18.01.2018 Views

GASTROGUÍA DE ÁLAVA

Dirigida “a todos los aficionados/as a la gastronomía: a los amantes de la alta cocina y a los devotos de los platos populares, a quienes buscan una mesa en un restaurante tradicional y los que prefieren la fórmula más informal de los pintxos... La "Gastroguía de Álava" además sugiere ideas para disfrutar de la buena cocina en rincones especiales como los viñedos de Rioja Alavesa o las vistas que regala la cumbre de una peña o un parque natural.

Dirigida “a todos los aficionados/as a la gastronomía: a los amantes de la alta cocina y a los devotos de los platos populares, a quienes buscan una mesa en un restaurante tradicional y los que prefieren la fórmula más informal de los pintxos...
La "Gastroguía de Álava" además sugiere ideas para disfrutar de la buena cocina en rincones especiales como los viñedos de Rioja Alavesa o las vistas que regala la cumbre de una peña o un parque natural.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edita<br />

Diputación Foral de Álava<br />

Diseño y maquetación<br />

2ados<br />

Textos<br />

Arbat / Frederic Alzola<br />

Fotografía<br />

Quintas Fotógrafos<br />

Depósito Legal<br />

VI/xxxxx<br />

Vitoria-Gasteiz, diciembre de 2017


Nuestras<br />

recomendaciones<br />

para saborear<br />

Álava<br />

5


La gastronomía en Álava es sinónimo de<br />

pasión, tradición e innovación. Pasión por<br />

las materias primas de calidad, tradición<br />

por conservar con fidelidad los platos y<br />

recetas de las generaciones de cocineros/as<br />

que nos han precedido, e innovación<br />

reflejada en su capacidad para destacar<br />

con personalidad propia en la nueva<br />

cocina.<br />

Quienes escogen nuestro territorio para disfrutar de su<br />

tiempo de ocio llegan atraídos por el rico patrimonio de<br />

sus pueblos y ciudades, y sus espacios naturales, pero<br />

también por su apreciada gastronomía. Gastronomía de<br />

mesa y mantel por supuesto, pero también gastronomía en<br />

miniatura en forma de pintxos.<br />

Las personas amantes de la buena cocina encontrarán en<br />

esta publicación una guía útil y práctica para conocer y<br />

disfrutar de la gastronomía alavesa, descubrir los platos<br />

típicos y las nuevas creaciones, y también tener a mano<br />

los mejores restaurantes y bares para cada momento y<br />

lugar.<br />

La guía contiene a su vez información sobre los vinos de<br />

Rioja Alavesa, integrados en la D.O. Rioja, y el txakolí del<br />

valle de Ayala, y la amplia e interesante oferta enoturística<br />

asociada.<br />

Te animamos a sumergirte en estas páginas y poner en<br />

práctica su contenido recorriendo Álava y su gastronomía.<br />

Buen provecho.


contenidos<br />

entrantes<br />

Unos buenos ingredientes_<br />

Nuestra gastronomía_<br />

primeros platos platos de temporada<br />

Saborea Álava en primavera_<br />

Saborea Álava en verano_<br />

Saborea Álava en otoño_<br />

Saborea Álava en invierno_<br />

segundos platos cualquier época del año<br />

fuera de carta<br />

nuestros vinos<br />

De Rioja Alavesa_<br />

Txakolí con D.O. Álava_<br />

Actividades enogastronómicas_<br />

...y de postre<br />

¿dónde puedes degustarlo?<br />

recetas y sugerencias<br />

1<br />

3<br />

7<br />

31<br />

35<br />

43<br />

51<br />

61<br />

69<br />

83<br />

93<br />

95<br />

99<br />

101<br />

107<br />

113<br />

161


10 1<br />

ENTRANTES<br />

Unos buenos ingredientes _<br />

Nuestra gastronomía _


2<br />

3<br />

unos buenos<br />

ingredientes<br />

La gastronomía alavesa está basada en el uso de<br />

materias primas de primera calidad a partir de productos<br />

de temporada como la alubia pinta, la trufa negra, el<br />

queso Idiazábal o la miel del Gorbea, y sus apreciadas<br />

carnes de potro, vaca terreña o cabrito. Su despensa se<br />

aprovecha también de la cercanía al mar Cantábrico.


4 5<br />

Curiosamente, sin embargo, LA PATATA es su ingrediente<br />

más popular. La intendencia francesa acarreó durante<br />

la Guerra de la Independencia grandes cargamentos de<br />

patatas a su paso por Álava para abastecer a sus tropas y<br />

este tubérculo ocupa desde entonces un lugar destacado<br />

en los campos y la cocina de la provincia.<br />

La patata es un alimento sencillo, pero te aseguramos que<br />

puede ser protagonista de platos complejos y suculentos.<br />

La ALUBIA PINTA ALAVESA ocupa también un papel estrella<br />

en nuestra gastronomía. No puedes perderte su particular<br />

textura y sabor. De pequeño tamaño ovalado, con pintas<br />

rosáceas, escasa piel y muy fina al paladar. Te proponemos<br />

que la degustes en “crema de alubias” acompañando<br />

a un confit de pato o en su formato más tradicional con<br />

todos sus “sacramentos”.<br />

Los más “carnívoros” tienen también su lugar en la cocina<br />

alavesa gracias a una materia prima excelente ligada a la<br />

pervivencia de la ganadería extensiva en las zonas rurales<br />

del territorio. Excelente y variada: la carne de POTRO <strong>DE</strong><br />

LA MONTAÑA ALAVESA; cabrito Azpigorri, que pasta en las<br />

estribaciones del Parque Natural del Gorbea y el valle de<br />

Kuartango; y la carne de vaca terreña, una raza autóctona,<br />

de pequeño tamaño y en peligro de extinción.<br />

Los condimentos en cocina dan el toque final a los platos<br />

y son claves en el resultado final. La gastronomía alavesa<br />

presume con razón de algunos de ellos como la trufa<br />

negra de la Montaña Alavesa; la sal de Añana (suave en<br />

salinidad y muy equilibrada), procedente de un antiguo<br />

mar de hace más de 200 millones de años convertido hoy<br />

en un Valle Salado que puedes visitar; y el aceite virgen<br />

extra de Rioja Alavesa, obtenido de manera artesanal a<br />

partir de la variedad Arróniz.<br />

Te sugerimos que lo confirmes en primera persona<br />

probando nuestras “patatas rellenas de hongos”<br />

(encontrarás la receta en el capítulo 8 de esta guía) o<br />

algunos de los platos con patata alavesa propuestos por el<br />

Basque Culinary Center como, por ejemplo, los “gajos de<br />

patata con costilla lacada en miel de Álava” o los “ñoquis<br />

de patata con setas salteadas y suero de Idiazábal”. Tres<br />

delicias.<br />

Álava es tierra de setas y, entre ellas, destacan sin duda<br />

los “PERRETXIKOS”, unos sabrosos hongos conocidos<br />

en otros lugares como seta de San Jorge. Algunas<br />

curiosidades: los cocineros alaveses no incluyen en su<br />

preparación ni ajo ni ningún tipo de verdura como ocurre<br />

con otras setas, los parten siempre con la mano y nunca<br />

con el cuchillo.<br />

Y todo ello acompañado de los vinos de Rioja Alavesa,<br />

excelentes para acompañar cualquier plato de carne o de<br />

pescado.


6<br />

7<br />

nuestra<br />

gastronomía<br />

La gastronomía alavesa combina tradición e innovación.<br />

Nuestros restaurantes te darán la oportunidad de degustar<br />

los mejores platos de la cocina tradicional y los sabores<br />

más sofisticados de la llamada “nueva cocina vasca”,<br />

con la introducción de nuevas técnicas y formas diferentes<br />

de cocción, sorprendentes texturas y contrastes, y<br />

originales combinaciones de ingredientes.<br />

En Álava se han desarrollado destacados certámenes de<br />

cocina donde se dieron a conocer muchos de los grandes<br />

cocineros de nuestros días como Joan Roca, Andoni Luis<br />

Aduriz o Sergi Arola. Por nuestros fogones han pasado<br />

también consagrados profesionales como Pedro Subijana,<br />

Juan Mari Arzak, Ferran Adriá o Martín Berasategui.<br />

Además, es preciso señalar que Vitoria-Gasteiz fue en el<br />

año 2014 Capital Española de la Gastronomía como<br />

reconocimiento de la calidad de la cocina de sus bares y<br />

restaurantes.<br />

Álava alberga varios restaurantes distinguidos en la Guía<br />

Michelín -dos de ellos con “estrella” propia: el Zaldiaran<br />

en Vitoria-Gasteiz y el restaurante del hotel Marqués<br />

de Riscal, en la localidad de Elciego- y una decena de<br />

establecimientos mencionados en la Guía Repsol. Tienes<br />

toda la información en el cap. 7 de esta guía:<br />

“¿Dónde puedes degustarlo?”.<br />

Déjanos ejercer de maître y recomendarte algunos de los<br />

platos más destacados de los establecimientos de Vitoria-<br />

Gasteiz que figuran en la Guía Michelín 2017:


8<br />

9<br />

restaurante<br />

ZALDIARAN<br />

restaurante<br />

IKEA<br />

Apuesta por la alta cocina. Cuenta con la única Estrella<br />

Michelín de Vitoria-Gasteiz, 2 soles Repsol y el Premio<br />

Nacional de Gastronomía. Su carta se renueva con cada<br />

estación para incluir platos de temporada y rota su menúdegustación<br />

unas 7 veces al año. Recomendamos su<br />

“carpaccio de atún con jugo de remolacha y germinados”,<br />

las “láminas de trufa con yema de huevo a baja<br />

temperatura, tocino confitado y espuma de patata” y los<br />

platos servidos en su nueva zona de carnes y pescados a<br />

la brasa.<br />

Instalado en una antigua villa. Cuenta con un sorprendente<br />

interior de estética vanguardista dominado por la madera y<br />

el original diseño de Javier Mariscal. De sus fogones surge<br />

una cocina creativa con bases tradicionales. Destacan<br />

su “rape asado con pisto de calamar y jugo meloso de<br />

pimiento rojo” y su “taco de buey con patata ‘ratte’ a la sal<br />

y confitura de pimiento rojo”.


10<br />

11<br />

restaurante<br />

ARKUPE<br />

restaurante<br />

EL CLARETE<br />

En pleno casco viejo. Ofrece dos ambientes diferenciados:<br />

en la planta baja se ubica un espacio informal y fresco en<br />

el que podrás degustar vinos, pintxos y raciones de alta<br />

calidad, y en la planta superior se halla un comedor más<br />

íntimo, ideal para comidas de pareja, familiares y/o de<br />

trabajo.<br />

Ofrece cocina vasca creativa y de autor. De entre sus<br />

creaciones te sugerimos la “terrina de patata, morcilla y<br />

queso de Idiazábal con caldo de garbanzos” y los “callos<br />

de ternera con yema de huevo”.


12<br />

13<br />

restaurante<br />

IZAGA<br />

restaurante<br />

KASKAGORRI<br />

Presenta una cocina tradicional con matices diferentes y<br />

originales. Su “ensalada de manos de cerdo con costra<br />

con naranjas amargas y pipas fritas” o sus deliciosos<br />

“tallarines frescos con boletus, yema de huevo, panceta y<br />

rulo de Idiazábal” son buenos ejemplos.<br />

En el centro histórico de Vitoria-Gasteiz. Te sorprenderá<br />

una decoración moderna que contrasta con las paredes<br />

centenarias de piedra. Propone una cocina de base<br />

tradicional con platos actualizados. Disponen de entrantes<br />

tradicionales para compartir, menú-degustación y<br />

menús para grupos. Te recomendamos su “bacalao con<br />

txangurro”, pero tampoco deberías pasar por alto su<br />

excelente “carrillera braseada”.


14<br />

15<br />

bar<br />

TOLOÑO<br />

restaurante<br />

EL PORTALÓN<br />

Su premiada barra de pintxos -elaborados con el mejor<br />

producto de temporada- aúna tradición y modernidad,<br />

creatividad y pasión por las cosas bien hechas. Algunos<br />

de sus mejores pintxos son, por ejemplo, el “irlandés de<br />

hongos”, las “milhojas de habitas sobre pisto de verdel” o<br />

los “boletus con foie”.<br />

Ocupa un edificio del s. XV emplazado a la entrada de la<br />

Almendra Medieval de la ciudad. Sorprende por su interior<br />

rústico, dominado por el ladrillo y la madera. Aquí hallarás<br />

una cocina tradicional y de temporada. De su variada<br />

carta, recomendamos sus “alcachofas de temporada<br />

con trufa y su yema de huevo” o los “hongos salteados<br />

con huevo pochado y aceite de trufa”. No te olvides de<br />

visitar la bodega, ubicada en las antiguas caballerizas<br />

medievales.


16<br />

17<br />

restaurante<br />

AN<strong>DE</strong>RE<br />

restaurante<br />

GUREA<br />

Todo un “clásico”. Cuenta con un bello patio cubierto a<br />

modo de jardín de invierno y ofrece una cocina tradicional<br />

puesta al día. Una de sus especialidades es el “carpaccio<br />

de cigalas”. También su “merluza asada con hortalizas y<br />

su Kokotxa”.<br />

Esta casa brinda un ambiente familiar y está dotada con<br />

un sala actual y dos salones privados. Seduce con una<br />

deliciosa carta de cocina vasca, siempre con sugerencias<br />

del día, y una variada oferta de menús.


18<br />

19<br />

restaurante<br />

ARABA<br />

restaurante<br />

EL PERRETXICO<br />

Pone a disposición de sus clientes un excelente<br />

servicio y dispone de una sala de diseño en la que<br />

abunda la madera. Su carta es tradicional y una de sus<br />

especialidades más sobresalientes es el cordero lechal<br />

asado.<br />

En el centro de la ciudad. Este bar de tapas, moderno con<br />

detalles rústicos, ofrece pinchos de excelente factura,<br />

unos tradicionales y otros de gusto más actual. También<br />

cuenta con un menú del día muy especial y diferentes<br />

menús para grupos.


20<br />

21<br />

La “Guía Repsol” es otra referencia para<br />

aquellas personas amantes de la buena<br />

cocina.<br />

Esta publicación recomienda también:<br />

restaurante<br />

SAGARTOKI<br />

restaurante<br />

THE BOST<br />

Una de las barras más premiadas (campeón de pintxos de<br />

Álava en varias ediciones, premio Pil-Pil a la Innovación y<br />

Premio a los Mejores Pintxos de España, premio en el XII<br />

Campeonato de España de tortilla de patata en su edición<br />

de 2010, etc). De sus pintxos destacaríamos la “tortilla<br />

Baby con salsas de trufa y mostaza especial”, el “pintxo de<br />

huevo frito” o el “taco de salmón con huevas de trucha”.<br />

Deleita con una cocina tradicional sin renunciar a su<br />

estilo propio, basado en la materia prima, de temporada,<br />

artesanal y fresca. Tiene diferentes ambientes para<br />

escoger y una excelente bodega.


22<br />

23<br />

La gastronomía es un motivo de peso<br />

para viajar y conocer las distintas<br />

comarcas de Álava. Te recomendamos<br />

que pruebes algunos de los platos de<br />

cocina de autor que elaboran con mimo<br />

restaurantes ubicados fuera de Vitoria-<br />

Gasteiz como:<br />

MARQUÉS <strong>DE</strong> RISCAL<br />

Elciego<br />

Galardonado con 1 Estrella Michelín,<br />

en su menú encontrarás, entre otras<br />

delicias, “la cococha de merluza sobre<br />

crema a la vainilla con un aire de<br />

guindillas”.<br />

PALACIO ANUNCIBAI<br />

Llodio<br />

Abierto como restaurante en 1958 y<br />

conocido, sobre todo, por sus ”kokotxas<br />

a la plancha con crujiente de ibéricos y<br />

langostinos”.


24<br />

25<br />

ARLOBI<br />

Sarría<br />

Especializado en caza mayor (ciervo y<br />

jabalí) procedentes del Parque Natural<br />

del Gorbea. Su especialidad es el<br />

“carpaccio de venado con virutas de<br />

queso”.<br />

EL REFOR<br />

Amurrio<br />

Su nombre se debe al hecho de ocupar<br />

el local que antiguamente pertenecía<br />

al Reformatorio de la localidad. Te<br />

proponemos que pruebes el “huevo con<br />

pan y panceta, sobre crema de patata<br />

ligera” (Premio Pil-Pil 2001).<br />

HÉCTOR ORIBE<br />

Páganos<br />

Aquí puedes disfrutar de una magnífica<br />

“ensalada de paloma torcaz, carpaccio<br />

de boletus, virutas de foie fresco, aceite<br />

virgen y frutos secos”.<br />

AMELIBIA<br />

Laguardia<br />

Ubicado en la villa medieval de<br />

Laguardia con vistas a los viñedos,<br />

podrás elegir entre su carta de cocina<br />

tradicional actualizada o su siempre<br />

cuidado menú del día.<br />

EL MEDOC ALAVÉS<br />

Laguardia<br />

Su plato estrella son las “yemas de<br />

huevo de caserío con fina capa de<br />

mozzarella, jamón ibérico y setas”.<br />

ARCOS <strong>DE</strong> QUEJANA<br />

Quejana<br />

Se accede por el bar del hotel, en la 1ª<br />

planta. Dispone de una moderna bodega<br />

visitable, varias salas panelables y un<br />

salón para banquetes abuhardillado en<br />

el último piso, éste con el acceso por<br />

un ascensor panorámico. Su cocina es<br />

tradicional y muy cuidada.


26 27<br />

<strong>DE</strong> PINTXOS<br />

La cocina alavesa es apreciada por sus platos<br />

tradicionales y de nueva creación servidos en mesa y<br />

mantel, pero también por la calidad de su gastronomía en<br />

miniatura en forma de pintxos. Los bares de la provincia<br />

llenan sus barras todos los días de pequeñas joyas<br />

culinarias, muchas de las cuales han sido galardonadas en<br />

distintos concursos.<br />

Hemos preparado para ti una lista detallada de bares<br />

y gastrobares donde puedes degustar las mejores<br />

propuestas de nuestra gastronomía en miniatura en el<br />

capítulo 7 de esta guía (“Dónde puedes degustarlos”).<br />

EN LAS ESCUELAS <strong>DE</strong> HOSTELERÍA<br />

Además de bares y restaurantes, tienes la opción de<br />

probar los menús que se elaboran a diario en las mejores<br />

escuelas de Hostelería de Álava como la Escuela Egibide<br />

Mendizorrotza (certificada con la Q de oro del Gobierno<br />

Vasco a la Calidad en la Gestión y el Primer Premio a la<br />

Calidad en la Educación) y la Escuela de Hostelería y<br />

Turismo Gamarra, dedicada igualmente a la formación<br />

profesional específica en hostelería.<br />

Si quieres probar sus platos, dispones de diferentes<br />

comedores abiertos al público (menú del día, degustación,<br />

carta, bufé, etc.), eso sí, es mejor que hagas una reserva<br />

previa.


28<br />

29<br />

EUSKADI GASTRONOMIKA<br />

La propuesta gastronómica de Álava se completa con<br />

distintas actividades y experiencias englobadas en<br />

Euskadi Gastronomika, un club de Producto Turístico<br />

liderado por Basquetour (Agencia Vasca de Turismo) que<br />

aúna productores, productos y servicios de cada rincón<br />

de Euskadi. Su objetivo, poner a tu disposición una amplia<br />

oferta de turismo gastronómico que responda a tus<br />

inquietudes y demandas.<br />

SLOWFOOD <strong>ÁLAVA</strong><br />

Slow Food es un movimiento internacional sin ánimo de<br />

lucro nacido en Italia en 1986 como respuesta al “fast<br />

food”. Hoy en día tiene presencia en 104 países de los<br />

cinco continentes.<br />

En Álava organiza numerosas actividades abiertas al<br />

público, como los talleres para niños y “laboratorios del<br />

gusto”.<br />

www.turismo.euskadi.eus/club-de-producto-euskadi-gastronomika<br />

www.slowfoodaraba.es


31<br />

platos<br />

de temporada<br />

PRIMEROS<br />

PLATOS<br />

Saborear Álava en primavera_<br />

Saborear Álava en verano _<br />

Saborear Álava en otoño _<br />

Saborear Álava en invierno _


32<br />

33<br />

El pasión por la cocina y los buenos<br />

alimentos forman parte de la<br />

idiosincrasia de Álava y los alaveses. Las<br />

numerosas ferias y eventos de contenido<br />

enogastronómico que los pueblos y<br />

ciudades del territorio organizan a lo<br />

largo del año dan fe de ello.<br />

Aquí tienes una breve agenda de los<br />

principales.


34<br />

35<br />

Saborear Álava<br />

en primavera<br />

Si nos visitas durante los meses de primavera, tendrás la<br />

oportunidad de disfrutar diversas ferias enogastronómicas.<br />

Te recomendamos las siguientes:


36<br />

37<br />

Baserritar Eguna<br />

Día del Caserío<br />

La localidad de Okondo acoge el primer domingo de<br />

primavera el Día del Caserío, Baserritar Eguna, un evento<br />

que combina la exposición de productos agrícolas,<br />

ganaderos y artesanos con actividades lúdicas y<br />

culturales. No puedes perderte la degustación de talos,<br />

txakolí u otros alimentos con sello de calidad.


38<br />

39<br />

Más actividades<br />

enogastronómicas<br />

en Álava<br />

Txakolinaren Eguna<br />

Día del Txakolí<br />

También en primavera Antoñana acoge la Feria de la Miel,<br />

con exposiciones, venta y degustación de miel de alta<br />

calidad. No te pierdas los concursos gastronómicos de<br />

postres endulzados con miel.<br />

Otras ideas que te proponemos:<br />

El Día del Txakolí se celebra –desde 1998- a mediados del<br />

mes de mayo en la localidad de Amurrio. El plato fuerte<br />

del día es la presentación, por parte de la Denominación<br />

de Origen Arabako Txakolina, de la cosecha del año.<br />

Además, tiene lugar un concurso gastronómico en el<br />

que los participantes deben utilizar para sus recetas<br />

dos ingredientes: el txakolí con Denominación de Origen<br />

Arabako Txakolina y el pollo Lumagorri.<br />

• La “Feria del perretxiko y ganado de raza terreña”<br />

que cada primavera se celebra en la localidad de<br />

Kuartango.<br />

• El “Mercado de la Flor y de la huerta”, en la villa de<br />

Elciego, con exposición y venta de plantas, verduras,<br />

conservas, ornamentación, maquinaria para jardín y<br />

huerta.<br />

• Las bodegas a pie de calle, que se celebran en mayo<br />

en Lapuebla de Labarca.


40<br />

41<br />

Y EN VITORIA-GASTEIZ...<br />

El mes de marzo comienza en la capital alavesa con la<br />

celebración del congreso “MINIATURE Pintxos Congress”,<br />

la cita anual con los mejores cocineros de pintxos<br />

nacionales e internacionales. Además de los encuentros<br />

profesionales y las ponencias, el programa contempla<br />

numerosas actividades abiertas al público general como<br />

las cenas experienciales, rutas de pintxos, demostraciones<br />

técnicas o los talleres de cocina en vivo y talleres<br />

infantiles.<br />

También en primavera la asociación de comerciantes<br />

Gasteiz On organiza cada año una pasarela de moda<br />

acompañada por una atractiva oferta enogastronómica en<br />

los bares de la ciudad.<br />

Si visitas Vitoria-Gasteiz a finales de abril, podrás disfrutar<br />

de las Fiestas en honor al patrón de Álava, San Prudencio,<br />

que comienzan el día 27 de abril (víspera) con las retretas<br />

en la Plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz.<br />

En la Tamborrada se dan cita los cocineros y los<br />

representantes de las sociedades gastronómicas de Álava,<br />

vestidos con amplios delantales y sombreros de cocina.<br />

Ese día se realizan numerosas actividades lúdicas y<br />

festivas y, entre ellas, no faltan por supuesto los concursos<br />

gastronómicos.<br />

Te recomendamos que pruebes también el menú típico de<br />

San Prudencio: los caracoles y el revuelto de perretxikos.


42<br />

43<br />

Saborear Álava<br />

en verano<br />

De la vasta oferta de actividades relacionadas con la<br />

enogastronomía que ofrece Álava durante los meses de<br />

verano, déjanos seleccionar para ti las siguientes:


44<br />

45<br />

Feria de la Sal<br />

de Añana<br />

El Valle Salado de Salinas de Añana celebra el segundo<br />

fin de semana de julio su tradicional “Feria de la Sal”, que<br />

tiene como plato principal el espectáculo de luz y sonido<br />

“La memoria del Valle Salado”. Más de cien salineros y<br />

salineras representan de forma teatralizada el pasado,<br />

presente y futuro de estas salinas, encarnando a todas<br />

aquellas personas de la Prehistoria, del Imperio Romano,<br />

de la Edad Media o de la invasión francesa que dejaron su<br />

huella en el lugar.<br />

La colaboración desinteresada de los grandes cocineros<br />

han contribuido a promocionar la calidad y el consumo<br />

de este producto de alta calidad. En estos momentos,<br />

los “embajadores” de la sal de Añana son: la asociación<br />

Slow Food, el Basque Culinary Center y los cocineros:<br />

Martín Berasategui, Eneko Atxa, Francis Paniego, Joan<br />

Roca, Pedro Subijana, Andoni. L. Aduriz, Dani García, María<br />

Marte, Patxi Eceiza, y Diego Guerrero.


46<br />

47<br />

Más actividades<br />

enogastronómicas<br />

en Álava<br />

Durante el mes de julio y en diferentes localidades de Rioja<br />

Alavesa tiene lugar el evento “Música entre viñedos”,<br />

una iniciativa de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa que<br />

propone conciertos diarios de jazz, blues o rock.<br />

También durante los meses de verano se organizan visitas<br />

–por parte de la cuadrilla de Añana- a la pequeña localidad<br />

de Antezana de la Ribera para que puedas observar cómo<br />

se cultivan las fresas ecológicas.<br />

Bodegas<br />

a pie de calle<br />

Si visitas Labastida en junio podrás probar los vinos de los<br />

productores locales en puestos situados a pie de calle.<br />

Si te acercas a Ondategi a finales de junio disfrutarás<br />

de su tradicional Feria del Caballo de estribaciones del<br />

Gorbea, con exposición de ganado, bovino, equino, ovino y<br />

caprino, además de degustación de productos de la zona.<br />

Ya en septiembre Amurrio es el escenario del “Día del<br />

Pastor”, con exposición y venta de productos caseros e<br />

instrumentos de pastoreo, además de una degustación de<br />

carne de oveja y un concurso/cata de queso.<br />

Y en la localidad de Rivabellosa te aguarda la “Feria del<br />

Azúcar” con su peculiar concurso popular de repostería.


48<br />

49<br />

Y EN VITORIA-GASTEIZ...<br />

Si visitas la capital alavesa a finales de junio es muy<br />

posible que te topes con la Semana Grande del Pintxo<br />

de Álava, donde tú mismo podrás opinar –y votar- sobre<br />

cuál te parece el mejor pintxo de entre la amplísima oferta<br />

que se presenta a este concurso. Además del jurado<br />

popular, un jurado profesional selecciona los 24 pintxos<br />

más destacados y que pasan a la fase final. Se tiene en<br />

cuenta tanto la presentación, la originalidad y el grado de<br />

dificultad en la elaboración del pintxo como su sabor y<br />

textura.<br />

Algunos de los pintxos premiados en las últimas ediciones<br />

han sido: el “rabito de Basatxerri” del restaurante<br />

Erausquyn (Alegría-Dulantzi), “yuran/bilan” del restaurante<br />

El Refor (Amurrio), el “pork&roll” del asador Borda Berri<br />

(Hueto Arriba) o el “b.foie al sarmiento, piña y wasabi” del<br />

Hotel Viura (Villabuena de Álava).<br />

El 25 de julio, festividad de Santiago, es otra fecha<br />

marcada en rojo en el calendario de Vitoria-Gasteiz.<br />

La tradición manda acercarse a la calle Cuesta de San<br />

Francisco en la capital alavesa para comprar los ajos<br />

en los puestos artesanos preparados para ese día. El<br />

programa festivo es muy variado y se complementa con<br />

feria agrícola y ganadera, deporte rural, música y un largo<br />

etcétera.


50<br />

51<br />

Saborear Álava<br />

en otoño<br />

Los meses de otoño encierran la mayor oferta<br />

enogastronómica de Álava. Se suceden la vendimia, las<br />

ferias agrícolas y las salidas programadas para buscar<br />

setas o trufas. Te recomendamos que te apuntes a:


52<br />

53<br />

Fiesta de la Vendimia<br />

de Rioja Alavesa<br />

La Fiesta de la Vendimia se celebra cada mes de<br />

septiembre en una localidad de Rioja Alavesa y atrae<br />

todos los años a miles de personas. Esta celebración de<br />

carácter itinerante se inició en 1994 en la villa medieval de<br />

Laguardia.<br />

La Fiesta arranca con la entrega de los “Premios<br />

Vendimia”, seguido del tradicional pregón. Se<br />

complementa con juegos infantiles, muestras de folclore<br />

local, demostraciones gastronómicas y música.


54<br />

55<br />

Jornadas y visitas<br />

micológicas<br />

En Álava encontrarás una amplísima oferta relacionada<br />

con el turismo micológico. La Cuadrilla de la Llanada<br />

Alavesa, por ejemplo, organiza todos los domingos<br />

de octubre y noviembre visitas guiadas para recoger<br />

setas. Y en Amurrio puedes acercarte a celebrar el<br />

Mikoturismo Eguna, que tiene lugar a finales de octubre<br />

y se complementa con degustaciones gastronómicas y<br />

exposiciones.<br />

También en Murguía puedes visitar su exposición<br />

micológica anual y en la localidad de Llodio ofertan<br />

salidas programadas al monte para la recogida de setas,<br />

clasificación con la ayuda de un experto, exposición y<br />

concursos gastronómicos de setas.<br />

Jornadas<br />

gastronómicas de<br />

la Llanada Alavesa<br />

Estas jornadas se prolongan desde mediados de octubre<br />

hasta bien entrado el mes de diciembre. Los productos<br />

estrella son el queso de pastor, las setas, la caza y el pan.<br />

Conjugan, además, gastronomía con deporte rural, visitas<br />

culturales, visitas a queserías y marchas nórdicas.


56<br />

57<br />

Más actividades<br />

enogastronómicas<br />

de Álava<br />

Y EN VITORIA-GASTEIZ...<br />

De las numerosas ferias que tienen lugar en otoño,<br />

destacamos la de la “Alubia Pinta Alavesa y legumbres de<br />

Álava” que se celebra, cada mes de octubre, en Pobes y la<br />

“Feria de la Patata de Álava” que organizan en Valdegovía.<br />

También durante el mes de octubre tienes la posibilidad<br />

de visitar distintas ferias de ganado, como las de Zuia y<br />

Urkabustaiz (donde organizan una exhibición de ganado<br />

equino, bovino y caprino); y la “Feria de otoño” en Okondo,<br />

cuyo plato fuerte es el concurso Euskal oiloak (conejos<br />

y gallinas), acompañados por una degustación de carne<br />

guisada, numerosos talleres infantiles y actuaciones<br />

musicales.<br />

Si nos visitas la primera quincena de septiembre, podrás<br />

participar en la romería en honor de la Virgen de Olarizu,<br />

que cumple el rito campesino de acción de gracias por<br />

la recogida de la cosecha. Ese día te esperan numerosas<br />

actividades lúdicas relacionadas con la gastronomía.<br />

También te podrías encontrar con el Campeonato<br />

Internacional de patatas con chorizo. Se trata de<br />

toda una semana con actividades en torno a la patata<br />

y la gastronomía. La actividad central es un concurso<br />

–impulsado por la sociedad gastronómica Eskola Zaharraen<br />

el que parejas de cocineros guisan patatas en un<br />

ambiente festivo y termina con una degustación popular.


58<br />

59<br />

O con nuestro Mercado Medieval, que se celebra cada<br />

año en la capital alavesa el último fin de semana de<br />

septiembre y transforma el Casco Histórico de la ciudad en<br />

un antiguo bazar medieval, donde no falta su mercado de<br />

productos, la música y las demostraciones en directo de<br />

oficios tradicionales.<br />

A lo largo de ese mes de septiembre se suceden,<br />

asimismo, los eventos gastronómicos relacionados con<br />

el Festival de Televisión Festval y Magialdia, el Festival<br />

Internacional de Magia que se organiza cada año en la<br />

capital alavesa.<br />

Igualmente, el primer fin de semana de octubre la<br />

ciudad acoge su Bionekaraba, una feria que congrega<br />

agricultores, ganaderos y artesanos especializados en<br />

producción ecológica, libre de productos químicos y<br />

transgénicos.


60<br />

61<br />

Saborear Álava<br />

en invierno<br />

Como has podido comprobar, las actividades relacionadas<br />

con la gastronomía se suceden en nuestro territorio a<br />

lo largo de todo el año. De los meses de invierno, nos<br />

gustaría mencionarte:


62<br />

63<br />

Fiesta del<br />

Aceite de Oliva<br />

de Álava<br />

en Rioja Alavesa<br />

Suele incluir música popular, talleres gastronómicos con<br />

aceite de oliva de la variedad Arróniz, catas, una jornada<br />

de puertas abiertas a los trujales y degustación de<br />

“pringadas” con aceite de oliva virgen extra.


64<br />

65<br />

Feria de la<br />

Trufa Negra<br />

Más actividades<br />

enogastronómicas<br />

de Álava<br />

La temporada de recogida de la trufa negra en Álava está<br />

regulada: comienza el 1 de diciembre y finaliza el último<br />

día de febrero. En diferentes localidades como Ribera Baja<br />

los establecimientos hosteleros te ofrecen sus creaciones<br />

culinarias realizadas con trufa negra, acompañadas de<br />

vinos de Rioja Alavesa. Organizan, igualmente, una cata<br />

popular de trufa negra.<br />

También podrías apuntarte a las visitas guiadas con perro<br />

trufero en Valdegovía, una actividad que se realiza con la<br />

ayuda de un perro adiestrado para la búsqueda de la trufa.<br />

A lo largo del mes de febrero se celebran numerosas ferias<br />

tradicionales que deberías visitar como la feria agrícola<br />

de Alegría-Dulantzi o la feria de Llodio, donde el cerdo es<br />

el protagonista, además de una muestra elaboración de<br />

morcillas y degustación de otros productos del campo.<br />

También ese mes en Lapuebla de Labarca se organiza una<br />

feria en la que se presenta la nueva cosecha y se realizan<br />

visitas a bodegas, exposición y degustación.


66<br />

67<br />

Y EN VITORIA-GASTEIZ...<br />

Cada mes de noviembre vuelve la pasión cafetera a<br />

Vitoria-Gasteiz y el café se convierte en el protagonista,<br />

gracias a hosteleros y comercios de la ciudad en la<br />

Semana del Café de Gasteiz On. Se organizan dos rutas<br />

por la ciudad y otras actividades como catas, talleres,<br />

descuentos o exhibiciones profesionales.<br />

Por otra parte, el puente de la Inmaculada, a principios de<br />

diciembre, es sinónimo de Ardoaraba, la feria que cada<br />

año reúne a diferentes bodegas de Rioja Alavesa en carpas<br />

repartidas por el centro de la ciudad, la gastronomía y los<br />

productos gourmets. Entre sus actividades sobresalen las<br />

catas comentadas, los maridajes de pintxos-vino, txokos<br />

gastronómicos y actividades infantiles.<br />

Y el jueves anterior a Nochebuena la ciudad celebra su<br />

Mercado Agrícola de Navidad. Ese día los productores<br />

de los caseríos acercan sus mejores productos a la ciudad.


68 69<br />

Saborea Álava<br />

en cualquier<br />

época del año<br />

SEGUNDOS<br />

PLATOS


70<br />

71<br />

Con independencia de la fecha, Álava<br />

ofrece un amplio abanico de espacios<br />

expositivos y actividades para conocer<br />

y disfrutar de la tradición gastronómica<br />

de este territorio.<br />

Aquí te resumimos los más destacadas:


72<br />

73<br />

Saborea Álava<br />

en cualquier<br />

época del año<br />

Visitas y actividades<br />

en el Valle Salado<br />

El Valle Salado de Añana es un paisaje cultural con<br />

miles de años de antigüedad donde aún se extrae -de la<br />

manera tradicional- diferentes tipos de sal. Su secreto<br />

son sus aguas subterráneas que atraviesan un bloque de<br />

diez kilómetros cuadrados de sedimentos salados de un<br />

antiquísimo océano.<br />

Tienes a tu disposición numerosas actividades como, por<br />

ejemplo, las visitas al Valle y al manantial o los talleres<br />

“salineros” (donde te convertirás en salinero por un día y<br />

producirás tú mismo la sal). También puedes participar en<br />

catas de sal o descubrir su “spa salino” (abierto entre abril<br />

y octubre).


74<br />

75<br />

Visitas y actividades<br />

en los trujales de<br />

Rioja Alavesa<br />

Rutas del queso<br />

Álava destaca por la elaboración artesanal de alimentos<br />

ligados a la agricultura y la ganadería y, en entre ellos, el<br />

queso brilla con luz propia. Nuestro territorio es productor<br />

de uno de los mejores quesos el mundo, el queso Idizabal,<br />

elaborado con leche pura de oveja latxa o carranzana.<br />

Una veintena de explocaciones repartidas por varias<br />

comarcas alavesas elaboran este queso de sabor y calidad<br />

excepcional que exige una curación mínima de dos meses.<br />

Varias de estas queserías ofrecen visitas al público para<br />

conocer cómo se elabora, Asimismo, los visitantes reciben<br />

una breve iniciación a la cata de queso y prueban, claro<br />

está, el queso Idiazabal par a aprender a apreciar los<br />

matices de su sabor.<br />

La presencia del olivo en Álava se atribuye a los fenicios,<br />

aunque fueron los romanos quienes llenaron la zona<br />

de este árbol. Los productores alaveses comparten la<br />

variedad de Arróniz, que da lugar a un aceite de oliva<br />

virgen extra de alta calidad, color verde amarillento y un<br />

aroma especial con un punto amargo.<br />

En la provincia puedes visitar diferentes trujales, como el<br />

de Lanciego, el más antiguo de Rioja Alavesa, instalado<br />

sobre un viejo molino de harina. También se organizan<br />

visitas guiadas bajo reserva al trujal Almazara y al trujal La<br />

Equidad.<br />

Además de las visitas, se suelen celebrar catas de aceite,<br />

jornadas “de ordeño de la oliva” y “desayunos trujaleros”<br />

(pan en aceite, acompañado de sal y ajo y regado con vino<br />

joven).<br />

Y en el antiguo trujal de Yécora, reconvertido en Centro<br />

Social Polivalente, se muestra la maquinaria antigua del<br />

trujal dentro de un espacio acristalado.


76<br />

77<br />

Visitas a Museos<br />

Museo del Licor (Amurrio)<br />

Podrás conocer los diferentes procesos de elaboración<br />

del licor y todas las curiosidades de Destilerías Manuel<br />

Acha (la empresa más antigua del País Vasco) como,<br />

por ejemplo, las barricas que utilizaban a principios del<br />

siglo XX, sus antiguos libros de contabilidad o el material<br />

publicitario de otras épocas.<br />

Museo de la Miel (Murguía)<br />

La miel producida en Álava se caracteriza por su textura<br />

cremosa y su aroma. La más apreciada es la que se<br />

elabora con la flor de las seis variedades de brezo que<br />

abundan en nuestros montes, aunque también son<br />

destacables las mieles de castaño, romero, roble, acacia y<br />

zarzamora. El procesado de la miel se sigue realizando de<br />

forma artesanal y en pequeños colmenares.<br />

El museo -situado en la Casa Oregi, en el casco urbano<br />

de Murgia- te adentrarás en el mundo de la apicultura y<br />

podrás observar los instrumentos utilizados en el manejo<br />

de las colmenas y las técnicas empleadas para producir la<br />

miel elaborada en la zona del Parque Natural del Gorbeia.<br />

Experiencias pastor<br />

por un día y apicultor<br />

por un día<br />

en Gorbeia<br />

Dentro de este espacio natural podrás convertirte, por<br />

ejemplo, en “pastor por un día” (familiarización con el<br />

cuidado del rebaño y taller de elaboración de queso) o<br />

“apicultor por un día” (visita guiada a las colmenas, taller<br />

de extracción de miel y degustación). También te ofrecen<br />

un “picnic&estrellas”, una cena al aire libre que incluye<br />

una sesión de astronomía y de relatos místicos.


78<br />

79<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S<br />

QUE TIENES TODO EL AÑO<br />

EN VITORIA-GASTEIZ<br />

Talleres de cocina<br />

y show cooking<br />

Visita a la fábrica<br />

de la Cerveza Natural<br />

Olbea Polsner<br />

Salvatierra-Agurain<br />

Se trata de una fábrica local de producción de cerveza de<br />

alta calidad. El nombre de Olbea se debe a los soportales<br />

medievales que se hallan en la localidad de Salvatierra-<br />

Agurain y que, por ordenanza medieval, deberían de ser<br />

lo suficientemente altos para que los hombres a caballo<br />

pudieran pasar por debajo de ellos.<br />

La visita a la fábrica incluye una cata de cervezas<br />

acompañada de queso Azkarra.<br />

Una propuesta atractiva y diferente que invita a los turistas<br />

a elaborar sus propios platos. Algunos de los lugares<br />

donde podrás realizarlos son:<br />

• Su Alai (www.sualai.com). Imparten clases de cocina<br />

de todo tipo, cooking party y cocina para niños.<br />

• Mamia (www.mamiagasteiz.com). Organizan talleres<br />

de repostería y panadería para público infantil y<br />

adulto.<br />

• Fundación Abastos (www.fundacionabastos.com).<br />

Ofrece cursos y talleres para todas las edades<br />

además de otras actividades gastronómicas como los<br />

show cookings.<br />

• SalyCocina (www.salycocina.com). Es un taller de<br />

cocina donde aprenderás cocinando tú mismo cada<br />

plato.<br />

• Show cooking en las escuelas de hostelería de<br />

Gamarra y Mendizorroza.


80<br />

81<br />

Plaza de Abastos<br />

La Plaza de Abastos, completamente reformada, combina<br />

puestos de producto local y ecológico con gastrobares,<br />

una amplia terraza y huertos ecológicos. Su mercado<br />

exterior se celebra todos los jueves y sábados.<br />

En su planta superior se ha ubicado el Abastos Cooking<br />

Center, compuesto por unas modernas instalaciones para<br />

la realización de talleres gastronómicos, cursos intensivos<br />

de cocina, presentaciones de productos, degustaciones<br />

y todo tipo de catas. Cuenta con 18 puestos para que el<br />

alumnado cocine y, frente a estos puestos, un área amplia<br />

de cocina y demostración para el profesorado. Dispone,<br />

igualmente, de una sala polivalente, un invernadero<br />

hortícola (destinado a suministrar vegetales para el Aula<br />

de cocina), un invernadero floral y una terraza panorámica,<br />

diseñada para la realización de eventos.<br />

Se trata de un lugar de encuentro casi obligado desde su<br />

creación en 1975 que se ha ido adaptando a lo largo de<br />

los años al modelo de consumo y ocio actual.<br />

Mercado de la Almendra<br />

El primer sábado de cada mes -si estás de visita por la<br />

capital alavesa- podrás participar en el Mercado de la<br />

Almendra, donde los artesanos exhiben sus productos en<br />

las calles gremiales de la parte medieval de la ciudad.


FUERA<br />

<strong>DE</strong> CARTA<br />

83


84<br />

85<br />

Nos atrevemos a sugerirte a<br />

continuación otros establecimientos<br />

que, por su carácter peculiar o su<br />

privilegiada ubicación, sumado a su<br />

buena cocina, deberías visitar en tu paso<br />

por Álava.


86<br />

por la provincia<br />

87<br />

LLANADA ALAVESA<br />

RIOJA ALAVESA. LAGUARDIA<br />

COMER ENTRE VIÑAS<br />

BO<strong>DE</strong>GAS CASA PRIMICIA<br />

Laguardia<br />

945 62 12 66<br />

www.bodegascasaprimicia.com<br />

Respira hondo, déjate acariciar por la brisa, siente la tierra<br />

bajo tus pies. Esto es solo una parte de la magia que se<br />

percibe durante la experiencia de degustar un pícnic en<br />

un paraje sin igual como Carravalseca, un asombroso<br />

jardín entre viñedos protegido por la sierra de Cantabria.<br />

Parrillada al sarmiento con unas vistas increíbles de la villa<br />

medieval de Laguardia.<br />

GORBEIAL<strong>DE</strong>. ZUIA<br />

EN EL SANTUARIO <strong>DE</strong> ORO<br />

RESTAURANTE ATABAKA<br />

Ermita de Nuestra Señora de Oro-Zuia. Bitoriano<br />

688 82 78 15<br />

El lugar es casi místico, enclavado en un monte rocoso<br />

llamado las Peñas de Oro, ofrece un privilegiado mirador<br />

a 850 metros de altura que te permite observar el valle de<br />

Zuia, por un lado, y la Llanada alavesa, por otro. Así que,<br />

con esos mimbres, disponer de un restaurante en pleno<br />

Santuario de Oro es casi un regalo divino. Con un cuidado<br />

menú de fin de semana, el plan es inmejorable: dar un<br />

paseo por los alrededores rematándolo con una buena<br />

comida familiar.<br />

AÑANA<br />

EN LA RUTA <strong>DE</strong>L AGUA<br />

RESTAURANTE EL VISO<br />

Estavillo<br />

945 36 53 16<br />

www.restauranteelviso.com<br />

A caballo entre lo rural y la máxima innovación en cocina,<br />

el restaurante El Viso está situado en un entorno tranquilo<br />

y apacible. Muy cerca, desde Berganzo el visitante tiene<br />

la oportunidad de descubrir ‘La Ruta del Agua’, un fácil<br />

sendero que discurre siguiendo el curso del río Inglares<br />

entre majestuosas hayas hasta la hermosa cascada de<br />

Herrerías.<br />

<strong>DE</strong>NTRO <strong>DE</strong> LA CUEVA<br />

<strong>DE</strong> LA LEZE<br />

RESTAURANTE UMANDI<br />

Araia-Asparrena<br />

945 31 46 15<br />

www.restauranteumandi.com<br />

Una gran opción gastronómica para conocer esta parte<br />

de la Llanada Alavesa. Situada entre las localidades de<br />

Ilarduia y Eguino, y en el parque provincial del mismo<br />

nombre, La Leze es un barranco-cueva que cruza de<br />

norte a sur todo un macizo calizo ubicado en la Sierra de<br />

Altzania, divisoria entre Gipuzkoa y Álava. La zona permite<br />

además conocer varias queserías, realizar un agradable<br />

paseo hasta el nacedero del río Zirauntza o visitar la<br />

antigua ferrería de Ajuria.


88<br />

89<br />

CAMPEZO-MONTAÑA ALAVESA<br />

EN PLENO PARQUE NATURAL<br />

<strong>DE</strong> IZKI<br />

RESTAURANTE LOS ROTUROS<br />

Arraia-Maeztu<br />

945 41 02 50<br />

www.hotellosroturos.es<br />

Este hotel-restaurante es un lugar ideal para comer,<br />

hospedarse y conocer el sur de Álava, ya que este<br />

municipio, junto con el de Bernedo, es el más extenso de<br />

la comarca de la Montaña Alavesa. Lindante con el parque<br />

Natural de Izki, es un agradable lugar de gran belleza,<br />

ideal para la práctica de innumerables actividades al<br />

aire libre como las que ofrece la Vía Verde del ferrocarril<br />

Vasco Navarro, además de visitas iglesias, ermitas y villas<br />

medievales.<br />

AYALA<br />

EN CASA <strong>DE</strong>L SEÑOR AYALA<br />

RESTAURANTE ARCOS <strong>DE</strong> QUEJANA<br />

Quejana<br />

945 39 93 20<br />

www.arcosdequejana.com<br />

El Hotel-Restaurante ubicado en un palacio del siglo XVII,<br />

es el lugar ideal para disfrutar tanto de unos días de<br />

tranquilidad y descanso en plena naturaleza, como de<br />

una amplia variedad de productos de primerísima calidad.<br />

En pleno corazón de valle de Ayala el visitante podrá<br />

aprovechar la visita para conocer el Conjunto Monumental<br />

de Quejana o el cercano y reconocido Museo Etnográfico<br />

de Artziniega que recrea en una amplia exposición los<br />

modos de vida de los habitantes de la comarca.<br />

AYALA<br />

CON VISTAS A SIERRA<br />

SALVADA<br />

RESTAURANTE GUZURTEGUI<br />

945 39 94 38<br />

www.guzurtegi.com<br />

Especialistas en carnes y pescados a la parrilla, el<br />

restaurante está ubicado junto al embalse de Maroño,<br />

con unas vistas espectaculares a la Sierra Salvada. En<br />

este lugar suelen descansar las aves migratorias. Se trata<br />

de un pequeño embalse de aguas rodeado de pinares,<br />

mezclados con roble y arbustos espinosos. Un tesoro de<br />

Álava.<br />

GORBEIAL<strong>DE</strong>A<br />

EMBALSE <strong>DE</strong> VILLARREAL<br />

RESTAURANTE ESNEITZA<br />

Legutiano<br />

945 45 51 01<br />

Comida familiar y casera para un clásico de esta zona<br />

de Álava, que ofrece a quien la visita la posibilidad de<br />

perderse en la belleza del embalse de Villarreal y del<br />

cercano Parque Natural de Urkiola.


90 91<br />

por Vitoria-Gasteiz<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

LA CIUDAD ANTIGUA<br />

TULIPÁN <strong>DE</strong> ORO<br />

Correría, 157. Vitoria-Gasteiz<br />

945 14 20 23<br />

A pesar de los cambios de propiedad, el Tulipán de Oro<br />

sigue siendo para muchos ese animado bar del Casco<br />

Viejo de la ciudad donde puedes flambearte tú mismo una<br />

buena ración de morcilla o chorizo “al infierno” en unos<br />

curiosos recipientes en plan época medieval. La visita por<br />

el entorno de la vieja Catedral de Santa María aseguran<br />

siempre un buen ambiente.<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

EN UNA TORRE MEDIEVAL<br />

LA TORRE <strong>DE</strong> ANDA<br />

Correría, 110. Vitoria-Gasteiz<br />

945 19 81 32<br />

Este gastrobar se encuentra ubicado en la base de la<br />

Torre de Anda, la torre medieval defensiva más antigua<br />

de Vitoria-Gasteiz y que data del siglo XV. Solo por eso<br />

merece una visita, pero es que, además, ofrece en un local<br />

pequeño y acogedor una curiosa mezcla de vinos y picoteo<br />

informal en forma de pequeñas raciones. Posiblemente<br />

sea uno de los locales con más encanto de la capital<br />

alavesa.


NUESTROS<br />

VINOS<br />

93


94<br />

95<br />

De Rioja Alavesa<br />

No te olvides de acompañar tus platos<br />

con una buena copa de vino de Rioja<br />

Alavesa, unos vinos aromáticos, con<br />

colores muy vivos y un sabor muy<br />

personal.


96<br />

97<br />

Te animamos, además, a que visites Rioja Alavesa, una<br />

zona que desciende en laderas escalonadas desde la<br />

Sierra de Cantabria hasta la orilla del río Ebro.<br />

Goza de un microclima privilegiado para el cultivo de la<br />

vid, una tradición que se remonta más allá de la época<br />

romana. Verás que los pueblos que componen Rioja<br />

Alavesa son, por lo común, villas medievales levantadas a<br />

los pies de la Sierra y rodeadas de viñedos.<br />

Cuenta con más de 13.500 hectáreas de viñedo y unas<br />

400 bodegas donde se elaboran los mejores vinos bajo<br />

el control del Consejo Regulador de la Denominación de<br />

Origen Rioja.<br />

Sus vinos gozan de un merecido prestigio internacional<br />

y suman, edición tras edición, los primeros premios en<br />

diferentes certámenes internacionales: ya sea en el caso<br />

de los premios Gran Bacchus de Oro, Catavinum World<br />

Wine & Spirits, Decanter World Wine Awards o en los<br />

International Wine Challenge.<br />

La calidad de estos caldos se debe, en gran medida,<br />

al suelo arcillo-calcáreo (excelente para que las cepas<br />

absorban la humedad necesaria), al clima y a la ubicación<br />

de los viñedos tras la Sierra Cantabria (que protege las<br />

viñas de los vientos fríos del Norte y permite que la cepa<br />

aproveche mejor el calor), así como al cuidado de sus<br />

gentes, que saben conjugar como nadie el legado histórico<br />

de elaboración del vino y las nuevas tecnologías.<br />

Como características generales, es un vino de un color<br />

brillante y vivo, con un fino aroma, de sabor afrutado y<br />

paladar muy agradable. El 79% del vino se elabora a<br />

partir de la variedad de uva conocida como tempranillo. Su<br />

nombre procede de la precocidad con la que madura. Es<br />

un tipo de uva de buen color y muy aromática.<br />

Otras variedades con las que se elabora el vino de<br />

Rioja Alavesa son: viura (uva blanca procedente del<br />

Mediterráneo), garnacha (que produce vinos vigorosos),<br />

mazuelo (que se complementa muy bien con la garnacha),<br />

graciano (que produce tintos rojos, vivos y aromáticos) y<br />

la malvasía (que procede originariamente de Grecia y da<br />

lugar a vinos muy aromáticos y personales).


98<br />

99<br />

Txakolí D.O. Álava<br />

Te recomendamos, igualmente, que no<br />

te marches de aquí sin probar nuestro<br />

txakolí, cuya elaboración en las zonas<br />

de Amurrio, Llodio y la comarca de<br />

Ayala data de, al menos, el siglo IX,<br />

según testimonios escritos.<br />

Es un vino blanco, joven y afrutado con un toque de acidez<br />

que lo hace más refrescante. Su paso por boca es suave<br />

y ligero, y sus características lo hacen muy adecuado<br />

para acompañar todo tipo de pescados, carnes blancas o<br />

quesos.<br />

Al parecer su nombre quiere decir “vino hecho en el<br />

caserío” (del euskera “etxakoa”) y se elabora, sobre todo,<br />

con las vides de la variedad autóctona Hondarribi Zuri, un<br />

tipo de uva blanca de pequeño tamaño y originaria del País<br />

Vasco.


100<br />

101<br />

Actividades<br />

enogastronómicas<br />

Tienes a tu disposición un buen<br />

número de actividades de turismo<br />

enogastronómico, desde visitas a<br />

bodegas hasta catas y actividades en<br />

viñedo. Encontrarás un listado detallado<br />

de las empresas que ofrecen enoturismo<br />

de aventura en el capítulo 7 de esta<br />

guía. Te ofrecemos ahora algunas<br />

sugerencias:


102<br />

103<br />

Visita a bodegas<br />

de Rioja Alavesa<br />

Centro Temático del Vino<br />

Villa Lucía<br />

En Rioja Alavesa encontrarás villas rodeadas de viñedos<br />

en las que conviven calados de origen medieval -donde<br />

se sigue elaborando el vino de la manera tradicional- con<br />

las más modernas bodegas vanguardistas como la de<br />

titanio de colores que edificó el arquitecto Frank Ghery<br />

para Marqués de Riscal (Elciego); la del arquitecto francés<br />

Philippe Maziéres para las Bodegas CVNE (Laguardia); la<br />

diseñada por Santiago Calatrava para Ysios (Laguardia); o<br />

el original edificio de cristal de Iñaki Aspiazu para Bodegas<br />

Baigorri (Samaniego).<br />

El Centro Temático del Vino Villa Lucía ofrece durante<br />

todo el año visitas guiadas y catas, pero también propone<br />

originales gimkhanas enogastronómicas (pruebas de<br />

aromas, catas ciegas, realización de tareas agrícolas en<br />

la vid, elaboración de pintxos, etc.); catas virtuales de<br />

aromas y “experiencia en viñedo”.<br />

No debes abandonar Villa Lucía sin ver la sorprendente<br />

película en 4D sobre los secretos que esconde Rioja<br />

Alavesa, premiada en concursos internacionales, y<br />

disfrutar de un paseo por la antigua finca de recreo de la<br />

familia del fabulista Samaniego.<br />

Ruta del vino<br />

de Rioja Alavesa<br />

Encontrarás multitud de propuestas relacionadas con el<br />

vino de Rioja Alavesa, entre las que te recomendamos el<br />

Enobus: un medio cómodo y atractivo para poder visitar las<br />

diferentes bodegas y disfrutar del rico patrimonio cultural<br />

e histórico de la zona y despreocuparte del coche.<br />

También te proponen desde recorridos en piragua por el<br />

Ebro hasta convertirte en “enólogo por un día”.<br />

La Ruta del TxakolÍ<br />

Además de visitas a las bodegas para descubrir los<br />

secretos de la elaboración del txakolí, te ofrecen catas<br />

especializadas que incluyen la posibilidad de conocer el<br />

casco histórico de Artziniega o el Conjunto Monumental de<br />

Quejana.


104 105<br />

Ruta de las enotecas de<br />

Vitoria-Gasteiz<br />

En la capital alavesa puedes también disfrutar de los<br />

mejores vinos que ofrecen sus enotecas, muchas de<br />

ellas ubicadas en el casco histórico de la ciudad o en las<br />

inmediaciones del centro.<br />

Ruta de las Barricas<br />

La Ruta de las Barricas recorre el centro histórico de<br />

Vitoria-Gasteiz a través de sus bares, vinos y pintxos<br />

los primeros sábados de cada mes, coincidiendo con el<br />

Mercado de la Almendra.


106 107<br />

... Y <strong>DE</strong><br />

POSTRE


108<br />

109<br />

En Álava la tradición repostera se<br />

remonta a varios siglos atrás cuando<br />

se agasajaba a los a los virreyes de<br />

América con dulces de Vitoria-Gasteiz,<br />

muy reputados en toda la Península.


110 111<br />

Entre las especialidades que deberías probar te<br />

señalamos: el goxua, un postre elaborado con nata y<br />

crema pastelera (te dejamos la receta en el capítulo 8);<br />

las confituras, sobre todo, de la Pastelería Sosoaga,<br />

una saga familiar que va ya por la cuarta generación; los<br />

“vasquitos y neskitas” de Goya, otra pastelería del XIX;<br />

o las “txapelas” de La Peña Dulce, una confitería abierta<br />

desde el año 1939.<br />

Si eres adicto/a al chocolate no puedes dejar de visitar<br />

el Chokoreeto, un obrador especializado en postres<br />

elaborados con cacao y ubicado en la almendra medieval<br />

de Vitoria-Gasteiz. Y si te encuentras en Llodio o en<br />

Amurrio deberías entrar en las pastelerías Dastaketa,<br />

especialistas en pastas de té o pastelitos de bocado.<br />

También has de probar cualquier postre elaborado con<br />

miel de Álava o puedes decantarte por terminar la comida<br />

con una ración de queso Idiazabal.


DÓN<strong>DE</strong> PUE<strong>DE</strong>S<br />

<strong>DE</strong>GUSTARLO<br />

113


114<br />

115<br />

guía michelín<br />

Álava<br />

guía michelín<br />

Vitoria-Gasteiz<br />

AN<strong>DE</strong>RE<br />

www.restauranteandere.com<br />

ARABA<br />

www.restaurantearaba.com<br />

Gorbea, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 21 49 30<br />

Av. de los Huetos, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 26 69<br />

ARKUPE<br />

www.restaurantearkupe.com<br />

Mateo Moraza, 13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 00 80<br />

EL CLARETE<br />

www.elclareterestaurante.com<br />

Cercas Bajas, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 38 74<br />

EL PORTALÓN<br />

www.restauranteelportalon.<br />

com<br />

Correría, 151<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 27 55<br />

AMELIBIA<br />

www.restauranteamelibia.com<br />

ARCOS <strong>DE</strong> QUEJANA<br />

www.arcosdequejana.com<br />

EL REFOR<br />

www.elrefor.com<br />

Barbacana, 14<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 07<br />

Crta. de Beotegi s/n<br />

QUEJANA (Ayala)<br />

945 39 93 20<br />

Maskuribai, 21<br />

Edificio Salvador<br />

AMURRIO<br />

945 39 33 14<br />

GUREA<br />

www.gurearestaurante.com<br />

IKEA<br />

www.restauranteikea.com<br />

IZAGA<br />

www.restauranteizaga.com<br />

KASKAGORRI<br />

www.kaskagorri.com<br />

Pl. de la Constitución, 10<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 24 59 33<br />

Portal de Castilla, 27<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 47 47<br />

Beato Tomás de Zumárraga, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 82 00<br />

Plaza del Machete, 6<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 92 63<br />

HÉCTOR ORIBE<br />

www.hectororibe.es<br />

Gasteiz, 8<br />

PÁGANOS (Laguardia)<br />

945 60 07 15<br />

PERRETXICO<br />

www.perrechico.es<br />

San Antonio, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 72 21<br />

MARQUÉS <strong>DE</strong> RISCAL<br />

www.marquesderiscal.com<br />

Torrea, 1<br />

ELCIEGO<br />

945 18 08 80<br />

TOLOÑO<br />

www.tolonobar.com<br />

Cuesta de San Francisco, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 33 36<br />

PALACIO ANUNCIBAI<br />

www.palacioanuncibai.com<br />

Barrio Anuncibai, s/n<br />

(A-68. Salida 3) · LLODIO<br />

946 72 61 88<br />

ZALDIARAN<br />

www.restaurantezaldiaran.com<br />

Avda. Gasteiz, 21<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 48 22


116<br />

117<br />

guía repsol<br />

Álava<br />

BI<strong>DE</strong>KO (1 Sol)<br />

www.restaurantebideko.com<br />

LOLA (Seleccionado por la Real<br />

Academia de Gastronomía)<br />

www.restaurantelola.net<br />

MARIXA (Seleccionado por la Real<br />

Academia de Gastronomía)<br />

www.hotelmarixa.com<br />

Barrio Bideko, 74<br />

LEZAMA<br />

945 89 06 33<br />

Mayor, 26-27<br />

BERANTEVILLA<br />

945 33 70 62<br />

Paseo Sancho Abarca, 8<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 65<br />

guía repsol<br />

Vitoria-Gasteiz<br />

DÓN<strong>DE</strong> COMER<br />

RESTAURANTES<br />

DOLOMITI (Seleccionado por la<br />

Real Academia de Gastronomía)<br />

www.dolomiti.es<br />

OLARIZU EL NUEVO<br />

(Seleccionado por la Real Academia de<br />

Gastronomía)<br />

www.olarizu.com<br />

SAGARTOKI (R. Recomendado)<br />

www.sagartoki.com<br />

THE BOST (R. Recomendado)<br />

www.thebost.es<br />

Ramón y Cajal, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 34 26<br />

Beato Tomás de Zumárraga, 54<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 21 75 00<br />

Prado, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 86 76<br />

Florida, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 12 48


118<br />

119<br />

Añana<br />

Ayala<br />

ARASUR Avda. Álava, 3<br />

RIVABELLOSA<br />

945 35 68 94<br />

ASADOR SOPELANA<br />

Subijana - Morillas s/n<br />

RIBERA ALTA<br />

945 36 20 46<br />

BADAIA Las Higueras, 1<br />

MONTEVITE (Iruña de Oca)<br />

945 06 39 96<br />

BAIAS<br />

Camino de Ugarte, s/n<br />

ZUAZO <strong>DE</strong> KUARTANGO<br />

945 36 29 43<br />

CASA JULIO Postas 16<br />

RIVABELLOSA<br />

606 65 13 74<br />

EL VISO Real, 34<br />

ARMIÑÓN<br />

945 36 53 16<br />

LA KABAÑA Barrio La Mota, 19<br />

ESPEJO<br />

945 35 10 19<br />

LOLA<br />

www.restaurantelola.net<br />

Mayor, 26<br />

BERANTEVILLA<br />

945 33 70 62<br />

MESÓN CANTABRIA Álava, 18<br />

POBES<br />

945 36 20 28<br />

MESÓN VAL<strong>DE</strong>REJO<br />

Lalastra, s/n<br />

LALASTRA<br />

609 49 32 49<br />

PALACIO <strong>DE</strong> AÑANA Plazuela de los Ozpinas, 8<br />

SALINAS <strong>DE</strong> AÑANA<br />

945 10 80 85<br />

RESTAURANTE DURTZI La Presa, 12<br />

LANTARÓN ( Sobrón)<br />

945 35 90 78<br />

SIDRERÍA KUARTANGO Zuatzu-Kuartango, 21<br />

ZUAZO <strong>DE</strong> KUARTANGO<br />

945 36 26 83<br />

TABERNA LA ERA<br />

Eskota, s/n<br />

ESCOTA<br />

945 36 21 58<br />

ARCOS <strong>DE</strong> QUEJANA<br />

ARENAL<strong>DE</strong> MAITEA<br />

www.arenaldemaitea.com<br />

BALINTXARREKETA<br />

www.balintxarreketa.com<br />

BI<strong>DE</strong>KO<br />

www.restaurantebideko.com<br />

EL REFOR<br />

www.elrefor.com<br />

GUZURTEGI<br />

www.guzurtegi.com<br />

KARRIKA<br />

www.restaurantekarrika.es<br />

Crta. de Beotegi s/n<br />

QUEJANA<br />

945 39 93 20<br />

Cerrajería, 1<br />

AMURRIO<br />

945 89 24 26<br />

Camino Malkuartu, 1<br />

LLODIO<br />

946 72 43 50<br />

Barrio Bideko, s/n<br />

AMURRIO<br />

945 89 06 33<br />

Maskuribai 21<br />

Edificio Salvador<br />

AMURRIO<br />

945 39 33 14<br />

Bº La Plazuela, 6<br />

MAROÑO - AYALA<br />

945 39 94 38<br />

Pol. Industrial, 4<br />

LLODIO<br />

946 72 82 07<br />

LA CASA <strong>DE</strong>L YOGUR Avenida Zumalacarregui, 38<br />

LLODIO<br />

946 72 18 58<br />

PALACIO ANUNCIBAI<br />

www.palacioanuncibai.com<br />

Barrio Anuncibai, s/n<br />

(A-68. Salida 3) LLODIO<br />

946 72 61 88


120<br />

121<br />

Gorbeialdea<br />

ALTUBE<br />

www.hotelashotelesaltube.<br />

com<br />

Autopista AP-68. Km. 36<br />

ALTUBE (Area de Servicio)<br />

945 43 01 73<br />

AMAYA Jugatxi, 5<br />

MURGUÍA (Zuia)<br />

945 43 01 09<br />

ARESO Domingo de Sautu, 35<br />

MURGUÍA (Zuia)<br />

945 43 02 20<br />

ARLOBI Elizalde, 21<br />

SARRIA<br />

945 43 02 12<br />

ARTZEGI Amaiur, 1<br />

GOPEGUI (Zigoitia)<br />

945 46 40 26<br />

BENTAZAR<br />

Barrio Ollerías, 1A<br />

ELOSU (Legutio)<br />

945 45 58 88<br />

BERRIOZABAL Ctra. Bilbao km. 11<br />

LUKO<br />

945 29 80 99<br />

ERPI<strong>DE</strong>A<br />

ERREKATXO<br />

www.errekatxo.eu<br />

ESNEITZA<br />

Arratzua-Ubarrundia<br />

ULIBARRI-GANBOA<br />

945 29 99 76<br />

Mendia, 1<br />

ACOSTA<br />

945 46 45 57<br />

Plaza Laureano Ortiz de Zárate<br />

LEGUTIANO<br />

945 45 51 01<br />

ETXE-ZURI Ctra. Bergara, Km. 10<br />

ARRAZUA - UBARRUNDIA<br />

945 29 99 81<br />

HOTEL NAGUSI<br />

www.hotelnagusi.es<br />

IPAR ITSASO<br />

www.marisqueriaurrunaga.<br />

com<br />

IZARRA<br />

www.izarrajatetxea.com<br />

LA CASA <strong>DE</strong>L PATRÓN<br />

www.casadelpatron.com<br />

Domingo de Sautu, 32<br />

MURGUÍA (Zuia)<br />

945 43 03 33<br />

Kurrua 1<br />

URRUNAGA<br />

945 46 57 55<br />

Mimintxa, 1<br />

BITORIANO<br />

945 43 00 73<br />

San Martin, 2<br />

MURGUÍA (Zuia)<br />

945 46 25 28<br />

LA CUCHARA <strong>DE</strong> DOÑA LOLA Mayor, 2<br />

IZARRA (Urkabustaiz)<br />

945 43 72 97<br />

LARRABEA CLUB<br />

www.larrabea.com<br />

SIDRERÍA ITURRIETA<br />

UNZUETA<br />

URBAZTER<br />

URTEGI AL<strong>DE</strong><br />

www.urtegialde.com<br />

ZUIA CLUB <strong>DE</strong> GOLF<br />

www.zuiagolf.com<br />

Landa, s/n<br />

LEGUTIANO<br />

945 46 54 85<br />

Arragaz Auzoa (Ibarra)<br />

ARAMAIO<br />

945 44 53 85<br />

Zabola Auzoa, 2 (Ibarra)<br />

ARAMAIO<br />

945 44 50 95<br />

Barrio Malatuaga<br />

ULIBARRI-GANBOA<br />

945 29 99 84<br />

Kruziaga, 5<br />

URRUNAGA<br />

945 46 57 01<br />

Ctra. Vitoria-Bilbao, salida 22<br />

ALTUBE<br />

945 43 09 22<br />

ZUIA PLAZA CAFÉ Plaza Ayuntamiento, 8<br />

MURGUÍA (Zuia)<br />

945 43 08 04<br />

Llanada alavesa<br />

BARAL<strong>DE</strong> Fortaleza, 9<br />

ALEGRÍA-DULANTZI<br />

688 60 97 15<br />

JOSE MARI EL GORDO<br />

www.restauranteelgordo.com<br />

LAUA<br />

www.lauajantokia.com<br />

MARUTEGI<br />

PARADOR <strong>DE</strong> TURISMO <strong>DE</strong><br />

ARGÓMANIZ<br />

www.parador.es<br />

SARAYOLA<br />

SIDRERÍA ARAIA<br />

www.sidreriaaraia.es<br />

UMANDI<br />

www.restauranteumandi.com<br />

Mayor, 69<br />

SALVATIERRA-AGURAIN<br />

945 30 00 42<br />

Langarika, 4<br />

LANGARIKA<br />

945 30 17 05<br />

Caserío Marutegi<br />

ARAIA<br />

945 31 45 58<br />

El Parador, 14<br />

ARGÓMANIZ<br />

945 29 32 00<br />

Sagarmin, s/n<br />

SALVATIERRA-AGURAIN<br />

945 30 00 80<br />

Santsaerreka, 26<br />

ARAIA<br />

945 30 47 63<br />

Antonio Urestarazu, 4<br />

ARAIA<br />

945 31 46 15<br />

ZERUA Fueros, 2<br />

SALVATIERRA - AGURAIN<br />

945 31 27 16<br />

ZUBIGAIN<br />

www.zubigain-taberna.com<br />

Presalde, 4<br />

ARAIA<br />

945 30 47 94


122<br />

123<br />

Campezo<br />

Montaña alavesa<br />

GARIMOTXEA Eduardo Urarte, 15<br />

URTURI<br />

945 37 82 12<br />

ITURRIENA Plaza Samuel Picaza, 29<br />

SANTA CRUZ <strong>DE</strong> CAMPEZO<br />

945 41 50 92<br />

IZKI<br />

www.restauranteizki.es<br />

IZKI GOLF<br />

Carretera Vitoria-Estella, 26<br />

MAEZTU<br />

945 41 03 88<br />

Izki Golf<br />

URTURI<br />

945 37 82 68<br />

LA TRAVIESA Herrería, 1<br />

LAGRÁN<br />

945 06 33 33<br />

LOS ROTUROS<br />

www.hotellosroturos.es<br />

Herreria, 10<br />

MAEZTU<br />

945 41 02 50<br />

OBENKUN Plaza Juegobolos, 2<br />

SAN VICENTE <strong>DE</strong> ARANA<br />

945 40 61 23<br />

VIRGALA Carretera Vitoria-Estella, Km 23<br />

VIRGALA MENOR<br />

945 41 01 53<br />

Laguardia<br />

Rioja alavesa<br />

ALAI Avenida Diputación, 9<br />

LABASTIDA<br />

945 33 13 59<br />

AMELIBIA<br />

www.restauranteamelibia.com<br />

ÁNGEL SANTAMARÍA<br />

www.pagosdeleza.com<br />

Barbacana, 14<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 07<br />

Bodega Pagos de Leza<br />

(Carretera Nacional 124<br />

Vitoria - Logroño)<br />

LEZA<br />

945 62 12 12<br />

ARINO Frontín, 28<br />

LABASTIDA<br />

945 33 10 24<br />

BAIGORRI<br />

www.bodegasbaigorri.com<br />

Crta. Vitoria-Logroño, km 53<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 94 20<br />

BEGOTXU Frontón, 22<br />

LABASTIDA<br />

945 33 11 12<br />

BIAZTERI<br />

www.biazteri.com<br />

CAPRICHO <strong>DE</strong> BACO<br />

www.realfortuna.es<br />

CUEVA <strong>DE</strong> LOBOS<br />

www.cuevadelobos.es<br />

Mayor, 72/74<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 26<br />

Paseo Sancho Abarca<br />

LAGUARDIA<br />

651 39 82 44<br />

Avda. Sancho Abarca, 15<br />

LAGUARDIA<br />

600 04 53 72<br />

CUEVA LA MURALLA<br />

www.cuevalamuralla.es<br />

DOÑA BLANCA<br />

www.rutadelvinoderiojaalavesa.<br />

com<br />

EGUREN UGARTE<br />

www.egurenugarte.com<br />

Páganos, 42<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 98<br />

Paseo Sancha Abarca, 4 bajo<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 08 91· 630 67 70 73<br />

Crta. A-124 Km. 61<br />

PÁGANOS (Laguardia)<br />

945 60 07 66<br />

EL BO<strong>DE</strong>GÓN Travesía Santa Engracia, 3<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 07 93<br />

EL MÉDOC ALAVÉS<br />

www.hotelvilladelaguardia.com<br />

ESPACIO GASTRONÓMICO<br />

VILLA LUCIA<br />

www.villa-lucia.com<br />

HÉCTOR ORIBE<br />

www.hectororibe.es<br />

HOSPE<strong>DE</strong>RIA <strong>DE</strong> LOS<br />

PARAJES<br />

www.hospederiadelosparajes.<br />

com<br />

JATORRENA<br />

www.jatorrena.com<br />

LA CUEVA<br />

www.turismorurallacueva.com<br />

Paseo San Raimundo, 15<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 05 60<br />

Finca Villa Lucía<br />

(Carretera de Logroño)<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 32<br />

Gasteiz, 8<br />

PÁGANOS (Laguardia)<br />

945 60 07 15<br />

Mayor, 46<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 11 30<br />

Florida, 10<br />

LABASTIDA<br />

945 33 10 50<br />

Barrio Barrihuelo, 36<br />

ELCIEGO<br />

626 21 71 57


124<br />

125<br />

LA <strong>DE</strong>SPENSA <strong>DE</strong> ARABARTE<br />

www.arabarte.es<br />

LA HUERTA VIEJA<br />

www.lahuertavieja.com<br />

Carretera de Samaniego, s/n<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 92 70<br />

Ctra. de la Hoya, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 02 03<br />

LÓPEZ <strong>DE</strong> EGUILETA Varajuela, 3<br />

LABASTIDA<br />

945 33 15 44<br />

MARIXA<br />

www.hotelmarixa.com<br />

MARQUÉS <strong>DE</strong> RISCAL<br />

www.marquesderiscal.com<br />

MIRADOR CASTILLO EL<br />

COLLADO<br />

www.hotelcollado.com<br />

PETRALANDA<br />

www.restaurantepetralanda.<br />

com<br />

POSADA MAYOR <strong>DE</strong><br />

MIGUELOA<br />

www.hotelcollado.com<br />

REAL FORTUNA<br />

www.realfortuna.es<br />

SOTERA<br />

VIURA<br />

www.hotelviura.com<br />

Sancho Abarca, 8<br />

Laguardia<br />

945 60 01 65<br />

Torrea, 1<br />

ELCIEGO<br />

945 18 08 80<br />

Paseo El Collado, 1<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 00<br />

Varajuela, 3<br />

LABASTIDA<br />

945 33 11 11<br />

Mayor, 20<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 87 - 647 21 29 47<br />

Ctra. Cenicero<br />

ELCIEGO<br />

945 60 60 12<br />

Mayor, 36. Trasera<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 90 57<br />

Hotel Viura. C/Mayor, s/n<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 90 00<br />

Vitoria - Gasteiz<br />

A FUEGO Domingo Beltrán, 10<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 33 96 98<br />

ANBOTO Cuchillería, 29<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 00 93<br />

AN<strong>DE</strong>RE<br />

www.restauranteandere.com<br />

ANGOLO DI TRASTEVERE<br />

www.angoloditrastevere.com<br />

ARABA<br />

www.restaurantearaba.com<br />

ARIMENDI<br />

www.jardinesdeuleta.com<br />

Gorbea, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 21 49 30<br />

Pintorería, 62<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 04 15 88<br />

Av. de Los Huetos, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 26 69<br />

Hotel Jardines de Uleta<br />

Uleta 1 · VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 31 31<br />

ARKATZA Arkatza, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 98 46<br />

ARKUPE<br />

www.restaurantearkupe.com<br />

ASADOR 10<br />

www.asador10gibajas.com<br />

ATARIA<br />

www.asadorataria.com<br />

Mateo Moraza, 13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 00 80<br />

Betoño, 44<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 81 69<br />

Las Trianas, 15<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 15 76 57<br />

AUPA!<br />

www.aupavitoria.com<br />

Ricardo Buesa, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 06 27 62<br />

AURRERA Canciller Ayala, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 97 40<br />

BEGANBAI Badaya, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 06 64 11<br />

BERICUS Portal de Castilla, 59<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 10 20 04<br />

BILIBIO<br />

www.restaurantebilibio.com<br />

Errekatxiki, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 85 95<br />

BLACK SALAD Manuel Iradier, 84<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 03 85 03<br />

BO<strong>DE</strong>GA <strong>ÁLAVA</strong> Benito Guinea, 7<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 00 98 57<br />

BOMBAY Portal del Rey, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 71 14 99<br />

BORDA BERRI<br />

www.bordaberri.com<br />

CASA VIEJA<br />

www.restaurantecasavieja.es<br />

Hueto Arriba,5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 64 11<br />

Txikita, 6<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 65 65


126<br />

127<br />

CON<strong>DE</strong> <strong>DE</strong> ALAVA<br />

www.condedealava.com<br />

Cruz Blanca, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 50 40<br />

EL MESÓN Ortiz de Zárate, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 61 91<br />

KANZILLER Canciller Ayala, 13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 77 19<br />

LEMAR<br />

www.mesonlemar.com<br />

Extremadura, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 56 20<br />

CUBE ARTIUM<br />

www.cubeartium.com<br />

Francia, 24<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 20 37 28<br />

EL MIRADOR <strong>DE</strong> SALBURUA<br />

www.elmiradordesalburua.com<br />

Portal de Zurbano, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 12 19 94<br />

KASKAGORRI<br />

www.kaskagorri.com<br />

Plaza del Machete, 6<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 92 63<br />

LOS GUARANIS<br />

www.restaurantelosguaranis.<br />

com<br />

Portal de Castilla, 42<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 37 62<br />

DA VINCI Manuel Iradier, 48<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 04 58<br />

EL PARLAMENTO Prado, 28<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 14 65<br />

KOTARRO<br />

www.kotarro.es<br />

Sancho El Sabio, 11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 22 97<br />

MANO LENTA<br />

www.manolentarestaurante.es<br />

Pintor Tomás Alfaro, 11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 01 22 77<br />

<strong>DE</strong>SLORIAN<br />

www.deslorian.com<br />

Adriano VI, 15<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 31 34<br />

EL PORRÓN<br />

www.restauranteelporron.es<br />

Heraclio Fournier, 47<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 50 84<br />

KOXKA<br />

www.koxka1.site10.info<br />

Boulevard de Salburua, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 06 70 22<br />

MARAÑÓN<br />

Olaguíbel,21<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 05 76<br />

DOLOMITI<br />

www.dolomiti.es<br />

Santiago Ramón y Cajal, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 34 26<br />

EL PORTALÓN<br />

www.restauranteelportalon.<br />

com<br />

Correría, 147<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 27 55<br />

KUPELTEGI<br />

www.kupeltegi.com<br />

Lasarte, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 06 27<br />

MARÍA LA GORDA<br />

www.marialagordavitoria.com<br />

Pintorería, 90<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 03 85 88<br />

DON PRODUCTO Y TÚ<br />

www.donproductoytu.es<br />

Avenida de Zabalgana, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 35 80 01- 699 12 50 96<br />

ERDIZKA Cuchillería, 11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 34 18<br />

LA BO<strong>DE</strong>GUILLA <strong>DE</strong><br />

LANCIEGO<br />

www.labodeguillalanciego.com<br />

Olaguíbel, 60<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 00 73<br />

MARVELOUS<br />

www.marvelouscafe.es<br />

Paseo de Esquivel, 11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 35 86 62<br />

EL 7 TABERNA Cuchillería, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 22 98<br />

GUREA<br />

www.elrincondeluismari.com<br />

Plaza de la Constitución, 10<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 01 27<br />

LA CASA <strong>DE</strong> NAPOLÉON<br />

www.lacasadenapoleon.com<br />

Portal de Castilla, 54<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

688 81 85 87<br />

MATXETE<br />

www.matxete.com<br />

Plaza del Matxete, 4-5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 18 21<br />

EL BOSQUE Los Herrán, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 09 27<br />

HARRIA<br />

www.restauranteharria.com<br />

Independencia, 14<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 22 25<br />

LA ESCOTILLA<br />

www.perretxico.es/laescotilla<br />

San Prudencio, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 00 26 27<br />

MENDIOLA<br />

www.sidreriamendiola.es<br />

Larrimbe, 10<br />

MENDIOLA<br />

945 13 98 90<br />

EL CASERÓN<br />

www.elcaseron.net<br />

Camino de Armentia 49<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 00 48<br />

IKEA<br />

www.restauranteikea.com<br />

Portal de Castilla, 27<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 47 47<br />

LA MARINA Felicia Olabe, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 37 08<br />

MESA<br />

www.restaurantemesa.com<br />

Chile, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 84 94<br />

EL CHISPIAL<br />

www.elchispial.com<br />

Pintor Teodoro Dublang, 9-11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 24 72 23<br />

IZAGA<br />

www.restauranteizaga.com<br />

Beato Tomás de Zumárraga, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 82 00<br />

LA REGA<strong>DE</strong>RA<br />

www.laregadera41.com<br />

Dato, 41<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 149 451<br />

MESÓN ALI<br />

www.restaurantemesonali.com<br />

Av. de Los Huetos, 23<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 95 60<br />

EL CLARETE<br />

www.elclareterestaurante.com<br />

Cercas Bajas, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 38 74<br />

JAN ALAI<br />

www.janalairestaurante.es<br />

Cantón de Santa María, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

629 60 72 85<br />

LA RIOJANA Cuchillería, 33<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 02 39<br />

MUSEO <strong>DE</strong>L ÓRGANO<br />

www.museodelorgano.com<br />

Manuel de Iradier,80<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 40 48<br />

EL MEJICANO<br />

www.elmexicano.es<br />

Aranzabal, 9<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 33 05 76<br />

JAUJA<br />

www.jaujavitoria.com<br />

Rioja, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 35 36<br />

LA SIDRE<br />

www.lasidrevitoria.es<br />

Larrintzar, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 15 65<br />

MUSKARI<br />

www.restaurantemuskari.com<br />

Doce de Octubre, 12<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 11 61


128<br />

129<br />

O MOINHO<br />

www.omoinho.es<br />

OH! TAPAS & COPAS<br />

www.ohrestaurante.com<br />

OLARIZU<br />

www.olarizu.com<br />

OM<br />

ORIO<br />

www.asadororio.es<br />

PALACIO <strong>DE</strong> ELORRIAGA<br />

www.hotelpalacioelorriaga.<br />

com<br />

PERRETXICO<br />

www.perrechico.es<br />

PIAZZA<br />

Manuel Iradier, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 04 36 73<br />

C.C. Aretxabaleta<br />

C/ Iruraiz-Gauna, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 59 59<br />

Beato Tomás de Zumarraga, 54<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 21 75 00<br />

Oyón,14<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 42 72 13<br />

Felicia Olave, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 83 00<br />

Elorriaga, 15<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 36 16<br />

San Antonio, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 72 21<br />

C.C. Comercial Aretxabaleta<br />

C/Iruraiz-Gauna, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 59 54<br />

PINTOZZERIA Pintorería, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 12 43 90<br />

PRADO 24<br />

www.prado24.es<br />

PUERTA GRAN<strong>DE</strong><br />

www.barpuertagrande.com<br />

El Prado, 24<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 19 80 61<br />

Plaza del Renacimiento, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 86 40<br />

QUERIDA MARÍA<br />

www.restaurantequeridamaria.<br />

blogspot.com.es<br />

Plaza Santa María 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 20 56 59<br />

RAÍZ Labastida, 13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 42 74 44<br />

ROSI Herrería, 44<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 02 48<br />

SABURDI<br />

www.saburdi.com<br />

SAGARTOKI<br />

www.sagartoki.com<br />

SENDA BERRIA<br />

www.sendaberria.com<br />

SUKALKI<br />

www.sukalki.com<br />

TAJ MAHAL<br />

www.tajmahalvitoria.es<br />

THE BOST<br />

www.thebost.es<br />

Dato, 32<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 70 16<br />

El Prado, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 86 76<br />

Paseo de la Senda, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 10 07<br />

Florida, 37<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 96 54<br />

Nueva Fuera, 32<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 20 30 54<br />

Florida, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 12 48<br />

TRAGOSKA / LOS REYES Reyes Católicos, 19<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 77 97<br />

TXIMISO<br />

www.tximisotaberna.com<br />

Manuel Iradier, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 83 38<br />

UN TOQUE <strong>DE</strong> LAUREL Av. Juan Carlos I, 24<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 33 42 11<br />

VINUM Portal de Castilla, 53<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 26 87<br />

VIRGEN BLANCA Pza. Virgen Blanca, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 61 99<br />

VITORIA<br />

www.hoteles-silken.com<br />

WASKA!<br />

www.restaurantewaska.com<br />

Portal de Castilla, 8<br />

Hotel Silken Ciudad de Vitoria<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 11 00<br />

Siervas de Jesús, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 56 49 35<br />

XIXILU Plaza Amárica, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 00 68<br />

ZABALA<br />

www.restaurantezabala.es<br />

ZALDIARAN<br />

www.restaurantezaldiaran.com<br />

Mateo Moraza, 9<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 00 09<br />

Avda. Gasteiz 21<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 48 22


130<br />

131<br />

Gorbeialdea<br />

DÓN<strong>DE</strong> COMER<br />

BARES <strong>DE</strong> PINTXOS<br />

EKI Pedro Ignacio Barrutia, 9<br />

ARAMAIO (Ibarra)<br />

945 44 59 88<br />

ERPI<strong>DE</strong>A<br />

LA CASA <strong>DE</strong>L PATRÓN<br />

www.casadelpatron.com<br />

URBAZTER<br />

Arratzua-Ubarrundia<br />

ULIBARRI-GANBOA<br />

945 29 99 76<br />

San Martin, 2<br />

MURGIA-ZUIA<br />

945 46 25 28<br />

Barrio Malatuaga<br />

ULIBARRI-GANBOA<br />

945 29 99 84<br />

ZUIA PLAZA CAFÉ Plaza Ayuntamiento, 8<br />

MURGIA-ZUIA<br />

945 43 08 04<br />

Rioja alavesa<br />

ANSAN IRISH TAVERN Páganos, 60<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 06 09<br />

BATZOKI <strong>DE</strong> RIOJA ALAVESA<br />

www.batzokilaguardia.com<br />

BELLA VISTA<br />

Mayor, 22<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 92<br />

Sancho Abarca, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 06 81<br />

BERRIA Santa Engracia, 28<br />

LAGUARDIA<br />

678 60 35 90


132<br />

133<br />

CAPRICHO <strong>DE</strong> BACO<br />

CUEVA <strong>DE</strong> LOBOS<br />

www.cuevadelobos.es<br />

Paseo Sancho Abarca<br />

LAGUARDIA<br />

651 39 82 44<br />

Avda. Sancho Abarca, 15<br />

LAGUARDIA<br />

600 04 53 72<br />

DOÑA BLANCA Sancho Abarca, 4<br />

LAGUARDIA<br />

630 67 70 73<br />

EL BO<strong>DE</strong>GÓN Travesía Santa Engracia, 3<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 07 93<br />

EL COLLADO<br />

www.hotelcollado.com<br />

Paseo el Collado, 1<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 00<br />

EL JUBILADO Santa Engracia, 47<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 05 06<br />

EL OLIVAR Norte, 10<br />

ELCIEGO<br />

945 60 66 02<br />

EL RINCÓN <strong>DE</strong> BURADÓN<br />

Plaza de Ocio, s/n<br />

SALINILLAS <strong>DE</strong> BURADÓN<br />

616 05 67 10<br />

EL TALLER Capitán Gallarza, 1<br />

ELCIEGO<br />

945 60 63 59<br />

ENTREVIÑAS Y OLIVOS Cuatro cantones, 12<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 09 11<br />

ESCUDO MAYOR Plaza Mayor, 6<br />

OYÓN<br />

945 62 23 57<br />

GURE Rollo, 5<br />

ELCIEGO<br />

945 60 64 06<br />

HIRUKO Santa Engracia, 41<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 06 44<br />

LA ERMITA Plaza Mayor, 10<br />

ELCIEGO<br />

650 30 47 89<br />

TERTULIA<br />

www.bartertulialaguardia.com<br />

Mayor, 70<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 06<br />

VELAR Santa Engracia, 37<br />

LAGUARDIA<br />

665 65 09 59<br />

WINE BAR<br />

www.villa-lucia.com<br />

Finca Villa-Lucía<br />

Ctra. de Logroño<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 32<br />

ALDAMA Postas, 20<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 12 52<br />

AMAIKA Independencia, 11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 66 54<br />

ARKUPE<br />

www.restaurantearkupe.com<br />

Mateo Moraza, 13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 00 80<br />

BARRÓN Pintorería, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 12 45 60<br />

CAREY Manuel Iradier, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

659 37 61 28<br />

CASA JUAN Plaza de la Provincia, 16<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 84 96<br />

CHAPOÓ Av. Gasteiz, 43<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 88 54<br />

COMEME<br />

www.comemevitoria.com<br />

Vitoria-Gasteiz<br />

Zapatería, 38<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 20 36 69<br />

DAZZ Cuchillería, 6<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

634 41 14 10<br />

<strong>DE</strong>PORTIVO ALAVÉS Plaza Virgen Blanca, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 39 11<br />

DONOS San Antonio, 33<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 07 00


134<br />

135<br />

EL 7 TABERNA<br />

Cuchillería, 3 (Casco Viejo)<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 22 98<br />

LA ALACENA Cuchillería, 33<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 02 39<br />

PARLAMENTO Prado, 28<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 14 65<br />

EL PREGÓN<br />

www.cafeteriaelpregon.es<br />

Plaza de la Provincia, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 12 60<br />

LA ESCOTILLA<br />

www.laescotilla.es<br />

San Prudencio, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 00 26 27<br />

PERRETXICO<br />

www.perrechico.es<br />

San Antonio, 3<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 72 21<br />

EL RINCÓN <strong>DE</strong> LUIS MARI<br />

www.elrincondeluismari.com<br />

Rioja, 14<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 01 27<br />

LA MALQUERIDA<br />

www.lamalqueridavitoria.com<br />

Correría 10<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 70 68<br />

PRADO 24<br />

www.prado24.com<br />

Prado, 24<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 19 80 61<br />

ERKIAGA<br />

www.barrestauranteerkiaga.<br />

com<br />

Herrería, 38<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 65 08<br />

LA UNIÓN Plaza de España, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 30 19<br />

PUERTA GRAN<strong>DE</strong><br />

www.barpuertagrande.com<br />

Plaza del Renacimiento, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 86 40<br />

GARDOKI Angulema, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 54 75<br />

LA VERMUTERÍA <strong>DE</strong> LA ZAPA Zapatería, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 85 84<br />

QUÉ CAÑA Plaza Virgen Blanca, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 78 00<br />

TRISKARI Diputación, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

606 45 38 87<br />

GARÚA Angulema, 11<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 19 81 02<br />

LA VIÑA Rioja, 24<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 20 43 93<br />

SABURDI<br />

www.saburdi.com<br />

Dato, 32<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 70 16<br />

TXIKI<br />

www.bartxiki.com<br />

Sancho El Sabio, 14<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 43 63 - 945 12 21 22<br />

GASTEIZ BI Mateo Moraza, 23<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 29 54<br />

LAS 3 BBB<br />

LOS HUEVOS ROTOS<br />

Plaza de España, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 36 64<br />

SAGARTOKI<br />

www.sagartoki.com<br />

El Prado, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 86 76<br />

TXIMISO<br />

www.tximisotaberna.com<br />

Manuel Iradier, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 83 38<br />

GROS<br />

www.cafegros.com<br />

Paseo de Estrasburgo, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 30 39 49<br />

LENIZ Portal de Castilla, 48<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 77 80 35<br />

SOL & SAL Cofradía de Arriaga, 9<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 77 00 01<br />

TXOLARRE Cuchillería, 19<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 04 17 84<br />

IDOIA Cuchillería, 25<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

661 09 37 47<br />

LOS MANUELES Sancho El Sabio, 12<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 42 38<br />

SYLDAVIA Siervas de Jesús, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 79 86<br />

USOKARI Dato, 25<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 41 52<br />

JALAS LEKU Cuchillería, 23<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

673 34 35 52<br />

MORRO FINO<br />

www.morrofinobar.com<br />

Plaza de España, 14<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 15 74 00<br />

TABANKO<br />

www.eltabanko.com<br />

Correría, 46<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 20 28 42<br />

VINTAGE Ramiro de Maeztu, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 29 93<br />

JANGO<br />

www.jangotaberna.com<br />

Cuchillería, 26<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 12 05 73<br />

NEPTUNO Pedro Egaña, 4<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 33 53<br />

TOLOÑO<br />

www.tolonobar.com<br />

Cuesta de San Francisco, 3 -<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 33 36<br />

VIRGEN BLANCA Pza. Virgen Blanca, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 61 99<br />

KOTARRO<br />

www.kotarro.es<br />

Sancho El Sabio, 11<br />

Vitoria-Gasteiz<br />

9945 13 22 97<br />

O CARALLO Venezuela, 18<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 12 42 68<br />

TORRE <strong>DE</strong> ANDA Correría, 110<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 19 81 32<br />

WASKA<br />

www.restaurantewaska.com<br />

Siervas de Jesús, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 56 49 35


136<br />

137<br />

Ayala<br />

QUESERÍA AGUIÑIGA<br />

www.quesosaguiñiga.com<br />

QUESERÍA IZORIA<br />

Barrio Larrabe, 1<br />

AGUIÑIGA<br />

945 39 92 57<br />

Bº Ibarra,27<br />

IZORIA<br />

945 39 91 38<br />

QUÉ VISITAR<br />

QUESERÍAS<br />

Gorbeialdea<br />

ATXETA BASERRIA<br />

Olaeta, 42. Atxetabaserria<br />

ARAMAIO<br />

615 74 27 83<br />

BASTERRA Ctra. Vitoria, 1<br />

GOIURI-ONDONA<br />

945 43 72 79<br />

GOROSTIZA Gorostiza, 4<br />

Caseríos de San Pedro<br />

ZIGOITIA<br />

635 00 88 46<br />

IBABE<br />

KERIXARA<br />

Barrio Barajuen, s/n<br />

ARAMAIO<br />

690 87 62 78<br />

Caserío Kerixara<br />

ARAMAIO (Oleta)<br />

945 45 01 69


138<br />

139<br />

Llanada alavesa<br />

AIXTRA<br />

AZKARRA GAZTAN<strong>DE</strong>GIA<br />

www.azkarra.com<br />

BASONDO<br />

FELIX ETXEZARRETA<br />

Caserio Aixtra<br />

ARAIA<br />

689 58 59 60<br />

Barrio Arriba, 13<br />

Galarreta<br />

670 51 96 66<br />

IRURAIZ-GAUNA<br />

945 30 12 82<br />

GORDOA<br />

945 31 22 11<br />

IZARO Orrao, 1<br />

ALBENIZ<br />

LA LEZE<br />

Caserío La Lece<br />

ILARDUIA<br />

628 15 11 25<br />

OLANO San Esteban, 6<br />

EGINO<br />

945 30 42 44<br />

ZABALETA Zadorra, 3<br />

MUNAIN<br />

665 73 52 93<br />

QUÉ VISITAR<br />

BO<strong>DE</strong>GAS <strong>DE</strong> TXAKOLÍ


140<br />

141<br />

Ayala<br />

AGROTURISMO EL TXAKOLÍ<br />

www.casaruraleltxakoli.com<br />

ARABAKO TXAKOLINA<br />

www.xarmant.net<br />

ARTOMAÑA<br />

www.artomanatxakolina.com<br />

ARZABRO<br />

www.arzabrotxakolina.com<br />

ASTOBIZA<br />

www.astobiza.es<br />

BELDUI<br />

www.beldui.com<br />

GARATE<br />

www.txakoligarate.com<br />

GOIANEA<br />

www.txakoliuno.com<br />

Aldai, 40<br />

AMURRIO<br />

945 89 07 03<br />

Avenida Maskuribai, s/n<br />

AMURRIO<br />

645 71 33 55<br />

Masalarreina, s/n<br />

ARTOMAÑA<br />

645 71 33 55<br />

Urruti, 85<br />

<strong>DE</strong>LIKA<br />

649 39 09 42<br />

Bº Jandiola, 16<br />

OKONDO<br />

945 89 85 16<br />

Caserio Beldio<br />

LLODIO<br />

685 75 76 48<br />

Camino Goienuri, 20<br />

LLODIO<br />

659 97 37 64<br />

Pol. Ind. Kaltzadako<br />

AMURRIO<br />

609 88 48 26<br />

QUÉ VISITAR<br />

BO<strong>DE</strong>GAS <strong>DE</strong> RIOJA ALAVESA


142<br />

143<br />

ALTÚN<br />

www.bodegasaltun.com<br />

AMADOR GARCÍA<br />

www.bodegasamadorgarcia.<br />

com<br />

AMAREN<br />

www.bodegasamaren.com<br />

ARABARTE<br />

www.arabarte.es<br />

ARTADI<br />

www.artadi.com<br />

ARTUKE<br />

www.artuke.com<br />

BAIGORRI<br />

www.bodegasbaigorri.com<br />

BELLO BERGANZO<br />

www.bodegabelloberganzo.<br />

com<br />

CAMPILLO<br />

www.bodegascampillo.com<br />

CARLOS SAMPEDRO PÉREZ<br />

<strong>DE</strong> VIÑASPRE<br />

www.bodegascarlossampedro.<br />

com<br />

Piscinas, 30<br />

BAÑOS <strong>DE</strong> EBRO<br />

945 60 93 17<br />

Avenida del Puente<br />

del Río Ebro 68<br />

BAÑOS <strong>DE</strong> EBRO - MAÑUETA<br />

945 29 03 85<br />

Ctra. Villabuena 3<br />

SAMANIEGO<br />

945 17 52 40<br />

Ctra. Samaniego, s/n<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 94 08<br />

Ctra. de Logroño s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 19<br />

La Serna, 24<br />

BAÑOS <strong>DE</strong> EBRO - MAÑUETA<br />

945 62 33 23<br />

Ctra. Vitoria-Logroño, km 53<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 94 20<br />

Buencerrada, 10<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 92 99<br />

Finca Villa Lucia<br />

Ctra. de Logroño s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 08 26<br />

Páganos, 44<br />

LAGUARDIA<br />

605 03 30 43<br />

CASADO MORALES<br />

www.casadomorales.es<br />

COVILA<br />

www.covila.es<br />

DOMINIO <strong>DE</strong> BERZAL<br />

www.dominioberzal.com<br />

EGUREN UGARTE<br />

www.enoturismoegurenugarte.<br />

com<br />

EL FABULISTA<br />

www.bodegaelfabulista.com<br />

ESPADA OJEDA<br />

www.espadaojeda.com<br />

ESTRAUNZA<br />

www.bodegasestraunza.com<br />

FAUSTINO<br />

www.bodegasfaustino.com<br />

FERNÁN<strong>DE</strong>Z <strong>DE</strong> PIÉROLA<br />

www.pierola.com<br />

Avenida de la Póveda, 12-14<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

945 60 70 17<br />

Camino del Soto, 26<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

945 62 72 32<br />

Termino de Rio Salado, s/n<br />

BAÑOS <strong>DE</strong> EBRO<br />

945 62 33 68<br />

Ctra. A-124 Km. 61<br />

PÁGANOS (Laguardia)<br />

945 60 07 66<br />

Pza. San Juan, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 11 92<br />

Avda. La Poveda, 8<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

945 62 73 49 - 626 49 42 21<br />

Avda. La Poveda, 25<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

945 62 72 45<br />

Crta. de Logroño , s/n<br />

OYÓN<br />

945 62 25 00<br />

El Somo,22<br />

MOREDA<br />

945 62 24 80<br />

GARCÍA BERRUECO La Lleca, 37<br />

Ctra. de Samaniego, s/n<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 91 19<br />

GONZÁLEZ TESO<br />

wwww.gontes.com<br />

HERE<strong>DE</strong>ROS <strong>DE</strong>L<br />

MARQUÉS <strong>DE</strong> RISCAL<br />

www.marquesderiscal.com<br />

HERMANOS FRÍAS <strong>DE</strong>L VAL<br />

www.friasdelval.com<br />

HERMOSILLA<br />

www.bodegashermosilla.com<br />

IZADI<br />

www.izadi.com<br />

JILABÁ LUIS ANGEL CASADO<br />

MANZANOS<br />

www.jilaba.es<br />

LABASTIDA SOLAGÜEN<br />

www.bodegaslabastida.com<br />

LAMIOGA<br />

www.bodegalamioga.com<br />

LAR <strong>DE</strong> PAULA<br />

www.lardepaula.com<br />

LAUKOTE<br />

www.bodegaslaukote.com<br />

LOLI CASADO<br />

www.bodegaslolicasado.com<br />

El Olmo, 36<br />

LABASTIDA<br />

656 74 59 54<br />

Torrea, 1<br />

Elciego<br />

945 18 08 88<br />

Herrerías, 13<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

656 78 27 12<br />

Avda. Río Ebro, 36<br />

Baños de Ebro<br />

945 60 91 62<br />

Herrería Travesía II, 5<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 90 86<br />

C/ Nueva, 17<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

945 62 72 56<br />

Avda. Diputación, 53<br />

LABASTIDA<br />

945 33 11 61<br />

Ctra. Navaridas, Km. 1,5<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 07 63<br />

Coscojal, s/n<br />

ELVILLAR <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 40 68<br />

Ctra. Elvillar, s/n.<br />

Pol. 7, Pab. 32<br />

LAGUARDIA<br />

686 39 22 38<br />

Avda. La Póveda, 46<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

945 60 70 96<br />

CASA PRIMICIA<br />

www.casaprimicia.com<br />

Páganos, 78<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 66<br />

GARCIA <strong>DE</strong> OLANO<br />

www.bodegasgarciadeolano.<br />

com<br />

Ctra Vitoria s/n<br />

PÁGANOS (Laguardia)<br />

945 62 11 46<br />

LUBERRI, MONJE AMESTOY<br />

www.luberri.com<br />

Camino de Rehoyos s/n<br />

ELCIEGO<br />

945 60 60 10


144<br />

145<br />

LUIS ALEGRE<br />

www.luisalegre.com<br />

Ctra. Navaridas, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 89<br />

PALACIO<br />

www.bodegaspalacio.es<br />

San Lázaro, 1<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 57<br />

LUIS CAÑAS<br />

www.luiscanas.com<br />

Ctra. Samaniego, 10<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 62 33 73<br />

PASCUAL BERGANZO<br />

www.pascualberganzo.com<br />

Matarredo de abajo, 8<br />

SAMANIEGO<br />

945 62 33 37<br />

LUIS R<br />

www.bodegasdeluisr.com<br />

MACÁN<br />

www.macan-wine.com<br />

MARQUÉS <strong>DE</strong> VITORIA<br />

www.marquesdevitoria.com<br />

Camino de Elvillar<br />

LANCIEGO<br />

945 60 80 22<br />

Camino de los Caños s/n<br />

SAMANIEGO<br />

945 56 75 08<br />

Camino Santa Lucía, s/n<br />

OYÓN<br />

945 62 21 34<br />

www.marquesdevitoria.com<br />

PASCUAL LARRIETA<br />

www.pascuallarrieta.com<br />

REMELLURI<br />

www.remelluri.com<br />

REMÍREZ <strong>DE</strong> GANUZA<br />

www.remirezdeganuza.com<br />

Camino Santa, 5<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 90 59<br />

Carretera Rivas de Tereso, s/n<br />

LABASTIDA<br />

945 33 18 01<br />

La Iglesia, 4<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 90 22<br />

MIGUEL ÁNGEL MURO<br />

www.bodegasmuro.es<br />

Avda. Gasteiz, 29<br />

LAPUEBLA <strong>DE</strong> LABARCA<br />

635 51 44 01<br />

RUIZ <strong>DE</strong> VIÑASPRE<br />

www.bodegaruizdevinaspre.<br />

com<br />

Camino de la Hoya, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 06 26<br />

MITARTE<br />

www.mitarte.com<br />

Avda. San Ginés 19<br />

LABASTIDA<br />

607 34 32 89 - 649 940 039<br />

SOLAR <strong>DE</strong> SAMANIEGO<br />

www.solardesamaniego.com<br />

Ctra. Elciego, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

902 22 77 00<br />

VALLOBERA<br />

www.vallobera.com<br />

Camino de la Hoya s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 04<br />

MURUA<br />

www.bodegasmurua.com<br />

Carretera de Laguardia, s/n<br />

ELCIEGO<br />

945 60 62 60<br />

SOLAR VIEJO<br />

www.solarviejo.com<br />

Camino de la Hoya s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 13<br />

VIÑA LAGUARDIA<br />

www.vinalaguardia.es<br />

Ctra. Laguardia, s/n<br />

ELVILLAR<br />

945 60 41 13<br />

ONDALAN<br />

www.ondalan.es<br />

Crta. de Logroño, 22<br />

OYÓN<br />

685 78 75 71 - 679 23 13 68<br />

TIERRA AGRÍCOLA<br />

LABASTIDA<br />

www.tierrayvino.com<br />

El Olmo, 16<br />

LABASTIDA<br />

945 33 12 30<br />

VIÑA REAL<br />

www.cune.com<br />

Ctra. Logroño, Km. 4,8<br />

LAGUARDIA<br />

941 30 48 09<br />

OSTATU<br />

www.ostatu.com<br />

Ctra. Vitoria, 1<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 91 33<br />

TORRE <strong>DE</strong> OÑA<br />

www.torredeona.com<br />

Finca San Martín<br />

PÁGANOS (Laguardia)<br />

945 62 11 54<br />

VIÑA SALCEDA<br />

www.vinasalceda.com<br />

Ctra. Cenicero, km-3<br />

ELCIEGO<br />

945 60 61 25<br />

PAGO <strong>DE</strong> LARREA<br />

www.pagodelarrea.com<br />

Carretera de Cenicero s/n<br />

ELCIEGO<br />

945 60 60 63<br />

VAL<strong>DE</strong>LANA<br />

www.bodegasvaldelana.com<br />

Barrihuelo, 67<br />

ELCIEGO<br />

945 60 60 55<br />

VIÑEDOS Y BO<strong>DE</strong>GAS LA<br />

MARQUESA. VALSERRANO<br />

www.valserrano.com<br />

C/ Herreria 76<br />

VILLABUENA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

945 60 90 85<br />

PAGOS <strong>DE</strong> LEZA<br />

www.pagosdeleza.com<br />

Ctra. A-124 Vitoria-Logroño<br />

LEZA<br />

945 62 12 12<br />

VAL<strong>DE</strong>MAR<br />

www.valdemar.es<br />

Camino viejo de Logroño, 24<br />

OYÓN<br />

945 62 21 88<br />

YSIOS<br />

www.pernodricardbodegas.<br />

com<br />

Camino de la Hoya, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

902 23 97 73


146<br />

147<br />

Ayala<br />

QUÉ VISITAR<br />

MUSEOS Y CENTROS <strong>DE</strong><br />

INTERPRETACIÓN<br />

MUSEO <strong>DE</strong>L LICOR<br />

www.destileriasacha.com<br />

Maskuribai, 4<br />

AMURRIO<br />

945 89 18 12<br />

Rioja alavesa<br />

CENTRO TEMÁTICO <strong>DE</strong>L VINO<br />

VILLA LUCÍA<br />

www.villa-lucia.com<br />

Ctra. Logroño, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 00 32<br />

Gorbeialdea<br />

MUSEO <strong>DE</strong> LA MIEL Domingo de Sautu 20<br />

MURGIA- ZUIA<br />

945 43 01 67


148<br />

149<br />

Añana<br />

VALLE SALADO <strong>DE</strong> AÑANA<br />

www.vallesalado.com<br />

Plaza Miguel Díaz de Tuesta<br />

SALINAS <strong>DE</strong> AÑANA<br />

945 35 11 11<br />

Gorbeialdea<br />

QUÉ VISITAR<br />

INDUSTRIAS VISITABLES<br />

AL<strong>DE</strong>KO EZTIA<br />

aldekoeztia.blogspot.com<br />

BAIAS GARAGARDOTEGIA<br />

www.baiasgaragardotegia.com<br />

Bº Uribarri, 10<br />

AldekoBaserria<br />

IBARRA<br />

945 44 51 87 · 603 46 99 68<br />

La Escuela 6<br />

OIARDO<br />

615 78 36 24<br />

Campezo<br />

Montaña alavesa<br />

EMBUTIDOS SUSO Tellazar, pabellón 7<br />

MAEZTU<br />

945 41 00 57 / 679 96 31 77<br />

Llanada alavesa<br />

CARNE ECOLÓGICA ISMA<br />

www.ismacarneecologica.com<br />

OLBEA CERVEZA<br />

www.olbeapilsner.es<br />

Sagasti Zahar, 18<br />

MATURANA<br />

652 71 66 25<br />

Arribitarte, 15<br />

AGURAIN<br />

945 04 69 89


150<br />

151<br />

Gorbeialdea<br />

QUÉ HACER<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S<br />

APICULTOR POR UN DÍA<br />

CENA Y ESTRELLAS<br />

LA SIDRA <strong>DE</strong> GORBEIA<br />

PICNIC SOBRE KAYAK<br />

Casa Rural Baserri Ullegorri<br />

ARAMAIONA<br />

603 46 99 68<br />

Bar Restaurante Atabaka<br />

Santuario de Oro<br />

ZUIA<br />

688 82 78 15<br />

Iturrieta Sagardotegia<br />

ARAMAIONA<br />

945 44 53 85<br />

LANDA<br />

635 748 948<br />

Rioja alavesa<br />

CAZAVENTURAS<br />

www.cazaventuras.com<br />

ENOAVENTURA<br />

www.enoAventura.com<br />

GRAN TURISMO RIOJA<br />

www.granturismorioja.com<br />

MARIDAJE ESTELAR: VINO<br />

Y ESTRELLAS EN RIOJA<br />

ALAVESA<br />

www.bodegasvaldelana.com<br />

PEPITA UVA<br />

www.pepitauva.com<br />

Arco del Toloño, 3<br />

LABASTIDA<br />

945 33 14 96<br />

San Roque Nº14 Piso Bajo<br />

MOREDA <strong>DE</strong> <strong>ÁLAVA</strong><br />

609 90 58 74<br />

Ctra. Logroño, s/n<br />

LAGUARDIA<br />

945 27 69 69 - 628 55 54 45<br />

Bodegas Valdelana<br />

ELCIEGO<br />

945 60 60 55<br />

Mayor, 29<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 02 18


152<br />

153<br />

DÓN<strong>DE</strong> COMPRAR<br />

TIENDAS GOURMET<br />

RACIMO TREN<br />

www.trenturisticodelaguardia.<br />

com<br />

SASAZU<br />

www.sasazu.es<br />

TASTE RIOJA<br />

www.tasterioja.es<br />

VIÑEDO EN JEEP 4X4<br />

CON PICNIC<br />

www.grupobodegaspalacio.es<br />

WINE OIL SPA VILLA <strong>DE</strong><br />

LAGUARDIA<br />

www.hotelvilladelaguardia.<br />

com<br />

Ctra. Navaridas, km. 1<br />

LAGUARDIA<br />

629 83 01 48<br />

Murriarte, 23<br />

SAMANIEGO<br />

945 60 91 12<br />

AvdaDiputacion 6<br />

LAGUARDIA<br />

606 85 22 16<br />

Bodegas Palacio<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 01 51<br />

Paseo San Raimundo, 15<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 05 32


154<br />

155<br />

Ayala<br />

Rioja alavesa<br />

LA <strong>DE</strong>SPENSA <strong>DE</strong> LA<br />

ABUELA<br />

www.ladespensadelabuela.<br />

com<br />

Avda. Garai, 19-21<br />

ARTZINIEGA<br />

638 77 86 53<br />

MARITIERRA Avda. Ayala, 6<br />

AMURRIO<br />

945 89 17 50<br />

Gorbeialdea<br />

EL LAGUITO <strong>DE</strong> MIKIZA Mayor, 8<br />

LABASTIDA<br />

945 33 14 84<br />

ENOTECA ARBURI<br />

www.tellevoelvinoacasa.com<br />

ESCUDO MAYOR<br />

www.divinoleza.com<br />

LA VINOTECA<br />

www.tellevoelvinoacasa.com<br />

Plaza Mayor, 1<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 67<br />

Pza. Mayor, 6<br />

OYÓN<br />

945 62 23 57<br />

Plaza Mayor, 2<br />

LAGUARDIA<br />

945 62 12 13<br />

PEPITA UVA<br />

www.pepitauva.com<br />

VINOTECA DIVINO<br />

www.divinoleza.com<br />

VINOTECA ENTREVIÑAS<br />

Y OLIVOS<br />

www.entrevinasyolivos.com<br />

Mayor, 29<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 02 18<br />

Las Cuevas, 5<br />

LEZA<br />

656 748 586<br />

Cuatro Cantones, 12<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 09 11<br />

VINOTECA LANDA Florida, 8<br />

LABASTIDA<br />

945 33 10 09<br />

ALTUBE<br />

www.hotelashotelesaltube.com<br />

Autopista AP-68. Km. 36 Area<br />

de Servicio<br />

ALTUBE-ZUIA<br />

945 43 01 73<br />

Vitoria - Gasteiz<br />

EGUREN UGARTE Mercado de Abastos-Guridi, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 28 76 25<br />

EXCLUSIVAS RIOJA ALAVESA<br />

www.todoslosvinos.com<br />

LA BLANCA <strong>DE</strong>LICATESSEN<br />

www.delicatessenlablanca.<br />

com<br />

Sancho el Sabio, 20<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 05 29<br />

Avda. de Zabalgana, 23<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 04 94<br />

LA PASTA <strong>DE</strong>LL’ANGOLO Pintorería, 13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 71 23 36<br />

LOS ANGELES GOURMET Gorbea, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 21 31 41<br />

MARKET BY CORRE 34 Mercado de Abastos-Guridi, 1<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 71 27 18<br />

OLEOTECA GOURMET Rioja, 7<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 74 64<br />

ON EGIN Fueros, 20<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 23 29 78<br />

QUESEANDO Pío XII, 20<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

645 00 59 07<br />

TOLOÑO SELECCIÓN<br />

www.tolonoseleccion.com<br />

Paseo de los Arquillos, 8<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 23 25


156<br />

157<br />

VICTOFER<br />

www.victofer.com<br />

VINOSFERA<br />

www.vinosfera.es<br />

Cuchillería, 14<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 53 05<br />

Rafael Alberti, 24<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 24 77 78<br />

VINOTECA ALPAHER Santa Isabel ,7<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 26 04 13<br />

VINOTECA EZQUERRA Beato Tomás de Zumárraga, 27<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 24 95 51<br />

VINOTECA ROITEGUI<br />

www.vinotecaroitegui.com<br />

VINOTECA RUBIO<br />

www.vinotecarubio.com<br />

Castillo de Ocio, 20<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 36 60<br />

Domingo Beltran, 37<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 51 15<br />

DÓN<strong>DE</strong> COMPRAR<br />

PANA<strong>DE</strong>RÍAS, PASTELERÍAS<br />

Y CONFITERÍAS


158<br />

159<br />

Gorbeialdea<br />

ECHEBARRIA PANA<strong>DE</strong>RÍA Domingo de Sautu, 32<br />

MURGIA-ZUIA<br />

945 43 00 34<br />

Ayala<br />

DASTAKETA<br />

www.pasteleriadastaketa.com<br />

DASTAKETA<br />

www.pasteleriadastaketa.com<br />

QUINTANA<br />

Landako, 2<br />

AMURRIO<br />

945 89 14 70<br />

Lamuza, 5<br />

LLODIO<br />

946 72 07 13<br />

Maestro Elorza,<br />

LLODIO<br />

946 72 05 39<br />

Rioja alavesa<br />

ARCO IRIS<br />

COMO VINO PARA<br />

CHOCOLATE<br />

Plaza Mayor<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 07 56<br />

Paseo Sancho Abarca<br />

LAGUARDIA<br />

945 60 08 62<br />

Vitoria - Gasteiz<br />

ARTEPAN<br />

www.artepan.com<br />

COSAS <strong>DE</strong> CHOCOLATE<br />

www.cosasdechocolate.com<br />

Jesús Guridi, 2<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 88 88<br />

Badaya, 26<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 14 87 70<br />

DANTZARI Duque de Wellington, 16<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 06 92 23<br />

EL CASERÍO Cruz Blanca, 17<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 22 75 39<br />

EL RINCON <strong>DE</strong> LOS<br />

SABORES<br />

www.elrincondelossabores.es<br />

EL TALO<br />

www.eltalo.es<br />

GOYA<br />

www.confiturasgoya.es<br />

Blas de Otero, 5<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 24 42 77<br />

Florida, 88<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 92 55<br />

Barratxi, 35<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 12 80 59<br />

LA PEÑA DULCE Correría, 124<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 13 26 37<br />

LUIS SOSOAGA<br />

www.sosoaga.com<br />

MAMIA<br />

www.mamiagasteiz.com<br />

Diputación, 9<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 31 40<br />

Pintor Díaz de Olano, 11-13<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 27 95 80<br />

NALDA Francia, 22<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 07 42<br />

TXISTU<br />

www.pasteleriatxistu.es<br />

VELVET BAKERY<br />

www.velvetbakery.es<br />

Benito Guinea, 9<br />

VITORIA-GASTEIZ<br />

945 25 12 94<br />

Florida, 5<br />

Vitoria-Gasteiz<br />

663 41 09 67


160<br />

161<br />

RECETAS Y<br />

SUGERENCIAS


162<br />

163<br />

Crema de<br />

alubia pinta<br />

alavesa<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

300 g. de alubia pinta alavesa<br />

½ cebolla<br />

1 puerro<br />

1 diente de ajo<br />

Sal de Añana<br />

Elaboración<br />

Ponemos en una cazuela las alubias, la cebolla, el puerro y el ajo.<br />

Cubrimos con agua, salamos al gusto y dejamos cocer durante<br />

2 horas aproximadamente. Comprobamos que están blandas<br />

y pasamos todo por el pasapurés y luego por el chino para<br />

asegurarnos de que queda una crema fina.<br />

Deshojamos la berza, utilizamos las hojas más blancas y<br />

partimos en juliana menuda. Cocemos estas hojas de berza,<br />

escurrimos y las reservamos.<br />

Servimos la crema muy caliente en copas o en cuencos y<br />

adornamos con la berza.<br />

La alubia pinta alavesa es una legumbre con unas<br />

características muy especiales y cuenta con Label<br />

Vasco de Calidad desde el año 1999. Se siembra en<br />

mayo y se recolecta, manualmente, a finales de<br />

septiembre o principios de octubre. A continuación<br />

se deja secar un tiempo. Una vez seca, se desgrana la<br />

vaina y se eliminan las defectuosas.<br />

Al degustarlas se aprecia la finura de su piel y una<br />

textura mantecosa. Sus granos son de color granate<br />

con pintas blancas, redondeados y de pequeño<br />

tamaño. Al cocinarlas verás que su caldo es muy<br />

fino, no tan espeso como otro tipo de alubias.<br />

cuadrilla de añana


164<br />

165<br />

Revuelto de<br />

perretxikos<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

400 gr de perretxikos<br />

4 huevos<br />

1 cebolla cortada en trozos<br />

2 dientes de ajo<br />

2 cucharadas de perejil picado<br />

Sal de Añana<br />

Aceite de oliva<br />

Elaboración<br />

El primer paso será limpiar bien los perretxikos, para ello, los<br />

rompemos con la mano en el caso de que sean de tamaño<br />

grande y los dejamos enteros si son pequeños. Picamos la media<br />

cebolla en trozos pequeños y un diente de ajo, y ponemos todo<br />

a pochar con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y le<br />

añadimos un pellizco de sal de Añana.<br />

Cuando la cebolla y el ajo estén pochados añadimos los<br />

perretxikos y los salteamos durante un par de minutos. Mientras<br />

tanto batimos dos huevos y echamos sal de Añana.<br />

El revuelto de perretxikos es un plato imprescindible<br />

en Álava en la festividad de San Prudencio. Es una<br />

seta de primavera que en otras zonas se conoce como<br />

“de San Jorge”.<br />

Crece en grupos, en un hábitat muy especial llamado<br />

‘perretxikales’ o ‘corros de brujas’. Ten en cuenta<br />

que existen espacios “acotados” para su recolección<br />

y , en muchos lugares, es preciso obtener un permiso<br />

previo.<br />

cuadrilla de ayala<br />

Vertemos en la sartén los huevos batidos sobre los perretxikos<br />

junto con un poco de perejil fresco picado y removemos<br />

ligeramente los ingredientes para que se repartan bien.<br />

Retiramos antes de que cuaje completamente el huevo para que<br />

el revuelto este jugoso.


166<br />

167<br />

Guisado<br />

de carne de potro<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

1 kg de carne de potro (deshuesado)<br />

2 zanahorias<br />

1/2 cebolla<br />

1 cucharada de harina<br />

8 patatas pequeñas<br />

1/2 vaso de vino blanco<br />

6 cucharadas de aceite de oliva<br />

1 litro de caldo de carne<br />

Sal y pimienta<br />

Elaboración<br />

En una cazuela ancha vertemos el aceite de oliva, ponemos al<br />

fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla picada y la<br />

zanahoria en finas lonchas; rehogamos y cuando esté pochada<br />

añadimos la harina y doramos.<br />

Añadimos la carne de potro partida en trozos no muy grandes,<br />

rehogamos y echamos las patatas. Seguimos rehogando y<br />

cuando empiece a dorarse vertemos el vino blanco y el caldo.<br />

La carne de potro de Montaña Alavesa es una carne<br />

de una raza autóctona, el caballo de monte del País<br />

Vasco, reconocida oficialmente. Es tierna, baja en<br />

grasas y rica en hierro.<br />

Los potros –nacidos en libertad- pastan libremente y<br />

son alimentados únicamente con leche de sus madres<br />

y luego con los pastos, forrajes y cereales de esta<br />

zona de Álava.<br />

Dejamos que hierva durante 1 hora aproximadamente y<br />

salpimentamos y comprobamos si la carne está tierna. Dejamos<br />

reposar y servimos.<br />

cuadrilla de campezo - montaña alavesa


168<br />

169<br />

Bacalao<br />

ajoarriero<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

800 grs. de bacalao (desalado previamente)<br />

4 pimientos choriceros<br />

2 cebollas<br />

1 pimiento verde<br />

2 dientes de ajo<br />

Una pizca de guindilla<br />

Aceite de oliva virgen variedad Arróniz<br />

Elaboración<br />

Colocamos en una sartén con aceite de oliva, la cebolla, el<br />

pimiento verde y los ajos bien picados. En el momento que<br />

empiezan a tomar color, añadiremos la pulpa de los pimientos<br />

choriceros (previamente escaldados) y la guindilla.<br />

Saltearemos los lomos de bacalao (limpios de piel y espinas),<br />

dejando hervir un par de minutos, sin dejar de remover<br />

constantemente para que ligue la salsa.<br />

El bacalao desecado y salado es de los pocos<br />

pescados que en otros tiempos se podían transportar,<br />

almacenar y conservar con facilidad. Por ello fue<br />

alimento de gran consumo en nuestra provincia y,<br />

en otros tiempos, comida humilde de peregrinos,<br />

campesinos y pastores.<br />

Si eres amante del senderismo, te recomendamos<br />

el GR 38 conocido como la Ruta del vino y del<br />

pescado, un sendero que durante siglos recorrían los<br />

arrieros que llevaban vino de Rioja Alavesa al norte<br />

y traían de vuelta el pescado en salmuera de los<br />

puertos vizcaínos.<br />

cuadrilla de laguardia - rioja alavesa


170<br />

171<br />

Patata rellena<br />

de hongos<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

4 patatas medianas<br />

500 g de hongos<br />

100 ml de nata para cocinar<br />

2 dientes de ajo<br />

Perejil<br />

100 g de queso Idiazábal rallado<br />

Aceite de oliva<br />

Pimienta<br />

Sal<br />

Elaboración<br />

Limpiamos bien las patatas y las ponemos a cocer en abundante<br />

agua salada, unos 30 minutos, depende del tipo de patata que<br />

utilicemos. Una vez cocidas, pelamos las patatas, las partimos<br />

por la mitad y las vaciamos con cuidado de no romperlas.<br />

Reservamos la pulpa.<br />

En 1933 la Diputación Foral de Álava creó la primera<br />

“estación de la mejora de la patata” que permitió<br />

–tras numerosos ensayos- la primera cosecha de<br />

patata de siembra controlada. Desde entonces no ha<br />

cesado la investigación sobre distintas variedades y<br />

mejoras para potenciar el valor gastronómico de este<br />

tubérculo.<br />

Limpiamos los hongos y los cortamos en trozos pequeños.<br />

Picamos los dientes de ajo junto con un poco de perejil. Ponemos<br />

los hongos en una sartén con un par de cucharadas de aceite, el<br />

ajo y el perejil, salpimentamos y sofreímos.<br />

Mezclamos la pulpa de las patatas con 50 ml de nata, añadimos<br />

los hongos y mezclamos.<br />

cuadrilla de llanada alavesa<br />

Rellenamos las patatas con la mezcla. Mezclamos el queso con<br />

el resto de la nata y repartimos por encima de las patatas.<br />

Gratinamos en el horno hasta que estén doradas.


172<br />

173<br />

Solomillo de ciervo<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

1 solomillo de ciervo<br />

2 cebollas<br />

1 zanahoria<br />

1 puerro<br />

romero, albahaca y tomillo<br />

1 l. de vino tinto<br />

brandy<br />

pimienta<br />

6 dientes de ajo<br />

salsa de tomate<br />

aceite de oliva<br />

sal.<br />

Elaboración<br />

Elaboramos primero un adobo para la carne. Pelamos y picamos<br />

una de las cebollas, el puerro y la zanahoria. Añadimos el vino<br />

tinto y un chorreón de aceite de oliva. Salpimentamos al gusto y<br />

agregamos las hierbas aromáticas. Mezclamos bien y colocamos<br />

en esta mezcla el solomillo cortamos en filetes. Dejamos así un<br />

día. Retiramos y reservamos el líquido.<br />

El ciervo se engloba dentro de las carnes negras o de<br />

caza. Tiene un sabor similar a la del buey, aunque<br />

es mucho más ligera, aporta poca grasa y una<br />

gran cantidad de nutrientes (entre otros, la niacina,<br />

potasio, fósforo, hierro, selenio y zinc).<br />

Ten en cuenta que el 43,3% del territorio alavés son<br />

zonas forestales potencialmente óptimas para la caza<br />

y la caza mayor (como el corzo, jabalí o ciervo) se<br />

reduce a la comarca natural de las Estribaciones del<br />

monte Gorbea.<br />

En una sartén doramos los solomillos por ambas partes. Salamos<br />

al gusto.<br />

cuadrilla de gorbeialdea<br />

Retiramos y en esa misma sartén sofreímos los ajos y la otra<br />

cebolla. Vertemos el brandy y flambeamos. Incorporamos el<br />

adobo que habíamos reservado y añadimos una pizca de salsa<br />

de tomate. Dejamos reducir hasta que vaya espesando.<br />

Presentamos los filetes de solomillo napados con la salsa.<br />

Podemos acompañar con patata u otras guarniciones.


174<br />

175<br />

Goxua<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

Ingredientes para 4 personas:<br />

½ l de nata montada<br />

80 gr. de azúcar<br />

½ copa de brandy<br />

1 plancha de bizcocho o bizcochos de soletilla<br />

Crema pastelera*<br />

Caramelo aligerado<br />

*Para la crema pastelera<br />

1l de leche<br />

60 gr. de maicena<br />

200 gr. de huevos<br />

200 gr. de azúcar<br />

1 rama de canela<br />

1 corteza de limón<br />

cuadrilla de vitoria-gasteiz<br />

Elaboración<br />

Para la crema pastelera:<br />

Ponemos la leche (menos 150cl) a cocer con la corteza de limón<br />

y la canela.<br />

Mientras, mezclamos en un bol el azúcar y la maicena. Lo<br />

mezclamos con una varilla e incorporamos los huevos y<br />

seguimos batiendo. Por último, añadimos 150 cl. de leche y<br />

mezclamos todo bien.<br />

Cuando comience a hervir la leche, vertemos poco a poco la<br />

mezcla que hemos hecho, sin dejar de remover con una varilla,<br />

con cuidado de que no se pegue. Cuando quiere comenzar a<br />

hervir, apartamos del fuego. Volcamos la crema sobre una fuente<br />

ancha y la extendemos con el fin de que se enfríe rápidamente.<br />

Cubrimos toda la fuente con papel de plástico pegado a la crema<br />

para que no haga corteza.<br />

El goxua (que significa “dulce” en euskera) es un<br />

postre “moderno” que fue creado por el pastelero<br />

vitoriano Luis López de Sosoaga en el año 1976,<br />

quien se inspiró en la crema catalana. La forma<br />

más tradicional de presentarlo es en una cazuela de<br />

barro.<br />

Montaje del goxua:<br />

En una cazuela de barro o en tarros individuales ponemos<br />

una capa de nata montada, cubriendo todo el fondo. Encima<br />

colocamos el bizcocho o bizcochos de soletilla previamente<br />

emborrachado con un poco de brandy reducido; a continuación,<br />

formamos otra capa con la crema pastelera, la cual dejamos<br />

bien lisa para echarle por encima el caramelo aligerado (en una<br />

sartén, derretir el azúcar con agua hasta que forme caramelo).<br />

Nota: la capa de nata debe de ser de 3 cm. y la de crema de 2<br />

cm. aproximadamente.


176<br />

177


178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!