30.04.2021 Views

Impreso viernes 30 de abril 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Act u a l i d a d<br />

Iglesia afirma peligra<br />

el control <strong>de</strong> la covid<br />

El arzobispado <strong>de</strong> Santiago atribuye situación al <strong>de</strong>senfreno,<br />

la impru<strong>de</strong>ncia y la insensatez <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> la población<br />

RICARDO RODRÍGUEZ ROSA<br />

r i ca rd o. ro d r i gu ez ros a @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. El arzobispado<br />

<strong>de</strong> aquí consi<strong>de</strong>ra que el<br />

<strong>de</strong>senfreno, la impru<strong>de</strong>ncia<br />

y la insensatez <strong>de</strong> una<br />

parte <strong>de</strong> la población dominicana,<br />

hace peligrar<br />

que se continúe con el<br />

control <strong>de</strong> la covid-19.<br />

De igual forma señala<br />

que, para muchos dominicanos,<br />

ya pasó el peligro<br />

que representa esa enfermedad<br />

en el territorio nacional<br />

y que solo esto explica<br />

lo que se está viendo<br />

a diario.<br />

La posición al respecto<br />

<strong>de</strong> la Iglesia católica en esta<br />

ciudad aparecerá en la edición<br />

<strong>de</strong>l próximo domingo<br />

<strong>de</strong>l semanario Camino, su<br />

medio escrito, a través <strong>de</strong>l<br />

editorial titulado “Fa l t a<br />

sensatez y pru<strong>de</strong>ncia”.<br />

Como muestra <strong>de</strong> la impru<strong>de</strong>ncia<br />

que dice es responsable<br />

un segmento <strong>de</strong><br />

la sociedad, Camino cita<br />

que el uso correcto <strong>de</strong> la<br />

mascarilla disminuye cada<br />

día, mientras que otros la<br />

llevan en la barbilla como<br />

una prenda <strong>de</strong> lujo y el<br />

distanciamiento físico ya<br />

no existe.<br />

Así mismo, las aglomeraciones<br />

en playas, lugares<br />

Terminado el toque <strong>de</strong> queda jóvenes ocupan calles en muchos barrios para fiesta s .<br />

<strong>de</strong> recreo y centros comerciales<br />

ya es la cotidianidad.<br />

“Pero don<strong>de</strong> el grado <strong>de</strong><br />

locura y falta <strong>de</strong> respeto a<br />

las normas <strong>de</strong> prevención<br />

llegó a su máxima expresión,<br />

fue en el malecón <strong>de</strong><br />

Santo Domingo, en don<strong>de</strong><br />

una multitud celebraba<br />

como si se tratara <strong>de</strong>l<br />

triunfo <strong>de</strong>l Licey o las<br />

Águilas Cibaeñas en una<br />

serie final”, enfatiza.<br />

El semanario Camino<br />

dice que <strong>de</strong> esa manera no<br />

po<strong>de</strong>mos continuar, porque<br />

la imagen que se proyecta<br />

ante el mundo no es<br />

la a<strong>de</strong>cuada y se pregunta<br />

hasta dó<strong>de</strong> llegará el <strong>de</strong>senfreno<br />

<strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> la<br />

sociedad dominicana que<br />

está al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l abismo <strong>de</strong><br />

la impru<strong>de</strong>ncia a la insens<br />

a t ez .<br />

Recomienda a las autorida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias tomar<br />

todas las medidas <strong>de</strong> lugar<br />

antes <strong>de</strong> que sea <strong>de</strong>masiado<br />

tar<strong>de</strong> “evitando así<br />

que volvamos a los días<br />

más traumáticos <strong>de</strong>l covid-19”.<br />

Hallan más ron ilegal en casa<br />

MP y PN allanaron casa en Los Alcarrizos don<strong>de</strong> murió un hombre<br />

JOSÉ PIMENTEL<br />

j os e - p i m e n te l @ h ot m a i l . es .<br />

LOS ALCARRIZOS. Mi e m b ro s<br />

<strong>de</strong> la sub dirección <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Criminales<br />

<strong>de</strong> la Policía, con asiento<br />

en Las Caobas, en compañía<br />

<strong>de</strong> un representante<br />

<strong>de</strong>l Ministerio Público<br />

allanaron una vivienda en<br />

la calle 17, <strong>de</strong>l barrio Landia,<br />

don<strong>de</strong> residía un<br />

hombre que falleció ayer<br />

por ingerir una bebida alcohólica<br />

adulterada.<br />

De acuerdo a las autorida<strong>de</strong>s<br />

en la vivienda<br />

don<strong>de</strong> residía Rafelín Féliz<br />

Abreu, <strong>de</strong> 32 años, al ser<br />

“Si hay que volver al<br />

confinamiento, que lo hagan,<br />

porque la vida está<br />

por encima <strong>de</strong> lo económ<br />

i c o”, enfatiza Camino a<br />

través <strong>de</strong> su editorial.<br />

Parte <strong>de</strong> las bebidas incautadas por las autorida<strong>de</strong>s.<br />

requisada fueron halladas<br />

tres cajas y media <strong>de</strong> Brugal<br />

Extra Viejo, <strong>de</strong> 24x350<br />

Ml, dos cajas <strong>de</strong> la misma<br />

También sugiere al Ministerio<br />

<strong>de</strong> Salud Pública<br />

que amplíe el número <strong>de</strong><br />

pruebas PCR porque, cuando<br />

se hacen pocas, como<br />

sucedió el martes 26 <strong>de</strong><br />

<strong>abril</strong>, que solo hicieron<br />

1,201 pruebas, dio como resultado<br />

78 contagios y 3 <strong>de</strong>funciones<br />

y que el mensaje<br />

que percibe la población es<br />

que la pan<strong>de</strong>mia está llegando<br />

a su final, echando a<br />

un lado el protocolo.<br />

“Estemos claros, no hay<br />

espacio para el <strong>de</strong>scuido.<br />

Manejemos esta situación<br />

con seriedad y transparenc<br />

i a”, concluye planteando<br />

Ca m i n o. <br />

bebida y otra 12x700 ml y<br />

12 galones y medio <strong>de</strong> un<br />

alcohol <strong>de</strong>sconocido.<br />

El subdirector <strong>de</strong> Dicrim,<br />

coronel Julio César<br />

Rodríguez Cal<strong>de</strong>rón, quien<br />

participó en los allanamientos,<br />

dijo que en la casa<br />

marcada con el número<br />

8 en la calle 2 <strong>de</strong>l barrio La<br />

Piña, fue ocupado el carro<br />

Kia blanco don<strong>de</strong> supuestamente<br />

fue transportada<br />

la bebida adulterada.<br />

Añadió el coronel Rodríguez<br />

Cal<strong>de</strong>rón que al<br />

ser apresado Miguel Dipré,<br />

<strong>de</strong> <strong>30</strong> años, admitió que un<br />

tal Velman les pagó a él y a<br />

Féliz Abreu 4 mil pesos<br />

para que le guardaran 9<br />

cajas <strong>de</strong> la referida bebida<br />

y que la transportaron en<br />

dicho vehículo.<br />

LIBROS Y LECTURAS<br />

José Rafael Sosa<br />

j os e ra fa e l s os a . co m<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>30</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>2021</strong><br />

El Seibo: la historia local<br />

Título: El Seibo. Medio<br />

milenio <strong>de</strong> historia; autor:<br />

Ramón Casado Díaz;<br />

año: <strong>2021</strong>; edición al cuidado,<br />

y corrección: Piero<br />

Espinal Estévez (Editorial<br />

Opus); foto <strong>de</strong> portada:<br />

Campanario <strong>de</strong> la<br />

Iglesia <strong>de</strong> Santa Cruz, <strong>de</strong><br />

El Seibo (Juan Sangiovanni);<br />

impresión: Editora<br />

Búho, Santo Doming<br />

o.<br />

El libro <strong>de</strong> Ramón Casado<br />

Díaz, historiador local <strong>de</strong><br />

esta comunidad, tiene la<br />

virtud <strong>de</strong> exponer la trayectoria<br />

histórica <strong>de</strong> una<br />

zona <strong>de</strong> la cual es oriundo,<br />

y que se investiga y<br />

redacta sobre todo por el<br />

amor al terruño natal,<br />

siento un cronista nativo<br />

sin renombre nacional en<br />

la historia.<br />

¿Por qué se produce esa<br />

falta <strong>de</strong> reconocimiento a<br />

los historiadores locales,<br />

esos que no se <strong>de</strong>jaron<br />

<strong>de</strong>slumbrar por las luces<br />

y los cheques <strong>de</strong> la capital,<br />

y que optaron por<br />

quedarse allí, en la tierra<br />

que les ha visto nacer y<br />

en la cual, con casi toda la<br />

seguridad, serán llevados<br />

a la tierra para su<br />

<strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>finitivo?<br />

¿Ocurre con las obras <strong>de</strong><br />

los historiadores locales<br />

que no están bien escritas,<br />

que no son producto<br />

<strong>de</strong> investigaciones serias,<br />

que la metodología<br />

que las ampara no tiene<br />

la estructura que adorna<br />

los gran<strong>de</strong>s tomos oficiales<br />

<strong>de</strong> nuestra historia<br />

p u b l i ca d a ?<br />

Nada <strong>de</strong> eso. La historia<br />

localista y sus cronistas,<br />

son menos apreciados<br />

por la falta <strong>de</strong> conciencia<br />

<strong>de</strong> su trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

Al recorrer la investigación<br />

<strong>de</strong> Casado Díaz, un<br />

maestro, activista <strong>de</strong> la<br />

comunidad y ex alcal<strong>de</strong><br />

y ex dirigente político, lo<br />

que queda en la mente<br />

<strong>de</strong>l lector es un panorama<br />

<strong>de</strong> brillantes aspectos<br />

y <strong>de</strong>scubrimientos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>talles que la<br />

Gran Historia Capitalina,<br />

o ignora, o <strong>de</strong>ja pasar<br />

inadver tido.<br />

El texto hilvanado con<br />

sencilla profundidad didáctica,<br />

lleva <strong>de</strong> la mano<br />

al lector por los pasajes<br />

<strong>de</strong> una comarca con tradición<br />

cultural, social y<br />

política, <strong>de</strong>bido, produce<br />

una reflexión en forma<br />

Portada <strong>de</strong>l libro<br />

<strong>de</strong> pregunta: ¿Qué futuro<br />

d e p a ra la cultural bibliográfica<br />

dominicana y latinoamericana<br />

a los historiadores<br />

locales?<br />

¿Cuáles espacios reserva<br />

la cultura a la labor <strong>de</strong><br />

estos escribanos dignos<br />

<strong>de</strong> respeto, estudio y rec<br />

u e rd o ?<br />

El Seibo <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser, con<br />

la lectura <strong>de</strong> este ensayo<br />

histórico, una provincia<br />

<strong>de</strong> las muchas<br />

que alberga el territorio<br />

dominicano, al presentarnos<br />

con luci<strong>de</strong>z, su<br />

geografía, sus acontecimientos,<br />

sus personajes,<br />

a<strong>de</strong>ntrándonos en el<br />

disfrute <strong>de</strong> una lectura<br />

alejada <strong>de</strong> lo espectacular,<br />

pero agigantada por<br />

sus giros amigables,<br />

cómplices y cotidianos,<br />

mostrándonos el camino<br />

<strong>de</strong>l amor por una comarca<br />

trabajadora, que<br />

ha albergado a tanta<br />

gente buena.<br />

El autor conoce y ejerce<br />

la autoridad <strong>de</strong>l docente<br />

comprometido con la mejor<br />

manera <strong>de</strong> ensenar,<br />

aborda los temas a partir<br />

<strong>de</strong> hechos simples, con<br />

fechas precisas y datos<br />

sorpren<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong>sco<br />

n o c i d os .<br />

El libro, como pieza editorial,<br />

impone respeto<br />

al trabajo editorial que<br />

resume: or<strong>de</strong>nado,<br />

agradablemente diseñado,<br />

realizado en materiales<br />

nobles, El Seibo,<br />

medio milenio <strong>de</strong><br />

historia, es <strong>de</strong> esos títulos<br />

pequeños temáticamente<br />

y que editorialmente<br />

nada tienen<br />

que envidiar a los tomos<br />

capitalinos. Recomendamos<br />

procurarlo<br />

en Librería Cuesta y en<br />

la localidad que se honra<br />

<strong>de</strong> ser su tema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!