazaba las verdaderas<br />

intenciones del aspirante) o simplemente<br />

porque correspondía con el estatus<br />

aristocrático de quien deseaba ordenarse.<br />

Más allá de estas razones, lo cierto es que el<br />

estado eclesiástico ofrecía importantes beneficios<br />

para quien ingresaba a él. 2<br />

Las reformas que la Corona española intentó<br />

aplicar al clero para disminuir su poder<br />

en sus virreinatos pretendieron reducir también<br />

aquellos beneficios. Éste no es el espacio<br />

para profundizar en el impacto de tales<br />

políticas; sin embargo, es necesario traerlas<br />

a colación para analizar si éstas frustraron<br />

las aspiraciones de quienes deseaban ordenarse.<br />

Es complejo responder esta pregunta<br />

y requerirá estudios más particulares sobre<br />

los ordenandos, pero considero que otros<br />

elementos podrían darnos luz sobre este aspecto.<br />

En su multicitado libro sobre los párrocos<br />

del México borbónico, William Taylor (1999:<br />

671) afirmó que los curas que participaron<br />

durante la insurgencia “no fueron principalmente<br />

jóvenes radicales que actuaran como<br />

si hubieran estado oprimidos por el alto clero<br />

o convencidos por las ideas liberales […]”.<br />

Esto significa que, en términos generales,<br />

es difícil establecer una correlación entre la<br />

aplicación de las reformas de fines del siglo<br />

XVIII con la beligerancia de los sacerdotes<br />

en el bando insurgente en la segunda década<br />

del siglo XIX. De hecho, en los años<br />

recientes, varios trabajos han sugerido matizar<br />

y diversificar las formas en que el clero<br />

participó en la lucha armada (Van Young,<br />

2006; Aguirre Salvador, 2010). Profundizaré<br />

un poco más al respecto.<br />

2 Si el lector desea profundizar en estos temas puede<br />

consultar los textos de Lavallé (2005) e Irigoyen<br />

López (2016).<br />

4<strong>21</strong>


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

La proporción de sacerdotes del arzobispado<br />

de México que participó en la lucha<br />

armada es menor de lo que se suponía; sólo<br />

10% de los curas –que no es lo mismo que<br />

el total de clérigos del arzobispado– formó<br />

parte de las filas insurgentes (Ibarra, 2010:<br />

28-29). Según Taylor (1999: 669), el número<br />

de curas de la mitra mexicana que participó<br />

en la rebelión iniciada por el cura de Dolores<br />

fue de 145, de los cuales 39 fueron supuestos<br />

partidarios de la causa insurgente, mientras<br />

que el resto fue partidario confirmado.<br />

Si bien es cierto que a lo largo del siglo<br />

XVIII los párrocos se habían consolidado<br />

como figuras centrales de la vida de los pueblos<br />

novohispanos, las diferencias en torno<br />

a su desempeño e influencia entre unos y<br />

otros al frente de su grey eran abismales<br />

(Van Young, 2006). Muchos sacerdotes que<br />

ejercían la cura de almas se habían convertido<br />

en enemigos declarados en sus curatos,<br />

al grado de protagonizar severos conflictos<br />

con sus parroquianos que escalaron hasta<br />

la Real Audiencia (Taylor, 1999; Vivero Domínguez,<br />

2019). En otras palabras, el poder<br />

de convocatoria que tuvieron los curas del<br />

México borbónico fue muy relativo antes y<br />

durante la insurgencia.<br />

Quizás esas interpretaciones previas derivaron<br />

de la centralidad que ocupó la figura<br />

de Miguel Hidalgo en el discurso que ensalzaba<br />

la lucha por la independencia, quien, al<br />

igual que otros sacerdotes que participaron<br />

en la reyerta, formaba parte del clero parroquial<br />

rural, ese en el que la mitra centró su<br />

atención y sus principales críticas por su importante<br />

cercanía con la población. Es cierto<br />

que muchas actitudes y cualidades de<br />

Hidalgo que han permitido explicar su participación<br />

en la guerra civil son aplicables<br />

para importantes sectores de la clerecía novohispana<br />

que no se enlistó en el bando insurgente,<br />

gracias a lo cual se mitificó el papel<br />

del cura de Dolores, lo deshumanizaron<br />

y, con ello, al resto del clero de México.<br />

Entender las diversas motivaciones que<br />

tuvieron los clérigos para intervenir en el<br />

conflicto armado es más difícil que conocer<br />

el número de eclesiásticos que participó en<br />

la insurgencia. No es el objetivo de este texto<br />

profundizar en ese aspecto, pero me parece<br />

pertinente insistir en esta reflexión porque<br />

las explicaciones son tan diversas que nos<br />

deben ayudar a considerar si la mitra tuvo<br />

temores en la insubordinación de su clero, y<br />

si esta situación influyó en el otorgamiento<br />

de órdenes sacerdotales durante la década<br />

de la insurgencia.<br />

Aguirre Salvador (2016) ha referido que<br />

las principales reformas que afectaron al<br />

clero parroquial en el siglo XVIII tuvieron<br />

que ver con el sustento de los curatos, cuya<br />

aplicación coincidió con un empobrecimiento<br />

de la población india. En buena medida<br />

estos cambios perjudicaron principalmente<br />

a la feligresía, mientras que a los curas lo<br />

hicieron de manera indirecta. Como consecuencia<br />

de ello, lo que vemos en el arzobispado<br />

es la capacidad que tuvo la clerecía de<br />

adaptarse a las nuevas circunstancias y no<br />

convertirse en un grupo reaccionario.<br />

Pero la medida impositiva y extractiva<br />

más importante fue la Consolidación de Vales<br />

Reales, llevada a cabo en Nueva España<br />

entre 1805 y 1809. Von Wobeser (2006)<br />

afirma que la única respuesta del clero ante<br />

esta disposición ocurrió en el obispado de<br />

Michoacán y se trata de una representación<br />

del cabildo eclesiástico de esa diócesis de<br />

la que, aunque no se conoce el nombre del<br />

autor, es posible que haya sido impulsada<br />

por Manuel Abad y Queipo.<br />

Von Wobeser (2006) considera que la<br />

política de consolidación sí derivó en que<br />

clérigos que perdieron sus capellanías se<br />

enlistaran en las filas insurgentes o realistas,<br />

aunque no como una respuesta revanchista<br />

contra la Corona, sino como una manera<br />

de emplearse y obtener algunos medios de<br />

subsistencia. No obstante, a partir de lo que<br />

algunos autores han señalado, el clero rural<br />

del arzobispado era ya, en gran medida,<br />

pobre; y esa tendencia bien puede rastrearse<br />

al menos desde mediados del siglo XVIII<br />

(Vizuete Mendoza, 2004), a raíz de las crisis<br />

de subsistencia por las que atravesaba<br />

la Nueva España al avanzar la centuria (Van<br />

Young, 1992).<br />

En el sur novohispano, la zona más activa<br />

durante la segunda y tercera etapas de la<br />

422


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

insurgencia, tras la muerte de los primeros<br />

caudillos, la causa insurgente parece haber<br />

tenido poca simpatía entre los clérigos. Por<br />

ejemplo, en las regiones de la Costa Chica,<br />

la Costa Grande y la sierra, en el actual<br />

estado de Guerrero, la respuesta del clero<br />

parroquial fue más bien contrainsurgente<br />

(Hernández Jaimes, 2017).<br />

No debe entenderse que el clero del arzobispado<br />

de México haya sido pasivo ante<br />

las políticas reformistas y que con ello se<br />

pretenda invisibilizar su participación en la<br />

insurgencia. El mismo Aguirre Salvador ha<br />

planteado la necesidad de ser más flexibles<br />

al momento de categorizar a los clérigos<br />

como insurgentes, realistas o neutrales. La<br />

propuesta de este autor es que los curas del<br />

arzobispado respondieron de maneras muy<br />

diversas a la insurgencia con ambigüedades<br />

convenientes que se sujetaron a los bandos,<br />

intereses y necesidades que se disputaban<br />

en los diferentes curatos (Aguirre Salvador,<br />

2011).<br />

Otro elemento que no debe escapar a<br />

estas reflexiones es que la Iglesia mexicana<br />

centró su interés en los párrocos, mas no<br />

en la importante masa de población clerical<br />

que se distribuía entre las diferentes órdenes<br />

sacerdotales, ni en aquellos clérigos<br />

que no ejercían el ministerio espiritual ni la<br />

cura de almas. A sabiendas de que la consecución<br />

de un curato era solamente una<br />

de tantas opciones donde el clero se podía<br />

emplear, parece que las reformas a la Iglesia<br />

no sólo no promovieron el descontento entre<br />

los clérigos, sino que tampoco inhibieron<br />

sus pretensiones por ser ordenados. 3<br />

En conclusión, los aspirantes a ingresar al<br />

estado eclesiástico no modificaron su percepción<br />

sobre los beneficios que les otorgaba<br />

convertirse en clérigos, pese al interés de<br />

la Corona por disminuir el radio de influencia<br />

de los sacerdotes. Ésta sólo es una de las va-<br />

3 La gama de empleos donde podían ocuparse los clérigos<br />

era amplia y dependía de varios factores: las influencias,<br />

la preparación, los contactos y hasta la creatividad<br />

del ordenado. Por eso, el estado eclesiástico<br />

era atractivo a pesar de que no existieran parroquias<br />

suficientes donde los sacerdotes se pudieran emplear.<br />

Sobre este asunto puede revisarse el texto de Aguirre<br />

Salvador (2009).<br />

riables que nos permiten explicar el comportamiento<br />

de las tendencias de ordenación;<br />

una segunda variable, no menos importante,<br />

es la percepción que los arzobispos tuvieron<br />

sobre su clero durante la insurgencia, asunto<br />

que analizaré a continuación.<br />

La mitra mexicana y el clero:<br />

entre pastores de rebaño y soldados<br />

de Dios<br />

El sacramento del orden sacerdotal era una<br />

facultad exclusiva de los obispos, que podían<br />

convocar a los aspirantes a ser ordenados,<br />

así como añadir o retirar requisitos para<br />

quienes deseaban ingresar al estado eclesiástico.<br />

Si bien es cierto que la evolución<br />

numérica del clero era cambiante según el<br />

interés y las posibilidades de la población<br />

por ordenarse, los mitrados también podían<br />

intervenir en que sus cifras aumentaran, se<br />

estancaran o decrecieran. El interés de este<br />

apartado es realizar un balance general sobre<br />

la posición de los arzobispos de México<br />

frente a sus sacerdotes durante los años de<br />

la insurgencia, con el propósito de advertir<br />

los alcances que sus percepciones pudieron<br />

tener en la ordenación de nuevos clérigos.<br />

Cuando el arzobispo Francisco Xavier de<br />

Lizana y Beaumont tomó posesión de su<br />

nueva mitra, en febrero de 1803, no pasó<br />

mucho tiempo para que fuera consciente<br />

de las circunstancias políticas y sociales que<br />

imperaban al interior de su diócesis. Es posible<br />

que su amistad y cercanía con Antonio<br />

de Lorenzana –quien había gobernado el<br />

arzobispado de México entre 1767 y 1771, y<br />

para quien Lizana y Beaumont había fungido<br />

como auxiliar de la arquidiócesis de Toledo<br />

en 1795– haya sido una vía de muchas<br />

para informarse del contexto que privaba<br />

en las diócesis americanas, en especial la de<br />

México (Castillo Flores, 2018).<br />

De manera muy temprana, Lizana y Beaumont<br />

comunicó al rey la necesidad de limitar<br />

el ascenso de criollos a puestos significativos,<br />

pues una de las aspiraciones de<br />

estos –según el propio arzobispo– era la separación<br />

política de la metrópoli. Para Castillo<br />

Flores (2018), esto explicaría por qué el<br />

423


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

mitrado trabajó en favor de la reforma de<br />

las costumbres a través de cartas pastorales,<br />

visitas a parroquias y la implementación<br />

de políticas encaminadas a la corrección del<br />

clero y su disciplina, así como a la instrucción<br />

de la doctrina cristiana entre la grey<br />

por medio de las conferencias morales y las<br />

congregaciones de oblatos.<br />

Lizana y Beaumont estaba convencido<br />

de que existía una relación correspondiente<br />

entre el desempeño de su clero con el<br />

orden social prevaleciente, de allí que tener<br />

una clerecía que mostrara un ejercicio<br />

adecuado de sus funciones era necesario<br />

para asegurar la dependencia política de la<br />

Corona (Castillo Flores, 2018). Parecía que,<br />

desde su arribo, el prelado estaba empecinado<br />

en resolver importantes problemáticas<br />

que aquejaban a su clero, tan es así que<br />

sólo unos meses después de su llegada publicó<br />

una carta pastoral sobre la “grandeza<br />

del estado sacerdotal y sus obligaciones”.<br />

En ella, el arzobispo exhortaba a los eclesiásticos<br />

a ejercer funciones y comportarse<br />

según la medida de su investidura religiosa<br />

(Lizana y Beaumont, 1803).<br />

El arzobispo era consciente de que no<br />

todos los clérigos se ordenaban por una<br />

verdadera vocación; sin embargo, les pedía<br />

expiar sus culpas “por medio de las buenas<br />

obras: conozcan su error, den principio a<br />

una vida nueva, santa y fervorosa, amando<br />

el retiro, trabajando por la salvación de las<br />

almas y abrasándose del zelo [sic] de la gloria<br />

de Dios […]” (Lizana y Beaumont, 1803:<br />

13). En esta carta donde el mitrado extendió<br />

su postura sobre los diferentes vicios<br />

del clero mexicano, mantuvo un eje en común<br />

y fue pretender que su clerecía, poco a<br />

poco, regresara a sus tareas espirituales con<br />

el fin de dignificar el estado sacerdotal, que<br />

a lo largo de las décadas había abandonado.<br />

El arzobispo se cuestionaba: “¿Qué mutación<br />

tan extraña vemos en nuestros días?<br />

¿Cómo el sacerdocio real, oro purísimo en<br />

otro tiempo, ha mudado su color bello en<br />

obscuro y feo?” (Lizana y Beaumont, 1803:<br />

15). Evidentemente estas acciones no eran<br />

más que la consecución de las políticas que<br />

sus antecesores habían implementado para<br />

la corrección de la disciplina del clero.<br />

Desde los sucesos políticos de 1808 en<br />

España, en la metrópoli comenzó a gestarse<br />

el discurso de que se libraba una especie de<br />

guerra santa contra los invasores franceses,<br />

donde se debatían el bien –atribuido a la<br />

Monarquía católica– y el mal, representado<br />

por las fuerzas napoléonicas (Escrig Rosa,<br />

20<strong>21</strong>). En la Nueva España previa a la insurgencia,<br />

la autoridad eclesiástica hizo suyo<br />

también este discurso, que replicó una vez<br />

iniciada la lucha contrainsurgente (Escrig<br />

Rosa, 20<strong>21</strong>).<br />

Según José Escrig Rosa (20<strong>21</strong>), el clero<br />

español –en especial la alta jerarquía– promovió<br />

mensajes de carácter patriótico donde<br />

se vincularon los sentimientos religiosos<br />

y bélicos, al grado de vulgarizar términos<br />

teológicos. Es por eso que desde Lizana y<br />

Beaumont se advierte una transición al emitir<br />

sus puntos de vista sobre su clero, pues si<br />

primero se quejaba de que los criollos paulatinamente<br />

iban apropiándose de puestos<br />

clave y significativos en la clerecía, una vez<br />

estallada la insurgencia convocaría a la unidad<br />

de su Iglesia, no importando la calidad a<br />

la que se perteneciese. Aunque, claro, para<br />

un objetivo político: la salvación de España.<br />

El proyecto de Lizana y Beaumont para la<br />

corrección del clero se vio truncado por tres<br />

razones sustanciales, en primer lugar, por su<br />

nombramiento como virrey de Nueva España<br />

en 1808, máxime en una situación crítica<br />

como la crisis política por la que atravesaba<br />

la península; en segundo lugar, la insurgencia<br />

encabezada por Hidalgo en el obispado<br />

de Michoacán en 1810; y en tercero, su repentina<br />

muerte, acaecida en mayo de 1811<br />

(Castillo Flores, 2018).<br />

Tras el fallecimiento de Lizana y Beaumont,<br />

el cabildo de la catedral agudizó el<br />

cambio del discurso ya iniciado por el prelado<br />

desaparecido. Sin importar que esta<br />

nueva visión del clero fuera en contra de<br />

la percepción generalizada que durante las<br />

últimas décadas se había construido sobre<br />

la clerecía, el cabildo señaló en un exhorto<br />

que “las virtudes, doctrina, celo y fidelidad<br />

de los eclesiásticos del Arzobispado no han<br />

sido jamás precarias ni dependientes de sus<br />

424


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

prelados” (García, 1906: 113). Dicho exhorto,<br />

pronunciado apenas unas semanas después<br />

de fallecido el prelado, tenía por objetivo<br />

mantener a la clerecía unida a la causa monárquica.<br />

Para granjearse al clero, particularmente<br />

a los párrocos del arzobispado, el cabildo<br />

no reparó en elogios. Es interesante ver<br />

cómo, dadas las circunstancias políticas del<br />

momento, el discurso fundado sobre la percepción<br />

de los sacerdotes se nutrió de tintes<br />

políticos antes que críticos –si es que antes<br />

hubo algo de crítica en las opiniones sobre<br />

el clero–. Los sacerdotes pasaron de ser un<br />

sector incompetente, con vicios, y aptitudes<br />

reprobables para convertirse en:<br />

el clero mexicano, ilustre y escogido por su<br />

nacimiento, educado cristiana y liberalmente,<br />

instruido en una multitud de colegios florecientes,<br />

graduado por lo general en una Universidad<br />

famosa, ilustrado por su tacto y conversación<br />

en la Corte con las personas más<br />

finas y políticas, [y que] ha sido por sí mismo<br />

noble en sus pensamientos, generoso en sus<br />

acciones, esclarecido en sus letras, ejemplar<br />

en su conducta (García, 1906: 113).<br />

Este juego de palabras pretendía que los<br />

clérigos se definieran, o estaban a favor o<br />

en contra de la insurrección. Se construía<br />

así un anatema en contra de Miguel Hidalgo,<br />

el cura de la parroquia de Dolores, a quien<br />

el cabildo de México responsabilizaba –junto<br />

con otros ministros– de atizar el fuego y<br />

haberlo “soplado, mantenido y propagado”;<br />

sin embargo, los capitulares alardeaban que<br />

en la jurisdicción arzobispal ningún párroco<br />

se había involucrado en la rebelión (García,<br />

1906: 115).<br />

“¿Acaso alguno de ustedes tendrá tal<br />

osadía –cuestionaba el cabildo a sus clérigos–<br />

como para revertir esta tendencia en<br />

el arzobispado?”. Adivinando la temerosa<br />

respuesta y para vanagloria futura de la mitra,<br />

los capitulares enarbolaban su discurso<br />

afirmando que:<br />

cuando las generaciones futuras lean con horror<br />

los crímenes enormes, los proyectos abominables,<br />

los incalculables males de que ha<br />

sido autor en la Nueva España, un solo párroco<br />

pérfido, ignorante y entregado a Satanás,<br />

verán con indecible placer al clero de México,<br />

especialmente a los párrocos todos, reprobando<br />

tan inicua revolución (García, 1906: 116).<br />

A la par que el cabildo ensalzaba la figura<br />

de los curas, aprovechaba para advertir a<br />

los eclesiásticos que, si bien estos tenían la<br />

posibilidad de ser juzgados por sus propios<br />

tribunales, reiteraba que “Nuestras manos<br />

mismas bañadas en lágrimas, y acompañadas<br />

del más íntimo dolor de nuestro corazón<br />

deberán arrojar de nuestra sociedad a<br />

unos miserables que ya no podemos abrigar<br />

a la sombra de nuestra pacífica legislación<br />

[…]” (AHAM, caja 166, exp. 44: f. 4). 4<br />

En el vecino obispado de Michoacán la<br />

postura de la mitra fue más agresiva. En 1811,<br />

el obispo electo, Manuel Abad y Queipo,<br />

prohibió la ordenación de sacerdotes a título<br />

de capellanía o beneficio, pues consideraba<br />

que el elevado número de clérigos en<br />

la revuelta era resultado del aumento descuidado<br />

de los ordenados, que además no<br />

tenían los medios suficientes para subsistir<br />

(Brading, 1981). Desde luego que estas diferencias<br />

derivaban de que la insurrección había<br />

comenzado en la diócesis vallisoletana.<br />

A Lizana y Beaumont lo sucedió en la mitra<br />

de México el entonces obispo de Antequera,<br />

Antonio Bergosa y Jordán, quien fungió<br />

como arzobispo electo desde 1811 hasta<br />

1815, aunque pudo trasladarse hasta 1813<br />

a su sede en la capital novohispana (Ibarra<br />

González y Quezada Lara, 2018). Desde<br />

su estancia como obispo de Antequera, el<br />

electo arzobispo de México, Bergosa y Jordán,<br />

asumía una actitud más reaccionaria a<br />

la insurrección que el cabildo metropolitano.<br />

Mientras los capitulares de México concebían<br />

a los párrocos como dirigentes de la<br />

resistencia a través del púlpito, Bergosa y<br />

Jordán veía a los curas como figuras aptas<br />

para encabezar la defensa belicosa del reino,<br />

a quienes aprobó que tomaran las armas<br />

siempre que dejaran encargado en buenas<br />

manos el pasto espiritual de sus curatos<br />

4 Archivo Histórico del Arzobispado de México.<br />

425


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

(Ibarra, 2000). Según Bravo Rubio y Pérez<br />

Iturbe (2001), el discurso de este prelado<br />

carecía de un sustento bíblico, histórico o<br />

doctrinal.<br />

Para finales de su gestión al frente de la<br />

mitra mexicana, en 1815, el arzobispo Bergosa<br />

y Jordán lamentaba que la mayoría de<br />

su ejército de clérigos seculares no hubiese<br />

seguido el ejemplo y los llamamientos<br />

del arzobispado a cuidar los intereses de la<br />

Corona y de la Iglesia, a quienes reprendió:<br />

“seguramente si todos los confesores y predicadores<br />

hubiesen velado, predicado y clamado<br />

en todas partes sobre lo injusto de la<br />

insurrección, y sobre los extravíos y ruinas<br />

espantosas que trae consigo, ni estas hubieran<br />

sido tantas ni tan obstinada aquella”<br />

(AHAM, caja 166, exp. 44: f. 4).<br />

Más adelante, en su misma carta pastoral,<br />

el arzobispo se apenaba –al igual que en su<br />

momento lo hizo Lizana y Beaumont– que<br />

el principal iniciador hubiera sido un pastor<br />

que motivó a sus ovejas a rebelarse:<br />

Fue por nuestra desgracia un mal sacerdote el<br />

perverso autor y jefe de ella; siguiéronle otros<br />

semejantes de ambos cleros, secular y regular,<br />

[y] siguen otros con general asombro y mal<br />

ejemplo, de suerte que no sin algún fundamento<br />

se dice mantenerse la insurrección por<br />

el clero: ¿cómo pues podemos mirar esta infame<br />

nota con indiferencia? (AHAM, caja 166,<br />

exp. 44: ff. 4 y 5).<br />

Pero no solamente eso, también reclamaba<br />

a sus clérigos –contra quienes elevó<br />

el tono de su discurso– que mostraban una<br />

actitud de indiferencia ante tales acontecimientos,<br />

a sabiendas de que aquellos, desde<br />

el púlpito, podían condenar también a los<br />

sacerdotes insurrectos:<br />

Justo es quejarnos amargamente de semejantes<br />

sacerdotes, porque a semejanza de perros<br />

mudos que no quieren ladrar, y no podemos<br />

dejar de recordarles que tendrán que dar estrechísima<br />

cuenta a Dios por su falta de celo<br />

y caridad en retraer de la insurrección a los<br />

hombres, porque son responsables del pecado<br />

que no corrigen, y con su silencio se hacen<br />

acreedores de la execración y maldiciones<br />

del pueblo afligido con tantas calamidades<br />

(AHAM, caja 166, exp. 44: ff. 8 y 9).<br />

Después de que Fernando VII recuperó<br />

el trono español, Bergosa y Jordán regresó<br />

a su antigua diócesis de Antequera sin<br />

ser confirmado como arzobispo de México<br />

(Hamnett, 2009). Un tanto decepcionado<br />

por la negación del monarca también habría<br />

aumentado su decepción de no haber encontrado<br />

en su clerecía un elemento activo<br />

contra la causa insurgente, o al menos eso<br />

se percibe en la carta pastoral antecedente.<br />

En 1815, el monarca español decidió promover<br />

a la mitra mexicana a Pedro José de<br />

Fonte, antiguo provisor durante la gestión<br />

del arzobispo Lizana y Beaumont. El prelado<br />

tuvo una actitud mucho más prudente<br />

y menos radical que su antecesor en su<br />

afrenta a los movimientos insurreccionales,<br />

de manera que su gobierno arzobispal dio<br />

mayor atención a la pastoral cristiana mientras<br />

continuaban las luchas intestinas que<br />

transcurrieron desde la muerte de José María<br />

Morelos (1815) hasta la consecución de la<br />

independencia (18<strong>21</strong>).<br />

Fonte realizó una visita pastoral entre<br />

1819 y 1820 al norte del arzobispado, donde<br />

tuvo intenciones de preparar un clero indígena,<br />

pretendió la erección de una nueva<br />

diócesis segregada de su jurisdicción, proveyó<br />

74 curatos que estaban vacantes con<br />

mayoría a curas americanos, tuvo interés en<br />

arreglar los seminarios diocesanos y colegios<br />

y reformó la congregación de oblatos<br />

para la mejora de su clero (Martínez Albesa,<br />

2018).<br />

En otras palabras, el arzobispo Fonte<br />

deseaba que su clerecía se abocara nuevamente<br />

a las tareas que había abandonado<br />

debido al contexto político imperante. A<br />

propósito de ello, en una carta pastoral fechada<br />

en octubre de 1816, el prelado arguyó:<br />

“amados Diocesanos, el habernos desviado<br />

de lo que Dios manda ha causado los males<br />

que padecemos, y volviendo a él hallaremos<br />

el remedio que necesitamos […]” (Fonte,<br />

1816: 7).<br />

426


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

Y en otra carta en la que incitaba a los curas<br />

al obedecimiento del monarca reinstalado<br />

en su trono, Fernando VII, el arzobispo<br />

Fonte enfatizó:<br />

Tales han de ser las bases del sistema de<br />

nuestras operaciones, alejando de ellas todo<br />

espíritu de partido y siguiendo el único verdadero<br />

que nos prescribe la religión. De esta<br />

sola hemos de esperar el consuelo de nuestras<br />

angustias y el apoyo de nuestro celo en<br />

estos días amargos y turbulentos que llenan<br />

de aflicción a quien haya de cumplir con los<br />

deberes de pastor. En otro tiempo yo pudiera<br />

prometerme suavizar los vuestros con la<br />

promoción a otro destino de menos trabajo<br />

y mayores emolumentos […] Más por eso no<br />

faltan otros estímulos más poderosos y menos<br />

falaces. Tales son los que nos propusimos<br />

o debimos proponer cuando entramos en el<br />

sacerdocio y nos encargamos del santuario<br />

(Fonte, 1815: 15).<br />

Fonte, sin embargo, parecía tener confianza<br />

en sus clérigos, 5 al igual que lo hizo<br />

su antecesor, el arzobispo Bergosa y Jordán.<br />

Aunque, desde luego, esa confianza<br />

tenía demasiada carga política. Una vez iniciada<br />

la insurrección, el arzobispado le otorgó<br />

el voto a sus sacerdotes, al tiempo que<br />

intentó granjearse al clero para que, a través<br />

de tácticas distintas, contribuyera a la<br />

prevalencia del statu quo que se encontraba<br />

en riesgo luego del estallido insurgente.<br />

Esto significaría que los mitrados no veían<br />

5 En una carta enviada a la Junta Central que tomó el<br />

gobierno en la metrópoli, por el entonces provisor y<br />

futuro arzobispo, Pedro de Fonte, en 1809, señalaba<br />

que tras los sucesos de 1808 en la capital novohispana<br />

donde se pretendió la consecución de un gobierno<br />

alterno en tanto se restablecía la paz en España:<br />

“Algún regidor, clérigo, fraile, empleado subalterno y<br />

otros ociosos sin destino sintieron todo el peso de esta<br />

novedad y emplearon todos sus esfuerzos para causar<br />

otra. Pero ¿cuáles podían ser? Escribir papeles anónimos,<br />

poner pasquines, murmurar, quejarse, etcétera. Y<br />

¿qué efecto podían producir? El que se ha visto: irritar<br />

por una parte a los europeos, que se han desazonado<br />

muchas veces por la lentitud y benignidad del actual<br />

gobierno contra sediciosas acciones; y recibirse con<br />

frialdad por otra, respecto que ni los indios ni las castas,<br />

ni los americanos exceptuados son capaces de dar<br />

un paso hacia el fin que se les proponía [la separación<br />

política de la metrópoli]” (Fonte, 1996: 297).<br />

algún riesgo en que los individuos buscaran<br />

su ordenación. ¿Las circunstancias políticas,<br />

económicas y sociales del momento fueron<br />

las que influyeron en las tendencias de ordenación<br />

sacerdotal? Veamos, pues, cómo<br />

se comportaron las ordenaciones durante<br />

este conflictivo periodo.<br />

Las tendencias de ordenación en el<br />

arzobispado de México durante una<br />

década conflictiva<br />

Ante el contexto político, social y discursivo<br />

referido en los apartados anteriores es<br />

momento de analizar las tendencias de ordenaciones<br />

sacerdotales en el arzobispado<br />

de México durante los años 1810 a 18<strong>21</strong>. La<br />

fuente principal para este estudio es el libro<br />

de matrículas de órdenes, que está fechado<br />

de 1790 a 1823, y que se conserva en el Archivo<br />

Histórico del Arzobispado de México. 6<br />

El libro presenta una división entre órdenes<br />

conferidas al clero regular y las otorgadas<br />

al clero secular, pero por ser los diocesanos<br />

el eje de este trabajo dejaré para otro<br />

momento el análisis de las ordenaciones de<br />

los frailes del arzobispado. Para una mayor<br />

comprensión de la información obtenida de<br />

la matrícula conviene hacer algunas precisiones<br />

conceptuales.<br />

Fuente: AHAM, episcopal, secretaría arzobispal,<br />

libros de matrículas de órdenes, estantería, libro<br />

10, folio 1.<br />

6 AHAM, episcopal, secretaría arzobispal, libros de<br />

matrículas de órdenes, estantería, libro 10.<br />

427


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

La ordenación sacerdotal era (y es) uno de<br />

los siete sacramentos de la Iglesia católica, y el<br />

obispo el único facultado para conferirla. En las<br />

sociedades del Antiguo Régimen, el camino para<br />

convertirse en sacerdotes constaba de una consecución<br />

de siete órdenes divididas en dos grupos:<br />

menores y mayores. El aspirante a clérigo<br />

comenzaba con la primera tonsura, seguido de<br />

las órdenes menores (ostiario, lector, exorcista<br />

y acólito), y continuando con el subdiaconado,<br />

diaconado y presbiterado, estas tres denominadas<br />

órdenes mayores. 7<br />

Las órdenes se podían obtener en su propia<br />

diócesis o en otra, siempre que el aspirante presentara<br />

su correspondiente dimisoria; es decir,<br />

un documento donde su prelado le concediese<br />

la posibilidad de ser ordenado en otra diócesis;<br />

sin embargo, para ello, estaba obligado el ordenando<br />

a “jurar domicilio” en la diócesis receptora.<br />

8 Debido a que un individuo podía recibir cinco<br />

órdenes diferentes (pues las órdenes menores se<br />

concebían, para fines prácticos, como una sola),<br />

el número de órdenes otorgadas por un prelado<br />

no coincidía numéricamente con el número de<br />

los ordenados. 9<br />

7 La primera tonsura era la primera de las órdenes que un<br />

aspirante recibía, la cual consistía en el corte del cabello<br />

hasta que quedase una especie de corona y significaba el<br />

inicio de la carrera para convertirse en presbítero; el tonsurado<br />

tenía entre sus tareas cantar los salmos, responsorios<br />

y lecciones. El ostiario tenía por función guardar las llaves<br />

del templo, tocar las campanas para llamar a la feligresía y<br />

cuidar el ingreso a la iglesia; el lector se encargaba de leer el<br />

Antiguo y Nuevo Testamento, así como cuidar el libro de las<br />

lecturas y las epístolas; el exorcista tenía por función la entrega<br />

del libro de los exorcismos; y el acólito se encargaba<br />

de entregar la vinajera vacía y el candelero con el cirio apagado.<br />

Ahora bien, con respecto a las órdenes mayores, el<br />

subdiácono era el clérigo que tenía facultad para leer o cantar<br />

la epístola; el diácono podía cantar el Evangelio, predicar<br />

y bautizar; y el presbítero estaba facultado para celebrar<br />

todos los sacramentos con excepción del orden sacerdotal<br />

(Murillo Velarde, 2004: 328-330).<br />

8 Acerca de los requisitos de ordenación, el lector puede<br />

consultarlos en los decretos del Tercer Concilio Provincial<br />

Mexicano publicado por Pérez Puente et al. (2004).<br />

9 Sobre este mismo aspecto debo advertir al lector que el<br />

correcto manejo de los conceptos será útil y necesario para<br />

entender la información que ofrecen las matrículas, y me<br />

refiero específicamente al cuidado de distinguir entre un<br />

clérigo, un cura y un presbítero. “Clérigo” era un término<br />

genérico con que se denominaba a cualquier individuo que<br />

fuese ordenado, indistintamente de la orden recibida; “cura”<br />

generalmente hacía referencia al titular de una parroquia; y<br />

por “presbítero” se entendía al clérigo que recibía la última<br />

de las órdenes mayores mediante la cual estaba posibilitado<br />

para concursar por la titularidad de una parroquia.<br />

Las órdenes menores siempre eran<br />

conferidas en conjunto, es decir, no se<br />

otorgaba el grado de ostiario y después<br />

el de lector, sino las cuatro el<br />

mismo día. Éstas, junto con la primera<br />

tonsura que le antecedía podían ser<br />

conferidas en la misma celebración.<br />

Las menores y las mayores, así como el<br />

subdiaconado, diaconado y presbiterado<br />

no podían conferirse el mismo día.<br />

Cuando el aspirante a órdenes –por razones<br />

muy diversas– requería acelerar<br />

los tiempos para ser ordenado, solicitaba<br />

ante la Santa Sede una dispensa<br />

de intersticios.<br />

Aquellos que aspiraran a ser ordenados<br />

podían hacerlo a través de diferentes<br />

vías llamadas en su conjunto “títulos”.<br />

Quienes se ordenaban a título de<br />

lengua, por ejemplo, debían presentar<br />

un examen que aprobara el dominio de<br />

un idioma nativo; aquellos que se ordenaban<br />

a título de capellanía debían recibir<br />

la renta de una capellanía fundada<br />

que les permitiera tener una congrua<br />

suficiente.<br />

Ahora bien, quienes lo hacían a título<br />

de patrimonio debían justificar la posesión<br />

de bienes de los cuales pudieran<br />

obtener un sustento. Por último, el título<br />

de suficiencia era para aquellos que,<br />

por sus méritos, concebían que merecían<br />

el beneficio de ser ordenados (Lavallé,<br />

2011).<br />

Entre 1810 y 18<strong>21</strong>, un total de 632 individuos<br />

recibió 1636 órdenes sacerdotales,<br />

y se registró un promedio de 136.3<br />

órdenes conferidas por año. El año 1812<br />

no aparece registrado en las matrículas<br />

por razones que desconozco, aunque<br />

infiero que es debido a la ausencia del<br />

arzobispo Bergosa y Jordán que, como<br />

ya vimos, llegó a la ciudad de México<br />

hasta 1813 (Tabla 1).<br />

428


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

Tabla 1<br />

Órdenes sacerdotales conferidas en el arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

Fuente: elaboración propia con base en AHAM, episcopal, secretaría arzobispal, libros de matrículas de órdenes,<br />

estantería, libro 10.<br />

En la gráfica 1 puede observarse con mayor<br />

perspectiva la evolución numérica de<br />

las ordenaciones en el periodo estudiado.<br />

Tal como se advierte, al estallido de la insurgencia,<br />

entre los años 1810 y 1811 ocurrió un<br />

descenso del 57.2% del índice de ordenaciones<br />

con respecto al primer año, lo cual parece<br />

indicar que es derivado de la turbulencia<br />

política y del fallecimiento del arzobispo Lizana<br />

y Beaumont en 1811.<br />

Para el año 1813, ya con el arzobispo electo<br />

Bergosa y Jordán al frente, las ordenaciones<br />

nuevamente incrementaron su número,<br />

superando los registros de 1810, y tocarían<br />

su punto más alto en 1814 con un total de<br />

290. De allí y hasta 18<strong>21</strong> la tendencia de las<br />

ordenaciones fue a la baja, sólo con muy<br />

breves y poco notorias recuperaciones en<br />

1818 y 18<strong>21</strong>. Entre las razones que explicarían<br />

este cambio en la tendencia se encuentran,<br />

por un lado, un menor interés y condiciones<br />

por parte de los prospectos a ingresar<br />

al clero y, por otro, la promoción de nuevos<br />

clérigos por parte del arzobispo Bergosa y<br />

Jordán y una mayor limitación a los aspirantes<br />

por parte de Pedro de Fonte. Será per-<br />

tinente que estudios posteriores ofrezcan<br />

mayor luz para explicar este cambio notorio<br />

con mayores elementos.<br />

Gráfica 1<br />

Ordenaciones sacerdotales conferidas en<br />

el arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

Fuente: elaboración propia con base en AHAM, episcopal,<br />

secretaría arzobispal, libros de matrículas de órdenes,<br />

estantería, libro 10. Nota: el año 1812 no aparece<br />

registrado en el libro de matrículas.<br />

429


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

Es interesante también advertir que en<br />

el periodo de sede vacante a la muerte de<br />

Lizana y Beaumont las ordenaciones sacerdotales<br />

no se incrementaron súbitamente,<br />

como fue común, por ejemplo, en la sede<br />

vacante que antecedió al arzobispo Lanciego<br />

y Eguilaz un siglo antes. 10 No todos los<br />

ordenandos cubrieron cada una de las diferentes<br />

órdenes que podían recibir (como<br />

era lo esperado), pues varios de ellos –al<br />

menos en los 12 años aquí estudiados– ejercieron<br />

el ministerio sólo hasta el subdiaconado<br />

o el diaconado, por ejemplo. Lo ideal<br />

era que todos alcanzaran el orden del presbiterado,<br />

que era el que les permitía ejercer<br />

cabalmente el ministerio sacerdotal a través<br />

de la cura de almas y les facultaba para ser<br />

promovidos a una parroquia.<br />

El 52% de los individuos que se ordenaron<br />

se convirtieron en presbíteros, lo que<br />

significa que al menos uno de cada dos ordenandos<br />

estaba disponible para ocupar<br />

una parroquia. El 61% de los presbíteros ordenados,<br />

es decir, más de la mitad, recibió<br />

su orden durante la gestión arzobispal de<br />

Pedro de Fonte. Lo anterior significa que<br />

un mayor número de ordenaciones no era<br />

correspondiente con un mayor número de<br />

presbíteros; esto explica por qué si en el gobierno<br />

del arzobispo Fonte disminuyeron<br />

las ordenaciones, la cantidad de presbíteros<br />

fue mayor en su prelatura. No obstante, las<br />

ordenaciones de presbíteros disminuyeron<br />

de acuerdo con la tendencia general (gráfica<br />

2).<br />

Gráfica 2<br />

Ordenación de presbíteros en el<br />

arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

Fuente: elaboración propia con base en AHAM, episcopal,<br />

secretaría arzobispal, libros de matrículas de órdenes,<br />

estantería, libro 10. Nota: el año 1812 no aparece<br />

registrado en el libro de matrículas.<br />

10 Para profundizar sobre este aspecto puede consultarse<br />

a Aguirre Salvador (2012).<br />

Ahora bien, con respecto a los títulos de ordenación, en la tabla 2 pueden observarse las<br />

sumatorias por año y sus respectivos porcentajes; he preferido presentarlo de este modo porque<br />

por medio de los porcentajes resulta más claro establecer las proporciones de los títulos<br />

de ordenación, pues el número de órdenes conferidas entre un año y otro son variables.<br />

Tabla 2<br />

Títulos de ordenación en el arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

Fuente: elaboración<br />

propia con base en<br />

AHAM, episcopal,<br />

secretaría arzobispal,<br />

libros de matrículas<br />

de órdenes, estantería,<br />

libro 10.<br />

430


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

En la gráfica 3 se comparan los porcentajes de los títulos de ordenación del clero secular<br />

en el arzobispado de México. A primera vista se advierte que las ordenaciones a título<br />

de capellanía y a título de lengua fueron las más recurrentes. En los años 1810, 1816, 1817<br />

y 18<strong>21</strong> las ordenaciones a título de capellanía fueron mayores, mientras que en 1813, 1814,<br />

1815, 1818, 1819 y 1820 se confirieron más órdenes por vía de lengua. Por desgracia existe,<br />

para 1813, un porcentaje muy marcado de ordenaciones en las cuales no fue señalado el<br />

título bajo el cual éstas se obtuvieron.<br />

Según la misma gráfica, parece que los ordenandos fueron más consistentes para solicitar<br />

órdenes a título de lengua, aunque “capellanía” y “lengua” tuvieron un comportamiento<br />

semejante a lo largo del periodo. En los años 1810 y 1811, mientras que las ordenaciones<br />

a título de capellanía disminuyeron, las de título de lengua se incrementaron. Entre 1813<br />

y 1815 –es decir, durante el gobierno de Bergosa y Jordán–, aunque ambos títulos fueron<br />

incrementando, las ordenaciones a título de lengua fueron superiores.<br />

Gráfica 3<br />

Porcentajes de títulos de ordenación en el arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

Fuente: elaboración propia con base en AHAM, episcopal, secretaría arzobispal, libros de matrículas de órdenes,<br />

estantería, libro 10.<br />

Nota: el año 1812 no aparece registrado en el libro de matrículas.<br />

Para 1816, las ordenaciones a título de capellanía eran superiores y lo mismo fue en 1817,<br />

mientras que las ordenaciones a título de lengua disminuyeron para, nuevamente, incrementar<br />

en 1817 y 1818, fecha última en que otra vez se posicionaron como la primera vía de<br />

acceso al sacerdocio. Este aumento coincidió con el ligero incremento que registraron las<br />

órdenes conferidas en 1818 y 1820. En el último año aquí estudiado, las capellanías retomaron<br />

su tendencia al alza, mientras que la lengua lo hizo a la baja.<br />

431


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

Aunque también es cierto que el número<br />

de órdenes disminuyó en comparación con<br />

la primera mitad del siglo XVIII –que es el<br />

periodo hasta ahora estudiado por Aguirre<br />

Salvador (2012)– esto pudo deberse a varios<br />

factores. Por un lado, la situación bélica<br />

de la Nueva España que obligaba a los individuos<br />

a resolver con mayor premura sus<br />

necesidades más apremiantes antes que<br />

pretender alistarse a las filas del clero, las<br />

limitaciones para contar con una capellanía<br />

bajo la cual ordenarse y las dificultades de<br />

los prelados para conferir órdenes a los aspirantes<br />

al sacerdocio por el interés que les<br />

requería la situación política novohispana.<br />

El resto de los títulos de ordenación no<br />

presentó mayor notoriedad en el periodo<br />

estudiado. Es interesante mirar el comportamiento<br />

de las ordenaciones por capellanía<br />

y por lengua, cuyos porcentajes son de<br />

44.6% y 43%, respectivamente; es decir, no<br />

existe una diferencia muy marcada entre<br />

ambos.<br />

Como ha quedado evidente, las ordenaciones<br />

a título de lengua continuaban siendo<br />

un importante vehículo de ingreso al clero.<br />

Esto demuestra que, al menos en este rubro,<br />

la política castellanizadora que desde el siglo<br />

XVIII se implementaba con mayor fuerza<br />

seguía sin dar los resultados deseados.<br />

De hecho, todavía durante la prelatura del<br />

primer arzobispo del México independiente,<br />

Manuel Posada y Garduño, las ordenaciones<br />

a título de lengua eran una vía para ingresar<br />

al estado eclesiástico (Bravo Rubio, 2013).<br />

En la tabla 3 puede observarse la variedad<br />

de lenguas que los aspirantes registraron al<br />

momento de pretender su ordenación. El<br />

62.6% de las órdenes a título de lengua fue<br />

en náhuatl o mexicano, casi el doble de la<br />

lengua otomí, que apenas alcanzó 31.1%.<br />

Tabla 3<br />

Lenguas presentadas como título de ordenación sacerdotal<br />

en el arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

* El secretario no registró la lengua en que fue ordenado un individuo.<br />

Fuente: elaboración propia con base en AHAM, episcopal, secretaría arzobispal, libros de matrículas de órdenes,<br />

estantería, libro 10.<br />

La mayoría de las demás lenguas registradas en las matrículas no corresponde precisamente<br />

a las habladas dentro de la jurisdicción arzobispal. Algunas como el zapoteco,<br />

el mixe o el mixteco procedían del obispado de Antequera. De hecho, los años en que la<br />

diversidad de lenguas aumentó fue durante la gestión del obispo de aquella diócesis, Antonio<br />

Bergosa y Jordán.<br />

432


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

Esto me permite analizar un último aspecto de las ordenaciones en este periodo, y me<br />

refiero a quienes procedían de otra diócesis y acudían a la ciudad de México a ordenarse.<br />

En los libros de matrículas no viene especificado, al menos para estos años, si el aspirante<br />

a órdenes decidió quedarse en la jurisdicción arzobispal, pues habrá que recordar que,<br />

según los decretos conciliares, el ordenando estaba obligado a permanecer en el nuevo<br />

obispado. Del total de órdenes otorgadas, al menos 154 correspondieron a sujetos procedentes<br />

de otras regiones, y solamente 29 procedían de obispados ubicados en la península,<br />

tal como se observa en la tabla 4.<br />

Tabla 4<br />

Órdenes conferidas a ordenandos procedentes de otros obispados<br />

y ordenados en el arzobispado de México, 1810-18<strong>21</strong><br />

Fuente: elaboración propia con base en AHAM, episcopal, secretaría arzobispal, libros de matrículas de órdenes,<br />

estantería, libro 10.<br />

Como sabemos por algunos estudios<br />

(Hernández González, 1990), la emigración<br />

de clérigos de España a América en búsqueda<br />

de una mayor estabilidad económica no<br />

era una novedad. Con la información que<br />

ofrecen las matrículas no es posible determinar<br />

las causas por las que los clérigos se<br />

ordenaron en una diócesis al otro lado del<br />

Atlántico, aunque éstas pueden ser, como<br />

sugiere Carbajal López (2015), derivado de<br />

una misión institucional o como escape por<br />

haber transgredido normas propias de su<br />

estado eclesiástico efectuadas en sus obispados<br />

de origen. No siempre sucedía que<br />

fueran clérigos huidizos, algunas otras veces<br />

se trataba de ordenandos que tenían<br />

algunos años residiendo en Nueva España<br />

y, por su estancia en América, buscaban su<br />

ordenación en el arzobispado de México o<br />

en cualquier otra diócesis indiana.<br />

El 50% de las ordenaciones fue conferido<br />

a ordenandos avecindados en el obispado<br />

de Puebla, siguiéndole Michoacán y Pamplona<br />

con 20.9% cada uno, y Antequera<br />

con 12.3%. Durante la gestión del arzobispo<br />

Antonio Bergosa y Jordán el número de<br />

ordenaciones a sujetos que presentaron dimisorias<br />

fue de 114, lo que corresponde al<br />

74% del total de sujetos originarios de otros<br />

obispados. Esto significa que el aumento de<br />

la clerecía durante la prelatura de este mitrado<br />

recibió un impulso de individuos provenientes<br />

de otras diócesis.<br />

433


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

Reflexiones finales<br />

La formación del clero secular en las diócesis<br />

de la provincia eclesiástica de México<br />

durante el periodo novohispano es un<br />

asunto aún no resuelto. Hasta ahora es difícil<br />

establecer comparaciones entre los diferentes<br />

obispados que no se restrinjan a<br />

estimaciones muy generales derivadas de<br />

informes –no pocas veces– tendenciosos de<br />

las autoridades eclesiásticas y civiles de la<br />

época. Al menos, por las reacciones de los<br />

mitrados, podemos tener un indicio de que<br />

el clero de cada región, no obstante, fuera<br />

secular o regular, presentó características<br />

muy particulares durante los años aquí estudiados<br />

que ameritan estudios posteriores<br />

más profundos.<br />

A través de la opinión de los arzobispos<br />

es posible conocer las diferencias de percepción<br />

que tenían los mitrados sobre su<br />

clero, por ejemplo, los de México con respecto<br />

a los de Michoacán, al momento de<br />

la insurgencia. Mientras que en este último<br />

obispado la reacción fue más agresiva contra<br />

su clerecía por haber estallado allí el movimiento<br />

armado, en el arzobispado, el prelado<br />

Francisco Xavier de Lizana y Beaumont<br />

mostró una actitud más ecuánime, pero no<br />

por ello menos indiferente a la participación<br />

del clero en la diócesis vecina.<br />

Lo anterior dio pie para analizar si las percepciones<br />

de los arzobispos sobre su clero<br />

influyeron en la formación de nuevos clérigos<br />

entre los años 1810 y 18<strong>21</strong>. Las tendencias<br />

de ordenación indican que los factores<br />

son diversos, pero grosso modo la participación<br />

de curas en la revolución armada no<br />

parece haber influido en una disminución<br />

de nuevos ordenados, al menos no desde la<br />

óptica de los arzobispos. El argumento de<br />

esta idea es que los clérigos del arzobispado,<br />

aunque afectados por las reformas político-administrativas<br />

de finales del siglo XVI-<br />

II, no pretendían vengar las limitaciones que<br />

la Corona les había impuesto simplemente<br />

porque su influencia en la vida local y regional,<br />

en gran medida, siguió sin mayores<br />

cambios. De hecho, una razón por la cual los<br />

prelados siguieron confiando en los clérigos<br />

fue porque conservaban el poder de convocatoria<br />

que la Corona les quiso restringir.<br />

Esta situación habría influido para que el<br />

arzobispado no viera en su ejército de clérigos<br />

un enemigo a vencer sino un aliado a la<br />

causa realista, pero ¿cómo los clérigos podían<br />

ser útiles? Para el arzobispo Bergosa<br />

y Jordán la postura de la clerecía debía ser<br />

con una presencia más activa en la lucha armada,<br />

mientras que para el mitrado Fonte<br />

los sacerdotes podían brindar un apoyo más<br />

eficaz refrendando su lealtad a la Corona y<br />

concentrándose mayormente en sus tareas<br />

pastorales.<br />

La disminución en las ordenaciones sacerdotales<br />

al acercarse la insurgencia derivó<br />

de una tendencia que se gestó desde mediados<br />

de la primera década del siglo XIX.<br />

Esta disminución continuó su curso tras el<br />

nombramiento del arzobispo Lizana como<br />

virrey de Nueva España entre 1809 y 1810,<br />

y su fallecimiento en 1811. La ausencia de ordenaciones<br />

en 1812 correspondería a la también<br />

ausencia del arzobispo electo Antonio<br />

Bergosa y Jordán, quien no llegó a la ciudad<br />

de México sino hasta 1813.<br />

Con Bergosa y Jordán las ordenaciones<br />

aumentaron, es posible que por la percepción<br />

que tuvo de los clérigos como agentes<br />

activos en la contrainsurgencia, pero al final<br />

de su gestión nuevamente disminuyeron.<br />

¿Será posible que los aspirantes a órdenes<br />

provenientes del obispado de Antequera<br />

vieran mayores oportunidades de acceder<br />

al sacerdocio si se ordenaban en la Ciudad<br />

de México? Esta tendencia a la baja fue continuada<br />

por su sucesor, el arzobispo Pedro<br />

de Fonte. Desde mi punto de vista, es difícil<br />

afirmar que Fonte limitara las ordenaciones<br />

por temor a que su clero se rebelara pues,<br />

como vimos, el mayor número de presbíteros<br />

se ordenaron durante su administración.<br />

En términos generales, las órdenes sacerdotales<br />

otorgadas durante la guerra de<br />

independencia en el arzobispado de México<br />

decrecieron. El periodo insurgente y los<br />

primeros años del México independiente requieren<br />

todavía estudios más diversos que<br />

escapen de aquellos lugares comunes. Por<br />

ejemplo, un aspecto que convendría que<br />

434


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

trabajos futuros atiendan es el análisis de la<br />

población clerical y sus destinos, pues si en<br />

este texto presenté las tendencias numéricas<br />

de las ordenaciones, es pertinente también<br />

conocer en qué se ocupó el clero ordenado<br />

durante los años 1810-18<strong>21</strong>.<br />

¿Por qué disminuyeron las ordenaciones<br />

sacerdotales en tiempos de la insurgencia<br />

mexicana? Es posible que los aspirantes vieran<br />

entorpecidas sus intenciones, no porque<br />

el estado eclesiástico dejase de ser atractivo<br />

por los beneficios que otorgaba, sino<br />

porque la situación, políticamente inestable,<br />

no ofrecía las condiciones para ordenarse<br />

por razones tan diversas como las dificultades<br />

para trasladarse a la capital, realizar su<br />

postulación y ser examinados, o las circunstancias<br />

económicas que imposibilitaban la<br />

fundación de nuevas capellanías. Aunado a<br />

lo anterior, las ausencias de los arzobispos,<br />

sus labores políticas cuando fungían como<br />

virreyes (como el caso de Lizana y Beaumont),<br />

la poca seguridad para mantenerse<br />

en el cargo (como Bergosa y Jordán) y la<br />

pastoral puesta en marcha (como sucedió<br />

con Fonte) también pudieron obstaculizar<br />

la formación de ministros eclesiásticos. Para<br />

bien o para mal, la insurgencia sí disminuyó<br />

la tendencia en la ordenación de nuevos clérigos;<br />

en qué medida este descenso afectó<br />

las principales funciones de la Iglesia en los<br />

años posteriores es una materia pendiente<br />

aún por resolver.<br />

Fuentes consultadas<br />

Documentos de archivo<br />

Archivo Histórico del Arzobispado de México<br />

(AHAM)<br />

Episcopal, secretaría arzobispal, libros de matrículas<br />

de órdenes, estantería, libro 10.<br />

Episcopal, secretaría arzobispal, cabildo sede<br />

vacante, caja 162, expediente 16, folios<br />

4 y 23.<br />

Episcopal, secretaría arzobispal, cartas pastorales,<br />

caja 166, expediente 44, folio 4.<br />

Episcopal, secretaría arzobispal, cartas pastorales,<br />

caja 166, expediente 44, folio 5.<br />

Episcopal, secretaría arzobispal, cartas pastorales,<br />

caja 166, expediente 44, folios 8-9<br />

Referencias<br />

Aguirre Salvador, Rodolfo (2016), “Actitudes<br />

y críticas de los curas ante las reformas<br />

parroquiales en el arzobispado<br />

de México, 1749-1776”, en Pilar Martínez<br />

López-Cano y Francisco Javier Cervantes<br />

Bello (coords.), La dimensión imperial<br />

de la Iglesia novohispana, Ciudad<br />

de México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México/ Benemérita Universidad<br />

Autónoma de Puebla, pp. 330-356.<br />

Aguirre Salvador, Rodolfo (2012), Un clero<br />

en transición. Población clerical, cambio<br />

parroquial y política eclesiástica en<br />

el arzobispado de México, 1700-1749,<br />

Ciudad de México, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México.<br />

Aguirre Salvador, Rodolfo (2011), “Sobrevivir<br />

a la insurgencia: los curas y la conservación<br />

de las parroquias. Arzobispado<br />

de México, 1813-1820”, en Francisco Javier<br />

Cervantes Bello, Lucrecia Enríquez<br />

y Rodolfo Aguirre Salvador (coords.),<br />

Tradición y reforma en la Iglesia hispanoamericana,<br />

1750-1840, Ciudad de<br />

México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México/ Benemérita Universidad<br />

Autónoma de Puebla, pp. 167-195.<br />

435


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

Aguirre Salvador, Rodolfo (2010), “Ambigüedades<br />

convenientes. Los curas del<br />

arzobispado de México frente al conflicto<br />

insurgente”, en Brian Connaughton<br />

(coord.), Religión, política e identidad<br />

en la independencia de México,<br />

Ciudad de México, Universidad Autónoma<br />

Metropolitana, pp. 273-305.<br />

Aguirre Salvador, Rodolfo (2009), “El clero<br />

secular del arzobispado de México: oficios<br />

y ocupaciones en la primera mitad<br />

del siglo XVIII”, Letras Históricas, (1),<br />

Guadalajara, Universidad de Guadalajara,<br />

pp. 67-93.<br />

Brading, David Anthony (1981), “El clero<br />

mexicano y el movimiento insurgente<br />

de 1810”, Relaciones. Estudios de Historia<br />

y Sociedad, 2 (5), Zamora, El Colegio<br />

de Michoacán, pp. 5-26.<br />

Bravo Rubio, Berenise (2013), La gestión<br />

episcopal de Manuel Posada y Garduño.<br />

República católica y arzobispado<br />

de México, 1840-1846, Ciudad de México,<br />

Porrúa Print.<br />

Bravo Rubio, Berenise y Pérez Iturbe, Marco<br />

Antonio (2001), “Una Iglesia en busca<br />

de su independencia: el clero secular<br />

del arzobispado de México, 1803-1822”,<br />

tesis colectiva de licenciatura, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México,<br />

Ciudad de México.<br />

Carbajal López, David (2015), “Personas sagradas<br />

y trayectorias trasatlánticas: la<br />

vida de tres clérigos de principios del<br />

siglo XIX en Nueva España”, Letras Históricas,<br />

(11), Guadalajara, Universidad<br />

de Guadalajara, pp. 79-101.<br />

Castillo Flores, José Gabino (2018), “Francisco<br />

Xavier de Lizana y Beaumont: arzobispo<br />

de México y Virrey de la Nueva<br />

España (1802-1811)”, en Marta Eugenia<br />

García Ugarte (coord.), Ilustración católica.<br />

Ministerio episcopal y episcopado<br />

en México, 1758-1829, Tomo I.<br />

Región centro, Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México,<br />

pp. 200-238.<br />

Escrig Rosa, Josep (20<strong>21</strong>), “La Guerra de la<br />

Independencia de México como guerra<br />

religiosa: la mirada antiinsurgente<br />

y contrarrevolucionaria ante los sucesos<br />

de 1810 y 18<strong>21</strong>”, Anuario de Estudios<br />

Americanos, 78 (1), Sevilla, Escuela<br />

de Estudios Hispano-Americanos, pp.<br />

223-255.<br />

Farris, Nancy (1995), La Corona y el clero en<br />

el México colonial, 1579-18<strong>21</strong>. La crisis<br />

del privilegio eclesiástico, Ciudad de<br />

México, Fondo de Cultura Económica.<br />

Fonte, Pedro Josef de (1996), “Informe muy<br />

reservado sobre el estado político y<br />

social de la Nueva España, 1809”, en<br />

David Brading, El ocaso novohispano:<br />

testimonios documentales (trad. Antonio<br />

Saborit), Ciudad de México, Instituto<br />

Nacional de Antropología e Historia/<br />

Consejo Nacional para la Cultura y las<br />

Artes, pp. 277-318.<br />

Fonte, Pedro Josef de (1816), Don Pedro Josef<br />

de Fonte, por la gracia de Dios y de<br />

la Santa Sede Apostólica arzobispo de<br />

México, del Consejo de Su Majestad, etcétera,<br />

a todos mis amados diocesanos,<br />

Ciudad de México, Alejandro Valdés.,<br />

pp. 6-75, ,<br />

31 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Fonte, Pedro Josef de (1815), Circular del<br />

Ilustrísimo Señor Arzobispo electo y<br />

gobernador de esta diócesis a los curas<br />

y ministros de las parroquias de ella,<br />

Ciudad de México, s.e., ,<br />

31 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

García, Genaro (1906), Documentos inéditos<br />

o muy raros para la historia de México.<br />

Tomo IX. El clero de México y la guerra<br />

de independencia. Documentos del arzobispado<br />

de México, Ciudad de México,<br />

Librería de Vda. De Ch. Bouret.<br />

Hamnett, Brian R. (2009), “Antonio Bergosa<br />

y Jordán (1748-1819), obispo de México:<br />

¿ilustrado? ¿reaccionario? ¿contemporizador<br />

y oportunista?”, Historia Mexicana,<br />

59 (1) (233), Ciudad de México, El<br />

Colegio de México, pp. 117-136.<br />

436


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 419-438<br />

Hernández González, Manuel (1990), “La<br />

emigración del clero secular canario a<br />

América en el último cuarto del siglo<br />

XVIII”, Anuario del Archivo Histórico Insular<br />

de Fuerteventura, (3), Fuerteventura,<br />

Cabildo Insular de Fuerteventura,<br />

pp. 13-24.<br />

Hernández Jaimes, Jesús (2017), “La insurgencia<br />

en el sur de la Nueva España,<br />

1808-1814. ¿Insurrección del clero?”, en<br />

Ana Carolina Ibarra (coord.), La independencia<br />

en el sur de México, Ciudad<br />

de México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México/ Fideicomiso Felipe<br />

Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor,<br />

pp. 61-104.<br />

Ibarra, Ana Carolina (2010), El clero de la<br />

Nueva España durante el proceso de<br />

independencia, 1808-18<strong>21</strong>, Ciudad de<br />

México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

Ibarra, Ana Carolina (2000), El cabildo catedral<br />

de Antequera, Oaxaca y el movimiento<br />

insurgente, Zamora, El Colegio<br />

de Michoacán.<br />

Ibarra González, Ana Carolina y Quezada<br />

Lara, José Luis (2018), “Antonio Bergosa<br />

y Jordán. Obispo de Antequera (Oaxaca)<br />

y obispo electo de México (1748-<br />

1819)”, en Marta Eugenia García Ugarte<br />

(coord.), Ilustración católica. Ministerio<br />

episcopal y episcopado en México,<br />

1758-1829. Tomo II. Región occidente,<br />

sur y norte, Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México,<br />

pp. 132-165.<br />

Irigoyen López, Antonio (2016) “Sobre el ingreso<br />

en el clero: a cuestas con la vocación<br />

y con las estrategias familiares<br />

en la España del siglo XVIII”, Revista de<br />

Historia Social y de las Mentalidades,<br />

20 (2), Santiago, Universidad de Santiago<br />

de Chile, pp. 101-131.<br />

Lavallé, Bernard (2011), “Hacia un nuevo clero<br />

en los Andes a finales del siglo XVIII:<br />

la ordenación A título de lengua en el<br />

Arzobispado de Lima”, Revista de Indias,<br />

71 (252), Madrid, Centro de Ciencias<br />

Humanas y Sociales, pp. 391-414.<br />

Lavallé, Bernard (2005), “Miedo reverencial<br />

versus justo miedo: presiones familiares<br />

y vocación religiosa en Lima (1650-<br />

1700)”, en Claudia Rosas Lauro (ed.),<br />

El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX,<br />

Lima, Pontificia Universidad Católica<br />

del Perú, pp. 83-102.<br />

Lizana y Beaumont, Francisco Xavier de<br />

(1803), Carta pastoral que el Ilustrísimo<br />

Señor Don Francisco Xavier de Lizana y<br />

Beaumont dirige a sus eclesiásticos sobre<br />

la dignidad y grandeza del Estado<br />

Sacerdotal y sus obligaciones, Ciudad<br />

de México, Imprenta Madrileña de la<br />

Calle de Santo Domingo y Esquina de<br />

Tacuba.<br />

Lynch, John (2001), América Latina, entre<br />

colonia y nación, Barcelona, Crítica.<br />

Martínez Albesa, Emilio (2018), “El arzobispo<br />

Pedro José de Fonte y su renuncia.<br />

Legitimismo, ilustración, celo pastoral y<br />

libertad de conciencia (1815-1837)”, en<br />

Marta Eugenia García Ugarte (coord.),<br />

Ilustración católica. Ministerio episcopal<br />

y episcopado en México, 1758-1829.<br />

Tomo I. Región centro, Ciudad de México,<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, pp. 239-307.<br />

Murillo Velarde, Pedro (2004), Curso de derecho<br />

canónico hispano e indiano, Zamora,<br />

El Colegio de Michoacán/ Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

Pérez Puente, Leticia; González González,<br />

Enrique y Aguirre Salvador, Rodolfo<br />

(2004), “Concilio III Provincial Mexicano<br />

celebrado en México el año 1585.<br />

Aprobación del concilio confirmación<br />

del sínodo provincial de México Sixto<br />

V, Papa para futura memoria”, en María<br />

del Pilar Martínez López-Cano (coord.),<br />

Concilios Provinciales Mexicanos. Época<br />

colonial, Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México,<br />

pp. 1-360.<br />

Taylor, William B. (1999), Ministros de lo sagrado.<br />

Sacerdotes y feligreses en el México<br />

del siglo XVIII, Zamora, El Colegio<br />

de Michoacán/ Secretaría de Gobernación/<br />

El Colegio de México.<br />

437


LUIS FERNANDO VIVERO DOMÍNGUEZ, LAS ORDENACIONES SACERDOTALES EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO<br />

EN TIEMPOS DE LA INSURGENCIA, 1810-18<strong>21</strong><br />

Taylor, William B. (1995), “El camino de los<br />

curas y de los Borbones hacia la modernidad”,<br />

en Álvaro Matute, Evelia<br />

Trejo, Brian Connaughton (coords.),<br />

Estado, Iglesia y sociedad en México, siglo<br />

XIX, Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México/ Miguel<br />

Ángel Porrúa, pp. 81-113.<br />

Van Young, Eric (2006), La otra rebelión. La<br />

lucha por la independencia de México,<br />

1810-18<strong>21</strong>, Ciudad de México, Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Van Young, Eric (1992), La crisis del orden<br />

colonial. Estructura agraria y rebeliones<br />

populares de la Nueva España, 1750-<br />

18<strong>21</strong>, Ciudad de México, Alianza Editorial.<br />

Vivero Domínguez, Luis Fernando (2019),<br />

“El clero de la Provincia de la Plata: dinámica<br />

parroquial y conflicto social en<br />

Sultepec, Temascaltepec y Zacualpan<br />

en el siglo XVIII”, tesis de licenciatura,<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Toluca.<br />

Luis Fernando Vivero Domínguez<br />

Es licenciado en Historia por la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México. Actualmente<br />

es alumno de la Maestría en Historia<br />

en la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, donde realiza una investigación sobre<br />

la evolución y tendencias ocupacionales<br />

de la población clerical en el arzobispado de<br />

México durante la segunda mitad del siglo<br />

XVIII. Obtuvo el Premio Nacional “Francisco<br />

Javier Clavijero” a Mejor Tesis de Licenciatura<br />

en Historia y Etnohistoria, otorgado<br />

por el Instituto Nacional de Antropología e<br />

Historia, en 2020, por la tesis “El clero de la<br />

Provincia de la Plata: dinámica parroquial y<br />

conflicto social en Sultepec, Temascaltepec<br />

y Zacualpan en el siglo XVIII”; asimismo, con<br />

esta misma tesis, fue reconocido con una<br />

Mención Honorífica en el marco del Premio<br />

Nacional “Luis González y González”, otorgada<br />

por El Colegio de Michoacán en el mismo<br />

año.<br />

Vizuete Mendoza, Carlos (2004), “La situación<br />

económica del clero novohispano<br />

en la segunda mitad del siglo XVIII”,<br />

Análisis económico, 18 (42), México,<br />

Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

pp. 319-343.<br />

Von Wobeser, Gisela (2006), “La consolidación<br />

de vales reales como factor determinante<br />

de la lucha de independencia<br />

en México, 1804-1808”, Historia Mexicana,<br />

56 (2), Ciudad de México, El Colegio<br />

de México, pp. 373-425.<br />

Recibido: 10 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 18 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 1 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

438


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>51<br />

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL<br />

Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN<br />

DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

THE PROVINCIAL DEPUTATION AND THE<br />

CITY COUNCILS OF NEW SPAIN IN THE<br />

CONSUMMATION OF INDEPENDENCE<br />

(1820-18<strong>21</strong>)<br />

María del Carmen Salinas Sandoval<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

csalinas@cmq.edu.mx<br />

Abstract<br />

At the end of the viceregal regime of New Spain, social actors, government institutions,<br />

ecclesiastical, military and civil authorities participated in building a new nation.<br />

This article shows the performance of the Provincial Deputation and the disturbance<br />

of lifestyle in municipalities, in the months prior to the consummation of Independence.<br />

We start from the premise that the liberal postulates emanating from the<br />

Political Constitution of the Spanish Monarchy (1812) -which marked political structure<br />

of the provinces- made it possible for these institutions to seek to maintain<br />

governance and fulfill their obligations and powers, despite the warlike atmosphere.<br />

Keywords: Independence of Mexico, Provincial Council, City Council, Political Constitution<br />

of the Spanish Monarchy.<br />

Resumen<br />

Al término del régimen virreinal de Nueva España participaron actores sociales, instituciones<br />

de gobierno y autoridades eclesiásticas, militares y civiles para construir<br />

una nueva nación. Este artículo muestra el desempeño de la Diputación Provincial y la<br />

alteración de la vida de los ayuntamientos, en los meses previos a la consumación de<br />

la Independencia. Partimos de la premisa que los postulados liberales emanados de<br />

la Constitución Política de la Monárquica Española (1812), que marcaban la estructura<br />

política de las provincias, posibilitaron que estas instituciones estrechamente unidas<br />

buscaran mantener su gobernabilidad y cumplir con sus obligaciones y facultades,<br />

pese al ambiente bélico.<br />

Palabras clave: Independencia de México, Diputación Provincial, Ayuntamiento,<br />

Constitución Política de la Monárquica Española.<br />

439


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

Introducción<br />

El objetivo de este artículo es mostrar el<br />

desempeño de la Diputación Provincial y la<br />

alteración de la vida de los ayuntamientos<br />

de Nueva España, en los meses previos a la<br />

consumación de la Independencia de México<br />

(julio de 1820-septiembre de 18<strong>21</strong>). Partimos<br />

de la premisa que los postulados liberales<br />

emanados de la Constitución Política de la<br />

Monárquica Española (1812), que marcaban<br />

la estructura política de las provincias, posibilitaron<br />

que estas dos instituciones del gobierno<br />

español (diputación y ayuntamiento)<br />

buscaran mantener su gobernabilidad<br />

rechazando las medidas que contradecían<br />

esos postulados, pese al ambiente bélico de<br />

la última etapa del movimiento de Independencia;<br />

con lo cual apoyaron indirectamente<br />

el movimiento que impulsaban Agustín<br />

de Iturbide y el Ejército Trigarante.<br />

En el proceso de la consumación de la<br />

Independencia, que terminó con el régimen<br />

virreinal e inició con la construcción de la<br />

nación mexicana, participaron diferentes<br />

actores sociales, instituciones de gobierno<br />

y autoridades eclesiásticas, militares y civiles.<br />

Entre ellos destacamos en este trabajo<br />

la participación de la Diputación Provincial<br />

y de los ayuntamientos constitucionales de<br />

Nueva España, sin pretender profundizar en<br />

la red de importantes relaciones entre los<br />

otros grupos sociales. Nuestro interés es<br />

contestar la siguiente pregunta: ¿cuál fue el<br />

papel de la Diputación Provincial y el de los<br />

ayuntamientos de Nueva España como dos<br />

instituciones liberales de la monarquía española<br />

en la culminación del movimiento de<br />

Independencia? Proponemos acercarnos a<br />

la última etapa del movimiento de Independencia<br />

apreciando la base de la estructura<br />

política dispuesta por la Constitución de Cádiz,<br />

a través de dos instituciones.<br />

Entre las diferentes interpretaciones sobre<br />

la consumación de la guerra de Independencia,<br />

destacan tres corrientes historiográficas:<br />

la que considera que la consumación<br />

fue un hecho reaccionario, porque contrasta<br />

con los objetivos iniciales promovidos por<br />

los insurgentes Miguel Hidalgo y José María<br />

Morelos; 1 la que la estudia bajo lupa las<br />

alianzas entre grupos de poder, como los<br />

criollos militares, sobresaliendo la labor de<br />

Iturbide; 2 y la tercera expone la consumación<br />

como el final de un proceso que inició<br />

con la demanda de libertad de independencia<br />

en 1810. 3 Las variadas interpretaciones<br />

señalan, en su mayoría, la importancia de<br />

los sucesos políticos y militares en un ámbito<br />

territorialmente amplio durante la culminación<br />

del movimiento de Independencia;<br />

por ello resaltamos los escasos estudios sobre<br />

las respuestas e intervenciones de las<br />

instituciones regionales y locales, como las<br />

diputaciones provinciales y los ayuntamientos<br />

(Serrano Ortega, 2014 y 2017).<br />

El texto está dividido en cinco apartados:<br />

el alcance y el ambiente bélico avivado por<br />

el Ejército Trigarante en la consumación de<br />

la Independencia; las obligaciones y facultades<br />

liberales de las diputaciones y de los<br />

ayuntamientos, que fueron utilizadas contra<br />

las arbitrariedades de comandantes generales<br />

y de provincia de las fuerzas armadas<br />

virreinales y del jefe político superior; la instalación<br />

de la Diputación Provincial de Nueva<br />

España; la relación de la Diputación con<br />

el jefe político superior y capitán general; y<br />

la relación de la Diputación con los ayuntamientos.<br />

El Ejército Trigarante<br />

En 1820, después de una década de lucha,<br />

las fuerzas armadas del gobierno virreinal se<br />

encontraban dispersas y exhaustas, debido<br />

a la crisis financiera de la hacienda real y de<br />

los impuestos, así como a las dificultades de<br />

la administración y de la disciplina militar;<br />

por otro lado, las tropas independentistas<br />

encabezadas por Vicente Guerrero tenían<br />

mayor desgaste por haber mantenido en algunas<br />

zonas las guerrillas, con carencia de<br />

1 Entre los autores de la primera corriente: Villoro<br />

(1981) y Lemoine (1985).<br />

2 Entre los autores de la segunda corriente: Hamnett<br />

(1990), Ortiz (2008 y 1997) y Robertson (2012).<br />

3 Entre los autores de la tercera corriente: Timothy<br />

(1981), Rodríguez (2009), Frasquet (2010), Moreno<br />

Gutiérrez (2016) y Del Arenal Fenochio (2002).<br />

440


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

recursos y con la destrucción de la agricultura<br />

(Archer, 2010: 153-154). Con la suma<br />

de ambas tropas se formó el movimiento<br />

Trigarante, que triunfó sin enfrentamientos<br />

mayores, pero sus luchas ofensivas contra<br />

los poblados y los militares renuentes a<br />

sus ideales provocaron la continuación del<br />

ambiente bélico en Nueva España (Moreno<br />

Gutiérrez, 2016: 381). En ese año, el enfrentamiento<br />

entre ambas fuerzas no ponía en<br />

riesgo la existencia política de las provincias,<br />

pero “sí trastornaba de muchos modos el<br />

funcionamiento cotidiano de algunos sectores<br />

sociales” (Moreno Gutiérrez, 2016: 380).<br />

El Plan de Iguala, elaborado y promovido<br />

por Agustín de Iturbide en febrero de<br />

18<strong>21</strong>, que defendía religión, independencia<br />

y unión, representó los intereses de grupos<br />

políticos y de poder de la ciudad de México,<br />

Veracruz, Puebla y Guadalajara; que durante<br />

la década de la guerra habían perdido<br />

parte de su poder político y económico y de<br />

su riqueza.<br />

Agustín de Iturbide garantizó en el Plan<br />

la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio<br />

sin distinción; no modificó la forma de<br />

gobierno, sólo buscaba una reforma pacífica;<br />

reconocía la independencia de Nueva<br />

España, pero al mismo tiempo otorgaba a<br />

Fernando VII el derecho de gobernarla o de<br />

enviar a uno de sus descendientes; y reconocía<br />

como única religión la católica ratificando<br />

los derechos y privilegios del clero.<br />

Se trató de organizar una revuelta para finalizar<br />

el movimiento de Independencia, mediante<br />

un plan político-militar, que aglutinara<br />

en un Ejército Trigarante a jefes y tropas<br />

del gobierno imperial y de los insurgentes<br />

(Ortiz Escamilla, 2014: 247-249).<br />

El Ejército Trigarante se formó de una<br />

diversidad de grupos milicianos y militares,<br />

que encontraron en el Plan de Iguala la<br />

posibilidad de alcanzar un lugar destacado<br />

en el poder local o provincial, como las comandancias,<br />

que la cerrada estructura del<br />

virreinato lo había impedido. Con ello, las<br />

fuerzas trigarantes mantendrían las dinámicas<br />

de poder que habían generado en las<br />

zonas que dominaban por la lucha armada.<br />

Iturbide ordenó a los comandantes en las<br />

Instrucciones Generales para los Comandantes<br />

de División, de marzo de 18<strong>21</strong>, que<br />

conservaran el orden en los pueblos de su<br />

zona jurando la Independencia, respetando<br />

a sus ciudadanos y propiedades, y convenciendo<br />

a los ayuntamientos que serían respetados<br />

de acuerdo con la Constitución de<br />

Cádiz (Del Arenal Fenochio, 2010: 143-144).<br />

A Iturbide le interesó mantener, mediante<br />

pactos, la paz en los pueblos y reconocer<br />

la autoridad política de los ayuntamientos,<br />

que buscó atraer a su causa.<br />

El movimiento Trigarante fue un proceso<br />

bélico, porque contaba con mecanismos de<br />

guerra para ocupar militarmente ciudades,<br />

villas y fuertes. Se establecía el sitio de la<br />

plaza y se buscaban acuerdos con las autoridades<br />

civiles (principalmente ayuntamientos),<br />

eclesiásticas y funcionarios. Llegaban<br />

a acuerdos locales, como las condiciones en<br />

que se realizaría la evacuación, el respeto<br />

a la propiedad, al vecindario y a las autoridades,<br />

y la imposición de contribuciones<br />

especiales. Iturbide y sus oficiales sustituían<br />

con mayor frecuencia los discursos por las<br />

armas, para expandir su movimiento (Moreno<br />

Gutiérrez, 2016: 258). 4<br />

Además de las tácticas de guerra para<br />

atraer a la causa independentista, el Ejército<br />

Trigarante se enfrentó en varias ocasiones<br />

al ejército del gobierno, particularmente<br />

de marzo a agosto de 18<strong>21</strong>. Los datos oficiales<br />

del gobierno manifestaron que hubo<br />

170 muertos de su ejército, provocando al<br />

enemigo 1400 muertos; y los Trigarantes<br />

informaban que tuvieron entre 170 y 190<br />

4 El movimiento Trigarante se extendió en varios lugares<br />

de las provincias que formaban la Diputación<br />

de Nueva España, entre febrero y octubre de 18<strong>21</strong>:<br />

provincia de México (Iguala, Acapulco, San José del<br />

Río, Querétaro, Tulancingo, Pachuca, Zimapán, Huejutla,<br />

México); provincia de Oaxaca (Teotitlán, Tezoatlán,<br />

Huajuapan, Yanhuitlán, Oaxaca, San Ildefonso Villa<br />

Alta, Jicoyán); Provincia de Michoacán (Zitácuaro,<br />

Purúandiro, Maravatio, Tlalpujahua, Tajimaroa, Ario,<br />

Tecámbaro, Turicato, Apatzingán, Valladolid, Acámbaro);<br />

provincia de Veracruz (Perote, Orizaba, Córdoba,<br />

Alvarado, Xalapa, Boquilla de Piedras, Tantoyuca,<br />

Ozuluama, Tuxpan, Veracruz, Acayucan, Coatzacoalcos,<br />

Perote); provincia de Tlaxcala (Tlaxcala); y provincia<br />

de Puebla (Zacatlán, Huachinango, Tochimilco,<br />

Tlapa, Tepeaca, Tlatlauqui, Cholula, Puebla) (Moreno<br />

Gutiérrez, 2016: 268-276).<br />

441


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

muertos propios y 1090 a las filas enemigas<br />

(Moreno Gutiérrez, 2016: 233).<br />

En agosto de 18<strong>21</strong>, los lugares que mantenían<br />

fidelidad a la Corona eran muy pocos;<br />

la mayoría de las provincias y pueblos<br />

no oponía resistencia al avance trigarante.<br />

En este mes llegó a Nueva España Juan de<br />

O’Donojú, nombrado por el rey Fernando<br />

VII para ocupar el cargo de jefe político superior<br />

y capitán general de la Nueva España;<br />

pero ante la generalización de apoyos al<br />

Plan de Iguala, firmó con Iturbide los Tratados<br />

de Córdoba. Como consecuencia, el objetivo<br />

de Iturbide se concentró en la capital<br />

de la provincia de Nueva España, organizando<br />

una estrategia militar con sus principales<br />

oficiales.<br />

En junio de 18<strong>21</strong>, los realistas declararon<br />

inepto al Jefe Superior y Capitán General de<br />

Nueva España Juan Ruiz de Apodaca, Conde<br />

del Venadito, y algunos jefes militares<br />

resolvieron destituirlo quedando el mariscal<br />

de campo Francisco Novella como encargado<br />

del mando militar y del gobierno de Nueva<br />

España (Herrejón Peredo, 2007: 365). 5<br />

En un primer momento se negó a reconocer<br />

la legítima autoridad de Juan O’Donojú,<br />

pero para evitar un enfrentamiento entre los<br />

Trigarantes y las fuerzas del gobierno rindió<br />

pleitesía al jefe superior político, con una activa<br />

mediación de la Diputación y el Ayuntamiento<br />

de la ciudad de México, y O’Donojú<br />

logró la entrada del Ejército Trigarante a la<br />

ciudad de México, el 27 de septiembre de<br />

18<strong>21</strong>, comandada por Iturbide.<br />

El papel del Ejército Trigarante fue decisivo<br />

en la consumación de la Independencia<br />

bajo la dirección de Agustín de Iturbide,<br />

quien logró unir momentáneamente a los diferentes<br />

grupos políticos y militares en torno<br />

al Plan de Iguala. El triunfo de los trigarantes<br />

estuvo acompañado de la afectación<br />

de otros grupos sociales y de instituciones,<br />

que participaron en ese proceso, directa e<br />

indirectamente. Entre ellas se encuentran<br />

las diputaciones provinciales y los ayuntamientos<br />

constitucionales, en cuyas manos<br />

se encontraba el gobierno político y económico<br />

local y regional, particularmente en<br />

5 Sesión 11 extraordinaria, 6 de julio de 18<strong>21</strong>.<br />

Nueva España, centro del avance Trigarante<br />

y de la capital del virreinato. La etapa final<br />

de la lucha por la Independencia no puede<br />

explicarse sin la ideología liberal y los mandatos<br />

constitucionales de 1812. Juan Ortiz<br />

Escamilla expone la importancia de las diputaciones<br />

y ayuntamientos en la culminación<br />

del proceso:<br />

Entre 1820 y 1825 el fenómeno multiplicador,<br />

tanto de diputaciones provinciales como de<br />

ayuntamientos en los antiguos territorios coloniales,<br />

significó la culminación del proceso<br />

revolucionario iniciado en 1810 […] aun cuando<br />

la mayoría de las poblaciones contaba con<br />

fuerzas armadas, otra vez fue necesaria la<br />

participación de las élites regionales y locales<br />

representadas en los ayuntamientos y en las<br />

milicias (Ortiz Escamilla, 2014: 246).<br />

Exponemos a continuación las bases legales<br />

de la actuación liberal de las diputaciones<br />

y de los ayuntamientos para posteriormente<br />

atender la creación de la Diputación<br />

Provincial de Nueva España y su relación,<br />

por una parte, con el capitán general del<br />

antiguo virreinato de Nueva España y jefe<br />

político superior de la provincia de Nueva<br />

España (virrey durante la monarquía absoluta)<br />

y, por otra, con algunos ayuntamientos<br />

constitucionales de esa provincia.<br />

Obligaciones y facultades liberales<br />

de diputaciones y ayuntamientos<br />

La Constitución Política de la Monarquía Española<br />

de 1812 fue un documento que transformó<br />

las relaciones políticas del Imperio<br />

español, tanto en América como en Europa.<br />

Buscaba crear un Estado unitario con<br />

todas las partes de la monarquía española.<br />

A partir de sus postulados, los diputados a<br />

las Cortes se declararon representantes de<br />

la Nación y la soberanía quedó dividida en<br />

tres niveles: las Cortes representaban la soberanía<br />

nacional, la diputación provincial la<br />

soberanía de la provincia y el ayuntamiento<br />

la soberanía municipal, que se legitimaba<br />

por los procesos electorales (Chust Calero,<br />

2007: 47). Con la creación de instituciones,<br />

442


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

como las Cortes, las Diputaciones Provinciales<br />

y los ayuntamientos, se inició una revolución<br />

política (Rodríguez, 2007: 364-365).<br />

Las dos nuevas instituciones (diputaciones<br />

provinciales y ayuntamientos) reorganizaron<br />

el territorio de la monarquía moderada<br />

hispánica en dos niveles: la provincia<br />

y los pueblos, dos espacios administrativos<br />

territoriales que los ejércitos en pugna durante<br />

la guerra de Independencia en Nueva<br />

España consideraron fundamentales. Esto<br />

se debió, de acuerdo con Pérez Garzón, a<br />

que se escalonó el control del poder desde<br />

los ayuntamientos, estableciendo un concepto<br />

centralizador que impusieron los liberales<br />

bajo la supervisión de la diputación<br />

provincial; no obstante, las competencias<br />

municipales fueron diversas y novedosas,<br />

convirtiendo la política local en un eslabón<br />

esencial para la conservación del orden y<br />

para la recaudación de contribuciones en la<br />

provincia (2007: 360-361).<br />

La Constitución gaditana y las Instrucciones<br />

para el gobierno económico-político de<br />

las provincias establecían que el gobierno<br />

de cada provincia estaría a cargo de una Diputación<br />

compuesta por el jefe político superior<br />

(responsable del gobierno de la provincia<br />

nombrado por el rey), el intendente<br />

(nombrados por el rey) y siete personas<br />

(elegidas por los ciudadanos de manera indirecta),<br />

con la misión de promover la prosperidad<br />

de la provincia y fomentar sus intereses<br />

económicos. La diputación provincial<br />

respondía al gobierno nacional de España<br />

de manera directa, y a través de su jefe político;<br />

era un organismo de administración<br />

con una amplia responsabilidad en materia<br />

de supervisión. Una de sus principales tareas<br />

era “cuidar el establecimiento de ayuntamientos”<br />

en aquellos pueblos con más de<br />

mil almas; se le asignó la labor de supervisar<br />

a los ayuntamientos en los rubros de<br />

impuestos y gastos, salud, justicia y obras<br />

públicas, y de asegurarse que los pueblos<br />

establecieran escuelas primarias de letras.<br />

Este organismo también tenía la labor de<br />

resolver las disputas que pudieran generarse<br />

en los ayuntamientos, particularmente en<br />

lo referente a las finanzas. En el nivel provincial,<br />

la diputación debía trazar los planes<br />

“para fomentar la agricultura, la industria,<br />

las artes y el comercio”. También se le asignó<br />

la función de coordinar las obras públicas<br />

provinciales y nacionales. Para llevar a<br />

cabo estas empresas, la nueva institución<br />

debía organizar un censo y desarrollar estadísticas<br />

para la provincia (Cortes Generales<br />

y Extraordinarias, 1811, Tomo IV: 105-126).<br />

Las disposiciones liberales decretadas en<br />

Cádiz estuvieron vigentes en Nueva España<br />

de mayo de 1813 a noviembre de 1814 y<br />

de marzo de 1820 a septiembre de 1823. En<br />

la primera etapa se acogieron con reserva<br />

las nuevas disposiciones liberales debido al<br />

desconocimiento que se tenía de ellas y a la<br />

situación bélica en algunas zonas; pero en la<br />

segunda etapa se impulsó con rapidez el establecimiento<br />

de los ayuntamientos, con la<br />

esperanza que la reinstalación de la Constitución<br />

terminara con los problemas económicos<br />

y el desorden sociopolítico, ocasionados<br />

por la larga lucha de los insurgentes.<br />

Cuando Agustín de Iturbide entró a la<br />

ciudad de México el 27 septiembre de 18<strong>21</strong>,<br />

frente al Ejército Trigarante marcando el fin<br />

de la guerra de Independencia y el inicio de<br />

la vida independiente, siguieron vigentes las<br />

medidas liberales de la Constitución española<br />

adecuándose a los cambios impuestos<br />

por la reglamentación política de la monarquía<br />

de Iturbide. El Primer Imperio aprobó<br />

varias disposiciones gaditanas: la forma de<br />

gobierno monárquica, la división de poderes,<br />

la inclusión de los derechos del hombre,<br />

la supremacía de la ley y el establecimiento<br />

de ayuntamientos constitucionales y las<br />

diputaciones provinciales (Del Arenal Fenochio,<br />

2010: 168; Salinas, 2011: 80).<br />

La Constitución de Cádiz de 1812 contenía<br />

principios revolucionarios en la estructura<br />

política, como la igualdad jurídica entre los<br />

integrantes de la sociedad, la representación<br />

ciudadana y la libertad individual. Bajo el<br />

amparo de esas propuestas legales se crearon<br />

los ayuntamientos constitucionales en<br />

el antiguo virreinato de Nueva España, que<br />

fueron acogiendo una manera diferente de<br />

organizarse como administradores y gobernantes<br />

de los pueblos, haciendas y ranchos<br />

443


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

de su jurisdicción. Fue compleja la adopción<br />

de los elementos liberales, porque se fueron<br />

combinando con los usos y costumbres colectivos<br />

practicados durante casi tres siglos<br />

de gobierno colonial, tomando características<br />

especiales en cada región. Con ello se<br />

estableció la organización de los municipios,<br />

se consolidó su institución como instancia<br />

básica de gobierno, así como una organización<br />

territorial y poblacional, dando fin a<br />

las regidurías perpetuas y promoviendo la<br />

representación donde había repúblicas de<br />

indios (quedaron extinguidas), ayuntamientos<br />

de criollos y peninsulares y donde no los<br />

había (Cortes Generales y Extraordinarias,<br />

1811, Tomo IV: 105-126).<br />

El ayuntamiento se integraba por alcalde<br />

o alcaldes, regidores (elegidos indirectamente<br />

cada año), un procurador síndico,<br />

presididos por el jefe político superior donde<br />

lo hubiera Sus atribuciones eran atender<br />

los asuntos de salubridad, orden público,<br />

instrucción primaria, beneficencia, obras<br />

públicas, cárceles municipales y la recaudación<br />

e inversión de los caudales que administraban;<br />

estaban sujetas a la supervisión<br />

de los jefes políticos superiores y diputaciones<br />

provinciales (Luna Ramos et al., 2012:<br />

165-170).<br />

La política local empezó a comprender las<br />

primeras relaciones entre ciudadanos y su<br />

participación en la estructura gubernamental<br />

de tipo liberal por medio de los ayuntamientos.<br />

Éstos recurrieron con sus demandas<br />

directamente a la Diputación Provincial,<br />

como la autoridad de la cual dependía directamente<br />

el orden político administrativo<br />

de la Provincia.<br />

Una mayor cantidad de ayuntamientos<br />

constitucionales empezó a estar presente<br />

en los distintos ramos de la vida política local<br />

y en las actividades públicas de la sociedad.<br />

Los ayuntamientos fueron adquiriendo<br />

lentamente legitimidad, como autoridades<br />

que eran elegidas por los ciudadanos y que<br />

los representaban en los asuntos políticos y<br />

económicos.<br />

La legitimidad de los ayuntamientos se<br />

incrementó en aquellas localidades donde<br />

se convirtieron en transmisores ante la Diputación<br />

de las calamidades ocasionadas<br />

durante el movimiento Trigarante.<br />

La Constitución gaditana no sólo propuso<br />

una nueva división territorial y de poderes<br />

locales –supresión de las repúblicas de<br />

indios, cambio de jerarquía de pueblos sujetos<br />

que pasaron a ser cabecera e instalación<br />

de un ayuntamiento cada mil habitantes–,<br />

sino que implicó una nueva práctica electoral,<br />

que requirió la creación de instancias<br />

apropiadas para homologar la elección de<br />

todos los ayuntamientos y diputados, a través<br />

de la participación de los ciudadanos.<br />

La elección se hacía indirecta en tercer grado<br />

para elegir diputados provinciales y de<br />

cortes, a través de juntas parroquiales, de<br />

partido y de provincia.<br />

Con la guerra de Independencia y las<br />

reformas gaditanas, el sistema fiscal local<br />

sufriría una serie de transformaciones que<br />

fragmentarían la incipiente organización<br />

hacendaria. La escena fiscal fue un asunto<br />

administrativo de trascendencia en el nuevo<br />

orden liberal. Durante la primera experiencia<br />

gaditana las haciendas locales gozaron<br />

de una cierta autonomía gracias al estado<br />

de guerra en muchos pueblos (1813-1814)<br />

y al aprendizaje de las nuevas normas; en<br />

cambio, los erarios de los ayuntamientos de<br />

1820 y 18<strong>21</strong>, que se encontraban en territorios<br />

que empezaban a ser pacificados y que<br />

seguían estando dominados por los militares,<br />

sufrieron las carencias económicas y las<br />

cargas extraordinarias de guerra que los 10<br />

años de revolución habían provocado (Salinas,<br />

2007: 385).<br />

Las dos instituciones caminaron juntas en<br />

el proceso de organizar la Provincia de Nueva<br />

España en un momento convulso dado<br />

por la última etapa del movimiento de Independencia.<br />

Es imprescindible visualizar la<br />

función de la Diputación y la de los ayuntamientos<br />

de manera articulada, ya que los<br />

segundos no podían tomar ninguna decisión<br />

definitiva sin contar previamente con la<br />

de la Diputación, en temas tan importantes<br />

como el orden público, la milicia cívica, las<br />

contribuciones y en todas las medidas referentes<br />

al gobierno político y económico de<br />

sus comarcas. (Salinas, 2011: 85).<br />

444


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

La instalación de la Diputación<br />

Provincial de Nueva España<br />

Al amparo de la Constitución gaditana se<br />

organizaron territorial y administrativamente<br />

19 diputaciones provinciales de ultramar:<br />

Nueva España, Nueva Galicia, Yucatán, San<br />

Luis Potosí, Provincias Internas de Oriente,<br />

Provincias Internas de Occidente, Guatemala,<br />

Nicaragua, Cuba con las dos Floridas,<br />

Santo Domingo y Puerto Rico, Nueva Granada,<br />

Venezuela, Quito, Perú, Cuzco, Charcas,<br />

Chile, Río de la Plata y las Filipinas (Rodríguez,<br />

2007: 367).<br />

Las siete provincias que componían la<br />

Nueva España fueron México, Puebla, Valladolid<br />

de Michoacán, Oaxaca, Veracruz,<br />

Tlaxcala y Querétaro; sus ciudadanos atendieron<br />

la convocatoria para la elección indirecta<br />

de sus diputados. Se llevaron a cabo<br />

las elecciones de parroquia, de partido y<br />

provincial para diputados ante las Cortes y<br />

la diputación provincial en el vasto territorio<br />

de la Diputación Provincial de Nueva España,<br />

empresa que resultó difícil. La Junta<br />

Preparatoria de esta diputación había dispuesto<br />

que cada una de las siete provincias<br />

en que se constituía, organizara sus propias<br />

elecciones de partido, parroquia y provincial,<br />

para los diputados ante las Cortes y la<br />

Diputación Provincial. Grandes zonas dentro<br />

de Michoacán y Veracruz estaban bajo<br />

el control parcial o casi total de los insurgentes,<br />

y las elecciones sólo podían llevarse<br />

a cabo en las áreas controladas por los realistas<br />

(Rodríguez, 2007: 379).<br />

La Junta Preparatoria de la Diputación<br />

Provincial de Nueva España se reunió el 11<br />

de noviembre de 1812, pero se instaló hasta<br />

el 13 de julio de 1814, celebrando su primera<br />

sesión el 18 de julio; 6 sin embargo, un mes<br />

6 La Diputación Provincial de Nueva España debía estar<br />

conformada por siete diputados propietarios, tres<br />

suplentes, el jefe político superior –el virrey– y el intendente.<br />

De ellos asistieron “Félix María Calleja, jefe<br />

político; Román Gutiérrez del Mazo, intendente; José<br />

Ángel Gazano, diputado por México; Pedro Acevedo y<br />

Calderón, diputado por Querétaro; José Daza y Artazo,<br />

diputado por Tlaxcala; Juan Bautista Lobo, elegido<br />

por la provincia de México para que tomara el lugar<br />

del diputado de Oaxaca; e Ignacio García Illueca, suplente<br />

por México” (Benson, 1994: 48).<br />

después el virrey Félix María Calleja suspendió<br />

todo cambio gubernativo y el 5 de octubre<br />

de ese año un decreto real suspendía las<br />

diputaciones en América. El restablecimiento<br />

de la Constitución gaditana en marzo de<br />

1820 permitió que la Diputación Provincial<br />

de Nueva España se reinstalara en julio de<br />

ese año hasta unos días después de la consumación<br />

de la Independencia (Benson,<br />

1994: 42, 48-49). 7<br />

Los diputados de la Diputación de Nueva<br />

España sesionaron <strong>21</strong> ocasiones hasta septiembre<br />

de 1820, porque las disposiciones<br />

legales determinaban que tenían que renovarse<br />

sus integrantes. En este mismo mes<br />

empezó a funcionar la nueva diputación<br />

provincial; del 30 de septiembre de 1820 al<br />

25 de septiembre de 18<strong>21</strong> tuvieron un total<br />

de 102 sesiones, en las cuales atendieron<br />

1250 asuntos (Herrejón Peredo, 1988: 198). 8<br />

Destacaron los asuntos referentes a los<br />

ayuntamientos (32%), a la organización interna<br />

de la Diputación (9.6%), a la tributación<br />

(7%) y a los problemas por tierras de<br />

los pueblos (6.4%) (Herrejón Peredo, 1988:<br />

199-205). En sus resoluciones observó los<br />

principios liberales, de igualdad y ciudadanía,<br />

castigó el abuso de poder de los funcionarios<br />

y respetó la libertad de imprenta.<br />

Al debilitarse los lazos de la Nueva España<br />

con la metrópoli española, por la lucha independentista,<br />

permaneció la huella liberal<br />

que había producido la aplicación de la<br />

Constitución de 1812. Al igual que la Diputación,<br />

los ayuntamientos constitucionales<br />

tomaron con responsabilidad sus funciones<br />

7 En julio de 1820 se reinstaló la Diputación de Nueva<br />

España con el Jefe Político de la Nueva España –Conde<br />

del Venadito–, el intendente Ramón Gutiérrez del<br />

Mazo, Pedro de Acevedo por Querétaro, Juan Bautista<br />

Lobo por México, José María Couto por Veracruz,<br />

José Julián Daza por Tlaxcala, José Ignacio García<br />

Illueca –suplente por México– y Francisco Pablo Vázquez<br />

por Puebla (Herrejón, 1988: 196-197).<br />

8 En septiembre de 1820 se renovó la diputación provincial<br />

de Nueva España, quedando integrada por: el<br />

Jefe Político de la Nueva España Conde del Venadito,<br />

el intendente Gutiérrez del Mazo, Miguel Guridi y Alcocer<br />

por Tlaxcala, José María Fagoaga por México,<br />

Juan Wenceslao Barquera por Querétaro, Juan Bautista<br />

Lobo por Veracruz, Francisco Ignacio Mimiaga<br />

por Oaxaca, Patricio Furlong por Puebla (sustituido<br />

por José Ignacio García Illueca), y Juan Pastor Morales<br />

por Valladolid (Herrejón Peredo, 1988: 197-198).<br />

445


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

gubernativas y administrativas, actuando<br />

para promover el bienestar de sus ciudades,<br />

villas y pueblos (Herrejón Peredo, 1988: 195-<br />

<strong>21</strong>8).<br />

A partir del restablecimiento de las normas<br />

gaditanas, en 1820, la Diputación de<br />

Nueva España tuvo un importante papel en<br />

la etapa de la consumación del movimiento<br />

de Independencia. La posición liberal de sus<br />

integrantes quedó expuesta en las resoluciones<br />

de los principales asuntos; que muchas<br />

veces se enfrentaron a las ideas y al proceder<br />

del jefe superior político. Con la defensa<br />

que hicieron, a los derechos liberales y a<br />

los postulados constitucionales, al resolver<br />

algunos asuntos apoyaron directa e indirectamente<br />

el avance de los trigarantes, como<br />

apreciaremos en el siguiente apartado.<br />

Dividimos en dos las tareas donde se destacó<br />

la posición liberal constitucionalista de<br />

la Diputación Provincial de Nueva España:<br />

en su relación con el jefe político superior<br />

y capitán general, y en su relación con los<br />

ayuntamientos constitucionales. En las dos<br />

dejó evidencia de legitimidad gubernativa<br />

basada en la legalidad liberal, en un momento<br />

crucial para la finalización del movimiento<br />

de Independencia, que expuso medidas<br />

arbitrarias de la autoridad superior que representaba<br />

al rey y medidas que afectaron<br />

a los ayuntamientos.<br />

La Diputación Provincial de Nueva<br />

España y el jefe político superior<br />

y capitán general<br />

Un hecho relevante en la Provincia de Nueva<br />

España sucedió con el rompimiento entre<br />

el Jefe Político Superior Juan Ruiz de<br />

Apodaca, conde del Venadito, y la Diputación<br />

Provincial, el 31 de mayo de 18<strong>21</strong>; hecho<br />

que comprobaba el vigor adquirido por la<br />

Diputación para enfrentarse a la autoridad<br />

superior. Ésta acusó a Apodaca de violar<br />

la Constitución al suspender la libertad de<br />

imprenta para impedir la propagación ideológica<br />

de independencia del Ejército Trigarante.<br />

Una de las publicaciones que orillaron<br />

a Apodaca a adoptar esta medida fue<br />

un papel impreso titulado El hombre libre,<br />

pero entre bayonetas. El pliego de Apodaca<br />

dirigido a la Diputación exponía:<br />

Antes de ayer y ayer se han impreso y publicado<br />

papeles en la imprenta de Alejandro Valdés,<br />

cuyos originales no dejan duda que son<br />

y dimanan del pérfido Iturbide, remitidos aquí<br />

para el efecto de imprimirse, de modo que<br />

no tiene necesidad de imprenta suya, pues se<br />

vale de las de esta capital para su seducción<br />

e ir arruinando la concordia entre individuos<br />

de la nación, fieles a la Constitución y al rey,<br />

y perder a todos para adelantar su proyecto<br />

despótico y anárquico […] En este concepto y<br />

en el orden de otras particularidades que por<br />

no ser difuso omito, consulto si como parece<br />

estamos en el caso para la salvación de esta<br />

capital y reino de suspender, con arreglo al artículo<br />

170 de la Constitución de la Monarquía<br />

Española, y a las leyes, todas las trabas políticas<br />

a lo menos por un mes, y la imprenta libre,<br />

como desea la parte sana de esta capital,<br />

según a cada momento lo vienen a solicitar<br />

de mí, sujetos de probidad y fidelidad de ella,<br />

cuya consulta hago a otras corporaciones y<br />

autoridades de esta ciudad, y a vuestra excelencia<br />

esperando que cite inmediatamente<br />

junta extraordinaria y me dirija su contestación<br />

con la urgencia que requieren las circunstancias<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 343-344). 9<br />

La diputación acordó contestar que el<br />

artículo 170 de la Constitución, 10 si bien declaraba<br />

que la autoridad del rey se extendía<br />

a cuanto condujera a la conservación del<br />

orden público y a la seguridad del Estado,<br />

luego añadía que debía ser conforme a la<br />

Constitución y a las leyes. De modo que<br />

todo lo que estaba dirigido a derogar lo establecido<br />

por la Constitución no entraba en<br />

las facultades del conde del Venadito. La<br />

Diputación agregó que la Constitución estaba<br />

íntimamente unida con la libertad de<br />

9 Sesión 86 extraordinaria, 31 de mayo de 18<strong>21</strong>.<br />

10 El artículo 170 de la Constitución de Cádiz establecía:<br />

“La potestad de hacer ejecutar las leyes reside<br />

exclusivamente en el Rey, y su autoridad se extiende<br />

a todo cuanto conduce a la conservación del orden<br />

público en lo interior, y a la seguridad del Estado en<br />

lo exterior, conforme a la Constitución y a las leyes”<br />

(Luna Ramos et al., 2012: 122).<br />

446


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

imprenta, tanto que se podía asegurar que<br />

era su “esencia y espíritu”, y por eso entre<br />

las facultades de las cortes se asignó expresamente<br />

la de proteger la libertad política<br />

de imprenta.<br />

Aun cuando el jefe político superior expusiera<br />

los recientes y frecuentes ejemplos<br />

del abuso de la libertad de imprenta, ya los<br />

habían previsto las cortes que aun así habían<br />

decidido establecerla. Sus vicios por<br />

perjudiciales que fueran eran menores en<br />

concepto de la Diputación que los males<br />

que amenazaban con su prohibición. Exhortaron<br />

al conde del Venadito a castigar a los<br />

infractores de la ley, quienes habían realizado<br />

“criminales abusos de la libertad de imprenta”;<br />

pero no era extinguiéndola como<br />

se sostendría el gobierno legítimo (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 343-345). 11<br />

Otro asunto que enfrentó a ambas autoridades<br />

prosperó cuando el conde del Venadito<br />

manifestó en junio de 18<strong>21</strong> a la Diputación<br />

Provincial que se le habían agotado los<br />

recursos económicos proporcionados por<br />

la Hacienda pública para hacer frente a todos<br />

los gastos nacionales; particularmente<br />

se consumieron después de la sublevación<br />

promovida por el “pérfido Iturbide”, cuyo<br />

importe ascendía a 200,000 pesos. Por ello,<br />

acudía a la Diputación Provincial para que le<br />

proporcionara “los medios más equitativos<br />

y justos de tener numerario correspondiente<br />

para el pago que las urgentes necesidades<br />

del Estado” (Herrejón Peredo, 2007:<br />

347-348). 12 La Diputación acordó contestarle<br />

que eran lamentables las circunstancias<br />

en que se hallaba la provincia de Nueva<br />

España, con dificultades insuperables; pero<br />

no podía cubrir los gastos extraordinarios<br />

como los que se presentaban y no alcanzaban<br />

las contribuciones, porque los ingresos<br />

eran “lentos”. Le explicó que se pediría a los<br />

prestamistas empréstitos bajo condiciones<br />

atractivas para ellos; sin embargo, como<br />

tales empréstitos solamente podían obtenerse<br />

de los ciudadanos solventes, a éstos<br />

habría que persuadir para lograr el dinero<br />

con la oportunidad requerida por la urgencia<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 347-348). 13<br />

11 Sesión 86 extraordinaria, 31 de mayo de 18<strong>21</strong>.<br />

12 Segunda sesión extraordinaria, 3 de junio de 18<strong>21</strong>.<br />

13 Segunda sesión extraordinaria, 3 de junio de 18<strong>21</strong>.<br />

Un asunto de suma importancia para<br />

todo el antiguo virreinato lo expuso el Jefe<br />

Político Superior de la Nueva España, Juan<br />

Ruiz de Apodaca, el 6 de julio; informó a la<br />

Diputación que entregaba “libremente el<br />

mando militar y político de estos reinos a<br />

petición respetuosa que me han hecho los<br />

señores oficiales y tropas expedicionarias,<br />

por convenir así al mejor servicio de la Nación,<br />

en el señor Mariscal del Campo Don<br />

Francisco Novella” (Herrejón Peredo, 2007:<br />

365). 14 Dos días después, Novella Azabal<br />

asumió el cargo de Jefe Superior Político de<br />

la Provincia de la Nueva España, después<br />

de una serie de discrepancias con la Diputación<br />

Provincial, ya que ésta consideraba<br />

nula la dimisión del conde del Venadito, así<br />

como la designación de Novella, porque se<br />

había quebrantado la Constitución (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 23).<br />

El 31 de agosto, la Diputación Provincial<br />

de la Nueva España, después de la asistencia<br />

de dos de sus representantes a una reunión<br />

convocada por el Jefe Superior Político Novella<br />

con las corporaciones civiles, eclesiásticas<br />

y militares, aprobó que Juan O’Donojú,<br />

reconocido por el rey como jefe político superior,<br />

pactara la Independencia con Agustín<br />

de Iturbide. Decisión contraria a la que habían<br />

mantenido Novella y el ejército expedicionario.<br />

Expuso la Diputación a Novella:<br />

El suspender la efusión de sangre que se ha<br />

derramado con tanta abundancia y el procurar<br />

la paz a un reino agitado tantos años con<br />

la guerra civil más horrorosa son dos objetivos<br />

los más interesantes a su prosperidad y<br />

los mismos que lo logran con la transacción<br />

celebrada por el excelentísimo señor don<br />

Juan O’Donojú en Córdoba. Esto bastaba para<br />

decidirnos por su admisión y no sólo consultársela<br />

a vuestra excelencia, sino también pedírsela<br />

con insistencia, pero concurren otras<br />

consideraciones que la fundan y exigen su<br />

prontitud (Herrejón Peredo, 2007: 385-387). 15<br />

La Diputación agregaba a Novella que<br />

O’Donojú había sido nombrado por el rey<br />

14 Sesión 11 extraordinaria, 6 de julio de 18<strong>21</strong>.<br />

15 Sesión 18 extraordinaria, 31 agosto de 18<strong>21</strong>.<br />

447


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

para gobernar, como dictaba la constitución,<br />

había hecho el juramento y se había<br />

presentado ante la primera autoridad que<br />

encontró expedita, que fue la de Veracruz.<br />

Le criticó que hubiera expresado que “se<br />

privaba su gobierno de estar acorde con las<br />

ideas del señor O’Donojú”. La Diputación<br />

informó a O’Donojú sobre estos acontecimientos,<br />

expresando sus plácemes por su<br />

llegada a Nueva España y por “las ideas benéficas<br />

a la humanidad con que desde luego<br />

se ha dado a conocer y estimar por todos<br />

estos habitantes”. Además de la afanosa<br />

participación de la Diputación, también participó<br />

el Ayuntamiento de la Ciudad de México,<br />

como veremos en el último apartado<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 385-387). 16<br />

El 18 de septiembre Ramón Gutiérrez del<br />

Mazo, intendente de Nueva España, que era<br />

parte de la Diputación, informó a ésta que<br />

recibió un oficio de Juan O’Donojú, donde<br />

adjuntaba otro del ministro de gobernación<br />

de Ultramar, del 25 de enero, donde el rey<br />

lo nombraba como Capitán General de la<br />

Nueva España “con los mismos goces y distinciones<br />

de los virreyes y gobernadores, y<br />

para el mejor servicio del Estado español se<br />

conservaba unido el mando político y militar”;<br />

por lo que también lo nombraba Jefe<br />

Político Superior.<br />

Con las atribuciones y facultades que le<br />

correspondían con arreglo a la Constitución<br />

de Cádiz y a los decretos e instrucciones de<br />

las Cortes, O’Donojú presentó ante el Ayuntamiento<br />

de la ciudad de México el juramento<br />

de guardar y hacer guardar la Constitución<br />

de Cádiz y observar las leyes (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 389). 17<br />

Con este acto se confirmó el reconocimiento<br />

oficial de Juan O’Donojú como Capitán<br />

General de la Nueva España y Jefe Político<br />

Superior. El reconocimiento quedó en<br />

manos de las dos autoridades más importantes<br />

de Nueva España, en ese momento:<br />

la Diputación Provincial y el Ayuntamiento<br />

de la ciudad de México, y con esa aprobación<br />

se respaldaban los actos en favor de la<br />

consumación de la Independencia.<br />

16 Sesión 18 extraordinaria, 31 agosto de 18<strong>21</strong>.<br />

17 Sesión 20, 18 de septiembre de 18<strong>21</strong>.<br />

La relación de la Diputación Provincial<br />

con el Ayuntamiento de la ciudad de México,<br />

así como con otros ayuntamientos, se<br />

apegó a lo dictado en la Constitución gaditana<br />

y en la Instrucción para el Gobierno<br />

Económico Político de las Provincias, resultando<br />

un trato de apoyo y entendimiento;<br />

no así con el conde del Venadito y con Novella.<br />

La Diputación Provincial de Nueva<br />

España y los Ayuntamientos<br />

En 1820, era evidente que los 10 años de la<br />

guerra de Independencia habían afectado<br />

las localidades de Nueva España, por los intermitentes<br />

levantamientos en su territorio;<br />

particularmente la zona sur y la que circundaba<br />

la ciudad de México se convirtieron en<br />

foro de principales batallas, muchas de ellas<br />

coordinadas por líderes locales que hacían<br />

uso de la guerrilla (Vicente Guerrero, Pedro<br />

Ascencio de Alquisiras) como táctica principal<br />

de lucha. Nueva España permaneció entre<br />

batallas, saqueos, represión y proclamas<br />

(Baranda y García, 1987, vol. 1: 43-84).<br />

Como consecuencia de la guerra de Independencia,<br />

las dos principales instituciones<br />

derivadas de la Constitución liberal, ayuntamientos<br />

y diputación provincial encargadas<br />

del gobierno interior de la provincia de Nueva<br />

España trataron de mantener la estructura<br />

de la monarquía española al interior de la<br />

provincia; enfrentándose al descontrol militar<br />

que agobiaba a los ayuntamientos y a<br />

los pueblos, al aumento desproporcionado<br />

de contribuciones dirigidas a mantener los<br />

grupos militares y a la escasez de arbitrios<br />

que fortalecieran los ingresos municipales.<br />

Las dos instituciones caminaron juntas<br />

en el proceso de organizar la provincia de<br />

Nueva España, resolviendo sus conflictos y<br />

utilizando sus pocos recursos, bajo el manto<br />

de la Constitución. La Diputación Provincial<br />

fomentaba la creación de ayuntamientos<br />

constitucionales para limitar las diversas<br />

células políticas que fomentaban insubordinación,<br />

para terminar con la intranquilidad<br />

pública provocada por la guerra de<br />

Independencia, y para atraer al orden cons-<br />

448


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

titucional a los cabecillas regionales que<br />

organizaban levantamientos sociales. 18 A<br />

los pueblos que se habían sumado al movimiento<br />

de Independencia no los constituían<br />

con ayuntamiento.<br />

Después de su erección, los ayuntamientos<br />

constitucionales hacían constantes demandas<br />

a la Diputación Provincial de Nueva<br />

España, de acuerdo con los cambios institucionales<br />

impuestos. El tipo de inquietudes<br />

demostraba que estaban asimilando los<br />

nuevos parámetros liberales que consideraban<br />

la participación ciudadana y la igualdad<br />

ante la ley. Buscaban aplicar las normas jurídicas,<br />

los principios liberales y sus facultades<br />

de gobierno (administración de justicia,<br />

policía, guerra y hacienda); pero se enfrentaban<br />

a una realidad alterada por la guerra<br />

y la ocupación militar, que modificaba sus<br />

pretensiones. A pesar de esta realidad, los<br />

ayuntamientos tuvieron una continuidad<br />

durante el periodo de consumación de Independencia,<br />

aunque se estuviera dando<br />

un resquebrajamiento de la monarquía española;<br />

de acuerdo con Juan Ortiz Escamilla,<br />

“los órganos representativos locales se<br />

encontraban en pleno goce de sus facultades”,<br />

en el periodo de consumación de la<br />

Independencia (1992: 196).<br />

La capital del antiguo virreinato de Nueva<br />

España, la ciudad de México, no sufrió ofensivas<br />

durante el movimiento de Independencia,<br />

pero tuvo grupos que simpatizaron<br />

con el movimiento insurgente y trigarante,<br />

como los Guadalupes, que demostraron<br />

que las aspiraciones de autonomía criolla<br />

estaban difundidas en el espacio urbano<br />

capitalino; lo que significó un triunfo de los<br />

insurgentes en la ciudad sin un enfrentamiento<br />

abierto con el orden colonial (Guedea,<br />

1992: 127-171). En 1808, el ayuntamiento,<br />

como el principal baluarte de los criollos,<br />

observó por la ausencia del poder real en<br />

España la posibilidad de lograr reformas<br />

18 Juan Ortiz Escamilla narra la efectividad de la creación<br />

del ayuntamiento en las localidades de Paso de<br />

Ovejas y Puente del Rey, en diciembre de 1820, para<br />

controlar el descontento social: “se trataba de una<br />

maniobra política que sí funcionó, pues con la creación<br />

del primer ayuntamiento constitucional se restó<br />

partidarios a la revolución” (2010: 160).<br />

políticas sin desconocer a la Corona, proponiendo<br />

un cambio en la forma de gobierno<br />

cuyo fundamento de la sociedad no fuera el<br />

rey sino los organismos constituidos, como<br />

los ayuntamientos. Una de sus principales<br />

propuestas consideraba que la verdadera<br />

representación popular se encontraba en<br />

los ayuntamientos. Se enfrentó a la Real<br />

Audiencia, donde se concentraban los funcionarios<br />

europeos nombrados por la Corona,<br />

quienes percibieron en las pretensiones<br />

del ayuntamiento de la ciudad de México el<br />

espíritu de independencia al querer igualar<br />

derechos en la Nueva España con los de<br />

la metrópoli (Villoro, 2000: 500-501). Esta<br />

actitud beligerante del ayuntamiento de la<br />

Ciudad de México continuó al constituirse<br />

en ayuntamiento constitucional, según la legislación<br />

de Cádiz.<br />

A partir que los trigarantes encabezados<br />

por Agustín de Iturbide difundieron y distribuyeron<br />

el Plan de Iguala en febrero de<br />

18<strong>21</strong>, el ayuntamiento de la Ciudad de México<br />

conservó una relación estrecha con la<br />

Diputación Provincial. Este acercamiento<br />

aconteció con menor frecuencia con otros<br />

ayuntamientos a partir de julio de 18<strong>21</strong>, porque<br />

la Diputación recibió pocos asuntos sobre<br />

ayuntamientos, debido a que el Ejército<br />

Trigarante ocupaba los caminos y no podían<br />

llegar los asuntos de otros lugares de la<br />

provincia a la ciudad de México. La Diputación<br />

informó al jefe político superior que, al<br />

estar interrumpidas las comunicaciones de<br />

las provincias con la capital, acordó suspender<br />

sus sesiones semanarias por la falta de<br />

asuntos que tratar, mediante la interrupción<br />

de las comunicaciones de las provincias<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 371-372). 19<br />

Las tareas en las que estuvieron involucrados<br />

la Diputación Provincial y el ayuntamiento<br />

de la ciudad de México fueron<br />

determinantes para mantener la representatividad<br />

y gobernabilidad en Nueva España,<br />

dentro de un mundo amenazado por la<br />

insurrección militar. Uno de los principales<br />

asuntos en los que estuvieron involucrados<br />

fue el pliego dirigido al ayuntamiento de la<br />

ciudad de México por el coronel Agustín de<br />

19 Sesión 14, 14 de julio de 18<strong>21</strong>.<br />

449


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

Iturbide, en marzo de 18<strong>21</strong>, presentándose<br />

como comandante general del sur y Temascaltepec,<br />

donde le exponía sus proyectos<br />

de Independencia contra la integridad de la<br />

monarquía. La Diputación manifestó en su<br />

nombre y en el del ayuntamiento que defenderían<br />

los fundamentos de la Constitución<br />

Política de la Monarquía Española ante la<br />

actitud beligerante de Iturbide:<br />

Esta Diputación Provincial que por el sistema<br />

fundamental está establecida y constituida<br />

como la principal corporación a quien se haya<br />

encomendada la pública prosperidad y la corporación<br />

con vuestra excelencia para todo lo<br />

que contribuya al buen orden y tranquilidad<br />

que se advierte amenazada en las actuales circunstancias<br />

[…] Desde que tuvo las primeras<br />

noticias de las novedades ocurrentes, ha estado<br />

dispuesta a llenar todos los deberes de su<br />

instituto, y se ofrece de nuevo a coadyuvar en<br />

parte que le toque a cuantas medidas y providencias<br />

juzgue vuestra excelencia convenientes<br />

tomar para impedir los males políticos que<br />

amenazan y conservar la tranquilidad pública<br />

que nuestra Constitución le tiene encomendada<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 261-263). 20<br />

La Diputación recibía permanentemente<br />

del jefe político superior los movimientos<br />

realizados por Iturbide. El conde del Venadito<br />

expuso que el coronel Iturbide se aproximaba<br />

a la capital “con gente de armas con<br />

el fin de atacarla”, y estaba resuelto a impedirlo<br />

y evitar los desastres que seguirían<br />

si lograba sus hostiles y anticonstitucionales<br />

objetivos. La Diputación ratificó que coadyuvaría<br />

a la tranquilidad pública con el apoyo<br />

del ayuntamiento de la ciudad de México<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 263, 264 y 275). <strong>21</strong><br />

El conde del Venadito indicó al ayuntamiento<br />

de la ciudad de México, en abril de<br />

18<strong>21</strong>, que era muy urgente la formación de<br />

las milicias nacionales y que se perdería<br />

mucho tiempo en esperar la llegada del reglamento<br />

correspondiente con las “ritualidades<br />

ordinarias” de la metrópoli española.<br />

20 Sesión 66, 3 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

<strong>21</strong> Sesión 67, 6 de marzo de 18<strong>21</strong> y Sesión 70, 17 de<br />

marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

La Diputación opinó lo contrario. Consideró<br />

que era necesario esperar el reglamento y<br />

observar lo dispuesto en la real declaración<br />

sobre puntos esenciales de la ordenanza de<br />

milicias provinciales de España. La Diputación<br />

pretendía evitar el método de levas<br />

que el jefe político superior disponía, que<br />

en su opinión era arbitrario y expuesto a la<br />

aplicación de abusos; que estaban en contrariedad<br />

absoluta con el sistema constitucional.<br />

Con desacato, el jefe político superior<br />

ordenó realizar la leva en la capital, que<br />

ocasionó notable malestar del ayuntamiento<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 298). 22<br />

El conde del Venadito respaldó sus disposiciones<br />

sobre el control y organización<br />

del ejército, en las normas liberales de las<br />

Instrucciones para el gobierno interior de<br />

las provincias (Cap. III, art. V y XX); que establecían<br />

que el cargo de jefe político solamente<br />

podría reunirse con el de comandante<br />

de armas en cada provincia, cuando<br />

se encontrara amenazada la tranquilidad<br />

interior y exterior del Estado. Consideraba<br />

que éste era el caso ante las amenazas del<br />

Ejército Trigarante (Cortes Generales y Extraordinarias,<br />

1811, Tomo IV: 119).<br />

Así como la Diputación reprobó la disposición<br />

del conde del Venadito de suspender<br />

la libertad de imprenta, también lo hizo el<br />

ayuntamiento de la ciudad de México; pero<br />

además agregó a su condena otras medidas<br />

que había ordenado el jefe político superior<br />

en su afán de detener la insurrección<br />

de Iturbide.<br />

Condenó la determinación contra la libertad<br />

de imprenta, los bandos de requisición<br />

de caballos, armas y monturas, y la rigurosa<br />

leva que se estaba practicando con violencia<br />

y mano armada. Estimó que estas disposiciones<br />

eran opuestas a los procedimientos<br />

dictados en la constitución, porque atacaban<br />

el objetivo esencial, que era respetar la<br />

libertad individual y las propiedades (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 358-360). 23 En defensa<br />

de lo ocurrido en la capital y apoyando<br />

la posición del ayuntamiento, la Diputación<br />

escribió al jefe político:<br />

22 Sesión 74, 3 de abril de 18<strong>21</strong>.<br />

23 Sesión 8ª, 26 junio 18<strong>21</strong>.<br />

450


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

Instruida la diputación que en esta capital se<br />

está haciendo leva indistintamente por partidas<br />

militares. Tomo en consideración que<br />

el método con que se verifica ataca directamente<br />

la libertad individual, objeto primero de<br />

nuestra constitución como se tiene manifestado<br />

al virrey, con fecha 3 de abril último, en el<br />

expediente instruido sobre formación de milicia<br />

nacional local de esta capital y provisión<br />

de reemplazos para su regimiento de infantería<br />

provincial; y en cumplimiento de su deber,<br />

acordó se haga presente esta observación,<br />

solicitando saber para gobierno de esta junta<br />

si dimana la providencia de su superioridad<br />

o de abuso de algunos subalternos (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 352). 24<br />

La Diputación basaba su rechazo a los<br />

métodos violentos para realizar la leva que<br />

ordenó el jefe político superior también en<br />

la Instrucción para el Gobierno Económico<br />

Político de las Provincias (art. 3° del capítulo<br />

2°), donde se establecía que las diputaciones<br />

provinciales resolverían todas las dudas<br />

y quejas que se suscitaran en los pueblos<br />

sobre el reclutamiento o reemplazo para el<br />

ejército.<br />

A mediados de septiembre, Francisco<br />

Novella pretendió conseguir la aprobación<br />

de la Diputación Provincial y del ayuntamiento<br />

constitucional de la ciudad de México<br />

a su imprevista decisión –después de<br />

su anterior negativa– de reconocer a Juan<br />

O’Donojú como legítimo Jefe Político Superior<br />

de Nueva España. Los reunió en Palacio<br />

Nacional y les comunicó las tres conclusiones<br />

a las que llegó después de una entrevista<br />

que sostuvo con O’Donojú: quedó satisfecho<br />

con los despachos originales que<br />

presentó O’Donojú, por lo cual lo reconocía;<br />

había un inconveniente en dar a conocer<br />

su reconocimiento, porque él debía cesar<br />

en sus funciones y no había una autoridad<br />

que estuviera al frente del gobierno y del<br />

mando militar, hasta que O’Donojú entrara<br />

a la capital; y estaban dispuestos a reconocer<br />

y obedecer a O’Donojú los cuerpos expedicionarios,<br />

pero solicitaba que se le ga-<br />

24 Sesión cuarta, 16 de junio de 18<strong>21</strong>.<br />

rantizara libertad y no fuera “amancillado o<br />

ultrajado el honor militar” (Herrejón Peredo,<br />

2007: 387-389). 25<br />

La única observación fue del alcalde primero,<br />

quien propuso que en los Tratados<br />

de Córdoba se repitiera el artículo del Plan<br />

de Iguala relativo a respetar las propiedades<br />

individuales. Acordaron la Diputación y<br />

el ayuntamiento dejar inscrito en el acta de<br />

sesiones de la Diputación que<br />

Francisco Novella se ha manejado con el mayor<br />

tino, prudencia e integridad, evitando en<br />

toda ocasión perjudicar a los ciudadanos en<br />

sus personas e intereses, cuando en el acaloramiento<br />

de las pasiones se presentaban<br />

denuncias contra muchos, y procurando por<br />

medio de la dulzura y buen trato con todos sin<br />

excepción, adquiriese el aprecio, como ciertamente<br />

se lo ha adquirido, de ambas corporaciones<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 387-389). 26<br />

El respaldo de la Diputación Provincial y<br />

del ayuntamiento de la ciudad de México a<br />

Novella fue decisivo para el empoderamiento<br />

de Juan O’Donojú en todo el antiguo virreinato;<br />

abriendo el paso a la entrada triunfal<br />

del Ejército Trigarante a la capital y con<br />

ello la firma del Acta de Independencia.<br />

La Diputación Provincial y el Ayuntamiento<br />

de la ciudad de México también estuvieron<br />

actuando conjuntamente en la preparación<br />

de la entrada a la capital de Juan<br />

O’Donojú, Capitán General y Jefe Político<br />

Superior, y de Agustín de Iturbide, primer<br />

jefe del Ejército Trigarante, mediante un<br />

bando previniendo las demostraciones públicas<br />

y encargando el buen orden y tranquilidad<br />

públicas de los habitantes. El coronel<br />

José Ignacio Ormaechea, alcalde primero<br />

del ayuntamiento constitucional, precisó a<br />

la Diputación que la Instrucción para el Gobierno<br />

Económico Político de las Provincias<br />

encargaba a los ayuntamientos las medidas<br />

generales de buen gobierno, que debían tomarse<br />

para asegurar y proteger a las per-<br />

25 Sesión 19, acta celebrada en la mañana del 14 de<br />

septiembre de 18<strong>21</strong>.<br />

26 Sesión 19, acta celebrada en la mañana del 14 de<br />

septiembre de 18<strong>21</strong>.<br />

451


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

sonas y sus bienes (Cap. I, art X) (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 392-393). 27<br />

El tipo de relación que tuvo la Diputación<br />

Provincial de Nueva España con los demás<br />

ayuntamientos respondía a otras inquietudes<br />

e intereses propios de cada localidad.<br />

En 18<strong>21</strong> existía una ruptura gubernamental<br />

entre los poderes provinciales (jefe político<br />

superior y Diputación) y de éstos con<br />

la metrópoli. Los postulados de la Constitución<br />

liberal ayudaron a resolver la ingobernabilidad<br />

local, con la propagación de<br />

ayuntamientos, la elección indirecta de sus<br />

integrantes y su fervor por administrar y gobernar<br />

las localidades bajo su jurisdicción.<br />

Presentamos algunas de las peticiones de<br />

los ayuntamientos a la Diputación Provincial<br />

de Nueva España, que reflejaba su lamentable<br />

situación económica y social. Los ayuntamientos<br />

se enfrentaron principalmente a<br />

tres acontecimientos relacionados con el<br />

avance de los Trigarantes y los actos militares<br />

para contenerlo, que provocaban dudas<br />

e inconformidad y que compartieron con la<br />

Diputación Provincial: las contribuciones y<br />

pagos en especie que demandaban los comandantes<br />

militares del virreinato y los Trigarantes,<br />

la utilización de las contribuciones<br />

militares en gastos municipales y los abusos<br />

de poder de los comandantes.<br />

De acuerdo con Christon Archer, en las<br />

zonas realistas los comandantes regionales<br />

cobraban contribuciones militares o impuestos<br />

sobre los bienes de los habitantes<br />

y muchos terratenientes, mineros, comerciantes<br />

y artesanos quedaron en la pobreza<br />

(2010: 155-156). Las aportaciones en dinero<br />

y especie que eran requeridos a los pueblos<br />

provocaron inconformidad en sus habitantes.<br />

Por ejemplo, Miguel Torres visitó los<br />

pueblos de Temascaltepec para obtener recursos<br />

para sus fuerzas, pero el ayuntamiento<br />

se negó a cumplir la disposición. Para resolver<br />

la negativa de los pueblos, Iturbide<br />

ordenó a sus oficiales que dispusieran de las<br />

alcabalas, diezmos y de otras contribuciones<br />

de los ayuntamientos, ocasionando fricciones,<br />

como en Sultepec y Temascaltepec<br />

(Ortiz Escamilla, 1992: 16-168).<br />

27 Sesión 23 extraordinaria, 25 de septiembre de 18<strong>21</strong>.<br />

En los primeros meses de 18<strong>21</strong>, los pueblos<br />

del partido de Metepec fueron afectados<br />

por las constantes peticiones que hicieron<br />

diferentes oficiales a los ayuntamientos<br />

para embargar todas las mulas y burros de<br />

los vecinos, para cobrar las contribuciones y<br />

para alistar las milicias nacionales. Ante ello,<br />

en alguna ocasión un ayuntamiento intentó<br />

negarse recibiendo en contestación: “Remita<br />

cuantos carros y burros aparejados puedan<br />

recolectar sin que valga excusa ni pretexto,<br />

ya que de lo contrario, los tomaremos<br />

a la fuerza haciendo responsable al alcalde<br />

de dicha corporación de los perjuicios que<br />

sucedan al vecindario” (Archivo General del<br />

Estado de México, 1978: 42-45). 28<br />

El ayuntamiento de Monte Bajo expresó<br />

a la Diputación que no eran necesarias las<br />

tropas de los patriotas; solicitaba que se<br />

quitaran porque obligaba a los vecinos a hacer<br />

un gasto innecesario, proponiendo que<br />

esa fuerza armada se organizara solamente<br />

cuando se necesitara. 29 En el caso que no<br />

pudiera quitarse se disminuyera su número<br />

y fueran pagados por el ayuntamiento.<br />

También hacía otras solicitudes para disminuir<br />

la pobreza de los habitantes provocada<br />

por las contribuciones: que se quitara la<br />

pensión que pagaban los habitantes por el<br />

consumo de maíz por recaía en los pobres;<br />

que no se obligara a los pueblos a proporcionar<br />

mozos que dieran servicio gratuito al<br />

comandante de armas y que se quitara la<br />

pensión de un octavo en cada carga de leña<br />

y carbón que se estuviera cobrando como<br />

parte de la pensión militar. Se acordó, de<br />

acuerdo con los principios constitucionales,<br />

28 Documento 81.<br />

29 El “Reglamento provisional para la milicia nacional<br />

en las provincias de Ultramar” publicado en Madrid el<br />

24 de octubre de 1820 exponía que “esta milicia se<br />

componía de todos los cuerpos o compañías urbanas<br />

y demás de esta clase, que con el nombre de Realistas,<br />

Patriotas u otro semejante existieren en las provincias<br />

ultramarinas […] la Milicia entendida como fuerza de<br />

ciudadanos mandados por ciudadanos erigida contra<br />

los enemigos de nuestra independencia y libertad civil<br />

y para la defensa de la Monarquía. La intervención de<br />

americanos (y particularmente oriundos de la Nueva<br />

España) en este reglamento resalta la importancia que<br />

éstos adjudicaban a los cuerpos en los que pretendía<br />

fundarse la fuerza miliciana ultramarina” (Moreno Gutiérrez,<br />

2016: 99-100).<br />

452


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

notificar al ayuntamiento que no consintiera<br />

que vecino alguno fuera obligado a servir<br />

involuntaria y personalmente sin ser pagados<br />

sus servicios; y que lo mismo se advertiría<br />

al comandante militar (Herrejón Peredo,<br />

2007: 67). 30<br />

Los ayuntamientos hicieron constante<br />

mención de la afectación que les ocasionaba<br />

a los pueblos mantener las contribuciones<br />

para los patriotas o realistas o milicia<br />

nacional. El ayuntamiento de Iguala resistió<br />

pagar la contribución de patriotas; el alcalde<br />

de Almoloya, a nombre de su ayuntamiento,<br />

solicitó que se le permitiera usar el sobrante<br />

que quedaba mensualmente de la contribución<br />

para pago de tropas, con el fin de<br />

crear y fomentar una escuela de primeras<br />

letras y concluir las casas consistoriales. No<br />

se autorizó incitándolo a proponer arbitrios.<br />

También el ayuntamiento de Pueblo Viejo<br />

pretendió aplicar un sobrante de dinero que<br />

quedó de los patriotas suprimidos y utilizar<br />

el cuartel de éstos para casas consistoriales<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 206, <strong>21</strong>4, <strong>21</strong>5 y<br />

244). 31<br />

Un caso similar presentó el ayuntamiento<br />

de San Miguel Tilapa, porque la “contribución<br />

patriótica” que recaudó la aplicó en el<br />

mantenimiento de la escuela, casas consistoriales<br />

y cárcel. La Diputación acordó se<br />

previniera al ayuntamiento porque excedió<br />

sus funciones, se dispuso que devolviera a<br />

la Junta Patriótica cuanto había cobrado y<br />

que propusiera arbitrios equitativos para<br />

sus fondos (Herrejón Peredo, 2007: 72). 32 El<br />

ayuntamiento de Petalcingo, jurisdicción de<br />

Acatlán, sí solicitó autorización para utilizar<br />

la contribución sobrante de la pensión patriótica<br />

para gastos municipales. Se acordó<br />

que se remitiera al intendente de Puebla,<br />

para que formalizara una revisión de cuentas<br />

de esa contribución con el teniente coronel<br />

correspondiente; al concluirse el informe<br />

se dispondría del destino del sobrante<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 289). 33<br />

30 Sesión 14, 29 de agosto de 1820.<br />

31 Sesiones 56, 58 y 60 del 30 de enero, 6 y 20 de<br />

febrero de 18<strong>21</strong>.<br />

32 Sesión 16, 5 de septiembre de 1820.<br />

33 Sesión 72, 29 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

Los ayuntamientos no lograban reunir suficientes<br />

recursos ni para las extraordinarias<br />

contribuciones militares ni para su quehacer<br />

administrativo; lo que incrementaba las<br />

tensiones con el jefe político superior y los<br />

comandantes militares. En muchas ocasiones,<br />

solventar los gastos de los ayuntamientos<br />

dependía de la riqueza de sus miembros<br />

para pagar los sueldos de los secretarios y<br />

maestros, así como también de la cooperación<br />

de la población (obligada o espontánea)<br />

para contribuir extraordinariamente en<br />

el arreglo de caminos, cárceles y puentes.<br />

Estas obras públicas se suspendieron por<br />

los escasos recursos, debido a las altas contribuciones<br />

destinadas a sostener las tropas<br />

del gobierno español.<br />

La Diputación Provincial no pudo solucionar<br />

todos los problemas que le expusieron<br />

los ayuntamientos; pero cuando estaba<br />

en sus atribuciones apoyó sus respuestas<br />

en las disposiciones de la constitución liberal.<br />

La Diputación recibió varias solicitudes<br />

para utilizar la contribución dirigida al mantenimiento<br />

de tropas en gastos municipales.<br />

Una fue del ayuntamiento de Temascaltepec<br />

sobre apropiarse de la cobranza de las<br />

pensiones militares y rebajar los sueldos a<br />

los realistas (Herrejón Peredo, 2007: 133). 34<br />

El ayuntamiento de Chapultepec, jurisdicción<br />

de Tenango, se quejó del ayuntamiento<br />

de Calimaya, donde estaba la cabecera<br />

de partido y radicaba el comandante, porque<br />

le cobraba la pensión impuesta para las<br />

tropas; pero como ya no había tropas, solicitaba<br />

que esa contribución fuera utilizada<br />

para el mantenimiento de la escuela; la<br />

Diputación acordó que al no haber tropas,<br />

cesaba la contribución militar, pero para<br />

los gastos de la escuela y demás servicios<br />

públicos propusiera el ayuntamiento los arbitrios<br />

prudentes (Herrejón Peredo, 2007:<br />

134). 35 El ayuntamiento de Cuautla informó<br />

a la Diputación que estaba sosteniendo los<br />

gastos de la escuela con los sobrantes de<br />

la contribución militar y pedía la aprobación<br />

de la instancia superior. Se acordó que se<br />

pagara la escuela como proponía el ayun-<br />

34 Sesión 36, 18 noviembre de 1820.<br />

35 Sesión 36, 18 de noviembre de 1820.<br />

453


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

tamiento (Herrejón Peredo, 2007: 289). 36 El<br />

de Huichapan se negaba a aplicar la pensión<br />

que pagaban los vecinos por las semillas de<br />

maíz, con el nombre de “contribución de<br />

guerra”, para que se usara ese dinero en pagar<br />

a los maestros de escuela (Herrejón Peredo,<br />

2007: 304). 37<br />

La Diputación llamó la atención al ayuntamiento<br />

de Izúcar para impedir los evidentes<br />

abusos que estaba cometiendo al distribuir<br />

los fondos que arbitrariamente había<br />

colectado y aplicado a los gastos del ayuntamiento.<br />

Agregó que tendría que reducir<br />

el cobro de las contribuciones que estaba<br />

recaudando para el “mantenimiento de los<br />

realistas”, de acuerdo con lo que dispusiera<br />

el jefe político superior. De esta manera,<br />

el ayuntamiento formaría un nuevo presupuesto,<br />

tanto para el mantenimiento de las<br />

tropas como para los indispensables gastos<br />

de aquella corporación (Herrejón Peredo,<br />

2007: 194). 38<br />

Junto con los excesos en las contribuciones<br />

para mantenimiento de las tropas, se<br />

sumaban otras afectaciones sociales y administrativas,<br />

como el manejo de cuentas, la<br />

pobreza de los vecinos, la falta de arbitrios,<br />

el cobro de la contribución por la compra<br />

de maíz y el maltrato de los comandantes<br />

a los habitantes exigiendo servicios gratuitos.<br />

El ayuntamiento de Zacatlán pidió a la<br />

Diputación la reposición de unos fosos y<br />

barricadas, así como la aminoración de contribuciones<br />

militares. Se mandó averiguar<br />

si el ayuntamiento había mandado cegar<br />

los fosos y destruir los parapetos sin orden<br />

superior. Lo que la Diputación averiguó fue<br />

36 Sesión 72, 29 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

37 Sesión 75, 7 de abril de 18<strong>21</strong>.<br />

38 Sesión 52, 20 de enero de 18<strong>21</strong>. También se presentaron<br />

otras desavenencias entre la Diputación Provincial<br />

y los ayuntamientos, como expone Juan Ortiz<br />

Escamilla: “Por lo que se refiere a las relaciones entre<br />

el Ayuntamiento [de Veracruz] y la Diputación Provincial,<br />

tampoco fue color de rosa. Si bien, el cabildo había<br />

sido uno de los principales promotores de la Constitución<br />

gaditana, no aceptó la injerencia de la Diputación<br />

Provincial en los asuntos internos del partido. Se trataba<br />

de un enfrentamiento entre la institución más antigua<br />

del virreinato y la nueva figura política provincial.<br />

Y es que, a pesar de ser un ayuntamiento constitucional,<br />

la composición de sus miembros no simpatizaba<br />

del todo con los preceptos liberales” (2010: 201).<br />

que los vecinos de esa municipalidad tenían<br />

“graves miserias” ocasionadas por “la insurrección<br />

por haber sido largo tiempo aquel<br />

lugar teatro de la guerra que destruyó las<br />

fincas y acabó con los ganados” (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 86-87). 39<br />

En la investigación se expuso que el ayuntamiento<br />

de Zacatlán había realizado “mala<br />

inversión de contribuciones y peores cuentas”;<br />

se dispuso que las tropas urbanas que<br />

mantenían los vecinos fueran las únicas que<br />

guarnecieran a Tolantongo. Se acordó que<br />

el jefe político superior nombraría un comisionado<br />

para que revisara cuentas, cobrando<br />

los recursos a los legítimos deudores y evitando<br />

obligar a los indios a trabajar contra su<br />

voluntad y sin pagarles por su trabajo (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 87). 40<br />

El ayuntamiento de Capulhuac expuso a<br />

la Diputación que no podía realizar el pago<br />

de la “contribución para realistas” y denunciaba<br />

“la opresión en que éstos tienen<br />

al pueblo”. Interpelaba que era necesario<br />

disolver sus milicias nacionales para libertarse<br />

de los gravámenes correspondientes.<br />

También el ayuntamiento de San Lorenzo<br />

Huitzitzilapan pidió que se les liberara de<br />

la contribución militar (Herrejón Peredo,<br />

2007: <strong>21</strong>9). 41<br />

En algunos casos se solicitó la intervención<br />

de los ayuntamientos para actualizar<br />

el padrón de vecinos contribuyentes y de<br />

acuerdo con éste realizara un cálculo del<br />

pago de la milicia. Así, el ayuntamiento de<br />

Taxco explicó a la Diputación que si permanecía<br />

la fuerza de tropa en aquel punto y<br />

por lo tanto el cobro de las contribuciones<br />

militares, el comandante debía informarle<br />

sobre varios puntos: lo que en ese momento<br />

pagaba de contribuciones cada pueblo<br />

y vecino, el número de realistas que consideraba<br />

necesario para la defensa y un presupuesto<br />

mensual de los gastos de la tesorería<br />

militar. Necesitaba estos datos para<br />

formar y remitir una propuesta del nuevo<br />

cobro equitativo de los contribuyentes para<br />

la aprobación de la Diputación. Se acordó<br />

39 Sesión <strong>21</strong>, 26 de septiembre de 1820.<br />

40 Sesión <strong>21</strong>, 26 de septiembre de 1820.<br />

41 Sesión 59, 10 febrero de 18<strong>21</strong>.<br />

454


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

interponer la mediación de la Diputación<br />

para que el jefe político superior y capitán<br />

general ordenara al comandante militar de<br />

Taxco que presentara al ayuntamiento los<br />

datos que solicitaba, a fin de que éste propusiera<br />

el plan requerido (Herrejón Peredo,<br />

2007: 79). 42<br />

El control de las contribuciones establecidas<br />

en los pueblos para sostener a<br />

las fuerzas militares representó uno de los<br />

principales motivos de pugna entre ayuntamientos<br />

y jefes militares. El argumento principal<br />

de defensa de los ayuntamientos fue la<br />

pobreza de los pueblos y por eso la imposibilidad<br />

de pagar las contribuciones (Moreno<br />

Gutiérrez, 2016: 111).<br />

El dinero recaudado no sólo se utilizaba<br />

para el mantenimiento de las tropas, sino<br />

para la construcción de fortificaciones ordenadas<br />

por los comandantes. Las fortificaciones<br />

disminuyeron las facultades de los<br />

ayuntamientos y acrecentaron el poder de<br />

los comandantes; sin ningún beneficio para<br />

los pueblos fortificados, al destruirse las<br />

milpas y el comercio y aumentar las contribuciones<br />

(Archer, 2010: 147).<br />

El ayuntamiento de Puebla expuso a la<br />

Diputación los desembolsos que lo obligaba<br />

el comandante general militar, para<br />

invertirlos en obras de fortificación. En su<br />

respuesta señaló los principios liberales expresados<br />

en la legislación gaditana sobre la<br />

conservación de un orden en los ingresos<br />

recaudados por los ayuntamientos y en su<br />

empleo restringido a los servicios internos;<br />

reprobó que esos ingresos fueran exigidos<br />

para la construcción de fortificaciones, que<br />

afectaban la vida de los pueblos:<br />

Los fondos que se dan a los ayuntamientos<br />

tienen por objeto el cumplimiento de los encargos<br />

que le hace la Constitución, explicados<br />

con extensión y toda claridad en la Instrucción<br />

para el Gobierno Económico, que cualquier<br />

otro destino que se les dé, es un abuso y la<br />

Diputación Provincial jamás podrá autorizarlo<br />

aprobando la distinta inversión que de ellos<br />

hiciesen los ayuntamientos; que las obras de<br />

fortificación y defensa no están comprendi-<br />

42 Sesión 18, 12 de septiembre de 1820.<br />

das en las atribuciones de estos cuerpos, pertenecen<br />

a la nación entera, como que en ellas<br />

se atiende más bien a la ventaja general del<br />

reino que la felicidad particular de cada ciudad<br />

o pueblo, y es esto tan cierto que por el<br />

contrario los pueblos en particular hacen un<br />

sacrificio al bien general cuando se les rodea<br />

de fortificaciones y convierte en punto de defensa,<br />

pues en este caso quedan expuestos<br />

a los horrores del hambre en los asedios, o a<br />

los estragos de la cuchilla del vencedor en los<br />

asaltos, de que están libres los pueblos abiertos;<br />

que el erario público es por consiguiente<br />

el que debe sufragar los gastos de esta naturaleza,<br />

así como todos los demás cuyo objeto<br />

es el bien general del Estado, y todos los individuos<br />

de que éste se compone deben contribuir<br />

a ellos por los mismos medios y bajo las<br />

mismas reglas que están establecidas (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 358-360). 43<br />

Se dispuso al ayuntamiento que solicitara<br />

al intendente Ramón Gutiérrez del Mazo un<br />

documento que avalara los 3000 pesos entregados<br />

al comandante para pagar las fortificaciones,<br />

a fin de reclamar su pago en la<br />

Hacienda provincial y que procurara mejorar<br />

con todo el interés y eficacia su relación<br />

con el comandante.<br />

Los ayuntamientos tenían la obligación<br />

de recolectar las contribuciones para mantener<br />

las tropas; sin embargo, algunos vecinos,<br />

propietarios y administradores de<br />

haciendas se negaron a pagar la contribución<br />

para el sostenimiento militar. El dueño<br />

de la hacienda de San José el Grande en el<br />

partido de Tepeapulco expuso que el ayuntamiento<br />

le exigía con dureza la pensión<br />

militar que debía su finca y no pretendía<br />

pagar. El ayuntamiento de Otumba también<br />

reportó el mismo problema: los administradores<br />

de las haciendas del señor conde de<br />

Tepa y de Ignacio Adalid se negaron a pagar<br />

la contribución militar (Herrejón Peredo,<br />

2007: 122-123). 44<br />

El ayuntamiento de Zempoala manifestó<br />

que quienes se negaron a pagar la contribución<br />

militar fueron los vecinos, además<br />

43 Sesión octava, 26 de junio de 18<strong>21</strong>.<br />

44 Sesión 33, 7 de noviembre de 1820.<br />

455


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

ninguno se enlistó a las milicias nacionales<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 133). 45<br />

Ayuntamientos, vecinos de los pueblos<br />

y hacendados se dirigieron a la Diputación<br />

Provincial para exponerle sus quejas contra<br />

los comandantes y jefes militares. Los vecinos<br />

de Chichotla, del municipio del mismo<br />

nombre, describieron los “malos tratamientos<br />

que recibían del comandante de<br />

armas” (Herrejón Peredo, 2007: 173). 46 El<br />

ayuntamiento de Cuernavaca mencionó<br />

que los abusos se presentaban porque muchos<br />

vecinos estaban sirviendo en la tropa<br />

y al mismo tiempo contribuyendo para su<br />

sostenimiento (Herrejón Peredo, 2007: 76-<br />

77). 47 Varios hacendados de la misma zona<br />

de Cuernavaca, de la jurisdicción de Yautepec,<br />

se quejaron de las “duras providencias<br />

del comandante general del sur”; informaron<br />

que en consecuencia habían formado<br />

en Cuernavaca una junta general de administradores<br />

de haciendas como medida de<br />

defensa. El comandante instruyó a los administradores<br />

de haciendas que pusieran 300<br />

hombres montados, armados y uniformados,<br />

cuidando que tuvieran mínimas posibilidades<br />

de desertar; que sus jefes serían los<br />

mismos administradores, quienes los disciplinarían<br />

en la milicia; se mantendrían de las<br />

contribuciones establecidas, cobrando a los<br />

pueblos las pensiones correspondientes y<br />

entre tanto pagarían los administradores de<br />

su bolsillo a toda la gente que se les señalaba.<br />

Los hacendados de Yautepec consideraban<br />

que la Diputación debía conocer este<br />

asunto tomando en cuenta que “la justicia<br />

que les asistía” les permitía no conformarse<br />

con tales providencias, ya que no encontraban<br />

hombres con las cualidades que quería<br />

el comandante general y porque carecían de<br />

gente para trabajar las fincas. La Diputación<br />

les contestó que consideraba “fundadas y<br />

racionales las quejas de los hacendados” y<br />

dijo que era urgente resolverlas, por lo que<br />

le recomendaría al jefe político superior y<br />

capitán general que los “terribles aconteci-<br />

45 Sesión 36, 18 noviembre de 1820.<br />

46 Sesión 47, 2 de enero de 18<strong>21</strong>.<br />

47 Sesión 18, 12 de septiembre de 1820.<br />

mientos” exigían un pronto remedio, ya que<br />

no concebía que<br />

cada comandante en su punto obre sin tener<br />

reglas que lo dirijan, de que exijan pensiones<br />

que le acomoden para gastos que él solo<br />

sabe, y de que no da cuenta, y de que quiera<br />

que todos sean soldados gravando de este<br />

modo a unas clases y a unos pueblos más que<br />

a otros […] suplicándole que tomando en consideración<br />

los males que se exponen, se sirva<br />

presentar a los suplicantes los alivios que las<br />

circunstancias permiten, y que sean análogos<br />

a la rectitud de su intención, dictando las reglas<br />

que juzgue oportuna para el remedio de<br />

dichos males (Herrejón Peredo, 2007: 340-<br />

341). 48<br />

Un tema importante para los ayuntamientos<br />

era saber cuáles eran sus facultades y<br />

obligaciones ante la milicia realista, particularmente<br />

aquellos que se encontraban<br />

conviviendo con tropas del gobierno y con<br />

el comandante respectivo. Querían tener la<br />

posibilidad de decisión sobre lo que consideraban<br />

abusos; sin embargo, la legislación<br />

liberal solamente los asignaba como ejecutores<br />

de los acuerdos de la Diputación y las<br />

órdenes del jefe político superior.<br />

El ayuntamiento de Acapulco solicitaba<br />

que le precisaran los límites de sus facultades<br />

y las que tenía el jefe militar, para evitar<br />

malos entendidos entre las dos autoridades;<br />

el mismo ayuntamiento pedía que<br />

se declararan exentos todos los vecinos del<br />

reemplazo de las tropas veteranas y milicias<br />

de artillería e infantería, por la mala situación<br />

de los mismos (Herrejón Peredo, 2007:<br />

114). 49 El ayuntamiento de Texcoco expuso<br />

que el coronel Castro impuso contribuciones<br />

desiguales a los vecinos, sin tomar en<br />

cuenta las opiniones ni la información de<br />

esa corporación ni de los interesados, exponiendo<br />

que de los 60 hombres de guarnición<br />

de infantería y caballería que estaban<br />

en su comarca, la mitad eran “inútiles” (Herrejón<br />

Peredo, 2007: <strong>21</strong>6). 50 Miguel Escami-<br />

48 Sesión 84, 26 de mayo de 18<strong>21</strong>.<br />

49 Sesión 30, 27 de octubre de 1820.<br />

50 Sesión 58, 6 de febrero de 18<strong>21</strong>.<br />

456


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

lla, vecino de Tacubaya, se quejaba de que<br />

el establecimiento de milicias nacionales<br />

había quebrantado el reglamento del ayuntamiento<br />

de aquel lugar (Herrejón Peredo,<br />

2007: 126). 51 La representación del ayuntamiento<br />

de Miacatlán se lamentó de la conducta<br />

de los comandantes, por la dureza<br />

con que estaban cobrando las contribuciones<br />

militares; el ayuntamiento informó que<br />

algunos hombres se suicidaron por no poder<br />

aguantar “el cruel trato y las amenazas<br />

de los recaudadores” (Archer, 2010: 156; Herrejón<br />

Peredo, 2007: 128). 52 El ayuntamiento<br />

de Amealco se quejó de las providencias<br />

que tomó el comandante de San Juan del<br />

Río sobre las tropas, solicitando permiso<br />

para establecer milicia nacional (Herrejón<br />

Peredo, 2007: 338). 53<br />

La Diputación Provincial calificó “con<br />

asombro y compasión” la situación de los<br />

pueblos de San Lorenzo, San Esteban, San<br />

Gregorio y San Ambrosio, del curato de<br />

Achiotepec, “como triste y dolorosa, debido<br />

a la servidumbre que sufrían”, por los<br />

procedimientos excesivos del comandante<br />

teniente coronel José María Lubián y de<br />

un hermano. En su respuesta a estos pueblos,<br />

expresó que “no puede esta diputación,<br />

aunque lo desea, prestarles el remedio,<br />

pero bien satisfecha de que lo conseguirán<br />

de la clemente, benéfica y justificada mano<br />

del jefe político superior y capitán general”<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 286). 54<br />

Pocos ayuntamientos solicitaron el establecimiento<br />

de milicias nacionales, por lo<br />

oneroso que les representaba a los vecinos,<br />

a pesar de haber sido planeada por el liberalismo<br />

gaditano como “principal garante del<br />

gobierno constitucional”, particularmente<br />

desde 1820 (Moreno Gutiérrez, 2016: 89).<br />

Estos ayuntamientos fueron Zinacantepec,<br />

San Lorenzo Chaucingo, Calpulalpan, San<br />

Felipe Ixtacuixtla, Amealco y Zumpango de<br />

la Laguna (Herrejón Peredo, 2007: 131, 173,<br />

338 y 342). 55<br />

51 Sesión 34, 11 de noviembre de 1820.<br />

52 Sesión 34, 11 de noviembre de 1820.<br />

53 Sesión 84, 26 de mayo de 18<strong>21</strong>.<br />

54 Sesión 72, 29 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

55 Sesión 35, 14 de noviembre de 1820; sesión 47, 2 de<br />

enero de 18<strong>21</strong>; sesión 84, 26 de mayo de 18<strong>21</strong>; sesión<br />

Aunque la Diputación tuvo información<br />

por parte de los ayuntamientos de individuos<br />

o grupos de personas que se manifestaban<br />

contra el gobierno de la monarquía<br />

hispana, de los que se sumaban a los grupos<br />

independentistas y de los que establecían<br />

medidas de defensa local, fueron pocos casos.<br />

Uno de ellos se presentó en Querétaro,<br />

cuyo ayuntamiento se dirigió a la Diputación<br />

Provincial para cuestionar la conducta<br />

del reverendo Gutiérrez, padre provisional<br />

de franciscanos de la misma ciudad, por haber<br />

detenido la imagen de María Santísima<br />

en el convento de Clarisas, provocando la<br />

alteración de la tranquilidad pública de los<br />

ciudadanos, dando lugar a agravios contra<br />

la autoridad civil, con “ignominia de las virtudes<br />

monacales”. La Diputación expuso<br />

que, dado que se podían ocasionar funestos<br />

resultados de alteración a la tranquilidad,<br />

en las delicadas circunstancias sociales en<br />

que se vivía por los levantamientos militares<br />

convenía la unión de las autoridades eclesiásticas<br />

y civiles para la conservación del<br />

orden público y la fraternidad recomendada<br />

por los gobiernos a los pueblos y a los<br />

vecinos.<br />

Recomendaba que las autoridades respectivas,<br />

eclesiásticas y civiles de la ciudad<br />

de Querétaro, acordaran con la militar su<br />

proceder, para averiguar quiénes eran los<br />

autores de los pasquines y proclamas que<br />

se fijaron en las esquinas de las calles de<br />

aquella ciudad, que instigaron al pueblo a<br />

formar “reuniones peligrosas” en las calles y<br />

plazas, so pretexto de venerar a la imagen<br />

religiosa de María Santísima. La Diputación<br />

precisó “que el ayuntamiento y comandante<br />

militar redoblen su vigilancia con respecto a<br />

la seguridad, quietud y tranquilidad de los<br />

ciudadanos, auxiliándose mutuamente unas<br />

y otras autoridades en las providencias que<br />

juzguen convenientes para contener y co-<br />

85, 29 de mayo de 18<strong>21</strong>. Respecto a las milicias nacionales,<br />

“sólo se establecerá la Milicia Nacional local en<br />

las capitales de provincia y de partido, y en los demás<br />

pueblos cuyo ayuntamiento lo pidan”. Esta disposición<br />

se tradujo, en la Nueva España, en que las cabeceras<br />

de partido simplemente debían avisar la formación de<br />

sus milicias, mientras que el resto de ayuntamientos<br />

debía pedir autorización al gobierno a través de su<br />

respectivo intendente (Moreno Gutiérrez, 2016: 95).<br />

457


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

rregir a los perturbadores del orden público,<br />

con arreglo a la Constitución y las leyes”<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 222-224). 56<br />

Otros ayuntamientos se vieron afectados<br />

por el rompimiento de la tranquilidad pública:<br />

el alcalde de Oaxtepec, jurisdicción de<br />

Cuernavaca, informó sobre la falta de acatamiento<br />

a sus órdenes en aquel vecindario<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 269); 57 el alcalde<br />

de Tecamac participó que el ayuntamiento<br />

se encontraba sin secretario por haber<br />

tomado el “partido de la independencia”<br />

(Herrejón Peredo, 2007: 354); 58 el ayuntamiento<br />

de Puebla acompañó su informe<br />

con la proclama que publicó, exhortando a<br />

aquellos habitantes al cumplimiento de sus<br />

deberes como ciudadanos respetuosos del<br />

gobierno para que no se incorporaran a los<br />

grupos Trigarantes (Herrejón Peredo, 2007:<br />

272); 59 el alcalde de Tulancingo informó haber<br />

utilizado varios fondos municipales para<br />

fortificar aquel pueblo para su defensa de<br />

las tropas trigarantes, por lo que solicitaba<br />

nuevos arbitrios para cumplir con los servicios<br />

locales (Herrejón Peredo, 2007: 279). 60<br />

Otra pesadumbre que tuvieron los vecinos<br />

fueron los incendios provocados por los<br />

trigarantes; ante ello, el ayuntamiento de<br />

San Salvador el Verde expuso la necesidad<br />

que tenía de reparar las casas consistoriales,<br />

la cárcel y la escuela de primeras letras que<br />

fueron incendiadas por “los rebeldes”; además,<br />

sus fondos municipales no podían solventar<br />

el pago de dotación del maestro, del<br />

secretario y del alcalde; describía el estado<br />

ruinoso de las tarjeas de agua, de tres puentes<br />

y de los caminos reales. Para mejorar la<br />

situación solicitó que la Diputación le autorizara<br />

el acuerdo que tuvo con los vecinos y<br />

hacendados, para que pagaran “moderadas<br />

pensiones” (Herrejón Peredo, 2007: 283-<br />

284). 61<br />

El ayuntamiento de Veracruz expresó las<br />

notables afectaciones sufridas por los vecinos,<br />

por lo que solicitó a la Diputación que<br />

56 Sesión 13, 13 de febrero de 18<strong>21</strong>.<br />

57 Sesión 68, 10 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

58 Sesión quinta, 19 de junio de 18<strong>21</strong>.<br />

59 Sesión 69, 13 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

60 Sesión 70, 17 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

61 Sesión 71, 20 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

intercediera con el jefe político superior y<br />

capitán militar a fin de que le mandara tropas<br />

para la defensa de aquel puerto, que<br />

estaba amenazado por el enemigo. Le comentó<br />

que estaba interceptada la correspondencia,<br />

que necesitaba su aprobación<br />

para las erogaciones de gastos de propios y<br />

arbitrios que fueran precisos en las críticas<br />

circunstancias en la defensa de la plaza. Se<br />

acordó que no podía delegar sus facultades,<br />

pero el ayuntamiento no necesitaba de delegación<br />

alguna para el ejercicio de sus atribuciones<br />

y para auxiliar con sus caudales al<br />

gobierno en extremas necesidades; sólo le<br />

recomendaba obrar con la debida “prudencia<br />

y economía” (Herrejón Peredo, 2007:<br />

313). 62<br />

La relación de la Diputación Provincial de<br />

Nueva España con los ayuntamientos estuvo<br />

apegada a los principios liberales de<br />

la Constitución y de la Instrucción para el<br />

Gobierno Económico Político de las Provincias.<br />

Ambas instituciones se desempeñaron<br />

con continuidad en su gobierno y administración<br />

permitiendo mínimos elementos de<br />

gobernabilidad de la importante provincia<br />

(particularmente las decisiones fusionadas<br />

entre la Diputación y el ayuntamiento de<br />

la ciudad de México). Sus actos y decisiones<br />

estuvieron impregnados del ambiente<br />

de guerra que rodeaba los meses previos<br />

a la culminación del movimiento de Independencia;<br />

influyeron de manera positiva<br />

en la mayoría de los asuntos propios del<br />

desencadenamiento de la consumación de<br />

la Independencia, al negarse a pagar contribuciones<br />

para las tropas, al usar esas contribuciones<br />

en servicios y en obras municipales,<br />

al pretender nulificar las disposiciones<br />

de los comandantes. Fueron efectos conscientes<br />

en la Diputación y el ayuntamiento<br />

de la ciudad de México utilizando los ideales<br />

liberales constitucionales; en cambio, en los<br />

ayuntamientos de localidades rurales fueron<br />

actos de supervivencia, de defensa ante<br />

los atropellos a las corporaciones y a los vecinos.<br />

62 Sesión 77, 26 de abril de 18<strong>21</strong>.<br />

458


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

Consideraciones finales<br />

Si consideramos el proceder de dos instituciones,<br />

la Diputación provincial y los ayuntamientos,<br />

en la Nueva España podemos reconocer<br />

que la aplicación que hicieron de la<br />

Constitución de la Monarquía Española, en<br />

la segunda etapa en la que estuvo en vigor<br />

entre 1820 y 18<strong>21</strong>, fue significativa en la consumación<br />

de la Independencia de México.<br />

Así se aprecia en las actividades de gobierno<br />

y administración desempeñadas por la<br />

Diputación, particularmente en su relación<br />

con el jefe político superior y capitán general<br />

y con los ayuntamientos que no estaban<br />

controlados por el Ejército Trigarante.<br />

La Diputación Provincial y los ayuntamientos<br />

siguieron trabajando durante los<br />

meses de expansión y consolidación de ese<br />

Ejército. Hubo momentos cruciales en su<br />

funcionamiento, particularmente del ayuntamiento<br />

de la Ciudad de México y de la<br />

Diputación, cuando se opusieron abiertamente<br />

a la dimisión del conde del Venadito<br />

y la designación de Francisco Novella, por<br />

considerarlas ilegales al no obedecer los<br />

dictados constitucionales. Así también defendieron<br />

la libertad de imprenta y reprobaron<br />

los abusos en las tácticas de leva y la<br />

incautación ilegal de la propiedad privada;<br />

actos anticonstitucionales que ordenaba el<br />

jefe político superior, para frenar el avance<br />

de los trigarantes.<br />

La provincia de Nueva España estuvo<br />

afectada por hechos bélicos, ocasionados<br />

por el enfrentamiento de los trigarantes<br />

con las fuerzas militares del gobierno monárquico,<br />

representado por el jefe político<br />

superior, quien desplegaba tropas, imponía<br />

diversas contribuciones para mantenerlas<br />

y aprobaba medidas antiliberales tratando<br />

de controlar la sublevación social, como las<br />

fortificaciones de pueblos. Esas disposiciones<br />

provocaron malestar entre las autoridades<br />

provinciales y los ayuntamientos, ya que<br />

trastornaba sus funciones y atribuciones de<br />

gobierno e incrementaba la pobreza entre<br />

los vecinos de los pueblos por las constantes<br />

contribuciones militares; además, vieron<br />

afectada su libertad y su situación económica<br />

por los abusos de poder de los comandantes.<br />

Era tal el malestar de la Diputación Provincial<br />

por los 10 años de guerra y por la<br />

falta de observancia de las disposiciones<br />

constitucionales por parte del jefe político<br />

superior y capitán general y por los comandantes,<br />

que cuando tuvo la oportunidad de<br />

expresar su opinión sobre los Tratados de<br />

Córdoba, declaró su apoyo porque representaba<br />

el fin de las constantes afectaciones<br />

sociales ocasionadas por la guerra y por<br />

las recientes medidas tomadas por el jefe<br />

político superior.<br />

El régimen constitucional asimilado por<br />

autoridades provinciales y ayuntamientos<br />

cuestionó algunas prácticas que trató de<br />

mantener la monarquía, porque trasgredían<br />

los derechos liberales e impedían el ejercicio<br />

de gobierno. No porque comulgaran<br />

totalmente con los nuevos preceptos liberales<br />

que trataban de centralizar su proceder,<br />

sino porque esas prácticas afectaban el<br />

orden social y político que anhelaban construir.<br />

Los ayuntamientos actuaban como<br />

corporaciones que atendían el bienestar del<br />

conjunto de los habitantes, particularmente<br />

aquéllos que estaban situados en pueblos.<br />

Sus consultas y solicitudes a la Diputación<br />

se remitieron a la afectación que se estaba<br />

haciendo a los vecinos y a la administración<br />

y al buen gobierno de su jurisdicción;<br />

proponiendo soluciones diversas, algunas<br />

veces apegados a la norma y otras con decisiones<br />

propias del bien común. Fueron expresiones<br />

iniciales de la combinación de liberalismo<br />

y colectivismo, presentes en todo<br />

el siglo XIX. De esta manera, participaron la<br />

Diputación y los ayuntamientos de Nueva<br />

España como dos instituciones destinadas<br />

al gobierno provincial y local, que no apoyaron<br />

las medidas represivas impuestas para<br />

contener el avance del Ejército Trigarante;<br />

con ello favorecieron este avance hasta su<br />

entrada triunfante a la ciudad de México, el<br />

27 de septiembre de 18<strong>21</strong>, consumando la<br />

Independencia.<br />

Estudiar las reacciones y las afectaciones<br />

de los ayuntamientos constitucionales<br />

y de las diputaciones provinciales en la últi-<br />

459


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

ma etapa del movimiento de Independencia<br />

permite una mirada complementaria a la lucha<br />

civil impulsada por Agustín de Iturbide.<br />

La vida social y política local influyó directa<br />

e indirectamente en el proceso que culminó<br />

con el anhelo ampliamente perseguido por<br />

los trigarantes.<br />

Fuentes Consultadas<br />

Archer, Christon (2010), “Historia de la guerra:<br />

la trayectoria de la historia militar<br />

en la época de la independencia de<br />

Nueva España”, en Alfredo Ávila y Virginia<br />

Guedea (coords.), La independencia<br />

de México: temas e interpretaciones<br />

recientes, Ciudad de México, UNAM,<br />

pp. 145-162.<br />

Archivo General del Estado de México<br />

(1978), Archivo General del Estado<br />

de México. Catálogo y síntesis de documentos<br />

manuscritos relativos a pueblos<br />

del estado de México, 1542-1823,<br />

Introducción de José Luis Alanís Boyso,<br />

Toluca, Oficialía Mayor de Gobierno.<br />

Baranda, Marta y García, Lía (comps.) (1987),<br />

Estado de México. Textos de su historia,<br />

Ciudad de México, Instituto Mora/<br />

Gobierno del Estado de México, 2 vols.<br />

Benson, Nettie Lee (1994), La diputación<br />

provincial y el federalismo mexicano,<br />

Ciudad de México, El Colegio de México/Universidad<br />

Autónoma de México.<br />

Cortes Generales y Extraordinarias (1811),<br />

Colección de los Decretos y Órdenes<br />

que han expedido las Cortes Generales<br />

y Extraordinarias, Tomos II y IV, Cádiz,<br />

Imprenta Real.<br />

Chust Calero, Manuel (2007), “La revolución<br />

municipal, 1810-1823”, en Juan Ortiz Escamilla<br />

y José Antonio Serrano Ortega<br />

(eds.), Ayuntamientos y liberalismo gaditano<br />

en México, Zamora, El Colegio<br />

de Michoacán/Universidad Veracruzana,<br />

pp. 19-54.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2010), Un modo<br />

de ser libres. Independencia y Constitución<br />

en México (1816-1822), Ciudad de<br />

México, Instituto de Estudios Históricos<br />

de las Revoluciones de México.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2002), Un modo<br />

de ser libre. Independencia y Constitución<br />

en México (1816-1822), Zamora, El<br />

Colegio de Michoacán/INEHRM.<br />

Frasquet, Ivana (2010), Las caras del águila.<br />

Del liberalismo gaditano a la república<br />

federal mexicana, 1820-1824, Castellón<br />

y Xalapa, Universitat Jaume I/Universidad<br />

Veracruzana.<br />

Guedea, Virginia (1992), En busca de un gobierno<br />

alterno: los Guadalupes de México,<br />

Ciudad de México, Universidad<br />

Autónoma de México.<br />

Hamnett, Brian R. (1990), Raíces de la insurgencia<br />

en México. Historia regional<br />

1750-1824, trad. de Agustín Bárcena,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2007), La Diputación<br />

Provincial de Nueva España. Actas<br />

de sesiones, 1820-18<strong>21</strong>, prólogo, estudio<br />

Introductorio y sumario de Carlos Herrejón<br />

Peredo, Ciudad de México, Instituto<br />

Mora/El Colegio de Michoacán.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (1988), “La Diputación<br />

Provincial de Nueva España”, en<br />

María Teresa Jarquín Ortega (coord.),<br />

Temas de Historia Mexiquense, Toluca,<br />

H. Ayuntamiento Constitucional de Toluca/El<br />

Colegio Mexiquense, A.C., pp.<br />

195-<strong>21</strong>8.<br />

Lemoine, Ernesto (1985), “¿Consumación o<br />

contradicción de 1810?”, Secuencias.<br />

Revista de historia y ciencias sociales,<br />

núm. 1, Ciudad de México, Instituto<br />

Mora, pp. 25-35.<br />

Luna Ramos, José Alejandro; González Oropeza,<br />

Manuel; Paoli Bolio, Francisco<br />

José y Barragán Barragán, José (2012),<br />

Constitución Política de la Monarquía<br />

Española, Cádiz 1812, Ciudad de México,<br />

Tribunal Superior del Poder Judicial<br />

de la Federación.<br />

460


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 439-462<br />

Moreno Gutiérrez, Rodrigo (2016), La Trigarancia.<br />

Fuerzas armadas en la consumación<br />

de independencia: Nueva<br />

España, 1820-18<strong>21</strong>, Ciudad de México,<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México/Fideicomiso Felipe Teixidor y<br />

Monserrat Alfau de Teixidor.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (2014), Guerra y gobierno.<br />

Los pueblos y la Independencia<br />

de México: 1808-1825, Ciudad de<br />

México, El Colegio de México/Instituto<br />

de Investigaciones Dr. José María Luis<br />

Mora.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (2010), El teatro de la<br />

guerra: Veracruz, 1750-1825, Xapala,<br />

Universidad Veracruzana/Universitat<br />

Jaume I.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (2008) “Entre la lealtad<br />

y el patriotismo. Los criollos al poder”,<br />

en Brian Connaughton, Carlos Illanes<br />

y Sonia Pérez, Construcción de la<br />

legitimidad política en México, Ciudad<br />

de México, El Colegio de Michoacán/<br />

UAM, pp. 107-126.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (1997), Guerra y Gobierno.<br />

Los pueblos y la independencia<br />

de México, Sevilla, Instituto Mora/<br />

El Colegio de México/Universidad Internacional<br />

de Andalucía/Universidad<br />

de Sevilla.<br />

Ortiz Escamilla, Juan (1992), “El ejercicio del<br />

poder durante la guerra de Independencia<br />

en México, 1810-1823”, Tesis de<br />

doctorado en Historia, El Colegio de<br />

México, Ciudad de México.<br />

Pérez Garzón, Juan Sisinio (2007), Las Cortes<br />

de Cádiz. El nacimiento de la nación<br />

liberal (1808-1814), Madrid, Editorial<br />

Síntesis.<br />

Robertson, William Spence (2012), Iturbide<br />

de México, traducción, introducción y<br />

notas de Rafael Estrada Sámano, presentación<br />

de Jaime del Arenal Fenochio,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

Rodríguez, Jaime (2009), “Nosotros somos<br />

los verdaderos españoles”. La transición<br />

de la Nueva España de un reino<br />

de la Monarquía Española a la República<br />

Federal de México, 1808-1824, 2.v.,<br />

Zamora, México, El Colegio de Michoacán/Instituto<br />

Mora.<br />

Rodríguez, Jaime E. (2007), “Las instituciones<br />

gaditanas en Nueva España, 1812-<br />

1814”, Anuario de Historia Regional y de<br />

las Fronteras, 12 (1), Bucaramanga, Universidad<br />

Industrial de Santander, pp.<br />

363-384.<br />

Salinas Sandoval, María del Carmen (2011),<br />

“Ayuntamientos y Diputación Provincial<br />

de México (18<strong>21</strong>-1823)”, en María<br />

del Carmen Salinas Sandoval, Diana<br />

Birrichaga Gardida y Antonio Escobar<br />

Ohmstede (coords.), Poder y gobierno<br />

local en México 1808-1857, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A.C./<br />

El Colegio de Michoacán/Universidad<br />

Autónoma del Estado de México, pp.<br />

77-104.<br />

Salinas Sandoval, María del Carmen (2007),<br />

“Ayuntamientos en el Estado de México,<br />

1812-1827. Procesos de adaptación<br />

entre el liberalismo y el Antiguo<br />

Régimen”, en Juan Ortiz Escamilla y<br />

José Antonio Serrano Ortega (eds.),<br />

Ayuntamientos y liberalismo gaditano<br />

en México, Zamora, El Colegio de Michoacán/Universidad<br />

Veracruzana, pp.<br />

369-410.<br />

Serrano Ortega, José Antonio (2017), “Instituciones<br />

artificiales, instituciones<br />

naturales. Diputaciones provinciales,<br />

Ayuntamientos capitales y Audiencias.<br />

Nueva España y México, 1820-1822”,<br />

Historia Mexicana, 67 (1), Ciudad de México,<br />

El Colegio de México, pp. 169-231.<br />

Serrano Ortega, José Antonio (2014), “Los<br />

subordinados gaditanos. Diputaciones<br />

y ayuntamientos en las provincias de<br />

Michoacán y de Occidente, 1820-1823”,<br />

en Breña, Roberto (ed.), Cádiz a debate:<br />

actualidad, contexto y legado, Ciudad<br />

de México, El Colegio de México.<br />

Timothy, Anna (1981), La caída del gobierno español<br />

en la ciudad de México, Ciudad de<br />

México, Fondo de Cultura Económica.<br />

461


MARÍA DEL CARMEN SALINAS SANDOVAL, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS DE<br />

NUEVA ESPAÑA EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1820-18<strong>21</strong>)<br />

Villoro, Luis (2000), “La revolución de Independencia”,<br />

Historia General de México,<br />

México, El Colegio de México-Centro<br />

de Estudios Históricos, pp. 489-523.<br />

Villoro, Luis (1981), El proceso ideológico de<br />

la revolución de independencia, Ciudad<br />

de México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

Recibido: 19 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 20 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 2 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

María del Carmen Salinas Sandoval<br />

Doctora en Historia por El Colegio de México.<br />

Es investigadora adscrita al seminario<br />

académico Historia Contemporánea de El<br />

Colegio Mexiquense, A.C. Es miembro del<br />

Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.<br />

Sus líneas de investigación son Historia social<br />

y política de los municipios, Federalismo<br />

decimonónico e Historia de los procesos<br />

económicos y sociopolíticos de la modernidad.<br />

Entre sus más recientes publicaciones<br />

se encuentran, como autora: En busca<br />

de la libertad municipal. Toluca 1877-1940,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

(2018) y El primer federalismo en el Estado<br />

de México, 1825-1835, Zinacantepec, El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. (2014).<br />

462


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>52<br />

LA CONSUMACIÓN DE LA<br />

INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES<br />

ESCOLARES DE SECUNDARIA<br />

DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

THE CONSUMMATION OF INDEPENDENCE<br />

IN SECONDARY SCHOOL PRODUCTIONS OF<br />

THE XXI CENTURY IN MEXICO<br />

María Guadalupe Mendoza Ramírez<br />

Universidad Pedagógica Nacional<br />

mmendozaupntoluca@gmail.com<br />

Rodolfo Huerta González<br />

Universidad Pedagógica Nacional<br />

rhuerta12@gmail.com<br />

Rodolfo Cruz Bustos<br />

Universidad Pedagógica Nacional<br />

rcbustos@gmail.com<br />

Abstract<br />

The article discusses historical and pedagogical meanings in secondary school literature<br />

on the Consummation of the Independence of Mexico and the significance of the<br />

evaluation. We analyze activities in 13 third-grade notebooks on the History of Mexico<br />

from 2010 to 2016. The content of the 2006, 2011 and 2017 curricular framework was<br />

explored through ATLAS.ti software, and we addressed four axes: a) temporal sequencing<br />

of historical knowledge; b) chronology, periodization and representation in time<br />

lines; c) representation of space and historical facts on maps and images and d) content<br />

logic in graphic organizers and summaries.<br />

Keywords: Teaching of History, Secondary education, school notebooks.<br />

Resumen<br />

El artículo discute significados históricos y pedagógicos en producciones escolares<br />

de secundaria sobre la Consumación de la Independencia de México y cuáles son los<br />

sentidos de la evaluación. Se analizan actividades en 13 cuadernos de Historia de México<br />

de tercer grado de 2010 a 2016. Se explora con ATLAS.ti el contenido del marco<br />

curricular de 2006, 2011 y 2017, y se atienden estos ejes: a) secuenciación temporal<br />

del conocimiento histórico; b) cronología, periodización y representación en líneas del<br />

tiempo; c) representación del espacio y hechos históricos en mapas e imágenes; d)<br />

lógica del contenido en los organizadores gráficos y resúmenes.<br />

Palabras clave: Enseñanza de la Historia, Educación secundaria, cuadernos escolares.<br />

463


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

Introducción<br />

En México, diversas investigaciones (Mirnada<br />

López y Reynoso Angulo, 2006; Salazar<br />

Sotelo, 2018) sostienen la hipótesis de que<br />

asistimos, desde el inicio del siglo XXI, a una<br />

drástica reducción del peso de la Historia en<br />

los currículos de educación básica. El argumento<br />

que se esgrime es que las reformas<br />

educativas provocaron cambios en los modelos<br />

de enseñanza: se priorizaron las habilidades<br />

para el uso de la tecnología y la<br />

enseñanza del inglés y, en contraste, se redujo<br />

la importancia de la Historia como disciplina,<br />

sobre todo en la escuela secundaria.<br />

A la par, se modificaron los programas, los<br />

libros de texto y el papel del docente como<br />

agente educativo. En este nuevo contexto<br />

educativo, marcado por la incorporación<br />

del modelo por competencias que tuvo sus<br />

cimientos en la reforma de secundaria de<br />

2006, la Historia enseñada y el contenido<br />

temático, como el de la Independencia y su<br />

Consumación, han reducido su peso curricular,<br />

o bien han transmutado en su tratamiento<br />

pedagógico.<br />

Otras investigaciones vislumbran una paradoja,<br />

pues identifican que, hasta la primera<br />

década de este siglo, la Independencia<br />

de México como contenido seguía teniendo<br />

relevancia social en la población en el rango<br />

de 12-18 años. En un estudio pionero acerca<br />

de la teoría y praxis de enseñanza de la<br />

historia, Andrea Sánchez Quintanar (2002)<br />

mostró los resultados de una encuesta y refirió<br />

que<br />

la escuela es el lugar donde se adquiere el<br />

conocimiento histórico de manera principal<br />

(54%), seguida de los libros (26.5%). De entre<br />

seis hechos históricos de la historia de México,<br />

que se considerara el más importante […] un<br />

tercio de los encuestados (36.6%) piensa que<br />

México empieza a ser su patria “cuando conquista<br />

su independencia de España” 1 mostrando,<br />

a mi parecer, una idea que se forja con<br />

una de las variables de la enseñanza liberal<br />

decimonónica de la historia nacional: la que<br />

en aras de superar la pugna entre indigenistas<br />

1 Las negritas son nuestras.<br />

e hispanistas, coloca el inicio de México como<br />

nación moderna –y por lo tanto como patria–,<br />

en la liberación política de la tutela extranjera<br />

(2002:113).<br />

Para Sánchez Quintanar, estos resultados<br />

son una herencia decimonónica de los contenidos<br />

que la escuela ha forjado y mantenido<br />

en el imaginario social. Esto la lleva a<br />

concluir la importancia de la investigación<br />

en la enseñanza de la historia y la necesidad<br />

de que los historiadores enseñantes asuman<br />

el compromiso de enseñar a “pensar históricamente<br />

a quienes no son profesionales del<br />

trabajo histórico, en un mundo tan lleno de<br />

interrogantes, dudas y problemas como en<br />

el que vivimos hoy” (2002: 123).<br />

Desde otra perspectiva teórica, anclada<br />

en los estudios de la enseñanza de la historia<br />

y la conformación de la ciudadanía, Julia Salazar<br />

Sotelo introduce al debate los resultados<br />

de una encuesta en una investigación de<br />

los jóvenes de tercero de secundaria de la<br />

Ciudad de México. En las respuestas de los<br />

jóvenes la autora identifica algunos elementos<br />

del nacionalismo. Sin embargo, apunta<br />

que en estos subyace una visión “esencialista”<br />

que no aporta significado a la conformación<br />

de las identidades juveniles en esta sociedad<br />

y sostiene que “la integración a una<br />

identidad cultural en México se ha desvanecido<br />

frente a las políticas de libre comercio<br />

que impone el neoliberalismo. Aun cuando<br />

ciertos rasgos de nacionalismo y de patriotismo<br />

siguen presentes discursivamente en<br />

la definición de la política educativa y cultural”<br />

(Salazar Sotelo, 2011: 2).<br />

Desde estas premisas se cuestiona la función<br />

de la historia en la escuela secundaria,<br />

la cual se presenta alejada de la realidad de<br />

la educación de los jóvenes del siglo XXI.<br />

Los problemas de violencia, diferenciación,<br />

acceso a tecnología y deserción escolar, comunes<br />

a los jóvenes, obliga a los estudiosos<br />

a revisar las experiencias y las expectativas<br />

de futuro como ciudadanos de un mundo<br />

en transformación que genera profundas<br />

incertidumbres. En este nuevo contexto, es<br />

necesario revisar el papel de la historia escolar,<br />

y en particular, el tratamiento de los<br />

464


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

contenidos enseñados, con el objetivo de<br />

formular preguntas sobre las prácticas y el<br />

significado que tienen para los estudiantes<br />

de nuestro país (Salazar Sotelo, 2012).<br />

El análisis de la historia como disciplina<br />

escolar en el siglo XXI representa, por ello,<br />

una posibilidad de asomarnos a la función<br />

educativa y pedagógica de la historia como<br />

producto de las reformas educativas que se<br />

dieron en 2006, 2011 y 2016, y repercutieron<br />

en la escuela secundaria, en el contexto<br />

de globalización y neoliberalismo. Esta investigación<br />

tiene la intención de analizar las<br />

siguientes interrogantes: ¿qué significados<br />

históricos y pedagógicos nos develan las<br />

producciones escolares de alumnos de secundaria<br />

en el siglo XXI sobre la Consumación<br />

de la Independencia de México?; ¿cuáles<br />

son los sentidos de la evaluación de este<br />

conocimiento escolar?<br />

La Historia enseñada<br />

y las producciones escolares<br />

en la investigación didáctica<br />

La investigación en el campo de la didáctica<br />

de la historia y las ciencias sociales en<br />

América Latina recupera de manera importante<br />

el concepto de la Historia enseñada<br />

para generar nuevas preguntas e hipótesis<br />

sobre la cultura en la escuela del siglo XXI.<br />

Los estudios empíricos centran su interés<br />

en documentar y analizar las prácticas y<br />

los modelos de enseñanza desarrollados en<br />

contextos tan disímbolos como Argentina,<br />

Chile, Colombia y Brasil. Asimismo, estudian<br />

el impacto que estas prácticas y modelos<br />

tienen en la formación del ciudadano.<br />

La Historia enseñada es un constructo interdisciplinario<br />

que tiene entre sus autores<br />

centrales a Silvia Finocchio (2005), investigadora<br />

de la Facultad Latinoamericana de<br />

Ciencias Sociales (Flacso). La autora propone<br />

que para avanzar en la tarea de educar<br />

desde la historia es necesario revisar críticamente<br />

las prácticas de los dos actores centrales<br />

del proceso educativo: los maestros<br />

y los alumnos. Este abordaje teórico tiene<br />

como premisa que las prácticas, los saberes<br />

y los contenidos de la Historia enseñada no<br />

se reducen a las normas que han establecido<br />

los sistemas educativos y la prescripción<br />

del currículo (Finocchio y Romero, 2011).<br />

El argumento de Finocchio se sustenta<br />

en dos sitios. Por una parte, en el concepto<br />

de código disciplinar acuñado por Raymundo<br />

Cuesta, sobre el origen de las disciplinas<br />

escolares. Cuesta define el concepto desde<br />

la conformación de los estados nacionales<br />

como<br />

un arbitrario cultural creado históricamente en<br />

razón de la práctica de diversos agentes sociales,<br />

entre los que desempeñan un indudable<br />

protagonismo los profesores y los alumnos,<br />

las profesoras y las alumnas, que con su acción<br />

han creado y transformado a lo largo del<br />

tiempo una tradición social (Cuesta, 1997: 2).<br />

Por otra parte, la segunda veta que alimenta<br />

este concepto es la aproximación<br />

a la cultura escolar, ya que para develar la<br />

permanencia o los cambios de los contenidos<br />

enseñados en las escuelas del siglo XXI<br />

“es necesario revisar la cultura escolar heredada<br />

de modo que los alumnos no sólo<br />

aprendan conceptos, como reglas y normas<br />

de la vida democrática, sino que vivan experiencias<br />

propias de una escuela democrática”<br />

(Finocchio, 20<strong>21</strong>: 42).<br />

En relación con la comprensión de estas<br />

prácticas, es necesario investigar cómo los<br />

docentes leen el currículo social; cuáles son<br />

los modos de pensar y las formas en que los<br />

docentes resignifican los contenidos a enseñar<br />

y cómo con ello pueden recrear su papel<br />

de meros transmisores de conocimiento<br />

escolar en contextos diversos y momentos<br />

históricos específicos. La Historia enseñada,<br />

el saber escolar y las prácticas que la configuran<br />

históricamente son cambiantes y a su<br />

vez contienen elementos que permanecen<br />

y se ritualizan en las acciones cotidianas de<br />

los sujetos educativos (Cuesta, 1997).<br />

Un segundo concepto que recuperamos<br />

en este trabajo es el de transposición didáctica,<br />

el cual es útil para dilucidar la Historia<br />

enseñada como objeto de estudio. Este concepto<br />

refiere a la necesaria transformación<br />

didáctica de los contenidos de enseñanza,<br />

465


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

en la que el maestro juega un papel central<br />

durante el proceso de enseñanza que le restituye<br />

su función en el acto de enseñar. La<br />

transposición didáctica implica el paso del<br />

saber sabio al saber enseñado (Chevallard,<br />

1997: 16).<br />

La Historia, como parte de las ciencias<br />

humanas, tiene un grado alto de abstracción,<br />

diversidad de interpretaciones, enfoques<br />

e información. A pesar de la necesaria<br />

transposición didáctica que le permite ser<br />

una asignatura escolar, sigue manteniendo<br />

un grado de abstracción considerable. Ello<br />

obliga a experimentar una segunda transposición.<br />

Ésta es realizada ahora por el docente,<br />

y se relaciona con su propia comprensión<br />

del tema específico del currículo oficial, con<br />

su dominio de los temas, con la importancia<br />

que le otorga a cada uno de ellos y con las<br />

características de cada uno de los grupos<br />

que atiende.<br />

Por ello se vuelve necesario recuperar<br />

las transformaciones del código disciplinar<br />

a través de un doble ejercicio. Por un lado,<br />

desde la explicitación de un modo de mirar<br />

las prácticas escolares que ayude a captar<br />

sus transformaciones. Por otro lado, a partir<br />

de un conjunto de evidencias extraídas<br />

de un recorte y una fuente en particular: las<br />

actividades que se realizan en la asignatura<br />

de historia en el nivel secundaria. Para ello,<br />

se vuelve importante documentar las actividades<br />

y estrategias de enseñanza que el<br />

maestro de historia implementa en su práctica<br />

diaria, de manera que sea posible identificar<br />

“las invenciones producidas por los<br />

maestros” en los objetivos, contenido y forma<br />

en que se materializan las producciones<br />

escolares en un contexto específico.<br />

Ahora bien, ¿cuál es la función pedagógica<br />

de los contenidos enseñados en la historia<br />

escolar y su relevancia social en el siglo<br />

XXI para los jóvenes y los profesores?<br />

Ante la necesidad de analizar las prácticas<br />

de enseñanza vinculadas con determinados<br />

contenidos históricos cuyo abordaje debe<br />

abandonar la visión positivista de la historia<br />

como un cúmulo de eventos el pasado,<br />

la Independencia nacional puede mirarse<br />

como un tema socialmente relevante para<br />

la formación de ciudadanos. Lo anterior es<br />

posible en tanto se permita a los jóvenes<br />

estudiantes debatir, actividad en la que es<br />

crucial la participación de los maestros:<br />

Los contenidos como el de la independencia<br />

pueden ayudar a construir una perspectiva<br />

distinta que sea pertinente con la formación<br />

ciudadana de los estudiantes de secundaria<br />

pues el estudio de la Independencia Nacional<br />

efectivamente tiene implicancias para entender<br />

los conflictos de la sociedad actual, lo que<br />

precisamente contribuye a reflexionar sobre<br />

la relación pasado, presente y futuro, promoviendo<br />

que los estudiantes se sientan parte<br />

de los problemas en su contexto y se sitúen<br />

como parte de la solución (Villalón-Gálvez et<br />

al., 2020: 45).<br />

Finalmente, las investigaciones didácticas<br />

han abordado como objeto de estudio<br />

los contenidos relevantes en la historiografía,<br />

los cuales son llevados a la escuela para<br />

identificar el tratamiento didáctico y su relevancia<br />

social en la historia latinoamericana<br />

reciente. Pregunta: ¿qué ha cambiado<br />

en el tratamiento de contenidos históricos<br />

y qué ha permitido renovarlos? Ello conduce<br />

a investigar cómo los docentes leen<br />

las aportaciones de las diversas tradiciones<br />

pedagógicas, cómo interpretan las normas<br />

curriculares y cómo traducen los contenidos<br />

escolares. En el marco de los procesos<br />

de reforma curricular y de la circulación de<br />

corrientes de innovación pedagógica, las<br />

prácticas docentes pueden ser concebidas<br />

como “experimentaciones” o “adaptaciones”<br />

de propuestas que recaen sobre los<br />

responsables de la enseñanza (González,<br />

2017).<br />

La Historia de México en la reforma<br />

curricular en tres sexenios de<br />

gobierno en el siglo XXI, visos<br />

de las continuidades<br />

El imaginario de los movimientos sociales<br />

y políticos que marcaron la transformación<br />

de México como nación soberana e independiente<br />

durante los dos siglos pasados es<br />

466


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

visible desde distintas interpretaciones. El<br />

movimiento independentista, evento fundacional<br />

del Estado mexicano en el siglo XIX,<br />

representa un hito en la conciencia nacional.<br />

Como elemento de identidad del país,<br />

se ha puesto de manifiesto también el sesgo<br />

de las interpretaciones y las maneras de<br />

transmitirlas. Los movimientos insurgentes<br />

resultaron ser también fuente de diferencias<br />

y coincidencias entre intelectuales y grupos<br />

que activamente participaron en debates,<br />

marcados por ascensos y descensos en los<br />

mandos políticos de la esfera gubernamental<br />

y otros escenarios de decisión y poder.<br />

En lo que respecta a las reformas educativas<br />

y la enseñanza de la Historia, el final<br />

del siglo XX estuvo imbuido por debates<br />

que no concluyen en el presente siglo, sino<br />

que se profundizan. En lo correspondiente<br />

a la escuela secundaria, los años noventa en<br />

el país pusieron a prueba la obligatoriedad<br />

de este nivel educativo. En el marco curricular,<br />

la Historia fue una asignatura que se<br />

ubicó en el centro del debate. En primero y<br />

segundo grados de secundaria, los alumnos<br />

cursaban Historia Universal I y II, respectivamente,<br />

mientras que en tercer grado cursaban<br />

Historia de México que pretendiendo<br />

“suprimir la memorización de datos” se diluye<br />

la intención de analizar procesos, causalidad,<br />

tiempo histórico y otros (Quiroz, 1999:<br />

102). Dicho intento cuestiona a la “historia<br />

[como] una absurda cronología, fastidiosa<br />

y desvinculada del sujeto que aprende”<br />

(Monterrosas Gil, 2000: 71), para arribar a<br />

una “que se acerque a los hechos de la vida<br />

cotidiana, que recupere la presencia de la<br />

gente común, la mentalidad colectiva de los<br />

pueblos” (Monterrosas Gil, 2000: 71). Con<br />

esa discusión en materia curricular se arriba<br />

al siglo XXI.<br />

La impronta de lo curricular<br />

en los albores del siglo XXI<br />

En los albores del siglo XXI, bajo la impronta<br />

de un nuevo gobierno en México, 2 los cam-<br />

2 Después de una transición tensa en el proceso electoral<br />

de 2000, con el triunfo del Partido Acción Nacional<br />

(PAN), un partido de derecha, se consiguió la<br />

alternancia en México.<br />

bios en educación anunciados en 2001 se<br />

concretaron discursivamente con un mal<br />

inicio para la Historia. En un texto publicado<br />

en noviembre de 2002, la Secretaría de<br />

Educación Pública (SEP) exculpaba a pie de<br />

página que sobre el Programa Nacional para<br />

la Actualización Permanente (PROnap), los<br />

profesores de educación secundaria han tenido<br />

acceso a ocho cursos de actualización<br />

para la enseñanza del Español, Matemáticas,<br />

Geografía, Biología, Química, Física, Lenguas<br />

extranjeras y Educación ambiental, pero “no<br />

se ofrecen cursos de Historia ni de Formación<br />

Cívica y Ética, pues a la fecha no existen<br />

sus correspondientes Libros para el Maestro”<br />

(SEP, 2002: 28). Era visible la preocupación<br />

con el nuevo modelo impulsado desde<br />

la oficialidad, encontrar en la práctica educativa<br />

ya “por fin la rendición de cuentas”,<br />

en detrimento de la libertad pedagógica y<br />

la autonomía escolar como banderas de un<br />

movimiento magisterial emergente en esos<br />

principios de siglo.<br />

Formalmente, hasta 2004 la SEP presentó<br />

una propuesta para la enseñanza de la<br />

Historia dentro de lo que se denominó la<br />

Reforma Integral para la Educación Básica<br />

(RIEB). En su argumentación, se le otorga a<br />

la Historia la función social de desarrollo de<br />

la conciencia histórica a partir de la noción<br />

de tiempo histórico. Aquella era una función<br />

importante en un país que iniciaba una<br />

transición política que ponía fin a un siglo<br />

de mantener un mismo entramado constitucional<br />

y andamiaje partidista bajo los impulsos<br />

de Partido Revolucionario Institucional<br />

(PRI).<br />

La RIEB se pronunció explícitamente por<br />

un modelo por competencias, competencias<br />

para la vida, que “implica un saber hacer<br />

(habilidades) con saber (conocimiento), así<br />

como la valoración de las consecuencias del<br />

impacto de ese hacer (valores y actitudes)”<br />

(SEP, 2007a: 11). Dichos planteamientos se<br />

avizoraban en la oficialidad ya en décadas<br />

anteriores, pero no se habían concretado en<br />

ninguna reforma emprendida en México.<br />

Dentro de los planteamientos pedagógicos<br />

y didácticos, la concepción establecía<br />

avanzar hacia “reorientar la práctica educa-<br />

467


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

tiva para que el desarrollo de capacidades<br />

y competencias cobrase primacía sobre la<br />

visión predominantemente memorística e<br />

informativa del aprendizaje” (SEP, 2007a:<br />

17). Esto, en el caso de la Historia, fue un lastre<br />

sobre el que se hacía mención en años<br />

previos, pero sobre el que no se avanzaba<br />

en términos prácticos. En el mapa curricular<br />

la Historia aparece, en segundo y tercer grados,<br />

con 4 horas semanales (SEP, 2007b:<br />

31). En dichos niveles se busca que los estudiantes<br />

analicen la realidad y actúen con<br />

una perspectiva histórica, aludiendo a un<br />

enfoque de carácter formativo y centrado<br />

en el análisis crítico de la información para<br />

la comprensión de hechos y procesos (SEP,<br />

2007b: 37).<br />

En la reforma impulsada por los gobiernos<br />

en turno, con clara continuidad sexenal,<br />

“los contenidos de Historia plantean superar<br />

el manejo eminentemente informativo<br />

de los temas con el desarrollo de competencias<br />

que articulan conocimientos, habilidades<br />

y actitudes que permiten a los estudiantes<br />

participar de manera responsable<br />

en situaciones de su vida personal y social”.<br />

Se establecen las siguientes competencias:<br />

comprensión del tiempo y el espacio históricos;<br />

manejo de información histórica; formación<br />

de una conciencia histórica para la<br />

convivencia (DOF, 2006: 172).<br />

Sin embargo, la enseñanza de la asignatura<br />

en este lapso de reforma dejó también<br />

preguntas de los propios profesores de Historia<br />

en la escuela secundaria:<br />

¿cómo lograr que nuestros alumnos adolescentes<br />

en búsqueda y reafirmación de su<br />

identidad personal y social, insertados, al mismo<br />

tiempo, en un proceso de globalización,<br />

en que la personalidad es diluida por los instrumentos<br />

económicos que estandarizan al<br />

individuo, consideren interesante y trascendente<br />

el estudio de la Historia? (Juárez Casas,<br />

2007: 20).<br />

En el caso de los valores que se proponen<br />

desde los planteamientos oficiales, destaca<br />

el aspecto referido a la Consumación de la<br />

Independencia: identidad, libertad, ciudadanía,<br />

democracia (DOF, 2006: 188). Sobre<br />

los aprendizajes esperados, se enfatiza el<br />

reconocimiento de la duración del periodo<br />

como una premisa inicial en todos ellos. En<br />

particular, se señala lo siguiente: “Ordenar<br />

cronológicamente en una línea del tiempo<br />

y establecer relaciones causales entre sucesos<br />

y procesos relacionados con el auge<br />

económico novohispano, la decadencia de<br />

la monarquía española y la Independencia<br />

de Nueva España” (DOF, 2006: 188). El<br />

tema de la Consumación de la Independencia<br />

(SEP, 2007b: 68) tiene una mención limitada<br />

y permite que los profesores incluyan<br />

sus propias posiciones e interpretaciones al<br />

respecto, haciendo énfasis en aspectos cronológicos<br />

y relaciones causales, que en términos<br />

formales no rebasarían las propuestas<br />

vigentes en periodos anteriores.<br />

En el trasiego sexenal, aunque algunos<br />

términos cobraban nuevo sentido, mantenían<br />

una perspectiva que no daba viso alguno<br />

de discontinuidad o cambio. Podemos<br />

relacionar lo anterior al tránsito de administraciones<br />

de un mismo sello político, provenientes<br />

de un partido ubicado a la derecha<br />

dentro de la geografía política.<br />

Así, a la Historia se le confiere la tarea<br />

de propiciar el análisis, la comprensión y el<br />

pensamiento claro y ordenado (SEP, 2011:<br />

18). Para su enseñanza y valoración significativa,<br />

la propuesta recomienda actividades<br />

que permitan usar la imaginación y la creatividad<br />

(SEP, 2011: 18).<br />

Respecto de los tiempos de la Historia,<br />

resalta la continuidad de lo universal a lo nacional,<br />

pero no en primer grado, sino en segundo.<br />

Asimismo, se tiene una reducción de<br />

la observancia de la materia, que en la anterior<br />

reforma provenía desde primer grado.<br />

Con estos contenidos a partir de segundo<br />

grado, se concluye un periodo de reforma<br />

que inició en la primera década de 2000 integrando<br />

la Educación Básica (SEP, 2011: 11).<br />

El enfoque didáctico de la Historia es asumido<br />

como eminentemente formativo. “Hablar<br />

de una historia formativa implica evitar<br />

privilegiar la memorización de nombres y<br />

fechas, para dar prioridad a la comprensión<br />

temporal y espacial de sucesos y procesos”<br />

468


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

(SEP, 2011: 15). Con respecto a los contenidos,<br />

el programa de Historia I cubre cuatro<br />

siglos de historia del mundo que explica el<br />

proceso de integración de las diversas naciones.<br />

Historia II aborda las culturas prehispánicas<br />

al México actual (SEP, 2011: 20, 27).<br />

En los contenidos de Historia I se percibe<br />

un bloque referente a la consumación de la<br />

independencia del país en el siglo XIX con<br />

resultado de los reacomodos políticos en<br />

Europa, en particular las guerras napoleónicas.<br />

En Historia II, el contenido referido a la<br />

consumación de la independencia se deriva<br />

del aprendizaje esperado: “Explica el proceso<br />

de Independencia y la influencia del liberalismo”,<br />

esto como parte del tema “Hacia la<br />

independencia” (SEP, 2011: 42).<br />

Para instituir una práctica docente acorde<br />

con tal reforma, la SEP propuso “generar<br />

ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos<br />

que favorezcan el desarrollo de<br />

experiencias de aprendizaje significativas”<br />

(SEP, 2011: 56). En tal perspectiva, se afirmaba:<br />

“los ambientes de aprendizaje requieren<br />

brindar experiencias desafiantes,<br />

en donde los alumnos se sientan motivados<br />

por indagar, buscar sus propias respuestas,<br />

experimentar, aprender del error y construir<br />

sus conocimientos mediante el intercambio<br />

con sus pares” (SEP, 2011: 59), elemento<br />

fundamental del proceso de enseñanza que<br />

contrastaba con un sistema de evaluación<br />

que prefería el examen escrito para medir<br />

los aprendizajes. Entre las modalidades de<br />

trabajo sobresalieron los proyectos y las secuencias<br />

didácticas (2011: 60-61).<br />

Hacia 2016, la SEP concluyó la segunda<br />

edición de las reformas emprendidas en<br />

tres sexenios gubernamentales donde hubo<br />

matices de alternancia política entre el PRI<br />

y el PAN. En el impasse de un periodo convulsionado<br />

por el movimiento social, sindical<br />

y político, se argumentaba plenamente<br />

a favor de una enseñanza que permitiera<br />

garantizar a los niños su derecho a una educación<br />

de calidad. En esa premisa se incluía<br />

también la enseñanza de la Historia, pues se<br />

trataba de propender un derecho de manera<br />

integral. Este esfuerzo había iniciado en<br />

2012 y se proponía una duración de 12 ciclos<br />

para demostrar su maduración y concreción<br />

en las aulas (SEP, 2017: 19).<br />

El ámbito en el que se inserta la Historia<br />

es el de Exploración y comprensión del<br />

mundo natural y social que, desde una mirada<br />

interdisciplinaria, pretendía lo siguiente:<br />

Identifica una variedad de fenómenos del<br />

mundo natural y social, lee acerca de ellos, se<br />

informa en distintas fuentes, indaga aplicando<br />

principios del escepticismo informado, formula<br />

preguntas de complejidad creciente, realiza<br />

análisis y experimentos. Sistematiza sus hallazgos,<br />

construye respuestas a sus preguntas<br />

y emplea modelos para representar los fenómenos.<br />

Comprende la relevancia de las ciencias<br />

naturales y sociales (SEP, 2017: 158).<br />

Los principios pedagógicos señalan la relevancia<br />

de un aprendizaje situado y la promoción<br />

de la interdisciplina. Sin embargo,<br />

en el caso de la Historia, el tiempo de clases<br />

se ve reducido en términos reales con 20<br />

minutos menos que en periodos anteriores.<br />

Se señala un lapso de 4.4 horas a la semana<br />

en primer grado; 8.8 horas en segundo<br />

grado y 8.9 en tercer grado (SEP, 2017). Su<br />

integración conceptual disciplinaria deja<br />

dudas acerca de la naturaleza de su propia<br />

definición. De igual forma, aventura concepciones<br />

de la historia sin remitir a fuentes,<br />

referencias o fundamentos:<br />

La historia estudia el cambio y la permanencia<br />

en las experiencias humanas a lo largo del<br />

tiempo en diferentes espacios. Su objeto de<br />

estudio es la transformación de la sociedad y<br />

la experiencia humana en el tiempo. Su propósito<br />

es comprender las causas y consecuencias<br />

de las acciones del ser humano por<br />

medio del análisis de los procesos económicos,<br />

políticos, sociales y culturales que se han<br />

gestado en el tiempo y en el espacio del devenir<br />

de la humanidad (SEP, 2017: 160).<br />

Con respecto a los elementos de la anterior<br />

reforma, se continúa con un enfoque<br />

formativo, en el que los conocimientos históricos<br />

derivan de una construcción, consulta<br />

de fuentes primarias y procesos reflexivos<br />

469


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

dentro del proceso educativo (SEP, 2017:<br />

162). En el entramado de los contenidos,<br />

resaltan elementos que poseen una pretensión<br />

de justificar el pasado. En el tema “El<br />

conocimiento histórico en un país colonizado”,<br />

el aprendizaje esperado es: Analiza las<br />

razones por las que la historia de Occidente<br />

es también parte de nuestra historia (SEP,<br />

2017: 175). Se trata de un intento de conciliación<br />

sobre posiciones que critican y han<br />

denunciado el sometimiento y la invasión<br />

que sufrieron los territorios y comunidades<br />

originarias en nuestro continente.<br />

Con respecto a los temas y aprendizajes<br />

esperados, en tercer grado de secundaria<br />

se trabaja conceptualmente sobre Independencia,<br />

soberanía y nación. Se pretende<br />

llegar a un estudiante que: Analiza los principales<br />

proyectos e ideas independentistas<br />

que llevaron al surgimiento de una nueva<br />

nación. Reflexiona sobre la consolidación<br />

del dominio soberano del territorio nacional<br />

y cuáles fueron las principales amenazas<br />

(SEP, 2017: 189).<br />

La principal consideración didáctica para<br />

el trabajo docente lo constituye la Unidad<br />

de Construcción del Aprendizaje, la cual<br />

propone una estructura, bajo el nombre de<br />

orientaciones didácticas para su desarrollo:<br />

Problema; Alcance, Organización, Desarrollo,<br />

Productos, Presentación, Análisis y Evaluación<br />

(SEP, 2017: <strong>21</strong>8-<strong>21</strong>9). Su aporte comprende<br />

un punto de análisis en relación con<br />

las producciones escolares presentadas por<br />

los estudiantes.<br />

En estos primeros 20 años de reformas<br />

curriculares podemos encontrar algunos aspectos<br />

que, a la luz de las herramientas de<br />

análisis, nos permiten presentar resultados.<br />

La siguiente gráfica se deriva del plan de estudios<br />

de la reforma de sexenio 2001-2006<br />

en el México del siglo XXI:<br />

Gráfica 1<br />

Historia 2006. Plan y programa<br />

de estudio de Secundaria<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

470


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

En una continua reforma, para 2011, en el marco de otro sexenio, se advertía el siguiente<br />

espectro conceptual en el programa de estudio:<br />

Gráfica 2<br />

Historia 2011. Plan y programa<br />

de estudio de Secundaria<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Ya en el cierre de la segunda década, el panorama conceptual avizoraba los siguientes<br />

aspectos:<br />

Gráfica 3<br />

Historia 2017. Plan y programa<br />

de estudio de Secundaria<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Este análisis de contenido permite visibilizar aspectos conceptuales marcados por las<br />

coyunturas políticas. Se percibe el interés por centrar el discurso en los alcances pretendidos<br />

en el rubro de la Historia. En los dos primeros planes y programas (2006 y 2011), el<br />

interés apunta hacia el sentido histórico de un país en constante cambio; por su parte, en<br />

471


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

2017, la preocupación por la formación del<br />

estudiantado pone acento en aspectos centrales<br />

para la enseñanza de la materia.<br />

En las gráficas de este artículo referentes<br />

a las producciones oficiales curriculares de<br />

los sexenios de 2000 a 2018, y específicamente<br />

en las fechas representativas 2006,<br />

2011 y 2017, destaca el concepto de evaluación<br />

únicamente en las dos últimas. En 2006<br />

no aparece dentro de la nube de palabras<br />

obtenida mediante Atlas.ti, pero en las discusiones<br />

posteriores cobra fuerza y se enquista<br />

en 2011 y 2017. En 2011, el concepto<br />

alcanza 1.4% de un corpus de contenido de<br />

entre 68 conceptos de primer orden, donde<br />

el término alumno alcanza 5.4%. En 2017, de<br />

un total de 73 términos de mayor incidencia,<br />

el concepto evaluación alcanza 1.2%, mientras<br />

que educación es el término más alto,<br />

con 8.9%.<br />

Los cuadernos de historia de México<br />

de secundaria: análisis y resultados<br />

Para la investigación didáctica de la historia<br />

y las ciencias sociales los cuadernos escolares<br />

son una fuente histórica y socioeducativa<br />

que permite reconstruir, analizar y<br />

valorar las prácticas en la enseñanza de las<br />

disciplinas escolares; dilucidar las intenciones<br />

pedagógicas de la intervención docente<br />

y, sobre todo, reconstruir las prácticas de<br />

escritura y de lectura asociadas al uso de los<br />

libros de texto en el aula –los dos elementos<br />

centrales de la enseñanza y el aprendizaje<br />

de las disciplinas escolares–. El cuaderno<br />

escolar se considera fuente para el análisis<br />

e interpretación de la realidad diaria, tanto<br />

en el aula como de las prácticas que quedan<br />

registradas en estos artefactos culturales,<br />

en el modo de transmitir los contenidos y<br />

de organizar las actividades de acuerdo con<br />

los estilos docentes. Esta dimensión de análisis<br />

es lo que Anne-Marie Chartier denomina,<br />

metafóricamente, “la vitrina de la clase”<br />

(2005: 31). Dicha dimensión aporta nuevos<br />

elementos desde la perspectiva metodológica<br />

de la cultura escrita. Desde esta mirada,<br />

se considera al cuaderno de clase como un<br />

soporte físico, un espacio en el que queda<br />

registrada gran parte de la labor cotidiana<br />

realizada en el aula, pero también como un<br />

dispositivo escolar que conforma prácticas<br />

discursivas orales y escritas (2005: 34).<br />

En esta investigación consideramos que<br />

el análisis de las producciones escolares es<br />

una fuente fundamental para “acercarnos a<br />

los tiempos” –ritmos, secuencias, momentos–<br />

reales de la actividad escolar y permite<br />

develar el discurso escolar: la tarea docente;<br />

la(s) cultura(s), los saberes, los contenidos y<br />

las disciplinas. Asimismo, abre la ventana al<br />

registro de rituales, inercias y permanencias<br />

en la historia enseñada a los adolescentes<br />

de las escuelas secundarias en un contexto<br />

curricular específico.<br />

Los cuadernos escolares son huellas de<br />

la transposición real del currículo oficial a la<br />

práctica educativa (Cordova, 2016: <strong>21</strong>1). Los<br />

cuadernos son espacios de negociación de<br />

significados entre los materiales educativos,<br />

la mediación del profesor y los conocimientos<br />

previos e intereses de los alumnos. En<br />

este sentido, los cuadernos dan luz acerca<br />

de las adaptaciones, importancia e idea de<br />

qué actividad educativa (línea del tiempo,<br />

organizador gráfico, cuestionario, resumen,<br />

entre otros) es más importante para cierta<br />

información del libro de texto por parte de<br />

los profesores. Asimismo, el análisis de los<br />

cuadernos escolares permite comprender,<br />

como lo ha señalado Cordova (2016), las<br />

contribuciones de apropiación y resignificaciones<br />

de los contenidos curriculares que el<br />

alumno hace (2016: <strong>21</strong>1).<br />

Lo anterior nos permite mirar diversas<br />

situaciones: el currículo oficial no se aplica<br />

de manera mecánica; las prácticas docentes<br />

no están totalmente apegadas a lo que<br />

indica el currículo oficial; existe una engorrosa<br />

normatividad, la cual se traduce en<br />

acuerdos administrativos que todos los<br />

profesores deben observar, y que intenta<br />

normalizar prácticas docentes en casi todos<br />

los aspectos escolares (la duración de cada<br />

materia –cinco horas para las más importantes,<br />

por ejemplo–, las actividades a realizar,<br />

las formas de evaluación, las opciones<br />

para los alumnos reprobados, entre otras<br />

cuestiones).<br />

472


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

Aunado a ello, este punto de vista saca a<br />

la luz la complejidad de la enseñanza de la<br />

historia en las aulas, con maestros y alumnos<br />

concretos, y empleando actividades<br />

variadas, unas emergentes y otras ya utilizadas<br />

desde hace muchos años. En estas<br />

prácticas pedagógico-educativas es posible<br />

distinguir la marca personal de cada profesor,<br />

desde la selección de la información<br />

que debe trabajar el grupo y las actividades<br />

de aprendizaje para aplicar a los alumnos,<br />

hasta los valores, actitudes y formas de trabajar<br />

que dejan huellas perdurables en los<br />

alumnos. Como lo han señalado Sanchidrián<br />

Blanco y Arias Gómez (2013), estos materiales<br />

permiten acreditar los contenidos y<br />

valores efectivamente enseñados en las escuelas,<br />

la forma de transmitirlos y su efecto<br />

en el aprendizaje de los niños, puesto que<br />

son el resultado de un proceso (2013: 258).<br />

Estas fuentes nos permiten ver las aportaciones<br />

de cada actividad de aprendizaje desarrollada<br />

para la formación escolar de los<br />

alumnos, pero también las debilidades en su<br />

concepción, elaboración y aplicación.<br />

Figura 1<br />

Portadas de los cuadernos de historia<br />

alusivas a la Independencia de México<br />

y su Consumación<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

La mayor fortaleza de esta fuente para el<br />

análisis de los procesos de enseñanza y de<br />

aprendizaje de la asignatura de Historia de<br />

México se encuentra en el tema de Consumación<br />

de la Independencia, impartido en<br />

tercer grado de educación secundaria. Sin<br />

embargo, no deben idealizarse las aportaciones<br />

de los cuadernos escolares. Estos<br />

conjugan una serie de problemas, como los<br />

siguientes: no siempre demuestran todo lo<br />

aprendido en un momento escolar determinado;<br />

no se conoce el libro de texto en que<br />

se basaron, pues cada profesor de secundaria<br />

puede seleccionar el libro que le parezca<br />

más adecuado; no es posible recuperar<br />

las interacciones que hay entre profesores y<br />

alumnos, y entre alumnos y alumnos.<br />

El método<br />

En un primer momento se realizó un análisis<br />

de contenido curricular a través del software<br />

Atlas.ti versión 20, donde se cargaron y<br />

analizaron los distintos planes y programas<br />

de estudio de Historia, diversos documentos<br />

normativos como acuerdos (2006), y<br />

planes y programas de las reformas educativas<br />

de 2006, 2011 y 2017, así como algunos<br />

estudios críticos de estos cambios. A través<br />

del análisis de Nube de palabras, se estableció<br />

la importancia de cada uno de los conceptos<br />

usados en función de la frecuencia<br />

de su aparición. De este modo se obtuvieron<br />

los datos que fueron presentados en el<br />

apartado 2.<br />

En un segundo momento se aplicó un estudio<br />

de caso, entendido como el proceso<br />

de indagación sistemático y a profundidad<br />

de un fenómeno educativo –en esta situación,<br />

los cuadernos escolares como unidad–.<br />

El estudio de caso tiene un carácter<br />

explicativo porque pretende facilitar la interpretación<br />

de estrategias y procesos que<br />

intervienen en una acción educativa concreta:<br />

la enseñanza de la Historia de México<br />

(Bisquerra Alzina, 2016: 301-304).<br />

Esta investigación se llevó a cabo gracias<br />

a la Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

de Historia (CESHIS), 3 promovida por la<br />

3 La CESHIS se creó en 2017 como parte de un proyecto<br />

de investigación interdisciplinario sobre cultura<br />

escrita y enseñanza de la historia en las escuelas primarias<br />

y secundarias del Estado de México. El acopio<br />

y sistematización de esta colección digital de cuadernos<br />

escolares es pionera en México.<br />

473


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

Universidad Pedagógica Nacional, Unidad<br />

151-Toluca. La Colección se compone de 13<br />

cuadernos escolares de diferentes secundarias<br />

(privadas, federales y estatales) del Valle<br />

de Toluca. La relación de cuadernos es la<br />

siguiente (Tabla 1):<br />

Tabla 1<br />

Relación de cuadernos<br />

de Historia de México<br />

de tercero de secundaria, ciclo escolar<br />

y tipo de escuela<br />

Gráfica 4<br />

Actividades solicitadas por los profesores<br />

y desarrolladas por los alumnos<br />

en su cuaderno escolar. Asignatura:<br />

Historia de México.<br />

Tercer año, nivel secundaria, tema<br />

“Consumación de la Independencia”<br />

Línea de tiempo Cuestionario Biografías<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

La indagación se llevó a cabo en 13 cuadernos<br />

cuyas fechas de elaboración se encuentran<br />

entre 2011 y 2016. En todos ellos<br />

se ubicaron las actividades de enseñanza y<br />

aprendizaje implementadas por los respectivos<br />

profesores dentro del tema de Consumación<br />

de la Independencia; asimismo,<br />

se indagó en la manera en que los alumnos<br />

realizaron dichas actividades. A partir de<br />

esta ubicación, se analizó qué tan apegadas<br />

se encuentran a las actividades que teóricamente<br />

deben realizarse, así como las resignificaciones<br />

que los alumnos hacen de los<br />

materiales como el libro de texto, diccionarios<br />

y mapas comerciales, entre otros.<br />

El primer nivel de análisis consistió en revisar<br />

y categorizar las actividades de enseñanza<br />

promovidas por los docentes y elaboradas<br />

por los alumnos en los respectivos<br />

cuadernos. Los resultados se presentan en<br />

la siguiente gráfica (Gráfica 4):<br />

Antes de iniciar el análisis particular de<br />

cada una de las categorías, es necesario señalar<br />

que las líneas del tiempo son las categorías<br />

más utilizadas. Éstas aparecen en los<br />

13 cuadernos escolares, mientras que los resúmenes<br />

aparecen dos veces en los cuadernos<br />

de dos alumnos y en cuatro cuadernos<br />

no están presentes.<br />

Análisis de las producciones y<br />

actividades de los cuadernos escolares<br />

Enseguida, analizaremos las actividades desarrolladas<br />

por los alumnos.<br />

Mediciones temporales: cronología, periodización<br />

y representación, a través de las líneas<br />

del tiempo<br />

Las líneas del tiempo son representaciones<br />

gráficas usadas para simbolizar el transcurso<br />

del tiempo y marcar en ellas diversos<br />

hechos (políticos, sociales, de vida, científicos,<br />

tecnológicos, entre otros). Se emplearon<br />

por primera vez en los libros de Historia<br />

de primaria y secundaria elaborados en<br />

1994 (SEP, 1994). Con ellas se pretende que<br />

los alumnos identifiquen las nociones para<br />

comprender el tiempo histórico, tales como<br />

cambios, continuidades, duración, sucesión,<br />

simultaneidad, etapas y periodos. Pueden<br />

474


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

ser temáticas e incorporar descubrimientos<br />

científicos, tecnológicos o hechos políticos.<br />

Asimismo, pueden representar los sucesos<br />

diacrónicos (que duran el mismo o casi<br />

el mismo tiempo que el resto de los hechos<br />

en un cierto periodo; por ejemplo, el régimen<br />

virreinal terminó con la Independencia<br />

de México) y asincrónicos (los hechos históricos<br />

que traspasan la época histórica donde<br />

surgieron; por ejemplo, la religión católica o<br />

la hacienda rural, que surgieron durante el<br />

virreinato, pero sobrevivieron mucho después<br />

de la terminación de éste).<br />

De las nueve líneas del tiempo, se distinguen<br />

cuatro modelos diferentes:<br />

a) El modelo tradicional: una línea del<br />

tiempo horizontal con registros históricos<br />

abajo (GAPG).<br />

Figura 2<br />

Línea del tiempo horizontal<br />

con registros históricos abajo<br />

Aunque el ejercicio tiene errores –como<br />

repetir el año 18<strong>21</strong> y el confuso sentido de<br />

causalidad con el Ejército Trigarante–, el<br />

docente no le hace observaciones de estos<br />

datos erróneos, sino que se concentra en<br />

anotar cuántas firmas ha reunido el alumno.<br />

b) Una línea horizontal con información<br />

arriba y abajo (AP)<br />

Figura 3<br />

Línea del tiempo con registros históricos<br />

abajo y arriba<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

Esta línea de tiempo corresponde al modelo<br />

más simple encontrado en diversos libros<br />

de texto comerciales (en un libro de<br />

1998 y también en otro de 2016). El alumno<br />

retomó parcialmente el modelo del libro,<br />

aunque construyó la línea sin tomar en<br />

cuenta que las divisiones de ésta deben tener<br />

la misma longitud: 2014 está muy cerca<br />

de 18<strong>21</strong> y volvió a repetirlo adelante. Además,<br />

con las flechas el alumno intentó darle<br />

un sentido de causalidad: tras la creación<br />

del Ejército Trigarante que defendió las tres<br />

garantías, Juan O’Donojú reconoció la Independencia<br />

de México a través de los Tratados<br />

de Córdoba. La otra rama no es muy<br />

clara: según el ejercicio, la creación de dicho<br />

ejército ocasionó el Abrazo de Acatempan.<br />

Esta línea del tiempo se desarrolla también<br />

de manera horizontal, pero tiene información<br />

abajo y arriba, como la mayoría de<br />

las líneas observadas en los libros de texto.<br />

Tal como la anterior, esta línea no está medida<br />

a precisión: la distancia de 1815 a 1818 es<br />

menor que la que hay entre 1818 y 1820. En<br />

este último año, el alumno indica que transcurrió<br />

el gobierno del último virrey Juan<br />

O’Donojú; en febrero se proclamó el Plan de<br />

Iguala y la bandera de las tres garantías; en<br />

agosto se firmaron los Tratados de Córdoba;<br />

y en septiembre el Ejército Trigarante<br />

entró a la ciudad de México, lo cual ocasionó<br />

la consumación de la Independencia.<br />

El alumno incluye tres imágenes: el fusilamiento<br />

de Vicente Guerrero (el cual ocurrió<br />

años después, y cuya imagen obliga al<br />

alumno a no marcar la distancia correcta<br />

entre 1818 y 1820), la imagen de una batalla<br />

de 1817 (donde aparecen Pedro Moreno<br />

y Javier Mina, según se aprecia en la foto) y<br />

un dibujo de la bandera trigarante. Al igual<br />

que la anterior línea, el profesor no marca<br />

los errores del alumno, sino que sólo palomea<br />

el trabajo.<br />

475


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

c) Una línea compuesta por dos tablas<br />

paralelas donde se consignan los hechos<br />

históricos sucedidos en México y en el mundo,<br />

respectivamente (DAC).<br />

Figura 4<br />

Línea del tiempo con dos tablas paralelas<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

En esta línea del tiempo, a diferencia de<br />

las anteriores, se aprecia el diseño proporcionado<br />

por el profesor. Se pretende que los<br />

alumnos adquieran la noción de simultaneidad<br />

en los procesos históricos, mediante el<br />

contraste entre ambas columnas: la que contiene<br />

los eventos que sucedieron en nuestro<br />

país y la que recopila los que sucedieron en<br />

el mundo. En la primera columna, el alumno<br />

colocó hechos sucedidos en nuestro país,<br />

fundamentalmente políticos, mientras que<br />

en la del mundo incluyó algunos inventos.<br />

Para cumplir con la tarea solicitada en el<br />

formato del profesor, el alumno no respeta<br />

la simultaneidad por entero, pues se ve obligado<br />

a intercalar años dispares en ambas<br />

columnas: 1824 (en México) corresponde a<br />

1823 (en el mundo), 1838 (en México) corresponde<br />

a 1839 (invento de la fotografía).<br />

A causa del formato impuesto por el profesor,<br />

que el alumno sigue en afán de cubrir<br />

las expectativas docentes, se pierde la<br />

noción de simultaneidad: en un intento por<br />

hacer coincidir las fechas, el alumno altera<br />

el orden de los años en la segunda columna.<br />

Sin embargo, también es interesante notar<br />

que el alumno le imprimió su sello personal<br />

al ejercicio, pues en la segunda columna<br />

incluyó cuestiones de su interés: los inventos<br />

de la fotografía y el cinematógrafo, así<br />

como el primer viaje en autómovil.<br />

Lo anterior demuestra claramente el interés<br />

del alumno por ciertos temas: la fotografía,<br />

el automóvil y el cinematógrafo en la<br />

columna del mundo, y la fundación de la Escuela<br />

Nacional Preparatoria, en la columna<br />

de México. Bien pudo seguir la lógica de los<br />

eventos políticos o militares, pero seleccionó<br />

hechos históricos de su propio interés.<br />

Esto demuestra cierta autonomía en la selección<br />

de los datos históricos para elaborar<br />

una línea de tiempo relativamente personalizada.<br />

Tal como sucede en las líneas anteriores,<br />

el profesor sólo estampó su firma en<br />

el punto de evaluación de su formato, sin<br />

hacer algún comentario al trabajo del alumno.<br />

d) Línea del tiempo vertical<br />

Figura 5<br />

Línea del tiempo vertical<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

476


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

El último modelo de línea de tiempo observada<br />

en los cuadernos es una línea vertical.<br />

Es un caso muy interesante porque<br />

las líneas más conocidas y difundidas son<br />

las horizontales, pues dan la idea de que el<br />

tiempo transcurre de acuerdo con el horizonte<br />

humano y no de arriba hacia abajo.<br />

Sin embargo, en la opinión de algunos autores,<br />

la verticalidad temporal puede ser un<br />

desarrollo específico de habilidades viso-espaciales:<br />

le facilita al alumno el aprendizaje<br />

del tiempo en términos de verticalidad más<br />

que de horizontalidad. En el ámbito universitario,<br />

en la enseñanza de la didáctica, varios<br />

alumnos las han realizado y afirman que<br />

aprenden más con líneas verticales que con<br />

las horizontales, aunque requieren más investigación.<br />

Para este caso en particular, al inicio de<br />

la actividad el alumno tomó la mitad del<br />

renglón como medida del tiempo para cada<br />

año. Sin embargo, después traduce el espacio<br />

de ocho años transcurridos a lo que en<br />

su línea representarían tres años. Más adelante,<br />

en lo que representaría un solo año,<br />

incluye ocho (1838-1847). Así, el alumno<br />

modifica la medición del tiempo representada<br />

en la línea en función de la cantidad de<br />

información y del tamaño de hoja de papel<br />

que usó, por lo que se vio obligado a incluir<br />

en ella un periodo de 34 años. La posición<br />

vertical de la hoja del cuaderno limitó la extensión<br />

de la línea.<br />

Es necesario señalar que este recurso es<br />

un producto exclusivo de la didáctica de<br />

la Historia, pues los historiadores profesionales<br />

no emplean líneas del tiempo en sus<br />

publicaciones y análisis. Se trata de un instrumento<br />

que nació fuera de la disciplina<br />

histórica. Asimismo, el instrumento requiere<br />

de la participación de historiadores, pedagogos,<br />

psicólogos, filósofos y otras disciplinas<br />

para analizar a profundidad los beneficios<br />

que ofrece, no sólo a la historia, sino<br />

a otras asignaturas en diversos ámbitos de<br />

aprendizaje.<br />

Como se ha señalado en diversas investigaciones<br />

(Díaz Barriga et al., 2008: 144), la<br />

comprensión de la noción de tiempo histórico<br />

es compleja y difícil. Por poner algunos<br />

ejemplos derivados de investigaciones que<br />

los autores llevan a cabo: algunos niños de<br />

nivel primaria consideran que la batalla de<br />

Puebla del 5 de mayo ocurrió primero que<br />

el grito de Independencia que se celebra el<br />

16 de septiembre; en licenciatura, algunos<br />

estudiantes no saben a qué corresponde el<br />

año 1135 y señalan que se trata del siglo I; en<br />

una línea cualquiera de tiempo los alumnos<br />

afirman que al año 0 estará siempre a la mitad<br />

de ella, aunque del lado de d.C. aumenten<br />

los años.<br />

En el nivel de secundaria, los cuadernos<br />

muestran que los profesores dan por sentado<br />

que los alumnos han aprendido a elaborar<br />

líneas del tiempo en la primaria. Los profesores<br />

no dan instrucciones muy precisas<br />

de cómo construirlas, del periodo que abarcan<br />

(meses, años, décadas, entre otros periodos)<br />

y, en función de esto, de cómo trazar<br />

la línea y hacer las divisiones de acuerdo<br />

con la escala seleccionada. Por esa razón<br />

los años marcados en las diferentes líneas<br />

tienden a ser arbitrarios.<br />

Las líneas del tiempo son el recurso más<br />

utilizado en la enseñanza del Historia y, junto<br />

con los organizadores gráficos y el empleo<br />

de imágenes, han desplazado a los<br />

resúmenes y cuestionarios que predominaron<br />

desde 1960 hasta 1992-93. Éste es un<br />

rasgo positivo, pues implica el paso de una<br />

enseñanza escrita a una gráfica. Empero,<br />

los profesores siguen desaprovechando el<br />

potencial de este recurso para desarrollar<br />

nociones como cambio y continuidad, duración,<br />

sucesión, simultaneidad, periodización,<br />

así como la distinción entre procesos y<br />

hechos históricos.<br />

En este sentido, desde la enseñanza, para<br />

ubicar los principales hechos políticos y militares<br />

en el periodo de la Consumación de<br />

la Independencia –tratados, constituciones,<br />

planes y la entrada del Ejército Trigarante–<br />

el libro incorpora la línea del tiempo, pues<br />

se trata de un lapso en donde se aceleró el<br />

tiempo histórico a causa de los conflictos<br />

sociales y políticos que acontecieron. Dichas<br />

contradicciones parecieran apremiar la<br />

historia, en el sentido en que aparentemente<br />

suceden más acontecimientos en compa-<br />

477


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

ración con los 300 años de virreinato, en los<br />

que la historia parece transcurrir más lentamente<br />

y donde no hay muchos sucesos para<br />

colocar en una línea del tiempo escolar. La<br />

línea c) muestra una innovación al incorporar<br />

la simultaneidad.<br />

Para el aprendizaje, éstos son los elementos<br />

de información histórica reproducidos<br />

en las líneas por los alumnos. Sin embargo,<br />

como vemos en las líneas a) y c), los alumnos<br />

le otorgaron su propio significado al incorporar<br />

relaciones de causalidad y temas<br />

de interés propio, así como el sentido de<br />

orientación de horizontal a vertical, en la d).<br />

En este sentido, el ejemplo a) alcanzaría<br />

dos niveles de los tres que componen la<br />

noción de tiempo histórico: el manejo de la<br />

cronología y la sucesión causal (Díaz Barriga<br />

et al., 2008: 143); mientras que la c) sólo<br />

el manejo de la cronología, y los otros dos<br />

ejemplos presentarían algunos problemas<br />

en este último aspecto.<br />

Representación del espacio y hechos<br />

históricos en mapas e imágenes<br />

En general, los libros de texto incorporan<br />

bastantes imágenes como mapas, litografías,<br />

maquetas, entre otros; de hecho, en los<br />

libros de texto hay muy pocas páginas sin<br />

imágenes y en el resto hay por lo menos una<br />

imagen. Estas imágenes cumplen, al menos,<br />

dos funciones pedagógicas: la ilustración de<br />

la información escrita y, en el caso de una<br />

historia explicativa, la comprobación. Sin<br />

embargo, no reflejan el hecho en sí, es decir,<br />

como evidencia única y contundente de un<br />

hecho, sino que se trata de una versión de<br />

tantas (Luna García, 2012: 147-148).<br />

Uno de estos recursos es el mapa, el cual<br />

es una representación de diferentes espacios<br />

territoriales que permite a los alumnos<br />

ubicar en ellos localidades, estados, países<br />

y continentes (Gómez Gerardo, 2012: 170).<br />

Los autores agregarían que mientras que las<br />

líneas del tiempo permiten ubicar el tiempo<br />

histórico, los mapas son una de las herramientas<br />

esenciales para ubicar el espacio<br />

histórico. Enseguida se analizarán dos mapas<br />

presentados por alumnos.<br />

a) Mapa de la extensión de territorio del<br />

Virreinato, 18<strong>21</strong><br />

Figura 6<br />

Mapa de la extensión de territorio<br />

del Virreinato, 18<strong>21</strong><br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

Según la anotación efectuada por el<br />

alumno, se trata del territorio novohispano<br />

en 18<strong>21</strong>. Sin embargo, es notorio que el<br />

mapa representa al territorio actual de México<br />

con una leve variación en la frontera<br />

sur. En la parte norte del país, el alumno reprodujo<br />

la división actual de México, con los<br />

estados de Baja California, Baja California<br />

Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo<br />

León y Tamaulipas y algunos estados más.<br />

En el centro no incorporó la división actual,<br />

mientras que en el sur juntó estados (Veracruz<br />

y Tabasco, Campeche y Yucatán).<br />

Con este ejercicio, el alumno construye la<br />

noción de que el territorio actual de nuestro<br />

país se ha mantenido por mucho tiempo y<br />

ha sido reacio a las modificaciones. Como<br />

se aprecia, el alumno tampoco colocó otra<br />

indicación en el mapa. En este caso, como<br />

en otros anteriores, la profesora no hizo correcciones<br />

a esta actividad sino que únicamente<br />

estampó su sello y un tipo de paloma<br />

con color.<br />

478


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

b) Mapa del Virreinato<br />

Figura 7<br />

Mapa del Virreinato<br />

transformaciones político-administrativas,<br />

exponer zonas productivas (mineras, agrícolas,<br />

comerciales, entre otras), núcleos de<br />

población, áreas donde se manifestaban<br />

conflictos o demandas sociales, políticas y<br />

económicas, o zonas de aparición de fuerzas<br />

insurgentes. Es decir, hay muchos elementos<br />

de análisis que podrían incorporarse<br />

en los mapas con el objetivo de crear un<br />

pensamiento histórico, y éstos no son retomados<br />

en los cuadernos analizados.<br />

La lógica del contenido en los<br />

organizadores gráficos y resúmenes<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

Este mapa representa con mayor propiedad<br />

el territorio novohispano durante el Imperio<br />

de Iturbide. Sin embargo, al igual que<br />

el anterior no tiene ninguna otra anotación<br />

o elemento histórico, como la división político-administrativa<br />

de ese tiempo.<br />

Como hemos apuntado antes, se le ha<br />

asignado una función pedagógica a las representaciones<br />

gráficas, como la ilustración<br />

de información escrita que se localiza tanto<br />

en el libro de texto, o la que aparece en los<br />

cuadernos escolares. Otra función pedagógica<br />

es la de comprobación, pues según Carretero<br />

(citado en Luna, 2012: 148) cuando<br />

se presenta un tipo de historia explicativa,<br />

ésta tiene que estar basada en evidencias<br />

que puedan plasmarse en las representaciones<br />

visuales (como los mapas) para simbolizar<br />

mediante estas versiones los determinados<br />

contenidos que se presentan a los<br />

lectores (2005: 148). En estos casos particulares<br />

no hay alguna información histórica<br />

para ilustrar o comprobar la información escrita<br />

tanto en el libro como en el cuaderno<br />

escolar.<br />

De esta forma, ha sido desaprovechado<br />

un poderoso recurso de aprendizaje porque<br />

los mapas, tal como las líneas del tiempo,<br />

pueden mostrar cambio y continuidades,<br />

a) Organizadores gráficos<br />

Diversas lecturas incluyen en esta categoría<br />

a los mapas mentales, conceptuales,<br />

cuadros comparativos, mapas semánticos,<br />

redes semánticas, diagramas de flujo, mandalas.<br />

Se definen como recursos que abordan<br />

un contenido de visual con el uso, en<br />

algunos casos, de formas como líneas, círculos<br />

o cuadrados que se emplean para resaltar<br />

información, conceptos y relaciones<br />

entre ellos, así como diferentes jerarquías<br />

(Munayco Medina, 2018: s/p; Fuentes Monsalves,<br />

2006: 148-149). Otros autores no se<br />

reducen a definirlos a partir de su contenido<br />

visual y los califican como estrategias didácticas<br />

para la construcción de conocimientos,<br />

pues señalan que facilitan la comprensión,<br />

organización y transformación de la información<br />

en conocimiento (Muñoz-González<br />

et al., 2011: 343).<br />

Figura 8<br />

Organizador gráfico<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos<br />

Escolares (CESHIS).<br />

479


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

En la Figura 7 se presenta un organizador<br />

gráfico que aparece dos veces en cuadernos<br />

diferentes. No queda claro si es un mapa<br />

conceptual, pues se desarrolla hacia abajo<br />

y no hacia los costados como los mapas<br />

mentales, semánticos y redes. La información<br />

que coloca en los dos primeros niveles<br />

son subtítulos (Dificultades para consolidar<br />

un proyecto de Nación, Consumación de la<br />

Independencia y Fundacion (sic) del Nuevo<br />

Estado) tomados del libro de texto. En los<br />

niveles siguientes el alumno retoma los datos<br />

como si fuera una línea del tiempo, coloca<br />

los años 1814, 1820 y 1824, y enseguida<br />

narra sucintamente los sucesos subsecuentes,<br />

sin dar razones.<br />

Figura 9<br />

Organizador gráfico: cuadro sinóptico y<br />

línea del tiempo<br />

las siguientes formulaciones: “México tenía<br />

inestabilidad económica y política NO (en<br />

rojo) quería regresar al gobierno español<br />

por lo que el imperio no funcionó”, o “Los<br />

insurgentes que quedaban propusierón<br />

(sic) que el nuevo país independiente tuviera<br />

un régimen Constitucional (en rojo) convocarón<br />

(sic) a un congreso”.<br />

En los dos siguientes enunciados, el alumno<br />

mencionó cuáles fueron los personajes<br />

que propusieron una constitución y las nuevas<br />

características políticas que ésta estableció<br />

en el sistema político “Republicano,<br />

Federal y Popular”. En estas líneas ya puede<br />

encontrarse un intento de construcción de<br />

conocimiento histórico, si bien es incipiente.<br />

b) Resumen<br />

Al igual que los esquemas, los resúmenes<br />

son considerados una técnica de aprendizaje.<br />

Se lo considera un escrito abreviado,<br />

somero y apegado a los aspectos más significativos<br />

de un texto (Beltrán Llera, 2003:<br />

56). Se trata de actividades fácilmente visibles,<br />

operativas y manipulables. Aunque se<br />

piensa que esta técnica es una de las más<br />

empleadas en esta asignatura, lo cierto es<br />

que su uso ha disminuido sensiblemente,<br />

mientras que las representaciones visuales<br />

han aumentado su peso en la enseñanza de<br />

la Historia.<br />

Figura 10<br />

Resumen<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

El siguiente organizador es un cuadro sinóptico<br />

que también es usado como línea<br />

del tiempo, pues incorpora las fechas y los<br />

hechos sucedidos respectivamente. Si bien<br />

todo esto lo engloba en la Constitución de<br />

1824, se percibe un intento por vincular fechas,<br />

hechos y razones, y no únicamente<br />

colocar lo que ocurrió sin argumentar el<br />

porqué. Lo anterior puede apreciarse en<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

480


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

Este resumen cumple con los requisitos:<br />

es breve, somero y seguramente se encuentra<br />

apegado al libro de texto empleado en<br />

ese grupo –se deduce por el tipo de lenguaje<br />

usado, pero es imposible de comprobar,<br />

pues no queda claro de qué libro de texto<br />

fue obtenido–. El alumno elaboró este resumen<br />

escribiendo relaciones causa-efecto:<br />

cómo nace un nuevo estado; la periodización<br />

del mismo (18<strong>21</strong>-1823) y su carácter<br />

monárquico, así como su extensión: el antiguo<br />

virreinato sin incluir las partes de Centroamérica.<br />

Una tipología acerca de los tipos de escritos<br />

escolares establece tres niveles: descriptivo<br />

o declarativo, explicativo y argumentativo<br />

(Beltrán Llera, 2003: 57; Luna<br />

García, 2012: 148). El descriptivo ofrece detalles<br />

de las características de un fenómeno<br />

o acontecimiento; el explicativo da una<br />

visión objetiva sobre un hecho o fenómeno,<br />

y el argumentativo ofrece recursos, pruebas,<br />

justificaciones y alegatos. Según esta<br />

tipología, el primer resumen sería un escrito<br />

descriptivo mientras que el segundo un explicativo,<br />

lo que implica un mayor grado de<br />

construcción del conocimiento histórico.<br />

c) Diccionario histórico<br />

La historia está llena de conceptos abstractos<br />

para los niños y jóvenes y hasta<br />

para muchos adultos. En la enseñanza de<br />

la historia en todos los niveles educativos,<br />

los diccionarios de conceptos históricos<br />

son imprescindibles para que los alumnos<br />

puedan entenderlos en un contexto determinado.<br />

A pesar de su importancia, de 13<br />

cuadernos analizados sólo se encontró uno.<br />

Puesto que se trata del periodo de la Independencia<br />

y su Consumación, emergen los<br />

conceptos referentes a este periodo: Rebelión,<br />

Insurrección, Caudillo.<br />

Figura 11<br />

Diccionario histórico<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

Esta actividad muestra que el profesor<br />

tuvo interés en que los alumnos entendieran<br />

los conceptos usados en el libro de texto<br />

del respectivo bloque. En general, en la<br />

práctica docente que predomina en las clases<br />

de historia, los docentes no ponen atención<br />

a la clarificación y entendimiento de los<br />

conceptos históricos sino que dan por hecho<br />

que son comprensibles para los niños y<br />

jóvenes, sin revisar si los conceptos escritos<br />

por el alumno son erróneos.<br />

El beneficio que ofrece la introducción de<br />

un diccionario histórico se diluye cuando la<br />

información recabada responde a la acepción<br />

más moderna o aséptica del concepto<br />

o término. Por ejemplo, el término rebelión<br />

es tomado como un rechazo a la autoridad.<br />

Sin embargo, una rebelión también puede<br />

constituir un rechazo a un gobierno autoritario,<br />

dictatorial o impuesto desde el extranjero.<br />

Si se confía en la definición obte-<br />

481


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

nida de un diccionario escolar comercial,<br />

cualquier rebelión estará fuera de toda legalidad<br />

posible; sin que se introduzcan matices<br />

acerca del tipo de autoridad a la que<br />

aquella cuestiona.<br />

Del término Insurrección, la primera acepción<br />

es igual que la anterior: un movimiento<br />

contra el gobierno, la autoridad, sin decir<br />

nada del carácter de ésta. En este caso, sin<br />

embargo, la segunda es el sentido que correspondería<br />

al periodo histórico analizado<br />

(Independencia y Consumación), porque los<br />

insurgentes lo consideraron un gobierno ilegítimo.<br />

A pesar de ello, el profesor no hizo<br />

énfasis en este último significado.<br />

Finalmente, el término Caudillo –refiriéndose<br />

probablemente a Porfirio Díaz– es<br />

mostrado como alguien que gozaba del reconocimiento<br />

y liderazgo de parte de las<br />

multitudes. Según esta definición, por ello<br />

es por lo que, finalmente, ganó la presidencia<br />

y no como resultado de facciones político-militares,<br />

como sucedió con la lucha entre<br />

diferentes grupos liberales en la segunda<br />

mitad del siglo XIX. El uso de diccionarios<br />

escolares debería ser revisado cuidadosamente<br />

para evitar la aplicación de conceptos<br />

que no corresponden con un periodo<br />

histórico dado.<br />

El sentido de la evaluación<br />

del conocimiento<br />

Una parte de la vida escolar la constituye el<br />

aprendizaje obtenido en todo proceso educativo.<br />

En este sentido, hay muchas definiciones<br />

de qué es la evaluación del aprendizaje.<br />

Se retoma la siguiente definición: “La<br />

evaluación del aprendizaje conlleva a emitir<br />

un juicio fundamentado, basado en información<br />

apropiada y pertinente acerca de los<br />

aprendizajes desarrollados y logrados” (Medina-Díaz<br />

y Verdejo-Carrión, 2020: 273). La<br />

anterior definición implica compilar y concertar<br />

información cuantitativa y cualitativa,<br />

obtenida con instrumentos variados y<br />

en diferentes períodos. Enseguida veremos<br />

algunos de los criterios empleados por un<br />

profesor. 4<br />

4 Los criterios se encontraron solamente en dos cua-<br />

En secundaria generalmente se le denomina<br />

escala evaluativa, pues establece varios<br />

elementos a valorar según los criterios<br />

de cada profesor. En el primer ejemplo el<br />

profesor establece cinco elementos: dos<br />

son procedimentales (cómo deben hacerse<br />

y presentarse los trabajos) y el resto se dirigen<br />

a evaluar los aprendizajes.<br />

Figura 12<br />

Formato de evaluación<br />

Fuente: Colección Digital de Cuadernos Escolares<br />

(CESHIS).<br />

Esta escala evaluativa resalta las competencias<br />

que debe desarrollar el currículo de<br />

historia en secundaria establecidas por la<br />

SEP en 2007, y que son las siguientes:<br />

1. Manejo de información y de situaciones<br />

donde se plantea la obtención y tratamiento<br />

de la información histórica y el aprendizaje de<br />

conceptos temporales (como cambio y continuidad,<br />

etcétera).<br />

2. Las de vida en sociedad y convivencia<br />

que establecen que los alumnos actúen con<br />

conciencia histórica y presenten actitudes y<br />

valores para una convivencia democrática intercultural.<br />

3. Con el aprendizaje permanente ubique<br />

procesos o sucesos en el tiempo, identifique<br />

múltiples relaciones, analice comportamientos<br />

humanos y explique situaciones de la escuela<br />

y la vida (Pagès, 2012: 29).<br />

dernos; por razones de espacio en este artículo sólo se<br />

incorporó uno de los casos.<br />

482


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

En esta escala el profesor no determinó<br />

los criterios específicos de cada competencia<br />

con claridad, sino que los evaluó de forma<br />

general. Si los definió, estos no aparecen<br />

en el cuaderno escolar. En este caso, aplicó<br />

la autoevaluación, donde el alumno se<br />

puso 2 en todas las competencias, y la heteroevaluación,<br />

del profesor, quien también<br />

otorgó dos puntos para cada una de ellas.<br />

Al final, el alumno obtuvo 10 y un comentario<br />

de “has mejorado, muy bien”. Puesto que<br />

los criterios no se encuentran precisados, la<br />

pregunta que surge es si el profesor ha calificado<br />

verdaderamente desde el enfoque<br />

de competencias.<br />

Discusión<br />

En esta investigación fue posible develar el<br />

significado del contenido histórico y pedagógico<br />

en la enseñanza de la Consumación<br />

de la Independencia en un corte temporal<br />

que incorpora dos momentos curriculares<br />

de la educación secundaria en México. El<br />

modelo didáctico para la enseñanza de la<br />

historia que implementa el profesor en el<br />

aula permite identificar la lógica del contenido<br />

y la organización de bloques y temas<br />

cuyos rasgos son visibles en los cuadernos<br />

escolares de sus estudiantes de secundaria<br />

(Rodríguez Frutos et al., 2017). El profesor<br />

determina dónde coloca el acento en el proceso<br />

de aprendizaje, pues selecciona para<br />

ello estrategias, habilidades y recursos específicos<br />

de mayor potencialidad que en el<br />

resto de las fases.<br />

En los cuadernos de historia se identifican<br />

las palabras clave inscritas en los bloques,<br />

conceptos y contenidos globales, específicos<br />

y en las actividades de evaluación<br />

cualitativas y cuantitativas. La lógica de organización<br />

de los contenidos históricos se<br />

vislumbra en la red semántica del contenido<br />

de la Consumación de la Independencia, en<br />

dos momentos que marcan curricularmente<br />

la apertura del modelo por competencias y<br />

su continuidad en los aprendizajes clave.<br />

2006-2011. Lógica del contenido Consumación de la Independencia<br />

y las habilidades del pensamiento histórico<br />

Gráfica 5<br />

Enseñanza de la Consumación de Independencia. Periodo 2006-2011<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

483


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

En la gráfica 5 se observa que el concepto<br />

de Independencia se asocia a un proceso<br />

histórico que inicia con la crisis de la monarquía,<br />

el movimiento insurgente y, finalmente,<br />

la Consumación la Independencia de<br />

México. En esta lógica es evidente el predominio<br />

de la historia política en los contenidos<br />

de la escuela secundaria, herencia<br />

de una fuerte tradición en la historia escolar<br />

de nuestro país. En el contenido histórico<br />

enseñado predominan conceptos de gran<br />

complejidad para los estudiantes, los cuales<br />

requieren, para su comprensión, del diseño<br />

de secuencias didácticas centradas en<br />

la lectura y decodificación de textos. Dichas<br />

actividades están definitivamente ausentes<br />

en los ejemplos aquí analizados.<br />

La problemática que se desprende de los<br />

conceptos no se puede separar de los contenidos<br />

generales y específicos de enseñanza.<br />

El modelo instruccional se basa en una<br />

selección de contenidos específicos que resulten<br />

adecuados a las necesidades de los<br />

adolescentes, que generen la discusión y reflexión<br />

y, sobre todo, que detonen nuevas<br />

preguntas en el alumno. De otra manera los<br />

conceptos históricos escolares se vuelven<br />

“irreconocibles al carecer de la vestimenta<br />

que cubra el cuerpo convirtiendo los conceptos<br />

en palabras desprovistas de significado”<br />

(Rodríguez Frutos et al., 2017: 73). En<br />

esta selección y tratamiento del contenido<br />

es evidente que la fragmentación de la información<br />

de los hechos y sucesos históricos<br />

de la consumación de la independencia<br />

son poco significativos para el lector alumno,<br />

pues no se relacionan con sus conocimientos<br />

previos o con preguntas que los<br />

interpelen desde el presente.<br />

En la red semántica hay indicios de operaciones<br />

asociadas con el desarrollo de habilidades,<br />

como identificar y analizar periodos<br />

históricos. Sin embargo, la operación<br />

que tiene más peso es la de ordenar, que en<br />

los ejemplos se asocia únicamente con reproducir<br />

las fechas que señalan los libros de<br />

texto en los que predominan los contenidos<br />

de evaluación.<br />

2012-2016. Lógica del contenido Consumación de la Independencia<br />

y las habilidades del pensamiento histórico<br />

Gráfica 6<br />

Enseñanza de la Consumación de Independencia. Periodo 2012-2018<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

484


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

En esta red de palabras clave siguen apareciendo<br />

conceptos de primer orden que<br />

sitúan a los procesos en un tiempo y un<br />

contexto específico: etapas de la guerra de<br />

Independencia y su Consumación, las dificultades<br />

y desigualdades de la población en<br />

18<strong>21</strong>, entre otros. Sin embargo, los ámbitos<br />

político, social, cultural y económico se siguen<br />

abordando de manera fragmentada y<br />

con ello se pierde su función explicativa.<br />

Con la introducción del modelo por competencias<br />

en la educación básica se plantea<br />

también el uso y lectura de fuentes como<br />

una actividad para la enseñanza de la historia,<br />

en especial en secundaria. En esta gráfica<br />

existen indicios de incorporar las fuentes<br />

como un recurso en la enseñanza de la historia;<br />

sin embargo, el uso de fuentes primarias<br />

todavía es marginal y el predominio que<br />

sigue teniendo el libro de texto es evidente.<br />

Conclusiones<br />

La enseñanza de la historia de la consumación<br />

de la independencia en secundaria<br />

devela los siguientes rasgos: 1) El predominio<br />

que sigue teniendo la reproducción de<br />

contenidos de historia política cuyo tratamiento<br />

pedagógico desde los programas<br />

de estudio tiene escasa relación con la vida<br />

del adolescente de secundaria; 2) El tratamiento<br />

didáctico que requiere la ubicación<br />

temporal y espacial y el uso de conceptos<br />

históricos de la consumación de la independencia<br />

de México es de gran complejidad,<br />

pues exige o requiere de un andamiaje de<br />

actividades que despierten el interés y ayuden<br />

a la selección de fuentes que orienten<br />

nuevas preguntas desde el presente y/o<br />

que cobren sentido para el alumno; y finalmente<br />

3) La enorme presión sobre el ejercicio<br />

docente en secundaria propicia el predominio<br />

de prácticas instrumentales de la<br />

evaluación.<br />

En contraste, los hallazgos muestran un<br />

importante esfuerzo del maestro por diversificar<br />

las actividades del alumno de secundaria<br />

para la enseñanza de la consumación<br />

de la independencia como acontecimiento<br />

histórico. Ejemplo de ello es el uso de organizadores<br />

gráficos para la lectura de textos<br />

(en su mayoría textos escolares), cuyo<br />

potencial y desarrollo sistemático puede<br />

detonar en el adolescente una estrategia<br />

de lectura analítica y autónoma. El lenguaje<br />

gráfico es un elemento básico para el desarrollo<br />

del pensamiento histórico de las nuevas<br />

generaciones de cibernautas.<br />

Desde un punto de vista pedagógico, es<br />

revelador el sentido de la evaluación del<br />

conocimiento histórico de las producciones<br />

escolares de secundaria del siglo XXI,<br />

tal como lo expresan las redes semánticas y<br />

actividades de los estudiantes de la escuela<br />

secundaria, cuyos cuadernos escolares pudieron<br />

rescatarse. Todo ello tiene un contraste<br />

con las posturas esgrimidas en planes<br />

y programas de estudio del periodo, y en las<br />

producciones que aquí se ha determinado<br />

analizar.<br />

Es posible leer esta incidencia a la baja<br />

del papel de la evaluación como un reconocimiento<br />

de la crítica a los métodos evaluativos<br />

por no concordar pedagógicamente<br />

con los procesos didácticos, y más aún, pedagógicos,<br />

en el sentido de aplicarse principalmente<br />

a las producciones escolares. El<br />

mapa, la línea del tiempo, los resúmenes, los<br />

organizadores gráficos, los cuestionarios,<br />

las investigaciones y búsquedas reciben<br />

una valoración que acaba siendo evaluada<br />

y concretada en términos cuantitativos y<br />

numéricos, dejando fuera la personalidad y<br />

experiencia de cada alumno, cuyas condiciones<br />

de vida son diversas.<br />

Dicho enfoque destaca a la evaluación en<br />

los planteamientos programáticos, y sus objetivos:<br />

esgrimir un sentido eficientista a los<br />

instrumentos y formas de evaluación autocalificadas<br />

como formativa, integrar los momentos<br />

de diagnóstica, formativa, sumativa<br />

u otros, que quedan fuera de la evaluación<br />

realizada en las aulas. Dichos momentos<br />

develan el predominio de un procedimiento<br />

instrumental expresado finalmente en una<br />

boleta de calificaciones, en la que “se rinde<br />

cuentas” del proceso educativo.<br />

Lo analizado en los cuadernos escolares<br />

nos lleva a la necesidad de replantear<br />

la enseñanza de la historia y su función pe-<br />

485


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

dagógica, tomando en cuenta los contextos<br />

diversos de los alumnos, reorientar las actividades<br />

de aprendizaje que empleen nuevas<br />

fuentes históricas y que la evaluación realizada<br />

por los docentes retome el carácter<br />

formativo.<br />

Fuentes consultadas<br />

Documentos de archivo<br />

Colección de Cuadernos Escolares de Historia<br />

(ceshis)<br />

Referencias<br />

Beltrán Llera, Jesús (2003), “Estrategias de<br />

aprendizaje”, Revista de Educación,<br />

núm. 332, Madrid, Universidad Complutense<br />

de Madrid, pp. 55-73, < https://<br />

bit.ly/3jnZyuk>, 19 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Bisquerra Alzina, Rafael (coord.) (2016), Metodología<br />

de la investigación educativa,<br />

Madrid, La Muralla.<br />

Chartier, Anne-Marie (2005), “Los cuadernos<br />

escolares: ordenar los saberes escribiéndolos”,<br />

Conferencia presentada<br />

en el VIII Congreso Internacional de la<br />

cultura escrita, 5-8 de julio, Alcalá de<br />

Henares, Universidad de Alcalá.<br />

Chevallard, Yves (1997), La transposición didáctica.<br />

Del Saber Sabio al Saber Enseñado,<br />

Madrid, Aique.<br />

Cordova, Tania (2016), “Redações, cartas e<br />

composições livres: o caderno escolar<br />

como objeto da cultura material da<br />

escola”, Revista História da Educação,<br />

20 (49), Porto Alegre, Associação<br />

Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores<br />

em História da Educação-Asphe/RS,<br />

pp. 209-226, , 18<br />

de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Cuesta, Raymundo (1997), Sociogénesis de<br />

una disciplina escolar, Barcelona, Pomares.<br />

Díaz-Barriga, Frida; García, Jesús-Antonio y<br />

Toral, Praga (2008), “La comprensión<br />

del tiempo histórico en estudiantes<br />

mexicanos de primaria y bachillerato”,<br />

Cultura y Educación, 20 (2), Madrid,<br />

Fundación Infancia y Aprendizaje, pp.<br />

143-160, , 16 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2006),<br />

“Acuerdo número 384 por el que se establece<br />

el nuevo Plan y Programas de<br />

Estudio para Educación Secundaria”,<br />

26 de mayo de 2006, Ciudad de México,<br />

Secretaría de Gobernación, ,<br />

12 de abril de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

Finocchio, Silvia (20<strong>21</strong>), “Nación: ¿Algo para<br />

recordar?, ¿algo para celebrar?, ¿algo<br />

para proyectar?”, Sociales y escuela,<br />

, 15 de abril de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

Finocchio, Silvia y Romero, Nancy (comp.)<br />

(2011), Saberes y Prácticas Escolares,<br />

Rosario, Homo Sapiens Ediciones.<br />

Finocchio, Silvia (2005), “La ciudadanía en<br />

los cuadernos de clase”, Enseñanza de<br />

las Ciencias Sociales, núm. 4, Barcelona,<br />

Facultad Latinoamericana de Ciencias<br />

Sociales, pp. 3-10. , 12 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Fuentes Monsalves, Liliana (2006), “Organizadores<br />

gráficos: un intento de valoración<br />

como estrategia de comprensión<br />

en estudiantes universitarios”, Estudios<br />

sobre Educación, vol. 10, Pamplona,<br />

Universidad de Navarra, pp. 137-154,<br />

, 17 de abril de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

González, María Paula (2017), “La historia<br />

enseñada y sus transformaciones. Una<br />

aproximación desde las carpetas de<br />

estudiante”, Pasado Abierto. Revista<br />

del CEHis núm. 6, Mar de la Plata, Universidad<br />

Nacional de Mar de la Plata,<br />

pp. 80-99, , 19<br />

de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

González Iglesias, María Ximena (2017), “Las<br />

transformaciones en la historia enseñada:<br />

una mirada desde las carpetas de<br />

estudiantes de secundaria”, ponencia<br />

presentada en las XVI Jornadas Inte-<br />

486


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

rescuelas/Departamentos de Historia,<br />

Mar del Plata, Universidad Nacional de<br />

Mar del Plata, en (coord.) Actas, Universidad<br />

Nacional de Mar del Plata, Mar<br />

del Plata, pp. 1-30, , 22 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Gómez Gerardo, Víctor (2012), “El uso de<br />

los mapas para la aprehensión de la<br />

noción de territorio en el siglo XIX”, en<br />

Sebastián Pla, Xavier Rodríguez y Víctor<br />

Gómez (coords.), Miradas diversas<br />

a la enseñanza de la historia, Ciudad de<br />

México, Universidad Pedagógica Nacional,<br />

pp. 167-186.<br />

Juárez Casas, Andrea Patricia (2007), “Enseñar<br />

para la vida a los alumnos adolescentes<br />

en el área de Historia”, Entre<br />

maestr@s. Revista para los maestros<br />

de educación básica, 7 (22), Ciudad de<br />

México, Universidad Pedagógica Nacional,<br />

pp. 20-37, ,<br />

31 de marzo de 20<strong>21</strong>.<br />

Luna García, María Eugenia (2012), “Las mujeres<br />

comunes en el libro de historia de<br />

sexto de primaria. Para observadores”,<br />

en Sebastián Pla, Xavier Rodríguez<br />

Ledesma y Víctor Gómez Gerardo<br />

(coords.), Miradas diversas a la enseñanza<br />

de la historia, Ciudad de México,<br />

Universidad Pedagógica Nacional, pp.<br />

139-168.<br />

Medina-Díaz, María y Verdejo-Carrión, Ada<br />

(2020), “Validez y confiabilidad en la<br />

evaluación del aprendizaje mediante<br />

las metodologías activas”, Alteridad.<br />

Revista de Educación, 15 (2), Quito,<br />

Universidad Politécnica Salesiana, pp.<br />

270-288, , 20<br />

de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Mirnada, Francisco y Reynoso, Rebeca<br />

(2006), “La Reforma de la Educación<br />

Secundaria en México. Elementos para<br />

el debate”, Revista Mexicana de Investigación<br />

Educativa, 11 (31), Ciudad de<br />

México, Consejo Mexicano de Investigación<br />

Educativa, A.C., pp. 1427-1450,<br />

, 15 de abril de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

Monterrosas Gil, Gustavo (2000), “La narrativa<br />

como recurso en la enseñanza de<br />

la historia de México”, Cero en conducta,<br />

14 (48), pp. 71-78.<br />

Munayco Medina, Alfredo (2018), “Influencia<br />

de los organizadores gráficos en la<br />

comprensión lectora de textos expositivos<br />

y argumentativos”, Comunic@<br />

ción, 9 (1), Lima, Institución Educativa<br />

Emblemática Juan Guerrero Quimper,<br />

, <strong>21</strong> de abril de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

Muñoz-González, Juan Manuel; Ontoria-Peña,<br />

Antonio y Molina-Rubio, Ana (2011),<br />

“El mapa mental, un organizador gráfico<br />

como estrategia didáctica para la<br />

construcción del conocimiento”, Magis.<br />

Revista Internacional de Investigación<br />

en Educación, 31 (6), Bogotá, pp. 343-<br />

361, , <strong>21</strong> de abril<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Pagès, Joan (2012), “Las competencias ciudadanas,<br />

una finalidad de la enseñanza<br />

de la historia”, en Sebastián Pla, Xavier<br />

Rodríguez Ledesma y Víctor Gómez<br />

Gerardo (coords.), Miradas diversas a<br />

la enseñanza de la historia, Ciudad de<br />

México, Universidad Pedagógica Nacional,<br />

pp. 19-66.<br />

Quiroz, Rafael (1999), “Reforma de la educación<br />

secundaria en México: currículum<br />

y prácticas de enseñanza”, Cero en<br />

conducta, núm. 47, pp. 95-113.<br />

Rodríguez Frutos, Julio; Campuzano Ruiz,<br />

Antonio; Valdeón Baruque, Julio; De las<br />

Heras, Antonio R.; Aróstegui Sánchez,<br />

Julio y Pagés Blanch, Joan (2005), Enseñar<br />

Historia. Nuevas propuestas, Ciudad<br />

de México, Fontamara.<br />

Salazar, Julia (2018), ¿Por qué enseñar historia<br />

a los jóvenes? Una reflexión sobre<br />

el sentido de la historia en la formación<br />

de las identidades en el México globalizado,<br />

Ciudad de México, Universidad<br />

Pedagógica Nacional.<br />

Salazar Sotelo, Julia (2012), “Una mirada a la<br />

cultura histórica en la sociedad mexicana”,<br />

en Sebastián Pla, Xavier Rodrí-<br />

487


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

guez Ledesma y Víctor Gómez Gerardo<br />

(coords.), Miradas diversas a la<br />

enseñanza de la historia, Ciudad de México,<br />

Universidad Pedagógica Nacional,<br />

pp. 91-114.<br />

Salazar Sotelo, Julia (2011), “Cambios en los<br />

valores de la identidad nacional en estudiantes<br />

de tercer año de secundaria<br />

de la ciudad de México”, Ponencia presentada<br />

en el XI Congreso Nacional de<br />

Investigación Educativa, Memoria electrónica,<br />

, 14 de<br />

mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Sánchez Quintanar, Andrea (2002), Reencuentro<br />

con la Historia. Teoría y praxis<br />

de su enseñanza en México, Ciudad de<br />

México, UNAM-Facultad de Filosofía y<br />

Letras/Paideia.<br />

Sanchidrián Blanco, Carmen y Arias Gómez,<br />

Bárbara (2013), “La construcción de la<br />

identidad nacional española a través de<br />

los cuadernos escolares (1957-1959)”,<br />

Revista de Investigación Educativa, 31<br />

(1), Murcia, Universidad de Murcia, pp.<br />

257-274, , 18 de<br />

abril de 2020.<br />

la Subsecretaría de Educación Básica y<br />

Normal”, Ciudad de México, SEP.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(1994), Historia. Cuarto Grado, Ciudad<br />

de México, Conaliteg, , 16 de abril de 2020.<br />

Villalón-Gálvez, Gabriel, Cavieres-Fernández<br />

Eduardo, Vásquez Leyton, Gabriela<br />

(2020), “Vinculando la enseñanza de la<br />

independencia nacional con temas socialmente<br />

relevantes para la transformación<br />

de ciudadanos”, Revista Sophia<br />

Austral, núm. 26, Chile, Universidad de<br />

Magallanes, pp. 33-50 ,, 29 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Recibido: 17 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 18 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 25 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(2017), “Historia educación secundaria.<br />

Plan y programas de estudio, orientaciones<br />

didácticas y sugerencias de<br />

evaluación. Aprendizajes clave para la<br />

educación integral”, Ciudad de México,<br />

SEP.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública) (2011),<br />

“Programas de estudio 2011. Guía para<br />

el maestro. Educación Básica Secundaria<br />

Historia”, Ciudad de México, SEP.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(2007a), “Educación Básica. Secundaria,<br />

Plan de Estudios 2006”, Ciudad de<br />

México, SEP.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(2007b), “Historia. Programas de estudio<br />

2006”, Ciudad de México, SEP.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública)<br />

(2002), “Documento base. Reforma Integral<br />

de la Educación Secundaria de<br />

488


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 463-490<br />

María Guadalupe Mendoza Ramírez<br />

Es doctora en Ciencias Sociales por El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. Sus líneas de investigación<br />

son Enseñanza de la Historia y Libros<br />

de texto y cultura escrita. Entre sus más<br />

recientes publicaciones destacan, como<br />

coautora: “La colección digital de cuadernos<br />

de historia en la educación básica: una<br />

fuente documental para la investigación de<br />

las prácticas escolares en México”, Revista<br />

RedCA, 3 (8), Toluca, Universidad Autónoma<br />

del Estado de México, pp. 79-101 (2020)<br />

y “Las prácticas de enseñanza desde el aula:<br />

un acercamiento a los cuadernos de historia<br />

de México de primaria y secundaria de<br />

la RIEB”, Correo del maestro, núm. 280, Ciudad<br />

de México, pp. 29-38. (2019); como autora:<br />

Los libros de texto de Historia y la función<br />

del maestro en la secundaria socialista<br />

y de Unidad Nacional (1934-1959), Ciudad<br />

de México, Universidad Pedagógica Nacional,<br />

37 pp. (20<strong>21</strong>).<br />

Rodolfo Cruz Bustos<br />

Es doctor en Educación por el Instituto Superior<br />

de Ciencias de la Educación del Estado<br />

de México. Sus líneas de investigación<br />

son Prácticas pedagógicas y procesos educativos<br />

y Políticas de innovación en la formación<br />

de docentes desde una perspectiva<br />

comparada. Entre sus más recientes publicaciones<br />

destacan, como autor: “Innovación,<br />

Formación Docente y Políticas Educativas<br />

en México. Hacia una Reconstrucción<br />

desde el Sujeto”, Tiempo de Educar, 9 (17),<br />

Toluca, Universidad Autónoma del Estado<br />

de México, pp. 83-118, (2008) y “El sujeto<br />

docente: una mirada en el contexto político<br />

educativo”, Revista Universitaria núm. 7,<br />

Ciudad de México, Universidad Pedagógica<br />

Nacional, pp. 1-12 (2011).<br />

Rodolfo Huerta González<br />

Es maestro en Historia por la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa.<br />

Sus líneas de investigación son Enseñanza<br />

de la Historia, Cuadernos Escolares y<br />

Mapas conceptuales. Entre sus más recientes<br />

publicaciones destacan, como coautor:<br />

“La colección digital de cuadernos de historia<br />

en la educación básica: una fuente documental<br />

para la investigación de las prácticas<br />

escolares en México”, Revista RedCA, 3 (8),<br />

Toluca, Universidad Autónoma del Estado<br />

de México, pp. 79-101 (2020) y “La interdisciplina<br />

en las tesis de la Especialización y<br />

Maestría en Enseñanza de las Humanidades:<br />

un camino por recorrer”, en Julieta Flores<br />

Michel, Irma Leticia Garza González y Ana<br />

Irene Cuevas Gutiérrez (eds.), Inclusión educativa,<br />

estrategias y resultados Tendencias<br />

y procesos educativos, Universidad Autónoma<br />

de Nuevo León, pp. 43-49 (2020).<br />

489


MARÍA GUADALUPE MENDOZA RAMÍREZ, RODOLFO HUERTA GONZÁLEZ, RODOLFO CRUZ BUSTOS, LA CONSUMA-<br />

CIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN PRODUCCIONES ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL SIGLO XXI EN MÉXICO<br />

490


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 491-500<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>53<br />

UNA INDEPENDENCIA DENTRO DE<br />

UN ORDEN CONSTITUCIONAL:<br />

MÉXICO, 18<strong>21</strong><br />

AN INDEPENDENCE WITHIN A<br />

CONSTITUTIONAL ORDER:<br />

MEXICO, 18<strong>21</strong><br />

Jaime del Arenal Fenochio<br />

CEID<br />

jarefen@yahoo.com.mx<br />

Abstract<br />

On September 28th, 18<strong>21</strong>, the Independence of the Mexican Empire was declared.<br />

However, there has been disregard of the fact that the birth of Mexico was accomplished<br />

within the duration of a modern constitutional order, partially and temporarily<br />

governed by the Spanish Constitution of 1812 and the principles in the Plan of<br />

Iguala and Treaties of Córdoba, regardedas the first Fundamental Laws of the new<br />

political body, until the Mexican Congress issued the first truly mexican constitution.<br />

This fact and this legal act were unique in Latin American political history and reaffirmed<br />

the constitutionalist vocation of those who conceived them.<br />

Keywords: constitution, constitucional order, consummation of Independence, Mexico<br />

18<strong>21</strong>.<br />

Resumen<br />

El 28 de septiembre de 18<strong>21</strong> se declaró la Independencia del Imperio Mexicano. Poco<br />

se ha reparado en el hecho de que el nacimiento de México se llevó dentro de la vigencia<br />

de un orden constitucional moderno, regido parcial y temporalmente por la<br />

Constitución española de 1812 y por los principios establecidos en el Plan de Iguala y<br />

los Tratados de Córdoba, considerados como las primeras leyes fundamentales, hasta<br />

que el congreso mexicano expidiera la primera constitución propiamente mexicana.<br />

Este hecho y este acto jurídico fueron únicos en la historia política latinoamericana y<br />

reflejaron una vocación constitucionalista.<br />

Palabras clave: constitución, orden constitucional, consumación, independencia,<br />

México 18<strong>21</strong>.<br />

491


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, UNA INDEPENDENCIA DENTRO DE UN ORDEN CONSTITUCIONAL: MÉXICO, 18<strong>21</strong><br />

Cuando, en retrospectiva, se analizan comparativamente<br />

los últimos eventos y procesos<br />

que llevaron a la definitiva independencia<br />

de los distintos países que integrarán<br />

Latinoamérica, tanto de los que formaron<br />

parte de la Monarquía hispánica como de la<br />

Corona lusitana, resalta el caso singular novohispano<br />

por ser el único que se condujo<br />

sobre el respeto de la vigencia de un orden<br />

constitucional moderno, previamente establecido<br />

por la Constitución española sancionada<br />

en Cádiz el 18 de marzo de 1812 (Tena<br />

Ramírez, 1964); si bien, dicho orden hubo de<br />

reconocerse en forma parcial y transitoria,<br />

en tanto el nuevo Estado independiente se<br />

daba a sí mismo su propia constitución, por<br />

no ajustarse la española del todo a la realidad<br />

política, social y económica de la Nueva<br />

España.<br />

No obstante la importancia de este hecho,<br />

muy pocos autores –entre historiadores<br />

y juristas, mexicanos y extranjeros– lo<br />

han observado debido a que la historiografía<br />

de la época no lo analizó y, posteriormente,<br />

en medio de la polémica que suscitó<br />

el establecimiento del Imperio mexicano y<br />

los afanes republicanos de una parte de la<br />

élite política de aquellos años, nadie quiso<br />

reparar en la propuesta de una independencia<br />

dentro de un orden constitucional y menos<br />

en atribuirle este camino a quien optó<br />

por continuar con la forma monárquica<br />

constitucional de gobierno, si bien limitándola<br />

a una constitución “adaptable al reino”.<br />

Fue, ciertamente, más fácil, cómodo y útil a<br />

la historiografía republicana calificar el hecho<br />

de la consumación de la Independencia<br />

como un movimiento reaccionario, dirigido<br />

a reestablecer el absolutismo político en la<br />

persona del emperador Agustín I.<br />

También ha podido influir, en esta consideración,<br />

el hecho de que el plan suscrito<br />

en Iguala el 24 de febrero de 18<strong>21</strong> se haya<br />

querido entender a la manera de los planes<br />

políticos –muchísimos– que a partir de<br />

1822 surgirán en la República mexicana para<br />

postular, de manera violenta, formas y propuestas<br />

de gobierno, nuevas constituciones<br />

o radicales reformas sociales y económicas,<br />

hasta bien entrado el siglo XX (Ulloa y Her-<br />

nández Santiago, 1987). Por el contrario, el<br />

Plan de Yndependencia (Del Arenal Fenochio,<br />

2002a), proclamado por Agustín de<br />

Iturbide (1783 - 1824) el 1 y 2 de marzo en la<br />

mencionada población, no contuvo un programa<br />

llamado a desconocer el orden constitucional<br />

vigente o a levantar las armas en<br />

contra de las autoridades legítimas constituidas,<br />

ni menos, a convocar a una revuelta<br />

popular agresiva y justiciera, dirigida a establecer<br />

un orden político diametralmente<br />

distinto al vigente, calificado de ilegítimo,<br />

como, en su momento, sí lo harán planes tan<br />

famosos en la historia mexicana, por ejemplo<br />

los planes de Ayutla (1854), Tuxtepec<br />

(1876), San Luis (1910), Ayala (1911), Guadalupe<br />

(1913) o el de Agua Prieta (1920). No, el<br />

Plan de Iguala convocó al establecimiento y<br />

formación de un nuevo Estado independiente<br />

–un Imperio–, respetando, hasta donde<br />

fuera posible y conveniente, la vigencia de<br />

la Constitución de 1812, vuelta a proclamar y<br />

jurada en la Nueva España a finales de mayo<br />

de 1820 por las autoridades civiles, eclesiásticas,<br />

militares y por todas las corporaciones,<br />

comunidades religiosas, villas, ciudades y<br />

pueblos que formaban parte de una extensa<br />

América Septentrional, por entonces en franco<br />

proceso de desmembración, gracias a las<br />

reformas emprendidas en el siglo XVIII por<br />

los últimos reyes de la dinastía borbónica.<br />

Sin embargo, el hecho de llamar a una independencia<br />

política absoluta respecto de<br />

la Corona española y no a una simple autonomía<br />

–como han querido sostener sin fundamento<br />

algunos historiadores– supuso, sin<br />

duda, un distanciamiento e incluso un relevante<br />

rompimiento con parte del contenido<br />

previsto por la mencionada Constitución.<br />

Esta ambigüedad constituye el verdadero<br />

trasfondo constitucional del proceso final<br />

de la Independencia de México (Martínez<br />

Báez, 1971) y, por su importancia política y<br />

jurídica evidente, debe ser objeto de nuevas<br />

reflexiones por parte de juristas e historiadores<br />

del Derecho, de las instituciones y,<br />

desde luego, de la política interesada en el<br />

“nacimiento de México”.<br />

El Plan de Iguala, en efecto, implicó una<br />

crítica a la Constitución de Cádiz, pero nun-<br />

492


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 491-500<br />

ca un rechazo a la idea o a la necesidad de<br />

contar con una constitución moderna, entendida<br />

ésta como el documento político<br />

fundamental donde se establece el titular<br />

de la soberanía, se limita al poder mediante<br />

la división de sus funciones y se consagran<br />

ciertos derechos del hombre, entre los cuales<br />

los primeros siempre fueron la libertad,<br />

la igualdad ante la ley, la propiedad y la seguridad,<br />

tal y como lo estableció el precedente<br />

constitucional norteamericano y el<br />

francés en el siglo XVIII (Fioravanti, 2001).<br />

Así lo reconocería, incluso, el líder indígena<br />

insurgente don Pedro Asencio Alquisiras<br />

(1786-18<strong>21</strong>) poco antes de morir, en carta dirigida<br />

a don Vicente Guerrero (1782-1831) el<br />

14 de mayo de 18<strong>21</strong>, donde le confirma que<br />

en la Constitución española “está mandado<br />

se guarde en lo civil” y su intención de querer<br />

“llevar hasta el cavo [sic] el cumplimiento<br />

del sistema adoptado” (Del Arenal Fenochio,<br />

20<strong>21</strong>b: 958-959), superando de esta<br />

forma el recelo original de Guerrero frente<br />

a la Carta gaditana expresado en la misiva<br />

a Iturbide del 20 de enero de ese año (Guerrero,<br />

2014: 72-74).<br />

El Plan y, posteriormente, el Tratado de<br />

Córdoba, firmado el 24 de agosto del mismo<br />

año (Tena Ramírez, 1964), propuso la<br />

necesidad de contar con un texto constitucional<br />

de este tipo, sólo que consideró que<br />

el gaditano no resultaba adecuado para la<br />

Nueva España por las siguientes razones: se<br />

trataba de un texto que no reconocía la autonomía<br />

política y económica que los reinos,<br />

audiencias y capitanías americanos exigían<br />

cuando menos desde 1808; tampoco contemplaba<br />

una igualdad en la representación<br />

ante las Cortes de los diputados americanos<br />

respecto de los peninsulares, no obstante el<br />

mayor número de pobladores de la América<br />

española, ni aceptaba como ciudadanos<br />

a negros, mulatos y castas con sangre africana;<br />

1 por si fuera poco, cierto contenido<br />

anticlerical, manifestado sobre todo en los<br />

decretos de las Cortes de 1820 en materia<br />

de reformas eclesiásticas, se entendieron<br />

1 Es en esto en lo que insistiría Guerrero en su carta a<br />

Iturbide para justificar su rechazo inicial a la Constitución<br />

española.<br />

contrarios a la arraigada religiosidad propia<br />

de los americanos del Septentrión.<br />

Además, la Constitución española, al proclamarse<br />

como una auténtica constitución<br />

imperial (regía desde las islas Baleares hasta<br />

las Filipinas sin mayor reconocimiento a las<br />

singularidades de tantas y tan diversas geografías<br />

y poblaciones), no reparaba en la<br />

otra constitución, la tradicional o histórica,<br />

que se había ido formando a lo largo de 300<br />

años en cada una de esas regiones, siguiendo<br />

la tradición castellana que por entonces<br />

destacaría el jurista español Francisco Martínez<br />

Marina (1754-1833) en su Teoría de las<br />

Cortes (1813), y que, según fray Servando<br />

Teresa de Mier (1765- 1827), se encontraba<br />

prevista, en parte y en su origen, en la Recopilación<br />

de las leyes de Indias de 1680, como<br />

se encargaría de recordar en el libro XIV de<br />

su Historia de la revolución de Nueva España<br />

(Guerra, 1986; Esquivel Obregón, 1925).<br />

La naturaleza política del Plan de Iguala<br />

–“una obra maestra de política y de saber”,<br />

según Lorenzo de Zavala (1778 -1836)– quizá<br />

se entienda mejor si nos atenemos al título<br />

completo que su autor (o quienes lo<br />

corrigieron) le dio al documento definitivo<br />

y oficial del mismo, enviado a Juan Ruiz de<br />

Apodaca (1754 - 1835), otrora virrey y, ahora,<br />

conforme a lo dispuesto por la propia Constitución,<br />

Jefe Político Superior y Capitán<br />

General de la Nueva España: Plan o indicaciones<br />

para el gobierno que debe instalarse<br />

provisionalmente, con el objeto de asegurar<br />

nuestra sagrada religión y establecer la independencia<br />

del imperio mejicano, y tendrá<br />

el título de Junta gubernativa de la América<br />

Septentrional, propuesto por el Sr. Coronel<br />

D. Agustín de Iturbide al Exmo. Sr. virrey de<br />

Nueva España, Conde del Venadito. 2<br />

Nótese que se trata de un “Plan o indicaciones”,<br />

es decir, de una serie de señalamientos,<br />

instrucciones y principios para<br />

formar un gobierno independiente sobre un<br />

2 Así aparece tanto en el ejemplar enviado al “virrey”<br />

Apodaca como en la publicación del mismo hecho en<br />

el Suplemento 11 de La Abeja Poblana del 2 de marzo<br />

de 18<strong>21</strong>. Un manuscrito se conserva en el Archivo General<br />

de la Nación, Operaciones de Guerra, vol. 1013,<br />

fs. 456 (356)-457r (357r). Sobre el carácter definitivo<br />

y “oficial” de esta versión puede verse Del Arenal Fenochio<br />

(2002a).<br />

493


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, UNA INDEPENDENCIA DENTRO DE UN ORDEN CONSTITUCIONAL: MÉXICO, 18<strong>21</strong><br />

imperio nuevo, pero jamás un plan revolucionario<br />

que desconociera radicalmente el<br />

orden constitucional establecido. Y si bien<br />

la vigencia de la Constitución española pareció<br />

ser reconocida únicamente para la<br />

persecución de los delitos, conforme a lo<br />

dispuesto expresamente en el artículo <strong>21</strong> al<br />

mencionar que “Ínterin las Cortes [mexicanas]<br />

se establecen se procederá en los delitos<br />

con total arreglo a la Constitución española”<br />

(Del Arenal Fenochio, 2002a: 117), no<br />

puede desconocerse que el movimiento de<br />

Iguala dio por hecho y formalmente reconoció<br />

dos cosas: tanto la vigencia real y formal<br />

de la Constitución en la Nueva España como<br />

los juramentos hechos a partir de mayo de<br />

1820 (Ferrer, 1993; Ferrer, 1995), juramentos<br />

que no se desconocían; tampoco se negó el<br />

juramento de fidelidad al monarca, a tenor<br />

de lo dispuesto precisamente por el artículo<br />

7 del mismo Plan, disposición que no se<br />

ha sabido entender (por ejemplo, Calvillo,<br />

1974) y que dispuso que la Junta Gubernativa<br />

prevista gobernara “a nombre de S.M.<br />

[Fernando VII] en virtud del juramento de<br />

fidelidad que le tiene prestado la Nación”<br />

(Del Arenal Fenochio, 2002a: 114). Es decir,<br />

ni siquiera hizo falta que se asentara expresamente<br />

que la Constitución española seguiría<br />

vigente, pues resultaba obvio. 3<br />

Por otra parte, fue un plan o indicaciones<br />

“propuesto… al virrey de Nueva España”, es<br />

decir, se trató de un plan abierto, público,<br />

no un plan sombrío, y si bien hubo de ser<br />

maquinado dentro de una secrecía explicable<br />

–no tan rígida como cabría suponer– 4 ,<br />

estaba llamado no sólo a ser del conocimiento<br />

inmediato del “virrey” sino, lo más<br />

importante, a reclamar la necesaria e indispensable<br />

colaboración de éste y la de todas<br />

las autoridades españolas asentadas, tanto<br />

en la Península como en la América Septentrional.<br />

3 Si bien no trata del periodo aquí analizado, conviene<br />

ver Rojas (2005).<br />

4 Durante el mes de enero hay varios registros de que<br />

el plan se estaba fraguando; incluso, Iturbide lo hizo<br />

del conocimiento de algunos diputados a Cortes que<br />

estaban esperando embarcarse en Veracruz para asistir<br />

a las Cortes madrileñas.<br />

Hay que aceptar y entender (y subrayarlo)<br />

que el principal propósito que movió<br />

a Iturbide para su elaboración fue evitar a<br />

toda costa un nuevo estado de guerra civil<br />

en la Nueva España, enfrentamiento que<br />

amenazaría, otra vez, vidas y haciendas de<br />

sus pobladores, sin distinción de su origen,<br />

y quizá consumaría la total desmembración<br />

de la extensa América Septentrional. 5 No se<br />

quería reactivar la guerra sino sustituirla con<br />

la conciliación pacífica de muy diversos intereses.<br />

Por ende, se explican tanto la aparente<br />

ingenuidad de las cartas que Iturbide<br />

dirigió al Conde del Venadito el 24 de febrero,<br />

como su furiosa reacción ante la respuesta<br />

impolítica y autoritaria de éste (Olagaray,<br />

1924; Del Arenal Fenochio, 2006). Como<br />

también se comprenden las misivas dirigidas<br />

al comandante de la Nueva Galicia, José de<br />

la Cruz (1786- 1856), al arzobispo de México<br />

y al obispo de Guadalajara, e incluso al rey<br />

Fernando y a las mismas Cortes (Olegaray,<br />

1924). Iturbide, sin duda, tenía plena confianza<br />

en que aceptarían su plan, 6 como lo aceptaría<br />

posteriormente en Córdoba don Juan<br />

O’Donojú (1762 - 18<strong>21</strong>), dado que respetaba<br />

los derechos de los españoles residentes<br />

en América, como aseguraban los intereses<br />

de la propia Corona española al garantizar<br />

como emperador de México a la persona<br />

misma del rey Fernando o a alguno de su<br />

familia. 7 Lejos de la ingenuidad, todas estas<br />

cartas revelan, por el contrario, indudable<br />

sagacidad política, sinceridad y confianza en<br />

su proyecto político, además de la certeza<br />

de que obraba dentro del orden constitucional<br />

jurado y reconocido por todos.<br />

La disputa por los alcances que habría que<br />

darle a la Constitución española la iniciaría,<br />

sin embargo, Ruiz de Apodaca, al contestar<br />

5 Así lo advierte en sus Memorias escritas desde Liorna<br />

(Iturbide, 2001: 42-43).<br />

6 El domingo 25 de febrero, su esposa, Ana Huarte,<br />

recibió instrucciones de Iturbide en el sentido de prepararse<br />

a recibirlo junto con su padre y toda su familia<br />

en México una semana después, advirtiéndole confiadamente<br />

“que no entrase en cuidados pues todo estaba<br />

ya previsto y allanado” (Fonte en Navarro García,<br />

2014: 185-189).<br />

7 Si bien el Plan previó en última instancia para ceñirse<br />

la corona imperial mexicana al archiduque Carlos de<br />

la Casa de Austria, el Tratado, por influencia de O’Donojú,<br />

la limitó a los miembros de la dinastía borbona.<br />

494


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 491-500<br />

las cartas del 24 de febrero el martes 27 de<br />

ese mismo mes. Aquel día Iturbide confiaba<br />

que éste aceptaría de buen grado el plan<br />

que le enviaba en los siguientes términos:<br />

Excelentísimo señor:<br />

Como me persuado firmemente que vuestra<br />

excelencia aceptará el proyecto que le propongo<br />

hoy de oficio número inmediato anterior,<br />

juzgo necesario pasar a sus superiores<br />

manos, como lo verifico, un plan de indicaciones<br />

y noticias para gobierno de la junta que<br />

trata para los casos, tiempos y circunstancias<br />

que en el mismo se expresa.<br />

Celebraré que el éxito corresponda a mis sanos<br />

deseos e intención recta (Del Arenal Fenochio,<br />

2006: 53, cursivas añadidas).<br />

El 27 de febrero, Ruiz de Apodaca le contestaba<br />

calificando su “proyecto de independencia”<br />

como “anticonstitucional” y, en<br />

consecuencia, esperaba “que vuestra señoría<br />

lo separe inmediatamente de sí, y la prueba<br />

de esto será seguir su fidelidad al rey y<br />

en observar la constitución que hemos jurado”.<br />

Ese mismo día, el Conde del Venadito<br />

previno al teniente coronel Mateo Quilty a<br />

no obedecer “las órdenes del señor coronel<br />

don Agustín de Iturbide que sean opuestas<br />

a los deberes que imponen a usted su empleo<br />

y los juramentos que tiene prestados<br />

al rey y a la Constitución” (Del Arenal Fenochio,<br />

2006: 54, cursivas añadidas).<br />

La polémica estaba servida. El 3 de marzo,<br />

desconcertado y airado a la vez, Iturbide<br />

contestó a Ruiz de Apodaca en los siguientes<br />

términos:<br />

Con atraso notable ha llegado a mis manos<br />

el superior oficio de vuestra excelencia de 27<br />

del próximo pasado, y siento que vuestra excelencia<br />

no haya abierto mi carta, porque le<br />

escribía de oficio y particularmente, manifestándole<br />

el estado peligrosísimo en que se halla<br />

el reino y le proponía el remedio para cortar<br />

tan graves males. De nada menos adolece mi<br />

plan que de sistema anticonstitucional; tengo<br />

la ilustración necesaria para conocer los derechos<br />

del hombre libre, nada menos quiero<br />

que mi engrandecimiento, y el despotismo<br />

sólo pueden apreciarlo los mismos déspotas<br />

que quieren poner el pie sobre todos los demás<br />

(Del Arenal Fenochio, 2006: 55, cursivas<br />

añadidas).<br />

En estas dos cartas se exhiben dos lecturas<br />

diferentes de la Constitución. Lecturas<br />

que, de alguna manera, anticipan y revelan<br />

las polémicas en torno a lo que ha significado<br />

una constitución moderna y que, por no<br />

comprenderse cabalmente desde la perspectiva<br />

histórica, han llevado a los juristas<br />

modernos, particularmente a los constitucionalistas<br />

mexicanos del siglo XX revolucionario,<br />

a calificar –como Ruiz de Apodaca<br />

mismo– de anticonstitucional al Plan de<br />

Iguala. Pero, ¿realmente lo fue? Iturbide se<br />

apresuraría a negarlo enfáticamente aduciendo<br />

dos elementos para justificar la constitucionalidad<br />

de su plan: los derechos del<br />

hombre libre y su aversión al despotismo;<br />

es decir, la necesidad de imponerle límites<br />

al poder del gobernante. Nada menos que<br />

lo que más tarde definirá la teoría constitucional<br />

como las partes dogmática y orgánica<br />

de las constituciones liberales. Esto es, lo<br />

propio, lo básico, lo esencial de toda constitución<br />

moderna: defensa de los derechos<br />

humanos y limitación del poder político. 8<br />

No cabe duda, en consecuencia, que en el<br />

pensamiento y en la decisión de Iturbide, y<br />

de sus correligionarios y corresponsales de<br />

esos meses de enero y febrero de 18<strong>21</strong>, no<br />

estaba apartarse del todo de la senda constitucional<br />

establecida en Cádiz y vigente<br />

entonces en la Nueva España, sino que su<br />

propósito era acomodar, ajustar, dicha senda<br />

a la realidad novohispana, tal y como lo<br />

señaló expresamente el artículo 3 del Plan<br />

(“Gobierno monárquico templado por una<br />

constitución análoga al país”, en la versión<br />

del Plan de Yndependencia, o “Su Gobierno<br />

será Monarquía moderada con arreglo a la<br />

Constitución peculiar y adaptable del Reyno”,<br />

en la versión del “Plan o indicaciones…”,<br />

Del Arenal Fenochio, 2002a: 114); es decir, a<br />

la vigencia relativa de una constitución his-<br />

8 Precisamente esto es lo que, en su trágico momento,<br />

desconocieron los regímenes nazifascistas en la primera<br />

década del siglo XX (Müller, 2011).<br />

495


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, UNA INDEPENDENCIA DENTRO DE UN ORDEN CONSTITUCIONAL: MÉXICO, 18<strong>21</strong><br />

tórica o tradicional; en todo caso, propia y<br />

singular. Pero, por encima de todo, se trataba<br />

de proclamar esos derechos del hombre<br />

y limitar el poder del monarca, fuera español<br />

o mexicano. Y precisamente en esto estriba<br />

lo constitucional y moderno de dicho plan,<br />

independientemente de no desconocer, ni<br />

expresa ni tácitamente (salvo en la cuestión<br />

de la independencia absoluta y en los temas<br />

que se han visto arriba) la vigencia de<br />

la Constitución española ni los juramentos<br />

otorgados a ella y al monarca. Era ésta, sin<br />

duda, una manera inteligente e institucional,<br />

pacífica y sabia, de desatar el nudo sin romperlo:<br />

9 una forma, por demás, constitucional<br />

moderna.<br />

No lo entenderían así Ruiz de Apodaca,<br />

los últimos jefes realistas, ni las Cortes españolas,<br />

pero por otros intereses; como tampoco<br />

lo harían –y también por diferentes razones–<br />

el propio Fernando VII y el arzobispo<br />

de México, Pedro Fonte (1777 - 1839): unos<br />

por aferrarse al poder mediante una lectura<br />

exegética o literal de la Constitución y otros<br />

por mantener el absolutismo real. Iturbide,<br />

por su lado, encaminaría el establecimiento<br />

del nuevo Estado –el Imperio mexicano– por<br />

una senda constitucional trazada tomando<br />

como base y fundamento gran parte del<br />

texto de la Constitución española y, encima,<br />

lo dispuesto, primero, en el Plan Iguala y,<br />

después, en el Tratado de Córdoba, concibiendo<br />

a estos tres documentos como “leyes<br />

fundamentales” del Imperio naciente,<br />

en tanto que el congreso o las cortes mexicanas<br />

procedían a elaborar y a aprobar una<br />

constitución propiamente mexicana, análoga<br />

al país y a su gente, y conforme, en lo<br />

posible, a su constitución tradicional.<br />

Quienes, como Ruiz de Apodaca en su<br />

tiempo, siguen insistiendo en el carácter anticonstitucional<br />

del programa Iguala-Córdoba,<br />

se aferran a una lectura de la constitución<br />

propia de un siglo posterior, cuando la obra<br />

del jurista austriaco Hans Kelsen (2016: 20-<br />

22), nacido en Praga, se impondrá en la formación<br />

intelectual de la inmensa mayoría de<br />

9 Iturbide se jactaría con razón que “seis meses bastaron<br />

para desatar el apretado nudo que ligaba a los dos<br />

mundos” (Iturbide, 2001: 44).<br />

los juristas occidentales, sin tomar en cuenta<br />

las lecturas o modos de entender la constitución<br />

propios de finales del siglo XVIII y de<br />

principios del siglo XIX, precisamente cuando<br />

surgió dicho programa. ¡Vaya, ni siquiera<br />

como la que haría Ferdinand Lassalle (2016)<br />

cuarenta años después en Berlín, en su célebre<br />

opúsculo ¿Qué es una constitución?!<br />

La lectura del Plan de Iguala y de la actitud<br />

de Iturbide frente a la Constitución gaditana<br />

por parte los juristas-historiadores<br />

del siglo XX se ha contaminado, en efecto,<br />

por la manera contemporánea de entender<br />

el concepto “constitución”, que habrá de ser<br />

sometido a la perspectiva histórica si verdaderamente<br />

se quiere comprender lo que<br />

significó para los autores y detractores de<br />

aquél. 10<br />

En consecuencia, para entender el sentido<br />

y los alcances de la constitución moderna<br />

en sus orígenes hay que transitar un<br />

camino diametralmente distinto al seguido<br />

por nuestros constitucionalistas formales de<br />

los siglos XX y XXI. 11 Habría que comenzar<br />

con la lectura del Diccionario de Autoridades<br />

(1726-1739), donde el concepto es definido<br />

como “Ordenanza, establecimiento, estatuto,<br />

reglas que se hacen y forman para el buen<br />

gobierno y dirección de alguna República o<br />

Comunidad” (RAE, 2012), que hace ya clara<br />

referencia a su naturaleza reglamentaria o<br />

normativa, pero sin referirse específicamente<br />

a los límites del poder del soberano.<br />

Por su parte, en la Encyclopédie (1751-<br />

1772) ni siquiera aparece la palabra “Constitution”<br />

referida a la política o a lo político;<br />

10 Así lo han comenzado hacer los autores de la moderna<br />

historia conceptual; para el caso que nos ocupa<br />

puede verse la voz “Constitución” del Diccionario<br />

político y social del mundo iberoamericano. I. Iberconceptos,<br />

dirigido por Fernández Sebastián (2009),<br />

particularmente para el caso mexicano la autora Elisa<br />

Cárdenas Ayala, pp. 383-391. No he podido leer aún<br />

la prometedora obra de Fernández Sebastián, Historia<br />

conceptual del Atlántico ibérico. Lenguajes, tiempos,<br />

revoluciones, editada recientemente por el Fondo de<br />

Cultura Económica de España.<br />

11 Siempre resulta iluminadora la obra de Fioravanti<br />

(1996 y 2001). Incluso, la llamada Constitución de<br />

Apatzingán, de 1814, había sido reacia a aceptar plenamente<br />

el nombre de “constitución” y se conformó con<br />

el de Decreto constitucional que, según Estrada Michel<br />

y Lujambio Irazábal (2013), no superó en su parte orgánica<br />

al Reglamento del Congreso del Anáhuac.<br />

496


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 491-500<br />

este sitio le correspondió al concepto de<br />

Leyes fundamentales, ubicado dentro del<br />

rubro “Libertad política”, y definidas como<br />

aquellas “que determinan la distribución del<br />

poder legislativo, del poder ejecutivo de las<br />

cosas que dependen del derecho de gentes<br />

y del poder ejecutivo de las que dependen<br />

del derecho civil, de manera que estos tres<br />

poderes están equilibrados entre sí” (Diderot<br />

y d’Alembert, 1986: 119-120). De aquí, la<br />

influencia se hizo sentir en obras como el<br />

primer texto propiamente de Derecho constitucional<br />

impreso en México, precisamente<br />

en 1822, y obra de Juan Wenceslao Sánchez<br />

de la Barquera (1779-1840), donde los conceptos<br />

Leyes fundamentales y Constitución<br />

comienzan a alinearse. 12 Barquera, en efecto,<br />

afirma los dos principios “de que deben<br />

dimanar las leyes fundamentales de una<br />

constitución”:<br />

debe en primer lugar hacer una formal declaración<br />

de los derechos reservados por los ciudadanos<br />

al tiempo de celebrar la asociación<br />

política; esto es, fijar los términos de la igualdad,<br />

los límites de la libertad, y las obligaciones<br />

recíprocas que contraen con el Estado, y<br />

las que el Estado contrae con los ciudadanos<br />

para su prosperidad y subsistencia, [y] debe<br />

en segundo lugar, establecer los límites de los<br />

poderes en una distribución justa y racional,<br />

y enlazarlos para el equilibrio (Barquera, 1991:<br />

113 y 114).<br />

Por último, esta poco precisa definición<br />

del término –y de sus alcances– se continuó<br />

todavía hacia 1837, en la edición mexicana<br />

del Diccionario razonado de legislación de<br />

Joaquín Escriche, a cargo de Juan Rodríguez<br />

de San Miguel: “La forma o sistema de<br />

gobierno que tiene adoptado cada estado”<br />

(Escriche, 1993: 149), sin más.<br />

Se puede seguir con la exploración de<br />

las doctrinas y los autores de la época para<br />

darnos cuenta de que más allá de cualquier<br />

12 “Es necesario convenir en que la constitución o las<br />

leyes fundamentales de un estado, no son en último<br />

análisis, mas que la auténtica y solemne expresión<br />

de las leyes, condiciones o reglas, con que un pueblo<br />

quiere ser gobernado” (Barquera, 1991: 111-114; véanse,<br />

además, 61 y 68).<br />

cuestión técnica relacionada con la pirámide<br />

normativa o la jerarquía formal de las<br />

leyes, lo que la constitución moderna (o el<br />

orden constitucional moderno) supuso desde<br />

un principio fue una forma de limitación<br />

del poder político, dividiéndolo y acotándolo<br />

mediante un texto público y solemne, y<br />

estableciendo en él, como parte esencial de<br />

la misma, los derechos del hombre, principiando<br />

con los de libertad, igualdad ante la<br />

ley, propiedad y seguridad.<br />

Pues esto es lo que se propuso precisamente<br />

Iturbide en el Plan de Iguala, si bien la<br />

libertad religiosa no fuera aceptada. Y sobre<br />

estos presupuestos y bases –enriquecidos<br />

en el Tratado de Córdoba suscrito por él y<br />

por O’Donojú en la Villa de Córdoba el 24<br />

de agosto– se formó el “programa político<br />

de Agustín de Iturbide” (Del Arenal Fenochio,<br />

2002b), se condujo el movimiento Trigarante<br />

entre febrero y septiembre de 18<strong>21</strong>,<br />

y se estableció el Imperio mexicano, como<br />

un verdadero y auténtico imperio constitucional,<br />

donde la Constitución española<br />

prolongaría su vigencia incluso hasta el año<br />

de 1824 (Del Arenal Fenochio, 20<strong>21</strong>a). Y si<br />

aquél marcó cierta distancia respecto de la<br />

Constitución española, no fue –como se ha<br />

empeñado en afirmar la historiografía oficial<br />

sobre la consumación de la Independencia<br />

y sobre Iturbide– para regresar o reestablecer<br />

el absolutismo monárquico, sino para<br />

instaurar un nuevo orden constitucional,<br />

regido en parte y en forma transitoria por<br />

aquella Constitución y por el Plan de Iguala<br />

y los Tratados de Córdoba, entendidos<br />

–repito– como “leyes fundamentales” del<br />

Imperio, dándole de esta forma una relativa<br />

continuidad a la constitución histórica heredada<br />

de la Nueva España, y hasta en tanto<br />

el Congreso mexicano diera una constitución<br />

escrita al nuevo Estado acorde a su<br />

historia, sus necesidades y características;<br />

es decir, hasta formar y aprobar una “constitución<br />

análoga al país”. Gracias a este programa,<br />

México nació a la vida constitucional<br />

moderna dentro de la vigencia –no total ni<br />

definitiva– de una constitución moderna: la<br />

española de 1812.<br />

Este propósito quedó consignado física e<br />

497


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, UNA INDEPENDENCIA DENTRO DE UN ORDEN CONSTITUCIONAL: MÉXICO, 18<strong>21</strong><br />

iconográficamente no sólo en la numismática<br />

de la época, ampliamente conocida, sino<br />

incluso en un retrato del emperador conservado<br />

en Filadelfia, Estados Unidos, y al<br />

que recientemente se refirió Stephan Salisbury,<br />

del periódico The Philadelphia Inquirer,<br />

donde publica la entrevista realizada a<br />

la conservadora de arte Sarah Mastrangelo<br />

en torno a dos retratos, uno de Agustín<br />

I y otro de su esposa Ana Huarte, pintados<br />

por el pintor Josephus Arias Huarte en 1822,<br />

que “esconden” debajo dos retratos, uno de<br />

Carlos IV y el otro de la reina María Luisa de<br />

Parma (Salisbury, 20<strong>21</strong>). 13<br />

Lo verdaderamente interesante, para<br />

efectos de mi reflexión, es que la mano izquierda<br />

del Emperador se posa sobre un<br />

grueso libro con encuadernación negra de<br />

lujo en cuyo lomo aparece el título “Constitucion<br />

Ameri[ca]na”, revelando el propósito<br />

imperial de alejarse del modelo constitucional<br />

español para regir a esa América Septentrional,<br />

independizada en septiembre de<br />

18<strong>21</strong> por una constitución escrita propia. Y<br />

si bien el libro representado es muy voluminoso,<br />

lo que no corresponde al tamaño<br />

de las constituciones modernas 14 , no pude<br />

dudarse que su inclusión en el retrato exhibe<br />

la intención simbólica de contar con una<br />

constitución donde se limitara el poder imperial<br />

y se establecieran derechos del hombre;<br />

constitución por entonces postergada<br />

gracias a la ineficacia y soberbia del primer<br />

Congreso constituyente mexicano, e infructuosamente<br />

realizada en el Proyecto de<br />

Constitución del Imperio Mexicano suscrito<br />

por los miembros de la comisión respectiva<br />

de la Junta Nacional Instituyente el 4 de<br />

marzo de 1823, a unos días de la abdicación<br />

al trono de Agustín I, siempre emperador<br />

constitucional de México (Del Arenal Fenochio,<br />

20<strong>21</strong>a).<br />

13 Puede verse un video en https://cutt.ly/smA3IQn<br />

14 Alejandro Mayagoitia, con el conocimiento que lo<br />

caracteriza en estos temas, opina que el cuadro sigue<br />

la tradicional representación que sobre los libros se<br />

llevó a cabo en los retratos novohispanos.<br />

Fuentes consultadas<br />

Archivo General de la Nación, Operaciones<br />

de Guerra, vol. 1013, fs. 456 (356)-457r<br />

(357r).<br />

Barquera, Juan Wenceslao (1991), Lecciones<br />

de política y derecho público para instrucción<br />

del pueblo mexicano, México,<br />

UNAM (Ed. facsimilar de la de México,<br />

Imprenta de Doña Herculana del Villar<br />

y socios, 1822).<br />

Calvillo, Manuel (1974), La consumación de<br />

la Independencia y la instauración de la<br />

república federal. La república federal<br />

mexicana. Gestación y nacimiento, vol.<br />

1, México, Departamento del Distrito<br />

Federal.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (20<strong>21</strong>a), “Un Imperio<br />

constitucional: el inédito Proyecto<br />

de Constitución del Imperio Mexicano<br />

de la Junta Nacional Instituyente<br />

(marzo de 1823)”, tesis de doctorado,<br />

Facultad de Derecho/Universidad Panamericana,<br />

México.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (20<strong>21</strong>b), “‘Callo<br />

y obedezco’: la desavenencia final entre<br />

Pedro Asencio Alquisiras y Vicente<br />

Guerrero a través de diez cartas inéditas”,<br />

en Historia Mexicana, 71 (2) [282],<br />

pp. 949-964.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2006), “La vía<br />

epistolar de la Independencia”, en Beatriz<br />

Rojas (coord.) Mecánica política:<br />

para una relectura del siglo XIX mexicano.<br />

Antología de correspondencia<br />

política, México, Instituto Mora/Universidad<br />

de Guadalajara, pp. 29-69.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2002a), “Una<br />

nueva lectura del Plan de Iguala”, en<br />

Un modo de ser libres. Independencia<br />

y Constitución en México (1816-1822),<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán, pp.<br />

93-119.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2002b), “El significado<br />

de la Constitución en el programa<br />

político de Agustín de Iturbide<br />

(18<strong>21</strong>-1824)”, en Un modo de ser libres.<br />

Independencia y Constitución en Méxi-<br />

498


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 491-500<br />

co (1816-1822), Zamora, El Colegio de<br />

Michoacán, pp. 141-164.<br />

RAE (Real Academia Española) (2012), Diccionario<br />

de Autoridades (1726-1739),<br />

Diccionario histórico de la lengua española,<br />

,<br />

27 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Diderot, Denis y d’Alembert, Jean (1986),<br />

Artículos políticos de la “Enciclopedia”,<br />

Madrid, Tecnos.<br />

Escriche, Joaquín (1993), Diccionario razonado<br />

de legislación civil, penal, comercial<br />

y forense. Con citas del derecho,<br />

notas y adiciones por el licenciado Juan<br />

Rodríguez de San Miguel, México, IIJ/<br />

UNAM. (Ed. facsimilar de la de Mégico,<br />

oficina de Galván a cargo de Mariano<br />

Arévalo, 1837).<br />

Esquivel Obregón, Toribio (1925), La constitución<br />

de Nueva España y la primera<br />

constitución del México independiente,<br />

México, Imp. Manuel León Sánchez.<br />

Estrada Michel, Rafael y Lujambio Irazábal,<br />

Alonso (2013), “El cauce alterno: el Reglamento<br />

de Morelos”, El cauce alterno:<br />

el Reglamento del Congreso del Anáhuac<br />

y los Sentimientos de la Nación,<br />

Chilpancingo, 1813. México, AGN/Inacipe,<br />

pp. 9-14.<br />

Fernández Sebastián, Javier (dir.) (2009),<br />

Diccionario político y social del mundo<br />

iberoamericano. Iberconceptos I, Madrid,<br />

Fundación Carolina/Centro de Estudios<br />

Constitucionales/Sociedad Estatal<br />

de Conmemoraciones Culturales.<br />

Ferrer Muñoz, Manuel (1995), La formación<br />

de un Estado nacional en México. El Imperio<br />

y la República federal: 18<strong>21</strong>-1835,<br />

México, IIJ/UNAM.<br />

Ferrer Muñoz, Manuel (1993), La Constitución<br />

de Cádiz y su aplicación en la Nueva<br />

España, México, IIJ/UNAM.<br />

Fioravanti, Maurizio (2001), Constitución. De<br />

la Antigüedad a nuestros días, Madrid,<br />

Trotta.<br />

Fioravanti, Maurizio (1996), Los derechos<br />

fundamentales. Apuntes de historia de<br />

las constituciones, Madrid, Trotta.<br />

Fonte, Pedro (2014), “Memorias” en Luis Navarro<br />

García, El arzobispo Fonte y la<br />

independencia de México, Sevilla, Universidad<br />

de Sevilla, pp. 131-269.<br />

Guerra, José (seud.) (1986), Historia de la<br />

revolución de Nueva España, antiguamente<br />

Anáhuac, t. II, México, Instituto<br />

Cultural Helénico/FCE. (Ed. facsimilar<br />

de la de Londres, en la Imprenta de<br />

Guillermo Glindon, 1813).<br />

Guerrero, Vicente (2014), Primero tuve patria…<br />

Recopilación documental, Instituto<br />

de Estudios Parlamentarios Eduardo<br />

Neri / Cámara de Diputados / El Colegio<br />

de Guerrero.<br />

Iturbide, Agustín de (2001), Manifiesto al<br />

Mundo o sean apuntes para la historia,<br />

México, Fideicomiso Teixidor/Libros<br />

del Umbral.<br />

Kelsen, Hans (2016), La garantía jurisdiccional<br />

de la Constitución (La justicia constitucional),<br />

México, IIJ/UNAM.<br />

Lassalle, Ferdinand (2006), ¿Qué es una<br />

constitución?, México, Colofón.<br />

Martínez Báez, Antonio (1971), “El trasfondo<br />

constitucional del movimiento de Iguala”,<br />

Revista de la Universidad de México,<br />

26 (4), diciembre, México, UNAM,<br />

pp. 11-19.<br />

Müller, Ingo (2011), Los juristas del horror. La<br />

“justicia” de Hitler: el pasado que Alemania<br />

no puede dejar atrás, Bogotá, Librería<br />

Jurídica Álvaro Nora.<br />

Olagaray, Roberto (1924), Colección de documentos<br />

históricos mexicanos, t. II,<br />

México, Secretaría de Guerra y Marina<br />

/ Antigua Librería de Murguía.<br />

Rojas, Beatriz (comp.) (2005). Juras, poderes<br />

e instrucciones, México, Instituto<br />

Mora.<br />

499


JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, UNA INDEPENDENCIA DENTRO DE UN ORDEN CONSTITUCIONAL: MÉXICO, 18<strong>21</strong><br />

Suplemento 11 en La Abeja Poblana del 2 de<br />

marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

Salisbury, Stephan (20<strong>21</strong>), “The eye revealed”,<br />

The Philadelphia Inquirer, 7 de<br />

mayo, Filadelfia, The Philadelphia Inquirer,<br />

Arte, ,<br />

10 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Tena Ramírez, Felipe (1964), Leyes fundamentales<br />

de México, 1808-1964, México,<br />

Porrúa.<br />

Ulloa, Berta y Hernández Santiago, Joel<br />

(1987), Planes de la Nación Mexicana,<br />

México, Senado de la República / El<br />

Colegio de México.<br />

Recibido: 3 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 5 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 22 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Jaime del Arenal Fenochio<br />

Es Abogado por la Escuela Libre de Derecho;<br />

cursó estudios de posgrado en Historia<br />

del Derecho Indiano e Historia del Derecho<br />

Español en la Universidad Complutense de<br />

Madrid. Es maestro en Historia de México<br />

por la UNAM y doctor en Derecho por la<br />

Universidad Panamericana de México. Entre<br />

sus líneas de investigación se encuentran<br />

historia del Derecho, historia de las ideas<br />

jurídicas, historia de la Iglesia, pensamiento<br />

conservador mexicano, historia de la educación<br />

e historia del constitucionalismo, así<br />

como el proceso de consumación de la independencia<br />

de México. Entre sus más recientes<br />

publicaciones destaca, como autor:<br />

“Una nueva lectura del Tratado de Córdoba”,<br />

en José Luis Soberanes Fernández y<br />

Ana Carolina Ibarra (coords.), El bicentenario<br />

de la consumación de la independencia<br />

y la conformación del primer Constituyente<br />

mexicano, Ciudad de México, UNAM-Instituto<br />

de Investigaciones Históricas, pp. 117-157<br />

(20<strong>21</strong>).<br />

500


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>54<br />

LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL<br />

Y EL CONSTITUCIONALISMO<br />

MEXICANO DE 1824<br />

THE TRADITIONAL CONSTITUTION<br />

AND MEXICAN CONSTITUTIONALISM<br />

OF 1824<br />

Leopoldo López Valencia<br />

El Colegio de Michoacán<br />

leopoldo_lopez_valencia@hotmail.com<br />

Abstract<br />

Mexican constitutionalism regarded its earliest political codes as memorable initiatives<br />

undertaken by heroic men, though their efforts failed to produce anything more<br />

than simple copies of the constitutions of other nations. This initial constitutionalism<br />

was, however, constructed upon the ideas of a traditional Constitution previously<br />

set forth by the jurist theologians of the Salamancan Neo-Scholasticism. The ideas<br />

of sovereignty and federalism applied by the Constituent Assembly of 1824 were<br />

not mere copies of other constitutions, but the result of a synthesis of the traditional<br />

Constitution and the Enlightenment ideas incorporated into North American and<br />

French constitutionalism.<br />

Keywords: constitutionalism, tradition, sovereignty, federalism, pactism.<br />

Resumen<br />

El constitucionalismo mexicano consideró sus primeros códigos políticos como memorables<br />

intentos, realizados por hombres heroicos, que no lograron ser más que<br />

meras copias de otras constituciones. No obstante, ese primer constitucionalismo se<br />

construyó con base en ideas de una constitución tradicional expuestas por teólogos<br />

juristas de la neoescolástica salmantina. Las ideas de la soberanía y del federalismo<br />

utilizadas por el Constituyente de 1824 no fueron simples copias de otras constituciones,<br />

sino que resultaron de una síntesis de la propia constitución tradicional y de<br />

las ideas ilustradas utilizadas en el constitucionalismo norteamericano y francés.<br />

Palabras clave: constitucionalismo, tradición, soberanía, federalismo, pactismo.<br />

501


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

Introducción<br />

El primer problema al que de modo inevitable<br />

se enfrenta una colonia que logra separarse<br />

de la metrópoli es el de existir, el de ser, el de<br />

darse una vida y una personalidad propias…<br />

antes que nada requiere idear la forma como<br />

la nueva nación designará a sus autoridades,<br />

tarea que antes corría por cuenta de la metrópoli.<br />

Y no puede idearse otra forma de hacerlo<br />

que mediante una ley superior o suprema, es<br />

decir, que esté sobre todas las demás leyes.<br />

Por eso se llama “Constitución”, porque organiza<br />

o constituye al país políticamente.<br />

Daniel Cosío Villegas (1998),<br />

La Constitución de 1857 y sus críticos.<br />

La aseveración de Cosío Villegas con que se<br />

abre este trabajo es una verdad históricamente<br />

comprobable, todas las colonias que<br />

logran su emancipación entran en el arduo<br />

trabajo de constituirse como entidades independientes<br />

y soberanas. No obstante,<br />

también es cierto que las colonias al emanciparse<br />

ya existen, ya son, tienen una vida<br />

y una personalidad propias, con o sin una<br />

constitución escrita.<br />

La comunidad, aunque libre de una cultura<br />

que la identifica de entre todas las sociedades<br />

y que le da una determinada cosmovisión;<br />

con ella ha heredado un pensamiento<br />

que abarcan los fenómenos religioso, político,<br />

jurídico, económico, entre otros; esta herencia<br />

que la comunidad recibe no se pierde<br />

al emanciparse, pues sigue siendo parte de<br />

ella y la encuentra en una multitud de instituciones,<br />

normas, creencias, en su economía<br />

y, también, en la forma en la que deben gobernarse<br />

y ser gobernados, asimismo, dicha<br />

situación va concatenada al reconocimiento<br />

y protección de sus derechos, ya sea por<br />

medio de jueces o por normas jurídicas. Se<br />

hereda, pues, un determinado número de leyes<br />

constitucionales o, como también lo podemos<br />

llamar, una constitución tradicional.<br />

La herencia hispana que recibió la Nueva<br />

España y el México independiente dio<br />

los marcos jurídicos necesarios para que<br />

la comunidad ordenara su vida cotidiana y<br />

sus conflictos, así como la manera en que su<br />

conducta trascendería después de su muerte,<br />

pues los deudos enfrentarían los procesos<br />

relativos a las herencias; quien fallecía<br />

enfrentaría el juicio que definiría, mediante<br />

sentencia irrecurrible, su destino eterno.<br />

Resulta obvio que Cosío Villegas conocía<br />

la dicotomía entre la constitución histórica o<br />

tradicional y la constitución legal, entendida<br />

ésta como los códigos normativos que los<br />

Estados occidentales utilizaron para fijar y<br />

sistematizar el derecho público, estableciendo<br />

autoridades que gobernarían al pueblo y<br />

los derechos connaturales del gobernado.<br />

Los autores de estos códigos políticos,<br />

denominados constituyentes originarios, tuvieron<br />

facultades soberanas ilimitadas, legalmente<br />

hablando, y –en el caso de las colonias<br />

emancipadas– al romper política y jurídicamente<br />

con sus metrópolis no se encontraban<br />

sometidas al orden normativo de éstas:<br />

la Constitución, entonces, “es válida porque<br />

procede de quien tiene el poder de darla,<br />

y es válida incondicionalmente porque ese<br />

poder no tiene limitación alguna ya que, en<br />

cuanto poder originario, no está sometido a<br />

normas” (De Otto, 1995: 53).<br />

El constituyente originario, si bien es cierto<br />

que no está sometido a las normas del<br />

anterior orden constitucional, con el que ha<br />

roto, siempre se encontrará limitado jurídicamente;<br />

es éste uno de los puntos en los<br />

que el legiscentrismo se queda sin respuestas<br />

y se debe acudir al orden jurídico que<br />

“vive en la conciencia del pueblo, ya que no<br />

es [solamente] un conjunto de reglas abstractas”<br />

(Von Savigny, 1878: 30), pues es una<br />

realidad histórica (Tomás y Valiente, 1997),<br />

una antropología y toda una cultura (Garriga,<br />

2004), que se encuentra plenamente en<br />

la conciencia social, de forma muy similar al<br />

lenguaje (Von Savigny, 1970).<br />

En síntesis, el constituyente originario se<br />

encuentra limitado por la constitución tradicional<br />

de la comunidad a la que se le dará<br />

un código constitucional 1 (Beneyto Pérez,<br />

1 En este sentido es aplicable toda la teoría medieval<br />

sobre la tiranía que delineó San Isidoro de Sevilla:<br />

“San Isidoro vulgariza allí un texto agustiniano que le<br />

llega ya con larga estirpe. Vaya como ejemplo el de<br />

Horacio, de una canción en un juego infantil. Los muchachos<br />

cantan en el juego: ‘Serás rey si obras rectamente’.<br />

Cicerón ligaba el príncipe bueno al consejo:<br />

502


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

1950: 87-88). “La Constitución legal o escrita<br />

ha de respetar la ‘Constitución interna’ de la<br />

nación como cristalización vinculante de su<br />

historia, lo que en la práctica política significa<br />

que la voluntad constituyente del legislador<br />

actual se encuentra limitada por la fidelidad<br />

a la Constitución histórica” (Tomás y Valiente,<br />

1996: 31).<br />

Las leyes fundamentales de 1857 y 1917<br />

son, por mucho, los códigos políticos más<br />

maduros que ha producido el constitucionalismo<br />

mexicano, como lo demuestran los<br />

elogios que propios y extraños han hecho<br />

de ellos; el primero, por ejemplo, fue calificado<br />

como “el edificio constitucional más<br />

elaborado y ambicioso que hasta entonces<br />

había intentado levantar México”, enaltecimiento<br />

que compartirían sus autores “porque<br />

en su factura intervinieron los hombres<br />

más ilustrados, más inteligentes y patriotas<br />

con los que el país contaba entonces”<br />

(Cosío Villegas, 1998: 16); las alabanzas no<br />

se detienen a pesar de que, al poco tiempo<br />

de su promulgación, la Constitución fue<br />

desobedecida por todos los bandos políticos<br />

que luchaban en la Guerra de Reforma,<br />

cónsules porque aconsejan, no reyes porque dominan.<br />

La máxima sigue creciendo con su segunda parte,<br />

en Porfirio, escoliasta de Horacio: Si non facias, non<br />

eris. Y Ausonio en su Technopoegnion: Qui recte faciet,<br />

non qui dominatur, erit rex. Se va destacando de<br />

esa manera una antítesis que cobra en San Isidoro un<br />

vuelo excepcional: Regere = recte facere; dominari =<br />

non recte facere. Pudiera decirse que se trata de un<br />

concepto estereotipado y petrificado para señalar la<br />

esencia y el objetivo de la monarquía, para calificar al<br />

rey deseable y al príncipe perfecto… La teorización de<br />

la monarquía templada, del rey sometido al derecho<br />

y cuidado de ejercer el poder con arreglo a normas,<br />

es el lugar común de la doctrina isidoriana. Regum a<br />

regibus dictum, escribe en las Etimologías. Los reyes<br />

–añade– son así llamados porque rigen, como los sacerdotes<br />

porque santifican; pero no rige quien no corrige.<br />

Por eso los antiguos hicieron el proverbio de que<br />

es solamente rey si hace derecho, si no, no. El mismo<br />

concepto se repite en las Sentencias. La incorporación<br />

del seudo-Cipriano le hace teorizar sobre las virtudes.<br />

Dice que dos son las reglas: piedad y justicia. La justicia<br />

que el rey ha de aplicar más debe cuidar de los<br />

hechos que de las palabras; ir al fondo, es decir, buscar<br />

la fundamentación interior y auténtica. Es justo –dice<br />

en las Sentencias– moderar las leyes, pero siempre con<br />

la reverencia debida a las normas que el propio rey<br />

dicta, y a las que –como sus súbditos– ha de estar sometido.<br />

El concepto del tirano queda ligado al de rey<br />

sin virtudes. Antiguamente, en Grecia y en Roma, no<br />

se distinguían entre rey y tirano. Luego –escribe– se<br />

llamó tiranos a los malos reyes, es decir, a quienes establecieron<br />

un dominio cruel y estaban presos por la<br />

lujuria” (Beneyto Pérez, 1950: 87-88).<br />

incluso por aquél que peleaba por la conservación<br />

y observancia de la Constitución<br />

de 1857; tampoco se detienen pese a que<br />

durante su vigencia se dio la dictadura de<br />

Porfirio Díaz y a que su liberalismo exagerado<br />

motivó, entre otras muchas cosas, la<br />

Revolución mexicana.<br />

La Constitución de 1917, por su parte,<br />

también ha sido enaltecida como la primera<br />

en el mundo que reconoció los derechos<br />

sociales del hombre, entre otras muchas<br />

alabanzas por parte de políticos y constitucionalistas<br />

2 (Sayeg Helú, 1987: 319); a pesar<br />

de que quien conozca la historia del siglo<br />

XX mexicano sabrá que durante su vigencia,<br />

para los gobernantes, ha sido más sencillo<br />

vulnerarla que reformarla y más aún<br />

que respetarla, esta Constitución ha sido el<br />

culmen de la originalidad mexicana en pos<br />

de la protección derechos del hombre, en<br />

cuanto individuo y como ente social.<br />

En contraste, las primeras propuestas político-jurídicas<br />

que se proyectaron o establecieron<br />

durante las primeras décadas del<br />

siglo XIX –desde los modelos constitucionales<br />

insurgentes hasta las que instauraron<br />

una república federal– han sido tachadas de<br />

simples copias de las cartas constitucionales<br />

europeas o norteamericanas, eso incluso fue<br />

motivo de cierto menosprecio hasta por los<br />

mismos constituyentes que las elaboraron,<br />

situación que en no pocas ocasiones se ha<br />

tratado de justificar 3 (Rabasa, 2005: 349).<br />

2 “Timbre de orgullo es para México su Constitución<br />

de 5 de febrero de 1917. En ella se dio cabida, por primera<br />

vez sobre la faz de la tierra. Y en conciliante simultaneidad<br />

–fuerza es de repetirlo incesantemente–,<br />

a derechos individuales y a derechos sociales que, lejos<br />

de excluirse, se complementan los unos a los otros.<br />

Nuestra Carta de 1917, parece haber captado ya, por<br />

completo, la esencia de lo humano, contemplando al<br />

hombre en sus dos raíces: la individual y la social” (Sayeg<br />

Helú, 1987: 319).<br />

3 “Estrechados por la penuria, agotados por las guerras,<br />

sumidos en la anarquía, rodeados por la ignorancia,<br />

los constituyentes de 1824 pudieron no haber<br />

sido grandes legisladores, pero fueron algo más importante…<br />

¡fueron grandes patriotas!” (Rabasa, 2005:<br />

349). En cambio, Ernesto de la Torre Villar, en tono<br />

menos apologético, pero más mesurado, aseveró que<br />

“La Constitución de 1824 revela un grado de desarrollo<br />

que la sociedad mexicana tuvo a principios del siglo<br />

XIX, un desarrollo no sólo en su organización política,<br />

sino general” (De la Torre, 2005: 1).<br />

503


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

Lorenzo de Zavala, por ejemplo, habiendo<br />

sido parte del Constituyente, escribió<br />

irónicamente que el Acta Constitutiva “apareció<br />

a los cuatro meses, como si hubiera<br />

sido preciso hacer un gran esfuerzo para<br />

copiar artículos de la Constitución española<br />

y la de los Estados Unidos del Norte y darles<br />

una forma regular y ordenada” (De Zavala,<br />

1950: 29). Lucas Alamán, por su parte, señaló<br />

que era una traducción de la Constitución<br />

norteamericana y se quejó de que la Constitución<br />

de 1824 hizo suyo el sistema electoral<br />

y las facultades del congreso y del presidente<br />

contemplado en la Constitución gaditana,<br />

dando como resultado un “injerto monstruoso<br />

de la de Estados Unidos sobre la de<br />

Cádiz de 1812” (Alamán, 1885: 589-590).<br />

Este coro secular bien concertado pasó<br />

por alto que la tradición jurídico-política de<br />

Occidente tendió a desarrollar un modelo<br />

constitucional histórico o tradicional, cuyo<br />

fin último era la salus animarum, pues “todas<br />

las fragilidades, las dudas, las miopías<br />

que son connaturales al homo viator tienden<br />

a colmarse en un supremo aunque real horizonte<br />

que es Dios como verdad” (Grossi,<br />

1996: 153); en esta constitución tradicional<br />

la costumbre inveterada es uno de sus principales<br />

pilares, como sucede en el common<br />

law con su doctrina stare decisis et quieta<br />

non movere (Moschzisker, 1924) o en el ius<br />

commune, que se desarrolló “bajo una visualización<br />

comprensiva y de entendimiento<br />

basada, en conexidad escolástica, con<br />

el argumentum ad verecundiam o magister<br />

dixit”, que terminaría siendo la fuente de derecho<br />

por excelencia: la “communis opinio<br />

doctorum” (Fuentes Contreras y Cárdenas<br />

Contreras, 2017: 97-98).<br />

No podía ser diferente si se tiene en consideración<br />

que los principales textos de autoridad<br />

eran la revelación divina y el Corpus<br />

Iuris Civilis, que fue concebido por los juristas<br />

“medievales y los ‘bartolistas’ de comienzos<br />

de la Edad Moderna, como es la ratio<br />

scripta, un donum Dei y su actitud ante él<br />

fue de sumisión completa, sin espíritu crítico<br />

ante los textos que manejaban. Esto lleva a<br />

concluir a muchos estudiosos de hoy que la<br />

jurisprudencia medieval estuvo dominada<br />

por el principio de autoridad…” (Carpintero,<br />

1977; 109).<br />

El mismo derecho natural se fue desarrollando<br />

en Occidente con base en el respeto<br />

a la autoridad de los autores, ya fueran Dios,<br />

San Agustín, Justiniano, Santo Tomás o Bártolo.<br />

Es evidente que lo anterior no significa<br />

inmovilidad y en ello radicó la importancia<br />

de la interpretación de los teólogos y los juristas,<br />

quienes con base en la autoridad de<br />

los autores interpretaron los textos para dar<br />

solución a los problemas y controversias<br />

que se daban a lo largo del tiempo.<br />

Este derecho era maleable, especialmente<br />

porque no se entendía a la ley como la<br />

única fuente de derecho y mucho menos se<br />

pensaba en la reducción del fenómeno jurídico<br />

a una de sus fuentes: la legislación; al<br />

contrario, la estricta aplicación de la ley se<br />

entendió como perjudicial e injusta (Stroux,<br />

1926), es por ello que en el Antiguo Régimen,<br />

baja Edad Media y la Edad Moderna<br />

fueron otras fuentes las que tuvieron supremacía,<br />

tales como la costumbre, la doctrina<br />

jurídica y, especialmente, las decisiones judiciales.<br />

En esa época, especialmente, existía<br />

un pluralismo jurídico que obligaba a que el<br />

ordenamiento fuera dúctil y, forzosamente,<br />

se presentaba en él “discontinuidad y ruptura”<br />

(Hespanha, 2002: 25).<br />

Es así como en la tradición jurídica a la que<br />

perteneció la Nueva España, y después México,<br />

las transformaciones que se dieron se<br />

vieron influidas tanto por los legados jurídicos<br />

y metajurídicos, como por las tradiciones<br />

literarias, las costumbres, los rituales y las<br />

ceremonias heredadas del pasado (Hespanha,<br />

2002). España fue parte de esta tradición<br />

occidental y desde la Edad Media desarrolló<br />

la llamada Constitución histórica de su país<br />

(Tomás y Valiente, 1997), que habría de ser<br />

el substratum de la Carta gaditana de 1812,<br />

pues, a pesar de su liberalismo, su proemio<br />

es claro al señalar que<br />

las Cortes generales y extraordinarias de la<br />

Nación Española bien convencidas, después<br />

del más detenido examen y madura deliberación,<br />

de que las antiguas leyes fundamentales<br />

de esta Monarquía, acompañadas de las<br />

504


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

oportunas providencias y precauciones que<br />

aseguren de un modo estable y permanente<br />

su entero cumplimiento, podrán llevar debidamente<br />

el grande objeto de promover la gloria,<br />

la prosperidad y el bien de toda la Nación,<br />

decretan la siguiente Constitución política […]<br />

(Constitución política de la Monarquía española,<br />

1820: 2-3).<br />

Además, es claro que encontramos que<br />

la legitimación de esta Constitución se hizo<br />

con base en argumentos historicistas, como<br />

señaló su “Discurso preliminar” (Garriga y<br />

Lorente, 2007: 376) pues ahí quedó constancia<br />

de que la comisión encargada de<br />

extender el proyecto de constitución sentenció<br />

que “nada ofrece la Constitución en<br />

proyecto que no se halle consignado del<br />

modo más auténtico y solmene en los diferentes<br />

cuerpos de la legislación española”<br />

(Constitución política de la Monarquía española,<br />

1820: 2).<br />

Es por ello por lo que no es extraño que<br />

los argumentos de los novohispanos al independizarse<br />

de la Monarquía católica apelaran<br />

al derecho tradicional, esto de manera<br />

similar a la argumentación que se esgrimió<br />

a inicio de la época colonial, cuando se discutieron<br />

–con base en principios teológicos<br />

y jurídicos– los derechos de la Corona sobre<br />

las Indias, derechos que sustentaban en los<br />

llamados justos títulos. Los argumentos utilizados<br />

durante las dos primeras décadas del<br />

siglo XIX por los criollos para defender su<br />

derecho a la soberanía se sustentaron en argumentos<br />

teológicos y jurídicos, como sucedió<br />

300 años antes, en este sentido es posible<br />

aseverar que “la historia colonial terminó<br />

como había empezado: con una polémica de<br />

derecho natural” (Sánchez, 1936: 324-325;<br />

Ramos, 1943: 105; Stoetzer, 1979: 193).<br />

Estado de la cuestión<br />

La Constitución tradicional española, desarrollada<br />

durante la Edad Media y apoyada<br />

sobre la base de la autoridad de las ideas<br />

grecolatinas y del cristianismo, se expandió<br />

a los territorios conquistados por la monarquía<br />

católica. En el siglo XVI, en el que se<br />

consolida la Conquista, se produjo un movimiento<br />

intelectual cuya cuna fue la Universidad<br />

de Salamanca pero que se expandiría<br />

a otras universidades españolas y europeas,<br />

especialmente a la de Coímbra; este movimiento<br />

sirvió de gozne entre la ciencia medieval,<br />

principalmente del tomismo 4 (Gaos,<br />

1992), con la realidad y necesidades de la<br />

Modernidad.<br />

Los teólogos juristas pertenecientes a<br />

este movimiento dieron respuesta teórica<br />

a las diversas problemáticas a las que se<br />

enfrentaron las nacientes monarquías europeas,<br />

especialmente con base en un iusnaturalismo<br />

católico. Las ideas de estos<br />

teólogos juristas tendrían diversos efectos,<br />

uno de ellos fue la creación del derecho internacional,<br />

con base en el ius gentium que<br />

se convertiría con Vitoria en el moderno ius<br />

inter gentes, que a la postre daría el paso a<br />

una nueva disciplina jurídica, con el granadino<br />

Francisco Suárez, “en los últimos capítulos<br />

del libro II del De legibus ac Deo legislatore”<br />

(García Castillo, 2017: 493).<br />

Los análisis que se han desarrollado sobre<br />

la presencia de las ideas de los miembros<br />

del movimiento de los teólogos juristas<br />

españoles del siglo XVI y XVII se han enfocado<br />

en el uso que se le dio a su doctrina<br />

iusnaturalista para fundamentar teológica,<br />

jurídica y políticamente a los movimientos<br />

de independencia de los Estados que surgieron<br />

de las posesiones de la monarquía<br />

católica en América.<br />

El pionero de estos análisis fue el sevillano<br />

Manuel Giménez Fernández, “conocido<br />

canonista de la Universidad de Sevilla y experto<br />

en historia de la Iglesia en las Indias,<br />

sobre lo que realizó numerosas investigaciones”<br />

(Petit, 2009). Su obra Las doctrinas<br />

populistas en la independencia de Hispanoamérica<br />

(Giménez Fernández, 1947)<br />

plantea la influencia suareciana en lo que las<br />

élites intelectuales criollas y las dirigencias<br />

insurgentes entendieron por el origen popular<br />

del poder político y la forma en que debía<br />

ejercerse, por lo que no tendrían necesidad<br />

4 “La ciencia medieval es eminentemente la asumida<br />

y resumida precisamente en las ‘sumas’, que son un<br />

género de obras, de las que la ‘maestra’ individual es<br />

la Suma Teológica de Santo Tomás” (Gaos, 1992; 15).<br />

505


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

de importar estas ideas de culturas ajenas a<br />

la española sino bastaría recordar las enseñanzas<br />

de las universidades que el despotismo<br />

borbónico había intentado proscribir. La<br />

idea más trascendental, sin duda, era la que<br />

planteaba la reivindicación de la soberanía<br />

por la abdicación o deposición de los reyes<br />

Borbón.<br />

El autor que más se interesó en esta<br />

cuestión durante el siglo XX fue el académico<br />

alemán nacido en Argentina O. Carlos<br />

Stoetzer (19<strong>21</strong>-2011), quien obtuvo su doctorado<br />

en Ciencias Políticas por la Universidad<br />

de Georgetown, con su muy discutida y citada<br />

disertación The Scholastic Roots of the<br />

Spanish American Revolution, publicada en<br />

1979 (Stoetzer, 1979), reimpresa varias veces<br />

y traducida al español (Stoetzer, 1982),<br />

así como con su obra El pensamiento político<br />

en la América española durante el periodo<br />

de la emancipación 1789-1825 (Stoetzer,<br />

1966).<br />

Este autor prestó atención a instituciones<br />

medievales que se transformaron en el tiempo,<br />

tradicionalmente, y en el espacio, como<br />

fueron los cabildos municipales que eran sede<br />

de la soberanía popular de la escolástica suareciana:<br />

poder que el pueblo recibía de forma<br />

inmediata de Dios y se trasladaba al rey, en<br />

cuya ausencia la soberanía tendría que regresar<br />

a los cabildos.<br />

Stoetzer insistió en la presencia del pacto<br />

social y la idea medieval de la retroversión<br />

de la soberanía en su poseedor original<br />

en caso de que se convirtiera en un tirano<br />

o desapareciera sin que hubiera sucesor legítimo.<br />

En la mentalidad de los insurgentes<br />

se unió, entonces, esta idea que pertenecía<br />

a su pensamiento tradicional y se hizo una<br />

síntesis con las ideas ilustradas francesas<br />

y norteamericanas para fundamentar teóricamente<br />

las independencias de los Estados<br />

hispanoamericanos. Este autor, incluso,<br />

analizó la influencia del pensamiento escolástico<br />

en la América anglosajona (Stoetzer,<br />

1985), por lo que en cierta forma las influencias<br />

de ese país en Latinoamérica tendrían<br />

cierto sabor al escolasticismo europeo medieval<br />

y moderno.<br />

José Carlos Chiaramonte, de forma más reciente,<br />

se ha mostrado cauto en este aspecto<br />

pues le parece que no pocos trabajos han poseído<br />

“una historia de mal regusto ideológico”<br />

(Chiaramonte, 2009: 294); no obstante, los<br />

principios jurídicos que configuraron las constituciones<br />

contemporáneas fueron los desarrollados<br />

por la Escuela iusnaturalista racional,<br />

a partir del siglo XVI, cuyos postulados fueron<br />

omnipresentes en el lenguaje político-jurídico<br />

y social de las nuevas naciones iberoamericanas<br />

(Chiaramonte, 2004: 105). La cultura novohispana,<br />

entonces, estuvo impregnada de<br />

los principios escolásticos medievales y de la<br />

Alta Escolástica, por ello es factible argumentar<br />

que en los constituyentes de los Estados<br />

que surgieron en la América española hubo<br />

un discurso ecléctico entre el tradicional derecho<br />

natural medieval, Alto Escolástico español<br />

y el iusnaturalismo racional de origen<br />

protestante.<br />

Fuentes de una misma tradición<br />

El acta constitutiva de la federación del 31<br />

de enero de 1824 sentó las bases para el establecimiento<br />

de un sistema federal y de los<br />

estados que lo compondrían; se declaró que<br />

la soberanía residía radical y esencialmente<br />

en la nación, a la que se le reconoció el derecho<br />

de adoptar la forma de gobierno y las<br />

leyes fundamentales que le parecieran más<br />

convenientes para su conservación y mayor<br />

prosperidad; asimismo señaló que el poder<br />

supremo de la federación se dividiera en<br />

ejecutivo, legislativo y judicial.<br />

El Congreso general constituyente, en ese<br />

mismo año, decretó la Constitución federal<br />

de los Estados Unidos Mexicanos, que obedeció<br />

las directrices del acta constitutiva. Es<br />

necesario observar estos documentos como<br />

complementarios, como se puede colegir de<br />

la lectura del artículo 171 de la Constitución; 5<br />

5 “Art. 171. Jamás se podrán reformar los articulos de<br />

esta constitucion y de la acta constitutiva que establecen<br />

la libertad é independencia de la nacion mexicana,<br />

su religion, forma de gobierno, libertad de imprenta, y<br />

division de los poderes supremos de la federación, y<br />

de los estados. Dada en México á cuatro del mes de<br />

Octubre del año del Señor de mil ochocientos veinte<br />

y cuatro: cuarto de la independencia; tercero de la<br />

libertad, y segundo de la federación” [Se respeta la<br />

506


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

pues, por ejemplo, la Constitución federal,<br />

a diferencia del acta, no hizo referencia a la<br />

soberanía, que es un elemento indispensable<br />

para constituir a un Estado, ya que no es<br />

lo mismo que la soberanía recaiga en Dios,<br />

en un monarca, en la nación o en el pueblo.<br />

Los primeros gobiernos del Estado mexicano<br />

crearon, paulatinamente, leyes acordes<br />

a las ideologías ilustradas y liberales;<br />

estas leyes regularon y legitimaron instituciones<br />

que ya se intentaba imponer desde<br />

las constituciones de Cádiz y Apatzingán.<br />

La Constitución federal de 1824 tendía a la<br />

instauración de un Estado liberal y nomocrático<br />

fundado en la soberanía nacional 6<br />

que ya ordenaba que el pueblo y el Estado,<br />

como estructura de poder, quedaban sometidos<br />

a las leyes elaboradas por los representantes<br />

del pueblo (Tomás y Valiente,<br />

2001) o, en este caso, de la nación, para ser<br />

más específicos.<br />

Los órganos legislativos y judiciales pronto<br />

se pronunciaron para declarar vigente al<br />

derecho indiano y así estuvo a lo largo de<br />

casi todo el siglo XIX, por lo que el derecho<br />

propiamente mexicano convivió con el<br />

indiano, tanto en sus leyes y doctrina como<br />

en sus prácticas jurisdiccionales 7 (Diego-Fernández<br />

Sotelo, 1988), esta situación<br />

se replicó en las entidades federativas, por<br />

ejemplo, en Michoacán se convocó a un congreso<br />

constituyente que se instaló el 6 de<br />

ortografía original del texto consultado] (Constitución<br />

Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1824).<br />

6 “Art. 3. La soberanía reside radical y esencialmente<br />

en la nación, y por lo mismo pertenece esclusivamente<br />

á esta el derecho de adoptar y establecer por medio<br />

de sus representantes la forma de gobierno, y demás<br />

leyes fundamentales que le parezca mas conveniente<br />

para su conservacion y mayor prosperidad, modificándolas<br />

ó variándolas, según crea convenirle mas” (Acta<br />

Constitutiva de la Federación Mexicana, 1824).<br />

7 “Hoy en día a nadie le cabe la menor duda de que el<br />

llamado derecho indiano continuó con vida años después<br />

de la consumación de la Independencia en todos<br />

los países que habían pertenecido a la Corona española.<br />

Ello fue así por el hecho de que los mismos funcionarios,<br />

las mismas leyes y los mismos procedimientos seguían<br />

en vigor, como no podía ser de otro modo. Tuvo que<br />

transcurrir casi un siglo para que esta situación cambiara<br />

paulatinamente. Tan vigente seguía el derecho indiano,<br />

que a lo largo de la decimonona centuria aparecieron<br />

importantes recopilaciones de derecho colonial,<br />

como la de Rodríguez de San Miguel, y la de Florentino<br />

Mercado” (Diego-Fernández Sotelo, 1988: 139).<br />

abril de 1824 (Tena Ramírez, 1968: XIII), esta<br />

asamblea constituyente ordenó que ejercieran<br />

las facultades judiciales las autoridades<br />

que a la fecha lo habían hecho y realizarían<br />

dichas funciones con arreglo a las leyes vigentes<br />

en ese momento (Coromina, 1886).<br />

El federalismo mexicano instaurado por el<br />

acta constitutiva y la Constitución de 1824 no<br />

sólo ha sido criticado por ser una –mala– copia<br />

del norteamericano, sino que, especialmente,<br />

ha sido denostado por ser, supuestamente,<br />

ajeno a la realidad mexicana heredada de la<br />

Colonia, donde se vivía un centralismo exacerbado,<br />

propio de una monarquía absoluta 8<br />

(Rabasa, 2000). Es evidente que la influencia<br />

de la Constitución norteamericana de 1787<br />

está presente en el federalismo mexicano de<br />

1824, pero, en cuanto al legado novohispano,<br />

hay que tener cuidado con las generalidades.<br />

En principio debemos considerar que la<br />

constitución tradicional hispana, a pesar de<br />

estar configurada como una monarquía, estaba<br />

limitada jurídicamente por los marcos<br />

constitucionales desarrollados de forma histórica,<br />

uno de ellos era que el poder estaba<br />

fraccionado, por lo que nunca pudo estar<br />

concentrado en el monarca.<br />

La sociedad del antiguo régimen fue una<br />

comunidad compuesta por colectividades<br />

dotadas de cierto grado de jurisdicción, era<br />

una sociedad de sociedades (Grossi, 2004:<br />

36), una sociedad de corporaciones dotadas<br />

de iurisdictio. Esta idea fue propia del pensamiento<br />

occidental y se desarrolló durante<br />

la Edad Media, en gran medida en virtud de<br />

la idea religiosa del Corpus Christi, pues el<br />

pensamiento cristiano, desde la antigüedad,<br />

entendió unidas a la Iglesia y a la eucaristía,<br />

ambos términos entendidos como el cuerpo<br />

místico de Cristo (De Lubac, 2007).<br />

Al respecto, es necesario entender que<br />

se consideran tres formas en las que se pre-<br />

8 “El federalismo que se tomó de la Constitución americana<br />

significó la antítesis del feroz centralismo de la<br />

Colonia, mientras que el establecimiento de la soberanía<br />

depositada en la nación implicó el traslado al México<br />

independiente, de lo que Ramos Arizpe y otros<br />

ilustres constituyentes habían escuchado y aprobado<br />

en Cádiz. En breve, la elaboración y aceptación de<br />

una constitución escrita fue resolución suficiente para<br />

señalar la antítesis a la monarquía absoluta” (Rabasa,<br />

2000: 26-27).<br />

507


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

senta el cuerpo de Cristo: 1. El sentido evangélico,<br />

que explica las dos formas en las que<br />

se presentó, uno, que se encarnó de María,<br />

la virgen, y que se hizo hombre y el otro,<br />

que se presenta al transustanciarse, el pan y<br />

el vino consagrados. 2. En el Corpus et Sanguinis<br />

Christi, mediante el rito sacramental<br />

establecido por Jesús en la última cena,<br />

donde se establece el rito sacramental de<br />

la eucaristía 9 . 3. Aquel cuyo origen procede<br />

de las epístolas paulinas 10 , que configuró la<br />

idea de que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo,<br />

conformada por la sociedad de “todos los<br />

creyentes pasados, presentes y futuros, reales<br />

y potenciales” (Kantorowicz, 2012: <strong>21</strong>1) 11 .<br />

9 Vid. Jn. 1, 14; Lc. 22, 19-20. El Credo niceno constantinopolitano<br />

también señala la encarnación de Jesucristo:<br />

“Et in unum Dominum Iesum Christum, Filium<br />

Dei unigenitum et ex Patre natum ante omnia saecula,<br />

Deum de Deo, Lumen de Lumine, Deum verum de Deo<br />

vero, genitum, non factum, consubstantialem Patri: per<br />

quem omnia facta sunt: qui propter nos homines et<br />

propter nostram salutem, descendit de caelis, et incarnatus<br />

est de Spiritu Sancto ex Maria Virgine et homo<br />

factus est, …” (Denzinger y Hünermann, 2017: 381).<br />

10 Algunos ejemplos neotestamentarios de la corporeidad<br />

del pueblo cristiano están en Col 1, 24; Rom 12,<br />

4; Col 1, 18; 1 Cor 12-27.<br />

11 Santo Tomás de Aquino es quien resume y potencia<br />

esta idea medieval que identifica al Corpus Mysticum<br />

con la Iglesia, ya no con el sacramento del altar, el Corpus<br />

Christi. El Cuerpo místico de la Iglesia se conforma<br />

por todos los hombres que han existido desde el principio<br />

hasta el fin de los tiempos. Todos son miembros<br />

del Cuerpo místico, unos lo son en acto y otros lo sólo<br />

en potencia; de estos últimos, algunos nunca lo serán y<br />

otros sí, en algún tiempo, primero por la fe, segundo por<br />

la caridad en esta vida y tercero por la gloria en el Cielo.<br />

Por ello, Cristo es cabeza de todos los hombres, de todas<br />

las épocas, aunque en diverso grado, pues primero<br />

lo es de los que están unidos a él en acto por la gloria,<br />

luego los que están unidos en acto por la caridad, o sea,<br />

por sus obras en este mundo y en tercer lugar los que<br />

están unidos en acto por la fe. Después están los que se<br />

unen a Cristo sólo potencialmente pero que por la divina<br />

predestinación lo serán en acto y por último también<br />

es cabeza de los que están unidos en potencia pero que<br />

nunca lo serán en acto, ya que no están predestinados<br />

a la bienaventuranza celestial, por lo que saliendo de<br />

este mundo dejan de ser parte del Corpus mysticum,<br />

pues ya no están en potencia de unirse a Cristo. Entre<br />

los miembros en potencia se cuentan a los infieles, pues<br />

el poder de Cristo es suficiente para salvar a todo el<br />

género humano y cuentan con su libre albedrio para ser<br />

salvados; también los que viven en pecado mortal son<br />

parte del Cuerpo místico, pero sólo potencialmente, no<br />

en acto, lo son sólo de forma imperfecta, mediante una<br />

fe informe que los une a Cristo de forma relativa, no<br />

absoluta. Suma Teológica, IV, q. VIII, a. 3. (De Aquino,<br />

1994: 129-130).<br />

Estas ideas fueron de suma importancia<br />

para el desarrollo político jurídico medieval<br />

y moderno, pues todo un sistema de imágenes<br />

antropomórficas, propias de la teología,<br />

fueron utilizadas como base teórica del poder<br />

civil.<br />

El gran Cuerpo, entonces, que englobó a<br />

la sociedad del antiguo régimen fue la Iglesia<br />

católica, pero aunque ésta tuvo y tiene anhelos<br />

universalistas no asumió en la Edad Media<br />

ínfulas soberanas y, por ende, tampoco tuvo<br />

pretensiones de monopolizar la legislatio ni<br />

la iurisdictio, como tampoco las tuvieron los<br />

reinos germánicos ni los imperios carolingios<br />

ni el Sacro Romano Germánico, pues ninguno<br />

persiguió el monopolio de la creación y aplicación<br />

del derecho; obviamente, hubo una<br />

importante legislación y práctica jurisdiccional<br />

tanto por el poder público como por las<br />

instancias eclesiásticas y el entramado de<br />

corporaciones, tales como las universidades,<br />

las órdenes religiosas, los ayuntamientos, los<br />

señoríos, la nobleza, las cartas pueblas, los<br />

fueros municipales y el estamento castrense,<br />

todos con jurisdicción y privilegios; además,<br />

encontramos las diversas jurisdicciones reales<br />

entre las que estaban los alcaldes, corregidores,<br />

audiencias y consejos.<br />

En la monarquía católica vemos esa pluralidad<br />

de jurisdicciones, de fueros y privilegios.<br />

La cabeza misma de la monarquía estaba<br />

compuesta por un grupo de consejos reales<br />

que trabajaban como tribunales de última instancia<br />

y que conformaban el régimen policonsiliar<br />

o polisinodial que estuvo plenamente<br />

vigente bajo el reinado de los Austrias y que<br />

fue perdiendo fuerza bajo el dominio de los<br />

Borbón.<br />

Asimismo, es también necesario recordar<br />

verdades de Perogrullo para aclarar ese supuesto<br />

centralismo que caracterizó a la monarquía<br />

hispana, y es que esta monarquía<br />

era el conjunto de reinos (Castilla, León,<br />

Aragón, Navarra y Portugal) y territorios<br />

dotados de autonomía 12 que conservaron<br />

12 “… las coronas estaban conformadas por un conjunto<br />

de unidades políticas autónomas conocidas con el<br />

nombre de reinos y, formando parte de la Corona de<br />

Castilla tenemos, aparte de los ya mencionados reinos<br />

de Castilla y León que terminaron siendo los principales,<br />

otros muchos reinos: Galicia, Asturias, Oviedo, Ex-<br />

508


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

sus derechos e instituciones propias y que<br />

rivalizaron con los intentos de recuperar y<br />

uniformar a la Hispania visigoda cristiana, a<br />

través de la Reconquista y de la imposición<br />

de una serie de legislaciones castellanas con<br />

pretensiones uniformadoras, en perjuicio de<br />

las costumbres locales, principalmente en el<br />

ámbito jurídico e institucional pero, pretendiendo,<br />

incluso, la uniformidad lingüística.<br />

Estas legislaciones, elaboradas con base<br />

en el ius commune fueron, especialmente, el<br />

Espéculo y las Siete Partidas, cuya confección<br />

pretendía ser una norma de carácter imperial,<br />

por el intento de Alfonso X “El Sabio”<br />

de ser coronado como emperador del Sacro<br />

Imperio Romano germánico. Es bien conocida<br />

la mala suerte del Código Alfonsí para<br />

ser reconocido como legislación aplicable,<br />

ya que al poco tiempo de haberse redactado<br />

se desató una protesta generalizada, en<br />

1272, en Castilla, que obligó a Alfonso X a<br />

confirmar los fueros antiguos (Wolf, 1993-<br />

1994); incluso, a pesar de que las Siete Partidas<br />

adquirieron fuerza legal bajo el reinado<br />

de Alfonso XI, bisnieto de El Sabio –al ser<br />

incorporadas en el orden de prelación del<br />

Ordenamiento de Alcalá– su enorme prestigio<br />

e influencia fue más bien como una obra<br />

doctrinal, cuyo uso como fuente de derecho<br />

llegaría, en los tribunales mexicanos, hasta<br />

principios del siglo XX 13 .<br />

tremadura, Toledo, Sevilla, Granada, Córdoba, y otros<br />

más... Como se explica con toda precisión, las posesiones<br />

americanas y asiáticas de la monarquía católica<br />

se encontraban divididas en grandes unidades territoriales<br />

denominadas Audiencias –12 en ese tiempo–, y<br />

al interior cada uno de estos territorios autónomos e<br />

independientes, se encontraban a su vez organizados<br />

en gobernaciones, alcaldías mayores y corregimientos,<br />

en la base de los cuales se encontraba una red de<br />

ciudades, villas y poblaciones, políticamente organizadas<br />

en repúblicas de españoles y repúblicas de indios.”<br />

(Diego-Fernández Sotelo, 2010: 9, <strong>21</strong>-22).<br />

13 “En las Indias se produjo, pues, una recepción de<br />

las corrientes jurídicas europeas desde el mismo instante<br />

del descubrimiento, pero ella no se limitó al ius<br />

commune y a la escuela española del derecho natural,<br />

sino que a lo largo del tiempo, se recibió igualmente el<br />

influjo del humanismo jurídico, del iusracionalismo, y<br />

de la literatura jurídica… La recepción de esta tradición<br />

jurídica se verificó por tres grandes vías: una oficial o<br />

real, otra académica o científica y otra práctica. Por vía<br />

oficial el derecho común romano-canónico se recibió,<br />

en cuanto contenido, principalmente a través de las<br />

Siete Partidas que, a diferencia de Castilla, se aplica-<br />

Es evidente, pues, que España, tradicionalmente,<br />

no fue una entidad exacerbadamente<br />

centralizada, al contrario; también<br />

podemos considerar que el centralismo que<br />

intentó imponerse a la monarquía hispana,<br />

bajo el reinado de los Borbón en el siglo XVI-<br />

II, nunca llego a implantarse, como evidencian<br />

los recientes estudios sobre el derecho<br />

y las instituciones en este periodo, incluso<br />

la historiografía de las llamadas Reformas<br />

borbónicas nos muestra la presencia de un<br />

poder fraccionado, de carácter pacticio, con<br />

una difícil sobrevivencia de los fueros personales<br />

(Connaughton, 2015) o territoriales,<br />

como es evidente en el Discurso sobre la autoridad<br />

de los fueros municipales de Espana,<br />

atribuido a Campomanes.<br />

La legislación en el siglo XVIII español:<br />

Aceptada su impronta histórico-moral y jurídica,<br />

es posible rastrear las novedades de la<br />

ley a la luz de la experiencia dieciochesca, plural<br />

y pacticia en su origen, unitaria y reformista<br />

en su desarrollo, regalista y nacional en su<br />

espíritu, recopilador y casuista al modo antiguo<br />

e interpretada internamente por los autores<br />

patrios en el siglo de Moser, Montesquieu<br />

y Filangieri. Es la nueva ley borbónica que, en<br />

rápida síntesis, se reconoce en principio como<br />

del rey y del reino al estilo plural austriaco; regalista<br />

y patria en el ius publicum posterior,<br />

fundamental según la denominación francesa<br />

(que sustituye a las sobreleyes o leyes perpetuas<br />

de la tradición castellana) o constitucional,<br />

referida al régimen político histórico o<br />

vigente desde mediados del siglo; humanista<br />

e ilustrada con la feliz revolución de Carlos III,<br />

extendida a todos los campos; recopilada o<br />

simplemente coleccionada en una época que<br />

avanza imparablemente hacia la codificación.<br />

Esta ley, siguiendo el modelo autocrático impuesto<br />

en la Castilla vencida tras las Comunidades,<br />

representa ante todo el poder del<br />

rey, su ius regale o soberanía, como última<br />

manifestación del viejo absolutismo legal bajo<br />

la forma de reglamentismo borbónico desde<br />

la pragmática, decreto y provisión al humilde<br />

ron en Indias preferentemente en materias de derecho<br />

privado, supuesta la escasez del derecho municipal y<br />

la inexistencia del derecho foral.” (Barrientos Grandón,<br />

1993: 11-12).<br />

509


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

bando de gobierno. Pero al tiempo expresa<br />

históricamente el poder del reino que sigue<br />

concitando el necesario consentimiento en<br />

los actos solemnes de los juramentos reales y<br />

en las leyes de Cortes que, por vez primera, a<br />

salvo las Cortes propias del reino de Navarra,<br />

tendrán carácter hispánico. Es una ley que,<br />

con la voz del rey, habla el lenguaje consultivo<br />

de los Consejos de la monarquía, el reservado<br />

de la vía reformista de los Secretarios de<br />

Estado y del Despacho o el casuístico de los<br />

compiladores que cierran el ciclo legislativo<br />

del siglo preparando la Novísima Recopilación<br />

en el tiempo nuevo que trabaja con método<br />

racionalista el código legal y la Constitución<br />

(Coronas, 2010: 184).<br />

En conclusión, la monarquía española no<br />

logró ese centralismo del que se le acusa<br />

y la Nueva España, como parte de aquélla,<br />

tampoco lo lograría incluso en las tan criticadas<br />

Reformas borbónicas 14 . Quedémonos,<br />

para comprobarlo, con las palabras de León<br />

de Arroyal:<br />

La España debemos considerarla compuesta<br />

por varias repúblicas confederadas, bajo<br />

el gobierno y protección de nuestros reyes.<br />

Cada villa la hemos de mirar como un pequeño<br />

reino, y todo el reino como una villa grande<br />

(De Arroyal, 1789, citado en Fernández, 1992:<br />

239).<br />

Por último, hay que recordar al lector<br />

que la Nueva España ciertamente tuvo autoridades<br />

centrales, pero también locales,<br />

que dividían territorial y, por consecuencia,<br />

jurisdiccionalmente a la Nueva España.<br />

Esta división obedeció, originalmente y en<br />

su mayoría, a las regiones tradicionalmente<br />

establecidas en la época prehispánica 15 .<br />

14 Véase para esto las investigaciones que se han<br />

producido por los integrantes de la Red de estudios<br />

del Régimen de Subdelegaciones en la América<br />

borbónica, http://www.rersab.org/<br />

15 “En menos de una década después de la irrupción<br />

hispánica, la Corona se adueñó de los territorios, de su<br />

población y de sus recursos. Para seguir adelante la<br />

conquista y fomentar la colonización, se establecieron<br />

las primeras instancias coloniales. Basándose principalmente<br />

en los antiguos territorios mexica y mixteca,<br />

estudios enfocados en la estructura administrativa<br />

novohispana pusieron de manifiesto una cierta conti-<br />

Encontramos entonces que la Nueva España<br />

se dividió en reinos, provincias, partidos,<br />

gobernaciones, capitanías generales, alcaldías<br />

mayores, corregimientos, obispados,<br />

dos señoríos, entre otras divisiones territoriales<br />

y jurisdiccionales. Además, en virtud<br />

de las llamadas Reformas borbónicas, la<br />

Nueva España se dividió, en 1786, en intendencias<br />

que en gran medida obedecían al<br />

territorio de las alcaldías mayores y corregimientos,<br />

aunque<br />

debe tomarse en cuenta que para analizar el<br />

uso de categorías territoriales en el antiguo<br />

régimen fue complejo y poco preciso durante<br />

el siglo XVI hasta el siglo XVIII en la América<br />

española, incluyendo Nueva España. Un ejemplo<br />

significativo fue el de corregimiento, distrito,<br />

partido y cabecera. Términos que tenían<br />

un carácter jurisdiccional y territorial. Sin embargo,<br />

su uso se presta a muchas confusiones<br />

al emplearlos indistintamente. Para los especialistas<br />

resulta todavía impreciso y es posible<br />

que siga siendo un asunto de difícil solución<br />

o quizás sea imposible resolverlo y se deba<br />

a la propia naturaleza del régimen político<br />

imperante durante el período. El asunto tiene<br />

importancia, porque a partir de la segunda<br />

mitad del siglo XVIII, la política de uniformar y<br />

racionalizar el gobierno y la administración territorial<br />

supuso homogeneizar las categorías<br />

territoriales (De Gortari Rabiela, 2006).<br />

nuidad de las instancias prehispánicas, de su territorio,<br />

de sus relaciones con sus pueblos sujetos durante el<br />

primer medio siglo de la ocupación hispánica (Lockhart,<br />

1999; Gruzinski, 1991; Terraciano, 2001 y Gibson,<br />

1964). En el territorio tarasco, la estructura del sistema<br />

administrativo ha sido abordada por autores como<br />

Beltrán (1986, 1994), Navarrete Pellicer (1988), García<br />

Alcaraz (1976), Paredes (1998), Pollard (2004) o Carrasco<br />

(1986). A partir del análisis de los cinco fragmentos<br />

conocidos de la Visita de Caravajal (el documento<br />

más antiguo que se refiere al territorio tarasco),<br />

Beltrán (1994) explica que se pueden distinguir tres<br />

niveles en la pirámide administrativa regional… Durante<br />

el primer siglo de la colonia, varias fuentes históricas<br />

muestran una permanencia de la organización administrativa<br />

prehispánica, Navarrete Pellicer afirma que<br />

“la estructura del sistema político administrativo siguió<br />

existiendo en una escala más reducida… En todas las<br />

jurisdicciones, las cabeceras principales siguieron siendo<br />

centros políticos administrativos e incluso asiento<br />

de congregaciones de las ordenes mendicantes y clérigos.”<br />

(Lefebvre, 2020: 209-<strong>21</strong>0).<br />

510


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

Las Intendencias estaban a cargo de un<br />

intendente que contaba con el auxilio de<br />

un asesor letrado que ejercía la jurisdicción<br />

contenciosa civil y criminal, así como cuestiones<br />

relacionadas con la Real Hacienda,<br />

este asesor también sustituía temporalmente<br />

al intendente en caso de enfermedad u<br />

otras ausencias. Las intendencias, jurisdiccionalmente,<br />

se subdividieron en subdelegaciones;<br />

las juntas municipales establecidas<br />

en cada villa o lugar de españoles estaban<br />

a cargo de un alcalde ordinario (Gutiérrez<br />

del Arroyo, 1989). El establecimiento de intendencias<br />

dotó de cierta autonomía a los<br />

territorios en que se dividió la Nueva España<br />

y aumentó con el liberalismo gaditano (Vázquez,<br />

1994).<br />

La Constitución gaditana de 1812, en su<br />

título 2º, capítulo 1º –referente al territorio<br />

de las Españas– se refiere al territorio español<br />

comprendido por la Península y la<br />

América septentrional –dividida en Nueva<br />

España con la Nueva Galicia y la Península<br />

de Yucatán, Guatemala, Provincias internas<br />

de Oriente y de Occidente, la isla de Cuba<br />

con las dos Floridas– así como a la parte española<br />

de la isla de Santo Domingo y la isla<br />

de Puerto Rico, con las demás adyacentes<br />

a éstas y al continente en uno y otro mar.<br />

Es importante señalar que esta Constitución<br />

no utiliza la división territorial implantada<br />

por la Ordenanza de Intendentes y rescata<br />

la idea de las provincias y municipalidades,<br />

así como las juntas electorales de parroquia,<br />

partido y provincia. El territorio queda divido<br />

jurisdiccionalmente en audiencias, en<br />

partidos, a cargo de jueces letrados, y en<br />

municipios, a cargo de jefes políticos o, en<br />

su defecto, de alcaldes.<br />

Para el gobierno de las provincias se estableció<br />

el jefe superior y la diputación provincial<br />

que, inicialmente, fueron sólo seis:<br />

Nueva España, Nueva Galicia, Yucatán, San<br />

Luis Potosí, Provincias Internas de Oriente<br />

y Provincias Internas de Occidente; en el<br />

momento de la independencia de la Nueva<br />

España encontramos catorce y al año<br />

siguiente, 1822, hubo ya dieciocho con sus<br />

respectivas diputaciones provinciales, además<br />

de un movimiento inusitado de formación<br />

de ayuntamientos con base en el texto<br />

gaditano 16 (Benson, 1992: 31-51).<br />

Este fraccionamiento del territorio y del<br />

poder permitió que el Estado mexicano, recién<br />

constituido y acéfalo ante la abdicación<br />

de Iturbide, echara mano de una de las doctrinas<br />

jurídico políticas más añejas y sólidas;<br />

me refiero a la tesis de la retroversión de la<br />

soberanía en el pueblo. En una entidad extremadamente<br />

centralizada, la soberanía<br />

hubiera recaído en el Congreso, pero en un<br />

Estado como el mexicano, durante sus primeros<br />

años, fueron las provincias las que tomaron<br />

para sí la soberanía a través de las diputaciones<br />

provinciales, la evidencia es que<br />

para 1823 muchas de las provincias se habían<br />

constituido como estados soberanos 17 , algunos<br />

con órganos constituyentes y milicias<br />

para proteger su independencia, libertad y<br />

soberanía. Lo cierto es que el deseo general<br />

de las provincias era seguir unidas pero<br />

16 En 18<strong>21</strong> existían las provincias de Nueva Vizcaya,<br />

Sonora y Sinaloa, Provincias Internas de Oriente, San<br />

Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Valladolid, México,<br />

Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Chiapas; en<br />

1822, las Provincias Internas de Oriente se dividieron<br />

en Coahuila, Nuevo León, Tejas y Nuevo Santander<br />

y se agregaron Querétaro, Tlaxcala y Nuevo México<br />

(Benson, 1992: 31-51).<br />

17 Como fue el caso de Jalisco, que a través de la Diputación<br />

Provincial de Guadalajara declaró, el 16 de<br />

junio de 1823, que se erigía en un estado, soberano<br />

y federado: “ Que la voluntad de todos los pueblos<br />

de la provincia por el sistema de gobierno representativo<br />

federado, está manifestada del modo más claro<br />

y decisivo: la diputación tiene adoptados los propios<br />

sentimientos, y debe conformarse con la voluntad de<br />

los pueblos que tiene el honor de representar; y que en<br />

consecuencia de esto, y de lo resuelto por esta misma<br />

corporación en sus sesiones de 9, 12, 28 y 30 de mayo<br />

último y 5 del corriente, declara que es llegado el caso<br />

de hacerse el pronunciamiento tan deseado, de erigirse<br />

esta Provincia en Estado soberano federado con los<br />

demás de la grande Nación Mexicana, con el nombre<br />

de Estado Libre de Jalisco” (Vargas Rea, 1958: 17). Incluso,<br />

a las pocas semanas, el 14 de septiembre, instaló<br />

su Congreso: “ORDEN. Avisando estar constituido e<br />

instalado el Congreso constituyente, y nombrados su<br />

presidente, vice-presidente y secretarios. Esco. sr. – El<br />

Congreso provincial constituyente de este estado libre<br />

de Jalisco ha nombrado por su presidente al ciudadano<br />

Pedro Vélez, para su vice-presidente al ciudadano<br />

Estevan Huerta, y para sus secretarios a los que suscribimos:<br />

habiéndose declarado en seguida solemnemente<br />

constituido e instalado; y de orden del mismo<br />

congreso los participamos a V. E. para su debido conocimiento,<br />

a fin de que se sirva disponer que se publique.<br />

Dios y libertad. Guadalajara 14 de septiembre de<br />

1823” (Congreso del estado de Jalisco, 1826: 1).<br />

511


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

no había uniformidad en la forma en que lo<br />

harían, pues, por ejemplo, Jalisco proponía<br />

una confederación y Zacatecas, por su parte,<br />

una federación.<br />

El Acta Constitutiva (enero de 1824) fundó la<br />

Federación Mexicana que volvía a reorganizar<br />

el espacio, puesto que creaba nuevos estados.<br />

Las doce intendencias y tres gobiernos existentes<br />

a la consumación de la independencia se<br />

convirtieron en 17 estados y dos territorios. En<br />

el curso del debate constitucional, se efectuó<br />

otro ajuste. A pesar de que algunos diputados<br />

influyentes favorecían la formación de estados<br />

grandes, no pudo detenerse la tendencia hacia<br />

la fragmentación y la Constitución de 1824<br />

promulgada en octubre reconoció 20 estados,<br />

4 territorios y un Distrito Federal.<br />

Había razones históricas que sustentaban la<br />

preferencia federalista y tuvo sus propias características.<br />

A pesar de que hubo cierta influencia<br />

del federalismo norteamericano hubo<br />

diferencias radicales. En el país del norte el gobierno<br />

federal gobernaba a ciudadanos; en el<br />

mexicano, iba a gobernar estados. En la Convención<br />

de Estados Unidos en 1787 que redactó<br />

la Constitución ratificada en 1789 no existía<br />

desconfianza hacia un centro que no existía y<br />

que para todos era necesario. Además, el experimento<br />

de la confederación había fracasado,<br />

es más, facilitó la constitución de un gobierno<br />

federal efectivo, autorizado a cobrar impuestos<br />

a los individuos. En México, la tensión entre<br />

las regiones y el centro hizo aceptable el<br />

unitarismo, pero con un gobierno federal débil<br />

(Vázquez, 1994: 107-108).<br />

Es evidente, entonces, que México, al<br />

momento de elaborarse el Acta Constitutiva<br />

y la Constitución federal, ambas de 1824,<br />

contaba con una tradición jurídico-política<br />

que no era ajena a un territorio y un poder<br />

fraccionado, con corporaciones y territorios<br />

autónomos, aunque no independientes.<br />

La soberanía popular.<br />

El pacto social en Francisco Suárez<br />

En cuanto a la soberanía popular, que, como<br />

hemos dicho antes, se dice que fue tomada<br />

de Cádiz, también es claro que la tradición<br />

novohispana la contemplaba desde el medievo<br />

y que fue desarrollada por los teólogos<br />

juristas españoles, especialmente por<br />

Francisco Suárez, como lo podemos ver en<br />

diversos ejemplos, uno de ellos es el Plan de<br />

Independencia de fray Melchor de Talamantes,<br />

sobre todo en su idea del Congreso Nacional<br />

18 .<br />

Estas ideas estuvieron presentes y fueron<br />

bien conocidas en los últimos años de la<br />

Nueva España y en los primeros del Estado<br />

mexicano. Las élites intelectuales conocían<br />

las teorías jurídico-políticas que eran parte<br />

de la Constitución histórica española, que,<br />

como ya se indicó, fue legada al pueblo novohispano,<br />

específicamente a los criollos que<br />

fueron quienes alcanzaron la independencia<br />

de la metrópoli. Entre estas ideas destacaron<br />

–por ser la culminación de la corriente ideológica<br />

que sentó las bases del pensamiento<br />

político y jurídico de la Modernidad– las que<br />

desarrolló y expuso con maestría Francisco<br />

Suárez, el último de los grandes teólogos<br />

juristas de la Escuela de Salamanca, profesor<br />

en varias universidades, entre ellas la de<br />

Coímbra, donde escribió sus obras más importantes<br />

sobre derecho natural y política,<br />

De legibus ac Deo legislatore (1612) y Defensio<br />

Fidei Catholicae (1613). Los dirigentes del<br />

nuevo Estado conocían las ideas de Suárez,<br />

ya fuera a través de la lectura directa de sus<br />

obras o a través de las que vulgarizaban su<br />

pensamiento. 19<br />

18 “Careciendo de libertad la metrópoli para ejercer su<br />

soberanía y obras expeditamente, oprimida, como se<br />

halla, de las tropas francesas, las grandes posesiones<br />

de las Américas, parte importante de la nación, deben<br />

entrar en posesión de los primitivos y esenciales derechos<br />

de aquélla, usando de libres facultades que al<br />

presente gozan, para salvar a la patria y no para otro<br />

fin. […] En la 2ª sesión se declarará a presencia de Dios<br />

y de sus santos, la libertad, independencia, soberanía,<br />

representación, dignidad e integridad de la nación española;<br />

reconociendo y declarando, asimismo, que respecto<br />

a estar una parte importante de ella impedida<br />

para ejercer libremente sus acciones por la opresión de<br />

un tirano que intenta dominarla, la América Septentrional<br />

Española, como hija primogénita de aquélla, entra<br />

en posesión de sus primitivos y esenciales derechos.<br />

Declara por consiguiente que toda autoridad nacional<br />

debe refundirse en el Congreso […]” (Talamantes, 1808,<br />

citado en De la Torre, 2010: 1<strong>21</strong>-123).<br />

19 Recordemos que la mayoría de los tratadistas del<br />

ius naturae et gentium tan utilizados en el siglo XVIII<br />

512


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

El Doctor Eximius, al explicar la fuente del<br />

poder político, enseñaba que los gobernantes<br />

no recibían la soberanía directamente de<br />

Dios, pues éste la entregaba directamente<br />

al pueblo y, a su vez, el pueblo encargaba<br />

el ejercicio de aquélla al gobernante. Esta<br />

idea era parte de la tradición jurídico política<br />

occidental y hundía sus raíces en la Antigüedad<br />

clásica, como lo expuso el propio<br />

Suárez. El derecho romano clásico, recopilado<br />

en la obra justinianea, específicamente<br />

en el Digesto y en la Instituta, recogía el precepto<br />

reconocido como ley regia que aceptaba,<br />

según Ulpiano, que el deseo del príncipe<br />

tenía fuerza de ley y que la potestad y<br />

autoridad de éste le había sido transmitida<br />

por el pueblo. 20<br />

Suárez expone que la ley regia no se llamaba<br />

así por emanar de la autoridad de algún<br />

rey, sino que recibía tal nombre porque<br />

dicha ley trataba sobre el poder del rey y<br />

porque explicaba que éste había sido designado<br />

como monarca por el pueblo al crear e<br />

instituir la dignidad real mediante la traslación<br />

de su poder. Esta ley, aclara, no se dio<br />

históricamente a través de un solo precepto<br />

por medio del cual el pueblo hubiese abdicado<br />

del supremo poder de hacer justicia;<br />

lo cierto es, según el Eximio, que esta ley se<br />

dio a través de un pacto a través del cual el<br />

pueblo trasladó al príncipe el poder, con la<br />

correlativa carga y obligación de gobernarlo<br />

y de administrar justicia. Ese pacto habría<br />

logrado que el poder del rey –la lex regia–<br />

permaneciera firme y estable.<br />

Este argumento le sirve a Suárez para<br />

concluir que el poder de los reyes no viene<br />

directamente de Dios, sino que le llega del<br />

y aún en el XIX no era de filiación escolástica, no obstante,<br />

es clara la influencia del Eximio en varios de sus<br />

trabajos, en muchos de ellos ya despojados de su matriz<br />

teológica. Sergio Rábade distingue dos líneas en<br />

las que influyeron históricamente las ideas de Suárez:<br />

una es la línea filosófica alemana, pues en la universidades<br />

germanas, católicas y protestantes se estudiaba<br />

a Suárez. A partir de ahí se formaron numerosos manuales<br />

o resúmenes basados o copiados de la obra del<br />

Eximio. La otra línea es la del Racionalismo fundando<br />

por Descartes, quien leyó y citó a Suárez en sus obras<br />

(Rábade Romeo, 2000: 52 y ss.).<br />

20 “Quod principi placuit, legis habet vigorem: utpote<br />

cum lege regia, quae de imperio eius lata est, populus<br />

ei et in eum omne suum imperium et potestatem conferat.”<br />

Dig. 1.4.1pr.<br />

pueblo y, para ello, acude a la autoridad del<br />

Obispo de Hipona, quien en sus Confesiones<br />

<strong>21</strong><br />

confirma magistralmente esta tesis cuando<br />

dice: Pacto General de la sociedad humana es<br />

obedecer a sus reyes. Con estas palabras significa<br />

que el poder de los reyes y la obediencia<br />

que se les debe, tiene su fundamento en un<br />

pacto de la sociedad humana, y, por consiguiente,<br />

que no tiene su origen en la inmediata<br />

institución divina, pues el pacto humano se<br />

contrae por voluntad de los hombres (Suárez,<br />

1965: 26).<br />

El Eximio afirma que es erróneo señalar<br />

que cuando el poder recae en un solo hombre<br />

es en virtud de un acto especial de la<br />

voluntad divina, pues no existe en la Revelación<br />

esta manifestación de la voluntad de<br />

Dios para el conocimiento de los hombres, ni<br />

existe en el derecho natural indicio de ello;<br />

al contrario, es demostrable que el poder de<br />

los reyes no les viene de Dios sino del pueblo<br />

y, en caso contrario, no podría hacerse<br />

ningún cambio a esta institución. El poder,<br />

entonces, Dios se lo ha dado inmediatamente<br />

al pueblo, traslación que Dios sanciona y<br />

quiere que se respete, por lo que es factible<br />

afirmar que Dios les concede a los monarcas<br />

su poder de forma mediata porque Dios<br />

quiere que se obedezca a los príncipes legítimos<br />

(Suárez, 1965: 26-27).<br />

<strong>21</strong> “Por otro lado, las ignominias que van en contra de<br />

las costumbres humanas deben ser evitadas según la<br />

diversidad de costumbres, de modo que el pacto mutuo<br />

corroborado por la tradición o la ley de una comunidad<br />

o nación no sea quebrantado por el deseo de un<br />

ciudadano o un extranjero. Y es que es fea toda parte<br />

que no encaja en su conjunto. Por contra, cuando Dios<br />

dictamina algo que contradice la costumbre o la convención<br />

de cualesquiera, aunque nunca se haya hecho,<br />

debe ser hecho; y si hubiese caído en desuso debe ser<br />

restaurado; y si no hubiera sido establecido, debe ser establecido.<br />

Porque si al rey le está permitido, en el estado<br />

que gobierna, ordenar algo que antes de él ni él mismo<br />

había ordenado jamás y se le acata sin atentar contra los<br />

vínculos de esa comunidad -antes bien es en contra de<br />

esos vínculos como no se le acata, en cuanto es convención<br />

común de la comunidad humana obedecer a sus<br />

reyes- ¡cuánto más hay que someterse sin vacilación a<br />

Dios, rector de toda su creación, en todo lo que ordene!<br />

Pues al igual que en la jerarquía de la sociedad humana<br />

prevalece el poder mayor sobre el menor en cuestión de<br />

obediencia, así también Dios sobre todos” (San Agustín,<br />

2010: 202-203).<br />

513


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

En cuanto a la obediencia que se le debe<br />

a los reyes, la obligación, en abstracto, es de<br />

derecho natural, porque así lo quiere Dios;<br />

no obstante, en la práctica, la obediencia y<br />

fidelidad a los reyes pertenecen al Ius Gentium,<br />

esto en razón a que tanto la obediencia<br />

como la fidelidad y la misma autoridad<br />

regia nacen del pacto que unió a esos hombres<br />

en un cuerpo político y en una comunidad<br />

perfecta. Por ello, la obediencia civil,<br />

en cuanto a su materia y forma de ejercerla,<br />

no era igual para todos los hombres que nacen<br />

en el reino, esto debido a que el mismo<br />

pacto primitivo concedió estas diferencias<br />

cuando se celebró entre el monarca y el<br />

pueblo; prueba de ello son los fueros y las<br />

costumbres; también es claro que el pacto<br />

corresponde al derecho de gentes porque<br />

el convenio es rescindible o la obediencia y<br />

fidelidad no son exigibles cuando el rey intenta<br />

someter al pueblo o a alguna persona<br />

a cosas ilícitas o que ponen en peligro la salvación<br />

del alma (Suárez, 1971: 730).<br />

La retroversión de la soberanía en su original<br />

poseedor, el pueblo, es posible, siempre<br />

que no haya príncipe legítimo y uno de<br />

los casos es que éste deje de serlo al convertirse<br />

en un tirano. Suárez, en nombre de<br />

los teólogos, afirmó que hay dos tipos de tiranos,<br />

uno es el que ocupa el lugar del príncipe<br />

por la fuerza y el otro es quien, siendo<br />

gobernante legítimo, reina de forma tiránica<br />

e injusta, frecuentemente. El rey, como ya se<br />

dijo, está sujeto al derecho, a pesar de la ley<br />

regia, pues por encima de ella se encuentra<br />

el derecho natural que modera su gobierno<br />

y le impone reglas para que haga uso de su<br />

autoridad de forma justa (Suárez, 1971: 715).<br />

El punto más controvertido de esta tesis<br />

es el tiranicidio. Suárez citó a numerosas autoridades,<br />

incluso a la petrina, que están en<br />

contra de la posibilidad de que un particular<br />

pueda dar muerte, justamente, a un príncipe<br />

legítimo que se ha tornado en un tirano. Obviamente<br />

habla de la doctrina, a la sazón declarada<br />

herética, de Wicleff y de Juan Hus,<br />

condenada por el Concilio de Constanza.<br />

Explica Suárez que en el caso del tirano,<br />

que ocupa por la fuerza el lugar del príncipe,<br />

está permitido darle muerte porque en este<br />

caso no se está matando al príncipe sino a<br />

un enemigo del Estado, situación que Santo<br />

Tomás aprobó al alabar a los asesinos de<br />

Julio César que ocupaba el poder, no mediante<br />

justo título sino mediante la violencia<br />

y la tiranía. En este caso, obviamente,<br />

no puede haber un crimen de lesa majestad<br />

pues el tirano no goza de ninguna majestad.<br />

No obstante, este homicidio es ilegítimo en<br />

los casos de que alguien ocupe por la fuerza<br />

el dominio, jurisdicción o magistratura de<br />

un señor que no goza de soberanía y aunque<br />

poderoso, éste tiene a un soberano. En<br />

este caso, los particulares no le pueden dar<br />

muerte de forma legítima, pues al existir un<br />

superior, el soberano, no les es lícito tomar<br />

las armas contra él ni mucho menos darle<br />

muerte, pues los particulares tienen la obligación<br />

de recurrir al soberano.<br />

Asimismo, en caso de que no exista un<br />

superior al que se pueda acudir para poder<br />

darle muerte al usurpador es necesario que<br />

la tiranía sea pública, manifiesta y que la<br />

muerte del tirano sea absolutamente necesaria<br />

para liberar al reino de la tiranía, ya que<br />

en caso de que ésta sea dudosa o si existen<br />

otros medios menos crueles para liberar al<br />

reino, no puede ser lícito darle muerte. Por<br />

último, tampoco es lícito darle muerte al tirano<br />

si con su muerte se esperan para el Estado<br />

los mismos o mayores males o daños,<br />

pues siguiendo a Bártolo, asevera que sólo<br />

es lícito matar al tirano por el bien común,<br />

nunca por el particular. Este caso se daría,<br />

por ejemplo, cuando el sucesor del tirano<br />

gobernaría también tiránicamente, trayendo<br />

iguales o mayores males al Estado (Suárez,<br />

1971: 718-719).<br />

El caso que más le interesaba a Suárez<br />

analizar se daba cuando el rey legítimo caía<br />

en herejía. Examina lo establecido en el Concilio<br />

de Constanza, que condena al que mata<br />

a un príncipe tirano por su propia cuenta, sin<br />

esperar sentencia o mandato de ningún juez<br />

legítimo. Suárez concluye que si un juez legítimo<br />

desposeía al tirano de sus derechos<br />

como príncipe ya no sería aplicable la definición<br />

del Concilio, primero, porque ya no<br />

estaríamos frente a un príncipe legítimo y si<br />

éste era pertinaz y a través de la violencia<br />

514


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

o fuerza intentaba permanecer en el poder<br />

se convertía automáticamente en un tirano;<br />

además, se habría cumplido ya el requisito<br />

de la sentencia justa y legítima, por lo que el<br />

agresor particular no estaría actuando por<br />

cuenta propia, pues la sentencia legítima lo<br />

convertiría en un instrumento de la autoridad<br />

pública (Suárez, 1971: 718-7<strong>21</strong>).<br />

En cuanto incurre en herejía, automáticamente<br />

queda de alguna manera privado del dominio<br />

y propiedad de su reino, ya que éste, o<br />

queda confiscado, o jurídicamente pasa al legítimo<br />

sucesor católico; y sin embargo –conforme<br />

al capítulo Cum secundum leges–, no se<br />

le puede privar del reino sin más, sino que lo<br />

posee y administra legítimamente hasta tanto<br />

que se le condene mediante sentencia -al<br />

menos declaratoria- del delito. En cambio, una<br />

vez dada la sentencia, queda privado del reino<br />

en absoluto, de suerte que no puede poseerlo<br />

con justo título: luego desde ese momento se<br />

le podrá tratar como a un perfecto tirano, y<br />

consiguientemente cualquier particular podrá<br />

matarle (Suárez, 1971: 7<strong>21</strong>).<br />

El problema que surgía inmediatamente<br />

era determinar quién podía constituirse en<br />

juez del soberano que había tornado en tirano<br />

al convertirse en hereje, especialmente<br />

porque en el Antiguo régimen el soberano<br />

era quien detentaba la suprema iurisdictio<br />

de sus reinos. Suárez, con base en la autoridad<br />

de doctores de la Iglesia, teólogos y<br />

algunos juristas, reconoce dos entes con jurisdicción<br />

suficiente para someter al soberano;<br />

uno sería el mismo Estado, representado<br />

por el común acuerdo de las ciudades y los<br />

próceres, a quienes por derecho natural les<br />

era lícito rechazar la fuerza con la fuerza y<br />

lo segundo, porque el pacto del Estado para<br />

transferirle su poder al rey suponía que este<br />

caso quedaba exceptuado, pues era necesario<br />

para la conservación de éste.<br />

El otro juez legitimo sería el sumo pontífice,<br />

quien tenía el poder para aparecer como<br />

superior de los reyes, dotado con jurisdicción<br />

para corregirlos como sus súbditos en<br />

el ámbito espiritual y la herejía era un delito<br />

que correspondía precisamente a esa materia.<br />

En este caso, el papa podía castigar a los<br />

reyes incluso deponiéndolos del trono si era<br />

necesario, en virtud de la pertinacia del rey<br />

y del bien común de la Iglesia. Ahora bien,<br />

en el caso de que el rey incurriera en delitos<br />

del orden temporal, también caerían dentro<br />

de la jurisdicción del papa, ya que los delitos<br />

eran, al mismo tiempo, pecados; así, estas<br />

faltas también podían ser corregidas por<br />

el poder directo del sumo pontífice y en lo<br />

que resultaran nocivas para el Estado podía<br />

castigarlas indirectamente, pues el gobierno<br />

de un tirano siempre era pernicioso para la<br />

salus animarum.<br />

El papa, asimismo, en el caso de un reino<br />

cristiano, tenía la potestad de aconsejarle<br />

o consentirle que depusiera a un rey que<br />

le resultara pernicioso e incluso podía mandarle<br />

y forzarle a que lo depusiera cuando<br />

fuera necesario para la salvación espiritual<br />

del reino, especialmente en los casos que se<br />

trataba de impedir que el reino cayera en la<br />

herejía o en el cisma y es que en ese caso se<br />

justificaba la prevalencia del poder espiritual<br />

sobre el temporal, por ello el papa podía, por<br />

sí mismo, deponer al rey y, por tanto, también<br />

podía forzar al reino a que lo hiciera,<br />

pues en caso contrario el poder papal sería<br />

ineficaz e insuficiente (Suárez, 1971).<br />

Pues bien, supuesta esta base, sobre el último<br />

punto que nos hemos propuesto hay que decir<br />

que, una vez que, con poder legítimo, se ha<br />

dada condenando al rey a ser privado del reino<br />

o –lo que es lo mismo– declarando que ha<br />

cometido un delito que lleva consigo tal pena<br />

por imposición del derecho, quien ha dado la<br />

sentencia o aquel a quien él haya confiado su<br />

ejecución puede privar al rey del reino incluso<br />

matándole sino puede de otra manera o si<br />

la sentencia, siendo justa, alcanza aun a esa<br />

pena. Pero al rey depuesto, cualquier persona<br />

particular no puede matarle sin más, ni siquiera<br />

rechazarle por la fuerza, hasta tanto que se<br />

le mande o que en la sentencia misma o en el<br />

derecho se haga ese encargo general (Suárez,<br />

1971: 722).<br />

Francisco Suárez, en el mismo sentido<br />

que Vitoria, enseñó que la iurisdictio del<br />

515


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

sumo pontífice romano sólo aplicaba para<br />

los reinos cristianos, no así para los paganos<br />

quienes se podían gobernar con base<br />

en la sola prudencia natural. Los paganos<br />

y los infieles no bautizados no se encontraban<br />

sujetos a la jurisdicción papal; no obstante,<br />

los reyes infieles que sí hubieren recibido<br />

el bautismo habían quedado sujetos<br />

a la plenitudo potestatis del papa, pues el<br />

sacramento bautismal deja una marca indeleble,<br />

imprime carácter, por lo que a pesar<br />

de que cayeran en herejía o apostataren de<br />

la Iglesia, llevaban consigo imborrablemente<br />

la marca del bautismo, por lo que, aunque<br />

ellos quisieran, no podían escapar de la<br />

jurisdicción de la Iglesia (Suárez, 1971: 730).<br />

Conclusiones<br />

El papa León XII, el 24 de septiembre de<br />

1824, emitió el breve Etsi iam diu 22 para in-<br />

22 Diversos autores al hablar de este documento se<br />

refieren a él como una encíclica, cuando lo correcto<br />

es, de acuerdo con sus propias características diplomáticas,<br />

que dichas letras papales corresponden a la<br />

categoría de un breve pontificio (Brading, 1991: 59).<br />

Hernández Silva (1990) y varios más la tratan como<br />

encíclica, posiblemente siguiendo a Pedro de Leturia,<br />

S. I. (1952; 1959), quien estudió con profundidad el<br />

documento para probar su autenticidad, así como las<br />

causas y el proceso de su elaboración; véase su trabajo<br />

“Autenticidad e integridad de la Encíclica del Papa<br />

Leon XII sobre la Revolución Hispanoamericana” y su<br />

obra Relaciones entre la Santa Sede e Hispanoamérica,<br />

T. II, específicamente en su capítulo 13: “La encíclica<br />

«Etsi iam diu» del 24 de setiembre de 1824”, pp. 241-<br />

271; ahí, de Leturia, comprueba cómo ese documento<br />

realmente obra en los archivos vaticanos y que no es<br />

una falsificación ni tampoco fue cierta la tesis de que<br />

el documento era espurio o, si no lo era, se aseguraba<br />

que algunos párrafos habían sido añadidos, como se<br />

afirmó por varios autores, especialmente por Mariano<br />

Cuevas que, en por los menos dos de sus obras, apoyo<br />

la tesis de que la carta pontificia era falsa o que<br />

contenía interpolaciones. En muchas de las citas de<br />

la obra de Leturia se refieren al documento como un<br />

breve y él mismo afirmó que las diversas redacciones<br />

del documento fueron firmadas por el cardenal Albani,<br />

Secretario de breves de 1824 (pp. 249-250), incluso<br />

muestra un original de este documento pero que<br />

fue anulado como se confirma con “la recia tachadura<br />

de la firma del cardenal secretario de breves, J. Card.<br />

is<br />

Albanus” (p. 257). El Pbro. Dr. Luis Medina Ascencio<br />

trató al documento como un breve y así lo aclara: “si el<br />

Breve (no fué Encíclica) Etsi iam diu salió del Vaticano<br />

rumbo a España…” (Medina Ascencio, 1943: 341). Además,<br />

los breves pontificios terminan como lo hace éste<br />

y otros más de SS León XII: Datum Romae, apud Sanctum<br />

Petrum, sub annulo Piscatoris, die 24 Septembris<br />

fluir sobre el ánimo de la prelacía americana<br />

en favor de Fernando VII, quien aún pretendía<br />

recuperar sus posesiones indianas; no<br />

obstante, ya eran nuevos vientos los que<br />

soplaban en la América hispana y la emancipación<br />

de lo que habían sido las Indias occidentales<br />

no tendría vuelta atrás.<br />

En México, uno de los que respondieron al<br />

llamado pontificio fue José Servando Teresa<br />

de Mier, miembro del Constituyente de 1824,<br />

diputado por Nuevo León, tanto en el Acta<br />

Federativa como en la Constitución federal,<br />

quien objetó la potestad pontificia y argumentó<br />

que ésta no era absoluta, para ello<br />

acudió a las posturas regalistas, tardo-jansenistas,<br />

al visigotismo y al conciliarismo que<br />

caracterizó al Concilio de Constanza en su<br />

sesión VI de 6 de abril de 1415 23 , así como a<br />

los cuatro artículos galicanos de 1682, que<br />

negaban al papa cualquier jurisdicción sobre<br />

las temporalidades de la Iglesia, por ejemplo,<br />

la división de las diócesis o el nombramiento<br />

de obispos (Saranyana, 2013).<br />

Los intentos de recuperar a la Nueva España<br />

sucedieron hasta 1829, con la expedición<br />

de Barradas que terminó ese mismo año<br />

en la Batalla de Tampico. El 11 de septiembre<br />

Isidro Barradas y Antonio López de Santa<br />

1824, Pontificatus nostri anno primo. S. Cardinalis Albanus.<br />

Se adecúa, entonces, al quinto periodo dentro<br />

de la clasificación temporal en la que se han divido<br />

estos documentos pontificios para su estudio; así dentro<br />

de dicho quinto periodo (1431-1878) podemos ver<br />

el siguiente ejemplo: “Datum Romae apud Sanctum<br />

Petrum, sub annulo Piscatoris die V Marii, MDLXXXXI,<br />

pont. nostri anno primo.” (Thurston, 1908).<br />

23 Después de la renuncia de Juan XXIII en la sesión<br />

del 2 de marzo de 1415 y de su huida el 20 de marzo,<br />

se fortalecieron las tendencias conciliaristas, por<br />

lo que el “El 29 de marzo, Viernes Santo, víspera de<br />

la cuarta sesión, se redactaron cuatro artículos resueltamente<br />

conciliaristas y condenatorios de Juan XXIII.<br />

Aun atenuados, no obtuvieron la aprobación en la sesión<br />

cuarta (Sábado Santo). Sin embargo, en la turbulenta<br />

sesión V (6 de abril de 1415), con ausencia de<br />

la mayoría de los cardenales y con la resistencia de<br />

muchos, fue aprobado el decreto (6<br />

abril 1415), que contiene los famosos cinco artículos,<br />

base del conciliarismo. Estos artículos los renovó sustancialmente<br />

el concilio de Basilea, en su sesión 18 (26<br />

de junio de 1434). Más tarde, los abrazó el clero galicano<br />

en 1682, y el sínodo de Pistoya (1786). Los artículos<br />

del clero galicano fueron desaprobados por Alejandro<br />

VIII, en la Constitución Inter multiplices, del 4 de agosto<br />

de 1690; los errores del sínodo de Pistoya fueron<br />

condenados por Pío VI, en la Constitución Auctorem<br />

Fidei, de 28 de agosto de 1794” (Collantes, 1984: 458).<br />

516


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

Anna firmaron la capitulación de las tropas<br />

españolas, el festejo incluyó una solemne<br />

misa en la basílica de la Virgen de Guadalupe,<br />

mito fundante del criollismo protomexicano,<br />

nada ajeno a Teresa de Mier.<br />

Fray Servando se enfrentó al deseo de<br />

las provincias mexicanas, encabezadas por<br />

Jalisco, como ya se dijo antes, que ansiaban<br />

una federación que les dotara de una<br />

soberanía semejante a la que tenían las antiguas<br />

Colonias inglesas, convertidas en los<br />

Estados Unidos de América. Y es que, como<br />

ha quedado demostrado, las provincias no<br />

eran resultado de un división artificial del<br />

territorio en entidades federativas, sino que<br />

realmente eran regiones que aunque deseaban<br />

estar unidas a México también se sabían<br />

comunidades autónomas. De acuerdo<br />

a la tradición jurídico política propia de los<br />

criollos o de las élites regionales mexicanas,<br />

querían que se les respetaran esos derechos<br />

propios frente al centro, como tradicionalmente<br />

se habían hecho con los fueros a las<br />

ciudades y corporaciones por parte de los<br />

monarcas hispanos; dicha cuestión no era<br />

menor, ya que incluso el rey tenía que jurar<br />

que los respetaría y cuando era necesario se<br />

refrendaba tal juramento.<br />

Las provincias deseaban esa autonomía<br />

y la forma que la praxis jurídico-política les<br />

ofrecía en ese momento era la que habían<br />

adoptado en los Estados Unidos, a pesar de<br />

la oposición de personajes de la talla del Padre<br />

Mier. Así,<br />

el pensamiento tradicional se unió en una síntesis<br />

a las teorías políticas modernas, ya sean<br />

inglesas, francesas o norteamericanas, de<br />

acuerdo con la idiosincrasia fundamental del<br />

genio hispánico, de incorporar otras corrientes<br />

ideológicas y amoldarlas a las particularidades<br />

del mundo hispánico. El período que<br />

culminó en la emancipación de la América española<br />

fue en realidad marcado por tal síntesis<br />

del pensamiento tradicional con las nuevas<br />

ideologías (Stoetzer, 1966: 259).<br />

Adoptar el federalismo era una medida<br />

arriesgada pero era la más viable para evitar<br />

un fraccionamiento del Estado mexicano,<br />

por ello, para conservar la unidad e integridad<br />

territorial se adoptó el sistema federal<br />

con soberanías locales.<br />

Mier no era un centralista, como se ha<br />

pretendido; votó en favor de que apareciera<br />

la palabra federación en el Acta Constitutiva<br />

en el artículo quinto, que a la postre<br />

sería impugnado por él mismo en su discurso<br />

que ha sido llamado “las profecías”. Fray<br />

Servando no estaba en contra del federalismo,<br />

sino que intentaba convencer al Constituyente<br />

de que México no se encontraba<br />

en la situación ideal para llevar a la práctica<br />

ese sistema en la forma que lo practicaban<br />

los Estados Unidos, por ello precisó que no<br />

existía sólo esa forma de federación:<br />

Pero ¿qué no hay más que una forma de federarse?<br />

Hay federación en Alemania, la hay<br />

en Suiza, la hubo en Holanda, la hay en los Estados<br />

Unidos de América, en cada parte ha<br />

sido o es diferente, y aún puede haberla de<br />

otras varias maneras. Cuál sea la que a nosotros<br />

convenga hoc opus, hic labor est. Sobre<br />

este objeto va a girar mi discurso. La antigua<br />

comisión opinaba, y yo creo todavía, que la<br />

federación a los principios debe ser muy compacta,<br />

por ser así más análoga a nuestra educación<br />

y costumbres y más oportuna para la<br />

guerra que nos amaga, hasta que pasadas estas<br />

circunstancias en que necesitamos mucha<br />

unión, y progresando en la carrera de la libertad,<br />

podamos, sin peligro, ir soltando las andaderas<br />

de nuestra infancia política hasta llegar<br />

al colmo de la perfección social, que tanto nos<br />

ha arrebatado la atención en los Estados Unidos.<br />

La prosperidad de esa república vecina<br />

ha sido, y está siendo el disparador de nuestra<br />

América porque no se ha ponderado bastante<br />

la inmensa distancia que media entre ellos y<br />

nosotros (De Mier, 2016: 622).<br />

¿Qué entendía fray Servando sobre la voluntad<br />

general? No era la simple suma de<br />

individualidades que se denominaba en ese<br />

momento como pueblo; la voluntad general<br />

era la que emitían los representantes legítimos<br />

del pueblo que debían de deliberar<br />

en plena libertad y, en sentido contrario, no<br />

podía ser la de la masa general del pueblo<br />

517


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

constituida en su mayoría por hombres groseros<br />

e ignorantes (De Mier, 2016: 627).<br />

La democracia en un país como el México<br />

de 1823 era, para fray Servando, abrir la<br />

puerta a la demagogia, a los excesos y violencia<br />

que habían caracterizado a la Francia<br />

revolucionaria cuyo pueblo guillotinaba<br />

a grandes y sabios hombres, después de<br />

que habían sido sus jefes e ídolos. Servando<br />

Teresa de Mier pedía que se hiciera una<br />

federación, con un centro fuerte, evitando<br />

la cláusula que dotaba a las entidades de<br />

soberanía, para hacerlas autónomas, pero<br />

no soberanas y así estar en condiciones de<br />

enfrentar los peligros que él veía más próximos:<br />

la división interna, el gobierno arbitrario<br />

y sanguinario de las masas incultas y la<br />

inminente intervención extranjera.<br />

Fray Servando dejó esta advertencia:<br />

Señor, si tales soberanías se adoptan, si se<br />

aprueba el proyecto del acta constitutiva en<br />

su totalidad, desde ahora lavo mis manos diciendo<br />

como el presidente de Judea, cuando<br />

un pueblo tumultante le pidió la muerte de<br />

Nuestro Salvador, sin saber lo que se hacía:<br />

Inocens ego sum a sanguine justi huyus: Vos<br />

videritis. Protestaré que no he tenido parte en<br />

los males que van a llover sobre los pueblos<br />

del Anáhuac. Los han seducido para que pidan<br />

lo que no saben ni entienden, y preveo la<br />

división, las emulaciones, el desorden, la ruina<br />

y el trastorno de nuestra tierra hasta los cimientos<br />

(De Mier, 2016: 639).<br />

Mier deseaba una federación moderada,<br />

no un centralismo 24 , pero sí un poder cen-<br />

24 “Otra vez se le ha malinterpretado, y de ahí que<br />

en muchos trabajos se lea que fray Servando, al final<br />

de su vida, se volvió centralista. Aunque no bastó la<br />

explicación en contra, que Mier nos dejó en cuanto<br />

a sus más firmes convicciones federalistas, afortunadamente<br />

los trabajos de Edmundo O’Gorman, y más<br />

recientemente de Andrés Lira, han echado por tierra<br />

estas falsas interpretaciones, y han dejado bien claro<br />

lo sólido de las convicciones federalistas del diputado<br />

por Nuevo León […] Una cosa era adoptar el modelo<br />

republicano y federal que a ellos tan magníficos resultados<br />

les dio, y otra ignorar la historia particular de<br />

los dos pueblos; y si algo distinguió y salvó a Mier fue<br />

tener presente la historia. En un tiempo en que lo bien<br />

visto era adoptar las modas extranjeras, especialmente<br />

las relacionadas con ideas políticas, fray Servando<br />

tral fuerte, como el sentido común ordenaría<br />

para la situación del país en 1823-1824. Estimaba<br />

que la soberanía no tenía que estar en<br />

la suma de las individualidades de hombres<br />

incultos, sino que aquélla tenía que residir en<br />

la voluntad legal de los cuerpos constituidos<br />

y de los representantes del electorado más<br />

que en el mismo pueblo (Brading, 1991: 94),<br />

aunque de éste derivara. Eran, nuevamente,<br />

las ideas de los teólogos juristas de la escuela<br />

salmantina y la presencia de la sociedad<br />

corporativa característica de la constitución<br />

tradicional, que era la que más se adaptaba<br />

histórica y prácticamente a la sociedad mexicana,<br />

que vería el fracaso de su primer federalismo<br />

a los pocos años de instaurado, como<br />

profetizara fray Servando Teresa de Mier.<br />

Fuentes consultadas<br />

Acta Constitutiva de la Federación Mexicana<br />

(1824), Ciudad de México, Imprenta del<br />

Supremo Gobierno en Palacio.<br />

Alamán, Lucas (1885) Historia de México,<br />

Tomo V, Ciudad de México, Imprenta<br />

de Victoriano Agüeros y Comp.<br />

Barrientos Grandón, Javier (1993), La cultura<br />

jurídica en la Nueva España, Ciudad de<br />

México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

Beneyto Pérez, Juan (1950), Historia de las<br />

doctrinas políticas, Madrid, Aguilar.<br />

Benson, Nettie Lee (1992), The Provincial Deputation<br />

in Mexico, Harbinger of Provincial<br />

Autonomy, independence and<br />

federalism, Austin, University of Texas<br />

Press.<br />

Brading, David (1991), Los orígenes del nacionalismo<br />

mexicano, Ciudad de México,<br />

Era.<br />

se mantuvo siempre fiel a sus raíces históricas, y sólo<br />

aceptó de fuera aquello que consideraba compatible<br />

y benéfico para el país. Así adoptó la escuela histórica<br />

española de la carta magna, pues la pudo traducir perfectamente<br />

a la realidad mexicana” (Diego-Fernández<br />

Sotelo, 1988: 29-30).<br />

518


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

Carpintero, Francisco (1977), “Mos italicus,<br />

mos gallicus y el Humanismo racionalista.<br />

Una contribución a la historia de la<br />

metodología jurídica”, en Ius Commune,<br />

Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann.<br />

Chiaramonte, José Carlos, (2009), “Las dimensiones<br />

de las revoluciones por la<br />

independencia”, Ciencia y Cultura, 22-<br />

23, La Paz, Universidad Católica Boliviana,<br />

pp. 291-299, , 13 de enero de 2019.<br />

Chiaramonte, José Carlos (2004), Nación<br />

y Estado en Iberoamérica. El lenguaje<br />

político en tiempos de independencia,<br />

Buenos Aires, Editorial Sudamericana.<br />

Colección de los decretos y órdenes del honorable<br />

Congreso constituyente del<br />

estado lidre [sic] de Jalisco desde su<br />

instalación en 14 de setiembre de 1823<br />

hasta 24 de enero de 1824 que cesó<br />

(1826)”, Guadalajara, Imprenta de Urbano<br />

Sanroman.<br />

Collantes, Justo (1984), La fe de la Iglesia católica.<br />

Las ideas y los hombres en los<br />

documentos doctrinales del Magisterio,<br />

Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.<br />

Connaughton, Brian (2015), “Reforma judicial<br />

en España y Nueva España entre los siglos<br />

XVIII y XIX: bitácora de agravios, arbitrios<br />

procesales y réplica eclesiástica”,<br />

Estudios de Historia Novohispana, 53,<br />

Ciudad de México, Instituto de Investigaciones<br />

Históricas/Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, pp. 30-51.<br />

Constitución Federal de los Estados Unidos<br />

Mexicanos (1824), Ciudad de México,<br />

Cámara de Diputados.<br />

Constitución Política de la Monarquía Española<br />

(1812), Cádiz, Imprenta real.<br />

Coromina, Amador (1886), Recopilación de<br />

leyes, decretos y circulares expedidas<br />

en el Estado de Michoacán, Tomo I, Morelia,<br />

Imprenta de los hijos de I. Arango.<br />

Coronas, Santos (2010), “La ley en la España<br />

del siglo XVIII”, Anuario de historia del<br />

derecho español, núm. 80, Madrid, Departamento<br />

de Redacción Boletín Oficial<br />

del Estado, pp. 183-242.<br />

Cosío Villegas, Daniel (1998), La Constitución<br />

de 1857 y sus críticos, Ciudad de<br />

México, Fondo de Cultura Económica.<br />

De Aquino, Tomás (1994), Suma Teológica,<br />

Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.<br />

De Gortari Rabiela, Hira (2006), “Nueva España<br />

y México: intendencias, modelos<br />

constitucionales y categorías territoriales,<br />

1786-1835”, Scripta Nova. Revista<br />

Electrónica de Geografía y Ciencias<br />

Sociales, X (<strong>21</strong>8), , 15 de diciembre de 2020.<br />

De la Torre Villar, Ernesto (2005), “La Constitución<br />

de 1824”, en Diego Valadés y<br />

Daniel Armando Barceló Rojas, Examen<br />

retrospectivo del sistema constitucional<br />

mexicano, Ciudad de México,<br />

Instituto de Investigaciones Jurídicas/<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México.<br />

De la Torre Villar, Ernesto (2010), La Constitución<br />

de Apatzingán y los creadores<br />

del Estado mexicano, Ciudad de México,<br />

Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad<br />

Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

De Leturia, Pedro (1952), “Autenticidad e integridad<br />

de la Encíclica del Papa Leon<br />

XII sobre la Revolución Hispanoamericana”,<br />

Revista de Historia de América,<br />

núm. 34, Ciudad de México, Instituto<br />

Panamericano de Geografía e Historia,<br />

pp. 413-447.<br />

De Leturia, Pedro (1959), Relaciones entre la<br />

Santa Sede e Hispanoamérica, Tomo II,<br />

Caracas, Sociedad Bolivariana de Venezuela.<br />

De Lubac, Henry (2007), Corpus Mysticum:<br />

The Eucharist and the Church in the<br />

Middle Ages: Historical Survey, 2ª reimp.,<br />

traducción de Gemma Simmonds<br />

C J, Indiana, University of Notre Dame<br />

Press.<br />

519


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

De Mier, Servando Teresa (2016) La Revolución<br />

y la Fe: Una antología general,<br />

Ciudad de México, Fonde de Cultura<br />

Económica-Universidad Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

De Otto, Ignacio (1995), Derecho constitucional.<br />

Sistema de fuentes, Barcelona,<br />

Ariel.<br />

De Zavala, Lorenzo (1950), Albores de la república,<br />

Empresas Editoriales.<br />

Denzinger, Heinrich y Hünermann, Peter<br />

(2017), El magisterio de la Iglesia católica,<br />

Barcelona, Herder.<br />

Diego-Fernández Sotelo, Rafael (1988), “La<br />

historia de las instituciones novohispanas<br />

en el siglo XIX (Alamán, Ramírez, Orozco<br />

Y Berra, Icazbalceta)”, Cuadernos. Instituto<br />

de Investigaciones Jurídicas. Ciudad<br />

de México, Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas/Universidad Nacional Autónoma<br />

de México, pp. 139-162.<br />

Diego-Fernández Sotelo, Rafael (1998), “Influencias<br />

y evolución del pensamiento<br />

político de fray Servando Teresa de Mier”,<br />

Historia mexicana, 48 (1), Ciudad de México,<br />

El Colegio de México, pp. 3-35.<br />

Diego-Fernández Sotelo, Rafael (2010) “De<br />

las reales audiencias indianas” en Los<br />

caminos de la justicia en México. 1810-<br />

2010, Ciudad de México, Poder Judicial<br />

de la Federación, pp. 3-30.<br />

Fernández Albaladejo, Pablo (1992), Fragmentos<br />

de Monarquía. Trabajos de historia<br />

política, Madrid, Alianza.<br />

Fuentes Contreras, Édgar Hernán. y Cárdenas<br />

Contreras, Luz Eliyer (2017), “Genealogía<br />

de la asimilación de lo normativo:<br />

Análisis del estudio del Derecho<br />

en los inicios de las universidades occidentales”,<br />

Razón Crítica, núm. 3, Bogotá,<br />

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo<br />

Lozano, pp. 85-110.<br />

Gaos, José (1992), Historia de nuestra idea<br />

del mundo, Ciudad de México, El Colegio<br />

de México-Fondo de Cultura Económica.<br />

García Castillo, Pablo (2017), “El derecho de<br />

gentes de Vitoria a Suárez”, Disputatio.<br />

Boletín de investigación filosófica, 6 (7),<br />

Salamanca, Universidad de Salamanca,<br />

pp. 489-510.<br />

Garriga, Carlos (2004), “Historia y derecho,<br />

historia del derecho”, Istor. Revista de<br />

Historia Internacional, núm. 16, Ciudad<br />

de México, CIDE, pp. 3-8.<br />

Giménez Fernández, Manuel (1947), Las doctrinas<br />

populistas en la independencia de<br />

Hispanoamérica, Sevilla, Consejo Superior<br />

de Investigaciones Científicas-Escuela<br />

de estudios Hispanoamericanos<br />

de Sevilla.<br />

Grossi, Paolo (2004), “De la sociedad de sociedades<br />

a la insularidad del Estado. Entre<br />

Edad Media y Edad Moderna”, en Paolo<br />

Grossi, Derecho, Sociedad, Estado, Ciudad<br />

de México, Escuela Libre de Derecho-El<br />

Colegio de Michoacán-Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Grossi, Paolo (1996), Orden jurídico medieval,<br />

Madrid, Marcial Pons.<br />

Gutiérrez del Arroyo, Isabel (1989), “El nuevo<br />

régimen institucional bajo la real ordenanza<br />

de intendentes de la Nueva España<br />

(1786)”, Historia Mexicana, 39 (1),<br />

Homenaje a Silvio Zavala II, Ciudad de<br />

México, El Colegio de México, pp. 89-122.<br />

Hernández Silva, Héctor Cuauhtémoc (1990),<br />

“México y la encíclica Etsi iam diu de<br />

León XII”, Estudios de Historia Moderna<br />

y Contemporánea de México, 13 (167),<br />

Ciudad de México, Instituto de Investigaciones<br />

Históricas/Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, pp. 81-103.<br />

Hespanha, Antonio Manuel (2002), Cultura<br />

jurídica europea, Madrid, Tecnos.<br />

Kantorowicz, Ernst Hartwig (2012), Los dos<br />

cuerpos del rey. Un estudio de teología<br />

política medieval, traducción de Susana<br />

Aitón Araluce y Rafael Blázquez Godoy,<br />

Madrid, Akal.<br />

Lefebvre, Karine (2020), “Continuidad y<br />

transformación de la organización te-<br />

520


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 501-522<br />

rritorial en el siglo XVI: el caso de la<br />

región de Araró-Zinapécuaro”, Relaciones.<br />

Estudios de Historia y Sociedad, 41<br />

(162), Zamora, El Colegio de Michoacán,<br />

pp. 208-230.<br />

Medina Ascencio, Luis (1943), “Nuevas luces<br />

sobre la encíclica de León XIII”, Archivium.<br />

Revista de la Junta de Historia<br />

eclesiástica argentina, T. I, cuaderno 2,<br />

julio-diciembre, Alsina, Buenos Aires,<br />

pp. 333-363.<br />

Moschzisker, Robert (1924), “Stare decisis in<br />

courts of last resort”, Harvard Law Review,<br />

37 (4), Harvard, The Harvard Law<br />

Review Association, pp. 409-430.<br />

Petit, Carlos (ed.) (2009), “Giménez Fernández,<br />

Manuel (1896-1968)”, en Diccionario<br />

de catedráticos españoles de<br />

derecho (1847-1943), Madrid, Instituto<br />

Figuerola de Historia y Ciencias Sociales/Universidad<br />

Carlos III de Madrid,<br />

, 1 de marzo<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Rábade Romeo, Sergio (2000), Francisco Suárez<br />

(1548-1617), Madrid, Ediciones del Orto.<br />

Rabasa, Emilio O. (2005), “La Constitución<br />

de 1824: primer acto de autodeterminación<br />

mexicana”, en Diego Valadés<br />

y Daniel Armando Barceló Rojas<br />

(coords.), Examen retrospectivo del<br />

sistema constitucional mexicano, Ciudad<br />

de México, Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas/Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, pp. 345-349.<br />

Rabasa, Emilio O. (2000), Historia de las<br />

constituciones mexicanas, Ciudad de<br />

México, Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas/Universidad Nacional Autónoma<br />

de México.<br />

Ramos, Samuel (1943), Historia de la Filosofía<br />

en México, Ciudad de México, Imprenta<br />

Universitaria.<br />

San Agustín (2010), Confesiones, Madrid,<br />

Gredos.<br />

Sánchez Reulet, Aníbal (1936), “Panorama<br />

de las ideas filosóficas en Hispanoamérica”,<br />

Letras, 2 (4), Lima, Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Saranyana, Josep-Ignasi (2013), “Presupuestos<br />

teológicos de la emancipación mexicana<br />

(1767-1830)”, lección dictada en el<br />

Instituto de Investigaciones Históricas<br />

de la UNAM, en la Cátedra extraordinaria<br />

Ernesto de la Torre sobre Ideas religiosas<br />

en la configuración del imaginario<br />

mexicano, 5 de septiembre de 2013,<br />

inédito.<br />

Sayeg Helú, Jorge (1987), El constitucionalismo<br />

social mexicano, vol. II, Ciudad<br />

de México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México-Instituto Nacional de<br />

Estudios Históricos de la Revolución<br />

Mexicana.<br />

Stoetzer, Otto Carlos (1985), “Raíces escolásticas<br />

de la Constitución norteamericana”,<br />

Revista de Historia de América,<br />

núm. 99, Ciudad de México, Instituto<br />

Panamericano de Geografía e Historia,<br />

pp. 157-208.<br />

Stoetzer, Otto Carlos (1982), Las raíces escolásticas<br />

de la emancipación de la<br />

América española, Madrid, Centro de<br />

Estudios Políticos y Constitucionales.<br />

Stoetzer, Otto Carlos (1979), The scholastic<br />

roots of the Spanish American Revolution,<br />

New York, Fordham University<br />

Press.<br />

Stoetzer, Otto Carlos (1966), El pensamiento<br />

político en la América española durante<br />

el periodo de la emancipación, 1789-<br />

1825, vol. II, Madrid, Instituto de Estudios<br />

Políticos.<br />

Stroux, Johannes (1926), Summum Ius Summa<br />

iniuria. Ein Kapitel Aus der Geschichte<br />

des Interpretatio Iuris, Leipzig-Berlín,<br />

BG Teubner.<br />

Suárez, Francisco (1971), Defensa de la fe<br />

católica y apostólica contra los errores<br />

del anglicanismo, Reproducción anastática<br />

de la edición príncipe de Coímbra<br />

de 1613, vol. IV, Madrid, Instituto de<br />

Estudios Políticos.<br />

5<strong>21</strong>


LEOPOLDO LÓPEZ VALENCIA, LA CONSTITUCIÓN TRADICIONAL Y EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO DE 1824<br />

Suárez, Francisco (1965), Defensio Fidei III, I,<br />

Principatus Politicus o La soberanía popular,<br />

Madrid, CSIC.<br />

Tena Ramírez, Felipe, (1968) Michoacán y<br />

sus constituciones, Morelia, Ediciones<br />

del Gobierno del Estado de Michoacán.<br />

Thurston, H. (1908), “Bulls and briefs”, en<br />

New advent. Featuring the catholic encyclopedia,<br />

New York, Robert Appleton<br />

Company, ,<br />

12 de febrero de 20<strong>21</strong>.<br />

Tomás y Valiente, Francisco (2001), Manual<br />

de historia del derecho español, Madrid,<br />

Tecnos.<br />

Tomás y Valiente, Francisco (1997), Obras<br />

completas, Madrid, Centro de Estudios<br />

Políticos y Constitucionales.<br />

Tomás y Valiente, Francisco (1996), Constitución:<br />

escritos de introducción histórica,<br />

Madrid, Marcial Pons.<br />

Vargas Rea, Luis (1958), Plan de San Luis Potosí<br />

y Plan de Jalisco, Ciudad de México,<br />

Vargas Rea editor.<br />

Vázquez, Josefina Zoraida (1994), “Reacomodo<br />

espacial y político. De la Nueva España<br />

a la República mexicana (1786-1824)”,<br />

Espacio y Desarrollo, núm. 6, Lima, Fondo<br />

Editorial de la Pontificia Universidad<br />

Católica del Perú, pp. 93-108.<br />

Von Savigny, Friedrich Karl (1970), “De la<br />

vocación de nuestra época para la legislación<br />

y la ciencia del Derecho”, en<br />

Jacques Stern (comp.), La codificación:<br />

una controversia programática basada<br />

en obras de Thibaut y Savigny, Madrid,<br />

Aguilar, pp. 47-169.<br />

Von Savigny, Friedrich Karl (1878), Sistema<br />

del Derecho Romano actual, tomo I, Madrid,<br />

F. Góngora y Compañía editores.<br />

Recibido: 26 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 3 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 18 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Leopoldo López Valencia<br />

Es licenciado y maestro en Derecho por la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo, así como maestro y doctor en Ciencias<br />

Humanas por el Colegio de Michoacán.<br />

Ha cubierto estancias posdoctorales en el<br />

Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte<br />

(Alemania), en la Escuela de Estudios<br />

Hispano-Americanos (España), así<br />

como en la UNAM y El Colegio de México.<br />

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores<br />

(SNI) Nivel I. Sus líneas de investigación<br />

son Creencias, Prácticas e Instituciones<br />

Religiosas y Cultura y Saberes. Entre sus<br />

más recientes publicaciones se encuentran,<br />

como autor: De la Constitución Tradicional<br />

al Estado de Derecho. La transición jurídica<br />

en México, Zamora, El Colegio de Michoacán<br />

(20<strong>21</strong>); “La institucionalización de la jurisdicción<br />

judicial en el estado soberano de<br />

de Michoacán”, en Alejandro Agüero, Andréa<br />

Slemian, Rafael Diego-Fernández Sotelo<br />

(coords.), Jurisdicciones, Soberanías,<br />

Administraciones. Configuración de los espacios<br />

políticos en la construcción de los Estados<br />

nacionales en Iberoamérica, Zamora,<br />

Universidad Nacional de Córdoba/El Colegio<br />

de Michoacán, pp. 141-168 (2018), y “La<br />

justicia, entre el señorío del juez y el imperio<br />

de la ley”, en Andrés Lira y Elisa Speckman<br />

Guerra (coords.), El mundo del derecho II:<br />

Instituciones, justicia y cultura jurídica, Ciudad<br />

de México, UNAM-Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas/Escuela Libre de Derecho,<br />

pp. 313-342 (2017).<br />

Wolf, Armin (1993-1994), “Los iura propria<br />

en Europa en el siglo XIII”, Glossae: European<br />

Journal of Legal History, núm.<br />

5-6, Valencia, Instituto de Estudios Sociales,<br />

Políticos y Jurídicos/Universidad<br />

de Murcia, pp. 35-44.<br />

522


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>55<br />

MEMORIA E HISTORIA:<br />

DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO<br />

DE LA INDEPENDENCIA EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

MEMORY AND HISTORY:<br />

DEBATES AROUND THE MEANING OF INDEPENDENCE<br />

IN MEXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

Tomás Pérez Vejo<br />

ENAH-INAH<br />

perezvejo@gmail.com<br />

Abstract<br />

In this work, we analyzed the construction of a shared memory about the so-called<br />

Mexican War of Independence stemming from the debates in the press and the commemorative<br />

speeches of September 16 and 27 on the meaning and significance of<br />

what happened between the 1810 Grito de Dolores, and the 18<strong>21</strong>, Act of Independence<br />

of the Mexican Empire. We hypothesize that these dissensions have less to do with<br />

history than with memory and that they are an expression of two alternative nation<br />

projects, whose confrontation is one of the keys to the political life of the first independent<br />

Mexico.<br />

Keywords: Political history, Mexico, 19th century, national construction, war of independence.<br />

Resumen<br />

El artículo analiza el proceso de construcción de una memoria compartida sobre la<br />

llamada Guerra de Independencia a partir de los debates en la prensa y los discursos<br />

conmemorativos del 16 y el 27 de septiembre sobre el sentido y significado de<br />

lo ocurrido entre 1810 y 18<strong>21</strong>. La hipótesis es que las disensiones no tuvieron que ver<br />

tanto con la historia como con la memoria, expresión de dos proyectos de nación,<br />

cuyo enfrentamiento fue una de las claves de la vida política del primer México independiente.<br />

Palabras clave: Historia política, México, siglo XIX, construcción nacional, guerra de<br />

Independencia.<br />

523


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

Introducción:<br />

el planteamiento de un problema<br />

La construcción de una memoria compartida<br />

sobre los hechos que habían llevado al<br />

nacimiento del nuevo Estado-nación mexicano<br />

resultó compleja y llena de matices. La<br />

historia de lo ocurrido entre 1810, Grito de<br />

Dolores, y 18<strong>21</strong>, Acta de Independencia del<br />

Imperio Mexicano, se imaginó y narró desde<br />

muy pronto como la Guerra de Independencia,<br />

que puso fin al dominio español sobre<br />

México, y la Revolución, que hizo lo mismo<br />

con el Antiguo régimen. A nadie se le ocultaba,<br />

sin embargo, con muchos de los protagonistas<br />

todavía vivos, el componente de<br />

guerra civil de lo ocurrido, que algunos de<br />

ellos siguieron afirmando hasta fechas muy<br />

tardías, “la revolución de 1810 siguió el rumbo<br />

de las guerras civiles, la adoptaron unos y<br />

la contrariaron otros […] si el gobierno virreinal<br />

no hubiera contado con el apoyo de los<br />

naturales hubiera caído” (Tornel, 1849d: 1).<br />

No fue una guerra de independencia de<br />

mexicanos contra españoles sino una guerra<br />

civil entre novohispanos. La mayoría de los<br />

combatientes, tanto del lado realista como<br />

del insurgente y entre los oficiales como entre<br />

los soldados, había nacido en el territorio<br />

de lo que después sería México y no de lo<br />

que después sería España, una guerra civil<br />

en la que, para complicar todavía más las<br />

cosas, resultaba difícil determinar cuál había<br />

sido el campo de la revolución y cuál el de la<br />

reacción. Los ejércitos realistas habían defendido<br />

alternativamente la revolución durante<br />

la vigencia de la Constitución de Cádiz<br />

y la reacción, después de la restauración absolutista<br />

de Fernando VII y el liberalismo de<br />

muchos de los líderes insurgentes, era poco<br />

discutible (Pérez Vejo, 2010, 2011 y 2017).<br />

Algo tampoco nada excepcional, sólo las<br />

habituales dificultades para la construcción<br />

de una memoria compartida, con los vencedores<br />

buscando erigirse en albaceas de la<br />

memoria del conjunto de la comunidad política,<br />

pero teniendo que enfrentarse a la presencia<br />

de memorias personales y familiares<br />

distintas de las que el Estado busca convertir<br />

en verdadera. Para la memoria construida<br />

por el Estado nacido de la guerra civil novohispana,<br />

Hidalgo era el iniciador del proceso<br />

que había permitido a la nación mexicana<br />

recuperar su libertad e Iturbide su consumador,<br />

culminando en 18<strong>21</strong> la obra iniciada<br />

en 1810. Sin embargo, en las personales y familiares<br />

de muchos mexicanos, el héroe de<br />

Dolores era el responsable de las matanzas<br />

y destrucciones llevadas a cabo por su ejército,<br />

“las hordas de Hidalgo”, en los pueblos<br />

y ciudades del Bajío, y el de Iguala, el militar<br />

realista cuyas tropas habían diezmado,<br />

en el sentido literal del fusilamiento de una<br />

décima parte de su población masculina, a<br />

decenas de pueblos del propio Bajío.<br />

Un conflicto resuelto, de manera general,<br />

es un genocidio de memorias. Los vencedores<br />

imponen un relato normalizado sobre<br />

el pasado, cuyo objetivo, obviamente<br />

no explícito, es lograr que la guerra pierda<br />

su carácter de conflicto civil y pase a nombrarse<br />

y recordarse como una guerra de<br />

independencia o una revolución (Ranzato,<br />

1994). No una lucha entre hermanos sino un<br />

enfrentamiento, en el caso de la guerra civil,<br />

entre ellos, los ajenos y extraños a la nación,<br />

y nosotros, los que formamos parte de la<br />

fratría nacional; en el de la revolución, entre<br />

caducas minorías aferradas a la defensa de<br />

irracionales privilegios y la mayoría de la población<br />

portadora de la llama del progreso y<br />

la libertad. Reescritura del pasado en el que<br />

los vencidos pierden la guerra y, lo que es<br />

todavía importante, la legitimidad del discurso.<br />

Arrojados literal y metafóricamente<br />

al basurero de la historia.<br />

La construcción de una memoria compartida<br />

y normalizada –en el caso de la<br />

guerra civil novohispana– tenía la dificultad<br />

añadida de que los vencedores, a pesar de<br />

que sus consecuencias más visibles habían<br />

sido la independencia y la revolución, parecían<br />

haber sido más los realistas, defensores<br />

del antiguo régimen y la unidad de la monarquía,<br />

que los insurgentes, defensores del<br />

fin de uno y otra. Los realistas encabezados<br />

por Iturbide no sólo fueron los protagonistas<br />

de la proclamación de la independencia<br />

sino también de la posterior vida política del<br />

Estado nacido de ella. Si, de manera gene-<br />

524


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

ral, los vencedores de cualquier guerra de<br />

independencia/revolución monopolizan el<br />

poder político, en el primer México independiente<br />

haber hecho la guerra con los realistas<br />

no fue impedimento para ocupar ningún<br />

cargo, ni siquiera los más altos, como refleja<br />

la sucesión de oficiales del antiguo Ejército<br />

del Rey llegados a la máxima jefatura del<br />

Estado: Agustín de Iturbide, Anastasio Bustamante,<br />

Manuel Gómez Pedraza, Antonio<br />

López de Santa Anna, José Joaquín Herrera,<br />

Mariano Paredes Arrillaga, José Mariano Salas,<br />

Mariano Arista, etcétera. Haber sido oficial<br />

realista casi parece más una condición<br />

que un obstáculo.<br />

Contradicciones que explican la intensidad<br />

y sutileza de los debates en torno a la<br />

historia, pero sobre todo a la memoria, que<br />

se van a prolongar hasta entrada ya la segunda<br />

mitad del siglo cuando, desaparecidos<br />

ya la mayoría de los protagonistas y<br />

derrotado el proyecto conservador de nación,<br />

el nuevo Estado liberal pudo por fin<br />

imponer su versión oficial sobre el sentido y<br />

significado de lo ocurrido entre 1810 y 18<strong>21</strong>.<br />

Conflicto de memorias, que es la hipótesis<br />

central de este trabajo, expresión de otro de<br />

calado político-ideológico más profundo,<br />

de carácter identitario, sobre lo que México<br />

era, con la presencia de dos proyectos de<br />

nación a los que para simplificar voy a denominar<br />

liberal y conservador. Aunque, con<br />

la precisión necesaria, hacen referencia a un<br />

conflicto ideológico, derechos y organización<br />

social, no identitario, que somos. Como<br />

consecuencia, las líneas de fractura entre<br />

uno y otro no siempre son coincidentes.<br />

En un conflicto de nación, como todos los<br />

de carácter identitario, la interpretación del<br />

pasado jugó un papel determinante, con dos<br />

interpretaciones sobre la historia de México,<br />

en realidad dos visiones sobre lo que México<br />

era, que en el caso de los conservadores<br />

encontró expresión en la metáfora del hijo<br />

que llegado a la edad adulta se emancipaba<br />

de la tutela paterna para iniciar su vida independiente:<br />

una nación mexicana nacida con<br />

la conquista, crecida en la época virreinal y<br />

llegada a la edad adulta con la independencia;<br />

y en el de los liberales, en un ciclo de nacimiento<br />

muerte y resurrección: una nación<br />

mexicana nacida en la época prehispánica,<br />

muerta con la Conquista y resucitada con la<br />

Independencia.<br />

Dos proyectos antitéticos e incompatibles,<br />

cada uno con su propia interpretación<br />

de la guerra de independencia, la continuidad<br />

de la Conquista para los conservadores,<br />

su venganza para los liberales; su propio padre<br />

de la patria, Hidalgo para los liberales e<br />

Iturbide para los conservadores; y su propia<br />

fecha de celebración de la Independencia,<br />

Grito de Dolores para los liberales, “nuestro<br />

homenaje de entusiasmo y gratitud […]<br />

al inmortal sacerdote que lanzó el grito de<br />

Independencia, al día feliz en que su voz<br />

santa la proclamó […] nuestro bello día es<br />

el diez y seis de Setiembre [sic]” (El Monitor<br />

Republicano, 1850a: 3), entrada del Ejercito<br />

Trigarante en la ciudad de México para los<br />

conservadores: “Si todas las naciones modernas<br />

tienen un día grande y glorioso de<br />

justo y noble orgullo y de inmortales recuerdos,<br />

este día para nosotros es el VEINTISIE-<br />

TE DE SEPTIEMBRE” (El Universal, 1849a: 1).<br />

Los ingredientes de una interminable polémica<br />

histórico-política, que tuvo por escenario<br />

los más diversos campos de creación<br />

y difusión de ideas pero que encontró<br />

sus mejores expresiones en centenares de<br />

artículos en revistas y periódicos y, sobre<br />

todo, en los discursos pronunciados con<br />

motivo de las conmemoraciones de la Independencia,<br />

verdaderas clases de historia en<br />

las que año tras año se narró e interpretó<br />

lo ocurrido entre 1810 y 18<strong>21</strong> como parte de<br />

un relato cuyos protagonistas no eran tanto<br />

los mexicanos como la nación mexicana.<br />

Dos veces por año ya que en el México del<br />

periodo aquí analizado existieron dos celebraciones<br />

de la Independencia –el Grito de<br />

Dolores (16 de septiembre) y la entrada del<br />

Ejército Trigarante en la Ciudad de México<br />

(27 de septiembre)–, que dada su cercanía<br />

temporal fueron origen a su vez de interminables<br />

polémicas en la prensa sobre lo dicho<br />

en cada uno de los discursos, incluida la<br />

habitual reproducción de los pronunciados<br />

en las ciudades más importantes en periódicos,<br />

revistas y libros.<br />

525


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

Los puntos de disenso entre uno y otro<br />

relato eran múltiples. No se limitaban al protagonismo<br />

de Hidalgo e Iturbide, un asunto<br />

hasta cierto punto anecdótico, sino que tenían<br />

que ver con dos interpretaciones sobre<br />

lo que México era que, por lo que se refiere<br />

a la Independencia, tendió a articularse en<br />

torno a tres temas claves: quienes habían<br />

hecho la Independencia, los descendientes<br />

de los conquistados o los de los conquistadores;<br />

la oportunidad de ésta en el momento<br />

en el que se había llevado a cabo, que<br />

llevaba implícita la de si México estaba maduro<br />

para iniciar su andadura como nación<br />

soberana o había sido un hecho prematuro;<br />

y los motivos que habían impulsado a los insurgentes<br />

a iniciar un conflicto tan sangriento<br />

como destructivo.<br />

El primero, el de si la independencia había<br />

sido obra de los descendientes de los conquistadores<br />

o de los conquistados, que puede<br />

parecer el más retórico, tenía sin embargo<br />

un profundo calado político-identitario.<br />

Se trataba de decidir si la nación mexicana<br />

era heredera y continuadora del mundo prehispánico,<br />

el eje del proyecto de nación liberal,<br />

o por el contrario hija de la Conquista<br />

y del mundo virreinal, eje del conservador.<br />

Una pregunta a la que ya desde el mismo<br />

momento de la consumación de la Independencia<br />

se le había dado dos respuestas diferentes<br />

e incompatibles, la del Plan de Iguala,<br />

con su afirmación de que “Trescientos años<br />

hace, la América Septentrional, que está<br />

bajo la tutela de la nación más católica, heroica<br />

y magnánima. La España la educó y engrandeció<br />

formando esas ciudades opulentas,<br />

esos pueblos hermosos, esas provincias<br />

y reinos dilatados”, con la nación mexicana<br />

como hija y continuadora de la española; y<br />

la del Acta de Independencia del Imperio<br />

Mexicano, de apenas siete meses después,<br />

consecuencia y continuación de aquel, con<br />

la de que “La Nación Mexicana que, por trescientos<br />

años, ni ha tenido voluntad propia,<br />

ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión<br />

en que ha vivido”, con una nación mexicana<br />

preexistente a la Conquista que recobraba<br />

su libertad después de trescientos años de<br />

injusto sometimiento a la española.<br />

Una pregunta, la de quiénes habían sido<br />

los autores de la Independencia, a la que los<br />

conservadores respondían que “los hijos de<br />

los que habían sacudido el ominoso yugo<br />

sarraceno, los hijos de los que habían hecho<br />

flamear en las torres de la Alhambra las<br />

enseñas de Castilla sobre la vencida media<br />

luna”. Para que no quedase ninguna duda<br />

sobre lo que esto significaba, el autor de<br />

esta frase, González Bocanegra, el autor de<br />

la letra del himno nacional mexicano, concluye<br />

que se niega a “encontrar la causa de<br />

nuestra emancipación en el odio a la raza<br />

española […] yo no puedo creer que sus corazones<br />

abrigaran una pasión ruin contra<br />

sus propios padres” (González Bocanegra,<br />

1854: 1). No “era la nación conquistada, sino<br />

otra enteramente nueva” (El Pájaro Verde,<br />

1865b: 2) la que se había levantado en 1810,<br />

hija de la española y no del mundo prehispánico.<br />

Ésta no era la visión de los liberales para<br />

quienes la Independencia habría sido la venganza<br />

de la Conquista y de los tres siglos de<br />

explotación virreinal, con los indios primero<br />

como victimas y luego vengadores:<br />

A la sola voz de independencia, se enardecía<br />

súbitamente en todos los espíritus la memoria,<br />

siempre viva, de las atrocidades de la conquista;<br />

la memoria de tres siglos de vejaciones<br />

e injusticias, de tres siglos de humillación de la<br />

raza india, de tres siglos de privación de tantos<br />

bienes que la civilización podía haber derramado<br />

en México (Rosa, 1846a: 3).<br />

La venganza de los descendientes de<br />

Cuauhtémoc y Moctezuma que caía sobre<br />

los descendientes de Cortés y de Alvarado.<br />

Algo que la retórica de Carlos María de Bustamante<br />

había afirmado desde muy pronto<br />

y que oradores y publicistas seguirán repitiendo<br />

en discursos y artículos de periódicos.<br />

La Independencia como la violenta<br />

convulsión que había permitido “sacudir el<br />

yugo opresor que nos impusiera Cortés”<br />

(El Monitor Republicano, 1857: 1). La nación<br />

mexicana que había sido esclavizada por los<br />

conquistadores en los inicios del siglo XVI<br />

volvía a ser libre trescientos años después.<br />

526


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

El segundo aspecto, el de la oportunidad<br />

de la Independencia, fue, a diferencia<br />

del anterior, un debate relativamente tardío.<br />

El sentimiento de que la nación no estaba<br />

todavía preparada para la Independencia y<br />

que lo ocurrido en 1810 había sido una rebelión<br />

caótica, sin objetivos definidos y bajo<br />

la dirección de unos caudillos incapaces –a<br />

quienes se hacia responsables de las atrocidades<br />

y estragos que el país había sufrido–,<br />

comienza a ser visible a comienzos de<br />

la década de los cuarenta, pero sólo adquirió<br />

presencia pública con la invasión norteamericana<br />

de 1847, cuando, visto desde<br />

la perspectiva que daba la bandera norteamericana<br />

ondeando en los balcones del<br />

antiguo palacio de los virreyes, el resultado<br />

más visible de la Independencia parecía ser<br />

la perdida de la mitad del territorio nacional<br />

y una sociedad en completa bancarrota social<br />

y moral. 1 Era hora de preguntarse: ¿qué<br />

hemos ganado con la Independencia?<br />

antes a lo menos prosperábamos, teníamos<br />

paz, riqueza, respetabilidad, todos éramos felices<br />

[…] Cuando vemos el miserable estado a<br />

que hemos venido; cuando a su sombra nos<br />

encontramos hoy, desmembrado el territorio,<br />

amagados de nuevas desmembraciones, quizás<br />

de perder la nacionalidad, en continua revuelta<br />

en el interior, agobiados por la miseria<br />

más espantosa, sin consuelo en lo presente,<br />

sin esperanza para el porvenir […] ¿Qué hemos<br />

ganado con la independencia? (El Correo,<br />

1851a: 1).<br />

La respuesta a este ¿qué hemos ganado?,<br />

a partir de los presupuestos desde los que<br />

se plantea, era más que obvia: nada. Para El<br />

Correo la Independencia había resultado un<br />

fracaso y había llegado la hora de preguntarse<br />

si no también un error.<br />

Un año después, con motivo de la celebración<br />

del 16 de septiembre, otro periódico<br />

conservador, El Ómnibus, es todavía<br />

más explícito: “¿es este día de júbilo o de<br />

duelo? el programa de las funciones que en<br />

1 Sobre el sentimiento de crisis en las élites mexicanas<br />

después de la derrota de 1847 y sus diferentes respuestas<br />

véanse Hale (1990) y Suárez Argüello (1994).<br />

él se celebran, indican lo primero; mas la situación<br />

tristísima y verdaderamente desesperada<br />

de la República, anuncia lo segundo”<br />

(El Ómnibus, 1852: 1). Nada había que<br />

celebrar en una efeméride que año tras año<br />

marcaba un escalón más en la decadencia<br />

de la nación. La larga y sangrienta lucha por<br />

la independencia y las desgracias que había<br />

traído consigo se habían justificado por los<br />

bienes futuros, pero ¿dónde estaban estos<br />

bienes? El panorama no podía ser más desolador,<br />

el comercio paralizado, la agricultura<br />

estancada, la industria sin futuro, la sociedad<br />

sin orden y sin leyes, el Estado sin<br />

hacienda, sin crédito y sin ejército y las fronteras<br />

amenazadas por los indios bárbaros y<br />

por las ambiciones de los Estados Unidos.<br />

Era el momento de preguntarse<br />

¿de que le sirvió [a México] haber conquistado<br />

su independencia? ¿La adquirió sólo para usar<br />

mal de ella, y perderla al punto vergonzosamente?<br />

¿Se substrajo de la autoridad paterna,<br />

bajo la cual se le trataba como a hijo (e hijo<br />

muy considerado) para pasar al dominio de un<br />

nuevo Señor que lo tratará como esclavo? (El<br />

Ómnibus, 1852: 2).<br />

No se ponía en cuestión la necesidad de<br />

la independencia, pero sí la oportunidad del<br />

momento en que se hizo. El error de una independencia<br />

prematura en un país que todavía<br />

no estaba preparado para ella y cuyas<br />

consecuencias la nueva nación estaría todavía<br />

pagando.<br />

La respuesta liberal tomó dos caminos<br />

distintos: negar que el país no estuviese maduro<br />

para la independencia y afirmar que,<br />

dado que la mayoría de los defectos de la<br />

nueva nación tenían su origen en la herencia<br />

española, de nada hubiese servido prolongar<br />

una presencia que lejos de corregirlos<br />

los habría acentuado. Sobre lo primero, al<br />

margen de que resultaba difícil determinar<br />

en qué consistía estar maduro para la<br />

independencia, de lo que no cabía ninguna<br />

duda era que en el momento en que ésta<br />

se produjo la nación mexicana estaba, al<br />

menos, tan preparada como la nación española<br />

para una vida independiente, “en 1810<br />

527


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

la clase media y las clases más elevadas<br />

de México estaban tanto o más civilizadas<br />

que las mismas clases en España” y el pueblo<br />

estaba igual de atrasado a uno y otro<br />

lado del Atlántico. La única diferencia era la<br />

situación del indígena, “en el último grado<br />

de ignorancia, de abyección y de miseria”,<br />

pero esto era el resultado, y aquí pasaríamos<br />

al segundo aspecto, de cerca de tres<br />

siglos de humillación y explotación, por lo<br />

que de nada hubiese servido prolongar una<br />

forma de gobierno que era el problema y no<br />

la solución. Y, además, el indígena era “por<br />

el odio implacable con que justamente veía<br />

a sus opresores” (Rosa, 1846a: 3) la que mejor<br />

preparada estaba para la independencia.<br />

El rechazo de la prensa liberal a los argumentos<br />

de la conservadora sobre la oportunidad<br />

o no de la independencia es radical<br />

y sin matices, pero el sentimiento de crisis<br />

y desencanto debió de ser suficientemente<br />

intenso en algunos momentos de los inicios<br />

de la década de los 50 como para que incluso<br />

los propios liberales acabasen justificando<br />

la independencia no por sus resultados<br />

sino por el valor de los hombres que la habían<br />

llevado a cabo:<br />

Nuestra independencia tiene sus mártires que<br />

la sancionaron con su muerte en los campos<br />

de batalla, y con los sufrimientos inexplicables<br />

de una muerte en el Cadalso. Nuestra independencia,<br />

en fin, fue proclamada de una<br />

manera heroica, que quizás no tiene ejemplo.<br />

Y en verdad, que lo que de tan noble modo<br />

comienza no puede nunca ser un mal menor<br />

(El Siglo XIX, 1851: 1).<br />

Quizás la diferencia estaba en que para<br />

los liberales, que asumían la existencia de<br />

una nación mexicana que nada tenía que ver<br />

con España, la independencia era un bien en<br />

sí mismo. Los conservadores, quienes creían<br />

que México había nacido de la Conquista y<br />

para los que no existía México sin España, la<br />

independencia era sólo una alternativa, no<br />

un bien en sí. El tercer aspecto, el de los motivos<br />

para la Independencia, afectaba casi<br />

exclusivamente a los conservadores. Para<br />

los liberales, la opresión y discriminación española<br />

sobre indios y criollos había sido de<br />

tal magnitud que lo único que cabía preguntarse<br />

era el porqué no se había producido<br />

antes. Había sido la opresión política, social<br />

y religiosa de España la causa y el origen<br />

de la emancipación. Para los conservadores,<br />

que negaban tanto la explotación de<br />

los indígenas como la marginación del criollo,<br />

“llamado por la ley a ocupar los mismos<br />

puestos que sus padres, con las prerrogativas<br />

del vencedor de quien descendía, era<br />

legalmente igual a los señores del país” (El<br />

Universal, 1854a: 1), afirmar que la opresión<br />

española había sido el origen del movimiento<br />

insurgente era sólo una muestra de ignorancia<br />

histórica.<br />

Pero si en el origen del movimiento insurgente<br />

no estaban la opresión y la explotación<br />

españolas, cómo explicar y justificar<br />

una independencia que no sólo había tenido<br />

lugar, sino que, además, se consideraba positiva<br />

y necesaria. Los motivos tenían que ver<br />

con la distancia, que había hecho que una<br />

misma raza trasplantada a un suelo distinto<br />

hubiera acabado por adquirir costumbres,<br />

peculiaridades y gustos distintos a los de la<br />

raza de origen. La convivencia se había ido<br />

haciendo cada vez más y más difícil. Las leyes<br />

comunes cada vez eran menos adecuadas<br />

a las necesidades de la nueva sociedad<br />

y cada vez se sentía más la necesidad de un<br />

gobierno cercano y propio. Las causas de<br />

una guerra de independencia que, quizás,<br />

podría haberse evitado si los monarcas españoles<br />

no hubiesen cerrado sus oídos a los<br />

sagaces consejos del conde de Aranda y su<br />

proyecto de dividir América en reinos independientes<br />

bajo el gobierno de personas de<br />

la familia real. Hubiera sido, según esta visión,<br />

posible y deseable una independencia<br />

pactada, de separación amistosa, en la que<br />

las dos ramas de una misma familia habrían<br />

seguido cada una su camino sin necesidad<br />

de los sangrientos y desastrosos episodios<br />

de una guerra entre hermanos cuyas consecuencias<br />

todos estaban todavía pagando.<br />

Hubo otra explicación, ideológicamente<br />

más insidiosa, que justificó la Independencia<br />

por la incapacidad de la propia España para<br />

mantenerse fiel a los dos elementos que his-<br />

528


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

tóricamente habían definido su civilización:<br />

el trono y altar. Ambos habían sufrido sus<br />

primeros ataques de parte de las cortes gaditanas<br />

y los españoles americanos “entusiastas<br />

por el decoro de la autoridad real”<br />

y “celosos en todo lo concerniente a la religión”<br />

(El Universal, 1854b: 1) entendieron que<br />

nada podían esperar de la Península por lo<br />

que decidieron romper sus lazos con ella. El<br />

objetivo que los empujaba había sido cerrar<br />

el paso a la Constitución de Cádiz, que “contenía<br />

el germen de un desorden completo<br />

en todos los ramos” (Diario de Avisos, 1859:<br />

1). Argumento de una cierta sofisticación intelectual<br />

ya que no sólo permitía una explicación<br />

histórica con visos de verosimilitud,<br />

al fin y al cabo la Proclamación de la Independencia<br />

había coincidido con la reimplantación<br />

del régimen liberal en la metrópoli y<br />

el Plan de Iguala podía verse como una negativa<br />

a aceptar la Constitución de 1812, sino<br />

que además, de paso, hacía aquella obra de<br />

los conservadores y de su héroe, Iturbide,<br />

frente al denostado Hidalgo y explicaba los<br />

males de la nación por el hecho de no haber<br />

sabido mantenerse fiel a los principios<br />

moderados proclamados en Iguala. Tenía<br />

además a su favor el hecho de que tanto<br />

liberales como conservadores asumían, en<br />

líneas generales, el carácter precursor que<br />

la Constitución de Cádiz había tenido en la<br />

difusión de las ideas liberales, e incluso republicanas,<br />

en América:<br />

trabajando por el engrandecimiento de su patria<br />

[los diputados gaditanos] trabajaban al<br />

mismo tiempo por el establecimiento de una<br />

constitución republicana en las colonias; porque<br />

exceptuando la sucesión hereditaria, y la<br />

aparente inviolabilidad de los monarcas, todo<br />

era republicano, todo era democrático, todo<br />

era popular en los principios que sostenían y<br />

propagaban en España los constitucionales<br />

(Rosa, 1846b: 3).<br />

Tampoco era tan inverosímil considerar<br />

que lo que realmente habían buscado los<br />

autores de la Independencia en 18<strong>21</strong> era evitar<br />

el contagio gaditano, y más después de<br />

la rebelión de Riego. Incluso alguien como<br />

Tornel, sobre cuya adscripción liberal no<br />

había ninguna duda, se hizo eco de ella en<br />

una de sus polémicas periodísticas sobre la<br />

Independencia. Cuenta cómo habiendo sido<br />

destinado con otros oficiales para cumplimentar<br />

a O’Donoju a su llegada a Veracruz,<br />

éste “me manifestó serios temores de que<br />

la revolución tomará un camino anti-liberal,<br />

y me preguntó si era cierto el hecho de que<br />

la Inquisición se había restablecido en Guanajuato”.<br />

Temores, a decir del propio Tornel,<br />

nada infundados “examinando los antecedentes<br />

y la clase de personas, que […]<br />

promovían la emancipación de México con<br />

mayor empeño” (Tornel, 1850: 1).<br />

Estos tres aspectos digamos teóricos se<br />

van a plasmar en el análisis concreto de la<br />

comparación entre el México del periodo<br />

virreinal y el de la época independiente y<br />

de un juicio moral sobre la forma en que la<br />

Independencia había sido llevada a cabo.<br />

Como telón de fondo la polémica sobre sí,<br />

como mantenían los conservadores, el error<br />

no había sido dar al país una organización<br />

en desacuerdo con las “costumbres, creencias,<br />

intereses y necesidades del pueblo” (El<br />

Correo, 1851a: 1).<br />

Una interminable polémica histórico-política,<br />

de la que por motivos de espacio no me<br />

voy a ocupar aquí en toda su riqueza, sino<br />

que me voy a centrar sólo en la forma como<br />

Hidalgo e Iturbide fueron utilizados en ella.<br />

No como personajes reales sino como bandera<br />

de estos dos proyectos alternativos de<br />

nación. El objetivo no es dilucidar el ahistórico<br />

problema de quién es el héroe o el<br />

villano. Pocos son los padres de la patria, de<br />

no importa qué patria, que saldrían indemnes<br />

de un juicio de este tipo, todos con más<br />

posibilidades de ser declarados criminales<br />

de guerra que benefactores de la humanidad,<br />

sino entender el proceso que convirtió<br />

a uno y otro en expresión de cada uno de<br />

estos proyectos de nación.<br />

Con la precisión necesaria de que el que<br />

uno, Hidalgo, acabase como símbolo del<br />

proyecto de nación liberal, y otro, Iturbide<br />

del conservador, nada tiene que ver con los<br />

posicionamientos político-ideológicos de<br />

uno y otro. Tan liberal, en realidad tan poco,<br />

529


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

había sido el héroe de Dolores como el de<br />

Iguala.<br />

Iturbide e Hidalgo frente al tribunal<br />

de la Independencia<br />

El debate sobre la Independencia no afecta<br />

sólo a su saldo final sino también al valor<br />

e integridad moral de los hombres que la<br />

llevaron a cabo y quien debía de ser considerado<br />

el verdadero autor de ella, con dos<br />

posibles padres de la Independencia, Hidalgo<br />

como iniciador e Iturbide como consumador,<br />

y hasta aquí no había problema; que<br />

habían militado en campos distintos, uno en<br />

el realistas y otro en el insurgente, y esto<br />

volvía ya su memoria mucho más conflictiva;<br />

y que el debate político decimonónico<br />

convirtió en símbolo de dos proyectos de<br />

Estado y de nación antagónicos, y aquí el<br />

conflicto se volvía prácticamente irresoluble,<br />

la conversión del uno en héroe conllevaba<br />

la del otro en villano y viceversa.<br />

Tuvo su plasmación simbólica en la polémica<br />

sobre qué día se debía celebrar la Independencia,<br />

el 16 de septiembre (Hidalgo)<br />

o el 27 de septiembre (Iturbide), iniciada<br />

casi desde el momento mismo de su proclamación.<br />

El Congreso Constituyente debatió<br />

en los primeros meses de 1822 sobre cuál de<br />

los dos días debía de ser declarado festivo<br />

y, después de una ríspida discusión, se optó<br />

por incluir ambos (Decreto del 1 de marzo<br />

de 1822). Puede resultar extraño que en momentos<br />

tan complicados para el país, recién<br />

declarada la Independencia, se perdiese el<br />

tiempo en asuntos tan aparentemente banales,<br />

pero, como supo ver ya Alamán, lo<br />

que estaba detrás era el no resuelto enfrentamiento<br />

entre los antiguos insurgentes y<br />

los partidarios de Iturbide, reactualizado<br />

como una discusión entre defensores de la<br />

monarquía y de la república:<br />

Al desprevenido que lea las actas […] podrá<br />

parecerle frívolo el gasto de tiempo en asunto<br />

tan trivial [el de las fechas que debían de ser<br />

declaradas festivas] y pensará que habría sido<br />

mejor emplearlo en ventilar la gran cuestión<br />

para la cual fue convocado el Congreso [definir<br />

el sistema de gobierno]. Pero la verdad es<br />

que no otra cosa se discutía, porque un voto<br />

a favor de la memoria de Hidalgo había adquirido<br />

el sentido de un voto republicano (cit. en<br />

Garrido Asperó, 2006: 155).<br />

Yo añadiría que no se estaba debatiendo<br />

sólo sobre monarquía o república, dos proyectos<br />

alternativos de Estado, sino también<br />

sobre dos comunidades imaginadas posibles,<br />

dos proyectos alternativos de nación.<br />

Para los defensores del proyecto de nación<br />

conservador el auténtico padre de la patria<br />

había sido Iturbide, “un guerrero mexicano,<br />

que había militado como otros muchos bajo<br />

las banderas de España” (Anievas, 1854: 1).<br />

No sólo el consumador de una independencia<br />

hacía tiempo ya naufragada sino símbolo<br />

él mismo de la continuidad con España y<br />

el pasado español.<br />

Los discursos cívicos del 27 de septiembre,<br />

en conmemoración de la entrada del<br />

Ejército Trigarante en la Ciudad de México,<br />

están llenos, en épocas de gobiernos conservadores,<br />

de hiperbólicas alabanzas al<br />

héroe de Iguala, a quien se le compara con<br />

personajes bíblicos y de quien se elogia desde<br />

su porte distinguido y majestuoso hasta<br />

su clarividencia política. Imagen que tenía<br />

su correspondencia en lo que podemos denominar<br />

una visión de consenso de la Independencia,<br />

resultado no de un rechazo de lo<br />

que la metrópoli era y representaba sino del<br />

crecimiento natural de la que podía considerarse<br />

su hija primogénita. La Independencia<br />

no se justificaba en la opresión española<br />

sino en que la Nueva España había llegado a<br />

un nivel de desarrollo que hizo innecesarios<br />

los antiguos lazos. Había sido la benéfica<br />

administración colonial la que había permitido<br />

crear las condiciones para que México<br />

pudiera ocupar su lugar entre las naciones<br />

del mundo. No era necesario negar a España<br />

para afirmar a México, “Iturbide […] sin calumniar<br />

a la Nación-metrópoli, justificó plenamente<br />

la independencia de la Nación-colonia”<br />

(Martínez, 1853: 3).<br />

Frente a Iturbide y el Plan de Iguala se<br />

alzaban, para los conservadores, las imágenes<br />

mucho más conflictivas de Hidalgo y el<br />

530


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

Grito de Dolores. Si los primeros representaban<br />

la voluntad de construir sobre la antigua<br />

tierra de Anáhuac, tal como había afirmado<br />

el propio padre de la Independencia<br />

en Iguala, una nación que incluyese “no sólo<br />

a los nacidos en América, sino a los europeos<br />

y asiáticos que en ella residen”; en los<br />

segundos estaban el germen de la desunión<br />

y las guerras civiles que habían ensangrentado<br />

y seguían ensangrentando el suelo de<br />

México. Había habido en Hidalgo un error de<br />

principios, justificar la independencia por la<br />

conquista y no por el desarrollo moral y social<br />

de la Nueva España, y de medios, usar la<br />

división y el enfrentamiento como arma de<br />

lucha política, dividir y no sumar. Resultaba<br />

sin embargo difícil un rechazo frontal de la<br />

figura de Hidalgo, al que en ningún caso se<br />

le podía negar ser el iniciador del proceso<br />

culminado por Iturbide. Contradicción que,<br />

de manera general, se resuelve encomiando<br />

el valor y el patriotismo del cura de Dolores,<br />

el arrojo de haber prendido la llama de la independencia,<br />

pero resaltando que se había<br />

equivocado “en los medios para obtenerla”<br />

por lo que lo único que había conseguido<br />

era “llenar el país de sangre, de luto y de<br />

miseria” (Vargas, 1859: 1).<br />

El objetivo había sido noble pero la forma<br />

de lograrlo inicua y contraproducente.<br />

Más que de una continuidad entre la obra<br />

de Hidalgo y la de Iturbide habría que hablar<br />

de una negación en la que las desgracias<br />

originadas por el primero habrían sido<br />

corregidas por el segundo, “el pensamiento<br />

político de Iturbide, no sólo no fue el de<br />

Hidalgo, sino que ambos eran opuestos […]<br />

nada tiene de extraño que quien combatió a<br />

los insurgentes en 1810, emancipase a México<br />

en 1820”. La pasión política tergiversaba<br />

los hechos y se empeñaba en juntar lo que<br />

nada tenía en común, la sangrienta y estéril<br />

revuelta de Hidalgo con la independencia<br />

nacional. Iturbide había opuesto al odio de<br />

raza de Hidalgo la unión de “todos los habitantes<br />

de la Nueva España, sin distinción<br />

alguna de europeos, africanos ni indios”, de<br />

forma que bajo la bandera de Iguala habían<br />

tenido cabida tanto “los jefes españoles Negrete<br />

y Luaces” como “los antiguos insurgentes<br />

Guerrero y Osorio” (Diario de Avisos,<br />

1859: 1).<br />

Para los liberales, por el contrario, la importancia<br />

de Hidalgo, 2 así como su inteligencia,<br />

talla política y valor moral eran indiscutibles.<br />

Las oraciones cívicas del 16 de<br />

septiembre desgranan, con la cadencia de<br />

un rosario laico, sus virtudes, “el patriotismo<br />

ardiente, la abnegación de sí mismo, la<br />

constancia, el valor […]” (J. J. C., 1845: 1).<br />

Una especie de héroe sin mácula que había<br />

triunfado en todo lo que se había propuesto,<br />

cuando quiso ser sabio, “fue sabio, pero<br />

la universidad le cerró sus puertas”; cuando<br />

quiso introducir la industria en México “los<br />

gusanos de seda le donaron sus regias vestiduras;<br />

pero el monopolio extranjero entregó<br />

a las llamas sus rivales”; cuando quiso ser<br />

agricultor “las viñas le sonreían desde los<br />

collados, pero la espada íbera decapitó los<br />

racimos” (Ramírez, 1861: 1); Hidalgo era el<br />

“padre” y el “amigo fiel”, el que “trabajaba”<br />

y “sufría por vosotros […] el ángel de vuestra<br />

guarda”, el que “os animaba en medio de<br />

la acción y os exhortaba a la batalla”, el que<br />

“combatía por salvarnos y peleaba por nosotros”<br />

(Villalobos, 1850: 3). Un hombre sin<br />

igual que en un rincón perdido, sin apenas<br />

medios y con apenas el apoyo de un puñado<br />

de indios, había iniciado la titánica tarea de<br />

liberar a una nación de una de las monarquías<br />

más poderosas de la tierra, “un genio<br />

singular […] un hombre sin igual” capaz de<br />

“dar principio de vida a un pueblo muerto”<br />

(Saavedra, 1850: 1).<br />

Una especie de Dios laico, “Todos los<br />

pueblos han contado en el número de sus<br />

dioses a los hombres que les han prestado<br />

un servicio inminente” (Castillo Velasco,<br />

1850: 1). El Moisés contemporáneo que, lo<br />

mismo que había hecho el bíblico con los<br />

israelitas guiándoles a la tierra prometida<br />

pero sin llegar a entrar en ella, habría guiado<br />

a los mexicanos dándoles la patria que<br />

no tenían. Aceptan, en el peor de los casos,<br />

“errores y algunos crímenes” en la revuelta<br />

del cura de Dolores, pero incluso éstos eran<br />

“hijos naturales de la educación enteramen-<br />

2 Para la construcción de Hidalgo en el imaginario<br />

mexicano véase Herrejón Peredo (2000).<br />

531


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

te española que el pueblo había recibido”<br />

(Tornel, 1849c: 1). La Inquisición y la picota<br />

no eran precisamente cátedras de derecho<br />

de gentes e Hidalgo había tenido que apoyarse<br />

en un ejército de “indígenas miserables<br />

que no conocían el manejo de las armas<br />

[…] hombres ignorantes que pretendían librarse<br />

de las balas de cañón cubriéndose<br />

con sombreros” (Yslas, 1857: 1). Si durante<br />

un cierto tiempo las desgracias se habían<br />

abatido sobre una sociedad que luchaba<br />

por emanciparse de sus opresores la culpa<br />

no podía imputársele a Hidalgo ni de los demás<br />

caudillos insurgentes sino “a la misma<br />

naturaleza de las cosas, y a la resistencia del<br />

antiguo gobierno” (Garfias, 1855: 2). Las revoluciones<br />

se hacían con sangre y, como se<br />

preguntaba retóricamente Guillermo Prieto<br />

en su discurso del año 1861, “¿Qué hubiera<br />

sido de nuestra independencia, si en vista<br />

del participio feroz de tribus medio salvajes,<br />

si en presencia de ese sarcasmo de fanatismo<br />

y de venganza, escrito en el estandarte<br />

de Dolores, hubiera retrocedido Hidalgo?”.<br />

No se podía culpar a Hidalgo por unos miles<br />

de cadáveres más o menos. La grandeza de<br />

su fin justificaba los puntuales errores que<br />

se hubiesen cometido para lograrlo, “la idea<br />

de Hidalgo era como esas fuentes poderosas<br />

que brotan en una cascada, se precipitan<br />

en un abismo, reaparecen […] riegan o<br />

destruyen, fertilizan o aniquilan […] hasta<br />

que toman al fin un curso sosegado y benéfico”<br />

(El Monitor Republicano, 1861: 2).<br />

La estatura política de Hidalgo era muy<br />

superior, por todos los conceptos, a la de<br />

Iturbide que, finalmente, se habría limitado<br />

a llevar “a un término venturoso el movimiento<br />

del venerable párroco de Dolores”<br />

(El Monitor Republicano, 1850b: 3). Sin el<br />

primero nunca hubiese existido el segundo<br />

y a éste difícilmente se le podía perdonar su<br />

participación del lado de los españoles en<br />

la Guerra de la Independencia y la veleidad<br />

de haberse proclamado emperador. Pero, a<br />

diferencia de lo que ocurre con los conservadores<br />

que en momentos especialmente<br />

álgidos del conflicto identitario llegan a negar<br />

a Hidalgo un lugar entre los padres de<br />

la patria, la actitud de los liberales, al menos<br />

en las primeras décadas de vida independiente,<br />

es de un mayor consenso: Hidalgo<br />

es el padre de la patria pero con Iturbide<br />

conservando algún protagonismo. Nadie le<br />

podía negar su condición de padre de la independencia,<br />

“él más que nadie es el padre<br />

de nuestra independencia” (El Monitor Republicano,<br />

1857: 1), y finalmente su abrazo<br />

con Guerrero había sido “el anillo que enlazó<br />

a Dolores con Iguala” (Yslas, 1857: 1).<br />

Un mayor consenso relativo, que se esfumó<br />

derrotado el proyecto de nación conservador.<br />

El finalmente triunfante proyecto de<br />

nación liberal borró por completo a Iturbide<br />

del santoral laico de la patria. La fiesta nacional<br />

no es la conmemoración de la Proclamación<br />

de la Independencia sino la del Grito<br />

de Dolores, aunque en él nadie haya declarada<br />

independencia alguna, y ninguno de los<br />

estados de la República lleva el nombre de<br />

Iturbide, a diferencia de lo que ocurre con<br />

Hidalgo, Morelos o Guerrero. La propuesta<br />

de Miramón, 1858, de crear el territorio de<br />

Iturbide, con los distritos de Cuautla, Cuernavaca<br />

y Taxco, convertido con Maximiliano<br />

en el departamento de Iturbide, no sobrevivió<br />

a la caída del Imperio, siendo finalmente<br />

Morelos quien acabó dando nombre al Estado.<br />

La paradoja de que el autor material<br />

de la Independencia mexicana haya sido<br />

borrado por completo del santoral laico de<br />

la nación, más paradójico todavía si consideramos<br />

que estamos ante un calendario<br />

nacionalista especialmente rico, en el que se<br />

celebran desde el aniversario del natalicio<br />

de Juárez al de la nacionalización del petróleo.<br />

Una exclusión que, sin embargo, no es<br />

obra tanto del periodo aquí analizado como<br />

de la República Restaurada y el Porfiriato,<br />

con una versión mucho más sectaria del relato<br />

de nación sobre la independencia. Tendría<br />

su máxima expresión en el Monumento<br />

a la Independencia construido en 1910, bajo<br />

el gobierno de Porfirio Díaz, en el Paseo de<br />

Reforma de la ciudad de México en el que<br />

Iturbide no tuvo derecho ni siquiera a una<br />

estatua, y eso que entre los que tuvieron<br />

derecho a ella se incluyen personajes con<br />

tan poca relación con ella o tan pintorescos<br />

como el español Francisco Javier Mina o el<br />

532


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

irlandés Guillén de Lampart. Iturbide tampoco<br />

tuvo el derecho a que sus restos descansasen<br />

junto con los demás héroes en la<br />

base del monumento. El consumador de la<br />

Independencia es el único de los padres de<br />

la patria, cuyos huesos reposan en la catedral<br />

metropolitana, un último vestigio de la<br />

época virreinal que parte del México independiente.<br />

La imagen liberal de Hidalgo tenía su correspondencia,<br />

simétricamente con el caso<br />

anterior, con lo que podemos denominar<br />

una visión de conflicto de la Independencia.<br />

Ésta no habría sido el resultado de ningún<br />

proceso de crecimiento natural sino, por un<br />

lado, del rechazo a la codicia y la opresión<br />

española que habían privado a México durante<br />

tres siglos de cualquier tipo de progreso<br />

y civilización; por otro, de la venganza<br />

de los mexicanos por lo que trescientos<br />

años antes les habían hecho los españoles.<br />

Por lo que se refiere a lo primero, los trescientos<br />

años de presencia española en México<br />

podían resumirse en<br />

trescientos años sin comunicación con el<br />

mundo, privado en ciencias y letras de aquella<br />

luz progresiva, que cada siglo a su vez iba<br />

por todas partes esparciendo con sus nuevos<br />

escritos, privado de los principios y descubrimientos,<br />

que día a día perfeccionaban la<br />

industria; privado aún del cultivo de las plantas<br />

que podían disminuir el gran consumo de<br />

cuanto introducían su opresores […] excluidos<br />

[los mexicanos] de todos los empleos de primera<br />

orden […] sujetos a la voz imperiosa y<br />

a la mirada despótica del que mandaba y del<br />

que no mandaba, con tal de que hubiera venido<br />

de más allá de los mares (Fernández Bustamante,<br />

1845: 3).<br />

Por lo que respecta a lo segundo, ya Carlos<br />

María de Bustamante había dejado asentado,<br />

muy pocos años después del Grito de<br />

Dolores, en el discurso que escribió para<br />

la apertura del Congreso de Chilpancingo<br />

por Morelos, que con éste los hijos y descendientes<br />

de Cuauhtémoc y Moctezuma<br />

habían sido vengados. Afirmación que los<br />

oradores liberales seguirán repitiendo los 16<br />

de septiembre de cada año en discursos y<br />

oraciones cívicas a lo largo y ancho del país.<br />

Planteamientos a partir de los que resultaba<br />

bastante evidente que el grito de Dolores<br />

no era la continuidad de nada sino la<br />

ruptura con un pasado ominoso y, si acaso,<br />

la vuelta a uno más antiguo y genuinamente<br />

mexicano. Contexto en el que las polémicas<br />

sobre el sentido y significado del grito de<br />

Dolores se volverán unas de las más recurrentes<br />

y conflictivas de las primeras décadas<br />

de vida independiente.<br />

El juicio negativo sobre el grito de Dolores<br />

se había iniciado de hecho, con la propia<br />

proclama de la independencia. Recordemos<br />

que Iturbide habló en ella de la voz que resonó<br />

en Dolores “y que tantas desgracias<br />

originó al bello país de las delicias, por el<br />

desorden, el abandono y otra multitud de<br />

vicios”. Palabras sobre cuyo significado<br />

último poco cabía discutir y que serán repetidas<br />

una y otra vez por oradores y articulistas<br />

conservadores. La Guerra de Independencia<br />

había sido especialmente cruel<br />

y sanguinaria y la cercanía de los hechos<br />

hacía difícil ocultarlas. Para los conservadores,<br />

el culpable de las atrocidades cometidas<br />

era Hidalgo, quien, carente de cualquier<br />

plan, había lanzado a sus hordas de desarrapados<br />

en contra todo lo que de honrado y<br />

decente había en la sociedad novohispana.<br />

Para los liberales, que tampoco negaban el<br />

carácter sanguinario de la contienda y sus<br />

altísimos costes, humanos y materiales, el<br />

responsable había sido el gobierno español<br />

que con su fanatismo había impedido “hacer<br />

la guerra, como se hace entre las naciones<br />

cultas y cristianas” dando a la Guerra de<br />

Independencia “un carácter de atrocidad y<br />

de devastación, que de otra manera no habría<br />

tenido”. Lo que había habido de cruel<br />

e inhumano en ella no eran “sino las represalias<br />

que la barbarie del gobierno español<br />

hizo necesarias” (Rosa, 1846a: 3).<br />

La polémica sobre el significado exacto<br />

del levantamiento de 1810 alcanzó su momento<br />

de mayor tensión a finales de 1849<br />

cuando, coincidiendo con la celebración del<br />

16 de septiembre, El Universal comenzó la<br />

publicación una serie de artículos en los que<br />

533


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

se minimizaba la aportación de Hidalgo al<br />

proceso independentista y se magnificaban<br />

los nocivos efectos de su participación. Artículos<br />

que coincidieron, desgraciada coincidencia<br />

según Tornel, “me permitirá que<br />

llame desgraciada la coincidencia de la aparición<br />

de sus Historia de México [se trata de<br />

una carta abierta dirigida a Alamán], con la<br />

de algunos artículos de El Universal, muy a<br />

propósito de sublevar las pasiones” (Tornel,<br />

1849a: 1), con la publicación de la Historia de<br />

Méjico desde los primeros movimientos que<br />

prepararon su independencia en el año de<br />

1808, hasta la época presente, en la que se<br />

mantenían tesis muy semejantes y a la que<br />

se citaba como principal fuente histórica.<br />

Dieron origen a una larga polémica, se prolongó<br />

durante todo el año siguiente, en la<br />

que participaron todos los periódicos liberales,<br />

desde los de mayor difusión, El Siglo<br />

XIX o El Monitor Republicano, hasta los más<br />

minoritarios, La Palanca o El Busca-Pies.<br />

No era para menos. El Universal proponía<br />

una completa revisión histórica con el objetivo<br />

de “vindicar a nuestra historia de la injuria<br />

que […] se le ha hecho, contando entre<br />

sus acontecimientos más gloriosos el grito<br />

de Dolores” y “quitar a la independencia de<br />

México, la mancha de haber tenido una cuna<br />

indigna de su nombre y gloria”. Había que<br />

desmontar la memoria sobre la independencia<br />

inventada por los liberales, una “mentira<br />

convencional, creada por el interés personal<br />

de algunos, tolerada por la pusilanimidad de<br />

muchos, y vista con indiferencia por la ignorante<br />

e imprevista multitud” (El Universal,<br />

1849b: 1). Ni el grito de Dolores había sido<br />

lo que se había dicho ni su significado tenía<br />

nada que ver con lo que se decía. No se<br />

podía “celebrar el 16 de septiembre a los fusilados,<br />

y el 27 del mismo mes a los fusiladores”.<br />

Una ofensa a los militares que con tanto<br />

denuedo y valor habían reprimido la barbarie<br />

de Hidalgo y sus seguidores salvando<br />

“el honor de un pueblo culto y humano” (El<br />

Universal, 1849c: 1). Iguala no era la culminación<br />

de Dolores sino, afortunadamente,<br />

su negación. No había continuidad histórica<br />

entre un hecho y otro. El primero marcaba<br />

el día glorioso en el que México había logrado<br />

su independencia, el segundo un oscuro<br />

y triste episodio que sólo merecía el olvido<br />

y el desprecio.<br />

Los argumentos de El Universal se resumían<br />

en que Hidalgo había obrado y citaba<br />

para dar más fuerza a su afirmación lo escrito<br />

por Lorenzo de Zavala en su Ensayo histórico<br />

de las revoluciones de México, desde<br />

1800 a 1830, “sin plan, sin sistema y sin objeto<br />

determinado. Viva Nuestra Sra. de Guadalupe<br />

era su única base de operaciones”. No<br />

se podía atribuir la Independencia a alguien<br />

que había obrado sin un plan determinado.<br />

Tampoco se podían comparar a “Washington,<br />

Franklin y Montgomery, que proclamaron<br />

la independencia de su patria con Hidalgo,<br />

Morelos y Matamoros que proclamaron<br />

la religión y los derechos de Fernando VII”.<br />

Hidalgo no había iniciado la Independencia<br />

sino las matanzas que durante años ensangrentaron<br />

el suelo mexicano. La incitación<br />

a la matanza de españoles y al saqueo se<br />

había encontrado con la oposición unánime<br />

de “los buenos mexicanos […] americanos y<br />

europeos”. El partido de la insurrección era<br />

“tan abominable” que el partido del gobierno<br />

español, “aunque despótico”, resultaba<br />

preferible.<br />

El movimiento del cura de Dolores poco<br />

o nada tenía que ver con la Independencia.<br />

Había sido “una rebelión que no tenía objeto<br />

alguno social o político” (El Universal, 1849e:<br />

1). Como no se podía considerar programas<br />

políticos a la defensa de una religión, la católica,<br />

y de unos derechos, los de Fernando<br />

VII, que nadie había atacado, lo único<br />

que quedaba era el ¡Mueran los gachupines!<br />

Pero, ¿se podía considerar programa político<br />

“mueran nuestros padres, nuestros hermanos,<br />

nuestros parientes, nuestros vecinos<br />

[…] mueran todos los individuos que forman<br />

la porción más ilustrada, más moralizada,<br />

más trabajadora del país”? Evidentemente<br />

no, ese grito sólo expresaba “un odio injusto<br />

y un deseo bárbaro y atroz” (El Universal,<br />

1849d: 1). Por eso los seguidores de Hidalgo,<br />

carentes de cualquier proyecto político,<br />

se habían limitado a recorrer el país, de matanza<br />

en matanza, de Guanajuato a Celaya,<br />

seguido por un informe tropel sin más ob-<br />

534


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

jetivo que la muerte de españoles y el saqueo.<br />

Había sido esta falta de programa y<br />

de garantías el que habría puesto a la gente<br />

decente del lado del gobierno español prolongando<br />

innecesariamente la lucha durante<br />

diez largos años. Si algún efecto había tenido<br />

la proclama de Hidalgo y sus acciones<br />

posteriores había sido el de retrasar y contrariar<br />

la Independencia. Todo lo que había<br />

de decente en la sociedad mexicana se vio<br />

empujado a cerrar filas contra los desmanes<br />

de Hidalgo y sus seguidores, incluso, como<br />

habría sido el caso de Iturbide, aunque en<br />

su interior fueran partidarios de la independencia.<br />

La conclusión era obvia, ni Hidalgo había<br />

proclamado la independencia, ni ésta había<br />

sido en ningún momento su objetivo:<br />

Si Hidalgo obraba sin plan, sin sistema y sin<br />

objeto determinado ¿cómo es que se le atribuye<br />

la gloria de haber proclamado la independencia?<br />

Si su grito fue un grito de muerte,<br />

y el primer paso de su carrera la señal de las<br />

matanzas que inundaros de sangre nuestro<br />

suelo ¿cómo se pretende que su causa haya<br />

sido la causa de la nación mexicana? Si no<br />

había orden, ni armonía, ni nada en aquella<br />

insurrección ¿cómo es posible que ella haya<br />

sido la expresión fiel de los sentimientos de<br />

un pueblo ilustrado? […] Con razón, pues, se<br />

vio aislado y solo […] y fue combatido por los<br />

buenos mexicanos que no podían menos de<br />

ver con horror los asesinatos y robos de los<br />

primeros insurgentes (El Universal, 1849e: 1).<br />

Los buenos mexicanos habían tenido que<br />

elegir entre un partido, el de Hidalgo, “que<br />

atacaba horrorosamente la vida e intereses<br />

de todos los ciudadanos, trastornaba el orden<br />

público, y atropellaba todos los principios<br />

de moralidad y de justicia” y otro, el del<br />

gobierno español, que “ofrecía seguridad a<br />

las propiedades, y un orden regular y conocido”.<br />

Hidalgo no había proclamado nada ni podía<br />

considerarse glorioso ni heroico un hecho<br />

basado en la ignorancia, el crimen, el saqueo<br />

y el asesinato, “Guardad para vosotros<br />

esa gloria; la nación no la quiere: llevaos al<br />

héroe; la patria le desconoce”.<br />

Pero no era sólo un asunto de estrategia<br />

política, la catadura moral de Hidalgo<br />

le imposibilitaba para ocupar un lugar en<br />

altar de la patria, “sus primeros soldados<br />

son criminales sacados de la prisión”, sus<br />

primeras víctimas “sus amigos” con los que<br />

“había pasado aquella noche hasta las once<br />

en amistosa tertulia”. No se podía colocar a<br />

un asesino al lado de los héroes que habían<br />

hecho la independencia. Un “pueblo, noble,<br />

justo y generoso” no podía reconocer a alguien<br />

así, a un bandido, “como su libertador”<br />

(El Universal, 1849d: 1).<br />

El ataque resultaba tan demoledor que El<br />

Monitor Republicano no encontró mejor argumento<br />

que desautorizar a Zavala y negar<br />

que Hidalgo hubiese nunca utilizado ni el<br />

viva Fernando VII ni el mueran los gachupines.<br />

El grito de Dolores habría sido viva la libertad,<br />

viva la virgen de Guadalupe, y muera<br />

el mal gobierno (El Monitor Republicano,<br />

1849a: 3-4). El argumento resultaba tan<br />

arriesgado, finalmente la única fuente que<br />

habían encontrado para oponer a Zavala sobre<br />

lo que se había gritado en Dolores, que<br />

en realidad nadie sabía muy bien que había<br />

sido, era la de Blanco White, un español que<br />

nunca había estado en México, que dos días<br />

más tarde, tras un fracasado intento de la<br />

Cámara de Diputados de llevar a El Universal<br />

ante el jurado de imprenta, concluyó que<br />

a quien le importaba saber si Hidalgo había<br />

gritado viva Fernando VII o viva la Virgen<br />

de Guadalupe, lo único de que se trataba<br />

era de saber “si Hidalgo fue o no un hombre<br />

benéfico, patriota, enemigo de la dominación”<br />

y sobre esto no había ninguna duda,<br />

era “una verdad patente”, sin necesidad de<br />

demostración alguna. Pocas veces se expresa<br />

de manera tan clara hasta que punto la<br />

historia fue en el siglo XIX un problema político<br />

y no historiográfico. Cuando no sirve<br />

para los objetivos propuestos simplemente<br />

se prescinde de ella, lo que importa son<br />

las intenciones y las ideas, “ataquemos sus<br />

ideas [las de El Universal] por lo que pueden<br />

influir en el mal del país, y dejemos sus cuestiones<br />

necias y estériles [las precisiones historiográficas<br />

que había hecho a la versión<br />

535


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

de lo ocurrido en Dolores de El Monitor]” (El<br />

Monitor Republicano 1849b: 4), no la verdad<br />

o falsedad de los hechos históricos.<br />

La polémica continuó con una larga respuesta<br />

de Tornel, publicada tanto en El Siglo<br />

XIX como en El Monitor Republicano, los<br />

dos principales periódicos liberales del momento.<br />

A Tornel no parece interesarle tanto<br />

responder a los redactores de El Universal,<br />

a quienes considera una continuación, en<br />

peor, del monárquico El Tiempo, sino la recién<br />

publicada primera parte de la Historia<br />

de Alamán, “ha aparecido una parte de cierta<br />

obra, escrita con decencia, recomendada<br />

de antemano por la elevada capacidad de<br />

su autor, rica en documentos […] de estilo<br />

claro, ameno y fluido” (1849b: 2) por lo que,<br />

en un primer momento, se centra más en las<br />

afirmaciones de éste sobre la colonia que en<br />

los denuestos de El Universal sobre Hidalgo.<br />

Ya posteriormente, y tras el rechazo de<br />

Alamán a seguir discutiendo hasta que no<br />

apareciese la segunda parte de su Historia,<br />

Tornel sí se ocupa de responder a El Universal,<br />

a cuyos redactores, después de acusarlos<br />

de españoles, 3 reprocha el no considerar<br />

los hechos en su conjunto sino centrarse en<br />

episodios aislados de los que habría elegido<br />

los más desfavorables y odiosos. Un método<br />

que permitía condenar no importa que<br />

pueblo o episodio histórico, pero la historia<br />

no era “un repertorio de pormenores, sino<br />

el deposito de grandes resultados” y, en el<br />

caso concreto de Hidalgo, el objeto había<br />

sido “justo y santo”, poco importaba que los<br />

medios hubiesen sido “los que permitió la<br />

necesidad” (Tornel, 1849d: 2). En resumen,<br />

“para lograr la independencia, que es el<br />

sumo de los bienes, era preciso arrostrar con<br />

la guerra civil, que es el sumo de los males”<br />

(Tornel, 1849e: 1). La estrategia es completamente<br />

distinta de la utilizada por El Monitor<br />

Republicano, y mucho más eficaz. No se<br />

3 El director-editor era un español, Rafael Rafael, lo<br />

mismo que algunos de sus redactores. Un asunto, el de<br />

la continua presencia de españoles en la prensa mexicana<br />

del siglo XIX que exigiría un estudio detallado, no<br />

sobre quienes fueron, sobre lo que hay estudios bastante<br />

detallados (véase, entre otros, María y Campos,<br />

1960; y Mora y Miquel, 2016), sino sobre el significado<br />

de su sobrerrepresentación en un campo tan sensible<br />

como el de la prensa y la opinión pública.<br />

discuten los hechos, era cierto que Hidalgo<br />

se había servido de los presos de la cárcel,<br />

que algunas de sus primeras víctimas habían<br />

sido sus propios amigos y tertulianos, que<br />

había mentido y exacerbado los odios para<br />

ganarse adeptos y que su catadura moral<br />

posiblemente no fuese la más recomendable,<br />

sino el contexto en el que se habían producido,<br />

aquello que les daba sentido y que<br />

podía convertir lo moralmente repudiable<br />

en heroico gracias a sus fines. La historia no<br />

como una sucesión de detalles sino como el<br />

resumen del espíritu de una época.<br />

Todavía al año siguiente, 1850, el orador<br />

encargado del discurso conmemorativo del<br />

Grito de Dolores en la Alameda de la Ciudad<br />

de México consideró necesario referirse a<br />

“el escándalo de que en la patria misma de<br />

la independencia, se alce una voz que injurie<br />

su memoria”, pero sin que considerase necesario<br />

ya hacer una reivindicación de la figura<br />

de Hidalgo. Su gloria y su talla de héroe<br />

eran tan evidentes que ni merecía la pena<br />

defenderle de este tipo de injurias. Aunque<br />

no hubiese proclamado “ningún plan de gobierno,<br />

sino únicamente la independencia”.<br />

Esto era más que suficiente para que los<br />

mexicanos le estuviesen eternamente agradecidos.<br />

Era un héroe no sólo para México<br />

sino también para el mundo y “cuando los<br />

intereses de ciertas clases privilegiadas no<br />

se sobrepongan a los de la sociedad, nuestra<br />

historia será conocida del mundo entero,<br />

y el mundo entero hará justicia a Hidalgo”<br />

(Castillo Velasco, 1850: 2).<br />

La prensa conservadora, sin embargo, seguirá<br />

insistiendo en los años siguientes en la<br />

escasa importancia de Hidalgo en el proceso<br />

de independencia mexicana y que entre<br />

sus planes cuando dio el grito de Dolores<br />

estuviesen los de la independencia de la nación<br />

“no es concebible que proclamando los<br />

derechos de Fernando VII al trono de España,<br />

que protestando defenderlos contra la<br />

usurpación francesa, se pudiese constituir<br />

una nación independiente” (El Correo, 1851a:<br />

1). La sangre derramada por los seguidores<br />

de Hidalgo en Granaditas, Guanajuato o el<br />

monte de las Cruces no lo había sido por<br />

la libertad y la independencia de la nación<br />

536


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

y el saldo de la revolución de Dolores era<br />

más que negativo. Podía resumirse en que<br />

“había desmoralizado a los pueblos de un<br />

modo espantoso, arruinado a nuestra patria<br />

y engendrado unos partidos de cuyo maléfico<br />

influjo aun nos resentimos” (El Correo,<br />

1852: 1).<br />

El gran problema con Hidalgo, desde la<br />

perspectiva conservadora, no era tanto, sin<br />

embargo, la falta de un proyecto político<br />

articulado como su negación del carácter<br />

español de México. Las trágicas consecuencias<br />

del ¡mueran los gachupines! que todavía<br />

el país estaba pagando. Era el propio ser<br />

nacional mexicano el que se había puesto<br />

en cuestión en Dolores y eso era más grave<br />

que cualquier estrategia política, por errada<br />

que fuese. Incluso en aquellos casos en los<br />

que se reconoce la importancia del cura de<br />

Dolores en la gesta independentista, finalmente<br />

no se le podía negar “el mérito de iniciar<br />

la cuestión, y de iniciarla con arrojo […].<br />

Condenar los medios […] no es condenar<br />

la causa” (Esteva, 1853: 1), se insistirá una y<br />

otra vez en las consecuencias negativas que<br />

para los primeros insurgentes y para su causa<br />

había tenido el grito de muerte a los gachupines,<br />

que no significaba otra cosa que<br />

muerte “a los conquistadores y fundadores<br />

de la colonia” a “los padres y abuelos de los<br />

que formaban la clase más influyente de la<br />

población nativa” (1). Había sido este grito<br />

la causa, justificada, del fracaso insurgente.<br />

La revolución se reprimió, pues, por dos causas:<br />

la primera, porque renegó del pueblo<br />

que formó nuestro pueblo; porque renegó de<br />

nuestros padres; porque renegó de la España<br />

antigua, cuando la antigua y la nueva España<br />

se amaban, como se ama el cuerpo al alma<br />

(Esteva, 1851: 1).<br />

La revolución había fracasado porque los<br />

mismos mexicanos “los hijos de los conquistadores”<br />

se alistaron en el bando de los realistas.<br />

Si el México del momento de la Independencia<br />

se componía de dos grupos<br />

étnicos, los descendientes de los conquistadores<br />

y los descendientes de los conquistados,<br />

el error del grito de Dolores, con su<br />

muerte a los gachupines, había sido el atizar<br />

una sangrienta y terrible guerra de castas,<br />

ya que “gritando muerte a los españoles<br />

europeos, gritaba también muerte para los<br />

españoles americanos, que eran sus hijos”<br />

(Esteva, 1853: 1).<br />

La respuesta de los liberales será, no sólo<br />

reafirmar la importancia de Hidalgo como<br />

padre de la independencia sino, sobre todo,<br />

convertirle además en el padre de la revolución.<br />

El Grito de Dolores habría sido una llamada<br />

a la patria para liberarla de la ocupación<br />

extranjera y una llamada al pueblo para<br />

liberarle de la opresión de los poderosos,<br />

tan importante la una como la otra. Como<br />

afirmó el Nigromante en su famoso discurso<br />

del 16 de septiembre de 1861, aquel que según<br />

Altamirano la juventud mexicana leía y<br />

aprendía de memoria en la escuela:<br />

Hidalgo en la aurora del 16 de septiembre de<br />

1810 arrojó el guante no solamente a los españoles,<br />

sino a la nobleza, al clero, a todas las autoridades,<br />

a todas las clases, a todas las razas,<br />

a todos los individuos que pudieran tener la<br />

pretensión de colocarse más arriba de la soberanía<br />

popular (Ramírez, 1861: 1).<br />

Hidalgo era mucho más que el padre de<br />

la patria, era el redentor de los oprimidos, el<br />

héroe de la humanidad frente al que las más<br />

grandes figuras históricas quedaban empequeñecidas.<br />

El mismo Ignacio Ramírez, en<br />

unas frases anteriores a las aquí citadas, no<br />

había dudado, en ese estilo grandilocuente<br />

que le es propio, “descubra la ciencia de mi<br />

patria las momias de cien épocas enterradas<br />

por cien diluvios”, en compararlo con Moisés,<br />

Mahoma y Washington. No parece necesario<br />

precisar que para el Nigromante Hidalgo<br />

estaba muy por encima de cualquiera<br />

de ellos.<br />

La proclamación del Imperio y la llegada<br />

de Maximiliano al trono mexicano produjo<br />

un cierto desconcierto en las posturas conservadoras<br />

respecto a la figura de Hidalgo,<br />

por un lado, Maximiliano apuesta, desde el<br />

primer momento y sin ningún tipo de ambigüedad,<br />

por el reconocimiento del Grito<br />

de Dolores como el acto fundacional de la<br />

537


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

nación; por otro, los juaristas reforzaron en<br />

sus discursos la imagen de una línea de continuidad<br />

entre el enfrentamiento Hidalgo/<br />

realistas juaristas/imperiales. Una retórica<br />

demoledora para los partidarios del Imperio<br />

y que los defensores del proyecto de nación<br />

conservador intentaron desmontar con todas<br />

las armas a su alcance.<br />

Ambos factores, la apuesta de Maximiliano<br />

y la necesidad de desmontar el discurso<br />

liberal, hicieron que en estos años el discurso<br />

conservador se volviese claramente favorable<br />

a Hidalgo, centrando sus argumentos<br />

en demostrar la aberración de una continuidad<br />

histórica entre Hidalgo y Juárez dado<br />

el posicionamiento de uno y otro frente a la<br />

religión. Hidalgo deja de identificarse con el<br />

¡Mueran los gachupines!, que permitía denigrarlo,<br />

para hacerlo con el ¡Viva la Virgen de<br />

Guadalupe!, que permitía enaltecerlo. Nada<br />

tenían en común los cabecillas liberales,<br />

“enemigos de Dios y de su Iglesia”, con unos<br />

insurgentes cuya proclama había sido “que<br />

la religión católica, sin tolerancia de ninguna<br />

otra, sería siempre la profesión de fe de la<br />

nación mexicana”. La Independencia había<br />

sido inspirada por “la más ardiente fe cristiana”<br />

y el odio a las nuevas ideas liberales<br />

que amenazaban extenderse desde Europa.<br />

El origen del Grito de Dolores había que<br />

buscarlo en “la conducta equívoca de algunos<br />

altos funcionarios en materias religiosas”<br />

que “habían hecho nacer aquel descontento<br />

en personas hasta entonces fieles a su<br />

legítimo soberano”. Era un sarcasmo que los<br />

ateos y anticlericales seguidores de Juárez<br />

osasen considerarse herederos de un levantamiento<br />

cuyo estandarte había sido la Virgen<br />

de Guadalupe y a cuyos jefes, Hidalgo<br />

y Morelos, si viviesen en el momento actual<br />

“hasta sus ropas sacerdotales los habrían<br />

despojado” (El Pájaro Verde, 1865a: 2).<br />

Hidalgo ya no es el inepto y sanguinario<br />

responsable de una guerra civil sino el sacerdote<br />

que había intentado salvar a México<br />

en nombre de la religión. Su motivo no había<br />

sido el odio a los españoles ni la voluntad de<br />

independencia sino el deseo de salvar la religión<br />

cristiana. Cuando se enumeran los gritos<br />

bajo los que, según el periódico conservador<br />

se habían movilizados los seguidores<br />

de Hidalgo, se citan “¡Viva la religión! ¡viva<br />

nuestra Madre santísima de Guadalupe! ¡viva<br />

Fernando VII! y ¡muera el mal gobierno!”. El<br />

centro de lo ocurrido en Guadalupe ya no<br />

es el ¡Mueran los gachupines! sino el ¡Viva<br />

la Virgen de Guadalupe! y, visto desde esta<br />

perspectiva, ya no se trataba de Iturbide o<br />

Hidalgo sino de Iturbide e Hidalgo. El uno<br />

había iniciado la Independencia y el otro la<br />

había consumado, ambos protagonistas de<br />

un mismo relato.<br />

Los papeles se invierten en el caso de<br />

Iturbide. Los liberales tienden a minimizar<br />

su importancia, integridad moral y visión<br />

política mientras que los conservadores no<br />

sólo le erigen en el verdadero artífice de la<br />

independencia de la nación sino también en<br />

el principal impulsor de un proyecto de nación<br />

que de haberse llevado a cabo habría<br />

subsanado la mayoría, sino todos, los problemas<br />

de México.<br />

El centro del debate sobre él gira en torno<br />

al significado exacto del Plan de Iguala,<br />

que los sectores liberales tienden a presentar<br />

como el resultado de las concesiones hechas<br />

a los que se oponían a la independencia, ya<br />

fuesen españoles, “que, aunque domiciliados<br />

en México, conservaban como por tradición<br />

el odio a los conquistados […] y tanto por<br />

estos motivos como porque debían al régimen<br />

colonial fortunas inmensas, honores y<br />

distinciones aborrecían la independencia de<br />

México”; o “mexicanos de nacimiento, pero<br />

españoles de corazón, educados por estos,<br />

y por decirlo así, habían mamado sus ideas y<br />

afecciones”. Los once años de lucha habrían<br />

mostrado a estos grupos la imposibilidad de<br />

mantener el dominio español, por lo que el<br />

Plan de Iguala, que “les concedía todo lo que<br />

[…] podían prudentemente desear”, les había<br />

empujado a proclamarse “desde entonces<br />

amigos de nuestra independencia” (El Siglo<br />

XIX, 1850: 1).<br />

En esta interpretación la figura de Iturbide<br />

aparece con una cierta ambigüedad, podía<br />

ser tanto el líder clarividente que avizoró<br />

la oportunidad de integrar en el proyecto independentista<br />

a los sectores más remisos o<br />

el traidor a los principios expuestos por Hi-<br />

538


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

dalgo y por los que miles de mexicanos habían<br />

derramado su sangre. El hecho de que<br />

en la gestación del plan hubiese tenido una<br />

participación relevante el mismísimo Matías<br />

Monteagudo, realista recalcitrante y uno de<br />

los principales apoyos de Gabriel de Yermo<br />

en la prisión del virrey Iturrigaray, no era<br />

precisamente el mejor aval. El Plan de Iguala<br />

como el precedente de todos los posteriores<br />

intentos conservadores de instauración<br />

de la monarquía en México. En todo caso el<br />

instinto del pueblo mexicano le había llevado<br />

a despreciar un pacto “que no le obligaba<br />

y reasumió en toda su plenitud todos los<br />

derechos de los pueblos libres”.<br />

Para los conservadores, por el contrario,<br />

no había en la valoración de Iturbide y<br />

el Plan de Iguala la más mínima sombra de<br />

ambigüedad. El controvertido principio de<br />

la Unión entre europeos y americanos no<br />

había sido ninguna concesión sino el reconocimiento<br />

de la necesaria unión con los<br />

padres de nuestra raza y cuya sangre circula<br />

por nuestras venas […] con los que habían<br />

civilizado el país, y puestolo en estado de hacerse<br />

libre y soberano […] con los que habían<br />

hecho patria suya la nuestra […] con los que la<br />

habían ayudado a quebrantar los lazos que la<br />

estrechaban con su antigua metrópoli, y que<br />

iban a correr la suerte siempre peligrosa de las<br />

innovaciones (El Correo, 1851b: 1).<br />

Iturbide había sido el hombre providencial<br />

capaz de presentar la independencia sin<br />

el pecado original del odio contra los españoles<br />

con el que había nacido en Dolores. La<br />

independencia no era el odio a España “era<br />

un acontecimiento obligado y consecuente<br />

con la historia de todas las naciones”. Y aquí<br />

aparecía, una y otra vez, la metáfora biológica<br />

tan cara al pensamiento conservador,<br />

“llega después el día en que las nuevas sociedades<br />

se desprenden de su origen, como<br />

el hijo se desprende del padre” (Esteva,<br />

1853: 1). La clarividencia de Iturbide le había<br />

hecho ver la necesidad de conjugar intereses<br />

distintos, de afirmar el carácter católico<br />

de la nación mexicana frente a las veleidades<br />

anti-eclesiásticas de la propia España y<br />

de unir a europeos y americanos. Esa había<br />

sido su grandeza y la que le daba un lugar<br />

de honor en el panteón mexicano.<br />

Fuera cual fuese el juicio histórico sobre<br />

Iturbide había, de todas formas, un hecho<br />

incuestionable, el de su participación del<br />

lado de los realistas en la guerra de independencia,<br />

para los liberales prueba irrefutable,<br />

tanto de su ambigüedad, cuando no<br />

de su felonía, como de su tardía, y no decisiva,<br />

contribución a la causa de la Independencia.<br />

Los conservadores responderán a esto<br />

argumentando, por un lado, que todo indicaba<br />

que Iturbide había sido partidario de la<br />

Independencia desde el principio. Por otro,<br />

que tal como había escrito el propio héroe<br />

de Iguala en Diseño crítico de la emancipación<br />

y libertad en México, publicado en<br />

Londres en 1824, si no se había unido a los<br />

primeros insurgentes había sido porque<br />

consideró que los planes de Hidalgo, mal<br />

concebidos y peor planificados, sólo producirían<br />

sangre y destrucción. La evolución<br />

posterior no habría hecho sino demostrar lo<br />

bien fundado de sus apreciaciones, Hidalgo<br />

y sus seguidores<br />

desolaron el país; destruyeron las fortunas; radicaron<br />

el odio entre europeos y americanos;<br />

sacrificaron millares de víctimas; obstruyeron<br />

las fuentes de riqueza; desorganizaron el ejército;<br />

aniquilaron la industria; hicieron de peor<br />

condición la suerte de los americanos, excitando<br />

la vigilancia de los españoles, a vista del<br />

peligro que los amenazaba; corrompieron las<br />

costumbres, y lejos de conseguir la independencia,<br />

aumentaron los obstáculos que a ella<br />

se oponían (Diario de Avisos, 1859: 1).<br />

Militar bajo las banderas realistas había<br />

sido sencillamente un acto de patriotismo.<br />

A modo de conclusión:<br />

el fin de un debate<br />

Los debates y polémicas sobre el significado<br />

de la independencia, continuos y de una<br />

gran virulencia discursiva tal como aquí se<br />

ha mostrado durante las primeras décadas<br />

539


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

de vida independiente, fueron mucho más<br />

que un debate historiográfico. Tuvieron que<br />

ver, en primer lugar, con la imaginación de<br />

los conflictos bélicos de 1810-18<strong>21</strong> como una<br />

guerra de independencia y no como una<br />

guerra civil y/o una revolución; pero también<br />

con el enfrentamiento entre dos proyectos<br />

alternativos de nación, legitimados,<br />

como casi todo programa identitario, en lecturas<br />

divergentes del pasado, del inmediato,<br />

guerra de independencia, pero también de<br />

los anteriores, épocas virreinal, conquista y<br />

época prehispánica. La guerra de Independencia,<br />

vista desde esta perspectiva, no era<br />

importante sólo por sí misma sino porque<br />

en función de cómo se la interpretase cambiaba<br />

el sentido y significado de toda la historia<br />

anterior y, como consecuencia, de lo<br />

que México era y a lo que debía de ser fiel<br />

como nación. La Independencia como culminación<br />

del proceso iniciado con la Conquista,<br />

continuado en la época virreinal y<br />

llegado a su pleno desarrollo con la Independencia,<br />

versión conservadora; o la independencia<br />

como venganza de la conquista,<br />

con la resurrección de la nación muerta en<br />

15<strong>21</strong>, versión liberal. Explica la virulencia de<br />

un debate que tenía que ver más con el futuro<br />

que con el pasado, con el México que<br />

se buscaba construir más que con la historia<br />

de lo que había ocurrido, con Hidalgo e<br />

Iturbide convertidos en bandera de cada<br />

uno de los dos proyectos.<br />

La derrota de Maximiliano marcó el triunfo<br />

del proyecto de Estado liberal, que puso<br />

fin al conflicto ideológico en torno al que la<br />

historiografía ha organizado la vida política<br />

del primer México independiente; también<br />

el del proyecto de nación liberal, que<br />

puso fin a un conflicto identitario al que, sin<br />

embargo, esta misma historiografía apenas<br />

ha prestado atención. Tan no le ha prestado<br />

que ni siquiera disponemos de términos<br />

precisos para referirnos a los que militaron<br />

en uno y otro campo. El motivo por el que a<br />

lo largo de este articulo me he visto obligado<br />

a recurrir a los imprecisos, desde el punto<br />

de vista identitario, términos de liberales<br />

y conservadores, expresión del conflicto sobre<br />

derechos y organización social, no del<br />

que tiene que ver con qué somos; tampoco<br />

por cierto con el que tuvo que ver con el<br />

reparto de recursos, en el que el uso de ambos<br />

términos resulta al menos igual de poco<br />

preciso e inapropiado.<br />

Unos conflictos identitarios que han sido<br />

una de las claves de la vida política del mundo<br />

contemporáneo y cuya relevancia histórica,<br />

en el caso de México, estriba en que<br />

mientras el conflicto ideológico, de Estado,<br />

se zanjó de manera definitiva con la victoria<br />

liberal, ninguno de los regímenes políticos<br />

decimonónicos posteriores, ni la República<br />

Restaurada ni el Porfiriato, pusieron en cuestión<br />

sus principios; el de nación seguiría de<br />

alguna manera latente, como una especie de<br />

herida abierta y nunca cerrada. Un conflicto<br />

en el que la construcción de una memoria<br />

compartida sobre la finalmente conocida<br />

como guerra de independencia, no guerra<br />

civil o revolución, no fue el eje el principal,<br />

un lugar ocupado sin ninguna duda por la<br />

memoria sobre la conquista, pero sí tuvo un<br />

importante protagonismo.<br />

El resultado, una aparentemente inocua<br />

guerra de papel sobre el sentido y significado<br />

de lo ocurrido entre 1810 y 18<strong>21</strong>, cuya<br />

capacidad de desestabilización y conflicto<br />

no puede sin embargo desdeñarse. El debate<br />

sobre la historia que es siempre, en última<br />

instancia, un debate sobre la memoria.<br />

Fuentes de consulta<br />

Anievas, José Ignacio (1854), “Discurso patriótico<br />

pronunciado en la Alameda de<br />

México la mañana del 16 de septiembre<br />

de 1854, por el Sr. D. José Ignacio de<br />

Anievas”, El Siglo XIX, 16 de septiembre,<br />

México, p. 1.<br />

Blancarte, Roberto (Comp.) (1994), Cultura<br />

e identidad nacional, México, Fondo de<br />

Cultura Económica-Conaculta.<br />

Castillo Velasco, José M. (1850), “Oración cívica,<br />

pronunciada en la Alameda de México<br />

el 16 de septiembre de 1850, aniversario<br />

del glorioso grito de Dolores<br />

por el ciudadano licenciado José M. del<br />

540


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

Castillo Velasco”, El Monitor Republicano,<br />

18 de septiembre, México, pp. 1-3.<br />

Diario de Avisos (1859), “Aniversario de la<br />

consumación de nuestra independencia”,<br />

29 de septiembre, México, p. 1.<br />

El Correo (1852), “Editorial. Una cuestión de<br />

partido”, 18 de marzo, México, p. 1.<br />

El Correo (1851a), “Editorial. La independencia”,<br />

2 de diciembre, México, p. 1.<br />

El Correo (1851b), “Editorial. ¿Cuándo llegamos<br />

a ser felices?”, El Correo, 8 de diciembre,<br />

México, p. 1.<br />

El Monitor Republicano (1857), “Editorial.<br />

Sentimientos liberales”, 4 de noviembre<br />

de 1857, México, p. 1.<br />

El Monitor Republicano (1850a), “16 de septiembre.<br />

Aniversario de la independencia”,<br />

16 de septiembre, México, pp. 3-4.<br />

El Monitor Republicano (1850b), “Iturbide”, 1<br />

de octubre, México, p. 3.<br />

El Monitor Republicano (1849a), “El Universal”,<br />

23 de septiembre, México, pp. 3-4.<br />

El Monitor Republicano (1849b), “Espíritu de<br />

la Cámara de Diputados”, 25 de septiembre,<br />

México, pp. 3-4.<br />

El Ómnibus (1852), “El 16 de septiembre”, 16<br />

de septiembre, México, pp. 1-2.<br />

El Pájaro Verde (1865a), “Los caudillos de<br />

1810”, 16 de septiembre, México, pp. 2-3.<br />

El Pájaro Verde (1865b), “La revolución de<br />

Independencia”, 27 de septiembre, México,<br />

p. 2.<br />

El Siglo XIX (1851), “La Independencia”, 11 de<br />

diciembre de 1851, México, p. 1.<br />

El Siglo XIX (1850), “Revolución moral”, 17 de<br />

marzo, México, p. 1.<br />

El Universal (1854a), “Editorial. El 16 de Septiembre”,<br />

16 de septiembre, México, p. 1.<br />

El Universal (1854b), “Editorial. Entrada del<br />

ejército trigarante en la capital”, 27 de<br />

septiembre, México, p. 1.<br />

El Universal (1849a), “El gran día nacional”,<br />

27 de septiembre, México, p. 1.<br />

El Universal (1849b), “Editorial. Grito de Dolores.<br />

Vindicación de la historia y de la<br />

independencia de México”, 23 de noviembre,<br />

México, p. 1.<br />

El Universal (1849c), “Editorial. Sobre el discurso<br />

del Sr. Director del Colegio de<br />

Minería D. José María Tornel, en la distribución<br />

de premios de sus alumnos”,<br />

24 de noviembre, México, p. 1.<br />

El Universal (1849d), “Grito de Dolores. Vindicación<br />

de la historia de la independencia<br />

de México”, 28 de noviembre,<br />

México, p. 1.<br />

El Universal (1849e), “Grito de Dolores. Vindicación<br />

de la historia de la independencia<br />

de México”, 2 de diciembre, México,<br />

p. 1.<br />

Esteva, José Ignacio (1853), “Discurso pronunciado<br />

en la plaza principal de la heróica<br />

ciudad de Veracruz, el día 27 de<br />

septiembre de 1853, por el ciudadano<br />

consejero del estado José Ignacio Esteva,<br />

comisionado al efecto”, El Ómnibus,<br />

19 de octubre, México, p. 1.<br />

Fernández Bustamante, Gavino (1845), “Discurso<br />

pronunciado por el Sr. Gavino<br />

Fernández Bustamante, en la ciudad de<br />

San Miguel de Allende, el 16 de Setiembre<br />

de 1845”, El Monitor Constitucional,<br />

28 de septiembre, México, pp. 3-4.<br />

Garfias, Marcelo (1855), “Discurso pronunciado<br />

en el teatro nacional, la noche del<br />

15 de setiembre [sic], por el ciudadano<br />

Marcelo Garfias, alumno del nacional<br />

Colejio de Letrán” El Monitor Republicano,<br />

5 de octubre, México, pp. 1-2.<br />

Garrido Asperó, María José (2006), Fiestas<br />

cívicas históricas en la ciudad de México,<br />

1765-1823, México, Instituto Mora.<br />

541


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

González Bocanegra, Francisco (1854), “Discurso<br />

leído en el gran teatro de Sana-Anna<br />

la noche del 15 de septiembre<br />

de 1854 por D. Francisco González Bocanegra,<br />

en celebridad del aniversario<br />

de la independencia”, El Siglo XIX, 16 de<br />

septiembre, México, p. 1.<br />

Hale, Charle A. (1990), “La guerra con Estados<br />

Unidos y la crisis del pensamiento<br />

mexicano”, Secuencia. Revista de historia<br />

y ciencias sociales, 16, Ciudad de<br />

México, Instituto José María Luis Mora,<br />

pp. 43-61.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2000), “La construcción<br />

del mito de Hidalgo”, en Federico<br />

Navarrete y Guilhem Olivier, El<br />

héroe entre el mito y la historia, México,<br />

UNAM y CEMCA, pp. 235-249.<br />

J.J.C. (1845), “Discurso que en la solemnización<br />

del aniversario del glorioso día<br />

diez y seis de setiembre, pronuncio en<br />

la universidad de esta capital el C. Lic.<br />

J.J.C”, El Monitor Constitucional, 10 de<br />

octubre de 1845, México, p. 1.<br />

María y Campos, Armando de (1960), Reseña<br />

histórica del periodismo español<br />

en México, México, Compañía Editorial<br />

Distribuidora de Ediciones.<br />

Martínez, Miguel (1853), “Discurso cívico en<br />

elogio del Excmo. Sr. D. Agustín de<br />

Iturbide, pronunciado en Morelia el 27<br />

de Setiembre de 1853 por el Lic. D. Miguel<br />

Martínez”, El Universal, 10 de octubre<br />

de 1853, México, p. 3.<br />

Mora, Pablo y Miquel, Ángel (2008), Españoles<br />

en el periodismo mexicano. Siglos<br />

XIX y XX, México, UNAM/Universidad<br />

Autónoma del Estado de Morelos.<br />

Navarrete, Federico y Guilhem Olivier<br />

(2000), El héroe entre el mito y la historia,<br />

México, UNAM y CEMCA.<br />

Pérez Vejo, Tomás (2017), “A Historiographical<br />

Myth: Spanish Royalists against Insurgent<br />

Criollos”, en Visoni Alonso, Gilmar;<br />

y Jacob, Frank (eds.), Latin America’s<br />

Martial Age. Conflict and Warfare<br />

in the Long Nineteenth Century, Würzburg,<br />

Königshausen & Neumann, pp.<br />

37-54.<br />

Pérez Vejo, Tomás (2011), “¿Criollos contra<br />

criollos? Reflexiones en torno a la historiografía<br />

de las independencias”, Revista<br />

de Occidente, 365, Madrid, Fundación<br />

Ortega y Gasset, pp. 7-25.<br />

Pérez Vejo, Tomás (2010), Elegía criolla. Una<br />

reinterpretación de las guerras de independencia<br />

hispanoamericanas, México,<br />

Tusquets Editores.<br />

Prieto, Guillermo (1861), “Discurso pronunciado<br />

por el C. Guillermo Prieto, el 17<br />

de Setiembre [sic] de 1861”, El Monitor<br />

Republicano, 18 de septiembre, pp. 1-2.<br />

Ramírez, Ignacio (1861), “Discurso cívico<br />

pronunciado por el C. Lic. Ignacio Ramírez,<br />

el 16 de Setiembre de 1861, en la<br />

Alameda de México, en memoria de la<br />

proclamación de la independencia”, El<br />

Monitor Republicano, 17 de septiembre,<br />

México, pp. 1-2.<br />

Ranzato, Gabriele (1994), “Un evento antico<br />

e un nuovo oggeto di riflessione”, en<br />

Gabriele Ranzato (editor), Guerre fratricide.<br />

Le guerre civili in età contemporanea,<br />

Milán, Bollati Boringhieri, pp.<br />

IX-LVI.<br />

Rosa, Luis de (1846a), “Discurso pronunciado<br />

en la Alameda de esta capital por el<br />

ciudadano Luis de la Rosa, en el solemne<br />

aniversario de la proclamación de la<br />

INDEPENDENCIA nacional, hecha en el<br />

pueblo de Dolores por los héroes de la<br />

Patria, el 16 de Septiembre de 1810”, El<br />

Monitor Republicano, 19 de septiembre,<br />

México, p. 3.<br />

Rosa, Luis de (1846b), “Discurso pronunciado<br />

en la Alameda de esta capital por el<br />

ciudadano Luis de la Rosa, en el solemne<br />

aniversario de la proclamación de la<br />

INDEPENDENCIA nacional, hecha en el<br />

pueblos de Dolores por los héroes de<br />

la Patria, el 16 de Septiembre de 1810”,<br />

El Monitor Republicano, 20 de septiembre,<br />

México, p. 3.<br />

542


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 523-544<br />

Saavedra, Carlos (1850), “Discurso pronunciado<br />

en Morelia por el ciudadano Carlos<br />

Savedra”, El Monitor Republicano,<br />

13 de octubre, México, pp. 1-2.<br />

Suárez Argüello, Ana Rosa (1994), “Una punzante<br />

visión de los Estados Unidos (la<br />

prensa mexicana después del 47”, en<br />

Roberto Blancarte (Comp.), Cultura e<br />

identidad nacional, México, Fondo de<br />

Cultura Económica-CONACULTA, pp.<br />

73-106.<br />

Tornel, José María (1850), “Cuestión histórico-política.<br />

Artículos de El Universal”,<br />

El Monitor Republicano, 4 de enero,<br />

México, p. 1.<br />

Tornel, José María (1849a), “El Sr. Alamán”,<br />

El Universal, 26 de noviembre, México,<br />

p.1.<br />

Tornel, José María (1849b), “Cuestión histórico-política”,<br />

El Monitor Republicano, 3<br />

de diciembre, México, pp. 2-3.<br />

Tornel, José María (1849c), “Artículos sobre<br />

El Universal”, El Siglo XIX, 12 de diciembre,<br />

México, p. 1.<br />

Tornel, José María (1849d), “Cuestión histórico-política.<br />

Artículos de El Universal”,<br />

El Monitor Republicano, 20 de diciembre,<br />

México, pp. 1-2.<br />

Tornel, José María (1849e), “Cuestión histórico-política.<br />

Artículos de El Universal”,<br />

El Monitor Republicano, 23 de diciembre,<br />

México, p. 1.<br />

Vargas, Eugenio (1859), “Discurso pronunciado<br />

el 28 de setiembre de 1859, en la<br />

Alameda de Toluca, por el Sr. Secretario<br />

de la Comandancia General del Departamento,<br />

coronel D. Eugenio Vargas”,<br />

Diario de Avisos, 16 de octubre,<br />

México, p. 1.<br />

Villalobos, Joaquín (1850), “Discurso pronunciado<br />

en la función cívica celebrada<br />

en el Teatro Nacional la noche del 15 de<br />

septiembre, por el joven D. Joaquín Villalobos”<br />

El Monitor Republicano, 19 de<br />

septiembre, México, pp. 3-4.<br />

Yslas, Gabriel M. (1857), “Oración cívica pronunciada<br />

en la Alameda de México el<br />

27 de septiembre de 1857, por el C. Lic.<br />

Gabriel M. Yslas, en conmemoración<br />

de la entrada del ejército trigarante en<br />

la misma ciudad el 27 de septiembre<br />

de 18<strong>21</strong>”, El Estandarte Nacional, 28 de<br />

septiembre, p. 1.<br />

Tomás Pérez Vejo<br />

Recibido: 25 mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 26 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 29 junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Es doctor en Geografía e Historia por la<br />

Universidad Complutense de Madrid. Actualmente<br />

es profesor-investigador en el<br />

Posgrado en Historia y Etnohistoria (Posgrado<br />

de Competencia Internacional) de la<br />

Escuela Nacional de Antropología e Historia<br />

de México (ENAH-INAH). Es investigador<br />

del Sistema Nacional de Investigadores,<br />

nivel III. Sus líneas de investigación se<br />

inscriben en tres grandes áreas temáticas,<br />

dos de conocimiento histórico –Procesos de<br />

construcción nacional en Iberoamérica. Siglos<br />

XIX y XX y Relaciones México-España.<br />

Siglos XIX y XX– y una tercera de carácter<br />

teórico-metodológico sobre usos políticos<br />

de las imágenes. Ha sido profesor invitado<br />

en el Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas de España, (CSIC) 2010, École<br />

des Hautes Études en Sciences Sociales<br />

(EHESS), 2009; Universidad de Cantabria,<br />

2009; El Colegio de México, (2005-2008);<br />

Universidad Autónoma del Estado de Morelos,<br />

la Universidad de Lyon, 2002-2003. En<br />

2012 fue galardonado por el Estado español<br />

con la Encomienda de la Orden de Isabel La<br />

Católica y en 2018 por el Estado mexicano<br />

con la Orden Mexicana del Águila Azteca.<br />

Entre sus más recientes publicaciones destacan​<br />

Repúblicas urbanas en una Monarquía<br />

imperial. Imágenes de ciudades y orden político<br />

en la América Virreinal, Bogotá, Crítica<br />

(2018) y 3 de julio de 1898, el fin del Imperio<br />

español, Madrid, Taurus (2020).<br />

543


TOMÁS PÉREZ VEJO, MEMORIA E HISTORIA: DEBATES EN TORNO AL SIGNIFICADO DE LA INDEPENDENCIA<br />

EN MÉXICO (18<strong>21</strong>-1867)<br />

544


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>45<br />

INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE<br />

ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

SNAPSHOTS OF AGUSTIN DE<br />

ITURBIDE IN THE 19TH CENTURY<br />

Guadalupe Cecilia Gómez-Aguado de Alba<br />

UNAM-Centro de Investigaciones sobre<br />

América Latina y el Caribe<br />

gucega@unam.mx<br />

Abstract<br />

Despite his importance in the independence of Mexico, Agustin de Iturbide has been<br />

forgotten in commemorations of this historical event. This is a result of the image<br />

created of him in the earliest works about his performance in the empire and which<br />

was published in biographies soon after his death. In the decades following the consummation<br />

of independence, Agustin I was either celebrated as the creator of the<br />

Mexican nation or vilified as a man who had betrayed the principles of freedom and<br />

independence when crowned as an emperor. This paper analyses several literary<br />

sources portraying opposite views of Iturbide.<br />

Keywords: Agustin de Iturbide, independence, empire, liberalism, conservatism.<br />

Resumen<br />

A pesar de la importancia de Agustín de Iturbide en la historia de México, ha sido olvidado<br />

en las conmemoraciones de la independencia. A ello ha contribuido la construcción<br />

de su imagen en los primeros trabajos sobre su gobierno y la que se plasmó en<br />

las biografías que se publicaron casi inmediatamente después de su muerte. Iturbide<br />

fue exaltado como el creador de la patria mexicana o denostado como un hombre<br />

que había traicionado los principios de libertad e independencia al haberse coronado<br />

emperador. En este trabajo se hará un análisis de diversas obras que presentaron<br />

imágenes opuestas sobre Iturbide.<br />

Palabras clave: Agustín de Iturbide, independencia, imperio, liberalismo, conservadurismo.<br />

545


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

Introducción<br />

Si a la lid contra hueste enemiga<br />

nos convoca la trompa guerrera,<br />

de Iturbide la sacra bandera<br />

¡mexicanos! valientes seguid.<br />

Y a los fieros bridones les sirvan<br />

las vencidas hazañas de alfombra;<br />

los laureles del triunfo den sombra<br />

a la frente del bravo Adalid. 1<br />

El 27 de septiembre de 18<strong>21</strong> se consumó la<br />

Independencia de México con la entrada del<br />

Ejército Trigarante a la capital del virreinato.<br />

En 20<strong>21</strong> se conmemoran 200 años de<br />

ese acontecimiento que llenó de júbilo a sus<br />

contemporáneos y que, en contraste, poco<br />

se recuerda hoy en día. En una fecha tan<br />

señalada es preciso recordar a uno de sus<br />

principales protagonistas, el general Agustín<br />

de Iturbide, ideólogo del Plan de Iguala<br />

y del proyecto que llevó al nacimiento<br />

de México como nación independiente. No<br />

obstante, y pese a su indudable importancia<br />

como uno de los personajes centrales en<br />

los hechos que se conmemoran este año,<br />

Iturbide ha sido una figura incómoda para la<br />

historia patria. Identificado con el conservadurismo<br />

decimonónico y con los proyectos<br />

monárquicos, se le ha relegado al rincón de<br />

los antihéroes, y sin llegar a ser un villano,<br />

tampoco ha alcanzado la estatura de héroe<br />

que le correspondería por derecho propio.<br />

Si bien la historiografía se ha ocupado de su<br />

figura y se le han dedicado múltiples obras,<br />

su imagen en la historia es ambigua y pesa<br />

más su fallido gobierno imperial que el logro<br />

de haber unido a los diversos grupos que<br />

combatían en contra de la corona española<br />

para conseguir, después de una década de<br />

lucha, la anhelada independencia.<br />

Sobre la historiografía dedicada a Iturbide,<br />

Joaquín E. Espinosa Aguirre (2020) lleva<br />

a cabo una revisión detallada desde diversos<br />

puntos de vista: historiografía contem-<br />

1 VII estrofa del Himno Nacional Mexicano, dedicada<br />

a Agustín de Iturbide y modificada en 1910 a instancias<br />

de Porfirio Parra. Entonces se sustituyó la frase<br />

“de Iturbide la sacra bandera” por “de la Patria la sacra<br />

bandera”. Finalmente, en 1943 la estrofa fue eliminada<br />

de la versión oficial del himno.<br />

poránea, biografías, trabajos especializados<br />

y compilaciones documentales. En cuanto a<br />

las biografías, destaca la de William Spence<br />

Robertson (2012), considerada la más completa<br />

hasta la fecha (Ávila, 2008: 31), cuya<br />

edición original en inglés fue publicada en<br />

1952 y no había sido traducida sino hasta<br />

hace unos cuantos años; por su parte, Jaime<br />

del Arenal Fenochio (2002a) escribió un<br />

trabajo de divulgación que complementó<br />

más adelante con una obra que analiza los<br />

antecedentes de la consumación y las propuestas<br />

de gobierno de Iturbide (Del Arenal,<br />

2002b). Esta misma obra fue reeditada con<br />

nuevas reflexiones (Del Arenal, 2010). Timothy<br />

E. Anna (1991), Alfredo Ávila (2008) y<br />

Rafael Estrada Michel (20<strong>21</strong>) analizan diversos<br />

aspectos del gobierno y del imaginario<br />

iturbidista. Jaime Cuadriello (2010) hace un<br />

estudio de la imagen de Iturbide desde la<br />

perspectiva del arte. Verónica Zárate Toscano<br />

(1994) analiza el periplo de los restos<br />

del consumador de la Independencia,<br />

su destino entre los héroes insurgentes, las<br />

primeras noticias sobre él en los relatos de<br />

historia patria a lo largo del siglo XIX y el<br />

debate del que fue objeto su figura hasta el<br />

primer centenario de la consumación de la<br />

gesta independentista. En 1971 Alfonso Junco<br />

publicó un estudio sobre Iturbide en la<br />

mirada de insurgentes y liberales, que formó<br />

parte de una serie de obras de corte conservador<br />

que buscaban mantener vivo el culto<br />

a Iturbide, publicadas por la editorial Jus<br />

(Frasquet, 2007: 39).<br />

En el siglo XIX, por otra parte, desde fechas<br />

muy tempranas vieron la luz varias<br />

obras de historia de México en las que,<br />

como es lógico, la lucha por la independencia<br />

y por lo tanto la figura de Iturbide tuvieron<br />

una importancia fundamental. Entre<br />

ellas destacan Vicente Rocafuerte (1822),<br />

Carlos María de Bustamante (18<strong>21</strong>-1827), Lorenzo<br />

de Zavala (1831-1832), Lucas Alamán<br />

(1849-1852), Julio Zárate y Juan de Dios<br />

Arias (1987) y Niceto de Zamacois (1888).<br />

También se escribieron trabajos dedicados<br />

específicamente a diversos aspectos de la<br />

vida y muerte de Agustín de Iturbide, desde<br />

la temprana narración de su efímero gobier-<br />

546


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

no y su trágico final, hasta las que a fines<br />

del régimen porfiriano buscaron rescatarlo<br />

como protagonista de la lucha por la emancipación<br />

de la patria mexicana. Entre ellas<br />

podemos mencionar a Manuel Payno, que<br />

hizo un bosquejo biográfico sobre Iturbide<br />

y Manuel Mier y Terán y afirmó que ambos<br />

personajes habían recorrido una “senda de<br />

gloria” y encontraron un destino fatal que<br />

los unió en la muerte. El anhelo de Payno<br />

era que ya no hubiera escenas tan atroces<br />

y sangrientas como la ejecución de Iturbide<br />

y el suicidio de Mier y Terán (Payno, 1843:<br />

2). José Ramón Pacheco (1849) narró con<br />

detalle las honras fúnebres que se hicieron<br />

al consumador de la Independencia en 1838<br />

e incluyó en su obra varios documentos que<br />

contienen su despedida de México al salir al<br />

exilio y sus últimas palabras antes del fusilamiento.<br />

José María Díaz Noriega hizo una<br />

reflexión sobre la exhumación de los restos<br />

de Iturbide en un momento en que a su decir<br />

la existencia política de México estaba<br />

en peligro “por culpa de los enemigos de<br />

las preciosas garantías que se proclamaron<br />

en Iguala” (1860: <strong>21</strong>). José Joaquín Pesado<br />

(1872) escribió una biografía para el Diccionario<br />

Universal de Historia y Geografía en<br />

1853 que se reeditó en 1872. Ramón Valle<br />

(1885) dedicó a Simón Bolívar y a Agustín<br />

de Iturbide un “Canto secular” en el que<br />

exaltó la obra de Iguala y equiparó al consumador<br />

con George Washington y el propio<br />

Bolívar. Antonio de P. Moreno (1896) publicó<br />

un drama histórico en verso sobre la vida<br />

y muerte de Iturbide. Vicente Riva Palacio,<br />

cuyo texto sobre don Agustín se publicó en<br />

una edición conmemorativa de Victoriano<br />

Agüeros, recreó la consumación de la independencia<br />

y el fin del caudillo y reflexionó<br />

sobre la ingratitud de la nación mexicana,<br />

que al matar a quien logró la independencia<br />

había atentado contra la vida de “su padre”<br />

(1910: 317).<br />

En cuanto a la construcción de la imagen<br />

de Iturbide en el siglo XIX, en el mundo occidental<br />

esa centuria fue una época de regreso<br />

a los orígenes, al tiempo primordial,<br />

y para justificar la aparición de las naciones,<br />

se apeló a un tiempo ido en el cual estaban<br />

las raíces de la legitimidad de la nación<br />

misma. Así, muchos de los personajes que<br />

lucharon por construirla, o que dieron su<br />

vida para formar una patria, se convirtieron<br />

en héroes míticos. Y, al mismo tiempo, fue<br />

necesario dotar a las nuevas entidades nacionales,<br />

como fue el caso de México después<br />

de su Independencia, de un pasado esplendoroso<br />

del cual enorgullecerse y de una<br />

patria preexistente que fue liberada por el<br />

sacrificio que hicieron los grandes hombres<br />

para recuperar la libertad. De modo que la<br />

tarea de legitimar a la nueva entidad política<br />

y la lenta y dolorosa consolidación del Estado-nación<br />

fueron procesos que se apoyaron<br />

en el rescate de los protagonistas del pasado<br />

para dotar de elementos de identidad<br />

a los habitantes de la patria mexicana (Gómez-Aguado,<br />

2012). Los estados nacionales<br />

debieron crearse e “inventar” una memoria<br />

histórica que legitimara su pasado (Pérez<br />

Vejo, 2010). Agustín de Iturbide fue uno de<br />

los protagonistas, para bien o para mal, del<br />

panteón de héroes nacionales. En este trabajo<br />

se hará un análisis de la construcción<br />

de la imagen de Iturbide en la época decimonónica,<br />

con el fin de acercarnos a la imagen<br />

histórica de un personaje que ha sido<br />

denostado o las más de las veces ignorado<br />

en las conmemoraciones de la Independencia<br />

de México.<br />

Iturbide y el relato histórico de su<br />

desventura<br />

¿Cómo se construyó la imagen histórica de<br />

Agustín de Iturbide? ¿En qué momento su<br />

figura se convirtió en argumento a favor o<br />

en contra de determinado proyecto político?<br />

Como afirma Rafael Estrada Sámano,<br />

muchos investigadores se han acercado<br />

con interés al personaje y su infausta muerte<br />

ha sido objeto de conmiseración, pero<br />

pocos han escapado “a la influencia de un<br />

criterio ideológico determinado para analizar<br />

y evaluar su trágico destino, así como<br />

la conducta del prócer que con su Plan de<br />

Iguala hizo posible la consumación de la Independencia”<br />

(Robertson, 2012). No obstante,<br />

en la segunda década del siglo XXI,<br />

547


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

de acuerdo con Rafael Estrada Michel (20<strong>21</strong>:<br />

313), las diatribas de las que Iturbide ha sido<br />

objeto desde el oficialismo y la escasez de<br />

críticas serias paradójicamente han permitido<br />

un acercamiento más objetivo a su figura,<br />

a diferencia de lo que ha sucedido con<br />

otros personajes calificados como héroes<br />

por la historia de bronce. En ese sentido,<br />

el proyecto independentista del libertador<br />

ha emergido en los últimos estudios como<br />

un plan que retomó aspectos de la primera<br />

insurgencia, pero también buscó la moderación<br />

y la unidad de todos los habitantes<br />

de la América Septentrional (Estrada, 20<strong>21</strong>:<br />

314). El Plan de Iguala puede calificarse, en<br />

palabras de Guadalupe Jiménez Codinach,<br />

como una “obra maestra de política conciliatoria”<br />

(Estrada, 20<strong>21</strong>: 315). 2<br />

Pero en los 200 años transcurridos entre<br />

18<strong>21</strong> y 20<strong>21</strong> no siempre se ha entendido el<br />

objetivo de Iturbide al consumar la independencia<br />

y si bien en este bicentenario parece<br />

que su figura se estudia con mayor ponderación,<br />

esto no ha sido lo más común, sobre<br />

todo si nos acercamos a la historiografía de<br />

los contemporáneos de Iturbide y de quienes<br />

lo utilizaron como bandera política de<br />

grupos antagónicos.<br />

De hecho, con motivo del bicentenario<br />

del inicio del movimiento insurgente se<br />

publicaron variadas reflexiones sobre estos<br />

hechos, y se habló de Iturbide, junto<br />

con Porfirio Díaz y Antonio López de Santa<br />

Anna, como los antihéroes por excelencia,<br />

llamados irónicamente por Mauricio Tenorio<br />

Trillo “los tres santos traidores del siglo XIX<br />

mexicano” (2009: 142).<br />

De acuerdo con Jaime Cuadriello, la personalidad<br />

de Agustín de Iturbide “permanece<br />

confinada al depósito de la desmemoria<br />

o la invisibilidad colectiva” (2010: 145), ya<br />

que en 2010 no había merecido una biografía<br />

ni había sido objeto de mayores reivindicaciones.<br />

Por su parte, Anna afirmó que<br />

2 De acuerdo con Jiménez Codinach, citada por Estrada<br />

Michel, el Plan de Iguala “recoge preocupaciones<br />

de los criollos de 1808, algo de las banderas insurgentes<br />

de Hidalgo, Rayón y Morelos, fórmulas liberales y<br />

constitucionales de próceres como Mina, a la vez que<br />

tranquiliza a grupos conservadores que temen medidas<br />

radicales parecidas a las tomadas por los liberales<br />

españoles del Trienio Constitucional” (20<strong>21</strong>: 315).<br />

por “usurpador y tirano, está consignado a<br />

un destino peor que el considerarlo como<br />

un villano: se ha convertido tal vez en la<br />

no-persona más importante de la historia<br />

mexicana” (Anna, 1991; citado en Cuadriello,<br />

2010: 145).<br />

Al respecto, Tenorio Trillo ironiza al destacar<br />

que 1820 vio nacer al héroe “más popular<br />

que la América del Septentrión había<br />

conocido hasta entonces. [Sin embargo]<br />

para 1824 era el primer traidor absoluto de<br />

la historia nacional, uno de esos villanos<br />

indispensables para las historias patrias”<br />

(Tenorio, 2009: 135). De ahí que se haya<br />

convertido en un personaje difícil para la<br />

historia oficial del siglo XX. Su expulsión del<br />

panteón de héroes liberales por su rechazo<br />

al republicanismo tampoco lo hizo merecedor<br />

de estar al lado de los acusados de<br />

traición como Santa Anna, ya que a pesar<br />

de que se ha minimizado su actuación en la<br />

insurgencia, jugó un papel fundamental en<br />

el nacimiento de la nación mexicana (Ávila,<br />

2010: <strong>21</strong>).<br />

Para analizar cómo se van creando las<br />

contradicciones en la imagen de Iturbide, es<br />

preciso echar un vistazo a la construcción<br />

de la historia patria en el siglo XIX. Entre los<br />

primeros relatos y la obra cumbre de la historiografía<br />

decimonónica, México a través<br />

de los siglos, pasaron más de cinco décadas<br />

plagadas de enfrentamientos civiles, invasiones<br />

extranjeras y problemas económicos.<br />

De esos años perdura el recuerdo de la<br />

guerra contra Estados Unidos y la dolorosa<br />

pérdida de más de la mitad del territorio<br />

nacional, así como de las recurrentes luchas<br />

armadas, especialmente la guerra de Reforma<br />

y la intervención francesa. Los ensayos<br />

de organización política que incluyeron monarquía,<br />

república federal, república central<br />

y dictadura fueron escenario de enfrentamientos<br />

constantes.<br />

De ahí que no se haya consolidado un<br />

relato que consagrara los hechos y personajes<br />

principales de nuestro pasado sino hasta<br />

el llamado “triunfo de la república”, cuando<br />

la historia decimonónica puso fin al debate<br />

entre dos visiones de ese tiempo ido: la<br />

historia liberal y la historia conservadora.<br />

548


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

En años previos hubo muchas manifestaciones<br />

de esa disputa por el protagonismo del<br />

movimiento insurgente, por ejemplo, el debate<br />

sobre quién merecía ser considerado<br />

el libertador de México, si Miguel Hidalgo o<br />

Agustín de Iturbide.<br />

Las discusiones al respecto se sustentaron<br />

en obras como el Cuadro histórico de<br />

Bustamante; el Ensayo histórico de las revoluciones<br />

de México de Zavala, así como en la<br />

Historia de Méjico de Alamán, por mencionar<br />

algunos ejemplos.<br />

A partir de 1867, fecha que marca la caída<br />

del segundo Imperio, la historia liberal fue<br />

predominante, y se adoptó un discurso patriótico<br />

que quedó plasmado en la gran obra<br />

histórica del porfiriato: México a través de<br />

los siglos, cuyos cinco tomos tuvieron la virtud<br />

de formar una historia abarcadora que<br />

integró pasados que se habían considerado<br />

irreconciliables: la antigüedad prehispánica<br />

con el virreinato y a ambos con la guerra<br />

de Independencia, los primeros años de la<br />

república y la Reforma (Florescano, 2002:<br />

353).<br />

Por su parte, la visión conservadora fue<br />

obra de Niceto de Zamacois, quien en los<br />

18 tomos de su Historia de Méjico buscó la<br />

unión de los mexicanos mediante el análisis<br />

de su pasado, pero no solamente desde el<br />

punto de vista de los conflictos bélicos y los<br />

enfrentamientos ideológicos, sino también<br />

desde la perspectiva del devenir histórico<br />

como un proceso lineal ascendente y progresivo,<br />

guiado por una voluntad suprema<br />

que había favorecido a la patria mexicana<br />

con el influjo de la religión católica, punto<br />

cardinal de su discurso.<br />

Para él, vizcaíno de origen y mexicano<br />

por adopción, sólo mediante el conocimiento<br />

del pasado y el respeto a la religión se lograría<br />

la reconciliación de los habitantes del<br />

país y por ende la anhelada paz (Torre, 2011:<br />

560-562). Para conocer cómo se llegó a la<br />

síntesis histórica de las obras antes mencionadas,<br />

haremos un repaso de las imágenes<br />

del libertador a lo largo del siglo XIX.<br />

Iturbide en los primeros escritos<br />

sobre su gobierno<br />

¿Conque ya no soy rey? ¿Ya no soy nada?<br />

¿En un momento se acabó mi imperio?<br />

¿Ya desaparecieron mis amigos<br />

cual veletas que mueve el fácil viento?<br />

Joaquín Fernández de Lizardi<br />

El unipersonal de Don Agustín de Iturbide,<br />

emperador que fue de México<br />

En 1823 José Joaquín Fernández de Lizardi<br />

publicó un monólogo de 503 versos en<br />

el que imaginó cuáles pudieron ser las reflexiones<br />

de Agustín I después de su abdicación<br />

(Fernández, 2016). Ahí denunciaba<br />

su inexperiencia, la traición de los amigos, la<br />

gloria vivida al consumar la independencia y<br />

el ridículo de haber aceptado un trono que<br />

era hijo de la adulación y del absurdo. En<br />

los versos del Pensador mexicano, el emperador<br />

aparece como un hombre engañado<br />

por las intrigas y lisonjas de quienes lo rodeaban:<br />

“¡Oh, ministros perversos! ¡Oh malvados<br />

/ amigos intrigantes, lisonjeros / que<br />

me ocultabais la verdad! Yo, beodo / con<br />

vuestra sumisión y acatamiento / engañado<br />

pensé que me estimábais / por mi persona,<br />

no por el bien vuestro” (Fernández, 2016).<br />

La coronación, las fiestas, los arcos de triunfo<br />

y todo el boato que acompañó a la efímera<br />

corte imperial fue motivo de ironía en las<br />

letras de Lizardi, que se imagina a Iturbide,<br />

una vez despierto del sueño imperial<br />

triste, solo, abatido, sin amigos, / de todos<br />

infamado, hecho objeto / del odio y la venganza,<br />

sin asilo, / sin recurso ninguno y a un<br />

destierro / por favor de la patria confinado /<br />

y escoltado de tropa… ¡Santo cielo!, / ¿y aún<br />

puedo yo vivir? ¿Aún el ambiente / alcanzo<br />

a respirar? O estoy durmiendo / o debo ser<br />

de mármol insensible, / pues con tanto dolor<br />

morir no puedo (Fernández, 2016).<br />

Haber aceptado el trono que no supo<br />

sostener con prudencia y valor fue, desde<br />

la perspectiva de Lizardi, el mayor pecado<br />

cometido por Iturbide, que había logrado<br />

liberar a la patria, pero no había podido<br />

549


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

sustraerse a las mieles del poder. Contrito,<br />

avergonzado, el emperador pedía perdón a<br />

los mexicanos por sus errores y comprendía<br />

que las coronas y los cetros no eran lo que<br />

buscaba el pueblo, sino la libertad que no<br />

era la del trono (Fernández, 2016).<br />

La imagen que plasma Fernández de Lizardi<br />

contrasta con la que legó a la posteridad<br />

Vicente Rocafuerte, uno de los malquerientes<br />

de Iturbide, cuyo texto contribuyó<br />

a crear una visión profundamente negativa<br />

sobre nuestro personaje. La obra del ecuatoriano,<br />

publicada de manera anónima en<br />

1822, es una defensa del liberalismo y una<br />

acusación abierta en contra del proyecto<br />

monárquico encabezado por Iturbide (Rocafuerte,<br />

1822). 3 El personaje, un partidario<br />

del republicanismo, estaba convencido de<br />

que cualquier sistema monárquico, aunque<br />

se tratara de una monarquía constitucional,<br />

desembocaría en una tiranía. Por ello, se reunió<br />

con integrantes de la facción republicana<br />

en México, entre otros los padres Mier y Miguel<br />

Ramos Arizpe, que temían que Estados<br />

Unidos reconociera al gobierno de Iturbide.<br />

Sus intenciones eran derrocar al emperador,<br />

y para ello le confiaron a Rocafuerte la encomienda<br />

de viajar al vecino país para evitar el<br />

reconocimiento diplomático, organizar una<br />

invasión y publicar un ataque documentado<br />

contra el emperador. En agosto de aquel año,<br />

Rocafuerte redactó su libelo en La Habana,<br />

firmado por “un verdadero americano” y supuestamente<br />

editado en Filadelfia (Aguilar,<br />

2012: 79-80). En esa época tan temprana,<br />

de la mano de los partidarios del sistema republicano,<br />

comenzó a gestarse la oposición<br />

entre monarquía y república y a pesar de<br />

que las monarquías constitucionales tenían<br />

un origen liberal, fueron catalogadas como<br />

contrarias al liberalismo e indefectiblemente<br />

ligadas con el absolutismo y la tiranía (Aguilar,<br />

2012: 69-70).<br />

Vicente Rocafuerte nos legó una imagen<br />

totalmente negativa de Agustín de Iturbide.<br />

Lo acusó de formar parte de una conjura en<br />

contra de la Constitución de Cádiz y a fa-<br />

3 El trabajo de Vicente Rocafuerte, firmado por “Un<br />

verdadero americano”, tiene un pie de imprenta falso<br />

que en realidad es un anagrama de sus apellidos: “Teracrouef<br />

y Nasroajeb” por “Rocafuerte y Bejarano”.<br />

vor del absolutismo, conocida popularmente<br />

como conspiración de La Profesa. Afirmó<br />

que los conjurados eligieron a un americano<br />

“capaz de vender a sus compatriotas”<br />

y entre los que “sacrificaban su patria a su<br />

ambición y se habían distinguido por su servilismo”<br />

encontraron a Iturbide. De acuerdo<br />

con Rocafuerte, el originario de Valladolid<br />

había destacado desde jovencito por sus<br />

malas inclinaciones, por tener un corazón<br />

“cruel y duro”, por “vicioso y desaplicado”<br />

y por sus malignas travesuras que casi habían<br />

causado la muerte a un condiscípulo<br />

al que aventó por las escaleras; su crueldad<br />

se notaba en la forma en que torturaba a<br />

las aves de corral (Rocafuerte, 1822: 7). En<br />

cuanto pudo se alistó en el ejército realista,<br />

con el único fin de “tener grados, dinero<br />

y hacer fortuna (…) aun convirtiéndose en<br />

verdugo y asesino de sus mismos paisanos<br />

y hermanos”. Persiguió “atrozmente a los<br />

beneméritos de las Américas, a los dignos<br />

héroes de la independencia”, y ejerció notorios<br />

actos de crueldad contra los insurgentes,<br />

incluidos niños y mujeres (Rocafuerte,<br />

1822: 11-16). Y también era codicioso, ya que<br />

sometió a las poblaciones del Bajío a pagos<br />

extraordinarios, los despojó de sus posesiones<br />

sin miramientos ni consideraciones<br />

de ninguna clase y los obligó a comprar las<br />

mercancías que él mismo vendía a precios<br />

más altos que los del mercado (Rocafuerte,<br />

1822: 17-20). Por si esto fuera poco, el ecuatoriano<br />

también esparció un rumor que a la<br />

postre se convertiría en motivo de chismes<br />

y leyendas, ya que afirmó que Iturbide tuvo<br />

amoríos con “una señora principal de México,<br />

cuya reputación de preciosa rubia, de<br />

seductora hermosura, llena de gracias, de<br />

hechizos y de talento, y tan dotada de un<br />

vivo ingenio para toda intriga y travesura,<br />

que su vida hará época en la crónica escandalosa<br />

del Anáhuac” (Rocafuerte, 1822: <strong>21</strong>). 4<br />

Según esta versión, la bajeza de Iturbide llegó<br />

a tanto, que fingió una carta escrita por<br />

su esposa a un supuesto amante y con ese<br />

4 Esta rubia señora es nada menos que la célebre<br />

María Ignacia Rodríguez de Velasco, mejor conocida<br />

como la Güera Rodríguez. La versión de los amoríos<br />

con Iturbide ha sido descartada por Silvia Marina<br />

Arrom (2020).<br />

550


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

pretexto pidió el divorcio y encerró a su mujer<br />

en el convento de San Juan de la Penitencia<br />

(Rocafuerte, 1822: <strong>21</strong>-22).<br />

Al analizar los hechos que llevaron a la<br />

consumación de la Independencia, Rocafuerte<br />

aseguró que a Iturbide sólo lo movía<br />

la ambición y que sus aparentes virtudes en<br />

realidad eran movidas por el interés. Nunca<br />

ejerció “la generosidad, la conmiseración, ni<br />

otra alguna virtud laudable, sino por miras<br />

particulares, ya de seducir a alguno para<br />

que se entregara o denunciara a los insurgentes,<br />

ya para que le descubrieran sus proyectos,<br />

y ya para que le sirvieran de emisarios<br />

de sus correrías. En una palabra, [era]<br />

un hombre connaturalizado con el crimen,<br />

con la hipocresía, con la bajeza, con la maldad<br />

y con la intriga” (Rocafuerte, 1822: 81).<br />

Contrario a las afirmaciones de don Agustín<br />

sobre el amor que los mexicanos le profesaban,<br />

Rocafuerte afirmó que después de la<br />

consumación “el odio a Iturbide estaba tan<br />

reconcentrado, que muchos decían que preferían<br />

la más tiránica esclavitud a la libertad<br />

venida por sus manos” (Rocafuerte, 1822:<br />

84). La coronación de Iturbide después de<br />

una elección ilegítima, porque no estaban<br />

la mayoría de los diputados del Congreso,<br />

mereció toda clase de críticas por parte de<br />

Rocafuerte, que lo presentó como un tirano<br />

sostenido por las bayonetas (Rocafuerte,<br />

1822: 99). Sostuvo que el gobierno era ilegítimo<br />

y su titular un usurpador<br />

sanguinario, ambicioso, hipócrita, soberbio,<br />

falso, verdugo de sus amigos, perjuro, traidor<br />

a todo partido, connaturalizado con la intriga,<br />

con la bajeza, con el robo y la maldad […]<br />

ignorante y fanático, aún no sabe lo que es<br />

patria ni religión; entregado al juego y a las<br />

mujeres cuando no está empleado en alguna<br />

maldad, solo se complace en el vicio […] He<br />

aquí mexicanos, el verdadero retrato de vuestro<br />

emperador (Rocafuerte, 1822: 247-248).<br />

El retrato pintado por Rocafuerte carece<br />

de matices y presenta el peor rostro de<br />

Agustín de Iturbide. De acuerdo con sus<br />

tendencias republicanas y sus claros intereses<br />

antimonárquicos, quiso convencer a sus<br />

lectores de que un hombre capaz de tales<br />

actos de crueldad, ambicioso y traidor, no<br />

merecía ocupar el trono de México. Además,<br />

hombre poco paciente con las faltas ajenas,<br />

era hipercrítico y poco caritativo, a decir de<br />

Jaime E. Rodríguez (1997: 175). Y lo que es<br />

más desafortunado en este retrato tan negro<br />

es que muchas de las cosas que escribió<br />

sobre Iturbide se siguen repitiendo hoy<br />

en día, desde la conspiración de La Profesa<br />

hasta los amoríos con la Güera Rodríguez.<br />

A partir del panfleto de Rocafuerte muchas<br />

de sus aseveraciones fueron retomadas por<br />

los partidarios del republicanismo para denostar<br />

a Iturbide y su proyecto independentista<br />

(Rodríguez, 1997: 177). Se puede decir<br />

que ese es el origen de la disputa que fue<br />

creciendo a lo largo de la centuria y que<br />

identificó a Iturbide con la monarquía y el<br />

despotismo mientras el movimiento iniciado<br />

por Hidalgo se convertía poco a poco en la<br />

bandera del liberalismo.<br />

Después de la muerte del libertador<br />

Muero por haber venido a ayudaros,<br />

y muero gustoso porque muero<br />

entre vosotros;<br />

muero con honor, no como traidor:<br />

no quedará a mis hijos y su posteridad<br />

esta mancha;<br />

no soy traidor, no.<br />

Agustín de Iturbide<br />

Los textos antes comentados se escribieron<br />

en vida de Iturbide, pero con su muerte<br />

acaecida en Padilla el 19 de julio de 1824<br />

por un decreto expedido por el Congreso<br />

el 28 de abril de ese mismo año, su figura<br />

cobró una nueva dimensión. Así, en 1825 se<br />

publicó un texto anónimo sobre su trágico<br />

final en el que se describió su fusilamiento y<br />

el valor mostrado por Iturbide en sus horas<br />

postreras. El autor del impreso lamentaba<br />

la muerte del “memorable libertador de la<br />

América septentrional”, cuya patria lo lloraba<br />

en silencio. Sus últimas palabras fueron<br />

incluidas en el documento:<br />

551


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

Mexicanos: en el acto mismo de mi muerte, os<br />

recomiendo el amor a la patria y observancia<br />

de nuestra santa religión, ella es quien os ha<br />

de conducir a la gloria […] Guardad subordinación<br />

y prestad obediencia a vuestros jefes,<br />

que haciendo lo que ellos os mandan es cumplir<br />

con Dios; no digo esto lleno de vanidad<br />

porque estoy muy lejos de tenerla (Anónimo,<br />

1825: 14).<br />

La muerte del libertador moderó los severos<br />

juicios que se habían hecho sobre su<br />

persona con motivo de su ascenso al trono<br />

y sus medidas autoritarias contra el Congreso,<br />

aunque no borró los agravios de quienes<br />

fueron perseguidos y encarcelados por<br />

el malogrado emperador. Tal fue el caso de<br />

Carlos María de Bustamante, férreo opositor<br />

a Iturbide en los tiempos de su gobierno,<br />

conspirador junto con Mier y Rocafuerte,<br />

pero que a pesar de ello, en su obra histórica<br />

escrita entre 18<strong>21</strong> y 1827 trató de presentar<br />

una imagen ponderada del “joven caudillo”.<br />

Mencionó las aclamaciones y la popularidad<br />

de que gozó el vallisoletano en los felices<br />

días de su entrada triunfal a la capital del<br />

reino. Iturbide<br />

caminaba erguido y con paso firme por el<br />

sendero de la gloria, que recorrió en el corto<br />

espacio de siete meses, constantemente<br />

protegido y mimado de la fortuna; que en su<br />

ruta holló los fragmentos de las cadenas que<br />

rompió al leve impulso de sus brazos, y a cuyo<br />

golpe separó al mundo antiguo del nuevo […].<br />

Iturbide dio ser político a la patria, la colocó<br />

en el catálogo de las naciones libres, independientes<br />

y soberanas (Bustamante, 1845: 336).<br />

Pero el reverso de la moneda presentó a<br />

ese mismo personaje<br />

deslumbrado con el resplandor de sus glorias:<br />

trocados sus sentimientos de moderación en<br />

los de una insufrible altanería; hollando las<br />

santas leyes que juró respetar, y que poco antes<br />

fueron su apoyo: atacando con la misma<br />

furia con que pudiera a una fortaleza enemiga<br />

en la campaña, el santuario mismo donde<br />

se dictaron: hundiendo a sus legisladores venerables,<br />

en los calabozos inmundos, a pesar<br />

de la inviolabilidad de sus personas por sus<br />

opiniones y de su inocencia, y confundiéndolos<br />

con los verdaderos criminales: subiendo<br />

al solio por medios bajos y degradantes, que<br />

solo podía excogitar una ambición ilimitada:<br />

derrocado en breves días de aquel elevado<br />

puesto: confinado de su patria más allá de los<br />

mares, y a remotas regiones: proscrito por los<br />

legisladores de ella, como enemigo público:<br />

inmolado, en fin en Padilla, y dado en espectáculo<br />

a los aspirantes temerarios. ¡Ojalá y que<br />

hubiéramos podido (aunque eficazmente lo<br />

intentamos) haberlo distraído de que llegase<br />

a un fin tan trágico, para no amargar en ese<br />

momento la memoria de sus triunfos! Iturbide<br />

tiene derecho a nuestra eterna gratitud por<br />

lo bueno que hizo, no por lo mucho malo: su<br />

ambición nos precipitó en un abismo de males,<br />

de que sepa Dios cómo saldremos (Bustamante,<br />

1845: 337).<br />

Bustamante aseguraba que era preciso<br />

repasar los hechos acaecidos desde la caída<br />

de Iturbide para evitar volver a ese aborrecible<br />

sistema político, pero temía la intervención<br />

de una “odiosa potencia extranjera”<br />

que intentara imponer a un príncipe en<br />

el trono que había quedado vacante. A su<br />

decir, el problema del libertador había sido<br />

ignorar la voluntad de la nación soberana,<br />

que fue coartada por el Plan de Iguala y el<br />

Tratado de Córdoba. Ambos planes eran,<br />

de acuerdo con Bustamante, “el manantial<br />

de los grandes males” que se habían cernido<br />

sobre México y eran la base para que<br />

Europa pretendiera subyugar a la nación si<br />

ésta seguía enfrascada en las luchas de facciones<br />

que no habían cesado desde la proclamación<br />

de independencia (Bustamante,<br />

1845: 340). En 1827, cuando Bustamante<br />

terminó su obra, se habían dado a conocer<br />

algunos planes de reconquista militar por<br />

parte de España, lo que llevó a que creciera<br />

la desconfianza contra los partidarios de la<br />

monarquía. En enero de ese año, en México<br />

se descubrió una conspiración encabezada<br />

por el padre Joaquín Arenas, que desembocó<br />

en el encarcelamiento de varios generales<br />

y llevó a la convicción de que la antigua<br />

552


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

metrópoli tenía intenciones de imponer un<br />

gobierno en el país, de aquí la mención de<br />

Bustamante sobre los grandes males que<br />

acosaban a la república en esos primeros<br />

tiempos de gobierno federal. Y en ese tenor,<br />

Iturbide seguía siendo el emblema de<br />

los monárquicos que amenazaban la libertad<br />

recién conquistada.<br />

En 1831 el yucateco Lorenzo de Zavala<br />

publicó su Ensayo histórico de las revoluciones<br />

de México, desde 1808 hasta 1830,<br />

cuyo objetivo era “dar a conocer el carácter,<br />

costumbres y diferentes situaciones de<br />

aquel pueblo” (Zavala, 1831: 9). En el prólogo,<br />

Zavala afirmó que se proponía desmentir<br />

los hechos “falsos, absurdos y ridículos”<br />

de los que estaba lleno el Cuadro histórico<br />

de Bustamante (Zavala, 1831: 2). Consideró<br />

que para dar a los escritos históricos “el crédito<br />

suficiente para formar un juicio recto”<br />

era necesaria la imparcialidad, y se propuso<br />

a lo largo de toda su obra no formular cargos<br />

contra los personajes que presentaría<br />

en su relato, sino sólo mostrar cómo habían<br />

actuado en las circunstancias que enfrentaron<br />

(Lozano, 1997: 225). A decir de Teresa<br />

Lozano (1997) Zavala fue “uno de los más<br />

auténticos liberales mexicanos de la primera<br />

mitad del siglo XIX” y en su obra manifestó<br />

las principales características del pensamiento<br />

liberal de esa época: su rechazo a la<br />

participación de la Iglesia en los asuntos de<br />

gobierno, su crítica al despotismo español,<br />

su optimismo sobre el brillante futuro de las<br />

repúblicas hispanoamericanas y su admiración<br />

por el sistema político estadounidenses<br />

(Lozano, 1997: 236).<br />

En su obra, Zavala introdujo su retrato<br />

de Iturbide con una reflexión sobre las<br />

anomalías de las revoluciones de los pueblos,<br />

ya que “hombres que habían seguido<br />

un partido, que habían peleado por ciertos<br />

principios; que habían hecho sacrificios por<br />

sostener algunas opiniones o personas, repentinamente<br />

cambiaban, y una marcha enteramente<br />

contraria sería desde entonces la<br />

base de su conducta futura” (Zavala, 1831:<br />

110). Para él, nadie hubiera podido pensar<br />

que el oficial mexicano que más crueldades<br />

había cometido en contra de sus conciudadanos<br />

para sostener “la esclavitud de su patria”,<br />

fuera el destinado a encabezar el movimiento<br />

que destruyó el poder español en<br />

estas tierras. De acuerdo con Zavala, Iturbide<br />

estaba dotado de cualidades brillantes,<br />

entre las que destacaban su valor y actividad<br />

poco comunes. Era fuerte y vigoroso y<br />

tenía un carácter altivo y dominante, que le<br />

había causado problemas con la autoridad<br />

por su natural rechazo a obedecer órdenes.<br />

Indudablemente, el vallisoletano “tenía un<br />

alma superior y su ambición estaba apoyada<br />

en aquella noble resolución que desprecia<br />

los peligros y que no se detiene por obstáculos<br />

de ninguna especie”. Era consciente<br />

de su superioridad y por ello no vaciló en<br />

ponerse a la cabeza del proyecto que logró<br />

la independencia (Zavala, 1831: 111-112). Desde<br />

la perspectiva de don Lorenzo, el Plan de<br />

Iguala era “una obra maestra de política y<br />

de saber” cuyos principios de independencia,<br />

unión y religión conciliaban todos los<br />

intereses. Con ese Plan, “todos los hijos del<br />

país se unían en el principio de nacionalidad;<br />

cada uno reservaba para después sus pretensiones<br />

diferentes” (Zavala, 1831: 112-113).<br />

Sobre el encuentro de Iturbide con Vicente<br />

Guerrero, Zavala enfatizó la desconfianza<br />

que aquél inspiraba en el caudillo del sur,<br />

que había sufrido su crueldad. No obstante,<br />

“Iturbide, aunque sanguinario, inspiraba<br />

confianza por el honor mismo que él ponía<br />

en todas sus cosas. No se le creía capaz de<br />

una felonía, que hubiera manchado su reputación<br />

de valor y de nobleza de proceder”<br />

(Zavala, 1831: 116). Una vez que las tropas<br />

del Ejército Trigarante tomaron la ciudad<br />

de México, comenzaron a escucharse voces<br />

que aclamaban a Iturbide como emperador.<br />

Zavala asegura que si esa era la pretensión<br />

de Agustín, debió preparar los medios para<br />

lograrlo en ese momento en que gozaba del<br />

apoyo casi total de los mexicanos, pero en<br />

cambio acabó por no hacer “ninguna cosa<br />

útil a su patria, ni menos satisfacer su ambición,<br />

que no podía ocultar a pesar de sus<br />

fingidas demostraciones de desprendimiento<br />

que servían más para descubrir que para<br />

ocultar sus intenciones”. Como había costado<br />

muy poco el triunfo sobre los enemigos<br />

553


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

de su patria y había conquistado con facilidad<br />

a la opinión pública, creyó que podría<br />

“disponer de ella como se usa de un capital<br />

para compras y ventas”. Eso le hizo pensar<br />

que nadie se atrevería a disputarle su autoridad<br />

ni sus derechos y su mayor desgracia,<br />

de acuerdo con Zavala, fue tratar de emular<br />

“al hombre extraordinario que acababa de<br />

desaparecer en Santa Elena”. Esas “ridículas<br />

pretensiones” serían la causa de su perdición<br />

(Zavala, 1831: 127). Zavala criticó abiertamente<br />

las ambiciones de Iturbide, que lo<br />

llevaron a aceptar la corona de un gobierno<br />

monárquico cuando no tenía la energía ni<br />

la fuerza para llevar a buen fin su proyecto.<br />

A decir de don Lorenzo, el emperador,<br />

vistas las difíciles circunstancias que enfrentaba<br />

debió renunciar al mando y retirarse a<br />

la vida privada. Pero “le faltaba resolución<br />

aun para ese acto de desprendimiento: quería<br />

ser llamado el Washington mexicano sin<br />

las grandes virtudes de ese padre de la independencia<br />

americana, y aspiraba a imitar<br />

a Napoleón sin siquiera un rasgo del carácter<br />

del héroe” (Zavala, 1831: 139-140). En el<br />

mismo tono que Bustamante, criticó que<br />

Iturbide hubiera traicionado los ideales de<br />

independencia al aceptar ser cabeza de una<br />

monarquía, pero también lo acusó por su indecisión.<br />

De acuerdo con Zavala, “muchos<br />

fueron los errores de Iturbide y las causas<br />

de su catástrofe. Pero la primera y principal<br />

falta fue el estado de indecisión en que permanecía<br />

en las más críticas circunstancias”.<br />

De la noticia de su muerte, lamentó la suerte<br />

corrida por Iturbide, y criticó “la exultación<br />

y gozo de los indignos mexicanos que aborrecían<br />

en Iturbide al libertador de su patria”.<br />

También criticó que los integrantes del<br />

Congreso no se hubieran expresado contra<br />

un acontecimiento que merecía la condena<br />

abierta a quienes habían dado la orden de<br />

fusilar al exemperador (Zavala, 1831: 294).<br />

La imagen que sobre Agustín I nos presenta<br />

el historiador yucateco es, tal como<br />

lo pretendía, mucho más equilibrada que la<br />

de Rocafuerte o Bustamante. Reconoce sus<br />

cualidades y también evidencia sus defectos.<br />

Y no obstante no comulgar con su proyecto<br />

monárquico y ser un abierto defensor<br />

del republicanismo, reconoce los méritos de<br />

Iturbide al haber logrado la Independencia.<br />

Su triste final es motivo de reflexión sobre<br />

la posibilidad de que las disputas y las divisiones<br />

se ahonden en México a pesar del<br />

triunfo del proyecto liberal. Zavala ocupó<br />

varios cargos políticos, fue gobernador<br />

del Estado de México, acompañó a Vicente<br />

Guerrero en su efímero gobierno y nunca<br />

dejó de reconocer las bondades del Plan<br />

de Iguala, por su propuesta incluyente. Así<br />

lo muestra el hecho de que se opusiera al<br />

decreto de expulsión de españoles emitido<br />

en 1829 porque traicionaba las promesas de<br />

Iguala y los pactos del Tratado de Córdoba<br />

(Lozano, 1997). En sus últimos años apoyó<br />

la independencia de Texas, provincia en la<br />

que murió, lo que nos habla de su decepción<br />

frente a la anarquía y las disputas políticas<br />

que caracterizaron el México de entonces.<br />

En noviembre de 1833, durante la primera<br />

presidencia de Antonio López de Santa<br />

Anna, se dispuso que los restos de emperador,<br />

que habían sido enterrados en Padilla,<br />

fueran trasladados a la Ciudad de México y<br />

depositados en la urna dedicada a los primeros<br />

héroes de la independencia. El decreto<br />

de la Secretaría de Guerra y Marina, del 3<br />

de noviembre de ese año, asentó que la nación<br />

mexicana “reconocía como a uno de los<br />

principales autores de su independencia a D.<br />

Agustín de Iturbide por haberla proclamado<br />

en Iguala y conquistándola con prudencia<br />

y valor” (Tornel y Mendívil, 1833). Pero fue<br />

hasta 1838, bajo el gobierno de Anastasio<br />

Bustamante durante el periodo centralista,<br />

que finalmente se cumplió el cometido de<br />

trasladar los restos y hacer honras fúnebres<br />

al consumador de la independencia. A decir<br />

de José Ramón Pacheco, el “hombre de su<br />

siglo, el hijo más caro de la patria, el padre de<br />

los mexicanos, el que tenía por familia a millares<br />

de hombres”, que había muerto como<br />

criminal sin honores, iba a ser reivindicado<br />

porque había llegado el día en que la patria<br />

“libre de los que la engañaron y dominaron a<br />

su turno, se abandonase a su llanto e hiciese<br />

los honores debidos a su hijo, a su padre, a<br />

su libertador” (Pacheco, 1849: 6). La nación<br />

finalmente reconocía los méritos de Iturbide<br />

554


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

y el 26 de octubre de 1838, 17 años después<br />

de la consumación de la independencia, “el<br />

día de la reparación”, sus restos fueron depositados<br />

en la Catedral Metropolitana, en<br />

la capilla de San Felipe de Jesús (Pacheco,<br />

1849: 26-33). De acuerdo con este relato,<br />

sus exequias estuvieron pletóricas de toda<br />

clase de gente que buscaba rendir honores<br />

a quien tan injustamente había perdido la<br />

vida por un infame decreto del Congreso, lo<br />

que demostraba que seguía vivo en la memoria<br />

de los mexicanos (Pacheco, 1849: 42).<br />

Si los restos de Iturbide no fueron depositados<br />

en el sepulcro que contenía las cenizas<br />

de Hidalgo y sus compañeros, fue porque<br />

Bustamante y los iturbidistas consideraron<br />

que sería una profanación que se mezclaran<br />

unos con otros. Así, “quedaron tan separados<br />

en muerte como lo habían estado en<br />

vida” (Alamán, 1852, t. v: 803).<br />

La visión conservadora sobre el<br />

“héroe de Iguala”<br />

Si cansados de desórdenes y<br />

de una lucha sangrienta,<br />

nos conformamos con nuestro envilecimiento<br />

y preparamos la pérdida de<br />

nuestra nacionalidad,<br />

no habrá un Iturbide que repare<br />

nuestros extravíos<br />

y despierte en nosotros el valor y las virtudes<br />

que son propias de nuestra raza.<br />

Su muerte es precursora de todas las<br />

calamidades que va a sufrir esta nación […]<br />

Luis G. Cuevas (1851: 315)<br />

En los años del centralismo comenzó a perfilarse<br />

un proyecto monárquico de la mano<br />

de José María Gutiérrez de Estrada, quien en<br />

una carta dirigida al presidente Bustamante<br />

afirmó que en México todos los sistemas<br />

políticos ensayados desde la Independencia<br />

habían fracasado, y que no había hombres<br />

capaces de hacerse cargo del gobierno. Más<br />

adelante, publicó en el Diario del Gobierno<br />

varios textos en los que propuso abiertamente<br />

que, dado el fracaso del sistema republicano,<br />

como lo probaban los múltiples<br />

conflictos vividos en el país desde su independencia,<br />

debía ensayarse un gobierno<br />

monárquico “en la persona de un príncipe<br />

extranjero” (Villavicencio, 2015: 94-96). El<br />

escándalo que se suscitó por las propuestas<br />

de Gutiérrez de Estrada causó el exilio<br />

del personaje, que no volvió al país. Pero su<br />

propuesta fue la punta de lanza que acabaría<br />

impulsando el proyecto conservador de<br />

la década de los años sesenta.<br />

Fue precisamente a fines de la década de<br />

los cuarenta cuando Lucas Alamán definió<br />

cuáles eran los objetivos del conservadurismo,<br />

opción política que se identificó abiertamente<br />

con el héroe de Iguala. En su Historia<br />

de Méjico, que comenzó a publicar a<br />

fines de esa década, Alamán presentó una<br />

imagen de Iturbide muy distinta a la que habían<br />

plasmado Bustamante, Zavala y, por<br />

supuesto, Rocafuerte. En el prólogo de su<br />

Historia aseguró que, dado que era testigo<br />

de lo ocurrido desde la independencia, y en<br />

vista de tantos errores de los que habían escrito<br />

sobre esos acontecimientos, llevados<br />

por la ignorancia, la mala fe o el espíritu de<br />

partido, él se sentía obligado a narrar cómo<br />

habían sucedido los hechos que llevaron a<br />

la independencia de México (Alamán, 1852:<br />

t. I, III). A su decir, en su obra no presentaba<br />

“colosos, como algún otro escritor lo ha hecho<br />

en estos días, porque no he encontrado<br />

más que hombres de estatura ordinaria, ni<br />

he atribuido a grandes y profundas miras,<br />

sucesos que se explican naturalmente por<br />

otros contemporáneos”; su intención era<br />

presentar “las cosas tal como fueron” (Alamán,<br />

1852: t. v: x). En su retrato de Iturbide,<br />

habló de sus destacadas acciones como soldado<br />

realista, en las que se condujo “con la<br />

serenidad y bizarría del más aguerrido veterano”<br />

(Alamán, 1852, t. v: 54). “Severo en<br />

demasía con los insurgentes, deslució sus<br />

triunfos con mil actos de crueldad y con el<br />

ansia de enriquecer por todo género de medios”,<br />

por lo que fue suspendido (Alamán,<br />

1852, t. v: 55). De esa manera, Iturbide “en<br />

la flor de la edad, de aventajada presencia,<br />

modales cultos y agradables, hablar grato e<br />

insinuante, bien recibido en la sociedad, se<br />

entregó sin templanza a las disipaciones de<br />

la capital, que acabaron por causar graves<br />

555


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

disensiones en el interior de su familia, y le<br />

dieron ocasión de ejercer su carácter imperioso”<br />

(Alamán, 1852, t. v: 56). A decir de don<br />

Lucas, si bien Iturbide había hecho la guerra<br />

a los insurgentes de manera encarnizada,<br />

“no por eso era menos inclinado a la independencia,<br />

como todos los americanos”, y<br />

a sus amigos les había expresado que el inútil<br />

derramamiento de sangre podía terminar<br />

si aquéllos se pusieran de acuerdo “con<br />

las tropas mexicanas que militaban bajo las<br />

banderas reales” (Alamán, 1852, t. v: 56). 5 Sin<br />

embargo, dado que los insurgentes eran un<br />

“completo desorden” y se habían propuesto<br />

un “sistema atroz” era necesario acabar<br />

con ellos antes de emprender otras acciones<br />

a favor de la libertad (Alamán, 1852, t.<br />

v: 57). Cuando finalmente se prestó el momento<br />

para encabezar la rebelión, Iturbide<br />

“se arrojó pues a la empresa, contando sólo<br />

con el influjo que el mando debía darle; con<br />

su arte de ganar a la tropa, y sobre todo con<br />

el estado de la opinión (…). Conoció las circunstancias,<br />

supo sacar partido de ellas, y<br />

en esto consistió todo el resultado que obtuvo”<br />

(Alamán, 1852, t. v: 73).<br />

El mayor mérito de Iturbide, de acuerdo<br />

con Alamán, fue el Plan de Iguala con sus<br />

tres garantías. Su proyecto monárquico buscó<br />

dar a la nueva nación “un gobierno vigoroso,<br />

único capaz de salvarla en el contraste<br />

de tan encontrados intereses, y el solo que<br />

podía reunirla alrededor de una bandera en<br />

los momentos en que la unidad era más necesaria”<br />

(Alamán, 1852, t. v: 113). Don Lucas<br />

equiparó a Iturbide con Simón Bolívar, “los<br />

dos hombres superiores que la América española<br />

ha producido en la serie de tantas<br />

revoluciones” (Alamán, 1852, t. v: 115). Del<br />

gobierno imperial y la caída de Iturbide,<br />

Alamán afirma que su ruina fue consecuencia<br />

de la escasez de recursos, de los malos<br />

consejos de sus allegados y, sobre todo, del<br />

disgusto que había causado en la sociedad<br />

su elevación al trono y el ensalzamiento de<br />

5 Nótese que, para Lucas Alamán, todos los americanos<br />

querían la independencia y los soldados realistas<br />

eran mexicanos. Aquí se enfatiza el carácter de guerra<br />

civil de la lucha por la independencia, ya que eran<br />

americanos y mexicanos quienes peleaban en los dos<br />

bandos. (Las cursivas son mías.)<br />

su familia (Alamán, 1852, t. v: 756). Sobre la<br />

muerte de Iturbide y el destino de sus restos,<br />

Alamán dijo:<br />

Este ha sido el único tributo de reconocimiento<br />

pagado a la memoria de Iturbide. Cuando<br />

por efecto del transcurso del tiempo, olvidados<br />

todos los extravíos del hombre, sólo<br />

quedan presentes los beneficios que de él se<br />

han recibido, el fundador de la independencia<br />

mexicana parece que hubiera debido obtener<br />

otras pruebas de gratitud de aquella nación<br />

que él elevó a la clase de tal; pero el empeño<br />

que ha habido en despojarlo de este mérito ha<br />

sido la causa de que se la haya visto con tanta<br />

indiferencia. [Es sorprendente] que en toda la<br />

república mexicana no se haya erigido ninguna<br />

[estatua] a Iturbide: una se ha levantado a<br />

Hidalgo en Toluca; dos van a dedicársele en<br />

Guanajuato; varias ciudades han tomado los<br />

nombres de los promovedores de la revolución<br />

del año 1810 […] el nombre de Iturbide no<br />

lo lleva población alguna importante y apenas<br />

lo tiene alguna calle de algún pueblo pequeño,<br />

ni hay más inscripción en su honor que la<br />

que está sobre su modesto sepulcro (Alamán,<br />

1852, t. v: 803-804).<br />

Esta imagen no estuvo exenta de críticas,<br />

pero sin duda prevaleció en Alamán la admiración<br />

por la forma en que Iturbide consumó<br />

la independencia. Destacó las garantías<br />

del Plan de Iguala por su carácter conciliador<br />

que aseguraban un gran porvenir para<br />

la patria al desatar sin romper los lazos que<br />

unían el pasado con el presente. Si criticó el<br />

intento de formar un imperio sin legitimidad<br />

y sin cimientos, justificó a Iturbide al afirmar<br />

que era fruto de la inexperiencia y el desvío<br />

provocado por la adulación de sus simpatizantes.<br />

La caída del primer imperio había<br />

sido el germen de la senda fatal por donde<br />

el país caminaba a mediados de la centuria.<br />

Desde el punto de vista del guanajuatense,<br />

que expresó en varios artículos publicados<br />

en el periódico El Tiempo, la unidad social,<br />

política y religiosa de México aconsejaba la<br />

forma monárquica de gobierno. En cambio,<br />

se había promulgado “la absurda Constitución<br />

de 1824”, lo que originó la desorgani-<br />

556


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

zación de la hacienda, la destrucción de la<br />

administración, la dilapidación de los caudales,<br />

la debilidad de la nación y las revueltas<br />

continuas que habían acabado con la libertad<br />

civil (Alamán, 1998: 73). El pesimismo de<br />

Alamán en sus últimos años es entendible si<br />

se toma en cuenta que fue testigo de todos<br />

los problemas enfrentados por México en<br />

las casi tres décadas transcurridas desde la<br />

consumación de la independencia. Su muerte,<br />

acaecida en 1853, lo salvó de ver al país<br />

sumido en la discordia y la anarquía provocadas<br />

por el enfrentamiento entre dos proyectos<br />

de nación que se manifestó abiertamente<br />

a partir de la Reforma.<br />

La visión favorable al libertador, sostenida<br />

por la opinión conservadora en los años de<br />

la lucha con los liberales, también se plasmó<br />

en una pequeña biografía que escribió José<br />

Joaquín Pesado para el Diccionario Universal<br />

de Historia y Geografía y que se publicó<br />

como apéndice al tomo IV en 1856. En ese<br />

trabajo, Pesado exaltó como el verdadero<br />

libertador de México a Iturbide y tal como la<br />

había hecho Lucas Alamán, juzgó con severidad<br />

a Miguel Hidalgo; consideró la primera<br />

etapa del movimiento de independencia<br />

como retardadora, más que impulsora de la<br />

emancipación nacional (Roa Bárcena, 1962:<br />

86-87). De acuerdo con José María Roa Bárcena,<br />

Pesado no era adicto al militarismo ni<br />

tenía fe en la posibilidad de establecer una<br />

monarquía con la ayuda europea, pero sí estaba<br />

dispuesto a participar en la defensa de<br />

la Iglesia y de la religión. Con ese fin dirigió<br />

el semanario La Cruz entre enero de 1856 y<br />

julio de 1858, y en sus páginas escribió sobre<br />

diversos temas y se convirtió en uno de los<br />

más reconocidos polemistas de su tiempo.<br />

Entre sus artículos destacan los que dedicó<br />

a señalar las “contradicciones” del liberalismo;<br />

atacó la desamortización de bienes<br />

eclesiásticos; se pronunció contra la supresión<br />

de órdenes monásticas, la tolerancia de<br />

cultos y la Constitución de 1857. Para José<br />

Joaquín, un “gobierno justo y templado”<br />

debía ser aquel que uniera a los ciudadanos<br />

con el lazo común de la fe. En lugar de separarse<br />

de la Iglesia, debía “buscar en ella el<br />

mejor apoyo a las instituciones políticas, el<br />

título más seguro de su poder, y la garantía<br />

más preciosa de obediencia de sus súbditos”<br />

(Gómez-Aguado, 2002: 47-48).<br />

En cuanto a la biografía de Iturbide, presentó<br />

una imagen sumamente favorable del<br />

libertador. Es claro que utilizó la Historia de<br />

Méjico de Alamán, ya que en algunas partes<br />

copia casi textualmente partes de la obra,<br />

pero lejos de las pretensiones del guanajuatense<br />

con respecto a mostrar al hombre de<br />

carne y hueso, con todas sus contradicciones,<br />

Pesado justificó los actos controvertidos<br />

del consumador de la Independencia y<br />

exaltó sus acciones heroicas. De él dijo que<br />

“eran seguros sus planes, acertadas sus disposiciones<br />

e infatigable su actividad” (Pesado,<br />

1872: 8). Sobre la guerra que Iturbide<br />

hizo a los primeros insurgentes, Pesado lo<br />

defendió de las acusaciones de crueldad<br />

por los fusilamientos que ordenó, cuando<br />

las tropas de Hidalgo habían hecho lo mismo<br />

con los prisioneros enemigos e incluso<br />

con los españoles pacíficos. Decía que “declamar<br />

contra las ejecuciones que por justa<br />

represalia hacían las tropas realistas, no era<br />

escribir la historia con imparcialidad”. Iturbide<br />

“conocía que la guerra debía hacerse sin<br />

tregua y sin intermisión” (Pesado, 1872: 8-9).<br />

Cuando Agustín se hizo cargo de las provincias<br />

de Guanajuato y Valladolid, el virrey recibió<br />

continuas quejas por sus abusos, pero<br />

Pesado lo justificó diciendo que<br />

si bien algún exceso de severidad y algunas<br />

medidas violentas, propias en los hombres<br />

nuevos, constituidos en autoridad, y favorecidos<br />

por la victoria, concitaron contra él la<br />

animadversión de casas y personas influyentes<br />

de Guanajuato y Querétaro […] Iturbide se<br />

quejó de que la calumnia obraba en ellas (Pesado,<br />

1872: 12-13).<br />

Era natural, afirma Pesado, que a los hechos<br />

verdaderos se añadieran otros falsos<br />

y que hubiera exageración en esos testimonios.<br />

De cualquier modo, fue retirado del<br />

mando y entonces “dio pábulo a los deseos<br />

de independencia” (Pesado, 1872: 12-13).<br />

Por lo que toca al Plan de Iguala, Pesado<br />

afirmó que Iturbide,<br />

557


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

aleccionado con los desaciertos de Hidalgo,<br />

concibió un plan enteramente diverso, que<br />

él mismo redactó con admirable sagacidad.<br />

Fijó en él tres bases cardinales y fueron: la religión,<br />

la unión entre españoles y americanos<br />

y la independencia. Con la primera imprimía<br />

un carácter venerable a su plan; cuanto hay<br />

grande, útil y sólido en la América española,<br />

se debe al catolicismo, que fue el que civilizó<br />

a sus naturales y formó la sociedad actual:<br />

con la segunda organizaba e infundía nueva<br />

vida al orden civil, peligrosamente herido con<br />

los planes de odio y exterminio de los primeros<br />

insurgentes; y con el tercero daba origen<br />

a un nuevo sistema político, indispensable en<br />

aquellas circunstancias, en que el orden antiguo<br />

perecía sin remedio, por el desconcierto<br />

en que acababa de entrar toda la monarquía<br />

española (Pesado, 1872: 14-15).<br />

Con la consumación de la Independencia<br />

y la entrada del Ejército Trigarante en la ciudad<br />

de México terminó la gloria de Iturbide.<br />

A decir de Pesado, “el que había combinado<br />

una revolución con tanto tino, no fue bastante<br />

a crear un gobierno sólido, y menos a<br />

superar las dificultades que el partido liberal<br />

le sembraba a cada paso” (Pesado, 1872:<br />

39). La instalación del Congreso, formado<br />

por hombres poco preparados para ejercer<br />

el cargo que detentaban y la proclamación<br />

de Iturbide como emperador sí fueron criticados<br />

por Pesado, que afirmó que esa corte<br />

improvisada en un país sin recursos para<br />

sostener ese tren de gastos tenía que tropezar<br />

y quedar en ridículo (Pesado, 1872: 48-<br />

49). Los defectos e inexperiencia de Iturbide<br />

contrastaban, de acuerdo con Pesado,<br />

con su noble carácter que pudo ayudarlo a<br />

servir a su patria si se hubiera abstenido de<br />

aceptar la corona imperial. Al querer regir al<br />

país con un nombre inútil, se había creado<br />

envidias e innumerables dificultades, pero<br />

si bien era amigo de la gloria, deseaba sinceramente<br />

la felicidad de su patria, apreciaba<br />

el mérito ajeno y era desprendido y<br />

desinteresado. “Su carácter, inteligencia y<br />

prendas personales lo hacían muy superior<br />

a sus enemigos” (Pesado, 1872: 52). Sobre la<br />

abdicación y la muerte de Iturbide, Pesado<br />

concluyó: “así acabó el primer hombre que<br />

ha producido México: el que mejor conoció<br />

lo que le convenía; y el que si bien cometió<br />

graves errores en su gobierno, dio grandes<br />

muestras de generosidad y desinterés. Él<br />

valía, como ya hemos dicho, más que todos<br />

sus enemigos” (Pesado, 1872: 77).<br />

José Joaquín Pesado deja un cuadro muy<br />

favorable de Iturbide, a quien pinta con los<br />

colores del mártir que dio la vida por la patria.<br />

Justifica los yerros del emperador, exalta<br />

sus virtudes y, sobre todo, lo presenta<br />

como el creador de un proyecto que, si no<br />

hubiera fracasado, habría logrado la paz y<br />

la prosperidad de la nación mexicana. Esa<br />

visión fue compartida por la opinión conservadora<br />

que más adelante apoyó la idea de<br />

que el único sistema político que podría sacar<br />

a México del caos y la anarquía sería un<br />

gobierno monárquico que diera continuidad<br />

al plan iturbidista. Así, frente al avance del<br />

liberalismo encabezado por Benito Juárez,<br />

los simpatizantes del imperio creyeron necesario<br />

regresar a los postulados del Plan de<br />

Iguala, ya que era la propuesta que en su<br />

momento había logrado una aceptación generalizada<br />

por su tono conciliador, además<br />

de que ofrecía el trono a un monarca europeo<br />

(Villavicencio, 2015: 296). José Joaquín<br />

Pesado no vio cristalizado el proyecto que<br />

con seguridad habría apoyado, ya que falleció<br />

en 1861, pero muchas de las ideas que<br />

él defendió en el periódico La Cruz fueron<br />

la base de la propuesta monárquica que se<br />

ensayó unos años más adelante.<br />

Epílogo: Iturbide después del<br />

triunfo de la República<br />

El papel más importante en la creación de<br />

mitos históricos fue el que se promovió a<br />

través de la obra cumbre de la historiografía<br />

liberal decimonónica: México a través de los<br />

siglos. En ese relato evolutivo sobre el pasado,<br />

escrito en la década de los años ochenta,<br />

quedaron marcadas con tinta indeleble<br />

las características de los personajes históricos<br />

que todavía hoy en día forman el imaginario<br />

popular sobre los héroes. Después de<br />

las polémicas sobre la imagen de Iturbide en<br />

558


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

las primeras décadas de vida independiente,<br />

en México a través de los siglos fue descrito<br />

como un hombre ambicioso, corrupto<br />

y advenedizo, aunque hábil y calculador:<br />

La ferocidad de Iturbide fue verdaderamente<br />

espantosa, y le hemos visto desplegarla<br />

no solo en los campos de batalla y contra los<br />

prisioneros de guerra, sino también contra<br />

muchos vecinos pacíficos […] y esta crueldad<br />

que lo distinguió siempre durante sus campañas<br />

en las filas realistas, demuestra un carácter<br />

sanguinario que, al decir de un escritor<br />

contemporáneo de Iturbide, se reveló en<br />

éste desde sus más tiernos años […] Al lado<br />

de estos gravísimos defectos, que nunca han<br />

podido desvanecer los defensores de Iturbide,<br />

adornaban a éste raras prendas y calidades<br />

prestigiosas que prepararon fácilmente su rápido<br />

encumbramiento. Su valor era impetuoso<br />

y estaba con suficiencia demostrado; su<br />

arrogante presencia y sus cultas y agradables<br />

maneras ejercían inevitable influjo en los que<br />

lo trataban (Zárate, 1987, t. vi: 275).<br />

Otro rasgo que caracterizaba a Iturbide,<br />

de acuerdo con el autor del relato de la independencia,<br />

era su profundo fanatismo, ya<br />

que siempre “manifestaba los sentimientos<br />

religiosos más exagerados”. Tenía una insaciable<br />

sed de riquezas y llevaba a cabo los<br />

medios más indignos para satisfacerla. A<br />

decir de Zárate, en la historia de los pueblos<br />

existían anomalías inexplicables a primera<br />

vista, como el hecho de que Iturbide,<br />

el implacable defensor de la dominación española,<br />

el jefe militar que tantas veces empañó<br />

el brillo de su acero con la sangre de sus<br />

compatriotas, llegase a ocupar el puesto que<br />

el destino debió reservarle a Hidalgo y a Morelos<br />

[…] parece, en efecto una irregularidad<br />

monstruosa” (Zárate, 1987, t. vi: 276).<br />

Pero todo se explicaba al ver que las acciones<br />

de Iturbide fueron fruto de su desmedida<br />

ambición. Si a Iturbide le hubiera<br />

importado realmente la libertad de la patria,<br />

se habría unido a quienes peleaban por ella,<br />

pero en cambio, había querido exterminarlos,<br />

aprovechar para su beneficio “los elementos<br />

morales, poderosísimos, que habían<br />

fundado con su sangre y sus sacrificios los<br />

defensores de la independencia”. Ese era el<br />

hombre que “los absolutistas eligieron para<br />

ejecutar sus proyectos, enderezados a restablecer<br />

el antiguo régimen arbitrario y despótico”<br />

(Zárate, 1987, t. vi: 276). La imagen<br />

que se nos presenta en México a través de<br />

los siglos es la de un hombre cuya ambición<br />

lo llevó a traicionar todos los principios. Y si<br />

bien Zárate reconoció su genio y sus habilidades<br />

para lograr la consumación de la Independencia,<br />

no dejó de señalar sus defectos,<br />

basado en el relato que hiciera Vicente<br />

Rocafuerte casi seis décadas atrás. Eso es<br />

una muestra de la fuerza de las imágenes<br />

que se plasmaron en los primeros relatos de<br />

los sucesos que llevaron a la independencia<br />

de México.<br />

En el tomo dedicado al México independiente,<br />

Juan de Dios Arias también habló de<br />

Iturbide en términos muy críticos, aunque<br />

reconoció su valor y sus actos heroicos. En<br />

primer lugar, le reprochó haber despreciado<br />

a los primeros insurgentes, sin cuyo esfuerzo<br />

no habría sido posible la consumación. Lo<br />

presentó como un hombre rebasado por los<br />

acontecimientos e incapaz de hacer frente<br />

a los retos que implicaba el ejercicio de gobierno;<br />

así, desde la perspectiva de Arias, de<br />

héroe se convirtió en tirano (1987: 50-51).<br />

Sobre las opiniones críticas que Iturbide expresó<br />

en sus memorias (2007) acerca de los<br />

miembros del Congreso, Arias afirmó que<br />

sus “resentimientos fueron sin duda el móvil<br />

de sus apreciaciones, en las que descendió<br />

hasta el inculto lenguaje de un difamador o<br />

denunciante vulgar” (Arias, 1987: 55). De la<br />

proclamación de Iturbide como emperador,<br />

afirmó que<br />

su carácter imponente, altivo y audaz, acostumbrado<br />

a no sufrir contradicción y educado<br />

en los campos de batalla, bajo la influencia de<br />

una política vengativa y sanguinaria y el envanecimiento<br />

de su elevación, que tal vez creyó<br />

debida a su solo y exclusivo mérito, sin contar<br />

los múltiples y poderosos elementos que facilitaron<br />

su última empresa, le impidieron seguir<br />

559


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

el venturoso derrotero destinado a los grandes<br />

genios, y lo precipitaron en la torcida senda<br />

del error y del despotismo (Arias, 1987: 81).<br />

Sobre su caída y su renuncia al trono, Arias<br />

concede que Iturbide obró con prudencia y<br />

se hizo a un lado para no seguir acrecentando<br />

la anarquía que reinaba entonces en el<br />

país. Su humillante salida de México marcaba<br />

la caída del “intrépido soldado que apenas<br />

hacía diez meses lograra ceñir su frente<br />

con la diadema de los césares” (Arias, 1987:<br />

92). De acuerdo con la imagen que nos deja<br />

Arias, Iturbide era impaciente y fogoso y no<br />

toleraba que se le contradijese. Fue benévolo<br />

con sus amigos, pero inclemente con<br />

sus adversarios, valiente para la guerra,<br />

pero sin vigor para contrarrestar el embate<br />

de las pasiones políticas. Puede decirse<br />

de él que fue hombre de pasiones vulgares,<br />

víctima de sus propios defectos. Pero por el<br />

hecho de haber logrado la hazaña de Iguala<br />

no debía pasar a la historia como un criminal,<br />

sino “como una persona ilustre que hizo<br />

bien a su patria y a quien sus conciudadanos<br />

deben un recuerdo constante de justa<br />

gratitud” (Arias, 1987: 111). De esa manera,<br />

Juan de Dios Arias presentó un retrato de<br />

Iturbide más equilibrado que Zárate, reconoció<br />

cualidades y valor en Iturbide, aunque<br />

criticó su falta de talento para llevar a buen<br />

puerto el gobierno que comenzó con tan<br />

buenos augurios y terminó en la tragedia<br />

del fusilamiento del emperador.<br />

En contraste, en el relato que hiciera Niceto<br />

de Zamacois sobre la consumación de<br />

la Independencia en su Historia de Méjico,<br />

se basó en la obra de Lucas Alamán para recrear<br />

aquellos acontecimientos, por lo que<br />

las imágenes de Iturbide son casi iguales a<br />

las que plasmó aquél. Pero entre las páginas<br />

de su Historia, Zamacois expresó algunas<br />

opiniones sobre los sucesos que llevaron a<br />

la caída del héroe de Iguala. A su decir, “la<br />

grandeza y poder del emperador Iturbide<br />

fueron de un instante” (Zamacois, 1888, t. x:<br />

511). Una las consecuencias de su caída fue<br />

que la unión de sus enemigos favoreció a<br />

los simpatizantes de la insurrección de Miguel<br />

Hidalgo, lo que llevó a que trataran de<br />

ensalzar los servicios prestados por éste a<br />

la causa de la independencia con el fin de<br />

menoscabar el papel jugado por Iturbide y,<br />

de ese modo, conseguir que la gente le perdiera<br />

el afecto que le tenía. Ese fue el origen<br />

de que el 27 de septiembre quedara olvidado<br />

en las conmemoraciones de la independencia,<br />

y en cambio, se celebrara siempre el 16<br />

de septiembre para recordar el grito del cura<br />

de Dolores. A pesar de que ambos hechos,<br />

a decir de Zamacois, tenían igual derecho<br />

a la gratitud nacional, y siempre debieron<br />

celebrarse con igual boato, se dejó de celebrar<br />

el 27 porque los políticos de entonces<br />

“consideraban peligroso que se conservase<br />

la memoria del notable servicio hecho a la<br />

patria por Iturbide y procuraron evitar toda<br />

demostración que pudiera recordarlo al pueblo”<br />

(Zamacois, 1888, t. x: 525-526).<br />

De acuerdo con la visión conciliadora que<br />

Zamacois trató de plasmar en su Historia de<br />

Méjico, en su reflexión sobre el papel que jugaron<br />

los dos protagonistas de la independencia<br />

expresó su deseo de que ambos fueran<br />

reconocidos por sus indudables méritos:<br />

Censúrense, si se quiere, los actos del cura<br />

Hidalgo como gobernante y los de Iturbide<br />

como emperador; háganse ver enhorabuena<br />

los errores en que incurrieron como hombres<br />

de gobierno; pero no se vulnere al caudillo de<br />

Dolores ni al de Iguala: elógiese el pensamiento<br />

de amor a la patria que guio a los dos, al dar<br />

el grito de independencia en diversas épocas,<br />

y celébrese el día 16 de septiembre de 1810 y<br />

el 27 del mismo mes del año 18<strong>21</strong>, entonando<br />

himnos de gratitud a los que proclamaron la<br />

emancipación del suelo en que nacieron (Zamacois,<br />

1888, t. x: 527).<br />

Al reflexionar sobre las imágenes de<br />

Agustín de Iturbide que hemos revisado en<br />

este trabajo, podemos darnos cuenta de lo<br />

difícil que es hacer un balance de su figura si<br />

nos basamos en lo que sobre él dijeron varios<br />

de sus contemporáneos a lo largo de las<br />

décadas que siguieron al triunfo de su movimiento.<br />

Es un hecho que Iturbide desató<br />

pasiones desde que saltó a la fama pública<br />

al consumar la Independencia, y que sus ad-<br />

560


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

miradores, tanto como sus malquerientes,<br />

se ocuparon de exaltarlo o denostarlo con<br />

igual pasión. La herencia de esa historiografía<br />

decimonónica que utilizó al libertador a<br />

modo de bandera política, tal como hemos<br />

visto en los relatos de tendencias conservadoras<br />

o liberales sobre la independencia,<br />

hizo muy difícil tener una imagen ponderada<br />

de sus acciones. El proyecto monárquico<br />

que estuvo latente en el país hasta la caída<br />

del segundo Imperio representó una amenaza<br />

constante para quienes consideraban<br />

que el único camino para la nación era la república.<br />

En ese sentido, la imagen de Iturbide<br />

en la historiografía fue una manifestación<br />

más de las luchas de facciones que caracterizaron<br />

al siglo XIX. En este 20<strong>21</strong>, cuando<br />

se conmemoran 200 años de los acontecimientos<br />

que hemos recordado en estas líneas,<br />

quizás no sea una vana ilusión esperar<br />

que la figura de Agustín de Iturbide sea analizada<br />

con menos pasión y mayor seriedad,<br />

que se reconozcan sus indudables méritos y<br />

deje de ser un personaje ignorado, denostado<br />

o exaltado, como lo ha sido en el tiempo<br />

transcurrido desde que el 27 de septiembre<br />

de 18<strong>21</strong> proclamó la libertad de la patria<br />

mexicana.<br />

Fuentes consultadas<br />

Aguilar Rivera, José Antonio (2012), “Vicente<br />

Rocafuerte y la invención de la república<br />

hispanoamericana”, en Ausentes<br />

del universo. Reflexiones sobre el pensamiento<br />

público hispanoamericano en<br />

la era de la construcción nacional, 18<strong>21</strong>-<br />

1850, Ciudad de México, FCE/CIDE, pp.<br />

67-101.<br />

Alamán, Lucas (1849-1852), Historia de Méjico<br />

desde los primeros movimientos<br />

que prepararon su independencia en el<br />

año de 1808 hasta la época presente, 5<br />

vols., Ciudad de México, Imprenta de J.<br />

M. Lara.<br />

Anna, Timothy E. (1991), El Imperio de Iturbide,<br />

Ciudad de México, Alianza Editorial/Conaculta.<br />

Anónimo (1825), Catástrofe de D. Agustín de<br />

Iturbide, aclamado emperador de México<br />

el 18 de mayo de 1822 o relación<br />

exacta de las circunstancias que han<br />

acompañado el desembarco y la muerte<br />

de este hombre célebre, París, SPI.<br />

Arias, Juan de Dios (1987), México independiente,<br />

t. VII, en Vicente Riva Palacio<br />

(coord.), México a través de los siglos.<br />

Historia general y completa del desenvolvimiento<br />

social, político, religioso,<br />

militar, artístico, científico y literario de<br />

México desde la antigüedad más remota<br />

hasta la época actual, Ciudad de México,<br />

Cumbre.<br />

Arrom, Silvia Marina (2020), La Güera Rodríguez.<br />

Mito y mujer, México, Turner.<br />

Ávila, Alfredo (2010), “Claroscuros de Iturbide”,<br />

Nexos, núm. 393, Ciudad de México,<br />

pp. <strong>21</strong>-22.<br />

Ávila, Alfredo (2008), “El gobierno imperial<br />

de Agustín de Iturbide”, en Will Fowler<br />

(coord.), Gobernantes Mexicanos. I:<br />

18<strong>21</strong>-1910, Ciudad de México, FCE.<br />

Bustamante, Carlos María de (1844-1845),<br />

Cuadro histórico de la revolución mexicana,<br />

comenzada el 15 de septiembre<br />

de 1810 por el ciudadano Miguel Hidalgo<br />

y Costilla, cura del pueblo de Dolores<br />

en el obispado de Michoacán, t. V,<br />

Ciudad de México, Imprenta de Cumplido.<br />

Cuadriello, Jaime (2010), “Interregno II: el<br />

exilio de Agustín I”, en Bernardo Esquinca<br />

Azcárate, Evelyn Useda Miranda<br />

y Jenny Jiménez Herrada (coords.), El<br />

éxodo mexicano. Los héroes en la mira<br />

del arte, Ciudad de México, UNAM/Fomento<br />

Cultural Banamex, pp. 144-189.<br />

Cuevas, Luis G. (1851), Porvenir de México o<br />

juicio sobre su estado político en 18<strong>21</strong><br />

y 1851, Ciudad de México, Imprenta de<br />

Cumplido.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2010), Unión,<br />

independencia, Constitución. Nuevas<br />

reflexiones en trono a Un modo de ser<br />

libres, Ciudad de México, INEHRM.<br />

561


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2002a), Agustín<br />

de Iturbide, México, Editorial Planeta<br />

Mexicana.<br />

Del Arenal Fenochio, Jaime (2002b), Un<br />

modo de ser libres. Independencia y<br />

Constitución en México (1816-1822), Zamora,<br />

El Colegio de Michoacán.<br />

Díaz Noriega, José Manuel (1860), Funestos<br />

recuerdos del libertador de México.<br />

Exhumación y autenticidad de sus<br />

respetables restos, conducidos desde<br />

Padilla, y depositados actualmente en<br />

la Santa Iglesia Catedral, que al señor<br />

D. José Ramón Malo, dedica el general<br />

José María Díaz Noriega, oficial mayor<br />

jubilado del Ministerio de Guerra y Marina,<br />

secretario honorario de Estado y<br />

del Despacho, Ciudad de México, Imprenta<br />

de J. M. Lara.<br />

Espinosa Aguirre, Joaquín E. (2020), “Los<br />

libros sobre el libertador. Doscientos<br />

años de historiografía biográfica sobre<br />

Agustín de Iturbide”, en Boletín del Archivo<br />

General de la Nación, núm. 6, Ciudad<br />

de México, AGN, pp. 125-158.<br />

Estrada Michel, Rafael (20<strong>21</strong>), “La idea de<br />

reino, el programa constitucional pluralista<br />

y la figura histórica de Agustín de<br />

Iturbide”, en José Luis Soberanes Fernández<br />

y Ana Carolina Ibarra (coords.),<br />

El bicentenario de la consumación de<br />

la independencia y la conformación del<br />

primer constituyente mexicano, Ciudad<br />

de México, UNAM-Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. 303-320.<br />

Fernández de Lizardi, José Joaquín (2016), El<br />

unipersonal de don Agustín de Iturbide,<br />

emperador que fue de México, Madrid,<br />

Fundación Biblioteca Virtual Miguel de<br />

Cervantes, , 5<br />

de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Frasquet, Ivana (2007), “La ‘otra’ Independencia<br />

de México: el primer imperio<br />

mexicano. Claves para la reflexión histórica”,<br />

Revista Complutense de Historia<br />

de América, vol. 33, Madrid, Universidad<br />

Complutense de Madrid, pp.<br />

35-54.<br />

Florescano, Enrique (2002), Historia de las<br />

historias de la nación mexicana, Ciudad<br />

de México, Taurus/Pasado y Presente.<br />

Gómez-Aguado de Alba, Guadalupe (2012),<br />

“De héroes y antihéroes. El siglo XIX<br />

mexicano”, en José Luis Palacio Prieto<br />

(coord.), 90 años de cultura en el Centro<br />

de Enseñanza para Extranjeros, Ciudad<br />

de México, UNAM-Centro de Enseñanza<br />

para Extranjeros, pp. 59-86.<br />

Gómez-Aguado de Alba, Guadalupe (2002),<br />

“Un proyecto de nación clerical. Una<br />

lectura de La Cruz. Periódico exclusivamente<br />

religioso”, tesis de maestría, Instituto<br />

de Investigaciones Dr. José Ma.<br />

Luis Mora, Ciudad de México.<br />

Iturbide, Agustín de (2007), Memorias escritas<br />

desde Liorna, Ciudad de México, UNAM<br />

(Colección Pequeños Grandes Ensayos).<br />

Junco, Alfonso (1971), Insurgentes y Liberales<br />

ante Iturbide, México, Jus (Colección<br />

México Heroico 108).<br />

Lozano Armendares, Teresa (1997), “Lorenzo<br />

de Zavala”, en Rosa Camelo y Juan<br />

Antonio Ortega y Medina (coords.),<br />

Virginia Guedea (coord. de tomo), Historiografía<br />

Mexicana. El surgimiento de<br />

la historiografía nacional, vol. III, Ciudad<br />

de México, UNAM-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. <strong>21</strong>3-240.<br />

Moreno, Antonio de P. (1896), Iturbide. Drama<br />

histórico en dos partes, Ciudad de<br />

México, Tipografía de El Tiempo.<br />

Pacheco, José Ramón (1849), Descripción<br />

de la solemnidad fúnebre con que se<br />

honraron las cenizas del héroe de Iguala<br />

Don Agustín de Iturbide en octubre<br />

de 1833, Ciudad de México, Imprenta<br />

de I. Cumplido.<br />

Payno, Manuel (1843), Bosquejo biográfico<br />

de los generales Iturbide y Terán, México,<br />

Imprenta de Ignacio Cumplido.<br />

Pérez Vejo, Tomás (2010), Elegía criolla. Una<br />

reinterpretación de las guerras de independencia<br />

hispanoamericanas, México,<br />

Tusquets/Centenarios.<br />

562


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 545-564<br />

Pesado, José Joaquín (1872), El libertador de<br />

México D. Agustín de Iturbide, Ciudad<br />

de México, Imprenta a cargo de M. Roselló.<br />

Riva Palacio, Vicente (1910), “El libertador<br />

de México”, en Victoriano Agüeros<br />

(ed.), Episodios históricos de la guerra<br />

de Independencia relatados por Lucas<br />

Alamán, et. al., t. I, Ciudad de México,<br />

Imprenta de El Tiempo de Victoriano<br />

Agüeros, pp. 309-317.<br />

Roa Bárcena, José María (1962), Biografía de<br />

D. José Joaquín Pesado, Ciudad de México,<br />

JUS (Colección México Heroico).<br />

Robertson, William Spence (2012), Iturbide<br />

de México, Ciudad de México, Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Rocafuerte, Vicente (1822), Bosquejo ligerísimo<br />

de la Revolución de México desde<br />

el grito de Iguala hasta la proclamación<br />

imperial de Iturbide por un verdadero<br />

americano, Filadelfia, Imprenta de Teracrouef<br />

y Naroajeh.<br />

Rodríguez O., Jaime E. (1997), “Vicente<br />

Rocafuerte”, en Rosa Camelo y Juan<br />

Antonio Ortega y Medina (coords.),<br />

Virginia Guedea (coord. de tomo), Historiografía<br />

Mexicana. El surgimiento de<br />

la historiografía nacional, vol. III, Ciudad<br />

de México, UNAM-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. 169-181.<br />

Tenorio Trillo, Mauricio (2009), Historia y celebración.<br />

México en sus centenarios,<br />

Ciudad de México, Tusquets/Centenarios.<br />

Tornel y Mendívil, José María (1833), Decreto,<br />

Ciudad de México, Secretaría de<br />

Guerra y Marina.<br />

Valle, Ramón (1885), Bolívar e Iturbide en el<br />

centenario de ambos héroes, México,<br />

Imprenta de Gonzalo A. Esteva.<br />

Villavicencio Navarro, Víctor Alberto (2015),<br />

“El camino del monarquismo mexicano<br />

decimonónico: momentos, proyectos y<br />

personajes”, tesis doctoral, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, Ciudad<br />

de México.<br />

Zamacois, Niceto de (1888), Historia general<br />

de Méjico desde sus tiempos más remotos<br />

hasta nuestros días, Ciudad de<br />

México, Barcelona, Juan de la Fuente<br />

Parrés.<br />

Zárate Toscano, Verónica (1994), “Agustín<br />

de Iturbide: entre la memoria y el olvido”,<br />

Secuencia. Revista de historia y<br />

ciencias sociales, núm. 28, Ciudad de<br />

México, Instituto de Investigaciones Dr.<br />

José María Luis Mora, pp. 5-28.<br />

Zárate, Julio (1987), La guerra de Independencia,<br />

t. VI, en Vicente Riva Palacio<br />

(coord.), México a través de los siglos.<br />

Historia general y completa del desenvolvimiento<br />

social, político, religioso,<br />

militar, artístico, científico y literario de<br />

México desde la antigüedad más remota<br />

hasta la época actual, Ciudad de México,<br />

Cumbre.<br />

Zavala, Lorenzo de (1831-1832), Ensayo histórico<br />

de las revoluciones de Mégico,<br />

desde 1808 hasta 1830, 2 vols., París,<br />

Imprenta de P. Dupont y G. Laguioni.<br />

Enviado: 2 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 4 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 10 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

Torre Rendón, Judith de la (2011), “Niceto de<br />

Zamacois”, en Rosa Camelo y Juan Antonio<br />

Ortega y Medina (coords.), Antonia<br />

Pi-Suñer Llorens (coord. de tomo),<br />

Historiografía Mexicana. En busca de<br />

un discurso integrador de la nación<br />

1848-1884, vol. IV, Ciudad de México,<br />

UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas,<br />

pp. 549-572.<br />

563


GUADALUPE CECILIA GÓMEZ-AGUADO DE ALBA, INSTANTÁNEAS DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN EL SIGLO XIX<br />

Guadalupe Cecilia Gómez-Aguado de Alba<br />

Es doctora en Historia por la Facultad de<br />

Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente<br />

es profesora-investigadora de tiempo<br />

completo en el Centro de Enseñanza para<br />

Extranjeros de la UNAM. Es Candidata a investigadora<br />

por el Sistema Nacional de Investigadores.<br />

Entre sus líneas de investigación<br />

se encuentran: secularización en el siglo<br />

XIX, conservadurismo mexicano, la imagen<br />

de la conquista en el siglo XIX y mujeres en<br />

el siglo XIX. Entre sus más recientes publicaciones<br />

destacan, como autora: “Hernán<br />

Cortés y su relación epistolar con Carlos V:<br />

el ‘fiel vasallo” al servicio de Su Majestad’”,<br />

en Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía,<br />

Política, Humanidades y Relaciones<br />

Internacionales, 23 (47), Sevilla, Editorial<br />

Universidad de Sevilla, pp. 69-90 (20<strong>21</strong>);<br />

“Secularización y estrategias pastorales en<br />

el arzobispado de México: la Iglesia católica<br />

en busca de nuevos caminos”, en David<br />

Carbajal López (coord.), Proyectos episcopales<br />

y secularización en México, siglo XIX,<br />

Lagos de Moreno, Universidad de Guadalajara/Centro<br />

Universitario de los Lagos, pp.<br />

85-120 (2020) y “La conquista como admirable<br />

epopeya o una visión sobre el mestizaje<br />

en el México porfiriano”, en Alejandro<br />

Salafranca Vázquez (coord.), 15<strong>21</strong>. La conquista<br />

de México en el arte, Ciudad de México,<br />

UNAM-Secretaría General-Centro de<br />

Enseñanza para Extranjeros/El Equilibrista,<br />

pp. 127-141 (2020).<br />

564


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>37<br />

AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

THE MEMORY OF THE CONSUMMATION OF INDEPENDENCE<br />

DURING 19TH CENTURY<br />

Verónica Zárate Toscano<br />

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora<br />

vzarate@institutomora.edu.mx<br />

Abstract<br />

The text analyses the celebrations of the consummation of independence throughout<br />

the nineteenth century. Following the proposal of the Lieux de Mémoire [realms<br />

of memory] and relying on hemerography, civic discourses and official documentation,<br />

it focuses on the process of building the civic calendar taking into account the<br />

inclusion or exclusion of certain events. It becomes evident how the powerful groups<br />

used the celebration to demonstrate their political affiliation at different historical<br />

times, thus contributing to the formation of national identity and historical memory<br />

byselecting memories and relegating oblivion.<br />

Keywords: Iturbide, commemoration, consummation, memory.<br />

Resumen<br />

El texto analiza cómo se realizaron los festejos por la Consumación de Independencia<br />

en el siglo XIX. A partir de la propuesta de los lieux de mémoire [lugares de la<br />

memoria] y con base en hemerografía, discursos cívicos y documentación oficial,<br />

se considera el proceso de construcción del calendario cívico mediante la inclusión<br />

o exclusión de ciertos hechos. Se constata cómo los grupos en el poder utilizaron<br />

la festividad para patentizar su filiación política en los momentos en que se llevó a<br />

cabo, lo cual contribuye a la conformación de la memoria histórica, seleccionando los<br />

recuerdos y relegando los olvidos.<br />

Palabras clave: Iturbide, fiesta, Consumación de la Independencia, memoria.<br />

565


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

Introducción<br />

En las últimas décadas del siglo XX, Pierre<br />

Nora (Nora, 1984-1992) coordinó una obra<br />

monumental sobre la memoria francesa.<br />

Parte de mi quehacer historiográfico reciente<br />

se inspira en su propuesta metodológica<br />

para analizar la conformación de la memoria<br />

histórica a lo largo del siglo XIX y la manera<br />

en que se fue materializando a través de diversos<br />

aspectos que incluyen las conmemoraciones<br />

históricas. Cabría preguntarse por<br />

qué estudiar la memoria si no existe una memoria<br />

única: cada quien tiene una percepción<br />

del pasado, de la memoria, que es selectiva e<br />

incluye el olvido.<br />

A lo largo de la historia, el Estado ha buscado<br />

homogeneizar la memoria, seleccionando<br />

los hechos sobre los que quiere que se base<br />

su presente y se fundamente su razón de<br />

ser, excluyendo todos aquellos que no estén<br />

acordes con sus intereses. Y precisamente en<br />

este largo proceso, los lieux de mémoire –y<br />

para el caso que nos ocupa ahora, las conmemoraciones–<br />

fueron una pieza clave en la<br />

edificación de la identidad nacional, que fue<br />

definida a partir del mito fundacional –como<br />

nación independiente– y apoyada por todos<br />

aquellos hechos que ayudaron a la conservación<br />

de México como un país libre. En el<br />

ámbito político, fueron utilizados como una<br />

vía para construir la historia de una nueva nación,<br />

difundiendo aquellos elementos culturales<br />

que conforman la identidad, la filiación<br />

política y los valores cívicos. Esa memoria es<br />

la que conforma los recuerdos individuales,<br />

grupales o nacionales y que forman parte de<br />

la identidad.<br />

Los sucesos históricos no se limitan a<br />

un acontecimiento determinado en un día<br />

específico, sino que son parte de un proceso.<br />

Ese acontecimiento puede significar,<br />

por ejemplo, el inicio o el fin de una guerra,<br />

como la de Independencia, que tuvo un principio<br />

y un fin oficialmente datados: el 16 de<br />

septiembre de 1810 el padre Miguel Hidalgo<br />

arengó a un grupo de seguidores para luchar<br />

contra el “mal gobierno” y el 27 de septiembre<br />

de 18<strong>21</strong> Agustín de Iturbide, junto<br />

con Vicente Guerrero y tropas insurgentes y<br />

realistas entraron a la ciudad de México en<br />

un acto que simbólicamente terminó la contienda.<br />

En los siguientes años, y a lo largo<br />

de buena parte del siglo XIX, se suscitó un<br />

debate sobre la preferencia por elegir uno<br />

de los dos días para realizar la celebración.<br />

Grosso modo, podríamos decir que unos<br />

grupos políticos –los llamados liberales– se<br />

inclinaron por el día del inicio, mientras que<br />

otros –los conservadores– escogieron el del<br />

final.<br />

En 20<strong>21</strong>, el 27 de septiembre forma parte<br />

de una serie de conmemoraciones ligadas<br />

a la fundación de México-Tenochtitlan, la<br />

conquista de México y la Consumación de<br />

la Independencia. Estos dos últimos hitos<br />

representan el inicio y el final de la dominación<br />

española que duró tres siglos. Al conmemorar<br />

esas fechas específicas, se les está<br />

dotando de un simbolismo peculiar que ha<br />

caracterizado el análisis de la historia, como<br />

siempre, desde la perspectiva del régimen<br />

en turno. Y es precisamente esa especificidad<br />

de cada momento la que le dota de dinamismo<br />

a este estudio y hace ver que los<br />

rituales festivos tienen rasgos que permanecen<br />

y otros que se transforman.<br />

Ahora bien, el hecho tiene una duración<br />

determinada, pero su memoria es indeterminada:<br />

se le recuerda o se le olvida. El hecho<br />

en sí no cambia, lo que cambia es cómo se<br />

le rememora, se recuerda, se trae al presente,<br />

se le carga de connotaciones que le son<br />

extratemporales y lo vinculan a la historia de<br />

su tiempo. Un discurso parte de la base del<br />

hecho ocurrido: el 27 de septiembre de 18<strong>21</strong><br />

el Ejército Trigarante hizo su entrada a la ciudad<br />

de México, y con ello se consumó la Independencia.<br />

Pero este hecho es ajustado a las<br />

necesidades del momento en que se realiza<br />

la conmemoración y se pronuncia el discurso,<br />

por lo que se concede mayor o menor énfasis<br />

a algunos de los participantes, a las rutas que<br />

recorrió, a los espectadores.<br />

Pero sobre todo puede interpretarse que<br />

forma parte de una predeterminación hacia<br />

la libertad o como una muestra de cómo<br />

cierto grupo buscó mantener un estatus al<br />

participar en un hecho inevitable. Y entonces,<br />

lo sucedido el 27 de septiembre pasa<br />

566


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

a un segundo plano, ya no importa lo que<br />

aconteció ese día, sino lo que ha pasado<br />

desde entonces, lo que implica el desarrollo<br />

de la nación independiente que vio la luz<br />

primera ese día.<br />

En este texto analizaré cómo se realizaron<br />

los festejos por la Consumación de la<br />

Independencia a lo largo del siglo XIX, se<br />

tomarán en cuenta la decisión de incluir o<br />

descartar la conmemoración, los discursos<br />

cívicos pronunciados con motivo de la festividad<br />

y los actos conmemorativos. A través<br />

de estos aspectos se hará evidente la<br />

implicación política de las festividades a<br />

partir de los momentos en que se llevaron<br />

a cabo, vinculando así un hecho del pasado<br />

con un presente y vislumbrando un futuro.<br />

Podemos considerar que estas conmemoraciones<br />

son un catalizador que nos permiten<br />

analizar filias y fobias enfrentadas, las cuales<br />

convivieron en las primeras décadas del país<br />

recientemente independizado. Asimismo,<br />

son un aparador donde se podría ver y ser<br />

visto, participar y con ello adquirir notoriedad<br />

o simplemente sumirse en la pasividad.<br />

El estudio se centra en la Ciudad de México,<br />

1 aunque se han hecho otros estudios sobre<br />

las festividades y los discursos de otras<br />

poblaciones, con sus matices regionales, por<br />

ejemplo, en Morelia, Puebla, Toluca, Querétaro,<br />

San Luis Potosí, Veracruz, Guadalajara,<br />

Zacatecas (Cañedo Gamboa y Salazar<br />

Mendoza, 2010; Connaughton, 1995; Denegre<br />

Vaught Alcocer, 2011; Departamento del<br />

Distrito Federal-Dirección General de Acción<br />

Social, 1955 y De la Torre Villar, 1988). 2 Para el<br />

análisis, he recurrido a las noticias publicadas<br />

en los periódicos, a los discursos cívicos y a<br />

los expedientes conservados en el Archivo<br />

Histórico de la Ciudad de México (en adelante<br />

AHCDMX), específicamente a los Fondos<br />

Municipales de la serie Festividades 15 y 16<br />

de septiembre (1844: inv. 1067, exp. 25).<br />

1 Se necesitaría más espacio del que se dispone en<br />

este artículo para mencionar y destacar los principales<br />

puntos tratados en los abundantes estudios sobre las<br />

festividades en general o los rituales de Iturbide en lo<br />

particular. El lector podrá ahondar sobre este aspecto<br />

en Garrido Aspero (2001), Vázquez Mantecón (2008)<br />

y Carbajal López (2017), entre otros.<br />

2 Agradezco el apoyo de Jennifer Alejandra Romero<br />

Alfaro en la búsqueda de los discursos.<br />

El recuerdo en la agenda política<br />

En un recorrido por la prensa decimonónica<br />

y alguna documentación oficial, detecté<br />

en qué momentos se conmemoró el fin de<br />

la guerra de Independencia en una época<br />

tan inestable en que hubo tantos pronunciamientos,<br />

revueltas y cambios de quienes<br />

llevaban las riendas del país. Además, la<br />

naciente república no gozaba de tranquilidad<br />

permanente que le permitiera organizar<br />

conmemoraciones por verse involucrada<br />

también en distintos conflictos externos,<br />

como el intento de reconquista en 1829, la<br />

guerra e Independencia de Tejas en 1836, la<br />

guerra de los Pasteles en 1838, la invasión<br />

norteamericana de 1846-1848, la Intervención<br />

francesa de 1863-1867.<br />

En septiembre de 18<strong>21</strong> se consumó la Independencia,<br />

y ya para marzo de 1822 la Regencia<br />

había estipulado que las festividades<br />

nacionales serían los días 16 y 27 de septiembre<br />

(Priego y Hernández, 1985: 139-140). El<br />

16 de agosto de ese mismo año, el Congreso<br />

Constituyente decretó que sería “día de<br />

corte” el “27 de septiembre por la entrada<br />

triunfante del ejército a la capital” (Dublán<br />

y Lozano, 1876a: t. I, n. 311). 3 El emperador<br />

Agustín I no mostró demasiado interés por<br />

conmemorar la lucha recién terminada pero,<br />

después de la abdicación imperial en septiembre<br />

de 1823, al frente del país quedó<br />

el Supremo Poder Ejecutivo de la Nación<br />

Mexicana y decretó que los restos óseos de<br />

los caudillos insurgentes se trasladaran a la<br />

catedral metropolitana, con lo cual se rindió<br />

homenaje a los primeros héroes de la contienda.<br />

El 10 de octubre de 1824 inició la presidencia<br />

de Guadalupe Victoria y pocos días<br />

después, el 14 de noviembre de 1824, el Congreso<br />

decretó la “solemne celebración del 16<br />

de septiembre” (Dublán y Lozano, 1876b: t. I,<br />

n. 442). En atención a dicha disposición, iniciaron<br />

los preparativos para la primera gran<br />

conmemoración. En agosto de 1825, la prensa<br />

hizo eco de la necesidad de “eternizar con<br />

cívicos ceremoniales el aniversario de su libertad”,<br />

de tal modo que se prepararon los<br />

3 Véase, para más detalle a Garrido Aspero (2001).<br />

567


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

primeros festejos de la Independencia. Aún<br />

no se había contemplado la inclusión del 27<br />

de septiembre; simplemente había que hacer<br />

extensivo a todo el país el festejo de la<br />

Independencia, y lo más recomendable era<br />

pronunciar “una alocución lacónica, enérgica<br />

y propia de la celebridad, la que debiera imprimirse<br />

para que sirviese de recuerdo glorioso<br />

en el discurso de todo el año” (Aguila<br />

Mejicana, 28 de agosto de 1825: 1).<br />

Durante la presidencia de Victoria no se<br />

efectuó una conmemoración específica el<br />

día de la Consumación. Sólo encontramos,<br />

en el periódico Aguila Mejicana del 27 de<br />

septiembre de 1827, una nota recordando<br />

que habían pasado seis años desde que el<br />

Trigarante había consumado “la obra de<br />

nuestra feliz emancipación y entró en esta<br />

capital triunfante y glorioso”. Y también se<br />

aprovechó la nota para recomendar que, a<br />

las garantías de independencia, religión y<br />

unión, se agregara la de “federación, que<br />

es la forma de gobierno que nos libró de la<br />

guerra civil y fijó para siempre la felicidad<br />

del Anáhuac” (Aguila Mejicana, 27 de septiembre<br />

de 1827: 4).<br />

En 1829, México se enfrentó al intento<br />

de reconquista español al frente de Isidro<br />

Barradas. Antonio López de Santa Anna logró<br />

repeler la invasión y, con su victoria, el<br />

11 de septiembre, la convirtió en la fecha a<br />

conmemorar en los años por venir, mientras<br />

estuviera en la silla presidencial. El gran<br />

artífice de esta celebración fue José María<br />

Tornel, quien decretó que las festividades<br />

del 15, 16 y 27 de septiembre se dedicaran a<br />

celebrar la victoria de Santa Anna (Fowler,<br />

2010: 178), y en 1834 se decretó que el 11 de<br />

septiembre se volviera una fiesta nacional.<br />

En 1831, al frente del país se encontraba<br />

Anastasio Bustamante y con él se puede decir<br />

que empezó a figurar la celebración de la<br />

entrada del Trigarante. Ese año encontramos<br />

publicado en la prensa un himno cívico de<br />

Ignacio Sierra y Rosso con música de José<br />

Castel que se cantó en el Teatro Principal el<br />

27 de septiembre (Sierra y Rosso, 1831: 3-4):<br />

¡Oh! feliz el instante en que vimos<br />

a los libres en México entrando,<br />

sus penosas tareas acabando<br />

y a la patria valientes salvar<br />

mas dichosos por fin si reunidos<br />

respetar nuestras leyes sabemos<br />

y de aquellos trabajos podemos<br />

venturosos los frutos lograr.<br />

Además de exaltar el hecho histórico,<br />

aparece la esperanza de que, respetando<br />

las leyes, se recojan los frutos de la libertad.<br />

No tenemos registro de que se efectuaran<br />

conmemoraciones por la Consumación<br />

en los siguientes años, sino hasta 1837 en<br />

que nuevamente encabezó el Ejecutivo el<br />

antiguo realista Bustamante, en una república<br />

centralista, apoyada en Las Siete Leyes.<br />

En 1837 habían pasado ya 16 años desde la<br />

Consumación de la Independencia y este hecho<br />

formaba ya parte de los recuerdos de los<br />

que la habían presenciado o participado en<br />

ella. El editor del periódico Diario de Gobierno,<br />

salido de la imprenta del Águila de José<br />

Ximeno, escribió que la memoria mágica de<br />

ese momento “aún hace palpitar de gozo los<br />

pechos y baña los ojos en dulcísimo llanto”<br />

(Diario del Gobierno de la República Mexicana,<br />

27 de septiembre de 1837: 108). Tal vez<br />

uno de los conmovidos era el propio Bustamante,<br />

quien a los 40 había cabalgado en la<br />

citada entrada y a los 57 tenía especial interés<br />

por exaltar a Iturbide, y la hazaña de dar<br />

por terminada la guerra.<br />

Bustamante fue, además, el artífice del<br />

rescate de los restos mortales de Agustín<br />

de Iturbide, enterrados en Padilla, Tamaulipas,<br />

lugar de su fusilamiento. Ordenó que<br />

se trasladaran a la ciudad de México y se<br />

depositaran en la catedral metropolitana el<br />

27 de septiembre de 1838, lo cual coincidió<br />

con la entrada del Trigarante. Por diversas<br />

circunstancias, el depósito se hizo hasta el<br />

27 de octubre, fecha de la conmemoración<br />

de la jura de la Independencia (Zárate Toscano,<br />

1994). De cualquier manera, el día de<br />

la Consumación se celebró con todo “el júbilo,<br />

la solemnidad y la pompa” (Diario del<br />

Gobierno de la República Mexicana, 28 de<br />

septiembre de 1838: 112).<br />

Fue el 6 de septiembre de 1843 cuando<br />

Antonio López de Santa Anna decretó que<br />

568


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

el 27 sería fiesta nacional “en memoria de<br />

que en igual día del de 18<strong>21</strong> ocupó el Ejército<br />

Trigarante la capital de la república” (Dublán<br />

y Lozano, 1880: t. IV, n. 2657). En adelante,<br />

hubo conmemoraciones casi todos los años,<br />

por ejemplo, al revisar la prensa de 1861, no<br />

encontramos que se haya conmemorado<br />

la Consumación. En el discurso pronunciado<br />

el 16 de septiembre, Ignacio Ramírez se<br />

refería a Iturbide, igual que a Santa Anna<br />

y Bustamante, como un cadáver político<br />

(Ramírez, 1861; y Malo, 1948: 643). 4 Pero al<br />

mismo tiempo que se manifestaba ese desprecio,<br />

en el Teatro Iturbide se presentaba<br />

“el drama en tres actos y en verso, titulado<br />

El abrazo de Acatempan o el primer día de<br />

la bandera nacional”(El Siglo Diez y Nueve,<br />

16 de septiembre de 1861: 4; y El Siglo Diez<br />

y Nueve, 27 de septiembre de 1861: 4). Los<br />

autores eran Juan A. Mateos y Vicente Riva<br />

Palacio, nieto de Vicente Guerrero, y tal vez<br />

por ello estuviera más encaminada a su reivindicación<br />

que a la de Iturbide (Vásquez<br />

Meléndez; 2012).<br />

Cuando Maximiliano de Habsburgo ascendió<br />

al trono que había ocupado Agustín<br />

de Iturbide como primer emperador, podría<br />

pensarse que daría importancia a las conmemoraciones<br />

tan apreciadas por algunos<br />

sectores conservadores, pero el segundo<br />

emperador mostró tendencias más cercanas<br />

a las ideas liberales. Y fue precisamente él<br />

quien suprimió oficialmente la conmemoración<br />

de la Consumación resolviendo que “en<br />

el día 16 de septiembre de cada año se reúnan<br />

los gloriosos recuerdos del 16 de 1810 y<br />

del 27 de 18<strong>21</strong>” (Zárate Toscano, 2004: 189;<br />

AHCDMX, 1864: inv. 93, exp. 34). En los años<br />

por venir desaparecería oficialmente la conmemoración<br />

de la Consumación, aunque la<br />

prensa registró actividades de algunos sectores<br />

de la sociedad que la seguían recordando,<br />

pero sobre todo celebraban el papel<br />

de Agustín de Iturbide. Cuando en 1883 se<br />

cumplió el centenario de su nacimiento, renació<br />

la festividad, incluso con la participa-<br />

4 “Este día ha quedado excluido de las fiestas nacionales<br />

y en los discursos del 16 un orador dijo: que aquel<br />

plan (de Iguala), fue una rémora para la Independencia,<br />

y otros que Iturbide era un cadáver político” Malo<br />

(1948: 643).<br />

ción de una Junta Patriótica para organizar<br />

los actos. Entre ese año y 19<strong>21</strong>, centenario de<br />

la Consumación, 5 hubo esporádicas demostraciones<br />

de adhesión a Iturbide y esfuerzos<br />

porque no desapareciera su memoria (Zárate<br />

Toscano, 2007).<br />

El recuerdo en la palabra oral e impresa<br />

Una forma de difundir las ideas en torno a la<br />

historia, al pasado, a las acciones políticas,<br />

realizadas por egregios hombres que entraron<br />

en el panteón de los héroes, es a través<br />

de los discursos que se pronuncian en las<br />

festividades oficiales. 6 Se han englobado en<br />

la categoría de oraciones cívicas, alocuciones,<br />

discursos patrióticos y seguían la tradición<br />

de los sermones religiosos. 7 En otro<br />

lado me he ocupado de analizar algunas<br />

oraciones cívicas para demostrar el amor a<br />

la patria (Zárate Toscano, 2013), y ahora lo<br />

haré en función de la exaltación de la Consumación<br />

de la Independencia y de quiénes<br />

lo lograron. Pero además de esas expresiones<br />

orales que se pueden ir con el viento,<br />

existe el recurso de imprimirlas para fijar el<br />

recuerdo e incidir políticamente; ya fuera en<br />

forma de publicaciones sueltas como folletos<br />

o libelos o incluidas en los periódicos,<br />

tenemos la fortuna de que se han conservado<br />

en distintos repositorios bibliográficos o<br />

hemerográficos, y nos permiten acceder a<br />

ellas para someterlas al análisis discursivo,<br />

para reconstruir las ideas del pasado y reconocer<br />

el papel de la palabra y de las letras. 8<br />

5 Algunos textos que se ocupan de las celebraciones<br />

de 19<strong>21</strong> son Guedea (2009), Tapia R-Esparza (2010) y<br />

Moreno Juárez (2012).<br />

6 En los discursos hacen referencia a ciertos personajes,<br />

hechos, filosofía, los cuales se identifican con la<br />

posición política del orador.<br />

7 En las fuentes consultadas se enlistan varios estudios<br />

sobre los discursos conmemorativos. Véase Connaughton<br />

(2005), Herrejón Peredo (2003) y Plasencia<br />

de la Parra (1991).<br />

8 Dejaré para otro momento la comparación entre los<br />

discursos pronunciados para conmemorar el inicio y la<br />

Consumación de Independencia. Por falta de espacio,<br />

tampoco me ocuparé de hacer un análisis del contenido<br />

histórico de cada uno de ellos, mas destaco el<br />

tratamiento que dan a los héroes de cada momento, a<br />

la manera como lo hizo Virginia Guedea (2009) para<br />

los discursos pronunciados en 1910 y 19<strong>21</strong>.<br />

569


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

Los discursos patrióticos pronunciados en<br />

las festividades cívicas tienen características<br />

comunes, entre ellas, tomar como pretexto<br />

el motivo de la celebración para exaltar a sus<br />

protagonistas, pero también para expresar<br />

las ideas de los oradores sobre determinados<br />

puntos. Algunos hacían un relato detallado<br />

de las acciones que culminaron en el<br />

hecho trascendental que motivó tal festejo,<br />

en este caso, la entrada del Ejército Trigarante<br />

a la ciudad de México para dar fin a la<br />

guerra y consumar así la Independencia. Tal<br />

es el caso del discurso pronunciado por el<br />

ciudadano Lic. José María Aguilar de Bustamante<br />

el 27 de septiembre de 1837 (Aguilar<br />

de Bustamante, 1837).<br />

Otros apenas se ocupaban de los hechos<br />

históricos, aunque sí resaltaban a los héroes<br />

o a los protagonistas de tal acción. En varios<br />

discursos encontramos más alusiones al presente<br />

–o al pasado reciente– que al momento<br />

que se conmemoraba. Por ejemplo, para<br />

demostrar el triste estado en que se encontraba<br />

el país tras la invasión norteamericana,<br />

9 el orador José González Mendoza se fue<br />

hasta los tiempos de Cartago para recoger<br />

aquellas acciones bélicas que habían llevado<br />

a la ocupación de territorios por parte de<br />

los enemigos de una nación. Igualmente era<br />

factible desmenuzar las causas internas que<br />

habían facilitado tal desastre, como las divisiones<br />

internas, las políticas equivocadas, los<br />

errores cometidos, la corrupción, el lujo, la<br />

indiferencia. En cierto sentido, muchos discursos<br />

se volvían un catálogo de agravios y<br />

una forma de culpar a una política exterior<br />

e interior maliciosa. Pero también eran una<br />

manera de exaltar a los que habían dado la<br />

vida luchando para impedir los trastornos<br />

de la nación. Habría la posibilidad de proponer<br />

soluciones, de encender el espíritu<br />

patriótico para encaminar a la ciudadanía a<br />

comprender sus deberes y “con nobleza y<br />

buena fe trabajemos por llenarlos” (González<br />

Mendoza, 1848: 1). Lo importante es que<br />

los discursos excitaban el nacionalismo entre<br />

los escuchas o lectores.<br />

9 Will Fowler (1998: 265-269) destaca el pesimismo de<br />

la clase política después de la invasión norteamericana,<br />

el cual se reflejó en los discursos cívicos.<br />

No podemos pasar por alto el contexto<br />

en que se produjeron estas piezas oratorias,<br />

pero si lo vinculamos con las características<br />

de inestabilidad política del siglo XIX, entendemos<br />

el tono en que fueron pronunciados.<br />

En 1845, Joaquín Navarro e Ibarra captó la<br />

atención de su público diciendo: “los pueblos,<br />

como los hombres, cuando el actuar<br />

infortunio los agobia, se sienten impulsados<br />

a mirar hacia atrás y a consolarse con los serenos<br />

y plácidos recuerdos de los tiempos<br />

en que les sonreía grata la fortuna” y hacía<br />

referencia al triste estado en que se encontraba<br />

México por culpa de los bandos civiles<br />

y oprimido por el peso del despotismo, la<br />

crisis económica y la guerra (Navarro, 1845:<br />

3). En muchos casos resaltaba el pesimismo,<br />

como cuando, en 1849, Santiago Blanco pintaba<br />

un cuadro dramático al reconocer que<br />

poco se había hecho para conservar la herencia<br />

legada por los héroes y que “la generación<br />

de la gloria ha desaparecido para dar<br />

lugar a la del dolor y del infortunio” (Blanco,<br />

1849: 2).<br />

Algo que no podían evitar los oradores<br />

era dar cuenta del paso inevitable del tiempo<br />

y algunos llegaron a comparar el pasado<br />

con el presente. Manuel Fernández de Jáuregui<br />

se desgarraba el alma al comparar<br />

a México de 18<strong>21</strong> con México de 1860; porque<br />

la una joven y lozana, coronada por la victoria,<br />

rica y respetada, veía a naciones poderosas<br />

disputarse su amistad y tenía la certeza de<br />

que el día de peligro, todos sus hijos se agruparían<br />

en derredor de la bandera tricolor para<br />

servirle de escudo; mientras que la otra, deshojados<br />

sus laureles, desmembrado su territorio,<br />

menospreciada su amistad, mira a sus hijos<br />

degollarse unos a otros, dejarla sin defensa y<br />

facilitar la ejecución de los pérfidos proyectos,<br />

de amigos desleales o de solapados enemigos<br />

(Fernández de Jáuregui, 1860: 1).<br />

Estas palabras retrataban la desolación<br />

provocada por el deterioro del país. En otros<br />

discursos surgía un deseo conciliador cuando<br />

se sugería borrar lo malo del pasado,<br />

buscar los medios de enfrentar el presente<br />

y construir un mejor futuro a pesar de los di-<br />

570


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

versos acontecimientos políticos internos y<br />

externos que condicionaron el desarrollo de<br />

México como un país independiente. Cuando<br />

permeaba el optimismo, aparecía con<br />

la intención de dar aliento a los mexicanos<br />

para reparar lo perdido. José María Castillo<br />

Velasco expresaba en 1855 que “cuando la<br />

generación de héroes que sostuvo la guerra<br />

de independencia” había comenzado a<br />

desaparecer, surgió otra dispuesta a defender<br />

la libertad por lo que arengaba: “¡Pueblo!<br />

Perdón y olvido para lo pasado; para el<br />

porvenir, ¡fe y esperanza!” (Castillo Velasco,<br />

1855: 1). En el fondo, el deseo era que la<br />

conmemoración animara “el amor al suelo,<br />

la gloria, el honor, la unión, la religión y la libertad”.<br />

Textos como éste daban cuenta del<br />

vaivén de las emociones y de la necesidad<br />

de motivar a los mexicanos para mejorar su<br />

situación que empeoraba día con día.<br />

Así pues, en algunos discursos encontramos<br />

una combinación de nostalgia, lamento<br />

y una invitación a combatir una situación<br />

negativa. En 1846, José María Godoy consideraba<br />

que “hubo en tiempo para la nación<br />

mexicana en que el recuerdo solemne<br />

de sus glorias, la conmemoración anual” se<br />

celebraba con general regocijo, sin ideas<br />

tristes ni melancólicas, todos olvidaban sus<br />

privaciones y al inicio de los actos conmemorativos<br />

dejaban sus penas en casa y salían<br />

“con el semblante risueño y apacible<br />

para presentarse en los lugares públicos”.<br />

A continuación, se lamentaba que “fue, por<br />

desgracia, de muy corta duración tan venturosa<br />

época” e iniciaba el relato de las desgracias<br />

y las críticas. Después de una larga<br />

alocución, terminaba excitando a sus compatriotas<br />

a “combatir unidos no sólo contra<br />

las armas opresoras de nuestros invasores<br />

de los Estados Norte-americanos sino también<br />

contra la política engañosa de los viles”<br />

(Godoy, 1846: 3). Ante el avance del enemigo,<br />

había la imperiosa necesidad de defender<br />

el suelo patrio para que no perdiera la<br />

independencia que había ganado en 18<strong>21</strong>.<br />

Una parte importante de la organización<br />

de las festividades cívicas recaía en una<br />

Junta Patriótica (Costeloe, 1997). Una de<br />

sus funciones era la selección del orador<br />

encargado de pronunciar el discurso alusivo.<br />

Incluso, si las finanzas lo permitían, se<br />

le entregaba un “obsequio” y se mandaba<br />

publicar la pieza oratoria o, en todo caso,<br />

se incluiría en la prensa. Las crónicas y descripciones<br />

no aluden a la participación de<br />

oradores espontáneos. Parece poco creíble<br />

que se controlara su presencia en la ciudad<br />

de México, pero no puede descartarse esa<br />

posibilidad, tal vez con más frecuencia en<br />

los alrededores que en el centro.<br />

Lo que sí es un hecho es que, lo que en<br />

las festividades se pronunciaba, se preparaba<br />

con anticipación y más aún si se esperaba<br />

que el texto se plasmara en tinta y<br />

papel para ser distribuido el día de la festividad.<br />

En cierto sentido, dichas piezas oratorias<br />

formarían parte del discurso oficial y<br />

se esperaba que los encargados de pronunciarlas<br />

no profirieran críticas al gobierno o<br />

expresaran ideas políticamente incorrectas.<br />

Sin embargo, encontramos un caso que demuestra<br />

que no todos ellos tenían la aceptación<br />

oficial.<br />

En 1843, la Junta Patriótica seleccionó<br />

como orador a uno de sus integrantes, José<br />

María Lafragua, abogado y literato. Según él<br />

mismo admitió, aceptó el encargo “decidido<br />

a no seguir más que los impulsos de mi<br />

corazón y a decir, con la franqueza de un<br />

hombre de bien, cómo he sentido y juzgado<br />

los acontecimientos prósperos y adversos<br />

de nuestra historia” (Lafragua, 2014: 32).<br />

Preparó su texto, lo compartió con amigos<br />

cercanos y lo entregó a la imprenta de Vicente<br />

García Torres.<br />

La “arenga cívica” iniciaba resaltando que<br />

“el aniversario del nacimiento de un hombre<br />

es el día más hermoso para una familia; el<br />

aniversario de la Independencia de un pueblo<br />

es el día más grande para una sociedad”.<br />

Exponía que sus objetivos eran “memorar el<br />

venturoso principio de la era mexicana y excitar<br />

en los corazones sentimientos de amor<br />

al beneficio, de gratitud al bienhechor, y, lo<br />

diré también, de arrepentimiento por el mal<br />

uso que hemos hecho de la libertad” (Lafragua,<br />

2014: 32).<br />

Las siguientes páginas estaban dedicadas<br />

a hacer un recuento histórico desde la<br />

571


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

conquista hasta la Independencia. Cuando<br />

hablaba de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende,<br />

Juan Aldama y Mariano Abasolo decía<br />

que no habían logrado ver la Independencia<br />

“más que con los ojos de la esperanza”.<br />

El relato continuaba y, tras identificar a Vicente<br />

Guerrero como sencillo y puro como<br />

los primeros romanos y “constante y noble<br />

como él solo”, y a Iturbide 10 como “amado<br />

en el ejército, temido por los que fueran sus<br />

contrarios y enorgullecido justamente con<br />

la conciencia de su superioridad”, llegaron<br />

a Acatempan que “fue el anillo que enlazó<br />

a Dolores con Iguala” con la entrada del Trigarante<br />

“un diluvio de felicidad inundó a la<br />

hermosa México” e Iturbide pronunció su famosa<br />

frase: “ya sabéis el modo de ser libres;<br />

a vosotros toca señalar el de ser felices”.<br />

Lafragua lamentaba que el día venturoso<br />

que se conmemoraba fue el último día sereno<br />

que amaneció el caudillo: “se durmió<br />

sobre un trono y despertó en un cadalso […]<br />

Cometió faltas, pero el crimen de Padilla las<br />

borró”. Y a continuación venían las críticas<br />

y reclamaciones: “conquistamos la independencia,<br />

pero… ¿y la libertad? ¿qué cuenta<br />

daremos de ella a Hidalgo, a [José María]<br />

Morelos, a Guerrero y a Iturbide si, levantándose<br />

de sus tumbas, nos preguntan qué<br />

hemos hecho de la rica herencia que nos<br />

dejaron”. Criticaba el paso “de un sistema a<br />

otro y de un gobierno a otro y de una a otra<br />

facción” y recalcaba que se habían “vivido<br />

lustros enteros sin ver el semblante de la<br />

paz”. Resaltaba las consecuencias de la inmoralidad<br />

de las naciones que se dicen víctimas<br />

de un déspota, no siéndolo más que<br />

de sus propias locuras y maldades y pintaba<br />

un funesto panorama si se continuaba por<br />

esa vía e invitaba a arrancar a “los partidos<br />

la hipócrita máscara con que se encubren y<br />

denunciémoslos ante la patria como reos de<br />

lesa libertad” (Lafragua, 1843: 3).<br />

En la noche del 26 de septiembre, lo buscaron<br />

en su casa porque “el gobierno sabía<br />

10 El 27 de septiembre de 1898, el periódico La Voz de<br />

México que tanto se ocupaba de Iturbide, particularmente<br />

durante el centenario de su nacimiento, publicó<br />

unos versos firmados por José María Lafragua que habían<br />

sido publicados en el Apuntador en 1841. Se incluyeron<br />

en América Poética (1846). Eran una vindicación<br />

del libertador.<br />

que mi discurso era sedicioso”. El propio<br />

Lafragua escribió su versión de los hechos<br />

para defender su reputación afectada por lo<br />

publicado en la prensa (El Siglo Diez y Nueve,<br />

30 de septiembre de 1843: 2-3; Diario<br />

del Gobierno de la República Mexicana, 28<br />

de septiembre de 1843: 111). Tanto el Siglo<br />

Diez y Nueve como el Diario del Gobierno<br />

de la República Mexicana afirmaban que el<br />

discurso “estaba lleno de máximas, no solo<br />

demasiado alarmantes y subversivas, contrarias<br />

al orden, a la tranquilidad y al respeto<br />

debido a las Bases Orgánicas juradas por<br />

la nación, sino también contrarias al buen<br />

nombre del supremo gobierno”, por lo que<br />

debía impedirse que se pronunciara y circulara,<br />

además de castigar al autor.<br />

Las autoridades exigieron la entrega del<br />

original para que fuera dictaminado por el<br />

letrado José María Puchet, mientras Lafragua<br />

permanecía detenido e incomunicado y<br />

así pasó el día de la Consumación, hasta que<br />

fue liberado a la mañana siguiente. La versión<br />

de la prensa decía que el censor había<br />

considerado que la segunda parte del discurso,<br />

en la que Lafragua se proponía manifestar<br />

el arrepentimiento que debía existir<br />

por “el mal uso que hemos hecho de nuestra<br />

libertad”, sí contenía proposiciones avanzadas<br />

criticando que se había abusado de la<br />

libertad.<br />

En suma “todo el cuadro de nuestra ignominia<br />

que pinta el autor” era ajeno a la<br />

celebridad del objeto y era deshonroso a la<br />

nación y al gobierno que la presidía. Puchet<br />

cerraba diciendo que, aunque el orador había<br />

hecho duras críticas, su intención había sido,<br />

como la de otros que lo habían precedido en<br />

la tribuna, que la nación reconociera y reformara<br />

sus defectos, que el “patriotismo tiene<br />

también su exaltación, como la oratoria sus<br />

fervores, merece disculpa su celo”. Consideraba<br />

que las disposiciones adoptadas no habían<br />

tenido otros fines “que el de sostener<br />

firme e irrevocablemente los derechos de la<br />

nación, procurando impedir de todos modos<br />

cuanto tienda a ofenderla y degradarla”<br />

y que “jamás se mancille el buen nombre de<br />

la república y, mucho menos por los mismos<br />

mexicanos” (El Siglo Diez y Nueve, 30 de<br />

572


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

septiembre de 1843: 2-3 y Diario del Gobierno<br />

de la República Mexicana, 28 de septiembre<br />

de 1843: 111).<br />

Por su parte, Lafragua comentó que él se<br />

había limitado a denunciar las maldades de<br />

las facciones, que su conciencia estaba tranquila<br />

y que esperaba sin temor el fallo de la<br />

opinión. A pesar –o precisamente a causa de<br />

la censura– el discurso se había vendido en<br />

“secreto a peso de oro y fue publicado en<br />

Nueva Orleans, en francés e inglés con notas<br />

de Farías”. Por si fuera poco, lo había pronunciado<br />

en una comida que le ofrecieron<br />

sus amigos al día siguiente que lo liberaron.<br />

De este recuento resalta el hecho de que<br />

los problemas de censura no fueron causados<br />

por criticar la Consumación de la Independencia<br />

o a los que la habían conseguido,<br />

sino por criticar el faccionalismo que tanto<br />

daño causaba al país. Palabras más, palabras<br />

menos, ese tema había estado y seguiría<br />

estando presente en las piezas de oratoria,<br />

pues era difícil ocultar la inestabilidad del<br />

país y los enfrentamientos entre facciones.<br />

La historiografía tradicional ha calificado<br />

este periodo como el escenario de una lucha<br />

entre liberales y conservadores, pero esta visión<br />

bipartita ha sido muy rebatida. Más bien<br />

se ha señalado la existencia de todo un crisol<br />

de posturas entre los políticos que, además,<br />

podían acercarse a los ideales de un grupo<br />

y en seguida renegar de ellos y combatirlos,<br />

lucha que, a los ojos de Lafragua, era perniciosa<br />

para la libertad y por ejercer su derecho<br />

a expresarse, había enfrentado la censura.<br />

Su forma de contar la historia se había<br />

convertido en un delito.<br />

El tono usado en los discursos variaba<br />

mucho en función del momento en que se<br />

pronunciaba y de las filias de quien lo declamaba.<br />

Sin embargo, resalta un obvio punto<br />

en común que era el deseo de enaltecer al<br />

consumador de la Independencia, pero la<br />

variante se detectaba en torno al papel que<br />

había desempeñado. A veces llegaban a adquirir<br />

un acento providencial que convertía<br />

a Iturbide en el “Ángel que el Señor volvió<br />

instrumento de la providencia”. Y su protagonismo<br />

era tal, que opacaba al resto de los<br />

militares que participaron en la entrada a la<br />

ciudad de México. Pero no se podía hacer<br />

caso omiso de los que se consideraban sus<br />

mayores errores. En 1854, Agustín Sánchez<br />

de Tagle manifestó que desearía no turbar<br />

con tristes reflexiones un día de júbilo, sino<br />

borrar de la memoria el recuerdo de los males<br />

públicos. Reconoció que después de la<br />

Consumación se habían minado las sólidas<br />

bases sobre las que se había construido y<br />

que lo sucedido se había atribuido a “miras<br />

innobles del Caudillo” a quien se “le hizo<br />

aparecer a los ojos del mundo como devorado<br />

por una ambición desmesurada” (Sánchez<br />

de Tagle, 1854: 2). Con estas palabras<br />

buscaba deslindar la responsabilidad de<br />

Iturbide en su ascensión al trono imperial.<br />

José María Tornel nunca ocultó su admiración<br />

por Iturbide y no dudó en reconocer<br />

en 1850 que estaba “predestinado para la<br />

redención de su patria como lo fue Moisés”<br />

y que el “Altísimo” lo había dotado de “claro<br />

talento, de señalado valor, de incansable<br />

actividad”. Era “uno de esos hombres extraordinarios<br />

que raras veces aparecen en la<br />

escena del mundo” por lo que rogaba a Dios<br />

“que, a la víctima inocente de Padilla, concedas<br />

allá en los cielos donde los ángeles y<br />

querubines son el escabel de tus plantas, la<br />

diadema de los mártires, la recompensa que<br />

has ofrecido a los bienhechores de los hombres”<br />

(Tornel y Mendívil, 1850: 3).<br />

El editor de El Siglo Diez y Nueve, Ignacio<br />

Cumplido, por ejemplo, después de alabarlo,<br />

criticó que, en 1822, “aquél a quien se había<br />

creído un Washington, se dejó coronar<br />

como emperador. Mas debemos echar un<br />

velo sobre sus errores para solo acordarnos<br />

de su gloria” (El Siglo Diez y Nueve, 27 de<br />

septiembre de 1844: 3). Y ese tono conciliador<br />

se hizo presente en varias de las piezas<br />

oratorias. Hubo quien, como José Mariano<br />

Monterde, justificaba el que hubiera aceptado<br />

ceñirse la corona para después abdicar<br />

“imponiéndose a sí mismo el sacrificio de<br />

la expatriación de que hay pocos modelos<br />

en la historia”, despidiéndose convencido<br />

de que no se había presentado la necesidad<br />

de otro sacrificio. Y cuando fue sacrificado,<br />

sus últimas palabras fueron “Unión, mexicanos”<br />

y el orador lamentaba que no las habían<br />

573


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

“querido escuchar y nuestros males suben<br />

de punto” (Monterde, 1852: 8).<br />

No olvidemos que Iturbide entró a la ciudad<br />

de México al frente del Ejército Trigarante<br />

y cabe hacer notar que varias oraciones<br />

conmemorativas fueron pronunciadas por<br />

militares. En una de ellas, en 1851, el general<br />

Joaquín Rangel enfatizaba que se encargaría<br />

de “vindicar a los restos de este ejército<br />

de las imputaciones que le hacen gentes<br />

vulgares o ignorantes”, sobre todo a raíz de<br />

las derrotas sufridas ante los norteamericanos<br />

(Rangel, 1851: 4). El otro protagonista<br />

del “Abrazo de Acatempan” y de la Consumación<br />

de Independencia, Vicente Guerrero,<br />

también fue mencionado en los discursos,<br />

aunque no con tanta frecuencia como Iturbide.<br />

José María Godoy se indignaba por el<br />

asesinato inicuo en la persona del patriota ilustre<br />

don Vicente Guerrero, aquel mexicano que<br />

adquirió un lugar excelso entre los héroes, sus<br />

compatriotas, allá en el templo de la inmortalidad,<br />

porque con su constancia singular y portentosa<br />

en sostener la independencia de la patria,<br />

probó hasta la evidencia que era su alma<br />

de un temple exquisito (Godoy, 1846: 3).<br />

Todos los anteriores son muestra de las<br />

opiniones sobre la Consumación de Independencia<br />

y sobre el propio Iturbide. Pero<br />

recordemos que el discurso era también la<br />

ocasión de emitir críticas, unas más veladas<br />

que otras, a la manera en que se habían conducido<br />

los destinos del país y excitar a los<br />

ciudadanos para que estuvieran prestos a<br />

defenderlo ante la adversidad.<br />

Ahora bien, respecto a la “honrosa tarea”<br />

del orador, en 1844, Guillermo Prieto inició<br />

su alocución así:<br />

En un día en que la voz del patriotismo evoca<br />

nuestros más dulces recuerdos, en que el orgullo<br />

y la ternura cívica recorren una de las más<br />

brillantes páginas de nuestra historia, porque<br />

es lisonjero siempre heredar el renombre de<br />

nuestros padres, la voz del orador, expresión<br />

viva de todos los sentimientos, eco sonoro de<br />

todos los afectos, debe ser, y no más, un cántico<br />

de júbilo, un himno de entusiasmo, un clamor<br />

de esperanza nacional (Prieto, 1844: 3).<br />

Respecto a los espacios seleccionados<br />

para pronunciar los discursos, para establecer<br />

las tribunas desde las que los oradores<br />

se dirigían a las comitivas oficiales y a la<br />

multitud congregada, éstos solían ser lugares<br />

abiertos. La glorieta central de la Alameda<br />

de la ciudad de México fue el lugar<br />

privilegiado para el discurso. Castillo Velasco<br />

vislumbraba el momento de la alocución<br />

como un<br />

¡Hermoso cuadro! La multitud que se agolpa<br />

alrededor de la tribuna, los árboles que levantan<br />

su follaje descubriendo entre sus ramas el<br />

azul purísimo de nuestro cielo y sobre todo<br />

esto desplegando su oriflama y ondeando sobre<br />

nuestras cabezas el pabellón tricolor de<br />

Iguala. ¡Hermoso cuadro! (Castillo Velasco,<br />

1855: 114).<br />

También era factible declamarlas en espacios<br />

cerrados. Entre los discursos que<br />

hemos recogido encontramos que algunos<br />

tuvieron lugar en un acto celebrado en “el<br />

general de la Universidad”, pero eso limitaba<br />

el número de asistentes.<br />

Los oradores para esta conmemoración<br />

no eran distintos de los que pronunciaban<br />

los discursos por el 16 de septiembre y pertenecían<br />

a cuerpos civiles y militares e incluso<br />

algunos se mencionaban sólo como<br />

“ciudadanos”. En 1844, Guillermo Prieto era<br />

“Empleado en la renta del tabaco” (Prieto,<br />

1844), José María Tornel en 1850 se presentaba<br />

como “ciudadano, senador, general de<br />

división” (Tornel y Mendívil, 1850), y José<br />

Mariano Monterde, en 1852, era director del<br />

Colegio Militar (Monterde, 1852).<br />

Todos contribuyeron, a su manera, a<br />

mantener en la palestra los nombres de los<br />

protagonistas de la Consumación que se<br />

conmemoraba, pero también dieron pie a<br />

una discusión sobre la situación en que se<br />

había sumergido el país una vez obtenida<br />

la independencia, a los peligros y amenazas<br />

externas que había enfrentado, a las<br />

rencillas internas que habían mancillado los<br />

ideales por los que habían luchado. Y dentro<br />

de todo esto, había que salvaguardar la<br />

memoria de los héroes. Algunos oradores se<br />

574


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

sentían avergonzados en pensar que, desde<br />

ultratumba, esos excelsos varones verían<br />

con profunda tristeza lo que había quedado<br />

después de sus acciones. Por eso los usaban<br />

como un detonante para estimular a los<br />

ciudadanos para que buscaran la manera de<br />

contribuir a la felicidad y desarrollo de México.<br />

El pasado se ponía al servicio del presente.<br />

El recuerdo en las acciones<br />

conmemorativas<br />

Conmemorar significa traer a la memoria,<br />

recordar, revivir un acontecimiento. Y para<br />

lograrlo, se recurre a distintos mecanismos<br />

encaminados a fijar ese recuerdo. En los rituales<br />

festivos se pueden reconocer tres<br />

planos secuenciales: actos preparatorios,<br />

centrales y complementarios (González Pérez,<br />

1995: 14).<br />

Dentro de los actos preparatorios se incluye<br />

todo aquello realizado por los organizadores.<br />

Durante buena parte del siglo XIX, la<br />

organización recaía en una Junta Patriótica,<br />

compuesta por personajes prominentes vinculados<br />

a las instituciones, a las actividades<br />

comerciales y a la sociedad civil (Costeloe,<br />

1997). Los actos preparatorios incluían la selección<br />

de los oradores para cada festividad,<br />

el reparto de invitaciones y la publicación<br />

de los programas. Sin embargo, una de sus<br />

principales funciones era la recolección de<br />

donativos para el financiamiento de las festividades.<br />

11 Si bien existía una partida específica<br />

para conmemoraciones en el presupuesto<br />

del Ayuntamiento (Zárate Toscano, 2003b),<br />

no siempre era suficiente y por ello se recurría<br />

a las demostraciones de júbilo que le dictara<br />

su patriotismo a la gente para la realización<br />

y el lucimiento de la conmemoración.<br />

11 Hacen falta más estudios sobre las festividades desde<br />

el punto de vista de la historia económica. Simplemente<br />

tomando los donativos se podría analizar directamente<br />

quiénes dan dinero y cuánto aportan. Con esos<br />

datos se tendría que inferir por qué dona, qué obtienen<br />

de esas aportaciones, qué implican estas contribuciones<br />

en términos de prestigio, si son espontáneas, voluntarias,<br />

constantes o esporádicas, si son entregadas<br />

en especie, trabajo o numerario. Estos y otros aspectos<br />

merecen un estudio minucioso que rebasa las intenciones<br />

de este artículo pero que, sin duda, permitirá<br />

conocer más sobre las conmemoraciones.<br />

La Junta Patriótica era, en principio, una<br />

organización plural, apolítica, voluntaria, democrática,<br />

pero en la realidad, en ciertos momentos,<br />

era un foro para el enfrentamiento<br />

de los grupos. Su composición, en términos<br />

numéricos, podía ser asombrosa. Además<br />

de una comisión permanente de nueve integrantes,<br />

había multitud de comisiones encargadas<br />

del trato con las autoridades y de las<br />

actividades preparatorias, centrales y complementarias.<br />

A eso se sumaban las llamadas<br />

comisiones recaudadoras que recorrían<br />

desde las altas esferas del gobierno hasta<br />

las pulquerías.<br />

Los que habían contribuido a la realización<br />

de la festividad no sólo colaboraban con<br />

la patria, sino lo hacían en función de sus propios<br />

intereses. Las actas de las sesiones se<br />

publicaban en la prensa, con lo que atraían la<br />

confianza de la población por la transparencia<br />

de sus acciones. Como las listas de contribuyentes<br />

también se daban a conocer en la<br />

prensa, adquirían notoriedad que les podría<br />

redituar en un posicionamiento político o un<br />

beneficio económico. Y a nosotros nos permiten<br />

conocer que en 1843 se lograron reunir<br />

cerca de tres mil pesos por concepto de<br />

donativos patrióticos (El Siglo Diez y Nueve,<br />

7 de agosto de 1843). En cambio, en 1848 la<br />

Junta Patriótica hizo un verdadero esfuerzo<br />

para que la población, mermada por la reciente<br />

guerra contra Estados Unidos, contribuyera<br />

para la festividad. El resultado de la<br />

colecta se hizo público en la prensa (El Siglo<br />

Diez y Nueve, 9 de septiembre de 1848: 3).<br />

Con todo, peso a peso, únicamente se reunieron<br />

alrededor de 250.<br />

Los donativos no sólo servían para costear<br />

las festividades sino para socorrer “a<br />

los inutilizados, viudas y huérfanos de los<br />

que murieron en defensa de la nación”. Por<br />

ello, la Junta, considerando la escasez de<br />

fondos y lo corto de los donativos, acordó<br />

acercarse “a los empresarios del teatro, pidiendo<br />

se ceda el producto de una función<br />

de día de correo a beneficio de esta junta”<br />

para poderles entregar alguna gratificación.<br />

Tanto la empresa como los actores y músicos<br />

se prestaron gustosamente y la función<br />

se llevó a cabo el 20 de septiembre, en pre-<br />

575


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

sencia del presidente. Se juntaron 500 pesos<br />

que se repartirían el 26 por la tarde en<br />

la Universidad (El Siglo Diez y Nueve, 20 de<br />

septiembre de 1848: 4 y El Siglo Diez y Nueve,<br />

25 de septiembre de 1848: 4).<br />

La primera conmemoración de la Consumación<br />

de Independencia, a 16 años de distancia<br />

de la entrada del Trigarante, fue el 27<br />

de septiembre de 1837. En ella se incluyeron<br />

varios actos centrales que se repetirían año<br />

con año. Por lo general, estas conmemoraciones<br />

seguían el esquema de las festividades<br />

del 16 de septiembre, inicio de la independencia,<br />

pero se introdujeron algunas<br />

variantes que le dieron especificidad a las<br />

fiestas.<br />

Al rayar el alba, se harían descargas de artillería<br />

y repique de campanas para anunciar<br />

la aurora del fastuoso día. Algunos años a las<br />

nueve, otros a las diez de la mañana, la comitiva,<br />

que incluía a las autoridades de la ciudad y<br />

del país, así como a los integrantes de la Junta<br />

Patriótica y algunos destacados invitados, se<br />

dirigía desde las casas consistoriales hacia la<br />

catedral donde se cantaría “a toda orquesta,<br />

un solemne Te Deum” y se celebraría una misa<br />

de acción de gracias. El ritual religioso fue una<br />

constante que perduró mucho tiempo.<br />

A continuación, la comitiva debería dirigirse<br />

“bajo de mazas” hacia el lugar donde<br />

se pronunciaría el discurso alusivo a la<br />

festividad. En 1837, la ceremonia se hizo en<br />

“el general de la nacional y pontificia Universidad”.<br />

El orador Aguilar y Bustamante<br />

consideraba que, para terminar la guerra,<br />

se había presentado un amigo del pueblo<br />

“¿Quién? El libertador del nuevo mundo, el<br />

padre de la patria, el ídolo de los mexicanos,<br />

el ilustre Iturbide” (Aguilar de Bustamante,<br />

1837: 114). Sí, Aguilar otorgaba a Iturbide el<br />

título de “padre de la patria” en 1837, honor<br />

que el Soberano Congreso Mexicano le<br />

había concedido a Hidalgo el 19 de abril de<br />

1823 (Castillo Ledón, 2019).<br />

En otros años se decidió que el discurso<br />

fuera al aire libre para permitir una mayor<br />

asistencia, por lo que la comitiva se dirigiría<br />

a la glorieta principal de la Alameda. “Al llegar<br />

la concurrencia a aquel sitio y cuando el<br />

orador haya concluido, habrá salvas de artillería”<br />

(El Siglo Diez y Nueve, 29 de septiembre<br />

de 1843: 1).<br />

La nota periodística destacó que el recinto<br />

de la Universidad estaba “ricamente<br />

adornado, puesto a la cabeza el retrato del<br />

inmortal Hidalgo, a la derecha de la cátedra<br />

el del general libertador Iturbide y a la izquierda<br />

el del general presidente”, Anastasio<br />

Bustamante (Diario del Gobierno de la<br />

República Mexicana, 28 de septiembre de<br />

1837: 110-111). Los retratos suplían al gobernante<br />

en turno, cuando no era factible que<br />

estuviera presente en todos los lugares.<br />

Pero en el caso de las festividades, servían<br />

para recordar los rasgos de los héroes; su<br />

ausencia física se suplía con representaciones<br />

plásticas. Resultaría interesante analizar,<br />

en distintas etapas de la fiesta, quiénes<br />

eran los héroes seleccionados y cómo se les<br />

hermanaba con los personajes importantes<br />

del momento de la celebración.<br />

Ese mismo año, en medio de las tropas<br />

ubicadas en la plaza, había una estatua de<br />

la Libertad “cuya base sostenía los retratos<br />

del primer jefe del ejército de las tres garantías,<br />

D. Agustín de Iturbide, del primer héroe<br />

militar de Dolores, D. Ignacio Allende y del<br />

benemérito general que arrancó las últimas<br />

banderas españolas de Ulúa, D. Miguel Barragán”.<br />

Notable es la ausencia, también en<br />

la iconografía, de Vicente Guerrero, militar<br />

insurgente y consumador de la independencia,<br />

aunque en 1855, su busto, como el de<br />

Iturbide, sería “llevado en triunfo al paseo”<br />

(La Verdad, 27 de septiembre de 1855: 1).<br />

El elemento castrense fue central en los<br />

eventos conmemorativos del 27 de septiembre.<br />

Concluido el evento discursivo de 1837,<br />

al mediodía, las tropas de la guarnición formaron<br />

un cuadro en la plaza, y el presidente<br />

general les pasó revista. Aquellos que habían<br />

participado en la guerra formaron un cuadro<br />

al centro. El presidente los arengó, les repartió<br />

gratificaciones y posteriormente “desfilaron<br />

por el frente a Palacio todos los cuerpos<br />

de la guarnición”.<br />

Tres años después, tras escuchar el discurso<br />

en la Alameda, el presidente se dirigió<br />

al Ejido a pasar revista a las tropas que desde<br />

temprano habían estado ahí. Una vez que el<br />

576


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

presidente regresó a Palacio, las tropas marcharon<br />

a la plaza a recibir algunas remuneraciones<br />

y posteriormente desfilaron frente<br />

al balcón principal de palacio (Diario del Gobierno<br />

de la República Mexicana, 28 de septiembre<br />

de 1840).<br />

En otros años, como 1858, la marcha de<br />

las tropas iniciaría desde la Calzada de la<br />

Piedad hasta la Acordada, ingresarían a la<br />

plaza desde la calle de Plateros y saldrían<br />

por la del Empedradillo, Santo Domingo,<br />

Cocheras y del Reloj (La Sociedad, 28 de<br />

septiembre de 1858). El desfile de tropas<br />

continuó en los siguientes años, pero adquirió<br />

un nuevo cariz en 1854, cuando se convirtió<br />

en un “simulacro de la entrada triunfal,<br />

que el libertador de México, el esclarecido<br />

patriota y caudillo de la Independencia, generalísimo<br />

don Agustín de Iturbide, hizo el<br />

día 27 de septiembre de 18<strong>21</strong>” (El Siglo Diez<br />

y Nueve, 10 de septiembre de 1854: 3). Repetirían<br />

el recorrido por las calles de San<br />

Francisco y Plateros, las cuales estarían extraordinariamente<br />

adornadas, para llegar a<br />

la plaza principal. Este acto, efectuado durante<br />

la presidencia de Santa Anna, se repitió<br />

en 1857 bajo la de Ignacio Comonfort,<br />

en el que él mismo participó “vestido de<br />

general de división”, haciendo el recorrido<br />

desde Chapultepec para entrar triunfalmente<br />

al corazón de México (Malo, 1948: 497).<br />

Esta teatralización de los sucesos históricos<br />

se volvió una práctica repetida en ulteriores<br />

celebraciones de diversas fechas y son un<br />

poderoso método de insertar los elementos<br />

identitarios en el recuerdo de los que presencian<br />

tales actos.<br />

Además de los rituales cívicos, las festividades<br />

incluían actos lúdicos que resultaran<br />

atractivos para la población que acudía a los<br />

festejos. Encontramos referencias a corridas<br />

de toros, juegos hidráulicos, equitación, bailes,<br />

acróbatas o simples paseos por la Alameda.<br />

Y algo que fue muy llamativo fueron<br />

los globos aerostáticos, como el que se elevaría<br />

en 1844, con los “retratos de los héroes<br />

de la época” AHCDMX, 1844, Inv. 1067, Exp.<br />

25). Los ciudadanos vieron volar por los aires<br />

a los héroes y llegar al mismísimo cielo.<br />

Como parte de los actos complementarios<br />

de los rituales festivos podríamos considerar,<br />

por ejemplo, la inauguración de alguna<br />

obra pública, práctica que sería mucho<br />

más frecuente en la segunda mitad del siglo.<br />

En 1843 se colocó la primera piedra del<br />

Hospital Nacional de Inválidos, ubicado en la<br />

zona conocida como El Ejido (Diario del Gobierno<br />

de la República Mexicana, 27 de septiembre<br />

de 1843). En 1842, Antonio López<br />

de Santa Anna, a la sazón sentado en la silla<br />

presidencial durante el mes de septiembre,<br />

aprovechó la festividad para realizar un acto<br />

simbólico. Por la mañana del 27, después del<br />

discurso en la Alameda, se formó un paseo<br />

“hasta el Cementerio de Santa Paula, para<br />

conducir el pie que el General Santa Anna<br />

perdió en Veracruz, cuando la invasión francesa”<br />

(Malo, 1948: <strong>21</strong>4-<strong>21</strong>5. Fowler, 2010:<br />

294). Esa célebre ceremonia, más que un<br />

acto complementario, se volvió central arrebatando<br />

el protagonismo de Iturbide para<br />

centrarlo sobre el presidente (Zárate Toscano,<br />

2003a).<br />

Un luminoso componente de la festividad<br />

era la demostración de “los fuegos de artificio,<br />

en que, a más de cuatro árboles y otra<br />

multitud de juguetillos comunes, se figuró<br />

un castillo y cuatro fortines atacado por<br />

lanchas cañoneras, cuyo simulacro, llevado<br />

a la perfección, agradó demasiado” (Diario<br />

del Gobierno de la República Mexicana, 28<br />

septiembre 1837: 110-111) El espectáculo luminoso<br />

solía empezar a las 8.30 y, una vez<br />

terminado, iniciaban las funciones de teatro,<br />

como sucedió en 1840.<br />

Hubo años en que, además de la entrega<br />

de gratificaciones, desfiles y simulacros, se<br />

ofrecían banquetes a las tropas en la Calzada<br />

de la Piedad, a las que a veces asistía<br />

el presidente. También se organizaban comidas<br />

a los niños huérfanos a los que se les<br />

obsequiaban prendas de vestir (El Ómnibus,<br />

16 de septiembre de 1856: 2).<br />

En lo que respecta a la música festiva,<br />

parte fundamental en las festividades, tanto<br />

en sus rituales centrales como en los<br />

complementarios, se conoce una composición<br />

de José Antonio Gómez, titulada Pieza<br />

histórica sobre la Independencia de la<br />

577


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

nación mexicana (Gómez, 2015). 12 Es una<br />

combinación de narración con música que<br />

va detallando los momentos anteriores a la<br />

Consumación y culmina con la entrada del<br />

Trigarante. Es prácticamente la única pieza<br />

musical conocida sobre el movimiento<br />

de Independencia y no hemos encontrado<br />

referencia de que se interpretara en alguna<br />

de las festividades. Lo que sí sabemos es<br />

que en 1831 se había presentado un himno<br />

con letra de Sierra Rosso y música de José<br />

Castel. No tenemos noticia de que se compusiera<br />

alguna otra pieza conmemorativa<br />

(Zárate Toscano, 2010). Pero sí sabemos, de<br />

acuerdo con el programa de 1848, que en el<br />

Teatro Nacional, el 27 de septiembre, para<br />

solemnizar la festividad del día, “se representará<br />

la Norma, ópera del maestro [Vincenzo]<br />

Bellini” (El Siglo Diez y Nueve, 25 de<br />

septiembre de 1848: 4). 13<br />

A estas funciones de ópera solían asistir<br />

el presidente, su gabinete, integrantes de lo<br />

más granado de la sociedad, pero también<br />

había secciones a precios más económicos<br />

a las que podían asistir personas con menores<br />

ingresos. Y no descartamos la posibilidad<br />

de que circularan algunas canciones<br />

populares alusivas a los sucesos, con tonos<br />

críticos e irónicos que, lamentablemente no<br />

se han conservado.<br />

Además de esta música selecta, las crónicas<br />

con frecuencia mencionan la presencia de<br />

músicos instalados en las plazas ejecutando<br />

algunas piezas, acompañando a las autoridades<br />

a los espacios de festejo o simplemente<br />

recorriendo las calles, es decir, haciendo sonar<br />

las notas en espacios públicos y abiertos.<br />

En 1844 se especificó que, por la tarde,<br />

habría músicas militares en los paseos de la<br />

Independencia y en la Alameda y que en la<br />

noche se situarían en la plaza de la Constitución<br />

para dar serenata, mientras que seis<br />

años después se especificaba que serían los<br />

músicos de distintos batallones (AHCDMX,<br />

1844, Inv. 1067, Exp. 25 y El Monitor Republi-<br />

12 La edad de Gómez tal vez esté equivocada. La publicó<br />

por entregas Ignacio Cumplido entre 1843 y 1844<br />

aunque en la Biblioteca del Palacio existe un ejemplar<br />

de la obra completa, pero sin fecha.<br />

13 La Norma se estrenó en el Teatro “La Scala de Milán”<br />

el 26 de diciembre de 1831, y en México fue en el<br />

Teatro Principal en 1836.<br />

cano, 16 de septiembre de 1850, n. 1942). Estos<br />

actos eran los festejos en los que podría<br />

participar el pueblo sin tantas restricciones.<br />

No podemos pasar por alto que la fiesta<br />

es de quien la organiza, de quien la paga y<br />

de eso depende su orientación y significado,<br />

factor que se une al momento coyuntural<br />

en que se conmemora. Pero además se<br />

ha hecho evidente que se requieren muchas<br />

voluntades para organizar y llevar a cabo<br />

una festividad.<br />

Conclusiones<br />

Aunque no se menciona en las festividades<br />

de los primeros años, para su entrada triunfal<br />

a la ciudad de México, Iturbide escogió<br />

exactamente el día que cumplió 38 años, fecha<br />

a la que le atribuyó un doble significado,<br />

como el día en que él había visto la luz y<br />

también el día que nacía el México independiente.<br />

Sin embargo, esta feliz coincidencia<br />

prácticamente no se destacó, sino hasta<br />

1883 en la que se efectuaron los festejos del<br />

centenario de su nacimiento.<br />

No es fácil identificar qué grupo está<br />

detrás de la exaltación de Iturbide ya que,<br />

contrario a lo que tradicionalmente se repetía,<br />

durante el siglo XIX los mexicanos no se<br />

dividieron simplemente en conservadores y<br />

liberales, sino que hubo diversas variantes,<br />

modalidades, tenues o marcadas diferencias<br />

entre los distintos grupos que luchaban<br />

por detentar el poder. 14 Algunas acciones de<br />

Iturbide lo podían hacer apreciado por un<br />

sector de los políticos y odiado para otros.<br />

Pero también era factible que la división entre<br />

unos y otros fuera una tenue línea. Finalmente,<br />

la Consumación de Independencia<br />

representaba la reconciliación de bandos<br />

enfrentados, de rivales. Y tal vez al conmemorarla<br />

eso era lo que se busca, dejar atrás<br />

los enfrentamientos y unirse para lograr un<br />

bien común.<br />

No podemos pasar por alto que una de las<br />

finalidades de las festividades era inculcar<br />

un sentimiento de pertenencia al recién na-<br />

14 Este reduccionismo omite los matices y las variantes<br />

que impiden etiquetarlos de manera tan estricta<br />

y no permite visualizar que su manera de pensar y su<br />

actuar no era tan opuesto.<br />

578


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

cido país, y así contribuir a la conformación<br />

de la identidad nacional señalando algunos<br />

hitos fundacionales. De hecho, la selección<br />

del inicio de la guerra de Independencia o<br />

de su Consumación representa distintas posiciones<br />

políticas que se enfrentaron durante<br />

el siglo XIX. Encarnan la oposición entre<br />

recuerdo y olvido y, mediante la selección<br />

de elementos que contribuyeran a la consecución<br />

de intereses políticos inmediatos. Sin<br />

embargo, en este caso particular, algunos<br />

regímenes buscaron asegurar un lugar en la<br />

historia para Agustín de Iturbide (Florescano,<br />

1994). Podría decirse que los héroes se<br />

mueren varias veces, siendo la primera vez<br />

al momento de su desaparición física.<br />

En este caso, el hecho de que hubiera sido<br />

fusilado, proporcionaba elementos a sus seguidores<br />

para resaltar que se había cometido<br />

un injusto asesinado, mientras que a<br />

sus enemigos les ayudaba a confirmar que<br />

había muerto por traicionar a la patria. Así<br />

que el héroe también podía morir cuando<br />

los regímenes contrarios a él lo sumían en el<br />

olvido o lo relegaban a un plano menor.<br />

Dado que Iturbide era un militar de reconocida<br />

trayectoria, la festividad del 27<br />

de septiembre adquirió relevancia para el<br />

elemento castrense que había participado<br />

en ambos bandos de la lucha. Y en las festividades,<br />

llenaba las calles de marcialidad<br />

al reproducir desfiles, paradas, incluso simulacros.<br />

Finalmente, durante buena parte del<br />

siglo XIX, los militares eran quienes podrían<br />

garantizar o perturbar el orden.<br />

En cierto sentido, podríamos considerar<br />

que las festividades buscaran ser un medio<br />

de cohesión social, que permitiera olvidar<br />

las diferencias para que todos los sectores<br />

pudieran celebrar. Pero en términos políticos,<br />

las diferencias entre los grupos o nacientes<br />

partidos los enfrentaban, también,<br />

en los momentos que deseaban celebrar y<br />

que les proporcionaban sustento ideológico<br />

para su existencia. No es gratuito que fueran<br />

periódicos de tendencia conservadora<br />

y católica quienes más recordaran a Iturbide,<br />

incluso cuando la festividad se hubiera<br />

suprimido oficialmente en 1864. Las rememoraciones<br />

de la Consumación de la Independencia<br />

y de su héroe se limitarían a la<br />

celebración de misas en memoria de Iturbide.<br />

Esta costumbre había iniciado en 1845<br />

y, durante la segunda mitad del XIX, fue<br />

prácticamente el único acto conmemorativo<br />

efectuado el 27 de septiembre, pero no<br />

en espacios abiertos, civiles, oficiales, sino al<br />

interior de las iglesias, ya fuera en catedral,<br />

donde reposaban los restos del consumador,<br />

o en la profesa (Malo, 1948: 285).<br />

La espectacularidad de la festividad y los<br />

recursos invertidos en su realización serían<br />

factores que buscarían la permanencia de<br />

determinadas fechas en la memoria. Las variaciones<br />

vendrían en la manera en la que los<br />

detentadores del poder deseaban que quedara<br />

en el recuerdo. En cierto sentido, las<br />

conmemoraciones fueron los mecanismos<br />

de campaña de los diferentes grupos políticos<br />

que se disputaron el poder en el siglo<br />

XIX y por lo tanto tenían que ser organizadas<br />

de manera escrupulosa y vistosa.<br />

La festividad cívica era el momento idóneo<br />

para, a través de un discurso, refrescar<br />

la historia en la mente de los escuchas. Y de<br />

esta forma, las festividades se han convertido<br />

en un lugar de memoria, que busca fijar<br />

en el recuerdo los elementos identitarios<br />

del país en sus distintas épocas históricas,<br />

aquellos que buscan exaltar el nacionalismo<br />

entre la población. Al estudiar el panteón de<br />

héroes de cada época, tenemos elementos<br />

para comprender las intenciones de cada<br />

régimen político que destaca a algunos y<br />

relega a otros, algo que no ha dejado de suceder.<br />

Fuentes consultadas<br />

Aguila Mejicana (1827), “Mejico 27 de setiembre”,<br />

27 de septiembre, México, año V,<br />

n. 270, p. 4.<br />

Aguila Mejicana (1825), “Méjico 27 de agosto.<br />

Solemnidad nacional”, 28 de agosto,<br />

México, año III, n. 135, p. 1.<br />

Aguilar de Bustamante, José María (1837),<br />

“Discurso pronunciado por el ciudadano<br />

lic. José María Aguilar de Busta-<br />

579


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

mante el 27 de setiembre de 1837 en<br />

el general de la Nacional y Pontificia<br />

Universidad, en fausto recuerdo de la<br />

entrada a esta capital del ejercito Trigarante<br />

con su primer jefe en solemne<br />

aniversario de la Consumación de la Independencia”,<br />

Diario del Gobierno de la<br />

República, 29 de septiembre, México, t.<br />

IX, núm. 883, p. 1.<br />

América Poética (1846), Colección escogida<br />

de composiciones en verso, escritas<br />

por americanos en el presente siglo,<br />

Valparaíso, Imprenta del Mercurio.<br />

AHCDMX (Archivo Histórico de la Ciudad de<br />

México) (1864), Fondos Municipales,<br />

Guadalupe Hidalgo, Festividades, inv.<br />

93, exp. 34.<br />

AHCDMX (Archivo Histórico de la Ciudad de<br />

México) (1844), Fondos Municipales,<br />

Festividades 15 y 16 de septiembre, inv.<br />

1067, exp. 25.<br />

Blanco, Santiago (1849), Discurso pronunciado<br />

en la alameda de esta capital el 27<br />

de septiembre de 1849, por el general<br />

D. Santiago Blanco, en el aniversario de<br />

la Consumación de la Independencia<br />

nacional, México, Imprenta de Ignacio<br />

Cumplido.<br />

Cañedo Gamboa, Sergio y Salazar Mendoza,<br />

Flor de María (2010), Discursos patrióticos<br />

de la independencia en San Luis<br />

Potosí, de la primera república federal a<br />

la república restaurada, 1827-1872, San<br />

Luis Potosí, El Colegio de San Luis-LIX<br />

Legislatura del H. Congreso del Estado<br />

de San Luis Potosí-Secretaría de Cultura<br />

del Gobierno del Estado de San Luis<br />

Potosí.<br />

Carbajal López, David (2017), “De la Catedral<br />

al cementerio y de la procesión al<br />

desfile: festejos nacionales cívico-religiosos<br />

en México, 1826-1842”, en Dalila<br />

Chine-Lehmann y Natalia Molinaro<br />

(coords.), Amérique Latine Histoire<br />

et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, núm.<br />

33, doi: https://doi.org/10.4000/alhim.5650<br />

Castillo Ledón, Luis (2019), Hidalgo. La vida<br />

del héroe, México, Fondo de Cultura<br />

Económica-Cámara de Diputados, Colección<br />

Historia.<br />

Connaughton, Brian (2005), “Entre la palabra<br />

hablada y la palabra escrita: La cultura<br />

política nacional en el foro de la Alameda,<br />

1827-1854”, Estudios del Hombre,<br />

núm. 20, Guadalajara, Universidad de<br />

Guadalajara/Departamento de Estudios<br />

Mesoamericanos y Mexicanos del<br />

Centro Universitario de Ciencias Sociales<br />

y Humanidades, pp. 117-152.<br />

Connaughton, Brian (1995), “Ágape en disputa:<br />

fiesta cívica, cultura política regional<br />

y la frágil urdimbre nacional antes<br />

del Plan de Ayutla”, Historia Mexicana,<br />

45 (2), México, El Colegio de México,<br />

pp. 281-316.<br />

Costeloe, Michael (1997), “La Junta Patriótica<br />

y la celebración de la Independencia<br />

en la ciudad de México, (1825-1855)”,<br />

Memorias de la Academia Mexicana de<br />

la Historia, correspondiente de la Real<br />

de Madrid, tomo XL, México, Academia<br />

Mexicana de la Historia, pp. 125-152.<br />

Del Castillo Velasco, José María (1855), “Oración<br />

cívica, pronunciada en la Alameda<br />

de México por el C. Lic. José María del<br />

Castillo Velasco, el 27 de setiembre de<br />

1855, aniversario de la entrada triunfal<br />

del Ejército Trigarante”, El Monitor Republicano,<br />

27 de septiembre, México,<br />

Año X, n. 2943, p. 1.<br />

De la Torre Villar, Ernesto (comp.) (1988), La<br />

conciencia nacional y su formación: discursos<br />

cívicos septembrinos, 1825-1871,<br />

México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México/Coordinación de Humanidades.<br />

Denegre Vaught Alcocer, Jorge Ramiro<br />

(compilador y comentarista) (2011),<br />

Dos siglos de discursos patrióticos, México,<br />

Universidad Nacional Autónoma<br />

de México/Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas, Colección Denegre Vaught<br />

Peña.<br />

580


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

Diario del Gobierno de la República Mexicana<br />

(1843),“México, septiembre 28 de<br />

1843”, 28 de septiembre, México, t. XX-<br />

VII, n. 3019, p. 111.<br />

Diario del Gobierno de la República Mexicana<br />

(1843), “México, septiembre 27 de<br />

1843”, 27 de septiembre, México, t. XX-<br />

VII, n. 3018, p. 88.<br />

Diario del Gobierno de la República Mexicana<br />

(1840), “México, septiembre 28 de<br />

1840”, 28 de septiembre, México, t. XII,<br />

n. 1247, p. 88.<br />

Diario del Gobierno de la República Mexicana<br />

(1838), “se ha celebrado…”, 28 de<br />

septiembre, México, t. XII, n. 1247, p. 112.<br />

Diario del Gobierno de la República Mexicana<br />

(1837), “Comisión permanente de<br />

la Junta Patriótica”, 27 de septiembre,<br />

México, t. IX n. 881, p. 108.<br />

Diario del Gobierno de la República Mexicana<br />

(1837), “Comisión permanente de<br />

la Junta Patriótica”, 28 de septiembre,<br />

México, t. IX, n. 882, pp. 110-111.<br />

Dublán, Manuel y Lozano, José María (1880),<br />

Legislación Mexicana, [decreto 6 de<br />

septiembre de 1843], México, Imprenta<br />

del Comercio, t. IV, n. 2657.<br />

Dublán, Manuel y Lozano, José María (1876a),<br />

Legislación Mexicana, [decreto 16 de<br />

agosto de 1822], México, Imprenta del<br />

Comercio, t. I, n. 311.<br />

Dublán, Manuel y Lozano, José María (1876b),<br />

Legislación Mexicana, [decreto 27 de<br />

noviembre 1824], México, Imprenta del<br />

Comercio, t. I, n. 442.<br />

Departamento del Distrito Federal-Dirección<br />

General de Acción Social (1955), El<br />

Evangelio de la Patria, México, 10 tomos.<br />

El Monitor Republicano (1850), “El Monitor”,<br />

16 de septiembre, México, año VI, n.<br />

1942, pp. 3-4.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1861), “Diversiones públicas”,<br />

27 de septiembre, México, año<br />

XXI, 6ª época, t. II, n. 256, p. 4.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1861), “Diversiones públicas”,<br />

16 de septiembre, México, año<br />

XXI, 6ª época, t. II, n. 245, p. 4.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1854), “Festividades<br />

Nacionales”, 10 de septiembre, México,<br />

año XIV, 4ª época, t. VIII, n. 2085, p. 3.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1848), “Junta patriótica”,<br />

25 de septiembre, México, año VII,<br />

trim. II, 4ª época, n. 117, p. 4.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1848), “Función de<br />

teatro a beneficio de las viudas y huérfanos<br />

de los que murieron por la patria”,<br />

20 de septiembre, México, año VII,<br />

trim. II, 4ª época, n. 112, p. 4.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1848), “Junta Patriótica<br />

de México”, 9 de septiembre, México,<br />

año VII, trim. II, 4ª época, n. 101, p. 2.<br />

El Siglo Diez y Nuev (1844), “27 de septiembre”,<br />

27 de septiembre, México, año III,<br />

trim. III, 2ª época, n. 1027, p. 2.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1843), “Interior”, 30<br />

de septiembre, México, año II, trim. II, 2ª<br />

época, n. 674, p. 2.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1843), “México, septiembre<br />

29 de 1843”, 29 de septiembre, México,<br />

año II, trim. II, 2ª época, n. 673, p. 1.<br />

El Siglo Diez y Nueve (1843), “Junta patriótica<br />

para celebrar el Aniversario de la<br />

Independencia”, 7 de agosto, México,<br />

año II, trim. II, 2ª época, n. 6<strong>21</strong>, p. 2.<br />

El Ómnibus (1856), “Crónica”, 16 de septiembre,<br />

México, año VI, t. VI, n. <strong>21</strong>3, p. 2.<br />

Fernández de Jáuregui, Juan Manuel (1860),<br />

“Discurso pronunciado en la Alameda<br />

de México el día 27 de setiembre<br />

de 1860, por el Sr. Lic. D. Juan Manuel<br />

Fernández de Jáuregui”, La sociedad,<br />

periódico político y literario, 28 de septiembre,<br />

México, t. VI, n. 1000, p. 1.<br />

Florescano, Enrique (1994), “Les origines<br />

de la mémoire nationale. La célebration<br />

du triomphe de l’independance de<br />

18<strong>21</strong>”, en François Xavier Guerra, (ed.),<br />

Mémoires en devenir. Amérique latine<br />

581


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

XVIe-XX siécle, Bordeaux, Maison des<br />

Pays Iberiques, pp. 157-176.<br />

Fowler, Will (2010), Santa Anna, Xalapa, Universidad<br />

Veracruzana.<br />

Fowler, Will (1998), México in the Age of Proposals,<br />

18<strong>21</strong>-1863, Westport and London,<br />

Greenwood Press.<br />

Garrido Aspero, María José (2001), “Cada<br />

quien sus héroes”, Estudios de Historia<br />

Moderna y Contemporánea de México,<br />

22 (22), México, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México/Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. 5-22.<br />

Godoy, José María (1846), “Discurso pronunciado<br />

el día 27 de septiembre de 1846, en<br />

la Alameda de México, por el ciudadano<br />

Lic. José María Godoy, en el aniversario<br />

solemne de la Consumación de la Independencia<br />

nacional, verificada el 27 de<br />

septiembre de 18<strong>21</strong>”, El Monitor Republicano,<br />

30 de septiembre, 1 y 2 de octubre,<br />

México, núms. 587, 588 y 589, p. 3.<br />

Gómez, José Antonio (2015), Pieza histórica<br />

sobre la independencia de la nación<br />

mexicana, puesta en música para<br />

el pianoforte con acompañamiento de<br />

violín, a flauta y violoncelo, por el joven<br />

americano profesor de música, J. Ant.<br />

Gómez y Olguin de edad de 13 años,<br />

quien la dedica a todos los habitantes<br />

de su amada patria, revisión y edición<br />

Lidia Guerberof Hahn, México, Conaculta-Centro<br />

Nacional de Investigación,<br />

Documentación e Información Musical.<br />

González Mendoza, José (1848), “Discurso<br />

pronunciado el 27 de septiembre de<br />

1848, por el ciudadano J, M. González<br />

Mendoza, en el aniversario de la Consumación<br />

de la Independencia nacional”,<br />

El Siglo XIX, 27 de septiembre, México,<br />

año VII, trim. 2, 4ª época, pp. 1-2.<br />

González Pérez, Marcos (1995), Bajo el palio y<br />

el laurel. Bogotá a través de las manifestaciones<br />

festivas decimonónicas, Bogotá,<br />

Fondo Editorial Universidad Distrital<br />

Francisco José de Caldas.<br />

Guedea, Virginia (coord.) (2009), Asedios<br />

a los centenarios (1910-19<strong>21</strong>), México,<br />

Fondo de Cultura Económica-Universidad<br />

Nacional Autónoma México.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2003), Del sermón<br />

al discurso cívico: México, 1760-1834,<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán-El<br />

Colegio de México.<br />

La Sociedad (1858), “La festividad de ayer”,<br />

28 de septiembre, México, t. II, n. 271, 2ª<br />

época, p. 3.<br />

La Verdad (1855), “Solemnidades cívicas”, 27<br />

de septiembre, México, n. 30, p. 1.<br />

Lafragua, José María (2014), Miscelánea de<br />

Política (selección), México, Cámara<br />

de Diputados LXII Legislatura, Pámpano<br />

Servicios Editoriales, (Biblioteca<br />

del Pensamiento Legislativo y Político<br />

Mexicano).<br />

Lafragua, José María (1843), Arenga cívica<br />

pronunciada el día 27 de septiembre<br />

de 1843 en la Alameda de México por el<br />

ciudadano Licenciado D. José María Lafragua<br />

en memoria de la gloriosa Consumación<br />

de la Independencia, México,<br />

Imprenta de Vicente García Torres.<br />

Malo, José Ramón (1948), Diario de sucesos<br />

notables (1832-1853), arreglados y anotados<br />

por el P. Mariano Cuevas, S. J.,<br />

México, Editorial Patria.<br />

Monterde, José Mariano (1852), Oración cívica<br />

pronunciada en la Alameda de México<br />

el 27 de septiembre de 1852, por el<br />

sr. General D. José Mariano Monterde,<br />

director del Colegio Militar, México, Imprenta<br />

de Ignacio Cumplido.<br />

Moreno Juárez, Sergio (2012), “La infancia<br />

mexicana en los dos centenarios de<br />

la Independencia Nacional (Ciudad de<br />

México, 1910 y 19<strong>21</strong>)”, Historia Mexicana,<br />

LXII (1), México, El Colegio de México,<br />

pp. 305-365.<br />

Navarro e Ibarra, Joaquín (1845), “Discurso<br />

pronunciado en la Alameda de esta capital<br />

por el ciudadano Joaquín Navarro<br />

e Ibarra, del 27 de septiembre de 1845.<br />

582


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 565-584<br />

Solemne aniversario de la entrada del<br />

ejercito Trigarante en México, el año de<br />

18<strong>21</strong>”, El Siglo Diez y Nueve, 27 de septiembre,<br />

México, año VI, trim. II, n. 1399,<br />

3ª época, pp. 1-2.<br />

Nora, Pierre (1984-1992), Les lieux de mémoire,<br />

vol. 1: la Republique, Paris, Gallimard.<br />

Plasencia de la Parra, Enrique (1991), Independencia<br />

y nacionalismo a la luz del<br />

discurso conmemorativo 1825-1867,<br />

México, Consejo Nacional para la Cultura<br />

y las Artes, Serie Regiones.<br />

Priego, Arturo y Hernández, Begoña (1985),<br />

Celebración del grito de independencia:<br />

recopilación hemerográfica 1810-1985,<br />

México, Instituto Nacional de Estudios<br />

Históricos de las Revoluciones de México.<br />

Prieto, Guillermo (1844), “Discurso que en<br />

la solemnidad del 27 de septiembre de<br />

1844, pronunció en la Alameda de México<br />

el ciudadano Guillermo Prieto, empleado<br />

en la renta del tabaco”, El Siglo<br />

Diez y Nueve, 27 de septiembre, México,<br />

Año 3, n. 1037, p. 3.<br />

Ramírez, Ignacio (1861), “Discurso cívico pronunciado<br />

por el C. Lic. Ignacio Ramírez<br />

el 16 de setiembre de 1861 en la Alameda<br />

de México en memoria de la proclamación<br />

de la independencia”, El Siglo<br />

Diez y Nueve, 18 de septiembre, México,<br />

Año XXI, t. 2, n. 247, p. 1.<br />

Rangel, Joaquín (1851), Oración cívica pronunciada<br />

el 27 de setiembre de 1851,<br />

por el C. general Joaquín Rangel, en<br />

conmemoración de la Independencia<br />

de México, México, Imprenta de Ignacio<br />

David, dirigida por A. Contreras.<br />

Sánchez de Tagle, Agustín (1854), “Oración<br />

cívica pronunciada en la Alameda de<br />

México el día 27 de septiembre de 1854,<br />

por D. Agustín Sánchez de Tagle, caballero<br />

de la nacional y distinguida Orden<br />

de Guadalupe”, El Siglo Diez y Nueve,<br />

27 de septiembre, México, Año 14, t. 8.<br />

n. <strong>21</strong>02, p. 2.<br />

Sierra y Rosso, Ignacio (1831), “Himno Cívico,<br />

que a la celebridad de la gloriosa entrada<br />

del ejército trigarante en la ciudad<br />

de México, el día 27 de septiembre de<br />

18<strong>21</strong>, dedico el ciudadano Ignacio Sierra<br />

y Rosso y puso en música a grande<br />

orquesta el profesor ciudadano José<br />

Castel, individuo de la de este teatro<br />

donde se cantó la noche de ayer”, El<br />

Sol, 28 de septiembre, México, año 3, n.<br />

820, pp. 3279-3280.<br />

Tapia R-Esparza, Francisco Javier (2010),<br />

“Los festejos del primer centenario de<br />

la Consumación de la Independencia,<br />

nuevo impulso para el Catolicismo Social”,<br />

Tzintzun, núm. 52, Morelia, Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo, pp. 11-45.<br />

Tornel y Mendívil, José María (1850), “Discurso<br />

pronunciado en la alameda de la ciudad<br />

de México en el día 27 de Setiembre de<br />

1850, por el ciudadano, senador, general<br />

de división José María Tornel y Mendivil”,<br />

El Monitor Republicano, 29 de septiembre,<br />

México, año VI, n. 1955, pp. 2-3.<br />

Vázquez Mantecón, María del Carmen<br />

(2008), “Las fiestas para el libertador y<br />

monarca de México Agustín de Iturbide,<br />

18<strong>21</strong>-1823”, Estudios de Historia Moderna<br />

y Contemporánea de México,<br />

núm. 36, México, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México/Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. 45-83.<br />

Vásquez Meléndez, Miguel Ángel (2012), México<br />

personificado: un asomo al teatro<br />

del siglo XIX, México, Instituto Nacional<br />

de Bellas Artes-Centro Nacional de<br />

Investigación, Documentación e Información<br />

Teatral “Rodolfo Usigli”.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2013), “El amor a<br />

la patria en la ciudad de México decimonónica<br />

(1825-1850)”, en Pilar Gonzalbo<br />

(coord.), Amor e historia. La expresión<br />

de los afectos en el mundo de ayer, México,<br />

El Colegio de México-Centro de<br />

Estudios Históricos, pp. 381-408.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2010), “La música<br />

conmemorativa en el México decimonónico”,<br />

núm. 97, México, Artes de<br />

583


VERÓNICA ZÁRATE TOSCANO, AGUSTÍN DE ITURBIDE: EL RECUERDO DE LA CONSUMACIÓN DE<br />

INDEPENDENCIA DURANTE EL SIGLO XIX<br />

México. Música de la Independencia a<br />

la Revolución, pp. 34-43.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2007), “Las pervivencias<br />

de Iturbide en el México de<br />

hoy”, Millars, Espai i Història, 11 (30),<br />

Dossier “La independencia y el desarrollo<br />

del Estado mexicano: política,<br />

cultura y sociedad”, Castellón, Universitat<br />

Jaume I, pp. 105-122.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2004), “La conformación<br />

de un calendario festivo en<br />

México en el siglo XIX”, en Erika Pani y<br />

Alicia Salmerón (coords.), Conceptuar<br />

lo que se ve. François-Xavier Guerra,<br />

historiador. Homenaje, México, Instituto<br />

Mora, pp. 182-<strong>21</strong>4.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2003a), “Héroes y<br />

fiestas en la ciudad de México en el siglo<br />

XIX: la insistencia de Santa Anna”, en<br />

Manuel Chust, Víctor Minguez (eds.), La<br />

construcción del héroe en España y México.<br />

1789-1847, Valencia, Publicacions<br />

de la Universitat de Valencia-Universidad<br />

Autónoma de México-Iztapalapa-Universidad<br />

Veracruzana-El Colegio<br />

de Michoacán, pp. 133-153.<br />

Zárate Toscano, Verónica (2003b), “Las<br />

conmemoraciones septembrinas en la<br />

ciudad de México y su entorno en el<br />

siglo XIX”, en Verónica Zárate Toscano<br />

(coord.), Política, casas y fiestas en<br />

el entorno urbano del Distrito Federal,<br />

siglos XVIII-XIX, México, Instituto Mora,<br />

pp. 129-196.<br />

Verónica Zárate Toscano<br />

Es doctora en Historia por El Colegio de México.<br />

Actualmente es profesora-investigadora<br />

en el Instituto Mora. Es miembro del<br />

Sistema Nacional de Investigadores, nivel<br />

II. Desde sus primeras investigaciones ha<br />

abordado el estudio de la prensa en el periodo<br />

de la Independencia, tanto en México<br />

como en España. De igual manera se ha interesado<br />

por la historia de las mentalidades<br />

y de la vida cotidiana. Sus líneas de investigación<br />

se enfocan en temas relacionados<br />

con la materialización de la memoria histórica<br />

a través del estudio de monumentos, nomenclatura,<br />

festividades, música, etcétera.<br />

Entre sus más recientes publicaciones destacan,<br />

como autora: “La historia intelectual<br />

en México y sus conexiones”, Varia Historia,<br />

31 (56), Minas Gerais, Universidad Federal<br />

de Minas Gerais, pp. 401-422 (2015); Diálogo<br />

con historiadores. Reflexiones en torno al<br />

tiempo, el espacio y la memoria, Gozos y sufrimientos<br />

en la historia de México, México,<br />

Instituto Mora (2014); y como co-coordinadora:<br />

Política, casas y fiestas en el entorno<br />

urbano del Distrito Federal, siglos XVIII-XIX<br />

y una docena de visiones de la historia. Entrevistas<br />

con historiadores americanistas,<br />

México, El Colegio de México-Instituto de<br />

Investigaciones Dr. José María Luis Mora<br />

(2007).<br />

Zárate Toscano, Verónica (1994) “Agustín<br />

de Iturbide: entre la memoria y el olvido”,<br />

Secuencia, núm. 28, México, Instituto<br />

Mora, pp. 5-27.<br />

Recibido: <strong>21</strong> de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 15 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 3 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

584


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>47<br />

LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE<br />

LA GUERRA Y LA CONSUMACIÓN<br />

DE LA INDEPENDENCIA 1<br />

THE CITY OF TOLUCA DURING THE WAR<br />

AND CONSUMMATION OF THE<br />

INDEPENDENCE<br />

María del Pilar Iracheta Cenecorta<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

pirachet@cmq.edu.mx<br />

Abstract<br />

We analyze the participation of Toluca during the war and consummation of the<br />

Independence, posing the question: How the society of a provincial city as Toluca<br />

undergone the uprising of members of the City Council of Mexico City in 1808 and<br />

the Civil War beginning in 1810, also calamities like famine, epidemies and economic<br />

exactions demanded by both sides? I intend to answer it taking the perspective of<br />

social history. Finally, I stand out the establishment of the first constitutional Town<br />

Hall, extinguished in 1814 and reestablished in 1820, which has since been the representative<br />

body of Toluca inhabitants.<br />

Keywords: Independence, war, consummation, Town Hall, Toluca.<br />

Resumen<br />

Este artículo aborda la historia de Toluca durante la guerra y la consumación de la<br />

Independencia con base en la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo experimentó<br />

la sociedad de una ciudad provincial como Toluca el movimiento de 1808, la<br />

guerra civil y los flagelos como el hambre, las epidemias y los pagos exigidos por los<br />

dos bandos contendientes? Para contestarla es utilizada la perspectiva de la historia<br />

social. Finalmente, destaca el establecimiento del primer ayuntamiento constitucional,<br />

extinguido en 1814 y restablecido en 1820, que se constituye como el organismo<br />

representativo de los toluqueños.<br />

Palabras clave: Independencia, guerra, consumación, Ayuntamiento, Toluca.<br />

1 Nota del Editor: Debido a la cantidad de fuentes primarias que aloja este artículo, se colocaron al final las notas,<br />

con el propósito de propiciar una lectura fluida. Apelamos a la comprensión del lector.<br />

585


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

Retrato de la ciudad de Toluca entre<br />

el ocaso del régimen virreinal y los<br />

albores del siglo XIX<br />

Toluca era una villa provincial novohispana,<br />

convertida en ciudad a finales de 1799 (si<br />

bien se le denominaba con dicha categoría<br />

desde el siglo XVII), cuyo título había sido<br />

otorgado por Cédula Real por el rey Carlos<br />

IV para excusar a la ciudad el pago de derechos<br />

“por su antigüedad y pobreza”. 2<br />

En este núcleo urbano confluía un pequeño<br />

asentamiento hispano, gobernado por<br />

un corregidor, con población de españoles,<br />

criollos, mestizos y castas, así como barrios<br />

y pueblos en los que habitaban los indios,<br />

con su gobierno autóctono, representado<br />

por el gobernador o alcalde y el cabildo de<br />

indios (Beligand, 2017).<br />

Mapa 1<br />

El corregimiento de Toluca, 1810<br />

Desde tiempos prehispánicos, la cabecera<br />

matlatzinca de Toluca y el valle del mismo<br />

nombre se conformaron como sitios<br />

estratégicos para el abasto de la gran Tenochtitlan.<br />

Durante el virreinato, la ciudad de<br />

México fue la más favorecida: recibía trigo,<br />

maíz y otros productos provenientes de los<br />

alrededores del inmenso Valle de México<br />

–Michoacán, Guadalajara y Valle de Toluca–.<br />

A éste estaba integrado el Corregimiento<br />

de Toluca, cuyo centro era la villa española<br />

del mismo nombre (la antigua cabecera<br />

matlatzinca de Toluca). Hacia fines de 1810<br />

contaba con 25 pueblos y ocho barrios –es<br />

decir, nuestro universo de estudio (mapa<br />

1)–, aunque aclaro que los procesos y acontecimientos<br />

históricos abordados necesariamente<br />

abarcaron zonas más amplias.<br />

Fuente: “Corregimiento de Toluca y elecciones de república en el siglo XVII” (Alanís Boyso, 1976).<br />

586


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

La villa de Toluca gozaba de una posición<br />

estratégica como un cruce de caminos hacia<br />

la ciudad de México, Michoacán, Morelos<br />

y Guerrero. El camino carretero de México<br />

a Toluca se construyó entre 1791 y 1795 con<br />

el objeto de posibilitar el abaratamiento de<br />

los costos y la disminución en el tiempo de<br />

transporte de los alimentos producidos no<br />

sólo en el Valle de Toluca, sino en Cuernavaca,<br />

la zona de Michoacán y Guadalajara, que<br />

abastecían a la capital (León García, 2002).<br />

En cuanto a la población, Mark Mairot (2013)<br />

hace notar que entre 1750 y 1800 –como en<br />

otras partes de la región central de Nueva<br />

España– la cantidad de españoles de Toluca<br />

se duplicó: el núcleo urbano contabilizó<br />

5289 habitantes casi al final del siglo XVIII.<br />

La población indígena en los barrios y pueblos<br />

creció a una tasa comparable a la de<br />

la década de la guerra de Independencia, al<br />

parecer porque las personas buscaron refugio<br />

ante los peligros del campo.<br />

En cuanto al perfil étnico, Bayardo y<br />

otros, basados en el Censo de 1791, afirman<br />

que Toluca tenía un total de 5155 habitantes<br />

(134 menos que los que consigna Mairot);<br />

de ellos, 3075 –57% de la población censada–<br />

no tenían calidad étnica.<br />

Además, la población indígena no fue<br />

censada; en este sentido, las cifras representan<br />

aproximadamente 10% de la población<br />

del Corregimiento de Toluca. De este<br />

modo, figuraban 1143 personas clasificadas<br />

como criollas, 344 mestizas y <strong>21</strong>2 castizas<br />

(Bayardo Rodríguez et al., 2018). En cuanto<br />

al perfil socioeconómico, los cuadros 1 y 2<br />

dan cuenta de las actividades económicas<br />

de los toluqueños en 1791 por grupo social:<br />

Cuadro 1<br />

Actividades de la población<br />

de Toluca, 1791<br />

Actividades Número Porcentaje<br />

Agrícola 83 10<br />

Artesanal 295 38<br />

Comercio 125 16<br />

Servicios 135 18<br />

Profesiones 30 4<br />

Religión 15 2<br />

Ejército 34 4<br />

Gobierno 43 6<br />

Otros 13 2<br />

Total 773 100<br />

Fuente: Bayardo Rodríguez et al., 2018: 70.<br />

Cuadro 2<br />

Actividades de la población de Toluca por grupo social, 1791<br />

Agrícola Artesanal Comercio Servicios Profesiones Religión Ejército Gobierno Otro<br />

Sin especificar<br />

11 61 9 <strong>21</strong> 8 11 16 8 1<br />

Criollo 24 140 60 43 14 3 6 22 6<br />

Peninsular<br />

0 0 20 1 0 0 5 10 5<br />

Castizo 6 19 7 5 0 1 0 0 0<br />

Indio 0 0 0 1 0 0 0 0 0<br />

Mestizo 42 75 29 64 8 0 7 3 0<br />

Negro 0 0 0 0 0 0 0 0 1<br />

Total 83 295 125 135 30 15 34 43 13<br />

Fuente: Bayardo Rodríguez et al., 2018: 71.<br />

El cuadro 2 muestra, en primer lugar, que el criollo fue el grupo étnico mayoritario y<br />

también tiene la más alta cantidad en todas las actividades. Con respecto a los sectores<br />

económicos, el artesanal representó 38% (el más alto) de las actividades de la población. 3<br />

587


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

Llama la atención que el porcentaje del sector<br />

servicios esté por encima del agrícola,<br />

en el cual están los mestizos en primer lugar<br />

y luego los criollos.<br />

A su vez, el comercio destaca como la actividad<br />

principal de la élite, aunque no fue<br />

exclusivo de ésta; de la población adulta<br />

125 personas eran comerciantes, de un total<br />

de 773 personas de las que se tiene información<br />

sobre su ocupación, porque el total<br />

eran 1208 adultos de sexo masculino. Entre<br />

las personas dedicadas al comercio predominaban<br />

los criollos y la mayoría de los peninsulares.<br />

Es importante resaltar que aunque los<br />

mestizos representaron apenas 5% de la población<br />

censada, tuvieron importante participación<br />

en la agricultura, artesanía y comercio.<br />

Finalmente, señalo la importancia<br />

de los peninsulares en el sector comercio<br />

pero también en el gubernamental, quienes<br />

acaparaban los puestos burocráticos<br />

más importantes: corregidor, administrador<br />

de aduanas, alcabalas, de carne; los criollos<br />

también figuraron en la actividad burocrática,<br />

pero ocupando puestos de menor categoría<br />

(Bayardo Rodríguez et al., 2018).<br />

Los tres pilares del orden novohispano<br />

toluqueño en los albores del siglo XIX<br />

A principios del siglo XIX, Toluca todavía era<br />

regida por los tres pilares garantes del orden<br />

colonial: el eclesiástico, las élites política y<br />

económica y el ejército, los cuales presentaron<br />

una división interna entre sus filas tras<br />

el advenimiento del torbellino revolucionario.<br />

Desde el siglo XVI Toluca se encontraba<br />

bajo la jurisdicción del Marquesado del Valle,<br />

lo cual impidió a los pobladores españoles<br />

contar con un cabildo propio que actuara<br />

como mecanismo de representación colectiva<br />

entre los vecinos y la Corona.<br />

Aparte de la Diputación de Toluca –que<br />

veremos más adelante–, como explica Karen<br />

Mejía Torres (2020), entre las formas<br />

de gobierno, gestión y cohesión, el régimen<br />

eclesiástico dio identidad e integración de<br />

Toluca a la Monarquía, propiciando la participación<br />

política vecinal. De este modo, entre<br />

la segunda mitad del siglo XVII y hasta<br />

finales del siglo XVIII, se constituyó un régimen<br />

eclesiástico corporativo que fungió<br />

como correa de transmisión y reproducción<br />

del orden monárquico y factor de consolidación<br />

de la villa de Toluca como ciudad; también<br />

fungió como un instrumento de gobierno<br />

y participación política y de incidencia<br />

de los grupos sociales toluqueños en varias<br />

materias, como las obras públicas o las epidemias.<br />

El funcionamiento de este régimen<br />

corporativo eclesiástico entrelazó prácticas<br />

religiosas con las políticas de los grupos involucrados<br />

en la búsqueda del bien común y<br />

en la conservación de la república.<br />

Mejía argumenta que la llegada de nuevas<br />

órdenes a la villa –carmelitas, juaninos y<br />

mercedarios– generó una dinámica corporativa<br />

que minó la duradera preponderancia<br />

de los franciscanos en Toluca y sus pueblos,<br />

propiciando relaciones conflictivas por la<br />

defensa de las órdenes religiosas; sin embargo,<br />

no mermó el prestigio moral y social<br />

de los franciscanos entre la población.<br />

La última década del siglo XVIII marcó<br />

una mayor tensión entre las corporaciones<br />

y feligreses, sumada a los deseos reformistas<br />

de las autoridades. Pero, como sucedió<br />

desde el siglo XVII, propició una gran capacidad<br />

de adaptación y negociación entre las<br />

órdenes, una armonía sustentada en el resguardo<br />

de un orden que fuera funcional en<br />

los ámbitos local y monárquico (Mejía Torres,<br />

2020), el cual sufriría una sacudida con<br />

el vendaval revolucionario.<br />

Adelantada la primera mitad del siglo<br />

XVIII, Carlos III, a partir de la caída de La<br />

Habana y Manila en poder de los ingleses,<br />

planeó una reorganización completa del<br />

ejército. Se concibió el proyecto de levantar<br />

fuerzas armadas en América, cuya actividad<br />

debía responder a la política imperial centralizadora<br />

(Guedea Rincón Gallardo, 2002).<br />

La idea era mantener la paz interna en<br />

Nueva España y tener los elementos para<br />

defenderse de los crecientes ataques enemigos.<br />

De este modo, llegaron varios militares<br />

peninsulares, entre ellos Francisco de<br />

Villalba y Angulo, a quien en 1764 se le ordenó<br />

la creación de un ejército. Se formaron<br />

588


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

varios cuerpos, entre ellos los regimientos<br />

provinciales, como el de Toluca, establecido<br />

en 1765. Luego fue suprimido y restablecido<br />

entre 1794 y 1796, permaneciendo hasta<br />

principios del periodo post independista. 4<br />

El reclutamiento y la organización de las<br />

milicias fue una tarea complicada, pues pasado<br />

un tiempo algunas se hallaron incompletas,<br />

sin disciplina y, a veces, con poca<br />

ética; al principio no fueron aptas para el<br />

servicio (Guedea Rincón Gallardo, 2002).<br />

A reserva de realizar una investigación profunda<br />

sobre el tema del Regimiento Provincial<br />

de Infantería de Toluca, éste presentó<br />

algunas de estas fallas. 5<br />

En cuanto a la élite, Toluca era un núcleo<br />

urbano pequeño, dependiente de la ciudad<br />

de México, y centro distribuidor e importador<br />

de bienes, en el cual, desde el siglo XVI y<br />

hasta el XVIII, aparte de la religiosa y militar,<br />

se conformó una élite política y económica<br />

que fortaleció su posición como representante<br />

del vecindario, integrada por funcionarios,<br />

comerciantes, hacendados, con fortunas<br />

inferiores a las de la élite capitalina, de<br />

quien copiaban su modelo de vida.<br />

La población hispana de Toluca era la<br />

más influyente y rica, dedicada a la producción,<br />

procesamiento y comercialización de<br />

alimentos para la ciudad de México y otras<br />

ciudades menores y pueblos como Valladolid,<br />

Puebla, Zacatecas, Celaya y Pungarabato<br />

(León García, 2002).<br />

Mark Mairot (2013) argumenta que, entre<br />

1777 y 1834, en Toluca se reveló la presencia<br />

de una élite terrateniente y comercial más<br />

claramente cohesionada e interconectada,<br />

ligada por un conjunto de relaciones familiares,<br />

sociales y de negocios. Este grupo –ligado<br />

social y económicamente a la ciudad de<br />

México– vivía en Toluca y tenía lazos sociales<br />

y culturales con ella.<br />

Por otra parte, el poder de la élite también<br />

fue manifiesto en la diversidad de personas<br />

que colaboraron en la manutención del culto<br />

y el sostenimiento de corporaciones religiosas<br />

(Mejía Torres, 2020). En cuanto al estatus<br />

social, entre los donadores destacaron<br />

los de alto rango social que antepusieron a<br />

su nombre de pila el prefijo “don” o “doña”.<br />

Además, algunos también usaban los títulos<br />

de bachiller, capitán, fraile y licenciado (Mejía<br />

Torres, 2020).<br />

Bayardo Rodríguez y otros cruzaron esta<br />

variable con la de ocupación; plantean que<br />

los peninsulares y criollos –denominados<br />

“don”– dominaban la escena política y económica<br />

de la villa (Bayardo Rodríguez et al.,<br />

2018). Ahora bien, en Toluca, las élites criolla<br />

y peninsular, compuestas en su mayoría<br />

por hacendados y comerciantes, formaron<br />

parte de la llamada Diputación, un organismo<br />

con un Síndico del común y seis diputados<br />

(había dos diputados del comercio),<br />

la cual surgió en el último tercio del siglo<br />

XVIII. Esta corporación se constituyó como<br />

salvaguarda de los privilegios de la ciudad.<br />

Las elecciones de diputado y síndico se realizaban<br />

en sesión de cabildo ante la presencia<br />

de labradores y comerciantes, vecinos y<br />

principales. Las deliberaciones eran examinadas<br />

y aprobadas por el gobernador del<br />

Marquesado del Valle de Oaxaca y el virrey<br />

(Mejía Torres, 2020). La Diputación respondía<br />

a problemáticas del vecindario, aunque<br />

éste no siempre tenía voz.<br />

En este sentido, los comerciantes locales<br />

eran perjudicados por el monopolio de<br />

comercio ejercido por funcionarios del Marquesado<br />

(Von Wobeser, 2018: 198). La diputación<br />

revisaba asuntos del ámbito militar:<br />

los padrones y los sorteos pertenecientes al<br />

Regimiento Provincial de Toluca; también<br />

organizaba el acceso al arriendo de alcabalas<br />

(Mejía Torres, 2020).<br />

A principios del siglo XIX, las dos últimas<br />

diputaciones (1804-1806 y 1806-1810)<br />

se involucraron en la realización de obras<br />

públicas; por esta razón, la Diputación podría<br />

considerarse como un antecedente del<br />

ayuntamiento toluqueño. Dos diputados<br />

destacaron en 1804 y 1806: el coronel Nicolás<br />

Gutiérrez 6 y el licenciado Francisco<br />

Gutiérrez Rubín de Celis, 7 personajes omnipresentes<br />

–especialmente el primero– en<br />

las esferas política, militar, económica y social<br />

de Toluca antes, durante y después la<br />

guerra y un trecho del periodo posterior a la<br />

consumación de la Independencia.<br />

589


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

Don Nicolás Gutiérrez –que figuró como<br />

síndico de la Diputación de Toluca de 1804–<br />

junto con los diputados, el alguacil mayor<br />

de la villa de Toluca, don Joseph Macario de<br />

Zúñiga, y el propio virrey –el arzobispo José<br />

de Lizana y Beaumont– cambiaron la imagen<br />

sucia y desordenada impuesta en parte<br />

por los ganaderos, ya que a finales del siglo<br />

XVIII existió una pugna entre los pobladores<br />

de las actividades derivadas de la ganadería<br />

contra los mercaderes. Así, los criadores<br />

de cerdo fueron enviados a las orillas de la<br />

villa (Mairot, 2013). En 1805 se realizaron varias<br />

obras públicas en el centro de la plaza y<br />

calles aledañas: una fuente pública y su cañería;<br />

dos pilas más, conocidas como la del<br />

Moro y la Mulita; también lavaderos; nivelación,<br />

empedrado y embanquetado de la calle<br />

San Juan, desde la plaza hasta la puerta<br />

de la calle que salía a la ciudad de México;<br />

el encortinado de la caja del río; la construcción<br />

de dos o tres puentes y la reconstrucción<br />

de las casas reales y cárcel públicas<br />

(Arriaga Rivera, 2017).<br />

Toluca cerró la primera década del siglo<br />

XIX con un moderado avance urbano abanderado<br />

por la Diputación, integrada por una<br />

parte de la élite económica empresarial pujante,<br />

que resolvía algunos de los asuntos<br />

públicos de la ciudad, pero con los tres pilares<br />

del orden divididos y una sociedad desigual<br />

que sufrió abusos políticos y agravios<br />

fiscales cada vez más opresivos. En efecto,<br />

los criollos estaban inconformes con el control<br />

político que ejercían los peninsulares,<br />

así como su posicionamiento en la cúspide<br />

de la pirámide social y el acaparamiento de<br />

los mejores puestos públicos. Los campesinos,<br />

artesanos y trabajadores de servicios<br />

vivían con sueldos bajos y una vida precaria.<br />

Abundaban en la ciudad de Toluca los vagos,<br />

muchos de ellos artesanos sin trabajo,<br />

fuera de la protección de los gremios y bajo<br />

la mira punitiva del Estado.<br />

También pululaban en Toluca muchos forasteros<br />

y jornaleros desempleados. En 1793<br />

el corregidor Pedro de Larrea sugirió contratar<br />

a vagos y jornaleros para el nuevo camino<br />

Toluca-México; fueron aceptados los<br />

jornaleros pero no los vagos, “por el malestar<br />

que causaría su vigilancia”, 8 como si fueran<br />

delincuentes y no trabajadores desempleados.<br />

Asimismo, según el censo de 1791,<br />

una de cada cuatro familias no tenía domicilio<br />

físico, pues realizaba cambios continuos<br />

de vivienda; no era raro el ocultamiento de<br />

las familias para no pagar contribuciones o<br />

evadir el servicio en las milicias (Bayardo<br />

Rodríguez et al., 2018).<br />

Los indígenas eran el grupo poblacional<br />

más grande; sufrieron largo tiempo agravios<br />

de varios tipos: abuso de autoridad por parte<br />

de los mandos locales españoles e indios,<br />

pago de diversas contribuciones y tributo,<br />

a veces de manera duplicada, así como la<br />

solicitud de los repartimientos de trabajo,<br />

cuando ya habían sido abolidos; 9 el comercio<br />

ilícito de la producción indígena, el pago<br />

obligatorio de nueve “donativos graciosos”<br />

(entre 1781 y 1810) exigidos por la Corona,<br />

debido a los gastos provocados por las guerras<br />

emprendidas por España durante los siglos<br />

XVII y XVIII. 10<br />

En cuanto al ejército, un agravio importante<br />

fue que los dirigentes de los cuerpos<br />

milicianos eran directamente de origen español<br />

y nombrados por funcionarios en España,<br />

desplazando con ello a los criollos, a<br />

quienes se les negaban puestos, ascensos,<br />

pensiones, etcétera. 11 Tampoco los militares<br />

estuvieron exentos del pago de los donativos<br />

y préstamos, cuya pesada carga suscitó<br />

la queja del comerciante criollo Ignacio García<br />

Sáenz, que fue capitán del Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca. 12 Ahora<br />

bien, los fueros y privilegios militares se extendieron<br />

a las milicias provinciales a partir<br />

de 1767, lo que atrajo a las filas castrenses<br />

a mestizos, indios libres y afrodescendientes,<br />

fenómeno propio de América. Sin embargo,<br />

aquellos grupos pagaban tributo, 13<br />

aun estando en el regimiento; a partir de las<br />

Reformas Borbónicas aumentó la presión de<br />

las autoridades por el cobro del tributo. Ya<br />

avanzado el siglo XVIII, la exención tributaria<br />

se extendió ampliamente: el gobierno colonial<br />

la otorgó provincia por provincia, tras<br />

haber observado y sopesado los méritos en<br />

cada caso (Castañeda García, 2014). En este<br />

contexto, atribuyendo presumiblemente el<br />

590


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

privilegio de no pagar el tributo por adscribirse<br />

a las milicias, en 1779 los integrantes del<br />

Regimiento Provincial de Infantería de Toluca,<br />

entre los que muy probablemente había<br />

mestizos y mulatos, pidieron que sus padres<br />

no continuaran pagando tributo. 14 En suma,<br />

las cargas exigidas a los militares con poca<br />

motivación y falta de profesionalismo dieron<br />

como resultado que varios soldados del Regimiento<br />

desertaran 15 y otros más se unieran<br />

a los rebeldes por considerar justa su causa. 16<br />

El bajo clero, criollo en su gran mayoría,<br />

experimentaba descontento por tener cerrado<br />

el acceso a la jerarquía del clero colonial,<br />

principalmente ibérica, cuyos miembros<br />

constituían prácticamente la totalidad<br />

de los prelados novohispanos. No resultó<br />

extraño que, a inicios de la guerra, una buena<br />

parte del clero criollo siguiera a la insurgencia<br />

y otra permaneciera fiel al gobierno<br />

virreinal (Yurrieta Valdés, 2014: 24). 17 Según<br />

Juan Ortiz Escamilla (2002: <strong>21</strong>0), en el Valle<br />

de Toluca la rebelión del llamado “proletariado<br />

clerical” pudo originarse debido al<br />

desempleo y al excesivo número de curas y<br />

vicarios existentes, suscitándose luchas por<br />

los curatos y vicarías. De este modo, algunos<br />

frailes franciscanos toluqueños nombrados<br />

coroneles por Miguel Hidalgo, como Pedro<br />

Orcillés –organizador de guerrillas en Coatepec,<br />

Huitzila, Huejutla, Tenango y Xocotitlán–<br />

(Santos Villarreal, 2010) y fray Antonio<br />

Gómez, recibieron los curatos de Tejupilco y<br />

Zacualpan, respectivamente.<br />

No obstante, hubo frailes comprometidos<br />

con los insurgentes. Eric Van Young (en<br />

Beltrán Silva, 2018) destaca la importante<br />

participación de religiosos insurgentes en el<br />

centro de México. En particular indica que<br />

Toluca tuvo el mayor porcentaje de sacerdotes<br />

y religiosos rebeldes. Menciona que<br />

desde los inicios de la insurrección los frailes<br />

franciscanos del convento de Toluca se<br />

inclinaron a la causa rebelde: los padres Rafael<br />

Mañón y Pedro Flores, del convento de<br />

San Juan de Dios de Toluca, como miembros<br />

del clero participaron con disimulo, pero de<br />

forma efectiva en favor de la insurrección.<br />

Entre los que abiertamente actuaron en favor<br />

de los sublevados señala a Policarpo Berra,<br />

18 quien mantuvo trato directo con Ignacio<br />

López Rayón. Éste, contó además con la<br />

ayuda de correligionarios eclesiásticos que<br />

le facilitaron víveres, refugio, información,<br />

secrecía y todo tipo de ayuda.<br />

El padre Collado, de Toluca, ofreció entrenamiento<br />

militar a sus reclutas y daba<br />

cobijo a los rebeldes fugitivos (Van Young,<br />

en Beltrán Silva, 2018: 93-94). Los frailes<br />

Joaquín Omaña y otro de apellido Olmedo<br />

participaron en la conspiración toluqueña<br />

de 1810; asimismo, fray Francisco Gómez,<br />

párroco del convento de San Francisco, dio<br />

sepultura a los muertos y fusilados de la<br />

batalla del Calvario. 19 El padre José Manuel<br />

Izquierdo, nacido en Sultepec, inicialmente<br />

estuvo bajo las órdenes del brigadier Mariano<br />

Ortiz, sobrino del padre Miguel Hidalgo.<br />

Después militó en las filas del generalísimo<br />

José María Morelos y también de Leonardo<br />

Bravo. En 1811 era ya coronel y participó de<br />

manera destacada en la batalla de Tenango<br />

(septiembre de 1811), así como en los sitios<br />

de Toluca y Sultepec. Agustín de Iturbide lo<br />

atrajo a sus filas, por lo que Izquierdo firmó<br />

el Plan de Iguala y participó, junto con el coronel<br />

trigarante Vicente Filisola, en una decisiva<br />

Batalla contra las tropas del gobierno<br />

en la hacienda “La Huerta” (Zinacantepec) el<br />

19 de junio de 18<strong>21</strong> (Santos Villarreal, 2010).<br />

Toluca arrastrada al vendaval<br />

independentista<br />

La invasión napoleónica de España con la<br />

abdicación de Carlos IV y la ascensión al<br />

trono de Fernando VII, ambos presos en Bayona,<br />

hicieron estallar una crisis política en<br />

la ciudad de México, protagonizada por el<br />

virrey José de Iturrigaray y el Ayuntamiento<br />

de la Ciudad de México. Durante los 100<br />

días que transcurrieron entre el 8 de junio y<br />

el 16 de septiembre de 1808 fue depuesto<br />

–por un grupo de españoles– el virrey y encarcelados<br />

los miembros del cuerpo edilicio,<br />

como Francisco Primo de Verdad y Ramos<br />

y el fraile peruano Melchor de Talamantes. ​<br />

En el lugar de Iturrigaray fue nombrado un<br />

militar, Pedro de Garibay, quien en mayo de<br />

1809 fue sustituido por el arzobispo de Méxi-<br />

591


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

co, Francisco Xavier de Lizana y Beaumont.<br />

Miguel Ángel Fernández Delgado (2012) explica<br />

que el proyecto del ayuntamiento en<br />

1808 fue autonomista y no secesionista, ya<br />

que el deseo de la independencia se generalizó<br />

algunos años después. El periodo 1808-<br />

1810 todavía estuvo marcado por la fidelidad<br />

hacia la Corona española.<br />

Para el ayuntamiento de la ciudad de México<br />

y sus adeptos, en su mayoría criollos,<br />

la Nueva España tenía en 1808 la categoría<br />

de un reino incorporado por conquista a la<br />

Corona de Castilla, semejante en todo a los<br />

reinos peninsulares y, por lo tanto, con derecho<br />

a establecer una junta para encargarse<br />

de su gobierno en forma interina.<br />

En contraste, para la Audiencia de México<br />

y los españoles que la apoyaban, la Nueva<br />

España era considerada como una simple<br />

colonia subordinada a la metrópoli española,<br />

carente de voz y de voto. El abortado<br />

movimiento del ayuntamiento de la ciudad<br />

de México en favor de la Independencia, iniciado<br />

en 1808, impactó en algunos grupos<br />

sociales de la ciudad de Toluca. Personas<br />

anónimas publicaron una convocatoria para<br />

alistar a hombres diestros en el manejo de<br />

las armas, listos para un eventual alzamiento.<br />

Supongo que bien pudieron ser criollos,<br />

mestizos e indios que conspirarían en 1810<br />

para derrocar a los peninsulares de Toluca.<br />

El gobierno virreinal formó un expediente<br />

para averiguar el origen y la autoría de tal<br />

convocatoria. 20 Una parte importante de la<br />

élite toluqueña se alarmó por estos hechos<br />

y solicitó al virrey que no sustituyera al corregidor<br />

interino de la jurisdicción –y síndico<br />

de la Diputación–, el coronel realista Nicolás<br />

Gutiérrez, <strong>21</strong> feroz persecutor de los insurgentes.<br />

El pueblo español fue leal al sistema monárquico<br />

y confiaba en el espejismo, repetido<br />

por siglos, de que un nuevo monarca –en<br />

este caso el cautivo Fernando VII– arreglaría<br />

los problemas: la intensa crisis generada en<br />

España por la invasión napoleónica (Mínguez<br />

Cornelles, 2007: 247). Era también la<br />

esperanza en América. Entre 1808 y 1809,<br />

en las ciudades de los virreinatos novohispanos<br />

se dieron las Juras de Fernando VII. 22<br />

En septiembre de 1809 el corregidor Nicolás<br />

Gutiérrez convocó a la Diputación 1806-<br />

1809 para organizar la Jura en Toluca. 23 Con<br />

este motivo, salió a la luz la pugna política<br />

entre Nicolás Gutiérrez, anterior síndico del<br />

común de la ciudad y primer diputado en<br />

1804, y su sucesor para el periodo 1806-<br />

1809, el licenciado Francisco Gutiérrez Rubín<br />

de Celis, nombrado por la Diputación<br />

alférez real para la organización de la Jura.<br />

Éste propuso un impuesto a la población<br />

para costear una ceremonia de gran lucimiento.<br />

Nicolás Gutiérrez propuso en cambio<br />

una Jura normal; 24 argumentó que “la<br />

natural pobreza que siempre se ha experimentado<br />

en este país” había aumentado por<br />

la carestía de trigo, maíz, géneros y “otros<br />

efectos”.<br />

En efecto, la Nueva España, en particular<br />

la Intendencia de México, sufrió una crisis<br />

agrícola y carestía de granos entre 1808 y<br />

1810. En agosto de 1809 –advirtió Gutiérrez–<br />

no hubo maíz ni pan, cuyo precio subió a 12<br />

pesos. La única cosecha de maíz existente<br />

iba a agotarse. Aún más, el corregidor sugirió<br />

no invitar a la Jura a los soldados del Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca<br />

ni a sus familias, cuya manutención ya pesaba<br />

sobre la ciudad, evitando así “la devastación”<br />

de la cosecha de 1809 para el año siguiente.<br />

Sin embargo, Gutiérrez recaudó los<br />

donativos y préstamos impuestos ese año<br />

por el virrey. 25<br />

El corregidor expresó la fundada preocupación<br />

–compartida por las autoridades civiles<br />

y eclesiásticas de la Nueva España– sobre<br />

un posible alzamiento popular en contra<br />

del control del precio y las existencias de<br />

los granos. Gutiérrez argumentó que, según<br />

el gobierno, las Juras sólo se llevarían a<br />

cabo en poblaciones que tuvieran un ayuntamiento,<br />

lo cual no era el caso de Toluca.<br />

Añadió que la complicada situación política<br />

en España ante la invasión napoleónica, la<br />

prisión del rey Fernando VII y su impacto en<br />

la Nueva España “tienen lánguidos los corazones<br />

de todos estos infelices vasallos”.<br />

Los vecinos, quizá presionados por el<br />

propio corregidor, firmaron un documento<br />

en el que rendían obediencia a Fernando VII,<br />

592


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

pero se opusieron al gravoso proyecto de<br />

Gutiérrez Rubín de Celis, por lo que solicitaron<br />

a dicho corregidor omitir los gastos.<br />

De cualquier manera, se ordenó a Gutiérrez<br />

celebrar la Jura los días 8, 9 y 10 de enero<br />

de 1810, 26 aunque el estallido de la guerra<br />

lo impidió; finalmente se llevó a cabo hasta<br />

junio de 1814, presidida por el Ayuntamiento<br />

Constitucional de Toluca, con misas, Te<br />

Deum, cohetes, salvas, repiques, procesión<br />

militar, comida y baile público. 27<br />

De vuelta a 1809, mientras discurría el litigio<br />

sobre la Jura fernandina, un anónimo<br />

alertó a las autoridades sobre “especies sediciosas<br />

[escritas en pasquines] vertidas en<br />

Toluca”. Los pasquines se mandaron a archivar,<br />

agregándolos a otros escritos de la<br />

misma especie. 28 Los acontecimientos se<br />

desencadenaron. En septiembre de 1810 se<br />

supo de una conspiración insurgente en Toluca,<br />

integrada presumiblemente por varios<br />

de los alzados en 1809.<br />

Esta conspiración estaba probablemente<br />

vinculada –como las de la ciudad de México,<br />

Querétaro, Celaya, San Luis Potosí, Zacatecas,<br />

Veracruz y Cuernavaca– a la Junta<br />

Secreta, instaurada en San Miguel el Grande<br />

(ahora de Allende) en 1808, organizada<br />

por el capitán Ignacio Allende. 29 En efecto,<br />

el avance insurgente hacia la ciudad de Toluca<br />

se apoyó de emisarios para insurreccionar<br />

las poblaciones en busca de la sedición<br />

e infidencia en contra del régimen<br />

virreinal (Beltrán Silva, 2018: 83). En Toluca,<br />

los denominados “jinetes mensajeros” Manuel<br />

Vargas y Mariano Espinosa estuvieron<br />

vinculados precisamente al capitán Ignacio<br />

Allende. Una mayoría de criollos formó la<br />

dirigencia de la conspiración toluqueña: en<br />

primer lugar, el herrero Joaquín Canseco, un<br />

futuro líder insurgente, y sus dos hijos, Francisco<br />

y José María. Joaquín posteriormente<br />

se uniría a José María Oviedo, nombrado comandante<br />

militar por la Suprema Junta de<br />

Zitácuaro.<br />

Entre los toluqueños adheridos a la conspiración<br />

hubo hacendados como Mariano<br />

Garduño; los comerciantes José Suárez del<br />

Castillo, Bernardino Vega, Cristóbal Cruz y<br />

José Mariano Espinosa; los frailes franciscanos<br />

Rafael Olmedo y el presbítero Omaña,<br />

así como un boticario, un cafetero, los licenciados<br />

Ruperto Álvarez, José María Olascoaga<br />

y José María Azoñoz, antiguo asesor<br />

letrado de la Intendencia de México (Pérez<br />

Hernández, 2017: 224).<br />

Éste y el hacendado Mariano Garduño serían<br />

después integrantes del ayuntamiento<br />

toluqueño de 1813; Mariano Farfán, Joaquín<br />

Nicolás de Llera, contador de la aduana de<br />

Toluca, Marcelo Díaz, Ángel Arias, Gerardo<br />

Duén, Felipe Pereyra, Mariano Sánchez, Mariano<br />

Rivas, Domingo Reyes, José Zarco y<br />

Juan Reyes, Jorge León, Sixto. Ricardo Ramírez,<br />

José Lucas Guadarrama. También un<br />

fiscal llamado Pastor, integrante de la República<br />

de Indios de Toluca, ofreció reclutar<br />

unos mil indios de los barrios y pueblos<br />

circundantes.<br />

Los conspiradores organizaron un plan<br />

de asalto contra los gachupines: avanzar<br />

por cada uno de los puntos cardinales de la<br />

ciudad a fin de acorralarlos hasta la plaza<br />

principal en el centro de Toluca “para amarrarlos<br />

y llevárselos al capitán Ignacio Allende”<br />

(MTV, 2012). 30 Pero fueron traicionados<br />

por un infiltrado: José Suárez, 31 alguacil mayor<br />

de la ciudad de Toluca, bajo el mando<br />

del corregidor de Toluca Nicolás Gutiérrez,<br />

quien ejerció dicho cargo de 1808 a 1810. 32<br />

El 9 de octubre de 1810 fueron encarcelados<br />

el presbítero Omaña, el abogado Álvarez,<br />

don Mariano Farfán, el contador de<br />

la aduana don Joaquín Nicolás de la Llera,<br />

don José María Olascoaga, los jinetes Manuel<br />

Vargas y Mariano Espinosa; antes habían<br />

sido capturados Ángel Arias, Gerardo<br />

Duén, Bernardo Vega 33 y otros más, los cuales<br />

fueron enviados a la cárcel por el alguacil<br />

mayor. 34 Su traslado a la ciudad de México<br />

causó el escandaloso alboroto de un grupo<br />

de personas en la Calle del Maíz (hoy andador<br />

Constitución en el centro).<br />

Fueron enjuiciados en Toluca por el abogado<br />

Ángel María de Castro por orden del<br />

corregidor Nicolás Gutiérrez el 25 de octubre.<br />

Los cabecillas y algunos seguidores<br />

fueron encarcelados en la ciudad de México<br />

por órdenes del virrey Francisco Javier Venegas.<br />

35 Permanecieron presos Antonio Or-<br />

593


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

dóñez, el barbero Marcelino, Bernardo Vega<br />

y Mariano Garduño (García Luna y Victoria<br />

Moreno, 2013). Una proclama había sido colocada<br />

el 8 de octubre de 1810 en la puerta<br />

de la capilla de la Santa Veracruz y en<br />

el cementerio de Toluca, que decía: “Toluqueños<br />

y criollos, tanto de razón como indios,<br />

no creas las proclamas que los infames<br />

gachupines nos hacen, libraos de la nación<br />

europea y seguir la secta de nosotros los<br />

criollos, que es lo más conveniente y os promete<br />

felicidad. Compatriotas, luchen por la<br />

libertad, no sean cobardes, que más viable<br />

es la cárcel que ser esclavo de los gachupines”<br />

(MTV, 2012).<br />

A pesar de la represión, el 15 de octubre<br />

de 1810 todavía circularon en los callejones<br />

y calles toluqueñas unos volantes donde se<br />

leía: “Viva la independencia y mueran los<br />

que a ella se opongan”, escritos en papel de<br />

estraza, para convocar a unirse a la lucha<br />

por la libertad. 36<br />

La batalla del Monte de las Cruces,<br />

30 de octubre de 1810<br />

La aprehensión de los conspiradores el 1 de<br />

octubre se produjo sólo días antes de la llegada<br />

a Toluca –el 28 de octubre de 1810– de<br />

don Miguel Hidalgo y los capitanes Ignacio<br />

Allende, Mariano Abasolo, Mariano Matamoros<br />

y su ejército insurgente, que era esperado<br />

en las inmediaciones de Ixtlahuaca por<br />

las fuerzas del Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca y algunas otras fuerzas<br />

regionales, pero se retiraron al cabo por la<br />

desigualdad en el número de efectivos. En<br />

efecto, los insurgentes eran unos 80,000.<br />

Un día antes, en la noche del 27 de octubre,<br />

Torcuato Trujillo, quien había sido desplazado<br />

a Toluca por el virrey Francisco Xavier<br />

Venegas para enfrentar a Hidalgo y sus tropas,<br />

tuvo que salir con sus oficiales, dragones<br />

y los realistas a acantonarse en Lerma,<br />

al no ser suficientes para enfrentar a los insurgentes,<br />

no sin antes cerrar con fosos y<br />

trincheras la calzada que de Toluca conduce<br />

a esta villa; de esta manera interceptaron<br />

el camino carretero a la ciudad de México<br />

(Villalpando César, 2002).<br />

Las tropas de Trujillo eran seguidas en<br />

mayor parte por españoles y criollos de la<br />

élite residente en Toluca, aterrados por la inminente<br />

llegada de las huestes insurgentes.<br />

Trujillo previó saqueos y se llevó el numerario<br />

de las cajas del Rey y el de la colecturía<br />

del diezmo.<br />

También se llevó a 40 prisioneros, que<br />

eran vecinos honrados, sospechosos de<br />

simpatizar con Hidalgo; seguramente varios<br />

de ellos formaron parte de la conspiración<br />

insurgente. Estas aprehensiones fueron<br />

el inicio de la persecución contra los civiles<br />

toluqueños (Iracheta Cenecorta y Martínez<br />

García, 2002). No obstante, el virrey Venegas<br />

reunió una fuerte y selecta división de<br />

2000 hombres al mando de Trujillo, para resistir<br />

el avance de los insurgentes y evitar a<br />

toda costa que entraran al Valle de México.<br />

Componían esta fuerza los cuerpos de infantería<br />

Regimiento de Tres Villas y la caballería<br />

del Regimiento de Dragones de España,<br />

sin artillería; los subalternos de Trujillo eran<br />

el mayor José Mendivil, Antonio Bringas y el<br />

entonces alférez del Regimiento Provincial<br />

de Valladolid, Agustín de Iturbide (Villalpando<br />

César, 2002), quien por su actuación fue<br />

ascendido a capitán del Batallón Provincial<br />

de Tula.<br />

Luego de pernoctar dos días en Toluca, el<br />

ejército insurgente se dirigió hacia el Monte<br />

de las Cruces, donde se libró la famosa batalla<br />

el 30 de octubre de 1810. Los realistas<br />

fueron derrotados por los más de 80000 insurgentes,<br />

quienes consiguieron gran parte<br />

del armamento español y estuvieron a un<br />

paso de tomar la ciudad de México; sin embargo,<br />

por motivos desconocidos,​Hidalgo<br />

decidió no entrar a la capital y se retiró al<br />

Bajío, donde el 7 de noviembre Félix María<br />

Calleja, entonces brigadier de la división de<br />

caballería, infligió la primera derrota insurgente<br />

en la batalla de Aculco, hecho que<br />

distanció a Hidalgo de Allende.<br />

Así, los jefes insurgentes tomaron rutas<br />

distintas: el primero marchó a Valladolid y<br />

el segundo a Guanajuato (Villalpando César,<br />

2002). La derrota realista implicó un quiebre<br />

en la estrategia para combatir la insurgencia.<br />

594


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

El control político-territorial-militar<br />

Con el establecimiento de la Constitución<br />

de Cádiz, que tuvo vigencia en Nueva España<br />

desde septiembre de 1812, el virrey Francisco<br />

Xavier Venegas fue nombrado primer<br />

Jefe Superior Político y Capitán General de<br />

la Nueva España. Sin embargo, debido a<br />

que Venegas fue ineficaz para acabar con<br />

los rebeldes, lo sucedió Félix María Calleja,<br />

quien fungió como el segundo Jefe Superior<br />

Político y Capitán General de la Nueva<br />

España desde el 4 de marzo de 1813; éste<br />

instrumentó un control político-territorial-militar<br />

que también se aplicó en Toluca<br />

y otras zonas cercanas. El Reglamento político-militar<br />

emitido por Calleja –vigente entre<br />

1811 y 1813– descentralizó el control de<br />

las Provincias a través de la creación de 10<br />

Comandancias Militares en varias ciudades<br />

novohispanas.<br />

Se dieron concesiones a las Comandancias<br />

Generales, convirtiéndolas en jurisdicciones<br />

semiautónomas y autónomas, que<br />

devinieron verdaderas “satrapías militares”<br />

(Moreno Gutiérrez, 2014: 22). También se<br />

dio la formación de cuerpos armados locales<br />

voluntarios llamados “Patriotas distinguidos<br />

defensores de Fernando VII” y “Fieles<br />

realistas defensores de Fernando VII”, los<br />

cuales, fusionados, formaron las compañías<br />

de milicias patrióticas, cuerpos de defensa<br />

del régimen virreinal, que combinaron los<br />

grupos armados oficiales y de autodefensa:<br />

hombres de los pueblos o trabajadores de<br />

las fincas, involucrados en la defensa contra<br />

los insurgentes.<br />

De paso, aligeraron a la hacienda colonial,<br />

porque la gente pudiente sustentó a las<br />

compañías que actuaban en las demarcaciones<br />

cercanas. Más adelante, como se verá,<br />

en Toluca –y en general en las poblaciones<br />

novohispanas– las tropas realistas dejarían<br />

totalmente la seguridad a los grupos civiles<br />

(Moreno Gutiérrez, 2014: <strong>21</strong>-22).<br />

El proceso de control en Toluca comenzó<br />

con el envío a la ciudad del batallón ligero<br />

de Cuautitlán, llamado “Ligero de México”,<br />

al mando del teniente coronel Juan Sánchez,<br />

instalado en Toluca a mediados de noviembre<br />

de 1810. Como comandante militar<br />

(nombrado aun antes de la creación de la<br />

comandancia en Toluca), además de dirigir<br />

las fuerzas militares, estableció un tribunal<br />

de excepción: la Junta de Seguridad y Buen<br />

Orden de la ciudad de Toluca, inspirada en<br />

la de la ciudad de México instaurada en 1809<br />

–cuando había signos muy claros de intranquilidad<br />

en Nueva España– por el arzobispo-virrey<br />

Francisco de Lizana y Beaumont<br />

para castigar delitos políticos, especialmente<br />

los que atentaran contra la seguridad del<br />

Reino.<br />

Después de la revolución del padre Miguel<br />

Hidalgo, la Junta amplió sus facultades para<br />

perseguir y castigar actitudes favorables a<br />

la rebelión de manera directa o indirecta,<br />

actuando contra toda infidencia o rebeldía<br />

al poder, a quien se debía obediencia (Ibarra<br />

Romero, 1995: 101). La Junta de Toluca fue<br />

autorizada por el virrey y constituida el 22<br />

de noviembre de 1810; funcionó hasta 18<strong>21</strong>.<br />

La Junta castigaría o indultaría a los “novatores,<br />

sediciosos y adheridos al partido<br />

de los insurgentes” que se presentaran voluntariamente<br />

y procesar a los que se aprehendieran<br />

y resultaran delincuentes. Recobraría<br />

los bienes usurpados; restablecería el<br />

buen orden, paz y tranquilidad de toda la<br />

jurisdicción y proporcionaría defensa ante<br />

cualquier intento de invasión.<br />

El corregidor realista Nicolás Gutiérrez<br />

fungió como presidente y como vocales<br />

el licenciado Antonio Careaga y Carlos del<br />

Pozo; Prudencio Gutiérrez, vecino y comerciante<br />

de la ciudad, fue nombrado secretario<br />

de la junta. 37<br />

El teniente coronel Sánchez y su batallón<br />

abandonaron Toluca el 9 de enero de<br />

1811. En ese año, Toluca fue una de las 10<br />

comandancias militares, compuestas por<br />

fuerzas regulares (el Regimiento Provincial<br />

de Infantería de Toluca) para combatir a la<br />

insurgencia. El 9 de enero de 1811 se nombró<br />

al Brigadier Rosendo Porlier –traído de<br />

Guadalajara– como Comandante Militar de<br />

Toluca, en lugar de Juan Sánchez (Beltrán<br />

Silva, 2018).<br />

595


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

Toluca y su valle bajo dos fuegos<br />

Desde antes y después del paso de don Miguel<br />

Hidalgo, las incursiones de los realistas<br />

e insurgentes afectaron tanto a los españoles<br />

y criollos pudientes de Toluca como<br />

a los mestizos e indígenas de los barrios y<br />

pueblos aledaños acusados de apoyar a la<br />

insurgencia.<br />

Cuando Torcuato Trujillo, coronel realista,<br />

fue destacado en Toluca, al entrar a<br />

los pueblos indígenas toluqueños ordenó a<br />

los soldados que cortaran las orejas o fueran<br />

pasadas por la espada las personas que<br />

contestaran el “¿Quién vive?” con la frase<br />

“Nuestra Señora de Guadalupe”. En ocasiones,<br />

los residentes españoles de Toluca<br />

solicitaban a las autoridades realistas aprehender<br />

o fusilar a personas acusadas de insurgentes<br />

y que, en realidad, nada tenían<br />

que ver con la insurrección (Iracheta Cenecorta<br />

y Martínez García, 2002). El virrey Venegas<br />

impuso las milicias realistas, llamadas<br />

“guerrillas volantes”, compuestas por forajidos<br />

españoles, que reprimieron manifestaciones<br />

pro insurgentes en el Valle de Toluca.<br />

Pero su violencia extrema obligó al virrey a<br />

sustituirla por una división militar a cargo<br />

de Juan Bautista de la Torre, capitán veterano<br />

del regimiento de Tres Villas, y Ventura<br />

Mora, capitán del regimiento Fijo de México<br />

(Beltrán Silva, 2018).<br />

A principios de 1811, como producto de la<br />

acción de estas divisiones, hubo matanzas<br />

de indígenas en haciendas y pueblos como<br />

Cacalomacán, Oxtotitlán y San Antonio<br />

Buenavista.<br />

A Tlacotepec, como a otros pueblos, llegó,<br />

el 8 de enero de 1811, una cordillera o<br />

carta convocatoria firmada por el capitán<br />

insurgente José Simón Rubín de Celis, en<br />

nombre de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende,<br />

pidiendo apoyo para la lucha insurgente.<br />

El escribano Rufino Sevario y el alcalde<br />

de Tlacotepec, Alexo de la Cruz, la firmaron;<br />

fueron encarcelados y sometidos a juicio,<br />

acusados de insurgentes. 38<br />

La Suprema Junta Americana<br />

y el asedio a Toluca, 1811-1812<br />

Con el fusilamiento de Hidalgo, Allende y<br />

otros jefes insurgentes, entre junio y julio de<br />

1811, el movimiento insurgente fue comandado<br />

por el cura de Carácuaro, don José<br />

María Morelos y Pavón, vinculado con un<br />

grupo de intelectuales que intentaban dar<br />

significado e institucionalidad a la rebelión<br />

americana, quienes conformaron la Suprema<br />

Junta Americana el 19 de agosto de 1811<br />

y cuyos líderes fueron el licenciado Ignacio<br />

Rayón –minero y vecino de Tlalpujahua y<br />

exsecretario de don Miguel Hidalgo–, José<br />

María Liceaga y José Sixto Verduzco. Dicho<br />

organismo se consolidó como el centro<br />

coordinador de los rebeldes (López Ponce,<br />

2017: 96).<br />

Los grupos insurgentes apostados en el<br />

norte de la ciudad de México obstaculizaban<br />

las comunicaciones y el comercio con<br />

los centros mineros del Bajío con el objetivo<br />

de colapsar al gobierno virreinal. La intercepción<br />

de los caminos y las comunicaciones<br />

y el tráfico de mercancías a través del<br />

decomiso fue la base para el aprovisionamiento<br />

de los insurgentes y su permanencia<br />

en el conflicto armado. Una vez ocupado un<br />

territorio, se realizaba el asalto a convoyes<br />

y los bienes que transportaba. Ello constituyó<br />

el principal factor de abastecimiento de<br />

las tropas insurgentes en la región de Toluca.<br />

Asimismo, la Suprema Junta Nacional<br />

Americana organizó de mejor manera a los<br />

caudillos y actividades de la insurrección. Se<br />

consolidó el territorio del norte como foco<br />

insurgente, cuya influencia se extendió hacia<br />

el sur, ejerciendo fuerte presión a la capital<br />

virreinal (Beltrán Silva, 2018: 44). Las<br />

tropas realistas debían cruzar Toluca para<br />

combatir a las de Rayón y perseguir a los<br />

grupos comandados por el general José<br />

María Morelos, quienes iban hacia el sur, llegando<br />

hasta el litoral del Pacífico.<br />

José María Oviedo, jefe de una guerrilla<br />

mazahua-otomí y ex compañero de batallas<br />

de Benedicto López, fue nombrado por la<br />

Suprema Junta Americana brigadier para<br />

la región de Tenango del Valle. Después de<br />

596


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

derrotar en Zitácuaro al general realista Miguel<br />

de Emparán, Oviedo recibió órdenes<br />

de la Suprema Junta para defender Tenango,<br />

con el objeto de detener los avances del<br />

comandante realista Rosendo Porlier, quien<br />

se había apoderado de Tenancingo y esperaba<br />

que cayera también Tenango para<br />

retener a Toluca como plaza del gobierno<br />

virreinal. De paso, intentaba destruir las partidas<br />

insurgentes que actuaban desde los<br />

desfiladeros de Zitácuaro hacia las llanuras<br />

de la intendencia de México. El comandante<br />

realista atacó Tenango los días <strong>21</strong> y 22 de<br />

septiembre de 1811. Por su parte, Oviedo,<br />

junto con los coroneles Epitacio Sánchez,<br />

Atilano García y Manuel Correa, Juan Agustín<br />

Cruz Manjarrez, Juan Albarrán y otros<br />

dos apellidados Montes de Oca y Marín, se<br />

posesionaron del cerro de Tenango. Al frente<br />

de unos seis mil hombres –la mayoría de<br />

ellos mazahuas y otomíes–, Oviedo tuvo el<br />

apoyo de ocho cañones de pequeño calibre.<br />

Lo asistió Joaquín Canseco, proveniente de<br />

Tenancingo, con indios de 20 pueblos. Fue<br />

destacada la actuación de los indígenas en<br />

la batalla, quienes desde las alturas lanzaron<br />

enormes peñascos contra los soldados realistas.<br />

Al atardecer, Porlier, prácticamente<br />

derrotado, suspendió el ataque y retrocedió<br />

a Toluca, su centro de operaciones (López<br />

Ponce, 2017). A su paso, arrasó con el pueblo<br />

de San Juan Evangelista, en las inmediaciones<br />

de Toluca (Landavazo, 2008: 32).<br />

Los insurgentes apostaron por el triunfo en<br />

Toluca para cerrar el paso a los realistas en<br />

su avance hacia Zitácuaro, donde se aposentaba<br />

la Suprema Junta Americana.<br />

enorme contingente de indígenas y grupos<br />

diversos. La noche del 7 de octubre los insurgentes<br />

llegaron a la ciudad y tomaron<br />

posesión de los cerros de Zopilocalco, San<br />

Miguel Apinahuizo, Cóporo, Coatepec, San<br />

Luis Obispo, San Juan Evangelista, Huitzila<br />

y Calvario. Oviedo distribuyó a sus fuerzas y<br />

algunos vecinos se sumaron a la defensa en<br />

siete sitios estratégicos. Intentarían poner<br />

un cerco a los realistas y desatar un ataque<br />

envolvente que dividiera y debilitara sus defensas,<br />

para luego inutilizar o capturar sus<br />

piezas de artillería y obligarlos a gastar sus<br />

municiones. Pero el brigadier Porlier instrumentó<br />

un plan de ataque –enviado el 28 de<br />

octubre siguiente al virrey Francisco Xavier<br />

Venegas– consistente en levantar cortaduras<br />

y parapetos en los principales puntos de<br />

riesgo de ataque, especialmente los que conectaban<br />

con calles céntricas. Se trataba de<br />

evitar a toda costa el avance insurgente a<br />

través de fortalezas inexpugnables.<br />

Como la ofensiva vendría de diferentes<br />

direcciones, se instalaron cortaduras al<br />

oriente, poniente, norte y sur (mapa 2).<br />

Mapa 2<br />

Plan de defensa realista en la batalla<br />

de El Calvario, 19 de octubre de 1811<br />

La batalla de El Calvario<br />

El brigadier José María Oviedo había logrado<br />

sujetar a la obediencia de la Suprema<br />

Junta Nacional, con residencia en Zitácuaro,<br />

a los grupos armados de Juan Agustín Cruz,<br />

Juan Albarrán, Mariano Montes de Oca, José<br />

Víctor Rosales, Mariano Garduño, José Carmonal<br />

y varios frailes. Con el conocimiento<br />

y anuencia de José María Morelos, quien<br />

estaba en Chilapa (López Ponce, 2017: 99),<br />

Oviedo avanzó a Toluca seguido por un<br />

Fuente: Plano de la ciudad de Toluca levantado de<br />

orden superior por el teniente agregado al Cuerpo<br />

de Ingenieros, José Mariano Domínguez de Mendoza<br />

(Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc., 1817).<br />

597


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

En cuatro días de lucha (del 14 al 18 de<br />

octubre), los españoles defendieron como<br />

pudieron sus posiciones iniciales, pero los<br />

atacantes incursionaban por diferentes puntos<br />

y causaban grandes estragos en casas,<br />

el cementerio, la Plaza Mayor y otros sitios.<br />

Los realistas tuvieron que retroceder y concentrarse<br />

en la defensa del cerro de El Calvario,<br />

por donde la fuerza enemiga trataba<br />

de entrar al centro de la ciudad. Españoles,<br />

civiles y eclesiásticos exigieron a Porlier<br />

poner fin al sitio. Acorralado, con escaso<br />

poder de ataque y pocas municiones, solicitó<br />

refuerzos urgentes al virrey Venegas y<br />

le manifestó la posible pérdida de la plaza<br />

si no llegaban las tropas. Al quinto día (18<br />

de octubre), Porlier se presentó en el cerro<br />

de El Calvario y distribuyó su infantería en<br />

guerrillas, como una táctica contrainsurgente,<br />

con la caballería a derecha e izquierda y<br />

ambas protegidas por la artillería. Ese mismo<br />

día llegó el capitán Joaquín María de la<br />

Cueva, seguido de una columna de 200 infantes,<br />

160 dragones y un par de cañones de<br />

grueso calibre; entraron a Toluca por Lerma.<br />

La feroz acometida del capitán de la Cueva<br />

hizo estragos en las filas insurgentes, prácticamente<br />

exhaustas tras cinco días de intensos<br />

combates, de manera que la defensa no<br />

duró mucho. El ejército de Oviedo fue casi<br />

desbaratado y huyó hacia Tenancingo y Tecualoya<br />

(hoy Villa Guerrero). Según Porlier,<br />

tuvo dos bajas y 23 heridos en su división,<br />

así como un muerto y ocho heridos en la comandada<br />

por De la Cueva (Peñaloza García,<br />

2011; Iracheta y Martínez García, 2002). Terminada<br />

la batalla, el 19 de octubre tuvo lugar<br />

un hecho atroz. Una crónica realizada por<br />

integrantes del Ayuntamiento de Toluca en<br />

1840 sobre la guerra de Independencia relata<br />

que las guerrillas realistas bajaron los cañones<br />

y otros artefactos; con los dragones<br />

se repartieron por los pueblos inmediatos a<br />

El Calvario, donde saquearon a todos los vecinos,<br />

la mayor parte indígenas. Guerrilleros<br />

y dragones sustrajeron de sus casas a más<br />

de 200 hombres inocentes como prisioneros<br />

de guerra; Porlier hizo que en la Plaza<br />

Mayor fusilaran en la tarde a 67 de esos prisioneros,<br />

el resto escapó por una casualidad<br />

(Iracheta Cenecorta y Martínez García,<br />

2002). El número de fusilados en la Plaza<br />

de Toluca ronda los 63, contabilizados en la<br />

partida de defunción del párroco toluqueño<br />

fray Francisco Gómez, emitida el 19 de<br />

octubre de 1811; el fraile agregó la cantidad<br />

de 282 muertos en el campo de batalla. 39<br />

Por la duración y el encarnizamiento de la<br />

lucha, así como los muertos y fusilados, considero<br />

que ésta fue una de las batallas más<br />

sangrientas de la guerra de Independencia.<br />

Para rematar, la represión realista se extendió<br />

a pueblos circunvecinos: La Asunción<br />

Malacatepec, San Mateo, Amanalco, Temascaltepec<br />

y los alrededores de la hacienda La<br />

Gavia. También en Jocotitlán, donde se registró<br />

un levantamiento de los pobladores<br />

que fue aplastado por las tropas realistas al<br />

mando de Juan Bautista de la Torre. Otro<br />

pueblo reprimido fue Tlacotepec; en un informe,<br />

fray Francisco Gómez, cura ministro<br />

de la ciudad de Toluca, comentó al padre<br />

provisor y capitular que el 9 de junio de 1811<br />

tenía noticia –sin confirmar– de que las tropas<br />

realistas salieron de Toluca a “demoler,<br />

desolar y quemar” el Pueblo de Tlacotepec<br />

perteneciente a la doctrina de Toluca, con la<br />

sospecha de que en el pueblo se escondían<br />

varios insurgentes. 40<br />

Toluca y las campañas de<br />

Ignacio Rayón<br />

Después de la batalla de El Calvario, en 1812<br />

Rayón hizo un nuevo intento para tomar<br />

Toluca. El caudillo salió de Sultepec, donde<br />

se aposentaba la Suprema Junta Americana,<br />

expulsada de Zitácuaro en junio de 1812.<br />

Rayón avanzó a las inmediaciones de Toluca.<br />

Durante su estancia en Zinacantepec<br />

firmó los Elementos Constitucionales, considerados<br />

por algunos historiadores como<br />

la primera constitución mexicana. Instaló<br />

su campamento en la hacienda “La Huerta”.<br />

Inició el ataque el 10 de abril. Rosendo Porlier<br />

era el jefe realista de la plaza de Toluca,<br />

quien presentó una férrea resistencia a<br />

los insurgentes. Rayón acorraló a Porlier y<br />

a sus tropas en el convento de San Francisco,<br />

en el corazón de la ciudad. No obstante,<br />

598


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

a un paso de la victoria, Rayón decidió la<br />

retirada, al escasear el parque; pero el sitio<br />

de las tropas a la ciudad se mantuvo. Rayón<br />

tomó el camino a Tlacotepec e incendió la<br />

hacienda “La Garcesa”, propiedad del coronel<br />

Nicolás Gutiérrez, corregidor de Toluca.<br />

Al enterarse de la situación y del sitio en que<br />

se mantenía a Toluca, el virrey envió 1500<br />

hombres al mando de Castillo Bustamante<br />

para reforzar la tropa y la artillería de Porlier.<br />

Rayón impidió que Porlier fuera auxiliado<br />

y el 19 de mayo se trasladó a Lerma<br />

para evitar el ingreso de las tropas enviadas<br />

por Venegas. Con suficientes hombres y<br />

armamento, Castillo Bustamante fue a liberar<br />

Lerma. Los insurgentes rechazaron a los<br />

realistas para luego abandonar la plaza; se<br />

reunieron y fortificaron en Tenango, al lado<br />

de Ignacio Rayón. De nuevo, Castillo Bustamante<br />

los enfrentó. El 6 de junio arrebató a<br />

los insurgentes el cerro y el pueblo (Beltrán<br />

Silva, 2018: 96-97). 41<br />

La ciudad realista<br />

Luego del repliegue de los insurgentes en<br />

Tenango, a mediados de 1812 Lerma y Zinacantepec<br />

fueron arrebatados a los insurgentes,<br />

junto con el camino a la ciudad de México.<br />

A finales de mayo de 1812, Toluca y sus<br />

contornos quedaron libres de insurgentes<br />

en un radio de treinta leguas (Beltrán Silva,<br />

2018). Pero la presencia de Ignacio Rayón<br />

y sus aliados en el Valle de Toluca era una<br />

amenaza persistente contra el régimen colonial<br />

y en especial para la ciudad de Toluca.<br />

Por ello, el ejército realista instaló destacamentos<br />

en los sitios recién recuperados, vitales<br />

para la administración virreinal. A partir<br />

de ese momento, Toluca se convirtió en<br />

un importante baluarte realista. En mayo de<br />

1812 tenía instalados diversos cuerpos militares:<br />

Urbano de Toluca de Marina, Artillería,<br />

Regimientos Provinciales de Puebla y México,<br />

Fijo de México, Dragones de Caballería<br />

de España, México y Querétaro y la División<br />

de José Barrachina. En total sumaban 609<br />

individuos de infantería y 329 de caballería<br />

(Beltrán Silva, 2018). Estos cuerpos armados<br />

estaban a cargo del brigadier Rosendo Porlier,<br />

el capitán Benito Salas, el subteniente<br />

Luis Puyade y el teniente coronel José María<br />

Cobián. Toluca contó, además, con un “Real<br />

Parque de Artillería”, donde se almacenaba<br />

el armamento de fuego y seguramente<br />

contaba con taller de elaboración y restauración<br />

de armas, muchas de ellas tomadas<br />

de los insurgentes para su reparación y reutilización.<br />

Toluca funcionó como un centro<br />

o base militar: una buena cantidad de los<br />

destacamentos acantonados en la ciudad<br />

realizó expediciones a diferentes puntos<br />

de la región. Desde Toluca fue planeado<br />

el desalojo de la fortificación de Tenango;<br />

la excursión a Sultepec para desalojar a la<br />

Suprema Junta Americana instalada en Zitácuaro,<br />

entre otras acciones militares. Las<br />

tropas acantonadas para el resguardo de la<br />

ciudad –militares y artillería– estaban distribuidos<br />

en calles, callejones y plazas (Beltrán<br />

Silva, 2018).<br />

El Ayuntamiento Constitucional<br />

de Toluca<br />

La Constitución de Cádiz fue promulgada y<br />

jurada en la Nueva España el 30 de septiembre<br />

de 1812. El virrey Calleja no simpatizaba<br />

con las elecciones para ayuntamientos ordenadas<br />

por la Constitución, pero dispuso<br />

la Jura para evitar perder el poder sobre los<br />

nuevos organismos implantados por aquélla:<br />

las diputaciones provinciales y las jefaturas<br />

políticas, así como sobre la Hacienda<br />

Pública (Ortiz Escamilla, 2000: 46). En Toluca,<br />

Nicolás Gutiérrez encabezó la Jura de la<br />

Constitución junto con los administradores<br />

de Rentas, los oficiales del Escuadrón Urbano<br />

de Caballería de Toluca, el alguacil mayor<br />

de la República de Indios, el juez eclesiástico<br />

y los sacerdotes de las órdenes existentes<br />

en Toluca, así como los vecinos de<br />

distinción (Gazeta del Gobierno de México,<br />

1812: 1<strong>21</strong>5-1<strong>21</strong>8, 1223-1226). En este periodo<br />

de máximo control militar realista nació el<br />

primer ayuntamiento constitucional de Toluca,<br />

gracias al decreto de Fernando VII del<br />

23 de mayo de 1812, que ordenaba formar<br />

los ayuntamientos previstos en la Constitución<br />

de Cádiz de 1812. Con la instauración<br />

599


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

del cuerpo edilicio toluqueño en 1812 se dio<br />

el paso trascendental de un gobierno señorial<br />

a uno constitucional, pues fueron abolidos<br />

el juzgado privativo y los privilegios del<br />

marquesado del Valle, que en 1809 había sufrido<br />

una cuarta y última confiscación por la<br />

Corona como represalia contra el XIII marqués<br />

por haber aceptado la embajada de<br />

España en Francia, a instancias del impuesto<br />

rey de España, José Bonaparte, hermano<br />

de Napoleón. Asimismo, fueron suprimidas<br />

sus facultades gubernativas y jurisdiccionales,<br />

por decreto del Soberano y Supremo<br />

Consejo de la Regencia del 22 de agosto de<br />

1811 (Pérez Hernández, 2017: 80).<br />

El Señorío fue recuperado en 1816 y llegó<br />

íntegro hasta 18<strong>21</strong>, aunque solamente para<br />

recuperar el derecho de cobrar las rentas de<br />

las empresas y los censos de su estado, porque,<br />

como se comentó, ya se habían abolido<br />

los tributos y señoríos jurisdiccionales (García<br />

Martínez, 1969).<br />

Si bien la Diputación de Toluca podría<br />

considerarse un organismo antecesor del<br />

ayuntamiento, el rasgo común entre ambas<br />

instituciones fue la repetición de algunos de<br />

sus integrantes y la presencia conspicua de<br />

la élite de hacendados y comerciantes, a los<br />

que se añadiría un reducido grupo de individuos<br />

con profesiones liberales. La diferencia<br />

entre ambas fue que los miembros del<br />

ayuntamiento fueron electos por la población<br />

mediante voto indirecto, tomando en<br />

sus riendas la administración de los asuntos<br />

públicos y las necesidades del vecindario<br />

toluqueño.<br />

La epidemia de tifo<br />

A la complejidad de la guerra se unió la epidemia<br />

de tifo, iniciada en el sitio de Cuautla<br />

en febrero de 1812. 42 De ahí se extendió a<br />

toda la Intendencia de México por los movimientos<br />

del ejército realista. Según María<br />

del Carmen Sánchez Uriarte (1997: 44-50), y<br />

considerando que la subdelegación de Toluca<br />

–ciudad, barrios y pueblos– contaba con<br />

aproximadamente 15,554 habitantes, la tasa<br />

de mortalidad ascendió a 30.50%, siendo el<br />

tercer lugar entre las 18 subdelegaciones de<br />

la Intendencia de México, después de Pachuca<br />

(32.4%) y Zumpango (40.13%).<br />

La infección por tifo se transmite, sobre<br />

todo, a través de los piquetes de piojos que<br />

se han alimentado de un enfermo contagioso.<br />

Los síntomas iniciales son catarro fuerte,<br />

calentura, escalofríos, dolor de cabeza, dolor<br />

en los músculos y en el pecho; sarpullido<br />

en las arcas y luego en el cuerpo, después en<br />

los brazos y piernas. En la subdelegación de<br />

Toluca los más afectados fueron los adultos<br />

de todos los grupos sociales que correspondieron<br />

a las tres regiones o rutas –otomíes<br />

del Norte, no indios, incluidos españoles,<br />

castizos, mulatos y mestizos que habitaban<br />

en la Cabecera (Toluca) y mexicanos otomíes<br />

repartidos alrededor de la cabecera y<br />

en el Sur–. La epidemia comenzó a incrementarse<br />

en mayo y se prolongó hasta octubre.<br />

Los párvulos fueron afectados mortalmente<br />

casi a la par que los adultos, en especial los<br />

de los tres pueblos otomíes en el norte: San<br />

Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán y<br />

San Cristóbal Huichochitlán; en 1813 desapareció<br />

un tercio de su población. En suma, en<br />

1813 murieron por tifo casi 500 adultos no<br />

indios, sumando españoles, castizos, mestizos<br />

y mulatos. De los no indios, en 1813 murió<br />

uno de cada 10 (Javier López, 2017).<br />

Como parte de sus atribuciones, el Ayuntamiento<br />

Constitucional de Toluca ejerció<br />

sus primeras labores de salubridad para<br />

enfrentar la epidemia. Con el apoyo de los<br />

capitulares y los vecinos, estableció un hospital<br />

“a beneficio de las mujeres, pobres y<br />

forasteros que no tenían a dónde curarse<br />

de las fiebres epidémicas y por tirarse enfermos<br />

en las calles contagiaban al vecindario”.<br />

43<br />

El ayuntamiento y el financiamiento<br />

de los cuerpos de defensa<br />

Durante la guerra, las fuerzas militares constituyeron<br />

una fuerte inversión, la cual implicó<br />

nuevas cargas fiscales para los nacientes<br />

ayuntamientos y para la población (Pacheco<br />

Chávez, 2004: 48). Entre 1813 y 1814 se<br />

produjo un periodo de crisis económica en<br />

Nueva España. En este contexto, el virrey<br />

600


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

Calleja, quien había sido nombrado virrey en<br />

1814, con atribuciones y jurisdicción territorial<br />

más amplia, implantó una nueva contribución<br />

directa de guerra, recaudada por los<br />

ayuntamientos y que iba destinada al ejército,<br />

así como el establecimiento de las Juntas<br />

Locales de Hacienda en cada cabecera de<br />

partido (Pacheco Chávez, 2004: 48, 50, 58).<br />

Como en otros lugares de la Nueva España,<br />

en la comandancia militar de Toluca se<br />

levantaron las Compañías de Patriotas, cuya<br />

cabeza fue el coronel Lorenzo de Angulo y<br />

Guardamino, nombrado por el virrey Calleja<br />

comandante de las armas de Toluca el 11 de<br />

mayo de 1813; también presidió entre 1813<br />

y 1814 la Junta de Seguridad y Buen Orden<br />

contra infidentes toluqueños. Angulo, nacido<br />

en el País Vasco, fue un personaje multifacético:<br />

comerciante, miembro del consulado<br />

de México, regidor del Ayuntamiento<br />

de la Ciudad de México, hacendado, minero,<br />

coronel del Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca y teniente coronel del regimiento<br />

de Infantería provincial de Tlaxcala<br />

e integrante de la Junta Superior de Sanidad,<br />

instalada por la Diputación Provincial<br />

de México; en 1806 fue nombrado caballero<br />

de la Orden Militar de Montesa. 44 Como Nicolás<br />

Gutiérrez y Francisco Gutiérrez Rubín<br />

de Celis, Angulo tuvo un importante –aunque<br />

no duradero– peso político, económico<br />

y militar en el Valle de Toluca. Calleja planeaba<br />

sostener a las Compañías de Patriotas<br />

con las aportaciones de los hacendados,<br />

con 100 plazas en cada localidad, que evitaran<br />

el reingreso de grupos insurgentes en el<br />

Valle de Toluca; sin embargo, los dueños de<br />

las fincas no aceptaron las cuotas por considerarlas<br />

muy altas.<br />

Por orden del virrey, Angulo y Nicolás<br />

Gutiérrez, jefe del Escuadrón de Caballería<br />

Urbana de Toluca, formarían un fondo<br />

o contribución para la subsistencia de ese<br />

cuerpo con 150 plazas, pero las comunicaciones<br />

de los comandantes generales y provinciales<br />

entre sí y con el virrey mostraron<br />

la difícil coordinación militar y de abasto.<br />

Los comandantes militares u otros funcionarios<br />

procuraban consolidar el control de<br />

su jurisdicción antes que socorrer a la colindante<br />

con hombres, dinero, armas, bestias<br />

o pertrechos (Moreno Gutiérrez, 2018: 112).<br />

A mediados de 1813, Angulo denunció la falta<br />

de recursos para el sostenimiento de la<br />

Compañía de Patriotas (Beltrán Silva, 2018).<br />

Al no conseguir las cuotas necesarias de los<br />

hacendados, Angulo solicitó al cuerpo edilicio<br />

toluqueño un préstamo de 30,000 pesos<br />

para alimentar a las compañías militares.<br />

El cabildo se negó, por no contar con presupuesto,<br />

pues había dado dinero que no le<br />

fue reintegrado.<br />

En su informe sobre Toluca al virrey Calleja,<br />

Angulo expuso que de los 220 hombres<br />

de la tropa, 99 se ocupaban del resguardo<br />

de la ciudad vistiendo uniformes viejos. El<br />

Escuadrón Urbano de Caballería Urbana de<br />

Toluca sólo contaba con 42 hombres listos<br />

para el servicio; el resto, 110 hombres, carecían<br />

de caballos, armas e instrucción. La<br />

recién creada Compañía de Patriotas carecía<br />

de toda instrucción, “encontrándose en<br />

estado miserable”: contaba con 83 plazas,<br />

pero sólo 65 poseían armas, porque no fueron<br />

surtidas las restantes, como tampoco<br />

los caballos. El 5 de marzo de 1814 el ayuntamiento<br />

comunicó a Angulo que la hacienda<br />

municipal contaba con muy pocos arbitrios<br />

para apoyar al Cuerpo de Patriotas. 45 Las<br />

contribuciones directas seguían manteniendo<br />

al Escuadrón Urbano, que había recibido<br />

80,000 pesos anuales para fortificaciones,<br />

reparaciones y otros gastos, pero la tropa<br />

debía reunir 14,469 pesos para remonta,<br />

vestuario y armamento, por lo que solicitó<br />

aportaciones “a todo el que tuviera posibilidad,<br />

llegando a valerse del secuestro y enajenación<br />

de bienes para obligar a la gente a<br />

contribuir” (Beltrán Silva, 2018: 100).<br />

El panorama expuesto por el ayuntamiento<br />

era desolador: la miseria del vecindario, la<br />

falta de dinero, el atraso en la agricultura, la<br />

falta de animales para trabajar la tierra, la<br />

escasez de víveres, el comercio arruinado,<br />

la escasa industria, las afectaciones por la<br />

epidemia de tifo, las pocas contribuciones<br />

y las poblaciones desiertas como Totocuitlapilco,<br />

San Bartolomé, San Mateo Oxtotitlán,<br />

San Pedro Totoltepec y Santa Ana. En<br />

abril de 1814 la presión de Angulo sobre el<br />

601


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

ayuntamiento suscitó una aguda pugna entre<br />

ambos. Angulo informó al virrey Félix<br />

Calleja la negativa del cabildo de facilitarle<br />

100,000 pesos para realizar una expedición<br />

al suroeste de la región de Toluca. El dinero<br />

era para la manutención de la Compañía de<br />

Patriotas bajo el mando del coronel Manuel<br />

de la Concha.<br />

El presidente del cuerpo municipal, el licenciado<br />

Antonio Careaga, volvió a negar<br />

los recursos a la tropa de Angulo, pues no<br />

había fondos para el Escuadrón Urbano de<br />

Caballería de Toluca. Los hacendados tampoco<br />

podían sufragar los gastos porque, al<br />

deber otras contribuciones, sus fincas quedaron<br />

en manos del gobierno para no ser<br />

perseguidos por éste. Cabe comentar que<br />

estas fricciones parecieron originarse por<br />

el hecho de que las Juntas de Vecinos y la<br />

de Hacienda, dispuestas por Calleja, no se<br />

habían conformado todavía. Mientras esto<br />

sucedía, el virrey dispuso que el ayuntamiento<br />

toluqueño sostuviera los Cuerpos<br />

de Patriotas. El cuerpo edilicio expresó que<br />

Lorenzo de Angulo y Guardamino sostenía<br />

una pugna contra el cabildo, el cual sí había<br />

aportado recursos para la expedición de dicho<br />

militar; en 1815 éste zanjó su conflicto<br />

con los ediles al salir obligadamente de Toluca.<br />

El ayuntamiento se ocupó de la formación<br />

de la guardia de la ciudad y propuso<br />

a Francisco Aranda, ex integrante del Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca, y<br />

a Juan Bascones, un ciudadano toluqueño<br />

distinguido, como oficiales para comandar<br />

la Compañía de Patriotas de la ciudad (Beltrán<br />

Silva, 2018.). En agosto de 1814 el Ayuntamiento<br />

Constitucional de Toluca, presidido<br />

por el licenciado Antonio Careaga, 46<br />

propuso al virrey Félix María Calleja ceder<br />

al gobierno virreinal el Escuadrón Urbano<br />

de Caballería de Toluca, mantenido por el<br />

cabildo, para que dispusiera de él tanto en<br />

la ciudad como en su jurisdicción. La corporación<br />

entregó poco más de 12,000 pesos<br />

que aportaban anualmente las haciendas<br />

del partido de Toluca para el sostenimiento<br />

del Escuadrón, (Beltrán Silva, 2018), el cual,<br />

todavía en 1816 –cuando se establecieron las<br />

Comandancias militares de Querétaro, Tulancingo<br />

y Toluca que sustituyeron a los gobiernos<br />

políticos distritales (Pérez Hernández,<br />

2017: 22)– era dirigido por el nombrado<br />

comandante de las armas de Toluca, Nicolás<br />

Gutiérrez, que contaba con 282 efectivos.<br />

Hasta 1817 algunos hacendados se negaron<br />

a dar cuotas, por lo que el juez subdelegado<br />

de Toluca, Francisco Gutiérrez Rubín de<br />

Celis, libró el cobro del adeudo y embargo<br />

de bienes. El coronel Manuel de la Concha<br />

quitó finalmente al ayuntamiento el sostenimiento<br />

del Escuadrón Urbano, el cual fue<br />

sustituido por compañías realistas, con menos<br />

plazas activas (Beltrán Silva, 2018).<br />

El control político-militar<br />

del ayuntamiento<br />

El reglamento político militar expedido por<br />

Félix María Calleja en 1813 ordenó que el gobierno<br />

militar y civil de las subdelegaciones<br />

debía concentrarse en una sola persona,<br />

cuyo nombramiento recaería en los comandantes<br />

militares de cada región y en el intendente<br />

en turno. Esta decisión implicó que la<br />

mayor parte de subdelegados fueran militares<br />

en activo (Pérez Hernández, 2017: 22).<br />

En el caso de Toluca, el coronel Lorenzo de<br />

Angulo y Guardamino recibió la orden expresa<br />

de Calleja de presidir los acuerdos del<br />

ayuntamiento de 1813. En l814 se impuso al<br />

nuevo ayuntamiento el coronel Nicolás Gutiérrez,<br />

jefe político de la jurisdicción de Toluca<br />

y recién nombrado nuevo comandante<br />

de las armas, en sustitución de Angulo. El<br />

ayuntamiento, amenazado por Calleja, acató<br />

el nombramiento, no sin antes protestar,<br />

porque éste transgredía el mandato de la<br />

Constitución de Cádiz de 1812, que separaba<br />

el mando político del militar, violentado por<br />

Gutiérrez al presidir los acuerdos edilicios. 47<br />

El cuerpo edilicio toluqueño se disolvió en<br />

diciembre de 1814, pues, liberado de su cautiverio,<br />

el rey Fernando VII derogó la Constitución<br />

de Cádiz y declaró nulos todos los<br />

actos de las Cortes gaditanas y de las juntas.<br />

En su lugar quedó de nuevo la Diputación<br />

de Toluca, a cargo de la administración<br />

de los asuntos públicos. El ayuntamiento<br />

nombró a los miembros: como cabeza figu-<br />

602


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

ró el juez subdelegado de Toluca, el licenciado<br />

Francisco Gutiérrez Rubín de Celis,<br />

como diputado más antiguo; el licenciado<br />

Juan Manuel Azorrey, antiguo secretario del<br />

ayuntamiento; don Francisco Luis Serrano,<br />

antiguo regidor; don Miguel Montes de Oca,<br />

antiguo regidor, y don Justo Valdés, antiguo<br />

síndico, que debían ser relevados al año<br />

siguiente del nombramiento. 48 En 1815, Gutiérrez<br />

Rubín de Celis juró, en compañía de<br />

toda la Diputación de Toluca, el decreto de<br />

Calleja en contra de la libertad de imprenta<br />

para censurar la prensa de los insurgentes<br />

(Gazeta del Gobierno de México, 1815: 796-<br />

798).<br />

La restauración de la Constitución<br />

de Cádiz y el restablecimiento<br />

del ayuntamiento (1820)<br />

Desde 1819, varios oficiales españoles se adhirieron<br />

al Plan para restaurar la Constitución<br />

de Cádiz. El 1 de enero el coronel Rafael<br />

del Riego proclamó la necesidad de regresar<br />

al orden constitucional. El rey Fernando VII,<br />

libre del cautiverio de Napoleón en 1814 y<br />

proclamado monarca absoluto, había derogado<br />

la Constitución Gaditana. Pero en 1820<br />

la presión popular y militar lo obligó a aceptarla.<br />

La juró en marzo de 1820; a su vez, el<br />

virrey de Nueva España hizo lo propio el 3<br />

de mayo de 1820. Este acontecimiento señala<br />

el inicio del periodo constitucional de<br />

Fernando VII, llamado el “trienio liberal” en<br />

España (Carmona Dávila, 20<strong>21</strong>). En Toluca<br />

se juró en junio de aquel año. Andrés Quintana<br />

Roo, quien entonces residía en Toluca<br />

con su esposa Leona Vicario, escribió para<br />

la magna ocasión una composición alegórica.<br />

Un fragmento reza:<br />

Desaparece la oscura Tiranía,<br />

Incierta y triste por los aires vaga,<br />

Hasta que á las regiones del oriente,<br />

Su antiguo asilo, el torpe paso avanza.<br />

El ancho océano su ámbito espacioso,<br />

En justo obsequio de la nueva grata<br />

Reduce á breve trecho, y facilita<br />

Estorbos que pudiera hallar la fama.<br />

Viene pues, por el México anunciando<br />

Que ya la Libertad reina en España,<br />

Cuyo duro dominio ó Tiranía<br />

Cambiará presto en amistosa alianza. 49<br />

Restablecido el orden constitucional, fueron<br />

restaurados los ayuntamientos constitucionales.<br />

Como lo explica Sánchez Montiel<br />

(2009), gracias a ellos se reforzaron varios<br />

conceptos liberales introducidos desde los<br />

primeros ayuntamientos de 1812, como el<br />

régimen representativo, la participación<br />

política de la ciudadanía, la igualdad jurídica<br />

de las localidades y el carácter electivo<br />

de la mayor parte de los cargos públicos,<br />

elementos de la cultura política local<br />

que facilitaron una mayor intervención de<br />

los pueblos. Este proceso no fue inmediato,<br />

se desarrolló entre el primer y segundo<br />

periodos de vigencia de la carta gaditana,<br />

con resultados variables en cada lugar en<br />

función de sus condiciones particulares. Los<br />

ayuntamientos debieron enfrentar a algunas<br />

instituciones, personajes, estructuras y<br />

prácticas del antiguo régimen que intervenían<br />

en la administración de las instituciones<br />

locales (Sánchez Montiel, 2009: 38). Al<br />

respecto, en 1820 el coronel y comandante<br />

de las armas de Toluca, Nicolás Gutiérrez,<br />

figuró de nueva cuenta como presidente del<br />

cuerpo edilicio y “alcalde de primer voto”.<br />

Explico esa permanencia porque Gutiérrez<br />

defendió los intereses de las élites española<br />

y criolla, garantizando el orden que éstas<br />

exigían; sin embargo, su arraigo en Toluca<br />

–a la que gobernó como corregidor– y las<br />

obras realizadas en Toluca como integrante<br />

de la Diputación, en ocasiones sufragadas<br />

con sus propios recursos, le ganaron aprecio<br />

(Romero Quiroz, 1973: 160).<br />

En el ámbito económico, el ayuntamiento<br />

no contó con total independencia. Existieron<br />

dos organismos superiores a los ayuntamientos<br />

que tenían injerencia en la hacienda<br />

municipal: la Diputación Provincial, que podía<br />

legislar en materia fiscal, y los jefes políticos,<br />

que debían aprobar lo sancionado por<br />

las diputaciones provinciales y hacer que se<br />

ejecutaran los acuerdos (Pacheco Chávez,<br />

2004: 41-42). Además, ni la constitución<br />

603


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

gaditana ni los decretos de las Cortes de<br />

Cádiz especificaron los propios y arbitrios<br />

que debían manejar los ayuntamientos. Sólo<br />

en 1822 la Diputación Provincial de México<br />

concibió algunos arbitrios que serían manejados<br />

por los cuerpos edilicios, pero el Congreso<br />

General nunca le autorizó el plan de<br />

propios y arbitrios que había formulado. Por<br />

ello, entre 1814 y 1820-18<strong>21</strong> –y en los años<br />

siguientes–, los ayuntamientos toluqueños<br />

emprendieron obras públicas; pero ya desde<br />

esa época, y en adelante, la corporación<br />

municipal tuvo que apoyarse en gran parte<br />

en la cooperación monetaria de los vecinos.<br />

Otro ámbito que estorbaba al ayuntamiento<br />

fue el militar. Como lo explica Guzmán<br />

Pérez (2014), la reimplantación de la<br />

Constitución liberal en 1820 repercutió directamente<br />

en la estructura militar que se<br />

había arraigado en los pueblos. Las milicias<br />

urbanas, que se habían formado con base<br />

en el Reglamento Político Militar del virrey<br />

Calleja en 1811, debían desaparecer, debido<br />

a que la Carta Magna no permitía la existencia<br />

de juntas locales de arbitrios ni contribuciones<br />

forzosas para sostener a las milicias.<br />

Los ayuntamientos constitucionales<br />

creados en pueblos y provincias terminaron<br />

con las contribuciones y desarticularon las<br />

compañías urbanas y rurales al segarse su<br />

principal fuente de manutención. En el caso<br />

de Toluca, los capitulares acordaron el levantamiento<br />

de la Milicia Nacional en Toluca,<br />

que sustituiría a dicho escuadrón. 50 Sin<br />

embargo, esta medida no fue inmediata: en<br />

marzo, Casimiro Lejarazu, sustituto de Nicolás<br />

Gutiérrez, dispuso que el cuerpo edilicio<br />

cobrara a los ayuntamientos foráneos<br />

una contribución para el Escuadrón Urbano<br />

de Caballería de Toluca y se dispusiera de<br />

ese dinero para sostener a otras compañías.<br />

Asimismo, a principios de junio de 18<strong>21</strong>, los<br />

toluqueños, entre ellos los indios, mantenían<br />

a los militares fieles a España. En este sentido,<br />

los indios de los barrios toluqueños de<br />

San Sebastián, San Juan Bautista y Huitzila<br />

solicitaron que no se les cobrara ni que<br />

los obligaran a solventar el pago atrasado<br />

de la contribución personal para los Escuadrones<br />

Urbanos y Realistas. Los capitulares<br />

no sabían qué hacer: la hacienda municipal<br />

no contaba con fondos y los vecinos de la<br />

ciudad no contribuirían con el faltante por<br />

estar “recargados de pensiones”. Asimismo,<br />

los vecinos se quejaron porque sus casas<br />

eran habitadas por los soldados, que incomodaban<br />

a sus familias; por esta razón solicitaron<br />

que los militares fueran asignados al<br />

cuartel del Callejón de El Carmen, a un costado<br />

de la iglesia del mismo nombre. 51<br />

Como lo explica José Luis Romero (1984:<br />

173), en los albores del siglo XIX las ciudades<br />

latinoamericanas experimentaron por lo<br />

general una continuidad en el trazo de su<br />

estructura urbana, pero sufrieron cambios<br />

en su estructura social. Las clases dirigentes<br />

de las ciudades formaron muchas veces<br />

parte de la élite criolla que triunfaría en las<br />

luchas independentistas. El ayuntamiento<br />

toluqueño de 1820 y 18<strong>21</strong> fue compuesto<br />

precisamente por miembros de la élite criolla,<br />

pero también por profesionistas liberales,<br />

quienes, a lo largo del tiempo, fueron<br />

conformando al cuerpo edilicio como la institución<br />

representativa de los toluqueños,<br />

justificando, defendiendo y ampliando las<br />

prácticas de gobierno frente a otros actores<br />

bajo el fundamento de la administración de<br />

los asuntos públicos de la ciudad, sus barrios<br />

y pueblos.<br />

En este sentido, las cortes generales y extraordinarias<br />

de Cádiz decretaron el 23 de<br />

junio de 1813 que los ayuntamientos constitucionales<br />

estarían a cargo de la “policía<br />

urbana”, definida como “la que se refiere al<br />

cuidado de la vía pública en general: limpieza,<br />

higiene, salubridad y ornato de los pueblos,<br />

encomendada de manera directa a los<br />

ayuntamientos y a los alcaldes”; posteriormente<br />

fueron añadidos rubros como la educación<br />

primaria, la beneficencia, la distribución<br />

del agua potable, cobro de impuestos,<br />

supervisión de mercados, etcétera (RAE,<br />

1976: 311; De Pagés, 1932: 478-479). De este<br />

modo, entre 1820 y 18<strong>21</strong> el cuerpo edilicio se<br />

ocupó de diversos asuntos: emitió el Bando<br />

Municipal –vigente en 18<strong>21</strong>–, que reglamentó<br />

la higiene y la salubridad –mediante la<br />

creación de la Junta de Sanidad–, el orden<br />

urbano y hasta las costumbres; levantó un<br />

604


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

censo de la ciudad, barrios y pueblos, tarea<br />

dificultosa porque los indios no estaban en<br />

sus pueblos sino en las haciendas, levantando<br />

las cosechas; se erigió como patrono de<br />

una escuela particular para niños; construyó<br />

nuevas fuentes y cañerías para el abasto<br />

de agua, así como alcantarillas, y reparó la<br />

cárcel, apoyado en la renta de unas casas<br />

pertenecientes al extinto Marquesado del<br />

Valle. 52<br />

La consumación de la Independencia<br />

y su celebración en Toluca<br />

La proclamación del Plan de Iguala el 24 de<br />

febrero de 18<strong>21</strong>, redactado por el coronel<br />

Agustín de Iturbide, dio carácter institucional<br />

al movimiento trigarante. La originalidad<br />

del Plan consistió en proponer una Constitución<br />

acorde con la historia, las creencias y<br />

las costumbres de los habitantes de la América<br />

Septentrional, y fue explícito respecto<br />

a la composición multirracial de la América<br />

mexicana, hecho recibido con beneplácito<br />

por el coronel Vicente Guerrero y sus huestes<br />

(Del Arenal Fenochio, en Guzmán Pérez,<br />

2014). Desde el 10 de enero de 18<strong>21</strong> Iturbide<br />

logró un acuerdo con Guerrero, quien le<br />

hizo jurar que pugnaría por la separación<br />

definitiva de España y a cambio sus hombres<br />

mantendrían sus posiciones, respetando<br />

a sus mandos (Guzmán Pérez, 2014). El<br />

éxito de Iturbide tuvo que ver con la antigua<br />

estructura militar creada desde los primeros<br />

años de la insurrección con el plan de Calleja<br />

a cuyo mando estuvo Agustín. Esto le facilitó<br />

la construcción de una red de contactos<br />

con oficiales de diferente graduación,<br />

ubicados en distintos territorios de la Nueva<br />

España, muchos de los cuales se adhirieron<br />

a la causa. No fueron pocos los soldados y<br />

oficiales que abandonaron la causa de un<br />

rey para apoyar la Independencia y obtener<br />

un nuevo grado militar, un salario alto<br />

y mayores grados oficiales (Guzmán Pérez,<br />

2014). Este fenómeno se presentó en Toluca.<br />

53 Como lo señala Guzmán Pérez (2014),<br />

un factor importante del triunfo del movimiento<br />

trigarante fue la negociación por encima<br />

de la violencia, con acuerdos políticos<br />

entre los jefes de las milicias y los emisarios<br />

de Iturbide –entre ellos los subdelegados,<br />

justicias y ayuntamientos de las provincias–<br />

para evitar los enfrentamientos militares,<br />

aunque sí hubo resistencia por parte de los<br />

comandantes fieles al régimen monárquico,<br />

que forzó la capitulación de varias plazas<br />

(Guzmán Pérez, 2014).<br />

El coronel Ángel Díaz del Castillo, comandante<br />

general de la plaza de Toluca y<br />

tenaz persecutor de insurgentes, preparó<br />

la defensa de la ciudad contra la trigarancia<br />

de enero a mayo de 18<strong>21</strong>, 54 pero en<br />

ese mismo mes, Iturbide mandó al coronel<br />

Vicente Filisola, jefe de la primera división<br />

perteneciente al Ejército Trigarante de Retaguardia<br />

–al mando del coronel Luis Quintanar–,<br />

para tomar Toluca, antes de ir a apoyar<br />

el sitio de Querétaro (Moreno Gutiérrez,<br />

2014: 179). E1 17 de junio de 18<strong>21</strong>, una parte<br />

del regimiento del Escuadrón urbano de caballería<br />

de Toluca se unió a Filisola. Nicolás<br />

Gutiérrez, jefe del Escuadrón Urbano que<br />

defendía la ciudad, se quedó prácticamente<br />

sin fuerzas. El virrey Apodaca le mandó<br />

un refuerzo de infantería y al teniente coronel<br />

La Villa. Siguieron también a Filisola<br />

civiles de Toluca y pueblos circunvecinos,<br />

al mando de los capitanes Gonzalitos, Muñiz<br />

y Agustín Fuentes (Iracheta Cenecorta<br />

y Martínez García, 2002). Se incorporaron<br />

también el padre José Manuel Izquierdo,<br />

al mando de 350 hombres, así como Felipe<br />

Martínez, con 400 (Moreno Gutiérrez,<br />

2014). Las tropas comandadas por Filisola<br />

llegaron a la hacienda “La Huerta”, cerca de<br />

Zinacantepec. El comandante general de<br />

Toluca, el coronel Ángel Díaz del Castillo, al<br />

frente de 600 soldados peninsulares de infantería<br />

que llegaron a Toluca el 18 de junio,<br />

fue enviado a combatir a los insurgentes. Se<br />

le unieron las partidas realistas de caballería,<br />

con dos cañones con mucho parque, al<br />

mando del teniente Juan Madrazo (Iracheta<br />

Cenecorta y Martínez García, 2002). El 19<br />

de junio, las tropas del gobierno llegaron a<br />

“La Huerta”, donde la infantería insurgente,<br />

sin artillería, las esperaba. Castillo rompió<br />

un fuego de fusil y cañón sin dañar mucho<br />

a la infantería insurgente, cuya caballería se<br />

605


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

metió en el fuego realista causándole grandes<br />

destrozos y haciéndole perder los dos<br />

cañones. La derrota obligó a las tropas del<br />

gobierno a atrincherarse en la hacienda “La<br />

Huerta”, pues tenían impedida la retirada a<br />

Toluca (Iracheta Cenecorta y Martínez García,<br />

2002). Esta victoria fue importante para<br />

el movimiento trigarante y una de las más<br />

sangrientas, pues ambos bandos reportaron<br />

cerca de 300 bajas (Moreno Gutiérrez,<br />

2018). 55 Castillo retuvo unos días el sitio a<br />

Toluca y posteriormente huyó a Lerma y<br />

después a México. Iturbide nombró al capitán<br />

Gonzalitos –antiguo insurgente– comandante<br />

trigarante en Toluca, pero lo sustituyó<br />

poco después por el coronel Agustín Fuentes.<br />

A principios de julio se produjo en Toluca<br />

una revuelta en contra del movimiento<br />

iturbidista, a cargo de tropas expedicionarias,<br />

acantonadas en la ciudad. Enviadas por<br />

Iturbide para sofocar una revolución en la<br />

ciudad de México, 56 se insubordinaron en<br />

contra del comandante de Toluca, el coronel<br />

Agustín Fuentes, y de las autoridades civiles<br />

con quienes los toluqueños cerraron filas.<br />

A pedido de Fuentes, Iturbide envió 2000<br />

hombres de todas armas, al mando de los<br />

generales José Joaquín de Herrera y José<br />

Antonio de Echávarri. Sin derramamiento<br />

de sangre, los insurrectos salieron de Toluca<br />

y a su retaguardia las fuerzas militares presididas<br />

por ambos generales. A mediados de<br />

julio, Toluca recibió a Iturbide “con las vivas<br />

y aclamaciones que se merecía” (Iracheta<br />

Cenecorta y Martínez García, 2002: 86-87).<br />

La Jura de la Independencia en Toluca ya<br />

había sido celebrada con júbilo los días 12,<br />

13 y 14 de mayo de 18<strong>21</strong>. El programa fue de<br />

carácter cívico-religioso, en él participó el<br />

subdelegado de Toluca, el licenciado Francisco<br />

Gutiérrez Rubín de Celis, hoy paladín<br />

de la Independencia y otrora enemigo de<br />

los insurgentes calificados por él como “inmorales<br />

y sediciosos”. En su calidad de sota-síndico<br />

del Convento de San Francisco,<br />

recitó poemas de su autoría, cuyo contenido<br />

se unió a la ola de escritos difundidos en<br />

varias ciudades de Nueva España, al tiempo<br />

de la consumación de la Independencia, que<br />

revelan, como lo describe Moreno Romero<br />

(2012), una atmósfera de entusiasmo y esperanza<br />

hacia la figura inmaculada y hasta<br />

divina de Agustín de Iturbide como libertador,<br />

como se consigna en este fragmento:<br />

“Viva la Independencia” [fragmento]:<br />

[] el celoso Agustín, cristiano fuerte<br />

A quien el cielo espada ha concedido<br />

Y con ella, imitando al de Asís Padre,<br />

Por todo lo religioso toma empeño, lo libra<br />

Y triunfa de la España Madre, que se<br />

Hallaba servil y en letal sueño.<br />

Dejando al ofensor, cuadre o no cuadre<br />

Sin Indias y sin luz, vida ni dueño. 57<br />

El 27 de septiembre de 18<strong>21</strong> el Ejército<br />

Trigarante entró triunfante a la ciudad de<br />

México y al día siguiente se firmó el Acta de<br />

Independencia. Entre las fuerzas que arribaron<br />

figuraron las del Regimiento Provincial<br />

de Infantería de Toluca, con 250 elementos,<br />

y la Caballería del padre Juan Manuel<br />

Izquierdo, con 300 hombres. En octubre de<br />

18<strong>21</strong>, Ramón Gutiérrez del Mazo, Jefe político<br />

e intendente de Toluca y de la Provincia<br />

de México, proclamó la Independencia en<br />

esa jurisdicción. Iniciaba la conformación de<br />

la nación mexicana.<br />

Conclusiones<br />

Toluca no había sido considerada como relevante<br />

en la historia de la guerra y consumación<br />

de la Independencia, hasta ahora.<br />

En este contexto, la pregunta de investigación<br />

planteada muestra –desde la perspectiva<br />

de la historia social y la escala local– las<br />

circunstancias históricas, políticas, sociales<br />

y económicas locales relacionadas con las<br />

experiencias y formas de incorporación y<br />

movilización de diversos estamentos sociales<br />

toluqueños en la guerra y consumación<br />

de la Independencia, en tres coyunturas<br />

significativas desde las cuales se produjo la<br />

acción colectiva: 1) La crisis política suscitada<br />

por el ayuntamiento capitalino –y su represión<br />

en 1808– y la agitación local, reflejo<br />

de esa crisis, que descubre la existencia de<br />

un grupo pluriétnico local descontento organizado;<br />

2) La Conspiración de 1810 –con<br />

606


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

la participación de criollos, mestizos e indígenas,<br />

que permitió la identificación de actores<br />

sociales y sus motivaciones–, la cual<br />

fue reprimida severamente por los realistas<br />

y que provocó el viraje de los actores de la<br />

acción política a la político-militar. Reprimida<br />

la Conspiración de 1810, circunstancia<br />

que decidió el establecimiento de un férreo<br />

control político-jurídico territorial-militar<br />

realista, la participación social toluqueña<br />

quedó básicamente subsumida a la Junta<br />

Suprema Americana, que supervisó a las<br />

guerrillas dirigidas por líderes locales, así<br />

como a individuos que participaron en escaramuzas<br />

bélicas y en dos de las tres grandes<br />

batallas libradas en Zinacantepec y en<br />

Toluca, territorio muy disputado por insurgentes<br />

y realistas debido a su posición estratégica<br />

en el paso a la ciudad de México<br />

y a otras regiones. Asimismo, la sociedad<br />

sufrió el azote de enfermedades, violencia<br />

y exacciones económicas. En medio de la<br />

lucha militar destaca la implantación del primer<br />

ayuntamiento constitucional toluqueño<br />

que, si bien nació constreñido política<br />

y económicamente por los jefes militares<br />

realistas locales –algunos de los cuales lograron<br />

reacomodarse en el nuevo orden independiente–,<br />

se erigiría como el organismo<br />

representativo de los toluqueños; 3) La consumación<br />

de la Independencia tuvo como<br />

hito más importante la reimplantación del<br />

ayuntamiento y su progresiva expansión de<br />

un ámbito privativo de autoridad respecto a<br />

la administración de los asuntos públicos de<br />

la ciudad y sus alrededores, no sin la presión<br />

de autoridades superiores. En suma, el trabajo<br />

abona una perspectiva nueva –aunque<br />

inacabada– sobre el impacto del proceso<br />

independentista en una sociedad provincial.<br />

Queda pendiente su comparación con otras<br />

ciudades novohispanas.<br />

Notas<br />

2 Archivo General de la Nación (AGN), Correspondencia<br />

de Virreyes, Marqués de Croix y Marqués de Branciforte,<br />

vol. 189, exp. 1<strong>21</strong>3, fs. 100-101: “Disculpando a<br />

la villa de Toluca del pago de la media anata por su<br />

antigüedad y pobreza”, 1799.<br />

3 Según este censo, el oficio de sastre fue muy relevante,<br />

ejercido por 99 individuos, todos criollos que<br />

concentraron 33% de todo el sector artesanal (Bayardo<br />

Rodríguez, et al., 2018: 70-71).<br />

4 AGN, Indiferente de Guerra, vol. 52 c: “Restablecimiento<br />

del Regimiento Provincial de Infantería de Toluca”,<br />

1794-1796; AGN, IG, <strong>Vol</strong>. 70: “Hojas de servicio de<br />

jefes y oficiales del Regimiento de Provincial de Infantería<br />

Toluca”, 1776-1796; AGN, Indiferente de Guerra,<br />

vol. 43b: “Hojas de servicio de oficiales del Regimiento<br />

Provincial de infantería de Toluca”, 1804; AGN, Indiferente<br />

de Guerra, vol. 24a: “Hojas de servicio de jefes y<br />

oficiales del Regimiento Provincial de Infantería de Milicias<br />

de Toluca y Regimiento Provincial de Dragones<br />

de Pátzcuaro, Michoacán”, 1806.<br />

5 Por ejemplo: AGN, Criminal, vol. 187, f. 171: “El virrey<br />

de la Nueva España envía a Juan Manuel Álvarez, la<br />

causa formada en el Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca contra José María Mercado y José María<br />

Montes de Oca, por robo dentro del cuartel; se les<br />

sentenció a dos meses de arresto, pero el auditor de<br />

guerra pidió se suspenda la sentencia hasta que su<br />

majestad decida”, Primera serie, 1797; AGN, Criminal,<br />

vol. 719, exp. 7, fs. 138-181: “José María Mercado y José<br />

María Montes de Oca, soldados fueron acusados de<br />

robo por Augusto Almanza”, 1797-1800.<br />

6 Don Nicolás Gutiérrez nació en España. Llegó a México<br />

como Capitán de Milicias, figuró como cabeza<br />

de la llamada Diputación de Toluca, creada en 1804,<br />

siendo su nombramiento de síndico procurador o del<br />

común (Romero Quiroz, 1973: 179). La Diputación fue<br />

un organismo que funcionó hasta 1810. Durante su bienio<br />

como corregidor (1808-1810), Gutiérrez también<br />

fue nombrado subdelegado en las causas de guerra y<br />

hacienda de la Intendencia de México por el virrey Iturrigaray,<br />

sustituto del titular Manuel Antonio de Falla<br />

Oruña, cargo que debía ostentar hasta 1810 (aunque<br />

en 1809 lo sustituyó Francisco Meana Gutiérrez). En<br />

1810, el capitán Gutiérrez fue sustituido en el cargo de<br />

corregidor y subdelegado por Agustín de Arozqueta<br />

(AGN, Indiferente virreinal, Subdelegado, Caja 2875,<br />

exp. 1, f. 2, 1810). En 1812, reaparece como subdelegado<br />

y jefe del Escuadrón Urbano de Caballería de Toluca.<br />

En ese mismo año se establecieron los ayuntamientos<br />

prescritos por la Constitución de Cádiz; el de Toluca<br />

funcionó desde 1813. En 1814, el virrey Calleja nombró<br />

a Gutiérrez como jefe político del distrito de Toluca, al<br />

mismo tiempo detentó su puesto como comandante<br />

de las armas de Toluca, y por orden del virrey Calleja,<br />

miembro del Ayuntamiento. El 17 de diciembre de 1814<br />

se disolvió el Ayuntamiento y la Diputación de Toluca<br />

de nuevo entró en funciones (AHMT, Actas de Cabildo,<br />

Libro de 1814-1823, 17 de diciembre de 1814). Esta diputación<br />

estuvo presidida por el subdelegado de Toluca<br />

y seis Diputados hasta 1820. En ese año funcionó<br />

de nueva cuenta el Ayuntamiento constitucional en el<br />

cual Gutiérrez fungía como comandante de las armas<br />

de Toluca y Alcalde constitucional de primer voto y<br />

presidente del Ayuntamiento toluqueño. Años des-<br />

607


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

pués regresó a España. Fue condecorado como Caballero<br />

de la Orden de Carlos III. Fungió como maestrante<br />

de la Caballería de Ronda. Murió en Santander<br />

en 1847.<br />

7 El licenciado Francisco Gutiérrez Rubín de Celis, noble,<br />

abogado de la Real Audiencia de México (Romero<br />

Quiroz, 1973: 75), tenía una larga experiencia en el ejercicio<br />

del derecho criminal en el Valle de Toluca. Entre<br />

1803 y 1808, Rubín de Celis sustituyó varias veces al<br />

corregidor subdelegado de Toluca, don Agustín de<br />

Arozqueta, al mismo tiempo que ejercía como asesor<br />

letrado y como síndico y primer diputado de la Diputación<br />

de 1806-1809. Hacia 1814, en su calidad de militar,<br />

Rubín de Celis fungió como comandante militar de Toluca<br />

en sustitución de Joaquín del Castillo Bustamante<br />

(AHMT, Sección Especial, c. 6, expediente [exp.] 396,<br />

1840, foja [f.] 22). Entre 1815 y 1817 fue cabeza de la<br />

Diputación de Toluca que sustituyó al Ayuntamiento<br />

de 1814, así como juez subdelegado de Toluca y su jurisdicción<br />

(Gazeta del Gobierno de México, 1815: 759:<br />

796). Permaneció al mismo tiempo como abogado de<br />

la Real Audiencia de México y se ostentó como alumno<br />

de su ilustre y real Colegio, asesor militar y alférez<br />

real. Como abogado, Rubín de Celis ejerció hasta 1823,<br />

en calidad de asesor letrado (AHPJEM, Toluca Penal,<br />

c. 1806-1808; c. 1809-1815, c. 1825).<br />

8 AGN, Caminos y Calzadas, vol. 13, exp. 15, fs. 261-267:<br />

“Proposición que hace el corregidor de Toluca, Pedro<br />

de Larrea, sobre que sean utilizados los vagos y jornaleros<br />

sin empleo, que abundan en esta ciudad, en<br />

la construcción del nuevo camino [Toluca-México]”,<br />

1793.<br />

9 AGN, Criminal, vol. 637, exp. 3, fs. 118-147: “Acusación<br />

por abuso de autoridad del alcalde mayor Francisco<br />

Sánchez contra los indios Tomás Aramburo, José<br />

Aramburo y Antonio Contreras”, 1771; AGN, Tributos,<br />

vol. 28, exp. 3, fs. 105-111: “El gobernador de Toluca,<br />

Faustino Roberto, sobre que el corregidor impuso un<br />

embargo general de los bienes de todos los naturales<br />

deudores y no deudores de los tributos”, 1761; AGN,<br />

Tributos, vol. 24, exp. 4, fs. 30-49: “Los naturales del<br />

pueblo de San Mateo Otzacatipan, jurisdicción de la<br />

ciudad de San José de Toluca, sobre que el corregidor<br />

les cobra tributos duplicados”, 1771; AGN, Tributos, <strong>Vol</strong>.<br />

53, exp. 27, fs. 405-418: “Los ministros generales sobre<br />

débito y fianza de tributos del corregidor y sustituto<br />

de Toluca”, 1796; AGN, Reales Cédulas Duplicadas,<br />

vol. 168, exp. 148, f. 2: “Informe de la queja presentada<br />

por Nicolás Vicente de Guadarrama, vecino de Toluca,<br />

contra los subdelegados, curas y hacendados de<br />

aquella provincia, entre otros, por hacer repartimientos<br />

contra lo que previene el artículo 12 de la instrucción<br />

de Intendentes de este reino”, 1797; AGN, Reales<br />

Cédulas Originales, vol. <strong>21</strong>7, exp. 123, f.1.<br />

10 Por ejemplo: AGN, Donativos y préstamos, vol. <strong>21</strong>,<br />

exp. 26, fs. 198-<strong>21</strong>9, “El corregidor de Toluca del Estado<br />

y marquesado del valle, Antonio de la Banda y Garcés,<br />

informa de lo colectado como donativos de su jurisdicción.<br />

Incluye un impreso con fecha de 1781, sobre<br />

la recaudación del donativo para la guerra”, 1781-1783.<br />

11 Tres ejemplos de otorgamiento de puestos o mando<br />

a peninsulares: Patente de capitán de la compañía<br />

de Milicias de Lerma del Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca, en Nueva España, a don Lorenzo<br />

Angulo y Guardamino (Secretaría del Despacho de<br />

Guerra de Indias), 1790; Regimiento de Infantería provincial<br />

de Toluca: coronel, el marqués de Rivas Cacho,<br />

1796; Regimiento de Infantería provincial de Toluca:<br />

tenencia a don José Francisco de Arechavala, 1797<br />

(De Mayoralgo y Lodo Conde de los Acevedos, 2014).<br />

Algunos ejemplos de no otorgamiento de puestos,<br />

ascensos a criollos: AGN, Reales Cédulas Originales,<br />

vol. 165 b, exp. 172, f. 1/ <strong>Vol</strong>. 165 c, exp. 181, f. 1: “No<br />

se concede al conde De la Torre Cosío, capitán que<br />

fue del regimiento de infantería provincial de Toluca,<br />

la merced de hábito que solicita”, 1796; AGN, Reales<br />

Cédulas Originales, vol. 171, exp. 230, f. 1: “Negando el<br />

grado de teniente coronel del ejército con agregación<br />

al provincial de México a Francisco Alonso Terán, capitán<br />

del regimiento de infantería de Toluca”, 1798; AGN,<br />

Reales Cédulas Originales, vol. 184, exp. 50, f. 1: “Negando<br />

la tenencia veterana del Cuerpo de Cazadores<br />

de las Tres Villas a Pedro Antonio Muñoz, subteniente<br />

del Regimiento Provincial de Infantería de Toluca de<br />

Toluca”, 1802; AGN, Reales Cédulas Originales, vol. 195,<br />

exp. 49, f. 1: “Negando el rey a Diego González Peredo,<br />

teniente de granaderos del regimiento de infantería<br />

provincial de Toluca, el grado de capitán que solicitó”,<br />

1805; AGN, Reales Cédulas Originales, vol. 196, exp.<br />

<strong>21</strong>8, f. 1: “Negando a Miguel Paz y Pimentel, ayudante<br />

veterano del regimiento de infantería provincial de Toluca,<br />

el grado que solicita”, 1805; AGN, Reales Cédulas<br />

Originales, vol. 200, exp. 40, f. 1: “Negando a Francisco<br />

Alonso de Terán su reposición en el empleo de capitán<br />

que se le quitó, y al mismo tiempo conferirle la primera<br />

compañía que vacase en el regimiento de infantería<br />

provincial de Toluca, 1808; AGN, Reales Cédulas Originales,<br />

vol. <strong>21</strong>7, exp. 123, f. 1.: Deniega el rey, todas las<br />

solicitudes hechas por Ángel Pascual Casabal, capitán<br />

retirado del regimiento de infantería de Toluca, quien<br />

pretende el grado de teniente coronel, una pensión, un<br />

gobierno militar o un empleo en la real hacienda, 1817”.<br />

12 Ante una nueva petición de donativo, en septiembre<br />

de 1810 Sáenz se comunicó con el virrey para pedirle<br />

que informara al Supremo Consejo de Regencia que<br />

podría solo con 500 pesos, pues ya eran cinco donativos<br />

dados en menos de dos años, que ascendieron a<br />

2575 pesos, más 100 para los patriotas de Zaragoza:<br />

AGN, Donativos y Préstamos, vol. 4, fs. 245-247: “Negativa<br />

de Ignacio García Sáenz al pago del Donativo<br />

Gracioso”, 1810. También, la cesión de su sueldo, 1000<br />

pesos en 1808, de Capitán del Regimiento Provincial<br />

de Infantería de Toluca: AGN, Donativos y Préstamos,<br />

vol. 201, exp. 102, fs. 2<strong>21</strong>: “Notificación al virrey José<br />

de Iturrigaray por Miguel Castaños, del donativo que<br />

ofreció Ignacio García Sáenz, capitán del Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca y ayudante general<br />

de las tropas acantonadas, de 1000 pesos”, 1808. En<br />

1809 prestó 5000 pesos. Como encargado del vestuario<br />

del Regimiento, a cuenta de la Real Hacienda había<br />

suplido 20,000, saliendo descubierto con 8000 pesos.<br />

Solicitaba que se le tomaran en cuenta “estos cortos<br />

servicios”.<br />

13 La evidencia de los mestizos como tributarios, en:<br />

AGN, Tributos, vol. 54, exp. 11, fs. 170-181: “Pedro de<br />

Larrea y Salcedo, corregidor de la jurisdicción de Toluca,<br />

solicitando se le declare libre de responsabilidad<br />

por el tributo de mulatos y vagos, quienes, en términos<br />

de pago de tributo, eran los hijos de mujeres negras o<br />

mulatas, obligadas a pagarlo” (Castañeda, 2014: 156).<br />

14 AGN, Tributos, vol. 40, exp. 8, fs. 76-80: “Instancia<br />

de los soldados del Regimiento Provincial de Infantería<br />

608


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

de Toluca, solicitando no paguen tributo sus padres”,<br />

1779.<br />

15 AGN, Criminal, vol. 596, exp. 16, fs. 333-340: “El<br />

sargento desertor del Regimiento de Infantería José<br />

López pide que se le devuelva su cargo”, 1801; AGN,<br />

Criminal, vol. 647, exp. 10, fs. 193-2<strong>21</strong>: “Acusación en<br />

contra de Ildefonso Guarros, Vicente Correro, Martín<br />

Francisco Bernal y José María Mata por deserción”,<br />

1805; AGN, Criminal, vol. 494, exp. 6, fs. 166-200: “El<br />

teniente Manuel Villavicencio acusado de deserción”,<br />

1810; AGN, Criminal, vol. 428, exp. 1, fs. 1-133: “Acusación<br />

de deserción contra el sargento segundo Froylán<br />

Fernández y Santiago Paredes, Manuel Cervantes, Diego<br />

Flores y Bárbara Arias”, 1815.<br />

16 Por Ejemplo: AGN, Criminal, vol. 690, exp. 1, fs. 1-51:<br />

“Juan Ávalos, soldado. Por realizar juntas secretas y<br />

abuso de autoridad”, 1804; AGN, Infidencias, vol. 5,<br />

exp. 7, <strong>21</strong> fs.: “Luis Flores, sargento primero de infantería<br />

del Regimiento Provincial de Infantería de Toluca,<br />

fue denunciado por dos de sus compañeros con quien<br />

se emborrachó, acusándolo ‘por haber vertido palabras<br />

favorables a los insurgentes’. Fue enviado a La<br />

Habana”, 1810-1813; AGN, Infidencias, vol. 160, exp. 16, f.<br />

2: “El coronel Telésforo de los Ríos, acusado de haber<br />

sido coronel entre los insurgentes”, 1813; AGN, Infidencias,<br />

vol. 53, exp. 9, 81 fs.: “Se fugó, regresando con los<br />

rebeldes para después ser indultado por presentarse<br />

voluntariamente”, 1813; AGN, Infidencias, vol. 94, exp.<br />

1,40 fs.: “José María Avilés, soldado del Regimiento de<br />

Toluca, acusado de deserción y sospecha de infidencia.<br />

Condenado a tres años de recargo en el servicio:<br />

el virrey agravó la sentencia, al imponerle tres años de<br />

obras públicas”, 1815-1816.<br />

17 AGN, Infidencias, <strong>Vol</strong>. 172, exp. 66, f. 492: “Consulta<br />

sobre la prisión de fray Francisco Antelo”, 1812.<br />

18 Sin embargo, fray José Policarpo Berra, juez eclesiástico<br />

de Toluca en 1815, juró lealtad a España, junto<br />

con los miembros de la Diputación de Toluca, y apoyó<br />

la censura de la prensa insurgente.<br />

19 AGN, Infidencias, vol. 175, exp. 103, f. 440: “El comandante<br />

Joaquín Castillo Bustamante avisa de una<br />

carta que fue hallada en Tenango entre los papeles de<br />

los insurgentes y que ella probaba bien la conducta del<br />

cura de Toluca, fray Francisco Gómez”, 1812; AGN, Infidencias,<br />

vol. 175, exp. 104, f. 440: “Ocurso del religioso<br />

fray Francisco Gómez reclamando su separación del<br />

curato de Toluca y habiendo mandado su excelencia<br />

que se reuniesen los antecedentes de esta instancia se<br />

entregaron al gobierno el 20 de mayo”, 1817.<br />

20 AGN, Criminal, vol. <strong>21</strong>9, exp. 16, fs. 302-332: Expediente<br />

que se formó para averiguar el origen, autor y<br />

fin de cierto alistamiento o convocatoria de hombres<br />

diestros en el manejo de las armas, 1808.<br />

<strong>21</strong> AGN, Infidencias, vol. 165, exp. 42, f. 4: “Los vecinos<br />

de Toluca solicitan al virrey no cambie al corregidor<br />

interino de esa jurisdicción, Nicolás Gutiérrez”, 1808.<br />

22 Según Víctor Mínguez, la Jura consistía en que “todas<br />

las ciudades del reino proclamaban ante un monarca<br />

físicamente ausente, pero materializado simbólicamente<br />

a través del arte, su lealtad al nuevo rey que<br />

accedía al trono. Se trata de un ceremonial castellano<br />

que sólo será impuesto a los territorios de la antigua<br />

Corona de Aragón en el siglo XVIII, cuando los borbones<br />

sustituyan a los Austrias y la monarquía pactista<br />

de los segundos sea reemplazada por la monarquía<br />

absoluta de los primeros. En Nueva España la proclamación<br />

real fue practicada durante todo el virreinato<br />

en las plazas mayores de las urbes” (2007: 247).<br />

23 AGN, Historia, Tomo 405, Exp. 14, fs. 13-15, Secretaría<br />

del Virreinato: “Jura en Toluca del Rey Fernando<br />

VII”, 1809.<br />

24 La pugna entre Gutiérrez Rubín de Celis y don Nicolás<br />

Gutiérrez adquirió visos casi grotescos, cuando<br />

el primero la trasladó al campo del honor. Así, Rubín<br />

de Celis apeló al virrey para que se hiciera la Jura con<br />

la vistosidad programada, por el sonrojo que le causaría<br />

no hacer la Jura, estando en juego su obediencia<br />

como vasallo del rey y su prestigio como Hidalgo y<br />

descendiente de la casa solariega de Celis y hasta su<br />

vida por las burlas y amenazas en pasquines, carteles<br />

y anónimos, que lo obligarían a irse con su familia a<br />

vivir a otro lugar: AGN, Historia, Tomo 405, Exp. 14, fs.<br />

13-14, Secretaría del Virreinato: “Jura en Toluca del Rey<br />

Fernando VII”, 1809.<br />

25 AGN, Donativos y préstamos, vol. 11, exp. 48, fs. 356-<br />

358: “Nicolás Gutiérrez envía la lista de lo recaudado<br />

en Toluca y sus pueblos por concepto de donativo y<br />

préstamo”, 1809.<br />

26 AGN, Donativos y préstamos, vol. 11, exp. 48, fs. 356-<br />

358: “Nicolás Gutiérrez envía la lista de lo recaudado<br />

en Toluca y sus pueblos por concepto de donativo y<br />

préstamo”, 1809.<br />

27 “Informe del coronel Lorenzo Angulo Guardamino<br />

sobre la Jura del Rey Fernando VII en Toluca” (Gazeta<br />

del Gobierno de México, 1814: 726-729). Sin embargo,<br />

en un documento posterior, el licenciado Francisco<br />

Gutiérrez Rubín de Celis rememoró la celebración de<br />

la Jura fernandina, “con el esplendor que merecería”<br />

presumiendo que él pagó los gastos. También dejó<br />

asentado que luego de la Jura fue apresado en Toluca<br />

por los insurgentes (y luego rescatado), decidiéndose<br />

a morir “antes que hacerse partidario de los traidores”<br />

(Gazeta del Gobierno de México, 1815: 796-798).<br />

28 AGN, Infidencias, vol. 4, exp. 6, 7 fs.: “Denuncia anónima<br />

referente a especies sediciosas vertidas en Toluca”,<br />

1809.<br />

29 Conferencia de la doctora Guadalupe Jiménez Codinach<br />

en El Colegio del Estado de Hidalgo (17 de octubre<br />

de 2014). En ella afirmó la existencia de dicha<br />

Junta Secreta con base en el proceso llevado contra<br />

Ignacio Allende, antes de su fusilamiento. Dicho proceso<br />

se radicó en Chihuahua y depositado luego en el<br />

Archivo General de la Nación.<br />

30 Margarita García Luna, “Una conspiración insurgente<br />

en Toluca, 1810”.<br />

31 AGN, Criminal, vol. 191, exp. 10, fs. 338-368: “Expediente<br />

que contiene la causa que formó José Suárez,<br />

teniente provincial, sobre la culpa que motivó fueran<br />

remitidos a la cárcel de Toluca los reos: Marcelo Díaz,<br />

Felipe Pereyra, Mariano Sánchez, Mariano Rivas, Domingo<br />

Reyes, José Zarco y Juan Reyes”, 1810.<br />

32 AGN, Indiferente virreinal, Subdelegado, Caja 2875,<br />

exp. 1, f. 2, 1810 (Pérez Hernández, 2017: 233).<br />

33 Algunos de estos personajes purgaron la pena;<br />

otros, escaparon de la prisión y se lanzaron a la lucha<br />

armada como Gerardo Duén, Ángel Arias y José María<br />

Olascoaga. Este último sería indultado en 1815. Al<br />

parecer, otros insurgentes que habían tomado las armas<br />

–José Mariano Espinosa y Mariano Farfán– habían<br />

muerto y Bernardino Vega ya retirado y pobre vivía en<br />

la ciudad de México.<br />

34 AGN, Criminal, vol. 191, exp. 10, fs. 338-368: “Expe-<br />

609


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

diente que contiene la causa que formó José Suárez,<br />

teniente provincial, sobre la culpa que motivó fueran<br />

remitidos a la cárcel de Toluca los reos: Marcelo Díaz,<br />

Felipe Pereyra, Mariano Sánchez, Mariano Rivas, Domingo<br />

Reyes, José Zarco y Juan Reyes, 1810”.<br />

35 AGN, Criminal, vol. 707, exp. 7, fs. 111-362: “Nicolás<br />

Llera, Jorge León, Sixto Ricardo Ramírez, José Lucas<br />

Guadarrama y varios acusados del delito de insurgencia”,<br />

1810; AGN, Criminal, vol. <strong>21</strong>6, exp. 2, fs. 80-148:<br />

“Causa criminal de oficio contra los que aprehendieron<br />

el 15 de octubre por sospecha de sedición”, 1810;<br />

AGN, Criminal, vol. <strong>21</strong>7, exp. 15, fs. 228-234: “Incidente<br />

que se suscitó en la causa que se les tomó a varios<br />

individuos presos por infidencias”, 1810; AGN, Criminal,<br />

vol. 707, exp. 6, fs. 106-110: “Mariano Garduño, acusado<br />

por abuso de autoridad en contra de José de la Cruz<br />

y Jacinto Romero”, 1810; AGN, Criminal, vol. 707, exp.<br />

7, fs. 111-362: “Nicolás Llera, Jorge León, Sixto, Ricardo<br />

Ramírez, José Lucas Guadarrama y varios, acusados<br />

de insurgentes”, 1810; AGN, Criminal, vol. 191, exp. 11, fs.<br />

369-398: “Causa criminal que se les siguió a los reos:<br />

Felipe Pereyra, Marcelo Díaz, Domingo Reyes y José<br />

Zarco”, 1811. Observaciones: esta causa se derivó del<br />

expediente abierto en 1810 y que aparece en los expedientes<br />

10, 12, 13 y 14, los cuales versan sobre el mismo<br />

delito.<br />

36 AGN, Criminal, vol. 169, exp. 20, fs. 161-226: “Información<br />

sobre pasquines en la ciudad de Toluca emitidos<br />

por los insurgentes”, 1810.<br />

37 Tres ejemplos de la actuación de la Junta: AGN,<br />

Infidencias, vol. 177, exp. 150, f., 379: “José Agustín Becerril,<br />

Ponciano López e Hipólito García acusados de<br />

infidencia fueron sentenciados a ser fusilados. Otras 13<br />

personas fueron aprehendidas por ser integrantes de<br />

la gavilla ‘del sanguinario Trejo’ y condenados a pertenecer<br />

por 10 años al Fijo de La Habana, Cuba”, 1813;<br />

AGN, Infidencias, vol. 48, exp. 10, 13 fs.: “Toribio Reza<br />

y Francisco Carrasca, fueron aprehendidos con las armas<br />

en la mano después de haber permanecido con<br />

los insurgentes, se creyó en su palabra que iban a presentarse<br />

voluntariamente en solicitud de indulto, pero<br />

fueron condenados a cuatro años de servicio en la marina”,<br />

1816; AGN, Criminal, vol. <strong>21</strong>7, exp. 17, fs. 249-270:<br />

“Francisco Salamanca, Gertrudis Espinoza, Mariano<br />

Espinoza Marcelino Vega, Joaquín de la Llera, Mariano<br />

Garduño, Mariano Farfán, Antonio Ordoñez, Juan Domingo<br />

y el presbítero Joaquín Omaña, estando presos<br />

desde 1810 solicitaron su libertad, pues fueron acusados<br />

de sedición en la época de la insurgencia, porque<br />

formaron parte de la Conspiración criolla de Toluca en<br />

ese año”, 1819.<br />

38 AGN (sin ramo), “Proceso en contra de Alejo de la<br />

Cruz, Rufino Sevario y otros acusados de insurgentes”,<br />

Toluca, 1811. Documento de archivo personal (Pérez<br />

Silva, 20<strong>21</strong>a).<br />

39 Archivo Parroquial de El Sagrario, Toluca, Entierros<br />

de indios mexicanos, Libro 7, 1809-1813, Caja 5/ Defunciones/<br />

1805-1815/ 4 vol./ Caja 77.<br />

40 AGN (sin ramo), “Informe del cura ministro de Toluca,<br />

fray Francisco Gómez al Provisor y Capitular sobre<br />

un inminente ataque al pueblo de Tlacotepec”, 9<br />

de junio de 1811, Documento del archivo personal (Pérez<br />

Silva, 20<strong>21</strong>b).<br />

41 El 14 de abril de 1815 Toluca sufrió otra incursión<br />

armada; el teniente coronel Nicolás Gutiérrez informó<br />

que Vicente Vargas estuvo en la ciudad con sus<br />

hombres que se presentaron “por todas las cortaduras<br />

causando terror” (Beltrán Silva, 2018: 114-115). En 1818<br />

Vargas aprehendió a Leona Vicario y a su esposo Andrés<br />

Quintana Roo cerca de Sultepec. En ese mismo<br />

año fue indultado con toda su partida; incluso, quedó<br />

al mando de una compañía de realistas en Tenancingo,<br />

pero en septiembre de 1819 regresó a la insurgencia. En<br />

ese mismo año, el teniente coronel de la Villa de Guadalupe,<br />

don Juan Madrazo, y el capitán de Urbanos de<br />

Toluca, don José Vicente González, sorprendieron a<br />

Vargas cerca de Zumpahuacán, siendo fusilado en Toluca<br />

el 14 de octubre de 1819 (Beltrán Silva, 2018: 174).<br />

42 Se refiere a la toma de Cuautla por los insurgentes,<br />

iniciada el 12 de febrero de 1812, durante la campaña<br />

del generalísimo José María Morelos, lo cual era importante<br />

por su cercanía con la ciudad de México, aunque<br />

los insurgentes querían tomar Puebla. Como la ciudad<br />

de México estaba rodeada por partidas insurgentes,<br />

los realistas atacaron Cuautla e Izúcar para evitar la<br />

reunión de fuerzas rebeldes en algunos de estos dos<br />

puntos. Los realistas sitiaron la ciudad, cortaron el<br />

agua, lo cual, junto con el hacinamiento, la falta de higiene<br />

y poca alimentación, creó un ambiente idóneo<br />

para la aparición del tifo (Sánchez Uriarte, 1997: 40).<br />

43 AHMT, Actas de Cabildo, 9 de marzo de 1814.<br />

44 “Lorenzo Angulo Guardamino” (El Valle de Carranza,<br />

2017; Auñamendi Eusko Entziklopedia, s.f.; Martínez<br />

Borrallo, 2017: 157; AGN, Reales cédulas originales, vol.<br />

147, exp. 157, f. 1: “Se confiere patente de Capitán de<br />

la compañía de Milicias de Lerma de Regimiento Provincial<br />

de Infantería de Toluca a Lorenzo de Angulo y<br />

Guardamino”, 1790; José Miguel de Mayolargo y Lodo<br />

Conde de los Acevedos, 2014; Herrejón Peredo, 2007.<br />

45 El ayuntamiento adoptó la importante medida de<br />

terminar con el desorden del ramo de arbitrios y el de<br />

las contribuciones de las tiendas de ropa y las de pulpería,<br />

las tocinerías, vinaterías y pulquerías, así como<br />

las mesas de trucos y billares y lo que pagaban los<br />

puestos de la plaza y las cantinas (AHMT, Actas de<br />

cabildo, 5 de marzo de 1814).<br />

46 El resto de los integrantes: Mariano Garduño, Lázaro<br />

José de Castro, Francisco de La Ribera, Manuel<br />

de Lechuga, José Antonio Fernández Castañón, Juan<br />

Francisco de Herrera, Justo Valdés, Pedro de Linares,<br />

Lic. Juan Manuel Azorrey.<br />

47 AHMT, Actas de Cabildo, libro de 1814-1823, 9 de<br />

julio de 1814.<br />

48 AHMT, Actas de Cabildo, libro de 1814-1823, 17 de<br />

diciembre de 1814.<br />

49 “Composición alegórica en celebridad del Juramento<br />

de la Constitución política de la Monarquía<br />

Española solemnizado en la ciudad de Toluca á 11 de<br />

junio de 1820, por el Lic. Andrés Quintana Roo” (Quintana<br />

Roo, 1820).<br />

50 AHMT, Actas de Cabildo, 27 de marzo de 18<strong>21</strong>.<br />

51 AHMT, Actas de Cabildo, 9 y 16 de enero, 27 de marzo<br />

de 18<strong>21</strong>.<br />

52 AHMT, Actas de Cabildo, 29 de agosto de 1820; 9,<br />

16, 23 y 30 de enero, 6 y 27 de febrero de 18<strong>21</strong>.<br />

53 Por ejemplo, AGN, Criminal, vol. 531, exp. 16, fs. 224-<br />

240: “En 18<strong>21</strong> el ahora sargento coronel Nicolás Gutiérrez<br />

tuvo problemas por el rango con Francisco de<br />

Aranda, teniente coronel”, 18<strong>21</strong>; AGN, Criminal, vol. 522,<br />

exp. 12, fs. 408-414: “José María Lozada, soldado de la<br />

compañía de caballería de realistas fieles de Toluca,<br />

acusado de deserción”, 1818; “AGN, Criminal, vol. 143,<br />

610


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

exp. 3, 18 fs.: “Sumaria instruida en Toluca a los tenientes<br />

Manuel Murillo y Bernardo Toral, sospechosos de<br />

haberse pasado a las fuerzas rebeldes de Iturbide: fueron<br />

absueltos y continuaron en el servicio, pero Toral<br />

sufrió dos meses de arresto”, 1819.<br />

54 AHMT, Actas de Cabildo, alistando a los ciudadanos<br />

para defender la ciudad, 27 de marzo; necesidad<br />

de dinero para las obras de fortificación del Carmen,<br />

Beaterio, Cóporo y El Calvario, que se están construyendo<br />

por disposición del comandante general de la<br />

plaza (Toluca), coronel Don Ángel Díaz del Castillo, 28<br />

de mayo. En cabildo se informa sobre los gastos necesarios<br />

para hacer las fortificaciones de parapetos,<br />

cortaduras y reductos en la ciudad, 5 de junio de 18<strong>21</strong>.<br />

55 En la Crónica de 1840 se afirma que las tropas del<br />

gobierno tuvieron más de 400 muertos, entre ellos<br />

algunos oficiales, y más de 100 heridos; los independentistas,<br />

20 muertos, entre ellos tres oficiales y muy<br />

pocos heridos (Iracheta Cenecorta y Martínez García,<br />

2002: 85).<br />

56 Se trata del golpe de Estado del subinspector de<br />

Artillería Francisco Novella, en la ciudad de México, el<br />

5 de julio de 18<strong>21</strong>, que comandó a un grupo de oficiales<br />

peninsulares y novohispanos empeñados en apoyar al<br />

régimen virreinal ante el deterioro de la situación militar<br />

entre mayo y junio de 18<strong>21</strong>. Destituyeron al virrey<br />

Juan José Ruiz de Apodaca, lo cual significó la destrucción<br />

definitiva de la legitimidad del régimen español.<br />

Iturbide se opuso al golpe y rechazó el “gobierno<br />

intruso” de Novella (Moreno Gutiérrez, 2014).<br />

57 “Poesías que se presentaron en la vistosa Portería<br />

del Convento parroquial de Nuestro padre San Francisco<br />

de Toluca en los tres días de la Jura de nuestra<br />

deseada Independencia, que fueron 12, 13 y 14 de mayo<br />

de 18<strong>21</strong>. Su autor, el hermano sota-síndico del referido<br />

Convento, licenciado don Francisco Gutiérrez Rubín<br />

de Celis” (Gutiérrez Rubín de Celis, 18<strong>21</strong>).<br />

Fuentes consultadas<br />

Archivos<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1761),<br />

“El gobernador de Toluca, Faustino Roberto,<br />

sobre que el corregidor impuso<br />

un embargo general de los bienes de<br />

todos los naturales deudores y no deudores<br />

de los tributos”, Tributos, vol. 28,<br />

exp. 3, fs. 105-111.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1771),<br />

“Acusación por abuso de autoridad del<br />

alcalde mayor Francisco Sánchez contra<br />

los indios Tomás Aramburo, José<br />

Aramburo y Antonio Contreras”, Criminal,<br />

vol. 637, exp. 3, fs. 118-147.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1771),<br />

“Los naturales del pueblo de San Mateo<br />

Otzacatipan, jurisdicción de la ciudad<br />

de San José de Toluca, sobre que el corregidor<br />

les cobra tributos duplicados”,<br />

Tributos, vol. 24, exp. 4, fs. 30-49.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1776-<br />

1796), “Hojas de servicio de jefes y oficiales<br />

del Regimiento de Provincial de<br />

Infantería Toluca”, Indiferente General,<br />

vol. 70.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1779),<br />

“Instancia de los soldados del Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca,<br />

solicitando no paguen tributo sus<br />

padres”, Tributos, vol. 40, exp. 8, fs. 76-<br />

80.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1781-<br />

1783), “El corregidor de Toluca del Estado<br />

y marquesado del valle, Antonio<br />

de la Banda y Garcés, informa de lo colectado<br />

como donativos de su jurisdicción.<br />

Incluye un impreso con fecha de<br />

1781, sobre la recaudación del donativo<br />

para la guerra”, Donativos y préstamos,<br />

vol. <strong>21</strong>, exp. 26, fs. 198-<strong>21</strong>9.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1790),<br />

“Se confiere patente de Capitán de la<br />

compañía de Milicias de Lerma de Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca<br />

a Lorenzo de Angulo y Guardamino”,<br />

Reales cédulas originales, vol. 147,<br />

exp. 157, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1793),<br />

“Proposición que hace el corregidor<br />

de Toluca, Pedro de Larrea, sobre que<br />

sean utilizados los vagos y jornaleros<br />

sin empleo, que abundan en esta ciudad,<br />

en la construcción del nuevo camino<br />

[Toluca-México]”, Caminos y Calzadas,<br />

vol. 13, exp. 15, fs. 261-267.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1794-<br />

1796), “Restablecimiento del Regimiento<br />

Provincial de Infantería de Toluca”,<br />

Indiferente de Guerra, vol. 52 c.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1796),<br />

“Los ministros generales sobre débito y<br />

fianza de tributos del corregidor y sustituto<br />

de Toluca”, Tributos, vol. 53, exp.<br />

27, fs. 405-418.<br />

611


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1796),<br />

“No se concede al conde De la Torre<br />

Cosío, capitán que fue del regimiento<br />

de infantería provincial de Toluca, la<br />

merced de hábito que solicita”, Reales<br />

Cédulas Originales, vol. 165 b, exp. 172,<br />

f. 1/ <strong>Vol</strong>. 165 c, exp. 181, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1797),<br />

“Informe de la queja presentada por<br />

Nicolás Vicente de Guadarrama, vecino<br />

de Toluca, contra los subdelegados,<br />

curas y hacendados de aquella provincia,<br />

entre otros, por hacer repartimientos<br />

contra lo que previene el artículo<br />

12 de la instrucción de Intendentes de<br />

este reino”, Reales Cédulas Duplicadas,<br />

vol. 168, exp. 148, f. 2.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1797),<br />

“El virrey de la Nueva España envía a<br />

Juan Manuel Álvarez, la causa formada<br />

en el Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca contra José María Mercado<br />

y José María Montes de Oca, por<br />

robo dentro del cuartel; se les sentenció<br />

a dos meses de arresto, pero el auditor<br />

de guerra pidió se suspenda la sentencia<br />

hasta que su majestad decida”, Primera<br />

serie, Criminal, vol. 187, f. 171.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1797),<br />

“Pedro de Larrea y Salcedo, corregidor<br />

de la jurisdicción de Toluca, solicitando<br />

se le declare libre de responsabilidad<br />

por el tributo de mulatos y vagos,<br />

quienes, en términos de pago de tributo,<br />

eran los hijos de mujeres negras o<br />

mulatas, obligadas a pagarlo”, Tributos,<br />

vol. 54, exp. 11, fs. 170-181.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1797-<br />

1800), “José María Mercado y José<br />

María Montes de Oca, soldados fueron<br />

acusados de robo por Augusto Almanza”,<br />

Criminal, vol. 719, exp. 7, fs. 138-181.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1798),<br />

“Negando el grado de teniente coronel<br />

del ejército con agregación al provincial<br />

de México a Francisco Alonso Terán,<br />

capitán del regimiento de infantería de<br />

Toluca”, Reales Cédulas Originales, vol.<br />

171, exp. 230, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1799),<br />

“Disculpando a la villa de Toluca del<br />

pago de la media anata por su antigüedad<br />

y pobreza”, Correspondencia de<br />

Virreyes, Marqués de Croix y Marqués<br />

de Branciforte, vol. 189, exp. 1<strong>21</strong>3, fs.<br />

100-101.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1801),<br />

“El sargento desertor del Regimiento<br />

de Infantería José López pide que se le<br />

devuelva su cargo”, Criminal, vol. 596,<br />

exp. 16, fs. 333-340.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1802),<br />

“Negando la tenencia veterana del<br />

Cuerpo de Cazadores de las Tres Villas<br />

a Pedro Antonio Muñoz, subteniente<br />

del Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca de Toluca”, Reales Cédulas<br />

Originales, vol. 184, exp. 50, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1804),<br />

“Hojas de servicio de oficiales del Regimiento<br />

Provincial de infantería de Toluca”,<br />

Indiferente General, vol. 43b.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1804),<br />

“Juan Ávalos, soldado. Por realizar juntas<br />

secretas y abuso de autoridad”, Criminal,<br />

vol. 690, exp. 1, fs. 1-51.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1805),<br />

“Acusación en contra de Ildefonso<br />

Guarros, Vicente Correro, Martín Francisco<br />

Bernal y José María Mata por deserción”,<br />

Criminal, vol. 647, exp. 10, fs.<br />

193-2<strong>21</strong>.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1805),<br />

“Negando el rey a Diego González Peredo,<br />

teniente de granaderos del regimiento<br />

de infantería provincial de Toluca,<br />

el grado de capitán que solicitó”,<br />

Reales Cédulas Originales, vol. 195, exp.<br />

49, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1805),<br />

“Negando a Miguel Paz y Pimentel,<br />

ayudante veterano del regimiento de<br />

infantería provincial de Toluca, el grado<br />

que solicita”, Reales Cédulas Originales,<br />

vol. 196, exp. <strong>21</strong>8, f. 1.<br />

612


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1806),<br />

“Hojas de servicio de jefes y oficiales<br />

del Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Milicias de Toluca y Regimiento Provincial<br />

de Dragones de Pátzcuaro, Michoacán”,<br />

Indiferente General, vol. 24a.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1808),<br />

“Negando a Francisco Alonso de Terán<br />

su reposición en el empleo de capitán<br />

que se le quitó, y al mismo tiempo conferirle<br />

la primera compañía que vacase<br />

en el regimiento de infantería provincial<br />

de Toluca”, Reales Cédulas Originales,<br />

vol. 200, exp. 40, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1808),<br />

“Notificación al virrey José de Iturrigaray<br />

por Miguel Castaños, del donativo<br />

que ofreció Ignacio García Sáenz, capitán<br />

del Regimiento Provincial de Infantería<br />

de Toluca y ayudante general<br />

de las tropas acantonadas, de 1000 pesos”,<br />

Donativos y Préstamos, vol. 201,<br />

exp. 102, fs. 2<strong>21</strong>.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1808),<br />

“Expediente que se formó para averiguar<br />

el origen, autor y fin de cierto alistamiento<br />

o convocatoria de hombres<br />

diestros en el manejo de las armas”, Infidencias,<br />

vol. <strong>21</strong>9, exp. 16, fs. 302-332.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1808),<br />

“Los vecinos de Toluca solicitan al virrey<br />

no cambie al corregidor interino<br />

de esa jurisdicción, Nicolás Gutiérrez”,<br />

Infidencias, vol. 165, exp. 42, f. 4.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1809),<br />

“Jura en Toluca del Rey Fernando VII”,<br />

Historia, Tomo 405, Exp. 14, fs. 13-15,<br />

Secretaría del Virreinato.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1809),<br />

“Nicolás Gutiérrez envía la lista de lo recaudado<br />

en Toluca y sus pueblos por<br />

concepto de donativo y préstamo”,<br />

Donativos y préstamos, vol. 11, exp. 48,<br />

fs. 356-358.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1809),<br />

“Denuncia anónima referente a especies<br />

sediciosas vertidas en Toluca”, Infidencias,<br />

vol. 4, exp. 6, 7 fs.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Expediente que contiene la causa que<br />

formó José Suárez, teniente provincial,<br />

sobre la culpa que motivó fueran remitidos<br />

a la cárcel de Toluca los reos:<br />

Marcelo Díaz, Felipe Pereyra, Mariano<br />

Sánchez, Mariano Rivas, Domingo Reyes,<br />

José Zarco y Juan Reyes”, Criminal,<br />

vol. 191, exp. 10, fs. 338-368.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Negativa de Ignacio García Sáenz al<br />

pago del Donativo Gracioso”, Donativos<br />

y Préstamos, vol. 4, fs. 245-247.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Nombramiento de Agustín de Arozqueta<br />

como corregidor y subdelegado,<br />

en sustitución del coronel Nicolás Gutiérrez”,<br />

Indiferente virreinal, Subdelegado,<br />

Caja 2875, exp. 1, f. 2.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Expediente que contiene la causa que<br />

formó José Suárez, teniente provincial,<br />

sobre la culpa que motivó fueran remitidos<br />

a la cárcel de Toluca los reos:<br />

Marcelo Díaz, Felipe Pereyra, Mariano<br />

Sánchez, Mariano Rivas, Domingo Reyes,<br />

José Zarco y Juan Reyes”, Criminal,<br />

vol. 191, exp. 10, fs. 338-368.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“El teniente Manuel Villavicencio acusado<br />

de deserción”, Criminal, vol. 494,<br />

exp. 6, fs. 166-200.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Nicolás Llera, Jorge León, Sixto Ricardo<br />

Ramírez, José Lucas Guadarrama y<br />

varios acusados del delito de insurgencia”,<br />

Criminal, vol. 707, exp. 7, fs. 111-362.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Causa criminal de oficio contra los<br />

que aprehendieron el 15 de octubre por<br />

sospecha de sedición”, Criminal, vol.<br />

<strong>21</strong>6, exp. 2, fs. 80-148.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Incidente que se suscitó en la causa<br />

que se les tomó a varios individuos presos<br />

por infidencias”, Criminal, vol. <strong>21</strong>7,<br />

exp. 15, fs. 228-234.<br />

613


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Mariano Garduño, acusado por abuso<br />

de autoridad en contra de José de la<br />

Cruz y Jacinto Romero”, Criminal, vol.<br />

707, exp. 6, fs. 106-110.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Nicolás Llera, Jorge León, Sixto, Ricardo<br />

Ramírez, José Lucas Guadarrama y<br />

varios, acusados de insurgentes”, Criminal,<br />

vol. 707, exp. 7, fs. 111-362.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810),<br />

“Información sobre pasquines en la ciudad<br />

de Toluca emitidos por los insurgentes”,<br />

Criminal, vol. 169, exp. 20, fs.<br />

161-226.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1810-<br />

1813), “Luis Flores, sargento primero de<br />

infantería del Regimiento Provincial de<br />

Infantería de Toluca, fue denunciado<br />

por dos de sus compañeros con quien<br />

se emborrachó, acusándolo ‘por haber<br />

vertido palabras favorables a los insurgentes’.<br />

Fue enviado a La Habana”, Infidencias,<br />

vol. 5, exp. 7, <strong>21</strong> fs.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1811),<br />

“Causa criminal que se les siguió a los<br />

reos: Felipe Pereyra, Marcelo Díaz, Domingo<br />

Reyes y José Zarco”, Criminal,<br />

vol. 191, exp. 11, fs. 369-398.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1812),<br />

“Consulta sobre la prisión de fray Francisco<br />

Antelo”, Infidencias, vol. 172, exp.<br />

66, f. 492.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1812),<br />

“El comandante Joaquín Castillo Bustamante<br />

avisa de una carta que fue hallada<br />

en Tenango entre los papeles de<br />

los insurgentes y que ella probaba bien<br />

la conducta del cura de Toluca, fray<br />

Francisco Gómez”, Infidencias, vol. 175,<br />

exp. 103, f. 440.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1813),<br />

“José Agustín Becerril, Ponciano López<br />

e Hipólito García acusados de infidencia<br />

fueron sentenciados a ser fusilados.<br />

Otras 13 personas fueron aprehendidas<br />

por ser integrantes de la gavilla ‘del<br />

sanguinario Trejo’ y condenados a pertenecer<br />

por 10 años al Fijo de La Habana,<br />

Cuba”, Infidencias, vol. 177, exp. 150,<br />

f., 379.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1813),<br />

“El coronel Telésforo de los Ríos, acusado<br />

de haber sido coronel entre los<br />

insurgentes”, Infidencias, vol. 160, exp.<br />

16, f. 2.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1813),<br />

“Se fugó, regresando con los rebeldes<br />

para después ser indultado por presentarse<br />

voluntariamente”, Infidencias, vol.<br />

53, exp. 9, 81 fs.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1815),<br />

“Acusación de deserción contra el sargento<br />

segundo Froylán Fernández y<br />

Santiago Paredes, Manuel Cervantes,<br />

Diego Flores y Bárbara Arias”, Criminal,<br />

vol. 428, exp. 1, fs. 1-133.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1815-<br />

1816), “José María Avilés, soldado del<br />

Regimiento de Toluca, acusado de deserción<br />

y sospecha de infidencia. Condenado<br />

a tres años de recargo en el<br />

servicio: el virrey agravó la sentencia, al<br />

imponerle tres años de obras públicas”,<br />

Infidencias, vol. 94, exp. 1,40 fs.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1816),<br />

“Toribio Reza y Francisco Carrasca,<br />

fueron aprehendidos con las armas en<br />

la mano después de haber permanecido<br />

con los insurgentes, se creyó en su<br />

palabra que iban a presentarse voluntariamente<br />

en solicitud de indulto, pero<br />

fueron condenados a cuatro años de<br />

servicio en la marina”, Infidencias, vol.<br />

48, exp. 10, 13 fs.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1817),<br />

“Ocurso del religioso fray Francisco<br />

Gómez reclamando su separación del<br />

curato de Toluca y habiendo mandado<br />

su excelencia que se reuniesen los<br />

antecedentes de esta instancia se entregaron<br />

al gobierno el 20 de mayo”,<br />

Infidencias, vol. 175, exp. 104, f. 440.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1817),<br />

“Deniega el rey, todas las solicitudes<br />

hechas por Ángel Pascual Casabal, ca-<br />

614


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

pitán retirado del regimiento de infantería<br />

de Toluca, quien pretende el grado<br />

de teniente coronel, una pensión, un<br />

gobierno militar o un empleo en la real<br />

hacienda”, Reales Cédulas Originales,<br />

vol. <strong>21</strong>7, exp. 123, f. 1.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1818),<br />

“José María Lozada, soldado de la compañía<br />

de caballería de realistas fieles de<br />

Toluca, acusado de deserción”, Criminal,<br />

vol. 522, exp. 12, fs. 408-414.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1819),<br />

“Sumaria instruida en Toluca a los tenientes<br />

Manuel Murillo y Bernardo Toral,<br />

sospechosos de haberse pasado a<br />

las fuerzas rebeldes de Iturbide: fueron<br />

absueltos y continuaron en el servicio,<br />

pero Toral sufrió dos meses de arresto”,<br />

Criminal, vol. 143, exp. 3, 18 fs.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (1819),<br />

“Francisco Salamanca, Gertrudis Espinoza,<br />

Mariano Espinoza Marcelino Vega,<br />

Joaquín de la Llera, Mariano Garduño,<br />

Mariano Farfán, Antonio Ordoñez, Juan<br />

Domingo y el presbítero Joaquín Omaña,<br />

estando presos desde 1810 solicitaron<br />

su libertad, pues fueron acusados<br />

de sedición en la época de la insurgencia,<br />

porque formaron parte de la Conspiración<br />

criolla de Toluca en ese año”,<br />

Criminal, vol. <strong>21</strong>7, exp. 17, fs. 249-270.<br />

AGN (Archivo General de la Nación) (18<strong>21</strong>),<br />

“En 18<strong>21</strong> el ahora sargento coronel Nicolás<br />

Gutiérrez tuvo problemas por el<br />

rango con Francisco de Aranda, teniente<br />

coronel”, Criminal, vol. 531, exp.<br />

16, fs. 224-240.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca),<br />

Actas de Cabildo, 5 de marzo de<br />

1814.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca),<br />

Actas de Cabildo, 9 de marzo de<br />

1814.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca),<br />

Actas de Cabildo, libro de 1814-<br />

1823, 9 de julio de 1814.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca)<br />

(1814), Actas de Cabildo, libro de<br />

1814-1823, 17 de diciembre.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca)<br />

(1820), Actas de Cabildo, 29 de<br />

agosto.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca)<br />

(18<strong>21</strong>), Actas de Cabildo, 9, 16, 23 y<br />

30 de enero; 6 y 27 de febrero.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca)<br />

(18<strong>21</strong>), Actas de Cabildo, 27 de marzo.<br />

AHMT (Archivo Histórico Municipal de Toluca),<br />

Actas de Cabildo, alistando a los<br />

ciudadanos para defender la ciudad, 27<br />

de marzo; necesidad de dinero para las<br />

obras de fortificación del Carmen, Beaterio,<br />

Cóporo y Calvario, que se están<br />

construyendo por disposición del comandante<br />

general de la plaza (Toluca),<br />

coronel Don Ángel Díaz del Castillo, 28<br />

de mayo. En cabildo se informa sobre<br />

los gastos necesarios para hacer las<br />

fortificaciones de parapetos, cortaduras<br />

y reductos en la ciudad, 5 de junio<br />

de 18<strong>21</strong>.<br />

Archivo Parroquial de El Sagrario (1805-<br />

1815), “Entierros de indios mexicanos”,<br />

Toluca, Libro 7, 1809-1813, Caja 5, Defunciones,<br />

1805-1815/ vol. 4, caja 77.<br />

Referencias<br />

Alanís Boyso, José Luis (1976), “Corregimiento<br />

de Toluca y elecciones de república<br />

en el siglo XVII”, Historia Mexicana,<br />

25 (3), Ciudad de México, El Colegio<br />

de México, pp. 455-477.<br />

Arriaga Rivera, Armando (2017), “El urbanismo<br />

en los pueblos novohispanos:<br />

Tlaxcala y Toluca, 1519-18<strong>21</strong>”, tesis de<br />

doctorado en historia, Universidad Autónoma<br />

del Estado de México-Facultad<br />

de Humanidades, Toluca.<br />

Auñamendi Eusko Entziklopedia (s.f.), “Angulo<br />

Guardamino, Lorenzo”, Eusko<br />

Ikaskuntza, , 13<br />

de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Barry Lawrence Ruderman Antique Maps<br />

615


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

Inc. (1817), “Plano de la ciudad de Toluca<br />

levantado de orden superior por<br />

el teniente agregado al Cuerpo de Ingenieros,<br />

José Mariano Domínguez de<br />

Mendoza”, La Jolla, ,<br />

15 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

Bayardo Rodríguez, Lilia Esthela; Luna Pérez,<br />

Alba María y Mota Palmas, Karina del<br />

Rocío (2018), “Toluca, sus pueblos y<br />

haciendas en 1791. Un acercamiento a<br />

su estructura social”, en María Teresa<br />

Jarquín y Manuel Miño (coords.), Toluca,<br />

los ejes históricos de una ciudad<br />

mexicana, Zinacantepec, El Colegio<br />

Mexiquense, A.C., pp. 51-94.<br />

Beligand, Nadine (2017), Entre lagunas y volcanes.<br />

Una historia del Valle de Toluca<br />

(fines del siglo XV-fines del siglo XVIII),<br />

tomo 1, Zamora, El Colegio de Michoacán-Centro<br />

de Estudios Mexicanos y<br />

Centroamericanos.<br />

Beltrán Silva, Marisela (2018), “Economías de<br />

guerra y acciones militares en la Región<br />

de Toluca, 1810-1816”, tesis de maestría<br />

en Humanidades, Universidad Autónoma<br />

del Estado de México-Facultad de<br />

Humanidades, Toluca.<br />

Carmona Dávila, Doralicia (20<strong>21</strong>), “Fernando<br />

VII jura la Constitución de Cádiz”,<br />

Memoria Política de México, Ciudad de<br />

México, Instituto Nacional de Estudios<br />

Políticos, A.C., ,<br />

10 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Castañeda García, Rafael (2014), “Hacia una<br />

sociología fiscal. El tributo de la población<br />

de color libre de la Nueva España,<br />

1770-1810”, Fronteras de la Historia, 19<br />

(1), enero-junio, Bogotá, Instituto Colombiano<br />

de Antropología e Historia,<br />

pp. 152-173.<br />

De Mayoralgo y Lodo Conde de los Acevedos,<br />

José Miguel (2014), “Antecedentes<br />

de la emancipación: el Reino de Nueva<br />

España en el Registro de la Real Estampilla<br />

(1759-1798)”, Ciudad de México,<br />

Universidad Nacional Autónoma<br />

de México-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, , 20<br />

de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

De Pagés de Puig, Aniceto (s.f), Gran diccionario<br />

de la lengua castellana (autoridades),<br />

tomo 4, Barcelona, Fomento<br />

Comercial del Libro.<br />

El Valle de Carranza (2017), “Lorenzo Angulo<br />

Guardamino”, 5 de diciembre de 2017,<br />

Lanestosa, Asociación Cultural Historias<br />

de Lanestosa, ,<br />

4 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Fernández Delgado, Miguel Ángel (2012), El<br />

virrey Iturrigaray y el Ayuntamiento de<br />

México en 1808, Ciudad de México, Instituto<br />

Nacional de Estudios Históricos<br />

de las Revoluciones de México.<br />

García Luna, Margarita y Victoria Moreno,<br />

Dionisio (2013), Conspiración insurgente<br />

en Toluca, en 1810, Toluca, Ayuntamiento<br />

de Toluca-Instituto Municipal<br />

de Cultura y Arte.<br />

García Martínez, Bernardo (1969), El Marquesado<br />

del Valle. Tres siglos de régimen<br />

señorial en Nueva España, Ciudad<br />

de México, El Colegio de México.<br />

Gazeta del Gobierno de México (1812), “Jura<br />

de la Constitución de Cádiz en Toluca”,<br />

T. III, vol. 2, núm. 319, 26 de octubre, pp.<br />

1<strong>21</strong>5-1<strong>21</strong>8, 1223-1226.<br />

Gazeta del Gobierno de México (1814), “Informe<br />

del coronel Lorenzo Angulo Guardamino<br />

sobre la Jura del Rey Fernando<br />

VII en Toluca”, pp. 726-729.<br />

Gazeta del Gobierno de México (1815), “Acta<br />

de fidelidad, que, en cumplimiento de<br />

lo prevenido en los artículos 7 y 9 del<br />

Bando publicado el 24 de mayo último,<br />

celebró el Ayuntamiento de dicha ciudad<br />

[Toluca], cuyo testimonio ha dirigido<br />

al Exmo. Sr. Virrey”, vol. 10, T. VI,<br />

núm. 759, 9 de junio, pp. 796-798.<br />

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (2002),<br />

“La organización militar”, en Woodrow<br />

Borah (coord.), El gobierno provincial<br />

en la Nueva España 1570-1787, Ciudad<br />

de México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México-Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, pp. 125-148.<br />

Gutiérrez Rubín de Celis, Francisco (18<strong>21</strong>),<br />

616


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

“Poesías que se presentaron en la vistosa<br />

Portería del Convento parroquial<br />

de Nuestro padre San Francisco de Toluca<br />

en los tres días de la Jura de nuestra<br />

deseada Independencia, que fueron<br />

12, 13, y 14 de mayo de 18<strong>21</strong>”, Mexicana,<br />

Repositorio del Patrimonio Cultural de<br />

México, Gobierno de México, , 23 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Guzmán Pérez, Moisés (2014), “El Movimiento<br />

Trigarante y el fin de la guerra en<br />

Nueva España (18<strong>21</strong>)”, Anuario Colombiano<br />

de Historia Social y de la Cultura,<br />

Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Departamento<br />

de Historia-Facultad<br />

de Ciencias Humanas, pp. 131-161.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2007), La Diputación<br />

Provincial de la Nueva España.<br />

Actas de sesiones 1820-18<strong>21</strong>, tomo I,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense/<br />

Instituto de Investigaciones Jurídicas<br />

Dr. José María Luis Mora/El Colegio de<br />

Michoacán.<br />

Ibarra Romero, Antonio (1995), “De los delitos<br />

políticos y la vida privada: los<br />

infidentes novohispanos 1809-1815<br />

(Escenas cotidianas de obediencia y<br />

disidencia)”, Anuario de Estudios Americanos,<br />

LII (2), Sevilla, Escuela de Estudios<br />

Hispano-Americanos, pp. 99-120,<br />

, 12 de junio<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Iracheta Cenecorta, María del Pilar y Martínez<br />

García, Raymundo (2002), “Una crónica<br />

de la guerra de independencia en el<br />

Valle de Toluca”, Contribuciones desde<br />

Coatepec, núm. 3, Toluca, Universidad<br />

Autónoma del Estado de México-Facultad<br />

de Humanidades, pp. 68-87.<br />

Javier López, Elisa (2017), “Tifo y mortalidad<br />

comparada: la epidemia de 1813 y<br />

la endemia de 1822-1824. Parroquia de<br />

San José de Toluca”, en José Gustavo<br />

González Flores (coord.), Epidemias de<br />

matlazahuatl, tabardillo y tifo en Nueva<br />

España y México. Sobremortalidades<br />

con incidencia en la población adulta<br />

del siglo XVII al XIX, Saltillo, Universidad<br />

Autónoma de Coahuila-Escuela de<br />

Ciencias Sociales, pp. 123-141.<br />

Jiménez Codinach, Guadalupe (2014), “El<br />

Imperio de Agustín de Iturbide”, conferencia<br />

dictada en el Colegio del Estado<br />

de Hidalgo, 17 de octubre, Canal del Colegio<br />

del Estado de Hidalgo, , 22 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

Landavazo, Marco Antonio (2008), “Guerra<br />

y violencia durante la revolución de<br />

Independencia de México”, Tzintzun.<br />

Revista de Estudios Históricos, núm.<br />

48, Morelia, Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo, pp. 15-40,<br />

, 10 de mayo<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

León García, María del Carmen (2002), “El<br />

camino México-Toluca. Proyecto del<br />

ingeniero militar Manuel Agustín Mascaró.<br />

Nueva España, 1791-1795”, Scripta<br />

Nova. Revista electrónica de Geografía<br />

y Ciencias Sociales, VI (123), Barcelona,<br />

pp. 105-132, , 4<br />

de marzo de 20<strong>21</strong>.<br />

López Ponce, Norberto (2017), “Los mártires<br />

de Toluca. 19 de octubre de 1811”, La Colmena,<br />

núm. 34, Toluca, Universidad Autónoma<br />

del Estado de México, pp. 96-103.<br />

Mairot, Mark (2013), “Mexican provincial society<br />

during the age of Revolution: a<br />

social and economic history of Toluca,<br />

1790-1834”, tesis de doctorado, Universidad<br />

de California, Los Ángeles.<br />

Martínez Borrallo, Antonio (2017), “Comerciantes<br />

vascos en los cinco gremios<br />

mayores de Madrid”, Magallánica, Revista<br />

de Historia Moderna, 4 (7), julio-diciembre,<br />

Mar del Plata, Grupo de<br />

Investigación en Historia de Europa<br />

Moderna de la Facultad de Humanidades<br />

de la Universidad Nacional de Mar<br />

del Plata y por la Red de Historia Moderna,<br />

pp. 145-179.<br />

Mejía Torres, Karen (2020), “Justicia y orden<br />

social en Toluca: un régimen corporativo<br />

en la integración urbana, 1669-1799”,<br />

tesis de doctorado en Historia, El Colegio<br />

de México, Ciudad de México.<br />

Mínguez Cornelles, Víctor (2007), “La ceremonia<br />

de Jura en la Nueva España:<br />

617


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

proclamaciones fernandinas en 1747 y<br />

1808”, Varia Historia, 23 (38), Belo Horizonte,<br />

pp. 273-292, , 7 de marzo de 20<strong>21</strong>.<br />

Moreno Gutiérrez, Rodrigo (2018), “La Restauración<br />

en la Nueva España: Guerra,<br />

cambios de régimen y militarización<br />

entre 1814 y 1820”, Revista Universitaria<br />

de Historia Militar, 7 (15), Teruel, Centro<br />

de Estudios de la Guerra, pp. 101-125,<br />

, 20 de abril<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Moreno Gutiérrez, Rodrigo (2014), “Las fuerzas<br />

armadas en la consumación de la<br />

Independencia. Nueva España 1820-<br />

18<strong>21</strong>”, tesis de doctorado en Historia, El<br />

Colegio de México, Ciudad de México.<br />

Moreno Romero, Juan Humberto (2012),<br />

“Iturbide: de la divinidad al oprobio”,<br />

Horizonte Histórico, (5) 28-39, Aguascalientes,<br />

Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes, pp.1-12,


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 585-620<br />

nales y un nuevo sistema de representación<br />

política en los pueblos-misión de<br />

Rioverde, San Luis Potosí, 1812-1826”,<br />

Estudios de historia moderna y contemporánea<br />

de México, núm. 37, Ciudad de<br />

México, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México, pp. 37-69, , 13 de abril de 2020.<br />

Sánchez Uriarte, María del Carmen (1997),<br />

“Las fiebres misteriosas del año 1813 y<br />

la guerra de Independencia”, tesis de licenciatura<br />

en Historia, Universidad Iberoamericana,<br />

Ciudad de México.<br />

Santos Villarreal, Gabriel (2010), “Religión<br />

y política. Sacerdotes en la Independencia<br />

de México”, Ciudad de México,<br />

Cámara de Diputados-Dirección general<br />

de servicios de Documentación,<br />

Información y Análisis, , 2 de abril de 20<strong>21</strong>.<br />

Villalpando César, José Manuel (2002), “En<br />

el Monte de las Cruces”, en Miguel Hidalgo,<br />

México, Planeta DeAgostini.<br />

Von Wobeser, Gisela (2018), “El gobierno<br />

en el Marquesado del Valle de Oaxaca”,<br />

Históricas Digital, Ciudad de México,<br />

Universidad Nacional Autónoma<br />

de México, pp. 183-206, , 20 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Yurrieta Valdés, José (2014), Un insurgente<br />

desconocido: Fray Luis Gonzaga Oronoz,<br />

Toluca, Universidad Autónoma del<br />

Estado de México.<br />

Recibido: 14 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 17 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 16 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

María del Pilar Iracheta Cenecorta<br />

Doctora en Historia por la Universidad Autónoma<br />

de Zacatecas “Francisco García<br />

Salinas”. Desde 1994 se desempeña como<br />

Profesora-Investigadora de El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. Es miembro del Sistema Nacional<br />

de Investigadores, nivel I. Sus líneas de<br />

investigación actuales son: Recursos Naturales<br />

(agua), Historia Política y Sociocultural<br />

del Municipio. Entre sus más recientes<br />

publicaciones destacan, como coautora:<br />

“Los trabajadores toluqueños según el Censo<br />

de 1849”, en María Teresa Jarquín Ortega<br />

y Manuel Miño (coords.),Toluca. Los ejes<br />

históricos de una ciudad mexicana, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A.C., pp.<br />

159-<strong>21</strong>4 (2018); “Entre santos y fiestas. Una<br />

aproximación a la religiosidad de San Mateo<br />

Atenco en los siglos XVII y XVIII”, en San<br />

Mateo Atenco, Cuaderno Municipal, núm. 27;<br />

cocoordinadora de Atlacomulco, Cuaderno<br />

núm. 28, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. (próximamente). Como autora:<br />

Capítulo IV, “Del periodo independentista<br />

a las Leyes de Reforma (18<strong>21</strong>-1856)”; Capítulo<br />

V, “De las guerras de Reforma e Intervención<br />

Francesa a la República Restaurada<br />

(1857-1876)”; Capítulo VI, “El Porfiriato”;<br />

Capítulo VII, “De la Revolución a la década<br />

de 1940”, en Yoko Sugiura Yamamoto, José<br />

Antonio Álvarez Lobato y Elizabeth Zepeda<br />

Valverde (coords.), La cuenca del Alto Lerma:<br />

ayer y hoy. Su historia y su etnografía,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C./<br />

Gobierno del Estado de México, pp. 167-206<br />

y 231-250 (2016); En busca de la Pompeya<br />

Mexicana. Las exploraciones de Leopoldo<br />

Batres en Teotihuacan, Toluca, 1905-1910,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C./<br />

Gobierno del Estado de México/Universidad<br />

Autónoma del Estado de México (2016).<br />

619


MARÍA DEL PILAR IRACHETA CENECORTA, LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE LA GUERRA<br />

Y LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA<br />

620


INFOGRAFÍA


SECCIÓN GENERAL


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>25<br />

SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN<br />

ZAPATISTA DE LAS MUJERES<br />

TSELTALES 1<br />

ZAPATISTA SECULARIZATION AND<br />

POLITICIZATION OF TSELTAL WOMEN<br />

Gabriela Leyva Méndez<br />

UAEMéx-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales<br />

gabrielaleyvamendez@gmail.com<br />

Luz María Salazar Cruz<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

lsalazar@cmq.edu.mx<br />

Secularización y politización zapatista de las mujeres tseltales 1<br />

Abstract<br />

This article is based on ethnographic research carried out in Ocosingo, Chiapas<br />

(1993-20<strong>21</strong>). We analyze the secularization and politicization of Tseltal women based<br />

on the Revolutionary Women’s Law. We observe a transformation in the lives of<br />

women and in Tseltal society and identify differences in relations between women<br />

and men before and after Zapatismo. Likewise, we identify an active intervention of<br />

Zapatista women in public and military affairs, changes in personal and family life,<br />

reproductive health, access to educational, economic and food resources, all stemming<br />

from the secularization and politicization of the Ejército Zapatista de Liberación<br />

Nacional (EZLN).<br />

Keywords: Tseltal women, secularization, politicization, Zapatismo.<br />

Resumen<br />

Este artículo se basa en la investigación etnográfica realizada en Ocosingo, Chiapas<br />

(1993-20<strong>21</strong>). Analizamos la secularización y politización de las mujeres tseltales a<br />

partir de la Ley Revolucionaria de Mujeres. Observamos una transformación en la<br />

vida de las mujeres y en la sociedad tseltal, identificamos un antes y un después del<br />

zapatismo en las relaciones entre mujeres y hombres. Asimismo, una intervención<br />

activa de mujeres zapatistas en asuntos públicos, militares, cambios en la vida personal<br />

y familiar, en la salud reproductiva, en el acceso a recursos educativos, económicos<br />

y alimentarios, a partir de la secularización y politización del Ejército Zapatista<br />

de Liberación Nacional (EZLN).<br />

Palabras clave: Mujeres Tseltales, secularización, politización, zapatismo.<br />

1 Según el jesuita Eugenio Maurer y el lingüista tseltal Abelino Guzmán en su Gramática<br />

tseltal de Bachajón, el término correcto es tseltal y no tzeltal, como se le denomina<br />

en el ámbito público mundial, ya que los españoles pronunciaron zendales y<br />

sustituyeron la “ts” (fonéticamente correcta) con la “z”, mientras que la “tz” tendría<br />

otra fonética y otro significado en la lengua. En general para la presente investigación<br />

se utilizará la gramática tseltal de Bachajón y no la de Ocosingo, que es la más<br />

conocida, pero no por ello la más correcta.<br />

625


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

Introducción<br />

En este artículo tomamos como referente<br />

la Ley Revolucionaria de Mujeres (LRM),<br />

que fue elaborada por las mujeres zapatistas<br />

y publicada en 1993, 2 y su impacto en<br />

los cambios hacia la secularización y politización<br />

de las mujeres tseltales durante los<br />

años subsiguientes (hasta 20<strong>21</strong>). Esta ley es,<br />

en palabras del propio Ejército Zapatista de<br />

Liberación Nacional (EZLN), la primera insurrección<br />

zapatista (1994c). La ley transformaría<br />

la vida no sólo de las mujeres, sino de<br />

toda la sociedad tseltal. Los cambios ocurridos<br />

en el sistema de creencias, en lo familiar,<br />

social, político y militar, marcan una<br />

transformación en la concepción sobre la<br />

participación y acción de las mujeres en el<br />

mundo tseltal. Después de 38 años, ya son<br />

tres generaciones de mujeres que viven en<br />

un régimen de respeto, autonomía y participación.<br />

Podemos observar un cambio radical<br />

de la anterior cultura discriminatoria<br />

hacia la mujer, a la cultura del respeto, reconocimiento<br />

y derechos de la mujer. Advertimos<br />

un antes y un después del zapatismo<br />

en las relaciones de género entre mujeres<br />

y hombres tseltales que significó un proceso<br />

con muchas tensiones en el camino de<br />

su fortalecimiento, como ejemplo de que es<br />

un proceso con tensiones resalta la participación<br />

de una mujer tsotsil que se desempeñaba<br />

desde 2016 como Comisionada de<br />

Mujeres. 3<br />

La Ley Revolucionaria de Mujeres establece,<br />

entre otros derechos, normativamente<br />

que las mujeres: pueden ser parte de la<br />

lucha revolucionaria; tienen derecho a tra-<br />

2 La Ley Revolucionaria de Mujeres forma parte de<br />

las Leyes del Gobierno Revolucionario del Ejército Zapatista<br />

de Liberación Nacional (EZLN), publicadas el<br />

31 de diciembre de 1993 en el Despertador Mexicano,<br />

órgano informativo del EZLN. Las otras leyes del gobierno<br />

revolucionario son: Ley de Derechos y Obligaciones<br />

de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ley<br />

Agraria Revolucionaria y Ley del Trabajo. Estas leyes<br />

se encuentran disponibles en Enlace zapatista (https://enlacezapatista.ezln.org.mx).<br />

3 La Comisionada de Mujeres, Tsotsil, fue obligada por<br />

su padre, futuro esposo, y comunidad de origen a renunciar<br />

a su participación en el EZLN y por supuesto a<br />

su cargo, y presionada por usos y costumbres a casarse;<br />

evento que se dio en una inmensa tensión existencial<br />

para Ella, quien ya formaba parte de un colectivo<br />

de resistencia.<br />

bajar y recibir un salario justo; pueden decidir<br />

el número de hijos; pueden participar<br />

en los asuntos de la comunidad y obtener<br />

cargos de liderazgo; pueden obtener atención<br />

especializada y primaria en salud, educación,<br />

y alimentación; pueden elegir a su<br />

pareja y a no ser obligadas a contraer matrimonio;<br />

y no podrán ser golpeada o maltratada<br />

físicamente (la violación será castigada<br />

severamente). Además, las mujeres podrán<br />

ser propietarias titulares de tierras, ocupar<br />

cargos de dirección en la organización y tener<br />

grados militares en las fuerzas armadas<br />

revolucionarias (EZLN, 1993b).<br />

En cuestiones de género, la propuesta zapatista<br />

desde el principio fue secularizadora<br />

en forma radical. El zapatismo incorpora a<br />

la mujer indígena y la vuelve protagonista<br />

de la revolución social, cambiando el lugar<br />

subordinado que tenía frente a la familia,<br />

los hombres y la comunidad en la sociedad<br />

tradicional tseltal. El propósito de la revolución<br />

zapatista fue la práctica cotidiana<br />

de relaciones respetuosas entre mujeres y<br />

hombres desde 1993 –sus comportamientos<br />

pautados deberían empezar a practicarse<br />

con los imperativos del respeto y la igualdad<br />

desde el momento de su emisión–. El<br />

proceso de secularización, basado en derechos<br />

y consignados en la LRM, se inició<br />

desde la misma fundación del EZLN (1983)<br />

en que empezaron a diseñarse las políticas<br />

y normas de acción de una sociedad revolucionaria.<br />

Las políticas y normas emanaron<br />

de las demandas de mujeres tseltales de<br />

Ocosingo, lideradas por las dos únicas mujeres<br />

integrantes del EZLN en ese momento.<br />

La tradición oral narra que la fundación<br />

del EZLN fue el 17 de noviembre de 1983 en<br />

Ocosingo, Chiapas, con la membresía de 6<br />

indígenas tseltales –entre los adscritos se<br />

encontraban una mujer, la capitana Elisa, y el<br />

Subcomandante Galeano–. Las mujeres que<br />

rápidamente se incorporaron aparecen en el<br />

documento 12 Mujeres en el año 12 (segundo<br />

de la guerra) (EZLN, 1996), mostrando así<br />

la participación y la transmisión de las demandas<br />

silenciosas de las mujeres tseltales.<br />

Seguidamente, el liderazgo de dos mujeres,<br />

la comandanta Ramona (tsotsil) y la coman-<br />

626


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

danta Susana (tseltal), las llevaría a recorrer<br />

las comunidades para que las mujeres<br />

conocieran y suscribieran la LRM. La suma<br />

progresiva de hombres, mujeres y comunidades<br />

coadyuvarían a decantar las líneas<br />

políticas, normativas y de acción del EZLN,<br />

en las cuales estaría la LRM. Esto supone al<br />

menos un proceso de 10 años antes de la<br />

formalización de la LRM, pero las demandas<br />

silenciosas de las mujeres fluían por surcos<br />

subterráneos en la existencia cotidiana.<br />

Por otra parte, el zapatismo proponía desde<br />

su inicio la incorporación de las mujeres<br />

tseltales a una práctica política, es decir, su<br />

participación con derechos y representación<br />

en sí mismas, en todas las actividades,<br />

elecciones y decisiones comunitarias. Por supuesto<br />

esta amplia participación no sería posible<br />

sin su ejercicio en los ámbitos privados<br />

(la familia, la pareja, el hogar y las relaciones<br />

cercanas). Esta propuesta politizadora representa<br />

un salto epistémico que obligaría el<br />

tránsito de una sociedad étnica tradicional a<br />

una sociedad étnica revolucionaria.<br />

Metodología<br />

La metodología está basada en el trabajo etnográfico<br />

(observación participante) enteramente<br />

en lengua tseltal para no desvirtuar<br />

el acervo testimonial. A partir de la comunicación<br />

en lengua originaria se realizó: i) trabajo<br />

etnográfico en períodos intermitentes<br />

desde 1993 hasta la fecha, lo que ha permitido<br />

hacer un seguimiento de los procesos de<br />

secularización y politización en la vida cotidiana<br />

de las mujeres –particularmente en su<br />

participación en asuntos públicos, militares,<br />

diseño de familia, inclusión en la educación,<br />

salud reproductiva, trabajo y alimentación–;<br />

ii) entrevistas estructuradas y semiestructuradas,<br />

con mujeres milicianas, comandantas,<br />

capitanas e insurgentes, 4 que por la escasez<br />

4 Los rangos militares de mayor a menor son: Comité<br />

Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) conformado<br />

por: comandantes y comandantas –actualmente<br />

hay más mujeres que hombres–, subcomandantes –en<br />

la historia del EZLN ha habido tres subcomandantes:<br />

Marcos (ahora Galeano), Moisés (actual subcomandante)<br />

y Pedro (ya fallecido); coroneles; tenientes coroneles;<br />

mayores; capitanes; sargentos; cabos y soldados<br />

de tropa. En toda la jerarquía militar hay mujeres.<br />

de espacio se incluyen pocos testimonios<br />

pero relevantes para los propósitos del artículo;<br />

iii) trabajo de campo con mujeres<br />

tseltales lideresas de organizaciones autónomas,<br />

promotoras de Derechos Humanos<br />

y catequistas de la Diócesis de San Cristóbal<br />

de Las Casas de la Iglesia católica. Las organizaciones<br />

autónomas en Ocosingo son la<br />

Asociación Rural de Interés Colectivo (ARI-<br />

C) 5 y la Organización Regional de Cafeticultores<br />

de Ocosingo (ORCAO); 6 iv) revisión<br />

de documentos zapatistas oficiales (Ley<br />

Revolucionaria de Mujeres, Primera Declaración<br />

de la Selva Lacandona y comunicados<br />

oficiales), así como de revistas y periódicos<br />

locales, nacionales e internacionales; v) se<br />

consignaron relatos, cuentos, poemas, testimonios<br />

y memorias del pueblo tseltal en<br />

Ocosingo; vi) finalmente, tradujimos textos<br />

de entrevistas del tseltal al español, revisadas<br />

por el lingüista tseltal Abelino Guzmán<br />

Jiménez. 7 Este artículo incluye específicamente<br />

a mujeres zapatistas de comunidades<br />

tseltales en Ocosingo.<br />

La secularización zapatista<br />

de las mujeres tseltales<br />

La secularización es un proceso por el cual<br />

una sociedad transita de regir su vida por<br />

el dominio de lo religioso-tradicional al de<br />

lo civil-moderno. En este sentido, planteamos<br />

que el EZLN es un vehículo de secularización<br />

de la sociedad tseltal de Ocosingo,<br />

específicamente en cuanto a relaciones<br />

intergénero se refiere, debido a que existe<br />

un antes del zapatismo –un sistema de relaciones<br />

religiosas o tradicionales patriarcales<br />

tolerantes a los excesos masculinos– y un<br />

después del EZLN –un sistema de relaciones<br />

civiles o modernas en las cuales prevalece la<br />

igualdad de género entre mujeres, hombres<br />

5 En 1975, las organizaciones socialistas en la Selva Lacandona<br />

conformaron Qu’iptic ta Lecubtesel, que es<br />

la organización de la que emanan la ARIC en 1982 y el<br />

EZLN en 1983.<br />

6 La ORCAO se manifestó como una organización paramilitar<br />

desde 2020 y actualmente es antagónica al<br />

EZLN.<br />

7 Abelino Guzmán Jiménez es un indígena tseltal de<br />

Bachajón que contribuyó a la construcción de la Grámática<br />

Tseltal de Bachajón con el jesuita Eugenio Maurer<br />

y tradujo la Biblia al tseltal.<br />

627


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

y diversidades sexuales–. Como su nombre lo indica, la secularización es un proceso y el<br />

tránsito de una sociedad étnica tradicional religiosa a una sociedad política moderna revolucionaria<br />

representa un cambio radical en la forma de vida y las relaciones intergénero de<br />

las mujeres tseltales de Ocosingo e implica un proceso que lleva 38 años conformándose.<br />

Cuadro 1<br />

Relaciones entre mujeres y hombres<br />

Elementos de<br />

comparación<br />

Sistema de<br />

relaciones<br />

Antes del zapatismo<br />

Patriarcado tolerante a los excesos<br />

masculinos.<br />

Después del zapatismo<br />

Igualdad de género entre mujeres, hombres y diversidades<br />

sexuales.<br />

Lucha<br />

revolucionaria<br />

Sistema de<br />

creencias<br />

Trabajo<br />

Era impensable que las mujeres ingresaran<br />

a la lucha revolucionaria, porque<br />

las mujeres tseltales tenían secuestrada<br />

su voluntad por sus padres, sus maridos<br />

e hijos hombres; si no podían tomar decisiones<br />

propias, menos acceder al uso<br />

de armas, formación militar y vestuario<br />

correspondiente (no podían usar pantalones<br />

en la vida comunitaria), las cuales<br />

eran atribuciones de un pie de fuerza<br />

exclusivamente masculino.<br />

El sistema de creencias como un canon<br />

de conceptos e ideas que organizan la<br />

percepción simbólica y real del mundo<br />

y de la vida, se ha conformado en el<br />

pueblo tseltal de influencias socio-religiosas<br />

y míticas que contienen herencias<br />

principalmente de la cosmogonía<br />

maya y cristiana en distintas vertientes<br />

(católica, protestante, etc.). Una fuerte<br />

vertiente de la evangelización cristiana<br />

hasta ahora es tributaria del sistema patriarcal<br />

y de sus dictámenes de orden<br />

social, moral y espiritual, lo que establece<br />

comportamientos y roles excluyentes<br />

de cualquier alternativa, a las mujeres.<br />

En este sentido la sociedad tseltal y particularmente<br />

las mujeres estaban conminadas<br />

a reproducir los tradicionales<br />

roles de indígena, subordinada y sumisa,<br />

mujer, madre y esposa, vinculadas al<br />

sistema de creencias patriarcal cristiano.<br />

Las mujeres tseltales trabajaban y no<br />

recibían un salario, no era pagado su<br />

trabajo como jornaleras agrícolas, sino<br />

sumado al salario familiar que recibía<br />

el jefe de familia, el cual era contratado<br />

con el supuesto de que el trabajo de<br />

su familia se incorporaba al de él; a las<br />

mujeres no se les permitía trabajar fuera<br />

del núcleo familiar. No podían elegir su<br />

trabajo. Eran esclavizadas y explotadas<br />

en el núcleo familiar, como trabajadoras<br />

agrícolas y encargadas de la reproducción<br />

familiar.<br />

Las mujeres pueden ser parte de la lucha revolucionaria,<br />

de hecho, al inicio del levantamiento armado<br />

en 1994 ya eran la tercera parte del EZLN en<br />

posiciones de mandos y tropa. No podemos conocer<br />

el número de milicianas debido al carácter de<br />

clandestinidad de la organización zapatista, pero<br />

podemos afirmar que la participación de mujeres<br />

zapatistas se ha incrementado en 27 años transcurridos<br />

de 1994 a 20<strong>21</strong> en una proporción de una a<br />

tres, hasta el hecho de que actualmente podría ser<br />

superior el número de mujeres que de hombres.<br />

El EZLN cuestionó desde sus inicios el sistema religioso<br />

del catolicismo y sus instituciones, que incluyen<br />

el locus indígena y los roles asociados a las<br />

mujeres.<br />

Al interior del zapatismo el pueblo tzeltal: i) es<br />

autónomo en mantener un sistema de creencias<br />

ajustadas a sus posibilidades de acción ética-espiritual<br />

proveniente de un largo proceso histórico<br />

de críticas transformaciones; y ii) en cuanto al catolicismo<br />

observamos dos rupturas: una surge al<br />

crecer el protestantismo en los 70 y la segunda<br />

emana del surgimiento del zapatismo (1983) que<br />

reivindica la cosmogonía tseltal y cuestiona la sumisión<br />

a cualquier institución religiosa.<br />

Particularmente, las mujeres zapatistas críticamente<br />

han reelaborado las experiencias existenciales<br />

y espirituales relativas a las creencias, la<br />

libertad, los derechos, la representación, autonomía,<br />

propiedad, comunidad, familia, salud sexual y<br />

reproductiva, salud física, alimentaria y emocional.<br />

Las mujeres zapatistas tienen derecho al trabajo<br />

asalariado, independiente del cónyuge. De hecho,<br />

trabajan de forma cooperativa y colectiva y<br />

obtienen ingresos propios como trabajadoras, lo<br />

cual genera mucha independencia y fortalece la<br />

autoestima de las mujeres tseltales. Las mujeres<br />

zapatistas actualmente defienden en la práctica su<br />

derecho laboral.<br />

628


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

Familia<br />

Salud, educación<br />

y alimentación<br />

Organización<br />

Violencia contra<br />

la mujer<br />

Aspiraciones<br />

para la autorrealización<br />

de la mujer<br />

Las mujeres tampoco elegían a su pareja.<br />

Eran obligadas a contraer matrimonio,<br />

los padres decidían cuándo y con<br />

quién se casaban sus hijas. Al convertirse<br />

en esposas se sometían a la voluntad<br />

del marido y de la familia del marido,<br />

quien decidía cuántos hijos tenía la mujer<br />

y cuándo. Una mujer tseltal podría<br />

llegar a tener hasta 12 hijos y mínimo<br />

cinco. Este aspecto de la salud sexual y<br />

reproductiva enlaza el tema de la dominación<br />

masculina en las relaciones íntimas,<br />

en las cuales dominaba la voluntad<br />

del hombre.<br />

Las mujeres tseltales no recibían atención<br />

en salud, ni educación pública y<br />

eran mal alimentadas debido a su condición<br />

de mujer. Por la misma razón se<br />

les mantenía monolingües y analfabetas.<br />

Las mujeres no podían salir de la comunidad,<br />

ni organizarse, ni participar en los<br />

asuntos públicos, ni ser representantes<br />

o ser elegidas. En los actos públicos las<br />

mujeres debían permanecer aparte de<br />

los hombres, en silencio y cubriendo su<br />

rostro.<br />

Las mujeres eran maltratadas y humilladas,<br />

pero, sobre todo, eran ignoradas,<br />

relegadas. Si una mujer le hablaba a un<br />

hombre, era repudiada. No había respeto<br />

para la dignidad de las mujeres. Eran<br />

tratadas como propiedad subvalorada<br />

de los hombres, la familia y la comunidad.<br />

No tenían derecho a la propiedad<br />

de la tierra. La mujer era educada para<br />

sentir vergüenza por ser mujer.<br />

La mujer estaba destinada a ser madre,<br />

a subsidiar el trabajo de los hombres<br />

cuando así se requiriera, a trabajos artesanales<br />

internos a la vivienda, y a prácticas<br />

agrícolas domésticas, sin ninguna<br />

consideración de sus capacidades y/o<br />

aspiraciones personales.<br />

Fuente: Trabajo de campo etnográfico 1993-20<strong>21</strong>.<br />

A partir del zapatismo las mujeres tseltales tienen<br />

derecho a elegir a su pareja, y decidir si desean<br />

tener pareja; no son obligadas a contraer matrimonio,<br />

ellas deciden con quién se casan, deciden<br />

el número de hijos que pueden tener y cuidar; posterior<br />

a la LRM, progresivamente se ha reducido y<br />

estabilizado la maternidad por mujer a uno o dos<br />

hijos; si son milicianas no pueden tener hijos por<br />

cualquier eventualidad armada en que sean requeridas.<br />

La Ley Revolucionaria de Mujeres inició un proceso<br />

permanente de atención primaria en salud, (incluye<br />

atención de parteras, ginecología y obstetricia);<br />

en educación, incluye escolaridad desde la primaria<br />

hasta secundaria y tecnológica hasta universidad;<br />

y, en alimentación ha incorporado proteínas<br />

y una gran diversidad de otros alimentos a los que<br />

tienen acceso sin restricciones. Las mujeres zapatistas<br />

están alfabetizadas y son bilingües o políglotas.<br />

(lengua tseltal, español, tsotsil, tojolabal, ch’ol,<br />

zoque, español, inglés, italiano y francés).<br />

El zapatismo impulsa y educa a las mujeres para<br />

participar y tomar decisiones en los asuntos de la<br />

comunidad y obtener cargos de liderazgo, las mujeres<br />

zapatistas se auto-organizan para el trabajo<br />

y para la lucha.<br />

Desde el inicio del zapatismo ninguna mujer podrá<br />

ser golpeada o maltratada físicamente y la violación<br />

será castigada severamente. El EZLN educa<br />

con pedagogías alternas y los medios a su alcance<br />

a la sociedad tseltal para respetar a las mujeres.<br />

No se sabe de abuso sexual o maltrato físico entre<br />

los zapatistas. El respeto se expresa en su permanente<br />

participación, no se le discrimina, por el contrario,<br />

se le enaltece (cualquier acto que indique<br />

discriminación es denunciado). Esto evidencia un<br />

cambio de valoración de las mujeres en cualquier<br />

etapa de su vida.<br />

Las mujeres podrán ocupar cargos de dirección<br />

en la organización y tener grados militares en las<br />

fuerzas armadas revolucionarias; ser educadas;<br />

realizar actividades económicas remuneradas domésticas<br />

o extradomésticas; decidir sobre su maternidad;<br />

y permanentemente tener voz y voto en<br />

su persona, la familia, la comunidad y la extensión<br />

de sus relaciones sociales dentro y fuera de la comunidad,<br />

lo cual incluye una libre movilidad más<br />

allá de los límites territoriales de sus comunidades.<br />

629


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

El cuadro 1 trata de bosquejar comparativamente<br />

los rasgos de la secularización<br />

zapatista en cuanto a relaciones de género<br />

se refiere para plasmar la radicalidad de los<br />

cambios en los comportamientos pautados<br />

en la comunidad tseltal con respecto a las<br />

relaciones entre hombres y mujeres y de<br />

género. La realidad de las mujeres tseltales<br />

antes de la ley de las mujeres zapatistas<br />

era lo opuesto a lo contenido en dicha ley.<br />

La lucha de las mujeres zapatistas convirtió<br />

su propuesta feminista en una praxis cotidiana,<br />

que transformó sus relaciones en el<br />

mundo indígena tseltal. El feminismo zapatista<br />

es antipatriarcal, antirracista, anticapitalista<br />

y anticolonialista, lo cual expresado<br />

en sus propias palabras sentencia: “que<br />

muera el sistema patriarcal” (EZLN, 2018).<br />

Las mujeres zapatistas han tendido a alejarse<br />

de la práctica patriarcal y masculina, la<br />

más común de todas, utilizar la diferencia<br />

como criterio de dominación (Lerner, 1986).<br />

Las zapatistas buscan utilizar la diferencia<br />

como criterio de igualdad y equilibrio. El feminismo<br />

zapatista no abreva del hembrismo,<br />

que busca colocar a la mujer en un lugar<br />

de poder y dominación; por el contrario,<br />

cuestiona todas las jerarquías existentes,<br />

incluso aquellas ocupadas por mujeres. Se<br />

puede observar entonces una apuesta por<br />

las relaciones horizontales en el acceso a<br />

recursos (educativos, políticos, militares,<br />

de derechos, de salud sexual y reproductiva,<br />

alimentarios, etc.) que cambió el sistema<br />

vertical de derechos y privilegios fundamentalmente<br />

masculinos.<br />

Sin embargo, pensamos que mientras<br />

exista una jerarquía militar, de corte autoritario<br />

y revolucionaria con claros tintes imperativos,<br />

la cual marque el ritmo a otras<br />

mujeres, que les diga cómo comportarse,<br />

significa que no se ha roto el patriarcado,<br />

sino que ha mutado de anatomía. Mencionamos<br />

esto porque finalmente el EZLN es<br />

una organización militar y las estrategias<br />

militares reproducen las relaciones sociales<br />

de poder expresadas en el patriarcado,<br />

son inflexibles y exigentes. Se reproducen<br />

a través de las posiciones de dominación<br />

en la cadena de mando, sean ejercidas por<br />

mujeres u hombres, y no dejan de tener la<br />

impronta masculina de dominación (Segato,<br />

2016). Asimismo, nos preguntamos si estos<br />

derechos contenidos en la LRM responden<br />

a una legítima reivindicación de género o a<br />

las necesidades militares del EZLN, ya que<br />

podría leerse como estrategia de reivindicación<br />

de las mujeres, pero también como requerimiento<br />

para una eventualidad armada.<br />

Nos preguntamos si el cambio en las relaciones<br />

entre mujeres y hombres responde a<br />

un alto ideal humanista desde la perspectiva<br />

feminista o a las necesidades de la guerra<br />

desde la perspectiva zapatista. Puede no<br />

ser excluyente, pero sí subordinada.<br />

La politización zapatista<br />

de las mujeres tseltales<br />

La Ley Revolucionaria de Mujeres representa<br />

indudablemente una vía importante hacia<br />

la secularización de la sociedad tseltal y en<br />

particular de las mujeres; al mismo tiempo<br />

conlleva dinámicas de autonomía que fortalecen<br />

sus prácticas de participación política<br />

y por ende de politización. Politizar es dar<br />

orientación o contenido político a acciones,<br />

pensamientos, conocimientos, sentimientos<br />

y utopías que antes no lo tenían; politizar<br />

también es inculcar una formación y conciencia<br />

política; es en ambos sentidos que<br />

nos referimos a la politización zapatista de<br />

las mujeres tseltales, por una parte, la causa<br />

y las demandas de las mujeres zapatistas<br />

expresadas en la LRM, son el eje coaxial de<br />

la formación y concientización de las mujeres<br />

tseltales de Ocosingo; por otra parte, a<br />

partir la LRM, las acciones, los pensamientos,<br />

los conocimientos, los sentimientos y<br />

las utopías de las mujeres tseltales adquirieron<br />

contenido político hasta conformar a<br />

través de 38 años, un feminismo zapatista.<br />

La politización de las mujeres tseltales<br />

significa adquirir poder a través de capacidades,<br />

saberes y acciones que antes del zapatismo<br />

les estaban prohibidas, tales como<br />

la capacidad de decidir por sí mismas, el<br />

saber la lectoescritura y la acción de organizarse;<br />

elementos necesarios ante las decisiones<br />

permanentes que se deben asumir en<br />

630


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

la vida social y cultural, una vez que se tiene<br />

un rol activo; el proceso de politización<br />

refiere también al proceso de adquisición<br />

de poder e independencia por parte de un<br />

grupo social (Cacique, 2010). De esta forma<br />

la politización de las mujeres tseltales de<br />

Ocosingo significa autogestión, autonomía<br />

y que las mujeres, con carencias o dificultades,<br />

mediante sus propias búsquedas, herramientas<br />

y capacidades impulsan cambios<br />

positivos sobre las relaciones sociales intergénero<br />

en las que viven. Así, podemos afirmar<br />

que la politización se relaciona con la<br />

apropiación o reapropiación de estrategias<br />

individuales y colectivas; es decir, agencia<br />

de las mujeres para incidir en resultados favorables,<br />

revirtiendo una situación previa de<br />

dependencia y sumisión a los hombres.<br />

La politización implica el reconocimiento<br />

colectivo de la propia capacidad de influir<br />

en la propia existencia para cambiarla, mejorarla<br />

y adquirir el bienestar individual y comunitario,<br />

por medio de ese poder colectivo<br />

del cual ahora se tiene conciencia. Para que<br />

las mujeres tseltales se politizaran, se requirió<br />

la organización del poder comunitario<br />

femenino, capaz de reducir e inhabilitar los<br />

mecanismos de poder por parte del grupo<br />

dominante masculino. El proceso de politización<br />

genera una colectividad activa, crítica<br />

y consciente, tributaria sistemáticamente<br />

(en todos los campos) de un bien mayor. Lo<br />

más importante de esta noción politizadora<br />

es que el colectivo politizado se convierte<br />

en un sujeto legítimo dentro del sistema de<br />

poder. La politización, contraria a la sumisión,<br />

es un ejercicio constante de la capacidad<br />

de autonomía individual y colectiva de<br />

las mujeres tseltales de Ocosingo.<br />

Hay que recordar que las mujeres tseltales<br />

provienen de un intenso proceso de<br />

despolitización, resultado de procesos destructivos<br />

contra los pueblos originarios que<br />

hasta de forma dramática deterioraron su<br />

identidad cultural, tales procesos provienen<br />

de estructuras de poder arraigadas en<br />

la cultura patriarcal. Por lo tanto, politizarse<br />

para las mujeres tseltales ha exigido una<br />

serie de transformaciones en las relaciones<br />

de género –es decir, “en las normas sociales,<br />

los roles sociales, y los estereotipos de<br />

género” (Covarrubias, 2019: 83)–; ha requerido<br />

aumentar su fortaleza, mejorar sus<br />

capacidades, acrecentar su potencial y reconocer<br />

la importancia de sus decisiones y<br />

acciones para su existencia. Al respecto, Rivera<br />

(2008: 331-342) explica cómo desde el<br />

feminismo subalterno se han estudiado los<br />

vínculos entre el género y la identidad étnica,<br />

cultural o racial, demostrando que el patriarcado<br />

es racista y que existen otras corrientes<br />

feministas que, desde los márgenes<br />

del feminismo hegemónico etnocéntrico,<br />

construyen teorías y prácticas decolonizadoras.<br />

Lo anterior sugiere que las zapatistas<br />

se suman a las mujeres politizadas desde la<br />

subalternidad contra un doble criterio discriminatorio,<br />

ser mujeres y ser indígenas.<br />

El proceso de politización de género en las<br />

mujeres indicaría que el colectivo femenino<br />

logre mediante el trabajo y la organización<br />

condiciones ciudadanas con pleno derecho.<br />

En este caso, sería la LRM desde 1993, que,<br />

como parte de las propuestas antecedentes<br />

a la Declaración de la Selva Lacandona en<br />

1994, contendría el proyecto socio-político<br />

y militar de las acciones de las mujeres en la<br />

comunidad tseltal de Ocosingo.<br />

La politización de las mujeres zapatistas a<br />

través de estos 38 años ha sido un proceso<br />

en diversos aspectos: i) en el ámbito de su<br />

identidad personal han conquistado seguridades,<br />

empezando por un sentido amplio de<br />

la salud (física, emocional y espiritual), sin<br />

cuyo entendimiento no pueden desarrollar<br />

su autoestima, seguridad y confianza como<br />

mujeres indígenas (Rivera, 2008: 341); ii) en<br />

lo socio-político, ahora tienen gran participación<br />

en el seno de la estructura militar<br />

–la tercera parte del ejército zapatistas son<br />

mujeres, mandos y tropa– y participación<br />

relevante en las instituciones autónomas 8 ;<br />

8 Las instituciones autónomas son las Juntas de Buen<br />

Gobierno, los Municipios Autónomos Rebeldes, los<br />

Caracoles y los Centros Rebeldes Autónomos. Los 8<br />

centros zapatistas iniciales en Ocosingo son: “[…] Municipio<br />

Libertad de los pueblos mayas […], Municipio<br />

Ernesto Ché Guevara […], Municipio 1º [Primero] de<br />

Enero […], Municipio Maya […], Municipio Francisco<br />

Gómez ubicado en el Ejido La Garrucha que padece<br />

agresiones paramilitares hasta nuestros días, hoy<br />

en día se llama Caracol Resistencia Hacia un Nuevo<br />

631


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

participan en la vida pública, interactúan en<br />

un clima de respeto con los otros miembros<br />

de la comunidad y constituyeron sus redes<br />

de tierra 9 como base de su propia organización;<br />

iii) participan en la definición de la<br />

política cultural, organización y planeación<br />

de las representaciones simbólicas y demás<br />

actividades, contribuyendo al mantenimiento<br />

de su propia cultura; iv) en lo económico<br />

han conquistado el trabajo remunerado (extradoméstico<br />

y/o interno a la vivienda), el<br />

derecho a ingresos propios, han contribuido<br />

en el diseño de una alfabetización económica,<br />

la propiedad social o colectiva de los<br />

medios de producción, el derecho a la propiedad<br />

y/o posesión de la tierra y a la eliminación<br />

de la dependencia económica de los<br />

hombres. El surgimiento del EZLN abrió un<br />

campo de intersección de múltiples conexiones<br />

en el proceso de politización de las<br />

mujeres indígenas zapatistas como sujetos<br />

con demandas e interpelaciones que son un<br />

referente clave para el análisis del periodo<br />

que nos ocupa.<br />

Es necesario analizar las formas en que<br />

la participación de las mujeres indígenas en<br />

el EZLN modifica las acciones o prácticas<br />

en que están siendo mujeres, indígenas, zapatistas<br />

y ciudadanas. Es decir, analizar los<br />

procesos a partir de los cuales se construye<br />

la voz o demanda desde el género y su impacto<br />

en la práctica ciudadana, como parte<br />

del impacto de la propuesta zapatista en las<br />

relaciones de género a lo largo del tiempo.<br />

La demanda zapatista ofrecía un escenario<br />

a las comunidades en donde éstas reconocerían<br />

posibles caminos para transformar<br />

sus condiciones de vida. Las mujeres acep-<br />

Amanecer; Municipio Ricardo Flores Magón en el Ejido<br />

Tani Perlas –que sufrió agresiones directas del Ejército<br />

Federal en 1998–, Municipio San Manuel, Municipio de<br />

San Salvador; Municipio José María Morelos y Pavón<br />

[…]” (EZLN, 1994b). Actualmente, se han sumado 4<br />

centros o nuevos caracoles: “[…]Colectivo el corazón<br />

de semillas rebeldes, memoria del Compañero Galeano;<br />

Floreciendo la semilla rebelde, antes Patria Nueva;<br />

En honor a la memoria del Compañero Manuel; Resistencia<br />

y Rebeldía Un Nuevo Horizonte […]”. (2019).<br />

9 Son redes de mujeres que se reclutan de forma personal<br />

una a una para ser incorporadas al movimiento<br />

zapatista. Las redes de tierra son consideradas como<br />

las articulaciones de todas las acciones tácticas que se<br />

llevan a cabo en el terreno y que implican el contacto<br />

directo de las mujeres involucradas.<br />

taron la invitación a integrarse al movimiento<br />

zapatista, reconociendo como legítimas<br />

las causas que se exponían desde el inicio<br />

(1983) y siguen respaldándolas. Al interior<br />

de las comunidades han logrado ocupar todos<br />

los espacios de la organización, como<br />

bases de apoyo, insurgentas, responsables<br />

civiles de zona, autoridades en las Juntas de<br />

Buen Gobierno y comandantas. La participación<br />

activa en todos los niveles de la organización<br />

zapatista es importante para las<br />

mujeres porque su vinculación en los distintos<br />

niveles de autoridad y varios grados de<br />

responsabilidades demuestra sus capacidades<br />

en tareas decisivas; así, en lo militar se<br />

forman desde las bases de apoyo hasta la<br />

esfera de conocimiento y experiencia que<br />

las lleva a formar nuevos militantes; y en lo<br />

político desde lideresas comunitarias hasta<br />

dirigentes de asambleas, acumulando conocimiento<br />

y habilidades en las decisiones que<br />

afectarán la vida tseltal permanentemente.<br />

En este sentido, se ocupan elaborando<br />

demandas propias. Es decir, se politizan<br />

porque ya no aceptan otros actores que les<br />

den voz o las representen, sino que producen<br />

discursos en los cuales expresan sus<br />

propios proyectos o demandas para las<br />

comunidades, organizan sus propios foros<br />

(comités de mujeres y tiendas cooperativas),<br />

grupos de mujeres para estudiar las<br />

situaciones que enfrentan, con temas como<br />

el triple sufrimiento de que son víctimas<br />

(discriminadas por ser indígenas, mujeres y<br />

campesinas); problemas de salud reproductiva<br />

(grupos de promotoras del cuidado de<br />

la salud femenina); y los anexos (nuevos territorios<br />

anexos y nuevos asentamientos o<br />

nuevas poblaciones).<br />

Estos foros son muy importantes, pues<br />

reconocen que además de tener la función<br />

de enterarse y debatir múltiples problemáticas,<br />

se preparan para el acceso a espacios<br />

más decisivos y permiten que las jóvenes<br />

generaciones se formen para las nuevas<br />

condiciones comunitarias. El zapatismo presenta<br />

tres momentos simbólicos de la politización<br />

de las mujeres que luchan: el primero<br />

de ellos fue la participación central de la comandanta<br />

Ramona en los Diálogos de San<br />

632


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

Andrés en 1996; el segundo, la participación<br />

de la comandanta Esther en el Congreso de<br />

la Unión en 2001; y el tercero el Encuentro<br />

Internacional de Mujeres que luchan en 2018.<br />

Entre las mujeres indígenas e icónicas del<br />

zapatismo podemos mencionar a la Mayor<br />

Ana María (tsotsil) y las comandantas Ramona<br />

(tsotsil) y Esther (tseltal). La Mayor<br />

insurgenta Ana María, quien ingresó al EZLN<br />

a la edad de 14 años, fue la responsable de la<br />

toma del Palacio Municipal de San Cristóbal<br />

de Las Casas el 1 de enero de 1994. Bajó de<br />

las montañas al mando de mil milicianos, rodeó<br />

el Palacio Municipal y tomó la bandera<br />

para entregarla a la Comandanta Ramona.<br />

Ella fue quien acuñó el “¡Ya Basta!” de los<br />

zapatistas, originalmente simbolizó el “¡Ya<br />

Basta!” de las mujeres hacia los hombres.<br />

Sus primeras palabras públicas fueron: “[…]<br />

cuando entré éramos sólo dos compañeras,<br />

sólo dos mujeres. En ese entonces éramos 8,<br />

6, 9 [milicianos] en la sierra. Los compañeros<br />

nos enseñaron a caminar en la montaña,<br />

cargar las armas… nos enseñaron ejercicios<br />

militares de combate y cuando aprendimos<br />

esos trabajos, nos enseñaron política […]”.<br />

(Rodríguez, 1994: 33)<br />

La comandanta Ramona fue analfabeta<br />

hasta que entró al EZLN, donde, a una edad<br />

adulta, aprendió a leer y a hablar español.<br />

Durante más de 20 años luchó como parte<br />

del Comité Clandestino Revolucionario Indígena<br />

(CCRI), órgano supremo del EZLN.<br />

Participó en la toma de San Cristóbal de Las<br />

Casas en 1994. Fue protagonista de los diálogos<br />

de la Catedral (1994) y de los diálogos<br />

de San Andrés (1996) y fue la voz de los<br />

insurgentes cuando salieron de la montaña<br />

para dirigirse a la capital del país en 1996<br />

en la conformación del Congreso Nacional<br />

Indígena. Fue la primera mujer del EZLN<br />

en salir a la luz pública y sus primeras palabras<br />

fueron: “Quiero que todas las mujeres<br />

despierten y siembren en sus corazones la<br />

necesidad de organizarse, porque con los<br />

brazos cruzados no se puede construir el<br />

México libre y justo que todos deseamos<br />

[…]” (Correa y Morales, 1996: 2).<br />

La comandanta Esther tampoco sabía<br />

español, ni leer, ni escribir. Ingresó al EZLN<br />

donde participó en la organización militar<br />

y la de las mujeres. Fue la principal oradora<br />

del Ejército Zapatista el 28 de marzo de<br />

2001 en el Congreso de la Unión y sus palabras<br />

memorables fueron: “[…] Piensan que<br />

no valemos, no sabemos pensar ni trabajar,<br />

cómo vivir nuestra vida […] por eso muchas<br />

mujeres somos discriminadas, por ser mujer,<br />

por ser indígena y por ser campesina […]”<br />

(Pacheco, 2019).<br />

La politización de estas mujeres zapatistas<br />

icónicas ha atraído mujeres y jóvenes de<br />

las resistencias, activistas, feministas post y<br />

decoloniales, llegadas a Chiapas desde 1994<br />

hasta la fecha (20<strong>21</strong>). Ellas han contribuido<br />

a la politización de las mujeres indígenas en<br />

diferentes campos como el militar, en el que<br />

participan como insurgentas, comandantas,<br />

milicianas y bases civiles de apoyo; en<br />

la educación, donde participan como estudiantes<br />

y como docentes; y el político, en<br />

que participan de manera relevante en las<br />

Juntas de Buen Gobierno de los Municipios<br />

Autónomos Rebeldes Zapatistas. 10<br />

El primer Encuentro Internacional, Político,<br />

Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres<br />

que Luchan, convocado por las mujeres<br />

zapatistas y realizado en su territorio autónomo<br />

en marzo de 2018, demuestra que las<br />

experiencias organizativas de las mujeres<br />

zapatistas continúan buscando colectivamente<br />

maneras de construir y ampliar al-<br />

10 En el comunicado Y rompimos el cerco, el EZLN<br />

señaló: “[…] los nuevos Centros de Resistencia Autónoma<br />

y Rebeldía Zapatista (CRAREZ) son 11 Centros<br />

nuevos, más los 5 caracoles originales, 16. Además los<br />

municipios autónomos originales que son 27, [en] total<br />

[los] centros Zapatistas son 43 [distribuidos en todo<br />

el territorio zapatista]”. (2019). El territorio zapatista<br />

se ubica dentro de la demarcación de 38 municipios<br />

federales en Chiapas: Altamirano, Amatenango del<br />

Valle, Bochil, Cancuc, Chalchihuitan, Chanal, Chenalhó,<br />

Chicomuselo, Chilón, Comitán de Domínguez, El Bosque,<br />

Huitiupan, Huixtán, Ixtapa, Jitotol, La Independencia,<br />

Las Margaritas, Mitontic, Motozintla, Nicolás Ruíz,<br />

Ocosingo, Oxchuc, Palenque, Pantelhó, Sabanilla, Salto<br />

de Agua, San Andrés Larráinzar –denominado por<br />

los zapatistas San Andrés Sac’amchen de los Pobres,<br />

pues ahí se llevó a cabo el diálogo que culminaría con<br />

los Acuerdos de San Andrés en 1996–, San Cristóbal<br />

de las Casas, donde se llevaron a cabo los Diálogos de<br />

la Catedral, San Juan Chamula, Simojovel, Sitalá, Socoltenango,<br />

Teopisca, Tila, Totolapa, Trinitaria, Tumbalá,<br />

Venustiano Carranza, Villa de las Rosas, Yajalón,<br />

y Zinacantán (1994b).<br />

633


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

ternativas a su participación. En la segunda<br />

edición de este encuentro (Ciudad de México,<br />

2019), las zapatistas participaron con<br />

una representación, en la que se encontraba<br />

María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy).<br />

Esta politización de las mujeres zapatistas<br />

no se habría dado sin el levantamiento armado<br />

de 1994, la propuesta de transformación<br />

de las relaciones de género consignada<br />

en la LRM y su activa participación estos 38<br />

años, en que han construido la autonomía<br />

de facto y han contribuido al referente internacional<br />

de lucha de mujeres indígenas.<br />

“Un mundo donde quepan muchos mundos”<br />

no es una consigna unívoca, se hizo<br />

práctica cultural cuando las zapatistas convocaron<br />

al Encuentro anteriormente señalado.<br />

A partir de la Ley Revolucionaria de<br />

Mujeres de 1993, el rol de las mujeres cambió.<br />

Podría decirse que antes de esa Ley,<br />

las mujeres adquirían cierta voz en su hogar<br />

y/o comunidad de acuerdo con su edad,<br />

cargo, situación económica y la posición de<br />

su esposo en la estructura política y religiosa<br />

comunitaria (replicando la estructura social<br />

patriarcal); tenían una voz delegada por<br />

los hombres de la comunidad. Actualmente,<br />

38 años después, han construido desde<br />

la resistencia zapatista, un poder propio y<br />

autónomo. Las mujeres, anteriormente al<br />

zapatismo, no tenían una mirada colectiva<br />

antisistémica y mucho menos capacidad colectiva<br />

para convocar a las mujeres del mundo,<br />

como lo hicieron en diciembre de 2017:<br />

un encuentro de mujeres que no nos conformamos<br />

con un sistema que nos violenta, asesina,<br />

viola, golpea, insulta, desprecia, humilla,<br />

desaparece y encarcela por ser mujeres […]<br />

aquellas que, desde su mundo, su tiempo y su<br />

lugar se rebelan […] y hacen algo […] vamos<br />

a luchar juntas, como diferentes que somos<br />

[…] para que ninguna mujer del mundo que<br />

sea, del color que sea, del tamaño que sea, de<br />

la edad que sea, de la lengua que sea, de la<br />

cultura que sea, tenga miedo […] para luchar<br />

contra el sistema capitalista, machista y patriarcal<br />

[…] (EZLN, 2017).<br />

Tuvieron que pasar décadas, desde que<br />

el EZLN salió de su clandestinidad, para que<br />

levantaran la voz las insurgentas, milicianas<br />

y mujeres bases de apoyo zapatistas haciendo<br />

de la Ley Revolucionaria de Mujeres su<br />

práctica cotidiana. Paralelamente han pasado<br />

décadas de formación y fortalecimiento<br />

de otros movimientos de mujeres indígenas<br />

y afrodescendientes. 11 En el contexto de violencia<br />

y muerte, 12 emergieron prácticas autónomas<br />

de las mujeres, sus reivindicaciones<br />

de defensa, igualdad, diversidad y diferencia<br />

a la zapatista. Una de las convocatorias<br />

emblemáticas fue la del 8 de marzo de 2018,<br />

en el cual 2000 mujeres zapatistas tseltales,<br />

tsotsiles, ch’oles, tojolabales y mestizas provenientes<br />

de los cinco caracoles o municipios<br />

autónomos zapatistas se concentraron<br />

en la Selva Lacandona. Ellas fueron nombradas<br />

para recibir y convivir con miles de<br />

mujeres del mundo, quienes respondieron a<br />

la convocatoria del Primer Encuentro Internacional,<br />

Político, Artístico, Deportivo y Cultural<br />

de Mujeres que Luchan. La diversidad<br />

de las mujeres que respondieron al llamado<br />

de las zapatistas nos recuerda una multiplicidad<br />

de mundos en coexistencia. “Las mujeres<br />

que luchan” consigna del encuentro se<br />

11 Entre los que destacan: Chile. La Rama Femenina<br />

Mapuche y la Coordinadora Nacional de Mujeres Mapuche<br />

que se desempeñan como Trabajadoras de<br />

Casa Particular. Colombia. Encuentro de Mujeres Indígenas<br />

por la Autonomía, la Resistencia y la Paz, como<br />

parte la Organización Nacional Indígena de Colombia<br />

(ONIC), Iniciativa por la Paz, Encuentro de mujeres negras<br />

afrodiaspóricas por el cuidado de la vida y los<br />

territorios ancestrales. Bolivia. Confederación Nacional<br />

de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia<br />

Bartolina Sisa. Brasil. La marcha de las mujeres negras:<br />

contra el racismo, la violencia y por el buen vivir.<br />

12 Destacamos la emboscada de la Central Independiente<br />

de Obreros Agrícolas y Campesinos “CIOAC<br />

Histórica” al Municipio Autónomo Rebelde “Pancho<br />

Gómez”. En ésta destruyeron bienes materiales<br />

colectivos, atentaron contra la vida de varias personas<br />

y asesinaron a José Luis López, conocido como el<br />

maestro Galeano. Este evento sería emblemático del<br />

duelo del EZLN e inspiraría el nombre del subcomandante<br />

Galeano que adoptó política y militarmente el<br />

subcomandante Marcos. También destacamos el ataque<br />

de “los chinchulines” (Bachajón, Chilón, 5 de mayo<br />

de 1996), la masacre de Acteal por el grupo Máscara<br />

Roja (22 de diciembre de 1997), los ataques de Paz y<br />

Justicia (en el municipio de ch’ol de Tila) y los patrullajes,<br />

hostigamientos y amenazas que hasta la fecha<br />

realizan el grupo Movimiento Indígena Revolucionario<br />

Antizapatista (MIRA) en Oxchuc.<br />

634


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

refiere a las “[…] que no están de acuerdo<br />

con lo que nos hacen como mujeres que somos<br />

[…]”, y agregaban: “[…] te invitamos a<br />

encontrarnos, a hablarnos, y a escucharnos<br />

como mujeres que somos […]” (EZLN, 2017).<br />

En el encuentro se reunieron feministas<br />

y no feministas. Mujeres de los cinco continentes,<br />

de todas las edades, mujeres que<br />

eran jóvenes cuando fue el levantamiento<br />

de 1994 y que se iniciaron en la otra política<br />

con el zapatismo. Mujeres que se reconocieron<br />

ante la presencia de las comandantas<br />

zapatistas. Mujeres que han estudiado<br />

y analizado el aporte al proyecto zapatista<br />

(intelectuales, universitarias y docentes),<br />

que han apoyado sus iniciativas –lideresas,<br />

representantes de fundaciones internacionales,<br />

periodistas, luchadoras, activistas<br />

de derechos humanos, profesionales de la<br />

medicina y otros campos–; así como representantes<br />

de ONG’s por los derechos de las<br />

mujeres, simpatizantes políticas y observadoras.<br />

Por cuatro días, las mujeres participantes<br />

se acercaron a una muestra de la<br />

autonomía zapatista. El Encuentro Internacional,<br />

Político, Artístico, Deportivo y Cultural<br />

de Mujeres que Luchan festejó a todas<br />

las mujeres del mundo en pie de lucha y<br />

honró la memoria de miles de asesinadas,<br />

desaparecidas, masacradas, encarceladas<br />

y dolientes por la reivindicación de sus derechos<br />

colectivos, culturales y de género<br />

(Leyva, 20<strong>21</strong>).<br />

El feminismo indígena es un cuestionamiento<br />

al feminismo hegemónico, porque<br />

su proyecto es comunitario, no sólo individualista<br />

(Rivera 2018, 333-335), aunque es<br />

preciso señalar que no necesariamente se<br />

ubica en contra del proyecto patriarcal. La<br />

sociedad zapatista sigue teniendo la impronta<br />

de la tradición, porque aún perduran<br />

las ideas tradicionales en cuanto a la familia,<br />

los trabajos de las mujeres y los saberes y<br />

oficios. Tampoco es una crítica al proyecto<br />

militar jerárquico, donde se concreta la<br />

insurgencia. La participación de las mujeres<br />

en el mundo zapatista se ubica en un espacio<br />

de politización, pero a la vez obedecen a<br />

la jerarquía militar y la autonomía de las mujeres<br />

queda subordinada a las decisiones del<br />

mundo militar, como lo expresa la siguiente<br />

cita, que proviene de la entrevista a una lideresa<br />

de la ARIC:<br />

Por qué no permiten que tengan hijos las mujeres?<br />

Porque qué tal si estás embarazada<br />

cuando empieza la guerra, no puedes llevar a<br />

tus hijos en tu panza, o que tal que apenas te<br />

aliviaste cuando empieza la guerra, pues no<br />

puedes dejar a tus hijos, por eso precisamente<br />

hay una orden, hay una ley, que no pueden<br />

embarazarse dentro de la lucha armada, las<br />

insurgentas, claro, las que son bases de apoyo<br />

no, ellas pueden tener sus hijos, solamente las<br />

que están realmente preparándose para echar<br />

bala [….] (Gómez López, 2001).<br />

Otra crítica a la politización de las mujeres<br />

surge al dimensionar el aborto. El EZLN<br />

permite esta práctica como premisa de<br />

dignificación de la mujer –en el sentido de<br />

ejercer sus derechos reproductivos y sus<br />

decisiones sobre su propio cuerpo– o como<br />

requerimiento del proyecto militar. La cuestión<br />

que nos inquieta es saber si el aborto<br />

es permitido y promovido por el zapatismo<br />

como una legítima necesidad de las mujeres<br />

indígenas o una necesidad de la lucha revolucionaria.<br />

La siguiente cita en voz de una<br />

partera exzapatista puede disipar nuestras<br />

dudas:<br />

[…] hablando lo que es la salud reproductiva,<br />

[…] tengo ese don de trabajar con las mujeres<br />

sobre el parto […] tanto la mujer y el hombre<br />

deben decidir cuántos hijos deben tener […]<br />

para alimentar una familia completa los niños<br />

necesitan que haya alimentación, que estén<br />

vestidos los niños, que haya menos enfermedad,<br />

porque si nos llenamos docenas de hijos,<br />

cuesta mucho, necesita mucho dinero […]<br />

y también hay una cultura anteriormente que<br />

hasta ahora se ha llevado a cabo, de que las<br />

mujeres se han casado jóvenes y han tenido<br />

muy jovencitas sus hijos, a los 13, 14 años ya<br />

vienen a tener hijos […] y también hay muchas<br />

mujeres […] que abortan y en ese aborto son<br />

las mujeres las que sufren […] en el EZ hay<br />

muchas mujeres que abortan, en eso yo no<br />

estoy de acuerdo que exista ese aborto, esa<br />

635


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

legalización zapatista del aborto, y también<br />

hay muchas zapatistas que cuando entran a<br />

trabajar de insurgentas y salen embarazadas<br />

son mujeres que abortan a sus hijos [….] (Sántiz<br />

López, 2003).<br />

El aborto es un tema polémico en el debate<br />

feminista, en la vida militar de las zapatistas<br />

y en la política de salud sexual y reproductiva<br />

de las mujeres tseltales. En tanto<br />

no haya uniformidad de criterio, la organización<br />

zapatista otorga a la decisión autónoma<br />

de las mujeres su libre elección. Un caso<br />

aislado de una capitana zapatista podría<br />

testimoniar las múltiples consideraciones<br />

zapatistas a la salud sexual y reproductiva<br />

que involucra el debate de la sobrevivencia:<br />

Yo soy capitana del EZLN, yo tengo un hijo de<br />

8 años, yo quise abortar cuando me di cuenta<br />

que estaba embarazada, porque mi vida es la<br />

lucha revolucionaria, yo sé hacer fogata, usar<br />

la brújula, manejar armas, manejar camioneta,<br />

usar pantalones, yo no sé vivir de otra forma,<br />

yo sé caminar en la montaña, entonces quise<br />

abortar, pero el subcomandante Marcos me<br />

dijo que no podían sacarme el hijo porque ya<br />

estaba muy grande, ya tenía yo seis meses de<br />

embarazo cuando me di cuenta que lo tenía<br />

en mi cuerpo, yo tomaba las pastillas anticonceptivas<br />

que me daban en la clínica de salud,<br />

yo me cuidaba con mi pareja, yo no sé por qué<br />

me embaracé, pero el subcomandante Marcos<br />

no me dejó abortar, dijo que no, que ya estaba<br />

muy grande mi hijo, y por eso lo tuve, pero yo<br />

me quiero regresar a mi cargo de capitana, yo<br />

quiero regresarme a mi trabajo en el EZ […]<br />

(Capitana Yolanda, 2000).<br />

Conclusiones<br />

Hemos analizado dos procesos, secularización<br />

y politización en las mujeres de comunidades<br />

tseltales de Ocosingo-Chiapas, a<br />

partir de la propuesta de la Ley Revolucionaria<br />

de Mujeres del EZLN, que visto desde<br />

ahora comprende ya 38 años en críticas circunstancias<br />

de desarrollo y práctica.<br />

Más de tres décadas y media construyendo<br />

la política feminista indígena, generada<br />

en las comunidades de Ocosingo y desarrollada<br />

de manera específica por las mujeres<br />

tseltales desde el zapatismo, cimienta las<br />

bases para el ejercicio de transformaciones<br />

profundas en las relaciones intergénero. Podemos<br />

concluir que el zapatismo, y de manera<br />

especial las mujeres tseltales vinculadas<br />

a este movimiento, han contribuido a<br />

enriquecer los debates en torno al género,<br />

al presentar una propuesta desde una sociedad<br />

étnica que incluye a la comunidad, la lucha<br />

revolucionaria con las instituciones propias<br />

de su organización (militar, política, de<br />

propiedad social de la tierra, de salud sexual<br />

y reproductiva, educativa y alimentaria), la<br />

familia tseltal y las demandas específicas de<br />

las mujeres exigiendo como punto de partida<br />

cambios trascendentes en las relaciones<br />

intergénero.<br />

Los logros de las mujeres tseltales nos<br />

obligan a observar las críticas circunstancias<br />

que su propia historia tejió como impedimentos<br />

a su sobrevivencia y, al mismo<br />

tiempo, como motivación de su lucha y su<br />

resistencia. Actualmente, advertimos que<br />

los procesos de secularización y politización,<br />

logrados conjuntamente con la propuesta<br />

zapatista sobre la cuestión de género,<br />

abonaron decididamente a los logros de<br />

participación, decisión e incidencia de las<br />

mujeres en todos los espacios de la vida social<br />

en las comunidades de Ocosingo-Chiapas.<br />

En estos procesos las mujeres tseltales<br />

zapatistas han protagonizado múltiples episodios<br />

dialécticos desde pequeñas luchas o<br />

conflictos intergéneros en la vida cotidiana,<br />

hasta conflictos de mayor envergadura que<br />

tienen que ver con el diseño social zapatista.<br />

Fuentes consultadas<br />

Cacique, Irene (2010), “Factores de empoderamiento<br />

y protección de las mujeres<br />

contra la violencia”, Revista Mexicana<br />

de Sociología, 72 (1), Ciudad de México,<br />

, junio de<br />

2019.<br />

Correa, G. y Morales, S. (1996), “Ramona, jefa<br />

india de la guerra, trajo el pasamonta-<br />

636


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 625-638<br />

ñas, la bandera mexicana y un mensaje<br />

de lucha por la dignidad”, Proceso, México,<br />

12 de octubre de 1996.<br />

EZLN (20<strong>21</strong>), “Comunicado “Primera Parte:<br />

Una Declaración… por la vida””, Enlace<br />

zapatista, 1 de enero , , 3 de enero de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (2019), “Comunicado del CCRI-CG del<br />

EZLN, “Y rompimos el cerco””, Enlace<br />

zapatista, 17 de agosto, , 3 de enero de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (2018), “Palabras a nombre de las mujeres<br />

zapatistas al inicio del Primer Encuentro<br />

Internacional, político, artístico,<br />

deportivo y cultural de mujeres que<br />

luchan” Enlace zapatista, 8 de marzo,<br />

, 4 de abril de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (2017), “Convocatoria del Primer Encuentro<br />

Internacional, político, artístico,<br />

deportivo y cultural de mujeres que<br />

luchan”, Enlace zapatista, 29 de diciembre,<br />

, 6 de junio<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (1996), “Comunicado “12 Mujeres en el<br />

Año 12 (segundo de la guerra)”, Enlace<br />

zapatista, 11 de marzo, , 7 de marzo de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (1994a), “Comunicado “Chiapas: el sureste<br />

en dos vientos, una tormenta y<br />

una profecía””, Enlace zapatista, 27 de<br />

enero, , 3 de febrero<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (1994b), “Comunicado “creación de<br />

municipios autónomos”, Enlace zapatista,<br />

19 de diciembre, , 8 de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (1994c), “Comunicado “sobre la vida<br />

cotidiana”, fotocopiado del original, 26<br />

de enero.<br />

EZLN (1994d), “Primera Declaración de la<br />

Selva Lacandona”, Enlace zapatista, 1<br />

de enero, , 4<br />

de junioo de 20<strong>21</strong>.<br />

EZLN (1993a), Despertador Mexicano, fotocopiado<br />

del original, 31 de diciembre.<br />

EZLN (1993b), “Ley Revolucionaria de Mujeres”,<br />

Enlace zapatista, 31 de diciembre,<br />

, 3 de enero<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

León, Magdalena (1997), Poder y empoderamiento<br />

de las mujeres, Programa de<br />

estudios de género, mujer y desarrollo,<br />

Bogotá, Tercer Mundo/Facultad de<br />

Ciencias Humanas, Universidad Nacional<br />

de Colombia.<br />

Lerner, Gerda (1986), La creación del patriarcado,<br />

Barcelona, Distribuciones Agapea.<br />

Leyva Solano, Xóchitl (20<strong>21</strong>), “Mujeres que<br />

luchan, zapatismo y la grieta postpatriarcal<br />

anticapitalista”, Lobo suelto, 12<br />

de enero, .<br />

Maurer Ávalos, Eugenio y Guzmán Jiménez,<br />

Abelino (2000), Gramática tseltal de<br />

Bachajón, México, Misión de Bachajón.<br />

Oxford English Dictionary (1998), Nueva<br />

York-Madrid, Oxford Press.<br />

Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes Consuelo<br />

(2019), “Nosotras ya estábamos<br />

muertas: Comandanta Ramona y otras<br />

insurgentas del Ejército Zapatista de<br />

Liberación Nacional”, TraHs, Trayectorias<br />

Humanas Transcontinentales, 6,<br />

DOI: 10.25965/trahs.1881.<br />

Rodríguez, S. (1994), “Ana María y Ramona,<br />

subcomandantes. Mujeres, divinas<br />

y conscientes” en Antología: La palabra<br />

de los armados de verdad y fuego,<br />

Tomo IMéxico, Editorial Fuenteovejuna,<br />

pp. 279-280.<br />

Rivera Zea, Tarcila, (2008), “Mujeres indígenas<br />

americanas luchando por sus<br />

derechos”, en Liliana Suárez Navas y<br />

Rosalba Aída Hernández (eds.) Descolonizando<br />

el feminismo. Teorías y prácticas<br />

desde los márgenes, Madrid, pp.<br />

331-349.<br />

637


GABRIELA LEYVA MÉNDEZ/LUZ MARÍA SALAZAR CRUZ, SECULARIZACIÓN Y POLITIZACIÓN ZAPATISTA<br />

DE LAS MUJERES TSELTALES<br />

Segato, Rita Laura (2016) , La guerra contra<br />

las mujeres, Madrid, Mapas-traficantes<br />

de sueños.<br />

Suárez y Hernández, (2008) Descolonizando<br />

el feminismo. Teorías y prácticas<br />

desde los márgenes, Madrid, ediciones<br />

cátedra.<br />

Entrevistas:<br />

Anónima (20<strong>21</strong>), “El caminar de las mujeres<br />

del CIG”, [audio/wav], Acteal, 24 de julio.<br />

Capitana Yolanda del EZLN (2000), “Las<br />

mujeres zapatistas”, [audio/cassette],<br />

San Cristóbal de Las Casas, 17 de noviembre.<br />

Gómez López, Isabel, (2001), “Mujeres tseltales<br />

de Ocosingo”, [audio/cassette], Ejido<br />

Avellanal, Ocosingo, 10 de febrero.<br />

Sántiz López, Leticia, (2003), “Mujeres tseltales<br />

de Ocosingo”, [audio/cassette],<br />

San Pedro Toniná, Ocosingo, 19 de<br />

agosto.<br />

Recibido: 14 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Reenviado: 23 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 10 de agosto de 20<strong>21</strong>.<br />

Gabriela Leyva Méndez<br />

Es licenciada en Relaciones Internacionales<br />

por la Universidad Iberoamericana, se encuentra<br />

en proceso de titulación de la Maestría<br />

en Ciencias Sociales con especialidad<br />

en Desarrollo Municipal por El Colegio Mexiquense,<br />

A.C. Actualmente se encuentra adscrita<br />

como profesora definitiva de la asignatura<br />

de Filosofía Política en la Facultad de<br />

Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México. Su línea<br />

de investigación es el etnonacionalismo.<br />

Su tesis de licenciatura se titula: “Etnicidad<br />

en el nuevo orden internacional”, Universidad<br />

Iberoamericana, Ciudad de México<br />

(1996). Su tesis de maestría se titula “El impacto<br />

socio-político del zapatismo en municipios<br />

étnicos de Chiapas a veinticinco años<br />

del levantamiento armado del EZLN”, El Colegio<br />

Mexiquense, Zinacantepec (20<strong>21</strong>).<br />

Luz María Salazar Cruz<br />

Es doctora en Ciencias Sociales con especialidad<br />

en Sociología por El Colegio de<br />

México. Actualmente estudia una especialización<br />

en Psicosomática Relacional en la<br />

Universidad de París. Es profesora-Investigadora<br />

de El Colegio Mexiquense en el Seminario<br />

Población, Cultura y Sociedad. Es<br />

miembro del Sistema Nacional de Investigadores,<br />

nivel I. Sus líneas de investigación<br />

son: Desplazamiento Interno Forzado en<br />

México, Violencia de género, migración y<br />

salud. Entre sus más recientes publicaciones<br />

se encuentran, como autora: “Mujeres<br />

viudas del conflicto armado. Violencia y Reparación”,<br />

en Antonio Iañez Domínguez y<br />

Antonio Pareja Amador, Mujeres y violencia<br />

en Colombia. La reparación de las víctimas<br />

del conflicto armado, Madrid, Universidad<br />

Pontificia Bolivariana/Junta de Andalucía/<br />

Editorial Catarta, pp. 128-143 (2019); como<br />

coautora: “Desplazamiento Interno forzado<br />

y violencia en México”, Cuiculco. Revista de<br />

Ciencias Antropológicas, 25 (73), Ciudad de<br />

México, Instituto Nacional de Antropología<br />

e Historia, pp: 10-38 (2018); Entre la norma<br />

y la realidad, violencia de género y feminicidio<br />

en el Estado de México, El Colegio Mexiquense<br />

A.C. (próximamente).<br />

638


LECTURAS Y RELECTURAS


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 641-649<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>46<br />

ITURBIDE: 1<br />

FUNESTOS RECUERDOS<br />

DEL LIBERTADOR DE MÉXICO<br />

ITURBIDE:<br />

FATEFUL MEMORIES<br />

OF THE LIBERATOR OF MEXICO<br />

Díaz Noriega, José María (1860), Funestos recuerdos del libertador de México.<br />

Exhumación y autenticidad de sus respetables restos, conducidos desde Padilla, y<br />

depositados actualmente en la santa iglesia catedral, que al señor coronel D. José<br />

Ramón Malo, dedica, el general José María Díaz Noriega, oficial mayor jubilado del<br />

Ministerio de Guerra y Marina, secretario honorario de Estado y del Despacho, México,<br />

Imprenta de J.M. Lara, calle de la Palma núm. 4, 22 pp.<br />

ITURBIDE 1<br />

Durante los dos años sucesivos de su emancipación<br />

de España, entre 18<strong>21</strong> y 1823, la figura<br />

de Agustín de Iturbide estuvo a la altura<br />

del heroísmo y ascendió prácticamente a<br />

la categoría de divinidad. La población puso<br />

su entusiasmo y esperanza en el autor de<br />

la Independencia, lograda de manera pacífica<br />

y negociada, a través de los Tratados<br />

de Córdoba y el Plan de Iguala. Pero, luego<br />

de su fallido gobierno como Emperador<br />

de México, Iturbide abdicó al trono y partió<br />

a su exilio en Europa. Allá se enteró de un<br />

supuesto plan de reconquista de las colonias<br />

españolas, a cargo de los países que<br />

formaban la Santa Alianza, emprendiendo<br />

su regreso a México para prestar sus servicios<br />

en caso de que dicho plan sucediera.<br />

Sin embargo, desconocía que el Congreso<br />

había promulgado el decreto del 28 de abril<br />

de 1824, impulsado por el Poder Legislativo<br />

y avalado por el Ejecutivo, declarando traidor<br />

y fuera de la Ley a Iturbide, siempre que<br />

se presentara bajo cualquier título en algún<br />

1 Este documento fue extraído de la Colección Digital<br />

de la Universidad Autónoma de Nuevo León cuya<br />

liga es: https://bit.ly/2VAHDrU. El folleto original digitalizado<br />

en formato de imagen .JPG consta de 22<br />

páginas. Se respetaron la gramática y ortografía originales,<br />

así como el uso de mayúsculas para resaltar algunas<br />

palabras. Las abreviaturas del texto no fueron<br />

desarrolladas. Transcripción realizada por Maddelyne<br />

Uribe Delabra.<br />

punto del territorio mexicano; también fue<br />

declarado enemigo público del Estado. El 14<br />

de julio de 1824 el bergantín inglés Spring<br />

regresó a Iturbide a su patria; desembarcó<br />

en Soto la Marina. El comandante de la<br />

guarnición federal, general Felipe de la Garza,<br />

a quien Iturbide le salvó una vez la vida,<br />

descubrió su llegada y le comunicó que, de<br />

acuerdo con el decreto de 28 de abril de<br />

1824 del Congreso General, debía ser pasado<br />

por las armas inmediatamente. El día 18<br />

de julio, el Congreso de Tamaulipas se reunió<br />

en sesión extraordinaria ante la comunicación<br />

de De la Garza sobre la llegada de<br />

Iturbide, decretando la aplicación inmediata<br />

del decreto, en flagrante violación del derecho<br />

del individuo a ser oído y sometido<br />

a juicio. El 19 de julio, minutos antes de las<br />

18:00 horas, Iturbide fue conducido a la plaza<br />

principal de Padilla y posteriormente fusilado.<br />

Fue sepultado por los pobladores de<br />

Padilla en la iglesia local.<br />

Como homenaje a Agustín de Iturbide y<br />

Arámburu a 200 años de su participación<br />

central en la emancipación de México, presentamos<br />

al lector un documento poco conocido<br />

fuera del ámbito académico, respecto<br />

a los pormenores del hallazgo del<br />

sepulcro y los restos de Agustín de Iturbide<br />

en Padilla, Tamaulipas, a cargo del general<br />

641


PILAR IRACHETA, ITURBIDE<br />

FUNESTOS RECUERDOS DEL LIBERTADOR DE MÉXICO<br />

José María Díaz Noriega, ayudante del general<br />

Manuel Mier y Terán, en ese entonces<br />

Comandante general de los estados internos<br />

de Oriente, quien en marzo de 1832 le había<br />

encargado tal misión. Es un hecho sorprendente<br />

por la enemistad de Mier con Iturbide<br />

y por las circunstancias del entierro del Libertador,<br />

cuyos restos se habían intentado<br />

exhumar, pero, por temor a los anti iturbidistas,<br />

se dejaron en su lugar, señalados por<br />

una puerta de sabino, construida por un sargento<br />

fiel a Iturbide. Pero también resulta<br />

peculiar que el 2 de julio de 1832 Mier y Terán<br />

“sumamente conmovido”, en compañía<br />

de Díaz Noriega, visitó los lugares que guardaron<br />

la memoria de los pasos de Iturbide<br />

por Padilla: el salón del Congreso, sede de<br />

la orden de ejecución. El lado noroeste de<br />

la Plaza donde fue fusilado; finalmente, la<br />

sencilla tumba donde yacían los restos de<br />

Iturbide. Pero, inopinadamente, al otro día,<br />

3 de julio, Díaz Noriega descubrió que Mier<br />

y Terán se había suicidado, clavándose su<br />

propia espada en uno de los muros donde<br />

había sido fusilado Iturbide; descubriéndose<br />

su cadáver entre los plúmbagos. Díaz Noriega<br />

exhumó los restos del Libertador para<br />

que fueran examinados por un cirujano y los<br />

inhumó de nuevo, poniendo arriba el cuerpo<br />

del general Manuel Mier y Terán. Caminos<br />

extraños de la historia. Con un ánimo melancólico,<br />

alimentado quizá por múltiples<br />

agobios –lejanía de la familia, enfermedad y<br />

problemas políticos– Mier y Terán, enemigo<br />

político de Iturbide en vida, decidió inhumar<br />

y pagar el traslado sus restos y eligió<br />

darse muerte en el cementerio de Padilla,<br />

yaciendo junto con el Libertador. Catorce<br />

años después del hallazgo (en 1838) y gracias<br />

a las gestiones de Díaz Noriega, con el<br />

general Antonio López de Santa Anna, el<br />

entonces presidente Anastasio Bustamante,<br />

ante el clamor popular, trasladó sus restos<br />

al altar de San Felipe de Jesús en la Catedral<br />

Metropolitana de México, donde se encuentran<br />

actualmente. Finalmente, no deja<br />

de ser irónico que Mier y Terán ordenara la<br />

misión al general Díaz Noriega en 1832, año<br />

en que estalló una revolución en contra del<br />

gobierno de Bustamante, teniendo a Mier y<br />

Terán como candidato de la oposición para<br />

la presidencia, truncada por su muerte. En<br />

ese contexto, resumimos un párrafo escrito<br />

por Díaz Noriega, que bien puede rezar para<br />

el México actual: “¡Mexicanos! Ya no más<br />

disensiones y disturbios, ya no más guerra<br />

fratricida. Depongamos nuestros odios en<br />

las aras santas de la patria, y cooperemos<br />

de consuno a la reparación del edificio social,<br />

que se desploma: unámonos bajo el pabellón<br />

tricolor de Iguala, y consolidemos los<br />

tres grandes principios simbolizados en sus<br />

tres hermosísimos colores, Religión, Unión,<br />

Independencia”.<br />

MEXICANOS:<br />

Pilar Iracheta<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

pirachet@cmq.edu.mx<br />

----------<br />

En el fausto dia, en que la República celebra<br />

el trigésimo nono aniversario de su junta, costosa<br />

y bien merecida Independencia, yo debia<br />

cooperar para solo traer á la memoria el<br />

nombre respetable de sus atores, y los hechos<br />

gloriosos que mediaron para la consumacion<br />

de tan grande obra; mas mis compañeros, mis<br />

libertadores, esos antiguos veteranos, los que<br />

cubren con humildes harapos sus honrosas<br />

heridas; y las viudas y huérfanos de los que<br />

sucumbieron en la lucha, sabiendo morir mereciendo<br />

bien de la patria, me han obligado á<br />

amargar el placer que os ocupa, y á presentarme<br />

como un verdadero amarrido.<br />

Ya que no me es posible remediar la miseria<br />

que reportan, por las deplorables circunstancias<br />

que lamentamos, por las escaseces de<br />

erario, y porque no se puede atender al verdadero<br />

mérito y virtudes: ya que no me es dado,<br />

ni aun implorar el reconocimiento y gratitud<br />

del mérito de unos, y de la debida recompensa<br />

á los demas, hago el sacrificio de acceder<br />

á sus deseos, publicando, contra mis propósitos,<br />

la narracion melancólica de los hechos<br />

que tuvieron lugar, y que solo tenia dedicados<br />

á personas interesadas, y al respetable amigo,<br />

que le ha parecido conveniente, quizá por lo<br />

mal escrito y funesto, conservarla inédita.<br />

642


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 641-649<br />

Hoy tengo otro interes mas grande y mas<br />

sublime y este consiste en aprovechar el dia<br />

para recordar á todos mis conciudadanos,<br />

que la patria debe su existencia al Ejército Trigarante,<br />

que alzó su grito en Iguala de Iturbide<br />

proclamando: ¡RELIGION! ¡INDEPENDEN-<br />

CIA! ¡UNION!<br />

Señor coronel D. José Ramon Malo.-<br />

México, Julio 19 de 1860.<br />

Mi apreciable amigo y señor.<br />

El Gobierno Supremo ha declarado vigente<br />

el decreto de 18 de Julio de 1855; y por consecuencia,<br />

en este dia luctuoso, todos debemos<br />

unir nuestros ruegos á las sagradas preces de<br />

la Iglesia Santa, para pedir á Dios por el descanso<br />

y felicidad eterna del alma inmortal del<br />

Libertador de la patria.<br />

A su memoria imperecedera, he consagrado<br />

mis funestos recuerdos; y al transmitirlos<br />

al papel, he tenido á V. presente, como si lo<br />

estuviera mirando; ya acompañando á nuestro<br />

héroe en su injusto destierro, ya embarcado<br />

en el bergantín inglés Spring; y ya tambien<br />

recibiendo, en Soto la Marina, el aviso funesto<br />

del asesinato inaudito. El M. R. P. Fr. Ignacio<br />

Treviño, y el coronel D. Carlos Beneski, han<br />

ocupado igualmente mi memoria; pero al considerar<br />

á la Exma. Sra. esposa del finado y á su<br />

respetable familia, no he podido menos que<br />

arrojar la pluma, porque el sentimiento llegó<br />

al último estremo.<br />

Deseo dar á V. conocimiento de este pesar,<br />

tan justo como bien merecido; y por lo mismo<br />

le acompaño, aunque incorrectos y peor redactados,<br />

los funestos recuerdos espresados<br />

que le dedico, suplicándole los admita indulgente,<br />

como una prueba de la estimacion que<br />

le tiene su atento compañero y servidor, que<br />

afectísimo S.M.B. -José María Diaz Noriega.<br />

----------<br />

El pueblo lo lloró amargamente,<br />

y después de muchos dias de duelo,<br />

esclamó: ¿Cómo es que ha muerto<br />

este hombre poderoso, que salvó al<br />

pueblo de Israel?<br />

Macabeos, cap. 9, vv. 20 y <strong>21</strong>.<br />

Entre los actos de justicia que se han publicado,<br />

autorizados por el Exmo. Sr. General D.<br />

Antonio Corona, como Ministro de Estado, el<br />

que ha llamado mas la atencion últimamente,<br />

es la circular de 5 del actual, recordando el<br />

cumplimiento del decreto de 18 de Julio de<br />

1855. Tan justo, como merecido homenaje, no<br />

solo nos obliga á tener presente el dia en que<br />

el inmortal D. Agustin Iturbide proclamó en<br />

Iguala las tres preciosas garantías sobre las<br />

cuales está cimentada nuestra existencia política,<br />

sino que tambien nos precisa á tributarle<br />

todos los obsequios que dicta la piedad y que<br />

exige la gratitud.<br />

Esta, y las constantes escitaciones de varios<br />

compañeros y amigos, me han puesto en<br />

la necesidad de recordar el fatal dia en que,<br />

para dar sepultura al cadáver del denodado y<br />

jamas bien sentido General D. Manuel Mier y<br />

Teran, tuve la precision de exhumar los restos<br />

venerables del Libertador de mi patria.<br />

La tarde del 2 de Julio de 1832, me obligó<br />

el Exmo. Sr. General referido á que le relatara<br />

los términos en que habia visto el fallecimiento<br />

del General D. Felipe de la Garza, en Soto la<br />

Marina; las conversaciones relativas que habia<br />

tenido con el coronel D. Bernardo Gutiérrez<br />

de Lara; su respetable hermano, el Sr. cura D.<br />

Anastasio: el diputado D. J. Miguel de la Garza<br />

y García: el Sr. coronel retirado D. juan Manuel<br />

de Azunsolo de Alcalde: el cabo Jorge Espino:<br />

los informes que me dieron los vecinos del funesto<br />

Padilla, testigos presenciales de la inaudita<br />

ejecucion verificada el 19 de Julio de 1824;<br />

y el resultado que habian tenido las pesquisas<br />

que hice en el mes de Marzo de[aquel] año,<br />

cuando por primera ocasion tuve la desgracia<br />

de conocer tan fatal lugar, para averiguar el<br />

hecho fúnebre, la existencia del cadáver, ó si<br />

era cierto que lo habian exhumado por orden<br />

de los coroneles D. José María Barberi y D.<br />

José Martinez de Chavero, como se dijo, y por<br />

cuyo motivo fueron sumariados. Con el dolor<br />

que es consiguiente, á presencia del soldado<br />

agradecido, que no disparó la carabina contra<br />

el Libertador: á la del sargento, que cavó el sepulcro<br />

hasta encontrar el cadáver, que señaló<br />

después con el marco de una puerta; y á la de<br />

los que vieron la perpetracion del crimen y los<br />

funerales de la víctima, hice la narracion que<br />

643


me exigió el mismo que, acaso, ya me tenia<br />

reservado para que sufriera una nueva pesadumbre,<br />

otro sentimiento mas acerbo.<br />

Corroborando mi triste y minucioso relato<br />

por los testimonios presentes; en compañía<br />

de todos, y conmovido al estremo el Sr. general<br />

mencionado, salimos del alojamiento, hasta<br />

llegar á las márgenes del rio de la Marina ó<br />

de la Purificacion; y el aspecto de este lugar<br />

imponente, me hizo estremecer y decirle: este<br />

es el sitio en que, por cuarta ocasion, Garza<br />

ofreció su espada y obediencia al Libertador,<br />

y aquí mismo fué preso y conducido al cuartel<br />

donde fué encapillado.<br />

Visitamos el salon donde entonces se reunió<br />

el congreso del estinguido Estado de<br />

Tamaulipas: estuvimos en el cuarto que sirvió<br />

de capilla al Sr. Iturbide: vimos la miserable<br />

cama en que se recostó; la silla que le sirvió,<br />

y la mesa en que puso aquella sentida despedida,<br />

que no olvidarán, ni su apreciable familia<br />

y amigos, ni ninguno de los mexicanos á<br />

quienes nos dió patria y libertad. Al salir del<br />

cuartel, y parados sobre una losa que existe,<br />

de grandes dimensiones, señalé la casa donde<br />

espiaba la escena D. Felipe, y en la que aparecia,<br />

como un demente, el fiel é infortunado<br />

coronel D. Carlos Beneski, y conmovido dije:<br />

lugar fatal, porque aquí vió, por última vez, á<br />

quien le acompañó como verdadero amigo;<br />

á quien lo entregó con vileza, y á quienes lo<br />

asesinaron con crueldad: aquí sacó el pañuelo<br />

para que le vendara los ojos el ayudante D.<br />

Gordiano Castillo; y de aquí marchó, con la<br />

serenidad del inocente, para ser sacrificado<br />

como los héroes, y pasar á la mansion eterna<br />

de los justos.<br />

En el lienzo al N.E. de la plaza de aquella<br />

villa, hicimos alto; y el soldado presidial, que<br />

rehusó disparar su arma, dijo: en este mismo<br />

lugar se hincó mi Gefe: aquí nos mandó obedecer,<br />

y desde este sitio ya lo llevaron cadáver<br />

al mismo cuarto en donde estaba, y al que no<br />

le volvieron á ver ninguno de los mandones,<br />

porque todos habian corrido.<br />

En el centro del cementerio, cerca de la<br />

puerta de la iglesia, encontramos el humilde<br />

sepulcro del héroe de Iguala, cubierto de<br />

plúmbago y sin ninguna fúnebre señal. A imitacion<br />

del Sr. comandante general, todos nos<br />

arrodillamos, guardando respetuoso silencio<br />

y con la mejor mesura, hasta que, levantándose<br />

S.E., dijo: Descansa en paz, varon insigne,<br />

esforzado, caudillo, ínclito general, víctima<br />

desgraciada. Perdona á los que te ofendieron,<br />

y ruega á Dios por el bien de la patria.<br />

El sargento, ratificando lo mismo que á mí<br />

me habia dicho cuatro meses antes, declaró,<br />

sin temor y con verdad, no ser cierto que se<br />

sacó secretamente el cuerpo del Libertador,<br />

sino que solo se habia intentado contando<br />

con su cooperacion: que, al hacer la escavacion,<br />

todos fueron temores; y como nada se<br />

tenia dispuesto para el depósito del cadáver,<br />

y su traslacion oculta, luego que fué descubierto,<br />

se le mandó volver á cubrir la fosa. Que<br />

deseosos de conservar separados aquellos<br />

respetables restos, el esponente fué á su casa,<br />

tomó el marco de una puerta, que estaba<br />

construyendo de madera del sabino que habia<br />

cortado, en Boca de la iglesia, á inmediaciones<br />

del rio Pilon, y con él señaló el cuerpo<br />

y lo cubrió con su propia tierra. Esta relacion<br />

el dicho unánime de los demas testigos, la designacion<br />

del vestido, la falta de calzado, y los<br />

demas pormenores que se refirieron, no solo<br />

identificaron la persona, sino que convencieron,<br />

hasta la evidencia, de la existencia de sus<br />

restos mortales. El Sr. Teran me dijo: dentro<br />

de poco V. va á desengañarse por sí mismo;<br />

y si fuere cierto lo que dicen, de su amistad<br />

exijo haga legalmente la exhumacion; que se<br />

depositen esos manes en el lugar que deben:<br />

se hagan los gastos de mi cuenta, y dé á conocer<br />

á todos los mexicanos la triste ocupacion<br />

que hemos tenido. ¡Ojalá, ojalá que yo hubiera<br />

comprendido este funesto enigma, porque<br />

entonces hubiera evitado, sin duda alguna, la<br />

lamentable catástrofe que se efectuó al dia siguiente…………….!!!<br />

El sentimiento que formé por un hecho<br />

tan sensible como irreparable, me puso en un<br />

estado fácil de conocer, y dificil de esplicar.<br />

Un suceso tan grave como doloroso, se hizo<br />

superior á mi entereza, y apenas pude disponer<br />

que al cadáver del Exmo. Sr. General D.<br />

Manuel de Mier y Teran, se dejara en la misma<br />

posicion en que lo habia encontrado el asistente<br />

del capitan D. Manuel de la Fuente, que<br />

fué quien me dió el parte, y que la autoridad


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 641-649<br />

civil practicara las averiguaciones judiciales<br />

que fueran convenientes. Por estraordinario<br />

dí parte al Exmo. Sr. General D. Ignacio de<br />

Mora, que resida en ciudad Victoria: al Sr. General<br />

D. Mariano Paredes y Arrillaga, que estaba<br />

en Santander; y al de la propia clase D.<br />

Joaquin Ramirez y Sesma, que espedicionaba<br />

en Soto la Marina. El Sr. Mora se puso en<br />

marcha, luego que recibió mi oficio, y el Sr.<br />

Paredes mandó al teniente coronel D. Manuel<br />

Olmedo para que instruyese la sumaria respectiva;<br />

mas entre tanto yo reuní á los gefes y<br />

oficiales, residentes en el mismo Padilla, y teniendo<br />

en consideracion todo lo ocurrido en<br />

la tarde anterior, y las espresiones que habia<br />

dicho el mismo finado, acordamos unánimes<br />

el darle sepultura en el mismo lugar en donde<br />

descansaba el Libertador de la patria; providencia<br />

que, por lo pronto, aprobó el Sr. cura<br />

párroco, y el recomendable Sr. D. Gregorio<br />

de Mier y Teran, que afortunadamente estaba<br />

presente, por haber llegado la noche anterior,<br />

procedente del Rancho del Petaqueño, á donde<br />

recibió la carta que al efecto le puso el difunto,<br />

desde el pueblo de Güemes.<br />

En la tarde del memorable 3 de Julio de<br />

1832, auxiliado de los capitanes D. Juan Nepomuceno<br />

Cuevas, D. Manuel Barberena, D.<br />

Juan Castañeda, D. Trinidad Saldívar alférez,<br />

D. Antonio Prado, y otros varios oficiales,<br />

procedí á cavar el sepulcro; y luego que<br />

descubrió el marco de la puerta ya citado,<br />

entré yo mismo, separé la tierra, exhume los<br />

restos, encontré pedazos del vestido, la hebilla<br />

de oro, en los fragmentos de un tirante de<br />

seda; y cuantas otras señas se habian dado<br />

previamente. El Sr. General Mora para inspeccionar<br />

al cadáver de su digno antecesor, llevó<br />

consigo á los médicos cirujanos D. Pedro Andrade<br />

y D. Juan Naudó; y éstos, después de<br />

haber cumplido con su encargo, examinaron<br />

tambien los restos del Libertador, que les presenté<br />

algo incompletos, porque al sacarlos del<br />

sepulcro, algunos de los espectadores los tomaron,<br />

besaron y ocultaron, en términos que<br />

me fué indispensable usar de la fuerza para su<br />

restitucion.<br />

De las preguntas esenciales que hicieron<br />

los facultativos: del prolijo exámen que practicaron;<br />

y por los rastros que encontraron en los<br />

mismos huesos, resultó plenamente probado,<br />

que en aquella Villa no se habia ejecutado á<br />

ningún hombre, desde que el Conde de Sierra<br />

Gorda la fundó, bajo la direccion del capitan D.<br />

Gregorio Paz, cincuenta y seis colonos, y los<br />

indígenas llamados mulatos y mesquites: que<br />

en aquel sitio, nunca se habia sepultado otro<br />

cadáver, supuesto que en sus cuatro costados,<br />

no hallé osamenta alguna: que allí, jamas<br />

habia muerto persona que portara vestimenta<br />

de paño bordada de seda, y menos que llevara<br />

tirantes con hebillas de oro de colores; y<br />

mas que todo, encontraron que en efecto, la<br />

víctima habia recibido únicamente tres tiros,<br />

que le dispararon los cuatro presidiales que<br />

nombraron para hacer la descarga: uno en<br />

la frente sobre el costado izquierdo, que no<br />

fracturó el cráneo; otro en el mismo lado, entre<br />

la tercera y cuarta costilla verdadera, que<br />

las dejó en su estado perfecto; y ambas fueron<br />

calificadas, graves por accidente, porque<br />

después de tanto tiempo, y el estado de destruccion,<br />

no podia hacerse con mas exactitud;<br />

y la otra junto á la nariz, en el lado diestro, que<br />

perforó el cráneo, no pudo salir por el espesor<br />

del hueso, y falta de potencia en la pólvora,<br />

quedando con una cuarta parte descubierta<br />

la bala en el contrapuesto. El Sr. Naudó dividió<br />

la calavera para estraer la bala parricida, fué<br />

el primero que calificó la herida por mortal de<br />

necesidad; y al arrojar al suelo esa bala que<br />

privó de la vida al Libertador de los mexicanos,<br />

la levanté yo, la puse sobre mi corazon y<br />

la conservó, no obstante que ofrecí regalarla<br />

al Sr. Magistrado Lic. D. José Ramon Pacheco.<br />

Quiso poner en un cajon separado los<br />

restos del Exmo. Sr. D. Agustin de Iturbide,<br />

conducirlos á México, ó dejarlos depositados<br />

dentro de la Iglesia; pero se suscitaron tantas<br />

disputas, y se presentaron tales inconvenientes<br />

por las circunstancias de la época, que me<br />

resolví á dejarlos en el propio sepulcro; y al<br />

hacer la inhumacion del cadáver del Sr. Terán,<br />

cuidé empero, de colocar los restos en términos<br />

de que no desmejoraran, y de que en<br />

tiempos mas tranquilos pudieran ser encontrados<br />

sin equivocacion y fácilmente.<br />

El Bergantin Bravo, amarrado en la Zapata<br />

de San Juan de Ulúa, se hallaba de Ponton;<br />

y allí fuí destinado estando herido gravemen-<br />

645


PILAR IRACHETA, ITURBIDE<br />

FUNESTOS RECUERDOS DEL LIBERTADOR DE MÉXICO<br />

te y prisionero. El 26 de Diciembre de aquel<br />

memorable año, pasó á visitarme el Sr. coronel<br />

D. Cárlos Beneski; y después de haberme<br />

hecho sus generosas ofertas, entramos en el<br />

relato de todas las desgracias que originaron<br />

mi completa ruina y padecimientos, siendo la<br />

principal la catástrofe ocurrida en Padilla, y<br />

el dolor de haber encontrado los respetables<br />

restos del Libertador. Hecho un minucioso relato<br />

de todo lo ocurrido, en presencia de los<br />

Sres. D. José Maria Sanchez, D. Juan N. Perez<br />

Arce, D. Antonio Tenorio, D. Florencio Azpeitia,<br />

D. Juan María Pacho y demas víctimas<br />

compañeros de infortunio, el Sr. Beneski, se estremeció<br />

en términos, que me hizo arrepentir<br />

de haberme espresado con tanta verdad;como<br />

vehemencia; mas la exactitud con que tan<br />

fiel amigo encontró la narracion de la historia,<br />

me acabó de convencer de que los restos que<br />

yo mismo exhumé, son los del primer Gefe del<br />

Ejército Trigarante, en cuyas manos juré cooperar<br />

para hacer la Independencia de mi patria,<br />

bajo las bases proclamadas en Iguala.<br />

Si antes de un suceso tan lamentable, tenia<br />

los mas vehementes deseos para que se<br />

trasladasen los venerables restos del Libertador,<br />

al lugar donde debieran colocarse los<br />

de los demas Beneméritos de la patria; desde<br />

el momento que escuché al fiel conservador<br />

del territorio nacional, al intrépido segundo en<br />

Gefe de la Division que en Tampico afianzó<br />

la Independencia en 1829, y al que se sacrificó<br />

antes de ver realizados sus pronósticos, se<br />

convirtió aquella obligacion de gratitud, en un<br />

deber infinitamente sagrado.<br />

Los tratados de Zavaleta no dulcificaron<br />

los padecimientos de los prisioneros de Tamaulipas,<br />

presos en Veracruz y en el Ponton,<br />

porque el Sr. General D. Ciriaco Vazquez, se<br />

obstinó en dar crédito á los informes que le<br />

dieron con cínica perversidad, D. Juan N. Molano,<br />

José Avezana y otros hombres ingratos,<br />

que por su desgracia tenian la cualidad de temer<br />

á sus mismos benefactores; mas una carta<br />

mia dirigida al Benemérito General D. Antonio<br />

Lopez de Santa-Anna, puso fin á nuestros<br />

inesplicables sufrimientos, y me proporcionó<br />

la ocasion de que le informara personalmente<br />

la catástrofe ocurrida en el funesto Padilla, y<br />

en los términos en que se habia verificado la<br />

exhumacion de los restos del que consumó la<br />

obra del jamas bien llorado D. Miguel Hidalgo<br />

y Costilla.<br />

Provisto de recursos, por orden de mi favorecedor:<br />

saludado por la artillería de la<br />

plaza que me habia visto aherreojado en un<br />

pontón: unido con todos los compañeros de<br />

infortunio; y acompañado del R. P. Prior del<br />

convento de Agustinos de Veracruz Fr. Agustin<br />

Martinez, volví á esta Capital; y habiendo<br />

encontrado en las Vigas al mencionado Sr.<br />

General, hizo alto, y con el mayor sentimiento<br />

escuchó mi narracion dolorosa, en la que<br />

sin exageracion, y sin recrudecer hechos pasados,<br />

le descubrí mi empeño por perpetuar<br />

la memoria del Libertador, y la traslacion de<br />

sus venerables restos. Mi pretension desinteresada<br />

fué acogida con benevolencia: me<br />

ofreció hacer al intento, cuando dependiera<br />

de su parte; y desde aquel dia me indicó, lo<br />

que despues ha cumplido exactamente.<br />

Al volver á inhumar los respetables restos<br />

repetidos, tuve el arrojo de tomar de la articulacion<br />

respectiva, el segundo hueso metacarpiano,<br />

que une con el segundo falanje de<br />

la mano derecha; y al guardarlo protesté solemnemente<br />

hacer este sensible regalo al Sr.<br />

General D. Manuel Reyes Veramendi, como en<br />

efecto lo verifiqué, buscándolo de intento en<br />

el salon de la Cámara de Diputados. Aprovechando<br />

acto tan solemne y sensible, le supliqué<br />

que en recompensa, formulara é hiciera<br />

formal proposicion para que nuestros deseos<br />

tuvieran pronto verificativo; mas las circunstancias<br />

de aquellos dias lo impidieron, y convencido<br />

de que era evidente que el proyecto<br />

fracasaría, lo dejamos para mejor ocasion,<br />

para el dia en que se escuchara con imparcialidad<br />

nuestra pretension, y se cumpliera con<br />

el deber sagrado que impone la justicia y la<br />

gratitud.<br />

Arribaron á Veracruz los respetables restos<br />

del Exmo. Sr. D. Miguel Santa María, nuestro<br />

digno y benéfico representante en España: se<br />

hizo notoria tan sensible noticia; y yo, aprovechando<br />

la ocasion, por estar redactando<br />

la Lima de Vulcano, por encargo de mi amigo<br />

D. Luis Espino, la adopté con sentimiento<br />

y la glosé en términos de que pudiera servir<br />

al complemento de mi constante propósito.<br />

646


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 641-649<br />

En efecto, la idea correspondió exactamente,<br />

porque en las primeras horas de la mañana<br />

del dia siguiente, fuí á acordar varios asuntos<br />

con el memorable y honrado Benemérito D.<br />

Anastasio Bustamante, y al leerle los periódicos,<br />

llamó su atencion el editorial de la Lima.<br />

Presentes el Sr. general D. Miguel Barreiro, y<br />

el coronel D. Alejandro Hihary, y conmovido<br />

hasta lo infinito el Sr. Presidente, entramos en<br />

un diálogo interesante, que por difuso me es<br />

preciso no narrar; mas éste consiguió lo consiguió<br />

lo que tanto deseaba, y que se llevará á<br />

efecto lo que era justo y debido.<br />

En el año 1838, tan fecundo en hechos de<br />

confianza, honor y armonia, tuvo su verificativo<br />

la traslacion de los restos espresados. En<br />

el mismo dia en que Sr. Presidente se resolvio<br />

á cumplir con el deber que le impuso la amistad<br />

y la gratitud, quedaron allanadas todas la<br />

dificultades que se presentaron para la espedicion<br />

de la ley respectiva, siendo una de ellas<br />

la de que, estando reunido el congreso en sesiones<br />

estraordinarias, y no comprendido el<br />

asunto en la convocatoria, era inconveniente<br />

esencial; mas el loable objeto del negociado<br />

y la confianza que inspiraba el personal del<br />

gabinete, la deferencia que habian observado<br />

las cámaras y el consejo, el espedir la ley de 13<br />

de Junio, facultando al gobierno para aumentar<br />

y organizar al ejército; y el empeño que<br />

tomaron los Exmos. Sres. Ministros General<br />

D. José Morán, y Dr. D. José Joaquin Pesado,<br />

acabaron de vencer toda dificultad: el asunto<br />

fué tomado en consideracion preferentemente,<br />

y como resultado, se publicó el decreto de<br />

6 de Agosto.<br />

Así como tuve la honra de poner el limpio<br />

y dar á la prensa las cartas que el primer Gefe<br />

del Ejército Trigarante remitió al Benemérito<br />

General D. Vicente Guerrero, y al Exmo.<br />

Sr. D. Juan Ruiz de Apodaca, lo mismo que<br />

el Plan de Iguala, así tambien, la casualidad<br />

me hizo tener el sentimiento de formular la<br />

iniciativa para la espedicion del decreto precitado.<br />

El Supremo Magistrado de la nacion<br />

tuvo la bondad de nombrarme para que yo<br />

mismo hiciera la legal y pública exhumacion<br />

de los respetables restos; pero yo no admití<br />

tal distincion, porque me consideré sin valor<br />

para ejecutarlo, volver á ver el cadáver de mi<br />

apasionado y siempre sentido General Terán;<br />

y tener el dolor de dejarlo en la misma triste<br />

y humilde fosa, supuesto que la ley, no me<br />

hizo extensiva al conservador de la integridad<br />

del territorio nacional, al vencedor en Tampico<br />

de Santa-Anna: porque tuve presente<br />

que, no obstante el breve diseño crítico, que<br />

se publicó en el año de [1]827, impreso en la<br />

oficina de la testamentaría de Ontiveros; y de<br />

los documentos que en él se insertaron, habia<br />

aun personas que no creyendo hubiera tenido<br />

cumplimiento el ominoso decreto de proscripcion<br />

de 28 de Abril de [1]824, esperaban<br />

el regreso triunfante del padre de la patria,<br />

que la constituyó nacion, y consumó su independencia;<br />

y al presentarles, el mismo que<br />

presenció en 27 de Septiembre de 18<strong>21</strong>, que el<br />

que recibió las llaves de la populosa y heróica<br />

México le entregará el virtuoso General D.<br />

José Ignacio Ormaechea, venia en restos exánimes,<br />

aunque dentro de una urna de cristales<br />

y bronce dorados, con los trofeos que pisaba<br />

erguida el águila nacional, seria aumentar el<br />

sentimiento á los que desengañados, perdian<br />

tambien sus infundadas ilusiones: porque quise<br />

que los mismos habitantes de aquel departamento,<br />

que tuvo la desgracia de ser el<br />

teatro del horrendo sacrificio, identificaran<br />

mejor los venerables restos de su libertador<br />

y víctima: participaran del dolor; sufrieran los<br />

efectos de su tardío arrepentimiento: vieran<br />

la exactitud de mis informes y minuciosidad<br />

de las instrucciones que formulé, y se les enviaron:<br />

lloraran por la víctima que sacrificaron,<br />

por la ignorancia y crueldad de los siete, que<br />

se atrevieron hasta á declarar, que este número<br />

hace las dos terceras partes de doce: que<br />

hicieran notoria manifestacion de aprecio y<br />

veneracion, á la misma víctima que inmolaron<br />

al constituirse instrumentos del mas inicuo<br />

atentado; y porque al confesar, que al hacer<br />

la exhumacion encontraron exactas las señas<br />

dadas, se pusieran en evidencia mis informes,<br />

librándolos de la nota de una ridícula invencion<br />

ó de una exagerada paradoja. ¡Ojalá que<br />

tambien hubieran concurrido, el depravado D.<br />

Bernardo Gutierrez de Lara, los memorables<br />

secretarios de aquella reunion de bárbaros,<br />

D. José Ignacio Gil y D. José Feliciano Ortiz,<br />

que comunicaron la resolucion tomada; y el<br />

647


PILAR IRACHETA, ITURBIDE<br />

FUNESTOS RECUERDOS DEL LIBERTADOR DE MÉXICO<br />

D. Felipe de la Garza, que á imitacion del rey<br />

Antioco, terminó sus dias ahuyentando á las<br />

gentes, por el hedor que despedia la podredumbre<br />

del cuerpo que abrigó su alma corrompida<br />

y despreciable!<br />

Por falta de estos hombres funestos, y en<br />

cumplimiento á lo mandado, el honrado, activo<br />

y eficaz propietario D. José Antonio Quintero,<br />

digno gobernador entonces, pasó al fatal<br />

Padilla, é hizo la exhumacion repetida con<br />

todas las formalidades que espresa el acta<br />

levantada el 22 de Agosto de 1838. Los benéficos<br />

vecinos de ciudad Victoria, ya me habian<br />

honrado con asistir al acto fúnebre que dispuse<br />

en sufragio, por el alma del Illtre. Gral. Terán,<br />

en 11 de Julio de [18]32; y todos se distinguieron,<br />

sin invitacion previa, á solemnizar, como<br />

era debido, la presencia en su parroquia, de<br />

los restos del héroe que, de la clase de esclavos,<br />

supo elevarnos al rango de ciudadanos.<br />

Yo hablé, despues de acto tan patético, con<br />

mi distinguido amigo el Sr. Quintero, con el<br />

Sr. Cura D. Eulalio Trujillo, y con los tenientes<br />

D. Pedro Arcadio Canton y D. Francisco Molina,<br />

y todos me dieron informes tan estensos,<br />

que no pudo ni aun demostrar el Sr. D. José<br />

Ramon Pacheco, en la luminosa descripcion<br />

que se formuló sobre la solemnidad con que<br />

se honraron las cenizas del héroe de Iguala;<br />

impreso en [1]849 por disposicion del Exmo.<br />

Sr. General D. José Joaquin de Herrera.<br />

Lo espuesto me parece suficiente para<br />

dar una idea de los términos en que dolorosamente<br />

encontré los restos mortales del Libertador;<br />

su identidad y modo con que fueron<br />

exhumados, y la parte que tomé, poniendo en<br />

accion la indulgencia de mis favorecedores,<br />

para que fueran trasladados al sagrado lugar,<br />

en donde hoy, con toda certeza podemos visitarlos,<br />

tributándoles los sufragios y respetos<br />

que dicta la piedad y la gratitud.<br />

¿Qué mas pudo hacer uno de los militares<br />

que fué distinguido en Iguala con el uso<br />

de la cinta blanca, y que ahora se mira en la<br />

desgracia, recogiendo por premio la ingratitud<br />

de quienes mejor debieran considerarle?<br />

¿Qué elogios hará de héroe tan digno, el que<br />

presenció las conferencias habidas en Córdova<br />

con el teniente general D. Juan-O’Donojú,<br />

como preliminares de los tratados de 24 de<br />

Agosto de [1]8<strong>21</strong>: el que ha tenido en sus manos,<br />

autógrafas, la proclamacion publicada el<br />

glorioso 27 de Se[p]tiembre de aquel año, al<br />

constituir á México como nacion soberana é<br />

independiente, y la alocucion que pronunció<br />

la propia ilustre víctima á tiempo de morir: el<br />

que tuvo la dicha de escuchar la oracion fúnebre<br />

latina que pronunció el Sr. Dr. D. Braulio<br />

Sagaseta, insigne orador y honra de su<br />

claustro é ilustre metropolitano, y la castellana<br />

que tambien dijo el Sr. Dr. D. José María<br />

Castañeda, honor de los literatos: el que vió<br />

las poesías que se colocaron en el suntuoso<br />

catafalco, y fueron formuladas por los Sres.<br />

D. José Ramon Pacheco, D. Juan Nepomuceno<br />

Lacunza, D. Manuel Tossiat Ferrer, D. José<br />

María Lacunza y D. Joaquin Navarro; y el que<br />

desde entonces ha escuchado los elocuentes<br />

discursos encomiásticos que anualmente se<br />

pronuncian, ya sea en las públicas tribunas, ó<br />

ya tambien en los periódicos?<br />

El 27 de Octubre de 1838, después de haberse<br />

esperimentado los efectos de la gratitud<br />

general de un público agradecido, entusiasta<br />

é inocente; de que los benéficos y muy<br />

recomendables religiosos franciscanos ostentaron<br />

su notorio empeño por el culto, y su<br />

esquisito esmero en obsequios piadosos, teniendo<br />

en esposicion desde el dia 24 las cenizas<br />

del Libertador: de que los Sres. General D.<br />

Manuel Barrera, intendente honorario coronel<br />

D. Miguel María Azcárate, presbítero D. Pedro<br />

Fernandez, y contador mayor del Tribunal de<br />

revision de cuentas D. Tranquilino de la Vega,<br />

cumplieron hasta lo posible el encargo de que<br />

se les dió para la celebracion de las exéquias,<br />

y hacer cuanto pedian las circunstancias, evitando<br />

el placer que tuvieran los enemigos,<br />

pocos, de la independencia, y que al advertir<br />

tibieza supusieran que la falta de gastos y de<br />

fondos, era una prueba de la nacionalidad de<br />

las providencias del decreto que proscribió<br />

al ínclito Agustin, quedó éste sepultado en la<br />

Santa Iglesia Catedral, capilla del glorioso Protomártir<br />

mexicano Felipe de Jesús de las Casas,<br />

poniéndole por epitafio el que presentó<br />

mi muy distinguido amigo el Exmo. Sr. general<br />

D. José María Tornel y Mendívil, que dice:<br />

648


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. I, NÚM. 3, 20<strong>21</strong>, 641-649<br />

AGUSTIN DE ITURBIDE.<br />

AUTOR DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA<br />

COMPATRIOTA, LLÓRALO.<br />

PASAJERO, ADMÍRALO.<br />

ESTE MONUMENTO GUARDA LAS CENIZAS DE<br />

UN HEROE.<br />

SU ALMA DESCANSA EN EL SENO DE DIOS.<br />

Si por casualidad llegaren á ver mis conciudadanos,<br />

los funestos recuerdos del Libertador<br />

de México, exhumacion de sus respetables<br />

restos, conducidos desde Padilla y depositados<br />

actualmente en la Santa Iglesia Catedral,<br />

dirán lo mismo que los que lloraron al Profeta:<br />

¿Quomodo cecidit potens, qui salvum faciebat<br />

populum Israel? 2 y rogarán al Supremo Autor<br />

de cuanto existe y puede haber, por el descanso<br />

eterno del alma inmortal de la víctima.<br />

Aquí deberia terminar los tristes apuntamientos<br />

que acaso podrán servir á la historia,<br />

cuando la justa México recobre su tranquilidad<br />

y se ocupe en atender efectivamente el<br />

mérito de sus libertadores; pero el recuerdo<br />

mismo de estas escenas dolorosas; los aparatos<br />

funerarios que hoy se nos presentan,<br />

como dia consagrado á llorar sobre los restos<br />

del Libertador; los males que estamos esperimentando,<br />

ocasionados por los enemigos de<br />

las preciosas garantías que se proclamaron<br />

en Iguala; la situacion que guardan los pocos<br />

veteranos que han quedado de aquella gloriosa<br />

época, y el peligro inminente en que<br />

se encuentra nuestra existencia política, me<br />

obligan á dirigir mi débil voz á los mexicanos,<br />

valiéndome de las espresiones que dijo el elocuente<br />

Lic. D. Luis G. Pastor:<br />

“¡Espada del Señor, cesa ya de diezmar al<br />

pueblo mexicano! ¡Espada vengadora tanto<br />

tiempo ha levantada sobre nosotros [!], ¿hasta<br />

cuándo cesarán vuestras venganzas? ¡Oh<br />

Dios de las naciones! ¿Hasta cuándo darás<br />

á esta desgraciada patria la paz apetecida?<br />

Cese ya el anatema de maldicion que lleva-<br />

mos en la frente y alúmbrenos de nuevo el sol<br />

purísimo de [1]8<strong>21</strong>. [”]<br />

“¡Mexicanos! Ya no mas disensiones y disturbios,<br />

ya no mas guerra fratricida. Depongamos<br />

nuestros ódios en las aras santas de<br />

la patria, y cooperemos de consuno á la reparacion<br />

del edificio social, que se desploma:<br />

unámonos bajo el pabellon tricolor de Iguala,<br />

y consolidemos los tres grandes principios<br />

simbolizados en sus tres hermosísimos colores,<br />

Religion, Union, Independencia. Quizá,<br />

por desgracia nuestra, no esté muy lejos el dia<br />

en que podamos ostentar á la faz del mundo,<br />

que si estravíados por los errores de la<br />

opinion nos vemos empeñados en una lucha<br />

sangrienta y desoladora, sabremos unirnos y<br />

defender heroicamente el sagrado depósito<br />

de nuestra nacionalidad, cuando se intenta<br />

arrebatarla de nuestras manos; mostremos á<br />

nuestros enemigos que somos dignos hijos de<br />

los ilustres caudillos de la independencia, y en<br />

lo de adelante no pronuncien nuestros labios<br />

sino el grito entusiasta de ¡Viva la Religion, la<br />

Union, la Independencia!”.<br />

----------<br />

2 Traducido: “¿Cómo es que ha muerto este hombre<br />

poderoso, que salvó al pueblo de Israel?” en referencia<br />

al pasaje bíblico donde se narra la batalla de Beerzet y<br />

la muerte de Judas Macabeo. Macabeos 1-9 versículo<br />

<strong>21</strong>.<br />

649


Guía para autores<br />

Artículos<br />

Un artículo es un documento que presenta<br />

resultados originales de una investigación,<br />

ya sean experimentales o teóricos, desarrollados<br />

con base en una metodología. Es<br />

un escrito breve que pretende contribuir a<br />

planear, relacionar o descubrir cuestiones<br />

técnicas o profesionales como pauta para<br />

investigaciones posteriores. Para ello toma<br />

en cuenta los temas de actualidad o refiere<br />

cuestiones latentes. Puede versar sobre<br />

diversos aspectos en su afán de difusión o<br />

referirse a temas concretos. Su estructura<br />

científica es la siguiente:<br />

1. Introducción. Debe enunciar de<br />

manera actualizada la problemática<br />

abordada, la cual es antecedente de la<br />

contribución. Asimismo, debe expresar el<br />

impacto de la investigación (por qué es<br />

pertinente), así como su objetivo.<br />

2. Estado del arte. Se lleva a cabo la<br />

revisión bibliográfica del tema en la frontera<br />

del conocimiento.<br />

3. Metodología. Representa el cómo<br />

y el porqué de la investigación. Debe expresar<br />

datos, variables y su respectivo<br />

tratamiento. Asimismo, puede exponer<br />

los procesos, técnicas y programas (software)<br />

que intervinieron en la obtención<br />

de los resultados detallados en la contribución.<br />

4. Resultado y discusión. Manifiesta<br />

los resultados en coherencia con la metodología<br />

y se contrastan los hallazgos<br />

con investigadores nacionales e internacionales<br />

afines. Asimismo, se establecen<br />

comparaciones y se discute el significado<br />

de los resultados.<br />

5. Conclusiones. Representan el cumplimiento<br />

de los objetivos planteados y<br />

su impacto en el área de conocimiento.<br />

6. Anexos. No es una sección obligatoria.<br />

Se utiliza para presentar materiales<br />

complementarios que apoyan la investigación.<br />

Deben estar numerados.<br />

Ensayos<br />

Un ensayo es un documento que analiza, interpreta<br />

y discute un tema mediante el cual<br />

se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento sobre<br />

dicho tema. Se recibirán ensayos con<br />

una extensión de 15 a 25 cuartillas, en letra<br />

Arial o Times New Roman de 11 puntos con<br />

1.5 de interlineado, márgenes superior e inferior<br />

de 2.5 cm y derecho e izquierdo de<br />

3.0 cm, con texto justificado. No debe contener<br />

formato, sangrías, hojas de estilos, caracteres<br />

especiales ni más comandos de los<br />

que atañen a las divisiones y subdivisiones<br />

del trabajo.<br />

1. Título del trabajo en el idioma original<br />

del texto y en inglés cuya extensión<br />

no sea mayor a 15 palabras. Debe referir<br />

claramente el contenido y no exceder de<br />

15 palabras, incluido el subtítulo.<br />

2. Resumen en el idioma original del<br />

texto y en inglés que no exceda las 100<br />

palabras. Debe contener información<br />

concisa acerca del contenido. No debe<br />

incluir tablas, gráficas, referencias ni expresiones<br />

matemáticas.<br />

3. Palabras Clave: Precisar una relación<br />

de tres a cinco palabras que manten-<br />

650


gan un equilibrio entre generalidad y especificidad<br />

en el idioma original del texto<br />

y en inglés. Con el propósito de resaltar<br />

el contenido del ensayo para efectos de<br />

indización bibliográfica, se omitirán las<br />

oraciones, a excepción de las palabras<br />

compuestas.<br />

4. Los cuadros deben tener un nombre<br />

y fuente y enumerarse en sistema<br />

arábigo. De igual forma, los mapas, planos,<br />

figuras, láminas y fotos deben tener<br />

nombre, fuente y enumerarse con números<br />

romanos.<br />

5. El texto debe cumplir con los requisitos<br />

bibliográficos y de estilo indicados<br />

en las Normas para los autores.<br />

6. El texto tiene normalizada la bibliografía<br />

en el sistema de citación Harvard y<br />

contiene TODOS los datos. La bibliografía<br />

se redactará de acuerdo con los ejemplos<br />

especificados en las Normas para los<br />

autores.<br />

seña, pero que desearían saber de qué se<br />

trata.<br />

3. Examinar los elementos estructurales<br />

de la obra, explicar cómo los maneja<br />

el autor y qué función cumplen.<br />

4. Mantener las justas proporciones,<br />

haciendo no sólo que los párrafos de la<br />

reseña estén equilibrados en cuanto a<br />

tamaño y contenido, sino que reflejen la<br />

importancia relativa de las distintas partes<br />

del libro reseñado.<br />

5. Evaluar en función de argumentos<br />

sólidos, y no con el gusto o los prejuicios<br />

personales. Lo primero es determinar el<br />

propósito que se tuvo al hacer el libro<br />

(prefacio o introducción), después podrá<br />

juzgarse si la obra cumple con los fines<br />

que se propuso el autor.<br />

La guía completa para autores puede<br />

consultarse en la página web de la revista:<br />

korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

7. La introducción y las conclusiones<br />

no deben estar numeradas.<br />

Reseñas Críticas<br />

Una reseña crítica es un documento de menos<br />

de 4500 palabras que da cuenta, a través<br />

de la descripción y el análisis crítico, el<br />

contenido de un libro o artículo editado en<br />

los últimos tres años antes de la postulación.<br />

Al respecto, se sugiere:<br />

1. Leer cuidadosamente toda la obra<br />

(libro o artículo) hasta familiarizarse por<br />

completo con el tema y con la estructura.<br />

2. Partir del supuesto de que los lectores<br />

no conocen el libro objeto de la re-<br />

651


Índice de ilustraciones<br />

Generales del Trigarante.<br />

Entrada del Ejército Trigarante, Iturbide<br />

y los generales del Ejército mexicano<br />

Autores: Julio Michauld y Thomas Ferdinand Bastin<br />

Fuente: https://bit.ly/3BwD3v6<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Acta de Independencia del Imperio Mexicano<br />

Autor: Patrimonio de la nación o dominio público<br />

Fuente: https://mnh.inah.gob.mx/objeto?obj=2328#contenido<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Entrada triunfal del Ejército Trigarante<br />

en la Ciudad de México<br />

Autor: Patrimonio de la nación o dominio público<br />

Fuente: https://mexicana.cultura.gob.mx/es/repositorio/<br />

detalle?id=_suri:MNH:TransObject:5dfa62b67a8a0240e4032595<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Estandarte del regimiento de infantería de la línea<br />

provincial de Puebla o de las Tres Garantías<br />

Autor: Patrimonio de la nación o dominio público<br />

Fuente: https://mnh.inah.gob.mx/objeto?obj=1138#contenido<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Fusilamiento de Morelos<br />

Autor: J. Díaz del Castillo<br />

Fuente: https://www.memoriapoliticademexico.org/<br />

Biografias/MPJ65.html<br />

Julián Villagrán<br />

Autor: Santiago Hernández<br />

Spanish North America<br />

Autor: J. Thompson<br />

Fuente: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/<br />

islandora/object/mapa%3A13<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Agustín de Iturbide<br />

Autor: Primitivo Miranda<br />

Fuente: https://mnh.inah.gob.mx/objeto?obj=2285<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Félix María Calleja del Rey, pintura al óleo<br />

Autor: José Perovani<br />

Fuente: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/<br />

islandora/object/pintura:4031<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Fusilamiento de Agustín de Iturbide<br />

Autor: Antonio González Orozco<br />

Fuente: https://mnh.inah.gob.mx/objeto?obj=1341<br />

D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

Portada<br />

V<br />

XIV<br />

350<br />

366<br />

394<br />

490<br />

544<br />

620<br />

640<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, vol. I, núm. 3, editada por El Colegio Mexiquense, A.C., se terminó de imprimir en octubre de 20<strong>21</strong>, en los talleres<br />

gráficos de Jiménez Servicios Editoriales; Cooperativa de Producción M15, L11-1, Col. México Nuevo C.P. 52966 Atizapán de<br />

Zaragoza, Estado de México. El tiraje consta de 300 ejemplares. Para su formación se utilizó las familias tipográficas Gotham<br />

y Americana. Concepto editorial, portada, formación y supervisión en imprenta: José Manuel Oropeza Villalpando. Corrección<br />

de estilo: Carlos Vásquez, Adso Eduardo Gutiérrez Espinoza, Zujey García Gasca (español), Alejandra García Lugo<br />

(inglés). Editor responsable: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!