15.01.2018 Views

REVISTA BER ENERO 2018

La revista de las empresas y lectores del Noroeste de Madrid. Una revista innovadora actual y exclusiva.¡Te va a encantar!

La revista de las empresas y lectores del Noroeste de Madrid. Una revista innovadora actual y exclusiva.¡Te va a encantar!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED


2 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL NUEVO PLAN GENERAL DE BOADILLA ENLACE<br />

3 www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

ACCEDE A TODA LA PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DESDE AQUÍ, CLICA SOBRE LA IMAGEN O TEXTO<br />

4 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

5 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

BOADILLA ES<br />

CULTURA<br />

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento<br />

de Boadilla del Monte ha elaborado<br />

para el primer semestre de<br />

<strong>2018</strong> una programación en la que<br />

ofrece actividades y espectáculos para<br />

todas las edades y gustos. Teatro<br />

y música son los platos fuertes de una<br />

oferta en la que también hay magia,<br />

danza, títeres, cuentacuentos, exposiciones<br />

o seminarios.<br />

La programación teatral presta una<br />

atención especial al público infantil.<br />

Mañana 13 de enero se ofrecerá la<br />

primera representación, Tom Sawyer<br />

detective, a las 18:00 horas en el Auditorio<br />

Municipal. A esta seguirán en<br />

fechas posteriores, Los tres cerditos<br />

(20 de enero), Vacampamento (17 de<br />

febrero); Alegría, palabra de Gloria<br />

Fuertes (24 de febrero); El gato con<br />

botas (25 de febrero); El soldadito de<br />

plomo (10 de marzo); Zascanduri<br />

"Dum" (17 de marzo); Volver a EGB<br />

(2 de junio).<br />

Los títeres estarán representados por<br />

El guardián de los cuentos (15 de<br />

abril). Además de esta oferta, los niños<br />

podrán asistir a Cuentacuentos<br />

todos los miércoles en la Biblioteca<br />

José Ortega y Gasset, a las 18:00<br />

horas.<br />

Para las representaciones infantiles el<br />

precio general de la entrada es de 5<br />

€ y la reducida, 2 € (tercera edad,<br />

6 www.boadillaenred.com<br />

niños hasta 11 años incluidos, discapacitados).<br />

Hay venta anticipada en<br />

www.ticketea.com<br />

Los adultos podrán también disfrutar<br />

de varias representaciones teatrales<br />

de gran nivel. La primera de ellas<br />

será Tres hermanas, de Chéjov, el 10<br />

de febrero, a las 19:30 horas. Rafael<br />

Álvarez "El Brujo" aterrizará en Boadilla<br />

el 3 de marzo para ofrecer uno<br />

de sus últimos estrenos, Autobiografía<br />

de un Yogui, en el que diserta sobre<br />

la ciencia y el arte. El 24 de marzo<br />

será el turno de Cuatro corazones con<br />

freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel<br />

Poncela y el 28 de abril lo será<br />

para The Gagfather.<br />

El precio del teatro de adultos es de<br />

10 € la entrada general y 5 la reducida,<br />

5 € (tercera edad, niños hasta<br />

11 años incluidos, discapacitados),<br />

con venta anticipada también en ticketea.<br />

La música, por su parte, comenzará<br />

el día 21 de enero con Perla Ucraniana,<br />

a cargo del Centro Educativo Dyvostic.<br />

El día 27 llega un plato fuerte,<br />

Carmen, compuesta por Bizet, una de<br />

las óperas más representadas en todo<br />

el mundo. Estará interpretada por<br />

la Camerata Lírica Española.<br />

El 14 de abril se ofrece We love<br />

Queen, un homenaje a la música de<br />

este mítico grupo a cargo de Yllana.<br />

El tributo a Michael Jackson será en<br />

Michael Reloaded. The best tribute, el<br />

21 de abril.<br />

La zarzuela entra en la programación<br />

con La verbena de la Paloma, del<br />

maestro Bretón. Será el 7 de abril a<br />

las 19:30 horas. El día 29 del mismo<br />

mes el Orfeón Club las Encinas de<br />

Boadilla interpretará una Antología<br />

de la Zarzuela.<br />

El precio las representaciones musicales<br />

es de 10 € la entrada general y 5<br />

la reducida, 5 € (tercera edad, niños<br />

hasta 11 años incluidos, discapacitados),<br />

con venta anticipada en ticketea.<br />

Los Conciertos del Palacio acogerán<br />

un concierto-conferencia sobre Claude<br />

Debussy, pintor del sonido con motivo<br />

de su centenario (25 de febrero,<br />

12:00 horas). Será a cargo de la<br />

pianista Irene de Juan. La soprano<br />

Irene Palazón, vecina de Boadilla,<br />

ofrecerá el concierto Una voz para<br />

nuestra música (11 de marzo). Música<br />

para enamorar, del cuartero de la<br />

Fundación Excelentia, llegará al Palacio<br />

el día 8 de abril y el 22 lo hará<br />

Tonos humanos, cantatas y arias de<br />

zarzuela barroca, de la Academia El<br />

Capricho.<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

Las entradas de los Conciertos del<br />

Palacio serán con invitación, que<br />

podrá recogerse en el Auditorio Municipal<br />

el jueves anterior a la actuación<br />

a partir de las 17:00 horas (máximo<br />

dos entradas por persona).<br />

La danza tendrá también cabida en<br />

la programación semestral, todos los<br />

sábados de mayo con las representaciones<br />

del ciclo Danza de principio a<br />

fin<br />

7 www.boadillaenred.com<br />

Otra apuesta cultural será la magia.<br />

El III Festival de Magia llegará a Boadilla<br />

el 3 de febrero. Será un espectáculo<br />

gratuito, entre las 11:30 y<br />

13:30 horas, con talleres infantiles<br />

para los que será necesario inscribirse<br />

previamente en el Auditorio Municipal.<br />

Por la tarde se ofrecerá la Gala<br />

Mágica Internacional, con la participación<br />

de varios de los mejores magos<br />

actuales. La magia se extenderá<br />

también al día siguiente, 4 de febrero<br />

a las 12:00 horas, con la Gran Gala<br />

Infantil/Familiar. Los precios de estos<br />

espectáculos son de 5€ la entrada<br />

general, la reducida, 2 € (tercera<br />

edad, niños hasta 11 años incluidos,<br />

discapacitados).<br />

La programación cultural se completa<br />

con exposiciones en el Palacio (Juan<br />

Arroyo - del 2 al 28 de febrero-;<br />

Blas de Lezo - del 21 de marzo a 22<br />

de abril; Barbie: cine y moda - del 11<br />

de mayo al 24 de junio); en el Auditorio<br />

(Soraya García de Benito - del<br />

12 de enero al 12 de febrero-; Sandra<br />

Escribano - del 15 de febrero al<br />

15 de marzo-; Historia de la música<br />

plastilina - del 3 abril al 31 de mayo-<br />

; y Ana Muñoz Reyes - del 5 de junio<br />

al 10 julio-) y en el Centro de Formación<br />

(Rafael Fuentes Brieva -del 10<br />

de enero al 9 de febrero-; Nerza Villegas<br />

- del 15 de febrero al 15 de<br />

marzo-)<br />

También habrá lugar para distintos y<br />

completos seminarios sobre El Madrid<br />

Medieval que en muchos casos se<br />

completarán con visitas guiadas a distintas<br />

zonas históricas de la capital<br />

Toda la programación, horarios y<br />

precios puede consultarse en la dirección<br />

https://<br />

ayuntamientoboadilladelmonte.org/<br />

programacion-cultural-enero-junio-<br />

<strong>2018</strong><br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


Padres<br />

HIJOS FELICES<br />

8 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

Una famosa terapeuta ha escrito: “Existe una tragedia silenciosa de la que nadie habla, se desarrolla<br />

por nuestros hogares y afecta a nuestras más preciadas joyas: nuestros hijos”<br />

En los últimos 15 años, estudios<br />

científicos advierten<br />

que hay un aumento muy<br />

agudo de enfermedades<br />

mentales infantiles, pudiendo<br />

considerarse una epidemia.<br />

Las estadísticas son alarmantes:<br />

1 de cada 5 niños<br />

tiene problemas de salud<br />

mental. El TDAH ha aumentado<br />

en un 43%. La<br />

depresión adolescente ha<br />

aumentado un 37%. Los<br />

suicidios en niños con edades<br />

comprendidas entre los<br />

10-14 años han aumentado<br />

un 200%.<br />

Ante semejante panorama<br />

nos preguntamos:¿Qué está<br />

pasando? Los especialistas<br />

indican que esto es debido<br />

fundamentalmente a que los<br />

niños actuales están “sobreestimulados”<br />

y “sobreregalados<br />

“de objetos materiales<br />

y carentes de una<br />

infancia sana, que se traduce<br />

en tener unos padres<br />

emocionalmente disponibles,<br />

padres que marquen los<br />

límites, padres responsables<br />

con la alimentación de sus<br />

hijos, estrictos con las horas<br />

de sueño, ejercicio al aire libre,<br />

interacción social, espacios<br />

para el aburrimiento,<br />

muy importante. En estos<br />

últimos años los padres se<br />

han vuelto “distraídos digitales”<br />

padres permisivos que<br />

dejan que los niños manden<br />

y pongan sus reglas. Un sentido<br />

de que tienen derecho<br />

a tenerlo todo, sin trabajar<br />

por conseguirlo, sin merecerlo,<br />

sin ganárselo. Sueño inadecuado<br />

y alimentación<br />

desequilibrada. Estimulación<br />

sin fin, niñeras tecnológicas,<br />

y ausencia de momentos<br />

aburridos. Ante esta situación<br />

tan preocupante y caótica<br />

muchos padres se preguntan<br />

¿Qué podemos hacer para<br />

que nuestros hijos crezcan<br />

sanos y felices? La respuesta<br />

es muy sencilla: “ Despertar<br />

y volver a lo básico, a lo<br />

que ha-ciamos nosotros<br />

cuando éramos pequeños”<br />

Pautas a seguir<br />

-Establecer límites. Los padres<br />

son los capitanes del<br />

barco.<br />

-Vida sana y equilibrada<br />

con ejercicio al aire libre,<br />

saber decir “no” a su hijo.<br />

-Menos comida basura y<br />

más alimentos frescos.<br />

-Prohibido el móvil en las<br />

comidas y cenas, reuniones<br />

familiares. Intentar pasar<br />

más tiempo juntos compartiendo<br />

momentos mágicos y<br />

haciendo cosas que te<br />

hagan sentir bien.<br />

-Jugar a juegos tradicionales,<br />

juegos de mesa, escondite,<br />

pilla-pilla, fútbol,<br />

bicicleta, lo que le guste a<br />

cada uno, pero dejar lo digital<br />

a un lado.<br />

-Establecer tareas domésticas<br />

a los hijos de acuerdo a<br />

su edad, darles responsabilidades<br />

en función de su<br />

edad.<br />

-Implantar una rutina de<br />

sueño y respetar horarios.<br />

-No sobreproteger, dejarles<br />

hacer y que se equivoquen,<br />

que aprendan a ser más<br />

independientes y a manejar<br />

sus frustraciones, así aprenderán<br />

a desenvolverse correctamente<br />

de adultos.<br />

-Enséñeles a ser responsables<br />

de sus actos, a asumir<br />

sus propias responsabilidades.<br />

-Que aprendan a aburrirse,<br />

no hay que temer estos momentos,<br />

tienen que vivirlos<br />

para desa-rrollar más su<br />

creatividad. No suplirlos con<br />

la tecnología o juegos digitales.<br />

-Lo más importante: Comparta<br />

muchos momentos<br />

felices con sus hijos, ría,<br />

abrace, muéstrele su amor,<br />

esos momentos mágicos<br />

marcan la diferencia entre<br />

felicidad y salud o infelicidad<br />

y enfermedad.


9 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

10 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

11 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com


VIAJAR<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

SUIZA<br />

Más de mil museos, modernas urbes y pequeños<br />

pueblos de montaña son solo algunos de<br />

los muchos motivos para viajar a Suiza. ¿Te los<br />

vas a perder?<br />

Además de los clásicos clichés: bancos, relojes<br />

o chocolate, el país helvético ofrece un sorprendente<br />

elenco de ciudades en contraste con paisajes<br />

sacados de un lienzo. Una de las naciones<br />

más verdes de Europa, donde se hablan cuatro<br />

idiomas diferentes, invita a escapar para encontrarse<br />

con la naturaleza más pura y practicar<br />

senderismo, ciclismo de montaña y, cómo no,<br />

esquí y snowboard<br />

A continuación te mostramos qué ver en Suiza,<br />

lugares que te van a enamorar.<br />

Ginebra Denominada ‘capital de la paz’ por ser<br />

sede europea de la ONU y Cruz Roja, Ginebra<br />

es uno de los imprescindibles que visitar en<br />

12 www.boadillaenred.com<br />

Suiza. El "Jet d'eau", surtidor de agua de 140<br />

metros de altura en la orilla del Lago Lemán, es<br />

uno de sus símbolos más representativos, al<br />

igual que el “Horloge Fleurie”, reloj de flores del<br />

Jardín Inglés, que recuerda que nos encontramos<br />

en la cuna del prestigioso arte relojero. A<br />

escasos minutos en coche, el Mont Salève invita<br />

a irse de excursión en un paisaje de cuento.<br />

Zúrich Más de cincuenta pinacotecas, cien galerías<br />

y tiendas de antigüedades son la excusa<br />

perfecta para viajar a Suiza si eres un amante<br />

del arte. O, si prefieres la moda, en Bahnhofstrasse<br />

encontrarás las más renombradas marcas<br />

de moda, accesorios, joyas y relojes. Zúrich<br />

presume de la densidad de clubs nocturnos más<br />

alta del país, sin hora de cierre conocida, y especialmente<br />

destacables en la temporada estival,<br />

con muchos de ellos al aire libre. Por algo<br />

está considerada la ciudad con mejor calidad de<br />

vida del mundo.<br />

Berna Rodeada de campiña, el tiempo parece<br />

haberse detenido en las calles de su zona antigua,<br />

declarada Patrimonio Cultural Mundial por<br />

la Unesco, y rodeadas de seis kilómetros de<br />

soportales bajo los que refugiarse de la intemperie<br />

o curiosear entre pintorescas tiendas y<br />

bares en bodegas subterráneas. Berna es otra de<br />

las villas que ver en Suiza y no necesitas más<br />

de un día para recorrerla, con paradas obligatorias<br />

en sus fuentes decorativas, Torre del Reloj y<br />

catedral.<br />

Lucerna Puerta de entrada a la Suiza Central, a<br />

orillas del Lago de los Cuatro Cantones, es uno<br />

de los lugares más turísticos de Suiza. Su casco<br />

antiguo, con estrechas callejuelas y pintorescas<br />

plazas, le da ese aspecto característico de localidad<br />

medieval que puede contemplarse desde el<br />

puente de la Capilla, uno de los más antiguos<br />

de Europa, techado y de madera. En contraste,<br />

el modernísimo Centro de Culturas y Congresos<br />

(KKL) de Jean Nouvel nos indica que Lucerna<br />

mira hacia el futuro.<br />

Zermatt Clásica entre los clásicos, esta exclusiva<br />

estación de esquí a los pies del monte Cervino<br />

es otro de los lugares de interés en Suiza, aunque<br />

no te guste lo más mínimo este deporte. Los<br />

vehículos que usan combustible tienen prohibida<br />

la entrada en un empeño por conservar su<br />

patrimonio histórico, aunque sí es posible circular<br />

con coches eléctricos. Accesible en tren desde<br />

Täsch y Visp, Zermatt es un destino mítico y<br />

único en los Alpes desde hace siglos, con res-


LUGARES CON ENCANTO<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

Verbier Sede cada verano de uno de los<br />

festivales de música clásica más importantes<br />

del mundo, Verbier es la más cosmopolita<br />

de las estaciones del Valais, con incomparables<br />

vistas panorámicas sobre el macizo<br />

de Combins y el Mont Blanc. Si en invierno<br />

resulta ideal para esquiadores profesionales<br />

y principiantes, en verano se<br />

pueden recorrer a pie o en bicicleta más<br />

de 500 kilómetros de senderos señalizados,<br />

así como practicar parapente, golf o<br />

escalada. Otro motivo más para viajar a<br />

Suiza.<br />

Interlaken Una envidiable red de senderos,<br />

más de 45 ferrocarriles de montaña y<br />

funiculares aéreos convierten a Interlaken<br />

en el punto de partida idóneo para numerosas<br />

actividades y excursiones. Además,<br />

200 kilómetros de pistas con acceso en<br />

telesilla o telesquí, y trayectos en barco<br />

por los lagos de Thun y Brienz, uno de ellos<br />

histórico vapor de ruedas, hacen que den<br />

ganas de hacer la maleta ya mismo. Un<br />

must que visitar en Suiza en cualquier época<br />

del año.<br />

Friburgo Pocas ciudades pueden presumir<br />

de un casco medieval como el de Friburgo,<br />

con más de 200 fachadas góticas del siglo<br />

XV. Uno de los lugares más turísticos de<br />

Suiza invita a subir al ‘Funi’, funicular que<br />

lleva en funcionamiento desde 1989, sin<br />

electricidad ni gases contaminantes, y que<br />

utiliza aguas depuradas de la ciudad para<br />

impulsarse. Tampoco hay que olvidar la<br />

catedral, consagrada a San Nicolás, con<br />

una torre de 74 metros desde la que se<br />

divisa la urbe a vista de pájaro.<br />

ALPES SUIZOS<br />

13 www.boadillaenred.com


SALUD<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

¿A DIETA?<br />

¡Que levante la mano el que no<br />

se ha pasado estas fiestas!<br />

Me imagino ahora mismo todas<br />

las manos arriba gritado YO al<br />

unísono ¡Me incluyo en el grupo!<br />

Las fiestas, las reuniones con<br />

nuestros amigos, unas cañitas,<br />

un vermouth, postres, turrones...y<br />

más y más y más...hasta<br />

que nos encontramos realmente<br />

saturados. Vemos la progresión<br />

de nuestras curvas, a la vez que<br />

nos preocupamos por las consecuencias<br />

que esta tendencia puede<br />

tener en nuestra salud.<br />

¡Alto ahí!<br />

Es el momento de cambiar y no<br />

paran de recordárnoslo por todos<br />

los medios.<br />

Estamos en las fechas en las que<br />

nos anuncian productos milagrosos<br />

quema grasas, nos hacen<br />

propuestas de dietas que prometen<br />

resultados impactantes, nos<br />

castigan a que comamos sólo<br />

proteína, o nada más que piña,<br />

sopa de cebolla…. ¡Qué queréis<br />

que os diga! ¡Si malos son los<br />

excesos tan malos o más son<br />

todas estas propuestas!<br />

Deja de castigar a tu<br />

cuerpo.<br />

¡Respétalo! No le hagas pasar de<br />

100 a 0 en una jornada, ni viceversa.<br />

Tu mente no está preparada<br />

y tu cuerpo no lo va a recibir<br />

como algo positivo. Y lo que es<br />

peor, ya sabes que los resultados<br />

que vas a conseguir no se van a<br />

mantener en el tiempo. En el momento<br />

que salgas de ese proceso<br />

drástico y radical, el cuerpo va a<br />

reaccionar con un rebote total,<br />

almacenando todo lo que le has<br />

negado durante esta temporada.<br />

Concéntrate y saca todo tu potencial<br />

para adquirir hábitos saludables<br />

que no supongan un cambio<br />

extremo para tu cuerpo.<br />

Hoy quiero compartir con vosotros<br />

mi experiencia y contaros<br />

qué es lo que me da resultados<br />

significativos y lo más importante;<br />

efectos duraderos.<br />

En primer lugar las dos reglas de<br />

oro que nunca nos deben faltar:<br />

1-Come la mitad<br />

2-Muévete el doble<br />

Así de sencillo. Sigue comiendo<br />

de todo sin escatimar a tu cuerpo<br />

de las proteínas, vitaminas, minerales...que<br />

te proporciona una<br />

alimentación variada pero reduce<br />

la dosis a la mitad.<br />

14 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


BIENESTAR<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

Organízate para hacer las 5<br />

comidas diarias para que no<br />

pases hambre ni se desate la<br />

ansiedad.<br />

Salvo que no lo permita el tipo<br />

de comida que vas a ingerir,<br />

sirve los dos platos en uno solo.<br />

Con cantidades razonables.<br />

Recuerda que sólo al principio<br />

notarás la diferencia, en cuanto<br />

lo normalices como un hábito<br />

N O PA S A R Á S<br />

HAMBRE<br />

Elimina algunos alimentos como<br />

el azúcar, bollería industrial,<br />

chuches, aperitivos fritos,<br />

refrescos, alcohol, fiambres…<br />

no solo por no engordar sino<br />

por favorecer tu salud en general.<br />

Aléjate de las grasas malas y<br />

no te olvides de incluir grasas<br />

positivas como el aceite de oliva<br />

virgen extra, aguacates,<br />

pescado azul…<br />

Elige el ejercicio que vas a practicar.<br />

Te recomiendo que sea<br />

una actividad que no te fatigue<br />

en exceso y que te divierta.<br />

Para mi lo más placentero es<br />

caminar una hora al día y si es<br />

en compañía mucho mejor.<br />

Lo importante no es<br />

estar delgado/a sino<br />

tener salud.<br />

Por mi experiencia uno de los<br />

aspectos más importante es<br />

eliminar el estreñimiento.<br />

Yo era estreñida crónica, consumidora<br />

asidua de sustancias<br />

externas de tipo laxante. Como<br />

ya os he explicado, hace dos<br />

años y medio, cambié mi alimentación<br />

por completo y desde<br />

entonces, no he vuelto a<br />

utilizar ningún tipo de ayuda.<br />

Elimina de forma<br />

regular y natural<br />

los deshechos.<br />

Me espanta ver la incidencia de<br />

cáncer de colon en la población<br />

en general pero lo que me espeluzna<br />

aún más, es la estadística<br />

al alza en la población infantil.<br />

¡Tenemos que evitarlo!<br />

Fruta, fibra, agua, alimentación<br />

saludable, y ejercicio, son la<br />

base para lograr que tu cuerpo<br />

funcione como un reloj, consiguiendo<br />

un peso adecuado, una<br />

piel brillante y saludable, y lo<br />

más importante, UNA SA-<br />

LUD DE HIERRO!<br />

Amaya Recalde _ Colorín<br />

colorado el<br />

cáncer ha terminado.<br />

15 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


16 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

17 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

El hábito de la lectura es<br />

algo que hay que ir fomentando<br />

desde una edad muy<br />

temprana. Un niño que lea<br />

desde bien pequeñito es<br />

más probable que, al alcanzar<br />

la edad adulta, siga<br />

practicando esta afición.<br />

La lectura no sólo es beneficiosa<br />

para el desarrollo<br />

cognitivo y psicológico,<br />

también fomenta el uso de<br />

la imaginación y les ayuda<br />

a concentrarse y comprender<br />

mejor el mundo que les<br />

rodea.<br />

Muchos llaman a la lectura<br />

“el alimento del cerebro”<br />

y es una definición que no<br />

le podía venir mejor. Es un<br />

hecho demostrado científicamente<br />

que la gente que<br />

lee habitualmente tiene<br />

más neuronas activas que<br />

alguien que no lo hace.<br />

De esta forma sembraremos<br />

en ellos la semilla del<br />

lector, que, si vamos regando<br />

poco a poco con nuevos<br />

libros, acabará germinando<br />

en adultos ávidos de nuevas<br />

lecturas. Ahí va nuestra<br />

recomendación para este<br />

mes, disfruta leyendo!<br />

18 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

19 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com<br />

20 www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR www.boadillaenred.com<br />

21 www.boadillaenred.com


GOURMET<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

ESTE MES ESPECIAL<br />

Calabaza asada<br />

con brócoli crujiente,<br />

arándanos y almendras<br />

El horno siempre es un buen recurso a la hora de cocinar sin grasas,<br />

lo que se traduce en platos más bajos en calorías y ligeros.<br />

Este es el caso de la calabaza asada con brócoli crujiente, una<br />

receta de la que merece la pena hacer gran cantidad porque<br />

aguanta bien en la nevera y nos puede solucionar un par de cenas<br />

semanales, ahorrándonos tiempo de cocinado en esa segunda<br />

ocasión.<br />

Ingredientes para cuatro personas: 400 g de calabaza<br />

(aprox.), 1 brócoli, 2 g de chile en copos, 5 g de hierbas<br />

provenzales, 3 g de hinojo seco, ajo en polvo al gusto,<br />

pimienta negra molida, 1 limón, 5 ml de vinagre de Jerez,<br />

30 ml de aceite de oliva virgen extra, 50 ml de sidra de<br />

manzana o vino blanco, 100 g de arándanos, 80 g de<br />

almendras y sal gruesa.<br />

22 www.boadillaenred.com<br />

Elaboración: Pelamos la calabaza, sacamos las semillas<br />

y los filamentos y cortamos en cubos de, aproximadamente,<br />

el mismo tamaño. Cortamos los ramilletes del brócoli<br />

(reservamos el tallo para otra receta). Cortamos porciones<br />

que sean más o menos de tamaños parecidos, aprovechando<br />

también las hojas. Lavamos y escurrimos con<br />

suavidad. Colocamos la calabaza y el brócoli en una<br />

bandeja o fuente de horno y mezclamos con todos los demás<br />

ingredientes, ajustando las cantidades al gusto. Recomendamos<br />

usar un poco de ralladura de limón y luego un<br />

chorro de zumo. Cocemos en horno pre calentado a<br />

200ºC durante unos 30 minutos. Removemos de vez en<br />

cuando y añadimos un chorro más de sidra si fuera necesario,<br />

a mitad de la cocción.<br />

Cuando falten unos 10 minutos, tostamos las almendras<br />

en otra fuente, vigilando bien que no se quemen. Servimos<br />

mezclando una porción con almendras, arándanos frescos<br />

lavados y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal<br />

gruesa y más hierbas al gusto.<br />

Fuente Directo al Paladar<br />

Se<br />

q<br />

so<br />

ho<br />

q<br />

to<br />

d<br />

ce<br />

tr<br />

d<br />

ca<br />

In<br />

1<br />

ho<br />

a<br />

p<br />

C


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

CENAS LIGERAS<br />

Crema de tomate,<br />

zanahoria y<br />

jengibre<br />

Los platos de cuchara, las sopas caseras y las cremas de<br />

verdura son grandes aliados a la hora de cenar aunque<br />

hay unos más pesados que otros. No nos vamos a meter en<br />

el cuerpo una fabada, pero una crema a base de verduras<br />

sienta de maravilla a la hora de la cena. Otra receta<br />

que merece la pena hacer en gran cantidad y que podemos<br />

congelar en porciones individuales para ir tirando de<br />

ellas en ocasiones futuras.<br />

Se trata de una receta fácil y rápida<br />

que conjunta el sabor clásico de las<br />

sopas de tomate y las cremas de zanahoria,<br />

con el toque fresco del jengibre<br />

que tan bien le va a este tipo de platos.<br />

Como sorpresa final, una cucharadita<br />

de mermelada de arándanos en el<br />

centro del plato, para meter un contraste<br />

que se puede mezclar removiendo<br />

o disfrutar tomando un poquito con<br />

cada cucharada.<br />

Ingredientes para 4 personas<br />

1 kg de tomates maduros, 6 zanahorias,<br />

4 cucharadas de mermelada de<br />

arándanos, sal, pimienta, jengibre en<br />

polvo y hojas de hierbabuena<br />

23 www.boadillaenred.com<br />

Cómo hacer crema de tomate, zanahoria<br />

y jengibre<br />

Lavamos los tomates y los picamos en<br />

cuartos. No hace falta pelarlos ni quitar<br />

las pepitas porque luego trituraremos<br />

bien la crema y la pasaremos por<br />

un colador fino. En un Wok o una<br />

sartén bien amplia, ponemos 3 cucharadas<br />

de aceite y comenzamos a freír<br />

los tomates a fuego lento.<br />

Mientras los tomates comienzan a soltar<br />

su agua, pelamos y troceamos las<br />

zanahorias, que añadimos a la sartén<br />

para que se cuezan en el agua del tomate.<br />

Dejamos cocinar a fuego lento,<br />

removiendo de cuando en cuando durante<br />

unos 35 minutos hasta que las<br />

zanahorias estén tiernas y casi no quede<br />

líquido en el wok.<br />

Añadimos el jengibre en polvo y probamos<br />

para rectificar de sal. Una vez<br />

a nuestro gusto, trituramos con la batidora<br />

o el robot de cocina y pasamos<br />

por un colador para retirar los trocitos<br />

de pieles o pepitas que puedan quedar<br />

en nuestra crema.<br />

Servimos la crema de tomate, zanahoria<br />

y jengibre poniendo en el centro<br />

de cada plato sopero una cucharada<br />

de mermelada de arándanos y decorando<br />

con unas hojitas de hierbabuena.<br />

Esta crema de tomate, zanahoria y jengibre<br />

es un buen plato de cuchara para<br />

tomar como entrante o como plato<br />

único a la hora de la cena.


LAS ROZAS<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com<br />

24 www.boadillaenred.com


POZUELO<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com<br />

25 www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

MARCAS CON ESTILO PROPIO<br />

26 www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR<br />

MARCAS CON ESTILO PROPIO<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

27 www.boadillaenred.com


motor<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

www.mini.es<br />

28 www.boadillaenred.com


moda<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

www.mirto.com<br />

29 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com


ACTUALIDAD<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

El certamen literario está organizado por el Ayuntamiento<br />

de Boadilla del Monte y el Grupo Literario Boadilla Troquel<br />

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del<br />

Monte y el Grupo Literario Boadilla Troquel organizan por<br />

quinto año consecutivo su Certamen Literario, con el objeto<br />

de favorecer la promoción de nuevos talentos así como<br />

hacer un reconocimiento a los autores de Boadilla que dan<br />

nombre a estos premios: Carmen de Silva, Beatriz Villacañas<br />

y José Luis Olaizola.<br />

El plazo de admisión de originales finalizará el próximo 1<br />

de febrero, y podrán concurrir todas las personas mayores<br />

de 18 años, de nacionalidad española o extranjera, con<br />

obras originales e inéditas escritas en castellano que no<br />

hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente,<br />

con anterioridad. Para participar en los premios para<br />

jóvenes hay que tener entre 16 y 25 años de edad.<br />

Los premios se otorgan en cuatro categorías, prestando<br />

una especial atención a los escritores más jóvenes:<br />

– Premio de Poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas:<br />

1.000 euros, otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla.<br />

– Premio de Relato Corto José Luis Olaizola: 500 euros,<br />

otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla.<br />

– Premio de Poesía para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados<br />

por el Ayuntamiento de Boadilla.<br />

– Premio de Relato Corto para Jóvenes Valores: 300 euros<br />

otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla.<br />

Los trabajos se entregarán por cuadruplicado, encuadernados<br />

o cosidos y firmados con lema o seudónimo. La dirección<br />

a la que se deben remitir, por correo o en persona,<br />

indicando el premio al que se concurre es: V Certamen<br />

Literario de Boadilla del Monte. Auditorio Municipal. Avenida<br />

Isabel de Farnesio, 16. Boadilla del Monte 28660<br />

(Madrid).<br />

El jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio<br />

en el mundo de las letras, emitirá su fallo, que será inapelable,<br />

y se hará público durante el próximo mes de abril.<br />

El acto de reconocimiento y entrega de premios a los ganadores<br />

se realizará durante la Feria del Libro de Boadilla<br />

del Monte.<br />

Las bases completas del certamen se pueden consultar en<br />

la página web municipal, en la dirección: http://<br />

www.ayuntamientoboadilladelmonte.org/v-certamenliterario-de-boadilla-de-monte<br />

30 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR


<strong>REVISTA</strong> <strong>BER</strong><br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

SIEMPRE LLEGA<br />

31 www.boadillaenred.com<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL BOADILLA EN RED, OTRA FORMA DE COMUNICAR


TENDENCIAS<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com<br />

32 www.boadillaenred.com


COOL<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com<br />

www.audi.es<br />

33 www.boadillaenred.com


MAJADAHONDA<br />

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com<br />

34 www.boadillaenred.com


<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com<br />

35 www.boadillaenred.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!