09.04.2018 Views

Razonamiento Verbal I-Lumbreras

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades
Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores

Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y
presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VI<br />

Comprensión de lectura<br />

Texto N° 33<br />

'<br />

En algún lugar quedan todavía pueblos, pero no entre nosotros, herm anos míos: aquí hay<br />

Estados. ¿Estados? ¿Qué es eso? ¡Pues bien, abrid los oídos! ¡Voy a deciros mi palabra sobre<br />

la muerte de los pueblos! Estado es el nombre que se le da al más frío de todos los monstruos<br />

fríos. El Estado miente con toda frialdad, y de su boca sale esta mentira: “Yo, el Estado, soy<br />

el pueblo”. ¡Qué gran mentira! Creadores fueron quienes crearon los pueblos por la fe y<br />

el amor: así sirvieron a la vida. Aniquiladores son quienes ponen trampas a la multitud y<br />

denominan Estado a tal obra.<br />

NIETZSCHE, Friedrich<br />

• “Así habló Zaratustra”<br />

Este texto trata principalmente de la extrema insensibilidad del estado. El autor señala<br />

que el Estado engaña con frialdad al pueblo, haciéndole creer que está al servicio de la<br />

vida y los intereses de la multitud. En ese sentido, sostiene que el Estado en realidad ha ido<br />

aniquilando progresivamente la conciencia de los pueblos con su engaño e insensibilidad.<br />

Ahora que tenemos una idea clara del pensamiento del autor, intentemos dar respuesta<br />

a la siguiente pregunta:<br />

El p ro ced er del Estado se asemejaría a:<br />

A) la ingenuidad de un niño<br />

B) la impenitencia de un feligrés<br />

C) la actitud d e un estafador<br />

' D)<br />

la crueldad de un asesino<br />

E) la fuerza de un monstruo ■<br />

.i- 1<br />

Como es debido, primero debemos evaluar el tipo de pregunta que se nos presenta. Nos<br />

exigen establecer una forma de proceder semejante a la actitud del Estado. Esto significa, en primer<br />

término, saber.cómo obra el Estado, para luego proyectar esa idea, a través de la comparación, a<br />

otro caso similar no previsto en el texto. Como puede observar el lector, se trata de una pregunta de<br />

extrapolación.<br />

Según lo anterior, razonemos: ¿cómo procede un Estado? Mintiendo con toda frialdad, ya<br />

que de su boca sale esta mentira: “Yo, el Estado, soy el pueblo”. Por consiguiente , ¿qué se interpreta<br />

de esta frase? Que el Estado finge ser el pueblo para ocultar su insensibilidad. En otras palabras, el<br />

Estado atenta contra la conciencia del pueblo en forma artificiosa y absolutamente insensible.<br />

www.FreeLibros.me<br />

481

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!