09.04.2018 Views

Razonamiento Verbal I-Lumbreras

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades
Editor : Asociación Fondo de Investigadores y Editores

Propedéutica de Razonamiento Verbal. Tomo I. se estructura de lo simple a lo complejo y
presenta un lenguaje sencillo, de modo que estamos ante un material que promueve la preparación autodidacta. Todo ello se complementa con preguntas resueltas y propuestas orientadas a la autoevaluación. El nivel del texto es óptimo como libro de consulta para estudiantes y docentes de educación secundaria y del nivel preuniversitario.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lumbreras</strong> Editores<br />

<strong>Razonamiento</strong> <strong>Verbal</strong><br />

A continuación, dos ejercicios con este tipo analógico:<br />

SUMISO : D O CILIDAD::<br />

A) roca . : solidez<br />

B) oro : brillantez<br />

C) vidrio : fragilidad<br />

D) alcohol : volatilidad<br />

E) cobre : maleabilidad<br />

ARTISTA<br />

A) millonario<br />

B) parlamentario<br />

C) torero<br />

D) soldado<br />

E) bailarina<br />

! " ”l-u” "<br />

IMAGINACIÓN ::<br />

filantropía<br />

locuacidad<br />

elegancia<br />

coraje<br />

belleza<br />

u<br />

N<br />

M<br />

S<br />

M<br />

'96<br />

En el primer ejercicio, decimos que el sumiso se caracteriza por su docilidad. En las alternativas,<br />

observamos que todas poseen la misma relación analógica. Pero, la más semejante al par base es la<br />

última opción. ¿Por qué motivo? Veamos: el SUMISO es aquella persona que se caracteriza por su<br />

DOCILIDAD, lo cual permite gobernarlo fácilmente; de la misma manera, el COBRE es un metal<br />

que se caracteriza por su MALEABILIDAD que permite convertirlo en láminas. En ambos casos,<br />

la característica alude a la facilidad para actuar sobre ellos y convertirlos en algo útil. Ni la fragilidad<br />

del vidrio, ni la volatilidad del alcohol suponen esta propiedad.<br />

En el segundo ejercicio, se sabe que el ARTISTA se caracteriza por su IMAGINACIÓN.<br />

También el torero se caracteriza por su elegancia, el soldado por su coraje y la bailarina por su<br />

belleza. Ahora, un artista es un sujeto dotado de imaginación, que es la facultad mental que le<br />

permite representar en imágenes’ las cosas reales o ideales. Con esta capacidad el artista logra<br />

su cometido; logra producir hechos, conceptos o figuras que luego plasma en obras concretas.<br />

De modo análogo, el SOLDADO es aquel sujeto dotado de CORAJE o valor para enfrentar al<br />

enemigo. La elegancia del torero no es un rasgo de la voluntad que le permita enfrentar al toro. En<br />

la bailarina, más que la belleza, debe primar la plasticidad, la agilidad.<br />

9 . D e c o m p l e m e n t a c i ó n<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!