14.10.2019 Views

Octubre 2019 Emprendedores

Revista digital Club Crece dirigida al emprendedor, Plan de negocio disfraces, ofrendas día de muertos, halloween. Satélite, zona azul, zona esmeralda, lomas verdes, alteña, san mateo, naucalpan y alrededores.

Revista digital Club Crece dirigida al emprendedor, Plan de negocio disfraces, ofrendas día de muertos, halloween. Satélite, zona azul, zona esmeralda, lomas verdes, alteña, san mateo, naucalpan y alrededores.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por: Claudia Cataño<br />

La ofrenda del día de muertos es una tradición<br />

ancestral, una herencia prehispánica que en México<br />

vivimos, es una celebración inusual con respecto<br />

a todos los demás países, su historia viene de una<br />

aportación de las creencias mesoamericanas de<br />

venerar a nuestros difuntos, los honramos, los<br />

recordamos y hacemos una fiesta de ello.<br />

Y para nuestros lectores que no están tan<br />

familiarizados, te platicamos que las familias<br />

mexicanas realizamos este altar con mucho<br />

cariño para nuestros difuntos, lo más importante<br />

es recordarlos y hacerlos presentes, ponemos<br />

su comida favorita, su fotografía y algunos<br />

elementos más, pero para que no nos falte nada,<br />

te damos una lista de lo que no debe faltar en<br />

un altar de muertos:<br />

1. La imagen del difunto.<br />

2. Flores de cempasúchil que sirven de guía a los<br />

espíritus en este mundo;<br />

3. Pan de muerto representa la eucaristía.<br />

4. Comida y bebidas que le gustaban a los<br />

difuntos en vida.<br />

5. Copal o incienso, que sirve para purificar y limpiar.<br />

6. Velas, veladoras y cirios: representan la luz<br />

que guía a las almas.<br />

7. Calaveras que sirven para recordar que la<br />

muerte siempre está entre nosotros.<br />

8. Papel picado que representa la alegría del Día<br />

de Muertos.<br />

9. Agua, para que las almas se refresquen;<br />

además simboliza la pureza.<br />

10. Una cruz, que puede ser de cal, sal, pétalos de<br />

flores, aserrín, etc.<br />

16 • Impulsando al Emprendedor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!