20.06.2021 Views

[Wade L.G.] - Química Orgánica Tomo 1

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C A P I T U L O

ESTRUCTURA Y

SÍNTESIS DE LOS

ALCOHOLES

Los a lc o h o le s son compuestos oigánicos que contienen grupos

hidroxilo (—OH). Son de los compuestos más comunes y

útiles en la naturaleza, la industria y el hogar. La palabra alcohol es

uno de los términos químicos más antiguos, el cual se deriva del árabe al-kuhl. En un principio

significaba “el polvo” , y más adelante “la esencia” . El alcohol etílico, destilado del vino, se

consideraba “la esencia” del vino. El alcohol etílico (alcohol de grano) se encuentra en bebidas

alcohólicas, cosméticos y medicamentos. El alcohol metílico (alcohol de madera) se utiliza

como combustible y disolvente. El alcohol isopropílico (alcohol desinfectante) se emplea para

limpiar la piel cuando se aplican inyecciones y cuando hay pequeñas cortadas.

1 0 - 1

Introducción

CH3—CH2—OH

alcohol etílico

etanol

CH3—OH

alcohol metílico

metanol

OH

CH3—CH—c h 3

alcohol isopropílico

propan-2-ol

Los alcoholes se sintetizan a través de una gran variedad de métodos, y el grupo hidroxilo

puede transformarse en muchos otros grupos funcionales. Por estas razones, los alcoholes son

intermediarios sintéticos versátiles. En este capítulo estudiaremos las propiedades físicas de

los alcoholes y resumiremos los métodos que se utilizan para sintetizarlos. En el capítulo 11

(Reacciones de los alcoholes) continuaremos estudiando la importante función de los alcoholes

en la química orgánica como reactivos, disolventes e intermediarios sintéticos.

La estructura de un alcohol es parecida a la del agua, con un grupo alquilo sustituyendo a uno

de los átomos de hidrógeno del agua. La figura 10-1 compara las estructuras del agua y el metanol.

Ambas tienen átomos de oxígeno con hibridación sp3, pero el ángulo de enlace C— O— H

del metanol (108.9°) es considerablemente mayor que el ángulo de enlace H—O— H del agua

(104.5°), ya que el grupo metilo es mucho más grande que un átomo de hidrógeno. El grupo

metilo voluminoso contrarresta la compresión del ángulo de enlace ocasionada por los pares

de electrones no enlazados del oxígeno. Las longitudes de enlace O— H son casi iguales en el

agua y en el metanol (0.96 Á), pero el enlace C— O es mucho más grande (1.4 Á), lo que refleja

que el carbono tiene un radio más covalente que el hidrógeno.

Una forma de organizar la familia de los alcoholes es clasificar cada alcohol de acuerdo

con el tipo de á t o m o d e c a r b o n o c a r b in o l : el que está enlazado al grupo —OH. Si este

átomo de carbono es primario (enlazado a otro átomo de carbono), el compuesto es un a lc o h o l

p r im a r i o . Un a lc o h o l s e c u n d a r io tiene el grupo — OH unido a un átomo de carbono secundario

y un a lc o h o l t e r c i a r i o b tiene enlazado a un átomo de carbono terciario. Cuando estudiamos

los haluros de alquilo (capítulo 6 ), vimos que los haluros primarios, secundarios y

10-2

Estructura

y clasificación

de los alcoholes

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!