12.06.2019 Views

Música Clásica 3.0 Nº 6

Música Clásica 3.0 es un publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Un enfoque más actual y desestructurado del mundo de la música clásica. Además del énfasis en el diseño, realizamos un aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las redes sociales, por eso a nuestra revista impresa y página web le hemos sumado esta nueva publicación. En Música Clásica 3.0 encontrarán información de agenda, notas y entrevistas a artistas destacados.

Música Clásica 3.0 es un publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Un enfoque más actual y desestructurado del mundo de la música clásica. Además del énfasis en el diseño, realizamos un aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las redes sociales, por eso a nuestra revista impresa y página web le hemos sumado esta nueva publicación. En Música Clásica 3.0 encontrarán información de agenda, notas y entrevistas a artistas destacados.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 PIEZAS MUSICALES QUE MATARON A SUS COMPOSITORES ///<br />

Jean-Baptiste Lully era un compositor barroco franco-italiano.<br />

Fue un gran favorito de Luis XIV de Francia y pasó la mayor<br />

parte de su carrera componiendo en la corte para el Rey. Lully<br />

conduciría su trabajo, al igual que la mayoría de los otros<br />

conductores de este período, utilizando un gran personal de<br />

conducción de madera. Durante una actuación particular de<br />

Te Deum, un trabajo compuesto para celebrar la recuperación<br />

de Louis XIV de la cirugía, Lully golpeó su pie con el personal.<br />

La gangrena infectó la pierna de Lully después de este accidente,<br />

pero se negó a que le amputaran la pierna para evitar que<br />

la infección se extendiera. Quería poder bailar, y para Lully la<br />

alegría de bailar era mayor que la preocupación de la gangrena.<br />

Pero trágicamente, la gangrena se extendió por su cuerpo y<br />

lo mató.<br />

VIOLA | BEDŘICH SMETANA (1883)<br />

Hace click<br />

Bedřich Smetana estaba trabajando en su última<br />

Video: Bedrich Smetana: Viola (fragment-unfinished opera)<br />

ópera, Viola, cuando fue retirado de su hogar familiar y enviado<br />

a un asilo en Praga. El compositor sufrió un golpe de 1882<br />

y nunca volvió a ser el mismo. Smetana le había escrito a un<br />

amigo, el poeta checo Jan Neruda, en 1879 diciendo que temía<br />

volverse loco.<br />

En el invierno de 1882, el compositor estaba deprimido, ansioso,<br />

alucinando y experimentaba pérdida del habla. Fue en este<br />

punto que se le prohibió a Smetana componer para tratar de<br />

evitar dañar su salud física y mental.<br />

16 | Revista <strong>Música</strong> <strong>Clásica</strong> <strong>3.0</strong> | Junio 2019 | musicaclasicaba.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!