20.06.2021 Views

[Wade L.G.] - Química Orgánica Tomo 1

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 3 0 CAPÍTULO 14 Éteres, e p ó xid o s y sulfuras

Los microorganismos también

producen compuestos cíclicos que

solvatan de manera específica a los

cationes metálicos usando átomos

de oxígeno y nitrógeno para compleja

r el ion dentro del anillo.

Una de las funciones de estos compuestos

es aislar y transportar el

hierro a través de las membranas

bacterianas.

no complejados pueden mostrar una reactividad muy mejorada. Por ejemplo, en la sección 6-1OB,

usamos el 18-corona-6 para disolver fluoruro de potasio en acetonitrilo (CH3CN), donde el ion

fluoruro pobremente solvatado es un nucleófilo moderadamente fuerte. Muchas otras sales, incluyendo

las sales de carboxilato (RCOO- +K), los cianuros (KCN) y los permanganatos

(KM nO^, pueden disolverse en disolventes orgánicos apróticos (y con frecuencia no polares)

usando éteres corona. En cada caso, el éter corona sólo compleja al catión, dejando al anión descubierto

y altamente reactivo.

PROBLEMA 14-3

En presencia del 18-corona-6, el permanganato de potasio se disuelve en benceno para formar “benceno

púrpura”, un reactivo útil para la oxidación de alquenos en un entorno aprótico. Use un dibujo del complejo

para mostrar por qué el KMnÜ4 se disuelve en el benceno y por qué aumenta la reactividad del ion

permanganato.

14-3

Nomenclatura

de los éteres

Hemos usado la nomenclatura común de los éteres, a la cual en ocasiones se le llama sistema

éter alquil alquílico. Al sistema de la IUPAC, por lo general empleado con éteres más complicados,

en ocasiones se le llama sistema alcoxialcano. Los nombres comunes casi siempre se

emplean para los éteres sencillos.

El acta del aire limpio de 1990

requiere el uso de "gasolina

oxigenada" en áreas donde la

contaminaaón del aire severa.

El "oxigenador" preferido con frecuenaa

era el MTBE debido a que

se mezcla bien con ia gasolina, disminuye

las cantidades de contaminantes

en el escape, se quema bien

sin modificadones al motor y tiene

unatoxiadad baja. En 1999, California

comenzó la eliminaaón progresiva

del MTBE de la gasolina en

el estado debido a la preocupaaón

de que estuviera contaminando las

aguas subterráneas.

14-3A Nombres comunes (nombres de éter alquil alquílico)

Los nombres comunes de los éteres se forman escribiendo la palabra éter y después nombrando

los dos grupos alquilo en el oxígeno, y agregando la terminación ico al segundo. En el sislema

actual, los grupos alquilo deben nombrarse en orden alfabético, pero muchas personas

siguen usando el sistema antiguo, el cual nombra a los grupo en orden de complejidad creciente.

Por ejemplo, si uno de los grupos alquilo es metilo y el otro es fér-butilo, el nombre

común actual debe ser “éter fór-butil metílico” , pero la mayoría de los químicos usan el nombre

común antiguo, “éter metil fér-butílico” (MTBE metil íer-butil éter, por sus siglas en ingjés).

Si ambos grupos son metilo, el nombre es “éter dimetílico” . Si sólo se describe un grupo

alquilo en el nombre, implica que el éter es simétrico, como en el “éter etílico” .

14-3B Nombres de la IUPAC (nombres de alcoxi alcano)

Los nombres de la IUPAC usan al grupo alquilo más complejo como el nombre raíz y al resto

del éter como un grupo alcoxi. Por ejemplo, el éter ciclohexil metílico se nombra metoxiciclohexano.

Esta nomenclatura sistemática con frecuencia es la única manera clara de nombrar

a los éteres complejos.

OCR,

nombre de la IUPAC:

nombre común:

c h 3— o — c h 2c h 3

metoxietano

éter etil metílico

metoxibenceno

éter metil fenílico, anisol

ci—c h 2—o—c h 3

cloro metoxime taño

éter clorometil metílico

H»C.

nombre de la IUPAC:

OCH2CH3

3-etoxi-l, 1-dimetilciclohexano

- H

lrO C H 3

H

trans- l-cIoro-2-metoxiciclobutano

CH2— OH

I

c h 2— o — c h 2c h 3

2-etoxietanol

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!