20.06.2021 Views

[Wade L.G.] - Química Orgánica Tomo 1

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

Libro de Química Orgánica del Dr. Wade, trata sobre la química de los compuestos del carbono.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7 8 CAPÍTULO 2 Estructura y pro piedades d e las m oléculas orgánicas

grupo carboxilo Grupo funcional —COOH como en un ácido carboxflico. (p.73)

grupo ciano Grupo funcional —C = N como en un nitrilo. (p.75)

grupo funcional Parte reactiva de una molécula orgánica que no es alcano. (p. 70)

hidrocarburos Compuestos formados exclusivamente de carbono e hidrógeno,

alcanos: hidrocarburos que sólo tienen enlaces sencillos, (p. 69)

alquenos: hidrocarburos que tienen uno o más enlaces dobles C =C . (p. 70)

alquinos: hidrocarburos que tienen uno o más enlaces triples C =C . (p. 71)

ddoalcanos, cidoalquenos, cidoalquinos: alcanos, alquenos y alquinos en forma de anillo, (p. 69)

hidrocarburos aromáticos: Hidrocarburos que contienen un anillo bencénico, un anillo de seis miembros

con tres enlaces dobles, (p.71)

benzeno

isómeros Compuestos diferentes con la misma fórmula molecular, (p. 57)

isómeros constitudonales (isómeros estructurales): se conectan de modo distinto; difieren en su

secuencia de enlace.

estereoisómeros sólo difieren en la forma en que sus átomos se orientan en el espacio.

isómeros cis-trans (isómeros geométricos): son estereoisómeros que difieren en los arreglos cis-trans

en un enlace doble o en un anillo.

estereoquímica: es el estudio de la estructura y química de los estereoisómeros.

isómeros cis-trans (isómeros geométricos) Estereoisómeros que difieren en el arreglo cis-trans de un

enlace doble o de un anillo. El isómero cis tiene grupos iguales del mismo lado, y el isómero trans tiene

grupos iguales en lados opuestos, (p. 58)

isómeros constitucionales (isómeros estructurales) Isómeros cuyos átomos están conectados de manera

distinta; difieren en su secuencia de enlace, (p. 57)

isómeros estructurales (término IUPAC: isómeros constitudonales) Isómeros cuyos átomos están

conectados de modo distinto; difieren en su secuencia de enlace, (p. 57)

momento dipolar Vea momento dipolar de enlace y momento dipolar molecular, (p. 59)

momento dipolar de enlace Medida de la polaridad de un enlace individual en una molécula; se define

como ¡x — (4.8 X d X 6 ), donde ¡x es el momento dipolar en debyes (IO-1 0 ues - À ),¿es la longitud

del enlace en angstroms, y 5 es la cantidad efectiva de carga separada, en unidades de la carga del electrón

(o unidades electrostáticas de carga). (p59)

momento dipolar molecular Suma vectorial de los momentos dipolar es de enlace (y de cualesquier pares

de electrones no enlazados) en una molécula; una medida de la polaridad de una molécula, (p. 61)

nitrilo Compuesto que contiene un grupo ciano, —C =N . (p. 75)

nodo En un orbital, una región del espacio sin densidad electrónica, (p. 41)

orbital atómico híbrido Orbital direccional formado por la combinación de los orbitales s y p del mismo

átomo, (pp. 42,46)

orbitales híbridos spi generan dos orbitales con un ángulo de enlace de 180° (geometría lineal). (47)

orbitales híbridos sp2: generan tres orbitales con ángulos de enlace de 120° (geometría trigonal). (48)

orbitales híbridos sp3: generan cuatro orbitales con ángulos de enlace de 1095° (geometría tetraèdrica).

(49)

orbital molecular (OM) Orbital formado por el traslape de orbitales atómicos de átomos distintos. Los

OM pueden ser de enlace o de antienlace, pero sólo los OM de enlace están llenos en la mayoría de

las moléculas estables, (p. 42)

Un orbital molecular de enlace ubica una gran cantidad de densidad electrónica en la región de

enlace entre los núcleos. La energía de un electrón en un OM de enlace es menor que en un orbital

atómico. (42)

Un orbital molecular de antienlace ubica la mayoría de la densidad electrónica fuera de la región

de enlace. La energía de un electrón en un OM de antienlace es más elevada que en un orbital atómico.

(43)

teoría de repulsión de los pares de dectrones de la capa de valencia (teoría RPECV) Los enlaces y

pares de electrones no enlazados que rodean a un átomo central tienden a estar separados por los ángulos

más grandes posibles: aproximadamente 180° para dos, 120° para tres y 1095° para cuatro, (p. 46)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!