20.06.2021 Views

[Wade L.G.] - Química Orgánica Tomo 1

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12-9 A bsorciones características d e los com puestos carbonílicos 5 2 9

1 2 -9 B Disminución de las frecuencias de los grupos carbonilo debido

a la resonancia carbonilo debido a la resonancia

En la sección 12-7A vimos que la conjugación de un enlace doble C = C disminuye la frecuencia

de estiramiento. Esto también es verdadero para los grupos carbonilo conjugados,

como se muestra a continuación. La deslocalización de los electrones pi reduce la densidad

electrónica del enlace doble del grupo carbonilo, debilitándolo y disminuyendo la frecuencia

de estiramiento de aproximadamente 1710 cm " 1 a 1685 cm “ 1 para las cetonas, aldehidos y

ácidos conjugados.

1687 cm"

O H

but-2-enal

ácido benzoico

La absorción del C = C de un compuesto carbonílico conjugado puede no ser aparente en

el espectro IR debido a que es mucho más débil que la absorción del C = 0 . La presencia del enlace

doble C = C puede seguir siendo inferida a partir de su efecto sobre la frecuencia del 0 = 0

y la presencia de las absorciones del = € —H insaturado arriba de 3000 cm -1.

Los grupos carbonilo de las amidas absorben a frecuencias IR particularmente bajas: de

aproximadamente 1640 a 1680 cm - 1 (figura 12-13). La estructura de resonancia dipolar (mostrada

a continuación) coloca parte del enlace pi entre el carbono y el nitrógeno, dejando menos

de un enlace doble C = 0 completo.

La frecuencia de la absorción IR del

grupo N—H de amida es sensible a

la resistena'a del enlace por puente

de hidrógeno. Por tanto, la espectroscopia

IR proporciona informadón

estructural acerca de las conformaciones

de los péptidos y

proteínas, las cuales son estabilizadas

por el enlace por puente de

hidrógeno de los grupos amida.

aproximadamente 1640 cm-1

O

C H 3C R 2C R 2— C — N H 2

La frecuencia muy baja del grupo carbonilo de la amida podría confundirse con el estiramiento

del C = C de un alqueno. Por ejemplo, considere los espectros de la butiramida ( 0 = 0

aproximadamente en 1640 c m "1) y del 1-metilciclopenteno (C = C en 1658 cm -1) en la figura

12-13. Son evidentes tres diferencias sobresalientes en estos espectros: (1) La absorción del

grupo carbonilo de la amida es mucho más intensa y ancha (por el enlace por puente de

hidrógeno) que la absorción del enlace doble del alqueno; (2) hay absorciones importantes

del estiramiento de N—H en el espectro de la amida y (3) hay un estiramiento del C —H insaturado

(justo a la izquierda de 3000 cm -1)en el espectro del alqueno. Estos ejemplos muestran

que podemos distinguir entre las absorciones de los 0 = 0 y 0 = C , aun cuando aparecen en

la misma parte del espectro.

Al igual que las aminas primarias, la mayoría de las amidas primarias muestran dos bandas

en la región de estiramiento del N— H (3300 cm -1), como en el espectro de la butiramida

(figura 12-13). Las amidas secundarias (como las aminas secundarias) por lo general muestran

una banda del N—H.

O

R— C— NH2

amida primaria

R — N H j

amina primaria

O

R— C— NH— R'

amida secundaria

R— NH— R'

amina secundaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!