09.04.2018 Views

Razonamiento Verbal I-Lumbreras

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades
Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores

Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y
presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lumbreras</strong> Editores<br />

<strong>Razonamiento</strong> <strong>Verbal</strong><br />

Prueba N° 8<br />

I. Hablar bien no significa emplear palabras<br />

.............. sirio simplemente ..............<br />

nuestro pensamiento con la mayor sencillez<br />

posible.<br />

A) extrañas - armonizar<br />

B) emotivas - organizar<br />

C) difíciles - sistematizar<br />

D) complicadas - expresar<br />

E) ambiguas - transmitir<br />

A) inicialmente - olor<br />

B) originalmente - gusto<br />

C) principalmente - contacto<br />

D) casualmente - deseo<br />

E) primeramente - sabor<br />

5. Si los hombres de genio son cordilleras<br />

nevadas, los .............. no pasan de ser<br />

riachuelos alimentados con el deshielo de<br />

la .................<br />

.2. Bajo una atmósfera de solemnidad y<br />

................el acusado ingresó; su presencia<br />

desató................entre la multitud.<br />

A) pesar - sofocamiento<br />

B) recogimiento - diálogos<br />

C) devoción - murmullos<br />

D) sorpresa - silbidos<br />

E) expectativa - comentarios<br />

A) mediocres - nieve<br />

B) necios - sima<br />

C) discípulos - cúspide<br />

D) talentosos - vulgaridad<br />

E) imitadores - cumbre<br />

6. El hombre .............. es el que puede<br />

encontrar relaciones entre sucesos<br />

aparentemente alejados y .................<br />

3. La literatura se convierte en un instrumento<br />

de educación moral, a los hombres<br />

a ................los males sociales.<br />

A) enseñando - superar<br />

B) estimulando - enfrentar<br />

CJ ■comprometiendo - supeditar<br />

D) invitando.- afrontar'<br />

E) llevando - destruir<br />

4. El flujo de la saliva e s ................producida<br />

por la presencia del alimento en la boca;<br />

más tarde se produce por la imagen o el<br />

............... del alimento.<br />

A) solitario - distantes<br />

B) culto - discordantes<br />

C) científico - trascendentes<br />

D) inteligente - evidentes<br />

E) honesto - triviales<br />

7. La vocación es e l............... intimó que siente<br />

una persona hacia un tipo d e .................<br />

A) dilema - actividad<br />

V<br />

B) objetivo - profesión<br />

C) impulso - quehacer<br />

D) interés - accionar<br />

E) acto - labor<br />

372<br />

www.FreeLibros.me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!