28.01.2019 Views

Revista Consciencia No 33

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infanticidio en primates humanos y no humanos<br />

Conociendo la religión prehispánica, se puede comprender<br />

la magnitud de dicho ritual. A pesar de que los sacrificios a<br />

Tláloc eran de los más preciados –ya que implicaban pasar a<br />

un plano celestial llamado Tlalocan–, no es posible obviar el<br />

miedo que la muerte implica para el ser humano, ni el sufrimiento<br />

por parte de la madre que pierde a sus hijos (Duverger,<br />

2005).<br />

La conciencia de la existencia finita ocasiona un miedo a la<br />

muerte en los humanos que no está presente en los animales.<br />

Un animal no puede considerarse cruel al matar a su<br />

presa, puesto que es parte de la supervivencia de la especie;<br />

es considerada agresión instintiva, ya que carece de conciencia<br />

sobre la muerte del otro y la existencia de un depredador<br />

y una presa que forman parte de una natural cadena<br />

alimenticia. Por el contrario, el ser humano puede gozar al<br />

privar de la existencia a otro ser (Bataille, 2005).<br />

En la tragedia de Medea no es la locura de Heracles, ni el<br />

miedo a la pérdida del poder como en el mito de Cronos<br />

lo que motiva el infanticidio, sino la satisfacción recibida al<br />

hacer daño a otro ser humano que es indefenso. Este hecho<br />

de crueldad, de goce y de satisfacción al ver el sufrimiento<br />

de otro ser humano (que en ocasiones es el cónyuge), forma<br />

parte de los rasgos de ciertas estructuras de la personalidad.<br />

Sin embargo, no siempre se encuentran presentes<br />

dichas características al cometer infanticidio, puesto que<br />

también se puede ver como liberación de un sufrimiento.<br />

Fotografía: Freepik<br />

38 <strong>Revista</strong> ConSciencia de la Escuela de Psicología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!