23.10.2017 Views

REVISTA DIGITAL #04 YoConciencia.com FEBRERO 2017

Yo Conciencia contiene temas diversos que ayudan a expandir la conciencia, con autores expertos en varios temas del bienestar.

Yo Conciencia contiene temas diversos que ayudan a expandir la conciencia, con autores expertos en varios temas del bienestar.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

net.<strong>com</strong><br />

Textos de reflexión para mejorar la vida<br />

¿Felicidad<br />

o<br />

Placer?<br />

Feb. <strong>2017</strong><br />

# 4<br />

Cancún<br />

Q. Roo.<br />

“<br />

“Todo tipo de amor<br />

que se descuida, puede<br />

caer en la infidelidad.<br />

Incluso el amor propio.<br />

Porque cuando no cuido<br />

de mi, también termino<br />

traicionándome.<br />

“<br />

www.conciencianet.<strong>com</strong>


Sobre el Placer<br />

y el Amor...<br />

Vencerce a uno mismo.<br />

Al respecto, Pablo Neruda nos dice:<br />

"El hombre y la mujer, son más grandes que<br />

toda la desdicha".<br />

No hay desastre, tribulación o desventura que pueda vencer<br />

al hombre o mujer.<br />

La nobleza de la humanidad yace en luchar contra la<br />

adversidad y triunfar sobre ella.<br />

Todos los días, tenemos que batallar contra nuestras<br />

propias debilidades, contra las ganas de abandonar todo y<br />

rendirnos.<br />

La contienda más primordial de todas es vencerse a uno<br />

mismo...”<br />

Con tal contundencia, no hay mucho que decir y solo me<br />

atrevo a agregar que si lo aplicamos a cada uno de nosotros con<br />

referencia a la satisfacción del placer (diferente del amor),<br />

resultan muchas interpretaciones.<br />

Que sirva esta edición de febrero para reflexionar la forma<br />

que conjugamos la palabra “Amor” y deseamos que la palabra<br />

“conciencia” se integren en una sola, <strong>com</strong>o pareja indisoluble.<br />

Feliz mes de la “Conciencia en el Amor.”<br />

Cordial-Mente<br />

Raúl Flores<br />

Directorio<br />

Director<br />

Raúl Flores<br />

En este número<br />

Escriben<br />

Artemio Rodríguez<br />

Gilberto Higareda C.<br />

Angel Vazquez V.<br />

Juan Carlos Peón<br />

“CONCIENCIANET.COM” es una<br />

revista mensual especializada en temas de<br />

Desarrollo Personal para despertar la<br />

conciencia de los lectores y tratar de hacer un<br />

mundo mejor.<br />

Diseñada y editada sin fines de lucro en<br />

Cancún Quintana Roo para todo el mundo<br />

escrita por personas sabias que <strong>com</strong>parten la<br />

misma afinidad y <strong>com</strong>plementada por textos<br />

de sobrado reconocimiento y aceptación por<br />

el publico lector de páginas publicas en<br />

internet.<br />

Dirección en Av. José López Portillo No. 1095,<br />

Reg. 94, Mza. 61, L-3, Cancún, Q. Roo, México<br />

C. P. 77515. Tel. 998.840.36.90 e-mail:<br />

contacto@conciencianet.<strong>com</strong><br />

Se permite la reproducción total o parcial por<br />

cualquier medio de <strong>com</strong>unicación sin la<br />

autorización escrita de la editorial,<br />

solicitando únicamente se mencione la fuente<br />

o el autor para su reconocimiento propio.<br />

Todos los anuncios y ofertas publicadas son<br />

responsabilidad de las empresas y negocios<br />

ordenantes. Registro en trámite.<br />

Venta de espacios:<br />

9988-43-73-50<br />

www.conciencianet.<strong>com</strong><br />

contacto@conciencianet.<strong>com</strong><br />

2


¿Felicidad<br />

o<br />

Placer?<br />

“<br />

¿Es que una vida feliz,<br />

es una vida de placer?<br />

4<br />

Por: Annik Azzaro)<br />

“<br />

En este mes de febrero donde se celebra en<br />

muchos países del mundo el amor y la amistad, se<br />

parece pertinente interrogarnos con una mirada<br />

filosófica sobre la felicidad, principio tan individual<br />

que general, y la necesidad del placer en la vida,<br />

placer a lo cual aspiramos todos y motor <strong>com</strong>ercial<br />

de nuestras sociedades.<br />

El Ser humano busca naturalmente lo que le<br />

hace sentirse bien y si definimos la felicidad <strong>com</strong>o la<br />

satisfacción instintiva de todos los deseos, entonces<br />

si de esta manera, una vida de placer es


obligatoriamente feliz.<br />

Pero para provocar la<br />

necesidad de placer hay que<br />

tener conciencia de la falta del<br />

mismo. Entonces, ir de placer en<br />

placer es también ir de<br />

frustración en frustración,<br />

porque en este caso el placer se<br />

vive en contraste superlativo, y<br />

<strong>com</strong>únmente esta búsqueda de<br />

satisfacción, se termina a no<br />

encontrar el placer nada mas o a<br />

no tener suficientes recursos<br />

para generarlo de nuevo...<br />

¿Entonces, una vida<br />

d e p l a c e r s e r í a<br />

finalmente una vida de<br />

sufrimiento?<br />

E n n u e s t r o s t i e m p o s<br />

modernos siempre prevale la<br />

teoría “Stoiciana” en la cual la<br />

felicidad se encontraría en la<br />

“ataraxia” (el hecho de jamás<br />

sufrir).<br />

¿Como hacer con nuestros<br />

bagajes culturales, para<br />

conciliar a largo plazo, el placer<br />

necesario a nuestra felicidad,<br />

sabiendo que el equilibrio<br />

sentimental del ser humano no<br />

puede existir sin el placer pero<br />

sabiendo que el placer puede<br />

desequilibrar sentimentalmente<br />

al ser humano?<br />

L a p a l a b r a c l a v e e s :<br />

Conciencia.<br />

El secreto de una vida feliz<br />

es, antes que todo, tomar<br />

conciencia que existen deseos<br />

naturales y necesarios que<br />

merecen ser realizados y que<br />

llevan a nuestra felicidad, y en<br />

contraparte, también existen<br />

deseos fútiles que no merecen<br />

ser realizados, porque llevan<br />

directo a la frustración. Al final,<br />

son deseos no re<strong>com</strong>endables a<br />

realizar.<br />

Para llegar a vivir una vida<br />

feliz, hay que llegar a entender y<br />

buscar en la noción de placer,<br />

una dimensión más “sublime”<br />

que “material” para que<br />

nuestra alma no sea dominada<br />

por el placer, pero que el placer<br />

concuerde con nuestra alma y<br />

naturalmente podamos llegar a<br />

la satisfacción personal que en<br />

otras palabras llamamos:<br />

Felicidad.<br />

Así, hasta los deseos<br />

i m p o s i b l e s a r e a l i z a r,<br />

mirándolos en conciencia <strong>com</strong>o<br />

tal, nos libera del límite<br />

m a t e r i a l y n o s p e r m i t e<br />

transformarlos en ideal, en<br />

esperanza, en imaginario, en fe.<br />

Detectar los deseos fútiles y<br />

naturales, es simple, solo<br />

preguntese en Conciencia:<br />

¿Es que mi alma<br />

necesita esto?<br />

Si lo que tengo me hace<br />

sentir feliz, liberado en<br />

conciencia de la materia, puedo<br />

elevar naturalmente la más<br />

humilde cosa material o la<br />

simple mirada en los ojos de un<br />

ser amado al nivel de la felicidad<br />

la más perfecta.<br />

(Annik Azzaro).<br />

“<br />

“Todo tipo de amor<br />

que se descuida, puede<br />

caer en la infidelidad.<br />

Incluso el amor propio.<br />

Cuando no cuidas de ti,<br />

también terminas<br />

traicionándote”<br />

“<br />

5


Por: Emir Barrios Gutiérrez<br />

Lealtad<br />

Una dimensión vinculada a la amistad<br />

La lealtad es una energía<br />

que traspasa las fronteras<br />

físicas, consiguientemente los<br />

a m i g o s s e e n c u e n t r a n<br />

a<strong>com</strong>pañados por esa luz que<br />

emana de un modo especial.<br />

Cada amigo es un ser único en el<br />

mundo, Antoine de Saint<br />

Exuperry, describe de una<br />

manera conmovedora estos<br />

vínculos en la amistad que<br />

entablan el Principito y el Zorro,<br />

quien al desear ser domesticado<br />

–metáfora del amor- le indica<br />

al Principito:<br />

-¿“Ves, allá, los campos de<br />

trigo? Yo no <strong>com</strong>o pan. Para mí<br />

el trigo es inútil. Los campos de<br />

trigo no me recuerdan nada. Es<br />

algo triste. Pero tú tienes los<br />

cabellos del color de oro.<br />

Cuando me hayas domesticado<br />

será maravilloso. El dorado del<br />

trigo será un recuerdo de ti”-<br />

¿Quién no ha llorado la<br />

ausencia de un amigo que partió<br />

a tierras lejanas, o se nos<br />

adelantó en el descanso eterno?<br />

La lealtad es un “Deber<br />

Ser ” no definido en una<br />

obligación, sino en la conciencia<br />

de fidelidad que nos asume<br />

<strong>com</strong>o responsables para<br />

siempre de aquello que hemos<br />

domesticado.<br />

7<br />

Los amigos fieles brillan en<br />

un cielo oscuro, nos vemos a<br />

través de sus ojos, en ellos hay<br />

una promesa que se fortalece<br />

porque sentimos en nuestro<br />

interior el rompimiento de las<br />

barreras del miedo, duda o<br />

tristeza. Hay un fluido de<br />

emociones en sus palabras a las<br />

que damos un alto valor.<br />

Captar los valores es un<br />

privilegio de los seres humanos,<br />

la inquebrantable firmeza de la<br />

amistad activa en los corazones,<br />

la nostalgia de los amigos que se<br />

encuentran lejos, tal vez a<br />

kilómetros y kilómetros de<br />

distancia. Aunque ésta sea sólo


para los cuerpos, pues el<br />

recuerdo de los momentos<br />

<strong>com</strong>partidos; las charlas de<br />

café; una tarde de cine;<br />

mantiene vivos los lazos de<br />

cariño, forjado en los hechos<br />

reales.<br />

Lealtad y fidelidad se<br />

asocian al reconocimiento de las<br />

relaciones interpersonales,<br />

emparentadas al amor, la<br />

gratitud y la verdad.<br />

A l t o s v a l o r e s q u e s e<br />

manifiestan en la voluntad de<br />

darse y <strong>com</strong>partir un tiempo<br />

que no es perdido.<br />

Potencial la amistad es<br />

pues, un bien fraternal que<br />

estimula, asiste y motiva<br />

sentimientos nobles que se<br />

dimensionan en la condición<br />

humana, un amigo se conoce,<br />

interioriza y atesora. En la<br />

historia del Principito vemos<br />

<strong>com</strong>o él es capaz de confesar a<br />

las cinco millones de rosas muy<br />

parecidas a la suya: “ustedes no<br />

son nada, y por ustedes nadie<br />

daría la vida, mi flor se sabe<br />

única en el mundo, porque he<br />

sido yo quien la ha cuidado y<br />

alimentado, y hasta he tenido<br />

que quitarle una que otra oruga,<br />

no muchas porque debe conocer<br />

l a s m a r i p o s a s ” ( S a i n t<br />

–Exuperry).<br />

La revelación del secreto<br />

que guarda el Zorro, al<br />

despedirse de su amigo, devela<br />

la magnitud de la lealtad...<br />

“Sólo con el<br />

c o r a z ó n s e<br />

puede ver bien”.<br />

Esta interioridad refleja la<br />

extraordinaria riqueza que se<br />

desborda en la generosidad<br />

sublime de la amistad.<br />

“Lealtad y fidelidad se asocian<br />

al reconocimiento de las<br />

relaciones interpersonales,<br />

emparentadas al amor,<br />

la gratitud y la verdad...”<br />

8


Cambiar<br />

o no<br />

Cambiar<br />

“Lo Único Constante es el Cambio”<br />

(Heráclito)<br />

La<br />

primavera, es una muestra de la<br />

renovación que la naturaleza hace<br />

manteniéndose en un cambio constante.<br />

Digo esto porque hay personas que se<br />

mantienen con creencias inamovibles<br />

resistiéndose a adaptarse a los cambios que<br />

ocurren en todos sentidos.<br />

Si una persona tiene dicultades para<br />

hacer o adaptarse a cambios en su vida,<br />

( s o b r e t o d o s i e s t o s c a m b i o s l e<br />

proporcionarían benecios), se le calicaba<br />

<strong>com</strong>o una persona que se “resistía al<br />

cambio”.<br />

Muchas personas que acuden a terapia<br />

conmigo por uno u otro problema y cuando les<br />

10<br />

propongo hacer cambios y modicaciones,<br />

en su manera de actuar y en su estilo de vida,<br />

la crisis que les genera estas proposiciones,<br />

muchas veces son desproporcionadas.<br />

Desde un punto de vista neurobiológico,<br />

es sorprendente la capacidad que tenemos<br />

para crear hábitos y más sorprendente aún,<br />

es <strong>com</strong>o estos hábitos dirigen gran parte de<br />

nuestros actos <strong>com</strong>o si fueran una especie de<br />

“piloto automático”, es decir, se forman<br />

hábitos en nuestra manera de pensar, sentir y<br />

actuar, <strong>com</strong>o parte de la naturaleza humana.<br />

El cerebro es un experto en eciencia,<br />

f o r m a “ c a m i n o s n e u r o l ó g i c o s ”<br />

predeterminados para simplicar su tarea, es


decir, <strong>com</strong>o una especie de menú o programa<br />

d e c o m p u t a d o r a c o n r e s p u e s t a s<br />

predeterminadas para diferentes estímulos o<br />

situaciones.<br />

Si hacer cambios se nos hace difícil (por<br />

más beneciosos que sean), es porque<br />

estamos caminando en contra de esta<br />

habilidad cerebral de formar hábitos e<br />

instalarlos para obtener respuestas<br />

predeterminadas.<br />

La buena noticia es que si se pueden<br />

hacer cambios que sean convenientes para<br />

nosotros y que nos proporcionen una mejor<br />

calidad de vida.<br />

Digamos, <strong>com</strong>o ejemplo, que has decidido<br />

levantarte más temprano para hacer<br />

ejercicio, <strong>com</strong>o te lo re<strong>com</strong>endó el médico en<br />

la última visita que le hiciste. Este es un nuevo<br />

hábito en tu vida que de alguna manera va a<br />

alterar tu rutina (la respuesta predeterminada<br />

de tu cerebro).<br />

Para lograrlo, debes tener una<br />

estrategia. Por ejemplo: Evita poner el<br />

despertador en la mesa de noche al lado de tu<br />

cama y déjalo a unos metros de distancia de<br />

esta manera, vas a tener que levantarte,<br />

aunque sea para apagar el despertador.<br />

Si vamos al terreno emocional; Patrones<br />

de conducta negativos. Problemas en el<br />

manejo de emociones, la auto calicación<br />

destructiva, la desvalorización de nosotros<br />

mismos, adicciones, mal manejo del estrés,<br />

angustia, conictos de pareja o mala<br />

<strong>com</strong>unicación, falta de habilidades sociales,<br />

o cualquier otro hábito que nos esté<br />

afectando, es bueno tener una estrategia que<br />

nos ayude a cambiarlo por uno más positivo<br />

para tener una mejor calidad de vida y dejar<br />

de tener problemas y consecuencias graves<br />

q u e n o s i m p i d a n d e s e n v o l v e r n o s<br />

adecuadamente.<br />

El primer paso es hacer una evaluación<br />

desapasionada del problema que nos aqueja<br />

y actuar bajo la guía de un coach de vida.<br />

Para ellos es re<strong>com</strong>endable acudir a un<br />

terapeuta calicado y asesorarnos en la<br />

forma de hacer esa estrategia que nos lleve a<br />

vencer los males que nos aquejan y sentirnos<br />

bien con nosotros mismos.<br />

SI usted llega a pensar que necesita esa<br />

estrategia, estoy a sus órdenes.<br />

Cordial.Mente: Raúl Flores / Coach de<br />

Vida con P.N.L.<br />

info@raulorespnl.<strong>com</strong><br />

11


LOS 10<br />

MANDAMIENTOS<br />

PARA UNA VEJEZ<br />

Feliz<br />

1.- Cuida tu presentación todos los<br />

días. Vístete y arréglate <strong>com</strong>o si<br />

fueras a una fiesta.<br />

Todos los días son especiales. Tu arreglo personal<br />

dise mucho de ti y de la alegría de tu corazón.<br />

Enseña a los demás <strong>com</strong>o vivir.<br />

2.- No te encierres en tu casa, ni en<br />

tu habitación.<br />

Nada de jugar al preso voluntario, sal de paseo, a<br />

las fiestas; participa en todas las actividades<br />

posibles y ¡Diviértete!<br />

3.- Ama el ejercicio físico <strong>com</strong>o a ti<br />

mismo.<br />

Una caminata, nadar, bicicleta... ¡Cualquier<br />

ejercicio es bueno! Lo que no se mueve se oxida,<br />

¡Muevete!<br />

4.- Evita gestos de viejo derrumbado.<br />

Evita bajar la cabeza, la espalda encorvada, los pies<br />

arrastrándose, sentado todo el tiempo. ¡No! Todos<br />

te dirán un piropo cuando pases. ¡Esfuérzate!<br />

5.- Evita hablar de tu vejez, ni te<br />

quejes de tus achaques.<br />

Con ello acabaras por creerte más viejo y mas<br />

enfermo de lo que en realidad estas y te quedaras<br />

solo. Nadie quiere estar oyendo historias de<br />

hospital. ¡Vive al máximo con lo que tienes!<br />

6.- Habla bien de todo y se muy<br />

alegre y optimista.<br />

Se positivo en tus juicios, sonríe con tus palabras,<br />

pon cara alegre, se amable con todos. La verdadera<br />

edad se tiene en el corazón. Al mal tiempo, buena<br />

cara; la vejez no es cuestión de años. ¡Es un estado<br />

de ánimo!<br />

7.- Sé útil a ti mismo y a los demás.<br />

No eres un parásito o una rama seca del árbol de la<br />

vida. Tu sonrisa y tu consejo; siempre es útil para<br />

alguien. ¡Haz algo por ti mismo y por los demás!<br />

8.- Mantén activas tus manos y tu<br />

mente.<br />

Cualquier actividad manual, intelectual o artística,<br />

es la mejor medicina para todos los hombres. ¡La<br />

actividad es la mejor terapia!<br />

9.- Se cordial y amable con las<br />

personas con las que vives o con<br />

quien te visite.<br />

Así ensancharas tu corazón para agradecer a tantas<br />

personas que se interesan por ti. ¡Huye del bazar de<br />

antigüedades!<br />

10.- Evita decir que todo tiempo<br />

pasado fue mejor. Deja de estar condenando<br />

el futuro y maldiciendo el presente. ¡Disfruta el día<br />

de hoy! y podrás ver muchas cosas lindas y nuevas<br />

que se presentan todos los días.<br />

13


7 Claves<br />

para desarrollar<br />

una mentalidad<br />

positiva<br />

Son los mecanismos, factores, cualidades, características que debes<br />

tener en cuenta para fortalecer y desarrollar tu mentalidad, de un<br />

estado negativo, pasivo o de incertidumbre a un estado de mentalidad<br />

positiva, entusiasta y ganadora.<br />

Esta primavera, te da la oportunidad de hacer los cambios profundos<br />

que necesitas. Solo sigue estos consejos y <strong>com</strong>ienza a lograr lo que<br />

siempre has deseado.<br />

14


P1. Aceptar que tú mente tiene<br />

un poder ilimitado para lograr lo<br />

que deseas.<br />

Ninguna máquina por más perfecta que<br />

sea, crea un pensamiento, pero los seres<br />

humanos sí! Que todo lo que se propone, lo<br />

logra!<br />

2. Tener la consciencia que,<br />

tarde o temprano, te convertirás<br />

en lo que piensas .<br />

…y en todo aquello que deseas ser, hacer<br />

o tener. Tu pensamiento determina la<br />

persona que deseas ser. Piensa entonces en<br />

convertirte en un ser exitoso logrando poco a<br />

poco sus metas en lugar de lamentarte por no<br />

haber podido realizarlas.<br />

3. Mantener en todo momento<br />

una actitud de agradecimiento<br />

con la vida, por todo lo que te ha<br />

dado:<br />

Hoy pudiste ver un nuevo día, ¿cierto?!<br />

Agradecer por tu alimento, tu trabajo, tu<br />

salud, y por lo que tengas, por el día lluvioso,<br />

por el día soleado, por el techo y la cama que<br />

tienes para dormir.<br />

4. Mantener el entusiasmo a<br />

todo vapor a PESAR DE..<br />

…de las circunstancias, de la economía,<br />

de tu jefe, del clima… ¡a pesar de lo que<br />

sea!. Vive con alegría.<br />

5. Desarrollar diariamente el<br />

poder de creer en ti mismo!<br />

SIGUE PAG. 16<br />

15<br />

Luxor<br />

Creaciones<br />

Bodas<br />

Diseño y<br />

Confección<br />

XV Años<br />

“Seremos parte de ti en ese día tan especial”<br />

998.173.7292<br />

Cancún, Quintana Roo


Cree en tus habilidades, cree en tus<br />

talentos, y cree que todos los días surgen<br />

nuevas oportunidades.<br />

6. Ser paciente y perseverante<br />

con tu camino al éxito.<br />

Persevera hasta alcanzar tus metas.<br />

¡Cree en el poder de la persistencia!<br />

7. Tener metas y objetivos<br />

claros en la vida!<br />

Importante para motivarse y luchar para<br />

conquistarlas. ¿Tienes tus metas denidas?<br />

o mejor aún más bien déjame preguntarte.<br />

¡Tienes metas trazadas?<br />

Déjame preguntarte esto…<br />

Si sigues haciendo lo que estás haciendo,<br />

¿Cómo vas a estar dentro de 10 años?<br />

¿Mejor?... ¡Felicidades.<br />

¿Igual?... Creo que necesitas cambiar.<br />

¿ P e o r ? . . . C r e o q u e n e c e s i t a s<br />

reprogramarte.<br />

Estoy a tus órdenes.<br />

Raúl Flores / Coach de Vida con PNL.<br />

info@raulorespnl.<strong>com</strong><br />

Sabias que...<br />

Isla Mujeres,<br />

Playa del Carmen<br />

En<br />

y Chetumal.<br />

hay Hoteles, Restaurantes,<br />

Aventura y Diver sión para todos<br />

¡a Precios Muy Accesibles!<br />

¡Entra y Reserva Ahora! para conservar los descuentos<br />

con pagos a Meses Sin Intereses (o Puntos Ban<strong>com</strong>er)<br />

y date el gusto de visitar Cancún ¡Bienvenidos!<br />

Ti<br />

.COM<br />

www.cancunparati.<strong>com</strong><br />

Apoyo Personal<br />

9981.47.66.12


Nuestra amiga Rocío (que bello nombre) escribe su sentir en este mes del amor.<br />

Sabiendo que cada uno de nosotros puede sentirlo, la manera de interpretarlo es<br />

lo que da la variedad de matices que tiene este sentimiento. Deseo les guste <strong>com</strong>o a mi.<br />

¡Vivir la Vida!<br />

Por: Rocío Ortega<br />

¡Que dicha tan grande es sentirse plena!<br />

...realizada, no importan los tropiezos ni<br />

los sinsabores, si se sabe disfrutar del tiempo<br />

que es tan efímero y tan incierto.<br />

Disfrutar del viento, de cada rayito de sol<br />

que nos ilumina todo los días, hasta de la<br />

misma lluvia que nos regala el cielo, tan<br />

preciado elemento esencial para la vida.<br />

caminar de la mano con el ser amado, dejar<br />

que la brisa acaricie tu cara, recorra tu<br />

cuerpo, escuchar el murmullo del mar, ver<br />

<strong>com</strong>o el sr sol abre camino para que entre la<br />

mujer más elegante a alumbrar la noche, la<br />

Sra. luna, que hermoso es disfrutar ese<br />

espectáculo.<br />

La vida es una sinfonía y quien no la<br />

disfruta, esta en lo mínimo y no puede decir<br />

que ha vivido.<br />

Tener siempre presente que nuestros<br />

18


errores, siempre traen una consecuencia<br />

a<strong>com</strong>pañada de sin sabores, pero también<br />

nos dejan una muy buena enseñanza.<br />

Todos los días nos brindan la oportunidad<br />

de escribir paginas nuevas, darle la vuelta a<br />

la hoja es lo difícil pero no podemos escribir<br />

sobre lo que ya hemos escrito.<br />

Borrar lo que hemos hecho solo quita las<br />

primeras sombras pero quedan huellas que<br />

son difíciles de borrar, y el papel jamás<br />

volverá a su estado original.<br />

Lo mejor es darle la vuelta a la hoja e<br />

iniciar de nuevo con más experiencia y sin<br />

temor a equivocarnos.<br />

Empezar nuestros sueños día a día con<br />

entusiasmo, con paciencia, perseverancia y<br />

sobre todo con mucho amor.<br />

Aceptarse amarse y perdonarnos las<br />

veces que nos hemos lastimado de manera<br />

directa o indirecta.<br />

El universo confabula en favor nuestro y<br />

solo tenemos que quedarnos quietos.<br />

¡Escucha!... ¡Observa!... y disfruta de<br />

esta vida única.<br />

¡CURSOS DE AIRE ACONDICIONADO!<br />

EN AIRE ACONDICIONADO MINISPLIT Y VENTANA E INVERTER<br />

CANCUN / PLAYA DEL CARMEN / MÉRIDA / VILLA-HERMOSA<br />

APARTA TU LUGAR<br />

NUESTRA MISIÓN ES BRINDARLE EL ACCESO A LA EDUCACIÓN TÉCNICA<br />

CON UN CURSO PRACTICO Y CORTO QUE TE SIGNIFIQUE UNA PRONTA<br />

SALIDA LABORAL, O QUE TE PERMITA MEJORAR EN TU TRABAJO ACTUAL<br />

Tel. (998) 898.36.51 / WhatsApp: 984 169 1845 / capacitacion@grupokokay.<strong>com</strong><br />

Artesanias<br />

Silvia´s<br />

¡INSCRIBETE YA!<br />

Todo un mundo<br />

de Artesanía y colorido<br />

para sus bellos recuerdos<br />

Artesanías Silvia´s<br />

Mercado 28<br />

Cancún, Quintana Roo<br />

(998) 130.7970<br />

19


La Historia<br />

de Herbert<br />

20


Cuando nos llega un mensaje sobre<br />

las lecciones maravillosas que nos da<br />

la vida, la gente duda.<br />

Lo crudo, vulgar y a veces obsceno<br />

circula libremente por el ciberespacio<br />

pero, las cosas bonitas son poco<br />

<strong>com</strong>entadas.<br />

Cada día, se nos presentan<br />

oportunidades para ayudar a alguien y<br />

está en cada uno de nosotros participar<br />

un poquito la mejora de este mundo<br />

<strong>com</strong>o hicieron estos pequeños.<br />

Disfrútelo.<br />

La historia de<br />

Herbert..<br />

En una esta organizada en una<br />

escuela de niños con capacidades<br />

especiales, el padre de un estudiante,<br />

pronunció un emotivo discurso que<br />

nunca será olvidado por las personas<br />

que lo escucharon.<br />

Después de felicitar a la escuela y a<br />

todos los que trabajan en ella, este<br />

padre hizo el siguiente razonamiento:<br />

-"Cuando no hay agentes externos<br />

que intereran con la naturaleza, el<br />

orden natural de las cosas alcanza la<br />

perfección", pero mi hijo, Herbert, no<br />

puede aprender <strong>com</strong>o otros niños lo<br />

hacen. No puede entender las cosas<br />

<strong>com</strong>o otros niños. Luego entonces…<br />

¿Dónde está el orden natural de las<br />

cosas en mi hijo?<br />

LABORATORIO INTERNACIONAL DE<br />

ANÁLISIS CLÍNICOS<br />

Hematología<br />

Química Clínica<br />

Prueba de Embarazo.<br />

Genética<br />

Bacteriología<br />

Inmunología<br />

Pruebas de VIH.<br />

Parasitología<br />

Antidoping<br />

Cultivos<br />

...y todo lo relacionado con pruebas de laboratorio.<br />

Seguridad Confianza Servicio Calidad<br />

Q.B.F. ESTHER ZAPATA<br />

Av. Kabah (Fte. ex-Tienda ISSSTE) / Tel: 888.72.78<br />

¡Libérese<br />

de Plagas!<br />

XIPAR<br />

FUMIGACIONES<br />

Casas habitación y residencias.<br />

Comercializadoras de alimentos.<br />

Comercios y Oficinas.<br />

Construcción.<br />

(Anti-termita pre-construcción y<br />

post construcción)<br />

Bodegas.<br />

Hospitales y Farmacias.<br />

Restaurantes y Hoteles.<br />

Control de Plagas con Calidad, Vanguardia y Profesionalismo<br />

SM. 2-A Mza. 3, Lt. 21, D 11, Av. Nader Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo.<br />

Tel: 998.206.81.84 / Cel: 998.354.55.37<br />

xiparfumigaciones@gmail.<strong>com</strong><br />

21


www.somostusojos.<strong>com</strong><br />

22<br />

La audiencia quedó impactada por la<br />

pregunta. El padre del niño continuó<br />

diciendo:<br />

-'Yo creo que cuando un niño <strong>com</strong>o<br />

H e r b e r t , f í s i c a y m e n t a l m e n t e<br />

discapacitado, viene al mundo, una<br />

oportunidad de ver la naturaleza humana<br />

se presenta, y se maniesta en la forma<br />

en la que otras personas tratan a ese<br />

niño'.<br />

Entonces contó que un día caminaba<br />

con su hijo Herbert cerca de un parque<br />

donde algunos niños jugaban baseball.<br />

Herbert le preguntó a su padre:<br />

-'¿Papá, tu crees que me dejen jugar?'<br />

Su padre sabía que a la mayoría de los<br />

niños no les gustaría que alguien <strong>com</strong>o<br />

Herbert jugara en su equipo, pero el padre<br />

también entendió que si le permitían jugar<br />

a su hijo, le darían un sentido de<br />

pertenencia muy necesario y la conanza<br />

de ser aceptado por otros a pesar de sus<br />

habilidades especiales.<br />

El padre de Herbert se acercó a uno de<br />

los niños que estaban jugando y le<br />

preguntó (sin esperar mucho) si Herbert<br />

podría jugar.<br />

El niño miró alrededor por alguien que<br />

lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo<br />

por seis carreras y el juego esta en la<br />

octava entrada. Supongo que puede<br />

unirse a nuestro equipo y trataremos de<br />

ponerlo al bate en la novena entrada'.<br />

Herbert se desplazó con dicultad<br />

hasta la banca y con una amplia sonrisa,


La Historia de Herbert<br />

se puso la camiseta del equipo mientras su<br />

padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos<br />

por la emoción.<br />

Mientras Herbert se sentaba entre el<br />

grupo de los que esperaban su posibilidad de<br />

jugar, su padre lo contemplaba. Los otros<br />

chicos notaron algo muy evidente: la felicidad<br />

del padre cuando su hijo era aceptado.<br />

Al nal de la octava entrada, el equipo de<br />

Herbert logró anotar algunas carreras pero<br />

aún estaban detrás en el marcador por tres.<br />

Al inicio de la novena entrada, Herbert se<br />

puso un guante y jugó en el jardín derecho.<br />

Aunque ninguna pelota llegó a Herbert,<br />

estaba obviamente extasiado solo por estar<br />

en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a<br />

oreja mientras su padre lo animaba desde las<br />

graderías.<br />

Al nal de la novena entrada, el equipo de<br />

Herbert anotó de nuevo. Ahora con dos 'outs' y<br />

las bases llenas la carrera para obtener el<br />

triunfo era una posibilidad y Herbert era el<br />

siguiente en batear.<br />

Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert<br />

batear y renunciar a la posibilidad de ganar el<br />

juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al<br />

bate.<br />

Todos sabían que un solo 'hit' era<br />

imposible por que Herbert no sabía ni <strong>com</strong>o<br />

agarrar el bate correctamente, mucho menos<br />

pegarle a la bola.<br />

Sin embargo, mientras Herbert se paraba<br />

sobre la base, el 'pitcher', reconoció que el<br />

otro equipo estaba dispuesto a perder para<br />

brindarle a Herbert un gran momento en su<br />

vida, se movió unos pasos al frente y tiró la<br />

bola muy suavemente para que Herbert<br />

pudiera al menos hacer contacto con ella.<br />

El primer tiro llegó y Herbert abanicó<br />

torpemente y falló.<br />

El 'pitcher' de nuevo se adelantó unos<br />

pasos para tirar la bola suavemente hacia el<br />

bateador.<br />

Esta vez Herbert abanicó y golpeó la bola<br />

tan suavemente que ésta cayó justo enfrente<br />

del 'pitcher'.<br />

El juego podría haber terminado. El<br />

“pitcher” podría haber recogido la bola y<br />

haberla tirado a primera base.<br />

23


La Historia de Herbert<br />

Herbert hubiera quedado fuera y habría<br />

sido el nal del juego. Pero, el 'pitcher' tiró la<br />

bola muy alto sobre la cabeza del niño en<br />

primera base, fuera del alcance del resto de<br />

sus <strong>com</strong>pañeros de equipo.<br />

Todos los espectadores en las graderías y<br />

los jugadores de ambos equipos empezaron a<br />

gritar 'Herbert corre a primera base, corre a<br />

primera' nunca en su vida Herbert había<br />

corrido esa distancia, pero logró llegar a<br />

primera base. Corrió justo sobre la línea, con<br />

los ojos muy abiertos y sobresaltado.<br />

Todos gritaban, '¡Corre a segunda, corre a<br />

segunda!'. Herbert, recobrando el aliento,<br />

corrió con dicultad hacia la segunda base.<br />

Para el momento en que Herbert llegó a<br />

segunda base el niño del jardín derecho tenia<br />

l a b o l a . E r a e l n i ñ o m á s<br />

pequeño en el equipo y sabia que tenia la<br />

oportunidad de ser el héroe del día. Sólo<br />

tendría que tirar la bola a segunda base, pero<br />

había entendido las intenciones del 'pitcher' y<br />

la tiró demasiado alto, por encima de la<br />

cabeza del niño en tercera base.<br />

Herbert corrió a tercera base mientras<br />

que los corredores delante de el hicieron un<br />

circulo alrededor del 'home'.<br />

Cuando Herbert llegó a tercera, los niños<br />

de ambos equipos, y los espectadores, todos,<br />

estaban de pie gritando '¡corre a 'home'!<br />

corre'.<br />

Herbert corrió al 'home', se paró en la<br />

base con sus brazos en alto, rebosando<br />

felicidad, giró la cabeza mirando a su padre...<br />

mientras (cosa extraña) los jugadores de<br />

ambos equipos lo vitoreaban y abrazaban<br />

<strong>com</strong>o el héroe que bateó el 'grand slam' y ganó<br />

el juego para su equipo. 'Ese día', dijo el padre<br />

con lágrimas bajando por su rostro, 'los niños<br />

de ambos equipos se confabularon dándole a<br />

este mundo una muestra de verdadero amor y<br />

humanismo'.<br />

Herbert no sobrevivió otro verano.<br />

Murió ese invierno, recordando siempre<br />

haber sido el héroe y haber hecho a su padre<br />

muy feliz, haber llegado a casa y ver a su<br />

madre llorando de felicidad y...<br />

¡Abrazando a su héroe del día!<br />

24


La Tristeza<br />

y la Furia<br />

Había una vez...<br />

En un reino encantado donde<br />

los hombres nunca pueden llegar,<br />

o quizás donde los hombres<br />

transitan eternamente sin darse<br />

cuenta, en un reino mágico,<br />

donde las cosas no tangibles, se<br />

vuelven concretas...<br />

Ahí había un estanque<br />

maravilloso. Una laguna de agua<br />

cristalina y pura donde nadaban<br />

peces de todos los colores<br />

existentes y donde todas las<br />

tonalidades del verde y azul se<br />

reflejaban permanentemente...<br />

Hasta ese estanque mágico y<br />

transparente se acercaron a<br />

b a ñ a r h a c i é n d o s e m u t u a<br />

<strong>com</strong>pañía, la tristeza y la furia.<br />

Las dos se quitaron sus<br />

vestimentas y desnudas, las dos,<br />

entraron al estanque.<br />

La furia, apurada (<strong>com</strong>o<br />

siempre está la furia), urgida -<br />

sin saber por qué- se baño<br />

rápidamente y más rápidamente<br />

aún salió del agua...<br />

Pero la furia es ciega, o por lo<br />

menos, no distingue claramente<br />

la realidad, así que desnuda y<br />

apurada, se puso, al salir, la<br />

primera ropa que encontró...<br />

Y sucedió que esa ropa no era<br />

la suya, sino la de la tristeza...<br />

Y así vestida de tristeza, la<br />

furia se fue.<br />

Muy calma, y muy serena,<br />

dispuesta <strong>com</strong>o siempre, a<br />

quedarse en el lugar donde está,<br />

la tristeza terminó su baño y sin<br />

ningún apuro (o mejor dicho sin<br />

conciencia del paso del tiempo),<br />

24 25<br />

con pereza y lentamente, salió<br />

del estanque.<br />

En la orilla encontró que su<br />

ropa ya no estaba.<br />

Como todos sabemos, si hay<br />

algo que a la tristeza no le gusta<br />

es quedar al desnudo, así que se<br />

puso la única ropa que había<br />

junto al estanque, la ropa de la<br />

furia.<br />

Cuentan que desde entonces,<br />

muchas veces uno se encuentra<br />

con la furia, ciega, cruel, terrible<br />

y enfadada, pero si nos damos el<br />

t i e m p o d e m i r a r b i e n ,<br />

encontramos que esta furia que<br />

vemos, es sólo un disfraz, y que<br />

detrás del disfraz de la furia, en<br />

realidad... está escondida la<br />

tristeza.


Amor<br />

Abudante<br />

26


I<br />

niciando el mes de la primavera, el<br />

amor “pulula” sobre todos nosotros y<br />

los instintos de reproducción se<br />

maniestan a or de piel.<br />

Al respecto, <strong>com</strong>parto estos pensamientos<br />

con la idea de ayudarlo a tomar “conciencia”<br />

cuando sienta que la primavera <strong>com</strong>ienzan a<br />

manifestarse en sus pensamientos.<br />

......................<br />

Primer Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DEL<br />

PENSAMIENTO<br />

El amor <strong>com</strong>ienza con el pensamiento. Nos<br />

convertimos en lo que pensamos. Los<br />

pensamientos amorosos crean experiencias y<br />

relaciones amorosas.<br />

Las armaciones pueden cambiar nuestras<br />

creencias y pensamientos acerca de nosotros<br />

mismos y de los demás.<br />

Si quieres amar a alguien, necesitas tener<br />

en cuenta sus necesidades y deseos.<br />

Pensar acerca de tu pareja ideal, te ayudará a<br />

reconocerla cuando entre en tu vida.<br />

Segundo Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DEL<br />

RESPETO:<br />

No puedes amar a nada ni a nadie a menos<br />

que antes lo respetes. La primera persona que<br />

merece tu respeto eres tú.<br />

Para recuperar el respeto por tí mismo, hazte<br />

la pregunta: ¿Qué respeto en mí?. Para<br />

respetar a los demás, incluso a las personas<br />

que te desagradan, pregúntate:<br />

¿Que respeto de ellos?<br />

Tercer Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DE LA<br />

ENTREGA<br />

Si deseas recibir amor, ¡todo lo que tienes<br />

que hacer es darlo!<br />

Cuanto más amor entregues, más recibirás.<br />

Amor es entregarte sin condiciones y<br />

voluntariamente.<br />

Practica al azar actos de bondad.<br />

Antes de <strong>com</strong>prometerte a una relación, no te<br />

preguntes por lo que la otra persona te puede<br />

dar, sino por lo que tú puedes aportarle a ella.<br />

La fórmula secreta de una relación amorosa,<br />

feliz y para toda la vida, es centrarte siempre<br />

en lo que puedes dar en vez de en lo que<br />

puedes sacar de ella.<br />

Analiza lo que estas haciendo actualmente.<br />

27


Cuarto Secreto del Amor Abundante<br />

E L P O D E R D E L A<br />

AMISTAD:<br />

Para encontrar un amor verdadero, primero<br />

debes encontrar a un amigo o una amiga<br />

verdadera.<br />

El amor no consiste en mirar a los ojos del<br />

otro, sino en mirar juntos en la misma<br />

dirección.<br />

Para amar a alguien de verdad debes amarlo<br />

por lo que es, no por su aspecto físico.<br />

La amistad es la tierra en la que la semilla del<br />

amor crece. Si deseas introducir amor en una<br />

relación, primero debes aportarle amistad.<br />

Quinto Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DEL<br />

CONTACTO FÍSICO:<br />

El contacto físico modica una de las<br />

expresiones más poderosas del amor que<br />

existe, destruye barreras y crea vínculos entre<br />

la gente.<br />

El contacto físico altera nuestro estado físico<br />

y emocional y nos hace más receptivos al<br />

amor. El contacto físico nos ayuda a que el<br />

cuerpo sane y enternece el corazón. Cuando<br />

abres tus brazos, estás abriendo tu corazón.<br />

Sexto Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DEL<br />

DESPRENDIMIENTO:<br />

Si amas algo déjalo libre. Si vuelve es tuyo; si<br />

no lo hace, nunca lo fue. Incluso dentro de una<br />

relación amorosa, la gente necesita tener su<br />

propio espacio.<br />

Si queremos aprender a amar, primero<br />

debemos aprender a perdonar y dejar ir<br />

nuestras heridas y dolencias del pasado.<br />

Amar signica desprendernos de nuestros<br />

miedos, prejuicios, ego y condicionamiento.<br />

Hoy dejo atrás todos mis miedos, el pasado ya<br />

no tiene poder sobre mí; hoy es el <strong>com</strong>ienzo de<br />

una nueva vida.<br />

Séptimo Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DE LA<br />

COMUNICACIÓN:<br />

Cuando aprendemos a <strong>com</strong>unicarnos<br />

abiertamente y con sinceridad, la vida<br />

cambia.<br />

Amar a una persona es establecer<br />

<strong>com</strong>unicación con ella.<br />

Deja que la gente a la que amas sepa que la<br />

amas y aprecias. Nunca tengas miedo a<br />

pronunciar las palabras mágicas: te quiero.<br />

No dejes pasar la oportunidad de halagar a<br />

una persona. Despídete de la gente siempre<br />

con palabras cariñosas: puede que sea la<br />

última vez que veas a esa persona.<br />

Si estuvieras a punto de morir y pudieras<br />

llamar por teléfono a las personas que<br />

quieres, ¿a quién llamarías?, ¿Qué le dirías?...<br />

¿Qué esperas para hacerlo?<br />

Octavo Secreto del Amor Abundante<br />

EL PODER DEL<br />

COMPROMISO:<br />

Si deseas amor en abundancia, debes<br />

establecer el <strong>com</strong>promiso de lograrlo, un<br />

<strong>com</strong>promiso que se reejará en tus acciones y<br />

28


27


Yucatecas<br />

Expresiones<br />

En el mes del amor y la amistad, es necesario tomar conciencia de la importancia de<br />

la <strong>com</strong>unicación, pues muchos sabemos que cuando esta falla, se generan muchos<br />

problemas por simples “malos entendidos”. Al respecto y sabiendo que en esta<br />

hermosa tierra prevalece el lenguaje con modismos yucatecos, dejo a usted una<br />

pequeña colaboración para que, los que venimos de fuera, podamos <strong>com</strong>prender y en<br />

su caso expresarnos adecuadamente. Luego entonces… ¡Aprendamos!<br />

“Acechar” es “observar”,<br />

“anolar” es “disolver”,<br />

algo así <strong>com</strong>o chupar.<br />

¿Hay que oír para creer?<br />

“Te lo alcanzo” es “te lo llevo”,<br />

“lo busqué” es que “lo encuentro”.<br />

Para mí todo esto es nuevo.<br />

¡Yucatán, te llevo dentro!<br />

Hacer “xec” es “revoltijo”,<br />

hacer “chop”, “pinchar el ojo”.<br />

Es el “yuca” muy prolijo.<br />

Del “relleno” tengo antojo<br />

“Chuchuluco” es un “chichón”.<br />

y “chichí” nuestra “abuelita”;<br />

el “colís” es un “pelón”…<br />

El pichón no es palomita.<br />

“Achocar” es ir adonde…<br />

donde nadie te ha llamado;<br />

donde nadie te responde<br />

lo que hayas preguntado.<br />

“Bacalear”, “acariciar<br />

de manera muy subida”;<br />

el “chapear” es “deshierbar”.<br />

¡Estos “yucas”, son la vida!<br />

Decir “¡huay!”, es expresión<br />

de sorpresa o de terror;<br />

30


decir “¡fo!”, es repulsión.<br />

¡Yucatán es un amor!<br />

“Miriñaque”, es “mosquitero”<br />

y “moloch”, hacer montón;<br />

“botaxix”, es el “trasero”,<br />

ser “purux”, es ser “panzón”.<br />

Hacer “puch”, es “aplastar”;<br />

el “chechón”, quien todo llora,<br />

y “zochear”, es “fisgonear”.<br />

¡Yucatán, ¿quién no te adora?!<br />

A la axila llaman “xic”,<br />

al ombligo llaman “tuch”,<br />

a la chinche llaman “pic”…<br />

y a un cariño dicen “¡chuch!”.<br />

Es “kixpol”, “pelo parado”,<br />

“te busqué” por “te encontré”<br />

y “perech” es “ajustado”.<br />

¡Yo no entiendo!, ¡pero qué!<br />

Llaman “chel” al que está “güero”,<br />

y la “cuja” es un “estuche”,<br />

el “cuxum” es “moho”. Espero…<br />

que me entienda quien me escuche.<br />

Es la “escarpa” una “banqueta”;<br />

aquí el “huach” es el “chilango”;<br />

“huiro” es “naco”. ¡Neta, neta!<br />

En verdad ese es el rango.<br />

Si “te majan” “te atropellan”,<br />

“negociante” es cualquier cosa.<br />

¡Estos “yucas” me destellan<br />

y su música es hermosa!<br />

“Papagayo” es “papalote”<br />

y la “pita” es un “costal”;<br />

a la “taza” dicen “pote”<br />

¡Qué bonito está Sisal!<br />

“Tu pirix”, es un insulto…<br />

Estar “poch”, “estar “ansioso”;<br />

El “k'as loco” es un “inculto”<br />

y “padrote”, “muy hermoso”.<br />

Dicen “¡sho!” para que calles,<br />

“ponte xux”, es “ponte vivo”.<br />

“¡Mare, mare!”, son detalles<br />

que no sé cómo describo.<br />

(Hagamos conciencia de lo bello del<br />

lenguaje y aprendamos a hablar<br />

correctamente”.<br />

TE VEO MUY<br />

KISHPOL GALLO!<br />

31


Sabias que...<br />

En<br />

Isla Mujeres,<br />

Playa del Carmen<br />

y Chetumal.<br />

Hay Hoteles, Restaurantes,<br />

Aventura y Diversión para todos<br />

¡con Super Descuentos!<br />

¡Entra y Reserva Ahora! para conservar los descuentos<br />

con pagos a Meses Sin Intereses (o Puntos Ban<strong>com</strong>er)<br />

y date el gusto de visitar Cancún ¡Bienvenidos!<br />

Ti<br />

.COM<br />

www.cancunparati.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!