28.01.2019 Views

Revista Consciencia No 33

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infanticidio en primates<br />

humanos y no humanos:<br />

revisión desde las perspectivas biológica,<br />

psicológica y cultural<br />

Celina Anaya-Huertas, 1 Felipe Hunter Sánchez 2 y Stephania Olivares Llop 3<br />

Resumen<br />

El objetivo central de esta investigación consiste en abordar el infanticidio desde distintos<br />

enfoques y comparar dicha conducta entre primates humanos y no humanos.<br />

Tomando en cuenta las bases biológicas, la psicología, la cultura, las observaciones y<br />

los estudios en primates, se recopiló información acerca del infanticidio y el significado,<br />

así como sus consecuencias en primates humanos y no humanos. Se llegó a la<br />

conclusión de que el infanticidio en humanos es más frecuente en las madres hacia los<br />

infantes, las cuales en muchas ocasiones sufren de alguna enfermedad psiquiátrica o<br />

en otros casos viven en situaciones económicas adversas. En contraste con los primates<br />

no humanos, los machos son quienes llevan a cabo el infanticidio, con la finalidad<br />

de invertir en sus propios genes, maximizar su éxito reproductivo y por lo tanto su<br />

eficacia biológica.<br />

Palabras clave: Infanticidio, primates humanos, primates no humanos, psicología,<br />

cultura.<br />

Introducción<br />

El infanticidio en términos generales puede definirse como el asesinato de neonatos y<br />

juveniles por parte de sus congéneres (Castro, 1988). Brooks (1984) plantea que puede<br />

considerarse como una “respuesta inducida” por sobrepoblación en un grupo social<br />

1<br />

Centro de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (CADE). Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Campus Cuitláhuac. maria_anaya@my.unitec.edu.mx<br />

2<br />

Agencia de análisis mental “Hunter”. hunter.psicoanalisis@gmail.com<br />

3<br />

Consultoría Psicológica y Psicopedagógica “INTEGRA-MENTE”. solivaresllop@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!