04.03.2020 Views

Edición 309-290220

Edición número 309 del periódico Enlace de la Costa, editado y distribuido en la Costa de Oaxaca, con información de la región y sus municipios.

Edición número 309 del periódico Enlace de la Costa, editado y distribuido en la Costa de Oaxaca, con información de la región y sus municipios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(01-958) 583-4579

(958) 589-2488

enlacedelacosta

@hotmail.com

enlacedelacosta.mx

Febrero / 2020

Año: XVIII / N° 309

> Mediante bodas colectivas

ENLACE

DE LA COSTA

103 matrimonios

nuevos en Huatulco

Espectacular

noche de

Primer Viernes

de Cuaresma

en Santa Cruz

Huatulco

F 10

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

>> En el marco de la “Bodas Colectivas 2020”, 103 parejas de

este municipio formalizaron su unión.

La bahía Chahué fue el recinto

oficial para las 103 parejas que

contrajeron nupcias en las bodas

colectivas 2020, organizadas por

la Oficilía del Registro Civil del estado,

la cual representa en Huatulco el licenciado

Edison Aragón Santiago, en

coordinación con el Gobierno Municipal

y el Sistema DIF de Huatulco.

A la ceremonia acudió el presidente

municipal, Giovanne González García;

la presidenta honoraria del DIF Municipal,

Reyna Olmedo; la agente municipal

de Santa Cruz Huatulco, Helen Ortega

Hau; así como invitados especiales ta-

F 2

Realizan con

éxito jornadas

médicas en

Pochutla

F 5

Axel Martínez gana medalla

de oro en matemáticas

>> Axel cursa el primer

grado de secundaria y

actualmente puede resolver

problemas matemáticos

de un estudiante de primer

grado de preparatoria.

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

El pasado martes 25 de enero se llevó

a cabo la ceremonia de entrega

de reconocimientos en el centro

Kumon, Huatulco, en donde el gana-

Formalizan

su unión 47

parejas en

Tonameca

F 4

Se levanta veda

sanitaria por

marea roja en

la Costa

F 2

F 3


2

COSTA

> Mediante bodas colectivas

103 matrimonios nuevos en Huatulco

DIRECTORIO

E Viene de Portada

__________________

les como Reyna Ríos Cruz, Delegada

Regional del DIF en la

Costa y Luis Armando Olivera

López, Jefe de la Unidad de

Oficialías del Registro Civil.

Durante el evento el oficial

del Registro Civil en Huatulco

realizó la lectura de la epístola

matrimonial y posteriormente

felicitó a las parejas por haber

tomado la decisión de llevar

su unión a la legalidad.

De igual manera, el presidente

Giovanne González

mencionó que el matrimonio

por el civil es una

forma de desarrollo social y

familiar, puesto que da certeza

jurídica a las parejas

y asegura a los hijos en el

ámbito de la legalidad.

El brindis de las parejas

estuvo a cargo de la agente

Tito García Pérez

Director General

--------------------------------

Antonio García

Subdirector

--------------------------------

Nélida Martínez Ramírez

Mara de la Cruz Martínez

Redacción

--------------------------------

Belén Guzmán G.

Dulce R. García Alvarado

Administración

municipal de Santa Cruz

Huatulco, Helen Ortega Hau.

Luego los recién casados

partieron su pastel de bodas

y después participaron en la

rifa de regalos entregados por

la presidenta del DIF Huatulco

y las diferentes autoridades

que hicieron posible las bodas

colectivas de este año.

---------------------------------

C.P. Francisca Jiménez B.

C.P. Olegario Giral López

Asesores Contables

---------------------------------

Lic. Javier Rodríguez Cruz

Lic. Claudia E. Canseco Ochoa

Asesores Jurídicos

---------------------------------

Axel Martínez gana

medalla de oro en

matemáticas

Oficinas:

Calle Laguna Grande,

Manzana 23, Lote 17, Sector

U2, Santa Cruz Huatulco,

Oaxaca, México. Código

Postal: 70989

Teléfonos:

(01-958) 583-45-79

(044-958) 589-24-88

E Viene de Portada

__________________

dor de la medalla de oro, en

el área de matemáticas, fue

Axel Martínez Cervantes.

Axel cursa el primer grado

de secundaria y actualmente

puede resolver problemas

matemáticos de un

estudiante de primer grado

de preparatoria, gracias al

esfuerzo y dedicación que

ha puesto en su estudios

en el Centro Kumón.

Centro Kumon es un

programa extraescolar internacional

de matemáticas

y lectura que ofrece

sus servicios en más de 50

países a niños desde preescolar

hasta preparatoria

y que llegó a Huatulco en

mayo de 2018, encabezado

por la instructora Ángela

Alhelí Rodríguez Santos.

Desde hace dos años

Axel, el ganador de la medalla

de oro, cursa en el

Centro Kumón y según palabras

de sus padres Janet

Cervantes y Antonio

Martínez, ha sido un niño

constante que le ha tomado

amor a las matemáticas.

Niños y jóvenes visitan el

98 Batallón de Infantería

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

Con el objetivo de dar a

conocer la labor que

realizan los militares

del 98 Batallón de Infantería

en Huatulco, se llevó a cabo

un recorrido dominical por

las instalaciones con los niños

y jóvenes que asisten a

los talleres de la Casa de la

Cultura de Santa Cruz Huatulco

y Santa María Huatulco.

El gobierno municipal, en

coordinación con la dirección

de Cultura, agradecieron al

Comandante del 98 Batallón

de Infantería, Coronel David

Navarro Lara por la invitación

y ser siempre un aliado

para la cultura de Huatulco.

Correo Electrónico:

enlacedelacosta

@hotmail.com

Página Web:

enlacedelacosta.com.mx

---------------------------------

Enlace de la Costa es una publicación

quincenal que se

edita y distribuye en la Costa

de Oaxaca, México.

Todas las notas publicadas

son responsabilidad de

quien las firma.

Los espacios de publicidad

y pagados son responsabilidad

del contratante y no necesariamente

representan la

postura de este medio informativo.

Las ofertas y productos

son responsabilidad de los

anunciantes.

Este medio informativo forma

parte de la Asociación

Civil de Periodistas, Editores

y Redactores de la Costa

(Percosta).

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


3

COSTA

Se levanta veda

sanitaria por marea

roja en la Costa

>> Los seis puntos

de extracción se

encuentran dentro

de la Norma según

informaron los

Servicios de Salud de

Oaxaca.

Enlace de la Costa

Oaxaca de Juárez

El titular de los Servicios

de Salud de Oaxaca

(SSO), Donato Casas Escamilla

informó que derivado

de los resultados favorables

menor a 80 Ug/100 G, de producto,

muestras de ostión, y

menos de 1000 células tóxicas

por litro de agua de mar

de fondo y superficie de los

seis puntos de extracción de

moluscos bivalvos, se levanta

la veda sanitaria por marea

roja en toda la Costa.

Expresó que el Comité de

Marea Roja se reunió en las

instalaciones de la Jurisdicción

Sanitaria número cuatro,

en la que se presentaron

los resultados emitidos por el

Laboratorio Estatal de Salud

Pública de Guerrero (LESPG),

el cual con base a la Norma

Oficial Mexicana NOM-

242-SSA1-2009, arrojaron

que se encuentran dentro

los límites permisibles.

Casas Escamilla señaló

que la salud de la población

es una prioridad para la administración

del gobernador

Alejandro Murat Hinojosa, por

lo que a partir de ahora se

pueden extraer, comercializar

y consumir los moluscos

bivalvos como: callo de hacha,

callo margarita, tichinda,

ostión, almeja, y mejillón; de

esta forma se fortalecerá la

economía de los pescadores y

restauranteros de la región.

Dijo que se autoriza la extracción

de estos productos

del mar, en los seis puntos de

extracción que son: Playa Corralero

del municipio de Santiago

Pinotepa Nacional, Playa

Cerro Hermoso del municipio

de Villa de Tututepec, Playa La

Colorada del municipio de San

Pedro Mixtepec, Playa Agua

Blanca del municipio de Santa

María Tonameca, Playa Tijera,

Puerto Ángel del municipio

de San Pedro Pochutla, y Playa

La Blanquita del municipio

de Santa María Huatulco.

Informó que como parte

de las acciones, se realizaron

nueve reuniones extraordinarias

del comité regional de

marea roja, se aseguraron 15

kilogramos de ostiones, se

procesaron 37 muestras de ostiones

para la determinación

de saxitoxinas, se realizaron

425 visitas sanitarias a los

establecimientos que comercializan

moluscos bivalvos, se

impartieron pláticas a mil 500

personas, se repartieron trípticos

y se colocaron 75 lonas.

Recordó que el 26 de diciembre

se inició la veda

sanitaria, esto para evitar

intoxicaciones en la población

y que pongan en peligro

su vida, por lo que derivado

del monitoreo del personal

de salud y del Comité ahora

se autoriza su consumo.

Finalmente el funcionario

agradeció el apoyo de la sociedad

ante la veda sanitaria y a

los integrantes del Comité Técnico

de Marea Roja conformado

por los SSO, la Jurisdicción

Sanitaria número cuatro Costa,

autoridades municipales, sociedades

cooperativas del sector

pesquero, las secretarías

de Turismo, Marina, Comisión

Nacional de Acuacultura y

Pesca (Conapesca) y Delegación

Regional de Gobierno.

Reincorporan tortugas

marinas rehabilitadas

a su habitat natural

>> Luego de

permanecer bajo

el cuidado de

especialistas del

Centro Mexicano de

la Tortuga durante la

veda sanitaria en la

costa, siete tortugas

rehabilitadas fueron

devueltas al mar.

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

En días pasados se realizó

la liberación de siete

tortugas marinas que

fueron rehabilitadas en el

Centro Mexicano de la Tortuga

a causa de la intoxicación

derivada de la Marea Roja.

Cabe recordar que diciembre

del 2019 a enero 2020 se

registró la muerte masiva

de cientos de tortugas marinas

en la costa de Oaxaca,

mismas que, según estudios,

perecieron a causa del

fenómeno "Marea Roja".

En su momento, la Procuraduría

Federal de Protección

al Ambiente (Profepa) reportó

que se dio destino final, mediante

entierro sanitario, a un

total global de 292 ejemplares

muertos de tortugas prietas y

una golfina en playa Chahué.

Luego de permanecer bajo

el cuidado de especialistas

durante la veda sanitaria

de la franja Pinotepa Nacional

- Santa María Huatulco,

las diferentes instancias de

gobierno, gestores del sector

turístico, asociaciones, pescadores,

académicos y demás

aliados por la conservación

del medio ambiente fueron

testigos de la reinserción

de esta especie para continuar

con su ciclo de vida.

Por invitación del Comité

de Atención a Fauna Silvestre

de Huatulco, colaboradores

del Ayuntamiento y agente

municipal de Santa Cruz Huatulco

estuvieron en Mazunte,

para la reintroducción de tortugas

marinas afectadas.

INTOXICACIÓN POR

INGESTA DE SALPAS

A través de un comunicado

la Profepa dio a conocer

que el Centro Mexicano de la

Tortuga realizó la necropsia

a dos ejemplares de tortugas

prietas encontradas muertas

en las playas de Huatulco, y

determinó la causa de muerte:

intoxicación por ingesta de

salpas (tremátodo) en microalgas,

que paralizan el sistema

nervioso de las tortugas.

De acuerdo a estudios realizados

por investigadores de la

Universidad del Mar (Umar), se

sabe que diversos factores que

influyen en las condiciones

oceanográficas son elementos

de ocurrencia de florecimientos

algales nocivos -conocidos

como marea roja, comprendida

por microorganismos tóxicos-

de los cuales se alimentan

los sálpidos o salpas.

Los sálpidos, conocidos

coloquialmente como salpas,

son seres vivos de libre

flotación en forma de barril

con aspecto traslucido y gelatinoso,

ampliamente distribuidos

en aguas medias

o cerca de la superficie.

La salpa fuerza el paso del

agua bombeada a través de

sus filtros alimentarios internos,

alimentándose del fitoplancton

que filtra del agua.

Se desplazan por contracción,

bombeando agua a través

de su gelatinoso cuerpo.

Éstos pueden actuar

como vectores en la transferencia

de toxinas como la

saxitoxina, desde algunas

algas tóxicas hacia algunos

vertebrados marinos (como

las tortugas), generando su

muerte por intoxicación.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


4

COSTA | Santa María Tonameca

Formalizan su unión 47

parejas en Tonameca

>> La tarde del

pasado sábado 15 de

febrero, en la playa de

San Agustínillo, Santa

María Tonameca, se

realizaron las bodas

colectivas de este año,

en el que 47 parejas

formalizaron su unión.

Enlace de la Costa

Santa María Tonameca

Inauguran cancha en

Agua Dulce, Tonameca

Enlace de la Costa

Santa María Tonameca

El Presidente Municipal

Hugo Castrejón Martínez

en compañía de

integrantes de su cabildo,

servidores de la nación, ciudadanos

y el representante

municipal, realizaron la inauguración

de una cancha en

la Comunidad de Agua Dulce,

Santa María Tonameca.

Es una obra del programa

Federal "La Escuela es Nuestra",

en el lugar que ocupa la

Escuela Primaria Benito Juárez,

cabe mencionar que esta

obra fue construida con recurso

federal y con el apoyo

del Gobierno Municipal.

La Escuela es Nuestra, tiene

como objetivo entregar directamente

recursos para la

construcción, mantenimiento,

equipamiento y gastos fijos

de los planteles de educación

básica a las comunidades

escolares, a través de un Comité

Escolar de Administración

Participativa (CEAP).

Un total de 47 parejas

se unieron en matrimonio

el pasado

sábado 15 de febrero en el

municipio de Santa María Tonameca,

mediante el programa

estatal de bodas colectivas

que se realiza cada año.

El evento se realizó en

inmediaciones de playa

San Agustinillo, donde las

parejas, procedentes de los

municipios de Puerto Escondido,

Santa María Huatulco

y Candelaria Loxicha,

legalizaron su unión.

Benjamín Alberto Hernández

Enríquez, Oficial Primero

del Registro Civil de

San Pedro Pochutla, estuvo

presente en el evento que fue

encabezado por la presidenta

honoraria del Sistema DIF

Municipal de Santa María Tonameca,

Lilí Reyes Valencia,

en coordinación con la presidencia

municipal que preside

Hugo Castrejón Martínez.

"La base de la sociedad es

la familia y la base de la familia

es el matrimonio, estoy

completamente segura que

la decisión que hoy tomaron

se verá reflejado en el futuro,

de todo corazón les deseo

que sean felices y que el éxito

acompañe siempre sus vidas",

expresó Lilí Reyes al dirigirse

a los recién casados.

Realizan segundo taller de

"Mares Limpios" en Tonameca

Enlace de la Costa

Santa María Tonameca

En el municipio de Santa

María Tonameca,

que preside Hugo Castrejón

Martínez, el pasado

martes 11 de febrero se llevó

a cabo el segundo taller del

proyecto de apropiación local

de la campaña "Mares

Limpios", en la sala de juntas

del palacio municipal.

Este taller contó con la

presencia de la doctora Ana

Laura Martínez Valenzuela, de

la fundación Avina; Floriberto

Vásquez Ruiz, Jefe de la unidad

y encargado de asuntos internacionales

y cooperación de la

Semaedeso; Virginia Hernández

Viera, coordinadora local

del programa Mares Limpios,

y el presidente municipal e integrantes

de su cabildo como

anfitriones del evento.

Con la información brindada

en este evento se busca fomentar

la separación correcta

en fuentes de reciclables y

fortalecer las redes multiactor

para el acopio efectivo,

de manera responsable, de

parte de los ciudadanos y de

las recicladoras, con el fin de

reducir la contaminación marina

por plásticos, especialmente

los de un solo uso generadas

en la zona costera.

A este segundo segundo

taller, asistieron autoridades

municipales de Santa María

Huatulco, San Pedro Pochutla,

San Pedro Mixtepec

y Santa María Colotepec.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


5

Realizan con éxito jornadas

médicas en Pochutla

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

COSTA| San Pedro Pochutla

A

través de la gestión del Sistema

DIF de San Pedro Pochutla,

María Velasco Ramírez y la

Presidente Municipal, Saymi Pineda

Velasco, se realizaron las Jornadas

Médicas Gratuitas que el Sistema DIF

Estatal, el cual dirige la señora Ivette

Morán de Murat, tiene como proyecto

para estado de Oaxaca.

En el evento en donde estuvo presente

el Director de Servicios Generales

de las Unidades Móviles del DIF

Estatal de Oaxaca, Pedro Liborio Hernández,

la Presidenta del DIF Municipal,

agradeció el apoyo para poder

hacer posible la llegada de las unidades

médicas y brindar atención a los

ciudadanos que en muchas ocasiones

no son atendidos por la falta de recursos

o la falta de disposición para viajar

a la capital y poder atenderse.

Durante la jornada se lograron otorgar

más de 800 servicios sin costo, en

el área de oftalmología se atendieron

a 95 personas, odontología 79, ginecología

50, medicina general 40, toma

de glucosa 47, signos vitales 71, pediatría

82, ludoteca 76, más las vitaminas

entregadas a niños y los servicios

de esterilización canina y felina.

Ciudadanos limpian

playa Zapotengo

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

Ciudadanos y autoridades municipales

realizaron la limpieza

general de la playa Zapotengo,

en el municipio de San Pedro Pochutla,

que encabeza Saymi Pineda Velasco.

Este trabajo se realizó principalmente

con la colaboración de los

pobladores del lugar, en respuesta

a las pasadas convocatorias.

Por ello el gobierno municipal de

Pochutla, agradeció a los ciudadanos

por su participación activa y el

cuidado que le dan a los recursos y

las áreas de este ayuntamiento.

Municipio de Nezahualcóyotl

donó 100 mil pesos a

Sistema DIF Pochutla

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

Durante el Quinto Festival Nudista

con Causa Zipolite 2020 el Gobierno

de San Pedro Pochutla, el

cual preside Saymi Pineda Velasco, realizó

un hermanamiento con el municipio

de Nezahualcóyotl, el cual donó 100

mil pesos al Sistema DIF Pochutla.

La donación fue entregada por

el edil de Nezahualcóyotl, Juan

Hugo de la Rosa García y será utilizada

para la compra de material

de apoyo para discapacitados.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


6

COSTA | Santa María Huatulco

Entregan máquina de

limpieza de playas

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

Después del acto cívico

por el 189 aniversario

luctuoso del General

Vicente Guerrero, en playa

La Entrega, se realizó la adjudicación

de una máquina de

limpieza de playa a la Zona

Federal Marítimo Terrestre

(Zofemat), del ayuntamiento

de Santa María Huatulco.

La entrega de la maquina

barredora, modelo Beach

Tech, estuvo a cargo del presidente

municipal Giovanne

González quien otorgó las llaves

de la máquina al biólogo

Joel Herrera, quien es director

municipal de Zofemat.

Durante el acto, el presidente

municipal mencionó

que la maquina entregada

fue reparada, en un

proceso que tuvo una duración

de un año y una inversión de

un millón 650 mil pesos.

La rehabilitación de la

máquina pudo llevarse a cabo

gracias a impuestos que pagan

los usuarios de Zofemat,

según dio a conocer el Edil.

Representantes del comité

de restauranteros de playa La

Entrega agradecieron la gestión

del mantenimiento de las

máquinas, ya que éstas realizarán

una limpieza profunda

de la playa, lo cual contribuirá

a un mejor servicio para

los visitantes y por supuesto

al desarrollo de Huatulco.

Huatulco conmemora el

189 aniversario luctuoso

de Vicente Guerrero

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

En conmemoración del

189 aniversario luctuoso

del General Vicente Guerrero,

la mañana del viernes 14

de febrero se realizó un acto

cívico en playa La Entrega.

El acto fue encabezado

por el Gobierno Municipal

de Santa María Huatulco, el

cual preside el doctor Giovanne

González, así como personal

del ayuntamiento.

Participaron también integrantes

del Comité de Restauranteros

de playa La Entrega,

así como alumnos y profesores

de instituciones educativas

de la agencia municipal

de Santa Cruz Huatulco.

De igual forma hicieron

acto de presencia elementos

y mandos del sector Naval

de Huatulco y el 98 Batallón

de Infantería; además de el

Delegado de Turismo, Raúl

Sinobas y el Delegado del

Fonatur, Ramón Sinobas.

Durante el acto se rindieron

honores a la bandera y se

leyó una reseña histórica del

General Vicente Guerrero.

El edil Giovanne González

García junto con la agente

municipal, Helen Ortega,

colocaron una guirnalda

frente a la estatua del héroe

de la independencia.

También destacó la participación

de la banda de

guerra del 98 Batallón de Infantería

en Huatulco, que realizó

un toque de silencio.

Inicia "Autoficiencia del grano del maíz" en Bajos del Arenal

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

En días pasados se dio

inicio al programa

"Autoficiencia del grano

del maíz" en la comunidad

Bajos del Arenal, en el municipio

de Santa María Huatulco,

en donde estuvo como

invitado especial el Senador

de la República, el licenciado

Raúl Bolaños Cacho.

El objetivo principal del

proyecto es sembrar semillas

de calidad, para que posteriormente

se reparta entre

los agricultores del municipio

y éstos no tengan que

comprarlas en otros estados

o incluso de empresas trasnacionales

que comercializan

maíz transgénico.

De igual manera en el

arraque del programa participaron,

Guadalupe Gopar

Ríos, regidor de agricultura

del municipo de Huatulco,

el director de recaudación,

Neri Pinacho Reyes, el ciudadano

Norberto Álvarez

Aragón, agente municipal de

Bajos del Arenal, así como

agricultores de Huatulco.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


7

COSTA | Santa María Huatulco

Instalan consejo de desarrollo

social para obras públicas 2020

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

El pasado jueves 27 de

febrero se realizó la

instalación del Consejo

de Desarrollo Social en

el municipio de Santa María

Huatulco, el cual tiene como

objetivo analizar y aprobar las

obras públicas que se realizarán

durante el año 2020.

El acto estuvo dirigido por

el presidente municipal, Giovanne

González García, así

como por Manuel León Chávez,

jefe del módulo de la Coordinación

de Planeación para el Desarrollo

del Estado (Coplade),

con sede en Puerto Escondido

y contó con la participación

del cabildo municipal y de representantes

de las comunidades,

barrios y colonias que

conforman el municipio.

Durante la Sesión, el jefe

del módulo Coplade de la región

Costa mencionó que el

presupuesto destinado al municipio

de Santa María Huatulco,

para el 2020, será de 35

millones 996 mil 861 pesos, los

cuales se utilizarán en la inversión

de obras que soliciten

las distintas localidades.

León Chávez expresó

que los representantes de

las comunidades, barrios y

colonias tienen una responsabilidad

sumamente importante,

puesto que serán

ellos los encargados de gestionar

los recursos para las

obras indispensables y prioritarias

en su población.

De igual manera el presidente

municipal, Giovanne

González García, invitó a los

representantes a unirse y trabajar

a través del tequio, el

cual permitirá economizar los

recursos destinados para cada

una de las comunidades y de

esta forma lograr una mayor

cantidad de obras públicas

con un menor presupuesto.

Instituciones educativas

de Huatulco reciben

apoyo municipal

Se realiza con éxito la Segunda Feria

del Ostión en Boca Vieja, Coyula

Enlace de la Costa

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

A

nombre del presidente

de Huatulco, el Secretario

Municipal, Ulises

Avendaño González y la

directora de educación, Mireya

Ortega Lavariega, hicieron

la entrega de material de

construcción a los comités

de dos instituciones educativas

de esta demarcación.

La primera entrega fue en

la Escuela Preescolar Mestizo

“Benito Juárez”, de la comunidad

El Derramadero, a

la que se le otorgó material

de construcción a la maestra

Martha Figueroa Jacinto

y al comité de la escuela.

Los materiales entregados

son: 14 armex de 15 x

10, 18 varillas de 3/8, 10 kilogramos

de alambre recocido,

2 toneladas de cemento

gris, 16 láminas de zinc de

2.50 m, 3 kg de clavos de 2 ½

y clavos para concreto 2 ½.

Posteriormente el comité

de la escuela Guadalupe

Victoria de Bajos del Arenal,

recibió: 10 armex, 18 varillas

de 3/8, 10 kilogramos de clavos

para madera, 2 toneladas

de cemento, 1 taza de baño

para adulto y 2 lavabos.

El edil Giovanne González

García trabaja de la mano con

las instituciones educativas

para brindar mejores espacios

y una educación de calidad,

para la niñez huatulqueña.

Santa María Huatulco

Por segundo año consecutivo

se llevó a cabo

con éxito la Feria del

Ostión en playa Boca Vieja,

perteneciente a la agencia

municipal de Bajos de

Coyula, en el municipio de

Santa María Huatulco.

Ana Isabel Vázquez Arteaga,

Síndico Municipal, en

representación de Giovanne

González, presidente municipal,

realizó el corte de listón

para inaugurar la feria y

darle la bienvenida a todos

los visitantes y locales.

Durante esta feria se realizaron

distintas actividades

deportivas como: pesca deportiva

infantil (pesca y libera),

torneo de voleibol y deslizamiento

de lanchas; además de

concursos como: el ostión más

grande y el platillo del ostión,

culminando con un baile amenizado

por la Riata Costeña.

Con estas actividades el

Ayuntamiento de Huatulco

busca fomentar la actividad

turística en las otras playas

del municipio y generar derrama

económica para prestadores

de servicios y darle

promoción a las bellezas naturales

que tiene este lugar.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


8

Travesía

de Aguas

Abiertas

se consolida

en Huatulco

COSTA | Deportes

>> La quinta

edición de la Travesía

de Aguas Abiertas

realizada en este

destino turístico fue

parte del selectivo

para el Campeonato

Nacional de Aguas

Abiertas que organiza

la Federación

Mexicana de Natación.

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

Los días sábado 15 y domingo

16 de febrero del

presente año Bahías de

Huatulco fue sede, por quinta

ocasión, de la competencia

de natación denominada

“Travesía de Aguas Abiertas

al Mar Huatulco 2020”.

A esta competencia se dieron

cita 900 atletas, provenientes

de Oaxaca, Ciudad de México,

Estado de México, Veracruz,

Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Guanajuato,

Baja California Sur,

Jalisco, Guerrero, Michoacán,

Morelos, Colima e Hidalgo.

La justa, organizada por

Gran Retto y Renueva, contó

con el aval de la Federación

Mexicana de Natación y de

la Asociación de Natación

del Estado de Oaxaca; Además,

con el apoyo del Ayuntamiento

de Santa María

Huatulco, Gobierno del Estado

y Comisión Estatal de

Cultura Física y Deporte.

En este evento se contó

con la participación activa

de elementos de Protección

Civil municipal y de la Capitanía

de Puerto de Huatulco,

quienes en todo momento

brindaron seguridad a los deportistas

en sus recorridos.

Las bahías de Santa Cruz

y El Maguey fueron el escenario

ideal para las diversas

competencias, donde los

participantes se enfrentaron

por los primeros lugares de

su categoría, señaladas de

acuerdo a las edades de los

participantes y las distancias

a recorrer, divididas en las

ramas: varonil y femenil.

Cabe mencionar que esta

competencia formó parte del

selectivo para el Campeonato

Nacional de Aguas Abiertas

2020, que organiza la Federación

Mexicana de Natación,

a realizarse el 28 de marzo

en Playa del Carmen, Quintana

Roo, que será selectivo

para el preolímpico, rumbo a

los Juegos de Tokio 2020.

COMPETENCIAS

El día sabado 15 de febrero

la competencia tuvo como

zona de arranque la bahía

de Santa Cruz, para las distancias

de: 500 metros, 1.25 y

2.5 kilómetros y el Selectivo

nacional de 5, 7.5 y 10 km.

A las 07:15 horas dio inicio

la competencia de 500 metros,

donde participaron las

categorías de: 6 años y menores;

7 y 8, 9 y 10, 11 y 12, 13

y mayores. Esta competencia

dio inicio a las 07:15 horas.

Posteriormente, a las 07:25

horas, arrancó las competenciasde

1.25 y 2.5 km, participando

las categorías: 10 y menores;

11 y 12, 13 y 14, 15 y 16, 17

y 19, 20 y 29, 30 y 39, 40 y 49, 50

y 59, 60 y 69 y 70 y mayores.

De igual forma, a las 09:30

horas, inició la competencia

del Selectivo Nacional, con

las distancias de 5 km, categoría

14 y 15 años; 7.5, categoría

16 y 17 años y 10 km,

categoría 18 y 19 años.

El domingo 16 de febrero, a

las 07:30 horas, en la bahía El

Maguey, dio inicio la competencia

de Cruce Maguey-Santa

Cruz (de 5 km), en las que

participaron las categorías

por edades de: 13 y 14, 15 y 16,

17 y 19, 20 y 29, 30 y 39, 40 y

49, 50 y 59 y 60 y mayores.

RUTAS DE NADO

Para todas las competencias,

en la modalidad general,

distancias de 500 metros,

1.25, 2.5 y 5 km, realizadas en

bahía Santa Cruz, se estableció

un circuito marcado con

boyas para 1 vuelta; la meta

estuvo ubicada en agua, donde

los competidores debieron

tocar el panel de cronometraje

en el arco de meta.

En la competencia de 5

km, realizada en El Maguey,

se estableció una ruta marcada

con boyas, saliendo de la

citada bahía y la meta se ubicó

en agua, en la bahía Santa

Cruz, donde los participantes

tocaban el panel de cronometraje

en el arco de meta.

En la modalidad “Selectivo”

se estableció un circuito

de 1.25 km, marcado con boyas;

la meta se ubicó en agua,

debiendo los competidores

tocar el panel de cronometraje

en el arco de meta.

Para el recorrido de 5 km,

los participantes debieron dar

cuatro vueltas al circuito indicado,

los de 7.5 km, 6 vueltas

y los de 10 km 8 vueltas,

PREMIACIÓN

La premiación se realizó

en la zona de competencia, al

finalizar cada prueba, una vez

que todos los participantes

de esta ingresaron a meta.

Los premios otorgados fueron:

Medalla conmemorativa

a todos los participantes que

finalicen el recorrido, reconocimiento

a los 3 primeros lugares

de cada categoría y rama y

trofeo a los 3 primeros lugares

generales en ambas ramas, de

las distancias 1.25 km, 2.5 km y

Cruce Maguey-Santa Cruz.

PRIMEROS LUGARES,

SEGÚN DISTANCIAS

En la competencia de selección,

primeros lugares de las ramas

varonil y femenil son:

10 KM

- Rodrigo Elorza Vazquez,

con un tiempo de 2 horas, 14

minutos y 32 segundos.

- Jennifer Soto Ortiz,

con un tiempo de 2 horas,

34 minutos y 10 segundos,

en la rama femenil.

7.5 KM

- Jorge rafaek Trujillo Ovilla,

con un tiempo de 1 hora,

39 minutos, 15 segundos.

- Ángel Rubí Pérez Santos,

con un tiempo de 2 horas,

1 minuto y 37 segundos.

5 KM

- Yael Magaña Aguilar,

con un tiempo de 1 hora, 5

minutos y 11 segundos.

- Melanie Bravo Rivera,

con un tiempo de 1 hora, 12

minutos, 47 segundos.

Todos los resultados de

la competencias, según categorías,

se pueden consultar

en la siguiente liga:

https://www.granretto.com/

sitio/listat?idevent=187

Realizan segunda Regatta de Kayaks en Huatulco

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

El pasado domingo

23 de febrero se realizó

con éxito la segunda

edición de "Regatta

de Kayaks 2020" la cual

tuvo lugar en la Bahía de

Santa Cruz Huatulco.

Las actividades comenzaron

desde el sábado 22

de febrero en el teatro al

aire libre, con el registro

y entrega de kits a los participantes,

además de una

tarde empapada de conocimiento,

ya que se llevaron

a cabo diversas conferencias

ambientales de

interés a la ciudadanía.

Las rutas constaron de

dos modalidades, la de 15 y 30

kilómetros en las categorías

Travesía, SitOn Top, dobles o

sencillos, así como las categorías

Femenil y Varonil; dobles,

sencillos y mixtos.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


9

PUBLICIDAD

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


10

COSTA | Sociedad

Espectacular noche de Primer Viernes

de Cuaresma en Santa Cruz Huatulco

Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco

Una noche con bailes

regionales de valles

centrales, zapateado

de la costa oaxaqueña, música

de viento, la quema del tradicional

castillo y una verbena

popular fueron parte de la

espectacular noche de Primer

Viernes de Cuaresma celebrada,

como cada año, en la bahía

de Santa Cruz, en Huatulco.

Esta importante celebración

religiosa estuvo acompañada

de un programa cultural

organizado por el Gobierno

Municipal de Huatulco, en

donde la banda de música de

Pluma Hidalgo, las delegaciones

de Santa María Huatulco

y San Pedro Pochutla, la escuela

primaria Josefa Ortíz de

Domínguez de Santo Tomás

Jalieza, Oaxaca y los adultos

mayores del grupo Sol y Luna

de la agencia de Santa Cruz,

lograron que el público local,

nacional y extranjero tuviera

una experiencia alegre.

Cabe destacar la participación

del grupo “Sol

y luna”, quienes hicieron

una representación de la

leyenda de la santa cruz

del puerto de Huatulco.

Esta tradicional fiesta contó

con la presencia de invitados

especiales como el doctor

Giovanne González García,

presidente municipal de Santa

María Huatulco, la licenciada

Reyna Olmedo, presidenta

del DIF municipal y Helen

Ortega Hau, agente municipal

de Santa Cruz Huatulco.

Una vez concluido el programa

cultural, los asistentes

presenciaron la quema del

castillo, el cual adornó el cielo

de múltiples colores con sus

luces pirotécnicas, mientras

la banda de música de la delegación

cultural de Huatulco

entonaba sones y chilenas.

Las actividades culturales

terminaron después de

la quema del castillo; sin

embargo, la fiesta continuó

hasta la madrugada del sábado

con un baile amenizado

por el grupo "Los sobrevivientes",

provenientes

de la capital oaxaqueña.

Además, en las principales

calle de la bahía Santa

Cruz, los asistentes pudieron

disfrutar de la feria con sus

diversos juegos mecanicos

y de azar, comercios de distinta

índole, así como vendimias

de comidas y bebidas.

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


11

PUBLICIDAD

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx


12

PUBLICIDAD

Sábado 29 / Febrero / 2020 Año: XVIII / N° 309 enlacedelacosta.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!