20.05.2021 Views

Billboard AR Mayo 2021

Billboard Argentina Mayo 2021: L-Gante. A los 21 años, Elian Ángel Valenzuela, irrumpió en la escena gracias a su combinación de cumbia con elementos urbanos y letras que describen las vivencias y costumbres de los barrios más humildes de Argentina. Y nos habló de los roles en su carrera de su productor Kevin Rojas a.k.a. DT Bilardo y su mánager Maxi “El Brother”, la normalización del cannabis y cómo la música refleja una verdadera opción de vida para los talentos aún sin descubrir. Como en los últimos meses, nos enlazamos desde casa con artistas de todo el país y el mundo: la nueva revista cuenta con entrevistas exclusivas a Guaynaa, César Gueikian (Gibson), Thalía, Arthur Hanlon, Agos Nisi, Juan Vargas, Ruggero, ILe, Literal, Chila Jatun, Emmanuel Horvilleur, Anitta, Lyanno, Siddartha, Kidd Keo, Beret, Camilú, Américo, Armored Down, Pedro Capó y Kris Alaniz. Además, charts, Emergentes, Bodas de Oro de los mejores álbumes de la historia y mucho más.

Billboard Argentina Mayo 2021: L-Gante. A los 21 años, Elian Ángel Valenzuela, irrumpió en la escena gracias a su combinación de cumbia con elementos urbanos y letras que describen las vivencias y costumbres de los barrios más humildes de Argentina.
Y nos habló de los roles en su carrera de su productor Kevin Rojas a.k.a. DT Bilardo y su mánager Maxi “El Brother”, la normalización del cannabis y cómo la música refleja una verdadera opción de vida para los talentos aún sin descubrir.
Como en los últimos meses, nos enlazamos desde casa con artistas de todo el país y el mundo: la nueva revista cuenta con entrevistas exclusivas a Guaynaa, César Gueikian (Gibson), Thalía, Arthur Hanlon, Agos Nisi, Juan Vargas, Ruggero, ILe, Literal, Chila Jatun, Emmanuel Horvilleur, Anitta, Lyanno, Siddartha, Kidd Keo, Beret, Camilú, Américo, Armored Down, Pedro Capó y Kris Alaniz.
Además, charts, Emergentes, Bodas de Oro de los mejores álbumes de la historia y mucho más.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GIBSON<br />

CÉS<strong>AR</strong><br />

GUEIKIAN<br />

TIGO SOUNDS<br />

JOHNY<br />

PRERA<br />

L-Gante<br />

AMÉRICO<br />

·<br />

ANITTA<br />

·<br />

<strong>AR</strong>THUR<br />

HANLON<br />

·<br />

EMMANUEL<br />

HORVILLEUR<br />

·<br />

GUAYNAA<br />

·<br />

KIDD<br />

KEO<br />

·<br />

LYANNO<br />

·<br />

THALÍA<br />

ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº 94<br />

<strong>Mayo</strong> <strong>2021</strong> · Argentina: $500<br />

Recargo interior: $10


2 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


Semana del 10 de mayo<br />

Duki.<br />

Duki y su tripe debut<br />

Bizarrap y L-Gante suman su séptima semana en lo<br />

más alto, mientras que “Pistola” (remix) de L-Gante, Dt.<br />

Bilardo y El Más Ladrón llega al segundo lugar.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong>GENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPUL<strong>AR</strong>ES DE LA SEMANA<br />

EN TODOS LOS GÉNEROS, RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES<br />

DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE RADIO Y EN LAS CADENAS DE<br />

TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />

Bizarrap y l-gante continúan liderando el billboard Argentina<br />

Hot 100 con BZRP Music Session #38. por séptima semana consecutiva,<br />

luego de su debut en el 14° el 13 de marzo de este año. Justo<br />

detrás de la colaboración, L-Gante, Dt. Bilardo yEl Más Ladrón llegan al<br />

segundo lugar con “Pistola” (remix) (desde el 3° de la semana pasada).<br />

El Top 5 da la bienvenida a “Pareja del Año”, la colaboración entre Sebastian Yatra<br />

y Myke Towers, mientras la canción asciende del 20° al 5°. Damas Gratis, L-Gante y<br />

Marita llegan al Top 10 con “Perrito Malvado”. La canción asciende del 13° al 7°. La<br />

semana pasada, la colaboración obtuvo el debut más alto con su ingreso en el 13°.<br />

“Malbec” de Duki se suma al recuento del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100 en el<br />

puesto 17° y logra el Hot Shot Debut de la semana. El tema, producido por Bizarrap,<br />

es parte del último disco del rapero argentino, Desde el Fin del Mundo.<br />

En otras partes de la lista, “Canción Bonita” de Carlos Vives y Ricky Martin comienza<br />

en el 28°. “Pintao” de Duki, también parte de su último álbum ingresa en el<br />

48°. Natti Natasha y Becky G debutan en el 49° con “Ram Pam Pam”. BTS asciende<br />

47 posiciones con “Dynamite” desde el 99° hasta llegar al 52°.<br />

Además, Bizarrap y Snow Tha Product entran en el 66° con “Bzrp Music Sessions,<br />

Vol. 39 ‘. La colaboración de TINI y Maria Becerra “Miénteme” entra en el<br />

75°. Duki marca su tercera entrada de la semana con el debut de “Cascada” en el<br />

79°. Los tres ingresos de Duki son parte de Desde el Fin del Mundo, el último trabajo<br />

discográfico del argentino.<br />

“Vuelve, Vuelve” de David Bisbal y Danna Paola entra en el 80°. En el 87°, “Hasta Que Me<br />

Olvides” de Luis Miguel se une al chart. “El Pony” de Daddy Yankee debuta en el puesto 92°.<br />

Finalmente, “Me Fije” de Alex Rose y Rauw Alejandro debuta en el 95° y los argentinos<br />

Emmanuel Horvilleur y Bandalos Chinos logran su primera entrada al<br />

<strong>Billboard</strong> Argentin Hot 100 con “Llamame” en el 97°. •<br />

Semana<br />

pasada<br />

1<br />

3<br />

2<br />

4<br />

20<br />

5<br />

13<br />

9<br />

6<br />

7<br />

Esta<br />

semana<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Título<br />

Artista<br />

L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol.38 L-Gante, Bizarrap<br />

Pistola Remix L-Gante X Damas Gratis X El Más Ladrón X DT.Bilardo<br />

Además De Mí Rusherking, Khea & Duki Ft. María Becerra, Lit Killah & Tiago Pzk<br />

Wacha<br />

Khea & Duki<br />

Pareja Del Año<br />

Sebastián Yatra X Myke Towers<br />

Acaramelao<br />

María Becerra<br />

Perrito Malvado<br />

Damas Gratis Ft. L-Gante & Marita<br />

Fiel<br />

Los Legendarios, Wisin & Jhay Cortez<br />

Bandido<br />

Myke Towers & Juhn<br />

911<br />

Sech<br />

variación<br />

-<br />

↑<br />

↓<br />

-<br />

↑<br />

↓<br />

↑<br />

1<br />

↓<br />

↓<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

3


H<br />

HOT 100 <strong>AR</strong><br />

SEMANA DEL 10 DE MAYO<br />

Semana<br />

pasada<br />

Esta<br />

semana<br />

Título<br />

Artista<br />

variación<br />

30<br />

21<br />

El Makinon<br />

Karol G & Mariah Angeliq<br />

9<br />

21<br />

22<br />

Millones<br />

Camilo<br />

-1<br />

18<br />

23<br />

Miedito O Qué?<br />

Ovy On The Drums, Karol G & Danny Ocean<br />

-5<br />

51<br />

24<br />

Chico Estrella<br />

Duki<br />

27<br />

26<br />

25<br />

Vida De Rico<br />

Camilo<br />

1<br />

22<br />

26<br />

Golden<br />

Harry Styles<br />

-4<br />

23<br />

27<br />

Problema<br />

Daddy Yankee<br />

-4<br />

28<br />

Canción Bonita<br />

Carlos Vives & Ricky Martin<br />

NEW<br />

29<br />

29<br />

Confiésalo<br />

Maria Becerra & Rusher King<br />

0<br />

25<br />

30<br />

Bichota<br />

Karol G<br />

-5<br />

35<br />

31<br />

Hecha Pa Mí<br />

Boza<br />

4<br />

28<br />

32<br />

Bebé<br />

Camilo & El Alfa<br />

-4<br />

28<br />

33<br />

31<br />

19<br />

33<br />

34<br />

35<br />

Reloj<br />

Telepatía<br />

Chica Ideal<br />

Rauw Alejandro & Anuel AA<br />

Kali Uchis<br />

Guaynaa & Sebastian Yatra<br />

0<br />

-3<br />

-16<br />

C<strong>AR</strong>LOS VIVES<br />

& RICKY M<strong>AR</strong>TIN<br />

Canción Bonita<br />

39<br />

32<br />

36<br />

37<br />

Si Me Tomo Una Cerveza Remix Migrantes + Oscu + Rombai + AGP + Alico · Prod. Valdi<br />

Malianteo 420<br />

L-Gante x DT.Bilardo<br />

3<br />

-5<br />

Semana<br />

pasada<br />

12<br />

8<br />

10<br />

11<br />

14<br />

15<br />

24<br />

16<br />

Esta<br />

semana<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

18<br />

Título<br />

Artista<br />

AM<br />

Baila Conmigo<br />

Ella No Es Tuya Remix<br />

La Noche De Anoche<br />

Nio García<br />

Selena Gomez, Rauw Alejandro<br />

Rochy Rd, Myke Towers & Nicki Nicole<br />

Bad Bunny & Rosalía<br />

Save Your Tears Remix The Weeknd, Ariana Grande -1<br />

Peaches<br />

Malbec<br />

No Toque Mi Naik<br />

Justin Bieber Feat. Daniel Caesar & Giveon<br />

Duki (Prod. Bizarrap, Yesan, Asan)<br />

Nicki Nicole & Lunay<br />

-1<br />

NEW<br />

6<br />

Tinty Nasty L-Gante, Dillom (Prod By DT.Bilardo & Omar Varela) -3<br />

variación<br />

1<br />

-4<br />

-3<br />

-3<br />

40<br />

34<br />

42<br />

37<br />

44<br />

43<br />

36<br />

46<br />

27<br />

47<br />

38<br />

39<br />

40<br />

41<br />

42<br />

43<br />

44<br />

45<br />

46<br />

47<br />

48<br />

49<br />

Dákiti<br />

Bad Bunny & Jhay Cortez<br />

Turra<br />

Dj Alan Gomez, Cazzu<br />

L-Gante RKT<br />

L-Gante Ft.Papu DJ<br />

Tan Enamorados<br />

CNCO<br />

Hawái Remix<br />

Maluma & The Weeknd<br />

Leave The Door Open Bruno Mars, Anderson .Paak, Silk Sonic<br />

We're Good<br />

Dua Lipa<br />

Levitating<br />

Dua Lipa Ft. Dababy<br />

Ropa Cara<br />

Camilo<br />

Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36<br />

Pintao<br />

Ram Pam Pam<br />

Bizarrap & Nathy Peluso<br />

Duki Ft. Rey, YSY A<br />

Natti Natasha & Becky G<br />

2<br />

-5<br />

2<br />

-4<br />

2<br />

0<br />

-8<br />

1<br />

-19<br />

0<br />

NEW<br />

NEW<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong>GENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPUL<strong>AR</strong>ES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />

RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />

RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />

17<br />

20<br />

Animal<br />

María Becerra Ft. Cazzu<br />

-3<br />

38<br />

50<br />

Verte<br />

Nicki Nicole, Dread Mar I & Bizarrap<br />

-12<br />

4 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

5


H<br />

HOT 100 <strong>AR</strong><br />

SEMANA DEL 10 DE MAYO<br />

Semana<br />

pasada<br />

41<br />

99<br />

Esta<br />

semana<br />

51<br />

52<br />

Título<br />

Dejaría Todo<br />

Dynamite<br />

Artista<br />

CNCO<br />

BTS<br />

variación<br />

-10<br />

47<br />

TINI &<br />

M<strong>AR</strong>ÍA<br />

BECERRA<br />

Miénteme<br />

75<br />

50<br />

53<br />

Una Locura<br />

Ozuna, J Balvin & Chencho Corleone<br />

-3<br />

53<br />

54<br />

Blinding Lights<br />

The Weeknd<br />

-1<br />

49<br />

55<br />

Machu Picchu<br />

Camilo & Evaluna Montaner<br />

-6<br />

59<br />

56<br />

Delito<br />

Nathy Peluso<br />

3<br />

45<br />

57<br />

Vacío<br />

Luis Fonsi & Rauw Alejandro<br />

-12<br />

62<br />

58<br />

Location<br />

Karol G, Anuel AA, J Balvin<br />

4<br />

52<br />

59<br />

En Tu Cuerpo Remix Lyanno x Rauw Alejandro x Lenny Tavarez x Maria Becerra<br />

-7<br />

61<br />

60<br />

Mi Niña<br />

Los Legendarios, Wisin & Myke Towers<br />

1<br />

Semana<br />

pasada<br />

Esta<br />

semana<br />

Título<br />

Artista<br />

variación<br />

58<br />

61<br />

Watermelon Sugar<br />

Harry Styles<br />

-3<br />

77<br />

81<br />

Ysy A: Bzrp Music Sessions, Vol. 37<br />

Bizarrap & Ysy A<br />

-4<br />

66<br />

62<br />

Montero (Call Me By Your Name)<br />

Lil Nas X<br />

4<br />

67<br />

82<br />

Lo Que Tienes<br />

Oriana & Rusherking<br />

-15<br />

48<br />

63<br />

Tan Bonita<br />

Piso 21<br />

-15<br />

80<br />

83<br />

Las Nenas<br />

Natti Natasha & Cazzu & Farina Ft. La Duraca<br />

-3<br />

60<br />

64<br />

La Curiosidad<br />

Jay Wheeler<br />

-4<br />

72<br />

84<br />

Lassie<br />

La Joaqui Ft. L Gante<br />

-12<br />

55<br />

65<br />

Amor En Coma<br />

Manuel Turizo & Maluma<br />

-10<br />

87<br />

85<br />

No Te Enamores Remix Milly, Farruko, Jay Wheeler, Nio Garcia & Amenazzy<br />

2<br />

66<br />

Snow Tha Product: Bzrp Music Sessions #39 Bizarrap, Snow Tha Product<br />

NEW<br />

83<br />

86<br />

Ponte Pa Mí<br />

Justin Quiles<br />

-3<br />

57<br />

67<br />

Prisoner<br />

Miley Cyrus Feat. Dua Lipa<br />

-10<br />

87<br />

Hasta Que Me Olvides<br />

Luis Miguel<br />

NEW<br />

68<br />

63<br />

56<br />

69<br />

76<br />

64<br />

71<br />

65<br />

73<br />

74<br />

68<br />

69<br />

70<br />

71<br />

72<br />

73<br />

74<br />

75<br />

76<br />

77<br />

78<br />

79<br />

High Remix<br />

Maria Becerra & Tini & Lola Indigo<br />

Titubeo<br />

L-Gante, Homer El Mero Mero, Dt.Bilardo<br />

Un Beso En Madrid<br />

Tini Ft. Alejandro Sanz<br />

De Vuelta Pa' La Vuelta Daddy Yankee & Marc Anthony<br />

Explícito<br />

Myke Towers<br />

Este Corazón<br />

Diego Torres & Fonseca<br />

Ayer Me Llamó Mi Ex Remix Khea & Prince Royce & Natti Natasha<br />

Miénteme<br />

Tini & Maria Becerra<br />

No Necesito<br />

Juan Ingaramo<br />

Te Mentiria<br />

Luck Ra<br />

Polvo<br />

Nicky Jam & Myke Towers<br />

Cascada<br />

Duki<br />

0<br />

-6<br />

-14<br />

-2<br />

4<br />

-9<br />

-3<br />

NEW<br />

-11<br />

-4<br />

-4<br />

NEW<br />

75<br />

86<br />

91<br />

89<br />

78<br />

79<br />

70<br />

84<br />

82<br />

88<br />

89<br />

90<br />

91<br />

92<br />

93<br />

94<br />

95<br />

96<br />

97<br />

98<br />

99<br />

Como Te Voy A Olvidar Los Angeles Azules Ft. Vicentico<br />

Travesuras<br />

Nio Garcia & Casper Magico<br />

La Nota Manuel Turizo, Myke Towers & Rauw Alejandro<br />

Tus Asuntos<br />

Parientes Ft. Izaro<br />

El Pony<br />

Daddy Yankee<br />

Neri<br />

Trueno Ft. Taiu & Tatool<br />

Bésame<br />

Lira & El Reja<br />

Me Fijé<br />

Alex Rose & Rauw Alejandro<br />

Antes Que Salga El Sol Natti Natasha & Prince Royce<br />

Llámame<br />

Emmanuel Horvilleur & Bandalos Chinos<br />

La Tóxica<br />

Farruko<br />

Mood<br />

24kgoldn Ft. Iann Dior<br />

-13<br />

-3<br />

1<br />

-2<br />

NEW<br />

-15<br />

-15<br />

NEW<br />

-26<br />

NEW<br />

-14<br />

-17<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong>GENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPUL<strong>AR</strong>ES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />

RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />

RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />

80<br />

Vuelve, Vuelve<br />

David Bisbal & Danna Paola<br />

NEW<br />

93<br />

100<br />

Relación<br />

Sech & Daddy Yankee & J Balvin Ft. Rosalia & Farruko<br />

-7<br />

6 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

7


R<br />

REDES<br />

PRESIDENTE<br />

Jorge R. Arias<br />

CEO<br />

Juan Pedro Dondo<br />

DIRECTOR<br />

Santiago Torres<br />

CONTENIDOS<br />

Santiago Torres<br />

Gustavo Serna<br />

Julián Mastrángelo<br />

Josefina Armendáriz<br />

COMERCIALIZACIÓN Y M<strong>AR</strong>KETING<br />

comercial@grupoabc1.com<br />

0810 444 ABC1 (2221)<br />

Paula Alfaro<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

administracion@grupoabc1.com<br />

CONTACTO<br />

info@grupoabc1.com<br />

Dardo Rocha 2188 (1640)<br />

Martínez, Buenos Aires<br />

COLABORADORES<br />

DISEÑO<br />

Juan Angel Maldonado<br />

FOTOGRAFÍA<br />

Tute Delacroix<br />

Popi Graña<br />

COLABORAN EN ESTA EDICIÓN<br />

Alfredo Rosso, Flor Mauro y Benjamín García.<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />

011 4301 3601 (líneas rotativas)<br />

DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR<br />

D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)<br />

Alvarado 2118 / C.A.B.A.<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina es una licencia de<br />

ABC1 Sociedad de Editores<br />

Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)<br />

info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar<br />

EDITORIAL DIRECTOR<br />

Hannah Karp<br />

CREATIVE DIRECTOR<br />

Alexis Cook<br />

SVP CH<strong>AR</strong>TS & DATA DEVELOPMENT<br />

Silvio Pietroluongo<br />

VP/LATIN INDUSTRY LEAD<br />

Leila Cobo<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina <strong>2021</strong>. Prohibida la reproducción total o parcial de los<br />

artículos sin la previa autorización del director. El material periodístico es<br />

de absoluta responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798<br />

8 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

9


Contenidos<br />

CH<strong>AR</strong>TS<br />

3 Duki tiene su tripe debut y Bizarrap<br />

y L-Gante suman su séptima semana<br />

en lo más alto, mientras que “Pistola”<br />

(remix) de L-Gante, Dt. Bilardo y El<br />

Más Ladrón llega al segundo lugar.<br />

INTRO<br />

13 Premios Carlos Gardel <strong>2021</strong>: Nathy<br />

Peluso con nueve nominaciones es<br />

la artista con más posibilidades de<br />

llevarse una estatuilla junto a Fito<br />

Páez (seis) y Nicki Nicole (cinco).<br />

ENTREVISTAS Y PERFILES<br />

21 Guaynaa<br />

22 Pelagatos<br />

24 Gibson: César Gueikian<br />

27 Arthur Hanlon<br />

28 Agos Nisi<br />

30 Juan Vargas<br />

32 L-Gante<br />

41 Ruggero<br />

48 ILe<br />

49 Literal<br />

52 Chila Jatun<br />

56 Emmanuel Horvilleur<br />

58 Anitta<br />

60 Lyanno<br />

62 Siddartha<br />

64 Kidd Keo<br />

66 Américo<br />

68 Thalía<br />

70 Beret<br />

71 Camilú<br />

72 Armored Down<br />

73 Pedro Capó<br />

74 Kris Alaniz<br />

76 Bodas de Oro - 50 Años<br />

de Álbumes Clave: Ram, Paul<br />

McCartney.<br />

EMERGENTES<br />

78 Vietto, Galean, Kid Gus<br />

y Fus Delei.<br />

ESPECIALES<br />

50 Tigo Sounds<br />

54 YPF junto a FMS Argentina<br />

-<br />

EN LA TAPA<br />

L-Gante fotografiado<br />

por Zepe<br />

-<br />

10 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong><br />

FOTO: VICTORIA DÍAZ BEVILACQUA


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

11


12 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


Intro<br />

EL SEMÁFORO<br />

Nathy Peluso<br />

Premios Carlos Gardel <strong>2021</strong><br />

Nathy Peluso, la gran<br />

nominada<br />

Con nueve nominaciones es la artista con más posibilidades de llevarse una<br />

estatuilla junto a Fito Páez (seis) y Nicki Nicole (cinco).<br />

como todos los años la cámara argentina de<br />

Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) anunció<br />

la lista con todos los candidatos por categoría para ganar el<br />

galardón que premia lo mejor de la música argentina de los<br />

últimos doce meses, y cuya entrega se realizará en julio.<br />

La gran nominada resultó ser Nathy Peluso obteniendo<br />

seis por su exitoso disco Calambre y tres por su colaboración<br />

con Bizarrap en el tema “Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions,<br />

Vol.36”.<br />

Fito Páez la sigue de cerca con seis nominaciones para La<br />

Conquista del Espacio: álbum con el que compite por el Gardel<br />

de Oro contra el de Peluso y Ya no mires atrás, de Luis<br />

Alberto Spinetta.<br />

Por su parte, Nicki Nicole tiene en su haber dos nominaciones<br />

por “Colocao”, una por “Verte” junto Dread Mar I & Bizarrap,<br />

y otras dos para su participación en “Mamichula”, tema<br />

de Trueno en el que también están Bizarrap, Taiu y Tatool.<br />

Estos son los nominados por Canción del año (votación<br />

del público): “Suficiente”, Babasónicos; “Ella dice”, Tini feat.<br />

Khea; “Piedra libre”, Abel Pintos; “Bizarrap Music Sessions<br />

Vol. 36″, Bizarrap, Nathy Peluso; “Ladrón”, Lali feat. Cazzu;<br />

“La canción de las bestias”, Fito Páez; “Colocao”, Nicki Nicole;<br />

“Amanece”, Diego Torres, Macaco, Jorge Villamizar feat.<br />

Catalina García; “Juntos para siempre”, Los Auténticos Decadentes<br />

y “Que no”, Barbi Recanati.<br />

Por “Mejor álbum artista pop”, están nominados Libra,<br />

Lali; Tini Tini Tini, Tini y Mi Primer Día Triste, Zoe<br />

Gotusso.<br />

Capif confirmó que en esta 23 edición de los Gardel se<br />

batieron todos los récords en postulaciones, lo que “reafirma<br />

el carácter federal de los Premios”. Las nominaciones fueron<br />

realizadas por periodistas y músicos de todo el país.<br />

María Becerra realizó por<br />

primera vez un show bajo la<br />

modalidad de streaming a<br />

través de la plataforma de<br />

Flow Music XP, y que aún<br />

puede ser visto OnDemand.<br />

El estreno en Netflix de<br />

la segunda temporada<br />

de la serie Luis Miguel<br />

confirma que los contenidos<br />

musicales son tendencia.<br />

Como contracara muestra la<br />

dura vida del cantante.<br />

Falleció por coronavirus<br />

el músico argentino<br />

Matías Conte a los 47<br />

años. Fue cantante y<br />

compositor de bandas<br />

como Las Sabrosas<br />

Zarigüellas y La Descarga.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

13


I<br />

INDUSTRIA<br />

¿MC reales están recibiendo<br />

clics falsos?<br />

LOS PROBLEMAS CON LAS TRANSMISIONES FRAUDULENTAS EN ALEMANIA PROVOCAN<br />

PREOCUPACIÓN EN TODO EL MUNDO.<br />

esde septiembre, el rapero<br />

berlinés Fler ha estado peleando con<br />

D<br />

Bonez MC de Hamburgo por la compra<br />

de transmisiones falsas. Después<br />

de que el primer álbum de Bonez en ocho años,<br />

Hollywood, y cuatro de sus sencillos encabezaran<br />

las listas de música GfK del país, Fler lo acusó<br />

de exprimir sus números de transmisión. “Todo<br />

el mundo sabe que les compró #klicks”, dijo Fler<br />

en Instagram Stories. Bonez respondió con una<br />

tabla que mostraba que ocho de las 10 mejores<br />

canciones transmitidas por Spotify en Alemania<br />

en septiembre eran suyas. “La gente miente”, dijo.<br />

“Los números no”.<br />

Las transmisiones fraudulentas son una fuente<br />

de especial preocupación en Alemania, donde el<br />

negocio de la música aún se está alejando de los<br />

CD, que representaron el 24% de los ingresos en<br />

2019, según la IFPI, hacia la transmisión. Esto<br />

está impulsando el rap alemán y enfrentando a<br />

artistas consagrados como Kontra K y Capital Bra<br />

contra los recién llegados que, según ellos, han<br />

aumentado su número de manera ilícita.<br />

Algo de esto es solo charla basura de hip-hop.<br />

Pero un pago de 3.000 euros a uno de docenas<br />

de servicios en línea puede comprar 1 millón<br />

de transmisiones de Spotify, dicen algunos en el<br />

negocio del rap; eso es aproximadamente cuánto<br />

paga el servicio a un artista por esa cantidad de<br />

transmisiones. “Las corrientes falsas son como el<br />

dopaje; no es genial”, dice Kontra K en una entrevista<br />

de 2019 con una estación de radio alemana.<br />

“Cuantas más transmisiones falsas se generen,<br />

menos dinero hay para cada artista”.<br />

A medida que las acusaciones aumentan, especialmente<br />

dentro del hip-hop, donde la transmisión<br />

ha crecido más, la asociación comercial de<br />

etiquetas alemanas, BVMI, ha intensificado sus<br />

esfuerzos legales para combatir el fraude. En junio<br />

de 2019, la IFPI, los grupos de música y las<br />

grandes plataformas de transmisión firmaron un<br />

código de mejores prácticas para detectar y prevenir<br />

la manipulación de la transmisión. Desde<br />

marzo pasado, la IFPI ha tomado medidas enérgicas<br />

contra las empresas que venden transmisiones<br />

falsas, a menudo combinadas con “me gusta”<br />

y “seguidores” de las redes sociales, a través de<br />

mandatos judiciales y otras tácticas legales.<br />

Hasta ahora, han cerrado 21 empresas en Alemania<br />

y Brasil, y los abogados de la IFPI están<br />

investigando entidades en otros países, dicen los<br />

ejecutivos. En un momento en que Spotify se<br />

está expandiendo rápidamente a nivel mundial,<br />

la proliferación de transmisiones falsas amenaza<br />

la credibilidad de las listas de música y, lo que es<br />

más importante, la contabilidad de regalías. Las<br />

asociaciones de música dicen que las plataformas<br />

de transmisión están mejor posicionadas para<br />

proteger sus sistemas y deberían liderar la lucha.<br />

“Dado que no estamos ejecutando los servidores,<br />

realmente no sabemos qué está pasando [allí]”,<br />

dice Florian Drücke, director gerente de BVMI.<br />

“Pero cuando vemos un servicio que intenta ganar<br />

dinero con actos fraudulentos, podemos atacar<br />

este servicio”. Para combatir sitios web como likeservice24.de,<br />

que recibió una orden judicial en enero,<br />

la BVMI ha pasado de intentar probar la infracción<br />

de derechos de autor a basarse en la ley de competencia,<br />

argumentando que la manipulación de la<br />

transmisión no solo es fraudulenta sino engañosa,<br />

engañosa e injusta para el negocio de la música.<br />

Los servicios de transmisión, por su parte, no<br />

han estado dispuestos a discutir la escala del problema<br />

de las transmisiones generadas artificialmente.<br />

“Es una carrera armamentista continua”,<br />

dice Mark Mulligan, director gerente de MIDiA<br />

Research en Londres.<br />

Algunos raperos alemanes alegan que los delincuentes<br />

están utilizando flujos falsos para lavar<br />

dinero en el país, donde los casos sospechosos<br />

de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo<br />

aumentaron en un 50% en 2019, según la<br />

Unidad de Inteligencia Financiera de Alemania.<br />

“Hay cuatro o cinco personas que son grandes<br />

actores en este momento que se están llenando<br />

los bolsillos a través [del servicio internacional de<br />

transferencia de dinero] Western Union”, tuiteó el<br />

rapero Kool Savas en septiembre, refiriéndose a<br />

los piratas informáticos. “Para decirlo claramente,<br />

el dinero se lava mediante transmisión”. Si eso es<br />

cierto, dice el abogado alemán de medios y entretenimiento<br />

Ramón Glassl, sería relativamente<br />

fácil: alguien pagaría dinero mal habido a un manipulador<br />

de transmisiones y recibiría a cambio<br />

transmisiones artificiales y las regalías que siguen,<br />

en moneda “limpia”. (Ni BVMI ni IFPI dijeron<br />

que estaban al tanto de investigaciones relacionadas<br />

con acusaciones de lavado de dinero).<br />

Los piratas informáticos también pueden desempeñar<br />

un papel clave en los esquemas de manipulación.<br />

En un informe de 2019 en la televisión<br />

pública alemana, la periodista Ilhan Coskun<br />

presentó a un pirata informático enmascarado<br />

anónimo llamado “Kai” que detalló cómo crea<br />

listas de reproducción con miles de seguidores al<br />

obtener datos de inicio de sesión de los usuarios<br />

de Spotify. Kai rota las pistas que quiere promover<br />

en un bucle continuo y desvía la atención<br />

llenando las listas de reproducción con otros<br />

artistas legítimos. Coskun, adoptando el alias de<br />

rap ERROR281, produjo una canción y un video,<br />

“8K”, para demostrar cómo las transmisiones falsas<br />

afectan el mercado del hip-hop y Kai lo ayudó<br />

a generar 150,000 transmisiones en Spotify.<br />

Algunos artistas son beneficiarios involuntarios<br />

de este fraude. En marzo pasado, el rapero alemán<br />

Apache 207 publicó enojado en Instagram que alguien<br />

en Hong Kong había transmitido su canción<br />

“Matrix” 14.000 veces, lo que ayudó a llevarla al<br />

número 2 en las listas de Hong Kong de Spotify.<br />

“Alguien está claramente tratando de orinarme<br />

en la pierna con estas dudosas ubicaciones en las<br />

listas de Hong Kong”, dijo. Spotify dice que está<br />

trabajando para fortalecer sus sistemas de detección<br />

de fraudes. “Quienes se involucran en esta<br />

actividad amenazan el sustento de los artistas que<br />

trabajan duro y los titulares de derechos, y trabajamos<br />

continuamente para reducir su impacto al<br />

detectar y mitigar dicha actividad en nuestra plataforma”,<br />

dice un representante.<br />

“En última instancia, este tipo de fraude y manipulación<br />

siempre será parte del modelo”, dice Mulligan.<br />

“La ambición más realista de los servicios de<br />

transmisión debería ser garantizar que se mantenga<br />

en los márgenes, al igual que los minoristas de la<br />

calle siguen robando en las tiendas mientras comprenden<br />

que nunca lo erradicarán por completo”.<br />

Glassl dice que la industria se está dando cuenta<br />

de la amenaza que representan las transmisiones falsas<br />

para confiar en el mercado digital. “Los artistas<br />

tienen un gran interés en acabar con los manipuladores”,<br />

dice. “De lo contrario, sería una carrera por el<br />

mejor manipulador de transmisión. Y esto no es lo<br />

que buscan los artistas y las asociaciones ”.<br />

14 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

15


Coldplay<br />

Twenty One Pilots<br />

Bizarrap<br />

Myke Towers<br />

la banda está de regreso y<br />

presenta su nuevo single “Higher<br />

Power”. La banda comentó en Twitter<br />

“Higher Power es una canción<br />

que llegó en un pequeño teclado<br />

y en el lavamanos de un baño a<br />

comienzos de 2020. Contó con la<br />

producción de Max Martin, quien es<br />

una verdadera maravilla de la naturaleza.<br />

Estará disponible el viernes<br />

7 de mayo. Con amor c, g, w & j”. El<br />

anuncio confirma los rumores que<br />

estuvieron circulando desde hace<br />

algunas semanas, cuando algunos<br />

carteles publicitarios crípticos en<br />

todo el mundo apuntaban a un misterioso<br />

sitio web llamado alienradio.fm.<br />

Los fans pudieron descifrar<br />

los símbolos parecidos a letras que<br />

revelaban el título de la canción y<br />

la fecha de lanzamiento. La canción<br />

está disponible para la compra anticipada<br />

y pre-guardado en las plataformas<br />

digitales. Además, Coldplay<br />

se prepara para una presentación en<br />

vivo como uno de los headliners en<br />

el livestream global del festival Glastonbury<br />

el 22 de mayo. Las entradas<br />

están a la venta en worthyfarm.live.<br />

el dúo ganador del grammy<br />

presentó “Choker”, el segundo tema<br />

de su esperado álbum Scaled And<br />

Icy, que estará disponible el 21 de<br />

mayo a través de Fueled By Ramen.<br />

“Choker” llega tras la salida del primer<br />

single de Scaled And Icy, “Shy<br />

Away”, que rápidamente ascendió al<br />

puesto N° 1 de radios alternativas en<br />

sólo tres semanas tras su debut. Este<br />

logro ubica al dúo en un grupo de<br />

elite entre los artistas que consiguieron<br />

tener varias canciones en este<br />

puesto de dicho formato al cabo de<br />

tres semanas o menos: U2, R.E.M.,<br />

The Cure, Linkin Park, Red Hot<br />

Chili Peppers y Foo Fighters. Scaled<br />

And Icy es el primer álbum de estudio<br />

de Twenty One Pilots en tres<br />

años, después de Trench, con certificación<br />

de Platino en Estados Unidos.<br />

El primer evento internacional<br />

por streaming de la banda -“Twenty<br />

One Pilots - Livestream Experience”-<br />

será transmitido el viernes 21<br />

de mayo a las 21 hs de Argentina.<br />

“Twenty One Pilots - Livestream<br />

Experience” promete ser un show<br />

inolvidable del dúo, con una lista de<br />

canciones de su catálogo y el debut<br />

en vivo del nuevo material de Scaled<br />

And Icy. Producido por Team<br />

Twenty One Pilots Production, el<br />

show en vivo multisensorial cuenta<br />

con la participación de antiguos colaboradores<br />

y socios creativos, como<br />

TNSN DVSN, Reel Bear Media, Element1<br />

y lili STUDIOS, a través de<br />

la plataforma Maestro. El show está<br />

auspiciado por Chipotle y Hot Topic,<br />

y las entradas para el evento ya<br />

están a la venta en live.twentyonepilots.com,<br />

donde los fans tendrán<br />

acceso a una experiencia virtual<br />

interactiva y a contenidos exclusivos<br />

antes del show.<br />

para anunciar esta nueva session,<br />

Bizarrap fiel a su estilo de develar<br />

sus próximos lanzamientos con<br />

piezas únicas de carácter cinematográfico,<br />

presentó un trailer donde<br />

vemos como Snow toma el control<br />

en la cabeza del productor para<br />

darle vida al volumen 39. Causando<br />

furor en las redes sociales como<br />

con cada anuncio y bajo una idea<br />

original de Bizarrap, el trailer fue<br />

dirigido en conjunto por los directores<br />

Agustín Portela y Julia Conde<br />

realizado con la técnica stop-motion<br />

animando cuadro a cuadro cada<br />

movimiento con puppets articulados<br />

de silicona y efectos de plastilina.<br />

Esta session ya es un éxito total:<br />

fue 1° Tendencia en YouTube en Argentina,<br />

España, México, se ubica en<br />

el Top 200 de los charts de Spotify<br />

de todos los países de Latinoamérica<br />

y está escalando dentro del Top 100<br />

Global de Spotify.<br />

el rapero/compositor presentó<br />

su nuevo álbum, titulado Lyke Myke.<br />

Con un resurgimiento del trap en<br />

curso, Myke se encuentra volviendo<br />

a encender una secuencia más<br />

valiente y menos comercial. Intencionalmente<br />

diseñado para reavivar<br />

con el trap latino, el proyecto destaca<br />

al joven intérprete regresando a sus<br />

renombradas raíces de una entrega<br />

pura y acompañada con juego de<br />

palabras. Para lograr esto, Myke lleva<br />

a sus oyentes de regreso a donde tuvieron<br />

lugar gran parte de sus sueños<br />

y composiciones: la cancha de básquet.<br />

Citando el legendario número<br />

de camiseta de Jordan, el proyecto<br />

de 23 temas encarna una narración<br />

de la pobreza a la riqueza del rapero.<br />

Myke expresa este punto de vista en<br />

Cuenta, donde describe las diferencias<br />

nítidas entre su pasado y presente,<br />

mientras celebra el cumplimiento<br />

de sus logros. En Burberry, el rapero<br />

junto con Ñengo Flow demuestra su<br />

capacidad de crear música que resuene<br />

tanto en el público global como<br />

en el de una cultura específica. En<br />

Mírenme Ahora, las masas escuchan<br />

a un Myke presente, el exitoso rapero<br />

que vive lujosamente, creando sin esfuerzo<br />

éxitos que encabezan las listas<br />

y mirando hacia atrás en su trayecto.<br />

Estos temas viven en canciones<br />

como Lo Invertí con Miky Woodz.<br />

También, Jon Z se une a Balas Locas,<br />

donde los raperos intuitivos montan<br />

versos fuertes influenciados por el<br />

trap, con un tempo veloz y melodías<br />

oscuras. Colaborador entre los nombres<br />

más importantes del género,<br />

ha trabajado con artistas como Bad<br />

Bunny, Cardi B, Maluma, Piso 21,<br />

Sech, Anitta, Selena Gomez y Becky<br />

G. Con Lyke Myke, el rapero ilustra<br />

a un Myke complacido y festivo,<br />

que se siente agradecido de forma<br />

humilde, contando sus bendiciones<br />

pero orgulloso de su capacidad para<br />

seguir siendo la misma persona, independientemente<br />

de la fama.<br />

16 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

17


Días de grandes<br />

colaboraciones<br />

Rag’n’Bone Man con P!Nk, The Kid Laroi<br />

junto a Miley Cyrus y ElyOtto se juntó<br />

con Kim Petras y Curtis Waters para<br />

tres colaboraciones de excepción.<br />

después de mucha anticipación,<br />

Rag’n’Bone Man lanzó su nueva<br />

colaboración con P!Nk: ‘Anywhere<br />

Away From Here’ es un single<br />

emocionante que forma parte de su<br />

nuevo álbum ‘Life By Misadventure’.<br />

La canción viene acompañada<br />

por un videoclip dirigido por Joe<br />

Connor (The Rolling Stones, Coldplay,<br />

Sam Smith), ambientado en el<br />

teatro Duke Of York, en el corazón<br />

del West End de Londres, dominado<br />

por la naturaleza. Dice P!nk: ““Anywhere<br />

Away From Here” no podría<br />

ser una mejor canción para que cantemos<br />

juntos. Me siento muy honrada<br />

de ser parte de esta colaboración”.<br />

The Kid Laroi es un joven artista<br />

que está dando que hablar luego del<br />

sorpresivo éxito de su primer álbum:<br />

F*CK LOVE. Hace pocos días lanzó<br />

una nueva versión del hit que lo catapultó:<br />

“WITHOUT YOU” junto a<br />

Miley Cyrus. Con tan solo 17 años,<br />

The Kid L<strong>AR</strong>OI se destacó con el<br />

lanzamiento de su primer mixtape,<br />

F*CK LOVE, lo que lo llevo a<br />

relanzarlo con un sonido renovado<br />

bajo el nombre de F*CK LOVE<br />

(SAVAGE).<br />

Mientras tanto, la estrella en<br />

ascenso ElyOtto lanza una nueva<br />

versión de su exitosa canción “SugarCrash!”<br />

con la sensación del pop<br />

Kim Petras y el artista y productor<br />

en ascenso Curtis Waters.<br />

Kim Petras cuenta, “Escuché” SugarCrash!<br />

“ y, como cualquiera que<br />

haya estado en TikTok, lo repitió<br />

por un tiempo. Cuando ElyOtto se<br />

acercó, inmediatamente dije que sí,<br />

escribí el verso y lo envié. Y a ElyOtto<br />

le encantó. Amo a ElyOtto como<br />

artista y me siento muy orgulloso de<br />

ser parte de esto “.<br />

ElyOtto ha tomado Internet por<br />

asalto con su canción increíblemente<br />

pegadiza “SugarCrash!” que ha<br />

alcanzado el puesto 11 en el chart viral<br />

de TikTok y ha obtenido más de<br />

8 millones de creaciones. El track ya<br />

sumó 100 millones de transmisiones<br />

en Spotify hasta la fecha, alcanzó<br />

el puesto número 43 en el chart<br />

de Spotify en EE. UU. y en febrero<br />

alcanzó el número 1 en el chart de<br />

Viral 50 también de Spotify en el<br />

mismo país.<br />

GENTILEZA SONY<br />

18 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

19


I<br />

INDUSTRIA<br />

Cómo el vinilo consiguió su espacio<br />

LA VUELTA DEL VINILO NO SON SOLO GIROS. EN 2020, LOS REGISTROS REPRESENT<strong>AR</strong>ON $ 626<br />

MILLONES EN VENTAS EN EE. UU., LO QUE SUPERÓ LOS DE LOS CD Y CONTRIBUYÓ CON EL 5.2%<br />

DE LOS INGRESOS DE LA INDUSTRIA, SEGÚN LA RIAA. Y MRC DATA MUESTRA QUE LAS VENTAS DE<br />

VINILO HAN AUMENTADO DURANTE 15 AÑOS A 27,5 MILLONES DE UNIDADES EL AÑO PASADO, UN<br />

ASOMBROSO 46,2% DURANTE LA PANDEMIA.<br />

ENTR<strong>AR</strong> AL MICROGROOVE<br />

Después de la Segunda Guerra Mundial, se desató<br />

una lucha por el formato del negocio de la música<br />

cuando los discos shellac de 78 rpm, entonces<br />

dominantes, se enfrentaron a dos rivales: los LP<br />

de vinilo de 33 1/3 rpm de Columbia Records y<br />

los discos más cortos de 45 de RCA Victor. Esto<br />

“marcó el comienzo de una batalla histórica de<br />

discos”, escribió <strong>Billboard</strong> en una historia del 8<br />

de enero de 1949, en la que aconsejaba a los lectores<br />

que “tomen sus sombreros, niños, y corran<br />

hacia los sótanos de tormentas”. En la edición del<br />

19 de febrero, el presidente de la junta de Columbia<br />

llamó a RCA, prediciendo que su LP ganaría<br />

una “guerra récord ... que Columbia Records no<br />

ha iniciado y en la que no puede ser derrotada”.<br />

SOLTEROS<br />

El 45 rápidamente ochenta y seis al 78 como el<br />

formato de singles líder, pero los LP aportaron<br />

más dinero. El 3 de junio de 1950, <strong>Billboard</strong><br />

informó que durante un período de 12 meses, los<br />

sellos estadounidenses produjeron 7,3 millones<br />

de discos 45 y 3,3 millones de LP, pero esos 45<br />

tenían un valor minorista de $ 5,6 millones, en<br />

comparación con los $ 12,5 millones de los LP. A<br />

finales de año, RCA también empezó a hacer LP.<br />

LA AGUJA Y EL DAÑO HECHO<br />

A fines de la década de 1980, los CD y los casetes<br />

vendían más que los registros, y en 1989, <strong>Billboard</strong><br />

rastreó lo que un informe del 22 de abril<br />

llamó la “inevitable eliminación” del vinilo. Ese<br />

número de abril también cubrió cómo la planta<br />

discográfica independiente más grande del país<br />

dejó de fabricar vinilos después de que “lo que se<br />

consideraba un declive gradual en la demanda del<br />

mercado se convirtió en una ‘caída en picada rápida<br />

y precipitada’”. La extinción de Vinyl parecía<br />

inevitable. “No es una cuestión de si”, dijo el presidente<br />

de Tommy Boy, Tom Silverman, en la edición<br />

del 27 de mayo. “Es una cuestión de cuándo”.<br />

MÉDICOS DE SPIN<br />

Dos décadas más tarde, un grupo de minoristas<br />

independientes organizó el primer Día de la tienda<br />

de discos el 19 de abril de 2008. El cartel que se<br />

publicó en esa fecha preguntaba: “¿Puede funcionar<br />

el día de la tienda de discos?” La pregunta aún<br />

estaba abierta en la edición del 3 de mayo, cuando<br />

el gerente de una tienda de discos se encogió de<br />

hombros ante un modesto aumento en las ventas:<br />

“No sé si es por el buen tiempo”, dijo, “o el día de<br />

la tienda de discos”.<br />

FETICHE DE VINILO<br />

Era el día de la tienda de discos todo el tiempo.<br />

Después de eventos anuales de mayor perfil que<br />

incluyeron a “Embajadores” de tiendas de discos<br />

como Ozzy Osbourne, Chuck D y Metallica, un<br />

titular del 27 de abril de 2016 decía: “El día de las<br />

tiendas de discos impulsa un aumento del 131<br />

por ciento en las ventas de discos de vinilo en<br />

EE.UU.”, en comparación con la semana anterior.<br />

Muchos de esos compradores no recordarían<br />

el declive del formato. El 3 de abril de <strong>2021</strong>,<br />

<strong>Billboard</strong> informó que “durante la pandemia, las<br />

ventas aumentaron gracias a un nuevo tipo de<br />

cliente: los jóvenes”.<br />

20 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


GUAYNAA<br />

“Es un sueño grabar con<br />

Los Ángeles Azules”<br />

Presentó “Cumbia a La Gente”, su primer single de cumbia, acompañado de uno de los<br />

grupos más icónicos de México y del género.<br />

POR FLOR MAURO<br />

Después de haber sonado a nivel mundial<br />

con “ReBota” hace ya dos años, el puertorriqueño<br />

Guaynaa ha continuado presentando singles y<br />

canciones que lo han posicionando como uno de<br />

los referentes del género a nivel global. Hasta la<br />

fecha, ha colaborado con artistas como Lyanno,<br />

Lele Pons – ahora su pareja – o Cauty, pero para<br />

él siempre ha habido un grupo con el que soñó<br />

colaborar, Los Ángeles Azules. “Nunca pensé<br />

que iba a poder llegar a tener la oportunidad de<br />

grabar con uno de los máximos exponentes de la<br />

cumbia en el mundo”, comenta.<br />

Estoy muy sorprendida porque te me<br />

fuiste pa’ la cumbia…<br />

- Yo estoy muy sorprendido también, siempre<br />

veía esto como un sueño y ahora se hizo realidad<br />

con Los Ángeles Azules.<br />

¿Hay algo a lo que no te animes?<br />

- Soy un tipo medio raro, a mí no me gusta ir<br />

a la fiesta de visitante, no me gusta tomar alcohol<br />

tampoco, ni fumo, soy un tipo súper limpio, por<br />

lo que no me animo a la fiesta, pero si me animo<br />

a ir a cantar en ella, a lo mejor tengo mucha fiesta<br />

en mi vida y quiero relajar.<br />

Vos le regalas cumbia a la gente…<br />

- Yo soy una fiesta con patitas y con manos.<br />

¿Cómo se dio el encuentro con Los<br />

Ángeles Azules?<br />

- Yo estaba en unos estudios en Miami porque<br />

me habían enseñado una base de un tema<br />

de cumbia pero lo estaba haciendo más como<br />

reggaetón. Hice la letra y cuando escuche el coro<br />

pensé en ellos, me emocioné de solo pensar en<br />

conseguir que estén en la canción. En ese momento<br />

recordé que un amigo mío de Monterrey<br />

me había contado que conocía al hijo de uno de<br />

los señores de la banda, entonces le pedí a él si<br />

podía hacerles llegar la canción. Además de por<br />

Universal, porque estamos con la misma disquera;<br />

luego de eso, ellos tomaron la canción y trajeron<br />

un arreglista de Argentina y uno de México<br />

para que hagan los arreglos a la base y el resultado<br />

es una locura, esto es cumbia para la gente, para<br />

que salgan a la calle, para que la escuchen en el<br />

carro, en las bodas… para que tengan muchas experiencias<br />

bonitas con esta canción.<br />

¿Cómo fue encontrar el punto de lo que<br />

querías fusionar tanto en la canción<br />

como en el video?<br />

- Cuando hablamos del ritmo, es algo que nos<br />

llevó bastante tiempo porque mezclamos dos culturas<br />

que son muy parecidas, Argentina y México<br />

con Puerto Rico, donde somos más salseros y<br />

obviamente más reggaetoneros. En la mezcla de la<br />

cumbia se notaban la conga y el timbal pero bajitos<br />

en las transiciones de los cortes de la canción,<br />

así que mandé a subir el timbal y la conga para<br />

darle ese toque de salsa y reggaetón. Creo que<br />

hicimos algo bastante universal y llevamos ese sabor<br />

latino completo en la canción.<br />

Respecto al video, fue algo en lo que la pasé muy<br />

bien, estaba con la boca abierta porque tenía a Los<br />

Ángeles Azules al frente, no sabía si desmayarme<br />

o hacer el video. Los Ángeles Azules representa<br />

algo muy distinto a lo que representa Guaynaa, así<br />

que tuvimos que llegar a un término medio para<br />

que todos estuviéramos cómodos y creo que nació<br />

genuinamente. Poco a poco fuimos depurando el<br />

concepto, enviándonos ideas y comentarios que hicieron<br />

que lleguemos al concepto final.<br />

Con Monterrey homenajeaste a México<br />

y con Cumbia se podría decir que es<br />

una especie de homenaje a Argentina,<br />

se podría decir que te animas a rendir<br />

culto a América Latina<br />

- Sí, soy del tipo de artista que le gusta interactuar<br />

con su público y todo el amor, el cariño y la energía<br />

que recibo es imposible de devolver solo con una<br />

canción, pero, aunque sea es un gesto, una muestra<br />

de agradecimiento, de cordura y de gratitud hacia<br />

ellos. Como hice con estos temas también lo haré<br />

con otros, hay algunos que ya están hechos y aún no<br />

han salido y otros que están en proceso, pero quiero<br />

hacerlo por ellos y porque creo que es un distintivo,<br />

no hay muchos artistas que lo hagan y eso te da otro<br />

tipo de visión del lado del respeto. Para que la gente<br />

pueda ver que sé lo que pasa en los sitios a los que<br />

voy, eso es algo que me fascina de mi trabajo.<br />

¿Cómo estás hoy?<br />

- Hoy estoy emocionado, tengo muchos sentimientos<br />

mezclados. En épocas de lanzamientos uno<br />

tiene que intentar liberarse lo más posible del estrés<br />

pero somos humanos, acá estamos muy ansiosos<br />

con este tema, con mi equipo sabemos lo que significa<br />

este tipo de canciones para el público y queremos<br />

que se trabaje bien y salga como tiene que salir<br />

para que puedan disfrutarlo. A pesar de estar un<br />

poco estresado y ansioso también estoy muy feliz y<br />

todavía no me creo que esto sea un hecho, yo soy un<br />

muchacho de una familia muy humilde de Puerto<br />

Rico y nunca pensé que iba a poder llegar a tener la<br />

oportunidad de grabar con uno de los máximos exponentes<br />

de la cumbia en el mundo.<br />

¿Qué desafíos te atrapan?<br />

- Me considero una persona con un marco artístico<br />

muy amplio, me interesa mucho entrar en<br />

culturas, amo mi país y muero por mi bandera,<br />

pero me encanta utilizar mi plataforma para llevarle<br />

a mis fanáticos distintas culturas. Vivimos<br />

en países donde muchos no tienen la posibilidad<br />

de viajar y conocer otros lugares donde hay música<br />

y artistas espectaculares, como India Martínez,<br />

C. Tangana y demás, gente interesante que tiene<br />

conceptos muy elaborados y yo creo que eso es lo<br />

que me apasiona, crear cosas que trasciendan.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

21


V<br />

VOCES<br />

PelaGatxs/ Marcos Álvarez Igarzabal<br />

“Buscamos acompañar y dar un<br />

espacio de expresión a los artistas”<br />

“PELAGATXS ES UNA PLATAFORMA Y A LA VEZ UNA HERRAMIENTA, CON LA QUE Y DONDE CREAMOS<br />

CONTENIDOS ORIGINALES. UN LUG<strong>AR</strong> P<strong>AR</strong>A EXPERIMENT<strong>AR</strong>, DIVERTIRNOS Y APRENDER”, EXPLICA M<strong>AR</strong>COS.<br />

“estamos a pleno, pudimos reinventarnos<br />

y entrevistar a muchísimos artistas cómo Ziggy y<br />

Cedella Marley, Alborosie, Etana, Protoje, Kabaka<br />

Pyramid, hicimos entrevistas en combinación, pudimos<br />

gestar nuestro festival online #Somos900PelaGatos<br />

festejando 16 temporadas y 900 programas<br />

con gran participación de los artistas y el público,<br />

creando un material único”, cuenta Marcos.<br />

¿A quién respetás de esta industria?<br />

- Respeto mucho a los artistas, sin ellos no seríamos<br />

nada: su arte nutre y motiva todo lo que<br />

hacemos, le da una identidad y un mensaje al<br />

proyecto. PelaGatxs habla a través de su música.<br />

También respeto a varios periodistas, hay muchos<br />

pero tengo tres referentes: Bebe Contepomi, un<br />

crack, nos ayudó sin conocernos; Matías Martin,<br />

soy fiel oyente desde 2003/4, hasta hemos llevado<br />

a The Congos a su programa. Y Santi Torres,<br />

alguien que nos suele sorprender con su laburo y<br />

también nos ha bancado siempre.<br />

¿Cuál es la relación que identificás<br />

entre el reggae y el reggaetón?<br />

- Creo que la relación es muy directa, casi<br />

como la de un padre y un hijo, el dancehall y<br />

el reggaemuffin serían sus hermanos mayores.<br />

Cuenta la leyenda que en los 70s artistas panameños,<br />

influenciados por la gran comunidad de<br />

afrodescendientes llegados de Jamaica, viajaron y<br />

trajeron sencillos de la isla de Bob Marley, donde<br />

de un lado se grababa la canción completa y del<br />

otro estaba sólo el instrumental. Estos los rayaban<br />

para generar ciclos repetitivos y cantaban sobre<br />

ellos como en los soundsystems de las calles de<br />

Kingston, creando así el: Reggae-Town. La historia<br />

sigue pero esa es la base de la reggae music.<br />

Contanos un momento que recuerdes<br />

como memorable de este proyecto<br />

- En 16 años tuvimos varios hits: trajimos a<br />

The Congos (Jamaica) a tocar a Niceto. Nuestro<br />

festival en la Usina del Arte: PelaGatxs Celebra<br />

Jamaica es algo que me llena de orgullo, un escenario<br />

imponente y la participación de Bahiano,<br />

Guille Bonetto, Alika, Chelo Zimbabwe, Malena<br />

D’Alessio, Dj Nelson, Rondamon y muchos más,<br />

fue emocionante. Los tres años que estuvimos<br />

en Radio Uno, los 13 documentales que hicimos<br />

para canal Quiero o las dos temporadas en Much<br />

Music, grabando en Endemol. El camino fue largo<br />

y lo importante es seguir avanzando.<br />

¿Qué proyectos tienen en carpeta?<br />

- Ahora tenemos apuntamos los cañones a dos<br />

objetivos: el primero es una producción para canal<br />

Quiero, llamada #Combinaciones, donde cruzamos<br />

un/a cantante de reggae con un/a artista de otro género;<br />

lo podrán ver a partir de junio. Y el segundo<br />

es conseguir un espacio en una reconocida radio<br />

FM, el reggae merece más exposición en los grandes<br />

medios, tiene mucho público, su mensaje positivo es<br />

vital para nuestra subsistencia, pero sobre todo porque<br />

nos hace pensar, sentir y promueve una transformación<br />

cultural, social y política muy necesaria.<br />

Por otro lado, seguimos al aire en Somos Amba los<br />

domingos 22.30hs por Cablevisión, con el primer<br />

programa sobre reggae de la TV argentina. Presentamos<br />

nuestra nueva marca de PelaGatxs, modernizada<br />

de manera original y conceptual, dándole una vuelta<br />

de tuerca, mucho más cercana a nuestra realidad, con<br />

más movimiento, más vida y como siempre levantando<br />

la bandera del reggae, el arte y la inclusión. Se viene<br />

la nueva web y ya lanzamos la tienda de productos<br />

en PelaGatos.com.ar. ¡Estamos hasta las manos!<br />

22 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

23


I<br />

INDUSTRIA<br />

César Gueikian<br />

Un argentino en Gibson<br />

FUE EL RESPONSABLE DEL REPOSICIONAMIENTO DE LA M<strong>AR</strong>CA EN EL MUNDO DE LA MÚSICA. CON<br />

SU FOCO EN LA GUIT<strong>AR</strong>RA Y LAS ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A FORTALECER LOS VÍNCULOS CON LOS<br />

<strong>AR</strong>TISTAS, A P<strong>AR</strong>TIR DE SU PRESENCIA LA COMPAÑÍA FORTALECIÓ SU AUTORIDAD Y LIDERAZGO.<br />

ste no solo es un<br />

proyecto increíblemente<br />

interesante desde el<br />

E<br />

punto de vista de los negocios,<br />

sino también es apasionante<br />

para mí”, confiesa. Desde 2018,<br />

Gueikian es uno de los directores de<br />

Gibson y, desde <strong>2021</strong>, presidente de<br />

Gibson Brands.<br />

Hay un argentino en todos lados,<br />

ahora incluso en Gibson<br />

- Acá estamos. Es un poco un sueño<br />

esta combinación de mi pasión<br />

número 1° (no solo la música, la<br />

guitarra y las guitarras Gibson) con<br />

20 años de experiencia laboral que se<br />

juntan. Me levanto todos los días y<br />

digo: “Esto es realmente especial”. La<br />

verdad que esos ingredientes de por<br />

sí solos no hubiesen sido suficientes.<br />

Por un lado, la experiencia laboral.<br />

Trabajar 20 años en diferentes<br />

compañías e industrias me dio una<br />

experiencia fantástica, el playbook es<br />

bastante similar. Por el otro, la experiencia<br />

de la música y las guitarras.<br />

Cuando empecé a ganar dinero para<br />

comprarme guitarras, las desarmaba,<br />

les sacaba los micrófonos, sacaba<br />

todo lo electrónico para ver cómo estaba<br />

puesto todo. Mi madre siempre<br />

me decía: “Tienes un conocimiento<br />

enorme de guitarras que es totalmente<br />

useless”. Un conocimiento gigantesco<br />

que no sirve para nada. Después<br />

le dije: “¿Viste ma que sirve?”.<br />

¿En algún momento creíste<br />

que ibas a ser artista? ¿Tuviste<br />

bandas?<br />

- Sí, la primera banda que tuve fue<br />

una banda con unos muy muy amigos<br />

argentinos. “Raister”. Después<br />

formamos otra banda, “Barroco”.<br />

Las dos eran de hard rock y metal.<br />

La verdad que fue espectacular esa<br />

formación, constantemente tratando<br />

de mejorar la técnica de la guitarra<br />

y aprender teoría, de las escalas,<br />

las distintas formas de tocar. En un<br />

momento aprendí a tocar rápido,<br />

tocando canciones que hacían Joe<br />

Satriani, Jason Becker, y más, pero<br />

todo empezó con Black Sabbath,<br />

Alice and Chains, Metallica, Guns<br />

and Roses. Por esas bandas quise<br />

empezar a tocar.<br />

¿Coincidís que el mejor año<br />

de la música fue el 91’?<br />

- Sí, coincido totalmente con vos. Esa<br />

época fue en la que realmente me<br />

metí en la guitarra. Megadeth, los<br />

Guns and Roses ya tenían lIlusions,<br />

Metallica ya sacaba el Black Album,<br />

Alice In Chains estaba en auge, Pantera<br />

estaba por dar todo, Iron Maiden,<br />

Judas Priest. Esas bandas me<br />

gustaban y aprendí a tocar todas las<br />

canciones. Hoy tengo la oportunidad<br />

de trabajar con casi todos y es espectacular<br />

esta oportunidad.<br />

¿Cómo fue tu desarrollo empresarial<br />

y dejar Argentina?<br />

- Me fui de Argentina a principios<br />

del 2001. Antes había pasado bastante<br />

tiempo aquí jugando al tenis.<br />

Regresé a Argentina y me fui en el<br />

2001. Tuve la oportunidad de estudiar<br />

en la Universidad de Chicago,<br />

donde comencé mi carrera de negocios,<br />

trabajando siempre básicamente<br />

en la misma función: buscar<br />

compañías para invertir, compañías<br />

que atravesaron algún problema<br />

que genere una oportunidad para<br />

darlas vuelta. Esa oportunidad la<br />

tuve primero en el equipo que hacía<br />

este tipo de negocios en Deustche<br />

Bank. Comencé en Londres, luego<br />

Nueva York. Fui a armar el mismo<br />

negocio en el banco UBS y luego de<br />

varios negocios me llevé al equipo<br />

entero a mi propia compañía para<br />

hacer lo mismo: Melody Capital<br />

Partners. A través de mi compañía<br />

hice la inversión en Gibson y<br />

entré junto con el grupo accionista<br />

y traje a nuestro socio, KKR. Ellos<br />

son nuestros accionistas mayoritarios.<br />

A través de comprar la deuda<br />

de Gibson entre los dos, tuvimos<br />

la oportunidad de hacer el cambio<br />

de control de accionista de deuda<br />

a accionistas para tomar control<br />

de la compañía para darla vuelta y<br />

ponerla en el auge que merece. Este<br />

no solo es un proyecto increíblemente<br />

interesante desde el punto de<br />

vista de los negocios, sino también<br />

es apasionante para mí.<br />

Fuiste el que rescató Gibson,<br />

¿cómo explicás su caída?<br />

- Sí, tenemos 127 años. Gibson<br />

empezó la compañía en 1894. La<br />

razón es que los dueños anteriores<br />

decidieron enfocarse en otro negocio.<br />

Decidieron que iban a comprar<br />

compañías de audio como Phillips<br />

y Pioneer, Consumer Audio, los<br />

equipos de entretenimiento para<br />

casa y otras de ese estilo. El enfoque<br />

pasó a ser audio y eso llevó a<br />

que se endeuden para comprar esas<br />

compañías. Con todos los problemas<br />

que generaron esas compañías<br />

que compraron, no podían pagar<br />

la deuda. Entonces yo empecé a<br />

comprar esa deuda con el objetivo<br />

de que no la pudieran repagar para<br />

tomar el control de la compañía.<br />

Porque para mí había que vender<br />

todo eso y enfocarse en hacer una<br />

compañía de guitarras de nuevo.<br />

El core de Gibson está centrado en<br />

las guitarras, entonces ya teníamos<br />

una visión bastante clara. No iban<br />

a poder re-pagarla, la oportunidad<br />

era “Si somos los tenedores de<br />

deuda, en la medida que no puedan<br />

repagar vamos a convertir la deuda<br />

en acciones, tomar control, hacer la<br />

reestructuración y vender las compañías<br />

de audio y enfocarnos en el<br />

core”. El proceso es como un concurso,<br />

Chapter Eleven Bankruptcy.<br />

Pusimos a Gibson dentro de ese<br />

“código” y así reorganizamos de<br />

una forma clara y salimos siendo<br />

los dueños de Gibson.<br />

¿Por qué creés que se equivocaron<br />

en un principio?<br />

- Fue un cambio de estrategia. Obviamente,<br />

no lo vieron equivocándose.<br />

El cambio era intentar crecer<br />

a través de adquisiciones que no<br />

tenían nada que ver con guitarras.<br />

Es un mercado basado en Asia. Un<br />

negocio y estrategia de volúmenes,<br />

con márgenes muy bajos y mucha<br />

competencia. Como decís, Gibson<br />

es una marca única donde hay 127<br />

años de historia y muchísimo para<br />

hacer, respetando la historia y pagando<br />

tributo a la historia, usando<br />

la experiencia e historia para ir<br />

hacia el futuro de una manera relevante.<br />

Pero con el enfoque en guitarras.<br />

Por eso, lo primero que hice<br />

fue rearmar la colección de guitarras:<br />

qué guitarras vamos a hacer,<br />

cómo van a estar construidas, cuántas<br />

vamos a hacer, cómo producir<br />

la mejor calidad en la historia de la<br />

compañía, etcétera. Te cuento una<br />

anécdota, al principio empezamos<br />

a hacer menos guitarras porque la<br />

prioridad era la calidad. Armamos<br />

un equipo de calidad global, enfocado<br />

en las distintas fábricas que<br />

tenemos, con procesos de calidad<br />

para cada etapa de la producción de<br />

la guitarra, que llega al final con un<br />

testeo de calidad. Invertimos doble<br />

dígito de millones de dólares en<br />

las fábricas, rearmamos el flow de<br />

cómo se hacen, cambiamos proveedores,<br />

elevamos calidad requerida<br />

para trabajar con nosotros. Hubo<br />

muchas medidas, no solo para la<br />

reestructuración financiera - donde<br />

hoy tenemos una compañía con<br />

cashflow y sin deuda, unas de las<br />

más sanas de la industria -.<br />

La fórmula funcionó entonces<br />

- Sí, los resultados de los últimos<br />

dos años y medio casi duplicaron<br />

nuestras propias expectativas. Tanto<br />

en ventas como en bottom line.<br />

Pero el objetivo no era ese, sino<br />

relanzar la marca, rehacer las guitarras,<br />

enfocarnos en lo importante<br />

para nosotros, nuestros artistas<br />

24 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


y fan. Y la reconexión con todos<br />

nuestros artistas, en los diferentes<br />

géneros de música. Lo que siempre<br />

le digo al equipo es que nuestra<br />

cultura tiene que estar enfocada en<br />

el artista: ellos son los que llevan<br />

la bandera, los que graban en el<br />

estudio, lo que hacen los tours. Si<br />

le preguntás a cualquier guitarrista<br />

porqué decide comprar una guitarra<br />

u otra, la respuesta es 100% “porque<br />

tal artista toca esa guitarra”. La estrategia<br />

de acercarnos a ellos, lanzar<br />

una alianza donde tenemos a los<br />

íconos adentro, “Gibson Alliance”<br />

y por otro lado lanzamos el grupo<br />

de jóvenes “3G Gibson Generation<br />

Group” para trabajar con las nuevas<br />

generaciones de guitarristas para<br />

fomentar el desarrollo de lo que van<br />

a ser los íconos en el futuro. Hubo<br />

mucho trabajo en cuanto a rearmar<br />

la compañía en centrarla en nuestro<br />

core, la guitarra, y luego empezar a<br />

ofrecer herramientas que hagan la<br />

experiencia de tocar la guitarra entretenida<br />

y fácil.<br />

Con la pandemia, el auge<br />

de los home studios y el<br />

protocolo en las fábricas, la<br />

demanda creció, cómo sortearon<br />

esa situación<br />

- Como nuestro foco son los artistas,<br />

nuestro inventario creció para ellos.<br />

Hemos trabajado con todos los artistas<br />

para poner las guitarras en sus<br />

manos. No solo eso, sino también<br />

usamos nuestro online network Gibson<br />

TV y lo pusimos a disposición<br />

de los artistas cuando empezamos a<br />

ver las primeras indicaciones de la<br />

pandemia en febrero. Para marzo,<br />

abril, tuvimos una estrategia clara de<br />

aprender a difundir la música de todos<br />

nuestros artistas a través de Gibson<br />

TV. Hicimos partnerships con<br />

artistas, medios, escuelas de música,<br />

la idea era ayudar a los artistas que<br />

no estaban tocando en vivo. Gibson<br />

TV era de enero, nuevo. Entonces<br />

pusimos la plataforma al servicio de<br />

los artistas y, volviendo a tu pregunta,<br />

teníamos un inventario puesto<br />

en venta y lo pusimos a disposición<br />

de los artistas, especialmente aquellos<br />

que estaban en casa. Más allá de<br />

Slash, aquellos que viven constantemente<br />

en tour y son nuestra fuente<br />

de ingresos. Por otro lado, hicimos<br />

un fondeo muy importante con Music<br />

Cares, la entidad de los Grammys,<br />

ellos hicieron el fondo “Covid<br />

Relief Fond o Music Cares” y nosotros<br />

los fondeamos también para<br />

ayudar a los artistas en este período.<br />

Taylor, Fender, Martin son compañías<br />

espectaculares, pero son cuestiones<br />

de prioridades. La nuestra no<br />

era vender guitarras, sino utilizar<br />

nuestras plataformas para ayudar a<br />

los artistas.<br />

¿Por qué en tantos años hay<br />

pocas marcas de guitarras y<br />

las líderes se mantienen?<br />

- Creo que hay muchas razones. La<br />

música es una industria muy emocional,<br />

muy personal. Por un lado,<br />

tenés guitarristas a quienes si les<br />

preguntás qué guitarra rescatan si su<br />

casa se está quemando y dicen “La<br />

Gibson” porque hay una conexión<br />

emocional con la guitarra. Mucha<br />

gente le pone nombre a sus guitarras.<br />

La otra razón, están los artistas<br />

con los que trabaja. Puede venir una<br />

compañía nueva, pero si Slash, Dave<br />

y Tony Iommi quieren seguir usando<br />

Gibson, son una gran influencia<br />

para nosotros. Como compañía, una<br />

cosa es ser un luthier y hacer una,<br />

dos, tres, cuatro guitarras cool, pero<br />

luego hay que armarlo, escalarlo,<br />

hacer un negocio que requiere de<br />

logística global, producción… es<br />

una operación gigantesca. Todo un<br />

equipo para que al final la guitarra<br />

llegue a tus manos y te enamores de<br />

esa guitarra. No es fácil.


<strong>AR</strong>THUR HANLON<br />

“Piano y Mujer”:<br />

nuevo álbum<br />

dedicado a las<br />

voces femeninas<br />

En este trabajo, Hanlon cuenta con<br />

colaboraciones junto a artistas como<br />

Evaluna, Natalia Jiménez, Nella Rojas y<br />

Goyo, de ChocQuibTown<br />

POR FLOR MAURO<br />

desde que comenzó su carrera a los 17 años,<br />

Arthur Hanlon siempre ha estado rodeado de<br />

mujeres que lo acompañaron y lo apoyaron en sus<br />

proyectos, “crecí tocando todas las noches en una<br />

casa con cinco mujeres: mis hermanas, mi mamá<br />

y mi abuela”, afirma. Ahora, con un cierto motivo<br />

de homenaje, el artista estadounidense presentó<br />

su nuevo álbum de estudio: Piano y Mujer.<br />

En este trabajo, Hanlon cuenta con colaboraciones<br />

junto a artistas como Evaluna, Natalia Jiménez,<br />

Nella Rojas y Goyo, de ChocQuibTown. Lanzado<br />

por Sony Music, el álbum está acompañado<br />

por un especial televisivo que se estrenará el 16 de<br />

abril en HBO MAX y HBO Latino.<br />

¿Cómo estás?<br />

- Súper, en el medio de la pandemia, pero ya<br />

queda poco creo.<br />

Igualmente hiciste de todo en esta pandemia,<br />

no te quedaste quieto…<br />

- La pandemia creó una energía completamente<br />

diferente, me encontré haciendo vivos, en el<br />

estudio, escribiendo todos los días, es algo raro<br />

pero está bueno.<br />

¿Cómo fue darle vida a las canciones<br />

de Piano y Mujer?<br />

- Fue increíble, el título del álbum nació el<br />

año pasado, pero del concepto estoy enamorado<br />

desde los 17 años, cuando empecé a tocar profesionalmente<br />

con mi grupo. Lo que pasaba es que<br />

muchas veces no había mucho presupuesto en<br />

los bares o clubes para hacer un show, entonces<br />

solo necesitaba de mi piano y mi mujer. Me<br />

encanta el formato y además crecí tocando todas<br />

las noches en una casa con cinco mujeres: mis<br />

hermanas, mi mamá y mi abuela. Siempre me ha<br />

gustado trabajar con mujeres talentosas, fuertes<br />

y con mucha imaginación.<br />

¿Por qué elegiste hacer dos canciones<br />

con la misma artista en vez de una sola?<br />

- Decidimos que serían cinco amigas en el álbum<br />

y que sería cool hacer un hit de ellas y otro<br />

hit de otra persona que todo el mundo conozca.<br />

Por ejemplo, en el caso de Natalia Jiménez elegimos<br />

sus temas “Creo en Mí” y “Cielo Rojo”, súper<br />

conocidos en México, pero ambas en versiones<br />

totalmente nuevas y frescas.<br />

Te voy a nombrar a tus compañeras<br />

de este disco y quisiera que me las<br />

definas brevemente: ¿Cómo definís a<br />

Kany García?<br />

- Poeta, súper artística, nos conocimos hace<br />

unos dos años en una cena, empezamos a hablar<br />

muchísimo sobre música y cuando me planteé<br />

hacer este proyecto pensé en ella enseguida.<br />

¿Qué podés decir de Natalia Jiménez?<br />

- Natalia es mi gran amiga hace muchos<br />

años, tiene una energía envolvente, a veces<br />

cuando estoy medio triste la llamo y comienzo<br />

a sentirme mejor, me transforma en un<br />

hombre nuevo.<br />

¿Y de Evaluna?<br />

- Evaluna es muy interesante, me llevo muy<br />

bien con su padre y sus hermanos, me encanta<br />

la energía que tiene, es muy espiritual y tiene<br />

una voz espectacular.<br />

¿Qué nos contas de Nella?<br />

- Nos conocimos hace dos años porque Alex Gallardo,<br />

el presidente de Sony, me llamó para estar<br />

en un show con una cantante nueva llamada Nella,<br />

llegué tarde y me encontré con ella en el backstage,<br />

no habíamos ensayado juntos, tuvimos que improvisar,<br />

pero salió súper. Al año siguiente ella gana<br />

el GRAMMY a Nueva artista. Es una mujer súper<br />

talentosa y es muy divertido trabajar con ella.<br />

Y por último, ¿qué nos podés contar<br />

de Goyo?<br />

- Goyo es mi gran amiga, me encanta, tuvimos<br />

química al instante, es espectacular.<br />

Por las canciones del álbum podés<br />

confirmar que sos un pianista atrevido,<br />

curioso y viajero…<br />

- Sí, claro que sí, viajar es mi religión para mezclar<br />

cosas, para crear magia, hay que explorar<br />

para innovar.<br />

Estuvo muy bueno el homenaje en Premios<br />

Lo Nuestro…<br />

- ¡Si! Y por casualidad fue con tres mujeres, me<br />

encanta trabajar con mujeres y más si son así, súper<br />

inteligentes y con muchas ideas… me encanta.<br />

26 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

27


AGOS NISI<br />

de cantar. Además, creo que es súper importante<br />

no olvidarse de lo que uno es y de dónde viene,<br />

esos mensajes me ayudan con eso.<br />

¿Quién es Agos Nisi?<br />

- Agos Nisi es la piba que vive en el barrio de<br />

Villa Urquiza; que tiene a su grupo de amigas<br />

bancando fuerte; que tiene una mamá que es su<br />

sostén y con la que sin ella no podría hacer ni la<br />

mitad de las cosas; una piba llena de sueños que<br />

aunque tenga sus miedos está segura de que va a<br />

salir todo bien porque uno atrae lo que piensa y<br />

a lo que le mete ganas, hay que luchar.<br />

Piano, guitarra, ukelele… ¿Podrías definir<br />

lo que son para vos?<br />

- Al ukelele lo llevo a todos lados, es mi compañía;<br />

la guitarra es hogar, porque estar en mi casa<br />

significa tocar la guitarra; y el piano me da tranquilidad<br />

y paz, cuando toco el piano escribo algo,<br />

estoy inspirada.<br />

“Estoy muy agradecida<br />

por poder seguir<br />

haciendo música”<br />

“Me pone re contenta saber que a la gente le gustó “Me Enamoro”,<br />

dice sobre su último lanzamiento.<br />

agos nisi comenzó a estudiar canto desde<br />

muy pequeña, con tan solo siete años empezó con<br />

sus clases y ya desde esa edad sabía que quería<br />

ser cantante. Las redes sociales fueron el medio<br />

que le permitió comenzar a crecer en su carrera,<br />

que comenzó subiendo covers de sus artistas preferidos.<br />

A día de hoy, cuenta con más de 180 mil<br />

suscriptores en su canal de YouTube y ya logró<br />

grabar propias canciones de estudio, tales como:<br />

“Que Tanto”, “Tu Verdad“, “Te Necesito”, “Juntas“<br />

y más recientemente, “Me Enamoro”.<br />

¿Cómo estás con respecto a tu nuevo<br />

lanzamiento?<br />

- La realidad es que estoy muy contenta y<br />

agradecida de poder seguir haciendo música,<br />

seguir creciendo y seguir aprendiendo de la industria<br />

de la música.<br />

¿Y cómo es en tu caso estar en la industria<br />

de la música?<br />

- Para mí que cuando uno arranca a subir sus<br />

canciones ya se mete en la industria. Creo que la<br />

música va más allá de los rankings y todo eso, la<br />

industria fue cambiando y tomando un montón<br />

de formas, pero estoy muy contenta de formar<br />

parte de ella.<br />

POR FLOR MAURO<br />

¿Sos enamoradiza?<br />

- Me cuesta mucho engancharme pero cuando lo<br />

hago soy la más intensa, no tóxica, pero si intensa.<br />

¿Y cómo nace este enamoramiento<br />

musical?<br />

- La canción la empecé a escribir en la cuarentena.<br />

Sentía algo por alguien y tenía ganas de<br />

escribir una letra que sea lo más transparente posible<br />

y donde pudieran reflejarse mis sentimientos<br />

de la manera más honesta, así surgió “Me Enamoro”,<br />

y me pone re contenta saber que a la gente le<br />

gustó y la dedica.<br />

¿Y cómo te tienen tus 17?<br />

- Siento que crecí mucho, lo noto cuando veo<br />

videos o fotos de cuando era un poco más chica.<br />

Estoy en esos años en los que se nota como crezco<br />

y no sigo siendo esa nena, estoy pensando en otras<br />

responsabilidades y están surgiendo otras cosas<br />

propias de la edad, creo que estoy bien y estoy descubriéndome,<br />

que eso es lo más importante.<br />

Tu público es de gente entre los 12 y<br />

los 24 años, ¿Qué te dicen?<br />

- Un mensaje que siempre me llega de la gente es<br />

que nunca deje de transmitir esa buena energía que<br />

tengo hacia los demás y obviamente, que no deje<br />

¿Te cuesta mucho repartir tu día entre<br />

la música y el colegio?<br />

- A veces termino muy cansada porque me<br />

cuesta mucho parar, no me puedo quedar quieta,<br />

pero trato de organizarme lo mejor posible para<br />

poder hacer todo.<br />

¿Tenés pensado sacar un disco?<br />

- Este año seguro salga mi EP en el que estoy<br />

trabajando muy duro, me gusta que tenga un concepto<br />

y por eso estoy pensando y trabajando en lo<br />

que se va a trasmitir y en la producción musical.<br />

Son muchas cosas, pero me tienen muy emocionada<br />

porque soy chica y estoy aprendiendo.<br />

¿Notás la fuerza que tiene la movida de<br />

la música de los chicos de tu edad?<br />

- Si, la realidad es que ver a tantos artistas de<br />

mi país que están dando un paso fuerte en la<br />

industria me súper enorgullece y más que nada<br />

por las mujeres, porque están plantando semilla y<br />

diciendo ‘’estamos acá, mírennos, estamos dando<br />

nuestro mensaje y pisando duro’’. Eso me re motiva<br />

porque las veo a ellas y espero que al ser más<br />

grande pueda hacer una canción con ellas y pisar<br />

así de fuerte, es mi sueño.<br />

¿Cómo te ves en unos años?<br />

- Mi objetivo es estar haciendo música, poder<br />

crecer, que la gente escuche mis canciones y vivir<br />

de gira. Igualmente, a veces por pensar tanto en el<br />

futuro me olvido de lo que me está pasando ahora<br />

y eso no está bueno, prefiero ir paso a paso porque<br />

las cosas se van a ir dando.<br />

¿Qué es lo que más te gusta de tu presente,<br />

de cuando tenías 10 años y de<br />

cuando eras chiquitita?<br />

- De mi presente es la música, para mí no hay<br />

nada más lindo que las horas que paso en el<br />

estudio. Del pasado creo que haber tenido tan<br />

buena relación con la gente que quiero, porque<br />

eso me da el pie a ser como soy yo y rodearme<br />

de gente buena como mis amigas, me viene el<br />

recuerdo de cuando era chiquita y salía con mi<br />

primer noviecito, donde me acompañaron mis<br />

amigas, en la salida me descompuse y ahí agradecí<br />

que ellas hayan ido porque si no, no sé qué<br />

hubiera hecho.<br />

28 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

29


JUAN V<strong>AR</strong>GAS<br />

harías? Pensando en “Tusa”, que es la<br />

canción más exitosa en la historia de<br />

nuestro chart<br />

- Con “Tusa” pasó algo muy diferente. Cuando<br />

conocí a Keityn en 2018 miré algo y dije “no hay<br />

nadie que maneje este negocio, alguien tiene que<br />

organizarlo”. En ese momento le dije “me voy a<br />

encargar de ser mánager de los compositores y<br />

productores”. Una vuelta me cruzo con Ovy y<br />

graban la canción, que en un principio se iba a<br />

llamar así, “La Canción”, y no “Tusa”. Cuando Bad<br />

Bunny y Jose sacaron “La Canción”, tuvimos que<br />

cambiar el nombre.<br />

Lo que noto es que todo es un negocio<br />

de conexión y contactos. Lo que tú has<br />

hecho es empoderar a los compositores<br />

y productores a lo largo de tu carrera.<br />

- Exactamente, energía sobre todo. A mí me<br />

ha costado demasiado eso, los artistas estaban<br />

acostumbrados a un estándar que ellos mismos<br />

implantaron. Me costó mucho acomodarme en<br />

el negocio por eso, tuve que librar una especie de<br />

“lucha de partes” en cierto punto. Tuvimos que<br />

llegar al punto de decir “¿tú quieres un hit? Así<br />

vamos a trabajar, la música es nuestra”. Creo que<br />

ya somos más relevantes dentro de la industria,<br />

de alguna forma estábamos olvidados antes, nadie<br />

sabía quién producía o componía.<br />

“Compositores y productores<br />

ahora somos más relevantes”<br />

El colombiano, productor ejecutivo de éxitos como “Tusa” o<br />

“Hawái” también es mánager de productores y compositores, se<br />

encarga de combinar equipos para lanzar singles y elegir a qué<br />

artista le toca cada uno.<br />

Los productores dentro de la industria de la<br />

música han ganado protagonismo en estos últimos<br />

años y Juan ha sido uno de los responsables<br />

de esto en América Latina.<br />

“Siempre que íbamos a reuniones había managers<br />

de artistas, los defendían solo a ellos y nosotros<br />

estábamos desprotegidos. Ha sido un proceso<br />

de ya tres años y creo que lo estamos logrando<br />

perfectamente”, afirma.<br />

Arrancamos hablando de canciones<br />

Juan, ¿cómo te describirías? Algunos<br />

te catalogan como el cerebro detrás de<br />

muchas canciones<br />

- Me gusta mucho el manejo del negocio.<br />

Tengo un equipo creativo y como mánager me<br />

encargo de manejarlos, pero también hago la<br />

producción ejecutiva de ciertas canciones y veo<br />

a qué artista se la doy. Por ejemplo “Hawái”, la<br />

gestión para que Maluma grabara y la disquera<br />

le metiera cierta presión la hice yo. Hay muchas<br />

canciones que han surgido así. Así no haga la<br />

composición, estamos haciendo algo para que<br />

los artistas las graben.<br />

¿Pensaste que las colaboraciones latinas<br />

con el resto del mundo llegarían<br />

tan lejos?<br />

- Justo acabamos de lanzar a Jose - J Balvin<br />

- con Khalid, la composición de la canción es<br />

nuestra. Puedo decir con toda sinceridad que Jose<br />

abrió las puertas para que el mercado sea internacional.<br />

Estábamos seguros que tarde o temprano<br />

iba a pasar. La industria se ha ganado el respeto<br />

de tener rejuntes de esa talla.<br />

¿Te sentís una especie de curador?<br />

Alguien que termina de ofrecer material<br />

para que el artista se sienta cómodo e<br />

identificado<br />

- Totalmente, también de ponerle el equipo<br />

que necesite. Balvin ha demostrado que es<br />

alguien súper fresco siempre, tanto con los de<br />

vieja escuela como con los que surgen a día de<br />

hoy. Por eso él siempre va a representar y va a<br />

estar en el top.<br />

Si tienes que explicarle a alguien cómo<br />

se piensan estos equipos, ¿cómo lo<br />

Era necesario, ¿no?<br />

- Claro que era necesario. Siempre que íbamos<br />

a reuniones había mánagers de artistas, los defendían<br />

solo a ellos y nosotros estábamos desprotegidos.<br />

Ha sido un proceso de ya tres años y creo<br />

que lo estamos logrando perfectamente.<br />

¿Por qué crees que la potencia internacional<br />

que conocemos hoy en día<br />

surgió de Medellín?<br />

- Es una pregunta difícil. Nosotros hemos<br />

creado un colectivo, una industria dedicada solamente<br />

a eso. Todas las disqueras están yendo<br />

a Medellín a buscar música, no solamente artistas.<br />

La magia está en Medellín. Somos en cierto<br />

punto tan referentes que empezaron a seguir<br />

nuestros formatos de Music Camps alrededor<br />

del mundo.<br />

¿Crees que el dembow tal y como lo<br />

conocemos tiene larga vida? ¿O tiene<br />

que seguir evolucionando?<br />

- Tiene que seguir evolucionando. No puede<br />

llegar un momento en el que se vuelva tan monótono<br />

que la gente lo vea como escuchar algo más.<br />

Nuestro secreto es refrescarnos constantemente.<br />

Si vemos a alguien joven que tiene un sonido<br />

nuevo le vamos a dar la oportunidad para que se<br />

una y nos lo muestre.<br />

En Argentina hay un furor por la cumbia,<br />

más allá de las históricas, claro,<br />

¿crees que la cumbia tiene chance<br />

fuera de su territorio?<br />

- Para ser sincero, creo que es muy local. De<br />

pronto se puede volver internacional porque hay<br />

muchos artistas que están representando afuera.<br />

Pero sí siento que es un ritmo al que es difícil acoplarse,<br />

incluso en mi caso, si escuché uno o dos<br />

temas creo que es mucho.<br />

30 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

31


L- Gante


A los 21 años, el artista oriundo<br />

de General Rodríguez, Provincia<br />

de Buenos Aires, irrumpió en la<br />

escena gracias a su combinación<br />

de cumbia con elementos urbanos<br />

y letras que describen las vivencias<br />

y costumbres de los barrios más<br />

humildes de Argentina. Los roles<br />

claves de su productor Kevin Rojas<br />

a.k.a. DT Bilardo y su mánager Maxi<br />

“El Brother”, la normalización del<br />

cannabis y cómo la música refleja<br />

una verdadera opción de vida para<br />

los talentos aún sin descubrir.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

FOTOGRAFIADO POR ZEPE<br />

El barrio se<br />

apodera de los<br />

charts


Llo de elian ángel valenzuela​<br />

no es normal. Desde que RKT se<br />

volvió viral y masivo, la cantidad<br />

de canciones posteriores que posicionó<br />

en el <strong>Billboard</strong> Argentina<br />

Hot 100 no tiene precedentes. Al<br />

día de hoy cuenta con 10 tracks:<br />

“BZRP Music Sessions #38” con<br />

Bizarrap (3°); “Pistola” (remix)<br />

junto a Damas Gratis, El Más Ladrón<br />

y Dt. Bilardo (5°); “Perrito<br />

Malvado” con Damas Gratis<br />

y Marita (8°); “Tinty Nasty” con<br />

Dillom, Dt Bilardo y Omar Varela<br />

(29°); “L-Gante RKT” con Papu<br />

DJ (46°); “Malianteo 420” con Dt.<br />

Bilardo (55°); “Visionario” con Dt<br />

Bilardo (56°); “Titubeo” con Homer<br />

el Mero Mero y Dt. Bilardo<br />

(75°); “Lassie” con La Joaqui (88°);<br />

“Combi Nueva” con Papichamp,<br />

Ecko y Blunted Vato (96°)<br />

Estuvo 7 semanas liderando el<br />

chart junto a Bizarrap -uno de sus<br />

artistas favoritos- y llegó al 2do<br />

puesto junto a Pablito Lescano,<br />

ese héroe que tenía y que hoy se<br />

ha convertido en su colega y consejero.<br />

Las dos colaboraciones<br />

con Damas Gratis que lanzó en<br />

simultáneo no solamente funcionaron<br />

a nivel números, sino que<br />

también simbolizan una suerte<br />

de bautismo y recibimiento a las<br />

grandes ligas por parte del padrino<br />

del género, ese mismo que vino<br />

a renovar.<br />

Es interesante cómo, a base de<br />

carisma, un lenguaje propio -emitido<br />

por un color de voz grave- y<br />

la humildad como bandera, ya se<br />

lo proyecta como un artista de exportación<br />

y, a la vez, quién renueva<br />

una escena que no lo tenía en<br />

sus planes. Las charlas y presentaciones<br />

espontáneas en los barrios<br />

más relegados, en donde niños y<br />

personas de todas las edades lo<br />

reciben como el hijo pródigo, se<br />

anexan a una frenética producción<br />

de videos de bajo presupuesto,<br />

pero de alto impacto visual. Es que<br />

esa es una de las características<br />

fundamentales que lo destacan y<br />

que quedaron plasmadas en frases<br />

como la que inmortalizó Julio Leiva<br />

en el ciclo de entrevistas Caja<br />

Negra: “Mis canciones las grababa<br />

con un micrófono de 1000 pesos y<br />

la computadora que me regaló el<br />

gobierno”.<br />

En un encuentro exclusivo con<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina en un Estadio<br />

Luna Park de Buenos Aires<br />

vacío, donde en lugar de público<br />

está montado hoy un centro de<br />

vacunación, el artista no escatimó<br />

en el análisis de su flamante<br />

trayectoria desde sus primeros videos<br />

subidos a YouTube como “A<br />

Escondidas” de 2017 o “Uno Más<br />

Uno” del 2018 hasta el día de hoy<br />

donde empieza a convivir con una<br />

repentina popularidad.<br />

¿Qué sentís por este lugar?<br />

- Encantado de estar acá. Es<br />

la primera vez que vengo, nunca<br />

había entrado al Luna Park, ni<br />

siquiera a ver un show. [Mirá a su<br />

alrededor sorprendido]<br />

¿Sos de ir a shows en general?<br />

- Nunca tuve la oportunidad de<br />

ir a shows. Siempre eran corsos o<br />

algo en la calle.<br />

¿De ahí el Villa Tour?<br />

- Se nos ocurrió a Maxi, mi<br />

mánager y a mí. Juntamos gente<br />

a pleno, la conocemos mejor y le<br />

llega muchísimo más la música. A<br />

mí me gusta porque uno recorre<br />

más y conoce a la gente de verdad.<br />

Me gustaría hacer eso en algún<br />

otro país para ver qué pasa.<br />

¿Qué pensás que va a pasar<br />

con vos fuera de Argentina?<br />

- La verdad es que no sé, todavía<br />

no pude salir de acá. Noto que<br />

me escuchan mucho afuera así que<br />

me gustaría mucho ver qué piensa<br />

la gente de mí y ver cómo reacciona<br />

a mi música.<br />

Justamente el otro día<br />

hablando con María Becerra<br />

nos comentó que es increíble<br />

lo que está pasando con ella<br />

pero que nunca tocó en vivo,<br />

todavía no sintió el calor de<br />

la gente. ¿Cómo fueron tus<br />

recitales hasta ahora?<br />

- Algo loco que hice fue tirarme<br />

arriba de la gente un par de veces,<br />

todos con barbijo eso sí (risas).<br />

Tengo muchas ganas de poder<br />

cantar con ellos y disfrutar juntos.<br />

Imagino que estás empezando<br />

a vivir lo bueno y lo<br />

malo de ser popular...<br />

- Claro, tengo que estar muy<br />

atento a todo. Algo que me está<br />

pasando es que si estoy demorado<br />

por algo, voy a llegar más demorado<br />

todavía porque la gente me<br />

frena en todos lados. Me saludan y<br />

nos sacamos fotos, uno no puede<br />

negarse a eso.<br />

¿Te cansa un poco?<br />

- Te estresa quizás pero no es<br />

para nada malo.<br />

¿Qué te genera que se vaya<br />

conociendo tu historia y se<br />

te conoce un poco más allá<br />

de tus canciones?<br />

- Eso me gusta realmente. Veo<br />

que a la gente le gustó un montón<br />

mis entrevistas y hay algunos que<br />

se sienten re identificados y te lo<br />

dicen muy alegres.<br />

¿En algún momento pensaste<br />

que tu sueño era<br />

inalcanzable?<br />

- Parece, pero cada vez que vamos<br />

dando un paso más nos vamos<br />

“rescatando” de que estamos yendo<br />

al siguiente nivel. Cada vez nos<br />

profesionalizamos un poco más.<br />

Aquel chico que estaba<br />

laburando en una fábrica,<br />

¿en qué momento soñaba?<br />

- Me despertaba como a las cinco<br />

de la mañana para ir a laburar<br />

y desde que me levantaba hasta<br />

que llegaba iba haciendo temas<br />

en mi cabeza. Llegaba a casa a la<br />

tarde y lo grababa, pero no salía<br />

de ahí. De vez en cuando juntaba<br />

algo de plata y hacía algún video<br />

también. Justamente hoy pasé por<br />

la fábrica a saludar a mi ex jefe,<br />

está re contento por todo lo que<br />

pasó. Siempre estuve esperando a<br />

pegarla porque nunca quise hacer<br />

otra cosa. Era eso o hacer música,<br />

no quería otra. ¿Viste que te dicen<br />

“no te tatúes porque no vas a<br />

conseguir trabajo”? Bueno, ese es<br />

el motivo por el que me tatué, era<br />

un desafío.<br />

¿Qué significa el 1961?<br />

- Es el año en el que nació mi<br />

mamá.<br />

Ella te puso Ángel como<br />

segundo nombre, ¿es algo<br />

bíblico?<br />

- Creo que me puso así porque<br />

mi papá se llama Ángel.<br />

¿Te sigue dando consejos?<br />

- Claro que sí. También me sigue<br />

34 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

35


W I S I N Y L O S L E G E N D A R I O S<br />

36 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


y me organiza mucho. Quizás para<br />

hacer un videoclip ella se encarga,<br />

me ayuda. Me puso Elian por la conocida<br />

historia de Elian González,<br />

el chico de Cuba que llegó a las playas<br />

de Miami por el año 2000.<br />

¿Qué les decís a quienes<br />

no conocieron a su padre<br />

o que se sintieron abandonados?<br />

- Nada, lo más sencillo que puedo<br />

decir sin marearte mucho es<br />

“valorá a tu mamá”. Al que trata<br />

de mantenerte en la línea, que no<br />

desvíes y hagas las cosas bien es<br />

el más importante, quizás no sea<br />

una mamá o un papá puede ser un<br />

hermano o un amigo.<br />

¿Sos de proyectar o vas<br />

viviendo el día a día?<br />

- Voy recorriendo, y si llega, llega<br />

porque te quieren ahí a vos. Yo<br />

estoy en la mía, si me precisan ahí<br />

voy a estar.<br />

¿Cómo te llevas con los<br />

que se acercan a vos ahora<br />

y antes no te conocían?<br />

- La mejor con todos. Si estoy<br />

en mi barrio mucho mejor, porque<br />

ya los conozco a todos. Claramente<br />

llega ese otro tipo de gente…<br />

uno se da cuenta, por eso me<br />

muevo en lugares que conozco y<br />

con mi gente.<br />

¿Qué crees de aquellos que<br />

te escuchan pero que no<br />

son del barrio?<br />

- Pienso que al que es de barrio<br />

más o menos como yo se va a sentir<br />

identificado directamente. El<br />

que es más “millo”, quizás le gusta<br />

porque en algún punto también<br />

quiere ser así, entonces juegan los<br />

dos con la mejor. Todo depende<br />

de la actitud.<br />

¿Sentís que hay una cierta<br />

injusticia con los barrios?<br />

- Todos somos iguales. Si me<br />

veías unos meses atrás sin la suerte<br />

de vestirme como quiero; no me<br />

parezco en nada…<br />

¿Te enoja cuando ves que a<br />

la gente de los barrios se la<br />

minimiza?<br />

- Sí, pero cuando sé que es<br />

alguien que no conocen. Hay<br />

muchos rumores en los barrios a<br />

los que no hay que darle bola. Sé<br />

que existen muchos prejuicios. La<br />

onda es taparle la boca.<br />

¿Cómo es tu proceso de<br />

creación hoy en día?<br />

- Lo que estoy haciendo últimamente<br />

es guardar todo lo que se<br />

me vaya ocurriendo cuando recorro<br />

lugares. Cuando estoy tranquilo<br />

y escucho un ritmo o una pista<br />

me va a ir sonando lo que tenía<br />

anotado, así más tarde lo completo<br />

y lo termino.<br />

Por ejemplo, lo que pasó<br />

con Biza…<br />

- Yo quería caer con algo armado,<br />

pero él me dijo que no, que<br />

la armábamos ahí. Hicimos dos<br />

versiones del tema, lo cambiamos<br />

un montón de veces. Cuando<br />

uno lo está haciendo no sabe si<br />

va a explotar o no, y ese terminó<br />

explotando. No he visto reacciones<br />

negativas. Tampoco noté<br />

competencia ni nada por el estilo,<br />

hacemos lo que hacemos y nada<br />

más sin joder a nadie. En las canciones<br />

uso el diálogo y la onda a<br />

la que estoy acostumbrado y pegó<br />

igual. Voy a colaborar con artistas<br />

de afuera pero siempre representando<br />

el lugar de donde vengo y<br />

donde vivo.<br />

¿Te interesa, te motiva<br />

representar a la “celeste y<br />

blanca”?<br />

- Olvidate…<br />

Son feas las comparaciones,<br />

pero te nombran como<br />

el nuevo Bad Bunny de<br />

Sudamérica ¿Lo pensaste<br />

en algún momento?<br />

- Me gustaría más que hubieran<br />

dicho Daddy Yankee. Bad Bunny<br />

en el trap, Daddy en el reggaetón,<br />

Pablo Lescano en la cumbia villera<br />

y yo en la cumbia 420.<br />

En la primera entrevista<br />

que tuvimos decías que<br />

cumbia 420 refiere a la<br />

marihuana, el elemento<br />

urbano y el reggaetón ¿le<br />

agregarías algo más a la<br />

descripción?<br />

- No, nada más. Eso sí tiene algo<br />

raro que solo lo notás al escucharla.<br />

Notás que es argentina. No es<br />

un reggaetón puertorriqueño, por<br />

ejemplo, se nota la diferencia. Tanto<br />

en el ritmo como en el slang.<br />

Respecto a las letras son cosas que<br />

capaz las escuchás con tus amigos<br />

como “Al Toque Roque” y de repente<br />

que se haga tan famosa esa<br />

palabra, que la empiecen a decir<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

37


todos, es llamativo. Se dispersa<br />

por todos lados.<br />

¿Por qué creés que la<br />

marihuana en la Argentina<br />

sigue siendo ilegal?<br />

- En verdad no sé, pero siendo<br />

ilegal empeora mucho porque hay<br />

gente que lo enlaza con el tráfico.<br />

Lo ideal sería que cada uno tuviera<br />

su planta, no tan solo para fumar:<br />

por ejemplo, mi abuela toma<br />

aceite de cannabis que se hace con<br />

la planta y le alivia los dolores del<br />

brazo. O el hermano de un amigo<br />

que tiene ataques de epilepsia.<br />

Por lo que conozco, lo que genera<br />

mucha adicción es el paco, que te<br />

arruina. Pero nunca he visto a nadie<br />

irse a la ruina por fumar marihuana.<br />

En una entrevista salí armando<br />

un cigarrillo de marihuana<br />

y fumando y en ese momento no<br />

me di cuenta, además de que me<br />

había despertado hacía un ratito.<br />

Como está en una situación tan<br />

de casa, digamos, me di cuenta<br />

cuando lo vi después publicado.<br />

Estoy acostumbrado. En el barrio<br />

te cruzás en cualquier lado a gente<br />

fumando o con plantas. Bueno,<br />

eso me gustaría que esté cien por<br />

ciento legalizado, después lo de fumar<br />

y eso yo lo cruzo en todos lados,<br />

es ilegal pero la gente ya sabe.<br />

Cada loco en su locura.<br />

¿Te considerás un elegido<br />

que puede hacer lo que le<br />

gusta?<br />

- Para mí lo que hago es fácil,<br />

no hago nada raro. No cambié en<br />

nada. Veo que a la gente le gusta<br />

mucho lo que hago y a mí se me<br />

La línea de tiempo<br />

2000<br />

Nació en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.<br />

-<br />

2013<br />

Decidió que quería dedicarse a la música.<br />

-<br />

2015<br />

Grababa temas con las computadoras proporcionadas por el plan<br />

Conectar Igualdad que da el Estado y se los enviaba al productor<br />

DT.Bilardo, con quien sigue trabajando.<br />

2017<br />

Lanzó su primer sencillo a través de YouTube.<br />

-<br />

2018<br />

Presenta su primer<br />

éxito “Uno más<br />

uno” que tiene más<br />

de 11 millones de<br />

visualizaciones en<br />

YouTube.<br />

38 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


hace facilísimo porque soy yo.<br />

Nada que inventar.<br />

¿Podemos escuchar en un<br />

futuro a un L-Gante cantando<br />

canciones de amor<br />

o de otras temáticas en las<br />

letras?<br />

- Se viene sí. Estuve hablando<br />

con un artista internacional con<br />

el que vamos a hacer una canción<br />

romántica que está bueno. Tengo<br />

canciones románticas, no las sacamos<br />

porque estoy de joda. (ríe).<br />

De todas maneras, parece que<br />

estamos de joda, pero cuando en<br />

un lugar me ofrecen una bebida<br />

se la doy a mis amigos, casi no<br />

tomo. Y es que te estresa hacer<br />

el mismo show seis veces en una<br />

noche, es como que sos una máquina<br />

de repetir. Eso es durante<br />

la noche, pero durante el día también<br />

hacemos de todo: entrevistas<br />

y videoclips.<br />

¿Qué aprendiste de Pablo<br />

Lescano?<br />

- Lo que me remarca mucho es<br />

que me cuide. Me dice que si quiero<br />

estar en la cima voy a tener el<br />

punto de atracción de todos, elogios,<br />

pero también críticas a morir.<br />

Que me cuide por cualquier<br />

cosa que pueda pasar, porque si<br />

quedás marcado, la gente te puede<br />

llegar a marcar feo. Y después que<br />

le mande cumbia.<br />

¿Pablo es el Mozart de la<br />

cumbia?<br />

- Si, olvidate. Yo lo tomo así.<br />

¿Fuera de la cumbia, en<br />

tu casa se escuchaba rock<br />

and roll, folclore o tango?<br />

- Yo escucho de todo. Analizo<br />

la música y las letras. En mi casa<br />

puedo estar escuchando rock o<br />

cumbia colombiana, cualquier<br />

cosa. Capaz algo en inglés también.<br />

Que me gusta la melodía,<br />

porque no lo entiendo (ríe). Lo<br />

que pinte.<br />

¿Cantarías en inglés?<br />

Estaría bueno, pero me voy a<br />

reir…<br />

Me dijeron que ya llegaron<br />

los llamados de Miami, Los<br />

Ángeles…<br />

- Voy a precisar alguien que<br />

me acompañe si no me van a re<br />

bardear.<br />

¿A veces sentís que sos<br />

más grande que los 21 años<br />

que tenés, “alma vieja” le<br />

dicen?<br />

- Justamente el otro día estaba<br />

en una mesa tomando un champán<br />

y me dijeron eso, tuve un<br />

permitido, y me decían eso. Me da<br />

mucha vergüenza. Me decían que<br />

parecía con otra mentalidad.<br />

Hubo un movimiento que<br />

incluye a Cazzu, Khea,<br />

Duki, Paulo Londra, y<br />

ahora parece haber uno<br />

nuevo con Rusher King,<br />

Thiago, María Becerra y<br />

apareciste vos. ¿Creés que<br />

vas inspirar otros a seguir<br />

el género?<br />

- Si, algunos de los que nombraste<br />

ya se están pasando para la<br />

cumbia. Estoy tranquilo que fui el<br />

primero. Ese soy yo que la cuenten<br />

como quieran.<br />

¿Está bueno sentir que<br />

fuiste el primero?<br />

- Claro, porque inventamos algo<br />

que le gusta a la gente.<br />

Si te digo Los Palmeras,<br />

Damas Gratis…<br />

- Ahí siento respeto, porque sé<br />

bien que es gente de otra época. Es<br />

difícil decir que te gusta un nuevo<br />

género para alguien con bastante<br />

edad, creo yo. Así que lo valoro un<br />

montón.<br />

¿Ves que se valora tu aparición<br />

en el mundo de la<br />

cumbia?<br />

- Si, lo noté mucho mirando los<br />

comentarios del tema con Pablo<br />

Lescano, hay uno que dice: “Gente,<br />

volví al año 2000 con la cumbia<br />

villera”. Alto comentario.<br />

Y en una canción nombraste<br />

a <strong>Billboard</strong>. ¿Te importan<br />

los números?<br />

- Sí. En “Barra Libre” que estoy<br />

con Gonzalo Nahuel: “número<br />

uno en los <strong>Billboard</strong>”, claro.<br />

Más que nada lo nombré porque<br />

estaba pasando. Igual yo lo vi<br />

y digo: “Uh van a decir este está<br />

re agrandado y todo eso. Pero hacía<br />

bastante que estaba número<br />

uno, así que dije vamos a decirlo,<br />

ya fue. Justo rimó. Ahora no me<br />

emociona tanto como lo imaginé<br />

antes que lo veía tan lejos, imposible.<br />

Ahora ya es natural y sé que es<br />

algo bueno.<br />

De vez en cuando me pongo a<br />

analizar los números y veo cómo<br />

cambiaron una banda. Antes,<br />

por ejemplo, tenía una referencia<br />

de ídolo, como decir, este tiene<br />

los números mucho más altos<br />

que yo, y de repente de un día<br />

para el otro veo como los pasé,<br />

dije: “Fa que loco, pasó todo<br />

muy rápido”.<br />

¿Qué querés que pase<br />

ahora?<br />

- Tocar acá [señala el Luna<br />

Park]. Pero, si es por mí me gustaría<br />

seguir recorriendo más Argentina,<br />

yo siempre a los lugares<br />

que voy trato de dejar un buen<br />

recuerdo.<br />

En estos tiempos de pandemia<br />

recorriste mucho el<br />

país…<br />

- Sí, es muy loco, recorrí mucho.<br />

¿Qué te dejó todo eso?<br />

- De todo, menos Covid (ríe).<br />

Algo muy sencillo que valoro mucho<br />

es estar por cualquier lado, en<br />

cualquier lugar del país y si veo<br />

que me conocen, bajo y ya hay<br />

una historia nueva.<br />

¿Salir de tu barrio y ser<br />

bienvenido en todos los<br />

barrios es como una llave<br />

de oro?<br />

- Claro, es como un buen super<br />

poder.<br />

Para cerrar, ¿es cumbia<br />

villera o cumbia?<br />

- ¡Es cumbia villera 420 pa los<br />

negros!<br />

de L-GANTE<br />

2020<br />

Llega “L-Gante RKT” junto con Papu DJ, quien le envió una pista<br />

en la que trabajó por mucho tiempo, agregándole expresiones<br />

del lunfardo. Se estrenó el 3 de octubre y cuenta con más de 120<br />

millones de reproducciones en YouTube y 90 millones en Spotify.<br />

Además, llegó al segundo puesto del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100<br />

donde continúa presente después de 21 semanas.<br />

El 9 de noviembre estrenó “Pistola” con El Más Ladrón, con más de<br />

40 millones de reproducciones en YouTube y que fue producida por<br />

DT.Bilardo.<br />

<strong>2021</strong><br />

El 10 de marzo de<br />

<strong>2021</strong> estrenó junto con<br />

Bizarrap la “L-Gante:<br />

BZRP Music Session,<br />

Vol. 38”. Un éxito que<br />

alcanzó el N°1 en el<br />

<strong>Billboard</strong> Hot 100 y<br />

se mantuvo en esa<br />

posición durante 7<br />

semanas seguidas y ahora ocupa el puesto 3.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

39


RUGGERO<br />

última canción?<br />

- “Casualidad” es una canción que compuse en<br />

2019 en México, iba a salir como sencillo pero tuve<br />

algunos problemas con mi ex manager lo cual hizo<br />

que la canción no salga más. Es una canción que<br />

podía hacer tranquilamente en los shows en vivo,<br />

vi que a la gente le gustaba muchísimo; al momento<br />

de hacer el disco vimos que nos faltaba la canción<br />

número 10, entré a Twitter y vi que la gente<br />

quería que esté “Casualidad” en el disco, entonces<br />

llame a Lucas y le dije de poner esa canción como<br />

la número 10, pura Casualidad…<br />

¿Qué pasa Si tú no estás?<br />

- Si es una persona muy importante para vos<br />

ya no está, deja una sensación de vacío y tristeza<br />

pero hay que empezar a analizar por qué ya no<br />

está más. En la canción se muestran esas partes<br />

donde se da cuenta que se equivocó, pero el amor<br />

es tan fuerte para el protagonista que pide una<br />

oportunidad más.<br />

“ Hago música porque me hace<br />

feliz, no por los números”<br />

Presentó su primer álbum de estudio: Ruggero, un trabajo que está<br />

compuesto por 10 tracks entre los que se incluyen “Casualidad”,<br />

“Si Tú No Estás” o “Úsame”, junto a Dvicio, entre otras.<br />

POR FLOR MAURO<br />

¿Sos consciente del lugar que ocupas<br />

en la industria desde que aparecieron<br />

tus primeros singles?<br />

- Soy una persona que se da tanta cuenta de<br />

esas cosas. Vivo firme en la Tierra pero en una<br />

nube para estar tranquilo con lo que me está pasando,<br />

en el sentido de que sé que hay un espacio<br />

en la música de hoy más para el pop que para<br />

otros géneros y me siento afortunado de estar ahí<br />

y si me decís eso es porque se ve que estamos haciendo<br />

las cosas bien.<br />

¿Quién es Ruggero?<br />

- Ruggero es mi abuelo, todo comenzó por él,<br />

por eso este nombre. Después puedo decirte que<br />

yo, Ruggero, soy un apasionado de la música, un<br />

afortunado de estar viviendo algo tan grande y<br />

hermoso, de poder vivir de lo que más amo y una<br />

persona que está dispuesta a aprender todo el tiempo.<br />

Soy una persona muy abierta a recibir cosas de<br />

las otras personas y me gusta compartir momentos<br />

con gente que comparte lo mismo que yo.<br />

Dime qué es lo que puede hacer Ruggero<br />

- Demostrar a personas que son soñadoras<br />

como yo, personas que recién están comenzando<br />

ese descubrimiento de cada uno que, persiguiendo<br />

el sueño, sintiendo la pasión por algo y persistiendo<br />

en lo que queremos conseguir, se puede<br />

llegar a lograr los sueños.<br />

O sea, que nada es casualidad…<br />

- Nada es casualidad porque siempre uno sabe<br />

adentro suyo lo que quiere, a veces podés llegar<br />

a expresarlo y a veces no, pero siempre sabes lo<br />

que quieres.<br />

¿Por qué elegiste “Casualidad” como<br />

¿Se redimensiona durante la pandemia<br />

el Tú conmigo?<br />

- Ahora hay unión desde otro lado, pero como<br />

lo vivo yo el Tu conmigo es algo que disfruto mucho,<br />

aunque siempre me parece que está bueno<br />

que sea un Tu conmigo con espacios.<br />

¿No crees que la palabra Bella en italiano<br />

es hermosa?<br />

- Es una palabra muy hermosa, es muy común<br />

en el italiano pero describe un montón de sensaciones.<br />

Hay una razón para que le digas esa palabra<br />

a otra persona, y esa persona tiene que estar<br />

dispuesta a recibirla e interpretarla de la manera<br />

en la cual vos se la estás diciendo.<br />

¿Helado argentino o gelato italiano?<br />

- Prefiero el Gelato argentino, pero en esta canción<br />

es el Gelato italiano porque es la canción que<br />

más palabritas en italiano tiene de todo el álbum.<br />

Contame un poco de tu encuentro<br />

con Dvicio…<br />

- Con los chicos no nos conocemos personalmente,<br />

hicimos todo a la distancia. En el momento<br />

en que yo terminé de escribir “Úsame”<br />

sentí que le faltaba algo y alguien, y siento que<br />

con los chicos compartimos un mundo musical<br />

muy parecido por lo que pensamos en presentarle<br />

la canción a ellos. Le mandamos la canción a<br />

través de la discográfica y dijeron que sí, pero lo<br />

que más me hizo feliz de todo esto es que artistas<br />

consagrados como Dvicio me hayan dicho que<br />

sí cuando recién estoy comenzando en el mundo<br />

de la música y no tengo los mismos números que<br />

tienen ellos, me emociona que hayan dicho que<br />

sí a la canción sin importarles los números y que<br />

puedan sumar también a la letra siento que le dio<br />

a la canción millones de puntos más, sin ellos el<br />

tema no sería el mismo.<br />

Tampoco podemos sacarle merito a tu<br />

mundo play, primeros puestos, ranking…<br />

- Estamos en un momento donde los números<br />

son muy importantes para algunas personas, pero<br />

yo no hago música para esos tipos de manejo, yo<br />

hago música que realmente me gusta, soy feliz así,<br />

porque es lo que más me apasiona, después el resto<br />

vendrá solo.<br />

GUIDO ADLER<br />

40 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

41


El mercado<br />

¿Juego limpio?<br />

<strong>AR</strong>TISTAS Y MANAGERS ESTÁN IMPULSANDO UNA LEY EN CALIFORNIA QUE LES PERMITIRÍA SALIR<br />

DE LOS CONTRATOS DE GRABACIÓN DESPUÉS DE SIETE AÑOS SIN SANCIÓN, REVIVIENDO UNA<br />

BATALLA LEGISLATIVA DE DÉCADAS.<br />

POR MELINDA NEWMAN<br />

medida que el<br />

continuo auge de la industria<br />

de la MÚSICA<br />

A<br />

somete a las discográficas<br />

a una presión renovada para<br />

hacer que los contratos de grabación<br />

sean más equitativos y transparentes,<br />

la próxima batalla por los<br />

derechos de los creadores se librará<br />

en Sacramento, California, donde<br />

artistas, managers y sus aliados presionan<br />

para cambiar el “Estatuto de<br />

los siete años “.<br />

Promulgada en 1937 después de la<br />

sentencia en la demanda de la actriz<br />

Olivia de Havilland contra Warner<br />

Bros. Pictures, la Sección 2855 del<br />

Código Laboral de California limita<br />

los contratos de servicios personales<br />

para los residentes del estado a<br />

siete años. Sin embargo, en 1987,<br />

la ley fue enmendada, con el apoyo<br />

de los principales sellos discográficos,<br />

para permitir que las compañías<br />

discográficas demanden por daños<br />

y perjuicios (incluidos los ingresos<br />

potenciales) si un artista intenta irse<br />

después de siete años, pero antes de<br />

entregar la cantidad requerida de<br />

álbumes en un contrato. En 2001,<br />

un grupo de artistas y gerentes que<br />

incluía a Irving Azoff y respaldado<br />

por la Coalición de Artistas de Grabación<br />

que cofundó con Don Henley<br />

y Sheryl Crow intentó derogar la enmienda<br />

de 1987, sin éxito. Ahora, dos<br />

décadas después, lo están intentando<br />

de nuevo. El Proyecto de Ley 1385<br />

de la Asamblea, la Ley de Artistas Libres<br />

de Restricciones de la Industria<br />

(FAIR), introducida el 18 de marzo<br />

por la Asambleísta Lorena González,<br />

D-San Diego, derogaría esa enmienda,<br />

así como también permitiría a los<br />

artistas rescindir contratos si un sello<br />

no ha ejercido su opción. para recoger<br />

una grabación dentro de medio<br />

año después de su entrega.<br />

(La legislación estaba programada<br />

para una votación el 22 de abril<br />

ante el Comité de Trabajo y Empleo<br />

de la Asamblea del Estado de California,<br />

pero se eliminó del calendario<br />

el día anterior y ahora no se<br />

escuchará hasta enero de 2022 para<br />

dar a los legisladores más tiempo<br />

para investigar los problemas).<br />

Azoff vuelve a liderar la carga, esta<br />

vez con el grupo de defensa de la<br />

Coalición de Artistas de la Música<br />

que cofundó en 2019 con Henley,<br />

Maren Morris y el manager Coran<br />

Capshaw, entre otros. Se unen al<br />

esfuerzo Black Music Action Coalition<br />

(BMAC), Songwriters of North<br />

America y SAG-AFTRA. (El proyecto<br />

de ley también incluye una<br />

disposición que requiere que los estudios<br />

de producción de televisión<br />

ejerzan una opción para renovar un<br />

contrato dentro de un año después<br />

de que un actor complete el trabajo<br />

en una temporada anterior). Recording<br />

Academy y Future of Music<br />

Coalition también han expresado<br />

su apoyo.<br />

Este impulso se está produciendo<br />

mientras las etiquetas están llenas<br />

de dólares de transmisión. El negocio<br />

de la música grabada en EE.<br />

UU. Ahora tiene un valor de 12.200<br />

millones de dólares, un 9,2% más<br />

desde 2019 y un 82% en los últimos<br />

cinco años, según la RIAA. Y<br />

aunque la legislación se enfrentará<br />

a una fuerte oposición de los sellos<br />

discográficos, el inevitable debate<br />

que la rodea dará a los artistas y<br />

42 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong><br />

ILUSTRACIÓN POR ANTON EMDIN


gerentes la oportunidad de resaltar<br />

otros problemas con los contratos de<br />

grabación, incluida la estructura de<br />

costos más favorable de un negocio<br />

de transmisión que no tiene gastos<br />

de fabricación o distribución.<br />

En un momento en que los artistas<br />

de color a menudo dominan las listas<br />

de éxitos y el movimiento Black<br />

Lives Matter ha llamado la atención<br />

sobre cuestiones de desigualdad<br />

racial, los representantes de los<br />

creadores piensan que los problemas<br />

sociales también podrían enmarcar<br />

esta conversación. “Esta nación está<br />

en un lugar diferente al de hace 19<br />

años”, dice Prophet, cofundador y<br />

copresidente de BMAC, que administra<br />

Asian Doll y Money Marr. “Es<br />

esa energía la que se puede utilizar<br />

para alimentar el motor necesario<br />

para cambiar esta ley en particular”.<br />

A principios del año pasado, muchos<br />

de los mismos grupos de artistas<br />

que impulsaban esta ley estaban<br />

trabajando con la RIAA y los sellos<br />

que representa para impulsar con<br />

éxito una exención del negocio de<br />

la música para la legislación AB 5<br />

de González, que limita el uso de<br />

contratistas independientes. Al descubrir<br />

que González era comprensiva,<br />

los grupos que representan a<br />

los creadores continuaron trabajando<br />

con ella para elaborar la Ley<br />

FAIR. “Recibimos llamadas telefónicas<br />

después de que se presentó el<br />

proyecto de ley”, dice el presidente<br />

y director ejecutivo de la RIAA,<br />

Mitch Glazier.<br />

Si el proyecto de ley se aprueba, dice<br />

Glazier, “podría hacer que un sello se<br />

lo piense dos veces antes de contratar<br />

a un artista de California”. Y sin un<br />

medio para recuperar los daños, “vas<br />

a derrumbar todo el modelo económico”<br />

que permite que las discográficas<br />

inviertan en actos no probados.<br />

(Las fuentes de las discográficas estiman<br />

que el 10% de los artistas ganan<br />

el dinero que financia el otro 90%).<br />

Los gerentes de artistas esencialmente<br />

argumentan que sus actos deben<br />

ser tratados de la misma manera que<br />

los atletas y actores bajo la ley de California,<br />

mientras que la RIAA y las<br />

discográficas dicen que la comparación<br />

no lo hace. No tiene sentido<br />

para los artistas, que dividen su tiempo<br />

entre grabaciones y giras. “Si eres<br />

un atleta, estás fichado por un cierto<br />

número de temporadas. Si eres actor,<br />

filmar [una serie] va a durar una cierta<br />

cantidad de tiempo”, dice Glazier.<br />

“Se le pide a un artista que haga un<br />

disco y se espera que haga una gira,<br />

y cuanto mejores sean los discos,<br />

más larga será la gira”. Establecer<br />

los términos del contrato por tiempo<br />

en lugar de por productividad,<br />

dice, sería malo para ambas partes.<br />

Hay otros problemas. Los defensores<br />

de los artistas dicen que la forma<br />

en que las discográficas cuentan<br />

la cantidad de álbumes entregados<br />

está desactualizada, lo que dificulta<br />

que los artistas cumplan con sus<br />

contratos. En particular, Prophet<br />

dice que los mixtapes, que alguna<br />

vez no se contaban como lanzamientos<br />

de álbumes porque eran<br />

esfuerzos promocionales, ahora<br />

generan ingresos en los servicios de<br />

transmisión, pero aún no “cuentan<br />

para su compromiso”. Lo mismo<br />

ocurre con las características de los<br />

invitados y las bandas sonoras, dice<br />

Caron Veazey, también miembro de<br />

la junta de BMAC y gerente de artistas.<br />

La Ley FAIR no aborda estos<br />

problemas, pero los gerentes dicen<br />

que proporcionaría los medios para<br />

que los artistas salgan de sus acuerdos<br />

o, más probablemente, los renegocien.<br />

“Echemos un vistazo a esas<br />

piezas”, dice Veazey.<br />

(Actos que incluyen a Metallica,<br />

Henley y Courtney Love han desafiado<br />

el estatuto existente al demandar<br />

a sus sellos discográficos para<br />

evitar pagar los daños que establece,<br />

y Warner Bros. Records demandó a<br />

Avenged Sevenfold cuando el grupo<br />

de rock intentó irse después de siete<br />

años mientras aún necesitaba entregar<br />

álbumes. Todos esos casos se<br />

resolvieron extrajudicialmente).<br />

Si se aprueba, la Ley FAIR daría el<br />

mayor impulso a los artistas que están<br />

en un sello durante siete años y<br />

presumiblemente lograron al menos<br />

algo de éxito durante ese tiempo.<br />

(Los grandes sellos generalmente<br />

eliminan a los artistas que no son<br />

rentables para entonces). Pero los<br />

artistas que lo hacen muy bien generalmente<br />

renegocian sus contratos<br />

mucho antes de que expiren,<br />

recibiendo términos más favorables,<br />

generalmente a cambio de agregar<br />

más álbumes a sus contratos existentes.<br />

Si esta ley facilita que los artistas<br />

se vayan, les dará más influencia en<br />

estas negociaciones.<br />

Si la Ley FAIR es aprobada por el<br />

Comité de Trabajo y Empleo el<br />

próximo año, luego pasaría al Comité<br />

de Arte, Entretenimiento, Deportes,<br />

Turismo y Medios de Internet<br />

de la Asamblea Estatal para otra<br />

audiencia, seguida de una audiencia<br />

del Comité de Asignaciones.<br />

Si el proyecto de ley aprueba estos<br />

tres comités, irá al piso de la asamblea<br />

para su votación y, si se aprueba,<br />

pasará al Senado estatal.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

43


Historia de dos<br />

Europas<br />

LOS BRITÁNICOS YA PODRÍAN IR A<br />

CONCIERTOS EN UNAS SEMANAS, PERO SIGUE<br />

SIENDO EL PEOR DE LOS TIEMPOS P<strong>AR</strong>A LA<br />

ORGANIZACIÓN DE SHOWS QUE LUCHAN<br />

CONTRA LAS RESTRICCIONES PANDÉMICAS.<br />

POR RICH<strong>AR</strong>D S M I R K E<br />

n febrero, cuando el<br />

Reino Unido sufrió su<br />

E<br />

tercer encierro nacional,<br />

el primer ministro<br />

Boris Johnson le dijo al atribulado<br />

sector de shows en vivo que los conciertos<br />

podrían reanudarse después<br />

del 21 de junio, sin restricciones, si<br />

se cumplen ciertas condiciones de<br />

salud relacionadas con el virus. En<br />

cuestión de días, dos de los festivales<br />

más grandes del Reino Unido, los<br />

festivales de Reading y Leeds con capacidad<br />

para 185.000 personas, encabezados<br />

por Liam Gallagher, Stormzy<br />

y Post Malone, y Creamfields<br />

con capacidad para 70.000, agotaron<br />

sus fechas de finales de agosto.<br />

Desde entonces, casi dos tercios de los<br />

adultos británicos han recibido al menos<br />

una inyección de la vacuna CO-<br />

VID-19, y los espectáculos del Reino<br />

Unido programados para julio y más<br />

allá están reportando fuertes ventas de<br />

boletos, alimentando el optimismo de<br />

que el mercado de giras más grande<br />

de Europa reabrirá al menos parcialmente<br />

a mediados de verano.<br />

En el resto de Europa, sin embargo,<br />

donde los programas de vacunación<br />

se han enfrentado a retrasos y las tasas<br />

de infección están aumentando, los<br />

ejecutivos de la industria son menos<br />

optimistas. Francia, Alemania, España,<br />

los Países Bajos e Italia han extendido<br />

o introducido nuevas restricciones<br />

mientras los gobiernos luchan<br />

contra una tercera ola de infecciones.<br />

Eso ha llevado a cancelaciones de los<br />

festivales Rock am Ring y Hurricane<br />

de Alemania, Hellfest de Francia y Primavera<br />

Sound de España, entre otros<br />

eventos. “Las giras a gran escala o los<br />

festivales importantes se verán comprometidos<br />

este verano en la mayoría<br />

de los mercados europeos”, dice Mike<br />

Greek, codirector de Creative Artists<br />

Agency en Londres.<br />

Si bien el Reino Unido parece estar<br />

listo para reanudar los espectáculos al<br />

aire libre a plena capacidad este verano,<br />

muchos otros mercados europeos<br />

se verán obligados a esperar al menos<br />

hasta el otoño. Greek no espera que<br />

los espectáculos bajo techo se reanuden<br />

en Europa continental antes de<br />

fin de año, pero sí los espera en el Reino<br />

Unido para septiembre. Y con la<br />

mayoría de los artistas estadounidenses<br />

que eligen no viajar por Europa<br />

debido a la escasez de fechas de gira y<br />

la posibilidad de nuevas restricciones<br />

de virus, los artistas locales del Reino<br />

Unido y Europa ocuparán un lugar<br />

central como cabezas de cartel.<br />

Dieter Semmelman, director ejecutivo<br />

de Semmel Concerts con sede en<br />

Berlín, no ve “ninguna posibilidad”<br />

de volver a los eventos de música en<br />

vivo en Alemania este verano y, en<br />

cambio, se centra en ahorrar unos<br />

300 conciertos programados para octubre<br />

a diciembre. “No es una buena<br />

sensación” que otros mercados estén<br />

por delante de Europa continental,<br />

dice. “La única ventaja que vemos en<br />

esta situación es que todas estas pruebas<br />

de espectáculos a plena capacidad<br />

se realizarán en Estados Unidos,<br />

Reino Unido e Israel, por lo que<br />

nuestras autoridades tendrán algunos<br />

ejemplos para estudiar”.<br />

Aún así, no todos se rinden. Un<br />

pequeño número de importantes<br />

festivales europeos siguen adelante<br />

con planes para julio y agosto,<br />

incluido el Mad Cool Festival en<br />

Madrid, Exit en Serbia y Tomorrowland<br />

en Bélgica. “Estamos en<br />

plena programación”, dice Eric Van<br />

Eerdenburg, director del Lowlands<br />

Festival, que agotó sus 60.000 en-<br />

44 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong><br />

ILUSTRACIÓN POR TIM PEACOCK


tradas para el evento de agosto en<br />

el pueblo holandés de Biddinghuizen,<br />

a una hora de Ámsterdam.<br />

Van Eerdenburg dice que pudo continuar<br />

gracias al fondo de seguro de<br />

380 millones de euros del gobierno<br />

holandés, que cubre el 80% de los<br />

costos de los eventos culturales cancelados<br />

como resultado de la pandemia.<br />

“Con ese respaldo, tengo el<br />

coraje”, dice. “Sin él, habría sido un<br />

riesgo demasiado grande”.<br />

Incluso con la perspectiva de un verano<br />

libre de restricciones de virus<br />

en el Reino Unido, los organizadores<br />

se muestran reacios a arriesgar sus<br />

negocios sin un seguro que cubra el<br />

costo de posibles cancelaciones, dice<br />

Paul Reed, director ejecutivo de la<br />

Asociación de Festivales Independientes.<br />

Los ejecutivos de gira del<br />

Reino Unido temen que sin pólizas<br />

de seguro como las de los Países<br />

Bajos, Bélgica, Austria y Dinamarca,<br />

más promotores se verán obligados<br />

a cancelar eventos en los próximos<br />

meses después de haber pagado los<br />

costos iniciales a los proveedores.<br />

“Tal como están las cosas”, dice Reed,<br />

“la mayoría de nuestros miembros no<br />

podrán seguir adelante en <strong>2021</strong> sin la<br />

intervención del gobierno”.<br />

La preocupación por las futuras restricciones<br />

a los viajes desde Estados<br />

Unidos ha permitido que los artistas<br />

europeos dominen el cartel de<br />

Lowlands de este año, incluidos los<br />

actos británicos Stormzy y The Chemical<br />

Brothers, y el grupo de rap holandés<br />

The Opposites, que encabezan<br />

el evento por primera vez. En el Reino<br />

Unido, donde los problemas de viaje<br />

no resueltos derivados del Brexit han<br />

contribuido a una mayor dependencia<br />

del talento local, Red Light Management<br />

ha organizado espectáculos de<br />

verano en el Reino Unido para artistas<br />

británicos como Corinne Bailey Rae,<br />

The Cribs y Kaiser Chiefs, dice James<br />

Sandom, el director gerente de la empresa<br />

en el Reino Unido.<br />

El menguante mapa de las giras europeas<br />

ha llevado a algunos artistas<br />

a cobrar más porque solo pueden<br />

hacer unos pocos espectáculos.<br />

“Para una serie de actos, habíamos<br />

alineado, ya no era viable contratarlos<br />

a menos que [triplicamos] la tarifa”,<br />

dice Keith Miller, quien reserva<br />

el festival Wide Awake de Londres en<br />

septiembre y el nuevo Festival South<br />

Facing. Para compensar la escasez de<br />

espectáculos en los mercados vecinos,<br />

Lowlands está garantizando a algunos<br />

actos gastos adicionales de viaje<br />

y producción, que los artistas han<br />

acordado reembolsar si se contratan<br />

espectáculos europeos adicionales.<br />

Otros actos han aceptado una tarifa<br />

con descuento en reconocimiento<br />

de los desafíos financieros de los<br />

promotores, dice Van Eerdenburg.<br />

En el Reino Unido, el progreso en<br />

las vacunaciones ha dado a algunos<br />

promotores la confianza para intentar<br />

lanzar nuevos eventos, como el South<br />

Facing Festival, que está programado<br />

del 5 al 29 de agosto en el Crystal Palace<br />

Park de Londres con una capacidad<br />

de hasta 8.500 personas. La serie<br />

de conciertos contará con Dizzee<br />

Rascal, Supergrass y The Streets.<br />

“Si todo sigue en curso”, dice Miller,<br />

“estaremos en buena forma”. Con<br />

planes establecidos para que South<br />

Facing funcione a una capacidad<br />

reducida si es necesario, Miller dice:<br />

“Nuestro objetivo es que podamos<br />

seguir adelante sin ninguna restricción<br />

de distanciamiento social”.<br />

Información adicional de Alexei<br />

Barrionuevo.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

45


Música en el mundo: las ventas<br />

continúan creciendo<br />

EL NEGOCIO MUNDIAL DE LA VENTA DE MÚSICA CRECE UN 7,4%, SU SEXTO<br />

AUMENTO CONSECUTIVO, IMPULSADO POR EL STREAMING EN AMÉRICA<br />

LATINA, LAS SUSCRIPCIONES EN CHINA Y LOS CD EN COREA DEL SUR.<br />

POR COLIN STUTZ Y GLENN PEOPLE S<br />

n medio de una devastadora<br />

pandemia global que puso al mundo<br />

E en pausa y cerró industrias enteras, el<br />

negocio de la música grabada no solo<br />

sobrevivió: prosperó, con un aumento del 7.4% a<br />

$ 21.6 mil millones en su sexto año consecutivo<br />

de crecimiento. Como de costumbre, ese aumento<br />

se debió a las ganancias en la transmisión:<br />

un aumento del 19,9%, medido por los ingresos<br />

de las discográficas, según el Informe Global de<br />

Música <strong>2021</strong> de la IFPI.<br />

Eso compensó con creces las disminuciones en las<br />

descargas, los productos móviles y otros productos<br />

digitales (15,7% menos) y la música física (4,7%),<br />

además de las caídas en los ingresos por derechos de<br />

interpretación (10,1%) y sincronización (9,4%) impulsadas<br />

por la pandemia. Los cinco países principales,<br />

medidos por ingresos, se mantuvieron iguales,<br />

con cambios relativamente modestos: Estados Unidos<br />

creció un 7,3%; Japón bajó 2,1%; Reino Unido<br />

creció un 2,2%; Alemania creció un 5,1%; y Francia<br />

descendió un 1,2%. Sin embargo, fuera de las cinco<br />

primeras, las regiones en desarrollo impulsaron más<br />

los ingresos globales, y continúan siendo más importantes<br />

para el negocio internacional de la música.<br />

Asia Booms, América Latina se mantiene caliente<br />

El K-pop se está convirtiendo en una fuerza global<br />

más significativa, hasta el punto de que BTS ganó<br />

el premio al artista global del año de IFPI como el<br />

acto más vendido del mundo. Aunque muchas de<br />

esas ventas y transmisiones provinieron de fuera de<br />

Corea del Sur, ese país también creció más rápido<br />

que cualquier otro mercado importante, manteniendo<br />

su puesto número 6 en el mercado, gracias<br />

a la transmisión y el crecimiento físico impulsados ​<br />

por los CD coleccionables.<br />

Eso, más las considerables ganancias en China, impulsadas<br />

por la transmisión por suscripción, impulsó<br />

un crecimiento significativo en Asia. Si no fuera<br />

por la disminución de los ingresos en Japón, la región<br />

habría sido la de más rápido crecimiento en el<br />

mundo, con un aumento de los ingresos del 29,9%.<br />

En cambio, esa distinción va a América Latina,<br />

por sexto año consecutivo. Los ingresos allí aumentaron<br />

un 15,9%, mientras que la transmisión<br />

se disparó un 30,2%, lo que representa el 84,1%<br />

de los ingresos de la región, gracias al creciente<br />

acceso a Internet y las ganancias en el mercado<br />

principal de Brasil (hasta un 37,1%).<br />

En general, América Latina ahora representa el<br />

3.6% del negocio global, frente al 3.3% en 2019.<br />

La transmisión se hace más fuerte En todo el mundo,<br />

la transmisión es el motor de crecimiento más<br />

importante, aumentando al 62,1% de los ingresos<br />

globales en 2020, con ingresos que alcanzan los $<br />

13,4 mil millones, $ 2,23 mil millones más que el<br />

año anterior. Incluso después de media década del<br />

boom de la transmisión, ese es el segundo aumento<br />

de ingresos más alto del formato. El streaming es<br />

ahora la principal fuente de ingresos en 48 mercados,<br />

incluidos Francia y Alemania, una docena<br />

más que el año pasado. Los ingresos de transmisión<br />

por suscripción crecieron un 18,5% a $ 9,9 mil<br />

millones, pero el crecimiento absoluto de los ingresos<br />

de $ 1,55 mil millones estuvo ligeramente por<br />

debajo de los $ 1,58 mil millones del año pasado.<br />

Más ganancias vinieron de la transmisión de video<br />

y transmisión con publicidad, que en conjunto representaron<br />

el 26.1% de los ingresos de transmisión,<br />

la participación más alta desde 2014.<br />

A pesar de que los suscriptores pagos crecieron<br />

un 28,3% a 443 millones, la expansión global ha<br />

disminuido su valor individual: el crecimiento de<br />

suscriptores de los mercados en desarrollo, que<br />

tienen precios más bajos que Europa y América<br />

del Norte, ayudó a contribuir a una caída del 9,9%<br />

en los ingresos promedio por suscriptor, de $ 2,35<br />

a $ 2.11, según los cálculos de <strong>Billboard</strong>.<br />

Eso no es sorprendente, pero los resultados pueden<br />

ser dramáticos. En la India, por ejemplo,<br />

el streaming se está expandiendo rápidamente,<br />

pero una guerra de precios entre los servicios<br />

competidores solo ha provocado un crecimiento<br />

de ingresos menor.<br />

MOJO WANG<br />

46 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong><br />

ILUSTRACIÓN POR TIM PEACOCK


Estampida supersónica<br />

Bad Bunny empuja el negocio<br />

de los conciertos<br />

EL LIVE BUSINESS TIENE UN NUEVO CAMPEÓN<br />

u “último tour del mundo” en<br />

S<br />

Estados Unidos, de 35 fechas, vendió<br />

más de 480.000 boletos en preventa y<br />

más después por un total de 84 millones<br />

de dólares en menos de una semana después<br />

de salir a la venta el 15 de abril, según el promotor<br />

Henry Cárdenas - la serie de espectáculos de<br />

Ticketmaster más rápida desde La gira 2018 On<br />

the Run II de Beyoncé y JAY-Z-que puso en marcha<br />

un negocio de conciertos que ha estado cerrado<br />

durante más de un año.<br />

La estrella latina recaudó un promedio de 2.4 millones<br />

de dólares por espectáculo (en 2019, solo la<br />

gira WorldWired de Metallica tuvo un promedio<br />

por espectáculo más alto), con la mayoría de las<br />

entradas a un precio nominal de 240 dólares. Ahora<br />

los boletos se venden por un promedio de 10<br />

veces su valor nominal en el mercado de reventa,<br />

más alto que cualquier otro tour, según los datos de<br />

boletos y la compañía de distribución TicketIQ.<br />

Estos números sugieren una demanda significativa<br />

de música en vivo, presumiblemente entre los<br />

jóvenes en particular. Los ejecutivos de negocios<br />

en vivo han estado pronosticando un fuerte retorno<br />

de las giras desde principios de la pandemia,<br />

citando tasas bajas de solicitud de reembolso<br />

para las excursiones que se pospusieron o se<br />

cambiaron de reserva.<br />

Ahora, prometedoras ventas para los espectáculos<br />

de The Weeknd, que vendió más de 1 millón<br />

de boletos para su gira After Hours de 104 fechas<br />

en 2022 en los días posteriores a su actuación en<br />

el medio tiempo del Super Bowl, así como ventas<br />

rápidas para festivales como el Life Is con capacidad<br />

para 55.000 personas. La nueva excursión de<br />

un día de Beautiful e Insomniac, sugiere que los<br />

consumidores están ansiosos por ver conciertos y<br />

que tienen el dinero para hacerlo.<br />

La próxima prueba será el regreso de actos que<br />

tienden a atraer a espectadores mayores, incluidos<br />

Fleetwood Mac, The Eagles y Elton John, los<br />

tres tienen fechas de maquillaje programadas para<br />

<strong>2021</strong> y 2022, pero aún no han puesto a la venta las<br />

entradas. Una buena señal: un fin de semana de<br />

Dead & Company de enero de 2022 en Cancún,<br />

México, que salió a la venta en abril se agotó tan<br />

rápido que el organizador CID Entertainment<br />

agregó un segundo fin de semana.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

47


iLe<br />

Salió de una manera muy fluida, algo que encuentro<br />

especial. Obviamente, la fui modificando con el tiempo,<br />

pero una gran parte de la canción fue lo que salió<br />

al inicio. Eso me sorprendió y es una buena señal.<br />

Después de eso empezó la pandemia y fue una locura.<br />

Lo fui desarrollando y cuando comencé con la música<br />

empecé con esos acordes sencillos con la idea de que<br />

evolucionara o que crezca la información musical.<br />

Cuando trabajamos la composición, le buscamos la<br />

vuelta, le dimos más cosas y elementos, pero de momento<br />

me di cuenta que no me llegaba. La música<br />

me gustaba, pero a veces sentía que no se apreciaba<br />

tanto lo que estaba queriendo decir, no se transmitía<br />

de la misma manera. Entonces regresamos a lo del<br />

principio. Me gusta explorar y probar sonidos, pero<br />

hay canciones que de momento no necesitan tanto.<br />

La descansé, me tomé el tiempo para pensarla bien y<br />

estoy contenta. Dentro de lo simple que tiene, la idea<br />

era que se transmita la letra.<br />

¿Qué descubriste en este nuevo sencillo?<br />

- Definitivamente, siento que a mí me cuesta<br />

trabajo escribir canciones más íntimas, de toque<br />

amoroso. Puedo ser muy privada, pero siento que<br />

esta canción es de las más personales. Y aprendí<br />

algo nuevo dándome esa oportunidad. Creo que en<br />

cada disco voy liberándome de juicios que me hago<br />

a mí misma, eso es lo más liberador. Es un proceso,<br />

porque a veces me autoflagelo demasiado. Es bueno<br />

exigirse, pero cuando hay cosas que salen naturalmente<br />

tampoco me puedo cancelar eso. Eso ha<br />

sido algo lindo que he aprendido con esta canción<br />

y es algo que estoy aprendiendo con el disco en el<br />

que estoy trabajando, que todavía estoy descifrando<br />

hacia dónde va. Se trata de permitirme soltarme<br />

cada vez más y quizá no juzgarme demasiado.<br />

“ Mi próximo disco viene de la<br />

energía de acompañar”<br />

Recientemente, la artista puertorriqueña lanzó “No es importante”,<br />

un anticipo de su próximo trabajo discográfico. El álbum será el<br />

sucesor de ‘Almadura’, su última obra nominada al Grammy.<br />

POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MENDÁRIZ<br />

¿Cuál es tu motivación?<br />

- Creo que es una combinación de conocerme<br />

más a mí misma y de entender el mundo en el que<br />

vivo, entender mi alrededor. Siempre digo, todo<br />

nos afecta de alguna manera, por más que estemos<br />

en nuestras burbujas, comunidad. Creo que la manera<br />

más saludable de enfrentarlo es llorándolo,<br />

sanándolo, escribiéndolo, hablándolo, lo que sea.<br />

Eso ayuda a entender mejor y entenderse mejor.<br />

También ayuda a vernos como una comunidad,<br />

no tan individualistas. Eso me asusta un poco<br />

también, que nos convirtamos en personas tan separadas<br />

unas de otras, cuando lo más hermoso es<br />

aprender y reconocer las diferencias, admirarlas.<br />

Para eso, la música me ayuda mucho. A veces uno<br />

no entiende cómo se siente, no encuentra forma de<br />

apalabrarlo. A mí la música me ayuda a organizar<br />

mis pensamientos y definir mejor lo que sea que<br />

estoy sintiendo. De ahí, evolucionar y sanar.<br />

durante 10 años, ileana mercedes cabra<br />

joglar​ – iLe – fue la voz femenina del icónico grupo<br />

musical Calle 13 junto a sus hermanos René<br />

Pérez Joglar (Residente) y Eduardo Cabra (Visitante).<br />

Calle 13 fue el disparador de algo más:<br />

como solista, iLe editó dos discos y tiene uno en<br />

el tintero. Su ópera prima, Ilevitable (2017), le<br />

otorgó un Premio Grammy a Mejor Álbum Rock,<br />

Urbano o Alternativo Latino. Tres años después,<br />

su segundo álbum, Almadura (2020), le otorgó<br />

una nominación en la misma categoría.<br />

En esta nueva canción, la cantante y compositora<br />

expone su lado más vulnerable al hablar desde<br />

una perspectiva íntima: “Se trata de permitirme<br />

soltarme cada vez más y quizá no juzgarme demasiado”,<br />

declara.<br />

“No Es Importante” es el primer asomo de su<br />

tercer disco. Un trabajo cuyas canciones emergen<br />

desde una intención: dar compañía en tiempos<br />

difíciles. “Es bueno que nos busquemos más y que<br />

estemos más en contacto, mi próximo disco viene<br />

de esa energía de acompañar”, anticipa.<br />

¿Cómo fue el proceso de la canción?<br />

- Obviamente, todo esto ha sido muy loco. La canción<br />

empezó en el avión a principios del año pasado.<br />

¿Qué pensás de la actualidad de las<br />

mujeres en la música?<br />

- Definitivamente, hay cambios importantes<br />

sucediendo. La mujer en la música es una de<br />

esas cosas, no solo la mujer con la idea que tiene<br />

la sociedad de ella, sino con lo que nosotras sabemos<br />

que siempre hemos sido. Creo que eso es<br />

importante, ser claras y no tener ningún miedo, ir<br />

transformando la idea que tiene la sociedad o la<br />

idea que fue creando la sociedad de cómo debemos<br />

ser. Siento que con la música cada vez se va<br />

sintiendo más fuerte y creo que podría estar más<br />

fuerte. •<br />

48 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


Literal / Elías Perchik<br />

“ Todos coincidimos en que<br />

tenía que ser con Fabi”<br />

La banda trabaja en un EP que lanzará este año con canciones<br />

junto a Marcelo Moura, Nito Mestre, Rolando Sartorio, Cucho<br />

Parisi y el último lanzamiento: “Cómo Me Cuesta Decir Que No”,<br />

junto a Fabiana Cantilo.<br />

desde su hogar en miami donde vive desde<br />

2002, Elías Perchik conversa acerca de la<br />

nueva versión de su banda, Literal, junto a<br />

Fabiana Cantilo. Perchik viene a Argentina<br />

cada cinco, seis veces al año, pero con la pandemia<br />

la situación dificultó sus visitas ocasionales.<br />

No solo eso, sino que Literal tuvo<br />

que reprogramar unos shows pactados por el<br />

país: “Teníamos pensado tocar en junio en<br />

La Trastienda, pero la tuvimos que suspender<br />

por obvias razones”.<br />

“Todos coincidimos en que la canción tenía que<br />

ser con Fabi, se la hicimos escuchar, le gustó y se<br />

prendió”, comenta Perchik.<br />

¿Por qué el nombre Literal?<br />

- Porque últimamente la gente quiere definir<br />

algo y dice “Literal”. Y abarca todas las edades. Y<br />

así es nuestra banda, nuestra música no está dirigida<br />

a un público en particular, a una edad como<br />

“los pibes”, es genérico.<br />

¿De dónde salió esta nueva versión?<br />

- En realidad, teníamos las dos versiones cuando<br />

hicimos la primera más rockera. Esta quedó un<br />

poquito relegada, porque queríamos hacer un tema<br />

más para tocar en vivo, más para los shows. Pero<br />

siempre nos gustaron las dos versiones. Siempre estamos<br />

haciendo temas nuevos, en dos meses vamos<br />

a sacar un EP con temas nuevos, Marcelo Moura,<br />

Nito Mestre, Rolo Sartorio, otro tema más con<br />

Cucho, pero este tema nos gustó tanto que dijimos<br />

“vamos a probar de nuevo con la versión más lenta”.<br />

Y la verdad que era un tema para Fabi. Se lo hicimos<br />

escuchar, le encantó y fuimos para adelante.<br />

¿Cómo llegaron a Fabiana?<br />

- Generalmente, apenas terminamos de componer<br />

un tema pensamos: “¿Qué onda tiene<br />

esto?”, “¿y si la cantara tal?”, “si pudiéramos hacerla<br />

con esta persona…”. Todos coincidimos en que<br />

la canción tenía que ser con Fabi, se la hicimos<br />

escuchar, le gustó y se prendió.<br />

¿Cómo analizan la repercusión con el<br />

público? ¿Gente nueva escuchándolos<br />

por primera vez?<br />

- Sí, quedamos muy asociados a los temas para<br />

arriba como “No le ganás a nadie”, nuestro tema<br />

más escuchado. La gente nos encasilló en ese tipo<br />

de música, pero hacemos baladas, rock, pop. Este<br />

tema nuevo es introspectivo, para adentro, más<br />

quedadito, pero estamos acostumbrados. El año<br />

pasado sacamos varios temas así. Este pegó más<br />

porque estamos con Fabi, obviamente.<br />

¿De dónde partió este tema? ¿Te cuesta<br />

decir que no?<br />

- Sí (ríe). A mí me cuesta mucho decir que no,<br />

me hubiera ahorrado muchos problemas si hubiera<br />

dicho que no a tiempo. En algunas cosas.<br />

Cuántas veces decís “Si hubiese dicho que no antes<br />

no hubiera pasado por esto, estoy prolongando<br />

algo que de entrada sabía que no iba”. Salió de eso,<br />

de que a veces uno no sabe, no puede, le cuesta<br />

cortar. Más que nada está dirigido a las situaciones:<br />

no voy a comer el asado, decisiones así.<br />

Después del tema, ¿te cuesta menos?<br />

- No, pero por lo menos la gente sabe que me<br />

cuesta mucho entonces vuelve a preguntar. Me<br />

dan otra posibilidad.<br />

¿Qué se viene este año?<br />

- Se viene un EP de todos temas nuevos, también<br />

vamos a hacer un cover de “Fly Me To The Moon”<br />

en español. Estos temas que vamos a lanzar en el<br />

EP, tres temas los vamos a presentar en el Cosquín<br />

Rock de Miami el sábado 21 de agosto. Estamos<br />

viendo de tocar en otros lugares también.<br />

¿Cómo recibe el público estadounidense<br />

la música argentina?<br />

- El público - básicamente latino - lo recibe<br />

muy bien. Si le preguntás a alguien sobre bandas<br />

en español rockeras, te van a nombrar a Soda<br />

Stereo. Por lejos. En el sur de la Florida hay seis<br />

bandas haciendo covers de Soda constantemente.<br />

Otra banda muy respetada y escuchada son Los<br />

Enanitos Verdes. Vinieron hace mucho y se posicionaron<br />

muy bien acá y en México.<br />

¿Un deseo para los tiempos que vienen?<br />

- Me encantaría volver a tocar en Buenos Aires.<br />

Hace mucho no estamos por ahí, teníamos pensado<br />

tocar en junio en La Trastienda, pero la tuvimos<br />

que suspender por obvios motivos. Así que<br />

en cuanto podamos, queremos ir a tocar por allá.<br />

Extraño Argentina, extraño Buenos Aires. •<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

49


Johny Prera<br />

“ Estoy agradecido de<br />

representar al género urbano<br />

en mi país”<br />

Con Ricardo Arjona, Ricardo Andrade y Daddy Yankee como<br />

influencia, el artista finalista de Tigo Sounds representó al estilo<br />

urbano en el concurso guatemalteco.<br />

jhony prera es un artista y compositor<br />

guatemalteco, finalista de uno de los concursos<br />

más relevantes de su país: Tigo Sounds. Con<br />

jurados internacionales, la competencia local<br />

convocó 16 semifinalistas entre 1000 personas.<br />

“Mi familia y la confianza que depositan en mí<br />

siempre ha sido lo que más me inspira a producir<br />

música y nunca darme por vencido”, cuenta<br />

en su biografía. Con sencillos lanzados en el pasado<br />

como “Payaso”, “In Fraganti”, “Espina Rosa”<br />

y “A Mi Manera”, el artista prepara la escena para<br />

su próximo lanzamiento, “Maldades”: “Le apostamos<br />

al reggaetón hablando sobre un tema muy<br />

tentador: la infidelidad. He sido participe de esto<br />

y también víctima, los tiempos de ahora son extraños”,<br />

anticipa.<br />

¿Qué te inspira?<br />

- La música, los sentimientos fuertes, el amor,<br />

el desamor, la calle y un buen día bien vivido.<br />

Contame de la experiencia TIGO<br />

- Fue espectacular, lleno de buena vibra y experiencias<br />

que aportaron a mi carrera tanto como<br />

a mi vida personal: lograr ser semifinalista entre<br />

1000 personas es una locura. Estoy muy agradecido<br />

con la oportunidad de representar al género<br />

urbano en mi país.<br />

¿Siempre supiste que tenías potencial?<br />

-Creo en mí desde el primer día que decidí tomar<br />

este camino, desde ahí he tenido altas y bajas<br />

como todos, pero tengo fe en que la perseverancia<br />

y el esfuerzo tendrán sus frutos.<br />

¿Qué se siente representar a la música<br />

urbana en tu país?<br />

- Se siente bien, tenemos una rara ideología del<br />

potencial musical del género en Guatemala, pero<br />

estamos para romper paradigmas y cambiar esa<br />

opinión negativa con buena música.<br />

¿Qué podés anticipar de tu single “Maldades”?<br />

- Viene un video musical trabajado con Familia<br />

Independiente Productions, algo más íntimo. Le<br />

apostamos al reggaetón hablando sobre un tema<br />

muy tentador: la infidelidad. He sido participe de<br />

esto y también víctima, los tiempos de ahora son<br />

extraños.<br />

¿Qué planes tenés para este año?<br />

- Escribir más canciones, lanzar más sencillos<br />

que el año pasado, viajar, explorar nuevas fronteras,<br />

abrir la mente, abrir las puertas a las oportunidades,<br />

trabajar duro, seguir soñando fuerte.<br />

¿Un mensaje que quieras darle a la<br />

gente?<br />

- Que trabajen duro y sean persistentes en lo<br />

que quieren, el universo tiene ojos y oídos y premia<br />

el esfuerzo y los sacrificios. •<br />

50 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

51


C H I L A J A T U N · J O N A T H A N H E R M O S A Y G O N Z A L O H E R M O S A<br />

“ Creamos una<br />

propuesta<br />

nueva, fresca”<br />

Así se define el grupo<br />

folclórico boliviano formado<br />

por varios de los hijos del<br />

reconocido y longevo grupo<br />

Los Kjarkas. Hoy continúan<br />

trabajando en su disco La<br />

Historia continua a través<br />

del que “quisimos hacerles<br />

un regalo por la trayectoria a<br />

nuestros padres, por sus 50<br />

años de trabajo”, señalan.<br />

POR C<strong>AR</strong>LA ORTÍZ<br />

52 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


¿Cuál fue el camino para llegar<br />

a participar en el festival<br />

de música de Viña del Mar?<br />

¿Cómo fue la experiencia?<br />

jonathan hermosa: Bueno en<br />

2014 recibimos una invitación a que<br />

mandemos tres canciones para el<br />

festival, éramos un grupo que en ese<br />

año estábamos comenzando y creo<br />

que uno nunca debe desperdiciar<br />

las oportunidades, no es un lujo que<br />

nos podamos dar. Bueno, creo que<br />

Viña del Mar es una ventana bastante<br />

grande: lo que uno gana no es una<br />

gaviota, sino que ganas que te vea<br />

todo el mundo por TV y te puedes<br />

hacer escuchar y conocer. La canción<br />

elegida fue “Boquita de miel”<br />

y a partir de allí es que Chila Jatun<br />

alzó vuelo y empezó a dedicarse<br />

completamente a la música.<br />

Gonzalo en aquel momento<br />

tenías una carrera formada,<br />

Jonathan estaba empezando<br />

¿qué pasaba con el resto de<br />

sus primos?<br />

gonzalo hermosa: Para nosotros<br />

fue algo que pasó tan de repente.<br />

En un momento nos reunimos para<br />

hablar sobre qué queríamos hacer de<br />

nuestra vida, y si teníamos el tiempo<br />

que se requiere para formar el grupo<br />

Chila Jatun. Por ejemplo, Jonathan<br />

estaba en la universidad. Pensamos<br />

que el grupo necesitaba un tiempo<br />

completo, entonces Jonathan decide<br />

para un semestre. Es que después<br />

del show en Viña del Mar empezaron<br />

las presentaciones, había una<br />

gira por toda Bolivia -creo que fuimos<br />

a tocar hasta el último pueblo<br />

del país. Después comenzaron los<br />

contratos en el exterior con viajes a<br />

Perú, Ecuador y Chile. Entonces ahí<br />

los primos decidimos tomar, creo,<br />

una de las decisiones más grandes:<br />

dedicarnos completamente a la música.<br />

Pensar que somos uno de los<br />

pocos grupos que vivimos completamente<br />

de la música. Es por eso que<br />

estamos trabajando, componiendo,<br />

escribiendo. Vivimos todos en el<br />

barrio y estamos ahora en el estudio<br />

y nos vamos a quedar hasta tarde<br />

porque estamos empezando a crear<br />

nuevas canciones. Muchas veces nos<br />

han dicho: “Si tienes que hacer algo,<br />

tienes que dedicar el tiempo completo<br />

para que funcione”. Ese es el<br />

mejor consejo que le podemos dar a<br />

los grupos que están empezando.<br />

Tu padre Gonzalo les puso<br />

el nombre: que significa “los<br />

pequeños grandes”. ¿Qué<br />

sienten de ese día que los<br />

nombró por primera vez ahora<br />

que los acompaña el éxito<br />

en cada presentación?<br />

j.h.: Es algo que te hace feliz, y creo<br />

que uno tiene que vivir para estar feliz,<br />

de sentir amor en todos los sentidos:<br />

amor con uno mismo, con el público,<br />

con la música. Eso es algo que<br />

ahora estamos viviendo, poder cantar<br />

en escenarios grandes, cantando para<br />

un público que pagó su entrada para<br />

verte a ti, para escuchar tus canciones,<br />

para estar cerca tuyo. Emocionar<br />

a esas personas es algo que nos llena,<br />

nosotros, por eso es que trabajamos<br />

tan duro en esta pandemia para llegar<br />

hasta sus casas y poder darles un<br />

poco de eso que aman de sus Chilas<br />

que es la música folclórica y mostrarles<br />

esto que es tan bello: la cultura<br />

boliviana, latinoamericana.<br />

g.h.: Pienso que cuando mi padre<br />

nos puso Chila Jatun pensábamos<br />

que era algo más relacionado con el<br />

cariño: ustedes son pequeños y con<br />

el tiempo van a crecer en pensamiento,<br />

a madurar musicalmente.<br />

Creo que con el pasar de los años,<br />

mi padre que en paz descanse, creo<br />

que tenía mucha razón porque el<br />

nombre del grupo está empezando a<br />

tomar un cuerpo que hasta a nosotros<br />

mismos nos sorprende. Nuestra<br />

música está empezando a difundirse<br />

por todos lados, somos uno de los<br />

grupos más jóvenes de Bolivia que<br />

ha llegado al mercado internacional,<br />

ahora con nuestro nuevo proyecto<br />

“La historia continua”. En la mayor<br />

parte de Sudamérica el apoyo que<br />

recibimos en incondicional y nuestro<br />

videoclip “Todo me habla de ti”<br />

ya ha llegado a más de medio millón<br />

de reproducciones; “Ojitos de luna”<br />

ya está en más de 200 mil en la primera<br />

semana. Realmente es un proyecto<br />

muy lindo. Chila Jatun es una<br />

propuesta nueva, fresca.<br />

Ustedes le están volviendo<br />

a dar vida a las coplas y las<br />

sikuriadas…<br />

g.h.: Creo que la sikureada es algo<br />

muy lindo. Justamente cuando empezamos<br />

a hacer música, ingresábamos<br />

al escenario haciendo música<br />

autóctona. Los folcloristas cuando<br />

llevamos una serenata lo hacemos<br />

de esa manera, con música autóctona,<br />

con nuestros instrumentos. Pensamos<br />

que es una forma de hacer<br />

algo diferente. Chila Jatun es esto,<br />

somo el pueblo. Nos sentimos orgullosos<br />

de nuestra cultura.<br />

¿Qué es La historia continúa<br />

y qué sienten al cantar y<br />

compartir escenario con sus<br />

padres?<br />

g.h.: Para nosotros es algo muy<br />

nuevo. Desde el comienzo del grupo<br />

nunca cantamos otras canciones que<br />

no fueran las nuestras. Desde el primer<br />

disco siempre hemos querido<br />

cantar un nuevo mensaje, uno credo<br />

por Chila Jatun. Pero quisimos<br />

hacerles un regalo por la trayectoria,<br />

por los 50 años de Los Kjarkas.<br />

Además, es un lindo recuerdo que lo<br />

vamos a tener siempre poder hacer<br />

un disco con nuestros padres. Creo<br />

que cualquier padre siempre quiere<br />

hacer algo así con sus hijos, soñar<br />

un momento y aprovechar que son<br />

músicos y nosotros somos músicos<br />

y que mejor que hacer este disco.<br />

Es una corriente que nos dejan los<br />

grandes músicos que han aportado<br />

tanto para la música boliviana.<br />

Hoy lo que estamos haciendo solo es<br />

continuar su música para que el folclore<br />

no muera. Mientras haya renovación,<br />

niños que aprendan sobre lo<br />

que es suyo, pensamos que nuestro<br />

folclore jamás va a morir.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

53


YPF acompañó<br />

la FMS<br />

Argentina en<br />

su jornada final<br />

El santafesino Stuart se quedó con el<br />

título luego de vencer a Dtoke tras una<br />

réplica. Papo y Mecha completaron el<br />

podio nacional.<br />

Después de nueve jornadas con 10 de los mejores freestylers<br />

del país disputándose el título de campeón de<br />

FMS Argentina, la liga llegó a su fin. YPF, al igual que la<br />

jornada anterior, dijo presente para que los socios YPF Serviclub<br />

disfrutaran de todas las alternativas de la fecha a través de<br />

una zona “Meet & Greet” virtual exclusiva para ellos y pudieran<br />

ver como el santafesino Stuart se alzaba con el trofeo por<br />

primera vez.<br />

La novena jornada comenzaba con Stuart, Papo y Mecha<br />

como los únicos freestylers con posibilidades matemáticas de<br />

quedarse con el título. Stuart se enfrentaba a Dtoke; Papo – segundo<br />

clasificado -, buscaría la victoria frente a Cacha y Mecha<br />

intentaría sorprender al público enfrentando a Sub, quién comenzaba<br />

la jornada ya descendido. El orden de las batallas fue<br />

el esperado por todos: Mecha batalló primero, Papo lo siguió y<br />

Stuart disputó el último enfrentamiento de la noche. •<br />

54 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYOL, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

55


Emmanuel<br />

Horvilleur<br />

- Visitamos el lugar junto a Cálido, la productora<br />

audiovisual de este proyecto, para ver cómo<br />

podíamos ir dándole distintas entidades a cada<br />

canción. Ahí decidimos que tal vez, a las canciones<br />

con más ritmo estaba bueno grabarlas bajo<br />

el árbol de mora, que tiene algo más frutal, más<br />

primaveral. En el primero de los ambientes, que<br />

es el más inhóspito, en el medio del campo, grabamos<br />

Soy tu nena, que tiene una intro que remite<br />

al lejano oeste y también El hit. Después empezamos<br />

a jugar con la luz, en las primeras locaciones<br />

la iluminación era muy importante la luz. Luego,<br />

cuando se hizo bien de noche hicimos Radios.<br />

Cada locación nos propuso algo diferente.<br />

Hoy con el trabajo terminado. ¿Cuánto<br />

influyo haber elegido esa locación?<br />

- Mucho. Para nosotros fueron días de mucha<br />

curación. Nos dimos cuenta que la naturaleza nos<br />

regula. Y todo eso aunque quizá suene hippie lo<br />

sentimos y lo vivimos, y creo que quedó plasmado<br />

en lo que hicimos. Tal vez el primer día, que<br />

conectamos todo, probamos y nos adaptamos<br />

fue el más difícil, pero una vez que empezamos a<br />

tocar nos mirábamos y estábamos en una, como<br />

drogados de naturaleza.<br />

Entre canción y canción, hay fragmentos,<br />

cuentan anécdotas, hacen<br />

participe también a los oyentes. ¿Esto<br />

surgió en el momento o fue pensado<br />

con anterioridad?<br />

- Lo pensamos, un poco era lo que queríamos<br />

lograr. Hacerlos partícipes del viaje que<br />

tuvimos nosotros. Todo lo que pasa en Pitada<br />

nos sirvió para darnos cuenta que la naturaleza<br />

es quien nos regula, nuestra propia medicina,<br />

nuestro propio psicólogo. Nunca tuve ese<br />

tipo de discurso, pero esta vez lo digo porque lo<br />

sentí y lo viví así.<br />

“ Pitada’ es mi respuesta a<br />

estos tiempos”<br />

Emmanuel Horvilleur acaba de lanzar su nuevo proyecto de doce<br />

canciones grabado en un campo de la provincia de Buenos Aires.<br />

POR WALTER G<strong>AR</strong>RÉ<br />

en contacto directo con la naturaliza y<br />

acompañado de un gran equipo audiovisual, el<br />

músico logró llevar su obra a sonoridades más<br />

frescas, acústicas y percutivas. El proyecto dividido<br />

en cuatro paisajes sonoros contó con la participación<br />

Bandalos Chinos, Zoe Gotusso y Chiara<br />

Parravicini. Allí, Horvilleur junto a un trío folk, interpretan<br />

sus principales éxitos como Soy tu nena,<br />

19 o Llamame, y dos inéditos, el que le da nombre<br />

al disco y Cosa loca, canción en que el IKV escribió<br />

junto a su pareja Evangelina Bourbon.<br />

¿Por qué elegiste ir a grabar al medio<br />

del campo?<br />

- La idea apareció en plena cuarentena, el año<br />

pasado. Luego de varios meses sin poder salir.<br />

Apenas se empezaron a abrir algunas cosas pude<br />

volver a un terreno que tengo alejado de Buenos<br />

Aires. Y un día, mientras tocaba la guitarra bajo<br />

un árbol, pensé que estaría bueno hacer algo ahí,<br />

en el medio de la naturaleza, con el ruido de las<br />

hojas y el canto de los pájaros. Esa idea, que en un<br />

principio fue algo pequeño, fue creciendo y terminó<br />

siendo lo que hoy es Pitada.<br />

¿Una vez que ya decidiste grabarlo en<br />

el medio de la naturaleza cómo continuó<br />

el proceso?<br />

En Pitada participan Zoe Gotusso, Goyo<br />

e Iñaki de Bandalos Chinos, Chiara Parravicini<br />

y tu pareja Evangelina Bourbon<br />

¿Cómo decidiste las colaboraciones?<br />

- Cuando decidí de qué iba el álbum pensé en<br />

Llamame para Bandalos Chinos, tenía otras opciones<br />

por si no la sentían pero me dijeron que<br />

sí, con Zoe ya habíamos hecho Amor loco en un<br />

festival en Córdoba y 19 fue tal vez la más difícil,<br />

porque es la canción que hice con Gustavo (Cerati)<br />

y una de las más escuchadas. Además, Gustavo<br />

la hizo propia. Pero, más allá de eso creo que con<br />

Chiara la llevamos a un nuevo lugar y pasaron<br />

cosas muy buenas, se sintió una energía única. La<br />

tocamos dos veces y dijimos listo, ya está.<br />

¿Cómo surgió Cosa loca?<br />

- La canción viene de un sábado al mediodía<br />

que agarré la guitarra y me puse a tocar un mi<br />

mayor, bien clásico. Me encantó el mood, quedó<br />

y después le escribí una letra. La ensayamos dos<br />

veces, le encontramos la versión y la grabamos. Es<br />

una canción nueva y pensada para este show.<br />

Pitada es un álbum de canciones, de<br />

reflexiones, también es un film, hay<br />

pintura ¿Pero para vos qué es?<br />

- Para mí es una buena foto de mi momento artístico<br />

y humano. Es mi respuesta a estos tiempos. •<br />

56 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

57


ANITTA<br />

“Argentina tiene una<br />

conexión muy grande<br />

con Brasil”<br />

La artista brasileña atraviesa un gran momento: presentó “Girl from Rio” en la que evoca<br />

al clásico “Garota de Ipanema”, recibió el premio a Mejor Artista Femenina en los Latin<br />

AMA’s y lanzó su serie con YouTube Originals.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

Anitta se ha convertido<br />

en una de<br />

las artistas latinas<br />

más relevantes a nivel<br />

global gracias a<br />

colaboraciones con<br />

Cardi B y Myke Towers - “Me Gusta”<br />

-, 24kGoldn - “Me Gusta Remix” o<br />

Becky G en “Banana” y por presentar<br />

canciones no solo en español, sino<br />

también en inglés y su lengua natal,<br />

el portugués. Su última producción<br />

se llama “Girl from Rio”, en la que le<br />

da su estilo a “Garota de Ipanema”,<br />

mítica canción de Vinícius de Moraes<br />

y Antônio Carlos Jobim.<br />

¿Dónde estás?<br />

- En este momento en Miami.<br />

Sos una worldwide artist…<br />

- ¡Sí! Llega un punto en el que<br />

mi cabeza no sabe en qué idiomas<br />

hablar (risas)<br />

Una chica de Río, de Brasil… ya<br />

sos embajadora del país. Hacés<br />

que gente de todo el mundo<br />

escuche música de tu tierra<br />

- Creo que Argentina todavía<br />

tiene una conexión todavía más<br />

grande con Brasil. Esto es increíble,<br />

crea una puerta de entrada<br />

muy buena.<br />

¿Cuán difícil es ser Anitta<br />

hoy por hoy?<br />

- Es muy complicado, principalmente<br />

porque la gente tiene muchas<br />

expectativas. Cuanto más grande<br />

seas, más expectativas generas. Todo<br />

el mundo está muy pendiente de lo<br />

que vas a decir o hacer. Por ejemplo,<br />

en Brasil quieren que uno ponga la<br />

voz para que todo el mundo vea lo<br />

que está pasando en el ámbito político.<br />

Además, cada vez que hay que comunicar<br />

algo, tenemos que estar muy<br />

pendientes de saber cómo va a reaccionar<br />

el público y aquellos a quienes<br />

el mensaje no estaba dirigido.<br />

Recuerdo tu EP en tres<br />

idiomas distintos. Me parece<br />

que lo del inglés refuerza<br />

mucho la conexión que hay<br />

en este mundo globalizado<br />

- Cuando empecé a estudiar el<br />

mercado latino y español empecé a<br />

reconocer un movimiento de la industria.<br />

De alguna forma intuí que<br />

este movimiento latino iba a llegar<br />

en algún momento, pero nunca me<br />

hubiese incluido, uno siempre piensa<br />

que le va a pasar a los demás.<br />

Uno ve a los artistas anglo<br />

por la tele y quizás los ve<br />

como superhéroes o super-<br />

heroínas y después se da<br />

cuenta de que no son tan<br />

inalcanzables como parecen,<br />

recuerdo tu colaboración<br />

con Cardi B.<br />

- Cardi B es una persona muy generosa<br />

y muy inteligente, entiende<br />

mucho de su público y de los países.<br />

Cuando ella graba conmigo, J Balvin<br />

o con quien sea, no se preocupa solamente<br />

por poner su imagen en un<br />

nuevo territorio, sino que también<br />

ayuda a un nuevo artista a llegar a su<br />

territorio. Mis fans la endiosan porque<br />

lo que ella hizo por mí es muy fuerte.<br />

También sé que sos generosa<br />

y talentosa. Lali me pidió que<br />

te mande un saludo, sé que estuvieron<br />

juntas en Mendoza…<br />

- La amo. Estoy buscando tiempo<br />

para ver su serie. Es muy talentosa,<br />

baila mucho, canta mucho… quiero<br />

verla actuando ahora. Me encanta su<br />

vibra y como está relajada siempre.<br />

Hablando de “Tócame”, fue<br />

buenísimo lo que pasó con<br />

Arcángel hablando de vos…<br />

Se metió Cazzu, marcaron sus<br />

posiciones… Está perfecto<br />

que puedan sacar una canción<br />

juntos, debatir sobre esos<br />

temas y que esté todo bien.<br />

- Mira, todo el mundo pensó que<br />

estaba peleada con Arcángel pero la<br />

verdad es que no, simplemente hablamos.<br />

Le dije “no creo que seas una<br />

mala persona, solo creo que los hombres,<br />

sobre todo el Latinoamérica, tienen<br />

una percepción equivocada”. Esto<br />

es culpa de una educación que se recibe<br />

por mucho tiempo, uno ve la sociedad<br />

actuando de tal manera y siendo<br />

joven pasa a creer que eso es correcto.<br />

Reaccioné en su momento porque este<br />

tipo de charla u opinión puede llegar<br />

a afectar la vida de otras mujeres. Todavía<br />

se piensa que las mujeres tienen<br />

que tener relación con algún cantante,<br />

algún famoso o mostrarse para llegar<br />

a tener éxito en la industria, ¿por qué<br />

un hombre puede escoger una vida de<br />

diversión y romperla en su carrera y<br />

una mujer no? Cuantas más personas<br />

sigan pensando así, más difícil para las<br />

mujeres será poder pelear contra eso.<br />

Me viene a la cabeza tu premiación<br />

en los últimos Latin AMA’s,<br />

¿te parecería bien que haya una<br />

sola categoría y no esté dividido<br />

entre hombres y mujeres?<br />

- Que buena pregunta… Es tan<br />

complicado para las mujeres que creo<br />

que no sé si sería realmente justo.<br />

Existiría una categoría donde habría<br />

muchos más hombres que mujeres.<br />

M<strong>AR</strong>VIN<br />

58 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

59


LYANNO<br />

que estaba presente era De La Ghetto. Después de<br />

él llegó nuestra ola y me parece que quien pudo<br />

llevar ese sonido más lejos fui yo, no quisiera sonar<br />

arrogante, pero creo que fuimos pocos los que<br />

pudimos entenderlo. Te nombraría a Rauw, Alex<br />

Rose, Dalex y pocos más. He querido que se me<br />

reconozca como un cantante de R&B Latino y que<br />

la gente sepa quiénes somos en realidad.<br />

Tener una canción como “Loca Remix”, con un<br />

billón de reproducciones en YouTube, o algo<br />

como “En Tu Cuerpo Remix”, que también es una<br />

fusión con R&B… Me gusta llevar la bandera de<br />

decir “esto es lo que yo represento”.<br />

Hay una nueva generación de cumbia<br />

que dice presente en Latinoamérica,<br />

¿te enterás de este movimiento? Y si es<br />

así, ¿crees que podrías incursionar en<br />

algún momento?<br />

- Para serte sincero, no estoy muy empapado<br />

del movimiento, pero la he escuchado mucho. El<br />

otro día estábamos en una discoteca en Miami y<br />

empezó a sonar cumbia, le dije a mi hermana y a<br />

mi amigo: “sería duro inventar algo de cumbia y<br />

meterle algo de nuestro sazón”.<br />

“Sabíamos que teníamos<br />

algo grande”<br />

El artista de 24 años forma parte de la nueva ola de artistas<br />

puertorriqueños. Así se refirió a su más reciente single que lo<br />

encuentra junto a Rauw Alejandro: “Poderosa”.<br />

la carrera de lyanno está marcada por<br />

lanzamientos exitosos como “En Tu Cuerpo”,<br />

“Luna Llena”, “Repeat” o con el propio remix de<br />

“En Tu Cuerpo”, que tiene la participación de Lenny<br />

Tavárez, Rauw Alejandro y María Becerra y que<br />

llegó al top 3 del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100.<br />

Felicitaciones por “Poderosa”, ya tienen<br />

prácticamente una alianza con Rauw, para<br />

mí el mejor bailarín de todo el movimiento.<br />

- Gracias a Dios ya está en la calle, súper contento<br />

con todo lo que está pasando y con el apoyo<br />

tan grande que le están dando. Desde que la tuvimos<br />

en nuestras manos sabíamos que teníamos<br />

algo grande. Qué mejor hacerlo que con mi brother<br />

Rauw, tenemos una química estupenda.<br />

Funcionó inmediatamente en cuanto a<br />

reproducciones, ¿tenés en cuenta los<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

números? Me imagino que después de<br />

“En Tu Cuerpo”, uno quiere más<br />

- Claro que sí, estoy pendiente y creo que va<br />

súper bien. Me parece que tiene las mismas cifras<br />

que “En Tu Cuerpo” o incluso un poco mejor, crece<br />

más rápido. Es increíble, no pensábamos que se<br />

iba a mover tal y como lo hizo.<br />

¿Qué me podés decir de Rauw? ¿Cómo<br />

hacer para que mantenga los pies sobre<br />

la tierra?<br />

- Rauw es un tipo súper humilde. Todo el éxito<br />

que tiene fue trabajo y es súper merecido. Yo me<br />

alegro por él y él se alegra por mí, tenemos una relación<br />

muy bonita y de verdad me alegro mucho.<br />

¿Te ves siendo parte de lo que están<br />

llamando el R&B Latino?<br />

- Definitivamente. Al principio de todo el único<br />

Tengo que agradecerte por haber incorporado<br />

a María en el remix de “En Tu<br />

Cuerpo”, ¿cómo fue tu vínculo con ella?<br />

- Que María se sumara al tema fue a gracias a<br />

Rima. No la conocía personalmente pero desde<br />

que escuché su parte en “En Tu Cuerpo Remix”<br />

quedé enamorado, creo que fue una de las partes<br />

más importantes de la canción. Supe esto por<br />

el feedback que tuve de los fanáticos. Tiene un<br />

talento increíble y la respeto muchísimo como<br />

artista. Además, al mismo tiempo que salía “En<br />

Tu Cuerpo Remix” también salía “High Remix”,<br />

la chamaquita se fue a otro nivel, fue durísimo<br />

colaborar con ella.<br />

¿Extrañás los viajes? ¿O te vino bien<br />

estar más tranquilo y pasar tiempo con<br />

los tuyos?<br />

- Hacía mucho tiempo que no estaba tanto<br />

tiempo encerrado en casa y poder compartir<br />

tanto tiempo con mi familia. Por ese lado<br />

fue algo bueno, pude descansar y unirme más a<br />

ellos. A la vez, pude grabar más también, que fue<br />

algo que siempre dejaba de lado por estar cansado<br />

de los shows y de hotel en hotel. Por otra<br />

parte, extraño muchísimo estar con los clubs de<br />

fans, entrevistas, visitar muchas áreas nuevas…<br />

hay muchos pros y contras.<br />

Los últimos años fue superlativo para<br />

Puerto Rico, la cantidad de artistas que<br />

han surgido ha sido increíble. ¿Te da<br />

miedo que en algún momento el género<br />

encuentre su meseta?<br />

- No pienso mucho en eso, la verdad. Están<br />

saliendo exponentes alrededor del mundo y eso<br />

es increíble. El reggaetón de Colombia no es el<br />

mismo de Puerto Rico; la escena de trap en Argentina<br />

es increíble… Lo que me gusta del género<br />

es que está en constante evolución y los artistas<br />

estamos creando algo nuevo constantemente. RD<br />

tiene el dembow, su propio sonido que va de la<br />

mano de lo que hacemos nosotros, pero es otra<br />

cosa totalmente diferente. •<br />

60 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

61


SIDDH<strong>AR</strong>THA<br />

Estaba escuchando “Brújula”, contame<br />

de dónde llega…<br />

- Realmente, fue una casualidad la forma en que<br />

se relacionó con las circunstancias del 2020. Este<br />

tema lo compuse en enero del 2020, todavía no sucedía<br />

nada esto. El tema no provino de esta problemática,<br />

se hizo en una playa donde estuve componiendo<br />

en enero y febrero del 2020. Temáticamente,<br />

la canción es una canción de cierre de ciclo.<br />

Ahora se ve como un comienzo, ¿no se<br />

te cruzó esa idea desde un principio?<br />

- Sí, todas las canciones, a la hora en la que surgen,<br />

pueden abrir, destapar algo nuevo. Casi todas<br />

las canciones cumplen un poco con esa función,<br />

sobre todo en mi caso, que hago canciones de mi<br />

experiencia y de mis ciclos personales. Siempre la<br />

canción tiene ese doble filo.<br />

¿Qué diferencias existen entre el Siddhartha<br />

de hace de dos años y el de hoy?<br />

- Fíjate que en estos dos años mi vida cambió en<br />

muchos aspectos radicalmente. Cada disco que he<br />

hecho ha marcado una etapa en mi vida. Cada disco<br />

inicia y cumple un ciclo a la par de las cosas que suceden<br />

en mi vida personal. En Why You retraté todo<br />

un ciclo, el fallecimiento de mi abuela, que era como<br />

mi segunda madre. Cada álbum va con un ciclo de<br />

mi vida, Memoria Futuro no es la excepción. La canción<br />

es un poco premonitoria de hecho. Ha habido<br />

muchos cambios, el compositor es diferente, cambios<br />

positivos, dolorosos, pero con mucho aprendizaje: un<br />

aprendizaje que me ha hecho crecer en lo personal.<br />

“La mejor decisión de mi<br />

vida fue hacer este proyecto”<br />

Recientemente, el artista mexicano lanzó “Brújula”, segundo<br />

adelanto de su próximo álbum.<br />

jorge siddhartha gonzález ibarra – conocido<br />

artísticamente como Siddhartha – es un cantante<br />

de indie rock mexicano. Su nombre, lejos de ser<br />

un nombre artístico, homenajea a la famosa novela<br />

de Hermann Hesse. Se inició como baterista en el<br />

grupo de rock mexicano Zoé y en 2008 abrió su<br />

proyecto como solista. Una decisión aparentemente<br />

repentina, pero con un trasfondo sólido: “Lo primero<br />

que recuerdo cuando empecé a hacer música fue<br />

componer”, recuerda.<br />

Siddharta editó cinco discos: Why You? (2008)<br />

– nominado a los Premios Grammy Latinos -;<br />

Náufrago (2011); El Vuelo Del Pez (2014); Únicos<br />

(2016) y Memoria Futuro (2019) – también nominado<br />

a los Premios Grammy Latinos -. Actualmente,<br />

trabaja en su sexto disco, próximo a editar<br />

este <strong>2021</strong>.<br />

POR WALTER G<strong>AR</strong>RÉ<br />

¿Te llamás Siddhartha?<br />

- Así me llamo. Sí, mi papá es un apasionado de<br />

Hermann Hesse.<br />

Pensé que era un nickname que te<br />

habías puesto, ¿cómo fue crecer con<br />

el nombre del personaje de un libro<br />

tan importante?<br />

- Al principio no me gustaba mucho mi<br />

nombre, porque era llamativo, pero después<br />

me empezó a gustar por eso, no había nadie<br />

que se llamara igual que yo y mi primer<br />

nombre es Jorge, que había otros en la escuela.<br />

Cuando empecé a crecer, tomé curiosidad<br />

y lo leí y a los pocos años también. Le<br />

tomé cariño, terminó siendo una especie de<br />

nombre artístico.<br />

¿Cómo llegaste a la batería?<br />

- Fue un cambio de instrumento, empecé tocando el<br />

teclado. Mi abuela mi indujo a ese instrumento, estudié<br />

por ahí un tiempo, pero me aburría. Empecé a crecer<br />

más y la batería iba más de la mano de mi edad: la vibra<br />

adolescente y la manera en la que me acerqué fue<br />

un amigo de la infancia. Fui por invitación a seguirlo<br />

y la primera vez que me senté a tocarla me voló la cabeza.<br />

Fue chistoso, porque mi abuela me dijo que me<br />

compraba la batería, pero antes debía estudiarla. En seis<br />

meses, fui a una clase, y renté una batería con ese dinero,<br />

sin maestro. No me gustaban las clases. De ahí en<br />

adelante, la casa fue caótica por el ruido que generaba<br />

yo y las bandas con las que tocaba.<br />

Tocaste en Zoe y luego de dedicaste<br />

como solista, ¿cómo ves ese período y<br />

transición ahora?<br />

- Lo veo en perspectiva, para mí fue una escuela<br />

donde dejé todo de mí y absorbí mucho. Gracias<br />

a eso concebí mejor los pasos que yo iba a dar. Me<br />

empapé mucho más del a maquinaria de un proyecto,<br />

sobre todo en el estudio. Tenía experiencia<br />

porque había toureado con bandas tocando, pero en<br />

el estudio, la producción y cómo abordarla fue toda<br />

una experiencia. Sin esa experiencia, mis resultados<br />

hubieran sido distintos. Tenía una flecha hacia<br />

donde quería ir y decidí ponerme a hacer un disco.<br />

Como toda decisión que cambia el trayecto de tu<br />

vida, tiene pros y contras, pero era 100% libre y eso<br />

era algo que tenía muchas ganas de hacer. Mi inquietud<br />

musical me lo estaba pidiendo a gritos. Fue<br />

una experiencia que sin duda cambió mi vida musical<br />

y personal, pero también creo que fue la mejor<br />

decisión de mi vida. La mejor decisión de mi vida<br />

fue haberme arriesgado a hacer este proyecto. •<br />

62 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

63


KIDD KEO<br />

“Me gusta crear siendo honesto conmigo mismo”<br />

El artista alicantino comenzó el año con la presentación de singles como “Vámonos”, junto a Sick Luke o<br />

“Armagedon”. Luego salió a escena con “Olvídate”, canción que él mismo define como algo nuevo.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

Vimos que sacaste la “Mistery Box” en<br />

tu página web…<br />

- Sí, justo. Uno cuando va a comprar la “Mistery”<br />

se encuentra con una lista de posibles productos.<br />

El público tiene que decirme qué quiere,<br />

pero sin nombrarlo, sino que tiene que darme pistas<br />

para que yo sepa qué incluir en la caja.<br />

¿Las armas vos?<br />

- Va a ser algo bastante aleatorio. Hago muchísima<br />

ropa, entonces tengo pruebas de prendas de hace<br />

mucho tiempo que quizás no voy a presentarlas ahora.<br />

Creo que sería muy guay para el público encontrarse<br />

con artículos de otras temporadas que nunca<br />

presenté o que fueron exclusivos en su momento.<br />

Creas un sentimiento de pertenencia<br />

con las prendas que sacas. ¿No pasa<br />

algo parecido con tus canciones? “Olvídate”<br />

fue algo novedoso pero seguía<br />

teniendo tu estilo<br />

- Fue novedoso porque creo que “la cosa” de un<br />

artista es siempre superarse y sorprender. Creo<br />

que en el mundo de la industria musical hay profesionales<br />

y artistas. Cuando uno se hace llamar<br />

“artista” tiene que sorprender un poco, somos los<br />

que causamos movimiento en las personas. Uno<br />

no se pone una camiseta un año entero porque<br />

se aburre, eso es el arte. Hay gente a la que una<br />

canción le dura tres años, tres meses o tres días…<br />

Siempre me gusta crear cosas siendo honesto<br />

conmigo mismo, es lo que sé hacer. Me gusta sorprender<br />

pero sin que la gente diga: “¿Esto qué es?”<br />

de mala manera. Pasó cuando saqué “Rockport<br />

Espacial”. Fue un proyecto de electro, que para mí<br />

fue algo completamente nuevo. La gente que me<br />

ha escuchado dijo: “¿Esto qué es?” pero porque<br />

los sorprendió y le pareció muy guapa la forma en<br />

que se los transmití.<br />

En una entrevista hace poco dijiste que<br />

habías empezado el <strong>2021</strong> más centrado,<br />

¿seguís sintiéndote así?<br />

- Así es. Me parece que soy una persona muy<br />

inquieta, tengo muchas ambiciones y me gusta<br />

hacer muchas cosas. Cuando nos encerraron dije<br />

“el mundo se va a dar vuelta, hay gente que se va a<br />

quedar quieta esperando que vuelva a la normalidad<br />

y eso no va a pasar”. Tengo dos opciones: o me<br />

quedo lamentándome en casa que saqué un disco<br />

y no va a repercutir en discotecas y que perdí 80<br />

shows o digo “todo el mundo se ha dado la vuelta,<br />

tengo que ser el primero en saber andar al revés”.<br />

Hace poco lanzaste “Bajo Presión” con Delarue,<br />

¿esa presión la sientes hoy en día?<br />

- La verdad es que voy bastante a mi ritmo.<br />

Cuando estaba haciendo Back To Rockport me<br />

puse muchísima presión a mí mismo, pero es algo<br />

personal, no siento presión hacia el exterior. Si<br />

voy a hacer una canción y a mí me gusta no voy<br />

a estar pensando en “¿les gustará esta canción?<br />

¿tendré que cambiar algo para que les guste?” …<br />

Creo que la presión va relacionada con los profesionales,<br />

ellos deben algo.<br />

De lo que hablas se nota en “Bando<br />

Boyz 2”. Me llamó mucho la atención<br />

la participación de la policía en ambos<br />

videoclips. Tienes un fuerte mensaje<br />

ahí, me imagino que fue todo real<br />

- Sí, son grabaciones reales. De hecho, la segunda<br />

no la esperábamos, el destino me dio ese<br />

regalo. Para la primera vez, yo estaba escribiendo<br />

la canción cuando recién empezaba el tema<br />

de Covid. Tuve que llevar a mi chica al hospital y<br />

ahí nos paró la policía. Ella decidió grabar el momento,<br />

nadie le dijo que lo hiciera. Eso ocurrió<br />

justo cuando estaba escribiendo sobre la policía<br />

en la canción. Pude terminarla gracias a eso. En<br />

esta segunda oportunidad, estábamos grabando el<br />

videoclip y cae la policía… Mi mensaje es que hemos<br />

llegado a un punto en el que me parece que<br />

hay mucha represión. •<br />

MIRIAM M<strong>AR</strong>TÍN<br />

64 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


LIVESTREAMS<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

65


AMÉRICO<br />

“Hay mucha voluntad para conectarse con<br />

artistas de generaciones distintas”<br />

Domingo Johnny Vega Urzúa, mejor conocido como Américo, es uno de las artistas más<br />

importantes de la cumbia en la región.<br />

a fuerza de exitosos discos, grandes<br />

colaboraciones y producciones, marcó un antes y un<br />

después en la música tropical de América Latina. A<br />

lo largo de su carrera, el chileno recibió decenas de<br />

premios, se consagró en el Festival de Viña del Mar<br />

y fue nominado a importantes premios como los<br />

Latin Grammy (2015) o los Emmy (2019). Este año<br />

lanzó Júrame, canción con la cual volvió a sus raíces<br />

gracias a la utilización de instrumentos tradicionales<br />

como el acordeón, las trompetas y la percusión<br />

acústica. “En los últimos años he tratado de sumarle<br />

nuevos matices y sonidos distintos a mi música pero<br />

sin alejarme de mi esencia”, reconoce el músico nacido<br />

hace 43 años en Arica, Chile.<br />

La cumbia volvió a estar en las primeras<br />

listas, las nuevas generaciones la<br />

siguen eligiendo, ya sea fusionándola<br />

con sonidos urbanos o inclinándose por<br />

lo clásico y orgánico ¿Te sentís un poco<br />

responsable de que este género siga<br />

más presente que nunca?<br />

- Pienso que está en un gran momento. El bit<br />

de la cumbia se puede mezclar con lo pop, urbano<br />

y lo folclórico. Los artistas de este último tiempo<br />

como pueden ser Camilo o Mon Laferte, hicieron<br />

que todo esto siga creciendo. Con respecto a mi<br />

obra, creo que soy responsable de mí mismo, de<br />

irme renovando cada cierto tiempo y de poder<br />

seguir proponiendo canciones.<br />

Los nuevos artistas que vos mencionabas<br />

o los que aparecieron en el último<br />

tiempo como L-Gante en Argentina o El<br />

Reja en Paraguay están en un inmejorable<br />

momento y han generado cruces<br />

con artistas de otra generación como<br />

Los Ángeles Azules o Pablo Lescano<br />

¿Cómo ves este nuevo fenómeno?<br />

- Siento que hay mucha voluntad por parte de los<br />

músicos para conectarse con artistas de generaciones<br />

distintas. Me parece muy enriquecedor para la<br />

música. Le da frescura. Yo lo hice con los Ángeles<br />

Azules, que para mí eran inalcanzables. Pienso que<br />

si esto continúa podemos tener un impacto gigante.<br />

A lo largo de tu carrera grabaste discos<br />

de forma analógica y de forma digital,<br />

con infinidades de programas ¿Cómo<br />

convivís con estos dos mundos en los<br />

que te ha tocado ser parte?<br />

- Lo llevo bien, es un desafío. Cuando yo arranqué<br />

tampoco existían las redes sociales. ¿Imagínate<br />

si hubiesen estado en mi primera presentación<br />

del Festival Viña del Mar? Hoy tendría millones<br />

de seguidores. Pero me tocó atravesar el proceso<br />

de la cosa análoga a la digital, de plataforma. Por<br />

suerte lo supe manejar.<br />

Actualmente la industria de la música<br />

se ha integrado como nunca antes.<br />

¿Pensaste que iba a ser posible ver<br />

crossovers como los que hubo en el<br />

último tiempo entre The Weeknd y<br />

Maluma o Bad Bunny y Drake?<br />

- De la forma que sucedió, no. Fue muy rápido.<br />

Creo que Justin Bieber con Luis Fonsi y Daddy<br />

Yankee en Despacito fue un momento cúlmine,<br />

como ponerle el sello de verificado. Antes estaba<br />

muy distante esto había muchos celos. Hoy se va<br />

todo vuelta la tortilla y está muy bueno. Hay más<br />

oportunidades. Está muy buena esta evolución,<br />

ojalá podamos seguir manteniéndola.<br />

Vos sabés lo que es ser Número 1 en los<br />

charts ¿Qué importancia le das primeros<br />

puestos y a las escuchas en tu música?<br />

- Es un indicador importante, hay mucha gente<br />

que se alegra cuando suceden estas cosas, cuando<br />

hay un reconocimiento. Me interesa estar ahí,<br />

pero sin presión, y si logro hacerlo de esa manera,<br />

siento que tengo más posibilidades de ser<br />

reconocido que si lo busco con vehemencia. Creo<br />

que ahí me puedo perder, ya que le estaría dando<br />

poco espacio al sentimiento.<br />

¿Te ha pasado que te digan que la música<br />

tropical no tiene la sofisticación de<br />

otros géneros como pueden ser el rock,<br />

el jazz o el blues?<br />

- Claro. Pero por fin en el último tiempo se<br />

pudo compartir la cumbia con distintas clases sociales.<br />

Se rompieron los límites. Antes la cumbia<br />

estaba relegada al sector popular, pero sin duda<br />

que cuando llegaba el momento de estar alegre,<br />

siempre estaba la cumbia presente como un placer<br />

culpable. Hoy es cool escuchar cumbia. Antes<br />

no se podía o la gente no se atrevía. Eso demuestra<br />

una evolución en la música. •<br />

66 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

67


68 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


THALÍA<br />

“Me encanta<br />

trabajar con la<br />

nueva generación”<br />

Las colaboraciones de su nuevo trabajo DesAMORfosis incluyen a<br />

Maffio, Mau & Ricky, Myke Towers, Sofia Reyes & Farina y algunos de los<br />

productores musicales del momento.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

La reina internacional<br />

del pop mexicano Thalia<br />

está de vuelta con su nuevo<br />

álbum: un viaje a todas las<br />

fases del amor. Como describe, “En<br />

este trabajo me adentro para explorar<br />

mis sentimientos más profundos,<br />

algunos ocultos y polvorientos,<br />

mientras que otros brillan feroces<br />

e inmaculados”. A través del orden<br />

de las canciones de su disco, Thalía<br />

conduce a los oyentes paso a paso<br />

por el proceso de desarrollo y la<br />

meta del amor y sus misterios. “Es<br />

como una desintoxicación del corazón<br />

en notas musicales”, agrega.<br />

El concepto DeAMORfosis tiene<br />

que ver con una idea global del<br />

amor. Todas sus caras, colores y ángulos<br />

están en el álbum de la reina.<br />

“Es la evolución del ser humano en<br />

su paso por la vida, donde se experimenta<br />

el dolor y el amor creando<br />

un híbrido constante de emociones<br />

que renacen en una fastuosa y a la<br />

vez discreta metamorfosis”, indica el<br />

comunicado de prensa.<br />

Se trata de un álbum de pop latino<br />

y pop urbano que musicaliza la metamorfosis<br />

simbólica de Thalia a través<br />

de estas 12 canciones que abren la<br />

puerta a su costado más íntimo.<br />

Escuché “Mojito” y me dieron<br />

ganas de irme a la playa<br />

- ¡Eso! Me encanta, muy bien.<br />

Dan ganas de irse a la playa.<br />

Me encantó el sonido<br />

- La verdad que tiene un estilo,<br />

un feeling, una esencia… esta canción<br />

la trabajamos Elena Rose y yo<br />

en Miami y la verdad que es una<br />

canción que tiene algo especial. Me<br />

encanta porque es bien sensual y<br />

trata del primer encuentro entre dos<br />

personas. Este disco se trata de eso:<br />

es ese brinco interno que hemos<br />

vivido los últimos meses, cuando te<br />

das cuenta que de pronto había cosas<br />

olvidadas: amores, desamores y<br />

empiezas a acercar esa metamorfosis<br />

de adentro para afuera. Ese cambio<br />

que quisimos hacer musicalmente<br />

aterrizó increíblemente.<br />

Está pasando algo y lo veo<br />

en la canción: España se está<br />

metiendo en nosotros, en<br />

Iberoamérica<br />

- Bueno, esta canción tiene un<br />

poquito más de las grandes bandas,<br />

Pérez Prado, es un poco más ese<br />

universo. Del mundo urbano-pop.<br />

Donde canta Thalía siempre hay<br />

una esencia de pop y yo inspecciono<br />

diferentes géneros musicales. Desde<br />

siempre, en mi carrera me ha gustado<br />

jugar con diferentes estilos, pero<br />

a través de mi voz siempre tengo el<br />

sello Thalía. “Mojito” es una fusión<br />

de mi mundo con lo urbano, lo<br />

old-fashioned.<br />

Latinoamérica ama tus<br />

baladas, tus corta-venas, tu<br />

juego con universos. Hay que<br />

hacerlo para divertirse y salir<br />

de la zona de confort, ¿no?<br />

Definitivamente, me encanta trabajar<br />

con la nueva generación. Con<br />

los brothers, las hermanas, con todos<br />

los que están trabajando en medio<br />

del espectáculo, con la industria<br />

de la música. Me encanta colaborar<br />

con figuras como Mau y Ricky, Sofía<br />

Reyes, Farina, Jhay Cortez, Banda<br />

MS, Tainy. Trabajar en producción<br />

con Icon, Rafiña, Maffio, Trocco, Edgar<br />

Barrera, Mosty. Grandes de los<br />

que están ahorita metidos en estos<br />

sonidos urbanos y estos sonidos que<br />

envuelven la industria de la música:<br />

me encanta tenerlos en este disco,<br />

DesAMORfosis.<br />

Falta tu serie, que muestre<br />

tus inicios, hay gente que<br />

piensa que empezaste ayer…<br />

- ¡Claro! Eso está muy divertido<br />

de las redes sociales. De pronto la<br />

nueva generación me está descubriendo<br />

como influencer o Tik-<br />

Tokera o Instagram Lover. Y de ahí<br />

descubren detrás: que canto, que<br />

actúo y entonces ahí se descubre la<br />

caja de pandora y es muy cool lo que<br />

pasa. Los primeros tres discos de mi<br />

carrera como solista los acabamos<br />

de lanzar hace un mes en todas las<br />

plataformas digitales. Los discos se<br />

volvieron en quinto lugar en Itunes<br />

por semanas. La gente empezó a<br />

sacar los videos y hacer comparaciones:<br />

mismo sonido que tal, misma<br />

ropa que tal. Es muy cool.<br />

¿Quién fue tu inspiración?<br />

- Wow, no sé. Hay muchas reinas.<br />

Carmen Miranda es una reina, Marilyn<br />

Monroe es otra, amo a muchas.<br />

Un referente es alguien que detona<br />

algo en uno, como Madonna detonó<br />

en mí en un momento, o Prince,<br />

Duran Duran… personas que llegaron<br />

a abrirme los ojos en cuanto a:<br />

“Puedes expresarte y abrir los ojos,<br />

eres como tú eres y no hay problema,<br />

no necesitas ser como todo el<br />

mundo es”. Estas carreras me ayudaron<br />

a mí a salir y vencer mis propios<br />

miedos.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

69


BERET<br />

“ Estoy más<br />

creativo<br />

que nunca”<br />

Con motivo del lanzamiento de<br />

“Porfa No Te Vayas”, el español<br />

se enlazó con <strong>Billboard</strong><br />

Argentina para hablar acerca<br />

del proceso de trabajo junto a<br />

Morat, cómo está transitando<br />

este <strong>2021</strong> y qué siente con<br />

respecto al amor.<br />

POR FLOR MAURO<br />

hace dos semanas, beret presentó a través<br />

de su canal de YouTube “Porfa No Te Vayas”,<br />

su último single en colaboración con el grupo<br />

colombiano Morat. A día de hoy, el videoclip ya<br />

cuenta con más de 8.8 millones de reproducciones,<br />

siendo uno de los de más rápido ascenso del<br />

artista español de 24 años.<br />

¿Cómo fue trabajar en “Porfa No Te<br />

Vayas” con Morat?<br />

- Realmente ha sido un desafío porque tenemos<br />

estilos diferentes y mantener la personalidad<br />

de cada artista dentro del mismo tema es<br />

algo complicado. Creo que hemos conseguido lo<br />

que queríamos, estoy muy contento porque los<br />

fanáticos esperaban esta colaboración y ha salido<br />

como pensamos.<br />

¿Cómo fue el proceso de la musicalidad<br />

de la canción?<br />

- Realmente la musicalidad que le dimos fue<br />

un proceso largo porque ellos producen y yo<br />

trabajo con mi productor, por lo que todos opinábamos<br />

y teníamos ideas buenísimas. Poder filtrar<br />

esas ideas para sacar un híbrido perfecto fue<br />

algo complicado, pero al final lo hemos hecho de<br />

la mejor manera posible.<br />

¿Diste muchos Besos al aire?<br />

- No, todos han tenido un sentido.<br />

¿Cómo estás hoy?<br />

- Este año al no tener gira he tenido más tiempo<br />

para estar conmigo mismo, para poder observar<br />

todo aquello que tenía ‘’descuidado’’ por<br />

causa de los viajes. Así que dentro de lo malo ha<br />

tenido su parte positiva porque estuve mucho<br />

más creativo que nunca y eso me lleva a que los<br />

próximos años la gente alucine con todo lo que<br />

tengo para sacar.<br />

¿Cómo ves al amor?<br />

- El amor lo veo como una gasolina increíble y<br />

que realmente es un animal que hay que domar,<br />

si eres capaz de entenderlo eres capaz de disfrutarlo.<br />

A veces somos románticos, idealizamos,<br />

somos capaces de hacernos daño con el amor,<br />

esa intensidad me hace escribir acerca del amor,<br />

siento que es algo incomprensible.<br />

¿Cuesta entender o aceptar que alguien<br />

se olvide de uno?<br />

- Cuesta, aunque seamos egoístas y muchas<br />

veces pretendemos que esa persona esté ahí siempre,<br />

aunque nosotros la echemos y no se puede.<br />

Igual algo nuevo llegará siempre…<br />

- Siempre hay algo nuevo que llega y yo creo<br />

que si alguien te olvida es porque alguien va a<br />

empezar a recordarte.<br />

¿Cuál es la mejor lección que la música<br />

te ha dado?<br />

- Que la gente necesita sentir, escucharse a<br />

ellos mismos mediante la música y que, aunque<br />

parezca que la música es un hobby es en realidad<br />

algo bien necesario, todo el mundo necesita<br />

llegar a la casa y poder liberar esa parte animal y<br />

emocional con la música, al principio yo pensaba<br />

que un artista era una persona que rellenaba<br />

los tiempos libres de la gente, pero en realidad<br />

somos psicólogos de la música. •<br />

70 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


CAMILÚ<br />

“Fue un año<br />

de mucho<br />

aprendizaje”<br />

Editó su EP Tiempo de espera<br />

en julio del 2020, y luego de<br />

esto, se lanzaron los adelantos<br />

“Sirena”, “Me enamoré” y<br />

“Modo Avión”, para llegar hoy a<br />

lo que hoy es su primer álbum<br />

de estudio, Camilú.<br />

POR FLOR MAURO<br />

en conversación con billboard argentina,<br />

la artista de tan solo 22 años comentó qué significa<br />

para ella la presentación de este trabajo, cuál<br />

es el origen del nombre de las canciones y reveló<br />

algunas particularidades personales.<br />

Imagino que estás contenta con tu<br />

reciente lanzamiento…<br />

- Estoy muy contenta, muy feliz.<br />

¿Qué es lo que viene pasando con tu<br />

Modo Avión? ¿Cómo es el feedback<br />

que estas recibiendo?<br />

- El año pasado, que empecé a lanzar música,<br />

fue todo un nuevo comienzo para mí, comencé<br />

con Tiempo de espera, mi primer EP y después<br />

arranqué a presentar lo que hoy es mi primer disco.<br />

Primero lance “Sirena“; después “Me enamoré”,<br />

junto a Alejandro Santamaría; luego “Modo<br />

Avión” y ahora sí, ya tenemos el disco que se vino<br />

con el video de “Dejarte Ir”. Para mí fue todo muy<br />

hermoso, desde empezar a grabar las canciones<br />

que venía haciendo desde hace tanto tiempo,<br />

hasta grabar los videos y empezar a trabajar profesionalmente<br />

en lo que siempre soñé, a pesar de<br />

todas las circunstancias fue un año muy hermoso<br />

para mí.<br />

¿El tiempo te hizo más sabia?<br />

- Sí, imagínate que de por sí soy la persona más<br />

ansiosa del mundo, si fuera por mi sacaría canciones<br />

nuevas todos los días, me cuesta mucho<br />

adaptarme a los tiempos de la música. Para este<br />

disco tuve que esperar un montón y mi ansiedad<br />

necesitaba que el disco salga, apenas lo presentamos<br />

sentí un alivio impresionante, estuve muy<br />

nerviosa y tensa en todo el tiempo. Ahora que todos<br />

pueden escuchar las canciones estoy un poco<br />

más tranquila, no lanzarlo era una cuestión de<br />

que había algunas que había hecho hace muchos<br />

años y necesitaba que suceda para desbloquear<br />

una nueva etapa para mí.<br />

Este año comencé a producir mis canciones y<br />

aprendí muchísimo, me senté junto a un productor<br />

para hacerlo y trabajamos en la productora<br />

con todo el material. Puedo decir que este fue un<br />

año de mucho aprendizaje, de hecho, ahora tengo<br />

muchas ganas de empezar a sacar cosas nuevas.<br />

¿Tenes algo de Villana?<br />

- Sí, obvio, y es la parte que más quiero tener,<br />

quiero aprender a ser villana. Soy de libra, entonces<br />

a veces me cuesta mucho decir ‘’no’’ o contar<br />

lo que me pasa, pero siento que tengo que incorporar<br />

eso me considero un poco villana, es algo<br />

que tenemos todos y yo quiero dejarlo salir un<br />

poco más.<br />

¿Te cuesta dejar ir?<br />

- Sí, me re apego a las cosas y a los amores, me<br />

cuesta mucho dar el punto final, cuando lo hago<br />

sufro muchísimo.<br />

Pero cuando ya no te importa el ‘’Que<br />

te vaya bien’’ es una muy buena frase…<br />

- Si obvio, cuando se supera se supera en serio.<br />

Te pones en Modo avión y ya está…<br />

- Si, pongo Modo Avión y listo.<br />

¿Cómo llegó Marcela Morelo a tu disco?<br />

- A Marcela la conocí hace poco más de un<br />

año, anteriormente nosotras nos teníamos en<br />

las redes porque yo subía sus covers y habíamos<br />

podido charlar un poquito, pero nada más.<br />

Por una persona en común pudimos conocernos,<br />

me invitó a su casa y le mostré un poco de<br />

las canciones que venía haciendo. Para mí fue<br />

un placer estar compartiendo una tarde juntas,<br />

tanto ella como su familia son un amor. Luego<br />

surgió la idea de que se sume a esta canción,<br />

yo tenía miedo de que no quiera porque recién<br />

estoy arrancando, pero ella se sumó con toda su<br />

humildad y generosidad y quedo precioso, fue<br />

algo impresionante.<br />

¿Estás conforme con el resultado del<br />

álbum?<br />

- Sí, estoy muy feliz pero también soy muy<br />

cambiante y por eso me viene tan bien tener un<br />

equipo. Soy muy indecisa por lo que creo que jamás<br />

lo hubiera sacado sin ellos, jamás hubiera estado<br />

completamente conforme, ellos me hicieron<br />

sentir conforme y contenida. •<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

71


<strong>AR</strong>MORED DAWN<br />

“Nuestro próximo álbum va a sorprender”<br />

“No es un cambio, sí una evolución. Verán algo más pesado, con más melodías y quien sabe quizás<br />

podemos llegar a cantar una canción en español”, cuenta el bajista de la banda, Fernando Quesada.<br />

POR WALTER G<strong>AR</strong>RÉ<br />

es una de las bandas más convocantes y<br />

prometedoras en la escena del metal brasileño.<br />

Nació en 2014 y no para de creer, tocando en<br />

grandes escenarios y compartiendo cartel con artistas<br />

de relevancia mundial.<br />

Viking Zombie es el nombre de su último disco,<br />

cuyo repertorio cuenta la historia de la pareja<br />

Bálder y Sigrid, quienes atraviesan varias batallas<br />

junto a sus amigos luchadores. “Ragnarok”, el<br />

primer sencillo, contó con un video que, en poco<br />

menos de tres meses, tuvo más de un millón de<br />

visitas en YouTube. Con la canción “Zombie Viking”,<br />

tuvieron también éxito llegando a sonar en<br />

las radios más importantes de Brasil y otros países<br />

como México, Chile y Argentina.<br />

Durante la pandemia, que canceló las actividades,<br />

la banda preparó un nuevo álbum de<br />

estudio. De esta forma entre los planes para<br />

<strong>2021</strong>/2022 se encuentra una gira por Sudamérica,<br />

Estados Unidos y Europa, además de la primera<br />

temporada de la campaña “Armored Dawn<br />

Convida” - se trata de una gira por Brasil en<br />

compañía de renombrados artistas de diferentes<br />

estilos del país.<br />

Integran Armored Dawn: Eduardo Parras (voz),<br />

Tiago de Moura (guitarra), Timo Kaarkoski<br />

(guitarras), Heros Trench (guitarras), Rodrigo<br />

Oliveira (batería), Fernando Quesada (bajo) y<br />

Rafael Agostino (teclados).<br />

En tanto preparan su nuevo disco, presentaron un<br />

single titulado “Stronger Together”, canción inédita<br />

fue compuesta durante el período de aislamiento.<br />

https://www.youtube.com/watch?v=uWho9NjraIs<br />

Tuvieron que parar todo por la pandemia…<br />

- Como en muchas partes del mundo aquí en<br />

Brasil se paró todo. Así tuvimos que reinventar la<br />

manera de juntarnos para ensayar y grabar. Teníamos<br />

programada una gira mundial del disco<br />

Viking Zombie que tuvimos que cancelarla, pero<br />

no paramos como banda, seguimos componiendo,<br />

ensayando y grabando cada uno en su casa. A<br />

fines de este año esperamos volver a estar en los<br />

escenarios.<br />

¿Cómo explican la unión que hacen en<br />

su música de distintas culturas?<br />

- Tenemos mucho de la cultura brasileña en<br />

las nuevas canciones. Somos una banda de heavy<br />

metal que hablamos de la cultura vikinga. En<br />

el próximo álbum en el que estamos trabajando<br />

sumamos muchas cosas brasileñas y creo que el<br />

público se va a sorprender. Muchas personas nos<br />

preguntan por qué cantamos en inglés, y aquí en<br />

Brasil es muy común cantar en inglés. Pienso que<br />

conjugamos muchas culturas en la misma banda<br />

como la parte de historias medievales y vikingas…<br />

y nos gusta mezclar todos los estilos de heavy<br />

metal. Entonces tenemos una guitarra rápida<br />

y una batería pesada, pero también tenemos un<br />

cantante con una voz para rock clásico. Entonces<br />

estamos en una banda con distintos estilos musicales,<br />

pero en el camino del heavy metal.<br />

¿Cómo está la escena del metal en Brasil?<br />

El público brasileño gusta mucho<br />

del metal ¿no es así?<br />

- Sabes que desde hace unos tres años a esta<br />

parte en Brasil está creciendo mucho, no solo<br />

en conciertos, sino también en el tráfico de<br />

streaming, por lo que estamos muy contentos.<br />

Entonces creo que si no hubiésemos tenido<br />

esta situación de pandemia estaríamos<br />

hablando del mejor momento del metal en<br />

Brasil. Después de este parate creemos que va<br />

a volver con mucha fuerza no solo acá, sino<br />

también en toda Latinoamérica.<br />

Lo decía porque en el Rock in Río 2019, todos<br />

nos decían en la calle que la fecha más importante<br />

y a la que todos querían ir era la de metal…<br />

Sí, allí estuvimos. No solo en Brasil se da esto,<br />

nos gusta mucho dar conciertos en toda América<br />

Latina porque las personas son muy “calientes”<br />

y van realmente al concierto para disfrutar con<br />

la banda, y gustan y conocen todas las músicas.<br />

Es diferente de otros países de Europa o Estados<br />

Unidos que no están mal, pero en esta región la<br />

gente tiene “sangre caliente”.<br />

Decías que en el próximo disco tenían<br />

muchas cosas nuevas para mostrar<br />

¿Qué vamos a escuchar?<br />

- Será una evolución de Viking Zombie, no estamos<br />

cambiando sino evolucionando en el sonido,<br />

creo que no podemos dejar atrás la historia de<br />

la banda. Entonces no es un cambio. Sí una evolución.<br />

Verán algo más pesado, con más melodías<br />

y quien sabe quizás podemos llegar a cantar una<br />

canción en español. No es una promesa, pero creo<br />

que es posible. •<br />

72 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


Pedro Capó<br />

“Me pareció bonito refrescarlo y darle al<br />

público algo diferente”<br />

El puertorriqueño de 40 años comenzó el año con el lanzamiento de “Tu Fanático Remix”.<br />

POR FLOR MAURO<br />

munay es el último disco de pedro capó, fue<br />

lanzado en septiembre del 2020 y cuenta con canciones<br />

como “Calma (Remix)”, “Buena Suerte” o<br />

“Tu Fanático”. Precisamente, de esta última canción<br />

presentó un remix hace apenas una semana<br />

junto a Nicki Nicole y De La Ghetto– videoclip<br />

que ya supera los dos millones de reproducciones<br />

en su canal de YouTube -.<br />

Con motivo de este lanzamiento y de su comienzo<br />

de año, el puertorriqueño de 40 años habló con<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina y explicó el porqué del éxito<br />

del single. “Estoy viviendo el máximo de los halagos<br />

y estoy agradecido con el público por como la<br />

están recibiendo, y con mis colegas Nicky y De la<br />

Ghetto que rompieron y son factor importantísimo<br />

en este éxito”, afirma.<br />

¿Cómo estás respecto al lanzamiento<br />

de “Tu Fanático”?<br />

- Estoy súper agradecido, estas son el tipo de<br />

cosas que son la cereza del pastel, para mí son<br />

éxitos cuando escribimos y hago algo de la nada,<br />

pero luego queda lo intangible que es saber si la<br />

gente va a conectar o no. Estoy viviendo el máximo<br />

de los halagos y estoy agradecido con el público<br />

por como la están recibiendo, y con mis colegas<br />

Nicky y De la Ghetto que rompieron y son<br />

factor importantísimo en este éxito.<br />

¿Qué significa para vos ser fanático?<br />

- Perder la noción de la realidad por algo a lo<br />

que tenemos un afán, una conexión que nos eleva,<br />

nos saca de la realidad, de ahí viene esto de<br />

fanático. Un halago bonito de decirle a tu pareja<br />

que eres su fanático y también por este lado obsesivo<br />

que yo creo que en estos momentos en que<br />

interactuamos tanto de manera virtual podemos<br />

pasar mucho tiempo viendo el perfil de la persona<br />

y no nos damos ni cuenta de eso.<br />

Está muy bueno que también hayas encontrado<br />

musicalmente la otra cara de<br />

“Tu Fanático” porque además doblaste<br />

la apuesta con un remix<br />

- Totalmente, para mí es importante refrescar la<br />

canción para cerrar el ciclo de Munay, me parece<br />

bonito terminar algo siendo el principio de otra<br />

cosa. Como todo en la vida, el final se vuelve el principio<br />

y para cerrarlo ya hay una versión original que<br />

la gente puede visitar cuando sea, pero me pareció<br />

bonito refrescarlo y darle al público algo diferente<br />

para cerrar Munay; también me pareció bonito traer<br />

energía femenina a ese lado erótico y obsesivo porque<br />

no es algo exclusivo del hombre, en este sonido<br />

de new soul, rhythm and blues y trap y que hay algo<br />

que traen Nicky y De la Ghetto que cae como anillo<br />

al dedo y le da ese factor X a la canción.<br />

¿Quién es más fanático: el hombre o<br />

la mujer?<br />

- El humano es bastante fanático, creo que<br />

todos tenemos esa capacidad, he visto chicos<br />

y chicas llorar de la emoción así que creo que<br />

son ambos.<br />

¿Cómo estás hoy?<br />

- Estoy feliz, emocionado con todo lo que estoy<br />

haciendo del lado creativo donde siento que estoy<br />

en un momento especial de mucha claridad, estoy<br />

agradecido de poder seguir defendiendo las canciones<br />

en estas notas, para mi es importantísimo<br />

recibir este cariño y espacio de su parte.<br />

No recuerdo haberte visto serio, sos<br />

una persona muy alegre…<br />

- Soy un tipo alegre, chévere, trato de serlo<br />

siempre y de enfocarme en las cosas que me<br />

hacen feliz. Tengo días tristes como todo el<br />

mundo, pero trabajo para mi felicidad porque<br />

nosotros somos los arquitectos de nuestra vida<br />

y alegría.<br />

¿Podrías decir una palabra que englobe<br />

lo que significa Munay para vos?<br />

- Honestidad, la verdad, el amor en toda su<br />

complejidad. •<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

73


KRIS ALANIZ<br />

“Clones’ es nuestra despedida<br />

del sonido de los 90”<br />

“Veníamos maquinando ese feat hace un montón y por suerte pudo salir”,<br />

dice Kris sobre su última colaboración con su amigo y rapero Klan.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

Hoy 3 de mayo es el día internacional<br />

del Rap. Sos una parte importante del<br />

Rap en la Argentina…<br />

- Es re loco pensar 10 años atrás donde no había<br />

público que consumiera hip hop en la Argentina<br />

y llegar a día de hoy y ver todo lo que está pasando.<br />

Emociona saber que el movimiento creció<br />

tanto como lo está hoy.<br />

¿Cómo fue haber hecho una playlist de<br />

Hip Hop argentino para Spotify?<br />

- Fue una invitación de la gente de Spotify y me<br />

puse muy contenta. Me tienen como un referente<br />

y eso está buenísimo. Hace años que estoy frenada<br />

musicalmente pero ahora volví con toda y la<br />

gente sigue recordándome. Siento que los que me<br />

conocen saben que el nivel musical que manejo<br />

es amplio, entonces vienen a pedirme consejos y<br />

hablar de su música. Me ha pasado con casi todos<br />

los traperos pegados de hoy en día, que hasta día<br />

de hoy me siguen enviando cosas.<br />

¿Recuerdas quién fue el último que<br />

te contactó?<br />

- Ca7riel siempre se mantiene en contacto, solía<br />

mandarme las demos para que le haga una cierta<br />

“corrección”. Paulo Londra también, por ejemplo,<br />

lo conozco desde las batallas de freestyle en Córdoba<br />

y siempre hemos tenido gran relación. Esos<br />

mensajes los tengo muy bien guardados, verlos<br />

tan arriba es hermoso.<br />

Con Klan hablamos hace un tiempo<br />

sobre la pérdida del rap en las batallas<br />

de freestyle, ¿qué piensas sobre que se<br />

vea más como deporte hoy en día?<br />

- Es algo que siempre charlamos con Klan, Papo<br />

y Wolf. Ellos son freestylers de mi generación y<br />

se nota muchísimo que hoy en día competencias<br />

como FMS hacen que el freestyle sea más deportivo.<br />

Hay una diferencia muy marcada entre los freestylers<br />

vieja escuela y los freestyle “deporte” que<br />

tiene que ver con el disfrute, si escuchas a Wolf,<br />

Papo, Sony, Klan… te das cuenta de que es un tipo<br />

de free que disfrutan un montón y es algo que se<br />

perdió hoy en día. Igualmente, las dos cosas están<br />

bien, a cada una le veo su pro y su contra.<br />

Se extrañan las batallas de calle, ¿no?<br />

- Totalmente. Me gusta mucho ver las nuevas<br />

caras. Soy fanática de las métricas y las skills, me<br />

gusta ver cómo las nuevas generaciones comienzan<br />

a diseñar nuevos flows y nuevas maneras de<br />

rapear. No vuelvo a la plaza a rapear porque ya<br />

me siento medio vieja, pero me encanta ir a ver<br />

nuevos talentos, soy fanática.<br />

Con respecto al tema, ¿hay algún motivo<br />

por el que dure justo 2:22?<br />

- En realidad, iba a durar menos. Queríamos<br />

hacer esos clásicos temas de hip hop de antes que<br />

no tenían ni estribillo, era pura rima y vomitar el<br />

flow. Empezamos a trabajarlo en la produ y Klan<br />

empezó a tirar ideas, después nuestro productor<br />

dijo “vamos a meterle un interludio con la voz de<br />

2Pac” y ahí empezamos a flashear.<br />

El tema es un cachetazo de rimas y de flow con<br />

el mensaje de “che, acordate que acá estamos, seguimos<br />

tirando rimas y somos esto”. Al momento<br />

de la filmación del video, que fue en el estudio de<br />

Coti, conversábamos y Klan me decía: “creo que<br />

este va a ser mi último tema rapero”. Yo le respondí:<br />

“¿sabes que creo que el mío también? Vamos a<br />

darlo todo porque es nuestra despedida del sonido<br />

de los 90’”.<br />

En un punto hablan de que quizás se<br />

pierde un poco la historia del hip hop<br />

en la Argentina, ¿por qué crees que se<br />

deja de lado?<br />

- Con el hip hop pasan muchas cosas. Al ser<br />

una cultura más allá de un género musical y tener<br />

tantas disciplinas llega un momento en el que todas<br />

esas disciplinas se vuelven comerciales. Dejó<br />

de tener esa esencia propia de sus inicios. Hablo<br />

en cuanto al freestyle por ejemplo, hoy en día es<br />

una forma de vivir, viven y trabajan del freestyle,<br />

por eso también es considerado deporte. Ahí está<br />

muy marcado quienes comenzaron en las batallas<br />

y fueron los primeros, pero ¿por qué está tan<br />

marcado? Porque en las propias competencias lo<br />

remarcan una y otra vez. Siempre vas a encontrar<br />

rimas que digan “tuvimos que dormir en las plazas<br />

para que ustedes puedan vivir de esto”. •<br />

TUTE DELACROIX<br />

74 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

75


76 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


Ram: adelante,<br />

a toda máquina<br />

Fue el segundo álbum de Paul McCartney tras la separación de Los Beatles. Fustigado<br />

por la prensa en su momento, hoy se lo reconoce como un disco de singular encanto.<br />

Por Alfredo Rosso<br />

El principal escollo–<br />

y desafío- que enfrentaron<br />

las carreras solistas<br />

de los ex Beatles<br />

tras la separación de<br />

la banda en 1970 era que, comprensiblemente,<br />

toda obra que<br />

hicieran en forma individual sería<br />

comparada con los grandes lauros<br />

del cuarteto que le cambió la<br />

cara a la música popular del siglo<br />

XX. Culminaba 1970 y, apenas<br />

unos meses antes, Paul McCartney<br />

había anunciado oficialmente que<br />

dejaba a los Beatles. La noticia<br />

no tomó a nadie por sorpresa, ya<br />

que a esa altura sobraban indicios<br />

de que el grupo de Liverpool tenía<br />

los días contados. Así y todo,<br />

los fans y la prensa se tomaron a<br />

pecho el “no va más” de la banda<br />

que, además de su música genial,<br />

había sido un emblema de los<br />

grandes cambios e ilusiones que<br />

trajo consigo la generación que<br />

creció en los años ’60. Y culparon<br />

al mensajero –Paul- quien tuvo<br />

el tupé, además, de hacer coincidir<br />

el anuncio con la promoción<br />

de su primer disco como solista.<br />

McCartney tenía, ex profeso, una<br />

impronta casera; un disco artesanal,<br />

donde Paul tocó todos los<br />

instrumentos y, lejos de emular<br />

los logros de su pasado Beatle, su<br />

principal intención parecía ser el<br />

dejar en claro que terminaba una<br />

etapa de su vida y comenzaba otra.<br />

No se lo perdonaron: las críticas<br />

fueron mayormente negativas.<br />

Paul fue siempre un luchador,<br />

pero la hostilidad de los periodistas<br />

y parte de la opinión pública<br />

lo sumió en una fuerte depresión,<br />

de la que salió fortalecido, con<br />

ayuda de Linda, su esposa, y dispuesto<br />

a dar batalla en el terreno<br />

que conocía: la música. Así, en<br />

octubre de 1970, voló a Nueva<br />

York con su familia para comenzar<br />

la grabación de su segundo álbum,<br />

Ram. Tenía decidido involucrar<br />

a Linda en el proyecto, para<br />

hacer armonías vocales a dúo, y<br />

en lugar de tocar todos los instrumentos<br />

como en el disco anterior,<br />

McCartney se puso a probar músicos<br />

en un austero ático de Manhattan<br />

y en un sótano del Bronx.<br />

Del proceso de selección surgieron<br />

el guitarrista David Spinozza<br />

y el baterista Denny Seiwell y, en<br />

el estudio B de Columbia, el nuevo<br />

disco empezó a tomar forma,<br />

aunque Spinozza, por compromisos<br />

previos, no pudo concluir las<br />

sesiones y su lugar fue ocupado<br />

por Hugh McCracken.<br />

En pleno <strong>2021</strong> no resulta tan<br />

difícil entender el porqué de la<br />

revalorización crítica que ha experimentado<br />

Ram a lo largo de los<br />

años, sobre todo si consideramos<br />

que el álbum contenía el embrión<br />

del enorme canon musical que<br />

McCartney desarrollaría desde<br />

entonces, con álbumes de alta<br />

calidad como Band on the Run,<br />

Flowers in the Dirt, Flaming Pie y<br />

el reciente III, por nombrar solo<br />

una fracción de su extensa discografía<br />

aquilatada en medio siglo<br />

de trayectoria. En su variedad<br />

estilística, sus elaborados arreglos<br />

vocales, y el optimismo que destilan<br />

sus canciones, Ram condensa<br />

la esencia del McCartney que nos<br />

resulta hoy tan familiar.<br />

Detalles a tener en cuenta: la<br />

voz de Paul está en impecable<br />

forma a lo largo de todo Ram. Se<br />

nota desde el vamos en el registro<br />

potente, por momentos impaciente,<br />

por momentos tierno, de “Too<br />

many people”, donde se permite<br />

abordar eufemísticamente al período<br />

de confusión y desconfianza<br />

mutua que lo vio enfrentado legalmente<br />

a sus tres ex compañeros en<br />

los primeros tiempos post Beatle:<br />

“…Demasiada gente buscando su<br />

porción de torta / demasiada gente<br />

tironeada y empujada de un lado<br />

a otro…” Cinco temas más tarde,<br />

en un intenso rock llamado “Smile<br />

away”, Paul expresa a viva voz una<br />

forma de enfrentar las adversidades,<br />

ya desde el nombre del tema,<br />

que podríamos traducir como<br />

“siempre sonríe”. No obstante, las<br />

alusiones a conflictos y desencuentros<br />

están plenamente balanceados<br />

en Ram con canciones que aluden<br />

al poder balsámico del amor, la<br />

vida familiar y el estrecho contacto<br />

con la naturaleza, como se<br />

ve en “Heart of the country” (“…<br />

Quiero tener un caballo y también<br />

una oveja / y dormir muy bien de<br />

noche / viviendo en mi hogar / en<br />

el corazón del campo…”). “Long<br />

haired lady” y “Back seat of my<br />

car” son otras pruebas concluyentes<br />

de que el oído de McCartney<br />

para las delicadas melodías seguía<br />

intacto. Otro tanto puede decirse<br />

de la intensidad emocional de<br />

“Dear boy”, con su toque melancólico<br />

que habla de oportunidades<br />

perdidas en el campo del amor, o<br />

de la mini-suite “Uncle Albert/Admiral<br />

Halsey”, una viñeta familiar<br />

característica de Paul, con un marco<br />

orquestal al tono y un radical<br />

cambio de ritmo a medio camino.<br />

Un logro extra es la conjunción de<br />

voces de Paul y Linda, una de las<br />

características definitorias de Ram.<br />

Los músicos participantes en la<br />

grabación del álbum coinciden en<br />

destacar la atmósfera de camaradería<br />

que privó en las sesiones. El<br />

guitarrista Spìnozza afirma que sigue<br />

amando a Ram como el primer<br />

día, mientras que Denny Seiwell,<br />

el baterista que luego continuaría<br />

trabajando con Paul en la banda<br />

Wings, comentó acerca del modus<br />

operandi: “Cuando Paul llegaba al<br />

estudio no había ensayos ni “zapa-<br />

das” ni nada de eso. Venía a la mañana,<br />

con su familia, y nos tocaba<br />

en el piano o en guitarra acústica<br />

la canción que grabaríamos ese<br />

día. Una vez que nos hacíamos una<br />

idea de la onda del tema, los demás<br />

trabajábamos en nuestras diferentes<br />

partes…” Spinozza y Seiwell<br />

también tocaron en “Another day”,<br />

single que originalmente no integró<br />

Ram (aunque fue un obligado<br />

bonus track en las reediciones en<br />

CD, al igual que su lado B, “Oh<br />

woman, oh why”) y que devolvió a<br />

McCartney a lo alto de los charts,<br />

tanto en el Gran Bretaña, donde alcanzó<br />

el puesto número dos, como<br />

en Estados Unidos, donde llegó al<br />

quinto lugar.<br />

En cuanto a la portada de Ram,<br />

que muestra a Paul agarrando un<br />

cordero por la cornamenta, es una<br />

clara imagen del espíritu pastoril<br />

que rodeó la gestación de las<br />

canciones, y del clima distendido<br />

y familiar que reinaba en la granja<br />

de Paul en Escocia, lejos de las batalles<br />

legales que arreciaron tras la<br />

separación de los Beatles. El nombre<br />

“Ram” es interesante por su<br />

ambigüedad, ya que en inglés significa<br />

“cordero” pero también, en<br />

su acepción como verbo: “empujar<br />

o golpear algo con fuerza”. Ese<br />

empuje, precisamente, que siempre<br />

incitó a McCartney a ir hacia<br />

adelante, a despecho de cualquier<br />

adversidad.<br />

Visto con la perspectiva de<br />

medio siglo después, Ram representa<br />

un eslabón insoslayable en<br />

la carrera de Paul McCartney, el<br />

comienzo de la afirmación definitiva<br />

de su personalidad musical<br />

pos-Beatle. Su equilibrio entre<br />

reflexión existencial y candidez,<br />

su estimulante diversidad musical<br />

y su frescura, lo convierten en un<br />

álbum que se ha potenciado con el<br />

paso del tiempo. •<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

77


E<br />

EMERGENTES<br />

VIETTO<br />

“Online”<br />

“online” es la primera canción de vietto. el sencillo<br />

es un adelanto del próximo álbum que también llevará su<br />

nombre. En el tema predomina el sonido de las guitarras<br />

crudas que conviven con una base rítmica firme con teclados<br />

la que le imprime una coloración especial.<br />

En “Online”, las voces son el eje de la atmósfera y le brindan<br />

a la canción una textura galáctica. La letra retrata momentos<br />

reales y actuales y completa este mix que ubica a<br />

“Online” en el abanico del estilo rock pop. “Búscame estoy<br />

Online, me puedo conectar, podemos vernos para no estar<br />

solos…” canta Gaston Vietto en el estribillo, quien está<br />

acompañado en este nuevo proyecto por músicos de larga y<br />

reconocida trayectoria.<br />

En el 2007, Gastón Vietto comenzó su carrera con una<br />

participación en el programa “High School Musical – La selección”.<br />

En él, fue finalista y formó parte de la película. Su<br />

recorrido como artista lo llevó a incorporarse al elenco de<br />

“Peter Punk”. Grabó las dos temporadas de la serie, en la que<br />

participó como guitarrista y vocalista de la banda Rock Bones<br />

con la que salió de gira por Argentina y el resto del mundo.<br />

Tiempo después, fue convocado para formar parte de la<br />

serie mundial “Soy Luna”, sumándose al elenco como actor<br />

y músico durante tres temporadas consecutivas, participación<br />

que le abrió las puertas para realizar shows en vivo y<br />

giras nacionales e internacionales en el Teatro Gran Rex, El<br />

Teatro Colón, Estadio Luna Park, Movistar Arena de Chile y<br />

el Auditorio Nacional de México, sumado a giras por el resto<br />

de Sudamérica y gran parte de Europa: Alemania, España,<br />

Francia y Suiza. Hoy continúa su carrera con el lanzamiento<br />

de su primer tema como solista “Online”, dando inicio a una<br />

nueva etapa.<br />

Galean<br />

El mago<br />

el ex aloe presenta su nuevo proyecto solista, el<br />

Mago, un álbum de nueve canciones que nacidas en un home<br />

studio encierran mundos. Siempre con un pie en lo cósmico,<br />

hoy Rodrigo Lalli (ex Aloe y Plexo Rleaxo) apuesta a Galean<br />

con El Mago, 9 canciones hechas en casa. Es su primer trabajo<br />

solista desde el EP Primera puerta del alma y el LP Tejiendo la<br />

marea, ambos en 2016. Personal, esotérico y viajero traza un<br />

mapa que nos pasea del indie al realismo mágico.<br />

Con Aloe osaban tocar temas que no estaban grabados o<br />

armar fechas muy separadas entre sí. Tocaron en Lollapalooza,<br />

Niceto, el Konex, el Ópera y el Vorterix, pero grabaron<br />

un disco y ahí se terminó. Ahora, Rodrigo concentra sus<br />

energías en Galean (su apellido materno), un proyecto que<br />

lo tiene al frente y lo obliga a sentar cabeza en la búsqueda<br />

de nuevas combinaciones voladoras.<br />

El Mago le hace honor al título con temas impredecibles y<br />

notas que quedan resonando en el ambiente. Genera clima.<br />

No desiste. Inventa baterías con chapas o golpeando mesas.<br />

Usa frascos, agua y roces. Pitchea como Portishead. Usa<br />

guitarras híper procesadas, coros, beats downtempo y hasta<br />

toques hindúes. Inventa algo donde antes no había nada. Y,<br />

de repente, dice Rodrigo, “nace una canción”.<br />

‘Salís de tu casa a buscar la sensación que estaba desde<br />

antes, antes de nacer’. Sitúa los miedos, quiere trascender.<br />

En sus temas, narra fragmentos del cotidiano y los lleva a un<br />

plano más elevado. En “La canción que guía” hay un jarrón<br />

que se parte sobre la paciencia y una poesía que crece como<br />

hiedra tierna. Es un ser que mira desde afuera. Observa<br />

la tierra y quiere encarnar en alguien. Mantra 1: saltar de<br />

sueño en sueño. Mantra 2: pasear sin miedo en un mundo<br />

sin forma. Agudo, fragmentado y poético, es imposible no<br />

linkearlo con “El Flaco” Spinetta. “Compartimos un imaginario,<br />

venimos del mismo planeta o tenemos un alma en<br />

común, pero la verdad es que es una influencia inconsciente<br />

porque no lo curtí tanto”, dice desde su home studio. Para<br />

el arte de tapa se inspiró en el Arcano mayor del Tarot y le<br />

agregó toques renacentistas.<br />

78<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


Fus Delei<br />

Dímelo<br />

la banda platense del 2014 que lanzó su álbum debut<br />

en 2017 llega con su segundo trabajo discográfico, Dímelo,<br />

que incluye 10 canciones.<br />

Originalidad, dramatismo oscuro y frescura intensa:<br />

son las características del segundo trabajo discográfico de<br />

Fus Delei que muestra un lado sensible y revitalizador a la<br />

vez. Sus letras están basadas a partir de reflexiones sobre la<br />

pregunta de por qué razón estamos acá, recuerdos de vidas<br />

pasadas, el sentimiento de no pertenecer a la corriente, y el<br />

descubrimiento de la identidad y sexualidad propia.<br />

El álbum nació a través de mensajes, sueños y misticismo.<br />

Se puede observar también una relación directa entre el<br />

nombre del álbum y la portada: según el mito de Edipo, la<br />

esfinge que amenazaba con destruir la ciudad exigía al pueblo<br />

una respuesta para su enigma: de cierta manera, la esfinge<br />

estaba pronunciando Dímelo.<br />

“En Dímelo todo el tiempo se está diciendo: lo que incomoda,<br />

lo que se ve y no se ve, declaraciones, confesiones.<br />

Quizás creamos que no decir lo que sentimos pueda ser<br />

mejor: “Si tuviera que decirlo sé que haría mal” (“Cabeza”),<br />

pero guardarlo es para peor: “No decirlo será morir de nuevo”<br />

(“Fénix”)” cuentan los músicos acerca de su nuevo disco.<br />

“Pop guiado por el lenguaje y los sonidos de la música<br />

electrónica”. Así se define la agrupación, que a veces manifiesta<br />

un espíritu rockero, sin perder el pulso enérgico y<br />

bailable. “Autodefinimos nuestro estilo como “Metal-pop”,<br />

por la sutileza y sonido refinado de la música pop y el filo y<br />

la agresividad de la música metal. Somos una banda a la que<br />

le gusta jugar con los contrastes, nuestra música puede sonar<br />

oscura y salvaje, pero también brillante y sensible. En vivo<br />

montamos un show que no solo tiene que ver con el sonido,<br />

sino también con lo visual. Cuando la gente nos ve en vivo,<br />

la propuesta de la banda termina de cerrar y se vuelve parte<br />

de un todo”, cuenta Desaria, vocalista del grupo.<br />

Kid Gus<br />

“Suena diferente”<br />

con la intención de plantar su impronta en la<br />

escena, Kid Gus lanzó “Suena Diferente”. “Esta canción va a<br />

hablar de que nadie es diferente, pero justamente el nombre<br />

es para hacer este cambio y que las letras vayan con mensajes<br />

positivos”, comparte. La inspiración de la canción nace durante<br />

la pandemia al ver todo lo que ocurrió. “Tuve una idea<br />

hacer una canción de lo que estaba viendo y justamente vi que<br />

en esta pandemia nadie es diferente, todos tuvimos que quedarnos<br />

en casa: ahí es en donde pude ver reflejado ese mensaje<br />

de igualdad y pude crearlo en este tema musical”, justifica.<br />

Aún con la pandemia que invade el mundo, el Dj, productor<br />

y cantante mexicano de 17 años aprovecha el tiempo<br />

para crear y dar a conocer sus recientes propuestas musicales.<br />

Actualmente, promociona sus recientes singles “Suena<br />

diferente” y “Now”.<br />

Sus canciones se subieron a Tik Tok, donde una vez más<br />

puso a bailar al público al ritmo de su música. Sus letras hablan<br />

de las aventuras de los chicos de su edad y dan mensajes positivos<br />

como el de la nueva canción que habla sobre igualdad.<br />

Kid Gus aprovechó el encierro para componer, producir su<br />

música y también promocionar. Esto lo ha llevado a presentarse<br />

como invitado especial en diversos programas de radio<br />

y televisión de la República Mexicana. En el exterior, en países<br />

como Estados unidos, Argentina, Honduras, Venezuela, Bolivia,<br />

Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Colombia o en eventos<br />

especiales como la coronación de Miss Teen Universe 2020,<br />

en Miami, y la más reciente presentación con la nueva modalidad<br />

de los Autocinemas.<br />

Este joven descubrió su gusto por la música desde muy chico<br />

y desarrolló su talento un par de años después poniendo<br />

el ambiente en celebraciones de colegios y eventos privados.<br />

Con una mezcla de aprendizaje autodidacta y su paso por<br />

algunas de las mejores academias de México, y un gusto musical<br />

que incluye géneros musicales como el house, pop, EDM<br />

o reggaetón.<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

79


BILLBO<strong>AR</strong>D GLOBAL 200<br />

APR.<br />

24<br />

<strong>2021</strong><br />

2 1 1 #1<br />

2 WKS MONTERO (CALL ME BY YOUR NAME) Lil Nas X 1 3<br />

La canción reina con 107,1<br />

millones de reproducciones<br />

en una semana después<br />

de atraer 109,3 millones<br />

en la anterior. Solo otro<br />

lanzamiento de <strong>2021</strong><br />

superó los 100 millones en<br />

transmisiones semanales:<br />

“Driver License” de Olivia<br />

Rodrigo, que durante tres<br />

semanas consecutivas lo hizo<br />

en enero y febrero.<br />

1 2<br />

2 PEACHES Justin Bieber Feat. Daniel Caesar & Giveon 1 4<br />

HOT SHOT<br />

DEBUT 3 RAPST<strong>AR</strong> Polo G 3 1<br />

4 3<br />

4 LEAVE THE DOOR OPEN Silk Sonic (Bruno Mars & Anderson .Paak) 2 6<br />

3 4 5 ASTRONAUT IN THE OCEAN Masked Wolf 3 12<br />

6 6 6 LEVITATING Dua Lipa Feat. DaBaby 6 28<br />

NEW 7 KISS ME MORE Doja Cat Feat. SZA 7 1<br />

5 7 8 SAVE YOUR TE<strong>AR</strong>S The Weeknd 2 15<br />

- 8<br />

9 DEJA VU Olivia Rodrigo 8 2<br />

11 11<br />

10 HE<strong>AR</strong>TBREAK ANNIVERS<strong>AR</strong>Y Giveon 10 9<br />

8 10 11 BLINDING LIGHTS The Weeknd 2 32<br />

7 9 12 DRIVERS LICENSE Olivia Rodrigo 1 14<br />

9 12 13 UP Cardi B 4 10<br />

13 14 14 DYNAMITE BTS 1 32<br />

14 13 15 THE BUSINESS Tiesto 12 23<br />

12 15 16 TELEPATIA Kali Uchis 10 8<br />

32 23 17 FIEL Los Legendarios, Wisin & Jhay Cortez 17 5<br />

20 17<br />

18 CALLING MY PHONE Lil Tjay Feat. 6LACK 2 9<br />

- 114 19 GG MR. PERFECTLY FINE (TAYLOR’S VERSION) Taylor Sw ift 19 2<br />

10 16 20 HOLD ON Justin Bieber 4 6<br />

15 18 21 DAKITI Bad Bunny & Jhay Cortez 1 24<br />

19<br />

20 22 GOOSEBUMPS Travis Scott & HVME 15 16<br />

16 21 23 MOOD 24kGoldn Feat. iann dior 2 32<br />

17 19 24 WELLERMAN Nathan Evans 16 12<br />

18 22 25 STREETS Doja Cat 8 14<br />

22<br />

25 26 FRIDAY Riton X Nightcrawlers Feat. Mufasa & Hypeman 22 8<br />

NEW 27 RUFF RYDERS’ ANTHEM DMX 27 1<br />

21 24 28 WITHOUT YOU The Kid L<strong>AR</strong>OI 12 21<br />

40 26 29 BEAUTIFUL MISTAKES Maroon 5 Feat. Megan Thee Stallion 26 6<br />

25 27 30 BANDIDO Myke Towers & Juhn 11 16<br />

44 31<br />

31 HEAT WAVES Glass Animals 31 15<br />

NEW 32 X GON’ GIVE IT TO YA DMX 32 1<br />

38<br />

34 33 BEST FRIEND Saweetie Feat. Doja Cat 33 14<br />

29 28 34 DANCE MONKEY Tones And I 16 32<br />

RE-ENTRY 35 LOVE STORY (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 7 3<br />

31 32 36 WATERMELON SUG<strong>AR</strong> Harry Styles 9 32<br />

30 36 37 LA NOCHE DE ANOCHE Bad Bunny & Rosalia 7 20<br />

68 63 38 BEAT BOX SpotemGottem Feat. Pooh Shiesty Or DaBaby 38 11<br />

50 43 39 <strong>AR</strong>CADE Duncan Laurence 39 11<br />

33 33 40 WE’RE GOOD Dua Lipa 21 9<br />

NEW 41 FOREVER & ALWAYS (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 41 1<br />

47 42 42 SOMEONE YOU LOVED Lewis Capaldi 24 32<br />

27 30 43 WHAT’S NEXT Drake 1 6<br />

45 44 44 DON’T ST<strong>AR</strong>T NOW Dua Lipa 30 32<br />

46 41 45 MY HEAD AND MY HE<strong>AR</strong>T Ava Max 32 11<br />

24 35 46 ANYONE Justin Bieber 3 15<br />

42 39 47 GOOD DAYS SZA 7 16<br />

37<br />

40 48 YOUR LOVE (9PM) ATB x Topic x A7S 37 10<br />

- 130 49 RUNAWAY AURORA 49 2<br />

41 37 50 34+35 Ariana Grande 2 24<br />

NEW 51 YOU BELONG WITH ME (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 51 1<br />

NEW 52 P<strong>AR</strong>TY UP (UP IN HERE) DMX 52 1<br />

NEW 53 FE<strong>AR</strong>LESS (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 53 1<br />

- 5<br />

54 FILM OUT BTS 5 2<br />

23<br />

38 55 WHOOPTY CJ 10 25<br />

55 52 56 PERFECT Ed Sheeran 30 32<br />

61 57 57 911 Sech 57 7<br />

36 46 58 WANTS AND NEEDS Drake Feat. Lil Baby 2 6<br />

52 49 59 BACK IN BLOOD Pooh Shiesty Feat. Lil Durk 29 13<br />

48 45 60 YOU BROKE ME FIRST. Tate McRae 16 32<br />

51 48 61 POSITIONS Ariana Grande 1 25<br />

53 53 62 ROSES SAINt JHN 14 32<br />

72 68 63 BATOM DE CEREJA Israel & Rodolffo 63 5<br />

39 47 64 HOLY Justin Bieber Feat. Chance The Rapper 3 30<br />

- 29<br />

65 MET HIM LAST NIGHT Demi Lovato Feat. Ariana Grande 29 2<br />

59 58 66 ROCKST<strong>AR</strong> DaBaby Feat. Roddy Ricch 8 32<br />

56 59 67 HAWAI Maluma 3 32<br />

57 61 68 HEAD & HE<strong>AR</strong>T Joel Corry X MNEK 17 32<br />

71 72 69 LIFE IS GOOD Future Feat. Drake 39 32<br />

65 60 70 SAVAGE LOVE (LAXED - SIREN BEAT) Jawsh 685 x Jason Derulo 1 32<br />

64 62 71 WHAT YOU KNOW BOUT LOVE Pop Smoke 11 32<br />

NEW 72 OTRA NOCHE SIN TI J Balvin & Khalid 72 1<br />

NEW 73 SHY AWAY twenty one pilots 73 1<br />

66 65 74 LEMONADE Internet Money & Gunna Feat. Don Toliver & NAV 4 32<br />

62 66 75 WAP Cardi B Feat. Megan Thee Stallion 1 32<br />

67 77 76 BAILA CONMIGO Selena Gomez With Rauw Alejandro 22 11<br />

58 64 77 P<strong>AR</strong>ADISE Meduza & Dermot Kennedy 30 23<br />

70 71 78 SUNFLOWER Post Malone & Swae Lee 47 32<br />

97 81 79 BED Joel Corry X RAYE X David Guetta 79 6<br />

77 75 80 SHAPE OF YOU Ed Sheeran 68 32<br />

82 56<br />

81 HEADSHOT Lil Tjay, Polo G & Fivio Foreign 42 4<br />

109 90 82 COVER ME IN SUNSHINE P!nk + Willow Sage Hart 82 6<br />

35 142 83 YOU ALL OVER ME (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift Feat. Maren Morris 35 3<br />

NEW 84 FIFTEEN (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 84 1<br />

69 73 85 GIRL LIKE ME Black Eyed Peas X Shakira 39 19<br />

74 76 86 FOR THE NIGHT Pop Smoke Feat. Lil Baby & DaBaby 7 32<br />

95 108 87 EL MAKINON Karol G & Mariah Angeliq 87 3<br />

87 83 88 BABY SH<strong>AR</strong>K Pinkfong 38 31<br />

85 82 89 SHALLOW Lady Gaga & Bradley Cooper 59 32<br />

43<br />

74 90 RICHER Rod Wave Feat. Polo G 43 3<br />

79 79 91 YORU NI KAKERU YOASOBI 16 32<br />

73<br />

70 92 OLD TOWN ROAD Lil Nas X Feat. Billy Ray Cyrus 70 32<br />

NEW 93 THE WAY I LOVED YOU (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 93 1<br />

60 78 94 ELLA NO ES TUYA Rochy Rd X Myke Towers X Nicki Nicole 39 9<br />

28 54 95 AS I AM Justin Bieber Feat. Khalid 13 4<br />

83 86 96 ON ME Lil Baby 53 19<br />

80 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


www.prensariomusica.com<br />

Restricciones y cierres con la segunda ola<br />

Buenas noticias desde el exterior<br />

La segunda ola de Covid llegó antes de lo esperado<br />

a nuestros países. Si bien permitió algunas aperturas<br />

durante el verano, las nuevas variantes del virus le están<br />

ganando en velocidad a la vacunación y los gobiernos<br />

recurren nuevamente a las restricciones.<br />

En Argentina el mensaje es confuso para la cultura y<br />

el entretenimiento. Si bien se mantiene el compromiso<br />

de no suspender las actividades, las restricciones en<br />

la circulación (0 a 6 horas) y en los aforos (30% de<br />

público habilitado para lugares cerrados), condiciona<br />

aun más las posibilidades de trabajar. De todas formas<br />

hay consenso en que la actividades con protocolo no<br />

son un foco de contagio y la industria trabajó muy<br />

fuerte con la autoridades para garantizar la seguridad<br />

del público y los artistas. Las restricciones rigen para<br />

todas las regiones del país declaradas con alto riesgo<br />

epidemiológico.<br />

Stream live de Ricardo Arjona, visto por<br />

1.000.000 personas en todo el muindo<br />

Sin embargo, al cierre de esta edición el Presidente<br />

Alberto Fernández anunció nuevas medidas para el<br />

AMBA, donde se concentra un tercio de la población<br />

y gran parte de las actividades. Hasta el 30 de abril<br />

quedaron suspendidas las actividades recreativas,<br />

sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares<br />

cerrados y se restringió la circulación nocturna entre<br />

las 20 y las 6 de la mañana.<br />

Un punto de vista optimista es que no hay marcha<br />

atrás en muchos de los aprendizajes y logros que se<br />

obtuvieron durante la pandemia, como que también<br />

empieza a verse de a poco la industria musical futura.<br />

En ese sentido, los mejores mensajes que mostramos<br />

Love of Lesbian en Barcelona para 5000 personas<br />

sin distancia social<br />

en esta edición de Prensario son principalmente internacionales.<br />

Por un lado está el show de Love of Lesbian<br />

para 5.000 personas sin distancia social en el PalauSt.<br />

Jordi de Barcelona, realizado exitosamente, y también<br />

la proyección de los jugadores de la industria de Miami<br />

como Felipe Pimiento, mánager de Marc Anthony de<br />

Magnus en su primer reportaje, que trabajan certeramente<br />

con el regreso de todas las giras este segundo<br />

semestre en Estados Unidos.<br />

Por el otro, está la realización de dos grandes live<br />

streams internacionales promocionados a nivel regional<br />

como si fueran presenciales: por un lado el de Ricardo<br />

Arjona de Metamorfosis, visto por 1.000.000 personas<br />

en todo el mundo, que protagoniza Fénix EntertainmentGroup<br />

en su regreso masivo mientras avanza<br />

con el Parque de la Costa y el Teatro Niní Marshal. Y<br />

además, el del propio Marc Anthony con Loud&Live,<br />

también reporteado en esta edición, que hace valer su<br />

red de alianzas internacionales entre las que se destaca<br />

MoveConcerts en nuestros países. Según nos dijo su<br />

CEO Nelson Albareda, el proyecto del streaming a este<br />

nivel estaba pensado para 2023 pero lo adelantaron.<br />

Kevin Johansen en el Gran Rex,<br />

Pimpinela en el Luna Park y Axel en el<br />

Movistar Arena<br />

Los shows nacionales siguen mientras tanto apostando<br />

a la repetición de conciertos para equilibrar los<br />

números. El Movistar Arena sigue con su agenda para<br />

3.000 y anunció el show de Axel para el 8 de mayo,<br />

mientras el Luna Park ya parte con shows para 2000<br />

personas, por ahora con Pimpinela el 7 y 8 de mayo y<br />

J Mena para el 24 de septiembre.<br />

Ticketek sigue trabajando con el Gran Rex donde se<br />

presentó Kevin Johansen el 10 de abril. Y el TeatroOpera<br />

stuvo a Luciano Pereyra con espectaculares 13 fechas,<br />

Ciro y Los Persas a principios de abril, y La Beriso.<br />

Grandes shows para el segundo<br />

semestre<br />

Si bien depende de muchos factores políticos sociales<br />

y económicos, para el segundo semestre también en<br />

nuestros países hay grandes shows programados. Move<br />

mantienen programados Aha en agosto, Kiss en octubre,<br />

Michael Bublé en noviembre y BruceDickinsonpara fin<br />

de año, mientras sigue siendo uno de los líderes de<br />

streaming con LivePassPlay. PopArt por su parte, ya<br />

confirmó a Gracias Totales el 18 y 19 de diciembre<br />

para el Campo Argentino de Polo, otro venue que se<br />

va a usar mucho más.<br />

Luciano Pereyra<br />

SPONSORS DESTACADOS <strong>2021</strong><br />

Banco Patagonia<br />

Plataforma Ticketek y Ticketek Live<br />

BBVA<br />

Plataforma Live Pass<br />

Movistar<br />

Se Siente desde Casa en el<br />

Movistar Arena<br />

Fiat<br />

AutoShow Buenos Aires – Matías<br />

Lynch<br />

Renault<br />

Renaul Drive In –PopArt<br />

YPF<br />

Estadio Obras - FOH<br />

AxionEnergy<br />

Plataforma – TicketeckLive<br />

Banco Ciudad<br />

Suena en vivo - Foggia<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

81


49<br />

AURORA<br />

“Runaway”<br />

Impulsado por un filtro<br />

de TikTok interactivo<br />

y colorido y un desafío<br />

viral posterior, el<br />

sencillo de 2015 de la<br />

cantautora noruega,<br />

que también fue<br />

lanzado en su álbum<br />

debut de 2016, All My<br />

De mons Greeting<br />

Me As a Friend,<br />

aumenta en un 57%<br />

a 23.7 millones de<br />

transmisiones en todo<br />

el mundo, según MRC<br />

Data. También salta al<br />

top 40 (99-34) en el<br />

<strong>Billboard</strong> Global Excl.<br />

EE. UU.<br />

135<br />

TOM ODELL<br />

“Another Love”<br />

Con la banda sonora de<br />

una variedad de clips de<br />

TikTok con su oleaje de<br />

piano desnudo a banda<br />

completa, la balada de<br />

2012 está disfrutando<br />

de un resurgimiento<br />

en <strong>2021</strong>. La pista del<br />

cantautor británico<br />

debuta con un salto<br />

del 46% a 13,4 millones<br />

de reproducciones<br />

globales. Para ayudar<br />

a su impulso, el cuarto<br />

álbum de estudio de<br />

Odell, Monsters, saldrá<br />

el 25 de junio. El 12 de<br />

abril interpretó “Numb”<br />

del próximo proyecto<br />

en The Late Late Show<br />

With James Corden de<br />

CBS.<br />

141 101 97 TALKING TO THE MOON Bruno Mars 97 3<br />

26<br />

69 98 TOMBSTONE Rod Wave 26 3<br />

84 88 99 BAD GUY Billie Eilish 54 32<br />

81 92 100 LA CURIOSIDAD DJ Nelson Presenta Jay Wheeler & Myke Towers 40 32<br />

188 91<br />

101 TAKE A PICTURE NiziU 91 3<br />

88 94 102 CIRCLES Post Malone 49 32<br />

91 97 103 BELIEVER Imagine Dragons 70 32<br />

92 96 104 BEFORE YOU GO Lewis Capaldi 32 32<br />

NEW 105 HEY STEPHEN (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 105 1<br />

49 55 106 ON THE GROUND ROSE 1 5<br />

78<br />

85 107 AT MY WORST Pink Sweat$ Feat. Kehlani 78 13<br />

63 84 108 LONELY Justin Bieber & benny blanco 5 26<br />

75 67<br />

109 DREAMS Fleetwood Mac 10 29<br />

80 87 110 THEREFORE I AM Billie Eilish 2 22<br />

NEW 111 WHITE HORSE (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 111 1<br />

98 99 112 FOLLOW YOU Imagine Dragons 66 5<br />

164 133 113 M<strong>AR</strong>TIN & GINA Polo G 107 23<br />

54 89 114 BICHOTA Karol G 7 25<br />

173 155 115 THE GOOD ONES Gabby Barrett 115 7<br />

102 105 116 SWEATER WEATHER The Neighbourhood 62 29<br />

101 104 117 LOVELY Billie Eilish & Khalid 70 32<br />

86 93 118 PRISONER Miley Cyrus Feat. Dua Lipa 12 21<br />

34<br />

80 119 STREET RUNNER Rod Wave 34 5<br />

93 100 120 WHATS POPPIN Jack Harlow Feat. DaBaby, Tory Lanez & Lil Wayne 17 32<br />

115 107<br />

121 TRACK ST<strong>AR</strong> Mooski 107 6<br />

90 98 122 NO MORE P<strong>AR</strong>TIES Coi Leray Feat. Lil Durk 70 8<br />

126 50<br />

123 DANCING WITH THE DEVIL Demi Lovato 50 3<br />

108 136 124 MONSTER YOASOBI 87 13<br />

- 51<br />

125 RUN IT UP Lil Tjay 51 2<br />

100 109 126 RELOJ Rauw Alejandro & Anuel AA 41 24<br />

105 112 127 MEMORIES Maroon 5 71 32<br />

94 103 128 YOU’RE MINES STILL Yung Bleu Feat. Drake 67 17<br />

NEW 129 SLIPPIN’ DMX 129 1<br />

NEW 130 THAT’S WHEN (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift Feat. Keith Urban 130 1<br />

146 111 131 BOHEMIAN RHAPSODY Queen 111 28<br />

120 116 132 CLOSER The Chainsmokers Feat. Halsey 100 28<br />

NEW 133 BREATHE (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift Feat. Colbie Caillat 133 1<br />

119 115 134 SENORITA Shawn Mendes & Camila Cabello 67 32<br />

NEW 135 ANOTHER LOVE Tom Odell 135 1<br />

NEW 136 WHERE THE HOOD AT DMX 136 1<br />

99 106 137 WILLOW Taylor Swift 2 18<br />

125 128 138 RIDE IT. Regard 86 31<br />

124 152 139 GIRLS LIKE US Zoe Wees 124 7<br />

138 126 140 SICKO MODE Travis Scott 70 30<br />

137 117<br />

141 TIME TODAY Moneybagg Yo 70 10<br />

122 119 142 RAIN ON ME Lady Gaga & Ariana Grande 22 32<br />

123 120 143 DIOR Pop Smoke 61 32<br />

131 127 144 MY EX’S BEST FRIEND Machine Gun Kelly X blackbear 25 32<br />

128 132 145 ALL OF ME John Legend 97 30<br />

117 123 146 GO CRAZY Chris Brown & Young Thug 26 32<br />

106 102<br />

147 LUT GAYE Jubin Nautiyal Feat. Emraan Hashmi 47 7<br />

140 137 148 SAY YOU WON’T LET GO James Arthur 96 28<br />

NEW 149 AM Nio Garcia X Flow La Movie 149 1<br />

162 138 150 INTENTIONS Justin Bieber Feat. Quavo 65 31<br />

110 121 151 HECHA PA’ MI Boza 43 18<br />

165 144 152 TAKE ME TO CHURCH Hozier 129 14<br />

NEW 153 ANYWHERE AWAY FROM HERE Rag’n’Bone Man & P!nk 153 1<br />

145 147 154 SAY SO Doja Cat 50 31<br />

136 122 155 DESPACITO Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber 122 28<br />

118 118 156 ADORE YOU Harry Styles 68 31<br />

152 124<br />

157 ST<strong>AR</strong>TING OVER Chris Stapleton 79 18<br />

134 150 158 DRY FLOWER Yuuri 48 16<br />

151 149 159 GOOSEBUMPS Travis Scott 102 29<br />

127 134 160 THE BOX Roddy Ricch 66 32<br />

168 131<br />

161 FOREVER AFTER ALL Luke Combs 4 17<br />

135<br />

156 162 TRAVESURAS Nio Garcia X Casper Magico X Ozuna X Wisin X Yandel X Myke Towers X Flow La Movie 100 5<br />

130 145 163 BREAKING ME Topic & A7S 21 32<br />

163 146 164 I DON’T C<strong>AR</strong>E Ed Sheeran & Justin Bieber 105 28<br />

NEW 165 YOU’RE NOT SORRY (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 165 1<br />

154 140 166 DEATH BED Powfu Feat. beabadoobee 43 31<br />

157 157 167 BREAK MY HE<strong>AR</strong>T Dua Lipa 47 30<br />

147 139 168 LAUGH NOW CRY LATER Drake Feat. Lil Durk 5 32<br />

159 153 169 LUCID DREAMS Juice WRLD 103 31<br />

144 158 170 TAPAO NA RABA Rai Saia Rodada 94 8<br />

NEW 171 TELL ME WHY (TAYLOR’S VERSION) Taylor Swift 171 1<br />

114 135 172 AFTERGLOW Ed Sheeran 13 17<br />

121 129 173 CUPID’S CHOKEHOLD/BREAKFAST IN AMERICA Gym Class Heroes Feat. Patrick Stump 118 5<br />

148 154 174 KINGS & QUEENS Ava Max 31 32<br />

155 175 175 BIG GANGSTA Kevin Gates 132 5<br />

139 164 176 WASURENA Awesome City Club 89 8<br />

174 159 177 ANOTHER ONE BITES THE DUST Queen 159 6<br />

182 171 178 SOMEBODY THAT I USED TO KNOW Gotye Feat. Kimbra 141 10<br />

149 148 179 MIDNIGHT SKY Miley Cyrus 15 32<br />

113<br />

151 180 LOCATION Karol G, Anuel AA & J Balvin 63 9<br />

NEW 181 SLUMBER P<strong>AR</strong>TY Ashnikko Feat. Princess Nokia 181 1<br />

111<br />

141 182 KAIKAI KITAN Eve 111 16<br />

- 110<br />

183 4 DA GANG 42 Dugg & Roddy Ricch 110 2<br />

160 162 184 COUNTING ST<strong>AR</strong>S OneRepublic 154 10<br />

177 174 185 THE HILLS The Weeknd 44 10<br />

176 170 186 SOMETHING JUST LIKE THIS The Chainsmokers & Coldplay 166 19<br />

166 167 187 ST<strong>AR</strong>BOY The Weeknd Feat. Daft Punk 52 10<br />

172 168 188 HIGHEST IN THE ROOM Travis Scott 83 31<br />

178 161 189 DON’T STOP BELIEVIN’ Journey 150 26<br />

112 143 190 USSEEWA Ado 41 13<br />

185 176 191 THINKING OUT LOUD Ed Sheeran 103 27<br />

89 113 192 LEMON PEPPER FREESTYLE Drake Feat. Rick Ross 4 6<br />

161 160 193 GUNJOU YOASOBI 44 10<br />

180 169 194 HOTEL CALIFORNIA Eagles 149 26<br />

143 163 195 GOLDEN Harry Styles 62 24<br />

- 188<br />

196 GIRLS LIKE YOU Maroon 5 Feat. Cardi B 138 15<br />

196 183 197 SMELLS LIKE TEEN SPIRIT Nirvana 167 15<br />

150<br />

165 198 BANG! AJR 84 28<br />

RE-ENTRY 199 I HOPE Gabby Barrett 77 28<br />

183 179 200 SWEET CHILD O’ MINE Guns N’ Roses 176 15<br />

82 BILLBO<strong>AR</strong>D <strong>AR</strong> | MAYO, <strong>2021</strong>


BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!