20.06.2021 Views

[Wade L.G.] - Química Orgánica Tomo 1

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 6 4 CAPÍTULO 4 El estudio d e las reacciones quím icas

estabilización por resonancia Estabilización que se lleva a cabo mediante la deslocalización de los electrones

en un sistema con enlaces n . Los cationes, radicales y aniones se estabilizan frecuentemente por

deslocalización por resonancia, (p. 157)

<— >

H H H H

carbanión estabilizado por resonancia

estado de transición (complejo activado) Es el estado de mayor energía entre los reactivos y los productos.

Un máximo relativo (punto alto) del diagrama de energía de reacción, (p. 142)

inhibidor de radicales Compuesto que se adiciona para evitar los pasos de propagación de reacciones

en cadena por radicales libres. En la mayoría de los casos, el inhibidor reacciona para formar un radical

que es demasiado estable para que presente pasos de propagación de la cadena, (p. 155)

intermediario Una molécula o un fragmento de una molécula que se forma en una reacción y existe por

un periodo finito antes de que reaccione en el siguiente paso. Un intermediario corresponde a un mínimo

relativo (un punto bajo) en el diagrama de energía de la reacción, (p. 142)

intermediario reactivo: una especie con un tiempo de vida media muy corta, y que nunca está presente

en grandes concentraciones, yaque reacciona tan rápidamente como se forma, (pp. 129,156)

mecanismo Es la manera en la que se describe paso a paso como se transforman los reactivos en los

productos, y que muestra cuáles enlaces se rompen y cuáles se forman, y en qué orden. El mecanismo debe

incluir las estructuras de todos los intermediarios y hace uso de flechas curvas que muestran el movimiento

de los electrones, (p. 127)

paso limitante de la rapidez (paso determinante de la rapidez) El paso más lento de una secuencia de

reacciones de varios pasos. En general, el paso limitante de la rapidez es aquel con el estado de transición

con mayor energía, (p. 144)

postulado de Hammond Las especies relacionadas (en un diagrama de energía de reacción) que son

cercanas en energía son cercanas en estructura. En una reacción exotérmica, el estado de transición es

más parecido a los reactivos tanto en energía como en estructura. En una reacción endotérmica, el estado

de transición se parece a los productos en energía y estructura, (p. 151)

radical (radical libre) Una especie muy reactiva en la que uno de los átomos tiene un número impar

de electrones. En general, un radical tiene un átomo de carbono con tres enlaces y un electrón “impar” (desapareado).

(p. 129)

rapidez de una reacción Cantidad de producto formado o de reactivo consumido por unidad de tiempo.

(p. 139)

reacción en cadena Una reacción de varios pasos, donde un intermediario reactivo formado en un paso,

da lugar a un segundo paso que genera otro intermediario que es necesario para el siguiente paso. (p. 128)

paso de iniciación: paso preliminar de una reacción en cadena, donde el intermediario reactivo se

forma por primera vez.

pasos de propagación: pasos de una reacción en cadena que se repiten una y otra vez para formar

el producto. La suma de los pasos de propagación debe dar la reacción neta,

pasos de terminación: pasos en los que se consume el reactivo intermediario sin que se genere otro,

ruptura heterolítica (ruptura iónica) Ruptura de un enlace, de tal manera que uno de los átomos conserva

los dos electrones del enlace. Una separación heterolítica forma dos iones, (p. 136)

A :- + B+

ruptura homolítica (ruptura en radicales) Ruptura de un enlace, de tal manera que cada átomo conserva

uno de los dos electrones del enlace. Una separación homolítica produce dos radicales, (p. 136)

A* + -B

sustitución una reacción en la que un átomo reemplaza a otro, por lo general como sustituyeme en un

átomo de carbono, (p. 129)

termodinámica El estudio de los cambios de energía que acompañan a las transformaciones químicas.

La termodinámica generalmente se ocupa de los sistemas en equilibrio, (p. 132)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!