20.06.2021 Views

[Wade L.G.] - Química Orgánica Tomo 1

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

210 CAPÍTULO 5 Estereoquím ica

convención Cahn-Ingold-Prelog Método aceptado para designar la configuración absoluta de un centro

quiral (generalmente un carbono asimétrico) como (/?) o (5). (p. 177)

dextrógiro, (+) o (d) Giro del plano de la luz polarizada en el sentido de las manecillas del reloj,

diast eró meros Estereoisómeros que no son imágenes especulares, (p. 198)

enantiómeros Par de moléculas con imágenes especulares no superponibles: isómeros especulares, (p. 171)

estereocentro (átomo estereogénico) Atomo que da lugar a estereoisómeros cuando sus grupos son intercambiados.

Los átomos de carbono asimétricos y carbonos con enlaces dobles en alquenos cis-trans

son los estereocentros más comunes, (p. 172)

HO H

e je m p l o s d e e s t e r e o c e n t r o s ( e n c e r r a d o s e n c ír c u lo s )

estereoisómeros (isómeros configuracionales) Isómeros cuyos átomos están unidos en el mismo orden,

pero difieren en sus orientaciones en el espacio, (p. 169)

estereoquímica Estudio de la estructura tridimensional de las moléculas, (p. 169)

exceso enantiomérico (e.e.) Exceso de uno de los enantiómeros en una mezcla de enantiómeros,expresado

como un porcentaje de la mezcla. Parecido a la pureza óptica, (p. 188) De forma algebraica se expresa

como,

|R - S\

e.e. = —— - X 100%

R + S

giro específico Medida de la capacidad de un compuesto para girar el plano de la luz polarizada, y se

define como

a( observada)

[ « I d ---------------- ;--------

c*/

donde c es la concentración en g/mL y / es la longitud de la celda muestra (longitud de trayectoria) en

decímetros.

inductor quiral Molécula u objeto que es quiral y puede utilizar su propia quiralidad para diferenciar

imágenes especulares, (p. 186)

isómeros Compuestos diferentes con la misma fórmula molecular, (p. 199)

isómeros cis-trans (isómeros geométricos) Isómeros que difieren en su disposición geométrica en un

anillo o enlace doble; los isómeros cis-trans son una subclase de los diasterómeros. (p. 198)

isómeros configuracionales (vea estereoisómeros)

isómeros constitucionales (isómeros estructurales) Isómeros que difieren en el orden en el que sus átomos

se enlazan, (p. 169)

isómeros estructurales (isómeros constitucionales) Isómeros que difieren en el orden en el cual los

átomos se encuentran enlazados entre sí. (p. 169)

isómeros geométricos (vea isómeros cis-trans) (p. 198)

isómeros ópticos (antiguo; vea enantiómeros) Compuestos con propiedades idénticas, excepto por la

dirección en la que giran la luz polarizada, (p. 183)

levógiro, (—) o (/) Giro del plano de la luz polarizada en sentido contrario a las manecillas del reloj,

(p. 184)

luz polarizada en un plano Luz formada por ondas que vibran en un solo plano, (p. 181)

mezcla racé mica [racemato, modificación racémica, par (±), par (d,I)] Mezcla de enantiómeros en

cantidades iguales, de tal manera que la mezcla es ópticamente inactiva, (p. 187)

ópticamente activo Capaz de girar el plano de la luz polarizada, (p. 183

plano especular interno (a) Plano de simetría que pasa por en medio de una molécula y la divide en dos

mitades especulares. Una molécula con un plano de simetría especular no puede ser quiral. (p. 175)

polarímetro Instrumento que mide el giro de la luz polarizada en un plano mediante un compuesto ópticamente

activo, (p. 183)

proyección de Fischer Método para dibujar un átomo de carbono asimétrico como una cruz. La cadena de

carbonos se mantiene a lo largo de la vertical, con la numeración IUPAC de arriba hacia abajo. Los enlaces

verticales se proyectan alejándose del observador,y los enlaces horizontales se proyectan hacia él. (p. 193)

pureza óptica (p.o.) Giro específico de una mezcla de dos enantiómeros, expresada como un porcentaje

del giro específico de uno de los enantiómeros puros. Similar al exceso enantiomérico. (p. 188) Algebraicamente

se expresa como,

giro observado

p.o. = - — ^ ------------ x ioo%

giro del enantiómero puro

quiral Diferente de su imagen especular, (p. 170)

regla 2" Una molécula con n átomos de carbono quirales puede tener hasta 2" estereoisómeros. (p. 200)

resolución Proceso para separar una mezcla racémica en enantiómeros puros. La resolución necesita un

agente quiral de resolución, (p. 206)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!