25.08.2021 Views

Revista EST número 64

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISSN 1405-8421<br />

vol. XX, núm. <strong>64</strong>, septiembre-diciembre de 2020<br />

Julita Moreno Avendaño, Andrés Enrique Miguel-Velasco, Maribel Pérez Pérez,<br />

Christian Martínez Olivera y Karina Aidee Martínez García<br />

Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales.<br />

El caso del estado de Oaxaca, México<br />

Territorial inequalities of multicultural cities. The case of the state of Oaxaca, Mexico<br />

Juan Alfredo Hernández Guerrero<br />

Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui,<br />

Querétaro, México<br />

Evaluating the urban environmental landscape of Juriquilla and Santa Rosa Jauregui, Queretaro, Mexico<br />

Anibal David Cuenca López y Evandro Camargos Teixeira<br />

Efeitos dos investimentos em infraestrutura pública sobre a pobreza e pobreza<br />

extrema na América Latina<br />

Effects of investments in public infrastructure on poverty and extreme poverty in Latin America<br />

Andrés Scharager<br />

Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en la cuenca<br />

Matanza-Riachuelo, Argentina<br />

Social conflict, environmentalization and political crisis: judicialization at<br />

the Matanza-Riachuelo basin, Argentina<br />

Luis Alfonso Colado Velázquez, Josep Roca Cladera e Iván Humarán Nahed<br />

Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio (CRITIC) del valor<br />

catastral de vivienda en Mazatlán<br />

Inequity in real estate tax: multi-criteria analysis (CRITIC) of the cadastral value of housing in Mazatlan


El Colegio Mexiquense:<br />

Contenido<br />

Comité editorial<br />

de El Colegio Mexiquense:<br />

Economía, Sociedad<br />

y Territorio<br />

Director:<br />

Editor:<br />

Consejo editorial:<br />

Consejo asesor<br />

internacional:<br />

César Camacho Quiroz Presidente<br />

José Antonio Álvarez Lobato Secretario General<br />

Raymundo C. Martínez García Coordinador de Investigación<br />

Raymundo C. Martínez García<br />

Sebastián Nelson Rivera Mir<br />

Arlette Covarrubias Feregrino<br />

Carolina Pedrotti<br />

Luis Alberto Martínez López<br />

Mario González Ruiz<br />

José Antonio Álvarez Lobato<br />

Tania Lilia Chávez Soto<br />

Carlos Félix Garrocho Rangel<br />

Gustavo Abel Guerrero Rodríguez<br />

Correo-e: est@cmq.edu.mx; gguerrero@cmq.edu.mx<br />

Francisco Alba El Colegio de México, México<br />

José Blanco Universidad Nacional Autónoma de México, México<br />

Daniel Hiernaux-Nicolas Universidad Autónoma Metropolitana, México<br />

Soledad Loaeza El Colegio de México, México<br />

Martha Schteingart El Colegio de México, México<br />

Kurt Unger Centro de Investigación y Docencia Económicas, México<br />

Rosario Rogel Salazar Universidad Autónoma del Estado de México, México<br />

Pablo Ciccolella Universidad de Buenos Aires, Argentina<br />

Juan Luis Klein Université de Quebéc en Montréal, Canadá<br />

David Phillips Lingnan University, Hong Kong<br />

Harry W. Richardson University of Southern California, Los Ángeles, EE. UU.<br />

Joseph L. Scarpaci Center for the Study of Cuban Culture + Economy.<br />

David M. Smith University of London, Londres, Inglaterra<br />

Peter Ward University of Texas at Austin, Texas, EE. UU.<br />

José Luis Coraggio Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina<br />

1<br />

Comité editorial: Carlos Félix Garrocho Rangel, Gloria Jovita Guadarrama Sánchez,<br />

Daniel Gutiérrez Martínez, Boris Graizbord y Gustavo Abel Guerrero Rodríguez.<br />

Equipo editorial: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez, Blanca Estela Arzate González<br />

y Sayra Gutiérrez Valdespino.<br />

Corrección de estilo: Zujey García Gasca, Alejandra García<br />

y Gustavo Abel Guerrero Rodríguez.<br />

Diseño de interiores y portada: Luis Alberto Martínez López.<br />

Formación y composición tipográfica: María Eugenia Valdes Hernández.<br />

La revista no asume ninguna responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos<br />

firmados.<br />

Economía, Sociedad y Territorio pertenece a la categoría Competencia Internacional del<br />

Sistema de Clasificación de <strong>Revista</strong>s Mexicanas de Ciencia y Tecnología (scrmcyt) del<br />

Conacyt; Emerging Sources Citation Index (esci), base de datos de Clarivate Analytics; scielo<br />

Citation Index-Clarivate Analytics; ProQuest; ebsco; Sociological Abstracts (sa); Hispanic<br />

American Publish Index (hapi); Handbook of Latin American Studies (hlas); International<br />

Consortium for the Advancement of Academic Publication (icaap); Ulrich’s Periodicals<br />

Directory; catálogo Latindex (clase y Periódica); Red de <strong>Revista</strong>s Científicas de América<br />

Latina y el Caribe (Redalyc); Scientific Electronic Library Online (scielo); Directory of<br />

Open Access Journals (doaj).<br />

Economía, Sociedad y Territorio es una publicación cuatrimestral de El Colegio Mexiquense, a. c.<br />

Suscripción anual (por tres <strong>número</strong>s): México, 240 pesos. En Estados Unidos, Canadá, Centro y<br />

Sudamérica, 50 usd. Resto del mundo, 60 usd. Estos costos incluyen el envío por correo postal<br />

ordinario, si el suscriptor desea otro tipo de envío, correrá por su cuenta.<br />

Redacción y administración: El Colegio Mexiquense, A. C.<br />

D.R. © El Colegio Mexiquense, a.c.<br />

ECONOMÍA, SOCIEDAD Y TERRITORIO, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, septiembre-diciembre de 2020, es<br />

una publicación cuatrimestral. Editor responsable: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez. Exhacienda<br />

Santa Cruz de los Patos, s/n, col. Cerro del Murciélago, Zinacantepec, C.P. 51350, México, tel. 72<br />

22 79 99 08 ext. 183, . Reservas de derechos al uso exclusivo núm. 04-2009-<br />

100712390600-102, ISSN 1405-8421. Licitud de título núm. 10509; Licitud de contenido núm.<br />

7418, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas de la<br />

Secretaría de Gobernación. Impresa en los talleres de Solar, Servicios Editoriales, S.A. de C.V.,<br />

Calle 2, núm. 21, Col. San Pedro de los Pinos, Alcaldía Benito Juárez, 03800 Ciudad de México,<br />

México, se terminó de imprimir el 27 de diciembre de 2020. Impresa y hecha en México / printed<br />

and made in Mexico.


2 Contenido<br />

<strong>Revista</strong> Economía, Sociedad y Territorio<br />

Editada por<br />

El Colegio Mexiquense, a.c.<br />

La revista Economía, Sociedad y Territorio publica cuatrimestralmente artículos científicos<br />

derivados de investigaciones originales en ciencias sociales, que profundizan la comprensión<br />

de fenómenos sociales en las dimensiones urbana, metropolitana y regional.<br />

<strong>EST</strong> prioriza propuestas interdisciplinarias que integran conceptos espaciales (e.g.<br />

localización absoluta y relativa, distancia, relaciones espaciales, lugar, proximidad, espacialidad).<br />

Por tanto, <strong>EST</strong> se orienta a las “Ciencias Sociales Espacialmente Integradas”<br />

(CSEI). Esto es: reconoce el papel clave que juega el espacio (y el tiempo) en la sociedad<br />

humana y su importancia para entender mejor múltiples procesos sociales.<br />

Por lo anterior, <strong>EST</strong> se dirige a investigadores, profesores y estudiantes de todos los<br />

campos de las ciencias sociales, que entienden: i. Al espacio y al tiempo como componentes<br />

estratégicos para comprender mejor múltiples procesos sociales: y, ii. Las ventajas de hacer<br />

investigación en ciencias sociales con un enfoque interdisciplinario, aplicando métodos<br />

cuantitativos de corte espacial (e.g. estadística y econometría espacial) y utilizando alta<br />

tecnología (e.g. Sistemas de Información Geográfica, aplicaciones informáticas ad-hoc). Por<br />

lo anterior, el campo científico que aborda <strong>EST</strong> se traslapa con diversas áreas de las ciencias<br />

exactas (e.g. informática) y de la salud (e.g. salud pública, epidemiología).<br />

<strong>EST</strong> se enfoca, principalmente, a países y comunidades científicas iberoamericanas. Sin<br />

embargo, su alcance geográfico es global, ya que es una revista de acceso abierto y su contenido<br />

puede reproducirse libremente, siempre y cuando se dé crédito a los autores y a la <strong>Revista</strong>.<br />

Todos los artículos son evaluados por dos dictaminadores anónimos, expertos nacionales<br />

o internacionales en el tema del artículo y externos a la institución de origen del<br />

autor. Se reciben postulaciones en español, inglés o portugués. No existe cobro alguno<br />

para los autores en ninguna de las etapas que conforman el proceso de postulación, dictaminación<br />

y publicación. El formato de publicación es electrónico, mediante su edición<br />

en PDF y próximamente en XML, y en versión impresa. Las instrucciones para los autores<br />

se pueden consultar en la página de internet de <strong>EST</strong>: <br />

<strong>Revista</strong> Economía, Sociedad y Territorio<br />

El Colegio Mexiquense, a.c.<br />

Exhacienda Santa Cruz de los Patos,<br />

Zinacantepec, México<br />

C.P. 51350<br />

Vía correo electrónico: est@cmq.edu.mx<br />

Teléfonos: +52 72 22 18 01 00, 72 22 79 99 08 ext. 183.


Contenido<br />

3<br />

Journal Economía, Sociedad y Territorio<br />

Edited by<br />

El Colegio Mexiquense, a.c.<br />

The journal Economía, Sociedad y Territorio is published on a quarterly basis and features<br />

scientific papers derived from original research results in social sciences, which enhance<br />

the understanding of social phenomena in urban, metropolitan, and regional dimensions.<br />

<strong>EST</strong> prioritize interdisciplinary proposals integrating spatial concepts (i.e. absolute and<br />

relative location, distance, spatial relationships, place, proximity, spatiality). Therefore,<br />

<strong>EST</strong> is oriented towards the Spatially Integrated Social Sciences (SISS). That is to say: it<br />

recognizes the key role space (and time) plays in society and its importance to better<br />

understand multiple social processes.<br />

Consequently, <strong>EST</strong> is aimed at researchers, professors, and students of all the areas in<br />

social sciences that understand: i. Space and time as strategic elements to provide better<br />

insight into multiple social processes: and, ii. The advantages of researching social sciences<br />

with an interdisciplinary approach, applying quantitative and spatial methods (i.e.<br />

spatial statistics and econometrics) and using cutting-edge technology (i.e. Geographic<br />

Information Systems, and ad hoc informatic applications. Therefore, <strong>EST</strong> scientific field<br />

combines diverse areas of the exact sciences (i.e. informatics) and of health (i.e. public<br />

health, epidemiology).<br />

<strong>EST</strong> focuses mainly on Iberoamerican countries and scientific communities. However,<br />

its geographic scope is global because it is an open access journal and its content can<br />

be freely reproduced, provided the authors and Journal are given credit.<br />

All articles are reviewed by anonymous, national or international expert peers on the<br />

topic of the article and outside the author’s institution. Applications in Spanish, English,<br />

or Portuguese are considered. There is not a charge for authors in any of the stages of the<br />

application, evaluation and publishing processes. Publishing format is distributed in<br />

digital versions (PDF and soon, XML), as well as in print version. Guidelines for authors<br />

can be accessed through <strong>EST</strong> website: .<br />

<strong>Revista</strong> Economía, Sociedad y Territorio<br />

El Colegio Mexiquense, a.c.<br />

Exhacienda Santa Cruz de los Patos,<br />

Zinacantepec, México<br />

C.P. 51350<br />

E-mail: est@cmq.edu.mx<br />

Tel: +52 72 22 18 01 00, 72 22 79 99 08 ext. 183.


4 Contenido<br />

Vol. xx, núm. <strong>64</strong>, septiembre-diciembre de 2020<br />

CONTENIDO<br />

Artículos de investigación<br />

Julita Moreno Avendaño, Andrés Enrique Miguel-Velasco,<br />

Maribel Pérez Pérez, Christian Martínez Olivera y Karina Aidee<br />

Martínez García<br />

Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales.<br />

El caso del estado de Oaxaca, México 601<br />

Juan Alfredo Hernández Guerrero<br />

Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla<br />

y Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México 633<br />

Anibal David Cuenca López y Evandro Camargos Teixeira<br />

Efeitos dos investimentos em infraestrutura pública sobre<br />

a pobreza e pobreza extrema na América Latina 667<br />

Andrés Scharager<br />

Conflicto social, ambientalización y crisis política:<br />

judicialización en la cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina 693


Contenido<br />

5<br />

Luis Alfonso Colado Velázquez , Josep Roca Cladera e Iván Humarán<br />

Nahed<br />

Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio<br />

(CRITIC) del valor catastral de vivienda en Mazatlán 725<br />

Luis Giovanni Ramírez Sánchez<br />

Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010:<br />

¿oportunidad o decadencia? 755<br />

Carlos Vilalta, Lucía Carmina Jasso y Gustavo Fondevila<br />

Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad<br />

en la colonia 787<br />

Lisandro Federico Fernández y Leandro Tomas Amoretti<br />

La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco<br />

en Misiones (Argentina). Estudio de caso, 2010-2018 813<br />

Dulce María Lucero López y Alberto Francisco Torres García<br />

Componentes de la asociatividad empresarial y gobernanza<br />

en Áreas Naturales Protegidas con capacidades turísticas 843<br />

Cesar Augusto Hoil Rosas, José Juan Carbajal Hernández,<br />

Luis Pastor Sánchez Fernández, Virginia Berenice Niebla<br />

Zatarain y Alberto Daniel Dávila Lamas<br />

Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores<br />

turísticos en playas 865<br />

Reseña<br />

Victor Delgadillo<br />

Lucrar con ciudades y bienes de otros<br />

Reseña del libro: Brossat, Ian (2019),<br />

AIRBNB. La ciudad uberizada, Katakrak Luburuak,<br />

Pamplona, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9 899


6 Contenido<br />

Vol. xx, nr. <strong>64</strong>, September-December 2020<br />

TABLE OF CONTENTS<br />

Research articles<br />

Julita Moreno Avendaño, Andrés Enrique Miguel-Velasco, Maribel<br />

Pérez Pérez, Christian Martínez Olivera and Karina Aidee Martínez<br />

García<br />

Territorial inequalities of multicultural cities. The case of<br />

the state of Oaxaca, Mexico 601<br />

Juan Alfredo Hernández Guerrero<br />

Evaluating the urban environmental landscape of Juriquilla<br />

and Santa Rosa Jauregui, Queretaro, Mexico 633<br />

Anibal David Cuenca López and Evandro Camargos Teixeira<br />

Effects of investments in public infrastructure on poverty<br />

and extreme poverty in Latin America 667<br />

Andrés Scharager<br />

Social conflict, environmentalization and political crisis:<br />

judicialization at the Matanza-Riachuelo basin, Argentina 693


Contenido<br />

7<br />

Luis Alfonso Colado Velázquez, Josep Roca Cladera and<br />

Iván Humarán Nahed<br />

Inequity in real estate tax: multi-criteria analysis (CRITIC)<br />

of the cadastral value of housing in Mazatlan 725<br />

Luis Giovanni Ramírez Sánchez<br />

Traditional Business Center of the city of Toluca, 2000-2010:<br />

opportunity or decadence? 755<br />

Carlos Vilalta, Lucía Carmina Jasso and Gustavo Fondevila<br />

Type of housing, physical barriers and feeling of insecurity<br />

in the neighborhood 787<br />

Lisandro Federico Fernández and Leandro Tomas Amoretti<br />

The economic impact of the Special Tobacco Fund in Misiones<br />

(Argentina). Case study, 2010-2018 813<br />

Dulce María Lucero López and Alberto Francisco Torres García<br />

Components of business associativity and governance<br />

in Protected Natural Areas with tourist capacities 843<br />

Cesar Augusto Hoil Rosas, José Juan Carbajal Hernández,<br />

Luis Pastor Sánchez Fernández, Virginia Berenice Niebla<br />

Zatarain and Alberto Daniel Dávila Lamas<br />

Analytical Hierarchy Model for the assessment of factors of beach<br />

tourism 865<br />

Review<br />

Victor Delgadillo<br />

Profit with cities and goods of others<br />

Review of: Brossat, Ian (2019),<br />

AIRBNB. La ciudad uberizada, Katakrak Luburuak,<br />

Pamplona, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9 899


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201570<br />

Desigualdades territoriales de las<br />

ciudades multiculturales. El caso del<br />

estado de Oaxaca, México<br />

601<br />

Territorial inequalities of multicultural cities.<br />

The case of the state of Oaxaca, Mexico<br />

Julita Moreno Avendaño*<br />

Andrés Enrique Miguel-Velasco*<br />

Maribel Pérez Pérez*<br />

Christian Martínez Olivera*<br />

Karina Aidee Martínez García*<br />

Abstract<br />

Using the Social Gap Index and the Gini index, intra-urban inequalities in the<br />

main cities of the state of Oaxaca during 1990-2010 are analyzed. The results show<br />

that the greatest weight when measuring inequality is held by the quality of housing,<br />

the level of education, and to a lesser extent, the quantity of native population,<br />

showing different dynamics in the cities, with an upward trend in inequality. It is<br />

concluded that the current development process in these cities has not been resolved<br />

and is increasing inequality, preferably in the cities with a smaller native population.<br />

Keywords: intra-urban inequality, social backwardness, Gini index, multicultural<br />

cities.<br />

Resumen<br />

A partir del Índice de Rezago Social y el Índice de Gini se analizan las desigualdades<br />

intraurbanas en las principales ciudades del estado de Oaxaca durante<br />

1990-2010. Los resultados muestran que al medir la desigualdad, los factores<br />

más visibles son la calidad de la vivienda, el nivel educativo y, en menor medida,<br />

la cantidad de población originaria, los cuales revelan dinámicas diferentes en<br />

las ciudades con una tendencia a acrecentar la desigualdad. Se concluye que el<br />

proceso de desarrollo vigente en las ciudades estudiadas no se ha resuelto y que<br />

incrementa la desigualdad en las ciudades que poseen una menor población<br />

originaria.<br />

Palabras clave: desigualdad intraurbana, rezago social, índice Gini, ciudades<br />

multiculturales.<br />

* Instituto Tecnológico de Oaxaca, México, correo-e: julitamorenoave@gmail.com, andres.<br />

miguel@itoaxaca.edu.mx, mary01758@hotmail.com, christianolivera26@gmail.com y aidee1005@<br />

gmail.com


602 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

Introducción<br />

La estrategia de urbanización desarrollada en las ciudades en las últimas<br />

décadas está orientada a la concentración de infraestructura, bienes y<br />

servicios, así como a la apertura comercial, el libre mercado y la integración<br />

a la globalización, lo cual aumenta la concentración y transforma los<br />

paisajes y las condiciones de vida de las localidades. El intenso ritmo de<br />

urbanización, la falta de planeación, así como las rápidas tasas de crecimiento<br />

poblacional son, entre otras, las principales causas para que este<br />

crecimiento se despliegue de manera desordenada y desequilibrada en las<br />

ciudades. Estos procesos, tanto económicos como sociales, reconfiguran<br />

los espacios, su estructura y su funcionamiento (Vélez y Mejía, 2016) y<br />

ocasionan grandes desigualdades al interior de ellas. Ahora bien, si se parte<br />

de que el vocablo ciudad proviene del latín civitas y que se refiere a ésta<br />

como el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada<br />

por habitantes que no se dedican a las actividades agrícolas, la<br />

Conferencia Europea de la Estadística de Praga advierte que una ciudad<br />

es una aglomeración de más de 5000 habitantes donde menos del 25%<br />

de la población se dedica a la agricultura (Miguel-Velasco et al., 2016).<br />

Por otra parte, la ciudad multicultural es un concepto que contribuye a<br />

comprender el carácter histórico de la reconfiguración de la ciudad contemporánea,<br />

especialmente en territorios que integran el estado de Oaxaca<br />

(México), los cuales se analizan en el presente artículo, cuyo objetivo es<br />

generar propuestas de gestión de las diferencias culturales para enfrentar<br />

el impacto demográfico, social y cultural de los flujos migratorios y su<br />

“inclusión en el desarrollo de la ciudad” (Villegas, 2016) y que en una<br />

instancia analítica puede visualizarse a través de la cantidad de población<br />

originaria que resida en la ciudad.<br />

Derivado de lo anterior, en el presente artículo se analizan las desigualdades<br />

intraurbanas de las principales ciudades del estado de Oaxaca<br />

durante 1990-2010 (mapa 1), a partir del índice de rezago social y la<br />

aplicación del Índice de Gini. Se plantea como hipótesis que la cantidad<br />

de población originaria que se asienta en las ciudades tiene mayor peso<br />

estadístico en las desigualdades intraurbanas que el manifestado por los<br />

indicadores del rezago social.<br />

Se toman en cuenta aquellas ciudades cercanas con más de 15,000<br />

habitantes que por su ubicación geográfica y su importancia funcional y<br />

económica fueron seleccionadas para el estudio. En total son 17 ciudades,<br />

entre las que destacan dos zonas metropolitanas, cada una de ellas, pertenecientes<br />

a las ocho regiones del estado de Oaxaca, por lo cual presentan<br />

diferentes condiciones socioeconómicas, políticas y culturales, lo que<br />

hace más atractivo su análisis.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

603<br />

Mapa 1<br />

Ubicación geográfica de las ciudades multiculturales<br />

del estado de Oaxaca, México<br />

Nota: En el cuadro que acompaña al mapa se indica el nombre de las ciudades y sus abreviaturas<br />

con las que se identificarán en el presente análisis.<br />

Fuente: elaboración propia con apoyo del software Mapa Digital Versión 6.1.0 (Inegi, 2013).<br />

1. Desigualdad urbana<br />

En las ciencias sociales, la desigualdad se define como una desproporción<br />

económica, política o social en la que se encuentran unos individuos frente<br />

a otros. Por ejemplo, desde el aspecto económico, el Banco Mundial la<br />

define como “la dispersión de la distribución sea el ingreso, como el<br />

consumo o de algún otro indicador de bienestar o atributo de una población”<br />

(Peppino, 2004: 4).<br />

Sin embargo, a pesar de que el campo de investigación económica ha<br />

dominado el tema, Reygadas (2008) expone que las desigualdades son<br />

multidimensionales y no pueden tratarse desde un solo enfoque. Inzulsa<br />

a su vez, expresa:<br />

La desigualdad, por consiguiente, no se expresa solamente con la enorme diversidad<br />

adquisitiva de los ingresos de las personas, sino que se deriva en la discriminación<br />

de la clase, de raza, de género, de origen geográfico, de distinta capacidad<br />

física, etc., que practicadas de manera categórica, la convierten en un fenómeno<br />

multidimensional y la hacen incompatible con nuestros ideales (2011: 15).


604 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

Por ello, en el presente artículo se estudia la desigualdad urbana desde<br />

un enfoque territorial, desde el cual las desigualdades territoriales se expresan<br />

“como las disparidades en cuanto a la distribución espacial de unos<br />

recursos que son escasos, una manera desigual de distribuirlos, con excedente<br />

y despilfarros en las sociedades desarrolladas y déficits hirientes que están<br />

dominados por los paisajes de pobreza” (George, 1983: 11). Por su parte,<br />

Pamplona (2005) manifiesta que éstas son las desigualdades socioeconómicas<br />

e incluso socioambientales, condicionadas territorialmente, y que<br />

marcan la diferencia entre territorios, cuyas fronteras están definidas por<br />

una lógica administrativa o algún fin político.<br />

Ahora bien, la relación entre la segregación residencial y las desigualdades<br />

sociales radica en que la primera es un fenómeno espacial, en tanto<br />

que la segunda es un fenómeno social (Sabatini et al., 2001). El primer<br />

fenómeno está determinado por la movilidad social (i.e., el ascenso en la<br />

pirámide social), el nivel de ingresos y las identidades étnicas-colectivas<br />

que conviven en el espacio, y el segundo es un mecanismo de autoprotección<br />

y autoexclusión que implica el repliegue, agrupamiento y distanciamiento<br />

al que recurren los grupos sociales para resguardar sus<br />

identidades en procesos de formación o en riesgo.<br />

Para Sabatini et al., los estudiosos de la ciudad pueden asumir un sesgo<br />

metodológico-conceptual de carácter reduccionista, cuando asumen que el<br />

aumento de la segregación urbana tiene como consecuencia el aumento de<br />

la desigualdad social, es decir, “suponen que la segregación espacial es un<br />

simple reflejo de las diferencias sociales. [Y, por tanto, asumen que] Habría<br />

una relación simétrica o ‘de espejo’ entre desigualdades sociales y segregación<br />

residencial” (2001: 23). Esta confusión, muchas veces derivada<br />

del empleo de mapas temáticos o planos de colores que privilegian la<br />

interpretación estática y estructural de las ciudades, debe ser cuidadosamente<br />

evitada por los geógrafos, planificadores urbanos, arquitectos y<br />

otros investigadores.<br />

El impacto de la desigualdad en el espacio es el origen de territorios<br />

significativamente rezagados, caracterizados por menor oportunidad de<br />

educación, capacitación, empleo y acceso a la salud y, por tanto, menor<br />

calidad de la fuerza de trabajo y menor productividad, donde al haber<br />

cierto nivel de pobreza e inequidad crean un entorno favorable para la<br />

violencia y el conflicto social extremo. De acuerdo con Ayala (2012), esto<br />

provoca que no sea lo mismo vivir en un lugar u otro, a tal grado que las<br />

condiciones del lugar de residencia determinan las condiciones socioeconómicas<br />

y las posibilidades de acceso a bienes y servicios del residente que<br />

les ayudan a garantizar cierta calidad de vida. A escala urbana, Soja (2009)<br />

considera que el desarrollo desigual puede considerarse el resultado de<br />

patrones específicos de distribución de los recursos valorados socialmente,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

605<br />

como la dotación de infraestructura y equipamiento urbano, por ejemplo;<br />

o como el resultado de procesos subyacentes relativos a las decisiones e<br />

intereses de los sujetos sociales que son injustas en sí mismas, en ocasiones<br />

bajo escenarios de discriminación hacia ciertos grupos sociales entre los<br />

cuales se incluyen los grupos originarios o en los que resaltan las diferencias<br />

étnicas.<br />

En México y en el mundo, con la nueva reestructuración del orden<br />

mundial derivado del proceso de globalización y su impacto, se generó<br />

un conjunto de diversos procesos sociales y económicos que reconfiguraron<br />

las ciudades, su estructura y funcionamiento (Vélez y Mejía, 2016);<br />

dichos procesos se desarrollan principalmente en los espacios urbanos, en<br />

donde coincide la mayor concentración de actividades económicas, sociales<br />

y políticas. Esta nueva reconfiguración, el crecimiento exponencial de<br />

las ciudades debido a la migración (sobre todo de la población originaria<br />

de las áreas rurales a la ciudad), así como la falta de planeación, la escasa<br />

regulación, la especulación del suelo y la compra-venta barata de lugares<br />

en la periferia frecuentemente en zonas no aptas para urbanizar y edificar<br />

generan nuevas y diferentes desigualdades en el acceso de bienes y servicios<br />

al interior de la ciudad, propician que algunas zonas se vean más<br />

beneficiadas que otras.<br />

Por tanto, derivado de las múltiples dinámicas y procesos de tipo<br />

político, social, económico, demográfico y urbano desarrollados en los<br />

distintos territorios, entre ellos el territorio urbano, sería muy limitante<br />

definir y medir la desigualdad desde el enfoque económico, por lo que es<br />

más oportuno abordarla desde un enfoque multidimensional que englobe<br />

diversos elementos que interfieran y mejoren la calidad de vida de las<br />

personas. Desde esta perspectiva, la desigualdad urbana se entiende como<br />

la distribución inequitativa de elementos indispensables para el mejoramiento<br />

de la calidad de vida y desarrollo de las personas, tales como el acceso a la educación,<br />

la salud, servicios básicos y de saneamiento, trabajo, ingreso, vivienda,<br />

alimentación, participación, etc., es decir, de todo aquel elemento que pueda<br />

mejorar las posibilidades de las personas para acceder a distintas oportunidades<br />

y les permita obtener así un nivel de bienestar aceptable (Moreno, 2019: 91).<br />

1.1. Análisis y medición de la desigualdad intraurbana<br />

Las desigualdades expresadas en el ámbito territorial no pueden explicarse<br />

únicamente como resultado del desempeño de variables económicas,<br />

aunque debe quedar claro que estas variables condicionan, pero nunca<br />

determinan el crecimiento y desarrollo en el territorio. Es importante<br />

considerar que son muchos los factores que intervienen en el proceso de<br />

surgimiento y agudización de las desigualdades y es preciso delimitarlos


606 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

para así poder determinar cuáles podrían ser las posibles causas estructurales<br />

que conllevan a que las distintas ciudades sufran procesos de fragmentación<br />

espacial que aíslen a ciertos grupos cada vez más hasta el grado<br />

de diferenciar, segregar e incluso excluir a barrios o zonas ricas y pobres<br />

(Arias, 2005).<br />

Los primeros estudios que tomaron en cuenta el problema de la<br />

desigualdad en el espacio urbano lo hicieron desde el enfoque económico,<br />

destacando cómo ciertos elementos influyen y determinan la distribución<br />

del ingreso en el medio urbano y cómo se explica la desigualdad bajo estos<br />

argumentos (Harvey, 1973). También estos análisis dieron la pauta para<br />

considerar las escalas de cómo debería medirse este tipo de desigualdad,<br />

recomendando medirla a escalas de barrios o por zonas mucho mejor<br />

definidas, a partir de los datos disponibles en lo que se refiere al origen<br />

geográfico o nacional de los habitantes, las actividades profesionales, los<br />

salarios, las rentas, la tasa de alquiler y la calidad de los equipamientos,<br />

etc. (George, 1983).<br />

Desde el enfoque de la sociología urbana y la ecología factorial de la<br />

escuela de Chicago, Fernández-García et al. (2018) hacen una revisión<br />

teórica exhaustiva de los diversos trabajos realizados en cuanto a la medición<br />

de la desigualdad en los espacios urbanos. La mayoría de los trabajos<br />

revisados apuestan por la elaboración de un índice sintético que integre<br />

diversas características de los espacios, mediante el cual se diferencien las<br />

distintas zonas de la ciudad según sus condiciones socioeconómicas. Según<br />

Fernández-García et al., “estos acercamientos al análisis de la desigualdad<br />

urbana han partido de la premisa de que el estatus socioeconómico, como<br />

resumen del conjunto de recursos que poseen los residentes, es el factor<br />

más importante para analizar la desigualdad socioespacial” (2018: 52).<br />

Desde esta perspectiva, los indicadores comúnmente utilizados para<br />

conformar los índices sintéticos están relacionados con los siguientes aspectos:<br />

pobreza (ingreso), exclusión social (empleo, educación, salud), habitabilidad<br />

(condiciones y equipamientos de viviendas y edificios, servicios<br />

básicos, hacinamiento, etc.), espacio público (zonas de recreación) y calidad<br />

ambiental (contaminación, uso de energía eléctrica, etc.). Igualmente, la<br />

composición étnica ha sido considerada un importante indicador en muchos<br />

de los estudios de la desigualdad, no sólo en el ámbito urbano, ya que éste<br />

puede estimarse como un factor de exclusión social (Fernández-García et<br />

al., 2018). El hecho de pertenecer a una población originaria se traduce<br />

en mayor probabilidad de ser excluidos de aspectos como la educación,<br />

la salud, una buena alimentación, la seguridad social, el acceso a políticas<br />

sociales, así como mayores niveles de pobreza y rezago social (Puyana,<br />

2018; Singer, 2014; Reygadas, 2008). Si los índices mencionados muestran<br />

mucha variabilidad entre las zonas, la ciudad se observará más heterogénea y,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

607<br />

por lo tanto, se hablará de mayor desigualdad. Los resultados de la aplicación<br />

de dichos índices, comúnmente, han sido utilizados para la identificación<br />

de las zonas de atención prioritaria o de mayor vulnerabilidad, que<br />

requieren de intervención a través de políticas públicas para su mejora.<br />

1.2. El rezago social como indicador de las desigualdades<br />

intraurbanas<br />

El presente artículo propone el uso del Índice de Rezago Social (IRS)<br />

como indicador para medir las desigualdades en las ciudades. Este indicador<br />

surge en México a partir de la promulgación de la Ley General de<br />

Desarrollo Social (DOF, 2004). En dicha ley, en el capítulo VI de la<br />

Medición y Definición de la pobreza se asentó que es el Consejo Nacional<br />

de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el encargado del<br />

establecimiento de los lineamientos y criterios para la medición de la<br />

pobreza y, de acuerdo con el artículo 36, sugiere tomar en cuenta los<br />

siguientes indicadores: I. Ingreso corriente per cápita, II. Rezago educativo<br />

promedio en el hogar, III. Acceso a los servicios de salud, IV. Seguridad<br />

social, V. Calidad y espacios en la vivienda, VI. Acceso a los servicios<br />

básicos en la vivienda, VII. Acceso a la alimentación y VIII. Grado de<br />

cohesión social. De tal modo que el Coneval establece medir la pobreza con<br />

base en tres elementos: bienestar económico, derechos sociales y cohesión<br />

territorial (DOF, 2010).<br />

El rezago social surge como uno de los elementos principales para la<br />

medición de la pobreza multidimensional, mismo que corresponde a la parte<br />

de los derechos sociales. A pesar de que sólo representa las carencias sociales<br />

de un territorio, éste es considerado un indicador muy importante<br />

relacionado con el desarrollo social del país, ya que está integrado por<br />

variables como el acceso a la educación, acceso a servicios de salud, servicios<br />

básicos, espacio y calidad en las viviendas, así como activos del hogar<br />

(Coneval, 2010), y todo ello en conjunto permite ordenar las diversas zonas<br />

del país y observar sus diferencias en función del acceso a los beneficios<br />

del desarrollo social (Benita y Gómez, 2013).<br />

Aunque este indicador es muy parecido al método de Necesidades<br />

Básicas Insatisfechas (NBI) debido a los indicadores que considera, el Índice<br />

de Rezago Social (IRS) está mejor complementado ya que, a diferencia del<br />

primero, éste integra más información en cuanto al aspecto educación y<br />

toma en cuenta el acceso a la salud y los activos en el hogar; indicadores<br />

ausentes en el método NBI. Por otra parte, el NBI es un método de medición<br />

de la pobreza, mientras que el IRS es sólo un índice para medir la<br />

pobreza a través del enfoque multidimensional trabajado en México. Por<br />

sí solo, permite medir el grado de carencias sociales de cada territorio y


608 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

tiene la ventaja de que puede desagregarse a nivel estatal, municipal y<br />

AGEB. Además, facilita la identificación de zonas prioritarias y contribuye<br />

con la generación de datos para la toma de decisiones en materia de política<br />

social, especialmente para analizar la desigualdad de coberturas<br />

sociales que subsisten en el territorio nacional (Coneval, 2007).<br />

Los indicadores que propone el Coneval para la estimación de este<br />

índice varían según el nivel geográfico de desagregación. Para el nivel<br />

AGEB considera los expresados en la figura 1.<br />

Figura 1<br />

Dimensiones e indicadores del índice<br />

de rezago social a nivel AGEB<br />

Nota: Debido a la carencia de datos a nivel AGEB para el periodo evaluado no se toman en<br />

cuenta los siguientes indicadores: Población de 15 años a 24 años que no asiste a la escuela (%),<br />

Viviendas que no disponen de teléfono fijo (%).<br />

Fuente: elaboración propia con base en Coneval (2007).<br />

En este artículo, además de considerar los indicadores presentados en<br />

la figura 1, se integra un indicador de tenencia de la vivienda debido a la<br />

importancia que tiene ésta, tanto en el bienestar social como familiar de<br />

las personas, ya que contar con una vivienda propia genera beneficios<br />

económicos para la familia así como para la sociedad, pues promueve y<br />

consolida el desarrollo de las áreas donde se localizan.<br />

Sería ideal que este índice estuviera mejor complementado, debido a la<br />

ausencia de información en la escala de AGEB, que es la escala con la que<br />

se propone hacer el análisis, y es complicado agregar más indicadores. Sin<br />

embargo, este índice contiene muchos elementos que dan cuenta del progreso<br />

del desarrollo territorial y social de una zona específica.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

609<br />

2. Metodología<br />

2.1. Delimitación espacial y temporal<br />

El análisis del presente artículo es retrospectivo y se realizó para el periodo<br />

1990-2010, debido a que en este rango temporal los datos existentes están<br />

desagregados a nivel de AGEB, que es la unidad básica del análisis realizado,<br />

y comprende el análisis de 17 ciudades del estado de Oaxaca seleccionadas<br />

bajo los criterios especificados en la tabla 1. Se les considera a<br />

estas ciudades como región socioeconómica estatal debido a que forman<br />

parte de una concentración económica, cultural y política en cada una de<br />

las ocho regiones del estado de Oaxaca.<br />

Tabla 1<br />

Criterios de elección de las ciudades<br />

Criterios<br />

Elegibilidad<br />

Inclusión<br />

Exclusión<br />

Eliminación<br />

Elección de las ciudades<br />

Ciudades del estado de Oaxaca mayores o cercanas a 15,000 habitantes<br />

y que sean lugar central una región socioeconómica estatal.<br />

Las ciudades del estado de Oaxaca basadas en una regionalización mixta<br />

(administrativa-nodal-homogénea). Ciudades mayores a 15,000 habitantes<br />

y localidades que sean lugar central de una región socioeconómica<br />

estatal.<br />

Ciudades menores a 15,000 habitantes y que no sean lugar central de<br />

una región socioeconómica estatal.<br />

Ciudades menores a 15,000 habitantes que no sean lugar central de<br />

una región socioeconómica estatal y que carezcan de información del<br />

problema analizado o que no se justifiquen por una regionalización<br />

(administrativa-nodal-homogénea).<br />

Fuente: Pérez (2018).<br />

2.2. Procedimiento<br />

Para la medición de la desigualdad se aplicó el Índice de Gini a los valores<br />

del rezago social, instrumento con el cual se mide cualquier forma de<br />

distribución desigual. Para el cálculo del Índice de Rezago Social se utilizó<br />

la técnica estadística de componentes principales, que permitió combinar<br />

información de indicadores de carencias en un índice que sintetiza numéricamente<br />

diferentes dimensiones de la pobreza (Coneval, 2007). El<br />

cálculo del Índice de Rezago Social se realizó en el nivel de AGEB 1 urbano<br />

y se tomaron en cuenta los indicadores mostrados en la tabla 2.<br />

1<br />

Extensión territorial ocupada por un conjunto de manzanas que, generalmente, son de 1 a 50,<br />

y son delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo fácil de identificar en el<br />

terreno y cuyo suelo sea, principalmente, habitacional, industrial, de servicio y comercial.


610 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

Tabla 2<br />

Variables e indicadores del índice de rezago social<br />

Dimensión Subdimensión Indicador<br />

Económica Riqueza Tenencia de la vivienda % Viviendas rentadas<br />

Social<br />

Educación<br />

Salud<br />

Viviendas<br />

Rezago Educativo<br />

Acceso a servicios de salud<br />

Servicios Básicos<br />

Calidad de las viviendas<br />

Bienes<br />

Fuente: elaboración propia con base en Coneval (2007).<br />

% Población de 6 a 14<br />

años que no asisten a la<br />

escuela<br />

% Población analfabeta<br />

de 15 años o más<br />

% Población de 15 años<br />

y más con educación<br />

básica incompleta<br />

% Población sin derechohabiencia<br />

a servicios de<br />

salud<br />

% Viviendas sin drenaje<br />

% Viviendas sin energía<br />

eléctrica<br />

% Viviendas sin servicio<br />

de agua<br />

% Vivienda sin excusado<br />

o sanitario<br />

% Vivienda con piso de<br />

tierra<br />

Promedio de ocupantes<br />

por cuarto<br />

% Viviendas sin refrigerador<br />

% Viviendas sin lavadora<br />

Cada uno de los indicadores fueron calculados con base en la metodología<br />

del Coneval (2007).<br />

Por otra parte, para el cálculo del Índice de Gini se empleó la siguiente<br />

fórmula:<br />

Donde:<br />

X i<br />

= {X 1<br />


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

611<br />

n i<br />

= {n 1<br />

, n 2<br />

…, n k<br />

}: frecuencias absolutas asociadas<br />

qi: masa relativa repartida entre los miembros de la clase i-ésima; es decir<br />

qi =<br />

= Representa la media de la variable<br />

Esta fórmula nos permite calcular la desigualdad de un valor en relación<br />

con todos los demás y de ahí obtener la desigualdad total del grupo<br />

de datos empleados. Para más detalles de la fórmula puede consultarse<br />

Ferreira y Garín (1997).<br />

Para la comprobación de la hipótesis se utiliza el método de regresión<br />

lineal múltiple y será válida si la correlación manifiesta un valor mayor a<br />

0.60 y que además posea una significancia ≥ 90%. El valor obtenido en<br />

sentido positivo o negativo se evaluará con la escala: 0.00 a 0.20 (muy<br />

baja), 0.21 a 0.40 (baja), 0.41 a 0.60 (media), 0.61 a 0.80 (alta) y 0.81 a<br />

1.00 (muy alta).<br />

3. Análisis de contexto<br />

En este apartado se realiza un análisis del contexto de las ciudades multiculturales<br />

consideradas para este artículo, retomando aspectos demográficos,<br />

sociales, económicos, así como los indicadores de desarrollo; entre<br />

ellos, el Índice de Marginación, el Índice de Desarrollo Humano y el Índice<br />

de Rezago Social a nivel municipal. Los datos marcados con colores azules<br />

indican las ciudades con las condiciones más favorables y los marcados<br />

con color rojo indican las ciudades con las condiciones desfavorables, según<br />

la información obtenida.<br />

Al respecto, cabe advertir que desde la década de los noventa del siglo<br />

XX se considera que el Estado mexicano, en lugar de aminorar los grados<br />

de desigualdad, los ha fomentado para generar un desarrollo regional más<br />

desequilibrado y desarticulado (Merchand, 2014). El desarrollo regional<br />

en México se ha expresado históricamente en distorsiones territoriales que<br />

son producto de una excesiva concentración económica, centralidad de<br />

las decisiones políticas y desigual distribución de los beneficios. La ubicación<br />

geográfica del aparato productivo, la inequitativa distribución<br />

regional del ingreso y la calidad de vida de la población han favorecido al<br />

centro y el norte del país, quedando marginados el sur y el sureste (Delgadillo,<br />

2008).<br />

Este desarrollo se ha reflejado al interior de las ciudades y las grandes<br />

zonas metropolitanas caracterizadas por un crecimiento anárquico, que<br />

también manifiestan las desigualdades territoriales y la ausencia o deficiencia<br />

de la planeación espacial, que se plasman en elevados déficits de vivienda,


612 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

infraestructura y servicios sociales para los sectores populares; segregación<br />

territorial por clases sociales y calidad de vida; agudo problema de transporte,<br />

congestión vehicular y pérdida de productividad y eficiencia por el<br />

tiempo de circulación humana y mercantil; crecientes índices de contaminación<br />

de la atmósfera, el suelo y el agua en su interior y la periferia<br />

(Pradilla, 1995). Las regiones y ciudades de Oaxaca no son ajenas a este<br />

proceso que tiene una duración de décadas, aunque posee sus propias<br />

peculiaridades.<br />

Una de las condiciones que caracteriza al estado de Oaxaca es su riqueza<br />

multicultural, ya que su territorio alberga la mayor variedad de grupos<br />

originarios. En este estado conviven 16 grupos etnolingüísticos: amuzgos,<br />

chatino, chinanteco, chocho, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco,<br />

mixe, mixteco, náhuatl, triqui, zapoteco, zoque y el popoloca en<br />

peligro de extinción (Berumen, 2003).<br />

En cuanto a las ciudades en estudio, éstas albergan aproximadamente<br />

22% del total de la población indígena del estado. Las lenguas que predominan<br />

en estas ciudades son el zapoteco, seguido del mixteco, el mixe,<br />

y sólo en Tuxtepec, el chinanteco. De acuerdo con la tabla 3, la ciudad<br />

que alberga el mayor <strong>número</strong> de población originaria es Juchitán con<br />

aproximadamente 85% del total de sus habitantes, seguida de Tlaxiaco e<br />

Ixtepec con un 46.90 y 43.50%, respectivamente.<br />

Tabla 3<br />

Análisis de las características demográficas y sociales<br />

Ciudad Población Salud Educación Vivienda<br />

Total POBIND POBSSS POBANA PROESC ICV<br />

(%) (%) (%)<br />

IXT 7674 75.02 38.94 10.71 7.2 0.58<br />

TEO 8966 39.88 44.17 13.05 8.2 0.75<br />

CUI 9441 28.31 21.85 13.06 6.4 0.56<br />

OCO 21,341 8.38 42.41 10.44 7.6 0.44<br />

IXP 26,450 43.50 27.00 9.7 8.5 0.76<br />

MRO 38,019 27.25 46.11 12.63 7.1 0.77<br />

TLA 38,453 46.90 62.43 10.36 8.4 0.48<br />

CRU 38,629 8.95 29.35 10.7 9.8 0.86<br />

MIA 41,387 18.08 57.11 15.9 6.5 0.42<br />

LOB 41,535 6.97 34.82 14.41 6.3 0.85<br />

PES 42,860 9.15 35.12 11.44 8.6 0.85<br />

PNA 50,309 36.80 44.04 17.06 7.1 0.38


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

613<br />

Tabla 3 (continuación)<br />

Ciudad Población Salud Educación Vivienda<br />

Total<br />

POBIND<br />

(%)<br />

POBSSS<br />

(%)<br />

POBANA<br />

(%)<br />

PROESC<br />

HUA 69,839 13.49 43.47 7.53 8.6 0.75<br />

JUC 93,038 85.68 44.17 14.25 7.7 0.79<br />

TUX 155,766 30.58 34.90 9.01 8.1 0.81<br />

ZMT 161,337 25.32 34.47 9.7 7.3 0.77<br />

ZMO 607,963 20.04 38.92 4.9 9.4 0.74<br />

POBIND=Población indígena, POBSSS=Población sin servicios de salud, POBANA= Población<br />

Analfabeta, PROESC=Promedio de escolaridad, ISV= Índice de servicios en la vivienda.<br />

Fuente: elaboración propia con base en los datos de INPI (2016) e Inegi (2010).<br />

Con respecto al acceso a la salud pública, las ciudades con mayor<br />

porcentaje de población sin servicio de salud son Tlaxiaco y Miahuatlán,<br />

ya que superan 50% sin acceso a este servicio; por el contrario, las ciudades<br />

que presentan la mejor situación son Ixtepec, Crucecita y Cuicatlán.<br />

El panorama del resto de las ciudades no es nada motivador, ya que la<br />

mayoría supera la tercera parte de su población sin acceso a este servicio.<br />

En lo que corresponde al aspecto educativo, las ciudades que tienen<br />

mayor población analfabeta son Pinotepa Nacional, Miahuatlán y Loma<br />

Bonita. Por otra parte, en el indicador de años promedio de escolaridad<br />

vuelven a coincidir esas ciudades a excepción de Pinotepa, lo cual demuestra<br />

que se están quedando rezagadas en cuanto a la dimensión educativa.<br />

Es importante resaltar que todas las ciudades, con excepción de Pinotepa<br />

Nacional, se encuentran por debajo del promedio estatal (16.9%) de<br />

población analfabeta. En cuanto al otro indicador, hay tres ciudades: Loma<br />

Bonita, Miahuatlán y Cuicatlán, que están por debajo del promedio<br />

estatal (6.9) en años promedio de escolaridad.<br />

Otro aspecto fue el acceso a los servicios en las viviendas, por medio<br />

de un índice que incluyó el acceso a drenaje, agua, luz eléctrica, hacinamiento,<br />

piso de tierra y servicio sanitario (ISV). Las ciudades que presentaron<br />

las mejores condiciones en sus viviendas fueron Crucecita, Puerto<br />

Escondido, Loma Bonita y Tuxtepec, ya que presentaron un índice arriba<br />

de 0.80, considerando que la mejor situación es 1. En cuanto a las zonas<br />

metropolitanas se puede observar que presentan un índice menor al 0.80,<br />

lo que indica que muestran todavía una gran carencia de servicios y condiciones<br />

básicas en las viviendas. La situación más desfavorable se vive en<br />

Pinotepa Nacional, ciudad seguida por Miahuatlán y Ocotlán, lo que<br />

indica una muy baja dotación de los servicios básicos en las viviendas<br />

ubicadas en estas ciudades.<br />

ICV


614 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

El aspecto económico también es un elemento muy importante, sobre<br />

todo en el desarrollo de las ciudades, ya que éstas se consideran los motores<br />

económicos de la sociedad. Por ello, en la tabla 4 se presentan los principales<br />

indicadores económicos del grupo de ciudades analizadas.<br />

Tabla 4<br />

Análisis de indicadores económicos, 2010<br />

Ciudad<br />

Indicadores económicos<br />

PIB INGRESO GINI<br />

CUI 6577.85 0.699 0.45<br />

IXT 6848.26 0.705 0.46<br />

MIA 7939.19 0.730 0.45<br />

PNA 8340.65 0.738 0.48<br />

PES 8363.04 0.739 0.39<br />

JUC 9409.31 0.758 0.43<br />

TEO 9676.25 0.763 0.43<br />

ZMT 10,309.80 0.760 0.43<br />

MRO 11,072.38 0.786 0.48<br />

OCO 11,297.75 0.789 0.47<br />

LOB 11,550.24 0.793 0.42<br />

CRU 12,787.35 0.810 0.45<br />

ZMO 14,073.47 0.823 0.44<br />

TUX 14,383.27 0.829 0.44<br />

IXP 15,878.89 0.846 0.44<br />

TLA 16,025.73 0.847 0.42<br />

HUA 20,387.32 0.888 0.44<br />

Fuente: elaboración propia con base en los datos del PNUD (2014) y Coneval (2011).<br />

De acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto per cápita (PIB),<br />

la ciudad que contó con un mayor PIB en el 2010 fue Huajuapan, con<br />

un valor de 20,387.3 dólares, mientras la ciudad con un menor PIB fue<br />

Cuicatlán, seguida de Ixtlán y Miahuatlán.<br />

Para el análisis del ingreso, se tomó el índice de ingreso que utilizó el<br />

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los resultados<br />

obtenidos mostraron que la ciudad con un mayor ingreso, de acuerdo<br />

con el índice calculado, fue Huajuapan (0.89), seguido de Tlaxiaco (0.847)<br />

e Ixtepec (0.846). La ZMO también representó una de las zonas con


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

615<br />

mayor nivel de ingreso, ya que presentó un índice de (0.82). La ciudad<br />

que manifestó un menor ingreso en este indicador fue Cuicatlán (0.669).<br />

Como último indicador evaluado de este aspecto se tomó en cuenta<br />

el Índice de Gini que mide la desigualdad económica de una sociedad,<br />

mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la distribución<br />

de los ingresos entre la población. El coeficiente de Gini toma<br />

valores entre cero y uno; un valor que tiende a uno refleja mayor desigualdad<br />

en la distribución del ingreso. Los datos mostraron que las ciudades<br />

con una mayor desigualdad económica para el 2010 fueron Pinotepa<br />

Nacional, Matías Romero y Ocotlán. Sin embargo, todas las ciudades a<br />

excepción de Puerto Escondido, presentaron un índice arriba de 0.40, lo<br />

Tabla 5<br />

Análisis de indicadores de desarrollo, 2010<br />

Ciudad Grados que predominan Índice de Desarrollo Humano<br />

Marginación Rezago Social Valor del Índice<br />

HUA Alto, Medio Bajo, Medio 0.8752<br />

ZMO Alto, Medio Bajo, Medio 0.8675<br />

TLA Muy Alto, Alto Medio 0.8615<br />

TUX Alto, Medio Bajo, Medio 0.8607<br />

IXP Medio Bajo 0.8560<br />

CRU Medio Bajo 0.8469<br />

TEO Muy Alto, Alto Bajo, Medio 0.8404<br />

MRO Alto, Medio Bajo, Medio 0.8354<br />

LOB Alto, Medio Bajo 0.8330<br />

OCO Muy Alto, Alto Medio, Alto 0.8320<br />

JUC Alto, Medio Bajo, Medio 0.8295<br />

PES Alto, Medio Medio, Bajo 0.8206<br />

ZMT Alto, Medio Bajo, Medio 0.8157<br />

IXT Medio Bajo 0.8138<br />

PNA Muy Alto, Alto Medio, Alto 0.8023<br />

MIA Muy Alto, Alto Medio, Alto 0.7946<br />

CUI Muy Alto, Alto Bajo, Medio 0.7857<br />

Fuente: elaboración propia con base en los datos del PNUD (2014), Conapo (2012) y Coneval<br />

(2010).


616 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

que señala que las ciudades del estado de Oaxaca se podrían considerar<br />

con una desigualdad catalogada como media.<br />

Para el último grupo de indicadores evaluados se tomaron en cuenta<br />

los indicadores relacionados con el nivel de desarrollo. Como se observa<br />

en la tabla 5, varias ciudades que tienen condiciones desfavorables en un<br />

aspecto también presentan condiciones desfavorables en otros; por ejemplo,<br />

las ciudades caracterizadas por los altos grados de marginación coindicen<br />

también con la variable de ser las más rezagadas. En este análisis,<br />

con la aplicación de los índices mencionados, es posible ubicar a Miahuatlán<br />

como la ciudad con las condiciones más desfavorables de todo el<br />

grupo, ya que predominan los niveles altos, tanto de marginación como<br />

de rezago social en el nivel AGEB, y es también una de las ciudades con<br />

un menor nivel de desarrollo. Además, se observa que en relación con el<br />

índice de marginación urbana en la mayoría de las ciudades predominan<br />

los niveles altos de marginación.<br />

En cuanto al Índice de Desarrollo Humano, las ciudades que presentaron<br />

las mejores condiciones fueron las pertenecientes a la región mixteca,<br />

la cual se caracteriza por los altos niveles de migración, y por consecuencia,<br />

una de las regiones que mayor cantidad de remesas recibe. También<br />

entre éstas se encuentra la Zona Metropolitana de Oaxaca, considerada<br />

la zona más importante del estado.<br />

De manera general, derivado de este análisis de contexto, se puede<br />

concluir que la ciudad con las condiciones más desfavorables fue Miahuatlán.<br />

Esto con base en que fue la ciudad con el mayor porcentaje de<br />

población no afiliada a servicios de salud, con el mayor porcentaje en<br />

analfabetismo, con una población con menor nivel académico y con una<br />

gran carencia de servicios básicos en sus viviendas. Además, fue una de<br />

las ciudades con menor PIB, manifestó alto grado, tanto de rezago social<br />

como de marginación, y presentó un IDH menor al resto de las ciudades.<br />

Por el contrario, la ciudad que presentó mejores condiciones para su<br />

desarrollo fue la Crucecita (Huatulco), ya que presentó buenas condiciones<br />

en cuanto a salud, educación, servicios básicos en sus viviendas y<br />

menores niveles de marginación y rezago social.<br />

4. Resultados<br />

Para la presentación de los resultados se clasificaron las ciudades de acuerdo<br />

con su tamaño poblacional, estructurados de la siguiente manera: pequeñas<br />

ciudades (con una población menor a los 15,000 habitantes), ciudades<br />

medias (de 15,000 a 50,000 habitantes), grandes ciudades (mayores<br />

a los 50,000 habitantes) y las zonas metropolitanas.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

617<br />

Por otra parte, en cuanto al Índice de Gini, éste comprende valores entre<br />

el cero y el uno, cuanto más cercano se encuentra de la unidad mayor es el<br />

nivel de desigualdad y mientras más cercano se encuentre del cero indica<br />

una mayor igualdad. De acuerdo con lo anterior y para una mejor interpretación<br />

en este artículo se propone la siguiente clasificación (tabla 6):<br />

Tabla 6<br />

Valores de interpretación del Índice de Gini<br />

Intervalo<br />

Valores entre 0-0.30<br />

Valores entre 0.31-60<br />

Valores superiores a .60<br />

Distribución equitativa<br />

Interpretación<br />

Se puede hablar de situaciones de desigualdad/presencia<br />

de desigualdad<br />

Distribución gravemente inequitativa<br />

Fuente: elaboración propia con base en información documental.<br />

Los resultados obtenidos para cada una de las ciudades se muestran<br />

en la tabla 7:<br />

Tabla 7<br />

Índice de Gini para las ciudades de Oaxaca<br />

Ciudad<br />

Coeficiente de Gini<br />

1990 2000 2010<br />

LOB 0.39 0.31 0.39<br />

CRU 0.50 0.42 0.30<br />

CUI 0.16 0.25 0.34<br />

HUA 0.45 0.22 0.51<br />

IXP 0.47 0.35 0.45<br />

IXT 0 0.39 0.50<br />

JUC 0.43 0.24 0.19<br />

MRO 0.38 0.48 0.18<br />

MIA 0.15 0.32 0.53<br />

OCO 0.44 0.30 0.45<br />

PNA 0.45 0.23 0.36<br />

PES 0.23 0.33 0.49


618 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

Tabla 7 (continuación)<br />

Ciudad<br />

Coeficiente de Gini<br />

1990 2000 2010<br />

TEO 0.11 0.51 0.68<br />

TLA 0.30 0.22 0.19<br />

TUX 0.27 0.32 0.44<br />

ZMO 0.27 0.25 0.47<br />

ZMT 0.19 0.24 0.22<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Los resultados obtenidos y su evolución en cada una de las ciudades<br />

se observan en el mapa 2.<br />

Mapa 2<br />

Índice de Gini para las ciudades del estado<br />

de Oaxaca, periodo 1990-2010<br />

Fuente: elaboración propia con apoyo del software Mapa Digital Versión 6.1.0 (Inegi, 2013).<br />

4.1. Pequeñas ciudades<br />

En este grupo de ciudades se puede observar un incremento constante de<br />

la desigualdad, sobre todo en el caso de Teotitlán e Ixtlán; por su parte,<br />

Cuicatlán presenta un aumento con menos intensidad (gráfica 1).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

619<br />

Gráfica 1<br />

Comportamiento del Índice de Gini en las pequeñas ciudades<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

4.2. Medianas ciudades<br />

De este grupo, se observa que en la mayoría de las ciudades la desigualdad<br />

tiende a aumentar con el paso del tiempo (gráfica 2), siendo Miahuatlán<br />

la ciudad con el Índice de Gini más alto. Se observan tres ciudades con<br />

un comportamiento diferente: Crucecita, Matías Romero y Tlaxiaco,<br />

Gráfica 2<br />

Comportamiento del Índice de Gini en las medianas ciudades<br />

Fuente: elaboración propia.


620 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

en las que la desigualdad tiende a disminuir. Crucecita, principalmente,<br />

por la gran cantidad de recursos invertidos y Tlaxiaco probablemente a<br />

las remesas recibidas que permiten mejorar la calidad de vida.<br />

4.3. Grandes ciudades<br />

Con respecto a las ciudades con más de 50,000 habitantes, el caso que<br />

resalta es la ciudad de Juchitán debido a que su nivel de desigualdad<br />

decrece en el periodo observado (gráfica 3). De un valor de Índice de<br />

Gini de 0.43 en 1990 bajó a un valor de 0.19 para el 2010. Las demás<br />

ciudades como Huajuapan y Pinotepa presentan un declive de su desigualdad<br />

en el 2000, pero para el 2010 vuelve a aumentar. Por su parte,<br />

Tuxtepec es la única ciudad de este grupo que mantiene un incremento<br />

de su desigualdad de manera constante.<br />

Gráfica 3<br />

Comportamiento del Índice de Gini en las grandes ciudades<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

4.4. Zonas metropolitanas<br />

Ambas zonas metropolitanas muestran un crecimiento de la desigualdad<br />

al interior de ellas (gráfica 4); sin embargo, la Zona Metropolitana de<br />

Oaxaca es la que presenta un mayor crecimiento.<br />

Se puede confirmar con los resultados obtenidos que en el periodo<br />

analizado la desigualdad intraurbana en las ciudades del estado de Oaxaca


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

621<br />

Gráfica 4<br />

Comportamiento del Índice de Gini en las zonas metropolitanas<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

está aumentando. En la gráfica 5 se muestran las tasas de crecimiento<br />

calculadas por periodo y por estrato urbano. Se observa que de manera<br />

general la desigualdad va en aumento en las ciudades analizadas, donde<br />

son las pequeñas ciudades las que tienen las mayores tasas de crecimiento,<br />

siendo el periodo del 2000 al 2010 donde la desigualdad aumenta en<br />

todos los estratos.<br />

Gráfica 5<br />

Tasa de crecimiento del Gini por periodo y estrato de ciudad<br />

Fuente: elaboración propia.


622 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

1<br />

Tabla 8<br />

Los factores de la desigualdad en las ciudades de Oaxaca<br />

Coefficients a,b<br />

Model<br />

B<br />

Unstandardized<br />

Coefficients<br />

Std. Error Beta<br />

Standardized<br />

Coefficients<br />

t<br />

Sig.<br />

Low er<br />

Bound<br />

95.0% Confidence<br />

Interval for<br />

B<br />

Upper<br />

Bound<br />

Correlations<br />

Partial Part<br />

Zeroorder<br />

Tolerance<br />

Collinearity<br />

Statistic s<br />

VIF<br />

POB originaria -3.82E-06 0 -0.361 -1.937 0.077 0 0 0.5 -0.488 0.221 4.529<br />

POB no originaria 2.44E-07 0 0.074 0.287 0.779 0 0 0.49 0.083 0.025 0.114 8.773<br />

SALUD 0.003 0.003 0.322 1.158 0.269 -0.003 0.009 0.912 0.317 0.101 0.099 10.072<br />

EDUCACIÓN 0.1 0.008 0.39 1.312 0.28 -0.009 0.028 0.811 0.311 0.099 0.065 15.478<br />

CALIDAD DE<br />

LA VIVIENDA<br />

0.288 0.138 0.483 2.086 0.059 -0.013 0.59 0.916 0.516 0.183 0.143 7.016<br />

Dependent Variable:DSG<br />

a. Linear Regression through the Origin<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos del PNUD (2014), Conapo (2012) y Coneval (2010) y con apoyo del software SPSS Versión 24 (IBM, 2016).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

623<br />

4.5. Los factores de la desigualdad<br />

Tomando en cuenta los indicadores considerados en el presente artículo,<br />

y después de realizar el análisis de regresión múltiple respectivo, en la tabla<br />

8 se observa que el mayor peso estadístico con respecto a las desigualdades<br />

territoriales de las ciudades se posiciona sobre la calidad de la vivienda<br />

(beta: 0.483), el nivel educativo (beta: 0.390) y la cantidad de población<br />

originaria (beta: -0.361), con la consideración de que en el caso de las<br />

ciudades analizadas, a mayor población originaria existente en las mismas,<br />

menores son las desigualdades intraurbanas que manifiestan, por lo que<br />

la hipótesis planteada originalmente, que esperaba que el mayor peso<br />

estadístico lo manifestara la cantidad de población originaria comparada<br />

con los indicadores del Índice de Rezago Social, se rechaza.<br />

Discusión y conclusiones<br />

El cálculo del Índice de Rezago Social ayudó a identificar cuáles son las<br />

zonas de las ciudades con las mayores carencias sociales. A través del valor<br />

cuantitativo de dicho índice fue posible la aplicación del Índice de Gini.<br />

Este procedimiento ayudó a medir las diferencias existentes entre las AGEB<br />

de las localidades y permitió conocer el nivel de desigualdad al interior de<br />

las ciudades, así como concluir que la hipótesis del artículo que proponía<br />

que las desigualdades estuvieran fuertemente asociadas a la cantidad de<br />

población originaria existentes en las mismas se rechace, pues en las ciudades<br />

oaxaqueñas sucede lo contrario: entre menos población originaria<br />

posea una ciudad, mayor es la desigualdad interna que manifiestan.<br />

Una reflexión inmediata de este resultado remite a concluir que en las<br />

ciudades analizadas no puede descartarse que la multiculturalidad influye<br />

en la desigualdad, sobre todo en las decisiones de asignación de los recursos<br />

públicos para combatirla, sujetas a los usos y costumbres de las comunidades<br />

urbanas oaxaqueñas que influyen en que las periferias de las<br />

ciudades queden marginadas de dicha asignación por contar con población<br />

denominada avecindada, es decir, no originaria de la ciudad; pero que<br />

existen otros factores no valorados en el presente artículo que también<br />

generan efectos en la desigualdad urbana, como los comentados por Soja<br />

(2009), 1) la discriminación en sus tres formas conocidas: étnica, de género<br />

y de clase; 2) las políticas y acciones gubernamentales que reorientan las<br />

inversiones urbanas, institucionalizan la segregación residencial, crean<br />

estructuras centro-periferia y zonifican el territorio injustamente; 3) el<br />

funcionamiento cotidiano del sistema urbano que responde a los incentivos<br />

y las decisiones de localización del capital, es decir, que en la medida


624 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

que el funcionamiento de la ciudad opere a favor de las clases adineradas<br />

y empresariales, bien para concentrarse o para ocupar zonas antes habitadas<br />

por clases populares, la redistribución de los beneficios y los ingresos<br />

reales tenderán a desplazarse con el capital, y 4) la conformación de estructuras<br />

geográficas diferenciadas por los grados de desarrollo social, económico<br />

e institucional, así como por los privilegios intactos que no se regulan<br />

para provecho colectivo de la ciudad o región metropolitana.<br />

Lo que también es común en las mismas son las insuficiencias en las<br />

capacidades técnicas, administrativas y organizativas que los gobiernos<br />

municipales muestran como problema de raíz, que impide una mejor eficacia<br />

en su gestión (Martínez, 2019). Como resultado, el crecimiento de las<br />

ciudades se está dando en forma desordenada, sin ningún tipo de lineamiento<br />

que guíe este crecimiento, dejando a diversas zonas de las mismas con muchas<br />

carencias. Esta falta de interés en la implementación de un orden y mejoramiento<br />

de las condiciones de vida de la población, sobre todo de los más<br />

vulnerables, hacen que cada ciudad se desarrolle de una forma muy heterogénea<br />

y que presenten grandes desigualdades en su interior.<br />

Pero también, con base en el análisis realizado, se observa que cada<br />

ciudad del estado de Oaxaca presenta una dinámica diferente, pues como<br />

lo mencionan Vélez y Mejía, las “experiencias urbanas son diversas y obedecen<br />

a aspectos de ubicación de quienes las habitan y cómo interactúan<br />

entre sí, la forma en que se produce el espacio urbano, su forma de organización,<br />

así como esquemas de apropiación y uso de este” (2016: 96). Por<br />

lo que, adicionalmente a las reflexiones anteriores, se comenta que las<br />

ciudades con mayor desigualdad como Teotitlán e Ixtlán –ciudades catalogadas<br />

como pequeñas–, Miahuatlán –de las ciudades medianas–, Huajuapan<br />

–de las grandes ciudades– y la ZMO en las zonas metropolitanas,<br />

muestran que la desigualdad se asocia más a las ciudades que poseen una<br />

menor población originaria. Las ciudades pequeñas (Teotitlán, Ixtlán,<br />

Cuicatlán) están caracterizadas por tener una actividad económica baja,<br />

es decir, las oportunidades de un empleo formal son escasas, además de<br />

que también predominan las actividades primarias y son altamente dependientes<br />

de los recursos federales. Estas características les impiden tener un<br />

ingreso suficiente para mejorar sus condiciones y que se vea reflejado en sus<br />

niveles de desigualdad. A su vez, también tienen una dotación de infraestructura<br />

de salud y educación escasa.<br />

Existe una ciudad con mejor situación económica: la Crucecita,<br />

Huatulco, que al ser un Centro Integral Planeado (CIP), su desarrollo se<br />

deriva de grandes inversiones. Pero, detrás de todo ese desarrollo hubo<br />

también un proceso de despojo y exclusión de la población originaria.<br />

Por ello, aunque la desigualdad intraurbana de la ciudad es baja, la desigualdad<br />

económica que presenta es mucho mayor. Es decir, los beneficios


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

625<br />

económicos que la actividad turística está generando no se han distribuido<br />

de una manera adecuada. Una situación similar se presenta en la Zona<br />

Metropolitana de Oaxaca, ya que, a pesar de ser la ciudad con mayores<br />

oportunidades de empleo, educación y acceso a salud es también una de<br />

las más desiguales. Esto se debe a su rápido crecimiento que ha hecho<br />

más difícil implementar mecanismos de ordenamiento territorial y suministro<br />

de servicios básicos. Además, debido a su crecimiento poblacional, las<br />

oportunidades de acceso a la educación y salud se ven cada vez más limitadas.<br />

En resumen, el análisis retrospectivo realizado aporta la consideración<br />

que el proceso de desarrollo aún vigente en las ciudades analizadas no ha<br />

sido resuelto y está incrementando su nivel de desigualdades preferentemente<br />

en las ciudades que poseen una menor población originaria, y que el problema<br />

de la desigualdad en estas ciudades es multifactorial.<br />

Fuentes de consulta<br />

Arias Goytre, Félix (2005), “El estudio de la desigualdad urbana”, Urbano,<br />

8 (11), Concepción, Universidad de Bío Bío, pp-77-83.<br />

Ayala Ramírez, Carlos (2012), “Desigualdad territorial”, Agencia Latinoamericana<br />

de Información –ALAI, [Weblog], 9 de julio de 2012,<br />

, 15 de enero de 2018.<br />

Benita Maldonado, Francisco y Gómez Meza, Marco Vinicio (2013), “El<br />

rezago social en áreas metropolitanas de México”, Estudios Económicos,<br />

8 (2), Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 265-297.<br />

Berumen Barbosa, Miguel Enrique (2003), “Geografía Económica de<br />

Oaxaca”, eumed.net, Málaga, Universidad de Málaga, , 16 marzo de 2018.<br />

Conapo (Consejo Nacional de Población) (2012), “Índice de marginación<br />

urbana 2010”, Ciudad de México, Conapo.<br />

Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo<br />

Social) (2011), “Medición de la pobreza, Estados Unidos Mexicanos,<br />

2010. Indicadores de Cohesión social por municipio”,<br />

Ciudad de México, Coneval, , 25 de junio de 2017.


626 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo<br />

Social) (2010), “Rezago Social a Nivel Zonas Urbanas. Nota<br />

técnica del cálculo del Rezago Social en las AGEB urbanas de<br />

México”, Ciudad de México, Coneval.<br />

Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Politica de Desarrollo<br />

Social) (2007), “Los mapas de pobreza en México: Anexo técnico<br />

metodológico”, Ciudad de México, Coneval.<br />

Delgadillo Macías, Javier (2008), “Desigualdades territoriales en México<br />

derivadas del tratado de libre comercio de América del Norte”,<br />

<strong>Revista</strong> EURE, 34 (101), Santiago de Chile, Pontificia Universidad<br />

Católica de Chile, pp. 71-98, doi: http://dx.doi.org/10.4067/<br />

S0250-71612008000100004<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2010), “Lineamientos y criterios<br />

generales para la definición, identificación y medición de la<br />

pobreza”, Ciudad de México, Segob, 16 de junio, , 20 de mayo del 2017.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2004), “Ley General de Desarrollo<br />

Social”, Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Social,<br />

20 de enero, 20 de mayo del 2017.<br />

Fernández-García, Manuel; Navarro Yáñez, Clemente; Zapata Moya,<br />

Ángel y Mateos Mora, Cristina (2018), “El análisis de la desigualdad<br />

urbana, propuesta y validación de un índice de nivel socioeconómico<br />

en áreas urbanas españolas (1991-2001)”, EMPIRIA:<br />

<strong>Revista</strong> de Metodología de Ciencias Sociales, núm. 39, Madrid,<br />

Universidad Nacional de Educación a Distancia, pp. 49-77, doi:<br />

https://doi.org/10.5944/empiria.39.2018.20877<br />

Ferreira García, Eva y Garín Martín, María Araceli (1997), “Una nota<br />

sobre el cálculo del índice Gini”, Estadística Española, 39 (142),<br />

Madrid, Instituto Nacional de Estadística, pp. 207-218.<br />

George, Pierre (1983), Geografía de las desigualdades, Barcelona, Oikos-tau.<br />

Harvey, David (1973), Urbanismo y desigualdad social, Madrid, Siglo XXI<br />

Editores.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

627<br />

IBM (International Business Machines Corporation) (2016), “SPSS<br />

Statistics”, [software], Versión 24, Nueva York, International<br />

Business Machines Corporation.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2013), “Mapa<br />

Digital de México”, [software], Versión 6.1.0, Aguascalientes,<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2010), “Censo de<br />

Población y Vivienda, 2010. Tabulados Básicos. Población total<br />

por municipio, sexo y grupos quinquenales de edad según tamaño<br />

de localidad”, Aguascalientes, Inegi, , 27 de septiembre<br />

del 2016.<br />

INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) (2016), “Cédulas de<br />

información básica de los municipios de México”, Ciudad de<br />

México, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, , 20 de octubre de 2016.<br />

Insulza, José Miguel (2011), “Desigualdad, democracia e inclusion social”,<br />

Desigualdad e inclusión social en las Américas, 15 (11), Washington,<br />

D. C., Organización de los Estados Americanos, pp. 13-34.<br />

Martínez Olivera, Christian (2019), “La gestión pública y el desarrollo<br />

local sustentable de las ciudades de Oaxaca, 2000-2017”, tesis de<br />

maestría, Instituto Tecnológico de Oaxaca, México.<br />

Merchand Rojas, Marco Antonio (2014), “¿Es México un estado reproductor<br />

de las desigualdades regionales?”, <strong>Revista</strong> Finanzas y Política<br />

Económica, 6 (2), Bogotá, Universidad Católica de Colombia,<br />

pp. 403-426, doi: http//dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2014.6.2.9<br />

Miguel-Velasco, Andrés Enrique; Torres Valdez, Julio César; Hernández<br />

Vargas, Libia y Moncada García, Ma. del Rosario (2016). “El<br />

desarrollo sustentable y la centralidad de las localidades en una<br />

microrregión de pueblos originarios. El caso de la Sierra Sur de<br />

Oaxaca, México”, <strong>Revista</strong> DELOS: Desarrollo Local Sostenible, 9<br />

(25), Málaga, Universidad de Málaga, , 28 de septiembre de 2019.


628 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

Moreno Avendaño, Julita (2019), “Desigualdades inter e intraurbanas y<br />

desarrollo sustentable en las pequeñas, medianas y grandes ciudades<br />

de Oaxaca, 1990-2010”, tesis de doctorado, Instituto<br />

Tecnológico de Oaxaca, México.<br />

Pamplona, Francisco (2005), “Las desigualdades territoriales: el caso de<br />

la marginación”, <strong>Revista</strong> Economía Informa, (334), Ciudad de<br />

México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, pp.<br />

22-35, ,<br />

28 de septiembre<br />

de 2019.<br />

Peppino Barale, Ana María (2004), “Desigualdad económica: definición,<br />

indices e indicadores”, Casa del tiempo, 6 (70), Ciudad de México,<br />

Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 2-11, , 18 de agosto<br />

de 2018.<br />

Pérez Pérez, Maribel (2018), “Factores socioeconómicos que inciden en<br />

el desempeño académico de los alumnos del nivel medio superior<br />

en las ciudades de Oaxaca 2000-2015”, tesis de doctorado, Instituto<br />

Tecnológico de Oaxaca, Oaxaca.<br />

PNUD México (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)<br />

(2014), “Índice de Desarrollo Humano Municipal. Base de datos”,<br />

Ciudad de México, PNUD, , 15 de octubre de 2017.<br />

Pradilla Cobos, Emilio (1995), “La política territorial y la configuración<br />

urbano-regional”, en José Luis Calva y Adrián Guillermo Aguilar<br />

(coords.), Desarrollo regional y urbano, Ciudad de México,<br />

Juan Pablos Editores/Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, pp. 131-151.<br />

Puyana, Alicia (2018), “Desigualdad horizontal y discriminación étnica<br />

en cuatro países latinoamericanos”, <strong>Revista</strong> de la CEPAL, núm.<br />

125, Santiago de Chile, Comisión Económica para América<br />

Latina y el Caribe, pp. 47-70.<br />

Reygadas, Luis (2008), “Tres matrices generadoras de desigualdades”, en<br />

Rolando Cordera, Patricia Ramírez, Alicia Ziccardi y Leonardo<br />

Lomelí Vanegas (coords.), Pobreza, desigualdad y exclusion social


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

629<br />

en la ciudad del siglo XXI, Ciudad de México, Siglo XXI Editores,<br />

pp. 92-114.<br />

Sabatini, Francisco; Cáceres, Gonzalo y Cerda, Jorge (2001), “Segregación<br />

residencial en las principales ciudades chilenas: Tendencias de las<br />

tres últimas décadas y posibles cursos de acción”, <strong>Revista</strong> EURE, 27<br />

(82), Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile, pp. 21-42.<br />

Singer Sochet, Martha (2014), “¿Exclusión o inclusión indígena?”, Estudios<br />

políticos, núm. 31, Ciudad de México, Universidad Nacional<br />

Autónoma de Mexico, pp. 87-106.<br />

Soja, Edward (2009), “The city and spatial justice”, Justice Spatiale/Spatial<br />

Justice, núm. 1, París, University Paris Nanterre’s, Commission<br />

for Research-the UMR LAVUE (UMR 7218)- the Mosaïque<br />

group, the CNRS-the research group CUBES (University of<br />

Witwatersrand, South Africa)-the Urban Futures Labex (University<br />

Paris-Est), pp. 1-5, ,<br />

8 mayo de 2020.<br />

Vélez Dávila, María Isabel Graciela y Mejía González, Ludivina (2016),<br />

“Los espacios urbanos como expresión de la desigualdad”, PERS-<br />

PECTIVAS: <strong>Revista</strong> de Análisis de Economía, Comercio y Negocios<br />

Internacionales, 10 (1), San Luis Potosí, Universidad Autónoma<br />

de San Luis Potosí, pp. 95-107.<br />

Villegas, Claudia (2016), “De las ciudades multiculturales a las ciudades<br />

de inconformes. Algunas reflexiones sobre la protesta urbana en<br />

el siglo XXI”, Bifurcaciones, núm. 21, Talca, Universidad Cátolica<br />

de Maule ,<br />

20 de<br />

mayo de 2019.<br />

Recibido: 12 de noviembre de 2019.<br />

Reenviado: 4 de mayo de 2020.<br />

Aceptado: 7 de julio de 2020.<br />

Julita Moreno Avendaño. Doctora en Ciencias en Desarrollo Regional<br />

y Tecnológico por el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Su línea<br />

de investigación actual es desarrollo regional sustentable. Entre sus más<br />

recientes publicaciones como coautora están: “Educación media superior


630 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />

y desarrollo sustentable en las ciudades del estado de Oaxaca, México”,<br />

Perfiles Educativos, 41 (163), Ciudad de México, Instituto de Investigaciones<br />

sobre la Universidad y la Educación, UNAM, pp. 69-87 (2019);<br />

“Análisis del impacto de las pequeñas y medianas ciudades en el cambio<br />

climático. El caso de Oaxaca, México 2000-2015”, Sociedad y Ambiente,<br />

5 (14), San Cristóbal de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur),<br />

pp. 99-118 (2017) y “El problema de la vivienda en las pequeñas, medianas<br />

y grandes ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015”, Quívera, 19 (1),<br />

Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 61-84 (2017).<br />

Andrés Enrique Miguel-Velasco. Doctor en Ciencias en Planificación<br />

de Empresas y Desarrollo Regional por el Instituto Tecnológico de Oaxaca,<br />

México. Actualmente es profesor-investigador de la División de Estudios<br />

de Posgrado e Investigación en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Su<br />

línea de investigación actual es desarrollo regional sustentable. Entre sus<br />

más recientes publicaciones, como coautor, se encuentran: “Ciudades:<br />

análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas. El caso de Oaxaca,<br />

México 2000-2015”, Bitácora Urbano Territorial, 28 (3), Bogotá, Universidad<br />

Nacional de Colombia, pp. 27-38 (2018); “Análisis del impacto de<br />

las pequeñas y medianas ciudades en el cambio climático. El caso de<br />

Oaxaca, México 2000-2015”, Sociedad y Ambiente, 5 (14), San Cristóbal<br />

de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), pp. 99-118 (2017),<br />

y “Las redes de la vivienda y el desarrollo sustentable en la centralidad de<br />

las ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015”, Estudios Demográficos y<br />

Urbanos, 32 (3), Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 515-546<br />

(2017).<br />

Maribel Pérez Pérez. Doctora en Ciencias en Desarrollo Regional y<br />

Tecnológico en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Actualmente<br />

es profesora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado<br />

de Oaxaca. Su línea de investigación es desarrollo regional sustentable.<br />

Entre más recientes publicaciones, como coautora, destacan: “Educación<br />

media superior y desarrollo sustentable en las ciudades del estado de<br />

Oaxaca, México”, Perfiles Educativos, 41 (163), Ciudad de México, Instituto<br />

de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. 69-87 (2019); “Las redes de la<br />

vivienda y el desarrollo sustentable en la centralidad de las ciudades de<br />

Oaxaca, México, 2000-2015”, Estudios Demográficos y Urbanos, 32 (3),<br />

Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 515-546 (2017), y “Análisis<br />

del impacto de las pequeñas y medianas ciudades en el cambio climático.<br />

El caso de Oaxaca, México 2000-2015”, Sociedad y Ambiente, 5<br />

(14), San Cristóbal de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur),<br />

pp. 99-118 (2017).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />

631<br />

Christian Martínez Olivera. Maestro en Ciencias en Desarrollo Regional<br />

y estudiante de Doctorado en Ciencias en Desarrollo Regional y<br />

Tecnológico en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Su línea de<br />

investigación actual es el desarrollo regional sustentable. Entre sus más<br />

recientes publicaciones, como coautor, se encuentran: “La gestión pública<br />

como herramienta de gobernanza para la generación de desarrollo local<br />

sustentable en las zonas metropolitanas de Oaxaca (México), periodo<br />

2000-2017”, en Juan Antonio Márquez Domínguez y Jorge Luis Llamas<br />

Chávez (dirs.), Hélices y anclas para el desarrollo local, Huelva, Diputación<br />

de Huelva (España), Universidad de Cartagena de Indias (Colombia),<br />

Universidad de Huelva (España), pp. 365-373 (2019), y “Los conflictos<br />

sociales y su impacto en el turismo. El caso de las ciudades de Oaxaca,<br />

México”, Investigación y desarrollo, 27 (1), Barranquilla, Universidad del<br />

Norte, pp. 107-136 (2019).<br />

Karina Aidee Martínez García. Candidata a doctora en Ciencias en<br />

Desarrollo Regional y Tecnológico en el Instituto Tecnológico de Oaxaca,<br />

México. Sus líneas de investigación son desarrollo regional sustentable y<br />

la vivienda conectada. Entre sus más recientes publicaciones, como<br />

coautora, destacan: “Educación media superior y desarrollo sustentable<br />

en las ciudades del estado de Oaxaca, México”, Perfiles Educativos, 41<br />

(163), Ciudad de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad<br />

y la Educación/Universidad Nacional Autónoma de México, pp.<br />

69-87 (2019); “Ciudades: análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas.<br />

El caso de Oaxaca, México 2000-2015”, Bitácora Urbano Territorial,<br />

28 (3), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 27-38 (2018), y<br />

“Marginación y rezago social en ciudades de las regiones de pueblos originarios.<br />

El caso de Oaxaca en el sur de México”, Espacio y Desarrollo,<br />

núm. 30, San Miguel Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, pp.<br />

59-83 (2017).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201608<br />

633<br />

Valoración del paisaje urbanoambiental<br />

de Juriquilla y Santa Rosa<br />

Jáuregui, Querétaro, México<br />

Evaluating the urban environmental<br />

landscape of Juriquilla and Santa Rosa<br />

Jauregui, Queretaro, Mexico<br />

Juan Alfredo Hernández Guerrero*<br />

Abstract<br />

Cities are composed of dynamic and heterogeneous landscapes of complex evaluation<br />

and dissimilar urban and environmental management. To analyze this complexity,<br />

the quality of the urban-environmental landscape of Juriquilla and Santa Rosa<br />

Jauregui in the city of Queretaro was evaluated. Video recording of the landscape,<br />

urban and environmental indicators, inverse distance interpolation and multi-criteria<br />

evaluation were used. In the results, Santa Rosa Jauregui presented low quality<br />

of the urban-environmental landscape and priority attention zones were identified,<br />

whereas in Juriquilla the quality was high with intermediate and monitoring zones.<br />

It concludes with a replicable and support proposal in territorial planning.<br />

Keywords: evaluation, quality, landscape, urban, environmental.<br />

Resumen<br />

Las ciudades están compuestas por paisajes dinámicos y heterogéneos de compleja<br />

valoración y disímil gestión urbana y ambiental. Para analizar esa complejidad,<br />

se valoró la calidad del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y Santa Rosa<br />

Jáuregui en la ciudad de Querétaro. Se emplearon videograbaciones del paisaje,<br />

indicadores urbanos y ambientales, interpolación de distancia inversa y evaluación<br />

multicriterio. En los resultados, Santa Rosa Jáuregui presentó baja calidad<br />

del paisaje urbano-ambiental y se identificaron zonas de atención prioritarias;<br />

en Juriquilla la calidad fue alta con zonas intermedias y de monitoreo. Se concluye<br />

con una propuesta replicable y de apoyo para la planeación territorial.<br />

Palabras clave: valoración, calidad, paisaje, urbano, ambiental.<br />

* Universidad Autónoma de Querétaro, correo-e: juan.hernandez@uaq.mx


634 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Introducción<br />

Al comenzar el siglo XX, disciplinas como la antropología, la sociología<br />

y la geografía tomaron el paisaje como unidad de análisis para interpretar<br />

porciones dinámicas del espacio, a través de relaciones convolutivas<br />

entre lo biofísico y lo cultural (Maderuelo, 2005; Gailing y Leibenath,<br />

2015). Esas disciplinas mencionan que el paisaje (según el lugar, cultura<br />

e identidad) se explica a través de interacciones, modificaciones y relaciones<br />

sociales y naturales, en la ocupación, transformación e interpretación<br />

de fracciones del espacio subjetivo sentido y vivido (Fürstenau, 2009;<br />

Urquijo y Barrera-Bassols, 2009; Medina, 2010; Urquijo y Bocco, 2011;<br />

Folch y Bru, 2017).<br />

El paisaje urbano se define como la relación de rasgos visibles de las<br />

interacciones biofísicas y culturales que interactúan dentro de entornos<br />

artificialmente construidos (Maderuelo, 2010; Lalana, 2011). Al mismo<br />

tiempo, los estilos de vida, actividades y necesidades humanas producen<br />

ajustes y transformaciones que recrean paisajes diferenciados por las condiciones<br />

del entorno inmediato (Matsuoka y Kaplan, 2008; Wu, 2010;<br />

Taylor, 2016; Liu et al., 2017).<br />

La ciudad contiene múltiples entornos que denotan paisajes heterogéneos<br />

diferenciados por sectores (habitacional, comercial, industrial, recreativo),<br />

compuestos de variables urbanas (equipamiento, infraestructura, cobertura,<br />

estructura) y ambientales (vegetación, ríos, temperatura, contaminación)<br />

(Andersson, 2006; Matsuoka y Kaplan, 2008; Hernández-Guerrero, 2015);<br />

dichas variables, al analizarse integralmente, pueden ser una alternativa de<br />

gestión en la planeación urbana y territorial; su valoración puede incluir<br />

interpretaciones cualitativas y cuantitativas para diferenciar entornos según<br />

su estructura, condición, organización, componentes, uso y manejo del<br />

fondo escénico (Pérez, 2000; Pasimeni et al., 2012; Gavrilidis et al., 2016;<br />

Bürgi et al., 2017).<br />

La comprensión del paisaje urbano y ambiental, al no ser lineal, está<br />

supeditada a constructos mentales, sensaciones estéticas y sentimientos<br />

afectivos, que a su vez producen asociaciones de la interpretación del<br />

entorno inmediato (Galindo y Corraliza, 2000; Maderuelo, 2010; Lalana,<br />

2011; Ellard, 2015).<br />

En ese sentido destacan los métodos directos para valorar el paisaje<br />

mediante técnicas subjetivas en las que se emplean escalas de rango o de<br />

orden, a través de la contemplación parcial o total del paisaje, sea in situ o a<br />

través de fotografías, imágenes digitales (tabletas o computadoras) y videograbaciones;<br />

ese tipo de valoración debe contener criterios claros de la<br />

diversidad de elementos que incluyen los paisajes, de lo contrario, el juicio<br />

del evaluador puede aumentar o disminuir el valor de la respuesta; por esta


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

635<br />

razón, también se requieren evaluadores capacitados en la técnica (Muñoz-<br />

Pedreros, 2004).<br />

Los métodos directos de valoración del paisaje con enfoque cultural,<br />

histórico, arquitectónico, ambiental, urbano o económico comúnmente<br />

son utilizados en el análisis de las ciudades, pues las técnicas permiten<br />

identificar, diferenciar y evaluar los múltiples entornos artificialmente<br />

construidos que las integran, así como la configuración y reconfiguración<br />

de su dinámica evolutiva (Cabrerizo, 2013; Liu et al., 2017; Aguilera-<br />

Benavente et al., 2011; Hofmann et al., 2012).<br />

El presente trabajo emplea un enfoque de análisis de paisaje urbanoambiental<br />

que considera la calidad visual de éste, a través de técnicas<br />

estético-perceptuales (Muñoz-Pedreros, 2004); se utilizan elementos<br />

urbanísticos como edificaciones, infraestructura, vialidades, mobiliario y<br />

espacios abiertos, así como elementos ambientales, sea contaminación,<br />

vegetación, confort térmico y acústico (Briceño y Gil, 2003; Matsuoka y<br />

Kaplan, 2008; Briceño et al., 2011; Keshtkaran et al., 2017; Barrasa, 2013;<br />

Liu et al., 2017; Hernández-Guerrero, 2015; Hernández-Guerrero y<br />

Osorno, 2018).<br />

La técnica comprende el análisis de indicadores cualitativos-cuantitativos<br />

(realizados por expertos) resultantes de videograbaciones obtenidas<br />

en recorridos in situ (Karmanov y Hamel, 2008), con ello se interpretó y<br />

diferenció la calidad del paisaje urbano y ambiental.<br />

Con el fin de facilitar la manipulación de información, transformación<br />

de datos y representación, el proceso se acompañó del método de evaluación<br />

multicriterio a través de sistemas de información geográfica (SIG),<br />

lo cual es útil para la relación de indicadores y análisis espacial que, en<br />

este caso, fue a través de la superposición de capas por indicadores, estandarización<br />

y ponderación, para obtener resultados ágiles, detallados y<br />

escenarios alternativos (Buzai, 2015).<br />

Por otra parte, cabe decir que en las ciudades de países en desarrollo<br />

la valoración ambiental es escasa, ya que suele apoyarse de indicadores<br />

obtenidos con costosos equipos de medición y la valoración urbana suele<br />

carecer de bases de datos confiables y monitoreo (Pérez, 2000; Nogué, 2010;<br />

Gavrilidis et al., 2016; Guzmán et al., 2017; Nogué et al., 2019). En este<br />

caso, los resultados de la valoración de la calidad del paisaje urbanoambiental<br />

incluyen bases de datos, productos cartográficos y modelos de<br />

fenómenos espaciales que ayudan en la toma de decisiones, sea en la identificación<br />

de sitios prioritarios, determinación de instrumentos de medición<br />

ambiental y acompañamiento en las estrategias de planeación urbana<br />

y ambiental (Hernández-Guerrero y Osorno, 2018; Nogué et al., 2019).<br />

Con base en lo anterior, cobra mayor relevancia la valoración en<br />

ciudades con acelerada urbanización, ya que se obtendría una mejor


636 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

valoración del paisaje urbano-ambiental debido a la dinámica y reconfiguración<br />

del paisaje.<br />

En México, 12 de las principales ciudades producen entornos urbanos<br />

disímiles asociados a su crecimiento poblacional, expansión física y dinamismo<br />

económico, comercial e industrial; en la zona norte, Tijuana,<br />

Mexicali, Monterrey, San Luis Potosí y Zacatecas; en la zona centro,<br />

Aguascalientes, León, Querétaro y Tlaxcala, y en la zona sur, Mérida y<br />

Tuxtla Gutiérrez. En esas ciudades la tasa de crecimiento promedio anual<br />

supera el 2% (frente a la tasa nacional anual de 1.37%); además, suman<br />

un total de 13,940,080 habitantes y cuentan con una densidad promedio<br />

de 696.3 hab/km 2 (Jusidman et al., 2016; Inegi, 2017).<br />

De las anteriores destaca la ciudad de Querétaro, pues desde 1960 sus<br />

problemas urbanos y ambientales son acompañados por desarrollo industrial,<br />

habitacional y comercial (Hernández-Guerrero et al., 2016). En los<br />

últimos 25 años, la ciudad presenció un importante crecimiento demográfico<br />

y físico: pasó de tener 552,470 habitantes en 1990 a 1,255,185<br />

habitantes en 2015, mientras que su superficie construida aumentó de<br />

<strong>64</strong>92 hectáreas a 18,216 hectáreas (Inegi, 1990 y 2015a; Göbel, 2015).<br />

A finales del año 2015 la ciudad registraba la llegada de 67 personas por<br />

día: 24,400 personas al año (Hernández-Guerrero et al., 2016). También,<br />

entre 2016 y 2017 la industria generó 38% del PIB de la entidad y produjo<br />

22,000 empleos al año (Godínez y Alvarez-Castañon, 2017).<br />

El norte de la ciudad de Querétaro es una de las regiones con mayor<br />

dinámica urbana, destacan Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui por la multiplicidad<br />

de actividades con repercusiones en la reconfiguración territorial<br />

y formación de entornos fragmentados, cambios de uso de suelo, ocupación<br />

de lugares susceptibles a riesgo, degradación y contaminación<br />

ambiental (PNUMA, 2008; Göbel, 2015; Hernández-Guerrero et al.,<br />

2016). Ambos casos son ideales para realizar una valoración integral, pues<br />

por su acelerada transformación y contrastes de variables urbanas y<br />

ambientales evidencian a baja escala la dinámica de la localidad, lo que<br />

se puede extrapolar al resto de la ciudad.<br />

El objetivo de la presente investigación fue la valoración de la calidad del<br />

paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui en la ciudad<br />

de Querétaro, localidades en las que se realizaron videograbaciones con<br />

el fin de justipreciar indicadores urbanos y ambientales, los cuales se<br />

transformaron en capas con formato raster, producto de la interpolación<br />

de distancia inversa en un SIG. Posteriormente, se aplicó una evaluación<br />

multicriterio para obtener un mapa de calidad del paisaje ambiental y<br />

uno de calidad del paisaje urbano; dichos mapas se sumaron y se elaboró<br />

otro de la calidad del paisaje urbano-ambiental. De forma complementaria


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

637<br />

se definieron zonas de atención urbano-ambiental, las cuales pueden ser<br />

una alternativa de análisis y gestión territorial en futuras planeaciones.<br />

1. Área de estudio<br />

La investigación utilizó las localidades de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui,<br />

localizadas en la periferia norte de la ciudad de Querétaro (mapa 1), que<br />

presentan una superficie ocupada de 1429 ha. Al año 2010, Juriquilla y<br />

Santa Rosa Jáuregui estaban integradas por 13,309 y 18,508 habitantes,<br />

respectivamente. Forman parte de la delegación administrativa Santa Rosa<br />

Jáuregui y, en el más reciente plan parcial de desarrollo urbano 2008, ambas<br />

localidades estaban bordeadas de suelos de preservación ecológica (Gobierno<br />

Municipal de Querétaro, 2008). Actualmente presentan una intensa ocupación<br />

y cambios en el uso del suelo en la que sobresalen zonas habitacionales;<br />

en Santa Rosa Jáuregui destaca la autoconstrucción y en Juriquilla<br />

los desarrollos inmobiliarios de viviendas en serie (Hernández-Guerrero,<br />

2015; García, 2016).<br />

Mapa 1<br />

Localización de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui<br />

Fuente: elaboración propia con base en información del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0<br />

(ESRI, 2013).<br />

Ambos casos de estudio comparten las siguientes características biofísicas:<br />

a) clima seco y semi-seco, con temperatura media anual de 21 °C<br />

y precipitación anual de 520 mm; b) la vegetación predominante es<br />

matorral xerófito y crasicaule, aunque se distinguen especies exóticas<br />

intraurbanas (jacaranda, pirul, laurel y eucalipto) y se tiene presencia de<br />

bosque tropical caducifolio en secciones contiguas; c) el tipo de suelo que


638 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

predomina es el vertisol, suelos negros de arcillas expandibles, y d) existe<br />

un río canalizado y visiblemente contaminado que atraviesa los dos casos.<br />

En su recorrido cuenta con las presas reguladoras Dolores (Santa Rosa<br />

Jáuregui) y El Cajón (Juriquilla), la primera forma parte de un parque y<br />

la segunda se adaptó como club náutico (Hernández-Guerrero, 2015).<br />

2. Métodos y herramientas<br />

2.1. Indicadores y criterios de valoración<br />

La definición de indicadores fue precedida de la división del paisaje<br />

urbano y del paisaje ambiental. Así, para determinar la calidad del paisaje<br />

urbano se definieron tres categorías y 12 indicadores, con base en<br />

los aportes de Briceño y Gil (2003), Briceño et al. (2011) y Keshtkaran<br />

et al. (2017). Por su parte, para la calidad del paisaje ambiental se adaptaron<br />

cuatro categorías y 11 indicadores de los trabajos de Pascual González<br />

y Peña Díaz (2012) y Hernández-Guerrero y Osorno (2018). En<br />

suma, son siete categorías y 23 indicadores (cuadro 1 y cuadro 2).<br />

El siguiente paso fue la definición de criterios y rangos de valoración<br />

de los indicadores. En este caso, se realizaron recorridos en cuatro lugares<br />

contrastantes de los estudios de caso para registrar las particularidades de<br />

cada indicador y comprobar, corregir o adaptar el criterio de valoración.<br />

Esa actividad permitió definir cinco criterios para valorar cada indicador<br />

y cinco rangos de calidad, donde uno es muy baja calidad y se define por<br />

la presencia de uno o ningún criterio, mientras que cinco es muy alta<br />

calidad y se define con la presencia de cinco criterios (anexo I y anexo II).<br />

La valoración para la calidad del paisaje urbano se acompaña de igualdad,<br />

proximidad, regularidad, simplicidad, simetría, legibilidad y estructura<br />

(Briceño y Gil, 2003). Por su parte, la valoración para la calidad del paisaje<br />

ambiental se compone de color, escala, dimensión, contraste visual y<br />

extensión de la escena (Hernández-Guerrero, 2015).<br />

2.2. Recolección de datos<br />

El proceso se adaptó del método de Karmanov y Hamel (2008), el cual<br />

consiste en recorridos acompañados con videograbaciones para agilizar la<br />

valoración de los indicadores y contar con una mayor escena. Se utilizaron<br />

videocámaras GoPro modelo Hero 7 que, por su tamaño, anti-shock y<br />

nitidez, permitieron realizar recorridos rápidos y reducir tiempos, aunque<br />

para los lugares inseguros se utilizó la aplicación digital Street View de Google<br />

Earth Pro. Por su parte, los indicadores, criterios y rangos de valoración


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

639<br />

Cuadro 1<br />

Categorías, indicadores y descriptivos para la valoración<br />

de la calidad del paisaje urbano<br />

Categoría Indicador Descriptivo<br />

Manzana<br />

urbana<br />

Calles<br />

Espacios<br />

abiertos<br />

Alineamiento de fachadas<br />

Calidad de las fachadas<br />

Cantidad de mobiliario<br />

urbano<br />

Infraestructura de servicios<br />

urbanos<br />

Funcionalidad de las calles<br />

Continuidad de la calle<br />

Mantenimiento de calles<br />

Calidad de las aceras<br />

Condiciones de accesibilidad<br />

Calidad de acabados y<br />

materiales<br />

Confort en equipamiento y<br />

mobiliario<br />

Mantenimiento del espacio<br />

Alineación de las fachadas de la manzana,<br />

incluye continuidad del plano sin interrupciones<br />

por objetos salientes o volumétricos.<br />

Tratamiento de las fachadas por los materiales<br />

de construcción, acabados, estructura y composición.<br />

Cantidad y tipo de mobiliario urbano básico<br />

como luminarias, bancas, jardineras, señalética<br />

o cestos de basura.<br />

Infraestructura disponible y segura para la<br />

prestación de servicios básicos urbanos.<br />

Condiciones de la red viaria que facilita el<br />

tránsito y movilidad.<br />

Acompaña la función de la red viaria a través<br />

del recubrimiento uniforme, sin obstáculos,<br />

accesible y con dimensiones asequibles.<br />

Acciones dirigidas a preservar, conservar y<br />

restaurar las calles.<br />

Franja entre la calle y las fachadas de condiciones<br />

ideales para el tránsito peatonal: continuo,<br />

seguro e incluyente.<br />

Acceso público con conectividad entre personas<br />

y con la red viaria, además tiene condiciones<br />

incluyentes y transitables.<br />

Condiciones de durabilidad de la estructura e<br />

infraestructura y acabados óptimos en pintura<br />

y herrería.<br />

El espacio dispone de bancas, cestos de basura,<br />

luminarias y señaléticas, áreas verdes, equipamiento<br />

recreativo o deportivo.<br />

Acciones dirigidas a preservar, conservar y<br />

restaurar el estado de los espacios abiertos.<br />

Fuente: elaboración propia con base en Briceño y Gil (2003) y Hernández-Guerrero y Osorno<br />

(2018).


<strong>64</strong>0 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Cuadro 2<br />

Categorías, indicadores y descriptivos para la valoración<br />

de la calidad del paisaje ambiental<br />

Categoría Indicador Descriptivo<br />

Contaminación<br />

Vegetación<br />

arbórea<br />

Socio-culturales<br />

Atmosférico<br />

Agua visiblemente<br />

contaminada<br />

Presencia de basura<br />

Frecuencia vehicular<br />

Presencia de<br />

contaminantes visuales<br />

Cantidad de árboles<br />

Cantidad de árboles<br />

dañados<br />

Cantidad de sitios con<br />

desperdicio de agua<br />

Depósitos de basura<br />

clandestinos<br />

Confort térmico<br />

Confort acústico<br />

Velocidad del viento<br />

Ríos, arroyos, canales y cuerpos de agua en<br />

el espacio público con visible contaminación<br />

(olor y residuos sólidos).<br />

Basura presente en calles, banquetas y<br />

camellones.<br />

Afluencia de vehículos, camiones y motocicletas.<br />

Carteles, grafiti, publicidad e infraestructura<br />

de servicios urbanos con deficiente<br />

disposición.<br />

Cantidad de vegetación arbórea presente en<br />

calles, banquetas, camellones y espacios<br />

abiertos.<br />

Cantidad de vegetación arbórea dañada<br />

presente en calles, banquetas, camellones y<br />

espacios abiertos.<br />

Cantidad de sitios con desperdicio de agua<br />

en el espacio público.<br />

Depósitos no autorizados que suelen ser<br />

utilizados para disposición y acumulación<br />

de basura.<br />

Nivel de temperatura para el desarrollo de<br />

actividades humanas y biológicas. Medida<br />

en grados Celsius.<br />

Nivel de ruido ocasionado por las actividades<br />

humanas que interviene en la salud de<br />

las personas. Medida en decibelios.<br />

Dispersa contaminantes y regula temperatura.<br />

Se utilizó una conversión de la escala<br />

de Beaufort. Medida en km/h.<br />

Fuente: elaboración propia con base en Briceño y Gil (2003) y Hernández-Guerrero y Osorno<br />

(2018).<br />

se incluyeron en una ficha de observación (anexo III) y ésta, a su vez, en<br />

tabletas digitales para agilizar el registro.<br />

De forma complementaria se definieron 84 polígonos de referencia<br />

definidos de forma arbitraria respecto al trazado viario para realizar los<br />

recorridos de las videograbaciones. No se utilizaron zonificaciones


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

<strong>64</strong>1<br />

preestablecidas, ya que el fin es que los propios indicadores generen las<br />

zonificaciones finales través de los niveles de calidad del paisaje.<br />

Las videograbaciones se realizaron con recorridos en forma de espiral<br />

por cada polígono de referencia para tener la totalidad de la superficie. Cabe<br />

señalar que casi la totalidad de los registros de las valoraciones se realizaron<br />

con las videograbaciones, excepto cuatro indicadores que se registraron in<br />

situ en cuatro puntos de cada polígono, es el caso de frecuencia vehicular,<br />

confort térmico, confort acústico y velocidad del viento.<br />

La valoración se llevó a cabo por un mínimo de tres evaluadores para<br />

tener un registro impar y minimizar el sesgo en el resultado (Stewart et al.,<br />

1983); los evaluadores fueron ajenos a los estudios de caso (con experiencia<br />

en el tema) y los resultados se promediaron. Las videograbaciones y<br />

la valoración in situ se realizaron en recorridos matutinos (8:00-11:00 h)<br />

y vespertinos (14:00-17:00 h): seis videograbaciones y seis registros de<br />

indicadores in situ. El levantamiento de información fue de 14 polígonos<br />

por semana (seis semanas), ello arrojó 504 fichas para los 84 polígonos.<br />

No obstante, se realizó una segunda valoración en 18 polígonos con el fin<br />

de corroborar algunos registros inciertos. En total se obtuvieron 612<br />

fichas de observación con los registros de valoración para cada indicador.<br />

2.3. Procesamiento e interpolación de datos<br />

Con base en Buzai (2011), los registros de valoración se definieron a<br />

través del centroide de cada polígono para determinar la influencia de la<br />

calidad del paisaje (mapa 2). Adicional a ello se elaboraron las bases de<br />

datos por indicadores con su respectiva división entre calidad del paisaje<br />

urbano y calidad del paisaje ambiental. Esas bases de datos se manipularon<br />

en un Sistema de Información Geográfica (SIG) (ArcMap 10) para ser<br />

transformadas a datos de tipo vector y generar capas (layers) de puntos de<br />

cada indicador.<br />

La siguiente etapa corresponde a la interpolación por indicador; debido<br />

a la naturaleza de los datos obtenidos (no geoestadísticos) se optó por<br />

utilizar una técnica determinística a través de interpolación de distancia<br />

inversa (IDW, por sus siglas en inglés inverse distance weighted) (Fuenzalida,<br />

2015). Al ser una técnica de interpolación determinística y establecida como<br />

interpolador exacto, es posible la construcción de mallas de puntos con<br />

valores asociados a la extensión de similitudes, donde los puntos próximos<br />

a la muestra son más parecidos entre sí, de tal forma que existe una relación<br />

lineal de similitud entre un punto de valor conocido y sus vecinos<br />

(Castro et al., 2018). Esta técnica generó la continuidad espacial de 84<br />

puntos por indicador, con un rango de celda de 10 x 10 m, debido a que


<strong>64</strong>2 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Mapa 2<br />

Estudios de caso con los centroides de los registros de la valoración<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0<br />

(ESRI, 2013).<br />

el rango de proximidad se reduciría entre valoraciones de cada punto<br />

dentro de la capa (ecuación 1).<br />

(1)<br />

Donde, es el valor estimado en el punto, x j<br />

es el punto en lo que se<br />

estima el valor del indicador, x i<br />

son los puntos muestrales vecinos, z es el<br />

valor observado del indicador en el punto muestral dentro de la región<br />

de vecindad, n es el <strong>número</strong> de puntos muestrales utilizados en la estimación,<br />

d ij<br />

es la distancia euclidiana entre x i<br />

y x i<br />

y α es el exponente de<br />

ponderación (se utilizó α=2).<br />

El resultado de esta fase fue una capa en formato raster por cada indicador;<br />

cada una de ellas fue reclasificada para seguir manteniendo el rango de<br />

1 a 5. Este proceso es necesario, pues la reclasificación cataloga o modifica<br />

los valores del raster antiguo por valores alternativos y siempre se aplica a<br />

toda la celda dentro de una zona (Buzai, 2015; Varatharajan et al., 2018),<br />

ello permitió mantener los valores deseados dentro del intervalo.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

<strong>64</strong>3<br />

2.4. Evaluación multicriterio<br />

La evaluación multicriterio es un método de superposición cartográfica<br />

ponderada de capas raster para seleccionar sitios y priorizar zonas o modelos<br />

de adecuación; el proceso de evaluación implica la realización de un<br />

modelo para resolver un problema, así como su división en submodelos,<br />

la identificación de las capas de entrada (capas con rango en común, de<br />

lo contrario serán reclasificadas), la ponderación entre indicadores y la<br />

definición del peso por capa (indicador); de esta manera, cada capa se<br />

multiplica por el peso y después se suman para obtener un solo resultado<br />

para ser validado (Hanafi-Bojd et al., 2012; Buzai, 2015; Varatharajan et<br />

al., 2018).<br />

Luego de lo anterior, el siguiente paso fue la definición del peso para<br />

cada uno de los indicadores de entrada; esta actividad se realizó mediante<br />

un análisis de comparación pareada con ayuda del programa Super Decisions<br />

(Creative Decisions Foundation, 2019) [software de acceso libre que<br />

utiliza el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP por sus siglas en inglés,<br />

analytic hierarchy process)], en el que se establecieron ponderaciones de los<br />

indicadores para definir su influencia respecto a otro y determinar el peso<br />

del indicador.<br />

Con base en Buzai (2015), la obtención de los pesos se acompañó<br />

del conocimiento en materia urbana y ambiental del equipo de trabajo del<br />

presente estudio (geografía ambiental, ecología urbana y ordenamiento<br />

territorial), así como de la experiencia in situ y la literatura consultada;<br />

se realizaron combinaciones y se definieron los pesos de los indicadores<br />

para la calidad del paisaje urbano y ambiental (cuadros 3 y 4).<br />

Una vez que se obtuvieron los pesos, la siguiente etapa fue la implementación<br />

de una suma lineal ponderada con los indicadores del paisaje<br />

urbano y otra para los indicadores del paisaje ambiental, donde se superpusieron<br />

las capas raster (indicadores) y se multiplicaron por el peso antes<br />

establecido (Buzai, 2015; Kaliraj et al., 2015), este ejercicio se realizó con<br />

el módulo raster calculator del programa ArcGis 10 (ESRI, 2013), donde<br />

se incluyeron las ecuaciones 2 y 3 que, a través de álgebra de mapas,<br />

generaron los raster de salida, esto es, la definición de los mapas de salida<br />

para la calidad del paisaje urbano y para la calidad del paisaje ambiental.


<strong>64</strong>4 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Cuadro 3<br />

Definición de los pesos para los indicadores del paisaje urbano<br />

Categoría Indicador Clave Peso %<br />

Manzanas urbanas<br />

Calles<br />

Espacios abiertos<br />

Alineamiento de fachadas AF 0.19954 19.954<br />

Calidad de las fachadas CF 0.14040 14.04<br />

Cantidad de mobiliario<br />

urbano<br />

Infraestructura de servicios<br />

urbanos<br />

MU 0.11138 11.138<br />

IM 0.13528 13.528<br />

Funcionalidad de las calles FC 0.05051 5.051<br />

Continuidad de la calle CC 0.04308 4.308<br />

Mantenimiento de la calle MC 0.05169 5.169<br />

Calidad de las aceras AC 0.08060 8.06<br />

Condiciones de accesibilidad<br />

Calidad de acabados y materiales<br />

Confort en equipamiento y<br />

mobiliario<br />

AE 0.05709 5.709<br />

AM 0.04357 4.357<br />

EM 0.05048 5.048<br />

Mantenimiento del espacio ME 0.03638 3.638<br />

Total 1 100<br />

Fuente: elaboración propia con base en los registros de la calidad del paisaje urbano.<br />

Cuadro 4<br />

Definición de los pesos para los indicadores del paisaje ambiental<br />

Categoría Indicador Clave Peso %<br />

Contaminación<br />

Vegetación<br />

arbórea<br />

Agua visiblemente<br />

contaminada<br />

Presencia de basura en las<br />

calles<br />

AC 0.07274 7.274<br />

BC 0.13979 13.979<br />

Frecuencia vehicular FV 0.11629 11.629<br />

Presencia de contaminantes<br />

visuales<br />

CV 0.04392 4.392<br />

Cantidad de árboles AR 0.20797 20.797<br />

Cantidad de árboles<br />

dañados<br />

ARD 0.12297 12.297


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

<strong>64</strong>5<br />

Cuadro 4 (continuación)<br />

Categoría Indicador Clave Peso %<br />

Socio-cultural<br />

Atmosférico<br />

Cantidad de sitios con<br />

desperdicio de agua<br />

Depósitos de basura<br />

clandestinos<br />

DA 0.04731 4.731<br />

DB 0.07323 7.323<br />

Confort térmico CT 0.05639 5.639<br />

Confort acústico CA 0.07541 7.541<br />

Velocidad del viento VV 0.04398 4.398<br />

Total 1 100<br />

Fuente: elaboración propia con base en los registros de la calidad del paisaje ambiental.<br />

CPU=[(AF c *AF f<br />

)+(CF c *CF f<br />

)+(MU c *MU f<br />

)+(IM c * IM f<br />

)+(FC c<br />

*FC f<br />

)+(CC c *CC f<br />

)+(MC c *MC f<br />

)+(AC c * AC f<br />

)+(AE c<br />

*AE f<br />

)+(AM c *<br />

AM f<br />

)+(EM c *EM f<br />

)+(ME c *ME f<br />

)]<br />

(2)<br />

Donde CPU es calidad de paisaje urbano, AF es alineamiento de fachadas,<br />

CF es calidad de fachadas, MU es mobiliario urbano, IM es infraestructura<br />

en la manzana, FC es funcionalidad de la calle, CC es continuidad<br />

de la calle, MC es mantenimiento de la calle, AC es calidad de acera, AE es<br />

accesibilidad del espacio abierto, AM es acabados y materiales, EM es equipamiento<br />

y mobiliario y ME es mantenimiento del espacio abierto. El sufijo<br />

con la letra c indica el peso de escala preestablecido, según las características<br />

de la capa, mientras que el sufijo con la letra f indica el porcentaje<br />

de peso de influencia resultante de la ponderación pareada.<br />

CPA=[(AC c *AC f<br />

)+(BC c *BC f<br />

)+(FV c *FV f<br />

)+(CVc*CV f<br />

)+(AR c<br />

* AR f<br />

)+(ARD c *ARD f<br />

)+(DA c<br />

*DA f<br />

)+(DB c *DB f<br />

)+(CT c *CT f<br />

)+(CA c *<br />

CA f<br />

)+(VV c *VV f<br />

)]<br />

(3)<br />

Donde CPA es calidad del paisaje ambiental, AC es agua visiblemente<br />

contaminada, BC es basura en la calle, FV es frecuencia vehicular, CV<br />

es contaminantes visuales, AR es árboles, ARD es árboles dañados, DA es<br />

desperdicio de agua, DB es depósitos de basura clandestinos, CT es confort<br />

térmico, CA es confort acústico y VV es velocidad del viento. El sufijo<br />

con la letra c indica el peso de escala preestablecido según las características<br />

de la capa, mientras que el sufijo con la letra f indica el porcentaje<br />

de peso de influencia resultante de la ponderación pareada.


<strong>64</strong>6 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Con base en los resultados de la aplicación de las ecuaciones anteriores<br />

se generó y diseñó un mapa de calidad del paisaje urbano y otro mapa de<br />

calidad del paisaje ambiental. Los dos se sumaron con álgebra de mapas y<br />

se reclasificaron en los cinco rangos preestablecidos para obtener el mapa<br />

final, que contiene la valoración de la calidad del paisaje urbano-ambiental.<br />

3. Resultados<br />

En la calidad del paisaje urbano, todas las categorías para Santa Rosa<br />

Jáuregui presentaron muy baja calidad, mientras que en Juriquilla predominó<br />

la calidad alta, a excepción de las categorías de calles y espacios<br />

abiertos, las cuales fueron de baja calidad. Los 12 indicadores que conforman<br />

la calidad del paisaje urbano, tanto en Juriquilla como en Santa Rosa<br />

Jáuregui, tuvieron una tendencia de calidad media, donde destacan por su<br />

condición negativa los indicadores de calles y espacios abiertos (figura 1).<br />

De manera específica, todos los indicadores para Santa Rosa Jáuregui<br />

presentaron de calidad media a muy baja; la calidad baja y muy baja<br />

cubren 75% de la superficie, mientras que en Juriquilla cuatro indicadores<br />

presentaron calidad media y cuatro calidad baja, lo que equivale a 56%<br />

y 39% de la superficie, respectivamente.<br />

En lo que respecta a la calidad del paisaje ambiental, Santa Rosa Jáuregui<br />

presentó calidad baja y Juriquilla calidad media. Asimismo, las categorías<br />

con menor calidad en Santa Rosa Jáuregui recaen en contaminación, vegetación<br />

arbórea y socio-cultural, mientras que en Juriquilla fueron las<br />

categorías contaminación y atmosférico (figura 2). Asimismo, en Santa<br />

Rosa Jáuregui, siete de 11 indicadores presentaron calidad baja y muy baja,<br />

los cuales corresponden a más del 75% de su superficie, mientras que en<br />

Juriquilla cuatro indicadores presentaron baja calidad, con un rango de<br />

influencia en 56% de la superficie.<br />

De manera general, el mapa de calidad del paisaje urbano y el mapa de<br />

calidad ambiental denotaron algunos rasgos contrastantes: en Juriquilla la<br />

distribución de la calidad baja se encuentra en el centro y en la periferia,<br />

coinciden con el antiguo poblado (centro de la localidad) y asentamientos<br />

de bajos recursos económicos respectivamente, pero en el caso de Santa<br />

Rosa Jáuregui, el antiguo poblado (centro de la localidad) tiene calidad<br />

media y la periferia presenta calidad media y muy baja (figura 3, A y B).<br />

Así, en Santa Rosa Jáuregui, tanto en paisaje urbano como ambiental,<br />

predominó la calidad baja y muy baja en 93% y 88% de la superficie,<br />

respectivamente, mientras que en Juriquilla se presentaron niveles de calidad<br />

media a muy alta en 91% de la superficie; fue la calidad alta la de mayor<br />

predominio con la representación de 68% de la superficie.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

<strong>64</strong>7<br />

Figura 1<br />

Distribución de los indicadores de la calidad del paisaje urbano<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la valoración visual, cartografía del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).


<strong>64</strong>8 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Figura 2<br />

Distribución de los indicadores de la calidad del paisaje ambiental<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la valoración visual, cartografía del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

<strong>64</strong>9<br />

Figura 3<br />

Mapas de la calidad del paisaje urbano y ambiental<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la valoración visual, cartografía del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).


650 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

En el mapa 3, el de la calidad urbano-ambiental, se acentúan los problemas<br />

y satisfactores de los indicadores valorados. Al respecto, se puede<br />

señalar que las secciones con nivel de calidad bajo y muy bajo pueden<br />

considerarse zonas prioritarias para realizar acciones inmediatas que<br />

atiendan todos los indicadores valorados (mapa 3, A y B). La calidad<br />

media podría formar zonas intermedias donde las acciones de mejora sean<br />

en periodos prolongados o pausados (mapa 3, C y D). En el caso de la<br />

calidad alta y muy alta, podrían definirse zonas de monitoreo, las cuales<br />

requieren de vigilancia constante para preservar y mantener el paisaje<br />

actual (mapa 3, E y F). Así, en Santa Rosa Jáuregui, 86% de la superficie<br />

se relaciona con zonas prioritarias, mientras que en Juriquilla sólo 11%<br />

tendría zonas prioritarias, pues destacan las zonas de monitoreo (58% de<br />

la superficie del suroeste) y zonas intermedias (31% de la superficie entre<br />

centro y norte).<br />

Mapa 3<br />

Calidad del paisaje y zonas de atención urbano-ambiental<br />

Identificadores: 1, Basura; 2, agua visiblemente contaminada; 3, fachadas deficientes; 4, vialidad<br />

poco funcional; 5, contaminantes visuales; 6, fachadas desalineadas; 7, obstrucción del paisaje; 8,<br />

vegetación arbórea; 9, espacio abierto; 10, cuerpo de agua; 11, confort térmico.<br />

Fuente: elaboración propia con fotografías y videograbaciones del autor e información vectorial<br />

del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

651<br />

4. Discusión<br />

La técnica de interpolación de distancia inversa facilitó la relación de<br />

información con un mínimo de sesgo debido a la extensión de las similitudes<br />

y a los registros por cada indicador que incluyen ponderaciones a<br />

través de criterios de decisión, como lo señalan Buzai (2015) y Varatharajan<br />

et al. (2018), los registros entre vecinos se ajustaron con mayor exactitud<br />

y no excedieron el rango de valoración. Por lo mismo, los resultados<br />

tuvieron mejor definición que los establecidos por Hernández-Guerrero<br />

y Osorno (2018), ya que además de la interpolación se agregó la suma<br />

lineal ponderada con la opinión de expertos y la experiencia del trabajo<br />

in situ.<br />

En general, el estudio presentó tres aportes que mejoraron los resultados<br />

de estudios similares: el primero fue la valoración y registro de<br />

indicadores urbanos cuyos criterios –a diferencia del aporte de Briceño y<br />

Gil (2003) y Keshtkaran et al. (2017)– se diseñaron de manera cuantitativa,<br />

y la valoración se registró de forma ágil, dinámica y con mayor rango<br />

de escena.<br />

El segundo aporte fue la adaptación de indicadores ambientales de<br />

Hernández-Guerrero y Osorno (2018); los registros tuvieron una reducción<br />

de escala y recorridos cortos que permitieron mejorar la valoración y aproximarse<br />

a la realidad, ejemplo de ello fue que, en ese mismo trabajo, Santa<br />

Rosa Jáuregui se definió como de calidad media y en el presente trabajo fue<br />

de mala calidad, mientras que Juriquilla pasó de calidad media a buena. El<br />

tercer aporte fue el uso de videograbaciones y la herramienta de Street View<br />

de Google Earth Pro, con ello los tiempos se redujeron de manera importante,<br />

pues en el caso de Hernández-Guerrero (2015), el tiempo de valoración<br />

de indicadores fue de un año, mientras que en el presente trabajo fue<br />

de cuatro meses, con lo que se cumple la expectativa de optimizar la valoración.<br />

Por otro lado, la determinación de zonificaciones a través de los niveles<br />

de calidad del paisaje urbano-ambiental permite argumentar detalles<br />

sobre estrategias a corto, mediano y largo plazos. En zonas prioritarias,<br />

las estrategias son a corto plazo y están dirigidas al suministro y mantenimiento<br />

de infraestructura, equipamiento, servicios y mobiliario urbano,<br />

así como a disminuir el desperdicio de agua, cuidar la vegetación arbórea<br />

y limpiar las calles. En las zonas intermedias la atención es a corto y<br />

mediano plazos, con acciones dirigidas a mejorar la funcionalidad y recubrimiento<br />

de las vialidades, construcción y mantenimiento de espacios<br />

abiertos, disminuir el desperdicio de agua, mantener la vegetación arbórea<br />

y concientizar sobre residuos sólidos. La monitorización de las zonas es


652 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

una medida de largo plazo y se requiere en Juriquilla, como vigilancia<br />

para preservar la función de la dinámica del paisaje.<br />

La valoración de la calidad del paisaje urbano-ambiental puede apoyar<br />

el diseño de políticas públicas y la operatividad de acciones o estrategias<br />

urbanas, así como evidenciar la omisión o ausencia de restricciones urbanas<br />

y ambientales. Ejemplo de lo anterior, entre Juriquilla y Santa Rosa<br />

Jáuregui existe una amplia zona sin construir (forma parte de una zona<br />

intermedia), y aun cuando es señalada para uso habitacional por el plan<br />

parcial de desarrollo urbano (Gobierno Municipal de Querétaro, 2008),<br />

el presente trabajo la considera como zona de amortiguamiento a largo<br />

plazo. Otro ejemplo es la identificación de baldíos subutilizados, descuidados<br />

e inseguros en zonas prioritarias, los cuales pueden ser aprovechados<br />

como jardines, control de avenidas para mitigar inundaciones, fomentar<br />

la biodiversidad y realizar actividades de recreación o educativas.<br />

En las áreas centrales de los dos estudios de caso se localizan los antiguos<br />

poblados, que resultaron con calidad muy baja. En Santa Rosa<br />

Jáuregui se observó que el paisaje está acompañado de evidentes problemas<br />

de pobreza, segregación, desigualdad e inseguridad; por lo mismo, parece<br />

ser que la mejora de la calidad del paisaje pasa a segundo plano. Por el<br />

contrario, la calidad muy alta se encuentra en el sur de Juriquilla, acompañada<br />

de zonas habitacionales de reciente creación y circundadas por<br />

áreas verdes; en ella se observó que la calidad del paisaje urbano-ambiental<br />

por condiciones económicas, políticas y culturales –las mejoras al<br />

paisaje permiten conservar y aumentar la plusvalía– se asocia con un<br />

mercado ambiental costoso y poco incluyente.<br />

Conclusiones<br />

La valoración de la calidad del paisaje urbano-ambiental permitió determinar<br />

que Santa Rosa Jáuregui está representada por niveles bajos y muy<br />

bajos; prácticamente todos los indicadores urbanos y ambientales incidieron<br />

de forma negativa en el resultado, por esta razón se establecieron<br />

zonas de atención prioritaria en la mayoría de su superficie. Por su parte,<br />

en Juriquilla la calidad del paisaje urbano-ambiental se encuentra entre<br />

los niveles medio y muy alto, los cuales influyen en la determinación de<br />

zonas de atención intermedia y de monitoreo.<br />

En lo que respecta a los métodos, la aplicación de videograbaciones, el<br />

uso de interpolación de distancia inversa y el método de evaluación multicriterio<br />

contribuyeron para que el proceso fuera ágil y los resultados<br />

detallados. El presente proceso puede ser elaborado por conocedores y<br />

población en general con previa instrucción, o bien, técnicos y especialistas


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

653<br />

que incluyan indicadores para robustecer el análisis en futuros estudios.<br />

Por lo tanto, el aporte metodológico puede ser replicable en otras ciudades<br />

con características similares, o bien puede ser adaptado hacia áreas<br />

más grandes manteniendo procedimientos ágiles, sencillos y con ejecución<br />

de corto tiempo.<br />

El análisis de indicadores y la generación de mapas de la calidad del<br />

paisaje urbano-ambiental pueden apoyar instrumentos de planeación<br />

territorial, diagnóstico ambiental, políticas públicas, manejo y gestión de<br />

recursos naturales en espacios urbanos. Asimismo, la calidad del paisaje<br />

urbano-ambiental sería un complemento para analizar su funcionalidad,<br />

en continua participación entre sociedad y gobierno: 1) detección de sitios<br />

para incorporar equipos de medición ambiental, reforestaciones, mantenimiento<br />

u otros; 2) reconocimiento de las condiciones de salubridad,<br />

seguridad, estética y funcionalidad del entorno público; 3) estrategias para<br />

el diseño, reglamentos y normas de la imagen urbana; 4) mantenimiento<br />

del equilibrio y funcionalidad ecológico-urbano; 5) crecimiento urbano<br />

en armonía con el ambiente, y 6) preservación de los recursos paisajísticos<br />

y ambientales.<br />

Artículo derivado del proyecto<br />

El presente estudio forma parte del proyecto titulado “Nuevas geografías<br />

de la urbanización en México: Transformaciones territoriales y medios de<br />

vida de sectores sociales vulnerables en las periferias de ciudades medias”,<br />

que contó con financiamiento del PAPIIT-UNAM.<br />

Agradecimientos<br />

El autor agradece a los evaluadores anónimos y al comité editorial de la<br />

revista, ya que gracias a sus pertinentes comentarios el manuscrito presenta<br />

mayor claridad. Asimismo, se agradece al doctor Antonio Vieyra y a la<br />

doctora Yadira Méndez Lemus por la colaboración y apoyo en el grupo<br />

de trabajo.


654 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Anexo I<br />

Indicadores, criterios y rangos de valoración de la calidad del paisaje urbano<br />

Indicadores Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />

Alineamiento de<br />

fachadas<br />

Calidad de las<br />

fachadas<br />

Cantidad de<br />

mobiliario urbano<br />

Infraestructura de<br />

servicios urbanos<br />

1) Continuidad respecto al plano de construcción, 2) fachadas simétricas, 3) sin objetos salientes,<br />

4) remetimiento corto y 5) composición volumétrica segura.<br />

1) Materiales sólidos, 2) acabados (estructura, pintura), 3) herrería, 4) cornisas y 5) zócalos.<br />

1) Luminarias en función, 2) cestos de basura completos, 3) bancas completas, 4) señalética funcional<br />

y 5) jardineras y alcorques óptimos.<br />

1) Energía eléctrica, 2) agua potable, 3) drenaje pluvial, 4) gas o hidrocarburo, 5) drenaje pluvial<br />

y 6) telecomunicaciones.<br />

Identificar y contabilizar la presencia<br />

de criterios en las manzanas urbanas<br />

del polígono de referencia:<br />

0 o 1 criterio = Calidad muy baja<br />

2 criterios = Calidad baja<br />

3 criterios = Calidad media<br />

4 criterios = Calidad alta<br />

5 criterios = Calidad muy alta<br />

Funcionalidad de<br />

las calles<br />

Continuidad de la<br />

calle<br />

Mantenimiento de<br />

la calle<br />

Calidad de<br />

las aceras<br />

1) Señalética funcional, 2) carriles óptimos para el tránsito vehicular (cuatro metros de ancho), 3)<br />

vías exclusivas para peatón y ciclista, 4) cruces seguros y 5) paradas de autobuses.<br />

1) Sin obstáculos, 2) salidas y entradas de fácil uso, 3) recubrimiento homogéneo, 4) pasos de cebra<br />

y 5) amplitud uniforme.<br />

1) Limpieza de calles, 2) recubrimiento de calles y aceras, 3) infraestructura vial en función, 4)<br />

mobiliario en buen estado y 5) señalética en buenas condiciones.<br />

1) Continuidad, 2) recubrimiento homogéneo, 3) amplitud (dos a tres metros de ancho), 4) prácticas<br />

para discapacidad y 5) disponibilidad de guarniciones.<br />

Identificar y contabilizar la presencia<br />

de criterios en las calles del polígono<br />

de referencia:<br />

0 o 1 criterio = Calidad muy baja<br />

2 criterios = Calidad baja<br />

3 criterios = Calidad media<br />

4 criterios = Calidad alta<br />

5 criterios = Calidad muy alta


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

655<br />

Anexo I (continuación)<br />

Indicadores Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />

Condiciones de<br />

accesibilidad<br />

Calidad de acabados<br />

y materiales<br />

Confort en equipamiento<br />

y mobiliario<br />

Mantenimiento del<br />

espacio<br />

1) Áreas peatonales, 2) estructura incluyente, 3) recubrimiento homogéneo, 4) espacio de conexión<br />

(social y viaria) y 5) espacio seguro para el visitante.<br />

1) Acabados estructurales seguros, 2) materiales resistentes en la infraestructura, 3) óptimos acabados<br />

en pintura, 4) herrería segura y 5) equipamiento seguro.<br />

1) Bancas completas, 2) cestos de basura completos, 3) luminarias y señaléticas en función, 4) área<br />

verde y/o jardineras óptimas y 5) equipamiento de recreación, ocio y deporte.<br />

1) Mobiliario en buen estado, 2) limpieza del espacio abierto, 3) tratamiento de áreas verdes, 4)<br />

infraestructura en buenas condiciones y 5) equipamiento funcional.<br />

Identificar y contabilizar la presencia<br />

de criterios en los espacios abiertos<br />

del polígono de referencia:<br />

Calidad muy baja=0 o 1 criterio;<br />

Calidad baja=2 criterios;<br />

Calidad media=3 criterios;<br />

Calidad alta=4 criterios;<br />

Calidad muy alta=5 criterios.<br />

Fuente: elaboración con base en Briceño y Gil (2003), Keshtkaran et al. (2017) y Liu et al. (2017).


656 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Anexo II<br />

Indicadores, criterios y rangos de valoración de la calidad del paisaje ambiental<br />

Indicador Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />

Agua visiblemente<br />

contaminada<br />

Valorar cualquier cauce superficial o cuerpo de agua en el polígono: contaminación<br />

muy alta =>45 residuos sólidos o color negro e iridiscente del agua; alta = 31 a 45<br />

residuos sólidos o color gris del agua; media = 16 a 30 residuos sólidos o color blanco<br />

del agua; baja= 1 a 15 residuos sólidos o color amarillo/café del agua; muy baja = 0<br />

residuos sólidos y sin color.<br />

Calidad muy baja=Muy alta visibilidad de contaminantes,<br />

Calidad baja=Alta visibilidad,<br />

Calidad media=Moderadamente visible, Calidad<br />

alta=Apenas visible, Calidad muy alta=Sin agua<br />

contaminada.<br />

Presencia de basura en<br />

las calles<br />

La presencia de basura en todas las calles del polígono equivale a 100% y las calles<br />

sin basura equivalen a 0%. Se contabiliza una calle con basura cuando la cantidad<br />

de residuos es =>50.<br />

Calidad muy baja=100% calles con residuos,<br />

Calidad baja=75%, Calidad media=50%, Calidad<br />

alta=25%, Calidad muy alta=0% de calles<br />

con residuos.<br />

Frecuencia vehicular Registrar la cantidad de vehículos que transitan por la calle durante tres minutos.<br />

El registro se lleva a cabo en cuatro puntos extremos y uno al centro del polígono.<br />

Calidad muy baja=>26 vehículos, Calidad<br />

baja=>17 a 25, Calidad media=9 a 16, Calidad<br />

alta=1 a 8, Calidad muy alta=0 vehículos.<br />

Presencia de contaminantes<br />

visuales<br />

La presencia de contaminantes visuales en todas las calles del polígono equivale a<br />

100% y las calles sin contaminantes equivalen a 0%. Se contabiliza una calle contaminada<br />

cuando la cantidad de elementos visuales es =>5 elementos.<br />

Calidad muy baja=100% calles contaminadas,<br />

Calidad baja=75%, Calidad media=50%, Calidad<br />

alta=25%, Calidad muy alta=0% de calles<br />

contaminadas.<br />

Cantidad de árboles Contabilizar en el espacio público del polígono todos los árboles (mayores a 2<br />

metros).<br />

Calidad muy baja=0 individuos, Calidad baja=1<br />

a 25, Calidad media=26 a 50, Calidad alta=51<br />

a 75, Calidad muy alta=>76 individuos.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

657<br />

Anexo II (continuación)<br />

Indicador Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />

Cantidad de árboles<br />

dañados<br />

Contabilizar en el espacio público del polígono los árboles dañados: descortezados,<br />

quebrados, podados de forma deficiente, pintados o con elementos incrustados.<br />

Calidad muy baja=>51 individuos, Calidad<br />

baja=31 a 50, Calidad media=16 a 30, Calidad<br />

alta=1 a 15, Calidad muy alta=0 individuos.<br />

Cantidad de sitios con<br />

desperdicio de agua<br />

Contabilizar en el espacio público los sitios que presenten algún tipo de desperdicio<br />

de agua, sean por autolavados, fuentes, fugas, acciones humanas, infraestructura<br />

deficiente.<br />

Calidad muy baja=>4, Calidad baja=3, Calidad<br />

media=2, Calidad alta=1, Calidad muy alta=0.<br />

Depósitos de basura<br />

clandestinos<br />

Contabilizar en el espacio público los depósitos clandestinos para la disposición de<br />

basura.<br />

Calidad muy baja=>4 depósitos, Calidad baja=3,<br />

Calidad media=2, Calidad alta=1, Calidad muy<br />

alta=0 depósitos.<br />

Confort térmico Registrar la temperatura. El registro se lleva a cabo en cuatro puntos extremos y uno<br />

al centro del polígono.<br />

Calidad muy baja=>31°C, Calidad baja=28 a<br />

30°C, Calidad media=25 a 27°C, Calidad<br />

alta=22 a 24°C, Calidad muy alta=19 a 21°C.<br />

Confort acústico Registrar los decibeles. El registro se lleva a cabo en cuatro puntos extremos y uno<br />

al centro del polígono.<br />

Calidad muy baja=>80 decibeles, Calidad<br />

baja=60 a 79, Calidad media=40 a 59, Calidad<br />

alta=21 a 39, Calidad muy alta=21 km/h.<br />

Fuente: elaboración propia con base en Hernández-Guerrero y Osorno (2018).


658 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Anexo III<br />

Ficha de observación para registrar la calidad<br />

del paisaje urbano y ambiental<br />

Fuente: elaboración propia con base en recorridos de campo.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

659<br />

Fuentes consultadas<br />

Aguilera-Benavente, Francisco; Valenzuela Montes, Luis Miguel y Botequilha-Leitao,<br />

Andre (2011), “Landscape metrics in the analysis<br />

of urban land use patterns: A case study in a Spanish metropolitan<br />

area”, Landscape and Urban Planning, 99 (3-4), Ámsterdam,<br />

Elsevier, pp. 226-238, doi: 10.1016/j.landurbplan.2010.10.004<br />

Andersson, Erik (2006), “Urban landscapes and sustainable cities”, Ecology<br />

and society, 11 (1), Nueva Escocia, Resilience Alliance, pp. 1-7,<br />

doi: 10.5751/es-01639-110134<br />

Barrasa García, Sara (2013), “Valoración de la calidad estética de los<br />

paisajes de La Habana (Cuba) con métodos de participación<br />

social”, Estudios Geográficos, 74 (274), Madrid, Instituto de Economía,<br />

Geografía y Demografía, Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas, pp. 45-66, doi: 10.3989/estgeogr.201302<br />

Briceño Avila, Morella y Gil, Beatriz (2003), “Calidad ambiental de la<br />

imagen urbana: sectores La Parroquia, Alto Chama, Carrizal, Los<br />

Curos, Zona Industrial y barrios La Candelaria y San Buenaventura<br />

de la ciudad de Mérida-Venezuela”, Fermentum. <strong>Revista</strong><br />

Venezolana de Sociología y Antropología, 13 (38), Mérida, Universidad<br />

de los Andes, pp. 445-482.<br />

Briceño Avila, Morella; Owen de Contreras, Mary Elena y Contreras<br />

Miranda, Wilver (2011), “Propuesta de un sistema de indicadores<br />

para evaluar la calidad visual del paisaje urbano”, Ecodiseño &<br />

Sostenibilidad, 3 (1), Mérida, Universidad de los Andes/Universidad<br />

Politécnica de Valencia, pp. 65-104.<br />

Bürgi, Matthias; Verburg, Peter; Kuemmerle, Tobias y Plieninger, Tobias<br />

(2017), “Analyzing dynamics and values of cultural landscapes”,<br />

Landscape Ecology, 32 (11), Londres, Springer Nature, pp. 2077-<br />

2081, doi: 10.1007/210980-017-0573-0<br />

Buzai, Gustavo D. (2011), “Modelos de localización-asignación aplicados<br />

a servicios públicos urbanos: análisis espacial de Centros de<br />

Atención Primaria de Salud (CAPS) en la ciudad de Luján,<br />

Argentina”, Cuadernos de Geografía: <strong>Revista</strong> Colombiana de<br />

Geografía, 20 (2), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia,<br />

pp. 111-123, doi: 10.15446/rcdg.v20n2.27184


660 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Buzai, Gustavo D. (2015), “Potencialidad de la metodología de evaluación<br />

multicriterio aplicada con sistemas de información geográfica”,<br />

en Manuel Fuenzalida, Gustavo D. Buzai, Antonio Moreno<br />

Jiménez y Armando García de León Loza, Geografía, geotecnología<br />

y análisis espacial: tendencias, métodos y aplicaciones, Santiago de<br />

Chile, Editorial Triángulo, pp. 99-111.<br />

Cabrerizo Sanz, Casilda (2013), “Ciudad y territorio en clave de paisaje<br />

urbano contemporáneo en España y México”, Cuadernos de<br />

Vivienda y Urbanismo, 3 (6), Bogotá, Pontificia Universidad<br />

Javeriana, pp. 182-195.<br />

Castro, Sergio; Guerreo-Leiva, Nicole; Bolados, Maximiliano y Figueroa,<br />

Javier (2018), “Riqueza y distribución de la flora urbana de Santiago<br />

de Chile: una aproximación basada en interpolación IDW”,<br />

Caderno de Pesquisa, 30 (1), Santa Cruz do Sul, Universidade de<br />

Santa Cruz do Sul, pp. 41-54, doi: 10.17058/cp.v30i1.12198<br />

Creative Decisions Foundation (2019), “Software Super Decisions”,<br />

versión 2.10, Pittsburgh, Creative Decisions Foundation.<br />

Ellard, Colin (2015), Places of the heart. The psychogeography of everyday<br />

life, Nueva York, Bellevue Literary Press.<br />

ESRI (Economic and Social Resarch Institute) (2013), “Software ArcGis”,<br />

versión 10.0, Nueva York, ESRI.<br />

Folch, Ramon y Bru, Josepa (2017), Ambiente, territorio y paisaje. Valores<br />

y valoraciones, Barcelona-Madrid, Aquae Fundación/Editorial<br />

Barcino.<br />

Fuenzalida, Manuel (2015), “Interpolación espacial con sistemas de<br />

información geográfica”, en Manuel Fuenzalida, Gustavo Buzai,<br />

Antonio Moreno Jiménez y Armando García de León Loza,<br />

Geografía, geotecnología y análisis espacial: tendencias, métodos y<br />

aplicaciones, Santiago de Chile, Editorial Triángulo, pp. 86-98.<br />

Fürstenau Togashi, Henrique (2009), “Interpretação da paisagem: uma<br />

tarefa interdisciplinar”, Cuadernos de Geografía: <strong>Revista</strong> Colombiana<br />

de Geografía, núm. 18, Bogotá, Universidad Nacional de<br />

Colombia, pp. 71-81, doi: 10.15446/rcdg.n18.13021


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

661<br />

Gailing, Ludger y Leibenath, Markus (2015), “The social construction<br />

of landscapes: Two theoretical lenses and their empirical applications”,<br />

Landscape Research, 40 (2), Didcot, Taylor & Francis Ltd.,<br />

pp. 123-138, doi: 10.1080/01426397.2013.775233<br />

Galindo, María Paz y Corraliza, José Antonio (2000), “Environmental<br />

aesthetics and psychological wellbeing: relationships between<br />

preference judgements for urban landscapes and other relevant<br />

affective responses”, Psychology in Spain, 4 (1), Madrid, Colegio<br />

Oficial de Psicólogos, pp. 13-27.<br />

García, Humberto (2016), “Valoración del paisaje para la planeación<br />

territorial de la microcuenca San José el Alto, Querétaro”, tesis<br />

de maestría, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro.<br />

Gavrilidis, Athanasios; Ciocanea, Cristiana-Maria; Razvan Nita, Mihai;<br />

Onose, Diana Andreea y Năstase, Irina Iulia (2016), “Urban<br />

Landscape Quality Index-planning tool for evaluating urban<br />

landscape and improving the quality of life”, Procedia Environmental<br />

Sciences, vol. 32, Ámsterdam, Elsevier, pp. 155-167, doi:<br />

10.1016/j.proenv.2016.03.020<br />

Göbel, Christof A. (2015), “Una visión alemana de los modelos de ciudad.<br />

El caso de Querétaro”, <strong>Revista</strong> Gremium, 2 (4), Ciudad de<br />

México, Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 47-60.<br />

Gobierno Municipal de Querétaro (2008), “Plan Parcial de Desarrollo<br />

Urbano para la Delegación Santa Rosa Jáuregui”, Querétaro,<br />

Gobierno de Querétaro, , 25<br />

de febrero de 2018.<br />

Godínez Flores, Juan Manuel y Alvarez-Castañon, Lorena del Carmen<br />

(2017), “Política de innovación y desarrollo industrial: retos y<br />

deudas sociales en Querétaro, México”, <strong>Revista</strong> Vértice Universitario,<br />

núm. 76, Hermosillo, Universidad de Sonora, pp. 7-17.<br />

Guzman, Paloma; Pereira Roders, A. R. y Colenbrander, Bernard (2017),<br />

“Measuring links between cultural heritage management and<br />

sustainable urban development: An overview of global monitoring<br />

tools”, Cities, 60 (A), Ámsterdam, Elsevier, pp. 192-201, doi:<br />

10.1016/j.cities.2016.09.005


662 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Hanafi-Bojd, Ahmad Ali; Vatandoost, Hassan; Oshaghi, Mohammad;<br />

Charrahy, Zabihollah; Haghdoost, Aliakbar; Zamani, Ghasem;<br />

Abedi, Farshid; Sedaghat, Mohammad; Soltani, Maziar; Shahi,<br />

Manisha y Raeisi, Ahmad (2012), “Spatial analysis and mapping<br />

of malaria risk in an endemic area, south of Iran: A GIS based<br />

decision making for planning of control”, Acta Tropica, 122 (1),<br />

Ámsterdam, Elsevier, pp. 132-137, doi: 10.1016/j.actatropica.2012.01.003<br />

Hernández-Guerrero, Juan (2015), “Valoración visual de la calidad<br />

ambiental del área urbana de Querétaro, México: la compleja<br />

sencillez de valorar el entorno urbano”, <strong>Revista</strong> de Geografía Norte<br />

Grande, núm. 61, Santiago de Chile, Pontificia Universidad<br />

Católica de Chile, pp. 45-<strong>64</strong>, doi: 10.4067/S0718-34022<br />

015000200004<br />

Hernández-Guerrero, Juan y Osorno Sánchez, Tamara (2018), “Diferencias<br />

ambientales en el paisaje urbano de la ciudad de Querétaro,<br />

México: caso de estudio Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui”, <strong>Revista</strong><br />

de Geografía Norte Grande, núm. 71, Santiago de Chile, Pontificia<br />

Universidad Católica de Chile, pp. 147-166, doi: 10.4067/<br />

S0718-34022018000300147<br />

Hernández-Guerrero, Juan; Luna, Hugo; Navarrete, Alma y Martínez,<br />

Griselda (2016), “Expansión urbana y precariedad habitacional<br />

en el área urbana del municipio de Querétaro, México: 1980-<br />

2010”, en Antonio Vieyra, Yadira Méndez y Juan Hernández<br />

Guerrero (coords.), Procesos urbanos, pobreza y ambiente. Implicaciones<br />

en ciudades medias y megaciudades, Morelia, Centro de<br />

Investigaciones en Geografía Ambiental/Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, pp. 109-124.<br />

Hofmann, Mathias; Westermann, Janneke; Kowarik, Ingo y Van der Meer,<br />

Elke (2012), “Perceptions of parks and urban derelict land by<br />

landscape planners and residents”, Urban Forestry & Urban<br />

Greening, 11 (3), Ámsterdam, Elsevier, pp. 303-312, doi:<br />

10.1016/j.ufug.2012.04.001<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2017), Anuario<br />

estadístico y geográfico de Querétaro, Aguascalientes, Inegi, , 25 de marzo de 2018.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

663<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2015a), Conteo de<br />

Población y Vivienda 2015, Aguascalientes, Inegi, , 16 de febrero de 2018.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2015b), Conjunto<br />

de datos vectoriales y toponímicos, escala 1:50,000, Aguascalientes,<br />

Inegi, , 11 de septiembre de 2019.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (1990), Censo de<br />

Población y Vivienda 1990, Aguascalientes, Inegi, < https://www.<br />

inegi.org.mx/programas/ccpv/1990/>, 08 de diciembre de 2017.<br />

Jusidman de Bialostozky, Clara; Camas, Francisco; Carreón, Ingrith y<br />

Marín, Osiris (2016), El crecimiento urbano y las violencias en<br />

México, Ciudad de México, Comisión Económica para América<br />

Latina y el Caribe.<br />

Kaliraj, Seenipandi; Chandrasekar, Nainarpandian y Magesh, Sivan<br />

(2015), “Evaluation of multiple environmental factors for sitespecific<br />

groundwater recharge structures in the Vaigai River upper<br />

basin, Tamil Nadu, India, using GIS-based weighted overlay<br />

analysis”, Environmental Earth Sciences, 74 (5), Londres, Springer<br />

Nature, pp. 4355-4380, doi: 10.1007/s12665-015-4384-9<br />

Karmanov, Dmitri y Hamel, Ronald (2008), “Assessing the restorative<br />

potential of contemporary urban environment(s): Beyond the<br />

nature versus urban dichotomy”, Lanscape and urban planning,<br />

86 (2), Ámsterdam, Elsevier, pp. 115-125, doi: 10.1016/j.landurbplan.2008.01.004<br />

Keshtkaran, Reza; Habibi, Amin y Sharif, Hamidreza (2017), “Aesthetic<br />

preferences for visual quality of urban landscape in Derak High-<br />

Rise Buildings (Shiraz)”, Journal of Sustainable Development, 10<br />

(5), Richmond Hill, Canadian Center of Science and Education,<br />

pp. 94-106, doi:10.5539/jsd.v10n5p94<br />

Lalana Soto, José Luis (2011), “El paisaje urbano histórico: Modas, paradigmas<br />

y olvidos”, Ciudades, 14 (1), Valladolid, Instituto Universitario<br />

de Urbanística de la Universidad de Valladolid, pp. 15-38.


6<strong>64</strong> J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

Liu, Lun; Silva, Elisabete; Wu, Chunyang y Wang, Hui (2017), “A<br />

machine learning-based method for the large-scale evaluation of<br />

the qualities of the urban environment”, Computers, environment<br />

and urban systems, vol. 65, Ámsterdam, Elsevier, pp. 113-125,<br />

doi:10.1016/j.compenvurbsys.201 7.06.003<br />

Maderuelo, Javier (2005), El paisaje. Génesis de un concepto, Madrid, Abada<br />

Editores.<br />

Maderuelo, Javier (2010), “El paisaje urbano”, Estudios Geográficos, 71<br />

(269), Madrid, Instituto de Economía, Geografía y Demografía/<br />

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 575-600,<br />

doi: 10.3989/estgeogr.201019<br />

Matsuoka, Rodney y Kaplan, Rachel (2008), “People needs in the urban<br />

landscape: analysis of landscape and urban planning contributions”,<br />

Landscape and urban planning, 84 (1), Ámsterdam, Elsevier,<br />

pp. 7-19, doi: 10.1016/j.landurbplan.2007.09.009<br />

Medina Muro, María (2010), “La práctica del paisajismo”, Estudios Geográficos,<br />

71 (269), Madrid, Instituto de Economía, Geografía y<br />

Demografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp.<br />

633-658, doi: 10.3989/estgeogr.201021<br />

Muñoz-Pedreros, Andrés (2004), “La evaluación del paisaje: una herramienta<br />

de gestión ambiental”, <strong>Revista</strong> Chilena de Historia Natural, 77 (1),<br />

Santiago de Chile, Sociedad de Biología de Chile, pp. 139-156.<br />

Nogué, Joan (2010), “El paisaje en la ordenación del territorio. La experiencia<br />

del Observatorio del Paisaje de Cataluña”, Estudios Geográficos,<br />

71 (269), Madrid, Instituto de Economía, Geografía y<br />

Demografía/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp.<br />

415-448, doi: 10.3989/estgeogr.201014<br />

Nogué, Joan; de-San-Eugenio-Vela, Jordi y Sala, Pere (2019), “La implementación<br />

de indicadores de lo intangible para catalogar el paisaje<br />

percibido. El caso del Observatorio del Paisaje de Cataluña”,<br />

<strong>Revista</strong> de Geografía Norte Grande, núm. 72, Santiago de Chile,<br />

Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 75-91, doi: 10.4067/<br />

S0718-34022019000100075


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />

665<br />

Pascual González, Aylín y Peña Díaz, Jorge (2012), “Espacios abiertos de<br />

uso público”, Arquitectura y Urbanismo, 33 (1), La Habana, Instituto<br />

Superior Politécnico José Antonio Echeverría, pp. 25-42.<br />

Pasimeni, Maria Rita; De Marco, Antonella; Petrosillo, Irene; Aretano,<br />

Roberta; Semeraro, Teodoro; Zaccarelli, Nicola y Zurlini, Giovanni<br />

(2012), “New perspectives and approaches in social-ecological<br />

landscape evaluation”, Plurimondi, núm. 10, Bari, European<br />

Colloquium on Theoretical and Quantitative Geography, pp.<br />

109-118.<br />

Pérez Hernández, Edmundo (2000), “Paisaje urbano en nuestras ciudades”,<br />

Bitácora urbano-territorial, 4 (1), Bogotá, Universidad<br />

Nacional de Colombia, pp. 33-37.<br />

PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)<br />

(2008), Perspectivas del medio ambiente urbano. GEO Zona Metropolitana<br />

de Querétaro, Querétaro, PNUMA.<br />

Stewart, Thomas; Middleton, Paulette y Ely, Daniel (1983), “Urban visual<br />

air quality judgements: reliability and validity”, Journal of Environmental<br />

Psychology, 3 (2), Ámsterdam, Elsevier, pp. 129-145,<br />

doi: 10.1016/S0272-4944(05)80152-5<br />

Taylor, Ken (2016), “The historic urban landscape paradigm and cities<br />

as cultural landscapes. Challenging orthodoxy in urban conservation”,<br />

Landscape Research, 41(4), Didcot, Taylor & Francis, pp.<br />

471-480, doi: 10.1080/01426397.2016.1156066<br />

Urquijo, Pedro S. y Barrera-Bassols, Narciso (2009), “Historia y paisaje.<br />

Explorando un concepto geográfico monista”, Andamios, 5 (10),<br />

Ciudad de México, Universidad Autónoma de la Ciudad de<br />

México, pp. 227-252.<br />

Urquijo, Pedro S. y Bocco, Gerardo (2011), “Los estudios de paisaje y su<br />

importancia en México, 1970-2010”, Journal of Latin American<br />

Geography, 10 (2), Austin, Universidad of Texas, pp. 37-63.<br />

Varatharajan, Ramachandran; Manogaran, Gunasekaran; Priyan, Malarvizhi;<br />

Balas, Valentina y Barna, Cornel (2018), “Visual analysis<br />

of geospatial habitat suitability model based on inverse distance<br />

weighting with paired comparison analysis”, Multimedia Tools


666 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />

and Applications, 77 (14), Londres, Springer Nature, pp. 17573-<br />

17593, doi: 10.1007/s11042-017-4768-9<br />

Wu, Jianguo (2010), “Urban sustainability: an inevitable goal of landscape<br />

research”, Landscape Ecology, 25 (1), Londres, Springer Nature,<br />

pp. 1-4, doi: 10.1007/s10980-009-9444-7<br />

Recibido: 24 de febrero de 2020.<br />

Reenviado: 21 de mayo de 2020.<br />

Aceptado: 14 de julio de 2020.<br />

Juan Alfredo Hernández Guerrero. Doctor en Geografía por la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México. Actualmente es profesor-investigador<br />

de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro y<br />

coordinador de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas. Miembro<br />

del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Sus líneas de investigación<br />

son: geografía del riesgo, análisis urbano-regional y gestión de cuencas<br />

hidrográficas. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: como coautor,<br />

“Ciclo hidrosocial y acceso al agua en la periferia de la ciudad de<br />

Morelia, México: Estudio de caso en La Aldea”, <strong>Revista</strong> Geográfica de<br />

América Central, <strong>64</strong> (1), Heredia, Universidad Nacional de Costa Rica,<br />

pp. 269-297 (2020); “Diferencias ambientales en el paisaje urbano de la<br />

ciudad de Querétaro, México: Caso de estudio Juriquilla y Santa Rosa<br />

Jáuregui”, <strong>Revista</strong> de Geografía Norte Grande, núm. 71, Santiago de Chile,<br />

Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía, pp. 147-<br />

166 (2018); como editor, Gestión integrada de cuencas. Una experiencia<br />

conjunta en el volcán El Zamorano, Querétaro, Universidad Autónoma de<br />

Querétaro (2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201605<br />

Efeitos dos investimentos em<br />

infraestrutura pública sobre a pobreza<br />

e pobreza extrema na América Latina<br />

Effects of investments in public<br />

infrastructure on poverty and extreme<br />

poverty in Latin America<br />

667<br />

Anibal David Cuenca López*<br />

Evandro Camargos Teixeira*<br />

Abstract<br />

This study aims to analyze the effect of investments in infrastructure, particularly<br />

economic and social, on poverty in Latin America. For this purpose, dynamic panel<br />

data is used for 15 countries corresponding to the period 1996-2016. Two models<br />

were estimated, one for poverty and the other for extreme poverty, in order to compare<br />

the effects of infrastructure on different indicators. The results revealed that the<br />

infrastructure has a significant impact on the selected indicators, especially on extreme<br />

poverty. Thus, it is recommended that governments emphasize the implementation<br />

of infrastructure projects as a fundamental tool for poverty and indigence reduction.<br />

Keywords: infrastructure, poverty, extreme poverty, dynamic panel, Latin America.<br />

Resumo<br />

Este estudo tem como objetivo analisar o efeito dos investimentos em infraestrutura,<br />

particularmente econômica e social, sobre a pobreza na América Latina.<br />

Para tal, utilizam-se dados em painel dinâmico para 15 países correspondentes<br />

ao período 1996-2016. Foram estimados dois modelos, um para a pobreza e<br />

outro para pobreza extrema, com o intuito de comparar os efeitos da infraestrutura<br />

sobre diferentes indicadores. Os resultados revelaram que a infraestrutura<br />

impacta significativamente sobre os indicadores selecionados, principalmente<br />

sobre a pobreza extrema. Assim, recomenda-se que os governos enfatizem a<br />

implementação de projetos de infraestrutura como uma ferramenta fundamental<br />

para redução da pobreza e indigência.<br />

Palavras-chave: infraestrutura, pobreza, pobreza extrema, painel dinâmico,<br />

América Latina.<br />

* Universidade Federal de Viçosa, correo-e: acuenca0591@gmail.com y evandro.camargos@<br />

gmail.com


668 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

Introdução<br />

A pobreza é uma condição socioeconômica de natureza complexa, multidimensional,<br />

que limita o bem-estar dos indivíduos e consequentemente<br />

o desenvolvimento econômico dos países. Em geral, são considerados<br />

pobres os indivíduos, famílias e grupos de pessoas, cujos recursos monetários<br />

são inferiores a uma linha de rendimento que lhes permita manter<br />

um padrão de vida decente. Nesse sentido, o rendimento monetário,<br />

geralmente, é a única variável utilizada para medir o nível de pobreza,<br />

também conhecido como pobreza absoluta (García et al., 2016).<br />

Levando esse aspecto em consideração, segundo a Comissão Econômica<br />

para a América Latina e o Caribe (CEPAL, 2018a), a pobreza consiste<br />

na insuficiência de recursos monetários para alcançar um nível de<br />

qualidade de vida adequado que permita satisfazer as múltiplas necessidades<br />

humanas, como acesso aos serviços básicos, proteção social adequada,<br />

assim como maior participação social.<br />

Níveis elevados de pobreza, geralmente, estão relacionados a desigual<br />

distribuição de renda, além de escassez de investimentos e inovações,<br />

caracterizando um panorama de dificuldades em termos de desenvolvimento<br />

econômico. Logo, a superação da pobreza é um fator fundamental<br />

para que os países possam mudar seu patamar em termos de desenvolvimento<br />

e o investimento em infraestrutura pública é primordial, o que é<br />

denotado nos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) das<br />

Nações Unidas (ONU).<br />

Em geral, a infraestrutura corresponde a um conjunto de estruturas<br />

de engenharia, equipamentos e instalações de longa vida útil, que permitem<br />

a prestação de serviços para os setores produtivos e famílias (Perroti<br />

e Sánchez, 2012). Segundo o Banco Mundial (1994), a infraestrutura de<br />

forma geral pode incluir diferentes atividades de serviços públicos, tais<br />

como eletricidade, telecomunicações, abastecimento de água e esgoto,<br />

eliminação de resíduos sólidos, obras públicas –estradas, construção de<br />

barragens, canais de irrigação e drenagem– e outros setores dos transportes,<br />

tais como ferrovias urbanas e interurbanas, transporte urbano, portos,<br />

hidrovias e aeroportos.<br />

Diante da elevada quantidade de elementos proxies de infraestrutura,<br />

Torrisi (2009) classifica seus investimentos em econômico e social. O<br />

primeiro eleva a produtividade de forma direta e indireta, através das<br />

estradas, rodovias, aeroportos, transporte naval, redes de esgotos, aquedutos,<br />

redes de distribuição de água, energia e gás, estações de irrigação e<br />

estruturas dedicadas à transferência de produtos. Por outro lado, os investimentos<br />

em infraestrutura social são aqueles destinados a aumentar o<br />

conforto social e atuar sobre a produtividade econômica, direcionados às


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

669<br />

escolas, segurança pública, usinas de eliminação de resíduos, hospitais, estruturas<br />

esportivas, áreas verdes, etc.<br />

A junção de investimentos públicos em infraestrutura econômica e<br />

social é fundamental para aumentar as oportunidades e consequentemente<br />

diminuir as desigualdades e pobreza. Assim, para reduzir o nível de pobreza<br />

em qualquer país é necessário que o crescimento econômico alcance<br />

toda população, principalmente através da geração de empregos (Araújo<br />

et al., 2014).<br />

Indo ao encontro dessa ideia, Durán e Saavedra (2014) salientam que<br />

a infraestrutura é capaz de reduzir a pobreza de duas formas: efeitos diretos<br />

ou de curto prazo e efeitos indiretos de médio e longo prazos. Os<br />

referidos efeitos têm sido elevados na América Latina nas últimas décadas,<br />

mas não foram suficientes para atender as necessidades em termos de<br />

quantidade e qualidade necessárias, particularmente quando comparados<br />

com o panorama das economias do sudeste asiático.<br />

De acordo com estimativas da Comissão Econômica para a América<br />

Latina e o Caribe (CEPAL), para atender a lacuna existente entre oferta<br />

e demanda por infraestrutura na região, os países devem investir 6.2% do<br />

seu Produto Interno Bruto anual (PIB) entre 2012 e 2020. Tais investimentos<br />

devem priorizar obras ligadas aos setores de transporte, energia,<br />

telecomunicações, água e saneamento, o que aumentaria o bem-estar<br />

geral da população (Perroti e Sánchez, 2012).<br />

Nesse contexto, diante do quadro descrito, o objetivo desse estudo é<br />

analisar a relação existente entre os investimentos em infraestrutura pública,<br />

particularmente econômica e social, sobre a pobreza e extrema<br />

pobreza na América Latina. Para atingir o referido objetivo, utiliza-se um<br />

modelo de dados em painel dinâmico de 15 países da região para o período<br />

1996-2016, estimado pelo método generalizado de momentos (GMM),<br />

desenvolvido por Arellano e Bond (1991), Arellano e Bover (1995) e<br />

Blundell e Bond (1998).<br />

Diante da literatura concernente ao tema, a ser apresentada na próxima<br />

seção, a principal contribuição deste trabalho consiste em analisar e<br />

comparar os efeitos sobre a pobreza dos dois tipos de infraestrutura pública<br />

considerados: econômica e social. Importante salientar que se leva<br />

em consideração indicadores de pobreza na América Latina medidos através<br />

da linha de pobreza monetária (linha de pobreza e extrema pobreza).<br />

Nesse sentido, a população que vive com menos de USD 3,20 por dia é<br />

considerada pobre, e aquela que vive com menos de USD 1,90 por dia<br />

é considerada pobre extrema.<br />

Para atingir os objetivos traçados, o estudo divide-se em seis seções,<br />

incluindo a introdução. A seguinte seção apresenta uma contextualização<br />

histórica e política dos investimentos em infraestrutura durante o período


670 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

analisado na América Latina. Em seguida, são apresentados aspectos<br />

teóricos e empíricos, que enfatizam a relação entre infraestrutura e pobreza.<br />

Posteriormente, é apresentada a seção metodológica e logo depois<br />

os resultados. Por fim, são apresentadas as considerações finais.<br />

1. Contextualização histórica e política dos investimentos<br />

em infraestrutura na América Latina<br />

Para melhor compreender os efeitos dos investimentos em infraestrutura<br />

sobre a pobreza e extrema pobreza na América Latina, objeto do presente<br />

estudo, esta seção contextualiza histórica e politicamente o comportamento<br />

dos primeiros.<br />

Na década de 1950, os países da América Latina implementaram a<br />

estratégia nacional-desenvolvimentista baseada na teoria econômica estruturalista<br />

e de desenvolvimento. Este modelo, denominado Industrialização<br />

por Substituição de Importações, obteve efeitos positivos ao<br />

estabelecer uma base industrial para os países da região. Entretanto, após<br />

a crise da dívida externa combinada com elevadas taxas de inflação nos<br />

anos 1970 e início de 1980, chegou ao fim esta etapa (Bresser-Pereira,<br />

2010; Rego, 2014). A crise causou graves problemas financeiros na região,<br />

o que afetou o processo produtivo, além dos investimentos em infraestrutura<br />

(Rego, 2014; Serebrisky et al., 2015).<br />

No final da década de 1980, o modelo desenvolvimentista foi substituído<br />

pela execução de políticas macroeconômicas estabelecidas no<br />

Consenso de Washington, cujas estratégias se baseavam principalmente<br />

na desregulamentação dos mercados, crescimento com poupança externa,<br />

taxas de juros elevadas e câmbio sobrevalorizado. No entanto, em<br />

função das crises financeiras do México em 1994, asiática em 1997,<br />

russa em 1998, da Argentina em 2001 e com os consequentes déficits<br />

nos balanços de pagamentos, evidenciou-se o fracasso dessa estratégia<br />

(Bresser-Pereira, 2010).<br />

O referido fracasso das políticas macroeconômicas teve como consequência<br />

a diminuição dos investimentos públicos a partir de 1987, gerada<br />

principalmente pela redução da despesa pública, além do aumento do<br />

investimento privado, que pretendia compensar a redução do investimento<br />

público em infraestrutura. Assim, no ano de 1990 os investimentos<br />

públicos em infraestrutura diminuíram, caindo para 30% e permaneceram<br />

estáveis até meados da década de 2000. A partir de 2005, a composição<br />

do investimento público mudou a favor da infraestrutura, o que aumentou<br />

sua participação no investimento público total para 50%. Consequentemente,<br />

houve acréscimo no estoque de infraestrutura, contribuindo no


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

671<br />

processo de crescimento econômico da América Latina e Caribe (ALC)<br />

(Serebrisky et al., 2015).<br />

No entanto, os investimentos públicos na América Latina registraram<br />

crescimento moderado em relação ao PIB nos últimos anos. No período<br />

2011 e 2014, a taxa média anual de investimentos públicos foi de 1.5%<br />

do PIB de cada país. Por outro lado, no que concerne os investimentos<br />

privados a dinâmica foi diferente, com tendência crescente (Kogan e<br />

Bondorevsky, 2016). Entre 1990 e 2013, o setor privado investiu na ALC<br />

cerca de 30% mais que nas economias asiáticas desenvolvidas e cinco<br />

vezes mais que na África subsaariana. Porém, o aumento dos investimentos<br />

privados não foi suficiente para compensar a queda abrupta dos investimentos<br />

públicos (Serebrisky et al., 2015).<br />

Assim, pode-se concluir que mesmo com o recente avanço, segundo<br />

o Relatório apresentado pelo Banco Interamericano de Desenvolvimento<br />

(BID), a ALC não tem investido o suficiente em infraestrutura, dado que<br />

a média anual de investimentos nessa cifra foi de 2.4% entre 1992 e 2013.<br />

Como prova disso, os investimentos em infraestrutura na ALC resultam<br />

em 0.8% menos do PIB que nos Estados Unidos ou na União Europeia,<br />

regiões com dotações de capitais muito mais elevadas, que centram a maior<br />

parte dos seus investimentos na manutenção da infraestrutura. Somente<br />

a Nicarágua ultrapassou o limiar de 5% do PIB entre 2008 e 2013; no<br />

entanto, nenhuma das principais economias da região (Argentina, Brasil,<br />

Chile e México) investiu mais de 3% do PIB, distante dos 5% recomendados<br />

para diminuir o hiato existente.<br />

Desse modo, a lacuna em termos de infraestrutura continua elevada<br />

na região. Em 2015, mais de 23 milhões de pessoas não tinham acesso a<br />

água e saneamento de qualidade. Além disso, a cobertura da rede rodoviária<br />

na América Latina é limitada e por isso está na quarta posição em<br />

termos de desempenho logístico mundial. Cabe ainda salientar que em<br />

2014 mais de 18 milhões de indivíduos não tiveram acesso à energia<br />

elétrica e no setor das telecomunicações, a tecnologia acessível é baixa.<br />

Importante ainda salientar que a cobertura médica ainda é limitada e muitos<br />

indivíduos não têm acesso a serviços de saúde de qualidade. Finalmente,<br />

no que diz respeito a educação, as taxas de matrícula e graduação de alunos<br />

em comparação aos países desenvolvidos são extremamente baixas (Cuenca-López<br />

e Torres, 2020).<br />

2. Aspectos teóricos e empíricos<br />

A pobreza é um fenômeno amplamente estudado na literatura. Segundo<br />

Crespo e Gurovitz (2002), o conceito de pobreza pode ser operacionalizado


672 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

sem levar em consideração ‘juízo de valor’ em termos relativos ou absolutos.<br />

Nesse sentido, pobreza relativa é relacionada com a desigualdade<br />

na distribuição de renda, ou seja, se o indivíduo está situado em um<br />

intervalo inferior da distribuição. Por outro lado, a pobreza absoluta ou<br />

extrema é determinada através da porcentagem da população que não é<br />

capaz de satisfazer suas necessidades nutricionais, de moradia, de vestuário,<br />

entre outras; sendo calculada através do rendimento mínimo para adquirir<br />

os diferentes itens.<br />

A referida classificação do fenômeno da pobreza é fruto dos esforços<br />

e estudos liderados pelos organismos internacionais, como ONU, Banco<br />

Mundial, CEPAL, entre outros. O principal objetivo é unir forças no<br />

intuito de diminuir a pobreza, relativa e extrema. Durante o processo de<br />

discussão entre os organismos internacionais, a melhoria da infraestrutura<br />

sempre foi considerada uma medida extremamente eficaz.<br />

Nesse sentido, a infraestrutura pública de qualidade permite aos indivíduos<br />

de forma direta o acesso a serviços de educação e saúde, além<br />

de facilitar o acesso à água potável e energia, por exemplo. Além disso,<br />

indiretamente, ela é capaz de elevar o nível de produtividade, reduzir<br />

custos de transporte, gerar empregos, entre outros efeitos (Sánchez et<br />

al., 2017).<br />

Diante da mencionada importância, vários estudos existentes na literatura<br />

enfatizam a importância do impacto da infraestrutura sobre o nível<br />

de pobreza. A maioria dos estudos denota que a oferta de infraestrutura<br />

pública de qualidade é fator-chave para redução da pobreza. O mecanismo<br />

que ilustra o referido efeito se dá pela elevação dos gastos governamentais,<br />

que aumentam a demanda por trabalho e os salários à medida que a<br />

economia cresce e se torna mais eficiente e competitiva (Araújo et al.,<br />

2014). Para ilustrar os trabalhos que analisam a relação supracitada de<br />

forma geral e estudando a realidade de Bangladesh, Raihan (2011) afirma<br />

que os investimentos em infraestrutura são determinantes no processo de<br />

crescimento econômico e alívio da pobreza.<br />

A literatura denota ainda que a relação entre infraestrutura e pobreza<br />

ocorre tanto no meio rural quanto urbano. Nesse sentido, Ali e Pernia<br />

(2003) consideraram informações de diversos estudos que relacionam<br />

infraestrutura e pobreza nos países asiáticos. Os autores concluíram que<br />

os investimentos em infraestrutura no meio rural elevam a produtividade<br />

agrícola e o emprego, gerando crescimento econômico mais rápido nos<br />

países em desenvolvimento e dessa forma reduzindo a pobreza. Além<br />

disso, os autores ressaltam que o impacto marginal da infraestrutura de<br />

energia sobre a pobreza diminui ao longo do tempo. Por outro lado, os<br />

investimentos em estradas possuem fortes efeitos diretos e indiretos na


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

673<br />

redução da pobreza, sendo seus impactos mais elevados quando combinados<br />

com outros complementares, como em capital humano.<br />

Por sua vez, considerando as zonas urbanas da Nigéria, Ogun (2010)<br />

investigou o impacto dos investimentos em infraestrutura na redução da<br />

pobreza, utilizando informações para o período 1970-2005 e a metodologia<br />

de Vetores Autoregressivos (VAR). Os resultados também confirmam que<br />

os investimentos em infraestrutura em geral reduzem a pobreza, mas sugerem<br />

que os investimentos em infraestrutura social possuem maior impacto.<br />

Alguns outros estudos existentes na literatura estabeleceram relação<br />

entre investimentos em alguns itens de infraestrutura e pobreza, levando<br />

em consideração, por exemplo, os setores de transporte e comunicação,<br />

confirmando os resultados satisfatórios de alguns trabalhos (Ferreira<br />

e Andrade, 2016; Machado e Toma, 2017).<br />

Nesse sentido, considerando os países latino americanos, Durán e<br />

Saavedra (2014) evidenciaram o impacto da qualidade da infraestrutura<br />

rodoviária, medida pelo total de estradas pavimentadas de cada país, sobre<br />

a pobreza. O estudo quantificou o impacto direto da qualidade da infraestrutura<br />

sobre a pobreza na região através de um painel com 17 países<br />

durante o período 1980-2012. Os resultados demonstraram que a elevação<br />

de 1% no investimento nas rotas pavimentadas diminui em 0.76%<br />

a taxa de pobreza e em 0.20% a taxa de pobreza extrema. Os autores<br />

ainda observaram a existência de grande disparidade na cobertura e qualidade<br />

da infraestrutura entre os países da região, particularmente entre<br />

zonas urbanas e rurais. Também considerando um país em desenvolvimento,<br />

Edriss (2017) analisou especificamente os efeitos dos investimentos<br />

nas estradas das áreas rurais do Malawi entre 1994 e 2013 sobre a<br />

diminuição da pobreza, confirmando a referida relação.<br />

Para o Brasil, Ponzoni e Fochezatto (2013) analisaram os efeitos dos<br />

investimentos em construção civil sobre a redução da pobreza através de<br />

um modelo com dados em painel dinâmico para todos os estados durante<br />

o período 1985-2008. Os autores concluíram que o referido setor pode<br />

gerar empregos de baixa qualificação, proporcionando aos trabalhadores<br />

com menor nível de escolaridade maiores salários, o que lhes permitiria<br />

sair da linha de pobreza no curto prazo.<br />

Por outro lado, alguns estudos enfatizam os efeitos da infraestrutura<br />

social sobre o nível de pobreza. Assim, ao analisar os efeitos dos diferentes<br />

tipos de despesas sociais dos governos federal, estadual e municipal<br />

sobre a pobreza no Brasil durante o período 1988-2010, Hiromoto (2018)<br />

verificou que as políticas macroeconômicas de despesa social contribuem<br />

para redução da pobreza. Nesse caso, as despesas em saúde e saneamento<br />

apresentaram maior impacto na diminuição da a pobreza, seguidas pelas<br />

transferências de renda do governo a nível federal. Nessa mesma linha,


674 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

Cruz et al. (2010) concluíram que o capital social é uma ferramenta<br />

efetiva para aumentar a renda per capita e o dinamismo do mercado laboral<br />

através do aumento da oferta de trabalho, o que pôde ser verificado<br />

para os estados brasileiros no período 1995-2008.<br />

Alguns trabalhos analisaram, como o presente estudo, o efeito da infraestrutura<br />

pública sobre a pobreza, considerando tanto a infraestrutura<br />

econômica como a social. Considerando novamente o Brasil, Araújo et al.<br />

(2014), através de um modelo com dados em painel dinâmico para o<br />

período 1995-2009, obtiveram resultados consistentes. Os autores concluíram<br />

que os investimentos públicos em infraestrutura (transportes,<br />

energia e recursos minerais, educação, comunicação e saúde e saneamento)<br />

tiveram impacto significativo na redução da pobreza. Resultado similar foi<br />

observado por Tabosa et al. (2017), os quais determinaram que as políticas<br />

que têm como fim elevar o rendimento médio das famílias e reduzir<br />

a desigualdade afetam negativamente a pobreza, sendo o efeito mais<br />

acentuado no caso da pobreza extrema.<br />

Por fim, considerando 13 países latino americanos, Peláez et al. (2007)<br />

verificaram o efeito dos investimentos em infraestrutura pública sobre a<br />

redução da pobreza. Os autores evidenciaram que a elevação de tais investimentos,<br />

sejam públicos ou público-privados, reduzem os índices de<br />

pobreza da área beneficiada. No entanto, a redução da pobreza não é<br />

homogênea devido à distinta eficiência na execução dos investimentos.<br />

3. Metodologia<br />

3.1. Base de dados e variáveis<br />

Este estudo utiliza informações provenientes de dois organismos internacionais:<br />

Comissão Económica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)<br />

e Banco Mundial (BM), correspondentes a informações sobre infraestruturas<br />

econômica e social, além de dados referentes aos níveis de pobreza<br />

e pobreza extrema na América Latina.<br />

O método utilizado para definir quem é considerado pobre na amostra<br />

tem como base as denominadas linhas de pobreza monetária (linhas<br />

de pobreza e pobreza extrema), que estabelecem o custo de satisfação das<br />

necessidades básicas alimentares e não alimentares. Este método consiste<br />

em mensurar o nível de pobreza através dos rendimentos das famílias dos<br />

países da América Latina. A referida metodologia permite a estimação da<br />

magnitude da pobreza e pobreza extrema na região, assim como sua evolução<br />

nos diferentes países ao longo do tempo (CEPAL, 2018a).<br />

Nesse sentido, para cumprir os objetivos da pesquisa, foram considerados<br />

os índices de pobreza extrema e pobreza publicados pela Organiza-


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

675<br />

ção das Nações Unidas (ONU). Segundo a ONU, a população mundial<br />

que vive com menos de USD 1,90 1 por dia se encontra abaixo da linha<br />

de pobreza extrema ou indigência. Já a população mundial que vive com<br />

menos de USD 3,20 por dia são considerados pobres não extremos. Cabe<br />

ressaltar que levar em consideração ambos os índices é importante, pois<br />

possibilita que se compare que tipo de infraestrutura possui maior efeito<br />

sobre níveis distintos de pobreza. 2<br />

Por sua vez, as informações relativas à infraestrutura econômica consideradas<br />

no estudo são energia, transportes e comunicação; e aquelas<br />

referentes à infraestrutura social são educação e saúde. Com relação aos<br />

setores incluídos para caracterizar a infraestrutura econômica, a energia<br />

é representada pelo consumo de energia eléctrica (kWh per capita), mensurado<br />

pela produção das centrais elétricas e das centrais de cogeração<br />

menos as perdas ocorridas na transmissão, distribuição e transformação<br />

e consumo próprio das unidades de cogeração. Para o setor de transporte, 3<br />

é utilizada como proxy a porcentagem de passageiros aéreos transportados<br />

sobre a população total em aeronaves, tanto nacionais como internacionais<br />

de companhias aéreas registradas no país. O setor de comunicação é representado<br />

pelo total de indivíduos que utilizam telefones celulares por<br />

cada 100 habitantes.<br />

No que se refere à infraestrutura social, o setor de saúde é representado<br />

pelas despesas públicas em saúde como porcentagem do PIB. Por sua<br />

vez, o setor educacional tem como proxy as despesas públicas em educação<br />

como porcentagem do PIB. Já o desemprego corresponde à taxa de desemprego<br />

urbano aberto em função do sexo e dos grupos etários.<br />

Por fim, foram incluídas dummies de países com o intuito de verificar<br />

como os países latino americanos se diferenciam quanto ao nível de pobreza<br />

e pobreza extrema, tendo como base o Uruguai. Nesse caso, é<br />

possível controlar a questão localizacional dos indivíduos. Ou seja, se o<br />

fato de o indivíduo residir em um determinado país, levando em consideração<br />

suas características, pode afetar suas chances de ser pobre e extremamente<br />

pobre em relação ao país de referência, no caso o Uruguai.<br />

Resumidamente, o quadro 1 apresenta todas as variáveis utilizadas nos<br />

modelos econométricos com seus respectivos sinais esperados. Cabe salientar<br />

que o critério de seleção das variáveis explicativas foi a literatura<br />

que concerne o tema.<br />

Antes de aplicar a metodologia de dados em painel, inicialmente foi<br />

necessário tratar os dados para completar os anos faltantes da série tem-<br />

1<br />

USD: código internacional do dólar dos EE.UU.<br />

2<br />

Definições extraídas da base de dados da CEPALSTAT, CEPAL (2019).<br />

3<br />

Esta proxy é utilizada devido à escassez de dados relativos a outro modal de transporte<br />

para o conjunto de países considerados na amostra.


676 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

poral considerada. O método utilizado para este fim foi a interpolação e<br />

extrapolação linear. Posteriormente, foi possível utilizar os dados aplicados<br />

nos modelos econométricos através do pacote estatístico STATA 14 (Stata,<br />

2015).<br />

Quadro 1<br />

Variáveis selecionadas para estimação dos modelos<br />

econométricos ​e seus sinais esperados<br />

Pobreza<br />

Energia<br />

Transporte<br />

Variáveis<br />

Comunicação<br />

Saúde<br />

Educação<br />

Desemprego<br />

Dummies que representam<br />

os países<br />

Variável dependente<br />

Sinal esperado<br />

Espera-se relação negativa entre acesso à infraestrutura de<br />

energia e pobreza (Ali e Pernia, 2003)<br />

Espera-se relação negativa entre acesso à infraestrutura de<br />

transportes e pobreza (Edriss, 2017)<br />

Espera-se relação negativa entre acesso a infraestrutura de<br />

comunicação e pobreza (Aparicio et al., 2011)<br />

Espera-se relação negativa entre gastos com infraestrutura<br />

em saúde e pobreza (Cruz et al., 2017)<br />

Espera-se relação negativa entre gastos com infraestrutura<br />

educacional e pobreza (Hiromoto, 2018)<br />

Espera-se relação positiva entre desemprego e pobreza<br />

(Ferreira e Andrade, 2016)<br />

D1 (Argentina), D2 (Bolívia), D3 (Brasil), D4 (Chile), D5<br />

(Colômbia), D6 (Costa Rica), D7 (Equador), D8 (El<br />

Salvador), D9 (Honduras), D10 (México), D11 (Panamá),<br />

D12 (Paraguai), D13 (Peru), D14 (República Dominicana),<br />

D15 (Uruguai); sendo D15 a base<br />

Fonte: elaboração própria com base na literatura.<br />

3.2. Modelo econométrico<br />

Os dados em painel também conhecidos como combinação de dados de<br />

séries de tempo e de corte transversal têm várias vantagens, tais como<br />

controle sobre a heterogeneidade individual, mais variabilidade, menos<br />

colinearidade entre as variáveis, mais graus de liberdade e maior eficiência,<br />

melhor capacidade de identificar e medir efeitos que não são detectáveis<br />

em dados puros de seção cruzada ou de séries temporais, assim como<br />

melhor capacidade de análise em comportamentos mais complicados.<br />

Além disso, muitas relações econômicas são de natureza dinâmica e,<br />

logo, o modelo aqui utilizado permite ao pesquisador compreender melhor


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

677<br />

a dinâmica do ajuste, o que é possível através da inclusão da variável explicativa<br />

que corresponde à dependente defasada (Baltagi, 2005). Assim,<br />

tendo em vista o objetivo central do estudo, que é o de analisar o impacto<br />

dos investimentos em infraestrutura pública (econômica e social) sobre<br />

a pobreza, o modelo econométrico considerado para o período 1996-2016<br />

pode ser definido da seguinte forma:<br />

ln(Pob it<br />

) = β 0<br />

+ β 1<br />

ln(Pob it−1<br />

) + β 2<br />

ln(Ener it<br />

) + β 3<br />

ln(Transpopu it<br />

) +<br />

β 4<br />

ln(Com it<br />

) + β 5<br />

ln(Saude it<br />

) + β 6<br />

ln(Educ it<br />

) + β 7<br />

ln(Desemp it<br />

) + U it<br />

(1)<br />

Onde lnPob it<br />

representa o índice de pobreza de acordo com a linha de<br />

pobreza (ou seja, pobext é a proporção de pobreza extrema ou indigência; e<br />

pob a proporção de pobreza). Entre os parâmetros β 2i<br />

a β 7i<br />

tem-se a representação<br />

das infraestruturas econômica e social, assim como o desemprego,<br />

medidas por: lnEner it<br />

, energia; lnTranspopu it<br />

, transporte; lnCom it<br />

, comunicação;<br />

Saude it<br />

, despesas em saúde; lnEduc it<br />

, despesas em educação;<br />

lnDesem it<br />

, taxa de desemprego; e u it<br />

é o termo de erro idiossincrático.<br />

Os subíndices i e t referem-se respectivamente aos países da região i= 1,<br />

2... 15, que são: 1: Argentina, 2: Bolívia, 3: Brasil, 4: Chile, 5: Colômbia,<br />

6: Costa Rica; 7: Equador, 8: El Salvador, 9: Honduras, 10: México, 11:<br />

Panamá, 12: Paraguai, 13: Peru, 14: República Dominicana, 15: Uruguai<br />

e o período de 1996 a 2016 é representado por t = 1, 2... 21.<br />

A especificação do modelo (1) baseia-se no pressuposto supracitado de<br />

que a pobreza do período anterior tende a influenciar a dinâmica da pobreza<br />

atual. Isso justifica a presença da variável dependente defasada em um<br />

período ln(Pobi t-1<br />

) como variável explicativa (Baltagi, 2005).<br />

A relação entre as variáveis que denotam a infraestrutura pública (infraestruturas<br />

econômica e social) e as variáveis dependentes (pobreza e<br />

pobreza extrema) é potencialmente endógena. Então, a presença de Pob it-1<br />

como variável explicativa na equação (1) pode dar origem ao problema<br />

de endogeneidade. Nesse caso, as estimativas por Mínimos Quadrados<br />

Ordinários (MQO) tendem a ser enviesadas e inconsistentes, sobrestimando<br />

o coeficiente da variável estimada. Para corrigir tal problema, além<br />

de possibilitar a inclusão da referida relação dinâmica entre as variáveis,<br />

deve ser aplicada a transformação do modelo em primeira diferença e<br />

proceder a estimativa pelo Método Generalizado de Momentos (GMM),<br />

a partir da minimização das condições de momentos da distribuição.<br />

Desse modo, a equação (1) passa a ser a seguinte: 4<br />

4<br />

Esta seção é baseada em Tabosa et al. (2017).


678 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

ln(Pob it<br />

)=β 1<br />

Δln(Pob it<br />

−1)+β 2<br />

Δln(Ener it<br />

) + β 3<br />

Δln(Transpopu it<br />

) + β 4<br />

Δ<br />

ln(Com it<br />

) + β 5<br />

Δln(Saude it<br />

) + β 6<br />

Δln(Educ it<br />

) + β 7<br />

Δln(Desemp it<br />

) + ΔU it<br />

(2)<br />

Onde Δ é um operador de diferenças e pela construção da equação<br />

(2), ∆ln (Pobi t-1<br />

) e ∆U it<br />

são correlacionados e a endogeneidade ainda<br />

persiste. Dessa forma, torna-se necessário o uso de algum instrumento<br />

para ∆ln (Pobi t-1<br />

).<br />

No entanto, Arellano e Bover (1995) e Blundell e Bond (1998) explicam<br />

que esses instrumentos são fracos quando as variáveis, dependentes<br />

e explicativas, apresentam marcada persistência; quando a variância relativa<br />

dos efeitos fixos aumenta; ou quando ocorrem ambos os eventos.<br />

Nesse caso, o estimador é inconsistente e tendencioso e como solução os<br />

autores recomendam a estimativa de um sistema que combine o conjunto<br />

de equações em diferenças −equação (2)− com o conjunto de equações<br />

em nível −equação (1)− conhecido como método GMM para sistemas<br />

(System-GMM).<br />

Antes de estimar o modelo com dados em painel dinâmico, procedeu-se<br />

à verificação da existência de endogeneidade. Posteriormente, foram necessários<br />

alguns testes para analisar a consistência das estimativas. Em<br />

seguida, realiza-se o teste de Sargan para verificar a validade dos instrumentos<br />

utilizados pelo método System-GMM.<br />

4. Resultados e discussão<br />

4.1. Análise descritiva<br />

Nesta subseção são apresentadas as estatísticas descritivas dos indicadores<br />

de pobreza e pobreza extrema dos países analisados da América Latina no<br />

ano de 2016, mais recente na amostra; e posteriormente sua evolução na<br />

região durante as últimas duas décadas, período 1996-2015.<br />

O gráfico 1 apresenta os níveis de pobreza dos países da região em<br />

estudo. É possível observar que até 2016 os países que apresentam menores<br />

níveis de pobreza são Uruguai, com 0.55% da população total;<br />

seguido do Chile, com 1.21%; e por último Argentina, com 2.4%. Por<br />

sua vez, os países que apresentaram maiores níveis de pobreza para o<br />

mesmo período são Honduras, com 30.03% da população total; vindo<br />

em seguida a Bolívia, com 12.63%; e finalmente a Colômbia, com 1.83%.<br />

No gráfico 2, verificam-se os níveis de pobreza extrema ou indigência<br />

dos países latino americanos analisados no ano de 2016. Existe uma<br />

tendência em relação aos dois indicadores de pobreza, nos quais os países


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

679<br />

que apresentaram menores níveis de pobreza também possuem baixos<br />

níveis de indigência, sendo estes Uruguai, com 0.06% da população total;<br />

seguido da Argentina, com 0.58%; posteriormente Chile, com 0.62%.<br />

Gráfico 1<br />

Porcentagem da população pobre na América Latina<br />

(menos de USD 3,20) 2016<br />

Fonte: elaboração própria com base nos dados da CEPAL (2016).<br />

Gráfico 2<br />

Porcentagem da população em extrema pobreza na América Latina<br />

(menos de USD 1,90) 2016<br />

Fonte: elaboração própria com base nos dados da CEPAL (2016).


680 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

Por outro lado, os países com elevados níveis de indigência também<br />

apresentam a mesma tendência: Honduras, com 16.02%; Bolívia, com<br />

7.07%, e por último Colômbia, com 4.53%.<br />

O gráfico 3 apresenta, respectivamente, a evolução das porcentagens da<br />

população pobre e pobre extrema (indigente) na América Latina durante o<br />

período 1996-2015, período de duas décadas. Observa-se tendência descendente<br />

em ambos os indicadores de pobreza na região, sendo esta explicada<br />

por vários fatores. Além do contexto histórico e político que<br />

condicionou os investimentos públicos em infraestrutura, vide a primeira<br />

seção do presente estudo, no Chile, El Salvador e República Dominicana,<br />

o aumento nos rendimentos do trabalho foi sua principal causa. Por<br />

outro lado, na Costa Rica, Panamá e Uruguai, as transferências governamentais<br />

para os lares permitiram às famílias em condição de vulnerabilidade<br />

sair da linha de pobreza (CEPAL, 2019).<br />

Gráfico 3<br />

Evolução da porcentagem da população pobre e pobre extrema<br />

na América Latina, no período 1996-2015<br />

Fonte: elaboração própria com base nos dados da CEPAL (1996-2015).<br />

Analisando-se a evolução da pobreza por subperíodos da amostra, em<br />

geral, sua diminuição durante o período 1990-1999 deveu-se às oscilações<br />

do crescimento econômico nos países analisados, como descrito na supracitada<br />

primeira seção desse trabalho. Por sua vez, no período 2002-<br />

2012, a região também apresentou redução da pobreza e indigência. Estes<br />

resultados tiveram como principais causas o contexto econômico favorável,<br />

as melhorias no mercado de trabalho, a implementação de programas


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

681<br />

sociais destinados à inclusão social dos indivíduos mais vulneráveis, além<br />

da redução do desemprego e aumento do preço das matérias-primas.<br />

No entanto, entre 2012 e 2013 houve relativa estagnação do processo<br />

de redução da pobreza como consequência da diminuição no ritmo de<br />

crescimento econômico mundial, do fim do ‘superciclo’ dos produtos<br />

básicos, da maior pressão inflacionária e da diminuição da capacidade<br />

de geração e formalização do emprego. Apesar da ligeira recuperação<br />

econômica em 2014, a procura agregada dos países da América Latina e<br />

o Caribe diminuiu devido ao baixo crescimento das economias desenvolvidas<br />

e a desaceleração das economias emergentes, em especial da<br />

China (CEPAL, 2016).<br />

Não obstante a redução dos índices de pobreza na América Latina, os<br />

níveis ainda são relativamente elevados até 2015. A população da América<br />

Latina que sobrevive com menos de USD 1,90 por dia corresponde a 4.1%<br />

do total e 10.8% da população sobrevive com menos de 3,20 por dia.<br />

De forma geral, segundo as estimativas atualizadas da CEPAL sobre<br />

pobreza e indigência, os dois fenômenos diminuíram consideravelmente<br />

no agregado regional, embora a um ritmo cada vez menor no período<br />

entre 2002 e 2014. Já entre 2015 e 2016, as estatísticas revelaram um<br />

aumento nos níveis gerais de pobreza e indigência regionais (América<br />

Latina como um todo), apesar de estes continuarem diminuindo na<br />

maioria dos países (CEPAL, 2018b).<br />

4.2. Resultados econométricos<br />

Nesta seção são apresentados e discutidos os resultados obtidos através<br />

da estimação do modelo com dados em painel dinâmico. Os resultados da<br />

estimativa dos parâmetros das equações (1) com o auxílio da equação (2)<br />

são apresentados na tabela 1.<br />

Inicialmente, através dos testes verificou-se endogeneidade das variáveis<br />

educação (Educit) e desemprego (Desemit) com as variáveis dependentes.<br />

Assim, os resultados indicam que ambas variáveis são endógenas<br />

no modelo. Cavalcanti e Santos (2007), ao analisar o impacto das despesas<br />

públicas sobre a pobreza brasileira, utilizando como proxy de educação<br />

a média dos anos de estudo para indivíduos com 25 anos de idade ou<br />

mais, também verificaram a existência de endogeneidade. Além deste<br />

trabalho, Jiménez e Alvarado (2018), em seu estudo sobre o efeito da<br />

produtividade laboral na pobreza no Equador, também mencionam a<br />

existência de relação endógena entre a taxa de pobreza e a média do capital<br />

humano regional.<br />

Por sua vez, os testes realizados no modelo revelaram que as propriedades<br />

estatísticas são satisfeitas. A endogeneidade das variáveis valida a


682 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

Tabela 1<br />

Efeitos da infraestrutura pública na pobreza extrema<br />

e pobreza na América Latina<br />

Variáveis Pobreza Extrema Pobreza<br />

Coeficiente P-valor Coeficiente P-valor<br />

ln(Pobi t-1<br />

) 0.7923*** 0.0000 0.6734*** 0.0000<br />

ln(Ener it<br />

) -0.4299*** 0.0000 -0.6084*** 0.0000<br />

ln(Transpopu it<br />

) -0.0174 NS 0.4700 -0.0852** 0.0120<br />

ln(Com it<br />

) -0.0112 NS 0.3110 -0.0389** 0.0140<br />

ln(Saude it<br />

) 0.0312 NS 0.5630 -0.0360 NS 0.<strong>64</strong>50<br />

ln(Educ it<br />

) -0.0790* 0.0650 -0.1272** 0.0380<br />

ln(Desem it<br />

) 0.1081*** 0.0010 0.1007** 0.0250<br />

D1-Argentina 0.3870*** 0.0000 0.9589*** 0.0000<br />

D2-Bolívia 0.0355 NS 0.8370 0.5944** 0.0150<br />

D3-Brasil 0.4415*** 0.0000 1.0437*** 0.0000<br />

D4-Chile 0.4419*** 0.0010 1.2353*** 0.0000<br />

D5-Colômbia 0.3117** 0.0120 0.7651*** 0.0000<br />

D6-Costa Rica 0.2845*** 0.0050 0.8368** 0.0000<br />

D7-Equador 0.1970 NS 0.1070 0.66<strong>64</strong>*** 0.0000<br />

D8-El Salvador 0.0948 NS 0.5060 0.5656*** 0.0050<br />

D9-Honduras 0.0218 NS 0.8790 0.5533*** 0.0070<br />

D10-México 0.<strong>64</strong>13*** 0.0000 1.1079*** 0.0000<br />

D11-Panamá 0.3417*** 0.0050 1.0362*** 0.0000<br />

D12-Paraguai 0.1674 NS 0.1220 0.5222*** 0.0010<br />

D13-Peru 0.2348* 0.0680 0.7187*** 0.0000<br />

D14-Rep. Dominicana 0.2118* 0.0700 0.2266 NS 0.1670<br />

Constante 3.2403*** 0.0000 4.5446*** 00000<br />

Teste de Sargan 0.2268 0.5565<br />

Observações 298 298<br />

Nota: * significativo a 10%; ** significativo a 5%; *** significativo a 1%; NS não significativo.<br />

Fonte: Elaboração própria, com base em STATA (2015) e dados da CEPAL (1995-2016).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

683<br />

utilização do Método dos Momentos Generalizados (Generalized Moments<br />

Method-GMM). Cabe ainda ressaltar que os resultados do teste<br />

de Sargan, que podem ser observados na tabela 1, confirmam que os<br />

instrumentos utilizados no modelo são válidos, o que possibilitou a obtenção<br />

de estimadores consistentes mediante o método utilizado.<br />

Como as variáveis utilizadas, com exceção das dummies que representam<br />

os países, foram transformadas em logaritmo natural, tem-se um<br />

modelo de duplo logaritmo. Portanto, a inclinação dos coeficientes estimados<br />

representa suas respectivas elasticidades. No que se refere aos<br />

coeficientes estimados para as variáveis correspondentes a infraestrutura<br />

econômica, foi possível observar que todas são significativas para o modelo<br />

cuja variável dependente é a pobreza extrema. Por sua vez, para o<br />

modelo que considera a pobreza, apenas a variável que denota o consumo<br />

de energia elétrica foi significativa.<br />

Assim, analisando-se o efeito da infraestrutura econômica no que diz<br />

respeito à energia, representada pela capacidade instalada para a produção<br />

de 1 quilowatt (kW) per capita, o aumento do investimento em 1 ponto<br />

percentual neste setor reduz a pobreza em 0.43% e a pobreza extrema em<br />

0.61%. Nesse sentido, o investimento em infraestrutura energética eleva<br />

a demanda por trabalho, impactando diretamente sobre os rendimentos<br />

e consequente redução da pobreza (Cruz et al., 2010).<br />

No caso da infraestrutura de transportes, se o <strong>número</strong> de passageiros<br />

transportados via aérea aumenta 1%, a pobreza extrema diminui em 0.09%.<br />

A CEPAL (2016) menciona que existem zonas montanhosas e de difícil<br />

acesso na América Latina, justificando a importância dos aeroportos. Nesse<br />

sentido, os investimentos em transportes são importantes para o crescimento<br />

econômico e redução das desigualdades regionais na ALC (Costa et al.,<br />

2016). Especificamente, a melhoria na infraestrutura de transporte permite<br />

mais acesso às diferentes regiões e mercados, o que reduz os custos de transporte<br />

internos, tanto para a indústria como para os indivíduos da região, o<br />

que impulsiona o desenvolvimento (Muñoz, 2016).<br />

Em relação ao setor de comunicações, a pobreza extrema diminui em<br />

0.04% quando os investimentos neste setor aumentam em 1%. Cavalcanti<br />

e Santos (2007) ressaltam que a comunicação eleva a produtividade dos<br />

fatores privados e reduz os custos por unidade de entrada das empresas,<br />

conectando-as de forma mais eficiente e gerando maiores taxas de lucros.<br />

Com relação aos coeficientes das variáveis que representam a infraestrutura<br />

social, a educação é estatisticamente significativa nos dois modelos<br />

e apresenta sinais esperados. Por sua vez, no que diz respeito à variável<br />

de saúde, esta não apresentou significância estatística. Assim, os coeficientes<br />

estimados indicam que o aumento de um ponto porcentual nas despesas<br />

públicas em educação reduze a pobreza em 0.08% e a indigência


684 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

em 0.13% nos países da região. Rodrigues (2007) observou que os trabalhadores<br />

brasileiros mais qualificados têm mais acesso a postos de trabalho<br />

melhor remunerados, além do fato de que a proporção de pobres<br />

declina à medida que aumenta o nível educacional dos indivíduos.<br />

De forma resumida, observando-se os resultados centrais do estudo,<br />

percebe-se que a pobreza extrema é mais sensível em relação às variações<br />

na infraestrutura pública, tanto econômica quanto social, em relação à<br />

pobreza. Somente a infraestrutura de saúde não a impactou e todos os<br />

coeficientes estimados em termos de infraestrutura pública foram superiores<br />

ao modelo de pobreza. No que tange este último, somente a infraestrutura<br />

de energia (econômica) e educação (social) tiveram efeito<br />

estatisticamente significativo sobre a mesma. Dessa forma, pode-se concluir<br />

que os investimentos em infraestrutura econômica e social impactarão<br />

de forma proeminente sobre a população mais miserável, o que de<br />

antemão justifica seu planejamento e implementação.<br />

Além desse importante resultado, conforme a tabela 1 confirma-se a<br />

hipótese dinâmica da pobreza, pois a variável de ln(Pobi t-1<br />

) foi estatisticamente<br />

significativa a 1%, tanto para o modelo de pobreza como para o<br />

de extrema pobreza. Estes resultados confirmam a persistência no tempo<br />

dos níveis de pobreza, o que indica que a pobreza passada afeta a pobreza<br />

presente. Os mesmos resultados foram obtidos por Aparicio et al. (2011),<br />

Araújo et al. (2014) e Costa et al. (2016).<br />

Os referidos resultados indicam que o aumento de 1% da pobreza no<br />

período precedente eleva a pobreza no período posterior em 0.79%. O<br />

mesmo resultado pode ser verificado no modelo que considera a pobreza<br />

extrema. Nesse último caso, se a indigência do período passado aumentar<br />

1%, haverá elevação da extrema pobreza no próximo período em 0.67%.<br />

Por outro lado, o coeficiente estimado para a variável de desemprego<br />

foi estatisticamente significativo e apresentou os sinais esperados. A pobreza<br />

e a indigência são elevadas em 0.11% e 0.10%, respectivamente,<br />

quando a taxa de desemprego aumenta em 1%. Este resultado coincide<br />

com os resultados encontrados por Marinho et al. (2011), onde o desemprego<br />

afeta em maior medida os mais pobres com rendimentos próximos<br />

à linha de pobreza.<br />

Finalmente, no que se refere às dummies dos países, observa-se que os<br />

coeficientes foram significativos em ambos os modelos na maioria dos<br />

países. Seguindo as estatísticas descritivas, considerou-se como país de<br />

referência o Uruguai por apresentar menores taxas de pobreza e indigência<br />

na região. Os resultados assinalam marcada diferença entre o país de<br />

referência (Uruguai) e os outros países analisados. Em consequência,<br />

conclui-se que os demais países incluídos na amostra apresentam maiores<br />

índices de pobreza e indigência em relação ao país supracitado.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

685<br />

No trabalho de Durán e Saavedra (2014) referente às estatísticas de pobreza,<br />

o Uruguai também é o país que apresenta menor taxa de indigência<br />

(porcentagem de pessoas que vivem com menos de USD 2 por dia) com<br />

apenas 2.7% do total da população; além de menor taxa de pobreza<br />

(porcentagem das pessoas que vivem com menos de USD 4 diários),<br />

14.4% do total da população.<br />

Considerações finais<br />

A redução da pobreza é um dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável<br />

(ODS), promovido pelas Nações Unidas (ONU), sendo que uma<br />

das soluções propostas, particularmente para a América Latina, se refere<br />

ao maior nível de investimentos públicos em infraestrutura. Assim, o<br />

objetivo desse estudo foi analisar o efeito dos investimentos em infraestrutura<br />

pública (econômica e social) sobre a pobreza e extrema pobreza<br />

latino-americana no período 1996-2016. Para tal, utilizou-se a metodologia<br />

de dados em painel dinâmico.<br />

Com relação aos resultados, pôde-se constatar a importância dos investimentos<br />

em infraestrutura econômica e social como forma de reduzir<br />

a pobreza e a extrema pobreza na América Latina. Além disso, os resultados<br />

sugerem que a pobreza corresponde a um processo dinâmico e persistente,<br />

pois existe um círculo vicioso indicando que a pobreza passada<br />

está relacionada com a pobreza presente. Cabe ainda salientar que o desemprego<br />

eleva os níveis de pobreza e extrema pobreza, assim como residir<br />

no Uruguai diminui as chances de que os indivíduos estejam abaixo das<br />

linhas de pobreza e indigência.<br />

Embora os resultados denotem que os investimentos públicos (econômicos<br />

e sociais) são primordiais para diminuição da pobreza, particularmente<br />

em sua forma extrema, é importante ressaltar a importância da<br />

elevação na despesa social média dos países da América Latina, que<br />

quase duplicou-se no período 2002-2016.<br />

O supracitado aumento nas despesas sociais constitui-se em um fator<br />

fundamental para a expansão das políticas sociais na América Latina, que<br />

elevaram a transferência de recursos para as famílias mais pobres, além de<br />

propiciar melhorias significativas nos indicadores de inclusão social relacionados<br />

a educação, saúde e infraestruturas básicas, apesar da existência<br />

de desigualdades na cobertura e qualidade dos serviços.<br />

Finalmente, a metodologia utilizada para estabelecer os indicadores de<br />

pobreza corresponde ao método da linha de pobreza monetária, que apenas<br />

considera o custo de uma cesta mínima de bens (incluindo os alimentos)<br />

e serviços. Por conseguinte, para próximas pesquisas seria conveniente a


686 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

utilização de outras abordagens, como a da pobreza multidimensional, que<br />

considera outros fatores, tais como níveis de educação, saúde, segurança<br />

social, habitação e qualidade de vida em geral.<br />

Referências<br />

Ali, Ifzal e Pernia, Ernesto (2003), “Infrastructure and Poverty Reduction-What<br />

is the Connection?”, ERD Policy Brief Series, núm. 13,<br />

Manila, Asian Development Bank, pp. 1-13, ,<br />

19 de abril de 2019.<br />

Aparicio, Carlos; Jaramillo, Miguel e San Román, Cristina (2011),<br />

“Desarrollo de la infraestructura y reducción de la pobreza: el<br />

caso peruano”, Lima, Consorcio de Investigación Económica y<br />

Social y Universidad del Pacífico, , 27 de dezembro de 2018.<br />

Araújo, Jair Andrade de; Campelo, Guaracyane e Marinho, Emerson<br />

(2014), “O Impacto da Infraestrutura sobre a pobreza para o<br />

Brasil”, Anais do XLI Encontro Nacional de Economia, 10-13<br />

de dezembro, Foz do Iguaçu, Brasil.<br />

Arellano, Manuel e Bond, Stephen (1991), “Some Tests of Specification<br />

for Panel Data: Monte Carlo Evidence and an Application to<br />

Employment Equations”, The Review of Economic Studies, 58 (2),<br />

Oxford, Oxford University Press, pp. 277-297, doi: https://doi.<br />

org/10.2307/2297968<br />

Arellano, Manuel e Bover, Olympia (1995), “Another look at the instrumental<br />

variable estimation of error-components models”, Journal<br />

of Econometrics, 68 (1), North-Holland, Elsevier BV, pp. 29-51,<br />

doi: https://doi.org/10.1016/0304-4076(94)01<strong>64</strong>2-D<br />

Baltagi, Badi (2005), “Econometric Analysis of Panel Data, Chichester”,<br />

West Sussex, John Wiley & Sons Ltd., ,<br />

20 de abril de 2019.<br />

Banco Mundial (1994), “Informe sobre el desarrollo mundial 1994:<br />

Infraestructura y desarrollo, resumen”, Washington, Banco Mun-


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

687<br />

dial, , 2 de janeiro de<br />

2019.<br />

Blundell, Richard e Bond, Stephen (1998), “Initial conditions and<br />

moment restrictions in dynamic panel data models”, Journal of<br />

Econometrics, 87 (1), North-Holland, Elsevier BV, pp. 115-143,<br />

doi: https://doi.org/10.1016/S0304-4076(98)00009-8<br />

Bresser-Pereira, Luiz Carlos (2010), “Do antigo ao novo desenvolvimentismo<br />

na América Latina”, Ensaios em comemoração aos 80 anos<br />

de Maria da Conceição Tavares, Rio de Janeiro, Escola de Economia<br />

de São Paulo da Fundação Getulio Vargas FGV-EESP, pp.<br />

27-66, , 31 de dezembro de<br />

2018.<br />

Cavalcanti, Pedro e Santos, João (2007), “Um estudo sobre infra-estrutura:<br />

impactos produtivos, cooperação público-privado e desempenho<br />

recente na América Latina”, Rio de Janeiro, Fundação Getúlio<br />

Vargas, ,<br />

20 de abril de 2019.<br />

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2019),<br />

Panorama social de América Latina 2018, Santiago do Chile,<br />

CEPAL, ,<br />

1 de junho de 2019.<br />

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2018a),<br />

Panorama Social de América Latina 2017, Santiago do Chile,<br />

CEPAL, ,<br />

10 de junho de 2019.<br />

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2018b),<br />

Medición de la pobreza por ingresos: actualización metodológica y<br />

resultados, Santiago do Chile, CEPAL, ,<br />

1 de junho de 2019.<br />

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2016),<br />

Desarrollo social inclusivo. Una nueva generación de políticas para<br />

superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el<br />

Caribe, Santiago do Chile, CEPAL,


688 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

default/files/events/files/desarrollo_social_inclusivo.pdf>, 9 de<br />

abril de 2019.<br />

Costa, Guilherme; De Paula, Humberto e Dantas, Henrique (2016),<br />

“Investimentos em infraestrutura de transportes e desigualdades<br />

regionais no Brasil: uma análise dos impactos do Programa de<br />

Aceleração do Crescimento (PAC)”, <strong>Revista</strong> de Economia Política,<br />

36 (4), São Paulo, Centro de Economía Política, pp. 840-863,<br />

doi: https://doi.org/10.1590/0101-31572016v36n04a10<br />

Crespo, Antônio Pedro Albernaz e Gurovitz, Elaine (2002), “A pobreza<br />

como um fenômeno multidimensional”, RAE eletrônica, 1 (2),<br />

São Paulo, Fundação Getúlio Vargas (FGV), pp. 1-12, doi: https://<br />

doi.org/10.1590/s1676-5<strong>64</strong>82002000200003<br />

Cruz, Aline; Cardoso, Erly e Braga, Marcelo (2010), “Os efeitos dos<br />

gastos públicos em infraestrutura e em capital humano no crescimento<br />

econômico e na redução da pobreza no Brasil”, <strong>Revista</strong><br />

Brasileira de Economia, 11 (4), Rio de Janeiro, Fundação Getúlio<br />

Vargas e EPGE, Botafogo, pp. 163-185, , 20 de abril de 2019.<br />

Cuenca-López, Anibal e Torres, Daniel (2020), “Impacto de la inversión<br />

en infraestructura sobre la pobreza en Latinoamérica en el período<br />

1996-2016”, Población y Desarrollo, 26 (50), San Lorenzo, Universidad<br />

Nacional de Asunción, pp. 5-18, doi: https://doi.<br />

org/10.18004/pdfce/2076-054x/2020.026.50.005-018<br />

Durán, Eduardo e Saavedra, Eduardo (2014), “Calidad de la infraestructura<br />

y pobreza en América Latina”, Ilade, 1 (562), Santiago do<br />

Chile, Universidad Alberto Hurtado, pp. 1-21, , 27 de<br />

dezembro de 2018.<br />

Edriss, Abdi-Khalil (2017), “Interfaces between road infrastructure and<br />

poverty in Africa: the case of Malawi, 1994-2013”, International<br />

Journal of Development and Economic Sustainability, 5 (1), Gillingham,<br />

European Centre for Research Training and Development,<br />

pp. 32-47, , 19 de abril de 2019.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

689<br />

Ferreira, Andréa da e Andrade, Jair (2016), “Os gastos públicos e seus<br />

impactos na pobreza no Brasil”, <strong>Revista</strong> Econômica do Nordeste,<br />

47 (3), Fortaleza, Banco do Nordeste do Brasil S.A., pp. 93-108,<br />

, 27 de maio<br />

de 2019.<br />

García, José; Bouza, Carlos; Cervantes, Dilia e Sautto, José (2016),<br />

Pobreza, desigualdad y violencia en América Latina. Un enfoque<br />

metodológico mixto, Barranquilla, Corporación Universitaria<br />

Empresarial de Salamanca, , 11 de<br />

fevereiro de 2020.<br />

Hiromoto, Martha (2018), “Análise do efeito do gasto social dos governos<br />

federal, estadual e municipal sobre a pobreza no Brasil − 1988 a<br />

2010”, Pesquisa e planejamento económico, 48 (1), Rio de Janeiro,<br />

Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, pp. 71-102, , 19 de abril de 2019.<br />

Jiménez, Jackeline e Alvarado, Rafael (2018), “Efecto de la productividad<br />

laboral y del capital humano en la pobreza regional en Ecuador”,<br />

Journal of Regional Research, 40 (1), Alcalá de Henares, Asociación<br />

Española de Ciencia Regional, pp. 141-165, , 19 de abril de 2019.<br />

Kogan, Jorge e Bondorevsky, Diego (2016), “La infraestructura en el<br />

desarrollo de América Latina”, Economía y Desarrollo, 156 (1), La<br />

Habana, Universidad de La Habana, pp. 168-186, , 23 de junho<br />

de 2020.<br />

Machado, Roberto e Toma, Hiroshi (2017), “Crecimiento económico e<br />

infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú”,<br />

Economía, 40 (79), Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú<br />

(PUCP), Departamento de Economía, pp. 9-46, doi: https://doi.<br />

org/10.18800/economia.201701.001<br />

Marinho, Emerson; Linhares, Fabricio e Campelo, Guaracyane (2011),<br />

“Os programas de transferência de renda do governo impactam


690 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

a pobreza no Brasil?”, <strong>Revista</strong> Brasileira de Economia, 65 (3), Rio<br />

de Janeiro, Fundação Getúlio Vargas, pp. 267-288, doi: https://<br />

doi.org/10.1590/s0034-71402011000300003<br />

Muñoz, Pablo (2016), “Relación entre inversión en infraestructura de<br />

transporte y desarrollo económico”, tesis de maestría, Universidad<br />

EAFIT, Medellín, ,<br />

27 de dezembro de 2018.<br />

Ogun, Taiwo Peace (2010), “Infrastructure and poverty reduction: Implications<br />

for urban development in Nigeria”, Urban Forum, 21 (3),<br />

Helsinki, United Nations University World Institute for Development<br />

Economics Research, pp. 249-266, doi: https://doi.<br />

org/10.1007/s12132-010-9091-8<br />

Peláez Ponce, Ana Victoria; Vargas, Cinthya Pastor; Ríos, Cynthia González;<br />

Saavedra, Eduardo; Castillo, Fernando Candia; Vizcarra,<br />

José Luis Evia; Neri, Marcelo; Sour, Laura; Torrado, Mónica Parra;<br />

Jorba, Luis Mesalles; González, Marino; Bengochea, Pablo Martínez;<br />

Celis, Rafael; Moya, Ramiro; Oleas, Sebastián; Andrade,<br />

Thompson (2007), “Inversión en Infraestructura Pública y<br />

Reducción de la Pobreza en América Latina”, Rio de Janeiro, /<br />

Konrad Adenauer Stiftung/, , 27 de setembro de 2018.<br />

Perrotti, Daniel e Sánchez, Ricardo (2012), “La brecha de infraestructura<br />

en América Latina y el Caribe”, Concepto Logístico, núm. 1, Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires, Asociación Argentina de Logística<br />

Empresaria, pp. 7-21, , 27 de<br />

dezembro de 2018.<br />

Ponzoni, Cristiano e Fochezatto, Adelar (2013), “Crescimento pró-pobre<br />

nos estados brasileiros: análise da contribuição da construção civil<br />

usando um modelo de dados em painel dinâmico, 1985-2008”,<br />

Economia Aplicada, 17 (3), São Paulo, Universidade de São Paulo<br />

(USP), pp. 243-266, doi: https://doi.org/10.1590/S1413-<br />

80502013000300002


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />

691<br />

Raihan, Selim (2011), “Infrastructure and Growth and Poverty in Bangladesh”,<br />

Munich Personal RePEc Archive, South Asian Network<br />

on Economic Modeling (SANEM), Dhaka, Department of<br />

Economics, University of Dhaka, pp. 1-37, ,<br />

19 de abril<br />

de 2019.<br />

Rego, José (2014), “Uma interpretação do novo desenvolvimentismo a<br />

partir da conjuntura econômica da América Latina”, Documentos<br />

de Proyecto, núm. 598, Santiago do Chile, Naciones Unidas,<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),<br />

, 21 de junho de 2020.<br />

Rodrigues, Sonia (2007), Pobreza no Brasil: afinal, de que se trata?, São<br />

Paulo, Fundação Getúlio Vargas.<br />

Sánchez, Ricardo; Lardé, Jeannette; Chauvet, Pablo e Jaimurzina, Azhar<br />

(2017), “Inversiones en infraestructura en América Latina. Tendencias,<br />

brechas y oportunidades”, Serie Recursos Naturales e<br />

Infraestructura, núm. 187, Santiago do Chile, CEPAL, pp. 1-94.<br />

, 27 de dezembro<br />

de 2018.<br />

Serebrisky, Tomás; Suárez-Alemán, Ancor; Margot, Diego e Ramirez,<br />

Maria Cecilia (2015), Financiamiento de la infraestructura en<br />

América Latina y el Caribe: ¿Cómo, cuánto y quién?, Washington,<br />

D.C., Banco Interamericano de Desarrollo, ,<br />

21 de junho<br />

de 2020.<br />

Stata (2015), “Statistics/Data Analysis, version 14.0”, Texas, StataCorp<br />

Lp-Stata Press Publication.<br />

Tabosa, Francisco; Castelar, Pablo e Irffi, Guilherme (2017), “Brasil,<br />

1981-2013: efectos del crecimiento económico y de la desigualdad<br />

de los ingresos en la pobreza”, <strong>Revista</strong> de la CEPAL, núm.<br />

120, New York, United Nations Publications, pp. 163-180, doi:<br />

https://doi.org/10.18356/ab3faedf-es


692 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />

Torrisi, Gianpiero (2009), “Public Infrastructure: definition, classification<br />

and measurement issues”, Economics, Management and Financial<br />

Markets, 4 (3), New York, Addleton Academic Publishers, doi:<br />

https://doi.org/10.1073/pnas.0703993104<br />

Recebido: 17 de fevereiro de 2020.<br />

Encaminhado: 15 de junho de 2020.<br />

Aceito: 7 de julho de 2020.<br />

Anibal David Cuenca López. Mestre em Economia pela Universidade<br />

Federal de Viçosa (UFV). Atualmente doutorando em Economia Doméstica<br />

pela Universidade Federal de Viçosa. Tem experiência na área de<br />

economia, com ênfase em métodos e modelos matemáticos, econométricos<br />

e estatísticos. Entre suas últimas publicações destacam-se, em coautoria:<br />

“Impacto de la inversión en infraestructura sobre la pobreza en<br />

Latinoamérica en el período 1996-2016”, Población y Desarrollo, 26 (50),<br />

San Lorenzo, pp. 5-18 (2020).<br />

Evandro Camargos Teixeira. Doutor em Economia Aplicada pela Escola<br />

Superior de Agricultura “Luiz Queiroz” da Universidade de São Paulo<br />

(ESALQ/USP). Atualmente é Professor Associado I do Departamento de<br />

Economia da Universidade Federal de Viçosa (UFV). As linhas de investigação<br />

referem-se a desenvolvimento econômico, teoria econômica e<br />

economia do bem-estar social. Entre suas últimas publicações destacamse,<br />

em coautoria: “Mensuração da Pobreza Multidimensional Rural nas<br />

Mesorregiões Norte e Jequitinhonha de Minas Gerais”, <strong>Revista</strong> de Economia<br />

e Sociologia Rural, 57 (1), Brasília, Sociedade Brasileira de Economia<br />

e Sociologia Rural, pp. 161-180 (2019); “Existe fuga de cérebros no Estado<br />

de Minas Gerais?, <strong>Revista</strong> de Economia, 40 (72), Curitiba, Universidade<br />

Federal do Paraná, pp. 193-213 (2019); e “La competitividad y sus factores<br />

determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo”, <strong>Revista</strong><br />

CEPAL, núm. 129, Santiago de Chile, Organización de las Naciones<br />

Unidas, CEPAL, pp. 7-27 (2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201566<br />

Conflicto social, ambientalización y<br />

crisis política: judicialización en la<br />

cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina<br />

Social conflict, environmentalization and<br />

political crisis: judicialization at the Matanza-<br />

Riachuelo basin, Argentina<br />

693<br />

Andrés Scharager*<br />

Abstract<br />

This paper examines the social and political factors that led to the judicialization of<br />

the environmental conditions of the Matanza-Riachuelo basin, a highly polluted<br />

territory in Buenos Aires that in 2006 became the object of an unprecedented problematization.<br />

Specifically, three factors will be analysed: the creation of an environmental<br />

field and the generation of a series of environmental conflicts; the<br />

environmentalization of social demands along the Riachuelo river and the emergence<br />

of a basin perspective; and the Supreme Court’s search for a political relaunch in<br />

response to a crisis of legitimacy.<br />

Keywords: environmental conflicts, judicialization, Matanza-Riachuelo basin.<br />

Resumen<br />

En este escrito se examinan las condiciones sociales y políticas que condujeron<br />

a la judicialización de la situación ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo,<br />

un territorio altamente contaminado en el Área Metropolitana de Buenos Aires,<br />

que en 2006 se volvió objeto de una renovada e inédita problematización. En<br />

particular, se analizarán tres factores: la conformación de un campo ambiental<br />

y la generación de una ola de conflictos socioambientales, la ambientalización<br />

de las demandas en el Riachuelo y la construcción de una perspectiva de cuenca,<br />

así como la búsqueda de relanzamiento político de la Corte Suprema como<br />

respuesta a una crisis de legitimidad.<br />

Palabras clave: conflictos ambientales, judicialización, cuenca Matanza-Riachuelo.<br />

* Instituto de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín/Consejo Nacional<br />

de Investigaciones Científicas y Técnicas, correo-e: andres.scharager@gmail.com


694 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

Introducción<br />

La cuenca Matanza-Riachuelo constituye una de las principales postales<br />

de la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental en Buenos Aires. Con<br />

2238 km 2 de superficie que atraviesan 14 municipios, este territorio abarca<br />

gran parte del Área Metropolitana y conforma –junto con sus afluentes–<br />

una cuenca hidrográfica con más de ocho millones de habitantes. Mataderos,<br />

curtiembres y saladeros se volvieron parte de su paisaje desde<br />

principios del siglo XIX, y con ellos comenzaron a acumularse contaminantes<br />

de manera sostenida hasta la actualidad. Pero la ausencia de políticas<br />

de control y planificación sobre los usos de la tierra y los recursos<br />

hídricos condujeron a que, en ese lapso, las fuentes de polución de origen<br />

industrial fuesen apenas uno de sus tantos problemas. Con el tiempo, se<br />

sumaron también aguas pluviales que arrastran secreciones de residuos<br />

sólidos urbanos, fluidos cloacales vertidos sin tratamiento, basurales a cielo<br />

abierto en las orillas y metales pesados peligrosamente sedimentados en el<br />

lecho. 1<br />

Aunque cuenta con problemas tan estructurales como urgentes, la<br />

ausencia de soluciones ha perfilado la situación de la cuenca a lo largo de<br />

su historia. En 1811, en plena consolidación del gobierno independizado<br />

de la corona española, se dictaminó por primera vez la necesidad de limpiar<br />

el río ante la contaminación provocada por las industrias alimenticias.<br />

Sin embargo, esta política fue incumplida, como tantas otras que le<br />

siguieron, las cuales van desde decretos como el de 1822, que prohibió la<br />

instalación de nuevas curtiembres y mataderos, hasta leyes como la de<br />

1913, que ordenó obras de rectificación, iniciadas pero nunca terminadas<br />

(Rocha, 2005).<br />

A partir de sucesivos hitos como estos, el Riachuelo se hundió poco a<br />

poco en el desgobierno, su destino se ató al solapamiento de acciones<br />

descoordinadas y carentes de previsión y, así, el territorio estuvo lejos de<br />

volverse objeto de atención institucional sostenida. En efecto, tan temprano<br />

como 1871, el diario La Nación sostenía:<br />

El lecho del Riachuelo es una inmensa capa de materias en putrefacción. Su corriente<br />

no tiene ni el color del agua. Unas veces sangrienta, otras verde y espesa, parece un<br />

1<br />

Esta sumatoria de factores ha hecho que, paulatinamente, el Riachuelo se convierta en uno de<br />

los ríos más contaminados del mundo (Di Paola et al., 2009), mas no el único caso de su tipo; por<br />

lo contrario, la acelerada urbanización acontecida desde la segunda mitad del siglo XX en América<br />

Latina –particularmente en los países que atravesaron procesos de industrialización intensa– conllevó<br />

un incremento de la contaminación en las ciudades y, en especial, una estrecha asociación geográfica<br />

entre las desigualdades sociales y el riesgo ambiental (Harvey, 1996; Jordán et al., 2017; Clichevsky,<br />

2002). En este contexto, han proliferado los conflictos urbano-ambientales en metrópolis como<br />

México (Schteingart, 1987; Espinosa, 2015), Río de Janeiro (Fuks, 1998), Bogotá (Quimbayo, 2014),<br />

Santiago de Chile (Aliste y Stamm, 2016) y Medellín (Palmett, 2016).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

695<br />

torrente de pus que escapa a raudales de la herida abierta en el seno gangrenado de<br />

la tierra. Un foco tal de infección puede ser causa de todos los flagelos, el cólera y la<br />

fiebre. ¿Hasta cuándo inspiraremos el aliento y beberemos la podredumbre de este<br />

gran cadáver tendido a espaldas de nuestra ciudad? (Rocha, 2005).<br />

Si al calor de la industrialización del siglo XX el Riachuelo se convirtió<br />

en un símbolo de la degradación ambiental urbana, el fallido proyecto<br />

de saneamiento presentado durante el gobierno de Carlos Menem (1989-<br />

1999) lo apuntalaría como emblema de la desidia y la corrupción.<br />

En 1993, la secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de<br />

la nación, María Julia Alsogaray, anunció un plan para sanear la cuenca<br />

del río en mil días; aseguró que al cabo de ese plazo estaría “descontaminado”<br />

y sería posible “tirarse a nadar” allí. El propio presidente, Carlos<br />

Menem, haría eco de la promesa al afirmar: “en 1995 vamos a ir allí a<br />

pasear en barco, a tomar mate, a bañarnos y a pescar” (Clarín, 2006).<br />

Pero hacia 2002, los 250 millones de dólares que había otorgado el<br />

Banco Interamericano de Desarrollo para estos fines habían sido reasignados<br />

para el financiamiento de planes sociales y cuestionados servicios de<br />

consultoría (Clarín, 2006; Maciel y Groisman, 2003). El “plan de los mil<br />

días” no tardó en convertirse en uno de los mayores ejemplos del incumplimiento<br />

y el abandono del Riachuelo, mientras que Alsogaray se volvería<br />

un ícono de la malversación de fondos y los escándalos políticos de la época.<br />

Con este fracasado intento del menemismo sobre sus espaldas, la Corte<br />

Suprema de Justicia de la Nación 2 –tribunal de mayor jerarquía constitucional<br />

en la Argentina– comenzó a escribir una nueva (y acaso la más<br />

trascendente) página en la historia del Riachuelo en 2006, pues declaró<br />

su competencia originaria ante una denuncia presentada dos años antes<br />

por un grupo de vecinos y trabajadores de la salud del municipio bonaerense<br />

de Avellaneda, quienes encabezados por la ciudadana Beatriz Mendoza (de<br />

quien devino el término causa Mendoza, con el cual se hace habitualmente<br />

referencia a este proceso), le exigían al Estado nacional, a la Provincia de<br />

Buenos Aires, a la Ciudad de Buenos Aires y a 44 empresas, una reparación<br />

por los daños y perjuicios causados por la contaminación del río.<br />

Al asumir la conducción de este proceso –y fundamentalmente cuando<br />

dictó sentencia definitiva en 2008–, el máximo tribunal trascendió las<br />

expectativas de los denunciantes y conminó a los tres gobiernos a presentar<br />

un plan integral de saneamiento para la totalidad de la cuenca. 3 Si bien<br />

2<br />

En adelante, Corte Suprema.<br />

3<br />

Merece subrayarse que la cuenca Matanza-Riachuelo comprende un territorio bajo tres jurisdicciones<br />

diferentes: la ciudad de Buenos Aires –autónoma–, la provincia de Buenos Aires y la Nación.<br />

Esta tripartición, históricamente, condujo a solapamientos y vacíos institucionales, que en su conjunto<br />

dificultaron las capacidades de articulación, la planificación política y el ordenamiento del suelo. A raíz<br />

de ello, la mencionada sentencia judicial condujo a la creación de un organismo tripartito –Autoridad


696 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

dicho tribunal dejó pendiente la definición de la reparación del daño<br />

ambiental colectivo y se declaró incompetente en lo referido a los reclamos<br />

individuales, determinó como objetivos la mejora de la calidad de vida<br />

de los habitantes, la recomposición del ambiente en la cuenca en todos<br />

sus componentes (agua, aire y suelos) y la prevención de daños con suficiente<br />

y razonable grado de predicción (Corte Suprema de Justicia de la<br />

Nación, 2008).<br />

A partir de su decisión –y de su disposición explícita a determinar<br />

responsabilidades, plazos de cumplimiento y lineamientos–, la Corte<br />

Suprema captaba el conflicto del Riachuelo y lo trasladaba compulsivamente<br />

al campo del derecho, sometiéndolo a los procedimientos del<br />

sistema judicial y a las reglas jurídicas (Azuela, 2006). Por otro lado, se<br />

colocaba en un rol de estructuradora y organizadora de un proceso crecientemente<br />

complejo que buscaba introducir al orden de lo político un<br />

área geográfica que apenas estaba recortada y delimitada en términos<br />

sociales y estatales.<br />

Mucha agua ha corrido bajo el puente entre el inicio de este proceso<br />

judicial y la actualidad, tanto en un sentido institucional como en materia<br />

de resultados alcanzados. Pero no es el propósito de estas páginas colocar<br />

bajo escrutinio el derrotero de la causa Mendoza en los últimos años, lo<br />

cual ha sido foco de pormenorizados análisis (Nápoli y García, 2011;<br />

Fundación Ambiente y Recursos Naturales et al., 2017); por lo contrario,<br />

el interés está puesto en los hitos de la historia reciente que han dado lugar<br />

a la apertura de esta nueva etapa.<br />

Lejos de asumir la renovada problematización estatal de la situación<br />

del Riachuelo como producto de cambios en la moralidad –que volvería<br />

socialmente inaceptable la contaminación– o en la eficiencia del Estado<br />

argentino –que sólo requeriría de una decisión política y transformaciones<br />

burocráticas para la puesta en marcha de un plan integral– se apuntará<br />

aquí a examinar las condiciones de posibilidad que habilitaron la inédita<br />

centralidad de la cuestión en la agenda pública. En otras palabras, no se<br />

lo asumirá como el producto de una decisión contingente de la Corte<br />

Suprema, sino que se analizarán los factores sociales y políticos que dieron<br />

lugar a la judicialización de la situación ambiental de la cuenca y su reterritorialización<br />

(Mançano, 2012).<br />

Con este objetivo se examinarán el surgimiento y desplazamiento de<br />

la cuestión del Riachuelo entendida como problema público: un asunto<br />

de preocupación social que adquirió diversas formas de atención y tratamiento<br />

por parte de las agencias estatales. Para responder cómo adquirió<br />

este estatus se debe suspender su carácter natural o evidente y observar<br />

de Cuenca Matanza-Riachuelo– que cuenta con plena potestad sobre el territorio en lo que se refiere<br />

a tareas de saneamiento.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

697<br />

los modos y las operaciones sociales a partir de las cuales se produjo su<br />

objetividad práctica (Guerrero-Bernal et al., 2018). En otras palabras:<br />

aquí se analizará cómo se volvió un asunto de interés político, social y<br />

judicial; cómo se generaron las condiciones de posibilidad para su captura<br />

por parte de la justicia y la esfera del derecho.<br />

Investigadores como Hilgartner y Bosk (1988) y Cobb et al. (1976)<br />

advierten que la atención pública es un recurso escaso y que el ingreso de<br />

una cuestión a la agenda pública depende de operaciones cognitivas y<br />

políticas; este artículo mostrará cómo se generaron y cuáles fueron los<br />

principales movimientos a partir de los que el tratamiento social y estatal<br />

de la contaminación de la cuenca se transformó.<br />

De acuerdo con Alfie (2013), podría sostenerse que esta transformación<br />

redundó en la conformación de una nueva gobernanza ambiental, pues<br />

operó como puntapié para la creación de una autoridad de cuenca y<br />

propició que las instituciones estatales recortasen dicho territorio como<br />

una escala de intervención en sí misma. El fallo habilitó un campo de<br />

deliberación sin precedentes; esto es, constituyó un“giro deliberativo”<br />

(Alfie, 2013: 82) se ha caracterizado por una impronta judicial.<br />

Investigaciones como las de Güiza et al. (2015) han analizado la judicialización<br />

de distintos conflictos ambientales en América Latina, examinando<br />

los efectos que tiene en su estructuración el ingreso de actores e instituciones<br />

del campo jurídico (Bourdieu, 1987). Autores como Melé (2006) y Azuela<br />

y Cosacov (2013) han señalado los impactos simbólicos que puede tener el<br />

traslado de los conflictos a los tribunales, desde cambios en sus modos de<br />

encuadramiento hasta su inserción en distintas cadenas discursivas.<br />

Por este motivo, destacan la necesidad de hacer foco en su productividad<br />

con el fin de atender sus consecuencias duraderas y de largo alcance. No<br />

obstante, es preciso examinar de qué forma los conflictos se vuelven foco<br />

de atención judicial, y cómo la cuestión ambiental acaba por ingresar en la<br />

agenda pública. En otras palabras, se debe analizar de qué modo, en casos<br />

como el del Riachuelo, los distintos actores sociales y políticos reconfiguran<br />

su tratamiento público y cómo el nuevo estatus del problema es captado y<br />

tratado judicialmente.<br />

1. Metodología<br />

Este artículo se inscribe en una investigación de mayor alcance acerca de<br />

la relación entre la judicialización, la ejecución de políticas estatales y el<br />

conflicto social (Scharager, 2019). Se ha optado por un diseño de investigación<br />

cualitativo que se asienta en la técnica de análisis documental y<br />

bibliográfico y se ciñe al periodo 1994-2008. Este último año es en el que


698 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

la Corte Suprema dictó sentencia definitiva y se trata, por ende, del punto<br />

de llegada del análisis de estas páginas, que apunta a explicar precisamente<br />

el porqué de dicho fallo, entendido como puntapié de un nuevo modo<br />

de tratamiento público del problema del Riachuelo.<br />

El año 1994, mientras tanto, se establece como momento de inicio de<br />

este estudio debido a que fue en ese entonces que –según se verá– se<br />

produjeron transformaciones que encuadraron localmente y en un plano<br />

institucional el surgimiento de la nueva cuestión ambiental.<br />

El trabajo se sostiene en fuentes secundarias que consisten mayoritariamente<br />

en documentos institucionales (fallos judiciales, legislación,<br />

informes), si bien también es de relevancia el análisis de libros y artículos<br />

científicos. Asimismo, a fin de contextualizar el objeto de estudio se<br />

examinaron archivos de prensa gráfica (diario La Nación) por medio de<br />

motores de búsqueda web. En todos los casos se realizó un análisis inductivo<br />

de contenido que, específicamente, apuntó a una revisión selectiva<br />

de información (Andreu, 2002) con el auxilio del software Atlas.ti (QDA,<br />

2017) para identificar elementos explicativos del problema en cuestión;<br />

a partir de ellos se examinaron cada uno de los factores identificados como<br />

relevantes para el esclarecimiento de la transformación de la situación<br />

ambiental de la cuenca en un problema judicial.<br />

Estos factores –en función de los cuales se estructura este trabajo– se<br />

dividieron en tres dimensiones de análisis, que no se corresponden per se<br />

con secuencias temporales: en primer lugar, la conformación de la cuestión<br />

ambiental a nivel global y la manera en que, a nivel local, comenzó a<br />

proliferar un sin<strong>número</strong> de conflictos ambientales que colocaron la problemática<br />

sobre la mesa a modo de demandas sociales. En segundo lugar,<br />

la emergencia de una renovada problematización de la situación en el<br />

Riachuelo en clave ambiental, y cómo un conjunto de organismos estatales<br />

y actores con saberes expertos dieron pie a una articulación política<br />

y cognitiva de la situación desde una perspectiva integral sobre la cuenca.<br />

Finalmente, el contexto político inmediato que –según se argumentará–<br />

condujo a la decisión de la Corte Suprema de asumir la conducción de<br />

la causa Riachuelo. Se destacan en él la crisis nacional desatada en 2001<br />

y la deslegitimación social del Poder Judicial.<br />

Los factores que conducen a la transformación en los modos de tratamiento<br />

de un problema público son, según Weber (2012), potencialmente<br />

infinitos; para alcanzar una explicación causal se requiere una labor<br />

de imputación o selección de determinados elementos que indefectiblemente<br />

irá en detrimento de otros recortes posibles. Como afirma Rossi, “puesto<br />

que la totalidad de las relaciones de causa y efecto de las que depende la<br />

ocurrencia de un fenómeno es conceptualmente inagotable, el campo de


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

699<br />

investigación dentro del cual se mueve la investigación debe ser delimitado<br />

sobre la base de una selección” (2012: 23).<br />

El hallazgo de una causación adecuada (en oposición a una causación<br />

accidental) siempre será, en esta clave, el producto de un proceso hipotético<br />

que a priori se sostiene en relaciones de valor subjetivas. Este artículo<br />

propone entonces abrir exploratoriamente las puertas a la identificación<br />

de factores de índole discursiva, económica, social y política que han<br />

posibilitado la transformación –por vía de la judicialización– de un problema<br />

público ambiental.<br />

2. De la conformación global de la cuestión ambiental<br />

a la proliferación local de conflictos socioambientales<br />

Toda comprensión sobre el estado de la naturaleza se basa en representaciones<br />

–afirma Hajer (1995)– y siempre supone un conjunto de prenociones<br />

y decisiones sociales que están mediadas por un conjunto<br />

determinado de prácticas discursivas. Esto no significa que la naturaleza<br />

allí afuera sea totalmente irrelevante, pero sí que la dinámica de la política<br />

y la conflictividad ambiental no pueden entenderse sin tomar en cuenta<br />

los discursos que guían nuestra percepción de la realidad.<br />

Si los problemas ambientales desatados en distintas épocas y latitudes,<br />

como la deforestación en el siglo XIX, la erosión del suelo en la década de<br />

los treinta, la contaminación con pesticidas en los años sesenta y la energía<br />

nuclear en los años setenta eran concebidos como asuntos que requerían<br />

controles puntuales –es decir, que se abordaban a través de medidas paliativas<br />

ad hoc y ex post–, a partir de 1972 se comenzaron a generar nuevos<br />

discursos que transformaron el significado de la cuestión ambiental.<br />

Según Hajer (1995), la publicación en ese año del informe Los límites<br />

del crecimiento –surgido de una conferencia de la ONU en la ciudad de<br />

Estocolmo– fue punta de lanza para la jerarquización institucional de las<br />

políticas ambientales y el inicio de una novedosa concepción, según la<br />

cual, la contaminación pasaría a ser vista como un problema estructural.<br />

Poco después, en 1980, se afianzaría un paradigma que se volvería hegemónico<br />

en la interpretación y acción sobre la cuestión ambiental, denominado<br />

modernización ecológica.<br />

A la vez que reconoce el carácter sistémico de la problemática, este<br />

enfoque –que logró permear gran parte de las percepciones sociales sobre<br />

la relación sociedad-naturaleza– asumió que las instituciones políticas y<br />

económicas son capaces de internalizar el cuidado del ambiente. Así, la<br />

degradación ambiental se vuelve un asunto calculable y, por lo tanto,


700 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

conciliable con el crecimiento económico; más aún, este discurso acaba<br />

siguiendo una lógica utilitaria según la cual, en el fondo, la prevención<br />

de la contaminación es redituable.<br />

Debido a cuatro motivos -prosigue Hajer (1995)- esto se vuelve atractivo<br />

para los gobiernos: primero, porque se posiciona en contraposición a<br />

las estrategias de abordaje ex post que no daban resultados; segundo, porque<br />

usa el lenguaje de las empresas y conceptualiza la contaminación como una<br />

cuestión de ineficiencia, evitando la confrontación directa con las industrias;<br />

tercero, porque evita toda referencia explícita a las contradicciones sociales<br />

propias de otros discursos sobre el ambiente y, en lugar de llamar a cambios<br />

de fondo, es modernista y tecnocrático; y cuarto, porque tiene afinidad<br />

con las ideas neoliberales y a su vez permite esquivar las críticas estructurales<br />

de los años setenta: en el fondo, se basa en la creencia en el progreso,<br />

la técnica y la ciencia.<br />

El discurso de la modernización ecológica se topó con una visión<br />

radicalmente distinta proveniente de los movimientos de justicia ambiental.<br />

Éstos pusieron en la cima de la agenda a las desigualdades que derivaban<br />

de la distribución asimétrica de los daños ecológicos y desafiaron<br />

con ello los discursos dominantes (Martínez, 2011).<br />

Al juzgar los problemas ambientales en términos de absolutos morales<br />

y colocar los asuntos en clave de desafío a la Madre Tierra, estos movimientos<br />

adoptan una posición no negociable de rectitud moral, intocable por<br />

toda discursividad legal o científica. Así, la pregunta por lo pragmáticamente<br />

posible viraba hacia lo moralmente correcto (Harvey, 1996).<br />

Cualquiera que sea el nivel de confrontación y preponderancia de<br />

estos discursos, lo cierto es que las últimas décadas han dado lugar a la<br />

conformación de un campo ambiental a nivel global que, como afirma<br />

Azuela (2006), no es otra cosa que un espacio social en el que entran en<br />

juego actores sociales con diferentes disposiciones frente a lo que todos<br />

reconocen, en principio, como problemas ambientales. En este proceso,<br />

los peligros presentados por los desarrollos tecnológicos y el cambio climático<br />

se volvieron el epicentro de una preocupación por la exposición<br />

social al riesgo (Beck, 1998).<br />

Mientras tanto, la idea de desarrollo sustentable se convirtió, en contrapartida,<br />

en el foco de una coalición discursiva (Hajer, 1995) que engloba<br />

distintos enfoques y narrativas acerca de la cuestión ambiental, inclusive a<br />

actores económicos atraídos por las posibilidades que abre la internalización<br />

del conflicto para el capital (Merlinsky, 2013). Ya no se trata, por lo tanto,<br />

de la existencia o no de una crisis ambiental, sino de cómo se la interpreta<br />

(Hajer, 1995).<br />

En este marco, la cuestión ambiental ha tendido a institucionalizarse<br />

a lo largo y ancho del globo: se sancionó nueva legislación nacional y


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

701<br />

supranacional, se crearon organismos gubernamentales con variables<br />

niveles de jerarquía abocados a la temática y se implementaron políticas<br />

diseñadas bajo argumentos de protección y cuidado del ambiente. Consistió,<br />

en otras palabras, en un proceso de globalización legal (Sieder et al.,<br />

2008) por el cual tratados y marcos legales ambientales se difundieron por<br />

el mundo hasta adquirir estatus jurídico en los niveles locales, a partir de<br />

la suscripción de acuerdos e incluso en sucesivas reformas constitucionales.<br />

No obstante, la emergencia de esa institucionalidad no ha evolucionado<br />

en forma sincrónica en todas partes del mundo: en la Argentina, además<br />

de errática, la cuestión ambiental fue por muchos años un ámbito subsidiario<br />

en el conjunto de las políticas estatales. En los años ochenta se<br />

crearon organismos de segundo rango abocados a la formulación de<br />

iniciativas en torno a los recursos hídricos (sobre todo en las cuencas con<br />

usos productivos valiosos), y recién en la década de los noventa se alcanzó<br />

un grado subministerial por medio de la creación de la Secretaría de<br />

Recursos Naturales y Ambiente Humano (Merlinsky, 2013).<br />

Asimismo, en 1994 una reforma constitucional reconoció el derecho<br />

al ambiente sano y, en 2002, el Congreso de la Nación sancionó la Ley<br />

General de Ambiente, que garantiza en su artículo 1 “presupuestos mínimos<br />

para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la<br />

preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación<br />

del desarrollo sustentable” (Ley Nº 25.675, 2002).<br />

La institucionalización de la problemática en torno al medio ambiente<br />

no se debió, por lo tanto, a un aumento de demandas sociales ni tuvo de<br />

por sí un paralelismo en términos de su instalación en la agenda pública.<br />

Sin embargo, la puesta en debate internacional de la cuestión ambiental<br />

–en un lugar crecientemente protagónico– y su posterior incorporación a<br />

los entramados del Estado nacional sí resultaron un factor ineludible para<br />

explicar el contexto en el cual, por primera vez, se suscitó en Argentina una<br />

inédita ola de conflictos ambientales a partir de 2003.<br />

Fue desde entonces que estos nuevos derechos se tornaron exigibles y<br />

cobraron un amplio sentido social más allá de la letra de la ley, volviéndose<br />

fuente de argumentación en la arena pública y entrelazándose con los<br />

horizontes de inteligibilidad de los actores en conflicto.<br />

Claro está, no puede desconocerse que mientras la cuestión ambiental<br />

penetraba la legislación y la institucionalidad estatal argentinas, las actividades<br />

basadas en la explotación de recursos naturales se extendían cada vez<br />

más hasta convertirse –producto de sus efectos sobre las poblaciones– en<br />

otro factor desencadenante del nuevo ciclo de conflictos. 4<br />

4<br />

El auge del extractivismo, así como el incremento en la cantidad e intensidad de los conflictos<br />

ambientales, no fue en aquellos años, ni lo es en la actualidad, una característica exclusiva de la<br />

Argentina. Más bien, proliferaron a lo largo y ancho de la región latinoamericana múltiples conflictos


702 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

El caso del sector agropecuario es, a este respecto, uno de los más<br />

elocuentes: la expansión de la frontera agropecuaria derivaría en un<br />

aumento de la deforestación y las inundaciones (Arístide, 2014), así como<br />

en el desplazamiento de comunidades campesinas de sus unidades productivas<br />

(Barri y Wahren, 2010). En tanto, el cultivo de un nuevo tipo de<br />

soja transgénica conllevaría un creciente uso del glifosato como herbicida,<br />

cuestionado por sus implicancias sobre la salud (Avila-Vazquez et al., 2017).<br />

La multiplicación de megaproyectos mineros, por su parte, daría lugar<br />

a un fenómeno análogo al de la agricultura: su instalación en zonas consideradas<br />

improductivas alteraría el equilibrio de los ecosistemas y presentaría<br />

amenazas a la salud y las economías de las poblaciones circundantes<br />

debido al vuelco de desechos tóxicos y la competencia por recursos como<br />

el agua y la energía eléctrica (Svampa et al., 2009).<br />

En este contexto, la pequeña ciudad patagónica de Esquel –provincia<br />

de Chubut– se convirtió en 2003 en el epicentro del primer conflicto<br />

ambiental de resonancia nacional; cobró un simbolismo clave para la<br />

multiplicación de experiencias similares en diversas latitudes, así como<br />

una significativa reverberación mediática y política. En octubre de 2002,<br />

la empresa Meridian Gold presentó un informe de impacto ambiental<br />

para la explotación de oro que generaría alerta entre técnicos y ambientalistas<br />

de la región y conduciría a la primera asamblea de autoconvocados<br />

contra la megaminería.<br />

Los altos niveles de movilización que sacudieron a Esquel desde entonces<br />

se enmarcaban en el clima de gran efervescencia social posterior a la<br />

crisis social, política y económica que había sacudido al país en 2001,<br />

pero fueron facilitados por una novedosa articulación entre un saber<br />

experto independiente –desarrollado y divulgado por grupos de profesionales<br />

que advertían sobre los riesgos de la puesta en marcha de una<br />

explotación minera de envergadura– y un lenguaje de valoración del<br />

territorio que se contraponía al de los promotores de esta actividad extractiva<br />

(Svampa et al., 2009).<br />

Mientras que la empresa remarcaba la oportunidad que brindaban las<br />

minas en términos de empleo y “desarrollo”, los vecinos movilizados<br />

destacaban que para ellos Esquel había sido una elección: de hecho, una<br />

buena parte de los habitantes provenían de grandes ciudades y su mudanza<br />

a la Patagonia se había debido a la búsqueda de un cambio en su estilo y<br />

calidad de vida.<br />

vinculados con la actividad minera, la deforestación y la producción petrolera, entre otros. Numerosos<br />

autores han analizado este fenómeno, preguntándose conceptualmente por su naturaleza e implicancias<br />

sociales (Alfie, 2013; Folchi, 2001; Harvey, 1996; Napadensky y Azocar, 2017; Vallejos-Romero,<br />

2008), así como también se han realizado estudios de casos, entre muchos otros, centrados en Chile<br />

(Bolados, 2014), Perú (Bebbington y Humphreys, 2009), Ecuador (Sánchez et al., 2016), Colombia<br />

(Güiza et al., 2015) y México (Brenner, 2010).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

703<br />

El conflicto de Esquel se caracterizó por el desarrollo de una alta<br />

capacidad de presión por parte de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados<br />

sobre el Concejo Deliberante y el gobierno provincial. Tras una<br />

marcha que logró la cancelación de una audiencia pública en la que se<br />

evaluaría el informe de impacto ambiental de Meridian Gold, el proceso<br />

de confrontación escaló hasta que los asambleístas finalmente lograron la<br />

convocatoria a un plebiscito. Éste se llevó adelante el 23 de marzo de 2003<br />

y arrojó como resultado 81% de votantes en contra de la mina, sellándose<br />

así un rotundo rechazo al emprendimiento. Lejos de ser el último paso,<br />

la votación fue apenas el preámbulo para que poco después se votase una<br />

ley de prohibición de la minería a cielo abierto en todo el territorio de la<br />

provincia de Chubut.<br />

El caso de Esquel se convirtió así en un momento fundacional para la<br />

conformación de una red nacional antiminera (Marín, 2009), que rápidamente<br />

comenzaría a tejerse en diversas localidades del conjunto del país.<br />

Como señalan Svampa et al. (2009), este conflicto tuvo un arrastre multiplicador<br />

que despertó a otras regiones donde ya se habían implantado<br />

–o estaban proyectándose– grandes yacimientos, y se volvió un caso testigo<br />

para las comunidades que se iban enterando de su destino minero. Así, tan<br />

temprano como en 2003 se conformaría una Red de Comunidades Afectadas<br />

por la Minería, integrada por miembros de numerosas provincias<br />

de la Argentina, sobre todo cordilleranas.<br />

En la misma época en la que se llevaron a cabo las primeras asambleas<br />

contra la minería en Esquel, en la provincia de Córdoba inició una lucha<br />

cuyo ascenso –menos vertiginoso y más silencioso– ilustra la amplitud de<br />

las incipientes demandas ligadas al medio ambiente. En el barrio de Ituzaingó<br />

Anexo, situado a las afueras de la capital provincial –en los límites<br />

de la frontera agrícola–, un grupo de mujeres comenzaría a organizarse<br />

tras percibir un aumento dramático en la emergencia de enfermedades y<br />

dolencias como alergias y distintos tipos de cáncer. Por medio de protestas<br />

en la vía pública y la construcción de datos sobre los problemas de<br />

salud y sus patrones de aparición, lograron gradualmente instalar un<br />

debate acerca de los efectos de las fumigaciones y los agroquímicos.<br />

Conocidas algunos años después como “Madres de Ituzaingó”, este<br />

grupo se volvería insignia de un reclamo que de a poco se esparciría por<br />

diversas localidades de la pampa húmeda y pondría en cuestión el modelo<br />

de los agronegocios.<br />

Mientras tanto, apenas a dos horas al norte de la ciudad de Buenos Aires,<br />

otro proceso comenzaba a desarrollarse cautelosamente para poco después<br />

convertirse en uno de los conflictos más importantes, complejos y prolongados<br />

de la década. El denominado “conflicto de las papeleras” comenzó<br />

en 2003 cuando habitantes de la localidad uruguaya de Fray Bentos


704 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

advirtieron a un grupo de pares de la ciudad argentina de Gualeguaychú<br />

sobre la existencia de un proyecto para construir una fábrica de pasta de<br />

celulosa. Se trataba de un emprendimiento de la empresa española Ence,<br />

que se emplazaría sobre la orilla oriental del Río Uruguay, frontera natural<br />

entre ambos países.<br />

En octubre, mientras el gobierno uruguayo le concedía a esta compañía<br />

los permisos ambientales y de construcción, los vecinos del lado<br />

argentino organizaron una primera marcha de protesta en el Puente<br />

Internacional General San Martín, la principal de las tres vías terrestres<br />

que conectan a las dos naciones. Por medio de la “Declaración del pueblo<br />

de Gualeguaychú” señalaron su oposición a la construcción de la planta de<br />

celulosa, rechazaron los estudios de impacto ambiental presentados por<br />

la empresa, convocaron a los municipios circundantes a movilizarse y se<br />

pronunciaron en contra del modelo de desarrollo presupuesto por ese tipo<br />

de emprendimientos.<br />

Dos años más tarde, el otorgamiento por parte de Uruguay de un<br />

permiso a la empresa finlandesa Botnia para la instalación de otra fábrica<br />

de pasta de celulosa a pocos kilómetros de Ence –que por su magnitud se<br />

convertiría en una de las mayores del mundo en su tipo– operó como punto<br />

de quiebre para una radicalización del conflicto. El 30 de abril de 2005,<br />

más de 40,000 personas –casi la mitad de la población de la ciudad– se<br />

volcaron a las calles y se manifestaron en el puente internacional, incluyendo<br />

al intendente de Gualeguaychú y los de localidades circundantes.<br />

La lucha contra las pasteras ya se volvía un asunto de público conocimiento<br />

a nivel nacional y comenzaba a ser objeto de preocupación gubernamental<br />

y roces diplomáticos. En los meses siguientes, el conflicto se<br />

robusteció y consolidó cuando los vecinos, constituidos formalmente<br />

como “Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú”, apuntaron<br />

sus denuncias hacia el gobierno del país vecino por violación al tratado<br />

de uso compartido del Río Uruguay y comenzaron a realizar cortes (o<br />

piquetes) intermitentes en la ruta que conducía al puente.<br />

El conflicto recrudeció aún más durante el 2006; la solidaridad de las<br />

asambleas ambientales de Concordia y Colón –ciudades donde se ubican<br />

los otros dos pasos internacionales– llevaría a bloqueos simultáneos de los<br />

tres puentes fronterizos y las movilizaciones contra las pasteras crecerían<br />

hasta convocar a más de 100,000 personas, captando primeras planas en<br />

la prensa argentina y de la región. Poco después, el gobierno presentó una<br />

demanda contra el país vecino ante la Corte Internacional de Justicia en<br />

la que denunció la falta de consulta previa a la instalación de las plantas,<br />

y el presidente Néstor Kirchner convocó a un acto en Gualeguaychú<br />

donde, ante decenas de miles de manifestantes, la totalidad de su gabinete<br />

y 19 gobernadores provinciales afirmaría que la cuestión ambiental era


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

705<br />

un asunto de “interés nacional”. Para entonces, la escalada diplomática<br />

habría alcanzado su punto máximo y el medio ambiente se habría vuelto<br />

objeto privilegiado de discusión social.<br />

Del conjunto de conflictos que se desarrollaban en diversas latitudes<br />

del país (mapa 1), el de las pasteras fue probablemente el que más logró<br />

Mapa 1<br />

Distribución geográfica de conflictos ambientales en Argentina 5<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

5<br />

Distribución geográfica de algunos de los principales conflictos ambientales desarrollados en<br />

Argentina desde el inicio de la señalada ola de 2003. En el punto 9 se halla la cuenca Matanza-<br />

Riachuelo, que se encuentra bajo jurisdicción, tanto de la Provincia de Buenos Aires como de la<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


706 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

visibilizar las demandas ligadas a las consecuencias socioambientales de<br />

la explotación de recursos naturales; asimismo, resultó indispensable para la<br />

consolidación de una arena pública de deliberación sobre la cuestión<br />

ambiental (Merlinsky, 2013). Si los conflictos previos se habían ceñido a<br />

un nivel municipal o, cuanto mucho, habían logrado alcanzar una escala<br />

provincial, el de Gualeguaychú fue el primero en romper estos límites y<br />

convertirse en un asunto de discusión de primer orden en toda la Argentina.<br />

La visibilidad adquirida por este conflicto permitió que se volviese<br />

no sólo un asunto de debate por parte de múltiples actores sociales, sino<br />

un verdadero problema político-institucional para los gobiernos local,<br />

provincial y nacional.<br />

La puesta en agenda de esta problemática, no obstante, no conllevó<br />

de por sí un cambio en la orientación de las políticas gubernamentales<br />

hacia la problemática ambiental ni tampoco una acumulación de fuerzas<br />

determinante para las asambleas ciudadanas. Los años subsiguientes darían<br />

cuentas de avances y retrocesos, así como diversos modos y grados de<br />

institucionalización de los conflictos.<br />

En efecto, muchos hitos acontecieron desde que los sucesos en el Río<br />

Uruguay se volvieron el centro de atención nacional. En 2007, luego de<br />

la recolección de un millón y medio de firmas, el Congreso de la Nación<br />

sancionó una ley de protección de bosques nativos, cuyo cumplimiento,<br />

si bien ha sido escaso, contribuyó a poner en discusión los efectos de la<br />

deforestación en el noroeste del país.<br />

En 2008 se sancionó una ley de protección de glaciares que fue inmediatamente<br />

vetada por la presidenta de la nación, Cristina Fernández de<br />

Kirchner, si bien dos años más tarde se aprobó una nueva versión de dicha<br />

ley, más permisiva y menos lesiva para los intereses de los emprendimientos<br />

mineros de alta montaña. En 2012, las luchas contra la minería alcanzaron<br />

su punto más alto cuando en Famatina, provincia de La Rioja, se<br />

desató una pueblada que nacionalizó la problemática como nunca antes<br />

(Svampa y Viale, 2014). Ese mismo año, se elevó por primera vez a juicio<br />

en la provincia de Córdoba la fumigación con agroquímicos, profundizándose<br />

los cuestionamientos al glifosato y sus efectos sobre la salud humana.<br />

Estos son apenas algunos de los hitos que dan cuenta del crecimiento<br />

de la conflictividad ambiental y las formas en que éste se institucionalizó.<br />

En Buenos Aires, mientras tanto, el río más contaminado del país continuaba<br />

fuera del escrutinio público y permanecía ajeno a mayores controversias.<br />

Pero el ingreso de la cuestión ambiental a la agenda pública a nivel<br />

nacional hallaría un correlato local y la contaminación del Riachuelo<br />

adquiriría nuevos modos de tratamiento social.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

707<br />

3. Una nueva problematización social del estado de la cuenca<br />

El Riachuelo (mapa 2) –especialmente la zona de su desembocadura– fue<br />

históricamente intenso en materia de conflictividad social y organización<br />

popular. Las villas lindantes al río, caracterizadas por luchas reivindicativas<br />

de larga data en materia de acceso a la vivienda y servicios públicos<br />

–entre otras demandas– son uno de los ejemplos más acabados, pero<br />

sobresalen también formas asociativas más recientes como organizaciones<br />

vecinales y grupos de protesta conformados ad hoc a raíz de la identificación<br />

de problemas comunes. Es el caso, por ejemplo, de las resistencias a<br />

la instalación de plantas de coque o las movilizaciones contra el tendido<br />

de cableados de alta tensión (Merlinsky, 2013).<br />

Mapa 2<br />

Superficie de la cuenca Matanza-Riachuelo 6<br />

Fuente: elaboración propia a partir de mapa del Observatorio Metropolitano del Consejo Profesional<br />

de Arquitectura y Urbanismo (s/f).<br />

Pero trátese de reclamos por la urbanización de barrios informales o<br />

del rechazo a industrias y obras eléctricas, las demandas sociales no se<br />

tramitaron de inicio en términos ambientales, pero sí estuvieron insertas<br />

en un campo de demandas y discursos orientados hacia una problematización<br />

de dicho tipo; del mismo modo, el hecho de que tuviesen un<br />

origen geográfico en la cuenca no conllevó automáticamente a que ésta<br />

se volviese un espacio de referencia como tal.<br />

6<br />

Este territorio conforma junto con sus afluentes una cuenca hidrográfica de 2238 km 2 que<br />

abarca 14 municipios y cuenta con más de ocho millones de habitantes. Este mapa grafica cómo el<br />

río –conocido comúnmente como Riachuelo– cuenta en efecto con dos tramos de nombres diferentes,<br />

que en su conjunto le dan su nombre a la cuenca: Matanza y Riachuelo.


708 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

El activismo en La Boca es posiblemente un ilustrativo ejemplo del<br />

proceso de ambientalización de las demandas y marcos cognitivos de los<br />

actores de la cuenca. Este barrio lindante con el Riachuelo, que combina<br />

una población de clase media con zonas de clase trabajadora, se caracterizó<br />

desde la década de los noventa por la proliferación de agrupaciones<br />

abocadas a reclamar mejoramientos edilicios, el estado de las calles y las<br />

asiduas inundaciones.<br />

A partir de la década siguiente, en el marco del auge de la conflictividad<br />

ambiental en el país, estas reivindicaciones comenzaron a articularse<br />

entre sí unificándose sus marcos de referencia en torno a la necesidad de<br />

alcanzar un saneamiento del río.<br />

La Asociación de Vecinos La Boca, acaso la más importante de este<br />

tipo de organizaciones, surgió de la mano de reclamos por el mejoramiento<br />

de los efectores de salud, el espacio público y mayor seguridad<br />

ante los delitos, pero paulatinamente sus demandas comenzaron a reencuadrarse,<br />

desplazándose hacia el estado ambiental del Riachuelo: “por<br />

más espectaculares que sean los secuestros, robos y asesinatos de cada<br />

día, la inseguridad también es ambiental, y se cobra muchas más vidas<br />

que la violencia callejera” (Asociación de Vecinos La Boca, 2004). Así,<br />

se volvieron uno de los primeros (y pocos) actores territoriales en preguntar<br />

públicamente por el destino de los fondos del “plan de los mil<br />

días” y en interpelar a las autoridades en búsqueda de los responsables<br />

del saneamiento del río (Merlinsky, 2013).<br />

Aunque la ambientalización de las demandas de grupos como éste era<br />

cada vez mayor –en sintonía con los procesos en desarrollo en el resto del<br />

país–, aún no existía entre ellos un punto de vista ecosistémico e integral<br />

de la cuenca Matanza-Riachuelo. Claro está, se trataba de actores con una<br />

inscripción territorial local, cuyas reivindicaciones se ceñían a los problemas<br />

que afectaban a sus vidas cotidianas en sus lugares de residencia.<br />

Del mismo modo que el reclamo por el polo petroquímico ubicado<br />

en la cuenca baja se limitaba a ese establecimiento, o que una determinada<br />

protesta contra un basural a cielo abierto no se extendía hacia un cuestionamiento<br />

al sistema de gestión de residuos –si del punto de vista de<br />

los actores dependiera– la cuenca estaba atomizada. Más aún, si acompañamos<br />

el teorema de Thomas y Thomas (1928) de que si los individuos<br />

definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias,<br />

podría extenderse la afirmación anterior asegurando que la cuenca<br />

Matanza-Riachuelo, de hecho, no existía socialmente.<br />

La construcción de una nueva perspectiva requeriría su articulación<br />

con saberes expertos y actores institucionales. Sólo de este modo la dispersión<br />

de reclamos y visiones confluirían para conformar un nuevo<br />

problema público.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

709<br />

3.1. Las organizaciones no gubernamentales (ONG)<br />

Las organizaciones no gubernamentales fundadas con el objetivo de proteger<br />

y defender el medio ambiente cumplieron un rol fundamental en<br />

la propulsión del Riachuelo a la agenda pública. Se trata de instituciones<br />

no estatales compuestas por profesionales que, si bien cuentan con diversas<br />

ideologías, formas de financiamiento y estrategias de acción, tienen<br />

en común el propósito central de influir sobre las políticas medioambientales<br />

(Bryant y Bailey, 1997; Mermet et al., 2001). Resaltan entre ellas<br />

Greenpeace, que se sustenta con aportes particulares y se especializa en el<br />

despliegue de campañas de comunicación masiva mediante acciones de alto<br />

impacto mediático y visibilidad pública, así como la Fundación Ambiente<br />

y Recursos Naturales (FARN), que se financia con contribuciones de empresas<br />

y organismos internacionales y sobresale por abocase a influir en<br />

tomadores de decisiones mediante el lobby y la formación de opinión.<br />

Organizaciones como éstas fueron pioneras en la realización de actividades<br />

públicas –tales como talleres, foros o seminarios– por medio de las cuales se<br />

presentó públicamente el problema de la degradación ambiental de la cuenca<br />

Matanza-Riachuelo (Merlinsky, 2013: 84).<br />

Estas ONG, en su mayoría consolidadas durante los años noventa,<br />

han centrado su accionar en las herramientas y los canales brindados por<br />

la reforma de la Constitución Nacional de 1994. Además de otorgar<br />

estatus constitucional al derecho al ambiente sano, la nueva Carta Magna<br />

institucionalizó mecanismos participativos como la iniciativa popular, la<br />

consulta popular y las audiencias públicas, además de consagrar los derechos<br />

de incidencia colectiva. Se trata de derechos transindividuales que<br />

pertenecen a un grupo indeterminado de personas y permiten que cualquier<br />

ciudadano, directa o indirectamente afectado por la violación de tal<br />

o cual derecho, pueda recurrir a la justicia (Merlinsky, 2013).<br />

Las implicancias de estas modificaciones constitucionales fueron sustanciales<br />

para las organizaciones ambientalistas. Al contar con aptitud legal<br />

para accionar judicialmente se volvieron capaces de interponer acciones<br />

de amparo en defensa de los derechos de incidencia colectiva, tales como<br />

el derecho al ambiente sano resguardado por el artículo 41 de la Constitución.<br />

De este modo, adquirieron la legitimidad jurídica de representar<br />

el interés general de la población, mientras que el litigio se convirtió en<br />

una vía que adquiriría cada vez mayor centralidad en sus repertorios de<br />

acción política.


710 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

3.2. Los informes JICA<br />

A raíz de un convenio de monitoreo ambiental del Polo Petroquímico<br />

Dock Sud –situado cerca de la desembocadura del río–, en 2002 se dieron<br />

a conocer los resultados de un estudio financiado por la Agencia Japonesa<br />

de Cooperación Ambiental (JICA, por sus siglas en inglés) que arrojó una<br />

alarmante concentración de contaminantes como benceno, tolueno y xileno<br />

(BTX) en el aire de la zona. El año siguiente, como parte del mismo programa,<br />

otra etapa de la investigación –en este caso epidemiológica– indicaría<br />

que 50% de la población infantil del barrio aledaño contaba con altos<br />

niveles de plomo en sangre.<br />

Los informes científicos de JICA cobraron repercusión social tan<br />

pronto como fueron difundidos. Por un lado, al brindar pruebas sólidas<br />

sobre la contaminación de los cuerpos se convirtieron en el punto de<br />

partida para la puesta en debate de las condiciones de vida de la población<br />

de Villa Inflamable (barrio popular situado en las proximidades del predio).<br />

Sin embargo, como se advirtió, estos datos fueron más apropiados por<br />

actores ajenos al barrio como organizaciones ambientalistas o medios de<br />

comunicación que por sus propios habitantes, para quienes la nueva<br />

información alimentó temores antes que contribuir a la construcción de<br />

una orientación política colectiva.<br />

Los estudios ambientales se volvieron un insumo científico indispensable<br />

para los actores que buscaban poner en cuestión la situación ambiental<br />

de Dock Sud o de otras zonas bañadas por el Riachuelo. Sólo faltaba que<br />

éstos se articulasen, confluyendo en una mirada común sobre lo que estaba<br />

en juego allí a lo largo del río.<br />

3.3. El Defensor del Pueblo<br />

El Defensor del Pueblo es un órgano independiente creado a partir de la<br />

reforma constitucional de 1994 que “[actúa] con plena autonomía funcional,<br />

sin recibir instrucciones de ninguna autoridad” y tiene como misión<br />

“la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías<br />

e intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos<br />

u omisiones de la Administración; y el control del ejercicio de las funciones<br />

administrativas públicas” (Constitución de la Nación Argentina,<br />

1994). Desde su creación, el organismo había recibido cuantiosas denuncias<br />

de uno u otro modo ligadas a la situación ambiental de la cuenca, sea por<br />

afecciones en la salud, la suciedad del río o la contaminación generada<br />

por el Polo Petroquímico.<br />

Dicha suma de reclamos individuales cobraron otro cariz cuando en<br />

2002, a raíz de un reclamo puntual presentado por la Asociación de


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

711<br />

Vecinos La Boca (2004), el Defensor del Pueblo creó una Unidad de<br />

Investigaciones Especiales destinada a controlar y sistematizar la totalidad<br />

de las denuncias presentadas. Ésta se planteó como objetivos: a) “diagnosticar<br />

el estado de situación de la cuenca Matanza-Riachuelo en sus<br />

distintos aspectos”; b) “elaborar un informe especial tendente a reafirmar<br />

la gravedad de esta problemática y, por lo mismo, a reiterar la necesidad de<br />

medidas concretas por parte de las autoridades responsables”, y c) “sugerir<br />

líneas de acción relativas a esas medidas necesarias y urgentes que permitan<br />

recomponer el ambiente de la cuenca y así preservar la salud de la<br />

población mediante un adecuado manejo del recurso natural” (Defensor<br />

del Pueblo de la Nación et al., 2003: 9).<br />

Con el fin de dar respuesta a dichos objetivos, el Defensor del Pueblo<br />

convocó a organizaciones no gubernamentales, universidades y grupos<br />

vecinales, con los cuales en 2003 presentaron un primer documento.<br />

Titulado “Informe especial sobre la cuenca Matanza-Riachuelo”, este<br />

trabajo analizaba en clave histórica, ambiental e institucional el estado de<br />

situación del territorio, colocando el foco en las condiciones de salubridad<br />

e infraestructura y proponiendo diagnósticos y medidas para su saneamiento.<br />

A su vez, el estudio ofreció un enfoque original al hacer énfasis en la<br />

cuestión sociosanitaria, enumerando las principales enfermedades provocadas<br />

por la degradación del ambiente y estableciendo vinculaciones con<br />

las diferentes fuentes de contaminación. En tanto realizaba un seguimiento<br />

de la ejecución de los presupuestos de las políticas previamente implementadas,<br />

brindó asimismo un punto de partida para supervisar y realizar<br />

pedidos de informes a las agencias responsables, sobre todo el “Comité<br />

Ejecutor Matanza Riachuelo”, que se había creado en la década anterior<br />

con motivo del fallido plan de los mil días.<br />

Frente a la dispersión de enfoques y falta de conocimientos objetivados,<br />

el documento permitió encolumnar tras un mismo ariete a actores con<br />

diversas necesidades, intereses y visiones, reorientando el sentido de sus<br />

demandas y consolidando a la cuenca como territorio de referencia y problematización.<br />

Más aún, el informe se transformó en una exitosa palabra<br />

autorizada para la presentación de la degradación ambiental como asunto<br />

público: cuando en mayo de 2006 –en pleno auge del conflicto por las<br />

plantas de pasta de celulosa– sus autores presentaron un nuevo estudio, las<br />

repercusiones sociales, políticas y mediáticas fueron ampliamente mayores.<br />

Apenas un mes más tarde, la Corte Suprema recogería el guante generando<br />

un cambio sin precedentes en la historia de la cuenca Matanza-Riachuelo.


712 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

4. Crisis política y deslegitimación de la Corte Suprema.<br />

Hacia un relanzamiento en clave ambiental<br />

En el primer apartado se analizó el surgimiento de la cuestión ambiental<br />

a nivel internacional y cómo cobró entidad en el plano nacional, en primer<br />

lugar mediante su incorporación a los entramados jurídicos y, en segundo<br />

término, a partir de una ola de conflictos a lo largo y ancho del país. En<br />

el segundo apartado se planteó el proceso de ambientalización de las<br />

demandas y discursos, deteniéndonos a su vez en el papel que cumplieron<br />

una serie de eventos e instituciones en la conformación de una perspectiva<br />

integral sobre la zona del Riachuelo. Con base en este recorrido, la sección<br />

actual recuperará los sucesos de la introducción –que relatan la judicialización<br />

del conflicto del Riachuelo– para agregar una nueva dimensión que<br />

da cuenta del contexto social y político que condujo a la Corte Suprema<br />

a declarar su competencia sobre la cuestión y con ello impulsar el inicio<br />

de una nueva etapa.<br />

En el 2006, el máximo tribunal colocó bajo su órbita la denuncia<br />

realizada por los vecinos de la cuenca; no obstante, estaba todavía muy<br />

cercana la crisis nacional que había eclosionado en 2001, la cual, además<br />

de dar en tierra con el modelo de la convertibilidad monetaria que regía<br />

desde 1991, había expuesto las profundas desconfianzas en el sistema de<br />

partidos y el régimen político en general. Si bien Néstor Kirchner, quien<br />

asumió en 2003 la presidencia, había logrado restaurar la autoridad presidencial,<br />

gozaba de alta popularidad y estaba comandando un nuevo<br />

ciclo de crecimiento económico, la confianza popular en las instituciones<br />

del Estado no lograba recomponerse.<br />

En 2001, las plazas del país se desbordaban al clamor de “que se vayan<br />

todos”, un cántico que expresaba el hartazgo social con las condiciones<br />

de vida y especialmente con los partidos políticos. El nuevo bloque al<br />

mando del Poder Ejecutivo había reconocido este agotamiento: durante<br />

sus primeros años, el kirchnerismo desistió de reposar sobre la estructura<br />

partidaria que formalmente lo había llevado al poder –el Partido Justicialista–<br />

para construirse más bien sobre un proyecto de transversalidad que<br />

buscaba incorporar tanto a sectores de un partido históricamente opuesto<br />

–la Unión Cívica Radical– como a grupos piqueteros y movimientos<br />

sociales que habían marcado el ritmo de la conflictividad en la etapa<br />

previa y aún guardaban un significativo poder de movilización.<br />

La Corte Suprema no había quedado exenta del descreimiento y el<br />

rencor populares. Durante la década de los noventa, sus fallos invariablemente<br />

favorables al gobierno –en especial mediante los votos de cinco<br />

jueces designados por el presidente Carlos Menem, conocidos como la<br />

“mayoría automática”– expresaban una sumisión a los designios del poder


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

713<br />

político. Encubridora de hechos de corrupción ligados a funcionarios,<br />

apañadora de actos ilícitos en el marco del programa de privatización de<br />

empresas públicas y sostén jurídico de las reformas políticas y económicas<br />

llevadas a cabo por el gobierno, la Corte Suprema se había vuelto el foco<br />

de escándalos de todo tipo.<br />

Los meses más álgidos de la crisis de 2001 también la habían colocado<br />

en el ojo de la tormenta, cuando apañó la controversial medida del presidente<br />

Fernando de la Rúa conocida como corralito. Decretada el 3 de diciembre<br />

de 2001, esta decisión restringía la libre disposición del dinero depositado<br />

en cuentas corrientes, cajas de ahorro y plazos fijos, limitando las extracciones<br />

a un monto máximo semanal. Como consecuencia, los denominados<br />

ahorristas se volcaron a las calles, protestando con cacerolas en las puertas<br />

de los bancos por la retención de sus depósitos.<br />

Cuando la crisis llegó a su punto cúlmine con un estallido social el 19<br />

y 20 de diciembre, las movilizaciones se dirigirían no solamente al Congreso<br />

de la Nación y a la Casa Rosada –sedes del Poder Legislativo y<br />

Ejecutivo, respectivamente–, sino también al Palacio de Justicia. Denunciada<br />

como cómplice del proceso que había desencadenado semejantes<br />

penurias económicas, la Corte Suprema veía cómo el grito de “que se<br />

vayan todos” arribaba a sus mismísimas puertas.<br />

Nuevamente, el gobierno de Néstor Kirchner tomó nota de la posición<br />

crítica en la que se hallaba la máxima autoridad judicial. Interpretando<br />

las protestas que todavía clamaban por la renuncia de sus integrantes y<br />

asumiendo la necesidad de una renovación institucional, en 2003 el presidente<br />

exigió por cadena nacional de radio y televisión que el Congreso<br />

pusiera en marcha un juicio político contra los miembros de la “mayoría<br />

automática”, acusándola de actuar “a espaldas de la sociedad” y de no estar<br />

“a la altura de las circunstancias”.<br />

Poco después, tres de esos jueces renunciarían y otros dos que optaron<br />

por resistir en sus cargos serían depuestos, tras lo cual se firmó un decreto<br />

presidencial que limitaba las capacidades del Poder Ejecutivo para nombrar<br />

magistrados y transparentaba los mecanismos de designación. Así, tras la<br />

asunción de nuevos jueces, culminaba un proceso de depuración de la Corte<br />

Suprema y se abría otra etapa, también, en la cúspide del Poder Judicial.<br />

Pero las impugnaciones sociales contra el sistema judicial estaban lejos<br />

de haber culminado. El 17 de marzo de 2004 el secuestro extorsivo y<br />

posterior asesinato de un joven de 23 años, Axel Blumberg, conmovió al<br />

país. Su padre, Juan Carlos Blumberg, corporizó la puesta en agenda de<br />

la inseguridad como asunto de preocupación social de primer orden y<br />

encabezó movilizaciones multitudinarias que, a la vez que le reclamaban al<br />

Congreso el endurecimiento de las penas y le exigían al gobierno un cambio<br />

en las políticas de seguridad, expresaban un potente malestar con el


714 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

Poder Judicial, acusado de incapaz de hacer justicia, cuando no cómplice<br />

de los crímenes y delitos.<br />

La nueva Corte Suprema precisaba recomponer su legitimidad; la<br />

denuncia por daños y perjuicios provocados por el Riachuelo brindaba<br />

una oportunidad; por un lado, uno de sus integrantes, Ricardo Lorenzetti<br />

–pocos meses después del fallo nombrado presidente del tribunal– era<br />

uno de los principales especialistas en el país en derecho ambiental, lo que<br />

le otorgaba al cuerpo de jueces un determinado savoir faire para la conducción<br />

de una causa vinculada a la restauración de un daño colectivo y<br />

la protección del derecho al ambiente sano. Hacia 2006, por otro lado,<br />

los conflictos ambientales estaban generando una presión cada vez grande<br />

para insertarse en la agenda estatal. Mientras tanto, la sensibilidad política<br />

y social en torno a la cuestión ambiental –es decir, su peso relativo en las<br />

percepciones y preocupaciones de los actores– se había incrementado y,<br />

fundamentalmente, se hallaba en plena ebullición el conflicto por las<br />

pasteras del Río Uruguay. Según Merlinsky:<br />

es importante prestar atención a la sincronía de los acontecimientos [...] pues entre<br />

2005 y 2006, mientras el [conflicto de Gualeguaychú] ganaba espacio en los medios<br />

de comunicación y el propio presidente Kirchner mencionaba que el tema ambiental<br />

era parte de la agenda del Estado, la Defensoría del Pueblo de la Nación presentó<br />

los informes [...] que denunciaban el grave estado de situación de Riachuelo […]<br />

De modo tal que el “caso Riachuelo” fue ganando visibilidad pública a la luz de<br />

esa progresiva politización del conflicto del Río Uruguay (2013: 117).<br />

El estado de movilización en Gualeguaychú contra las fábricas de pasta<br />

de celulosa daba cuenta ejemplar de una generación de demandas sociales<br />

que pujaban por ser oídas, mientras que la situación del Riachuelo retrataba<br />

los fracasos del Estado argentino en la construcción de una gobernabilidad<br />

ambiental, así como el relegamiento de un problema que afectaba a millones<br />

de habitantes. Al dictar una sentencia que apuntaba a generar soluciones<br />

duraderas para un problema histórico, organizando a distintos niveles<br />

de gobierno alrededor de sus mandatos, la Corte Suprema se relanzaba<br />

socialmente y construía un punto de inflexión en la política ambiental.<br />

Conclusiones<br />

A lo largo de este artículo hemos examinado el proceso de emergencia de<br />

la causa Mendoza, que apuntó a construir una reparación sin precedentes<br />

sobre un territorio históricamente olvidado, objeto de desaprensión y<br />

negligencias. En un sentido inmediato, vimos que la impronta y jerarquía<br />

de esta etapa fue producto de la generación, por parte de la Corte


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

715<br />

Suprema, de un “caso estructural” (Puga, 2014), por el cual se conminaba<br />

a múltiples agencias estatales a buscar soluciones duraderas a la vulneración<br />

masiva de derechos, incluso más allá de las pretensiones e intereses de<br />

los denunciantes originales. Pero la propuesta de estas páginas fue asumir<br />

que la declaración de competencia originaria, con base en la cual tuvo<br />

inicio la causa, en sí misma no puede ser entendida sino como contingente.<br />

La preocupación aquí ha reposado sobre las condiciones de posibilidad<br />

del inicio, dentro del largo derrotero del Riachuelo, del capítulo actual de<br />

judicialización. Para ello, seguimos un camino –acaso weberiano– de imputación<br />

causal, indagando en distintas dimensiones (políticas, sociales),<br />

escalas (local, global) y temporalidades (corta, larga) que expliquen el<br />

porqué del inicio de un proceso que volvió la degradación ambiental de<br />

la cuenca un asunto de preocupación social y atención institucional como<br />

nunca antes.<br />

En primer lugar, se hizo hincapié en la conformación mundial de un<br />

campo de deliberación e institucionalización política de la cuestión<br />

ambiental. El reconocimiento generalizado de problemas globales como<br />

el cambio climático coaligó a diversos actores en torno al discurso del<br />

desarrollo sustentable y, asimismo, llevó al diseño de políticas estatales y<br />

marcos legales que se abocarían a combatir el riesgo presentado por el<br />

deterioro del ambiente.<br />

Por medio de un proceso de “globalización legal” (Sieder et al., 2008),<br />

estos entramados legislativos y discursivos penetraron la institucionalidad<br />

jurídica del Estado argentino y, a partir del desarrollo de una ola de conflictos<br />

catalizados por la proliferación de actividades extractivas y de alto<br />

impacto territorial, se localizaron en términos sociales, construyéndose la<br />

problemática ambiental como un asunto de alta visibilidad en la agenda<br />

pública. En otras palabras, lo discursivo, lo institucional, lo económico y<br />

lo social confluyeron para catapultar a la cuestión ambiental en tanto<br />

marco de tratamiento del problema del Riachuelo.<br />

En segundo lugar, colocamos la lupa en el Riachuelo para dar cuenta de<br />

las repercusiones que allí comenzó a tener la construcción de un campo<br />

de demandas ambientales a nivel nacional. A partir del caso de la Asociación<br />

de Vecinos La Boca (2004), examinamos cómo se ambientalizaron<br />

los grupos y reclamos, y nos detuvimos en el papel que tuvieron un conjunto<br />

de eventos (los informes JICA), organizaciones (las ONG ambientalistas)<br />

y organismos (el Defensor del Pueblo) en la articulación de demandas y<br />

puntos de vista, encuadrando la problemática en clave de cuenca. Observamos<br />

cómo, de esta manera, el problema de la contaminación adquirió<br />

un renovado estatus en la agenda pública.<br />

Por último, el foco estuvo puesto en las circunstancias de orden más<br />

inmediato que derivaron en el relanzamiento de la Corte Suprema en


716 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

clave ambiental. Sostuvimos que la crisis política, económica y social que<br />

tuvo su epicentro en los acontecimientos de 2001 generó asimismo una<br />

crisis de legitimidad que se volcó sobre el propio Poder Judicial.<br />

El juicio político a los miembros de la mayoría automática del periodo<br />

menemista, los cuestionamientos a la justicia en el marco de los crecientes<br />

reclamos de seguridad y la experticia de uno de sus nuevos integrantes<br />

en derecho ambiental confluyeron para la toma de decisión por parte del<br />

tribunal de declarar su competencia originaria ante la denuncia de los<br />

vecinos de Avellaneda, y transformar con ello el posicionamiento social<br />

e institucional de la problemática del Riachuelo.<br />

Claro está, la transformación del conflicto del Riachuelo a partir de<br />

su ingreso en la justicia debe entenderse en el marco de la gradual expansión<br />

de la esfera jurídica acontecida en Argentina tras la recuperación democrática.<br />

Desde entonces, el fortalecimiento del sujeto y el Estado de derecho<br />

como ordenadores sociales y culturales –en contraposición a épocas donde<br />

la interrupción constitucional, la proscripción y la violencia política eran<br />

moneda corriente– han abonado a una creciente tramitación de la conflictividad<br />

por vía judicial, y con ello también a una mayor presencia del<br />

derecho en los horizontes de expectativas de los actores sociales.<br />

La judicialización en la cuenca debe por ende analizarse como parte de<br />

cambios de largo alcance en la relación entre la sociedad y el propio derecho,<br />

entendido como puerta de acceso a la problematización de la realidad<br />

ambiental.<br />

Fuentes consultadas<br />

Alfie, Miriam (2013), “Democracia deliberativa y gobernanza ambiental:<br />

¿conceptos transversales de una nueva democracia ecológica?”,<br />

Sociológica, 29 (80), Ciudad de México, Universidad Autónoma<br />

Metropolitana unidad Azcapotzalco, pp. 73-122.<br />

Aliste, Enrique y Stamm, Caroline (2016), “Hacia una geografía de los<br />

conflictos socioambientales en Santiago de Chile: lecturas para<br />

una ecología política del territorio”, <strong>Revista</strong> de Estudios Sociales,<br />

núm. 55, Bogotá, Universidad de los Andes, pp. 45-62.<br />

Andreu Abela, Jaime Jose (2002), Técnicas de análisis de contenido: una<br />

revisión actualizada, Barcelona, Fundación Centro de Estudios<br />

Andaluces.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

717<br />

Arístide, Pablo (2014), “Apropiación de la naturaleza en agroecosistemas<br />

y bosques del Chaco semiárido (Santiago del Estero, Argentina)”,<br />

tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires, Facultad de<br />

Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires, , 9 de marzo de 2020.<br />

Avila-Vazquez, Medardo; Maturano, Eduardo; Etchegoyen, Agustina;<br />

Difilippo, Silvina y Maclean, Bryan (2017), “Asociación entre<br />

cáncer y exposición ambiental a glifosato”, International journal<br />

of clinical medicine, 8 (2), Irvine, Scientific Research Publishing,<br />

pp. 73-85, ,<br />

12 de septiembre<br />

de 2019.<br />

Asociación de Vecinos La Boca (2004), “S.O.S. Riachuelo”, EcoPortal.<br />

net, ,<br />

12 de marzo de 2020.<br />

Azuela, Antonio (2006), Visionarios y pragmáticos. Una aproximación<br />

sociológica al derecho ambiental, Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones<br />

Sociales/Editorial Fontamara.<br />

Azuela, Antonio y Cosacov, Natalia (2013), “Transformaciones urbanas<br />

y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social<br />

del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de<br />

Buenos Aires”, Eure, 39 (118), Santiago de Chile, Pontificia<br />

Universidad Católica de Chile, pp. 149-172.<br />

Barri, Fernando y Wahren, Juan (2010), “El modelo sojero de desarrollo<br />

en la Argentina: tensiones y conflictos en la era del neocolonialismo<br />

de los agronegocios y el cientificismo-tecnológico”, Realidad<br />

Económica, núm. 255, Buenos Aires, Instituto Argentino para el<br />

Desarrollo Económico, pp. 43-65.<br />

Bebbington, Anthony y Humphreys Bebbington, Denise (2009), “Actores<br />

y ambientalismos: conflictos socio-ambientales en Perú”,<br />

Íconos. <strong>Revista</strong> de Ciencias Sociales, núm. 35, Quito, Flacso Andes,<br />

pp. 117-128.


718 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

Beck, Ulrich (1998), La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad,<br />

Barcelona, Paidós Ibérica.<br />

Bolados, Paola Alejandra (2014), “Los conflictos etnoambientales de<br />

‘Pampa Colorada’ y ‘El Tatio’ en el salar de Atacama, norte de<br />

Chile. Procesos étnicos en un contexto minero y turístico transnacional”,<br />

Estudios Atacameños, núm. 48, San Pedro de Atacama,<br />

Universidad Católica del Norte, pp. 229-248.<br />

Bourdieu, Pierre (1987), “The force of law: toward a sociology of the<br />

juridical field”, Hastings Law Journal, 38 (814), San Francisco,<br />

University of California, pp. 814-853.<br />

Brenner, Ludger (2010), “Gobernanza ambiental, actores sociales y conflictos<br />

en las áreas naturales protegidas mexicanas”, <strong>Revista</strong> Mexicana<br />

de Sociología, 72 (2), Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. 283-310.<br />

Bryant, Raymond y Bailey, Sinéad (1997), Third world political ecology,<br />

Londres, Routledge.<br />

Clarín (2006), “Los mil días de María Julia”, Diario Clarín, 25 de agosto,<br />

Buenos Aires, , 12 de septiembre<br />

de 2019.<br />

Clichevsky, Nora (2002), “Pobreza y políticas urbano-ambientales en<br />

Argentina”, documento de trabajo núm. 49, serie Medio Ambiente<br />

y Desarrollo, Santiago de Chile, United Nations Publications.<br />

Cobb, Roger; Ross, Jennie-Keith y Ross, Marc Howard (1976), “Agenda<br />

building as a comparative political process”, The American political<br />

science review, 70 (1), Washington, American Political Science<br />

Association, pp. 126-138.<br />

Constitución de la Nación Argentina (1994), “Artículo 86”, 15 de diciembre,<br />

Buenos Aires, República Argentina, , 24 de<br />

agosto de 2020.<br />

Corte Suprema de Justicia de la Nación (2008), “Mendoza, Beatriz<br />

Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios<br />

(daños derivados de la contaminación ambiental del Río


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

719<br />

Matanza-Riachuelo)”, 8 de julio, Buenos Aires, Corte Suprema<br />

de Justicia de la Nación, ,<br />

9 de marzo de 2020.<br />

Defensor del Pueblo de la Nación, Asociación Vecinos La Boca, Centro<br />

de Estudios Legales y Sociales, Defensoría Adjunta de la Ciudad<br />

de Buenos Aires, Fundación Ambiente y Recursos Naturales,<br />

Fundación Ciudad; Poder Ciudadano y Universidad Tecnológica<br />

Nacional (2003), “Informe especial sobre la cuenca Matanza-<br />

Riachuelo”, Buenos Aires, Defensor del Pueblo de la Nación,<br />

, 9 de marzo<br />

de 2020.<br />

Di Paola, María Eugenia; Sangalli, Federico y Caorsi, Silvina (2009),<br />

Informe Ambiental Anual 2009, Buenos Aires, Fundación<br />

Ambiente y Recursos Naturales.<br />

Espinosa Hernández, Rolando (2015), “Conflictos socioambientales y<br />

pobreza: el caso de la zona metropolitana de la Ciudad de México”,<br />

Cuadernos de Geografía: <strong>Revista</strong> Colombiana de Geografía, 24 (1),<br />

Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 193-201.<br />

Folchi, Mauricio (2001), “Conflictos de contenido ambiental y ecologismo<br />

de los pobres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas”, Ecología<br />

política, núm. 22, Barcelona, Fundación ENT/Icaria Editorial, pp.<br />

79-100.<br />

Fuks, Mario (1998), “Arenas de ação e debate públicos: conflitos ambientais<br />

e a emergência do meio ambiente enquanto problema social<br />

no Rio de Janeiro”, Dados, 41 (1), Río de Janeiro, Universidade<br />

do Estado do Rio de Janeiro.<br />

Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Centro de Estudios Legales<br />

y Sociales, Greenpeace Argentina, Asociación Ciudadana por los<br />

Derechos Humanos y Vecinos de La Boca (2017), “9 años del<br />

fallo de la Corte. Una política de Estado todavía ausente”, Buenos<br />

Aires, Fundación Ambiente y Recursos Naturales/Centro de


720 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

Estudios Legales y Sociales/Greenpeace Argentina/Asociación<br />

Ciudadana por los Derechos Humanos/Vecinos de La Boca,<br />

,<br />

12 de septiembre de 2019.<br />

Guerrero-Bernal, Juan-Carlos; Márquez Murrieta, Alicia; Nardacchione,<br />

Gabriel Andrés y Pereyra, Sebastian (2018), “Estudio introductorio”,<br />

en Juan Carlos Guerrero Bernal, Alicia Márquez Murrieta,<br />

Gabriel Nardacchione y Sebastian Pereyra (coords.), Problemas<br />

públicos. Controversias y aportes contemporáneos, Ciudad de México,<br />

Contemporánea, pp. 9-54.<br />

Güiza, Leonardo; Londoño-Toro, Beatriz y Rodríguez Barajas, Cristhian<br />

David (2015), “La judicialización de los conflictos ambientales:<br />

un estudio del caso de la cuenca hidrográfica del río Bogotá<br />

(CHRB), Colombia”, <strong>Revista</strong> internacional de contaminación<br />

ambiental, 31 (2), Ciudad de México, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, pp. 195-209.<br />

Hajer, Maarten (1995), The politics of environmental discourse: ecological<br />

modernization and the policy process, New York, Oxford University<br />

Press.<br />

Harvey, David (1996), “The environment of justice”, en David Harvey,<br />

Justice, nature & the geography of difference, New Jersey, Blackwell<br />

Publishing, pp. 366-402.<br />

Hilgartner, Stephen y Bosk, Charles (1988), “The rise and fall of social<br />

problems: a public arenas model”, American Journal of Sociology,<br />

94 (1), Chicago, Universidad de Chicago, pp. 53-78.<br />

Jordán Fuchs, Ricardo; Riffo Pérez, Luis y Prado, Antonio (2017), Desarrollo<br />

sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el<br />

Caribe: dinámicas y desafíos para el cambio estructural, Santiago de<br />

Chile, CEPAL/Cooperación Alemana.<br />

Ley Nº 25.675 (2002), “Ley General del Ambiente”, 6 de noviembre,<br />

Buenos Ares, República Argentina, 24<br />

de agosto de 2020.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

721<br />

Maciel, Matías y Groisman, Valeria (2003), “Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo”,<br />

La gran ciudad, núm. 1, Buenos Aires, Fundación Metropolitana,<br />

pp. 4-15.<br />

Mançano Fernandes, Bernardo (2012), “Movimentos socioterritoriais e<br />

movimentos socioespaciais: contribuição teórica para uma leitura<br />

geográfica dos movimentos sociais”, <strong>Revista</strong> Nera, 6 (8), São Paulo,<br />

Universidade Estadual Paulista, pp. 24-34.<br />

Marín, Marcela Cecilia (2009), “El ‘no a la mina’ de Esquel como acontecimiento:<br />

otro mundo posible”, en Maristella Svampa y Mirta<br />

Antonelli (eds.), Minería transnacional, narrativas del desarrollo y<br />

resistencias sociales, Buenos Aires, Biblos, pp. 181-204.<br />

Martínez Allier, Joan (2011), El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales<br />

y lenguajes de valoración, Madrid, Icaria.<br />

Melé, Patrice (2006), Pour une géographie de l’action publique: patrimoine,<br />

environnement et processus de territorialisation, Tours, Université<br />

de Tours-Habilitation à Diriger des Recherches.<br />

Merlinsky, María Gabriela (2013), Política y justicia ambiental en la<br />

metrópolis de Buenos Aires. El conflicto del Riachuelo, Buenos Aires,<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Mermet, Lauren; Dziedziki, Jean y Laurans, Yann (2001), “ONG internationales<br />

et associations françaises”, en Michel Boyer, Guy<br />

Herzlich y Bruno Maresca (coords.), L’environnement, question<br />

sociale. Dix ans de recherches pour le ministère de l’environnement,<br />

París, Odile Jacob.<br />

Napadensky, Aaron y Azocar, Ricardo (2017), “Espacios globales y espacios<br />

locales: en busca de nuevos enfoques a los conflictos ambientales.<br />

Panorámica sobre Sudamérica y Chile, 2010-2015”, <strong>Revista</strong><br />

de Estudios Sociales, núm. 61, Bogotá, Universidad de los Andes,<br />

pp. 28-42.<br />

Nápoli, Andrés y García Espil, José (2011), “Riachuelo: hacer hoy<br />

pensando en la cuenca del mañana”, en María Eugenia Di Paola,<br />

Federico Sangalli y Silvina Caorsi (eds.), Informe Ambiental Anual<br />

2011, Buenos Aires, Fundación Ambiente y Recursos Naturales,<br />

pp. 177-208.


722 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

Observatorio Metropolitano del Consejo Profesional de Arquitectura y<br />

Urbanismo (s/f), “Cuenca Matanza Riachuelo”, Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires, Consejo Profesional de Arquitectura<br />

y Urbanismo, ,<br />

18 de<br />

agosto de 2020.<br />

Palmett Plata, Olgalicia del Pilar (2016), “Externalidades ambientales<br />

ocasionadas por la urbanización en la ciudad de Medellín”, Procesos<br />

Urbanos, núm. 3, Sincelejo, Corporación Universitaria del<br />

Caribe/CECAR, pp. 38-54.<br />

Puga, Mariela (2014), “El litigio estructural”, <strong>Revista</strong> de Teoría del Derecho<br />

de la Universidad de Palermo, núm 2, Buenos Aires, Universidad<br />

de Palermo, pp. 41-82.<br />

QDA (Qualitative Data Analysis) (2017), ATLAS.ti Scientific Software<br />

Development GmbH, Versión 8.1, Berlin, Scientific Software<br />

Development GmbH.<br />

Quimbayo Ruiz, Germán A. (2014), “Movimientos sociales, políticas y<br />

conflictos ambientales en la construcción de ciudad: El caso de<br />

Bogotá”, Ecología Política, núm. 47, Barcelona, Fundación ENT,<br />

pp. 104-107.<br />

Rocha, Laura (2005), “El Riachuelo, sucio desde 1811”, La Nación, 21<br />

de junio, Buenos Aires, sección Sociedad, , 12<br />

de septiembre de 2019.<br />

Rossi, Pietro (2012), “Introducción”, en Max Weber, Ensayos sobre metodología<br />

sociológica, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 9-37.<br />

Sánchez Vázquez, Luis; Espinosa, María Gabriela y Eguiguren, María<br />

Beatriz (2016), “Percepción de conflictos socio-ambientales en<br />

zonas mineras: El caso del Proyecto Mirador en Ecuador”,<br />

Ambiente & Sociedade, 19 (2), São Paulo, Associação Nacional de<br />

Pós-Graduação e Pesquisa em Ambiente e Sociedade, pp. 23-44.<br />

Scharager, Andrés (2019), “Judicialización, política y conflicto social.<br />

Resistencias y controversias en un proceso de relocalización de<br />

villas en Buenos Aires (2008-2018)”, tesis de doctorado, Univer-


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />

723<br />

sidad de Buenos Aires-Facultad de Ciencias Sociales/Université<br />

de Tours-École Doctorale Sciences de l’Homme et de la Société.<br />

Schteingart, Martha (1987), “Expansión urbana, conflictos sociales y<br />

deterioro ambiental en la ciudad de México. El caso del Ajusco”,<br />

Estudios demográficos y urbanos, 2 (3), Ciudad de México, El<br />

Colegio de México, pp. 449-477.<br />

Sieder, Rachel; Schjolden, Line y Angell, Alan (2008), La judicialización<br />

de la política en América Latina, Bogotá, Universidad Externado<br />

de Colombia.<br />

Svampa, Maristella y Viale, Enrique (2014), Maldesarrollo. La Argentina<br />

del extractivismo y el despojo, Buenos Aires, Katz Editores.<br />

Svampa, Maristella; Bottaro, Laura y Sola Álvarez, María (2009), “La<br />

problemática de la minería metalífera a cielo abierto: modelo de<br />

desarrollo, territorio y discursos dominantes”, en Maristella<br />

Svampa y Mirta Antonelli (eds.) Minería transnacional, narrativas<br />

del desarrollo y resistencias sociales, Buenos Aires, Biblos, pp. 29-50.<br />

Thomas, William y Thomas, Dorothy (1928), The child in America.<br />

Behaviour problems and programs, New York, Alfred A. Knopf.<br />

Vallejos-Romero, Arturo (2008), “Conflictos socioambientales en la<br />

periferia de la modernidad: apuntes para la intervención en contextos<br />

locales”, <strong>Revista</strong> de Ciencias Sociales, 14 (2), Maracaibo,<br />

Universidad del Zulia, pp. 240-254.<br />

Weber, Max (2012), Ensayos sobre metodología sociológica, Buenos Aires,<br />

Amorrortu.<br />

Recibido: 29 de octubre de 2019.<br />

Reenviado: 20 de febrero de 2020.<br />

Aceptado: 10 de marzo de 2020.<br />

Andrés Scharager. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de<br />

Buenos Aires y en Geografía por la Université de Tours. Actualmente es<br />

docente de Teoría Sociológica en la Facultad de Ciencias Sociales en la<br />

carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires y becario posdoctoral<br />

del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas<br />

(Conicet), Argentina, con sede en el Instituto de Altos Estudios Sociales de<br />

la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM). Sus líneas de


724 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />

investigación se centran en el campo de la sociología política, en la intersección<br />

entre los procesos políticos, la justicia y el conflicto. Entre sus<br />

últimas publicaciones destacan, como autor, “De cómo una resolución<br />

judicial se convierte en un problema político y social. La relocalización de<br />

villas en la cuenca Matanza-Riachuelo”, Quid, 16 (12), Caba, Universidad<br />

de Buenos Aires (UBA) y Facultad de Ciencias Sociales, pp. 359-363<br />

(2019); “Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas<br />

públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina”, Direito<br />

da Cidade, 12 (1), Rio de Janeiro, Universidade do Estado do Rio de<br />

Janeiro, pp. 280-305 (2020); en coautoría, “Les territoires du droit de<br />

l’environnement: effets de la judiciarisation dans le bassin Matanza-Riachuelo<br />

(Buenos Aires)”, Annales de Géographie (próximamente).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201593<br />

Inequidad en el impuesto inmobiliario:<br />

análisis multicriterio (CRITIC) del valor<br />

catastral de vivienda en Mazatlán<br />

Inequity in real estate tax: multi-criteria<br />

analysis (CRITIC) of the cadastral value of<br />

housing in Mazatlan<br />

725<br />

Luis Alfonso Colado Velázquez *<br />

Josep Roca Cladera **<br />

Iván Humarán Nahed *<br />

Abstract<br />

TThe present document reports the results obtained from the spatial and CRITIC<br />

multi-criteria analysis performed to 1062 houses and the variables conforming the<br />

Cadastral Value of each one within the Cadastral Housing Categories ranging from<br />

M2 to M7 in Mazatlán, Sinaloa, Mexico. The weighting and the information for<br />

each criterion was obtained and used to analyze the current influence of each variable<br />

and how these allow to demonstrate the existence of inequity when obtaining the<br />

cadastral value of housing.<br />

Keywords: land registry, cadastral value, inequity, CRITIC.<br />

Resumen<br />

En el presente documento se reportan los resultados obtenidos en el análisis multicriterio<br />

CRITIC y espacial realizado a 1062 viviendas en Mazatlán, Sinaloa<br />

(México); asimismo, se especifican las variables que conforman el Valor Catastral<br />

para cada una de las categorías catastrales de vivienda que van de M2 hasta M7,<br />

establecidas en el Instructivo de Valuación del estado de Sinaloa; donde se obtuvieron<br />

las ponderaciones de cada criterio y la información con la que se analiza la<br />

situación actual de influencia de cada variable y cómo, a partir de estos datos, se<br />

puede demostrar la inequidad al obtener el valor catastral de vivienda.<br />

Palabras clave: catastro, valor catastral, inequidad, CRITIC.<br />

* Universidad Autónoma de Sinaloa, correos-e: lcolado@hotmail.com e ivan.humaran@uas.<br />

edu.mx<br />

** Universitat Politècnica de Catalunya, correo-e: josep.roca@upc.edu


726 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Introducción<br />

Desde 1857, cuando se proyectaba la Constitución Política de los Estados<br />

Unidos Mexicanos, se postularon los principios de equidad y proporcionalidad,<br />

que quedaron plasmados en el documento final (Torres, 2006).<br />

Por su propia naturaleza jurídica, estos principios han sido estudiados con<br />

diferentes fines.<br />

Para acercarnos al objetivo de este artículo, pretendemos dilucidar si<br />

existe una relación proporcional entre los valores catastrales y de mercado<br />

y, por otra parte, a partir de análisis previos sobre el tema, detectar si hay<br />

o no equidad en el cobro de los tributos inmobiliarios: Impuesto Predial,<br />

Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) e Impuesto sobre la<br />

Renta (ISR), que necesitan del valor catastral. Cabe recordar que en México<br />

y en el mundo el valor catastral es utilizado para fines fiscales, ya que es<br />

un valor de no mercado (IVSC, 2017). Asimismo, nuestro estudio se<br />

apoyará en técnicas matemáticas y estadísticas, que a la postre nos llevarán<br />

a conocer la afectación que se produce en los sectores sociales al momento<br />

de realizar la tributación inmobiliaria.<br />

Es necesario aclarar que el trabajo no aborda un análisis de índole<br />

sociopolítico, ya que su finalidad primordial es contribuir con un estudio<br />

que demuestre las inconsistencias existentes en el valor catastral registrado<br />

en la Base de Datos (BD) del catastro en Sinaloa y como éste afecta en la<br />

tributación de manera inequitativa al contribuyente.<br />

Así, el objetivo central de este documento es informar los resultados<br />

del análisis realizado al valor catastral en Mazatlán, mediante la ponderación<br />

de las variables del valor catastral y como éstas afectan al valor mismo,<br />

lo anterior mediante la aplicación de diferentes metodologías que nos<br />

permitan explicar de forma coherente y satisfactoria los resultados en el<br />

estudio, al detallar qué variables son las más influyentes en la estimación<br />

del valor catastral.<br />

Metodológicamente se utilizó un análisis desde diversas perspectivas:<br />

se implementó la técnica Delphi, mediante la cual se realizó una consulta<br />

a los expertos en el área de valuación, cuyos resultados nos motivaron a<br />

interesarnos por esta problemática. Posteriormente, se obtuvo la base de<br />

datos (BD) con información de las categorías catastrales de vivienda, así<br />

como el valor calculado del mercado, tomando como base la información<br />

de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que<br />

fue considerada como referencia máxima de valor; estos datos fueron<br />

tratados y analizados mediante ratios, que permitieron establecer el grado<br />

de coherencia entre el catastro y el mercado (AMPI).<br />

Todas las muestras recopiladas en las categorías catastrales fueron<br />

analizadas mediante la metodología multicriterio, combinada con el


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

727<br />

método del ratio de valuación (IVSC, 2017); esto permite determinar<br />

tendencias que proporcionan información útil al valorar riesgos relativos<br />

a las operaciones comerciales dentro del contexto que se utilicen, así como<br />

conocer la ponderación de las variables predominantes en la obtención<br />

del valor catastral, obtenido con el Método CRITIC, (RATIO+CRITIC,<br />

CRITIC+RATIO) utilizado por Aznar et al. (2011).<br />

Lo anterior posibilitó determinar el comportamiento objetivo de cada<br />

variable con respecto a la ponderación obtenida en cada categoría establecida<br />

en el estudio, evitando las dificultades que los encargados de generar<br />

los análisis económicos y financieros tienen para decidir con claridad la<br />

importancia relativa de los ratios obtenidos (Diakoulaki et al., 1995).<br />

Con el resultado de esta metodología se observa qué variables han sido<br />

manipuladas para favorecer o desfavorecer algunas categorías y, de ese<br />

modo, constatar la inequidad con respecto a la estimación del valor catastral<br />

y, por consiguiente, la ilegalidad tributaria en el pago de los impuestos<br />

inmobiliarios.<br />

1. El problema de la no equidad y el catastro<br />

En este punto se cita la jurisprudencia constitucional administrativa P./J.<br />

24/2000 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre<br />

“Impuestos. Principio de equidad tributaria previsto por el artículo 31,<br />

fracción IV, constitucional” (SJF, 2000), en la cual se menciona el pago<br />

de impuestos y determina en qué consiste el problema de inequidad;<br />

asimismo, esta tesis jurisprudencial aborda la obligación de crear categorías<br />

o clasificaciones de contribuyentes que no sean caprichosas, arbitrarias<br />

o para hostilizar a determinadas clases o universalidad de causantes; es<br />

decir, que se sustenten en bases objetivas y que justifiquen el tratamiento<br />

diferente entre una categoría y otra. Del mismo modo, referimos el criterio<br />

jurisprudencial 389615, que establece los elementos esenciales para<br />

la tributación como sujeto, objeto, base, tasa o tarifa y época de pago, que<br />

deben estar expresamente consignados en la ley (SJF, 1976) y obliga a la<br />

autoridad a no realizar actos que no estén previstos en una disposición<br />

legal anterior.<br />

De acuerdo con la jurisprudencia que se refiere al principio de equidad,<br />

y siendo el catastro un ente que proporciona los elementos para el cobro<br />

de impuestos inmobiliarios, por analogía y atendiendo los dictados jurisprudenciales,<br />

se determinaron las clasificaciones para el suelo urbano y<br />

las categorías para las construcciones, con la finalidad de cumplir el<br />

precitado principio de equidad, considerando a los iguales y a los desiguales<br />

en la observancia del poder adquisitivo de la sociedad.


728 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

De esta manera, el instructivo de valuación del estado de Sinaloa<br />

proporciona los elementos para determinar los valores catastrales, cuyo<br />

Valor Unitario de Suelo (calle o tramo de calle, zona, región o subregión)<br />

es determinado con base en la disponibilidad y las características urbanas<br />

relacionadas con la infraestructura y los servicios públicos; para establecer<br />

los valores de construcción se utiliza el análisis de precios unitarios que<br />

determinan el valor físico.<br />

En la elaboración de los Avalúos Catastrales se hace uso del Instructivo<br />

de Valuación, que contiene el conjunto de normas que regulan el procedimiento<br />

para valorar las características del terreno y de la construcción,<br />

a fin de clasificarlos y asignarles los valores unitarios.<br />

Sin embargo, a pesar de contar con el Instructivo de Valuación, una<br />

Ley del Catastro y su respectivo reglamento, el presente estudio nos<br />

muestra en sus resultados que, al obtener el valor catastral, los diferentes<br />

inmuebles considerados no cumplen con el principio de equidad, a pesar<br />

de que jurídicamente este valor debe ser la base para el pago de los impuestos<br />

inmobiliarios.<br />

El trabajo sólo considera en su análisis los siguientes tipos de vivienda:<br />

de la Moderna 2 (M2) -o más económica- a la Moderna 7 (M7) -que<br />

es la más onerosa-, clasificadas en las categorías catastrales establecidas<br />

en el Instructivo de Valuación Catastral, como se observa en la figura 1.<br />

Figura 1<br />

Tipos de vivienda, definidos por sus especificaciones de<br />

construcción (particularmente acabados)<br />

Fuente: imágenes obtenidas de la plataforma de Google Earth Pro 2018.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

729<br />

2. Valor catastral y valor de mercado<br />

El valor catastral es netamente administrativo, obtenido mediante procedimientos<br />

objetivos para cada inmueble y está formado por el valor comercial<br />

de suelo y el valor físico de la construcción; tiene una participación<br />

directa en el pago de impuestos, pero también es usado con finalidades<br />

expropiatorias, impuestos sobre el patrimonio, de transmisión, entre otros<br />

(Roca, 1986).<br />

Conceptualmente el valor de mercado es el precio más probable con el<br />

cual un bien inmueble podría ser vendido en un mercado bajo un funcionamiento<br />

normal, sin presiones o eventualidades que lo afecten de forma<br />

atípica con respecto a su oferta y su demanda. Tiene como características<br />

un vendedor y un comprador que actúan por su propia cuenta e interés<br />

económico y ambas partes se encuentran informadas. Asimismo, el bien a<br />

tratar debe durar un tiempo razonable en oferta para un mercado abierto<br />

y que no existan acciones abusivas por parte del vendedor; este valor se usa<br />

en el presente estudio sólo como una referencia máxima de valor.<br />

En su artículo 6º fracción LX, al referirse al valor catastral (CELSS,<br />

2016), la Ley de Catastro del Estado de Sinaloa establece que para el<br />

terreno debe ser el valor comercial y para la construcción el valor físico<br />

que tenga el predio a la fecha de su avalúo; esto está establecido por normativas<br />

técnicas específicas para su fin, como el pago de impuestos inmobiliarios<br />

(Garcia-Almirall, 2007).<br />

3. Metodología<br />

3.1. Área de estudio<br />

El espacio geográfico que comprende el área de estudio es la ciudad de<br />

Mazatlán, Sinaloa (México), ubicada al noroeste de la república mexicana,<br />

segunda en importancia en la entidad. Cuenta con una superficie municipal<br />

de 3068 km² y un área urbana de 78,953 km² (Inegi, 2017); tiene<br />

146,636 viviendas habitadas (Inegi, 2017), distribuidas en 187 fraccionamientos,<br />

141 colonias, cinco unidades habitacionales y un conjunto<br />

habitacional, sumando un total de 334 asentamientos regulares registrados<br />

en el Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mazatlán,<br />

Sinaloa (PDDUCM, 2013), que contiene en su parque inmobiliario todas<br />

las categorías de vivienda establecidas en el instructivo de valuación del<br />

estado de Sinaloa.


730 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

3.2. Proceso de la información<br />

Inicialmente se procedió a hacer un sondeo mediante el método Delphi,<br />

que es un recurso multicriterio cualitativo para toma de decisiones, 1<br />

utilizado cuando no se dispone de mucha información; para ello, el universo<br />

se conformó con expertos sobre la problemática a plantear (Torrado<br />

y Reguant, 2016), considerados con base en su experiencia profesional<br />

en el área de la valuación inmobiliaria, miembros de los distintos colegios<br />

de valuadores, a quienes se les aplicó una encuesta continua limitada<br />

(excelente, muy bueno, bueno, regular y malo).<br />

El Instituto Catastral de la entidad elabora una propuesta de valores<br />

que envía a los ayuntamientos para su discusión, por lo que las preguntas<br />

de la encuesta se refieren a diversos aspectos sobre los valores catastrales<br />

que se deciden en la Junta Municipal de Catastro, la cual define, entre<br />

otros puntos, el valor unitario del terreno y el valor de la construcción,<br />

los criterios aplicados para los deméritos y el incremento de valor de<br />

acuerdo con el Instructivo de Valuación de Catastro, así como la delimitación<br />

de las Zonas de Valor, los Tramos de Calles del plano catastral y en<br />

general del plano catastral, los cuales posteriormente son publicados en el<br />

Periódico Oficial del Estado de Sinaloa (POES, 2016).<br />

Después de realizadas las cuatro fases del método Delphi, como lo<br />

describe Astigarraga (2003), destaca la inconformidad de los expertos con<br />

respecto al catastro, ya que en la mayoría de sus respuestas manifestaron su<br />

desacuerdo con respecto a la implementación de los valores catastrales por<br />

parte de las juntas municipales de Catastro y lo publicado en el Periódico<br />

Oficial del Estado de Sinaloa con relación al mencionado valor catastral.<br />

La encuesta fue aplicada a 106 profesionales de la valoración, cuyas<br />

respuestas y respectivos porcentajes pueden apreciarse en la tabla 1.<br />

Habiendo recabado toda la información se obtuvo una media total de<br />

2147, tendencia regular de acuerdo con la escala establecida en el proceso<br />

de las decisiones que toma la Junta Municipal de Catastro y las tomadas<br />

por el Congreso del Estado con respecto al valor catastral. Asimismo, se<br />

observó que la categoría modal en cada una de las respuestas fe de malo<br />

(40, 43, 47 y 45% para las preguntas 1, 2, 6 y 7) y regular (preguntas 3,<br />

4 y 5), esto determinó la moda (<strong>número</strong> que se presenta con más frecuencia<br />

en un conjunto de datos) en cadauna de las preguntas realizadas, la<br />

cual osciló entre malo y regular (pregnutas 3 y cuatro).<br />

1<br />

Una decisión multicriterio es el conjunto de aproximaciones, métodos, modelos, técnicas y<br />

herramientas cuyo objetivo es mejorar la calidad integral de los procesos de decisión tanto de individuos<br />

como de sistemas, con el propósito de optimizar la efectividad, eficacia y eficiencia de los<br />

procesos de decisión e incrementar su conocimiento (Moreno-Jiménez, 1996).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

731<br />

Si bien esta técnica es exploratoria y con pocos resultados estadísticos<br />

relevantes, resulta útil debido a la importancia del grupo seleccionado<br />

para el estudio; la encuesta nos muestra, en resumen, la opinión de los<br />

expertos (Varela et al., 2012), que arriban a un nivel de acuerdo de 70%,<br />

aproximadamente, ubicándose entre malo y regular sobre la problemática<br />

en cuestión.<br />

El uso del método Delphi es apropiado porque da prioridad a criterios<br />

generales para la evaluación de una investigación (Hartwich, 1998). En<br />

nuestro caso, los resultados de la investigación exploratoria avalan el interés<br />

por conocer las variables que componen al valor catastral y de qué manera<br />

sus componentes pueden ejercer una influencia sobre cada una de sus categorías;<br />

de esta manera, se convirtió en el motor motivacional para indagar<br />

el grado de inequidad existente en el pago de los tributos inmobiliarios.<br />

Tabla 1<br />

Total de respuestas y porcentajes obtenidos<br />

de los especialistas en valuación inmobiliaria<br />

Calificación/Pregunta Malo Regular Bueno<br />

1. Junta Municipal<br />

de Catastro<br />

2. Publicación POES<br />

VUT<br />

3. Publicación POES<br />

VUC<br />

4. Criterio para<br />

Incrementos<br />

Muy<br />

Bueno<br />

Excelente<br />

42/40% 22/21% 18/17% 14/13% 10/9%<br />

46/43% 23/22% 17/16% 10/9% 10/9%<br />

30/28% 48/45% 15/14% 8/8% 5/5%<br />

35/33% 43/41% 13/12% 8/8% 7/7%<br />

5. Criterio para Deméritos 35/33% 44/42% 14/13% 7/7% 6/6%<br />

6. Delimitación Zonas<br />

de Valor<br />

7. Delimitación Tramos<br />

de Calle<br />

X= 2.147<br />

50/47% 38/36% 11/10% 5/5% 2/2%<br />

48/45% 42/40% 10/9% 5/5% 1/1%<br />

Fuente: elaboración propia con base en el conteo realizado a las respuestas obtenidas en la<br />

encuesta aplicada a los especialistas en valuación.<br />

Nota: POES VUT = publicación de los Valores Unitarios del Suelo en el Periódico Oficial del<br />

Estado de Sinaloa.<br />

POES VUC = publicación de los Valores Unitarios de Construcción en el Periódico Oficial del<br />

Estado de Sinaloa.


732 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

3.3. Muestra y cálculo de la información<br />

La muestra consta de 176 viviendas por cada Categoría Catastral de Vivienda<br />

(de M2 a M7), tomada directamente de la base de datos de la Delegación<br />

Sur del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa (ICES), de la cual se<br />

capturó la siguiente información (criterios): Clave Catastral, Categoría,<br />

Coordenadas X, Y, Z, Valor Catastral, M2 de Construcción (M2 C), M2<br />

Unitario de Suelo (M2 S), Número de Habitaciones (NH), Número de<br />

Baños (NB). Posteriormente se procedió a desglosar en criterios este valor<br />

catastral:<br />

Criterios Catastrales<br />

Categoría M 2 C M 2 S N H<br />

N B<br />

V UCD<br />

V USD<br />

V UCI<br />

V USP<br />

V CRN<br />

F D<br />

V CP<br />

V CoRN<br />

F DC<br />

V CCN<br />

V CI<br />

V CO<br />

Valor Unitario de Construcción Decreto (V UCD<br />

), Valor Unitario de Suelo<br />

Decreto (V USD<br />

), Valor Unitario de Construcción ICES (V UCI<br />

), Valor Unitario<br />

de Suelo Promedio (V USP<br />

),Valor Catastral de Reposición Nuevo (V CRN<br />

),<br />

Factor de Deméritos (F D<br />

), Valor Catastral del Predio (V CP<br />

), Valor Construcción<br />

de Reposición Nuevo (V CoRN<br />

), Factor de Demérito a la Construcción<br />

(F DC<br />

), Valor Catastral de Construcción Neto (V CCN<br />

), Valor Catastral<br />

Inferido (V CI<br />

), Valor Catastral Oficial (V CO<br />

).<br />

Para obtener el valor catastral, tal como lo especifican los artículos 6<br />

y 34 de la Ley Catastral (POES, 2016), se toma en cuenta el Valor Comercial<br />

de Suelo más el Valor Físico de las Construcciones. Con respecto a<br />

los valores de mercado, la referencia del valor de suelo fue tomada del<br />

Libro Verde (AMPI, 2018). Se determinó la siguiente información de<br />

mercado a cada vivienda contenida en la muestra:<br />

Criterios de Mercado<br />

Categoría V USA<br />

V USI<br />

V UC<br />

V MPA<br />

V MC<br />

V MPI<br />

V MI<br />

V MA<br />

Valor Unitario de Suelo AMPI (V USA<br />

), Valor Unitario de Suelo Inferido<br />

(V USI<br />

), Valor Unitario de Construcción (V UC<br />

), Valor Mercado del Predio<br />

AMPI (V MPA<br />

), Valor Mercado Construcción (V MC<br />

), Valor Mercado de<br />

Predio Inferido (V MPI<br />

), Valor Mercado Inferido (V MI<br />

), Valor Mercado<br />

AMPI (V MA<br />

).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

733<br />

Criterios de Ratios<br />

Categoría R VCO/VMA<br />

R VCO/VMI<br />

R VCI/VCO<br />

R VMA/VCI<br />

R VMI/VCI<br />

Ratio Valor Catastral Oficial/ Valor Mercado AMPI (R VCO/VMA<br />

), Ratio<br />

Valor Catastral Oficial/ Valor Mercado Inferido (R VCO/VMI<br />

) ,<br />

Ratio Valor<br />

Catastral Inferido/Valor Catastral Oficial (R VCI/VCO<br />

), Ratio Valor Mercado<br />

AMPI/Valor Catastral Inferido (R VMA/VCI<br />

), Ratio Valor Mercado Inferido/<br />

Valor Catastral Inferido (R VMI/VCI<br />

).<br />

Una vez obtenida la información de los criterios o variables para cada<br />

una de las viviendas de estudio, se implementó el método multicriterio<br />

CRITIC, original de Diakoulaki et al. (1995). Su nombre es el acrónimo<br />

de CRiteria Importance Through Intercriteria Correlation (importancia de<br />

criterios a través de su correlación).<br />

Este método, acompañado por el ratio (IVSC, 2017), se convierte en<br />

la metodología Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio (Aznar y Guijarro,<br />

2012), la cual se ubica en el terreno de los métodos comparativos, ya que<br />

permite calcular el valor de un activo mediante su contraste con otros<br />

activos comparables, de los cuales se conocen sus características y su valor<br />

(Aznar et al., 2011).<br />

Partimos de la premisa de que los métodos objetivos obtienen información<br />

de datos observables (Jahan et al., 2012), por lo que el carácter<br />

imparcial de la base de datos garantiza la objetividad de este trabajo y por<br />

ende es importante para el resultado del proceso de ponderación, al no<br />

depender de criterios subjetivos.<br />

Para el cálculo de la información, primeramente se seleccionó la categoría<br />

a valorar con base en la muestra adecuada. Se consideró que en<br />

ambas debían coincidir sus características físicas con las descritas en el<br />

Instructivo de Valuación del Estado de Sinaloa; asimismo, se debían<br />

conocer los valores y cada una de las características que las componen.<br />

Posteriormente se desglosó el valor catastral en los criterios a emplear<br />

para el estudio, a fin de generar la Nueva Base de Datos (NBD). Este<br />

modelo se encontró dentro de las metodologías basadas en la comparación.<br />

Al tener conocimiento de los precios de cada una de las muestras<br />

comparables, fue viable obtener como resultado el valor sobre un sujeto<br />

de la categoría a tratar; en nuestro caso, se analizaron las categorías de<br />

vivienda catastrales M2, M3, M4, M5, M6 y M7.<br />

Es fundamental tener bien definidos los criterios que se emplearán<br />

en la comparación, ya que por lógica cada una de las variables no puede<br />

tener la misma importancia al momento de determinar el valor catastral;<br />

por lo tanto, es primordial dar o asignar un valor objetivo al calcular una<br />

ponderación a cada criterio utilizado en la NBD.


734 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Gran parte de la problemática con respecto a la valoración de bienes<br />

inmuebles se encuentra en la subjetividad aplicada por los valuadores, ya<br />

que cuando se emiten juicios de valor, un mismo objeto puede ser ponderado<br />

de forma distinta por un grupo de profesionales, lo que genera<br />

inconsistencias en los valores aplicados, ya que como apuntan Yalcin y<br />

Ünlü (2017), muchas valuaciones dependen de las preferencias subjetivas.<br />

Otros autores, entre ellos Diakoulaki et al. (1995) y Akçakanat et al.<br />

(2018), son más exigentes en este punto, pues señalan que no debe haber<br />

preferencia alguna al momento de asignar un valor; por el contrario, el<br />

propósito es obtener resultados objetivos que no tengan diferencias con<br />

el método a utilizar o con las variables que operen en él.<br />

Para evitar esa subjetividad se usa la metodología CRITIC o método<br />

Diakoulaki, cuyo uso es recomendado para generar comparaciones realizadas<br />

sobre la base de múltiples ratios financieros en empresas, ya que<br />

clasifica objetivamente los criterios y no de una forma subjetiva y arbitraria<br />

(Li et al., 2018; Mu y Pereyra Rojas, 2017).<br />

Lo anterior permite construir puntos de referencia sobre una situación<br />

financiera, pues define objetivamente los pesos de los criterios, de tal modo<br />

que los encargados de tomar decisiones no se apoyen sobre sus preferencias<br />

(Linares, 1999), lo cual facilita la toma de una decisión en la problemática<br />

del caso en cuestión sobre la importancia relativa de cada criterio<br />

y reduciendo la subjetividad.<br />

El método CRITIC es aplicable en etapas de ajuste y, combinado con<br />

una metodología multicriterio, basada en información cuantitativa clara,<br />

demuestra la importancia relativa de cada uno de los criterios que nos<br />

ayudarán a tomar una mejor decisión. Se basa en el análisis de una matriz<br />

de datos de donde se extrae toda la información contenida en los criterios<br />

a evaluar (variables explicativas) (Akçakanat et al., 2018; Jahan et al., 2012;<br />

Yalçin y Ünlü, 2017). Con este análisis, apoyado en el ratio de valuación,<br />

se obtiene la primera forma Ratio+CRITIC, se normaliza cada variable<br />

explicativa con la finalidad de tener valores que oscilen entre 0 y 1, lo que<br />

nos permitirá calcular sus ratios globales (Aznar et al., 2012) y con este ratio<br />

se calculó el valor por variable del sujeto en cuestión.<br />

CRITIC está basado en el enfoque de la desviación estándar (Jahan et<br />

al., 2012), así que posteriormente se calcula ésta a cada variable; con su<br />

resultado, se calcula el Coeficiente de Correlación, usado comúnmente para<br />

medir la dependencia entre dos variables (Jahan et al., 2012), y posteriormente<br />

se calculan los coeficientes de correlación entre las variables.<br />

La desviación estándar y el coeficiente de correlación de Pearson nos<br />

darán la información necesaria para obtener la ponderación relativa (P)<br />

de cada una de las variables explicativas utilizando la siguiente expresión:


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

735<br />

(1)<br />

Donde: P j<br />

es el peso relativo (cantidad de información contenida en<br />

la variable) j, σ j<br />

es la desviación estándar de la variable j y r jk<br />

es el coeficiente<br />

de correlación de los criterios j y k.<br />

Como paso final se normaliza la información para obtener pesos o<br />

ponderaciones objetivas (W), mediante la siguiente ecuación:<br />

(2)<br />

Donde W j<br />

es el peso objetivo de la variable j, P j<br />

es el peso relativo de<br />

la variable y P k<br />

es la sumatoria del peso de las variables j.<br />

Como se comentó, este método es comparativo; en nuestro caso, su<br />

característica es que toda la información referida a las ponderaciones y al<br />

valor a calcular se obtienen de la base de datos de los inmuebles registrados<br />

con características similares (Roca, 1986).<br />

La información utilizada proviene de la BD de catastro y del Libro<br />

Verde (AMPI, 2018). De esta manera se obtiene una BD comparable<br />

donde se conoce el valor, tal como se ha registrado, y una serie de datos<br />

para las variables que comprenden el total de la información, lo cual genera<br />

una matriz. Toda esta información es necesaria para calcular las ponderaciones<br />

y el valor de un inmueble, paso importante para llegar al cumplimiento<br />

del objetivo de nuestro estudio: demostrar la inequidad del valor<br />

catastral; ya obtenidas las ponderaciones y usando el valor calculado por<br />

variable de los ratios, se obtiene el valor del sujeto o de los sujetos en<br />

cuestión. A este procedimiento se le conoce como Ratio+CRITIC.<br />

V x<br />

= w v1<br />

× $ RV1<br />

+ w v2<br />

× $ RV2<br />

+ … w vn<br />

× $ RVn<br />

(3)<br />

Donde V x<br />

es el valor del sujeto, w v1<br />

corresponde al valor del peso de<br />

la variable, $ RV1<br />

se refiere al valor en $MXN, obtenido del ratio de la<br />

variable.<br />

De la misma manera que el proceso anterior, a partir de la desviación<br />

estándar y del coeficiente de correlación se obtienen los pesos de cada<br />

variable mediante la ecuación 2, para posteriormente conseguir la pon-


736 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

deración individual de cada comparable establecida en la NBD; así,<br />

tendremos un peso individual por cada inmueble.<br />

w c<br />

= w vc1<br />

× f nv1<br />

+ w vc2<br />

× f nv2<br />

+ … w vcn<br />

× f nvn<br />

(4)<br />

Donde W c<br />

corresponde al peso del comparable, W vc<br />

se refiere al peso<br />

de la variable del comparable y f nv<br />

es el factor normalizado de la variable.<br />

De esta manera, al conocer los precios de los comparables y sus pesos,<br />

se obtiene el ratio global, que nos servirá para calcular el valor de cada<br />

inmueble seleccionado como sujeto de obtención de valor. Conforme a<br />

lo establecido por Aznar y Guijarro (2012), utilizando el ratio global<br />

multiplicándolo por la ponderación individual del inmueble se obtiene<br />

su valor. Este proceso es conocido como CRITIC+Ratio.<br />

Obtenidas las ponderaciones en relación con la NBD, mediante el uso<br />

de CRITIC, se procedió a calcular los valores catastrales en $MXN de<br />

una muestra de 26 viviendas, que fueron analizadas con base en los modelos<br />

Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio antes descritos. Se compararon los<br />

valores obtenidos entre categorías (M2-M7) para verificar la homogeneidad<br />

entre ellas, mediante el Análisis de Varianza (ANDEVA) de doble vía con<br />

prueba post hoc de Holm-Šidák, tomando como valor para significancia<br />

estadística de p


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

737<br />

variables seleccionadas. La ponderación de la variable V UCI<br />

en la categoría<br />

M5 tiene diferencia significativa de (p


738 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

M3 vs M5. En el caso de la variable V UC<br />

, en ninguna de sus comparaciones<br />

se encontraron diferencias significativas.<br />

En la tabla 4 se muestran las ponderaciones de las variables RVCO/<br />

VMA, RVCO/VMI, RVCI/VCO, RVMA/VCI, RVMI/VCI con diferencias<br />

significativas en todas las categorías.<br />

Tabla 4<br />

Temperaturas 3<br />

Fuente: elaboración propia con base en las ponderaciones porcentuales, calculadas por el método<br />

CRITIC en Microsoft Excel 2010.<br />

4.2. Precios<br />

Los precios arrojados por Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio generan un<br />

modelo de cálculo estandarizado de los valores, tomando en cuenta las<br />

ponderaciones parciales de cada variable; para las Categorías Catastrales<br />

de Vivienda M2 a M7 se analizaron 26 viviendas, de las cuales se conocía<br />

su valor catastral oficial y su valor de mercado, según datos del AMPI.<br />

Al analizar los precios obtenidos utilizando ANDEVA de doble vía,<br />

con la prueba post hoc de comparaciones múltiples de Holm-Šidák con<br />

99% de significancia, cada una de las viviendas seleccionadas acusó un<br />

comportamiento homogéneo en los valores de cada categoría; es posible<br />

observar cambios entre categorías, porque se obtienen valores en $MXN<br />

y es normal que una vivienda de categoría M2 sea más económica que<br />

una vivienda de categoría M7.<br />

El análisis de comparaciones múltiples muestra dicha homogeneidad<br />

entre las metodologías de valoración RATIO+CRITIC, CRITIC+RATIO


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

739<br />

y los valores catastrales oficiales; sin embargo, entre los valores catastrales<br />

inferidos, valor comercial AMPI y valor comercial inferido se encontraron<br />

diferencias significativas en las categorías catastrales de vivienda M5, M6<br />

y M7 (p


740 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Gráfica 2<br />

Ratios de valores calculados<br />

Fuente: elaboración propia con base en los valores medios de los ratios calculados en la base de<br />

datos obtenidos en ICES y el AMPI, en el software Graphpad Prism 7.0.<br />

el análisis multicriterio. Si las ponderaciones de las variables fuesen homogéneas,<br />

debería esperarse homogeneidad en las magnitudes de los ratios de<br />

precios calculados entre cada categoría analizada. Sin embargo, se observa<br />

que al realizar ratios entre los precios calculados con metodología multicriterio<br />

estandarizada (Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio), existen discrepancias<br />

estadísticamente significativas (p


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

741<br />

Ambos métodos fueron examinados debido a la necesidad de obtener<br />

amplia información, tanto de valor como de variables explicativas a utilizar;<br />

asimismo, por la exigencia de precisión, era imperativo que fueran<br />

numerosas. Sin embargo, las fuentes nos obligan a utilizar información<br />

subjetiva al quedar al arbitrio de los valuadores, debido a las características<br />

del bien o bienes a analizar.<br />

Humarán (2010) y Aguiló (2002) sugieren el uso inicial del Modelo<br />

de Precios Hedónicos (Ridker y Henning, 1967), mediante el cual se<br />

utiliza la variable de contaminación ambiental que modifica el valor de<br />

las viviendas. Destacan el uso de atributos endógenos (internos) y exógenos<br />

(externos), que tienden a ser interpretados subjetivamente, lo cual se<br />

busca evitar en este estudio. Asimismo, Calatrava (2003) y Núñez et al.<br />

(2008) subrayan las dificultades en el uso de método de precios hedónicos<br />

debido a que se enfoca en la necesidad de obtener un gran <strong>número</strong> de<br />

variables y la subjetividad que ello implica.<br />

Todos los métodos coinciden en un punto: dar certidumbre a la información<br />

empleada en los cálculos (Aznar y Guijarro, 2012); por eso se<br />

busca la objetividad de la información con el propósito de reducir o eliminar<br />

todo sesgo proveniente de la apreciación subjetiva; para este fin se<br />

encuentran las Metodologías Multicriterio para la toma de decisiones.<br />

Entre estos métodos se encuentra el Modelo Analítico Jerárquico (AHP,<br />

por sus siglas en inglés), que a juicio de Olson (1988), Mu y Pereyra Rojas<br />

(2017), Moreno-Jiménez et al. (1998), Hartwich (1998) y Escobar y<br />

Moreno (1997) presenta dificultades e inconvenientes relacionados con<br />

la subjetividad, a pesar de ser el más utilizado.<br />

Otros métodos que abordan el problema de la subjetividad son<br />

MAUT y ELECTRE, descritos por Berumen y Llamazares Redondo<br />

(2007); el mismo caso sucede con el método PROMETHEE, mediante<br />

el cual el usuario puede colocar valores arbitrarios a las ponderaciones,<br />

tal como lo mencionan Brans y Mareschal (2005), o el método TOPSIS,<br />

aplicado al análisis de tractores agrícolas por García-Alcaraz y Noriega<br />

(2008), que nos habla sobre la subjetividad que interviene en el proceso<br />

de dicho método.<br />

También encontramos el Método de Programación por Metas (GP),<br />

usado por Charnes y Cooper (1968), que tiene el inconveniente del sesgo<br />

de la subjetividad del operador del método. A su vez, en su estudio, López-<br />

Ospina y López (2010) señalan que obtener un valor real del objeto o de<br />

los objetos con el Método GP es complicado, ya que solamente se obtiene<br />

información parcial. Así, con esta subjetividad, este método es aplicado<br />

a la valoración inmobiliaria y de empresas por autores como Aznar et al.<br />

(2011) y Aznar y Guijarro (2012), entre otros.


742 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Las dificultades metodológicas anteriores han motivado la búsqueda<br />

de un método más objetivo (Diakoulaki et al., 1995; Alemi-Ardakani<br />

et al., 2016; Liu y Zhao, 2013), mediante el cual las ponderaciones son<br />

obtenidas de la misma base de datos descartando la percepción del<br />

investigador. Como lo establece Pellice (2008), el CRITIC o método<br />

Diakoulaki es exclusivo para el cálculo de ponderaciones y cuando se<br />

acompaña del ratio de valuación (Caballer y Aznar, 2004; Aznar y<br />

Guijarro, 2012) se obtienen valores inmobiliarios (Aznar et al., 2016;<br />

Aznar y Guijarro, 2012).<br />

Al obtener la ponderación de las categorías catastrales analizadas<br />

mediante la metodología multicriterio Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio,<br />

encontramos diferencias entre el peso de las variables y la categoría catastral<br />

de la vivienda utilizada. Se observa la diferencia del peso o ponderación<br />

de cada variable referida a su categoría de manera ilustrativa en las<br />

tablas, donde se puede apreciar, mediante la siguiente escala de color, el<br />

identificador rojo para el valor más bajo, para valores intermedios el color<br />

amarillo y para valores estimados como altos, el color azul, que representan<br />

la importancia porcentual de la ponderación obtenida con respecto a<br />

la variable.<br />

Con la Información Catastral en la tabla 2 se observa el comportamiento<br />

de algunas variables. Analizamos los valores obtenidos para la<br />

variable M 2 S, la categoría catastral de vivienda M7 tiene una importancia<br />

de 6.53%, seguida de M2 con 4.29% y M3 con 4.12%, entendiendo que<br />

éstas son las categorías cuya variable tuvo importancia alta; con respecto<br />

a M4, M5 y M6, la importancia obtenida en la variable fue media.<br />

Con relación a la variable V USD<br />

, observamos que para la Categoría<br />

Catastral de vivienda M6 se obtuvo un valor de 1.05%, seguida de M5<br />

con 2.57%. Las consideramos de importancia baja con respecto al resto<br />

de categorías (M2, M3, M4 y M7) porque sus porcentajes oscilan de<br />

2.89% a 3.38%, representando una importancia media. En la variable F D<br />

se obtuvieron los siguientes resultados: la categoría M6, 8.56%, con<br />

importancia muy alta; M5, con 5.99%; M4, con 5.58% (importancia alta)<br />

y M2 con 4.42% (importancia media); a su vez, las categorías M3 con<br />

2.21% y M7 con 1.92%, arrojaron importancia considerada como baja.<br />

En la variable V CP<br />

se encontró lo siguiente: la categoría M2, 7.77%<br />

(muy alta); M3, 7.49% y M7, 6.74% (altas); M5, 5.17% y M4, 4.95%<br />

(media alta) y por último M6, con 3.74% (importancia media); la variable<br />

F DC<br />

arrojó a su vez: M6, 10.58% (muy alta importancia); M2, 7.78%<br />

y M5, 7.16% (importancia alta); M4, 6.81% y M3, 5.19% (importancia<br />

media alta) y por último M7, con 2.62% (importancia baja).<br />

Por otro lado, la variable V CCN<br />

, en la categoría catastral de vivienda,<br />

presentó lo siguiente: M6, 8.94% (importancia muy alta); M2, 6.86% y


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

743<br />

M3, 6.40% (importancia alta); M7 y M5, 4.43 % y 4.23%, respectivamente<br />

(importancia media); con referencia a las variables V CI<br />

y V CO<br />

, las<br />

categorías M6, M3 y M2 obtuvieron una importancia alta, M7 una<br />

importancia media y las categorías M4 y M5 tendieron a una importancia<br />

baja.<br />

Podemos advertir que en variables como V USP<br />

o V UCD<br />

se obtuvo una<br />

ponderación de 0% en todas las categorías catastrales de vivienda; en la<br />

variable V CRN<br />

o en V CoRN<br />

se observa un comportamiento más razonable<br />

en sus ponderaciones por categoría catastral, que exige el tipo de comportamiento<br />

que se debería observar al existir una razón acorde con el<br />

mercado y el catastro; sin embargo, la naturaleza de las características de<br />

los inmuebles nos obliga a considerar que siempre habrá variables más<br />

importantes que otras, pero en el caso de las categorías catastrales de<br />

vivienda, la importancia de cada variable debería de ser similar en todas<br />

las categorías.<br />

Tomemos como ejemplo el siguiente: en la variable F D<br />

el ideal sería que<br />

todas las categorías catastrales de vivienda fueran de importancia alta,<br />

media o baja; entendiendo que podría haber variaciones, pero éstas deberían<br />

de ser mínimas. Lo mismo debería suceder con cada una de las variables<br />

que conforman el valor catastral con respecto a las categorías<br />

catastrales de vivienda.<br />

En lo que respecta a las variables que conforman el mercado (AMPI), en<br />

la tabla 3 observamos que la variable V USA<br />

en las categorías M2, M3, M4 y<br />

M5 presenta una importancia baja, pero en M6 obtuvo una ponderación<br />

muy baja y en M7 una ponderación media.<br />

En el caso de la variable V MC<br />

se advierte una importancia alta; se puede<br />

notar que M4 (con 10.54%) y M5 (con 11.97%) son las categorías que<br />

concedieron mayor importancia a la variable, en comparación con M6,<br />

que tiene 7.14%, y M2 con 6.13%. A pesar de considerarse como altas,<br />

están entre 5 y 6 puntos porcentuales debajo de la más alta, por lo cual<br />

caemos en la misma problemática de no equidad, ya que se esperaría que<br />

sus ponderaciones fueran similares entre categorías catastrales y no con<br />

saltos abruptos en el valor de su ponderación en cada categoría con relación<br />

a la variable. Las variables V MI<br />

y V MA<br />

presentan ponderaciones similares<br />

en sus categorías correspondientes.<br />

En la tabla 4 se alojan las ponderaciones sobre los ratios trabajados.<br />

En M4 se alcanzaron las más altas con respecto a las demás categorías,<br />

con excepción en el ratio R VCI/VCO<br />

, en el que todas las categorías resultaron<br />

con ponderación muy baja, por lo que se observa lo que afirma<br />

Madrid (2010): este método permite ubicar los atributos más importantes.<br />

Nuestro enfoque busca la justicia tributaria, la cual se cumpliría si<br />

existiera correspondencia entre el valor catastral y el valor de mercado de


744 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

los inmuebles en cuestión, como lo señala Llombart (1996). Por otra<br />

parte, con el método CRITIC no sólo es posible obtener la importancia<br />

o peso de un atributo, permitiendo con ello que se obtenga un precio o<br />

valor, sino que además nos ayuda a tomar una decisión en función de<br />

todas las variables según su importancia, de acuerdo con la contextualización<br />

de los modelos multicriterio de Carrasco y Martel (2017), pues<br />

con base en una ponderación podremos decidir una acción.<br />

La ponderación de cada variable debería tener el mismo valor por<br />

cada categoría. No obstante, las diferencias encontradas entre cada categoría<br />

catastral nos permiten concluir que existe inequidad del valor<br />

catastral de vivienda con respecto al pago de los tributos inmobiliarios,<br />

como lo indica el título de nuestro trabajo.<br />

Conclusiones<br />

El propósito de este trabajo ha sido generar un análisis con la información<br />

emanada de la BD de la delegación sur del ICES, mediante el uso de<br />

métodos multicriterio. En este caso, con el método CRITIC y el Ratio<br />

de valuación, se calcularon las ponderaciones del valor catastral en cada<br />

categoría de vivienda del Instructivo de Valuación del ICES, donde se<br />

encontraron diferencias significativas entre ponderaciones de las variables<br />

que conforman el valor catastral y que a la postre influyen en la tributación<br />

inmobiliaria.<br />

En esta parte del trabajo, una vez analizadas todas las variables, podemos<br />

responder nuestra pregunta central: ¿existe equidad en estos valores<br />

obtenidos? El procedimiento utilizado nos permitió obtener precios en<br />

$MXN por vivienda de las categorías trabajadas, los cuales fueron estandarizados<br />

con base en el modelo generado, por lo cual arribamos a los<br />

siguientes resultados:<br />

A simple vista se advierte que los porcentajes de las ponderaciones<br />

encontradas en las categorías analizadas (M2 a M7) presentan variaciones<br />

en el mismo criterio, lo que arroja que, para algunas categorías, las<br />

variables tengan más importancia que otras, afectando así desproporcionadamente<br />

el valor de cada vivienda, ya que si esta información fuera<br />

correcta desde su concepción en la BD, la ponderación de cada variable<br />

por categoría catastral sería aproximadamente similar.<br />

Se encontró que la Ponderación Porcentual de las variables (tablas 2,<br />

3 y 4) tiene un efecto en el Valor Catastral, ya que a mayor grado porcentual<br />

de la ponderación habrá una influencia de aumento en el valor catastral<br />

y viceversa. Es importante recordar que la Categoría Catastral M2 es


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

745<br />

la más económica y aumenta progresivamente hasta la categoría M7<br />

como la más onerosa.<br />

Lo anterior lo abordamos en los siguientes ejemplos con las variables<br />

explicativas en las que intervienen el grueso de los valores en un inmueble,<br />

como son el suelo y la construcción. Veamos enseguida los siguientes<br />

análisis de las propias tablas:<br />

1. En la variable Metros Cuadrados de Construcción (M 2 C), la Categoría<br />

M2 tiene una ponderación porcentual e influencia en el valor<br />

catastral de 3.58%, mayor que M4 y M6.<br />

2. En la variable Metros Cuadrados de Suelo (M 2 S), la ponderación<br />

porcentual e influencia en el valor catastral de la categoría M2 es de 4.29%,<br />

mayor que M3, M4, M5, M6 y menor que M7.<br />

3. Asimismo, observamos que en la variable Valor Catastral del Predio<br />

(V CP<br />

), la ponderación porcentual y la influencia de valor es mayor en las<br />

categorías M2 y M3, con 7.77% y 7.49%, respectivamente, seguido de<br />

M7 con 6.74%; M4, M5 y M6 se constituyen como las más bajas.<br />

4. En la variable Valor Catastral de Construcción Neto (V CCN<br />

), la<br />

ponderación porcentual y la influencia de valor es mayor en las categorías<br />

M2 y M3, con 6.86% y 6.40% respectivamente, seguidas de M3, M4, M5<br />

y M7 como las más bajas, y la M6 con 8.94%, en este caso como la más alta.<br />

Estos señalamientos pueden ser repetitivos en cada una de las variables,<br />

pero con estos ejemplos se puede afirmar que, en lo general, estas<br />

diferencias significativas observables en las ponderaciones para las<br />

variables explicativas nos demuestran que éstas −y sobre todo las que<br />

tienen mayor importancia de valor como Valor Catastral del Predio<br />

(V CP<br />

) y de Valor Catastral de Construcción Neto (V CCN<br />

)− tienen su<br />

origen en la deficiente elaboración de la base de datos catastrales.<br />

Así tenemos que las categorías M2 y M3, que son las más económicas,<br />

propias de los sectores sociales más vulnerables de la sociedad debido a su<br />

mayor ponderación porcentual, sufren un mayor impacto en el valor<br />

catastral, ya que se ubican en un rango de pago más alto al que le corresponde<br />

(tabla 5), lo cual implica una mayor tributación inmobiliaria. Un<br />

dato importante que observamos es que las viviendas con categorías M2<br />

y M3 (clase baja y media baja) constituyen 78% (análisis espacial mapa<br />

digital Inegi) del total de viviendas en la zona urbana de un total de 146,636<br />

viviendas, que nos muestra cómo las clases sociales media, media alta y<br />

alta son beneficiadas al momento de pagar sus impuestos inmobiliarios.<br />

También tenemos que en la categoría catastral M6, las variables Factor<br />

de Demérito (FD), Factor de Demérito de Construcción (FDC) y Valor<br />

Catastral de Construcción Neto (VCCN) presentan una mayor ponderación<br />

porcentual que la categoría M7, lo cual deriva en una mayor carga<br />

impositiva a la categoría M6, mientras que la M7 –que es la más onerosa–


746 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Tabla 5<br />

Rangos de valores para el pago del impuesto predial<br />

Fuente: Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, núm. 158, viernes 15 de diciembre de 2017.<br />

puede presentarse con un valor catastral que lo ubique en un rango menor<br />

para el pago de impuestos. Se vuelve a repetir el caso de que la clase social<br />

alta (M7) paga menos impuestos que la clase social media alta (M6).<br />

La Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Sinaloa establece las<br />

reglas para el cobro de impuestos, entre ellos el predial. Cada año, el<br />

Instituto Catastral del Estado de Sinaloa publica la tarifa del Impuesto<br />

Predial que reproducimos en la tabla 5, compuesta de 11 rangos de valores<br />

que contienen los valores de los predios, tanto construidos como<br />

baldíos con la cuota fija y tasa correspondiente.<br />

El pago de impuestos se rige por rangos de valor y no por categorías,<br />

así que una categoría M2 puede llegar a tener un valor tal que se ubique<br />

en un rango igual o mayor a una categoría M3 o hasta M4, y por lo tanto<br />

tendrá una tributación mayor. Por otro lado, una categoría M6 puede<br />

tener un valor tal que la ubique en un rango de pago mayor que el que<br />

se tenga para una categoría M7. Esto es una negación de la justicia tributaria<br />

y una injusticia social: ejemplifica precisamente la existencia de<br />

inequidad en el pago de los impuestos.<br />

Mediante el uso de esta metodología multicriterio se aporta una solución<br />

al ámbito de la valoración catastral, pues revela la importancia de las<br />

variables que componen el valor catastral en la localidad de Mazatlán,<br />

Sinaloa, bajo los criterios establecidos por el ICES; con esto se demuestra<br />

que se incumple el principio de equidad, ya que el valor expresado<br />

para cualquier inmueble establecido en las diferentes categorías catastrales<br />

de vivienda presenta diversas ponderaciones para una misma variable,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

747<br />

afectando los valores que son aplicados para el cobro de los impuestos<br />

inmobiliarios.<br />

Por ley, en los impuestos (en este caso el predial) se establece una correcta<br />

aplicación de la equidad en términos horizontales y verticales, pero si desde<br />

su concepción el valor catastral tiene divergencias, se incurre en la inequidad<br />

para los contribuyentes, ya que unos terminan pagando más que otros<br />

en dicha tributación y, por lo tanto, no se cumple con el espíritu de la<br />

bien llamada Justicia Tributaria.<br />

La presente investigación no agota sin embargo las líneas de trabajo en<br />

lo referente a la valoración mediante el uso de metodología multicriterio<br />

enfocado al catastro. Esto se puede mejorar y afinar en nuevas investigaciones,<br />

mediante diferentes métodos que permitan comparar e incluir,<br />

tanto la información objetiva como subjetiva, así como desarrollar un<br />

método que genere un ajuste en las diferencias que pudiesen aparecer en<br />

los pesos de las variables para poder dar un mayor sustento al resultado de<br />

valor y una confianza en términos de igualdad tributaria a los contribuyentes,<br />

magno objetivo de la equidad fiscal.<br />

Fuentes consultadas<br />

Aguiló Segura, Paula María (2002), “El método de valoración de los precios<br />

hedónicos. Una aplicación al sector residencial de las islas baleares”,<br />

tesis doctoral, Universidad de las Islas Baleares, Islas Baleares.<br />

Akçakanat, Özen; Aksoy, Esra y Türker, Teker (2018), “Critic ve MDL<br />

Temelli Edas Yöntemí Íle TR-61 Bölgesi Bankalarinin Performans<br />

Degerlendimesi”, Journal of Süleyman Demirel University Institute<br />

of Social Sciences, 3 (32), Estambul, Süleyman Demirel University,<br />

pp. 1-24.<br />

Alemi-Ardakani, Mohammad; Milani, Abbas; Yannacopoulos, Spiro y<br />

Shokouhi, Golnaz (2016), “On the effect of subjective, objective<br />

and combinative weighting in multiple criteria decision making:<br />

A case study on impact optimization of composites”, Expert<br />

System With Applications, vol. 46, Nueva York, Elsevier, pp. 426-<br />

438, doi: doi.org/10.1016/j.eswa.2015.11.003<br />

AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) (2018),<br />

“Libro Verde Valuador de Propiedades”, Mazatlán, AMPI.


748 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Astigarraga, Eneko (2003), “El Método Delphi”, Documento de Trabajo,<br />

San Sebastián, Universidad de Deusto.<br />

Aznar Bellver, Jerónimo; Cayo Araya, Teodosio y Cevallos Varela, Diego<br />

(2016), Valoración de empresas. Métodos y casos prácticos para<br />

pequeñas y medianas empresas, Valencia, Universidad Politécnica<br />

de Valencia.<br />

Aznar Bellver, Jerónimo; Cervelló, Roberto y García García, Fernando<br />

(2011), “Una alternativa multicriterio a la valoración de empresas:<br />

aplicación a las Cajas de Ahorro/A Multicriteria Alternative to<br />

Companies’ Valuation: Application to a Spanish Savings Bank”,<br />

Estudios de Economía Aplicada, 29 (1), Cádiz, Asociación de<br />

Economía Aplicada, pp. 1-16.<br />

Aznar Bellver, Jerónimo; González Mora, Ronny; Guijarro, Francisco y<br />

López Perales, Arturo (2012), Valoración inmobiliaria: Métodos y<br />

Aplicaciones (España e Iberoamérica), Valencia, Universitat Politècnica<br />

de València.<br />

Aznar Bellver, Jerónimo y Guijarro, Francisco (2012), Nuevos Métodos de<br />

Valoración, Modelos Multicriterio, Valencia, Universitat Politècnica<br />

de València.<br />

Berumen, Sergio y Llamazares Redondo, Francisco (2007), “La utilidad<br />

de los métodos de decisión multicriterio en un entorno de competitividad<br />

creciente”, Cuadernos de Administración, 20 (34),<br />

Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, pp. 65-87.<br />

Brans, Jean-Pierre y Mareschal, Bertrand (2005), “Promethee Methods”,<br />

en José Figueira, Salvatore Greco y Matthias Ehrogott, Multiple<br />

Criteria Decision Analysis: State of the Art, Surveys, vol. 78, Springer,<br />

Nueva York, pp. 163-186, doi: https://doi.org/10.1007/0-<br />

387-23081-5_5<br />

Caballer Mellado, Vicente y Aznar Bellver, Jerónimo (2004), “Metodología<br />

multicriterio aplicada a la valoración agraria”, <strong>Revista</strong> Española<br />

de Estudios Agrosociales y Pesqueros, núm. 203, Madrid,<br />

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pp. 35-47.<br />

Caballer Mellado, Vicente y Moya, Ignacio (1998), “Valoración bursátil<br />

de las empresas agroalimentarias”, Investigación agraria. Producción


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

749<br />

y protección vegetales, 13 (3), Madrid, Instituto Nacional de Investigación<br />

y Tecnología Agraria y Alimentaria, pp. 319-344.<br />

Calatrava Requena, Javier (2003), “Método de Precios Hedónicos: Posibilidades<br />

de aplicación en Valoración Ambiental”, Ponencia<br />

presentada en el curso de doctorado 2002-2003, Evaluación<br />

Económica y Social de los Recursos Naturales, 1 de abril de 2003,<br />

Córdoba, Universidad de Córdoba.<br />

Carrasco Gómez, Luis Antonio y Martel Montenegro, Alexander Melvin<br />

(2017), “Propuesta de nuevos métodos para estimar el valor<br />

comercial de inmuebles ubicados en la zona de “Mesa Redonda”<br />

(Cercado de Lima) como aporte al Reglamento Nacional de<br />

Tasaciones-2017”, tesis de maestría, Universidad San Martín de<br />

Porres, Lima.<br />

CELSS (Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa) (2016), “Ley<br />

de Catastro del Estado de Sinaloa”, Tomo CVII, Culiacán, Congreso<br />

del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, pp. 3-22.<br />

Charnes, Abraham y Cooper, William Wager (1968), “Management<br />

Models and Industrial Applications of Linear Programming”,<br />

Management Science, 4 (1), Catonsville, The Institute for Operations<br />

Research and the Management Sciences, pp. 38-91.<br />

Diakoulaki, Danai; Mavrotas, George y Papayannakis, Lefteris (1995),<br />

“Determining objective weights in multiple criteria problems:<br />

The critic method”, Computers and Operations Research, 22 (7),<br />

Nueva York, Elsevier, pp. 763-770, doi: doi.org/10.1016/0305-<br />

0548(94)00059-H<br />

Escobar Urmenerta, María Teresa y Moreno-Jiménez, José María (1997),<br />

“Problemas de gran tamaño en el Proceso Analítico Jerárquico”,<br />

Estudios de Economía Aplicada, núm. 8, Almería, Universidad de<br />

Almería, pp. 25-40.<br />

García-Alcaraz, Jorge Luis y Noriega Morales, Salvador Anacleto (2008),<br />

“Evaluación multicriterio y multiatributos de tractores agrícolas:<br />

Un modelo y caso de estudio”, Agricultura técnica en México, 34<br />

(4), Texcoco, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,<br />

Agrícolas y Pecuarias, pp. 397-405.


750 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

Garcia-Almirall, Pilar (2007), Introducción a la valoración inmobiliaria,<br />

Barcelona, Centre de Política de Sòl i Valoracions.<br />

Hartwich, Frank (1998), “Weighting of Agricultural Research Results:<br />

Strength and Limitations of the Analytic Hierarchy Process (AHP).<br />

Research Evaluation and Weighting of Multiple Research Outputs”,<br />

Documento de Trabajo, Stuttgart, Universität Hohenheim.<br />

Humarán Nahed, Iván (2010). “Hacia una medida integrada del factor de<br />

localización en la valoración residencial: El caso de Mazatlán”, tesis<br />

de doctorado, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2017), Anuario<br />

estadístico y geográfico de Sinaloa 2017, Aguascalientes, Inegi.<br />

IVSC (International Valuation Standards Council) (2017), “International<br />

Valuation Standards: 2017”, Property Journal, Londres, IVSC.<br />

Jahan, Ali; Mustapha, Faizal; Sapuan, S. M.; Ismail, Md Yusof y Bahraminasab,<br />

Marjan (2012), “A framework for weighting of criteria<br />

in ranking stage of material selection process”, The International<br />

Journal of Advanced Manufacturing Technology, 58 (1-4), Nueva<br />

York, Springer, pp. 411-420, doi: doi.org/10.1007/s00170-011-<br />

3366-7<br />

Li, Zhiming; Fan, Zhengxi y Shen, Shiguang (2018), “Urban green space<br />

suitability evaluation based on the AHP-CV combined weight<br />

method: A case study of Fuping county, China”, Sustainability,<br />

10 (8), Basel, MDPI, pp. 1-15, doi: doi.org/10.3390/su10082656<br />

Linares Llamas, Pedro (1999), “Integración de criterios medioambientales<br />

en procesos de decisión: Una aproximación multicriterio a la<br />

planificación integrada de recursos eléctricos”, tesis de doctorado,<br />

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.<br />

Liu, Dinglin y Zhao, Xianglian (2013), “Method and application for<br />

dynamic comprehensive evaluation with subjective and objective<br />

information”, PLoS ONE, 8 (12), San Francisco, Public Library<br />

of Science, pp. 1-5, doi: doi.org/10.1371/journal.pone.0083323<br />

Llombart Bosch, María José (1996), “Catastro y equidad fiscal”, <strong>Revista</strong><br />

Hacienda Municipal, 16 (55), Ciudad de México, INDETEC, pp.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

751<br />

16-24, ,<br />

16 de marzo de 2018.<br />

López-Ospina, Héctor Andrés y López Ospina, Rafael David (2010),<br />

“Modelos de optimización por metas para el cálculo de estimadores<br />

en regresión múltiple”, Ciencia e Ingeniería Neogranadina,<br />

20 (1), Bogotá, Editorial Neogranadina, pp. 133-157, doi: doi.<br />

org/10.18359/rcin.285<br />

Madrid, Jorge Luis (2010), “Aplicación de métodos multicriterio, en la<br />

selección y ponderación, para la valuación de bienes inmuebles”,<br />

tesis de maestría, Instituto Tecnológico de la Construcción,<br />

Hermosillo, Sonora.<br />

Martínez Blasco, Isabel (1998), “Modelos Econométricos Aplicados a la<br />

Valoración de Bienes Inmuebles Rústicos”, CT Catastro, núm.<br />

134, Madrid, Ministerio de Hacienda, pp. 181-212.<br />

Moreno-Jiménez, José María; Aguarón Joven, Juan; Cano Sevilla, Francisco<br />

y Escobar Urmeneta, María Teresa (1998), “Validez, robustez<br />

y estabilidad en decisión multicriterio. Análisis de sensibilidad<br />

en el proceso analítico jerárquico”, <strong>Revista</strong> de la Real Academia de<br />

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 92 (4), Madrid, Universidad<br />

Complutense de Madrid, pp. 387-397, , 19 de marzo de 2019.<br />

Moreno-Jiménez, José María (1996), “Metodología multicriterio en el<br />

plan nacional de regadíos”, Documento de Trabajo, Zaragoza,<br />

Universidad de Zaragoza.<br />

Mu, Enrique y Pereyra Rojas, Milagros (2017), “Understanding the<br />

Analytic Hierarchy Process”, en Enrique Mu, Milagros Pereyra<br />

Rojas, Practical Decisión Making, Nueva York, Springer, pp. 7-22,<br />

doi: doi.org/10.1007/978-3-319-33861-3<br />

Núñez Tabales, Julia Margarita; Ceular Villamandos, Nuria y Caridad<br />

Ocerín, José María (2008), “Metodología de precios hedónicos<br />

vs. redes neuronales artificiales como alternativas a la valoración<br />

de inmuebles. Un caso real”, CT: Catastro, núm. 68, Madrid,<br />

Ministerio de Hacienda, pp. 27-42.<br />

Olson, David (1988), “Opportunities and limitations of AHP in multiobjective<br />

programming”, Mathematical and Computer Modelling,


752 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

11 (C), Nueva York, Elsevier, pp. 206-209, doi: doi.<br />

org/10.1016/0895-7177(88)90481-5<br />

PDDUCM (Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mazatlán)<br />

(2013), “Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad<br />

de Mazatlán, Sinaloa”, Mazatlán, H. Ayuntamiento de Mazatlán.<br />

Pellice, Rodolfo (2008), Valuación de Inmuebles, tomo 2, San Juan, Universidad<br />

Nacional de San Juan.<br />

POES (Periódico Oficial del Estado de Sinaloa) (2016), “Ley de Catastro<br />

del Estado de Sinaloa”, Culiacán, Sinaloa, 24 de junio, , 15 de febrero de 2019.<br />

Ridker, Ronald y Henning, John (1967), “The determinants of residential<br />

property values with special reference to air pollution”, The Review<br />

of Economics and Statistics, 49 (2), Cambridge, MITPress, pp.<br />

246-257, doi: doi.org/10.2307/1928231<br />

Roca Cladera, Josep (1986), Manual de Valoraciones Inmobiliarias, Barcelona,<br />

Ariel.<br />

SJF (Semanario Judicial de la Federación) (1976), “Impuestos, elementos<br />

esenciales de los. Deben estar consignados expresamente en la<br />

ley”, SJF, núm. 165, Ciudad de México, Suprema Corte de Justicia<br />

de la Nación, 15 de febrero de 2018.<br />

SJF (Semanario Judicial de la Federación) (2000), “Impuestos. Principio<br />

de equidad tributaria previsto por el artículo 31, fracción IV,<br />

constitucional”, SJF, núm. 35, Ciudad de México, Suprema Corte<br />

de Justicia de la Nación, 3 de marzo de 2018.<br />

Torrado Fonseca, Mercedes y Reguant Alvarez, Mercedes (2016), “El<br />

Método Delphi”, <strong>Revista</strong> d’Innovació i Recerca en Educació, 9 (1),<br />

Barcelona, Universitàt de Barcelona, pp. 87-102, doi: doi.<br />

org/10.1344/reire2016.9.1916.<br />

Torres Asomoza, Luis Enrique (2006), “La justicia tributaria en los<br />

impuestos con fines extrafiscales”, tesis de licenciatura, Universidad<br />

de las Américas Puebla, Puebla.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />

753<br />

Varela Ruiz, Margarita; Díaz Bravo, Laura y García Durán, Rocío (2012),<br />

“Descripción y usos del método Delphi en investigaciones del<br />

área de la salud”, Investigación en Educación Médica, 1 (2), Ciudad<br />

de México, Elsevier, pp. 90-95.<br />

Yalcin, Neşe y Ünlü, Ulaş (2017), “A multi-criteria performance analysis<br />

of initial public offering (IPO) firms using CRITIC and vikor<br />

methods”, Technological and Economic Development of Economy,<br />

24 (2), Vilnius, Taylor & Francis, pp. 534-560, doi: doi.org/10.<br />

3846/20294913.2016.1213201.<br />

Recibido: 12 de enero de 2020.<br />

Reenviado: 6 de mayo de 2020.<br />

Aceptado: 15 de julio de 2020.<br />

Luis Alfonso Colado Velázquez. Maestro en valuación inmobiliaria por<br />

la Universidad Autónoma de Durango, actualmente cursa el programa<br />

doctoral en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica de la Universidad<br />

Politécnica de Cataluña, con adscripción en la Escuela de Ingeniería<br />

Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Su línea de<br />

investigación es la valoración inmobiliaria.<br />

Josep Roca Cladera. Doctor en arquitectura. Actualmente es catedrático<br />

de Arquitectura legal, Derecho urbanístico y Valoraciones del Departamento<br />

de Construcciones Arquitectónicas I y director del Centro de Política<br />

de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la Universitat Politècnica de<br />

Catalunya, impulsor del Laboratorio de Modelización Virtual de la Ciudad,<br />

en el marco del CPSV y la Escuela T.S. Arquitectura y el Departamento<br />

de Expresión Gráfica. Sus líneas de investigación se enfocan en cambio<br />

climático, estudios metropolitanos, valoración de propiedad, planificación<br />

urbana y regional, ecología urbana, islas de calor urbano, clima urbano,<br />

efectos ambientales térmicos urbanos, asentamientos humanos y estudios<br />

urbanos. Entre sus últimas publicaciones se encuentran, como coautor:<br />

“Preferencias de la demanda sobre los materiales de construcción del<br />

inmueble residencial: caso de estudio con el Análisis Conjunto Adaptativo”,<br />

ACE: Architecture, City and Environment, 15 (43), Barcelona,<br />

Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 1-22 (2020); “Consecuencias<br />

hidrológicas del cambio climático en entornos urbanos”, ponencia presentada<br />

en XIII CTV 2019 Proceedings: XIII International Conference<br />

on Virtual Cityand Territory: “Challenges and paradigms of the contemporarycity”,<br />

2-4, October, Barcelona, (2019) y “China’s population<br />

policies: past, present and future.”, ACE: Architecture, City and Environ-


754 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />

ment, 12 (36), Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 201-<br />

218 (2018).<br />

Iván Humarán Nahed. Doctor en gestión y valoración urbana y arquitectónica<br />

por la Universidad Politécnica de Cataluña; líder del cuerpo<br />

académico del Centro de Estudios de Valoraciones y Estudios Urbanos;<br />

profesor-investigador tiempo completo en la Universidad Autónoma de<br />

Sinaloa. Sus líneas de investigación se enfocan en valoraciones inmobiliarias.<br />

Entre sus últimas publicaciones se encuentran, como coautor:<br />

“Tecnología de drones, herramienta para el valuador inmobiliario”, <strong>Revista</strong><br />

de Investigación en Tecnologías de la Información: (RITI), 7 (13), Barcelona,<br />

Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica<br />

(SEICIT), Universitat Politècnica de Catalunya-Universidad Autónoma<br />

de Sinaloa pp. 117-125 (2019); “Formación y Distribución Espacial de<br />

los Valores Inmobiliarios: El Caso de Mazatlán”, Contexto, 11 (14), Nuevo<br />

León, Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 77-103 (2017) y “Hacia<br />

una media integrada del factor de localización en la valoración residencial:<br />

el caso de Mazatlán”, ACE: Architecture, City and Environment, 5 (13),<br />

Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 185-218 (2010).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201613<br />

Centro Tradicional de Negocios<br />

de Toluca, 2000-2010: ¿oportunidad<br />

o decadencia?<br />

755<br />

Traditional Business Center of the city of<br />

Toluca, 2000-2010: opportunity or<br />

decadence?<br />

Luis Giovanni Ramírez Sánchez *<br />

Abstract<br />

This paper consists of the analysis of the vitality or decline of the Traditional Business<br />

Center of Toluca (CTN), based on key variables: population, employment, and marginalization.<br />

The objective of this text is to examine if the CTN remains a vibrant and<br />

attractive place for urban activities or if, on the contrary, it is on a declining path.<br />

Unfortunately, the results show that more than 65% of the Basic Geostatistical Areas<br />

(AGEB) of the CTN register some degree of decline. The action or inaction of government<br />

agencies and organized society can contribute to the rescue of the CTN or accelerate<br />

its decline.<br />

Keywords: traditional business center, decadence, population, employment, marginalization.<br />

Resumen<br />

Este trabajo consiste en el análisis de la vitalidad o decadencia del Centro Tradicional<br />

de Negocios de Toluca (CTN) a partir de variables clave: población,<br />

empleo y marginación. El objetivo de este texto es examinar si el CTN se mantiene<br />

como un lugar vibrante y atractivo para las actividades urbanas o si, por el<br />

contrario, está en una trayectoria de decadencia. Lamentablemente, los resultados<br />

muestran que más de 65% de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) del<br />

CTN registran algún grado de decadencia. La acción o inacción de las instancias<br />

gubernamentales y de la sociedad organizada pueden contribuir al rescate del<br />

CTN o acelerar su decadencia.<br />

Palabras clave: centro tradicional de negocios, decadencia, población, empleo,<br />

marginación.<br />

* El Colegio Mexiquense, A.C., correo-e: lramirez@cmq.edu.mx


756 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Introducción<br />

Durante los años sesenta se realizaron violentas manifestaciones urbanas<br />

en distintos países del mundo occidental con las que se evidenció que una<br />

gran cantidad de ciudades de países desarrollados presentaban serios<br />

problemas sociales, económicos y físicos en sus áreas centrales (Inner cities);<br />

Estados Unidos e Inglaterra fueron los que más sufrieron este tipo de<br />

problemas (Díaz, 2011). El término ciudades centrales se usa en Estados<br />

Unidos para referirse a la ciudad original y más antigua de las metrópolis;<br />

para el caso mexicano (y latinoamericano, quizá) equivaldría al área tradicionalmente<br />

vinculada al Centro Tradicional de Negocios (CTN)<br />

(Garrocho y Campos, 2007), a la parte fundacional de la ciudad (Carrión,<br />

2010).<br />

En las ciudades mexicanas y latinoamericanas, el CTN tiene un papel<br />

estratégico en la vida social y económica de las áreas urbanas, tanto por<br />

sus características simbólicas (e.g. históricas) como funcionales (e.g. principal<br />

nodo de transporte público y de comercio peatonal) (Carrión, 2010).<br />

Por tanto, la ciudad latinoamericana requiere un CTN dinámico, que sea<br />

motor potente de crecimiento económico y desarrollo social (Coulomb,<br />

2012; 2018).<br />

La problemática de las ciudades centrales ha sido tema de innumerables<br />

e intensos debates político-académicos (Fisher y Wingo, 2017);<br />

diversos gobiernos han invertido enormes cantidades de dinero para poner<br />

en práctica políticas de regeneración urbana enfocadas a revitalizar las<br />

zonas centrales de las ciudades (Jorgenson et al., 2010); por su parte, los<br />

académicos se han dado a la tarea de detectar estos procesos de decadencia,<br />

identificar sus causas y aportar propuestas de soluciones. Los ejemplos<br />

son diversos (Bingham, 2018; Ghose y Huxhold, 2017), incluso en México<br />

(Garrocho, 1994; Garrocho y Campos, 2009).<br />

No obstante, a pesar de los esfuerzos que se han realizado por evadir<br />

los problemas de las ciudades centrales en diversas partes del mundo, la<br />

decadencia persiste y parece que paulatinamente tiende a profundizarse en<br />

diversas ciudades del primer mundo (Wagner et al., 2019), de Latinoamérica<br />

(Carrión, 2010) y de México (González, 2018; Flores et al., 2013). Este<br />

proceso de decadencia se manifiesta de diversas maneras, pero muy claramente<br />

en términos de desempleo, deterioro social y pobreza, lo que incrementa<br />

las desigualdades sociales y la degradación del medio ambiente<br />

(desde Robson, 1988, hasta Turok et al., 2019).<br />

En México, el estudio de los CTN se ha enfocado casi exclusivamente<br />

a las grandes ciudades del centro del país: Ciudad de México, Puebla,<br />

Querétaro y Toluca, principalmente (Salinas, 2013); la evidencia no es<br />

abundante, pero se sabe que sería un error pensar que los problemas que


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

757<br />

registran los CTN de las grandes ciudades mexicanas y latinoamericanas<br />

son iguales y tienen las mismas causas que los de las áreas centrales de las<br />

ciudades del primer mundo (Pauta, 2019).<br />

Sin embargo, para el caso de México, sí es relevante considerar que<br />

nuestros sistemas metropolitanos están inmersos en un contexto altamente<br />

globalizado con intensas interacciones macro-regionales con Estados<br />

Unidos y Canadá; por esto, la evidencia disponible muestra que diversas<br />

ciudades mexicanas sufren problemas en sus CTN que tienen cierta<br />

similitud con los de las áreas centrales de algunas de países desarrollados<br />

(Simmons et al., 2016; 2018).<br />

Así las cosas, se puede plantear la hipótesis de que los CTN de las<br />

grandes metrópolis mexicanas registran un proceso de decadencia, similar<br />

en lo general a los que presentan las áreas centrales de ciudades de países<br />

desarrollados, pero diferente en sus singularidades.<br />

En este documento se evalúa la situación del CTN de la Zona Metropolitana<br />

de Toluca (ZMT); es un trabajo de investigación orientado a la<br />

formulación de políticas públicas. Se analizan tres aspectos clave que<br />

reporta la literatura especializada: la evolución de las oportunidades de<br />

empleo, el proceso de crecimiento demográfico y los cambios en los<br />

niveles de marginación social (Shen y Kee, 2017) y que ya han sido considerados<br />

para analizar el CTN de ciudades mexicanas (Garrocho, 1994).<br />

1. Definiciones y elementos teóricos básicos<br />

1.1. Ciudad central y Centro Tradicional de Negocios<br />

Gran parte de la literatura latinoamericana ha considerado como sinónimos<br />

los conceptos de ciudad central y CTN. La ciudad central es un concepto<br />

norteamericano que se refiere al asentamiento original de las grandes<br />

ciudades que luego se expandieron de manera discontinua (v.g. sprawiling),<br />

dejando atrás a los más pobres y vulnerables (Leduff, 2014). El concepto<br />

de ciudad central supone problemas en su definición teórica y operativa<br />

(Toribio, 2004). De acuerdo con Garrocho y Flores (2009), la ciudad<br />

central no presenta continuidad en su distribución espacial, sus límites<br />

son ambiguos e inciertos y en muchas ocasiones no tiene su localización<br />

en el centro de la zona urbana.<br />

En algunos casos, la ciudad central puede estar definida por los cascos<br />

históricos e industriales más antiguos y se puede ubicar entre el centro<br />

tradicional de la ciudad o los llamados distritos centrales de negocios<br />

(CBD: por sus siglas en inglés) y los suburbios (Díaz y Escamilla, 2018).


758 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Se puede decir que la ciudad central es una zona de transición, de<br />

acuerdo con el modelo de anillos concéntricos de Burgess (1925), pero<br />

varía en forma, extensión y localización; actualmente, la ciudad central<br />

ha cambiado su estructura de monocéntrica a policéntrica (Fuentes y<br />

Hernández, 2015; Vecslir, 2019). Esto le ha ocasionado una pérdida de<br />

centralidad y una disminución de su importancia ocupacional respecto a<br />

otras áreas de la ciudad (Salazar y Sobrino 2010).<br />

Usualmente, la ciudad central se localiza cercana al CBD de la ciudad,<br />

está ocupada por grupos de población de bajos ingresos que no pueden<br />

pagar renta en otras zonas de la ciudad, hay viviendas deterioradas, con<br />

hacinamiento y baja disponibilidad de bienes, servicios y empleo (Gregory<br />

et al., 2009; Sobrino, 2007).<br />

El CTN en México y en múltiples ciudades latinoamericanas coincide<br />

geográficamente con el centro histórico (Simmons et al., 2018). Como<br />

lo dice muy bien Carrión (2010), se trata de un espacio público por<br />

excelencia, un elemento articulador de la ciudad y debe ser siempre un<br />

Gran Proyecto Urbano. En el siglo XXI, la centralidad histórica de las<br />

ciudades latinoamericanas debe mantener su simbolismo, pero debe<br />

rediseñarse para cumplir nuevas funciones y ser un potente motor del<br />

desarrollo urbano, una plataforma de innovación. “La centralidad histórica<br />

debe ser entendida como proyecto y no sólo como memoria” (Carrión,<br />

2010; 2005: 90).<br />

El concepto ciudad central es más funcional que espacial. Se refiere<br />

a un efecto del proceso de urbanización, no a una localización (Arteaga,<br />

2005; Garrocho y Campos, 2007; Suárez-Lastra y Delgado-Campos,<br />

2010); implica la presencia de diversos atributos negativos en una o varias<br />

zonas del área urbana que, en conjunto, han llegado a conformar la idea<br />

de la ciudad central como área problema. En cambio, el CTN en las<br />

ciudades mexicanas es un espacio simbólico de vital importancia para<br />

toda la ciudad. No se quedó atrás por un proceso de urbanización disperso<br />

que discrimina a los más pobres, sino por la competencia de nuevas<br />

centralidades urbanas altamente competitivas, enfocadas al sector terciario,<br />

apalancadas en clústeres de negocios modernos y planificados que<br />

discriminan a los menos eficientes (Simmons et al., 2018).<br />

En estos términos, se puede afirmar que en las ciudades mexicanas no<br />

existen las ciudades centrales, como en los países del primer mundo<br />

(especialmente en Estados Unidos de América), lo que sí existen son los<br />

CTN, que implican mucho más que las ciudades centrales, ya que tienen<br />

un profundo valor histórico, social, político, simbólico, económico. No<br />

sólo son un lugar estratégico para vivir y trabajar, sino punto vital de la<br />

vida colectiva, de la manifestación política, de la plaza en el sentido más<br />

amplio del término (Campos, 2011).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

759<br />

El desafío para los CTN en México y Latinoamérica es mantenerse<br />

vibrantes, dinámicos, competitivos como lugares para vivir y trabajar. Que<br />

sean lugares que sumen nuevas funciones centrales a sus notables características<br />

de “espacio público por excelencia”, estratégicos para la vida<br />

social urbana (Carrión, 2010: 31); 1 requerimos CTN vivos, con pasado<br />

y con futuro, no congelados en la historia como museos vivientes o como<br />

zonas boutiques que excluyen y atentan contra el rol social fundamental<br />

del CTN (Carrión, 2010). 2<br />

Sin embargo, la ciudad central y el CTN comparten numerosas posibilidades<br />

de convertirse en zonas problema. 3 Cuando esto ocurre, dichas<br />

zonas se caracterizan por, al menos, tres aspectos fundamentales:<br />

i. Decadencia. Declinan en lo económico, demográfico y social, esto<br />

es: disminuyen el empleo, la población y los niveles de vida (Leduff,<br />

2014; Flores et al., 2013).<br />

ii. Degradación. Registran altos grados de contaminación atmosférica,<br />

visual, sonora; deterioro de la vivienda, hacinamiento; se concentra<br />

la población adulta mayor y la poco calificada, abundan las<br />

familias uniparentales y desempleados (Garrocho y Campos, 2015;<br />

2016).<br />

iii. Desesperanza. Es un sentir colectivo de desaliento y pesimismo<br />

sobre la resolución de los problemas de la ciudad central (Haase et<br />

al., 2003; Haase et al., 2006).<br />

La ciudad central y el CTN, como zonas problema, se pueden abordar<br />

desde diversas perspectivas. En términos de agregación, los extremos serían<br />

un enfoque exhaustivo que considere la decadencia, degradación y desesperanza,<br />

lo que implica el manejo de múltiples variables, hasta uno<br />

estratégico, orientado a la planeación, que se concentre en la dimensión<br />

de la decadencia y en algunas variables clave. Este trabajo se inserta en<br />

este segundo enfoque.<br />

1.2. Enfoques teóricos sobre la problemática del CTN<br />

Diversos autores han estudiado la problemática del CTN, han analizado<br />

numerosos aspectos y propuesto soluciones para revertir su decadencia.<br />

Matthews (1991) distingue seis perspectivas que intentan explicar los<br />

1<br />

Vale aprovechar el momento para recomendar el trabajo de Carrión (2010), quizá el pensador<br />

más profundo sobre los centros tradicionales de las ciudades latinoamericanas.<br />

2<br />

La concepción del CTN boutique a veces incrementa su escala e incluye asentamientos completos<br />

(Tommei y Benedetti, 2014).<br />

3<br />

A pesar de que en apariencia que la población (sobre todo joven) está regresando a vivir a<br />

algunos CTN (Hiernaux y González, 2008), este no parece ser el caso del CTN de la ZM de Toluca<br />

(Flores et al., 2013).


760 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

problemas del CTN (figura 1), las seis tienen tres dimensiones fundamentales:<br />

A. La física: de acuerdo con este enfoque, los problemas que<br />

aquejan al CTN se solucionan desde la planeación física, por parte de<br />

arquitectos, urbanistas e ingenieros, que proponen restaurar (y a veces<br />

demoler) la ciudad central, crear nuevos accesos, zonificar, regular el uso<br />

del suelo y desarrollo de nuevas áreas; B. La social: este enfoque propone<br />

mejorar el entorno social como solución a los problemas del CTN, centrándolos<br />

en tres aspectos principales: cultura de la pobreza, ciclo de deterioro<br />

y fallas institucionales; C. La económica: plantea la idea que de que el CTN<br />

enfrenta serias dificultades para generar y sostener, a largo plazo, fuentes de<br />

empleos que garanticen un adecuado nivel económico de la población que<br />

habita la zona, debido a la inadecuada distribución de los recursos y al<br />

conflicto estructural de las sociedades capitalistas.<br />

Figura 1<br />

Diferentes explicaciones de los problemas de los CTN<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Stewart (1986), Lawless (1996) y Wilson et al. (1998).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

761<br />

Éstas son algunas explicaciones teóricas de los problemas de los CTN;<br />

sin embargo, la diversidad de argumentos para intentar explicar el mismo<br />

proceso resulta sospechosa: la riqueza de explicaciones puede denotar<br />

pobreza de comprensión; por otro lado, no existe, para el caso mexicano<br />

y menos para la ZMT, un bagaje de investigación concreto para contrastar<br />

y evaluar las propuestas abstractas de las teorías disponibles. 4 En este contexto<br />

epistemológico y con la evidencia disponible se intenta describir, en<br />

lo que sigue del texto, la dinámica del CTN de la Zona Metropolitana de<br />

Toluca y examinar si, como parece, se encuentra inmerso en un proceso<br />

de decadencia.<br />

2. Metodología: indicadores y zona de estudio<br />

El CTN bajo estudio se localiza en la ZMT: la quinta más poblada de<br />

México (2.3 millones de habitantes en 2020: Conapo, 2012). 5 Se ubica<br />

en el municipio de Toluca (937,994 habitantes en 2020: Conapo, 2012),<br />

que es la sede de la capital del Estado de México y principal municipio<br />

de la ZMT.<br />

Aquí se revisará el comportamiento de tres variables clave para examinar<br />

el proceso de cambio socioespacial del CTN entre 2000 y 2015 (de<br />

acuerdo con la disponibilidad de información oficial): i. Oportunidades<br />

del empleo, ii. Dinámica poblacional y iii. Niveles de marginación; como<br />

mencionamos, estas variables son clave para analizar los CTN (Matthews,<br />

1991; Hall, 2014; Flores et al., 2013).<br />

El nivel de agregación espacial de este trabajo es el de Área Geoestadística<br />

Básica Urbana (AGEB). Se analizó a este nivel debido a que<br />

no se cuenta con una delimitación territorial más detallada que contenga<br />

la información que se requiere para llevar a cabo el estudio. Las fuentes<br />

de información usadas fueron los Censos Generales de Población y<br />

Vivienda (Inegi: 2011a y 2011b), el índice de marginación se obtuvo<br />

de Conapo (2016) y los datos de empleo se recopilaron del Directorio<br />

Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Inegi, 2018) para los<br />

años 2010 y 2015. 6<br />

4<br />

A pesar de los notables esfuerzos de Hiernaux y González (2018), Coulomb (2018), Ziccardi<br />

(2019), entre otros destacados investigadores, y de los estudios de Garrocho y Flores (2019), Garrocho<br />

y Campos (2009) y Ramírez (2020) sobre el CTN de la ZMT.<br />

5<br />

De acuerdo con la Conapo, la ZMT está conformada por 16 municipios: Almoloya de Juárez<br />

con 185,061 habitantes, Calimaya con 59,285, Chapultepec 12,701, Lerma 157,467, Metepec<br />

243,918, Mexicaltzingo 13,563, Ocoyoacac 70,816, Otzolotepec 89,638, Rayón 14,407, San Antonio<br />

la Isla 30,878, San Mateo Atenco 80,208, Temoaya 107,918, Tenango del Valle 90,911, Toluca<br />

937,994, Xonacatlán 54,038 y Zinacantepec con 198,889 habitantes.<br />

6<br />

La razón por la cual se consideraron los datos económicos de 2010 y 2015 fue la disponibilidad<br />

de información a la escala en que se trabajó; para sustentar esta decisión se consideró la información de


762 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Todas estas fuentes permiten el manejo de la información a escala de<br />

AGEB, para su manejo se utilizó la amplitud de rango con el fin de generar<br />

cuatro categorías en cada una de las variables. Las dimensiones, temáticas<br />

generales y los indicadores que manejamos permitieron examinar<br />

con detalle suficiente el proceso de cambio del CTN (cuadro 1). Con la<br />

finalidad de que el presente trabajo sea replicable (y útil para gobiernos<br />

locales), se ha empleado una metodología sencilla, utilizando variables de<br />

fácil acceso que brindan una perspectiva del grado de desarrollo de la zona<br />

de estudio, en este caso el CTN de la Zona Metropolitana de Toluca.<br />

Cuadro 1<br />

Indicadores de dinámica del CTN, elaboración y formulación 7<br />

Evidencias Indicador Explicación<br />

Población<br />

Población<br />

absoluta<br />

Este indicador devela el comportamiento de la población<br />

en el periodo de tiempo analizado (2000-2010).<br />

Si hay disminución de la población en términos absolutos<br />

se puede considerar como decadencia y viceversa.<br />

Empleo Empleo Son las oportunidades de empleo en el área de estudio.<br />

Pobreza<br />

Índice de<br />

marginación<br />

Zonas del CTN según su grado de marginación.<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Matthews (1991), Hall (2014) y Flores et al. (2013).<br />

2.1. Delimitación del área de estudio<br />

En principio, se consideró como CTN de la ZMT el área que delimitaron<br />

Garrocho y Flores (2009), quienes definieron los límites del CTN<br />

mediante el conteo de flujo de peatones (v.g. flujoscopía peatonal); este<br />

método les permitió establecer las fronteras espaciales del centro, clasificar<br />

las vialidades según la intensidad de flujos e identificar la localización de<br />

los principales ejes de oportunidades de negocio.<br />

Sin embargo, esta delimitación del CTN cortaba parte de las AGEB<br />

en las que se organiza la información estadística del CTN. En consecuencia,<br />

se decidió tomar como área de estudio la totalidad de la superficie de<br />

las AGEB que tocan el CTN, definido por Garrocho y Flores (2009)<br />

(figura 2). Así, nuestra delimitación del CTN tiene una superficie de 821<br />

hectáreas, con un total de 17 AGEB (cuadro 2), es 45% más amplia que<br />

la zona definida por Garrocho y Flores (2009), puede ser menos precisa,<br />

pero es una delimitación que nos asegura incorporar todo el CTN.<br />

Flores et al. (2013) y Garrocho y Campos (2007 y 2009), donde se vio que la dinámica del empleo en<br />

el CTN en el periodo 2000-2010 es similar en las fechas en que realizaron los trabajos estos autores.<br />

7<br />

El trabajo se realizó mediante el análisis de los cambios que presentaron las evidencias entre<br />

los años 2000 y 2010.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

763<br />

Figura 2<br />

Localización del área de estudio<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Garrocho y Flores (2009) e Inegi (2018).<br />

Cuadro 2<br />

Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) presentes en el CTN<br />

AGEB<br />

Superficie<br />

(ha)<br />

AGEB<br />

Superficie<br />

(ha)<br />

538 38.25 453 62.08<br />

434 53.05 595 38.69<br />

110 26.86 383 28.27<br />

379 35.31 468 58.63<br />

398 50.98 415 104.63<br />

400 37.07 504 39.28<br />

487 58.47 580 45.01<br />

523 41.47 449 57.67<br />

491 45.28<br />

Total general 821<br />

Fuente: elaboración propia a partir de Inegi (2018).


7<strong>64</strong> L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

3. Población<br />

3.1. Evidencia 1: dinámica de la población absoluta del CTN<br />

En términos absolutos, la población total del CTN disminuyó casi 22%<br />

entre 2000 y 2010. Había 65,619 habitantes en 2000 y 51,308 en 2010,<br />

es decir, el CTN perdió poco más de uno de cada cinco de sus residentes<br />

en sólo 10 años. Desde cualquier punto de vista, esto significa un acelerado<br />

proceso de despoblamiento. Si revisamos dónde ocurrió el despoblamiento,<br />

observamos que es un proceso generalizado en todo el CTN: las 17 AGEB<br />

que comprenden el área de estudio redujeron su población. Para examinar<br />

en detalle la intensidad espacial del despoblamiento, se calcularon cuatro<br />

rangos 8 porcentuales de pérdida poblacional, lo que permitió clasificar<br />

microzonas al interior del CTN según la intensidad del decrecimiento<br />

(cuadro 3).<br />

Cuadro 3<br />

Cambios en la población absoluta en el CTN<br />

por AGEB, 2000-2010<br />

Rangos<br />

de cambio de<br />

población<br />

(detrimento)<br />

AGEB* Población absoluta Diferencia<br />

2000 2010 Absoluta % Respecto a<br />

2010<br />

453 2511 1691 -820 -32.66<br />

Extremo<br />

398 4378 2968 -1410 -32.21<br />

383 3029 2151 -878 -28.99<br />

580 2378 1724 -654 -27.50<br />

Muy Alto<br />

400 3968 2942 -1026 -25.86<br />

538 2854 2136 -718 -25.16<br />

595 1994 1528 -466 -23.37<br />

468 4000 3108 -892 -22.30<br />

504 5283 4131 -1152 -21.81<br />

Alto<br />

487 4384 3430 -954 -21.76<br />

491 4042 3208 -834 -20.63<br />

449 5345 4283 -1062 -19.87<br />

8<br />

Se estimó la media, se sumó y restó la Desviación Estándar. Esto genera cuatro categorías<br />

replicables.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

765<br />

Cuadro 3 (continuación)<br />

Rangos<br />

de cambio de<br />

población<br />

(detrimento)<br />

AGEB* Población absoluta Diferencia<br />

2000 2010 Absoluta % Respecto a<br />

2010<br />

434 4407 3569 -838 -19.02<br />

523 4585 3733 -852 -18.58<br />

110 3021 2480 -541 -17.91<br />

Bajo<br />

415 2828 2382 -446 -15.77<br />

379 6612 5844 -768 -11.62<br />

* Ver localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 1.<br />

Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Vivienda 2000 y 2010 (Inegi,<br />

2011a y 2011b).<br />

La pérdida de población no se registró de manera homogénea en el<br />

CTN. La microzona que registra las mayores pérdidas de población<br />

(detrimento extremo) se localiza alrededor del zócalo, en una superficie<br />

de 141.33 hectáreas, equivalente a 17.2% de la superficie total del CTN<br />

(figura 2). Esta microzona cubre parte de las colonias Alameda, Santa<br />

Bárbara, Santa Clara, Centro y La Merced.<br />

Parte de la explicación de la pérdida de población de rango Muy Alto<br />

de esta zona se debe al reemplazo de viviendas por comercios pequeños<br />

(que generan más renta del suelo que la vivienda, O’Sullivan, 2007) y,<br />

también, al surgimiento de sitios culturales (que aprovechan la accesibilidad<br />

del CTN), así como de oficinas públicas que resultan de la expansión<br />

de los gobiernos estatal, municipal y de los demás poderes autónomos (el<br />

Judicial y el Legislativo).<br />

Esta microzona se encuentra enmarcada por las calles Sebastián Lerdo<br />

de Tejada y Paseo Matlazincas (que es una importante vialidad y límite<br />

clave del CTN, principalmente por su acentuada pendiente: Garrocho y<br />

Flores, 2009), por las avenidas Morelos (otra importante vialidad), De<br />

los Maestros e Isabel La Católica (otro límite clave del CTN: Garrocho<br />

y Flores, 2009).<br />

La categoría de Muy Alto detrimento de población del CTN se localiza<br />

en dos zonas, que en conjunto suman 1588.99 hectáreas y representan<br />

19.3% de la superficie del CTN. Entre sus límites encontramos parte<br />

de las colonias Ciprés, Militar, Universidad, Francisco Murguía, Doctores,<br />

Residencial Colón y Huitzila. Esta microzona limita al oeste con la microzona<br />

de detrimento Extremo de población (que gravita en torno al zócalo)<br />

(figura 2); esto sugiere que la microzona de detrimento Extremo de


766 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

población se está expandiendo hacia el este, poniendo en riesgo inminente<br />

a la colonia Doctores y al barrio de San Sebastián.<br />

La clase Alto detrimento de población se registra en ocho AGEB del<br />

CTN, que suman 380.75 hectáreas (46.3% del CTN); estos AGEB forman<br />

un área continua que corre sobre la calle de Morelos (una de las más<br />

importantes del CTN). En esta clase encontramos parte de las siguientes<br />

colonias: Morelos primera sección, San Sebastián, San Bernardino, El<br />

Calvario, Américas, Villa Vista, Cinco de Mayo, La Merced y Francisco<br />

Murguía. Esta microzona funciona como buffer que contiene la expansión<br />

hacia el sur del área de Muy Alta pérdida poblacional.<br />

Hay otra AGEB en la categoría Alto que corresponde al barrio de Santa<br />

Bárbara, cercano al zócalo. En esta zona, la pérdida de población responde<br />

también al reemplazo de vivienda por comercio al por menor (dirigido a<br />

población de ingresos medios y bajos) y a la construcción de inmuebles<br />

de gran tamaño, como el estacionamiento del Estadio Nemesio Diez (“La<br />

Bombonera”), plazas comerciales (e.g. Gran Plaza Toluca) y nuevas oficinas<br />

de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otros. 9<br />

Finalmente, la categoría Bajo detrimento poblacional se localiza en<br />

sólo dos AGEB, que suman 139.94 hectáreas (17% del CTN). Un AGEB<br />

colinda con la microzona de Extrema pérdida de población y abarca parte<br />

de las colonias San Miguel Apinahuizco, La Retama, Unión y el Cóporo.<br />

La otra AGEB, aunque colinda con una zona de Muy Alta pérdida poblacional,<br />

parece protegida por la calle Isabel La Católica, límite clave del<br />

CTN en su extremo este, en ella encontramos a las colonias Ferrocarriles<br />

Nacionales, Fidel Velázquez, Reforma y Doctores (mapa 1).<br />

Los resultados del análisis de la dinámica poblacional indican un<br />

claro despoblamiento del CTN. Esta pérdida poblacional representa un<br />

síntoma de decadencia, debido a que la población joven o económicamente<br />

activa se ve reducida (Flores et al., 2013) provocando un aumento<br />

de la población de adultos mayores. Tal incremento traerá consigo<br />

grandes retos para cubrir sus necesidades esenciales, por ejemplo: el<br />

aumento de la demanda de bienes y servicios de los adultos mayores, la<br />

dependencia económica, la falta de respeto hacia sus derechos humamos,<br />

entre otros, los cuales se deberán enfrentar en un futuro no muy lejano<br />

(Garrocho y Campos, 2016).<br />

9<br />

Aunque el reemplazo de estos últimos no se llevó a cabo en el periodo de estudio, vale la pena<br />

mencionarlo debido a que en su momento propiciaron el despoblamiento en el CTN.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

767<br />

Mapa 1<br />

Intensidad de pérdida de población del CTN<br />

Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Vivienda 2000 y 2010 (Inegi,<br />

2011a y 2011b).<br />

4. Empleo<br />

4.1. Evidencia 2: disponibilidad de empleo<br />

El CTN presentó un aumento en el <strong>número</strong> de empleos de 22.4% en el<br />

periodo de estudio; en 2000 existían 80,728 empleos y para 2010 había<br />

98,847; en esta década se generaron 18,119 nuevos. Sin embargo, también<br />

se perdieron 1,879 en cuatro de las 17 AGEB (398, 580, 523 y 379). De<br />

acuerdo con Román y Cervantes (2013), la ciudad de Toluca ha presentado<br />

un aumento en el sector terciario de comercio y se ha convertido en una<br />

fuente generadora de empleo. Esta dinámica de terciarización del empleo<br />

también afecta al CTN (cuadro 4).<br />

Los sectores de turismo, gubernamental e instancias públicas como la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México y el Conservatorio de Música<br />

han sido los impulsores de manera directa o indirecta del comercio en el<br />

CTN. La categoría Aumento Muy Alto de empleo cubre una superficie<br />

de 152.2 hectáreas (18.5% del CTN). En esta microzona encontramos<br />

parte de las colonias San Bernardino, Alameda, Morelos primera sección,<br />

Doctores, Centro, La Merced, Villa Vista y Huitzila.<br />

Una de las razones por la que esta microzona presenta una alta disponibilidad<br />

de empleos se debe a que en ella se localizan “Los Portales” del


768 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Cuadro 4<br />

Cambios en el empleo en el CTN por AGEB, 2000-2010<br />

Rangos<br />

de cambio de empleo<br />

(detrimento/<br />

aumento)<br />

AGEB* Empleo Diferencia<br />

2000 2010 Absoluta % Respecto a<br />

2010<br />

580 2376 1808 -568 -23.9<br />

Extremo (detrimento)<br />

398 5947 4861 -1086 -18.3<br />

379 754 657 -97 -12.9<br />

523 1894 1766 -128 -6.8<br />

Detrimento o Aumento<br />

Bajo<br />

468 6130 6302 172 2.8<br />

415 8268 8765 497 6.0<br />

487 7639 8752 1113 14.6<br />

383 6679 7982 1303 19.5<br />

504 2886 3607 721 25.0<br />

538 5454 6848 1394 25.6<br />

Alto (aumento)<br />

491 4332 5443 1111 25.6<br />

595 2120 2693 573 27.0<br />

449 5042 6857 1815 36.0<br />

110 2449 3401 952 38.9<br />

400 3470 4996 1526 44.0<br />

Muy Alto (aumento)<br />

434 2515 3<strong>64</strong>9 1134 45.1<br />

453 12,773 20,460 7687 60.2<br />

* Ver la localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 2.<br />

Fuente: elaboración propia a partir del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas<br />

(DENUE) (Inegi, 2018).<br />

centro histórico, que se han especializado en comercio al por menor<br />

enfocado al sector turístico: artesanías, restaurantes, museos, zapaterías,<br />

entre otros. Esta categoría coincide con las clases más altas de pérdida<br />

poblacional (detrimento Extremo y Muy Alto).<br />

La terciarización del empleo en el CTN se refleja en la clase de Aumento<br />

Alto de empleo. Esta clase cubre una superficie de 274.3 hectáreas que<br />

representan 33.4% del CTN. La disponibilidad de empleo de esta microzona<br />

se debe a que en ella se encuentran oficinas de los poderes judicial<br />

y legislativo, además de tener en sus límites una de las principales atracciones<br />

turísticas que ofrece el CTN: el Cosmovitral.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

769<br />

De igual forma se localizan diversos negocios e infraestructura relacionada<br />

con el equipo profesional Deportivo Toluca Futbol Club: desde el<br />

estadio, tienda oficial y museo, hasta pequeños comerciantes que se dedican<br />

a la venta de comida, así como diversos estacionamientos.<br />

Esta microzona cubre parte de las colonias Santa Bárbara, Militar,<br />

San Sebastián, Morelos primera sección, Universidad, Américas, Universidad,<br />

Francisco Murguía, Villas Vista y Cinco de mayo. Tiene coincidencia<br />

con las clases Extremo, Muy alto y Alto detrimento de pérdida<br />

de población absoluta.<br />

La clase de Detrimento o Aumento Bajo de empleo se distribuye en dos<br />

microzonas, localizadas al este y oeste del CTN, cubre una superficie de<br />

263.2 hectáreas que corresponden a 32.1% del CTN. Esta microzona se<br />

localiza en parte de las colonias Ferrocarriles Nacionales, Morelos primera<br />

sección, San Sebastián, El Calvario, Fidel Velázquez, La Merced, Reforma<br />

y Francisco Murguía. Coincide en parte con las categorías de Alto y Bajo<br />

detrimento de población absoluta; en ésta se localizan negocios importantes<br />

como Ford Sánchez Automotriz, RSO Toluca, Lumen, Triplay Market,<br />

entre otras; además, se localiza una subestación eléctrica de CFE, la residencia<br />

regional de la Junta de Caminos y la Comisión del Agua del Estado<br />

de México; incluso hay importantes lugares de esparcimiento como el<br />

Parque Matlazincas-El Calvario, Gran Plaza Toluca y sitios de servicios<br />

como escuelas, hospitales, consultorios médicos y odontológicos, farmacias<br />

y una amplia variedad de comercios al por menor como tiendas, zapaterías,<br />

florerías, mueblerías, entre otros.<br />

En un poco más de un octavo de la superficie del CTN se perdieron<br />

empleos. Esto se refleja en la categoría de Extremo Detrimento de empleo,<br />

que cubre una extensión de 131.3 hectáreas: 16.0% del CTN. La condición<br />

que le da a esta microzona el Extremo Detrimento de empleo es que esta<br />

área es prácticamente de uso habitacional, donde sólo se encuentran pequeñas<br />

tiendas y establecimientos de autoservicio. Esta categoría coincide con<br />

las clases más altas de pérdida poblacional absoluta. Dentro de los límites<br />

de esta microzona encontramos parte de la superficie de las colonias Ciprés,<br />

Santa Clara, Residencial Colón y San Miguel Apinahuizco.<br />

En un principio se puede inducir que la terciarización del empleo que<br />

presenta el CTN supondría un aumento en la disponibilidad de empleo,<br />

pero este fenómeno actúa de manera inversa en el CTN (Garrocho y<br />

Campos, 2007; 2015) debido a que se crean pequeños negocios que ofrecen<br />

pocos empleos, en comparación con las grandes industrias que<br />

requieren u ofertan un gran <strong>número</strong> de éstos (mapa 2).


770 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Mapa 2<br />

Disponibilidad de empleo en el CTN<br />

Fuente: elaboración propia a partir del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas<br />

(DENUE) (Inegi, 2018).<br />

5. Pobreza<br />

5.1. Evidencia 3: Índice de Marginación Urbana<br />

Para analizar los cambios en el índice de marginación en el CTN se utilizó<br />

el Índice de Marginación Urbana (IMU) 10 calculado por la Conapo (2016)<br />

para los años 2000 y 2010. Debido a la naturaleza de los cálculos del IMU<br />

(componentes principales) fue necesario realizar un análisis de posiciones<br />

relativas, que consistió en jerarquizar las AGEB de acuerdo con su grado<br />

de marginación para ambos años de análisis y observar los cambios que<br />

registraron cada una de ellas, con el fin de hacer comparables los datos en<br />

el periodo de estudio.<br />

Existen tres panoramas en el CTN, el primero muestra las AGEB (538,<br />

468, 449, 400, 453, 504 y 595) que tienen decremento en el IMU, el<br />

segundo incluye las que se mantienen sin cambio (523, 580, 110, 379 y<br />

383) y en el tercero están aquéllas AGEB (491, 398, 487, 434 y 415) que<br />

mostraron cierta mejoría en sus condiciones relativas de vida (cuadro 5).<br />

10<br />

El IMU es una medida-resumen que permite diferenciar AGEB urbanas del país según el<br />

impacto global de las carencias que padece la población como resultado de la falta de acceso a la<br />

educación, a los servicios de salud, la residencia en viviendas inadecuadas y la carencia de bienes<br />

(Conapo, 2012).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

771<br />

Cuadro 5<br />

Cambios del índice de marginación urbana del CTN<br />

Rangos<br />

de cambio del IMU<br />

AGEB*<br />

IMU (Posiciones<br />

relativas)<br />

Diferencia<br />

2000 2010 Absoluta<br />

% Respecto<br />

a 2010<br />

538 11 5 -6 -54.5<br />

468 7 4 -3 -42.9<br />

449 5 3 -2 -40.0<br />

Negativos<br />

400 13 10 -3 -23.1<br />

453 9 7 -2 -22.2<br />

504 12 11 -1 -8.3<br />

595 14 13 -1 -7.1<br />

523 1 1 0 0.0<br />

580 2 2 0 0.0<br />

Sin Cambio<br />

110 15 15 0 0.0<br />

379 16 16 0 0.0<br />

383 17 17 0 0.0<br />

491 6 8 2 33.3<br />

Mejora<br />

398 10 14 4 40.0<br />

487 8 12 4 50.0<br />

Mejora Alta<br />

434 3 6 3 100.0<br />

415 4 9 5 125.0<br />

* Ver la localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 3.<br />

Fuente: elaboración propia a partir del IMU de 2000 y 2010 (Conapo, 2016).<br />

El deterioro del IMU se presentó en una superficie de 331.7 hectáreas<br />

que cubren 40.4% del CTN. Se distribuye en tres microzonas que abarcan<br />

parte de las colonias San Sebastián, Alameda, Militar, Morelos primera<br />

sección, Universidad, Américas, San Bernardino, Francisco Murguía,<br />

Doctores, Villa Vista, Centro, La Merced y Huitzila. Esta clase tiene<br />

coincidencia con las categorías más altas de pérdida de población absoluta<br />

y en contraparte coincide con Aumento Muy Alto, Alto y Bajo de disponibilidad<br />

de empleo. Lo cual significa que por una parte pierde población<br />

y por la otra aumenta la disponibilidad de empleo.


772 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Cinco AGEB mantuvieron sus condiciones relativas de vida de 2000<br />

al 2010 (clase Sin Cambio). En su conjunto tienen una superficie de 176.9<br />

hectáreas (21.6% del CTN), localizándose en dos microzonas, que abarcan<br />

parte de las colonias Morelos primera sección, Santa Bárbara, Ciprés,<br />

Residencial Colón y San Miguel Apinahuizco. A pesar de que tienen<br />

coincidencia con las clases más altas de pérdida de población y de disponibilidad<br />

de empleo, estas AGEB mantuvieron sin cambio sus condiciones<br />

relativas de vida en el periodo analizado. La coincidencia que tiene<br />

con las clases de Aumento Alto y Bajo de disponibilidad de empleo ha<br />

contenido la pérdida de condiciones relativas de vida.<br />

La clase de Mejora del IMU cubre una superficie de 98.4 hectáreas<br />

(11.98% del CTN) y está conformada por dos microzonas que se expanden<br />

en las colonias San Bernardino, Morelos primera sección, Américas, Cinco<br />

de Mayo y Villa Vista. El Aumento Muy Alto y Alto de disponibilidad de<br />

empleos ha generado en esta clase que las condiciones relativas mejoren, a<br />

pesar de coincidir con la clase Alto detrimento de población absoluta.<br />

La categoría de Mejora Alta está presente en tres microzonas que cubren<br />

una superficie de 214.1 hectáreas (26.1% del CTN); dicha categoría está<br />

ligada con las clases de Extremo, Muy Alto y Bajo detrimento de población<br />

absoluta y a su vez presenta coincidencia con las clases de Aumento Alto<br />

y bajo de disponibilidad de empleos. Asimismo, se expande en parte de<br />

la superficie de las colonias Ferrocarriles Nacionales, El Calvario, Fidel<br />

Velázquez, Santa Clara, La Merced, Reforma y Francisco Murguía.<br />

En el CTN se presentó mejoría en las condiciones relativas de vida. Si<br />

consideramos a las categorías Sin cambio, Mejora y Mejora Alta de esta<br />

variable, tenemos que casi 60% del territorio del CTN mejoró sus condiciones<br />

relativas de vida del 2000 al 2010, el aumento de empleo contribuye<br />

a la mejora de las condiciones relativas de vida de la población (mapa 3).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

773<br />

Mapa 3<br />

Dinámica del índice de marginación urbana en el CTN<br />

Fuente: elaboración propia a partir del IMU de 2000 y 2010 (Conapo, 2016).<br />

6. Indicador de decadencia para el CTN<br />

El análisis por separado de las evidencias muestra un panorama fragmentado<br />

de lo que sucede en el CTN. Debido a lo anterior fue necesario<br />

conjuntar los resultados de cada una de las evidencias con la finalidad de<br />

dar un diagnóstico más integral de la dinámica de decadencia del CTN.<br />

Es decir, consideramos cada una de las evidencias como síntomas que<br />

aportan datos, que permiten establecer los distintos niveles de decadencia<br />

que hay en el CTN. Para lograr lo anterior se realizó una sobreposición<br />

cartográfica de dichas evidencias (población, empleo y pobreza) generando<br />

una matriz de coincidencia 11 con la que se definieron las clases de decadencia<br />

(cuadro 6).<br />

En el CTN hay condiciones socioeconómicas que favorecen el proceso<br />

de decadencia. La clase de Decadencia Alta presenta los síntomas más<br />

desfavorables de decadencia, cubre una superficie de 158.1 hectáreas<br />

(19.3% del CTN), se localiza al centro-norte del CTN y cubre parte de<br />

la superficie de las colonias Alameda, Santa Bárbara, Santa Clara, Centro<br />

y La Merced. En esta categoría las evidencias que más aportaron al proceso<br />

11<br />

De acuerdo con Morales (2014) y Ramírez Sánchez et al. (2019), la relación espacial de<br />

Coincidencia es una de las relaciones más comunes, y se basa en el hecho de que dos o más eventos<br />

pueden compartir el mismo espacio en n dimensiones.


774 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Cuadro 6<br />

Definición de los grados de decadencia urbana del CTN<br />

AGEB Grado de decadencia Definición<br />

453<br />

398<br />

383<br />

580<br />

400<br />

538<br />

595<br />

468<br />

504<br />

487<br />

491<br />

449<br />

434<br />

Decadencia Alta<br />

Decadencia<br />

Moderada<br />

Decadencia Baja<br />

AGEB con valores extremos de pérdida de población<br />

absoluta, disminución considerable de oportunidades<br />

de empleo y aumento en el nivel de<br />

marginación.<br />

AGEB con alta pérdida de población absoluta,<br />

incremento leve de las oportunidades de empleo y<br />

aumento en el nivel de marginación.<br />

AGEB con pérdida poblacional absoluta, aumento<br />

leve de las oportunidades de empleo y disminución<br />

del indicador de marginación.<br />

523 En Recuperación<br />

AGEB con baja pérdida poblacional absoluta,<br />

aumento significativo en las oportunidades de<br />

empleo y mejora significativa en el indicador de<br />

marginación.<br />

* Ver la localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 4.<br />

Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />

de decadencia fueron la “pérdida extrema” de población absoluta y el<br />

cambio negativo del IMU, aun cuando se registró aumento en el empleo<br />

(figura 3).<br />

La categoría de Decadencia Moderada posee una superficie de 240.2<br />

hectáreas (29.6% del CTN), está conformada por dos microzonas localizadas<br />

al este y sur del CTN, afecta colonias como San Sebastián, Ciprés,<br />

Militar, Universidad, Américas, Francisco Murguía, Doctores, Residencial<br />

Colón y Huitzila. Las categorías que más aportaron a esta clase fueron:<br />

Extremo, Muy Alto y Alto detrimento de población absoluta y valores<br />

negativos del IMU, en tanto que el empleo presentó un Aumento Muy<br />

Alto y Alto (figura 4).<br />

La clase de Decadencia Baja tiene una superficie de 214.5 hectáreas<br />

(26.1% del CTN), se localiza en el centro-oeste del CTN, entre las colonias<br />

que encontramos en esta clase están San Bernardino, El Calvario, More-


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

775<br />

Figura 3<br />

Indicador de decadencia: Decadencia Alta<br />

Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />

Figura 4<br />

Indicador de decadencia: Decadencia Moderada<br />

Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.


776 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

los primera sección, Américas, Villa Vista, Cinco de Mayo, La Merced y<br />

Francisco Murguía. En esta categoría se tiene que la evidencia de mayor<br />

aporte negativo fue la población absoluta, en contraparte tenemos a las<br />

evidencias de empleo e IMU como las que favorecieron de manera positiva<br />

a esta categoría (figura 5).<br />

Figura 5<br />

Indicador de decadencia: Decadencia Baja<br />

Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />

La categoría de En Recuperación tiene una superficie de 208.3 hectáreas<br />

que corresponden a 25.37% del CTN. Está presente en tres microzonas,<br />

la primera de ellas (62.2 hectáreas que corresponden a 7.6% del<br />

CTN) se encuentra al norte del CTN, en ésta se puede apreciar que las<br />

evidencias que más aportaron de manera positiva fueron empleo (Aumento<br />

Alto) e IMU (Sin Cambio y Mejora Alta), en contraparte tenemos a las<br />

clases de Bajo detrimento de población absoluta (figura 6).<br />

El CTN parece estar en proceso de decadencia diferenciada; en las<br />

microzonas de decadencia Alta, Moderada y Baja se deben centrar las<br />

estrategias y políticas de recuperación por parte de instancias gubernamentales,<br />

asociaciones empresariales y dueños de los inmuebles para evitar<br />

que su nivel avance y sea posible revertirlo; deben ser prioridad porque se<br />

encuentran en un punto clave: la acción o inacción puede determinar la<br />

mejora de la situación o el aumento de la decadencia (mapa 4).<br />

Para el caso específico del CTN, la variable que más aporte tuvo en la<br />

decadencia fue la Población, ya que en su conjunto presentó pérdidas


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

777<br />

Figura 6<br />

Indicador de decadencia: En Recuperación<br />

Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />

Mapa 4<br />

Tipos de decadencia en el CTN<br />

Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.


778 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

considerables en todas las AGEB. En segunda instancia se puede considerar<br />

al IMU, ya que por sí solo es un indicador resumen de las condiciones de<br />

vida que presenta la población en un área dada.<br />

Finalmente, el empleo es la variable que nos indica que el CTN aún<br />

es atractivo, que presenta un proceso de desplazamiento de población<br />

residente por actividades económicas del sector terciario, principalmente.<br />

Sin embargo, se trata de empleo en negocios pequeños y no en firmas de<br />

calidad que se han desplazado a los centros comerciales planificados, localizados<br />

fuera del CTN (e.g. Metepec) (Garrocho y Campos, 2007; 2015).<br />

Conclusiones<br />

El acelerado proceso de despoblamiento ha sido generalizado en todo el<br />

CTN, se ha perdido uno de cada cinco habitantes en el periodo analizado.<br />

La dinámica poblacional presenta tres aristas: la primera es en relación<br />

con el abandono de la población que tiene el potencial de ser económicamente<br />

activa (15 a <strong>64</strong> años), la segunda está asociada al envejecimiento<br />

poblacional (población de más de 65 años) y la tercera va en relación con<br />

el reemplazo de la vivienda por negocios al por menor y el establecimiento<br />

de grandes inmuebles (estadio de futbol “La Bombonera”, estacionamientos,<br />

oficinas gubernamentales, universitarias, entre otras).<br />

Para el caso específico del CTN, la disponibilidad de empleo es un<br />

espejismo de mejora, si bien ha aumentado el empleo, esta oferta laboral<br />

se ve opacada por lo que mencionan Garrocho y Campos (2007; 2015):<br />

el CTN tiene una terciarización del empleo, lo cual ha derivado en la<br />

creación de pequeños negocios que ofrecen pocos empleos, comparados<br />

con la oferta de los que podrían generar las grandes firmas de comercios.<br />

El hecho de que el alquiler del suelo sea más rentable que la vivienda<br />

(O’Sullivan, 2007) favorece al reemplazo paulatino pero consistente de<br />

vivienda (pérdida de población) por pequeños negocios (empleos de baja<br />

calidad).<br />

Por su parte, el IMU nos muestra que en el CTN han mejorado las<br />

condiciones relativas de vida en casi 40% de su superficie; se mantiene<br />

una relación muy estrecha entre la mejora de las condiciones relativas de<br />

vida y el aumento en la disponibilidad de empleo y viceversa.<br />

En términos generales se puede mencionar que el CTN se encuentra<br />

en una etapa incipiente de decadencia. Las evidencias analizadas muestran<br />

relación entre sí, mas no dependencia, esta relación va en el sentido del<br />

aporte que tiene cada una de las evidencias en la decadencia del CTN,<br />

debido a que hay variables que apuntan hacia su mejoría (oportunidades


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

779<br />

de empleo), otras apuntan hacia el deterioro (pérdida de población) y<br />

algunas tienden a mantenerse relativamente estables (IMU).<br />

A pesar de lo anterior, el CTN aún es un área viva y mantiene su<br />

condición: A. Espacial (centralidad), es un lugar de encuentro de población<br />

que supera su espacio (transterritorialidad) y B. Temporal (historia),<br />

donde convergen diferentes sociedades procedentes de distintos tiempos<br />

y momentos históricos (transtemporalidad) (Carrión, 2005).<br />

Este trabajo está orientado a apoyar la formulación de políticas públicas,<br />

por eso la metodología aplicada es sencilla (aportación), pero muy<br />

útil, con la idea de que los gobiernos municipales puedan replicarla de<br />

una manera rápida y eficaz. De igual manera se reconoce que las principales<br />

limitaciones están en función de la disponibilidad de datos, debido<br />

a que en muchas ocasiones no se encuentran disponibles a la escala en<br />

que se desea realizar el análisis.<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos se recomienda que en las<br />

microzonas con algún grado de decadencia (Alta, Moderada y Baja) se<br />

apliquen de manera prioritaria todas aquellas acciones que ayuden a<br />

prevenir el avance y que puedan, incluso, revertir el fenómeno de decadencia<br />

que enfrenta el CTN.<br />

Si bien este trabajo se enfocó en el periodo 2000-2010, será conveniente<br />

realizar el mismo análisis entre los años 2010 y 2020 con la finalidad de<br />

realizar una comparación entre periodos y conocer si el proceso de decadencia<br />

avanzó, se mantuvo o se revirtió en el CTN.<br />

Fuentes consultadas<br />

Arteaga, Isabel (2005), “De periferia a ciudad consolidada. Estrategias<br />

para la transformación de zonas urbanas marginales”, <strong>Revista</strong><br />

Bitácora Urbano Territorial, 9 (1), Bogotá, Universidad Nacional<br />

de Colombia, pp. 98-111 , 19 de febrero de 2020.<br />

Bingham, Richard (2018), The economies of central city neighborhoods,<br />

Nueva York, Routledge.<br />

Burgess, Ernest (1925), “The growth of the city”, en Robert Park, Ernest<br />

Burgess y Robert McKenzie (eds.), The City, Chicago, University<br />

of Chicago Press, pp. 47-62.<br />

Campos Cortés, Georgina Isabel (2011), “El origen de la plaza pública<br />

en México: usos y funciones sociales”, Argumentos, 24 (66), Ciu-


780 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

dad de México, Universidad Autónoma Metropolitana unidad<br />

Xochimilco, pp. 83-119.<br />

Carrión, Fernando (2010), El laberinto de las centralidades históricas en<br />

América Latina. El centro histórico como objeto de deseo, Quito,<br />

Ministerio de Cultura.<br />

Carrión, Fernando (2005), “El centro histórico como proyecto y objeto<br />

de deseo”, Eure, 31 (93), Santiago de Chile, Pontificia Universidad<br />

Católica de Chile/Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales,<br />

pp. 89-100.<br />

Conapo (Consejo Nacional de Población) (2016), “Datos abiertos del<br />

índice de marginación, 2000 y 2010”, Ciudad de México,<br />

Conapo, , 18 de diciembre de 2019.<br />

Conapo (Consejo Nacional de Población) (2012), “Proyecciones de la<br />

población de México 2010-2050”, Ciudad de México, Conapo,<br />

,<br />

18 de diciembre de 2019.<br />

Conapo (Consejo Nacional de Población) (2012), “Proyecciones de la<br />

población de México 2010-2050”, Ciudad de México, Conapo,<br />

,<br />

18 de diciembre de 2019.<br />

Coulomb, René (2018), “Sustentabilidad de la centralidad urbana e<br />

histórica. Una reflexión desde el centro histórico de la ciudad de<br />

México”, Quivera. <strong>Revista</strong> de Estudios Territoriales, 10 (2), Toluca,<br />

Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 29-49.<br />

Coulomb, René (2012), “El centro de la ciudad de México frente al<br />

desafío de un desarrollo urbano más sustentable (elementos para<br />

el proyecto de investigación ‘Hábitat y Centralidad’)”, en René<br />

Coulomb, Teresa Esquivel y Gabriela Ponce (eds.), Hábitat y<br />

centralidad en México: un desafío sustentable, Ciudad de México,<br />

Cámara de Diputados/Centro de Estudios Sociales y de Opinión<br />

Pública, pp. 17-57.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

781<br />

Díaz, Fernando (2011), “Las agendas urbanas en España: una perspectiva<br />

socioeconómica”, Eixo Atlântico. <strong>Revista</strong> da Eurorregião Galicia Norte<br />

de Portugal, núm. 18, Pontevedra, Fundación Dialnet, pp. 43-54.<br />

Díaz Núñez, Verónica y Escamilla Galindo, Livier (2018), “Las nuevas<br />

centralidades como factores de desarrollo intraurbano: caso de<br />

estudio, Puerto Vallarta, Jalisco”, en Daniel Romero, María Teresa<br />

Pérez y Jorge Octavio Ocaranza (coords.), Ciudad siglo 21 un<br />

debate necesario. Tomo II, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,<br />

pp. 180-198.<br />

Fisher, Joseph y Wingo, Lowdon, (2017), “Directions for metropolitan<br />

policy”, en Mark Perlman, Charles Leven y Benjamin Chinitz<br />

(eds.), Spatial, regional and population economics, Nueva York,<br />

Routledge, pp. 169-191.<br />

Flores, Zochilt; Garrocho, Carlos y Álvarez Lobato, Antonio (2013), “El<br />

comportamiento intrametropolitano del empleo terciario en el<br />

Centro Tradicional de Toluca, 1999-2004. ¿Auge, decadencia o<br />

equilibrio?”, en Susana Medina (coord.), Contribución al estudio<br />

de las ciudades el Estado de México y el suelo urbano, Zinacantepec,<br />

El Colegio Mexiquense, A. C., pp. 123-196.<br />

Fuentes, César y Hernández, Vladimir (2015), “La evolución espacial de<br />

los subcentros de empleo en Ciudad Juárez, Chihuahua (1994-<br />

2004): un análisis con indicadores de autocorrelación espacial<br />

global y local”, Estudios demográficos y urbanos, 30 (2), Ciudad de<br />

México, El Colegio de México, pp. 433-467.<br />

Garrocho, Carlos (1994), “¿Decadencia del centro de la Ciudad de México?:<br />

de los problemas en la ciudad central a los problemas de la ciudad<br />

central”, Vivienda, 5 (1), Ciudad de México, Infonavit, pp. 7-30.<br />

Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2016), Segregación socioespacial de la<br />

población mayor en la Ciudad de México: la dimensión desconocida<br />

del envejecimiento, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A. C.<br />

Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2015), “Segregación de la población<br />

mayor en la Ciudad de México” en Consejo Nacional de Población<br />

(ed.), La situación demográfica de México 2015, Ciudad de México,<br />

Conapo, pp. 167-198.


782 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2009), “Estructura espacial del empleo<br />

terciario en el Área Metropolitana de Toluca, 1993-2003”, en<br />

Gustavo Garza y Luis Sobrino (coords.), Evolución del sector servicios<br />

en ciudades y regiones de México, Ciudad de México, El<br />

Colegio de México, pp. 827-875.<br />

Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2007), “Dinámica de la estructura<br />

policéntrica del empleo terciario en el área metropolitana de<br />

Toluca, 1994-2004”, Papeles de población, 13 (52), Toluca, Universidad<br />

Autónoma del Estado de México/Centro de Investigación<br />

y Estudios Avanzados de la Población, pp. 109-135.<br />

Garrocho, Carlos y Flores, Zochilt (2009), “Delimitación del centro<br />

tradicional de comercio y servicios del área Metropolitana de<br />

Toluca”, Papeles de Población, 15 (61), Toluca, Universidad Autónoma<br />

del Estado de México/Centro de Investigación y Estudios<br />

Avanzados de la Población, pp. 233–274.<br />

Ghose, Rina y Huxhold, William (2017), “The role of multi-scalar GISbased<br />

indicators studies in formulating neighborhood planning<br />

policy”, en Rhonda Phillips (ed.), Community indicators measuring<br />

systems, Nueva York, Routledge, pp. 157-177.<br />

González Hernández, Guadalupe Margarita (2018), “Entre la regeneración<br />

y la suburbanización: Centro Histórico de Zacatecas, México”,<br />

Limaq, núm. 4, Lima, Universidad de Lima, pp. 37-58.<br />

Gregory, Derek; Johnston, Ron; Pratt, Geraldine; Watts, Michael y Whatmore,<br />

Sarah (2009), The dictionary of human geography, Chichester,<br />

Wiley-Blackwell.<br />

Haase, Annegret; Kabisch, Sigrun y Steinführer, Annett (2006), “Aufschwung<br />

der inneren Stadt in Europa?: Reurbanisierung unter den<br />

Bedingungen des demographischen Wandels im internationalen<br />

Vergleich”, Europa Regional, 14 (4), Schongauerstraße, Leibnizinstitut<br />

für länderkunde-Social Science Open Access Repository,<br />

pp. 167-180 , 25 de febrero de 2020<br />

Haase, Annegret; Steinführer, Annett y Kabisch, Sigrun (2003), “Understanding,<br />

hypotheses and key indicators of reurbanisation with<br />

reference to demographic change”, Bruselas, Framework Program<br />

of the EU.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

783<br />

Hall, Peter (2014), Good cities, better lives: How Europe discovered the lost<br />

art of urbanism, Londres, Routledge.<br />

Hiernaux, Daniel y González, Carmen Imelda, (2008), “¿Regulación o<br />

desregulación? De las políticas sobre los centros históricos”, Centro-h,<br />

núm. 1, Quito, Organización Latinoamericana y del Caribe<br />

de Centros Históricos, pp. 40-50.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2018), “Directorio<br />

Estadístico Nacional de Unidades Económicas, 2010 y 2015”,<br />

Ciudad de México, Inegi, , 18 de diciembre de 2019.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2011a), “Censo de<br />

población y vivienda 2000”, Ciudad de México, Inegi, , 18 de diciembre de<br />

2019.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2011b), “Censo de<br />

población y vivienda 2010”, Ciudad de México, Inegi, , 18 de diciembre de<br />

2019.<br />

Jorgenson, Andrew; Rice, James y Clark, Brett (2010), “Cities, slums,<br />

and energy consumption in less developed countries, 1990 to<br />

2005”, Organization & Environment, 23 (2), Thousand Oaks,<br />

Sage Journals, pp.189-204.<br />

Lawless, Paul (1996), “The inner cities: towards a new agenda”, Town<br />

Planning Review, 67 (1), Liverpool, Liverpool University press,<br />

pp. 21-43, doi:10.3828/tpr.67.1.98h00465j93w0386<br />

Leduff, Charlie (2014), Detroit: an American autopsy, Nueva York, Penguin.<br />

Matthews, Hugh (1991), British inner cities, Oxford, Oxford University Press.<br />

Morales Manilla, Luis Roberto (2014), “The definition of a minimum<br />

set of spatial relations”, tesis de doctorado en Geografía, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México/Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Ciudad de México.<br />

O’Sullivan, Arthur (2007), Urban economics, Boston, McGraw-Hill/Irwin.


784 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Pauta, Fernando (2019), “La vivienda y la renovación urbana en los centros<br />

históricos. Un estudio de caso sobre Cuenca (Ecuador)”, Estoa.<br />

<strong>Revista</strong> de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad<br />

de Cuenca, 8 (15), Cuenca, Universidad de Cuenca, pp.<br />

197-228.<br />

Ramírez Sánchez, Luis Giovanni (2020), “Dinámica del empleo en el<br />

Centro Tradicional de Negocios de Toluca (México), 2010-2018:<br />

Cambio y Participación Espacial”, Región y Sociedad, Hermosillo,<br />

El Colegio de Sonora (en prensa).<br />

Ramírez Sánchez, Luis Giovanni; Morales Manilla, Luis; Vilchis Mata,<br />

Iván; Trujillo Herrada, Armando y Castelo Agüero, Danays<br />

(2019), “Evaluación territorial para el cultivo del aguacate (Persea<br />

americana Mill. cv. Hass) en la región del pico de Tancítaro,<br />

Michoacán, México”, Agrociencia, 53 (4), Texcoco, Secretaría de<br />

Agricultura y Desarrollo Rural/Colegio de Posgraduados, pp.<br />

487-503.<br />

Robson, Brian (1988), Those inner cities, Oxford, Clarendon Press.<br />

Román, Yuliana y Cervantes, David (2013), “El empleo precario de<br />

jóvenes asalariados en México: el caso de Toluca, Tijuana y Mérida<br />

(2005-2010)”, <strong>Revista</strong> Facultad de Ciencias Económicas: Investigación<br />

y Reflexión, 21 (1), Bogotá, Universidad Militar Nueva<br />

Granada, pp. 43-74.<br />

Salazar, Clara y Sobrino, Jaime (2010), “La ciudad central de la Ciudad<br />

de México: ¿espacio de oportunidad laboral para la metrópoli?”,<br />

Estudios demográficos y urbanos, 25 (3), Ciudad de México, El<br />

Colegio de México, pp. 589-623.<br />

Salinas Arreourtua, Luis Alberto (2013), “Reciclamiento urbano: como<br />

una premisa en la planeación del desarrollo urbano de la ciudad<br />

de México”, GeoGraphos: <strong>Revista</strong> Digital para Estudiantes de Geografía<br />

y Ciencias Sociales, 4 (55), Alicante, Grupo Interdisciplinario<br />

de Estudios Críticos y de América Latina de la Universidad<br />

de Alicante, pp. 553-569.<br />

Shen, Jianfa y Kee, Gordon (2017), Development and planning in seven<br />

major coastal cities in southern and eastern China, Berlín, Springer.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />

785<br />

Simmons, Jim; Garrocho, Carlos; Kamikihara, Shizue y Campos, Juan<br />

(2018), “The evolving retail structure of Mexico City”, Papers in<br />

Applied Geography, 4 (3), Londres, Taylor and Francis, pp. 305-325.<br />

Simmons, Jim; Garrocho, Carlos y Kamikihara, Shizue (2016), “La estructura<br />

del comercio al por menor en la Ciudad de México”, en<br />

Guillermo Aguilar, La Ciudad de México en el Siglo XXI, Ciudad<br />

de México, Universidad Nacional Autónoma de México/Porrúa,<br />

pp. 415-424.<br />

Sobrino, Jaime (2007), “Patrones de dispersión intrametropolitana en<br />

México”, Estudios demográficos y urbanos, 22 (3), Ciudad de<br />

México, El Colegio de México, pp. 583-617.<br />

Stewart, Murray (1986), “Ten years of inner cities policy”, The Town<br />

Planning Review, 58 (2), Liverpool, Liverpool University Press,<br />

pp.129-145, doi:10.3828/tpr.58.2.4t36w36168176353.<br />

Suárez-Lastra, Manuel y Delgado-Campos, Javier (2010), “Patrones de<br />

movilidad residencial en la Ciudad de México como evidencia<br />

de co-localización de población y empleos”, Eure, 36 (107),<br />

Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile/<br />

Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, pp. 67-91.<br />

Tommei, Constanza y Benedetti, Alejandro (2014), “De ciudad-huerta<br />

a pueblo boutique: turismo y transformaciones materiales en<br />

Purmamarca”, <strong>Revista</strong> de Geografía Norte Grande, núm. 58, Santiago<br />

de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile/Instituto<br />

de Geografía, pp. 161-177.<br />

Toribio, José (2004), “Problemas de definición de las áreas metropolitanas<br />

en España”, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, núm.<br />

38, Sevilla, Asociación de Geógrafos Españoles, pp. 85-100.<br />

Turok, Ivan; Seeliger, Leanne y Visagie, Justin (2019), “Restoring the<br />

core? Central city decline and transformation in the South”, Progress<br />

in Planning, Elsevier, e100434.<br />

Vecslir, Lorena (2019), “Tensiones y desfasajes entre modelos y planeamiento<br />

de la centralidad metropolitana de Buenos Aires (1970-2018)”,<br />

Quid 16. <strong>Revista</strong> del Área de Estudios Urbanos, núm. 12, Buenos<br />

Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, pp. 10-41.


786 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />

Wagner, Fritz; Joder, Timothy y Mumphrey, Anthony (2019), Managing<br />

capital resources for central city revitalization, Nueva York, Garland<br />

Publishing Inc.<br />

Wilson, William; Quane, James y Rankin Bruce (1998), The new urban<br />

poverty: consequences of the economic and social decline of inner-city<br />

neighborhoods, Washington, The Milton S. Eisenhower Foundation.<br />

Ziccardi, Alicia (2019), “Nueva arquitectura espacial, pobreza urbana y<br />

desigualdad territorial”, Polis, 15 (1), Ciudad de México, UAM,<br />

Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades,<br />

pp. 7-31.<br />

Recibido: 4 de marzo de 2020.<br />

Reenviado: 17 de julio de 2020.<br />

Aceptado: 20 de agosto de 2020.<br />

Luis Giovanni Ramírez Sánchez. Doctor en geografía por el Centro de<br />

Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM, campus Morelia. Actualmente<br />

es catedrático Conacyt comisionado a El Colegio Mexiquense,<br />

A. C.; es profesor en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental-Universidad<br />

Nacional Autónoma de México-Morelia, la Universidad<br />

de Guadalajara y la Universidad de Guanajuato. Es miembro del Sistema<br />

Nacional de Investigadores, nivel candidato. Su línea de investigación<br />

actual es Análisis espacio-temporal de espacios urbanos. Entre sus más<br />

recientes publicaciones se encuentran, como autor: “Evaluación territorial<br />

para el cultivo del aguacate (Persea americana Mill. cv. Hass) en la región<br />

del pico de Tancítaro, Michoacán, México”, Texcoco, Agrociencia, 53 (4),<br />

Texcoco, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural-Colegio de Posgraduados,<br />

pp. 487-503 (2019); “Estado de la heterogeneidad geológica en<br />

las áreas naturales protegidas en Michoacán”, en Margarita Anaya y<br />

Heriberto Cruz (coord.), Caracterización de paisajes en el territorio del<br />

Occidente de México, Guadalajara, Astra ediciones, S.A. de C.V. (próximamente);<br />

como coautor: “Inclusión de la variable espacial en la medición<br />

de las condiciones relativas de vida en ciudades latinoamericanas: conceptos,<br />

método y aplicación”, Papeles de Población, Toluca, Universidad<br />

Autónoma del Estado de México (próximamente).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201621<br />

Tipo de vivienda, barreras físicas y<br />

sensación de inseguridad en la colonia<br />

Type of housing, physical barriers and<br />

feeling of insecurity in the neighborhood<br />

787<br />

Carlos Vilalta*<br />

Lucía Carmina Jasso**<br />

Gustavo Fondevila***<br />

Abstract<br />

In this study we analyze whether the type of housing and the physical barriers placed<br />

between the street and the entrance of the street hold a statistical relationship with<br />

the feeling of insecurity in the neighborhood. The results suggest rejecting such a<br />

hypothesis given the lack of evidence. This research allows the reader to know the<br />

correlates associated with the feeling of insecurity in the neighborhood. For this study,<br />

bivariate tests and multivariate models were used. Data were collected from the<br />

National Survey of Victimization and Perception of Public Safety.<br />

Keywords: insecurity, fear of crime, housing, neighborhood, Mexico.<br />

Resumen<br />

En este estudio analizamos si el tipo de vivienda y las barreras físicas colocadas<br />

entre la calle y la entrada de la misma mantienen una relación estadística con la<br />

sensación de inseguridad en el entorno de la colonia. Los resultados sugieren<br />

rechazar tal hipótesis por no existir evidencia. Esta investigación permite al<br />

lector conocer los correlativos que se asocian con la sensación de inseguridad en<br />

la colonia. Para la realización de este análisis se utilizaron pruebas bivariadas y<br />

modelos multivariados; asimismo, se recabaron datos de la Encuesta Nacional<br />

de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.<br />

Palabras clave: inseguridad, miedo al crimen, vivienda, colonia, México.<br />

* Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A. C, correo-e: cvilalta@<br />

centrogeo.edu.mx<br />

**Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, correoe:<br />

carmina.jasso@sociales.unam.mx<br />

*** Centro de Investigación y Docencia Económica, correo-e: gustavo.fondevila@cide.edu


788 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

Introducción<br />

El estudio científico de la sensación de inseguridad en el ámbito de la<br />

colonia o vecindario tiene una larga historia en general, aunque no rebasa<br />

las tres décadas de historia en México. El enfoque con el cual se ha tratado<br />

el tema consiste en dilucidar cómo influye el contexto socioespacial del<br />

individuo en su sensación de inseguridad, de tal modo que muchos estudios<br />

se han centrado en analizar las condiciones de las colonias y las circunstancias<br />

familiares y sociales de los individuos; incluso, han surgido<br />

diversas teorías al respecto, tales como las de incivilidad, vulnerabilidad<br />

física y social y redes sociales. Sin omitir que otras investigaciones, con<br />

un gran peso teórico, advierten sobre la experiencia de victimización<br />

delictiva, ya que ésta deja un efecto psicológico en la víctima de una mayor<br />

alerta y sensación de inseguridad.<br />

Motivados por estudios previos, por las brechas de conocimiento<br />

existentes con respecto al tema, así como por el problema generalizado<br />

de la inseguridad en México, el enfoque de este análisis radica en responder<br />

si el tipo de vivienda y las barreras físicas colocadas a la entrada de la<br />

misma tienen alguna relación con la sensación de inseguridad en el entorno<br />

de la colonia. Al iniciar este estudio la hipótesis planteada consistía en<br />

verificar quiénes eran más proclives a sentirse inseguros: si los residentes<br />

de departamentos en su colonia o los residentes de casas solas. Igualmente,<br />

para establecer las variables de estudio consideramos si aquellas personas<br />

que colocan barreras físicas entre la calle y la entrada a sus viviendas también<br />

mostrarían una mayor proclividad a sentirse inseguros en sus colonias<br />

de residencia, considerando que aquellos que viven más protegidos y<br />

aislados de su entorno son los que se sienten más inseguros. No obstante,<br />

los resultados de este estudio sugieren rechazar tal hipótesis por no existir<br />

evidencia para comprobarla. Por el contrario, el análisis desarrollado en<br />

este estudio indica que no es el tipo de vivienda ni las barreras físicas<br />

colocadas a la entrada del domicilio las que propician la sensación de<br />

inseguridad en la colonia, sino que son otros correlativos los que se asocian<br />

significativamente con dicha sensación en este entorno.<br />

Este estudio se divide en cuatro partes; en la primera de ellas se revisaron<br />

los estudios previos, en donde hacemos una distinción de correlativos<br />

relacionados con el tipo de vivienda y correlativos relacionados con la<br />

colonia. En la segunda parte presentamos la metodología de estudio, en<br />

donde detallamos la fuente de información utilizada, las variables dependientes<br />

e independientes, las variables de control y el análisis estadístico.<br />

En la tercera parte exponemos los resultados del análisis estadístico. En el<br />

cuarto apartado presentamos la discusión y las conclusiones, en donde


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

789<br />

hacemos énfasis tanto en las implicaciones de los hallazgos como en las<br />

limitaciones del estudio.<br />

1. Estudios previos<br />

1.1. Sobre los tipos de viviendas<br />

En la literatura científica proliferan los estudios sobre la sensación de<br />

inseguridad desde diferentes enfoques teóricos y cada vez se ha profundizado<br />

más en las distintas variables que lo explican y sus efectos sociales,<br />

económicos, culturales, entre otros. Si bien cada cuerpo teórico parte de<br />

premisas diferentes, coinciden en que esta sensación de inseguridad no<br />

ocurre en el vacío (Ceccato y Wilhelmsson, 2011), y que además de los<br />

factores individuales y sociales también son relevantes las condiciones y<br />

dinámicas del vecindario (Wyant, 2008).<br />

Las viviendas son lugares en donde se encierran las ansiedades de las<br />

personas (Atkinson y Blandy, 2016). Una de las razones es que justamente<br />

la vivienda es parte de un entorno amplio, y cualquier efecto de la diversidad<br />

del vecindario probablemente afecte la posición social de los residentes<br />

individuales (Brunton‐Smith y Sturgis, 2011).<br />

Hay investigaciones que sostienen que existen diferencias entre las<br />

viviendas que se han construido de manera formal, por medio de la gestión<br />

institucional, y las viviendas en asentamientos irregulares que se han<br />

gestionado informalmente a través de procesos de autoconstrucción<br />

(Aguirre, 2010). La literatura sobre este tema apunta a que la principal<br />

diferencia radica en el diseño urbano y el acceso a los espacios públicos.<br />

Al respecto, Baena y Olaya (2013) enfatizan que al combatir la informalidad<br />

de la vivienda concluyen también los problemas de la percepción<br />

de inseguridad.<br />

También hay evidencia sobre el origen público o comercial de la<br />

vivienda. En una investigación realizada en Shanghai, China, se encontró<br />

que los residentes de viviendas públicas –que posteriormente fueron<br />

transferidos a propiedad privada– se sentían menos seguros que los que<br />

vivían en viviendas comerciales (Yip, 2012).<br />

Asimismo, diferentes tipos de construcción de la vivienda tienen<br />

efectos en relación con la inseguridad, de manera tal que los estratos<br />

medios y altos se concentran en conjuntos o fraccionamientos cerrados<br />

en busca de seguridad, mientras que las clases sociales medias y bajas se<br />

ubican en las viviendas producidas institucionalmente o autoconstruidas,<br />

lo cual evidencia que ambos estratos sociales se enfrentan de distintas<br />

maneras a la inseguridad (Aguirre, 2010).


790 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

En mayor medida se han realizado análisis sobre viviendas en comunidades<br />

cerradas que proliferan en la mayoría de las ciudades del mundo<br />

(Newman, 1973; Blakely y Snyder, 1997; Caldeira, 2007; Davis, 2001;<br />

Bonvalet y Dureau, 2002; Grant y Mittelsteadt, 2004; López, 2008;<br />

Vilalta, 2013; Atkinson y Blandy, 2016). Pero también hay estudios que<br />

contrastan otras características de las viviendas.<br />

Este tipo de diseño se asocia a la teoría del espacio defendible por<br />

Newman (1973), cuya propuesta arquitectónica apuesta por ambientes<br />

de viviendas, en los cuales la estructura física inhiba el delito al mostrar<br />

a los potenciales agresores que se trata de una comunidad que se defiende<br />

a sí misma.<br />

Este tipo de comunidades se definen como un área residencial que está<br />

cercada y tiene control para el acceso y la salida al área de la vivienda<br />

(Abdullah et al., 2012; Caldeira, 2007). Son áreas residenciales con acceso<br />

restringido, en las que normalmente los espacios públicos son privatizados<br />

(Blakely y Snyder, 1997). Aunque también son “residencias, producidas<br />

como tal o resultantes del encerramiento de manzanas de casas individuales<br />

preexistentes” (Bonvalet y Dureau, 2002: 79).<br />

En cuanto a los conjuntos o fraccionamientos cerrados, que principalmente<br />

se definen por la posesión de barreras físicas a la entrada de las<br />

viviendas, los hallazgos sobre la sensación de inseguridad no son conclusivos.<br />

En distintas partes del mundo este fenómeno se ha intensificado, y en<br />

Estados Unidos el <strong>número</strong> de comunidades cerradas ha aumentado dramáticamente,<br />

como lo documentaron Blakely y Snyder (1997). Este<br />

fenómeno también se ha replicado en otras regiones como en América<br />

Latina, donde las comunidades cerradas de diferentes tipos y dimensiones<br />

son elementos comunes en todas las ciudades (Coy, 2006). Tal es el caso<br />

de México, donde la seguridad es la principal razón para decidir habitar<br />

o construir una comunidad cerrada o protegida (Guerrien, 2005).<br />

En el contexto latinoamericano, los conjuntos residenciales cerrados<br />

están mayoritariamente habitados por personas con niveles socioeconómicos<br />

medio-altos y altos y, en general, se trata de ambientes bastante<br />

homogéneos, lo que los distingue de otras regiones del mundo donde no<br />

hay tal homogeneidad (Martínez, 2014). Aunque recientemente refieren<br />

los que estudian este fenómeno que este prototipo se ha convertido en<br />

un “nuevo modelo de habitar, valorado y reproducido también en los<br />

estratos medios y pobres” (Bonvalet y Dureau, 2002: 79).<br />

En México, una parte del diseño urbano protegido se divide en dos<br />

grandes subconjuntos: los espacios residenciales protegidos, en donde<br />

principalmente habitan las personas con mayores ingresos económicos<br />

y sus respectivos espacios de vida urbana como las escuelas privadas,<br />

clubes deportivos, entre otros espacios diseñados para la misma población


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

791<br />

(Guerrien, 2005). Pero también hay zonas de seguridad (Blakely y Snyder,<br />

1997) que fueron cerradas posteriormente por sus propios habitantes<br />

con diferentes tipos de barreras físicas o de vigilancia. Asimismo, hay<br />

condominios horizontales cuyo diseño fortificado se podría describir<br />

como bunkers residenciales (Guerrien, 2005).<br />

Existen distintos tipos de comunidades cerradas, pero la mayoría se<br />

realiza con el fin de mejorar las condiciones de seguridad a nivel local y<br />

para huir del miedo y evadir el peligro que ocurre afuera (Grant y Mittelsteadt,<br />

2004). En general “prometen la posibilidad de una vida cotidiana<br />

mejor, más armónica y protegida de la criminalidad” (López, 2008: 123).<br />

Lo que se espera es que el diseño de comunidades cerradas reduzca los<br />

actos delictivos en las áreas residenciales y esto mitigue la sensación de<br />

inseguridad (Blakely y Snyder, 1997). La expectativa del encerramiento<br />

es tal que incluso se incrementa el valor de los inmuebles (Davis, 2001).<br />

En relación con las viviendas para las clases sociales medias y bajas, en<br />

la investigación realizada por Rollwagen (2016), los resultados sugieren<br />

que habitar en viviendas de varias unidades no tiene un impacto estadísticamente<br />

significativo en la sensación de seguridad. En el caso mexicano,<br />

Oehmichen (2013) realizó una investigación cualitativa en una unidad<br />

habitacional en la Ciudad de México; como parte de los hallazgos reporta<br />

que nueve de 10 entrevistados habían sido víctimas del delito –principalmente<br />

de asaltos– y entre las causas que atribuyen a la inseguridad en la<br />

colonia se encuentra el consumo y tráfico de drogas, y en cuanto a la sensación<br />

de inseguridad, refieren que el miedo se sufre individualmente, pero<br />

es socialmente compartido.<br />

Mientras en algunas investigaciones se ha evidenciado que estas comunidades<br />

cerradas no son una solución consistente para controlar los niveles<br />

de miedo al crimen (Vilalta, 2013), en otras, los resultados reflejan<br />

que los residentes que habitan en áreas cerradas tienen un menor temor<br />

al crimen en comparación con aquellos que no tienen este tipo de fortificaciones<br />

(Blakely y Snyder, 1997). En el caso del amurallamiento, se<br />

arguye que hay un efecto fortaleza en el que las personas se sienten más<br />

seguras por tener una distancia del resto del vecindario (Rollwagen, 2016).<br />

En dos ciudades de Malasia, al estudiar la forma típica de vivienda en<br />

las comunidades cerradas, en comparación con las viviendas sin fortificaciones<br />

–un concepto de desarrollo relativamente nuevo– se encontró que<br />

la sensación de inseguridad es mayor en las áreas residenciales cerradas y<br />

el resultado se atribuye principalmente a las relaciones en el ámbito<br />

comunitario (Abdullah et al., 2012).<br />

En China, el estudio de Yip (2012) sobre las comunidades semicerradas<br />

en Shanghai –que se ha configurado como un símbolo de la vida moderna–<br />

se encontró que la sensación de inseguridad está estadísticamente relacionada


792 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

con el grado de bloqueo. De manera tal que los barrios que no tenían<br />

muros mostraron niveles más bajos de percepción de seguridad, mientras<br />

que los vecindarios con control de acceso mostraron los niveles más altos.<br />

En contraparte, en Valledupar, Colombia, la investigación de Martínez<br />

(2014) muestra que en estas comunidades cerradas persiste la sensación<br />

de miedo, sobre todo en relación con los espacios cercanos, calificados<br />

como peligrosos.<br />

En Tijuana, México, las viviendas con diseños fortificados son producto<br />

de procesos mundiales con matices locales (López, 2008) en los que<br />

existen variaciones, tanto físicas en cuanto a la composición social, pero<br />

en los que prevalece la idea de la relación entre el encierro y la seguridad<br />

que ha sido promovida y capitalizada por los desarrolladores inmobiliarios.<br />

La configuración de estas comunidades cerradas tiene distintos efectos<br />

sociales, que a su vez podrían incidir en la sensación de inseguridad en la<br />

colonia. Uno de éstos es el aislamiento, donde “los vínculos sociales con<br />

el vecino interno están caracterizados por un nivel básico de encuentros<br />

esporádicos y fortuitos” (Martínez, 2014: 201), lo cual reduce la posibilidad<br />

de cohesión social, particularmente porque cuando la gente no conoce<br />

quiénes son sus vecinos se sienten más vulnerables (Body-Gendrot, 2008).<br />

Al mismo tiempo, sus puertas y paredes reflejan el miedo y sirven<br />

como recordatorios diarios de los peligros percibidos en el otro lado (Blakely<br />

y Snyder, 1997). Y en conjunto, estas viviendas fortificadas modifican<br />

espacialmente las ciudades e impactan en las rutinas diarias de aquellos<br />

que habitan espacios segregados protegidos por muros, sistemas de vigilancia<br />

y acceso restringido (Caldeira, 2007) así como también afecta a<br />

quienes ahí transitan.<br />

En muchos casos, las personas que viven en casas fortificadas desconocen<br />

la verdadera efectividad para reducir el miedo al delito (Vilalta,<br />

2012), sobre todo en aquellos casos en los que el miedo no desaparece<br />

(López, 2008) y tampoco se desvanece la latente posibilidad de intrusiones<br />

aleatorias o violentas al hogar, que está en el centro de la preocupación<br />

de las personas (Atkinson y Blandy, 2016) porque incluso en estas comunidades<br />

ocurren delitos como robos y secuestros (Blakely y Snyder, 1997).<br />

1.2. Sobre las colonias<br />

El contexto de la colonia es una dimensión territorial de análisis relevante<br />

para el estudio de la sensación de la inseguridad y que se define como un<br />

lugar determinado por un conjunto específico de características basadas<br />

en el espacio que se encuentra en una escala geográfica concreta (Lebel et<br />

al., 2007). Esta dimensión de análisis es primordial para la comprensión<br />

de los lugares en la prevención del delito (Eck y Weisburd, 2015).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

793<br />

Una colonia se integra de distintos componentes, entre los que se<br />

encuentran las viviendas que tienen una función fundamental en relación<br />

con la seguridad subjetiva. Se supone que están diseñadas para proporcionar<br />

sensación de seguridad a las personas dentro de su vecindario<br />

(Rollwagen, 2016). Y en comparación con otros componentes de la<br />

colonia, la vivienda ha logrado su cometido al configurarse –en las encuestas<br />

de victimización– como uno de los lugares en donde las personas se<br />

sienten más seguras en relación con otros lugares como el transporte<br />

público, el mercado, la calle o el parque.<br />

En la colonia, la sensación de inseguridad está influida por la percepción<br />

de las colonias vecinas debido a su proximidad espacial, puesto que<br />

lo ocurre en una influye en la otra (Lebel et al., 2007). Al respecto, se ha<br />

encontrado evidencia de que los niveles promedio de miedo al crimen en<br />

los vecindarios cercanos se correlacionan significativamente (Wyant,<br />

2008). También atañe a la variable tiempo, en donde la evidencia empírica<br />

indica que las personas que han vivido durante un periodo largo en<br />

el vecindario son más propensas a sentirse inseguros que los nuevos residentes<br />

(Rollwagen, 2016).<br />

Se sabe que las diferencias individuales en la sensación de inseguridad<br />

están fuertemente relacionadas por las características socioeconómicas de<br />

la colonia, de manera tal que el miedo expresado al delito mejora en<br />

relación con las características de los entornos en los que viven (Brunton‐<br />

Smith y Sturgis, 2011). Así, hay un conjunto de variables sociales compartidas<br />

entre los habitantes de un espacio territorial e incluso se ha<br />

planteado que existe una cultura local de la inseguridad (Kessler, 2006).<br />

Esta sensación varía considerablemente en relación con el entorno<br />

construido en términos del diseño residencial, particularmente respecto<br />

a la prevención del delito a través del diseño ambiental (CPTED) que, se<br />

ha evidenciado, tiene un efecto más fuerte al influir en la sensación de<br />

inseguridad que otras formas de prevención (Sakip et al., 2018). En contraparte,<br />

hay aspectos espaciales que contribuyen a la estigmatización de<br />

un barrio como la propia ubicación física, la precarización de la vivienda<br />

y el bajo valor económico de la tierra (Pyszczek, 2012).<br />

También la sensación de inseguridad externa sobre la colonia se configura<br />

a partir de una evaluación que hacen las personas que no radican<br />

en ésta –con la información disponible– que tiene efectos directos en la<br />

configuración del vecindario. Los resultados de la investigación en Suecia<br />

de Ceccato y Wilhelmsson (2011) muestran que si el miedo y el<br />

vandalismo aumentan en la colonia se espera que los precios de los<br />

inmuebles disminuyan; con un precio implícito más alto para el miedo.<br />

En este sentido, las características de los vecindarios son determinantes<br />

fundamentales de cómo las personas perciben su riesgo ante la inseguridad


794 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

en la colonia, aunque la evidencia empírica es inconsistente (Brunton‐<br />

Smith y Sturgis, 2011).<br />

Pero además de estos elementos, que podrían ser evaluados interna y<br />

externamente, se refiere que hay un estigma del barrio, como una zona<br />

insegura que se mantiene y se retroalimenta y, a su vez, esto tiene distintos<br />

efectos como la segregación de los espacios, la menor inversión en comercios<br />

y viviendas, entre otros (Pyszczek, 2012). Es decir, se contribuye a<br />

mantener el círculo de la estigmatización y la sensación de inseguridad.<br />

El incremento de los precios, en relación con las condiciones locales,<br />

corresponde al hecho de que las personas valoran mucho la seguridad de<br />

un vecindario cuando eligen un lugar para vivir (Ceccato y Wilhelmsson,<br />

2011). Implica que el poder adquisitivo sea una restricción para poder<br />

vivir en entornos más seguros, de tal manera que la sensación de seguridad<br />

se asocia como una condicionante de la calidad de vida en las viviendas<br />

a la que tienen acceso los estratos socioeconómicos más altos, cuyos<br />

barrios presentan menos espacios deteriorados que se relacionen con<br />

percepciones de inseguridad (Gélvez, 2018).<br />

También se ha encontrado que la satisfacción con el barrio es la variable<br />

que más explica la conformidad en general, seguida de la anuencia<br />

con la vivienda, y finalmente, en relación con los vecinos (Amérigo y<br />

Aragonés, 1990). Pero la vivienda en sí misma también tiene características<br />

que brindan o no seguridad a las personas que en ella habitan; por<br />

ejemplo, hay investigaciones que afirman que el tamaño de las construcciones<br />

de vivienda influye en el crimen, así como en el miedo al crimen<br />

(Newman y Franck, 1982). En suma, no es claro que los diferentes tipos<br />

de vivienda brinden sensación de seguridad de la misma manera (Rollwagen,<br />

2016).<br />

Esta condición de victimización por un alto <strong>número</strong> de habitantes en<br />

la colonia es relevante, porque la evidencia muestra que haber sido víctima<br />

de un delito en los últimos meses incrementa la sensación de inseguridad<br />

en cuanto a la perspectiva de un nuevo evento, respecto a quienes no lo<br />

han sido recientemente (Bergman y Kessler, 2008; Restrepo y Moreno<br />

2007; Ruiz, 2007).<br />

Cabe advertir que el robo a casa habitación es uno de los delitos que<br />

mayor temor generan entre las personas (Muratori y Zubieta, 2013;<br />

Atkinson y Blandy, 2016), no sólo por la pérdida de objetos materiales,<br />

sino también por el posible atentado a la integridad física de las personas<br />

que pudieran ser atacadas. En algunas investigaciones se ha mostrado que<br />

el efecto cambia de acuerdo con las distintas regiones de la ciudad, donde<br />

unas se consideran más peligrosas que otras (Sookram et al., 2011), pero<br />

en general, se ha encontrado un efecto positivo asociado con la experiencia<br />

del robo a casa habitación, tanto para el miedo específico a este delito,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

795<br />

como en relación con la sensación de inseguridad en la colonia (Rountree<br />

y Land, 1996).<br />

La sensación de inseguridad también está influida por otras variables<br />

como los medios de comunicación que cada vez son más próximos a los<br />

habitantes de las colonias y les permite compartir las noticias locales sobre<br />

violencia e inseguridad. Además de que, como lo han estudiado Atkinson<br />

y Blandy (2016), los nuevos medios se enfocan en la difusión de eventos<br />

que propagan la sensación de inseguridad al estar en la vivienda.<br />

2. Metodología<br />

2.1. Fuente de información<br />

La fuente de información estadística para este estudio es la Encuesta<br />

Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública<br />

(ENVIPE) de 2019, organizada y levantada por el Instituto Nacional de<br />

Estadística y Geografía (Inegi) de México. Ésta es una encuesta de diseño<br />

transversal y probabilística compleja (trietápica, estratificada y por conglomerados)<br />

que se realiza anualmente desde el 2010 y que ofrece una<br />

representatividad en los resultados en los ámbitos nacional, nacional<br />

urbano, nacional rural, estado y para un conjunto de áreas metropolitanas<br />

del país. Es una encuesta en hogares con entrevistas cara a cara a la población<br />

adulta (mayores de 18 años). El levantamiento fue realizado entre el<br />

1 de marzo y el 30 de abril del 2019. La muestra para ese año comprende<br />

un total de 102,043 viviendas. Las preguntas se refieren a eventos criminológicos<br />

sucedidos entre enero y diciembre de 2018 y a percepciones<br />

del estado de la seguridad pública y el desempeño de las autoridades al<br />

momento de realizar la encuesta.<br />

2.2. Variable dependiente<br />

La sensación de inseguridad en la colonia se mide de manera dicotómica,<br />

tal y como lo realiza la fuente de información de este estudio, la cual pregunta<br />

de forma directa al adulto encuestado lo siguiente: “¿En términos<br />

de delincuencia, considera que vivir en (ámbito geográfico) es… seguro<br />

(1), inseguro (2), no sabe/no responde (3)”. Los diferentes ámbitos geográficos<br />

son tres: colonia o localidad, municipio o delegación o estado.<br />

Aquí nos enfocamos en el ámbito de la colonia o localidad. La opción tres<br />

de respuesta fue eliminada para el análisis.


796 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

2.3. Variables independientes<br />

Este estudio hace uso de dos variables independientes, las cuales son el<br />

tipo de vivienda (X1) y la barrera física a la entrada (X2). El tipo de<br />

vivienda (X1) se mide de manera dicotómica haciendo una distinción<br />

entre casa sola y edificio de departamentos. No obstante, existen tres<br />

categorías más de esta variable en la fuente de información, éstas son<br />

vivienda en vecindad, vivienda en cuarto de azotea y local no construido<br />

para habitación. Estas categorías no fueron incluidas en el análisis para<br />

efectos de mantener el estudio de la relación entre tipo de vivienda y<br />

sensación de inseguridad lo más claro y simple posible.<br />

La posesión de una barrera física (X2) se mide también de manera<br />

dicotómica, pero en este caso desde su captura en la encuesta, al pedirle<br />

al encuestador que “identifique si la vivienda tiene alguna barrera física,<br />

como caseta de vigilancia, puertas con o sin intercomunicación de audio<br />

o video, portero u otra condición que le impida llegar de forma directa a<br />

la puerta de la vivienda”. Las opciones de respuesta son… “si existe (1),<br />

no existe (2)”.<br />

En este sentido, cabe mencionar que ambas variables independientes<br />

son respondidas por el encuestador, no por el encuestado. Es decir, son<br />

apreciaciones visuales del encuestador previas a la realización de la<br />

encuesta. También cabe comentar que los tipos de barreras físicas pueden,<br />

por definición, ser de muchos tipos. En este caso, la fuente de información<br />

no permite conocer a detalle tales tipos; no obstante, su medición general<br />

nos permite saber que en la muestra nacional sólo una minoría de los<br />

adultos en el país poseen en sus viviendas algún tipo de barrera física entre<br />

la calle y la puerta de entrada a la misma (ver cuadro 1).<br />

Cuadro 1<br />

Frecuencias relativas en el cruce de las variables independientes<br />

Sin barrera física Con barrera física Total<br />

Casa sola 88.6% 7.1% 95.7%<br />

Departamento 1.6% 2.7% 4.3%<br />

Total 90.2% 9.8% 100.0%<br />

N = 89,951<br />

Fuente: elaboración propia con datos de la Envipe 2019 (Inegi, 2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

797<br />

2.4. Variables de control<br />

La selección de las variables de control se hizo acorde a los hallazgos en<br />

estudios anteriores. De esta manera, se seleccionaron variables representativas<br />

de la teoría de vulnerabilidad física, vulnerabilidad social,<br />

incivilidades, victimización y redes sociales (ver cuadro 2).<br />

Cuadro 2<br />

Teorías y variables de control<br />

Teoría Variable de control Medición<br />

Vulnerabilidad física Mujer Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Edad Continua (18 a 97)<br />

Edad cuadrática<br />

Continua<br />

Vulnerabilidad social Estudios universitarios Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Victimización Victimización previa Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Incivilidades Señales de desorden social Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Redes sociales Tiempo de residencia (>1 año) Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Confianza en los vecinos<br />

Percepción de corrupción policial<br />

Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Dicotómica (No=0, Si=1)<br />

Fuente: elaboración propia con datos de la Envipe 2019 (Inegi, 2019).<br />

Diversas variables de control fueron recalculadas para representarse<br />

dicotómicamente; por ejemplo, la escolaridad fue dividida en dos posibles<br />

categorías: sin/con estudios universitarios. Ésta es una variable representativa<br />

de vulnerabilidad social, ya que un grado universitario se correlaciona<br />

con un mayor ingreso, lo cual teóricamente reduce el impacto<br />

económico que puede tener la experiencia de una victimización delictiva.<br />

Por lo anterior, se asume que menor vulnerabilidad social corresponde<br />

con una menor sensación de inseguridad.<br />

Al respecto de las señales de desorden social como representativa de la<br />

teoría de incivilidades, la encuesta mide 15 diferentes situaciones problemáticas<br />

que suceden alrededor de la vivienda, y que varían desde consumo<br />

de alcohol en la calle o riñas entre vecinos, hasta el reporte de secuestros<br />

y homicidios. En este caso, por simpleza de análisis, se redujeron las categorías<br />

de desorden social a dos posibilidades de respuesta: no hay situaciones<br />

de desorden (0) o sí hay situaciones de desorden (1).<br />

La experiencia de victimización previa puede abarcar cualquier tipo<br />

de delito del que los encuestados hayan sido víctimas el año o los años


798 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

anteriores. El tiempo de residencia se mide en la encuesta con cuatro<br />

posibilidades de respuesta: “menos de seis meses (1), entre seis meses y<br />

un año (2) o más de un año (3)”. En este estudio decidimos reducir la<br />

variable a un nivel dicotómico para representar menos de un año (0) o<br />

más de un año (1). El grado de confianza en los vecinos se mide en la<br />

encuesta de manera ordinal: “mucha (1), alguna (2), poca (3), nada (4)”.<br />

En este estudio redujimos la variable a un nivel dicotómico, agrupando<br />

las categorías uno a tres como sí tiene confianza (1) y la cuatro en no tiene<br />

confianza (0). Finalmente, la percepción de corrupción de policía local<br />

también tiene un nivel dicotómico desde la realización de la encuesta, en<br />

donde se le pregunta al encuestado: “a su juicio ¿la (autoridad) puede<br />

calificarse como corrupta? En este caso sólo existen tres opciones de respuesta:<br />

“si (1), no (2), no sabe/no responde (3)”. Se utilizó como autoridad<br />

de referencia a la policía preventiva municipal para el caso de todos<br />

los estados y la policía de la Ciudad de México, siendo que esta última<br />

no posee policías municipales. Naturalmente, las opciones de respuesta<br />

“no aplica, no sabe/no responde”, en cualquiera de las variables de control,<br />

no fueron consideradas en el análisis.<br />

2.5. Análisis estadístico<br />

Se utilizaron tres modelos de regresión logística binaria multinivel para<br />

probar la asociación estadística entre el tipo de vivienda, la presencia de<br />

una barrera física y su interacción, con la sensación de inseguridad en la<br />

colonia, controlando la covariación de diferentes correlativos teóricos en<br />

pasos diferentes, iniciando desde un modelo nulo (sin variables independientes<br />

ni correlativos) hasta un modelo completo. Esto llevó a tener un<br />

total de seis modelos resultantes. Los resultados de este modelo logístico<br />

se confrontaron con estimaciones provenientes de modelos probit equivalentes,<br />

sobre los cuales no se vieron diferencias sustantivas en los resultados.<br />

Adicionalmente se utilizaron errores robustos estándar para reducir<br />

las afectaciones que una posible heterocedasticidad tendría en las pruebas<br />

de significancia.<br />

La estructura multinivel representa la agrupación jerárquica de los datos<br />

transversales, siendo el nivel 1 el encuestado y el nivel 2 el estado de residencia.<br />

Se obtuvieron los coeficientes de correlación intraclase (ICC) en<br />

cada modelo. Por simpleza de interpretación de los resultados se presentan<br />

las razones de momios (OR) de los coeficientes. Se calculó el criterio de<br />

información de Akaike (AIC) para comparar la calidad de ajuste de los datos<br />

entre modelos. Los análisis se realizaron con el uso del paquete Stata v. 15.1<br />

(Stata Corp, 2017).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

799<br />

3. Resultados<br />

Como se muestra en el cuadro 3, alrededor de 53% de los residentes en<br />

departamentos reportan sentirse inseguros en sus colonias, frente a 46%<br />

de los residentes en casas solas. Igualmente, aquellos con barreras físicas<br />

a la entrada de sus viviendas que reportan sentirse inseguros en sus colonias<br />

son proporcionalmente más (49%) que aquellos que no poseen algún<br />

tipo de barrera física a la entrada de la vivienda (46%). También se puede<br />

observar una mayor proporción de adultos que reportaron sentirse inseguros<br />

en sus colonias entre aquellos que viven en departamentos con<br />

barreras físicas (53%) frente a su contraparte, es decir, aquellos que viven<br />

en casas solas sin barreras físicas a la entrada (46%). Todas las diferencias<br />

anteriores son estadísticamente significativas. Estas diferencias dejan de<br />

tener significancia estadística una vez que son consideradas dentro de los<br />

modelos multivariados que mostramos a continuación.<br />

Cuadro 3<br />

Sensación de inseguridad en la colonia, tipo de vivienda y posesión<br />

de barrera física a la entrada de la vivienda (Envipe, 2019)<br />

Seguro Inseguro Chi-cuadrado de<br />

Pearson<br />

Casa sola 53.9% 46.1%<br />

Departamento 46.6% 53.4%<br />

Sin barrera física 53.7% 46.3%<br />

Con barrera física 50.7% 49.3%<br />

78.8***<br />

30.7***<br />

Casa sola sin barr. fís. 53.8% 46.2% 44.1***<br />

Departamento con barr. fís. 46.9% 53.1%<br />

*** p


800 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

Cuadro 4<br />

Resultados de la regresión logística multinivel (OR)<br />

Modelo (1) Modelo<br />

(2)<br />

Modelo (3) Modelo<br />

(4)<br />

Modelo (5) Modelo (6)<br />

Departamento (X1) 1.054 1.082 1.042 1.040 1.000<br />

(0.075) (0.077) (0.073) (0.072) (0.075)<br />

Barrera física (X2) 1.207 1.232 1.181 1.213 0.990<br />

(0.278) (0.293) (0.277) (0.279) (0.278)<br />

Interacción<br />

(X1*X2)<br />

0.700 0.693 0.713 0.720 0.833<br />

(0.158) (0.162) (0.163) (0.161) (0.222)<br />

Mujer 1.431*** 1.449*** 1.4<strong>64</strong>*** 1.489***<br />

(0.031) (0.031) (0.033) (0.034)<br />

Edad 1.042*** 1.042*** 1.040*** 1.037***<br />

(0.003) (0.003) (0.003) (0.004)<br />

Edad cuadrática 1.000*** 1.000*** 1.000*** 1.000***<br />

(0.000) (0.000) (0.000) (0.000)<br />

Estudios<br />

universitarios<br />

Resid. colonia<br />

(>1 año)<br />

Victimización<br />

previa<br />

0.889** 0.781*** 0.781*** 0.773***<br />

(0.048) (0.039) (0.035) (0.034)<br />

1.988*** 1.805*** 1.705***<br />

(0.043) (0.037) (0.038)<br />

3.967*** 4.148***<br />

(0.211) (0.222)<br />

Señales de desorden 1.165***<br />

(0.037)<br />

Confianza en<br />

vecinos<br />

Corrupción<br />

policial<br />

0.557***<br />

(0.021)<br />

1.566***<br />

(0.043)<br />

Constante 0.846** 0.861* 0.300*** 0.231*** 0.068*** 0.070***<br />

(0.066) (0.070) (0.034) (0.026) (0.008) (0.008)<br />

Var(constante) 0.185 0.197 0.199 0.173 0.151 0.145<br />

(0.051) (0.060) (0.061) (0.051) (0.043) (0.037)


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

801<br />

Cuadro 4 (continuación)<br />

Modelo (1) Modelo<br />

(2)<br />

Modelo (3) Modelo<br />

(4)<br />

Modelo (5) Modelo (6)<br />

ICC 0.053 0.056 0.057 0.500 0.044 0.042<br />

AIC 122,014 119,352 117,572 115,150 111,980 65,444<br />

Chi-cuadrado<br />

de Wald<br />

n.a. 13.5*** 700.1*** 2046.7*** 2089.8*** 4040.2***<br />

Obs. 91,527 89,597 89,058 88,742 88,742 52,441<br />

Grupos 32 32 32 32 32 32<br />

Errores estándar robustos en paréntesis<br />

*** p


802 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

colonia. Las mujeres son 48% más proclives a reportar una sensación de<br />

inseguridad en su colonia frente a los hombres. Igualmente, aquellos que<br />

llevan más de un año residiendo en la colonia reportan tal inseguridad<br />

con una mayor proclividad que aquellos que reportan que llevan menos<br />

de un año.<br />

En cambio, aquellos que confían en los vecinos tienen una menor<br />

proclividad a sentirse inseguros (44% menos), así como aquellos con<br />

estudios universitarios (23% menos). La edad es un correlativo especial<br />

de la sensación de inseguridad en cuanto a que nuestros resultados indican,<br />

de manera semejante a estudios previos, que conforme aumenta la<br />

edad también aumenta la proclividad a sentirse inseguro en la colonia,<br />

pero hasta cierto momento en que la tendencia se vuelve opuesta; a mayor<br />

edad, menor sensación de inseguridad.<br />

Finalmente, los coeficientes de correlación intraclase (ICC) de cada<br />

modelo indican que la localización de los encuestados en cada estado<br />

explica entre 5.6% y 4.2% la varianza en la sensación de inseguridad en<br />

la colonia, dependiendo del <strong>número</strong> de correlativos o variables de control<br />

incluidas en los modelos. Las estadísticas descriptivas del modelo utilizado<br />

se muestran en el anexo, cuadro 1A.<br />

4. Discusión y conclusiones<br />

Los hallazgos de este estudio sugieren que vivir en una casa sola o un edificio<br />

de departamentos no determina la sensación de inseguridad en la<br />

colonia. Igualmente, la barrera física a la entrada de la vivienda tampoco<br />

hace una diferencia para determinar si un adulto se siente inseguro en su<br />

colonia de residencia. Finalmente, la combinación de tipo de vivienda y<br />

barrera física tampoco determinan la sensación de inseguridad en la colonia.<br />

Iniciando este estudio argumentamos que el tipo de vivienda y las<br />

barreras físicas colocadas entre la entrada y la calle podrían tener alguna<br />

correlación con la sensación de inseguridad de los vecinos en la colonia.<br />

La lógica de nuestro argumento se basó en que son las personas que se<br />

sienten más inseguras en sus colonias las que vivirían en tipos o diseños<br />

de viviendas que ofrecen una mayor protección frente al riesgo de victimización<br />

delictiva. La premisa es que son aquellos con más sensación de<br />

inseguridad en su entorno inmediato, los que viven más aislados o protegidos<br />

del mismo. En este sentido, pensamos que los residentes en edificios<br />

de departamentos reportarían mayores niveles de sensación de<br />

inseguridad en sus colonias en comparación con los residentes en casas<br />

solas. Igualmente, consideramos que aquellos residentes, ya fuera en<br />

departamentos o casas solas que tuvieran algún tipo de barrera física entre


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

803<br />

la entrada a la vivienda y la calle, también tendrían una mayor proclividad<br />

a reportarse inseguros en su colonia. Por deducción, pensamos lo mismo<br />

entre aquellos residentes en viviendas que combinaran la circunstancia de<br />

vivir en un departamento y tuvieran además alguna barrera física a la<br />

entrada de su vivienda. Las pruebas bivariadas mostraron indicios estadísticos<br />

de tal circunstancia; no obstante, los modelos multivariados<br />

dejaron desde el principio la ausencia de evidencia sobre tal correlación.<br />

No hay una correlación estadísticamente significativa e independiente<br />

entre el tipo de vivienda y la posesión de alguna barrera física a la entrada<br />

de la misma.<br />

Aunque el diseño de este estudio fue transversal en oposición a longitudinal,<br />

y para sólo una vuelta (la más reciente) de la encuesta de victimización<br />

y percepción de seguridad pública en México, la ausencia de evidencia al<br />

respecto de una correlación independiente entre el tipo de vivienda y las<br />

barreras físicas colocadas a la entrada de la misma se sostiene como válida y<br />

valiosa aun con las limitaciones de diseño del estudio. Un estudio con un<br />

diseño diferente no podría refutar nuestro hallazgo con respecto a que no<br />

existe evidencia en la correlación bajo estudio. Si acaso, podría refutar lo<br />

contrario: una correlación espuria o fortuita. La carga de la prueba reside en<br />

la hipótesis alternativa.<br />

Nuestro estudio tiene otras limitaciones. El diseño dejó fuera a los<br />

residentes de viviendas en vecindades, en cuartos de azoteas y en locales<br />

no construidos para habitación, los cuales son en su totalidad 2.1% de<br />

los encuestados. Esto se realizó para efectos de mantener simpleza en las<br />

pruebas de comparación entre tipos de viviendas, siendo las principales,<br />

por el amplio <strong>número</strong> de residentes en México, las casas solas y los departamentos<br />

en edificios, con 93.7% y 4.2% del total de encuestados. Por<br />

otro lado, si bien sabemos, a partir de la misma encuesta, si la vivienda<br />

poseía algún tipo de barrera física, no sabemos a cuál tipo se refiere. Por<br />

esta razón, nuestros resultados deben interpretarse como exploratorios en<br />

materia de medios de protección o aislamiento de las viviendas a su entorno<br />

de calle. Sin embargo, hasta que existan otras fuentes de información<br />

sobre los tipos de barreras físicas a la puerta de entrada de la vivienda,<br />

nuestra mejor opción sigue siendo la Envipe. Otras limitaciones del presente<br />

estudio es que nuestra evidencia es observacional en oposición a<br />

experimental o cuasi-experimental. Por lo tanto, los resultados son inherentemente<br />

sensibles a un sesgo de selección en la encuesta. Este posible<br />

riesgo no puede ser resuelto por los investigadores.<br />

Otra limitación radica en nuestro uso del estado de residencia como una<br />

fuente de efectos contextuales. La limitación radica en que el espacio estatal<br />

no refleja necesariamente las divisiones funcionales o contextuales de los<br />

lugares de residencia de los encuestados. En todo caso, esta partición de la


804 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

varianza por estado de residencia de los encuestados arrojó que efectivamente<br />

hay factores en ese ámbito espacial que agregan algún grado de variación<br />

en el reporte de sensación de inseguridad en la colonia. Posiblemente,<br />

siguientes estudios podrán hacer diferenciaciones entre zonas metropolitanas<br />

o municipios de residencia de los encuestados, para efectos de discernir<br />

mejor tales efectos contextuales.<br />

Aun con las limitaciones ya mencionadas, este estudio muestra que la<br />

sensación de inseguridad en la colonia no parece estar condicionada ni<br />

por el tipo de vivienda ni por la presencia de barreras físicas entre la calle<br />

y la entrada a la misma. En cambio, por lo que sí está condicionada esta<br />

sensación de inseguridad es por las señales de desorden social en la colonia,<br />

la experiencia de una victimización delictiva previa, una percepción<br />

de que la policía local es corrupta, ser mujer, la desconfianza en los vecinos,<br />

el grado de escolaridad, el tiempo de residencia en la colonia y la<br />

edad, hasta cierta edad, en donde a mayor edad se reduce la proclividad<br />

a sentirse inseguro en la colonia. Estos hallazgos tienen implicaciones<br />

teóricas en el estudio de la relación entre nuestros estilos urbanísticos y<br />

la sensación de inseguridad. Igualmente, varios de estos hallazgos tienen<br />

implicaciones de política de seguridad pública. Queda claro que orientar<br />

la seguridad pública hacia aspectos de percepción de seguridad puede<br />

incrementar la calidad de vida. Reducir los niveles de desorden social y<br />

de percepción de corrupción policial puede aumentar significativamente<br />

sensación de seguridad y nuestra calidad de vida en México.<br />

Anexo<br />

Cuadro A1<br />

Estadísticos descriptivos de la muestra de estimación<br />

del modelo completo (Modelo 6)<br />

Media Desv. Est. Min. Max.<br />

Inseguridad en la colonia 0.459 0.498 0 1<br />

Departamento (X1) 0.039 0.195 0 1<br />

Barrera física (X2) 0.092 0.289 0 1<br />

Interacción (X1*X2) 0.116 0.387 0 2<br />

Mujer 0.485 0.500 0 1<br />

Edad 41.778 15.662 18 97<br />

Edad cuadrática 1990.7 1474.0 324 9,409


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

805<br />

Cuadro A1 (continuación)<br />

Media Desv. Est. Min. Max.<br />

Estudios univ. 0.219 0.414 0 1<br />

Tiempo de resid. (>1 año) 0.928 0.258 0 1<br />

Victimización prev. 0.368 0.482 0 1<br />

Señales de desorden 0.896 0.305 0 1<br />

Confianza en vecinos 0.908 0.288 0 1<br />

Corrupción policial 0.722 0.448 0 1<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Fuentes consultadas<br />

Abdullah, Aldrin; Mohd Salleh, Mohd Najib y Md. Sakip, Siti Rasidah<br />

(2012), “Fear of crime in gated and non-gated residential areas”,<br />

Procedia-Social and Behavioral Sciences, vol. 35, Elsevier, pp.<br />

63-69.<br />

Aguirre, Edwin (2010), “Escenarios de violencia urbana. Usos y percepciones<br />

del espacio público relacionado con la vivienda en Ciudad<br />

Juárez, Chihuahua”, tesis de maestría, El Colegio de la Frontera<br />

del Norte, Tijuana.<br />

Amérigo, Maria y Aragonés, Juan Ignacio (1990), “Residential satisfaction<br />

in council housing”, Journal of Environmental Psychology, 10 (4),<br />

Elsevier, pp. 313-325.<br />

Atkinson, Rowland y Blandy, Sarah (2016), Domestic fortress: Fear and<br />

the new home front, Manchester, Manchester University Press.<br />

Baena, Andrea y Olaya, Camilo (2013), “Vivienda de interés social de<br />

calidad en Colombia: hacia una solución integral”, Sistemas y Telemática,<br />

11 (24), Cali, Universidad ICESI, pp. 9-26.<br />

Bergman, Marcelo y Kessler, Gabriel (2008), “Vulnerabilidad al delito<br />

y sentimiento de inseguridad en Buenos Aires: Determinantes<br />

y consecuencias”, Desarrollo Económico, 48 (190/191), Buenos<br />

Aires, Instituto de Desarrollo Económico y Social, pp. 209-234.


806 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

Blakely, Edward y Snyder, Mary Gail (1997), Fortress America gated communities<br />

in The United States, Washington D. C., Brookings<br />

Institution Press.<br />

Body-Gendrot, Sophie (2008), “Grandes evoluciones sociales en las áreas<br />

metropolitanas”, en Gimeno Ortiz de Urbina y Juli Ponce Solé<br />

(coords.), Convivencia ciudadana, seguridad pública y urbanismo.<br />

Diez textos fundamentales del panorama internacional, Madrid,<br />

Fundación Democracia y Gobierno Local y Diputació de Barcelona,<br />

pp. 69-88.<br />

Bonvalet, Catherine y Dureau, Françoise (2002), “Los modos de habitar:<br />

unas decisiones condicionadas”, en Françoise Dureau, Véronique<br />

Dupont, Éva Lelièvre, Jean-Pierre Lévy y Thierry Lulle (coords.),<br />

Metrópolis en movimiento.Una comparación internacional, Bogotá,<br />

Alfaomega, pp. 69-87.<br />

Brunton‐Smith, Ian y Sturgis, Patrick (2011), “Do neighborhoods generate<br />

fear of crime? An empirical test using the British crime<br />

survey”, Criminology, 49 (2), Ohio, The American Society of<br />

Criminology, pp. 331-369.<br />

Caldeira, Teresa (2007), City of walls: crime, segregation, and citizenship<br />

in São Paulo, Berkeley, University of California Press.<br />

Ceccato, Vania y Wilhelmsson, Mats (2011), “Acts of vandalism and fear<br />

in neighbourhoods: do they affect housing prices?”, en Vania Ceccato<br />

(ed.), The urban fabric of crime and fear, Springer, pp. 191-213.<br />

Coy, Martin (2006), “Gated communities and urban fragmentation in<br />

Latin America: the Brazilian experience”, GeoJournal, 66 (1/2),<br />

Springer, pp. 121-132.<br />

Davis, Mike (2001), Más allá de Blade Runner. “Control urbano, la ecología<br />

del miedo”, Barcelona, VIRUS Editorial.<br />

Eck, John y Weisburd, David (2015), “Crime places in crime theory”,<br />

Crime and place: Crime prevention studies, vol. 4, Jerusalén,<br />

Hebrew University of Jerusalem Legal Research Paper, pp. 1-33.<br />

Gélvez, Juan David (2018), “¿Cuáles determinantes se relacionan con la<br />

percepción de inseguridad? Un análisis estadístico y espacial para


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

807<br />

la ciudad de Bogotá, D. C.”, <strong>Revista</strong> Criminalidad, 61 (1), Bogotá,<br />

Dirección de Investigación Criminal, pp. 69-84.<br />

Grant, Jill y Mittelsteadt, Lindsey (2004), “Types of gated communities”,<br />

Environment and planning B: Planning and Design, 31 (6), Sage<br />

Journals, pp. 913-930.<br />

Guerrien, Marc (2005), “Arquitectura de la inseguridad, percepción del<br />

crimen y fragmentación del espacio urbano en la zona metropolitana<br />

del valle de México”, en Quim Bonastra, Celeste Arella,<br />

Gabriela Rodríguez Fernández y Pedro Fraile Pérez de Mendiguren<br />

(coords.) Paisaje ciudadano, delito y percepción de la inseguridad:<br />

investigación interdisciplinaria del medio urbano, Madrid, Dykinson,<br />

pp. 23-116.<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2019), “Encuesta<br />

Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública<br />

(Envipe) 2019. Principales Resultados”, Aguascalientes, Inegi.<br />

Kessler, Gabriel (2006), El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor<br />

al delito, Buenos Aires, Siglo XXI.<br />

Lebel, Alexandre; Pampalon, Robert y Villeneuve, Paul (2007), “A multiperspective<br />

approach for defining neighborhood units in the<br />

context of health inequalities in the Quebec city region”, International<br />

Journal of Health Geographics, 6 (1), Bio Med Central,<br />

Springer, pp. 1-15.<br />

López Levi, Liliana (2008), “Tijuana: imaginarios globales, fortificaciones<br />

locales”, Sociológica, 23 (66), Ciudad de México, UAM unidad<br />

Azcapotzalco, pp. 121-153.<br />

Martínez, Hermes (2014), “Imaginarios sociales urbanos relacionados con<br />

los conjuntos residenciales cerrados en Valledupar”, Katharsis,<br />

<strong>Revista</strong> de Ciencias Sociales, núm. 18, Envigado, Institución Universitaria<br />

de Envigado, pp. 191-210.<br />

Muratori, Marcela y Zubieta, Elena Mercedes (2013), “Miedo al delito<br />

y victimización como factores influyentes en la percepción del<br />

contexto social y clima emocional”, Boletín de Psicología, núm.<br />

109, Valencia, Universidad de Valencia, pp. 7-18.


808 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

Newman, Oscar (1973), Defensible space: Crime prevention through urban<br />

design, Nueva York, MacMillan Publishing Company.<br />

Newman, Oscar y Franck, Karen (1982), “The effects of building size on<br />

personal crime and fear of crime”, Population and Environment,<br />

5 (4), Switzerland, Springer Nature, pp. 203-220.<br />

Oehmichen, Cristina (2013), “La violencia de siempre: Representaciones<br />

de la violencia delincuencial en un barrio popular de la Ciudad de<br />

México”, Anales de Antropología, 47 (1), Ciudad de México,<br />

UNAM/Instituto de Investigaciones Antropológicas, pp. 243-262.<br />

Pyszczek, Oscar Luis (2012), “Los espacios subjetivos del miedo: construcción<br />

de la estigmatización espacial en relación con la inseguridad<br />

delictiva urbana”, Cuadernos de Geografía <strong>Revista</strong> Colombiana<br />

de Geografía, 21 (1), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia,<br />

pp. 41-54.<br />

Restrepo, Elvira María y Moreno, Álvaro José (2007), “Bogotá: ¿Más<br />

delito? ¿Más miedo?”, Desarrollo y Sociedad, núm. 59, Bogotá,<br />

Universidad de los Andes, pp. 165-214.<br />

Rollwagen, Heather (2016), “The relationship between dwelling type and<br />

fear of crime”, Environment and Behavior, 48 (2), Sage Journals,<br />

pp. 365-387.<br />

Rountree, Pamela Wilcox y Land, Kenneth (1996), “Burglary victimization,<br />

perceptions of crime risk, and routine activities: A multilevel<br />

analysis across Seattle neighborhoods and census tracts”,<br />

Journal of research in crime and delinquency, 33 (2), Sage Journals,<br />

pp. 147-180.<br />

Ruiz Pérez, José Ignacio (2007), “Cultura Ciudadana, miedo al delito y<br />

victimización: un análisis de sus interrelaciones desde la perspectiva<br />

del tejido social”, Acta Colombiana de Psicología, 10 (1), Bogotá,<br />

Universidad Nacional de Colombia, pp. 65-74.<br />

Sakip, Siti Rasida; Johari, Noraini y Salleh, Mohd Najib Mohd (2018),<br />

“The Relationship of CPTED and Fear of Crime in Gated and<br />

Non-Gated Residential”, Asian Journal of Behavioural Studies, 3<br />

(9), Sheffield, International Publishing House, pp. 195-205.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

809<br />

Sookram, Sandra; Saridakis, George y Mohammed, Anne Marie (2011),<br />

“Do victims of crime fear crime more? Empirical evidence from<br />

the survey of living conditions (2005) of Trinidad and Tobago”,<br />

Social and Economic Studies, 60 (2), Washington D. C., Council<br />

for Social and Economic Studies, pp. 127-144.<br />

StataCorp (2017), “Stata Statistical Software”, Release 15.1, College<br />

Station, TX: StataCorp LLC.<br />

Vilalta, Carlos (2013), “La inefectividad de las comunidades cerradas para<br />

controlar el miedo al crimen”, Gestión y Política Pública, volumen<br />

temático, Ciudad de México, Centro de Investigación y Docencia<br />

Económicas (CIDE), pp. 127-155.<br />

Vilalta, Carlos (2012), “Fear of crime and home security systems”, Police<br />

Practice and Research, 13 (1), Londres, Taylor & Francis, pp. 4-14.<br />

Wyant, Brian (2008), “Multilevel impacts of perceived incivilities and<br />

perceptions of crime risk on fear of crime”, Journal of Research in<br />

Crime and Delinquency, 45 (1), Los Ángeles, Sage Publications<br />

Sage CA, pp. 39-<strong>64</strong>.<br />

Yip, Ngai Ming (2012), “Walled without gates: Gated communities in<br />

Shanghai”, Urban Geography, 33 (2), Londres, Taylor & Francis,<br />

pp. 221-236.<br />

Recibido: 27 de marzo de 2020.<br />

Reenviado: 10 de agosto de 2020.<br />

Aceptado: 20 de agosto de 2020.<br />

Carlos Vilalta. Doctor en estudios urbanos, por Portland State University.<br />

Actualmente se encuentra adscripto al Centro de Investigación en Ciencias<br />

de Información Geoespacial, A. C. Es miembro del Sistema Nacional<br />

de Investigadores nivel III. Sus líneas de investigación son: elementos temporales<br />

y espaciales del crimen, miedo al crimen, estadística espacial, paramétrica,<br />

no-paramétrica y series de tiempo. Entre sus más recientes<br />

publicaciones se encuentran, como coautor: “Homicide as a function of<br />

city block layout: Mexico City as Case Study”, Global Crime, 21 (2), Nueva<br />

York, Routledge, Taylor & Francis, pp. 111-129 (2020); “Modeling crime<br />

in an uptown neighborhood: The case of Santa Fe in Mexico City”, Papers<br />

in Applied Geography, 5 (1-2), Nueva York, Routledge, Taylor & Francis,


810 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />

pp. 1-12 (2019), y “A descriptive model of the relationship between Police<br />

CCTV systems and crime. Evidence from Mexico City”, Police Practice and<br />

Research, 20 (2), Nueva York, Routledge, Taylor & Francis, pp. 105-121<br />

(2018).<br />

Lucía Carmina Jasso. Doctora en políticas públicas con énfasis en Análisis<br />

Organizacional e Institucional por el Centro de Investigación y<br />

Docencia Económicas, A. C. (CIDE). Actualmente labora en el Instituto<br />

de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México (UNAM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores<br />

nivel candidata. Sus líneas de investigación son: seguridad pública y políticas<br />

públicas para la reducción y prevención de la criminalidad. Entre sus<br />

más recientes publicaciones se encuentran, como autora: “Seguridad ciudadana<br />

y tecnología: uso, planeación y regulación de la videovigilancia en<br />

Latinoamérica”, Díkê <strong>Revista</strong> de investigación en Derecho, Criminología y<br />

Consultoría Jurídica, núm. 27, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma<br />

de Puebla, pp. 5-27 (2020); “Tecnologías de vigilancia en las empresas<br />

mexicanas para protegerse de la inseguridad”, Hipertextos, 8 (14), Buenos<br />

Aires, Universidad de Buenos Aires (UBA) (próximamente); “La violencia<br />

feminicida y el feminicidio en la península de Yucatán: características y<br />

contextos regionales”, Antrópica. <strong>Revista</strong> de Ciencias Sociales y Humanidades,<br />

5 (10), Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, pp. 21-46 (2019),<br />

y “El rescate de espacios públicos en México: una aproximación a la<br />

política pública de prevención situacional del delito”, <strong>Revista</strong> Criminalidad,<br />

61 (1), Bogotá, Policía Nacional de Colombia, pp. 51-67 (2019); como<br />

coautora: “Transformación del Estado y privatización de la seguridad<br />

pública. Policías privadas, cárceles privadas y gated communities en México”,<br />

Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto<br />

de Investigaciones Sociales (próximamente).<br />

Gustavo Fondevila. Doctor en derecho por la Universidad de Buenos<br />

Aires (2001). Actualmente labora en el Centro de Investigación y Docencia<br />

Económica (CIDE). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores<br />

nivel III. Sus líneas de investigación se relacionan con el estudio del<br />

comportamiento del delito, victimización, miedo al crimen, variaciones<br />

en las tasas criminales y patrones delictivos; estudios policiales como<br />

actividades rutinarias y vigilancia policial en puntos críticos. Entre sus<br />

más recientes publicaciones se encuentran, como coautor: “Homicide as<br />

a function of city block layout: Mexico City as Case Study”, Global Crime,<br />

21 (2), Nueva York, Routledge, Taylor & Francis, pp. 111-129 (2020);<br />

“Concentrated violence: the influence of criminal activity and governance<br />

on prison violence in Latin America”, International Criminal Justice Review,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />

811<br />

30 (1), SAGE Publications, pp. 99-130 (2019), y “Convergence dynamics<br />

of robbery rate in Mexico”, Crime & Celinquency, <strong>64</strong> (14), SAGE Publications,<br />

pp. 105-121 (2018).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201606<br />

La incidencia económica del Fondo<br />

Especial del Tabaco en Misiones<br />

(Argentina). Estudio de caso,<br />

2010-2018<br />

813<br />

The economic impact of the Special Tobacco<br />

Fund in Misiones (Argentina). Case study,<br />

2010-2018<br />

Lisandro Federico Fernández*<br />

Leandro Tomas Amoretti*<br />

Abstract<br />

The research analyzed the participation of the Special Tobacco Fund (FET) in the<br />

collection value as a way to study its incidence in the income of producers and infer<br />

its link with the appropriate proportion by the collectors when comparing it with a<br />

theoretical price of competition. It was revealed that the FET contributions grew<br />

from 90% to 260% in the stockpile value, exhibiting a growing incidence in the<br />

subsistence of producers. The work was based on a case study, located in the province<br />

of Misiones, Argentina during the period 2010-2018.<br />

Keywords: public policies, special tobacco fund, prices, Misiones, Argentina.<br />

Resumen<br />

La investigación analizó la participación del Fondo Especial de Tabaco (FET)<br />

sobre sobre el valor de acopio como forma de estudiar su incidencia sobre los<br />

ingresos de los productores e inferir su vínculo con la proporción apropiada por<br />

los acopiadores al compararla con un precio teórico de competencia. De la<br />

investigación surgió que los aportes del FET crecieron de 90% a 260% sobre el<br />

valor de acopio, exhibiendo una creciente incidencia del mismo en la subsistencia<br />

de los productores. El trabajo se basó en un estudio de caso, situado en la<br />

provincia de Misiones (Argentina) durante el período 2010-2018.<br />

Palabras claves: políticas públicas, fondo especial tabaco, precios, Misiones.<br />

Introducción<br />

* Universidad Nacional de La Plata, correos e: lisandrofernandez85@gmail.com y leandroamoretti@gmail.com


814 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

El complejo tabacalero tiene una estructura productiva de elevada importancia<br />

económica y social en diferentes territorios de la Argentina, el cual<br />

en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI reforzó la dependencia<br />

entre los actores que la componen; al mismo tiempo, la intervención<br />

estatal, mediante su política fiscal, contribuyó a sostener dicha<br />

estructura. Su configuración remite a la atención sobre el vínculo entre<br />

Estado y mercado, temática que constituye una extensa discusión en la<br />

teoría económica y sociológica. En efecto, desde la perspectiva neoclásica<br />

los mercados son (y deben ser) autorregulados, por lo que el Estado no<br />

debe intervenir en ellos o debe tener un rol subsidiario. Para esta corriente,<br />

los mercados implican intercambios con un precio determinado por la<br />

oferta y la demanda. Adicionalmente, los marginalistas convirtieron al<br />

mercado en un concepto abstracto y un mecanismo de asignación de<br />

recursos (Díaz-Cano y Tardivo, 2016).<br />

En cambio, desde la sociología los intercambios forman parte de la<br />

estructura social. Esto implica que el mercado no tiene una existencia<br />

autónoma en la sociedad, ya que incluso en todas las sociedades anteriores<br />

al siglo XIX la economía se hallaba subordinada a relaciones sociales<br />

más amplias. De modo que los intercambios y la satisfacción de las<br />

necesidades materiales estaban determinadas por estructuras, comportamientos<br />

y motivaciones más allá de lo estrictamente económico (Colombo,<br />

2008). En este orden, Polanyi (2011) señala que antes del siglo XIX la<br />

economía estaba arraigada en la sociedad. Desde la perspectiva de este<br />

autor, el intercambio se generó a causa de la división territorial del trabajo,<br />

y luego se crearon los espacios de comercio local, en consonancia con las<br />

regulaciones de las localidades y del poder político. Los inicios de los<br />

mercados locales se vieron acompañados por salvaguardas destinadas a<br />

proteger la organización económica en la sociedad con las prácticas del<br />

mercado. La armonía del mercado se logró gracias a patrones que restringieron<br />

su alcance, al mismo tiempo que buscaron asegurar su capacidad<br />

de funcionamiento dentro de límites estrechos (Polanyi, 2011).<br />

Profundizando en este campo, la vertiente denominada Economía<br />

Política (dentro de la sociología económica) analiza las vinculaciones entre<br />

los estados, las leyes y los mercados en el contexto histórico de gobernanza.<br />

Ésta toma en cuenta el rol de los gobiernos y las leyes en la creación de<br />

características particulares de ciertos mercados (Fligstein y Dauter, 2007).<br />

Aquí el Estado contribuye a crear las instituciones de mercado y los mercados<br />

particulares, considerando las particularidades de las instancias<br />

oficiales en el desarrollo económico y la participación de las distintas<br />

clases sociales en las alianzas políticas gobernantes. Incluso postula la<br />

existencia de una relación de dependencia/complementariedad que existe<br />

entre Estado y mercado. El primero influye sobre el segundo estableciendo


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

815<br />

las reglas y el canal por el cual los recursos pueden ir de un lugar a otro<br />

(Swedberg, 2003).<br />

Estas discusiones pueden trasladarse al caso de la actividad tabacalera<br />

en Argentina, para la cual análisis previos denominaron al vínculo entre<br />

Estado y mercado como tutela activa (Diez, 2010), en la cual la intervención<br />

estatal actúa por acción u omisión reproduciendo la desigualdad<br />

(García, 2014).<br />

Con base en estas contribuciones como marco de referencia, el presente<br />

artículo busca aportar evidencia empírica acerca del rol de las políticas<br />

públicas en el sector tabacalero de Misiones, por medio del Fondo Especial<br />

del Tabaco (FET). Concretamente se analizó la determinación de los<br />

precios de acopio del tabaco tipo Burley y Criollo misionero, predominantes<br />

en Misiones, y a la vez se estableció una comparación con los<br />

precios de acopio de Brasil, para inferir la diferencia de precios pagados a<br />

productores, respecto a los de cercanía territorial. En ese sentido, el objetivo<br />

del trabajo es analizar el rol de la intervención estatal sobre la actividad<br />

tabacalera de la provincia de Misiones, particularmente en el sostenimiento<br />

de los pequeños productores. Para llevar a cabo la investigación, las preguntas<br />

que guían el presente artículo son: ¿De qué modo intervienen las<br />

políticas públicas económico-fiscales sobre el mercado tabacalero? ¿Qué<br />

rol tiene el FET en la provincia de Misiones? ¿Cuál es la incidencia de los<br />

subsidios del FET sobre los ingresos del sector primario?<br />

La investigación se sustentó en una metodología basada en el estudio<br />

de caso: el FET en Misiones, la cual combinó elementos cuantitativos y<br />

cualitativos. El valor del estudio de caso radica en su carácter de estudio<br />

denso que, narrado en su diversidad, puede desentrañar sentidos generales.<br />

En particular, siguiendo a Stake (citado en Marradi et al., 2012) se<br />

utilizó el estudio de caso instrumental, que cumple el rol de mediación<br />

para la comprensión de un fenómeno que lo trasciende.<br />

La unidad de análisis está conformada por el FET (como política pública)<br />

y las variables las constituyen los subsidios, los precios de acopio y un índice<br />

construido con el propósito de cuantificar la importancia de la intervención<br />

pública (ratio aporte del FET/precio de acopio). La escala territorial se<br />

suscribe a la provincia de Misiones (segunda en importancia de producción<br />

de tabaco en el país), y el período de estudio abarca de la campaña 2010/11<br />

a la 2017/18, debido a que el punto de inicio está marcado por la revalorización<br />

del FET y la jerarquización política de la agricultura familiar, mientras<br />

que el punto de cierre alcanza a los últimos datos disponibles. De este<br />

modo, el caso de estudio aporta evidencia empírica y permite construir<br />

inferencias analíticas acerca de la vinculación entre políticas públicas y<br />

mercados, como una contribución a una temática más global que requerirá<br />

de futuras investigaciones para profundizar en sus alcances.


816 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

El artículo se organiza del siguiente modo: luego de la presente introducción,<br />

en el primer apartado se exponen brevemente las condiciones<br />

de la producción tabacalera en la provincia de Misiones. A continuación<br />

se identifican los principales agentes de la cadena tabacalera de valor de<br />

Misiones, lo cual permite caracterizarla como un mercado oligopsónico.<br />

En la tercera sección se presenta al FET, con el propósito de identificar los<br />

orígenes, objetivos y la conformación y el destino de los recursos. En la<br />

sección <strong>número</strong> cuatro se presentan y analizan los resultados de la investigación,<br />

que estiman la magnitud de los aportes del FET sobre el precio<br />

de acopio del tabaco, así como la brecha con respecto a los precios de<br />

exportación y con el mercado brasileño. El trabajo culmina con las reflexiones<br />

finales en donde se sintetizan y condensan los principales aportes de<br />

la investigación.<br />

1. Caracterización de la producción tabacalera en la provincia<br />

de Misiones<br />

La provincia de Misiones está situada en el noreste de Argentina, limita<br />

con Brasil (al este), con Paraguay (al norte) y con la provincia de Corrientes<br />

(al sur). Su población total supera las 1,200,000 personas y su división<br />

político-territorial se basa en 17 departamentos, compuestos a su vez por<br />

75 municipios. Su economía provincial representa 1.2% del PBI total<br />

nacional. Si bien es relativamente pequeña en comparación con el resto<br />

del país, al interior se estructura del siguiente modo (a valores promedio<br />

2007-2013): 50.4%, sector terciario; 37.5%, secundario y 12.1%, primario<br />

(Ministerio de Hacienda, 2018). 1 Más allá de estas cifras, el sector<br />

primario representa uno de los sectores más dinámicos de Misiones, y por<br />

sus características, es de interés para el desarrollo social y político de la<br />

provincia, como se analizará a continuación.<br />

La economía misionera presenta cuatros sectores productivos de relevancia:<br />

la cadena forestal, la yerbatera, la tabacalera y el turismo. Estas<br />

cadenas representan elevados niveles de participación en relación con el<br />

total nacional, y a su vez, las primeras tres de ellas explican aproximadamente<br />

99% de las exportaciones de la provincia (Ministerio de Hacienda,<br />

2018). Asimismo, debido a la política de colonización y acceso a la tierra<br />

de la provincia de Misiones a principios del siglo XX, las tres cadenas<br />

agroindustriales constituyen un pilar de la organización económica y social<br />

1<br />

El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas recibió dicha denominación entre 2016 y<br />

2018. A partir de allí adoptó el nombre de Ministerio de Hacienda y en la actualidad (2020) se<br />

denomina Ministerio de Economía. A lo largo del artículo se lo cita en la modalidad que corresponde<br />

según el año.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

817<br />

de la agricultura familiar, estableciéndose como un actor social de gran<br />

dinamismo (Diez, 2010).<br />

Según Scheinkerman (2009), en 2002 existían 25,359 explotaciones<br />

agropecuarias (EAP) Familiares en Misiones, que representan 91% del<br />

total provincial, pero sólo tienen 43% de la superficie (unas 883,794 has)<br />

y se apropian del 51% del valor bruto de la producción de la provincia. 2 A<br />

su vez, las EAP Familiares también representan 91% del trabajo permanente<br />

agrario provincial y 67% del trabajo transitorio por contratación directa.<br />

Estos datos muestran que la agricultura familiar se caracteriza por ser el<br />

sector mayoritario dentro de la estructura social agraria de Misiones y<br />

tiene un rol protagónico en la generación de empleo, pero al mismo tiempo<br />

convive con fuertes desigualdades socioeconómicas (Fernández, 2016).<br />

En cuanto al sector tabacalero, la provincia de Misiones se destaca<br />

como uno de los principales territorios productivos: constituye la segunda<br />

en importancia a escala nacional, al alcanzar una producción de más de<br />

29 mil 800 toneladas (campaña 2017/2018). 3 Asimismo, representa 21%<br />

de las exportaciones de tabaco 4 de la Argentina. Particularmente, Misiones<br />

se destaca por ser la principal productora de tabaco Burley 5 (representa<br />

83% de la producción nacional) y también por su gran concentración<br />

de pequeños productores multicultivo. Cabe destacar que el crecimiento<br />

y especialización de la cadena tabacalera en Misiones comenzó en la<br />

década de los ochenta con la expansión del tipo de tabaco citado, sobre<br />

la base de una configuración económica y social particular ligada a las<br />

colonias de productores y a una historia de auto organización campesina<br />

(Diez y Re, 2015).<br />

La producción tabacalera se basó tradicionalmente en áreas con fuerte<br />

presencia de productores que utilizaban mano de obra familiar y, dadas<br />

las altas demandas de fuerza de trabajo que implica su cultivo, tenían un<br />

peso social significativo en sus áreas de producción (Aparicio, 2009).<br />

Dicha estructura se sostiene hasta la actualidad, ya que los pequeños<br />

productores (representativos hoy de la agricultura familiar) son el sector<br />

predominante en la producción primaria debido a que la actividad es<br />

intensiva en mano de obra. Por ejemplo, la variedad Burley requiere de<br />

90 jornales/hectárea/año. Asimismo, la mitad de la producción se lleva a<br />

2<br />

Al momento de redactar el presente artículo se ignoran los resultados definitivos del Censo<br />

Nacional Agropecuario de 2018. Por ende, para la identificación de los pequeños productores, o<br />

EAPs familiares, se utilizan los datos procesados por Scheinkerman (2009).<br />

3<br />

Secretaría de Agroindustria, 2019. Este organismo poseía rango ministerial entre 2016 y 2018,<br />

al cual se lo denominaba Ministerio de Agroindustria, luego fue Secretaría de Agroindustria entre<br />

2018 y 2019 y actualmente (2020) se denomina Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. A lo<br />

largo del artículo se lo cita en la modalidad que corresponde según el año.<br />

4<br />

Ministerio de Hacienda (2019).<br />

5<br />

El tabaco Burley misionero (flavour) tiene más cuerpos que otros tipos, por lo que su calidad<br />

es superior y en consecuencia se destina en parte a la exportación.


818 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

cabo en explotaciones de hasta dos hectáreas. Por otro lado, se estima que<br />

en Misiones existen alrededor de 13,900 explotaciones de esa dimensión<br />

(72% del total del país) (Ministerio de Hacienda, 2019). Estos valores<br />

denotan la importancia de la producción tabacalera dentro de la estructura<br />

social agraria misionera, pero especialmente en sus sectores más vulnerables.<br />

Por otro lado, en la figura 1 se observa que la producción tabacalera<br />

se concentra territorialmente en la zona centro-sur de la provincia, particularmente<br />

en los departamentos de San Vicente (en primer lugar) y 25<br />

de Mayo (en segundo lugar), mientras que el departamento con mayores<br />

volúmenes (medidos en toneladas) de acopio lo constituye Leandro N.<br />

Alem. Es preciso tener en cuenta que en la provincia de Misiones se realiza<br />

29% del acopio a nivel nacional para el año 2018 (Ministerio de<br />

Hacienda, 2019).<br />

Asimismo, la organización social del trabajo dentro de la cadena tabacalera<br />

se ha caracterizado como agricultura bajo contrato 6 (Aparicio, 2009;<br />

Ministerio de Hacienda y Finanzas, 2016). Este tipo de vínculo entraña<br />

Figura 1<br />

Provincia de Misiones y distribución territorial<br />

de la producción y acopio de tabaco<br />

Fuente: Ministerio de Hacienda (2018: 24).<br />

6<br />

Esta modalidad de vinculación ha crecido desde la década de los setenta, siendo parte de una<br />

estrategia de expansión de las grandes multinacionales agroindustriales a nivel mundial (Watts, 1990).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

819<br />

una relación de dependencia (y subordinación) entre el pequeño productor<br />

primario y el sector acopiador, con lo cual se limitan los márgenes de<br />

decisión del primero, más allá de que dicha relación está solapada por<br />

contratos entre supuestas partes iguales. Por lo general, el pequeño productor<br />

recibe los insumos y materiales de trabajo por parte del acopiador,<br />

pero debe ajustarse a los estándares de productividad y calidad que éste<br />

le impone. El tipo de vínculo entre los productores y las empresas acopiadoras<br />

está vehiculizado mediante el apoyo técnico a través de la figura<br />

del instructor: con este nombre se identifica al técnico de las empresas<br />

acopiadoras que se constituye como enlace entre éstas y el productor.<br />

De este modo, los contratos son impuestos por las empresas acopiadoras,<br />

los cuales permiten planificar y garantizar la producción de tabaco,<br />

escapar de todo riesgo y lograr niveles planificados de sobreproducción<br />

(García, 2014). Esta caracterización resulta central para comprender las<br />

características oligopsónicas del mercado, ya que permite la acumulación<br />

de la mayor parte de los beneficios en el sector acopiador.<br />

Respecto a los datos sobre la producción tabacalera de Misiones se<br />

observa una elevada participación sobre el agregado nacional próxima a<br />

28.7% (campaña 2017/2018). A continuación se exponen los datos más<br />

relevantes de las campañas 2010/2011, 2011/2012, 2012/2013,<br />

2013/2014, 2014/2015, 2015/2016, 2016/2017 y 2017/2018.<br />

Tabla 1 7<br />

Superficie, producción y porcentaje sobre<br />

el total nacional en Misiones.<br />

Campañas 2010/2011-2017/2018<br />

(en hectáreas, toneladas y porcentajes)<br />

Campaña/tipo<br />

Superficie<br />

cosechada (ha)<br />

Producción<br />

(kg)<br />

Porcentaje de producción<br />

sobre el total nacional<br />

2010/2011 26,211 36,159,509 26.7%<br />

Burley 25,518 35,204,004 83.4%<br />

Criollo Misionero 693 955,505 100%<br />

2011/2012 21,812 29,805,854 25.8%<br />

Burley 21,294 29,080,235 81.9%<br />

Criollo Misionero 518 725,619 100%<br />

2012/2013 22,728 27,456,914 24.4%<br />

7<br />

No fueron incorporados los datos referidos al tabaco Criollo Argentino debido a su aporte<br />

marginal, próximo a las cinco toneladas.


820 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

Tabla 1 (continuación)<br />

Campaña/tipo<br />

Superficie<br />

cosechada (ha)<br />

Producción<br />

(kg)<br />

Porcentaje de producción<br />

sobre el total nacional<br />

Burley 22,362 27,013,893 80.4%<br />

Criollo Misionero 366 443,021 100%<br />

2013/2014 24,178 37,341,520 29.4%<br />

Burley 23,768 36,826,527 85.1%<br />

Criollo Misionero 410 514,993 100%<br />

2014/2015 17,585 25,313,033 23.2%<br />

Burley 17,331 25,008,109 79.1%<br />

Criollo Misionero 254 304,924 100%<br />

2015/2016 12,715 18,149,127 19.4%<br />

Burley 12,384 17,873,156 77.7%<br />

Criollo Misionero 331 275,971 100%<br />

2016/2017 22,060 34,371,049 29.3%<br />

Burley 21,752 33,890,721 83.0%<br />

Criollo Misionero 308 480,328 77.7%<br />

2017/2018 S/D 29,877,914 28.7%<br />

Burley S/D 29,406,457 78.9%<br />

Criollo Misionero S/D 466,346 71.0%<br />

Fuente: elaboración propia con base en la Secretaría de Agroindustria (2019).<br />

Cabe mencionar el particular crecimiento para las variables sintetizadas<br />

en la tabla 1 en relación con la campaña 2015/2016. En la siguiente<br />

(2016/17), la superficie cosechada creció 73.5%, la producción 89.4% y<br />

también el valor de las exportaciones 82.4%. Esta situación se explica por<br />

dos campañas seguidas con elevadas pérdidas (2014/2015 y 2015/2016),<br />

ligadas a la sequía de 2015. 8<br />

No obstante, la cadena tabacalera cuenta con una política pública de<br />

alto impacto en la producción y en la vida de sus productores. En particular<br />

se destaca la gran cantidad de recursos asignados y el rol de dichos<br />

fondos en un mercado con características oligopsónicas, esto es, un mer-<br />

8<br />

En Misiones, los meses de trasplante para el tabaco son septiembre y octubre, en tanto que los<br />

de cosecha son diciembre y enero.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

821<br />

cado con pocos demandantes en el mercado de insumos, de tal modo que<br />

pueden ejercer predominio en la determinación de cantidades y precios.<br />

Por ejemplo, para 2018 el total de recursos transferidos por el FET alcanzó<br />

los $2,719 millones. Este monto es sin dudas relevante para la economía<br />

provincial. Una simple comparación con el impuesto inmobiliario de la<br />

provincia indica que los fondos asignados por el FET en 2018 equivalieron<br />

a 13.8 veces lo aportado por el impuesto inmobiliario provincial. 9 Otra<br />

variable de referencia es el total de gastos corrientes devengados en 2018<br />

por parte del gobierno provincial, los cuales ascendieron a $52,539 millones.<br />

10 Los <strong>número</strong>s exhibidos dan cuenta de la relevancia de FET para la<br />

economía provincial.<br />

Bajo esta caracterización la presente sección introduce en primer lugar<br />

un breve análisis de la producción tabacalera, que puntualiza el caso del<br />

FET y evalúa datos del período 2010-2018, para luego realizar un abordaje<br />

crítico de las condiciones de concentración del mercado del tabaco.<br />

2. Dinámica de un mercado oligopsónico<br />

La estructura y la dinámica del mercado de tabaco en Misiones presenta<br />

características que se alejan de la situación de competitividad y autorregulación.<br />

En particular, una de las variables que transmite información<br />

acerca de los grados de competencia del mercado está representada por el<br />

precio de acopio de tabaco, condicionado por un conjunto de empresas<br />

oligopsónicas que obtienen un precio favorable, lo cual ubica en una<br />

posición de inferioridad y dependencia a los más de 13 mil pequeños<br />

productores del sector. Esto se debe a que la cadena de valor del tabaco<br />

se estructura con base en un conjunto de actores concentrados en la etapa<br />

industrial. A continuación se presenta un diagrama que grafica las relaciones<br />

de la cadena.<br />

El diagrama 1 representa la estructura del mercado de tabaco en<br />

Misiones, en la cual se destaca el rol de las empresas acopiadoras en el<br />

proceso productivo y el circuito de comercialización, de modo similar a<br />

lo que ocurre a nivel nacional. En este sentido, sobresale el rol y el peso<br />

que tienen CTM Cooperativa Agroindustrial (ex Cooperativa Tabacalera<br />

de Misiones) y Massalin Particulares filial de Philips Morris International,<br />

en la apropiación de valor. Por caso, en la campaña 2017/2018 ambas<br />

empresas se apropiaron de 75.6% del valor acopiado del tabaco Burley,<br />

9<br />

La recaudación del impuesto inmobiliario para el año 2018 totalizó en $195.8 millones<br />

(Dirección General de Rentas de la provincia de Misiones, 2019).<br />

10<br />

Consolidado administración pública no financiera (Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras<br />

y Servicios Públicos de Misiones, s/f).


822 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

Diagrama 1<br />

Cadena de valor del tabaco, principales organizaciones<br />

Fuente: elaboración propia con base en la Secretaría de Agroindustria (2019) y periódico<br />

Misiones Online (2018).<br />

registrando valores similares en las campañas anteriores, excepto la<br />

correspondiente a los años 2014/2015 donde la participación alcanzó el<br />

66.1 por ciento. 11<br />

De este modo, con dos actores apropiándose de la mayor parte del valor<br />

generado, estamos en presencia de un mercado oligopsónico, en el cual<br />

se identifican por un lado los productores tabacaleros, con sus respectivos<br />

sindicatos, y por otro, un pequeño grupo de empresas acopiadoras, dentro<br />

del cual dos de ellas concentran las dos terceras partes del acopio. Como<br />

consecuencia se reproduce una relación económica y productiva asimétrica,<br />

expresándose primordialmente a través de la diferencia entre el precio de<br />

compra del tabaco y su precio de competencia teórico, como se analizará<br />

más adelante.<br />

El proceso de industrialización y comercialización presenta un primer<br />

paso en el cual las empresas acopiadoras reciben los fardos de tabaco y<br />

realizan una clasificación según tipo y calidad. En el acopio se realizan<br />

tareas de acondicionamiento, picking, clasificación, separación, secado y<br />

despalillado, con el fin de controlar aspectos de humedad y temperatura<br />

para cuidar la calidad del producto. Una vez clasificados y adecuados los<br />

fardos, se dividen según su destino, orientándose predominantemente en<br />

un porcentaje próximo a 80% al mercado externo. Los tipos de tabaco<br />

Burley, producido centralmente en Misiones, y Virginia son los principales<br />

productos de exportación del mercado (Ministerio de Agricultura,<br />

Ganadería y Pesca, s/f).<br />

11<br />

Elaboración propia con base en la Secretaría de Agroindustria (2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

823<br />

Sin embargo, sólo un conjunto limitado de empresas canaliza las<br />

exportaciones al resto del mundo, entre las que se encuentran Alliance<br />

One (vinculada a British American Tobacco, BAT) y Phillips Morris<br />

(Massalin Particulares); las cooperativas que logran acceder al mercado<br />

externo lo hacen mediante dealers. El comercio exterior argentino es de<br />

suma importancia para el sector: durante el período 2006-2018 las exportaciones<br />

de tabaco promediaron los 328 millones de dólares, siendo<br />

Misiones la segunda provincia en importancia exportadora con 21% sobre<br />

el total (Ministerio de Hacienda, 2019). Los tres principales destinos de<br />

exportación son China, Bélgica y Paraguay.<br />

Posteriormente, con los fardos destinados al mercado interno se completa<br />

el proceso industrial hasta la obtención de las hebras (materia prima)<br />

para la elaboración de cigarrillos. La etapa de venta en el mercado interno<br />

se encuentra fuertemente concentrada, ya que Massalin Particulares y<br />

BAT suman 89% de las ventas totales, mientras que 11% restante está en<br />

manos de empresas chicas.<br />

Como se aprecia en este apartado, el sector se encuentra concentrado<br />

en pocos actores, y en este contexto actúan las políticas públicas vinculadas,<br />

siendo la más importante el Fondo Especial del Tabaco, que se<br />

analiza a continuación.<br />

3. Fondo Especial del Tabaco: presentación del caso<br />

La provincia de Misiones cuenta con larga experiencia en políticas públicas<br />

destinadas a los pequeños productores. Desde principios de la década<br />

de los noventa, la expansión capitalista del agro provincial provocó la<br />

crisis de la agricultura familiar, lo que motivó la implementación de<br />

programas y proyectos de desarrollo rural, financiados por diferentes<br />

organismos. Sus instrumentos de intervención comunes consistían en<br />

microcréditos, subsidios, asistencia técnica y apoyo organizativo (Arzeno<br />

et al., 2015). Estas iniciativas públicas se combinaban con el trabajo de<br />

las ONG y su apoyo a las organizaciones de pequeños productores, las<br />

cuales participaron en la instrumentación de diversos programas (Schiavoni<br />

et al., 2006).<br />

Dicho proceso exhibe continuidades y variantes en los últimos años:<br />

desde 2008 se observan cambios en la estructura del Estado, con la<br />

creación de áreas que atienden específicamente a la agricultura familiar<br />

en la provincia de Misiones. A partir de ese momento, existió una creciente<br />

jerarquización institucional de la agricultura familiar en la provincia,<br />

tanto por el fortalecimiento de programas y secretarías como por<br />

el hecho de que se sancionaron leyes provinciales destinadas a visibilizar


824 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

y fortalecer las actividades que desarrollan los agricultores familiares, que<br />

involucran la formalización de las ferias, el financiamiento, la creación<br />

de registros y la revalorización de su rol productivo (Fernández, 2016).<br />

Al centrar la mirada en la actividad tabacalera, se observa que en nuestro<br />

país ésta se encuentra regulada por el Decreto Ley 19,800 (BORA, 1972)<br />

y sus sucesivas modificaciones. Esta ley estableció el carácter permanente<br />

del sistema de subsidios instrumentado de forma transitoria por la Ley<br />

17,175 (BORA, 1967). Sin embargo, hasta el presente ha sufrido una gran<br />

cantidad de cambios que distancia la normativa actual de la original.<br />

En este sentido, corresponde destacar las modificaciones instrumentadas<br />

en el marco del proceso de liberalización y desregulación de inicios<br />

de la década de los noventa, las cuales eliminaron funciones estatales, por<br />

ejemplo la determinación del precio, y descentralizaron de responsabilidades<br />

en las provincias, en particular el diseño y la ejecución de los planes<br />

de apoyo indirecto (BORA, 1991a; BORA, 1991b y BORA, 1993)<br />

(García, 2014: 128).<br />

No obstante, dicho retroceso fue diferente a otros casos de disolución<br />

de organismos y entes reguladores, ya que si bien el FET presentó transformaciones<br />

relevantes, se sostuvo como un subsidio directo, manteniendo<br />

un sobreprecio de acopio y reproduciendo un vínculo dependiente entre<br />

los productores y las empresas acopiadoras. En este sentido, García sostiene<br />

que “la intervención estatal actúa −por acción u omisión− institucionalizando<br />

la subordinación a partir del fomento de modalidades contractuales<br />

de relacionamiento entre agricultores y agroindustria” (2014: 148). En<br />

un sentido similar, pero desde una perspectiva histórica y relacional, Diez<br />

(2010) caracteriza la intervención estatal en la producción de tabaco como<br />

una tutela activa.<br />

Asimismo, cabe mencionar la suscripción de Argentina a los acuerdos<br />

establecidos en la Ronda de Uruguay bajo el marco del General Agreement<br />

on Tariffs and Trade (GATT) de la Organización Mundial del Comercio<br />

(OMC) durante la década mencionada (1995), que limitaron los subsidios<br />

directos a la producción, también llamados ayuda interna de la caja ámbar, 12<br />

Ley 24,425 (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 1995). Esta<br />

última medida entró en vigencia en 1997, comprometiéndose a un camino<br />

de reducción hasta alcanzar los 75 millones de dólares (USD) en 2004.<br />

Luego, en 1999 a través de la Resolución 785 de la entonces Secretaría<br />

de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) los POAs<br />

12<br />

En la terminología de la Organización Mundial del Comercio, la ayuda interna o subsidios<br />

en el marco del Acuerdo Agrícola se clasifican en caja ámbar: subvenciones directas permitidas en<br />

forma limitada, caja verde: ayuda no vinculada directamente la producción, sin efectos distorsivos<br />

que se encuentran permitidas, y caja azul: subsidios vinculados a programas de limitación de la<br />

producción.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

825<br />

(Programa Operativo Anual) fueron definidos como modalidad de instrumentación<br />

de proyectos por parte del Programa de Reconversión de<br />

Áreas Tabacaleras (PRAT) de la propia secretaría, siendo un instrumento<br />

correspondiente a la caja verde, conforme a la OMC. Si bien esta modalidad<br />

tuvo una participación secundaria en la movilización de recursos<br />

del FET, una vez alcanzado el tope de USD $75 millones por parte del<br />

subsidio directo, su participación relativa creció notablemente siendo en<br />

los últimos años el principal instrumento de transferencia de recursos.<br />

Asimismo, se debe mencionar la última modificación del sistema referida<br />

al financiamiento de las obras sociales del sector, realizada mediante la Ley<br />

26,467 (BORA, 2009). Allí se definió una alícuota adicional, del 0.35%<br />

(3.5 por mil) de la base imponible del FET, 13 para financiar las obras sociales<br />

sindicales del sector tabacalero. Si bien no se ha detallado cada uno de<br />

los cambios de la ley, 14 las modificaciones seleccionadas indican de qué<br />

manera fueron redefiniendo la normativa reguladora del FET. Esto ha<br />

implicado la conformación de una composición tendiente a contener<br />

diversos intereses en el plano nacional y provincial.<br />

En la actualidad los artículos vigentes de la ley definen por un lado la<br />

estructura de ingresos del FET, determinados en función del precio de<br />

los cigarrillos, y por otro, la estructura de su distribución, establecida por<br />

la normativa, los gobiernos nacionales y provinciales, así como las organizaciones<br />

productivas del sector.<br />

Desde el lado de los recursos, el fondo se constituye mediante la<br />

recaudación de un impuesto ad valorem de 7.35% (7% sin afectación<br />

específica y 0.35% destinado a las obras sociales tabacaleras), más un<br />

adicional fijo que es actualizado en función del precio promedio ponderado<br />

de un atado de cigarrillos. 15 Luego se aplica un alícuota del 1%, la cual<br />

aporta fondos a la cadena de comercialización, quedando por fuera del<br />

esquema bajo análisis. En la tabla 2 se resume el esquema de recursos que<br />

componen el FET.<br />

Respecto a la estructura de distribución, en el diagrama 2 se presenta<br />

la división entre los componentes definidos por los artículos 27 y 28 de<br />

la Ley 19,800 (BORA, 1972). Este último establece la aplicación del<br />

subsidio directo. Sin embargo, dado el tope de USD $75 millones acordado<br />

en el marco de los acuerdos de la OMC, los fondos excedentes se<br />

instrumentan mediante los POAs (80%). Por su parte, el artículo 27<br />

define la absorción de 20% de los recursos del FET, de los cuales 3% es<br />

canalizado por medio del Instituto Interamericano de Cooperación para<br />

la Agricultura (IICA), cuyo objetivo es mejorar la calidad productiva.<br />

13<br />

Precio final del atado de cigarrillos excluyendo el impuesto adicional de emergencia y el IVA.<br />

14<br />

Para ver en detalle, cfr. García (2014: 128-129).<br />

15<br />

Para el primer semestre de 2019 al monto adicional alcanza un valor de $2.4.


826 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

Tabla 2<br />

Alícuotas de las fuentes que componen los recursos del FET<br />

Alícuota Fuente Destino<br />

7% Sobre el precio total de venta al público Subsidio y POA<br />

0.35% Sobre el precio total de venta al publico Obras sociales<br />

1% Sobre el precio de venta al público Cadena de comercialización<br />

Adicional fijo Actualizable semestralmente Subsidio, POA y<br />

comercialización<br />

Fuente: elaboración propia con base en las Leyes 19,800 (BORA, 1972) y 26,467 (BORA, 2009).<br />

Mientras tanto, 97% restante debe destinarse a compensar los déficits<br />

provinciales del FET y a atender los problemas económicos y sociales de<br />

los productores minifundistas (POAs 20%).<br />

En contraste con el esquema indicado por la Ley (80%/20%) en donde<br />

el componente más relevante ha sido históricamente al subsidio directo,<br />

el tope USD $75 millones y la conformación de POAs de 80% ha determinado<br />

una nueva estructura entre POAs y subsidios, invirtiendo su<br />

Diagrama 2<br />

Esquema de distribución del FET<br />

Fuente: elaboración propia con base en AGN (2018) y Ley 19,800 (BORA, 1972).<br />

participación relativa. En otras palabras, al comenzar a operar el límite al<br />

subsidio o sobreprecio, los POAs, tanto del componente de 80% como<br />

de 20%, han ganado participación relativa hasta alcanzar un lugar predominante<br />

respecto al total de recursos transferidos. Por ejemplo, para la<br />

campaña 2017/2018 la provincia de Misiones recibió $2,719 millones<br />

mediante el FET, desagregado en $577 millones vía sobreprecio (21%) y


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

827<br />

$2,142 millones vía POAs (79%). 16 Estos valores representaron 29% de<br />

la distribución total del FET para 2018. 17<br />

Asimismo, cabe mencionar el orden de prioridades establecido en el<br />

artículo 29 de la Ley 19,800 (BORA, 1972) para todos los recursos aplicados<br />

por el FET, que se cita a continuación:<br />

a) Pagar a los productores el importe establecido en el inciso b) del<br />

artículo 12. 18<br />

b) Colaborar en el mejoramiento de técnicas de producción, a través<br />

de organismos de investigación nacional y provinciales.<br />

c) Apoyar la formación de existencias adecuadas de tabaco que permitan<br />

asegurar un abastecimiento estable a la industria y a la<br />

exportación.<br />

d) Propiciar sistemas de producción y comercialización cooperativa<br />

entre los productores tabacaleros.<br />

e) Concurrir al ordenamiento de la producción y de la comercialización<br />

del tabaco.<br />

f) Promover la conversión, complementación y diversificación agraria<br />

en las zonas tabacaleras.<br />

g) Atender los gastos que origine el funcionamiento de la comisión<br />

nacional asesora permanente del tabaco y de los Organismos Provinciales<br />

de aplicación.<br />

El ordenamiento señalado no indica una priorización clara de la diversificación<br />

de las zonas tabacaleras. Sin embargo, el artículo 27 de la ley<br />

(componente del 20%) sí define como destino de los recursos la atención<br />

de los problemas económicos y sociales de los pequeños productores<br />

tabacaleros. De este modo se identifica un elemento cualitativamente<br />

distintivo entre los POAs de 20% y de los POAs del 80%.<br />

Particularmente, de acuerdo con la información publicada por la Auditoría<br />

General de la Nación (AGN, 2018), la provincia de Misiones presenta<br />

los coeficientes de participación más elevados para la asignación de los POAs<br />

de 20%. Sin embargo, el propio organismo ha planteado cuestionamientos<br />

concretos a la falta de ejecución de dichos fondos (AGN, 2018).<br />

También Misiones ostenta una participación relevante en cuanto la<br />

recepción de POAs agregados, dado el aporte a la producción nacional y<br />

a la gran cantidad de pequeños productores existentes en la provincia.<br />

Incluso el gobierno provincial ha impulsado diferentes políticas con el<br />

16<br />

Secretaría de Agroindustria (2019).<br />

17<br />

Ministerio de Hacienda, Subsecretaría de Programación Microeconómica, Secretaría de<br />

Política Económica (2019).<br />

18<br />

Se refiere al subsidio directo otorgado por el FET.


828 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

objetivo de consolidar la agricultura familiar y la sostenibilidad ambiental<br />

de la misma (Fernández, 2016), para las cuales el FET es postulado<br />

como una de las fuentes de su financiamiento.<br />

En síntesis, la aproximación realizada en la presente sección al sistema<br />

conformado por el FET aporta elementos para su caracterización, describiendo<br />

brevemente los cambios recientes más relevantes. Precisamente se<br />

ha subrayado la centralidad asumida por los POAs en la economía de la<br />

región, impactando directamente sobre las condiciones de producción y<br />

de ingresos de los productores primarios tabacaleros.<br />

4. Resultados: análisis de la importancia del FET<br />

En función del objetivo del análisis, se presenta en la gráfica 1 la evolución<br />

del precio de acopio total pagado en las últimas cuatro campañas y la<br />

participación del subsidio directo aportado por el FET.<br />

La gráfica 1 expone la relevancia del subsidio directo otorgado por el<br />

FET en el precio final, el cual alcanza una participación de 35.6% del<br />

valor de acopio total para el caso del tabaco Burley en la última campaña<br />

analizada. Es decir, de los $54.7 obtenidos por el productor por cada kilo<br />

de tabaco $19.5 fueron aportados por el sobreprecio, transferidos mediante<br />

el FET, y $35.2 por la empresa acopiadora. El importe abonado por el<br />

FET y su peso relativo en el precio final revela tanto la dependencia de la<br />

industria del fondo de referencia como las características de concentración<br />

del mercado, el cual carece de un precio de acopio competitivo.<br />

Gráfica 1<br />

Precio de acopio total de tabaco Burley y Criollo.<br />

Participación del subsidio directo (FET),<br />

campañas 2010/11-2017/2018 (en porcentajes)<br />

Fuente: elaboración propia con base en la Secretaría de Agroindustria (2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

829<br />

4.1 Brecha de precios<br />

Uno de los antecedentes del estudio de los precios de acopio del tabaco<br />

lo constituye el trabajo de Sturzenegger (2016), quien investigó el caso<br />

de la provincia de Jujuy respecto a la distancia entre los valores de acopio<br />

y un precio teórico de competencia (asociado al precio de exportación).<br />

Su trabajo sostiene la existencia de una brecha entre ambos valores, lo que<br />

constituye una extracción de valor por parte de los acopiadores a los<br />

productores (Sturzenegger, 2016). Según su estudio, para la campaña<br />

2015/2016, producto de la devaluación y la recomposición del FET (como<br />

consecuencia del incremento de la alícuota del impuesto interno a los<br />

cigarrillos de 0.6 a 0.75), 19 la brecha entre el precio de acopio y el precio<br />

teórico de competencia hubiese sido de 67 por ciento.<br />

La estimación mencionada se realizó sobre la base del precio<br />

promedio de exportación del tabaco, el cual se toma como proxy del<br />

precio teórico de competencia. Si bien esta discusión excede los alcances<br />

de la presente investigación, tomamos aquí la premisa (Sturzenegger,<br />

2016) de que en el mercado de exportación tanto desde el lado de la oferta<br />

como de la demanda actúan muchos agentes comercializadores, mientras<br />

que, como ya se caracterizó, los agentes compradores de los productos<br />

primarios que luego exportan son escasos. De aquí que la brecha entre el<br />

precio de acopio y el precio de exportación sea un indicador del margen<br />

apropiado por las empresas oligopsónicas. La información para las campañas<br />

2010/11-2017/18 se presenta en la tabla 3.<br />

La información de la tabla 3 permite apreciar con claridad la brecha<br />

entre el precio al que los acopiadores compran y venden el tabaco. Así,<br />

dicha magnitud oscila entre 197.1% y 274.9% para el período bajo estudio.<br />

No obstante, esta apreciación debe considerarse simplemente como<br />

un indicio, ya que al precio de exportación corresponde descontarle<br />

impuestos, pérdidas, costos logísticos y de procesamiento (despalillado y<br />

desvenado). Más allá de esto, se infiere que dicha brecha exhibe la proporción<br />

de valor apropiada por las empresas exportadoras que obtienen<br />

una utilidad de la condición concentrada del mercado tabacalero, exponiendo<br />

una de las consecuencias de la estructura productiva y comercial<br />

del tabaco.<br />

Adicionalmente, en la tabla 3 se realizó la comparación de los precios<br />

de acopio (sin los aportes del FET) con Brasil (tabaco Burley tipo B1).<br />

Al analizar la brecha entre ambas variables, se infiere la diferencia en favor<br />

de los precios pagados a productores de cercanía territorial y similitudes<br />

19<br />

Decreto 626/16 (BORA, 2016).


830 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

Tabla 3<br />

Precio de tabaco Burley de acopio de Argentina y Brasil, precio de exportación de Argentina.<br />

Brechas estimadas en dólares y porcentajes, 2010/2011-2017/2018<br />

Campaña Precio de acopio<br />

(sin FET) en<br />

USD<br />

Precio de exportación<br />

Burley argentino (tabaco<br />

parcialmente desvenado)<br />

en USD<br />

Brecha precio de<br />

exportación / precio<br />

acopio (Argentina)<br />

Precio promedio<br />

Burley (B1)<br />

(Brasil) en USD<br />

Brecha Burley<br />

(B1) Brasil/<br />

Burley<br />

Argentino<br />

2010/2011 2.2 5.78 265% 4.0 81.6%<br />

2011/2012 2.4 6.03 251.3% 4.0 65%<br />

2012/2013 3.3 6.45 197.1% 3.7 13.8%<br />

2013/2014 2.7 6.3 237.5% 3.4 29.8%<br />

2014/2015 2.2 6.08 273.6% 2.9 30.4%<br />

2015/2016 2.0 5.06 251.8% 2.4 18.4%<br />

2016/2017 1.7 4.81 274.9% 2.9 <strong>64</strong>.6%<br />

2017/2018 1.9 4.42 232.2% 3.0 56.9%<br />

Fuente: Secretaría de Agroindustria de Argentina (2019); Associação dos Fumicultores do Brasil (Afubra, 2019); Banco Central do Brasil (BCB, 2019)<br />

y Banco Central de la República Argentina (BCRA, 2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

831<br />

productivas. La misma varía entre 13.8% (2012/13) y 81.6% (2010/11),<br />

siempre ubicando a los precios de Brasil por encima de los de Argentina<br />

a lo largo del período de estudio. Esta brecha de precios (medidos en<br />

dólares) refuerza lo señalado previamente acerca de que los valores que<br />

reciben los productores de Misiones se encuentran tendencialmente en<br />

un nivel relativamente bajo, lo que pone en riesgo su sustentabilidad.<br />

4.2 El alcance de los recursos del FET<br />

Otra de las derivaciones de la estructura concentrada de la industria tabacalera<br />

se refiere a la sustentabilidad económica, productiva y social de los<br />

pequeños productores. Para su análisis, se construyó una variable con base<br />

en la consideración de la magnitud de los fondos aportados por el FET.<br />

Para evaluar la relación existente entre el valor de mercado del tabaco y los<br />

recursos provistos por el FET, se elaboró un cociente como variable, construido<br />

por la suma de los subsidios distribuidos por el FET en el numerador,<br />

así como los ingresos recibidos por el productor mediante sobreprecio<br />

de acopio (subsidio directo) y mediante POAs, mientras que en el denominador<br />

se definió por el valor de acopio sin subsidios, siendo este último<br />

el precio fijado por el mercado (no competitivo). A continuación, se<br />

presenta la información sistematizada y los resultados en la tabla 4.<br />

Tabla 4 20<br />

Valor del tabaco acopiado, precio acopio, precio FET y POAs,<br />

campañas 2010/11-2017/18 (en millones de pesos y porcentajes)<br />

Campaña<br />

Valor de<br />

acopio<br />

Valor del<br />

subsidio FET<br />

Valor de<br />

acopio total<br />

POAs (Subsidios +<br />

POAs / Valor<br />

de acopio)<br />

(%)<br />

2010/2011 $309.8 $76 $385.9 $204.5<br />

Burley $305.6 $75 $380.6<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$4.3 $1.1 $5.3<br />

$204.5<br />

90.5%<br />

2011/2012 $304.6 $87.3 $391.8 $223.6<br />

Burley $300.4 $86.1 $386.5<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$4.2 $1.2 $5.4<br />

$223.6<br />

102.1%<br />

20<br />

No fueron incorporados los datos referidos al tabaco Criollo Argentino debido a su aporte<br />

marginal, próximo a las cinco toneladas.


832 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

Tabla 4 (continuación)<br />

Campaña<br />

Valor de<br />

acopio<br />

Valor del<br />

subsidio FET<br />

Valor de<br />

acopio total<br />

POAs (Subsidios +<br />

POAs / Valor<br />

de acopio)<br />

(%)<br />

2012/2013 $438.4 $89,4 $527.8 $424.9<br />

Burley $434.4 $88.6 $523<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$4.0 $0.8 $4.9<br />

$424.9<br />

117.3%<br />

2013/2014 $659.7 $168.4 $828 $508.2<br />

Burley $655.1 $167.2 $822.3<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$4.5 $1.2 $5.7<br />

$508.2<br />

102.6%<br />

2014/2015 $482.4 $154.3 $636.7 $741<br />

Burley $479.4 $153.3 $632.7<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$3.0 $1 $4<br />

$741<br />

185.6%<br />

2015/2016 $457.5 $197.9 $655.4 $578.1<br />

Burley $454.2 $196.4 $650.6<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$3.3 $1.5 $4.8<br />

$578.1<br />

169.6%<br />

2016/2017 $954.2 $323.3 $1,277.5 $1,608<br />

Burley $947.6 $320.9 $1,268.5<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$6.6 $2.4 $9<br />

$1,608<br />

202.4%<br />

2017/2018* $1,044.5 $577.1 $1,621.5 $2,142.5<br />

Burley $1,036.1 $572.1 $1,608.3<br />

Criollo<br />

Misionero<br />

$8.4 $4.9 $13.3<br />

$2,142.5<br />

260.4%<br />

Fuente: elaboración propia con base en la Secretaría de Agroindustria (2019) y Ministerio<br />

de Hacienda (2018).<br />

La tabla 4 indica con claridad la relevancia creciente del FET en la<br />

economía del tabaco de la provincia de Misiones. De acuerdo con la sistematización<br />

realizada, los fondos aportados por el FET superan con holgura<br />

el valor asignado por el mercado a la producción de tabaco, ya que duplican<br />

o triplican a este último. Concretamente, en la campaña 2010/11 los


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

833<br />

aportes del FET representaron 90.4% del valor de acopio, mientras que<br />

en la campaña 2017/18 representaron 260.4%, lo cual marca una evolución<br />

creciente. Esto significa que sin la contribución del FET (ya sea<br />

mediante el subsidio o los POAs) la producción y venta de tabaco implicaría<br />

una pérdida económica para los pequeños productores. Sobre este<br />

punto resulta de interés mencionar que si bien ellos identifican la fuente<br />

de cada uno de sus ingresos, la importancia de los recursos del FET en su<br />

sostenibilidad tiende a generar una subestimación en los costos de producción<br />

y de las condiciones establecidas por la empresa acopiadora<br />

(García, 2010).<br />

En forma resumida, se observa que la distribución (de un promedio<br />

teórico) de los ingresos agregados de los productores se ordena del<br />

siguiente modo: a) su primera fuente de ingresos son los POAs, b) el<br />

valor de acopio de mercado y c) el subsidio directo implementado por<br />

el FET en forma de sobreprecio. En términos más simples, para el caso<br />

de la campaña 2017/2018, de cada $100 percibidos por los productores,<br />

$57 fueron aportados por los planes, $28 por el precio de acopio y $15<br />

por el sobreprecio.<br />

La información obtenida y sistematizada sobre los recursos aportados<br />

por el FET hacia la producción tabacalera de la provincia de Misiones<br />

permite comprender el rol de dicha política pública en el sostenimiento de<br />

la actividad. Si bien por un lado sostiene dentro del circuito económico a<br />

más de 13,000 pequeños productores de la provincia, por otro su inter-<br />

Gráfica 2<br />

Participación porcentual de las fuentes de ingresos<br />

de los productores tabacaleros, campaña 2017/18<br />

Fuente: elaboración propia con base en la Secretaría de Agroindustria (2019) y el<br />

Ministerio de Hacienda (2018).


834 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

vención le asegura una mayor apropiación de valor a las empresas concentradas<br />

respecto a una situación de competencia. En ausencia de<br />

herramientas estatales integrales y sistemáticas que regulen la actividad y<br />

promuevan cambios en la relación de fuerza entre los actores de la cadena,<br />

la intervención estatal sostiene y reproduce la relación de dependencia<br />

entre productores primarios e industriales.<br />

Reflexiones finales<br />

El rol de la intervención estatal en la construcción y/o sostenimiento de los<br />

mercados constituye un amplio campo de debate económico, sociológico<br />

y político. En particular, en el presente trabajo se buscó aportar (mediante<br />

el estudio de caso con información empírica) elementos para la comprensión<br />

del vínculo existente entre el Estado y sus políticas públicas, y el mercado,<br />

en este caso, el mercado tabacalero de la provincia de Misiones. El estudio<br />

permitió definir su estructura básica y las principales problemáticas económicas<br />

y sociales.<br />

De este modo, dada una dinámica caracterizada por la agricultura bajo<br />

contrato en la cual existen escasos agentes compradores de la materia<br />

prima del tabaco, estos obtienen un excedente sensiblemente superior en<br />

comparación con un escenario teórico de competencia, lo que repercute<br />

de forma directa en menores ingresos para los pequeños productores. Es<br />

aquí en donde la intervención de las políticas públicas, mediante subsidios<br />

provenientes del FET para el caso del mercado tabacalero, tienen lugar.<br />

Tal como se desarrolló en el trabajo, los recursos que aporta dicho fondo<br />

tienen una importancia creciente sobre los ingresos que reciben los agentes<br />

del sector primario a lo largo del período de estudio. Este elemento<br />

permite inferir que, sin este aporte, probablemente muchos productores<br />

no podrían sostener su actividad. Pero al mismo tiempo se encuentra la<br />

otra cara de la moneda, porque dichos recursos brindan condiciones a las<br />

empresas para pagar un precio de acopio menor al que se pagaría en<br />

condiciones competitivas. Con base en lo anterior, se puede inferir que<br />

los recursos del FET también constituyen un subsidio al capital concentrado<br />

de la cadena de valor tabacalera.<br />

Por ende, en contraposición de lo que pregona la teoría económica<br />

convencional, el Estado genera condiciones y tiene las herramientas para<br />

contribuir a la creación o al sostenimiento de mercados específicos, los<br />

cuales no son autorregulados ni se guían por el precio de libre competencia.<br />

El presente trabajo de investigación realiza una contribución sobre la<br />

temática mediante el estudio del caso del FET en la provincia de Misiones,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

835<br />

aportando elementos de carácter empíricos, los cuales deberán ser profundizados<br />

en investigaciones futuras.<br />

Fuentes consultadas<br />

Afubra (Associação dos Fumicultores do Brasil) (2019), “Tabela do preco<br />

do fumo 17 18_Alliance_Universal”, Brasilia, Associação dos<br />

Fumicultores do Brasil, , 15 de diciembre de 2019.<br />

AGN (Auditoría General de la Nación) (2018), “Auditoría de Gestión.<br />

Coordinación de área Tabaco, Fondo Especial de Tabaco. Proyecto<br />

No. 121631”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Auditoría<br />

General de la Nación, , 15 de noviembre de 2019.<br />

Aparicio, Susana (2009), “Trabajos y relaciones de trabajo en la producción<br />

tabacalera empresarial”, <strong>Revista</strong> Interdisciplinaria de Estudios<br />

Agrarios, núm. 30, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Centro<br />

Interdisciplinario de Estudios Agrarios, pp. 17-44, ,<br />

2 de febrero de 2020.<br />

Arzeno, Mariana Beatriz; Deheza, Rocío del Pilar; Muñecas, Lucila y<br />

Zanotti, Aymara Suyai (2015), “Discusiones en torno a las políticas<br />

públicas para la soberanía alimentaria y la agricultura familiar<br />

en Misiones (Argentina)”, Mundo Agrario, 16 (32), La Plata,<br />

Centro de Historia Argentina y Americana (UNLP), pp. 1-27,<br />

, 22 diciembre de 2019.<br />

BCB (Banco Central do Brasil) (2019), “Série de Estadísticas consolidadas”,<br />

Ciudad de Brasilia, Banco Central do Brasil, , 10 de enero de 2020.<br />

BCRA (Banco Central de la República Argentina) (2019), “Estadísticas<br />

cambiarias”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Banco Central<br />

de la República Argentina, ,<br />

10 de enero de 2020.


836 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (2016), “Ley núm.<br />

24.674. Fíjase gravamen. Decreto 626/16”, 29 de abril de 2016,<br />

Buenos Aires, Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación<br />

Argentina, 5 de mayo de 2020.<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (2009), “Modificación<br />

Ley núm. 24.674 y de la Ley 19.800, Ley 26.467”, 09 de enero<br />

de 2009, Buenos Aires, Legal y Técnica de la Presidencia de la<br />

Nación Argentina, ,<br />

6 de mayo de<br />

2020.<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (1993), “Tabaco, Ley<br />

24.291”, 29 de diciembre de 1993, Buenos Aires, Legal y Técnica<br />

de la Presidencia de la Nación Argentina, , 5 de mayo de 2020.<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (1991a), “Desregulación<br />

económica, Decreto, 2284/91”, 1 de noviembre de 1991,<br />

Buenos Aires, Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación<br />

Argentina, , 5 de mayo de 2020.<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (1991b), “Desregulación<br />

económica, Decreto 2488/91”, 28 de noviembre de 1991,<br />

Buenos Aires, Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación<br />

Argentina, , 6 de mayo de 2020.<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (1972), “Fondo Especial<br />

del Tabaco, Ley 19,800”, 31 de agosto de 1972, Buenos Aires,<br />

Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Argentina, , 30 de abril de 2020.<br />

BORA (Boletín Oficial de la República Argentina) (1967), “Tabaco.<br />

Reglaméntase la Ley 17,175”, 16 de mayo de 1967, Buenos Aires,<br />

Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Argentina, , 30 de abril de 2020.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

837<br />

Colombo, Octavio (2008), “Karl Polanyi y el problema de los mercados”,<br />

Studia Historica. Historia Antigua, vol. 26, Salamanca, Universidad<br />

de Salamanca, pp. 221-236, , 15 de diciembre de 2019.<br />

Díaz-Cano Eduardo y Tardivo, Giuliano (2016), “La sociología y los<br />

mercados: una aproximación”, en Diego Santos González y Silvia<br />

Giménez Rodríguez (coords.), Integraciones y desintegraciones<br />

sociales, Toledo, Asociación Castellano-Manchega de Sociología,<br />

pp. 215-239, , 2 de agosto de 2020.<br />

Diez, María Carolina y Re, Daniel Alberto (2015), “El Complejo Agroindustrial<br />

tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones<br />

socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones”,<br />

<strong>Revista</strong> Antropolítica, núm. 39, Niterói, Universidade Federal<br />

Fluminense, pp.179-213, , 14 de diciembre de 2019.<br />

Diez, María Carolina (2010), “Análisis de la ‘tutela’ estatal en la producción<br />

de tabaco Burley (Misiones, Argentina), significados y disputas”,<br />

Cadernos de Campo, núm. 19, São Paulo, Universidade<br />

de São Paulo, pp. 151-1<strong>64</strong>, , 13<br />

de diciembre de 2019.<br />

Dirección General de Rentas de la provincia de Misiones (2019), “Dirección<br />

General de Rentas. Provincia de Misiones”, Ciudad de<br />

Posadas, Provincia de Misiones, Argentina, ,<br />

5 de febrero de 2020.<br />

Fernández, Lisandro (2016), “Las políticas para la agricultura familiar.<br />

Características y tendencias de tres programas en la provincia de<br />

Misiones”, Geograficando, 12 (2), La Plata, Departamento de<br />

Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación<br />

de la Universidad Nacional de La Plata, pp. 1-16,


838 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/download/<br />

Geoe011/7849?inline=1>, 1 de febrero de 2020.<br />

Fligstein, Neil y Dauter, Luke (2007), “The Sociology of Markets”, Annual<br />

Review of Sociology, núm. 33, Palo Alto, Annual Review, pp.<br />

105-128, doi: 10.1146/annurev.soc.33.040406.131736<br />

García, Ariel (2014), “Políticas Públicas y Agroindustrias: ¿para qué<br />

desarrollo regional? Las experiencias de Fondo Especial del Tabaco<br />

(FET) y el Programa Vitivinícola (PROVIAR) de la Argentina<br />

de la postconvertibilidad”, en Alejandro Rofman y Ariel García<br />

(comps.), Economía solidaria y cuestión regional en Argentina de<br />

principios de siglo XXI, entre procesos de subordinación y prácticas<br />

alternativas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Centro de<br />

Estudios Urbanos y Regionales, pp. 120-154, ,<br />

30 de noviembre<br />

de 2019.<br />

García, Ariel (2010), “Más allá de lo aparente: contratos de producción<br />

Más allá de lo aparente: contratos de producción tabacalera en<br />

Misiones (Argentina) y Río Grande tabacalera en Misiones (Argentina)<br />

y Río Grande do Sul (Brasil) do Sul (Brasil)”, Realidad Económica,<br />

núm. 254, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Instituto<br />

Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), pp. 135-154.<br />

Marradi, Alberto; Archeti, Nélida y Piovani, Juan (2012), Metodología de<br />

las Ciencias Sociales, Buenos Aires, Cengage Learning Argentina.<br />

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (s/f), “Actores que intervienen<br />

en la cadena de valor del tabaco”, Ciudad Autónoma de<br />

Buenos Aires, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca,<br />

,<br />

10 de agosto de 2020.<br />

Ministerio de Hacienda (2019), “Informe de cadenas de valor. Tabaco”,<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ministerio de Hacienda,<br />

Subsecretaría de Programación Microeconómica, Secretaría de<br />

Política Económica,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

839<br />

default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_tabaco_1.pdf>, 16 de<br />

enero de 2020.<br />

Ministerio de Hacienda (2018), “Informes productivos provinciales.<br />

Misiones”, núm. 19, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ministerio<br />

de Hacienda, Subsecretaría de Programación Microeconómica,<br />

Secretaría de Política Económica, , 18<br />

de enero de 2020.<br />

Ministerio de Hacienda y Finanzas (2016), “Tabaco, informes de cadena<br />

de valor”, núm. 32, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ministerio<br />

de Hacienda y Finanzas, Subsecretaría de Política Económica<br />

y Planificación del Desarrollo, ,<br />

16 de enero de 2020.<br />

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (1995), “Apruébese acta final<br />

en el que se incorporan los resultados de la Ronda Uruguay de<br />

Negociaciones comerciales Multilaterales, las Decisiones, Declaraciones<br />

y Entendimientos Ministeriales y el Acuerdo de Marrakech,<br />

Ley 24,425”, 5 de enero de 1995, Buenos Aires,<br />

Información Legislativa, Argentina, , 5 de agosto<br />

de 2020.<br />

Misiones Online (2018), “Tabacaleros sellaron el acuerdo de precios y<br />

este jueves arranca el acopio”, Misiones Online: 14 de marzo de<br />

2018, Posadas, Misiones, Argentina, Agro y Producción, ,<br />

21 de noviembre de 2019.<br />

Polanyi, Karl (2011), La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos<br />

de nuestro tiempo, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.<br />

Scheinkerman de Obschatko, Edith (2009), Las explotaciones agropecuarias<br />

familiares en la República Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos<br />

Aires, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-<br />

Argentina, ,<br />

16 de diciembre de 2019.


840 L. F. Fernández y L. T. Amoretti: La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco...<br />

Schiavoni, Gabriela; Perucca, Clorinda; Schorer, Esther y Otero Correa<br />

Natalia (2006), “Desarrollo rural alternativo: relaciones entre el<br />

Estado, las ONG’s y los productores en la provincia de Misiones<br />

(Argentina)”, en Mabel Manzanal, Guillermo Neiman y Mario<br />

Lattuada (coords.), Desarrollo rural: organizaciones, instituciones<br />

y territorios, Buenos Aires, CICCUS (Centro de Integración<br />

Comunicación Cultura y Sociedad), pp. 251-268.<br />

Secretaría de Agroindustria (2019), “Programa de reconversión de áreas<br />

tabacaleras 2018. Área acopio, producción, estudios y finanzas”,<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Secretaría de Agroindustria,<br />

, 14 de diciembre de 2019.<br />

Sturzenegger, Adolfo (2016), “Una Economía Regional en Sobrevivencia<br />

Involutiva: El tabaco Virginia en Jujuy y la Comercialización<br />

Monopsónica”, Documento de Trabajo núm. 110, Ciudad de La<br />

Plata, Departamento de Economía e Instituto de Investigaciones<br />

Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad<br />

Nacional de La Plata, , 25 de noviembre de 2019.<br />

Swedberg, Richard (2003), “The Economic Sociology of Capitalism: An<br />

Introduction and Agenda”, Nueva York, Center for the study of<br />

Economy & Society, ,<br />

19 de<br />

noviembre de 2019.<br />

Watts, Michael (1990), “Peasants under contract: agro-food complexes<br />

in the Third World”, in Henry Berstein; Ben Crow; Maureen<br />

Mackintosh y Charlotte Martin (edit.), The food question: profits<br />

versus people, Nueva York, Monthly Review Press, pp.149-162.<br />

Recibido: 21 de febrero de 2020.<br />

Reenviado: 13 de agosto de 2020.<br />

Aceptado: 20 de agosto de 2020.<br />

Lisandro Federico Fernández. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad<br />

Nacional de La Plata (UNLP). Actualmente es becario posdoctoral


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 813-841<br />

841<br />

del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y<br />

docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP).<br />

Su línea de investigación actual está referida a la sociología rural y en<br />

particular en el estudio de las políticas públicas para la agricultura familiar<br />

en las provincias de Buenos Aires y Misiones (Argentina). Entre sus<br />

más recientes publicaciones se destacan, como autor: “Análisis de las<br />

políticas públicas para la agricultura familiar. Estudio de casos: La Plata<br />

y Oberá, 2008-2015”, Estudios Socioterritoriales, núm. 26, pp. 1-20,<br />

Buenos Aires, Centro de Investigaciones Geográficas, Instituto de Geografía,<br />

Historia y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Humanas<br />

UNCPBA/Conicet (2019); “La exclusión social de los agricultores familiares<br />

de La Plata. Un análisis del período 2005-2018”, Pilquen, sección<br />

ciencias sociales, 21 (2), Viedma, Universidad Nacional del Comahue,<br />

Centro Universitario Regional Zona Atlántica, pp.106-123 (2018), y en<br />

coautoría: “Viejos sujetos, nuevos reclamos. Conflictos en la horticultura<br />

platense ayer y hoy”, Estudos Sociedade e Agricultura, 26 (2), Río de Janeiro,<br />

Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, pp. 257-284 (2018).<br />

Leandro Tomas Amoretti. Especialista en Economía Política con mención<br />

en Economía Argentina por la Facultad Latinoamericana de Ciencias<br />

Sociales (FLACSO) y licenciado en Economía por la Universidad Nacional<br />

de La Plata (UNLP). Actualmente es profesor del Colegio Nacional<br />

Rafael Hernández, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su línea<br />

de investigación actual es la renta agropecuaria. Entre sus más recientes<br />

publicaciones se encuentran, como autor: “Derecho a la ciudad, mercado<br />

del suelo y movimientos populares. El caso de La Plata”, en Mariano Féliz,<br />

Emiliano López y Matías García (coords.), Desarmando el modelo. Desarrollo,<br />

conflicto y cambio social: debate tras una década de neodesarrollismo,<br />

Buenos Aires, El Colectivo, pp. 279-293 (2016); como coautor: “Una<br />

vez más sobre mediciones de rentabilidad y renta agraria en el agro pampeano:<br />

¿Qué sabemos, qué podemos suponer con cierto grado de certeza<br />

y qué necesitamos indagar con mayor profundidad?”, ponencia presentada<br />

en el VI Congreso de Economía Política: La economía Argentina bajo<br />

una encrucijada, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Centro Cultural de<br />

la Cooperación, Universidad Nacional de Quilmes, pp. 1-24 (2019).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong>.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201597<br />

Componentes de la asociatividad<br />

empresarial y gobernanza en Áreas<br />

Naturales Protegidas con capacidades<br />

turísticas<br />

Components of business associativity and<br />

governance in Protected Natural Areas with<br />

tourist capacities<br />

843<br />

Dulce María Lucero López*<br />

Alberto Francisco Torres García*<br />

Abstract<br />

This article analyzes the concepts of business associativity and governance with<br />

emphasis in Protected Natural Areas (PA) dedicated to the provision of tourist services.<br />

Thus, the definition of business associativity and its possible contributions to economic<br />

development are presented. At the same time, the concept of governance is examined<br />

as element in the implementation of associative models. The methodology used is<br />

exploratory. The results obtained are the determination of the components that constitute<br />

the associative processes, as well as a conceptual framework that explains the<br />

importance of governance in the fulfillment of community objectives.<br />

Keywords: tourism, Protected Natural Areas, business associativity, governance.<br />

Resumen<br />

El presente artículo tiene como propósito analizar los conceptos de asociatividad<br />

empresarial y gobernanza, con énfasis en Áreas Naturales Protegidas (ANP)<br />

dedicadas a la prestación de servicios turísticos. Para ello, se define el concepto<br />

de asociatividad empresarial y sus posibles contribuciones al desarrollo económico.<br />

Igualmente, se examina la noción de gobernanza como elemento en la<br />

implementación de modelos asociativos. La metodología empleada es de tipo<br />

exploratoria. Los resultados obtenidos son la determinación de los componentes<br />

que integran los procesos de asociatividad, así como un marco conceptual que<br />

explica la importancia de la gobernanza en el cumplimiento de los objetivos<br />

comunitarios.<br />

Palabras clave: turismo, Áreas Naturales Protegidas, asociatividad empresarial,<br />

gobernanza.<br />

* Universidad Autónoma de Baja California Sur, correos-e: dulce.lucerolopez@gmail.com y<br />

atorresg@uabcs.mx


844 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

Introducción<br />

La expansión de turismo se ha manifestado en la generación de beneficios<br />

como la modernización de los medios de transporte, el aumento del<br />

empleo y la generación de ingresos a partir de la prestación de servicios<br />

turísticos; incluso en localidades que, aunque sean pequeñas o remotas,<br />

cuentan con atractivos para cubrir la demanda turística. En estas áreas, el<br />

turismo es la principal fuente de ingresos debido a las condiciones desventajosas<br />

que enfrentan en comparación con las áreas urbanas en términos<br />

de centralización y recursos; por lo que pequeñas empresas deben<br />

formar alianzas y organizaciones entre ellas con el objetivo común de ser<br />

más competitivas (Galvez-Acevedo et al., 2020). Precisamente la Organización<br />

Mundial del Turismo (OMT), en el Código Ético Mundial para<br />

el Turismo (OMT, 1999), señala que las poblaciones y comunidades<br />

locales se asociarán a las actividades turísticas y tendrán una participación<br />

equitativa en los beneficios económicos, sociales y culturales que reporten,<br />

especialmente en la creación directa e indirecta de empleo.<br />

En el caso de México, es preciso mencionar que entre los activos más<br />

valorados se tiene la diversidad cultural y natural, la cual contribuye a<br />

la atracción de una considerable demanda, incluyendo lugares donde las<br />

actividades económicas propias de las regiones pueden ser limitadas; tal<br />

es el caso de los territorios decretados patrimonio de la humanidad y<br />

ANP (Ibañez, 2014). Así, considerar las actividades turísticas como<br />

medios para el fomento del desarrollo económico de las pequeñas localidades<br />

o comunidades situadas en ANP es base para el correcto aprovechamiento<br />

de los recursos de manera responsable. En ese sentido, el<br />

desarrollo desempeña un papel determinante para la potencialización de<br />

la economía, donde éste sería un proceso en el que participan actores<br />

clave para la discusión de asuntos del mismo territorio (Gallicchio, 2004).<br />

No obstante, el desarrollo turístico es un arma de doble filo para las<br />

comunidades locales y su actitud afecta directamente el desarrollo actual<br />

y futuro (Hanafiah et al., 2013).<br />

El turismo puede ser un agente de cambio de gran alcance, pero con<br />

demasiada frecuencia la planificación de la industria se basa únicamente<br />

en criterios económicos aislados (Murphy, 1983). Por ende, las empresas<br />

desempeñan un rol significativo. En el ámbito empresarial, la competencia<br />

subyace en la capacidad de participar en una industria que favorezca<br />

el surgimiento de nuevas formas de ventajas competitivas, las cuales, en<br />

algunos casos, pueden generarse a través de asociaciones. Así, impulsar<br />

acciones en conjunto y fomentar la cultura de la asociatividad entre los<br />

empresarios emerge como una iniciativa para la generación de ventajas<br />

competitivas y el desarrollo económico de regiones o localidades.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

845<br />

La asociatividad surge como un mecanismo de cooperación que persigue<br />

la creación de valor a través de la solución de problemas comunes<br />

que se originan por falta de escala (Liendo y Martínez, 2001). Al respecto,<br />

en cuanto a la influencia que presenta la asociatividad como medio para<br />

el desarrollo de ventajas competitivas, ésta se constituye como una herramienta<br />

que ayuda a impulsar el desarrollo local, pues al aumentar la<br />

competitividad se estimulan las iniciativas que ayudan a diversificar las<br />

operaciones empresariales (Fundeanu y Sandu, 2014). Al asociarse, el<br />

tejido empresarial de un determinado territorio puede fortalecerse y<br />

consolidar su participación en el mercado, incrementar su poder de negociación<br />

y atraer financiamiento, disminuir los costos en las adquisiciones<br />

y compras de materiales, articular procesos de capacitación en temas de<br />

interés común, mejorar su cadena de valor y, en general, favorecer las<br />

capacidades de producción. Para ello, es necesario que los procesos asociativos<br />

se realicen con un alto nivel de compromiso, voluntad, sin egoísmos<br />

y con mucha confianza entre los empresarios, pensando siempre en<br />

el interés del grupo en común y en el desarrollo propio de las empresas<br />

(Arguello et al., 2017).<br />

Así, la asociatividad es considerada como un modelo viable entre los<br />

procesos de desarrollo local, tanto por fomentar la mejora de la calidad<br />

de vida de las personas como por satisfacer las necesidades humanas que<br />

van en crecimiento (Varisco, 2008). De tal forma que en un mundo<br />

globalizado, adoptar estrategias de asociatividad empresarial en micro,<br />

pequeñas y medianas empresas es clave para el desarrollo y fortalecimiento<br />

de éstas (Bada et al., 2017). Particularmente, en relación con los destinos<br />

turísticos, se busca que los modelos de asociatividad lleven a los actores a<br />

operar de manera conjunta y lograr beneficios para la comunidad (Barba<br />

y Molina, 2008).<br />

Derivado de las conceptualizaciones anteriores, se puede inferir que<br />

la asociatividad presenta una oportunidad de desarrollo para los territorios<br />

que deciden implementarla, tomando en cuenta siempre las condicionantes<br />

mínimas para su correcta ejecución. Con relación a estas condiciones,<br />

Tañski et al. (2011) han determinado algunas categorías que facilitan la<br />

asociatividad y la eventual conformación de algún modelo como clústeres,<br />

redes empresariales o alianzas estratégicas. Una de estas categorías fue<br />

denominada como relacionamiento, integrándose por las variables de<br />

gobernanza y capital social. Respecto a las variables, Tañski et al. señalan<br />

que:<br />

la presencia de la categoría ‘gobernanza’ resultó necesaria, ya que organizarse dentro<br />

de un sector con miras a elevar las condiciones de competitividad desde la cooperación<br />

imponía haber logrado: determinado grado de autonomía, estructura de


846 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

poder empresarial consolidado, confianza generalizada, liderazgo empresarial<br />

reconocido por los pares, democratización de las determinaciones que se pudieran<br />

consensuar entre los miembros del sector, y otros factores no menores; todo esto<br />

exigía abordar el estudio de la gobernanza (2011: 104).<br />

Es conveniente recalcar que la gobernanza funge como un factor<br />

determinante al momento de implementar prácticas que tienen incidencia<br />

en el desarrollo económico y social de las comunidades. En lo que a<br />

este trabajo se refiere, las experiencias que se presentan en relación con el<br />

turismo alternativo (ecoturismo, turismo rural y turismo comunitario)<br />

suelen ser heterogéneas, debido a que su grado de consolidación ha<br />

dependido de la capacidad de estructurar y fortalecer sus instituciones<br />

comunitarias y sistemas de gobernanza, pues resultan elementos claves en<br />

la regulación del manejo de bienes comunes vinculados a esta actividad,<br />

al igual que el desarrollo de emprendimientos con mejor desempeño en<br />

su gestión y estabilidad a lo largo del tiempo (Palomino et al., 2016).<br />

En vista de lo anterior, el presente trabajo tiene como objetivo analizar<br />

el concepto de asociatividad empresarial y los principales componentes<br />

que inciden en la ejecución de modelos asociativos, así como la<br />

relación de éstos con la generación del desarrollo y ventajas competitivas<br />

a nivel territorial. El análisis mencionado se genera desde la perspectiva<br />

de los servicios turísticos en ANP, con el fin de propiciar una mejora en<br />

la oferta de los servicios a través de su integración. Con ello, se pretende<br />

resaltar las características y los requerimientos mínimos que deben presentar<br />

los territorios para poder activar modelos asociativos en entornos<br />

de tipo turístico.<br />

1. Metodología<br />

Para su realización, el enfoque metodológico que se desarrolla en este<br />

artículo es de tipo exploratorio, a través de la búsqueda y revisión de artículos<br />

indexados en bases de datos de reconocimiento científico como Scopus,<br />

Elsevier, Redalyc, DOAJ, Latindex, Science Direct, Scielo y Jstor. Se<br />

seleccionaron artículos descriptivos relacionados con asociatividad, gobernanza<br />

y servicios turísticos, teniendo una selección entre el periodo 2014-<br />

2019, para efectuar un análisis más completo y actualizado. Igualmente<br />

se incluyen aportes de varios años atrás respecto al periodo señalado, esto<br />

como una referencia de la evolución que han tenido los conceptos y su<br />

aplicación. Los textos seleccionados se analizaron de manera crítica para<br />

lograr cumplir el objetivo de este artículo, tomando en cuenta los casos<br />

de estudio desarrollados en comunidades que, en su mayoría, presentan


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

847<br />

las mismas características en cuanto al desarrollo del territorio y las actividades<br />

económicas realizadas.<br />

Para la integración de este artículo se presenta el desarrollo de la literatura<br />

de manera estructurada y con el apoyo de tablas para sintetizar la<br />

información, se contrastaron algunas conceptualizaciones generadas y se<br />

analizaron de manera individual los componentes que las integran. Los<br />

resultados se componen de un modelo conceptual sobre la asociatividad<br />

en territorios declarados ANP, cuya característica principal versa sobre la<br />

prestación de servicios turísticos; la figura de dicho modelo fue elaborada<br />

mediante el software ATLAS.ti (2017), en su versión 8. Por último, se<br />

establecen las conclusiones, compuestas por los principales hallazgos y las<br />

deficiencias encontradas en la línea de investigación abordada.<br />

2. Conceptualización de asociatividad y su importancia en el<br />

desarrollo de los territorios y ventajas competitivas<br />

Una parte importante de la competitividad de las empresas se genera al<br />

exterior de las mismas, en las relaciones que éstas logran establecer con<br />

su entorno (Dini, 2010). Para Vázquez-Barquero (2005), las relaciones<br />

de las empresas en un entorno determinado afectan el comportamiento de<br />

la productividad y los procesos de crecimiento, al igual que los cambios<br />

estructurales de las mismas; por ende, las redes empresariales desempeñan<br />

un papel notable en el desarrollo de los territorios, pues éstas crean las<br />

condiciones para hacer eficiente la organización de la producción y la mejora<br />

de los sistemas productivos de las regiones que las ponen en práctica. El<br />

mismo autor señala que estas colaboraciones se pueden dar de diversas<br />

formas como redes personales de empresarios, agrupaciones, alianzas<br />

estratégicas o clústeres.<br />

Ante la necesidad de alternativas de desarrollo entre integrantes de una<br />

comunidad o territorio, la unificación de éstos se hace cada vez más<br />

necesaria y posibilita compartir responsabilidades y potencialidades,<br />

especialmente a nivel local, con el fin de plantear estrategias donde la<br />

suma genere un esfuerzo y un tejido de interacciones compartidas, capaces<br />

de dinamizar un futuro más prometedor implementando proyectos<br />

innovadores y particulares (Posada et al., 2017). Así, la asociatividad forma<br />

parte de una de las estrategias más reconocidas con relación al desarrollo<br />

local, siendo ésta un mecanismo mediante el cual diferentes organizaciones<br />

unen esfuerzos, voluntades, iniciativas y recursos, para el logro de objetivos<br />

en común (Rosales, 1997 en Muñoz, 2019).<br />

En la tabla 1 se muestran los conceptos más relevantes que se han<br />

generado a lo largo de estos años; esto con el fin de poder contrastar y


848 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

realizar un análisis más detallado de cada uno de los componentes que lo<br />

conforman.<br />

Tabla 1<br />

Matriz de conceptos de asociatividad empresarial<br />

Autor<br />

Rosales (1997)<br />

Poliak, 2001, en<br />

Liendo y<br />

Martínez (2001)<br />

Secretaría de<br />

Turismo (Sectur,<br />

2001)<br />

Liendo y<br />

Martínez (2001)<br />

Dini et al.<br />

(2007)<br />

Cogollo y<br />

Arrieta (2014)<br />

Fajardo et al.<br />

(2016)<br />

Guerrero y<br />

Villamar (2016)<br />

Concepto<br />

Mecanismo de cooperación entre empresas pequeñas y medianas,<br />

donde cada empresa que participa mantiene su independencia<br />

jurídica y su autonomía gerencial, decidiendo voluntariamente<br />

participar en un esfuerzo en conjunto con otros participantes para<br />

lograr un objetivo en común.<br />

Estrategia de colaboración colectiva que está vinculada a negocios<br />

concretos. Las empresas, en ese contexto, desarrollan un esfuerzo<br />

colectivo para la concreción de objetivos comunes, que pueden ser<br />

muy disímiles.<br />

Concentración de empresas en una misma región que realiza actividades<br />

económicas similares, donde las relaciones fomentan el<br />

desarrollo de múltiples interdependencias de ellas ofreciendo fortalecimiento<br />

en relación con la competitividad.<br />

Mecanismo de cooperación que persigue la creación de valor a<br />

través de la solución de problemas comunes que surgen por falta de<br />

escala.<br />

Capacidad que tienen las empresas de permanecer en el mercado<br />

donde no depende exclusivamente de los recursos de las mismas,<br />

sino también de modalidades de comunicación, relacionamiento e<br />

intercambio que éstas establecen con otras empresas o instituciones<br />

del sistema productivo en que actúan.<br />

Mecanismo que se refleja en el desarrollo local y se convierte en<br />

agente de desarrollo, donde se está completamente convencido de<br />

la necesidad que se tiene de trabajar de manera conjunta para poder<br />

superar situaciones de tipo pobreza, exclusión y desigualdad social.<br />

Estrategias aplicables para la optimización de recursos, aumento en<br />

los niveles de ventas y fomento de las interrelaciones comerciales;<br />

esto a través de la formación de grupos de afinidad, gremios y sobre<br />

todo la implementación de redes de cooperación entre negocios o<br />

empresas con algún tipo de afinidad.<br />

Determina los factores que intervienen en los procesos de asociatividad<br />

comunitaria, donde éstos llevarán a una mejora en la asociatividad<br />

en el marco del desarrollo comunitario, considerando<br />

factores económicos (competitividad, desarrollo económico individual<br />

y colectivo) y no económicos (capital social y cultura).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

849<br />

Tabla 1 (continuación)<br />

Autor<br />

Estrada (2016)<br />

Melo et al.<br />

(2017)<br />

Posada et al.<br />

(2017)<br />

Concepto<br />

Determinación de un territorio para la implementación de un<br />

modelo de desarrollo, la unión de los integrantes de la comunidad<br />

para el logro de objetivos en común y la participación de actores<br />

externos.<br />

Estrategias que ofrecen mejora del nivel de vida de la población,<br />

organización de la comunidad, mejora de la productividad, fortalecimiento<br />

de la competitividad, conservación y uso sostenible del<br />

territorio.<br />

Estrategias implementadas para llevar a cabo la acción de compartir<br />

responsabilidades y potencialidades a nivel local, presentada en una<br />

asociatividad de tipo funcional: ejecución de acciones para el cumplimiento<br />

de un objetivo central; unión de los intereses comunes,<br />

capacidad de articulación.<br />

Fuente: elaboración propia con base en (Posada et al., 2017), (Melo et al., 2017), (Estrada,<br />

2016), (Guerrero y Villamar, 2016), (Fajardo et al., 2016), (Cogollo y Arrieta, 2014), (Dini et al.,<br />

2007), (Liendo y Martínez, 2001), (Sectur, 2001), Poliak 2001, en Liendo y Martínez (2001),<br />

(Rosales, 1997).<br />

El compromiso que se genera al momento de implementar modelos<br />

asociativos es muy importante, porque puede derivar en la generación<br />

de empleos y otros beneficios a través de la vinculación de los miembros de<br />

la comunidad. Asimismo, la asociatividad permite el establecimiento<br />

de convenios directos e indirectos con instituciones y organizaciones<br />

(Cogollo y Arrieta, 2014), para ser más competitivo en el mercado.<br />

Como señala North (1993 en Sánchez, 2010), las pautas institucionales<br />

facilitan la configuración de relaciones estables de confianza y cooperación<br />

en la producción de bienes públicos y en la conformación de<br />

actores sociales comprometidos con el orden jurídicamente fundado.<br />

Así, la estrategia de asociatividad puede funcionar como unión de los<br />

intereses comunes; lo natural como la base y lo social es lo que establece<br />

la ruptura o la unión; por ello, el ejercicio de la asociatividad se refleja<br />

en la capacidad de articulación (Posada et al., 2017).<br />

Igualmente, la asociatividad ayuda a mejorar el nivel de vida de la<br />

población que la práctica, a través de la organización de la comunidad,<br />

la productividad, la reducción de costos y una participación más estable<br />

en el mercado, mediante el aprovechamiento de las economías a escala,<br />

la vinculación y la cooperación creando, así, capital social y confianza. A<br />

decir de Gutiérrez y Silva (2013), la asociatividad surge como una alternativa<br />

para que un conjunto de entidades territoriales desarrolle procesos<br />

de cooperación persiguiendo crear valor.


850 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

Guerrero y Villamar (2016) afirman que las empresas que buscan<br />

asociarse tienen la posibilidad de ingresar a nuevos mercados o consolidarse<br />

en los existentes, diversificar la demanda, exportar aprovechando el cambio<br />

estacional, obtener menores costos de producción y acceder a nuevos<br />

conocimientos. Asimismo, Estrada afirma que:<br />

La asociatividad y la acción colectiva se enmarcan en procesos de desarrollo que<br />

parten del territorio, con actores que tejen fuertes lazos de confianza y reciprocidad,<br />

con un fuerte componente de articulación entre actores territoriales y<br />

extraterritoriales y la creación de instituciones formales e informales para la autoorganización<br />

y el logro de los acuerdos comunes. Todo lo anterior viabiliza la<br />

gobernanza territorial, gracias a la articulación entre el Estado y las comunidades,<br />

en torno a las diferentes dimensiones del desarrollo como la política, la económica,<br />

la ambiental, la social y la cultural (2016: 148).<br />

No obstante, si bien el desarrollo local permite generar cercanía entre<br />

los integrantes de las comunidades y les adjudica un nivel de poder<br />

(Gallicchio, 2004), es importante considerar cuestiones propias de ciertos<br />

modelos que fomentan el desarrollo en las comunidades a través de la<br />

asociatividad, debido a que algunos han presentado fallas en su diseño y<br />

ejecución. Dicha situación hace necesario analizar el concepto de gobernanza<br />

y su papel en el funcionamiento de modelos de asociatividad.<br />

3. Gobernanza como elemento principal en la implementación de<br />

modelos de asociatividad<br />

El estudio de la gobernanza se presenta como un campo que trata de<br />

incluir la idea de que lo político y lo institucional son básicos para estructurar<br />

la cuestión pública y alcanzar objetivos de múltiples alcances. Para<br />

lograr la gobernanza existen algunos elementos imprescindibles como el<br />

equilibrio entre Estado y sociedad, la cooperación entre actores, la coherencia<br />

en las acciones emprendidas, eficiencia y efectividad en la acción<br />

pública, horizontalidad en el relacionamiento e información y la rendición<br />

de cuentas. De igual forma, la gobernanza se puede considerar como un<br />

factor de innovación para encontrar soluciones creativas a problemas complejos,<br />

basándose en una dinámica de trabajo entre personas con un alto<br />

manejo de confianza, compromiso y negociación (Arroyo y Palafox, 2017).<br />

Para Simancas y Ledesma (2017) la gobernanza implica a múltiples<br />

actores que tienen interés en una tarea específica. Estos actores forman<br />

redes de interacciones continuas, causadas por la necesidad de intercambiar<br />

recursos y negociar objetivos compartidos. La identificación de los<br />

actores es fundamental para garantizar el logro de metas compartidas. El


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

851<br />

reto está en determinar las características de estos actores para encontrar<br />

el equilibrio entre las partes y asegurar la participación efectiva de todos,<br />

dotándoles de legitimidad y representatividad.<br />

La transparencia en el proceso de gobernanza es otro elemento indispensable<br />

para estimular las relaciones entre las partes interesadas, al<br />

informar sobre las modalidades de participación, las normas, las reglas,<br />

las actividades y las metas compartidas. Al respecto, la participación puede<br />

abarcar desde el diagnóstico de la situación y el establecimiento de los<br />

objetivos del destino, considerando la transparencia y la rendición de<br />

cuentas para asegurar la confianza (Queiroz y Rastrollo-Horrillo, 2015).<br />

Igualmente, la gobernanza hace referencia a los medios y las acciones que<br />

van a permitir dirigir y controlar cuestiones que tengan relación con la<br />

gestión para la realización de objetivos; ya sean individuales u organizacionales,<br />

esto con la intención de crear bienes y valores públicos (De la<br />

Mora, 2015).<br />

Ahora bien, el estudio de la gobernanza en ANP puede concentrar su<br />

interés en los diversos aspectos de las relaciones entre los actores gubernamentales<br />

y sociales (Martínez et al., 2015). De acuerdo con Valverde<br />

(2015), el estudio de la gobernanza en áreas protegidas ha cubierto varios<br />

temas estratégicos para la conservación y el aprovechamiento de los recursos,<br />

desde las políticas a la práctica, definiendo los financiamientos y los impactos<br />

de su regulación, por lo que se relaciona con el logro de los objetivos de<br />

la gestión y la efectividad en el manejo de dichos territorios.<br />

En la literatura, el turismo en las áreas protegidas a menudo se concibe<br />

como un mecanismo que ayuda a aumentar el bienestar local y reducir la<br />

pobreza (Yergeau, 2019); sin embargo, su expansión y diversificación han<br />

tenido un impacto ambiental creciente en los ecosistemas protegidos<br />

(Canteiro et al., 2018). La sostenibilidad de un destino depende de la<br />

capacidad de las partes interesadas –gobierno, empresas y comunidades<br />

locales– para trabajar juntos en la aplicación de instrumentos de medición<br />

y regulación, que garanticen resultados favorables para la comunidad y el<br />

medio ambiente, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y<br />

el Desarrollo Económicos (OCDE, 2010). En este sentido, es crucial<br />

promover una forma sostenible de turismo, que no sólo beneficie a la<br />

economía regional, sino que también ayude a proporcionar recursos y<br />

una base para el crecimiento económico de las comunidades locales<br />

(Pham-Do y Thanh, 2019). Así, las áreas naturales, cuando están protegidas,<br />

conservan el entorno natural y funcionan como espacios sociales<br />

en los que el turismo aporta mayores ingresos, empleo y apoyo financiero<br />

para la conservación (Oviedo-García et al., 2019).<br />

Por lo anterior, De la Mora (2015) advierte que la realización de los<br />

procesos de gobernanza tiene que integrar de manera efectiva a la sociedad


852 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

en general, al igual que a los diversos actores regionales; siendo considerable<br />

el aporte que se haga respecto al cuidado y la conservación de las áreas<br />

protegidas para lograr el mantenimiento de diversos servicios ambientales,<br />

así como integrar a actores que no participan de manera recurrente en el<br />

tema de la conservación. Consecuentemente, Valverde (2015) establece<br />

que indicadores como participación, equidad, responsabilidad y eficiencia<br />

podrán ayudar a determinar un buen nivel de gobernanza; en especial<br />

enfocado a la cuestión ambiental (donde se busca una relación conjunta<br />

con los principales actores internos y externos para el cuidado y la conservación<br />

del medio ambiente en los territorios).<br />

Por otro lado, es importante dejar claro que en los territorios que presentan<br />

características de ANP resulta necesaria la determinación de las<br />

posibilidades de desarrollo turístico, en función de las condicionantes que<br />

presenten. En este sentido, la actividad turística debe contemplarse como<br />

una alternativa a la diversificación socioeconómica; de tal suerte que la<br />

adaptación a ésta representa la pauta para considerar la integración de los<br />

elementos que propician la gobernanza en dichos territorios, así como la<br />

correcta integración de la comunidad y el sector empresarial (Garzón y<br />

Ramírez, 2018). Además, aunque es innegable la importancia de la conservación<br />

de los territorios, también es sustancial establecer estrategias para<br />

que puedan aprovecharse sinergias por parte de los participantes de las<br />

comunidades y los agentes externos como gobierno, instituciones académicas,<br />

de investigación e inclusive comunidades aledañas a la misma,<br />

quienes participan igualmente en la conservación de las regiones.<br />

Los beneficios que pueden generarse gracias a la correcta integración<br />

de comunidades alrededor de las actividades turísticas, como en el caso del<br />

turismo de naturaleza o ecoturismo, pueden ser económicos, ambientales<br />

y socio-culturales. De tipo económico se tiene la mejora y la diversificación<br />

de los servicios turísticos y el fomento para el desarrollo de productos<br />

locales, al igual que el reequilibrio de la población local al reducir las<br />

migraciones. En el ámbito ambiental, la buena integración comunitaria<br />

propicia el mantenimiento, la conservación y mejora de los espacios<br />

naturales; al igual que la concientización local sobre el patrimonio y la<br />

sensibilización ambiental hacia los turistas. Por último, en lo referente a<br />

la cuestión socio-cultural, se tiene la recuperación, revitalización y consolidación<br />

de la identidad y cultura local, el intercambio cultural y preservación<br />

de costumbres y tradiciones (Sánchez y Cebrián, 2015).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

853<br />

4. Resultados de la investigación<br />

Con relación a la tabla 1, donde se muestran los aportes con más relevancia<br />

en torno a la asociatividad empresarial, que se realizó con el fin de<br />

poder analizar de manera más práctica y eficiente los elementos que<br />

integran dichos conceptos, se decidió tomar los principales componentes<br />

relacionados con el proceso de asociatividad empresarial para poderlos<br />

adaptar en un territorio que cuente con declaratoria de ANP, teniendo<br />

como resultado la tabla 2.<br />

Tabla 2<br />

Componentes del proceso asociativo aplicado en territorios<br />

Autor<br />

Componente<br />

Rosales (1997)<br />

Poliak 2001, en Liendo y Martínez (2001)<br />

Liendo y Martínez (2001)<br />

Tañski et al. (2011)<br />

Estrada (2016)<br />

Posada et al. (2017)<br />

Melo et al. (2017)<br />

Voluntad<br />

Esfuerzo colectivo<br />

Creación de valor<br />

Gobernanza<br />

Territorio<br />

Articulación<br />

Conservación<br />

Productividad<br />

Sustentabilidad<br />

Fuente: elaboración propia con base en (Posada et al., 2017), (Melo et al., 2017), (Estrada,<br />

2016), (Liendo y Martínez, 2001), (Poliak 2001, en Liendo y Martínez, 2001) y (Rosales, 1997).<br />

De acuerdo con la tabla 2, además de la gobernanza, los principales<br />

componentes que podrían incidir de manera particular y específica en la<br />

implementación de modelos asociativos en territorios declarados como<br />

ANP son la voluntad, el esfuerzo colectivo, la creación de valor, el territorio,<br />

la articulación, la productividad, la conservación y la sustentabilidad.<br />

Estos dos últimos componentes resultan de consideración prioritaria en<br />

el caso de ANP.<br />

Igualmente, como producto de la revisión de los aportes y trabajos<br />

que se han realizado respecto a la asociatividad empresarial, se pudo<br />

efectuar un análisis más profundo no sólo de las partes que pueden integrar<br />

un modelo asociativo, sino también de los actores que de manera<br />

general intervienen y las principales consecuencias de dichos modelos.<br />

De manera sintetizada, se puede considerar la generación de un esquema


854 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

conceptual de la asociatividad empresarial, así como las principales partes<br />

que lo conforman, los intermediarios y los resultados que se pueden<br />

obtener derivados de la conjugación de las partes antes mencionadas.<br />

En la figura 1 se muestra el esquema conceptual del proceso de asociatividad:<br />

principales componentes, actores y resultados implementados<br />

y generados de dicho proceso. En primer lugar, se exponen los conceptos<br />

que conforman las características requeridas por territorios o comunidades<br />

para poder establecer un nivel mínimo de asociatividad. Dentro de<br />

Figura 1<br />

Proceso de asociatividad<br />

Fuente: elaboración propia con base en (Posada et al., 2017), (Melo et al., 2017), (Estrada,<br />

2016), (Guerrero y Villamar, 2016), (Fajardo et al., 2016), (Cogollo y Arrieta, 2014), (Dini et al.,<br />

2007), (Liendo y Martínez, 2001), (Sectur, 2001), (Poliak 2001, en Liendo y Martínez, 2001),<br />

(Rosales, 1997).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

855<br />

los componentes resaltan la determinación de un territorio, el grado de<br />

voluntad, la confianza, el esfuerzo colectivo, la gobernanza y la capacidad<br />

de articulación. Estos componentes deben ser desarrollados por tres actores<br />

principales, conformados por la comunidad, las instituciones (gubernamentales,<br />

educativas y de investigación) y el sector empresarial, donde<br />

este último funge como activador económico de los territorios.<br />

En su conjunto, los actores implementarán estrategias asociativas para<br />

la detonación de múltiples beneficios como la optimización de recursos,<br />

el fortalecimiento empresarial, la vinculación de negocios, la productividad,<br />

la creación de valor y el cumplimiento de objetivos a nivel comunitario.<br />

Empero, reconociendo que la comunidad o territorio en el que se<br />

busca accionar un modelo asociativo puede presentar limitantes para el<br />

desarrollo de actividades económicas, como en el caso de las ANP, es<br />

necesario establecer estrategias focalizadas para la conservación y la sustentabilidad.<br />

En este sentido, el proceso es constante, no se termina, por<br />

lo que pueden instituirse estrategias para buscar un resultado en específico,<br />

más de uno o su mayoría.<br />

En cuanto a la gobernanza, se pudo determinar que su activación en<br />

territorios requiere de otros elementos que son necesarios para su correcta<br />

evaluación; sobre todo cuando se trata de ANP, las cuales requieren de la<br />

participación integral y articulada de las partes para cumplir objetivos,<br />

tanto sociales como ecológicos, donde las autoridades cuentan con un<br />

papel determinante para su cumplimiento. No obstante, dichas autoridades<br />

siguen necesitando la participación de los integrantes de la comunidad<br />

para poder llegar a ese fin generalizado que, en definitiva, beneficie<br />

a los diversos actores en el territorio.<br />

En la tabla 3 se muestran los principales elementos que hacen posible<br />

la detección de distintos niveles de gobernanza. Cuando ésta es favorable<br />

para el desarrollo de actividades, la participación en conjunto de actores<br />

territoriales y extraterritoriales hará que se potencialicen los resultados.<br />

De igual manera, en la tabla 4 se mencionan los elementos que se agregan<br />

a los antes mencionados con el fin de practicar una gobernanza efectiva<br />

en ANP buscando, al mismo tiempo, el cumplimiento de objetivos más<br />

particulares.<br />

Como se muestra en la tabla 3, los principales componentes que ayudan<br />

a la correcta implementación de prácticas que fomentan la gobernanza<br />

en territorios van relacionados a la interacción entre los actores, no sólo<br />

de la comunidad, sino de actores ajenos a la misma, cuya intervención es<br />

parteaguas para el cumplimiento de los objetivos que se establezcan de<br />

manera conjunta.<br />

Finalmente, en la tabla 4 se exponen los componentes que, sumados a<br />

los de la tabla 3, conformarán las sinergias pertinentes para que se generen


856 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

Tabla 3<br />

Principales componentes de la gobernanza<br />

Autor<br />

Arroyo y Palafox (2017)<br />

Componente<br />

Equilibrio de estado y sociedad<br />

Cooperación de actores<br />

Coherencia de acciones emprendidas<br />

Dinámica de trabajo entre personas<br />

Simancas y Ledesma (2017)<br />

Redes de interacción<br />

Fuente: elaboración propia con base en Arroyo y Palafox (2017) y Simancas y Ledesma (2017).<br />

Tabla 4<br />

Principales componentes de gobernanza<br />

para Áreas Naturales Protegidas<br />

Autor<br />

Abrams et al. (2003), citado en Martínez<br />

et al. (2015)<br />

Simancas y Ledesma (2017)<br />

Componente<br />

Fortalecimiento de comunidades<br />

Toma de decisiones conjunta<br />

Transparencia<br />

De la Mora (2015)<br />

Confianza<br />

Fuente: elaboración propia con base en Abrams et al. (2003) citado en Martínez et al. (2015),<br />

Simancas y Ledesma (2017) y De la Mora (2015).<br />

condiciones favorables sobre el cumplimiento de los objetivos comunitarios,<br />

establecidos en territorios que presentan la condicionante de ANP; considerando<br />

de manera especial los actores extraterritoriales que los mismos<br />

territorios y comunidades con dichas características demandan.<br />

Conclusiones<br />

Para fines de este trabajo se analizaron los constructos de asociatividad y<br />

gobernanza de manera individual, lo que permitió identificar los principales<br />

componentes de relación entre los mismos, donde la asociatividad<br />

presenta elementos necesarios para su ejecución como la sinergia a nivel<br />

comunidad, agentes extraterritoriales y el cumplimiento de objetivos en<br />

común; al igual que la gobernanza, donde esta última considera los agentes<br />

extraterritoriales como parte fundamental de dichos procesos.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

857<br />

Una vez realizado el análisis correspondiente al concepto de asociatividad,<br />

se puede tener una perspectiva más clara de cuáles son los elementos<br />

que la conforman y qué es lo que antecede a su implementación. Primeramente,<br />

una de las cuestiones más destacadas que se tiene con los aportes<br />

que se analizaron es la consideración de dichos modelos como<br />

herramientas impulsoras del desarrollo económico de las localidades en<br />

las que se practican. En su diseño, los modelos asociativos deben ofrecer<br />

una independencia jurídica y autonomía gerencial dentro del conjunto<br />

de empresas que la conformarán, siempre teniendo en cuenta el desarrollo<br />

de concordancias para su correcto funcionamiento, en especial a nivel<br />

comunitario, donde se podría tener un impacto más significativo.<br />

Asimismo, se requiere que las partes que integran los modelos asociativos<br />

presenten un cierto nivel de compromiso, confianza e interés común<br />

para el beneficio en conjunto de la comunidad y el desarrollo propio. Al<br />

respecto, se debe considerar el impacto al desarrollo comunitario, siendo<br />

prioritaria una mejora en el nivel de vida de la población en el largo plazo.<br />

En este sentido, y en el caso particular de los servicios turísticos, es primordial<br />

tener en cuenta que los actores deben estar dispuestos y abiertos<br />

para el desarrollo de competencias propias que ayudarán a un mejor<br />

posicionamiento y participación en el mercado.<br />

De manera práctica, se debe considerar que en la implementación de<br />

modelos de asociatividad, el uso de múltiples estrategias es imprescindible,<br />

partiendo de aquellas que tienen como referente a la gobernanza. De acuerdo<br />

con lo expuesto en este trabajo, la gobernanza es de suma importancia para<br />

el cumplimiento de los objetivos que se tengan de manera conjunta entre<br />

los diferentes actores del territorio. Por ende, entre los elementos más relevantes<br />

para la determinación de la gobernanza en los territorios se tiene la<br />

cooperación de actores, la coherencia en acciones emprendidas, la dinámica<br />

de trabajo que se pueda desarrollar entre la comunidad, la forma en cómo<br />

se dan las redes de interacción y, por supuesto, un alto manejo de confianza<br />

y compromiso.<br />

Particularmente, tratándose de la gobernanza en territorios que presentan<br />

las condiciones de ANP, además de los elementos ya mencionados,<br />

es importante trabajar en la participación, la equidad y el desarrollo de la<br />

comunidad, basados en el logro de objetivos de gestión y efectividad en<br />

el manejo de estas áreas. Sin duda, la colaboración del entorno público y<br />

privado ayudará a la mejor integración de los actores y sinergias generadas<br />

en el entorno. Para tal caso, es crucial la integración de cada uno de los<br />

actores donde se respeten los valores que harán posible el cumplimiento<br />

de los objetivos deseados.<br />

Por último, es importante considerar que se presentaron algunas<br />

limitantes para el desarrollo de un análisis más completo. En su mayoría,


858 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

el material en el que se basó esta revisión habla de los procesos asociativos<br />

en industrias de gran impacto, como la cafetalera, textil, tabacalera, entre<br />

otras. Algunas de las investigaciones que sirvieron como base para la formación<br />

de este artículo implementan modelos de asociatividad empresarial,<br />

en los cuales sus actores claves ponen en marcha mecanismos de cooperación<br />

con otras regiones, no así en la misma comunidad en la que radican<br />

los participantes y el resto de los actores. En cuanto al estudio de la<br />

gobernanza, se analizaron artículos en los que se presenta el análisis del<br />

mismo en relación con las ANP; sin embargo, se advierte la carencia de<br />

estudios en México relacionados con la asociatividad empresarial en ANP,<br />

por consiguiente, se propone como futuras líneas de investigación para<br />

reforzamiento y complemento de lo expuesto en el presente artículo.<br />

Fuentes consultadas<br />

Arguello Núñez, León; Rendón Guerra, Gina y Pérez, Mario Alejandro<br />

(2017), “El proceso asociativo como ventaja competitiva en las<br />

microempresas, caso Quevedo-Ecuador”, ROCA. <strong>Revista</strong> Científico-educacional<br />

de la provincia Granma, 13 (3), Bayamo, Universidad<br />

de Granma, pp. 1-11.<br />

Arroyo Delgado, María y Palafox Muñoz, Alejandro (2017), “Turismo,<br />

gobernanza y sustentabilidad social en el Área Natural Protegida<br />

de Cabo Pulmo, B.C.S.”, en Rubén Ibarra Reyes; Eramis Bueno<br />

Sánchez; Rubén Ibarra Escobedo y José Luis Hernández Suárez,<br />

La humanidad frente a los desafíos del capitalismo decadente, Zacatecas,<br />

Universidad Autónoma de Zacatecas, pp. 112-127.<br />

ATLAS.ti (2017), “ATLAS.ti Qualitative Data Analysis”, version 8, Berlin,<br />

ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH.<br />

Bada Carbajal, Lila Margarita; Rivas Tovar, Luis Arturo y Littlewood<br />

Zimmerman, Herman Frank (2017), “Modelo de asociatividad<br />

en la cadena productiva en las Mipymes agroindustriales”, Contaduría<br />

y Administración, 62 (4), Ciudad de México, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. 1100-1117.<br />

Barba Sánchez, Virginia y Molina Ramírez, Ericka (2008), “Desarrollo<br />

regional por medio de un cluster ecoturístico en la Huasteca Norte<br />

Potosina”, <strong>Revista</strong> da Micro e Pequena Empresa, Campo Limpo


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

859<br />

Paulista, 2 (1), Campo Limpo Paulista, Faculdade Campo Limpo<br />

Paulista-FACCAMP, pp. 13-27.<br />

Canteiro, Marcelo; Córdova-Tapia, Fernando y Brazeiro, Alejandro<br />

(2018), “Tourism impact assessment: A tool to evaluate the environmental<br />

impacts of touristics activities in Natural Protected<br />

Areas”, Tourism Management Perspectives, vol. 28, Queensland,<br />

Griffith University, pp. 220-227, doi: https://doi.org/10.1016/j.<br />

tmp.2018.09.007<br />

Cogollo, Kenia Victoria y Arrieta Flores, Rosaura (2014), “La organización<br />

empresarial asociativa como estrategia para la inclusión productiva<br />

de las pequeñas y medianas empresas”, Palobra. Palabra que Obra,<br />

núm. 14, Cartagena, Universidad de Cartagena, pp. 100-117.<br />

De la Mora de la Mora, Gabriela (2015), “Redes sociales y Áreas Naturales<br />

Protegidas en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo<br />

León”, Economía, Sociedad y Territorio, 15 (49), Zinacantepec, El<br />

Colegio Mexiquense, A. C., pp. 747-778.<br />

Dini, Marco (2010), “Competitividad, redes de empresas y cooperación<br />

empresarial”, documento de la Serie Gestión Pública núm. 72,<br />

Santiago de Chile, Naciones Unidas-CEPAL.<br />

Dini, Marco; Ferraro, Carlo Alberto y Gasaly, Carolina (2007), “Pymes y<br />

articulación productiva. Resultados y lecciones a partir de experiencias<br />

en América Latina”, documento de la Serie Desarrollo<br />

Productivo núm. 180, Santiago de Chile, Naciones Unidas-CEPAL.<br />

Estrada Arbeláez, Laura (2016), “Asociatividad para el desarrollo de los<br />

territorios rurales: Una mirada más allá de la competitividad”, en<br />

Andrés Molano Rojas, Colombia: Encrucijadas y Perspectivas. Una<br />

agenda para el avance institucional y el desarrollo, Bogotá, CEP-<br />

Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango, pp. 129-196.<br />

Fajardo Vaca, Ligia; Fernández Ronquillo, Mario; Vásquez Fajardo, Carlos,<br />

Toscano Ruiz, Darwin y Fajardo Vaca, Luis (2016), “La<br />

asociatividad micro empresarial, como mecanismo productivo<br />

sostenible: caso Cantón Milagro-Ecuador”, Universidad, Ciencia<br />

y Tecnología, 20 (78), Caracas, Universidad Nacional Experimental<br />

Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO), pp. 4-13.


860 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

Fundeanu, Daniela y Sandu Badele, Cosmin (2014), “The impact of<br />

regional innovative clusters on competitiveness”, Procedia. Social<br />

and Behavioral Sciences, vol. 124, Ámsterdam, Education Resources<br />

Information Center, pp. 405-414.<br />

Gallicchio, Enrique (2004), “El desarrollo local: ¿cómo combinar gobernabilidad,<br />

desarrollo económico y capital social en el territorio?”,<br />

Cuadernos del CLAEH, 27 (89), Montevideo, Centro Latinoamericano<br />

de Economía Humana, pp. 55-68.<br />

Galvez-Acevedo, Omar; Martínez-Castañon, José; Cano-Lazarte, Mercedes<br />

y Raymundo-Ibañez, Carlos (2020), “An associative ecotourism<br />

model aimed at optimizing resources for tourism chain smes<br />

in the highland communities of the Peruvian Andes”, International<br />

Journal of Social Science and Humanity, 10 (3), Singapure,<br />

IACSIT Press, pp. 82-86. DOI: 10.18178/ijssh.2020.10.3.1019<br />

Garzón García, Rafael y Ramírez López, María Luisa (2018), “Las áreas<br />

protegidas como territorios turísticos: análisis crítico a partir del<br />

caso de los parques naturales de la sierra morena andaluza”,<br />

Cuadernos de Turismo, núm. 41, Murcia, Universidad de Murcia,<br />

pp. 249-277.<br />

Guerrero Bejarano, María Auxiliadora y Villamar Cobeña, Josué Andrés<br />

(2016), “La importancia de la asociatividad para el desarrollo”,<br />

INNOVA Research Journal, 1 (11), Quito, Universidad Internacional<br />

del Ecuador, pp. 105-119.<br />

Gutiérrez Mejía, Luis Alberto y Silva Aristizabal, María Isabel (2013),<br />

“La asociatividad territorial, estrategia para el desarrollo empresarial<br />

y regional de Colombia”, Medellín, Universidad de Antioquia,<br />

pp. 1-14, ,<br />

24 de julio de 2020.<br />

Hanafiah, Mohd Hafiz; Jamaluddin, Mohd Raziff y Zulkifly, Muhammad<br />

Izzat (2013), “Local community attitude and support<br />

towards tourism development in Tioman Island, Malaysia”,<br />

Procedia-Social and Behavioral Sciences, vol. 105, Ámsterdam,


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

861<br />

Education Resources Information Center, pp. 792-800, doi:<br />

https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.11.082<br />

Ibañez Pérez, Reyna (2014), “Turismo y sustentabilidad en pequeñas<br />

localidades costeras de Baja California sur (BCS)”, El Periplo<br />

Sustentable, núm. 26, Toluca, Universidad Autónoma del Estado<br />

de México, pp. 67-101.<br />

Liendo, Mónica y Martínez, Adriana (2001), “Asociatividad. Una alternativa<br />

para el desarrollo y crecimiento de las Pymes”, ponencia<br />

presentada en las sextas jornadas “Investigaciones en la Facultad”<br />

de Ciencias Económicas y Estadística, 9 y 10 de noviembre,<br />

Rosario, Argentina.<br />

Martínez, Nain; Brenner, Ludger y Espejel, Ileana (2015), “Red de participación<br />

institucional en las Áreas Naturales Protegidas de la<br />

península de Baja California”, Región y sociedad, 27 (62), Hermosillo,<br />

El Colegio de Sonora, pp. 27-62.<br />

Melo Torres, Ligia Inés; Melo Torres, María Mercedes y Fonseca Pinto,<br />

Dora Esther (2017), “The Associativity: a local development<br />

strategy for Ocamonte (APCO) coffee growers in Santander,<br />

Colombia”, Acta Agronómica, 66 (4), Bogotá, Universidad Nacional<br />

de Colombia, pp. 538-543.<br />

Muñoz Hernandez, Luis David (2019), “Asociatividad empresarial como<br />

estrategia para la competitividad de las Pymes del sector moda<br />

de México y Colombia”, tesis de maestría, Universidad Libre de<br />

Pereira, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y<br />

Contables, Programa de Contaduría Pública, Pereira, , 24 de julio de 2020.<br />

Murphy, Peter (1983), “Tourism as a community industry–an ecological<br />

model of tourism development”, Tourism Management, 14 (3),<br />

Ámsterdam, Elsevier, pp. 180-193, doi: https://doi.org/10.10<br />

16/0261-5177(83)90062-6<br />

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)<br />

(2010), “Tourism trends and policies”, París, OECD Publishing,<br />

doi: https://doi.org/10.1787/6b47b985-en


862 D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

OMT (Organización Mundial del Turismo) (1999), “Código Ético Mundial<br />

para el Turismo”, Madrid, OMT/Naciones Unidas, , 24 de julio de 2020.<br />

Oviedo-García, M. Ángeles; Vega-Vázquez, Manuela; Castellanos-Verdugo,<br />

Mario y Orgaz-Agüerac, Francisco (2019), “Tourism in<br />

protected areas and the impact of servicescape on tourist satisfaction,<br />

key in sustainability”, Journal of Destination Marketing &<br />

Management, vol. 12, Londres, Elsevier Ltd, pp. 74-83, doi:<br />

https://doi.org/10.1016/j.jdmm.2019.02.005<br />

Palomino Villavicencio, Bertha; Gasca Zamora, José y López Pardo,<br />

Gustavo (2016), “El turismo comunitario en la Sierra Norte de<br />

Oaxaca: pespectiva desde las instituciones y la gobernanza en<br />

territorios indígenas”, El Periplo Sustentable, núm. 30, Toluca,<br />

Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 6-37.<br />

Pham-Do, Kim Hang y Thanh, Thuy Thi (2019), “Tourism in marine<br />

protected areas: A view from Nha Trang Bay, Vietnam”, Tourism<br />

Management Perspectives, vol. 33, Londres, Elsevier, pp. 1-9, doi:<br />

https://doi.org/10.1016/j.tmp.2019.100623<br />

Posada Arrubia, Adriana; Campuzano, Antonio Esteban y Berrocal Mendoza,<br />

Ana Elena (2017), “Gestión territorial mediante estrategia<br />

de asociatividad para Casanare–Colombia”, <strong>Revista</strong> U.D.C.A<br />

Actualidad & Divulgación Científica, 20 (2), Bogotá, Ediciones<br />

U.D.C.A., pp. 445-456.<br />

Queiroz, Françoise y Rastrollo-Horrillo, Ángeles (2015), “El estado del<br />

arte en gobernanza de destinos turísticos”, Tourism & Management<br />

Studies, 11 (2), Faro, Universidade do Algarve, pp. 47-55.<br />

Rosales, Ramón (1997), “La asociatividad como estrategia de fortalecimiento<br />

de las PYMES”, <strong>Revista</strong> SELA, núm 51, Caracas, Sistema<br />

Económico Latinoamericano y del Caribe, pp. 1-12.<br />

Sánchez Jasso, Jessica Mariana y Cebrián Abellán, Francisco (2015),<br />

“Turismo de naturaleza en áreas protegidas de México; una propuesta<br />

de conservación, aprovechamiento y desarrollo local en El<br />

Nevado de Toluca”, Cuadernos de Turismo, núm. 36, Murcia,<br />

Universidad de Murcia, pp. 339-365.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 843-8<strong>64</strong><br />

863<br />

Sánchez Serrano, Rolando (2010), “El capital social y sus efectos socieconómicos<br />

y políticos”, Tinkasos, 13 (supl. 1), La Paz, Fundación<br />

del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, pp. 191-199,<br />

, 24 de julio de 2020.<br />

Sectur (Secretaría de Turismo) (2001), “Programa de competitividad,<br />

Integración de Agrupamientos Turísticos Competitivos ‘Clusters<br />

Turísticos’”, Serie de documentos técnicos, fascículo 5, Ciudad<br />

de México, Sectur.<br />

Simancas Cruz, Moisés y Ledesma González, Oswaldo (2017), “El papel<br />

de los Stakeholders en los procesos de gobernanza y renovación<br />

de las áreas turisticas de litoral”, Estudios y Perspectivas en Turismo,<br />

26 (2), Buenos Aires, Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos<br />

(CIET), pp. 349-369.<br />

Tañski, Nilda; Clérici, Carmen y Báez, Lucio (2011), “La gobernanza en<br />

la gestión asociativa entre PYMES: Sector de la foresto-industria<br />

y actividades relacionadas. Provincia de Misiones, Argentina”,<br />

Dimens. empres., 9 (1), Barranquilla, Universidad Autónoma del<br />

Caribe, pp. 102-114.<br />

Valverde Garnica, Álvaro (2015), “Gobernanza ambiental en áreas naturales<br />

protegidas. El caso del Parque Nacional y Área Natural de<br />

Manejo Integrado Cotapata”, Integra Educativa, 8 (3), La Paz,<br />

Instituto Internacional de Integración, pp. 71-85.<br />

Varisco, Cristina (2008), “Innovación y asociatividad en la actividad<br />

turística. Las empresas de servicios en Pinamar”, ponencia presentada<br />

en IX Jornadas Nacionales y III Simposio Internacional<br />

de Investigación-Acción en Turismo, 22-24 mayo, San Juan,<br />

Argentina.<br />

Vázquez-Barquero, Antonio (2005), “Las nuevas fuerzas del desarrollo”,<br />

Barcelona, Antoni Bosch.<br />

Yergeau, Maria-Eeve (2019), “Tourism and local welfare: A multilevel<br />

analysis in Nepal´s protected areas”, World Development, vol.<br />

127, Londres, Elsevier, doi: https://doi.org/10.1016/j.<br />

worlddev.2019.104744


8<strong>64</strong> D. M. L. López y A. F. Torres García: Componentes de la asociatividad empresarial y...<br />

Recibido: 30 de enero de 2020.<br />

Reenviado: 14 de julio de 2020.<br />

Aceptado: 25 de agosto de 2020.<br />

Dulce María Lucero López. Contador Público por el Instituto Tecnológico<br />

de La Paz con especialidad en finanzas empresariales. Actualmente<br />

cursa el último semestre de la Maestría en Administración Estratégica en<br />

la Universidad Autónoma de Baja California Sur, México, con especialidad<br />

en Políticas Públicas y Desarrollo Regional.<br />

Alberto Francisco Torres García. Doctor en Relaciones Transpacíficas<br />

por la Universidad de Colima. Actualmente es profesor-investigador de<br />

tiempo completo en el Departamento Académico de Economía de la<br />

Universidad Autónoma de Baja California Sur. Es miembro del Sistema<br />

Nacional de Investigadores nivel I y cuenta con Perfil PRODEP. Es<br />

miembro del Cuerpo Académico de Políticas Públicas y Desarrollo Económico.<br />

Sus áreas de investigación se relacionan con el estudio de la<br />

competitividad y los negocios internacionales. Entre sus más recientes<br />

publicaciones destacan, como autor: “El fortalecimiento de la facilitación<br />

comercial en México a partir del Tratado Integral y Progresista de Asociación<br />

Transpacífico”, México y la cuenca del pacífico, 7 (21), Guadalajara,<br />

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y<br />

Humanidades, Departamento de Estudios del Pacífico, pp. 145-176<br />

(2018); como coordinador: Turismo, desarrollo económico y sustentabilidad<br />

en Baja California Sur, Sinaloa, Universidad Autónoma de Sinaloa (2018);<br />

y como coautor: “Análisis de oportunidades para el desarrollo de actividades<br />

de turismo alternativo en la región norte de Baja California Sur<br />

(México)”, 3C Empresa: investigación y pensamiento crítico, 7 (1), Alicante,<br />

Área de Innovación y Desarrollo S. L., pp. 32-48 (2018).


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

DOI:https://doi.org/10.22136/est20201576<br />

Modelo Analítico Jerárquico para<br />

la evaluación de factores turísticos<br />

en playas<br />

865<br />

Analytical Hierarchy Model for the<br />

assessment of factors of beach tourism<br />

Cesar Augusto Hoil Rosas*<br />

José Juan Carbajal Hernández*<br />

Luis Pastor Sánchez Fernández*<br />

Virginia Berenice Niebla Zatarain**<br />

Alberto Daniel Dávila Lamas*<br />

Abstract<br />

Mexico is one of the most important countries on international tourism, being this<br />

activity of great importance due to the annual income it produces. However, technological<br />

resources employed in this field are few, thus stagnating the growth of tourism<br />

mainly in coastal areas. This work proposes the design of a computational model<br />

based on the Analytic Hierarchy Process to obtain a Beach Assessment Index that<br />

issues recommendations for tourism activities. The purpose of this index is to provide<br />

relevant information for tourists who are preparing to travel and stay on Mexican<br />

beaches.<br />

Keywords: Analytic Hierarchy Process, tourism, beach, signal processing, assessment.<br />

Resumen<br />

México es uno de los mayores países en captar turismo internacional, siendo esta<br />

actividad de gran importancia debido a los ingresos económicos que produce.<br />

Sin embargo, pocos son los recursos tecnológicos empleados en este campo, estancando<br />

así el crecimiento del turismo principalmente de las zonas costeras. Este<br />

trabajo propone el diseño de un modelo computacional basado en un Proceso<br />

Analítico Jerárquico, a fin de obtener un índice de evaluación de playas que emita<br />

recomendaciones para la realización de actividades turísticas. Este índice tiene<br />

como finalidad proporcionar información relevante para turistas que se disponen<br />

a viajar con el propósito de realizar estancias en playas mexicanas.<br />

Palabras clave: Proceso Analítico Jerárquico, turismo, playa, procesamiento de<br />

señales, evaluación.<br />

* Centro de Investigación en Computación, Instituto Politécnico Nacional, correos-e: cesarhoil_92@hotmail.com,<br />

carbajalito@hotmail.com, lsanchez@cic.ipn.mx, addavlam@gmail.com<br />

** Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, correo-e: vbniebla@hotmail.com


866 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Introducción<br />

México es uno de los principales líderes del turismo internacional receptivo,<br />

pues ocupa el sexto lugar a nivel mundial con más de 20 millones<br />

de turistas ingresados por año desde comienzos del siglo XXI (Benseny,<br />

2007); genera, según datos de la Organización Mundial del Turismo,<br />

8.2% del PIB nacional en 2018, del cual 45% fue producido por las zonas<br />

costeras (UNWTO, 2018). Esta posición se debe a la gran variedad de<br />

productos turísticos que ofrece el país, desde el clásico turismo de sol y<br />

playa hasta el turismo arqueológico (Propin y Sánchez, 2002). En México,<br />

el turismo se ha convertido en un factor determinante en ámbitos como<br />

la política, economía y sociedad (Rodríguez, 2015), tan es así que el Plan<br />

Nacional de Desarrollo 2013-2018 subraya la importancia de provechar<br />

el potencial turístico de México a fin de generar una mayor derrama<br />

económica en el país (DOF, 2013).<br />

Con todo y sus implicaciones, el Estado mexicano califica al turismo<br />

como una actividad clave para el desarrollo y la generación de empleos.<br />

Debido a lo anterior, el gobierno busca promover y apoyar al turismo por<br />

medio de la expansión de la oferta turística y actualizar esta actividad a<br />

través de la implementación de los Destinos Turísticos Inteligentes (Sectur,<br />

2018). Sin embargo, para lograr el desarrollo exitoso de los Destinos<br />

Turísticos Inteligentes (DTI), es necesario que México considere y mejore<br />

varios aspectos, siendo uno de los más importantes la creación de modelos<br />

matemáticos que sean capaces de gestionar, evaluar y clasificar factores<br />

turísticos con la finalidad de administrar de manera eficiente las playas<br />

de gran concurrencia y ofrecer así una experiencia más placentera a los<br />

turistas (Pérez, 2011). Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente y<br />

Recursos Naturales (Semarnat, 2019) realiza programas de análisis de<br />

sanidad en playas en las cuales estudia la cantidad de microorganismos; se<br />

enfoca en las coleiformes fecales y enterococos y orienta a la población a<br />

seleccionar la playa que se encuentre más limpia entre todas las analizadas.<br />

En la literatura se pueden encontrar proyectos que se enfocan en<br />

clasificar zonas turísticas de acuerdo con determinadas variables, como<br />

son la urbanización y el riesgo, entre otras. En el trabajo realizado por<br />

Ranieri y El-Robrini (2016) se analizan las condiciones oceanográficas en<br />

las playas de Salinópolis, Brasil, y actividades relacionadas con el ocio y<br />

la ocupación humana; el objetivo es categorizar en términos de urbanización.<br />

Petrosillo et al. (2010) realizaron una evaluación subjetiva de los<br />

riesgos ambientales asociados con un puerto turístico al sur de Italia y<br />

compararon los resultados para proporcionar estimaciones de seguridad<br />

ambiental. En Brasil, Cristiano et al. (2016) evaluaron el paisaje costero<br />

del municipio de Torres, con base en 26 parámetros naturales y humanos


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

867<br />

para clasificar las playas en 5 clases, siendo la clase 1 la de mayor atractivo<br />

paisajístico y la clase 5 la menos atractiva. En el estudio propuesto<br />

por Ergin et al. (2004), se utilizaron 26 parámetros para evaluar los paisajes<br />

de las costas en Turquía y Reino Unido, a través de encuestas a<br />

turistas y expertos en percepción del paisaje. Después, Ergin et al. (2010)<br />

evaluaron 34 zonas costeras en la región occidental del Mar Negro. A su<br />

vez, Phillips y House (2009) analizaron las prioridades del turismo en la<br />

playa por medio de la asignación de pesos obtenidos por encuestas.<br />

Estos trabajos sirven de apoyo en nuestra investigación, debido a que<br />

todos contemplan el uso de la percepción para obtener evaluaciones de<br />

cada criterio para establecer si una playa es mejor que otra. Todos estos<br />

análisis proporcionan pesos y puntuaciones para conocer cuál es el mejor<br />

aspecto rankeado. Sin embargo, hay un factor en contra y es el hecho de<br />

que evaluar tantos aspectos en una playa de manera continua se hace<br />

prácticamente imposible, además de que hay que buscar por separado<br />

aquellos que mejor se evaluaron. Otro problema es que este tipo de evaluaciones<br />

son muy espaciadas debido a su complejidad y no reflejan una<br />

situación actualizada del sitio. Por una parte, este trabajo propone realizar<br />

un índice que considere varios parámetros para evaluar un aspecto de<br />

interés y, por otro lado, recomienda estudiar parámetros que pueden<br />

automatizarse, ya que éstos permitirán consultar el estado de la playa<br />

en cualquier instante a diferencia de los propuestos en la literatura, en<br />

los cuales se tiene que esperar la evaluación completa de un gran conjunto<br />

de criterios antes de poder tener una evaluación.<br />

En lo que respecta a México, Troyo et al. (2018) examinaron el servicio<br />

turístico en el avistamiento de la ballena gris en Baja California Sur y<br />

utilizaron un modelo basado en estadística para realizar dicha evaluación.<br />

Aunque en este trabajo se propone un índice integral, no está diseñado<br />

para la evaluación de playas como tal, por lo que su implementación nos<br />

brinda una opción parcial.<br />

Existen diversas investigaciones que han ayudado a obtener nuevas<br />

formas de procesar el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP, por sus siglas<br />

en inglés: Analytical Hierarchy Process). Entre ellas se pueden mencionar<br />

los trabajos propuestos por Adamopoulos y Pappis (1996), Chang (1996),<br />

Dağdeviren y Yüksel (2008) y Wong y Li (2008), quienes utilizan modelos<br />

basados en el análisis multicriterio y una adaptación difusa conocida<br />

como FAHP. Aunque son propuestas interesantes, presentan metodologías<br />

más complejas sobre el uso del AHP para problemas de decisión. En el<br />

caso de la obtención de pesos de importancia, el modelo eje propuesto<br />

por Thomas Saaty (2008) muestra resultados muy similares a los modelos<br />

reportados en la literatura. No obstante, la simplicidad del modelo AHP


868 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

permite entender con mayor facilidad el proceso de cálculo del índice, lo<br />

cual es parte de la motivación de este trabajo.<br />

Con base en lo anterior, este artículo tiene como objetivo establecer<br />

un marco de evaluación sobre las condiciones apropiadas para el turismo<br />

en los litorales de Baja California Sur, México. Como contribución, se<br />

diseña un índice de evaluación de costas que utiliza un modelo de prioridades<br />

basado en el AHP y el procesamiento de parámetros climáticos y<br />

oceanológicos que puedan monitorearse de forma automatizada, tales<br />

como temperatura, oleaje, radiación solar, humedad y velocidad del viento.<br />

Este índice tiene como principal ventaja el adaptarse a las diferentes actividades<br />

de mayor demanda por turistas que visitan una misma zona, ya<br />

que permitirá proporcionar información sobre qué sitio presenta las<br />

mejores condiciones de acuerdo con dicha actividad.<br />

1. Área de Estudio<br />

El presente trabajo analizó las playas de Baja California Sur, en donde se<br />

pueden encontrar diversas costas con características completamente diferentes<br />

entre ellas. Se planteó el estudio de la bahía de La Paz y la playa<br />

Costa Azul en San José del Cabo, debido a que son dos de las playas más<br />

visitadas en Baja California Sur; la primera presenta un bajo oleaje y<br />

segunda tiene características de ser mar abierto.<br />

1.1. La Paz<br />

La bahía de La Paz se encuentra situada en el suroeste del golfo de California<br />

entre los paralelos 24° 45’ y 24° 15’ norte y los meridianos 110°<br />

15’ y 110° 45’ oeste. Adicionalmente, la bahía constituye el cuerpo de<br />

agua más extenso en la costa oriental de la península de Baja California<br />

con una superficie aproximada de 1780 km 2 y un perímetro costero de<br />

200 km de longitud (Abitia-Cárdenas et al., 1994). Entre sus características,<br />

posee una temperatura mínima superficial en la bahía de 20 °C en<br />

invierno-primavera y la máxima de 31 °C en verano (Espinoza y Rodríguez,<br />

1987). La Paz es un punto vacacional que cuenta con una amplia variedad<br />

de diversión y entretenimiento debido a sus espléndidas playas, islas y su<br />

inmensa variedad de especies animales y vegetales, lo que ha causado que<br />

sea la región perfecta para la práctica de turismo ecológico. En esta zona se<br />

encuentra ubicado el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas<br />

(Cicimar), que pertenece al Instituto Politécnico Nacional, dedicado al<br />

estudio de este lugar, que fue utilizado para albergar equipo tecnológico<br />

de medición de parámetros.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

869<br />

1.2. San José del Cabo<br />

San José del Cabo es una ciudad turística que se ubica en el extremo sur<br />

de la Península de Baja California entre los paralelos 23° 01’ y 23° 04’<br />

norte y los meridianos 109° 50’ y 109° 58’ oeste, a 180 km de la ciudad<br />

de La Paz, capital del estado (Martínez y Díaz, 2011). Al este de la ciudad<br />

se encuentra el Estero de San José, una reserva de la naturaleza con especies<br />

de aves, como colibríes, ibis y garzas (figura 1).<br />

Figura 1<br />

Localización de San José del Cabo y La Paz, Baja California Sur<br />

Fuente: elaboración propia con base en Google Maps (2019).<br />

Entre las principales actividades que se realizan en la región están las<br />

caminatas artísticas, surf y buceo en alguna de sus maravillosas playas y<br />

el avistamiento de aves en el Estero de San José. En esta localidad, el<br />

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de los Cabos y la Zona<br />

Federal Marítimo Terrestre (Zofemat, 2019) proporcionaron apoyo en<br />

sus instalaciones, así como la ayuda de expertos en turismo que ayudaron<br />

a establecer las prioridades entre parámetros y factores en esta zona. La<br />

playa de Costa Azul fue elegida para realizar el estudio debido a que es<br />

considerada una de las mejores playas para la práctica de surf (Pérez et al.,<br />

2016). Zofemat cuenta con alrededor de seis módulos de vigilancia distribuidos<br />

en las diversas playas de San José; su principal trabajo es salvaguardar<br />

el área correspondiente a los 20 metros de distancia contigua al<br />

litoral marítimo.


870 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

2. Materiales y métodos<br />

Hoy en día, existen diversos criterios para establecer las actividades que<br />

se pueden realizar en una zona determinada, los cuales se basan en conocer<br />

las condiciones ideales de un conjunto de parámetros mediante una<br />

selección de importancia entre un criterio y otro. El proceso de Jerarquía<br />

Analítica (AHP) permite establecer diferencias entre parámetros y otros<br />

factores de interés que definen si una playa es atractiva o no. En este<br />

trabajo se considera monitorear parámetros físicos, involucrados en diferentes<br />

factores asociados a una playa, con la intención de tener un modelo<br />

de supervisión constante y preciso. El desarrollo de este proyecto se conforma<br />

principalmente de tres etapas. La primera es la definición del<br />

objetivo que para este caso es el seleccionar una playa adecuada. Posterior<br />

a esto, se puntualizan los criterios de evaluación, estableciendo las prioridades<br />

con base en la información proporcionada por el ITES, Los Cabos<br />

y la Zofemat (2019), cuyo orden de importancia dependerá de los siguientes<br />

factores: seguridad, recreación familiar, actividades acuáticas y desahogo.<br />

Éstos permitirán identificar qué tipo de actividad es más conveniente<br />

según el lugar. Asimismo, se establecen las prioridades de los parámetros<br />

de acuerdo con cada actividad y factor. Finalmente, se proponen las<br />

diversas alternativas para evaluar cada playa.<br />

2.1. Análisis de factores<br />

Los factores de análisis son de gran relevancia para solucionar un problema<br />

y éstos a su vez constan de varios parámetros que definen su importancia.<br />

En este proyecto se consideran cuatro factores principales que los turistas<br />

toman en cuenta para visitar una playa, basados en las sugerencias<br />

emitidas por investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores<br />

de Los Cabos, que se enlistan a continuación.<br />

F1: Recreación familiar<br />

Los principales visitantes de playas son familias que tienen como prioridad<br />

divertirse en conjunto. Debido a lo anterior, este factor se enfoca en los<br />

turistas que buscan en una playa aquellas características necesarias para<br />

llevar a cabo las diversas actividades que fomentan la convivencia y recreación<br />

entre jóvenes, niños y adultos.<br />

F2: Desahogo<br />

En la actualidad, el estrés es un problema que afecta a la mayoría de las<br />

personas, por lo cual en diversas ocasiones los turistas deciden visitar una<br />

playa con el único objetivo de relajarse en un ambiente de serenidad. Este


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

871<br />

factor se enfoca en esta clase de turistas, los cuales tienen como prioridad<br />

la relajación.<br />

F3: Seguridad<br />

Uno de los principales factores que los turistas toman en cuenta para<br />

elegir un lugar para vacacionar es la seguridad, el cual es fundamental<br />

para garantizar la protección a los visitantes que desconocen la zona.<br />

F4: Actividades acuáticas<br />

Las actividades acuáticas son aquellas disciplinas en las que el deportista<br />

realiza una actividad física en el agua. Con base en lo anterior, este factor<br />

se enfoca principalmente en los turistas cuya prioridad principal es encontrar<br />

las condiciones ideales de una playa para llevar a cabo actividades<br />

como el surf, esquí acuático, kitesurf, entre otros más.<br />

2.2. Análisis de parámetros<br />

Existen diferentes parámetros de gran interés para el turista, que pueden<br />

categorizarse como físicos, biológicos o urbanos, los cuales definen las<br />

características del lugar al que se desea visitar (tabla 1). En el análisis de<br />

preferencias y recomendaciones para la visita turística, los parámetros<br />

siempre están relacionados con los factores, toda vez que ellos definirán<br />

el nivel de importancia de cada uno de ellos. En este trabajo, los parámetros<br />

físicos son el conjunto de estudio, ya que pueden automatizarse para<br />

obtener información sobre ellos continuamente, y debido a que éstos<br />

varían constantemente dependiendo de las condiciones meteorológicas<br />

del lugar, se hace necesario su estudio para identificar la condición del<br />

sitio recreativo.<br />

Tabla 1<br />

Tipos de parámetros involucrados en el estudio de preferencias<br />

Físicos Biológicos Urbanos<br />

Temperatura Color del agua Ruido<br />

Oleaje Tipo de arena Salvavidas<br />

Radiación solar Paisaje Basura<br />

Humedad Tipo de vegetación Acceso<br />

Velocidad del viento Microorganismos Infraestructura<br />

Fuente: elaboración propia con base en Pérez et al. (2008).


872 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

De igual forma, se establecen los niveles máximos o mínimos de cada<br />

parámetro que se deben presentar para obtener un nivel de seguridad y<br />

aceptación para el turista. En la tabla 2 se presenta la clasificación de los<br />

parámetros con base en su rango óptimo, así como las tolerancias para su<br />

medición. Estos valores fueron obtenidos de otros trabajos de investigación<br />

especializados en turismo.<br />

Tabla 2<br />

Valores óptimos y límites difusos de cada parámetro<br />

Parámetro<br />

Rango<br />

Óptimo<br />

Unidades<br />

2.3. Evaluación difusa de parámetros<br />

Límites tolerables<br />

a b c d<br />

Temperatura (t) 25-30 °C 22 25 30 33<br />

Oleaje (o) 0.1-0.5 m 0 0.5 1 0<br />

Radiación solar (r) 6.1-10.1 kW/m 2 6.1 8.1 10.1 0<br />

Humedad (h) 40-70 % 40 55 70 0<br />

Velocidad del viento (v) 4-12 Km/hr 1 4 12 16<br />

Fuente: elaboración propia con base en Kim et al. (2004), Wright (2008) y Cengel y Boles<br />

(2006).<br />

La lógica difusa ha sido desarrollada como una forma de evaluar variables<br />

con base en el enfoque del vaso medio lleno o medio vacío. Es decir, cuando<br />

algún parámetro tiende a evaluarse entre un estado falso o verdadero, el<br />

resultado será un valor dentro de un rango 0 a 1, lo cual significa que la<br />

variable puede tener un nivel de un estado u otro. Este enfoque es de gran<br />

importancia, ya que todos los parámetros presentan niveles diferentes y la<br />

lógica difusa permite transformar estos valores en rangos uniformes. Es<br />

importante subrayar que cada parámetro a analizar en este trabajo tiene un<br />

diferente rango de valores, por lo que es necesario normalizarlos para procesarlos<br />

en la misma escala de medición. Para llevar a cabo esto, se propone<br />

la evaluación mediante funciones difusas, que permitirán normalizar los<br />

niveles de cada parámetro en rangos de [0-1]. Las siguientes funciones<br />

difusas son definidas para cada parámetro, con base en los límites tolerables<br />

(a, b, c, d) establecidos en la tabla 2.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

873<br />

(1) (2)<br />

(3) (4)<br />

(5)<br />

2.4. Proceso Analítico Jerárquico (AHP)<br />

El modelo AHP desarrollado en este proyecto se conforma principalmente<br />

de cuatro etapas. La primera consiste en la definición del objetivo; en este<br />

caso es seleccionar una playa adecuada. Posterior a esto, se puntualizan<br />

los factores principales, definidos por el tipo de actividad a realizar. Se<br />

identifican aquellos parámetros involucrados en dichas actividades que<br />

servirán de apoyo en el análisis del sitio de estudio. Después, se establecen<br />

criterios de importancia mediante la comparación y asignación de niveles<br />

de importancia entre parámetros y factores con base en la información<br />

proporcionada por el conjunto de expertos. Finalmente, se realiza el<br />

cálculo matemático para obtener los pesos correspondientes a cada parámetro<br />

y así obtener el índice final.<br />

La asignación de pesos dirigida a algún tipo de parámetro no es una<br />

tarea clara y suelen asignarse en muchos de los casos de forma discrecional.<br />

El Proceso Analítico Jerárquico es una metodología propuesta por<br />

Thomas Saaty (2008), que permite crear pesos con base en una asignación<br />

subjetiva de importancia entre objetos mediante una tabla de niveles de<br />

importancia (tabla 3). En nuestro caso, permitirá fijar relaciones entre los<br />

parámetros de estudio de acuerdo con su impacto en cada factor turístico<br />

determinado. El proceso matemático empleado en este trabajo se muestra<br />

a continuación.<br />

Tabla 3<br />

Escala propuesta por Saaty y Wind<br />

Nivel de<br />

Importancia<br />

Igual + Moderado + Fuerte + Muy Fuerte + Extremo<br />

Escala 1 2 3 4 5 6 7 8 9<br />

Fuente: elaboración propia con base en Saaty y Wind (1980).


874 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

El primer paso de este método consiste en generar comparaciones entre<br />

elementos en donde se asigne un criterio de importancia entre ellos como<br />

sigue:<br />

R: el elemento A es moderadamente más importante que el elemento B.<br />

Después de seleccionar el criterio, se convierte a su valor numérico y<br />

se crea una matriz pareada (A= aij), cuyos niveles de importancia entre<br />

parámetros son comparados (wawb). Esta matriz es cuadrada, recíproca<br />

y positiva y se construye como se muestra a continuación:<br />

(6)<br />

Una vez elaborada la matriz, se procede a calcular lo que se denomina<br />

como eigenvector (Perron, 1907), el cual ayudará a determinar los pesos.<br />

Éstos serán usados para crear el Índice de Evaluación de Costas (IEC).<br />

Con base en lo anterior, se requiere calcular la matriz cuadrada B de la<br />

siguiente manera:<br />

(7)<br />

Después, la sumatoria de las filas es determinada de acuerdo con:<br />

(8)<br />

Finalmente, la importancia de los pesos es obtenida normalizando el<br />

vector C i<br />

, como se muestra en la siguiente fórmula:<br />

(9)


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

875<br />

Una consideración importante que ofrece el método AHP es medir el<br />

grado de consistencia de la matriz de comparaciones pareadas, esto es,<br />

cuando las asignaciones de importancia entre parámetros son coherentes.<br />

Si el grado de consistencia es aceptable, puede continuarse con el proceso<br />

de cálculo y si es inaceptable, se debe rehacer la matriz. Este grado puede<br />

calculase como:<br />

(10)<br />

Donde λ max<br />

es el máximo eigenvalor de la matriz pareada, n es el tamaño<br />

de la matriz, RI es el índice de consistencia aleatoria y CR es el radio de<br />

consistencia. El valor de RI depende del <strong>número</strong> de elementos que se<br />

compara, tal y como se muestra en la tabla 4.<br />

Tamaño<br />

de la matriz<br />

Tabla 4<br />

Índice de consistencia aleatoria<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

RI 0 0 0.52 0.89 1.11 1.25 1.35 1.4 1.45 1.49<br />

Fuente: elaboración propia con base en Toskano (2005).<br />

El resultado obtenido por CR nos indica que si éste excede de 0.10,<br />

se tiene una matriz inconsistente. Por el contrario, si es menor o igual a<br />

0.10, la matriz tiene un grado de consistencia aceptable.<br />

2.5. Índice de Evaluación de Costas<br />

El Índice de Evaluación de Costas (IAHP) es un valor difuso en un rango<br />

de [0-1], el cual se ve afectado directamente por el peso de cada parámetro,<br />

generando un puntaje que indica qué tan buena o mala es la evaluación<br />

de la playa. La siguiente fórmula describe la forma de calcular el<br />

índice:<br />

(11)<br />

Donde n es la cantidad de parámetros, μ<br />

(11<br />

i<br />

(k) es el valor difuso obtenido<br />

de las ecuaciones definidas en la sección 3.1; k refiere al parámetro y W


876 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

es la importancia del peso calculado por el método de AHP. Al reemplazar<br />

cada parámetro en la ecuación 11, se obtiene la siguiente expresión:<br />

IAHP= μ(t)W t + μ(o)W o + μ(h)W h + μ(v)W v<br />

(12)<br />

Donde t se refiere a la temperatura, o al oleaje, r a la radiación solar,<br />

h a la humedad y v a la velocidad del viento. Finalmente, un resultado<br />

cercano a 1 será más recomendable para el lugar y por el contrario, otro<br />

más próximo a 0 será menos recomendable.<br />

3. Resultados y discusiones<br />

3.1. Evaluación del sitio de estudio<br />

El objetivo principal de este trabajo es evaluar diferentes playas, de acuerdo<br />

con alguna actividad de interés. Debido a que todas las playas tienen<br />

elementos diferentes que las hacen especiales en el país (en específico las<br />

ubicadas en Baja California Sur), se hace necesario definir un modelo que<br />

permita integrar esas diferencias. El Proceso de Jerarquía Analítica permite<br />

crear relaciones entre características del lugar acorde con un conjunto de<br />

preferencias identificadas por expertos en el área. Podemos citar como<br />

ejemplo las bahías de La Paz, reconocidas especialmente por su tranquilidad.<br />

Un indicador que priorice esta característica seguramente aportará<br />

un buen análisis en este sitio y similares y, por otra parte, descalificará<br />

playas de mar abierto, como es el caso de San José del Cabo, cuyo oleaje<br />

suele resultar peligroso para las actividades de natación.<br />

Para la asignación de niveles de importancia entre factores y parámetros,<br />

un instrumento de evaluación fue elaborado para obtener la opinión de<br />

turistas en los sitios de estudio (anexo A). Dicho instrumento consistió en<br />

una encuesta, la cual fue elaborada con apoyo del Instituto Tecnológico<br />

de Estudios Superiores de Los Cabos y avalada por el personal de la Zona<br />

Federal Marítimo Terrestre (Zofemat, 2019). Ambas instituciones acordaron<br />

estudiar dos preferencias turísticas de gran interés en la zona: turismo<br />

en un ambiente familiar (a) y actividades para surf (b).<br />

Zofemat encuestó a 50 personas en la localidad del Costa Azul (perfil<br />

de surf), mientras que estudiantes del ITES a otros 50 turistas en la Bahía<br />

de La Paz (Perfil familiar). Los promedios correspondientes obtenidos por<br />

factor, así como por comparación entre parámetros conforme con el<br />

factor preponderante, fueron utilizados para construir las matrices pareadas.<br />

En este caso los resultados fueron redondeados para obtener los<br />

niveles de importancia definidos en la tabla 3. Un detalle a observar es


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

877<br />

que tanto las instituciones como las encuestas coincidieron en que la<br />

seguridad es primordial en cualquier aspecto para el turista. Sin embargo,<br />

se entiende que los surfistas tienen experiencia en nado a mar abierto, por<br />

lo que este factor se relaja un poco, derivando en una mayor relevancia<br />

una ubicación que permita la actividad de surf dentro de un radio de<br />

seguridad. Asimismo, se compararon los resultados obtenidos con el<br />

trabajo propuesto por Phillips y House (2009), en donde se realiza un<br />

estudio con 50 parámetros involucrados en el análisis de playas turísticas.<br />

Al analizar un promedio de los pesos asignados a parámetros involucrados<br />

en los factores de estudio, se cumple con un orden de importancia similar<br />

a los considerados en este trabajo. Las relaciones de comparación (R)<br />

fueron expresadas en un lenguaje coloquial para posteriormente ser traducidas<br />

al lenguaje matemático respectivo del AHP. En el caso de una<br />

comparación para ambientes familiares, ejemplificamos las siguientes<br />

comparaciones:<br />

R1: La seguridad es moderadamente más importante que la recreación<br />

familiar.<br />

R2: La recreación familiar es fuertemente más importante que el desahogo<br />

familiar.<br />

Para el caso de actividades de surf, se plantean las mismas comparaciones<br />

con los siguientes criterios:<br />

R3: La seguridad es extremadamente más importante que la recreación<br />

familiar.<br />

R4: El deshago familiar es fuertemente más importante que la recreación<br />

familiar.<br />

Para el caso de las reglas 1 y 2, tenemos que la escala de importancias<br />

nos marca un valor de 3 en el nivel moderado y un valor de 4 en el nivel<br />

fuertemente importante. Sin embargo, al realizar la misma comparación<br />

con enfoque en las actividades de surf, se obtiene en la regla 3 un valor<br />

de 8, lo cual nos indica que es extremadamente más importante. Asimismo,<br />

la regla 4, que tiene un valor correspondiente a 5, nos indica que es fuertemente<br />

más importante. Estos valores son ingresados en la matriz de<br />

comparaciones que se muestra en la tabla 5. El resto del conjunto de<br />

comparaciones puede elaborarse siguiendo el mismo proceso. Las tablas<br />

5 y 6 muestran las relaciones definidas para los dos tipos de ambientes,<br />

cuyos valores almacenados corresponden a los niveles de importancia<br />

asignados entre factores.


878 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Tabla 5<br />

Comparación de los factores para el ambiente familiar,<br />

con un CR=0.0198<br />

Factores F1 F2 F3 F4 Normalizado Eigenvector<br />

F1: Recreación familiar 1 5 1/3 4 0.2990 0.2669<br />

F2: Desahogo 1/5 1 1/9 1/2 0.0524 0.0533<br />

F3: Seguridad 3 9 1 6 0.5497 0.5911<br />

F4: Actividades acuáticas 1/4 2 1/6 1 0.0989 0.0887<br />

Suma: 1 1<br />

Fuente: elaboración propia con base en las prioridades para la recreación familiar.<br />

Tabla 6<br />

Comparación de los factores para las actividades de surf,<br />

con un CR=0.051<br />

Factores F1 F2 F3 F4 Normalizado Eigenvector<br />

F1: Recreación familiar 1 1/5 1/8 1/9 0.0341 0.03<strong>64</strong><br />

F2: Desahogo 5 1 1/5 1/7 0.1506 0.0975<br />

F3: Seguridad 8 5 1 1/3 0.3404 0.2935<br />

F4: Actividades acuáticas 9 7 3 1 0.4749 0.5726<br />

Suma: 1 1<br />

Fuente: elaboración propia con base en las prioridades para las actividades acuáticas.<br />

En una segunda etapa, se generan comparaciones con base en el parámetro<br />

contra el factor de importancia (10 comparaciones en cada caso).<br />

Las tablas 7, 8, 9 y 10 tienen las matrices pareadas resultantes de las<br />

comparaciones realizadas para cada parámetro conforme con el ambiente<br />

familiar y actividades de surf. Asimismo, en cada tabla se calculan los<br />

pesos mediante el método de normalización y eigenvector. El cálculo de<br />

los radios de consistencia de las matrices nos indican el nivel de consistencia<br />

de nuestras relaciones definidas en cada caso.<br />

Para obtener los pesos finales de cada parámetro, es necesario combinar<br />

todos los resultados obtenidos mediante la multiplicación de los pesos<br />

obtenidos para cada factor, por los pesos individuales de cada parámetro<br />

y determinados por cada factor. Las tablas 11 y 12 muestran los valores<br />

finales obtenidos por el método de AHP.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

879<br />

Tabla 7<br />

Comparación de los parámetros de acuerdo con la recreación familiar<br />

Actividad Familiar Actividad Surf<br />

Parámetros t o r h v Norm Eigen t o r h v Norm Eigen<br />

(t) 1 4 1/3 6 7 0.314 0.286 1 1/5 1/4 6 3 0.1765 0.1259<br />

(o) 1/4 1 1/5 3 5 0.1619 0.1197 5 1 3 9 7 0.4222 0.5036<br />

(r) 3 5 1 7 9 0.4282 0.5055 4 1/3 1 7 5 0.2927 0.2776<br />

(h) 1/6 1/3 1/7 1 2 0.0624 0.054 1/6 1/9 1/7 1 1/3 0.0296 0.0317<br />

(v) 1/7 1/5 1/9 1/2 1 0.0335 0.0348 1/3 1/7 1/5 3 1 0.0790 0.0612<br />

CR=0.0561 1 1 CR=0.0723 Suma: 1 1<br />

Fuente: elaboración propia.


880 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Tabla 8<br />

Comparación de los parámetros de acuerdo con el desahogo<br />

Actividad Familiar Actividad Surf<br />

Parámetros t o r h v Norm Eigen t o r h v Norm Eigen<br />

(t) 1 3 1/5 1/3 2 0.126 0.1113 1 8 1/4 5 4 0.2940 0.2553<br />

(o) 1/3 1 1/9 1/6 2 0.0696 0.0578 1/8 1 1/9 1/3 1/6 0.0280 0.0297<br />

(r) 5 9 1 3 7 0.482 0.5245 4 9 1 7 6 0.4349 0.5419<br />

(h) 3 6 1/3 1 4 0.2763 0.2535 1/5 3 1/7 1 1/3 0.0753 0.0581<br />

(v) 1/2 1/2 1/7 1/4 1 0.0461 0.0529 1/4 6 1/6 3 1 0.1678 0.1151<br />

CR=0.0474 1 1 CR=0.0906 Suma: 1 1<br />

Fuente: elaboración propia.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

881<br />

Tabla 9<br />

Comparación de los parámetros de acuerdo con la seguridad<br />

Actividad Familiar Actividad Surf<br />

Parámetros t o r h v Norm Eigen t o r h v Norm Eigen<br />

(t) 1 1/7 1/5 3 1/3 0.0816 0.0634 1 1/7 1/4 3 1/6 0.0745 0.05<strong>64</strong><br />

(o) 7 1 3 9 5 0.4361 0.5128 7 1 5 9 3 0.4087 0.5039<br />

(r) 5 1/3 1 7 3 0.2849 0.2615 4 1/5 1 6 1/3 0.1886 0.1389<br />

(h) 1/3 1/9 1/7 1 1/5 0.0312 0.0333 1/3 1/9 1/6 1 1/8 0.0284 0.0305<br />

(v) 3 1/5 1/3 5 1 0.1662 0.1290 6 1/3 3 8 1 0.2997 0.2704<br />

CR=0.0535 1 1 CR=0.0712 Suma: 1 1<br />

Fuente: elaboración propia.


882 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Tabla 10<br />

Comparación de los parámetros de acuerdo con las actividades acuáticas<br />

Actividad Familiar Actividad Surf<br />

Parámetros t o r h v Norm Eigen t o r h v Norm Eigen<br />

(t) 1 1/5 4 4 1/3 0.1705 0.1310 1 1/6 1/2 2 1/4 0.0814 0.0748<br />

(o) 5 1 8 8 3 0.4468 0.5167 6 1 4 8 2 0.43<strong>64</strong> 0.4659<br />

(r) 1/4 1/8 1 1 1/6 0.0454 0.0445 2 1/4 1 3 1/3 0.1368 0.1233<br />

(h) 1/4 1/8 1 1 1/6 0.0454 0.0445 1/2 1/8 1/3 1 1/6 0.0442 0.0457<br />

(v) 3 1/3 6 6 1 0.2919 0.2633 4 1/2 3 6 1 0.3013 0.2903<br />

CR=0.0393 1 1 CR=0.0119 Suma: 1 1<br />

Fuente: elaboración propia.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

883<br />

Tabla 11<br />

Pesos finales obtenidos por el método AHP para la recreación familiar<br />

Parámetro t o r h v Pesos de<br />

Factor<br />

factores<br />

t o r h v<br />

F1 0.2860 0.1197 0.5055 0.054 0.0348 0.2669 0.0763 0.0319 0.1349 0.0144 0.0093<br />

F2 0.1113 0.0578 0.5245 0.2535 0.0529 0.0533 0.0059 0.0031 0.0280 0.0135 0.0028<br />

F3 0.0634 0.5128 0.2615 0.0333 0.1290 0.5911 0.0375 0.3031 0.1546 0.0197 0.0763<br />

F4 0.1310 0.5167 0.0445 0.0445 0.2633 0.0887 0.0116 0.0458 0.0039 0.0039 0.0234<br />

Pesos finales 1 0.1314 0.3840 0.3214 0.0516 0.1117<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados del modelo AHP.


884 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Tabla 12<br />

Pesos finales obtenidos por el método AHP para las actividades acuáticas<br />

Factor<br />

Parámetro t o r h v Pesos de<br />

factores<br />

t o r h v<br />

F1 0.1259 0.5036 0.2776 0.0317 0.0612 0.03<strong>64</strong> 0.0046 0.0183 0.0101 0.0012 0.0022<br />

F2 0.2553 0.0297 0.5419 0.0581 0.1151 0.0975 0.0249 0.0029 0.0528 0.0057 0.0112<br />

F3 0.05<strong>64</strong> 0.5039 0.1389 0.0305 0.2704 0.2935 0.0166 0.1479 0.0408 0.0090 0.0794<br />

F4 0.0748 0.4659 0.1233 0.0457 0.2903 0.5726 0.0428 0.2668 0.0706 0.0262 0.1662<br />

Pesos finales 1 0.0889 0.4359 0.1743 0.0419 0.2590<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados del modelo AHP.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

885<br />

Finalmente, las ecuaciones finales se pueden describir con las siguientes<br />

expresiones:<br />

IAHP f<br />

= μ(t) 0.1314 + μ(o) 0.3840 + μ(r) 0.3214 + μ(h) 0.0516 + μ(v) 0.1117(13)<br />

IAHP s<br />

= μ(t) 0.0889 + μ(o) 0.4359 + μ(r) 0.1743 + μ(h) 0.0419 + μ(v)0.2590 (14)<br />

En donde los términos f y s corresponden al ambiente familiar y surf<br />

respectivamente. La ecuación 13 será utilizada para evaluar playas cuando<br />

el determinante sea tener actividades familiares, por lo que playas tranquilas<br />

serán mejor evaluadas. La ecuación 14 se empleará cuando el<br />

enfoque sea para realizar actividades de surf, y en este caso las playas de<br />

mayor oleaje serán mejor evaluadas. La idea principal es que el turista<br />

elija su preferencia y de acuerdo con ello, el indicador correspondiente<br />

evaluará qué playa es recomendada de acuerdo con su interés. La figura<br />

2 muestra el árbol de jerarquías y los pesos calculados para el cálculo<br />

del IAHP f<br />

.<br />

Figura 2<br />

Pesos optimizados de los factores y parámetros utilizados<br />

para el cálculo del Índice de Evaluación de Costas (IAHP)<br />

Fuente: elaboración propia.


886 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

3.2. Adquisición de datos<br />

Los parámetros de estudio como la temperatura, radiación solar, velocidad<br />

del viento y humedad fueron medidos mediante una estación meteorológica<br />

Vantage Vue inalámbrica, la cual consta de varios sensores como<br />

un anemómetro, capaz de registrar velocidades de viento desde 3 km/hr<br />

hasta 290 km/hr, un colector de lluvia, un sensor de temperatura con<br />

rango de medición de -40 °C a 65 °C, un medidor de humedad relativa y<br />

un sensor de radiación. El montaje de la estación se realizó en las instalaciones<br />

del Zofemat y del Cicimar, que se encuentran ubicadas en San José<br />

del Cabo y La Paz respectivamente. Para la extracción de mediciones de<br />

oleaje se emplearon bases de datos proporcionadas por el sitio Windfinder<br />

(2019), la cuales tienen una frecuencia de medición de 15 minutos y están<br />

disponibles públicamente. Aunque el monitoreo es continuo y automatizado,<br />

es necesario analizar un periodo corto para poder observar a<br />

detalle el comportamiento de los parámetros y la operación del modelo<br />

propuesto. Debido a la sobrecarga de información, 10 días de información<br />

fueron evaluadas durante el periodo 2 de junio-12 de junio del 2019 en<br />

las playas de La Paz y San José del Cabo, en Baja California Sur. La frecuencia<br />

de muestreo se ajustó a 15 minutos por medición durante el<br />

periodo, con lo cual se obtuvieron 96 muestras diarias y un total de 1056<br />

muestras por cada parámetro. Esta frecuencia permite observar con precisión<br />

el comportamiento de cada parámetro durante el día y a su vez<br />

observar momentos ideales durante el día para visita de playa o, por el<br />

contrario, qué periodo muestra situaciones no recomendadas.<br />

La gráfica 1 muestra el comportamiento de cada parámetro, así como<br />

los límites permitidos (tabla 2). Se pueden apreciar los diferentes comportamientos<br />

de los parámetros para cada litoral, en donde la mayoría de<br />

éstos sobrepasan los límites óptimos establecidos para cada uno. No<br />

obstante, en la sección de oleaje es evidente la gran diferencia entre la<br />

ciudad de La Paz y San José del Cabo. Esto se debe principalmente a que<br />

las playas de San José tienen la característica de mar abierto, razón por la<br />

cual el oleaje es mayor y por consiguiente no recomendables para actividades<br />

de natación.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

887<br />

Gráfica 1<br />

Mediciones de cada parámetro<br />

(del 2 al 12 de junio de 2019), pertenecientes a las costas<br />

de La Paz y Costa Azul de San José del Cabo<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos recolectados durante las prácticas de campo.


888 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

3.3. Índice de Evaluación de Costas (IAHP)<br />

El análisis de los sitios de estudio con base en el Índice de Evaluación de<br />

Costas (IAHP) se realiza empleando las ecuaciones 13 y 14 y tomando<br />

en cuenta los pesos obtenidos en las tablas 13 y 14. Como entrada, se<br />

utilizan las funciones de membresía establecidas en las ecuaciones 1-5.<br />

En la literatura, es posible encontrar trabajos similares que permitan<br />

obtener evaluaciones de playas y que servirán de base para comparar los<br />

resultados obtenidos en el presente trabajo.<br />

El trabajo propuesto por Troyo et al. (2018) utiliza un Índice de Evaluación<br />

de Costas Estadístico (IECE), el cual es utilizado para calificar 10<br />

parámetros que interfieren en los servicios relacionados con el avistamiento<br />

de la ballena azul y hacer un promedio de éstos para obtener un valor<br />

entre 0 y 1, correspondiente a una mala o buena evaluación respectivamente.<br />

Debido a esto, será utilizado para realizar la validación mediante<br />

una comparación con nuestro modelo propuesto. En las gráficas 2 y 3 se<br />

muestran los resultados de las evaluaciones de las costas de La Paz y San<br />

José del Cabo para los casos de recreación familiar y actividades acuáticas.<br />

Al analizar el caso de las playas ubicadas en La Paz empleando ambos<br />

índices, podemos observar que éstos muestran diferentes comportamientos<br />

en las dos actividades, lo cual se justifica debido a los intereses y<br />

prioridades sugeridos en el modelo AHP. En vista de que la bahía de La<br />

Paz presenta bajo oleaje y que el índice para recreación familiar prioriza<br />

este parámetro, se puede observar una mejor evaluación en la gráfica 2<br />

(a), con un resultado promedio de 0.58 contra 0.49 obtenido al realizar<br />

las mismas evaluaciones con el índice IECE. La diferencia de resultados<br />

deriva de la falta de priorización en el modelo, debido a que el IECE<br />

calcula el promedio de todos los parámetros, otorgando el mismo nivel<br />

de importancia para todo el conjunto en general. Por otra parte, el análisis<br />

de la bahía de La Paz que tiene como preferencia la actividad de surf<br />

–gráfica 2 (b)–, muestra una clara evaluación negativa con un IAHP<br />

promedio de 0.26 y un IECE de 0.29. Esto se puede explicar debido a la<br />

falta de oleaje que ahora es un factor negativo para algún turista interesado<br />

en surfear. Como se observa en la ecuación 14, este parámetro es importante<br />

para la actividad al tener el mayor peso; por consiguiente, restará<br />

de la ecuación en mayor medida, razón por la cual obtiene valores más<br />

bajos que el IECE.<br />

Al realizar el mismo tipo de evaluación en la ciudad de San José del<br />

Cabo, se observa un cambio considerable respecto a la evaluación de las<br />

dos actividades. Para la recreación familiar –gráfica 3 (a)–, se obtiene un<br />

valor promedio del IAHP de 0.22 contra 0.34 del IECE, esto se debe a<br />

que la playa de San José es mar abierto, por lo cual el oleaje presente es


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

889<br />

Gráfica 2<br />

Resultados del Índice de Evaluación de Costas (IAHP) en la bahía<br />

de La Paz para la recreación familiar (a) y práctica de surf (b)<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados obtenidos.<br />

mayor. Este parámetro es considerado de mayor peso para esta actividad<br />

y resulta ser contraproducente en la evaluación, de manera contraria a la<br />

evaluación realizada en la playa de La Paz.<br />

En la gráfica 3 (b) se muestran los valores obtenidos para la actividad<br />

de surf, donde el IAHP muestra un promedio de 0.72, una mejor evaluación<br />

respecto a lo obtenido en la bahía de La Paz. Lo anterior sucede<br />

debido a que la playa de San José presenta mediciones más altas en el<br />

oleaje y la velocidad del viento, que son los parámetros de mayor peso<br />

para esta actividad. Por otro lado, el promedio obtenido por el IECE es<br />

de 0.54.<br />

Es importante remarcar que la diferencia entre modelos radica en que<br />

el índice IECE, al ser un método estadístico, realiza únicamente promedios,<br />

lo cual permite compensar el resultado de parámetros peor evaluados


890 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Gráfica 3<br />

Resultados del Índice de Evaluación de Costas (IAHP) en Costa<br />

Azul para la recreación familiar (a) y práctica de surf (b)<br />

Fuente: elaboración propia con base en los resultados obtenidos.<br />

con aquellos que obtengan una mejor puntuación. En contraste, el índice<br />

IAHP permite asignar prioridades a cada factor y parámetros, los pesos<br />

se calculan según la actividad de interés, que generan un mayor desplazamiento<br />

de los resultados hacia los estados de excelente o malo, generando<br />

una evaluación más realista sobre las condiciones que presente cada playa.<br />

Con base en lo anterior, podemos deducir que la bahía de La Paz muestra<br />

mejores condiciones para actividades familiares, mientras que las playas<br />

de San José del Cabo son mejores para realizar actividades de surf. Esto<br />

se puede corroborar, toda vez que la zona de San José es mayormente mar<br />

abierto y las zonas para nadar están restringidas, cuyo único indicador es<br />

una bandera roja en el sitio. De la misma manera, La Paz, al ser bahía, se<br />

protege del alto oleaje con una playa que se extiende considerablemente<br />

varios metros mar adentro, permitiendo tener uno de los mejores lugares


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

891<br />

para nadar y en donde Bahía Balandra, Pichilingue y el Tesoro son los<br />

mejores destinos turísticos de la zona.<br />

De acuerdo con la literatura, aquellos trabajos que analizan características<br />

de playa permiten obtener información relevante con respecto en<br />

esta temática. Las propuestas de Ergin et al. (2004) y Ergin et al. (2010)<br />

permiten evaluar una costa mediante el tipo de vista, indican si algún<br />

edificio introduce elementos desagradables o un azul turquesa mejora el<br />

paisaje. Asimismo, Ariza et al. (2010) y Espejel et al. (2007) aportan otro<br />

tipo de análisis a través de la incorporación de variantes como encuestas<br />

check list, mediante las cuales se toman en consideración otros parámetros<br />

y factores como la contaminación, la infraestructura, el tipo de<br />

arena, entre otros. Sin embargo, estos parámetros son evaluados muy<br />

espaciadamente, por lo que su análisis no requiere de un sistema automatizado.<br />

Una de las aportaciones de este trabajo es la incorporación de<br />

parámetros que pueden monitorearse continuamente y que permiten<br />

identificar el estado de la playa en cualquier momento. El análisis de<br />

costas fue pensado para analizarse con parámetros cambiantes, ya que el<br />

oleaje, viento, humedad, radiación solar y temperatura cambian en todo<br />

momento y esto afecta considerablemente el interés por asistir una playa<br />

(si hay nubosidad, lluvia, si hace frío, existe alto oleaje o alta radiación<br />

UV). Esto permitirá implementar sistemas de monitoreo continuo que<br />

permitan a los turistas consultar el estado de una playa dependiendo del<br />

clima y características del lugar y poder elegir el lugar de mejor conveniencia<br />

para su estancia.<br />

Conclusiones<br />

En este trabajo presentamos una herramienta de evaluación para el análisis<br />

de playas según diferentes factores de interés de cada una de ellas: el<br />

Índice de Evaluación de Costas (IAHP). El uso del Proceso Analítico<br />

Jerárquico permite tener una flexibilidad al generar criterios de decisión<br />

que tengan que ser definidos de manera subjetiva. Para esto se requiere<br />

del estudio de actividades que son de gran interés para el turista y de los<br />

parámetros que pueden afectar a los mismos. La incorporación de un<br />

indicador que permita establecer prioridades acordes con observaciones<br />

de expertos en el área ayudará a obtener mayor información de la playa<br />

a visitar y, asimismo, a implementar acciones que permitan incrementar<br />

el nivel de aceptación, toda vez que existe un modelo que permite observar<br />

de manera objetiva el comportamiento de un sitio. Este trabajo ha<br />

sido realizado con la motivación de no sólo estudiar una bandera de color,<br />

la cual se coloca dependiendo de las observaciones del clima, sino de


892 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

establecer un semáforo que permita indicar el adecuado uso de la playa<br />

con base en diferentes parámetros que se encuentran involucrados en el<br />

lugar. Asimismo, los estudios biológicos permiten saber el estado de contaminación<br />

de una playa y sería muy benéfico que este tipo de estudios<br />

se realicen constantemente para conocer el estado de salubridad diariamente.<br />

Sin embargo, esto requiere de mucho trabajo y recursos tanto<br />

humanos como económicos para poder realizarse de esta manera. Por esta<br />

razón, los parámetros estudiados pueden medirse automáticamente con<br />

el uso de tecnologías que no requieren de mucho esfuerzo para extraer<br />

mediciones. El modelo AHP puede ser fácilmente adaptado a un sinfín<br />

de variables, siempre y cuando se siga el procedimiento indicado, lo cual<br />

permitirá hacer un modelo más completo tomando en cuenta parámetros<br />

biológicos y urbanos. De esta manera, este trabajo se propone como una<br />

alternativa de apoyo al sector turístico, esperando permita incentivar este<br />

sector que en los últimos años ha venido en auge.<br />

Agradecimientos<br />

Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo del Centro Interdisciplinario<br />

de Ciencias Marinas (Cicimar), al personal de la Zona Federal Marítimo<br />

Terrestre (Zofemat) y a los fondos de investigación SIP-IPN.<br />

Fuentes consultadas<br />

Abitia-Cárdenas, Leonardo Andrés; Rodríguez-Romero, Jesús; Galván-<br />

Magaña, Felipe; de la Cruz-Agüero, José y Chávez-Ramos, Humberto<br />

(1994), “Lista sistemática de la ictiofauna de Bahía de La<br />

Paz, Baja California Sur, México”, Ciencias Marinas, 20 (2),<br />

Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 159-181.<br />

Adamopoulos, George y Pappis, Costas (1996), “A fuzzy-linguistic<br />

approach to a multi-criteria sequencing problem”, European<br />

Journal of Operational Research, 92 (3), Londres, Elsevier, pp.<br />

628-636.<br />

Ariza, Eduard; Jimenez, Jose; Sarda, Rafael; Villares, Miriam; Pinto, Josep;<br />

Fraguell, Rosa; Roca, Elisabet; Marti, Carolina; Valdemoro, Herminia;<br />

Ballester, Ramon y Fluvia, Modest (2010), “Proposal for an<br />

integral quality index for urban and urbanized beaches”, Environmental<br />

management, 45 (5), Berlín, Springer, pp. 998-1013.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

893<br />

Benseny, Graciela (2007), “El turismo en México. Apreciaciones sobre el<br />

turismo en espacio litoral”, Aportes y transferencias, 11 (2), Mar<br />

del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, pp. 13-34.<br />

Cengel, Yunus y Boles, Michael (2006), Termodinámica (vol. 10), São<br />

Paulo, McGraw-Hill.<br />

Chang, Da Yong (1996), “Applications of the extent analysis method on<br />

fuzzy AHP”, European Journal of Operational Research, 95 (3),<br />

Londres, Elsevier, pp. <strong>64</strong>9-655.<br />

Cristiano, Samanta da Costa; Rockett, Gabriela Camboim; Portz, Luana<br />

Carla; Anfuso, Giorgio; Gruber, Nelson Luiz Sambaqui y<br />

Williams, Allan (2016), “Evaluation of Coastal Scenery in Urban<br />

Beach: Torres, Rio Grande do Sul, Brazil”, <strong>Revista</strong> Gestão Costeira<br />

Integrada, 16 (1), Lisboa, Associação Portuguesa dos Recursos<br />

Hídricos, pp. 71-78.<br />

Dağdeviren, Metin y Yüksel, İhsan (2008), “Developing a fuzzy analytic<br />

hierarchy process (AHP) model for behavior-based safety<br />

management”, Information sciences, 178 (6), Londres, Elsevier,<br />

pp. 1717-1733.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2013), “Plan Nacional de Desarrollo<br />

2013-2018”, 20 de mayo de 2013, Ciudad de México, Secretaría<br />

de Gobernación. , 18 de octubre de 2019.<br />

Ergin, Ayşen; Karaesmen, Engin; Micallef, Anton y Williams, Allan<br />

(2004), “A new methodology for evaluating coastal scenery: fuzzy<br />

logic systems”, Area, 36 (4), Nueva Jersey, Wiley, pp. 367-386.<br />

Ergin, Ayşen; Özölçer, İsmail Hakki y Şahin Fatma (2010), “Evaluating<br />

coastal scenery using fuzzy logic: Application at selected sites in<br />

Western Black Sea coastal region of Turkey”, Ocean Engineering,<br />

37 (7), Glasgow, University of Strathclyde, pp. 583-591.<br />

Espejel, Ileana; Espinoza-Tenorio, Alejandro; Cervantes, Omar; Popoca,<br />

Israel; Mejía, Ailin y Delhumeau, Sheila (2007), “Proposal for an<br />

integrated risk index for the planning of recreational beaches: Use<br />

at seven mexican arid sites”, Journal of Coastal Research, (SPEC.<br />

ISSUE 50), Florida, Coastal Education & Research Foundation,<br />

pp. 47-51.


894 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Espinoza, Julio y Rodríguez, Hugo (1987), “Seasonal phenology and reciprocal<br />

transplantation of Sargassum sinicola Setchell et Gardner in<br />

the southern Gulf of California”, Journal of Experimental Marine<br />

Biology and Ecology, 110 (2), Ámsterdam, Elsevier, pp. 183-195.<br />

Google (2019), Google Maps, versión 10.23.4., California, Google Inc.<br />

, 12 de octubre de 2019.<br />

Kim, Dae Il; Matsuyama, Yukihiro; Nagasoe, Sou; Yamaguchi, Mimeo;<br />

Yoon, Yang Ho; Oshima, Yuji; Imada, Nobuyoshi y Honjo, Tsuneo<br />

(2004), “Effects of temperature, salinity and irradiance on<br />

the growth of the harmful red tide dinoflagellate Cochlodinium<br />

polykrikoides Margalef (Dinophyceae)”, Journal of Plankton<br />

Research, 26 (1), Oxford, Oxford University Press, pp. 61-66.<br />

Martínez, Genaro y Díaz, Juan José (2011), “Morfometría en la cuenca<br />

hidrológica de San José del Cabo, Baja California Sur, México”,<br />

<strong>Revista</strong> Geológica de América Central, núm. 44, San José, Universidad<br />

Nacional de Costa Rica, pp. 83-100.<br />

Pérez, Aridio; Céspedes, Carlos y Núñez, Pedro (2008), “Caracterización<br />

física-química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la<br />

producción de cultivos en República Dominicana”, <strong>Revista</strong> de la<br />

ciencia del suelo y nutrición vegetal, 8 (3), San José, Universidad<br />

de Costa Rica, pp. 10-29.<br />

Pérez, Reyna; Chávez, Plácido y Mancilla, Judith (2016), “Perfil y satisfacción<br />

del visitante del destino: Los Cabos, Baja California Sur”,<br />

Opción, 32 (13), Zulia, Universidad de Zulia, pp. 1041-1068.<br />

Pérez, Reyna (2011), “Globalización en el turismo: Importancia y retos<br />

del turismo deportivo, contexto nacional e internacional”, Turydes,<br />

4 (11), Málaga, Universidad de Málaga, pp. 1-12.<br />

Perron, Oskar (1907), “Grundlagen f¨ur eine Theore des Jacobischen<br />

Kettenbruchalgorithmus”, Mathematische Annalen, <strong>64</strong> (1), Heidelberg,<br />

Springer, pp. 11-76.<br />

Petrosillo, Irene; Vassallo, Paolo; Valente, Donatella; Mensa, Jean Alberto;<br />

Fabiano, Mauro y Zurlini, Giovanni (2010), “Mapping the environmental<br />

risk of a tourist harbor in order to foster environmental<br />

security: objective vs. subjective assessments”, Marine pollution<br />

bulletin, 60 (7), Londres, Elsevier, pp. 1051-1058.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

895<br />

Phillips, Michael Robert y House, Christopher (2009), “An evaluation<br />

of priorities for beach tourism: Case studies from South Wales,<br />

UK”, Tourism Management, 30 (2), Londres, Elsevier, 176-183.<br />

Propin Frejomil, Enrique y Sánchez Crispín, Álvaro (2002), “Estructura<br />

regional del turismo en México”, Ería: <strong>Revista</strong> cuatrimestral de<br />

geografía, núm. 59, Oviedo, Universidad de Oviedo, pp. 386-394.<br />

Ranieri, Leilanhe Almeida y El-Robrini, Maâmar (2016), “Condição Oceanográfica,<br />

Uso e Ocupação da Costa de Salinópolis (Setor Corvina-<br />

Atalaia), Nordeste do Pará, Brasil”, <strong>Revista</strong> de Gestão Costeira<br />

Integrada, 16 (2), Porto, Universidade do Porto, pp. 133-146.<br />

Rodríguez Brindis, Martín Alberto (2015), “La contribución del Turismo<br />

al crecimiento económico de México: un análisis por ramas<br />

características del sector”, Nova scientia, 7 (13), León, Universidad<br />

de La Salle Bajío, pp. 337-351.<br />

Saaty, Thomas (2008), “Decision making with the analytic hierarchy<br />

process”, International journal of services sciences, 1 (1), Ginebra,<br />

Inderscience Publishers, pp. 83-98.<br />

Saaty, Thomas y Wind, Yoram (1980), “Marketing applications of the<br />

analytic hierarchy process”, Management science, 26 (7), Catonsville,<br />

Institute for Operations Research and the Management<br />

Sciences (INFORMS), pp. <strong>64</strong>1-658.<br />

Sectur (Secretaría de Turismo) (2018), “Visión Global del Turismo a<br />

México. Análisis de mercados, perspectivas del turismo mundial”,<br />

Ciudad de México, Sectur.<br />

Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) (2019),<br />

“Ficha técnica del análisis del agua”, Ciudad de México, Gobierno<br />

de México, , 12 de octubre de 2019.<br />

Toskano Hurtado, Gérard Bruno (2005), “El proceso de análisis jerárquico<br />

(AHP) como herramienta para la toma de decisiones en la selección<br />

de proveedores”, tesis de licenciatura, Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos, Lima.


896 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Troyo Vega, Benjamín; Arnaud Franco, Gustavo; Galina Tessaro, Patricia;<br />

Urbán Ramírez, Jorge; Swartz, Steven y Ortega Rubio, Alfredo<br />

(2018), “Evaluación del servicio turístico en el avistamiento de<br />

la ballena gris: Baja California Sur, México”, Economía, Sociedad<br />

y Territorio, 18 (58), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C.,<br />

pp. 853-880.<br />

UNWTO (World Tourism Organization) (2018), UNWTO Tourism<br />

highlights 2018 Edition, Madrid, UNWTO, ,<br />

12 de octubre<br />

de 2019.<br />

Windfinder (2019), “Previsiones del viento, del oleaje y del tiempo”, Kiel,<br />

WindFinder.com GmbH & Co. KG, , 2 de junio de 2019.<br />

Wong, Johnny and Li, Heng (2008), “Application of the analytic hierarchy<br />

process (AHP) in multi-criteria analysis of the selection of<br />

intelligent building systems”, Building and Environment, 43 (1),<br />

Londres, Elsevier, pp.108-125.<br />

Wright, Jaime (2008), “Cálculo y mapeo de la radiación solar directa y<br />

difusa en Costa Rica”, Uniciencia, 22 (1), San José, Universidad<br />

Nacional de Costa Rica, pp. 55-69.<br />

Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre) (2019), “¿Qué es la Zona<br />

Federal Marítimo Terrestre?”, Ciudad de México, ,<br />

17 de octubre de 2019.<br />

Recibido: 27 de noviembre de 2019.<br />

Reenviado: 10 de agosto de 2020.<br />

Aceptado: 26 de agosto de 2020.<br />

Cesar Augusto Hoil Rosas. Maestro en Ciencias en Ingeniería de Cómputo<br />

por el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico<br />

Nacional (IPN). Actualmente cursa el doctorado en Ciencias de la Computación<br />

en el mismo centro, donde lleva a cabo su investigación acerca<br />

de la evaluación de litorales turísticos mediante el procesamiento de<br />

parámetros climáticos y oceanológicos. Entre sus áreas de interés se


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 865-898<br />

897<br />

encuentran la lógica difusa, redes neuronales, procesamiento de señales,<br />

electrónica analógica y digital.<br />

José Juan Carbajal Hernández. Maestro y doctor en Ciencias de la<br />

Computación por el Centro de Investigación en Computación del Instituto<br />

Politécnico Nacional (IPN). Es ingeniero en Comunicaciones y<br />

Electrónica por parte de la Escuela Superior en Ingeniería Mecánica y<br />

Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es parte del Sistema<br />

Nacional de Investigadores nivel 1. Actualmente es profesor e investigador<br />

de tiempo completo en el Centro de Investigación en Computación del<br />

Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México. Sus líneas de<br />

investigación incluyen: modelado de sistemas océano-limnológicos, procesamiento<br />

de señales, instrumentación analógica y virtual, lógica difusa<br />

y redes neuronales artificiales. Entre sus más recientes publicaciones se<br />

encuentran, como coautor: “Automatic filter coefficient calculation in<br />

lifting scheme wavelet transform for lossless image compression”, The<br />

Visual Computer, Carouge, Springer Nature, pp. 1-16 (2020); “An Analytical<br />

Hierarchy Process to manage water quality in white fish (Chirostoma<br />

estor estor) intensive culture”, Computers and Electronics in Agriculture,<br />

vol. 167, Ámsterdam, Elsevier, (2019), y “Analytical Hierarchy Process<br />

Based Model for Safety Assessment of Coastal Touristic Locations”, en<br />

Jesús Ariel Carrasco-Ochoa, José Francisco Martínez-Trinidad, José Arturo<br />

Olvera-López y Joaquín Salas (eds.), Pattern Recognition. 11th Mexican<br />

Conference, MCPR 2019 Querétaro, México. Lecture Notes in Computer<br />

Science, vol. 11524, Cham Springer, pp. 357-367 (2019).<br />

Luis Pastor Sánchez Fernández. Doctor en Ciencias Técnicas por el<br />

Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana,<br />

Cuba (1998). Profesor-Investigador del Centro de Investigación en Computación<br />

del Instituto Politécnico Nacional, México. Es parte del Sistema<br />

Nacional de Investigadores nivel 1. Sus intereses de investigación incluyen:<br />

Instrumentación virtual, Medición y Procesamiento Inteligente de Variables<br />

Físicas, Reconocimiento de Patrones, Medición y Sistemas de Control.<br />

Entre sus más recientes publicaciones se encuentran, como coautor: “Fuzzy<br />

inference model based on triaxial signals for pronation and supination<br />

assessment in Parkinson’s disease patients”, Artificial Intelligence in Medicine,<br />

vol. 105, Ámsterdam, Elsevier (2020); “Soil Moisture Regional<br />

Estimation Approach to Determine Irrigation Demands”, Computación<br />

y Sistemas, 24 (1), Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, pp.<br />

359-390 (2020), y “Analytical Hierarchy Process Based Model for Safety<br />

Assessment of Coastal Touristic Locations”, en Jesús Ariel Carrasco-Ochoa,<br />

José Francisco Martínez-Trinidad, José Arturo Olvera-López y Joaquín


898 C. A. Hoil Rosas et al.: Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores...<br />

Salas (eds.), Pattern Recognition. 11th Mexican Conference, MCPR 2019<br />

Querétaro, México. Lecture Notes in Computer Science, vol. 11524, Cham<br />

Springer, pp. 357-367 (2019).<br />

Virginia Berenice Niebla Zatarain. Maestra en Informática y doctora<br />

en Ciencias por parte de la Universidad de Occidente. Actualmente se<br />

desempeña como Subdirectora de Investigación Científica en el Instituto<br />

Tecnológico de los Cabos. Sus líneas de interés son los Sistemas Informáticos<br />

aplicados a la industria turística.<br />

Alberto Daniel Dávila Lamas. Maestro en Ciencias en Ingeniería de<br />

Cómputo por el Centro de Investigación en Computación. Actualmente<br />

es estudiante del doctorado en Ciencias de la Computación, centro<br />

donde realiza una investigación sobre la evaluación de la seguridad en<br />

litorales empleando modelos de razonamiento difuso. Entre sus áreas<br />

de interés se encuentran los modelos de razonamiento difuso, redes<br />

neuronales, internet de las cosas y procesamiento digital de señales.


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 899-906.<br />

Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 899-906<br />

DOI: https://doi.org/10.22136/est20201650<br />

Lucrar con ciudades y bienes de otros<br />

Profit with cities and goods of others<br />

899<br />

Brossat, Ian (2019), Airbnb. La ciudad uberizada, Pamplona,<br />

Katakrak Luburuak, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9<br />

En los últimos años, el capitalismo de plataformas digitales ha encontrado<br />

una nueva y creciente fuente de lucro a través de la oferta de<br />

servicios de alojamiento turístico, transporte de personas y mercancías, así<br />

como la entrega de productos a domicilio, que se suma al consumo, comunicación<br />

y entretenimiento en teléfonos, computadoras y pantallas. Este<br />

nuevo mercado se concentra particularmente en las ciudades, donde vive<br />

la mayor parte de la población del mundo.<br />

La pandemia COVID 19 prácticamente paralizó el negocio del alojamiento<br />

turístico; en cambio, las plataformas digitales de comunicación,<br />

entretenimiento y entrega de productos a domicilio (al que se sumaron<br />

las cadenas de supermercados) incrementan colosalmente sus ganancias<br />

con una población confinada en su vivienda y temerosa de contagiarse<br />

por el contacto social. Más allá del futuro del turismo y de Airbnb, el libro<br />

que aquí comentamos devela cómo bajo el discurso de la ‘economía colaborativa’,<br />

una plataforma digital que ha monopolizado la oferta de alojamiento<br />

turístico explota el trabajo y los bienes de otros, lucra con las<br />

ciudades, evade el pago de impuestos, canibaliza barrios tradicionales y<br />

multiplica sus ganancias en mercados financieros.<br />

Ian Brossat, autor de este libro que se reseña, fue teniente alcalde de<br />

París y responsable directo de la vivienda en la capital francesa entre 2014<br />

y 2018. Desde esta posición, con documentos y evidencias de primera<br />

mano, este joven militante del Partido Comunista Francés expone cómo,<br />

en calidad de funcionario público, lidió para regular a las plataformas digitales<br />

que ofertan (ir)regularmente alojamiento turístico, mercantilizan la<br />

vivienda y destrozan la vida de los barrios y la ciudad. La preocupación de<br />

este joven comunista contra la mercantilización de las ciudades francesas<br />

se manifiesta en su libro París no está en venta. Propuestas contra la especulación,<br />

el cual publicó en 2013. En su más reciente libro, Brossat expone<br />

evidencias contundentes de cómo las plataformas digitales trasnacionales


900 Reseña<br />

lucran con ciudades que no son suyas, realizan colosales negocios a nombre<br />

del desarrollo, depredan la economía local y encarecen los barrios.<br />

Desmitificando la ‘economía compartida’<br />

El discurso casi altruista que despliega Airbnb en sus estrategias de marketing<br />

es evidenciado críticamente en este libro: fomentar ingresos de los<br />

hogares a través de compartir su vivienda, el intercambio humano y<br />

cultural, el apoyo mutuo entre quien busca y quien ofrece alojamiento<br />

temporal, la autenticidad de los encuentros en viviendas y barrios tradicionales,<br />

la construcción de la comunidad de viajeros, la confianza entre<br />

desconocidos, el alojamiento personalizado que difiere de la oferta<br />

estandarizada de los hoteles. Aquí, quien oferta el alojamiento es presentado<br />

no como un rentista (por necesidad, gusto o interés), sino como un<br />

‘anfitrión’ hospitalario sin ánimo de lucro. Así, en el país galo esta plataforma<br />

desplegó una campaña mediática que decía “Francia comparte<br />

su barrio y construye su futuro”.<br />

Sin embargo, este libro demuestra que prácticamente nada de eso ocurre.<br />

Se trata de una estrategia de marketing que invisibiliza el verdadero negocio<br />

de la plataforma. Las habitaciones que se alquilan en viviendas habitadas no<br />

rebasan el 10% de la oferta. En cambio, la gran mayoría son departamentos<br />

y edificios deshabitados cada vez más estandarizados, cuyos propietarios son<br />

agentes y empresas inmobiliarias internacionales que se montan en este<br />

negocio. Es decir, no es ‘gente real’ quien alquila esos departamentos, sino<br />

agentes inmobiliarios. Podemos agregar que el colectivo que construyó la<br />

página web Insideairbnb.com claramente demuestra esto: la oferta se integra<br />

de edificios completos deshabitados ubicados en áreas turistificadas. En este<br />

mismo sentido, Brossat destaca que Airbnb Plus firmó un convenio de<br />

colaboración con la cadena Chateaux & Hotels Collection para promover<br />

una nueva oferta de alojamiento alternativo de lujo.<br />

En el pasado ya existían oferentes y demandantes de alojamiento temporal<br />

o turístico que directamente pactaban sin intermediarios. Sin embargo,<br />

internet ha permitido industrializar y monopolizar este tipo de servicios y<br />

lucrar a través del cobro de comisiones a la oferta y la demanda. Aquí, agrego<br />

que se desvanece otro mito de la democratización del uso de internet que<br />

promovía acercar oferentes y demandantes a la gente sin intermediarios en<br />

relaciones horizontales. Las plataformas digitales son intermediarias en estos<br />

múltiples servicios y cobran comisiones por ello.<br />

En 2012 Airbnb abrió una oficina en París y para 2016 esta ciudad se<br />

convirtió en el ‘primer destino’ de la plataforma. Además, Airbnb presume<br />

estar en más de 190 países, unas 65,000 ciudades y tener 150 millones


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 899-906<br />

901<br />

de usuarios y más de tres millones de alojamientos… pero la plataforma<br />

no es propietaria de uno solo de ellos. Su capital estaría –según Brossat–<br />

valorado en 26 mil millones de euros y en 2017 tuvo ingresos por 2 600<br />

millones, pero en Francia, en 2015, pagó impuestos por 69,168 euros.<br />

Es decir, esta empresa evade el pago de impuestos. Airbnb estableció su<br />

domicilio fiscal europeo en Irlanda, donde paga 12.5% de impuestos,<br />

pues en Francia tendría que pagar 33 por ciento.<br />

Desde su origen, esta plataforma digital se ha articulado a inversionistas<br />

de riesgo y cotiza acciones en mercados financieros. Además, lo<br />

‘colaborativo’ de esta economía se basa en la extracción de rentas a los<br />

bienes y servicios de la gente, pues los oferentes y demandantes que alimentan<br />

capital a esta plataforma no participan en la toma de decisiones<br />

y mucho menos en los dividendos que ésta obtiene en los mercados<br />

financieros. La plataforma difunde además que genera riqueza en las<br />

ciudades donde opera. Sin embargo, es preciso aclarar que ningún alojamiento<br />

que se ofrece en la plataforma es de su propiedad.<br />

Adicionalmente, Airbnb prometía que quienes alquilan en Francia<br />

recuperaran su ganancia sin declarar al fisco a través de una tarjeta recargable<br />

de crédito emitida en Gibraltar, paraíso fiscal. Legisladores franceses<br />

quisieron prohibir esa tarjeta, pero la correlación de fuerzas en el gobierno<br />

francés lo evitó. Aquí, Brossat da cuenta de la capacidad de lobby que tiene<br />

esta plataforma en los gobiernos locales, nacionales y en la comunidad<br />

europea. En Francia, Airbnb se alió con sus competidores (Home Away,<br />

Booking, Clé Vacances, Tripadvisor, etcétera), para ‘retorcer las leyes’ y<br />

continuar depredando la economía local. Airbnb se opone a transparentar<br />

sus servicios, no informa públicamente de sus negocios y pone trabas<br />

a la regulación del mercado de alojamiento turístico. Así, en un momento<br />

convencieron a la Secretaría de Economía Digital de las bondades de los<br />

inversionistas innovadores e incluso un representante nacional pidió<br />

alojar a los diputados nacionales en Airbnb para ‘abaratar costos’ al congreso<br />

nacional.<br />

La canibalización de los barrios y la vivienda<br />

En ciudades turísticas como París, Venecia y Barcelona, es todo un desafío<br />

que los ciudadanos continúen habitando sus barrios, dice Brossat, pues la<br />

creciente oferta y demanda de alojamiento turístico impacta el mercado de<br />

vivienda. A muchos propietarios les resulta más lucrativo alquilar sus departamentos<br />

por más dinero y menores plazos de tiempo, que alquilar a hogares<br />

tradicionales en largos periodos, pues en menos tiempo se obtienen las<br />

mismas o mayores ganancias. Igualmente, diversos inversionistas compran


902 Reseña<br />

edificios completos para transformarlos en alojamientos turísticos. Brossat<br />

da cuenta de que en nueve días de alquiler turístico se puede obtener la<br />

ganancia de un mes completo. Así que los propietarios desalojan a sus<br />

tradicionales inquilinos y convierten esas viviendas en alojamiento turístico.<br />

Así, ésta y otras plataformas de alojamiento están privando a los vecinos<br />

del barrio de la posibilidad de continuar residiendo allí, igual que a otros<br />

interesados en alojarse en ellos. El negocio del alojamiento turístico penetra<br />

hasta en la vivienda social.<br />

Brossat dice que en París oficialmente 3% de las viviendas se ofertan<br />

en Airbnb, pero en el distrito VII el porcentaje se incrementa a 17.4%,<br />

mientras que en Les Marais había más de 2000 anuncios y los alojamientos<br />

en promedio se ocupan 199 noches al año. De manera sintomática, se<br />

han despoblado los distritos donde hay más alojamientos turísticos: entre<br />

2010 y 2015 más de 37,000 habitantes desalojaron estos espacios. Se trata<br />

de un problema compartido en otras ciudades europeas; por ejemplo, en<br />

el barrio gótico de Barcelona entre 2006 y 2015 casi la mitad de sus habitantes<br />

cambió su residencia, mientras que en Venecia 60% de su población<br />

en las últimas dos décadas se mudó a otros espacios. En esta ciudad italiana<br />

había, en 2018, 6000 anuncios activos de Airbnb a un costo promedio<br />

de 130 euros por noche; además, 75% de los anuncios son edificios completos,<br />

no cuartos, viviendas o edificios habitados.<br />

La gentrificación no sólo alcanza la vivienda, sino los comercios y<br />

servicios de barrio. En los barrios turistificados y gentrificados, los visitantes<br />

de corta estancia no consumen lo mismo ni de la misma forma que<br />

los residentes tradicionales que viven y trabajan en la ciudad. Así que las<br />

tradicionales tiendas de productos y servicios de proximidad son sustituidas<br />

paulatinamente por tiendas de souvenirs, boutiques de lujo, servicios gastronómicos<br />

y supermercados. La diversidad comercial y de servicios es paulatina<br />

y brutalmente erosionada: Airbnb vende lugares auténticos, pero<br />

contribuye a uniformizar el mundo. “Los residentes de esos barrios deben<br />

sentirse como los indios en el lejano oeste, a quienes arrebataron su propia<br />

tierra”, afirma el autor. Otro ejemplo citado es el del bello barrio de<br />

Montmartre, donde oficialmente no hay hoteles, pero la plataforma ofrece<br />

edificios completos transformados en alojamientos turísticos clandestinos<br />

y el barrio ––en palabras de Brossat–– parece Disneylandia con las nuevas<br />

tiendas y comercios que emulan la belle époque, los cantantes en calles y<br />

bares que interpretan a Edith Piaf y los organilleros que tocan chansons.<br />

En este mismo sentido, el libro denuncia muchos conflictos entre los<br />

escandalosos visitantes de vacaciones y los residentes que trabajan en la<br />

ciudad: ruidos, fiestas nocturnas, basura, fumadores, borrachos que arman<br />

trifulcas, desgaste de elevadores y áreas comunes por uso intensivo, hasta<br />

destrozos en los departamentos. Para Brossat, las plataformas digitales de


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 899-906<br />

903<br />

alojamientos turísticos agravan conflictos preexistentes y hacen que<br />

muchos vecinos emigren hacia barrios más tranquilos.<br />

Precariedad laboral<br />

La plataforma crea empleos indirectos, pero precarios. De hecho, las<br />

plataformas digitales casi no tienen personal y los empleos que se generan<br />

en torno al alojamiento turístico son temporales y de bajos salarios: vigilantes,<br />

conserjes, servicio de limpieza, lavanderas, choferes, repartidores.<br />

Aquí no hay ningún tipo de prestación laboral ni seguridad social. Se trata<br />

de empleos tipo Uber, donde los choferes se autoexplotan y aportan sus<br />

propios autos. Tal vez con el confinamiento obligatorio producido por la<br />

pandemia COVID 19 estamos asistiendo a la creación de un nuevo nicho<br />

de mercado: la autoexplotación de los trabajadores en su propia casa.<br />

Por otra parte, hay una precaria relación entre el oferente y el usuario<br />

que coloca en situación vulnerable a quien alquila frente a daños y destrozos.<br />

Ningún contrato oficial vincula al huésped con el anfitrión. En el<br />

libro se da cuenta de casos concretos en donde la plataforma ocultó<br />

conflictos surgidos por destrozos y daños en departamentos, e intentó<br />

privatizar las pérdidas, salvo cuando el conflicto se tornó público. Así, la<br />

plataforma explota el trabajo de otros y no asume riesgos ni seguros de<br />

ningún tipo.<br />

Gobiernos locales versus empresa trasnacional<br />

En 2016, a pesar de la oposición de las plataformas digitales de alojamiento<br />

temporal, la alcaldía de París reguló parcialmente los alojamientos turísticos<br />

temporales: alquiler de alojamientos habitados hasta 120 noches al<br />

año, de lo contrario, se debía cambiar el uso del suelo a comercial y pagar<br />

los impuestos respectivos; de tal manera que al llegar al tope se desactivan<br />

esos anuncios. También se estipuló que se duplicaría el monto de la multa<br />

para viviendas alquiladas de manera clandestina, de 25,000 a 50,000<br />

euros; se creó un <strong>número</strong> de registro obligatorio de las viviendas que se<br />

ofrecían; asimismo se debía transparentar la identidad de los huéspedes<br />

cuando las autoridades lo demandaran. En este mismo sentido, en 2018<br />

un Tribunal de Casación falló que el alquiler turístico de una vivienda es<br />

contrario al destino residencial del inmueble, lo que constituye un antecedente<br />

importante para defender el derecho a la vivienda.<br />

El libro destaca la cooperación entre gobiernos locales de ciudades<br />

europeas que luchan contra las viviendas turísticas por sus nefastos efectos


904 Reseña<br />

en las ciudades: la desaparición de la vida del barrio, el alza de precios de<br />

los alquileres y la erosión del comercio tradicional. Así, se cita que, en<br />

Barcelona, que recibe ocho millones de turistas al año, se emitió una<br />

moratoria en 2015 para el otorgamiento de licencias de viviendas turísticas:<br />

aquí, oficialmente se permiten 10,000 licencias, pero extraoficialmente<br />

llegan a 75,000 alojamientos, y en 2016 se multó a Home Away<br />

y a Airbnb.<br />

Plataformas digitales asaltan las ciudades<br />

En este agudo libro, el autor nos dice que Airbnb es sólo la punta del iceberg,<br />

pues Google, Apple, Facebook, Amazon, Uber, Netflix, etcétera, tienen las<br />

“manos sobre la ciudad”. Estas plataformas digitales tienen millones de<br />

clientes, manejan millones de datos y se despliegan en las ciudades con<br />

nuevos productos, donde vive la mayor cantidad de consumidores.<br />

Este tipo de negocios lo inició IBM con la Smart City y su software que<br />

supuestamente gestiona de manera eficaz y eficiente cada vez más servicios<br />

de y en las ciudades: transporte, tráfico, seguridad, etcétera. Sin embargo,<br />

ahora Uber vende estudios sobre traslados particulares y Google vende big<br />

data que ‘conoce’ los gustos personales de sus millones de usuarios.<br />

Las sedes de estas empresas también se mercadean como innovaciones<br />

urbanas y ciudades del futuro: Ciudad Google en Mountain View,<br />

Silicon Valley; Apple Park, Airbnb, Uber y Twitter en San Francisco; y<br />

Amazon en Seattle. En Toronto, la empresa Sidewalk creó en 2017 una<br />

ciudad modelo, donde los habitantes tienen una cuenta de usuario y hay<br />

miles de sensores y cámaras que registran, analizan y ‘mejoran’ los flujos.<br />

Frente al COVID 19, dirán los inversionistas, esos sensores pueden medir<br />

la temperatura de las personas para evitar la propagación del contagio.<br />

Para Brossat, la presencia de Airbnb constituye un ataque contra el<br />

derecho a la ciudad, porque incrementa los alquileres, mata a los pequeños<br />

comercios tradicionales, despuebla los barrios, vacía las escuelas y<br />

depreda las relaciones vecinales. Lejos de la economía colaborativa esta<br />

empresa oculta sus prácticas depredadoras que se realizan al límite de la<br />

legalidad y la moralidad. Este joven comunista insiste que las ciudades<br />

son de los ciudadanos, no de los turistas.<br />

Colofón:<br />

A partir del 1 de junio de 2020 en México se comienza a cobrar 16% de<br />

Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las plataformas digitales, cosa que algu-


Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 899-906<br />

905<br />

nos líderes de opinión consideran como un ataque al libre comercio. Curiosamente<br />

se trata de personajes que en el pasado reciente justificaban el cobro<br />

del IVA a alimentos y medicinas. Sin embargo, las plataformas digitales no<br />

pierden, simplemente trasladan a los consumidores el pago del IVA.<br />

Además, más allá del cobro del IVA en México no hay indicios de<br />

regular esta actividad para proteger a la gente, los barrios, la vivienda y el<br />

comercio local frente al negocio de las plataformas digitales. Uno de los<br />

peores ejemplos lo tenemos en la llamada Casa de la Covadonga, en el<br />

centro histórico de la Ciudad de México: este inmueble (declarado Monumento<br />

Histórico) fue rehabilitado entre 2000 y 2002 por el Gobierno del<br />

Distrito Federal y la Junta de Andalucía para permitir que sus antiguos<br />

residentes continuaran viviendo, en condiciones dignas, en el centro<br />

histórico. Sin embargo, actualmente cinco de los 36 departamentos que<br />

lo integran fueron adquiridos por un propietario y se ofertan en 110<br />

dólares la noche, a través de la plataforma Airbnb. ¿Cómo la vivienda<br />

social, altamente subsidiada, se mercantiliza? ¿Por qué la autoridad (en<br />

este caso el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México) vendió a un<br />

particular cinco departamentos de interés social? ¿Ésta es la idea de repoblamiento<br />

que han tenido las autoridades locales de ‘izquierda’ desde el<br />

2000? Brossat nos preguntaría a los mexicanos: ¿De quién es la ciudad?<br />

¿De los ciudadanos o de los turistas y de las plataformas que lucran con<br />

bienes que no son suyos?<br />

Referencias<br />

Brossat, Ian and Baudrier Jacques (2013), Paris n’est pas à vendre: Propositions<br />

face à la spéculation, París, Arcane.<br />

Victor Delgadillo<br />

victor.delgadillo@uacm.edu.mx<br />

Profesor-investigador del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales<br />

Universidad Autónoma de la Ciudad de México<br />

Victor Manuel Delgadillo Polanco. Doctor en Urbanismo por la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor-investigador<br />

del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma<br />

de la Ciudad de México y profesor de asignatura del posgrado en<br />

Urbanismo de la UNAM. Integrante del Sistema Nacional de Investiga-


906 Reseña<br />

dores, nivel II. Sus líneas de investigación actuales son centros históricos<br />

de América Latina, gentrificación, derecho a la ciudad, patrimonio urbano<br />

y políticas urbanas. Entre sus últimas publicaciones como autor destacan:<br />

“Metáforas de las ciudades latinoamericanas ¿Conceptos y adjetivaciones<br />

importadas, neutras y despolitizadas?, REVISTARQUIS, 8 (2), San José,<br />

Universidad de Costa Rica, pp. 49-65 (2019) y “Turismo y patrimonio.<br />

Cincuenta años de ‘rescate’ del Centro Histórico de la Ciudad de México”,<br />

Estudios Críticos del Desarrollo, 8 (14), Zacatecas, Universidad Autónoma<br />

de Zacatecas, pp. 141-170 (2018); como co-coordinador, Mercados de<br />

abasto: Patrimonio, turismo, gentrificación, Roma, Aracne Editores (2020).


Luis Giovanni Ramírez Sánchez<br />

Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010:<br />

¿oportunidad o decadencia?<br />

Traditional Business Center of the city of Toluca, 2000-2010: opportunity or decadence?<br />

Carlos Vilalta, Lucía Carmina Jasso y Gustavo Fondevila<br />

Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en la colonia<br />

Type of housing, physical barriers and feeling of insecurity in the neighborhood<br />

Lisandro Federico Fernández y Leandro Tomas Amoretti<br />

La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco en Misiones (Argentina).<br />

Estudio de caso, 2010-2018<br />

The economic impact of the Special Tobacco Fund in Misiones (Argentina). Case study, 2010-2018<br />

Dulce María Lucero López y Alberto Francisco Torres García<br />

Componentes de la asociatividad empresarial y gobernanza en Áreas Naturales<br />

Protegidas con capacidades turísticas<br />

Components of business associativity and governance in Protected Natural Areas with tourist capacities<br />

Cesar Augusto Hoil Rosas, José Juan Carbajal Hernández,<br />

Luis Pastor Sánchez Fernández, Virginia Berenice Niebla<br />

Zatarain y Alberto Daniel Dávila Lamas<br />

Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores turísticos en playas<br />

Analytical Hierarchy Model for the assessment of factors of beach tourism<br />

Reseña/Review<br />

Victor Delgadillo<br />

Lucrar con ciudades y bienes de otros<br />

Reseña del libro: Brossat, Ian (2019), AIRBNB. La ciudad uberizada, Katakrak<br />

Luburuak, Pamlona, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9<br />

Profit with cities and goods of others<br />

Review of: Brossat, Ian (2019), AIRBNB. La ciudad uberizada, Katakrak Luburuak,<br />

Pamplona, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9<br />

El contenido de este <strong>número</strong> puede consultarse en la<br />

siguiente dirección electrónica:<br />

http://est.cmq.edu.mx/index<br />

9 7 8 1 4 0 5 8 4 2 1 0 5 6 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!