09.04.2018 Views

Razonamiento Verbal I-Lumbreras

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades
Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores

Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y
presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VI<br />

Comprensión de lectura<br />

Texto N° 5 9<br />

I I.<br />

Para el autor, la religión se utilizaría para justificar la explotación. En el texto se señala<br />

que la religión enseñaría a los pececillos que la verdadera vida comienza en el vientre de<br />

los tiburones. En otras palabras, lo que la religión pretende es sustentar la opresión de los<br />

pececillos en la esperanza de que después de ser devoradas por los tiburones podrán hallar<br />

la ansiada dicha, es decir, la vida eterna.<br />

Respuesta .13<br />

12. “Las cajas enormes” y “las medidas sanitarias” nos demuestran la generosidad convenida<br />

de los poderosos. En el texto son los tiburones los que simbolizan a los poderosos, cuyo<br />

afán es asegurar un bienestar pasajero a los oprimidos para que se conviertan en bocados<br />

más grandes. Por tanto, se evidencia con la representación de los tiburones una generosidad<br />

por conveniencia en virtud de su poder.<br />

13. La cultura referida por el autor podría calificarse como un mundo deshumanizado. Todo<br />

el mundo circundante a los pececillos es, en resumen, cultura. Pero esta cultura, regida por<br />

los tiburones, no es más que una estructura montada con la finalidad de sacar provecho de<br />

los pececillos, si tenerles ninguna consideración, ya que, al final, son sacrificados para saciar<br />

el hambre de sus depredadores.<br />

14. Los “pececillos” mejorarán su situación si transforman los elementos culturales<br />

imperantes. Si todo lo que rodea a los pececillos es cultura, y dicha cultura dominante está<br />

en contrq de su propio destino, entonces su situación sólo va a mejorar en la medida en que<br />

los-pececillos modifiquen el orden cultural que les ha sido impuesto por los tiburones, y lo<br />

reemplacen por un orden favorable a sus intereses.<br />

Respuesta<br />

I 5.<br />

En relación al estilo, el autor utiliza un lenguaje alegórico. El autor se vale en el texto de<br />

la simbología de los pececillos y los tiburones para representar en forma figurada la relación<br />

de dominadores y dominados que impera en toda cultura. Por tanto, su lenguaje puede ser<br />

catalogado como alegórico.<br />

Respuesta<br />

www.FreeLibros.me<br />

623

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!