09.04.2018 Views

Razonamiento Verbal I-Lumbreras

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades
Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores

Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y
presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lumbreras</strong> Editores<br />

<strong>Razonamiento</strong> <strong>Verbal</strong><br />

Texto JV° 46<br />

6. Se puede desestimar una teoría cuando no es capaz de pronosticar el resultado de los<br />

experimentos. Una cualidad esencial de toda teoría es, para el autor, que pueda predecir<br />

un buen número de resultados en experimentos futuros. Ahora bien, de no ocurrir ello, la<br />

teoría carecería de fundamento y por lo tanto sería desechada. Esto es lo que probablemente<br />

ocurrió, por ejemplo, con la teoría de Aristóteles.<br />

Respuesta | | | |<br />

7. La teoría de Newton, a diferencia de la de Aristóteles, no carecía de importantes<br />

predicciones de fenómenos reales. Como menciona el autor, la teoría de la gravedad<br />

de Newton era capaz de predecir el movimiento del Sol, la Luna y los planetas con gran<br />

exactitud. En otras palabras, la realidad de los fenómenos confirmaba su teoría. Ello no<br />

ocurría, como sabemos, con la teoría de los cuatro elementos de Aristóteles, la cual carecía<br />

de poder predictivo.<br />

. Respuesta J§j<br />

8. El hecho de que la observación refute en principio los resultados de una teoría no necesariamente<br />

implica que deba descartarse definitivamente dicha teoría. El autor afirma, en palabras<br />

de Karl Popper, que una buena teoría puede predecir numerosos resultados que inicialmente<br />

pudieron haber sido rechazados por la observación. Esto quiere decir que al principio puede<br />

no tener crédito una teoría, pero, al predecir una gran cantidad de fenómenos, adquiere<br />

validez y, por tanto, aceptación. Entonces, no necesariamente debe rechazarse una teoría si<br />

al principip pronostica resultados poco creíbles.<br />

Respuesta Jj||j<br />

9. La observación constituye para el científico un medio para corroborar o invalidar la<br />

teoría. Como ya sugerimos anteriormente, una teoría puede adquirir validez o ser desechada,<br />

siempre en función de los resultados de la observación. Si la realidad de los hechos confirma<br />

,1a teoría, se acepta como tal. Si ocurre lo contrario, se descarta. La observación es, pues, un<br />

medio jtára confirmar la validez o no de una teoría.<br />

Respuesta í j ” j<br />

10. Se entiende que una teoría está sometida constantemente a contrastación con los<br />

experimentos. Según las premisas del fragmento, la confianza en una teoría depende<br />

del grado de exactitud de sus predicciones. ¿Cómo se corroboran dichas predicciones? A<br />

través de la observación .y la experimentación. También es importante que la teoría sea<br />

capaz de predecir un buen número de resultados; lo cual hace suponer que toda teoría está<br />

constantemente sujeta a comparación con el resultado de los experimentos.<br />

Respuesta<br />

¡ i<br />

„ . «Mi<br />

610<br />

www.FreeLibros.me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!