04.03.2020 Views

Edición 308-180120

Edición número 308 del periódico Enlace de la Costa, editado y distribuido en la costa de Oaxaca, con información de la región y sus municipios.

Edición número 308 del periódico Enlace de la Costa, editado y distribuido en la costa de Oaxaca, con información de la región y sus municipios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(01-958) 583-4579

(958) 589-2488

enlacedelacosta

@hotmail.com

enlacedelacosta.mx

Enero / 2020

Año: XVIII / N° 308

ENLACE

DE LA COSTA

Por “Marea Roja”

muerte de tortugas

marinas en la costa

>> Cientos de quelonios fueron hallados muertos en la costa de Oaxaca. Las necropsias realizadas

establecen como causa intoxicación por exceso de salpas.

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

En menos de un mes, de diciembre

a enero se registro la muerte

masiva de cientos de tortugas

marinas en la costa de Oaxaca, mismas

que, según estudios, perecieron a

causa del fenómeno "Marea Roja".

Se ha comprobado que dicho evento

ha provocado la mortandad de tortugas

marinas, debido a la estrecha

correspondencia entre las condiciones

físicas, químicas y biológicas del

mar, la proliferación de microorganismos

tóxicos (dinoflagelados) y de

salpas, según informó la Secretaría

del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo

Sustentable (Semaedeso).

Según reportes de pescadores y

habitantes de la zona, desde el transcurso

del día 23 de diciembre comenzaron

a encontrarse las primeras tortugas

muertas en la franja costera de

Huatulco, Pochutla y Tonameca.

Hasta el cierre de esta edición no se

tiene el dato preciso -oficial- de quelonios

encontrados muertos, pero, según

estimaciones de lugareños, la cifra

podría llegar a medio millar. De igual

forma se sabe que también algunas

gaviotas han resultado afectadas.

De acuerdo con información

difundida por la Procuraduría

Federal de Protección al

Ambiente (Profepa), las especies afectadas

son: Prieta (Chelonia agassizi)

Cierran penal de Pochutla

>> Trasladan a reos

de Pochutla al Centro

Penitenciario Varonil de

Tanivet, Tlacolula.

y Golfina (Lepidochelys olivacea).

INTOXICACIÓN POR

INGESTA DE SALPAS

A través de un comunicado la

Profepa dio a conocer que el Centro

Mexicano de la Tortuga realizó la necropsia

a dos ejemplares de tortugas

prietas encontradas muertas en las

F 2

Celebra Huatulco

481 años de su

titulación

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

Durante las primeras horas del

pasado viernes 3 de enero, 214

presos del penal de San Pedro

Pochutla fueron reubicados al

Centro Penitenciario Varonil de San

Francisco Tanivet, en Tlacolula de

Matamoros, mediante un operativo

coordinado por la Secretería de Seguridad

Pública de Oaxaca (SSPO).

El traslado de los internos se realizó

sin sin incidentes y las Personas

Privadas de su Libertad (PPL) fueron

ingresadas al complejo penitenciario

de Tanivet, ubicado en carretera

federal 190 (Oaxaca-Istmo), con capacidad

para albergar a 1,563 presos.

Se sabe que el penal de Pochutla

era uno de uno de los más difíciles

para los reclusos puesto que contaba

con espacios pequeños y sobrepoblación,

por lo que vivían en condiciones

de exceso de calor y humedad.

En el transcurso del día, autorida-

F 2

F 7

Pochutla contará con

policía municipal turística

F 4


2

COSTA

Por “Marea Roja” muerte de

tortugas marinas en la costa

E Viene de Portada

__________________

DIRECTORIO

Tito García Pérez

Director General

--------------------------------

playas de Huatulco, y determinó

la causa de muerte:

intoxicación por ingesta de

salpas (tremátodo) en microalgas,

que paralizan el sistema

nervioso de las tortugas.

De acuerdo a estudios realizados

por investigadores de la

Universidad del Mar (Umar), se

sabe que diversos factores que

influyen en las condiciones

oceanográficas son elementos

de ocurrencia de florecimientos

algales nocivos -conocidos

como marea roja, comprendida

por microorganismos tóxicos-

de los cuales se alimentan

los sálpidos o salpas.

Los sálpidos, conocidos

coloquialmente como salpas,

son seres vivos de libre

flotación en forma de barril

con aspecto traslucido y gelatinoso,

ampliamente distribuidos

en aguas medias

o cerca de la superficie.

La salpa fuerza el paso del

agua bombeada a través de

sus filtros alimentarios internos,

alimentándose del fitoplancton

que filtra del agua.

Se desplazan por contracción,

bombeando agua a través

de su gelatinoso cuerpo.

Éstos pueden actuar

como vectores en la transferencia

de toxinas como la

saxitoxina, desde algunas

algas tóxicas hacia algunos

vertebrados marinos (como

las tortugas), generando su

muerte por intoxicación.

HABILITAN REFUGIO

EMERGENTE EN HUATULCO

En un boletín emitido por la

Semaedeso, se informó que la

subestación de Bomberos ubicada

en Santa María Huatulco

fue habilitado como refugio

emergente de tortugas marinas

que están siendo afectadas

por este fenómeno natural.

Según la Semaedeso, fueron

habilitadas cuatro albercas

para recibir y dar atención

a los quelonios que se

encuentren en estado de indefensión.

Buscando con ello

ayudar a la recuperación de

la fauna marina y asegurar

su bienestar, actuando con

bioseguridad y apego a la

normatividad ambiental.

En estos trabajos coadyuvan

la Secretaría de Turismo

del Estado (Sectur-Oaxaca),

el Parque Nacional Huatulco

(PNH), el Centro Mexicano de

la Tortuga (CMT) y la Secretaría

de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat) a

través de la delegación de Procuraduría

Federal de Protección

al Ambiente (Profepa).

Prestadores de servicios

turísticos, pescadores y la sociedad

organizada de Huatulco

también se sumaron de manera

solidaria para llevar las

tortugas vivas a la subestación

de Bomberos de Huatulco.

De acuerdo con la Semaedeso,

los ejemplares que se

han presentado están siendo

atendidos por el Comité de

Atención a Fauna Silvestre, en

coordinación con el Centro

Mexicano de la Tortuga (CMT)

y la Universidad del Mar.

Según el reporte, el Ayuntamiento

de Santa María Huatulco

también está apoyando

en estas labores de rescate

con los medicamentos suministrados

a las tortugas.

La fauna afectada ha respondido

de acuerdo al grado

de intoxicación, algunos de

éstos se están recuperando y

otros han servido para la toma

de muestras, para fortalecer

el campo de investigación.

Al respecto, el Gobierno del

Estado invita a la ciudadanía

para reportar al número telefónico

958 186 06 20 la presencia

de tortugas o gaviotas que

estén en condiciones de letargo

con poca o nula capacidad

de reacción, a fin de brindarle

la atención debida.

RESCATAN 27; SEPULTAN 293

La Profepa reportó que se

dio destino final, mediante entierro

sanitario, a un total global

de 292 ejemplares muertos

de tortugas prietas y una

golfina en playa Chahué.

También se informó que

al menos 27 tortugas vivas

fueron rescatadas y rehabilitadas

en las instalaciones

del Centro Mexicano de la

Tortuga, mismas que posteriormente

serán liberadas.

Así mismo, autoridades de

los tres niveles de gobierno

realizaron recorridos de vigilancia

marítima y terrestre

en las playas donde localizaron

las tortugas muertas.

EN 2016 CASO SIMILAR

Este fenómeno no es nuevo.

En febrero del 2016, ocurrió una

situación similar en la costa

oaxaqueña, razón por la que

el Laboratorio de Investigación

en Reproducción Animal

(LIRA), de la Escuela de Medicina,

Veterinaria y Zootecnia

de la Universidad Autónoma

"Benito Juárez" de Oaxaca, realizó

estudios a las diferentes

tortugas muertas encontradas

en distintas playas.

En ese entonces se informó

que la causa de muerte

fue el trématodo Spirorchiidae

spp., que originó

dificultad neuromuscular

para elevar la cabeza y respiración

de manera natural a

los ejemplares referidos.

380 TORTUGAS

MUERTAS EN 2018

Cabe mencionar que el 28

de agosto del 2018 se registró

el hallazgo de 380 tortugas

Golfinas muertas y en avanzado

estado de putrefacción

frente a la Barra de Colotepec,

enredadas en una malla de

pesca artesanal, aparentemente

abandonada en el mar.

En su momento se consideró

la posibilidad de que

la responsabilidad fuera de

barcos atuneros o camaroneros,

lo cual fue descartado

posteriormente, ya que “las

artes de pesca y forma de operación

de estas pesquerías no

coinciden con lo observado

en este lamentable incidente”,

según informó Profepa.

Además, el Sistema de Localización

y Monitoreo Satelital

de Embarcaciones Pesqueras

(SISMEP) operado por la Comisión

Nacional de Acuacultura

y Pesca (Conapesca), reportó

que en los últimos 15 días sólo

se registraron velocidades

de buques correspondientes

a paso o navegación más no

a actividades de pesca.

Finalmente se determinó

que las tortugas enmalladas

quedaron atrapadas

por un tipo de red que está

prohibida y que es utilizada

por la pesca artesanal en

la captura de especies como

sierra, ojotón o tiburón.

Pese a que la Profepa inició

una investigación, en

coordinación con la Conapesca,

hasta la fecha se desconocen

los avances o resultados

para saber quién o

quiénes son los responsables.

Antonio García

Subdirector

--------------------------------

Nélida Martínez Ramírez

Mara de la Cruz Martínez

Redacción

--------------------------------

Belén Guzmán G.

Dulce R. García Alvarado

Administración

---------------------------------

C.P. Francisca Jiménez B.

C.P. Olegario Giral López

Asesores Contables

---------------------------------

Lic. Javier Rodríguez Cruz

Lic. Claudia E. Canseco Ochoa

Asesores Jurídicos

---------------------------------

Oficinas:

Calle Laguna Grande,

Manzana 23, Lote 17, Sector

U2, Santa Cruz Huatulco,

Oaxaca, México. Código

Postal: 70989

Teléfonos:

(01-958) 583-45-79

(044-958) 589-24-88

Correo Electrónico:

enlacedelacosta

@hotmail.com

Página Web:

enlacedelacosta.com.mx

---------------------------------

Enlace de la Costa es una publicación

quincenal que se

edita y distribuye en la Costa

de Oaxaca, México.

Todas las notas publicadas

son responsabilidad de

quien las firma.

Los espacios de publicidad

y pagados son responsabilidad

del contratante y no necesariamente

representan la

postura de este medio informativo.

Las ofertas y productos

son responsabilidad de los

anunciantes.

Este medio informativo forma

parte de la Asociación

Civil de Periodistas, Editores

y Redactores de la Costa

(Percosta).

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


3

COSTA

Cierran penal

de Pochutla

E Viene de Portada

__________________

des informaron a familiares

de internos que el centro penitenciario

de Pochutla fue

cerrado de manera definitiva

ya que "representaba un riesgo

para la población interna, además

de albergar un número

considerable de personas".

De igual forma se informó

que el cierre es en atención

a dictámenes emitidos

por Protección Civil y el Sector

Salud, que concluyen que

el inmueble "no cuenta con

las medidas de seguridad y

salubridad necesarias para

continuar operando como

Centro Penitenciario".

VAN 3 CERESOS

CERRADOS EN 4 MESES

Cabe mencionar que, a

decir de José Javier Mendoza

Balderas, director general

de Reinserción Social, en los

últimos 4 meses fueron cerrados

definitivamente los

penales de Juchitán de Zaragoza,

Matías Romero y ahora

el de San Pedro Pochutla.

El viernes 6 de septiembre

de 2019, 183 reclusos del

Centro de Readaptación Social

(Cereso) de Juchitán

fueron enviados al centro de

internamiento en Tanivet.

Posteriormente, el viernes

4 de octubre de 2019, tocó el

turno al penal de Matías Romero,

donde al menos 85 reclusos

fueron desalojados y trasladados

también a Tanivet.

En ambos casos se argumentó

que el cierre se derivó

de dictámenes de Protección

Civil que concluyen que dichos

espacios no contaban

con medidas de seguridad y

salubridad para seguir operando

como centro penitenciario,

luego de sufrir daños estructurales

por los sismos del 2017.

El Secretario de Seguridad

Pública del Gobierno

de Oaxaca, Ernesto Salcedo,

también ha señalado que los

inmuebles cerrados no cumplian

con lo establecido en

la nueva Ley de Ejecución

Penal y representaban un

riesgo para los internos.

TLAXIACO Y HUAJUAPAN,

LOS PRIMEROS

Cabe recordar que en 2017

fueron clausurados los Centros

de Internamiento de Tlaxiaco

y Huajuapan de León, en la

Mixteca, ambos por presentar

daños estructurales, tras

los sismos de septiembre.

La noche del jueves 30 de

noviembre del mismo año se

reubicaron a internos del penal

de Tlaxiaco, ubicado en Villa

de Etla, al de San Juan Bautista

Cuicatlán y a los de Huajuapan

al Cereso de Miahuatlán.

En su momento se informó

que dichos Ceresos fueron los

más afectados por los sismos,

impidiendo ello el desarrollo

de sus actividades de manera

habitual, por lo que se determinó

su cierre, a fin de garantizar

la integridad física y vida

de las personas privadas de su

libertad, así como del personal

penitenciario y visitantes.

TANIVET, DE MEDIANA

SEGURIDAD

Según se dijo en su momento,

el penal de Tanivet es de

"mediana seguridad", pero que

contaría con un sistema de seguridad

moderno "antifugas".

La construcción de este

centro penitenciario tuvo

una inversión de 2,642 millones

de pesos, aportados

por Gobierno federal.

Asentado en un área de

50 mil metros cuadrados, con

capacidad para mil 584 internos,

cuenta con 12 pabellones

de mediana seguridad;

dos pabellones de protección

para 144 internos y un pabellón

para discapacitados

mentales, de 24 internos.

También cuenta con un

hospital para atender a los

reos de todo el estado, escuela,

espacios para recreación y

deportes, área de visita íntima

y familiar, además de cuatro

naves industriales generar

empleos e ingresos para los

internos y sus familias.

TRES AÑOS DESPUÉS

El penal de Tanivet fue inaugurado

el 30 de Marzo del

año 2016, por el entonces gobernador

del Estado, Gabino

Cué Monteagudo, y posteriormente

abandonado durante

poco más de tres años.

Cué Monteagudo dio a

conocer -en la inauguración-

que debido a problemas

de sobrepoblación se cerrarían

seis penales estatales

que ya no reúnían las condiciones

de seguridad.

Afirmó que la SSPO realizaría

un análisis de las condiciones

sistema penitenciario

para definir cuáles cerrarían,

pero adelantó que serían los

de Pochutla, Tlaxiaco, Huajuapan

y Tehuantepec.

De igual forma mencionó

que se iba “despresurizar”

el penal central del

estado, localizado en Ixcotel,

en la zona conurbada

de la capital oaxaqueña.

En 2016, el Gobierno del

Estado tenía a su cargo 16 Centros

de Reinserción Social. Con

la construcción del Cereso de

Tanivet se estimaba el cierre

de al menos 6 reclusorios.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


4

COSTA | San Pedro Pochutla

Inicia en Pochutla construcción

de Universidad del Bienestar

>> La Universidad

del Bienestar “Benito Juárez

García” estará ubicada

en la comunidad El Zapote

y ofrecerá las carreras

de medicina integral

y salud comunitaria.

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

El Gobierno Municipal

de Pochutla, el cual

preside Saymi Pineda

Velasco, realizó el banderazo

de inicio de construcción de

la Universidad del Bienestar

“Benito Juárez García”, la cual

estará ubicada en la comunidad

El Zapote y ofrecerá las

carreras de medicina integral

y salud comunitaria.

En el evento estuvieron

presentes regidores del cabildo

municipal, representantes

de El Zapote, Juana Aguilar

Espinoza, Diputada Local de

la LXIV Legistura del estado

de Oaxaca, representantes

de la institución, integrantes

del comité de padres de

familia, así como alumnos

de la universidad y pobladores

de la comunidad.

Durante el evento la edil

Saymi Pineda mencionó que

la construcción de la universidad

tendrá una inversión

de siete millones de pesos y

que de igual manera se comenzará

con la gestión de

la electricidad del área, así

como del agua potable.

Enrique Velásquez Jarquín,

agente municipal de El

Zapote, comunicó que gracias

a la donación de metros de

terrenos de ciudadanos de la

comunidad, se hará la calle

de acceso a la universidad, lo

cual permitirá que los trabajos

de construcción se desarrollen

sin ningún atraso y que los

alumnos tengan una universidad

con todos los recursos necesarios

para poder culminar

sus estudios superiores.

Barrio Nuevo Toltepec contará

con energía eléctrica

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

En el municipio de San

Pedro Pochutla que

dirige la edil, Saymi

Pineda Velasco, el viernes 3

de enero se concluyó la parte

estructural de la ampliación

de la red de distribución

eléctrica en la comunidad

de Barrio Nuevo Toltepec.

Esta obra, en la que se

invirtió 2 millones 202 mil

254.35 pesos, se relizó con

Pochutla contará con

policía municipal turística

>> Saymi Pineda

plantea construcción

de subestación de

bomberos del Estado

en Zipolite.

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

En el marco del día Internacional

del Policía

el Gobierno San Pedro

Pochutla, el cual preside Saymi

Pineda Velasco festejó

A

finales del mes de enero

entrará en funciones la

primera Policía Municipal

Turística, impulsada por

el gobierno municipal de San

Pedro Pochutla, en coordinación

con el Sistema de Seguridad

Pública del Estado.

En reunión con el el Teniente

José Manuel Vera

Salinas, Secretario Ejecutivo

del Sistema de Seguridad

Pública de Gobierno del Estado,

Saymi Pineda Velasco,

alcaldesa de Pochutla,

dio a conocer la formación

de la citada corporación.

Al respecto, Vera Salinas

hizo el compromiso de dotar de

uniformes y capacitación a los

próximos intengrantes de esta

policía, la cual iniciará labores

a final del mes de enero.

La edil pochutleca también

planteó al funcionario

estatal la construcción de

una subestación de Bomberos

del Estado, la cual tendrá

sede en Zipolite, Pochutla.

Cabe mencionar que esta

reunión, celebrada el pasado

jueves 9 de enero, se realizó

con el objetivo de planear

acciones para la seguridad

de San Pedro Pochutla.

En la citada junta también

participaron autoridades federales,

estatales y municipales

de la región costa, además de

agentes municipales y prestadores

de servicios turístico.

Gobierno de Pochutla

festeja a sus policías

Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla

a los integrantes del cuerpo

policíaco municipal.

La convivencia estuvo

conformada por un desayuno

y rifa de regalos y en ella

la edil felicitó y agradeció

a cada uno de los elementos,

pues mencionó que son

claves para la paz y armonía

de San Pedro Pochutla.

un presupuesto en conjunto

con el gobierno del estado y

beneficiará a más de 300 habitantes

de esta población.

Por el momento, se espera

solamente la libranza por

parte de la Comisión Federal

de Electricidad para que

esta obra sea inaugurada.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


5

COSTA| Santa María Tonameca

Celebran día

de reyes en

Tonameca

Enlace de la Costa

Santa María Tonameca

Siguiendo con las tradiciones

del pueblo, el día

de hoy el DIF municipal

en coordinación con el Ayuntamiento

de Santa María Tonameca

le dieron a los niños

una grato "Día de Reyes".

Desde muy temprano llegaron

a la Agencia Municipal de

San Francisco Cozoaltepec, la

Presidente Honoraria del DIF

municipal acompañada de integrantes

del cabildo municipal

que dirige Hugo Castrejón

Martínez, para celebrar a todos

los niños de la comunidad.

Llevando obsequios y

un show a cargo del payaso

Chuponcín, se realizaron divertidos

juegos para luego

continuar con la partida de la

tradicional "Rosca de Reyes".

Celebra Tonameca Día

Internacional del Policía

Enlace de la Costa

Santa María Tonameca

Haciendo alusión al día internacional

del Policía, el presidente

municipal, Hugo

Castrejón Martínez, realizó un desayuno

para festejar a las personas

que conforman la fuerza de seguridad

pública en dicho municipio.

Estando acompañado en la mesa

con diferentes elementos de la Policía

, el edil reconoció el gran trabajo

que estos servidores públicos

realizan día a día para salvaguardar

la seguridad de la ciudadanía.

Como parte del festejo, también se entregaron

algunas bandejas con despensa

a diferentes elementos policíacos.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


6

COSTA | Santa María Huatulco

Capacitan a personal operativo de Vialidad municipal

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

Elementos de la policía

vial municipal de Santa

María Huatulco recibieron

el curso denominado “Las

buenas prácticas de interacción

laboral” con el objetivo

de estar debidamente capacitados

para brindar un mejor

servicio a la ciudadanía.

La instructora y maestra en

psicoterapia humanista, Maybi

Escalante Martínez, destacó

que el propósito del curso

es generar conciencia en la

cuidado y las buenas prácticas

para prevenir y reducir los

accidentes de tránsito, respetar

los señalamientos viales

y la aplicación de estrategias

como la alcoholimetría.

Este curso fue auspiciado

por el gobierno municipal que

preside el doctor Giovanne

González García, quien señaló

la relevancia de seguir fomentando

este tipo de acciones

para mejorar el servicio a la

comunidad y contribuir en la

formación profesional de las

y los elementos de la policía

vial en nuestro municipio.

Pavimentan segunda etapa

de calle en La Erradura

Inauguran en El Faisán

cocina comunitaria

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

El pasado 28 de diciembre

se realizó la inauguración

de la Cocina Comunitaria

en la comunidad El Faisán,

Santa Cruz Huatulco.

La inauguración estuvo a

cargo del presidente municipal

de Santa María Huatulco,

Giovanne González y de Mirna

García Noyola, directora

del DIF Municipal, así como

integrantes del cabildo.

En el evento el representante

y habitantes de la

comunidad agradecieron

al las autoridades presentes

por la cosntrucción de

la cocina comunitaria.

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

La mañana del viernes

27 de diciembre se llevó

a cabo la inauguración

de la pavimentación de la

segunda etapa de "Calle Erradura"

en dicha comunidad,

perteneciente al municipio

de Santa María Huatulco.

Dicha inauguración

estuvo a cargo del presidente

municipal de Santa

María Huatulco, el doctor

Giovanne González, quien

estuvo acompañado de su

cabildo y de los ciudadanos

de la comunidad.

En el acto los ciudadanos

agradecieron la pavimentación

de la segunda etapa de

una de las calles principales

al Gobierno de Huatulco, ya

que mencionaron que hacía

muchos años que Erradura era

una comunidad olvidada.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


7

COSTA | Santa María Huatulco

Celebra Huatulco 481

años de su titulación

>> Realizan

tradicional caminata

por el camino

ancestral de Santa

Cruz Huatulco a la

cabecera municipal.

>> Con calenda y

Guelaguetza Huatulco

se engalana de colores,

ritmos y bailes.

Enlace de la Costa

Santa María Huatulco

Con el propósito de recordar,

conservar y compartir

las tradiciones de

Huatulco, el pasado miércoles

8 de enero la autoridad municipal

organizó diversas actividades

para celebrar los 481

años de la titulación del pueblo

de Santa María Huatulco.

Las actividades fueron

coordinadas por el Gobierno

Municipal, el cual preside

el doctor Giovanne González,

y por el Consejo Histórico

y Cultural de Huatulco.

Tradicional caminata

Durante la madrugada

del miércoles se realizó

la caminata tradicional de

la Cruz del Monte, ubicada

en la bahía de Santa Cruz, a

la cabecera municipal.

Durante el recorrido se

hicieron algunas pausas en

las comunidades de Piedra

de Moros y Hacienda Vieja,

en donde se presentaron

relatos históricos y los

pobladores convivieron.

La caminata culminó

frente al Palacio Municipal

de Santa María Huatulco, en

donde se inauguró la exposición

"En los tulares de la

serpiente" y se realizó un

desayuno comunitario.

Colores, ritmos y bailes

La tarde del mismo miércoles

se realizó una calenda tradicional

en donde participaron

las delegaciones de Loma

Bonita, San Pedro Pochutla, Pinotepa

Nacional, Miahuatlán

de Porfirio Díaz, San Bartolo

Coyotepec, Puerto Escondido,

Sola de Vega, San Pedro Tuxtepec

y Santa María Huatulco.

Después del recorrido por

las calles principales de la cabecera

municipal, las delegaciones

invitadas presentaron

sus bailes tradicionales en

la explanada del Palacio.

La Guelaguetza de hermandad

se realizó en un

ambiente alegre en donde

los ciudadanos de Huatulco

y visitantes presenciaron

con gran entusiasmo

lo bailes de cada región.

El presidente municipal

Giovanne González, acompañado

de su esposa Reyna

Olmedo agradeció a todas

las delegaciones invitadas

y posteriormente invitó a la

población a participar verbena

popular, en el baile y en

el espectáculo de música y

pirotecnia que tuvo lugar en

la cabecera municipal.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


8

COSTA | Pluma Hidalgo

Josué Silva "amigo del pueblo"

asume presidencia municipal de Pluma Hidalgo

Enlace de la Costa

Pluma Hidalgo

En el primer día de este

año 2020, Jesús Josué

Silva Jacinto tomó protesta

como presidente municipal

de Pluma Hidalgo, frente

los ciudadanos que conforman

la población, autoridades de

los tres órdenes de gobierno

y presidentes de algunos

municipios de la región.

En el evento oficial el ahora

presidente municipal recibió

el bastón de mando e

hizo la toma de protesta de

los integrantes que conforman

su cabildo para la administración

2020-2022.

En su discurso, Silva Jacinto

expresó: "No quiero

que me llamen presidente

municipal, hoy quiero que

>> “No quiero que me llamen presidente municipal, hoy quiero que me llamen amigo del pueblo, hoy

quiero que me llamen Josué Silva, el que ha luchado y va a luchar por ustedes estos tres años y si Dios me

lo permite toda mi vida”, expresó el ahora edil de Pluma Hidalgo.

me llamen amigo del pueblo,

hoy quiero que me llamen

Josué Silva, el que ha luchado

y va a luchar por ustedes

estos tres años y si Dios me

lo permite toda mi vida".

De igual manera agradeció

a todos a los asistentes e

invitados especiales y mencionó

que su administración

seguirá los principios del Presidente

de la República, Andrés

Manuel López Obrador.

Después del acto protocolario

todos los que acudieron

al evento convivieron con el

cabildo y el presidente municipal

de Pluma Hidalgo en

una comida comunitaria.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


9

PUBLICIDAD

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


10

COSTA | San Miguel del Puerto

José González

Rodríguez ya

es presidente

municipal de San

Miguel del Puerto

Enlace de la Costa

San Miguel del Puerto

Este primero de enero

de 2020 José González

Rodríguez relizó

toma de protesta como presidente

municipal de San Miguel

del Puerto, Oaxaca.

Acompañado de integrantes

de su cabildo, José González

recibió el bastón de mando

de mano de el Edil saliente,

José Ángel Mattern Alcázar.

Posteriormente, González

Rodríguez llevó a cabo la

toma de protesta de los integrantes

de su cabildo, quienes

fungirán como Regidores.

Al acto protocolario acudieron

autoridades municipales

de la región y pobladores

de dicho municipio.

El ahora edil dirigió un

mensaje a los ciudadanos,

donde destacó los compromisos

que tiene con la población

de San Miguel del

Puerto e informó que durante

su administración gestionará

recursos para beneficiar

a toda la ciudadanía.

En marcha primera obra

En su primer día como administración

2020-2022,

el Gobierno Municipal

de San Miguel del Puerto, el

cual dirige José González Rodíguez,

realizó el banderazo de

inicio del rastreo de la carretera

que va de la cabecera municipal

a Santa María Xadani.

El acto estuvo a cargo del

actual edil en compañía del

cabildo municipal, de ciudadanos

de San Miguel del Puerto

y de la presidenta de San

Pedro Pochutla, quien asistió

como invitada especial.

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


11

PUBLICIDAD

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx


12

PUBLICIDAD

Sábado 18 / Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308 enlacedelacosta.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!