31.10.2021 Views

Revista PULSO N.11

La juventud venezolana destaca sin importar la coordenada en la que se encuentre. Los que están fuera, dejan en alto nuestro gentilicio, mientras los que sigue dentro, luchan por un país diferente, de oportunidades. Sin proponerlo, la edición de noviembre terminó siendo una vitrina de talento joven venezolano dentro y fuera de nuestra fronteras, de ese cuyas historias nos inflan el pecho. En portada la historia de Arnaldo Montilla, un joven tequeño que en 2015 migra al sur del continente y tras asociarse con un paisano crea en Quito - Ecuador- WOKA una compañía de diseño de espacios interiores exitosa. Pero además, en #MiTurno, la periodista y escritora, también de Los Teques, Heidi Pereira nos habla de cómo en Panamá creó un canal de emprendedores y escribió un libro que tiene récord de venta on line. Y dentro de nuestras fronteras, aquí pegadita a nosotros, en San Antonio de los Altos, la historia de Mariangela Rodríguez, fundadora de AkaiSiete, un dulce emprendimiento cargado de buena vibra y para una vida saludable. Todas, son historias que se repiten en todo el planeta y que nos llena de esperanza por un futuro mejor.

La juventud venezolana destaca sin importar la coordenada en la que se encuentre. Los que están fuera, dejan en alto nuestro gentilicio, mientras los que sigue dentro, luchan por un país diferente, de oportunidades.

Sin proponerlo, la edición de noviembre terminó siendo una vitrina de talento joven venezolano dentro y fuera de nuestra fronteras, de ese cuyas historias nos inflan el pecho.

En portada la historia de Arnaldo Montilla, un joven tequeño que en 2015 migra al sur del continente y tras asociarse con un paisano crea en Quito - Ecuador- WOKA una compañía de diseño de espacios interiores exitosa.

Pero además, en #MiTurno, la periodista y escritora, también de Los Teques, Heidi Pereira nos habla de cómo en Panamá creó un canal de emprendedores y escribió un libro que tiene récord de venta on line.

Y dentro de nuestras fronteras, aquí pegadita a nosotros, en San Antonio de los Altos, la historia de Mariangela Rodríguez, fundadora de AkaiSiete, un dulce emprendimiento cargado de buena vibra y para una vida saludable.

Todas, son historias que se repiten en todo el planeta y que nos llena de esperanza por un futuro mejor.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OKA<br />

ELTEQUEÑO.COM<br />

OKA<br />

WOKA<br />

OKA<br />

WOKA<br />

WOKA<br />

WOKA<br />

WOKA<br />

WOKA<br />

WOKA<br />

WOK<br />

N. 11<br />

WO<br />

W<br />

WOKA<br />

KA<br />

OKA<br />

KA<br />

WO<br />

A<br />

WOKA<br />

WO<br />

WOK<br />

W


@inmobiliariaterepaima<br />

...Tu inmobiliaria de confianza!


L<br />

Editorial<br />

a juventud venezolana destaca sin importar<br />

la coordenada en la que se encuentre. Los<br />

que están fuera, dejan en alto nuestro<br />

gentilicio, mientras los que sigue dentro,<br />

luchan por un país diferente, de oportunidades.<br />

Sin proponerlo, la edición de noviembre<br />

terminó siendo una vitrina de talento joven<br />

venezolano dentro y fuera de nuestra fronteras,<br />

de ese cuyas historias nos inflan el pecho.<br />

Fotografía: Empresa Wey.studio<br />

DIRECTORIO<br />

JEFE DE PROYECTO<br />

ElTequeño.com<br />

DIRECTOR<br />

Daniel Murolo<br />

EDITOR JEFE<br />

Richard Ereipa<br />

FOTÓGRAFO<br />

Luis Sajaro<br />

COLABORAN EN ESTE NÚMERO<br />

-Neclahely Tesara<br />

-Renny Naredo<br />

-Erika Murolo<br />

-Ania Pulido<br />

-Beatriz López Díaz<br />

-Ronald Gil<br />

-Doreen Oyon<br />

-Carolyn Manrique<br />

-Fernando Pinilla<br />

-Heidi Pereira<br />

En portada la historia de Arnaldo Montilla, un<br />

joven tequeño que en 2015 migra al sur del<br />

continente y tras asociarse con un paisano crea<br />

en Quito - Ecuador- WOKA una compañía de<br />

diseño de espacios interiores exitosa.<br />

Pero además, en #MiTurno, la periodista y<br />

escritora, también de Los Teques, Heidi Pereira<br />

nos habla de cómo en Panamá creó un canal de<br />

emprendedores y escribió un libro que tiene<br />

récord de venta on line.<br />

Y dentro de nuestras fronteras, aquí pegadita a<br />

nosotros, en San Antonio de los Altos, la<br />

historia de Mariangela Rodríguez, fundadora de<br />

AkaiSiete, un dulce emprendimiento cargado<br />

de buena vibra y para una vida saludable.<br />

Todas, son historias que se repiten en todo el<br />

planeta y que nos llena de esperanza por un<br />

futuro mejor.<br />

Daniel Murolo<br />

D I R E C T O R<br />

(Los artículos y el contenido editorial son<br />

responsabilidad de sus autores y no reflejan<br />

necesariamente el punto de vista de la<br />

publicación, ni de la editorial).<br />

@ELTEQUENO @ELTEQUENO EL TEQUEÑO ELTEQUENOPUNTOCOM<br />

WWW.ELTEQUEÑO.COM


<strong>PULSO</strong><br />

SUMARIO<br />

ENTREVISTAS<br />

12<br />

AKAI SIE7E<br />

Un dulce emprendimiento con “buena vibra y<br />

por una vida saludable”<br />

22 ALFONSO ALVARADO<br />

Especialista en cirugía plástica<br />

04<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

06 48<br />

ISLANDIA<br />

7 días en invierno<br />

LOS ESPÍRITUS DEL<br />

TEPUY<br />

28 EMPRENDEDORES<br />

ALTOMIRANDINOS<br />

Enne DESIGN


52<br />

34 @ELGABOSALGADO<br />

En tiempos de Covid-19 @ElGaboSalgado<br />

hizo de Tik Tok su escenario teatral<br />

54 DESDE LA BUTACA<br />

Los Hombres de Hollywood<br />

70 EL MUNDO DE PINILLA<br />

64 70<br />

Divididos<br />

64 PULPO LECTOR<br />

Fanuel Hanán Díaz<br />

52 FUNKY MATAS<br />

Récord Guiness venezolano con 238<br />

firmas tatuadas en su espalda<br />

58<br />

19 ESPACIO SALUDABLE<br />

Cáncer de mama y nutrición<br />

16 BELLEZA CON<br />

BENEFICIOS<br />

19 34<br />

Un proyecto hecho realidad<br />

74 HORÓSCOPO<br />

Del 1 noviembre 2021 al 1 diciembre 2021<br />

54<br />

58 HABLEMOS DE MODA<br />

LOS NFT la nueva forma digital de<br />

monetizar millonariamente la moda<br />

05<br />

72 MI TURNO<br />

Con Heidi Pereira<br />

16 72<br />

74<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


7 DÍAS EN<br />

ISLANDIA<br />

( E N I N V I E R N O )<br />

06<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿T<br />

e atreverías a viajar al<br />

umbral del polo norte<br />

en Invierno?<br />

Si la respuesta es sí, tienes<br />

doble premio: vas a alucinar<br />

con los colores de esta isla en<br />

invierno y no es tan frío<br />

como podrías imaginar.<br />

Aunque no lo creas, no hace<br />

tanto frío como piensas.<br />

Debido a las corrientes<br />

provenientes del Golfo de<br />

México, el clima islandés en<br />

invierno es más cálido que el<br />

de Nueva York y Londres. La<br />

temperatura media es de<br />

unos 3 grados. No suele bajar<br />

de 0 y la máxima puede<br />

llegar hasta 8 grados.<br />

Y si bien la temperatura no<br />

es un obstáculo, también es<br />

cierto que a menudo se<br />

generan fuertes tormentas<br />

que dificultan la circulación<br />

en la isla, mayormente en la<br />

parte norte. Así que vamos a<br />

viajar al SUR DE ISLANDIA.<br />

07<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Día 1<br />

Día 2 Día 3<br />

Círculo dorado<br />

08<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Reikiavik<br />

Llegada a la capital de Islandia<br />

en la mañana. Aprovechamos<br />

las horas de luz, que son muy<br />

pocas (4 ó 5 horas) para<br />

familiarizarnos con Reikiavik y<br />

con los sitios más icónicos: el<br />

edificio más alto del país, la<br />

famosa iglesia<br />

Hallgrímskirkja; recorrimos a<br />

pie el centro de la ciudad<br />

compuesto de tiendas con<br />

fachadas preciosas; el puerto;<br />

el moderno centro de<br />

conferencias Harpa; su<br />

escultura más famosa Sólfar (el<br />

viajero del sol) inspirada en la<br />

forma de un barco vikingo y<br />

probamos los perros calientes<br />

más famosos del país en<br />

Bæjarins beztu pylsur. Estaban<br />

ricos pero un poco<br />

sobrevalorados en nuestra<br />

opinión.<br />

El círculo dorado está<br />

compuesto por la majestuosa<br />

Cascada de Gullfoss,<br />

caracterizada por su doble<br />

caída de agua producida por la<br />

ruptura de las placas<br />

tectónicas. El paisaje es<br />

impresionante. La caída de<br />

agua tiene una fuerza<br />

tremenda y en invierno puede<br />

llegar a congelarse. Seguimos<br />

con el Valle de Haukadalur,<br />

mejor conocido como Geysir.<br />

Un lugar donde verás<br />

columnas de vapor de agua<br />

expulsadas de la tierra. Es<br />

espectacular. Y para cerrar<br />

nuestra ruta del Círculo<br />

Dorado, nos dirigiremos al<br />

Parque Nacional Thingvellir,<br />

declarado Patrimonio de la<br />

Humanidad por la UNESCO en<br />

2004, lugar donde se<br />

constituyó el primer<br />

parlamento del mundo en el<br />

año 930 y donde se encuentra<br />

la separación de las placas<br />

tectónicas de Norteamérica y<br />

Eurasia.<br />

Seljandfoss y<br />

Skógafoss<br />

Día para descubrir algunas de<br />

las cascadas más bonitas de<br />

Islandia. Seljandfoss con su<br />

fuerza y su caída de 60 metros,<br />

nos dejó flechados. Y<br />

Skógafoss, con su caída de<br />

metros y un arcoíris que nos<br />

daba la bienvenida, nos regaló<br />

un paisaje de ensueños.<br />

Islandia cada día que pasaba se<br />

iba superando en belleza.


Svartifoss y<br />

Jökulsárlon<br />

Empezamos el día descubriendo una hermosa cascada envuelta<br />

en columnas basálticas: Svartifoss. Para llegar a ella, hay que<br />

subir una pendiente constante durante 40 min, pero la<br />

recompensa bien valió la pena.<br />

A continuación, seguimos a la conocida como Diamond Beach,<br />

una playa de arena negra que pertenece Breiðamerkursandur,<br />

una lengua del glaciar Vatnajökull ubicada junto a Jökulsárlón.<br />

Lo espectacular de esta playa se debe a la presencia de icebergs<br />

que vienen de Jökulsárlón y que son arrastrados hasta su orilla,<br />

creando un contraste precioso con la playa de arena negra.<br />

Además, sus formas y colores crean la sensación de estar viendo<br />

inmensas rocas de diamantes esparcidas por toda la playa. Por<br />

toda esta vistosidad y “rareza”, este lugar se ha convertido en los<br />

últimos años, en uno de los sitios favoritos de fotógrafos y<br />

amantes de la naturaleza.<br />

Y como aún quedaba un poquito de luz, cogimos el coche y nos<br />

fuimos finalmente a Jökulsárlón. Ya en ese momento, teníamos al<br />

lago glaciar más grande de Islandia solo para nosotros: ¡un lujazo<br />

como pocos!<br />

Jökulsárlon<br />

Y llegamos al día más hermoso<br />

de todos: el de los amaneceres<br />

increíbles, el de los cielos<br />

violetas, el de los icebergs<br />

rosas, el de las playas salvajes<br />

en blanco y negro y el que<br />

contra cualquier pronóstico<br />

pudo superar en belleza el día<br />

anterior.<br />

Con los primeros rayos de sol<br />

nos fuimos a redescubrir el<br />

lago glaciar más grande de<br />

Islandia. Nunca habíamos visto<br />

un amanecer tan espectacular.<br />

Casquetes de hielo teñidos de<br />

rosado por la luz del sol<br />

flotando por en el glaciar. Ni en<br />

nuestros mejores sueños<br />

podíamos imaginar un<br />

espectáculo de paisaje y de<br />

color así.<br />

Día 4<br />

Día 5<br />

09<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Día 6<br />

Día 7<br />

10<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Reynisfjara<br />

Encuentro con la famosísima<br />

playa negra de Vik,<br />

Reynisfjara. Nada más entrar,<br />

nos recibieron unas columnas<br />

hexagonales de basalto,<br />

llamadas Hálsanef y cuya altura<br />

asciende a los 66 metros. El<br />

blanco y el negro dominaba<br />

toda la escena: arena negra de<br />

origen volcánico, guijarros de<br />

basalto y columnas basálticas<br />

que contrastaban con el blanco<br />

de la espuma del mar y el gris<br />

claro del cielo.<br />

Cuando llegamos hacía un<br />

tiempo desapacible, el aire<br />

soplaba con muchísima fuerza<br />

y era casi imposible caminar<br />

sin ser empujado por el viento.<br />

Como pudimos, fuimos<br />

avanzando por el litoral como<br />

hipnotizados por lo salvaje de<br />

todo en ese lugar.<br />

Blue Lagoon<br />

(Reikiavik)<br />

Para terminar, decidimos visitar las termas más famosas de la<br />

isla: Blue Lagoon. Puede que esté diseñada para el turista, ya que<br />

hay termas mucho más auténticas dispersas en toda la isla, aun<br />

así, valió mucho la pena la experiencia de sumergirse en sus<br />

aguas humeantes llenas de belleza y singularidad. Están al aire<br />

libre, situadas en un campo de lava negra. Podrás disfrutar de<br />

cocktails, mientras disfrutas de tu baño, ya que dentro de la<br />

misma “piscina” hay un pequeño bar que te sirve las bebidas.<br />

También podrás aplicarte las mascarillas que desees<br />

(dependiendo de la entrada que elijas) mientras estás dentro.<br />

Si te apetece pasar el día en sus instalaciones, debes saber que<br />

dispones de sauna, baño turco y servicio de masajes. También de<br />

cafetería y el restaurante con vistas a Lago Azul de Islandia.<br />

Y así, con esta sensación de placer, de conexión con la naturaleza<br />

y con las retinas llenas de belleza, nos despedimos de Islandia,<br />

por ahora.


Y te preguntarás, ¿y las auroras<br />

boreales?<br />

Las auroras fueron justamente la<br />

motivación especial para hacer<br />

este viaje. Sin embargo, como<br />

todo fenómeno meteorológico,<br />

son impredecibles, así que no se<br />

produjeron mientras estuvimos<br />

ahí. Pero, te pregunto: ¿con todo<br />

lo que te he contado las has<br />

echado de menos? Pues nosotros<br />

tampoco. Simplemente se<br />

convirtieron en la excusa<br />

perfecta para pensar en nuestro<br />

próximo viaje.<br />

Beatriz López Díaz<br />

CEO de Inspirience<br />

IG: @Inspirience<br />

11<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Akai Sie7e<br />

12<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Un dulce<br />

emprendimiento con<br />

“buena vibra y por<br />

una vida saludable”<br />

Doreen Oyon<br />

Periodista<br />

IG: @doreenaile<br />

C<br />

on “buena vibra y una vida saludable”,<br />

llega a los Altosmirandinos el<br />

emprendimiento @akai.siete. el cual viene a<br />

ofrecer una opción de ricos sabores, como una<br />

alternativa de la alimentación saludable y<br />

orgánica.<br />

Mariangela Rodríguez, quien es la autora de<br />

esta nueva oportunidad de negocio, comenta<br />

que nace en mayo del 2021, por su inquietud<br />

de crecer de modo sostenible, con éxito en un<br />

“en un área donde realmente me sienta bien<br />

incursionar, mi lema Buena Vibra y Vida<br />

Saludable, de aquí a los súper alimentos, desde<br />

mi perspectiva es una oportunidad de negocio<br />

en los Altos Mirandinos, convirtiéndome en<br />

pionera en este mercado especializado”.


¿En qué consiste<br />

@akai.siete?<br />

“Consiste en la preparación de bowls en dos<br />

presentaciones pequeño o grande, elaborado con<br />

ingredientes frescos y de calidad, teniendo como<br />

base el açai, de forma cremosa, acompañado de<br />

topping frutas, cereales y semillas secas, sin<br />

aditivos ni conservantes.<br />

Va dirigido a niños, adolescentes y adultos<br />

mayores, que buscan alternativas de<br />

alimentación saludable, orgánica y nutritiva que<br />

fortalezca su salud”.<br />

Rodríguez narró que “hace unos 15 años el açai<br />

era un producto desconocido y con el avance<br />

del tiempo se ha convertido en un<br />

“superalimento” esto debido a que las<br />

personas se están preocupando por fortalecer<br />

su salud. Bajo esta premisa, el mercado del<br />

açai está en pleno crecimiento y tiende a<br />

seguir incrementándose, dado el auge o<br />

demanda que actualmente se presenta en<br />

diferentes estados de Venezuela. Es por ello,<br />

que este emprendimiento es una muestra de<br />

que jóvenes como yo cree y apuesta en<br />

Venezuela”.<br />

13<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿Dónde traen la<br />

materia prima?<br />

“Actualmente, la base de nuestro bowls es el Açai,<br />

el cual es un fruto proveniente de un tipo de<br />

palmera, que es nativa y crece únicamente en la<br />

selva húmeda del Amazonas cerca de los ríos.<br />

La fruta o baya es pequeña y de color púrpura<br />

oscuro, parecido a una uva negra o un arándano<br />

grande. El Açai posee un gusto sabroso,<br />

percibiéndose una mezcla de chocolate con un<br />

toque de canela, esta combinación no permite<br />

traducir su sabor, es por ello que, el sabor de este<br />

fruto termina siendo exótico e intrigante.<br />

Este pequeño fruto está cargado de nutrientes,<br />

teniendo como propiedades ser rico en calcio,<br />

magnesio, zinc, hierro, potasio, vitaminas E, C y<br />

del grupo B. Asimismo, produce un alto potencial<br />

de energía además, de poseer propiedad<br />

antioxidante por excelencia. El Açai está<br />

formado por ácidos grasos poli insaturados como<br />

el Omega 3, 6, 9 y 16 aminoácidos. Contamos con<br />

un proveedor de açai en pulpa, que nos lo coloca<br />

en puerta”.<br />

14<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Destacó que en @akai.siete consciente de los<br />

beneficios que aporta el açai para la salud de<br />

los clientes, a futuro se tiene previsto<br />

incorporar en el menú nuevos bowls a base de<br />

spirulina, pitaya y matcha que brindan<br />

cantidad de proteínas, vitaminas y minerales.


El punto de<br />

vista de<br />

Mariangela<br />

Rodríguez<br />

“Para mí, haber comenzado con esta idea ha<br />

sido de lo mejor que me ha pasado y no lo digo<br />

porque me genere ingresos...Sino por todo el<br />

crecimiento a nivel personal que he tenido<br />

gracias a aventarme a empezar algo".<br />

Señaló que ha “tenido que desarrollar<br />

responsabilidad y compromiso, crear<br />

productos de calidad para ustedes, poner mi<br />

creatividad a trabajar constantemente para<br />

innovar, hacer delivery, trabajar sin descanso<br />

porque decirle "no" a un cliente no era opción,<br />

aprender a ser jefa de un día para otro,<br />

montar el concepto y los productos que quería<br />

realmente lograr”.<br />

En su camino durante el desarrollo de este<br />

emprendimiento, le ha tocado “aprender a<br />

llevar un negocio sin manual o tener idea<br />

alguna. Lo bueno de todo es que tengo una<br />

INCREÍBLE familia y amigos que me han<br />

ayudado en parte de este proceso”.<br />

“Pero estoy TAN agradecida por haber iniciado<br />

este proyecto, por encontrar lo que realmente<br />

me gusta hacer, por haber conocido tanta<br />

gente de valor en el camino y porque con un<br />

"simple bowl" muchas personas hay conocido<br />

un mundo saludable y delicioso”.<br />

Finalmente, agradeció la oportunidad de dar a<br />

conocer su historia: “Te doy gracias por estar<br />

aquí, por leer esto, por interactuar con<br />

nosotros y por todo el apoyo recibido”.<br />

15<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Belleza con Beneficios<br />

16<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Erika Murolo<br />

Maquillista<br />

IG: @koni_makeup<br />

E<br />

proyecto hecho realidad<br />

n esta edición quiero<br />

compartir con ustedes un<br />

Un<br />

hermoso proyecto que se está<br />

materializando, quiero hablarles<br />

de mis dos marcas, una es Koni<br />

Makeup mi marca personal con<br />

la que llevo más de 5 años como<br />

Academia de Maquillaje , donde<br />

le ofrezco a mis clientas<br />

aprendizaje con técnicas<br />

profesionales y de vanguardia<br />

en diferentes etapas desde el<br />

más básico conocimiento en<br />

maquillaje y cuidado de la piel<br />

hasta un nivel avanzado donde<br />

puedan convertirse en<br />

maquilladoras profesionales.<br />

Siempre con la premisa de<br />

enseñarlas a valorarse y así<br />

realzar su belleza y no<br />

transformarla, obteniendo así<br />

una versión mejorada de si<br />

mismas.<br />

También ofrezco servicios de<br />

maquillaje para cualquier evento<br />

social como lo son bodas, quince<br />

años, graduaciones, bautizos,<br />

sesiones fotográficas, eventos de<br />

belleza, fiestas temáticas de<br />

Halloween con FX y maquillajes<br />

de fantasía entre otros.


Mi segunda marca es comercial<br />

Kakoa Studio, nace de la<br />

necesidad de mis clientas por<br />

obtener productos originales de<br />

excelente calidad, siempre en<br />

mis talleres me preguntaban<br />

donde podían encontrar los<br />

productos que yo usaba y cómo<br />

saber si eran originales,<br />

entonces decidí junto a mi<br />

mejor amiga y ahora socia<br />

invertir en maquillaje y crear la<br />

simbiosis perfecta entre Koni y<br />

Kakoa, estas marcas se encargan<br />

de consentir a la mujer<br />

venezolana con aprendizaje e<br />

inversión, ya que obtienes los<br />

conocimientos necesarios para<br />

adquirir el maquillaje que<br />

consideras que necesitas en un<br />

mismo lugar y con la mejor<br />

asesoría, esto te va ha garantizar<br />

sacarle el mayor provecho a los<br />

productos que adquieras.<br />

Kakoa Studio ya tiene en el<br />

mercado casi 4 años siendo una<br />

tienda virtual que se hacía<br />

presente en eventos como ferias<br />

y talleres de maquillaje. Desde<br />

que comenzamos con esta<br />

marca nos proyectamos en un<br />

futuro próximo montar una<br />

tienda física donde pudiéramos<br />

exhibir nuestros productos y<br />

asesorar a nuestras clientes en<br />

el momento de la compra como<br />

lo hacemos por nuestras redes<br />

sociales pero de una manera<br />

más cercana y real.<br />

Hoy podemos decir con orgullo<br />

que nuestro sueño se hizo<br />

realidad, este hermoso proyecto<br />

que estamos a punto de<br />

cristalizar con nuestra tienda y<br />

academia, ubicada en la ciudad<br />

de Los Teques donde<br />

encontrarás un lugar único y<br />

acogedor atendido por gente<br />

altamente capacitada para<br />

aclarar tus dudas y asesorarte al<br />

momento de adquirir cualquiera<br />

de nuestros productos que vale<br />

destacar son marcas originales<br />

importadas y venezolanas como<br />

por ejemplo la marca Salome,<br />

tendremos la opción de que<br />

hagas compras al detal o al<br />

mayor y al mejor precio del<br />

mercado, tendrás un hermoso<br />

espacio para que recibas clases<br />

particulares o grupales de<br />

maquillaje, tendremos servicios<br />

de maquillaje para tu evento<br />

especial, todo en un solo lugar.<br />

Próximamente te estaremos<br />

dando a conocer por nuestras<br />

redes sociales todas las<br />

coordenadas para que visites<br />

este lugar que sin duda alguna<br />

te va ha fascinar.<br />

17<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


TIENDA DE MAQUILLAJE VIRTUAL<br />

@kakoa_studio 0414 - 153 04 77 / 0412 -976 08 79


CÁNCER DE MAMA<br />

Y NUTRICIÓN<br />

C<br />

omo parte del abordaje<br />

multidisciplinario, para el paciente<br />

con cáncer es necesario contar con la<br />

atención nutricional adecuada que le<br />

brinde soporte y que no solo se dedique a<br />

cubrir el requerimiento calórico, es<br />

necesaria la asesoría con respecto a sus<br />

inquietudes y realizar recomendaciones<br />

aplicables antes, durante y después del<br />

tratamiento, todo con la finalidad de<br />

reforzar que un estilo de vida saludable<br />

basado en la toma de decisiones<br />

inteligentes, tal como el hacer buenas<br />

combinaciones de alimentos, en<br />

cantidades adecuadas y variadas,<br />

evitando el consumo de irritantes,<br />

aditivos y colorantes, se complementaran<br />

con el tratamiento médico como soporte<br />

integral a la salud.<br />

Más allá de que existen factores de riesgo<br />

como el consumo de tabaco, el sexo y la<br />

edad que pueden favorecer el desarrollo<br />

de la enfermedad, es importante reforzar<br />

que se pueden adoptar hábitos saludables<br />

Ania Pulido<br />

Nutricionista y Dietista / Consejera en<br />

Lactancia Materna / Coach Nutricional<br />

IG: @tu_nutricion_inteligente<br />

de manera preventiva y disminuir el<br />

riesgo, y ya una vez en tratamiento según<br />

la fase en la que se encuentre la persona<br />

contribuir también a afrontar mejor los<br />

síntomas y acompañar favoreciendo la<br />

recuperación con una mejor calidad de<br />

vida.<br />

Una buena nutrición tanto en la salud<br />

como en la enfermedad, es brindar una<br />

alimentación sana y adecuada con<br />

consejos sobre los hábitos alimenticios de<br />

manera didáctica y aplicables a la<br />

realidad, superando las contradicciones<br />

para ganar salud y mejorar el<br />

funcionamiento del organismo, evitando<br />

las carencias nutricionales, por tanto, es<br />

necesario entender que no se trata de<br />

cantidad sino de calidad, así como de<br />

algunos nutrientes específicos para<br />

brindar más energía.<br />

19<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


ALGUNAS<br />

RECOMENDACIONES<br />

GENERALES SON:<br />

Comer cereales, tubérculos,<br />

proteínas, vegetales, frutas,<br />

lácteos y grasas saludables<br />

Aumentar el consumo de<br />

vegetales y frutas para obtener<br />

el máximo beneficio de las<br />

vitaminas y minerales que estos<br />

aportan, así como el colorido y<br />

su rico sabor<br />

Seleccionar alimentos ricos en<br />

fibra integral como pan integral,<br />

arroz y pasta integral, granos,<br />

hortalizas y frutas<br />

20<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Incluir siempre proteínas como<br />

carnes magras, pescados, huevos<br />

y granos<br />

Finalmente, es importante entender que según el diagnóstico las necesidades pueden<br />

cambiar por lo que siempre se debe vigilar el aporte calórico, dar respuesta a las dudas<br />

respecto al consumo de ciertos alimentos que han sido catalogados por tener efectos<br />

cancerígenos, ya que muchos realmente dependen de la frecuencia forma de<br />

preparación y otros no cuentan con evidencia científica al respecto, de igual manera que<br />

sucede con los suplementos y complementos dietéticos, por lo que se debe siempre


Distribuir las comidas en<br />

porciones pequeñas y aumentar<br />

el número de veces al día, de<br />

manera tal que se realicen el<br />

desayuno, merienda, almuerzo,<br />

merienda y cena<br />

<br />

No dejar pasar más de 3 horas<br />

entre una comida y otra<br />

<br />

Mantener la hidratación durante<br />

el día con el consumo de agua,<br />

infusiones, té y caldos<br />

<br />

Ocasional comer postres caseros<br />

evitando las pastelerías y<br />

alimentos industrializados<br />

<br />

Evitar el consumo de bebidas<br />

irritantes y alcohólicas<br />

<br />

Realizar actividad física ligera si<br />

su médico y energía lo permite<br />

21<br />

consultar al profesional de la nutrición para un mejor tratamiento nutricional, ya que es<br />

a través del plan de alimentación como se ajustaran los requerimientos según la<br />

presencia o no de cansancio, fatiga, anorexia, debilidad, entre otros signos y síntomas<br />

para implementar cambios y apoyar según los gustos del paciente e incluso se puede<br />

sugerir la atención emocional para una mejor evolución.<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


ALFONSO ALVARADO<br />

“Esas valientes que superan el cáncer de mama pueden<br />

dar un paso más con la cirugía reconstructiva”<br />

22<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

P<br />

Doreen Oyon<br />

Periodista<br />

IG: @doreenaile<br />

adecer cáncer de mama pueden<br />

ser más que solo la enfermedad,<br />

de hecho, luchar con la imagen<br />

corporal es uno de los mayores<br />

desafíos que enfrentan las<br />

sobrevivientes, por eso en la cirugía<br />

reconstructiva estas valientes pueden<br />

encontrar mejorar su calidad de vida.<br />

El especialista en cirugía plástica, Alfonso Álvarado<br />

(@dr.alfonsoalvarado), comenta que “hay cirugías<br />

de reconstrucción de la mama, que quedan<br />

reservadas para aquellas pacientes quienes se<br />

someten a mastectomías radicales secundarias a<br />

cáncer de mama, para devolverles la forma y el<br />

aspecto femenino que caracteriza a la mujer, la<br />

cual se realizan a través de colgajos o segmentos<br />

de su propios tejidos cercanos al defecto, los<br />

cuales se trasladan hasta la zona donde estaba la<br />

mama y en donde se involucran músculo, grasa y<br />

piel de la zona donante; pudiendo realizarse de<br />

forma combinada o no con implantes mamarios.


Destaca que en el<br />

caso de las cirugías<br />

plásticas cada caso<br />

“es muy particular y<br />

es por ello la<br />

importancia de ser<br />

evaluado el<br />

paciente en consulta<br />

para así determinar<br />

cuál es la mejor<br />

opción quirúrgica<br />

según será su caso”.<br />

En cuanto a otros tipos de<br />

cirugía para los senos,<br />

Alvarado explicó que “a nivel<br />

de las mamas podemos<br />

dividir las cirugías en<br />

estéticas y reconstructivas.<br />

Algunas tienen como<br />

finalidad mejorar el aspecto<br />

de la mama de acuerdo a sus<br />

características, es decir,<br />

cuando la paciente es<br />

portadora de mamás<br />

pequeñas sin caída o ptosis lo<br />

indicado es una mamoplastia<br />

de aumento con implantes y<br />

en caso de presentar mamás<br />

caídas es necesario reafirmar<br />

las mismas a través de una<br />

mastopexia o cirugía de<br />

levantamiento de senos con<br />

implantes para mejorar su<br />

aspecto. En algunos casos no<br />

muy excepcionales pueden<br />

presentarse pacientes con<br />

gigantomastia o mamas muy<br />

voluminosas en donde lo más<br />

adecuado es realizar<br />

reducciones mamarias y<br />

levantamiento sin implantes”.<br />

23<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Recomendaciones a la hora<br />

de decidir someterse a una<br />

cirugía plástica<br />

24<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

“Es muy importante antes<br />

de decidir una cirugía de<br />

mamas, la evaluación en<br />

consulta y el examen físico<br />

del paciente, en donde no<br />

sólo se procede a la<br />

inspección de las mamas<br />

sino a aprovechar el<br />

espacio para aclarar todas<br />

las dudas e inquietudes<br />

que puedan tener las<br />

pacientes y de esa forma<br />

establecer una buena<br />

relación médico-paciente<br />

previo a la cirugía.<br />

Posteriormente se<br />

solicitan estudios de<br />

extensión como<br />

ecosonograma mamario,<br />

mamografía o resonancia<br />

magnética, dependiendo<br />

de cada caso y si tiene más<br />

de 35 años”.<br />

En tiempos de Pandemia,<br />

el Especialista aclaró si es<br />

posible realizar este tipo<br />

de operaciones, “como<br />

toda cirugía<br />

independientemente de la<br />

especialidad, es<br />

importante evaluar si hay<br />

síntomas respiratorios<br />

previos, realizar<br />

evaluación cardiovascular<br />

preoperatoria, radiografía<br />

de tórax y realizar una<br />

prueba PCR para Covid-19,<br />

previo a la cirugía”.


En el mes rosa aprovecho la<br />

oportunidad de recomendar a<br />

todas nuestras valientes<br />

mujeres a no bajar la guardia y<br />

no dejar de realizarse su<br />

evaluación anual con su médico<br />

de cabecera, ya sea cirujano o<br />

ginecólogo y realizar los<br />

estudios de extensión por<br />

imágenes respectivos para la<br />

detección precoz de esta terrible<br />

enfermedad. Recuerda “tócate<br />

para que no te toque”.<br />

M E S R O S A<br />

25<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


26<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Trayectoria de<br />

@dr.alfonsoalvarado<br />

El doctor Alfonso Alvarado<br />

inició su formación cuando se<br />

graduó como médico cirujano<br />

(médico general), en el año<br />

2007, en la Universidad Centro<br />

Occidental Lisandro Alvarado<br />

(Ucla).<br />

Luego hizo su primera<br />

especialidad en el área de<br />

cirugía general y laparoscopia<br />

en la Universidad Central de<br />

Venezuela (UCV), en la sede del<br />

Hospital Miguel Pérez Carreño<br />

(allí ejerció como médico<br />

docente y adjunto a la<br />

especialidad por 8 años). Su<br />

segunda especialidad, Cirugía<br />

Plástica y Reconstructiva<br />

también de la UCV, en la sede<br />

del Hospital Universitario de<br />

Caracas.


05<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Emprendedores<br />

Altomirandinos<br />

28<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Con piezas caracterizadas por ser estilizadas, cómodas, versátiles y acentuando los<br />

rasgos de quienes las usan, llega esta propuesta de diseño venezolano.


E<br />

n constante crecimiento,<br />

aprendizaje y todo<br />

apuntando a un mismo<br />

sueño, Enne Design se<br />

convierte en una marca de<br />

ropa de San Antonio de los<br />

altos que, con sus exclusivos<br />

diseños cómodos, versátiles<br />

y de calidad, cualquier<br />

persona va a querer utilizar.<br />

Esta es una marca que nace<br />

en septiembre del 2019 de la<br />

mano de la joven venezolana<br />

Milenne Adrian, quien nació<br />

en Estado La Guaira. Desde<br />

hace 6 años había visualizado<br />

este proyecto, puesto que<br />

siempre le ha gustado la<br />

moda. Desde que era muy<br />

pequeña veía a su a abuela en<br />

sus tiempos libres a<br />

confeccionar variedad de<br />

prendas.<br />

Versátil, exclusiva (ya que<br />

sacan a la venta muy pocas<br />

unidades por cada pieza)<br />

cómoda y fresca son las<br />

palabras que identifican la<br />

marca.<br />

Su creadora nos comentó<br />

que la inspiración para crear<br />

cada una de sus piezas es<br />

creer y ser ella misma, así<br />

como seguir su instinto.<br />

“Queremos que nos cataloguen<br />

como una marca responsable y<br />

totalmente honesta con<br />

nuestros clientes y que nos<br />

vean cómo originales, con<br />

diseños únicos en el mercado”<br />

En el momento que comenzó<br />

esta marca, se<br />

confeccionaron y salieron a<br />

la venta 3 colecciones que<br />

son: Enne Sport (la principal<br />

colección de la marca) Enne<br />

Street, Enne Cocktail y la<br />

sección masculina.<br />

“Tenemos calidad de<br />

productos, precios accesibles<br />

y lo más importante de todo,<br />

que todas nuestras fotos son<br />

reales de cada prenda<br />

confeccionada por nosotros”.<br />

29<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

“Creer en mi y seguir mi instinto”


Inicios de la<br />

marca<br />

El nombre proviene de las<br />

últimas 4 letras del nombre<br />

de su creadora (MILENNE), el<br />

DESIGN es como diseños<br />

exclusivos.<br />

“Tenía tiempo en búsqueda de<br />

lograr este objetivo, había<br />

elegido varios nombres, pero<br />

siempre fue enfocado en el<br />

ENNE, que fuera algo logrado<br />

por mí, sentirme orgullosa de<br />

eso, quería que lo acompañara<br />

algo que aparte representara<br />

la marca”.<br />

Compartió que todo lo<br />

realizo con esfuerzo,<br />

dedicación, amor “hasta el<br />

mismo logo lo diseñé con<br />

mis propias manos y mi<br />

creatividad, increíble ver qué<br />

con esta experiencia me hace<br />

recordar por todo lo que<br />

pase, tantas dudas e<br />

indecisiones hasta que logre<br />

el objetivo”.<br />

30<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿Por qué decidiste crear tu marca<br />

y emprender en nuestro país?<br />

“Pensé por mucho tiempo en<br />

sacar la marca, pero no tenía<br />

ni la menor idea de cómo<br />

empezar, lo primero que hice<br />

fue buscar costurera, me<br />

ponía a dibujar prendas y al<br />

final nunca decidía nada por<br />

miedo al que dirán y había<br />

mucha competencia”.<br />

Transcurrieron 4 años y<br />

Milenne se decidió hacer lo<br />

que gustaba y a trabajar por<br />

lograr unos de sus sueños. A<br />

principios de septiembre<br />

2019 viajo a Colombia con la<br />

intención de traer telas para<br />

confeccionar.<br />

El proceso de creación de las<br />

piezas consta de varios<br />

pasos: primero se selecciona<br />

la tela, segundo se diseña la<br />

prenda, luego se hacen los<br />

patrones, y por último se le<br />

da la información de cada<br />

prenda a la costurera, para<br />

empezar la confección.<br />

Se utilizan una gran variedad<br />

de telas ya que su diseñadora<br />

hace combinaciones y juega<br />

con las colecciones, para<br />

tener un diseño único,<br />

exclusivo y con elemento<br />

diferenciador de todos los<br />

demás.<br />

Para la época navideña,<br />

contará con 2 colecciones<br />

nuevas, la primera será una<br />

variedad de las 3 primeras<br />

colecciones y la otra será una<br />

navideña.<br />

“Me organicé y empecé mi<br />

nuevo proyecto y todo empezó<br />

a fluir como yo quería”.<br />

Las piezas más vendidas son<br />

2 colecciones: #EnneSport y<br />

#EnneStreet, ya que por la<br />

pandemia la gente empezó a<br />

estar mucho más cómoda<br />

convirtiéndose en las<br />

tendencias actuales, tanto en<br />

casa, como a la hora de salir.<br />

31<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿Tendencia<br />

o estilo, qué<br />

es para ti<br />

los más<br />

importante?<br />

Para mí lo más importante es<br />

el Estilo, con cada actitud<br />

que tenga la persona que nos<br />

compre, porta su propio<br />

estilo en cada prenda y eso<br />

nos hace ver únicos.<br />

¿Cómo ha sido la receptividad<br />

durante el tiempo de tu marca?<br />

32<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Gracias a Dios hemos tenido<br />

una buena receptividad con<br />

cada cliente, hay personas<br />

que no nos compran, pero<br />

nos envían esos mensajitos<br />

que les encanta cómo<br />

tenemos nuestros Instagram<br />

y que les gusta cada una de<br />

nuestras prendas y eso nos<br />

llena de satisfacción porque<br />

quiere decir que estamos<br />

haciendo muy bien.<br />

Milenne nos hizo saber que<br />

Carolina Herrera y Coco<br />

Chanel son dos diseñadores<br />

que la inspiran, actualmente<br />

se encuentran en proceso<br />

para abrir la tienda física<br />

“todo tiene su tiempo y su<br />

momento específico”<br />

“Lo importante para nosotros,<br />

es que el cliente se debe sentir<br />

cómodo y especial con cada<br />

diseño que adquiera de la<br />

marca Enne DESIGN”.<br />

Pueden revisar todas las<br />

piezas en sus redes sociales<br />

@ennedesignwoman y<br />

@ennedesignman<br />

Neclahely Tesara<br />

Periodista de moda,<br />

Fashion blogger y Fashion<br />

content manager<br />

IG: @global_fashionv


@ELGABOSALGADO<br />

34<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

En tiempos de Covid-19<br />

@ElGaboSalgado hizo de<br />

Tik Tok su escenario teatral<br />

L<br />

a Pandemia por Covid-19<br />

llevó a muchas personas<br />

a usar las redes sociales para<br />

seguir con sus empleos y<br />

poder comunicarse entre<br />

ellos, tal es el caso del actor<br />

tequeño Gabriel Salgado,<br />

quien convirtió la plataforma<br />

Tik Tok como su nuevo<br />

escenario.<br />

@ElGaboSalgado, relató que<br />

“cómo la mayoría de las<br />

personas, en tiempos de<br />

cuarentena, allí descubrí que<br />

la aplicación me sirvió de<br />

terapia para ir drenando el<br />

estrés causado por el Covid-<br />

19, adicional es una estrategia<br />

de diversión sin salir de casa,<br />

en conclusión, Tik Tok me<br />

permite divertirme mientras<br />

me cuido”.<br />

Doreen Oyon<br />

Periodista<br />

IG: @doreenaile


¿Qué<br />

públicas en<br />

Tik Tok?<br />

“Eso sí es un caso, soy muy expresivo y pues mis<br />

publicaciones en su mayoría son el lip sync (La<br />

sincronía de labios, fonomímica o más conocido por<br />

el falso anglicismo playback) de canciones clásicas,<br />

baladas de 70, 80, 90's y audios virales, todas con el<br />

toque de la exagerada gesticulación que hago en<br />

cada frase”.<br />

Gabriel, quien desde los seis años empezó sus<br />

primeros pasos en la actuación con obras infantiles,<br />

y poco a poco fue adquiriendo conocimientos con<br />

grandes actores mirandinos, comenta que a través<br />

del Tik Tok la experiencia con sus seguidores ha sido<br />

muy grata.<br />

“Las personas que me siguen pues siempre están<br />

apoyando con comentarios 100% positivos, hasta<br />

ahora no he tenido inconvenientes con seguidores<br />

oscuros, cada comentario que me dejan es<br />

respondido, de esa forma es un trato más directo,<br />

trato en la media de lo posible por grabar los<br />

famosos video-peticiones con las canciones<br />

solicitadas y los saludos personalizados, es mi forma<br />

de agradecer el millón cien de likes acumulados en<br />

mi cuenta y los 87,4K de seguidores”.<br />

En cuanto a las interacciones, relata que “entre<br />

tantos que me han sacado risas y hasta lágrimas, un<br />

comentario que siempre mantengo es uno en el cual<br />

un grupo de personas de tercera edad que se<br />

encontraban hospitalizados me solicitaban<br />

canciones y la enfermera colocaba mis videos y<br />

saludos en las pantallas de la tv de la sala del<br />

hospital... Eso me lleno mucho más a mí que a ellos<br />

realmente”.<br />

35<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Cuenta una<br />

anécdota que nunca<br />

olvidas mientras<br />

grabas un Tik Tok<br />

“Por lo general grabo los vídeos mientras<br />

tomo café y tenía una taza que era mi favorita<br />

ya los seguidores la pedían o se extrañaban si<br />

no grababa con ella, pues, un día al grabar<br />

una canción llamada Señor Amante, al final<br />

del video s cayó... Hasta hoy me dicen que<br />

extrañan la taza, pero te aseguro que yo la<br />

extraño más”.<br />

Salgado dijo que para quienes deseen<br />

incursionar en el mundo del Tok Tok, que<br />

“ante todo, que se reconozca que es una<br />

aplicación para subir contenido lo que<br />

subimos y mucho más a quien seguimos”.<br />

36<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Trayectoria de<br />

@ElGaboSalgado<br />

A nivel profesional estudió en el Instituto<br />

Universitario De Teatro Iudet (ahora<br />

Uneartes) así como en la Escuela Superior de<br />

Artes Escénicas Juana Sujo.<br />

“Las obras teatrales en las que he tenido<br />

oportunidad de participar por lo general han<br />

sido de teatro clásico, teatro de lo absurdo y<br />

tragedia griega como: Fuenteovejuna (Lope<br />

de Vega), La Tempestad, Sueño de Una<br />

Noche de Verano (Williams Shakespeare),<br />

Edipo Rey, Electra (Sófocles), La Cantante<br />

Calva y actualmente trabajo en La Lección de<br />

Eugène Ionesco”.<br />

37<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


VENEZOLANOS LOGRAN EL ÉXITO EN ECUADOR<br />

DISEÑANDO ESPACIOS INTERIORES<br />

38<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

L<br />

a situación social y<br />

política que atraviesa el<br />

país desde hace varios años,<br />

fue lo que lo obligó en enero<br />

de 2015 a tomar sus maletas y<br />

migrar en busca de<br />

oportunidades.<br />

Seis años después, Arnaldo<br />

Montilla, un joven oriundo de<br />

la ciudad de Los Teques,<br />

acapara portadas de revistas<br />

en el sur del continente; su<br />

éxito no es por cantar o<br />

actuar, sino po diseñar, como<br />

muy pocos lo saben hacer,<br />

espacios interiores.<br />

Narra que una vez tomada la<br />

decisión de irse de Venezuela,<br />

le tomó solo 6 meses tramitar<br />

los documentos necesarios<br />

para llegar a Ecuador.<br />

"Llegué a Quito y luego de 15<br />

días ya tenia una oferta de<br />

empleo como digitador. Luego<br />

de 4 meses se finaliza el<br />

ARNALDO MONTILLA Y<br />

EMANUELE ORTEGA, EL<br />

PAR DE VENEZOLANOS<br />

QUE UNIERON SUS<br />

TALENTOS EN ECUADOR<br />

Y LOGRARON EL ÉXITO<br />

Daniel Murolo<br />

Periodista<br />

IG / TW: @dmurolo<br />

DISEÑANDO<br />

INTERIORES.


contrato de trabajo, lo que<br />

me deja sin empleo y me<br />

lleva a buscar, fue más<br />

complicada la búsqueda, a tal<br />

punto que luego de un mes<br />

sin buen resultado, me<br />

aventuro a probar en<br />

Guayaquil", recuerda.<br />

Arnaldo tenía claro desde un<br />

principio que debía estar<br />

abierto a trabajar en otras<br />

áreas de menor calificación o<br />

experiencia.<br />

"En Guayaquil estaba decidido<br />

y con una mentalidad positiva<br />

de que todo saldría bien,<br />

durante los primeros años<br />

estuve en varios trabajos<br />

como posillero (lavando<br />

platos), ayudante de<br />

pastelería, jefe de pastelería,<br />

mesero, encargado de<br />

almacén, atención al cliente,<br />

abrí un local para desayunos<br />

saludables, hasta llegar a<br />

trabajar en WOKA.<br />

39<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


ERES<br />

DISEÑADOR DE<br />

INTERIORES<br />

DIGITAL<br />

¿DÓNDE LO<br />

ESTUDIASTE Y<br />

CÓMO<br />

LLEGASTE A<br />

ELEGIR ESA<br />

CARRERA?<br />

-Mi profesión universitaria es<br />

administración empresarial y<br />

en Venezuela siempre trabajé<br />

en el área administrativa. No<br />

tengo titulo como diseñador<br />

de interiores o carreras a<br />

fines, pero siempre me gusto<br />

la arquitectura, el diseño de<br />

espacios, y todo lo<br />

relacionado, por lo que realizo<br />

cursos como dibujo<br />

arquitectónico, AutoCAD,<br />

dibujos de comics.<br />

"Al comenzar a trabajar en<br />

WOKA primero ayudaba a<br />

llevar las facturas y la parte<br />

administrativa, en ese<br />

momento mi amigo Emanuele<br />

Ortega, actual dueño del<br />

grupo WOKA y mi socio,<br />

insiste en enseñarme a utilizar<br />

el programa de diseño para<br />

aprender y así poder ayudarlo.<br />

Ese fue el inicio de lo que hoy<br />

por hoy hago y es mi pasión.<br />

El programa de diseño<br />

literalmente me atrapó por<br />

completo, llevándome a<br />

practicar de manera<br />

obsesionada, buscar<br />

información, cursos por<br />

YouTube. Hice todo lo<br />

necesario y de manera<br />

empírica para aprender a<br />

diseñar, aprender a componer<br />

y dominar el programa".<br />

-Luego de varios meses de<br />

practicar, ver programas de<br />

diseño, tutoriales, paginas de<br />

Instagram relacionadas con<br />

diseño y un sin fin de<br />

información que me ayudara<br />

a mejorar, había aprendido a<br />

diseñar, llego un punto en el<br />

cual los diseño que hacia<br />

estaban listo para ser<br />

publicados en la redes<br />

sociales de WOKA y<br />

comenzar así un sin fin de<br />

diseños.<br />

Actualmente Arnaldo se<br />

encarga de hacer los diseños<br />

en el programa, hacer la<br />

digitalización y dirigir los<br />

proyectos al convertirse en<br />

socio y gerente general de la<br />

compañía.<br />

40<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


41<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


42<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿DÓNDE Y CÓMO<br />

TE VISUALIZAS<br />

EN UNOS 10<br />

AÑOS?<br />

-Soy una persona que con el<br />

tiempo aprendí a vivir el<br />

presente, haciendo y<br />

disfrutando lo que hago, por<br />

ahora quiero y trabajo para<br />

ser el mejor diseñador<br />

digital, ese deseo<br />

acompañado de la<br />

determinación con la que<br />

trabaje para lograr ese<br />

objetivo me llevará muy lejos<br />

en 10 años. En mi opinión<br />

personal, la visualización en<br />

10 años esta determinada por<br />

el deseo, empeño, dedicación<br />

y el trabajo que hagas en el<br />

presente.<br />

43<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


44<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿QUÉ ES LO<br />

QUE MÁS<br />

EXTRAÑAS DE<br />

TU PAÍS, DE TU<br />

CIUDAD?<br />

-La comida de mi madre,<br />

Choroni, subir el Avila,<br />

participar el las carreras de<br />

10km que se hacia en<br />

Caracas. Me crié en Los<br />

Teques desde muy pequeño y<br />

siempre me gustó su clima.<br />

Extraño ese clima único y<br />

fresco.<br />

"De mi familia mi madre es la<br />

que dejo en Venezuela,<br />

siempre trato de estar en<br />

contacto, tengo 3 años<br />

aproximadamente sin verla, ya<br />

que vino de visitas una vez,<br />

con intensión de quedarse<br />

pero el nuevo cambio fue algo<br />

fuerte para ella y se devuelve a<br />

Venezuela. Actualmente se<br />

están haciendo los tramites<br />

para que pueda venir<br />

definitivamente".<br />

46<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE<br />

AGRADECES AL PAÍS QUE TE<br />

ACOGIÓ?<br />

-Definitivamente estoy<br />

agradecido con la<br />

idiosincrasia del ecuatoriano,<br />

abierto a ayudar, enseñar,<br />

compartir, creo que la<br />

esencia de este país es su<br />

gente.<br />

47<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


L<br />

INCÓN<br />

EL<br />

UNNING<br />

LOS ESPÍRITUS DEL TEPUY<br />

48<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

V<br />

ive allí, dentro de una de las<br />

formaciones geológicas más antiguas<br />

de la Tierra, desde el Precámbico - dos mil<br />

millones de años-. “Es el guardián del<br />

tepuy”, aclara Michael, cuyos antepasados,<br />

todos de la etnia pemón, juran que en<br />

algún momento de sus vidas vieron salir,<br />

desde las entrañas de la montaña, las<br />

bocanadas de fuego que emana Ñaguarí.<br />

Michael Pinsón es Taurepan, uno de los<br />

tres grupos que conforman los Pemones,<br />

descendientes directos de los Caribes,<br />

tribu nómada y guerrera proveniente del<br />

Amazonas que tiene aproximadamente 300<br />

años en la Gran Sabana, hogar de ese<br />

enorme animal con aliento de fuego.<br />

Michael es rápido, silencioso y observador.<br />

Con la destreza que caracteriza a sus<br />

antepasados prepara su guayare –bolso de<br />

confección artesanal- en el que carga hasta<br />

60 kilos de peso, generalmente de turistas,<br />

que desean subir hasta la cima del tepuy.<br />

“Existe un dragón que vive dentro del<br />

Roraima, le llaman Ñaguarí, hay que<br />

respetarlo, la gente ha visto el fuego que


expulsa”, sentencia el joven<br />

de 18 años mientras<br />

desencaja de sus hombros la<br />

pesada carga y se apoya<br />

sobre una piedra.<br />

Mira fijamente la montaña<br />

mientras habla de ella, pero<br />

no siempre fue así. La<br />

primera vez que la subió<br />

como “porteador” jamás vio<br />

de frente a la “madre de<br />

todas las aguas”, todo el<br />

trayecto lo hizo con la<br />

mirada fija al piso,<br />

observando el camino, sin<br />

levantar la cabeza.<br />

Tenia entonces 12 años de<br />

edad y sobre sus hombros<br />

soportaba 12 kilos de peso.<br />

Una cocina, bombona,<br />

carpas, ropa y granos,<br />

llevaba dentro del guayare<br />

que había confeccionado<br />

con sus propias manos. “Mi<br />

mamá me dijo que no podía<br />

verla de frente –al Roraimaporque<br />

me podían llevar los<br />

espíritus”, recuerda.<br />

Son los mismos espíritus<br />

que habitan el tepuy y que<br />

comparten morada con<br />

Ñaguarí, ese enorme<br />

guardián con apariencia de<br />

gran lagarto o cocodrilo,<br />

con alas, boca que escupe<br />

fuego, cuernos y gran<br />

ferocidad.<br />

Michael, baja la voz<br />

conforme se acerca a la<br />

cima de la sagrada montaña.<br />

“Si tiras piedras, hablas<br />

49<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


duro, gritas o cantas, puede venir<br />

un viento fuerte, llueve sin cesar”<br />

susurra, mientras señala con sus<br />

manos las nubes que abrazan las<br />

faldas del tepuy más alto de la<br />

cadena de mesetas de la sierra de<br />

Pacaraima. Sus ojos irradian<br />

respeto.<br />

Recuerda como si hubiese ocurrido<br />

ayer su primera noche en la cúspide<br />

de la meseta. Luego de caminar<br />

varios kilómetros, atravesar dos<br />

ríos y ser bañado por el “paso de las<br />

lagrimas” –último tramo antes de<br />

hacer cumbre-, debió enfrentarse<br />

no sólo al miedo que las historias de<br />

su tribu le provocan, sino también a<br />

las bajas temperaturas.<br />

“Me estaba muriendo de frío”, con<br />

esta frase resume el joven las largas<br />

horas que debió dormir a la<br />

intemperie; esa noche, luego de dos<br />

días de caminata, su papá le dio<br />

permiso para que en su próximo<br />

ascenso pudiera ver de frente la<br />

montaña, eso sí “con mucho<br />

respeto”.<br />

50<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Desde entonces lo hace media<br />

docena de veces al año. En 6 días<br />

puede llegar a ganar varios dólares<br />

con una sola carga, el dinero lo<br />

reparte con su familia y guarda<br />

cerca del 30 % para comprar<br />

zapatos. La irregularidad del<br />

terreno, así como la humedad –<br />

paso de ríos y constante lluvias-<br />

“destroza” los calzados en cuestión<br />

de horas.


Por los momentos, Michael<br />

calza unas crocs que<br />

combina con un mono azul<br />

marca Nike y una franela<br />

marrón con el logo de<br />

Okley, espera que, con las<br />

ganancias de esta<br />

temporada, pueda<br />

comprarse unos zapatos de<br />

marca, resistentes,<br />

especiales para el trekking.<br />

Atrás quedaron los<br />

guayucos. “Eso ya no se usa”<br />

dice entre risas, y es que<br />

desde hace ya muchos años,<br />

el pueblo Pemón se ha ido<br />

“modernizando”,<br />

remplazando su tradicional<br />

vestimenta por ropa criollaoccidental,<br />

incluso<br />

adoptado en muchos casos<br />

nombres comunes.<br />

Lo que sí no abandonan es<br />

el respeto que sienten no<br />

sólo por los enormes<br />

tepuyes que los rodean, sino<br />

especialmente por los<br />

espíritus y criaturas<br />

fantásticas que los habitan.<br />

“Esa señora –el Roraima- es<br />

la madre de todos nosotros<br />

y como buena madre, hay<br />

que quererla, respetarla y<br />

adorarla”.<br />

Daniel Murolo<br />

Periodista / Runner<br />

IG / TW: @dmurolo<br />

51<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Récord Guiness venezolano con 238<br />

firmas tatuadas en su espalda<br />

F<br />

unky Matas dio inicio hace<br />

algunos años a un proyecto<br />

que lo llevó a convertirse en<br />

Récord Guiness. Hasta la fecha<br />

cuenta con 238 firmas tatuadas<br />

en su espalda, dichas firmas son<br />

de personalidades reconocidas a<br />

nivel mundial como Kevin Hart,<br />

Jackie Chan, Will Smith, Michael<br />

J Fox, Christopher Lloyd, entre<br />

otros. Con una vida cargada de<br />

aventuras insólitas, este tatuador<br />

e influencer venezolano, hace<br />

que conectemos todos los días<br />

con su buena energía y sus<br />

mensajes positivos a través de<br />

sus redes sociales.<br />

52<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Sobre las firmas en su espalda,<br />

nos comenta “El récord mundial<br />

fue inesperado. Nunca fue mi<br />

intención romper un récord con<br />

este proyecto. Simplemente<br />

quería que la gente más cercana<br />

en mi vida me tatuara la espalda<br />

con su firma. Y poco a poco se<br />

fue expandiendo la idea y se<br />

unieron muchísimas personas<br />

importantes”.


Este Record Guiness venezolano llegó a<br />

Estados Unidos con tan solo 6 años, estudió<br />

música en Los Ángeles, y mientras estudiaba<br />

fue seleccionado para ser parte de un<br />

videoclip de la banda Red Hot Chili Peppers,<br />

la canción es “Tell Me Baby”. Apasionado por<br />

los riesgos, y el arte, Funky comienza a<br />

tatuar, convirtiéndose en la primera persona<br />

en el mundo en tatuarse a sí mismo en caída<br />

libre.<br />

La fama del venezolano está acompañada de<br />

patrocinantes como la marca Freewire Entre<br />

sus otras hazañas, casi imposibles, se<br />

encuentra la de escalar la señal de<br />

Hollywood, entre tantas otras que podemos<br />

disfrutar en su web www.funkymatas.com<br />

A través de sus redes sociales es un<br />

motivador genuino y apasionado, todos los<br />

días trasmite a sus seguidores el amor por<br />

VIVIR con gran intensidad “En mis redes<br />

intento atrapar o intrigar a gente con mis<br />

locuras y después, que están ahí, transmitir<br />

un mensaje positivo. Repartir mucho amor.<br />

Eso es lo que siento que vine a hacer al<br />

planeta tierra”<br />

Carolyn Manrique<br />

Periodista<br />

TW: @CarolynManrique<br />

53<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


54<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

DESDE LA<br />

BUTACA


Los Hombres<br />

de Hollywood:<br />

Grandes actores del 7mo arte.<br />

Si hablamos de igualdad, tenemos que recordar que no solo la<br />

Mujer tiene su mes. Noviembre es el mes del hombre, y en honor a<br />

eso queremos hacer una lista de algunos de los mejores actores de<br />

Hollywood.<br />

CHRISTIAN BALE<br />

El actor Gales, ganador de dos Globos de<br />

Oro, dos premios del SAG y un Óscar; Es<br />

muy recordado por su papel como<br />

Batman en la trilogía de Christopher<br />

Nolan. Pero ha tenido una impresionante<br />

carrera que pasa por una interesante<br />

variedad de géneros.<br />

Renny Naredo<br />

Periodista y Crítico de cine.<br />

Conductor y Director de<br />

@DesdeLaButacaVe<br />

Pero sin duda alguna lo que hace<br />

destacar a este actor es su compromiso<br />

con los personajes, que lo lleva a realizar<br />

cambios físicos extremos. Lo vimos llegar<br />

prácticamente al hueso en El Maquinista,<br />

mientras que su gran preparación física<br />

para la trilogía Batman impactó a<br />

muchos, para posteriormente verlo<br />

perder todo ese trabajo físico en Vice.<br />

Definitivamente, ¡Impresionante!.<br />

55<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


LEONARDO DICAPRIO<br />

Muy recordado por ser uno de los<br />

Eternos Nominados en los premios<br />

Oscar, hasta que logró llevarse su<br />

estatuilla por El Renacido. Lo hemos<br />

visto desde muy joven en la pantalla<br />

grande, logrando su primer éxito de<br />

taquilla con Titanic. Está película lo<br />

catapultó a las grandes ligas, y desde<br />

entonces no ha parado.<br />

La Playa, El Aviador, El Origen, El Lobo<br />

del Wall Street, son solo unas pocas de<br />

esas cintas en las que Leo le ha dado vida<br />

a personajes memorables y con mucha<br />

contundencia.<br />

JOAQUÍN PHOENIX<br />

56<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

El actor estadounidense, ganador del<br />

Óscar y nominado en 4 ocasiones a la<br />

estatuilla, ganador de dos Globos de Oro,<br />

de un Grammy, un SAG, un BAFTA, dos<br />

Critics Choice Awards, de la Copa Volpi<br />

en el Festival Internacional de Cine de<br />

Venecia y del premio a Mejor Actor en el<br />

Festival de Cannes. Principalmente<br />

recordado por su papel de Arthur Fleck<br />

en la película Joker, ha participado en un<br />

gran número de producciones, en su<br />

mayoría de carácter independiente.<br />

Otra gran actuación que hace memorable<br />

a Joaquín Phoenix, fue su participación<br />

en la Película Gladiador como el<br />

emperador Cómodo. Además, debemos<br />

destacar su interpretación en la película<br />

Her.


58<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

HABLEMOS<br />

DE MODA<br />

LOS NFT LA NUEVA FORMA<br />

DIGITAL DE MONETIZAR<br />

MILLONARIAMENTE LA MODA<br />

ROPA NO FÍSICA, COLECCIONES DIGITALES Y<br />

SUBASTAS DE PRENDAS DE NFT SE<br />

VUELVEN CADA VEZ MÁS COMÚN EN<br />

MARCAS Y EN LA INDUSTRIA.


L<br />

uego de la pandemia la industria<br />

ha tenido que reinventarse y<br />

cambiar sus estrategias para<br />

mantenerse en el mercado, la última<br />

es hacia la innovación digital y las<br />

criptomonedas con la implementación<br />

de los NFT.<br />

Los límites entre lo físico y lo virtual<br />

cada vez son más difuso. Los NFT<br />

(tokens no fungibles) son los activos<br />

digitales a los que los usuarios o<br />

comunidad les confieren un valor<br />

determinado, esto está revolucionando<br />

diferentes sectores, entre los que<br />

también se encuentran la moda.<br />

Los NFT se consideran una respuesta<br />

digital a las piezas de colección física,<br />

que debido a la escasez de productos<br />

dispara su codicia y con ello su valor.<br />

Es por ello que se pagan autenticas<br />

fortunas, ya sea en criptomonedas o en<br />

divisas de uso legal.<br />

El arte y su comercialización son<br />

actualmente un ejemplo de estos<br />

activos que día tras días toman más<br />

fuerza. En los grupos de activos,<br />

podemos encontrar: obras digitales,<br />

postales, imágenes y hasta mensaje, un<br />

ejemplo de ello es el CEO de Twitter,<br />

Jack Dorsey, quien vendió su primer<br />

tweet como un NFT por casi tres<br />

millones de dólares.<br />

59<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Un reto para la<br />

industria<br />

En una reciente edición internacional de Vogue<br />

Businnes un número de casas de moda de lujo<br />

están muy cerca de lanzar NFT. Una de las firmas<br />

pioneras son Gucci, donde hace poco lanzo unas<br />

zapatillas a 12 dólares. Es un reto nada fácil pero<br />

que esta tomando mayor presencia.<br />

La renderización de un clásico Birkin de Hermés<br />

fue adjudicado por 24.000 dólares tras ser<br />

subastado en la plataforma de comercio<br />

electrónico Basic.space.<br />

Estos tokens no fungibles pueden usarse en<br />

cualquier entorno online. Para tener una idea de<br />

la magnitud y el impacto que tiene, basta con<br />

explorar las indumentarias en NFT disponibles<br />

en los catálogos virtuales y cripto- coleccionables<br />

como Opensea. KnownOrigin, Neuno o Nifty<br />

Gateway.<br />

Kate Moss en colaboración con MITNFT anuncio<br />

el lanzamiento de su primer NFT, el cual es un<br />

tríptico de 3 piezas individuales tituladas,<br />

Conduce con Kate, Camina con Kate y Duerme<br />

con Kate, tres videos en alta definición junto<br />

autenticaciones de voz digital únicas, que se<br />

están subastando a más de cinco mil dólares, lo<br />

recaudado será un donativo para la fundación<br />

Gurls Talks.<br />

60<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Experimentos millonarios<br />

El mundo de la moda comenzó<br />

hacerse interrogantes si dentro<br />

de ese exclusivo circulo,<br />

existirían personas que fueran<br />

capaces de gastar una gran<br />

cantidad de dinero en algo<br />

intangible… y la respuesta fue<br />

que sí.<br />

En los desfiles de la Alta Moda<br />

del mes de septiembre Dolce &<br />

Gabbana en Venecia presento<br />

una colección de NFT con<br />

piezas de arte digital,<br />

combinada con ropa física, que<br />

se convirtió en un éxito<br />

millonario, alcanzando en la<br />

subasta, distintas sumas<br />

desorbitadas y la cual es la<br />

primera colección de este tipo<br />

en la industria.<br />

La sorpresa fue que Doménico<br />

Dolce y Stefano Gabbana<br />

hicieron historia, al vender el<br />

vestido más costoso durante<br />

toda la trayectoria de la<br />

marca.<br />

Glass Suit es el nombre de este<br />

artículo de la colección<br />

Collezione Genesi NFT, que<br />

fue subastado por 863.000<br />

euros, el equivalente a 351.384<br />

ETH además del NFT el<br />

propietario se llevó un traje<br />

físico hecho a medida.<br />

También se subastaron dos<br />

versiones del vestido Dress<br />

From a Dream una en dorada y<br />

otra en plateada ambos<br />

alcanzaron sumar más de<br />

500.000 dólares.<br />

Ahora si se trata de solo<br />

versiones digitales la chaqueta<br />

Mosaic Imposible Jacket, pieza<br />

de arte digital vestible<br />

“inspiradas en una de las<br />

tantas vistas hermosas de<br />

Venecia” se vendió por uno<br />

300.000 dólares. Ahora los<br />

propietarios también tendrán<br />

acceso a desfile de alta costura<br />

de la casa de moda durante un<br />

año, así como también de<br />

visitas privadas al taller de<br />

Milán.<br />

61<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


Auge y<br />

popularidad en<br />

crecimiento<br />

Tan solo hace unas pocas<br />

semanas Binance se asoció con<br />

el editor de la revista Vogue en<br />

Singapur, para ayudar a la<br />

compañía a construir una<br />

plataforma de token no<br />

fungible. El resultado un<br />

conjunto de portadas de esta<br />

magazine.<br />

En todo este crecimiento y<br />

acelerada atmosfera de auge<br />

hacia la innovación digital, han<br />

surgidos distintas empresas<br />

que se encuentran en la<br />

búsqueda de capitalizar la<br />

demanda de hilos virtuales,<br />

como lo hizo Republique, la<br />

primera marca de moda de lujo<br />

totalmente digital con sede en<br />

Singapur.<br />

Por su parte la marca de<br />

accesorios de lujo Jimmy Choo<br />

se suma al arte digital, con la<br />

asociación estratégica con<br />

UNCOLLEX, lanzando un NFT<br />

único para subastar junto con<br />

8.888 Mystery Boxes para<br />

comprar en el mercado de<br />

Binance NFT, convirtiéndose<br />

en un lanzamiento icónico,<br />

pues las cajas se agotaron en<br />

tan solo pocas horas del<br />

lanzamiento y ahora acumulan<br />

sumas de miles de dólares.<br />

62<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Neclahely Tesara<br />

Periodista de moda, Fashion blogger<br />

y Fashion content manager<br />

IG: @global_fashionv


-PULPO LECTOR-<br />

2DO PUESTO EN PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL DE COLOMBIA<br />

64<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

C<br />

omo todos sabemos<br />

muchos connacionales<br />

se han visto en la obligación<br />

de abandonar nuestro<br />

territorio nacional: crisis<br />

humanitaria, crisis en el<br />

sistema de salud, crisis<br />

económica, crisis alimentaria,<br />

crisis educativa, crisis social,<br />

crisis y más crisis. Sea cual<br />

sea el motivo, las personas<br />

continúan huyendo de<br />

Venezuela y, según cifras<br />

oficiales de la Agencia de las<br />

Naciones Unidas para los<br />

Refugiados (Acnur),<br />

actualmente la cantidad de<br />

migrantes venezolanos<br />

asciende a 5,4 millones; la<br />

gran mayoría ha intentado<br />

echar raíces en países de<br />

América Latina y el Caribe, lo<br />

que a su vez ha producido<br />

crisis en las naciones que nos<br />

acogen.<br />

Pero no todo es malo, cada<br />

historia tiene dos caras y<br />

como dijo el arquitecto<br />

británico, Premio Pritzker<br />

(1999) y Premio Príncipe de<br />

Asturias de las Artes (2009)<br />

Norman Robert Foster: «La<br />

crisis te obliga a hacer más<br />

con menos. Algunos de los<br />

mejores proyectos surgen de<br />

las mayores dificultades.» Y<br />

es precisamente lo que el<br />

escritor venezolano Fanuel<br />

Hanán Díaz logró el pasado 4<br />

de octubre de 2021 en la<br />

primera edición del Premio<br />

Nacional de Literatura<br />

Infantil Pedrito Botero de<br />

Ronald Gil<br />

Periodista<br />

IG: @pulpolector


Colombia, en donde con su<br />

cuento «Hemos llegado a<br />

Berlín» logró el segundo<br />

galardón en este certamen<br />

organizado por la Secretaría<br />

de Cultura Ciudadana de<br />

Medellín, la Biblioteca Pública<br />

Piloto y los Eventos del Libro<br />

de Medellín.<br />

El cuento narra la travesía<br />

que hace un niño venezolano<br />

de 10 años de edad junto a sus<br />

padres desde Venezuela hacia<br />

un destino desconocido, el<br />

cual a lo largo del camino irá<br />

conociendo y enfrentando<br />

situaciones que marcarán su<br />

vida. No es novedad para<br />

nadie la xenofobia que en<br />

ciertos países hermanos<br />

hemos sufrido los<br />

venezolanos, por lo que ésta<br />

estará presente en las líneas<br />

de Díaz, pero también<br />

encontraremos la solidaridad<br />

y la parte humana que<br />

nos caracteriza como<br />

latinos.<br />

Pese a la distancia,<br />

diferentes husos<br />

horarios y ocupaciones<br />

diarias pude contactarme con<br />

Díaz, quien además de ser un<br />

ex vecino de los Altos<br />

Mirandinos, es además<br />

egresado en Letras de la<br />

Universidad Católica Andrés<br />

Bellos (UCAB), teórico<br />

especializado en Literatura<br />

Infantil y migrante.<br />

¿De dónde<br />

surgió la<br />

idea y cómo<br />

fue el proceso de<br />

escritura de<br />

«Hemos llegado a<br />

Berlín»? ¿Hubo<br />

algún punto de<br />

quiebre o alguna<br />

situación en<br />

particular que lo<br />

hizo decir: voy a<br />

escribir esta<br />

historia?<br />

En este caso puedo decir que<br />

es una mezcla de muchas<br />

circunstancias. Desde hace<br />

algún tiempo he tenido el<br />

fuerte deseo de escribir<br />

ficción, es un reto personal,<br />

por así decirlo. Siempre me<br />

he movido cómodamente<br />

como investigador en el área<br />

de Literatura Infantil y Juvenil<br />

y he escrito varios libros,<br />

ensayos, artículos y<br />

conferencias, sobre temas<br />

como «El realismo mágico en<br />

la Literatura Infantil<br />

Latinoamericana» o<br />

«Sombras, censuras y tabú en<br />

los libros para niños». Así que<br />

cuando vi la convocatoria del<br />

premio quise medirme y<br />

decidí dar un salto a otro<br />

registro de la escritura, de<br />

alguna manera por tener<br />

puesto el sombrero del crítico<br />

me había estado saboteando<br />

esta incursión en la ficción. Al<br />

mismo tiempo un proceso<br />

personal de darle forma a los<br />

sentimientos de desarraigo<br />

que nos acompañan cuando<br />

dejamos el país, sabes, eso de<br />

no tener país golpea, aunque<br />

uno no lo asume<br />

conscientemente. Es una<br />

mezcla de nostalgia y rabia,<br />

que llevas contigo y que aflora<br />

en el momento menos<br />

esperado. Hay muchas<br />

imágenes que se quedan<br />

dando vueltas, las de los<br />

caminantes que van en largas<br />

filas, desde la madrugada<br />

envueltos en cobijas, con sus<br />

botellas de agua en la mano y<br />

junto con ellos muchos niños.<br />

Los ves cuando vas por<br />

carretera, y siempre te haces<br />

65<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


la pregunta de qué estará<br />

pensando uno de esos niños<br />

que va allí en medio de esa<br />

marcha. Este quizás ha sido el<br />

detonante espiritual para<br />

querer contar la historia,<br />

parta inventarla. Pero<br />

durante el trabajo de<br />

escritura hice mucha<br />

investigación, siempre ha sido<br />

un tema que me ha<br />

interesado, pero en este casi<br />

vi documentales de hace<br />

algunos años o recordé<br />

muchas experiencias que he<br />

tenido. Vivo en Bogotá muy<br />

cerca de un refugio de la Cruz<br />

Roja y he tenido contacto con<br />

familias migrantes y he<br />

observado la manera como<br />

llegan o como siguen su<br />

camino. Todo esto, mi propia<br />

experiencia y lo que he<br />

sumado durante este proceso<br />

creativo me han ayudado a<br />

darle forma a la hisoria.<br />

Tengo entendido<br />

que el «Berlín» del<br />

cuento no es<br />

precisamente la<br />

capital de Alemania.<br />

¿En un lugar ficticio<br />

simbólico o en<br />

realidad existe?<br />

¿Por qué Berlín?<br />

Berlín es un lugar físico, pero<br />

también es un lugar<br />

metafórico. Así se llama un<br />

páramo que está en la ruta<br />

entre Cúcuta y Bucaramanga,<br />

un gran reservorio de agua<br />

cuyas alturas sobrepasan los 4<br />

mil metros. En esta ruta las<br />

temperaturas pueden bajar<br />

hasta -10º C. Imagina<br />

entonces a una familia de<br />

migrantes venezolanos que<br />

vienen con el Caribe en su<br />

maleta, que deben atravesar<br />

este páramo, con las ropas<br />

ligeras que llevan, a veces con<br />

chancletas envueltas en<br />

bolsas de plástico. Al mismo<br />

tiempo, para mí Berlín<br />

representa uno de esos tantos<br />

«no lugares» que por un<br />

instante atraviesan los<br />

migrantes, muchas veces<br />

puede ser en una barca en<br />

medio de un lugar o cuando<br />

están en medio del desierto.<br />

66<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿Qué papel juega<br />

la literatura infantil<br />

en la época que<br />

estamos viviendo y<br />

por qué es<br />

importante<br />

fomentarla?<br />

Esta pregunta me parece muy<br />

retadora, sobre todo para mí<br />

que creo profundamente en<br />

los libros como instrumentos<br />

de transformación personal y<br />

social. Lo primero que debo<br />

decir y que quiero decir es<br />

que la literatura infantil va<br />

mucho más allá de los<br />

estereotipos que se han<br />

construido en torno a esta<br />

literatura: cuentos de hadas,<br />

pura fantasía, cuentos con<br />

moraleja o historias cargadas<br />

de valores, estereotipadas y<br />

con abundantes diminutivos.<br />

No. La literatura infantil es<br />

una literatura mayor de edad,<br />

con sus propios territorios de<br />

la fantasía y la realidad, con<br />

autores y libros que tienen la<br />

potencia, el rigor y la misma<br />

resonancia que cualquier<br />

literatura. En ese sentido,<br />

creo que es circunstancial<br />

que tenga a receptores de<br />

estas edades, lo que también<br />

la hace esencial, no solo<br />

porque puede instalar temas<br />

acuciantes desde edades<br />

tempranas, sino que puede<br />

generar muchas reflexiones<br />

ante preguntas universales y<br />

puede ayudar a los lectores a<br />

sumergirse en contenidos<br />

profundos para conocer la<br />

vida y al ser humano. Por eso<br />

creo que definitivamente los<br />

libros para niños pueden<br />

ayudar a construir en<br />

las generaciones<br />

jóvenes nuevas formas<br />

de ver al mundo, puede<br />

abrir las mentes de los<br />

niños y puede ofrecerles<br />

muchos pretextos para<br />

indagar sobre el mundo y, sin<br />

dudas, hacerlos más humanos<br />

y sensibles.<br />

67<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


¿Cuál fue su<br />

reacción al<br />

enterarse que<br />

resultó galardonado<br />

en este premio<br />

colombiano,<br />

teniendo en cuenta<br />

que fue el único<br />

extranjero en<br />

llevarse este honor?<br />

¿Qué tan<br />

importante es este<br />

logro para los<br />

venezolanos?<br />

68<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

Fíjate que sí me alegré mucho<br />

porque la participación fue<br />

retadora, muchos escritores<br />

reconocidos participaron, el<br />

jurado era de prestigios, el<br />

ámbito nacional, la dotación<br />

alta y es la primera vez que lo<br />

convocan. Algo que me<br />

satisfizo mucho en lo<br />

personal fue haber dicho «voy<br />

a escribir ficción» y entrar<br />

por la puerta grande, es algo<br />

más personal como te digo,<br />

de mis propias convicciones.<br />

Sin embargo, para mí el<br />

premio mayor es haberle<br />

dado voz a un niño migrante<br />

dado voz a un niño migrante<br />

en la ficción, que de alguna<br />

manera pone atención sobre<br />

esos protagonistas invisibles,<br />

nunca dejaré de agradecer<br />

que esta historia haya<br />

resonado tanto en los medios<br />

y haya empezado a labrar su<br />

propio camino. Yo estoy<br />

seguro de que seguirá un<br />

curso luminoso para este<br />

protagonista que tocará el<br />

corazón de muchos lectores,<br />

como tocó el mío al darle<br />

vida.


@decobrincos


DIVIDIDOS<br />

70<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

H<br />

ace unas ediciones hablaba del dolor de<br />

aquellos que se quedan, a quiénes casi<br />

nunca se les nombra o poco se le considera a la<br />

hora de evaluar el nivel de dolor que ha traído<br />

el éxodo masivo de connacionales por el<br />

mundo, una diáspora que se ha regado por<br />

todo el globo, producto de veintidós largos<br />

años de revolución.<br />

Pero esta vez quiero hablar del efecto<br />

individual en aquellos que salen del país, no<br />

por voluntad propia; sino porque las<br />

circunstancias, cualquieras que sean, los<br />

obligan a tomar la decisión de desarraigarse de<br />

su vida, su entorno, su identidad. No es lo<br />

mismo ser de un lugar y vivir en él toda la vida,<br />

cada momento, su evolución o involución; a<br />

por el contrario salir y olvidar, porque, aunque<br />

no queramos, olvidamos. Nuestra mente<br />

procesa las imágenes y recuerdos de los nuevos<br />

lugares, muchos de los archivos guardados en<br />

nosotros, recuerdos de momentos vividos, son<br />

eliminados de nuestro cerebro, suerte de disco<br />

duro bilógico. Para aquel que es arrancado de<br />

tajo, pierde el contacto con sus raíces, pierde la<br />

noción de su propia naturaleza; una parte se<br />

queda inconexa y ya lo que era natural,<br />

cotidiano, no lo es más, lo que ven por redes o<br />

en contacto con amistades, les parece<br />

conocido, pero no están seguros. Es otra cosa.<br />

Al regresar, si es que pueden, son turistas<br />

obligados en su propia tierra.<br />

¿Cómo se regresa? ¿Cómo se vuelve al punto<br />

de partida? ¿Qué sucede, entonces? De eso<br />

escribió y cantó Franco De Vita en la canción<br />

“Extranjero”, del álbum homónimo de 1990:<br />

“(…)Los niños que corrían gritando<br />

Un extranjero a plena luz del día<br />

Y te preguntas cuál será tu patria<br />

Un extranjero nunca tendrá patria”.


En ese entonces, solo aquellos que somos hijos<br />

de inmigrantes, de extranjeros, entendíamos<br />

esa letra, la sentíamos como una laceración en<br />

el alma. Nos movía las fibras internas al<br />

entender el impacto que tiene la migración<br />

obligada en la psiquis del migrante. Las<br />

secuelas, las marcas que pensamos nunca<br />

viviríamos los venezolanos. Pero nos<br />

equivocamos.<br />

Hoy somos los protagonistas de nuestra propia<br />

versión de dicha canción de Franco De Vita.<br />

Hoy una parte, inevitablemente, se queda<br />

anclada, solitaria y perdida; pero el resto se<br />

marcha, emprende su viaje sin saber si hay<br />

retorno, muchos lo prefieren así.<br />

ESTAMOS<br />

DIVIDIDOS.<br />

Fernando Pinilla<br />

Caricaturista / Ilustrador.<br />

IG/TW: @fmpinilla<br />

71<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


MI<br />

TURNO<br />

Heidi Pereira<br />

con<br />

Periodista y escritora<br />

IG: @elcanaldelosemprendedores<br />

EL PUNTO G DEL DINERO<br />

72<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11<br />

C<br />

uando la mujer venezolana se proyecta<br />

por el mundo, siempre sobresale en su<br />

belleza y su inteligencia. Hoy quiero<br />

compartir mi historia de éxito, tras emigrar<br />

hacia Panamá hace 5 años e<br />

incansablemente hacer todo lo posible para<br />

dignificar la profesión que con orgullo ha<br />

ejercido con pasión: El periodismo.<br />

Soy creadora de El Canal de los<br />

Emprendedores, un medio de<br />

comunicación digital que proyecta e inspira<br />

a los emprendedores y busca propiciar la<br />

conexión con empresarios para<br />

impulsarlos, pero, además, acabo de<br />

publicar mi primer libro titulado “El Punto<br />

G del Dinero” mereces vivir en plenitud y<br />

abundancia.<br />

Este libro fue escrito con la intención de<br />

hacer un cambio en la mente de las<br />

personas que piensan que el dinero es un<br />

tema de discordia entre el bien y el mal,<br />

olvidando que son merecedoras de vivir en<br />

plenitud y abundancia.<br />

Si eres buena persona, mereces tener<br />

abundante dinero, porque eso hará que te<br />

potencies y hagas más cosas por el mundo.<br />

Esto es lo que quiero que la gente se lleve<br />

con mi libro, una nueva mentalidad sobre el<br />

dinero “sin tabúes”.<br />

Hoy como escritora venezolana estoy<br />

demostrando que no se necesitan imperios<br />

para conquistar naciones. Con mi pluma<br />

estoy entregando una herramienta que<br />

impacta a las personas de forma positiva<br />

para tener una mejor calidad de vida<br />

construyendo momentos de gozo y alegría.


Cada obra que hago lleva el sello de<br />

Venezuela, porque han sido fundadas con la<br />

educación adquirida. Gracias a mis padres,<br />

a mis maestros, e incluso a mis jefes,<br />

porque ahora tengo la tenacidad para<br />

seguir este sueño de representar a mi país<br />

como una mujer empoderada en la literaria.<br />

El panorama actual para los escritores es<br />

decreciente en calidad, pero con un<br />

crecimiento exponencial. Ciertamente<br />

tenemos la ventaja de contar con una<br />

plataforma como Amazon para publicar<br />

nuestros libros, prácticamente de forma<br />

gratuita, pero eso no quiere decir que<br />

debamos saltarnos algunos pasos básicos,<br />

como por ejemplo, pagarle a un corrector<br />

de texto. Es necesario que los nuevos<br />

escritores tengan más conciencia de lo que<br />

implica llevar a las masas un texto literario.<br />

En este momento, me he unido a una red de<br />

escritoras venezolanas y estamos creando<br />

un proyecto para una fundación que llevará<br />

por nombre Impacto Literario de la Mujer<br />

Venezolana en el Mundo. Tenemos la<br />

visión de convertirnos en el escenario de<br />

creación y proyección de nuevas obras<br />

literarias. Si quieren saber más de este<br />

proyecto, pueden ingresar a<br />

www.litemujermundial.com<br />

73<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11


LEO<br />

Mi bebé la más estandopera, la más popular. Oye bebé<br />

este mes amo que por fin le das de nuevo a tus<br />

proyectos y a tus cosas. Deja de pensar en los demás y<br />

piensa cómo vas a cerrar el año. De una vez te digo que<br />

veo cómo te colocas en lo más alto a principio del<br />

siguiente. Empieza a planear qué vas a hacer con lo que<br />

ya sembraste. Puedes comértelo todo o compartirlo y<br />

guardar un poco para el final del año. Este mes se<br />

planea un montón de viaje así que de una vez ahorra.<br />

No gastes tu saliva en vano o gente que nada más te<br />

endulza el oido y que te da cumplidos, gasta tu saliva<br />

conectando y creando lazos de negocios. En el amor<br />

Veo mucha diversión.<br />

Consejo: avanza sin mirar atrás.<br />

LIBRA<br />

Mi bebé la más coqueta, la más neutral. Oye bebé este<br />

mes para que por fin alcances el equilibrio que tanto<br />

buscas necesitas pensar menos y reaccionar máss.<br />

Encuentra el punto medio y tendrás todo lo que<br />

siempre has querido mi ciela. Vas a tener ayuda de un<br />

hombre que sabe lo que hace y es experto en lo que a ti<br />

te hace falta. Aprende, Déjate aconsejar y darle a ese<br />

proyecto con todo porque tiene un montón de futuro. A<br />

mediados de mes espera una prueba de la universa. Vas<br />

a darte cuenta que también eres oscuridad, baby. Y está<br />

bien, abraza tus demonios y luego sigue a la luz. Een el<br />

amor deja de ser tan caprichosa.<br />

Consejos: bájale a tus celos.<br />

SAGI<br />

Mi bebé la más aventurera, la más chistosa. Oye bebé<br />

este mes vas a presenciar un montón de magia. No<br />

bebé, no vas a encontrarte a Criss Angel en la calle. Me<br />

refiero a que tú misma vas a hacer cosas mágicas sin<br />

que lo planees. Por fin el universo te va a dejar ver de<br />

una manera súper clara que tienes magia y que debes<br />

usarla para ayudarte. Este mes Te va a doler bien feo<br />

un diente primer aviso de que ya vayas al dentista. No<br />

tengas miedo de las cosas de las que eres capaz.<br />

Recuerda que siempre hay límites Y aunque no lo creas<br />

si los puedes poner. Este mes no comas tanto picante<br />

veo gastritis. En el amor sana un recuerdo del pasado.<br />

Consejo: permite que todo se derrumbó. Cambia. No te<br />

frenes.<br />

ACUARIO<br />

Mi bebé la más visionaria, la más humanitaria. Oye bebé<br />

este mes te va a tocar un poco de humilde en tu vida<br />

porque te va a tocar ver a alguien que se dedica a lo<br />

mismo que tú ganarte. A veces estamos arriba y aveces<br />

estamos abajo. Es una prueba del universo para que te<br />

des cuenta y estudia tu competencia. Te creías mucho<br />

viendo tu realidad sin voltear y por eso no te diste<br />

cuenta todo lo bien que lo estaba haciendo el otro. En<br />

cuanto reconozcas la victoria, veas y aprendas de sus<br />

accesos aciertos la siguiente Victoria es tuya y solo<br />

tuya. Este mes te veo conviviendo con mucha gente<br />

aprovecha y absorber conocimiento nuevo. No le temas<br />

al éxito. En el amor Veo mucho prospecto nuevo.<br />

Consejo: tus miedos no son más que tú<br />

VIRGO<br />

Mi bebé la más avanzada, la más preparada para todo<br />

tipo de emergencias. Oye bebé este mes Sí o sí tienes<br />

que recuperar tus pasiones. Una cosa es trabajo y otra<br />

cosa son tus pasiones. No tienes idea de lo que<br />

alcanzarías con ese combo. Este mes no me salgas<br />

tanto porque ya te vi a principios del próximo mes bien<br />

enferma de la garganta o del estómago. Este mes<br />

Cuídate mucho de las personas nuevas que sean<br />

sospechosas. Ya sabes, como siempre te quiero un ojo<br />

al gato y otro al garabato. A final de mes coges y coges<br />

rico y no solo con uno sino con varios, protégete. Por<br />

favor no me bebas tanto y siempre ten tus cosas<br />

contigo. Este mes en el amor quiero que te dejes fluir.<br />

Consejo: la libertad te hará feliz.<br />

ESCORPIO<br />

Mi bebé la más misteriosa, la más poderosa. Oye bebé<br />

este mes cada que sientas un poquito de ansiedad o de<br />

intranquilidad quiero que respire profundo y que<br />

pienses que es aquello que aún no has cambiado. Eso<br />

es lo que detiene que empezar a suceder este mes y<br />

sobre todo por cuestión energética. Te veo soñando lo<br />

que quieres pero en los sueños no sirve. Aviéntate a<br />

cambiar y a transformarlo qué tanto quieres. Esta es la<br />

señal. Va a estar bien. Ojo bebé porque en el dinero me<br />

anda gastando un montón y en pura estupidez. Por lo<br />

menos comprarte cosas bonitas. Cómprate ese cursito<br />

qué no has hecho, mejor. En el amor las heridas del<br />

pasado sanan por fin.<br />

Consejo: no te dejes manipular por nadie.<br />

CAPRI<br />

Mi bebé la más trabajadora, la que más le echa ganas a<br />

todo. Oye bebé este mes la universa me está diciendo<br />

que te va a poner a decidir. Está bueno porque la verdad<br />

ya estabas muy cómoda y estática. Toma esto como<br />

una prueba para que te muevas y te atrevas a ver más<br />

allá. Esta vez te pone a decidir entre la dinerita y lo que<br />

en verdad hace feliz a tu corazón. Si escoges la dinerita<br />

te vas a hartar pronto, si escoges lo que te hace feliz<br />

quizás no tengas mucha dinerita un mes pero en cuanto<br />

te enamores de lo que haces la abundancia llega como<br />

llave abierta salpicando agua por todos lados. Te veo<br />

muy feliz y muy cómoda en el amor. Recuerda que<br />

primero eres tú.<br />

Consejo: usa tus manos para crear.<br />

PISCIS<br />

Mi bebé la más sirena, la más hija de Neptuno. Oye bebé<br />

este mes va a estar bien bueno porque te va a enseñar<br />

a ser paciente. Tienes un monton de ideas brillantes y<br />

te van a surgir todavía más, eso no quiere decir que<br />

todas tengan que ver la luz del sol ya. Sé que tienes una<br />

sed de éxito y reconocimiento, pero aún falta por<br />

perfeccionar. Tu tiempo te va a llegar, lo prometo.<br />

Mientras perfecciona esas ideas y cuando llegue el<br />

momento los sacas a la luz. Tú vas a saber cuando. Este<br />

mes tienes que aprender a moldearte a los demás.<br />

Aprende nuevas técnicas, palabras, TODO lo que<br />

puedas. En el amor entiende a la rufiana. Escucha antes<br />

de hablar. Calma.<br />

Consejo: Escucha la voz de tu cora.<br />

75<br />

NOVIEMBRE 2021| <strong>PULSO</strong> 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!