09.04.2018 Views

Razonamiento Verbal I-Lumbreras

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades
Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores

Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y
presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VI<br />

Comprensión de lectura<br />

Texto N° 51<br />

11. De acuerdo al fragmento, podemos entender que en el régimen de castas se valora<br />

principalmente la labor intelectual. Este régimen nace gracias a la idea de que el cerebro<br />

ejerce función más noble que el músculo. En este sentido, la utilidad de las mentes se valora<br />

más que la utilidad de los cuerpos; y así, el intelectual se sobrepondrá en jerarquía ante los<br />

obreros, cuyo trabajo es de orden físico. Sin embargo, para el autor, esto no es correcto.<br />

Ambos aportes son, para él, igual de importantes.<br />

Respuesta I<br />

12. El triunfo de todo movimiento revolucionario requiere de la conjugación del aporte<br />

ideológico y el aporte práctico. “La revolución se opera desde abajo, iluminados por la<br />

luz, los oprimidos ven la justicia y se lanzan a conquistarla”. Esta frase elocuente nos dice que<br />

la eficacia de una revolución depende básicamente de la unión de dos factores: el primero, el<br />

empuje de las masas oprimidas; el segundo, la senda ideológica del líder que guía, es decir,<br />

del intelectual. En consecuencia, diremos que toda revolución depende de la unión del aporte<br />

de los intelectuales y de los obreros.<br />

_ _<br />

Respuesta Q |<br />

I 3. Un intelectual lazarillo sería aquel que asume poses de protagonista en las revoluciones<br />

sociales. La luz de los intelectuales es la senda de la revolución. Sin embargo, la función de<br />

los intelectuales debe evitar exceder sus límites. Esto es, el intelectual debe conducir al pueblo<br />

por el camino de la justicia, pero no debe aprovecharse de la ignorancia de sus seguidores<br />

para satisfacer un provecho personal, tal como lo haría un lazarillo con un ciego. No debe<br />

asumir él toda la tarea de la revolución, no debe usurpar una función y un derecho que<br />

compete más bien al pueblo.<br />

_ _<br />

Respuesta<br />

14 El autor intenta destacar primordialmente la alianza indesligable entre obreros e<br />

' intelectuales. El autor considera como el mayor de los inconvenientes el hecho de que los<br />

intelectuales pretendan hacer sólo suya la verdad. Esto implica que para el autor, la palabra<br />

' de ellos no lo es todo, La palabra de los intelectuales es sólo el llamado, el “trompetazo”que<br />

incita al pueblo a levantarse y exigir justicia. La verdadera acción, la revolución en sí está en<br />

manos del pueblo, siempre bajo la luz guía.<br />

_ _<br />

-Respuesta HH|<br />

15. El músculo y el cerebro equivalen respectivamente a la capacidad física e intelectual. En<br />

realidad, ambos se complementan para constituir, según la temática del texto, el movimiento de<br />

revolución social, el cual es como un gran organismo'en el que los músculos se mueven según<br />

las ordenes o el impulso del cerebro. Así, en la revolución, el cuerpo es el intelectual, cuyos<br />

ideales de justicia llegan hasta el pueblo, que es el músculo para impulsarlo hacia la acción.<br />

www.FreeLibros.me<br />

615

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!